20160328_cl_santiago

Page 1

maría josé prieto y su regreso a las teleseries

isidora jiménez: la chica de oro del atletismo

la actriz hará el papel de la amante de felipe braun en “el camionero”, de tvn

velocista ganó la medalla dorada en los 200 metros en el Gran prix de cuenca página 44

2650

edición nacional

Lunes 28 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Chile recibe a ciclistas de todo el mundo en Foro de la Bicicleta

267852

página 46

Se inaugura este jueves en el Museo de la Memoria, en Santiago, y contempla actividades en las comunas de Maipú, Independencia y El Bosque. Más de mil extranjeros, muchos de ellos viajando en estos momentos en sus bicicletas hacia Chile, participarán de este encuentro planetario. Dentro de los principales objetivos del 5º Foro Mundial de la Bicicleta está el generar equidad en el uso del espacio público página 04

El calor será el principal “enemigo” de la “Roja” ante Venezuela en Barinas Una sensación térmica de 45º afrontará la Selección en la “Caldera Blanquinegra”, sede del duelo con la “Vinotinto”. páginas 36, 39 y 40

Ahora sufre Pakistán: 70 muertos en atentado suicida Explosión en un parque de Lahore, donde la comunidad celebraba el domingo de Pascua, dejó además 350 heridos, muchos de ellos en estado grave. Pág. 14 / AFP

Diputada Karla Rubilar sigue en la UTI

Evo Morales desafía al canciller Muñoz

Parte médico señala que la parlamentaria, que padece diabetes, se encuentra “en mejores condiciones”. página 08

Presidente boliviano visitará mañana el río Silala, centro de un nuevo conflicto con nuestro país. página 12

Mañana formalizan al acusado del crimen de la estudiante “Yo no la maté”, declaró el presunto homicida de Alison Calderón, de 17 años, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en el patio de un colegio de la comuna de El Bosque. Julio Miranda fue detenido en Puerto Montt y trasladado a Santiago. página 02 275024


1 NOTICIAS

Por el río Silala

Guillier y Araya critican a Evo Los senadores Alejandro Guillier y Pedro Araya, defendieron la importancia que tiene el río Silala para la Región de Antofagasta, a la que representan en el Congreso, tras los cuestionamientos del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien anunció una nueva demanda contra Chile ante la Corte de La Haya respecto de la soberanía sobre el afluente. “Chile tiene muy buenos argumentos para ir a esa pelea. El grueso de las aguas, son aguas que emanan en proyección del este al oeste, o sea emanan en dirección a Chile”, afirmó Guillier. “Lo principal no son las aguas superficiales sino las aguas subterráneas que se van a las napas subterráneas que todas llegan a Chile y son una gran fuente de abastecimiento en la zona del valle El Loa”, argumentó.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Vecinos de El Bosque: “Todos estamos rezando por esta niña” Alison Calderón, de 17 años, fue hallada muerta el viernes, enterrada en el patio de un colegio. El principal sospechoso del crimen, Julio Miranda, de 32, fue detenido en Puerto Montt y será formalizado este martes en Santiago “Es algo muy terrible, creo que nunca antes visto en esta comuna”, contaron unas vecinas que, a eso de las 11 de la mañana de este domingo caminaban con ramos de flores por calle Víctor Plaza Mayorga, en la comuna de El Bosque, para asistir al funeral de Alison Calderón Hidalgo, de 17 años. Las mujeres estaban afligidas luego de que se enteraran de que el cuerpo de la adolescente había sido encontrado, por su propia abuela, la tarde de Viernes Santo. La muchacha estaba enterrada en el patio del Liceo Fray Luis Beltrán, justo debajo de una camioneta sin uso. “Estamos todos muy conmocionados. Todos estamos rezando por esta niña. No podemos creerlo. Tan jovencita y morir así”, explicó la señora Adela Fuentes, quien vive hace 40 años en Víctor Plaza Mayorga, calle que está ubicada en el paradero 29 de Gran Avenida. Justo al final de la vía, en dirección a la Panamericana, se encuentra el Liceo Fray Luis Beltrán, donde fue hallada la menor asesinada. La adolescente, en tanto, vivía a sólo siete cuadras del establecimiento. Según informó la Brigada de Homicidios de la PDI, el cuerpo de la muchacha presentaba lesiones con un objeto contundente en su cabeza y moretones en todo el cuerpo. Si bien las causas de su muerte aún no han sido esclarecidas, la policía ya cuenta con

Cita

“Nosotros queremos que se haga justicia, que no quede impune. Todos sabemos que él la mató” Valeska Guzmán, tía de Alison Calderón, quien viajó a Puerto Montt en representación de la familia

un detenido, Julio Miranda de 32 años, principal sospechoso. El hombre, hijo del cuidador del colegio, habría invitado a la muchacha a fumar marihuana, tal como reveló la propia familia, gracias al hallazgo de una conversación entre ambos por el chat del Facebook y que fue la principal pista que llevó a la Fiscalía Sur a pedir una orden de arresto en contra del hombre. Hasta la casa de Alison llegaron vecinos y curiosos. En el lugar, Trinidad Flores, abuela de la adolescente, contó la amarga experiencia y el horror de haber hallado el cuerpo de su propia nieta. “Fue terrible. Cuando supimos que podía estar ahí, no dudé en ir a revisar el colegio. Recuerdo que fui detrás, donde estaba la camioneta, me agaché y puse la mano en el suelo, que se hundió y se me llenó de moscas”, comentó aún choqueada por la experiencia. Fue justamente esa conversación en el Facebook, la que gatilló las sospechas en la familia de la víctima sobre Julio Miranda. “No puede ser inocente, vende drogas en el colegio. Creemos que no lo hizo solo, porque mi nieta tenía fuerza y era difícil que la botaran tan fácil”, dijo. Llamada clave Alison desapareció la tarde del domingo 20, durante el clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Su familia la buscó por todos lados pero no logró dar con su paradero. Incluso, días antes del hallazgo, la propia policía, alertada por la desaparición, rastreó el barrio y el colegio sin mayores resultados.

