PIZZI AHORA PONE EN MARCHA EL “PLAN VENEZUELA”
EL ENTRENADOR DE LA “ROJA” BUSCA COMPENSAR LA DERROTA ANTE LA ALBICELESTE. EL EQUIPO PARTE A BARINAS PÁGINA 08
EDICIÓN NACIONAL
Sábado 26 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Canciller: Bolivia recurre a “volador de luces” con Silala El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, exhibió un mapa de 1904 que muestra a ese río como un afluente internacional. También insistió en que podría resultar contraproducente para La Paz recurrir a instancias internacionales, porque Chile podría contrademandar. PÁGINA 02
Solemne rito en Semana Santa
Incendio destruyó tradicional colegio en ciudad de Limache El siniestro se extendió rápidamente y amenazó el Santuario de las 40 Horas. Baja presión de agua afectó trabajo de Bomberos. PÁGINA02
Especial Brasil: Ejército dice que respeta inmobiliario: nuevo escenario Constitución El Papa Francisco encabezó el tradicional Viacrucis en Roma. El Viernes Santo fue recordado con ceremonias en distintos países / AFP
Restricciones sobre segunda vivienda. PÁGINAS 12, 14 Y 15
Institución castrense salió al paso de rumores de golpe. PÁGINA 06
1 NOTICIAS
Plan de Conaf
Van al rescate del picaflor de Juan Fernández Un plan de contingencia a ejecutar este año, que contempla diferentes medidas coordinadas entre instituciones públicas y privadas, fue la conclusión de una mesa técnica liderada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), para proteger y conservar la población del picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis). El ave endémica, cuyo estado de conservación está en peligro y rara, tiene una población estimada en apenas 750 individuos. La especie sufrió las consecuencias de intensas tormentas en el archipiélago registradas en agosto del año pasado, las que destruyeron nidos y plantas de cuyas flores se alimentan.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
Canciller: Evo Morales recurre a “volador de luces” Reclamo por río Silala. El canciller asegura que mapa de 1904 comprueba que el cauce es un afluente internacional El canciller Heraldo Muñoz decidió responder nuevamente a las declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien dijo que analiza “alternativas jurídicas” que podrían llevar a una nueva demanda contra Chile, esta vez en torno al río Silala, el que nace en territorio antiplánico. El ministro de Relaciones Exteriores insistió en que la posición del mandatario del país vecino en torno al uso de las aguas del cauce es un “volador de luces”. Muñoz fundamentó la refutación de las palabras de Morales exhibiendo un antiguo mapa contenido en el Tratado de Paz y amistad suscrito en 1904 entre ambas naciones. Según el canciller, dicha carta especifica que el Silala es un “afluente internacional”. “Este mapa es decidor y es un antecedente muy importante para nosotros, porque Chile siempre ha defendido la integridad del Tratado de 1904, que fijó las fronteras de manera definitiva entre ambos países”, precisó. La carta geográfica mostrada por el canciller define al Silala como un río que cruza el límite definido por el tratado. Muñoz insistió en que las declaraciones de Morales constituyen “una utilización política” esgrimida por el jefe de Estado boliviano “en el contexto que conocemos en Bolivia”. Al mismo tiempo, advirtió
Cita
“Si Bolivia recurre a una instancia internacional, Chile podría contrademandar” Heraldo Muñoz Ministro de Relaciones Exteriores
que la jugada que analiza La Paz puede resultar contraproducente. “Es importante que se cuiden de ese estudio que han dicho que van a elaborar sobre la posibilidad de recurrir a una instancia internacional, porque si eso llegase a ocurrir, Chile podría contrademandar a Bolivia”, declaró Muñoz. La Paz ha sostenido que el Silala es un manantial cuyas aguas habrían sido desviadas intencionalmente de manera “ilegal” a principios del siglo pasado, tras una solicitud de concesión hecha por la empresa ferroviaria chileno-británica The Antofagasta y Bolivia Railway Company Limited. La posición chilena, en tanto, define al Silala como un afluente internacional cuyas aguas, de acuerdo al derecho internacional, no pueden ser desviadas ni alteradas. Ya en 2013, Bolivia había vuelto a poner sobre la mesa el tema del cauce internacional al instalar un criadero de truchas, con el fin de aprovechar las aguas de ese afluente del río Loa. En esa oportunidad, al inaugurar las obras, Morales calificó la puesta en marcha del proyecto como un acto para “sentar soberanía sobre nuestros recursos naturales”. AGENCIAS
El canciller Muñoz mostró un antiguo mapa que muestra al Silala / MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Incendio. Siniestro destruyó tradicional colegio en Limache
Presentan proyecto que facilita cierre de pasajes o villas
Un incendio desencadena ayer en el antiguo recinto del Colegio Pasionista de Limache destruyó completamente la centenaria edificación y amenazó con extenderse al santuario de la Virgen de las 40 Horas de esa ciudad. Bomberos de Limache, Quilpué, Villa Alemana y Olmué combatieron el fuego, en una tarea que fue dificultada por la baja presión del agua en el sector del siniestro.
