20160324_cl_santiago

Page 1

EL ACTOR QUE ENFRENTA A SUPERMAN EN LA PELÍCULA QUE SE ESTRENA HOY HABLA SOBRE SU ROL EN EL FILME PÁGINA 42

PAREJA REAL DE SERIE “MOISÉS” VISITA CHILE “RAMSÉS” Y “NEFERTARI” LLEGARÁN A NUESTRO PAÍS LA PRÓXIMA SEMANA. PÁGINA 40

EDICIÓN NACIONAL

Jueves 24 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

2350 267852

BEN AFFLECK Y VIVIR BAJO LA SOMBRA DE BATMAN

Caval: declaración de Valero contradice a Compagnon El socio de la nuera de la Mandataria prestó declaración en la Fiscalía de Rancagua. El empresario también mencionó en su testimonio a la jefa de Gabinete Presidencial, Ana Lya Uriarte, y a Gonzalo Vial. PÁGINA 02

CLASIFICATORIAS RUSIA 2018 Sánchez comandará el ataque rojo Pizzi alineará un 4-2-3-1 en el choque de hoy frente a Argentina. PÁGINA 32

Mosaico en el Nacional Se prepara un gran recibimiento de los hinchas a la Selección.

“Tengo mucha ilusión”

Bélgica recibió advertencias sobre uno de los terroristas Primer ministro turco informó de la presencia de uno de los extremistas varios días antes del ataque en Bruselas. PÁGINA 12

Operación Renta: 13 mayo se harán primeros depósitos El Servicio de Impuestos Internos informó de las fechas que tendrá el proceso de declaración correspondiente al año pasado.

PÁGINA 32

PÁGINA 22

Basile cuenta secretos del triunfo chileno

Evo amenaza con nueva demanda ante La Haya

El DT de Argentina en 2008 reconoce la supremacía chilena en ese histórico y único triunfo eliminatorio.

Bolivia celebró ayer el Día del Mar, ocasión en la que Morales acusó a nuestro país de ocupar ilegalmente las aguas del río Silala. PÁGINA 14

Detectan diferencias de hasta 269% en el precio de los pescados y mariscos

PÁGINA 36

Juan Antonio Pizzi debuta esta noche como técnico de Chile ante una de las mejores selecciones del mundo con sólo tres días de entrenamiento. Argentina llega encabezada por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi. Páginas 32 a 37 / EFE

El Servicio Nacional del Consumidor hizo su tradicional encuesta pre Semana Santa dando cuenta de abismantes diferencias. El Sernac recomienda cotizar bien. PÁGINA 24


1 NOTICIAS

Declaración de Valero complica a Compagnon Caso Caval. Abogado querellante afirma que con la diligencia “nos estamos acercando a La Moneda”

Tras dichos de Morales

Senadores piden que Chile abandone Pacto de Bogotá “Parece que el gobierno boliviano tiene una especie de calendario de demandas contra Chile que no se puede tolerar”, afirmó ayer el senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien consideró necesario que nuestro país se retire del Pacto de Bogotá luego de los anuncios de nuevas acciones contra Chile realizados por el presidente de Bolivia, Evo Morales, en el Día del Mar.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Mauricio Valero, socio de Caval, lanzó un “torpedo” judicial a la codueña de la cuestionada empresa, Natalia Compagnon, en el marco de su declaración ante el fiscal Sergio Moya. El empresario lanzó por tierra la versión según la cual la cientista política no conocía los movimientos en la firma ni antecedentes sobre las asesorías contratadas. El interrogado llegó a Rancagua pasadas las 07:00 de la mañana de ayer para entregar su testimonio ante el persecutor. El procedimiento finalizó cerca de las 10:00 horas, y en él Valero decidió no hacer uso de su derecho a guardar silencio. “Natalia tiene pleno conoci-

miento de la empresa Lo Beltrán desde el inicio de las asesorías contratadas”, indicó Valero, en torno a facturas falsas emitidas por dicha firma, perteneciente a Patricio Cordero (ex UDI) y su esposa Paulina Besserer. Otro punto de la declaración se refirió a las asesorías prestadas por Ana Lya Uriarte en 2012, cuando la actual jefa de Gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet actuaba como socia fundadora del bufete Sustentabogadas. “Es por un servicio de asesoría en materias medioambientales, para Gonzalo Vial. Esto se pagó en una factura de creo que eran $15 millones de nuestra empresa Caval y alrededor de un millón y medio más de mi cuenta personal del Banco de Chile. No recuerdo fechas exactas de pago, pero fue en 2012. Yo no he visto este informe, lo he solicitado a Natalia en reiteradas oportunidades y a su abogado, y no lo ha entregado. Ana Lya sí se reunió conmigo, me consta que estaba desarrollando

Cita

“(Compagnon) siempre manifestó su interés en comprar un inmueble en EEUU, ya que le gustaría en el futuro vivir allá” Mauricio Valero, socio de Natalia Compagnon en Caval, en su declaración

el trabajo que le habíamos encomendado, sólo que no he tenido el acceso al informe”, aseveró Valero en su declaración. También dijo que le “constaba” el vínculo de negocios con Vial. “Era el principal cliente de Caval y Natalia manejaba toda la relación con él”, reveló. Según el fiscal Moya, las afirmaciones del socio de Caval marcan un “cambio radical” en las posturas que había sostenido hasta ahora ante el Ministerio Público. En tanto, el abogado querellante en la causa Mario Zumelzu consideró que las afirmaciones de Valero constituyen “un vuelco” en el caso. “Si además sumamos los delitos de la nuera de la Presidenta, cada vez nos acercamos más a La Moneda, cada vez nos acercamos más a Bachelet”, aseveró. De acuerdo a antecedentes revelados ayer, las facturas de Sustentabogadas a Caval, una por $615.874 y otra por $19 millones, fueron emitidas el 31 de julio de 2012. Uriarte habría reiterado que sí contaría con copia de los informes realizados para la empresa, según un reporte de radio Bío-Bío. Asimismo, el fiscal Moya informó la incautación a Compagnon de vales vista por $181 millones. AGENCIAS

Mauricio Valero hizo una explosiva declaración ante el fiscal / AGENCIAUNO

OS7: casi 14 mil detenidos por drogas en 2015

“Desde mi perspectiva, si eran 35 países que integraban este pacto y quedan solo 14, no hay ninguna necesidad para que Chile siga estando ahí sólo para recibir demandas”, añadió. En tanto, su colega Francisco Chahuán (RN) consideró que las afirmaciones de Morales demuestran que “no ha entendido nada respecto de la voluntad de diálogo” mostrada por Chile (más información en página 14). Nueve mil procedimientos efectuó el OS7 en 2015. / ATON CHILE

Nueve mil procedimientos con un saldo de 13.929 detenidos por infracciones a la Ley 20.000 sobre control de drogas son algunas de las cifras que dejó durante 2015 el trabajo del OS7 de Carabineros en la Región Metropolitana. Según datos a los que tuvo acceso Publimetro, las pericias en terreno de este grupo especializado permitó la incautación de mil 636 kilos de sustancias ilícitas, cuyo detalle implica 295 kilos de clorhidrato de cocaína, 696 de pasta base y 644 kilos de marihuana elaborada. La policía uniformada también detalló los números relativos a decomisos de plantas de marihuana y fármacos controlados. Los datos señalan que durante 2015 se

Cifra

1.636

kilos de drogas fueron descubiertos durante el año pasado en la Región Metropolitana por el OS7

destruyeron 12.163 matas de cannabis sativa solo en la Región Metropolitana. A la vez, la cifra de medicamentos bajo control sacados de circulación ascendieron a 16.663. Su origen, principalmente, se relaciona con encomiendas o ferias libres. En total, lo decomisado el año anterior sólo en la Región Metropolitana equivale a 5 millones 300 mil dosis, con un va-

lor final que supera 11 mil millones de pesos. La teniente del OS7 Pamela Sandoval indicó a Publimetro que la evaluación del trabajo realizado es muy positivo, junto con señalar que “este 2016 Carabineros y su repartición especializada tiene planificadas estrategias para el combate de las grandes organizaciones dedicadas al tráfico y quienes se dedican a la venta en las poblaciones”. En 2014, por ejemplo, la cantidad de detenidos en operativos del OS7 en la Región Metropolitana llegó a 13.700.

VÍCTOR JAQUE

www.publimetro.cl

En Santiago

Taxistas chilenos protestan contra Uber y Cabify Un grupo de taxistas de Santiago se unió a lo que parece una tendencia mundial entre quienes desempeñan esta actividad: convocaron a una protesta callejera contra los servicios de Uber y Cabify. Los vehículos avanzaron en marcha lenta con letreros que pedían “expulsarlas” de Chile. “Como taxistas tenemos que cumplir normas que ellos como aplicación ilícita, no”, denunció Eduardo San Martín, uno de los dirigentes de la manifestación. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


274732


crónica 04

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

El profesor Jaime Jaramillo combina su interés por el rap con la docencia / gentileza

Profesor enseña Historia al ritmo del rap Innovación musical en el aula. Jaime Jaramillo convierte en rimas los contenidos escolares Rapear en la sala de clases podría ser considerado como una falta grave a la disciplina en cualquier escuela, excepto en un colegio de Villarrica. Allí, un docente decidió utilizar su talento en ese estilo musical, que tiene gran aceptación entre los jóvenes, como herramienta educativa. El profesor de Historia y Geografía Jaime Jaramillo, de 23 años, expone la novedosa técnica ante sus alumnos de Enseñanza Media del Colegio Pedro de Valdivia. “Notaba que los niños no se motivaban con una disciplina como la Historia, que muchas veces es ambigua y compleja de entender. Por eso decidí mezclar la música y la enseñanza”, relata. Como ejemplo, el docente convirtio en rap una clase sobre la Primera Guerra Mundial. “Rusia, Inglaterra, Francia”, recitó. “Triple Entente” respondían a coro sus alumnos de 1º medio. Jaramillo explica que no es tan fácil crear rimas con los contenidos escolares. Para lograrlo, debe estudiar en profundidad cada materia antes de iniciar el proceso creativo. Según cuenta, pudo palpar el resultado de su creación en la misma clase con sus alumnos. “Les gustó mucho: nunca los había visto poniendo tanta atención como en esa clase”, describe. El profesor, quien consiguió estimular a sus colegas para desarrollar otras maneras creativas de entregar contenidos. Inspirado, brindó a Publimetro una improvisación en rap sobre la educación en Chile. “Me encanta rimar, me encanta hacer esto / para mí la educación es más que un derecho / para mí la educación es algo que nace desde tu casa / es algo que las familias proyectan y no se te escapa”, recita. www.publimetro.cl

Escanea este código QR y escucha el rap del profesor.

sandra quevedo 274713

www.publimetro.cl


274971


crónica 06

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Ministra culpa a alumnos por errores en gratuidad Asignaciones equivocadas. Delpiano también responsabilizó a los planteles por no entregar antecedentes sobre años de estudios En medio de la polémica por la detección de varios casos de asignación errónea de gratuidad a estudiantes de educación superior que no tenían los requisitos fijados por la autoridad, la ministra del ramo, Adriana Delpiano, responsabilizó a los propios alumnos de dicho problema. “Seguramente los antecedentes que ellos presentaron no corresponden a la realidad”, señaló la secretaria de Estado. “Los alumnos tienen que entregar sus datos como corresponde. Si yo quiero un beneficio, tengo que dar mis datos reales. Todos los años hay alumnos que entregan antecedentes que no corresponden”, añadió. La autoridad también hizo notar que las universidades de-

Cifra

160

casos, al menos, habían sido detectados hasta ayer dentro de los errores en la asignación del beneficio

berían haber informado el año de carrera cursado por los estudiantes. “Si hay alumnos, y eso lo sabían las universidades, que se han inscrito y no han señalado que están en el séptimo año, eso efectivamente es un error también de la universidad. El Ministerio no tiene cómo saber, no tiene antecedentes para saber que una alumna está por seis o siete años en una carrera”, planteó. Delpiano también informó que el tema será analizado caso a caso. “No tenemos una matriz única, habrá que ver caso a caso, si fue mala fe, si fue un problema de falta de información, no queremos perjudicar a nadie”, declaró.

El acceso a la gratuidad requiere una serie de requisitos que varias decenas de alumnos no cumplían al recibir dicho beneficio / aton chile

Hasta ayer habían sido detectados alrededor de 160 casos de alumnos que recibieron el beneficio por error sólo en el caso de la Universidad Católica del Maule. El problema también afectaría a otras casas de estudios, las universidades Austral, Tecnológica Metropolitana (Utem) y de Magallanes. En tanto, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) emplazó al Gobierno a

mantener el beneficio a quienes lo recibieron por equivocación y que no cumplían con el requisito de los años de estudios. “Si el Mineduc cometió un error en la ejecución de la asignación por gratuidad, tiene que hacerse cargo, al igual que en el caso de quienes quedaron sin beneficio y reunían las condiciones”, aseveró Marta Matamala, vocera del organismo estudiantil. agencias

AC Inversions. Dueño de empresa declaró por segunda vez ante fiscal Una extensa declaración prestó ayer el dueño de AC Inversions, Patricio Javier Santos Hernández (37), quien se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de estafa reiterada, infracción a la Ley de Bancos y lavado de activos. La diligencia se realizó en la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente, en Ñuñoa, y fue encabezada por los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, los mismos que llevan el caso Penta. Santos Hernández llegó a la fiscalía alrededor de las 10:00 horas de ayercustodiado por personal de Gendarmería. También acudió su abogado Rainiero García de la Pastora. La declaración se prolongó hasta las 15:00 horas y se estima que entregó nuevos antecedentes. Tras la diligencia, el abogado García de La Pastora insistió en que los negocios de AC Inversions fueron reales, que las operaciones de la empresa se ajustan a derecho y que, en definiti-

Fecha

4

de marzo: esa fue la fecha en la que fueron formalizados responsables de AC Inversions por el caso de probable estafa piramidal

va, no se trata de una estafa piramidal. Santos Hernández, su hermanastro Camilo Cruz Hernández (24) y Rodolfo Dubó Rubiño (33) fueron formalizados el 4 de marzo pasado por los delitos de estafa calificada reiterada, lavado de activos e infracción a la Ley de Bancos, tras lo cual quedaron en prisión preventiva. Se estima que la supuesta estafa piramidal afectó a más de 5.000 personas, por un monto que supera los $50.000 millones. Entre los afectados se contaron integrantes del Ejército y de Carabineros, y la institución castrense aplicó sanciones a funcionarios. aton chile

274825


274944


CRÓNICA 08

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

QUEBRAR HUEVOS

BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ

No se puede hacer una tortilla si no se quiebran huevos. Este es un dicho popular. Es un refrán. Es una alegoría para referirse a que hay que arriesgarse para provocar cambios. A que las decisiones tienen costos. A que los cambios generan incertidumbre y hasta desconfianza. A que cuando se generan cambios reales y profundos, no todos los sectores quedarán satisfechos. La reforma laboral. Que en realidad es una reforma a la negociación colectiva, es vital en un país como Chile. La ilusión de emparejar la cancha, entre empleados y empleadores es un pilar fundamental si hablamos de avanzar en equidad. Lo he dicho en esta misma columna hasta el cansancio. No es sano vivir en un país donde el 70% de la población gana hasta 426 mil pesos. Donde el 70% de las mujeres gana menos de 350 mil pesos. Donde las pensiones -de personas que trabajaron toda la vida- llega en un 95% a menos de 150 mil pesos. Donde el salario mínimo llega apenas a 250 mil pesos bruto, por debajo de

Twitter ciudadano

Cita:

“Podemos entender la posición de la derecha, que siempre -y es cosa de revisar sus votaciones pasadas- está por favorecer el “emprendimiento privado” como le dicen a las grandes empresas. Pero el problema está en el mismo oficialismo. Es allí donde se boicoteó el proyecto, es ahí donde no se cumplen las promesas, es ahí donde no existe convicción o donde sencillamente se piensa lo mismo que la oposición” la línea de la pobreza. Donde el 0,01% de los más ricos concentra ingresos por persona mil 122 veces más que el 99,9% restante. No es sano porque estas injusticias generan rabia. No es sano porque el sentido de las cosas se va perdiendo si las personas entienden que su vida está predeterminada por el lugar donde se nace y se crece. No es sano porque demuestra que sólo la responsabilidad y el trabajo no provocarán la diferencia. No es sano, porque con un reparto tan disparejo, las sociedades no crecen, no se desarrollan, no dan el “salto” a la modernidad, no se sanan. Una reforma al sistema de negociación colectiva debe buscar equilibrar una cancha ampliamente dispareja, con todos los incentivos para el escaso poder negociador y de influencia de un solo sector: los trabajadores. Una reforma laboral puede, efectivamente, contener muchos aspectos como apuntan los críticos a la reforma actual. Puede contener programas de capacitación,

flexibilización y más. Pero escuchen bien, si no contempla un mayor poder negociador de parte de los trabajadores, que signifique, primero, salarios justos (o sea que se ajusten a las ganancias de esa empresa), lo demás es secundario. Pero el temor a quebrar huevos. El temor a las reacciones por el cambio. El temor a los que hoy tienen el poder. La falta de convicción. Todo esto pone hoy en jaque una reforma que con tantas “adecuaciones”, tantos “ajustes”, tanta “negociación”, se desdibuja. Se termina cediendo a los mismos de siempre. Se inclina la cabeza al sector que tiene “la sartén por el mango”. ¿Cómo siquiera puede entenderse que en algún momento estuvo en riesgo la titularidad sindical? ¿Por qué hay un trato especial a las pymes? ¿En esos casos, se busca proteger al dueño o a los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas? Podemos entender la posición de la derecha, que siempre -y es cosa de

@jorgecontesse

Aumentar las penas -que se viene haciendo sostenidamente en Chile- no solucionará los problemas de impunidad. senado.cl/conpenas-que-… revisar sus votaciones pasadas- está por favorecer el “emprendimiento privado” como le dicen a las grandes empresas. Pero el problema está en el mismo oficialismo. Es allí donde se boicoteó el proyecto, es ahí donde no se cumplen las promesas, es ahí donde no existe convicción o donde sencillamente se piensa lo mismo que la oposición. Los cambios provocan roces, asperezas y conflicto. Los cambios reales generan incertidumbre y hasta sospecha. Si después de una reforma todos quedan contentos, es que la reforma no es real. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

274535

Opinión


274824


CRÓNICA 10

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

1 3 5

La Ley de Fármacos impone distintas normas que deben seguir las farmacias en el momento de vender medicamentos a la población. Aquí te entregamos una guía de lo que debes saber y exigir en el momento de comprar en dichos establecimientos.

