PATRICIA READY, LA GALERISTA MÁS RECONOCIDA
MENESES Y DÍAZ, LAS SORPRESAS DE LA “ROJA” DE PIZZI
RESTAURADORA Y ESTUDIOSA DEL ARTE QUIERE DIFUNDIR EL TRABAJO DE LAS NUEVAS GENERACIONES DE ARTISTAS
DT ENTREGÓ LA NÓMINA DE LOS JUGADORES QUE MILITAN EN CLUBES EXTRANJEROS
PÁG. 38
PÁGINA 42
3800
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 18 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
267852
Cámara aprobó la ley de despenalización del aborto A pesar de la oposición de los diputados de la Democracia Cristiana, la iniciativa fue votada a favor por la amplia mayoría de la Cámara Baja, incluyendo la causal de violación. El proyecto debe ser ahora revisado por el Senado. La UDI adelantó que recurrirá al Tribunal Constitucional. PÁGINA 02
LAN se suma a los viajes de bajo costo Entrará a la competencia del “low cost” en rutas internacionales.
Todo listo para la fiesta
Santos retira a Colombia de litigio en Corte de La Haya Mandatario dijo que temas con Nicaragua los negociará directamente. PÁG. 26
PÁGINA 22
Lula no duró ni una hora como ministro
Bajan quejas ante el Sernac: 270 mil
Juez brasileño anuló su nombramiento y agudiza la crisis. .PÁGINA 28
Organismo logró compensaciones por 2 mil millones de pesos. PÁG. 18
The Economist: Trump es un riesgo mundial Dice que está al nivel de una amenaza terrorista. PÁGINA 32
Nuevos despidos en Canal 13 Al mediodía de este sábado se abrirán las puertas del Parque O’Higgins para iniciar el espectáculo que reunirá a miles de personas. Pág. 54
/ GENTILEZA
Sindicato reclamó por la salida de 15 funcionarios. PÁGINA 56
1 NOTICIAS
Ex ministro de Piñera
Felipe Larraín: “No recibí ninguna presión” por royalty El ex ministro de Hacienda Felipe Larraín recalcó ayer que no recibió “ninguna presión” durante la discusión de la Ley de Royalty. “Tengo total tranquilidad. No recibí ningún mail, ninguna presión respecto de esta ley o de otra por parte de las empresas”, aseveró. “Participé en un proceso legislativo completamente normal y que además fue una muy buena ley para Chile”, agregó. El ex secretario de Estado bajo el gobierno de Sebastián Piñera dijo que está dispuesto a aportar “los antecedentes que pueda” durante la citación del Ministerio Público. Larraín fue convocado como testigo en el marco de una investigación por presunto cohecho contra Pablo Longueira.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Cámara dio luz verde a proyecto de aborto Con amplia mayoría. Pese a posición contraria de diputados DC, incluso la causal de violación fue aprobada con amplia mayoría. La iniciativa enfrentará un duro debate en el Senado Tras un intenso debate y con un resultado que sorprendió a muchos observadores, la Cámara de Diputados concretó ayer una histórica votación en la que fue aprobado el proyecto que despenaliza el aborto por tres causales: peligro para la vida de la madre, inviabilidad fetal de carácter letal y embarazo por violación. Pese a la dura oposición a la última causal planteada durante la extensa discusión de la iniciativa por parlamentarios de la DC, finalmente este aspecto fue aprobado con una contundente votación de 59 en favor, 47 en contra y tres abstenciones. En tanto, la causal de riesgo vital para la madre recibió el asentimiento de 67 diputados y el rechazo de 43. El articulado que despenaliza el aborto si el embrión o feto padece una alteración estructural congénita o genética de carácter letal -condición que deberá contar con el respectivo diagnóstico, que deberá ser ratificado por un médico que detente las habilidades específicas requeridas- fue ratificado con 62 votos a favor, 46 en contra y 2 abstenciones. Entre quienes rechazaron la despenalización en caso de aborto se contaron cinco legisladores DC: Marcelo Chávez,
Detalles de la iniciativa El proyecto aprobado ayer incluye los siguientes aspectos:
Tras la votación, diputados partidarios del proyecto celebraron su aprobación luego de un álgido debate en la sala de la Cámara Baja / AGENCIAUNO Cita
“Vamos a conversar con todos y todas en el Senado, porque este proyecto tiene que convertirse en ley” Claudia Pascual Ministra del Sernam
Iván Flores, Jorge Sabag, Matías Walker y Mario Venegas, junto al independiente por Aysén y ex dirigente de los pescadores Iván Fuentes. Durante el debate, una de las intervenciones más comentadas fue la del independiente Gabriel Boric, quien consideró que el fondo del problema en discusión es “profundamente político”, centrado en la desigualdad entre hombres y mujeres. “En el contexto prácticamente cavernario en el que se encuentra nuestra legislación, el proyecto que discutimos en esta sala podría ser un pequeño avance por los derechos de
Oposición. La UDI anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional Tras la aprobación ayer por amplia mayoría del proyecto de despenalización del aborto, parlamentarios de la UDI anunciaron que recurrirán al Tribunal Constitucional (TC) para frenar la iniciativa. “Evidentemente es (un proyecto) inconstitucional. Estamos redactando un requerimiento al TC, ya que contradice lo que pretende nuestra Carta Fundamental”, señaló el legislador gremialista Arturo Squella. Sobre la discusión en el Senado, el parlamentario instó a
Cita
“Se está instalando una cultura de la muerte. Esperaría que los senadores de la DC estén a la altura” Arturo Squella, diputado UDI
revertir la decisión adoptada por la Cámara Baja. “Confiamos en que las próximas instancias prime la sensatez”, declaró. AGENCIAS
las mujeres”, añadió, al tiempo que citó versos de la canción “Corazones rojos” del grupo “Los Prisioneros”. De esta manera, el proyecto cumplió su primer trámite constitucional y ahora será analizado a partir de ahora por el Senado, en una discusión que probablemente alcanzará gran vehemencia entre partidarios y detractores. La ministra del Sernam, Claudia Pascual, afirmó que el Ejecutivo mantendrá en la Cámara Alta el diálogo con todos los sectores con el fin de llevar adelante la iniciativa. “Nos enfrentaremos a la discusión en el segundo trámiDichos sobre Teletón
Rivas aludió a diputado Hasbún y Edo Caroe La afirmación hecha por el diputado Gustavo Hasbún (UDI), quien dijo que si se aprueba el proyecto de aborto “se acaba la Teletón”, siguió generando polémica. Su colega Gaspar Rivas (independiente) lo fustigó aludiendo a una reciente rutina del comediante Edo Caroe. “Parece que cierto humorista en Viña del Mar tenía razón cuando hacía chistes respecto a la capacidad de ese diputado (Hasbún)”, señaló Rivas en la sala. AGENCIAS
te constitucional con la misma convicción y el mismo espíritu que hemos establecido en la Cámara. Vamos a conversar con todos y todas, porque estamos convencidos de que este proyecto tiene que ser aprobado” y convertirse en ley, enfatizó. El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez (PPD), afirmó que si se repite la oposición a alguna de las tres causales, la Nueva Mayoría se preocupará de que quienes integren una eventual Comisión Mixta “puedan ratificar lo que hemos logrado este día, en función de la libertad y dignidad de las mujeres de Chile”. Desde la bancada de la UDI, la diputada Claudia Nogueira advirtió que Chile Vamos agotará todas las instancias” para evitar que la iniciativa entre en vigencia. “Este proyecto vulnera gravemente los derechos humanos tanto de la mujer como del niño que está por nacer”, declaró. AGENCIAS
•
Voluntad. La mujer deberá manifestar en forma expresa, previa y por escrito su decisión de interrumpir su embarazo. Si se trata de una adolescente de entre 14 y 18 años, deberá ser informado uno de sus representantes legales. Si el médico tiene antecedentes para suponer que esta información puede generar un riesgo para la adolescente, se informará a un adulto familiar o responsable que la menor indique.
•
Objeción de conciencia. Un médico podrá abstenerse de intervenir en estos casos si hubiera manifestado su objeción de conciencia en forma escrita y previa al director del establecimiento, quien reasignará a otro profesional. No obstante, si existe riesgo vital de la madre y no hay otro médico disponible, no podrá excusarse de prestar la atención .
•
En caso de violación. Sólo se podrá realizar antes de las 12 semanas de gestación, salvo que se trate de una menor de 14 años: en este caso, podrá efectuarse hasta las 14 semanas. Un equipo médico confirmará los hechos y la edad gestacional e informará al jefe del hospital o clínica.
•
Denuncia. Si la víctima es menor de edad, el jefe del establecimiento informará al Sename, y si es mayor y no ha denunciado la violación, el directivo deberá informar al Ministerio Público.
Iglesia Católica. Ezzati aludió al derecho constitucional a la vida El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, criticó ayer con Cita dureza la aprobación en la Cámara de Diputados del proyec- “Un país debe defender to de ley sobre el aborto. y proteger el derecho El cardenal insistió en que a nacer” la Constitución Política de Chile defiende el derecho a Ricardo Ezzati Arzobispo de Santiago la vida, “incluso de quien está por nacer”. “Creemos que la vida es un bien fundamental, pero hay bien que va más allá de otros que entender claramente, bienes que son menos funda- como lo dice la Constitución de Chile, que un país debe dementales”, enfatizó. “Esto no quiere decir que fender y proteger el derecho a la vida de la mujer no sea un nacer”, recalcó. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
.
.
.
crónica 04
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Aborto: Bachelet pide que proyecto “sea ley” Llamado al Senado. La Mandataria enfatizó que la propuesta aprobada en la Cámara “no impone nada” a ninguna mujer
La Presidenta Michelle Bachelet expresó ayer su satisfacción por la aprobación del proyecto en la Cámara Baja / agenciauno
La Presidenta Michelle Bachelet calificó ayer como “un gran avance” la aprobación del proyecto que despenaliza el aborto en tres causales en la Cámara, y enfatizó que la iniciativa impulsada por su administración “no impone nada a nadie”. La Mandataria fue consultada en La Moneda sobre el tema, después de que durante la jornada la propuesta recibió un amplio respaldo en el Legislativo. En este plano, la jefa de Estado llamó a continuar el avance de la propuesta legislativa en su segundo trámite en el Senado. “Lo que pretende este proyecto es que la sociedad
apoye las decisiones autónomas de las mujeres en vez de penalizarlas”, resaltó la Mandataria Agregó que la iniciativa legal “no impone nada a nadie; lo que hace es que cada mujer, en estas instancias, pueda tomar sus propias decisiones, en función de sus valores, principios, convicciones y su realidad personal y familiar y que esas decisiones tengan el acompañamiento que corresponde”. Bachelet insistió en que el texto analizado en el Parlamento considera un acompañamiento estatal con el que contarán las mujeres que deban decidir si continúan con el embarazo o si eligen interrumpirlo. “El Estado tiene la obligación de acompañarla en cualquiera de las decisiones que tome y que ello no sea penalizado”, recalcó. La Mandataria reiteró su esperanza en que el proyecto “siga avanzando en el ambiente de diálogo y se transforme prontamente en ley”. agencias
Rescatan balsas “Kon-Tiki2” La Armada coordinó el rescate de 14 tripulantes originarios de seis países que integraban la expedición “Kon-Tiki2”. El grupo, que navegaba en dos balsas, buscaba emular el épico viaje del explorador Thor Heyerdahl entre Perú y Tuamotú, en Oceanía, realizado en 1947. Aviones y el patrullero “Piloto Pardo” ubicaron la frágil embarcación 1.600 km al oeste de Puerto Montt. Los expedicionarios retornaban desde Isla de Pascua a Valparaíso cuando fuertes vientos los impulsaron hacia el sur. / armada de chile
274660
274687
crónica 06
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Año Judicial Eclesiástico. Autoridades religiosas informaron que el 2015 hubo menos causas de nulidad que en el año anterior
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, junto con el vicario judicial Jaime Ortiz de Lazcano, dio por inaugurado hoy el Año Judicial Eclesiástico 2016, ocasión en que presentaron las reformas papales que se implementarán en la Iglesia capitalina. En su mensaje, el sacerdote Ortiz de Lazcano dio cuenta de las nuevas normas promulgadas por el papa Francisco el pasado 8 de diciembre para las causas de nulidad matrimonial. Explicó que “el Santo Padre Francisco, a través de estas nuevas normas, totalmente impregnadas de empeño y de compromiso pastoral, ha querido que el servicio a la justicia en la Iglesia salga al encuentro de las personas que lo necesitan, especialmente aquellas que viven en situaciones irregulares”.
Cifra:
108
causas de nulidad fueron ingresadas en 2015 en el tribunal canónico.
Agregó que “estas nuevas normas han significado cambios sustanciales, como son la reducción de dos instancias a una, una mayor simplificación del proceso, lo que genera una mayor celeridad en su consecución y un profundo deseo de que los procesos, allá donde sea posible, sean gratuitos”. Explicó que con anterioridad a estos cambios, “un proceso considerado con sus dos instancias podía durar incluso hasta dos años y medio. En la actualidad, podría ser de un año o menos, y con la posibilidad cierta de un plazo menor a este en un proceso abreviado”. El número de causas introducidas el 2015 fue de 108, número inferior a la del año anterior, cuando fueron 126 causas. La ceremonia se llevó a cabo en la sede metropolitana de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. aton chile
Hasta menos de un año podría durar ahora el proceso completo de nulidad de un matrimonio religioso / afp
ME-O admite “desprolijidad” en caso de avión brasileño El ex abanderado presidencial del Partido Progresista Marco Enríquez-Ominami, volvió a defender su accionar frente a los cuestionamientos en torno al uso en su campaña de un avión provisto por la empresa brasileña OAS. Dicha constructora se vio envuelta en los escándalos de corrupción que se ventilan en ese país. El ex diputado socialista calificó como una “desprolijidad” la no inclusión del avión en la rendición de cuentas al Servel, agregando que el jet privado fue pagado por ellos (el PRO) y no correspondió a un privilegio ni un favor de la firma brasileña. “Pretenden aprovecharse de una evidente desprolijidad. De un problema electoral que también lo cometieron ellos (Nueva Mayoría), que también lo cometió Evelyn Matthei”, afirmó ME-O, durante una entrevista en el programa “Síganme los Buenos” del canal Vive! Sobre el caso SQM, Enríquez-Ominami admitió que se había reunido con el ex gerente de la minera, Patricio Contesse, y que dialogó con él sobre aspectos de sobre la Ley de Royalty. agencias
274468
Iglesia Católica simplifica la nulidad del matrimonio
Polémica
CRÓNICA 08
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
LA MÁQUINA SQM
Opinión
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2015 DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Y MEJOR PERIODISTA DE TV 2014 DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ TWITTER: @ LABEASANCHEZ
CiperChile también lo publicó. Lo hizo dos días después de la publicación de los correos entre Contesse y Longueira. Y lo que ahí demuestra con un reporteo de meses, es el centro del asunto, es la explicación a todo, es el reflejo del daño provocado por SQM. Un daño que es mucho mayor de lo que creemos. La arista SQM en el caso de los vínculos truchos entre negocios y política se transformó en una caja de Pandora. No sólo nos hemos enterado cómo esta empresa del ex yerno de Pinochet repartía dineros lícita e ílicitamente a partidos del oficialismo, la oposición y otros (ME-O); sino que hemos sido testigos de cómo redactó el artículo de una ley que los benefició y nos perjudicó a todos los chilenos. Tristemente, el asunto no termina ahí. El periodista Alberto Arellano de CiperChile, tiró de
Twitter ciudadano
Cita:
“El periodista Alberto Arellano de CiperChile, tiró de una hebra fundamental. Indagó sobre los beneficios que obtiene SQM después de repartir tanta plata, lo que esa empresa asegura, lo que esa empresa evita, cómo esa empresa hace y deshace, a la vista y paciencia de un gobierno tras otro por 20 años” una hebra fundamental. Indagó sobre los beneficios que obtiene SQM después de repartir tanta plata, lo que esa empresa asegura, lo que esa empresa evita, cómo esa empresa hace y deshace, a la vista y paciencia de un gobierno tras otro por 20 años. Sólo por el litio la empresa ganó, hasta 2014, 771 millones de dólares y se ha provocado -en un rápido recuento estimativo- 30 millones de dólares en perjuicio al fisco como mínimo. En el reportaje titulado “Las escandalosas fallas de la Comisión de Energía Nuclear que beneficiaron a SQM”, se detalla cómo durante 20 años el Estado de Chile perdió millones de dólares en un contrato a favor de SQM en la explotación del litio, sin que existiera ninguna fiscalización, donde la minera no metálica miente y abusa. ¿Cómo es esto escandalosamente posible? ¿Cómo es que existiendo instancias de fiscalización y control, no hubo fiscalización y control? ¿Cómo es que desde 1995 un gobierno tras otro dejó hacer y deshacer a SQM? La respuesta ya la sabemos. SQM se com-
pró ese derecho. Compró su derecho a hacer el negocio como quería, compró la posibilidad de pagar una mínima cantidad al Estado, compró su derecho a no ser fiscalizado, compró su derecho a no ser sometido a control, compró su derecho a hacer las leyes. El valioso reportaje de Ciper deja en relevancia algo que es muy de fondo. SQM quebrantó la dignidad de la política, violó la potestad del Estado de defender a los ciudadanos y protegerlos de comportamiento abusivos. Dinamitó nuestra confianza en las autoridades. Logró extender la máxima de la dictadura que despreciaba a la política y los políticos. Y también a nuestra democracia. El daño es profundo. El daño es perturbador. Frente a este escenario oscuro, hay alternativas. Pero significa “tomar el toro por los cuernos”, significa “meterse en las patas de los caballos”, significa enfrentar desde y con decisión política este episodio. El Ejecutivo, específicamente la Presidencia, puede quitarle el negocio del litio a SQM. Puede intentar de aquí en adelante reparar
@paulasaez1
Si teníamos que soportar todo esto, me habría ido por el aborto libre, de una. Al menos valdría la pena recibir tanta violencia e indignidad el tremendo daño que esta compañía les ha hecho a las arcas fiscales. Que le ha hecho, junto a los que han cedido, al país entero. Los mismos contratos incumplidos permiten al Estado de Chile, a sacar a SQM del negocio y expropiar sus instalaciones. Puede parar a la compañía de Ponce Lerou “en seco”. La gran pregunta es si lo hará. La pregunta es si se atreverá a hacerlo. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
274274
crónica 10
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Manuel García de los Ríos El profesional, de 87 años, fue galardonado ayer con el Premio Nacional de Medicina.
“los especialistas debieran retribuir lo que les dio el estado” especialista diabetólogo de la Universidad de Chile, además de cofundador de la Unidad de Diabetes del Hospital San Juan de Dios, lugar donde ha desempeñado gran parte de su carrera profesional, la que sigue ejerciendo dos veces en la semana en el sector privado y una en el sector público, lo que le permite estar al tanto de la actualidad médica del país, de esto y otros temas conversó con Publimetro el doctor Manuel García de los Ríos. ¿Cuál fue su impresión cuando supo que era el ganador del Premio Nacional de Medicina?
-Lo primero fue una tremenda sorpresa, pero después me aparecieron distintos sentimientos encontrados como una emoción que no pude contener junto con una alegría inmensa, pero siempre con la humildad que debe ser porque es un reconocimiento que creo no merecer. ¿Por qué cree que usted recibió este premio? -Yo recibo este premio como un reconocimiento a la diabetología porque se está reconociendo la importancia en salud pública, para hacer prevención y educación para que los pacientes que hayan
sido reconocidos como tales reciban el tratamiento adecuado que permita una vida normal y sana como si no tuvieran la enfermedad. ¿Cuáles son las diferencias entre el sector público y privado en el ámbito de las prestaciones? -Felizmente las diferencias se han ido minimizando, el Auge o Ges ha sido un gran paso para que el paciente de cualquier nivel tenga un acceso pleno al tratamiento más eficaz que exista, no es perfecto porque nada es perfecto en la vida, por eso hay que estar abierto a
recibir reclamos para mejorar las cosas, pero en términos generales si todos educamos bien a un paciente va a tener las mismas oportunidades de un buen tratamiento, por eso lo primero es educación que significa cultura. Actualmente en el país existe una falta de especialistas en zonas extremas. ¿Cree que los especialistas que se forman a través de recursos estatales deberían ir a los lugares que más lo necesitan? -Por supuesto que este problema es grave y hay que buscar una solución desde los niveles más altos para que los médi-
cos recién recibidos generen su trabajo en provincias y después que se especializan por el Estado retribuir lo que el Estado les está dando, y en la especialización de diabetes es mucho más sencillo porque los internistas bien formados pueden atender al 99% de todos los diabéticos del país, o sea, no se requiere en algunas ciudades más pequeñas que tenga que haber un especialista.
sandra quevedo
www.publimetro.cl
274189
Ayer el doctor Manuel García de los Ríos se convirtió en el Premio Nacional de Medicina 2016, tras ser elegido en conjunto por las diversas agrupaciones médicas como el médico más destacado del país. García de los Ríos es el séptimo médico en obtener el Premio Nacional de Medicina, el que se otorga cada dos años desde el 2001 con el fin de destacar la carrera de los médicos que sobresalen de sus pares por su calidad en docencia, administración académica e investigación. Manuel García de los Ríos, de 87 años, es médico de la Universidad de Concepción y
274370
CRÓNICA 12
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Crearán un defensor de la niñez Nueva Política Nacional de la Infancia hasta 2025. La iniciativa fue presentada por la Presidenta Michelle Bachelet
Durante la jornada de ayer, la Presidenta Michelle Bachelet presentó la Nueva Política Nacional de la Infancia 2015-2025, que busca garantizar que los niños y adolescentes de nuestro país puedan ejercer sus derechos con plena libertad y de manera efectiva. La idea es generar una agenda de respeto y fomento de los derechos del niño que trascienda los gobiernos de turno y se convierta en una política de Estado. Al respecto la Mandataria destacó que “necesitamos hacer esfuerzos, de una manera más sistemática y con medidas que tengan efecto duradero: fortaleciendo nuestras instituciones y creando leyes que reconocen a los menores como seres autónomos y sujetos de derechos”. La jefa de Estado también firmó el proyecto de ley que crea la figura del Defensor de los Derechos de la Niñez, con lo que se da forma “a una corporación autónoma, con personalidad jurídica de derecho público y patrimonio (…) que va a tener como objetivo, la difusión, la
Análisis
“Es crucial disminuir los índices de maltrato infantil” La política anunciada busca combatir el maltrato a los niños / ISTOCKPHOTO
promoción y la protección de los derechos de las niñas y niños”, manifestó. La directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Marcela Labraña, señala a Publimetro que este es un importante avance para seguir en la defensa de nuestros niños, niñas y adolescentes. “La autonomía dada por el Gobierno a la figura del Defensor del Niño, es la mayor señal de que para la Presidenta los niños y adolescentes tienen derechos”, acota. “Esto nos llevará a un cambio cultural donde los niños y niñas ya no serán el futuro, sino el presente de Chile”, agrega.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Cita
La política anunciada ayer representa la intención del Gobierno de tratar de relevar los derechos de los niños lo que valoramos desde Unicef. Estamos aguardando cuáles serán los próximos pasos de implementación de esta nueva política para prestar todo nuestro apoyo. Chile está avanzando en los esfuerzos para tener la certeza de que en el país se garantiza la protección de los Derechos del Niño. Aunque aún hay cosas por hacer, es importante disminuir los índices de maltrato infantil que aún son muy altos, porque cifras de Unicef señalan que el 71% de los niños del país declararon haber sido víctimas de violencia física o sicológica. Este es uno de los desafíos importantes que hay que superar en Chile y los demás países de la región, donde está bien posicionado, sin embargo falta avanzar en otros temas, como salud, educación o trabajo infantil.
