ARSENAL Y ALEXIS SE HUNDEN EN LA PREMIER LEAGUE
“‘POR FIN SOLOS’ ES COMO LA VIDA MISMA”
LOS “GUNNERS” CAYERON COMO LOCALES ANTE EL SWANSEA. EN ALEMANIA PERDIÓ EL BAYERN DE VIDAL
LA ACTRIZ LUCIANA ECHEVERRÍA COMENTA EL ESTRENO DE LA NUEVA SERIE DE TVN PÁGINA 24
2500
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 03 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Detienen a ejecutivos de financiera por masiva estafa Hoy serán sometidos a control de detención. Hasta ayer se habían presentado 600 denuncias, pero se estima que los afectados serían varios miles en todo el país. Sepa cómo detectar cuándo una operación financiera puede ser en realidad un engaño. PÁGINAS 02 Y 14
Transantiago: 1.500 usuarios ya participan en su rediseño Proceso para recibir ideas y sugerencias comenzó el 10 de febrero y el sitio web de la iniciativa ya ha recibido más de 4 mil visitas. La comuna de Santiago ha sido la más activa. PÁGINA 06
Crudo relato de Copa Davis: nana asesina Massú mueve en Rusia: “Dios sus cartas El capitán del equipo chileno, lo ordenó” que mañana enfrenta al
Ricky Martin hizo bailar a sus fans El cantante se presentó anoche en el Movistar Arena. Hoy tiene previsto sostener una reunión con la Fundación Iguales. Pág. 02 / AGENCIAUNO
La mujer que decapitó a una niña de 4 años se declaró culpable, aseguró que no está arrepentida y sonrió a los periodistas. PÁGINA 13
de República Dominicana, apostaría por Gonzalo Lama y Cristián Garín como singlistas. Hoy es el sorteo que definirá el orden de juego. PÁGINA 21
EEUU: expertos analizan los triunfos de Clinton y Trump Analistas consultados por Publimetro Internacional comentan el avance de los principales candidatos de los partidos Demócrata y Republicano, de cara a las elecciones del 8 de noviembre tras ocho años de mandato de Barack Obama. PÁGINAS 10 Y 11
267852
PÁGINA 18
1 NOTICIAS
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Tres ejecutivos quedan en prisión por estafa masiva
Supuesto esquema piramidal. Los arrestados pasarán hoy a control de detención
Tras el destape de la millonaria estafa cometido bajo el paraguas de la empresa AC Inversions, que habría afectado a centenares de personas en todo el país, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente realizaron avances en el caso, la tarde de ayer. El jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI), Hugo Pérez, indicó que tres ejecutivos arrestados “quedan en prisión preventiva y pasan a control de detención mañana (jueves)”. Los detenidos, que permanecían ayer en prisión preventiva, son Patricio Santos Hernández, a quien se considera como cabecilla de la organización, Camilo Cruz Hernández y Rodolfo Dubó. Las pesquisas son dirigidas por los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.
El segundo informó ayer que fueron recopilados antecedentes suficientes que permitieron a la Fiscalía pedir una orden de detención al Tribunal de Garantía contra los tres principales involucrados en el caso. “Son delitos reiterados, que nosotros creemos que se enmarcan en el delito de estafa, y estamos también analizando otros tipos legales que podrían enmarcarse en estas conductas”, precisó. Sobre el monto de la estafa, el persecutor indicó que la cifra varía conforme pasan las horas y hasta ayer se elevaba a más de 14 mil millones de pesos, al tiempo que siguen sumándose denuncias en todo el país. Santos prestó declaración ayer en dependencias de la Brigada de Delitos Económicos, mientras los investigadores determinaron el congelamiento de las cuentas bancarias de quienes figuran como dueños de la supuesta empresa de inversiones. La firma habría actuado bajo el “esquema piramidal”: vea detalles de esa práctica ilícita y cómo evitarla en la página 14. AGENCIAS
Pesquisan millonario fraude AC Inversiones tentaba a sus clientes con la promesa de ganancias rápidas a partir de sus depósitos:
Muerte de ex Presidente
Comisión de DD.HH. de la Cámara recibe a Carmen Frei La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados recibió ayer a la ex senadora DC Carmen Frei, con el fin de conocer el estado en que se encuentra el proceso que lleva la justicia por la muerte de su padre, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva. “El nudo más importante de esta investigación hoy día está dado por la negativa a poner en conocimiento de los tribunales los archivos del Ejército, que dan cuenta del seguimiento que se llevó sobre el Presidente”, señaló el diputado Sergio Espejo, vicepresidente DC.
•
•
•
•
Posible alcance. Los estafados en el esquema podrían llegar a 5.000, según antecedentes conocidos en los últimos días.
Intereses. La empresa ofrecía ganancias mensuales que iban desde 2,5% a 7,5%.
•
Escapatoria. Patricio Santos, dueño de la firma, planeaba viajar a Francia antes de su captura.
Monto de entrada. Los ejecutivos pedían un aporte inicial de 1 millón de pesos.
•
Antecedentes. Otros casos similares de estafas masivas han sido los de la empresa Eurolatina, en la década de los 90, y los “quesitos mágicos” de la francesa Gilberte Van Erpe, “Madame Gil”, en la década pasada.
Afectados. Hasta ayer se acumulaban al menos 600 denuncias, aunque el número crece y se suman casos en regiones.
La investigación del caso que pesquisa la PDI está en manos de los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena / AGENCIAUNO
Bachelet defendió a Cristián Riquelme. “Él no hizo nada ilegal” La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, defendió ayer al ex administrador de La Moneda, Cristián Riquelme, y aseguró que pese a su salida del Gobierno, el ex funcionario “cuenta con toda mi confianza”. La Mandataria se refirió al tema durante una entrevista en radio Agricultura. “Creo que él (Riquelme) no hizo nada ilegal. Puede haber cometido errores de no haber estado encima de ciertos procesos que inició, pero que luego no constató de que se hu-
bieran formalizado”, planteó. “Creo que es una gran persona, muy honesta, muy trabajadora, un gran jefe”, agregó la jefa de Estado. “Tomó la decisión (de dimitir) porque no quiso perjudicar la situación de La Moneda”, aseveró. El ex administrador de La Moneda oficializó su renuncia al cargo el pasado 22 de febrero, tras ser cuestionado por contratos con el Estado por un monto que ascendía a $400 millones. También fue citado a declarar como testigo en el caso Caval. AGENCIAS
Ricardo Brodsky
Renunció director del Museo de la Memoria El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos confirmó ayer la renuncia de quien se desempeñaba como su director, Ricardo Brodsky. El militante PPD dimitió tras declarar como imputado en el caso SQM. Brodsky recalcó su “inocencia absoluta”, aunque justificó su dimisión en que la imagen de la institución “no debe ser expuesta a los imponderables del proceso penal en que se me ha involucrado”. AGENCIAS
Cantante. Fundación Iguales realiza encuentro con artista Ricky Martin Fuera de la música, pero cerca de sus intereses. Así va a ser la reunión que va a sostener el cantante puertorriqueño Ricky Martin durante su paso por Santiago con integrantes de la Fundación Iguales y parejas que han firmado el Acuerdo de Unión Civil. La cita de hoy, que tiene un carácter privado, se extenderá por cerca de una hora y en ella se espera que el intérprete continúe interiorizándose en el trabajo de la fundación, que ya conoció en 2011 cuando se reunió con el entonces
timonel de la organización, el escritor Pablo Simonetti. “Ricky Martin es una figura mundialmente conocida y nos permite llegar a más personas que quizás no están informadas del acontecer político”, señaló a Publimetro el presidente de la fundación, Luis Larraín. El encuentro se gestó a través de la productora que trae al artista y busca dar seguimiento a la reunión sostenida hace cinco años entre el intérprete musical y la entidad. NATHALY LEPE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
273886
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Denuncia de “secuestro virtual”. Joven relata extraña petición telefónica
Inclusión. Apoderados y sostenedores piden cambios en normativa
El pasado sábado 27 de febrero, a las 02:00 horas, el sonido de su teléfono móvil despertó a una joven de 29 años, quien prefiere reservar su identidad. El llamado que ella dice haber recibido derivó, según su denuncia, en un “secuestro virtual” que se extendió durante 18 horas. La víctima relató a Publimetro que desde el otro lado de la línea un sujeto la convenció de que él y su banda habían secuestrado a su madre. También amenazó con violar a su supuesta prisionera y cortarle los dedos si no seguía sus instrucciones. La joven añadió que además de exigirle que se trasladara a la comuna de Cerrillos para depositar dinero, los sujetos le hicieron una inusual petición. “Hice todo lo que ellos me pedían, porque no quería que le pasara nada a mi mamá. Fui a dos supermercados y llené dos carros con leche y pañales, porque según lo que me decían por teléfono, tres de ellos tenían sida y antes de morir necesitaban dejar mercadería para sus familias”, relató la víctima. La joven dejó el cargamento frente a la reja de un inmueble de esa comuna situada al surpo-
Este 1 de marzo comenzó a regir la llamada ley de inclusión en los establecimientos educacionales, que tiene como objetivo eliminar acciones que impliquen discriminación a los estudiantes. Desde su puesta en marcha, la normativa ha generado disconformidad entre algunos actores del sistema. Entre los críticos se cuentan los integrantes de la organización Colegios Particulares de Chile (Conacep), formada por sostenedores. La agrupación liberó un video en redes sociales en el que manifiesta su oposición a la medida y defiende el rol de los establecimientos particulares subvencionados. “Quienes hicieron esta ley no entienden que el corazón de cada colegio son las personas que están a cargo de brindar educación a los niños. Hay que arreglar esta ley”, plantean en el registro sostenedores y apoderados. En tanto, Erika Muñoz, representante de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa) dijo a Publimetro que todavía existe, a su juicio, poca claridad en torno
Cita
“Durante todo este tiempo estuve envuelta en una mentira” Denunciante de “secuestro virtual”
niente de Santiago. “No tengo cómo saber si lo que me contaban era verdad o no, porque durante todo ese tiempo estuve envuelta en una mentira”, agregó. Más tarde, al llegar a casa, pudo comprobar el engaño. Sus papás habían organizado en el intertanto su búsqueda, angustiados por su desaparición. La joven reconoció que si bien no puede justificar lo que dijo haber sufrido, “porque si lo hiciera estaría medio loca”, hoy puede entender la situación. “No todas las personas somos igual de fuertes ni hemos tenido las mismas oportunidades. Hay personas que nacen sin posibilidades, y entiendo que hayan sentido desesperación por no tener recursos para sus hijos”, planteó. sandra quevedo
Violentos incidentes en Tirúa Al menos una persona resultó herida y cinco camiones destruidos era el saldo de un ataque incendiario ocurrido ayer en Tirúa, en la Región del Biobío, seguido por un enfrentamiento armado. Un grupo de individuos atacó una caravana de camiones de la empresa Forestal Arauco, y luego se produjo un bloqueo con árboles derribados en la Ruta P-70. Carabineros desplegó un operativo con apoyo aéreo en el área del incidente. La mujer lesionada en el hecho recibió impactos de perdigones. / agenciauno
Cifra
800
establecimientos, aproximadamente, dejarían de cobrar mensualidad este año, de acuerdo a datos del Ministerio de Educación
a la aplicación de la normativa. “Para nosotros ha sido complicado el inicio de este año, debido a la incertidumbre sobre la ley de inclusión. Todavía no se nos ha explicado ni se nos da la claridad de la implementación en los colegios”, aseveró. Al mismo tiempo, la dirigenta rechazó las afirmaciones realizadas por el superintendente de Educación, Alexis Ramírez, quien dijo que con la ley de inclusión se pondría fin a la segregación en la educación. “Es una mentira, porque a la segregación en los colegios particulares pagados no se le ha puesto fin”, aseveró.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
crónica 06