Al entrar en el recinto, debes fijarte en que sea un lugar establecido, que cuente con el equipamiento que asegura el almacenamiento y conservación adecuada de los productos farmacéuticos. Si observas que los medicamentos están arrumados o expuestos a altas temperaturas, por ejemplo, ello implicaría que no están en las condiciones más seguras para utilizarlos.

7

No a la “canela” Un vendedor jamás debe recomendarte una marca por sobre otra. Esto corresponde a una falta grave conocida como “canela”.

2

Información

Los medicamentos bioequivalentes y su listado, deben estar a la vista del consumidor.

8

Coincidencia con la receta

Al recibir tu medicamento, debes fijarte en que coincida con la receta entregada por tu médico, ya sea en su denominación genérica o de fantasía, y en su concentración. ¡La fecha de vencimiento es muy importante! Debes fijarte en que el producto no haya caducado, ni esté próximo a vencer.

PUBLIMETRO.CL

Precios a la vista

El listado de precios debe ser accesible para el público y los valores deben ser informados de manera clara, oportuna y susceptible de comprobación. Del mismo modo, todos los medicamentos deben estar etiquetados con sus precios. La farmacia, además, debe poseer un libro que contenga todos los medicamentos existentes en el local, con su descripción completa, nombre, concentración y valor. Ante cualquier duda sobre la existencia de un medicamento y su precio, al cliente se le permite solicitar el libro para cotizar con libertad.

4

Tres procedimientos

En una farmacia existen tres formas de comprar un medicamento que debes conocer. Primero, la venta directa -sin receta- en fármacos como paracetamol, ibuprofeno y otros. La segunda, con receta simple, se usa en el caso de los antibióticos o antialérgicos recetados por un médico. En tercer lugar, la venta bajo receta retenida o venta bajo receta cheque en el caso de comprar un psicotrópico.

10

claves al comprar medicamentos

Químico farmacéutico

Si tienes dudas al comprar un remedio, por ejemplo con: la dosis, efectos adversos, advertencias u otros, puedes solicitar en el mesón la presencia p resencia del químico ffarmacéutico, armacéutico, quien ssiempre iempre debe estar presente p resente mientras la ffarmacia armacia esté abierta. Sii no llegara a estarS lo, el establecimiento estaría incurriendo en una falta grave.

6

Cambios

Puedes solicitar que cambien un medicamento por otro que haya demostrado bioequivalencia. Estos se reconocen por el logo en sus cajas. También se puede contrastar con el listado de remedios bioequivalentes que deben exhibir las farmacias. De esto se excluyen los medicamentos originales, los que son de referencia.

9 10

Turnos

Se debe indicar el nombre y dirección de la farmacia que esté de turno en un lugar exterior de su establecimiento.

Cómo denunciar

Si constatas alguna irregularidad, puedes hacer tu denuncia a través de la página web del ISP en Chile (www. ispch.cl) . Allí encontrarás el “Formulario de denuncia de Farmacias”, en el que debes completar los datos solicitados, además de adjuntar documentos para complementar la información de la denuncia y comenzar la investigación.

274191

Condiciones del local

MACARENA CARRASCO



mundo 12

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Analista: con Isis “Estados Unidos creó un monstruo que se le escapó de las manos” Expertos aseguran que Isis busca atacar los valores occidentales. Y aseguran que los árabes no extremistas también son víctimas Los ataques terroristas de Bruselas del pasado martes dejaron un saldo de 31 personas fallecidas y más de 250 heridos de más de 40 nacionalidades. Esto habla de una multiculturalidad de una ciudad sede de las instituciones legislativas europeas más importantes. Esta vez, el autoproclamado Estado Islámico de Siria pegó en el corazón de la Unión Europea. Las redadas policiales, los controles de seguridad tanto internos como fronterizos y el estado de alerta máxima en Bélgica y en los países colindantes condicionan el espíritu de la Unión Europea y de los estados de derecho: a más seguridad, menos libertad. A más miedo, menos integración. Para Paulina Astrosa, doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad de Lovaina, Bélgica, el propósito de los atentados es el de “atacar valores y una forma de vida que ellos rechazan. Preten-

den llevar a las sociedades democráticas, liberales, abiertas, a cerrarse en sí mismas y renunciar justamente a muchas cosas de las que se sienten orgullosos”. Un poco más matizada es la opinión de Eugenio Chahuán, máster en Cultura y Civilización Árabe Islámica y profesor del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile. Sobre el propósito y la forma de actuar del Estado Islámico, el especialista ve “dos lecturas. Primero, es que buscan dar golpes en capitales de países europeos como Francia y Bélgica que han intervenido en Medio Oriente. Bélgica participó activamente en la invasión de Irak, y Francia continúa bombardeando Siria en busca del Isis”. La otra lectura, concuerdan los expertos, es hacer tambalear los valores europeos en la sociedad. “Las víctimas silenciosas son los musulmanes” Ya son muchas las voces que responsabilizan a los estados occidentales, particularmente a Estados Unidos, de la creación del Estado Islámico y de la situación por la que pasa hoy el Medio Oriente. La intervención estadounidense en Irak para derrocar a Saddam Hussein rompió con el equilibrio sunita que existía en la región, al poner a

Cita

un gobierno chiita en su lugar. Justamente aquellos sunitas que se vieron despojados fueron los que, aprovechando la ruptura de Al Qaeda, formaron el Estado Islámico de Siria, como explica Eugenio Chahuán. Lo mismo en Siria, donde la guerra civil de más de cinco años se ha cobrado más de 260.000 víctimas fatales y ha generado más de 5 millones de desplazados, muchos de ellos hacia Europa. El experto asegura que “Isis fue muy funcional a intereses políticos y regionales de Siria, de Arabia Saudita, porque rompía con la alianza Irán-Irak. Fue financiado con armas por Estados Unidos. Lo que pasa es que crearon un monstruo que se les escapó de las manos. En todo este conflicto geopolítico fue fundamental la intervención estadounidense desde 2001”. Las víctimas silenciosas, concuerdan los analistas, son los musulmanes no radicales. “Creo que los refugiados, y los musulmanes que no comulgan con el radicalismo, serán víctimas de los propios atentados en Europa”, dice Astroza, dejando en claro que esto no hace nada de bien a la crisis de refugiados que se vive en ese continente desde el año pasado. “El debate ya estaba muy tenso y contaminado por varias situaciones y esto, lamentablemente, lo empeorará”. “Las primeras víctimas han sido los árabes, tanto musulmanes como cristianos”, dice Chahuán.

“(Isis) fue financiado con armas por Estados Unidos” Los atentados de Bruselas son los más sangrientos desde la Segunda Guerra Mundial / afp

Presidente turco habría alertado a Bélgica de terrorista suicida Uno de los tres kamikazes que participaron el martes en el doble atentado contra el aeropuerto de Bruselas y una estación de metro cercana a las instituciones europeas había sido detenido y expulsado en julio desde Turquía hacia Bélgica, donde fue liberado, afirmó ayer el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El kamikaze mencionado por Erdogan sería Ibrahim El Bakraoui, precisó a la agencia AFP un alto funcionario turco que solicitó permanecer en el anonimato. “Uno de los que participaron

en el ataque de Bruselas fue detenido en junio de 2015 en Gaziantep”, en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, declaró el mandatario turco. “Fue expulsado el 14 de julio, tras informarse a la embajada belga (...). Los belgas nos dijeron que había sido liberado”, agregó. “Si bien les informamos de que este individuo era un combatiente terrorista, las autoridades belgas no lograron identificar sus vínculos con el terrorismo”, lamentó Erdogan. Ibrahim El Bakraoui ha sido formalmente identificado por

las autoridades belgas como uno de los dos yihadistas que se hicieron estallar en el aeropuerto de Bruselas. No a Bélgica, sino que a los Países Bajos El ministro de Justicia belga, Koen Geens, aseguró que Ibrahim El Bakraoui no fue mandado a Bélgica por Turquía, sino que llegó a los Países Bajos. Ahí habría sido puesto en libertad, y no en Bélgica como aseguró Erdogan. Según consigna el medio La Libre Belgique, Koen Geens dijo que no sabe a ciencia cierta si

Felipe herrera a.

Eugenio Chahuán Máster en Cultura y Civilización Árabe Islámica y profesor del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile

Bélgica estaba al tanto de la extradición en su momento. “Ahora sé que fue devuelto a los Países Bajos por Turquía”, aseguró. Esto contradice la información de un periodista belga, que afirma que Bélgica estaba al tanto de los movimientos de El Bakraoui. Él estuvo en Bélgica en 2014 bajo libertad condicional, pero violó las condiciones de su liberación, por lo que la policía belga estaba tras su pista. Los atentados del martes en el aeropuerto y el metro de Bruselas dejaron 31 muertos y 270 heridos. publimetro

@fherrera21

Terroristas. El segundo suicida del aeropuerto de Bruselas sería Laachraoui Según el diario De Standaard, el segundo terrorista suicida de los ataques del martes que se produjeron en el aeropuerto de Bruselas sería Najim Laachraoui, intensamente buscado por las policías francesa y belga por su implicancia en los atentados de París de noviembre de 2015. El diario Le Monde de Francia asegura que “Laachraoui fue identificado por su ADN”. El hombre de 25 años participó de los atentados de París en noviembre del año pasado, según se comprobó gracias a las muestras de ADN encontradas en ese entonces. Fue identidi-

Edad

25

años tenía Najim Laachraoui, el segundo atacante suicida que participó en los atentados del aeropuerto de Bruselas del martes pasado.

cado a principios de diciembre, y era intensamente buscado. Estuvo en Siria en 2013 y entró a Europa por Hungría y Austria bajo identidad falsa, acompañado de Salah Abdeslam, capturado por la policía belga el viernes pasado, y por un argelino de 35 años. publimetro


274851


mundo 14

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Morales amenaza con demandar a Chile por uso de manantial El río Silala, en cuestión, nace en Potosí y cruza hacia el Pacífico. Heraldo Muñoz aseguró que podría contrademandar El presidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este miércoles que su gobierno estudia la posibilidad de realizar un juicio internacional contra Chile por el uso “unilateral e ilícito” del

manantial Silala, que nace en territorio boliviano y surte a gratuidad el norte chileno. Bolivia argumenta que es dueña del manantial Silala, que nace en el departamento andino de Potosí (suroeste) y alimenta sin costo con 300 litros de agua por segundo a regiones del norte chileno, mientras que Santiago asegura que este es un río de cauce sucesivo y natural. “He instruido a Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima) que estudie las alternativas jurídicas para asumir la defensa de nuestras

aguas del Silala ante las instancias internacionales competentes”, anunció Morales en un acto público por el Día del Mar. “Cada día, Chile se aprovecha ilegal y arteramente de ese recurso natural sin compensar ni un centavo. Este acto abusivo y arbitrario que vulnera nuestro patrimonio no puede continuar”, sentenció Morales. El gobernante boliviano reiteró previamente su llamado a Chile a “un diálogo franco y sincero” por una salida soberana al mar, simultáneo al juicio que dirimen ambos países ante la Cor-

te Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por una negociación “de buena fe” por un acceso soberano al mar. “Sin embargo, para que este propósito se haga realidad resulta imprescindible que resolvamos los demás temas pendientes de la agenda bilateral como el relativo al uso y aprovechamiento unilateral e ilícito por parte de Chile de las aguas bolivianas de los manantiales del Silala”, sostuvo. Morales manifestó que “el negacionismo es el peor camino elegido” por Chile al plantear

que “no queremos más enfrentamientos, no queremos más desencuentros”. “Queremos ser no sólo vecinos, queremos ser hermanos”, arengó. Respuesta chilena El canciller chileno Heraldo Muñoz advirtió el miércoles que su país podría “contrademandar” si Bolivia cumple su amenaza y acude a tribunales internacionales por el supuesto uso “unilateral e ilícito” por parte de Chile del manantial Silala, que nace en suelo boliviano. “Chile también podría con-

trademandar. Tenemos claridad que es un río internacional de aguas continuas y nos asisten derechos constantes respecto a este río internacional”, explicó Muñoz en conferencia de prensa en respuesta a las declaraciones de Morales. “Estamos preparados para cualquier eventualidad”, agregó el funcionario chileno, quien advirtió que es imposible retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones -suspendidas desde 1978- si su vecino sigue instalando demandas en organismos internacionales. afp

Las procesiones salen a la calle en España La Semana Santa en España significa vestimentas y procesiones de los “cristos” de cada congregación. Ayer, miles de fieles salieron a las calles para acompañar a sus cristos en su viaje por las calles de las ciudades. En la foto, la Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias escenifica en torno a la catedral de Zamora la Ofrenda de Silencio y Juramento en la noche del Miércoles Santo / efe

Tema marítimo. Bolivia y Colombia. Gobierno y las Chile “negociaron en Farc aplazan la firma de secreto” en 2008 paz acordado para ayer

Brasil. Presidente de importante constructora colaborará con la justicia

La última vez que Bolivia y Chile hablaron oficialmente y con intenciones de llegar a un acuerdo fue en 2008, y totalmente en secreto. Así lo consigna el diario boliviano La Razón, que especifíca que durante el primer mandato de Michelle Bachelet los países acordaron hacer “estudios técnicos” para resolver la disputa. El hecho ocurrió en el contexto de la agenda de los 13 puntos propulsada por Bachelet. Jorge Canelas, ex cónsul chileno en La Paz, aseguró que

Marcelo Odebrecht, presidente de la gigante constructora Oderbecht quien está en prisión por corrupción, ha anunciado su intención de colaborar con la justicia revelando detalles de su participación en el financiamiento de la política brasileña. Las declaraciones se ven como un foco de luz en la Operación Lava Jato, como es conocida la investigación a la empresa estatal Petrobras, que habría lavado dinero y pagaron coimas a muchos políticos brasileños.

hubo visitas en terreno y que al término del mandato de Bachelet había un documento listo para ser firmado, pero que fue desestimado. Según su versión, ninguna autoridad competente estaba enterada como debió haberlo estado. El ex cónsul precisó que en estas conversaciones no se habló de soberanía ni de entrega de territorio chileno a Bolivia. Pero que sí hubo visitas en terreno a una zona costera del norte de Chile, al sur de Pisagua, en helicóptero. publimetro

Ayer miércoles 23 de marzo iba a ser el día histórico, según habían anunciado tanto las Farc como Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Pero el acuerdo definitivo no se logró. Después de tres años de negociaciones en La Habana, gobierno y Farc no logran ponerse de acuerdo en los puntos de la firma de paz, específicamente en relación a lo que pasará después de la firma. La noticia venía dando vueltas desde principios de año, y finalmente llegada la fecha no se pudo lograr

Fecha

23

de junio es la fecha final para que el gobierno colombiano y las Farc lleguen a un acuerdo de paz.

concenso para el acuerdo. Ambas partes se dieron, el 23 de diciembre pasado,seis meses para acordar un tratado satisfactorio. agencias

agencias

Siguen los megaescándalos de corrupción en Brasil / afp


274734


274788


mundo 17

Obama apoya reformas de Macri En la visita del mandatario estadounidense a Argentina, aprobó las reformas económicas. Macri agradeció la liberación de documentos de la dictadura El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apoyó el miércoles en Buenos Aires el empeño de su par Mauricio Macri en ejecutar reformas económicas que lleven a Argentina a recuperar liderazgo en la región y el mundo, tras una década de roces con los gobiernos de centroizquierda de los Kirchner. “Tomamos nota de los cambios, el mundo se ha dado cuenta también. Con el presidente Macri, Argentina está retomando su rol tradicional de liderazgo en la región y el mundo”, dijo Obama en conferencia de prensa junto a Macri en la Casa Rosada (gobierno). Al iniciar una visita de dos días a la tercera economía latinoamericana, dijo que “Estados Unidos y Argentina pueden ser fuertes socios globales para promover los valores universales que compartimos”. Macri es un liberal y promercado, antítesis de los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner (entre 2003 y 2015) que alentaron el papel del Estado con regulación de la iniciativa privada. Obama consideró las primeras medidas económicas Cita