Los diputados Daniel Farcas, Loreto Carvajal y Claudio Arriagada presentaron un proyecto de ley para facilitar la puesta de rejas o cierres perimetrales en pasajes o villas. La iniciativa establece una rebaja en el quorum requerido para decidir su instalación, de 90% a 65% de los residentes del sector que se busca resguardar. AGENCIAS
AGENCIAS
El siniestro se extendió rápidamente en el antiguo edificio / AGENCIAUNO
Baja quorum
Femicidio frustrado. Mujer sufre graves quemaduras en agresión En riesgo vital y con 38% de su cuerpo quemado se encontraba ayer una mujer identificada como J.S.G.T., de 33 años de edad, quien fue atacada por su pareja en un caso de femicidio frustrado ocurrido en el sector Leonera de Chiguayante, Región del Biobío. Según antecedentes conocidos ayer, el presunto autor, identificado como A.A.C.R., de 32 años, golpeó a su pareja e incendió un colchón del domicilio que compartían, causan-
Lesiones
38%
de su cuerpo quemado presenta la víctima de este nuevo caso de femicidio frustrado
do quemaduras a la afectada que incluyen rostro, tórax y vía aérea. La violenta agresión fue presenciada por los dos hijos de la víctima. ATON CHILE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
274933
diariopyme.com 04
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
Nueva tendencia: la irrupción de la hamburguesa gourmet en Chile Novedades en comida rápida. Siempre un “caballito de batalla” para cualquier hambriento con poco tiempo, esta preparación se ha sofisticado y cada vez son más negocios del rubro que asumen este cambio Se ha convertido en uno de los sandwich favoritos de los chilenos. Si bien, la creencia popular es que son comida rápida, sus creadores las defienden. Acompañadas de queso, verduras, especias, esta preparación que puede ser de carne, pollo y pescado, entre otras recetas, incluso de carne vegetal, se han masificado en los últimos años en nuestro país. Desde restaurantes, que las ofrecen como comida gourmet, hasta locales de comida rápida que las incluyeron como parte de la carta de comida rápida. Y, la preparación que ha entrado con fuerza en nuestro mercado gastronómico es la hamburguesa premium, la que desde hace un tiempo se vende incluso en los supermercados. Según León Reynes, gerente de Uncle Fetch, la hamburguesa Premium está marcando un antes y un después en la venta de este Dato del PIB
Economía de EEUU se ralentiza en 2015 El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó un 1,4% en el cuarto trimestre de 2015, según informó ayer el Departamento de Comercio. Este es el tercer y último cálculo del cuarto trimestre, con lo que el crecimiento acumulado en el período fue del 2,4% en 2015, igual que en el año anterior. El gasto de consumo aumentó un 2,4% en los últimos tres meses de 2015, frente al 2% estimado previamente. Por su parte, los beneficios corporativos sufrieron la peor caída en siete años, y su primera caída anual desde la Gran Recesión. El dato del PIB conocido ayer marca una ralentización frente al ritmo de crecimiento medio del 2,2% de los primeros tres trimestres de 2015. efe
tipo de platos. La razón, es simple. Entre más grande la hambuerguesa, requiere una mejor preparación y más tiempo de cocción, lo que se traduce en que ya no sean consideradas como “fast food”. “La hamburguesa siempre fue el gran caballo de batalla de la comida rapida. Sin embargo la hamburguesa premium es el hecho de agarrar este producto que siempre fue usado como fast food y hacer un plato gourmet que necesita por lo menos 15 a 20 minutos de elaboración. De hecho lo primero que aparece en la carta de Uncle Fletch es “This is not Fast Food”, explicó Reynes. Ante el consumo masivo de nustros compatriotas, Reynes aseguró que “los chilenos siempre han sido grandes consumidores de sandwishes, las hamburguesas hacen parte de la familia de los sandwishs. Por lo tanto los chilenos aman las hamburguesas. Es importante notar que este fenomeno del sandwish gourmet es algo universal que se desarrolla en casi todos los paises”. Fast food Frente al boom de las nuevas hamburgueserías gourmet a nivel mundial, las principales marcas de comida rápida decidieron entrar en el mercado. McDonald’s, por ejemplo, creó una opción premium y especial para el nicho “foodie”, introduciendo en su menú la Clubhouse Sándwich.
Cita
“Es una tendencia que está marcando una presencia fuerte en el mercado chileno” Fernanda Raffa Gerente de Marketing de McDonald’s
“Es una tendencia que está marcando una presencia fuerte en el mercado chileno y a la que nos hemos querido adaptar con esta nueva hamburguesa. Esperamos que más clientes vengan a probar Club House y que sean parte de la nueva oferta de menús de McDonald’s”, Fernanda Raffa, gerente de Marketing de MacDonald’s Chile, quien aseguró que desde el lanzamiento de la súper hamburguesa, ha tenido una buena recepción dle público. Respecto al giro gourmet de la cádena de comida rápida, Raffa, comentó que “es más bien la capacidad de respuesta ante los nuevos gustos de los consumidores, en un país inminentemente sanguchero y a su vez también mantener nuestros productos clásicos con los más altos estándares en sus ingredientes. Desde hace años venimos innovando, al incorporar-por ejemplo- sabores locales a las hamburguesas, como la palta que es propia de la oferta en Chile y esta vez estamos fortaleciendo nuestra estrategia de productos Premium”. mariana madariaga
Hurto de chocolate. Entre lunes y jueves se realiza el 62% de los delitos Si bien el robo de chocolates en supermercados para Semana Santa se produce entre los días lunes y jueves (concentrando un 62% del total durante el año), el hurto de estos productos en 2016 disminuyó 31% en relación al mismo periodo festivo de 2015. De acuerdo con un estudio de la empresa de seguridad Alto, durante el Viernes Santo y el fin de semana este delito marca un 38% del total de la semana. Si se toma el total de hurto de chocolates sumados con los de pescados y mariscos, se registra una variación de un 22,3% menos de hurtos en los días correspondientes al feriado Santo, al compararlo con la misma fecha del año anterior. En relación a los imputados por los delitos de robo hormiga durante esta festividad, un 71% de ellos corresponde a hombres, siendo sólo un 29% mujeres. La mayoría de los mecheros registrados pertenecen al rango etario entre 30 y 39 años, corres-
Dato
71%
de quienes realizan hurto de chocolate en esta época son hombres, según el sondeo de Alto
pondiendo éste al 28% del total. A estos les siguen la categoría entre 18 y 24 años, con un 18%. Los horarios preferidos por los delincuentes a la hora de cometer los ilícitos son entre las 16:00 y 19:00 horas, con mayor frecuencia los días se semanade lunes a jueves- antes de las festividades. Finalmente el sondeo da cuenta que, en cuanto al modus operandi utilizado durante Semana Santa, un 72% elige esconder las especies en carteras, mochilas o ropa, siendo las dos primeras opciones las de mayor preferencia, con una ocurrencia del 36% del total. diariopyme.com
