EDICIÓN NACIONAL
Es la felicidad, no el dinero, la que hace girar al mundo. El bienestar de los ciudadanos de una nación es tan importante que algunos gobiernos están estableciendo ministerios de la felicidad que suenan orwelianos. Publimetro explora lo que realmente nos hace sonreír. En esta edición especial te invitamos a girar la mirada para ser feliz. Descubrirás cómo debe ser una ciudad feliz, si el ánimo mejora enfermedades, que los perros nos hacen más felices que los gatos, que jugar en la sala de clases mejora el aprendizaje y mucho más. Páginas 02 a 36
vivirás más
SONRÍE,
Lunes 21 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Ante 31 mil personas los archirrivales no pudieron hacerse daño. El “Cacique” terminó con uno menos por expulsión de Beausejour y a cinco fechas del final del torneo el cuadro popular suma un punto más que Universidad Católica, que en la víspera derrotó a Palestino. PÁGINAS 44 Y 46
C2050
Deslucido empate a cero entre la “U” y Colo Colo deja punteros a los albos
El presidente de EEUU arribó ayer a La Habana junto a su esposa Michelle. La isla está revolucionada con las expectativas que genera la apertura entre los dos antiguos enemigos. PÁGINAS 38 Y 39
Obama inicia gira histórica a Cuba
4 1 00 267852
Ayer se celebró en todo el orbe el Día Mundial de la Felicidad. A juicio de expertos, es difícil definir si una persona o un grupo social son completamente felices o no, ya que son muchos los factores que influyen en ello. No obstante, la habitabilidad del entorno en el que se reside probablemente tiene un rol, de acuerdo a especialistas en urbanismo. Por ello, es importante definir cuáles son los factores que influyen en que una ciudad reúna las condiciones para que sus habitantes sean felices. En este plano, expertos urbanistas entregan sus claves.
Urbanistas dan su receta. Abogan por más y mejor espacio público, por la integración y la participación de la ciudadanía en la estructuración de la ciudad. El past president del Colegio de Arquitectos de Chile, Sebastián Gray, señala que la calidad de una ciudad “se mide por el acceso a lo gratis. Es decir, el acceso a un espacio público en abundancia, con buena mantención, y el acceso al transporte público y al paisaje, que no es sólo el entorno natural sino también el urbano”. Otro aspecto importante que destaca el profesional para tener ciudades más felices tiene que ver con la integración social. “La sociedad debe aprender a convivir con su propia diversidad, lo que en Santiago está muy poco presente”, aclara el experto urbano, aunque señala que “hay mayor potencial para cambiar esto en ciudades más pequeñas que en Santiago, como Concepción, La Serena o Valparaíso”. Gray apunta que falta coordinación a nivel de mu-
nicipios, porque “no hay una única mirada sobre el total de la ciudad, aunque las ciudades más chicas tienen más clara su identidad, como Valparaíso que tiene un enorme valor e identidad patrimonial”. Y concluye que los chilenos serán más felices “en la medida que los involucren en las tomas de decisiones del desarrollo urbano”. Desde otra mirada, el decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo (UDD), Pablo Allard, señala los factores que atentan contra la felicidad y “las tensiones crónicas que los ciudadanos viven día a día, que tienen que ver con tiempos de viaje, con la sensación de inseguridad y con la carencia de espacios de encuentro de las comunidades”. El académico agrega que en la tarea de hacer una ciudad más querible influyen factores como el transporte, la educación, la igualdad de oportunidades, y también “una ciudad que pueda garan-
tizar la calidad de los espacios públicos donde la ciudadanía tenga puntos de encuentro y no sienta miedo del otro”.
(SIGUE EN LA PÁGINA 04)
La calidad de una ciudad se mide por el acceso a espacios gratis, donde las personas puedan juntarse / AGENCIAUNO
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
En 2013 se celebró por primera vez este día, gracias a una iniciativa de Bután, pequeño país asiático que considera más imporante la Felicidad Nacional Bruta que el PIB. La asamblea general de la ONU lo decretó el 28 de junio del 2012.
Gracias a Bután
Día de la Felicidad
PLUS
+ 02
Las claves para una ciudad feliz
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274672
274367
Mejorar los espacios públicos harán de Santiago una ciudad donde se será más feliz / agenciauno
“Hace 10 años los chilenos estaban preocupados de la calidad de vida de la pandereta hacia adentro. Ahora lo hacen de la pandereta hacia afuera, porque la ciudad es importante para todos” Pablo Allard, decano facultad de Arquitectura UDD
Sebastián Gray, past president del Colegio de Arquitectos
el denominador común más positivo en todas nuestras ciudades es el paisaje. “Tenemos un entorno natural y geográfico único, que permite que cada ciudad dé la posibilidad a sus habitantes de participar de forma muy positiva de ambientes naturales privilegiados, desde nuestro Norte Grande hasta la Patagonia”. Pero no sólo el espacio público es relevante: también lo
“En Chile hay conciencia sobre tener mejor espacio público. Hace un tiempo los temas de ciudad se están tomando la pauta y eso es un avance cultural tremendo porque la gente quiere incidir”
Vox pop
Allard señala que hay una diferencia tremenda entre lo que ocurre en Santiago y las otras ciudades, ya que si bien la capital tiene muy buena oferta de espacios públicos de calidad, “sólo son accesibles para algunos. En caso de regiones, aún falta mayor desarrollo de infraestructura”. Sin embargo, reconoce que
(viene de la página 02)
Pilar Goycoolea, directora Fundación Urbanismo Social
“Estamos volviendo a querer una vida más de barrio. A pesar del individualismo que se vive hoy, hay mucha añoranza por recuperar espacios de encuentro social”
es el espacio privado, la casa. Y en ese sentido, el desarrollo de políticas públicas de viviendas sociales incide de manera importante en la felicidad. Un tema relevante en el que la directora de la Fundación Urbanismo Social, Pilar Goycoolea, enfatiza que “lo que te hace más feliz en un barrio es sentirse parte de una comunidad”. La fundación desarrolla hace años proyectos con Ele-
DALE UN G I R O A TU MIRADA
@D_Inostroza
daniel inostroza
mental, la oficina de arquitectos cuyo director es Alejandro Aravena, actual premio Pritzker, el “Nobel” de la arquitectura. La profesional considera que es importante destacar que cuando los barrios “tienen un buen estándar de calidad, con buen diseño, arquitectura y construcción, se genera un capital social muy importante, en el que las personas buscan hacer comunidad y vincularse con su entorno. Lo respetan, lo valoran y lo cuidan, y eso las hace más felices”. A su juicio, son tres los valores fundamentales que deben ser considerados en el desarrollo de buenas viviendas sociales: identidad, autonomía e integración. “Estos conceptos influyen en que un vecino se sienta feliz donde vive, en una escala de barrio, sobre todo en sectores más vulnerables, en la relación que tienen con sus vecinos y cómo generan comunidad”, asevera.
04
La relación entre felicidad y actividad física proviene desde los principios de nuestra naturaleza. El “juego” es parte de los inicios de cualquier especie animal y nosotros, los seres humanos, no somos la excepción. Desde niños jugamos a la pelota, a correr, a los autitos, etc., actividades estrechamente vinculadas con el movimiento y desarrollo de destrezas físicas que nos acompañan en la edad
Ejercicio, placer y bienestar. La medicina ha dedicado los últimos 25 años a reunir evidencias epidemiológicas y científicas sobre los beneficios de la actividad física regular adulta y la vejez. “Lo lúdico está relacionado con la alegría, con el compartir con otros o simplemente con activar nuestro cuerpo en su totalidad. Somos personas integrales y cada actividad que realizamos genera un estado determinado en lo mental o sicológico, lo que nos brinda una sensación de placer”, explica el sicólogo, Eduardo Moyano miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (Sochmedep). “Si esta actividad está complementada por amigos o compañeros, se origina la interacción social, e inclusive cuando se hace una actividad como el trote donde no siempre hay otro, muchas veces lo compartimos por las redes sociales, en búsqueda de un refuerzo social como un ‘Like’”, añade. Gran número de especialistas refuerzan la teoría sobre la relación entre actividad física y alegría, fundada en que cuando
nos ejercitamos el cerebro secreta dopamina, serotonina y endorfinas, hormonas llamadas de la “felicidad”. “En palabras simples, hacer actividad física genera estados de placer”, determina Moyano. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Montreal señaló que correr proporciona una sensación de bienestar, libertad y energía que tiene su origen en la liberación de endorfinas, pero también en los niveles de leptina, que es la hormona que controla el hambre y la saciedad. Por otro lado, el estudio de BMC Public Health “Don´t worry be happy” (no te preocupes, sé feliz), concluyó que el aumento de actividad física, sin importar la intensidad o el tiempo está asociado a mayores niveles de felicidad. “Basta con limpiar la casa, saltar la cuerda, jugar con tus hijos, entre otros, para lograr algún estado de
goce”, explica Moyano. En Chile casi el 83% de las personas se declara sedentaria (Encuesta Nacional 2012 de Hábitos de Actividad Física y Deportes en la Población Chilena de 18 años y más). En este contexto, Sandra Mahecha, deportóloga y miembro del Comité Ejecutivo de Coalición Mover, se suma a la observación de Eduardo Moyano. “Uno de los beneficios más importantes de moverse y ejercitarse es que esto mejora el autoconcepto, la autoimagen, la autoestima y mejora la salud mental, física y cognitiva, ayudando a prevenir y controlar el estrés, la ansiedad y la depresión”. “Lo importante es comenzar a realizar actividad física porque es el camino seguro a la tranquilidad, al mejoramiento de la autoestima, al control de otras enfermedades y sobre todo a la felicidad”, recomienda Moyano. publimetro
En nuestro país un 83% se declara sedentario. No es común que la gente haga actividad física / agenciauno
¿La actividad física te hace más feliz?
DALE UN G I R O A TU MIRADA
06
El escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez lo decía mejor que nadie: “No hay medicina que cure lo que cura la felicidad”. Y es que en la medida que pasan los años, combatir las enfermedades ha dejado de reducirse exclusivamente a los tratamientos médicos. De esta manera, se han incorporado terapias alternativas o naturales dentro de las estrategias para afrontar dolencias físicas y mentales. En este cambiante escenario, la búsqueda y promoción de la felicidad también ha comenzado a labrarse un espacio. Según el doctor Daniel Martínez, médico siquiatra y director del Instituto del Bienestar, esta
Sin ansiedad. La actividad física ayuda a las personas a vivir una vida más relajada
¿Ser más felices nos ayuda a sanar? Martínez explica que una terapia de felicidad o bienestar definitivamente previene enfermedades y, además, ayuda a tratarlas cuando ya están presentes. En este sentido, existen tratamientos
es una vía que permite superar distintos padecimientos. El profesional, quien se encuentra a la cabeza de esa organización dedicada a promover las relaciones saludables y la felicidad en las personas y la comunidad, afirma que la ciencia muestra hoy variadas evidencias que relacionan el sentirse bien y feliz con cómo se vive la salud física y mental. “Está comprobado que las personas felices tienen mayores expectativas de vida, viven más tiempo, tienen mejor calidad física y, por supuesto, se enferman menos y se recuperan más rápido, pues sus defensas son fuertes”, explica Martínez.
que abarcan desde el enfoque de la sicología positiva a herramientas que ayudan a las personas a sobrellevar sus males. Entre los aspectos más importantes se cuentan sugerencias sobre cómo cultivar la gratitud, aprender a perdonar o tener un optimismo realista acerca de la vida, en la medida que nos hacemos cargo de nuestra realidad y cultivamos la esperanza de que las cosas serán mejores mañana. Junto a ellas se cuenta el sentido del humor y aprender a reír de verdad. “Enseñamos a hacer algo que se denomina ‘Florecimiento postraumático’, que se contrapone a lo que sería un estrés post traumático. Cuando uno está sometido a circunstancias adversas
queda con una ‘marca’, pero este tratamiento ayuda a salir fortalecido de esas experiencias y momentos difíciles. Se traduce en algo positivo en vez de negativo”, asevera. “Hemos visto cómo estas herramientas terapéuticas, asociadas a fármacos o receptores sociales o conductuales, son efectivas para que personas salgan de enfermedades”, añade. Antonia Espic sufrió por 8 años amigdalitis, que debía tratar con antibióticos por lo menos una vez al mes. Probó distintos tratamientos, se hizo exámenes, buscó distintas opiniones y otorrinolaringólogos. Luego de tocar varias puertas llegó a un tratamiento de felicidad que tuvo resultados que “le cambiaron la vida”, asegura. “Al final mi enfermedad que ya sentía como crónica, era la consecuencia de mis penas, dolores, tristezas y estrés. Al principio no creía en esto de la terapia, pero tampoco me explicaba por qué, si era sana y tenía mis defensas en orden, me enfermaba tanto”, cuenta a Publimetro. “Empecé hace un año y medio una terapia de bienestar que se complementa con Flores de Bach, en la que me enseñaron distintas herramientas para manejar mejor mi mente y ser más feliz. Es increíble cómo no me enfermé más y me di cuenta de cómo
Daniel Martínez, director Instituto del Bienestar
“Está comprobado que las personas felices tienen mayores expectativas de vida”
Cita:
Saber perdonar y perdonarse El director del Instituto de Bienestar hace notar que existen enfermedades sicosomáticas, como la fibromialgia, las cefaleas tensionales o el colon irritable, que sólo tienen relación con sentirse feliz o no y que se desencadenan en algo físico. Lo mismo ocurre en el caso del tratamiento de adicciones, en el que evitar recaídas depende del apoyo de los cercanos y experimentar felicidad al
mi estado mental repercutía en enfermedades físicas reales, las que no tienen nada que ver con ser hipocondriaca. Yo realmente tenía enfermedades producidas por bacterias que no tenía cómo explicar”, relata. “Ahora estoy totalmente sana: sólo me enfermé una vez, en un momento que estuve muy triste. Estuve tan decaída que me dio amigdalitis, y ahí comprobé la relación entre el problema de salud y la felicidad”, agrega.
08
www.publimetro.cl
macarena carrasco
poder dejar el pasado atrás. Incluso en desórdenes tan graves como el cáncer, una terapia de felicidad puede ayudar a enfrentarlo de mejor manera, además de mejorar el estado anímico en etapas terminales, e incluso ayudar en algo tan importante como es asumir un buen morir”, agrega. “Así como hay gente que trabaja por tener un buen cuerpo, hay otros que buscan tener una buena mente y ser felices: realizarse completamente, perdonarse y perdonar, apoyarse en los grupos humanos cercanos, incorporar el sentido del humor y el servicio a los demás. Así lograremos llevar no sólo un estilo de vida saludable y alejarnos de las enfermedades, sino también afrontar felices la vida que nos tocó”, finaliza.
¿Puede la felicidad sanar enfermedades?
DALE UN G I R O A TU MIRADA
273696
274697
10
5
Esta aplicación permite hacer un seguimiento de tus sentimientos y ayuda a vincular tu estado de ánimo a las cosas que haces, lugares que visitas y las personas con que pasas tiempo. Mood Tracker también puede recoger información sobre tus patrones de sueño y ejercicio. Una vez que te has dado cuenta de que algo te hace feliz, la aplicación lo recuerda y lo convertirá en un recordatorio para volver a vivir el momento placentero, una vez más.
Mood Tracker
aplicaciones y juegos de video que te harán más feliz
5 Angry Birds
Científicos de la Universidad de Radboud Nijmegen en los Países Bajos han confirmado que los juegos simples que son de fácil acceso y se pueden reproducir de forma rápida, tales como “Angry Birds”, pueden mejorar el estado de ánimo de los jugadores, promover la relajación y proteger de la ansiedad. Sus hallazgos fueron publicados en American Psychologist en 2014. “Si jugar a videojuegos simplemente hace que la gente esté más feliz, esto parece ser un beneficio emocional fundamental a tener en cuenta”, dijo Isabela Granic, autora principal del estudio.
Headspace
Meditar puede ayudar a aumentar la felicidad y promover pensamientos positivos, como confirman muchas investigaciones sicológicas. Headspace ofrece reducir el estrés diario con la ayuda de este método. La meditación podría durar de diez minutos a una hora y después de varias sesiones, tendrás más conciencia de ti mismo, mayor enfoque y perspectiva. Headspace está respaldado por el famoso chef Jamie Oliver y la Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres, Emma Watson.
34
Los científicos de la Universidad Estatal de Ohio han confirmado que los videojuegos que relajan hacen que la gente sea más feliz. Los investigadores le pidieron a estudiantes jugar “Endless Ocean” (relajante), “Super Mario Galaxy” (neutro) y Resident Evil 4 (violento) por un corto período de tiempo y luego se hizo una encuesta para averiguar cómo se sentían. Los que jugaron “Endless Ocean” mostraron grandes resultados en la felicidad y bondad.
Endless Ocean
2
1 Esta aplicación fue creada para “ayudarte a encontrar más momentos de alegría, bondad y significado en tu vida cotidiana”, como afirman sus fundadores. Happier es una gran comunidad de usuarios, que comparten momentos de la vida que los hacen sentir feliz cada día. La gente puede encontrar la inspiración observando otros perfiles y luego empezar a hacer cosas que lo hagan sentir bien. En el sitio web de la app también se pueden encontrar algunos consejos útiles sobre cómo cambiar tu vida para mejor. Happier fue elegido por la revista Time como una de las mejores aplicaciones del año 2013.
