20160304_cl_santiago

Page 1

EL DULCE MOMENTO DE LA BANDA “DËNVER”

VICUÑA EXPLICA POR QUÉ DECIDIÓ QUEDARSE EN TVN

LOS AUTORES DE LA MÚSICA DE “HISTORIA DE UN OSO” SE PRESENTAN EN EL PROGRAMA “PURO CHILE”

“ME SIENTO CÓMODO Y QUERIDO”, DICE EL ACTOR, QUIEN EL DOMINGO DEBUTA CON “POR FIN SOLOS”

PÁGINA 52

PÁGINA 50

27 00

Caso de estafa: Ejército había enviado circular a funcionarios La institución castrense alertó en enero sobre «numeroso personal militar que mantiene inversiones» en sociedades que usaban el mecanismo empleado por AC Inversions, y señalaba que se habían adoptado «medidas disciplinarias». Hoy sigue formalización de ejecutivos. PÁGINA 02

Autoridades son personas “non gratas” en archipiélago de Juan Fernández Concejo municipal tomó la decisión por unanimidad, cansado de esperar respuestas a las múltiples carencias que experimenta ese territorio insular. PÁGINA 04

Brasil es destino ideal en Semana Santa La crisis económica del gigante sudamericano favorece a los turistas chilenos, por el tipo de cambio. Página 26 / GETTY IMAGES

Gremios disconformes con la reforma laboral

Conmoción por asesinato de dirigenta indígena

Empresarios critican las indicaciones presentadas por el Ejecutivo. PÁGINA 12

Honduras en shock por la muerte de Berta Cáceres. Culpan al gobierno. PÁGINA 25

El sobrino de Pellegrini que juega en la juvenil de Colo Colo El técnico del Manchester City, plenamente identificado con la “U”, donde fue jugador y técnico, tiene un familiar que actúa como central en el “Cacique”. Se llama Vicente Herrero Pellegrini. PÁGINA 40

267852

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 04 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro


1 NOTICIAS

Ministro de Hacienda

“Dudar es responsabilidad de las personas” ante posibles fraudes El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, confirmó ayer que la Superintendencia de Bancos (Sbif ) presentó una denuncia al Ministerio Público, y su similar de Valores y Seguros (SVS) realiza investigaciones relacionadas con las actividades de la empresa AC Inversions. Al mismo tiempo, la autoridad recomendó actuar con responsabilidad en el momento de invertir recursos. “En todo el mundo se producen este tipo de estafas, pero tenemos que tener todos responsabilidad en esto, tanto la regulación como los propios ciudadanos”, planteó. “Si uno ve que le ofrecen 5% de tasa de interés al mes, creo que es responsable dudar de eso y hacer las averiguaciones”, señaló. AGENCIAS Patricio Santos

Acusado: “El 70% de lo que se dice es falso”

Trabajó para el magnate

Farkas revela poco conocido vínculo con Trump De magnate a magnate: el millonario Leonardo Farkas reveló un antiguo contacto con Donald Trump, quien compite en las primarias en EEUU para convertirse en el candidato republicano. El empresario chileno dijo que trabajó para el estadounidense como artista en el hotel Taj Mahal de Atlantic City. “Me vio haciendo un show, le gustó y me mandó una oferta que no pude rechazar”, relató al diario La Segunda.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Ayer, antes de que se desarrollara la audiencia de formalización, el principal implicado en el caso de la financiera AC Inversions insistió en su inocencia. Patricio Santos, dueño de la cuestionada empresa, dijo que demostrará ante los tribunales “que no es todo como lo están afirmando”. “M siento afectado por lo que pasó, pero el 70% de lo que están diciendo es totalmente falso. Los dineros (entregados por sus inversionistas) se trabajaron durante los cinco años en el mercado”, insistió, en declaraciones recogidas por radio Bío-Bío. AGENCIAS

Fiscal: recobrar el dinero será difícil El fiscal Carlos Gajardo explicó las medidas adoptadas para ubicar los montos que había reunido AC Inversions / AGENCIA

Caso AC Inversions. Carlos Gajardo participó ayer en la audiencia en la que se amplió la detención de los ejecutivos detenidos

“La fiscalía realizará todos los esfuerzos para ubicar dineros, pero quiero ser cauto con esa situación”. Así lo indicó ayer el fiscal Carlos Gajardo, jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Oriente, luego de la primera jornada de la audiencia de formalización de los ejecutivos Patricio Santos Hernández, Rodolfo Dubó y Camilo Cruz Hernández por el caso de la financiera AC Inversions.

“Me parece que va a haber dificultades” en el hallazgo de los montos defraudados, señaló el persecutor. “Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos. Nos interesa recuperar dineros para las personas que han sido víctimas, pero también me parece que eso no va a ser una tarea sencilla”, agregó. Gajardo indicó que las medidas dispuestas incluyen aseguramiento de cuentas bancarias, automóviles y bienes raíces, así como pesquisar “si se han utilizado testaferros en esto, como aparentemente ha sucedido”. La investigación arrojaba hasta ayer un monto acreditado de $32 mil millones relacionados con la probable estafa, que habría seguido el esquema piramidal. Del mismo modo, el fiscal

rechazó afirmaciones de la defensa en torno a que los acusados habrían colaborado con la justicia. “La principal colaboración que en un delito económico puede prestar un imputado es que diga dónde está el dinero, y eso hasta ahora (ayer) no ha ocurrido”, enfatizó. Ayer el Octavo Juzgado de Garantía extendió por 24 horas más la detención de los ejecutivos: la audiencia de formalización continúa hoy. Mientras tanto, especialistas de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI revisan correos electrónicos y computadores de la cuestionada empresa. Un cuarto sospechoso, Robinson Frez, fue arrestado ayer en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta. AGENCIAS

Inversiones

Piden investigar a dos empresas Los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), junto al abogado Mario Zumelzu, pidieron al Ministerio Público que se investigue el accionar de empresas que presentan similares características de funcionamiento que AC inversions, como Investing Capital e IM Forex. Ellas “ofrecen cerca de un 10% de rentabilidad mensual, lo que claramente podría constituirse como una estafa”, afirmó Farcas. AGENCIAS

Ejército advirtió a funcionarios Afectado. “Los investigué Un documento reservado emitido por el Ejército de Chile habría advertido a funcionarios de esa institución, el 14 de enero pasado, que debían evitar invertir en sociedades Forex, modalidad que utilizaba la cuestionada firma AC Inversions. La circular está firmada por el general de Brigada Miguel Bellet, comandante en jefe de la VI División de Ejército, y habría sido repartida en todas las unidades del país, según consignó el noticiario AhoraNoticias de Mega. El documento señala que

Cita

“Se han tenido que adoptar medidas disciplinarias con personal” Documento del Ejército

fue la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dine) la que informó que poseía antecedentes “de numeroso personal militar que mantiene inversiones en empresas Forex”, tras lo cual recomendaba “abstenerse de participar en este tipo de

situaciones que podrían estar asociadas a ilícitos”. El texto también señala que el Ejército ha tenido que adoptar “medidas disciplinarias con personal que ha presentado conductas alejadas a los principios institucionales”. La nota recomendaba también accionar oportunamente para evitar que estas situaciones atenten contra “la imagen y prestigio institucional, producto del eventual actuar de parte de sus integrantes en conductas que podrían ser ilegales”. AGENCIAS

pero no encontré nada” Un ingeniero en informática que se cuenta entre los centenares de afectados por el caso de AC Inversions cuenta a Publimetro que se unió para ser inversionista con un monto de $25 millones, tras el consejo de amigos. Antes de confiar en Patricio Santos, dueño de la empresa, el profesional quiso asegurarse que su dinero iba a estar en buenas manos, por lo que con sus conocimientos revisó la web buscando datos del ejecutivo: dice que no pudo encontrar nin-

guna situación anómala. “Lo investigué y no encontré nada, por eso ahora me tiene muy sorprendido toda esta situación. Incluso un amigo que es carabinero estaba invirtiendo y nunca sospechó nada”, enfatiza. El afectado, quien declinó identificarse y hasta ahora está perdiendo el dinero que había obtenido por la venta de una parcela, se está organizando con otros para presentar acciones legales. SANDRA QUEVEDO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


274049


crónica 04

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Corazón artificial. Médico rural busca ayuda para conseguir dispositivo Los últimos seis años, Rodolfo Aguilera (60) se ha desempeñado como médico familiar rural en la localidad de Pemuco, cerca de Chillán, atendiendo a sus pobladores con un sentido social y hasta altas horas de la madrugada. Hace cuatro años le detectaron una miocardiopatía dilatada, cuadro que se ha agravado progresivamente. Según cuenta a Publimetro su pareja, Lelia Acuña, la isapre desafilió inmediatamente al médico tras detectarse la enfermedad y lo dejó sin derecho a salud por más de un año. Añade que por su propia cuenta estuvo dos años tratándose con células madre, pero luego su estado empeoró. Al ganar la demanda contra su isapre (Consalud) en la Superintendencia de Salud, porque no tenía preexistencia, Aguilera cayó en la clínica con seguro catastrófico. Ahí se convirtió en candidato para un trasplante de corazón hasta noviembre del año pasado. Pero perdió la posibilidad. Sólo horas antes de que se efectuara la intervención y cuando el médico que lo operaría había llegado desde Alema-

Declaran a Bachelet “persona non grata” en Juan Fernández Declaración de alcalde. El jefe comunal explica las razones de la insólita medida adoptada por el concejo municipal contra autoridades

Monto

200

millones de pesos cuesta el corazón artificlal que necesita el médico Rodolfo Aguilera. La campaña está disponible vía Facebook en “Un corazón para ayudar” y en Twitter en @uncorazonayuda

nia, la isapre que había dicho que sí financiaría los costos, se retractó. Fue así como el paciente empeoró, al punto en que la única opción que tiene hoy para seguir viviendo es la implantación de un corazón artificial, dispositivo que cuesta alrededor de 200 millones de pesos. Acuña dice que después de larga brega, la isapre le dijo que financiaría el 20% con tope de 15 millones, los cuales incluyen pabellón y honorarios médicos. La familia del doctor Aguilera desarrolla ahora una campaña para conseguir los recursos requeridos para el dispositivo. “Necesitamos que siga con vida por sus tres hijos de 9, 3 y 1 año”, dice su pareja. macarena carrasco

El alcalde de Juan Fernández denuncia las dificultades que vive el archipiélago, cuyo paisaje oculta persistentes problemas para su población / agenciauno

“Cambian los gobiernos, pero la disposición no. Nuestra comunidad está molesta”, afirmó el alcalde de Juan Fernández, Felipe Paredes, quien ratificó la decisión adoptada por el concejo municipal de declarar “personas non gratas” en el territorio insular a las autoridades del Ejecutivo, “desde la Presidenta de la República hacia abajo”. La determinación, adoptada en la sesión realizada el miércoles 24 de febrero, también alcanza a representantes del Congreso. “Nuestra comunidad nos ha pedido firmeza. Por eso, la decisión unánime fue declararlos personas ‘non gratas’ hasta que no logremos puntos de avance, pero con seriedad, avances concretos” para solucionar los problemas del archipiélago”,

enfatizó el jefe comunal. Entre las prioridades que enfrenta la comuna se cuenta la reconstrucción tras el tsunami del 27F, “para poder saber si hay recursos o no y cuánto, para saber cómo priorizar”, aseveró. Al mismo tiempo, Paredes reclamó por los problemas de conectividad que enfrentan. “Pagamos los mismos precios que en el continente y nuestra conexión de internet es pésima. No podemos acceder a páginas o escargar archivos. Para subir una licitación en el municipio tenemos que hacerlo a las 04:00 de la mañana”, describió a Publimetro. Otra de las prioridades urgentes, afirma, es la Ley de Territorios Especiales, que ayudaría a mejorar distintos aspectos que apunten al desarrollo del archipiélago. “No queremos ventajas, queremos pequeñas cosas que nos permitan competir en igualdad y proteger lo que pertenece a todos los chilenos de mejor manera”, declaró.

macarena carrasco

www.publimetro.cl


273981


CRÓNICA 06

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Atentados. Denuncian posible presencia de un “grupo paramilitar” “Me parece que no hay que bajarle el perfil a hechos de esta naturaleza, en consideración a que la forma de actuar de estos sujetos podría indicar la existencia de un grupo paramilitar organizado”. Así lo afirmó ayer el diputado Jorge Tarud (PPD) la situación evidenciada por el atentado ocurrido en Tirúa, donde varios camiones fueron quemados y se produjo un enfrentamiento armado. “Me parece un hecho de la máxima gravedad lo acontecido en Tirúa, en donde sujetos armados, encapuchados y con chalecos antibalas desafían a carabineros y proceden a incendiar camiones”, afirmó el parlamentario. “Me parece que no hay que bajarle el perfil a hechos de esta naturaleza, en consideración a que la forma de actuar de estos

Encuesta Adimark de febrero. El respaldo a la reforma educacional bajó ocho puntos con respecto al sondeo anterior El ataque en Tirúa afectó a una caravana de camiones / ATON CHILE

sujetos podría indicar la existencia de un grupo paramilitar organizado y, en consecuencia, le pido al Gobierno invocar la Ley Antiterrorista”, declaró. Tarud también insistió en que en estos hechos participan “grupos reducidos de exaltados” y no la población mapuche. AGENCIAS

“Portonazo virtual”. Joven pedía dinero para devolver auto robado Un menor de edad fue detenido en Peñalolén como sospechoso dentro de la investigación de una denuncia en la que el autor intentó obtener dinero mediante engaño, relacionado con la denuncia del robo de un automóvil. Según Carabineros, el detenido, quien tiene 16 años de edad, había llamado a un persona que había publicado en redes sociales el robo de su vehículo, un Suzuki Swift, hecho ocurrido el 29 de febrero pasado. El joven dijo que lo tenía en su poder y cobraba 800 mil pesos para devolvérselo al dueño. Las diligencias para dar con el paradero del supuesto ladrón comenzaron una vez que se recibió la denuncia de la víctima, y fueron encabezadas por personal de la 47ª Comisaría de Los Dominicos. Tras fijar el punto de reunión, en el lugar el joven ameOpinión

MARCELA LABRAÑA DIRECTORA DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Adimark: aprobación a Presidenta llega a 27%

Cita

“Esta es una nueva modalidad delictual” Juan Carlos Morales Capitán de Carabineros, jefe de la Dirección de Investigación Criminal

nazó al propietario “con un arma blanca indicándole además que otros cómplices los estaba vigilando y que le entregara el dinero. En ese momento fue detenido”, explicó el capitán Juan Carlos Morales, de la Dirección de Investigación Criminal de la policía uniformada. “Esta es una nueva modalidad relacionada con el robo de automóviles, en la que los delincuentes se aprovechan de las víctimas que, al exponer su caso a través de redes sociales, facilitan información”, indicó el oficial. AGENCIAS

La Presidenta Michelle Bachelet mostró una leve baja en su aprobación, que alcanzó un punto porcentual de acuerdo a los resultados de la encuesta Adimark correspondiente al mes de febrero. Según el sondeo, la Mandataria cuenta con un respaldo del 27% y su rechazo subió tres puntos, empinándose a 67%. De acuerdo a lo que señala la empresa a cargo del estudio, como promedio anual es el resultado más bajo registrado en la serie histórica de 10 años. Al mismo tiempo, el Gobierno cayó cinco puntos en su evaluación por los consultados, quedando con una aprobación del 20%. Su desaprobación en tanto llegó al 74%. Este punto fue mencionado por el director de Adimark, Roberto Méndez, quien resaltó que “se amplió la brecha” entre el Ejecutivo y la Presidenta. En cuanto a los atributos presidenciales, Bachelet subió diez puntos en liderazgo, llegando al 46%. En tanto, la confianza en la jefa de Estado tuvo un alza de cinco puntos, quedando en 42%. Ante este punto, Méndez indicó que “efectivamente la confianza subió de 37% a 42%, pero la caída en la confianza se produjo hace un año. En marzo de 2015 se desarrolló una fuerte caída de 53% en febrero a 41%, eso es cuando salta el caso Caval”. “A casi un año, la confianza se ha mantenido muy baja. Hay un cambio ahí que la Pre-

La Presidenta Michelle Bachelet no ha logrado revertir el descenso en la confianza, evidenciado en la encuesta, luego del golpe que significó el caso Caval / ATON CHILE Cita

“A casi un año, la confianza se ha mantenido muy baja. Hay un cambio que la Presidenta no ha logrado revertir” Roberto Méndez, director de Adimark

sidenta no ha logrado revertir”, manifestó el experto. En tanto, uno de los aspectos que experimentó mayor variación en el sondeo correspondiente a febrero fue la reforma educacional, cuya aprobación descendió ocho puntos porcentuales, desde 54% a 40%. La aprobación del área de

gestión en educación alcanzó un 40% y la desaprobación se empinó a un 56%, aumentando dos puntos desde enero, mientras que la valoración a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, bajó dos puntos hasta llegar al 41%. El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, lideró la caída en la aprobación del gabinete

ministerial de la Presidenta Michelle Bachelet de acuerdo a la encuesta Adimark correspondiente a febrero. El secretario de Estado tuvo una caída de 12 puntos porcentuales, quedando con una aprobación del 46%. Los ministros mejor evaluados fueron la titular del Sernam Claudia Pascual con un 74% de apoyo. Tras ella figuran el canciller Heraldo Muñoz con un 65% y la ministra de Deportes Natalia Riffo con un 63%. En la otra vereda aparece el titular de Transportes Andrés Gómez-Lobo, con un 32%, tras caer en nueve puntos su aprobación. AGENCIAS

ABUSOS CONTRA NIÑOS, ¿DENUNCIAR YO? Hace algunos días se entregó el Oscar a mejor película a “Spotlight” (“En primera plana”), basada en el reportaje periodístico que ganó el Pulitzer y que destapó los escándalos de abusos sexuales a menores de edad que la Iglesia Católica había ocultado por años. “Papa Francisco, es hora de proteger a los niños”, fue el emplazamiento de uno de los productores al recibir el premio. Un llamado que resuena días después que se hiciera público un manual del Vaticano donde se indicaría que los sacerdotes “no tienen la obligación” de reportar las denuncias de abuso sexual a niños y niñas, ya que “sólo las víctimas o sus familias deberían tomar la decisión de ir a las autoridades”. Esta guía -que forma parte de un programa de capacitación de

Destacado

“Para un padre, una abuela, un obispo, o quien sea, enterarse del abuso contra un niño o una niña siempre es algo traumático. Pero es mucho más angustiante para ese niño o esa niña, que no logra entender por qué le tocó vivir eso, por qué siente tanta vergüenza si no hizo nada malo” nuevos obispos- se contrapone al llamado hecho por el papa Francisco para adoptar una política de “cero tolerancia” ante los abusos de niños por parte del clero. Esta dualidad está ocurriendo en muchas otras partes. Vecinos que piensan que no les corresponde intervenir. Parientes que creen -erróneamente- que esconder la verdad duele menos que destruir la

reputación de toda la familia: ¿Qué dirán en el colegio?, ¿qué pensarán mis compañeros de trabajo? Para un padre, una abuela, un obispo, o quien sea, enterarse del abuso contra un niño o una niña siempre es algo traumático. Pero es mucho más angustiante para ese niño o esa niña, que no logra entender por qué le tocó vivir eso, por qué siente tanta vergüenza si

no hizo nada malo. El temor a un escándalo jamás debe conducir al encubrimiento de un delito tan grave. La reparación de una víctima nunca es completa si no existe justicia, si no se asegura que ese abusador está impedido de volver a acercarse o hacerle daño a otro niño o niña. Si la pregunta es denunciar o no denunciar, la respuesta siempre es una sola: denunciar ante todo. Así se salva una vida, se evita que ese niño sea torturado durante días o meses, que esa niña violada quede embarazada o termine suicidándose para acabar con el abuso. Quien guarda silencio, se convierte en cómplice. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