“Con el presidente Macri, Argentina está tomando su rol tradicional de liderazgo en la región” Barack Obama Presidente de Estados Unidos

Estados Unidos

Repatrian a 58 balseros cubanos en medio de escalada migratoria Los guardacostas estadounidenses anunciaron ayer que repatriaron a 58 cubanos rescatados de balsas precarias cuando intentaban llegar a las costas estadounidenes, en medio de una escalada en la llegada de inmigrantes ilegales en pleno proceso de deshielo bilateral. Los 58 cubanos habían sido recuperados de siete diferentes embarcaciones en la última semana en el Estrecho de Florida, los 150 km de agua que separan a ese estado norteamericano de Cuba. afp

de Macri como un “ejemplo” regional, desde que asumió el pasado 10 de diciembre. “Estoy impresionado porque él (Macri) se ha movido rápidamente con muchas de las reformas que prometió para generar un crecimiento económico sustentable e inclusivo, para reconectar a Argentina con la economía global y la comunidad mundial”, agregó. Macri agradeció de su lado

a Obama haber ordenado desclasificar archivos militares y de inteligencia en EEUU sobre la última dictadura (1976-1983). “Ahora que se conmemorarán (el jueves) 40 años del golpe militar que consolidó el capítulo más oscuro de nuestra historia, quiero agradecer la desclasificación de archivos”, dijo Macri. Organismos de derechos humanos se lo habían solicitado

a Washington. Estados Unidos había desclasificado miles de documentos en 2002, pero aún faltaban archivos. Obama rendirá homenaje a los millares de víctimas de la dictadura el jueves en una visita al Parque de la Memoria, aunque sin la presencia de los organismos que participarán en una marcha multitudinaria de evocación del golpe de Estado. afp

Obama y Macri, en la Casa Rosada / afp


mundo 18

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

raúl sohr analista internacional

Bruselas y el terrorismo yihadista La capital belga fue víctima de un atentado catastrofista. Un ataque terrorista destinado a causar el máximo de bajas posible. Fue una operación suicida con los clásicos cinturones con explosivos para la autoinmolación. El golpe fue asestado no en los campos de batalla en Siria o Irak sino que en el corazón del territorio enemigo. El mero sello del yihadismo del Estado Islámico (EI) estaba a la vista aun antes que reivindicaran su mortífera acción. El EI es bastante parco en sus declaraciones, pero no por ello menos contundente. No en vano proviene de la región que aportó al mundo la expresión “ojo por ojo, diente por diente”. En su declaración reclamando la autoría de la matanza, el EI advierte: “Lo que os espera será más duro y amargo, Alá mediante”. En octubre del año pasado el EI derribó un avión ruso sobre la península del Sinaí, en Egipto, ocasionando 224 muertos. Entonces los yihadistas declararon: “Ustedes deben saber, rusos y aliados, que no tendrán seguridad alguna en tierras musulmanas… La muerte diaria de inocentes en Siria a causa de vuestros bombardeos les acarreará desastres… Así como ustedes matan , ustedes morirán”. Esas son las reglas del juego de los yi-

Al margen

Los servicios de inteligencia frustrados

Más de 30 víctimas fatales dejaron los atentados sufridos por la capital de Bélgica / afp

hadistas y, como se ha visto, conviene tomarlas en serio. Varios países europeos y occidentales participan en la lucha contra el EI con bastante más fuerza que Bélgica. ¿Por qué entonces es el epicentro de la actividad yihadista en Europa? Una razón es que es el país con el mayor número per cápita de militantes islámicos que han partido a foguearse en Siria e Irak. Unos 440 yihadistas han salido desde Bélgica, lo que arroja un promedio de 40 militantes por cada millón de belgas. Le siguen Dinamarca, con 27 por cada millón de habitantes; 19 en Suecia, y Francia 18. El EI y la comunidad internacional

hablan lenguajes distintos y no se dan por enterados de sus respectivos mensajes. Tras los atentados en París, en noviembre del año pasado, Francia envió un potente destacamento aéreo para multiplicar los bombardeos. Esto no ha inhibido a los yihadistas que, a su vez, han replicado en Bruselas. Las agresiones continuarán de lado y lado. En todo caso, una de las incógnitas en los ataques del EI es la elección de los blancos. ¿Por qué los cafés en París y el teatro Bataclan? Lo mismo en Bruselas, ¿por qué una estación de Metro y el aeropuerto? Los interrogatorios a yihadistas muestran que no hay criterios políticos. Las consideraciones son

Las agencias de inteligencia occidentales estaban sobre la pista de los autores de los atentados de París. A partir de esos ataques recogieron vasta información. Sabían que algo se tramaba en Bruselas y corrían contra el tiempo. Los yihadistas tenían claro que les pisaban los talones y al parecer fue lo que precipitó los últimos bombazos. Para las policías, uno de los mayores dilemas es cuándo intervenir. Hay situaciones en que esperar a tener pruebas irrefutables puede resultar fatal. Pero a la vez, precipitarse puede ser muy contraproducente. Por ello la confianza de la población en los espías y policías es clave para su éxito. operativas: una buena concentración de personas para asegurar la matanza y la facilidad de acceso. Esto dificulta saber dónde asestarán el próximo golpe. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO

274198

Columna de opinión


274947


MUNDO 20

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Un paso hacia la belleza de los pisos de Barcelona

Hostel Generator

PIXARTPRINTING/SEBASTIAN ERRAS

Restaurante Maritim.

Hotel Praktik. Barcelona, España

Pisos que lo impactarán La mayoría de los turistas de la Casa Museo de Gaudí y de catedral de la Sagrada Familia, en Barcelona, España, miran a todas partes, menos abajo. Pero como lo prueban las imágenes del fotógrafo alemán Sebastian Erras, algunos de los tesoros más grandes de la ciudad son sus pisos artísticos, ubicados justo debajo de sus pies. PUBLIMETRO INTERNACIONAL

Casa Batlló. Punto de vista del artista

Detalle en mapa interactivo

En números

32

“La pasión Una nueva de Barcelona perspectiva para los por los pisos visitantes lujosos es El fotógrafo colaboró con la tan profunitaliana Pixartprinda, que incluso sus calles compañía ting para construir un mapa están pavimentadas gráfico de la ciudad. Erras cree que la serie de fotografías como un salón” Sebastian Erras Fotógrafo alemán.

llamada Barcelona Floors (Pisos de Barcelona) ayudará a llevar a los espectadores por un viaje visual a través de algunas de las menos conocidas “gemas” de la ciudad.

Lugares fueron visitados por el fotógrafo alemán Sebastian Erras durante su estadía en Barcelona. Tomó fotos de calles, hoteles, palacios, iglesias mansiones, puntos turísticos, e incluso almacenes.

Un mapa interactivo detalla la ubicación de cada piso. / PIXARTPRINTING


274847


www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Indicadores Económicos

IPSA

DÓLAR $677,92

UF $ 25.794,60

-1,27%

UTM $ 45.180

diariopyme.com 22 Informa Enap

Combustibles vuelven a subir Hoy el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos sube $5,4 por litro, misma alza que registra el diésel. La parafina y el gas licuado suben en $7,6 y $1,1, respectivamente diariopyme.com

Autoridades del SII y la Tesorería recomiendan el depósito bancario para recibir antes la devolución / aton chile

Operación Renta: primera devolución es el 13 de mayo

274942

Declaración de Impuestos. El Servicio de Impuestos Internos espera más de 3 millones de declaraciones este año La Operación Renta 2016 está a la vuelta de la esquina. Este 1 de abril todos los contribuyentes deben cumplir con este proceso para declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas. Las proyecciones para este año consideran que se realizarán 3,3 millones de declaraciones y se estima que el 99,7% se hará por vía electrónica. Como es tradicional, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrecerá una propuesta de declaración a alrededor de 2 millones de personas naturales, quienes una vez que verifiquen la información propia y de terceros que sirvió de base para la confección de su declaración, y que ya está disponible para consulta, podrán aceptarla en línea y cumplir de esta manera con el trámite. De hecho, desde el 29 de marzo estará habilitada para estos contribuyentes una versión preliminar de su propuesta Pero usted se estará preguntando lo más importante ¿cuándo parten las devolucio-

Plata para el bolsillo

112.768

pesos, o 4,4 UF es el tope de devolución este año, por cada hijo, esto por gastos en educación

nes? Como siempre, la fecha dependerá si escoge el cheque o el depósito bancario. Si opta por esto último y hace la declaración entre 1 de abril y el 18 de abril, el dinero lo recibirá el 13 de mayo. En cambio si opta por el documento bancario, la fecha clave es el 30 del mismo mes. Beneficios Para los contribuyentes que son padres, este año el beneficio por gastos en educación tendrá un tope de devolución de $112.768 (4,4 UF) por cada hijo, por concepto de rebaja de impuestos. Cabe recordar que el beneficio se divide en partes iguales entre ambos padres, y para acogerse deben cumplir requisitos tales como que la suma anual de las rentas de ambos padres no debe exceder las 792 UF ($20.298.239), los hijos deben ser menores de 25 años al 31 de diciembre de 2015 y deben estar matriculados en una institución de enseñanza preescolar, básica, diferencial y/o media, reconocida por el Estado, y tener un mínimo de asistencia del 85%.

Otro aspecto relevante es la prórroga por tres años para que los trabajadores independientes puedan renunciar a la cotización previsional obligatoria. Quieren quieran hacerlo deben presentar la Declaración Jurada Simple de Renuncia a Cotizar en www.sii.cl antes de la presentación de su Declaración Anual de Impuesto o en caso contrario, hasta el 30 de abril. Algunas novedades Por otro lado, y debido a la reforma tributaria, la Operación Renta trae algunas novedades. De, partida las empresas tendrán que pagar más impuesto, ya que la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 21% a 22,5%. Asimismo, y anticipando los cambios que se materializarán en 2017 con la entrada en vigencia de los nuevos regímenes tributarios, este año se habilitará el acceso de los contribuyentes a una plataforma piloto que les permitirá conocer los efectos concretos que implica su eventual cambio de régimen, ya sea Renta Atribuida o Parcialmente integrado, en base a información del Año Tributario 2015. Además, se incorporaron algunas modificaciones al Formulario 22 de Impuestos Anuales a la Renta. Así, para cerca del millón de contribuyentes que no tendrán propuesta de declaración, o bien que accedan al llenado parcial de dicho documento. diariopyme.com


274821


diariopyme.com 24

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Reforma laboral se va a Comisión Mixta Discrepancia con el Senado. Diputados ratificaron las “adecuaciones necesarias”, pero rechazaron la huelga pacífica

“Espero que un sector del empresariado no abuse de las adecuaciones necesarias”

En Comisión Mixta tendrá que seguir tramitándose la reforma laboral, esto tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las modificaciones hechas a la norma en el Senado. Uno de los puntos votados en contra por 65 de los diputados, se refiere a la huelga pacífica que había sido introducida por los senadores. Lo que también recibió el voto negativo de 70 de los legisladores frente a los 30 que la aprobaron, fue lo relativo a la negociación interempresa. El texto mantenía el derecho a negociación de estos sindicatos y establecía requisitos para su conformación. Por el contrario, las “adecuaciones necesarias en caso de huelga”, consideradas por algunos como reemplazo interno, sí recibió el visto bueno de 68 diputados frente a los 36

que lo votaron en contra. En tanto, no se aprobó la disposición que establece que la negociación colectiva deberá desarrollarse de manera pacífica entre las partes, que recibió 65 votos en contra, 42 a favor y 1 abstención. Tras la votación, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, aseguró que “aquí hay un triunfo de la iniciativa del Ejecutivo que ha respaldado la Nueva Mayoría”. Respecto de las adecuaciones necesarias, la secretaria de Estado sostuvo que “la norma lo que hace es garantizar que los dos derechos que están en juego hoy en día, de los que están en huelga y los que no, puedan ejercer esos derechos”. En tanto, Rafael Cumsille, presidente de Conapyme, lamentó que los diputados rechazaran el concepto de

Reacciones

Tucapel Jiménez Diputado PPD, miembro de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja

La votación en la Cámara de Diputados no estuvo exenta de incidentes en las tribunas / agenciauno

huelga pacífica, asegurando que eliminar ese requisito “es fomentar la violencia”. También criticó que la negociación interempresa haya pasado a Comisión Mixta. “No sería entendible y no nos cansaremos de reiterarlo, que nos lleven a negociar a empresas de 8, de 10, o 30 trabajadores con otras de 200 trabajadores”, subrayó. Por otro lado, valoró que

se ratificara el punto de las adecuaciones necesarias, afirmando que “en esta materia al menos el sentido común ha primado y se permitirá, que en muchos casos, nuestras empresas puedan responder en parte a las demandas que nos hacen”. La Comisión Mixta de diputados y senadores continuará el trámite del proyecto en abril. diariopyme.com

En precios de pescados y mariscos. Sernac detecta diferencias de hasta 269% Importantes diferencias halló el Sernac en el precio de pescados y mariscos, en un sodeo realizado en el marco de Semana Santa. El análisis fue hecho a principios de marzo en 28 supermercados del Área Metropolitana, 24 establecimientos comerciales del Mercado Central y 17 puestos del Terminal Pesquero. Según el organismo, la mayor diferencia de precios se encontró en el kilo de merluza común fresca, cuyo valor mínimo llegó a $1.000 en el Terminal Pesquero, mientras que el máximo alcanzó los $3.690 en un supermercado de la capital. Es decir, una diferencia de un 269%. A su vez, otras diferencias halladas en este estudio respecto al realizado en 2015, se detectaron en productos como la reineta entera, congrio negro y los choritos. En el caso del kilo de reineta entera fresca, el 2015 presentó un valor mínimo de $1.780, mientras que en 2016 fue de $3.200, es decir, una variación del 80%. Por otro lado, el kilo de congrio negro fresco, el año pasado se encontró a un precio mínimo de $2.094, en cambio, este año tuvo un valor de $3.500, esto es, una diferencia del 67%. Finalmente, el kilo de choritos frescos, presentó un precio

Cifra

80%

varía el precio del kilo de reineta fresca dependiendo de dónde se compre, según el sondeo del Sernac.

mínimo de $524 el año pasado, mientras que ahora se detectó a $800, es decir, una diferencia del 53%. Ante estos resultados, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes señaló que “el llamado, en estas fechas, es que las personas compren este tipo de productos del mar en el comercio establecido, donde los productos estén frescos y sean de buena calidad”. También hizo un llamado a los consumidores a guardar la boleta, pues este documento le permitirá, en caso de cualquier problema, ejercer su derecho al reclamo. En tanto el director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, aconsejó a los consumidores “cotizar antes de tomar una decisión de consumo”, pues este estudio reflejó “grandes diferencias en el precio en centros de venta como son el Terminal Pesquero, el Mercado Central y los supermercados, lo que podría significar un importante ahorro en el presupuesto familiar”. diariopyme.com


diariopyme.com 25 Opinión

Sergio tricio gerente general de ruvix

Cambios de fondos de pensiones ción demora un tiempo y adoptar una estrategia más defensiva es más rentable. Sin embargo, esto ocurre muy pocas veces, por lo tanto, tiene poca lógica cambiarse constantemente de fondos. Si va a realizar una gestión activa de sus fondos, es necesario que lo haga siempre, si no los resultados pueden variar significativamente respecto a la empresa de asesoría que usted siga. Si no le interesa estar monitoreando estas recomendaciones, la sugerencia es asumir un mayor riesgo mientras es más joven y disminuir el riesgo cuando se acerca a la jubilación. En concreto, si es hombre y tiene menos de 40 años o mujer y menos de 35 años, el fondo recomendado es el A. Luego, entre los 40 y 55 años para los hombres y entre 35 y 50 para las mujeres, la recomendación es estar en fondos intermedios entre el B y D, mientras que entre los 55 y 65 años para los hombres y los 50 y 60 años para las mujeres, la recomendación es situarse en el fondo E. Por último, la jubilación va a depender necesariamente del nivel de ahorro que obtenga a lo largo de su vida laboral. Por lo tanto, lo más importante es incrementar los niveles de ahorro, aprovechar los beneficios tributarios asociados al ahorro previsional y buscar siempre otras fuentes de ingreso que le permitan mantener su estilo de vida en el largo plazo.