Happier
Publimetro Internacional
Dmitry Belyaev
Don’t worry, be happy. Echa un vistazo a las cinco mejores aplicaciones y juegos de video elegidos por Publimetro que te harán sonreír
DALE UN GIRO A TU MIRADA
274715
Naciones Unidas conmemoró ayer el Día Internacional de la Felicidad con un llamamiento a actuar contra el cambio climático para poder disponer de “un planeta feliz”. La organización se alió este año con los conocidos “Angry Birds”, los populares personajes de videojuego que protagonizarán esta primavera su primera película. El pasado viernes, Ban nombró a uno de ellos embajador honorario del Día de la Felicidad, en un intento por popularizar el mensaje en favor de la lucha contra el cambio climático de la organización. efe
Alianza con los Angry Birds
Creando conciencia
afp
12
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU
“La mejor forma de celebrar el Día de la Felicidad es tomar medidas para aliviar el sufrimiento. En ese espíritu, utilicemos esta ocasión para renovar un espíritu global de solidaridad para crear un futuro más seguro, próspero y sostenible para todos”
Mensaje
ONU pide celebrar actuando contra el cambio climático
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274530
274570
274612
15
La búsqueda de la felicidad ha sido una de las principales tareas de muchos gobiernos de diferentes países en diferentes etapas de la historia de la humanidad; han buscado, al menos en teoría, la felicidad de la gente de sus naciones a través de ciertas políticas públicas; el ejemplo más reciente de la felicidad en la política se produjo el pasado febrero con la creación del Ministerio de la Felicidad en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El 8 de febrero de 2016, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los EAU y gobernante de Dubai
Política. Publimetro investiga qué tan efectivos pueden ser los intentos del gobierno para lograr la felicidad de la población
anunció a través de su cuenta de Twitter la creación del Ministro de Estado para la Felicidad, que será encargado a Ohood Al Roumi, una de las pocas ministras en la nación del Golfo Pérsico. “Un nuevo puesto, Ministro de Estado para la Felicidad, se alineará y conducirá la política del gobierno para crear el bien social y satisfacción #WorldGovSummit”, escribió en Twitter Sheikh Mohammed. La noticia causó controversia e incluso burlas en las redes sociales a nivel internacional. Muchos críticos compararon este anuncio con la creación del Ministerio de Asuntos Sociales de Suprema Felicidad creado en 2013 por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Los expertos también dudan de la eficacia de dichas entidades estatales, “esfuerzos como ‘ministerios de felicidad’, sobre todo en países donde las libertades políticas se limitan al igual que en los EAU y Venezuela, tienden a ser una distracción y una frontera en el gobierno para decirle a la gente cómo ser feliz o que deben ser felices, y el potencial para la manipulación de los datos es muy grande”, dijo a Publimetro Carol Graham, investigadora en Brookings Institution y especialista en economía de la felicidad. Si bien los resultados del ministerio creado por EAU sólo podrán ser analizados en el futuro, el experimento de Venezuela, iniciado en 2013 por el heredero del ex presidente Hugo Chávez parece no haber alcanzado los objetivos fijados dos años después de su creación, ya que el país de América del Sur ha bajado del lugar número 20 de felicidad del mundo en 2013, al 23 en 2015, según el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas. A pesar del posible fracaso de la experiencia venezolana en la felicidad, la verdad es que felicidad y bienestar se consideran cada vez más una justa medida de progreso social y un objetivo de la política pública. El número de gobiernos nacionales y locales que han comenzado a utilizar datos sobre la felicidad y la
investigación en la búsqueda de políticas que podrían permitir a la gente vivir una vida mejor está en aumento, muchos líderes
Los políticos quieren poblaciones felices / Creative commons
nacionales están hablando de la importancia del bienestar como una guía para sus naciones. Los ejemplos incluyen a la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye, y el primer ministro británico, David Cameron. Aunque, de acuerdo con los datos obtenidos por el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas de 2015, la felicidad global tiene una puntuación media de 5,1 (sobre 10), algunos ejemplos de la utilización de la felicidad en la política han comenzado a generar resultados favorables, expertos y la ONU reconocen que el enfoque del Reino Unido sobre la felicidad y el bienestar han producido un cuerpo lo suficientemente grande de datos para permitir la evaluación y análisis de políticas a nivel local, así como a nivel nacional. “Ministerios de la felicidad recién están apareciendo. El Reino Unido y Bután son los mejores ejemplos. Ellos tienen el potencial de ha-
Publimetro Internacional
Daniel Casillas
274689
cer una diferencia si la felicidad es realmente tomada en serio”, dice Benjamin Radcliff, profesor de la Universidad de Notre Dame y autor del libro “La economía política de la felicidad humana”. Entonces, ¿funcionan o no los esfuerzos del gobierno para promover la felicidad entre la población? Bueno, “depende de cómo miden la felicidad y lo que conciben como sus determinantes”, explica el Dr. Richard Easterlin, profesor de la Universidad del Sur de California y especialista en el bienestar subjetivo, pero lo que pueden hacer los gobiernos para promover la felicidad es “enfocarse en las políticas que tienen que ver con las preocupaciones de los que depende la felicidad, proporcionar puestos de trabajo seguros, buena atención de salud, etc.”, añade Easterlin.
Los gobiernos en búsqueda de la felicidad
DALE UN G I R O A TU MIRADA
Este pequeño país asiático evalúa la prosperidad midiendo los niveles de felicidad de sus ciudadanos, no el producto interno bruto (PIB). Desde 1971, el país ha rechazado el PIB como la única manera de medir el progreso. En su lugar, se ha creado un nuevo enfoque para el desarrollo, que mide la prosperidad a través de los principios formales de la felicidad nacional bruta (FIB).
Felicidad nacional bruta en Bután
4
Cifras oficiales del bienestar personal reportadas han mejorado en el Reino Unido cada año desde el cierre del año fiscal de 2012, cuando los datos fueron recogidos por primera vez. De acuerdo con las Naciones Unidas, el enfoque del Reino Unido sobre la felicidad y el bienestar han producido un cuerpo lo suficientemente grande de datos para permitir la evaluación y análisis de políticas a nivel local, así como a nivel nacional.
Medir el bienestar nacional (felicidad) en el Reino Unido En 2013, el presidentre de Ecuador, Rafael Correa, firmó el decreto de creación del Ministerio de Bien Vivir, cuyo objetivo es “hacer más felices” a los 15 millones de ciudadanos. De acuerdo a informes de prensa, esta secretaría de Estado tiene un presupuesto anual de 3 millones de dólares.
Ministerio del Buen Vivir en Ecuador
casos en los que la felicidad se mezcló con la política
También en 2013, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de un nuevo Ministerio de Suprema Felicidad Social. En ese momento el Sr. Maduro dijo que la agencia coordinaría los programas contra la pobreza creados por el fallecido presidente Hugo Chávez, pero otros sospechan que la movida es puramente política, llegando seis semanas antes de las elecciones municipales.
Ministro de Estado para la felicidad
¿Qué factores contribuyen a la felicidad de un país? Obviamente factores como los altos promedios de ingresos, una economía en crecimiento, la disponibilidad de bienes de consumo, y la oportunidad de movilidad social (es decir, las cosas generalmente citadas por los economistas como la principal fuente de felicidad social) son importantes en el sentido general de bienestar público que se sustenta en las democracias liberales. Sin embargo, es importante pensar en el porqué es que estas cosas han llegado a dominar nuestra comprensión de lo que es ser feliz. Muchos estudios científicos han demostrado que, de hecho, incluso en los buenos tiempos, las satisfacciones de
“Crear un Ministerio de la Felicidad es interesante”
Experto
¿Qué podrían hacer los gobiernos para aumentar el índice de felicidad de sus habitantes? A la luz de lo que he dicho, la mejor manera para que los gobiernos puedan promover la felicidad es evitar el error de suponer que aumentar la productividad y la promoción del crecimiento a toda costa, es el único camino a seguir. Al final, es vital que los gobiernos mantengan un cierto nivel de independencia de las exigencias globales de la economía: tiene que haber un reconocimiento de que la felicidad, como la condición a la que todos aspiramos y
un estilo de vida consumista son de corta duración, y que la manera más segura para promover la felicidad social (si existe tal cosa) es mediante la participación de los individuos en una cultura que promueve la igualdad aproximada de la riqueza y las oportunidades, y ofrece a sus ciudadanos sentido de responsabilidad civil.
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274793
¿Cuál es tu opinión acerca de la creación del Ministerio de la Felicidad en los Emiratos Árabes Unidos y en Venezuela? ¿Podrían estas instituciones trabajar para alcanzar la felicidad? La creación de un Ministerio de la Felicidad es interesante, ya que suena como algo que se derivaría de mis comentarios anteriores sobre los gobiernos nacionales reteniendo un cierto nivel de independencia de la economía mundial. Sin embargo, aparte de las asociaciones orwelianas que llaman a la mente, este tipo de iniciativas son generalmente una parte de las estrategias que buscan aumentar el crecimiento económico al “empujar” a la gente hacia ser más sanos, más activos, más enfocados en objetivos, y por lo tanto más productivos.
que hace que la vida humana valga la pena, tiene que ser promovida de forma independiente de la meta del crecimiento económico ilimitado.
16
274680
274681
/ mwn
18
Si estás buscando el secreto para una vida larga y feliz, es posible que desees considerar la posibilidad de trasladarte a Costa Rica. El Índice del Planeta Feliz (Happy Planet Index), que mide el bienestar sostenible, clasificó a ese país en el primer lugar del mundo en 2009 y 2012, mientras parece probable que la nación de América Latina tendrá el desafío de clasificar dentro de los cinco primeros en el informe de este año, según los investigadores. El índice, a diferencia del PIB, la actual medida estándar de la prosperidad de un país, mide el progreso a través del bienestar experimentado,
Medición. El informe proporciona una medida sostenible de bienestar en lugar de clasificar a las naciones por su prosperidad económica
esperanza de vida y huella ecológica. A partir de estos datos, los investigadores de la Fundación Nueva Economía con sede en Londres generaron un índice revelando qué países son más eficientes en la producción de vidas largas y felices a sus habitantes, manteniendo al mismo tiempo las condiciones para que las generaciones futuras puedan hacer lo mismo. Karen Jeffrey, investigadora de la Fundación Nueva Economía, explica por qué necesitamos una medida alternativa de progreso y cómo po-
El IPF mide la cantidad de recursos de la Tierra que son utilizados por las naciones y la forma en que sus ciudadanos disfrutan dando como resultado vidas largas y felices.
Índice del Planeta Feliz: Bienestar experimentado x esperanza de vida x huella ecológica
La fórmula
(sigue en la página 20)
¿Por qué necesitamos el Índice del Planeta Feliz? En la mayoría de los países el éxito se mide utilizando el PIB y se asume que esto es un buen indicador de bienestar. Pero sabemos que la relación entre la prosperidad económica y el bienestar de las personas no es del todo sencilla. A medida que la economía de un país crece, la gente mejora su situación financiera y vemos aumentos en el bienestar; sin embargo, sólo crece hasta un cierto punto antes de estabilizarse. El segundo elemento fundamental es la correlación directa entre el crecimiento económico y el impacto medioambiental. Los países con economías más fuertes están contaminando la atmósfera: EEUU, Reino Unido y Dinamarca son algunos de los peores, a pesar de que Dinamarca está a la cabeza en el bienestar.
demos lograr un planeta más feliz para todos.
Índice de Planeta Feliz: el dinero pasa a segundo plano
DALE UN GIRO A TU MIRADA
274639
¿Cuál es su secreto? Creemos que es la forma en que está configurado el gobierno: sus ministerios de medio ambiente y energía se unen y trabajan juntos, están dirigidos como uno solo. Además, las conexiones culturales y sociales forman una parte fuerte de la identidad de Costa Rica, por lo que podría contribuir a una mayor esperanza de vida y a valores
Costa Rica salió en primer lugar la vez pasada, y un buen número de otros países de América Latina también les está yendo especialmente bien, ¿deberíamos todos estar levantando campamento y trasladándonos para allá? En términos de lo que deberíamos hacer es mirar a América Latina para ver lo que están haciendo bien. Esos países tienen un mayor bienestar, una esperanza de vida más larga y utilizan una fracción de los recursos en comparación con lugares como los EEUU.
(viene de la página 18)
Ha tenido su trabajo algún
Algunos de los países que han salido relativamente bien, como Bangladesh, tienen registros particularmente pobres en términos de derechos humanos y la igualdad de género. ¿Tienen la intención de tomar en cuenta estas cuestiones en los informes futuros? Es un buen punto. Tratamos de capturar tanto como podamos, pero no nos puede contar todo. Tomando eso en cuenta, estamos trabajando en la próxima versión, que debería salir este verano (europeo), y esperamos incluir el ajuste de desigualdad. Esto significa que si hay una gran brecha entre la esperanza de vida de la población de un país, la nación va a salir más bajo en el Índice del Planeta Feliz.
menos materialistas.
En general, a Europa le va bastante mal en el Índice del
impacto en los políticos? No fue diseñado para influir en los responsables políticos directamente. Lo que queríamos hacer era inspirar a la gente como tú y yo con los mensajes del Índice del Planeta Feliz. Hay de estos lugares en el mundo donde las personas están viviendo vidas largas y felices utilizando una fracción de los recursos que los EEUU. Dicho esto, algunos responsables políticos han escuchado de la investigación. En 2011, Zac Goldsmith del partido conservador (que se está actualmente postulando para ser el alcalde de Londres) propuso sustituir el PIB con el IPF para medir el éxito de la economía. Eso no sucedió, pero el Reino Unido ahora recoge datos sobre el bienestar y es uno de los países líderes en la medición del bienestar. Publimetro Internacional
Richard PEckett
La mayoría de las personas creen que el éxito económico y la felicidad están íntimamente relacionados,¿cómo van a cambiar la manera en que pensamos? Estamos llevando el mensaje a los jóvenes –entre las edades de 9 a catorce– y dándoles la oportunidad de cuestionar el crecimiento económico. En particular, queremos que consideren alternativas al PIB.
Planeta Feliz. ¿Es probable que mejoren los puntajes de IPF de Europa? Estamos esperando ver una reducción del impacto medioambiental de Europa, por lo que sus países deberían obtener mejores resultados en la esperanza de vida. La crisis económica del 2008 estancó la fabricación y producción, mejorando así el impacto ambiental y la esperanza de vida de Europa.
20
Prueba algo nuevo o vuelve a descubrir un viejo interés que te desafía y te da una sensación de logro. Aprender cosas nuevas te hará más seguro, además de ser divertido.
Sigue aprendiendo…
Dar…
Haz algo agradable para un amigo o desconocido. Verse a uno mismo, y nuestra felicidad, vinculada a la comunidad en general puede ser muy gratificante y crea conexiones con las personas que nos rodean.
Sé consciente del mundo que te rodea y lo que estás sintiendo. Al reflexionar sobre tus experiencias te ayudará a apreciar lo que te importa.
El ejercicio te hace sentir bien. Lo más importante es encontrar una actividad física que disfrutes y que se adapte a tu nivel de movilidad y condición física.
Ser activo…
Darse cuenta…
Con la familia, amigos, colegas y vecinos. Pensar en ellos como las piedras angulares de su vida e invertir tiempo en el desarrollo de ellos.
Conectarse…
1 2 3 3 4 5
5 mejores maneras de Planeta Feliz para mejorar el bienestar:
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274526
274693
274565
23
Katherine Jacobs Bao Coautora del estudio
“encontré diferencias de personalidad entre los propietarios de perros y gatos. Los dueños de perros eran más extravertidos, concienzudos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos”
Destacado
¿Por qué decidiste embarcarte en este estudio?
Para los ailurofilos, esto va a llegar como una noticia algo triste: los dueños de perros son personas más felices, más conscientes y menos neuróticos que los dueños de gatos. En un estudio titulado, “¿Es la felicidad un perrito caliente? Examinando la relación entre las mascotas y bienestar”, los científicos investigaron la relación entre la tenencia de mascotas y el bienestar subjetivo. Investigadores de la Universidad de Manhattanville, Nueva York, descubrieron que los dueños de mascotas y los no propietarios no difirieron significativamente en términos de felicidad, emociones positivas, emociones negativas o grandes rasgos de personalidad; Sin embargo, los dueños de perros puntuaron más alto que los dueños de gatos de todas las medidas de bienestar. La coautora del estudio Katherine Jacobs Bao, dice: “Los dueños de perros eran más extravertidos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos”.
Mascotas. Un estudio reciente confirma que las personas positivas deciden adoptar caninos
¿Qué es exactamente lo que descubriste? –Me encontré con que los dueños de perros tenían un mayor bienestar que los dueños de gatos (es decir, una mayor felicidad, satisfacción con la vida, emociones más positivas y menos emociones negativas), y encontré diferencias de personalidad entre los propietarios
¿Cómo lo hiciste? -Yo quería comparar la felicidad de los dueños de mascotas a los no dueños de mascotas, así que recluté a participantes estadounidenses de Amazon Mechanical Turk y les pedí que completaran un cuestionario en línea evaluando su felicidad y personalidad. En general, no había muchas diferencias entre los que eran dueños de mascotas y aquellos que no lo eran. Donde me encontré con diferencias, sin embargo, fue entre los propietarios de perros y gatos.
-Soy una investigadora de la felicidad y dueña de una mascota, y estaba interesada en la investigación científica de cómo los animales se relacionan con la felicidad. Supuse que habría una gran cantidad de investigación sobre este tema, pero me pareció que había muy pocos estudios y ninguno de ellos se había basado en múltiples aspectos de bienestar, por lo que decidí realizar mi propio estudio.
