20160301_cl_santiago

Page 1

JEAN PHILIPPE CRETTON: “LAS CRISIS OBLIGAN A SER MÁS CREATIVO”

CONSUELO SAAVEDRA Y EL LADO OSCURO DE INTERNET

EL CONDUCTOR HABLÓ DE SUS PROYECTOS EN TV Y MÚSICA CON REVISTA NUEVA MUJER

HOY DEBUTA “VIRAL”, SU NUEVO PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

EDICIÓN NACIONAL

Martes 01 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

PÁGINA 31

2400 267852

PÁGINA 20

Gobierno decide aplicar un “frenazo” al gasto público

Recorte llega a US$ 540 millones, según confirmó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. El secretario de Estado explicó que surgieron «dos elementos nuevos que no eran previsibles y que hacen necesario calibrar» el desembolso de recursos. PÁGINA 12

Recibirán en La Moneda a los ganadores de premio Oscar Los realizadores del corto animado “Historia de un oso”, que consiguió un inédito galardón para el cine nacional, son objeto de múltiples homenajes tras el histórico logro. PÁGINA 28

Martes clave en EEUU Donald Trump y Hillary Clinton figuran como favoritos en el “Supermartes”, jornada en la que las primarias entran en “tierra derecha”. Pág. 16 / AFP

Mujer paseó La “paternidad” con cabeza de la UC en el cortada de niña Monumental La horrible escena se produjo en Moscú. La policía arrestó a una niñera, al tiempo que fue encontrado el cadáver mutilado de la pequeña. PÁGINA 17

Desde 2010 que el “Cacique” no sabe de triunfos en casa ante los cruzados. Analizamos los números antes del lance que se jugará este domingo. PÁGINA 22

La crítica de Bravo: “Hoy Chile proyecta imagen de corrupción” El arquero y capitán de la “Roja” volvió a condenar la gestión del sancionado ex dirigente Sergio Jadue en la Anfp. El golero se reunió con el nuevo DT de la selección, Juan Antonio Pizzi. PÁGINA 25


1

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Onemi crea “estado de precaución” ante tsunamis

NOTICIAS

Cultura de autocuidado. El organismo entregó los detalles de la nueva alarma que se aplicará en emergencias

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dio a conocer ayer una importante revisión del protocolo para los casos de tsunami, que contempla desde ahora un nuevo tipo de alerta ante la posibilidad de maremotos. El director nacional del organismo, Horacio Toro, precisó que la nueva “alerta de precaución” se suma a las alarmas existentes, en el marco de fomentar la “cultura de autocuidado” de la población. Dicho estado será emitido cuando exista la probabilidad de que se genere un tsunami menor, es decir, con posibilidad de olas de entre 30 centímetros y un metro causadas por un sismo leve o terremotos muy lejanos. “En el estado de precaución, lo que debemos hacer es alejarnos de la zona de playa, al

Entregadas por INE

Rincón destacó últimas cifras de desempleo La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, resaltó las cifras relacionadas con el desempleo en el último trimestre móvil noviembre 2015–enero 2016, entregadas ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo al organismo, el desempleo se mantuvo en 5,8%, lo que representa 0,4 puntos menos respecto al mismo período de 2014. “Siempre va a ser una buena noticia que el desempleo no aumente, pero hay que ser cautos porque estamos en un contexto de desaceleración a nivel mundial. Lo importante es que como gobierno estamos decididos a seguir impulsando un conjunto de políticas dirigidas no sólo a generar más empleo, sino a incorporar también niveles de productividad”, afirmó.

Datos

Cifra

30

centímetros es el tamaño de la ola generada por un maremoto que activaría el estado de precaución

menos 80 metros de la línea de costa”, precisó la autoridad. Dicha alarma será difundido a través del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), de los organismos del Sistema de Protección Civil en terreno y mediante las sirenas de la Armada. En tanto, el director (S) del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), capitán de Navío Enrique Silva, insistió en la importancia de generar una cultura de autocuidado frente a desastres naturales. “Si uno está en el borde costero y percibe un sismo que no le permite mantenerse en pie, el llamado es a retirarse lo más rápido posible del sector y dirigirse a las zonas de seguridad establecidas, a la espera de las instrucciones que entreguen las autoridades responsables”, recalcó. AGENCIAS

Cita

“En el estado de precaución, lo que debemos hacer es alejarnos al menos 80 metros de la línea de costa” El nuevo tipo de alerta ya está vigente, indicó Onemi / ATON CHILE

Horacio Toro Director nacional de Onemi

El nuevo estado que creó la Onemi se une a la estructura de alertas frente a desastres de este tipo: •

Precaución. Se activará cuando exista la posibilidad de un tsunami con olas a partir de 30 cm y hasta un metro. En este caso, las personas deben alejarse al menos a 80 m de la línea de la costa.

Evacuación preventiva. Si se activa esta alarma, las personas deben trasladarse hasta las zonas seguras situadas aproximadamente a más de 30 metros sobre el nivel del mar. Es necesario seguir las rutas marcadas mediante señalética, si existe en el lugar.

Alerta de tsunami. Es activada cuando los datos sismológicos y de organismos especializados prevén la probable llegada de olas con potencial destructivo. La población tiene que abandonar los sectores bajos de la costa y trasladarse rápidamente hasta zonas seguras a más de 30 metros de altura sobre el nivel del mar.

Autocuidado. Incluso sin recibir alarma, las personas deben evacuar el borde costero hacia zonas seguras si perciben un sismo intenso que dificulta mantenerse en pie.

Polémica en Recoleta por fin de parquímetros Una dura polémica se vivió ayer en el municipio de Recoleta en torno a la iniciativa de poner fin a la concesión de estacionamientos y parquímetros en esa comuna situada al norte de Santiago. El alcalde, Daniel Jadue, se reunió con los concejales para votar sobre la continuidad del trato, que incluye aparcaderos situados en diferentes sectores residenciales y comerciales. Entre estos últimos se cuentan áreas de gran afluencia de público, como Patronato, Bellavista y La Vega. Durante la cital, los concejales plantearon un voto adverso a esa posibilidad. Según el jefe comunal, la

Cita

“Creo que las calles no pueden ser entregadas a privados para que lucren” Daniel Jadue Alcalde de Recoleta

empresa a cargo del tema no ha cumplido con la construcción de estacionamientos que estaban previstos en el contrato. “Esta es una concesión de parquímetros totalmente abusiva tanto para los residentes como para los locatarios. Además, el contrato con la empresa que tiene la concesión señalaba un plazo de seis años para cons-

truir dos edificios de estacionamientos, pero aún no existe ningún indicio para empezar con eso”, señaló Jadue a Publimetro. Miembros del Concejo comunal plantearon sus reparos a la determinación. En conversación con Publimetro, el concejal Fernando Pacheco (PS) manifestó que al existir un proceso judicial por el tema del retraso en la construcción de los estacionamientos, no es posible poner fin al contrato en este momento. “Nosotros no estamos tratando de defender los intereses de la empresa, como están tratando de hacer ver algunos. Lo que sucede es que estamos esperando que la justicia opere. Por eso no nos podemos

meter a terminar el contrato, porque en el caso que la empresa gane en tribunales la municipalidad tendrá que indemnizarla. Tenemos el deber de defender el patrimonio de Recoleta”, añadió. Jadue insistió en que su intención no es solamente poner fin a la concesión, sino eliminar los parquímetros, generando estacionamientos libres para todos los vecinos. “Creo que las calles no pueden ser entregadas a privados para que lucren”, señaló.

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

La idea del alcalde Jadue es eliminar los parquímetros / GENTILEZA

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Aborto: Cornejo cree “muy difícil” despachar proyecto esta semana Plazo. El diputado, quien integra la Comisión de Constitución, hizo notar la necesidad de discutir adecuadamente el tema El viernes pasado, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, anunció que el Gobierno quiere mantener su compromiso en torno al proyecto que despenaliza la

interrupción del embarazo voluntario en tres causales. Además, adelantó que, después de un año de tramitación sería votado finalmente mañana martes y la jornada del miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara, con el fin de cumplir su primer trámite. La tarde de ayer, a diferencia de lo expresado por la titular de la cartera, y a horas de que el proyecto sea visto nuevamente por la Comisión de Constitución en una reunión que está agendada para las 15:00 horas de hoy en la sala 313 del Con-

Cita

“Este es un trabajo serio que requiere tiempo” Aldo Cornejo Diputado DC

greso, algunos miembros de la comisión descartaron que la votación del mismo se pueda concretar esta semana. “Tenemos el compromiso de ver este proyecto en marzo y lo vamos a cumplir, pero primero tenemos que revisarlo. Una cosa es que lo veamos ma-

ñana (hoy) y otra muy distinta es que se despache en el mismo día. En ningún caso es un tema de ‘mala onda’, pero es muy difícil que lo votemos este semana”, confirmó a Publimetro el diputado Aldo Cornejo (DC), miembro de la Comisión de Constitución.

Añadió que hasta la tarde de ayer todavía no había recibido las indicaciones del Gobierno a la propuesta. “Hay que revisar, es un trabajo de leer artículo por artículo. Es un trabajo serio que requiere tiempo. Tenemos que verlo con toda la detención y detalle que amerita”, argumentó el diputado falangista. El proyecto busca regular la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación. Fue presentado en

2015 por el gobierno y discutido durante seis meses en la Comisión de Salud de la Cámara. La iniciativa está siendo debatida desde hace 5 meses en la Comisión de Constitución de la misma Corporación. La causal de violación es la que más discrepancias ha generado, y las diferencias en este punto impidieron que el proyecto fuera votado en diciembre.

mariana madariaga www.publimetro.cl

Escape de gas obligó a suspender el tránsito en avenida Manquehue Norte

Voluntarios de Bomberos y equipos especializados lograron controlar ayer un escape de gas que se produjo en el sector de la intersección de avenida Manquehue Norte y Cerro Colorado, al oriente de Santiago. El accidente se produjo cuando una máquina que efectuaba trabajos en el sector golpeó una matriz de la empresa Metrogas. Debido a la emergencia, el tránsito debió ser suspendido mientras era detenida la filtración. La firma propietaria del ducto indicó que se efectuaban ayer reparaciones para normalizar el suministro. / aton chile

Accidente. Dos muertos Nuevo atentado en el sur. Alerta roja. Incendio en La Ligua había consumido deja colisión entre camión Quemaron maquinaria ayer más de 300 hectáreas y automóvil en Ruta 5 Sur en predio de Traiguén Un incendio forestal que se extendía ayer en un sector de la comuna de La Ligua, en la Región de Valparaíso, llevó a las autoridades a dictar alerta roja. El siniestro había consumido hasta anoche más de 300 hectáreas. El fuego se extendía hacia el oriente y amenazaba en las últimas horas el área de la localidad de El Carmen. Brigadistas de Conaf se concentraron en el lugar para combatir el siniestro. agencias

El fuego también fue combatido desde el aire / aton chile

Dos personas muertas fue el saldo de un grave accidente vehicular que ocurrió ayer en la tarde en el kilómetro 118 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Pelequén, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. La colisión se produjo entre un camión y un automóvil particular en la pista poniente, en dirección al sur. Según información preliminar, los vehículos habrían chocado por alcance. El vehículo menor quedó destruido debido a la fuerza del

Heridos

5

personas resultaron lesionadas debido a la colisión entre ambos vehículos

impacto. Cinco lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Rancagua. El accidente generó una extensa congestión de tránsito en ese sector de la ruta 5 Sur. agencias

Un nuevo ataque incendiario se registró ayer en la zona sur, esta vez contra maquinaria que se encontraba al interior de un predio situado en el sector norte de la comuna de Traiguén, en la Región de La Araucanía. El atentado se produjo en el kilómetro 8 del camino rural Alto Huilliche, en el sector Colipi, en un terreno propiedad del agricultor Luis Alarcón. Hasta allí llegaron varios individuos que efectuaron disparos y quemaron una máquina procesadora forestal del tipo Skidder,

perteneciente al contratista forestal Oscar Escalona. Los daños causados por el fuego fueron avaluados en alrededor de 40 millones de pesos. El presidente de la Corporación de la Madera (Corma) de La Araucanía, Patricio Santibáñez, pidió al gobierno “medidas adicionales, más efectivas” para enfrentar la violencia. “Todas las semanas vemos atentados de magnitud que coartan el derecho a trabajo de las personas, y a vivir en un ambiente seguro”, denunció. agencias


273833


crónica 06

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Magdalena piñera profesora

EDUCACIÓN=FAMILIA+ESCUELA Cerca de 3 millones de niños y jóvenes vuelven esta semana a sus liceos, colegios y parvularios. Miles de padres vivieron la emoción inolvidable del primer día de clases de su hijo. En el momento en el que lo dejaron en la sala de clases, la escuela se convierte en su segundo hogar y también en una aliada de la familia en la tarea educativa. Mientras que los profesores pasan a desempeñar el importante rol de co-formadores junto a los padres. Por ello, Gabriela Mistral decía que “no hay en el mundo nada tan bello, ni mayor acto de amor, ni más alta forma de buscar a Dios que enseñando a un niño”, pero agregando también que la pedagogía “es también la más terrible en el sentido de tremenda responsabilidad”. Los docentes que educan a sus estudiantes con ese apasionado espíritu mistraliano, dejan de ser meros transmisores de conceptos y lecciones, para convertirse en aquellos maestros que recordamos toda la vida con admiración y gratitud, porque nos enseñaron a aprender con el mismo cariño que nos corregían y aconsejaban. Fue uno de esos maestros el que despertó mi vocación

Los padres deben fortalecer la formación que reciben sus niños en el colegio / AGENCIAUNO

Destacado

“Fortalecer la calidad y el trabajo de los profesores es un factor decisivo, pero también se requiere del compromiso de la comunidad escolar: directivos del colegio, alumnos y familias...” profesional, motivándome a estudiar Pedagogía en Historia. Como profesora, siento un enorme respeto por aquellos que eligieron desempeñar una labor tan trascendente como difícil e incomprendida. Por diferentes razones, en Chile la vida del profesor es muy sacrificada. Muchas exigencias, grandes responsabilidades y escasos reconocimientos. Como es lógico, esta dura realidad desalienta a muchos jóvenes al momento de elegir una carrera, haciéndolos optar por otras más atractivas. Lamentablemente, la mayoría de nuestros profesores no están bien.