“Yo no la maté, andaba mochileando”, señaló el principal sospechoso al ser detenido / {{CREDIT|515_PHOTO CREDIT}}

Eso, hasta el viernes pasado, cuando una llamada telefónica, presuntamente de la ex pareja de Julio Miranda, el principal sospechoso, alertó a la policía y, además, entregó detalles exactos de la ubicación del cuerpo. La testigo, aseguraba que Alison estaba muerta y que su cuerpo estaba enterrado en el patio del liceo Fray Luis Beltrán. La tarde de este domingo, en Chiloé, la Brigada de Homicidios de la PDI logró dar con el paradero de la autora de la llamada, quien será interrogada a fin de esclarecer los hechos. “Yo no la maté” Durante la mañana se realizó el control de detención de Julio Miranda, quien fue capturado la tarde del sábado por personal de la Quinta Comisaría de Carabineros justo a la llegada del peaje en Puerto Montt, gracias a una llamada al 133. El hombre, que venía hacien-

do dedo desde la ciudad de Puerto Varas, fue denunciado por un transeúnte, quien reconoció el tatuaje del sujeto con el mensaje “insane” en su sien, tal como mostraban las fotografías que difundieron los amigos y familiares de la víctima por las redes sociales, y no dudó en dar aviso a la policía. “Yo no me ando arrancando, ando mochileando, tengo muchos testigos, No he matado a nadie, yo la conocía. No tengo idea por qué me detuvieron”, dijo Julio Miranda en los momentos en que era trasladado por personal de la PDI hasta los tribunales de la zona. “La hermana de la Alison vio la conversación en el Facebook, estas conversaciones estaban desde el primer día. No hicieron nada. Estamos indignados, golpeamos las puertas y nada. La invitó y le pidió que fuera sola. Nosotros queremos que se haga justicia, que no quede impune.

Todos sabemos que él la mató”, alegó Valeska Guzmán, tía de la menor que viajó hasta Puerto Montt para representar a la familia. Durante el control de detención de Julio Miranda en Puerto Montt, se decidió aplazar la audiencia de formalización hasta este martes, donde deberá enfrentar los detalles de la acusación al 11º Tribunal de Garantía de Santiago. El detenido, quien se acogió al derecho de guardar silencio, y medios de prueba quedaron en manos de la Fiscalía Centro Sur. Este lunes, el Gobierno presentará una querella criminal contra los que resulten responsables del delito. Acción judicial a la que también se sumara la Municipalidad de El Bosque.

MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Alta congestión y choques por alcance en retorno a la capital

El senador Araya indicó que “el río Silala abastece de agua especialmente a las zonas de Calama y parte de Antofagasta y obviamente cualquier modificación que se realice al caudal o de su cauce puede afectar los flujos de agua para la actividad industrial y el consumo humano”. El informe policial detalló 15 fallecidos, un 31% menos que en 2015 / {{CREDIT|515_

Congestión, particularmente en la Ruta 68, que une Valparaíso y Santiago, y colisiones por alcance marcaron el retorno de automovilistas a la Región Metropolitana durante la jornada de domingo, al término del fin de semana festivo. Las dificultades para el desplazamiento vehicular se acentuaron principalmente en el denominado horario punta, que las autoridades fijaron a partir de las 18:00 horas, y hasta las 22:00, cuando el flujo automovilístico aumentó con-

siderablemente en las distintas autopistas. A medida que avanzó la jornada, los reportes de los propios automovilistas a través de las redes sociales, especialmente, daban cuenta de algunos accidentes, tacos y lento tráfico en las distintas plazas de peaje, como ocurrió en el del túnel Zapata, en la Ruta 68. Similar fue la situación en la Ruta 5 Norte. El dato negativo del largo fin de semana estuvo en el balance parcial entregado por

Carabineros, al mediodía de ayer en el que se informó de un total de 15 personas fallecidas en accidentes de tránsito registrados a lo largo del país, cifra que, de todos modos, significó un descenso del 31 por ciento respecto del año pasado. Entre las causas de los accidentes, de acuerdo al reporte oficial, se contó guiar bajo efectos del alcohol, el exceso de velocidad y la imprudencia de conductores y peatones. ATON CHILE

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


274938


crónica 04

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Chile recibe a más de mil pedaleros en Foro Mundial de la Bicicleta Se realizará en las comunas de Santiago, Maipú, Independencia y El Bosque. Habrá charlas, exposiciones, paneles, seminarios y talleres de distintos países como Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Hungría, Chile y Argentina, entre otros Desde este jueves Chile se convertirá en la sede del encuentro global más importante en torno a la bicicleta como forma de transporte sustentable. Más de mil extranjeros, la mayoría que viene viajando en sus propias bicicletas, se congregarán durante cinco días en el 5 Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), actividad que se realizará en las comunas de Santiago, Maipú, Independencia y El Bosque. En la oportunidad, los organizadores realizarán charlas,

exposiciones, paneles, seminarios y talleres con expertos de distintos países como Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Hungría, Chile y Argentina, entre otros. La primera comuna en recibir a los pedaleros será Santiago, donde se realizará la inauguración oficial en el Museo de la Memoria. Luego, las actividades proseguirán en las distintas comunas con temáticas como “Día de las Políticas Públicas desde la Ciudadanía”; el “Día de la Energía Humana”; el “Día de la Equidad Social”; el “Día del Poder Ciudadano”; y para el cierre, el 5 de abril, el “Día del Súper Martes”. “Con este foro reafirmamos las acciones que estamos realizando como municipio en torno a la movilidad urbana y especialmente a la bicicleta, que a lo largo del tiempo se ha convertido en un medio alternativo de transporte para cerca del 56,3% de la población, que según la última encuesta Origen-destino, se moviliza caminando o en bicicleta en la comuna”, contó el alcalde de Independencia, Gon-

zalo Durán. Dentro de los principales objetivos del Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) está el de generar equidad en el uso del espacio público, a través de una movilidad a escala humana, promover la autonomía ciudadana mediante el uso de la propia energía humana (cinética y renovable); crear conciencia de trabajo colectivo y empoderamiento de las organizaciones sociales, ciclistas y ciudadanas, para incidir en el diseño de los espacios públicos, la movilidad, y la generación de políticas públicas en torno a estas materias. Más ciclovías El alcalde Durán adelantó que en el contexto de este foro internacional, la comuna realizará la implementación de su plan maestro de ciclovías. “Durante la semana comenzaremos con las obras, que contribuyen a tener una comuna más interconectada, con intermodalidad de transporte y por cierto, con una mejor calidad de vida”, dijo Durán. Mariana Madariaga