“Debemos fortalecer las instituciones y crear leyes que reconozcan a los niños como seres autónomos y sujetos de derechos”
CLARICE DA SILVA E PAULA
especialista en protección de los Derechos del Niño de Unicef
Michelle Bachelet, Presidenta de la República
En sector de lago Rapel
274630
Admiten a trámite reclamo contra criadero de cerdos El Segundo Tribunal Ambiental admitió a trámite la reclamación presentada por la Corporación de Protección del Lago Rapel (Codepra), para invalidar la instalación de un plantel de cerdos en la zona del lago Rapel. La instancia otorgó un plazo de 10 días para la evacuación de un informe por la comisión ambiental de la Región de O’Higgins emita un informe. AGENCIAS
Evasión. Manifestantes realizaron “acción sorpresa” en el Metro En una nueva protesta contra el alza de pasajes en el Metro, cerca de 20 manifestantes irrumpieron ayer en la mañana en la estación Grecia, de la Línea 4, donde bloquearon los torniquetes de acceso y abrieron las puertas laterales de acceso a los andenes, con el objetivo de que los usuarios evadieran el pago del pasaje. Personal de seguridad de Metro denunció el hecho a Carabineros. Los autores de la acción rayaron varios sitios de
Cita
“Rechazamos estas acciones y perseguiremos legalmente a los responsables” María Irene Soto Gerenta de Asuntos Corporativos de Metro
la estación con consignas y dañaron una reproducción de un friso del Partenón donado por Grecia. PUBLIMETRO
274643
CRÓNICA 14
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Para este 2016 existe en Chile una oferta de 4.200 programas en distintas instituciones de educación superior para los profesionales que quieran especializarse. De ellos, 2.347 corresponden a postítulos, mientras que los magísteres llegan a 1.581 y los doctorados a 272. Para elegir bien, expertos del sitio Mi Futuro.cl brindan varias claves que entregamos a continuación.
1
2
Gran diversidad de programas
Debido a la gran cantidad de ofertas en este ámbito, es necesario revisar portales y publicaciones especializadas con el fin de acotar la búsqueda del programa apropiado.
5
Horarios
4
Contactos
Si al pensar matricularse en uno de estos programas se busca también generar redes de contactos y colaboración con académicos, se recomienda asistir a clases presenciales.
Es bueno revisar el tiempo que toma seguir un postgrado, postítulo o doctorado, para poder compatibilizar el estudio con la situación personal o familiar.
Publimetro.cl
Utilidad para avanzar
6
Al momento de investigar qué estudiar y dónde, es absolutamente recomendable revisar el staff académico, la infraestructura disponible y el perfil de egreso de cada oferta.
Acreditación
Es muy recomendable estudiar estos programas en instituciones que se encuentren acreditadas, especialmente si se quiere abordar un doctorado.
Si bien suelen tener costos altos, hay que recordar que estos programas permiten obtener más conocimiento en el área de interés, lo que puede mejorar las futuras posibilidades de trabajo.
10 claves para cursar postgrados
Ojo con el profesorado
3
SANDRA QUEVEDO
7
Ues con mayor cantidad de programas
De acuerdo a datos de MiFuturo.com, en doctorados el plantel con más programas es la UC, con 40 cursos. La Universidad de
Recursos
9 Estudiar una especialización no es barato. Por eso es bueno evaluar las posibilidades de financiamiento, como becas otorgadas por las mismas instituciones o el Estado.
Edad
Chile cuenta con la mayor cantidad de programas de magíster, con 132, y en postítulos se ubica en primer lugar en cuanto a número la Universidad del Desarrollo, con 279.
8
Si la preocupación está en la edad, hay que tomar en cuenta que en general no hay límites en este sentido. En general, la edad promedio en este tipo de programas es de 32 años.
10
Costos
Si la decisión de estudiar apunta a un doctorado, hay que considerar un promedio de 8,1 años de duración y un costo promedio de $$3.258.547. Los magísteres toman en general cuatro años de estudio y muestran arancel promedio de $3.307.848, mientras que los postgrados requieren 4,6 años y cuestan $3.299.822 en promedio.
274627
274318
crónica 17
Gianina Segnini fue una de las primeras periodistas del mundo en tener acceso a los archivos WikiLeaks de Julian Assange / gentileza
Llega a Chile la creadora del “periodismo de datos” Gianina Segnini fue por 19 años integrante del grupo de investigación del diario La Nación de Costa Rica, dondo forma a un equipo periodístico reconocido internacionalmente y que la hicieron merecedora de importantes premios como el Ortega y Gasset al mejor trabajo de investigación, Premio SIP (Sociedad Interamericana de la Prensa) y el Gabriel García Márquez a la excelencia. Segnini catalogó su método de trabajo como “periodisPronóstico
Vuelven las marejadas el fin de semana La Armada de Chile alertó sobre neuvas marejadas en las costas chilenas durante este fin de semana, las que se extenderán desde Arica hasta el Golfo de Penas, incluyendo la Isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández. El fenómeno comenzaría a manifestarse en el litoral durante la tarde de hoy y se debe a intensos vientos en el área oceánica. Las autoridades reiteraron a la población que siga medidas preventivas y evite zonas con mayor oleaje. agencias
mo de datos”. Y lo explica así: “Buscamos datos primero y hacemos las preguntas después... Juntamos datos inconexos, los consolidamos para crear conocimiento y los analizamos para generar inteligencia. La periodista produjo un importante vuelco en el tradicional método de investigación periodística al solicitar a la dirección de su periódico que formara un equipo multidisciplinario con tres periodistas y dos ingenieros informáticos. Sólo seis meses después de echado a andar el modelo, ya habían logrado consolidar una gran cantidad de datos con el registro de personas, bienes muebles, subsidios, infracciones de tránsito, procesos judiciales y mucho más. Producto de esto, utilizaron el
método para filtrar a los candidatos a alcalde de todo el país, descubriendo que cinco habían sido condenados por delitos de fraude, estafa, robo y otros 27 habían sido inhabilitados para ocupar cargos públicos. Y, por si esto fuera poco, The International Consortium of Investigative Journalists les solicitó desarrollar una aplicación interactiva para el proyecto Offshore Leaks. Se reconstruyeron así más de 105 mil compañías, fideicomisos y fondos secretos en paraísos fiscales. La herramienta es hoy utilizada en las salas de redacción de muchos países del mundo. La periodista estará de visita en Chile invitada por Mega, donde ofrecerá talleres para sus periodistas. publimetro
Providencia. Labbé insiste en su decisión de postular a alcaldía El ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, insistió en que agotará todos los recursos legales disponibles para poder participar en las primarias que definan al postulante de la oposición a la jefatura de esa comuna. “Voy a usar todas las herramientas que la ley me permite y que el espíritu de la Ley de Primarias tuvo al momento de dictarse. En caso de tener alguna inhabilidad, podría pedir que el Consejo General (de la UDI) se pronuncie”, señaló el oficial de Ejército en retiro. El ex alcalde figura en la
investigación judicial en el marco del caso Tejas Verdes, vinculado a violaciones de los derechos humanos. Previamente, Chile Vamos acordó que no llevaría en sus plantillas candidatos que estuvieran involucrados en procesos judiciales, lo que deja -por ahoraen suspenso la opción de Labbé. En la competencia por llegar al sillón edilicio, además de Labbé, se cuentan la actual alcaldesa, Josefa Errázuriz, la concejala Pilar Cruz (RN) y la ex candidata presidencial de la oposición Evelyn Matthei. agencias
274644
Gianina Segnini. La profesional costarricense visita Chile invitada por Mega
diariopyme.com 18
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Indicadores Económicos
IPSA
0,96% DÓLAR $669,73
UF $ 25.779,65 UTM $ 44.955,00
Tercera vez consecutiva
Banco Central mantiene tasa El Consejo del Banco Central acordó este jueves mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 3,5%. A futuro se contemplan “ajustes pausados”, dijo el organismo. diariopyme.com
Sernac recibió 270 mil reclamos durante 2015 Balance anual. Director del organismo destacó las acciones judiciales que llevó a cabo el organismo en materia de derechos al consumidor
abusos que hemos conocido públicamente, una legislación y una institucionalidad fuerte que proteja realmente los derechos de los consumidores, que asegure reglas claras en las relaciones de consumo, y que se establezcan incentivos para que violar la ley no sea un buen negocio”, dijo Muñoz.
Durante el 2015, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió 270 mil reclamos, superior a los 286 mil de 2014. Es parte del balance anual que hizo el organismo este jueves en voz de su director nacional, Ernesto Muñoz. En esta Cuenta Pública Participativa que resume la gestión institucional de la entidad, la autoridad resaltó además el avance legislativo que logró el proyecto de ley de fortalecimiento de los derechos de los consumidores en el Congreso. “Nuestro país necesita, después de todos los actos de
Reclamos del 2015 Entre los sectores que registraron más quejas por parte de los consumidores destacaron las empresas de telecomunicaciones con 22%, locales comerciales (19,77%), área financiera (18,53%), y comercio a distancia o electrónico (8%). De todas estas denuncias, un 53% fueron acogidos favorablemente por las empresas, un 32% no fueron acogidos y 12% no fueron respondidos. De este total, un 69% de los casos fueron recibidos a través de internet. Por otro lado, el organismo señaló que durante el año
Cifra
2.000
millones de pesos en compensaciones logró el Sernac durante 2015
pasado realizó 51 mediaciones colectivas en las que se consiguieron más de dos mil millones de pesos en compensaciones para los consumidores, interpuso ante la justicia 14 demandas colectivas en contra de diferentes empresas y mercados, y realizó 1.123 juicios de interés general en juzgados de policía local. Junto con ello, el Sernac realizó 173 estudios, informes y/o reportes sobre los más diversos productos y mercados, en ámbitos como la calidad o precios, y elaboró 22 estudios publicitarios, que permitieron una mayor cobertura de mercados no indagados con anterioridad, tales como el de la
Director destacó avance de la ley que fortalecerá al organismo / aton chile
salud y el inmobiliario. En este balance, Muñoz también subrayó el trabajo del organismo en educación financiera, programas que en 2015 se enfocaron en estudiantes de colegios municipales y subvencionados, pero también en jóvenes que cur-
san la educación superior. También se resaltó el fortalecimiento de las asociaciones de consumidores, entregándoles $379 millones a través del fondo concursable, lo que se tradujo en la ejecución de 59 proyectos realizados por 18 asociaciones. diariopyme.com
274641
diariopyme.com 20
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Operación Renta. Aconsejan solicitar devolución por depósito
Opinión
El presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez Grossi, y el tesorero general de la República, Hernán Frigolett, informaron ayer que los contribuyentes que elijan depósito bancario durante el proceso de Operación Renta 2016, que comienza el 1 de abril, podrán recibir 18 días antes su devolución de impuestos directamente en su cuenta. En el caso de los clientes de BancoEstado, los abonos bajo esta modalidad se realizarán en la cuenta corriente, cuenta vista, chequera electrónica o CuentaRUT, según corresponda, de forma rápida y segura, explicaron. En la ocasión, Frigolett destacó la importancia del depósito bancario por los beneficios que presenta para el contribuyente en términos de seguridad, oportunidad y eficiencia. “Efectuar el pago de los impuestos y el pago de los beneficios mediante transacciones bancarias electrónicas permite una relación más fluida y cercana con los ciudadanos y con las empresas”, dijo. Precisó que “mientras más ciudadanos estén bancarizados y mientras más pymes estén de lleno en el mundo digital, se hace más eficiente el trabajo de recaudar los impuestos y su redistribu-
director de economiatodos.cl
“El 2015 el 52% del total de devoluciones realizadas mediante depósitos en cuentas se realizó a través de productos BancoEstado” Jorge Rodriguez Grossi. Presidente BancoEstado
ción social”. El año pasado, el monto de la devolución de renta global fue de $1,7 billones. De esta cifra, el 90,28% se realizó a través de depósitos bancarios, lo que corresponde a un 89% del total de las devoluciones. En tanto, el 11,27% se realizó por medio de cheque, lo que representa un 9,72 % del monto reintegrado a los contribuyentes. Alrededor del 9% de los cheques emitidos en la Operación Renta 2015 se encuentran en la Tesorería General de la República, y no han sido cobrados. Representan un monto superior a los 3.000 millones de pesos. Esta es la razón por la cual la entidad insiste en elegir la opción depósito bancario. aton chile
Las discordias frente a la reforma laboral Tensión. Es la sensación que define el contexto en el que se aprobó la reforma laboral hace un par de días en el Senado. Y es que, al igual que la reforma tributaria, este proyecto ha dividido a la Nueva Mayoría. Sin embargo el lobby de gremios empresariales, que constantemente encontró eco en la oposición, logró generar dudas en parlamentarios del bloque oficialista en los últimos meses, lo cual finalmente se manifestó en la votación en la sala. El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados para su tercer trámite legislativo, con la proyección de que no terminará promulgándose como lo pensó inicialmente el Gobierno. La reforma laboral es un proyecto que busca introducir cambios al Código del Trabajo, con el fin de establecer tres grandes nuevas normas en Chile: la existencia de sólo un sindicato en las empresas, fin a las posibilidades de reemplazos de personal en caso de huelga y la obligación de negociar colectivamente con sindicatos interempresas. La idea del primer punto es que los trabajadores sólo puedan elegir entre negociar individualmente o colectivamente a partir
del sindicato titular, a diferencia del panorama actual donde pueden optar a agruparse en asociaciones paralelas al sindicato y negociar con el empleador sólo por ese grupo. El segundo punto reflexiona sobre la prohibición que hoy existe para contratar personal que reemplace a trabajadores en huelga, aunque contratar no sea sinónimo de emplear. Hoy una empresa puede disponer de trabajadores a honorarios que reemplacen a los ausentes, lo que ahora se busca prohibir también. Finalmente el tercer punto hace mención a los sindicatos formados por personal que posee dos o más empleadores. Este es un caso típico de los trabajadores subcontratados o empresarios contratistas. Al respecto hoy la ley reconoce voluntariedad para negociar, y lo que se busca es que esto sea obligatorio. Gremios empresariales, como la Sofofa, han advertido reiteradamente que la reforma afectará la productividad y el crecimiento del país, al otorgar un poder monopólico a los sindicatos y fomentar la paralización de las empresas. Dichos reparos encontraron eco inicial en la oposición, a los cuales se sumaron senadores de la DC.
Se plantea que la prohibición de que los trabajadores puedan unirse en agrupaciones paralelas al sindicato resulta un daño a la libertad sindical, lo que hasta sería inconstitucional. Con todo acusan que los beneficios de la negociación colectiva puedan ser extensivos a quienes no son parte del sindicato, sin necesidad de que el sindicato lo permita. Ante ello ya preparan sus reclamos al Tribunal Constitucional. Por otro lado, concuerdan que las empresas no puedan emplear personal nuevo para reemplazar trabajadores en huelga, pero alegan que eso no debiera prohibir que las empresas puedan ordenar a los trabajadores que no son partícipes de la huelga a hacerse cargo de esas funciones. Finalmente plantean que la negociación con sindicatos interempresas no debiera ser obligatorio. El 58% de trabajadores en Chile percibe salarios inferiores a $364 mil pesos. ¿Esto mejorará con la reforma laboral? Juzgue usted. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
274298
Cita:
Matías godoy mercado
diariopyme.com 22
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Y podría bajar más. Dólar se desploma casi 17 pesos en el mercado local Una jornada negra tuvo el dólar este jueves, ya que anotó una caída de casi 17 pesos, quedando al borde de los $670. La divisa estadounidense anotó un retroceso de 2,38%, es decir 16,40 pesos, ubicándose así en 669,80 pesos comprador y 670,10 pesos vendedor, su nivel más bajo desde el 29 de julio de 2015, cuando estuvo en los 666,20 pesos. Según explica Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, esto sólo es “la repercusión de la decisión de la FED (Banco Central de EEUU) ayer de no subir tasas, bajar la estimación de crecimiento e inflación, además de dar señales en lo cual no subirán más allá de 0,9% la tasa en 2016”. En la misma línea, Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, señala que el organismo estadounidense “moderó su discurso en el sentido de que no va a subir las tasas”, explicando que si en diciembre anunciaban cuatro alzas para este año, ahora sólo serán dos, “esto en función del menor crecimiento esperado”,
Proyección
$650
es el valor al que podría llegar la divisa estadounidense en el mercado local, según los expertos.
para la economía de EEUU. Y resalta que este desplome de la moneda provocó que el precio de las materias primas se pegaran un salto. De hecho, el valor del cobre llegó hasta los US$2,28, su mejor nivel desde el 5 de noviembre de 2015. Por otro lado, Osses dice que es posible que el billete verde podría caer del valor que cerró ayer en el corto plazo. “Es posible que una ruptura en estos niveles de piso puedan llevar al tipo de cambio hasta niveles más bajos, posiblemente de $664, $660, $654 o $650”, aunque explicó que el mercado también reaccionará a la decisión que tomó el Banco Central de Chile respecto de la tasa de interés local. Pablo contreras pérez
LAN entra de lleno a la competencia “low cost” En rutas internacionales. Junto con ello, la compañía aumentará la oferta en los vuelos dentro de Chile Parece que la arremetida del “low cost” vino para quedarse en el mercado aéreo, ya que este jueves LAN anunció su nueva estrategia de precios “históricamente bajos” para destinos internacionales en temporada baja, con descuentos de hasta un 35%. Durante la presentación del “Barómetro Nueva Estrategia de Tarifa y Destinos 2016”, la compañía comunicó que en este primer semestre, aplicará una baja de precios en más de 20 destinos fuera de Chile, entre los que destacan Nueva York, con valores base 30% inferiores, partiendo en US$799; Ciudad de México con precios 35% más bajos con valores desde US$749. En el caso de Eu-
ropa, las tarifas estructurales serán en promedio 27% más bajas. En tanto, los destinos del Caribe tendrán descuentos que llegarán al 31% como es el caso de Cancún, partiendo en US$649. Sudamérica no será la excepción, las tarifas piso de Lima empezarán en US$179. “Esta estrategia de precios estructurales históricamente bajos, tiene como objetivo que los chilenos aprovechen la temporada baja para conocer nuevos destinos con los beneficios que implica viajar en estos meses”, afirmó el director de Ventas Chile de LAN, Pablo Yunis, durante la presentación. Aumento de oferta nacional Junto con esta rebaja en los precios, la aerolínea anunció que aumentará su oferta para los vuelos dentro de Chile, lo que también implicará una rebaja en las tarifas. En el caso del norte del país, se incorporarán 50 mil asientos más en la temporada, lo que implica un aumento de
Con esta estrategia, LAN se suma a la competencia de precios bajos iniciada por SKY Airline / aton chile
un 20% respecto a igual período de 2015. En ciudades como Arica, la aerolínea sumará una frecuencia diaria adicional para abril y mayo, llegando a cuatro vuelos diarios. En tanto, la oferta de asientos al sur del país aumentará un 17%, equivalente a 60 mil asientos más.
“Esta mayor disponibilidad de asientos se verá reflejada en las tarifas, ya que en temporada baja tendremos descuentos estructurales de hasta un 23% en destinos dentro de Chile, con el objetivo de impulsar el turismo interno a lo largo de todo el país”, afirmó Yunis. diariopyme.com
274646
turismo 25
El impacto turístico de las fiestas de la vendimia en todo el país Atractivo para turistas chilenos y extranjeros. En marzo y abril las miradas se centrarán en Pozo Almonte, Curicó, Casablanca, San Antonio, Valle del Maipo y Chillán.