274726

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

274727

Entre enero y febrero recibimos muchos mails y llamados de nuestros clientes, alarmados por las caídas de los fondos de pensiones, situación que se agrava por la cobertura mediática que se le da a estos temas cuando existen caídas como las del último tiempo y sin mucha información cuando estamos en presencia de alzas sostenidas en el tiempo, que son la mayoría de las veces. En las primeras semanas del año, algunos analistas sugerían que este año podríamos vivir una situación similar a la de 2008, fomentando el traspaso de los fondos más riesgosos (A y B) a los menos riesgosos (D y E). Lamentablemente, muchas veces estas recomendaciones se sustentan en lo que ha ocurrido en el pasado, sin una mirada objetiva de lo que podría ocurrir en el futuro. En concreto, durante los dos primeros meses del año, el Fondo A (más riesgoso), perdió un poco más de un 7%. Sin embargo, tomando en cuenta los datos al 21 de marzo, la pérdida se ha reducido a poco más del 3%, con una elevada probabilidad de seguir recuperando terreno. Por lo tanto, los que se cambiaron al fondo E entre enero y febrero, se quedaron con una pérdida superior al 7%. En el largo plazo los fondos obtienen rentabilidades muy positivas y en períodos cortos de tiempo se pueden observar diferencias importantes entre uno y otro, pero los mercados son cíclicos y tienden a recuperar las pérdidas. Diferente es la situación si es que la caída es significativa y superior a un 20% a 30%, que en esos casos la recupera-



274746


PLUS

Los imperdibles 7 observatorios que hay en la Región Metropolitana Astroturismo. Permiten observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día o visitas nocturnas, talleres y recorridos por las instalaciones

Donación

El Parque Nacional Yendegaia, situado en el extremo sur de Chile, incorporó el miércoles oficialmente las 38.780 hectáreas que fueron donadas por la fundación privada que presidía el fallecido ecologista y fundador de The North Face, Douglas Tompkins.

Dueño de los cielos más limpios del planeta, Chile ha logrado posicionarse como la capital mundial del astroturismo, con más del 40% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo. Por tal motivo, hace unos días nuestro país celebró el Día de la Astronomía, a fin de potenciar este patrimonio natural para el turismo. “El astroturismo es uno de los productos diferenciadores que ofrece nuestro país y un segmento con mucho potencial de crecimiento. En la actualidad, Chile concentra el 40% de los observatorios científicos en el mundo siendo la red de observatorios turísticos más grande del hemisferio sur. Por esto, la Subsecretaría de Turismo, a través del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, trabaja en diversificar la oferta turística que ofrece el país, donde el astroturismo debe estar presente”, resalta,

40%

de los observatorios del mundo están en Chile

Javiera Montes, subsecretaria de Turismo. Según el portal oficial Chileestuyo.cl si bien nuestro país cuenta con 36 observatorios distribuidos a lo largo de todo el territorio, desde Antofagasta al Bíobío, siete de estos grandes centros tecnológicos, que están situados en la Región Metropolitana, se han posicionado como uno de los nuevos polos turísticos del país. Los observatorios capitalinos, que permiten observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día o visitas nocturnas, talleres y recorridos por las instalaciones, se han convertido en los favoritos a la hora de los tours guiados a colegios. 1. Observatorios Cielos Chilenos Instalado a las afueras de Santiago, este centro astronómico permite realizar observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día gracias a sus dos cúpulas y ocho telescopios. Ideal para realizar tours guiados a colegios y grupos interesados en el astroturismo, se realizan previa reserva de lunes a domingos. Dirección: El Pimiento 8-D, Santa Cecilia, Colina, Chicureo. Sitio web: http://cieloschilenos.cl/ 2. Observatorio Cerro Pochoco De corte académico, este obser-

273867

Parque nacional suma terrenos

Dato

Son 36 los centros astronómicos que existen a lo largo del país / HTTP://WWW.PAILALEN.CL/

vatorio busca difundir el amor por la astronomía en grandes y chicos a través de talleres y visitas guiadas, los cuales son liderados por profesionales del astroturismo sin fines de lucro. Las visitas se pueden realizar de lunes a viernes a partir de las 19:00 hrs. previa reserva. Dirección: Camino El Alto18390, El Arrayán, Lo Barnechea. Sitio web: http://www.achaya.cl/nuestro-observatorio 3. Observatorio Umce Orientado a realizar actividades de investigación y difusión de las bellezas del universo, realiza

274967

+

TURISMO 28

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

visitas guiadas diurnas y nocturnas durante todo el año. La reserva es obligatoria y con un mes de anticipación.Dirección: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa. Sitio web: http://www. observatoriumce.blogspot.com/ 4. Observatorio Cerro Calán Con más de 150 años de tradición, realiza visitas nocturnas guiadas a todo público, y cuenta con una gran batería de actividades infantiles entre las que destaca “Exploradores del Espacio”, que de manera didáctica invita a conocer los secretos del Universo. Dirección: Camino el Observatorio 1515, Las Condes. Sitio web: http://www.oan.cl/

5. Observatorio Pailalén Expertos en astroturismo, este centro mezcla a la perfección la observación del universo con el maridaje de vinos y la naturaleza, logrando una experiencia única que invita al relajo y la desconexión. Dirección: Camino al Volcán Km 50, Cajón del Maipo. Sitio web: http://www.pailalen.cl/ 6. Planetario de Santiago Único en nuestro país, se preocupa de la divulgación científica y educativa de los fenómenos del universo a través de novedosas plataformas didácticas y talleres interactivos, enfocados principalmente en los niños en etapa escolar. Dirección: Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 3349, Estación Central. Sitio web: http://www.planetariochile.cl/ 7. Observatorio Roan Jase Enclavado en medio de los imponentes cerros del Cajón del Maipo, permite realizar observaciones astronómicas guiadas, además de disfrutar de vestigios geológicos de la zona en recorridos que pueden extenderse por varios días al entregar la posibilidad de acampar en el lugar. Dirección: Camino al Volcán 29238, Cajón del Maipo. Sitio web: http://www.observatorioroanjase.cl/ DIARIOPYME.COM


274945


+ NUEVA MUJER

WWW.NUEVAMUJER.COM 30

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Los hombres se mueren por ser hombres Masculinidad. No sólo las mujeres se enfrentan a problemas de desigualdad e inequidad, los hombres están librando sus propias batallas en este terreno. ¿Alguna vez te has preguntado por qué los hombres no lloran o por qué a los hombres les cuesta más trabajo expresar sus sentimientos? Entrevistamos a Juan Guillermo Figueroa Pereda, doctor en Sociología e investigador del Colegio de México, quien nos habló de las masculinidades y el papel del hombre dentro de una sociedad en la que movimientos como el feminismo son parte fundamental de la vida cotidiana de hombres y mujeres.

Jennifer Aniston

“No podría estar en una relación sin igualdad, generosidad, integridad, espíritu, bondad y humor” Actriz

Video

Esta semana no te puedes perder el video de lo que no debes hacer cuando te engañan. Visita www.nuevamujer.com y entérate de lo que se trata

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

¿Qué es la masculinidad? Masculinidad es un concepto difícil de definir. Hay personas que hacen referencia a la masculinidad como todo aquello inherente a los hombres, pero hay una necesidad muy grande de definir este término, pues no todos los hombres hacen lo mismo; incluso hay mujeres que también llegan a desarrollar actividades socialmente designadas para los hombres. De ahí que exista una necesidad por definir esta palabra. De acuerdo con el doctor Juan Guillermo, hay quienes describen la masculinidad como aquello que hacen ciertos sujetos para distinguirse de los que consideran no ‘hombres’. “Hay hombres que encajan en algo que se llama el modelo dominante o modelo hegemónico y entonces descalifican tanto a las mujeres como a los sujetos masculinos que no cuadran en ese modelo. Académicamente hablando, uno podría decir que la masculinidad refiere a relaciones de poder y las relaciones entre sujetos”. ¿Cuáles son los retos de los hombres ante el feminismo? Una de las grandes enseñanzas que el feminismo le ha dejado a las relaciones humanas es que, tal como lo dijo Simone de Beauvoir, no se nace siendo mujer, se aprende a serlo. Aplicando esta frase a los hombres, ellos no nacen siéndolo, aprenden a serlo y esa aprensión está socialmente determinada. A los hombres y, en especial a las mujeres, se nos ha dicho cuáles son los comportamientos aceptados, la sociedad surte en nosotros una especie de entrenamiento, una imposición de lo que espera que seamos, de ahí que haya dificultades para acceder a derechos de ma-

Si las mujeres se están reinventando, aunque sea un proceso contradictorio y doloroso, de alguna manera demandan que los hombres cambien también / FREEPIK

nera íntegra. Aunque para las mujeres ser hombre es un privilegio en una sociedad patriarcal, poco se habla de los costos de serlo. A los hombres se les enseña que el autocuidado y la prevención no calzan en el estereotipo de hombre socialmente aceptado. El objetivo no es victimizar a los hombres o a las mujeres, se trata de trabajar por la igualdad y la equidad para ambos. Las masculinidades autoejercidas El doctor Juan Guillermo hace una analogía con el pensamiento de Karl Max, quien habló de la alienación de los medios de producción por parte de los trabajadores. Figueroa propone que los hombres reflexionen acerca de ellos mismos, se apropien de los propios medios de producción de su masculinidad, es decir, que sean autores de lo que realmente hacen como hombres; si se logra la apropiación es más probable que una reinvención sea más equitativa, más agradable y más lúdica en los intercambios entre hombres y mujeres. “Los hombres nos morimos por ser hombres” ¿A qué se

refiere con esta frase? A que los hombres aprenden que quieren llegar ser hombres, pero en ese proceso aprenden que hay que ser valientes, temerarios, violentos, no reconocer debilidades ni prácticas de autocuidado. Entonces se enganchan en una serie de prácticas que algunos especialistas han llamado negligencia suicida, hacia ellos mismos. Literalmente acaban falleciendo como hombres. “Los sujetos tendrían que aprender del proceso feminista a reflexionar sobre ellos mismos. Michel Foucault habla del cuidado de sí mismo, entendiéndolo como quererse en contextos. Cuando uno se quiere a sí mismo, de alguna manera se cuida, pero si lo que uno busca es que los otros lo reconozcan, puede que uno sea bastante temerario y ante esta situación encuentre su propia muerte”. Muchas feministas asumen de una manera muy sencilla, que ser hombre se trata sólo de privilegios. Ser hombre en una sociedad patriarcal da muchas ventajas, pero a veces no se nombran ni se trabaja tanto sobre los costos negativos que tienen esas mismas referencias patriarcales. Literalmente acabamos fa-

lleciendo como hombres. Yo quiero ser muy hombre, entonces me peleo con el que tengo enfrente, me puedo alcoholizar y pretender que estoy bien para manejar y no me pasa nada. Entonces, en el ser hombre llevo el propio riesgo de morirme. Hay muchas muertes que serían prevenibles no con mejores servicios de salud, sino cambiando ciertos modelos de ser hombre. ¿Qué pasa con los hombres que están siendo criados por mujeres feministas? No sólo las mujeres están criando hombres, también los hombres lo están haciendo. Al margen de que muchas mujeres pasan más tiempo con sus hijos que los papás, la ausencia de éste también educa y el contexto hace lo propio. Todo es un reto porque habría que hacer públicamente muchas más discusiones a través de mensajes y recursos de comunicación para evidenciar que unos y otros tenemos los mismos derechos, pero también para hacer manifiesto que ambos podemos vivir violencia. En la actualidad se cree que las únicas que viven violencia son las mujeres y cuando veo los datos estadísticos hay más muertes por homicidios de

hombres que de mujeres. Eso no quiere decir que minimicemos cualquier combate contra el femicidio, pero lo que es clarísimo, es que hay más muertes violentas de hombres que de mujeres. El pequeño problema es que algunos actores de la sociedad señalan que si los hombres se matan entre hombres, entonces es menos grave. Es preocupante que a las mujeres y a los hombres los maten otros hombres. Al margen de eso, se están muriendo muchísimos hombres por causas violentas, tanto que la esperanza de vida de este grupo está disminuyendo y eso sólo ocurre cuando hay grandes eventos bélicos como una guerra mundial o cuando hay epidemias. Por otro lado, los derechos del otro se pueden restringir, no negar, cuando violentas los derechos de los demás, esa es la lógica de las cárceles. Entonces, para que los hombres tengamos más legitimidad en defender nuestros propios derechos, lo que necesitaríamos hacer de manera explícita es reconocer los derechos de las mujeres.

ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com


come y calla 31

Desde lejos De acuerdo a los parámetros pronunciados por el urbanismo hoy en día existen barrios de lujo, unos más que otros, antes, durante o después de ahora. Si bien la remodelación de fachadas y construcciones modernas ha potenciado el aspecto comercial de la calle Nueva Costanera, son más importantes quienes habitan cada domicilio para formar una hueste barrial con calidad de lujo. Hoy existe un pequeño centro comercial dedicado al segmento, hay tiendas que probablemente no se ven en ningún otro sitio y están los restoranes, aquellos lugares donde la gente va a alimentarse, a pasarlo bien y a compartir.

Al parecer este barrio ha seducido a varias empresas internacionales que dejan caer en esta tierras su sucursal criolla. En la restauración, el ejemplo vivo y reciente de Rubaiyat lo confirma, esta casa proveniente de lejanas tierras brasileñas ya es parte de un conglomerado con presencia en varios países como Argentina, México, España, obviamente Brasil, en varias ciudades, y ahora Chile. El lugar es encantador y las expectativas se superan al cruzar el umbral de la puerta y sentirnos muy cómodos, una sensación que de principio a fin no se detuvo. Y todo relacionado con los espacios, los muebles, el atento personal, la comida, los accesorios, definitivamente un lujo. Éramos tres, una en coche sin edad ni para un vaso de agua, sin edad en realidad porque sólo tiene meses, entonces empezamos a darnos cuenta de que el servicio es excelente, una sala con garzones, maitre y sommelier súper atentos a cualquier duda o necesidad. Hay presentación reiterada de productos como la vitrina de cortes de carnes o la panera que llega a tu mesa periódicamente. El producto es noble y su cocina sobria. Todo empieza con el aperitivo de la casa que se compone de una variedad de panes de queso y un emplatado de pequeñas porciones para acompañarlo, pedimos líquidos y el cóctel de la noche fue el pistón, combinación de pisco de alta gama con agua tónica y algo de jugo frutal. Bien para relajar la ansiedad de ordenar los principales, comimos pulpo a la grillado y picaña (punta de ganso), todo desde la parrilla que, como todo

Opinión

Coordenadas

Felipe Espinosa

• Rubaiyat, Nueva Costanera 4031, Vitacura

Chef ejecutivo “House Casa del Vino”

• Teléfono: 226179800

Twitter: @Psyfat

el resto de la cocina, está a la vista del comedor, sin duda otro atractivo a la hora de elegir este lugar. Pulpo y carne en su punto, incluso el extra ajo que solicitamos fue sin problema ejecutado, guarniciones simples que dejan brillar el producto. No pedimos postre y sin saberlo junto al café llega una tabla de bombones ideales para endulzar. Y si de cortesías se trata, casi con la cuenta quien nos atendía nos ofrece un par de botellas de licor para que de forma autónoma te tomes un bajativo de la casa. Todo regaloneo cuesta, pero finalmente raya para la suma, esta alternativa de paquete todo incluido sale a cuenta y es bien merecido. Posiblemente, Rubaiyat se transformará en la más internacional de las cocinas capitalinas, un emblema de cadenas que por su buen trabajo han conseguido conquistar el mundo. Debemos dejar que las cosas pasen y el tiempo decante, pero le auguro larga vida y buenos servicios. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de Publimetro

Destacado

El aperitivo y bajativo de la casa Rubaiyat / felipe espinosa

“Todo regaloneo cuesta, pero finalmente raya para la suma, esta alternativa de paquete todo incluido sale a cuenta y es bien merecido” 274943


2

DEPORTES 32

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

La revancha de Ñuñoa

DEPORTES

JEAN BEAUSEJOUR

EUGENIO MENA GONZALO JARA CLAUDIO BRAVO

GARY MEDEL MAURICIO ISLA

FELIPE GUTIÉRREZ ALEXIS MATÍAS MARCELO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ DÍAZ

ALEXIS SÁNCHEZ

Jorge Sampaoli

“Seguro que habrá emociones, pero no voy a llorar. Lo miraré como un profesional, como un entrenador, tratando de analizar todo, sin sufrir” El ex DT de la “Roja”, en la previa del Chile-Argentina, al diario Clarín de su país

Nueva era. Mismo objetivo. Juan Antonio Pizzi debuta en la Selección con quizá el rival histórico más difícil para Chile: Argentina. La “Roja” se juega tres puntos clave en el proceso para Rusia 2018, es por ello que recordamos los últimos cinco choques con la Albiceste en Ñuñoa.

Fin a la era Nelson Acosta El 15 de noviembre del 2000 la Argentina de Marcelo Bielsa venció sin problemas a la “Roja” de Nelson Acosta por 2-0, con goles de Ariel Ortega y Claudio Husaín. Fue el último partido de la era Acosta en la Selección. El equipo nacional terminó último en las Eliminatorias para Corea del Sur y Japón 2002, con apenas 12 puntos.