Transantiago: más de 1.500 personas ya han participado en rediseño Llamado a “ser parte de la solución”. Usuarios hacen notar los puntos débiles del sistema El 10 de febrero pasado se habilitó el sitio web www.tuparada. cl, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y que invita a la ciudadanía a participar en el proceso del nuevo diseño del Transantiago. Luego de tres semanas la página ya lleva más de 4.000 visitas y sobre 1.500 inscritos, y entre ellos incluso hay habitantes de otras regiones. Según autoridades, el llamado es a “planificar y ser parte de la solución”. Así, los mismos usuarios cuentan cuáles son los puntos débiles del sistema, para tenerlos en cuenta en la próxima licitación. El sitio corresponde a una primera instancia de inscripción en el proceso de participación ciudadana, que comenzará a desarrollarse en abril. “La recepción ha sido en general muy positiva y ha permitido recoger, en una primera etapa, la mirada de muchas personas que conocen con precisión cada uno de sus recorridos y nos comentan diversas situaciones
Los usuarios participan en el proceso para reformar el Transantiago / agenciauno
que deben enfrentar a diario”, señaló a Publimetro el secretario técnico de Estrategia y Planificación del Directorio de Transporte Público, Carlos Melo. Añadió que entre los temas más comentados por las personas destacan el estado de los buses, el tipo de flota que necesita el sistema, cómo mejorar la frecuencia y regularidad de los servicios, el sistema de pago, la evasión y la no detención en paraderos, entre otros. “Queremos que la mayoría de estos tópicos estén presentes en las nuevas bases de licitación. En ese contexto, es de vital importancia que todos se sumen a participar, y así aprovechemos juntos esta oportunidad de in-
troducir mejoras significativas al sistema”, explicó Melo. De las 34 comunas del Sistema de Transporte Público capitalino, Santiago muestra la mayor cantidad de inscritos, con 14%. La siguen Maipú y La Florida (9%), Ñuñoa (8%), Puente Alto (7%) y Las Condes (6%). El proceso de participación incluirá a contar de abril una serie de actividades en terreno, que contemplan 18 encuentros zonales y el recorrido de un Bus Centro que recogerá opiniones de los usuarios.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
Casos suben a 20
Detectan tres nuevos casos de dengue en Pascua El Ministerio de Salud informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó tres nuevos casos de dengue en Rapa Nui. Los afectados son dos hombres de 36 y 70 años de edad y una mujer de 29 años. Los pacientes se encontraban ayer en condiciones de salud estables y permanecían en sus domicilios, señaló la cartera. Hasta la fecha, el brote de la enfermedad muestra 20 casos confirmados en la isla, todos correspondientes a residentes en ese territorio. El 55% corresponde a mujeres. agencias En La Araucanía
Choque entre bus y tren deja 13 heridos Al menos trece personas heridas dejó un accidente que involucró a un tren y un bus en Quepe, localidad de la Región de La Araucanía. De acuerdo a los primeros informes, el conductor de la máquina de pasajeros no habría respetado las señales ferroviarias. agencias
Vehículos de emergencia. Cámara aprobó proyecto que los libera de peajes Por la unanimidad de sus integrantes (106 diputados), la Cámara aprobó ayer, en tercer trámite constitucional, la norma que exime del pago de peajes y tag a todos los vehículos de emergencia que circulen por el territorio nacional. El proyecto, que fue presentado por la diputada independiente Karla Rubilar, modifica la Ley de Tránsito. De esta manera, la iniciativa quedó en condiciones de ser despachada al Ejecutivo para los trámites de promulgación. El texto establece que a los vehículos de emergencia pertenecientes a Carabineros, la PDI y el Cuerpo de Bomberos, Los vehículos de emergencia ya no así como a las ambulancias de pagarán peaje / aton chile instituciones fiscales o esta- entre $45.000 y $2,2 millones) blecimientos particulares que a la concesionaria que no rescuenten con permiso otorga- pete esta norma. En tanto, los vehículos de do por autoridad competente, no se les podrá en caso algu- las Fuerzas Armadas sólo estano impedir u obstaculizar el rán exentos del pago de peaje paso, especialmente en plazas cuando se hubiese declarado de peaje. Toda persona o en- estado de excepción constitutidad tendrá la obligación de cional de catástrofe. Dicha mefacilitar el trayecto que efec- dida regirá solamente durante túen con ocasión del desem- el período de vigencia de dicho estado y únicamente dentro de peño de su labor. La normativa también exi- la zona afectada. “Estoy muy satisfecha, porme de pago a los vehículos de emergencia en autopistas que después de muchos años urbanas con tag o telepeaje. logramos convertir en ley una Dichos móviles deben portar iniciativa que corrige una inuna baliza que los identifique. justicia muy grande con todos La normativa dispone la quienes se dedican a salvar aplicación de una multa de en- vidas”, manifestó la diputada tre 1 y 50 UTM (equivalentes a Rubilar. agencias
273767
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
273907
273934
crónica 09
Piden volver al horario de invierno con el fin de prevenir posibles consecuencias sobre la salud
Vuelve la polémica por cambio de hora A casi tres semanas de que comience el otoño y la luz solar llegue más tarde por las mañanas, un grupo de expertos advirtió sobre las consecuencias negativas que tiene la mantención del horario de verano en la temporada invernal, tal como dispusieron las autoridades en enero del año pasado. En este plano, un equipo de profesionales, concejales y dirigentes sociales que pertenecen a la Corporación Chile Mejora solicitará la próxima semana al ministro de Energía, Máximo Pacheco, que reponga la modificación horaria anual, tal como regía antes. “Conservar el mismo hora-
Cita
“Levantar a un niño a las 06:00 de la mañana a oscuras trae resultados adversos, como déficit atencional y agresividad” Fernando Schifferli Neurólogo de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño
rio no sólo tiene efectos físicos en las personas, porque van a tener que levantarse a oscuras. Taambién causa problemas de seguridad ciudadana”, expresó a Publimetro el presidente de la entidad, el concejal de Ñuñoa Guido Benavides. El edil añadió que incluirán en la misiva la petición de considerar una revisión de otros horarios para el norte y sur del país, tal como propuso el año pasado el premio nacional de ciencias José Maza. “Tenemos realidades distintas. Las regiones del norte tie-
nen más luz solar que la gente del sur, como quienes habitan en Magallanes. Esa iniciativa permitiría mejorar el rendimiento laboral y académico y ayudaría a la seguridad de las personas”, enfatizó. En tanto, desde la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño, el neurólogo Fernando Schifferli explicó que es justamente en las últimas cuatro horas de sueño cuando se refuerzan aspectos cruciales, como la memoria y la afectividad. “Levantar a un niño a las 06:00 de la mañana a oscuras es lo mismo que levantar a un adulto a las 03:00 de la madrugada y enviarlo a trabajar. Eso trae resultados adversos, como déficit atencional, agresividad e hipersensibilidad, entre otras cosas”, planteó el especialista, quien es experto de la Clínica Somno.
mariana madariaga www.publimetro.cl
273932
Expertos piden reconsiderar eliminación. También advierten sobre efectos en la salud de la población
/ Thinkstockphotos
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
MUNDO 10
“SÚPERMARTES”: PANORAMA PARA Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos enfrentaron su mayor prueba durante el súpermartes del 1 de marzo. Los resultados tras las elecciones en 12 estados y un territorio cimentaron al republicano Donald Trump y a la demócrata Hillary Clinton como principales candidatos de cara a las elecciones del 8 de noviembre
Personas esperando por votar este martes en Estados Unidos / EFE
Experto
“La nominación está fuera del alcance de Sanders” FLETCHER MCCLELLAN
profesor de ciencia política en Elizabethtown College, Pennsylvania, EE.UU.
273286
¿Cuáles son las lecciones del Súper Martes? - Donald Trump y Hillary Clinton han surgido como claros principales candidatos para las nominaciones presidenciales republicanas y demócratas, respectivamente. Ambos lideran sustancialmente en el conteo de delegados. A menos que la investigación de mensajes de correo electrónicos de Clinton la acuse de actividad criminal, ella está bien en el camino a la nominación. Trump aún tiene trabajo por hacer, pero siempre y cuando permanezcan dos o tres oponentes en la carrera, él está en una posición de avasallar en las siguientes dos semanas de primarias y asambleas. ¿Qué significan los resultados para el resto de los EE.UU. y para el mundo? - El Súper Martes entrega señales de tendencias en la carrera presidencial, pero la imagen no se convertirá en algo claro como el agua hasta el 15 de marzo, cuando Florida y Ohio realicen sus primarias y el ganador se lleve todo. Trump tiene la oportunidad de eliminar eficazmente al senador Rubio y al gobernador Kasich al ganar en sus respectivos estados de origen. No fue capaz de derrotar al senador Cruz en su estado natal de
Texas, la noche anterior, por lo que Cruz se mantiene en la carrera por ahora.
nos estados, lo que significa que no obtendrá delegados de estados como Texas.
¿Cómo fue el desempeño de Sanders? El senador Sanders fue incapaz de romper el cortafuegos de Clinton en el Sur. Le ha ido bastante mal con los votantes afroamericanos. Su pérdida en Massachusetts, uno de los estados más liberales en los EEUU y un estado vecino a su estado natal de Vermont, fue devastador. A menos que pueda ampliar su atractivo más allá de los votantes jóvenes, blancos, con estudios universitarios, va a perder las próximas elecciones primarias en diversos estados grandes, como Florida.
¿Se han vuelto mejores los planes de Trump de obtener la nominación republicana? - Hay una verdadera preocupación entre los líderes republicanos de que Trump dirija al partido a un desastre electoral en noviembre. Él ha denigrado o marginado fuertemente a las mujeres, los latinos, los musulmanes y los discapacitados, y ha sido endeble en la denuncia de grupos de supremacía blanca. Los conservadores de línea dura no creen que él sea lo suficientemente conservador. Muchos se preguntan si él tiene el temperamento para ser comandante en jefe. Aún tenemos que ver exámenes serios de su historial como un hombre de negocios. Algunos líderes republicanos, como el senador de Nebraska Sasse, están declarando que no van a apoyar a Trump si es nominado y están llamando a la organización para un tercero. Dicho todo esto, yo creo que la mayoría de los votantes republicanos caerán en fila detrás de Trump, si por ninguna otra razón es el miedo que tienen de una presidencia de Hillary Clinton.
¿Podría permanecer en la carrera? - Sanders puede permanecer en la carrera. Ganó cuatro estados en el Súper Martes en diferentes regiones del país –Vermont, Colorado, Minnesota y Oklahoma– por lo que es posible que él pueda afirmar un éxito continuo. Habrán algunas oportunidades para que él gane en el futuro, especialmente en los estados del caucus. Él todavía está levantando una gran cantidad de dinero. Creo que continuará hasta que quede eliminado matemáticamente de la carrera, volcando su atención de ganar la nominación a la difusión de su mensaje en todas partes como le sea posible. ¿Qué hay de Rubio? - El senador Rubio ganó su primer concurso de selección de delegados anoche (el caucus de Minnesota), pero se le está acabando el tiempo. No sólo terminó tercero en muchos de los eventos del Súper Martes, fue incapaz de obtener más del 20% de los votos en algu-
¿Qué viene? - Durante la siguiente semana, hay concursos en Louisiana, Kentucky y Mississippi, lo que debería ser una buena noticia para Trump y Cruz. El siguiente gran estado es Michigan, donde se votará el 8 de marzo. Esta será una prueba para los contrincantes de Trump, especialmente Kasich, quien se ha centrado en su estado vecino, y Rubio, cuya pretensión de ser el candidato republicano más elegible está siendo puesta a prueba.
mundo 11
SE ACLARA EL CLINTON Y TRUMP Carrera por nominación presidencial EEUU (al 03/03/2016)
Republicanos Total delegados ganados supermartes
Donald Trump
203
Ted Cruz
132
John Kasich
Ben Carson
82
25
8
66
Total desde que empezaron primarias
285
Marco Rubio
149
19
Demócratas
Delegados para conseguir nominación
Total delegados ganados supermartes Hillary Clinton
Bernie Sanders
453
284
Total desde que empezaron primarias
1.001
3
371
1.237 Total
2.472 2.382 Total
4.765
Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.
