20160311_cl_santiago

Page 1

TVN: PAVLOVIC SE VA DEL DIRECTORIO POR NOMBRAMIENTO

EL REGRESO A LAS TELESERIES DE CRISTIÁN RIQUELME

ALICIA HIDALGO FUE CONFIRMADA COMO DIRECTORA EJECUTIVA. SINDICATO PLANTEA INQUIETUD.

EL NUEVO ROSTRO DE MEGA SERÁ PROTAGONISTA EN “TE DOY LA VIDA”.

PÁGINA 45

PÁGINA 46

3000

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 11 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

Nuevo plan de seguridad de Metro incluye agentes PDI A la labor de Carabineros se sumarán funcionarios que desplegarán labores de inteligencia, complementando un aumento del 18% del personal de seguridad . Gerente general de la empresa, Rubén Alvarado, anunció además el incremento de atención en boleterías de un 18 por ciento. PÁGINA 02

Colo Colo dejó escapar la victoria ante Atlético Mineiro Pese a que se mantienen invictos en la Copa Libertadores, los albos sólo consiguieron un empate sin goles en el Monumental. PÁGINA 34

Teleférico y sus cabinas 3.0 La Presidenta Bachelet y la ministra Paulina Saball presentaron ayer las nuevas cabinas del teleférico del San Cristóbal, que debutarán en invierno Pág. 14 / ATON CHILE

Casos de femicidio aumentan 22% en 2016 Ya van 11 homicidios de mujeres en lo que va del año. PÁGINA 04

Pasajeros tendrán wifi en los aviones Aeronaves del grupo Latam debutarán con el sistema tras la aprobación de norma por parte de la Subtel. PÁGINA 16

Piñera defendió la ley de royalty ante la polémica por Longueira El ex Mandatario resaltó que la norma ayudó a la reconstrucción: “Yo firmé y defendí esa ley y me siento muy orgulloso y contento”, afirmó. PÁGINA 11


1 NOTICIAS

Pide revisarla

Allende: “La ley del royalty ya no sirve” “La ley de royalty es insuficiente. Ya no sirve, porque fue hecha pensando en el corto plazo y contiene evidentes vicios en su confección, como ha quedado en evidencia por los vínculos entre el ex ministro Pablo Longueira y SQM”. Así juzgó ayer la senadora y presidenta del PS, Isabel Allende, quien recordó que los parlamentarios de su partido la rechazaron porque “era cortoplacista”. “Dijimos que la ley de royalty era pan para hoy y hambre para mañana y eso hoy queda demostrado”, aseveró. Por ello, la parlamentaria llamó a revisar “con urgencia” la vigencia de la norma y discutir la continuidad de su artículo 4º. Dicho aspecto, relacionado con invariabilidad tributaria, habría beneficiado a SQM.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

PDI desplegará detectives en Metro Refuerzo de seguridad en la red. La empresa de transporte también lanzó una campaña que pide a los usuarios no ser “velocirraptores” En el marco del lanzamiento del Plan Operacional 2016 del Metro de Santiago, la empresa de transporte anunció el refuerzo de la seguridad con el apoyo de funcionarios policiales. Dicha iniciativa consiste en un trabajo coordinado de seguridad con Carabineros, y de inteligencia y prevención de delitos con la Policía de Investigaciones (PDI). Así lo indicó el gerente general del tren subterráneo, Rubén Alvarado. El ejecutivo confirmó el aumento del personal de seguridad en toda la red en 18%, así como el incremento en 20% del personal de atención a clientes en andenes y puntos claves de las estaciones con mayor afluencia de público. La iniciativa incluye aumentar los canales de información a los usuarios con pantallas de contención, y zonas de espera preferencial en andenes para ayudar a personas con movilidad reducida que ya están operativas. También se incrementará en

18% la atención en boleterías en las estaciones más demandadas y crecerán a 2.300 los puntos en la red de carga de la tarjeta bip! Alvarado destacó que la empresa “hace un importante esfuerzo, porque estamos convencidos de que nuestros pasajeros merecen el mejor servicio. Por eso ponemos el foco en aumentar la seguridad en la red”. En tanto, el subprefecto Marcelo Mendoza, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Providencia, resaltó que las tareas de los funcionarios de la PDI se enfocarán en el trabajo de inteligencia. “Haremos servicios preventivos focalizados en los horarios y estaciones de mayor afluencia. La idea es aportar con el trabajo de inteligencia para detectar los comportamientos delictuales y los modus operandi que éstos están utilizando en la comisión de los delitos, sobre todo en los robos con sorpresa”, acotó el jefe policial. En cuanto al plan de mantención para 2016, Metro ya trabaja con 17% de reforzamiento en su dotación en el área, lo que permite contar con 10 equipos técnicos especializados para respoder ante eventuales fallas. La empresa indicó que está implementando cuadrillas de respuesta rápida ante una eventual falla o interrupción del servicio de trenes, con el fin de conseguir que la reposición sea

Atentados

Chilenos juzgados en España gritan “Viva la anarquía” El juicio a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar y Mónica Caballero quedó visto para sentencia y el fiscal mantuvo su petición de 44 años de prisión para cada uno por el artefacto explosivo que colocaron en la Basílica del Pilar en Zaragoza, en 2013. En la última jornada del juicio ambos se despidieron del tribunal con los gritos de “viva la anarquía” y “muerte al Estado”. Ambos negaron pertenecer a una organización terrorista “ni a otra que tenga algún tipo de líder, mando o cúpula de poder”. La fiscalía los acusa de pertenencia a organización terrorista. EFE Pasa a Fiscalía Nacional

Fiscal Toledo deja caso Caval Metro decidió reforzar su seguridad con funcionarios de la PDI / AGENCIAUNO

lo más rápida posible”. En otro plano, ayer también fue presentada una campaña con material audiovisual denominada “Por favor, permiso y gracias”, que busca mejorar el comportamiento de los usuarios para hacer más agradable el viaje y recomienda “no ser velocirraptor”.

DANIEL INOSTROZA

Datos Entre las medidas anunciadas por Metro se cuentan: •

Personal de seguridad. Se incrementará en 18%

Atención en boleterías. Este servicio aumentará 18%

Puntos de carga Bip!. Llegarán a 2.300.

@D_Inostroza

El fiscal de O’Higgins, Luis Toledo, quien tenía a su cargo el caso Caval, deberá dejar la investigación al asumir como jefe de la unidad contra el tráfico ilícito de estupefacientes del Ministerio Público, por decisión del fiscal nacional, Jorge Abbott. Según indicó Toledo, su rol en el caso Caval se extendería hasta el 31 de marzo. “No es un ascenso”, señaló sobre su cambio de puesto, en declaraciones a La Segunda. AGENCIAS

Definen remodelación en Mapocho-La Chimba Durante la jornada de hoy se debería conocer el proyecto ganador en el marco de la remodelación que se planea llevar adelante en el tradicional sector capitalino de Mapocho-La Chimba, aledaño al río Mapocho. En esa zona se encuentran lugares como el Mercado Central, la Vega, la Estación Mapocho y parte del Parque Forestal, además de monumentos. También alberga una activa vida comercial y también cultural. Los municipios de Santiago, Independencia y Recoleta crearon una alianza para remozar la explanada de los mercados en la que dos propuestas son las finalistas: la de Shift Arquitectos y la de Dupla. La idea es generar una zona urbana con más espacio para los peatones, con vías que privilegien el transporte público y el uso de otros medios de transporte como la bicicleta, respetando las características patrimoniales de los distintos hitos que tiene esta zona. La alcaldesa de Santiago,

La iniciativa busca mejorar uno de los sectores más representativos de la capital, que diariamente concentra el movimiento de miles de personas y una extensa actividad comercial, además del polo cultural de Estación Mapocho / GENTILEZA

Carolina Tohá, señala que con este proyecto “estamos pensando en La Chimba como una gran explanada patrimonial y urbana de la ciudad que tiene como punto focal el río Mapocho y su entorno de mercados y espacios públicos de valor histórico. Es una de las zonas más concurridas de la ciudad, todos los días, y merece tener una calidad urbanística, de equipamiento comunitario, de circulación

muy superior a la que posee en la actualidad”. A su turno, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, destaca que las principales características que debería tener el proyecto ganador es que “reconozca la identidad del territorio. No es tomar esto convertido a la pinta de un arquitecto, la idea es recoger la tradición y las características históricas propias del sector, y a partir de ahí generar una

propuesta que permita poner en valor el patrimonio, poniendo al río Mapocho como un elemento que integra y no como un elemento que divide a las tres comunas”. Desde Shift Arquitectos, su director Stephan Schaale destaca que “es súper necesario intervenir este sector con un enorme valor patrimonial y que está venido a menos, porque falta poner en valor el espacio público y mejorar los

Las propuestas buscan dar espacio a los peatones / GENTILEZA

problemas viales que en este momento lo fracturan”. La otra proposición, elaborada por la oficina de arquitectos Dupla, también va en la dirección de rescatar el valor histórico y patriminal de esta zona. “Queremos privilegiar el uso del espacio para los peatones, generando dos corredores exclusivos para el transporte público, que serían Independencia y Recoleta, y que avenida La Paz y el Puente de los Carros sean exclusivamente peatonales”, indican. DANIEL INOSTROZA

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Mineduc. Funcionarios deponen paro aunque no descartan seguir presión Funcionarios del Ministerio de Educación (Mineduc) que protestan para exigir contrataciones de planta decidieron deponer ayer la paralización que protagonizaron esta semana, aunque no descartaron realizar nuevas movilizaciones. Así lo indicó a Publimetro el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Mineduc (Andime), Egidio Barrera. El directivo indicó que realizarán una consulta a sus asociados en todo el país el 14 de marzo. “Vamos a convocar a una asamblea nacional para tomar la decisión de hacer un paro nacional indefinido, porque no hemos visto ningún avance ni voluntad política de solucionar Olas de 4,5 metros

Cifra

97%

Femicidios muestran aumento superior a 22% Con respecto a misma fecha de 2015. Ministra del Sernam atribuye trágica cifra a la permanencia de una “cultura machista”

de adhesión tuvo el paro esta semana, según la Andime

el tema”, afirmó. En tanto, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, insistió en que el Ejecutivo se encuentra dentro de los plazos para dar solución al tema. “No hay ninguna justificación para este paro cuando estamos trabajando de forma conjunta en el proceso de encasillamiento” de los funcionarios, aseveró, en una entrevista con radio Universidad de Chile. Sandra quevedo

Un aumento de 22,2% muestra la cifra de casos de femicidio en Chile con respecto a la misma fecha de 2015, de acuerdo a datos del Sernam: hasta ayer se habían registrado en el país 11 crímenes de este tipo. La ministra del Sernam, Claudia Pascual, se reunió ayer con autoridades del circuito intersectorial contra el femicidio, que integran representantes de las policías y la Subsecretaría de Prevención del Delito, con el fin de

“Bono Atacama”

Nueva alerta por marejadas

Protestan en Ruta 5 Norte

Meteorología de la Armada pronosticó nuevas marejadas con olas de hasta 4,5 metros en gran parte del litoral. El fenómeno se mantendría durante 10 días. Agencias

Funcionarios públicos cortaron ayer la Ruta 5 Norte para exigir el pago del “Bono Atacama”. El monto debía favorecer a empleados fiscales de esa región. agencia

Cifra

11 Las autoridades analizan medidas para intentar reducir la trágica cifra de femicidios, con casos como el de la joven colombiana descuartizada / agencias

casos de femicidio se registraban hasta ayer en Chile, según datos del Sernam

analizar medidas que permitan reducir estas trágicas estadísticas. “El fenómeno de la violencia contra las mujeres, lamentablemente, lo tenemos en nuestro país a partir de una cultura machista que subvalora, discrimina y tolera las distintas expresiones de la violencia”, señaló Pascual. En tanto, organizaciones ligadas a los derechos de la mujer plantean revisar el seguimiento de las medidas cautelares por violencia intrafamiliar. “Es necesario revisar qué pasa con el seguimiento de las medidas cautelares. Debería existir un comité interministerial donde se coordine un seguimiento para garantizar la seguridad de las mujeres en riesgo”, apunta Carolina Carrera, presidenta de la Corporación Humanas. Otras apuntan a fomentar un cambio cultural. “Los escolares necesitan un trabajo preventivo en violencia de género”, señala Rodrigo Díaz, sicólogo de la ONG “Parejas sin violencia”.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

274256


274351


crónica 06

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

El asesinato de Yuliana Aguirre causó conmoción entre los colombianos que viven en Chile y en su país

/ facebook

Colombianos “impactados” por femicidio 273957

Asesinato de Yuliana Aguirre. Fiscal confirmó que se activaron diligencias para repatriar los restos de la joven “Estamos impactados, muy conmovidos. Es un dolor muy grande”. Así reaccionó ayer Manuel Alarcón, representante de la comunidad colombiana e integrante de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile, tras los ataques ocurridos en menos de una semana contra dos de sus compatriotas. Uno de los casos fue el de Yuliana Andrea Aguirre Acevedo, asesinada y descuartizada el domingo pasado, y el otro se registró la noche del martes, cuando fue apuñalada María Espitia. La mujer permanecía ayer en estado crítico en el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública. “Es muy fuerte para nosotros. En Colombia está muy castigado el femicidio, con condenas muy altas. Por un tiempo allá hubo una moda desafortunada de quemar con ácido a las mujeres, lo que hizo que aumentaran las penas por estos delitos”, explicó Alarcón. Según la encuesta Casen, en Chile viven 48.894 colombianos, 13,8% de la población extranjera en nuestro país. Si bien se han registrado otros casos de violencia machista, es la primera vez que queda al descubierto un crimen como el de Yuliana. “Quiero decirle que todos los colombianos condenamos la violencia contra la mujer. A diferencia de lo que se pueda creer, porque a veces hay mucha violencia en nuestro país, la mujer es muy respetada, querida y valorada, porque justamente valoramos el papel de la madre y toda mujer es considerada una madre en potencia”, aseguró el dirigente. En tanto, la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Centro Norte ya tomó contacto con la familia de la joven. El fiscal Ricardo Peña señaló a Publimetro que la idea es poder concluir lo antes posible con los análisis, con el objetivo de poder repatriar los restos de Yuliana a Colombia. “Estamos trabajando para que sea lo antes posible, porque entendemos la situación que está pasando su familia”, indicó el persecutor.