Metro World News
Dmitry Belyaev
¿Tienes intención de continuar con tu investigación? -Estoy llevando a cabo un estudio longitudinal siguiendo los dueños de mascotas sobre el primer año de la tenencia de mascotas para tratar de desentrañar algunos de estos efectos. Estoy esperando en última instancia, aislar algunos de los factores que contribuyen a nuestra felicidad y satisfacción, de modo que podamos mantener propietarios felices con sus mascotas y reducir el número de animales que regresan a los refugios.
¿Qué muestra el resto del análisis? -Un análisis más detallado ha demostrado que una mayor felicidad de los dueños de perros podría explicarse en parte por su personalidad y cómo regulan sus emociones. Es importante recordar que este estudio fue correlacional, por lo que no se puede concluir que los perros hacen más felices a la gente. Puede ser que las personas más felices deciden adoptar perros.
de perros y gatos. Los dueños de perros eran más extravertidos, concienzudos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos.
La felicidad se puede encontrar en un perro / GETTY
Los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos
DALE UN GIRO A TU MIRADA
274665
CONFERENCISTA ESPAÑOL Y AUTOR DE LOS LIBROS “UN PUENTE A LA REALIDAD” Y “SALTAR AL VACÍO” (WWW.SERGITORRES.ES).
SERGI TORRES
Opinión
¿Has sido alguna vez realmente feliz? Mientras daba una charla en el teatro Bellas Artes de Madrid, una chica tomó el micrófono disponible para intervenir desde el público y dijo, “no sé si alguna vez he sido realmente feliz”. La gran mayoría de las personas, sin darnos cuenta, vivimos sometidas a una búsqueda incesante de la felicidad. Hasta aquí todo puede parecer normal, pero si somos honestos, empezaremos a darnos cuenta de que esta búsqueda no nos hace felices. El motivo principal por el que esta búsqueda es infructuosa, es, aunque cueste creer, que en verdad no buscamos alcanzar la felicidad, sino nuestra idea de felicidad y como verás, nuestra idea de lo que es la felicidad no nos hace felices, porque si no, ya lo seríamos ahora. Si ponemos este argumento en práctica,
cada vez que aparezca en nuestra cabeza una idea de lo que necesitamos para ser feliz, la podemos descartar de inmediato. Ya sabemos que esta idea, proviene de una mentalidad infeliz que imagina su propia felicidad en forma de jugosa zanahoria colgando enfrente de sus ojos. Cuando el efecto zanahoria aparece en juego, lo que hacemos, también sin darnos cuenta, es proyectar la felicidad afuera de nosotros. Una vez hecho esto, empezamos a ver personas, situaciones y cosas que nos pueden hacer felices. Al hacer responsable a “lo ajeno” de nuestra felicidad, también lo responsabilizamos de nuestra infelicidad. Dicho de otra manera, a más creas que algo externo a ti puede hacerte feliz, más le estarás dando la capacidad de hacerte infeliz. Llegado a este punto, podemos empezar a
preguntarnos qué es la felicidad. Y ante esta pregunta aparece el silencio, aquí se detiene nuestra búsqueda y por fin, nos damos cuenta de algo que siempre supimos pero que nunca quisimos asumir; que no tenemos ni idea de qué es la verdadera felicidad. Asumir nuestra ignorancia nos permite abrirnos a preguntas básicas en la vida, que a menudo quedan enterradas debajo del frenético ritmo de nuestra manera de vivir. Estas preguntas tienen el potencial de restablecer la relación interna con uno mismo y son tan simples como ¿qué estoy sintiendo ahora? Cualquier persona que vive en coherencia consigo misma conoce lo fundamental de estar en contacto con lo que siente, a tiempo real. Esto significa que no tiene miedo de sentir lo que siente mientras esa sensación o emoción está teniendo lugar. Significa
SIN MIEDO A SER FELIZ
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274578
LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
también que no va a tratar de ocultarlo con el intento ”zanahoria” de ser feliz. ¡Recapitulemos! Darme cuenta de que no sé ser feliz, me permite preguntarme si realmente sé qué es la felicidad. Esta pregunta me ofrece la posibilidad de descubrir que no lo sé. Conocer mi ignorancia acerca de la felicidad me facilita que deje de buscar sentirla y empiece, en cambio, a conectar con lo que sí estoy sintiendo ahora. Esta honestidad con uno mismo brinda coherencia y armonía y con ello uno pierde el miedo a sentir, pierde el miedo a vivir. Aquellos que pierden su miedo, sonríen a la vida sin quejas ni exigencias pues se conocen a sí mismos y con ello a la felicidad.
24
274700
¿Qué pasa con la evaluación de los 10 países top? –Las evaluaciones de vida media en los 10 países top son más de dos veces mayores que en los países más bajos: 10 y el 7,4 frente al 3,4. De la diferencia de
decisiones de vida, la corrupción y la generosidad.
John Helliwell, editor del informe Profesor de la U. de Columbia Británica y el Instituto Canadiense para la Investigación Avanzada
¿Qué ha cambiado en la clasificación mundial de países más
¿Por qué? –Las clasificaciones muestran tanto la consistencia y el cambio. La consistencia en los de arriba se debe principalmente a que las evaluaciones de vida se basan en circunstancias de la vida que por lo general se desarrollan lentamente, y que están todos en altos niveles en los principales países. Los cambios de año en año también son moderados por el promedio de los datos de tres años de estudios con el fin de proporcionar muestras de gran tamaño.
felices este año? –La actualización encuentra que los diez mejores países son los mismos que en el informe del 2015, aunque su ordenamiento ha cambiado una vez más.
/ FLICKR / creative commons / Sarah
4 puntos, 3 puntos se pueden remontar a las diferencias en los seis factores clave: 1,13 puntos de la brecha en PIB per cápita, 0,8 debido a las diferencias en el apoyo social, 0,5 en las diferencias en la esperanza de vida saludable, 0,3 en diferencias en libertad, 0,2 en diferencias de corrupción, y 0,13 para las diferencias en la generosidad. Las diferencias de ingresos son más de un tercio del total de la explicación, ya que, de los seis factores, el ingreso es el que está más distribuido de manera desigual entre los países. El PIB per cápita es 25 veces mayor en los países top 10 que en los 10 últimos países.
Dinamarca, Suiza e Islandia son los paíszes más felices del mundo.
“Las mejoras son posibles, especialmente porque la felicidad se puede aumentar simplemente cambiando las formas en que las personas trabajan y viven juntos, sin imponer nuevas demandas sobre los escasos recursos”
Destacado
¿Cuáles son las principales fuentes de felicidad este año? –Todavía hay grandes diferencias entre los países en su felicidad media, así como en la distribución de la felicidad dentro de cada país y región. Seis factores clave siguen representando la mayor parte de las diferencias entre los países más y menos felices: el ingreso per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad percibida para tomar
Dinamarca, Suiza e Islandia son los países más felices del mundo, según un nuevo informe publicado por las Naciones Unidas. En el documento se destaca qué tan contentos están los países miembros de la ONU en base a las ganancias, estándar de vida, empleo, la salud mental y la estabilidad de familia, cuyos resultados ayudan a los responsables políticos a crear sociedades más plenas. El editor del informe, profesor John Helliwell, de la Universidad de Columbia Británica y el Instituto Canadiense para la Investigación Avanzada, explica lo que los hallazgos sugieren.
Study. Dinamarca, Suiza e Islandia son los países más felices del mundo, de acuerdo con un informe anual recientemente publicado por las Naciones Unidas. Publimetro mira la ciencia detrás de la felicidad
En el informe del año pasado hubo ejemplos específicos, proporcionando información a los encargados de formular políticas para alentar a las sociedades a ser más felices. ¿Descubrieron mejoras en este caso? –Seguimos encontrando nuevas pruebas de que los tejidos sociales más estrictos, tal como se mide por medio de conexiones de confianza y sociales,
Sin embargo, cuando se han producido cambios en la calidad de vida de larga duración, han dado lugar a grandes cambios en los niveles de evaluación de la vida y clasificación. Como lo demuestran los muchos países con grandes ganancias o pérdidas de 2005-2007 a 2013-2015.
¿Cuáles son las otras novedades del informe 2016? –Hay dos principales nuevos hallazgos de este informe. En primer lugar, las desigualdades en la distribución del bienestar dentro de los países se han medido, con la mayoría de ellos mostrando un aumento de la desigualdad de la felicidad del 2005-2011 a 2012-2015. Estos incrementos han llevado a su vez, a una reducción del bienestar promedio de los países con mayor desigualdad. En segundo lugar, el informe ofrece algunas primeras medidas indicadoras para los Objetivos de Desarrollo
proporcionan mucha mayor capacidad de resistencia ante las crisis económicas y los desastres naturales.
Informe Mundial de la Felicidad 2016 muestra consistencia y cambio
DALE UN G I R O A TU MIRADA
Metro World News
Dmitry Belyaev
¿Cómo va a evolucionar la felicidad en el futuro? –Las mejoras son posibles, especialmente porque la felicidad se puede aumentar simplemente cambiando las formas en que las personas trabajan y viven juntos, sin imponer nuevas demandas sobre los escasos recursos. Por ejemplo, hacer algo por los demás por lo general aumenta la felicidad tanto del donante como del receptor. Incluso los desastres naturales pueden ser manejados con poca pérdida de felicidad donde las sociedades ya son lo suficientemente cooperativas. Sin embargo, lo contrario también es posible donde el tejido social es más débil, como se muestra en los casos en que las crisis económicas, los desastres naturales y la guerra han conducido a una mayor ruptura en el tejido social y en una felicidad mucho más reducida.
Sostenible ( SDG; por su sigla en inglés) recientemente acordados para 2015-2030, y muestra evidencia preliminar de que un mejor rendimiento en la consecución de estos objetivos es compatible con una mayor felicidad en los países con mejor rendimiento SDG.
Suecia
Australia
Nueva Zelandia
Holanda
Canadá
Finlandia
Noruega
Islandia
Suiza
Dinamarca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Top 10 de los países más felices del mundo
26
274008
274177
Se puede acusar a la gente de la zona norte de Europa como
El reporte destaca la condición geográfica de los países como influyente en la inequidad de la felicidad en el mundo. Mientras Chile sigue mejorando, Dinamarca mantiene el primer lugar fríos, y secos, pero sin duda son los más felices del planeta. Al menos así queda en claro nuevamente en una nueva versión del Reporte Mundial de la Felicidad, elaborado por el The Earth Institute de la Universidad de Columbia, que fue presentado la semana pasada. Para este año, la metodología en comparación con la usada en el 2015 se ha mantenido, poniendo énfasis,
eso sí, en cómo la situación geográfica y geopolítica del país afecta a algo tan subjetivo como la percepción de felicidad de las personas. El ranking, que se elabora desde 2012 cuando la ONU estableció el Día Internacional de la Felicidad para el 20 de marzo, lo encabezan Dinamarca. Suiza, Islandia, Noruega y Finlandia, en ese orden, completan los
El Informe de Felicidad 2016 pone a Chile en lugar 24
29
cinco primeros lugares. Siete de los diez primeros países son de la parte centro y norte de Europa, y muchos comparten fronteras y orígenes culturales. En cinco años, Chile ha avanzado casi 20 puestos para ponerse dentro de los 25
1.- Dinamarca 2.- Suiza 3.- Islandia 4.- Noruega 5.- Finlandia
Los 5 países más felices del mundo:
Costa Rica Puerto Rico Brasil México
países más felices del mundo. Si en la primera edición estaba en el puesto 43 (2012), al año siguiente avanzó al 36 y luego al 27. Este año, está en el 24. Esto, según la conjugación de los datos analizados; si bien el PIB per cápita de Chile se ha mantenido
24.- Chile
14.- 15.- 17.- 21.-
Los 5 países más felices de Latinoamérica (entre paréntesis su ranking mundial):
153.- 154.- 155.- 156.- 157.-
Benin Afganistán Togo Siria Burundi
Los 5 países menos felices del mundo:
Estados Unidos Reino Unido Japón Rusia China
alto con respecto a los países de la región, la percepción de apoyo social es baja, aunque el avance puede deberse a momentos de solidaridad como los vistos después de los desastres naturales que han sucedido en el país en el último año. publimetro
Fuente: Reporte mundial de la felicidad 2016
13.- 23.- 53.- 56.- 83.-
Otros 5 países de interés:
Con el enfoque puesto en cómo influyen las características geográficas, se puede ver que los países del norte de Europa ocupan principalmente las primeras posiciones. Mientras los latinoamericanos se reparten hasta el lugar 100, los últimos puestos son para países de África y Medio Oriente.
Así van los países en el ranking de felicidad 2016
DALE UN G I R O A TU MIRADA
“La alegría o felicidad de los niños se genera cuando ellos perciben que aprenden, y este proceso ocurre cuando los contenidos son de su interés. Darse cuenta de que están aprendiendo sobre algo que les gusta y no se lo imponen logra que se sientan satisfechos”. Así resume el profesor Rodolfo Acuña, del Liceo Claudio Arrau León de Carahue, en la Región de La Araucanía, una experiencia que busca promover una enseñanza más eficaz a través del bienestar de los alumnos. El docente forma parte de un innovador proyecto de la Fundación Educación 2020 que tiene como objetivo que docentes, directivos y estudiantes privilegien en su formación s u s áreas d e
www.publimetro.cl
sandra quevedo
Programa innovador. En la Región de La Araucanía se aplica una iniciativa con tutorías para que los profesores logren un mayor bienestar y felicidad en sus alumnos
a Publimetro que el programa busca que los estudiantes puedan desplegar sus habilidades para que logren un desarrollo integral que les genere una sensación de bienestar. “En Chile está el desafío de tener una escuela del siglo XXI que pueda desarrollar más habilidades, que apueste por el desarrollo integral y que tenga más espacios para la autonomía y la innovación pedagógica. Este proyecto busca que los niños y niñas estén más dispuestos a la exploración y más confiados en sus capacidades, logrando aprendizajes más
significativos”, explica. Para generar esa progresión, que va desde el despertar interés en los alumnos por algunos contenidos que los entusiasmen a lograr incorporar aprendizajes y generar en ellos una sensación de bienestar y entusiasmo por saber más, los profesores han incorporado diversas técnicas con el objetivo de generar la felicidad en los estudiantes, enfocadas en la autoconfianza, la entrega de un feedback positivo y la promoción del trabajo colaborativo y partici-
pativo de los cursos. Junto a estos elementos, la herramienta crucial para los profesores a la hora de tocar el tema de bienestar en sus alumnos es el juego y cómo implementarlo en sus aulas. Este aspecto lo explica a Publimetro el sicólogo educativo e investigador de Elige Educar, Juan Luis Cordero. “Si bien no hay una receta mágica para que los estudiantes puedan ser felices en las salas de clases, hay una herramienta clave que es el juego. En la medida que los docentes jueguen e implementen dinámicas lúdicas, garantizan un mayor
bienestar de los niños, lo que genera felicidad”, describe. “Al constituir una actividad altamente estructurada, el juego en el aula promueve aprendizajes significativos en los alumnos y también un desarrollo de habilidades socio-emocionales”, añade. Es común que a la hora
EL DIARIO MÁS LEÍDO DE CHILE Y EL MUNDO
interés personal en cuanto a lo que quieren aprender y enseñar. La clave es que los alumnos, al estudiar las áreas con las que más se sienten identificados, puedan generar mayor proximidad con las materias. Esta iniciativa se está implementando desde octubre de 2015 en siete liceos técnicos municipales de esa región. Desde entonces preparan a los docentes de los establecimientos educacionales para convertirse en tutores de los alumnos en áreas especiales, para que puedan abrirse a nuevas formas de organización del tiempo en la sala de clases y dialogar de buena manera con el currículum tradicional del Ministerio de Educación. La subdirectora de liderazgo educativo de la Fundación Educación 2020, Nadiezhda Yá ñ e z , señal a
La felicidad en el aula / agenciauno
DALE UN G I R O A TU MIRADA
Jugar en la sala de clases facilita el aprendizaje
274416
de hablar de juego lo primero que se viene a la mente son actividades más libres, pero en realidad cada actividad lúdica conlleva reglas que hacen seguirlas de forma ordenada. Ello incide en que los niños activen procesos cognitivos fundamentales para aprender, argumenta la investigadora asociada del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Daniela Jadue. “El juego y el aprendizaje están directamente relacionados en la primera infancia, ya que es a través de esa actividad que los niños ponen a prueba sus ideas, exploran, ensayan, sacan conclusiones y resuelven problemas, desarrollando sus habilidades a su máximo potencial para insertarse en su entorno y modificarlo de acuerdo a sus intereses”, señala.
30
274416
FUENTE VALIDA, PROMEDIO TOTAL DE LECTORES PAPEL DE LUNES A VIERNES, BASE AGOSTO 2015/ENERO 2016
HAY COSAS Q UE SÓLO EL DIARIO GLOBAL MÁS GR ANDE DEL MUND O P UEDE HACER
Este ejemplar con formato especial, circula sólo hoy, y nos recuerda que para ser feliz los 365 días del año, hay que darle un giro a tu mirada.
Agradece a nuestros colaboradores, miles de lectores, clientes y agencias por atreverse y ser parte de nuestra innovación.
