20160328_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

A RECUPERAR LA ALEGRÍA ria de la era Pizzi, en el “infierno” de Barinas. Con el retorno de Arturo Vidal, la Roja busca la primera victo el camino al Mundial de Rusia 2018 Un agobiante calor y un país golpeado reciben a Chile en

273984

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

F OTO : P H OTO S P O R T

256405

Lunes 28 de marzo de 2016


02

#RU SIA 201 8

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

El calor infernal de Barinas será el nuevo dolor de cabeza de Pizzi La selección chilena arribó anoche a Venezuela con varias bajas por lesión y también por suspensión, que podrían condicionar el trascendental duelo ante la Vinotinto por las Clasificatorias.

36

GRADOS

SE ESPERAN PARA MAÑANA EN BARINAS, CON UNA HUMEDAD CERCANA AL 65%

El calor será un tema a considerar /AGENCIAUNO

Nueva ofensiva. Pinilla con Alexis para buscar una victoria imperiosa El delantero del Atalanta sería de la partida ante Venezuela y el lateral de Sao Paulo sería desplazado por Pizzi debido al retraso de Jean Beausejour a la zaga El volante Jean Beausejour tuvo una destacada participación en el duelo de Chile frente a Argentina y fue uno de los puntos altos de ese compromiso. Ese buen rendimiento lo mantendría como titular en el encuentro ante Venezuela, pero en una posición más retrasada que entrenó el técnico Juan Antonio Pizzi antes de viajar a Barinas. La razón radica en la inclusión de Mauricio Pinilla en el ataque nacional frente a la Vinotinto, lo que significaría la salida de Eugenio Mena de la titularidad para darle paso al

jugador de Colo Colo como lateral izquierdo. Pizzi confía en la altura y capacidad física del delantero del Atalanta, y por ello comandaría la ofensiva de la Roja en compañía de Fabián Orellana y Alexis Sánchez por los costados. En el medio la idea del seleccionador es usar a Arturo Vidal como centro de la recuperación, en compañía de Francisco Silva, además de ocupar labores de creación en compañía del volante del Twente, Felipe Gutiérrez. Con el resto de la zaga más consolidada, y con Johnny Herrera en el arco, la formación de Chile sería con Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Beausejour; Silva, Vidal, Gutiérrez; Sánchez, Pinilla y Orellana. DIEGO ESPINOZA

/DIEGO ESPINOZA Así luce el recinto de Barinas

La selección chilena arribó la noche de ayer a Barinas y desde ahí deberá esperar hasta el duro duelo de mañana frente a Venezuela. Y es que la derrota frente a Argentina del pasado jueves, condicionó mucho a la Roja en la tabla de posiciones de las Clasificatorias a Rusia y por eso, una victoria ante la Vinotinto aparece como fundamental. Actualmente la escuadra de Juan Antonio Pizzi se ubica en la sexta plaza con sólo siete unidades y, hasta ahora, está quedando fuera del Mundial 2018. Con ese panorama, la Roja está obligada a ganarle a los venezolanos en calidad de visita, para así poder volver a los puestos que entregan uno o medio cupo para el certamen internacional. Pese a eso, los problemas están a la orden del día en Juan Pinto Durán y eso se nota. Las bajas de jugadores como Eduardo Vargas, Jorge Valdivia (sancionados) y Charles Aránguiz (lesionado) se notaron ante la Albiceleste y el dilema se acrecentó tras las lesiones de Matías Fernández y Marcelo Díaz durante el compromiso ante los trasandinos. Todos ellos considerados como titulares, no estarán este martes 29 de marzo ante los llaneros y por

eso Pizzi deberá usar a seleccionados poco recurrentes en la oncena inicial de Chile. Eso, sin contar posibles lesiones futuras en la complicada cancha del estadio Agustín Tovar de Barinas que hierve en calor a toda hora. Con una sensación térmica que alcanza los 45 grados en las tardes, el recinto de La Calorina (sector del estadio) es un verdadero infierno para los jugadores y podría ser perjudicial para la salud de un mermado combinado nacional. En ese sentido, el especialista en Medicina Deportiva de la Clínica Meds, César Kalazich, advirtió del complicado horizonte que le podría esperar a la Roja en “la Caldera Blanquinegra”, pero asegura que los seleccionados no deberían sufrir de una “enfermedad de calor” o “estrés térmico” muy fuerte, debido a las pausas que existen en un partido de fútbol. “La enfermedad por calor afecta a todo el cuerpo y echa a perder el sistema termorregulador cerebral. Los síntomas van desde náuseas, mareos, fatiga intensa hasta el compromiso de conciencia y muerte. Estos últimos eventos ocurren con el ‘golpe de calor’ o ‘heat stroke’”, advierte el doctor Kalazich quien, pese al fuerte calor de Barinas, tranquiliza sobre el partido ante los venezolanos en sí. “La verdad es que hasta donde yo sé, no hay muchos casos documentados de enfermedad del calor en el fútbol, seguro calor leve, pero el fútbol es de una corta duración y es de una intensidad de intervalos en que van a poder parar y refrescarse para ese partido”, añadió.