Dato

1

triunfo en partidos oficiales suma la “Roja” sobre Argentina. Fue con el recordado gol de Fabián Orellana

Empate con sabor a triunfo El proceso de Juvenal Olmos camino a Alemania 2006 era cuestionada, pero el entrenador sumó sus últimos bonos al empatar 0-0 con Argentina en el Nacional, duelo en el que el elenco patrio tuvo un mejor rendimiento. Una de las figuras de la cancha fue Jorge Valdivia. Después Olmos fue despedido, Acosta tomó su puesto, pero Chile no alcanzó a clasificar al Mundial germano al rematar séptimo. La primera y la última vez El 15 de octubre de 2008 está en el corazón de los fanáticos de la selección chilena, ya que ese día logró por primera y única vez en su historia vencer a Argentina. Fue 1-0 en Ñuñoa, con el recordado gol de Fabián Orellana. El triunfo del equipo que era dirigido por Marcelo Bielsa trajo consecuencias al otro lado de la cordillera, porque el entonces adiestrador transandino, Alfio Basile, fue despedido de sus funciones. Tomó el puesto Diego Maradona. Chile

EVER BANEGA

SERGIO AGÜERO ÁNGEL DI MARÍA

FABIÁN ORELLANA

CHILE

Chile y Argentina, los mismos protagonistas de la final de la Copa América, se vuelven a topar, pero con un ambiente totalmente distinto. En la “Roja” debuta Juan Antonio Pizzi, mientras que la “Albiceleste” de Gerardo Martino quiere meterse en zona de clasificación. Partido clave

LIONEL MESSI

5ª FECHA Día y hora: Hoy, 20:30 Estadio: Nacional Transmite: Fox Sports y Mega

GABRIEL MERCADO

MATÍAS KRANEVITTER

MARTÍN DEMICHELIS RAMIRO FUNES MORI

LUCAS BIGLIA

SERGIO ROMERO

MARCOS ROJO

ARGENTINA

LIONEL MESSI

clasificó a Sudáfrica 2010 en el segundo lugar, mientras que Argentina se metió en el cuarto puesto y logró pasajes directo para la justa planetaria.

El “Bichi” sufrió en las tribunas Último choque eliminatorio entre chilenos y argentinos. Fue victoria para la visita por 2-1, con gran actuación de Lionel Messi. El astro de FC Barcelona anotó ante Miguel Pinto (Claudio Bravo estaba lesionado), mientras que la otra conquista forastera la decretó Gonzalo Higuaín. Ambos serán de la partida esta noche en el Nacional. Aquel confronte fue el último partido oficial de Claudio Borghi al mando del equipo criollo, y lo tuvo que ver desde las tribunas, porque estaba suspendido y su lugar al pie de la cancha lo ocupó Jaime Vera. Argentina finalmente se metió en el Mundial de Brasil, al que incluso llegó hasta la final, y Chile también clasificó, pero con Jorge Sampaoli en la banca. La final soñada Está aún en la retina. Fue el pasado 4 de julio del año pasado, cuando Chile se impuso en la final de la Copa América, en una infartante definición a penales. El gol errado por Gonzalo Higuaín en el último minuto del tiempo reglamentario, el penal desviado por el propio atacante del Napoli y el dis-

El “Histórico” Orellana, figura del único triunfo de Chile sobre Argentina, en el 2008 / PHOTOSPORT

paro contenido por Claudio Bravo a Ever Banegas, parece que fueron ayer. Al igual que el picotón de Alexis. Esa es

otra historia, pero los protagonistas son casi los mismos. Empieza una nueva era. ELGRAFICOCHILE.CL


274817


deportes 34

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

pablo Contreras El más experimentado jugador que tuvo la “Roja” en la recordada victoria del 2008 sobre Argentina conversó con Publimetro sobre aquella gesta, y del duelo que se jugará esta noche a partir de las 20:30 horas

“Los chicos me enseñaron a ser irreverente” Una proeza siempre necesitará de la sapiencia de los años de uno o varios de sus autores, y en el histórico triunfo 1-0 de Chile sobre Argentina del 2008 fue Pablo Contreras el que puso la experiencia en la Roja. El defensor que por ese entonces militaba en el Paok de Grecia fue el más longevo del joven cuadro que presentó Marcelo Bielsa. Con 30 años recién cumplidos, el defensor salió a la cancha del estadio Nacional el 15 de octubre de 2008, jornada en la que le tocó hacer resistencia ante un ataque conformado por Lionel Messi,

Sergio Agüero y Diego Milito. Su labor en dicha ocasión culminó con éxito, por eso tiene autoridad para hablar del venidero choque entre criollos y transandinos en Santiago por las Clasificatorias a Rusia 2018 y, de paso, recordar la victoria rumbo a Sudáfrica 2010. A sus 37 años y alejado del profesionalismo desde abril de 2014, el hombre que ultima detalles para lanzar su carrera como representante de jugadores tras no poder ejercer como gerente deportivo, entregó a Publimetro un par de reflexiones sobre el histórico triunfo sobre la Albiceleste y

Cita

“Tuve la suerte de haber estado en cancha y haber hecho un partido fantástico en términos generales” El ex jugador estuvo los 90 minutos aquella recordada noche del Nacional.

dio su pálpito para el duelo entre el equipo de Juan Antonio Pizzi y el cuadro de Gerardo Martino. A esta altura del partido, ¿qué recuerdo conservas de la histórica victoria sobre Argentina del 2008? -El recuerdo es maravilloso,

porque en términos de historia fue la primera vez que se conseguía ganarle por eliminatorias a Argentina, y yo tuve la suerte de haber estado en cancha y haber hecho un partido fantástico en términos generales. Siento un orgullo tremendo por haber aportado con mi trabajo en ese partido. Defendiste a la Selección en muchas ocasiones, ¿fue ese triunfo el partido más importante en tu carrera en la “Roja”? -Siempre lo he dicho, es uno de los partidos más importantes de mi vida a nivel de selección, dejando de lado tal vez lo de los Juegos Olímpicos, es por lejos el más importante, el que más me llena de orgullo, por todo lo que significaba, por el resultado final, por cómo se dio el triunfo, por cómo me tocó vivirlo, porque a mi juicio yo no era titular fijo en esa selección y me tocó ser partícipe de ese partido histórico. Lo recuerdo con mucha felicidad. ¿Qué rol jugaste más allá de lo futbolístico al ser el más experimentado en aquella ocasión? -Yo aprendí mucho de los chicos de esta generación que nos sigue dando alegrías, fueron ellos los que me enseñaron a mí, yo, pese a ser más experimentado aprendí de ellos. Lo que pasa es que ellos son tan diferentes a otras generaciones en las que me tocó participar, me enseñaron a ser irreverente sin perder el respeto ante el rival de turno, me lo mostraron cuando fuimos a Perú, cuando enfrentamos a España en un amistoso y en ese triunfo ante Argentina en el que depositaron mucha confianza en lo que podía hacer. Entonces, yo aporté con mi experiencia, pero también no tenía que decirle al resto cómo jugar. Yendo a la cancha. ¿Alguna jugada puntual que recuerdes del recordado triunfo? -Obviamente la primera chance de gol que tuve, la jugada

photosport

más clara que la tengo muy presente, centro de Fabián (Orellana) y le doy de cabeza, lamentablemente el balón dio en el palo. Una de mis cualidades más importantes siempre fue el cabezazo y le di de la mejor forma que pude, y el haber errado fue algo penoso, pero después con el acontecer del partido y con el gol de Fabián mi frustración por eso pasó a segundo plano. De hecho, me puse muy feliz con el hecho de que Fabián haya sido el jugador más protagónico del partido y con el ingrediente de haber estado viviendo su debut en eliminatorias. Espero que pueda realizar nuevamente un gran partido ante Argentina. Esa vez Orellana entró por la baja de Alexis. Ahora que estará ausente Vargas, ¿debe entrar nuevamente como titular ante Argentina? -Fabián es una muy buena alternativa, fue elegido parte del once ideal en España en la última fecha, está pasando un momento increíble, pero hay que recordar que no sólo este año viene jugando bien, el año pasado fue elegido el mejor jugador del Celta, entonces claro que es una gran alternativa ante la ausencia de Edu, pero también están otros como Pinilla o Jeisson, que están en un buen momento y pueden hacer algo interesante. A la ausencia de Vargas se suman las de Vidal, Valdivia y Aránguiz, entre otros. ¿Cómo ves a este diezmado Chile para el partido de hoy? -Las ausencias siempre serán relevantes a la ahora de este tipo de partidos y más en esta ocasión en la que estará fuera

un jugador como Vargas que rinde de manera increíble cuando juega por la Selección, lo mismo Arturo, Jorge y Charles. Son todos muy importantes para nuestro equipo y claro que hay ausencias que no se pueden modificar, pero hoy el medio nacional está sacando nuevos jugadores como Esteban Pavez o Claudio Baeza que podrían haber integrado la Selección en esta ocasión. Pero más allá de eso, confío en lo que consideró Pizzi para esta ocasión. Desde Argentina Messi viene con todo. Tú que lo marcaste en 2008 y lograste mantener el arco en cero junto al resto de la defensa, ¿qué se debe hacer para frenarlo? -Esa vez jugamos contra Messi, Agüero y Milito. Lo principal es que los jugadores de ataque de ellos reciban muy lejos del área de Claudio Bravo, principalmente Messi, quien de preferencia tiene que recibir de espalda, porque por sus caracteristicas puede desnivelar con mucha velocidad si está de frente al arco y con algo de espacio. Pero el tema es que no sólo está Messi, también están Agüero, Higuaín, Di María y otros jugadores que están pasando por un muy buen momento en sus clubes. Pero confío en la categoría que han mostrado jugando por la Selección Jara y Medel, y también en lo que pueden hacer Enzo Roco o el “Gato” Silva.

pablo serey

www.elgraficochile.cl



deportes 36

274592

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

alfio “coco” Basile El ex DT de la selección argentina, que sufrió la única derrota a manos de la “Roja”, asegura que en ese partido “no pudimos poner a la gente que quería” y que su salida de la banca no fue por el resultado: “Es un secreto que me llevaré a la tumba”.

“chile nos ganó bien esa noche” “¿De qué querés hablar? Yo ya estoy retirado hace mucho tiempo, mi carrera ya se terminó”. La voz ronca de Alfio “Coco” Basile al otro lado del teléfono da cuenta de que el ex técnico de la selección argentina tiene pocas ganas de conversar sobre lo que ocurrió la noche del 15 de octubre del 2008, cuando la “Roja” consiguió su primer y único triunfo en la historia sobre la Albiceleste (1-0, con gol de Fabián Orellana), en el camino al Mundial de Sudáfrica 2010. ¿Qué recuerda de aquella derrota frente a Chile por las Eliminatorias? -No recuerdo mucho, pero podría decirte que ese día Chile nos ganó bien. Nosotros tuvimos unos problemitas y no pudimos poner a la gente que quería. Nos faltó el armador del equipo, porque nos habían suspendido a (Juan Román) Riquelme. Perdimos a Nico (Burdisso) a los 20 minutos, pero

photosport

no lo pongo como excusa. Chile nos ganó bien. Ese partido significó su salida de la selección argentina. ¿Tanto marcó la derrota en el Nacional? -Mira, mi salida no fue por la derrota. Pasaron un montón de cosas que sólo yo y mi gente más cercana sabe, es un secreto que sabe mi almohada y me lo llevaré a la tumba. ¿Esperaba que Chile le jugara de esa forma y a ese ritmo? -Ellos venían bien, a partir de ese partido levantaron y ahora están donde están. Ganaron la Copa América y están en el primer plano sudamericano. Ahora todos están en Europa y deben tener dos o tres jugadores de la liga local. Te repito, esa noche nos ganaron bien, jugaron bien. Incluso, recuerdo que antes del gol tuvieron dos o tres jugadas de peligro que no convirtieron.

¿Qué significó para usted haber estado en un resultado que marcó un hito en Chile? -Que fue la primera vez que Chile le ganó a Argentina me enteré después, yo no tenía ni idea. Estuve varias veces en Chile y nunca supe de ese dato. Recuerdo sí que fue el primer partido de la segunda rueda y que nosotros les ganamos muy bien en Buenos Aires. ¿Cómo ve a esta selección argentina? -A la de (Gerardo) Martino la veo bien. Le faltan prácticas y entrenamiento, pero eso pasa cuando recibís (sic) a los jugadores cuatro o cinco días antes del partido, porque todos están en Europa, con un desgaste. Generalmente, pasa que un equipo juega mejor que una selección y que esta última depende de las individualidades. Es una suma de elementos. ¿Y a la selección chilena? Aca-

Cita:

“Va a ser un partido difícil para los dos. Chile está de local y en su estadio se hace fuerte. De verdad, está muy cerrado para ambas selecciones” Alfio Basile, ex técnico de la selección argentina

ba de llegar Juan Antonio Pizzi y hay mucha expectación... -También veo bien a Chile. Me gusta mucho Pizzi. Más o menos, juega de la manera en que prefiero yo el fútbol. Es un hombre muy inteligente y muy ofensivo. ¿Se la juega por un resultado? -No sé, va a ser un partido difícil para los dos. Chile está de local y en su estadio se hace fuerte. De verdad, está muy cerrado para ambas selecciones.

rodrigo realpe

274237

www.elgraficochile.cl

Válido hasta el 31 de Marzo 274158


deportes 37

Pizzi tranquilo: “Estoy satisfecho con los tres días de entrenamiento”

Pizzi compareció ante los medios en la previa de su estreno / photosport

En la previa del duelo entre Chile y Argentina, por la quinta fecha de las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018, que marcará el debut en la banca de Juan Antonio Pizzi, el técnico se refirió al choque contra la “Albiceleste”, adelantando que será “un partido tenso, con mucha calidad de ambos

¿Revancha?

“Este partido no tiene nada que ver con el de la Copa” Gerardo Martino DT de Argentina

planteles, y donde habrá una disputa por diferentes armas y caminos”. Asimismo, agregó que “tengo mucha ilusión y expectativa, al igual que la gente, de quedarnos con los tres puntos”. Pese al poco tiempo de preparación al mando de la Selección, Pizzi se mostró “satisfecho” con lo trabajado hasta ahora. “Hemos tratado de acelerar lo más posible todo lo que conllevaba estas Eliminatorias. Desde el lunes trabajamos en lo que creíamos que era primordial y básico. Esta-

mos satisfechos con los tres días de entrenamiento y con la tranquilidad de esta doble fecha”, señaló en conferencia de prensa. “Hace un mes que estoy a cargo de la Selección. He tratado de acelerar los procedimientos y la comunicación con los jugadores. Todos son conscientes de que enfrentamos a una de las mejores selecciones del mundo. Con ese escenario, pensamos que podemos conseguir la victoria. No podemos dejar pasar la realidad, pero, dentro de eso, confío en ganar el partido”,

agregó. Sobre cómo se va a frenar el poderío de Lionel Messi en el Nacional, el DT de la “Roja” sostuvo que “Messi es una de las armas de Argentina, pero hay otras variantes. Debemos hacer hincapié en el equipo y frenar al rival”. En cuanto a las bajas y a la posibilidad de perder a un jugador por acumulación de amarillas para el choque contra Venezuela, “Macanudo” indicó que “es un riesgo que corren todos los futbolistas que están amonestados y, si bien pretendemos que tengan cuidado, no podemos cambiar su forma de jugar por esta situación”, agregando que “nosotros también tenemos bajas y son situaciones de todas las selecciones. Me gusta hablar de los que están y cómo vamos a competir”. elgraficochile.cl

273619

El técnico de la Selección reconoció que ha acelerado “lo más posible” todo lo que conlleva esta doble fecha eliminatoria. “Macanudo” no se hizo problemas por el poco tiempo de trabajo


deportes 38

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Ecuador quiere seguir sorprendiendo a todos en el camino rumbo a Rusia 2018 Un lesionado Ecuador, sin entre otros el máximo goleador de la clasificatoria sudamericana Felipe Caicedo, buscará hoy ante Paraguay consolidar su soberbio inicio en el camino hacia el Mundial Rusia-2018, con cuatro victorias consecutivas. La escuadra sensación del premundial regional, con su juego dinámico y vertical bajo las riendas del argentino-boliviano Gustavo Quinteros, llega a la quinta fecha -y a la sexta, el próximo martes ante Colombia- con cinco bajas importantes. Además del delantero del Espanyol de Barcelona, autor de cuatro goles hasta ahora, quedaron fuera el también delantero Miller Bolaños, del Gremio brasileño, los defensas Jorge Guagua y Norberto Araujo, y el

volante Pedro Larrea. “Para nosotros es una pérdida (la de Caicedo) enorme, pero vamos a tratar de reemplazarlo de la mejor manera como hemos hecho cuando faltaron jugadores importantes”, declaró Quinteros. Felipao sufre una elongación en el bíceps femoral de la pierna izquierda, de acuerdo con el club catalán. La prensa y especialistas deportivos barajan las opciones de Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina) y Juan Cazares (Atlético Mineiro, Brasil) para suplir las bajas en la delantera. “Las ausencias preocupan, especialmente las de Felipe Caicedo y Miller Bolaños. Pero ahora se puede recurrir a jugadores con otras características, como son la velocidad y el cambio de ritmo”, opinó a la prensa local el ex seleccionador nacional Carlos Sevilla. “Ayoví es un delantero que va bien arriba y tiene la gambeta larga que a los paraguayos les puede complicar en cualquier momento”, agregó. Esas bajas se suman a las