Experto
“Es probable que Rubio y Kasich permanezcan hasta el 15 de marzo” Kyle Kondik
political expert at University of Virginia Center for Politics, U.S.
¿Qué hemos aprendido del Súper Martes? - Hillary Clinton y Donald Trump entraron al Súper Martes como los candidatos favoritos de sus respectivos partidos. Nada de lo que ocurrió cambió eso. Tanto Clinton como Trump ganaron en la mayor parte de los estados en pugna y aumentaron su ventaja en delegados. ¿Se ve aún más probable la carrera por la presidencia de Clinton-Trump? - Probablemente. Clinton es una gran favorita para la nominación demócrata. Trump lidera pero tampoco es una cosa segura, porque ha dividido al Partido Republicano. ¿Cuáles son los mayores perdedores? - Bernie Sanders sigue cayen-
do atrás de Hillary Clinton, y mientras que ganó en algunos estados, perdió en Massachusetts –un estado que es parte de su base noreste donde tenía que irle bien– tuvo que haber sido un golpe. Ben Carson ganó algunos votos en todas partes, pero que no tiene absolutamente ningún camino para ganar ni un solo estado, mucho menos la nominación. Y a pesar de haberle ido bien en el noreste, John Kasich terminó detrás de Carson en varios estados. ¿Tendrá Bernie Sanders alguna oportunidad de competir con Clinton después del Súper Martes? - Sanders tiene un montón de dinero y sus desproporcionados soportes juveniles son muy entusiastas. Por lo que podrá seguir haciendo campaña durante el tiempo que él quiera, acumulando delegados e influenciando en la convención en la conformación de la plataforma. Pero la nominación está fuera de su alcance, tal como lo ha sido, probablemente todo el tiempo. Hablando en Texas, Cruz instó a otros republicanos a abandonar la carrera y unirse a él contra el Sr. Trump. ¿Es este un escenario posible?
- No, por el momento. Parece probable que Marco Rubio y John Kasich permanezcan en la carrera al menos hasta el 15 de marzo cuando sus estados de origen de Florida y Ohio voten. Cruz aseguró su propio terreno. Ahora vamos a ver si los otros pueden. Trump dio una rueda de prensa, en la que se comprometió a ser una voz unificadora, diplomática. ¿Es realmente él un unificador, en tu opinión? - No hay tal cosa como un unificador en la política estadounidense, e incluso si lo hubiese, no sería alguien como Trump. A una gran mayoría de los estadounidenses no les gusta Trump, y él es una figura polarizante, incluso en su propio partido. ¿Qué podemos esperar en el futuro? - Este es el corazón de la estación de primarias. Hay muchos concursos en la primera quincena de marzo, que culminará el 15 de marzo, cuando cinco principales estados voten –Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte y Ohio–. Los otros candidatos necesitarán negarle la victoria a Trump el 15 de marzo o él podría tener un camino aún más claro hacia la nominación. 273150
mundo 12
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Muerte de fiscal Nisman. Fiscal y femicidio en culpan a grupo vinculado Ecuador: fue “con saña” con gobierno anterior
Luego de una hora de audiencia, en la que fueron indagados los principales sospechosos del femicidio del que fueron víctimas dos turistas argentinas la semana pasada en Montañita, Ecuador, el juez David Balladares dictó el procesamiento y la prisión preventiva para ambos sujetos. El Fiscal Juan Pablo Arévalo, que investiga los detalles de la muerte las jóvenes argentinas Marina Menegazzo y María José Coni, relató los detalles de la autopsia realizada para determinar las responsa-
Marina Menegazzo y María José Coni fueron asesinadas la noche del lunes 22 de febrero / facebook
Cita
“Es un grupo (...) motivado en los términos de la denuncia (contra la expresidenta)” Antonio Stiuso Exespía argentino
1994 y pocas horas antes de explicar ante el Congreso el contenido de esa denuncia, que fue posteriormente desestimada. El fiscal basaba esa demanda en el acuerdo de entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que, a su juicio, incluía encubrir a los iraníes sospechosos del ataque a la Amia a cambio de impulsar el intercambio comercial de granos argentinos por petróleo de Irán. “Es un grupo relacionado al Gobierno anterior, motivado en los términos de la denuncia (contra la expresidenta) y quisieron hacerlo pasar por un suicidio”, añadió Stiuso, quien señaló que el Ejecutivo decidió negociar el pacto con Irán y “no hizo otra cosa más que obstaculizar” la tarea en la causa Amia. efe
273757
Turistas argentinas asesinadas. El análisis forense detalló además que la muerte de Marina Menegazzo se produjo horas después del último contacto con sus familiares
bilidades de los dos detenidos por el violento crimen. De acuerdo con la información que reproduce el portal infobae.com, Arévalo relató que los resultados de los informes de autopsia determinaron que el asesinato se cometió “con saña en cada una de las víctimas”. El análisis forense detalló además que la muerte de Marina Menegazzo se produjo la noche del 22 de febrero o la mañana del 23, horas después del último contacto con sus familiares. El funcionario además dio detalles de las circunstancias que llevaron a la detención de los sospechosos, revelando nuevos detalles de la detención de Segundo Ponce y Eduardo Rodríguez. imputados por el asesinato. Las jóvenes fueron encontradas asesinadas a golpes y sus cuerpos embalados con plásticos en una zona de mucha vegetación en Montañita, localidad ubicada a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador. agencias
El ex espía Antonio Stiuso declaró ante la Justicia de Argentina que a Alberto Nisman “lo mató un grupo relacionado” con el anterior Gobierno de ese país, presidido por Cristina Fernández, por la denuncia que el fiscal había interpuesto contra ella días antes de morir. “La muerte del fiscal Nisman está atada a la denuncia que él hizo”, afirmó el ex jefe de Operaciones de la antigua Secretaría de Inteligencia del Estado (Side), apartado de su cargo en diciembre de 2014. Así lo desvela el texto de la declaración, divulgado hoy por varios medios locales y cuyo contenido fue confirmado a Efe por fuentes del equipo jurídico que asesora a las hijas del fiscal, que estuvo presente en dicha instancia judicial. Nisman fue encontrado con un tiro en la cabeza en su casa de Buenos Aires el 18 de enero de 2015. Su muerte ocurrió días después de denunciar a Fernández y otros funcionarios por presunto encubrimiento de los terroristas sospechosos del atentado contra la mutua judía Amia en Buenos Aires, que dejó 85 muertos en
mundo 13
Niñera que decapitó a menor: “Dios lo ordenó” Horror en Rusia. El pasado lunes, una mujer se paseó por algunas calles de Moscú con la cabeza de una niña, gritando amenazas a los transeúntes antes de ser detenida
Gyulchekhra Bobokulova / afp
ba: “Eso son ustedes! Eso son ustedes” No sé a qué se refería. Pintaba algo en el aire con los manos y murmuraba en voz baja. Constantemente se tocaba el pecho en la zona de las costillas. Tal vez realmente quería inmolarse. ¡Gracias a Dios, que fue detenida!”. Las escalofriantes imágenes dieron la vuelta al mundo en muy poco tiempo. La mujer de 38 años declaró que lo hizo en venganza al enterarse que su esposo le fue infiel y que tenía otra familia en Uzbekistán. “La Niñera Sangrienta”, como ya se le conoce en la prensa de Rusia, tuvo un breve encuentro con los medios de
comunicación. Al ser cuestionada sobre si pediría el perdón de los padres de Nastya Mesheryakov, ella dijo que “solamente Allah sabe”. Posteriormente dijo: “Allah me ordenó matar”, informaron medios locales. Luego, durante el juicio, se le preguntó a Bobulokova si se declaraba culpable, y movió la cabeza asintiendo. También se le preguntó si se sentía arrepentida de lo que hizo, a lo que dijo que no, sonrió y saludó a los periodistas. Las autoridades continuarán las investigaciones al respecto hasta el próximo 29 de abril. publimetro internacional
273913
Con una gran sonrisa, la niñera Gyulchekhra Bobokulova se declaró culpable de haber decapitado a una niña de 4 años de edad el lunes pasado y señaló que fue una “orden de Dios”, esto en el juicio en su contra realizado en la Corte de Distrito de Presnensky, en Moscú, Rusia. La mujer causó terror el pasado lunes cuando, afuera de una estación del metro en el este de Moscú, exhibió la cabeza de la menor Anastasia “Nastya” Mesheryakov mientras gritaba amenazas a los testigos, quienes quedaron petrificados de la impresión. “La oí gritando ‘¡Alá Akbar!’ tres veces.” dijo una testigo. “Se golpeaba el pecho. También gritó algo más en su idioma. Corrió a la cafetería, miraba a su alrededor y grita-
273617
diariopyme.com 14
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Así opera una estafa de esquema piramidal Guía para entender y evitar ser víctima. Rafael Garay, CEO de Think&Co y experto en estos temas, entrega sus recomendaciones Tras conocerse lo que sería una de las estafas más grandes registradas en Chile, y que involucraría pérdidas por cerca de 50 mil millones de pesos en total para los afectados que confiaron en la empresa AC Inversions, surgen las dudas de cómo funcionan este tipo de modelos irregulares de inversiones que pueden derivar en estafas. Para explicar de qué se trata y cómo evitar ser afectados, hablamos con Rafael Garay, economista y CEO de Think&Co, quien de hecho en enero de este año ya advertía en una columna sobre estos dudosos modelo de negocios. 1. ¿Cómo funciona? Garay es enfático al señalar que un esquema como éste “está construido de manera dolosa, eso significa que se construye con la intención de extraer renta de un montón de personas vía un engaño, en este caso la alta utilidad fija mensual”. El economista explica que este tipo de pirámides “se va armando de abajo hacia arriba y todos los que entran primero entran en la base de esta pirámide. En la medida que empieza a crecer, los primeros quedan en la punta entonces ellos sí tienen los beneficios y tienen la rentabilidad mensual, pero lo que lo sustenta es sobre la base de la gente que está aportando dinero y que
nunca va a ver el retorno”, es decir, las empresas de este tipo usan la plata de quienes entran al final para darla como ganancias a los inversionistas iniciales. 2. El primer síntoma Cuando ya se invirtió en algunas de estas empresas, el primer atisbo de problema aparece cuando hay atraso en la entrega de la ganancia. El CEO de Think&Co dice que “las fallas son típicas, primero porque no te cumplen la fecha de pago” y esto sucede porque la cantidad de egresos de esta empresa es mayor a los ingresos, entonces dejan de pagar, se atrasan”. Además advierte que este tipo de esquemas pueden durar entre tres y cinco años antes de derrumbarse. 3. Recuperación de lo invertido Según Garay, cuando caen en estos esquemas piramidales, “se recupera entre un 0 y un 25%”. Para que se pueda por lo menos recuperar el capital invertido, hay que tomar acciones legales a tiempo. “Si alguien hubiese puesto una acción legal, por ejemplo contra AC Inversions, 60 días antes y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) le hubiese congelado los activos, se hubiese recuperado alguna parte, pero como eso no pasó y reventó el esquema piramidal, tú tienes una pérdida total”, sentencia. 4. El rol de la SVS ¿Y qué hay de la fiscalización de este tipo de firmas de inversión? El economista explica que la SVS fiscaliza cuando se puede comprobar que la empresa está haciendo algún tipo de inversión. “En estricto rigor, si la empresa toma dinero eso no es delito; si
En torno a 4 mil clientes y trabajadores acusan de estafa a la empresa AC Inversions / getty images
tú dices lo que haces, es decir inviertes, quedas automáticamente regulado por la Superintendencia, que tiene ver qué estás comprando, cuáles son las acciones, quién es el dueño, etc.”, explica. En ese sentido, añade que si no existen operaciones de inversión “es muy difícil de fiscalizar”. 5. En qué fijarse para no ser víctima Garay es enfático al sostener que no hay ninguna forma, ni ninguna empresa que te asegure una rentabilidad fija sostenida en el tiempo. “Cualquier inversor que me esté garantizando mensualmente más de un 10%, yo lo miraría con mucho cuidado”, advierte. Aparte de sospechar de una promesa de resultado muy espectacular, recomienda investigar a las personas que están a cargo de estas empresas de inversión. “Es deseable saber quién es la
persona, no solo a través de los medios; mirar sus antecedentes financieros, si consistentemente ha hecho esto o viene de otro rubro”, complementa. Como dato: un banco puede entregar una ganancia anual cercana al 3%. 6. Recomendación Si usted tiene ahorros y quiere hacer algún tipo de inversión, la recomendación es clara. “Hay que entender que uno también debe diversificar. Si tienes 50 millones de pesos y son tus ahorros, no puedes ponerlos en el mismo instrumento o empresa”, dice Garay, quien además aconseja “nunca tomar decisiones apuradas”.