DIEGO ESPINOZA

Enviado especial a Barinas

La duda del Chita Sanvicente. Cómo reemplazar al goleador Salomón Rondón El técnico de Venezuela perdió a su jugador estrella en el duelo ante Perú y hoy se debate entre los atacantes Richard Blanco o Josef Martínez para suplirlo. El delantero del West Bromwich, Salomón Rondón, será la más sensible baja de Venezuela para recibir a Chile en Barinas. El ex atacante del Málaga fue descartado por acumulación de tarjetas amarillas, y complicó el panorama del técnico Noel Sanvicente. Y es que la baja de su atacante estrella hizo que el “Chita” tuviese que recurrir a la banca

de suplentes donde Richard Blanco y Josef Martínez se juegan la posibilidad de ser el solitario ariete que buscará vencer a la portería de Johnny Herrera. En el resto del campo el panorama está más claro. El volante de Huachipato, Rómulo Otero, comandaría el medioterreno creativo de la Vinotinto en compañía de Luis Manuel Seijas y Juan Pablo Añor, mientras que el capitán Tomás Rincón, en compañía de Arquímides Figuera serán los mediocampistas de quite frente a la Roja. Por otra parte, Sanvicente

haría un cambio en su defensa con respecto a la igualdad 1-1 frente a Perú del pasado jueves, y usaría a Roberto Rosales en vez de Ángel Faría como lateral izquierdo. Los demás, los mismos zagueros que hicieron frente a los del Rímac en el Estadio Nacional de Lima. Con ese escenario, la más probable formación de Venezuela sería con el portero Alain Baroja, Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Wilker Ángel, Mikel Villanueva; Rincón, Figuera, Seijas, Añor, Otero; Blanco o Martínez. DIEGO ESPINOZA

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Soledad Andreu | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


274789



www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

#RU SIA 201 8

05

La crisis de un país golpeado también toca a la Vinotinto

Una inflación del 180% durante el 2016 tiene al país caribeño sumido en una crisis que salpica hasta la compañía del petróleo, principal sustento del país y de la FVF.

Los venezolanos no están para

pensar en fútbol /AFP

A pesar de eso, la devaluación del bolívar no se ha detenido durante toda la era Chavista (desde el gobierno de Hugo Chávez hasta ahora) y alcanza niveles de 615% desde los años 90 hasta la fecha. Esto ha hecho decrecer la popularidad del actual gobierno

y renacer la esperanza de la oposición de poder revertir la delicada situación económica del país. El principal discurso de la derecha venezolana es fortalecer nuevamente a Pedevesa, la industria petrolera de Venezuela, que por años ha sido el motor

de la economía de ese país. Pese a que el petróleo sigue siendo la piedra angular del Producto Interno Bruto nacional, ha ido a la baja igual que el PIB, y eso ha influido directamente a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “El principal problema de

la Federación es que cobra a los patrocinantes en bolívares y la moneda pasa por una crisis de devaluación. Mil bolívares es un dólar, entonces, aunque la Federación gane en bolívares, no le alcanza el presupuesto para sostenerse en dólares y a eso se suma que Pedevesa no ha pagado y por ello está muy apretada, ya que si tiene una entrada a tres dólares no es rentable”, relata el periodista Agustín Rodríguez a El Gráfico Chile. En Venezuela se manejan las divisas desde el gobierno para las empresas, excepto la estatal Pedevesa que es la que adeuda los fondos para una Federación que confía en ellos como su principal sponsor. Teniendo eso como antecedente, la propuesta del presidente de la FVF, Laureano González,

Agustín Rodríguez, periodista venezolano.

es jugar fuera de Venezuela para obtener divisas extranjeras que le permita recibir más dinero en dólares que lo que podría ganar con partidos organizados en los estadios venezolanos. En noviembre pasado toda esta crisis derivó en que figuras de la selección Vinotinto como Oswaldo Vizcarrondo, Salomón Rondón, Luis Manuel Seijas, Nicolás Miku Fedor, entre otros, decidieran renunciar al equipo que dirige Noel Sanvicente, pero que decidieron volver para esta doble fecha de Clasificatorias donde empataron 1-1 frente a Perú, y en la que jugarán con Chile en Barinas mañana.

DIEGO ESPINOZA

Enviado especial a Barinas

274750

No salir nunca solos a la calle es la principal indicación que existe para los turistas que llegan a cualquier ciudad de Venezuela. Tanto en Caracas como en Barinas, la inflación que alcanza el 180% durante este 2016, ha devaluado la moneda local de una manera sin precedentes, y ha permitido el aumento de la delincuencia en el país. Con ese escenario, el gobierno de Nicolás Maduro ha dispuesto una mayor cantidad de militares en las calles, quienes son los soberanos de la sociedad y controlan el flujo común de las ciudades.

El principal problema de la Federación es que cobra a los patrocinantes en bolívares


06

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

#ru sia 201 8

dioni Guerra

El ex delantero venezolano recordó con El Gráfico Chile su gol por la Vinotinto en el empate 1-1 de junio de 1996, por las Clasificatorias al Mundial de Francia 1998.

“Zamorano no creía cómo jugué tan bien con 41°”

El retirado delantero venezolano Dioni Guerra, tuvo una tarde de inspiración el 17 de junio Será un partido intenso, que de 1996 jugando por la selecperderá el que se desconcentre ción de su país. Ese día, el ex atacante de Deportes Concepción vivió su mejor jornada juEl análisis de Guerra para el partido de mañana. gando por la Vinotinto y fue, precisamente, contra Chile. Ahí el ariete marcó el único gol de su escuadra en el empate 1-1 partidos (la igualdad jugó chile en venezuela por clasificatorias, con cinco fue obra de Javictorias y un empate vier Margas) jugado en el estadio Agustín Tovar de Barinas. Hace casi 20 años de ese compromiso válido por las Clasificatorias al Mundial de Francia 1998, la Roja vuelve al mismo recinto para enfrentar a los venezolanos, y por ello Guerra recordó con El Gráfico Chile su noche mágica donde hasta su “ídolo” Iván Zamorano lo felicitó por su gol marcado al elenco del técnico Xabier Azkargota. Según cuenta Dioni, su gol a Chile fue el más importante de su carrera y por eso sus jóvenes Guerra aún recuerda el partido que jugó ante Chile en 1996 / afp dirigidos del Deportivo Anzo-