Es una de las fiestas costumbristas más esperadas del segundo trimestre del año. Las ya tradicionales vendimias, no sólo han tenido un giro turístico con la exposición de las mejores cepas de vino del país, sino que además han permitido evidenciar un desarrollo gastronómico y cultural local ascendente, además de la exhibición de los mejores productos de los microempresarios de la zona. “Una creciente proporción de turistas planifica sus viajes y elige sus destinos para conocer e interactuar con las comunidades locales, sus lenguas, tradiciones, su gastronomía, y festividades. Muchos visitantes están dispuestos
274016
a experimentar auténticamente las costumbres locales, esto implica protagonizar experiencias junto a la comunidad y no sólo como espectadores”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes. Este año, la ruta de las fiestas de la vendimia partió en el valle de Colchagua y Limarí congregando a cientos de turistas nacionales y extranjeros. Durante marzo y abril las miradas se centrarán en Pozo Almonte, Curicó, Casablanca, San Antonio, Valle del Maipo, Chillán y Quillón, cuyas viñas locales ya están preparadas para dar a conocer lo mejor de sus producciones. En la oportunidad, además de la degustación de vinos, también se realizarán fiestas tradicionales como pisada de uva, elección de la reina de la fiesta, y muestras de gastronomía local. “El 14% de los extranjeros provenientes de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido que visitan Chile, lo hacen motivados por el vino nacional para conocer las diversas viñas y territorios que lo producen, este es un atributo que debe-
Atractivo
14%
de los extranjeros que llegan a Chile lo hacen atraídos por el vino chileno, según la subsecretaria de Turismo
mos potenciar, así también desde la mirada de la política podemos fortalecer este ámbito a través del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, que nos permitirán ser más competitivos con otros mercados”, agregó la subsecretaria Montes. Rescate de tradiciones Este fin de semana se realiza la fiesta de la vendimia de la plaza de armas de Curicó. “Son 30 años de historia. Es la madre de todas las fiestas de la vendimia y la madre en su rubro. Para nosotros es todo un desafío engalanar y prepararla para recibir no sólo a los curicanos, sino que también a todos los visitantes que vienen de Chile o el extranjero”, dijo a Publimetro el alcalde de Curicó, Javier Muñoz. El edil contó que la ciudad
La pisada de la uva es una de las actividades tradicionales de este tipo de festividades / agenciauno
espera la visita de 140 a 150 mil personas. “Esta no es una fiesta cualquiera. Es una fiesta con sentido y contenido. Tiene una relación con la propia historia con la ciudad y con nuestras raíces. Muchos de nosotros salíamos a vendimiar cuando chicos y nos ganábamos unos pesitos, muchos de nostros compartíamos jornadas familiares y de amigos, bajo el parrón de la
abuelita”, explicó Muñoz. El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez Roca, quien este año inaugurará la IV fiesta de la Vendimia local el 9 y 10 de abril, aseguró que poner énfasis en estas tradiciones ha permitido “reafirmar nuestra identidad y la darla a conocer al mundo”. “La Fiesta de la Vendimia es parte del alma casablanquina. Somos un pueblo
con una íntima relación con el campo. Hemos puesto un fuerte énfasis en transformar al Valle de Casablanca en un espacio turístico de primer nivel, no por nada somos la única Capital Mundial del Vino chileno”, enfatizó.
mariana madariaga
www.diariopyme.com
mundo 26
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Santos retira a Colombia de La Haya por fallo en litigio limítrofe con Nicaragua
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su país “no seguirá compareciendo” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar el litigio marítimo con Nicaragua porque considera que ese tribunal incurrió en “contradicciones” en los fallos emitidos ayer en La Haya. “Los temas bilaterales entre
Cita
“Los temas bilaterales entre Nicaragua y Colombia (...) deberán abordarse mediante negociaciones directas entre las partes, en conformidad con el derecho internacional” Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
Nicaragua y Colombia no van a seguir sujetos a la decisión de un tercero y deberán abordarse mediante negociaciones directas entre las partes, en conformidad con el derecho internacional”, dijo Santos en un mensaje al país. La CIJ se declaró ayer competente para juzgar dos demandas que Nicaragua presentó contra Colombia en 2013 por la delimitación marítima en el Caribe, decisión que el Gobierno colombiano rechazó tajantemente al considerar que el tema, que trató asuntos de forma y no de fondo, “ya era cosa juzgada”. La primera demanda es del 16 de septiembre de 2013, cuando Nicaragua pidió a la CIJ concederle una plataforma
continental extendida más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe, ambición rechazada por Bogotá. “Esta es una pretensión que ya había planteado antes a la Corte, y que este tribunal había negado en su fallo del año 2012”, afirmó hoy Santos. La otra es del 26 de noviembre del mismo año, cuando Managua argumentó que Colombia ha incumplido el fallo del 19 de noviembre de 2012 mediante el cual La Haya redefinió los límites marítimos entre ambos países. Colombia dijo entonces que ese fallo de 2012 es “inaplicable” porque los límites del país no pueden ser modificados por terceros y se retiró por las mismas fechas definitivamente del
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia / efe
Pacto de Bogotá, con lo cual quedó fuera de la jurisdicción de la CIJ. Según dijo ayer Santos, la CIJ en primer lugar “no respetó su propia sentencia del año 2012”. En segundo, “descono-
ció su Estatuto, que le indica que no puede reabrir un caso ya cerrado”, y en tercero, “pretende aplicar a Colombia” la Convención del Mar, un tratado del que el país andino no es parte.
“Por lo mismo, y frente a tales contradicciones, he decidido que Colombia no seguirá compareciendo, en este asunto, ante la Corte Internacional de Justicia”, enfatizó el jefe de Estado. efe
274626
Según el presidente colombiano, la CIJ habría caído en “contradicciones” sobre el fallo que emitió ayer de declararse competente para arbitrar respecto a otro que anunció en 2012. La disputa con Nicaragua es por millas marítimas, y para Colombia el tema ya estaba zanjado
mundo 27
Obama irá a una Cuba “enfrascada en su desarrollo”
Los cubanos se preparan para la visita de Obama / efe
habitantes del planeta”. “Esperamos que en esos días conozca mejor nuestro país e interactúe con organizaciones de la sociedad civil”, según señaló Rodríguez en una confe-
274329
Barack Obama encontrará una Cuba “enfrascada en su desarrollo económico y social” y en la mejora del bienestar y la “completa dignidad” de sus ciudadanos, afirmó ayer el canciller cubano, Bruno Rodríguez, sobre la próxima visita, del 20 al 22 de marzo, del mandatario a la isla. El canciller indicó que Obama podrá apreciar en Cuba, a pesar de ser un país “bloqueado y subdesarrollado”, a un “pueblo que disfruta de sus derechos y que puede exhibir logros que desafortunadamente constituyen una quimera para muchos
rencia de prensa en la que valoró el impacto de las últimas medidas de la Casa Blanca que suavizan el embargo y que entraron el miércoles en vigor. El canciller destacó que esas medidas son “positivas” aunque todavía “insuficientes” porque se mantienen los elementos esenciales del embargo, y criticó que el propósito anunciado de las mismas, según varios funcionarios estadounidenses, sea el “empoderamiento del pueblo cubano”. “El pueblo cubano se empoderó a sí mismo hace décadas. Algo debe andar mal en la democracia de EEUU cuando se habla de empoderar a otros pueblos. Es en los pueblos en los que reside la soberanía y está el poder real en las democracias”, explicó Rodríguez, “Si al gobierno de EEUU le interesa ayudar al pueblo cubano como dice, que levante el bloqueo”, subrayó. efe
274330
Según el canciller cubano. Indicó que si a EEUU le interesa ayudar a Cuba, “que levante el bloqueo”
mundo 28
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Lula es ministro pero no podría ejercer funciones hasta decisión judicial Brasil. Da Silva fue investido ayer como ministro jefe de gabinete por Dilma Rousseff, pero no podría desempeñarse debido a una medida cautelar Cuarenta minutos después de que Lula Da Silva fuera investido como ministro jefe de ga-
binete por Dilma Rousseff, un juez de Brasilia pidió la anulación cautelar del nombramiento. Esto, debido a que el ex presidente de Brasil está siendo investigado en el marco de varios procesos, y luego de haber sido acusado formalmente de delitos de enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos. La condición de ministro le garantiza un fuero privilegiado, y supone que las causas en su contra salgan de la órbita de la justicia común y pasen a la Corte Suprema.
A su vez, el gobierno brasileño presentó un recurso para proteger a Lula de la anulación del juez de la capital, lo que ha provocado el encapsulamiento de Da Silva. “(Lula) está con un impedimento en el ejercicio de los actos, pero está investido”, dijo ayer José Cardozo, titular de la Abogacía General de la Unión de Brasil. “Creo en la legalidad del acto y es la posición que la AGU defenderá”, agregó.
Se descubre sistema generalizado de sobornos. Un gran número de empresas privadas, entre las que se encuentra la constructora OAS, la mayor del continente, pagaron sobornos a funcionarios de Petrobras y a políticos miembros del PT y otros partidos de la coalición oficialista para conseguir contratos. Esto habría sucedido principalmente entre 2004 y 2012 cuando Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, ocupaba el máximo cargo de la petrolera estatal.
Reelección. A pesar de las protestas durante el Mundial de Fútbol por las falencias en los sistemas de salud, educación y por el gasto que hizo el gobierno para la construcción de los estadios, Dilma Rousseff fue reelegida como presidenta con el 51,6% de los votos. El caso Petrobras todavía no la manchaba, y se comprometió a luchar contra la corrupción en el país.
Escuchas telefónicas El juez a cargo de la investigación del caso Petrobras y de
la operación Lava Jato, Sergio Moro, publicó ayer unas escuchas telefónicas en las que Dilma y Lula mantienen un diálogo que los opositores al gobierno relacionan con la intención de proteger a Lula mediante el fuero ministerial. “Son de interés nacional”, justificó Moro el hecho. Pero Cardozo aseguró que, además de que el diálogo fue “malinterpretado”, “no se puede quebrar el sigilo de un presidente sin autorización del Supremo Tribunal Federal”. agencias
Dila Rousseff y Lula Da Silva ayer, en la ceremonia de investidura / efe
Cronología del caso Petrobras
Julio 2013
Marzo 2014
Octubre 2014
Investigados los primeros políticos. 1,7 millones de personas se lanza a las calles a protestar contra el gobierno de Rousseff. Pidieron su salida debido a que a inicios de marzo, la Corte Suprema de Brasil autorizó investigar a 12 senadores y 22 diputados, incluidos los presidentes de ambas instancias, por corrupción ligada al caso Petrobras. Todos formaban parte de la coalición de gobierno. El cerco alrededor de Dilma se cerraba.
Marzo 2015
Procesados y detenidos. Son condenados Paulo Roberto Costa, director de Abastecimiento de Petrobras entre 2004 y 2012, y el ex jefe del área internacional de Petrobras Néstor Cerveró, por lavado de dinero. En junio son detenidos dos empresarios dueños de las constructoras más grandes del país por pago de sobornos. En julio, otros dos empresarios son condenados a 15 años de prisión. Entre agosto y diciembre son denunciados el ex jefe de gabinete de Lula, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, el ex presidente Fernando Collor y el tesorero del PT, entre otros políticos.
Abril-diciembre 2015
Lula al baile. Después de que fuera condenado el propagandista de Lula y Dilma, la fiscalía convocó a Lula Da Silva, ex presidente de Brasil, a declarar por el caso. La entidad aseguró tener pruebas contundentes que involucran a Lula. Dilma Rousseff anunció que lo investiría como ministro, cosa que ocurrió ayer. Pero a los 40 minutos, un juez de Brasilia anuló el nombramiento con una medida cautelar debido a que Dilma está siendo investigada por delito de “responsabilidad”, lo que es causal de destitución.
Marzo 2016
273673
Estalla el caso. La Policía Federal de Curitiba descubre una red de lavado de dinero. Entre los implicados estaban Alberto Youseff, experto en blanqueo de dinero, y Paulo Roberto Costa, ex director de Abastecimiento de Petrobras, quienes colaboraron con la justicia. Así se hizo el nexo con la empresa estatal más grande de Latinoamérica.
274628
mundo 30
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
La Unión Europea inicia cumbre para lograr acuerdo sobre refugiados La reunión terminará hoy. Los 28 países miembros buscan hacer legal el acuerdo de intercambiar refugiados con Turquía Los jefes de Estado y gobierno de la UE comenzaron ayer una cumbre de dos días en la que quieren alcanzar un acuerdo respetuoso con la ley comunitaria e internacional para devolver a Turquía refugiados e inmigrantes irregulares y aliviar así la presión migratoria a la que se ve enfrentada Europa. Los Veintiocho cerraron ayer su postura para abordarla hoy con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, que participará en un desayuno de trabajo con los líderes. El objetivo de esta cumbre es cerrar el preacuerdo que dejaron esbozado los países europeos en la cumbre el 7 de marzo y añadirle preci-
Cita
“Tenemos que tomar una decisión para solucionar esta mala situación y encontrar la forma de darles hospitalidad” Alexis Tsipras Primer ministro de Grecia
siones para garantizar que cumple plenamente con la legalidad. Según un borrador del acuerdo que quieren concluir con Ankara, los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia desde Turquía serán registrados y cualquier solicitud de asilo procesado acorde al derecho europeo, y los que son devueltos serán protegidos acorde a los estándares internacionales. El texto señala que “todos” los inmigrantes irregulares que crucen desde Turquía a las islas griegas serán “devueltos a Turquía”, pero
se aclara que se trata de una medida “temporal y extraordinaria”. “Tenemos que tomar una decisión para solucionar esta mala situación y encontrar la forma de darles hospitalidad”, declaró el primer ministro griego, Alexis Tsipras. Reclamó que se tomen decisiones que ayuden a Grecia a solucionar la situación en el campamento de refugiados de Idomeni, en la frontera con Macedonia, y solicitó acelerar los procesos de reasentamiento de los refugiados. La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, se encargó de descatar que hablar de refugiados no significa solamente hablar y trabajar con Turquía, porque hay otras muchas rutas y muchos otros países con los que tratar sobre este asunto. Los mandatarios se mostraron esperanzados en alcanzar un acuerdo durante la reunión, aunque todos reconocieron las dificultades. agencias
La situación en Idomeni, en la frontera de Grecia y Macedonia, sigue siendo alarmante / efe
274197
274373
mundo 32
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
The Economist considera riesgo mundial a Trump
Turquía. Berlín cierra embajada, consulado y colegio por terrorismo La embajada alemana en Ankara permaneció cerrada como medida de seguridad tras una amenaza no verificable de forma concluyente, que afecta también al consulado y al colegio alemán en Estambul, confirmó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores. La amenaza terrorista no ha cambiado respecto a los últimos días y tras el atentado del pasado domingo en la capital turca, que dejó 37 muertos, señaló el ministerio. El consulado general de Alemania en Estambul informó durante la mañana del miércoles en un correo electrónico dirigido a los ciudadanos alemanes residentes en Turquía que tanto la representación de su país en esa ciudad como el colegió alemán permanecerían cerrados como consecuencia de una supuesta amenaza terrorista que describió como una “advertencia no verificable de forma concluyente”. “Por favor, eviten las inmediaciones del consulado general”, señalaba el mensaje, que subrayaba que la repre-
Cita
Si es que ganara “Por favor, eviten las las elecciones. Por inmediaciones del consu- puntaje, el candidato lado general” republicano está al Consulado general de Alemania mismo nivel que una sentación diplomática, situada amenaza terrorista cerca de la plaza Taksim, per- que “desestabilice la manecería cerrada ayer como medida de precaución, al igual economía mundial” que el colegio alemán, próximo a la zona peatonal de Istiklal Caddesi. Ya el pasado martes la embajada alemana en Ankara había advertido a los ciudadanos alemanes de posibles nuevos atentados en la capital. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomiendaba ayer en su página en internet extremar las precauciones en Estambul, Ankara y otras grandes ciudades en Turquía y evitar las grandes aglomeraciones de gente, también en lugares públicos y turísticos, así como abstenerse de visitar sitios próximos a recintos militares y gubernamentales. efe
La posibilidad de que Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones estadounidenses, gane la presidencia en ese país ha sido incluida por la revista británica The Economist entre los diez grandes riesgos a los que se enfrenta el mundo. La llamada Unidad de Inteligencia de esa publicación (EIU), que elabora informes anuales centrados en asuntos de actualidad que afectan a países, regiones e industrias específicas, alerta en la última edición de que el magnate norteamericano podría alterar la economía global si lograra suceder a Barack Obama. También advierte de que una presidencia a cargo de Trump podría intensificar los riesgos políticos y de seguridad en Estados Unidos, pese a que no espera que el multimillonario vaya a imponerse a Hillary Clinton, a quien
percibe como “su más probable candidata demócrata”. La citada publicación considera que un escenario en el que Trump pudiera llegar a ser presidente estadounidense entraña más riesgos globales que la posibilidad de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) tras el próximo referéndum del 23 de junio o un enfrentamiento armado en el Mar del Sur de China. Entre los otros eventos que el informe de The Economist incluye entre los de más riesgo global figuran también una ralentización económica aguda, las intervenciones de Rusia en Ucrania y la posibilidad de que la crisis siria preceda a una nueva “guerra fría”. “Hasta ahora, Trump ha dado muy pocos detalles de sus políticas, y éstas tienden a ser propensas a una revisión constante”, indica el EIU en su informe de valoración sobre riesgos globales, que se centra en el impacto y la probabilidad de esos eventos. Para elaborar el documento, el ránking del EIU emplea una escala de uno a veinticinco, en la que Trump se sitúa en el mismo nivel de riesgo que “la creciente amenaza de que el terrorismo yihadista desestabilice la economía global”. efe
274509
Donald Trump tiene serias probabilidades de quedarse con la nominación republicana para las elecciones del 8 de noviembre / afp
274237
Sacerdote hispano se suicida en EEUU tras ser acusado de abusos sexuales
Válido hasta el 31 de Marzo
El cura fue denunciado por un delito sexual que cometió en 1985 / reproducción
Virgilio Elizondo, un importante sacerdote hispano desde la década de los 70, se quitó la vida a los 80 años este lunes recién pasado con un disparo en la cabeza. El sacerdote había sido acusado a mediados de 2015 de haber abusado de un hombre en 1983. El sacerdote era un clérigo muy importante para la comunidad hispana en Estados Unidos; en 2000, fue elegido por la revista Time como uno de los principales líderes espirituales del país del norte. La demanda fue interpuesta en mayo del 2015, y se especificaba que Elizon-
do junto con otro sacerdote, identificado como Jesús Armando Domínguez, habían abusado de un huérfano de la ciudad en la década de 1980. Elizondo había negado lo dicho por el hombre. Sin embargo, el caso seguía abierto, sin resolver. Desde que se produjo la acusación, el teólogo se había venido abajo. Incluso, había dejado de hacer clases en la Universidad de Notre Dame, donde era el titular de Teología Pastoral e Hispana. También tenía un doctorado en el Instituto Católico de París. publimetro
274481
comentario de actualidad 34
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
raúl sohr analista internacional
Siria, ¿el final del túnel? Moscú anunció el retiro de sus fuerzas militares de Siria. Las cámaras captaron el despegue de bombarderos que volvían a sus bases en Rusia. Allí les esperaban ceremonias de bienvenida con familiares de los uniformados despachados al país árabe. El momento escogido por el presidente Vladimir Putin para reducir su participación en el conflicto no podía ser más oportuno. Lo hizo luego de tres semanas de una cesación de hostilidades que pocos creyeron que duraría tanto. Además a las puertas de las conversaciones de paz en Ginebra entre la oposición y el gobierno del presidente Bashar al Assad. Así Rusia disminuye su presencia, luego de cinco meses de bombardeos contra los enemigos de Damasco, desde una posición de fuerza y tras haber logrado parte importante de sus metas declaradas. Sus objetivos fueron neutralizar los esfuerzos occidentales,
Al margen
Destacado
“Dada la sangre derramada en Siria: más de 300 mil muertos según algunas estimaciones, unos once millones de personas desplazadas, la mitad de la población, es difícil visualizar un arreglo aceptable para la mayoría sunita y los aluitas (chiítas) encabezados por Assad. Hay quienes creen que a la larga el país terminará dividido entre ambas facciones y los kurdos que buscan su independencia” incluidos Turquía y Arabia Saudita entre otros, que aspiraban a imponer un gobierno sunita afín a sus intereses. También era importante dar un golpe a los islamistas que figuran entre las amenazas que preocupan al Kremlin. Se estima que unos dos mil yihadistas rusos combaten junto a las organizaciones fundamentalistas islámicas. Rusia ha impuesto sus condiciones frente a Occidente. John Kerry, el secretario de Estado norteamericano, aceptó que la salida de Assad no era un prerrequisito. En sus palabras: “Estados Unidos y nuestros aliados no buscamos el así llamado cambio de régimen”. Moscú y Washington coinciden en que no hay una salida militar al conflicto que ya cumplió cinco años. La solución será diplomática, pero determinada por la correlación de fuerza militar en el terreno. Y es
en ese plano que Rusia considera que ha fortalecido sus posiciones lo suficiente como para sentarse a negociar. La memoria de la intervención soviética en Afganistán está fresca aún. Allí el Ejército Rojo fue desangrado y aunque no perdió militarmente su intervención fue un fracaso. Hecho que gravitó en la caída y desmembramiento de la Unión Soviética. Dada la sangre derramada en Siria: más de 300 mil muertos según algunas estimaciones, unos once millones de personas desplazadas, la mitad de la población, es difícil visualizar un arreglo aceptable para la mayoría sunita y los aluitas (chiítas) encabezados por Assad. Hay quienes creen que a la larga el país terminará dividido entre ambas facciones y los kurdos que buscan su independencia. Ello sin considerar que la amenaza yihadista del Estado Islámico, Al
Los refugiados sirios El retiro ruso tomó por sorpresa a Occidente. Ello porque muchos en Estados Unidos y Europa creían que Moscú tenía interés en convertir a los refugiados sirios, unos cuatro millones, en un arma. Fue lo que declaró el general estadounidense Philip Breedlove, comandante supremo de la Otan. Los bombardeos rusos, según esta teoría, buscaban aumentar el número de refugiados que marcharan rumbo a Europa. Ello para causar dificultades sociales y políticas que debilitaran a los gobiernos europeos. Los hechos desmienten esta especulación, pero ponen de relieve el abismo de confianza entre Washington y Moscú. Qaeda y otras organizaciones, sigue muy presente. Una salida posible es la creación de una federación que dé a las partes la mayor autonomía posible. En todo caso cualquier fórmula aceptada por todos será un progreso ante la situación de violencia actual. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
274611
Columna de opinión
+ NUEVA MUJER
Scarlett Johansson
“La vida es riesgo. A veces funciona y a veces no. Eso es lo divertido, no saber cuál va a ser el resultado”. Actriz.