La inauguración del encuentro será en el Museo de la Memoria, en Santiago / aton chile

274484


274749


www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

crónica 06

Columna

Raúl Mera Muñoz Presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso

Algunas precisiones necesarias En una columna publicada en este medio, la senadora Lily Pérez emitió comentarios injuriosos, acusando de “flojera” a integrantes indeterminados de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, debido a que este tribunal no acogió su solicitud de enviar una sala del mismo a sesionar fuera de su sede legal, a la provincia de Aconcagua. No cabe descender al plano en que su comentario se situó, pues los jueces no confundimos la crítica con el insulto. Sin embargo, es necesario precisar que sus expresiones, además de irrespetuosas, revelan total desconocimiento de la realidad. Más allá de la legalidad de su propuesta, suponer, como ella lo hace, que en una provincia no exista administración de justicia porque no sea sede de Corte de Apelaciones, no obstante que sus principales centros urbanos cuenten con juzgados de todas las materias, es una afirmación cuya seriedad le corresponde apreciar a la ciudadanía. Atribuir a pereza la negativa de esta Corte a la itinerancia de una de sus salas, en cambio, es desconocer por completo el funcionamiento del tribunal, la forma de integración de las salas y la realidad jurisdiccional de la región, en la que, por ejemplo, esta Corte funciona con similar ingreso al de la de Concepción y con más ingreso que la de San Miguel, pero, respecto de ambas, con una sala (tres ministros) de menos, y ello sin registrar

atraso alguno. Enviar tres integrantes a sesionar a Aconcagua (¿y por qué no a San Antonio, o a Isla de Pascua?) implicaría desguarnecer la Corte para la vista de procesos urgentes que se agregan en el día o de un día para el otro, y dificultar la vista de la tabla completa, que es lo que nos esforzamos por hacer a diario. Si la senadora entiende que es necesaria una Corte de segunda instancia en Aconcagua, suya, y no nuestra, es la iniciativa legal para proponer su creación. La falta de tribunales suficientes, cuando es el caso, se soluciona creando nuevos y no desmembrando los existentes, pues eso, como es obvio, lejos de solucionar un problema genera otros, en este caso respecto de una Corte que está al día y que cumple los estrictos tiempos de tramitación, número de procesos vistos en cada jornada y dictación de fallos, establecidos institucionalmente. Los cumple, precisamente, porque todos: ministros, relatores y funcionarios, trabajamos con seriedad y dedicación. Toda institución puede recibir críticas pero, aparte del obligatorio respeto al formularlas, nuestra Corte, y con ella toda la Judicatura, puede orgullosamente decir que ni la pereza, ni la corrupción, encuentran aquí arraigo alguno. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

En Chile. Homenaje a 34 personas asesinadas por su orientación sexual

** Vacuna Antigripal INFLUVAC, 0,5 mL 1 Jeringa Prellenada Cód. Int.: 76559

Al cumplirse cuatro años de la muerte del joven homosexual Daniel Zamudio, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) rindió un homenaje a las 34 personas que han sido asesinadas en Chile por su orientación sexual e identidad de género, desde el 2002 a la fecha. Los nombres están inscritos en placas que fueron el Memorial por la Diversidad, en cuyo costado descansan los restos de Daniel Zamudio, en el Cementerio General de Santiago. “El Memorial por la Diversidad es una obra dedicada a todas las personas discriminadas en Chile. Desde hoy este memorial recordará especialmente a cada una de víctimas de los crímenes de odio”, sostuvo el vocero del Movilh, Óscar Rementería. “Los nombres de las víctimas fatales de la homofobia y la transfobia merecen ser recordados siempre, tanto por la sociedad como por los movimientos de diversidad sexual. Recordar nos sensibiliza y nos ayuda a es-

tar alertas para que nunca más estos atroces homicidios vuelvan a ocurrir”, añadió. En la ocasión, el también dirigente del Movilh Rolando Jiménez demandó a las autoridades realizar modificaciones a la actual ley antidiscriminación, conocida como “Ley Zamudio”, la que, a su juicio, aún carece de elementos que permitan sanciones más drásticas. “Demandamos al Gobierno y al Congreso Nacional que reformen la Ley Zamudio, pues esta norma es totalmente ineficiente desde el punto de vista punitivo”, dijo Jiménez. “Una reforma a la Ley Zamudio debe incluir indemnización para las víctimas, pues hoy las multas van con cargo al fisco, así como invertir la carga de la prueba, de manera que sean los acusados quienes demuestren que no han discriminado. También se requiere una institucionalidad antidiscriminatoria, que prevenga las exclusiones y coordine las políticas por la inclusión social”, puntualizó. aton chile

Iquique y Alto Hospicio

42 detenidos en operativo de PDI Un total de 42 personas fueron detenidas en operativos preventivos practicados por la Policía de Investigaciones en las comuna de Iquique y Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá. Del total de detenidos, 31 mantenían órdenes de aprehensión pendientes, mientras cinco ciudadanos extranjeros fueron arrestados por registrar órdenes de expulsiones vigentes del país. Otras seis personas fueron sorprendidas cometiendo delitos flagrantes. aton chile Durante el verano