6

aetgui se lo recuerdan cada cierto tiempo. Hoy en día, cuando no está en una cancha de fútbol, el ex delantero disfruta con su esposa chilena y la familia que crió en tierras llaneras. ¿Tiene buenos recuerdos del último Chile-Venezuela en Barinas? ¿Cómo no acordarme si ahí viví el mejor momento de mi carrera? Por lo que recuerdo es que fue un empate amargo porque estábamos con los tres puntos ya en la bolsa cuando Margas empató en el minuto 93 y fue una puñalada al corazón. ¿Cuál es el recuerdo de su jugada de gol? Me acuerdo que (Stalin) Rivas arranca de la mitad de cancha, despeja al arco y (Nelson) Tapia me deja un rebote a un costado del área y no pudo llegar. Ahí yo me acuerdo que se acerca Iván (Zamorano), porque yo tenía buena relación con él y lo admiro mucho como jugador, y ahí me dice que encontraba ‘impresionante’ todo lo que corrí ese día cuando había 41 grados y un sol terrible. Ese día Venezuela jugó muy bien. ¿Hoy en día lo siguen rememo-

rando por ese gol no es cierto? Mira yo soy un tipo animador de grupo, me siento uno más aquí en Anzoátegui aunque la mayoría me conoce por mi carrera futbolística, en general y yo cuento historias de Dioni Guerra cuando le hizo el gol a Chile y ellos me tienen bastante respeto y es una bonita relación porque me gusta lo que hago, el fútbol lo llevo dentro. ¿Cree que Venezuela le gane a Chile pese al momento de la Vinotino? Chile tiene buenos jugadores pero Venezuela también, varios jóvenes así que yo creo que será un partido intenso que perderá el que se desconcentre. Lo que pasa es que Venezuela entera está mal, entonces también la Federación, más allá del escándalo con Rafael Esquivel, pero espero que a la Vinotinto le vaya bien. En todo caso Chile viene con un técnico que no ha compactado bien al equipo y eso es un problema, pese a que sean los campeones de América.

Diego Espinoza

Enviado especial a Barinas

261446


273669


274921


www.elgraficochile.cl

274988

CHILE

de Santiago, una Cada vez falta menos para el Maratón mil los corredores carrera que crece año a año. Serán 28 que coparán las calles de la capital.

274987

FOTO : AG E N C IA UN O

LA MAREA ESTÁ ALTA


10

ESPECIAL

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

RUNNING

A DEJAR LOS PIES EN LA CALLE El Maratón de Santiago se toma la ciudad. Conoce los recorridos para las tres distancias que contempla la prueba. r gue Bala

is Lu

tt on lM

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

re Aguir

a er rr

be

de Fco.

Ca

Isa

Domingo 03 de abril 2016

á de criv r Es eño s n Mo

Vitacura

dy Kenne

e uehu Manq

30 km

o Sa lt El

cia enden Indep

sta

Máxima: 23° ra No rte Mínima: 8° Índice UV: 4 (moderado) ne

39 km

llo és Be Andr

Pocuro

14

15 km

Valdivia Pedro de

Francisco Bilbao

e ack aM uñ

Vic

Partida / Meta

1

km

Tarapacá

5

cio pu oV es

18 km 11

Grecia

Am é

km

Ñuble

21 km

Viel

Estadio Nacional

20 km

Rodrigo de Araya

l De

ta

Norte

cia

Ar

a

A

5

3

6

km

km

km

5

km

ío

Ñuble

10 km

Estadio Nacional

ña Chile Espa

Rondizzoni

el R rto d

s Vara

atta nio M el Anto Manu

Valdivia Pedro de

a calad co En Blan

nna

Música

Irarrázaval

acke ña M

Cronometraje

07:30 h

Vicu

Baños

o Bilba cisco Fran

21 K a las

al

Hidratación

agua Ranc

nio Anto

eta

s /M iggin O`H ardo e r B rn o d a ibert Av. L

ida

g Portu

Fotografía

km

ro Pocu

ia ec Gr

Servicios Médicos

15

km

cia iden r Prov da Su a lz a C

km

Part

obe Dr. R

18

de io da lac Pa Mone La 20

acá Tarap

Masajes

Bomberos

ta

Kilómetro

áñez oro Y Eliod

Recole

km

Bandera

Bulnes

1

guez Manuel Rodrí

General

1

SIMBOLOGÍA km

da

nna

acke ña M

gins

ig O`H rdo

erna

Rosa

ib Av. L

er

rB tado

go San Die

1

km

Diago

07:30 h

orte

Ra

Vicu

Santa

id

ra N ace

ay

Part

cia enden Indep

ador Salv

10 K a las

tane

ua ncag

aragu nal P

eta a/M

Cos

Balm

na

9

km

ken a Mac

Vicuñ

io de Palac eda on La M

llo

Be

o

s ré nd

isp

aced

b zo

Balm

enden

nera

Recole

Indep

Costa

27 km

25 km

Gr ec ia km

km

ario

Irarrázava l

10 Rondizzo ni

ten

ric

Matta Antonio Manuel

Cen

Franc isco B ilbao

a nn

10 de Julio

Blanco Encalada

rto

07:30 h

km

41 km

Cua

42 K a las

Yáñez Eliodoro

40 km Av. Libertador Bernardo O`Higgins

Tob ala ba Apoquindo

Re col eta

Co

Sur

D. Bic en ten ar io

35 km


ESPECIAL

RUNNING

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

11

EUGENIO GALAZ

El Huaso fue el mejor nacional en el último Maratón de Santiago, actuación que pretende repetir en esta edición. Ésta es la historia de sacrificio del nacido en Graneros, a quien, tras más de nueve años de trabajo en un call center de la capital, le encantaría ocupar un cargo ligado al deporte en la municipalidad de su ciudad.