274027


crónica 08

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Inicio de clases. 2,3 millones de estudiantes regresaron a las aulas Pese a que en numerosos establecimientos el año escolar ya había comenzado, ayer retornó a las aulas la mayoría de los estudiantes de enseñanza básica y media. Así, alrededor de 2.300.000 estudiantes en cerca de 8.500 establecimientos a lo largo del país se incorporaron a sus establecimientos. El año escolar fue inaugurado en la Escuela Luis Cruz Martínez de Quilicura, donde llegaron la Presidenta Michelle Bachelet, y la ministra de Educación, Adriana Delpiano. El acto se efectuó en las nuevas dependencias, levantadas sobre el terreno que ocupaba el establecimiento original, dañado Ocurrió en Antofagasta

“Mechoneo solidario” va en apoyo de 120 familias

Cita

Trabajos solidarios. 600 estudiantes participaron en la actividad en apoyo de pobladores de un campamento en esa comuna

“Las reformas se hacen con las personas y se hacen con sentido” Adriana Delpiano Ministra de Educación

por el terremoto de febrero de 2010. “Estamos abriendo el año escolar acá, a mitad de camino de una de las más grandes reformas educacionales que le país ha emprendido, comparable sólo con la de final de los años 60”, expresó Delpiano. agencias

Un total de 600 alumnos participó en la versión de este año de la actividad denominada “Mechoneo Social” de Viña del Mar. Los estudiantes pertenecen al nivel de primer año de la Universidad Adolfo Ibáñez y trabajaron en beneficio de las 120 familias que conforman el comité Villa La Pradera del campamento Manuel Bustos,

16 damnificados

Denuncian cuarto femicidio en el año

Dos muertos dejó incendio en Quellón

La ministra del Sernam, Claudia Pascual, condenó el cuarto femicidio del año, registrado en Antofagasta. La víctima, Karen Wilson, quien era profesora, fue estrangulada por su cónyuge. Tenía dos hijos. aton chile

Un siniestro que se produjo ayer en la madrugada en Quellón destruyó 4 casas y dejó dos muertos. Las víctimas fatales fueron identificadas como Paulina Alejandra Ruiz (23) y Enrique Brándago, conocido comunicador social. aton chile

Cita

Los estudiantes que participaron en el “mechoneo solidario” fueron saludados por la alcaldesa de Viña, Virginia Reginato / gentileza

“Quiero felicitar a los estudiantes que están conociendo hoy otra realidad” Virginia Reginato Alcaldesa de Viña del Mar

en el sector de Achupallas. Hasta el lugar llegó la alcaldesa Virginia Reginato, junto a las concejalas Macarena Urenda y Mafalda Reginato y al prorrector de la UAI, campus Viña del Mar, Claudio Osorio, para felicitar a los estudiantes por su participación en esta actividad que demuestra la solidaridad de los futuros profesionales. “Como municipio nos sentimos muy comprometidos con el desarrollo social de nuestra comunidad más vulnerable, por eso celebramos esta iniciativa en la que jóvenes que están iniciando su formación académica, tienen el compromiso y solidaridad para colaborar en nuestra misión”, señaló la jefa comunal. En representación de la comunidad beneficiada, María Tapia, presidenta del comité Villa La Pradera, manifestó que “para nosotros es muy gratificante que estos jóvenes vengan acá a hacer estas obras sociales, estamos muy agradecidos también de la alcaldesa y de la municipalidad por esta alianza de colaboración”. agencias

273900


273823


crónica 10

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

la pasada

Opinión

Periodista de radio La Clave y La Red. Premio Periodismo de Excelencia 2015 de la Universidad Alberto Hurtado y Mejor Periodista de TV 2014 de la Universidad Adolfo Ibáñez twitter: @ labeasanchez

Es noticia hoy el caso de AC Inversions. Supuesta empresa de inversiones que era una estafa, creada para embaucar, ofreciendo lo que todos los entendidos señalan que es imposible, una alta ganancia estable y a todo evento, con retornos de 10 o 5 por ciento de lo invertido. El foco no sólo se ha puesto sobre los estafadores, hoy presos y formalizados, sino también en los estafados. Son personas que invirtieron todo su capital y más, algunos pidieron millonarios créditos, con el sueño de ganar mucho en poco tiempo. Con el sueño de convertirse en millonarios, con el sueño de hacer una “pasada” a baja escala. Y es cierto. Para confiar todos los ahorros hay que informarse, hay que leer la letra chica, hay que hacerse asesorar, hay que buscar lo confiable. Pero... ¿los podemos juzgar? ¿Tenemos el derecho a preguntarnos por su ambición? ¿Podemos cuestionarlos por intentar “pegarle el palo al gato” y asegurar su futuro? Me explico y pregunto: ¿Es Chile un país de “pasadas”? ¿Es Chile un país donde el trabajo

Twitter ciudadano

Destacado

“¿No hay ejemplos de sobra de personas que sin gran capital se transforman, luego de mover influencias -que tienen- en supermillonarios? Ya sea por especulación, por hacerse con empresas del Estado a precios mínimos, por engañar a los socios minoritarios, por aprovecharse de los que saben menos o están menos protegidos para salir ganando” duro y responsable te puede asegurar un buen pasar, una buena vida, una buena jubilación? Casos muy ventilados por los medios de comunicación como el caso Caval ¿no son acaso un ejemplo de cómo sobreviven algunos -personas con poder e influencia- de las “pasadas”? De hacer un negocio sin valor agregado donde se obtiene ganancia exhorbitante sin moverse del escritorio. ¿No hay ejemplos de sobra de personas que sin gran capital se transforman, luego de mover influencias -que tienenen supermillonarios? Ya sea por especulación, por hacerse con empresas del Estado a precios mínimos, por engañar a los socios minoritarios, por aprovecharse de los que saben menos o están menos protegidos para salir ganando. Hoy un técnico o un profesional medio, un obrero del salario mínimo ¿qué posibilidades tiene de hacerse rico? Es más, una familia que basa su sustento en sueldos que no superan los 500 mil pesos ¿tiene la esperanza alguna vez de vivir las bondades de este “Chile que

brilla”? Si ve permanentemente a través de los mismos medios de comunicación que hay otros que se llenan los bolsillos, de manera rápida, no necesariamente por el esfuerzo de su trabajo, ¿tiene el derecho a pensar que también le puede tocar? ¿Que también puede asegurar su vida arriesgando pero ganando? En un país donde más del 50 por ciento de los chilenos no entiende lo que lee, donde la educación está en crisis, donde nunca estará cerca de ver una “danza de millones” ¿podemos exigirles que se informen? ¿Podemos exigirles que sepan qué están firmando? Estos estafadores de AC Inversions saben dónde están parados. Entienden el país de injusticia en que vivimos. Y usan toda nuestra historia a su favor. Con la justicia de su lado, ya que sabemos que los delitos económicos en Chile, por grandes y feroces que sean, no significan altas penas de cárcel. Es fácil cuestionar a los que “caen” en la tentación de una ganancia rápida. Pero qué ejemplo vemos todos los días

@0pichichus0

Cada ley que se apruebe en congreso estará teñida por votos de políticos corruptos. Porque no aceptaron dirigentes sociales? donde la ganancia rápida, el abuso, la “pasada”, existen y gozan de buena salud. Donde la trampa está presente. Donde no se castiga más que con una multa menor la “avivada” de una colusión de millones de dólares. ¿Puedo apuntar burlonamente al que busca un pedazo de esa ganancia rápida? ¿Al que cree que esta vez, sólo esta vez, le tocó a él y no a los mismos de siempre? Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro

273849

Beatriz Sánchez



diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Gremios critican indicaciones a reforma laboral Pymes piden que Gobierno cumpla los compromisos pactados. Mientras, la Sofofa acusa “un manejo confuso” de la economía El ingreso de cerca de 40 indicaciones, 26 de las cuales son del Ejecutivo, a la reforma laboral que se discute en el Parlamento, generó críticas transversales. Los gremios empresariales no fueron la excepción. Para Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) parte de las iniciativas ingresadas se “inclinan decididamente en favor de las cúpulas sindicales”, aseverando además que “las relaciones laborales en las empresas privadas son satisfactorias”. Desde la Sofofa también hicieron saber sus reparos a los cambios hechos por el Ejecutivo. “Vemos un manejo confuso en materia económica”, acusa el presidente de la entidad Hermann von Mühlenbrock. El dirigente dice no entender que por un lado se realizan recortes presupuestarios por el negativo escenario económico y llaman a los actores privados a proponer medidas procrecimiento, mientras que en paralelo se impulsa esta reforma “que tendrá efectos negativos en el desempeño económico del país”. Von Mühlenbrock además fustigó que el Gobierno haya

La próxima semana continúa la discusión en la comisión del Trabajo del Senado / aton chile

tenido que corregir sobre la marcha la reforma tributaria “y ahora insiste con un proyecto laboral basado en la realidad de los años 70”. En tanto, desde Conapyme también expresaron su insatisfacción, sobre todo con el concepto de las “adecuaciones necesarias”, que “son absolutamente insuficientes para las pymes, que son el motor de nuestra economía”, según Rafael Cumsille, presidente de la organización. Asimismo, criticó que estas indicaciones no cumplen “ninguno de los puntos del acuerdo que suscribió la bancada pyme del Senado, en septiembre del año pasado. Uno de ellos, para reponer los 25 trabajadores mínimos para formar un sindicato”. En esa línea, Cumsille acusa que a las pymes las incluyen “en algo tan complejo como innecesario para las empresas pequeñas, como negociar con

sindicatos de giros distintos, que agrupen trabajadores de micro y pequeñas empresas” y apuntó a la CUT diciendo que “es importante que entiendan que no todos los trabajadores estamos representados” por la entidad sindical. A su vez, el ex presidente de Conapyme, Germán Dastres, sentenció que “tal como está el proyecto, significa derechamente el cierre, la muerte de miles de pymes”, por lo que le pidió a la Presidenta y a los ministros “que no olviden los compromisos que asumieron con nosotros”. El ministro de Hacienda, por su parte, se mostró satisfechó con el avance logrado, “tenemos prácticamente un acuerdo cerrado con algunos detalles que se trabajarán en comisión, pero hemos tenido un gran avance para un proyecto integrado que le hace bien a la economía”. DIARIOPYME.COM

Aumenta el rechazo al manejo económico del Gobierno Todos los indicadores empeoran en la encuesta correspondiente a febrero de la evaluación del Gobierno de GFK Adimark. Sólo el ministro de Hacienda logra salir airoso. Manejo económico:

Manejo del desempleo

72% aprueba

25%

60%

34%

aprueba desaprueba

desaprueba

-6%

respecto de enero

+6%

-4%

respecto de enero

respecto de enero

Evaluación de ministros económicos

+6%

respecto de enero

Reforma laboral En desacuerdo

273087

De acuerdo Rodrigo Valdés

Ximena Rincón

Ministro de Hacienda

Ministra del Trabajo

Aprobación: 53%

(-7% respecto de enero)

Desaprobación: 37%

48%

36%

Aprobación: 40%

Desaprobación: 55%

Fuente: Adimark GFK.


273978


273975


diariopyme.com 15

Bachelet pide enfocarse en el crecimiento El mandato es retomar la Agenda de Productividad. Por su parte, Hacienda destacó el interés de la Mandataria de ir cerrando la reforma laboral

“Es tiempo ya de ir focalizándonos en otras cosas. El elemento central es el crecimiento”, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tras participar en el Comité de Ministros del Área Económica que encabezó ayer la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. Tras dicha instancia, el secretario de Estado sostuvo que hay una Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento y que la Mandataria instó a los ministros a entregar el calendario y las medidas procrecimiento que el país necesita para repuntar en

Ministros deben entregar calendario. En la foto, Ximena Rincón y Rodrigo Valdés / agenciauno

esa área, pues debe estar listo antes de la próxima cuenta anual del 21 de mayo. Dicho calendario, que debería llegarle a la Mandataria la próxima semana, debe centrarse en la inversión extranjera, en el crecimiento y la diversificación de la matriz productiva. El titular de las finanzas comentó que “lo que ha hecho la

Presidenta hoy (ayer) es básicamente instruirnos que vayamos calendarizando y poniendo hitos a estos temas de crecimiento”, señaló. Valdés subrayó también el interés de la Mandataria por cerrar la tramitación de la reforma laboral “con el mejor equilibrio posible y de nuevo, focalizarnos en los temas de crecimiento”. Junto con resaltar lo bien recibido que fue el reajuste fiscal por el mercado, el jefe de las finanzas públicas también destacó los avances en la agenda de Energía, ya que “hoy se está invirtiendo bastante más en energía que en minería, se está avanzando sustancialmente en menores costos”. Respecto de las malas cifras económicas que se han conocido y que se esperan de enero, Valdés hizo un llamado a mirar “el vaso medio lleno de las últimas cifras”. Si bien insistió en que “vamos a tener un Imacec más o menos malo” en enero, pidió que “no nos autoflagelemos demasiado con eso”. diariopyme.com

Opinión

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

la estafa de ac inversions explicada #conmanzanitas Al cabo de una hora los dólares bajan un 1% de precio. Automáticamente la plataforma cierra la operación realizada por el empresario y el saldo final son 990 millones, el préstamo realizado. En tan solo 60 minutos el empresario perdió el dinero de Pedro y los 9 inversionistas que confiaron en su promesa de retornos mensuales del 10%. Note que si los dólares hubiesen subido un 1% de precio el empresario habría duplicado el dinero de Pedro y las demás personas. Pero no fue así, pues en la práctica el empresario realizó una apuesta de alto riesgo. Todo o nada. Y fue nada. AC Inversions hacía esto. Captar dinero ajeno bajo una promesa engañosa de rentabilidad segura con el único fin de lucrar. Una estafa, de acuerdo a la Real Academia Española. Y es que la promesa de pagos seguros realmente estaba supeditada al éxito o fracaso de una apuesta de alto riesgo, algo jamás conocido por los inversionistas. Sin embargo el desconocimiento no fue argumento suficiente para declinar invertir. Tampoco el sentido común de notar que “Inversions” es una mala traducción al inglés de la palabra “inversiones”. El deseo de dinero fácil pudo más. Hoy son más de 600 denuncias y un perjuicio para más de 5.000 personas. Estafados por una inmoral administración de riquezas ajenas. Estafados por su propia codicia. Pero no se confunda. Hoy más que nunca el sentido común nos debe invitar a identificar la enorme cantidad de personas que apuestan con dinero ajeno. Porque AC Inversions no es la única. Ni será la última. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

274084

Imagine que Pedro posee 1 millón de pesos para invertir. Cansado de las bajas rentabilidades de las cuentas de ahorro bancarias y pensando en la probable baja jubilación que obtendrá, Pedro decide hoy sacarle el mejor provecho a su capital. Un amigo de extrema confianza le cuenta de un empresario que es capaz de asegurar retornos del 10% mensual. Pedro duda, pero no lo suficiente como para declinar reunirse con él. La recomendación del amigo pudo más que el sentido común. En tan solo horas Pedro transfiere 1 millón de pesos a la cuenta del empresario, bajo la esperanza de que este cumpla su promesa: retornos de 100.000 pesos mensuales. Se autoconvencía de haber encontrado una oportunidad exitosa. Esas que supuestamente abundan, pero pocos toman por injustificados miedos. Pero él no sabía que el empresario ya lograba sumar 10 inversionistas esa semana. Y es que la oferta era tentadora. Así con un pozo acumulado de 10 millones de pesos ajenos, el empresario decide invertir el capital. Desde la comodidad de su modesta oficina abre un programa en su computador llamado “Dólares”, una plataforma de compra y venta de monedas. En cosa de segundos emite la orden de comprar divisas norteamericanas por un monto de 10 millones de pesos. Sin embargo en la pestaña “Apalancamiento” él escribe 100. El programa confirma la orden de compra en menos de un minuto. Lo que nunca sabrá Pedro es que el empresario no invirtió 10 millones de pesos en dólares. Invirtió mil millones de pesos. Sí, mil millones de pesos. 10 millones de los inversionistas de Peanut’s y 990 millones prestados por “Dólares”. La plataforma que permite apalancamientos de hasta 100 veces.


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Comercio bilateral con Brasil cayó 23% en 2015 En bienes no cobre. Economía del gigante latinoamericano se contrajo 3,8% el año pasado

Brasil es el principal destino de nuestras exportaciones no cobre en Latinoamérica y el cuarto a nivel mundial. De hecho, en 2015 se registraron envíos (sin el metal rojo) por 1.691 millones de dólares, según cifras de ProChile. Sin embargo, la economía del gigante latino y la séptima del globo, se contrajo 3,8% el año pasado. Esta es su mayor caída en 25 años teniendo en cuenta todas las series históricas y confirmando así una profunda recesión que se anticipa como la peor en un siglo. ¿Qué significa esto para Chile? El mismo año en cuestión, el comercio bilateral (que gracias al Acuerdo de Complementación Económica Chile-Mercosur el 100% de los productos nacionales ingresan a dicho mercado con arancel cero) sufrió una caída de 23% en bienes no cobre.

Para Luis Edwin Gonzáles, investigador de Clapes UC, “esta caída es significativa y es justificada por la contracción en la demanda”. Con estos resultados, Brasil obtiene el segundo peor desempeño económico de toda Latinoamérica, sólo detrás de Venezuela que habría tenido un desplome del PIB de 10%, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Inversiones chilenas en Brasil El gigante latinoamericano ostenta el primer lugar de la cartera de colocaciones de Chile en el extranjero, con una cifra cercana a los 26.200 millones de dólares, pero Gonzáles explica que con el escenario de recesión, la demanda será menor y, por ende, afectará al consumo y a las inversiones. “Esta menor demanda, dependiendo de los sectores, generará requerimientos de ajuste de costos con posibles despidos de mano de obra”, dice el experto. Cabe destacar que, de acuerdo con un informe de ProChile, nuestro país es el principal abastecedor de Brasil en vino embotellado (41% de las impor-

Indicadores Económicos

IPSA

1,34% DÓLAR $686,60

UF $ 25.735,10 UTM $ 45.180

Los envíos de salmón entero a Brasil representaron un total de US$ 385 millones / afp

taciones de ese país en 2015 fue de origen chileno y representó un total de US$ 107 millones); productos del mar (con un total de US$ 471 millones); uvas frescas (con US$ 36,9 millones) y nueces sin cáscara (con US$ 28,3 millones). Turismo es la oportunidad Si bien este año los productos comerciales se pueden ver disminuidos con la contracción de la economía brasileña, el investigador de Clapes destaca que

de igual forma se abren otras oportunidades, como el turismo y las exportaciones brasileñas, gracias a la alta depreciación de la moneda local (real). “La depreciación del real brasileño contra el dólar fue de 79,6% desde junio de 2014 a la fecha, por lo que las exportaciones brasileñas ganan un poco de competitividad más comparando con la depreciación que tuvo el peso chileno que, en el mismo periodo, fue de 23%”.