Por una parte, ganan un 39% menos que el promedio de la OCDE y, por otra, los resultados de la Evaluación Docente de 2014 señalan que el 68,2% de los docentes se encuentra en el nivel básico y el 2,7% en el insatisfactorio respecto de su desempeño en la sala de clases. Y sabemos que sin buenos profesores no hay buena educación, por ello es clave elevar la calidad de la formación de los docentes tanto en su nivel de conocimientos como en las habilidades que deben enseñar. Para ello es indispensable mejorar los incentivos académicos y económicos para que realicen su mejor

esfuerzo por aumentar el aprendizaje de sus alumnos. Fortalecer la calidad y el trabajo de los profesores es un factor decisivo, pero también se requiere del compromiso de la comunidad escolar: directivos del colegio, alumnos y familias, para empujar juntos y en el mismo sentido el carro de la buena educación dentro y fuera de la sala de clases. Es lo que lograron hacer los Liceos Bicentenario con muy buenos resultados tanto en el Simce como en la PSU del 2015. Lamentablemente, hasta ahora el actual Gobierno ha impulsado pocas iniciativas que apunten a mejorar la calidad de la educación. Las cifras de la encuesta Cadem publicada ayer son elocuentes: el 51% rechaza la Reforma Educacional, el 60% reprueba la gestión en educación del Gobierno, mientras que el 70% reprueba a Bachelet a pesar de la implementación parcial de la gratuidad universitaria. Sin embargo, no podemos dejar que las deficiencias del Estado en educación perjudiquen las oportunidades de nuestros niños y jóvenes. Los padres podemos y debemos fortalecer la formación humana, intelectual y académica que reciben nuestros hijos en el colegio, manteniéndonos comunicados con los profesores, informados sobre lo que aprenden y, muy especialmente, estando siempre atentos a mostrarles a través de hechos concretos cuánto los amamos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

273774

Opinión




crónica 09

Hoy rigen partes por mal uso de eje Compañía El eje Compañía-Merced busca mejorar el flujo de vehículos del transporte público en el centro de Santiago / agenciauno

Vía exclusiva. Culminó el período de marcha blanca y las autoridades advierten que la fiscalización a los vehículos se hará mediante cámaras. Hoy se cumplirá un mes desde que el eje formado por calles Compañía y Merced se convirtió en vía exclusiva para el transporte público, y desde ahora se comenzarán a cursar infracciones de tránsito a los automovilistas que ingresen a las arterias mencionadas. La vía exclusiva es parte del Plan Centro del Ministerio de Transporte, dispuesto en conjunto con la Municipalidad de Santiago para mejorar las condiciones de vialidad de la parte céntrica de la capital, por lo que por estas calles sólo podrán circular buses del Transantiago. El mal uso de la vía por los Caso Alto Hospicio

Ordenan a Carabineros revelar procesos disciplinarios La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a Carabineros entregar información sobre procesos disciplinarios en el contexto del caso Alto Hospicio. Este se refiere a la violación y asesinato de 14 jóvenes. Julio Pérez Silva fue condenado a cadena perpetua por los homicidios. agencias

Sanción

45.000

pesos es el monto de la multa que recibirán los conductores que vulneren la vía exclusiva para el transporte público dispuesta en el eje Compañía-Merced

infractores será fiscalizado a través de cámaras. Por ello, la jefa del Programa de Fiscalización de la Dirección de Transporte Público Metropolitano, Paula Flores, hizo un llamado a que los conductores se informen sobre la ubicación de los dispositivos de vigilancia. “La fiscalización en Compañía será automatizada, es decir, se realizará a través de las cámaras instaladas a lo largo del eje”, precisó. “Nuestro objetivo no es infraccionar a los conductores y, por lo mismo, hacemos un llamado a informarse respecto a las restricciones de circulación”. Los automovilistas no po-

drán circular por el eje Compañía-Merced desde las 7:00 a las 21:00 horas. En el caso de los taxis colectivos, sólo podrán ingresar aquellos que mantengan recorridos por esas calles. En el caso de los automovilistas, quienes vulneren el uso exclusivo deberán pagar un parte considerado como una infracción menos grave, que tiene un valor de hasta 1 UTM, es decir, cerca de $45.000. En tanto, el experto en transporte Louis de Grange señaló a Publimetro que con lavía exclusiva se producirá una reasignación del tráfico que dificultará el uso de los ejes aledaños. “Es importante que las autoridades comparen los tacos y tiempos de viaje de todo ese eje y también de los aledaños, para tener una idea de qué calles se verán perjudicadas”, advirtió el especialista.

sandra quevedo

www.publimetro.cl

“Súper lunes”. Flujo vehicular subió en 25% En un 25% aumentó el flujo vehicular este lunes en Santiago, en el momento en que muchos capitalinos retomaron su rutina anual. Así lo informaron autoridades de Transportes, las que destacaron que el mayor movimiento no interfirió en el desplazamiento ciudadano, tanto de quienes se trasladaron por la ciudad a bordo de la locomoción colectiva como de los que lo hicieron en sus propios vehículos.

“En comparación con el año anterior, tuvimos una disminución en el flujo de un 0,8%, lo que ha permitido que los tiempos de desplazamiento fueran más bajos”, indicó el titular de la cartera, Andrés Gómez-Lobo. El fin de semana, en tanto, retornaron unos 280 mil vehículos a Santiago, según datos de Carabineros. Aunque no hubo mayores congestiones, se registraron 15 víctimas fatales en accidentes. agencias


crónica 10

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Accidente de Peñalolén: familiares exigen justicia Caída de avión dejó 13 víctimas fatales en febrero de 2008. Familiares reclaman una respuesta de parte del Estado y de los tribunales Hace ocho años que la vida en Peñalolén no es la misma. El 27 de febrero de 2008 se registró uno de los accidentes aéreos más dolorosos para la comuna, que causó la muerte a 13 personas y dejó otras 17 con heridas de diversa consideración. Gran parte de las víctimas de la catástrofe eran vecinas de la comuna, las que participaban en una clase de gimnasia en una cancha del municipio, justo cuando cayó una avioneta y explotó desatando el horror de los asistentes. “Esta tragedia fue muy grande, y nos arrebataron a nuestros seres queridos, pero ha pasado el tiempo y seguimos en lo mismo. El Estado ha respondido ante otros accidentes parecidos al nuestro, pero con nosotros está en deuda. Yo todos los días recuerdo a mi señora y espero que hubiese justicia lo ante posible”, criticó Benito Garay, quien perdió a su esposa en el accidente. Familiares de las víctimas, en conjunto con la alcaldesa

Columna

rodrigo severin larraín Diletante en materias literarias, filosóficas, ajedrecísticas, matemáticas y físicas. Escritor peregrino. Ah y director de cine profesional.

Cifra

17

personas también resultaron heridas en la tragedia de Peñalolén, aparte de las trece que fallecieron al caer el aparato aéreo

de Peñalolén, Carolina Leitao, y el abogado Alfredo Morgado, recordaron ayer la tragedia con una misa conmemorativa y ofrendas florales junto a la placa recordatoria que se erigió en la comuna. En la oportunidad, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, se sumó a la petición de los familiares, y exigió justicia. “La justicia ha tardado demasiado. Si bien una indemnización no reparará el daño que han llevado durante todos estos años, pero es importante que la justicia se haga cargo y entregue pronto un fallo que permita sobrellevar de alguna manera algo que no es reparable con dinero”, dijo. La municipalidad de Peñalolén aseguró que durante estos ocho años ha atendido las diferentes demandas de las familias afectadas, lo que se ha traducido en acompañamiento profesional permanente, tramitación de diferentes beneficios estatales y prestación de ayuda social. La investigación del accidente pudo establecer que el

En febrero de 2008 se produjo la tragedia. / GENTILEZA

avión pertenecía al Club Aéreo de Carabineros, con sede en el aeródromo de Tobalaba, y aunque la Fiscalía Militar cerró el caso y se determinó que la causa de la tragedia fue de tipo humano, debido a una supuesta falta de experiencia del piloto de Carabineros, aún la justicia no falla sobre las indemnizaciones solicitadas por las víctimas y sus familias.

El abogado Alfredo Morgado, quien representa a algunas familias, precisó que “nosotros esperamos que prontamente se dicte el fallo y sea favorable para las víctimas, si bien se ha demorado bastante todo esto, tenemos que confiar en la justicia”.

MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Accidente. Helicóptero se hundió en embalse tras capotar por desperfecto Un helicóptero que prestaba servicios a Corporación Nacional Forestal (Conaf ) capotó ayer en los faldeos del cerro San Cristóbal. El accidente se produjo pasadas las 11:00 horas, cuando el piloto de la aeronave realizaba trabajos a baja altura en el embalse Chacarilla del sector. En el momento del hecho, la aeronave cargaba agua, para combatir un incendio forestal que se había desatado en Huechuraba. Carabineros informó que el helicóptero se hundió en el reservorio luego de que sufrió un desperfecto en su rotor de cola. Ante la emergencia, el piloto, que fue identificado como Luis Iribarren, se lanzó al embalse, salvando ileso. El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Rodrigo Rojas, señaló que el accidente ocurrió durante la primera carga para ir en combate del incendio. “Este helicóptero ha trabajado con nosotros en otros incendios forestales apoyando a Conaf, por lo tanto, no es una empresa nueva, no es una aeronave nueva ni tampoco es un piloto nuevo en este tema”, manifestó. Mientras tanto, la Dirección Aeronáutica Civil (DGAC) detalló que se trató de un helicóptero modelo SA 350, matrícula CC-AAL, perteneciente a la empresa Helifire Limitada.

El helicóptero quedó totalmente sumergido en el embalse / agenciauno

Durante la tarde, personal de Labocar, de la Dirección de Investigación de Carabineros, realizó diversos peritajes en el embalse. Buzos se sumerjieron en las aguas a fin de establecer las causas del accidente aéreo. Según el detalle entregado por autoridades de Carabineros, en el lugar se efectuaron las correspondientes fijaciones fotográficas, así como la inspección ocular del sitio y trabajo subacuático con equipo de buceo forense. Personal uniformado logró recuperar elementos personales del piloto y la bitácora de vuelo del helicóptero. AGENCIAS

historia de un oso El arte en Chile celebra el primer Oscar otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Hollywood). Se trata del cortometraje de animación “Historia de un Oso”, dirigido y escrito por Gabriel Osorio y producida por Pato Escala. Felicitaciones al talentoso equipo, de merecido galardón. En una ciudad de antaño, sin tiempo ni lugar, Oso, viejo y solitario personaje, realiza con esmero y devoción una historia “mínima”, y hace con ella una puesta en escena mediante engranajes y monos eventualmente inánimes. Sale cual organillero a venderle sus fantasías –en un proscenio periscópico que evoca el teatro de marionetas- a los niños que pasan por la calle en la esquina de su casa. El imaginario de Oso cautiva a un niño oso (y al espectador) de tal forma que súbitamente nos vemos envueltos en una historia dentro de otra historia –supuestamente- en la que, como es habitual en todo reencuadre, se confunden realidad y ficción. Llega un punto en el que no se distingue la disociación de Oso y no sabemos cuál es el relato real. Creo que no se sabe finalmente en definitiva, y esta ambigüedad le confiere sutilmente un valor estético que redunda en su calidad artística. La música evoca la infancia con un sonido acompasado de notitas en

El cine nacional obtuvo su primer Oscar gracias al cortometraje de animación.

las que se van pulsando delicada y graciosamente por un xilófono acordes para oídos pequeños que tiernamente experimentan los primeros sonidos dotados de un mágico e incipiente sentido. La historia “alegre” contrasta con la historia “fea” en el contrapunto que aúna a ambas. El Oso engranaje, que podría ser el oso narrador (¿?) se ve sometido a una redada, llevada a cabo por efectivos