Video
Esta semana te invitamos a dar clic a nuestro video sobre meditación orgásmica, una técnica que promete intensificar los orgasmos femeninos. ¿Será verdad? Entra a www.nuevamujer.com y descubre de qué se trata
NUEVAMUJER.COM 36
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Empoderamiento sexual femenino, ¿una utopía? Cambio. Valeria Schapira, experta en relaciones, nos ofrece su punto de vista sobre cómo puede empoderarse una mujer en el ámbito sexual América Latina es aún tierra fértil para el machismo. Todavía siguen transmitiéndose de generación en generación conceptos que denigran y ponen en riesgo a las mujeres. Prevalece la violencia de género restringiendo así el poder de decisión de ellas sobre su propio cuerpo. ¿Puede hablarse entonces de empoderamiento sexual femenino? Para Valeria Schapira, experta en relaciones de pareja para el portal match.com nos comparte su punto de vista sobre el empoderamiento sexual de la mujer: “La mujer que está empoderada tiene su autoestima en orden, sabe de su valía, toma sus decisiones, va por lo que desea, conoce sus derechos, asume el control sobre su vida y, sobre todo, ayuda a otras mujeres que no se encuentran en ese mismo estado a revalorizarse y a luchar por lo que desean”. Schapira afirma que cada
mujer debe tratar de actuar como agente de cambio y, pese al machismo arraigado en América Latina, las mujeres lo están logrando, tomando la iniciativa en muchos ámbitos, incluido en las relaciones de pareja: “En internet las mujeres toman más la iniciativa que los hombres; esto quiere decir que se está avanzando, pero falta mucho por recorrer”. Hombres seductores, mujeres libertinas Una sociedad machista se debilita con el empoderamiento femenino, sin embargo, aún existen personas que ven con recelo el empoderamiento de la mujer, especialmente en el ámbito sexual: “Históricamente, sobre todo en otras épocas, una mujer que tomaba la iniciativa era vista como una loca, alguien con una vida ligera; en cambio, el hombre que tenía muchísimas conquistas era visto como un galán o como una persona seductora. Esas consideraciones sociales también se trasladan a la cama. A muchas mujeres todos estos mandatos y prejuicios arcaicos también les resuena a la hora de la intimidad. Creo que a medida que vayamos ocupando el lugar que nos merecemos como mujeres, con los mismos derechos que los hombres, hasta la
/ THOINKSTOCKPHOTO
sexualidad se va a nivelar y ya no será visto como nada raro que sea la mujer la que invite a la actividad sexual. De hecho, para las nuevas generaciones esto ya no es un problema”. En la actualidad, sigue cuestionándose el comportamiento de las mujeres cada vez que somos víctimas de agresiones: no debemos viajar solas, vestir como nos gusta o expresar nuestras opiniones, ya que eso provoca que haya violencia en nuestra contra. Los hombres, en cambio, pueden hacerlo sin recibir ninguna clase de reproche o censura.
Mujeres, el motor de la sociedad Para la experta en relaciones de pareja, las mujeres deben comenzar a tomar el control de sus vidas y la forma de hacerlo es: “Confiar en sus propios recursos, así como tenemos capacidad de dar vida, tenemos capacidad de levantarnos de cualquier circunstancia. Las mujeres somos el motor de la sociedad en muchísimas cosas: somos las que criamos hijos, ya sean biológicos o no, las que le ponemos sensibilidad a la sociedad, así que debemos aprender a con-
fiar un poco más en nosotras mismas”. “Tenemos que dejar de lado los mandatos, dejar de lado los mensajes adversos que alguna vez nos dijeron que nosotras no podíamos hacer las cosas y empezar a confiar en nuestra capacidad de hacer, de cambiar y de ser como faros de la vida de otras mujeres que nos siguen. Cuando comenzamos a confiar en nosotras podemos dejar un buen legado para quienes nos siguen; para nuestros hijos o para otras mujeres”, concluye la experta. NUEVAMUJER.COM
Cómo convertirte en una mujer que la lleva en el sexo Este mes siempre me entrevistan acerca del Día Internacional de la Mujer y qué hacer para ser una mujer empoderada. He de confesar que esta palabra me hace ruido, porque he visto cómo en aras de ser mujeres empoderadas, pareciera que es nuestro turno para ser aplastantes y groseras. Dicho lo anterior, creo que hoy podría ser un buen día para reflexionar y para devolverle al concepto de mujer empoderada el sentido que tiene: promover la equidad de género en todas las esferas de poder, tratar a hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación, promover la equidad a través de iniciativas comunitarias y evaluar y difundir los progresos
Tips: ¿Y cómo aplicamos el empoderamiento a nuestra vida sexual? ¡Es muy sencillo! Sigue estos tips:
una forma única, cada persona tiene la suya.
• •
Informándonos. Sí, el primer paso es saber que tenemos derecho a una vida sexual satisfactoria, placentera y gozosa... la que sea que esté bien para nosotras. No existe
realizados a favor de la equidad de género. Necesitamos hacernos cargo, ir por lo que queremos, pedir lo que necesitamos... las veces que sea necesario. Porque seamos honestas, probablemente no lo logre a la primera.
Observándonos. Esto quiere decir, voltear a vernos. Notar qué necesitamos, qué nos gusta, cuándo nos gusta, a qué hora nos gusta, cómo nos sentimos con cada experiencia, etc.
Te entiendo, se dice más fácil de lo que se hace, pero por algún lado necesitamos empezar. Si nos quedamos estancadas en el “qué difícil es alcanzar el orgasmo” nunca lo vamos a lograr. Si vamos dando pasos, aunque sean chiquitos, nues-
•
Haciéndonos cargo. Me parece que en este punto es donde nos estancamos la gran mayoría de nosotras; en ocasiones tenemos claro lo que necesitamos, pero en vez de pedirlo o de ir por ello, esperamos que alguien más nos adivine el pensamiento o se le ocurra que sería buen momento para dárnoslo. Eso no va a pasar.
tras posibilidades de lograrlo ¡aumentan drásticamente! Se trata de ir poco a poco, construyendo y reforzando nuestra valía personal, mandándonos el mensaje de “sí valgo, me lo merezco, tengo derecho a…” ALESSIA DI BARI / SEXÓLOGA
/ PIXABAY
274615
+ PLUS
DISEÑO 38
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
PATRICIA READY Nombre reconocido en el circuito galerista de Chile, es restauradora, estudió teoría del arte y lleva casi tres décadas ligada a este mundo. ¿Su máxima? Apoyar y difundir el trabajo de las nuevas generaciones de artistas nacionales
“EL ARTE ES CAPAZ DE ILUMINAR LA VIDA”
De Publimetro
Lea Revista Casas Ver la entrevista completa en el sitio web de Revista Casas de Publimetro: http://www. publimetro.cl/casas/
GONZALO MUÑOZ
Lo dice con todas sus letras: “Para mí el arte es vida. Es una vocación que tiene que ver con apoyar sus distintas manifestaciones, porque todas nos invitan a ver el mundo desde una perspectiva que no habíamos explorado. El mundo está en constante cambio, y el arte tiene la capacidad para seguir ese movimiento, y son los artistas quienes nos invitan a mirarlo desde esos otros ángulos que no habíamos visto”. Patricia Ready es restauradora de obras de arte, trabajó en los talleres de Ramón Campos Larenas y estudió Teoría del Arte en la Universidad Católica. El lugar donde trabajó como restauradora terminó siendo el Centro Cultural Mulato Gil de Castro, donde fundó la Galería Arte Actual. Años después cerró esa galería y trasladó su sede al Centro de Extensión UC y, en forma paralela, abrió una galería en La Dehesa. “Después de 27 años de trayectoria, de conocer el oficio de galerista y haber observado durante todo este tiempo las necesidades que tenían los artistas para exponer, es que se gestó este nuevo espacio, que tiene como objetivo ser un aporte a la comunidad, al arte y al desarrollo cultural, formando un espacio para la exposición, discusión y educación de las artes. Con
estos objetivos se fue generando el proyecto arquitectónico, el cual fue proyectado por los arquitectos Luis Izquierdo, Antonia Lehmann, Mauricio Léniz, y Mirene Elton”, explica sobre el surgimiento de su actual galería. Este edificio –ubicado en calle Espoz– cuenta con una gran sala de exposiciones de 640 m2 y 5 m. de altura, y una sala más pequeña, de 140 m2, para gráfica y fotografía. Además tiene una gran sala de ventas especializada en objetos y libros de arte, una cafetería, auditórium para 100 personas donde se realizarán conciertos, conferencias y muestras de video-arte, y estacionamientos subterráneos. En plena comuna de Vitacura, el terreno tiene 2.500 m2.
abierto, gratuito, para todos aquellos que quieran visitarla y acercarse a los lenguajes más contemporáneos del arte actual. Cuando con Juan Carlos, mi marido, pensamos en construirla, lo hicimos por una pasión compartida. Ambos pensamos que el arte, en todas sus manifestaciones, es capaz de iluminar la vida de las personas. Es un verdadero privilegio tener la posibilidad de difundir la obra de nuestros artistas, así como también apoyar a los más jóvenes para que desarrollen sus propios lenguajes. ¿Cuál es el criterio para seleccionar un artista que vas a presentar? ¿Quiénes eligen, qué características debe reunir? -En la galería trabajo con un equipo de profesionales, con quienes buscamos artistas que a través de su práctica propongan proyectos críticos, con una base conceptual sólida. Me interesan aquellos que innovan y cuestionan los límites del arte. Me da lo mismo el medio que utilicen -pintura, instalación, videoarte, fotografía, por nombrar algunos-. Lo que me importa es el contenido de sus trabajos.
Has declarado que la inversión hecha en todo lo que tu galería es hoy, incluyendo el restaurante, es un regalo para Chile ya que no te genera ninguna ganancia. ¿Por qué lo haces, entonces? -La inversión para construir la galería fue alta, y es muy difícil que podamos recuperarla. Es un regalo para el país y sus artistas, porque este espacio está disponible con las últimas tecnologías en iluminación y conservación para que puedan mostrar sus trabajos y obras. Y al mismo tiempo, es un espacio
¿Quiénes no tienen lugar? -Los respeto a todos, todas las manifestaciones son buenas cuando hablan de sus singularidades e intereses. Pero es imposible poder acogerlos a todos. Tenemos un calendario anual con 14 exposiciones programadas en nuestras dos salas, con un promedio de duración de un mes y medio por muestra, y aun así no somos capaces de cubrir la oferta de artistas cuya obra nos encantaría mostrar...
273867
¿Por qué un artista debería estar en tu galería? -Creo que esta galería es el espacio ideal para los artistas innovadores, ya que tienen espacio y libertad para experimentar. Me interesa apoyar a los talentos jóvenes, ayudarlos a crecer en el desarrollo de su práctica. En ese sentido hacemos un trabajo integral en el que apoyamos y exponemos sus proyectos, además de darles visibilidad en el extranjero, llevarlos a ferias, conseguirles becas y residencias.
v55371
JÉSSICA CELIS
Revista Casas de Publimetro
LA PÁGINA DE COPANO 39
Corrección política, el falso debate que viene Destacado
“El nuevo enemigo es el feminismo. El feminismo o siquiera la idea de poder leer e interpretar las ideas del machismo (que no vendría a ser lo mismo) tiene a mucha gente inquieta” de esas canchas desde ciertas supremacías históricas. Es probable que los “medios tradicionales” sean más que de soporte: de respuesta a una tradición y audiencia que esta envejeciendo. Y lo digital, a lo que esos públicos no están acostumbrados a que sea el rincón donde exploten las ideas nuevas. El nuevo enemigo es el feminismo. El feminismo o siquiera la idea de poder leer e interpretar las ideas del machismo (que no vendría a ser lo mismo) tiene a mucha gente inquieta. Pasó lo mismo con el movimiento gay. Hay algunas lecciones aprendidas también: en Chile parece ser que todo punto debe ser puesto desde un péndulo en extremo para que exista un resultado, que siempre tiende a ser tibio. En Chile al matrimonio igualitario no le podemos llamar matrimonio, por ejemplo. Desde esa lógica, el feminismo tiene desafíos tan profundos y difíciles como los movimientos que han logrado sus derechos a patadas. Para poder invisibilizar todos
estos factores el truco es empezar una caza de brujas. Y lo primero que van a hacer es incentivar un falso debate. Ese falso debate será sobre la corrección política. Y va a ser a la chilena: porque van a meter en el mismo saco hechos discriminatorios (como el boicot a profesores judíos en la Universidad de Chile) con el debate de género. El tono lo llevaran tipos que crecieron en el descompromiso de los 90 y sus derivados: los temerosos de los juicios de nuestra época. Los temerosos del juicio de nuestra época sólo defienden una sola idea: el derecho a ser un cabrón (me gusta esa palabra en español, que en inglés vendría a ser el término asshole) y que en realidad no te importe el otro. Que tu índice de éxito en realidad sea una satisfacción interna (mi chiste es el más divertido, por tanto es mejor que tu idea) y la dopamina que te genere el decir tu creencia. Eso los acerca indudablemente al votante de Donald Trump o al que cree que un millonario con billetera es mejor que
un político porque “es más efectivo”. También obviamente los asemeja a los pastores. La masculinidad “cabrona” transforma al hombre de la casa en un “líder espiritual” que sólo por estar conectado con “esa verdad de arriba” está sobre la escala de la mujer de la casa. Ser un cabrón es bastante poco sano. No suma a ninguna construcción de sociedad. Destroza las posibilidades de algo mejor. Cierro con una perspectiva personal al tema, exponiendo muchos años mi punto de vista en estas vías: para enfrentar algunas cosas en la vida hay que ponerse en el lugar del otro. Si uno separa lo que la persona (el físico, la raza, su mapa sexual) no puede cambiar de lo que sí puede hacer (el campo de las ideas) probablemente el debate entre en vías mucho más sanas e interesantes que las que esconde el “debate chilensis” de la corrección política donde en realidad, se quiere bajo falsedades defender el derecho de atropellar al otro por lo que se es, dotado de una supuesta superioridad a lo que se cree. Y eso es peligroso.
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza.
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
274659
Siempre el debate en Chile tiene que pasar por filtros para ser analizado. Como todo lo que existe: la “vía chilena” al socialismo, el “matrimonio gay a la chilena”, el “PC chileno”, entre otros elementos, tienen distorsiones únicas en nuestro país. En general esas distorsiones reflejan nuestras raíces profundamente desconfiadas que explotan en tendencias como el clasismo, el racismo, el machismo, para tratar de mantener relaciones de arriba a abajo y otorgar seguridad a participantes que creen que los cambios culturales equivalen a perder entidad. Eso es conservadurismo puro y duro en nuestras relaciones día a día y nos condena a fracasar en nuestras conversaciones, ya que negamos al otro y las posibilidades de que cambiemos. Y ahí radica la posibilidad de no trascender en el reconocimiento de las ideas, actos o simplemente la forma de ser del otro. Ese conservadurismo puro y duro que niega al otro siempre encuentra a un nuevo enemigo. A ese nuevo enemigo hay “que llamarlo al orden” por los diarios o por personas que van envejeciendo y ya están aburridas de dar ciertas peleas y se vuelven los nuevos viejos. Los periodistas juegan de voceros en ese escenario y le otorgan espacio a la definición
Opinión
teknik 40
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Crean mochila contra accidentes para bicicletas X-Torch. La idea busca mejorar la seguridad de quienes utilizan este medio de transporte mediante un dispositivo que se activa en caso de choque Transitar en bicicleta por una concurrida avenida de cualquier ciudad, así como un tranquilo paseo por un pasaje sin tráfico vehicular, comparten un elemento común. En ambas situaciones, basta un pequeño descuido para transformarse en protagonista de un accidente, por lo que la seguridad toma una importancia vital. David Jerez, un estudiante de ingeniería informática, decidió dar un paso más allá junto a su equipo de trabajo,
para lo cual -e inspirado en su experiencia arriba de la “cleta”- diseñó e implementó de manera experimental una herramienta que bajo el nombre de “X-Torch” busca solucionar una falencia básica: hacer visibles a quienes utilizan este medio de transporte. “ X-Torch nace por vivir en carne propia la sensación de inseguridad como ciclista y automovilista y sentir el peligro inminente de las calles de Santiago. Esta fue la principal motivación para crear la mochila inteligente de seguridad capaz de salvar vidas”, señaló a Publimetro. ¿Cómo funciona? En el momento de un choque o gran impacto que supere los 50 kilos de masa, el acelerómetro y giroscopio que incluye esta mochila entran en operación, haciendo que las luces incor-
Cifra
12
horas es la autonomía promedio del aparato debido a sus baterías de alta durabilidad
Mediante un acelerómetro y un giroscopio, el dispositivo detecta si el vehículo sufre un choque y activa luces de emergencia, para evitar que su conductor sea alcanzado por otro vehículo si cae en la calzada / gentileza
poradas muestren una señal de emergencia. Además, activan el vínculo de información con el smartphone del accidentado, donde previamente se debe descargar e instalar una aplicación. Tras recibir esa señal, el teléfono celular envía un mensaje a los contactos definidos por el dueño o dueña, incluyendo además las coordenadas exactas gracias al GPS, mostrando además la información personal de la víctima. “X-Torch” realiza todo estos procesos sin la intervención hu-
mana, aunque posee un filtro de seguridad extra: si en 40 segundos no se activa deliberamente la cancelación de la alarma, la app emite el mensaje de emergencia, una configuración útil cuando la víctima, por ejemplo, pierde el conocimiento. La mochila es recargable y usa un cargador estándar que tiene incorporadas baterías de alta durabilidad. La autonomía promedio de 12 horas, todo con sólo 700 gramos de peso y con un bolsillo para transportar el smartphone, llaves y otros obje-
tos pequeños. Jerez indica que el siguiente paso es asumir la producción de “X-Torch” de manera comercial. “Queremos aportar más colores a las mochilas, y desarrollar nuevos modelos adecuándonos a las necesidades de los usuarios, la realización de más pruebas y estudios del producto que finalmente den pie a la formación de una empresa nacional de categoría mundial dedicada a la tecnología y la seguridad”, señala. Actualmente están en las
Overwatch. Blizzard da detalles del universo expandido del juego Mientras que la fecha de lanzamiento de Overwatch se acerca, Blizzard compartió más detalles de su universo expandido. En marzo, el desarrollador liberará el primero de sus cortos animados de Overwatch, seguidos de cómics cortos digitales y una novela gráfica. Blizzard reveló sus planes de hacer una serie de cortos animados, en Blizzcon, el año pasado. Éstos saldrán de forma periódica, previos al lanzamiento de Overwatch. Con ellos, Blizzard explorará los “héroes más icónicos” del juego, revelando el futuro por el que esos héroes combaten. Los cómics digitales de Overwatch también saldrán de forma gratuita, mientras que el lanzamiento del juego se acerca. De acuerdo a los creadores de la saga, McCree, el vigilante del juego, es la estrella de la primera serie de cómics, que saldrá en abril. En las siguientes entregas, los fans de la serie conocerán más detalles de una gran cantidad de héroes, como el dúo conformado por Roadhog y Junkrat. Overwatch: First Strike es la próxima novela gráfica. Ésta se sitúa décadas antes de los eventos que suceden en el juego, durante la “sublevación global de los robots”, llamada Omnic Crisis.
Los cómics buscan recoger toda la acción del juego / blizzard
etapas de negociación con el Automóvil Club de Portugal y otra importante franquicia en España, lo que se podría transformar en la puerta de entrada a Europa de este desarrollo chileno. El resto del equipo lo componen Estefanía Peralta, estudiante de Ingeniería Industrial, y Wladimir Araya, alumno de Ingeniería Eléctrica.
víctor Jaque
www.publimetro.cl
Aniversario
Pokémon ya ha vendido 200 millones de copias The Pokémon Company anunció que la serie principal de los juegos de Pokémon ha vendido más de 200 millones de copias alrededor del mundo. La compañía afirmó en un comunicado que la estadística incluye las versiones Red, Blue y Yellow de la consola virtual del 3DS, las que fueron lanzadas en el 20 aniversario de la serie en Japón, lo que elevó el número de copias vendidas a 201 millones. La cifra no incluye los spin-off de los juegos de Pokémon. Al incluir esos títulos, el número se eleva a 279 millones de copias. ign latinoamérica
Encuentra más contenido en www.ign.com Fecha
24
de mayo es la fecha en la que Overwatch llegará a las consolas y PC. Antes, la compañía correrá una beta abierta
Overwatch llegará a PC y a las consolas el 24 de mayo. Una beta abierta correrá del 5 al 9 de mayo en PC, Xbox One y PlayStation 4.
Deporte virtual
Microsoft llevará sistema de torneos de eSports a Xbox Live Microsoft y la liga de eSports, ESL, están trabajando juntos en un SDK de Xbox Live que permita a las compañías organizar eventos a través de Xbox Live. Esto no sólo dará la oportunidad a los publishers y desarrolladores de automatizar el acceso a torneos en vivo en Xbox One, sino también en Windows 10. ign latinoamérica
274335
videojuegos 41
Cancelados Fable Legends y Project Knoxville Fable Legends y Project Knoxville han sido cancelados por Microsoft y, por tanto, el destino de sus dos estudios desarrolladores pende de un hilo. En una
publicación en el blog oficial Xbox Wire, el gerente general de Microsoft Studios en Europa, Hanno Lemke, dijo lo siguiente: “Después de muchas consideraciones, hemos decidido frenar el desarrollo de Fable Legends y estamos en discusiones con los empleados de Lionhead Studios sobre el propuesto cierre en Reino Unido”, dijo Lemke. “Adicionalmente, cerraremos Press Play Studios
en Dinamarca y se detendrá el desarrollo de Project Knoxville”. Aunque se han revelado muy pocos detalles, Lemke mencionó que, en parte, los cambios vienen porque “Microsoft Studios sigue enfocando sus inversiones y desarrollo en los juegos y franquicias que a los fans les emociona más jugar”. “No nos queda más que
agradecer de todo corazón a todos los miembros de Lionehead y Press Play por sus contribuciones a Xbox y a los juegos. Estamos comprometidos a trabajar de cerca con aquellos afectados por las noticias de hoy, para que encuentren oportunidades en Xbox o en la comunidad de desarrollo más amplia que los ayude a tener un trabajo en otro lugar en la industria que deseen”. IGN LATINOAMÉRICA
Lionhead Studios fue creador de las series Black & White, Fable y The Movies / ESPECIAL
273951
Destino incierto. Microsoft habla sobre el “propuesto cierre” de la creadora danesa
2 DEPORTES
Juan Antonio Pizzi
“Son los que más se adaptan a lo que pretendemos hacer en estos dos partidos que se avecinan. Entiendo que hay jugadores que no eran considerados por los medios de comunicación, pero hicimos la evaluación, los conocemos y creemos que nos ayudarán a nuestro objetivo”
DEPORTES 42
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Meneses y Díaz sorprenden en primera nómina de Pizzi Volante del Veracruz y defensa de San Lorenzo. Son los nombres más llamativos de la lista de “Macanudo” para enfrentar a Argentina y Venezuela Fernando Meneses Tras partir de Universidad Católica, Fernando Meneses arribó al fútbol mexicano para defender los colores de los Tiburones Rojos de Veracruz a principios de 2015. El volante nacido en las canteras de Colo Colo ha obtenido regularidad en el fútbol azteca, transformándose en uno de los titulares indiscutidos en el equipo que comanda el chileno Carlos Reinoso. En las dos temporadas que lleva en el conjunto de Los Escualos, el oriundo de Teno ha sumado 46 partidos de titular entre campeonato de Apertura y Clausura (3.319 minutos en cancha). Este semestre no ha marcado goles, aunque en el Clausura 2015 anotó en dos ocasiones. Actualmente los Tiburones Rojos de Veracruz marchan en la 15ª posición del Clausura 2015-2016 con 9 puntos en diez fechas, mientras que en la Copa
Nómina “extranjera” Claudio Bravo - Barcelona (España) Mauricio Isla - Olympique de Marsella (Francia)
Arturo Vidal - Bayern Munich (Alemania) Bryan Rabello - Santos Laguna (México)
Gary Medel - Inter de Milán (Italia) Enzo Roco - Espanyol (España)
Fernando Meneses - Veracruz (México)
Paulo Díaz - San Lorenzo (Argentina)
Fabián Orellana - Celta de Vigo (España)
Eugenio Mena - Sao Paulo (Brasil)
Alexis Sánchez - Arsenal (Inglaterra)
Miiko Albornoz - Hannover 96 (Alemania) Marcelo Díaz - Celta de Vigo (España) Francisco Silva - Chiapas (México)
Matías Fernández - Fiorentina (Italia) Mauricio Pinilla - Atalanta (Italia) Ángelo Henríquez - Dinamo Zagreb (Croacia)
Felipe Gutiérrez - Twente (Holanda)
“Los mejores momentos los pasé con “Llega de la mano del método Guede”, él”, dijo Meneses a radio ADN / AGENCIAUNO indicó el portal Canchallena / AFP
México se instalaron en semifinales al dejar en el camino a Pachuca. Juan Antonio Pizzi conoce de sobra al volante: Lo tuvo en Universidad Católica y fue puntal en la campaña de 2010 cuando los cruzados levantaron su corona más reciente.