pablo contreras
www.diariopyme.com
En 2016 y 2017. Codelco proyecta precio del cobre entre US$ 2 y US$ 2,10 Entre los 2 y los 2,10 dólares la libra. Es el valor que vislumbra para el cobre en los próximos dos años el presidente de Codelco, Óscar Landerretche. El ejecutivo estima que las continuas alzas registradas por el metal rojo en estos días son sólo momentáneas, estimando que el superávit global persistirá durante 2016 y 2017. En entrevista con el medio Bloomberg, Landerretche añadió que a partir del próximo año el mercado podría pasar a un déficit de 50.000 a 100.000 toneladas métricas en 2018, que podría expandirse a entre 300.000 y 400.000 toneladas en 2019. “Deben tener alguna información secreta de la que no estamos al tanto”, dijo respecto de las estimaciones de algunos analistas que creen
Óscar Landerretche, presidente de la estatal / agenciauno
que el cobre llegue a los 3 dólares por libra. Junto con ello, Landerretche sostuvo que a finales de este año, la cuprífera habrá reducido los costos de operación en 2,5 mil millones de dólares en dos años. diariopyme.com
Reforma laboral. Gobierno presentó sus indicaciones al proyecto Tras una extensa jornada de reuniones realizadas ayer entre el Ejecutivo y los parlamentarios de la Nueva Mayoría, anoche el Gobierno confirmó que presentó sus indicaciones al proyecto de reforma laboral. La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, señaló que dichas indicaciones “resguardan los principios que inspiraron este proyecto de ley”. “Había tres temas en debate: la extensión de beneficios, el sindicato interempresa y la huelga. En ese sentido, no hemos innovado en materia de extensión de beneficios”, enfatizó. En cuanto a los sindicatos
interempresa, agregó, “mantenemos el espíritu que tiene esta reforma y sólo hacemos un procedimiento especial para las micro y pequeñas empresas”. Sobre la huelga efectiva, la titular del Trabajo señaló que el Ejecutivo “no ha repuesto la indicación de diciembre. Hemos escuchado a todo el mundo y a partir de ello, ratificando el principio de que los trabajadores que están en huelga la puedan hacer efectiva, y los que no están en la huelga puedan seguir trabajando en sus funciones, en virtud de ello se harán los ajustes que el empleador estime para que eso sea posible.” agencias
273768
diariopyme.com 15
Sistema de salud: reforma debe ser por etapas Ministerios enviarán dos propuestas a la Mandataria. Expertos apoyan un cambio estructural pensado a largo plazo
Reforma por etapas “El principal problema de las isapres es que se les disparan los costos”. Hay varias razones que explican esta situación y que, de mejorar, complementarían un sistema de salud que no necesariamente piense en dejar fuera a las isapres. Así lo explica Héctor
Sánchez, director del Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Andrés Bello. “El gran problema es que la sisapres compran prestaciones de servicios, pero no soluciones. Por ejemplo, un diabético va al médico cuando se descompensa, y eso es más caro. Él debería tener un
plan acorde a sus necesidades de prevensión”, explica a modo de solución para que el sistema privado gestione sus costos. Ambos expertos destacaron el sistema mixto holandés, cuya red privada entrega el servicio y el financmiento es público. DIARIOPYME.COM
El experto del ISP explica que una entidad pública debiera fijar el precio de los planes contratados y no las isapres / agenciauno
Durante la primera comisión de Salud del Senado de este 2016, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, descartó la idea que trabajaba la cartera de Salud sobre un fondo mancomunado que reuniera parte de las cotizaciones obligatorias de salud (7%) de los afiliados a isapre y Fonasa para la reforma del sistema privado por considerarla “inviable económicamente”. Ante esto, la cartera de Hacienda y de Salud se comprometieron a presentar a la Presidenta Bachelet dos propuestas de reforma a las isapres: una más corta y que agrupe temáticas de corto plazo, como disminuir la siniestralidad jurídica y las preexistencias; y otra más profunda y estructural. Luis Castillo, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián (USS), explica que este fondo, inicialmente pensado para reestructurar el sistema, permitiría crear un plan básico garantizado con un precio fijo para las personas, “pero lograr que este plan sea igual para todos, puede traer un costo fiscal muy grande. Yo creo que el ministro Valdés tiene razón” y agrega que “una reforma estructural debe ser bien estudiada más a largo palzo”. El experto señala que en el momento en que el sector público comience a tomar las cotizaciones obligatorias de salud (que actualmente reciben las isapres o Fonasa) para invertir en el plan básico que aseguraría el Estado, el mercado del sistema privado dejaría de existir propiamente tal. “En ese contexto, las isapres serían inviables porque dejan de trabajar con las cotizaciones de los afiliados, y entonces entraría el mercado de los seguros complementarios. Indicadores Económicos
IPSA
0,59% DÓLAR $686,80
UF $ 25.730,67
273649
UTM $ 45.180
+ NUEVA MUJER
Demi Lovato
“Creo que las cicatrices son como heridas de batalla, hermosas, en cierto modo. Muestran por lo que has pasado y lo fuerte que fuiste para salir adelante”. Actriz, cantante y Signpost compositora. 318_Tagline
Headline VideoSignpost 130_Bodytext
WWW.NUEVAMUJER.COM 16
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Recuperar la voz: la explosión del rap feminista latinoamericano Movimiento. “Por medio de la rima hacemos que muchas mujeres griten, hablen, que sean escuchadas. Que con cada canción sientan que no están solas, que estamos vivas y que somos libres de pensamiento. Que su lucha es nuestra lucha, y que no es en vano” Estas palabras de la rapera caraqueña Anarkía Ruiz capturan la conciencia del rap feminista en Latinoamérica. Una corriente en continuo crecimiento que trata de restablecer los conceptos de diversidad, respeto e igualdad en la cultura hip hop. En 1979, Sylvia Robinson, una mujer negra de aguda visión empresarial, ayudó a colocar los cimientos de Sugarhill Records, discográfica pionera en la comercialización y expansión de la primera música rap. La cultura hip hop se encontraba por entonces en pleno proceso de construcción, buscando su forma definitiva en distritos neoyorquinos que, como el Bronx, habían sido azotados por una larga cadena de políticas sociales, económicas y urbanísticas devastadoras. En esos territorios, convertidos en fértiles laboratorios de ideas, los jóvenes negros y latinos se aventuraban en la búsqueda de un lenguaje común que ayudase a transformar la violencia latente en una oportunidad creativa para el juego subversivo, al margen del sistema dominante.
La múscia se ha convertido en la mejor forma de expresar la represión y violencia que sufren las mujeres / FACEBOOK/RIMA ROJA EN VENUS
Tras un largo proceso de experimentación conjunta, el hip hop se convirtió finalmente en una forma cultural sólida, exportable y multiforme, articulada en torno a cuatro elementos básicos: el rap (la poesía), el turntablism (su armazón musical), el breakdance (el baile) y el grafiti (la pintura). Diez años después, la poesía y la música habían evoluciona-
do hasta atomizarse en decenas de nuevas direcciones, dominando la industria musical norteamericana y extendiéndose rápidamente al resto del mundo. Sin embargo, algo se había perdido por el camino: el espíritu colaborativo que había unido a chicas y chicos en un esfuerzo común no tardó en diluirse, contaminado por la lógica androcéntrica de ese po-
der al que el rap debería estar combatiendo. Un dato revelador: en “Generación Hip Hop” (Caja Negra, 2014), el ambicioso ensayo de Jeff Chang que recorre la historia del género, la presencia femenina en el abultado apéndice a modo de “discografía básica” es prácticamente residual. El hip hop llegó a Latinoamérica en los años ochenta,
bajo la forma de una promesa, y se asentó en las dos décadas siguientes como una realidad estable y en continua efervescencia. Al igual que en EEUU, el rap latino funcionaba como un amplificador de realidades sociales concretas, por lo que no es extraño que fuese permeable a las heridas históricas (regímenes militares, feminicidio, profundas brechas económicas) que el mapa latinoamericano arrastraba durante un largo tiempo. De esta forma, junto a las expresiones más lúdicas del género, se desarrolló un foco de resistencia desde el que se devolvía al rap su condición de herramienta de combate. Es en estos márgenes donde se gesta lo que hoy identificamos como un boom de las rimas feministas, en el que cientos de “femcees” descubren su poder y deciden pasar a la acción, reclamando su papel de sujetos activos dentro de una cultura que las había desplazado durante años. El rap feminista restauró el valor de la lucha en común y forjó nuevas redes. De este espíritu cooperativo surgieron iniciativas como el disco recopilatorio ‘Femcees, Flow Feminista’ (2014), financiado a través de crowdfunding y concebido como un impulso hacia un reto mayor: apoyar a “grupos y redes de mujeres feministas y defensoras de los Derechos Humanos del Estado español, Latinoamérica y el Caribe”, destinando a estas plataformas los beneficios íntegros de la obra. O, el pasado mes de octubre, el festival La Rima en Barcelona, cuyo cartel incluyó a latinoamericanas como Krudas Cubensi.
CARLOS BOUZA
Píkara Magazine
Cinco raperas latinoamericanas que tienes que escuchar Practicar yoga tiene muchos beneficios, uno de ellos es quemar la grasa abdominal. ¿Quieres conocer la rutina? ¡Entra a www.nuevamujer.com !