32
274281
Es la nueva tendencia mundial. Tener o ser un empleado feliz se ha convertido en un factor fundamental para las empresas que desean crecer y convertirse en líderes del mercado al que se dirigen. Los estudios internacionales lo confirman año tras año: invertir en tener trabajadores cada día más felices y agradados con su trabajo incrementa indudablemente y hasta más de 80% la productividad de las compañías. Una de las experiencias más exitosas está en España. Desde el año 2008 la empresa de electricidad Iberdrola acordó con su plantilla, unos 9.000 trabajadores, universalizar la jornada intensiva: trabajar de 7.15 a 14.50
con 45 minutos de flexibilidad a la hora de entrar o salir todos los días del año. El resultado fue que la empresa mejoró su productividad, ganando más de un millón de horas de trabajo anuales, reduciendo un 20% el ausentismo y un 15% los accidentes laborales. Una situación similar ocurrió con la empresa cervecera Damm, que impulsó un programa parecido con sus trabajadores. Aunque en Chile aún estamos años luz de casos como Iberdrola y Damm, algunas empresas ya están tomando conciencia sobre la urgencia de un cambio. Según los expertos nacionales, las compañías están desarrollando cada vez más proyectos de fidelización de Capital Humano o employer branding. “La mayor riqueza que presentan las organizaciones hoy en día es el recurso humano. Todo apunta a que las organizaciones que se preocupan por el bienestar aumentan su productividad”, asegura a Publimetro Rodrigo Díaz, sicólogo de la consultora Semblante. De acuerdo a las cifras del
267110
Hablan expertos. Uno de los puntos centrales es fomentar una mejor relación de trabajo y convivencia en el eje jefe-trabajador cuarto trimestre del Workmonitor, estudio de tendencias de la empresa de recursos humanos Randstad, la satisfacción de los chilenos con su actual trabajo subió 9 puntos porcentuales en un año y 7 en relación al trimestre inmediatamente anterior, alcanzando 73% de personas “a gusto” o “muy a gusto” con su empleador. “Sin embargo, aún estamos bastante lejos de países como México, que durante el cuarto trimestre del año alcanzó 81% de satisfacción laboral, superando a países como Noruega (79%), India (78%) y Estados Unidos (77%), con lo que se transformó en el líder del
Rodrigo Díaz Sicólogo de la consultora Semblante
“El bienestar laboral depende mucho de las jefaturas y en el reconocimiento”
Cita
ranking mundial en esta materia, posición que viene ocupando desde el tercer periodo de 2015”, explicó Natalia Zúñiga, gerente de marketing & comunicaciones de Randstad. Para ella, la relación entre felicidad laboral y compromiso tiene múltiples beneficios tanto para los colaboradores como para la empresa, ya que los trabajadores que están a gusto con su trabajo se sienten más motivados, más comprometidos y son más productivos. “Un trabajador feliz disfruta con lo que hace y se entusiasma con poner en marcha nuevos proyectos. Además, apuestan por un modelo colaborativo a la hora de trabajar y asumen un rol más proactivo en su día a día. Las personas que se sienten cómodas y vibran con su trabajo, están más dispuestas a asumir nuevas responsabilidades, precisamente porque se sienten más comprometidas gracias a que valoran la inversión que su empleador está haciendo en su bienestar”, aseguró. Una opinión similar tiene David Moreno, sicólogo laboral de la empresa de outsourcing y recursos humanos GrupoExpro. “Un trabajador feliz produce más porque la felicidad genera un estado de ánimo de energía, dinamismo, permite estar más concentrado, enfocado, creativo, activo y despierto. Siente que su desempeño laboral es un aporte y tiene sentido, y que le permite un crecimiento y desarrollo personal. Además, siente que pertenece a una empresa y equipo laboral sólido, estable y ético en su proceder. Buscará crear un mejor clima laboral y aportar a su equipo en la búsqueda del cumplimiento de
Relación jefe-trabajadores Uno de los puntos centrales para impulsar la productividad de una empresa es fomentar una mejor relación de trabajo y convivencia en el binomio jefe-trabajador. “El bienestar laboral depende mucho de las jefaturas y en el reconocimiento, porque genera mayor energía, compromiso y confianza dentro de los miembros de una organización para seguir trabajando. Si los colaboradores sienten confianza en su
los objetivos generales de todos, actuará en cohesión con el equipo en lugar de competencia insana con sus colegas”, dijo.
www.diariopyme.com
mariana madariaga
jefe/a ellos se sentirán motivados y, por tanto, serán más productivos. Un líder que solicita ayuda o la opinión de su equipo está incluyéndolos y motivándolos para alcanzar un objetivo común”, explica el sicólogo Rodrigo Díaz, quien enfatiza que los colaboradores que tienen mejores relaciones con su jefe, están más capacitados para enfrentar retos y conflictos. Según Natalia Zúñiga, una compañía debe favorecer un clima laboral adecuado, en el que los empleados sean valorados y cuenten con la confianza de sus compañeros y superiores, factores clave y que están llamados a marcar la diferencia en cuanto a captación y retención de talento. “El trabajo es parte importante de la vida de una persona, por lo que si una compañía se preocupa de la felicidad de sus empleados mientras éstos pasan tiempo en la oficina, promocionando la salud y la satisfacción en el lugar de trabajo; determinando objetivos claros y ambiciosos, pero que permitan conciliar vida profesional-personal; generando iniciativas para mejorar el clima laboral o incluso preocupándose de pequeños detalles que eviten gatillar estrés; naturalmente este estado se extrapolará a otros ámbitos de su vida”, dijo.
Países como México y Noruega encabezaron el índice de satisfacción laboral en el cuarto trimestre / aton chile
Aseguran que trabajadores más felices aumentan la productividad de las empresas
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274464
274368
34
274149
274290
¿Es usted feliz con su trabajo? Puede ser una pregunta compleja de responder o quizás fácil para algunos, aunque hay determinadas profesiones y oficios que al parecer destacan por sobre otras. De acuerdo a un análisis realizado por el diario británico The Guardian durante 2015 en base a diversos estudios, los más felices son los ingenieros. Si está dentro del selecto grupo seguramente es una persona feliz, pero ¿qué es lo que determina que estos trabajos resalten? “Hay un elemento, que no es el único ni el central, pero que tiende
Explican expertos. Hay factores más allá que el dinero para que una persona se sienta satisfecha con lo que hace
a acumular la mayor cantidad de factores que inciden en este nivel de satisfacción y que tiene que ver con el grado en el cual la persona percibe que su trabajo, que su acción influye y afecta a otros”, explica Claudio Orellana, decano de Sicología de la Universidad San Sebastián (USS). Algo con lo que coincide Nicole Papazian, directora de Mar-
7. Asistente personal
6. Obrero de la construcción
5. Jardinero
4. Médico
3. Enfermera
2. Profesor
1. Ingeniero
Estos son los trabajadores más felices del mundo según un análisis hecho por el diario británico The Guardian:
Ranking
ser un gran indicador de que muchas veces las personas que están sirviendo a la sociedad y que están ayudando con su profesión, pueden sentir una mayor satisfacción al trabajar en algo que les gusta, pero que además tiene un sentido social”.
En ese sentido, Orellana detalla que esto se nota, por ejemplo, en los profesores que observan cómo sus alumnos aprenden a leer o a sumar y escribir y la satisfacción que eso les provoca, lo mismo que con los médicos o las enfermeras,
Los expertos recalcan que el dinero no es un factor principal para considerar que se tiene un trabajo feliz / agenciauno
keting y Comunicaciones de la empresa de recursos humanos Adecco Chile, quien resalta que “muchas de estas profesiones tienen un componente importante de servicio público, de ayuda social y de contacto con la gente. Estos aspectos pueden
273689
Factor salario Dentro del ranking, llama la atención que algunos de estos trabajos son bien remunerados ¿es esto un factor para considerar estas profesiones como felices? Papazian asegura que si bien “para algunas personas el factor ingreso sí es una variable en el grado de felicidad”, añade que “un trabajador puede recibir un suelo muy alto, pero si no está contento con su entorno laboral, sus pares,
etc. “Es cuánto yo logro identificar ‘el resultado’ de mi trabajo, es decir, cuán claro para mí es decir ‘esto que está pasando es fruto de mi acción’”, complementa el académico de la USS.
Claudio Orellana Decano de Sicología de la Universidad San Sebasti´ñan
“Muchas de estas profesiones tienen un componente importante de servicio público”
Motivo
www.diariopyme.com
pablo contreras
su jefatura, etc., no conseguirá un alto grado de felicidad”. En tanto, el académico de la USS sostiene que “los estudios de satisfacción y felicidad muestran que pasado cierto estándar mínimo, el impacto que tiene en la renta es menor. Dicho de otra manera, por sobre un ingreso que te permite un nivel de bienestar social medio, la verdad que el incremento de esa renta no general igualmente incrementos en el nivel de la felicidad”. Finalmente la ejecutiva de Adecco afirma que más que la profesión u oficio “lo que sí influye en la felicidad son las condiciones que el trabajador presenta en su entorno de trabajo”. Por ejemplo destacan los obreros de la construcción y los jardineros porque tienen la posibilidad de trabajar al aire libre. “Si tiene una satisfacción profesional que trasciende más allá del trabajo en sí, por ejemplo, un médico que le salva la vida a un paciente, un profesor que es una influencia para la educación de otros, etc”, concluye Papazian.
Trabajar también produce felicidad
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274467
36
“Es que cuando compro, la vida se hace mejor”. Esta frase de la protagonista de la película “Loca por las compras”, más que retratar una enfermedad contemporánea, refleja lo que sienten muchos amantes de la moda cuando tienen su nuevo objeto de deseo. Esa satisfacción, ese sueño cumplido de que lo que viste en la vitrina o en la tienda online por fin es tuyo y que podrás usarlo
Euforia . ¿Por qué, a pesar de que sabemos cómo es el juego del deseo fugaz de la moda la seguimos consumiendo con avidez? Publimetro analiza este fenómeno que nos lleva de felicidad en felicidad, a través del consumo
“por siempre y con muchas cosas”... hasta que te obsesiones con algo nuevo. Este pequeño juego hace de la moda una industria indestructible que ahora atiende un consumidor que desea de manera inmediata la pieza que vio en el desfile por streaming y que ya colgó la marca en Instagram. Por eso la chica de “Loca por las compras” no es un caso especial. La avidez por la novedad es cada día más desenfrenada que hace cinco o 50 años: los cambios de calendario de Tom Ford o Burberry (que van a poner los desfiles en el tiempo en que sus clientes pueden obtener ya la ropa) o los movimientos de Zara para hacer frente al mercado (disminuir en básicos y aumentar su presencia online a través del pago por smartphone y probadores online), son una pequeña parte de lo que hace que la industria no sea hoy una dictadora con quien la mantiene viva, pues actualmente el consumidor es el rey.
Cuentos de hadas vestidas de Prada “Comprar moda genera una felicidad momentánea a corto plazo. Pero más que el deseo de poseer es su función: definir identidad, mostrar estatus, para seducir, mostrar poder, etc. Esto es algo contextual”, afirma el profesor de sicología del consumo en Escodi, Escuela Superior de Comercio de Barcelona, Albert Vinyals. “Un producto hoy por hoy significa muchísimas cosas. Tiene muchísimas vinculaciones emocionales, como el placer, pero también se da porque hay un contagio social. Quieres tener lo de tu vecino. Y también porque estamos expuestos constantemente a la publicidad”, sostiene. La historia de lo que traes puesto te configura y te hace ver distinto si quieres. Algo que Thorstein Veblen afirmó en su “Teoría de la Clase Ociosa” hace más de un siglo y que sigue siendo una realidad. Así lo demuestran los safaris de compras de las chicas asiáPublimetro Internacional
LUZ LANCHEROS
ticas, las manías por el logo de algunas clases sociales en mercados emergentes, los miles de blogs y cuentas dedicadas a objetos que parecen transmitir belleza. El consumo y la moda permean desde el que quiere la última prenda de tendencia, hasta el conocedor que va más allá de los tradicionales monograms de Louis Vuitton y quiere una colección limitada como la de Yayoi Kusama, o el que se siente “lejano” y muestra la prenda vintage que seguro Forever 21 le birlará en su próxima colección. Hay para todos. Hay felicidad momentánea, en un ciclo de novedades que pocos se atreven a romper porque actualmente, más que nunca y gracias a la conectividad, el mundo tiene más imágenes de belleza que en el pasado. Efímeras y poderosas.
¿Cómo ha evolucionado el consumo de moda para que las personas deseen con mayor avidez una prenda? – Hay dos corrientes: la del fast fashion que va cada vez más rápido y que satisface a gente ávida de novedad. En este caso se salta la experiencia de compra, que era tradicional . Hay otra corriente: la ansiedad que se generaba seis meses después de una colección ya no existe. Gracias a las redes sociales, todo lo que ves en el desfile lo puedes obtener de manera inmediata. Esto, gracias al cambio de calendario que generaron marcas como Tom Ford o Burberry. El consumidor ya puede obtener lo que ve en el desfile y no esperar tanto. ¿Cuáles crees tú que son los principales relatos que mueven al consumidor de moda de hoy?
“La felicidad del consumidor de moda está en la autenticidad”
Análisis
/ GETTY
-La gente demanda autenticidad, por encima de otros factores. Quiere que las marcas se perciban auténticas en su relato. Que lo hagan en todas esas historias que cuentan en sus canales, con su lenguaje que entienden a través de los influencers y que forjan en redes sociales. Aunque es difícil designar qué es auténtico, es algo que se percibe. Ese es el nuevo relato. Balmain con Olivier Rousteing recondujo y reposicionó, por ejemplo, la marca para rejuvenecerla. Entiende en qué lenguaje debe transmitir la marca. Es auténtico, fácil y accesible en su cotidianidad. ¿Qué crees que brinda la moda a una persona cuando la consume? -Desde los años 60 y 70, gracias a una capacidad de consumo más alta, ha generado identidad. No sólo estatus de clase. Te ayuda a ponerte encima personalidad, te ayuda a crear un lenguaje y a consumir un relato individual. Asimismo, la moda proporciona placer, dentro del circuito del ocio. Irse de tiendas es algo como ir al cine o de vacaciones. Además, tiene el factor implícito de la reno-
CEO de NETHUNTING, experta líder en coolhunting de Europa. Autora del libro “Una coolhunter en Nueva York”.
GEMA REQUENA
vación. Si estoy aburrido, me da la posibilidad de ser alguien nuevo. El hecho de tener algo nuevo nos da placer porque siempre queremos cambiar y rompemos con la rutina. ¿Por qué la marca aspiracional es la más exitosa? -Porque a la vez que se enmarca en un discurso joven, también se adhiere a un estatus clásico. Pero no es tanto el hecho de lucir una marca. Es el relato al que está adscrita. Ellas crean universos para que la persona se identifique con ellas. ¿Cómo ves el consumo en el futuro? -A la vez que crezca el fast fashion, paradójicamente crecerá la conciencia hacia el consumo de ropa, con movimientos como el Slow Fashion y todo lo adherente a lo que es lo social. Pero indudablemente, muchos no querrán tener lo mismo todos los días. De ahí que las marcas “fast” sean más poderosas.
Moda: fuente de deseo y felicidad… aunque efímera
DALE UN G I R O A TU MIRADA
274582
274638
La agenda de Obama en su visita a Cuba incluirá su asistencia a un partido de béisbol que se jugará mañana entre un equipo nacional cubano y el Tampa Bay de Florida.
También habrá béisbol
Agenda en La Habana
NOTICIAS
1 Obama es el primer presidente de EEUU en visitar la isla en los últimos 88 años / AFP
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274663
El presidente estadounidense, Barack Obama, inició ayer una visita histórica a Cuba, uno de los últimos bastiones del comunismo y país con el que desea pasar la página de la Guerra Fría, aunque poco antes de su arribo decenas de disidentes fueron detenidos. Obama, a quien acompañan su esposa Michelle y sus dos hijas, fue recibido en el aeropuerto José Martí por el canciller Bruno Rodríguez. “¿Qué bolá, Cuba?”, escribió en Twitter ya en suelo cubano, recurriendo al popular saludo cubano. “Apenas aterrizo, quiero
Presidente de EEUU llegó a La Habana. El canciller Bruno Rodríguez recibió al mandatario en el aeropuerto José Martí
encontrar y escuchar de primera mano al pueblo cubano”, agregó. Obama es el primer presidente de Estados Unidos en 88 años que pisa la isla. Con esta visita quiere sellar el restablecimiento de relaciones logrado en 2015 y reforzar la imagen de un Estados Unidos diferente al que por décadas promovió intervenciones y consideró a América Latina como su patio trasero. Antes de dejar la presidencia, a inicios de 2017, Obama debe asegurarse de que sus avances con Cuba no puedan revertirse, sea quien sea su sucesor en la Casa Blanca. Pero sus intenciones en este viaje pueden verse empañadas por la detención, poco antes de su llegada, de decenas de opositores del grupo Damas de Blanco. Los manifestantes se habían concentrado cerca de una iglesia para manifestar a favor de los derechos huma-
AFP
274153
nos, como suelen hacer cada domingo. Danilo Maldonado y Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, se encontraban entre los detenidos. “Obama está siendo cómplice de un gobierno, de una dictadura”, había dicho Maldonado una hora antes de su detención. Este domingo al atardecer y bajo la lluvia y extremas medidas de seguridad, Obama emprendió una visita por La Habana Vieja, el hermoso casco colonial de la capital. Al cabo del recorrido, sostuvo un encuentro con el cardenal Jaime Ortega, en la catedral. La lluvia pareció espantar a los curiosos, entre los que había más extranjeros que cubanos. Agentes policiales y de civil llenaban el Castillo de la Real Fortaleza y la Plaza de Armas, donde Obama fue recibido por el historiador de la ciudad, Eusebio Leal. Entre los escasos cubanos que se acercaron a ver pasar a Obama estaba Ariel Hernández, un ingeniero civil de 42 años. “Creo que me dejaron estar aquí porque, con mi mochila, me confundieron con un turista”, comentó a la agencia AFP.