/AGENCIAUNO

(de un evidente Estado policial), en la que no se salva animal alguno. Aparentemente pierde a su mujer e hijos, los que guarda celosamente en su recuerdo, en un tercer reencuadre, el de su memoria, el cual –decíamosya no distingue los dos universos, expresado en fotografías, siempre llenas de nostalgia. Sea la memoria lo único que nos pertenece acaso. Son enviados a trabajos forzados

a un circo pobre y la imaginación de Oso los redime. Se trata, en efecto, de un circo sin pan, destinado a un público homogéneo, acrítico, funcional y conformista con “el sistema”, impuesto desde afuera por unos señores que se han hecho del poder por la fuerza y que lo tiene infantilizado, tal como señalara asertivamente Carlos Peña este domingo (aludiendo al Festival de Viña.) El osezno, el niño, es quien está libre de estos paradigmas opresores y vuela con su imaginación donde todo es posible, donde la realidad es un caos entreverado con la fantasía. El muchachito es quien nos redime. Por él seguimos siendo. Él se nos muestra inocentemente abierto al misterio, al libre pensar, tan olvidado en los días corrientes. Con un montaje marcando el ritmo preciso para los diez minutos de duración del corto, este cuento diminuto da cuenta de la tragedia que enfrenta al artista con sus fantasmas. Una especie de esquizofrenia que a ratos le burla despiadadamente de su identidad. ¿Es aquél la encarnación de su obra o viceversa? El artista es de algún modo un niño que busca extender un puente entre ambas dimensiones de la vivencia humana. Un logro ejemplar. Enhorabuena a nuestro laureados. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


diariopyme.com 11

Desempleo se mantiene estable en 5,8%

La tasa de desocupación del trimestre móvil noviembre 2015-enero 2016 fue de 5,8%, es decir, se mantuvo estable con respecto al trimestre móvil anterior, pero sí registró una disminución de 0,4 punto porcentual en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El organismo detalló que, trimestralmente, la tasa de desocupación no tuvo variación debido al incremento de los Ocupados (0,4%) en igual magnitud al alza de la Fuerza de Trabajo (0,4%), en tanto que los Desocupados (1,3%) aumentaron. Agricultura (4,4%), Actividades Inmobiliarias y de Alquiler (3,0%) y Comercio (0,7%) lideraron el incrementos de los Ocupados en el periodo registrado. Por su parte, las principales variaciones negativas se registraron en Enseñanza (-3,2%), Hogares Privados con Servicio Doméstico (-3,8%) y Minería (-5,7%). Para la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, “siempre va a ser una buena noticia que el desempleo no aumente, pero hay que ser cautos, porque estamos en un contexto de desaceleración a nivel mundial. Lo importante es que como Gobierno estamos decididos a seguir impulsando un conjunto de políticas dirigidas no sólo a generar más empleo, sino que incorporar niveles de productividad, lo que significa hacer esfuerzos por la innovación y la capacitación”. Junto con ello, la secretaria de Estado sostuvo que las actuales cifras dan cuenta de “que la economía nacional es resistente pese a la desaceleración económica mundial” y que esto “nos alienta a seguir en nuestra senda de una conducción económica seria que genere un marco de estabilidad para todos los actores”. La autoridad destacó que la fuerza de trabajo en doce meses creció un 1,7% y los desocupados cayeron en 3,5% en ese mismo periodo. En términos regionales, respecto al trimestre anterior, el mayor impacto del desempleo se registró en Tarapacá, seguido por las regiones de Atacama y Coquimbo, regiones con un componente fuerte en el ámbito de la minería, sector que presenta una menor demanda a nivel mundial. Por categoría Según categoría ocupacional, las principales incidencias positivas se registraron en tra-

bajadores por Cuenta Propia (7,2%), explicada por el alza de Trabajadores no Calificados y Trabajadores de los Servicios y Vendedores de Comercios y Mercados; seguida, en menor medida, por Asalariados (1,1%)

que trabajan en empresas entre 50 y 199 trabajadores. A su vez, Empleadores (-4,3%) constituyó la principal variación negativa. Un detalle que llama la atención es que después de que en el trimestre anterior se alcan-

zara igual tasa de desempleo entre hombres y mujeres, entre noviembre y enero se volvió a la disparidad, ya que si la desocupación cayó a 5,4% en los trabajadores, subió a 6,4% en el caso de ellas. DIARIOPYME.COM

La agricultura fue la actividad que más creoó empleos

/ agenciauno

273832

Entre noviembre 2015enero 2016. Agricultura lideró el incremento de ocupados, mientras que el sector Minería registró la mayor variación negativa


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Ministerio de Hacienda recorta US$ 540 millones del gasto público para 2016 El esperado reajuste llegó. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, informó ayer que el recorte en el gasto público para 2016 será de 380 mil millones de pesos o unos 540 millones de dólares. El secretario de Estado sostuvo que aparecieron “dos elementos nuevos que no eran previsibles y que hacen necesario calibrar el gasto de este año”, haciendo hincapié que “los gastos permanentes requieren de ingresos permanentes”. Uno de esos aspectos a lo que se refiere el ministro es el precio del cobre que “en las últimas semanas ha sido signicativamente más bajos que hace 6 u 8 meses y no es algo que sea un aspecto coyuntaral, sino más persisitente”. En esa línea, señaló que tras pedirle al comité de expertos que recalculara el precio del metal rojo, éste fue rebajado desde 2,98

a 2,57 dólares. “Esta revisión del precio del cobre siginifica un 1% del PIB”, añadió. El otro factor que se consideró para este recorte del gasto, y que es una “buena noticia”, según la calificó Valdés, es la recaudación tributaria de 2015, la que fue mejor a lo esperado. “Todos los temas de disminuir la elusión y evasión de la Reforma Tributaria están dando sus frutos. Gracias a esto podemos hacer un ajuste moderado”, aseveró. Esto, sumado a la debilidad económica internacional, dijo el ministro, llevan en definitiva a este reajuste, que significa una baja del 1% del presupuestario previsto para 2016, lo que reduce el gasto público de un 4,4% a un 4,2%. Conversación entre ministerios Valdés explicó que esta semana conversará con cada ministro de Estado para afinar los respectivos recortes. Eso sí, el presupuesto de Salud será la excepción y no se verá afectado. Eso sí, el jefe de la billetera fiscal recalcó que esta medida es distinta a lo sucedido en otras naciones. “Nuestro ajuste es

Presidenta Bachelet

Precio del cobre

2,57

“Cuando la economía se pone difícil es necesario hacer ajustes”

dólares la libra es el precio recalculado del cobre por parte del comité de expertos, dejando así los 2,98 dólares previamente proyectados.

menor al anunciado por otros países”, sostuvo, añadiendo, además, que esto se debe a los ingresos generados por la reforma tributaria y a la tradición de cuidado fiscal de Chile. Pese a ello, Valdés remarcó que se deben seguir tomando medidas para controlar el gasto. “Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos en que la deuda de salud no aumente”, ejemplificó, y además subrayó que se deben cautelar que los ingresos tributarios se concreten. “Habría esperado un mayor grado de realismo” “La verdad es que es una buena señal, pues, más allá de las cifras, indica que hay que entrar en un proceso de una mayor austeridad fiscal dada la realidad económi-

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció el reajuste fiscal

ca del país”, afirma de entrada Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS), al ser consultado por la medida anunciada por el ministro de Hacienda. Sin embargo, el académico sí reconoce que la cifra de reducción del gasto podría no ser suficiente, “dado que el crecimiento económico esperado para el 2016 será menor a lo considerado inicialmente”. En ese sentido, señala que “habría esperado un mayor grado de realismo aún, considerando las nuevas proyec-

/ agenciauno

ciones de crecimiento económico para el país, y la nueva realidad económica internacional”. En cuanto a la rebaja del precio del cobre (uno de los principales factores que llevaron a este recorte), el economista afirma que una cifra más cercana al 2,3 o 2,4 dólares la libra habría sido más idóneo, “pero igualmente es relevante el ajuste que se está haciendo en esta materia”, destaca. Una consecuencia positiva de esta medida es que “tiende a generar mayor confianza de los agentes económicos”.

La Presidenta Bachelet reafirmó este lunes la necesidad del reajuste fiscal y aseguró que las políticas sociales no se verán afectadas. “Cuando la economía se pone difícil, como ahora, hacer estas inversiones es más difícil. Y a veces es necesario hacer ajustes”, dijo en una actividad en conjunto con la ministra de Salud, Carmen Castillo. La jefa de Estado añadió que “hay que fortalecer esas políticas sociales, las que permiten que la sociedad pueda seguir creciendo y desarrollándose”. AGENCIAS

PABLO CONTRERAS PÉREZ

273741

El presupuesto disminuirá un 1%. La cartera de Salud será la única que no se verá afectada con la medida


273652


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Cómo enfrentar los gastos de marzo Recomendaciones. Expertos aseguran que cotizar es la mejor fórmula para no pagar lo que no corresponde Comenzó uno de los meses más temidos del año. Se trata de marzo y sus gastos extras. Desde el permiso de circulación del vehículo (que implica pago de multas, contratar el soap, entre otros), pasando por las matrículas y útiles por la vuelta a clases, el presupuesto familiar mensual debe destinar hasta un 49% del total a los diferentes ítems. En este contexto, el abogado de Grupo Defensa y experto en asesoramiento financiero, Ricardo Ibáñez, señala que “durante el año 2015 se estimó que en marzo el monto de deuda bancaria aumentó en un 10%. Si bien esta cifra es sólo para las instituciones bancarias, ciertamente debe verse abultada por el resto de instituciones como, por ejemplo, las cajas de compensación”. Es decir, muchas familias utilizan estas herramientas financieras para sortear el tercer mes del año. Una recomendación clave para prevenir esta situación es suavizar la cantidad

de pagos. Juan Bravo, asesor macroeconómico senior de Clapes UC, explica que “lo mejor que puede hacer es desconcentrar los pagos para que no sea tan grande la carga”, como por ejemplo el permiso de circulación que se podía empezar a pagar desde fines de enero. Cotice los créditos Es sabido que nuestra sociedad suele dejar todo para última hora. Así que si no pudo seguir la primera recomendación y se ve obligado a pedir un préstamo, Bravo explica que “el pago total de todas las cuotas de los créditos no debe sumar más del 25% del ingreso mensual”. Por su parte, Ibáñez enfatiza que “es necesario cotizar en distintas entidades financieras, comparar el CAE (Costo Anual Equivalente) e intentar que el crédito sea pactado en la menor cantidad de cuotas posibles”. Por ejemplo, un crédito de consumo es más costoso que una línea de crédito o avance en efectivo. El experto de Clapes agrega que, en general, las tarjetas de casas comerciales tienen una tasa de interés mayor a las de las casas bancarias. Pero más allá de tener una receta específica, Bravo dice que lo importante es saber cuánto

Colusión del confort. Justicia declara admisible demanda de Conadecus La demanda colectiva presentada por la Corporación Nacional de Consumidores (Conadecus) en contra de las empresas Cmpc y SCA por el caso de colusión del confort fue declarada admisible por parte de la justicia la que sigue en tramitación en el 10° juzgado civil de Santiago. Conadecus señaló que no es necesario esperar un fallo ejecutoriado para pedir indemnizaciones, ya que tanto Cmpc como SCA, ya confesaron haberse coludido, a diferencia del caso

273892

Cita

“Lo importante es cotizar cuánto termino pagando; aquí hay que sacar las cuentas” Juan Bravo Asesor macroeconómico senior de Clapes UC

termino pagando. “Aquí hay que sacar las cuentas. Cuántas van a ser mis cuotas si es que pido varios créditos chicos o si es uno solo más grande. No hay una estrategia fija, porIndicadores Económicos

IPSA

Cifra

510

millones de dólares habría sido el perjuicio a los consumidores entre los años 2000 y 2011

farmacias. Según los estudios presentados por el organismo, la empresa de la familia Matte debería pagar US$445 millones y US$65 millones SCA. diariopyme.com

Infringe normativa de cobranza. Corte Suprema multa a isapre con 600 UF La Corte Suprema confirmó la multa aplicada (de 600 UF) en contra de la isapre Cruz Blanca por infringir la normativa sobre la notificación de cobranzas que rige a las instituciones de salud privada y rechazó así un recurso de apelación interpuesto por la empresa. Esto, por utilizar logos y distinciones de la empresa Dicom para notificar deudas a cotizantes morosos.