Cita

“Las ausencias preocupan, especialmente las de Felipe Caicedo y Miler Bolaños” El análisis de Carlos Sevilla, ex entrenador de la selección ecuatoriana

posibles ausencias de dos “ingleses”, el volante Antonio Valencia (Manchester United) y el ariete Enner Valencia (West Ham), que sin estar en buen rendimiento debido a sendas lesiones entraron en la convocatoria. “Paraguay siempre ha sido durísimo, siempre va a ser difícil rival, un equipo que juega muy fuerte y es muy bueno en el juego aéreo”, declaró a la prensa el martes tras un entrenamiento el volante Cristhian Noboa. Por su parte, el combinado guaraní, cuarto de la tabla con siete puntos (dos victorias, un empate y una derrota), llegó el lunes sin bajas al puerto de Guayaquil (suroeste), donde se concentrará hasta el partido de hoy en las alturas de Quito. Los 2.850 metros sobre el

nivel del mar no preocupan en exceso al técnico argentino Ramón Ángel Díaz, pues siete de los convocados juegan en la altitud en la liga mexicana. “Nuestros jugadores están en muy buenas condiciones. En sus respectivos equipos están jugando y eso nos da una buena esperanza para este partido contra Ecuador”, aseguró a la prensa. “Ambas selecciones tenemos jugadores en Europa, así que la altura afectará a ambos. Esta eliminatoria es muy dura, entre siete combinados habrá cuatro cupos por pelear”, expresó por su parte el delantero Lucas Barrios. “Es una cancha complicada, un rival que juega bien y que es peligroso, pero los partidos tenemos que jugarlos y tratar de llevarnos algunos puntos para La Paz

Ecuador es casi invencible en la altura, pero hoy no estará Caicedo / afp

Paraguay”, aseguró por su parte el defensa Paulo Da Silva. En la plantilla de 26 jugadores guaraníes, que está en la calurosa Guayaquil, era esperado el martes el artillero Juan Iturbe. La última vez que Paraguay jugó ante Ecuador en Quito perdió 4-1, en marzo de 2013, para Lima

la clasificatoria al Mundial de Brasil. El partido se disputará hoy a las 18 horas de Chile en el Olímpico Atahualpa de Quito y será dirigido por el uruguayo Daniel Fedorczuk y sus compatriotas Nicolás Taran y Richard Díaz en las bandas. afp

Recife

Bolivia pretende volver a soñar

Perú busca matar a Venezuela

Neymar llega entre algodones

Bolivia buscará liquidar a Colombia con un fútbol de velocidad para “hacerles sentir” los 3.600 metros de altitud de La Paz, dijo ayer su técnico, Julio César Baldivieso. El seleccionador boliviano es consciente, sin embargo, que “hace mucho tiempo que hemos dejado de ser fuertes en La Paz”, únicamente por el supuesto temor a la altura de parte de los rivales. Por eso, “tenemos que apelar a correr el doble que el rival. Los 3.600 metros existen, hay, pero debemos hacerlos sentir”, arengó Baldivieso. Respecto del fuste del rival, el seleccionador de la verde dijo que “quiero que venga James (Rodríguez) porque el jugador se motiva más. Quiero demostrar que en Bolivia se juega un buen fútbol, nosotros tenemos futbolistas que tienen hambre de gloria y vamos a tener once guerreros”. afp

Las selecciones de Perú y de Venezuela, las dos últimas en el camino a Rusia 2018, protagonizarán hoy un duelo de urgencias por remontar posiciones y no complicar más sus opciones. La Blanquirroja se encuentra en la novena posición, con sólo tres puntos de doce posibles, mientras que la Vinotinto ocupa la última plaza, sin que todavía haya puntuado en las cuatro jornadas. Ricardo Gareca cuenta con plantel completo, entre ellos, el veterano Claudio Pizarro, quien asoma como titular en el ataque incaico junto a Paolo Guerrero. En tanto, Venezuela afrontará en Lima su primera oportunidad de comenzar a revertir la crisis que atraviesa y poner la primera piedra para la reconstrucción de un equipo que está en el suelo. El partido arranca a las 23:15 horas de Chile. efe

Neymar participó con normalidad en la sesión vespertina de entrenamiento de la selección brasileña tras recibir el visto bueno del médico de la Canarinha, Rodrigo Lasmar, quien informó que el delantero había sufrido molestias musculares. Ya por la tarde, Dunga ensayó una posible alineación titular con Neymar, Willian y Douglas Costa en la delantera, de cara al partido que disputarán Brasil y Uruguay mañana por las Eliminatorias. En el bando contrario, la Celeste contará con el debut en el proceso para Rusia 2018 del delantero Luis Suárez, quien cumplió con la suspensión tras su mediática mordida al italiano Giorgio Chiellini, en Brasil 2014. El partido entre brasileños y uruguayos se jugará mañana a partir de las 21:45 horas de Chile en la Arena Pernambuco. agencias

274695

El puntero tiene varias bajas, entre ellas la de su goleador, Felipe Caicedo. La “Tri” recibe a Paraguay

275025

273872


deportes 39

Azul Azul oficializó compra de terrenos Se acerca el sueño. La concesionaria que administra a la “U” informó la adquisición de 12 hectáreas A través de la Memoria Anual y Estados Financieros, Azul Azul S.A., la concesionaria que administra a la “U”, oficializó la compra de terrenos en la comuna de La Pintana, lugar donde preten-

de edificarse el anhelado estadio del club laico. “Durante el año 2015, la Sociedad adquirió un terreno ubicado en Avda. Lautaro Nº 2695, comuna de La Pintana, con una superficie total de 5.000 metros cuadrados”, indica la publicación, donde se agrega la compra “por un terreno ubicado en Avda. Santa Rosa Nº 14405, con una superficie aproximada de 12 hectáreas”. El paño comprado en Avenida Santa Rosa, que comprende

12 hectáreas, es donde la concesionaria proyecta construir el anhelado estadio azul, por lo que la adquisición del mismo es el primer paso real para el gran deseo que tienen los hinchas. Sin embargo, no fue el único avance que tuvieron en el 2015 en cuanto al sueño de la casa propia, ya que también se especifica que “se renovó el anteproyecto de Edificación por la Construcción del Estadio en la comuna de La Pintana por un plazo hasta fines de 2016”, con

lo que ganan tiempo hasta el término del próximo año para empezar la construcción del recinto. A su vez, respecto al paño de 12 hectáreas, Azul Azul informa que se suscribió un contrato de opción de compraventa con las siguientes condiciones: “Se pactó un precio de UF 0,95 por metro cuadrado, lo que equivale a un precio total aproximado de UF 112.000”, cuyo “plazo para el ejercicio de la opción es de tres años” y cuyo “precio de esta

opción es del 4% del valor del terreno por el primer año, 4,5% por el segundo año y 5% por el tercero”, añadiendo que “dicha opción se mantiene vigente”. El sueño del estadio comienza a tomar forma lentamente, pero, al extender el plazo del anteproyecto hasta fines del 2016, los plazos para el inicio de la construcción se siguen extendiendo y el corte de cinta para la inauguración aún se ve lejano. Al menos, el terreno está. AGENCIAS

Se acerca el anhelo de los hinchas de la “U” / photosport


3

SHOWBIZ 40

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

SHOWBIZ

“Moisés y los 10 mandamientos” le ha dado sus mejores registros de rating a la señal pública / TVN

“Ramsés” y “Nefertari” traen sus secretos al matinal de TVN Visitas. Los actores de “Moisés y los 10 mandamientos” están invitados al “Buenos días a todos”

3 de abril

Teloneras de Coldplay en Chile El próximo domingo 3 de abril, la banda inglesa Coldplay arribará al Estadio Nacional para presentar un show en el marco de su tour “A Head Full of Dreams”, el cual contará con dos artistas mujeres como teloneras. Se trata de la cantante nacional María Colores y la británica Lianne La Havas, quienes llegarán al recinto deportivo de Nuñoa para ser parte del preshow de los galardonados músicos.

Luego que Karen Doggenweiler anunciara en el matinal de Televisión Nacional “Buenos días a todos” que dos actores de la exitosa teleserie brasileña “Moisés y los diez mandamientos” vendrían al país, Publimetro confirmó de quiénes se trata. Los encargados de representar al elenco de la produc-

Cifra

80

Actores profesionales y mas de 400 extras fue el equipo con el que contó la teleserie brasileña, a un costo de 250 mil dólares por cada capítulo

ción nocturna de Televisión Nacional serán Sergio Marone y Camila Rodrigues, quienes interpretan a “Ramsés” y “Nefertari” en la ficción inspirada en la Biblia. En la teleserie, “Ramses” se cría como hermano junto al protagonista de la historia, y

es el futuro faraón de Egipto. El personaje tiene una serie de enfrentamientos con “Moisés” debido a sus diferencias religiosas, pero por sobre todo chocan por el amor de Nefertari, quien fue amiga de ambos en la infancia. Por su parte, la mujer en discordia siempre fue criada bajo el alero del sacerdote Paser, pero su verdadera madre es la malvada Yunet. En un principio, se dejó llevar por el amor adolescente de “Moisés”, pero luego cayó en los brazos de “Ramsés”, con quien se casó y tuvo un hijo. Marone y Rodrigues arribarán al país dentro de los próxi-

mos días para realizar algunas actividades de prensa y participar, el próximo lunes, en el evento en que Televisión Nacional presentará su parrilla programática para este 2016. Aunque la ceremonia es de carácter privado, el canal público decidió realizar un concurso para que un grupo de televidentes pueda asistir y ver de cerca a los rostros de la señal y a los dos protagonistas de “Moisés”. Las indicaciones para participar se anunciarán próximamente a través de las pantallas de TVN. Éxito de sintonía La producción brasileña, que

se ha convertido en lo más visto de la señal estatal en lo que va del año, quedándose con el segundo lugar del prime durante las últimas semanas, se grabó en cuatro países -incluido Chile y Egipto- con un equipo de 80 actores profesionales y más de 400 extras. “Moisés y los diez mandamientos”, ha sido ampliamente valorada por el público gracias a su calidad técnica, que se tradujo en un costo de 250 mil dólares por capítulo. De esta manera, al igual que en Brasil, la teleserie se ha transformado en uno de los programas con mayor audiencia en Chile. PUBLIMETRO

“Jesucristo Metalstar”, música de Semana Santa A propósito de las actividades artísticas relacionadas con la Semana Santa, se anuncia la presentación en Santiago del montaje contemporáneo “Jesucristo Metalstar”, obra que se exhibirá en dos funciones los días 25 y 26, a las 21:00 horas, en el Teatro Teletón. El espectáculo contempla la participación de sesenta artistas en escena, una banda en vivo y un marco de sonido e iluminación de gran nivel. Según los productores, la particularidad de la obra radica en que relata una visión más moderna de la historia de Jesucristo Superstar.

Cifra

60

artistas en escena contempla el espectáculo que se presentará durante esta Semana Santa en la capital

La producción utiliza la música como herramienta para dar a conocer el texto bíblico a toda la familia. En este sentido, el productor y cantante Víctor Escobar, señala que “nuestro público objetivo es transversal a

grupos etarios, religiosos, socioeconómicos y de tendencias”. “Nuestra obra no se tiñe de colores políticos ni se vuelve defensora de algún tema especifico; presentamos una visión actualizada de los eventos que relata la obra original y nuestro prisma apunta a un tema musical, dando un enfoque de hechos que el espectador deberá interpretar”, agregó el productor. Cabe mencionar que “Jesucristo Metalstar” ya ha recorrido diversas salas de Santiago y Valparaíso. PUBLIMETRO

La obra se basa en el ya clásico “Jesucristo Súperestrella” / GENTILEZA


showbiz 41

6 películas imperdibles en Semana Santa Este fin de semana es un momento propicio para relajarse, reflexionar y distraerse con el cine. Y aunque no todos quieran relacionarse con la temática del feriado religioso, para todos aquellos que gustan de una buena película clásica como “Jesucristo Superstar” o nuevas producciones bíblicas como “Noé”, les presentamos la mejor selección para disfrutar en casa durante el fin de semana largo.

2 4 6 publimetro www.publimetro.cl

“Noé”, es de las últimas adaptaciones cinematográficas de esta historia bíblica. Con efectos especiales a la altura de una gran producción, se estrenó en 2014 y cuenta la vida de Noé que recibió la misión divina de construir un gran arca para salvar a dos animales de cada especie durante el diluvio universal.

1 3 5 La Pasión de Cristo (2004)

Rodada en latín y hebreo, “La pasión de Cristo” debuta en 2004 como una de las películas más crudas, llamando la atención por el realismo de sus imágenes. Dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel como Jesucristo, recrea la Pasión de Jesús de acuerdo al Nuevo Testamento y los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Canal 13 la emitirá hoy jueves luego de Tele 13.

Es la película que sí o sí encontramos en la televisión abierta durante Semana Santa. Un clásico que pocos pueden evitar ver, aunque sea por un rato de su larga duración. Esta miniserie es quizás el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. Un clásico que podrá ver este viernes por las pantallas de TVN desde las 16:30 horas.

Los Diez Mandamientos (1956)

Una colosal superproducción de proporciones bíblicas: casi 4 horas de una cinta que cuenta la dramática historia de Moisés . La película está protagonizada por Charlton Heston en el papel principal, Yul Brynner como Ramsés II y fue dirigida por Cecil B. DeMille para debutar en la pantalla grande en 1956, convirtiéndose en todo un clásico que, sin dudas, hay que ver en estas fechas.

El Príncipe de Egipto (1998)

Es la película preferida de los pequeños en Semana Santa. Lo más probable es que la encuentre en la programación de algún canal de la televisión abierta, y de seguro usted también se quedará pegado a la pantalla. Esta historia de Moisés fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg, y se ha transformado en un clásico para todas las edades.

Jesucristo Superstar (1973)

Este musical no podía faltar dentro de esta selección de las mejores películas para el fin de semana: un clásico que trata la historia de Jesús desde un punto de vista diferente. En ella se hace una reflexión sobre cómo la sociedad y los medios de comunicación hubieran tratado el tema si hubiera ocurrido en la actualidad.

274820

Noé (2014)

Jesús de Nazareth (1977)


showbiz 42

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Ben Affleck habla sin la máscara de Batman Fue ganador de un Oscar como guionista de “Good Will Hunting” y otro como productor de “Argo”. El actor ahora formará parte de las sucesivas entregas del universo de DC Comics donde Batman tiene cabida, como “Suicide Squad”

Hoy se estrena la esperada cinta de los superhéroes

/ GENTILEZA

Coprotagonista de una de las películas más esperadas del año, el actor Ben Affleck conversó sobre su estreno en el papel del hombre murciélago en “Batman v Superman: El amanecer de la justicia” y apuntó cómo el miedo o el sentirse amenazado marcan este oscuro largometraje de superhéroes. “Esta es una película sobre cómo actuamos cuando nos sentimos amenazados. Nuestra

Cita

“Esta es una película sobre cómo actuamos cuando nos sentimos amenazados. Nuestra tendencia es dar primero, soltar golpes, atacar, protegernos a nosotros mismos” Ben Aflecck

tendencia es dar primero, soltar golpes, atacar, protegernos a nosotros mismos. Y el filme trata de enseñar cómo dejar pasar eso para colaborar con los otros”, explicó el actor a horas del estreno de la película que dirige Zack Snyder con actores como Henry Cavill y Amy Adams. “Lo que hace diferente a esta película es que Batman existe no sólo en un mundo sobre él, sino en un universo en el que hay otros seres superiores. Y eso es algo amenazante para él”, añadió Affleck, quien aseguró además

Dato

1952

fue el año en que por primera vez aparecieron juntos Superman y Batman, en el número 76 del cómic que estelarizaba el primero de ambos superhéroes

que, por ello, su personaje deberá dejar de ser alguien que trabaja y vive para sí mismo, “en su cueva, literalmente”. A Ben Affleck no le faltan agallas. Sólo así se puede entender que aceptara el enorme y también envenenado reto de ponerse en la piel de un personaje tan carismático como Batman, en una película en la que lucha contra Superman, y debe hacer frente, además, a las críticas de muchos seguidores que no le consideraban apropiado para el papel. El intérprete apuntó que los anteriores filmes sobre Batman estuvieron interpretados por “actores increíbles”, por los que, junto a sus directores, dijo sentir