Este tipo de preparaciones crece debido a la demanda de los comensales / Uncle Fletch No se reveló el monto
Grupo Hyatt compra hotel en Miami El grupo Hyatt llegó a un acuerdo para comprar un histórico hotel en Miami Beach con el fin de sumarlo a su nueva marca de establecimientos con características especiales, que cuenta por ahora con propiedades en Francia, Uruguay y EE.UU. La operación de compra del hotel, de 380 habitaciones, se sellará posiblemente el mes próximo, indicó ayer Hyatt sin revelar el monto. La empresa vendedora, Geolo Capital, tampoco dio cifras. A lo largo de su historia este hotel en primera línea de playa ha tenido varios nombres, el último de los cuales ha sido Thompson. Cuando pase a manos de la marca The Unbound Collection, de Hyatt, que fue lanzada este año, pasará a llamarse The Confidante. EFE
Tras visita de Obama. Macri espera aumento de inversiones desde EEUU El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseguró ayer que en su país se espera un importante flujo inversor desde EE.UU. tras la visita que el mandatario estadounidense, Barack Obama, realizó esta semana a la nación suramericana. Macri destacó además el impacto positivo que el viaje de Obama supondrá para Argentina y la sintonía de “ideas” alcanzada con el mandatario estadounidense. “La comunión de ideas con Obama ha sido increíble”, aseguró Macri, quien calificó la visita como “muy positiva” y destacó que Obama “quedó fascinado con Argentina”. En declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires, el mandatario argentino, dijo que ambos países trabajarán para incrementar el comercio bilateral. Además, afirmó que hay muchos productos argentinos, principalmente agroindustriales, que tienen oportunidad de rápidamente ingresar al merca-
El mandatario argentino estrechó lazos con EEUU / AFP
do estadounidense. Según Macri, en los próximos años Argentina va a tener una “corriente inversión muy grande” procedente de Estados Unidos, particularmente en hidrocarburos, minería, petroquímica, turismo, software y energías renovables. “Se viene una enorme corriente de inversión de Estados Unidos”, vaticinó. EFE
274568
mundo 06
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
Ejército de Brasil garantiza respeto a la Constitución ante rumores de golpe Declaración del general Eduardo Vilas Boas. “Vamos a contribuir a mantener la estabilidad” para que las instituciones busque salida “a la crisis económica, política y moral” en el país El Ejército de Brasil reiteró que actuará de acuerdo a la Constitución de ese país para garantizar la estabilidad interna, mientras una grave crisis política afecta a esa potencia regional y en momentos en que el Congreso evalúa una solicitud de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff. “Cualquier actitud nuestra será absolutamente respaldada por lo establecido en los dispositivos legales, desde la Constitución hasta las leyes complementarias, y siempre condicionada al accionar de uno de los Poderes de la República”, enfatizó el comandante del Ejército brasileño, general Eduardo Vilas Boas, en el programa “Comandante Responde” difundido esta semana en un canal de YouTube. El alto oficial citó el artículo 142 de la Constitución, que asegura que las Fuerzas Armadas operan bajo la autoridad suprema de la presidenta. “Vamos a contribuir en la
Un militar vigila el palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo Federal de Brasil / efe
mantenimiento de la estabilidad” con el fin que las instituciones busquen una salida a la crisis “económica, política y ética y moral”, enfatizó. Al mismo tiempo, subrayó que el Ejército “es una institución del Estado, y en los momentos de crisis, las instituciones sólidas se vuelven referencia para la sociedad: a ella miran y aguardan actitudes que señalen cómo salir de la crisis”. Rousseff enfrenta masivas protestas en medio de un escándalo de corrupción en la estatal Petrobras que ha salpicado a empresarios y políticos, varios miembros de su Partido de los Trabajadores (PT) y a su mentor, el ex mandatario Luiz Inacio Lula da Silva. Una comisión de la Cámara de Diputados evalúa una solicitud para destituir a la jefa de Estado, acción que ella atribuye a un intento de “golpe de Estado”. “No estoy comparando el golpe con los golpes militares del pasado, pero sería una ruptura del orden democrático en Brasil”, dijo la mandataria a diarios internacionales. En las protestas opositoras contra Rousseff se han escuchado algunas voces que piden una intervención militar. A diferencia de otros países del Cono Sur que también sufrieron dictaduras militares en los años 70 y 80, Brasil no ha condenado a violadores de los derechos humanos, debido a una ley de amnistía de 1979. afp
Duras derrotas sufre Isis en Siria tras atentados Abdel Rahman al Qaduli, quien era considerado el “número dos” en la jerarquía del autodenominado Estado Islámico (EI, o Isis) fue abatido durante un bombardeo en Siria, según autoridades de Estados Unidos. La baja se unió a una jornada negra para los yihadistas, que también perdieron en las últimas horas el control de Palmira, en el centro del castigado país. La reconquista de la histórica ciudad fue informada por el Ejército sirio que permanece leal al presidente Bashar al-AsEn Siria
Bélgica enviará cazas para atacar al Estado Islámico El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, confirmó el envío de aviones F-16 para bombardear posiciones del Isis. La decisión siguió a los atentados en ese país. agencias
sad, según la televisión oficial. “Nuestras fuerzas armadas tomaron el control de la antigua ciudadela de Palmira, tras infligir numerosas bajas en las filas del grupo terrorista”, declaró una fuente militar. La victoria contra los milicianos de Isis fue conseguida con el apoyo de un comando de las fuerzas especiales rusas y de aviones de ese país europeo, de acuerdo a las autoridades de Damasco. Las tropas sirias también fueron respaldadas por unidades de la milicia chiíta libanesa
Hezbolá. Los chiítas integran una denominación religiosa musulmana ferozmente perseguida por los sunníes de Isis. Las tropas “avanzan lentamente como consecuencia de las minas”, afirmó a la AFP el director de Museos y Antigüedades Maamun Abdelkarim. “Les pedimos que preserven la ciudad y eviten las destrucciones”, agregó. Los yihadistas del Estado Islámico se habían apoderado del castillo de Palmira el 23 de mayo de 2015 y desde entonces, la ciudad y sus ruinas se
Semana Santa
Conflicto
Mundo católico revive el Viacrucis Representaciones de la Pasión de Cristo, una de las ceremonias centrales en el catolicismo, se realizaron ayer en distintos lugares del planeta. La ceremonia es uno de los puntos centrales de Semana Santa. agencias