mariana madariaga www.publimetro.cl



crónica 08

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Opinión

francisco de la maza alcalde de las condes

seguridad ciudadana: LLEGÓ LA HORA DEL GOBIERNO La información pasó inadvertida en un período en que los espacios de los medios de comunicación están copados por la farándula y la fiebre festivalera de Viña del Mar. Por esa razón, pocos se enteraron de que el Tercer Tribunal Oral castigó con una pena de ocho años de presidio efectivo a un delincuente que a punta de revólver y estoque protagonizó un portonazo la medianoche del 21 de junio del año pasado. El delincuente arrebató su automóvil a un empresario argentino, en las inmediaciones de un hotel ubicado en avenida Manquehue Norte. ¿Y por qué es destacable este hecho? Simplemente porque no estamos acostumbrados a que la cadena de prevención del delito funcione con tanta eficiencia como lo hizo en este caso. En lo principal, esta ejemplarizadora condena es producto de la rapidez con que actuó la policía, la acuciosidad de la Fiscalía Oriente para acreditar los cargos ante el tribunal y de la objetividad de los jueces para garantizar por sobre todo la paz social que exige como regla número uno sacar de circulación a los delincuentes que aterrorizan a la ciudadanía. Pero esta situación, que podría considerarse un paso importante en la lucha en contra del delito, caerá al vacío si el Gobierno -primer eslabón en la cadena de prevención delictual- no da un testimo-

Destacado

“Hoy es urgente aprobar la normativa para el control preventivo de identidad (...) El control de identidad es utilizado en los países líderes en materia de seguridad ciudadana, cuyo ranking encabezan Islandia, Dinamarca y Austria, seguidos de cerca por Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Japón” nio claro que demuestre que su postura contra el crimen va más allá de las palabras y deje de mantener esa actitud pusilánime frente a los requerimientos de la ciudadanía. La preocupación sobre este problema es de todos los chilenos y prueba de ello es que personas ajenas a este debate, como por ejemplo los futbolistas Claudio Bravo y Jorge Valdivia, usan sus influencias en las redes sociales para exigir a la Presidenta una acción más decidida y que denote algún grado de proactividad. Hoy es urgente aprobar la normativa para el control preventivo de identidad. En la controversia que esta iniciativa ha provocado, sorprende la opinión de destacadas figuras públicas y connotados juristas que tratan de homologar este recurso legal con la detención por sospecha, a sabiendas de que nada tiene que ver una cosa con otra. El control de identidad es utilizado en los países líderes en materia de seguridad ciudadana, cuyo ranking encabezan Islandia, Dinamarca y Austria, seguidos de cerca por Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Japón. Se ha dicho hasta la saciedad. El trámite no es distinto al control que exige la línea aérea al abordar un vuelo,

del que ejerce el conserje de un edificio al pedir la identificación de un visitante o el cajero de un banco al pagar un cheque. El control preventivo de identidad no tiene por qué terminar en una detención y la policía debe poseer un marco de acción para evitar abusos y exceso de fuerza. La cosa cambia, eso sí, si la persona a la que se le solicita su identificación es uno de los 66 mil ciudadanos que mantienen orden de detención pendiente en Chile, cosa que obliga a la policía a aprehenderlo y ponerlo a disposición de los Tribunales de Justicia. En definitiva, frente a esta normativa, tan esperada por la ciudadanía, cabe aquel refrán que dice “el que nada hace…nada teme”. Países modelos en materia de seguridad ciudadana, que han legalizado el control de identidad, entregan buenos ejemplos de cómo enfrentar con éxito el combate a la delincuencia. Llama la atención entonces que algunos animadores de este debate público, que usan diversas tribunas para manifestarse en contra de la implementación de esa herramienta legal, invaliden a priori esas experiencias extranjeras por el solo hecho de aplicarse en realidades socioculturales distintas a las nuestras.

Muchos de los que así piensan caminan por la misma vereda ideológica de los que claman una ley de aborto, para los que sí son válidas las vivencias de los países que lo han legalizado. Típico del doble estándar de quienes sustentan determinadas ideologías. La seguridad de los vecinos seguirá siendo una de las tareas prioritarias en el año que comienza. En la comuna de Las Condes enfrentamos este desafío con un departamento de Seguridad Ciudadana altamente calificado y de gran nivel tecnológico. La presencia de los globos aerostáticos ha sido un elemento coadyuvante en la tarea de garantizar la seguridad de los vecinos. También lo ha sido el Sistema de Vigilancia Compartida, demostración de un esfuerzo mancomunado entre la municipalidad y los vecinos. Así como en Las Condes, son muchas las municipalidades que junto a la comunidad han creado sistemas de protección antidelincuencia. Pero falta lo más importante: una acción decidida de parte del gobierno que denote un interés real por terminar con este flagelo. La ciudadanía tiene el derecho a sentir la protección del Estado y el gobierno. La percepción de la opinión pública es otra: Existe la sensación de que los únicos derechos que son respetados son los de aquellos que ejercen la violencia, los que asaltan, agreden e intimidan. Dicho así, pareciera que llegó la hora del gobierno. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro


274392


273954


crónica 11

Piñera defendió la ley de royalty El ex Presidente Sebastián Piñera afirmó que la polémica norma alcanzó gran consenso / aton chile

“Me siento orgulloso Cita: y contento” de firmarla, aseveró. El ex “Tengo convicción de que una ley muy buena y Mandatario resaltó que fue necesaria” la norma ayudó a la Sebastián Piñera Ex Presidente de la República reconstrucción

Eduardo Arriagada

UC: asume nuevo decano de Comunicaciones “Espero consolidar esta facultad como un espacio donde todo se pueda plantear, donde se ejerza la libertad de expresión con respeto al otro y formar un polo de debate”. Así planteó sus nuevas tareas el nuevo decano de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica, Eduardo Arriagada, quien asumió sus funciones esta semana. El periodista reemplaza en ese cargo a Silvia Pellegrini. La ceremonia fue encabezada por el rector Ignacio Sánchez. agencias

muy necesaria de las posibles actuaciones que hayan tenido distintos parlamentarios. Yo firmé y defendí esa ley y me siento muy orgulloso y contento” de ello, enfatizó. Según Piñera, la norma permitió prácticamente triplicar la recaudación, lo que constituyó una contribución esencial para el esfuerzo de reconstrucción tras el 27-F. “Tengo la más plena convicción de que fue una ley muy buena y necesaria”, insistió. Sobre la renuncia concretada ayer por Longueira a su militancia en la UDI, Piñera

agencias

Camila Vallejo. Mineduc justifica aparición de diputada en libro escolar Tras la polémica en redes sociales planteada por apoderados debido a la aparición de una imagen de la diputada Camila Vallejo (PC) en un texto de 8º Básico, que calificaron como “proselitismo”, el Ministerio de Educación (Mineduc) afirmó que su inclusión respondió a la necesidad de abordar “diversidad de miradas” en el material de estudio. La parlamentaria figura en un texto de Historia y Geografía referido a medio ambiente y crecimiento económico. “La editorial presenta una serie de fuentes con diferentes posturas provenientes del mun-

La aparición de Vallejo en un texto escolar causó polémica / agenciauno

do empresarial, ONGs y del gobierno. Dentro de ellas está la mirada de una diputada de la República”, planteó la cartera. sandra quevedo

274349

El ex Presidente Sebastián Piñera defendó ayer la ley de royalty minero, normativa sometida a intensas críticas desde distintos sectores debido a las revelaciones contenidas en correos electrónicos intercambiados entre el ex ministro Pablo Longueira y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse. “Esta ley fue reconocida, discutida y aprobada por el Congreso. Fue especialmente exitosa, porque logró un enorme aumento en la recaudación tributaria”, afirmó el ex Mandatario. “Quiero separar lo que es el éxito de una ley que fue

recalcó que los tribunales de justicia deberán resolver, dentro de “la correcta actuación que debe existir en un Estado de Derecho”. Al mismo tiempo, dijo que ha seguido “con mucha atención la situación que lo afecta y su actuación como senador en la tramitación de ese proyecto. Ayer él entregó sus explicaciones, cosa que yo aprecio y valoro”. En tanto, el vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz, insistió ayer en que el actual gobierno no está analizando revisar la ley de royalty minero. “La legislación contempla los cauces institucionales a través de los cuales se modifican las leyes vigentes. Por cierto, esas son herramientas que están siempre a disposición, tanto del Ejecutivo como del parlamento, pero no es algo que hoy día estemos analizando en particular”, recalcó el portavoz.


CRÓNICA 12

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Opinión

BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2015 DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y MEJOR PERIODISTA DE TV 2014 DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ TWITTER: @ LABEASANCHEZ

POR QUÉ DÍA DE LA MUJER Para las grandes tiendas el Día de la Mujer es un negocio. Un 20% de descuento en zapatos y en carteras o un 15% menos en cremas y perfumes. Lo avisan a página completa en los diarios y como color de fondo del aviso -como no- eligen el rosado. No me malentiendan, a mí me encantan los regalos. Me gustan los abrazos, las felicitaciones y las flores. Pero si buscan destacar de verdad el Día de la Mujer, por qué las grandes tiendas no avisan a página completa en el diario que les pagan lo mismo a sus trabajadores hombres

Twitter ciudadano

Cita:

“El manejo del poder y el equilibro de este es un tema mayor, profundo y difícil. No quiero ser obvia, pero el que tiene el poder no quiere soltarlo ni cederlo. Buscará con uñas y dientes defenderlo. Y de eso hablamos, de ese fondo, cuando abrimos la puerta a estos temas, una vez al año, el Día de la Mujer”

y mujeres; por qué no se comprometen a tener directorios paritarios con presencia igual de géneros; por qué no garantizan un buen pre y postnatal, sala cuna y tiempo de lactancia a sus trabajadoras. Este ejemplo explica muy claramente por qué existe un Día de la Mujer. Explica muy bien, además, por qué hay intentos de distorsionar y banalizar su significado. Por qué tantos hablan de celebrar en vez de conmemorar, por qué buscan con una flor “zafar” de la discusión de fondo, de la discusión real. Porque si vamos al fondo, porque si miramos la realidad, porque si escarbamos en Chile la balanza del poder se inclina siempre hacia el mismo lado. En el Dia de la Mujer de lo que hablamos es de poder. Del manejo del poder. De la mantención del statu quo. De lo que para algunos es “el orden natural de las cosas”: la mujer en los servicios y el hombre en las decisiones. La mujer como el ideario de la madre, la mujer en la casa, la mujer acogedora,

la mujer cuidadora, la mujer de rosado. En el discurso público se exalta la “abnegación” de las mujeres, se premia la “postergación”, se alaba el “amor incondicional”. No cumplir con esos estándares de “sacrificio” nos hacen malas madres, malas mujeres. Es cosa de analizar el debate por la despenalización del aborto. El foco real es la posibilidad de decidir, no el aborto en sí, porque no se obligará a nadie a abortar. Sin embargo, el foco del debate está puesto en esa futura vida y esquiva la que debería ser la principal preocupación, que es esa vida, esa mujer, que ya es. Se volvió tan ridículo todo, que un grupo de diputados presiona por acompañamiento obligatorio a esas mujeres para “ayudarlas” a decidir. Es tan chato el debate que nadie pregunta por el proyecto de vida de esas mujeres. El concepto “proyecto de vida”, ni siquiera se menciona en el debate central. El poder. El manejo del poder y el equilibrio de éste, es un tema mayor.

@jsgumucio

El art 4 transitorio redactado por SQM en su beneficio solo fue aceptado en la Cámara por un voto (56 a 55).En el Senado se “cocinó”. Es un tema profundo y es un tema difícil. No quiero ser obvia, pero el que tiene el poder no quiere soltarlo ni cederlo. Buscará con uñas y dientes defenderlo. Y de eso hablamos, de ese fondo, cuando abrimos la puerta a estos temas, una vez al año, el Día de la Mujer. Aquí está el porqué del Día de la Mujer. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


274255


crónica 14

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Teleférico de santiago El nuevo teleférico Ayer la Presidenta Michelle Bachelet, junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, presentaron tres de las nuevas 46 cabinas que compondrán el remozado teleférico del Parque Metropolitano. Éstas tendrán capacidad para seis personas cada una y podrán transportar a 1.000 pasajeros por hora. La inauguración del nuevo transporte está programada para las próximas vacaciones escolares de invierno de este año.

Mejoras de la línea

El sistema podrá ser utilizado por peatones, personas con movilidad reducida, a través de una pequeña rampa de acceso de madera amovible, niños, personas de la tercera edad, no videntes y familias con coches para bebés.

Todas las ménsulas de línea serán sustituidas

El cargador de bicicletas podrá transportar cuatro por vez. El teleférico contará con ocho porta bicicletas, por lo que se podrán subir 32 en total al mismo tiempo.

Los balancines de línea serán reemplazados en su totalidad

Se instalará un nuevo cable, de diámetro D 40,5 mm y núcleo compacto en acero galvanizado

Historia Su construcción contempló un cableado que se extendió por 2.038 metros, contó con 94 cabinas que permitían transportar alrededor de 960 pasajeros por hora, quienes tenían una vista aérea privilegiada de la ciudad.

Entre sus dos kilómetros de longitud se construyeron tres estaciones: Oasis, ubicada en Pedro de Valdivia Norte; la estación intermedia Tupahue; y la estación Cumbre. Ésta última ubicada en terrenos pertenecientes al Arzobispado de Santiago.

Tras 29 años de operación, el teleférico dejó de prestar servicios en junio de 2009.

El grupo motriz se cambiará

Habrá nuevos tableros de control

El “lorry” de tensión será nuevo

Fuente: Minvu / Diseño: Ricardo Delucchi C.

273851

El teleférico fue inaugurado el 1 de abril de 1980 y fue construido por la empresa francesa Pomagalski S.A. (POMA). Rápidamente se convirtió en uno de los atractivos más importantes del Parque Metropolitano y de la ciudad, siendo una parada obligada para cualquier turista que visitara la capital de Chile.