El permiso de circulación es un ítem extra a considerar / aton chile

“Lo actuado por la Superintendencia se ajusta a las facultades conferidas por la ley, (en las que) se establecen una serie de prohibiciones que tienen por objeto descartar y prevenir la inducción que pudieren sufrir, en este caso, los destinatarios (afiliados o no a la isapre) de incorporarse eventualmente al registro público de deudores morosos como se conoce a Dicom”anciero y social”, señala el fallo. aton

0,97% DÓLAR $696,1

UF $ 25.721,82 UTM $ 45.180

Percepción

Consumidores estarían más “pesimistas” Así lo refleja el Índice de Percepción del Consumidor (Ipeco), que disminuyó 5 puntos en enero alcanzando el nivel de “psemista”. El Ipeco está compuesto por la percepción del desempleo y de la situación económica actual. diariopyme.com

que pasa que a veces juntar todos los créditos en uno no siempre es más conveniente que juntar varios chicos”, concluye. camila albertini

En enero

Utilidades de la banca caen 13,4% La banca chilena obtuvo beneficios netos por 100.020 millones de pesos (unos 142,88 millones de dólares) el pasado enero, un 13,40 % menos que en el mismo mes de 2015. En comparación con diciembre de 2015 las ganancias disminuyeron un 21,28%, indicó un informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). El informe señala, además, que en enero los créditos de consumo cayeron un 2,20 % respecto del mes anterior, aunque acumularon una subida del 3,73 % respecto de enero de 2015, mientras los de vivienda cayeron 0,53 % en el mes y un 0,97 % interanual. Los resultados del período enero-noviembre fueron encabezados por el Banco de Chile, controlado por el grupo local Luksic, seguido por el Banco Santander y el Banco de Créditos e Inversiones, Bci. Desde la Sbif atribuyen esta baja mensual a una baja en el margen de intereses, de las comisiones netas y un mayor gasto en provisiones neto y en impuestos, que se acotaron en parte por menores de apoyo. diariopyme.com


273719


mundo 16

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Trump y Clinton, favoritos en las encuestas para las elecciones de hoy Súpermartes en EEUU. Un triunfo de ambos encamina las primarias hacia noviembre. Ambos ya se atacan, reconociendose como posibles rivales

“El mayor perderdor potencial es Bernie Sanders”

Hillary Clinton y Donald Trump, candidatos demócrata y republicano, respectivamente / efe

aventaja en más de 30 puntos a sus más directos rivales, los senadores de origen cubano Marco Rubio y Ted Cruz, que le van a la zaga con una puntuación del 16 y el 15%, respectivamente, y que en los últimos días han intensificado sus ataques al magnate con el fin de socavar su credibilidad. Entre los votantes demócratas, Clinton cosecha un respaldo del 55 por ciento, a una amplia distancia de su adversario, el senador Bernie Sanders, quien obtiene el 38%. Trump, cuya popularidad ha

tomado por sorpresa a la clase política y los medios de comunicación de EEUU, celebró los resultados del estudio de la cadena televisiva en un mitin en Virginia, uno de los estados que este martes acude a las urnas. “La CNN acaba de publicar una encuesta. Me ha sorprendido incluso a mí. Trump, el 49%. !Guau!”, afirmó el empresario, quien criticó a Clinton al señalar que su candidatura no genera “entusiasmo”. El mitin del multimillonario, por cierto, se vio trastocado por una protesta del movimiento

“Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”) y un altercado entre un fotógrafo y un guardia de seguridad del magnate. Por su parte, la ex secretaria de Estado hizo ayer campaña en Boston, en el estado Massachusetts, que también participa en los procesos electorales del supermartes. “Estados Unidos nunca ha dejado de ser grande”, dijo la ex primera dama ante sus seguidores, en alusión al conocido eslogan de Trump “Haz a Estados Unidos grande de nuevo”.

¿Por qué es tan importante el Súpermartes? - Los candidatos americanos para la presidencia son elegidos en las elecciones preliminares - o “primarias” - en los diversos estados, que se producen en diferentes momentos a través del invierno y la primavera. El 1 de marzo o “Súper Martes” tiene el mayor grupo de estados que llevan a cabo las primarias en un solo día. Si un candidato tiene una fuerte victoria en muchos de estos estados, podría ser decisivo. ¿Qué podemos esperar del súpermartes? - La mayoría de la gente espera que el Súper Martes muestre que Hillary Clinton es imbatible para la nominación demócrata para pre-

sidente. En el lado republicano, Donald Trump es líder en todos los estados excepto Texas. Si esas encuestas son precisas y gana casi todos las primarias del Súper Martes, va a ser difícil de parar y se convertirá en el claro favorito para convertirse en el candidato republicano. ¿Quiénes son los posibles ganadores y perdedores? - El mayor ganador potencial es Trump, quien podría dispersar a sus oponentes y reclamar una posición dominante, con una fuerte victoria. El mayor perdedor potencial es Bernie Sanders, quien podría ser expulsado de la carrera con una actuación débil, después de su gran derrota en Carolina del Sur.

Jack A. Goldstone

Académico en Políticas Públicas en el Woodrow Wilson Center, en Washington DC, EEUU.

efe

273773

El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton parten como favoritos para la gran batalla de hoy. en el esperado súpermartes, cuando EEUU celebra una docena de elecciones primarias estatales para elegir a los candidatos a la Casa Blanca. El magnate inmobiliario y la ex secretaria de Estado afrontan con el viento a favor de las encuestas la crucial jornada electoral, en la que ambos aspirantes podrían dar un golpe de autoridad y allanar mucho el camino hacia la candidatura presidencial. Según un sondeo a nivel nacional publicado ayer por la cadena CNN, Trump consigue el apoyo del 49% de los votantes republicanos en la pugna por adjudicarse la nominación del partido de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre. El polémico multimillonario

Análisis


mundo 17

Como una “ley de guerra” la calificó el presidente de Venezuela / efe

Maduro condena amnistía aprobada por la oposición Fue aceptada en primer debate del Parlamento. La ley busca sacar de prisión a más de 70 presos políticos, entre ellos Leopoldo López El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró ayer su condena a una amnistía que el Parlamento controlado por sus opositores aprobó ya en primer debate. La llamó “ley de amnesia criminal” y advirtió que con ella se busca “crear violencia”. “Esta es una ley de guerra. Así lo digo: esta ley de amnesia criminal es una ley de guerra que va a crear violencia. No es una ley para reconciliar al país. Es una ley para profundizar las contradicciones y llevarnos a niveles de confrontación y de enfrentaBolivia

Afirman que hijo de Evo Morales con ex pareja está vivo El hijo que el presidente Evo Morales procreó con su ex pareja, Gabriela Zapata, detenida ayer por acusaciones sobre enriquecimiento ilícito, no ha muerto, sino que está vivo y tiene entre 8 y 9 años, aseguró a la prensa una tía de la acusada. “Conozco que ese niño, no ha muerto, ha nacido, lo he tenido en mis brazos”, dijo Pilar Guzmán, tía de Gabriela Zapata a la red de televisión PAT. afp

Cita

“Esta es una ley de guerra. Así lo digo: esta ley de amnesia criminal es una ley de guerra que va a crear violencia” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

miento total entre venezolanos”, sostuvo el gobernante. La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) aprobó en primera discusión el pasado 16 de febrero la denominada “Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional” y se apresta a hacerlo de manera definitiva en las próximas sesiones legislativas. El objetivo, dijo entonces la diputada opositora proponente, Delsa Solórzano, es “ponerle fin a una larga era de prisión y de persecución por razones de

pensamiento distinto” iniciada durante el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y continuada por Maduro. “No vamos a permitir que los criminales de hombres y mujeres inocentes salgan como héroes de la cárcel. Que confiesen sus crímenes, que pidan perdón, que haya justicia para que haya paz y entonces habrá todo lo demás”, remarcó hoy Maduro en una alocución televisada con víctimas y parientes de víctimas “de la derecha”. “Los victimarios de ayer son los asesinos y terroristas de hoy”, remarcó el jefe de Estado en un acto que congregó a personas afectadas por la masacre de 1989 conocida como “El Caracazo”, del golpe de Estado que durante dos días de 2002 derrocó a Chávez y, entre otros hechos, de “La Salida”, una oleada de protestas contra Maduro que dejó 43 muertos durante el primer semestre de 2014. efe

Rusia. Detienen a mujer que se paseó por Moscú con la cabeza de una niña Una mujer vestida con una burka aterró a los ciudadanos de Moscú al caminar con la cabeza de una niña decapitada a través de la capital rusa este lunes 29 de febrero. Ella apareció cerca de la estación de metro Oktyabrskoe Polo en el noroeste de la ciudad, gritando “Allahu Akbar” y amenazando con inmolarse. “No entendí que era la cabeza de una niña en sus manos”, dijo la estudiante Alexandra Shuvalova, quien fue testigo del horrible evento camino a su trabajo. “Vi el pelo y algo más. Ella estaba

agitando esta cosa, riendo, gritando y ‘dibujando’ con la otra mano en el aire. Entonces vi que caía sangre en sus zapatos y falda. ¡Me asusté mucho!”. De acuerdo con Shuvalova, un guardia de un restaurante y dos oficiales de policía no hicieron ningún esfuerzo para detener a la mujer. La víctima ha sido identificada como una niña de cuatro años llamada Nastya M., y su niñera, de 38 años, Gyulchehra Bobokulova, de Uzbekistán, quien ahora ha sido detenida. publimetro rusia




+ PLUS

Tendencia

El “Flower Power” impera entre las celebridades Puede ser tan sólo un detalle o apoderarse de un “outfit” completo: las flores son la nueva tendencia que impera no sólo en la alfombra roja, sino en toda la temporada. Modelos, fashionistas y celebridades usan este elemento a destajo en sus atuendos y han aprovechado los eventos de estos ajetreados meses para mostrarse a la moda. Mira los detalles en revista Nueva Mujer de Publimetro.

WWW.NUEVAMUJER.COM 20

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

JEAN PHILIPPE CRETTON El conductor concentra este año sus energías en nuevos proyectos televisivos en Canal 13, y también lanzará el segundo disco con su banda de rock “Rey Puesto”.

“LAS CRISIS TE OBLIGAN A SER CREATIVO” Se “ordenó” un poco la barba, pero asegura que nunca se la afeitará totalmente, lo que nos alegra porque es uno de sus sellos, además de los 6 tatuajes que tiene en los brazos, y los que a futuro se hará en otras zonas. Su apariencia roquera no es para nada pose. Jean Philippe Cretton (31) ama el rock desde siempre, pasión que transmite como guitarrista y voz de la banda Rey Puesto, y hace poco es también fanático de las motos, tanto que la marca Harley Davidson lo contactó para que se transformara en embajador. “Me encanta andar en moto. La libertad que genera, la individualidad. Además, me gusta mucho ver los distintos modelos de Harley. Todo lo que se dice de la relación de un hombre y su moto, ¡es cierto! (ríe)”. De su vida personal no habla mucho, pero hace algunas semanas presentó a

su mujer, la diseñadora especializada en fotografía María Paz Igualt, y a Moana, su hija de 1 año 10 meses. Decidieron llamarla así porque su pareja vivió muchos años en Isla de Pascua, y en idioma Rapa Nui significa azul, océano infinito. El año pasado tuvo más tiempo y las disfrutó a ambas; estuvo mayormente fuera de pantalla, pero este 2016 comenzó con más suerte en Canal 13: reemplazó a Martín Cárcamo en “Bienvenidos” y animó junto a Diana Bolocco “La Movida del Festival”, que se convirtió en uno de los programas festivaleros más vistos. Estos cambios se suman a que en diciembre dejó el programa “Radar Rock & Pop”, en el que estuvo dos años. ¿Qué pasó para que decidieras renunciar a la radio? Estaba un poco empantanado, como que no pasaba

mucho. Me pasa una cuestión muy rara cuando siento que en la pega no estoy avanzando; cuando estoy pegado haciendo todos los días lo mismo, me urjo. Fui a hablar sobre posibles cambios que se podían hacer, y no había mucho, así es que me fui. Quizás te pareció más rutinario porque tampoco estabas en televisión. ¿Lo sentiste más? Sí, también. Es que me gusta que mi pega me plantee desafíos, me ponga incómodo. El mal de la generación Y, que nada los satisface mucho tiempo... Es que somos una generación que nació en la última etapa de la dictadura, en una apertura democrática total, en la que tienes la posibilidad de ir a conciertos, comer en lata, todo mucho más rápido… ¿Qué aprendiste? Aprendí a relativizar la televisión. El éxito de la televisión no es lo mejor que me puede pasar en la vida, y no estar tampoco es lo peor. ¿Era una meta trabajar en el 13? No una meta, pero sí sabía que era un gran canal. Además, imagínate que soy de región, entonces existía sólo el 13 y el 7. Me imagino que estás acostumbrado a los cambios en la televisión. Sí, porque pretender que las cosas funcionen de una manera tan lógica y ordenada, es como pretender comprar un departamento nuevo en un mes sin ningún problema. Las cosas ya no son como antes, pero te genera esta inquietud que hablábamos antes. La inquietud, las crisis, te obligan a ser creativo, a pensar qué hacer, dónde ir o no, y eso es bueno, es sano.

272831

¿Y qué sentiste cuando no resultó? Para mí fue una tranquilidad absoluta, la verdad, porque si no resultó es porque no era bueno. Y si no era bueno,

GONZALO MUÑOZ (@GONZALOXTREM)

Cita

“Aprendí a relativizar la televisión. El éxito no es lo mejor que me puede pasar en la vida” Jean Philippe Cretton

mejor que no vaya al aire. No me doy vueltas en eso. Tampoco tengo cariño por las cuestiones que no han visto la luz. Me pasa lo mismo con las canciones. Cuando las hago las llevo a la sala de ensayo, y si a mis compañeros no les gusta, para afuera no más. No tengo un apego emocional con que la canción era para mí. No, la canción empieza a vivir cuando a mis compañeros les gusta y le damos forma. Lo mismo con la tele. No me encariño con un proyecto cuando estamos en un piloto, sino que en su capítulo uno, cuando le gusta a la gente.

ta a mucha gente, tengo que volver a empezar. Venía de una nube, de un 2014 muy bueno, intempestivo. Como era el cabro chico que venía de un programa juvenil, nadie me tenía fe; empiezo a entrevistar, les gustó y se armó una onda con el programa. Y como todo en la tele, lo bueno es muy bueno, y lo malo es muy malo; esto fue muy explosivo. Venía con ese vuelo, salí de ahí, y me doy cuenta que no poh’. Es volver a empezar desde la humildad, este es otro canal, otro desafío, hay otra gente, démosle de nuevo.