encontraban bajo su control. Los fundamentalistas causaron grandes destrucciones de edificaciones históricas en esa zona, que es patrimonio mundial de Unesco, luego de ocuparla. Ayer, en tanto, el secretario de Defensa de EEUU, Ashton Carter, anunció la muerte de al Qaduli, quien actuaba como virtual “ministro de Finanzas” del Isis. Carte consideró que la eliminación del dirigente dificultará todavía más las operaciones de la organización yihadista. Los reveses de Isis siguen en pocos
Un dramático momento de la procesión en Ciudad de Guatemala / afp
Un tanque del Ejército sirio avanza hacia Palmira, escenario de una importante victoria gubernamental sobre los milicianos del Isis / AFP
días a los sangrientos atentados en Bélgica, que dejaron más de 30 muertos. Al mismo tiempo, Moscú y Washington se comprometían a acelerar una transición política en Damasco, acompañada por el desarrollo de un proyecto Tras visita de Obama
Al menos 17 muertos deja bombazo en Yemen
Macri: “Ya no sirve gritar o agredir”
Al menos 17 víctimas, entre milicianos de la Resistencia Sureña y civiles, dejó un ataque con bomba en Adén, al sur de Yemen. La detonación ocurrió en la zona de Bazara. Efe
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aludió veladamente a su predecesora al celebrar el acercamiento con EEUU. “Ya no sirve gritar ni agredir” en relaciones internacionales, dijo. agencias
de Constitución. Al otro lado de la frontera, en territorio de Irak, fuerzas gubernamentales de ese país lanzaron una ofensiva con el fin de recuperar Mosul y amputar allí el “califato” que buscan crear los yihadistas. agencias Reveses yihadistas
“Isis ve que su fantasía de califato se está derrumbando ante sus ojos” John Kerry Secretario de Estado de EEUU
2 DEPORTES
El “plan Venezuela” ya está en marcha La “Roja” entrenó ayer por la mañana y luego tuvo la tarde libre. Hoy habrá doble práctica y mañana el plantel emprenderá vuelo rumbo a la calurosa Barinas La dura derrota sufrida por la “Roja” ante Argentina tiene que ser rápidamente borrada por los integrantes de la selección chilena, antes de su viaje a Venezuela para enfrentar a la “Vinotinto”, que comanda el técnico Noel Sanvicente. La caída por 2-1 ante la “Albiceleste” fue sólo el comienzo de esta doble fecha clasificatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018, por lo que la escuadra de Juan Antonio Pizzi Vuelo
15:00
horas de nuestro país es el momento previsto para el despegue de la “Roja” en un chárter rumbo a Barinas
Sebastián Beccacece
“No nos den por muertos, aún quedan cinco fechas del campeonato. Estamos muy tranquilos, porque nos entregamos en cuerpo y alma” El DT azul, en conferencia de prensa
DEPORTES 08
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
Por bajas
Tres nuevos nominados Debido a la suspensión de Claudio Bravo, Juan Antonio Pizzi decidió convocar a Paulo Garcés. El arquero de Colo Colo se sumó de inmediato a las prácticas de la “Roja”. A su vez, fueron liberados Marcelo Díaz y Matías Fernández, quienes sufrieron sendas lesiones ante Argentina y no viajarán a Venezuela. Mientras “Carepato” padece un “desgarro miofacial de bíceps femoral distal derecho”, al “Mati” se le diagnosticó un “microdesgarro al aductor largo izquierdo”. En reemplazo, fueron citados otro valor del “Cacique”, Esteban Pavez, y Diego Valdés, de Audax Italiano. AGENCIAS
Pizzi tendrá que hacer varias modificaciones en el equipo debido a las bajas / PHOTOSPORT
debe cambiar de inmediato el chip y empezar a pensar en el duelo como visita contra los “llaneros”, en Barinas, una ciudad que espera a Chile con temperaturas que superan los 35 grados. Para ello, “Macanudo” dispuso ayer un entrenamiento matutino, el único de la jornada, ya que hubo tarde libre. En la mañana sólo realizaron trabajos regenerati-
vos, nada de estrategia, para quienes actuaron como titulares ante los transandinos en el estadio Nacional. Pero desde hoy todo será intenso para los jugadores de la “Roja”, dado que habrá doble práctica en Juan Pinto Durán, para luego viajar mañana rumbo a Barinas en un vuelo chárter privado que saldrá a las 15:00 horas de Chile. Ya en la mencionada ciu-
dad venezolana, la selección nacional se hospedará en el Living Hotel Barinas, donde concentrará esperando el compromiso que se disputará el martes a las 20:30 horas de Chile.
DIEGO ESPINOZA
Garcés se sumó de inmediato a las prácticas / PHOTOSPORT
@diego_espinoza
“Vinotinto”. Sanvicente espera quitarse "sinsabor" con un triunfo ante Chile Venezuela estaba consiguiendo un valioso triunfo por 2-0 en su visita a Perú, pero los incaicos lograron el empate sobre la hora. El DT de la “Vinotinto”, Noel Sanvicente, no quedó para nada contento con la paridad, por lo que espera sacarse los balazos derrotando a la “Roja”, en el duelo que se disputará el próximo martes en Barinas. “Espero que hagamos un buen partido ante Chile en casa y podamos quitarnos este sinsabor con una victoria”, indicó el adiestrador “llanero”, que no ocultó su desazón por la igualdad en Lima: “Nos vamos con amargura, porque nos pudimos ir con los tres puntos. Lo importante era sumar, pero estamos con bronca”. Por último, el entrenador venezolano alabó a su plantel, pese a su juventud. “Hay
Sanvicente llenó de elogios a su joven plantel / AFP
jugadores que no tienen experiencia, pero demostraron personalidad”, cerró. AGENCIAS
Empate sobre la hora de Perú
“Espero que hagamos un buen partido ante Chile en casa y podamos quitarnos este sinsabor con una victoria” Noel Sanvicente Entrenador de Venezuela
Homenajes en todo el mundo a Johan Cruyff Tras la muerte del astro, las muestras de cariño se sucedieron. En el amistoso donde el seleccionado “tulipán” recibió a Francia, se detuvo el juego a los 14 minutos, número que usaba el fallecido ex futbolista en su camiseta, para rendirle honores. A su vez, el Barcelona habilitará desde hoy un espacio de condolencias en la tribuna principal del Camp Nou, mientras que los hinchas del elenco azulgrana iniciaron una campaña en Twitter para rebautizar el estadio con el nombre de la leyenda del fútbol holandés y global / AFP
274924
3 SHOWBIZ
Luego de estreno
Protagonista de “Batman v Superman” alza la voz contra las críticas “Yo creo que lo que realmente va a importar será lo que la audiencia diga”, señaló el actor Henry Cavill, quien da vida al hombre de acero en la recién estrenada “Batman v Superman: El origen de la justicia”, a propósito de las críticas que ha recibido el filme desde la prensa especializada. El intérprete, en conversación con Yahoo Movies UK, le restó importancia a quienes han dicho que la cinta no da el ancho. “El público es el que va a comprar los boletos”, recordó, al tiempo que destacó que la voz de la audiencia “es más grande, y después de este fin de semana, veremos qué dicen”.