274075


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

laboral. Senado Pasajeros contarán Reforma despachó proyecto en con wifi en el avión accidentada sesión Iniciativa de la Subtel. Viajeros podrán acceder a contenido de entretención e información a través de sus dispositivos móviles Si es usted de los que se aburre un poco cuando viaja en avión y agradecería poder navegar por internet, ahora podrá hacerlo. Ayer, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, oficializó el sistema Wireless IFE, que le permitirá a los pasajeros conectarse inalámbricamente con sus dispositivos móviles (smartphones, tablets o computadores) y así acceder a información de viaje, videos o música mientras se encuentren en la aeronave. Para lo anterior, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) introdujo una modificación normativa que permite operar un servicio de entretenimiento a bordo para los pasajeros, los que podrán

Cita

“Es importante que las empresas estén innovando en materia de telecomunicaciones” Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones

usar ese servicio antes del despegue del avión y hasta después de su aterrizaje, siempre dentro de la cabina del avión. Esta modificación permitirá que cualquier compañía aérea pueda utilizar esta frecuencia, previa autorización de Subtel. La empresa que debutará con esta tecnología es el Grupo Latm, el que instaló este sistema en el 70% de su flota de corto alcance y espera que se encuentre implementado a mediados de 2016 en los 236 aviones, equivalente a la flota completa de corto alcance de las aerolíneas LAN y TAM. El beneficio se podrá utilizar a través de la plataforma “LAN TAM Entertainment”, aplicación de contenido On Demand, que los pasajeros

Todas las aerolíneas pueden optar al sistema, según la autoridad / Efe

deberán descargar, antes del viaje, desde el App Store o desde Google Play Store, según el tipo de dispositivo que tengan. Gonzalo Undurraga, gerente general en Chile de Grupo Latam sostuvo que “a través de esta nueva tecnología todos los pasajeros de Grupo Latam Airlines podrán acceder a una variedad de contenidos audiovisuales de gran nivel y de forma personalizada”. diariopyme.com

Tras dos días de debate y en una última jornada de discusión que se prolongó por más de 9 horas, el Senado despachó en particular el proyecto de Reforma Laboral impulsado por el Gobierno. De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara. Entre las principales disposiciones se cuentan las propuestas que hizo la Comisión de Trabajo y Previsión Social respecto a las normas sobre titularidad sindical, que es considerado uno de los temas centrales del proyecto, pues reconoce la titularidad del sindicato como sujeto principal de la negociación colectiva, prohibiendo la existencia de los grupos negociadores en las empresas donde existen dichas organizaciones laborales. La disposición fue aprobada por 22 votos a favor y 14 en contra. Otro artículo aprobado es el correspondiente a la extensión de beneficios, en virtud del cual se considera una práctica desleal otorgar los frutos de la negociación que realiza un sindicato con el empleador a los trabajadores no afiliados. En cuanto a la polémica disposición sobre las “adecuaciones

Indicadores Económicos

IPSA

Desalojo

“Representamos a 7 millones de trabajadores afectados y me vienen a hablar de respeto”

0,57% DÓLAR $683,16

Bárbara Figueroa Presidenta de la CUT, al ser desalojada

necesarias”, vinculadas a los casos de huelga, fue aprobada por 29 votos a favor y 1 en contra. Entre quienes asintieron se cuentan parlamentarios de la oposición y el oficialismo. En cambio, los artículos referidos a la negociación de sindicatos interempresas fueron rechazados, en el caso del principal por 13 votos a favor y 15 en contra. Durante la discusión se registraron incidentes en las tribunas, que fueron desalojadas por petición del presidente de la corporación, Patricio Walker. Entre quienes debieron salir se contó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa. “Representamos a 7 millones de trabajadores que son afectados por la reforma y me vienen a hablar de respeto”, declaró la dirigenta. diariopyme.com

UF $ 25.762,22 UTM $ 44.955,00

Concurso

Puedes ser CEO de una empresa La empresa de recursos humanos Adecco lanzó un concurso que premia con el cargo de ser director general de esta empresa internacional por un mes. Se puede postular hasta el 15 de abril en www.adecco. cl. diariopyme.com


274251


274173


diariopyme.com 19

Es buen momento para optar por el dólar para invertir Según los expertos. Divisa está lejos de las proyecciones que la ubicaban cerca de los $740 Este jueves, el dólar cerró con un alza de casi ocho pesos. Es un incremento importante, auque el miércoles había sufrido un descenso casi del mismo monto. Es la volatilidad que ha estado registrando esta moneda, pero que hace un rato ya la tiene por debajo de los $ 700. Lo complejo es que desde finales del año pasado, la mayoría de los especialistas estimaban que durante 2016 el billete verde estaría sobradamente

cerca de los 740 pesos. Pero ¿qué explica esto? Para Sergio Tricio, economista y gerente general de Ruvix, hay dos factores: “En primer lugar las cifras económicas de EEUU comenzaron a flaquear”, lo que suma “un fuerte rebote en las bolsas y commodities”, como el cobre. En este escenario, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, menciona que en el corto plazo la moneda se movería entre los 670 y los 674 pesos, “llegando así a los mínimos de octubre 2015”. Con estos elementos, ambos economistas ven con buenos ojos aprovechar esta oportunidad para adquirir billetes verdes. “Podría ser una buena decisión de comprar dólares”, apunta Osses. En tanto, Tricio explica que

“las alternativas de inversión ligadas al dólar más fácil de ejecutar pasa por adquirir Fondos Mutuos expresados en moneda extranjera, idealmente en este caso, invertidos en renta fija de mediano plazo”. Asimismo, añade que otra alternativa son los depósitos a plazo, pero “muchas veces son más restrictivos y no todos los bancos lo ofrecen”. Precio a largo plazo Los economistas insisten en que el dólar sí se disparará sobre los $700, aunque el techo será más bajo de lo previsto. “Para nosotros es muy difícil que el tipo cambio suba por sobre los peak máximos de 2015 (731), solamente una decisión de la FED (Banco Central de EEUU) de subir tasa a todo evento durante el 2016 (agresivo y extremo) fortalecerían de tal manera el dólar”, sostiene el gerente de xDirect. En tanto, Sergio Tricio estima que volvería a situarse sobre los 700 pesos en las próximas semanas. “A lo largo del presente año esperamos que volverá a niveles de $720 a $730 a lo menos”, afirma.

pablo contreras

Especialistas insisten en que el dólar volverá a los 700 pesos

www.diariopyme.com

/ agenciauno

Opinión

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

La Envidia personas e instituciones decididas a condenar cualquier intento de desestabilizar la actual distribución de riquezas y oportunidades. Así, careciendo de evidencias empíricas, apelan a la filosofía y los personalismos para desestimar a quienes buscamos reformas, acusándonos de estar motivados por una perversa envidia hacia sus riquezas. Los defensores acérrimos del “statu quo” optaron por olvidar que una economía de libre mercado se fortalece y perfecciona al fomentar una sociedad meritócrata y competitiva. Precisamente por esto citan a la ex Unión Soviética, Cuba y Corea del Norte como economías fallidas. Lo que nunca admitirán es que la desigualdad, los bajos salarios, las bajas pensiones y/o el escaso acceso a educación son igual o más perversos que el comunismo, pues la concentración de riquezas conlleva segregación de las oportunidades y ello anula la meritocracia. Así la convicción de reformas puede que constituya envidia, pero no de riquezas. Más bien es aspirar a un país con equidad de oportunidades y, por ende, una verdadera economía de mercado. Sí, como el sueño americano, ese al cual inexplicablemente declaran tanta devoción. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

274350

Chile es el país más desigual de la Ocde. Con un coeficiente de Gini de 0,5 superamos ampliamente el 0,32 promedio del grupo de países desarrollados o en vías de, liderando en inequidad de distribución de las riquezas. A su vez, en nuestro país, la diferencia de ingreso entre el 10% más rico y el 10% más pobre es de 26,5 veces, muy superior al 9,5 veces promedio que reporta el grupo. A pesar del notable crecimiento económico, Chile se posiciona como la cuarta nación con mayor porcentaje de pobres e indigentes dentro del grupo: un 17,8% de la población. Así no sorprende evidenciar que en nuestro país el 58% de los ocupados ostente salarios inferiores a los $364 mil pesos mensuales. Este sombrío panorama podría explicar que actualmente las jubilaciones promedio de los trabajadores sean de 7,9 UF mensuales, poco menos de $200 mil. Desde la vuelta a la democracia, los gobiernos han intentado tímidamente fomentar políticas económicas y sociales en pos de soslayar esta nociva realidad, muchas veces incurriendo en el pecado natural del asistencialismo. Tras la creciente conciencia y reflexión manifestada por diversos sectores de la sociedad, ha sido el gobierno en vigencia el más audaz al plantear reformas estructurales. Al respecto, se han erigido minorías de


mundo 20

273688

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Montañita: selfie cambiaría curso de investigación de asesinato de argentinas En la foto, las chicas se ven acompañadas por hombres de tez blanca. Esto coincide con la versión de testigos. Uno de los acusados dijo recibir presiones para inculparse Una selfie podría cambiar el rumbo de la investigación sobre la desaparición y asesinato de las turistas argentinas Marina

Menegazzo, de 21 años y María José Coni, de 22 años, ya que las jóvenes supuestamente aparecen en la foto acompañadas por un hombre de tez blanca. En la imagen compartida a través de Facebook por el joven ecuatoriano Álex Samaniego, se ve a dos mujeres con facciones similares a las de las turistas argentinas y junto a ellas se ve a un hombre blanco. También aparecen dos policías en motocicleta. “Con todo respeto y pésame a las chicas que fallecieron, ¡que Dios las tenga en su gloria! Amigos, ¿Acaso son ellas?”, fue la forma en la que el joven tituló

la siguiente imagen. Entre los principales comentarios, varias personas opinaron que efectivamente se trata de Menegazzo y Coni. Esto no ha sido confirmado de manera oficial. De acuerdo a las primeras hipótesis sobre lo sucedido la noche del 22 de febrero, el día de su desaparición, las jóvenes fueron vistas en compañía de dos jóvenes de tez blanca, algo que familiares de las víctimas sostienen de acuerdo a declaraciones de testigos. Las autoridades ecuatorianas descartaron esta hipótesis y decidieron investigar a los sospe-

chosos que confesaron ser los autores del crimen. Sin embargo, Alberto Segundo Mina Ponce, uno de los detenidos, decidió cambiar su declaración y declararse inocente, pues dijo ser presionado por policías para inculparse. Además, acusó a narcotraficantes colombianos del asesinato, informó la Agencia Nacional de Noticias de Argentina, “Télam”. En tanto, el perito argentino Javier Ureta Sáenz Peña explicó al portal “Infobae” que, en efecto, los cuerpos encontrados el 28 de febrero corresponden a las jóvenes argentinas desaparecidas. publimetro internacional

La foto, tal y como la subió el usuario, muestra a Coni y Menegazzo / instagram


273804


mundo 22

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

El senador por Vermont y aspirante a la nominación demócrata a la Presidencia de EEUU, Bernie Sanders, criticó con dureza las intromisiones pasadas del Gobierno de su país en la política latinoamericana, y puso como ejemplos a Cuba, Nicaragua, Guatemala y Chile. “No creo que sea la función del Gobierno de EEUU ir derrocando pequeños Gobiernos por todo el mundo”, lamentó Sanders en un debate con moderación e intervenciones bilingües en español e inglés organizado conjuntamente por Univisión y The Washington Post en Miami. “EEUU hizo mal tratando de invadir Cuba. EEUU hizo mal tratando de derrocar el Gobierno de Nicaragua, e igual con Guatemala”, criticó el senador, quien también se refirió a la implicación estadounidense en el golpe de Estado que puso fin al Gobierno de Salvador Allende en Chile. “Desde el principio me opuse firmemente a que Henry Kissinger y el gobierno (de EEUU) derrocara a Salvador Allende en Chile”, sostuvo.

Cita

EEUU: migración domina el debate demócrata El encuentro se llevó a cabo en Miami, donde dos tercios de las personas son de origen hispano. La transmisión fue hecha tanto en inglés como en español

“A diferencia de Hillary Clinton, yo siempre he estado en contra de los cambios de régimen (forzados por EEUU) en Cuba, Nicaragua, Irak, donde fuese” Bernie Sanders Senador por Vermont, candidato demócrata por la nominación a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

“A diferencia de (su rival, la ex secretaria de Estado) Hillary Clinton, yo siempre he estado en contra de los cambios de régimen (forzados por EEUU) en Cuba, Nicaragua, Irak, donde fuese”, indicó Sanders. Sanders explicó que en los años 80 viajó a Nicaragua y que se opuso a los “esfuerzos” del Gobierno de Ronald Reagan (1981-1989) de “tumbar al Gobierno” sandinista, así como años antes se había opuesto también al ex secretario de Estado Henry Kissinger por sus intenciones intervencionistas en Latinoamérica. efe

Bernie Sanders pelea con Hillary Clinton la nominación demócrata a las elecciones de noviembre. Ella es la favorita / afp

Hillary Clinton y Bernie Sanders compitieron este miércoles por demostrar cuál de los dos sería más amigable con los inmigrantes de llegar a la Casa Blanca, en un duro debate en la carrera hacia la nominación demócrata para las presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Ambos candidatos dedicaron gran parte del tiempo a discutir el tema migratorio durante un debate televisado al mismo tiempo en inglés, por la cadena CNN, y en español, por Univisión, que se realizó en Miami, Florida (sureste de EEUU), una ciudad donde dos tercios de la población son de origen hispano. Tanto Clinton como Sanders

garantizaron que no deportarán niños indocumentados ni adultos sin papeles que no hayan cometido crímenes, una promesa que marcó un paso más hacia la izquierda de estos dos candidatos que apoyan reformas migratorias que incluyan la regularización de los más de 11 millones de indocumentados, en su mayoría latinoamericanos. Mientras la ex secretaria de Estado de 68 años aseguró que sus posturas son más progresistas que las del presidente Barack Obama, sobre todo porque un gobierno suyo pondría fin a la expulsión “de personas que viven su vida y trabajan” en el país, el senador de Vermont, de 74 años, adoptó la misma posición. efe Cita

“No deportaré niños. Tampoco quiero deportar a miembros de una familia” Hillary Clinton Candidata demócrata por la nominación a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre

274298

Bernie Sanders. “Siempre me opuse a que Kissinger derroacara a Allende”




mundo 25

Turquía. ONU le advierte por abusos cometidos en conflicto con los kurdos Cita

“Reconozco totalmente los desafíos que enfrenta Turquía con el terrorismo, sin embargo es esencial que los derechos humanos se respeten en todo momento mientras se llevan a cabo operaciones antiterroristas” Zeid Ra’ad Al Hussein Alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

preocupantes con respecto a la libertad de prensa y a la libertad de expresión”. Y advirtió que él y su equipo vigilarán el respeto de estos derechos fundamentales. El Gobierno de Turquía puso el pasado 4 de marzo bajo su control el diario Zaman, el más grande del país euroasiático, crítico con el poder y cercano al predicador Fetullah Gülen, acusado de terrorismo por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. efe

Los refugiados siguen atascados en las fronteras griegas Pasan las semanas y los inmigrantes sirios, iraquíes y de otras nacionalidades de Oriente Medio siguen atrapados en Grecia, luego de que Macedonia, su última vía de salida, les cerrara sus fronteras y las reforzara con personal militar. Además de los macedonios, Croacia, Serbia y últimamente Eslovenia también decidieron clausurar sus límites fronterizos al paso de los refugiados, haciendo así que el cruce de los Balcanes hacia Austria y Alemania sea intransitable. Mientras, la Unión Europea acordó mandarle a Turquía refugiados ilegales a cambio de ofrecer asilo a la misma cantidad procedentes de territorio turco. ONGs en terreno, como Médicos Sin Fronteras y Acnur, han catalogado la situación como “catastrófica”. Ayer llovió en Grecia, por lo que los refugiados amanecieron empapados entre la tos de niños y el entumecimiento de ancianos. / efe