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
Jezzy P: “Mis ideales son ya mis normas” Jezzy P fue una de las primeras mujeres rimadoras que se atrevieron a alzar la voz en Ecatepc, el municipio mexicano con mayor tasa de feminicidios, y desde allí consiguió sentar las bases de una comunidad hip hop heterogénea y crítica. Comenzó a foguearse en 1996 con la banda Pollos Rudos, junto a la también rapera Luz Reality, abriéndose camino en un territorio en el que la presencia de mujeres ‘femcees’ era menos que anecdótica, y siete años después ya había conseguido asentarse como una artista autónoma de creciente proyección comercial. Desde 2009 es una de las caras visibles de los colectivos “Rimas Femeninas”, consagrado a visibilizar la música de chicas raperas surgidas del underground mexicano, y “Mujeres Trabajando”, que incentiva la creación femenina dentro de las cuatro disciplinas que integran la cultura hip hop. Sus canciones, con un marcado acento en asuntos como la discriminación por género y el valor del trabajo comunitario, han sido reunidas hasta el momento en cinco discos propios y varias recopilaciones. / FACEBOOK / JEZZY P
Mare Advertencia Lírika: “Esta es mi vida, mi cuerpo, mis decisiones” La mexicana Mare Advertencia Lírika se introdujo en la órbita del hip hop a través del grafiti. Bajo sus rimas, estimuladas por una batidora de sonidos que incorpora elementos del folklore mexicano, el reggae o el funk, no es difícil detectar el aliento constante de la violencia. De hecho, sus dos obras en solitario, ‘¡Qué mujer!’ (2010) y ‘Experimental Pole’ (2013), giran obsesivamente en torno a dos preocupaciones: la resistencia frente al patriarcado y la denuncia de la intensa corriente de agresividad (contra las mujeres, contra las comunidades indígenas) que sacude a México. Volcada en proyectos educativos, no sólo emplea el rap como un medio para alentar el pensamiento crítico, sino que también participa activamente en talleres y cursos orientados a potenciar la emancipación femenina. / FACEBOOK / MARE ADVERTENCIA LÍRIKA
Belona MC: “Inflúyele a tu hija a no ser una sirvienta”
Caye Cayejera: “Géneros rígidos, perfecto mecanismo”
Cindy López, oriunda del barrio de El Salto (Santiago De Chile) y rebautizada como Belona MC en recuerdo a la diosa romana de la guerra, es una de las principales representantes de la nueva ola del rap chileno. A sus veintidós años, esta admiradora de Atahualpa Yupanqui, Chico Buarque y Violeta Parra reclama la necesidad de desterrar el ego en el rap, lo que la ha convertido en una importante cronista de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile. Moldeadas con un estilo arrollador y preciso, sus grabaciones ‘Libres Y Salvajes’ (2011) y ‘Dignidad Rebelde’ (2014) embisten contra el patriarcado y apuntan hacia el gobierno del ya expresidente Sebastián Piñera: “Nos tienen adormecidos, adoctrinados, y en el entretenimiento que entregan pasa muy desapercibida la violencia, no sabemos para quien trabajamos (…) Si la gente se levantara seríamos líderes de nuestras propias vidas”. Para Cindy, la buena salud del rap latinoamericano pasa necesariamente por “la honestidad, humildad, perseverancia, unión y, sobre todas las cosas, el respeto hacia el otro”.
Esta artista ecuatoriana de amplio espectro, autodefinida como transfeminista, es una cara conocida entre los colectivos lésbico-feministas de Quito, con quienes participa en actividades que van desde el teatro a la intervención creativa del espacio público. Su proyecto más difundido hasta el momento es la iniciativa documental autogestionada ‘Mujeres Tras La Cámara’, que captura el proceso de resistencia y lucha de las mujeres sudamericanas ante los conflictos mineros, petroleros, agroproductivos y de instalación de infraestructura. Como femcee, Caye Cayejera no ha editado todavía ningún disco, aunque los fragmentos de su trabajo desperdigados en la red apuntan hacia la necesidad de desarticular los modelos heteronormativos y reivindicar la diversidad. El videoclip de su canción ‘Puro Esterotipo’, renuncia a los acostumbrados clichés promocionales, al plantearse como una pequeña guía de autodefensa en situaciones de agresión sexual.
/ FACEBOOK / BELONA MC
/ FACEBOOK / CAYE CAYEJERA
Rima Roja en Venus: “Las mujeres hoy unidas hacemos la diferencia” Para Venus Castillo, ‘femcee’ y locutora de radio, el rap fue una terapia para extirparse el dolor tras la muerte de su hermano. En 2010, después de haber formado parte de distintos grupos musicales, fundó junto a la también rapera Mariela Salgado el dúo quiteño Rima Roja En Venus: Venus por la diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad, y el rojo como color asociado a la revolución. La idea era “quejarse, pero aportando soluciones”: es decir, buscando mecanismos de resistencia frente a las imposiciones del sistema. Así concibieron su primer álbum, ‘Libre Albedrío’ (2012), un puñado de rimas en contra de todas las normas y leyes orientadas a restringir la libertad individual. Dos años después, ‘Sin Maquillaje’ (2014) contribuyó a ensanchar su sonido y a dirigir sus textos hacia un discurso marcadamente feminista, incorporando nuevos instrumentos y colaboraciones de mujeres procedentes de distintos rincones de América Latina. / FACEBOOK / RIMA ROJA EN VENUS
TEKNIK 17
Los cinco personajes de Marvel que podrían morir en “Civil War II” Las guerras siempre tienen consecuencias. Ya está en proceso la secuela del increíblemente popular crossover de 2006 Después de “Secret Wars” las cosas aún no se asientan y Marvel ya se está preparando para su próximo cómic épico, “Civil War II”. Esta vez, en lugar de estar divididos por el problema del registro de súper-humanos, los héroes de Marvel se enfrentarán cuando aparezca un nuevo personaje que tenga el poder de predecir crímenes. Las facciones estarán encabezadas por Iron Man y Captain Marvel y la batalla se intensificará cuando uno de los personajes favoritos muera trágicamente. Obviamente, Marvel no revelará qué personaje se sacrificará en la segunda parte de “Civil War”, pero ciertamente existen varias teorías. WarMachine Basándose en la portada de “Ci-
vil War II #0”, parece que War Machine será uno de los grandes jugadores en esta historia. Podríamos pensar que el fiel amigo de Tony será de los primeros en apoyarlo, pero esto no será necesariamente cierto. Recientemente, Rhodey tuvo un romance con Captain Marvel lo que significaría que, sin importar el bando que elija, tendrá conflictos de lealtad. She-Hulk-1 Tal como el caso de War Machine, la portada “Civil War II #0”, deja claro que She-Hulk será un personaje central. She-Hulk ha sido retratada por mucho tiempo como una de las amigas más cercanas y aliadas de Carol Danvers, así que probablemente tenga excusas para golpear a Iron Man. Hay muchos factores que hacen que She-Hulk sea candidata para su muerte. Uno de ellos es que ello podría golpear a los dos bandos. Otra razón es que Marvel ha mostrado una tendencia de reducir la cantidad de Hulks. Sam Wilson Sam Wilson ha seguido creciendo. Él tomó el mando de su amigo, Steve Rogers, y ha tenido
grandes logros desde entonces. El nuevo Captain America podría no ser una de las figuras principales de “Civil War II”, pero podemos apostar a que estará al frente del conflicto.
PLUS
Peter Parker Peter Parker fue un jugador muy importante en “Civil War”. Cuando se desenmascara es uno de los momentos más impresionantes de toda la historia. La tradición diría que Spiderman interpretará un papel muy importante en “Civil War” y de cierta forma, eso lo podría poner en la mira del ángel de la muerte de Marvel. Rogue Entre otras cosas, los X-Men no estaban realmente involucrados en el conflicto original de “Civil War”. La idea de forzarte a registrar tu identidad con el gobierno no es exactamente algo nuevo para la raza mutante. Hasta ahora, no hay evidencia de que los mutantes jugarán un papel importante en la secuela. De hecho, ellos estarán arreglando sus problemas en el crossover “Apocalypse Wars”. IGN LATINOAMÉRICA
+ En 2017
“Big Hero 6” tendrá una serie animada Las aventuras de “Big Hero 6” continuarán en una nueva serie animada de televisión. Disney ha anunciado que una nueva serie basada en la película ganadora del Oscar se estrenará en 2017, en las plataformas de Disney XD. Es difícil creer que Marvel sacrificaría a un Spiderman si no hay otro listo para su papel / IGN LATINOAMÉRICA
273826
2 DEPORTES
Marcelo Salas
“La sensación es una lata. Es lamentable encontrarte todo abierto, todo prendido y todo tirado, además de sentir que es tan fácil. Es tan fácil que uno sale un rato y la gente entra” El goleador histórico de la Selección sufrió un millonario robo en su casa.
DEPORTES 18
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
El Arsenal desaprovechó otra chance en la Premier Los “Gunners” no capitalizaron el empate de los líderes de la Premier League tras caer por 2 a 1 ante Swansea. El equipo de Alexis Sánchez perdió la oportunidad de aproximarse al Leicester El martes fue una jornada de celebraciones para los escoltas de Leicester. El empate de los líderes de la Premier League ante el West Bromwich Albion le daba la oportunidad al Tottenham de alcanzarlos en la punta y al Arsenal de quedar a tres puntos de darles caza.Los equipos de Londres sólo tenían que hacer su labor en la vigésimo octava fecha, pero fallaron en su intento y cayeron en sus respectivos partidos. Sin embargo, el que más lamentó la alternativa que les dio el equipo que dirige Claudio Ranieri fue el Arsenal, por el nivel del rival que enfrentaban. Los “Gunners” recibieron en el Emirates Stadium a un Swansea que está peleando por no descender, pero no demostraron su jerarquía y cayeron por 2 a 1. Con un Alexis Sánchez que jugó de titular y se vio encen-
dido por la banda izquierda, los dirigidos de Arsene Wenger parecían tener una fácil labor y se pusieron en ventaja a los quince minutos, cuando Alexis Sánchez envió un notable pase para Joel Campbell y el delantero se sobrexigió para llegar al balón y batir al arquero Fabianski. Pero los galeses tenían algo que decir en el estadio de Arsenal y enmudecieron a los espectadores locales en los 32 minutos de juego. Jack Cork descolocó a la defensa de los “Gunners” con un pase impecable para que Wayne Routledge defina con un derechazo al primer palo de Petr Cech. El empate hizo reaccionar al equipo de Wenger y se fueron con todo en busca de una victoria que les permitiera quedar a tres puntos de alcanzar al Leicester en la cima. Sin embargo, fue ahí cuando vinieron las ocasiones desperdiciadas. El travesaño evitó el grito de gol de Olivier Giroud y Alexis Sánchez, quienes veían como se les complicaba el panorama para obtener el ansiado triunfo. Arsenal pagó caro las opciones desaprovechadas y Swansea los liquidó. A quince minutos del final, un centro al área complicó a la defensa de los londinenses y al arquero Petr Cech, permitiendo a Williams aparecer con arco descubierto para marcar el 2 a 1. Luego del tanto de los
Alexis salió reemplazado, pese a que era el mejor del Arsenal / EFE
galeses, Alexis Sánchez fue reemplazado y los “Gunners” perdieron poder de ataque, quedando sin opción de dar vuelta el marcador y lamentado una derrota que los mantiene en 51 unidades, a seis de alcanzar al Leicester. Por otro lado, Tottenham
tampoco pudo aprovechar la opción que dio el equipo de Claudio Ranieri y cayó ante el West Ham, que marcha sexto, por 1-0. Otro que cayó fue el City de Pellegrini, por 2-0 ante Liverpool, y también se aleja del título. ELGRAFICOCHILE.CL
Sorpresa: Bayern cayó ante Mainz
Vidal jugó todo el partido / AFP
El Bayern Munich entregó su invicto de local en la temporada 2015/2016 en manos del sorprendente Mainz, que lo venció en el Allianz Arena por 2-1 por la duodécima fecha en un partido que se definió en los últimos cinco minutos. Arturo Vidal fue titular en el equipo de Pep Guardiola y alternó su posición en la mitad de cancha con importantes cruces en defensa, pero terminó viendo como su equipo sufrió por primera vez en
el estadio de Munich. Precisamente, el partido comenzó cuesta arriba para los bávaros y el ex equipo de Gonzalo Jara se puso al frente del marcador gracias a la anotación del español Jairo Samperio en el minuto 26. En el segundo tiempo, Bayern Munich salió con todas sus armas en busca del empate y lo logró en el minuto 65, cuando Arturo Vidal le dio un oportuno pase a Robben y el holandés controló bien para batir al portero Karius con un furibundo zurdazo. Sin embargo, la noche estaba para el sorprendente
Mainz, que a cuatro minutos del final liquidó el partido con un derechazo a la entrada del área del colombiano Jhon Córdoba y le propinó la primera derrota a los rojos como local en 12 encuentros. Pese a su segunda derrota en la Bundesliga, el Bayern mantiene la cima de la tabla con 62 puntos, cinco unidades más que el Borussia Dortmund, mientras que el Mainz escaló a la quinta posición con 39 puntos, calificando por ahora a los puestos de Europa League.