SHOWBIZ 10
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
“Cuarto Medio” de TVN cambia de día y horario El docurreality se tomará la franja de las 20:00 horas. A partir de este lunes comenzará a emitirse desde el primer capítulo A dos semanas de su estreno, la segunda temporada del docurreality de Televisión Nacional “Cuarto Medio” cambia de día y horario de emisión. La coproducción de Parox y la señal estatal, dejará de exhibirse el miércoles en segunda franja, para tomarse la pantalla chica de lunes a viernes a las 20:00 horas. El programa, que relata las vivencias de un grupo de estudiantes en su paso hacia la adultez, se comenzará a emitir desde el primer capítulo, con el fin de enganchar a los televidentes y obtener positivos índices de audiencia en un horario pensado para toda la familia. En una reciente conversación con Publimetro, la directora del espacio, Katherina Harder, señaló que esperan “que la gente se sienta identificada con las nuevas historias y también puedan reflexionar sobre temas contingentes que se pondrán en pantalla”. “Es un producto súper cuidado, hecho con una gran preocupación y dedicación. Me parece muy importante que el canal se atreva con producciones de calidad”, agregó en aquella oportunidad. Por su parte, Mariana Hi-
El programa comenzará a transmitirse de lunes a viernes a las 20:00 horas / TVN Cifra
2
temporadas completará al aire a fines de este semestre el docurreality de TVN
dalgo, productora ejecutiva del área de telerrealidad de la estación, complementa que es un programa “donde las emociones están a flor de piel.
“Preciosas”. C13 anuncia su nueva apuesta nocturna “Preciosas” será el nombre de la nueva apuesta nocturna de Canal 13, primera producción al mando de Herval Abreu como director general del Área de Ficción de Canal 13, cuyas grabaciones comenzarán la próxima semana. La historia sobre la que se basa la teleserie se centra en un grupo de mujeres, presas por distintos motivos, y de una espectacular fuga que les permitirá ajustar cuentas con su pasado. “Con esta historia queremos asumir la responsabilidad de hablarle a chilenas y chilenos; acercarnos a quienes somos; convertirnos en un reflejo de experiencias y emociones. Desde la realización nos hemos impuesto la misión de innovar y de explorar fórmulas narrativas que demuestren que la teleserie como género tiene muchos caminos que recorrer, y un impulso por renovarse, reinventarse y sorprender”, dice Abreu en un comunicado. El elenco que participará de esta producción tiene
Josefina Montané será parte del elenco / AGENCIAUNO
entre sus nombres a Loreto Aravena, Pablo Macaya, Paz Bascuñán, Paulo Brunetti, Malucha Pinto, Susana Hidalgo, Lorena Bosch, Nicolás Poblete, Tamara Acosta, Josefina Montané, Cristián Campos, Cristián Arriagada y Karla Melo. PUBLIMETRO
Vamos a reír, vamos a llorar, vamos a gozar, nos vamos a sorprender, nos vamos a enamorar. De alguna manera, todos volvemos a una etapa que marca nuestras vidas”.
Radiografía de la educación chilena En el primer capítulo, seremos testigos de la historia de Diego, el alumno nuevo de cuarto medio, quien ingresa al colegio Los Andes Country Day “Criminal Minds”
Destacado actor deja la serie tras 11 temporadas El capitulo de “Criminal Minds” transmitido el 23 de marzo fue el último para el personaje del actor Shemar Moore, quien se retiró de la serie en la que interpretó por 11 temporadas al agente del FBI Derek Morgan. El personaje de Moore decide dejar definitivamente la Unidad de Análisis de Conducta del FBI para enfocarse en su familia. Ante la importancia de su rol, la productora de la serie compartió un emotivo mensaje de quien participó en 252 episodios del programa. “Todos en ‘Criminal Minds’ estamos tristes de decir ‘te veremos luego’ al agente Derek Morgan. Más tristes aún de que nuestro amigo Shemar Moore ya no esté en el set. No tenemos más que amor y respeto por él y su elección”, dijeron los integrantes del elenco. PUBLIMETRO
College de la comuna de Peñalolén. El joven, que cambió de establecimiento y lugar de residencia por problemas con su madre, vivirá un intenso proceso de adaptación. Al mismo tiempo, veremos la otra cara de la moneda en la vida de Bárbara, la chica revolucionaria del grupo que convocará a todos sus compañeros para ir a una marcha estudiantil y así poder luchar por sus derechos. PUBLIMETRO
Festival en Chile
Movimiento Original y Portavoz encabezan StreetFest La música y diversas disciplinas de la cultura urbana llegan a Chile de la mano de la primera edición del festival StreetFest en nuestro país, que se realizará el próximo 9 y 10 de abril en el Centro de Eventos Munich. La iniciativa, que tendrá como eje principal la interacción entre los diversos exponentes y el público, contará con la participación de músicos de rap, reggae, hip hop, afro beat, y jazz fusión. Entre ellos destacan bandas como Movimiento Original, Habitación del Pánico y Portavoz. Rodrigo Taulis, productor general, destacó que la trascendencia del festival radica en que es “el primer evento masivo que reúne todas las disciplinas de cultura urbana”. “Lo importante es apoyar 100 por ciento lo chileno”, sello que los organizadores quieren imprimir en esta edición. También será parte del StreetFest la artista Dania Neko, quien mostrará su primer disco de larga duración titulado “Depura”, mientras que Sound System se hará presente a través del colectivo musical Roots Hi-Fi. También habrá lugar para el Skate y el BMX Freestyle, con exponentes como Marcelo Jiménez y Víctor Muñoz. El valor de las entradas varia entre los 5 y 10 mil pesos, y pueden ser adquiridas por el sistema Ticketek. PUBLIMETRO