273956

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, se mostró hoy “extremadamente preocupado” por el conflicto en el este de Turquía entre fuerzas gubernamentales y guerrillas kurdas, y por el deterioro del respeto a los derechos humanos. “Reconozco totalmente los desafíos que enfrenta Turquía con el terrorismo, sin embargo es esencial que los derechos humanos se respeten en todo momento mientras se llevan a cabo operaciones antiterroristas”, afirmó Zeid ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Zeid recordó que los enfrentamientos han provocado la muerte de cientos de personas y un “desplazamiento significativo”. “Hay que ejercer la mayor vigilancia para que los civiles no sean víctimas de fuego cruzado, incluyendo mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidades”, subrayó. El alto comisionado denunció que la confiscación del diario Zaman es “el último de una serie de desarrollos muy


mundo 26

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Pyongyang lanza más misiles y congela activos Tensión en Asia. La escalada de provocaciones sigue aumentando, desde que en enero Pyongyang hiciera pruebas nucleares Corea del Norte alimentó este jueves las tensiones con Seúl tras disparar dos misiles balísticos y anunciar la liquidación de los activos de empresas sur-

coreanas todavía presentes en el Norte. Los misiles fueron disparados hacia las 22:20 (GMT) del miércoles y sobrevolaron unos 500 km antes de caer en el mar Oriental, o de Japón, frente al puerto norcoreano de Wonsan, según un portavoz del ministerio de Defensa de Seúl. Las tensiones entre ambos países han aumentado desde que en enero Pyongyang lanzó un ensayo nuclear y Seúl respondió anunciando sanciones contra su vecino esta semana. El Consejo de Seguridad de

Cita

“Vamos a liquidar completamente todos los activos de las empresas surcoreanas” Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, a la agencia oficial KCNA

la ONU impuso la semana pasada una nueva serie de sanciones contra Pyongyang, a raíz del ensayo nuclear y las pruebas balísticas. afp

Columna de opinión

raúl sohr analista internacional

273286

Corea del Norte y los peligros del bluff Kim Jong-un, el líder norcoreano, instó a sus militares a estar preparados para un ataque nuclear preventivo contra Corea del Sur y Estados Unidos. Ello mientras Seúl y Washington desarrollan ejercicios con cientos de miles de efectivos en la parte meridional de la península. La retórica bélica de Kim fue acompañada con fotos que muestran lo que podría ser una ojiva nuclear apta para calzar en un cohete. Imposible saber si es una maqueta o lo que dicen que es. Es frecuente que los dictadores amenacen. Especialmente cuando temen que serán agredidos. Sadam Hussein, entre muchas bravatas, habló de “la madre de todas las batallas” donde derrotaría al invasor norteamericano. El iraní Mahmoud Ahmadinejad avisó que “borraría a Israel del mapa”. El coronel Muammar Gadafi advirtió que eliminaría a sus enemigos como “ratas” y “baratas”. Ninguna de estas agoreras profecías fue cumplida. Pero quienes las profirieron pagaron por desafiar a fuerzas muy superiores. Es más, en algunos casos, lo que no pasaban de ser provocaciones verbales fueron explotadas al pie de la letra para justificar intervenciones militares que terminaron con la vida de los débiles retadores. En el caso de los norcoreanos su credibilidad es poca. Es un régimen que parece desconocer toda graduación en el lenguaje. Ante la menor fricción con Seúl o Washington hablan de la completa destrucción de sus enemigos y recurrir a las armas termonucleares. Pyonyang recuerda a Hussein cuando dijo tener armas de destrucción masiva en circunstancias que no las tenía. Resultó ser un bluff muy conveniente para el gobierno de George W. Bush. Hay serias dudas de que Norcorea disponga de un sistema operativo capaz de colocar una ojiva atómica sobre territorio estadounidense. En primer lugar, no está claro que el país tenga una bomba. Hasta ahora sólo ha realizado detonaciones, lo que indica que puede construir un artefacto nuclear. Otra cosa es miniaturizarlo y detonarlo para des-

Al margen

Un cuchillo de dos filos Pyongyang subraya que ya dispone de bombas de hidrógeno que son más poderosas que las de uranio o plutonio. Kim declaró que el arsenal atómico del cual dispone constituye un real factor disuasivo. Si en verdad dispusiera de las bombas de las cuales presume, tendría un arma de dos filos. De una parte es efectivo que sus enemigos tendrían que pensarlo dos veces antes de atacarlo. Pero por la otra puede precipitar un ataque para desarmarlo. Cuando Irak buscó dotarse de un reactor atómico en Osirak, Israel lo bombardeó, en 1981, destruyéndolo por completo. encadenar la explosión. Aún si dispusiera de la ojiva, necesita un cohete intercontinental capaz de salir de la atmósfera y reingresar a ella. Finalmente, requiere de un sistema de puntería que permita dar en el blanco deseado. Por lo que se conoce, a través de analistas especializados en los programas de Pyonyang, es improbable que Kim disponga del arma con la cual pretende asustar a los enemigos con los que libra periódicos roces. En cambio, está facilitando que Estados Unidos despliegue en sus fronteras un sofisticado sistema misilistico, algo que preocupa seriamente a China y Rusia. Así, el régimen norcoreano cosecha sólo desventajas, pues vuelve en su contra a los únicos aliados que pueden brindarle ayuda. Al parecer, algunas dictaduras también mueren por la boca o más precisamente, por la incontinencia a la que se han acostumbrado al carecer de todo contrapeso. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO



+ PLUS Este año

Estudio de “The Witcher” lanzará nuevo juego CD Projekt anunció que planea lanzar un nuevo videojuego “en un formato que no ha sido explorado por la compañía”, dijo su presidente, Adam Kiciński. El estudio es responsable del exitoso “The Witcher”

TEKNIK 28

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

¿Qué toman en cuenta las chilenas cuando invierten en la tecnología? Motivaciones diferentes. Datos recientes muestran las tendencias femeninas en este ámbito Durante 2015, y a través de sus redes sociales, el Think Tank de la Universidad Católica de Chile Tren-Digital publicó diversos datos correspondientes a estudios que analizan el comportamiento de padres y jóvenes en relacióncon la tecnología e internet. Entre algunas de las conclusiones los datos indicaron que, por ejemplo, el 46% de las madres revisa el perfil que sus hijos poseen en redes sociales, mientras que un 39% de las consultadas cree que la tecnología las acerca a ellos. Las cifras antes expuestas, sumadas a un dinámico mercado tecnológico chileno donde los lanzamientos de nuevos productos es constante, configuran -en teoría- un escenario donde hombres y mujeres pueden acceder de manera igualitaria a diversos

Datos A continuación, pueden revisar otras de las conclusiones que arrojó el sondeo realizado por Intel e Ipsos: •

El 54% de las mujeres piensa en comprar un dispositivo “2 en 1” para optimizar sus negocios o su desempeño laboral.

26% de las consultadas planea adquirir un notebook en los próximos seis meses, de las cuales un 12% de ellas planea hacer esa compra de forma online.

37% de las mujeres considera comprar un notebook para entretenerse.

40% de las chilenas considera que un computador de escritorio hace su vida más fácil.

44% piensa que el notebook es esencial en sus vidas.

Las mujeres muestran preferencias definidas en torno al uso de las tecnologías / AGENCIAUNO

dispositivos, aunque en el segundo grupo las motivaciones para adquirirlo marcan la diferencia, según muestra un reciente estudio de Intel e Ipsos. En un país donde el promedio de hijos es de 1,88 por mujer y la educación es una de las preocupaciones transversales, la compra de un computador -ya sea portátil o para tenerlo en la sala de estares un asunto donde no sólo influ-

ye el diseño o su precio, asegura Georgina Adobatto, gerente de retail de Intel Chile. “Las cosas en que se fija una mujer respecto a un hombre al escoger no son las mismas. Según las cifras, 42% de las mujeres considera importante tener un notebook para apoyar la educación de sus hijos, mientras que en el caso de los hombres, el número es del 22%”, agrega.

Del mismo modo, las mujeres aprecian “el valor (que tiene) la computación touch, ya que entrega el juego de la tablet pero la creación de contenidos de un notebook potente”, apunta Adobatto.

VÍCTOR JAQUE

www.publimetro.cl


274347


turismo 30

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Turistas extranjeros aumentan un 60% En los últimos cinco años. En 2016, el número de visitantes podría superar los 5,3 millones, según la Subsecretaría de Turismo

Los turistas argentinos registraron un importante aumento durante el pasado verano / agenciauno

La llegada de turistas extranjeros a nuestro país en esta temporada estival superó todas las expectativas. Si bien la Subsecretaría de Turismo estimaba en diciembre que el ingreso de visitantes de

Aumento de extranjeros

15%

más de turistas llegarían a Chile en 2016, respecto de lo registrado en 2015, según la Subsecretaría de Turismo

otros países superaría un poco más de 500 mil, el último balance sobrepasó todas las proyecciones ya que sólo en enero y febrero de este año han ingresado casi 2 millones de turistas, es decir, un 40% de todo el ingreso anual de 2015. Los nuevos atractivos turísticos, el mejoramiento hotelero, el reconocimiento internacional a la gastronomía chilena y el alza del dólar experimentado durante el verano, son sólo algunos factores que marcaron la diferencia esta temporada, que aún no ha finalizado. De hecho, si comparamos los datos anuales de la Subsecretaría de Turismo desde 2010 a 2015, el turismo se ha incrementado en un 60%. Es decir, en 2015 ingresaron 4.477.033 de turistas, más de la mitad de la llegada durante 2010, con 2.800.637. “Dada las cifras positivas de esta temporada estival, seguiremos trabajando como Subsecretaría de Turismo en la promoción de nuestro país, con el fin de incentivar el mayor flujo de turistas durante este año. Proyectamos un crecimiento promedio del año de al menos un 15%, con lo cual en diciembre de 2016, la llegada de turistas internacionales superaría los 5,3 millones”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, quien reiteró que el Gobierno está posicionando a nuestro país dentro de los destinos más atractivos del continente. A raíz de este aumento explosivo de turistas extranjeros en nuestro país durante 2016, la Subsecretaría de Turismo, a tra-

Turistas repletaron las playas chilenas esta temporada/ agenciauno

Los visitantes provenientes de Asia también se han incrementado, según los datos oficiales / aton chile Cita

“Con un dólar más alto nos hemos transformado en un país más atractivo para el turismo” Javiera Montes Subsecretaria de Turismo

vés del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, dispuso de diez mil 750 millones de pesos para seguir trabajando en la promoción internacional. Países que más nos visitan En lo que va del 2016, los turistas extranjeros de América del Sur experimentaron un alza de 43,5% y lleva acumulado un 39,4% en el año, lo que se explica principalmente por el aumento de argentinos y peruanos. Sin embargo, la cifra se ve afectada por la caída de los turistas brasileños, de -24,9%.

En tanto, los turistas de América del Norte aumentaron un 31,4%, destacando a países como Estados Unidos, México y Canadá. Los turistas europeos aumentaron un un 22,0%, lo que se explica por el incremento de todos los países relevantes. De hecho, Alemania y España están cerca del 10% y el resto de los países crece a dos dígitos. Por su parte Australia experimentó un alza de 54%, y Asia creció un 40,9%, donde Corea y Japón crecen a dos dígitos y destaca China que crece un 110,6% duplicando la cifra de llegadas de febrero del año pasado y acumula un 84%. “Con un dólar más alto nos hemos transformado en un país más atractivo para el turismo, y por lo tanto tenemos más visitantes extranjeros y nacionales que nos prefieren como destino turístico porque somos una alternativa conveniente. Además, Chile tiene una oferta variada para todos los gustos en cada una de las regiones”, aseguró la subsecretaria Montes.

mariana madariaga

www.diariopyme.com


273942


273958


“Todos los hombres deberían ser feministas. Si los hombres se preocuparan por los derechos de las mujeres, el mundo sería un lugar mejor”. John Legend, cantante

“Las mujeres son responsables de dos tercios de los trabajos realizados en todo el mundo, y sin embargo ganan sólo el 10 por ciento de los ingresos totales y poseen el 1 por ciento de la propiedad ... Por lo tanto, ¿somos iguales? Hasta que la respuesta sea sí, nunca hay que dejar de pedir”. Daniel Craig, actor

“Me atraen las películas que tienen fuertes personajes femeninos porque hay personajes femeninos fuertes en mi vida”. Ryan Gosling, actor

“Me considero un feminista. ¡Absolutamente! Vale la pena prestar atención a los roles que de cierta forma se nos dictan y no tenemos por qué encajar en esos papeles. Podemos ser cualquier persona que queramos ser”. Joseph Gordon-Levitt, actor

“Si tuviera una lista de deseos, yo diría que criar a mis cuatro niñas para ser fuertes y buenas mujeres sería el Nº 1”. Matt Damon, actor

274324

5

Famosas citas feministas... dichas por hombres

274230

mwn 33


DEPORTES Argentina

Murió Roberto Perfumo El destacado ex futbolista Roberto Perfumo falleció a los 73 años tras no resistir una fractura de cráneo provocada por la caída desde la escalera de un restaurante en Puerto Madero.

Colo Colo se farreó la victoria ante un tímido Atlético Mineiro En el Monumental. Los albos tuvieron las ocasiones más claras, pero no pudieron

en Cifra Boca Juniors era peligroso,

Colo Colo intentó por todos lados, pero no pudo e igualó 0-0 ante Atlético Mineiro y sigue luchando en su intención de avanzar en la Libertadores. El primer tiempo estuvo escaso de llegadas, es más, los brasileños nunca llevaron peligro al arco custodiado por el seleccionado paraguayo Justo Villar. La primera aproximación alba fue a los 18 minutos, cuando Jaime Valdés quiso sorprender al meta Víctor con un derechazo de media distancia, sin embargo el golero estaba atento. Los de Sierra manejaban la pelota y se cargaban más por el sector izquierdo. Fue así como Juan Delgado se descolgó por su orilla (a los 40’) y mandó un centro para Esteban Paredes, que con un cabezazo llevó el grito de gol a las gargantas de los 35 mil hinchas... Pero la contuvo el golero. La segunda parte estuvo más movida. A los 50’ Delgado se metió al área y con un zurdazo bajo estuvo muy cerca de abrir la cuenta. El disparo se fue besando el poste del elenco mineiro. Los dirigidos de Diego Aguirre también se arrimaron al pórtico rival, y el recién ingresado Jesús Dátolo hizo trabajar a Villar tras un zurdazo colocado. El formado

0

0

COLO COLO

A. Mineiro

Dato

21:45

horas del próximo miércoles jugarán la revancha en belo horizonte

pero sólo duró 15 minutos en cancha y tuvo que ser reemplazado por Junior Urso. El compromiso era apretado, con superioridad local, aunque el gol estaba lejos de llegar. Los colocolinos sufrieron más en los 79’, cuando Paredes tuvo que dejar la cancha tras recibir una plancha de Frickson Erazo. Increíble lo que pasó a los 85’. Tonso se fue solo, se sacó a un defensa que se cruzó y cuando iba a anotar la mandó a las nubes. Empate que deja la tabla del Grupo 5 apretada. Mineiro tiene siete, Colo Colo cinco, Independiente del Valle cuatro y Melgar cero.