“un tremendo respeto”, un hecho que “hizo más difícil” elaborar una nueva película sobre este superhéroe. En la entrevista, Affleck abordó la lucha de Batman y Superman y defendió que en este largometraje no hay una distinción “fácil y digestible” entre el bien y el mal, entre “quién hace lo correcto y lo equivocado”, sino que el espectador debe tratar de resolver “el significado” del filme a medida que se va desvelando el conflicto. “Así es la vida, ¿no? Es fácil en las películas y en la fantasía definir líneas sólidas entre los tipos buenos y los malos. En la vida real encuentro mucho más difícil identificar de manera sencilla a alguien como bueno o malo”, argumentó. En el mismo sentido, Affleck apuntó que el guión de Chris Terrio permite que el público pueda contemplar “el punto de vista” tanto de Batman como de Superman, un aspecto que, en su opinión, eleva la complejidad de la historia. EFE


showbiz 43 Opinión

sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda

INDIVIDUALISMO AL PALO que otros 40 mil asistentes quieren contemplar. Pero ojo, que esto no es materia de conciertos solamente. El individualismo es epidemia social. Opera en el tránsito, por ejemplo, con los que -incapaces de esperar su turno donde corresponde- doblan en segundas y terceras filas, taponeando calles y obligando a los que van detrás a esperar el fin de su maniobra. Ni hablar de los que bloquean cruces. Están también los ciclistas que circulan por veredas a 30 y más km/h, elevando al máximo las pulsaciones de los peatones. O los fumadores de a pie, que arrojan sus colillas donde se les antoja, porque su necesidad de deshacerse de ellas parece valer más que la dignidad de quienes las recogen después, o que cualquier consideración ambiental. Y a propósito de consideración ambiental, qué me dicen de los usuarios de chimeneas en una ciudad que las prohíbe como Santiago. Aunque está lleno de maneras de calefaccionarse, ahí siguen invierno tras invierno, aportando el 50% del esmog, pero regocijándose en su fuego. Es que es mucho más lindo, parece, más rústico. Más caliente, por último... Puede haber un plan de descontaminación tras otro. Pueden hacer ocho puentes sobre Kennedy, si quieren, la Costanera Sur, la Oriente y la Poniente. Pero si estas conductas persisten, poco cambiará. Pienso en esto mientras por la ventana veo una marca en la pared de enfrente. No es un grafiti, tampoco una consigna, no reclama por nada. Simplemente es un rayado, quizá una firma. No era un muro feo ése. Ahora sí lo es. Tal vez el tipo que lo rayó pasa por aquí todos los días, lo observa y celebra para sus adentros por esa marca que todos ven, pero que nadie entiende. Él sí. Sólo él. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

En el reciente Lollapalooza se mantuvo la restricción de los palos de selfie para los asistentes / AGENCIAUNO

274745

Fue hace exactamente un año que la restricción a los llamados “palos para selfies” comenzó a hacerse norma en los festivales de música, con Coachella abriendo la ruta. Allí, de paso, se sentaron las bases para justificar tal decisión: “No traigas tu selfie stick ni tu narcisismo al festival”, dijeron los organizadores. Políticamente correcto a esas alturas, cuando despotricar contra el famoso bastón ya se había transformado en norma entre la comunidad bien pensante de las redes sociales, junto con apuntar a quienes graban conciertos en lugar de simplemente presenciarlos. Pero ojo con la intolerancia. A fin de cuentas, si algunos se aman y se sacan 40 fotos por día, es su problema, ¿no? O si otros se dedican todo un concierto a grabar, teléfono en mano, ¿quién es uno para decirles cómo tienen que vivir esa experiencia? Si en grabarla está su regocijo, en fin, allá ellos. ¿Cuál es el tema, entonces? El atropello a los demás; elevar a tal punto la importancia de un mero capricho, que si en ese afán se pasa a llevar a otros, qué tanto. ¡El individualismo! Nuestro Lollapalooza siguió la tendencia, y restringió el ingreso de los selfie sticks en su reciente edición. Como resultado, el accesorio brilló por su ausencia... Salvo entre quienes encontraron el resquicio en los palos para GoPro, que es una cosa distinta, pero en realidad la misma. Así, nuevamente tipos frente al escenario figuraban levantando sus cámaras 70 centímetros sobre sus cabezas, metiéndose al bolsillo a los miles de sujetos a sus espaldas, deseosos de ver músicos en acción antes que aparatos contaminando la escena. Y qué decir de los que insisten en llevar punteros láser a este tipo de shows, para quienes la autocomplacencia de ver ese punto verde o rojo tintineando en la escenografía (¿se sentirán burlando a alguien?) vale más que la limpieza del espectáculo


showbiz 44

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

Matías Oviedo adelanta las claves del final de “Esa no soy yo”

El actor anuncia “escenas fuertes” en el desenlace de la teleserie / tvn

Matías Oviedo debutó en la señal estatal el año 2002 en “Pura Sangre” y ahora interpreta a Alfredo Labarca, un reconocido cirujano plástico que siempre se ha caracterizado por ser un hombre de familia. Sin embargo, su vida cambia cuando se entera de la infidelidad de su ex pareja, y tiempo después decide volver a intentarlo con Anahí, mujer que muere en misteriosas circunstancias. Desde su estreno, la trama gira en torno al asesinato de su nueva pareja, quien tiene una hermana gemela que suplanta

su identidad con el fin de proteger su vida (Judith). ¿Quién asesinó a Anahí? es la interrogante que condimenta la historia, que hace unas semanas sorprendió a los televidentes con la revelación del verdadero culpable. Sobre el desafío de interpretar al malo de la película, cuenta que “me gustó cómo se desarrolló la historia porque en un principio no sabía que Alfredo era el asesino, lo supe mientras transcurría la teleserie”, destacando que “es interesante cuando tu personaje da un giro y te replanteas sus motivaciones, te dan permiso para liberar su carga emocional”. Al recordar roles como Tomás Campos en “No abras la puerta” y Manuel Carvacho en “Vuelve Temprano”, señala que “normalmente siempre estuve del lado de los buenos, entonces este paso es muy importante en mi carrera”, valorando que “generalmente los personajes se tornan planos y en ese sentido, fue entretenido interpretar una cara oculta”. Claves del esperado final de “Esa no soy yo” En relación a las sorpresas de los próximos capítulos, Matías Oviedo adelanta que “el tipo se comenzará a sentir acorralado, pero ocupará su inteligencia para salvarse y no tener que salir arrancando”. En este

punto, el ex rostro de TVN señala que “se verá una violencia sicológica que, acompañada de un poder de convencimiento muy fuerte, se torna súper maquiavélico”. “Veremos sufrimiento, pero más que eso, seguirá simulando hacer el bien. Se van a mostrar escenas fuertes que van a definir la historia”, agrega, para luego aclarar que el final de la teleserie “no será con la típica llegada de los carabineros, la persecución y la captura, sino que seremos testigos de algunos giros más en la trama”. Cabe recordar que a principios del 2016, el también músico fue desvinculado de la señal estatal después de trabajar 13 años en el canal. Hoy, se encuentra trabajando en un musical sobre la vida de Gustavo Cerati, que se estrena el próximo 2 de junio en CorpArtes, y en el lanzamiento de su disco como solista “Amores tuertos”. Al respecto, fue enfático en señalar que “no tengo proyectos en la televisión, no podría hacerlos porque estoy súper ocupado por lo menos hasta junio”, agregando que “por ahora no tengo ganas ni tiempo para trabajar en televisión”.

lucía díaz

www.publimetro.cl

272784

“El personaje que interpreto marca una diferencia dentro de mi carrera televisiva y fue muy interesante de interpretar”, expresa. El actor nacional encarna al villano de “Esa no soy yo”, la serie de ficción de media tarde de Televisión Nacional que ya se encuentra en su recta final


showbiz 45

The Punisher es una antihéroe que clama venganza / GENTILEZA

Punisher y Elektra, más acción para Helll’s Kitchen El hombre sin miedo vuelve a causar gran expectativa, pues después de reivindicar a uno de los héroes más emblemáticos de Hell’s Kitchen con su primera temporada estrenada el año pasado, regresa para poner en el escrutinio de la pantalla chica a otros dos personajes que dejaron un sabor amargo con sus versiones cinematográficas: The Punisher y Elektra. Jon Bernthal y Élodie Yung, quienes se suman al elenco encabezado por Charlie Cox (Matt Murdock/ Daredevil), Deborah Ann Woll (Karen Page) y Elden Henson (Foggy Nelson) charlaron sobre sus personajes, reafirmando que la intensidad y el drama, aderezado con la acción, continuará siendo el punto más importante esta producción de Marvel y Netflix. Conocido por su papel de Shane Walsh en “The Walking Dead”, Bernthal ya está familiarizado con las comunidades de fanáticos apasionados, por lo que, reconoce, que la expectativa de su papel en Daredevil sí es algo que lo hace sentir nervioso. “Éste es un personaje que significa mucho para muchas personas y lo entiendo. Las audiencias de cómics son muy apasionadas e inteligentes; son muy leales. Este personaje les pertenece y espero haberlo hecho bien”, comentó. El actor también dijo sentirse agradecido de que muchos fans aplaudieran que fuera seleccionado para interpretar este rol,

Cifra

13

capítulos tiene la temporada que estrenó el viernes 18 de marzo.

tomando como referencia su papel en la serie de apocalipsis zombie. “Fue un gran trabajo; es muy raro poder hacer un personaje con un arco tan intenso y bien pensado. Como actor no puedes pedir algo mejor. Fue un honor hacerlo, pero cuando veo las experiencias que he podido tener después del show, la gente que he conocido y los directores con quien he trabajado, creo que estoy muy agradecido de haber trabajado y que me hayan matado”, dijo entre risas. En contraste, la actriz francesa aseguró con una sonrisa que no tiene miedo de los fans. “Estoy emocionada por ver cómo la gente reaccionará. Más que presionada, siento curiosidad. Lo disfrutamos mucho e hice mi personaje con amor, por lo que espero que reciban bien mi versión”, dijo. El boom que viven los superhéroes en la industria del entretenimiento, dice Bernthal, es una respuesta natural, pues son personajes que, en un mundo cada vez más pequeño gracias al Internet, son figuras que se pueden enfrentar a los miedos que se han convertido en una realidad, desde el terrorismo hasta los desastres ambientales. “Estas cosas nos afectan a todos, nos hace sentir impotentes. Tiene sentido que busquemos estas historias de seres que sí pueden hacer algo al respecto”. Por su parte, Yung confesó que no es seguidora de las producciones de superhéroes, sin

embargo, el drama, el dilema y la química de los personajes le dan una dimensión humana que permite al espectador, y a ella misma, ser atrapado por su historia. “Creo que ese el éxito de esta serie. Es diferente.”, dijo asegurando que el papel de Elektra logró despertar su interés y pasión como actriz. Bajo esta línea, la versión de Punisher que se ve en pantalla, dijo Bernthal, dejará ver la historia de origen y la evolución de Frank Castle en uno de los antihéroes más icónicos de la casa de las ideas. “Él está en un misión personal de buscar a quien mató a su familia y asesinarlo de la manera más brutal posible”, describió agregando que la humanidad de su personaje es algo con lo que las personas pueden relacionarse y es uno de los aspectos más interesante de show. Llegar a crear esta versión de Punisher, aseguró, requirió un clavado muy oscuro hacia su imaginación. “No hubiera podido haber hecho este papel si no fuera un padre y un esposo. Sólo hasta que amas algo más que a ti mismo entiendes la noción de cómo se sentiría si perdieras ese amor; la preparación es tanto por la parte física como la emocional”, agregó explicando cómo Frank Castle crea un muro contra la moralidad y se embarca en su venganza, opuesto a la cruzada de Daredevil. Punisher no es la única fuerza que va en contra de los ideales de justicia del héroe. Elektra se suma a la historia haciendo énfasis en el conflicto de Matt Murdock después de que toma por completo el manto del vigilante que se ha dispuesto a limpiar las calles de Hell’s Kitchen.

Alexandra Ortiz

Publimetro Internacional

273770

Series. Jon Bernthal y Elodie Yung analizan la segunda temporada de la exitosa producción de Marvel y Netflix


showbiz 46

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

PETER capaldi

El intérprete de la duodécima interpretación del famoso personaje comparte su visión sobre el éxito de la serie británica

las inesperadas ventajas de ser Doctor Who

¿Qué se siente al recibir la llamada que te anuncia que serás el nuevo Doctor Who? - Es muy emocionante y muy divertido porque parece una

idea absurda e increíble. Cuando mi agente me llamó y me dijo ‘¿qué te parece si eres el nuevo Doctor Who?’, yo sólo me reí. Honestamente, sólo me reí porque pensaba que no podía ser real. Te provoca mareo porque estás feliz, pero además sabes que tu vida va a cambiar y no podrás controlarlo, lo cual da un poco de miedo. Pero es la mejor llamada que puedes recibir. ¿Cómo se ha transformado tu vida desde que interpretas el personaje? - Ha cambiado porque donde sea que vaya en el Reino Unido la gente me reconoce y se me acerca, pero eso es lindo. Al principio es atemorizante, porque no puedes hacer nada

sin que la gente esté observándote, pero me parece que Doctor Who es un personaje particularmente agradable y a la gente le gusta encontrarse con él. ¿Por qué crees que el programa sigue atrapando nuevos fans cada día? - Lo mejor de Doctor Who es que puedes aportar tus propias ideas a lo que ocurre en el programa. Hay mucha gente que sabe que el show existe desde hace años, pero que aún no sabe de qué se trata y no importa porque puedes subir a bordo sin problemas, ya que cada misterio es una historia en sí misma. El programa activa la imaginación de quien lo ve, motiva a

la gente a pensar sobre lo que es bueno y malo. Detrás de sus múltiples apariencias y encarnaciones, ¿cómo te imaginas físicamente al Doctor Who? - Cuando el doctor tiene un nuevo rostro debe elegir una cara de su experiencia. Mi teoría es que su forma no es humana, así que consigue una forma para interactuar con la humanidad, pero ésa no es la verdadera. Él elige una forma entre aquellas que ha visto para proyectarla. Así como tú y los actuales productores eran fans de Doctor Who de niños, ¿cuál es el legado que le están dejando a la próxima genera-

nbc universal

ción que se encargue de este proyecto? - Yo espero que estemos motivando la creatividad entre las personas que lo ven. Entre los nuevos fans del show seguramente habrá futuros escritores, dibujantes, fotógrafos o directores y creo que les decimos, con nuestro ejemplo, que nosotros alguna vez fuimos como ellos y que si te esfuerzas por desarrollar tu creatividad, terminarás trabajando en algo que amas. Me parece que vamos a dejar el

show en buena forma para las nuevas generaciones, aunque lo más curioso es que no hay forma de arruinarlo. Aunque el programa muera -como alguna vez ocurrió-, que el Doctor Who vive en la imaginación y el alma del show es auténtico, así que no hay forma de arruinarlo. No podríamos arruinarlo.

David granciano Publimetro Internacional

274632

Peter Capaldi es un tipo con mucha, mucha suerte. No sólo tiene la oportunidad (él lo llama placer) de ser el actual rostro del Doctor Who, también cuenta con el respaldo y cariño de las hordas de fans de la serie y el personaje. A su paso por la Ciudad de México para participar en La Mole Comic-Con, el actor escocés reflexiona con Publimetro sobre lo mucho que Doctor Who aporta a su vida y cómo los fans de hoy podrían convertirse en los arquitectos del show en el futuro.


voces 47 Opinión

P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle

Paz y huevos de Pascua

Los atentados en Bruselas han herido gravemente la paz mundial. Pensábamos que eran cosa del pasado, que ya podríamos comenzar el día con un poco de tranquilidad, pero no. Pareciera que el terror nos va a acompañar una buena parte de las próximas décadas, hasta que alcancemos definitivamente la paz. El diálogo es la única posibilidad. Y apelo al mismo mundo islámico para que sea más convincente entre sus iguales y mueva a los sectores radicalizados a que se decidan por la paz, la buena convivencia, la tolerancia, como Mahoma lo predica y anuncia en el Corán. El Islam es una religión de paz. Una mala caricatura ha transformado a los sectores radicales, el autollamado Estado Islámico, en un ícono de esa religión. Pero no es así. Nada más alejado de la sabiduría musulmana que ese grupo de terror, abusos y desprecio a la vida humana. Los atentados terroristas en Europa son una invitación para nosotros a decidirnos nuevamente por la paz. La paz es una virtud que hay que cultivar todos los días. Uno no se puede dormir en los laureles. No es un espacio ganado. Es un trabajo cotidiano, constante, que comienza en la familia, en la casa. Educar para la paz, para el respeto, la tolerancia. No nos escuchamos para debatir. Escuchémonos para abrirnos a la verdad del otro, para encontrar caminos comunes para una convivencia sana. Pienso en Chile, en que tenemos espacio suficiente para ello. Podemos hacer de esta patria “una mesa para todos”. Y en ese sentido, acoger mejor a los inmigrantes, entre los cuales la mayoría deja su patria y familia para, legítimamente, encontrar un lugar mejor donde vivir. Todos somos extranjeros. Somos aves de paso en esta tierra. Nos debemos tratar como hermanos de un Padre común.

Destacado

“Al término de Semana Santa celebramos la Pascua de Resurrección. La resurrección de Jesús, quien venció a la muerte. Los primeros cristianos tomaron el huevo como signo de ese acontecimiento único en la historia. El huevo es signo de vida. De algo aparentemente inerte, surge milagrosamente la vida” Al término de Semana Santa celebramos la Pascua de Resurrección. La resurrección de Jesús, quien venció a la muerte. Los primeros cristianos tomaron el huevo como signo de ese acontecimiento único en la historia. El huevo es signo de vida. De algo aparentemente inerte, surge milagrosamente la vida. Para los primeros cristianos fue un signo elocuente de la vida que nos trae Jesús. El papa Francisco pidió como regalo pascual que los cristianos “tratemos de vivir al servicio de los demás, de no ser altivos, sino disponibles y respetuosos. Esto no es debilidad, sino auténtica fuerza”. “Imploremos al Señor resucitado la gracia de no ceder al orgullo que fomenta la violencia y las guerras, sino que tengamos el valor humilde del perdón y de la paz”, dijo en su homilía pascual pasada. Que el Señor resucitado le traiga paz a su hogar, trabajo, barrio, a toda nuestra patria. Regale, comparta y cómase un huevo de Pascua. Es de los pocos dulces que no engordan para mal, sino para bien. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Para los primeros cristianos, el huevo de Pascua fue un signo elocuente de la vida que nos trae Jesús / Agenciauno


cINE 48

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:40; 15:00. Deadpool (doblada) 17:20; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:10; 16:30; 19:00; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 18:45; 21:40. Zootopia (doblada) 10:50; 13:50; 16:50; 19:30. Sin filtro (chilena) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 16:10. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 13:30; 18:30. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 21:10.