En 2015

Cencosud obtiene más de 20% en ganancias Cencosud, holding perteneciente al empresario Horst Paulmann, reportó utilidades por $231.940 millones durante 2015, lo que implica un incremento de 20,8% en comparación con el año anterior. diariopyme.com

Durante el año pasado

Utilidades de isapres caen 40% Durante 2015, el sistema privado de salud sumó 113 mil nuevos beneficiarios. Sin embargo, el pago de licencias médicas se incrementó en un 15%, acumulando $396.000 millones y el mayor costo por judicialización, explican una caída de 40% en las utilidades. Eso sí, las ganancias alcanzaron los $37.000 millones ($24.000 millones menos que lo registrado en el ejercicio anterior). diariopyme.com

En Twiiter

Apple abrió cuenta de atención al cliente Responder problemáticas y dudas técnicas de sus clientes motivó a la empresa Apple a abrir una cuenta en Twitter llamada @AppleSupport. En sus primeras horas logró más de 7 mil seguidores y derivó a cientos de clientes a distintos portales para solucionar sus inquietudes. diariopyme.com

camila albertini

274086


274008


mundo 18

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

La policía turca mató este jueves a dos presuntas militantes de un grupúsculo de extrema izquierda ilegal que acababan de atacar una comisaría en el distrito Bayrampasa de Estambul, anunció el gobernador local. Las dos mujeres fueron “neutralizadas” durante una operación de las fuerzas de seguridad contra el edificio en el que se habían atrincherado después del ataque, declaró Vasip Sahin, citado por la agencia progubernamental Anatolia. Fuentes policiales citadas por Anatolia las identificaron Cumbre UE-Turquía

“No vengan a Europa” El presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, pidió ayer a los migrantes económicos que no vayan a Europa. Esto, durante su gira por Grecia y Turquía, dos países en primera línea de la actual crisis migratoria. “Quiero lanzar un llamado a todos los migrantes económicos ilegales potenciales, de donde sean. No vengan a Europa. No les crean a los traficantes”, dijo Tusk. agencias

como Cigdem Yaksi y Berna Yilmaz, miembros del Partido Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C). A media mañana, las dos mujeres lanzaron varias granadas, que no estallaron, y abrieron fuego delante del cuartel general de la unidades antidisturbio de la policía de Estambul. Los agentes respondieron e hirieron a una de las dos pero ellas lograron darse a la fuga, según la agencia de prensa Dogan. Dos policías sufrieron heridas leves, precisó el gobernador. afp

Migrantes se cosen la boca como protesta por desalojo La policía francesa está desarmando el campamento de Calais desde el lunes pasado. Lo hicieron porque “su cabaña acababa de ser destruida”, según François Guennoc, de la asociación La Posada de los Migrantes Un grupo de migrantes iraníes se cosieron la boca el jueves para protestar contra el desmantelamiento de la “jungla” de Calais, como lo hicieron la víspera varios de sus compatriotas, constató la AFP. Frente a las cámaras de la prensa y delante del dispensario de Médicos Sin Fronteras en la zona sur del campamento que está siendo evacuada, nue-

Unión Europea

Ofrece 700 millones de euros de ayuda a países afectados por crisis migratoria La UE propuso el miércoles ayuda humanitaria por 700 millones de euros (en tres años) a los países más afectados por esta crisis, entre ellos Grecia, donde cerca de 10.000 migrantes que buscan llegar al norte de Europa siguen bloqueados en la frontera con Macedonia. afp

Cita

“¿Nos escucharán ahora?”

“Somos humanos”, dice el cartel que sostiene este hombre que se cosió la boca para protestar por el trato de la policía francesa / afp

Este es uno de los mensajes que portaban los migrantes en una cartulina en su protesta. Esto, debido al actuar de la policía francesa en el desmantelamiento del campamento conocido como “la jungla”, apostado cerca del paso de Calais, al norte de Francia.

ve iraníes se mostraron con la boca cosida y cosiéndola. El grupo estaba formado solamente por hombres, casi todos con el rostro cubierto por bufandas con agujeros hechos a nivel de los ojos. En una pancarta podía leerse: “Will you listen now” (¿Nos escucharán ahora?). En la víspera, ocho iraníes, según dos asociaciones de ayuda a los migrantes, dos según la prefectura, se habían cosido ya la boca. Lo hicieron porque “su cabaña acababa de ser destruida”, según François Guennoc, de la asociación L’Auberge des migrants (La Posada de los migrantes). Las autoridades francesas desmantelan desde el lunes la zona sur, la “jungla”, inmensa villa miseria del norte de Francia en la que viven miles de migrantes, en su mayoría sirios, afganos y sudaneses que quieren irse a Gran Bretaña. afp Cifra

3000+

es la cantidad de refugiados que están instalados en “la jungla”, según distintas ONG. Muchos vienen de cruzar el mar Mediterráneo, y ahora buscan atravesar el Canal de la Mancha para llegar a Inglaterra.

V55365

Turquía. Policía abate a dos mujeres combatientes de extrema izquierda


274006


www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

mundo 20

Espacio. Éstas fueron las primeras palabras de Scott Kelly en la Tierra Después de estar 340 días en el espacio, el astronauta estadounidense Scott Kelly regresó a la Tierra. Kelly y su colega ruso Mikhail Kornienko se trasladaron desde la Estación Espacial Internacional al planeta abordo de la nave Soyuz TMA-18M, luego de una misión espacial de casi un año. Aterrizaron en las estepas de Kazajistán. En entrevista con la Nasa y la prensa rusa, el astronauta de 52 años describió la sensación de estar de nuevo en tierra firme y respirar aire fresco por primera vez en casi un año. “No me refiero a que no es fresco en la Estación Espacial, pero no hay nada como el aire frío que entra en la cápsula”, dijo Kelly. Cuando se le preguntó acerca de lo que era pasar hasta 11 meses en la estación espacial, Kelly reiteró que no era una tarea fácil. “Un año es mucho tiempo, sabes”, dijo. “Sentí como si hubiera estado allí toda mi vida después de los primeros seis meses”, agregó. Sin embargo, Kelly afirmó que no está totalmente alivia-

Cita

“No me refiero a que no es fresco en la estación espacial, pero no hay nada como el aire frío que entra en la cápsula” Scott Kelly Astronauta, en entrevista con la Nasa

do de regresar, pues el salir de la Estación Internacional fue una experiencia agridulce. Por lo que aclaró que podría considerar volver al espacio, “sin lugar a dudas”. La misión de un año tiene como objetivo comprobar los efectos de los vuelos de larga duración en el cuerpo humano con la vista puesta en los viajes interplanetarios. Por esa razón el cuerpo de Kelly fue sometido a numerosas pruebas médicas antes y durante su vuelo. Estas continuarán hasta el próximo año. Distintas personalidades dieron la bienvenida al astronauta, entre ellas Barack Obama. publimetro internacional

Nueva Zelanda vota por cambiar su bandera colonialista Las personas de Nueva Zelanda han empezado a votar en la segunda etapa del referendo convocado para cambiar su actual bandera. Esto, debido a que se la considera como una referencia directa a la etapa sangrienta del colonialismo británico en Oceanía. “Si no votamos por un cambio (de bandera) ahora, nunca tendremos otra oportunidad mientras no seamos una república”, dijo Lockwood a la Radio New Zeland. La jefa de estado del país es la reina Isabel II de Gran Bretaña, quien es representada por un gobernador general. El Poder Ejecutivo, por su parte, está representado por un parlamento que lidera un primer ministro / getty

272166


274031


comentario de actualidad 22

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

raúl sohr analista internacional

Los refugiados como arma de guerra Una afirmación insólita: “Juntos, Rusia y el régimen de Assad, están deliberadamente convirtiendo la migración en un arma (weaponising), en un intento por avasallar las estructuras europeas y quebrar su voluntad”. Este fue el reciente planteamiento del general estadounidense Philip Breedlove, comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), ante el Comité de los Servicios Armados del Senado de su país. La evidencia del general Breedlove para una acusación tan drástica descansa en una débil interpretación circunstancial: “El empleo de armas indiscriminadas por parte de Bashar al Assad, y el uso de armas del mismo tipo por las fuerzas rusas, no me dejan encontrar otra razón que no sea la de provocar refugiados y crear así problemas para otros”. La masa de refugiados y migrantes excede por mucho a la guerra civil siria. Hay cientos de miles de personas provenientes de Irak, Afganistán, Somalia, Libia y otros países que sufren guerra y miseria. Los sirios representan menos de un tercio de los que

Al margen

El flujo humano crece El año pasado llegó a Europa más de un millón de personas en busca de asilo. Esta cifra podría resultar superior en el año en curso de acuerdo a las proyecciones. Tan sólo entre enero y febrero, pleno invierno boreal, han llegado 131 mil refugiados e inmigrantes, 30 veces más que el año pasado en los meses citados de acuerdo a Frontex, la agencia fronteriza de la Unión Europea.

Más de un millón de personas llegó el año pasado a Europa en busca de asilo / efe

buscan el asilo europeo. Washington bombardea y participa con tropas en las guerras libradas en Irak y Afganistán donde los rusos están ausentes. De acuerdo con la lógica de Breedlove, Washington debería asumir una responsabilidad en los flujos humanos que buscan ponerse a salvo de la violencia. El general norteamericano hace suya una postura de Donald Trump y la extrema derecha europea. A su juicio, elementos criminales, extremistas y combatientes se esconden en el seno del flujo migratorio. Lo mismo es verdad de los millones de turistas que entran y salen del Viejo Continente.

En toda gran muchedumbre habrá elementos antisociales de un tipo u otro. En el caso los que huyen del Medio Oriente, arriesgando sus vidas para cruzar el Mediterráneo, más del 30 por ciento son menores. Lo que es indisputable es el drástico efecto político y social que causa la llegada masiva de refugiados en el Viejo Continente. El auge de los movimientos xenófobos alcanza a la mayoría de los países. Es llamativo, sin embargo, que la popularidad de la canciller alemana Angela Merkel recupera altas cotas, situándose en un respetable 54 por ciento según una encuesta reciente, un alza de nueve puntos.

Dado que Berlín ha sido por lejos el mayor receptor de refugiados y Merkel recibió severas críticas, la subida de su aceptación indicaría que la crisis está en vías de superación. La gran incógnita es qué ocurrirá con las fronteras abiertas entre los países de la Unión Europea. Hasta hace poco era posible viajar en el seno de la Unión sin restricciones. Pero ahora varios estados han levantado barreras y restablecido controles fronterizos. Si esta tendencia continuase marcaría un retroceso mayor en uno de los logros más notables en la construcción de una Europa unida. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO

V55374

Columna de opinión



274091


mundo 25

Matan a dirigenta indígena hondureña Feminicidio. Berta Cáceres, representante indígena y ambientalista, tenía medidas cautelares en su favor, pero no recibía protección del Estado, según su madre, por presiones de empresas

“La información de la policía es que (desconocidos) entraron a la casa por la parte de atrás y le dieron dos disparos, pero todos sabemos que es mentira, que la mataron por su lucha” en la protección del ambiente, denunció el dirigente obrero. Flores indicó que su hija “tenía (dictadas) medidas cautelares” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), pero que de hecho no

recibía protección del Estado por la presión de las autoridades que defienden a la mineras y empresas hidroeléctricas. Como coordinadora del Copinh, Cáceres emprendió una lucha por la defensa del río Gualcarque, en el departamento de Santa Bárbara, noroeste de Honduras, donde una compañía pretende construir una represa hidroeléctrica que amenaza con dejar sin agua a

cientos de nativos lenca, la etnia a la que pertenece. Flores añadió que recientemente su hija “fue al río Gualcarque y tuvo un altercado muy grande con los militares y con los dueños de la empresa que estan haciendo (una represa) sobre ese río, y ella me dijo que tenían que parar (la construcción) porque era destruir la vida, era destruir la humanidad”, subrayó. afp

Cáceres luchaba contra las mineras y las energéticas / honduprensa.wordpress.com 273324

La laureada dirigenta indígena ambientalista Berta Cáceres fue asesinada en un feminicidio (asesinato de mujer con complicidad del Estado) ocurrido la madrugada de este jueves por desconocidos que le dispararon luego de entrar a su casa en La Esperanza, 200 km al noroeste de la capital hondureña, denunció la familia y dirigentes populares. La policía dijo que la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), ganadora del Premio Goldman 2015 por su lucha en defensa del ambiente, fue asesinada para robarle, relató su madre, Berta Flores, a TV Globo, “pero todos sabemos que fue por (su) lucha”. “La policía dice que fue por robarle pero es un crimen político de este gobierno”, afirmó a la AFP Carlos H. Reyes, presidente del sindicato de la Cervecería y dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular (Fnrp). Cita

“La información de la policía es que (desconocidos) entraron a la casa por la parte de atrás y le dieron dos disparos, pero todos sabemos que es mentira, que la mataron por su lucha” Carlos H. Reyes Dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).

Femicidio en Ecuador

Padre de víctima argentina: “Esto es toda una farsa” Jorge Coni, padre de María José Coni, una de las turistas asesinadas en Ecuador, habló con la radiodifusora argentina MDZ Radio y aseguró que todo es una puesta en escena del gobierno ecuatoriano, para ocultar que en Montañita, ciudad ubicada al norte del país, hay trata de personas, y puso en duda si las fallecidas son realmente las mendocinas. “A Marina (Menegazzo) no la pudieron reconocer”, advirtió sobre la amiga de su hija que también fue encontrada sin vida. “Ninguna persona normal se arrima a estos tipos, menos mi hija”, dijo. publimetro ecuador


+ PLUS

En la IX Región

Liberan bandada de loros Choroy En Pichares, IX Región, se liberó a una numerosa bandada de loros Choroy, una de las tres especies de este tipo de aves propia de nuestro país y que hoy tiene serios problemas de conservación. Bárbara Zentilli, encargada de fauna del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del Codeff, ubicado en el Cajón del Maipo, explica que “la venta ilegal, la persecución por agricultores y la destrucción de su hábitat por la expansión urbana y agrícola, hace que estas aves pasen por un estado de vulnerabilidad y grave disminución”. En Codeff buscan que las aves recuperen peso y plumaje, además de la capacidad de volar y constituir una bandada que pueda cuidarse, alimentarse, reproducirse y sobrevivir en el medio silvestre.

TURISMO 26

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Conoce qué ofrece Salvador de Bahía para Semana Santa Destino brasileño. La mezcla de llamativos escenarios naturales y los atractivos culturales, la hacen una buena alternativa para visitar Fue algo inevitable... marzo ya se instaló nuevamente en nuestras vidas. Sin embargo hay una buena noticia, no queda nada para que llegue Semana Santa, un pequeño alto en la recién iniciada rutina. Si tiene la oportunidad de escaparse del país aprovechando el fin de semana largo que viene, hay un destino en Brasil que quizás le pueda interesar. Se trata de Salvador, capital del estado de Bahía que destaca por su mestizaje cultural, bellos paisajes y su sincretismo religioso, donde sus 50 km de playas y parques ecológicos no pasan desapercibidos. “Salvador es un destino que aún debe ser descubierto por los chilenos. No está entre los destinos top five de los su país, como lo es para los argentinos, estadounidenses y alemanes”, comenta a DiarioPyme Sérgio Flores de Albuquerque, director de Marketing y Relaciones Públicas de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo). En tanto, Djinno Carrasco, gerente de vuelos y atención al cliente de Atrápalo.cl, comenta que Salvador de Bahía es el tercer destino más vendido después de Río de Janeiro y Florianópolis. Este lugar es ideal para quienes buscan algo más, conocer la historia y cultura de un pueblo, considerando que ésta fue la primera ciudad colonizada de Brasil, siendo sede de la capital de la Corona Portuguesa en América hasta 1763. Si quiere pasar una Semana Santa diferente, aquí puede hallar lo que busca. Embratur resalta que Salvador es conocida como el centro de la cultura afrobrasileña por el mestizaje de religiones a partir de sus culturas, creencias y rituales. “Si se cuenta con sólo tres días, un tradicional recorrido recomendable es visitar Pelourinho, el Centro Histórico (declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad), las principales iglesias como la iglesia y el Convento de San Francisco, junto con los fascinantes museos que ofrece la ciudad”, afirma Flores. Pero si usted no es para nada una persona religiosa y sólo quiere aprovechar estos días para descansar, este destino tiene atractivos de sobra para ofrecer. Cultura y diversión Sus promotores resaltan que uno de los principales motivos

Salvador de Bahía fue la primera ciudad colonizada de Brasil / GENTILEZA

El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad / ISCVIAJES.COM

Cita

“Con el tipo de cambio favorable para los chilenos respecto al real (moneda brasileña), éste es un destino que permite sacarle provecho a la estancia en la ciudad” Sérgio Flores de Albuquerque Director de marketing y relaciones públicas de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo)

por los cuales Salvador de Bahía se convierte en un destino único, es que ofrece diversos panoramas y paisajes en un mismo lugar. En ese sentido, Christian Meeks, gerente de Cross Selling de Despegar.com, afirma que esta es una ciudad ideal para visitar “con amigos o familia, ya que es un destino con mucha diversión para jóvenes y adultos” y comenta que más de 240 personas ya compraron su ticket aéreo para viajar durante marzo de este año. Sus playas cuentan con una gran variedad ecológica, desde ensenadas tranquilas, ideales para la práctica da natación, deportes a vela, buceo y pesca submarina, hasta las aguas agitadas de mar abierto, que tienen fuertes olas y son reductos de surfistas. Otra opción son las playas cercadas por arrecifes, que forman piscinas naturales y son ideales para las familias con niños. Entre las principales playas de la región se destacan: playa de Flamengo, de Stella Mares, Ponta de Nossa Senhora (Isla Dos Frades), Ribeira, Porto da Barra, Farol da Barra, la playa del Corsário, de Jaguaribe, Itapuã y la playa de Aleluia. Además, Carrasco señala que, pese a ser un destino menos llamativo para los chilenos, “lo bueno de Salvador de Bahía, es que es posible combinarlo con destinos cercanos como Costa do Suipe y Morro do Sao Paulo”. Por otro lado, como a lo largo de todo Brasil, la capital de Bahía no se queda atrás con sus manifestaciones musicales muy populares como el capoeira, afoxé, folia de reis, maculelé y samba de rueda,

Ventas

240

personas ya han comprado su ticket aéreo para viajar a este destino durante marzo, de acuerdo a cifras entregadas por una agencia de turismo

que demuestran el fuerte rasgo cultural del pueblo bahiano. Y si su preocupación es el dinero, debe estar tranquilo. “Particularmente con el tipo de cambio favorable para los chilenos respecto al real (moneda brasileña), este es un destino que permite sacarle el mayor partido a la estancia en la ciudad”, afirma Flores. Virus zika Seguramente si piensa en ir a este destino le preocupa el virus zika que está afectando al gigante sudamericano, reportándose alrededor de cinco mil casos comprobados. Si bien el gerente de Atrápalo.cl comenta que entre finales de enero y principios de febrero sí se notó una baja en las reservas a Brasil por este motivo, al parecer la reticencia ya habría sido superada. “A medida que se ha entendido que la complejidad es sólo para mujeres embarazadas, se ha ido olvidando el tema. Actualmente vendemos Brasil a ritmo normal”, asegura Carrasco. Por el contrario, desde Despegar.com afirman que en sus estadísticas no notaron una variación a raíz de la expansión del mal. “Las reservas de vuelos para viajar a Brasil en este periodo (febrero) se duplicaron”, sostu-

Esta ciudad es conocida por su cultura afrobrasileña / GENTILEZA

En las playas de mar abierto se pueden practicar distintos deportes acuáticos / GENTILEZA

vo Christian Meeks. En tanto, el director de Embratur asegura que “el Ministerio de Salud brasileño ha trabajado intensamente para implementar todas las medidas necesarias para que los turistas no tengan temor de visitar nuestras ciudades y aplicado

prevenciones de toda índole”, agregando que la intención “es transmitirles tranquilidad a todos los turistas”.