Su última aparición oficial en la “Roja” fue en enero de 2014 en el amistoso ante Costa Rica (4-0). Luego, el ex UC integró la prenómina de Jorge Sampaoli para la Copa América. Paulo Díaz La carrera de Paulo Díaz ha ex-
perimentado un rápido ascenso. De la mano de Pablo Guede, el joven central se consolidó en la defensa de Palestino lo que lo llevó a ser transferido a Colo Colo en junio del año pasado. Sin embargo, el hijo del ex central Ítalo Díaz no tuvo un buen pasar en Macul. Las constantes lesiones no le permitieron tener continuidad y los pocos minutos que jugó -por Copa Chile- dejaron poco para el análisis.
El arribo de Guede a San Lorenzo significó el salto internacional en su carrera. Díaz arribó a Boedo a fines de enero, y el 16 de febrero debutó como central en la victoria de los “Gauchos” 2-0 sobre Olimpo. Hasta la fecha, Díaz suma cuatro partidos desde el arranque en el torneo argentino, mientras que en la Libertadores fue titular en el 1-1 ante Toluca en Buenos Aires. ELGRAFICOCHILE.CL
Carlos Reinoso, DT chileno del Veracruz: “Meneses tiene que retomar su nivel”
El DT de la “Roja” defendió su primera nómina
Reinoso aprobó el llamado de su pupilo / AFP
El llamado de Fernando Meneses a los próximos dos duelos clasificatorios de la selección chilena no dejó indiferente a nadie. El volante reaparece -esta vez de la mano de Juan Antonio Pizzi- tras integrar la prenómina de la Copa América, donde finalmente no pasó el corte final. En los Tiburones Rojos de Veracruz, donde arribó a comienzos del año pasado, el oriundo de Lontué ha vuelto a recuperar su nivel transformándose en uno de los nombres fijos en el esquema del técnico chileno Carlos Reinoso, quien en contacto con El Gráfico Chile, alabó el llamado de Meneses. “Esta noticia es muy buena por Fernando, le va a servir mucho porque ser llamado a la Selección a todo jugador lo motiva para seguir creciendo”, apuntó Reinoso desde México. El ex mediocampista que hizo carrera en el país azteca espera que Meneses “aproveche este llamado porque tiene que volver a tomar su mejor nivel y esto es motivante
Cita
“Esta noticia es muy buena por Fernando, le va a servir mucho porque ser llamado a la Selección a todo jugador lo motiva” Reinoso en diálogo con El Gráfico Chile
Dato
Dato
16
7
para un jugador representar a su país”. Respecto a lo que Meneses pueda aportar a la “Roja”, Reinoso fue claro: “Va a aportar mucho esfuerzo en la recuperación de la pelota, ampliar la cancha por los costados y su velocidad por fuera”. Una vez conocida la nominación, el propio Meneses alabó a su técnico en el Veracruz. “Me abrió las puertas, me trató muy bien, desde que llegué. Me he perdido pocos
partidos y tampoco he tenido lesiones, este es un buen momento para mí”, señaló el volante en radio ADN. A su vez, el estratega de la “Roja” defendió el llamado del ex UC. “Lo conozco cuando lo tuve como jugador y está en un nivel óptimo”, afirmó Pizzi.
partidos ha jugado por la “Roja” el volante. Su último duelo fue el 22-01-14 ante Costa Rica en Coquimbo
goles anotó en sus 34 partidos que disputó por la “Roja” Carlos Reinoso, actual DT de Veracruz
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
274111
deportes 44
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Los nombres “locales” que podrían aparecer en la convocatoria Algunos jugadores del medio “doméstico” figuran como fijos, mientras que otros serían sorpresas. Pizzi esperará hasta el término de la fecha de este fin de semana para completar la lista El panorama en la sede de la Anfp era de expectación. A la antigua, Juan Antonio Pizzi explicó la primera nómina en su estadía en la “Roja”, sin embargo, dejó en expectativa los jugadores del medio local que serán parte del plantel ante Argentina y Venezuela. El exitoso período de Jorge Sampaoli quedó atrás y el “Macanudo” anuncia un juego nuevo con más tenencia y menos riesgos: “Me gustaría que tuviese más posesión, le quitase los riesgos que conlleva el ser tan vertiginoso, que sigamos insistiendo con la presión y que ganemos los partidos”, señaló en conferencia de prensa, dando luces de los siete jugadores que necesitará para completar la lista. De los posibles jugadores que se harán parte del equipo, Johnny Herrera y Cristopher Toselli son seguros para ser los escuderos de Claudio Bravo en el arco. La experiencia de Gonzalo Jara (se esperará la progresión de una dolencia que lo dejó al margen de la práctica de la “U”) y Jean Beausejour, ambos con dos mundiales en
La nueva “Roja” La selección chilena tiene uniforme para la Copa América Centenario, la que debutará ante Argentina el 6 de junio.
Difícil situación económica. Venezuela analiza ser local en el extranjero Para muchos, Jeisson Vargas es la gran carta futura de la “Roja” / agenciauno
la espalda, los hacen inamovibles y con mucha posibilidad de ser parte de la formación titular para el duelo contra Lionel Messi y compañía. Con tres cupos por llenar el mensaje de Pizzi es claro: su cuerpo técnico va a esperar hasta el domingo para definir quiénes se pondrán la camiseta roja, pero las informaciones indican que tiene sus elegidos. El nombre que seducía al técnico era Jaime Valdés, pero el volante de Colo Colo sufrió una contractura en el partido ante Atlético Mineiro y lo dejará, al menos, seis días fuera de las canchas. El cuerpo médico de los albos cuenta con el descanso obligado que tendrá en el Superclásico por estar suspendido
Dato
25
jugadores formarán parte de la nómina, pero sólo 18 entran en la lista de cada partido
para poder recuperarlo y anticiparon que la semana de para por las Clasificatorias les servirá para tenerlo a plena condición para la recta final del Clausura. Por eso, su nombre se aleja de la selección chilena de cara a los duelos con Argentina y Venezuela y su puesto estaría en el mismo plantel albo con la nominación de Claudio Baeza. “Llegaremos a una lista de
veinticinco futbolistas. Nosotros hemos evaluado y creemos que nos pueden ayudar a cumplir nuestro objetivo”, señaló el “Macanudo”, que necesita dos delanteros y que estarían en su vieja casa. Nicolás Castillo y Jeisson Vargas de la Universidad Católica le darían opciones en ataque, para jugar en caso de que Mauricio Pinilla no mejore de sus problemas musculares. El análisis de Pizzi desde que volvió a Chile ha sido detallado y los nombres que quedarían a la expectativa en caso de que la lesión de Jara pase a mayores serían el colocolino Esteban Pavez, el palestinista Felipe Campos y el wanderino Franz Schulz.
javier ríos
@JavierRiosR
273872
La “Vinotinto” no tiene dinero / afp
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) analiza llevar a cabo una particular idea. La delicada situación económica que atraviesa el organismo y el país ha obligado a plantear la posibilidad de que la selección “vinotinto” juegue sus partidos de local fuera del territorio. Las razones de barajar dicha posibilidad se deben
a la dificultad de conseguir el dinero necesario para la logística de los partidos de la selección venezolana, sumado a los pobres ingresos que tienen. “Traer a los 16 jugadores venezolanos que se encuentran en el exterior para la doble fecha Fifa cuesta 90 mil euros. Hicimos un gran esfuerzo para poder adquirir esas divisas”, declaró el presidente de la FVF, Laureano González. Pese a esto, el dirigente afirmó que para los siguientes dos encuentros de Eliminatorias (frente a Perú y Chile) ya tienen toda la gestión económica. “La organización del fútbol venezolano ha podido obtener las divisas que le permiten afrontar el viaje a Perú y el retorno a Venezuela de los juegos señalados para el jueves 24 y el martes 29 de marzo”, manifestó. elgraficochile.cl
274629
deportes 46
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Los históricos azules salen en auxilio de Beccacece
274470
Referentes insignes Cita del club avalan el más “Ojalá use tres jugadores de corte y sea más probable esquema porque lo último que vi es que todos se que utilizará el DT azul defensivo, iban al ataque” frente a Colo Colo. La receta de Pedro Araya Además, critican el que será el próximo clásico juego del equipo Cifra La edición 179 del Superclási co entre Universidad de Chile y Colo Colo está a la vuelta de la esquina y por eso los his tóricos referentes de la “U” quisieron hacer presencia en el Centro Deportivo Azul para así arengar, y compartir expe riencias con el actual plantel de los laicos. “La visita de ellos ha sido un fuerte golpe anímico para los jugadores y el cuerpo téc nico, para que los actuales futbolistas sepan que cuentan con el apoyo de todos ellos”, afirmó el asesor deportivo del técnico Sebastián Beccacece, Diego Rivarola. En medio de la presenta ción oficial de la Corporación “Romántico Viajero”, la cual reunirá a ex glorias del club universitario, “Gokú” se dio un tiempo para adelantar lo
frente al cuadro popular y reconoció que el técnico azul está “ansioso” por poder re vertir el mal momento por el que atraviesa su escuadra. “Beccacece está ansioso, pero no tiene nervios, sino que él cree que es una oportu nidad linda para reivindicarse de este momento. Yo sólo le di un consejo y es tratar de ganar”, agregó el encargado de juntar a ex futbolistas del club del “Ballet Azul”, la “U” de los 90 y los 2000. Con ese complicado esce nario, los símbolos máximos de la “U” salieron en auxilio del delicado presente azul con Beccacece y lo aconseja ron, en base a un posible es quema y formación que pue dan tener los azules para el lance frente al “Cacique”. En base a eso, todos coinciden en tener a Gustavo Lorenze tti solo como un “10 clásico” y a Sebastián Martínez como
3-2
fue el último triunfo de la “U” sobre Colo Colo. En 2013, con Darío Franco en la banca
Dato
09:30
horas será el “banderazo” de los hinchas de la “U”, hoy en el Nacional
referente de corte. “Ojalá use tres jugadores de corte y sea más defensivo, porque lo último que vi es que se iban todos al ataque y yo lo dejaría bien defensivo porque en el partido pasado vi que quedaban dos defen sores contra tres delanteros y así no se puede”, comentó el ex puntero derecho del “Ba llet Azul”, Pedro Araya, al ver
Referentes del “Romántico Viajero” aconsejaron al rosarino / eduardo ángel
el más posible esquema que use la “U” el domingo. “Me parece bien, pero ha bría que ver cómo funciona Lorenzetti ahí y sería mi úni co pero, aunque es un buen equipo. Me gustaría que juga ra el ‘Chino’ Martínez porque así nos quedamos tranquilos y además le tengo mucho aprecio a ese jugador”, aña dió a la discusión el ex lateral Cristián “Scooby” Castañeda. “Es una formación defen siva muy buena. Me gustaría que dejara sólo a Lorenzetti al medio y me parecería que de
bería hacer una línea de cua tro en el medio con un rom bo y Lorenzetti de ‘10 solo’”, agregó el ex volante Patricio Mardones.
“Hay que jugársela por la ‘U’” Pese a ese aporte a la tentati va formación de la “U” ante los albos, hubo otras figuras que fueron más allá de la alineación que ocupen los universitarios el domingo, y apuntan a jugar el clásico des de lo sicológico, por todo lo que significa un duelo como
ese. “Él debe ser más defensivo con un 4-4-2, con un rombo al medio me parece a mí. En todo caso da lo mismo quién entre si moja la camiseta, por que los hinchas, y la prensa lo han hecho saber, hay que jugársela por la ‘U’”, apuntó el “Caballero del Gol”, Marco Olea. “A veces aunque no se jue gue bien, se necesita ganar sin mostrar línea de fútbol clara. Aunque me guste el buen juego, ahora es mo mento de ganar y no hay otro camino”, añadió el ex porte ro argentino-chileno, Sergio “Superman” Vargas. “Muchos dicen que (Bec cacece) tiene que jugar con línea de a tres, de cuatro, pero yo creo que el problema central de esta ‘U’ es que hay varios jugadores que están con problemas con bajo ren dimiento y ahí, no sé qué se puede hacer”, concluyó Ro drigo Goldberg.
Diego espinoza
@diego_espinoza 274158
274469
274317
deportes 48
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
El argentino vuelve a la zaga / agenciauno
Paredes y Zaldivia recuperados para enfrentar a la “U” Ambos jugadores están avanzando en la recuperación de sus respectivas lesiones. Todo indica que estarán desde la partida este domingo contra los azules Las lesiones de Matías Zaldivia y Esteban Paredes habían generado un verdadero dolor de cabeza en Colo Colo. Ambos jugadores se perdieron el duelo frente a San Marcos
de Arica, donde los albos perdieron el invicto del Clausura y el choque por Copa Libertadores ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte. Sin embargo, y pese a la derrota sufrida en Brasil, el Coto comienza a respirar más tranquilo luego que el kinesiólogo del club, Wilson Ferrada reconociera que ambos jugadores están avanzando en la recuperación y no habría problemas de que jueguen el domingo ante la “U”. “Zaldivia está bien, ha respondido de gran manera al tratamiento y debería estar listo para el partido del domingo. Confiamos en que
podrá jugar”, dijo Ferrada, en declaraciones que reproduce CDF. En cuanto a las opciones de que Paredes pueda estar presente contra los azules, el kinesiólogo sostuvo que “Esteban respondió bien al tratamiento y está disponible para el domingo”. Matías Zaldivia había sufrido un desgarro miofacial en el muslo derecho, mientras que Esteban Paredes padeció una esguince de tobillo tras un choque con Lucas Pratto en el duelo contra Atlético Mineiro disputado en el Monumental la semana pasada. elgraficochile.cl
La “leyenda” del Superclásico El partido entre Universidad de Chile y Colo Colo es el más trascendente de nuestro país. Por ello, el CDF presenta este encuentro con una gráfica especial, donde cuenta la historia del duelo entre albos y azules
El complejo escenario para que Castillo siga en la precordillera
Castillo recibió el alta tras su lesión / photosport
Nicolás Castillo ha vivido una explosiva recuperación de su nivel defendiendo los colores de Universidad Católica durante 2016 y, por lo mismo, en San Carlos de Apoquindo el apetito por seguir viéndolo hacer goles con la “Franja” ha crecido. Sin embargo, el panorama para que siga es complicado. Tras un breve y opaco paso por el Frosinone de la Serie A de Italia durante el segundo semestre de 2015, el mundialista sub 20 en Turquía 2013 regresó a la precordillera a comienzos de 2016 a través de un préstamo por 6 meses acordado con el Brujas de Bélgica, club dueño del 75% de su carta. Y si bien el Clausura está en plena actividad, en los clubes acostumbran a adelantarse a los períodos de fichajes para trabajar estos asuntos, pero desde Cruza-
dos dejaron en claro que las posibilidades de ver al de Renca en la Sudamericana 2016 son más bien menores. “En principio el contrato está hecho de una manera que es un préstamo de seis meses y no hay opciones de renovar. Las intenciones y las ganas siempre van a estar, pero también hay que entender que el nivel que ha mostrado Nico desde que llegó seguramente le abrirá puertas en equipos en Europa para seguir su carrera. Tiene el potencial para triunfar allá”, explicó el gerente deportivo José María Buljubasich. Insistiendo en el punto anterior, el “Tati” dejó en claro que “si bien uno tiene el deseo de que Nico pudiera seguir con nosotros, también hay un tema de desarrollo deportivo de su carrera y quizá es momento para que
Cita
“Si bien uno tiene el deseo de que Nico pudiera seguir con nosotros, también hay un tema de desarrollo deportivo de su carrera y quizá es momento para que vuelva a Europa” José María Buljubasich Gerente deportivo de Cruzados
vuelva a Europa”. Siempre en el mismo asunto, el histórico arquero de la UC aclaró que aún no ha tenido conversaciones sobre este tópico con el goleador. “Nico está muy enfocado en la Católica, no hemos hablado de lo que viene después, él está pensando sólo en el club, en ese sentido no creo que amerite conversarlo en este momento”, sostuvo. Eso sí, el campeón en el Clausura 2005 planteó que
“tenemos en cuenta que este campeonato termina el 30 de abril y que hay mucho tiempo para conversar después, porque a fin de agosto se retoma el fútbol en Europa. Y no sólo tendremos tiempo para hablar con Nico, sino con otras opciones que podamos tener”.
pablo serey correa @sereycorrea
deportes 49
El “circo” de la Fórmula Uno busca dejar de ser “aburrido” Este fin de semana arranca una nueva temporada. Tras un 2015 con dominio abrumador de Hamilton y Mercedes, habrá cambios La temporada más larga en la historia de la Fórmula 1 -21 grandes premios- comienza el domingo en Australia, con el riesgo de colmar la paciencia de los aficionados, si los esfuerzos por relanzar el interés del espectáculo resultan insuficientes. En 2015, con 19 carreras en el menú, la dictadura de Mercedes, a pesar de la mejora de Ferrari, provocó que muchos hinchas se alejaran de la disciplina. “Aburrido”, sentenció Bernie Ecclestone, patrón y figura central de la Fórmula 1. El británico Lewis Hamilton, campeón de los últimos dos campeonatos para un total de tres, también alertó la posibilidad de que su deporte “se rompa” de tanto usarlo. En 2015, Hamilton y su rival por el título y compañero de equipo en Mercedes Nico Rosberg ganaron 16 de los 19 grandes premios. Los otros tres fueron cosa de Sebastian Vettel, el hombre de Ferrari que amenaza su hegemonía. Las “Flechas de Plata” han rodado más de 6.000 kilómetros en las dos sesiones de pretemporada en Barcelona, un tercio más que su gran rival, la mítica escudería. Si la diferencia mañana en la clasificación es demasiado grande, los hinchas pueden empezar a impacientarse. Para intentar frenar el descenso en las audiencias de televisión, debido también a la extensión de la televisión de pago, los dirigentes de la Fórmula 1 han tomado medidas. Aunque el debate para la posible modificación del reglamento en 2017 sigue sin producirse, mañana en Melbourne habrá un nuevo formato de clasificación, con eliminación progresiva de los pilotos más lentos, cada 90 segundos, en Q1, Q2 y Q3. “Es demasiado complicado, los aficionados no podrán seguirlo”, reaccionó el español Fernando Alonso. “No cambiará gran cosa salvo en Mónaco si estamos atrapados por el tráfico”, añadió el francés Romain Grosjean. “Esperemos a ver cómo funciona para juzgarlo”, dijo Hamilton. Mucho ruido, ¿pocas nueces? Otras novedades para 2016 son que los monoplazas harán más ruido, gracias a una doble sali da en el tubo de escape, y los pilotos tendrán limitadas las conversaciones de radio. “La estrategia, el modo de funcionamiento del motor, la elección de neumáticos e incluso el momento de parar, una buena parte de estas de-
cisiones serán tomadas por los los pilotos”, comentó el jefe de Mercedes Toto Wolff. Vettel, principal candidato a terminar con la hegemonía de la marca alemana, espera los errores de Hamilton y Rosberg para meterse en la lucha.
“Probablemente es una buena idea, vamos a ver cómo evolucionan las cosas de carrera en carrera, intentamos preparar nos de la mejor manera posible”, señaló Hamilton sobre la posibilidad de que Vettel acabe con su reinado.
El británico se ha convertido en la gran estrella de la Fórmula 1, generando más noticias fuera de los circuitos. Su última fotografía en las redes sociales le muestra montado en su moto durante un viaje a Nueva Zelanda.
La “selfie” no fue del gusto de la policía local, que le dejó continuar a falta de pruebas. Ahora Hamilton deberá probar en Melbourne que el invierno de fiestas que ha pasado no ha mermado sus facultades como piloto. afp
Mercedes tuvo una temporada 2015 arrolladora / afp
running 50
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
¿Qué son los gadgets para correr? Más de alguna vez hemos escuchado o leído este concepto. Por cierto que no siempre nos queda claro a qué se refiere, aunque la mayoría de nosotros lo asocia a tecnología de vanguardia
Wearable Hace unos años, hablar de tecnología runner se limitaba a pulsómetros, podómetros y auriculares capaces de colgarse vía bluetooth a nuestros MP3. Pero por estos días la palabra básica para medir un gadget para correr es “wearable”. Este concepto anglo no tiene una traducción específica al español, pero si quieren un resumen directo significa algo así como “vestible”, algo que se usa como parte de los atuendos a la hora de salir a aplastar calles. Y aunque no se trata de un dispositivo único, sí aplica a los artículos y accesorios electrónicos diseñados para
Calcetines sensoriales
Wearable
/gentileza
/ gentileza
El Tactix Bravo de Garmin
Polar A360
/ gentileza
/ gentileza
complementar fitness.
actividades
Polar A360, con pulsómetro integrado El Polar A360 es la evolución de una smartband en smartwatch, con un diseño un poco más refinado. Entre sus características principales vemos el seguimiento y monitorización de nuestra actividad diaria las 24 horas del día: obteniendo pasos, distancias (calculadas por acelerómetro interno y algoritmo según los datos del usuario) y calorías. Tampoco se olvidan del análisis del sueño.