LLAMADO A SACAR LA CARA POR CHILE El Huaso busca volver a brillar / GENTILEZA

El Huaso fue el mejor nacional en el último Maratón de Santiago, actuación que pretende repetir en esta edición. Ésta es la historia de sacrificio del nacido en Graneros, a quien, tras más de nueve años de trabajo en un call center de la capital, le encantaría ocupar un cargo ligado al deporte en la municipalidad de su ciudad. Eugenio Galaz es toda una leyenda del Maratón de Santiago. Ganador de las ediciones del 2004 y 2005, cuando empezaba y terminaba en el Parque O’Higgins, el año pasado fue el mejor chileno. Hoy, con 42 primaveras, está en la recta final de su 13ª incursión en el evento. “Aunque lleve muchos años corriéndolo, siempre es una experiencia nueva”, cuenta el Huaso, oriundo de Graneros. Lejos de presentarse sólo a participar, el Keno sigue imponiéndose metas altas. Su marca individual en la carrera es de dos horas, 20 minutos y 34 segundos, por lo que alcanzar un crono de 02:19:00 “me dejaría muy tranquilo”. En términos de ubicación, intentará repetir como el nacional más destacado, pero no se conforma con eso. “Nada es imposible. Pretendo meterme bien arriba. Sería ideal estar entre los primeros cinco de la general”, advierte. Sus objetivos en esta ocasión tienen una dificultad extra, ya que desde mayo está sin entrenador, por lo

que ha debido prepararse solo. “Es una prueba de fuego, un desafío personal”, explica. ¿Hasta cuándo tendrá pila? “Todas las veces uno dice que puede ser el último, pero nadie sabe cómo se van a ir dando las cosas. Quiero seguir corriendo y estando en buenas posiciones”, avisa. Mezclar deporte y trabajo Paralelo a su vida de maratonista, el Huaso es un laburante. Sin embargo, a mediados del presente mes se quedó sin “pega”, tras más de nueve años trabajando en un call center. “Vendieron la empresa y los nuevos dueños querían cambiarme el horario, de 09:00 a 18:00, con lo que llegaría muy tarde a mi casa”, explica Galaz. Como nunca dejó de vivir en su ciudad natal, gastaba cuatro horas diarias entre ida y vuelta, además de levantarse a las tres de la mañana a entrenar. Está tranquilo, esperando a que pase la carrera para buscar trabajo, pero tiene claro lo que le interesaría hacer. “Me gustaría trabajar en la Municipalidad de Graneros, en algo ligado al deporte, pero no soy exquisito. Voy a cumplir en lo que sea, mientras le pueda dar tranquilidad a mi familia”, cierra. Alcalde, tome nota.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Tips para encarar la recta final 1: En los días previos a la carrera es bueno intentar dormir más de lo normal y acumular horas de sueño, ya que en la noche anterior suele ser mas difícil quedarse dormido 2: Dos o tres días antes es recomendable consumir más sal, ya que el día de la carrera será necesario tener sodio extra en la sangre 3: Al contrario de lo que se cree, el día antes de la carrera es bueno correr entre 10 y 15 minutos, además de hacer ascensiones para activar las

piernas 4: Es bueno levantarse tres horas antes de la carrera, aunque sea difícil, pues el cuerpo se demora en despertar más o menos ese tiempo para estar al ciento por ciento de sus capacidades

de la partida 7: Hacer un calentamiento que conste de un pequeño trote, elongación, técnica de carrera y finalizar con aceleraciones

5: A la hora del desayuno, lo mejor es comer como cualquier día normal, en vez de “inventar” algo especial

8: Al momento de partir, uno tiende a acelerarse. Lo mejor es no seguir al grupo e intentar que los primeros kilómetros sean un poco más suaves que el ritmo al que se desea llegar finalmente.

6: Llegar con anticipación a la carrera, para no estar estresado antes

POR RODRIGO SEPÚLVEDA EMBAJADOR SKECHERS @RODRIGOSEPCHI


#golikeneverbefore


FELIPE VAN DE WYNGARD TRIATLETA NACIONAL

#golikeneverbefore 274989

skechers.cl/performance


14

ESPECIAL

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

RUNNING

LA ZAPATILLA IDEAL PARA LA CARRERA MÁS ESPERADA CARACTERÍSTICAS · Ventilación y flexibilidad mejorada. · Sensores circulares GOimpulse ofrecen mayor flexibilidad y respuesta para una mejor experiencia al correr. · Tecnología M-Strike que promueve la pisada en la zona media del pie. · Plantilla Custom Fit removible para una sensación aún más mínima. · Descenso de 4 mm (drop) en el talón para llevarte más cerca de la experiencia de correr descalzo. · Peso: radicalmente livianas con un peso de 184 g. · Entresuela Resalyte - compuesto ultraliviano moldeado por inyección con memoria de pisada que ayuda a absorber la fuerza de cada impacto. · Acolchado Resalyte Power Pillar que provee de una carrera más suave y sensible.