RODRIGO REALPE

www.elgraficochile.cl

El equipo de Sierra debutó con su indumentaria negra en 2016

/ PHOTOSPORT

El partido ante Venezuela ya preocupa a la Anfp En Quilín no están tranquilos. La logística que espera a la selección chilena en su visita a Venezuela no tiene conforme a la Anfp, quien expresó su preocupación por la situación

aunque negaron el rumor de haber solicitado un cambio de sede. Resulta que el aeropuerto de Barinas, ciudad donde la “Roja” enfrentará a los llaneros, no cuenta con los mecanismos de internacionalización de la documentación, por lo que tendrían que hacer una escala en Caracas para poder entrar al país y luego trasladarse hasta la sede del encuentro. “No hemos pedido cambiar la sede, pero sí estamos preocupados por la internacio-

nalización del aeropuerto de Barinas, que no cuenta con los documentos exigidos en Venezuela”, señaló Sebastián Moreno, director de la Anfp. En Quilín piden que el chárter que llevará a la “Roja” aterrice en Barinas y allí realizar los trámites de policía internacional, con la intención de evitar a toda costa llegar a Caracas y realizar el trasbordo a la ciudad sede. Además, la delicada situación económica y social que vive Barinas obligará a Chile a llevar su propia agua y comida. La sede puede cambiar... AGENCIAS

Chile visita a la “Vinotinto” el 29 de marzo / AGENCIAUNO

273867

2

DEPORTES 34

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

274150



deportes 36

274107

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Pellegrini más cerca del Zenit ruso tras su eliminación en Champions League

Pellegrini podría partir a la Premier League rusa / afp

El Zenit San Petersburgo estaría pensando en dar fin al contrato del técnico André Villas-Boas tras el enésimo fracaso que tuvo el cuadro

ruso en la Liga de Campeones y está a la espera de abrir una nueva etapa con el chileno Manuel Pellegrini en la banca. Y es que la eliminación del pasado miércoles ante el Benfica, en los octavos de final de la Champions fue especialmente dolorosa, ya que los lusos ya habían dado cuenta de los rusos hace cuatro temporadas en la misma fase de la máxima competición continental. Junto a eso, el Zenit es quinto en la liga Premier de Rusia a nueve puntos del líder, el CSKA Moscú. Un momento difícil que, según la

prensa local, el club estaría pensando en cambiar con la llegada de un nuevo proyecto encabezado por el Ingeniero, quien dejará el Manchester City al final de este temporada, ya que el club inglés ya fichó al español Pep Guardiola. Algunas de las figuras con las que se podría encontrar Pellegrini en el Zenit serían el delantero brasileño Hulk, el belga Witsel, el ruso Popov, el argentino Ezequiel Garay y, el español Javi García, entre otros. ¿Llegará Pellegrini finalmente al Zenit de San Petersburgo? agencias

273672

La escuadra de San Petersburgo estaría esperando el “sí” del técnico chileno. Cesarían de sus funciones a André Villas-Boas tras su fracaso en la Liga de Campeones


274254


deportes 38

274155

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Ronald Fuentes: ”Canales es el más determinante de una ‘U’ sin equilibrio” El técnico de Universidad de Concepción, Ronald Fuentes, adelantó su encuentro de este fin de semana frente a Universidad de Chile por la novena fecha del torneo de Clausura 2016 y, como ex referente de los azules, aprovechó de analizar el delicado momento por el que atraviesa la escuadra de Sebastián Beccacece. Para “Chilenita” los azules es un equipo “desequilibrado”, en formación, pero que destaca por sus talentos individuales como el del atacante Gustavo Canales. En base a eso, Fuentes dice tener resuelto el cómo detener el sistema de juego que imponen los laicos en el campo de juego. “La U no ha tenido un equilibrio durante este torneo y todavía está buscando su forma de jugar. Lo que si tiene es intensidad para poder recuperar la pelota pero no tiene un patrón definido en ataque. Pese a eso, sigue siendo un equipo difícil con buenas individualides que ganan partidos, que tienen experiencia y si no podemos manejar eso podríamos pasarlo mal”, aseguró el entrenador del Campanil a El Gráfico Chile. “Por ejemplo Canales quizás no ha convertido tantos goles pero es un jugador determinante así que vamos a tener que tener un marcaje especial con él para que no genere tan-

Fuentes enfrentará a su ex equipo

El drama que podría sufrir Gustavo Canales El delantero debe jugar infiltrado en cada partido que disputa ya que es fundamental para el técnico Sebastián Beccacece. El goleador tiene unconstante recrudecimiento de su lesión en el pie izquierdo

Próxima fecha

Viernes 11 de marzo • La Calera vs. U. Española Lucio Fariña, 19:30 • Iquique vs. S. Wanderers Tierra de Campeones, 22:00 Sábado 12 de marzo • A. Italiano vs. Cobresal La Florida, 17:30 • U. Católica vs. Antofagasta San Carlos de Ap., 19:45

/ agenciauno

to peligro, en especial, cuando se engancha”, agregó en base al poderío ofensivo del goleador azul. Por otra parte, el adiestrador de los sureños reconoció que el Clausura 2016 ha sido el torneo más complicado desde que se sentó en la banca de U. de Concepción, dado el cansancio que arrastraba de campeonatos anteriores. “Partimos mal, desde lo futbolístico no pudimos compenetrarnos rápidos en lo que era el torneo por el poco descanso que tuvimos ya que jugamos hasta las instancias finales y eso nos pasó la cuenta en lo físico”, señaló el ex seleccionado chileno. diego espinoza chacoff

El delantero de Universidad de Chile, Gustavo Canales, no ha podido tener la regularidad que el técnico Sebastián Beccacece quisiera para su equipo. El resentimiento de su lesión en el pie izquierdo lo tuvo fuera de las canchas en el inicio del complicado torneo de Clausura 2016 que ha tenido que enfrentar la “U” de la mano de su nuevo entrenador. Pese a que el registro de sus partidos indica que ha jugado siete duelos del campeonato nacional, el Mágico sólo ha podido actuar en los últimos con dos como titular debido a la molestia que le produce el recrudecimiento de su lesión que lo tuvo por varios meses fuera de la cancha a fin del segundo semestre del 2015. “El equipo descansa en él, le

274158

• Huachipato vs. O’Higgins CAP Acero, 22:00 Domingo 13 de marzo

Las infiltraciones le podrían traer consecuencias al delantero azul / photosport

da profundidad, tiene presencia en el área, presiona arriba y está muy comprometido con el proyecto”, contó Beccacece en la previa del último duelo de los azules frente a Unión Española donde también confesó que el jugador debía infiltrarse para poder disputar los 90 minutos de los últimos dos encuentros de la “U”. Un método que Canales debería repetir para el lance de este fin de semana ante Universidad de Concepción dado que el jugador aún siente un dolor que le permite entrenar diferenciado de sus compañeros día a día en el Centro Deportivo Azul pero que, según especialistas, podría ser perjudicial para el resto de su carrera, si se sigue dando, o incluso cortarla de raíz. En ese sentido, el médico deportólogo de la Clínica Alemana, Gonzalo Fernández, explicó a Publimetro las consecuencias que podría traer la constante

aplicación de infiltraciones en un jugador y advirtió que si se sigue usando ese método, la lesión podría volverse crónica. “La infiltración analgésica es un mecanismo de ‘rescate’ cuando uno requiere que un deportista esté en un determinado evento y es muy necesario. Lo ideal es ocuparlo lo menos posible porque todas pueden tener efectos en el mismo tejido, lesiones de los tendones, lesión de la parte blanda y al final, al ocuparla muy seguido, uno no respeta los tiempos de recuperación y eso provoca que la patología sea crónica o acorte lo que le queda de carrera”, argumentó Fernández. “Gustavo no ha tenido continuidad por las lesiones pero él nos ayuda mucho. Ha sido fundamental cuando ha jugado y ojalá pueda seguir jugando y saliendo de la lesión que tiene”, añadió su compañero de equipo, Gonzalo Jara, en conferencia de prensa.

274165

• SM Arica vs. Colo Colo Carlos Dittborn, 17:00 • U. de Chile vs. U. de Conc. Nacional, 19:30 Lunes 14 de marzo • Palestino vs. San Luis La Cisterna, 18:00

En sus siete compromisos disputados, el ariete de 33 años sólo ha jugado 351 minutos en los que ha podido marcar tres tantos. Uno en la goleada 8-1 a O’Higgins, otro en el empate 1-1 con San Luis de Quillota y uno en la victoria 4-1 sobre Cobresal donde fue figura del encuentro. ¿Podrá el Mágico volver a retomar su nivel goleador en la “U”?

diego espinoza

www.elgraficochile.cl

273872


274394


running 40

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Las mejores apps para correr

Sabemos que te encanta correr, pero si eres de quienes quieren tener todos los registros de cada una de tus actividades y además no puedes correr sin tu celular, deberías optar por usar algunas de estas apps que te ofrecerán la posibilidad de medir tus distancias, el tiempo que haces por cada kilómetro y las calorías quemadas en cada sesión.

2 4 6 publimetro

Runkeeper Con esta aplicación, puedes conocer el ritmo de tu carrera o caminata, la distancia que recorres, el tiempo que te lleva y las calorías quemadas. Además, la plataforma te propone ejercicios y entrenamientos para mejorar tu rendimiento. Lo mejor es que es compatible con el reproductor de música del smartphone, para que elijas la playlist que más te motive. Está disponible de forma gratuita para iOS y Android.

Runtastic

Nike+

Strava

Esta app es súper completa y es para aquellos que además de correr hacen otras actividades. Registra los datos de tus actividades fitness y deportivas, como correr, caminar, trotar y andar en bicicleta. Así, a través del GPS podrás conocer detalles como la distancia recorrida, tu trayecto en un mapa, el tiempo de ejercicio, la velocidad y el ritmo, así como las calorías quemadas. Está disponible de forma gratuita para iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry.

Con Nike-Plus y el GPS de tu smartphone, cuentas con la opción de consultar el registro de las calorías que gastas con cada entrenamiento, el ritmo de tu carrera, la distancia que recorres y el mapa de tus trayectos. Además, para mantener la salud de tus pies, puedes seleccionar el modelo de zapatillas que utilizas, para que la plataforma mida los kilómetros que recorres con él y lo cambies cada vez que sea necesario (su vida útil es de alrededor de 800 kilómetros). También puedes desafiar a tus amigos para ver quién suma más kilómetros en cierto tiempo o quién corre más. Asimismo, tienes la opción de establecer metas personales para recibir trofeos y reconocimientos. Está disponible de forma gratuita para iOS y Android.

La ventaja de esta aplicación es que puedes usarla en tu smartphone, relojes con GPS o a través de su página de internet. Con ella, tienes la posibilidad de dar seguimiento a tus rutas, registrar tu ritmo de carrera y comparar tu desempeño actual con el de entrenamientos previos, así como con el de otros usuarios que hayan hecho tus mismos recorridos. Además, puedes establecer metas, unirte a diferentes retos, consultar entrenamientos y ver reportes detallados de tu progreso. Está disponible de forma gratuita pata iOS y Android.

Endomondo Sports Tracker

Con un funcionamiento similar a las anteriores, Endomondo te ayuda a registrar los resultados de tus entrenamientos y sesiones de ejercicio al caminar, correr y practicar ciclismo. Además, es compatible con las bandas medidoras de ritmo cardiaco y te ayuda a descubrir nuevas rutas para dar variedad a tus rutinas. Otra de sus características es que te permite compartir tus logros y resultados en tus redes sociales favoritas. Está disponible de forma gratuita para iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry.

Zombies Run y Zombies Run 5K

Si necesitas algo más que música y estadísticas para ponerte a correr, imagina a unos zombies persiguiéndote. Esto es justamente lo que hace esta aplicación: poco a poco van apareciendo más zombies, cada vez más veloces, de los que debes huir. En la primera app, puedes elegir entre más de 160 misiones y entrenamientos de intervalos, mientras que en la otra, puedes prepararte durante 8 semanas para una carrera de 5 kilómetros. Zombies Run está disponible para iOS ($1.872 pesos), Android ($1.990 pesos) y Windows Phone ($917 pesos chilenos). Mientras que Zombies Run 5K está disponible para iOS ($993) y Android ($1.005 pesos).

1 3 5

274172

www.publimetro.cl


274059


hípica 42

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

La “Roja” hípica quiere ganar el Latinoamericano “Flyer” quiere sorprender

/ gentileza

“Flyer”. La carta de Club Hípico para ganar mañana en Río de Janeiro Mañana, sin duda que las miradas de la afición hípica estarán puestas en el Gran Clásico Latinoamericano 2016, a disputarse en el Hipódromo de La Gavea, Río de Janeiro, Brasil, y en cuya comitiva chilena de cuatro finasangre destaca el nombre de “Flyer”, nominado por el Club Hípico para representar a nuestro país. El defensor del stud Rastafario realizó una gran campaña durante el 2015, con el respaldo de cuatro triunfos, tres de ellos de orden clásico, dentro de nueve carreras, y sin jamás haber salido del marcador de los cuatro primeros, amén de haber logrado la victoria en los 1.700 metros de la Polla de Potrillos Grupo I, y en el Gran Clásico Coronación Grupo II, en tiro de 2.000. El chileno Jorge A. González será, nuevamente, quien lleve las riendas de este hijo del excepcional “Scat Daddy”, mulato de tres años que se ha destacado por sus buenos aprontes matinales en La Gavea, ratificando con ello ser uno de los posibles gana-

dores de la gran carrera de este sábado en Brasil. Cristián Muñoz Arias, gerente comercial de Club Hípico, destacó: “Nos jugamos una gran carta al nominar a ‘Flyer’ como representante de nuestra institución, teniendo la certeza de que va a realizar una gran presentación y de paso confirmar el buen trabajo que estamos realizando con nuestra hípica a nivel continental”. Además, Muñoz agregó que “los representantes del equipo chileno destacan el excelente estado en que se encuentran los cuatro caballos, haciendo hincapié en que la adaptación al clima y a la pista serán claves para traer un triunfo”. Los otros nominados por Chile son “Río Allipen”, último ganador de El Derby y que se mantendrá con monta de Hernán E. Ulloa, “Porto Fino”, que estará a cargo de Héctor I. Berríos, mientras que “Incentive Boy” seguirá con el experimentado Gonzalo Ulloa en su lomo. agencias

“Río Allipén”, “Incentive Boy”, “Flyer” y “Porto Fino” tuvieron un largo viaje para llegar a la competición en Río de Janeiro. La carrera se corre este sábado a las 16:35 horas La versión 32 del Gran Premio Latinoamericano ya se vive en Río de Janeiro con los 16 mejores caballos del continente listos para la partida en el Hipódromo de La Gavea y con una premisa fundamental para todos los participantes: la adaptación. El camino al partidor fue toda una odisea para el equipo chileno conformado por los cuatro mejores pura sangre elegidos por los hipódromos nacionales: “Río Allipén”, “Incentive Boy”, “Flyer” y “Porto Fino” quienes tuvieron que hacer un especial viaje para llegar a Brasil. El periplo comenzó de forma complicada ocupando varias horas para llegar a destino, ya que la partida se pospuso hasta las 04:30 de la mañana del lunes y el desplazamiento se extendió hasta las 14 horas por los tediosos trámites. Un viaje largo que se debe enfrentar con varios cuidados: “En este caso lo más impor-