PABLO CONTRERAS

www.diariopyme.com



274028


panoramas 29

Dictarán curso de astronomía para novatos “Entregaremos una experiencia que buscará convocar a un público de todas las edades, el que por cierto no requerirá ningún conocimiento previo de la Astronomía, sólo muchas ganas de aprender y de observar el cielo”, así lo explica el doctor en Astronomía y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 José Maza, quien asegura que una de las principales atracciones de este taller será el uso de telescopios. El curso se realizará durante

cuatro miércoles continuados y su horario será entre 19:00 a 22:00 horas. Las sesiones se desarrollarán en el salón principal Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en calle Camino del Observatorio 1515, Las Condes. Las clases estarán divididas en las siguientes temáticas: Clase 1: (16 de marzo) Sistema Solar Se presentarán las principales características del Sol y los planetas. Se mostrarán algunos cuerpos menores del Sistema Solar, tales como asteroides y cometas. Clase 2: (23 de marzo) Estrellas Se discutirá sobre el Sol y las estrellas. Sus fuentes de energía y su estructura interna y los pasos básicos de su evolución. Gigante rojas, enanas blancas, pulsares y

hoyos negros. Clase 3: (30 de marzo) La Vía Láctea y las Galaxias Se presentarán los datos básicos de la Vía Láctea, nuestra galaxia. Se discutirán las principales características de las galaxias que pueblan el Universo. Clase # 4: (6 de abril) Cosmología La expansión del Universo. El Big Bang. La radiación de fondo cósmico. La aceleración de la expansión. Esos temas se desarrollarán brevemente, así como la formación de los elementos químicos en los primeros minutos del universo. No existen restricciones ni necesidad de conocimiento previo. No obstante lo anterior, se sugiere que los participantes tengan un mínimo de 15 años. agencias

El uso de telescopios es una de las atracciones del curso. Consultas en comunicaciones@das.uchile.cl / agencia uno

273974

Cerro Calán. Las clases serán dictadas por el destacado doctor en astronomía José Maza


videojuegos 30

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016 / especial

Rubén Henares Entrevistamos al director técnico de arte en Red Storm Entertainment –el estudio detrás de “Tom Clancy’s The Division”. Henares nos habló un poco sobre el proceso de desarrollo del juego y lo que podremos ver en la versión final.

Un nuevo género se une a la franquicia con esto. Para nosotros, la inmersión del jugador es muy importante, por eso elegimos a Manhattan como la ciudad en la que se desarrolla; es una ciudad icónica que prácticamente todo el mundo reconoce. Hemos estado ahí, la hemos visto en películas, la hemos escuchado en canciones y la hemos leído en libros. Básicamente, cualquiera puede relacionarse un

poco con ésta, así que recrear la ciudad de la manera más realista posible fue algo muy importante para nosotros. En el juego hay muchos detalles que logran “transportarte” a Nueva York, ¿cómo fue el proceso de diseño? -Obviamente, la serie siempre ha estado basada en la realidad y para nosotros fue muy importante que el ambiente

Destacado

fuera lo más realista posible. Realizamos toda la investigación necesaria para conseguir esa sensación de inmersión: varios viajes a Nueva York y tomamos cientos de miles de fotografías. Incluso tenemos coordinadores de autenticidad dentro del estudio que se encargan de establecer relaciones con estaciones de policía y bomberos, para saber cómo reaccionarían ante situaciones como las del juego. También hemos enviado a miembros del equipo a realizar entrenamientos de supervivencia. “The Division” se desarrolla durante el Black Friday y al parecer, eso no es una cuestión al azar, ¿por qué eligieron esta fecha? -“The Division” es una historia sobre la fragilidad de la sociedad en la que vivimos, una sociedad que es un castillo de cartas, muy compleja, pero construida en una base frágil.

“‘The Division’ es una historia sobre la fragilidad de la sociedad en la que vivimos, una sociedad que es un castillo de cartas, muy compleja, pero construida en una base frágil” Si quitas una de las cartas todo se vendrá abajo. El Black Friday es el apogeo de nuestra civilización, por eso decidimos que se desarrollara en esa época. También queríamos generar un poco el contraste entre la caída de la sociedad y la esperanza de la Navidad. ¿Qué fue lo más difícil de lograr en el desarrollo de “The Division”? -Cuando comenzamos con el desarrollo de The Division no lo veíamos como un solo juego, sino como el nacimiento de una nueva Propiedad Intelectual dentro del universo de Tom Clancy. Es una gran oportunidad, pero al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Es duro, pero no hemos tenido problema en hacer borrón y cuenta nueva, cuando

algo no funciona. No querríamos lanzar una experiencia de la cual no estuviéramos totalmente orgullosos. Para la gente que no lo ha jugado, puedo decirles que The Division ocurre en una ciudad de Nueva York altamente realista con una narrativa no lineal. El jugador puede personalizar a su personaje como quiera, así como sus habilidades. La oferta es muy variada. Lo más difícil fue la creación de un nuevo género en el universo de Tom Clancy y la recreación de Nueva York. De hecho, en la beta, algunos neoyorquinos nos comentaron que usaron la misma ruta que siguen para ir a trabajar todos los días, pero con equipo táctico. Lo más importante es no defraudar a los jugadores y estamos extremadamente satisfechos con el resultado. Rodrigo MArtínez

@rodo_el_vikingo rmartinez@ign.com

Game of Thrones

Importante giro de los libros no estará en la serie

273867

“The Division” es uno de esos juegos que aporta nuevos elementos a una franquicia pero, ¿de dónde surge la idea de hacer un RPG para el universo de Tom Clancy? -Queríamos reinventar el universo y de ahí surgió la idea de que fuera un RPG. Desde un principio teníamos muy clara la experiencia que queríamos hacer del juego y el género RPG encajaba

El autor de la saga “A Song of Ice and Fire”, George R.R. Martin, reveló que los libros tendrán un importante giro en la trama que no sucederá en la serie de HBO. “Involucra a varios personajes, uno de ellos está muerto en la serie, pero no en los libros. Así que, desafortunadamente, la serie no podrá hacerlo porque asesinaron a un personaje que yo no he asesinado”, dijo Martin. La serie regresará el 24 de abril. IGN LATINOAMÉRICA


274007


estilo 32

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Modelos negras se rebelan: historia de racismo en la moda Estilo. ¿Por qué se siguen viendo a las modelos negras como “exóticas” y son tan poco incluidas en las Semanas de la Moda?

Tyra Banks y Naomi Campbell, dos famosas que se quejan de la industria / getty

A pesar de la elegancia legendaria de Iman o la famosa somalí Katoucha, en el terreno de lo representativo, la figura de la modelo afro ha quedado relegada al imaginario primario de Josephine Baker en los años 20: un elemento exótico cuya figuración se ve relegada simplemente a obtener una apariencia de diversidad y exotismo que años después de la lucha por los Derechos Civiles aún se define por un neocolonialismo rampante. No es de extrañar entonces, que castings como los de Kanye West y Zac Posen en la Semana de la Moda de Nueva York sigan causando revuelo mediático, así como la simbólica presentación de Beyonce en el Super Bowl: la diversidad y la reivindicación de la raza se sigue viendo como una declaración vanguardista. Sobre todo en tiempos donde las tensiones raciales siguen vigentes a nivel mundial. El debate no se limita a las grandes pasarelas de la moda o

Análisis

“Si pusieron a Naomi a desfilar fue porque YSL protestó en contra de los burgueses” Ajak Deng renunció a la industria y su hipocresía tras ser despedida de Balmain según ella por su color de piel / getty

grandes escenarios del espectáculo: para el 2013 en Brasil fueron célebres las protestas de 40 modelos negras que se desnudaron en denuncia a la escasa presencia de modelos afroamericanas en pasarelas. Eso a pesar de que en Sao Paulo hay una cuota de por lo menos el 10%

de maniquís de esta raza en los desfiles y de ser el país con la segunda mayor población negra del mundo después de Nigeria. Les pasa a figuras importantes como Naomi Campbell y Tyra Banks, que a pesar de ser las dos modelos afro más exitosas, aún se quejan del prototipo predominante: la modelo caucásica y rubia. Campbell, precisamente ese año, afirmó que la industria de la moda era más racista que en los años 80. “Cuando yo comencé a modelar lo hice en Versace e YSL. Ahora el acto de no escoger modelos de color es racista. Lo que digo es que debes escogernos por nuestro talento, no por el color de nuestra piel”, insistió en ese entonces. La protesta no era en balde, luego de ver que en la pasada Semana de la Moda de Nueva York, sólo hubo 6% de modelos negras. La misma Iman y Bethann Hardison expusieron su inquietud con una carta abierta.

¿Por qué ese afán de “blanquear” a las modelos negras? Una Iman es ícono, pero una Gabourey Sidibe es criticada. -La historia de la cirugía plástica demuestra que toda ella existe para quitar las características raciales de otras razas: la piel oscura, la nariz larga judía, el ojo asiático y conformar el patrón estético occidental. El primero que usó una negra como signo de rebeldía fue YSL, pero lo hizo para insultar a la sociedad burguesa. Desde el tiempo de La batalla en Twitter Algunas modelos ya están hartas de los estereotipos y del tokenismo rampante. Leomie Anderson se despachó en Twitter el pasado febrero contra un maquillista que no tenía una base para su tono de piel. De hecho, hizo un tutorial para ayudar a sus pares en la misma situación. “Ser una modelo negra requiere trabajo extra”, afirma

la venus hotentote (Saartjie Bartmaan, mujer del siglo XIX expuesta como objeto de circo), la mujer negra desnuda es un animal, la mujer blanca vestida es un objeto. Por ende, la modelo negra es sexualizada… -Claramente. Esto ha conformado ese patrón estético que ha permeado a tal grado que cada persona en el mundo no es atractiva porque no corresponde a ese ideal caucásico limitante. Y así, todos los imaginarios de moda nacionales toman la forma de las razas ajenas. Eso con la globalización creó una sola imagen perfecta y por lo tanto, aburrida. Es una dictadura patriarcal, machista y xenófoba que impera en la actualidad. Gustavo Prado

Director de CEDIM. Creador de Trendo.mx. Autor de “Mextilo”. historia de la moda en México.

En números

80%

de modelos fueron blancas en 374 shows de la Semana de la Moda de Nueva York, según un estudio conducido por The Fashion Spot.

en su video viral. Nykhor Paul hizo lo propio un año antes. Un estudio conducido por The Fashion Spot el año pasado halló que en 374 shows de la Semana de la Moda de Nueva York, el 80% de modelos eran blancas. Hay modelos que insisten en la denuncia y para ello utilizan las redes sociales, como Ashley B. Chew con su famoso bolso instagrameable #BlackModelsMatter (derivado de #BlackLivesMatter, movimiento en contra de la brutalidad policial estadounidense). Otras terminan renunciando, como Ajak Deng, modelo australiana de origen sudanés, quien se hizo famosa por renunciar a la industria y denunciar su hipocresía. Había sido despedida de Balmain, según ella, sólo por ser afro. ¿Racismo en la moda? No hay que hilar tan fino. En cualquier revista el modelo primigenio se mantiene al ver que en editoriales y campañas de alta envergadura el patrón es absolutamente el mismo y otro color de piel sorprenderá por ser tan único entre tanta claridad.

Luz Lancheros

Publimetro Internacional


273584


motor 34

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Cómo cambiaría el transporte en Chile Por estos días se vive un ambiente de caos, ello por el retorno de los veraneantes, algo que convierte a las grandes ciudades en el mayor foco de atochamientos. Para combatir este gran mal han llegado al país dos tendencias que han ayudado a quitar vehículos en las grandes ciudades del mundo. Comparte tu auto Fue hace dos años aproximadamente cuando comenzó la tendencia en algunos de compartir sus autos, ello para eliminar gastos y de esta forma poder sacar algunos vehículos de las calles. A partir de este 1 de marzo el modelo tiene una ayuda en el país, ya que se ha lanzado la aplicación chilena Adedo, que en colaboración con Ford Chile, promete entregar el mejor soporte para hacer de compartir el auto una experiencia enriquecedora. ¿Cómo funciona? Esta nueva red social conecta a las personas que realizan rutinas similares y le facilita la coordinación para

compartir sus viajes en auto, sean trayectos frecuentes u ocasionales, como por ejemplo ir al trabajo, universidad, a un concierto o adonde se necesite. Bernardo Bacigalupo y Pablo Alvéstegui son los socios fundadores de esta app y recuerdan que durante su época universitaria crearon el emprendimiento de “carpooling”, el cual hasta el momento, a pesar de no ser tan masivo, ha resultado todo un éxito. Los fundadores de A-Dedo aseguran haber reinventado la forma tradicional de compartir viajes, con una propuesta diseñada y desarrollada en Chile, 100% móvil y con un modelo flexible que da varias opciones, como por ejemplo, seguir todas las rutas que te interesan y decidir cuándo y a cuál quieres subirte. Además, la App cuenta con un chat privado para coordinar detalles -a qué hora o dónde se juntarán- y permite ver la posición del conductor o de los demás pasajeros en tiempo real para facilitar el encuentro y la puntualidad. Desde A-Dedo aseguran no ser sólo un buscador, ya que te da soporte durante todo el proceso; desde que encuentras a alguien con quien viajar hasta que te subes al auto. “Reinventamos el modelo tradicional de carpooling para entregar la flexibilidad y soporte en tiempo real que se requiere para los viajes frecuentes.

Esto permitirá ampliar el alcance del sistema no sólo a los desplazamientos entre ciudades, sino también a los viajes diarios que son los que más impacto generan en congestión y contaminación”, enfatizan. “Es una gran motivación ser parte de esta iniciativa. Tenemos conciencia que el acelerado crecimiento del parque automotor trae consigo ciudades más congestionadas, por eso, uno de nuestros objetivos es ir más allá de la fabricación de modelos avanzados, contribuyendo en acciones que mejoren los desplazamientos”, comentó Alberto Garasino, gerente general de Ford Motor Company Chile, este 1 de marzo, día en que junto a Claudio Orrego, intendente de Santiago, y otras autoridades, se dio el vamos oficial de este sistema que permitirá compartir autos y de paso disminuir la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad. “Car sharing”: arriendo de auto por minutos u horas Esta nueva tendencia, presente en variadas partes del mundo, promete eliminar los gastos de mantenciones, bencina y otros, ello porque el usuario sólo arrienda el auto en el que desea transitar, sin hacerse cargo de este tipo de trámites. La empresa privada a cargo de traer este sistema de autos compartidos a Chile es Awto, emprendimiento apoyado por

Este es uno de los vehículos de la iniciativa Awto / gentileza

un grupo de directores con experiencia en distintos rubros, como son: Lionel Kaufmann (cofundador y director ejecutivo de iF, plataforma de transformación cultural), Lance Ayrault (ex CEO de Flexcar, una de las primeras empresas de car sharing en Estados Unidos), Leo Prieto (socio fundador de BetaZeta y FayerWayer) y Alexander Köhler (gerente general del Grupo Kaufmann). La flota inicial con la que comenzará a operar Awto en Santiago es de 25 city cars, donde un 10% de los vehículos contarán con tecnología híbrida, la cual irá creciendo en el tiempo.

El proyecto Awto tiene proyectado comenzar a operar en el mes de mayo en cuatro comunas de Santiago con el objetivo de expandirse al resto de la Región Metropolitana y otras ciudades de Chile cuanto antes. De acuerdo a lo informado, el servicio tendría un costo inicial de 3.500 pesos por la membresía y un valor aproximado de 80 pesos por kilómetro. “Buscamos entregar un servicio de arriendo de automóviles disponible en los principales puntos de la capital, orientado a usuarios que eligen desplazarse combinando el transporte público urbano”,

comentó Lance Ayrault. Cada automóvil privado usa sólo el 5% de su tiempo. Con el sistema de autos compartidos se optimiza el tiempo de uso hasta 40% debido al hecho de compartir un auto. Además en promedio cada vehículo de “car sharing”, permitiría reemplazar aproximadamente 13 vehículos de las calles de Santiago, provocando un mayor uso de transporte público debido a la cultura de sistemas alternativos.

diana gonzález

www.tacometro.cl

273671

Dos fórmulas. Una por medio de la utilización del auto compartido y la otra mediante el “car sharing” o arriendo de auto por minutos e incluso horas


273822


2 DEPORTES DEPORTES

DEPORTES 36

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Lo que dejaron los clásicos entre Colo Colo y la UC en el Monumental

JEAN BEAUSEJOUR

JUSTO VILLAR

JULIO BARROSO MATÍAS ZALDIVIA

ESTEBAN PAVEZ

CLAUDIO BAEZA

GONZALO FIERRO

Optimismo cruzado

“Tenemos las herramientas y sabemos cómo ir a jugarle a Colo Colo al Monumental” El técnico de Universidad Católica, Mario Salas, se refirió así al duelo más importante de la fecha, su compromiso ante el “Cacique” este domingo en el Monumental. Salas indicó “estamos bien, con muchas ganas de lograr la victoria y de esta forma mantenernos en la lucha por el campeonato”. Sobre la ausencia de los fanáticos cruzados en el reducto de Macul, luego de la medida de Colo Colo de prohibir la venta de boletos para barra visitante, indicó que “a nosotros nos encantaría que estuviese nuestra hinchada. Los hinchas han sido muy fieles desde que yo estoy acá. Han respondido con creces y nos gusta sentirlos”.

JAIME VALDÉS

ESTEBAN PAREDES

STEFANO MAGNASCO

CHRISTIAN BRAVO

MARTÍN RODRÍGUEZ

DAVID CARLOS LLANOS ESPINOSA

MARTÍN TONSO

CÉSAR FUENTES MARCO MEDEL

SEBASTIÁN JAIME

GUILLERMO MARIPÁN

CRISTOPHER TOSELLI

GERMÁN LANARO

J. CARLOS ESPINOZA

COLO COLO

8ª FECHA

UNIVERSIDAD CATÓLICA

ESTEBAN PAREDES

Día y hora: Domingo, 17:00 Estadio: Monumental Transmite: CDF Premium

DAVID LLANOS

El duelo entre albos y cruzados muestra una impresionante paridad con 11 triunfos para cada equipo. Además, en la memoria colectiva están registrados varios notables momentos que han quedado en el recuerdo de los hinchas El cambio que realizó Colo Colo para llegar a su casa definitiva en el Estadio Monumental supuso una supremacía sobre los demás equipos chilenos, que, sufriendo con el aliento de los 47 mil hinchas que se ubican a pocos metros de distancia, serían presa fácil para el equipo albo. Sin embargo, en los duelos del “Cacique” contra la Universidad Católica se han roto las estadísticas negativas para los visitantes y los momentos inolvidables surgen parejos por cada equipo desde la inauguración del recinto en 1989. Colo Colo ha recibido 36 veces a los cruzados en el estadio de Avenida Departa-

mental con 11 triunfos para cada equipo y 14 empates, evidenciando una paridad que también se puede ver en los goles anotados (50 para Colo Colo y 48 para Universidad Católica). Incluso, Católica no pierde en ese recinto desde el 17 de octubre de 2010 (23), año en que terminaron levantando la Copa del Torneo Nacional, uno de los momentos que revisamos en la previa del duelo que se realizará el domingo.