El cintillo musical de RunPhones Classic Cientos de miles de runners en el mundo prefieren desarrollar la actividad escuchando sus ritmos favoritos. Pero los audífonos y la transpiración no forman una buena pareja y llevarlos se puede convertir en algo realmente incómodo por la humedad y el movimiento. Justamente estos problemas resuelve RunPhones Classic. Disponible en varios colores, este cintillo con auriculares es ideal para escuchar tu música preferida mientras practicas running o trail running pues el dispositivo no se mueve, no
El cintillo musical / gentileza
se cae y aguanta cómodamente en la posición correcta sobre las orejas. Su banda elástica y transpirable, que es muy liviana (sólo 27 g. sin contar el peso de las pilas), en invierno también protege los oídos y la frente del frío y el viento conectándose a cualquier reproductor a través de un jack estéreo de 3,5 mm con un cable de 120 cm de largo. Está disponible en tres tallas en ActivInstinct (www. activinstinct.es) por 43,50 euros ($32.550 pesos).
Tactix Bravo de Garmin Recientemente lanzado en el Consumer Electronics Show Las Vegas 2016, Tactix Bravo es un reloj GPS multideporte que combina la funcionalidad táctica con características inteligentes para el entrenamiento físico y la navegación al aire libre. De partida, su pantalla compatible con gafas de visión nocturna aguanta casi todos los malos tratos gracias al lente de zafiro y un bisel estriado con un recubrimiento de carbono
tipo diamante para evitar rayones y arañazos. Las reseñas de expertos dicen que posee un conjunto de completas herramientas multideportivas de entrenamiento, exploración, misiones y mucho más, destacando su desempeño en tierra, donde almacena hasta 1.000 puntos de ruta y navegación de vuelta al punto de partida. La última joyita de Garmín también incluye rutinas avanzadas y modos de entrenamiento. agencias
274187
Entre los feligreses del running, que los más añosos y no por eso menos entusiastas conocimos como “footing”, este es un tema clave. Tanto por abordar esferas ligadas a nuevos productos que nos protegen a la hora de hacer deporte, como para identificar aquellos implementos que sirven para complementar nuestros recorridos, en una infinita lista que va desde artículos técnicos (nuevas zapatillas, telas especializadas, ropa “inteligente”), hasta detalles estéticos que además incluyen aplicaciones para escuchar música, medir distancias, ritmo de carrera, pulso, etcétera.
274332
hípica 52
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Club Hípico. Listo para un gran fin de semana Hoy, las pistas de pasto y arena de Blanco Encalada estarán en la retina de todos quienes disfrutan de la belleza y velocidad de los caballos. Es así, como el centenario reducto del barrio República los espera a todos con megapozos millonarios y mucha emoción en cada una de sus carreras, además de grandes sorpresas para quienes disfrutan de este deporte. En ese sentido, Club Hípico tiene programadas, desde las 14:30 horas, un total de 19 competencias, destacando el clásico Rotary Club de Santiago, importante carrera de velocidad que se corre en distancia de 1.000 metros, y en la que, por campaña y actual momento, sobresalen ampliamente los ejemplares “Sorprezón” y “Botellón”. Asimismo, cabe destacar que la jornada de carreras de hoy en Club Hípico tendrá una bolsa de premios a repartir por $100.000.000 garantizados, destacando los pozos de la apuesta Triple del Desquite a Mil, que consiste en acertar a los ganadores de las tres últimas competencias, y que en la oportunidad ofrece $18.000.000, mientras que el tradicional Pollón de Oro, que se inicia en la sexta carrera, presenta un pozo garantizado a los 14 aciertos por $5.000.000. Por otra parte, la apertura de puertas se dará a contar de las 12:30 horas, y con un valor de entrada por $500 para hombres mayores de 18 años, mientras que los niños, mujeres y tercera edad cuentan con ingreso liberado. De igual modo, para quienes no pueden asistir a la cancha de carreras, existen distintas plata-
La íntima relación que tienen la hípica y el fútbol Ambas actividades han tenido el arraigo popular desde sus inicios, compartiendo la misma pasión. Sin embargo, se fueron diferenciando por un cambio cultural marcado por las barras bravas
Habrá emoción en el Club Hípico / gentileza
formas para poder apostar desde cualquier lugar, ya sea con tarjetas telefónicas Fonotrak, o por internet, ingresando a www.teletrak.cl, sitio en el que se puede jugar de forma rápida, simple y muy segura, disfrutando además de la hípica en el canal Teletrak TV, o por medio de la señal online disponible en www.clubhipico.cl. Cristián Muñoz Arias, gerente comercial de Club Hípico, señaló que “con Fonotrak y Teletrak.cl, Club Hípico intenta darles más opciones a los aficionados de la hípica para que puedan disfrutar de este espectáculo desde donde estén, a través de su PC, tablet, smartphone, o por medio de Teletrak TV”. Finalmente, justo es precisar que Club Hípico volverá con sus carreras este próximo lunes 21 a partir de las 14:30 horas, para finalizar pasadas las 22:30. agencias
Cita
“Mi hijo quiere ir al Superclásico y no voy a poder llevarlo. La hípica es más tranquila” Cristián Castañeda, ex jugador de la “U” y amante de la hípica.
ballos con nombres como “Furia Cruzada”, “Campeón Cruzado” o “Cruzado del Tablón”; compitiendo con caballos vestidos con los colores de la Universidad de Chile, como los que representaban a las viejas glorias azules, Cristián Castañeda y Luis Musrri. El ex lateral derecho mundialista recuerda con nostalgia los días en que con sus amigos disfrutaron de las carreras como propietarios del stud “Scooby Doo”. “Siempre lo identificamos con la ‘U’. Incluso le pusimos una estrella azul a la chaquetilla y llevamos a otros compañeros como Miguel Ponce, incluso después nos asociaciamos con Carlos Heller para competir”, rememora. Castañeda, que hace poco terminó su experiencia como ayudante técnico en Coquimbo Unido, plantea que las barras bravas son las que diferencian a una actividad con la otra. “Las hinchadas no tienen el efecto que deben lograr. Por ejemplo, mi hijo quiere ir al Superclásico y no va a poder hacerlo. La hípica es más tranquila, un agrado, para disfrutar, donde te
Hipódromos llenos de gente, sin violencia, con asados durante todo el día mientras los niños juegan libres en las tribunas, un panorama habitual para los grandes clásicos de la hípica nacional, que contrastan con las imágenes de los estadios de fútbol local. Ambiente envidiado, pero que muchas veces fue compartido. Es que la relación entre los amantes del turf y los hinchas del balompié estuvo íntimamente ligado desde siempre: así se puede ver jugadores, técnicos y hasta árbitros disfrutando las jornadas en los distintos recintos hípicos. Mientras Arturo Vidal y Roberto Gutiérrez han confesado que prefieren ver alguna carrera que mirar un partido, en las mismas pistas nacionales los colores hacen recordar a los equipos de la Primera División. El Haras Dadinco, que luce una vistosa franja azul en el pecho, presenta habitualmente ca-
“Furia Cruzada”, ejemplar que representa a la UC
puedes comer un asado. Yo llevo a mi hijo desde chico y son lugares conocidos”, cuenta explicando el cambio deportivo. Mientras los studs Oro y Cielo, Botafogo o Xeneixe muestran el fanatismo de sus dueños, algunos caballos como “Azul Campeón”, “Filippo Inzaghi” o “Inter de Milán”, abundan en los programas que los fanáticos hípicos habitualmente ven en las jornadas. Históricos del 98 como Cristián Mora, Pedro González, Ronald Fuentes; otros ex azules
/ gentileza
como Rafael Olarra, Alex Von Schwedler o jugadores que han brillado en canchas nacionales como Leonardo Monje, Michael Ríos, Mario Salgado, José Luis Cabión, o los históricos Luis Mena y Miguel Ángel Neira todos tienen un lugar en las tribunas y han declarado su amor por la hípica, el lugar donde los hinchas se pasan el día alentando sin problemas.
javier ríos
www.elgraficochile.cl
Las mejores potrancas se adueñarán de La Palma torias clásicas que hoy la mantienen como indiscutida líder entre las potrancas palmeñas. En su última salida a la pista, hace tres semanas, la defensora del stud Legana se alzó con el triunfo en los 1.200 metros del Selección de Potrancas Grupo III, carrera a la que llegara tres meses después de haber doblegado incluso a los machos en el premio Iniciación, en tiro de 1.000 metros. Por lo mismo, lo hecho hasta aquí por la hermana materna del campeón “Feliz de Vivir”, sin duda, le debiese otorgar
fondistas tomarán parte de los 1.800 metros del clásico Camilo Rufin Franzoy, compromiso que se presenta como una de las últimas pruebas de antesala, con miras a la gran carrera que se vendrá en La Palma para el próximo sábado 30 de abril. Y esto, considerando que en aquella ocasión se disputarán los tradicionales 2.200 metros del Gran Premio Hipódromo Chile, primer Grupo I de la temporada en la arena, y cuyo ganador se consagrará como auténtico campeón del largo aliento sobre dicho escenario.
el favoritismo en este nuevo desafío en el que ausente “Daenerys”, su escolta en su más reciente triunfo, muestra a “Daida”, tercera en aquella oportunidad, como una de sus principales adversarias, con la abanderada del Haras Mocito Guapo dejando entrever una interesante atropellada que ahora, de darse un tren de carrera mucho más vertiginoso, la podría llevar directamente a su primera conquista de orden clásico. Así también, en el complemento estelar sabatino, cuatro
“Dominga Feliz”, la invicta palmeña
/ gentileza
274334
274625
Con el nuevo proceso generacional en pleno desarrollo, las dosañeras del Hipódromo Chile serán las grandes protagonistas de este sábado, enfrentadas en los 1.300 metros del clásico Juan Cavieres Mella, estelar de Grupo III que alentó la participación de las potrancas más aventajadas de la arena. En ese sentido, la presencia de “Dominga Feliz” le otorga, de por sí, un plus a esta competencia en la que la hija de “Domingo Siete” buscará extender su invicto a tres presentaciones, con el respaldo de dos vic-
274372
SHOWBIZ
Tercera temporada
“Gotham” alista nuevos capítulos “Gotham”, la serie protagonizada por Benjamin McKenzie, Donal Logue, David Mazouz y la actriz brasileña Morena Baccarin, tendrá una tercera temporada debido al éxito que ha logrado. Esta tercera parte, que constará con 22 episodios, aún no tiene fecha estimativa de estreno, ya que la cadena Fox se encuentra emitiendo la segunda temporada que culmina el 9 de mayo. La serie, que cuenta la historia del comisionado James Gordon, famoso en el universo de D.C. Comics por trabajar de la mano con Batman, ha sido nominada a 4 premios Emmy en los dos años que ha estado al aire.
Lollapalooza 2016: horarios y datos de un festival que será inclusivo A las 12:00 horas de este sábado se abrirán las puertas del Parque O’Higgins para ingresar al espectáculo. Se han dispuesto medidas para ayudar a las personas con discapacidad Más de 700 funcionarios, distribuidos en guardias de seguridad, controles de acceso, primeros auxilios, control de incendios y dirección de operaciones, estarán trabajando este fin de semana en Lollapalooza para asegurarse que el festival se realice sin inconvenientes para los miles de asistentes que llegarán al Parque O’Higgins para disfrutar de dos días de música. Según informó la productora Lotus, que lleva a cabo este magno evento, las puertas del recinto abrirán a las 12:00 am y cerrarán a las 23:30, quedando disponibles sólo para las salidas las puertas de Tupper y Avenida Matta (Metro Parque O’Higgins). Puede sonar obvio, pero está prohibido el acceso de cualquier tipo de armas, incluidos fuegos artificiales o explosivos de cualquier tipo, así como sustancias ilícitas o ilegales, envases de metal y latas de aerosol (incluidos protector solar en latas de aerosol), termos con líquido caliente, alcohol y cualquier tipo de vehículo personal motorizado. Sí está permitido ingresar con mantas, sábanas y toallas, sombrillas (sólo de mano), protector solar, coches de bebé, cantimploras, mamaderas plásticas, anteojos larga vista
Los escenarios ya están casi listos para este fin de semana/ MATHIAS HANNA
y cámaras fotográficas de lente fijo. Además está permitido ingresar con bicicletas, patines u otros, pero no pueden circular con ellos dentro del parque. Festival inclusivo Pensando en que Lollapalooza sea un festival más inclusivo este año, la producción habilitó los accesos principales con un carril amplio de acceso preferencial acondicionado para ingreso de sillas de ruedas. En este punto habrá personal capacitado dispuesto a informar y asistir en lo necesario. Por otra parte, habrá 300 metros lineales de camino para el paso de sillas de ruedas y coches, partiendo desde zona acceso Matta hacia predio y pasto y Kidzapalooza. Al interior del Parque
O’Higgins habrá baños accesibles con las dimensiones precisas para que las personas en silla de ruedas puedan ingresar sin ningún problema. Además, en Club Hípico habrá estacionamientos exclusivos de “Uso Reservado” para personas con discapacidad, quien tras dejar su auto serán trasladados hasta el festival en Van durante todo el día. Frente a los dos escenarios principales, Itaú y VTR, se ubicarán plataformas accesibles de visibilidad que permitirán a las personas con discapacidad tener una vista despejada de los shows. Ojo, estos sectores tienen capacidad limitada y estarán disponibles por orden de llegada. Finalmente, en ambos escenarios habrá un staff que con
lenguaje de señas interpretará los conciertos de algunas de las bandas que se darán cita en Lollapalooza 2016; staff ubicado a un costado de los escenarios, en un sector que le permitirá a las personas con problemas auditivos tener una mejor perspectiva del intérprete de señas, sin perderse la presentación del grupo. La idea es que todo el mundo, sin distinción, disfrute de este encuentro musical que desde hace algunos años se ha perfilado como el evento que cierra la temporada estival.
KAREN CORDOVEZ
Cierre de calles Para facilitar el acceso peatonal a Lollapalooza 2016, durante el sábado 19 y domingo 20, desde las 00:00 am de cada día, se dispondrá el cierre de las siguientes calles: - Acceso caletera calle Viel (Costado Metro Parque O´Higgins): cerrado para vehículos y peatones. - Calle Tupper entre Av. Beauchef. Ingreso Tupper, sector destinado a cambio de ticket por pulsera. - Calle Beaucheff: cierre será informado por Carabineros mediante conificación e inspectores municipales.
www.publimetro.cl
272785
3
SHOWBIZ 54
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
showbiz 55
VINTAGE TROUBLE Los estadounidenses llegan al festival con tres discos bajo el brazo,una reconocida carrera que los ha hecho estar de gira con bandas como AC/DC o Rolling Stones, y la promesa de mostrar un show de alta calidad
busca sorprender en Lollapalooza Entre las decenas de bandas que conforman el Line Up de la edición de Lollapalooza Chile 2016, Vintage Trouble se hace un lugar en la línea media, pasando quizás un poco desapercibido para muchos. Pero la realidad, es que estos estadounidenses formados en Los Angeles, EEUU, lo que menos hacen es pasar inadvertidos y será el domingo 20 de marzo en el VTR Stage, donde a las 13:30 horas buscarán conquistar al público que pise el Parque O’Higgins. Su sonido es potente y pulcro, con toques energéticos, de blues y soul, pero también con mucho rock n’ roll. Llegan a Chile por primera vez este fin de semana y su guitarrista Nalle Colt habló con Publimetro en la previa de su show en Lollapalooza. Esto fue lo que nos contó.
¿De dónde surge el nombre de la banda? ¿Hay una historia o razón especial? - Es una historia entretenida. Ty y yo estábamos escribiendo una canción mucho tiempo antes de que la banda fuera conocida, de hecho trabajábamos para el primer álbum que grabamos. Él le leía la letra de ‘Blues hand me down’ a un amigo de nosotros, y le contaba que hablaba sobre su padre el cual era un hombre bueno para meterse en problemas, un poco gangster, y bueno...en esa canción hay una frase que dice “…I come from vintage trouble…”. Cuando nuestro amigo escuchó esa parte le dijo “Hey, ese sí que sería un gran nombre para la banda” y nosotros justo estábamos pensando en uno. Calzó y ¡así nació!
¿Qué artistas son sus principales influencias? - Como banda creo que tenemos mucha inspiración de la música antigua de los 60’s. Era una cierta era en EEUU, donde el rhythm’n’blues, el rock and roll o el blues, con artistas como Tina Turner o Chuck Berry, tenían una cierta cantidad de energía que era muy hermosa. Pero hoy, en realidad escucho un montón de música pop. ¿Conoces a The Weeknd? Lo escucho bastante, me encanta y hay un montón de música moderna de la que obtengo mucha inspiración. Sé que en el festival habrá un montón de bandas chilenas y de todas partes del mundo, y definitivamente es el mejor lugar para estar como artista, para tocar, y por supuesto, para conocer
nuevas bandas. ¿Conoces algún artista o algo de Chile? - Tengo un amigo muy cercano en L.A. que es chileno. Él me ha ayudado mucho a conocer más sobre su país. Yo nunca he estado ahí, pero sé que ustedes son amantes locos de la música. He visto un montón de festivales de música y videos de allá y puedo decir a simple vista que tienen…¡Tanta energía! Tanta, que yo sólo quiero saltar hasta allá y adentrarme en su cultura. A nosotros nos importa mucho adentrarnos en la cultura de cada país al que vamos, por lo que lo primero que queremos hacer al pisar Santiago es contactar algunas bandas chilenas y ver qué hacen, cuál y cómo es su música. De corazón, espero que el
lollapalOoza
lenguaje no sea una barrera para conectar nuestros gustos, armonías, nuestra música… queremos aprender de ustedes. ¿Qué podemos esperar de su show? ¿Tienen preparada algunas sorpresas? - Eso espero jajá. Llevaremos todo lo que tenemos. Existe harta nueva música que hemos estado escribiendo y que jamás hemos tocado en vivo, la cual
definitivamente interpretaremos en nuestro show. Para nosotros es importante que la audiencia participe, queremos que vengan y se vistan como nosotros, con sus mejores trajes y pasemos un buen rato. Mejor si hace calor, ¡amamos sudar!
macarena carrasco
www.publimetro.cl
274661
showbiz 56
273693
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
“Inés”. Protagonista de serie “Zamudio” se luce como director de teatro
La obra se presenta hasta mañana en la sala Sergio Aguirre / producción “Inés”
Luego de ganar el Festival de Directores Emergentes de la Universidad de Chile en 2015, la obra “Inés” inició la nueva temporada teatral de la Sala Sergio Aguirre (Morandé 750) el pasado 2 de marzo, donde el otrora protagonista de la serie “Zamudio” (TVN), Ernesto Meléndez, ha brillado con un montaje escrito y dirigido por él. “Inés” trata de un potente monólogo en el que tres actrices dan vida a un mismo personaje y, a través de una mirada crítica, que trasciende distintos periodos, la pieza muestra la vida de Inés, una mujer que se encierra para no exponerse a un supuesto mundo de agitación y desorden. El texto se inspiró en epi-
sodios históricos de violencia que permitieron construir el personaje; entre ellos, la Batalla de Napoleón, la figura de Inés de Suárez y la dictadura militar en Chile. “La idea del proyecto es descifrar ese carácter violento intrínseco de la sociedad, que parte de un germen muy pequeño”, dice el hombre que dio vida a “Jano Core” en la ficción de TVN. El elenco está integrado por las actrices Colomba Horta, Lorena Erpel y Valentina Parada, quienes interpretan a Inés en distintas etapas del relato. La obra se presenta esta noche y mañana sábado a las 20:30 hotas en la Sala Sergio Aguirre de la Universidad de Chile (Morandé 750). publimetro
Despidos en Canal 13 ponen en alerta a los trabajadores Más de 15 funcionarios fueron desvinculadas por “necesidades de la empresa”. Sus salidas se suman a las de integrantes del área dramática como Sigrid Alegría y el director del departamento, Ignacio Arnold La crisis de la televisión abierta no se detiene. Y es que, en la tarde de ayer, el Sindicato de Trabajadores de Canal 13 emitió una declaración pública aludiendo a los recientes despidos, que hasta el momento han afectado a más de 15 funcionarios. “La actual situación pone a los trabajadores de Canal 13 en estado de alerta”, señalaron en la declaración, destacando que “nos provoca una profunda preocupación la desvinculación injustificada de trabajadores de las áreas de Ficción, Deportes, Entretención y Técnica, fundadas en la causal genérica de ´necesidades de la empresa’”. Por otra parte, manifesta-
ron su profunda preocupación ante la situación que, según explican, “afecta gravemente áreas propias de todo medio televisivo, generando desconcierto e intranquilidad en quienes deben continuar laborando en este clima”. La principal crítica del Sindicato sostiene que “nos indigna que los justos paguen por los pecadores, sin que los responsables se vean afectados en su estabilidad laboral por los malos resultados expresados en la falta de proyectos y el anquilosamiento productivo que culturalmente nos deja siempre con el espíritu vacío”. Bajo este escenario, la organización ofrece su apoyo incondicional a todas los funcionarios que se sientan vulnerados en el actual contexto del canal y que durante las últimas semanas también ha visto partir -aunque en algunos casos por opción propia-, a actrices como Katyna Huberman, Sigrid Alegría y Patricia López, y al director del área de Ficción, Ignacio Arnold. En la Gerencia de Comunicaciones de la señal propiedad de Andrónico Luksic indicaron que “la decisión (de los despidos) se debe a la necesidad de hacer algunos ajustes a nivel organizacional”. publimetro
Los trabajadores de Canal 13 están preocupados por los despidos / archivo
Nueva teleserie de TVN revivirá luego de tres décadas a emblemática pareja protagónica de “Ángel Malo”
Bastián Bodenhöfer y Carolina Arregui serán pareja en “El Camionero”
/ reproducción
A 30 años de que Carolina Arregui y Bastán Bodenhöfer protagonizaran a una de las parejas más inolvidables de las teleseries en “Ángel Malo”, Televisión Nacional los reunirá con un romance de por medio en la nueva apuesta vespertina que alistan para este 2016: “El Camionero”. Según cuentan a Publimetro, Bodenhöfer interpretará a un viudo, padre de dos hijos, de nombre Felipe. El personaje tomará importancia en la historia cuando aparezca en la vida de Patricia (Arregui) para trastornar
Dato
30
años han pasado desde que Carolina Arregui y Bastán Bodenhöfer emocionaron en la recordada teleserie de Canal 13
sus proyectos. Ocurre que la mujer está casada con Víctor (Juan Falcón), con quien tiene una hija (Belén Soto) y hasta ese momento un matrimonio muy tranquilo. Sin embar-
go, conoce a Felipe justo cuando su vida marital entra en jaque debido a oscuros secretos que el rol de Falcón mantenía ocultos y que salen a la luz. El viudo verá el momento como una oportunidad para conquistar a Patricia e iniciar su primera relación formal desde la muerte de su esposa, aún cuando sus dos hijos se opongan al nuevo romance. “El Camionero” alista el inicio de sus grabaciones bajo las órdenes de Italo Galliani y debería ver la luz durante el primer semestre. publimetro
showbiz 57
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Alejandra Darín trae atractivo montaje teatral “Lo que pasa en la obra es que todos son culpables y todos son víctimas”, comenta la actriz Alejandra Darín en entrevista con Publimetro respecto a “Tierra del Fuego”, la obra que aborda el
conflicto palestino-israelí y que está de vuelta en nuestro país para presentarse en Temuco (22 de marzo) y en Santiago, en el Teatro Nescafé de las Artes (24, 25 y 26 de marzo). Este trabajo, dirigido por Daniel Marcove, se inspira en un hecho real ocurrido en Tierra del Fuego y que cuenta la historia de una ex azafata israelí víctima de un atentado en el que resultó herida y muerta su mejor amiga, y que veintidós años después decide encontrarse con el autor del
hecho, quien cumple cadena perpetua en una prisión de Londres. “Es una búsqueda de la verdad, en un tiempo como éste donde parece que lo que menos importa es eso, sino la opinión que tenemos sobre la verdad”, recalca Darín, argumentando que si bien la obra se enfrasca en el conflicto palestino-israelí, lo que trata es reflexionar sobre la necesidad de escuchar al otro, al enemigo, como condición necesaria para iniciar un diálogo y así comenzar a esbozar la paz y
la convivencia pacífica como posibilidad. “Creo que excede al conflicto, es una excusa para hablar sobre cómo las personas tomamos actitudes muy extremas frente a situaciones complicadas”, comenta la mujer que es la encargada de personificar a Yael, la joven que sufrió el atentado en el que perdió a su amiga. El montaje “Tierra del Fuego” se presentará por segunda vez en nuestro país, al igual que su protagonista, quien el año pasa-
do -asegura- se sintió cómoda y muy bien recibida. “Me gustó muchísimo, me sentí muy cómoda, nos fuimos a Isla Nnegra, algo que yo quería, ya que siento mucho amor por la obra de Pablo Neruda. Me resultó especial, así que me comí un salmón, me tomé un pisco sour y la verdad es que la pasé muy bien”, sentenció.