En La Gavea se realizará la carrera

/ gentileza

tante es la hidratación porque muchas veces hay problemas técnicos y hay que estar preparados. Se debe dejar lista la comida, la que se le surte con una malla”, le cuenta a Publimetro el veterinario experto en caballos de carreras, Alejandro Padovani Figueroa. Aunque el especialista cree que la capacidad propia de cada caballo es fundamental para la adaptación a Río de Janeiro, que espera con 37º y una pista de pasto que estará esponjosa: “Lo mejor es que sean dóciles y esta delegación tiene unos caballos muy fuertes. Tuvieron varios días para que se ejerciten y ahora todo dependerá de su propia capacidad pulmonar,

su genética”, comenta. Listas las partidas y los favoritos Los caballos chilenos ya tienen su partida definida y cada equipo planea cómo correrá en el pasto de La Gavea. Mientras “Flyer” (4) y “Porto Fino” (6) sortearon buenas ubicaciones para partir, “Incentive Boy” deberá posicionarse bien para hacerse un lugar desde el cajón número 15. “Río Allipén”, flamante ganador del Derby 2016, enfrentará los 2000 metros desde la salida 11 y tratará de demostrar su ductilidad frente a los favoritos de cada país participante. La principal amenaza de

los locales estará en Universal Law, purasangre reconocido por su potencia y que viene de vencer en sus dos últimas presentaciones clásicas. En Perú también confían en su crédito, Nieto Mireyo, que con notables triunfos en Monterrico irá a mantener la supremacía de los del Rímac en las últimas dos ediciones de la competición. Argentina, en cambio, no muestra un claro favorito y sus tres representantes saldrán en busca de un triunfo esquivo desde el triunfo de Lectancy en la edición 2006.

javier ríos

www.elgraficochile.cl

Hipódromo Chile trae el Latino con apuestas locales “Río Allipen” y “Porto Fino” defenderán los intereses de la “Roja” hípica, Hipódromo Chile, en paralelo con su reunión de carreras, traerá todas las alternativas de este nuevo Latino que se disputará a las 16:35 horas, y con la opción de participar en él a través de las apuestas locales en toda la red Teletrak, como también por Fonotrak y Teletrak.cl. Asimismo, en el plano estrictamente local, el reducto palmeño programó un total de 19 competencias, con la

primera de éstas fijada para las 14:10 horas, y con un gran incentivo para comenzar la tarde, producto del pozo estimado en la superfecta por $8.000.000, el monto más destacado dentro de una bolsa total a repartir por $128.000.000. De esta manera, el espectáculo pareciera estar garantizado por todos lados para esta nueva reunión sabatina en La Palma, misma que se extenderá hasta las 22:30 horas, y en

la que los velocistas serán parte importante del espectáculo enfrentados en los 1.000 metros del clásico Carlos Aguiar, carrera en la que tanto “Divino Genio” como “Jan Van Eyck” buscarán sumar su segunda victoria en forma consecutiva, mientras que fuerzas muy parejas animarán los 1.400 metros del premio Héctor Moltedo Chichizola, segundo y último estelar de este sábado en la arena. agencias

274354

/ gentileza

274072

En La Palma también habrá competencias este fin de semana

Mañana la hípica sudamericana se vestirá de fiesta con lo que será una nueva edición de su prueba cúlmine, el gran clásico Latinoamericano Grupo I, compromiso que esta vez, sobre el césped del hipódromo de La Gavea, en Río de Janeiro, reunirá a los mejores caballos de dicho turf, junto a los más destacados exponentes de Argentina, Perú y, por cierto, Chile. De esta manera, consciente de la importancia de estos 2.000 metros en los que “Incentive Boy”, “Flyer”,


274307


274183


SHOWBIZ 45

Pavlovic deja el directorio de TVN tras nombramiento de directora ejecutiva

Santiago Pavlovic renunció al directorio / ARCHIVO

“Después de la última reunión llegué a la conclusión que mi voz no era escuchada en su seno”. Con esas palabras, emitidas a través de una carta, Santiago Pavlovic explicó por qué decidió renunciar al directorio de Televisión Nacional luego que se ratificara a Alicia Hidalgo como directora ejecutiva, cargo que seguirá ejerciendo de manera interina

por tiempo indefinido. La ingeniera comercial, quien ostentaba esa responsabilidad desde febrero y hace unos días fue acusada por el Sindicato 2 de trabajadores de “desmantelamiento” del canal, fue nombrada por el grupo liderado por Ricardo Solari en desmedro del candidato que proponía Pavlovic en representación de los empleados, Jaime de Aguirre. “Con argumentación escasamente sostenible ante la opinión pública terminó por evitarse poner en votación el nombre de una personalidad asociada íntimamente con la reconstrucción de TVN, con una independencia editorial, con conocimientos televisivos, con una reconocida capacidad de liderazgo y con un prestigio indudable en la industria”, comentó el periodista, detallando cómo se procedió a elegir a Hidalgo para el puesto. La ratificación en el cargo de la también ex gerente general generó un ruido importante al interior de las dependencias de la estación pública, y no sólo por la posterior determinación de Pavlovic. El presidente del

sindicato 2 de trabajadores, Juan Cardemil, comentó a Publimetro que el nombramiento “era algo que no esperábamos” ,ya que hace un mes la ejecutiva les señaló que “no estaba disponible para el cargo” Cardemil manifestó que estaban preocupados ya que “ella lideró el desmantelamiento” y por eso “esperábamos que un nuevo director viniera con una idea diferente. Desde que se fue Carmen Gloría López sentimos que había una oportunidad de que la cosa se arreglara”. Ahora, en tanto, “nuestro temor es que el desmantelamiento continúe”. Alicia Hidalgo, por su parte, emitió una carta a los trabajadores en la que habló de los “duros momentos” vividos el último tiempo, pero destacó que “TVN es en canal de Chile y, por lo mismo, saldrá adelante con la energía y fuerza que todos nosotros tenemos”.

KAREN CORDOVEZ

3 SHOWBIZ Nuevo show

Marco Antonio Solís en el Movistar Arena Debido al éxito de ventas de su primer show, Marco Antonio Solís agenda una nueva fecha para presentarse en nuestro país el domingo 17 de abril en el Movistar Arena.

www.publimetro.cl

274053

El periodista, que representaba a los trabajadores, no estuvo de acuerdo con la forma como se realizó el nombramiento de Alicia Hidalgo en el cargo. El sindicato, que hace unos días la acusó de “desmantelamiento” del canal, manifestó a Publimetro estar preocupado


showbiz 46

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Cristián Riquelme habla de su regreso a las teleseries: “Me siento más preparado” El actor que estuvo un año recorriendo el continente es nuevo rostro de Mega. Protagonizará junto a Celine Reymond la producción “Te doy la vida” “Me sirvió para enfrentar la actuación desde otro lugar, me siento mucho más preparado”, señala a Publimetro el actor nacional Cristián Riquelme sobre el viaje que lo tuvo alejado durante tres años de su trabajo actoral y de Chile, para volver ahora a las teleseries de la mano de un rol protagónico en “Te doy la vida”, nueva producción diurna de Mega. A sólo días de haber iniciado las grabaciones de la ficción, el ex rostro de TVN confiesa que “tengo una sensación muy satisfactoria porque me gusta mucho lo que hago, amo mi oficio y fue rico encontrarse con colegas, equipo técnico y con María Euge-

nia ‘Quena’ Rencoret”, agregando que “me pareció interesante la historia por retratar nobleza, amor, sensibilidad y humildad”. En esta nueva apuesta dramática de la señal privada, Riquelme interpreta a Fabián Garrido, un alegre mecánico a quien le cambia la vida luego de enterarse que de él depende la vida de un niño que padece leucemia. Sin embargo, lo que desconoce es que se trata de su propio hijo. “Es un personaje muy noble y positivo. Al conocer la difícil situación del menor, hace gala de toda su buena onda y no duda por ningún instante en ayudar a la familia, pero la cercanía que comienza a surgir entre él y la madre del niño desata los celos del antagonista”, cuenta sobre su rol en la teleserie que buscará repetir el éxito de “Eres mi Tesoro”. Bajo este escenario, Isidora (Celine Reymond) y Emilio (Álvaro Espinoza), padres adoptivos de Nicolás, buscan a Garrido por ser la última esperanza del pequeño, desatando así una historia que pone en la palestra temas trascendentales para nuestra sociedad, como la paternidad, la adop-

Cita

“Es un personaje muy noble y positivo. Al conocer la difícil situación del menor, hace gala de toda su buena onda” Cristián Riquelme, actor

ción y la donación de órganos. En relación a cómo trabajó la construcción del personaje, el ex “16” define el proceso como “lo más lindo” porque, según comenta, “por esas casualidades de la vida yo viví un mes con un mecánico en Antofagasta y me basé en las acciones físicas que tenía él y en cómo ayudaba a la gente”, destacando que “sin querer hice el estudio de personaje antes de grabar la teleserie”. Si bien para el actor ser el protagonista de “Te doy la vida” es un desafío porque “al igual que un papel menor implica meterse de lleno en el arte de actuar”, el verdadero reto para él tiene que ver con “adaptarse a Santiago y a una vida sedentaria. Es difícil cambiar un estilo de vida nómade a estar en un lugar fijo, sin ver a mi mujer todos los días, con ta-

cos, bocinas y gente enojada”. “Los mejores años de mi vida” “Me llené de experiencia y conocimiento de distintas personas. Me siento más completo como actor porque creo que la carga actoral que uno le da a sus personajes tiene que ver con las vivencias que uno ha tenido”, sostiene Cristián Riquelme sobre la importancia del viaje que lo llevó junto a su pareja a recorrer desde el punto más austral al norte de Alaska a culminar en la Antártica chilena. “Fue un sueño hecho realidad y sin duda fueron los mejores años de mi vida”, agrega, para luego admitir que pensó en dejar la actuación para continuar con la arriesgada aventura, pero “me encontré con esta posibilidad justo cuando estaba terminando de

Cristián Riquelme protagonizará la nueva teleserie de mega / mega

conocer la Patagonia y además todavía soy joven y me queda mucho que aprender sobre el trabajo artístico”. Respecto a cómo surgió la propuesta del equipo de la estación de Vicuña Mackenna, cuenta que “subí una foto a Facebook arreglando mi camioneta y me contacta la producción para decirme que justo estaban buscando un

mecánico. Yo estaba cerca de la capital, entonces nos juntamos para tener una reunión”, argumentando que “me pareció interesante y entretenida, todo calzó como un puzzle en un rompecabezas”.

lucía díaz

www.publimetro.cl



BUSINESS PUBLIMETRO ¡ÚLTIMOS CUPOS PARA NUTRIDEFENSAS, AUDIOMUSICA ABRE EL ESTUDIAR GRATIS CON EL NÉCTAR IDEAL PARA LA PRIMER CENTRO DE AUDIO BECAS EN CFT PROANDES! VUELTA A CLASES Y VIDEO INTERACTIVO DE todos ellos LATINOAMÉRICA Buscando emparejar la en los últimos días de la Pensar en una colación rica, manzana, sencilla y sana ya no tiene endulzados con azúcar y cancha y que todos los Beca Nuevo Milenio. estudiantes del país tengan las mismas oportunidades de estudiar gratis, el Centro de Formación Técnica ProAndes, de la Cámara Chilena de la Construcción y acreditado por tres años, ofrece estudios gratuitos haciéndose cargo del copago para quienes sean adjudicatarios de Becas Estatales. El establecimiento educacional, que cuenta con sedes en Santiago y Talcahuano, y tiene una fuerte orientación por carreras ligadas a la Construcción, la Salud, Administración y el área Social, invita a los interesados en estudiar una carrera técnica en ProAndes a postular

Quedan pocos cupos, por lo que los alumnos pueden postular llamando al   , escribir a admisión@proandes.cl o bien dirigiéndose al Centro de Orientación a Becas, ubicado en Ramón Carnicer , comuna de Providencia, Metro Baquedano. Para más información visitar www.proandes.cl.

por que ser una complicación para las mamás que regresan con sus hijos a clases. Esto, porque Nutridefensas, el néctar fortificado de Andina del Valle, ofrece un producto rico en nutrientes y reducido en calorías. Así es como el nuevo Nutridefensas llega en cuatro deliciosos sabores: naranja, durazno, piña y

stevia, reducidos en calorías (% menos que la versión regular) y fortificados con vitaminas C, E y Zinc. De esta manera, Nutridefensas, de Andina del Valle, se suma al portafolio de productos de The Coca-Cola Company que buscan ofrecer opciones saludables a fin de satisfacer las diferentes necesidades de los consumidores.

Con más de  años en el mercado, Audiomusica, empresa líder en la importación y venta de instrumentos musicales y equipos de audio profesional, abre el primer y más grande centro de soluciones de audio y video profesional de Latinoamérica: Megacenter Audio Pro. Con . mt de infraestructura y más de . productos, este espacio es completamente interactivo, ya que incluye exclusivas salas de demostración de video, confe-

rencia y grabación, además de un amplio showroom con sistemas de amplificación e iluminación en vivo. Con ello, los clientes pueden probar y conocer todos los productos. Ubicado en Vicuña Mackenna, el Centro entrega una experiencia integral, ya que cuenta con un equipo de ingenieros especializados, quienes orientan y diseñan, el montaje de audio y video en diferentes escenarios. A esto se suma, un servicio completo de instalación y capacitación.

Álvaro Morales, gerente de ventas nacionales de Au- diomusica y Claudio Ibarra, sub gerente división proyectos audio video profesional de Audiomusica.


showbiz 47

Confirman romance de Vicuña y Suárez La pareja ya no esconde su relación amorosa. Fue vista paseando por Miami Benjamín Vicuña y Eugenia “China” Suárez disfrutan de su relación amorosa en Miami. Por lo menos así se puede ver en las imágenes que “Primer Plano” mostrará hoy en

274015

horario prime y en las que la pareja se ve paseando en bicicleta por concurridas avenidas, caminando por la playa y besándose a metros del mar. La imágenes fueron grabadas por el paparazzi chileno Ángel Mora el martes 8 de marzo, mismo día en que una revista trasandina daba por hecho el romance con una fotografía de ambos caminando con sus bicicletas a un costado.

Seguramente aquel medio argentino perdió el rastro de la pareja que no se le escapó al chileno Mora, quien es reconocido por su bajo perfil y destacado trabajo, ya que él es el responsable de famosas fotografías como las de Cecilia Bolocco y Marocchino también en Miami. Por eso esta noche en el estelar de farándula de Chilevisión habrá un enlace en vivo desde Miami en donde

Ángel Mora comentará junto al panel las actividades que Vicuña y Suárez han realizado juntos, como la celebración del cumpleaños número 24 de la “China”, los paseos en bicicleta por la ciudad, las salidas a comer y los “mimos” que se hacen en la playa. Recordemos que Benjamín Vicuña llegó a Miami luego de participar de un festival en Guadalajara con la película “La memoria del agua” y

Eugenia Suárez se encuentra hace algunos días en aquella ciudad, ya que fue parte del Miami Film Festival representando a “Abzurdah”, el film que protagonizó en 2015 junto a Esteban Lamothe.

mauricio neira

www.publimetro.cl

El actor y la argentina fueron sorprendidos en Miami / gentileza chv


showbiz 48

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Frank Bello El quinteto norteamericano de “trash metal” Anthrax se presentará este viernes en el Estadio Nacional, como antesala del plato de fondo: Iron Maiden. El bajista, en la banda desde 1985, habló con Publimetro sobre su último disco y el buen momento que viven como conjunto.