Copa Italia
Inter estuvo cerca de la hazaña frente a Juventus Jornada para el olvido para Gary Medel en Italia. El Inter de Milán no pudo ante Juventus, y pese a que remontó la serie al ganar 3-0 en los 120 minutos, el conjunto “neroazurro” terminó inclinándose en penales por 5-3, quedando eliminado en semifinales de la Copa Italia. En el Giuseppe Meazza pocos apostaban por la gesta local, ya que el duelo medía a un equipo en gran racha con otro en caída libre en el campeonato. Pero los hombres dirigidos por Roberto Mancini reaccionaron y fueron capaces de igualar la eliminatoria, aunque luego no concluyeron el trabajo en la tanda decisiva. Los croatas Marcelo Brozovic, con un doblete (minutos 16 y 49) e Ivan Perisic (49) pusieron el 3-0 en el marcador ante una Juventus que jugó con varios hombres poco habituales. En la tanda decisiva, el argentino Rodrigo Palacio falló el segundo lanzamiento. El central Leonardo Bonucci, con un disparo raso a la derecha, dio el pase a la Juventus, impecable en la tanda (cinco goles en cinco lanzamientos). Gary Medel no estuvo dentro de los cinco elegidos por Roberto Mancini para patear. Vigente campeón, la Juventus jugará por el título con el Milan, que el martes se clasificó para su primera final de Copa en 13 años al batir al Alessandria, de tercera división, por 5-0 tras ganar 1-0 en la ida. La final se disputará el 21 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma. AGENCIAS
ELGRAFICOCHILE.CL
Medel jugó todo el partido / AFP 273256
273939
deportes 20
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
El capitán de la Selección podría perderse la doble fecha de Clasificatorias para asistir al parto de su hijo. En ese caso, su reemplazante saldría de entre Cristopher Toselli y Johnny Herrera
La selección chilena de Juan Antonio Pizzi podría sufrir una sensible baja de cara a los duelos frente a Argentina y Venezuela por las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018. Se trata del portero y capitán de la Roja, Claudio Bravo, aunque el motivo no sería por lesión ni tampoco por estar suspendido. Es que en España se habla de que el meta del Barcelona ya habría conversado con el entrenador de la selección para ver la opción de no ser convocado para los duelos del 24 de marzo, ante la “albiceleste” y el 29 frente a la “Vinotinto”. ¿La razón? Para esa fecha Bravo espera el nacimiento de un nuevo hijo, por lo que optaría por acompañar a su
El capitán podría perderse la fecha doble / photosport
esposa en las horas previas al parto. De ratificarse esto, el reemplazante del oriundo de Viluco saldría entre Cristopher Toselli y Johnny Herrera, quienes se jugarán su puesto este mes para agradar el gusto del técnico
trasandino. Además, Pizzi debería pensar en un tercer arquero, donde asoma la posibilidad del regreso a las citaciones del colocolino Paulo Garcés, pese a que es suplente del paraguayo Justo Villar. aton chile
Cifra
99
partidos por la “Roja” ha jugado el portero y capitán Claudio Bravo.
Jorge Sampaoli. Los seis jugadores chilenos que se llevaría a su próximo club Luego de desvincularse de la selección chilena, el técnico Jorge Sampaoli ya piensa en el que será su próximo destino. Ante las ofertas que le han llegado y considerando que en los próximos meses podría firmar por un importante club de Europa, el técnico trasandino entregó una lista con los jugadores chilenos que le gustaría contar cuando se siente en el banco de un equipo. “Me gustaría llevarme a Arturo, Alexis, Gary, Marcelo Díaz, ‘Mauro’ Isla y Eugenio Mena. Son futbolistas que colaboran por el desarrollo colectivo que uno pretende y entienden todo lo que queremos los entrenadores”, reconoció el adiestrador argentino en una entrevista con el diario Marca. En esa misma línea, el DT resaltó las cualidades del futbolista chileno. “Es rebelde, con carácter y decidido. Más allá de no poder contar con muchos jugadores como en otras selecciones, colectivamente se entregan 100%”, enfatizó. Además, se refirió a la situación de Claudio Bravo, portero del Barcelona, que es indiscutido en la Liga, pero suplente en la Champions. “Claudio es un portero infravalorado, porque, por ejemplo, el otro día ante el Celta o en partidos difíciles, ha respondido. Se maneja muy bien
Sampaoli no olvida a sus “regalones” / agenciauno
Cita
“Me llevaría a Arturo, Alexis, Gary, Díaz, Isla y Eugenio Mena” Jorge Sampaoli y los jugadores chilenos que quiere dirigir cuando encuentre equipo.
con los pies, es uno más que aporta el juego de posesión, así que merecería más oportunidades, porque además de atajar, aporta juego”, afirmó. Por último, Sampaoli confesó sus objetivos en el corto plazo: “Quiero llegar a un lugar donde pueda cambiar la historia del equipo, al menos cambiar el juego al que están acostumbrados”. agencias
273769
Claudio Bravo podría perderse el debut de Pizzi
deportes 21
Lama sería carta fija para el singles / agenciauno
La idea de Massú para sorprender en la Copa Davis Chile vuelve a escena en la Zona Americana I de la Copa Davis, donde a partir de mañana se medirá ante un diezmado cuadro de República Dominicana, que no contará con su mejor jugador, Víctor Estrella Burgos (66º de la ATP). La baja del vigente campeón del ATP de Quito le abre un mayor abanico de posibilidades al capitán Nicolás Massú, quien piensa hacer una “movida estratégica” de cara a la serie que se jugará en el Court Central del estadio Nacional. Según informaron fuentes cercanas del equipo nacional a Publimetro, el “Nico” le daría descanso al número 1 de Chile, Hans Podlipnik (197º) para mañana, por tanto los singlistas serían Gonzalo Lama (263º) y Christian Garín (383º). De esta forma, mañana el “León” se mediría con José Olivares (1.250º), mientras que el “Tanque” chocaría con el mejor jugador caribeño, José Hernández (222º). La idea del doble campeón olímpico es ocupar a un descansado Podlipnik (72º del mundo en dobles) el sábado para el partido de parejas junto a Julio Peralta (70º), duelo que será clave en el desarrollo de la serie. Además, si “H-Pod” no juega en el primer día de serie, le da la opción a Massú de hacer un cambio en el quinto punto
Cita
“Fue algo súper duro, la verdad es que me sentí golpeado cuando supe, lo conozco muy bien, desde niño veía sus partidos” Massú sobre el Alzhéimer que afecta al ex jugador Ricardo Acuña.
del domingo y utilizarlo, en caso que fuese necesario, para cerrar la serie ante Olivares, a quien ya derrotó en el Challenger de Bogotá del año pasado. Massú y Ríos piensan fórmulas para ganar la serie y así avanzar a la final americana,
que se jugará entre el 15 y 17 de julio ante Colombia.
Carlos Silva rojas
www.elgraficochile.cl
273771
El capitán chileno piensa poner a Lama y Garín para los singles. Le daría descanso a Hans Podlipnik, pensando en el dobles
deportes 22
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
Fierro defendió el juego albo / agenciauno
como la gente quiere, que a los ex jugadores tampoco les gusta, pero los números nos avalan; si estamos bien y punteros, las cosas no se están haciendo tan mal como la gente cree”, sentenció el lateral derecho albo. Para finalizar, Gonzalo Fierro analizó el descanso que han tenido algunas figuras del equipo. “No ha habido mucha dosificación, solo han descansado Jaime (Valdés) y Esteban (Paredes). En esta instancia todos van a querer jugar, todos tenemos muchas ganas, a veces hay cansancio pero es normal. Esta semana estamos todos al cien”, concluyó el capitán de Colo Colo. rodrigo realpe varela
El presidente de Cruzados desmintó a su par de Blanco y Negro. El timonel albo había dicho que los dirigentes de la UC no gestionaron el ingreso de sus fanáticos al estadio
Cita
“Nosotros no tenemos que pedir nada; nosotros en todos los partidos le destinamos a la visita el 5% de las entradas” Luis Larraín fustigó al timonel albo. Los cruzados aún piden que les vendan boletos a sus hinchas.
Una contundente respuesta le envió el presidente de Cruzados, Luis Larraín, a su par de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, quien justificó la decisión de no vender entradas del clásico entre Colo Colo y la Universidad Católica para la hinchada de la UC, ya que los dirigentes de la precordillera no se manifestaron al respecto. “Hay un problema de interpretación de las normas que nos rigen. Los clubes tienen derecho de solicitar la venta de un 5% para sus hinchas. Ese es un derecho que no hay que
pedirlo, no hay que llamar a nadie”, dijo de entrada el timonel de la sociedad anónima que administra a la UC, desde las instalaciones de San Carlos de Apoquindo. “Está puesto al revés el tema. Nosotros no tenemos que pedir nada, nosotros en todos los partidos le destinamos a la visita el 5%. Cuando el local ejerce la excepción por motivos de seguridad tiene que dar las explicaciones, pero queremos dejar en claro que no hay ninguna norma que impida venderle entradas a Universidad Católica, es simplemente una decisión de Colo Colo”, prosiguió. Eso, desde el punto de vista reglamentario. Pero a la hora de hablar de los hechos que se han dado en los últimos días en la previa del clásico que se disputará este domingo en Macul, el economista que preside a la UC explicó que “hubo comunicaciones a nivel de gerencia para hacer consultas sobre este tema y no hubo respuesta de Colo Colo. Se les manifestó una inquietud por el tema”. Al referirse en concreto a las declaraciones en las que Aníbal Mosa lo acusó de no tener interés sobre el asunto, el director de Libertad y Desarrollo comentó que “lo que
Larraín le respondió a Mosa / agenciauno
Pedimos las explicaciones, no nos han dado explicaciones, seguimos esperando, y por ultimo, no sé, entiendo que no hay impedimento, Colo Colo sabiendo del interés que hay y cuál es la situación precisa, a lo mejor podría autorizar, pero eso ya es una decisión de ellos”.
leí de lo que dijo es que ni yo ni el gerente general lo habíamos llamado por teléfono y es verdad que no lo llamé, pero sí hay otros medios de comunicación hoy en día y sí hubo comunicaciones a nivel de gerencia para consultar sobre el tema”. Consultado si es que este lío quiebra las relaciones entre Universidad Católicay Colo Colo, Larraín expresó que “no voy a entrar a calificar, simplemente quiero decir lo que hemos hecho nosotros.