HOMBRE CARACTERÍSTICAS · Capellada: Diseñada con Skechers Performance FIT KNIT que brinda respirabilidad y un cómodo calce. · Entresuela: De doble densidad Resalyte brinda máxima amortiguación, comodidad y respuesta. · Suela: Goma ubicada estratégicamente para durabilidad y resistencia en superficies más abrasivas. · Suela con un sistema de drenaje que permite el flujo de aire y agua. · Peso: 235 g (talla 37). · 4mm altura del talón. · 26mm altura de la punta, 30mm altura del talón.

MUJER

CONSTRUCCIÓN · Capellada respirable Skechers Performance FITKNIT. · Capas sintéticas para mayor estabilidad y durabilidad. · Detalles reflectantes.

CONSTRUCCIÓN · Costuras planas para una mejor sensación y menor peso. · Interior forrado de suave tela para un uso sin medias.

D I S E Ñ O : A L E JA N D RA P O ZO G .

MUJER

MUJER

HOMBRE

CARACTERÍSTICAS · La capellada proporciona soporte medio y lateral para una estabilidad mayor durante carreras de corta o larga distancia manteniendo la ventilación de la zapatilla. · Sensores circulares GOimpulse reubicados en la suela ofrecen una mejor y más suave transición para una experiencia optimizada al correr. · Plantilla removible para un calce ajustado. · Paneles respirables de malla diamond mesh que entregan aún más soporte. · Detalle de estampado 3D semitransparente en los costados. · Promueve una pisada con la zona media del pie. · Descenso de 4 mm (drop, talón más bajo). · Peso: 218 grs (talla 41).

HOMBRE CONSTRUCCIÓN · Único estampado 3D en los paneles del costado. · Detalle de contraste de colores en los bordes. · Cuello y lengüeta de la zapatilla acolchados. · Protección antiolor Agion.


ESPECIAL

RUNNING

ES PARA CHILE QUE LO MIRA POR TV

FRENTE AL PALACIO DE LA MONEDA

El 2011 fue un año de hitos. Por primera vez se transmitió por televisión y se neutralizaron las emisiones de CO2.

Un cambio fundamental hizo su aparición en el 2008: la partida y la llegada pasó a ser en la Plaza de la Ciudadanía

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

15

TRAMPOLÍN OLÍMPICO

KENIA EN LA HISTORIA

Dos chilenos han sacado boletos para unos Juegos en el MDS: Roberto Echeverría a Beijing 2008 y Natalia Romero a Londres 2012.

El récord de la prueba le pertenece a Julius Keter, corredor de ese país, con un tiempo de 02:11:44, conseguido el 2013.

10

ÁFRICA MÍA Desde el 2007, dos ganadores fueron chilenos, mientras que los otros siete provenían del continente africano. Julius Keter es el único bicampeón desde entonces.

HITOS DEL MARATÓN DE SANTIAGO

e han marcado su La carrera ha vivido hechos qu que vaya creciendo. historia y que han provocado

TRES VECES REINA

HABÍA QUE ESTAR A LA ALTURA

La chilena Natalia Romero ganó los 42K en los años 2008, 2010 y 2012.

En el 2013, tras un rediseño, se bajó la altitud de la carrera, con lo que mejoraron los tiempos.

BRASIL SE TOMA LA PRUEBA El año pasado se inscribieron 3.777 extranjeros. De ellos, 2.454 fueron brasileños.

MÁS QUE INSCRITOS

27F, EL PAÍS SE MUEVE

En el 2007, cuando llegó la actual administración, se inscribieron 6.000, pero corrieron 14.000.

Tras el terremoto, con 25.000 corredores, se formó la bandera humana más grande en la historia de Chile.


FELIPE VAN DE WYNGARD TRIATLETA NACIONAL

#golikeneverbefore 274986

skechers.cl/performance


#RU SIA 201 8 La paz 24.03.16

2-3 BOLIVIA

COLOMBIA

9’ J. Rodríguez (C); 40’ C. Bacca (C); 49’ J.C. Arce (B); 62’ A. Chumacero (B); 91’ E. Cardona (C) W. Sampaio (BRA)

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

LOS NÚMEROS DE LAS CLASIFICATORIAS

barranquilla 29.03.16

VS. COLOMBIA

Enrique Osses Zencovich (CHI)

MONTEVIDEO 29.03.16

VS.

2-2

URUGUAY

ECUADOR

PARAGUAY

PERÚ

20:00 horas

20’ E. Valencia (E); 38’ y 59’ D. Lezcano (P); 92’ A. Mena (E) D. Fedorzuk (URU)

Roddy Zambrano (ECU)

CÓRDOBA 29.03.16

santiago 24.03.16

VS.

1-2

ARGENTINA

ARGENTINA

BOLIVIA

20:30 horas Jesús Valenzuela (VEN)

10’ F. Gutiérrez (CH); 20’ A. Di María (A); 25’ G. Mercado (A) H. Lopes (BRA)

barinas 29.03.16

LIMA 24.03.16

VS.

2-2 PERÚ

ECUADOR

17:30 horas

Quito 24.03.16

CHILE

VENEZUELA

CHILE

20:30 horas

VENEZUELA

Darío Haro (PER)

32’ R. Otero (V); 57’ M. Villanueva (V); 61’ P. Guerrero (P); 94’ R. Ruidíaz (P) E. Cáceres (PAR)

asunción 29.03.16 lima 13.11.15

VS.