Saludo histórico de Obama: “¿Qué bolá, Cuba?”
MUNDO 38
274755
de la disidencia fueron arrastrados hasta autobuses en medio de los insultos que les espetaba una muchedumbre afín al gobierno, observó un equipo de la AFP. AFP
Válido hasta el 31 de Marzo
A pocas horas de la llegada del presidente Barack Obama a La Habana, decenas de activistas encabezados por las Damas de Blanco que protestaban contra el gobierno comunista fueron detenidos y arrastrados hacia autobuses por agentes del Estado. Al término de la marcha que suelen hacer los domingos las Damas de Blanco por Quinta Avenida de la capital cubana, y que esta vez contó con la participación de otros opositores, grupos oficialistas arremetieron y acorralaron a los manifestantes. Casi al mo-
MUNDO 40
El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, recibió ayer en La Habana al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al término de su visita a la isla, en un encuentro que se produjo en la víspera de la llegada del gobernante de Estados Unidos, Barack Obama. Fidel Castro y Maduro mantuvieron un encuentro de dos horas y media, dijo a medios oficiales cubanos el gobernante venezolano, quien señaló que encontró al líder cubano escribiendo y corrigiendo artículos, “lleno de optimismo y con una fuerza tremenda”. El presidente venezolano
/ EFE
274158
declaró que Fidel Castro -de 89 años y retirado del poder desde 2006- es el “hombre más informado del planeta” y que se mantiene muy atento a los planes de cooperación entre Cuba y Venezuela, especialmente los referidos a la producción de alimentos.
Maduro también se reunió con el presidente Raúl Castro
efe
El presidente Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país prepara una acción judicial que, según él, pretende despojar a los opositores que controlan la Cámara de su inmunidad parlamentaria para enjuiciarlos. El jefe de la Asamblea Nacional (AN, unicameral) asegura que el máximo tribunal, al que él se refiere como un “bufete hamponil”, se “cocina (...) una nueva marramucia judicial para despojarnos inmunidad parlamentaria y enjuiciarnos por vilipendio”, indicó en un mensaje publicado en la
AGENCIAS
red social Twitter. Ramos Allup que no ofreció más detalles sobre esta aseveración, ha cuestionado en reiteradas veces las actuaciones del TSJ.
Henry Ramos, jefe de la Asamblea Nacional
“Se cocina una nueva mamarrucia hudicial para depojarnos de inmunidad parlamentaria y enjuiciarnos por vilipendiozz”
Cita
Acusan a Tribunal Supremo. Presidente del parlamento venezolano
Maduro hizo estas declaraciones a los medios cubanos en el Aeropuerto de La Habana, desde donde regresó a Venezuela tras una visita de algo más de un día a La Habana y cuyo objetivo ha sido reafirmar la alianza entre su país y Cuba con la
renovación del plan anual de colaboración bilateral. El viernes último, el presidente de Venezuela se reunió con su homólogo cubano, Raúl Castro, quien le condecoró con la Orden José Martí, la más alta distinción que concede el Gobierno cubano. Durante esa visita, el Gobierno de Cuba reiteró su apoyo “inquebrantable” al de Nicolás Maduro y volvió a criticar la orden ejecutiva de Estados Unidos que declara a Venezuela como una amenaza para su seguridad. La visita de Nicolás Maduro se ha producido en vísperas de la llegada del presidente Obama, este domingo por la tarde ,a La Habana para cursar una visita histórica con el fin de apuntalar el proceso de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.
Fidel recibió a Maduro
Presidente de Venezuela visitó Dato al líder cubano en Los manifestantes fueron La Habana. “Es el hombre más arrastrados hasta los autobuses, según los informado del planeta”, testigos expresó Maduro sobre Castro tras el mento irrumpió la policía. Las encuentro privado que Damas de Blanco y activistas sostuvieron
Detienen a disidentes en La Habana. Protestas de las Damas de Blanco
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274237
MUNDO 41
Trump defendió ayer a su director de campaña, filmado en Tucson mientras tomaba del cuello de un manifestante durante un mitin del candidato que se tornó violento. AFP
Más líos para Donald Trump
Campaña
El presidente argentino, Mau-
En medio de la crisis política que afecta a Dilma Rousseff en Brasil. “Lo hizo para fortalecer su gobierno”, expresó el argentino
/ AFP
Incidente afectó al candidato
ricio Macri, dijo en una entrevista publicada este domingo que la decisión de su colega brasileña, Dilma Rousseff, de nombrar a Luiz Inacio Lula da Silva como su jefe de gabinete era “válida”, dada la necesidad de fortalecer su gobierno. “Yo quiero creer que ella (Rousseff designó a Lula) lo hizo para fortalecer su gobierno desde el punto de vis-
Apagón por la hora del planeta Desde el Opera House de Sídney hasta el Empire State de Nueva York y la torre Eiffel de París, 178 países apagaron sus luces el sábado en la campaña contra el cambio climático “La hora del Planeta”. efe
13 estudiantes de varias nacionalidades murieron ayer en un accidente de bus en el noreste de España, cuando volvían a Barcelona de Valencia, adonde viajaron para participar en la fiesta de las fallas. AGENCIAS
178 países
Mauricio Macri, presidente de Argentina al diario La Nación
“Desde el afecto me duele: tengo mucho cariño por los brasileños”
Cita
Mueren 13 estudiantes
España
ta operativo, no para cubrir una causa judicial. Desde ese punto de vista, es absolutamente válido. Ahora, no cabe la segunda intencionalidad, que no me consta”, respondió Macri al diario La Nación, en una entrevista sobre el balance de sus primeros cien días de gobierno. Brasil, la primera economía de América Latina, se encuen-
El ex primer ministro beninés Lionel Zinsou y el empresario Patrice Talon se midieron ayer en segunda vuelta de los comicios presidenciales, cuyos resultados aún se evalúan. AfP
Benín: suspenso en elecciones
Segunda vuelta
tra paralizada por la recesión y la crisis política provocada por el escándalo de la petrolera estatal Petrobras. En un país convulsionado y dividido, Rousseff enfrenta un pedido de juicio de destitución en el Congreso Nacional, por presunta manipulación de las cuentas públicas. Para tratar de recomponer su alianza de gobierno, la
Jordania instalará 55 cámaras de vigilancia en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén para documentar las “violaciones” israelíes, anunció ayer el ministro jordano Hayel Daud. agencias
55 cámaras para las Mezquitas
Jerusalén
presidenta nombró la semana pasada como jefe de gabinete al ex presidente Lula, quien es investigado en una causa vinculada al escándalo de Petrobras. Sin embargo, inicialmente la designación fue bloqueada por un juez federal, bajo sospecha de que la motivación era brindarle algún fuero privilegiado para
/ EFE
Más vigilancia para los templos
eludir la justicia. “Desde el afecto, me duele. Tengo mucho cariño con los brasileños y debo ser de los pocos argentinos que cuando la Argentina pierde en el Mundial (de fútbol) quiere que gane Brasil”, afirmó Mauricio Macri en la entrevista del periódico, en alusión a la clásica rivalidad futbolística entre los socios sudamericanos. AfP
Presidente Macri avala nombramiento de Lula
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
Tarud (centro) expresó su cuestionamiento al llamado del presidente boliviano Evo Morales /AGENCIAUNO
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274207
Frente al reciente llamado realizado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, de convocar a una reunión extraordi-
Diputado Jorge Tarud expresó desacuerdo. “No nos compete involucrarnos en conferir apoyos”, expresó
naria de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)para “apoyar a Dilma y Lula” en la actual coyuntura política brasileña, el diputado PPD Jorge Tarud señaló ayer que la forma que el mandatario plantea esa convocatoria “es inadecuada y debe ser exclusivamente para acompañar a Brasil en el cauce democrático”. “Ciertamente, creo que ante la grave crisis política y social por la que atraviesa Brasil se
AGENCIAS
sea respetado el Estado de Derecho y las prerrogativas que tienen las instituciones brasileras: gobierno, congreso y poder judicial”. “Me parece que el Gobierno de Chile debe evaluar, junto con la presidencia de Unasur, que ostenta hoy Uruguay, para los términos de una convocatoria a Unasur por los principios democráticos”, puntualizó el parlamentario.
Efectivos de la Brigada de la PDI de Ovalle detuvieron a un hombre de 63 años, identificado con las iniciales M.A.W.M., por infracción a la Ley 20.000. El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en la población Jardines de Alicanto, de esa comuna, tras recibirse la denuncia de que allí se comercializaba droga. Durante varias semanas los policías recopilaron información y vigilaron la casa para acreditar la denuncia. “Se solicitó a la autoridad una orden de entrada y registro a la vivienda, y en el domicilio los detectives lograron incautar 134 plantas vivas de cannabis sativa, y un kilo 375 gramos del alucinógeno en
AGENCIAS
proceso de secado, que iban a ser comercializados en la zona” señaló el comisario Raúl Muñoz de la PDI. Tras la detención, el instructor de música se autoinfirió heridas con un arma blanca y debió ser reducido y trasladado a un centro asistencial de Salud.
Raúl Muñoz, comisario de la PDI de la comuna de Ovalle
“Los detectives incautaron 134 plantas vivas de cannabis sativa”
Cita
Detienen a instructor de música. Cultivo y venta de marihuana en Ovalle
hace necesaria una reunión de los miembros de Unasur para que los graves problemas que atraviesa tengan solución por la vía democrática”, afirmó el parlamentario. No obstante ese planteamiento general, por otra parte Jorge Tarud recalcó que “no nos compete involucrarnos en conferir apoyos, como tampoco efectuar ataques en contra del gobierno de Brasil, sino que sólo acompañar para que
274756
ACTUALIDAD 42
Rechazan llamado a Unasur para apoyar a Dilma y Lula
273867
En términos simples uno podría definir que existen dos caminos para reducir la pobreza de un hogar. (1) O se genera más o mejor empleo (incluyendo el emprendimiento) o (2) se reciben transferencias públicas. Y aunque los indicadores de pobreza normalmente usados son indiferentes frente a cualquiera de estos canales, las recomendaciones de Amartya Sen para medir pobreza sugieren lo contrario. Para Sen es clave tener la capacidad de “participar” en la sociedad. Esto no es un simple “medio” para generar ingresos. Es al mismo tiempo un “fin” porque otorga libertad, independencia y dignidad al individuo. En consecuencia, una reducción de la pobreza que se obtiene por generación de empleo o vía emprendimiento generaría mayor bienestar social que una reducción equivalente conseguida a través de transferencias públicas. Esta fue la filosofía que nos llevó a crear el Ingreso Ético Familiar en el gobierno anterior. Y es que la lógica asistencialista de los “bonos” sólo promueve dependencia cuando no son excepcionales. Si lo que se busca es construir una sociedad con mayor dignidad y felicidad ese claramente no es el camino. Pueden servir para mejorar las estadísticas, pero no sirven para construir una sociedad más horizontal. En suma, el bienestar (la felicidad) es mayor cuando la superación es a través del propio esfuerzo. Para maximizar el bienestar la solución asistencialista debe quedar reducida a casos extremos (personas en situación de calle, adultos mayores sin redes). Esta no es sólo una discusión filosófica, sino también cuenta con respaldo empírico. Contreras Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
(2003) utiliza la descomposición propuesta por Datt & Ravallion (1992) y encuentra que en Chile más de un 80% de la reducción de la pobreza se explica por el efecto crecimiento. Posteriormente, el mismo Contreras en conjunto con otros académicos de la Universidad de Chile utilizan la encuesta panel 1996-2001 y concluyen que el crecimiento es “pro pobre”, en el sentido de que los mayores beneficios fueron capturados por los más pobres de la población. Esta dimensión ética asociada al crecimiento económico, y que tiene relación con su capacidad de generar empleo y promover el emprendimiento, es comúnmente ignorada en la discusión pública. Tanto así, que cuando el gobierno o un político proponen medidas que atentan contra el crecimiento económico, como ha ocurrido en forma sistemática en este gobierno con la reforma tributaria y laboral, nadie de la izquierda (ni de la DC) levanta la voz . El lenguaje y reflexión en torno al valor del crecimiento económico es tan pobre que muchas veces da la sensación de que en lugar de buscar la mayor felicidad de la sociedad lo que se busca es defender los intereses corporativos de los sectores más privilegiados. Si queremos seguir erradicando la pobreza al ritmo de los últimos treinta años debemos ser capaces de explicitar y verbalizar la dimensión social del crecimiento económico, que se basa fundamentalmente en su capacidad de generar empleos a través del emprendimiento individual y colectivo.
BIENESTAR SOCIAL Y POLÍTICAS SOCIALES
dIPUTADO DE EVÓPOLI
FELIPE KAST
Columna
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
El Directorio de Transporte Público Metropolitano (Dtpm) informó en su balance respecto al paro parcial de los conductores del Transantiago que ayer el sistema presentó una disminución en su operación cercana al 60% de sus servicios para un día domingo normal, lo que activó un plan de contingencia que permitió inyectar buses en aquellos sectores de mayor complejidad operacional. Mientras tanto, el general Aldo Vidal, jefe de Zona Control Orden Público e Intervención de Carabineros, realizó una positiva evaluación sobre el operativo
Por “Superclásico”. Plan de contingencia redujo el impacto de la paralización de los conductores del Transantiago policial desplegado durante la jornada. El hecho de mayor complejidad reportado por la policía ocurrió en la estación de Metro Rodrigo de Araya y correspondió a una agresión con arma blanca a tres hinchas de la “U”, quienes sufrieron heridas leves. El general Vidal detalló que el traslado de personas se realizó con normalidad, aunque aseguró que el flujo de locomoción colectiva fue menor al de un domingo normal. “Desplegamos un servicio importante, con muchos carabineros a disposición del Transantiago. Y podemos decir que no ha habido situaciones que afecten a la locomoción colectiva”, indicó. AGENCIAS
hinchas de la “U” sufrieron heridas leves tras ser agredidos con arma blanca en la estación de metro Rodrigo de Araya
3
Dato
Los pasajeros esperaron locomoción más de lo habitual /AGENCIAUNO
Positivo balance policial por paro del Transantiago
ACTUALIDAD 43
274532
El ex presidente de Azul Azul lanzó una dura crítica
“El tema principal es que la estructura completa de Universidad de Chile no está funcionando”
José Yuraszeck
DEPORTES
2 Es el partido que muchos esperan durante el año, pero de seguro se arrepentirán de haber ansiado tanto una nueva edición del Superclásico. Es que Universidad de Chile y Colo Colo aburrieron a los 31 mil espectadores que llegaron al Estadio Nacional y protagonizaron un deslucido empate sin goles en la edición 179º del máximo partido del fútbol chileno. Sin llegadas claras al arco ni una figura determinante, el “Superclásico” nunca prendió y la igualdad parecía sentenciada desde que Julio Bascuñán pitó el inicio del encuentro. Pese a las pretensiones de Colo Colo de vencer para mantenerse firme en la punta del Torneo de Clausura
Azules y albos no se hicieron daño. El “Cacique” sigue como puntero exclusivo COLO COLO
bol y no asustaron en ningún momento a un rival que venía golpeado por el mal semestre. Y si Colo Colo no mostró fútbol en el coliseo de Ñuñoa, lo de la “U” no fue mucho mejor. El equipo de Beccacece demostró un gran nivel defensivo para cortar los escasos ataques de los albos, pero en ataque nunca tuvieron ideas y sus grandes intentos vinieron con centros al área que nunca encontraron receptor o remates que terminaron en las manos de Justo Villar, pese a que intentaron más que su rival y buscaron la victoria cuando quedaron con un hombre más tras la expulsión de Jean Beausejour. Tal como parecía senten-
año en el que habían igualado 0-0 por última vez
Cifra
0 2007
o de Universidad de Chile para dejar atrás un mal semestre venciendo a su archirrival, ninguna de esas pretensiones apareció en Ñuñoa. Aunque el equipo de José Luis Sierra tenía la obligación de ganar el partido por ser el líder del torneo, esa condición nunca quedó demostrada en la cancha del Estadio Nacional y se resintieron con las bajas de Jaime Valdés y Esteban Paredes, quien aparecía en la papeleta como titular y quedó fuera por no aguantar los dolores en la lesión al tobillo. Sin sus dos grandes figuras, los albos mostraron poco fút-
U. DE CHILE
0
Estadio Nacional
ciado desde que Julio Bascuñán pitó el inicio del encuentro, el Superclásico terminó igualado sin goles y los hinchas hicieron sentir su enojo en las tribunas con pifias al nivel de juego mostrado en un partido que siempre es llamado a ser el más importante del semestre. El “Superclásico” 179º terminó decepcionando y el deslucido nivel mostrado por azules y albos en el Estadio Nacional, sumado a las escasas, por no decir nulas, ocasiones de gol, fue un fiel reflejo del bajo nivel que muestra el actual torneo chileno y que fin de semana a fin de semana desencanta aún más a los fanáticos del fútbol. A fin de cuentas, la igualdad sin goles le sirve a Colo Colo para seguir como líder y sacarle un punto de ventaja a Universidad Católica, mientras que Universidad de Chile suma 29 unidades en la tabla general acumulada. AGENCIAS
La “U” y Colo Colo aburrieron a todos en un deslucido “Superclásico”
Casi no hubo llegadas a los arcos, por lo que el público manifestó su malestar / RICARDO RAMÍREZ
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
una atajada de Villar”, agregó el entrenador del “Cacique”. Para muchos el partido en el Estadio Nacional fue malo, carente de emociones, sin embargo, para Sierra no fue así y aseguró que “siempre me entretengo con el fútbol. Si el espectáculo no es el esperado, es cosa de ustedes”. Al ser consultado por la recta final del Clausura donde ahora tiene un punto de ventaja sobre su escolta, Universidad Católica, sostuvo que “nadie dijo que sería fácil, nos quedan tres partidos de local y dos de visita y estamos dependiendo de nosotros hasta el final para ganar el título”. “Estamos intactos en ambos campeonatos, dependemos de sí mismo y esperamos que se mantenga así hasta el final del torneo”, finalizó Sierra. AGENCIAS
partidos sin convertir suma Colo Colo: los dos ante el Atlético Mineiro por la Libertadores, frente a San Marcos y el de ayer
4
Sequía
Sebastián Beccacece salió al paso de las críticas de los hinchas de la Universidad de Chile ante el discreto nivel de su equipo que empató 0-0 con Colo Colo en el Estadio Nacional y destacó la personalidad de sus dirigidos. Para el entrenador de la “U”, el juego estuvo a la altura del momento que el club está viviendo futbolísticamente: “Si hablamos de actitud, carácter y personalidad, la ‘U’ marcó su cancha y tuvo más posibilidades de avances que el rival”, señaló conforme tras el empate. Pese a que destacó las ganas de sus dirigidos, Beccacece confesó que no puede estar tranquilo porque no se obtuvo un triunfo: “En líneas generales destaco el compromiso de este grupo porque tuvo una semana
intensa y mostró personalidad y carácter. No lo pudimos disfrutar porque los clásicos sólo se disfrutan si se ganan”, agregó. “Los clásicos no se explican, se ganan. El que gana se va feliz y el que pierde mal”, señaló el técnico que apeló a las bajas por lesión para justificar su débil rendimiento: “No teníamos a Corujo, Rubio, Guzmán y se nos lesiona Monzón. Más adversidad que la ‘U’ hoy no tiene nadie”. El argentino cree que se han logrado avances en el juego universitario y se va conforme con la paridad: “Fue muy trabado, estudiado, muy táctico. Dentro de ese desarrollo, nosotros intentamos buscar. Nos faltó terminar mejor las jugadas”, finalizó. AGENCIAS
Beccacece. También se fue conforme por la actitud de su equipo
El entrenador de Colo Colo, José Luis Sierra, quedó conforme con la igualdad 0-0 ante Universidad de Chile en el Superclásico donde rescató el punto y el juego defensivo del equipo. “Era un semana complicada por todo lo que implica el desgaste. Debemos pensar que quedamos un punto arriba con 10 jugadores y en definitiva me parece un punto sumado, ya que fue ante el clásico rival y es un punto beneficioso”, dijo Sierra tras el partido. Al ser consultado por el pálido juego que mostró su equipo y el poco poder ofensivo, aseguró que “en la última jugada del partido tuvimos la oportunidad de ganar, pero debemos valorar lo positivo y es que fuimos sólidos defensivamente, no nos convirtieron y no nos generaron ocasiones”. “Uno siempre quiere llegar más, pero Andrés (Vilches) viene volviendo y Javier (Reina) debe ser el tercer partido de titular. Era el partido que imaginé, un partido cerrado, estrecho y sabía que la ‘U’ tenía variantes que supimos controlar. Lo positivo es que en 90 minutos no nos generaron ocasiones. No recuerdo
Sierra satisfecho con el resultado: “Es un punto beneficioso”
DEPORTES 44
Juan Antonio Pizzi había adelantado que iba a completar la nómina para los partidos ante Argentina y Venezuela con siete jugadores del medio local y que los iba a anunciar ayer, en pleno desarrollo de la décima fecha del Torneo de Clausura. “Macanudo” cumplió al pie de la letra sus palabras y tras el Superclásico, dio a conocer los siete jugadores que completan la lista que jugarán el próximo 24 de marzo ante los trasandinos y el 29 con los llaneros. La gran novedad del listado de Pizzi es la inclusión
Jeisson Vargas y Nicolás Castillo, además de Felipe Campos, de Palestino, son las grandes novedades. Los otros cuatro eran nombres fijos
agencias
del joven delantero Jeisson Vargas, además de las convocatorias de Nicolás Castillo y Felipe Campos, quien ya había sido considerado por Jorge Sampaoli.