CINE HOYTS LA REINA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:45 (vie, sab).

La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:15; 17:00. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:35; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:40; 16:35. Deadpool (subtitulada) 14:10; 19:00; 21:25; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:15; 22:30. Zootopia (doblada) 11:10; 13:45; 16:15. Sin filtro (chilena) 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 12:10; 16:45; 19:30; 22:15. No Molestar (subtitulada) 14:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40. Dioses del Egipto (subtitulada) 19:50. La Jugada Maestra (subtitulada) 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Zootopia (doblada) 10:10; 12:45; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 10:40; 13:15; 16:00; 18:45; 21:25; 00:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:15; 15:25. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:35; 21:45. Batman vs. Superman: Origen de la

Justicia (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. La Chica Danesa (subtitulada) 11:20; 13:55; 16:30; 19:00; 21:40; 00:15 (vie, sab).

CINE HOYTS

16:00; 18:30; 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00.

PLAZA EGAÑA

CINE HOYTS

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:30; 20:45. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 18:40. En Primera Plana (subtitulada) 15:30; 21:45. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 13:15; 15:20; 17:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 16:10; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:15; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Zootopia (doblada) 10:00; 12:30; 15:00. Deadpool (doblada) 17:40. Deadpool (subtitulada) 20:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 17:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:40; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 10:50; 13:30;

PARQUE ARAUCO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15; 19:30; 21:45; 00:00 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 10:20; 12:50; 15:20; 17:45; 20:10; 22:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:20; 16:20. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:00; 18:40; 21:10; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:45; 14:20; 17:00; 19:40. Sin filtro (chilena) 22:15; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30;

14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:15; 21:30.

CINE HOYTS LOS TRAPENSES Zootopia (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:00; 17:45; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:30; 15:50: 18:20. Revenant: El Renacido (subtitulada) 20:45. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:45. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:00; 21:45. Zootopia (doblada) 13:20; 16:00; 18:40. En Primera Plana (subtitulada) 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:50; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Zootopia (doblada) 10:40; 13:30; 16:00; 18:40; 21:15. Deadpool (doblada) 12:20; 15:00; 17:30; 19:55. Deadpool (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30.

Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Zootopia (doblada) 11:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:10.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:10; 18:30; 21:50. Deadpool (doblada) 10:55 (sab, dom); 13:30; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25 (sab, dom); 14:50; 17:15. Dioses del Egipto (doblada) 19:40. Sin filtro (chilena) 22:45; 01:05 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00. Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 14:00; 19:10. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 16:35; 21:55; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la


cINE 49

CINEMARK

15:20; 18:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 16:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:20. En Primera Plana (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:50; 17:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 20:10; 23:20 (vie, sab).

ALTO LAS CONDES

CINEMARK

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:10; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:40; 22:30. Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom). La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:00; 17:20. A War: La Otra Guerra (subtitulada) 14:30; 19:50. En Primera Plana (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:20; 17:40; 21:00; 00:20 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00;

PLAZA OESTE Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:40; 18:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:10; 15:30; 18:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:10; 20:30; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 00:15 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 22:30. Zootopia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:10; 21:45. La Resurrección de Cristo (subtitulada)

(estreno) 00:40 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:10; 21:45; 00:25 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:15; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:50; 00:35 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25; 14:50; 17:15; 19:40; 22:10.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:20; 18:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:00. Zootopia (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:10; 19:30; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 00:10 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30 (lun a vie); 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00 (lun a vie). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:20. Deadpool (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:40; 20:10; 22:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:20; 18:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 20:50; 23:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINEPLANET LA FLORIDA Deadpool (doblada) 12:45; 15:05; 17:25; 19:50; 22:10.

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Deadpool (subtitulada) 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:50. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:20; 19:40. La Quinta Ola (doblada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) 13:10; 18:10; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 15:50; 20:50.

CINEPLANET LA DEHESA Revenant: El Renacido (subtitulada) 13:30. No Molestar (subtitulada) 19:20. La Chica Danesa (subtitulada) 16:40. A War: La Otra Guerra (subtitulada) 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:50.

Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 17:20; 19:50; 22:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. En Primera Plana (subtitulada) 14:10; 19:10. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 16:50; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:30; 20:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 17:00; 20:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:00 (vie, sab).

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50 (sab, dom). Deadpool (doblada) 17:50 (lun a vie); 20:10; 22:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

274733

Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 16:10; 19:30; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:55; 16:30; 19:05; 21:30; 00:15 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:20; 20:40; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:20.


comentario de cine 50

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

“Batman vs. Superman: El origen de la justicia”, ruidosos y furiosos Destacado

“Más grandilocuente, serio, dramático y ruidoso de lo necesario, como subraya la machacona banda sonora y parece ser la tendencia del último tiempo en este tipo de filmes, a este “Batman vs. Superman” le falta humor” 2” y “Spider-Man 2”- y que guardo excelentes recuerdos tanto de los dos primeros “Superman” protagonizados por Christopher Reeve como de los dos “Batman” de Tim Burton o “El caballero de la noche” de Christopher Nolan. También lo pasé muy bien con las variantes más sui generis y juguetonas, como “Kick-Ass”, “Ant-Man” y la reciente “Deadpool”. Y sin embargo, la auténtica avalancha de producciones de superhéroes en los últimos años, que suelen seguir un esquema

Comentario

“La resurrección de Cristo” Pese a cintas que tuvieron menos impacto del deseado -como “Rapa Nui”, filmada en Isla de Pascua- y sonoros tropiezos como “Waterworld”, en tres décadas de carrera el director estadounidense Kevin Reynolds ha obtenido buenos resultados con nuevas versiones de historias clásicas, como “Robin Hood” (1991) y “El conde de Montecristo” (2002). En este, su noveno largometraje -muy ad hoc para estas fechas-, aborda precisamente un argumento tan emblemático como la muerte y resurrección de Jesús, pero

“Batman v Superman: Dawn of Justice”

teniendo como protagonista a un tribuno enviado por Poncio Pilatos, primero a supervisar la crucifixión de Cristo, y luego a encontrar su cadáver cuando ha desaparecido del sepulcro. Al asumir su relato como una investigación e intriga criminal, el filme desarrolla un tono más dinámico y contemporáneo, y a la vez menos solemne y rígido que otras producciones similares, lo que no impide que de todos modos se respeten convenciones y lugares comunes del género. Es un producto correcto y aceptable para quienes gustan de este tipo de títulos, y aunque no sobresale particularmente, de todos modos cumple con lo que ofrece.

similar y se calcan entre sí mismas, ya ha empezado a agotarme y a desvanecer la capacidad de asombro. Y puede que sea eso mismo lo que me impide caer rendido ante este esperado evento fílmico. Tras su atractivo debut en 2004 con el remake de “El amanecer de los muertos” y el éxito que obtuvo hace casi una década con “300”, el cineasta Zack Snyder tuvo una ambiciosa aunque irregular primera incursión en las películas de superhéroes con “Watchmen”, pero los buenos resultados comerciales de la exitosa pero sobrevalorada “El hombre de acero” le permitieron afianzarse hasta dirigir esta nueva entrega que llega ahora a la cartelera, así como la continuación y nuevo eslabón en esta cadena, “La liga de la justicia”, que se estrenará el 2017. Más grandilocuente, serio, dramático y ruidoso de lo necesario, como subraya la machacona banda sonora y parece ser la tendencia del último tiempo en este tipo de filmes, a este “Batman vs. Superman” le falta humor, incluso pese al desenvuelto Lex Luthor que encarna Jesse Eisenberg, quien en un principio amenaza con robarse la película. Aunque Snyder consigue equilibrar los diferentes elementos de forma potente incluyendo algunos giros y golpes de timón en su relato que presenta evidentes guiños a la

Estados Unidos, 2016

Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro

• Director: Zack Snyder • Guión: Chris Terrio y David S. Goyer • Actores: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Jeremy Irons, Laurence Fishburne, Holly Hunter, Scoot McNairy y Callan Mulvey. • Duración: 153 minutos

sociedad actual para intentar darle mayor profundidad a la historia, todo se alarga bastante hasta llegar a las dos horas y media; engolosinado con su propia visualidad como ya parece ser su marca de fábrica, el realizador saca partido a la iconografía de sus dos afamados personajes protagónicos, quienes parecen estar permanentemente furiosos o pasándolo mal. En el fondo es más de lo mismo, pero igual los fans estarán felices y los demás se entretendrán a pesar de lo convencional de la trama y la puesta en escena. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

273191

Los fanáticos de los cómics y los superhéroes llevaban mucho tiempo esperando ver alguna vez juntos en la pantalla grande a dos personajes tan emblemáticos como Batman y Superman. Las expectativas eran muchas, y por lo mismo podríamos haber estado ante un fiasco de proporciones. Afortunadamente, para alivio de los fans, el resultado funciona y de seguro no sólo los dejará contentos y entusiasmados, sino además será uno de los grandes taquillazos del 2016. Otra cosa es que a quienes no son miembros de este verdadero “culto pop”, esta “pelea del siglo” cinematográfica les quite el sueño o les cambie la vida. Personalmente reconozco que he disfrutado de varias cintas de superhéroes, que algunas de ellas hasta me han parecido notables -como “X-Men

Opinión


cartelera tv 51

18:00 Como Dice el Dicho. En una pe-

queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 02:00 Expediente S

Mega

20:00 Fútbol internacional. Por la

quinta fecha de las Clasificatorias para el Mundial Rusia 2018, desde el estadio Nacional: Chile-Argentina.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro

Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:30 Fútbol internacional

Con la previa de Chile-Argentina. 20:00 Fútbol internacional 22:30 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.

UCVtv

19:00 La Hechizada. Samantha es

aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.

21:00 24 Horas Central. Noticiario

conducido por Mónica Pérez y Matías del Río con toda la actualidad tanto nacional como internacional.

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies 07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons

06:30 Tu Mañana 24 Horas

07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 20:00 Esto es Noticia

12:00 24 Horas Informa 12:15 Romané 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 Destilando Amor

Especial de Semana Santa. 21:00 Algo Personal 22:30 Francisco, un Papa entre la Gente

Documental de Rome Reports sobre la vida de Jorge Bergoglio en Argentina. 23:30 Semana Santa en Roma 00:00 Mensaje del obispo de Valparaíso 00:05 Cine

“Paulo VI, el Papa en la Tempestad”.

08:00 Buenos Días a Todos

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario. 17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos 00:35 Medianoche

Un resumen con todas las noticias más relevantes de la jornada con la conducción de Cristián Pino. 01:20 Dr. House 02:15 TV Tiempo

03:15 Un Dios Prohibido

Chilevisión

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada

Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

Canal 13

21:00 Teletrece. Noticiario central

con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 18:00 Lo que Callamos las Mujeres

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez.

01:30 Casado con Hijos

01:00 Última Mirada

23:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:30 Más Vale Tarde

TVN

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Recuerda Conmigo

Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena

Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:35 Boogie Oogie 17:45 El Rey del Ganado 18:30 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Cine 13

“La Pasión de Cristo”. 00:35 Teletrece Noche

Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

274818

La Red


ocio 52

www.publimetro.cl Jueves 24 de marzo 2016

PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........24 MARZO

Víctima

Aristóteles Falso

Ole sin 50 Prefijo 3

Tío caótico Riñón Caudal

1/2 Leer

Arbol

Implora Pariente de Mahoma Dentro

Fogata Oso de niño

Nada

Actuario Cifra romana Consuelo Línea Al revés aérea Mago de Título película noble De esta manera Cree

Amalgama Reducir

Punto cardinal O,O,O,

Aula Confianza

Tantalio Medida Au galo Desierto

Arroyo Falso

Nota musical

( ACTRIZ)

Efemérides

MICHAELA CONLIN

Tripa

Eternidad Emperador

Amperio Este

Antes de las 12.00 Vitamina

Aristóteles

Renunciar Tono

Auca

Galaxia Lugar de Encarar La muda Así Perú

Volado Roentgen Epsilón

Atomo

Maña Norte 8-7

De y el Al revés Taberna

Víctima Instante

I

Insignia ¡Vamos! Isla gala Tío caótico Riñón Caudal

Ole sin 50 Prefijo 3

Insignia Furia

Liga

Lema sin masurio

1/2 DO

Defecto

A D

L I

C O N L I N

Plural deA

Vitamina

Naipe

Tenista chileno Tiza

E

E

Letra de plural Vitamina

Carbono N.Musical Pata sin vitaminas

R

▼ Radio

H

R A B

R E

Vitamina Azoe ▼

Litio

Nieto de Cont. del Cam tema

Snoopy

A L

I C A

A A S I N A

T O

T

1874.- Nace en Budapest, el escapista Harry Houdini,

Puzzle..........24 MARZO

1910.- Nace el actor estadunidense Richard Conte. 1930.- Nace el actor estadunidense Steve McQueen. 1935.- Carlos Gardel canta

por última vez en Buenos Aires, en el Teatro Nacional.

1946.- Nace el músico multi-

Lio

Solución

Suceso

R C A R E A R

R E I O N

A E S

O R O

Z A R

A L A R T E

O

I O N

M O M E A N T O

T D I M I T I R

O E

A R T E

I L E O N

O R O

A

I

O E

E

L A

O

D I M I T I R

R A B

C O N L I N

A N A

C

R

A D

O A S I S

L I

I

E

I

O P I N A

L A

A S I N A

A C T R I Z

M I C H O C A M A R T E E O I A N Z A L T A R A E O R R O S T N O T A R I L A N F S I A S I I T O A C R A A L I R E A A P I N O L T O R A

Garfield

A

Letra de plural

T A

Radio

Suceso

O

Vitamina

A E S

Carbono

1/2 Leer

A R T I F I C I A L

Amalgama Implora

Lema sin masurio

Plural deA

S I R

1/2 DO

S A L A

N.Musical Pata sin vitaminas

Vitamina

A

Pariente de Mahoma Dentro

Reducir

Insignia ¡Vamos! Isla gala

O R

Nada

Punto cardinal O,O,O,

E N

Arroyo

Aula

Naipe

Fogata

Arbol

Insignia

Confianza

Oso de niño

Es (ingl.)

Atomo

Furia Tantalio Medida

Actuario Cifra romana Consuelo Línea Al revés aérea Mago de Título película noble De esta manera Cree

Maña

Vitamina Yodo

Au galo Desierto

Solución

Norte

S O L I T A R I O

Vitamina Yodo

Tenista chileno

Norte

Antes de las 12.00 Vitamina

Defecto

Tiza

8-7

Regla

Amperio

De y el Al revés Taberna

Eternidad Emperador

Es (ingl.)

Este

P T

Tripa

Azoe Vitamina

C

Nota musical

Renunciar

Norte

Tono

Liga

Regla

O A S I S

Litio

Volado Roentgen

Galaxia

Auca

( ACTRIZ)

Epsilón

A C T R I Z

Instante

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Nieto de Cont. del Cam tema

O P I N A

MICHAELA CONLIN

Lugar de Encarar La muda Así Perú

instrumentista y compositor de rock experimental Klaus Dinger.

1951.- Nace el diseñador de modas Thomas Jacob “Tommy” Hilfiger. 1951.- Nace el músico británico Dougie Thomson. Es bajista en la banda de rock progresivo Supertramp. 1960.- Nace la actriz y modelo estadunidense Kelly LeBrock. Recordada por sus roles en filmes como “La mujer de rojo” (1984)

1974.- Nace la actriz estadunidense Alyson Hannigan. Es conocida por su papel de “Willow Rosenberg” en la emisión televisiva “Buffy, la cazavampiros”. 1987.- Nace la actriz española María Valverde. Debuta a los 16 años de la mano de Manuel Martín Cuenca con la película “La flaqueza del bolchevique”. 1996.- Muere la cantante mexicana María Lucila Beltrán Ruiz, conocida como Lola Beltrán

2008.- Muere el “road manager” y asistente personal de The Beatles, Neil Aspinall. 2009.- Muere el actor argentino de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión Jorge Barreiro. 2013.- Muere el actor estadunidense Peter Duryea. Conocido por aparecer en el primer episodio piloto de “Star Trek: La serie original” como el teniente “José Tyler”.

1911.- Nace el dibujante estadunidense Joseph Barbera, co-fundador de Hanna-Barbera, compañía dedicada a crear series animadas como “Los Picapiedra”, “El oso Yogui”, “Scooby Doo” y “Tom y Jerry”.


274842


274830


274941



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.