McCartney. Cantante se une a “Piratas del Caribe” El astro de la música Paul McCartney se sumó al elenco de la quinta entrega de la franquicia “Piratas del Caribe”. Según informa el portal Deadline, el intérprete de “Hope Of Deliverance” se unió en secreto al elenco del filme estelarizado por Johnny Depp, en el rol del Capitán Jack Sparrow, para personificar un personaje sobre el que se desconocen mayores detalles por el momento. De acuerdo a dicho medio, McCartney aparecerá en unas “escenas extras” que se añadirán al filme dirigido por Joachim Ronning y Espen Sandberg. Su incorporación destaca por sumarse a la de otro ícono de la música como es Keith Richards, de The Rolling Stones, quien ha tenido pequeñas apariciones en la historia dando vida al padre de Jack Sparrow. “Piratas del Caribe: Los hombes muertos no cuentan cuentos” contará con las actuaciones de Geoffrey Rush,
Paul McCartney tendrá un rol en la cinta / AFP
como el capitán Barbosa, y Javier Bardem como el malvado Capitán Salazar, y marcará el regreso a la saga de Orlando Bloom en el papel de William Turner. La película estará lista para ver la luz el 26 de mayo de 2017. PUBLIMETRO
274930
especial inmobiliario 12
especial
inmobiliario Sábado 26 de marzo 2016
www.publimetro.cl @publimetrochile www.facebook.com/publimetro
Las restricciones a la construcción en altura han conspirado para una mayor oferta
/archivo
Compra de la segunda vivienda enfrentará escenario más restrictivo En Región de Valparaíso. Se suman a este escenario las condiciones a la construcción como la edificación en altura, que aumentan cada día y que hoy tienen a amplios sectores del Gran Valparaíso -casi la totalidad del plan de Viña del Marcongelado. La entrada en vigencia del IVA a la vivienda evidentemente ha dinamizado la venta de viviendas en general. Las tasas siguen estando a un buen nivel para tomar créditos hipotecarios, pero los expertos desconocen cuánto tiempo permanecerán atractivas. “Debido al bajo crecimiento y a que el IPC no se ha disparado es que no se ven alzas de tasas inmediatas, lo que es bueno para el sector inmobiliario, sin embargo sí pensamos que vendrán. A esto se suma también que no hay en el mercado instrumentos
ciones antes descritas, hace que sea un buen momento para invertir en una segunda vivienda.
El consejo es tratar de adelantar la compra de una segunda vivienda para este año Cita
“Debido al bajo crecimiento y a que el IPC no se ha disparado es que no se ven alzas de tasas inmediatas, lo que es bueno para el sector inmobiliario” Marcelo Pardo Olguín, presidente Cámara Chilena de la Construcción, delegación Valparaíso
de bajo riesgo que den rentabilidades razonables, lo que invita a inversionistas y a las
familias chilenas, a comprar un bien raíz ya que sigue siendo una inversión segura”,
/archivo
detalla Marcelo Pardo Olguín, presidente la Cámara Chilena de la Construcción, sede Valparaíso. Ahora bien, se estima que la aplicación del IVA va a encarecer por sobre el 10% algunas viviendas a partir del próximo año, por lo cual lo ideal es adelantar la adquisición de primera o segunda vivienda para este año. Ello sumado a las condi-
Ritmo de ventas Habiendo una contracción económica lo primero que se frena es la segunda vivienda, ya que no es de primera necesidad. “Los créditos hipotecarios para segunda vivienda ya están siendo más restrictivos y ya no habrá créditos que financien el 90%. Es decir, habrá que financiar un 20% de pie, lo que para la clase media, que es un sector que estaba crecientemente accediendo a la segunda vivienda, es más difícil”, señala el dirigente de la CChC Delegación Valparaíso. A este panorama hay que sumar las restricciones a la construcción como la edificación en altura, que aumentan cada día y que hoy tienen a amplios sectores del Gran Valparaíso -casi la totalidad del plan de Viña del Mar- congelado, lo que ha gatillado una disminución de la oferta, que se profundizará los próximos años y que generará presión al alza de los precios. De la misma manera, buena parte los insumos de la construcción son materiales
importados, precios que se han visto muy impactados por el alza sostenida del dólar, lo que por supuesto encarecerá la oferta inmobiliaria. Cabe destacar que el comprador de segunda vivienda tiene un perfil más bien diverso. “Por supuesto son personas de altos ingresos mayoritariamente de Santiago, pero progresivamente se han sumado profesionales más bien de clase media y familias de otros lugares como las zonas mineras”, comenta Marcelo Pardo. Si bien se trata en la mayoría de los casos de una inversión, los compradores de segunda vivienda privilegian una buena ubicación antes que todo: lugares de esparcimiento, centros de distracción, establecimientos de primera necesidad, entre otras; y especialmente que sea un sector consolidado. Estos mismos atributos favorecen el arriendo de las propiedades. A pesar de las limitaciones, la zona de la Región de Valparaíso corre con una gran ventaja por ser un destino muy consolidado, lo que garantiza la inversión del comprador, si se considera la opción de arrendar el departamento o bien venderlo. publimetro
274918
ESPECIAL INMOBILIARIO 14
www.publimetro.cl Sábado 26 de marzo 2016
Se extiende tendencia a optimizar la iluminación natural en las viviendas Tipologías como la de los patios interiores tanto en casas bajas como en edificios de mayor altura, y maximizar el desarrollo de las fachadas y sus vanos para permitir la mayor entrada de luz natural al interior de las construcciones, son parte de las tendencias en iluminación natural La influencia de una adecuada iluminación en la productividad y, en general, en el bienestar de los usuarios, está absolutamente demostrada y cuantificada. Si bien estos estudios no son tan habituales para la arquitectura residencial, es evidente que una adecuada iluminación no es solamente importante en los espacios como cocinas, escritorios y salas de estudio, también es central para espacios sociales y recreativos, como las salas de estar, livings y comedores, principalmente para manipular el espacio en términos de tamaño, límites, continuidad, abertura y otros.