pablo serey correa www.elgraficochile.cl
U. de Chile
Lorenzetti “asustó” a Beccacece Más tranquilos están en Universidad de Chile tras los exámenes médicos realizados a Gustavo Lorenzetti, luego que saliera con molestias de las prácticas de ayer. Según informó La Tercera, los chequeos sólo entregaron una contractura que no lo dejará fuera del importante duelo contra la Unión Española del fin de semana. El volante había encendió las alarmas tras retirarse del entrenamiento después de presentar una dolencia en el muslo izquierdo y se temió un desgarro que nuevamente modificaría los planes de Sebastián Beccacece. agencias 268559
Colo Colo recibe a la UC este domingo, y en la previa del partido, el defensa y capitán de los albos, Gonzalo Fierro, analizó el duelo que se jugará en Macul. “Sabemos que si logramos un buen resultado nos alejamos de Católica, ojalá lleguemos todos fuertes y bien. Ojalá ganar y sacar diferencias de puntos, lo que nos serviría para afianzarnos en la punta. Puede ser una semana decisiva, como la anterior”, apuntó el ex jugador de Flamengo. El defensa también se refirió a la decisión que tomó Blanco y Negro de no permitir el ingreso dea los fanáticos de la UC para este partido. “Me gustan los estadios llenos, que cada equipo traiga su barra. Ahora estamos cumpliendo una sanción y el tema pasa por ahi , hay que aceptarlo. Un clásico tiene que vivirse así, es bonito para un jugador ver un bombo, fuegos de artificios, eso motiva”, apuntó Fierro. Con respecto al rendimiento que ha mostrado el plantel durante este Clausura, el capitán albo comentó su molestia por los dichos de personas ajenas al club. “He escuchado que este Colo Colo es fome, que no juega
Larraín acusó a Mosa por el “caso entradas”
273621
Fierro. “Dicen que este equipo es fome, pero nos avalan los resultados”
SHOWBIZ 23
Cecilia Bolocco en su mejor momento: “Estoy feliz, entusiasmada y entretenida”
“Estoy feliz, entusiasmada y muy entretenida”, dice a Publimetro una sonriente Cecilia Bolocco, quien hoy regresa a las pantallas de Canal 13 para ser la compañera de Sergio Lagos en “Bailando”. La ex Miss Universo arriba a la apuesta estelar tras varios meses de especulaciones, ya que desde la génesis del espacio se habló que sería la animadora. Sin embargo, problemas con sus tiempos, según explica, retrasaron su incorporación. “Pero ahora por fin pude sumarme y estoy súper contenta y emocionada, ya que me gusta trabajar con este equipo (liderado por Carlos Montt), que es el mismo de ‘Vér-
tigo’, y con mi querido Sergio”. Bolocco y Lagos se reencuentran en televisión a 9 años de haber liderado juntos el programa “Fama”, un reality show enfocado en el mismo tipo de competencia que hoy los vuelve reunir. “Para mí estar en Canal 13 es estar en mi casa, pero no habría aceptado participar en esto si no fuera una apasionada por el baile”, indica la diva, destacando que “desde hace un buen tiempo estoy muy conectada con hacer cosas que me apasionan, que de verdad tengan sentido, y en esa línea es que aquí vine a pasarlo bien y a contagiar a la gente para que pueda disfrutar del baile, que es tan sanador”. En un inicio la ex reina cumplirá sólo labores de animación. Sin embargo, reconoce que le gustaría compartir sus conocimientos en el tema con los participantes. Por otra parte, adelanta que en pantalla la veremos lucir sus talentos como bailarina. “Eso sí, estoy con una lesión en el dedo del pie, pero voy a ponerle mucho empeño”, comenta. Ad portas de su debut en “Bailando”, Cecilia Bolocco afirma que no le preocupa la sobreexposición que puede venir de la
3 SHOWBIZ “High School Musical”
La animadora vuelve con ilusión y entusiasmo a las pantallas en el espacio de baile / RICARDO RAMIREZ
mano de retornar a la televisión. ¿La razón? “Es que estoy en una etapa de mayor templanza y siento que de mí ya no se pueden inventar más cosas”, indica entre risas, para luego advertir que “el periodismo (de espectáculos) ha mutado hacia una faceta más informativa y, por eso, aunque sigue igual de crítico, es más positivo y constructivo”. El estreno en el estelar de Canal 13 coincide con el buen momento que atraviesa en el
ámbito personal, algo que se le nota en la mirada y sobre lo que no tiene problemas en hablar. “Estoy muy feliz”, destaca con una sonrisa de oreja a oreja la mujer que hace pocos días presentó en sociedad a su nuevo pololo, el empresario José Patricio Daire. Al respecto, señala que no tuvo problemas en dejarse ver con él frente a las cámaras porque “no me voy a esconder de nada ni de nadie. Estoy muy bien, Máximo está
contento, y siento que no hay nada que ocultar”. Sobre este buen pasar personal y laboral, Bolocco señala que “de repente todas las piezas armaron un puzzle perfecto, todo calzó y se ordenó de una forma tan mágica e inesperada que no puedo más que estar feliz”.
KAREN CORDOVEZ
Cuarta entrega de la película A 10 años de su estreno, Disney Channel anunció la cuarta película de la franquicia “High School Musical”. Según el presidente de la estación, Gary Marsh, ya empezaron el casting de los nuevos actores que integrarán el equipo de básquetbol “Wildcats”, buscando repetir el éxito der Zac Efron, Vanessa Hudgens y Ashley Tisdale.
www.publimetro.cl
273911
La diva se incorpora hoy a la animación de “Bailando”. Será un nuevo desafío televisivo que asume mientras disfruta de su hijo y celebra la llegada de un nuevo amor
showbiz 24
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
“Es una invitación a un contenido amable, cariñoso y divertido”, cuenta a Publimetro Eduardo Fuentes, quien está a cargo de la conducción de “Amores perros” junto a Alison Mandel, en un programa de mascotas que tiene fijado su estreno para este viernes, a las 22:30 horas, por las pantallas de Canal 13. La nueva apuesta de telerealidad de la estación, que está bajo la producción de Sergio Nakasone, pondrá a prueba la complicidad de 13 amos con sus perros en diferentes competencias de destreza y talento, etapas que buscarán coronar a la dupla que logre una mayor conexión. A días de su estreno, el animador confiesa que “la sensación personal es de mucha felicidad porque es un tema que me llega de cerca”, ya que sostiene que “siempre he tenido una buena relación con los perros, trabajo en rescate y soy un gran cuidador, por lo tanto no es un tema que me resulte ajeno”. Si bien el condimento pri-
mordial del espacio será la competencia entre los participantes, también contará con secciones lúdicas y de ayuda canina. “Además de buscar al MasterDog de la temporada, tendremos la ‘Patrulla de rescate’ con el fin de socorrer a animales en situaciones precarias y el `Laberinto de los famosos’, segmento donde un rostro se presentará con su perro en representación de una fundación”, cuenta Fuentes. En relación al desafío que implica su primera incursión en un docurreality, el ex animador de “Ridículos Chile” confiesa que “ha significado un aprendizaje”, puesto que “se manejan códigos y formas de trabajar que yo desconocía”. Sin embargo, admite que con el transcurso de las grabaciones se ha familiarizado con el formato. Según Fuentes, “Amores Perros” generará una buena instancia para que las personas que no tengan perro “puedan reflexionar y valorar lo importante que es compartir en familia con una mascota”. Lucía Díaz
En el espacio de Canal 13 competirán 13 perros y sus amos / GENTILEZA
Luciana Echeverría y estreno de “Por fin solos”: “Es como la vida misma” En la serie de parejas también actúan Benjamín Vicuña y Daniel Muñoz. La protagonista asegura que la apuesta dramática es “diversa y transversar” “Es como la vida misma, abarca distintas emociones e historias”, comenta a Publimetro la actriz nacional Luciana Echeverría, quien es parte del elenco de la nueva serie de parejas de TVN, “Por fin solos”, ficción que se estrena el próximo domingo después de un nuevo capítulo de “Moisés y los diez mandamientos”. La nueva apuesta dramática de la señal pública, que basa su trama en la historia de intimidad de tres parejas de distintas edades, cuenta con una sola locación en la que se desarrollan los conflictos. Se trata deL dormitorio, que según comenta Echeverría “es el verdadero protagonista”, destacando que es “el espacio que tenemos para reflexionar antes que termine el día, para preguntarnos en qué estamos y hacia dónde vamos”. “¿Cómo avanzamos como sociedad?, ¿Qué es lo que nos importa?, ¿Nos estamos dejando llevar por la máquina y
dejando de lado nuestros sentimientos?, son algunas de las interrogantes que surgen en aquel momento. En definitiva es cuestionarse qué es lo que esperamos y queremos para nuestro futuro”, agrega. “Por fin solos” cuenta con la participación de Daniel Muñoz y Francisca Gavilán, en representación de aquellas relaciones que están viviendo la crisis de los 50 años; Benjamín Vicuña y Elisa Zulueta como la pareja que está construyendo un hogar junto a su hijo recién nacido, y, finalmente, los jóvenes en los roles de Luciana Echeverría y Gabriel Cañas, quienes deben enfrentar el amor en medio de una sociedad compleja. “Es una joven estudiante de teatro que vive en Valparaíso, y al mes de relación se va a vivir con su novio” , cuenta la actriz sobre Natalia, su personaje en la serie. Según detalla, el principal conflicto que enfrenta con su pareja Franco es “mantener una vida con alguien que no conoces mucho, y que con el paso del tiempo se da cuenta de las diferencias que existen entre ambos”. Por otra parte, señala que en estos personajes la edad es fundamental porque es “el periodo en el que uno va creciendo y conociéndose”. Al mismo tiempo, se dan cuenta de la forma en que “la crianza de los padres influye en su manera de ser y en las decisiones que toman sobre las relaciones”. En este caso, la joven oriunda de Quillota tiene una madre que es “la típica amiga, la que quiere estar en todos los carretes y no se complica más allá”. De esta manera, ella forja una personalidad abierta de mente y con temor al compromiso, todo lo contrario a su nuevo amor, que es más cuadrado y tiene ganas de formalizar el noviazgo. En esta línea, Luciana Echeverría valora que la ficción pueda ser un reflejo de la realidad en Chile y lo interesante que resulta “ver como se construye una relación a partir de las nuevas generaciones, de la
Luciana estelarizó “La Poseída”y ahora tiene el protagònico de la nueva serie / archivo
Cita
“En estos personajes la edad es fundamental porque es el periodo en el que uno va creciendo y conociéndose. Y es ver como se construye una relación a partir de las nuevas generaciones” Luciana Echeverría, acrtiz
mujer independiente y de un hombre que ha desarrollado cada vez más su lado femenino”, reconociendo que “es lindo que esto surja sin miedo, desde el amor más puro”. A días de la emisión del primer capítulo de “Por fin solos”, la protagonista de “La Poseída” adelanta que “hay
273387
Fuentes y “Amores perros”. “Invitación a un contenido amable y divertido”
272830
mucho humor, pero también reflexión. Es como la vida, diversa y transversal”, asegurando que las personas se sentirán identificadas y también podrán definir si quieren eso para el resto de su vida o prefieren optar por otro camino. Cabe recordar que, a principios de febrero, la también cantante finalizó su contrato con Televisión Nacional y viajó a Cuba para cursar un diplomado en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana, con el fin de especializarse en la técnica Meisner, que según sus palabras se trata de “trabajar repeticiones de textos para llegar a las distintas capas emocionales de un actor”.
lucía díaz
www.publimetro.cl
showbiz 25 Celebración
“La Ley” lleva la fiesta al 23º cumpleaños de la Blondie
Nuevo bloque infantil promete diversión en la pantalla abierta El canal Cartoon Network y Chilevisión lanzarán el nuevo bloque infantil de la señal internacional que se emitirá los sábados y domingos por la mañana a partir de este fin de semana, entre las 9:00 y 12:00 horas, y donde se podrá ver “Hora de Aventura”, “Escandalosos”, “Un show más”, “Clarence”, “Tío Granda” y “Steven Universe”. / CARTOON.COM
Esta noche a partir de las 21:00 horas, “La Ley”, se tomará el escenario del clásico centro de eventos Blondie, para dar el inicio a las celebraciones del cumpleaños número 23 de la discoteque capitalina. En ediciones anteriores, los festejos han contado con las actuaciones de destacados artistas de nuestro medio como Los Búnkers, Miranda!, Jorge González y Lucybell. Beto Cuevas, Pedro Frugone y Mauricio Claveria presentarán un show íntimo en el que repasarán todos sus éxitos, tales como “Más allá” o “El Duelo”, además de presentar lo que vienen haciendo con el tour “Adaptación”, gira que comenzó en enero y que pretende completar poco más de ciento veinte fechas, tanto en escenarios de nuestro país como del extranjero. publimetro
272639
273605
cine 26
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
CINE HOYTS Deadpool (doblada) 11:30; 16:30. Deadpool (subtitulada) 14:00; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:10; 13:00; 15:40; 18:30; 21:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:00; 16:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:50. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 19:25. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:15; 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Dioses del Egipto (doblada) 10:40; 13:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00. Zootopia (doblada) 11:35; 14:15; 17:05. Como Ser Soltera (subtitulada) 19:50. Deadpool (subtitulada) 22:30. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:30; 17:45; 21:00.