2-2

PARAGUAY

21:45 horas

1’ D. Costa (B); 25’ R. Augusto (B); 30’ E. Cavani (U); 48’ L. Suárez (U) N. Pitana (ARG)

3

GOLES

EN LOS DESCUENTOS SE MARCARON EN LA PASADA JORNADA. FUERON A FAVOR DE COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ

274963

URUGUAY

BRASIL

17

GOLEADORES

TABLA POSICIONES PAÍS

PJ

PTS

DG

NOMBRE

CLUB

GOLES

ECUADOR

5

13

7

FELIPE CAICEDO

ECUADOR

4

URUGUAY

5

10

7

BRASIL

5

8

3

JEFFERSON FARFÁN

PERÚ

3

PARAGUAY

5

8

1

ALEXIS SÁNCHEZ

CHILE

3

ARGENTINA

5

8

0

EDUARDO VARGAS

CHILE

3

CHILE

5

7

-1

DIEGO GODÍN

URUGUAY

3

COLOMBIA

5

7

-1

DARÍO LEZCANO

PARAGUAY

3

PERÚ

5

4

-5

BRASIL

2

BOLIVIA

5

3

-4

VENEZUELA

5

1

-7

WILLIAN

Wilmar Roldán (COL)

BRASIL


274991

18

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

#eu ro

Aburrieron: España igualó ante Rumania en amistoso El actual campeón de la Eurocopa se prepara para el certamen que se desarrollará en Francia. Los ibéricos sumaron dos igualdades en la presente fecha FIFA.

na Sergi Roberto, que jugó la primera hora y estuvo discreto, como casi todo el plantel español. España no tendrá más partidos hasta su concentración para la Eurocopa, con amistosos programados ante BosniaHerzegovina (29 de mayo) y Corea del Sur (1 de junio), días antes del torneo continental, donde comenzará en un complicado grupo D, contra República Checa, Turquía y Croacia. Rumania, por su parte, haEspaña, de nuevo con un juego decepcionante, firmó un bía ganado el miércoles 1-0 a empate sin goles (0-0) ante Lituania en otro amistoso y encadena ya 14 partiRumania en un partido dos consecutivos sin amistoso con fútbol perder, desde su muy pobre, este revés 2-1 ante domingo en ClujArgelia en juNapoca, en la nio de 2014. preparación de A España ambas selecno se le da ciones para la bien viajar a Eurocopa de consecutivos sin perder Rumania, un F r an c i a- 2 0 1 6 acumula el elenco rumano país en el que (10 junio-10 juha jugado ya en lio). seis ocasiones, sin Los hombres poder ganar en ninde Vicente del Bosguna de ellas (3 empates, que generaron muchas dudas con un mal partido el 3 derrotas). En partidos amistosos, jueves en otro amistoso en Udine ante Italia (1-1) y en España tampoco ha ganado esta ocasión volvieron a evitar nunca a Rumania (2 empates, la derrota, pero no pudieron 2 derrotas), aunque sí ha sumejorar su imagen, a menos perado al equipo del Este en de tres meses de la cita conti- partidos oficiales, en cinco ocasiones. nental. Del Bosque pudo al menos Rumania, que acabó invicta realizar pruebas y dar minu- las eliminatorias para la Eutos a un gran número de ju- rocopa, jugará en ese torneo gadores. Debutó incluso con dentro del grupo A, ante la el equipo nacional absoluto, anfitriona Francia, Suiza y Alel mediocampista del Barcelo- bania. AFP

14

juegos

En Cluj no hubo goles

/ afp

Hombre récord. Casillas es el jugador europeo con más partidos de selección Iker Casillas, capitán de la selección española, titular en el amistoso en Cluj ante Rumania, cumplió su partido 166 como internacional, con lo que se convirtió en el jugador europeo con más encuentros jugados con su selección, al dejar atrás al letón Vitalijs Astafjevs. Casillas recuperó la titularidad en la portería de la Roja ante Rumania, tras ser suplente de David de Gea frente a Italia, y superó

un nuevo récord, uno de los más prestigiosos de su historial desde que debutase en la selección española absoluta el 3 de junio de 2000 en Gotemburgo ante Suecia. Campeón de todos los torneos en los que ha participado con España, salvo la Copa Confederaciones, el currículum de Casillas muestra un Mundial y dos Eurocopas con la absoluta, campeón del mundo sub’20, una Meridian Cup, Campeón de Europa sub’17

y sub’15. Convertido en el jugador europeo con más partidos, el siguiente objetivo de Casillas es seguir subiendo puestos en la clasificación mundial, en la que asciende al por la roja ha jugado el sexto puesto, a un partimeta de porto do del quinto, el ecuatoriano Iván Hurtado, y tres del egipcio Hossam Hassan.

166

partidos

EFE

Casillas, hombre récord

/ efe


274990

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

19

El meta inglés se lesionó / efe

¿Uno menos? Jack Butland podría perderse la Euro Jack Butland, que sufrió el sábado en Berlín una fractura en un tobillo en el amistoso ganado por su selección Inglaterra ante Alemania (3-2), es duda para la Eurocopa de Francia-2016, que comienza el 10 de junio, anunció el domingo el

propio jugador. “El escáner reveló que me fracturé el tobillo. Estoy completamente hundido, pero haré todo lo posible para recuperar la forma lo antes posible”, escribió en su cuenta de Twitter el portero del Stoke City.

Butland, que reemplazaba al titular Joe Hart, lesionado, fue cambiado en el descanso por Fraser Forster. “El portero Jack Butland no disputará el partido amistoso ante Holanda, el martes en Wembley”, confirmó la Federación Inglesa. AFP

El Stade de france vuelve a escena tras los atentados

274992

Por primera vez desde los atentados del 13 de noviembre en París, la selección francesa de fútbol jugará en su Stade de France mañana, contra Rusia en un amistoso, con la seguridad como gran preocupación, una semana después de los ataques de Bruselas y menos de tres meses antes de la Eurocopa-2016. / afp


20

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

#RÉ CO RD

Quiero estar en los Guinness: la revancha de Ignacio González El portero salió del Monumental en busca de nuevas oportunidades. Hoy es arquero titular en Deportes Copiapó y está próximo a alcanzar un récord mundial de penales atajados.