Incautan 200 mil plantas de marihuana Más de 200 mil plantas de marihuana, avaluadas en 125 mil millones de pesos, fueron incautadas por la PDI, durante el período estival a lo largo del país, como parte de operativos contemplados en el denominado “Plan Cannabis 2016”. aton chile


crónica 07

Intendente Orrego: “La Alameda es hoy una expresión de la desigualdad” Proyecto urbano renovará princial eje capitalino. Una consulta ciudadana aportará a definir aspectos clave de la iniciativa “En Alameda falta limpieza y sobran los rayados; falta más cultura y sobran las paletas publicitarias; falta espacio pero sobra el comercio ilegal”. El duro diagnóstico forma parte del escenario que busca superar el proyecto Nueva AlamedaProvidencia, orientado a cambiar el rostro de la avenida más emblemática de la capital. La propuesta intervendrá el eje vial en una extensión de 12 km, entre Pajaritos y Tobalaba, e incluye cuatro comunas -Lo Prado, Estación Central, Santiago y Providencia-, en una de las iniciativas urbanas más complejas del último medio siglo. Otra novedad del proyecto reside en la participación ciudada-

Cifra

12

km es la extensión del eje Alameda-Providencia que será remozada con el proyecto

na: con el apoyo de la fundación Casa de la Paz se llevará a cabo un proceso en el que vecinos y usuarios entregarán propuestas y soluciones que se incorporarán al diseño final. Dicho proceso, al mismo tiempo que definirá cómo cambiarán Alameda y Providencia, tendrá un rol en “recuperar la confianza perdida por la ciudadanía” hacia el ámbito de las decisiones políticas e institucionales, hace notar el intendente metropolitano, Claudio Orrego. “La gente se va a dar cuenta de que incluso en un tema tan complejo como el rediseño de una avenida vamos a incorporar la voz de la ciudadanía”, declaró. Al mismo tiempo, el intendente resaltó la intervención de distintas comunas en el proyecto. “El exceso de municipalismo

en Santiago en algún nivel nos hace daño”, señaló. “Por eso este proyecto inaugura una manera distinta de hacer ciudad”. “Hoy es impensable hacer un gran proyecto sin participación ciudadana. La ciudad se construye con los saberes populares y los saberes técnicos”, añadió a su turno la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz. Uno de los objetivos clave de la intervención apunta a una característica negativa que muestra el eje: la desigualdad. “La verdad es que AlamedaProvidencia es una buena expresión de la desigualdad urbana. El estándar es muy distinto en ambos extremos, y hacia el poniente hay lugares sin veredas, está lleno de comercio ambulante y el tema patrimonial ha sido maltratado”, expresó Orrego. El concurso internacional para el rediseño, cuyo resultado se dio a conocer en octubre pasado, fue ganado por el grupo Lyon-Bosch + Martic Arquitectos (Chile), IDOM Ingeniería (España), Groundlab Landscape Urbanism (Inglaterra) y Sergio Chiquetto (Inglaterra). Las

Los alcaldes de Santiago, Carolina Tohá; de Estación Central, Rodrigo Delgado, y de Providencia, Josefa Errázuriz, estuvieron en el lanzamiento / ricardo ramírez

obras deberían comenzar el primer semestre de 2017. Es en la etapa de definición de los detalles del diseño donde intervendrán los usuarios y habitantes del eje. “Hemos visto que las autoridades tienen muchas expectativas respecto a los aportes de la ciudadanía. Hay muchos temas que están abiertos”, aseve-

ra María Eliana Arntz, directora ejecutiva de Casa de la Paz. El proceso de consulta se efectuará a través de diálogos en los territorios, encuentros metropolitanos y una consulta pública de 22 preguntas disponible en internet en el sitio www.NuevaAlamedaProvidencia.cl. El lanzamiento del proceso

participativo se efectuó el jueves, con la presencia del ministro de Transportes, Andrés GómezLobo, autoridades regionales y de los jefes comunales de los cuatro municipios involucrados. “Esta consulta se debe transformar en un proceso dialéctico en que van surgiendo ideas”, explicó el secretario de Estado. felipe de ruyt


crónica 08

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Diputada Karla Rubilar está en mejores condiciones generales

Karla Rubilar estaba internada desde el miércoles en la Clínica Indisa por un cuadro febril / agenciauno

Fue a través de la propia cuenta de Twitter de la diputada que el círculo íntimo de Karla Rubilar liberó el parte médico de la Clínica Las Condes, recinto de salud donde se encuentra internada la parlamentaria desde el sábado, producto de una rebelde infección. Según el documento, la paciente “se mantiene internada en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) debido al diagnóstico de sepsis severa de foco abdominal”. A continuación, el comunica-

vés de las redes sociales, su círculo íntimo entregó detalles sobre el estado de salud de la diputada asegurando que se encontraba “muy descompensada”. Karla Rubilar se sometió a un procedimiento médico el 11 de marzo producto de un sangramiento originado por la diabetes que sufre. El cuadro febril se declaró tras ser dada de alta.

do asegura que la diputada “se encuentra en mejores condiciones generales”, junto con indicar que está siendo sometida a “terapia de antibióticos de amplio espectro”. “(Rubilar) se mantiene en estricta observación bajo el equipo médico multidisciplinario”, indica el texto. Por último, se confirmó que los exámenes realizados descartarían, por ahora, la necesidad de cirugía. La diputada (independiente por Conchalí, Renca y Huechuraba) había sido trasladada hasta la Clínica Las Condes, en el sector oriente de la capital, durante la madrugada del sábado, en el marco del complejo cuadro clínico que padece la parlamentaria. Previamente, Rubilar se encontraba internada desde el pasado miércoles en la UCI de la Clínica Indisa a raíz de un cuadro febril. Durante el viernes, y a tra-