Klaus Georg Benkel, de BL Arquitectos / ARCHIVO
Un patio interior remodelado y con una iluminación que le da otro plus / ARCHIVO
“Los usuarios están cada vez más informados debido al crecimiento y el desarrollo de nuestra economía, y cada día valoran más una adecuada iluminación y el uso eficiente de la energía. Por otro lado, la misma competencia en el ámbito inmobiliario ha obligado al desarrollo de proyectos cada vez más complejos y sofisticados, en los que el tema de la iluminación es un ingrediente central”, señala Klaus Georg Benkel, de BL Arquitectos, oficina de ar-
quitectos vinculada a Inmobiliaria Lo Campino. Le Corbusier, famoso arquitecto y teórico suizo de la década de los años ‘20, definió la arquitectura como “el magnífico juego de los volúmenes bajo la luz”, poniendo en evidencia que a luz natural ha sido desde siempre un tema central dentro de esta disciplina. De acuerdo al especialista de BL Arquitectos: “Esta necesidad de exponer la mayor cantidad de perímetro de una construcción a la luz
natural, ha llevado a la arquitectura a desarrollar tipologías como la de los patios interiores tanto en casas bajas como en edificios de mayor altura, y maximizar el desarrollo de las fachadas y sus vanos para permitir la mayor entrada de luz natural al interior de las construcciones”. A los tradicionales vanos –o espacios sin construcción para puertas o ventanas–, se introducen nuevas soluciones para la entrada de luz natural, como lucarnas, tajos, tragalu-
ces o túneles de luz. “Los proyectos de Inmobiliaria Lo Campino con que trabajamos, en general, recogen las inquietudes respecto a optimizar la iluminación natural y de proveer de iluminación racional y eficiente en el proyecto de arquitectura. En general, el uso de una arquitectura de lenguaje moderno ha permitido incorporar vanos de mayor tamaño y de proporciones más interesantes, como lo hicimos en Casaterra, el proyecto más reciente de Lo Campino, generando interiores más lumi-
nosos y amplios”, detalla el profesional. Otra tendencia clara, es la instalación del concepto de la eficiencia energética, tanto por parte del inmobiliario como por parte del comprador final. A la nueva regulación que empezó a regir sobre uso de ampolletas eficientes –como las compactas fluorescentes o las LED–, se suma la calidad y la versatilidad de los artefactos modernos, que permiten muchas posibilidades de diseño”, concluye Klaus Georg Benkel. PUBLIMETRO
Mercado de oficinas: ¿esperar el cambio de ciclo para invertir?
José Ignacio Forteza, gerente comercial de Inmobiliaria Vertical
/ ARCHIVO
En un escenario económico poco auspicioso para el sector inmobiliario, marcado por el ingreso del IVA a la compraventa de viviendas, alzas en las tasas hipotecarias y condiciones de crédito más restrictivas, es natural que los inversionistas grandes y pequeños -que por años apostaron a la rentabilidad y seguridad que brindaba este mercado frente al de renta fija-, vean hoy cada vez menos oportunidades atractivas para invertir. Las industrias inmobiliaria y constructiva han anunciado que durante este año esperan caídas de al menos dos dígitos en las ventas del segmento residencial, mientras el mercado de oficinas experimenta un proceso de ajuste natural en que paulatinamente se están absorbiendo las superficies disponibles, para alcanzar niveles de vacancia promedio más sanas que, de acuerdo a los especialistas, podríamos co-
menzar a observar a fines de este año. Sin embargo, no es necesario mantener el capital inactivo tantos meses hasta la llegada de un nuevo ciclo, pues se están produciendo interesantes espacios en el mercado de oficinas a los que vale la pena prestar atención más allá de los promedios. Uno de ellos es el submercado de las oficinas boutique y de clase B, de formato diferenciado, con áreas reducidas que van desde los 21 m2, en ubicaciones clave y con altos estándares de confort -tal como sucede con el segmento que ofrece terminaciones, equipamiento y servicios de alta calidad-. Este tipo de oficinas son diseñadas a la medida de las necesidades de pequeñas empresas, profesionales independientes y emprendedores, que todavía hacen uso de viviendas y edificios residenciales, pero que tienen la necesidad de moverse
e independizarse a un espacio propio, equipado y bien conectado con sus clientes y proveedores. Si bien este tipo de proyectos es menos interesante para los fondos de inversión, sí lo es para los pequeños y medianos inversionistas, ya que gracias a su menor precio de compra y buenos precios de arriendo, ofrecen la oportunidad comenzar invertir con poco capital, bajo riesgo o en varias ubicaciones al mismo tiempo. Otra variable para tener en cuenta son las opciones que actualmente existen para comprar en blanco, en sectores donde hay una demanda de oficinas no atendida. Si bien Santiago ha concentrado su oferta en barrios sobreexplotados, como sucede en algunos puntos de Las Condes, Providencia, Huechuraba, Santiago y Vitacura, existen polos residenciales que han crecido de manera importante y que
tienen una alta necesidad de oficinas. Actualmente, existen ubicaciones con estas características donde se están comenzando a proyectar edificios de formato boutique, que además han incorporando en sus planos comercio y servicios que los usuarios de las oficinas y residentes próximos pueden aprovechar, realizando un aporte significativo a la calidad de vida del barrio. Además, la compra en blanco –con la plusvalía que ofrece de por sí esta modalidad–, puede alcanzar rentabilidades mayores al 7%, sobre todo si se considera que estas unidades saldrán en arriendo en dos años o más, cuando los estudios y expertos proyectan que estemos en un contra-ciclo, con mejores escenarios. Adelantarse, en caso de tener un capital disponible, podría ser una excelente opción de negocio. PUBLIMETRO
especial inmobiliario 15