Pero te quedaste sin proyectos. Igual te tienen que haber pasado cosas… Obvio que siempre hay conflictos internos, tendría que ser un robot. Si hay algo que no le saco el poto a la jeringa es que el 2015 en lo laboral fue muy malo, porque todo lo demás funcionó perfecto. No te voy a vender la pomada diciendo que estaba súper tranquilo, para nada. Fue un año difícil, tenso, de muchas dudas. Empecé el 2016 con un reset. También desde la humildad, entendiendo que lo que he hecho no le impor-

En “La Movida del Festival”, en dupla con Diana Bolocco, se vieron súper afiatados. Me sentí la raja, me encantó trabajar con la Diana. Es que tiene una mezcla que para mi estilo de trabajo es bacán, que es ser matea pero improvisar mucho. Entonces eso es bueno, porque la improvisación debe ser ordenada… No sé dónde escuché esa frase, pero me hace sentido. Su improvisación tiene una base. Mira la entrevista completa en Revista Nueva Mujer de Publimetro


273643


DEPORTES

Serie A italiana

La Fiore de Fernández igualó Fiorentina, con Matías Fernández hasta los 69 minutos, sólo pudo empatar 1-1 en su partido contra el Napoli, ayer en el cierre de la 27ª jornada italiana, resultado que no le sirve a ambos equipos en la lucha por el título con la Juventus.

Paternidad “Monumental” de Católica sobre Colo Colo Desde 2010 que el “Cacique” no sabe de triunfos en su casa ante los cruzados. Este domingo esta historia vivirá un nuevo capítulo ¿Habrá extensión o término? Parecía un golpe mortal. El 17 de octubre de 2010 Colo Colo se impuso por 3-2 a Universidad Católica y quedó en la cima de la tabla a 7 puntos de distancia sobre la UC a falta de 7 fechas para el término del Bicentenario 2010. Sin embargo, el “Cacique” de Diego Cagna se enredó días después con rivales como Santiago Morning y O’Higgins, mientras que los cruzados dieron vida a una épica remontada que les permitió obtener el título de dicho año, su último trofeo de Primera División.

Cifra

2010

fue el año de la última victoria alba ante los cruzados en su estadio. Fue 3-2 con gran actuación de Cristóbal Jorquera. Pese a ello, la UC fue el campeón

La UC se acostumbró a ganar en Macul/ AGENCIAUNO

Fue la última vez que el cuadro albo pudo hacerse fuerte ante los cruzados en Macul. Más de 5 años han pasado desde que Colo Colo celebró un triunfo en casa ante

Católica. Tras el recordado encuentro, vinieron 7 choques con un registro de 4 victorias de la visita y 3 igualdades. Curiosamente, en los años en que los de San Carlos de

Apoquindo han sufrido por la falta de títulos se ha forjado esta inapelable paternidad que vivió su primer capítulo el 17 de abril de 2011, cuando la UC de Juan Antonio Pizzi

Podrían asistir hinchas cruzados Mientras en Colo Colo aseguran que para el encuentro ante Universidad Católica pidieron que no entrara público visitante debido a que el aforo del estadio Monumental fue reducido por los castigos a las galerías Arica y Magallanes, desde el Tribunal de Disciplina de la Anfp salieron a aclarar el tema y dar una nueva visión que podría beneficiar a la UC.

Cita

“(Colo Colo) está facultado para solicitar jugar sin hinchas visitantes” Exequiel Segall, presidente del Tribunal de Disciplina de la Anfp.

Según expresó el presidente de la instancia, Exequiel Segall, a Radio Cooperativa, los albos están “facultados, no obligados, para que una de las dos galerías castigas pueda permitir el ingreso de los hinchas visitantes, siempre que sean autorizados por la autoridad”. La resolución, además de aplicar para el “Cacique”, también sirve para Santiago Wanderers, club que también fue castigado tras los incidentes de la última fecha del Apertura pasado. De todas formas, Segall afirmó que el reglamento

Los hinchas cruzados quieren ir a alentar a su equipo a Macul / AGENCIAUNO

también le permite al elenco de Macul “solicitar jugar sin hinchada visitante” y que eso está en conformidad con las bases del torneo.

Hoy se conocerá la resolución acerca de lo solicitado por Colo Colo, algo de lo que estarán pendientes en Católica, pues anticiparon que apelarán si la decisión va en contra de sus intereses.

rescató un empate 1-1 por el Apertura de dicho año. El útimo antecedente de esta supremacía es la goleada 3-0 del 18 de abril de 2015 que obtuvo el equipo de Mario Salas por el Clausura 2014-2015. Este domingo, desde las 17:00 y por la octava fecha del Clausura 2015-2016, esta contienda tendrá un nuevo round. Setrata de una nueva oportunidad para acabar con la mala racha para el local; o una nueva chance para extender su paternidad para el forastero. ELGRAFICOCHILE.CL

Unión Española

Ramírez es el nuevo preparador de porteros En líneas generales, el Clausura 2015-2016 ha sido un campeonato malo para Unión Española, pero sobre todo para sus dos principales arqueros, Nery Veloso y Diego Sánchez, quienes han tenido responsabilidad directa en ciertas derrotas que ha sufrido el elenco que dirige Fernando Vergara. En dicho contexto, el rojo de Santa Laura anunció un movimiento importante: el histórico Ronald Yávar cumplirá funciones en el fútbol formativo y su lugar en el primer equipo lo tomará el ídolo de Colo Colo Marcelo Ramírez. El “Rambo”, quien se desempeñó por 10 años como adiestrador de metas en el plantel de honor del “Cacique”, firmará su contrato con el elenco de colonia entre jueves y viernes. ELGRAFICOCHILE.CL

ATON CHILE

Ramírez vuelve a escena 273743

2

DEPORTES 22

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

/ AGENCIAUNO 273783


273637


deportes 24

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Agüero: “Teníamos que ganar para que Pellegrini se vaya orgulloso” Cada vez quedan menos días de la era de Manuel Pellegrini en el Manchester City. El DT chileno vive sus últimas jornadas como entrenador del equipo y su adiós puede tener un sabor dulce. A pocos días de concretarse la salida del ingeniero, el City consiguió el título de la Capital One Cup tras una emocionante definición a penales en la que superó al Liverpool y una de las principales figuras del equipo, el delantero argentino Sergio Agüero, optó por dedicarle el triunfo al chileno. “Teníamos que ganar para que él (Pellegrini) esté contento y a fin de temporada se vaya orgulloso del equipo”, expresó el atacante trasandino en ESPN. Pero el “Kun” no se quiere

Cita

“El año que ganamos la Liga estábamos a seis... ahora estamos igual” Sergio Agüero se tiene fe. El delantero cree que podrán ganar la Premier League.

quedar con eso y por lo mismo dejó en claro que no dan por perdida la batalla en la Premier League, donde se encuentran a 9 unidades del líder Leicester City. “El año que ganamos la Liga estábamos a seis, siete puntos faltando siete fechas. Ahora estamos igual faltando diez, 11 fechas”, sostuvo el goleador citizen. agencias

De Ripley. Eriksson tildó de “irreal” la salida del City del ingeniero

Agencias

Pellegrini ganó dos veces la Copa de la Liga con el City / getty

No se detienen los elogios para el entrenador chileno Medios británicos alaban las decisiones que ha adoptado el técnico del Manchester City. Entre ellas, dar descanso a los referentes del equipo y mantener al portero Caballero Manuel Pellegrini logró uno de los objetivos de esta temporada. Antes de salir del Manchester City, el técnico nacional alcanzó su tercer título en el club tras ganar el domingo la

Copa de la Liga inglesa al batir en penales por 3-1 al Liverpool. Ante este escenario, en Inglaterra no dudaron en elegiar al DT chileno por la obtención de un nueva copa. Una de los virtudes que alabó la prensa inglesa es la dosificación que realizó Pellegrini de cara a este importante duelo. Durante la semana, el City fue goleado en la FA CUP debido a que enfrentó el duelo frente al Chelsea con varios juveniles y suplentes; todo esto para darle mayor descanso a los referentes. “Pellegrini estuvo correcto. Con los vitales partidos de Champions y la Copa de la Liga por venir, Pellegrini

273387

haya considerado cambiarlo por Guardiola: “El Manchester City sigue con chances de ganar el título (de la Premier). Esta situación nunca es buena cuando cosas como estas ocurren en medio de una temporada. Es una situación irreal. Tienes el equipo y sabes que sólo estarás a cargo por unos cuantos meses”, señaló en el periódico inglés The Sun. El sueco disparó contra la dirigencia que terminó con su período en Manchester pese al apoyo de la gente: “Ellos tienen dinero, pueden invertir y tener grandes jugadores, aunque si tu tomas al City hoy día, siempre tendrás una gran presión”, finalizó.

268559

El ex entrenador del Manchester City y de la selección de Inglaterra, Sven Goran Eriksson, sacó el habla ante la salida de Manuel Pellegrini del club, calificando la situación como “irreal”. Para el experimentado entrenador sueco, que se transformó en referente de los “Ciudadanos” tras su paso por el club en la temporada 20072008, el anuncio en medio del campeonato de la salida del chileno fue un error que le costará caro: “He visto esto antes y nunca termina bien”. Eriksson todavía no entiende que ganando la Capital One Cup y teniendo oportunidad de ganar la Premier League, además de la la Champions League, el equipo

Cifra

2

títulos más podría ganar Pellegrini en su última temporada en rl City, ya que sigue peleando en la Premier y está a un paso de los cuartos de final en la Champions.

decidió dar descanso a los jugadores para el partido de la Copa FA de la semana pasada con el Chelsea, optando por alinear a cinco jóvenes debutantes”, explicó el diario Manchester Evening. Pero las palabras del me-

dio inglés no se quedaron ahí puesto que afirmó que la rotación “fue una decisión con que la que se vio martillado por la prensa, sin embargo, con dos victorias seguidas esta semana, es una decisión que lo ha reivindicado. Perder en la FA Cup no es lo que se quería, pero él hizo lo que debía hacerse”. The Independent, por su parte, apuntó que “la decisión de Pellegrini para retener a Caballero era digna un grande, luego de los cinco goles que sufrió ante Chelsea. Pero Pellegrini mantuvo la fe en el argentino y éste fue clave con tres tapadas ante Coutinho, Lucas y Lalanna”. elgraficochile.cl


deportes 25

Claudio Bravo crítico:“La imagen que hoy proyecta Chile es de corrupción”

La selección chilena tiene nuevo técnico y una de las voces más autorizadas para hablar de la llegada de Juan Antonio Pizzi es Claudio Bravo. El portero dio su opinión acerca de la llegada del entrenador a la banca nacional, recalcando el trato que tiene con los futbolistas. Además, volvió a criticar a Sergio Jadue. El técnico de la “Roja” se reunió con el portero blaugrana en Barcelona en una cita en la cual, según el jugador afirmó en Radio ADN, “el foco estuvo en ganar tiempo de trabajo para lo que viene”, además de intercambiar ideas “de qué es lo que pueda hacer para llegar lo mejor posible”. La impresión del meta del club catalán acerca del nuevo entrenador es que le pareció

Cita

“Tenemos la obligación de seguir ganando, es la única forma de limpiar la imagen” Las críticas del arquero Bravo.

“un técnico cercano”, e hizo un paralelo con otros técnicos como Jorge Sampaoli o Claudio Borghi. Consultado acerca de lo que ha vivido en su paso por el combinado chileno el capitán de la escuadra indicó que “me siento agradecido de poder estar en estos momentos”, recalcando que “hemos ido a dos mundiales, hemos ganado algo que Chile nunca había ganado”. Respecto al escándalo suscitado tras la salida de Sergio Jadue de la presidencia de la ANFP, el arquero de Barcelona indicó que “es triste” ver que uno de los logros más importantes de la historia del fútbol chileno “se empaña por malos manejos”. Además, expresó que la imagen que está dando el fútbol

Dato

17:00

horas del jueves, el chileno será titular en el arco de FC Barcelona ante el Rayo Vallecano de Manuel Iturra.

nacional es “de corrupción, de suciedad”, pero indica que pese a eso los jugadores deben seguir rindiendo al máximo posible. “Tenemos la obligación de seguir ganando; es la única forma de limpiar nuestra imagen, ya que el papel dirigencial no fue el mejor”, agregó el portero. “Hemos ido a dos torneo mundiales seguidos, ganamos algo que nunca ha ganado Chile, pero lamentablemente todo se ve empañado en el periodo más exitoso de la Selección, por malos manejos, por cosas que están lejos de que nosotros podamos solucionar. Es triste la imagen que Chile hoy proyecta, de corrupción, de suciedad. Nuestro papel es limpiar esta imagen”, argumentó. agencias

El meta jugará su partido 100 por la “Roja” ante Argentina / photosport

273725

El capitán de la “Roja” volvió a condenar la administración de Jadue. Además, habló de su reunión con el técnico Juan A. Pizzi


deportes 26

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Respira Pizzi. Lesión de Medel sería leve y podrá estar con la “Roja” Tras la caída 2-0 del Inter de Milán ante la Juventus por Serie A, las alarmas se encendieron en la selección chilena. En los 57 minutos de dicho partido, Gary Medel tuvo que ser sustituido por problemas en su rodilla izquierda. Sin embargo la situación no sería grave y sólo se trataría de un esguince leve en la zona afectada, lo que lo dejaría sólo unos días alejado de los terrenos de juego, por lo que el próximo fin de semana ya podría ser parte de equipo titular. A mitad de semana, el equipo de Gary debe jugar otra vez ante la “Vecchia Signora” por las semifinales de vuelta de la Copa Italia, instancia en que Medel no sería convocado para cuidarlo. Además, el técnico Roberto Mancini ya dio por perdida la se-