Reacciones políticas Desde la Presidenta Michelle Bachelet hasta concejales de distintas comunas de Chile, reaccionaron conmocionados tras enterarse del grave estado de salud de la diputada Karla Rubilar. Su esposo, Rubén Malvoa, junto con agradecer el saludo de la Mandataria, explicó que la legisladora tuvo un cuadro febril por más de dos semanas y problemas respiratorios. publimetro

Compagnon: piden que sea reformalizada Abogados de la parte querellante en el denominado Caso Caval confirmaron que se encuentran estudiando acciones para conseguir que Natalia Compagnon sea reformalizada en la causa, esta vez por el eventual delito de soborno. Así lo dio a conocer en declaraciones a radio Bío Bío el abogado Mario Zumelzú, al referirse al vuelco que tomó la investigación, luego de que durante la semana el ex socio de Natalia Compagnon, Mauricio Valero, asegurara ante la Fiscalía que la nuera de la Presidenta Bachelet estaba en conocimiento de todas las operaciones de la inmobiliaria, cuyas presuntas irregularidades están siendo investigadas. aton chile

Misa de Resurrección. Ezzati llama a la Iglesia a “salir de las comodidades” Con un llamado a la Iglesia a salir de las comodidades, el cardenal arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, celebró ayer domingo la tradicional misa de Pascua de Resurrección, que marca el fin de la celebración de la Semana Santa para el mundo católico. Ante miles de fieles que se dieron cita en la Catedral de Santiago, Ezzati instó a los miembros de la Iglesia a “salir de las comodidades y compartir la vida y la fe, especialmente entre quienes se sienten descartados por la sociedad”. “Es el camino que como Iglesia estamos llamados a vivir también en este tiempo. Salgamos de nuestra comodidad, compartamos la ex-

periencia de nuestra fe. Hay tantas personas que esperan no simplemente una palabra humana, de consuelo, de paz”, afirmó. “Jesús resucitado nos viene a invitar a comprometernos a construir un mundo más justo, más fraterno y humano, donde los grandes valores de la vida de las personas y la sociedad, puedan llegar a ser el objetivo de nuestras preocupaciones y nuestro trabajo”, recalcó en su mensaje. La celebración comenzó tras incensar el cirio pascual, el mismo que fue encendido durante la vigilia de la noche de Pascua, tradicional rito de la festividad religiosa, y que estuvo a cargo del obispo de Santiago. aton chile

274691

Parte médico. La parlamentaria, quien sufre de diabetes, fue internada de urgencia por un cuadro infeccioso

Abogados querellantes

Ezzati llamó a “compartir la vida y la fe, especialmente entre quienes se sienten descartados por la sociedad” / agenciauno


274937


crónica 10

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Columna

Viña del Mar. Traficaban drogas con un restorán como fachada: presos

Ministro de Desarrollo Social

La infancia al centro de las políticas públicas Hace algunos días la Presidenta Bachelet entregó las llaves de sus nuevas viviendas a 176 familias de la ex toma de Peñalolén, las que se ubican en dos conjuntos habitacionales -Los Avellanos y Los Espinos-, ambos emplazados en un barrio integrado y con amplia conectividad a distintos servicios de esa comuna. Cabe destacar que las familias tuvieron también la oportunidad de elegir que una parte de los equipamientos de ambos conjuntos fueran un jardín infantil y una sala cuna (los que serán gestionados por la Fundación Integra). Todo ello habla de una política de vivienda moderna, con enfoque de derechos y participativa, pero también de la especial preocupación que está teniendo el Gobierno por fortalecer las políticas de infancia

como un objetivo transversal a todos los ministerios. Desde un punto de vista estratégico, ello se ha reflejado en la creación en 2014 del Consejo Nacional de la Infancia, y en el envío al Congreso -en 2015- del proyecto de ley que crea un Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez y de otro proyecto que crea la Subsecretaría de la Niñez. Detrás de todo este esfuerzo gubernamental está el objetivo de potenciar el desarrollo de los niños y niñas del país, además de garantizar que ellos sean considerados sujetos de derechos. Esto último es vital para prevenir los abusos contra los mismos y evitar todo tipo de situaciones que coarten el despliegue de sus capacidades. Además, la nueva normativa e institucionalidad, cumpliendo con

lo que promueve la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, está destinada a asegurar la igualdad en el goce, ejercicio y protección de los derechos de estos, sin discriminación. Que los niños y niñas de la ex toma de Peñalolén puedan acceder a cuidados y educación preescolar de calidad, es una clara expresión de esa voluntad. Existen, por lo tanto, razones para el optimismo. Un país que, a partir de una convergencia de esfuerzos, vela por el desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social de la infancia, no sólo se transforma en un país más justo, sino que hace una apuesta fundamental por un mejor futuro para todas y todos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Dos hombres fueron detenidos por la PDI de Valparaíso por su responsabilidad en la venta de drogas, la que comercializaban en un restorán ubicado en la parte alta de la ciudad de Viña del Mar. Se trata de un comerciante chileno, de iniciales W.A.I.E. (48) y un hombre de nacionalidad boliviana, identificado con las iniciales G.P.A. (33), en cuyo poder la policía encontró casi

11 kilos y medio de cocaína base, además de dinero en efectivo fruto de la venta de la droga. Ambos detenidos utilizaban un restorán para la venta de las sustancias ilícitas. En el local, la PDI decomisó 79,1 gramos de clorhidrato de cocaína y 223, gramos de marihuana, además de 4 millones de pesos y más de 10 mil dólares americanos en dinero en efectivo. aton chile

Un chileno y uno boliviano fueron detenidos por la PDI de Valparaíso acusados de tráfico de drogas /aton chile

274811

Marcos Barraza Gómez


274748


mundo 12

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Evo desafía al canciller chileno