Con el 60% de reservas hoteleras se vive Semana Santa en La Serena Desde el municipio y la Gobernación Marítima anunciaron la habilitación de cuatro playas en la capital regional, además de diversas actividades Tras la exitosa temporada estival vivida en la comuna de La Serena, ahora se suman las positivas cifras que se barajan para Semana Santa, donde el arribo de trasandinos y turistas nacionales ya se ha hecho notar en la ciudad. De acuerdo con las cifras aportadas por el Departamento de Turismo del municipio local, las reservas hoteleras bordean el 55% para Semana Santa, lo que significa un alza de 23% en comparación al año anterior. “La Serena está siempre preparada, porque sabemos que es un destino turístico casi obligado, y sobre todo después de la avalancha que tuvimos en verano, y que lo soportamos perfectamente bien, con plena capacidad hotelera, con una gastronomía espectacular, es decir, tenemos los servicios suficientes como para atender de la mejor manera posible a todos los turistas que nos vengan a ver”, señala a Diario Publimetro el alcalde de La Serena, Roberto Jacob. “Nuestra capacidad hotelera hoy en día está sobre el 60%, lo que es tremendamente importante, por lo que ya podemos decir que nosotros ya rompimos la estacionalidad
Cita
“Llevamos 15 años sin ningún accidente que lamentar en las playas, por lo tanto eso incide mucho en que la gente prefiera visitar la ciudad de La Serena” Roberto Jacob, alcalde de La Serena
hace tiempo, y que hoy día la ciudad de La Serena aparte de ser una ciudad de turismo es una ciudad de grandes eventos por lo tanto estamos preparados”, destaca el edil. Hay cuatro playas habilitadas junto con salvavidas, “principalmente para que la gente sepa que está la seguridad disponible, como lo hemos tenido siempre, llevamos 15 años sin ningún accidente que lamentar en las playas, por lo tanto eso incide mucho en que la gente prefiera visitar la ciudad de La Serena”, resalta Jacob. Qué visitar “En nuestra comuna hay una gran cantidad de obras de arquitectura ricas en patrimonio, contamos con 19 inmuebles declarados Monumentos Históricos y un mural en la misma categoría, junto con los 99 Inmuebles de Conservación Histórica declarados por el Plan Regulador Comunal vigente”, señala a revista Casas Marcela Soto, encargada de la Oficina de Asuntos Patrimoniales del municipio de La Serena. Acá una muestra de qué visitar este fin de semana: • Ruta de las 5 iglesias de pie-
Hoy día, La Serena, aparte de ser una ciudad de turismo, es un lugar de grandes eventos / archivo
dra caliza: Se encuentran en el centro histórico, otorgándole una estampa única y característica a la ciudad. Una de ellas es la Iglesia Santo Domingo, cuya construcción se inicia en1613 con la llegada de la Orden de Santo Domingo y culmina en el año 1775. Su estilo es clásico manierista, construida en piedra caliza y madera. • Edificio Consistorial, Municipalidad de La Serena: En 1938 el arquitecto Enrique Benaven-
te diseñó el actual edificio. El primer Cabildo comenzó a funcionar en este lugar en 1549. La fachada conserva el antiguo escudo de la ciudad, que flanqueaba la entrada a La Serena en tiempos de los saqueos de piratas. • Casa Jiliberto: Casa construida con adobes, tabiquerías y maderas, que tiene partes de su fachada recubierta con lámina de hojalata estampada, imitando ladrillo. Tiene un mirador
en el tercer piso, elemento bastante común en la arquitectura chilena del período romántico tardío, especialmente en ciudades de la costa. • Avenida del Mar: Franja costera que une La Serena y Coquimbo, uno de los paseos más atractivos de la ciudad. Desde El Faro hacia el sur se inicia un recorrido por 7 kilómetros de extensas y seguras playas. Una ciclovía une los tramos El FaroPlaya La Barca y desde Playa Los
Corsarios hasta el límite con Coquimbo, ideal para recorrer en bicicleta o patines. • Faro Monumental: Imponente construcción erigida al inicio de la Avenida Francisco de Aguirre, junto al mar, en los albores del Plan Serena (19481950). Es el hito norte que marca la partida de la Avenida del Mar y el hito poniente de la carretera internacional Ruta Gabriela Mistral. Declarado Monumento Nacional el 9 de junio de 2010. publimetro
Cómo ha sido la evolución de los departamentos unipersonales La atomización de la familia como consecuencia del mayor poder adquisitivo de los jóvenes, la migración de estudiantes a la capital y el aumento de parejas separadas o sin hijos, así como el alza en el valor del suelo, cada vez más escaso en Santiago, ha favorecido el desarrollo de los departamentos llamados unipersonales o bipersonales. Su alta demanda y baja volatilidad de la vacancia también lo han convertido en el producto más apetecido por los inversionistas. Actualmente, la oferta se concentra entre las 1.000 y 3.000 UF, en las comunas de Las Condes, Providencia, y Santiago Centro, principalmente por la buena conectividad y cercanía a una mayor
cantidad fuentes laborales. “Sin embargo, los nuevos escenarios regulatorios en comunas como Providencia y Santiago Centro, han cambiado la composición de la oferta, trasladándose a comunas como Ñuñoa e Independencia, sectores en los que han aumentado en forma significativa los departamentos pequeños durante los últimos años. Asimismo, la llegada del Metro en estas comunas también ha traído consigo un efecto en que muchos están apostando a la prolongación de las nuevas líneas y a asentarse en torno a éstas”, explica Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Grupo Inmobiliario. La reducción de las superficies ha provocado que las
Dato
50%
de la oferta actual de departamentos en la RM corresponde a espacios de 50 m² o menos
actividades sociales se estén desarrollando fuera de los departamentos, lo que “exige cada vez mayor innovación y sofisticación de parte de los proyectos inmobiliarios, con el fin de ampliar las actividades que se pueden realizar indoor. Ya no basta con tener un piscina, sala de eventos o gimnasio, sobre todo cuando se trata de familias con hijos pequeños o adolescentes”, comenta Andrés Ergas.
Por esta razón, hoy existe una fuerte competencia entre los proyectos inmobiliarios por ofrecer mejores y más espacios comunes o “facilities”. Conceptos como salas lounge, pool bar, salones gourmet o salas de estudio con wifi, son parte del equipamiento que está comenzando a incorporarse en los edificios, con el fin de satisfacer las necesidades de los nuevos propietarios. Para aumentar el atractivo del proyecto, las inmobiliarias tratan de escoger ubicaciones donde exista una buena red de comercio, servicios y restaurantes, acorde con el estilo de vida urbano de los residentes, incentivando en consecuencia la revitalización de los barrios.publimetro
Las Condes, Providemcia y Santiago Centro concentran la oferta gracias, entre otras cosas, a su conectividad / archivo
274569