• Jeisson Vargas Universidad Católica
• Felipe Campos Palestino
• Nicolás Castillo Universidad Católica
• Gonzalo Jara Universidad de Chile
• Jean Beausejour Colo Colo
• Cristopher Toselli Universidad Católica
• Johnny Herrera Universidad de Chile
Nómina local
Pese a su juventud, Vargas ya es opción para “Macanudo” / photosport
Pizzi completó la nómina con la delantera de la UC
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
Una mala noticia tuvo Gerardo Martino pensando en el equipo que parará en el partido contra Chile, ya que el delantero Paulo Dybala volvió a lesionarse y sería retenido por la Juventus para que mejore en Italia. Fue el técnico Massimiliano Allegri quien se encargó de aclarar el estado del jugador y anunciar su tratamiento: “Dybala estaba en buena forma y jugando bien antes de sentir el golpe. Por suerte ahora viene el receso internacional para que pueda curarse”, señaló en un comunicado en la página web del club italiano. Dybala volvió en el clásico que la Juve se impuso por 4-1 al Torino superando una lesión en la pantorrilla de su pierna derecha, sin embargo, tras patear un tiro libre tuvo que retirarse a los camarines afectado por una lesión muscular en el flexor de su pierna derecha. Pese al deseo del técnico de la Vecchia Signora de retener al delantero, Juventus se ve en la obligación de cederlo en caso que no sea una lesión ma-
agencias
yor y todo lo determinarán los exámenes de hoy. Argentina suma a otro jugador resentido, tras la baja de Enzo Pérez, para jugar el próximo jueves en Chile y después enfrentar a Bolivia como local en la doble fecha clasificatoria.
El delatero se lesionó tras patear un tiro libre / getty images
Juventus no lo quiere soltar. Dybala se lesionó y quedaría fuera del partido ante Chile
selección chlena 45
274333
La “Juve” intentará convencer a la dirigencia de los “Gunners” / getty images
273872
Uno de los temas que más expectación causa por estos días en la prensa deportiva de Inglaterra tiene que ver con el futuro de Alexis Sánchez. Pese a que el delantero chileno ha manifestado en más de alguna oportunidad su intención de quedarse en Arsenal, algunas versiones ya lo ubican en la órbita de diversos clubes europeos. Real Madrid, Manchester City y Atlético de Madrid son algunos de los equipos a los que el tocopillano ha sido vinculado. Pero la lista suma y sigue, pues ahora aseguran que Juventus iría nuevamente a la carga por hacerse del pase del “Niño Maravilla”. Según informaron en tierras británicas, el cuadro de Turín iniciará en las próximas semanas conversaciones con la
En Inglaterra indicaron que el tocopillano es pretendido por la “Vecchia Signora”. Ya lo quisieron en el pasado
273677
dirigencia de los Gunners para buscar métodos de concretar su viejo anhelo. El periódico Sunday Mirror hizo hincapié en aquello, asegurando que la Vecchia Signora quiere cumplir con un antiguo deseo y ahora sí contar con el tocopillano en su plantel. Puesto que la obsesión de la Juventus por Sánchez viene desde hace años: Primero intentó ficharlo antes de que llegara al Barcelona y luego estuvo muy cerca de hacerlo previo a su paso al Arsenal, queriendo hacer una dupla letal con Arturo Vidal. Pese a esto, en ninguna de las oportunidades se cumplió el objetivo, por lo que ahora intentaría seducir al seleccionado chileno para que deje la Premier League y retorne al Calcio italiano, donde defendió exitosamente al Udinese años atrás. aton chile
año hasta el que Alexis tiene contrato con el Arsenal
2018
Dato
La Juventus quiere cumplir su viejo deseo de fichar a Alexis
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
273707
agencias
que apareció solo para convertir. Sin embargo, no todo serían buenas noticias para el nacional y a los 77 minutos fallaría un penal tras una gran contención del portero Mirante. Con este resultado, el elenco del atacante criollo quedó en el puesto 14 de la Serie A italiana con 33 puntos. Mientras que el club del ex volante de la Universidad Católica marcha 10º, con 36. Pinilla ahora viajará a Chile para ponerse a disposición del estratega de la “Roja”, Juan Antonio Pizzi, de cara al los duelos clasificatorios a Rusia 2018 ante Argentina y Venezuela.
El arquero del Juventus, Gianluigi Buffon, agrandó ayer su leyenda, al superar el registro de imbatibilidad del milanista Sebastiano Rossi, que en 1993 estuvo 929 minutos sin recibir goles, llegando al histórico récord de 974 tantos. Buffon llegó al derbi del estadio Olímpico de Turín tras diez encuentros en los que mantuvo su portería a cero, con los que había superado, jornada tras jornadas, a auténticos símbolos del fútbol italiano, como el “laziale” Luca Marcheggiani, el “genoano” Mario Da Pozzo, llegando hasta el histórico Dino Zoff. A los cuatro minutos del par-
tido de este domingo, el capitán del Juventus, de 38 años, se convirtió en el portero con la racha de imbatibilidad más larga de la Serie A, superando a Sebastiano Rossi, y logró aumentarlo hasta los 974 minutos, cuando Andrea Belotti puso fin a su racha marcándole de penal. Buffon no recibía goles en el campeonato desde el minuto 64 del Sampdoria-Juventus del pasado 10 de enero, cuando fue batido por Antonio Cassano. De ahí, los blanquinegros cerraron su portería, consiguiendo diez triunfos en once partidos sin dejar opciones a sus rivales. efe
Buffon entra en la historia. 974 minutos sin recibir goles en Serie A
“Pinigol” se sumará a la “Roja” / getty images
El delantero nacional Mauricio Pinilla tuvo una jornada de buenas y malas en el encuentro en que Atalanta derrotó por 2-0 a Bologna del también chileno Erick Pulgar. El chileno fue una de las grandes figuras de su equipo y se transformó en uno de los pilares clave del ataque para la victoria, que se comenzó a gestar con el tanto de Alejandro Gómez tras una gran jugada de Alessandro Diamanti por derecha, cuando se jugaban 27 minutos. Luego, cuando se jugaba el primer minuto de adición del primer tiempo, Mauricio Pinilla recuperó una pelota por derecha, entró al área y le cedió el balón a un Diamanti
Una buena y otra mala. Pinilla aportó un pase gol y se perdió un penal
deportes 46
en un cuarto de hora. Marcó al minuto de juego y también en el 15 para acumular 21 goles en la competición inglesa. Kane se sitúa, de paso, como máximo anotador de la Premier. Con dos tantos sobre Jamie Vardy, el atacante del Leicester. El Tottenham sentenció el choque en la segunda mitad, con el gol del danés Christian Eriksen, que truncó definitivamente la racha del Bournemouth, que llegó a White Hart Lane con tres partidos ganados consecutivamente. efe
Kane dispara para marcar uno de sus dos goles. El inglés es con 21 tantos el mçaximo goleaor de la Premier / afp
El delantero Harry Kane condujo a la victoria ante el Bournemouth al Tottenham (3-0), que mantiene el acoso al liderato de la Premier que ostenta el Leicester, al término de la trigésima primera jornada. El conjunto del argentino Mauricio Pochettino sigue a cinco puntos del Leicester, que el sábado ganó en Londres al Crystal Palace. Fue Harry Kane el azote del Bounremouth. El delantero inglés encauzó el segundo triunfo seguido de su equipo
Premier League. Harry Kane prolonga el acoso de los “Spurs” al Leicester
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
El Manchester City del entrenador nacional Manuel Pellegrini fue derrotado por 1-0 por su vecino de ciudad, el Manchester United, y se comienza a despedir definitivamente de la lucha por el título de la Premier League, además de complicar sus chances en los puestos de Champions League. En un partido muy entretenido, con opciones para ambos equipos, los dirigidos por el Ingeniero tuvieron las mejores opciones de marcar, principalmente por intermedio del mejor jugador que tienen, Sergio Agüero, pero no estuvo fino en la definición y terminaron pagándolo caro. El único tanto del encuentro fue obra de la nueva joya de los
El equipo de Pellegrini cayó en casa por 1-0 contra el archirrival de la ciudad. Los “Citizens” ven peligrar su clasificación para la próxima Champions
Diablos Rojos, el juvenil de 18 años, Marcus Rashford, a los 16 minutos de juego. Tras perder el clásico de Manchester, el City continúa en el cuarto puesto del torneo inglés con 51 unidades, mientras el United tiene 50 puntos y comparte el quinto lugar junto al West Ham. agencias
puntos separan al City del líder, el Leicester. El equipo del ingeniero tiene un partido menos
15
Cifra
Manuel Pellegrini
“Dominamos el partido desde el primer minuto. Fuimos el único equipo que quiso jugar el partido, pero fallamos tres o cuatro ocasiones para marcar”
Cita
Rashford ya es la sensación de la liga inglesa. Y tiene sólo 18 años / getty images
El City perdió el clásico y se despide de la pelea por la corona
fútbol 47
274328
agencias
no, alejándose a siete puntos del descenso.
partidos seguidos desde el arranque suma el defensa nacional
2
Cifra
Constantin Galca DT del Espanyol
“Hemos tenido la fuerza para dar la vuelta al partido. Se ha notado la garra y la casta. La afición nos ha apoyado en todo momento”
Cita
El Espanyol está a siete puntos de la “zona roja” / getty images
Enzo Roco celebró antes de integrarse a la selección chilena de cara a los partidos ante Argentina y Ecuador. El chileno fue titular en el Espanyol y festejó la victoria por 2-1 que consiguieron ante el Athletic de Bilbao, por la trigésima fecha de la Liga Española. Pese a que partieron perdiendo tras el gol de Javier Eraso a los 20 minutos de juego, el equipo del ex UC reaccionó y dio vuelta el encuentro con goles del senegalés Pape Diop (57’) y el ecuatoriano Felipe Caicedo (57’). Roco jugó los 90 minutos de partido y ahora se integrará a la selección chilena para los enfrentamientos clasificatorios contra Argentina y Venezuela, a disputarse este 24 y 29 de marzo, respectivamente. Esta victoria del cuadro Periquito le permite sumar 33 unidades en la tabla de posiciones del torneo hispa-
Enzo Roco. Victoria del Espanyol lo aleja de la zona de descenso
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
Se confiaron El Barcelona reaccionó y a los 10 minutos se acercó por primera vez con peligro al arco rival,
El Barcelona aumentó a nueve puntos su diferencia al frente de la clasificación con respecto al Atlético de Madrid tras empatar ayer en Villarreal (2-2), en un partido en el que los catalanes llegaron al descanso con ventaja de 2-0. En esos primeros 45 minutos, el croata Ivan Rakitic (20) y el brasileño Neymar, de penal (41), anotaron para el líder de la Liga, pero en la segunda parte empataron para el Villarreal el congoleño Cédric Bahambu (57) y el francés Jérémy Mathieu, con un gol en contra (63). El Barcelona saltó al campo con la tranquilidad de saber que su principal perseguidor, el Atlético, había perdido el sábado ante el Sporting, por lo que el Villarreal, que busca la cuarta plaza que le permita disputar la previa de la próxima Liga de Campeones, comenzó más dinámico, con Bakambu muy activo. Dos jugadas del rápido delantero acabaron con sendas intervenciones de Claudio Bravo (1 y 7).
El equipo de Claudio Bravo igualó 2-2 en Villarreal, tras ir ganando 2-0. Pese a ello, aumentó en una unidad la distancia con el Atlético de Madrid, su perseguidor más cercano
en un disparo de Rakitic que se marchó fuera. Lionel Messi también disparó fuera poco después en otra ocasión azulgrana (15) y fue en el minuto 20 cuando el Barcelona acabó encontrando el camino del gol: en una falta sacada por Messi desde 35 metros, la defensa y el portero no acertaron a despejar y el balón quedó muerto en el interior del área para que Rakitic abriese la cuenta (20). El Villarreal acusó el golpe, pero cuando comenzaba a retomar la iniciativa llegó el segundo del Barcelona, en un penal
cometido sobre Neymar que el brasileño se encargó de materializar, suave y por el centro (41). Tras la pausa, el Villarreal seguía sin llegar con demasiado peligro al arco de Bravo y el técnico del Barcelona Luis Enrique comenzó a hacer cambios al filo de la hora de juego que su equipo interpretó como una manera de dar el encuentro por ganado.
El “Barça” lleva 39 duelos seguidos sin perder / getty images
Así, Gerard Piqué y el turco Arda Turan dejaron su puesto al francés Jeremy Mathieu y el brasileño Dani Alves. Pero el equipo local no se rindió y acabó encontrando el premio del gol, en una jugada en la que Bravo detuvo un peligroso disparo de Bruno Soriano, pero la pelota le cayó a Bakambu, que solo tuvo que empujarla a la red (57).