Medel se resintió ante la Juve / agenciauno

rie luego de caer por tres a cero en la ida. Por ahora el “Pitbull” no tendría problemas para ser parte de la nómina del combinado nacional que enfrentará a Argentina en el Estadio Nacional y días más tarde ante Venezuela. aton chile

Boca Juniors. Bielsa y Sampaoli son opciones para la banca “xeneize” La derrota de Boca Juniors ante Racing este domingo terminó de colmar la paciencia de los hinchas y de los dirigentes del equipo, que decidieron terminar el contrato de Rodolfo Arruabarrena anticipadamente. Daniel Angelici, presidente de la institución, fue el encargado de dar a conocer la determinación que aleja al ex jugador de la Universidad Católica del club donde consiguió el título de Primera División y la Copa Argentina durante su año y medio a cargo de la cabina técnica. Ahora en Argentina los candidatos a sucederlo surgen con cuatro nombres entre los favoritos: Guillermo Barros Schelotto, Martín Palermo y los ex técnicos de la selección chilena Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli. En todo caso, en el sitio deportivo Olé, las preferencias de los hinchas xeneizes están con el “Mellizo” (que vuelve tras un

Cita

“Sería muy difícil que dirija a Boca. Nunca pasó esa imagen por mi cabeza y tengo el sueño de dirigir a River” Lo dijo el casildense.

fallido paso como entrenador del Palermo italiano) con un 48% de las preferencias, seguido muy de cerca por Bielsa que tiene un 26% de los votos virtuales (Sampaoli tiene un 14% y Palermo 12%). Mientras se despejan las especulaciones, Rolando Schiavi se hará cargo del equipo de cara a una semana complicada para el equipo que encabeza Carlos Tévez, con clásicos contra Racing, en la Copa Libertadores, y River Plate por el torneo local. elgraficochile.cl

DT de Venezuela palpita el partido frente a Chile Noel Sanvicente analizó próximos compromisos. Adelantó lo que vivirá su equipo ante Perú y la “Roja” por las clasificatorias El DT de Venezuela, Noel Sanvicente, aseguró que “van a estar los que estén mejor” en la convocatoria para los partidos ante Perú y Chile, en marzo, por las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial Rusia 2018. “Van a estar los que estén mejor”, aseguró el entrenador según reseña el portal deportivo meridiano.com. “Hay mucho talento joven que lo tendremos para esos partidos”, agregó. El técnico de la “Vinotinto” aseguró que ha mantenido un contacto estrecho durante estos meses con los jugadores que firmaron la carta en la cual mostraban su descontento con el ambiente interno del equipo y solicitaban la renuncia de los dirigentes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “Hemos hablado mucho, hay continua conversación, pero ya vienen las llamadas de-

Fecha

29

de marzo en Barinas, la “Vinotinto” recibe a la “Roja por las Clasificatorias

finitivas”, apuntó Chita, quien remarcó que “el que tiene que venir, tiene que entregarse al máximo, dar lo mejor de sí. Tiene que haber compromiso”. Entre los jóvenes jugadores que pueden aparecer en esta ocasión destacan los nombres de Adalberto Peñaranda (Granada), Juan Pablo Añor (Málaga), Mikel Villanueva (Málaga B), además de Rómulo Otero de Huachipato. De igual manera, no podrá contar con Roberto Rosales, José Manuel Velázquez y Luis Manuel Seijas ante los peruanos, pues deben cumplir suspensión por acumulación de tarjetas. La “Vinotinto” es la única selección de las diez sudamericanas que no ha sumado puntos en el inicio de las eliminatorias, tras cuatro derrotas sufridas frente a Paraguay, Brasil, Bolivia y Ecuador en 2015. efe

Sanvicente prepara los duelos eliminatorios / afp

“La ‘U’ tiene opciones de pelear”

Ubilla anotó en El Cobre / photosport

A la Universidad de Chile le volvió el alma al cuerpo tras la victoria por 4-1 sobre Cobresal y el delantero Sebastián Ubilla ya comienza a pensar en el futuro a partir del análisis del encuentro en El Salvador. Para el “Conejo” es un deber que el equipo de Beccacece esté a la altura en el Torneo de Clausura y apunta a una vuelta a la arena internacional: “En este club siempre se te pide ganar, estar en la parte alta de la tabla y estar peleando copas internacionales, así que nosotros tenemos que tratar de pelear ahí y meternos nuevamente en

Cita

“Tenemos que meternos en copas internacionales” El “Conejo” quiere que los azules siempre estén en certámenes internacionales.

copas internacionales. Son las exigencias del club, nada más”, señaló el atacante en conversación con radio Cooperativa. De vuelta al análisis del partido contra Cobresal, Ubilla valoró lo expresivo del resultado: “Lo pudimos sacar adelante y espero que éste sea un envión anímico para lo que queda de campeonato. Nos sirve para mantenernos ahí porque todavía tenemos opciones para pelear el campeonato y mientras tengamos chances vamos a luchar hasta el final”, comentó ilusionado.

De nuevo celebrando, en la “U” ya piensan en el partido contra la Unión Española del próximo sábado (17:00 horas) y apuntan a un triunfo que los meta en la parte alta de la tabla: “El esquema nos da un poco lo mismo, mientras funcionemos bien y saquemos resultados es lo importante porque necesitamos muchos triunfos. Todos los partidos son muy distintos y tenemos que tratar de acostumbrarnos a esto y ojalá que todos los partidos nos salgan así”, finalizó Ubilla. elgraficochile.cl


deportes 27

El “Polaco” es carta fija para el dobles del sábado, junto a Julio Peralta / agenciauno

Hans Podlipnik: “Será una serie muy dura”

Con equipo casi completo practica la escuadra chilena de tenis que disputará la serie de Copa Davis ante República Dominicana. El mejor singlista nacional del momento, Hans Podlipnik, se refirió a la contienda que comenzará el próximo viernes 4 de marzo, anticipando que será complejo derrotar a los centroamericanos. “Sabemos que será una seria muy dura” aseguró “HNº 1 dominicano

Hernández dice que Chile es el favorito Ante la ausencia de Estrella, José Hernández asume el liderazgo del equipo caribeño, y aprovechó de traspasarle la presión al local. “En el papel, sin Víctor y de local, para mí son los favoritos. Es muy evidente, tienen un equipo bastante sólido. Los primeros tres singlistas pueden jugar de uno y tienen un doblista que acaba de ganar un ATP”, sostuvo el 222º del mundo. elgraficochile.cl

Cita

“Tenemos confianza porque sabemos que llegamos en un buen momento”

Cifra

3 mil

pesos costarán las entradas más baratas para la serie que arranca el viernes.

El tenista nacional se unió hoy a los trabajos que lideran Massú y Ríos.

Pod” en conferencia de prensa, recalcando que pese a que hay “mucha presión” en su vuelta al Grupo I Americano, también “tenemos confianza porque sabemos que llegamos en un buen momento”. Respecto a la baja de la máxima figura de los dominicanos, Víctor Estrella, el “Polaco” indicó que tendrán mayor tranquilidad para enfrentar el singles ante jugadores de menor categoría. “Es una ayuda”, aseveró.

La serie se llevará a cabo en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional, en una cancha que todavía puede ser mejorada. “Le faltan un par de arreglos, todavía está blanda, pero ahora que estamos entrenando se irá ajustando”, declaró. Además de Podlipnik, Christian Garín y Gonzalo Lama ya trabajan bajo las órdenes de Nicolás Massú y Marcelo Ríos, mientras que se espera que a partir de mañana Julio Peralta se sume al equipo nacional. aton chile

Nicolás Massú asume favoritismo: “Como capitán estoy tranquilo” El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, asumió el favoritismo en la serie de local contra República Dominicana, dejó atrás la baja rival de Víctor Estrella y prefirió hablar del buen momento de los suyos. “El hecho de que Julio (Peralta) esté entre los 100 y Hans (Podlipnik) también, tenemos jugadores muy parejos, puede jugar uno el viernes, otro el sábado, y así como capitán puedo estar más tranquilo”, señaló el viñamarino. elgraficochile.cl

Massú confía en sus pupilos / photosport

273770

La raqueta número 1 de Chile analizó el juego ante República Dominicana. Calificó como una ayuda la ausencia de Víctor Estrella, el mejor jugador caribeño


3 SHOWBIZ Final feliz

“Papá a la deriva” dijo adiós La teleserie vespertina de Mega se despidió ayer de las pantallas liderando la sintonía, con 23,5 puntos de rating, gracias al feliz final del capitán Bruno Montt (Gonzalo Valenzuela) y su amada Violeta (Ignacia Omegna). A partir de este martes “Pobre Gallo” se tomará la franja de las 20 horas.

SHOWBIZ 28

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Realizadores de “Historia de un oso” serán recibidos hoy en La Moneda Gabriel Osorio y Patricio Escala se reunirán con la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Cultura. Fueron invitados para esta tarde al Palacio de Gobierno “Parece que en Chile estamos siendo capaces de cumplir los sueños. Primero, ganamos la Copa América (de fútbol), después la gratuidad en la educación superior y ahora un Oscar. Vamos por buen camino”, señaló la presidenta Michelle Bachelet a propósito del reconocimiento que obtuvo el cortometraje animado nacional “Historia de un oso” en la última entrega de los premios de la Academia. La Mandataria celebró la obtención del primer Oscar de un filme nacional y calificó al trabajo realizado por Gabriel Osorio y Patricio Escala como

“una historia sencilla, pero profundamente humana, que marcó la vida de tantas familias de nuestro país”. El laureado corto muestra la vida de un viejo oso melancólico que recuerda los días felices junto a su familia antes de ser llevado por un circo, que terminó por alejarlos. Dicha trama se inspiró en lo vivido por el abuelo de Osorio, quien fue detenido y exiliado durante los años de dictadura militar. Tras recibir el Oscar, sobre el escenario del Dolby Theater de Los Ángeles, el director nacional recordó a su “inspirador” y le dedicó el galardón a él y “a todas las personas que, como él, han sufrido el exilio. Realmente esperamos que esto nunca más vuelva a ocurrir”. Osorio y Escala iniciaron su regreso al país durante la jornada de ayer lunes y hoy por la tarde, cerca de las 19:00 horas, visitarán el palacio de La Moneda para reunirse con la presidenta Bachelet. La Mandataria los recibirá junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien destacó que el Oscar obtenido por “Historia

Gabriel Osorio y Patricio Escala serán recibidos hoy por la Presidenta/ AFP

de un oso” se suma a la larga lista de reconocimientos que ha conseguido el cine chileno en todas sus expresiones. Ottone advirtió, además, que

el premio “es un llamado para nosotros como Consejo, y para los diversos organismos de Gobierno que apoyan el audiovisual, para seguir fortaleciendo

nuestro cine, perfeccionando nuestras herramientas para apoyar aún más a géneros con tanto potencial internacional, como la animación”. PUBLIMETRO

DiCaprio ecologista: llamó a remediar derrames en Perú

273080

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, flamante ganador del Oscar al mejor actor por la película “El Renacido”, solicitó a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía peruana contaminadas por sendos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas. DiCaprio instó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadounidense Amazon Watch para enviar un mensaje al primer ministro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames. “Al menos dos derrames devastadores de petróleo ocurrieron el último mes en la Amazonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió la estrella hollywoodense. El actor replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoducto en el que ocurrieron las dos fugas. “Las operaciones todavía continúan mientras los derrames afectan a las comunidades locales e indígenas de la zona. Es hora de mantenerse en tierra y proteger la Amazonía, los pueblos in-

Leonardo DiCaprio llamó a cuidar el medio ambiente en su discurso tras ganar el Oscar / AFP

dígenas y nuestro clima global”, sentenció. Durante su discurso tras ganar el Oscar, Leonardo DiCaprio recordó que “el cambio climático es algo real, la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie”, y animó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad, los pueblos indígenas y los millones de personas afectadas por esto”. Los dos derrames de petróleo ocurridos en la Amazonía de Perú por sendas fugas en el Oleoducto Norperuano dejaron 250 heridos, en su mayoría por cefaleas causadas por el fuerte olor del petróleo, y 5.700 afectados, según los úl-

Dato

250

heridos dejaron los derrames de petróleo ocurridos en la Amazonía de Perú por fugas en el Oleoducto Norperuano.

timos balances presentados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De ahí la preocupación del laureado actor, quien desde hace años encabeza causas ambientales. EFE


SHOWBIZ 29

Estos son los paticipantes de la segunda temporada de “4to Medio” El espacio de TVN debuta el 9 de marzo con nuevas historias de un grupo de jóvenes a punto de finalizar su etapa estudiantil.

2

MAURICIO NEIRA www.publimetro.cl

Diego Molina

Es el alumno nuevo del Cuarto Medio. Tuvo que dejar de vivir con su mamá y hermano menor para irse a vivir con su abuelo y por eso tuvo que cambiarse de comuna y de colegio. Es compuesto, estudioso e idealista.

3 1 4 6

Lo único que quiere hacer en la vida es cantar, por lo que descuida sus obligaciones en el colegio y tiene bajo rendimiento. Debe enfrentar las consecuencias de esta falta de interés en los estudios con su madre y su profesora jefe.