“amamos a iron maiden. somos fanáticos de ellos” satisfacción y agradecimiento. Así lo explicó a Publimetro a horas de subir al escenario del Estadio Nacional, en la antesala del concierto de Maiden. ¿Cuál es tu expectativa sobre el show de este viernes? -Mi expectativa es que será un concierto de energía muy loca y excitante. Me encanta lo que pasa en los conciertos, ya que nuestra energía es contagiada por la de los fanáticos, por lo que se crea una gran bola que nos contagia a todos. ¿Qué significa para ustedes compartir escenario con Iron Maiden? -Es una sensación muy especial, nos sentimos muy afortunados y lo tomamos con mucha humildad. Amamos a Iron Maiden, somos fanáticos de ellos y también muy buenos amigos. Hemos tenido

muy buena reacción de parte de los fans de Iron Maiden en este tour que estamos haciendo juntos. Ha sido increíble, lo hemos vivido casi como una gira hecha por los fanáticos. ¿Cómo son ellos en persona, en la vida diaria? - Son muy buena onda. Ellos son muy amigos de nosotros, los conocemos desde hace mucho tiempo. Son personas geniales. Además son una tremenda banda y están mejor que nunca. ¿Cómo describirías el momento actual de Anthrax? -Grandioso. Todo lo que nos ha pasado ha sido espectacular. Lanzamos nuestro último disco “For all kings” el viernes de la semana pasada (26 de febrero) y ha sido muy bien recibido en todo el mundo. Está en el top 10 en Estados

Unidos, y ha conseguido muy buenos números alrededor del mundo. Por esto estamos muy emocionados con el futuro de Anthrax, porque mucha gente ha conectado con “For all kings”. ¿Qué sensaciones tienes con este álbum? -Lo describiría como un trabajo fruto del momento que pasamos, en que ya sabemos bien quiénes somos. Esto nos permite escribir y hacer música como fanáticos, y eso nos hace esperar que los fanáticos conectarán bien con lo que hacemos. Es por eso que estamos contentos de que tanta gente esté conectado con nuestro último trabajo, escribiendo comentarios y críticas positivas. Y el hecho de que mucha gente esté diciendo que este es nuestro mejor trabajo nos llena de

afp

orgullo y de sensaciones muy buenas. Somos muy afortunados y estamos muy agradecidos por eso. ¿Estás de acuerdo con ellos? ¿Crees que este es el mejor trabajo de estudio de Anthrax? -Sí, lo creo porque me siento muy orgulloso de él. No pienso que Anthrax publique cualquier cosa que no está lista. Nos tomó casi tres años terminar este trabajo, pulirlo y asegurarnos de que el resultado que iba a publicarse iba a ser lo que nosotros queríamos

hacer. Por eso es que, personalmente, pero también creo que la banda opina lo mismo, creo que este es nuestro mejor trabajo. Nos sentimos mejores músicos y mejores escritores de letras que antes, y nos gusta que la gente se esté conectando con las canciones, que las esté sintiendo, que las esté entendiendo, que se identifique con las letras, es por todo eso que estamos tan contentos.

Felipe herrera

www.publimetro.cl

v55366

Como desde hace décadas, Anthrax se encargará de abrir la velada metalera en una noche cuyo plato de fondo son los británicos Iron Maiden. Los norteamericanos se sumaron al tour de la agrupación liderada por Bruce Dickinson en la fecha anterior, en El Salvador, donde presentaron su último álbum llamado “For all kings”. Este décimo álbum de estudio les costó tres años de trabajo y, como explica Frank Bello, bajista de la banda, “es fruto del momento que pasamos”. Más maduros y sin necesidad de demostrar nada, el disco mantiene el sello distintivo de la música de Anthrax, aunque para el grupo se acerca mucho más a lo que quieren transmitir que otros álbumes anteriores. Top 10 en ventas en varios países del mundo, el músico sólo muestra orgullo,


274077


SHOWBIZ 50

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Para nadie es un secreto que la industria televisiva está en crisis. Situación que afecta tanto a funcionarios como a rostros de diferentes canales nacionales. Así lo han vivido reconocidos actores chilenos, quienes tras finalizar contrato con sus respectivas estaciones se encuentran sin proyectos concretos.

8

2

www.publimetro.cl

Matías Oviedo

Hace unas semanas fue el turno de Matías Oviedo, quien actualmente está en pantalla interpretando al asesino de la ficción diurna de TVN “Esa no soy yo”.

Francisco Melo El último trabajo del actor en TVN, fue su rol protagónico en la comentada producción nocturna “La Poseída”, ficción donde interpretó al malvado Eleodoro Mackenna. Además, Francisco Melo fue parte de la fracasada teleserie vespertina “Caleta del Sol”. Su contrato finalizó el pasado 29 de enero.

1

5

Rodrigo Muñoz

Jorge Zabaleta

Actores que se encuentran sin contrato vigente

7

Sigrid Alegría A fines de febrero, Canal 13 terminó las grabaciones de la teleserie nocturna “20añero a los 40”, situación que dejó nuevamente sin pantalla a la actriz Sigrid Alegría, quien estuvo más de un año sin casa televisiva, después de protagonizar “Mama Mechona” el año 2014.

4

PUBLIMETRO

Ricardo Fernández

6

Santiago Tupper Finalizó contrato con TVN después de interpretar a Mauricio Bravo en “Matriarcas”, teleserie que no alcanzó buenos índices de audiencia.

Según confirmó Chilevisión a Publimetro, el protagonista de “Buscando a María” abandonó la señal privada a fines de septiembre del año pasado, luego de no renovar contrato con el canal.

Su nombre ha dado mucho que hablar durante el último tiempo, puesto que el actor tuvo la difícil misión de reemplazar a Julián Elfenbein en el “Buenos días a todos”, momento en que el animador fue desvinculado de la estación. Luego de participar en “Matriarcas” no llegó a un acuerdo con el canal.

Terminó su relación laboral con la señal estatal el pasado 29 de febrero. La última producción que protagonizó en el canal fue “Dueños del paraíso”, coproducción de TVN y Telemundo.

3

Patricia López En julio del 2015, la actriz Patricia López confirmó su arribo a Canal 13 para ser parte del nuevo docurreality “Solteros en busca del amor” y la teleserie “20añero a los 40”. Sin embargo, después de haber sido potenciada como un rostro fuerte del canal, López terminó su relación laboral con la citada estación.

8


274323


showbiz 52

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Gabriela Dallagnol, la nueva cara brasileña de la cadena Fox Sports La modelo deportista pretende llegar a los televidentes para así incentivar la vida saludable

274124

“Estoy súper feliz de pertenecer a este programa que siempre veía mucho”, confiesa Gabriela Dallagnol en entrevista con Publimetro, la joven brasileña que se integró a la tercera temporada de “Fox Fit”, el espacio conducido por Lucila Vit en Fox Sports, y en el que espera poder ayudar a las personas “promoviendo el estilo de vida saludable” “Pretendo llevar a todas las personas hacia sus casas una manera de mantenerse ‘fit’, sanos. Quiero dar lo máximo de mí para que juntas podamos ayudar a muchas personas y seguir siempre con ellos”, comenta. Esta joven de 23 años partió hace 6 en el modelaje, cuando en su país natal participó en una convención de modelos de una empresa chilena, siendo la única seleccionada entre centenares de personas. “Fui la única contratada para viajar fuera de mi país y ser modelo, entonces comencé acá en Chile el 17 de marzo del 2010 y ya no me quiero ir”, enfatiza Dallagnol asumiendo que a estas alturas “soy brasileña de sangre

y chilena de corazón”. De ahí en más, viajes hacia Europa y Estados Unidos fueron la tónica de su carrera como modelo, aunque el amor la hizo optar por quedarse definitivamente en nuestro país, emprender nuevos proyectos y comenzar una vida aquí. “Me vine para quedarme por tres meses, lo conocí y desde ahí no me separé de él”, comenta la modelo deportista respecto a su relación amorosa, argumentando que Chile “es el país en el que quiero vivir por siempre, porque aquí me siento cómoda.” Y esas fueron sólo algunas de las razones del porqué no lo pensó dos veces cuando le presentaron la opción de ser parte del programa “Fox Fit”, sumado a que siente una profunda admiración por Lucila Vit y su desempeño como rostro deportivo. “Es un honor muy grande para mí participar y estar junto con ella que es un ícono del deporte”, asume con orgullo, destacando que Lucila “es súper buena onda, tiene un corazón gigante, es súper simple, una persona que si existieran más como ella, sería un mundo mucho mejor”. Pensando en el futuro Esta joven multifacética aún tiene muchos sueños por cumplir. Siempre ligada a la vida sana y el buen vivir, Gabriela Dallagnol espera que en un futuro cercano se le sigan abrien-

Gabriela Dallagnol acompaña a Lucila Vit en el programa de Fox Sports / reproducción Cita

“Pretendo llevar a todas las personas hacia sus casas una manera de mantenerse ‘fit’, sanos”. Gabriela Dallagnol deportista

do las puertas para poder surgir y cumplir el anhelo de conducir su propio programa. “Sería maravilloso tener la oportunidad de conducir un programa propio de deportes o algo relacionado con la comida sana, ya que me encanta cocinar. Sería un sueño para mí”, asume. Por estos días Dallagnol se concentra en las grabaciones de “Fox fit”, que se transmite los sábados (10 AM) y domingos (8 AM) ; en su próxima participación en el Maratón de Santiago, en donde representará a

la Fundación Umano de Matías Brain enfocada en la inclusión de niños con capacidades distintas a través del deporte; y en su emprendimiento de bicicletas eléctricas: “eruedachile”. “Son súper fáciles de usar, ayuda al medioambiente, para ahorrarse el tráfico y, además, no llegan sudados al trabajo”, concluye.

mauricio neira

www.publimetro.cl


273883


showbiz 54

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Opinión

“Historia de un Oso”. TVN emitirá corto del Oscar con un programa especial

periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda

Los dinosaurios van a desaparecer

La muerte… peor aun, la lenta extinción de quienes han sido nuestros referentes, las piedras angulares de nuestros afectos y nuestra instalación en el mundo, debe ser una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos enfrentar. Es así en la vida y, guardando las proporciones, es también así en la música, una expresión artística que puede ser mucho más que simple compañía permanente saliendo desde los parlantes: para miles, se trata del catalizador de sus fanatismos, de sus maneras de vestir, y hasta de los encuadres emotivos y estéticos con que observan la realidad. Por ello, ¿cuántos no resintieron la muerte de David Bowie como si fuera la de un familiar directo? ¿O la de Lemmy Kilmister, el emblemático líder de Motörhead y santo patrono de nuestra comunidad metal? Quedan sus obras, es cierto, pero aun así hay un vacío que en estas semanas posteriores permanece. Un vacío confuso, que a ratos parece volverse estúpido o injustificado —mal que mal, hablamos de tipos que no conocimos, seres a los que nunca abrazamos—, pero que así y todo no se puede evitar. Algo de esa sensación deben estar reviviendo a estas horas miles de fanáticos del rock, quienes en los últimos días fueron golpeados por dos noticias con potencial demoledor: La situación crítica en que quedaron AC/DC y Rush, tras el virtual retiro de dos de sus nombres esenciales, y las cancelaciones de giras presentes y futuras. Ambos anuncios, de todos modos, llegaron con algunos paños fríos. Lo de los australianos, sacando a relucir que tras los recientes retiros de Malcolm Young (demencia) y Phil Rudd (líos judiciales), la banda igualmente se mantuvo en actividad, por lo que existen posibilidades

AC/DC cancela conciertos por motivos de salud/ AFP

de que la baja del cantante Brian Johnson (sordera) no impida que Angus Young y Cliff Williams continúen en la ruta. Por el lado de Rush, en tanto, el guitarrista Alex Lifeson reveló que el legendario baterista Neil Peart no está capacitado para seguir en giras, por lo que no las harán más. De todos modos, algunas voces ya hablan de posibles reemplazantes, mientras que el mismo Lifeson aseguró que es posible que graben otro disco pese a todo, y hasta que hagan algún show aislado de vez en cuando. Pero, vamos, a quién queremos engañar. Por mucho que vengan con esos “pero” añadidos, los tintes de knock out que conllevan ambos golpes se perciben a lo lejos. Uno, dando cuenta de una cuerda que, en su permanente estiramiento, ya está a punto de cortarse; otro, con esbozos de planes futuros que más huelen a placebos para fans en crisis, antes que a verdadera opción. Porque, ¿se puede sobrevivir tras espolonazos

de este calibre? La historia dice que sí. El tema es cómo. ¿Sólo amparado en un último nombre fuerte? ¿Como un recosido apenas reconocible? ¿O hasta con un cantante de karaoke, como hizo Journey? Sea cual sea el destino, es mejor no cerrar los ojos a lo evidente: Como un padre anciano, apoyado en bastones para moverse, necesitado de asistencia para cumplir con sus funciones elementales, y con una memoria que se fragiliza conforme pasan los días, nuestros viejos referentes musicales, los ídolos de nuestros años mozos, también son estrellas que se apagarán. Quizá estas señales sean invitaciones para ir asumiéndolo, y para recordar que, pase lo que pase, el amor de un fanático y las canciones sonando en el equipo son cosas que siempre perdurarán. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Este sábado en horario prime, a las 22:30 horas, Televisión Nacional exhibirá el cortometraje ganador de un Oscar “La Historia de un Oso”. Pero eso no es todo, porque la emisión se realizará en el marco de un programa especial bajo la conducción de la periodista Andrea Arístegui. El espacio, que celebrará el trabajo realizado por Gabriel Osorio y Patricio Escala, contará con la participación de todos aquellos que fueron parte de esta gran ficción animada. Además, en el set estará presente el grupo de indie pop Dënver, músicos que tuvieron la misión de crear la banda sonora del citado corto. Al respecto, Arístegui cuenta que “en el programa conversaremos por primera vez, a través de TV, con el equipo que estuvo a cargo de este tremendo trabajo, contaremos toda la historia que hubo detrás”, destacando que “veremos todo lo que ha hecho que sea una obra premiada no sólo con el Oscar, sino que con un gran número de reconoci-

Cita

“Contaremos toda la historia que hubo detrás” Andrea Arístegui, conductora del espacio

mientos internacionales”. La mujer rostro de “24 horas” manifiesta a Publimetro su orgullo de cooperar en la transmisión del valorado cortometraje. “Me parece fantástico que una producción del nivel de ‘Historia de un Oso’ pueda llegar a todos los chilenos a través de las pantallas de la televisión pública”. “Es bueno para los televidentes que tendrán opción de verla y es bueno para TVN que nuevamente muestra su compromiso con su misión”, agrega en relación a la importancia de darle cabida a este tipo de contenidos en la televisión y más aún en la señal estatal de Chile. lucía díaz

El corto ganador del Oscar se emitirá el sábado por TVN/ consejo de la cultura

272784

sebastián cerda


274074


cine 56

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTĂ?N Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:30; 14:15; 17:00; 19:45; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:45; 18:10; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:00; 12:20; 14:45; 17:10; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00; 18:45; 21:30. Sin filtro (chilena) 10:10; 12:30; 17:40; 20:00. Dioses del Egipto (subtitulada) 14:50; 22:20. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:30; 21:15. Deadpool (doblada) 11:45; 16:45. Deadpool (subtitulada) 14:15; 19:20; 22:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIĂ“N CENTRAL Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:10; 20:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 19:45. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 17:00; 22:10. Deadpool (doblada) 11:10; 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:45; 18:30; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:30; 17:40. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:15. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:15; 13:50; 16:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:10; 21:50.

Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15. Dioses del Egipto (doblada) 19:30; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:10; 17:20; 19:30. Deadpool (subtitulada) 21:45; 00:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. La Quinta Ola (doblada) 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 17:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 15:00; 19:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:10; 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:10; 13:50; 16:20; 19:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Deadpool (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:15; 14:50; 17:30. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:00; 12:40; 15:30; 18:15. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:20; 00:00 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 13:50; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:45; 19:20; 21:55. Dioses del Egipto (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40. Dioses del Egipto (doblada) 22:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 11:05 (sab, dom); 13:45; 19:10; 21:50; 00:35 (vie, sab). La Quinta Ola (doblada) 16:30. Zootopia (doblada) 13:20; 16:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:00. Deadpool (subtitulada) 21:45; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:20; 19:50; 22:20; 00:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:05; 19:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 22:00; 00:45 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. En Primera Plana (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:55; 15:20; 17:45; 20:10; 22:35. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:15; 17:10; 20:00; 23:00 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES En Primera Plana (subtitulada) 13:30; 16:20; 19:20; 22:20.

Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada) 12:00; 15:30; 18:50; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:40. Sin filtro (chilena) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. La Verdad Oculta (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:50. Hombre Irracional (subtitulada) 19:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:10; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:10. Deadpool (subtitulada) 00:25 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Mi Abuelo es un Peligro (subtitulada) 22:50. Deadpool (subtitulada) 12:10; 14:50; 17:20; 19:50; 22:30. Zootopia (doblada) 13:00; 15:50; 18:50; 21:40. La Chica Danesa (subtitulada) 00:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:05 (sab, dom); 14:30; 16:55; 19:20; 21:45; 00:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 21:55; 00:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:25; 01:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:50 (sab, dom); 15:40; 18:30; 21:20; 00:15 (vie, sab).

Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 13:50; 16:15; 18:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:05. Zootopia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:05. La Quinta Ola (doblada) 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:35; 16:10; 18:50; 21:30; 00:05 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 00:35 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:40; 16:40; 16:40; 19:50. Dioses del Egipto (doblada) 22:45. Zootopia (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:55; 16:45; 19:30; 22:15. Deadpool (doblada) 00:55 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 14:10; 16:30; 18:50. Deadpool (subtitulada) 21:10; 23:30 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 14:20; 17:10; 19:50; 22:30. Deadpool (subtitulada) 13:10; 15:30; 17:50; 20:20; 22:40. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 20:40; 23:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 16:10; 18:40; 21:20. Deadpool (subtitulada) 12:25; 14:50; 17:20; 19:40; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. La Chica Danesa (subtitulada) 22:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom). Dioses del Egipto (subtitulada) 14:10. En Primera Plana (subtitulada) 16:50. Como Ser Soltera (subtitulada) 19:30.

Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30; 15:10; 18:00; 20:40; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:20; 15:00; 17:30; 20:10. Dioses del Egipto (subtitulada) 22:45. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40.

CINEPLANET LA FLORIDA Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:50; 22:30. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:20. La Quinta Ola (doblada) 22:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 12:45; 15:20; 17:50; 20:30; 23:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:40; 21:10 (vie, sab). Horas Contadas (doblada) 21:10 (jue, dom, lun, mar, mie). Deadpool (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. Mi Abuelo es un Peligro (doblada) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 21:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:50; 21:40. Dioses del Egipto (doblada) 12:00; 14:45; 17:30; 20:15. Sin filtro (chilena) 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. 13 Horas: Los Soldados de Bengasi (subtitulada) 22:40. Zootopia (doblada) 12:30; 15:10; 17:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 20:10. Deadpool (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:50; 15:15; 17:35. Deadpool (subtitulada) 20:00; 22:20. La Quinta Ola (doblada) 18:20. v55383

v55370


274108


cartelera tv 58

La Red

20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,

un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Mañaneros Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:30 Así Somos

UCVtv

20:00 UCV Noticias Edición Central.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

01:30 Me Late

02:00 Expediente S

04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición)

TVN

17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

Mega

19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-

ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto desde Viña del Mar Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.

15:00 Eres mi Tesoro

16:30 Destilando Amor

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario. 17:30 El Secreto de Puente Viejo

Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Puro Chile 23:35 Best Seller 01:50 Medianoche 02:30 TV Tiempo

Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada.

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche

“Rápido y Furioso 4”. 02:30 Casado con Hijos

Chilevisión

18:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conduce Ignacio Gutiérrez.

Canal 13

17:45 Terra Nostra. Teleserie brasi-

leña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

12:00 Sálvese Quien Pueda

12:00 Los Simpson 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro.

Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos.

13:30 CHV Noticias Tarde 14:45 El Tiempo 15:00 Las Hermanitas Calle

16:35 Boogie Oogie

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 16:00 La Jueza

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Amores Perros

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

Reality protagonizado por diversos participantes con sus respectivas mascotas.

18:00 Buscando a María 18:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano 01:00 Última Mirada

“Irene, Yo y mi Otro Yo”. Un inocente y amable policía no soporta más que le tomen por blando y ae convierte en alguien completamente distinto, en el que sale a relucir su hiperagresivo álter ego. 02:00 Grandes Series: CSI

00:10 Cine 13 Viernes

273189

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016


274073


ocio 60

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Tango

Yodo

Río galo Camino

1 0

Veloz Pandero

Máquina Amperio Tipo de arte 1/2 Opio

Sodio

Galaxia

Olvidar

Arboles

Tonelada Inculpada

Medida Vitamina

Naipe Mes Hebreo

Puerta ▼

Azoe

Litio

El galo

Trovar

Existe

Caudal Inculpada

Salientes Anhelo

Tantalio

Amperio

Nuevo

Tonelada Puro

Así Vaca

Cerebro

Proveer

Señoras Insignia

Arboles 1/2 Opio

Máscara

Vitamina

Fecha

Reunir Desmontar Penado

( CANTANTE)

9-8 Erbio

Tesla

Malla

Marchar 7-6 Equipo azul Sodio

Vitamina Sal de fruta

Vocal débil

Olvidar

Nada

Nombre de mujer

Su Alteza Galaxia

Altar

Máquina

Pandero Veloz

Epsilón Chupete

A la moda

Aureola

10

LUIS JARA

Eficaz

Sodio

Einstenio

Osmio

Amperio Tipo de arte

Grava

Al revés N.Musical

Blanca

E N O

1/2 Ocas

E S

I

S O L E D A D

Orificio

Prohibir

Tango

Yodo

Catedral Baile

Puzzle..........11 MARZO

Río galo Camino

Alomar Rostros

A R I A

U

S A

Probar

A B N

O S

O M I T I R

Mate

R E A

N A

C A R A S

Punto cardinal

Vitamina Nitrógeno

D A T A A

T

R A P I D O

A R A R

Ira

I R L I O M C A R E

S E S O

O P

R U T A

Abuela aria

C A R A S

I R

T

T T

A A

Escuchar

A R A R

A S I N A

A R E N A

J

Enroque largo

R U T A

I L U S I O N

E R

S E O

Iridio

J

A A

P O R O

R E O

I

Isla gala

I

S E O

O I R

A P E A R

U N O

Al revés Inscripción ofensiva

T T

I S A

C A N T A N T E

L I M I T A R

Arrullo

U N O

U

Medida

N A

Isla gala

Vitamina Nitrógeno

R A P I D O

Vitamina

O P

Ira

T

Iridio

Al revés Inscripción ofensiva

Al revés N.Musical

A R E N A

Probar

Enroque largo

Blanca

Naipe Mes Hebreo

T

Abuela aria

Escuchar

1/2 Ocas

Garfield

Sodio

L I M I T A R

Orificio

3,1416

Einstenio

Vitamina

A P E A R

Puerta

Punto cardinal

Vitamina Sal de fruta

Malla

Existe Fecha

S O L E D A D

Marchar

Trovar

E N O

Reunir

Osmio

O M I T I R

Mate

Caudal

El galo

E S

Litio

Vocal débil

O S

Azoe

Eficaz

R E A

Anhelo

Salientes

Nada

7-6 Equipo azul

S E S O

Puro

Señoras Insignia

A R I A

Amperio

Tantalio

Así

A B N

Vaca

Nuevo

Nombre de mujer

D A T A A

Cerebro

R I M A R

Proveer

Solución

Su Alteza

C A N T A N T E

Máscara

Altar

E

Grava

I L O C

Tesla

9-8 Erbio

R E E R O A I S L I U N S A I O N I R

Desmontar Penado

P O R O

( CANTANTE)

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Alomar Rostros

Aureola

Epsilón Chupete

A la moda

Catedral Baile

Prohibir

O I R

LUIS JARA

Arrullo

Sudoku

Puzzle..........11 MARZO

3,1416

PUZZLE


ocio 61 Snoopy

Efemérides

1875- El general carlista

Ramón Cabrera firma en París su acta de adhesión al rey Alfonso XII.

1902- Nace Luis Gowland Moreno, pintor argentino.

“Pirri”, ex futbolista del Real Madrid.

1955- Fallece Alexander

Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.

1912- Nace Walter Guevara

Arce, ex presidente de Bolivia.

- Nace Nina Hagen, cantante alemana.

1915- Revolución de

1960- Lanzamiento del

México. Zapata y los suyos entran en la capital azteca, de la que huye el general Obregón.

1917- Primera Guerra Lio

1945- Nace José Martínez

cohete estadounidense Pioner V con el objetivo de llegar a Venus en cuatro meses.

1964- Raúl Leoni asume la

Mundial: Los británicos toman Bagdad.

Presidencia de Venezuela en sustitución de Rómulo Betancourt.

1921- Nace Astor

1969- Rafael Caldera toma

Pantaleon Piazzola, músico y compositor argentino.

posesión de la Presidencia de Venezuela.

1922- Nace José Luis López Vázquez, actor español.

1973- El partido peronista obtiene casi el cincuenta por ciento de los votos en las elecciones argentinas, y su dirigente, Héctor J. Cámpora, es elegido Presidente. - Los gaullistas ganan en las segunda vuelta las elecciones legislativas en Francia.

1927-

Nace José María Subirachs, escultor español.

1931-

Nace Rupert K. Murdoch, empresario y editor estadounidense nacido en Australia.

1940-

Nace Alberto Cortéz, cantante argentino.

1984- El dictador Augusto Pinochet anuncia un plebiscito

para reformar la constitución de Chile.

1987- Helmut Kohl es reelegido canciller de la República Federal de Alemania. 1989- Veinticuatro jefes de

Estado firman la Declaración de La Haya para crear, dentro de la ONU, una autoridad mundial que proteja el medio ambiente.

1990- Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile y pone fin a dieciséis años de dictadura militar. 1994- El democristiano

Eduardo Frei Ruiz-Tagle accede a la presidencia de Chile. 1999- Francisco Flores, nuevo presidente de El Salvador. 2000- Ricardo Lagos toma posesión como primer ministro socialista, desde Salvador Allende.

2002- Fallece James Tobin, estadounidense, Nóbel de Economía en 1981.

2007- Fallece Francis Clark Howell, de 81 años, antropólogo estadounidense descubridor de los restos de “Lucy”.

274308


voces 62

www.publimetro.cl Viernes 11 de marzo 2016

Opinión

P. Hugo Tagle

Nuestro propio reality

Capellán UC @hugotagle

Los reality arrasan en la TV. No hay canal que no tenga uno. Usted mismo, seguro ve con regularidad alguno de ellos. Las redes sociales se llenan de comentarios sobre la suerte de los participantes. Y la vida real no está lejos de experimentar algo similar a lo que vemos en la pantalla. Estamos inmersos en uno. Podemos ser víctimas, para bien o para mal de un pantallazo, una cámara indiscreta, un foco de celular, en cualquier momento. Muchos disfrutan encontrándose en las páginas sociales de revistas y diarios. Mejor aún si tienen una aparición en algún matinal, aunque sea fugazmente. Luego de cualquier evento social, deportivo o cultural, es costumbre preguntar opiniones a las personas “comunes y corrientes”, simples espectadores, sobre lo que vivieron y que lo evalúen críticamente. Al final, esa opinión aparentemente irrelevante y dicha a la ligera,

Cita:

“Y la vida real no está lejos de experimentar algo similar a lo que vemos en la pantalla. Estamos inmersos en uno. Podemos ser víctimas, para bien o para mal de un pantallazo, una cámara indiscreta, un foco de celular, en cualquier momento” puede marcar el destino feliz o trágico de una obra puesta en escena con alto costo y cuidado. Así de importante llega a ser su opinión y la mía, en muchas ocasiones.

Pero, esto de la figuración pública puede tener un lado oscuro. Más de una foto indiscreta ha costado sudor y lágrimas a sus víctimas. Algunos han perdido su trabajo o su familia

o entrado en una profunda crisis producto de una mala decisión, fijada para siempre en un lente fotográfico o cámara de video. Estamos expuestos al escrutinio público las 24 horas del día, los siete días de la semana. Salir de casa al trabajo, estudio o diversión, dejó de ser un hecho anónimo, personal e íntimo. Pasó a ser un hecho público. “La reina no sólo debe serlo, sino parecerlo”. En efecto, ahora se nos exige irreprochabilidad, mesura, prudencia, buen trato. Si no lo vivimos por convicción, lo tendremos que vivir por temor. No es la idea, pero esto de la sobreexposición nos ha obligado, a unos más a otros menos, a ser “bien portados”. Guardar las apariencias no debe ser algo postizo. Nadie pasa por bueno demasiado tiempo si no está convencido de que la buena conducta debe ser norma de vida. En algún momento, ese corsé se romperá y seremos “el de siempre”. Para que no ocurra, hay que convencerse que, actuar correctamente, ser honestos, es un buen negocio. Quien anda por la vida “haciendo el bien” no para ser visto o premiado, sino porque realmente le nace, termina siendo mejor persona, vive más feliz con los demás y con uno mismo. Los cristianos vivimos la cuaresma en estas semanas. Nos acercamos a la Semana Santa. Es tiempo de conversión, de crecimiento en el amor a Dios y a los demás. Que la viva bien. Vale la pena meterse en su espíritu y sentido. Se vive mejor. Se aprovecha mejor la vida. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

v55375


273866


274306


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.