Horas Contadas (doblada) (estreno) 18:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 21:20; 23:55 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. Deadpool (subtitulada) 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:45; 14:20; 19:50. Dioses del Egipto (doblada) 17:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:10. Deadpool (doblada) 13:20; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:00; 12:45; 15:30; 18:15. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:10; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:40; 17:15; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 18:50; 21:50. La Quinta Ola (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. El Niño (doblada) 22:30.
(estreno) 22:20. Carol (subtitulada) 12:10; 14:50; 17:20; 20:00. La Habitación (subtitulada) 22:30. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:15; 21:15; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:10; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:25 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:40; 17:10; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:15; 16:45; 19:20; 21:50; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:40; 16:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:20. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20; 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. En Primera Plana (subtitulada) 19:30; 22:20. La Chica Danesa (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS
CINE HOYTS
PASEO ESTACIÓN CENTRAL
LA REINA
Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 12:30; 15:10. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:30. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 10:15; 13:15; 16:15; 19:15; 22:15. Dioses del Egipto (doblada) 10:00; 12:50; 15:35; 18:20. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:10. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 21:40. Zootopia (doblada) 10:10; 15:20. Zootopia (doblada) 12:45. Sin filtro (chilena) 18:00; 20:15. El Niño (doblada) 22:30. La Quinta Ola (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Zootopia (doblada) 10:40; 13:20; 16:10; 18:50; 21:30.
Deadpool (doblada) 11:10; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:25 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:40; 13:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00. Zootopia (doblada) 10:50; 13:20; 16:10. La Verdad Oculta (subtitulada) 19:00. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 20:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:30. Dioses del Egipto (doblada) 10:20; 13:00; 15:50. Dioses del Egipto (subtitulada) 18:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:40; 14:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 17:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 19:40; 00:50 (vie, sab). Horas Contadas (subtitulada)
Sin filtro (chilena) 10:40; 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 22:10. Dioses del Egipto (doblada) 10:20; 13:10; 15:50; 18:40. Revenant: El Renacido (doblada) 21:30. Zootopia (doblada) 10:00; 12:40; 15:30; 18:10; 20:50. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:10; 21:50. Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. Deadpool (subtitulada) 19:30; 22:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 12:10; 17:30. Horas Contadas (doblada) (estreno) 14:50; 20:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:30.
PASEO SAN AGUSTÍN
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Horas Contadas (doblada) (estreno) 10:55; 13:30; 16:05.
CINE HOYTS PUENTE ALTO
CINE HOYTS PLAZA SUR Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:10; 13:40; 18:50. Horas Contadas (doblada) (estreno) 16:10. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 21:30. Zootopia (doblada) 13:10; 15:50;
18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:10. Deadpool (doblada) 11:50; 14:20; 16:40. Deadpool (subtitulada) 19:10; 21:40. Zootopia (doblada) 12:20; 15:00; 17:45; 20:30. Sin filtro (chilena) 12:45; 15:10; 17:25; 19:45; 22:00. Dioses del Egipto (doblada) 13:00; 18:20. La Quinta Ola (doblada) 15:45; 21:00.
Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 22:20. Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 12:25; 17:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 14:45; 19:40; 22:20. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:25; 15:45; 18:10; 20:30. Sin filtro (chilena) 22:50. Deadpool (subtitulada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50.
CINE HOYTS
CINEPLANET
PASEO SAN BERNARDO Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Deadpool (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) 12:00; 15:00; 17:50; 20:50. La Quinta Ola (doblada) 13:30; 18:30. Sin filtro (chilena) 16:10; 21:10. Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Zootopia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 21:40.
CINEPLANET COSTANERA 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 17:00; 22:30. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 14:20; 20:00. Deadpool (subtitulada) 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Carol (subtitulada) 14:00. La Habitación (subtitulada) 16:40. En Primera Plana (subtitulada) 19:20. La Chica Danesa (subtitulada) 22:00. Como Ser Soltera (subtitulada) 13:30; 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:50; 21:40. Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 15:40 (sab, dom). Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 18:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 13:10; 15:40 (lun a vie); 18:00 (lun a vie); 20:20; 22:40. Zootopia (doblada) 13:20; 16:00; 18:30; 21:00. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 23:30 (vie, sab). 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:20; 19:50.
LA FLORIDA La Quinta Ola (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:15; 19:00; 23:40 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (doblada) 16:45; 21:30. Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 11:30 (sab, dom). Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 16:10. Deadpool (subtitulada) 13:40; 18:50; 21:20. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 12:45; 15:45; 18:45; 21:45. Sin filtro (chilena) 11:10 (sab, dom); 13:25; 15:35; 18:00; 20:20; 22:40. Deadpool (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 16:20 (lun a vie). Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 16:20 (sab, dom). Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 18:40 (sab, dom). Revenant: El Renacido (doblada) 13:00; 18:40 (lun a vie). Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Deadpool (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:00 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:35; 17:20; 20:10; 22:50. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 22:15. La Habitación (subtitulada) 14:00. La Chica Danesa (subtitulada) 16:40. En Primera Plana (subtitulada) 19:20. Mad Max: Furia en el Camino (subtitulada) 22:10. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:05.
En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:50; 19:10; 21:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:20; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab).
CINEPLANET LA DEHESA La Habitación (subtitulada) 12:40; 18:00. En Primera Plana (subtitulada) 15:20; 20:40. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 17:50. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:30; 20:20; 22:40. Carol (subtitulada) 15:50. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:50; 18:30; 21:30. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) 17:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:30; 19:10; 21:40. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Deadpool (doblada) 12:00; 14:20. Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 16:40 (sab, dom). Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 19:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 16:40 (lun a vie); 19:00 (lun a vie); 21:20. La Gran Apuesta (subtitulada) 13:20. La Chica Danesa (subtitulada) 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 16:00; 21:50. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Zootopia (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:10; 21:40. Deadpool (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 12:10; 15:00; 18:00; 21:00. Dioses del Egipto (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:20; 22:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:10; 19:50; 22:20. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Deadpool (doblada) 12:00; 14:20; 16:40 (lun a vie); 19:00 (lun a vie); 21:20. Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 16:40 (sab, dom). Kung Fu Panda (doblada) (preestreno) 19:00 (sab, dom).
C2041
ocio 27 PUZZLE
Puzzle..........3 MARZO
Roedor
▼
Galaxia Argón
9-8 Resistencia
Pandero Canto
Punto cardinal
E R
M O R E N O
A R O R A R
R O T A R
O S T R
E N E M I G O E E M A N
Aula
A S
Intenta
N
Señala 1/2 Otea Rama sin masurio
S A
Animal de tiro Altar
Igual
G A N F S E A D O R I O M I T R I N A N R C A S O R O S S A S E N R E
Onda
O I R
Aucas
▼
G,G,G, Punto cardinal
Dentro
S A L I D A
Vocal llena
Paleta Lugar de Perú
Neón
1/2 Arca
A R A
Voz cara
Silicio
E
Tío del norte Existir
A,B,C,D,.. Campeón
A R I T O
Metal amarillo Escuchar
Jornadas
Insignia
Asediar
Cofres Terminac. verbal
Aparecer
Palos
Conozco Socorro
Forma
¡Vamos!
Atascar
Medida
Norte
S A U R I O S
Blancos
Ola sin 50
Contrario
Puerta
T A L
Aluminio
Próspero
Osmio
1/2 RE
O L A
Loco
▼
Norte
O C A S
Obedecer
A la moda
Posesivo
A S O M A R
Puño Vitamina
Tanto
R A
Su Alteza
Coches
Masa Regla
A L E
Duchan
Este
O T
Fisco Aro de niño
Yodo
N.Musical
▼
Epsilón Someter
A C A T A R
Cocodrilos Erbio
Yo,....
Deforme Roentgen Cont. del tema
I C A
▼
Azoe
A C T O R
( ACTOR)
Implorar Rodar Gravedad Naipe
A T O R A R
Caudal
Tostado
T
MORGAN FREEMAN
Aula
▼
Sudoku
Intenta Voz cara
Onda
Igual
Aucas
Animal de tiro Altar
Dentro
1/2 Arca
Neón
Jornadas
Palos Atascar Ola sin 50
Blancos
Próspero
Aparecer Aluminio
Loco
Obedecer
Yo,....
Puño Vitamina
Yodo
Coches
Cocodrilos Erbio
Roedor
Caudal
MORGAN FREEMAN
Norte
Puerta
Contrario
Canto
Pandero
1/2 RE
Osmio
Posesivo
A la moda Tanto
9-8
Argón
N.Musical
Galaxia
Tostado
A,B,C,D,.. Campeón Punto cardinal
Resistencia
Fisco Aro de niño
Silicio
Conozco Socorro
Forma
Epsilón Someter
▼
( ACTOR)
Metal amarillo Escuchar
Cofres Terminac. verbal
Su Alteza
Duchan
▼
Tío del norte Existir
¡Vamos!
G,G,G, Punto cardinal
Implorar Rodar Gravedad Naipe
Azoe
Norte
▼
Regla Masa Este
O T L A A L
Insignia
F R E E Cómo E jugar D O Introducir M un número, de I O T A modo que cada fila, cada M I N columna y cada caja de 3x3 R I N O contenga los dígitos 1-9. No N S E hay matemáticas implicadas. C A S A solucionar N el puzzle con el O R O E razonamiento y la lógica. S S A M A S S I E N G R E N O A R A Solución
Vocal llena
O C A S
N
Señala 1/2 Otea Rama sin masurio
A R
A S
Paleta Lugar de Perú
S A
R G O T A A R R T S A A R L I O D I A R
Asediar
T
A T O R A R
S E A R U R A I C O A S T A R I C O A T
O R A R
Medida
A C T O R
M O R E A N R O I T E O A A S L O E M A R R A
▼ Deforme Roentgen Cont. del tema
Puzzle..........3 MARZO
Snoopy
273595
cartelera tv 28
www.publimetro.cl Jueves 03 de marzo 2016
La Red 18:00 Como Dice el Dicho. En
una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
UCVtv 19:00 La Hechizada. Samantha es
aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.
05:40 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Cine
“The Killing”. Sarah Linden y Stephen Holder son dos detectives que enfrentan una serie de desafíos tratando de solucionar crímenes espeluznantes. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo
TVN 21:00 24 Horas Central. Noticiario
conducido por Mónica Pérez y Matías del Río con toda la actualidad tanto nacional como internacional.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Karen Doggenweiler conduce este matinal desde Viña del Mar, con todas las alternativas del Festival de la Canción. 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 Destilando Amor
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario. 17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 00:30 Medianoche 01:20 Dr. House 02:05 TV Tiempo
Mega 19:50 Pobre Gallo. Comedia
romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro
Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa
Teleserie mexicana. Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño. 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:45 Más Vale Tarde 01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos
Chilevisión 19:30 Caso Cerrado. Con la
abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca GarcíaHuidobro. 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 16:00 La Jueza 18:00 Buscando a María
En medio de una discusión de María con su marido pescador, su hijo cae al mar y todos lo creen muerto, incluso ella que huye de su casa, sin saber que “Chiripa” está vivo y la busca. 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Las Hermanitas Calle 01:00 Última Mirada
Canal 13 21:00 Teletrece. Noticiario central
con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena
Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:30 Boogie Oogie
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:30 Terra Nostra
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 19:45 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Bailando 00:30 Teletrece Noche
Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional. 01:00 Grandes Series: CSI
273983
273890
273889