El mandatario boliviano visitará mañana el Silala para demostrar que es manantial y no río / AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, desafió públicamente ayer al canciller de Chile Heraldo Muñoz que dijo que defenderá “con todo” la soberanía de su país, luego que La Paz decidiera plantear ante La Haya una demanda por el uso unilateral de aguas del manantial Silala. Morales había anunciado el sábado el nuevo litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) “para que Chile respete nuestra agua en Silala”, que es desviada artificialmente hace un siglo, a razón de 180 metros cúbicos por segundo, hacia las minas y poblaciones del norte chileno, según el gobierno. “No se defiende la soberanía por algo que es robado, por algo que es invadido o asaltado o saqueado”, protestó Morales. Y añadió: “Quiero que sepa el canciller de Chile invadir, robar, asaltar, saquear o mentir jurídicamente es delito y espiritualmente es pecado”. Según el mandatario, que expresó el concepto en un acto público con agricultores del este boliviano, “algunas autoridades de Chile están cometiendo errores muy garrafales (aunque) yo sé que (este pensamiento) no es del pueblo

Cita

“Quiero que sepa el canciller chileno que invadir, robar, asaltar, saquear o mentir es jurídicamente un delito y espiritualmente es pecado” Presidente Evo Morales

chileno, sino de algunos grupos... Si el año 1879 (cuando Bolivia perdió sus 400 km de costa) hemos sido invadidos no es que quería el pueblo chileno sino la oligarquía, apoyada por las transnacionales (..) especialmente inglesa”, señaló. Morales respondió a dichos de Muñoz, que el sábado afirmó: “No importa cuántas demandas Bolivia interponga en los tribunales internacionales, Chile no cederá territorio soberano (..), vamos a defender nuestros intereses nacionales con todo”. Muñoz dijo además en Santiago que “si se materializa una demanda sobre las aguas del río Silala, Chile va a contrademandar a Bolivia, para salvaguardar los derechos de un río continuo”. Su homólogo boliviano, David Choquehuanca, reveló más temprano que Chile realizó negociaciones recientes para compensar a Bolivia por el uso de las aguas del manantial Silala, que usa gratuitamente hace un siglo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitará mañana el Silala (suroeste) con varios medios para mostrar que son manantiales cuyo caudal fue canalizado y no un río como sostiene Chile, afirmó el canciller David Choquehuanca.

Cifra

180

metros cúbicos por segundo es desviado hace un siglo el Silala hacia el norte chileno, según las autoridades bolivianas

El ministro boliviano dijo a los medios que Morales y la prensa nacional e internacional verán que los manantiales “han sido drenados, canalizados por obras civiles por una empresa de ferrocarriles de Chile”, tras un permiso dado por Bolivia en 1908. Agregó que la firma chilena Bolivian Antofagasta Railway solicitó ese año la autorización a la Prefectura de Potosí (suroeste) porque necesitaba el agua para el funcionamiento de sus locomotoras y obtuvo el permiso por 99 años, concesión que fue revocada en 1997. Actualmente, según Choquehuanca, las aguas del Silala son usadas en el norte de Chile por empresas mineras. La controversia ha adquirido actualidad debido a que Morales anunció en el Día del Mar de Bolivia, que se demandará a Chile porque, según dijo, hace un uso “ilegal” y “abusivo” de las aguas del Silala sin pagar por ello. AGENCIAS

274192

Aguas del río Silala. Mandatario boliviano visitará mañana el lugar de conflicto para demostrar que son manantiales canalizados por Chile


275008


mundo 14

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Grupo talibán reivindicó el atentado. Operaciones “La voz del trueno” El grupo talibán Jamaat ul Ahrar asumió la autoría del atentado suicida producido ayer en un parque de la ciudad paquistaní de Lahore y afirmó que el objetivo eran los cristianos que celebraban el domingo de Pascua. “Reclamamos la responsabilidad del ataque contra los cristianos que celebraban la Pascua”, dijo el portavoz del grupo islamista Ehansullah Ehsan al diario paquistaní The Express Tribune. La organización terrorista indicó que este atentado forma parte de una serie de operaciones bautizadas como “Saut-ul-Raad” (cuya traduccióm corresponde a “la voz del trueno”), que continuarán a lo largo de 2016. “Hemos estado esperando esta ocasión. Queremos decirle al gobernante Pmln (la Liga Musulmana) y al primer ministro que hemos aterrizado en Punjab y que le alcanzaremos”, afirmó el portavoz en una conversación telefónica con “The Express Tribune”. El atentado suicida tuvo

Cifra

2013

Sangriento domingo de Pascua en Pakistán Atentado suicida en parque de Lahore. Cerca de 70 muertos entre los cristianos reunidos para celebrar la Semana Santa

fue el año en que el Jamaat ul Ahrar se escindió del principal grupo insurgente de Pakistán, el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP).

lugar ayer en el popular parque de Gulshan Iqbal, emplazado cerca de una zona infantil en torno a las 19.00 hora local (14.00 GMT), cuando el lugar estaba lleno de familias. Hasta el último balance oficial, las autoridades habían confirmado la muerte de 70 personas, además de otros 350 heridos, pero no han informado oficialmente de la presencia de cristianos entre las víctimas. El Jamaat ul Ahrar se escindió en 2013 del principal grupo insurgente de Pakistán, el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP). AGENCIAS