El primer partido en el Monumental Fueron 59.720 los espectadores que repletaron el estadio Monumental el 14 de enero de 1990. Todavía se jugaba el Torneo Nacional del año anterior y los fanáticos albos se ilusionaban con el título que finalmente llegaría a final de temporada. El rmpatr 0-0 con el arbitraje de Gastón Castro no fue impedimento para la celebración. Católica comienza su buena racha con su primer triunfo En 1994 la Universidad Católica daba espectáculo, pero la visita a Macul estaba marcada con rojo en el calendario por no poder res-

Cifra

Dato

3-0

59 mil

catar un triunfo con anterioridad. Sin embargo, la tarde del 12 de junio de 1994 los cruzados se impusieron por 2-0 con una soberbia actuación de Alberto Federico Acosta que anotó ambos goles (39’, de penal y 87’). En las bancas estaban Manuel Pellegrini y un símbolo de la UC, Ignacio Prieto.

campeón en la temporada 2010, el partido en Departamental parecía su tumba tras perder por 3-2 y eso que jugaron gran parte del segundo tiempo con un hombre menos ante la expulsión de Arturo Sanhueza. En esa ocasión marcaron Esteban Paredes (10’) y Cristóbal Jorquera (45’ y 47’) para el “Cacique” y descontaron para la UC Roberto Gutiérrez (86’) y Milovan Mirosevic (90’).

ganó la UC en el último clásico disputado en Macul

Las mayores goleadas El partido en el Monumental muestra tanta paridad que las goleadas no se han dado con frecuencia. Mientras Colo Colo celebró la Copa Libertadores del 1991 con un triunfo por 4-1 y repitió la misma cifra en la última fecha del Torneo Nacional de 2001, en Católica sólo tienen un 3-0, en el último enfrentamiento, como mejor registro. El último triunfo albo en Macul Pese a que el equipo de la franja terminó coronándose

espectadores hubo en el primer clásico jugado en el Monumental

Campeones en la quiebra Católica llegaba como flamante campeón al recinto de Colo Colo el 2002 y la final de los playoffs del Clausura eran una prueba de fuego para un joven equipo albo que aprovechó la localía y dio el primer zarpazo un 18 de diciembre. En ese partido, recién a los 14 del primer tiempo, Miguel Ramírez fue expulsado y el juego de los locales fue superior, sellando un 2-0

con goles de Marcelo Espina (42’) y Luis Ignacio Quinteros (86’).

El clásico de los incidentes Así como el partido de este domingo, el 18 de abril del año pasado, Roberto Tobar fue el encargado de arbitrar el duelo entre cruzados y albos, que estuvo lleno de incidencias... fuera de la cancha. Mientras en el campo de juego los dirigidos por Mario Salas se lucían con una maciza actuación con tres goles de José Luis Muñoz, Walter Ibáñez y Erick Pulgar, en las tribunas la “Garra Blanca” hacía de las suyas con bombas de estruendo que obligaron a suspender el partido. Sin embargo, los incidentes más graves llegaron al final del partido, con los hinchas de Colo Colo rompiendo la reja de su sector y amenazando con ir a agredir a los jugadores cruzados que permanecían al medio de la cancha. Finalmente la confrontación no se dio en la cancha, sino que afuera del estadio con Carabineros.

JAVIER RÍOS

www.elgraficochile.cl


273596


deportes 38

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

El millonario contrato que le ofrece el Zenit ruso a Manuel Pellegrini La prensa asegura que el conjunto de San Petersburgo ya tiene un acercamiento. Al técnico chileno le ofrecen cuatro millones de euros al año

Pellegrini podría partir a otra Premier League, pero esta sería la rusa / afp

El Zenit ruso ya está negociando la contratación del técnico chileno Manuel Pellegrini (Manchester City), al que estaría dispuesto a pagar 4 millones de euros al año, según informa hoy la prensa local. “Pellegrini es ahora el único candidato con el que el Zenit está hablando. Ya hay un principio de acuerdo, pero aún existen algunas cuestiones pendientes”, señaló el canal de televisión Life78, que cita fuentes del club de San Petersburgo. Al parecer, el club patrocinado por el gigante gasístico Gazprom y que firmó

Dato

10

títulos en su carrera como entrenador ha ganado el chileno. Tres de ellos fueron en Manchester City

ayer otro contrato con la holandesa Heineken, ofrece al chileno dos temporadas de contrato, pero sus representantes habrían pedido cuatro años. Pellegrini también quiere gestionar personalmente la composición de la plantilla, que incluye ya a estrellas como el brasileño Hulk y jugadores contratados como el argentino Garay y el portugués Danny. En caso de fichar por el campeón ruso, el chileno coincidirá otra vez con el español Javi García, que tuvo que cambiar de aires después de que Pellegrini dejara de

No se mueve. La “Roja” se mantuvo en el quinto lugar del ranking Fifa Una buena noticia para la selección chilena. Este jueves se entregó el ranking mundial que elabora mes a mes la Fifa y la “Roja” apareció nuevamente en el quinto puesto del listado; reafirmando así el buen rendimiento que ha tenido en los últimos meses. La Selección se encuentra con 1.307 unidades, como el segundo mejor combinado de Sudamérica, solamente superado por Argentina (2º). La selección chilena de Juan Antonio Pizzi incluso supera a Brasil (6º) y Colombia (8º) en el top ten, y a Uruguay (11º), Ecuador (13°), Perú (42°), Paraguay (43°), Bolivia (72°) y Venezuela (75°). Vale la pena mencionar que el combinado nacional no disputa un encuentro desde el 17 de noviembre del año pasado,

Dato

1.307

puntos suma la selección en el listado que elabora la Fifa

cuando cayó por 3-0 frente a la Celeste en Montevideo. La lista es encabezada por Bélgica, con 1.506 puntos, seguido por la Albiceleste de Lionel Messi con 1.457, España con 1.374 y Alemania con 1.355. La “Roja” volverá a la acción el 24 de marzo frente a los trasandinos en Santiago y el 29 ante Venezuela como visita, por el reinicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. elgraficochile.cl

La Selección sigue en el top five/ agenciauno

contar con él en el City. El técnico del Zenit, el portugués André VillasBoas, adelantó hace meses que abandonaría el club ruso a final de esta temporada, pero esta semana el director general, Maxim Mitrofánov, no descartó que el antiguo técnico de Oporto, Chelsea y Tottenham cambie de idea. Desde que se anunciara que Pep Guardiola sustituirá a Pellegrini en el banquillo del City, el equipo inglés ha entrado en barrena y casi se ha despedido del título de liga tras caer ayer en Liverpool (3-0). En cambio, en la Liga de Campeones el Manchester tiene muchas posibilidades de clasificarse por vez primera para los cuartos de final tras ganar hace una semana en Kiev al Dinamo (1-3). Mientras, el Zenit cayó por la mínima en Lisboa ante el Benfica (1-0), por lo que aún tiene posibilidades de clasificarse para la siguiente fase. EFE Liga Española

Claudio Bravo le ganó a Iturra El líder Barcelona, guiado por un triplete de Lionel Messi, resistió bien la presión y se impuso sin sufrir en el campo del Rayo Vallecano por 5 a 1, este jueves en el cierre de la 27ª jornada de la Liga española, con lo cual fijó un nuevo récord de partidos invicto de un club español (35). El partido quedó sentenciado en el primer tanto, luego que el croata Ivan Rakitic (22’) y Lionel Messi (24’) dejaran 2 a 0 a los culé al descanso. Sin embargo, en el segundo tiempo vino la fiesta de los catalanes y el astro argentino cerró su triplete anotando en los minutos 53 y 72, mientras que el turco Arda Turan cerró la goleada en el 86’. El Rayo, que consiguió el tanto del honor en el 57’ por medio del angoleño Manucho Gonçalves, terminó con nueve hombres por las expulsiones de Diego Llorente (42) y Manuel Iturra (67). A diferencia del Colocho, su compatriota Claudio Bravo fue titular y pudo celebrar el triunfo culé. Ahora con 69 puntos, el Barça sigue con 8 más que el Atlético de Madrid, que el martes goleó 3-0 a la Real Sociedad (10º), y con 12 de margen sobre el Real Madrid, que el miércoles se impuso 3 a 1 en el terreno del colista Levante. afp


273976


El otro Pellegrini que sueña con consagrarse en Colo Colo Vicente Herrero Pellegrini. El novel jugador busca consagrarse como el futuro defensa central del “Cacique” Mientras Manuel Pellegrini vive sus últimos meses como entrenador del Manchester City, en el estadio Monumental, Vicente Herrero Pellegrini, termina un nuevo entrenamiento en la sub 19 de Colo Colo. Además de ser familiares directos, ambos tienen personalidades muy parecidas: tímidos y retraídos en sus tiempos libres, pero se transforman cuando entran a una cancha de fútbol. A diferencia de los cientos de juveniles de Colo Colo que iniciaron su vida en el fútbol tempranamente, la historia como futbolista de Vicente Herrero Pellegrini, el sobrinonieto del técnico, recién comenzó a los 16 años. “Vicho”, como le dicen sus amigos, era el delantero estrella de la selección de fútbol del colegio Verbo Divino y en un partido amistoso con la sub 16 del “Cacique”, el técnico de la categoría, Luis Pérez Franco, no dudó ni un segundo en ofrecerle un puesto en el equipo. “Nunca se me pasó por la ca-

Cita

273894

deportes 40

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Cita

“Manuel siempre ha estado fuera de Chile, por lo que es muy difícil reunirnos”

“Nunca se me pasó por la cabeza ser un jugador de fútbol, para mí era un hobby”

Vicente y su cercanía con el entrenador de Manchester City.

Herrero Pellegrini hizo sus primeros pasos más bien para divertirse.

beza ser un jugador de fútbol y para mí era un hobby. Una vez que me inscribieron, supe que esto sería algo serio. La opción de ser jugador de Colo Colo me llegó desde el cielo y jamás pensé en jugar por otro equipo”, afirmó Vicente, de 17 años, a El Gráfico Chile. A pesar de que llegó a las canchas del Monumental como delantero, una vez que subió a la Sub 17, el técnico Claudio Rojas le comentó que su altura (1,82) había que aprovecharla de otra forma: como zaguero central. En su nuevo puesto, Herrero ha logrado ser uno de los juveniles con mayor proyección del “Cacique”. “Tuve que aprender mucho y no fue fácil, porque cambié detalles importantes de mi juego. El delantero ataca mucho y se preocupa solamente de eso, en cambio en la defensa tengo que estar atento de salir jugando o de la línea del off side. Aprendí mucho viendo a mis compañeros”, sentencia el jugador albo, quien lucha día a

día por ganarse un puesto en la Sub 19. En la juvenil de Colo Colo, Vicente debe pelear la titularidad con dos “experiementados”: Hardy Cavero y Henry Sanhueza. “Ambos son muy buenos jugadores, llevan mucho tiempo jugando en el puesto y además están en el primer equipo. Debo aprender mucho de ellos”, confesó Herrero. El aprendizaje del que habla el zaguero albo también aumenta en los días que comparte la práctica con el plantel de honor de Colo Colo. “Cuando me llama el ‘Coto’ Sierra a entrenar, me pongo muy feliz. Es una sensación muy buena. La dinámica de las prácticas del primer equipo es distinta porque, de partida, los jugadores son mucho más rápidos y tienen más experiencia”, afirma el jugador de 17 años. El peso de ser Pellegrini A pesar de tener una de las canteras más grandes de Chile, en Colo Colo todos saben que en

El sobrino-nieto de Manuel Pellegrini, de 17 años, llegó como delantero a Colo Colo / ricardo ramírez

la Sub 19 existe un familiar del técnico del Manchester City. Es por lo mismo que Vicente toma con bastante naturalidad el tema. “Manuel siempre ha estado fuera de Chile, por lo que es muy difícil reunirnos, pero es tío abuelo de mi mamá. La gente que me conoce me pregunta mucho por mi parentesco con él”, afirma entre risas el central de Colo Colo. Vicente es un seguidor de Pellegrini y es por lo mismo que confiesa que el estratega nacional “tiene una visión de fútbol muy distinta a los técnicos que

trabajan en Chile. Para Manuel lo más importante es la palabra y la relación con los jugadores. En cambio en el fútbol nacional, los DT sólo piensan en ganar y se despreocupan de lo demás”. A diferencia de lo que muchas personas pueden pensar, Vicente está feliz de ser familiar de una persona tan reconocida y respetada a nivel mundial. “Sin duda alguna creo que tener el apellido Pellegrini me va a servir en mi carrera futbolística. Yo feliz que me comparen con él porque es una buena persona, buen jugador y ahora excelente técnico”, comentó el canterano. Pese a que su altura, rendimiento y apellido le juegan

a favor, Vicente Herrero sigue con los pies en la tierra. Por lo mismo no dejó sus estudios en el colegio Verbo Divino y planea combinar el fútbol con una carrera universitaria. “Mi principal objetivo es ganarme un puesto en la Sub 19 y a la vez llegar al primer equipo lo más pronto posible. Colo Colo es el club que quiero y estar acá es un sueño hecho realidad”, finalizó el joven de 17 años.

giuseppina lobos

www.elgraficochile.cl

273878


274036

deportes 41

Jara se recuperó y es opción ante Unión

Sólo 75 minutos alcanzó a jugar Jara ante River Plate por la Copa Libertadores y se lesionó / agenciauno

Gonzalo Jara llegó como el gran refuerzo estrella a Universidad de Chile y estaba cumpliendo un buen papel en los primeros partidos del campeonato local. Sin embargo, su suerte cambió en el partido de ida

ante River Plate de Uruguay por la primera fase de la Copa Libertadores. Cuando se jugaban 75 minutos, el zaguero tuvo que ser reemplazado y se le diagnosticó un microdesgarro en los isquiotibiales de la pierna izquierda. La lesión ha tenido al margen al defensor desde inicios de febrero y se ha perdido cuatro partidos del torneo local, además de la vuelta ante los charrúas. Pero la espera se acabó y ya tiene el alta médica para volver a las canchas, por lo que podría

ser una alternativa para el partido que jugarán mañana ante Unión Española por la octava fecha del Torneo de Clausura, a disputarse desde las 17:00 horas en el Santa Laura. Incluso, el mismo jugador manifestó sus ganas de volver a las canchas y dijo ayer, en conversación con radio Bío Bío, que “estoy bien y espero llegar al fin de semana porque ya comencé a entrenar. Tengo un poco de rabia interna porque quería estar por el momento que está viviendo el equipo”. Luego agregó que “me re-

sentí por apurarme para jugar con Audax Italiano, pero ya estoy mejor y quiero ser aporte para ayudar al equipo”. Con este panorama, el técnico azul, Sebastián Beccacece, tendrá como opción a Gonzalo Jara para salir del mal momento que viven en el Torneo de Clausura y sólo tendrá que esperar a Gustavo Lorenzetti, quien salió con molestias físicas del entrenamiento del miércoles y esperarán la evolución de la contractura para saber si puede ser titular. elgraficochile.cl

273648

Juegan mañana en el estadio Santa Laura. El defensor de la “U” tiene el alta médica tras superar un microdesgarro


deportes 42

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

“Larrondo puede jugar con Sánchez y Vargas” Gustavo Alfaro. El ex DT de Tigre contó a El Gráfico Chile cómo hizo “revivir” al jugador que es pretendido por Juan Antonio Pizzi para los próximos compromisos de Chile en las Clasificatorias

Marcelo Larrondo mide 1,90 y según su ex técnico en Tigre anda muy bien en el juego aéreo / afp

273083

El delantero argentinochileno Marcelo Larrondo está siendo seguido de cerca por el staff técnico de Juan Antonio Pizzi pensando en la próxima nómina de la “Roja” para enfrentar a la “Albiceleste” y Venezuela en la fecha doble de las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018. El atacante de Rosario Central ha tenido dos buenas temporadas en su escuadra, y ya lleva 4 goles en el torneo transandino que lo tienen como una opción para la selección chilena. Junto a eso, Larrondo tiene muy avanzado el camino para que se le conceda la doble nacionalidad, amparado en que su padre (Marino) es chileno casado con la mendocina madre de Marcelo. Un panorama que parece favorable para que el ex jugador de Tigre pueda integrar la lista de futbolistas de Pizzi en des-

Cita

“Larrondo sería un valor agregado para el mejor Chile de la historia” Gustavo Alfaro alabó las condiciones del jugador de Rosario Central.

medro de la escuadra de Gerardo Martino. Pese al buen momento que vive el ariete de 27 años en Argentina, su pasado en Europa nunca estuvo marcado por éxitos y sólo el segundo semestre del 2015, en su vuelta al fútbol transandino, le permitió hacerse conocido al otro lado de la cordillera luego de que el técnico Gustavo Alfaro, lo pidiera para poder reforzar el ataque del conjunto bonaerense. “Él se fue muy joven de acá, tenía 20 años. Fue a un torneo en Italia cuando estaba en las inferiores de River (Plate), le va bien en ese torneo y lo compra el Siena, sin debutar acá. También pasa por el Torino, pero en Italia era uno más y a mí me dicen que estaba la posibilidad de traerlo a Tigre. A mí me gustaba por sus características, hablé con ex compañeros, para saber cómo era su conducta profesional y me hablaron todos muy bien”, contó Alfaro a El Gráfico Chile. Para el ex DT de Arsenal de Sarandí, Larrondo fue uno de los puntales de su campaña durante sus últimos meses en Tigre y por ello lo candidatea para jugar en compañía de Alexis Sánchez o Eduardo Vargas en la delantera de Chile. Para Alfaro, el oriundo de Tunuyán es una opción en el centro del ataque mejor que Mauricio Pinilla y su nivel está por sobre jugadores como Daniel Osvaldo. “Larrondo pasa por uno de sus mejores momentos de su carrera, sería un valor agregado para el mejor Chile de la historia y además que en Chile no veo un punta central de ese tipo de características, ni Pinilla. Él tiene generación de juego y buen juego aéreo que todavía le falta a Chile. Cuando yo lo tuve, bromeaba con el resto que era el ‘tano bueno’ del fútbol argentino, más que Osvaldo,

Dato

5 goles

lleva el atacante en 2016: cuatro en el torneo argentino y uno en la libertadores

Alfaro dice que no ve en Chile un delantero como Larrondo / afp

quien tenía más marketing nada más”, comentó Alfaro. Todo esto avalado en el 1,90 de estatura que ostenta Larrondo y que su ex entrenador destaca debido a su “rápida movilidad para ponerse de espalda al arco, habilitar a sus compañeros por las bandas, moverse bajo presión, su buen pivoteo, manejar los dos perfiles y la capacidad de jugar con cualquier tipo de jugador ya sea Vargas o Sánchez”. Aunque el atacante formado en el club Desamparados comenzó de buena forma el campeonato transandino, una sobrecarga muscular sufrida en el último duelo de Central frente a Colón de Santa Fe lo tendría fuera de las canchas cerca de dos semanas y a 21 días del enfrentamiento entre la “Roja” y la escuadra del “Tata” Martino el próximo 24 de marzo en el Nacional.

diego espinoza

www.elgraficochile.cl



polideportivo 44

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

El buque más grande, para el desafío más difícil Sólo bastaron 45 minutos para que los ochenta deportistas asistentes al Under Challenge 2016 dejaran todo en el buque Almirante Montt, uno de los más grandes que posee la Armada chilena y es que la situación lo ameritaba, ya que esta dura prueba combinó la rudeza con el training, ello como parte de la campaña de la marca “Rule Yourself” la cual invita a entrenar las 24 horas del día los siete días de la semana, con la mayor autodisciplina que se pueda tener. El Under Challenge puso al límite la capacidad de los asistentes, teniendo diferentes desafíos que combinados se transformaban en una dura rutina de ejercicios. Para motivar a quienes competían, es que se dispusieron varios monitores que iban corrigiendo posturas y dando ánimo a los asistentes. Con el afán de mantener a todos a salvo, es que se entregaron distintos tipos de ejercicios para cada estación de modo de satisfacer todas las exigencias, de esta forma nadie tenía excusas para dete-

La pruebas de fuerzas estuvieron presentes en la jornada

Cifra

/ gentileza

45

minutos totales de entrenamiento

Cifra

80

fueron los deportistas que participaron de la competencia

nerse durante los cerca de 30 minutos que duró la primera parte del entrenamiento. La dura prueba comenzó con 10 minutos de calentamiento a cargo de Mirko Bakulic, parte del equipo TH FIT, en él se realizaron ejercicios funcionales. En la segunda parte se armaron ocho grupos de 10 personas y las pruebas intensificaron su rudeza, de esta forma cada uno de los deportistas pudo entregar lo mejor de sí en las estaciones que comprendían desde pruebas de fuerza como levantar algunas partes de un barco, hasta de potencia, es decir un completo circuito en el que brazos, piernas, corazón y cabeza trabajaron unidos para poder sobrellevar este duro entrenamiento. Para el final quedaría lo mejor, ya que era una prueba de resistencia la que esperaba a los deportistas en donde los finalistas debían mantener una pelota con una pierna y un brazo levantados, de la cual

Deporte en alta mar / gentileza

El deporte se tomó el buque Almirante Montt / gentileza

se obtuvo a los esforzados ganadores: Juan Pablo González, quien también obtuvo la victoria el año pasado, y Francisca Montenegro. De esta forma culminó el Armour Challenge 2.0, que desde su llegada en agosto del 2015 y hasta ahora se ha transformado en un desafío que buscará cada nueva edición incrementar las exigencias de cuerpo, mente y alma.