La sorpresa fue que ese gol de los castellonenses sembró el pánico en la defensa azulgrana y el partido entró en una nueva fase, en la que ambos equipos disponían de ocasiones para marcar. Y lo hizo el Villarreal, en un córner desde la derecha que la defensa no supo despejar y el balón tocó en Mathieu para acabar entrando junto al palo (63). Tras el empate, el Barcelona reaccionó y contó con un par de buenas ocasiones, pero Sergio Asenjo acabó con cualquier posibilidad de gol del Barça. AFP
El Barça perdió dos puntos, pero sigue alejándose
deportes 48
274721
67 66 54 48 48 47 39 38
2º ATLÉTICO MADRID 3º REAL MADRID 4º VILLARREAL 5º CELTA DE VIGO 6º SEVILLA 7º ATHLETIC CLUB 8º MÁLAGA 9º EIBAR
33 28 28 28 27 24
17º GRANADA 18º GETAFE 19º SPORTING DE GIJÓN 20º LEVANTE
14º VALENCIA 16º RAYO VALLECANO
34
13º REAL BETIS 15º LAS PALMAS
35 34
12º ESPANYOL
35
11º REAL SOCIEDAD
10º DEPORTIVO LA CORUÑA 36
76
1º BARCELONA
España - 30ª fecha
deportes 49
Celta de Vigo logró una importante victoria por 2-0 sobre Valencia a domicilio, donde el seleccionado nacional Fabián Orellana fue la gran figura de su equipo. En el elenco dirigido por Eduardo Berizzo, Marcelo Díaz y Orellana jugaron los 90’ en la trabajada victoria ante los Che. A los 80 minutos se abrió el marcador. Nolito mandó un pase en profundidad al área y el Poeta de forma muy inteligente habilitó de taco a Guidetti, quien anotó la primera cifra. Cuatro minutos más tarde Hugo Mallo sentenció la victoria del Celta. Orellana pudo coronar su gran actuación con un gol, sin embargo a los 89’ su remate pegó en el poste izquierdo y a los 93 minutos falló de forma increíble con el arco descubierto al enviar el balón al palo derecho.
El “Histórico” falló un gol increíble / efe
274719
La victoria le permitió a Celta llegar al quinto puesto y alcanzar la línea de los 48 puntos. agencias
Habilitación de taco de Orellana en triunfo del Celta
Con goles de Gareth Bale, Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, el tridente conocido como “BBC”, además de un tanto de James Rodríguez, el Real Madrid aplastó al Sevilla en casa por 4-0 / efe
“BBC” y James le dan tres puntos al Real Madrid
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274716
274759
deportes 50
El
alemán
Nico
Rosberg
El español sufrió un espectacular choque con Esteban Gutiérrez en el GP de Australia, pero ambos pilotos resultaron ilesos. El ganador de la carrera fue el alemán Nico Rosberg
(Mercedes) se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno, al ganar ayer el espectacular Gran Premio de Australia, marcado por el aparatoso accidente del español Fernando Alonso (McLaren), por fortuna, sin mayores consecuencias. Rosberg, subcampeón mundial las dos pasadas años, logró su decimoquinto triunfo en la categoría reina del automovilismo en el circuito de Albert Park de Melbourne, donde ganó por delante de su
El auto de Alonso (de fondo) quedó destruido / getty images
Mercedes 43
25 18 15
Nico Rosberg Lewis Hamilton Sebastian Vettel
Choque de Alonso El doble campeón mundial Fernando Alonso (2005 y 2006, con Renault), que en 2003 logró en esta pista los primeros puntos de su brillante carrera en F1, sufrió un aparatoso accidente en la decimoséptima de las 58 vueltas de la carrera. Al intentar rebasar al mexicano Esteban Gutiérrez, antes de la tercera curva, el coche de Alonso golpeó con su neumático delantero derecho la rueda trasera izquierda del monoplaza del mexicano. El McLaren del doble campeón
compañero y gran rival inglés Lewis Hamilton, triple campeón del mundo tras el curso pasado, que había salido desde la pole.
Escudería Puntos
Piloto Puntos
mundial asturiano golpeó la barrera izquierda de la pista, salió disparado por los aires, dio dos vueltas de campana y acabó estrellándose de nuevo contra una protección de neumáticos. A pesar de que su McLaren quedó totalmente destrozado, Alonso salió por su propio pie del monoplaza, al igual que Esteban, cuyo Haas sufrió menores daños, y que lo primero que hizo fue preguntar por radio, asustado, si Fernando se encontraba bien. efe
Fernando Alonso
“He gastado una de las vidas que me quedaban”
Cita
Williams 14
Ferrari 15
Tabla constructores
Tabla pilotos
Accidente de Alonso marcó arranque de la F1
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274695
El serbio venció al canadiense en la final por 6-2 y 6-0. Logró su quinto título del torneo Novak Djokovic, primer favorito y número uno del escalafón mundial de la ATP, arrolló ayer al canadiense Milos Raonic, duodécimo sembrado, con fáciles parciales de 6-2, 6-0 y se coronó en el Masters 1000 de Indian Wells.
En los dos últimos años, el serbio, dos veces seguidas campeón defensor, había vencido al suizo Roger Federer en tres sets por el título, y ahora logró el objetivo de alcanzar el quinto trofeo en Indian Wells, para
despegarse de “FedEx”, que tiene cuatro. El serbio, que también logró su tercer título consecutivo, venía de vencer en un cerrado duelo en semifinales al español Rafael Nadal, cuarto favorito.
minutos duró la final del Masters 1000 disputado en Estados Unidos
78
Cifra
En tanto, el canadiense había superado en esa instancia al joven belga David Goffin (Nº 15). Djokovic, que no ha perdido en Indian Wells desde el 2013, obtuvo su título número 62 de su carrera. AFP
Djokovic arrolló a Raonic en Indian Wells
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
“Nole” acumula 62 coronas en su carrera / afp
deportes 51
274195
274287
SHOWBIZ
3 SHOWBIZ 52
Si los años anteriores venían dando cuenta de un fenómeno en marcha, con jóvenes de 20 y menos años mostrando sus ganas de tomar por asalto el festival Lollapalooza, ese proceso llegó definitivamente a su clímax en la edición 2016 del evento, realizada este fin de semana en Parque O’Higgins. Es que, pese a la presencia de
Jóvenes de 20 años y menos se impusieron con creces en el festival que dejará para el recuerdo presentaciones de éxitosas bandas. nombres históricos como Bad Religion y Noel Gallagher, ésta era una edición confeccionada desde su origen para consolidar esta transición etárea, gracias a un cartel con artistas como Twenty One Pilots, Of Monsters and Men, Halsey y Jack Ü. Ellos fueron algunos de los que se presentaron con éxito entre sábado y domingo, acaparando frente al escenario a buena parte de los 70 mil asistentes que cada día llegaron hasta el parque santiaguino. Aunque, en ese ítem, la dupla integrada por los DJs Diplo y Skrillex (Jack Ü) escribió un capítulo aparte, con cerca de 40 mil personas entregadas fervorosamente a su show la noche del sábado, ratificando que el fenómeno de la llamada EDM continúa en ascenso. En el cierre de esa misma velada, el rapero Eminem cumplió con un debut en Chile por sobre las expectativas, demostrando que las temporadas bajas no
/ AGENCIA UNO
han mermado su potencia en escena ni su capacidad de representar la rebeldía adolescente. La jornada de domingo, en
Asistentes a la versión 2016 de Lollapalooza
tanto, estuvo marcada por la fervorosa recepción al ex Oasis Noel Gallagher, uno de los que subió el promedio de laureles a esta edición, mientras que los suspiros y coros masivos los arrancó otro que anda en aventuras solitarias: El líder de The Killers, Brandon Flowers. Alabama Shakes, por su lado, demostró por qué hoy es considerada la banda del momento, gracias a una fórmula afincada en el rock sesentero. Claro que si de buena acogida se trata, unos que se pueden ir satisfechos son Twenty One Pilots. El promisorio dúo norteamericano de hip hop y electrónica fue uno de los que provocó chillidos y empujones contra las rejas durante su show, que fue esperado incluso desde el mediodía (arrancó a las 15:15) por los fans
@sebacerda
SEBASTIÁN CERDA
más entusiastas y sacrificados. En el lado de los hallazgos, los galeses The Joy Formidable y los alemanes Seeed se destaparon ante audiencias más bien escasas, pero en las que seguro crecerán las semillas de dos de las propuestas más interesantes que pasaron por esta edición. Tal como, con toda seguridad, crecerá la semilla de Lollapalooza en los quinceañeros y veinteañeros que vivieron su debut en el evento, y que permitieron cerrar la de este año como una de las ediciones más exitosas en convocatoria, con 140 mil personas en total.
Lollapalooza 2016 finaliza consolidando la conquista del público juvenil
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
Ha pasado bastante tiempo desde que pisaste nuestro país, ¿cómo te sientes en el
Eran las 16:00 horas y mientras los asistentes a la primera jornada de Lollapalooza 2016 capeaban el intenso calor que se sentía en Santiago, un gran número de fans y también curiosos, llegaron hasta el escenario Itaú para ver la presentación de Albert Hammond Jr.
Eduardo ángel
El artista -también conocido por ser miembro fundador de The Strokes- conversó con Publimetro tras su presentación el día sábado en Lollapalooza, donde profundizó sobre su especial relación con Sudamérica y sobre los planes que tiene en su carrera musical.
Albert Hammond Jr
showbiz 53
visitas Sudamérica? -La verdad…me siento en casa en cualquier lugar donde hablen español (risas). ¿Qué canción es la que más disfrutas de tocar en vivo? -Uff, que díficil pregunta. Yo creo que siempre voy cambiando, es divertido que menciones eso en realidad porque cuando comenzamos el tour en septiembre había canciones que decidimos que no tocaríamos en esta gira. Hay temas que decides que cumplieron su ciclo y buscas otros nuevos, y otras veces juntas dos canciones y haces que encajen. Creo que los setlists necesitan respirar y es difícil elegir en los festivales. ¿Cómo sentiste la invitación a participar de Lollapalooza Chile? -Oh por Dios, estaba tan entusiasmado. Lo intenté con tantas
ganas cuando promocionaba mi EP y la verdad es que fui un poco “acosador” con los organizadores (risas). Preguntamos tantas veces que yo creo que me odiaban a mí y a mi agente. Cuando finalmente recibimos la oferta estábamos tan entusiasmados, porque finalmente podemos presentar nuestro propio show, llegar a otros lugares y públicos. ¿Existe la posibilidad de un
regreso con The Strokes? -Este año estaré trabajando con ellos y en mi carrera como solista. Quiero terminar mi cuarto disco, pero me imagino que haremos algunas cosas con The Strokes. ¿Más shows en vivo, algún tour internacional? -Tenemos una presentación en New York en el Festival Governors Ball (junio), una fiesta privada la misma noche
www.publimetro.cl
macarena carrasco
y algunos shows también por la ciudad en esas fechas pero… hasta ahora no hay planes de hacer nada más. En realidad, yo estoy mucho más concentrado en mi carrera como solista que en el regreso de The Strokes.
“Estoy más concentrado en mi carrera solista” reencuentro con Chile? -Nunca había estado en Chile como solista así que se siente mucho más largo el tiempo. El público estuvo excelente, siento que desde que pisé el país en el aeropuerto y vi personas esperándome ahí ha sido todo maravillosamente amigable. Eso mismo se sintió al momento de tocar. Tienes familia argentina, ¿te sientes como en casa cuando
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274694
showbiz 54
3
1 4 EDUARDO ángel
Gracias a un energético despliegue y una selección con lo más bailable de su repertorio.
Babasónicos. Los argentinos tuvieron un excelente recibimiento
5
EDUARDO ángel
Músicos que conquistaron a los presentes con éxitos como “Nobody Told me” y “Nancy Lee”.
Segunda jornada del festival. Fue el turno de Vintage Trouble
4
EDUARDO ángel
Eagles of Death Metal arribó al escenario de Lollapalooza Chile con su rock clásico.
3 Después de vivir de cerca los atentados de París
1 jOrge sánchez
Cautivando tanto a niños como adultos con sus más recordados éxitos.
2 Banda infantil Cachureos. Pusieron la cuota de nostalgia
2
5
La banda se presentó con éxitos de sus 35 años de carrera y 26 discos. EDUARDO ángel
6
Bad Religion. La agrupación demostró que tiene un público fiel en Chile
6
Estas fueron las mejores postales de Lollapalooza 2016
EDUARDO ángel
Al más puro estilo de Frida Kahlo, deslumbraron con sus coronas de flores.
Las mujeres impusieron tendencia en Lollapalooza.
Publimetro
Anoche finalizó la sexta edición del Festival Lollapalooza Chile 2016, evento que contó con la participación de exitosas bandas nacionales e internacionales, que desplegaron todo su talento en la explanada del Parque O´higgins.
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
showbiz 55
La siempre versátil banda de indie rock Bloc Party regresó a finales de enero con un efervescente quinto álbum de estudio, “Hymns”. Al cantante principal Kele Okereke y el guitarrista Russell Lissack se les unen dos nuevas incorporaciones: la baterista Louise Bartle y el bajista Justin Harris. Esta entrega es la primera presentando a Bartle y Harris, tras las respectivas salidas de Matt Tong en 2013, Gordon Moakes en 2015 y el posterior hiato de la banda. Lissack conversa desde Austin, donde la banda se presentará en una ronda de shows en el SXSW, antes de dar inicio a su gira mundial.
Música. El guitarrista Russell Lissack nos cuenta sobre la nueva formación de la banda y su próxima gira
Se está hablando mucho de este concepto de “renacimiento” con los nuevos miembros y el álbum. ¿Se ha sentido así
La adición de Louise y Justin ha traído algunas reacciones mixtas de los fans. ¿Cómo ha sido eso para ti? -Personalmente no tiendo a pasar mucho tiempo en línea y leer lo que la gente está diciendo. Cuando eres un músico, no es un hábito saludable. La forma en que percibo reacciones es cuando la gente viene a hablar con nosotros después del espectáculo, y eso ha sido positivo desde el primer día con Justin y Louise. La gente pareció enganchar con ellos de inmediato, y hasta ahora una de las principales cosas que dicen es: “Pareciera como que lo están pasando tan bien juntos en el escenario. Te ves tan feliz”. Y no es que no estábamos contentos en el pasado; sólo me parece que la gente está sintiendo esa energía positiva. Ese es el mejor cumplido. ¿Ha habido algún tipo de novatada para los nuevos miembros? -Algo de novatadas livianas para Louise. Ella es el miembro más joven ahora - tiene 21 - y es su primera gira y la primera vez que visita todos estos países, mientras que el resto de nosotros hemos estado haciendo esto durante bastantes años. Ella está siempre curiosa y nos hace
para ustedes también? -Un montón de pequeñas cosas que han sucedido en los últimos meses han hecho que se sienta así. Incluso ahora que estamos en Austin y que estamos haciendo SXSW y nos estamos presentando en un montón de pequeños espectáculos a lo largo de la semana, es algo que no hemos hecho desde 2005, cuando estábamos lanzando el primer disco. Se siente como que hemos ido al punto de partida y estamos pasando otra vez por una gran cantidad de los situaciones que pasamos la primera vez.
¿Y con Louise teniendo 21, es como una nueva fuente de energía y perspectivas para la banda? -Sin duda, que es otra cosa buena que se remonta a lo que dije acerca de que sea la primera vez que ella experimenta una gran cantidad de estas cosas. Es bueno tenerla cuando estás de gira con
¿Hizo un clic inmediato la dinámica de la banda? -La dinámica ha sido buena desde el primer día. Conocíamos a Justin de su banda (basada en Portland) Menomena, y él había viajado antes con nosotros. Desde que llegó a juntarse con nosotros en Londres el año pasado, nos hemos llevado muy bien. Lo mismo con Louise. Yo y ella pasamos más tiempo juntos, hurgando en busca de comida y cosas que hacer.
un montón de preguntas, y le damos respuestas bien vagas, para molestarla un poco, pero es de broma.
la misma gente y el mismo equipo de carretera todo el tiempo y casi todo el mundo ha estado haciendo esto antes y han estado en el mismo lugar un montón de veces. Tener a alguien como Louise, que está emocionada de visitar estos lugares y que quiere ir y hacer y ver las cosas, revitali-
Bloc Party
za tu pasión. Al igual que cuando estuvimos en París hace unos días y teníamos unas cuantas horas antes de un espectáculo y por lo general todo el mundo está sentado jugando con sus teléfonos y consiguiendo algo de comida, ella quería ir a ver la Torre Eiffel.
Publimetro Internacional
RACHEL RACZKA
Así que fui e hice todas las cosas de interés turístico con ella. No había hecho esas cosas en años, por lo que fue energizante a su manera también.
Bloc Party en “renacimiento” y rejuvenecimiento
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
274709
El actor nacional da inicio al segundo ciclo del CNL / gentileza
“Tengo un desafío muy importante porque mi rival me supera en peso y altura, pero me he preparado harto para dar un buen espectáculo al público”, comenta a Publimetro el actor nacional Ariel Levy, quien desde hace un año integra las filas del Campeonato Nacional de Lucha (CNL) y actualmente se alista para dar la pelea el próximo 2 de abril en el Teatro Teletón.