Idealista, apoya los movimientos estudiantiles por un cambio en el sistema educacional. Tiene una parada rebelde frente la vida. Es frontal y dice lo que piensa. Vive con su mamá.

Jopsan Alarcón

Es hijo único y su gran vocación es el teatro, pero su mamá se opone rotundamente porque cree que no es una carrera que le permita sobrevivir. Es el alma del curso, tierno y divertido.

Vicente Aravena

5 Macarena Espinoza

Es la “pelolais” del curso. Muy alegre, regalona, mimada y divertida. Tiene una forma muy relajada de ver la vida, por lo que debe llidiar idiar con las exigencias dee su mamá, a quién ve d muy m uy poco porque trabaja mucho. m ucho.

Es el hijo de Marina, la enfermera del colegio, muy querida por todos. Viven los dos solos y tienen una relación de apoyo mutuo. Vicente es cariñoso, acogedor, tierno y buen amigo.

7

Maher Pichara

Es el hijo menor de una familia árabe muy unida. Fanático del fútbol y de la causa Palestina. De hecho sus abuelos, primos y tíos viven allá. Alegre, canchero, seductor y muy seguro de sí mismo.

273857

Bárbara Orellana

Francisca Antilao


SHOWBIZ 30

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Y los ganadores son MEJOR PELÍCULA “Spotlight”

DIRECCIÓN “El Renacido”

Alejandro G. Iñárritu

Emmanuel Lubezki

DISEÑO DE VESTUARIO

DOCUMENTAL

Michael Sugar

ACTOR - en rol protagónico Leonardo DiCaprio

“El Renacido”

MONTAJE “Mad Max”

“Mad Max”

CORTO DOCUMENTAL

PELÍCULA EXTRANJERA “El Hijo de Saúl” (Hungría) László Nemes

Mark Mangini y David Whrite

PELÍCULA DE ANIMACIÓN “Intensamente” Pete Docter y Jonas Rivera

ACTRIZ - en rol protagónico

“Amy”

Asif Kapadia y James Gay-Rees

Jenny Beavan

Margaret Sixel

EDICIÓN DE SONIDO “Max Mad”

FOTOGRAFÍA “El Renacido”

“A Girl in the River”

ACTOR —de reparto Mark Rylance

Sharmeen Obaid-Chinoy

ACTRIZ —de reparto Alicia Vikander

“The Danish Girl”

“Puente de Espías”

MÚSICA —canción original “Writings on the Wall”

CORTOMETRAJE “Stutter”

“Spectre”

Benjamin Cleary y Serana Armitage

Brie Larson

“La Habitación”

MAQUILLAJE Y PEINADO “Mad Max”

Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Dasmian Martin

CORTOMETRAJE—Animación “Bear Story” Gabriel Osorio y Pato Escala

GUION - Original “Spotlight”

Thomas McCarthy y escrita por McCarthy y Josh Singer

MEZCLA DE SONIDO “Mad Max”

Chris Jenkis, Gregg Rudloff y Ben Osmo

EFECTOS VISUALES “Ex Machina”

Andrew Whitehurst, Paul Morris, Mark Ardington y Sara Bennet

MÚSICA - Banda sonora “Los 8 más odiados”

Ennio Morricone

DISEÑO DE PRODUCCIÓN “Mad Max”

Colin Gibson y Lisa Thompson

GUION - Adaptado “La Gran Apuesta” Adam McKay


showbiz 31

Saavedra mostrará el lado oscuro de Internet “Viral” es el nombre del proyecto de TVN que debuta hoy. El espacio comenzará hablando del “ciberacoso” Esta noche, después de “Moisés”, debuta en la pantalla de TVN el nuevo programa de investigación periodística de la estación, “Viral: luces y sombras en la web”, espacio liderado por Consuelo Saavedra que ahonda acerca de lo que ocurre en el ciberespacio y los peligros a los que están expuestos, sobre todo, los más jóvenes. Temas como el “ciber-acoso”, el “trolleo” y el “sexting”

se abordarán en esta apuesta que nació en el seno del Departamento de Prensa del canal público y es desarrollada por la productora Fábula, la que en noviembre pasado invitó a la ex lectora de noticias a ser parte del proyecto que en cada capítulo contará una historia en particular que reflejará una temática distinta. “Son reportajes en los que se muestran cosas súper complicadas o tristes que viven los protagonistas de dichas historias, pero en cada uno hay componente luminoso porque vemos cuáles son las maneras de abordar lo que están pasando”, detalla Saavedra a Publimetro. El primer capítulo, por ejemplo, se hablará del “ciberacoso”, mientras que más adelante veremos casos de por-

nografía infantil por internet y temas de proteccion de la infancia. “Tambien hay otros con temáticas como el egoísmo y el exhibicionismo permanente..., Eso de estar constantemente buscando el ‘like’ y ser el ‘más choro en la foto’ en un mundo en el que todos queremos que nos quieran más que en la vida real. Siento que las redes sociales amplifican eso, sobre todo en los más chicos, a un nivel preocupante”, comenta la periodista, advirtiendo que en ningún caso “Viral” pretende satanizar internet ya que “las redes sociales son un fenómeno maravilloso y las nuevas tecnologías son súper positivas, pero no en el cien por ciento de la situaciones”. Con énfasis, la profesional

destaca que el programa es una invitación a “reflexionar sobre el fenómeno” en el que se han convertido Twitter o Facebook, y “cómo ha cambiado nuestra personalidad en este mundo que ha fomentado la adicción a estar conectado todo el rato”. Ad portas del estreno, Consuelo Saavedra se manifiesta confiada de que el espacio despertará el interés de la audiencia y demostrará que “la televisión publica no tiene que ser aburrida y densa, sino que puede presentar formatos atractivos, entretenidos y con contenidos que aportan a tu vida”.

karen cordovez

www.publimetro.cl

Consuelo Saavedra conduce “Viral”, programa que debuta hoy después de “Moisés” / tvn

Tras éxito en Viña 2016, Edo Caroe fija estreno de su nuevo espectáculo Tras inscribir su nombre en la lista de triunfadores de la recién finalizada versión del Festival de Viña del Mar, el comediante y mago Edo Caroe acaba de fijar la fecha de estreno de su nuevo espectáculo: “A tirar la cadena”. El show, que sucede a los exitosos “Todo Bajo La Manga” (2013), “ Tercer Mundista” (2014) y “Crisis + Iva” (2015), mezclará nuevamente la magia con el humor ácido que caracteriza a Caroe. Actualidad y contingencia nacional, con muchos elementos rescatados de lo cotidiano y un relato de sus últimas experiencias desde el lado más

sarcástico, son los elementos que conformarán la rutina que debutará el próximo 25 de marzo en el escenario del Casino Enjoy de Viña del Mar, donde además se presentará el día 26 del mismo mes. En Santiago, el espectáculo se presentará los días 1,2 y 3 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes, recinto que en el pasado albergó sus otros shows presentados siempre a tablero vuelto. Las entradas para ver “A tirar la cadena” en Viña del Mar ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket con un valor que va desde los 11 mil a los 27.500 pesos.

Show

1,2 y 3

de abril se presentará el espectáculo en Santiago, en el Teatro Nescafé de las Artes

Para las funciones en la capital, en tanto, los boletos pueden ser adquiridos a través de Ticketek con un valor que va desde los 6 mil a los 22 mil pesos. publimetro

Edo Caroe alista el estreno de su nuevo show / agenciauno


showbiz 32

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Conoce a Anya Taylor-Joy, la actriz revelación de “The Witch” Cine. La joven protagonista dice que no deben ser anomalías los papeles femeninos fuertes que le han ofrecido desde el debut de la película en el festival de Sundance

“Eso es un miedo ancestral que ha estado en la sociedad desde hace mucho tiempo. Se ha heredado de generación en generación Ese miedo profundamente arraigado proviene de la parte más profunda, más oscura de ti “

Suena fuerte: filmar tu primer película en los bosques del remoto Ontario, Canadá. “The Witch” la película de terror indie de Sundance, llega a los cines a fines este viernes. “Realmente debería haber estado más preocupada por ir”, dice Anya Taylor-Joy con una risa. “Acababa de cumplir 18 años, iba a estar sola sin WiFi, sin servicio celular e iba a estar haciendo esta película muy, muy bizarra. Pero nunca me habría pasado por la mente. Yo solo estaba como: ‘¡Me voy!’” La aclamada protagonista de esta película Taylor-Joy, ahora de 20, es Thomasin, una adolescente de una familia puritana que viven en una cabaña en el borde de un bosque. Allí, se encuentran con sus peores miedos hechos realidad: que el mal existe en la forma de una aterradora bruja, que primero toma al recién nacido de la familia y luego regresa por más. Siendo su primera película, Taylor-Joy no se dio cuenta hasta más tarde de que no es así como se hacen todas las películas. Tenían un presupuesto limitado, lo que significaba enfrentar problemas como la carretilla de la cámara hundiéndose en el pantano. También estaba el hecho de que, aunque estuvieran en el norte, la nieve no se va a quedar ahí para siempre. “Toda la película tenía que ser sombría, así que cuando salía el sol era como, ‘¡Maldición!’”, recuerda ella, sacudiendo su puño. “Con el

tiempo llegamos al punto en el que todos nosotros estábamos en el bosque recogiendo brotes de los árboles, para que todavía pudiera pasar por invierno. Queríamos la existencia de esta película”. Taylor-Joy nació en Miami, pero nunca ha vivido en los Estados Unidos. Su familia inmediatamente se trasladó a Argentina antes de mudarse a Londres cuando tenía seis años. “No me gustó esa decisión. Ahora como adulto puedo decir, ‘Muchas gracias, me dieron tantas oportunidades’”, nos dice. Incluso se negó a aprender inglés en sus dos primeros años allí, pero ella piensa que eso terminó ayudando a su actuación. “Yo personalmente no disfruto de esta cualidad de mí misma en la vida real, pero no puedo evitar imitar a las personas”, explica. “Si estoy en una habitación, me levanto hacia donde las personas están hablando y voy allí. No es una opción. Eso está muy bien para las películas”. En “The Witch” ella siempre captaba el acento de Yorkshire que tenía la familia, conversando con Lucas Dawson, que interpreta a su hermano menor. En persona, Taylor-Joy es muy amable y conversadora (se describe a sí misma como “una persona introvertida muy extrovertida”), cualidad que tenía que dominar mientras representaba a Thomasin, quien es muy tranquila y no está muy segura de qué hacer con respecto a la pubertad, que teniendo en cuenta su religión de antaño,

Escena de “The Witch”

/ gentileza

Destacado

Anya Taylor-Joy, actriz Sobre la temática de la pélicula “The Witch”

su familia termina pensando que ella está ligada con la entidad. “Todo acerca de ser un puritano -al menos para míparece ir en contra de lo que significa ser humano. Están tratando de aplacar sus instintos humanos más básicos”, dice Taylor-Joy. “Thomasin está tan aislada y en conflicto, porque la gente no hablaba de la pubertad en aquellos días. Mientras que la familia está muy atemorizada de ella, ella no sabe qué demonios le está pasando. Nadie esta diciendo, ‘Cariño, estás experimentando las hormonas, esto pasará en un rato.’” Inevitablemente, “The Witch” se puede leer como un festival de terror que también se trata del miedo de la humanidad a las mujeres, entonces y aún ahora. Ella está de acuerdo en que es una locura que sólo acabamos de hablar seriamente acerca de la desigualdad salarial el año pasado. “Eso es un miedo ancestral que ha estado en la sociedad desde hace mucho tiempo. Se ha heredado de generación en generación, en generación. Ese miedo profundamente arraigado proviene de la parte más profunda, más oscura de ti”, explica. “Es algo que mucha gente ha olvidado. Me alegro de que Rob esté tocando el tema de nuevo, porque es primordial”. Aunque ella dice que todavía hay más progresos para hacerse con los derechos de género, le ha sorprendido que muchos de los guiones que le han enviado, desde el debut de “The Witch” en Sundance el año pasado, han destacado personajes femeninos fuertes, es decir, con defectos y carácter. “Estos no deberían ser anomalías”, dice ella. “El hecho de que yo los estoy leyendo significa que están ahí fuera. Ergo, ¿por qué no están recibiendo todas las chicas esta oportunidad?” Taylor-Joy ya ha rodado una película de gran presupuesto, “Morgan”, del hijo de Ridley Scott, Luke, y sigue trabajando en “Split”, de M. Night Shyamalan, junto a James McAvoy. Sin embargo, ella siempre mantendrá una luz para “The Witch”.

Anya Taylor-Joy / getty images

“Leí el guión muy tarde por la noche, sola en mi cama. Cuando terminé mi cuerpo se desplomó sobre sí mismo. Yo estaba nerviosa, asustada, con transtorno de ansiedad. No podía articular dónde venía”, recuerda Taylor-Joy. “Esa sensación que obtuve de “The Witch” es la sensación que voy a estar persiguiendo toda mi vida. Se trata de la compulsión de contar una historia “.