Sergio Costabal, gerente de marketing de Under Armour en Chile , agradeció a la Armada el apoyo y comentó: “Los participantes quedaron contentos con el desafío lo que nos motiva a repetir a futuro este tipo de competición”.

diana gonzález

www.publimetro.cl

La Armada de Chile apoyó en la jornada polideportiva / gentileza

273991

En el buque Almirante Montt se llevó a cabo la segunda edición del Under Challenge. Fuimospartícipes del desafío que ofreció variadas y desgastantes pruebas


273548


hípica 46

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Chile va con todo para el Latinoamericano Rio Allipén, Incentive Boy, Flyer y Porto Fino serán los representantes nacionales en el Hipódromo La Gavea en Río de Janeiro y se tienen fe para devolver a Chile el máximo título de la región La campaña de los caballos de tres años terminó en Chile con el Derby y tras el triunfo de “Río Allipén” un nuevo desafío se fijó en el horizonte de la hípica nacional: el Gran Premio Latinoamericano que se disputará en Río de Janeiro, Brasil. Los cuatro representantes ya están definidos y junto al ganador del Sporting, acudirán “Incentive Boy” por el Hipódromo Chile, “Flyer” por el Club Hípico y “Porto Fino”, el designado como representante de todos los clubes para la carrera que se correrá el sábado 12 de marzo a las 16:30 horas. Para los representantes chilenos la prueba de 2 mil metros, que se correrá en pista de pasto y con una sensación térmica cercana a los 37º, será un gran desafío y el preparador Luis Urbina le tiene fe a su caballo: “Estamos conscientes

“Incentive Boy” y “Flyer” son las cartas chilenas / agenciauno

de las condiciones, el pasto estará esponjoso pero ‘Incentive Boy’ tuvo buenos aprontes marcando bien, así que llegamos confiados”, señaló en la previa del viaje. El ganador del St. Leger tuvo una dura adecuación al césped en el Derby, sin embargo Urbina plantea que en Brasil la historia será distinta: “Ahora tenemos la experiencia. El caballo está en un buen momento y viajaremos con tiempo para adecuarlo. Es muy relajado y muy tranquilo, además tenemos a Gonzalo Ulloa, así que analizaremos videos para ver la estrategia... Iremos a ganar”, sentenció, elogiando al único jinete nacional en

momentos de preparación antes del viaje y cuando lleguemos allá analizaremos la pista, porque no es lo mismo verlo por televisión. Pero el caballo está muy bien, galopando con confianza”, señaló. Los ejemplares nacionales van con todo en busca del triunfo en la edición 2016 en la que se podrá emparejar el registro histórico a nivel internacional en el que Chile tiene 8 triunfos, sólo por detrás de Perú y Brasil con 9 conquistas.

ganar la prueba fuera de Chile. En la preparación de “Flyer” también apuntan en grande y sueñan con un triunfo en la prueba: “Estamos muy tranquilos, todos los caballos que van representando a Chile son de tres años, van en ascenso y tenemos mucha ilusión de lograr algo importante en esta edición”, comenta muy concentrado Jorge González, jinete del ejemplar que representa al Club Hípico en la prueba. El representante nacional se tiene fe y le contó a Publimetro cómo se viven los últimos momentos antes de embarcarse a Brasil: “Estamos viviendo los últimos

javier ríos

www.elgraficochile.cl

Club Hípico. Fin de semana por partida doble en Blanco Encalada Si estás buscando un buen panorama familiar para este fin de semana, no te puedes perder las jornadas hípicas que Club Hípico tiene preparadas para este viernes y domingo. Y claro, porque hoy, a partir de las 14:30 horas, se llevarán a cabo 19 competencias, destacándose los clásicos Luis Aldunate, en distancia de 2.000 metros, y el Fuerza Aérea de Chile, que se correrá en tiro de 1.300, sumando a todo eso que Club Hípico, para esta jornada, garantiza además $110.000.000 en Megapozos, incluyendo la Súper 5 de la primera carrera que repartirá $5.000.000 entre todos quienes acierten el orden de los cinco primeros lugares, mismo monto que por su parte ofrece el popular Pollón de Oro. Domingo imperdible Asimismo, la emoción de la hípica continuará este domingo con un total de 19 carreras, con horario de inicio para las 13:30 horas, y con dos clásicos para productos de la nueva generación como platos fuertes de la tarde. En ese sentido, los premios Moscona y Pórfido, en recuerdo a los grandes campeones de 1989 y 2005, respectivamente, reunirán sobre el pasto capitalino a los actuales mejores machos y hembras de dos años, y en ambos casos, en recorrido de 1.200 metros. Por lo anterior, para dis-

frutar de la verdadera emoción de la hípica, asiste este domingo al Club, y desde las 12:30 horas podrás recrearte junto a los más pequeños de la familia, con juegos inflables gratuitos, entrada liberada a sector de Tribuna y Paddock hasta las 16:00 horas, y muchas sorpresas más. Después de esa hora, la entrada tendrá un costo de $500 para hombres mayores de 18 años, mientras que mujeres, niños y tercera edad no pagarán. Al respecto, Cristián Muñoz Arias, gerente comercial de Club Hípico, señaló: “Queremos que nuestro público venga a disfrutar cada domingo de carreras de un entretenido panorama familiar con muchas sorpresas y alternativas de entretención para compartir la pasión de la hípica en familia. Contamos con un sector para asados, además de 14 restoranes con menús desde los $2.500, con el fin de convertir a Club Hípico en un entretenido paseo familiar”. Por otra parte, los fanáticos de la música que apuesten a las carreras de Club Hípico a través de www.teletrak.cl, entre el 19 de febrero y el 14 de marzo, participarán por una de las seis entradas dobles para asistir a Lollapalooza 2016, con sorteos que se realizarán los días 4 y 16 de marzo. agencias

Los dosañeros se toman el sábado en el Hipódromo Otro record de apuestas Por otro lado, y bajo la consigna “Tu Hipódromo Chile siempre te paga más”, la entidad del barrio Independencia estableció, durante el sábado 27 de febrero, un nuevo hito en venta de apuestas. Es así como, en la oportunidad, las seis apuestas Triples de aquella jornada entregaron $144.111.900, y lo que es más, con la última de éstas, la afamada Triple del Desquite, marcando un impresionante récord, por cuanto concentró un pozo total por $37.237.070. De este modo, Hipódromo Chile, nuevamente, ratificó ser el líder en venta de apuestas hípicas a nivel nacional, y todo esto, gracias al proyecto de los

Dato

1.200

metros se correrán en el premio Selección de Potrillos III

Superdividendos, mismo que le otorga un pago mayor al público apostador. En ese sentido, sólo este año, entre el 1 de enero y 29 de febrero, en La Palma ya se pagaron $450.386.526 adicionales en la devolución de apuestas, y sin olvidar que en 2015 la cifra total llegó a la friolera de $2.906.948.345. agencias

“Dominga Feliz” en el Hipódromo Chile

/ genztileza

273979

única presentación, lo mismo que un “Big Daddy” que después de dos intentos en el pasto del Club se trasladó a La Palma para encontrar ahí la clave del éxito, mismo que le favoreciera rotundamente en su tercera y última presentación. Así también, “Abrazo de Amor”, segundo y primero, en igual orden, en sus únicas salidas a la pista, llegará a enfrentar su primer clásico con el respaldo de haber ido ya en franco ascenso, situación que lo perfila, ciertamente, como el tercero en discordia, a la hora de consolidar una suerte de trilogía con la principal opción de triunfo para ésta, la carrera más importante de la programación hípica sabatina.

274029

Una semana después del triunfo de “Dominga Feliz”, los mejores dosañeros de la arena serán los encargados de agregar otro capítulo estelar a tan naciente lucha generacional en el Hipódromo Chile. Y es que, sobre iguales 1.200 metros, el premio Selección de Potrillos Grupo III permitirá ver en acción a aquellos machos de dos años que durante esta temporada buscarán para sí, aquel título que los acredite como nuevo campeón palmeño. De esta manera, siete competidores irán por este desafío, y con el veloz “Primer Terrible” como firme candidato a la victoria, considerando la abultada victoria que consiguiera en su


deportes 47

Los protagonistas del primer partido de esta jornada: Hans Podlipnik y el dominicano José Olivares / agenciauno

El número uno de Chile enfrentará a José Olivares. Más tarde Gonzalo Lama cerrará la primera jornada frente a José Hernández, mientras que Podlipnik y Peralta será los encargados del doble Este jueves se realizó el sorteo para definir el orden de los enfrentamientos de la serie de Copa Davis entre Chile y República Dominicana que arrancará hoy en el court central del Estadio Nacional, por la primera ronda del Grupo I Americano. Y el encargado de abrir los fuegos será Hans Podlipnik (198º del ranking ATP), quien se medirá a las 11:00 horas con José Olivares (1.250º), segunda raqueta de los caribeños. Como antecedente previo entre ambos, el santiaguino se impuso en noviembre del año pasado en el Challenger de Bogotá por 6-3, 6-7 (2) y 7-5. Tras ese compromiso, Gonzalo Lama (263°) se en-

Cita

“Esto es un equipo de cuatro personas, que Garín esté fuera es un tema táctico, es la fórmula que pensamos con Marcelo (Ríos)” Nicolás Massú, capitán del equipo chileno sobre la ausencia de Christian Garín en el primer día de competencia

frentará al número uno de los centroamericanos, José Hernández (222°), con quien no registra duelos por el circuito. En tanto, para el dobles que se disputará el sábado fueron inscritos Julio Peralta y Hans Podlipnik en el equipo chileno, mientras que Manuel Castellanos y José Hernández irán en el conjunto dominicano. La opinión del “Vampiro” Tras el sorteo en el Sky Costanera, el capitán del elenco nacional, Nicolás Massú, le restó importancia a que HPod abra la confrontación en el court central del Estadio Nacional. “El sorteo siempre es bueno si se gana el primer punto así que es relativo. Estábamos preparados para que

jugara cualquiera”, expresó el “Vampiro”. Además, el doble campeón olímpico explicó las razones para inclinarse por Gonzalo Lama (263º) para el segundo singles ante José Hernández (222º), en desmedro de Christian Garín (383º), quien venía en gran forma tras coronarse campeón la semana pasada del Futuro 5 de España. “Esto es un equipo de cuatro personas, que Garín esté fuera es un tema táctico, es la fórmula que pensamos con Marcelo (Ríos)”, afirmó el viñamarino. Sobre la serie con los caribeños, Massú sostuvo: “A todos nos gusta ganar, si lo hacemos será increíble. Estamos a un partido del repechaje, algo que hace un año y medio se veía lejano. El avance ha sido rápido y si nos toca perder hay que seguir trabajando, esto es un proceso a largo plazo”. Por su lado, Lama adelantó que “será un partido parejo, entraré a desgastarlo físicamente y espero salir victorioso”, mientras que Garín no quiso dramatizar por su ausencia: “Seguiré trabajando y apoyando. Esperamos ganar y seguir avazando”. aton chile

274125

Podlipnik abrirá la serie de la Davis ante los dominicanos



SHOWBIZ 49

Raquel Argandoña renueva el look de “Maldita Moda” Se integra de panelista al programa de CHV. “Con su contratación le achuntamos medio a medio”, comentó la conductora Francisca García-Huidobro “No voy a cambiar, no voy a ser más simpática ni más pesada; siempre he sido la misma”, comenta Raquel Argandoña en entrevista con Publimetro respecto a su vuelta a la televisión tras dos años alejada de la pantalla chica.Su regreso se enmarca en una nueva temporada de “Maldita Moda” que parte este sábado en horario prime. “Voy a criticar como siempre lo he hecho, pero sin ser ofensiva. Creo que puedes dar un consejo o exponer lo que piensas sin ofender”, recalca Argandoña, enfatizando que eligió este programa para volver a la televisión porque “me presentaron el proyecto, los panelistas y todo calza perfec-

to, porque luego de los 11 capítulos que dura la temporada me voy de viaje con mi hija”. Francisca García-Huidobro seguirá siendo la conductora del espacio que semana a semana analiza los looks de los famosos en las distintas alfombras rojas y eventos, y asegura que estuvieron trabajando todo el verano para entregar un buen producto a los televidentes. “Venimos con todas las ganas, estuvimos trabajando todo el verano, haciendo notas, cubriendo eventos, entonces la idea es que todo ese trabajo se vea reflejado este sábado”, explica Francisca, agregando que con la contratación de Argandoña “le achuntamos medio a medio”. “Yo no soy nadie para criticar moda, hacemos de la moda algo que trata de ser entretenido. Para el peor vestido nunca es divertido, pero si yo tengo derecho a hablar de moda, por supuesto que Raquel también puede”, enfatiza. Pese a que Argandoña asegura que no cambiará su manera de ser, en esta ocasión

Cita

“Voy a criticar como siempre lo he hecho, pero sin ser ofensiva”

SHOWBIZ

Raquel Argandoña

viene con una misión. “Quiero que cuando haya eventos la gente quiera ir y se arregle, no que digan ‘qué lata que está este programa que me critica’”, explica. Y cuenta que antes cuando iba a eventos y le decían que en el lugar estaba “Maldita Moda”, “yo prefería no exponerme a gente que quizás pretende hacer un buen programa, pero descalifica y eso a mí no me gustaba y no creo que eso pase”. Un panel que se renueva “Lo único que no es nuevo soy yo, soy como parte de la escenografía de “Maldita Moda”, bromea García-Huidobro respecto al renovado panel del programa que conduce, pues además de Raquel, el programa que ahora está al mando

3 Em abril

Quilapayún al Municipal Argandoña es la gran novedad en la vuelta de “Maldita Moda” / AGENCIAUNO

de Alex Hernández también incorporó a Andrés Caniulef y renovó contrato para esta temporada con Vesta Lugg. Vesta está feliz por poder trabajar con quien llama “mamá Raquel”, ya que su mejor amiga es “Kel” Calderón, con quien comparte mucho. “Sentarme en un panel con dos de las mujeres que más admiro, es un honor inmenso”, asegura. Caniulef, por su par-

te, seguirá a cargo de “SQP” para integrarse los sábados al panel de “Maldita Moda” y así ayudar a la gente a tomar buenas decisiones a la hora de elegir qué vestir, una labor autoimpuesta por él, pero que confía en desarrollar de la mejor manera.

MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Este 20 de abril, culminando la celebración de sus 50 años, Quilapayún se presentará en el Teatro Municipal de Santiago, el mismo escenario donde actuaron por última vez en 1968 en una de sus más recordadas presentaciones junto a Pablo Neruda y Nicanor Parra. Ahora estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santiago, integrada por más de 80 músicos.


showbiz 50

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Benjamín Vicuña explica por qué se queda en TVN

Vicuña afirma que tiene “un compromiso emocional con TVN” / gentileza tvn

Tras varios años viniendo a Chile de forma más bien esporádica y sólo por uno que otro proyecto, Benjamín Vicuña decidió volver a establecerse en nuestro país y sumarse de manera oficial a las filas de Televisión Nacional, donde este domingo estrena la comedia “Por fin solos”. “Me quedo porque encontré un lugar donde me siento cómodo y querido”, señala a Publimetro el actor nacional respecto a los motivos por los que fichó por el canal público, donde afirma que “me estoy reconstruyendo afectivamente y trabajando junto a gente que conozco hace más de 15 años”. Sonriente, Vicuña agrega que “este es un lugar que me ofrece un espacio creativo para poder jugar y trabajar como me gusta, con todo tipo de libertades”. De ahí que esté convencido de estar dando los pasos correctos. El otrora protagonista

de “El bosque de Karadima” tenía varias otras ofertas de trabajo, pero optó por quedarse en la señal de avenida Bellavista aun cuando ésta se encuentra en un difícil escenario. Sobre aquello, explica que “estoy apostando por TVN porque tengo un vínculo emocional con este canal, con su historia y con lo que significa. En lo personal, me identifica su misión de hacer televisión pública y, además, siento que, más allá del bullying que se le ha estado haciendo, es un canal que todo el mundo quiere y añora. Por eso entiendo que hay un desafío acá, que me gusta mucho, y que asumo feliz”. Además de la comedia que coprotagoniza junto a Elisa Zulueta, Benjamín Vicuña ya alista un segundo proyecto en la estación para este 2016. “No te puedo adelantar muchos detalles… Pero está muy bueno y me encanta. Se trata de una serie que tiene un guión increíble, que será realizado por un gran equipo, y que me ofrece un personaje que me gusta mucho”, cuenta sobre la nueva ficción que sucederá a “Por fin solos”. Reencuentro con la comedia “Para mí ha sido espectacular reencontrarme con el género de la comedia y siento que esta serie fue una oportunidad para reencontrarme con el oficio, ya que por muchos años me fui vinculando