González va por una marca mundial /PHOTOSPORT

274888

business

SORPRESAS JUNTO A KIA SÓLO X  DÍAS La marca automotriz vuelve a sorprender el próximo martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de marzo, con tres días de los mejores precios y descuentos de hasta un 15% en sus modelos. En todos los concesionarios Kia a lo largo del país se vivirá una verdadera fiesta de precios bajos que entrega la posibilidad de comprar vehículos cero kilómetro con bonos de hasta un millón de pesos. El evento se llevará a cabo desde el martes 29 hasta el jueves 31 de marzo, y contará con grandes sorpresas y entretención para toda la familia, quienes podrán conocer de cerca y adquirir modelos como el Morning que se encontrará a partir de los $5.770.000 o el Rio4 que se podrá encontrar con un precio desde $7.790.000, asimismo el cotizado Cerato tendrá un precio desde $9.890.000.- (precios incluyen bonos en promoción).

miento Forum, se llevarán de regalo una giftcard de $100.000. “Estos tres días de ofertas Kia es un evento que ya hemos realizado anteriormente y que a nuestros clientes y seguidores les encanta. Cada vez reúne a una mayor cantidad de personas interesadas en adquirir o renovar sus autos ante las excelentes promociones que ofrecemos”, comenta Antonieta Melo, gerente de marketing de Kia Chile. Visita www.kia.cl

Y eso no es todo. A lo anterior se suma que quienes adquieran cualquier modelo Kia con financia-

En los últimos seis meses la vida de Ignacio González cambió radicalmente. El portero de 26 años dejó el primer equipo de Colo Colo para ser presentado como el nuevo refuerzo de Deportes Copiapó, equipo que hoy en día pelea por entrar a la liguilla de Primera B. Los números avalan totalmente la decisión que tomó el portero: Actualmente es la tercera valla menos batida del campeonato, ha atajado seis de ocho penales posibles y está a uno de superar el récord mundial que posee el arquero UNO de Antofagasta, Matías Fue formado en Macul/AGENCIA Dituro (7 de 8 penales en un campeonato). soy”, comienza explicando el por“No me sorprende el rendimiento que estoy mostran- tero a El Gráfico Chile. Desde que arribó a la Región do en Primera B; yo trabajo día a día para lograr esto. Llego una de Atacama, Ignacio González ha hora antes del entrenamiento, atajado seis de ocho penales: Come voy una hora después. Yo sa- bresal, La Serena, Curicó, Coquimbía que una vez que me dieran la bo Unido en dos oportunidades y oportunidad de mostrarme, iba a Ñublense fueron los equipos que confirmar lo buen arquero que no pudieron contra los felinos re-

6

PENALES

HA CONTENIDO EL META DEL CONJUNTO COPIAPINO

flejos del portero chileno. Gonzalo Fierro de Colo Colo y Juan Manuel Tévez de Coquimbo han sido los únicos que han celebrado ante González. “La titularidad me la gané en todos los entrenamientos. Para mí el tema de atajar penales no es muy nuevo porque en Puerto Montt atajé tres, en Colo Colo y Everton también. Claramente es una virtud que he cultivado, pero que al mismo tiempo trabajo todos los días. Analizo a los rivales, entreno los penales durante la semana”, sentencia el arquero, quien se queda practicando de los 12 pasos con algunos juveniles del club como Kevin Egaña. Con respecto a lo cerca que está de superar el récord de Dituro, Ignacio González se lo toma con calma. “Siempre pienso en mejorar día a día, pero no solamente por la satisfacción de romper marcas, sino porque siempre espero superarme a mí mismo. Si atajé seis penales, quiero atajar siete”, confiesa el portero que esta semana deberá enfrentar a Unión San Felipe. A pesar de estar lejos de Santiago, el jugador se encuentra feliz en la ciudad. ¿El motivo? La buena relación que ha construido con los fanáticos de Copiapó, quienes lo felicitan cada vez que González camina por las calles del centro. “Estoy súper agradecido de la gente de acá. Para los hinchas fue complicado al comienzo porque el arquero que estaba atajando antes (Fernando Burgos) era el capitán y es súper querido en la ciudad. Ante ese escenario sabía que mi trabajo sería el doble de complicado. Con el correr de los partidos, la gente comenzó a quererme, a apoyarme en la calle. Estoy Muy feliz por el cariño”, afirma el arquero que lleva 25 encuentros defendiendo la camiseta de Copiapó.

GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos

EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE CHILE


274786


274929

22

#lo sc ru za do s

www.elgraficochile.cl Lunes 28 de marzo 2016

Ricardo Lunari

De paso por Chile para ver fútbol y buscar una oportunidad, el ídolo de la UC de los ‘90 aprovechó de conversar largo y tendido con El Gráfico Chile. Su sueño de dirigir la Franja, sus desencuentros con la dirigencia y su evaluación de Salas dieron forma al diálogo.