mauricio neira
www.publimetro.cl
La actriz retorna con la obra al país / GENTILEZA
273327
La actriz se presentará en el Nescafé de las Artes. Serán cuatro funciones a fines de marzo
SHOWBIZ 58
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
JORGE LÓPEZ Conversamos con el joven actor nacional, protagonista de “Soy Luna”, la nueva telenovela juvenil de Disney Channel
“ESTA NOVELA MOTIVARÁ A LOS JÓVENES A IR POR SUS SUEÑOS” ¿Cómo llegaste a este proyecto? - Casi de casualidad, me enteré del casting de Disney Channel Latinoamérica para unos proyectos y lo aprobé en marzo del 2014. Gracias a eso me llamaron para participar de la serie Jungle Nest, que se emite por Disney XD. Luego de eso, me volvieron a llamar para el papel de Ramiro en “Soy Luna”.
GETTY IMAGES
Descríbenos un poco a tu personaje Ramiro... - Es un chico al que le encanta el hip hop, escribe sus propias canciones, aunque por momentos puede ser soberbio. Es súper seguro de sí mismo y puede llegar a ser todo un galán cuando se enamora. Me he divertido mucho interpretándolo. “Soy Luna” le va a
gustar a todos los chicos. ¿Cuál es la relación que tiene tu personaje con Luna (papel de Karol Sevilla)? - Van al mismo colegio, pero son de grados distintos. Mi grupo está conformado por Matteo (Ruggero Pasquarelli), Jazmín (Katja Martínez), Delfina (Malena Ratner) y Gastón (Agustín Bernasconi). Luna, por su parte, es muy amiga de Jim (Ana Jara Martínez), Yam (Chiara Parravicini) y Nina (Carolina Kopelioff). Luna y yo nos relacionamos porque vamos al mismo grupo de patinaje. Cuando avanza la historia, a veces hace de mediadora en el triángulo amoroso que se forma entre Ramiro, Jim y Yam. De las novelas de Disney sue-
len nacer grandes estrellas juveniles, ¿cómo tomas eso? - De hecho, es un gran trampolín, una gran vitrina para mi trabajo. Ojalá guste mi actuación, porque mi corazón está puesto en él.
en contra de su autoestima y fuerza interna. Muchos de los llamados “ídolos juveniles” no dan buen ejemplo. Muchos de ellos no se dan cuenta de la influencia que pueden llegar a tener entre los más pequeños.
¿Qué mensaje le da a los chicos esta producción? - Creer en uno mismo. Esta novela motivará a los jóvenes a ir por sus sueños, a ser lo que quieran ser, a que deben superarse, hacer deporte. Es un mensaje bastante positivo el que estamos transmitiendo.
¿Cuál será el diferencial de “Soy Luna”? - Que todo lo hacemos nosotros. Patinamos, cantamos, bailamos. Con mi personaje, rapeo y hago beatbox. La serie es 100% auténtica, tiene actualidad, tecnología, competencia y amores. Estoy seguro que todos los jóvenes se sentirán identificados con los personajes.
¿Qué opinas de los programas juveniles de la actualidad? - Ahora los chicos reciben demasiada información, no todo el tiempo buena. De hecho, muchas veces esta va
JOSÉ BARRETO
Publimetro Internacional
C2057
274563
showbiz 59
Ashton Kutcher alista su debut en Netflix Por estos días, el actor estadounidense Ashton Kutcher se encuentra en Buenos Aires promocionando la serie “The Ranch”, ficción original de Netflix que lo trae de vuelta a las series después
de su paso por “Two and a Half Men”. En esta nueva producción Kutcher interpreta a Colt Bennett, quien vuelve a su casa tras 15 años alejado de su familia y dedicado al fútbol americano semi profesional. Una vez en el lugar, descubre que el negocio de sus seres queridos está a punto de irse a la quiebra. “Es una suerte de tendencia global que está ocurriendo, en la que los chicos se marchan, consiguen diplomas universitarios y tienen estas grandes ideas
sobre lo que van a hacer en sus vidas… Pero, a veces, ese puesto de trabajo para el que tienes un título no existe y tienes que mudarte de vuelta con tus padres y lidiar con ellos como adulto”, señaló el actor que en esta producción vuelve a coincidir con un viejo conocido, Danny Masterson. Aunque “The Ranch” se apoya fuerte en la cultura y el humor del Estados Unidos más profundo, van también a por “la comedia universal” de acuerdo a Masterson, quien interpreta a Jameson, alias
“Rooster”, el hermano que nunca fue a la universidad porque se quedó en el campo para ayudar a la familia. “Todo el mundo se puede reír de un padre despótico, de un par de hermanos que se quieren mucho, pero que también se odian, de tener como objetivo tomar un trago, la meta de trabajar todo el día para poder llegar al bar a quejarse de la vida... No hay un lugar en el mundo donde esa clase de lugares no exista”, opinó el compañero de Kutcher. publimetro/EFE
Kutcher es el gancho de la nueva serie “The Ranch” / EFE
274374
El actor protagoniza “The Ranch” junto a un viejo conocido, Danny Masterson. La producción marca su regreso al formato
showbiz 60
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Noche de Brujas El grupo tropical grabó de manera inesperada el video de la canción “Ahora vienes” en Aysén. El interesante trabajo audiovisual será presentado en sociedad, este mediodía, en Publimetro TV
estrena HOY su videoclip EN PUBLIMETRO TV Noche de Brujas se ha transformado en uno de los grupos de cumbia más reconocidos y exitosos de nuestro país. Con Héctor “Kanela” Muñoz a la cabeza y con 7 álbumes bajo el brazo, hoy se encuentran realizando una gira donde muestran los temas de su último disco, “Vivir sin tu amor”, además de repasar todos los éxitos que ya se han vuelto un clásico entre los chilenos. Fue en medio de esta gira que la banda decidió de manera inesperada aprovechar los parajes del lindo sur de nuestro país, específicamente Aysén, para grabar el video de su última canción promocional titulada “Ahora vienes”; video
que este viernes será estrenado en exclusiva por Publimetro TV. Ad portas del debut oficial, Kanela adelantó detalles de este trabajo audiovisual que potenciará la promoción del single que esperan llevar hasta tierras mexicanas. ¿Por qué optaron por grabar el videoclip en Aysén? - No es que planificáramos hacer este video allá, fue una idea que sencillamente se desarrolló estando en el lugar. El día estaba bonito, teníamos las ganas, contábamos con los equipos y partimos a grabar. Me levanté con esa intención y en un rato libre lo pudimos realizar.
¿Así de decidido? - Sí. Es que en medio de la tremenda gira que estamos haciendo (ya llevan 52 shows en lo que va de año), era muy complicado tomarnos todo el tiempo que requiere la producción de un clip, pero lógicamente que queríamos entregar material fresco a nuestra gente, así que nos la jugamos y salió este video, que espero sea del agrado de todos. No es pretencioso, es sencillo, pero está muy bien realizado. Se nota que no lo tenían planificado, porque la protagonista es la corista del grupo... - Así es, la Cata (Ramos) tuvo
toda la actitud para decir “chalupa” cuando le propuse que hiciéramos el “Ahora vienes”. Es lindo que fuera así, también es hermoso que escogiéramos Aysén, porque es una manera de homenajear a todo nuestro sur tan cariñoso, que ha acogido el grueso de nuestra gira. ¿Qué nos puedes contar de “Ahora vienes”? - Es el quinto single de nuestro álbum (después de “Bailando”, “Te amo, para siempre”, “Miedo” y “Llámame, búscame”) y es un tema original, de nuestra propia composición. Nos hemos dado cuenta que es de los
noche de brujas
favoritos de la gente, así que eso nos impulsó a escogerlo como el nuevo corte. Como todos nuestros temas, es una historia de amor, donde otra vez me toca sufrir...(ríe) no, a grandes rasgos, explica cómo son esos amores donde uno de los dos decide partir, pero luego regresa y piensa que todo volverá a ser como antes, pero hay heridas que no siempre sanan.
¿Qué se viene para Noche de Brujas de aquí en más? - Pronto estaremos lanzando nuestro segundo DVD en vivo, esta vez en blu-ray, que es el registro de nuestro show del pasado 31 de octubre, cuando tuvimos el honor de llenar el Movistar Arena. Además, seguimos de gira y preparando el salto a México, el gran objetivo de este 2016. publimetro
showbiz 61
“Once-Comida” aterrizará en el horario vespertino / sylvio garcía
Conoce los detalles de la nueva comedia que prepara TVN “Once-Comida” es el nombre de la producción que verá la luz en horario vespertino. Patricio Torres y Katty Kowaleczko son los protagonistas “La intención de la serie es reflejar a través de una familia chilena, de una manera cómica, lo que está pasando en la sociedad”, cuenta a Publimetro Christian Maringer, director de la nueva apuesta de ficción de Televisión Nacional, que se estima verá la luz en abril para ser emitida de lunes a viernes en horario vespertino. El proyecto responde a un formato de sitcom, cuyo nombre es “Once-Comida”, y aborda lo cotidiano desde la mirada de un grupo familiar de clase media que enfrenta los conflictos clásicos del país. En este punto, el hombre que encabeza el programa aclara que “si bien su foco es el humor, no deja de lado la contingencia, que es lo que nos diferencia”. Esta comedia pretende ganarse un lugar en la pantalla chica con un elemento novedoso y un formato ágil. Se trata de la emisión en vivo, propuesta que no se ha desarrollado en Chile con una serie
Cita
“Es una buena instancia para botar las tensiones y reírnos de nosotros mismos” Katty Kowaleczko, actriz
de televisión. En este sentido, Maringuer explica que la idea es “tener una conexión con el aquí y ahora, es tener la capacidad de reaccionar día a día a las cosas que van sucediendo, con el fin de lograr cercanía con el televidente”. Bajo este prisma, el equipo a cargo no trabaja con diálogos predeterminados, pues el mismo día de la emisión del capítulo se establece una hilo conductor de los temas que se tocarán, para luego enfrentar a los actores con esta estructura, y recién ahí ellos terminan el guión. Hace un año, Rodolfo (Patricio Torres) y Myriam (Katty Kowaleczko) se separaron, comenzando así una nueva vida. La mujer se quedó en la casa con sus hijos mellizos, Mateo (Diego Boggioni) y Daniela (Valentina Acuña), pero él tuvo que abandonar el hogar. Sin embargo, tiempo después echan del trabajo al padre de familia y éste decide jubilar anticipadamente. Por esta razón, la pareja vuelve a vivir bajo el mismo
techo y, debido a las circunstancias, los roles cambian completamente. Myriam se transforma en la sostenedora de la familia y le toma el gusto a ser independiente, mientras Rodolfo se queda a cargo de las labores domésticas. Los hijos ficticios del matrimonio conformado por Kowaleczko y Torres, Mateo y Daniela, son muy diferentes entre sí, pero tienen una relación cómplice muy entretenida. Él es el típico joven “pastel” que ha repetido tres veces cuarto medio, y ella sacó la parte más estructurada y racional, que refleja en sus estudios de Ingeniería Electrónica. Esa es la trama de “OnceComida”, donde el rol de Torres tiene una principal motivación: “Volver a ganarme el amor de mi ex mujer y poder formar una familia como antes”, afirma. En vísperas del estreno, Kowaleczko invita al público a ser parte de la serie, ya que, según afirma, “es una buena instancia para botar las tensiones y reírnos de nosotros mismos, lo cual es un proceso de sanación importante”, agregando que “estoy muy contenta de volver a hacer comedia”.
lucía díaz
www.publimetro.cl
showbiz 62
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Sacha Baron Cohen El actor de comedia detrás de Borat y Ali G está una vez más listo para causar controversia con la nueva película “Grimsby”. El británico, quien interpreta al no muy inteligente aficionado al fútbol Nobby, quiere salvar el mundo junto a su hermano Sebastián (Mark Strong). Publimetro conversa con Baron Cohen sobre Grimsby, la ciudad costera de Inglaterra; las mujeres rusas y las personas canallescas.
getty images
“Son los canallas quienes mantienen viva la franquicia ‘Rápido y Furioso’”
274124
¿Te sientes avergonzado? - Bueno, estoy con resaca, estoy cubierto de vómito, mi hijo mayor ha sido detenido por quemar su escuela y mi hijo de nueve años acaba de dejar embarazada a su oficial de libertad condicional. Así que hoy, no, no estoy avergonzado, estoy orgulloso. También es un orgullo que, aparte de mí, otros cuatro miembros del reparto de esta película realmente provienen de Grimsby, ¡lo que hace que sea el mayor empleador de la ciudad! No creo en la vergüenza. Creo que la vida es cuestión de equilibrio, diversión y responsabilidad. Sí, tómate una copa, sí, fuma un cigarrillo, sí, apuesta un poco, tal vez incluso drogas... Pero luego es hora de hacer las tareas e ir directamente a la cama. Soy un padre duro, pero hay que serlo. Rusia ha estado mucho en las noticias en los últimos tiempos. ¿Qué sabes sobre el país? - Cuando llegué a ser un espía, tuve que aprender todo tipo de hechos sorprendentes sobre Rusia. Por ejemplo, me
he dado cuenta por mi investigación -las películas de James Bond y la pornografía- que las mujeres rusas son generalmente más atractivas que las chicas de donde soy. Cuando los vikingos llegaron a Inglaterra –violando y saqueando– y llegaron a Grimsby, dijeron: “¿Sabes qué? Mejor sólo saqueemos aquí”.
nota perfecta. Ni siquiera se ensució a sí misma. (Aunque aparentemente el cambio de acordes en el segundo coro puede ser un poco complicado a veces). Gracias por las risas, Penélope. Y gracias por dejar tu remolque sin llave. Si alguien quiere comprar una versión española de Mein Kampf, está en Ebay.
Pusiste unos petardos en tu trasero, lo que en realidad no fue tan divertido... - Bueno, no fue divertido para mí tampoco, sobre todo cuando me di cuenta de que estaban puestos por el lado equivocado y se suponía que deberían apuntar hacia fuera. ¿Por qué no hay una advertencia en la caja? Además, estoy bastante seguro de que la risa es ilegal en Rusia.
¿Crees que nuestro planeta está superpoblado? - Estuve hablando acerca de esto mismo anoche con mi novia y nuestros once hijos.
¿Cuál es tu historia corta divertida más favorita? - Probablemente la cosa más divertida que he visto en mucho tiempo, fue cuando Penélope Cruz, quien está en nuestra película, nos mostró su truco favorito de fiestas: interpretar la canción “Hello” de Adele desde su trasero, a
Afiche de la película. / gentileza
Creo que esto es probablemente porque los países se están encogiendo. ¿Cuándo vamos a alcanzar la paz mundial? - Todo lo que sé es que si sólo ponemos nuestras diferencias a un lado y nos amamos unos a otros, nunca nada se solucionará. No, en realidad soy un pacifista. Creo que tenemos que amarnos unos a otros, especialmente a nuestros hijos. Mis hijos son la razón por la que me levanto por la tarde. ¿Piensas en ti mismo como un canalla? - No. Y aunque sea, son los canallas quienes construyeron los hospitales, las fábricas y las mansiones para que los ricos pudieran vivir. Son los canallas quienes mantienen viva la franquicia “Rápido y Furioso”.
Luba Egorova
Publimetro Internacional
showbiz 63
DiCaprio recibe un segundo “Oscar” hecho en Siberia El trofeo fue posible gracias a la donación de varios gramos de oro y 1,3 kilos de plata en joyas. El actor agradeció el galardón en las redes sociales El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, que recientemente fue galardonado este año con su primer Oscar por su actuación en “El Renacido”, ha recibido una segunda estatuilla de oro y plata forjada en Siberia. “Muchas gracias a la gente de Yakutia por este maravilloso regalo, especialmente a las mujeres que donaron el material para hacer esta estatua”, escribió hoy el actor en su cuenta de Instagram. Antes incluso de que DiCaprio lograra el Oscar, un grupo de admiradoras de la república siberiana de Yakutia donaron varios gramos de oro y 1,3 kilos de plata en joyas para esculpir una estatuilla. A diferencia de la original, la que diseñaron los maestros de Yakutia, que acoge algunos de las mayores yacimientos de oro del mundo, la estatuilla siberiana es un hombre con rasgos mongoles que sostiene un cáliz típico de Yakutia (choron). “Yakutia acoge el lugar poblado más frío de la tierra y la región es extremada-
Gente en Siberia donó joyas para premiar a DiCaprio / afp
mente vulnerable al cambio climático. El aumento de las temperaturas supone una gran amenaza para su pueblo, su estilo de vida y su hábitat natural”, agregó la estrella hollywoodense en su mensaje de agradecimiento. DiCaprio, cuya abuela es de origen ruso, ha expresado su interés en interpretar al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, y a otros personajes de la historia de este país, como Rasputín. EFE
Esta es la estatuilla que recibió el actor/ instagram
Miguel Bosé grabará en México un disco “MTV Unplugged” y “Morena mía” surgió cuando el español participó como invitado en el “MTV Unplugged” de Pepe Aguilar en 2014. Tras esto, nació el interés. “Tuvo una gran experiencia y recibimos noticias de Warner de que quería que su siguiente disco fuera un ‘MTV Unplugged’”, dijo Marc Zimet, vicepresidente de música y talento de Viacom International Media Networks (VIMN) en América, a la que pertenece el canal MTV. “Será una retrospectiva (de la obra de Bosé)”, comentó sobre el disco Zimet, quien apuntó también que habrá espacio para al menos dos nuevas canciones. Zimet indicó además que todavía no se conocen todos los detalles sobre el concierto, cuya retransmisión en televisión tendrá lugar en septiembre, pero aseguró que el
Bosé estará en mayo en México / afp
cubano Andrés Levin será el director musical de la grabación. “Por supuesto que habrá un montón de invitados y sorpresas”, añadió el ejecutivo, quien señaló que Bosé tiene una mirada creativa “muy particular” y “un buen ojo” para el talento. EFE
274619
El cantante español Miguel Bosé grabará el próximo 12 de mayo en Ciudad de México un disco acústico “MTV Unplugged”, según informó el medio especializado Billboard. “Nunca he grabado un disco acústico. ¡Finalmente va a suceder y será un ‘MTV Unplugged’!”, afirmó el polifacético y veterano artista al mismo medio de comunicación. Bosé se uniría de esta manera a artistas latinos como Maná, Enrique Bunbury y Julieta Venegas que ya tienen su propio álbum “MTV Unplugged”, una prestigiosa serie de discos acústicos grabados en directo y promovidos por la cadena de televisión con algunos de los músicos más relevantes del mundo. La primera idea de un “MTV Unplugged” para el autor de éxitos como “Amante bandido”
showbiz 64
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
Tina Fey y Margot Robbie hablan sobre “Whisky Tango Foxtrot” y el sexismo Cine. Las actrices esperan que el público vaya a ver su nueva comedia sobre la guerra, incluso si no cuenta con el atractivo de robots que luchan
Las actrices se unen para una nueva comedia en la pantalla grande/ getty images
Tina Fey recuerda la primera vez que escuchó algo acerca del libro de no ficción de Kim Barker “The Taliban Shuffle”, que se convirtió en la película “Whisky Tango Foxtrot”. Fue una crítica en The New York Times. “Decía, ‘éste es como un personaje de Tina Fey’. Y como soy una ególatra y una tarada, eso realmente me llegó”, dice Fey en una conferencia de prensa para su nueva película. En la película, Fey interpreta a una versión ligeramente ficticia de Barker, quién pasó mediados de la década pasada como corresponsal de guerra en Afganistán y Pakistán. (Con el fin de simplificar las cosas, sólo cubre lo que hizo Barker en Afganistán). No es completamente un drama, pero tampoco es una comedia: incluso, sí le da a Fey muchas oportunidades para explotar su marca específica de humor auto-modesto. No es ni siquiera, afirma Fey,
una sátira al estilo de “Mash”. “Hay tantas grandes comedias de guerra”, dice Fey. Ésta, según ella, es diferente. “Esta película, en su esencia, es una historia humana. No se trata de relaciones. No es política. No es Dr. Strangelove. Se trata de una mujer que ha tomado la decisión de hacer un cambio radical a su existencia e ir en esta aventura”. “Whiskey Tango Foxtrot” todavía señala una gran cantidad de las cosas absurdas de la guerra, incluyendo lo que se siente al ser una mujer occidental tratando de trabajar en esta parte del mundo. “Uno sólo está haciendo su trabajo y alguien va y te agarra el trasero”, explica Fey. Por supuesto, Fey sólo cuenta lo que leyó en el libro de Barker. Ella y el equipo de la película nunca tuvieron que experimentar Afganistán en primera mano, dado que la película se rodó en Nuevo México. En un sentido, es una pena: su co estrella Margot Robbie -quién interpreta a una corresponsal compañera- es una ávida viajera del mundo, que no va a dejar que su repentina fama post “Lobo de Wall Street” le impida alojar en albergues y no en hoteles. “Me gusta mucho la inversión en una cultura diferente”, dice Robbie. “Siento que uno logra hacer eso más cuando se queda en albergues. Cuando estás en un hotel puedes estar en
cualquier lugar del mundo. Todos ellos tienen el mismo aspecto, en cierta medida”. Fey y Robbie dijeron que hacer la película las hizo apreciar nacer en los Estados Unidos y Australia, respectivamente, impidiendo que sufran de formas más graves de sexismo. Robbie dice que no siente ser valorada sólo por su aspecto. “He sido muy afortunada. Tengo un muy buen equipo a mi alrededor. No he sido explotada, no me siento así”, explica. “Estoy más preocupada de ser etiquetada como un símbolo sexual. Eso me hace sentir más incómoda que cualquiera de las interacciones del día a día que tengo”. “Whisky Tango Foxtrot” sigue siendo difícil de vender al público en estos días, sobre todo en nuestro paisaje múltiplex de cine de superhéroe. Ella dice que no pareció que iba a ser difícil de vendérsela al público hasta que tuvieron que decirle a la gente que la fuera a ver. “Tal vez deberíamos decir que los vehículos se transforman en robots, y luego luchan entre sí”, bromea Fey. “Vas a estar en la mitad de la película antes de darte cuenta de que en realidad eso no sucede.”