Cita

“Para mí ha sido espectacular reencontrarme con el género de la comedia y siento que esta serie fue una oportunidad para reencontrarme con el oficio” Benjamín Vicuña, actor

a proyectos que requerían de otro tipo de compromisos y solemnidad, y estoy feliz de volver a reírme en pantalla”, dice Benjamín Vicuña sobre su trabajo en la apuesta televisiva que debuta este domingo, en horario prime. “Por fin solos” es una serie en la que Vicuña y Zulueta dan vida a Gonzalo y Catalina, un joven matrimonio que vive en Santiago, de clase media acomodada, que son padres primerizos y que al sacar al niño de la pieza se enfrentan al hecho de tener que reencontrarse como pareja. “Habla sobre un pedacito de Chile o de un conflicto que identificará a muchos, que es esto de tener 30 años, ser padres por primera vez, tener que insertarse laboralmente, y enfrentarse a la inversión de los roles que tiene lugar cuando, a veces, es la madre la que sale a trabajar y trae las ‘lucas’ a la casa”, relata el actor. Elisa Zulueta, por su parte, añade que la serie “también tiene su cuota de drama, ya que aborda algo muy profundo como es el desen-

cuentro de una pareja”. Sin embargo, advierte que “nuestros personajes tienen una característica muy envidiable, que es saber salir muy rápido de los problemas. Todo gracias a su sentido del humor”. Tras varios capítulos grabados, la nueva pareja televisiva saca cuentas alegres de su primera vez juntos en pantalla. Al respecto, la actriz destaca que “lo estamos pasando muy bien porque nos llevamos increíble”. Vicuña secunda sus palabras señalando que “descubrimos que teníamos una gran química y eso, más el tremendo guión, nos permitió construir una serie súper buena”. Por eso, a falta de un par de días para el estreno, el chileno tiene un solo deseo: “Ojalá que el público perciba lo bien que lo pasamos haciendo ‘Por fin solos’”.

karen cordovez

www.publimetro.cl

272785

El actor regresa a la pantalla nacional con “Por fin solos”, que debuta este domingo. Además fichó de forma definitiva con el canal público para un segundo proyecto que ya se está preparando


274002


showbiz 52

272851

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Dënver: entre su debut en “Puro Chile” y el reto de musicalizar “Historia de un oso” Música detrás del Oscar. “Tuvimos que crear una melodía infantil y triste”, cuenta Mariana Montenegro “Todo estuvo en función de que el material fuera de calidad, original y real”, cuenta a Publimetro Mariana Montenegro, vocalista del dúo nacional Dënver, sobre su experiencia en el programa “Puro Chile” de Televisión Nacional, el espacio que hoy, a las 22:30 horas, emitirá la participación del grupo indie pop en el proyecto musical. Sobre su presentación, la artista confiesa que “nos sentimos muy cómodos porque estaban todas las condiciones de sonido, visuales, iluminación y de ornamentación para realizar un buen show”, situación que admite jamás había vivido en un programa de televisión, ya que “en otras oportunidades todo era súper apurado y con mala calidad técnica”. En relación a la importan-

cia del programa en la oferta televisiva nacional, comenta que la producción “es un buen reconocimiento a la música nacional, que siempre ha sido dejada de lado”, destacando que “su gran virtud es que junta a diferentes artistas y estilos en un mismo escenario, provocando que el público se empiece a interesar más por otras bandas”. En este contexto, asegura que la posibilidad de tener un espacio que funcione como una vitrina a la música chilena “es una gran oportunidad para que la gente pueda enterarse de lo que sucede en Chile a nivel musical, y de paso los cantantes nacionales pueden darse a conocer”. En el próximo capítulo de “Puro Chile”, además de Dënver se presentarán exitosos músicos como “Chancho en Piedra”, “Camila Moreno” y “Niño Cohete”. Respecto a su trabajo musical en el cortometraje infantil “Historia de un oso”, sostiene que “tuvimos que encontrar la forma de crear una melodía que fuera triste, pero a la vez infantil”, señala Mariana

Cita

“Me gustaría tener más posibilidades de hacer bandas sonoras, me encanta este trabajo y me fascinaría seguir desarrollándolo” Mariana Montenegro, vocalista.

Montenegro, respecto a la producción que le valió a nuestro país su primer Oscar, el pasado domingo en Los Ángeles. El trabajo, que tuvo positivos frutos después de tres años de dedicación, consistió en un arduo proceso de inspiración. Según cuenta, “tuvimos que conjugar diferentes emociones y lograr un hilo conductor de melodías que interpretaran los sentimientos que nos pedían”, agregando que el gran desafío estuvo en “calzar las imágenes con la composición”. La compañera de Milton Mahan confiesa que siempre le tuvo fe al corto de animación porque “está muy bien hecho, al nivel de cualquier producción extranjera, y también porque es una historia súper emotiva”. En este punto, sostiene que “para mí

lo más mágico es que está hecho de un sentimiento sincero y de corazón, que es la historia de la familia de Gabriel (director)”. Mariana espera que el reconocimiento de “Historia de un oso” signifique una apertura de opciones para la banda, aclarando que le encantaría “tener más posibilidades de hacer bandas sonoras, me fascina este trabajo y me gustaría seguir desarrollándolo”. Por estos días, Dënver se prepara para el lanzamiento oficial de su cuarto disco en el Teatro Cariola, el próximo 1 de abril, en un show especial que promete sorpresas.

lucía díaz

www.publimetro.cl

Dënver vive uno de sus mejores momentos musicales / AGENCIAUNO


showbiz 53

“Profesor” Rossa ahora aconseja al público Personaje es rostro de una campaña de viviendas. “El mensaje llega mejor a la gente con una pincelada de humor”, expresa

Los artistas realizaron cápsulas explicativas que, afirman, “generaron cercanía con la gente porque hay un gran reconocimiento público de nuestro trabajo”, resaltando que “tienen alegría y chistes, y a través de lo cómico se puede decir algo real”. Sobre la experiencia de incursionar en este rubro, cuenta que “como dúo tenemos un alto grado de entendimiento, entonces hubo mucha improvisación”, destacando que “basta que tengamos una estructura y una línea de conducta para que lo demás

se vaya dando. Quedamos contentos y conformes”. Arenas no descarta la idea de ser parte de otra campaña publicitaria, siempre que “se trate de un tema responsable. Antiguamente los actores y animadores se negaban a ser parte de campañas, hoy en día cualquiera estaría dispuesto a hacerlo si va por vías educativas”.

lucía díaz

www.publimetro.cl

El comediante se suma a las campañas publicitarias / AGENCIAUNO

274038

“Fue una decisión responsable porque son temas delicados; me informé para no cometer errores”, expresó a Publimetro el humorista nacional Iván Arenas, más conocido por su personaje “Profesor Rossa”, quien

desde este año es rostro de una campaña que tiene como fin informar a las personas sobre las opciones de comprar una vivienda sin IVA. El comediante, junto a “Guru Guru”, apostaron por esta nueva faceta que busca entregar claridad al consumidor. En este sentido, Arenas considera importante su participación porque “a lo largo del mundo entero, las campañas que tienen un alto grado de seriedad y llegan de mejor manera a la gente, son aquellas que tienen una pincelada de humor”.

Nueva temporada de programas culturales en C13 cable

“City Tour” pondrá énfasis en las regiones del país durante el ciclo 2016/ ARCHIVO

Los programas de Canal 13 cable “City Tour” y “Off the record” estrenarán esta semana sus nuevas temporadas. “City Tour”, el espacio a cargo de Marcelo Comparini y Federico Sánchez, visitará en este ciclo distintas regiones de nuestro país, manteniendo el particular estilo que lo ha caracterizado durante sus siete temporadas. El arquitecto Federico Sánchez indicó que en esta nueva etapa el espacio “busca darle valor a la tradición. Es-

tamos en la era del desecho, de la prescindencia. Nosotros estamos en otra onda, al otro lado. Queremos que las cosas tengan cierta continuidad simbólica”. Y agregó que la idea es “mostrar las ciudades no como un lugar físico, sino que como un contexto cultural, un ecosistema cultural donde los edificios son tan importantes como su gente, su ropa, su actitud. Por lo tanto, lo que el proyecto hace es entregar algunas claves para

Dato

El programa “Off the record” abrirá este ciclo con una entrevista al poeta y Premio Nacional de Literatura, Armando Uribe inducir ese proceso de asignación valórica”. Por otra parte,, el programa de entrevistas “Off the

record”, que conduce el periodista Fernando Villagrán, seguirá cultivando la impronta que le mantiene en el aire luego de veinte años. En todo ese tiempo, este clásico de la televisión cultural chilena ha mostrado más de mil entrevistas a algunos de los artistas más destacados de Latinoamérica. Y ahora abrirá su temporada 2016 con una entrevista al connotado poeta y Premio Nacional de Literatura, Armando Uribe. ATON CHILE


showbiz 54

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

Aaron Paul y su salto de “Breaking Bad” a “Triple 9”

Actuar siempre implica tener que investigar, pero “Triple 9” es una historia diferente. En la nueva película de suspenso, Aaron Paul interpreta a un desacreditado ex policía que es parte de una banda de ladrones completada por ex mercenarios y agentes de policía corruptos. Eso significó tener que ir de paseo junto con la policía de Los Ángeles a través del este de L. A. Lo que vio podría haber salido directamente de una película, y no sólo de “Triple 9”. “Paramos a este tipo, no recuerdo su nombre, pero era algo aterrador, como ‘Psycho’”, el actor, de 36 años, recuerda. El policía lo detuvo, encontran-

do un arma cuyo número de serie se borró. Había estado detenido antes, lo que significaba que terminaría en la cárcel por el resto de su vida. Cuando llegaron a la estación, Paul terminó entrevistándolo, a pesar de ser la persona más aterradora que jamás hubiera visto. Luego se llevó una sorpresa: “Resultó ser que él era un gran fan de ‘Breaking Bad’”. Cada miembro del reparto de “Triple 9” tiene historias como ésta; Paul recuerda una de su coestrella Casey Affleck, lo que implicó un enfrentamiento que terminó con un delincuente saltando desde una

Afiche de la película

/ DISTRIBUción

ventana con un bebé en una mano y una AK-47 en la otra. Para Paul tales cuentos subrayaron cuán real es la película –las peores cosas que vemos en “Triple 9” y “Breaking Bad” muchas veces realmente suceden. Paul se quedó con un gran respeto por la policía y enfáticamente recomienda hacer tu propio paseo con un policía , pero también entiende que no hay una línea clara entre el bien y el mal. “Podías ver a estos niños pequeños -de siete u ocho años- en sus bicicletas. Nos veían a nosotros aparcando en el auto de policías, y ellos saltaban de sus bicicletas y corrían hacia una tienda”, recuerda. Paul veía a los policías correr tras ellos y volver con la prueba de que estaban vendiendo drogas para una banda. “Estos niños no tienen una opción; es todo lo que saben. Para los adultos, es todo lo que saben. Han crecido en las calles toda su vida”. Para Paul, “Triple 9” no es sólo otro trabajo sobre el mundo criminal; se trata de una película en donde nuevamente

interpreta a un adicto. Y Paul no quería ser encasillado para siempre en el mundo de “Breaking Bad”. “Definitivamente he recibido un montón de guiones para personajes drogadictos. Esa es la última cosa que quería hacer”, dice Paul. “Triple 9” fue una excepción, y no sólo por la cantidad de estrellas en el reparto (además de Affleck, está Chiwetel Ejiofor, Anthony Mackie, Norman Reedus, Woody Harrelson y Kate Winslet, quien interpreta a una mafiosa rusa). El director, John Hillcoat, tiene una reputación de películas oscuras y brutales acerca de violencia, entre ellas “The Proposition” y “Lawless”. Paul sabía que sería una mirada honesta pero humana en la zona gris de la moral. Ningún personaje, desde los policías a los ladrones, es del todo malo o del todo bueno. “Uno no está del todo seguro de quién quieres que gane. Estás de cierta forma apoyándolos a todos y no sé por qué”, dice Paul. También significó hacer acción, algo que no hace a menudo, a excepción de sentarse en un carro y cruzar por

Aaron Paul habla de “Triple 9” / GETTY

todo el país como en “Need for Speed”. Paul ha pasado la mayor parte de su carrera como actor hablando más que luchando, pero para alguien acostumbrado a romper en emociones profundas y con frecuencia llena de gritos, rodar la cinética apertura de atraco de Triple 9 no fue demasiado aburrida de filmar. “Cuando era niño jugaba a policías y ladrones. Todos lo hicimos. Esto sólo fue jugarlo en la mayor escala posible”, dice. “Logramos ponernos

una máscara, correr con pistolas de goma y robar un banco y no entrar en problemas por ello. Nos reíamos y bromeábamos mientras armaban la siguiente escena”. Incluso volver a interpretar a un adicto de nuevo logró más que un soplo de nostalgia: “Me trajo un montón de buenos recuerdos de fumar metanfetamina en la pantalla”, bromea.

Matt Prigge

Publimetro Internacional

273489

Desafío en el cine. La estrella de la famosa serie no interpretaría normalmente a otro adicto en una película de crimen, pero para “Triple 9” esta vez hizo una excepción


273998


showbiz 56

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda

la soledad de un oso En su propia habitación, junto a una cama deshecha, un oso es sorprendido por el amanecer, mientras trabaja arduamente ultimando los milimétricos detalles de un diorama. Al lado, una pieza vacía, que el animal mira melancólico antes de salir a mostrar en el aparato su propia historia, con quien quiera compartirla. Un cachorro acepta la invitación y observa: es el relato mecanizado acerca de cómo este oso fue arrebatado de su familia, para transformarse a su pesar en estrella de un circo. Uno de tintes siniestros, en que tras los aplausos y las pruebas sorprendentes, se esconde un continuo de atropellos y malos tratos. Lejos de los suyos, el protagonista del cortometraje “Historia de un Oso”, la primera producción chilena ganadora de un Oscar, está solo. Tan solo, quizás, como el propio mundo del corto lo está en Chile, por mucho que los palmoteos sobre los hombros de Gabriel Osorio y Patricio Escala, las autoridades corriendo a sacarse una foto con ellos, y hasta los llamados en redes sociales para ir cuanto antes a Plaza Italia, la madrugada del lunes, parezcan decir lo contrario. Y no se trata sólo de apoyos monetarios. Porque es cierto que los Fondos de Cultura incluyen un apartado de cortometrajes, y que el propio “Historia de un Oso” fue uno de los beneficiados con aportes para su realización. En la última entrega anual, en tanto, fueron once los proyectos de este tipo

Destacado

“El mundo del corto en Chile permanece encapsulado, limitado a una élite que se mueve entre festivales y enfrentado a diversas barreras cada vez que pretende dar el salto hacia un territorio más popular”

El Oscar logrado por la “Historia de un oso” activa el debate sobre la industria del cine nacional / GETTY IMAGES

que recibieron montos (entre $3,8 y $30 millones) para su fase de producción. Otros pocos, en tanto, figuraron en etapas como investigación y desarrollo de guión. ¿Está bien? ¿Mucho o poco? De buenas a primeras, a todas luces habría que jugársela por la última opción, pero en estricto rigor no

tenemos armas para saberlo. No tenemos idea. Porque el mundo del corto en Chile permanece encapsulado, limitado a esa élite que se mueve entre festivales y que falla concursos, y enfrentado a diversas barreras cada vez que pretende dar el salto hacia un territorio más popular. Es cuestión de repasar el

itinerario cinematográfico de cada uno: ¿Cuántos han visto un solo cortometraje en el último lustro? ¿Cuántos han visto uno solo en toda su vida? La misma “Historia de un Oso” no puede verse en nuestro país, excepto de dos maneras: La ilegal (es decir, colgada a la mala en internet), o pagando una entrada para la proyección de un blockbuster infantil de 108 minutos llamado “Zootopia”, al que a última hora le sumaron el corto chileno (de 10 minutos) como entremés, para no ser menos que la Academia. Aunque todos nos hayamos regocijado con este Oscar, inflando pecho, la realidad es que muy pocos han podido saber exactamente por qué Gabriel y Patricio tuvieron el privilegio de gritar “Viva Chile” ante la galaxia hollywoodense. Peor aún, todo indica que muy pocos lo sabrán. ¿Pagaremos, en un futuro, entradas para ver cortos? Probablemente no. Por ello, es necesario buscar otras fórmulas que permitan acceder legítimamente a esas producciones, resguardando los derechos de sus autores. Alguna vez TVN lo intentó amontonando tres o cuatro trabajos en un trasnoche. No suena muy elegante, pero fue algo, y quizás valga la pena volver a intentar eso o lo que sea en pro de un objetivo mayor: que este Oscar sí venga con vuelo, y que la utopía de la primera piedra que sigue a todo gran logro -esa que, en el tenis, supusimos ver encarnada en tipos como Marcelo Ríos, Nicolás Massú o Fernando González- finalmente pueda hacerse realidad esta vez. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

273188

Opinión


showbiz 57

Cinco claves para “House of Cards”

2 4

La exitosa serie de Netflix estrenó su nuevo ciclo hoy a las 5:00 am de Chile. ¿Qué sorpresas podría traer su primer capítulo? Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de sentarte frente al televisor para vivir una maratón de fin de semana junto a esta producción (¡Alerta! Podría haber algunos spoilers). macarena carrasco Publimetro

La tensión de los Underwood

3 5 1 La lucha de egos entre el presidente de los Estados Unidos y la primera dama queda en evidencia no sólo entre ellos, sino a ojos de la prensa. Claire (Robin Wright) decide “poner en su lugar” de una vez por todas a Frank con un más esperado que inesperado giro. ¿Cuál será?

Kevin Spacey es el protagonista de la afamada serie / netflix

Las mujeres al poder

El pasado de Claire vuelve a su vida

Claire vuelve a su natal Texas en búsqueda de algo y alguien. Sus decisiones la atormentan y sus anhelos se vuelve más fuertes. Al averiguar un secreto, ella por primera vez se volverá más vulnerable.

La incorporación de Neve Campbell (“Scream”, “54”) al elenco se hace efectiva desde el inicio. La actriz interpretará a “LeAnn”, una mujer poderosa que tomará un rol fundamental en la vida de Claire. ¿Villana, héroe? Tendremos que averiguarlo.

¿Justicia para Lucas?

¿Se acuerdan de Lucas Goodwin (Sebastian Arcelus), el editor político del Washington Herald? Luego de perder la libertad y todo lo que tenía intentando hacer justicia por la muerte de Zoe Barnes (Kate Mara), el periodista podría (o no) tener una nueva oportunidad para ir tras la verdad esta temporada. ¿Obtendrá su ansiada revancha?

Frank se vuelve vulnerable

Underwood sigue en la búsqueda de llegar por votos a la Casa Blanca, frente a candidatos como Heather Dunbar (Elizabeth Marvel) o Conway, un joven con un estilo muy similar a John Kennedy Jr. A pesar de que Doug Stamper (Michael Kelly) vuelve a su lado, los fantasmas del pasado, frustraciones ocultas y algunas alucionaciones podrían hacer que Frank empiece a “perder un poco la cabeza” ante tanta presión.

273824


cartelera tv 58

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

La Red 20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,

un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas

Cuando Refugio y sus tres hijos son echados de su hogar llegan a Ciudad de México para comenzar una nueva vida. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

UCVtv 20:00 UCV Noticias Edición Central.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

TVN

Mega

18:00 El Secreto de Puente Viejo. Serie

19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

05:40 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

10:45 Tenis

13:00 Ahora Noticias Tarde

Desde el court central del Estadio Nacional, por la Copa Davis-ChileRepública Dominicana.

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.

10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

13:30 24 Horas al Día 14:00 Tenis

Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada.