“No seguiré aguantando callado como si tuviera 20 años” Los soñadores no tienen edad y bien lo sabe Ricardo Lunari, ídolo de la Universidad Católica de la década del 90 que no se hace problema en hacer público su gran anhelo: convertirse en el DT de la Franja. A sus 46 años, quien fuera campeón con la UC en el Apertura 1997 está decidido a encaminar su rumbo hacia San Carlos de Apoquindo, pero sabe que el trayecto no ha sido ni será fácil. De paso por Chile con la buena excusa del encuentro eliminatorio entre la Roja y Argentina, el oriundo de San José de la Esquina aprovechó de conversar largo y tendido con El Gráfico Chile sobre su gran sueño y de diversos aspectos que tienen firme vinculación con ello: sus desencuentros con la dirigencia

de Cruzados, sus críticas a la gestión institucional y deportiva de Católica, su impresión de Mario Salas y José María Buljubasich, entre otros tópicos, fueron abordados con distensión y sin tapujos por el protagonista de esta entrevista. Del presente en cancha de la UC hasta sus reales opciones de volver a Chile como entrenador transita este diálogo con un Lunari que busca una nueva oportunidad para dirigir junto a sus escuderos Sergio Stacciotti (ayudante) y Emanuel Lillini (PF), tras su salida de Millonarios de Colombia en agosto de 2015. Partamos por lo deportivo. ¿Qué le pasa a esta Católica que no puede lograr un título? El problema que tiene Católica no pasa por el entrenador ni por cómo juega, Católica tiene un problema muy grave que es no poder superar esa cercanía con la punta, de los últimos dos o tres años los cinco o seis partidos que Católica tenía que ganar no los pudo ganar, eso va más allá del técnico, pareciera que hay un problema en la cabeza de los jugadores, que se bloquean en esos partidos tan importanen chile ha dirigido lunari: tes. Es una lássantiago morning 2012 y deportes valdivia (213) tima porque hay Lunari habló del momento de la UC / ricardo ramírez buenos jugadores, han hecho muy pueden lograr. Ese año juntó gente con mucha expebuenas campañas, nos juramentamos que era riencia y nos ayudó mucho genpero hay una barrera que estos grupos de los últimos años el momento, que no podíamos te que estaba del otro lado, como dejar pasar la oportunidad: pasó Javier Margas o Jaime Pizarro, no pudieron cruzar. En tu época pasó algo similar, la del 94 en la que hubo algunas jugadores que estaban acostumpero pudieron quebrar la mala cosas raras alrededor de los últi- brados a ser campeones, ellos racha el ‘97. ¿Cómo se repusie- mos partidos, con la U, los pena- nos inyectaron un poco de esa les, la expulsión de Gorosito en mística ganadora que traían. ron a los fracasos? A nosotros en el 97 nos pasó el clásico; en el 95 pasó algo pa- ¿Y qué le falta a la actual Católialgo parecido, llegamos ahí el recido y en el 96 Colo Colo sacó ca para romper el mito del que 94, 95, 96 y al final en el 97 rom- mucha ventaja. Pero en el 97 era hablas? pimos ese mito, a este grupo le decir ya basta, desaprovechamos En este momento si uno se prefalta eso, convencerse de que lo una, dos, esa era la vencida, se gunta qué le puede faltar a esta

2

equipos

En Católica claramente falta experiencia, los jóvenes hacen lo que pueden

El argentino cree que a los cruzados le faltan referentes.

Católica, para mí le falta el temperamento que se lo podrían dar tres o cuatro jugadores de jerarquía y experiencia, me parece que ahí están la clave, porque en el momento que tienen que aparecer los hombres, Católica tiene buenos muchachos y a esos muchachos todavía les faltan pasos, consolidación, mantener durante un tiempo un buen nivel, porque llegar no es tan difícil como permanecer. A Católica en este momento le está faltando esa clase de jugadores, esos que digan que vamos a empujar a los jóvenes a lograrlo. Se apostó por un plantel extremadamente joven, talentoso, pero extremadamente joven y que le falta ese equilibrio que necesita todo plantel. Hay fallas en la confección del plantel. ¿Faltan referentes? En Católica claramente falta experiencia, los jóvenes hacen lo que pueden. La experiencia no se la podemos exigir a Nico Castillo por más que venga de afuera, porque es un muchacho joven. Toselli si bien tiene años jugando sigue siendo joven. A lo mejor Cristián Álvarez puede lograr ser referente, pero prácticamente no está jugando, entonces me parece que eso le está faltando a Católica, tres o cuatro referentes que sepan golpear la mesa en el momento necesario, porque los chicos a veces están desorientados. Si tuvieran esos tres o cuatro grandotes que los supieran manejar, Católica está para ser campeón en casi todos los torneos. Ahí se está dando ventaja, lo que no significa que

no pueda ser campeón con estos chicos, pero da ventaja en cuanto a eso. En un clásico, en un partido importante los grandes se saben manejar, saben manejar al árbitro, saben manejar los ambientes, saben asustar a los chicos, pero la Católica hoy no los tiene. ¿Qué te parece el trabajo del gerente deportivo José María Buljubasich? Yo creo que lo que ha hecho Buljubasich está a la vista de todo el mundo, entonces yo no soy quien para juzgarlo, es un ex colega y son los dirigentes lo siguen confirmando continuamente es porque estarán conformes, pero yo no soy quien para juzgar la labor que está desarrollando, porque no sé cuál es la función de un director deportivo. ¿Y el trabajo del DT Mario Salas? Por lo que sé, trabaja mucho, es buena persona, me han hablado ex compañeros de él, por eso seguiría apostando un par de fichas por él, porque siempre estuvo cerca, entonces quizá le falta el último golpe, pero te digo todo esto sin el ánimo de que lo echen, ojalá sea campeón. Por mí si no pasa nada pronto, tengo todavía 20 años más para aspirar a ser técnico de Católica, entonces no estoy haciendo una campaña para sacarlo, de verdad espero que sea campeón.

pablo serey correa @SereyCorrea


274859


274970


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.