Matt Prigge
Publimetro Internacional
showbiz 65 Opinión
sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda
LOS FANTASMAS DE LOLLAPALOOZA
Cita:
“Calificar a Pearl Jam, Soundgarden, Arctic Monkeys, Foo Fighters o Björk como “artistas para viejos”, es para un monumento al reduccionismo. La presencia de esos nombres en las nóminas de años anteriores no puede ser vista sin más como un asunto de targets, lanzando al tacho algo tan esencial como el tonelaje, un elemento que puede ganarse por diversos factores, entre los cuales los años de circo son sólo uno de los posibles (y si no veamos a Taylor Swift)”
Kuryaki & The Valderramas, Foals, New Order y Passion Pit (es decir, en su turno ninguno de ellos figuró en las primeras líneas del cartel). Hoy, en cambio, la labor de hacer el aguante hasta la hora de estelares como Florence + The Machine y Mumford & Sons (¿habrían tenido ese lugar hace un par de años?) está en manos de artistas como Walk The Moon, Odesza, Halsey y Marina and The Diamonds. Algunos de ellos claramente valiosos, pero vamos, siempre a buena distancia de los mencionados en el párrafo anterior. Esto no puede ser visto como una simple pataleta de viejo desplazado, como algunos insinuaron en redes sociales tras la revelación del line up. Primero, porque calificar a Pearl Jam, Soundgarden, Arctic Monkeys, Foo Fighters o Björk como “artistas para viejos”, es para un monumento al reduccionismo. La presencia de esos nombres en las nóminas de años anteriores no puede ser vista sin más como un asunto de targets, lanzando al tacho algo tan esencial como el tonelaje, un elemento que puede ganarse por diversos factores, entre los cuales los años de circo son sólo uno de los posibles (y si no veamos a Taylor Swift). No hay mucho de eso esta vez, y tampoco demasiado por hacer ya, salvo intentar enarbolar con entusiasmo la gran bandera de lucha de los organizadores en esta ocasión: la experiencia festival. Una experiencia que habla de acceso a comidas, áreas de descanso, ir en familia, llegar en Metro y recrear la vista, entre otras cosas, pero también de descubrir en vivo a ciertas bandas que podrían acompañarnos en tiempos venideros (anoten los nombres de The Joy Formidable, Seeed, Jungle, Vintage Trouble y Twenty One Pilots). Valorable, por cierto, parte de la gracia, pero no vengamos con cosas: el peso del cartel es y será siempre el primer criterio de evaluación. Y, en ese plano, Lollapalooza 2016 parte en clara desventaja. Ojalá que lo que viviremos este sábado y domingo en Parque O’Higgins ayude a revertirla. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Lorde formó parte del line up de versiones anteriores del festival / afp
274686
No debe ser tarea fácil montar, año tras año, un festival con más de 60 artistas y orientado a más de 120 mil personas, de lo que sea que trate. Básicamente, porque la posibilidad de dejar a una mayoría conforme va presentando una tendencia natural al declive, y porque, a la hora de construir el cartel, el riesgo de tapar los pies destapando la cabeza se vuelve cada vez mayor. A algo así parece enfrentada en esta oportunidad, como nunca antes, nuestra versión de Lollapalooza. Una edición que, a juicio de quienes ven el vaso medio lleno, ha privilegiado a ese público juvenil que venía creciendo en convocatoria, en desmedro de quienes cuentan 30 años o más. Para los que ven la mitad vacía, en tanto, la respuesta es tan sencilla como tajante: lo de 2016 no está al nivel de temporadas anteriores. Punto. Partamos por lo último, destacando que el Lollapalooza chileno tiene el buen problema de haberse metido solito en el embrollo, gracias a la altura alcanzada entre 2011 y 2014. En esas ediciones, los números de media tarde fueron del calibre de James, The Flaming Lips, Franz Ferdinand, Keane, The Hives y Hot Chip, entre otros, mientras que por el polvoriento escenario alternativo pasaron figuras como Lorde, Illya
Cartelera tv 66
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
La Red
20:00 Por Ella soy Eva. Juan Carlos,
un ejecutivo que suele utilizar a las mujeres, se enamora de Helena, a quien quería robarle un innovador proyecto.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Ella soy Eva 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
UCVtv
19:30 UCV Noticias Edición Central.
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
01:30 Me Late
02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo
TVN
Mega
17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie
19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo.
ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
16:30 Destilando Amor
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo
17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Puro Chile 23:35 Best Seller 01:50 Medianoche 02:30 TV Tiempo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche
“Con la Frente en Alto” 02:30 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
Chilevisión
17:30 Lo que Callamos las Mujeres.
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano
Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 01:00 Última Mirada
Canal 13
17:45 Terra Nostra. Teleserie brasi-
leña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Recuerda Conmigo 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:35 Boogie Oogie
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Amores Perros
Reality protagonizado por diversos participantes con sus respectivas mascotas. 00:10 Cine 13 Viernes
“La Duquesa”. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana fue la mujer más fascinante de la Inglaterra del siglo XVIII. 02:00 Grandes Series: CSI
v55367
voces 67
Ramos y vida Este domingo celebramos Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa que culmina con el Domingo de Pascua. Domingo de Ramos es de las fiestas religiosas más queridas. Quizá usted mismo, sin ser tan asiduo a las ceremonias religiosas, se acerque este domingo a su iglesia o capilla, para celebrar esta hermosa fiesta. Recibimos un ramo, de olivo o palma, con el que alabamos a Jesús que entra a Jerusalén. Preludio alegre de una historia triste, como será su condena y muerte. Pero, a diferencia de otras tragedias, tiene un final feliz. Jesús vence a la muerte, resucita, y con eso despeja todas las dudas e incertidumbres. Sí, Él es el Mesías, el Señor. No hay que esperar más. Jesús resucitó. Pero no adelantemos materia. Ahora nos adentramos en esa semana clave, cuya historia ha formateado el espacio cultural occidental. La fe en Jesús empapa y traspasa todo. Incluso quienes no creen en Él, se ven influidos de una u otra forma por su persona e historia. Y en buena hora. En Él comienza la verdadera libertad, fraternidad, tolerancia y paz. Sin Cristo, no hay libertad. Basta dar una mirada al resto del mundo para darse cuenta que la falta del Dios manifestado en Cristo desemboca en una falta de libertad. Se está discutiendo el proyecto de ley para despenalizar el aborto -aprobado en la Cámara de Diputados ahora va al Senado-. La discusión ha sido ardua, donde en realidad no lo
El Domingo de Ramos es el preludio alegre de una historia triste
/ agenciauno
Destacado
“De poco sirven las buenas intenciones y arengas a favor de la vida, o penalizar más drásticamente el aborto, si no se apoya decididamente al niño que está por nacer. Y eso pasa por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, pagar mejores sueldos, mejorar apoyos a pre y postparto; prevenir posibles conductas ilícitas en este campo” debería ser. La verdad es cristalina. Hay vida humana desde el momento de la concepción y ésta, es intocable. Lo bueno de la discusión es que de un tiempo a esta parte estamos hablando de “alguien” y no de “algo”. Hablamos de persona humana. Otra cosa es que le queramos negar el derecho a
nacer. Triste y lamentable. Cualquiera sea el resultado de la votación ahora en el Senado, quienes creemos en la vida desde su concepción debemos aumentar los esfuerzos por salvarla. Por muy penalizado que esté ese crimen -que lo seguirá siendo, con o sin
Opinión
P. Hugo Tagle despenalización de los tres casos- no se debe “bajar la guardia” en la defensa de la vida. Eso implicará más recursos, dinero, apoyo real y concreto a las madres embarazadas, especialmente a las que pasan por una situación compleja. De poco sirven las buenas intenciones y arengas a favor de la vida, o penalizar más drásticamente el aborto, si no se apoya decididamente al niño que está por nacer. Y eso pasa por mejorar las condiciones laborales de las mujeres, pagar mejores sueldos, mejorar apoyos a pre y postparto; prevenir posibles conductas ilícitas en este campo. En dos palabras, hacer de la posible despenalización “letra muerta”. Que ninguna mujer pueda excusarse y alegar que debe abortar, ya que ha contado con todo el apoyo imaginable. Si hay una sociedad generosa -metiéndose la mano al bolsillo, no con palabras bonitas y candorosas a favor de la vida- que apoya a estas mujeres, desaparece el fantasma del aborto. ¡Un bendecido Domingo de Ramos y Semana Santa! las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Capellán UC @hugotagle
cine 68
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:20; 15:45; 18:10; 20:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:30; 14:15; 17:00; 19:45; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:00; 16:20. Sin filtro (chilena) 18:40; 21:00. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:30; 21:15. Deadpool (doblada) 11:45; 16:45. Deadpool (subtitulada) 14:15; 19:20; 22:00. Zootopia (doblada) 10:50; 13:40; 16:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 19:10; 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:20; 14:45; 17:10; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00; 18:45; 21:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00;
13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Deadpool (subtitulada) 21:50; 00:15 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:10; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 17:45. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 15:00; 19:55. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:10; 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:40; 13:20; 16:10; 18:50. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:30; 00:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20; 14:00; 16:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:00; 14:40;
17:20. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:20; 00:30 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:10 (sab, dom); 16:10; 19:00; 21:50. En Primera Plana (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50; 13:20; 18:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 15:50; 21:10. Zootopia (doblada) 10:10; 12:45; 15:30; 18:10; 20:50. Deadpool (doblada) 12:10; 17:40. Deadpool (subtitulada) 15:00; 20:00; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40; 17:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 14:25; 19:50; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:10; 16:30.
Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 18:50; 21:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:45; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:10: 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:45; 14:20; 17:00; 19:40. Zootopia (doblada) 22:20. Deadpool (subtitulada) 12:20; 14:50; 17:10: 19:30; 22:00; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 13:55; 16:15; 18:30; 20:50; 23:15 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:20; 13:00; 18:40. Dioses del Egipto (subtitulada) 15:45; 21:20; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:15; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:30; 13:10; 15:50. No Molestar (subtitulada) (estreno) 18:30; 20:30; 22:30; 00:20 (vie, sab).
CINE HOYTS PUENTE ALTO Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:00; 16:20. Dioses del Egipto (doblada) 18:30. La Quinta Ola (doblada) 21:10. Deadpool (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:30. Deadpool (subtitulada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:20. Zootopia (doblada) 11:00; 13:50; 16:40. Sin filtro (chilena) 19:20; 21:40. Zootopia (doblada) 10:00; 12:40; 15:30; 18:10; 20:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20; 13:30; 15:50; 18:20. Revenant: El Renacido (doblada) 20:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Zootopia (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Zootopia (doblada) 12:30; 15:20; 18:10. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:35; 14:00; 16:35; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 21:25; 00:15 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:30. Como Ser Soletera (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50; 00:25 (vie, sab). Trainspotting (subtitulada) (clásicos) 13:00. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 13:45; 16:25; 19:05. Trainspotting (subtitulada) (clásicos) 21:40.
La Quinta Ola (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:20; 00:55 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:20 (sab, dom); 12:45; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40; 01:05 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:55; 19:50; 22:45. Deadpool (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:50; 17:25; 20:00; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30; 21:10; 23:35. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:40; 16:05; 18:30. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:05; 19:30; 21:55; 00:20 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00.
CINEMARK ALTO LAS CONDES En Primera Plana (subtitulada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30; 15:20; 18:10. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:30; 16:20; 19:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:00. Trainspotting (subtitulada) (clásicos)
273190
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
cine 69 00:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:20; 15:50; 18:20. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:00. Sin filtro (chilena) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. No Molestar (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:20; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:50 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA OESTE Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:05; 19:30; 21:55; 00:15 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:25; 18:10; 21:00; 23:45 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:05; 16:30; 19:00; 21:25. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 10:35 (sab, dom); 13:15; 16:05; 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:40. Zootopia (doblada) 11:25 (sab, dom); 14:10; 16:55; 19:40; 22:25. La Quinta Ola (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:30.
Dioses del Egipto (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:15; 19:10. Deadpool (subtitulada) 22:10; 00:45 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:10; 15:55. Sin filtro (chilena) 18:40; 21:05; 23:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:20. Deadpool (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:15; 16:45; 19:20; 22:00; 00:35 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Zootopia (doblada) 13:10; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 15:00; 18:00. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 14:00; 16:30; 19:00. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00. Dioses del Egipto (doblada) 13:20; 16:30; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). Deadpool (doblada) 14:00; 16:40;
19:20. Deadpool (subtitulada) 22:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Deadpool (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30.
CINEPLANET COSTANERA Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:50; 16:10; 18:30. No Molestar (subtitulada) (estreno) 20:50; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 16:50; 19:30; 22:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:10; 22:40. No Molestar (subtitulada) (estreno) 17:20. Como Ser Soltera (subtitulada) 12:40; 15:00. En Primera Plana (subtitulada) 19:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 16:40; 18:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:00; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 13:30; 15:50; 18:20; 20:40; 23:00 (vie, sab). La Jugada Maestra (subtitulada) (estreno) 13:40; 18:40; 23:40 (vie, sab). A War: La Otra Guerra (subtitulada)
(estreno) 16:00; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:40; 20:00. La Chica Danesa (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 18:00; 20:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 23:10 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:20; 21:40.
CINEPLANET LA FLORIDA Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:00. La Quinta Ola (doblada) 11:30 (sab, dom); 16:40; 21:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:00. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:40; 20:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:40; 22:10. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:40; 21:20; 23:50 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:30.
Kung Fu Panda 3 (doblada) 19:50. Revenant: El Renacido (doblada) 22:00. Deadpool (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. Zootopia (doblada) 16:50. Dioses del Egipto (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:05; 19:25; 22:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. La Quinta Ola (doblada) 23:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:10 (sab, dom); 16:20. La Jugada Maestra (subtitulada) (estreno) 13:50; 18:55; 21:25. Deadpool (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 19:10. Deadpool (subtitulada) 21:30. Sin filtro (chilena) 13:00; 15:30; 17:50; 20:00; 22:20.
CINEPLANET PASEO QUILĂ?N Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30 Kung Fu Panda 3 (doblada) 18:50; 21:00 Zootopia (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:10 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:00; 20:10 Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20 Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:00; 21:30 Zootopia (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40 Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:20 Deadpool (doblada) 19:40; 22:00
274651
13:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 16:20; 19:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:00; 15:50; 18:40. Trainspotting (subtitulada) (clĂĄsicos) 21:40. Zootopia (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:20; 17:50. Hombre Irracional (subtitulada) 20:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). A War: La Otra Guerra (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:40; 16:10; 18:40. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30. Deadpool (subtitulada) 12:20; 15:00; 17:30; 20:00; 22:50. Deadpool (subtitulada) 14:20; 16:50; 19:20. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 20:20; 22:10. No Molestar (subtitulada) (estreno)
ocio 70
www.publimetro.cl Viernes 18 de marzo 2016
PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........18 MARZO Girar Satélite Coliseo Roentgen Valiente Ver
JAVIER MIRANDA
Blancos
( LOCUTOR)
Océano
Pandero
Azoe
Altar Osmio
Lienzo
Deuterio
Aquellos
▼
Alomar
Malla
50
De y el
Tesla
Litro Pariente
Vitamina
Níquel
Pareja Pies sin extremos
Abur
▼
Flanco A es
Argón
Indio
Arsénico Tanto
A la moda R,R,R,
Vitamina
Naipe Nombre de mujer Figura
Au galo
Mal hermano Letra dental Señalar
Cero Alentar
Gasa
Labor Vitamina
Eficaz Tripa
Aucas
Níquel Pariente
Azufre
Litro
Tesla
De y el
50
Cansados
Ocre Coliflor Malla
Abur
Regla
Medida
▼
Día bélico Defecto
Enroque largo Anhelo
Día bélico 100
Batracio
Vitamina Lirio
Tropical
Plural de O
Escuchar Aquellos
Sorteo Penada
I E
Al revés Arbusto
▼ Onda
P A L I D O S
Agrio
R
R A N D A
I D
R
Gato famoso Batracio
A T
R E N
M I R A R
Pareja Pies sin extremos 5-4
Final de final
Amigo
Resistencia Padre
Incoloros
Norte
Dentro Deuterio
Lienzo
Altar Osmio
Azoe
Pandero
Océano
( LOCUTOR)
Blancos
JAVIER MIRANDA
▼
Obedecer Huir
Nunca
Volada Astato Alomar
▼ ▼
Girar Satélite Coliseo Roentgen Valiente Ver
R A N A
E N
Habitar
I O
E S T A D I O
▼ ▼
O L
T
R A N D A
A R A R
V I R A R
D
A
D
I D
J A M A S
L E S O S
A S
N I
M I A R T A R L O T A E L R I I A A D O
T
P A L I D O S
A
L
R
C O L
I E
A C O T A R
T
E S O S
E S T A D I O
A
A L I A D O
A
I L U S I O N
I O
▼
Snoopy
D
C O L
V I R A R
Efemérides
1905.- Nace el actor británico de cine y teatro Robert Donat..
1908.- Nace el compositor mexicano Gabriel Ruiz, conocido como “El Melodista de América”.
Cont. del tema
Puzzle..........18 MARZO
1911.- Nace el intérprete de música country y actor de filmes de género western, Smiley Brúñete.
Lio
Solución
▼
R
A T A M
A S O C A S A L I T I L A R E R O A N I N C I D O M N A O R A
A R A R
▼
▼
L O C U T O R
J A M A S
D
L O T E R I A
Flanco
T
▼
A
A es
L O C U T O R
R A N A
Argón
Onda
N I
Vitamina Indio
Garfield
▼
Plural de O
Arsénico
▼
5-4
Regla
Batracio
Tanto
▼
Final de final
Medida
Azufre
Naipe
Habitar
Día bélico
Escuchar
Agrio Gato famoso Batracio
Defecto
O L
Al revés Arbusto
Padre Resistencia
A
Mal hermano Letra dental
Amigo
I L U S I O N
A la moda
Nombre de mujer Figura
Gasa Señalar
Enroque largo Anhelo
Incoloros
A S
Cero Alentar
Au galo
Norte
A C O T A R
Vitamina
Labor
Solución
Ocre
A S O C A S A L I T I L A R E R O A N N I D M A R A
Día bélico Lirio
Eficaz
R,R,R,
Sorteo
I C O N O
Tropical
Dentro
Penada
Coliflor
100 Tripa
▼
Volada Astato
Cansados Aucas
▼
A T A M
Obedecer Huir
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
R
▼
Nunca
1937.- Nace el argentino Gerardo Sofovich, quien es director de películas como “Me sobra un marido” y “Las muñecas que hacen ¡Pum!” 1941.- Nace una de las grandes estrellas del mundo del soul, el músico estadunidense Wilson Pickett. 1947.- Nace el diseñador Antonio Miró, creador en 1976 en Barcelona de la marca que lleva su nombre. 1950.- Nace el actor de cine y televisión estadunidense Bradford Dourif. 1955.- Nace Ana Obregón,
actriz española, presentadora, guionista y productora de televisión.
1959.- Nace Luc Besson. En su infancia incursiona en el buceo, pero debido a un accidente a los 17 años, en el que casi pierde la vista, cambia el rumbo y empieza a escribir, a practicar la fotografía e incursiona en cine. 1963.- Nace la actriz, cantante y modelo estadunidense Vanessa Williams.
1966.- Nace el músico estadunidense Jerry Cantrell Jr., guitarrista de la banda de Seattle Alice in Chain 1994.- La actriz y cantante Courtney Love, esposa del fallecido líder del grupo Nirvana, Kurt Cobain, encuentra en poder de su marido cuatro pistolas. Courtney llama a la policía, la cual llega a confiscar las armas. Kurt se suicida tres semanas después.
1979.- Nace Adam Levine, líder y vocalista del grupo Maroon5, en Los Ángeles, California (Estados Unidos), quien junto con su banda lanza el álbum debut “Songs about Jane”, en el cual se inspira en su ex novia para crear los temas. Además debuta como empresario al lanzar su propio perfume.
274574
274486