Matt Prigge Metro New York

Datos • Director. Robert Eggers. • Género. Terror • Premios. Mejor Dirección en la categoría de Drama Estadounidense en el Festival de Cine de Sundance 2015 • Reseña. Durante el año 1630, una familia puritana vive en medio de la nada en Nueva Inglaterra. El hijo menor desaparece, la hija es sospechosa de practicar brujería y la familia comienza a descomponerse ante una fuerza maligna.


showbiz 33 273239

Vanesa quiere potenciarse como animadora La modelo afirma que sueña con tener su propio programa. Mientras llega esa oportunidad, este fin de semana conducirá el Festival de San Javier Con el Festival de Viña 2016 ya finalizado, Vanesa Borghi quiere dejar en el pasado sus aspiraciones de convertirse en reina del certamen para concentrarse en potenciar su carrera como animadora, partiendo por la labor que realizará en la próxima versión del Festival de San Javier. “Para mí es un honor animar este festival, además que este año la parrilla está espectacular”, dice Vanesa Borghi en conversación con Publimetro, respecto al certamen musical que conducirá junto a Daniel Fuenzalida por segundo año consecutivo, este próximo 4 y 5 de marzo, y en el que tendrá la oportunidad de presentar artistas de la talla de Luis Jara, Edo Caroe, Noche de Brujas y Myriam Hernández. “Es uno de los festivales más importantes que hay en el país. Quizás no se ha escuchado tanto, pero es el cuarto más importante en Chile en cuanto a cantidad de gente que asiste, su popularidad y muchas cosas más”, asegura la modelo, al mismo tiempo que comenta que su compañero en la conducción

es “muy simpático, buen compañero, ideal para este tipo de festivales”. El certamen de la Séptima Región no es el primero que la ex candidata a reina de Viña conducirá, ya que nos cuenta que es invitada a muchos eventos que como éste no son televisados, pero donde le gusta “ir para conocer distintos lugares e ir enamorándome de las particularidades de cada sector”. Además, el hecho de no ser transmitidos por la televisión, le dan un toque especial a estos eventos que Borghi aprovecha de la mejor manera. “A mi me encanta, lo disfruto muchísimo. Como no es televisado una puede ser más natural y reírse de distintas situaciones que quizás en televisión son mucho más protocolares”, cuenta la coanimadora de “Morandé con compañía”, comentando que, por ejemplo, el año pasado en San Javier se cortó la luz por unos minutos “y yo agarré el micrófono y me puse a cantar con la banda..., Cosas así son las que te llenan el alma, la gente se ríe y se pasa bien”. La mujer que ya deja atrás su candidatura al cetro de soberana de Viña 2016, espera que participar de este tipo de eventos le ayuden para el día de mañana comenzar e instalarse con una carrera como conductora, pese a que asume que irá “paso a paso”. “Estoy disponible, ya que para estar en televisión hay que tener muchas ganas, que a mi me sobran, así como mucha energía y versatilidad que

también he demostrado”, indica la modelo que además de participar en el llamado “estelar del pueblo”, ahora tiene una sección de moda en “Mucho Gusto”, participa en “Ahora Noticias depor-

tes” y es parte de “Operación Rusia”, el programa que va después de cada partido de la selección chilena de fútbol (a través de la web de Mega) y que es una antesala para el Mundial de Rusia

2018. Pese a todo eso, Vanesa Borghi cuenta que sueña con tener su programa propio. “Me gustaría mucho tener un espacio en el que una se pueda desarrollar más, pero por ahora

estoy feliz en todo lo que estoy haciendo”, enfatiza.

mauricio neira

www.publimetro.cl

Vanesa Borghi quiere su propio programa / agenciauno 273414


cines 34

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10. Deadpool (doblada) 13:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 16:20. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:10. Deadpool (subtitulada) 22:00. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:30; 12:40; 15:00. Creed: Corazón de Campeón (doblada) 17:10. El Niño (doblada) 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:20. Zootopia (doblada) 12:00; 17:00. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 14:40; 19:40. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 22:10. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:10; 12:50; 15:40; 18:20. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:10. Sin filtro (chilena) 10:40; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:10; 20:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:30; 13:20; 16:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. Zootopia (doblada) 11:00; 13:50; 16:40. El Niño (doblada) 19:20. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 21:30.

Deadpool (doblada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:10; 13:00. Zootopia (doblada) 15:50. Revenant: El Renacido (doblada) 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:30; 16:50. Zootopia (doblada) 14:15. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:30; 15:20; 18:00; 20:40. Deadpool (doblada) 11:20; 14:00; 16:30. Deadpool (subtitulada) 19:00; 21:20; 23:50 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:10; 13:30; 16:00; 18:20; 20:50; 23:10 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 12:00; 16:50; 19:15. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 14:40. Sin filtro (chilena) 21:40. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 17:20; 22:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 20:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 10:50; 13:10; 15:20. Sin filtro (chilena) 17:30; 20:00; 22:30. Zootopia (doblada) 11:10; 13:50; 16:40. Deadpool (subtitulada) 19:30; 22:00. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. La Quinta Ola (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:10; 21:50. Mi Abuelo es un Peligro (doblada)

(estreno) 10:10; 12:20; 14:50; 17:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20. Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:00; 12:40; 15:30. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:20. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 10:30; 16:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 13:20; 19:00. Revenant: El Renacido (doblada) 21:40.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Deadpool (subtitulada) 11:15; 13:50; 16:25; 19:00; 21:35; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:20; 13:10; 18:50. Zootopia (doblada) 16:00. El Niño (subtitulada) 21:40; 00:05 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:20; 19:20. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 16:55; 21:50; 00:20 (vie, sab). La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:20; 19:10; 22:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:05; 13:30. Como Ser Soltera (subtitulada) 15:50; 18:30; 21:20. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 00:15 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 11:45; 14:25; 17:10; 19:50; 2235. Deadpool (doblada) 12:10; 14:50; 17:25; 20:00; 22:40. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:40. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:40; 00:45 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:40; 15:10; 17:40;

20:10; 22:50. Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30. Imagine Dragons (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:10. Zootopia (doblada) 10:55; 13:45; 16:35; 19:25; 22:15. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 13:00; 16:05; 19:15; 22:20.

CINEMARK PLAZA NORTE Zootopia (doblada) 11:00; 13:50; 16:40; 19:30. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30: 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Deadpool (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 13:40; 19:00; 22:20; 00:20 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 16:00. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 21:30. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Deadpool (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 22:00.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Deadpool (subtitulada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Deadpool (doblada) 11:00; 13:50; 16:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:20. La Chica Danesa (subtitulada) 22:40. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00.

Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 00:35 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:30; 14:00; 16:30; 21:20. Imagine Dragons (subtitulada) (estreno) 19:00. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:35. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 17:50; 00:15. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 14:40; 21:05. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:50; 15:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:40. Zootopia (doblada) 12:50; 15:40; 18:40; 21:30. Deadpool (subtitulada) 00:20 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Zootopia (doblada) 13:10; 15:40. Carol (subtitulada) (estreno) 18:10. Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 20:50; 23:30 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. La Chica Danesa (subtitulada) 13:20; 19:15. Como Ser Soltera (subtitulada) 16:55; 21:45. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom). Dioses del Egipto (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:10. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40. Zootopia (doblada) 16:10; 18:40; 21:10. Como Ser Soltera (subtitulada) 23:45 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50.

Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 14:40. Sin filtro (chilena) 12:20; 17:20; 19:40; 21:50. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. En Primera Plana (subtitulada) 22:30. Carol (subtitulada) (estreno) 16:30; 21:40. La Verdad Oculta (subtitulada) (estreno) 13:45; 19:00; 22:00. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 14:10. Zoolander (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 16:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:10; 22:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:00; 18:20; 20:30; 22:40. Deadpool (subtitulada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab).

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Zootopia (doblada) 12:50; 15:30; 18:00; 20:30. Deadpool (doblada) 13:15; 15:50; 18:20; 20:50. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:40; 20:00; 22:10. Zootopia (doblada) 12:10; 17:20. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 14:40; 19:50; 22:30. Dioses del Egipto (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 (jue a sab). La Quinta Ola (doblada) 21:30 (dom a mie). Deadpool (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:50.

273484


273653


ocio 36

www.publimetro.cl Martes 01 de marzo 2016

Sudoku

PUZZLE

Puzzle..........1 MARZO

▼ O R T A E S R O K

I

C O R O R E N

P A C O L

A S A D O A N

H

E O N

S A

R E O S

Litro

A C T O R

O

▼ Nada

I L U S I O N A R

Negación

T

Santo

A D

Vitamina

Ficticio Lago de Africa

A R I

Estuario

Igual

Tonelada

Coliseo

Osmio

S O N A T A

Iridio

Oeste

Volados

E

Vitamina

Epsilón

O I R

Sí Falto de Urugayo

Nombre de letra

Altar

J A C A L A M O A N O A S R S L I D O M O R O I D O L A T A C A R O

Orificio

Isla gala Nieto de Cam

P A R A

Fisco Insignia

Aristóteles

In

Norte

Pandero

Cobalto

Penados

Tesla

P A S A R

Misiva

Defecto

Tantalio

Empate fome Azoe

T A L

Pariente

Vasija

Escuchar

E

Yoko...

Sí ruso

Caudal

P O R O

Frena

Volado

I R

Muslime

Solución

Sonatina

Fiera 1-1

Veloz Aula

Resistencia

N.Musical

Orfeón

Morada

I N D I O

Tipo de arte

Humor

Vaca Ave trepadora

A

Nidal Suceder

Lantano Uva seca

N

50

Cocido

Roentgen

T A

Escribir Absorber

Desorden

Litio

1/2 Orla

Azoe Animar

S I N

Su Alteza Eternidad

Nobelio Cerro Nivel

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Coliflor La muda Cont. del tema

Dentro

T E T E R A

Au galo

Molibdeno

Bañas

Regla

Calcio Potasio Yodo

Flanco

( ACTOR)

Aleta

S

JACKIE CHAN

Nunca

Solución  Litro

Nada

Ficticio Lago de Africa

Sí Falto de Urugayo

Nombre de letra

Norte

Orificio

Fisco In

Defecto

Misiva

Vasija

Aula Veloz

Nidal Suceder

Regla

Sí ruso

Frena

Tipo de arte

1-1 50

Escribir Su Alteza Eternidad Absorber

1891 Se firma en España el laudo arbitral sobre los límites entre Venezuela y Colombia. ( ACTOR)

JACKIE CHAN

Escuchar Caudal

Fiera

N.Musical

Bañas

Altar

Tantalio Yoko...

Muslime

Desorden

Epsilón

Cobalto Pariente

Efemérides

Sonatina

Resistencia

Morada

Vaca Ave trepadora

Molibdeno

Igual

Volados

Aristóteles Pandero ▼

Humor Roentgen

1/2 Orla

Litio

Au galo

Flanco

Cerro

Nobelio Nivel

Nunca

Aleta

Calcio Potasio Yodo

Isla gala Nieto de Cam Tesla Volado

Dentro

Osmio Oeste

Penados

Empate fome Azoe

Orfeón

Lantano Uva seca Cocido Azoe Animar

Coliflor La muda Cont. del tema

Puzzle..........1 MARZO

Lio

Insignia

O

Vitamina

A D

R E O S

Tonelada

T

Iridio

A R I

A S A D O

Vitamina

C O R O

P A

I L U S I O N A R

A N

Coliseo

R

H

Estuario

C O L

Negación

T A

O R T A E S R O S O O N I A R T A E T E A L

E N

Santo

S I N

P A R A

I

P A S A R

E O N

K

S

T E T E R A

S A

J A C A L A M O A N O A S R S L I D O M O R O I D O L A T A C A R I O N P A D I O I R R N O O

A C T O R

Snoopy

Garfield

1896 Descubre el físico francés Henri Becquerel una nueva propiedad de la materia que recibió el nombre de radioactividad, primer paso para el hallazgo del radio de los esposos Curie. 1904 Inicia el arquitecto italiano Adamo Boari la construcción del Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México.

1919 Se manifiestan los

coreanos en pro de la independencia nacional y los japoneses, ocupantes del país, mataron a siete mil personas además de que detuvieron a otras 2 mil como medida de escarmiento.

1923 Muere el poeta y

escritor panameño Ricardo Miró autor de “Frisos” y “Caminos silenciosos” y “El poema de la reconciliación”.

1941 Es sustituido Vicente Lombardo Toledano en la Secretaría General de la Confederación de Trabajadores de México por Fidel Velázquez. 1954 Hace explotar Estados Unidos la bomba de hidrógeno más potente fabricada hasta esta fecha, en el Atolón de Eniwetock, archipiélago de las Marshall, en el Pacífico. 1972 Lanza Estados Unidos la nave espacial Pioner 10 para explorar las proximidades de Júpiter. 1974 Son acusados siete de los más cercanos colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon, de participar en el escándalo Watergate. 1984 Son destruidos siete barcos iraníes navales y áreas de Irak en el Golfo Pérsico durante la guerra que sostuvieran contra las fuerzas aliadas de la ONU que intervinieron ante la invasión a Kuwait

1994 Libera Israel a 500 palestinos presos para apaciguar los ánimos después de la masacre de Hebrón. Mientras tanto la OLP señala que Túnez no reanudaría las negociaciones si no había una protección internacional para los palestinos de los territorios ocupados. 1996 Se reúnen los líderes de 25 naciones europeas y asiáticas durante dos días en Bangkok, para establecer los planes para el aumento del comercio y las inversiones mutuas. Los 15 países miembros de la Unión Europea y los siete de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático asistieron a esta reunión junto con China, Japón y la República de Corea. 1998 Fallece el barítono Todd Duncan, uno de los principales personajes de la ópera, que le abrió las puertas de Broadway y a los artistas de color.





273784


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.