El actor de “Veinteañero a los 40” peleará en el evento “Condenados” el próximo 2 de abril. “Se trata de un show de calidad”, dice El evento, que lleva por nombre “Condenados”, corresponde a la primera fecha de la agrupación que ya cuenta con una primera temporada de presentaciones, y que se constituye como la primera marca nacional en realizar lucha libre. Al respecto, Levy asegura que “se trata de un show de calidad con grandes exponentes de la disciplina, quienes vienen de todo Chile”. En relación a cómo llegó a ser parte de este grupo, el rostro de Canal 13 cuenta que “soy fan desde pequeño y siempre me llamó la atención, entonces me invitaron a ayudarlos con la difusión y en ese momento aproveché la oportunidad para preguntar si podía participar”, valorando que “afortunadamente me abrieron las puertas y empezamos a trabajar en conjunto”. Sobre el enfrentamiento que protagoni-
Ariel Levy Actor nacional
zará, adelanta que “se van a sorprender con un espectáculo que mezclará competencia deportiva y elementos teatrales como la música, los videos y la iluminación, que es lo que finalmente genera atracción en la gente”, destacando el importante rol del público “en la interacción con los personajes y en el apoyo que manifiestan”. Si bien los luchadores de CNL representan el papel de héroe o villano, Ariel Levy no
“Se van a sorprender con un espectáculo que mezclará competencia deportiva y elementos teatrales”
Cita:
www.publimetro.cl
lucía díaz
tiene un personaje particular ya que, según explica, “yo juego con mi realidad, con el hecho de ser actor y venir del mundo de la televisión, lo que no cae muy bien entre los fanáticos de la lucha libre”. En relación a su personalidad en el ring, señala que “es sobrada y arrogante para que la gente me odie y producir así más expectativas ante el duelo. La idea es generar la difusa línea entre la realidad y la ficción, por ejemplo ahora esperan que mi rival me parta en dos, pero yo voy a demostrar que merezco un lugar en la lucha libre chilena”.
Ariel Levy se alista para subir al ring y demostrar su talento en la lucha libre
showbiz 56
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
01:30 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
“El Secuestro”, con Stephen Dorff.
07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Cine
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Corona de Lágrimas 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Por Siempre mi Amor 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos
06:00 Chapulín Colorado
del Servicio Secreto es capturado por un grupo terrorista y usado como rehén.
de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
UCVtv 22:30 Cine. “El Secuestro”. Un agente
22:00 Cultura Verdadera. Programa
La Red
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
TVN
02:15 TV Tiempo
Serie con la historia de un médico que se destaca por sus métodos muy particulares para diagnosticar y tratar a los pacientes.
00:35 Medianoche 01:20 Dr. House
Teleserie chilena con la historia de tres matrimonios de distinta edad y sus vivencias al terminar el día.
17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos 22:35 Por Fin Solos
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 Destilando Amor
06:30 Tu Mañana 24 Horas
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
22:30 Moisés y los 10 Mandamientos.
Mega
Chilevisión
Canal 13
01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
22:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:00 Kara Para Ask 00:45 Más Vale Tarde
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.
18:45 Teresa 20:15 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
01:00 CHV Noticias Última Mirada
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
21:00 CHV Noticias 22:30 Humor de Festival 00:00 Las Hermanitas Calle
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 El Sultán 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.
16:40 Boogie Oogie 17:45 El Rey del Ganado 18:30 Terra Nostra 21:00 Teletrece
Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos.
13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena
Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes.
12:00 Recuerda Conmigo
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
08:00 La Mañana de CHV
08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM
Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.
22:35 Veinteañero a los 40. Pancho
06:00 Primera Página 06:50 CHV Noticias Matinal
rutinas de algunos humoristas que pasaron por la Quinta Vergara.
22:30 Humor de Festival. Las mejores
06:30 Ahora Noticias Matinal
participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.
22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los
Aaron Cross es otro producto creado por el eficiente programa Outcome, agentes diseñados y entrenados para funcionar en solitario en misiones altamente arriesgadas. Cuando el programa se convierte en un peligro y los altos mandos de la agencia deciden tomar una solución drástica y acabar con todos sus agentes, Aaron Cross utilizará todas sus habilidades para impedirlo y terminar el trabajo que empezó Jason Bourne hace unos años. Con Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Joan Allen, Albert Finney, Oscar Isaac, Scott Glenn, Stacy Keach, David Strathairn, Corey Stoll, Donna Murphy y Paddy Considine.
Película 22:00 – Universal
El Legado Bourne
cartelera tv 57
274701
Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 19:50.
PASEO ESTACIÓN CENTRAL
CINE HOYTS
Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:20; 15:45; 18:10; 20:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:30; 14:15; 17:00; 19:45; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:00; 16:20. Sin filtro (chilena) 18:40; 21:00. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:30; 21:15. Deadpool (doblada) 11:45; 16:45. Deadpool (subtitulada) 14:15; 19:20; 22:00. Zootopia (doblada) 10:50; 13:40; 16:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 19:10; 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:20; 14:45; 17:10; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00; 18:45; 21:30.
PASEO SAN AGUSTÍN
CINE HOYTS
Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:50; 16:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:30; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:20. Sin filtro (chilena) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Revenant: El Renacido (subtitulada)
LA REINA
CINE HOYTS
Divergente, la Serie: Leal (doblada) 17:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:00; 13:40; 19:00; 21:40. Dioses del Egipto (doblada) 16:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:45. Sin filtro (chilena) 20:00; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Deadpool (doblada) 12:00; 14:20; 16:45; 19:10; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15. Dioses del Egipto (doblada) 19:30; 22:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:10.
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
a tu mirada
GIRO
Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:10 (sab, dom); 16:10; 19:00; 21:50. En Primera Plana (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10. Dioses del Egipto (subtitulada) 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50; 13:20; 18:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 15:50; 21:10. Zootopia (doblada) 10:10; 12:45; 15:30; 18:10; 20:50. Deadpool (doblada) 12:10; 17:40. Deadpool (subtitulada) 15:00; 20:00; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40.
PLAZA EGAÑA
CINE HOYTS
(vie, sab). Deadpool (subtitulada) 10:15; 12:40; 15:00; 17:20; 19:45; 22:10; 00:30 (vie, sab). La Chica Danesa (subtitulada) 11:15; 13:45; 16:15; 18:50; 21:25; 00:00 (vie, sab).
Dale un
12:10; 15:20; 18:30; 21:40. No Molestar (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:05; 14:00; 16:00; 17:55; 19:50; 21:50; 23:45 (vie, sab). La Jugada Maestra (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Carol (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:50; 13:20; 15:50. Dioses del Egipto (subtitulada) 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:50; 14:20; 16:45; 19:10; 21:30; 00:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40; 23:00 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:10; 12:40; 15:15; 17:50; 20:30; 23:10 (vie, sab). En Primera Plana (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:15; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:10; 15:20. A War: La Otra Guerra (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:00; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:10; 21:50; 00:30
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Zootopia (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Zootopia (doblada) 12:30; 15:20; 18:10. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:35; 14:00; 16:35; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 21:25; 00:15 (vie, sab). Dioses del Egipto (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:30. Como Ser Soletera (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50; 00:25 (vie, sab). Trainspotting (subtitulada) (clásicos) 13:00.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 15:00; 17:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:45; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:10: 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:45; 14:20; 17:00; 19:40. Zootopia (doblada) 22:20. Deadpool (subtitulada) 12:20; 14:50; 17:10: 19:30; 22:00; 00:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 11:40; 13:55; 16:15; 18:30; 20:50; 23:15 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:20; 13:00; 18:40. Dioses del Egipto (subtitulada) 15:45;
21:20; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:15; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:30; 13:10; 15:50. No Molestar (subtitulada) (estreno) 18:30; 20:30; 22:30; 00:20 (vie, sab).
Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:40. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40; 17:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 14:25; 19:50; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:10; 16:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 18:50; 21:30.
Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 13:45; 16:25; 19:05. Trainspotting (subtitulada) (clásicos) 21:40. La Quinta Ola (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:20; 00:55 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 10:20 (sab, dom); 12:45; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40; 01:05 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:55; 19:50; 22:45. Deadpool (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:50; 17:25; 20:00; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30; 21:10; 23:35. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:40; 16:05; 18:30. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:05; 19:30; 21:55; 00:20 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00.
cines 58
274133
PLAZA TOBALABA Zootopia (doblada) 13:10; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 15:00; 18:00. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (doblada) (preestreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 14:00; 16:30; 19:00. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00. Dioses del Egipto (doblada) 13:20; 16:30; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). Deadpool (doblada) 14:00; 16:40; 19:20. Deadpool (subtitulada) 22:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Deadpool (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30.
ALTO LAS CONDES
En Primera Plana (subtitulada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30; 15:20; 18:10. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:30; 16:20; 19:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:00. Trainspotting (subtitulada) (clรกsicos) 13:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 16:20; 19:10. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:00; 15:50; 18:40. Trainspotting (subtitulada) (clรกsicos) 21:40. Zootopia (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:20; 17:50. Hombre Irracional (subtitulada) 20:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). A War: La Otra Guerra (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:40; 16:10; 18:40. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:30. Deadpool (subtitulada) 12:20; 15:00; 17:30; 20:00; 22:50. Deadpool (subtitulada) 14:20; 16:50; 19:20. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 22:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 20:20; 22:10. No Molestar (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:20; 15:50; 18:20. Batman vs Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (preestreno) 21:00. Sin filtro (chilena) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. No Molestar (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:20; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:50; 16:10; 18:30. No Molestar (subtitulada) (estreno) 20:50; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 16:50; 19:30; 22:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:10; 22:40. No Molestar (subtitulada) (estreno) 17:20. Como Ser Soltera (subtitulada) 12:40; 15:00. En Primera Plana (subtitulada) 19:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 16:40; 18:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:00; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 13:30; 15:50; 18:20; 20:40; 23:00 (vie, sab). La Jugada Maestra (subtitulada) (estreno) 13:40; 18:40; 23:40 (vie, sab). A War: La Otra Guerra (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:40; 20:00. La Chica Danesa (subtitulada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 18:00; 20:30. Dioses del Egipto (subtitulada) 23:10 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 11:30 (sab,
COSTANERA
CINEPLANET
CINEMARK
CINEMARK
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30 Kung Fu Panda 3 (doblada) 18:50; 21:00 Zootopia (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:10 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:00; 20:10 Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20 Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:00; 21:30 Zootopia (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40 Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:20 Deadpool (doblada) 19:40; 22:00
PASEO QUILร N
CINEPLANET
Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:00. La Quinta Ola (doblada) 11:30 (sab, dom); 16:40; 21:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:00. Zootopia (doblada) 12:30; 15:00; 17:40; 20:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 22:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:40; 22:10. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:40; 21:20; 23:50 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 19:50. Revenant: El Renacido (doblada) 22:00. Deadpool (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. Zootopia (doblada) 16:50. Dioses del Egipto (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:05; 19:25; 22:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. La Quinta Ola (doblada) 23:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:10 (sab, dom); 16:20. La Jugada Maestra (subtitulada) (estreno) 13:50; 18:55; 21:25. Deadpool (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 19:10. Deadpool (subtitulada) 21:30. Sin filtro (chilena) 13:00; 15:30; 17:50; 20:00; 22:20.
LA FLORIDA
CINEPLANET
dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:20; 21:40.
cines 59
Discovery regresa a la Tierra con la primera tripulación de la Estación Espacial Internacional a bordo.
2001 El transbordador espacial
positor y pianista austríaco.
1997 Muere Fritz Spielmann, com-
del Banco Provincial, el mayor de Venezuela.
1997 El BBV asumen la gestión
por el “mal de las vacas locas”.
1996 Alarma sanitaria en Europa
▼
Snoopy
Letras=s
Roentgen Chacó
Blanco Carbono Marchar Escuchar Cont. del tema
Arroyo
Es (ingl.)
1-1
Isla gala
Conozco
Argón Vitamina
274792
Sudoku
Vocales=s
Pariente
1/2 Ella
▼
Cuerda
Cerro
1/2 Isla
Grupo de sangre 50
3,1416
E R
A A A
T E
Infiel
P A L E T A
A C T O R
L I A
S A U R I O
A
P I O
A M
A L I S T A R
E N T E
A R A
N A R R A R
O T I
A R O S
O
A T E O
T A P A R
S I N
N
S E T
R A T A S
Oeste
Indio Yoko...
Relatar
Gorjear
Arropar
Titanio
Mate
Rotar sin vocales Vitamina
P O D E R
Entidad
Riñón
Astato
Altar
Lugar de Italia Festival antiguo
Argollas
¡Para!
E es
Enrolar
Purificar
Amalgama
Nota musical Coliseo
Ventilar
Tipo de arte Yunque
Dominio
C O N O
A R T E
I R I D I O
A R I E T E
I S
C
Falto de
Vitamina
Norte
Moral
Antorcha
Oeste Estudio de T.V.
Roedores
Puzzle..........21 MARZO
Medida
Devoto
Tejido
Amperio Antes de las 12.00
Cocodrilo Erbio
Padre
Punto cardinal Tabla
Trovar
Implora
Yo,...
Rostro
Bañar
▼
( ACTOR)
PATRICIO TORRES
PUZZLE
▼
Nombre de letra
Madero
Socorro
Es (ingl.)
Arroyo
Baraja
Conozco
Isla gala
1-1
Letras=s
Argón
Vitamina
Roentgen Chacó
2-1 Tiza
A,B,C,D,..
Blanco
▼
Carbono Marchar Escuchar Cont. del tema
Solución
I Cómo O T jugar R Introducir I O un número, de R R que cada fila, cada modo O R columna y cada caja de 3x3 R E los dígitos 1-9. No S contenga O S matemáticas implicadas. E hay S A A solucionar el puzzle con el N razonamiento A R y la lógica. A I I C O P A E L E
Conoide
¡EA!
Maña
Plural de A
Ir
ocio 60
▼
tomaron al asalto la embajada de Nicaragua en San José durante trece días abandonan Costa Rica, tras liberar a los rehenes.
Madero Socorro
Baraja
1993 Los cinco sandinistas que
Ir
Plural de A
Maña
2-1
Tiza
A,B,C,D,..
Estado soberano tras 75 años de colonización sudafricana.
Roedores
Oeste Estudio de T.V.
Antorcha
¡EA!
Nombre de letra
1990 Namibia se convierte en
Mate
Norte Moral
Conoide
T O R R E S
A R I O
E
1989 Regresa a su país, tras 42 años de exilio, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Argollas
Titanio
Arropar
Falto de Vitamina
Puzzle..........21 MARZO
Dominio
Lugar de Italia Festival antiguo
Gorjear
Infiel
¡Para!
I R
O I R
R O S
A
C A L
cana Nacionalista gana a la Democracia Cristiana en las elecciones municipales y legislativas de El Salvador.
Ventilar
Nota musical Coliseo
Amalgama
Tipo de arte Yunque
Altar
Relatar
Oeste Indio
C
O
S E
N A I P E I S
A R I E T E
1988 La derechista Alianza Republi-
PATRICIO TORRES
Enrolar Purificar
Astato
Riñón
Entidad
Yoko...
P A T R I O R E A R D O T I E S T A D A R A S I A O P O A T A S A I R E A R T R A N A T A T E R E N E R O C N A S O T R I N E O N O A L I S T A R
Garfield
Amperio Antes de las 12.00
Tejido
E R
A M
P I O
A
Efemérides
▼ ( ACTOR)
Bañar
Rostro
Yo,...
Implora
Trovar
Devoto
E es
S A U R I O
L I A
www.publimetro.cl Lunes 21 de marzo 2016
3,1416
Medida
Rotar sin vocales Vitamina Cocodrilo Erbio
1/2 Isla
Punto cardinal Tabla
Padre
Cerro
Cuerda
▼
Grupo de sangre
50
1/2 Ella
Pariente
Vocales=s
A C T O R
P A L E T A
▼
▼
274415
H AY C O S A S Q U E S Ó LO E L D I A R I O G LO B A L M Á S G R A N D E D E L M U N D O P U E D E H A C E R
MIRADA
DALE UN GIRO A TU
274690
274415
H AY C O S A S Q U E S Ó LO E L D I A R I O G LO B A L M Á S G R A N D E D E L M U N D O P U E D E H A C E R
MIRADA
DALE UN GIRO A TU
giro
- Yo del 1 al 10 te quiero mucho, pero del 11 al 30 me voy de viaje con mis amigos.
- Amor ¿De 1 al 10 cuánto me quieres?
Ja, j a, ja ja, j , a
Ja, ja
Porque creemos que no importa que sea lunes ni que haya llegado marzo… que en nuestra vida siempre habrá problemas y que para ser feliz hay que darle un giro a tu mirada. Ayer se celebró el Día Mundial de la Felicidad y quisimos aprovechar la oportunidad para romper con la rutina. Porque creemos que la felicidad depende de todos nosotros y no dura una hora o un día, sino que se construye los 365 días del año y en todos los ámbitos de nuestra vida. Porque la felicidad es una decisión diaria de ayudar a que nuestras ciudades sean más amigables y se conviertan en un espacio de calidad de vida para todos. Porque es una decisión personal cuidar nuestro cuerpo, para sanar nuestras enfermedades, así como también proteger nuestro planeta para que nuestros hijos puedan ser felices en él. Porque no basta con que nuestro país esté en el lugar 24 del Informe Mundial de la Felicidad, sino que busquemos que nuestros gobiernos trabajen para que la felicidad les llegue a todos. Porque ya sabemos que no basta con el dinero para alcanzar la felicidad, como dice el Índice de Planeta Feliz, pero apostemos por trabajadores más felices para hacer más productivo nuestro país. Y en tiempos en que todo te invita a rendirte, te invitamos a que la promuevas, porque creemos que la felicidad se tuitea, se postea y se comparte por las redes sociales, para que podamos reflejarla día a día en las páginas de nuestro diario. Porque la felicidad no debería ser noticia sólo de un día…
darle un
a d a r i m u t a
y que a h e u q s o m cree z i l e f r e s a r a P
Ja, ja
Ja
Ja, ja, ja