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo

Desde el court central del Estadio Nacional, por la Copa Davis-ChileRepública Dominicana. 17:00 Destilando Amor

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

15:00 Eres mi Tesoro

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

18:00 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Puro Chile 23:30 Best Seller

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

“Agentes del Destino”. Un joven y carismático político (Matt Damon) y una bailarina de ballet (Emily Blunt) tratan de averiguar el porqué intentan separarlos. 01:15 Medianoche

21:00 Ahora Noticias

02:00 TV Tiempo

02:30 Casado con Hijos

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche

“Malas Enseñanzas”. Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Chilevisión 18:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 16:00 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 18:00 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano 01:00 Última Mirada

Canal 13 17:30 Terra Nostra. Teleserie brasi-

leña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena

Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:35 Boogie Oogie

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:30 Terra Nostra 19:55 Los Simpson 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Amores Perros

Reality protagonizado por diversos participantes con sus respectivas mascotas. 00:10 Cine 13 Viernes

“Paranoia”. Un joven comete un delito en su empresa de tecnología y es obligado a introducirse como espía en una compañía rival, lo que le cambiará la vida. 02:00 Grandes Series: CSI


272846


cine 60

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Deadpool (doblada) 11:30; 16:30. Deadpool (subtitulada) 14:00; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:10; 13:00; 15:40; 18:30; 21:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:00; 16:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:50. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 19:25. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:10. Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:15; 17:40; 20:00; 22:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:40; 15:00; 18:20; 21:40. Dioses del Egipto (doblada) 10:40; 13:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00. Zootopia (doblada) 11:35; 14:15; 17:05. Como Ser Soltera (subtitulada) 19:50.

Deadpool (subtitulada) 22:30. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:30; 17:45; 21:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Horas Contadas (doblada) (estreno) 10:55; 13:30; 16:05. Horas Contadas (doblada) (estreno) 18:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 21:20; 23:55 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. Deadpool (subtitulada) 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:45; 14:20; 19:50. Dioses del Egipto (doblada) 17:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 11:10. Deadpool (doblada) 13:20; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:00; 12:45; 15:30; 18:15. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:10; 00:00 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10; 14:40;

17:15; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 18:50; 21:50. La Quinta Ola (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. El Niño (doblada) 22:30.

Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. En Primera Plana (subtitulada) 19:30; 22:20. La Chica Danesa (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab).

CINE HOYTS

CINE HOYTS

LA REINA

PLAZA EGAÑA

Deadpool (doblada) 11:10; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:25 (vie, sab). Star Wars: El Despertar de la Fuerza (doblada) 10:40; 13:30. Star Wars: El Despertar de la Fuerza (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00. Zootopia (doblada) 10:50; 13:20; 16:10. La Verdad Oculta (subtitulada) 19:00. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30.

En Primera Plana (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 18:00; 21:00. Carol (subtitulada) 15:00. Deadpool (subtitulada) 13:00 (sab, dom); 16:00; 18:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:15; 21:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:50; 14:30. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:20. Deadpool (subtitulada) 19:50. Deadpool (doblada) 11:30; 16:30. Deadpool (subtitulada) 14:00; 19:00;

Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 20:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:30. Dioses del Egipto (doblada) 10:20; 13:00; 15:50. Dioses del Egipto (subtitulada) 18:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:40; 14:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 17:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 19:40; 00:50 (vie, sab). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:20. Carol (subtitulada) 12:10; 14:50; 17:20; 20:00. La Habitación (subtitulada) 22:30. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:15; 21:15; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:10; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:25 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:00; 14:40; 17:10; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:30; 14:50; 18:10; 21:30. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:15; 16:45; 19:20; 21:50; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:40; 16:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:20. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20; 23:50 (vie, sab).

21:30. Zootopia (doblada) 11:20; 14:10; 16:50. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 19:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 12:00; 19:50; 22:10. Dioses del Egipto (doblada) 14:20; 17:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:45. Zootopia (doblada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:20; 18:45; 22:00. Zootopia (doblada) 10:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 12:30; 15:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:00.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Zootopia (doblada) 11:45; 14:30. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 17:20; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:45. Zootopia (subtitulada) 21:30; 00:10 (vie, sab).

Revenant: El Renacido (subtitulada) 11:50; 15:20; 18:30; 21:50. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:20; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Zoolander 2 (subtitulada) 16:40. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 10:10; 13:10; 16:20; 19:20; 22:20. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20; 21:00; 23:30 (vie, sab). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 11:30; 17:00; 22:00; 00:30 (vie, sab). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:30. Deadpool (subtitulada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:10; 21:40; 00:00 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:20; 15:00; 17:40. En la Mente del Asesino (subtitulada) 20:15. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 22:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 10:40; 13:30; 16:10; 19:00. Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 21:45.

CINE HOYTS LOS TRAPENSES Zootopia (doblada) 13:40; 16:20; 19:00. Sin filtro (chilena) 21:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:00; 18:10; 21:20. Deadpool (subtitulada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:30; 19:10; 21:45. Zootopia (doblada) 12:30; 15:15; 17:55. En Primera Plana (subtitulada) 20:40.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Sin filtro (chilena) 10:40; 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 22:10. Dioses del Egipto (doblada) 10:20; 13:10; 15:50; 18:40. Revenant: El Renacido (doblada) 21:30. Zootopia (doblada) 10:00; 12:40; 15:30; 18:10; 20:50. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:10. La Quinta Ola (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:10; 21:50.

Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. Deadpool (subtitulada) 19:30; 22:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 12:10; 17:30. Horas Contadas (doblada) (estreno) 14:50; 20:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:10; 13:40; 18:50. Horas Contadas (doblada) (estreno) 16:10. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 21:30. Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:10. Deadpool (doblada) 11:50; 14:20; 16:40. Deadpool (subtitulada) 19:10; 21:40.

Zootopia (doblada) 12:20; 15:00; 17:45; 20:30. Sin filtro (chilena) 12:45; 15:10; 17:25; 19:45; 22:00. Dioses del Egipto (doblada) 13:00; 18:20. La Quinta Ola (doblada) 15:45; 21:00.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Deadpool (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) 12:00; 15:00; 17:50; 20:50. La Quinta Ola (doblada) 13:30; 18:30. Sin filtro (chilena) 16:10; 21:10. Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Zootopia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 21:40.

CINEPLANET COSTANERA 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 17:00; 22:30. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 14:20; 20:00.

Deadpool (subtitulada) 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Carol (subtitulada) 14:00. La Habitación (subtitulada) 16:40. En Primera Plana (subtitulada) 19:20. La Chica Danesa (subtitulada) 22:00. Como Ser Soltera (subtitulada) 13:30; 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:50; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 15:40 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 18:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 13:10; 15:40 (lun a vie); 18:00 (lun a vie); 20:20; 22:40. Zootopia (doblada) 13:20; 16:00; 18:30; 21:00. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 23:30 (vie, sab). 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:20; 19:50. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 22:20.

Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50; 21:30. Sin filtro (chilena) 12:25; 17:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 14:45; 19:40; 22:20. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:25; 15:45; 18:10; 20:30. Sin filtro (chilena) 22:50. Deadpool (subtitulada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50.

CINEPLANET LA FLORIDA La Quinta Ola (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:15; 19:00; 23:40 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (doblada) 16:45; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 11:30 (sab, dom). Creed: Corazón de Campeón (subtitulada) 16:10. Deadpool (subtitulada) 13:40; 18:50; 21:20. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). 13 Horas: Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 12:45; 15:45; 18:45; 21:45. Sin filtro (chilena) 11:10 (sab, dom); 13:25; 15:35; 18:00; 20:20; 22:40. Deadpool (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00.


cine 61 Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. 13 Horas: Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 22:30. Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 16:20 (lun a vie). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 16:20 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 18:40 (sab, dom). Revenant: El Renacido (doblada) 13:00; 18:40 (lun a vie). Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Deadpool (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:00 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:35; 17:20; 20:10; 22:50. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 22:15. La Habitación (subtitulada) 14:00. La Chica Danesa (subtitulada) 16:40. En Primera Plana (subtitulada) 19:20. Mad Max: Furia en el Camino (subtitulada) 22:10.

13:20. La Chica Danesa (subtitulada) 19:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 16:00; 21:50. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30.

Alvin y las Ardillas 4 (doblada) 12:05. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:50; 19:10; 21:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:20; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab).

16:40 (lun a vie); 19:00 (lun a vie); 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 16:40 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 19:00 (sab, dom).

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA

Deadpool (subtitulada) 11:05; 13:45; 16:25; 19:00; 21:35; 00:15 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 11:05; 13:45; 19:00; 21:35; 00:15 (vie, sab). Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 16:25. Zootopia (doblada) 12:50; 15:40; 18:30. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 21:20; 00:20 (vie, sab). En Primera Plana (subtitulada) 12:55; 15:50; 18:50. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 21:45; 00:25 (vie, sab). Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 15:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. Como Ser Soltera (subtitulada) 15:45; 18:25; 21:05; 23:35 (vie, sab). La Ventana Indiscreta (subtitulada) (clásicos) 13:00. Como Ser Soltera (subtitulada) 13:35; 16:15; 18:55. La Ventana Indiscreta (subtitulada)

La Verdad Oculta (subtitulada) 19:30. La Ventana Indiscreta (subtitulada) (clásicos) 13:00. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 15:30; 18:00; 23:10 (vie, sab). La Verdad Oculta (subtitulada) 20:30. La Ventana Indiscreta (subtitulada) (clásicos) 21:40. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 14:00; 16:30. La Verdad Oculta (subtitulada) 19:00. Zootopia (doblada) 11:10; 13:50; 16:50; 19:40. Dioses del Egipto (subtitulada) 22:30. La Verdad Oculta (subtitulada) 17:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 14:40; 18:50. El Hombre Irracional (subtitulada) (estreno) 12:20; 20:10; 22:30. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:20; 15:00;

Deadpool (subtitulada) 11:05; 13:40; 16:15; 18:50; 21:20; 00:05 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:10; 14:15; 17:00; 19:50. En Primera Plana (subtitulada) 13:00; 22:40: 00:20 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:50; 19:10; 22:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 15:50; 19:10; 22:30. Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 16:00. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 11:50; 15:20; 19:00; 22:20. Sin filtro (chilena) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:25. Dioses del Egipto (doblada) 10:50; 13:50; 16:50; 20:00. Dioses del Egipto (doblada) 22:55. La Quinta Ola (doblada) 11:25; 14:05; 16:45; 19:30; 22:05; 00:40 (vie, sab).

10:50; 13:30; 16:10; 18:50. Horas Contadas (doblada) (estreno) 21:40; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Deadpool (subtitulada) 00:25 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. Zootopia (doblada) 1100; 13:50; 16:40. Sin filtro (chilena) 19:30; 22:00. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:50; 14:30; 19:50. Deadpool (subtitulada) 17:10; 22:30.

CINEMARK

Deadpool (subtitulada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Sin filtro (chilena) 11:10; 13:40; 19:10. En Primera Plana (subtitulada)

(clásicos) 21:40. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. La Quinta Ola (doblada) 11:15; 13:55; 16:35; 19:20. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:40 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:20; 14:50; 17:25; 20:00; 22:35; 01:00 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 13:00; 16:10; 19:10. Dioses del Egipto (doblada) 22:10. Sin filtro (chilena) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40; 01:05 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00; 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. El Niño (subtitulada) 01:10 (vie, sab). Horas Contadas (doblada) (estreno) 13:10; 18:40. Horas Contadas (doblada) (estreno) 15:55; 21:25; 00:10 (vie, sab).

17:50; 20:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:20; 17:10; 19:50; 22:40. Deadpool (subtitulada) 11:30; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 11:30; 14:00; 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab). Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 16:40. El Hombre Irracional (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Sin filtro (chilena) 12:10; 15:40; 19:10; 22:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:20; 15:20; 18:30; 21:40. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 01:00 (vie, sab).

11:00; 13:50; 19:30. Horas Contadas (doblada) (estreno) 16:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:20. Deadpool (doblada) 13:40; 16:30; 19:10. Deadpool (doblada) 13:40; 19:10. Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 16:30. Deadpool (subtitulada) 21:50; 00:40 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:30; 22:00. Dioses del Egipto (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Horas Contadas (doblada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:10; 14:00; 16:50. Sin filtro (chilena) 19:40; 22:10.

PLAZA VESPUCIO

PLAZA TOBALABA Horas Contadas (doblada) (estreno)

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA

273075

Zootopia (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:10; 21:40. Deadpool (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. 13 Horas: Soldados de Bengasi (doblada) (estreno) 12:10; 15:00; 18:00; 21:00. Dioses del Egipto (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:20; 22:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:10; 19:50; 22:20. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Deadpool (doblada) 12:00; 14:20;

CINEMARK

CINEPLANET

CINEPLANET

LA DEHESA

PASEO QUILÍN

La Habitación (subtitulada) 12:40; 18:00. En Primera Plana (subtitulada) 15:20; 20:40. Brooklyn: Un Amor sin Fronteras (subtitulada) 17:50. En Nombre del Amor (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:30; 20:20; 22:40. Carol (subtitulada) 15:50. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:50; 18:30; 21:30. Mustang: Belleza Salvaje (subtitulada) 17:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:30; 19:10; 21:40. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Deadpool (doblada) 12:00; 14:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 16:40 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 19:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 16:40 (lun a vie); 19:00 (lun a vie); 21:20. La Gran Apuesta (subtitulada)

Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 16:30 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) (preestreno) 18:50 (sab, dom). Deadpool (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:30 (lun a vie); 18:50 (lun a vie); 21:10. Deadpool (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. Deadpool (subtitulada) 20:00; 22:20. Zootopia (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Dioses del Egipto (doblada) 12:30; 15:10; 18:00. Dioses del Egipto (subtitulada) 20:40; 23:20 (vie, sab).

CINEMARK

CINEMARK

ALTO LAS CONDES

PLAZA OESTE

En Primera Plana (subtitulada) 13:50; 19:30; 22:30. La Chica Danesa (subtitulada) 16:40. Deadpool (subtitulada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. En Primera Plana (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 12:10; 14:30; 17:00; 22:10; 00:35 (vie, sab).

Zootopia (doblada) 10:25; 13:10; 15:55; 18:40; 21:30. Deadpool (doblada) 11:45; 14:30; 17:05; 19:40; 22:15; 00:50 (vie, sab). Horas Contadas (doblada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:00. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 00:45 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA NORTE 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 19:00; 22:10. Horas Contadas (doblada) (estreno)

16:10; 21:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 12:50; 15:50. Dioses del Egipto (subtitulada) 18:50. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. La Ventana Indiscreta (subtitulada) (clásicos) 13:00; 15:30. Dioses del Egipto (doblada) 18:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Dioses del Egipto (doblada) 12:30; 15:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 18:30. La Ventana Indiscreta (subtitulada) (clásicos) 21:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:50; 16:50; 19:40. Horas Contadas (subtitulada) (estreno) 22:30. El Hombre Irracional (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:30; 22:10; 00:40 (vie, sab). Kunf Fu Panda 3 (doblada) (prestreno) 17:10. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Zootopia (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:10. 13 Horas: Soldados de Bengasi (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab).


ocio 62

www.publimetro.cl Viernes 04 de marzo 2016

PUZZLE

Efemérides

Puzzle..........4 MARZO

Vitamina

Nota musical Fiera

O T I

E R

V E C I N O

I D O

C E D E R

A R C O E N O

S O S N

A R T E

1975.- El actor y director

U I D O B R O

Orfeón N.Musical

1985.- La intérprete estadunidense Tina Turner consigue alzarse con los premios Grammy por Mejor Disco del Año y Mejor Canción. 1997.- El músico británico Eric Clapton se alza como el gran triunfador en la ceremonia de los Grammy. Poniente

Unico

Litro Detrás Al revés Cerio Cifra romana Vitamina Advertir

Dueño

50

Cerros Palabra numeral

R es Figura

Intelecto Anhelo

Reposar Ara

Aluminio Artefacto

Nota musical Fiera

Vocal débil Etapa

Al revés Extraña

Atascar

Medida

Reunir

Costoso Rebotar

Vitamina

2010.- Recibe El Chapo de Sinaloa distinción en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, Nevada. El cantante de música de banda, cuyo nombre real es Ernesto Pérez, obtiene una réplica de su estrella, la número 45.

Plata Alentar

Roentgen Cerebro

Granos

Herida

( POETA)

VICENTE HUIDOBRO

Nivel

Erbio

1-1 Curva

Vitamina

Yodo

Vitamina

Este

A la moda Abuela aria

Horadar Epsilón

Volado

Dar

Sal de fruta

Indio

Nada Espíritu R,R,R,

Cifra romana Argón

Dentro Socorro

Cercano

Cero

Vitamina

Boro

Posesivo

Angulos Paraíso

A,B,C,D,..

Vitamina

E

Norte

Deuterio Yodo 7-6 ▼

Mate

Contrario La muda Cont. del tema

Snoopy

O N A

Es en Londres Al revés Rema

C A L A R

Cetáceo asesino Enredos

A R

Voladas

T E R C A S

U I D O B R O

Allí

A

U N I R

E H N E M I I G O A O N I O M A E

Tío caótico

E H N E M I I G O

L I

S O L O

L

T E

1/2 Anca

O N A

M E N T E

L E S I O N

C E N E N D O S E O R A S S R E C A S I O N O T I A R M A R A L E R I S A T O I D A S C O R O

A T O R A R

O T I

I D O

S

P O E T A

V E C I E N R O

Garfield

cinematográfico Charles Chaplin es nombrado por la reina Isabel II de Inglaterra, Caballero del Imperio Británico.

Chupete

O

S

S E S O

Orfeón

L

Tenista chileno

1966.- John Lennon declara a un periódico de Londres que “The Beatles somos más populares que Jesucristo”.

P O E T A

E

Voladas

A N I M A

N.Musical

Allí

1953.- Nace el productor musical cubano Emilio Estefan,

Vitamina

E

Medida

A,B,C,D,..

Este

O

Cetáceo asesino Enredos

Es en Londres Al revés Rema

Vocal débil

Vitamina

C A L A R

Poniente

Etapa

A N I M A R

Litro Detrás Al revés Cerio

Ara Reposar

R

Unico

Aluminio

1952.- Nace el intérprete italiano Umberto Tozzi, quien a los 19 años logra su primer gran éxito “Ti amo”, con el que se convierte en una estrella en su país y todo Europa.

A la moda Abuela aria

I

Chupete

R es

I T A R

1/2 Anca

Al revés Extraña

A L

Atascar

Artefacto

U N I R

Cifra romana Vitamina

A

Dentro

Cero

Figura

1948.- Nace el músico británico Chris Squire, bajista y vocalista de coros del grupo de rock progresivo Yes.

Indio

L E S I O N

Advertir

Nada Espíritu

M E N T E

Intelecto

Dueño

O S O

Horadar

E S T A R

Anhelo

D O

Reunir

R,R,R,

A I C

50

Costoso Rebotar

E C

Vitamina

Plata Alentar

Roentgen

1943.- Nace el compositor italiano Lucio Dalla. En 1963 se inicia como cantante de género soul y es hasta 1966 cuando debuta en San Remo con “Paff.bum”.

Boro

Regla

Cerebro

Cifra romana Argón

T R A S

Nivel

Posesivo

Dentro

1-1 Curva

Vitamina

Erbio

S O L O

Yodo

1932.- Nace la cantante sudafricana Miriam Makeba, conocida como “Mamá África”.

Deuterio Yodo

Epsilón

L I

Herida

Cerros Palabra numeral

Regla

▼ 7-6

Angulos Tío caótico

1903.- Nace la actriz estadunidense originaria de Reino Unido, Dorothy Mackaill, quien trabaja principalmente en el cine mudo, en los años 30.

Contrario La muda Cont. del tema

Mate

R es

Norte

Tenista chileno

Sal de fruta

Dentro Socorro

Granos

R es

Dar

Paraíso

( POETA)

Volado

A T O R A R

VICENTE HUIDOBRO

Cercano

Puzzle..........4 MARZO

Lio

274124

1973.- El grupo británico Pink Floyd inicia la gira promocional de su álbum “The dark side of the moon”, el punto de partida es Wisconsin, lo que significó un “tour” de tres semanas por Estados Unidos.


273718


273936


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.