La explosión fue aterradora según los testigos del atentado suicida / afp

De acuerdo a versiones de distintos medios internacionales, al menos 70 personas murieron y 350 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado ayer cerca de un parque en Lahore, gran ciudad del este de Pakistán, donde cristianos celebraban la Pascua, según las autoridades. Al cierre de esta edición, un nuevo balance de víctimas indicaba 70 personas muertas y 350 heridas, según anunció un portavoz de los servicios de urgencia, Deeba Shahnaz. El jefe del Estado Mayor del ejército, general Raheel Sharif, anunció que había presidido una reunión de alto nivel para coordinar la respuesta a este “atentado suicida” y “llevar ante la justicia a los asesinos de nuestros hermanos, hermanas y

niños”. La explosión se produjo cerca de un parque de la ciudad y “fue una explosión muy fuerte”, precisó a la AFP un jefe policial, Haider Ashraf, quien agregó que “el parque estaba lleno este domingo”. Para auxiliar a los heridos “hemos necesitado la ayuda del ejército. Los militares llegaron al lugar y ayudan en las tareas de rescate y seguridad”, explicó por su lado Muhamad Usman. Mujeres y niños figuran entre las víctimas y el balance puede subir, puesto que hay heridos “en estado crítico”. La deflagración se produjo en un aparcamiento cerca del parque Gulshan-e-Iqbal, próximo al centro de la ciudad, donde la comunidad cristiana celebraba el domingo de Pascua. “Condeno con firmeza el atentado de Lahore en el que nuestros ciudadanos inocentes perdieron la vida”, declaró el jefe de la oposición Imran Khan. Un médico, el doctor Ashraf, describió escenas de horror en el hospital de Jinnah: “Recibimos más de 40 cuerpos y más de 200 heridos. La mayoría en estado crítico”. AGENCIAS 274832


274822


www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

mundo 16

Una muchedumbre rezó junto a Francisco en El Vaticano / AFP

Por los refugiados y las víctimas del terrorismo Oración del Papa en su mensaje de Pascua. Planteó su deseo de que la próxima Cumbre Mundial se centre en la dignidad del ser humano El papa Francisco repasó ayer en su mensaje de Pascua los numerosos episodios de odio y muerte de nuestros días, expresó su cercanía a las víctimas del terrorismo en todo el mundo y pidió acoger a los refugiados. “Ante las agujeros espirituales y morales de la humanidad, ante al vacío que se crea en el corazón y que provoca odio y muerte, solamente una infinita misericordia puede darnos la salvación”: así coHolanda

Detienen a francés sospechoso La Policía holandesa detuvo en Rotterdam (Holanda) a un ciudadano francés sospechoso de terrorismo a petición de Francia y a otras tres personas, informaron la cadena de televisión pública NOS y la agencia de noticias ANP. El hombre, de 32 años, es sospechoso de haber “participado en la planificación de un atentado en Francia”. Las autoridades francesas pidieron el viernes su detención y el presunto terrorista será entregado a Francia pronto, según la Fiscalía, citado por esos medios. AFP 274972

Cita

“Esa forma ciega y brutal de violencia que no cesa de derramar sangre inocente” Papa Francisco

menzó su mensaje el Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Las palabras de Francisco tras los atentados en Bruselas y Pakistán, cobraron aún más fuerza cuando mostró su cercanía a las víctimas del terrorismo. “Esa forma ciega y brutal de violencia que no cesa de derramar sangre inocente en diferentes partes del mundo”, definió Francisco, quien recordó los recientes atentados en Bélgica, pero también Turquía, Nigeria, Chad, Camerún y Cos-

ta de Marfil. No faltó una referencia a otro de los dramas actuales, el de la inmigración y lamentó que muchos inmigrantes y refugiados encuentren “muy a menudo en su camino la muerte o, en todo caso, el rechazo de quienes podrían ofrecerles hospitalidad y ayuda”. “Son una muchedumbre cada vez más grande de emigrantes y refugiados -incluyendo muchos niños- que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social”, recordó el pontífice. Expresó su deseo de que “la próxima Cumbre Mundial Humanitaria (26-27 mayo en Turquía) ponga en el centro al ser humano, con su dignidad, y desarrollar políticas capaces de asistir y proteger a las víctimas de conflictos y emergencias”. AGENCIAS

Bombardeo de EEUU a Yemen. Mueren ocho miembros de Al Qaeda Al menos ocho supuestos miembros de Al Qaeda y dos civiles murieron en tres ataques de aviones no tripulados estadounidenses en la zona de Al Mahfad, en la provincia de Abian, en el sur del Yemen, informaron fuentes tribales. Dos de los ataques tuvieron como objetivo una concentración de supuestos terroristas en la localidad de Al Hadn, en la zona de Al Mahfad, en el este de Abian, donde, además de los ocho fallecidos, hubo varios heridos, añadieron las fuentes. El tercer ataque se

produjo contra una finca dedicada a la apicultura fuera de la misma localidad y causó la muerte a dos civiles que trabajaban allí. La zona de Al Mahfad es un bastión de Al Qaeda en el sur del Yemen. Por otra parte, varios drones estadounidenses realizaron cinco ataques aéreos contra instalaciones de Al Qaeda en la ciudad de Zinyibar, capital de la provincia de Abian, y su periferia, dijeron a Efe varios habitantes de esta localidad controlada por el grupo terrorista. EFE


274751


mundo 18

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Policía descabeza a plana mayor del cartel de Sinaloa Golpe al narcotráfico en México. Entre los detenidos cayeron el jefe de Sonora y el encargado del lavado de dinero Raúl Beltrán Quintero, considerado el jefe del cartel de Sinaloa en el estado mexicano de Sonora (noroeste), fue detenido junto a otros ocho presuntos miembros del grupo de narcotraficantes, informaron ayer las autoridades. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora dio a conocer que en el momento de la detención se incautaron “armas, cargadores y vehículos con reporte de robo”. Raúl Beltrán Quintero es hermano de Manuel Beltrán Quintero “El Nini”, quien en 2014 fue detenido por autoridades federales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado en la ciudad de Caborca, donde los oficiales de la Policía Esta-

Cita

“Se incautaron armas, cargadores y vehículos con reporte de robo” Informe de la Secretaría de Seguridad Pública de México

tal detuvieron a Raúl Beltrán Quintero, alias “El 9” o “El Wico”, de 50 años de edad y a otras ocho personas, entre ellos un menor de edad. “En el operativo se decomisaron dos automóviles, un Toyota línea FJ Cruiser, modelo 2012 y un Cadillac Escalade modelo 2007, ambos con reporte de robo en Estados Unidos”, puntualizó el escrito. También se incautaron ocho armas cortas de diferentes calibres, cargadores y cartuchos útiles. El cartel de Sinaloa es una de las organizaciones delictivas mexicanas más poderosas y ha sido liderada por Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín

En Caborca y Oaxaca se realizaron los operativos policiales / EFE

“el Chapo” Guzmán, capturado en enero pasado por tercera vez tras dos fugas y preso en un penal de máxima seguridad. Asimismo, fue apresado Juan Manuel Álvarez Inzunza, conocido como “El Rey Midas” e identificado como el presunto jefe de lavado de dinero del cartel de Sinaloa, quien fue detenido por las fuerzas de seguridad mexicana en la ciudad

de Oaxaca. El operativo tuvo lugar en Oaxaca ciudad, capital del sureño estado del mismo nombre, por miembros de la Policía Federal y del Ejército mexicano, quienes lograron aprehender al delincuente cuando éste se encontraba de vacaciones, según detalló la prensa. La captura de Álvarez Inzunza, de 34 años de edad, se realizó sin efectuar disparos de armas de fuego. AGENCIAS

Juez brasileño denuncia en Portugal. “Sistema de corrupción generalizado” El juez Gilmar Mendes, del Tribunal supremo federal de Brasil, la más alta autoridad judicial de ese país, denunció ayer en Lisboa “un sistema de corrupción generalizado” en su país, en declaraciones difundidas por la prensa local. “Teníamos hasta hace poco un sistema de financiamiento privado” de las campañas políticas y “es probable que ese sistema se volvió más denso y sofisticado en los últimos años”, declaró el juez, quien se encuentra en Portugal en el marco de un coloquio de derecho constitucional. El juez Mendes fue el que decretó por segunda ocasión la suspensión de la entrada al gobierno del ex presidente Luis Inacio Lula da Silva, acusado también de corrupción. Mientras tanto, La presidenta brasileña Dilma Rousseff corre el riesgo de asistir esta semana a una desintegración de su coalición de gobierno, que reduciría considerablemente sus chances de impedir que los diputados voten hacia mediados de abril por su destitución. La Orden de Abogados de

Brasil afronta una semana clave / EFE

Brasil (OAB) presentará hoy una nueva demanda de impeachment de la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), confrontada a una crisis política de dimensiones históricas. Sin embargo, el destino la presidenta Rousseff, de 68 años, podría quedar sellado el martes, cuando la dirección del centrista Pmdb, indispensable aliado del PT, vote con toda probabilidad a favor de la ruptura con el gobierno. AFP

274274


274935


diariopyme.com 20

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Se acaba marzo: 5 tips para comenzar a ahorrar Se acaba marzo y todos los dolores de cabeza y al bolsillo que este mes nos trae comienzan a quedar atrás. Por eso ¿será un buen momento para comenzar a ahorrar? Si bien, esta no es una práctica habitual para todas las per-

sonas, es entendible que hay ciertos periodos del año en que llevarla a cabo es una tarea aún más compleja. Por ello, aquí les dejamos cinco claves que entrega Paloma Barrios, analista de estudios de FOL.cl para comenzar ahora:

1. Tomar la decisión Pese a que la especialista reconoce que es difícil, sobre todo cuando se tiene la plata disponible en la billetera o en la cuenta, “la primera medida que se debe tomar para comenzar a ahorrar es tomar la decisión, lo cual resulta fácil de pensar, pero no de realizar”, señala Barrios. 2. Instrumentos disponibles Si la decisión ya está tomada, lo siguiente es buscar la forma de hacerlo y dentro de los instrumentos más comunes están la libreta de ahorro, el depósito a plazo y los fondos mutuos. “En el caso de la libreta de ahorro y depósitos a plazos, la liquidez es un poco más restrictiva ya que en el primer caso tendré sólo un número determinado de giros al año y en el segundo cumplir el periodo de permanencia pactado para poder obtener el capital y la rentabilidad. En cambio en el fondo mutuo tendré una mayor liquidez, ya que en los casos de los fondos que no tienen periodo de permanencia puedo rescatar cuando quiera o lo necesite”, explica la analista de FOL.cl. 3. ¿Y si tengo deudas? “Si tengo muchas deudas, lo primero es no contraer más deudas ya que primero debo pagar las que ya tengo”, enfatiza Barrios. Luego de eso, la especialista aconseja armar un presupuesto mensual, en el que se incluyan los ingresos y gastos, “por ejemplo anotar en un papel o para los más tecnológicos en Excel, el sueldo y luego el gasto en comida (supermercados, ferias libres, etc.), cuentas de luz y agua, transporte, algún tipo de deuda con casa comercial, tarjetas de crédito, etc. y, si al final tiene saldo positivo, puede ahorrar esa cantidad e invertirla en alguno de los instrumentos mencionados anteriormente”. 4. Una práctica permanente “La mejor manera de ahorrar de forma seria y duradera es tener control de los gastos, programarse en el caso de tener que incurrir en alguno de estos es lo ideal”, apunta la analista. Una de las formas, añade, es tener un presupuesto mensual o anual, ya que de esta forma se puede programar. 5. Adiós a gastos prescindibles Esto es fundamental, según Barrios. “Prescindir de gastos innecesarios, como no gastar en ropa y zapatos a menos que los necesite porque realmente no tiene. Dejar de ir o ir menos veces a comer afuera”, ejemplifica. Además apunta a aspectos aún más cotidianos como preocuparse de apagar luces y cerrar el agua correctamente en la casa. “Si tiene que salir con los niños vaya a alguna plaza o parque, es gratis. Si va al supermercado o ferias libres, realice una lista para que compre sólo lo que necesita”, concluye.

274647

No seguir contrayendo más deudas de las que se tiene ayudará a comenzar a ahorrar / thinkstockphotos

Habla una especialista. Lo primero que hay que hacer es tomar la decisión de hacerlo

pablo contreras pérez


diariopyme.com 21

las pérdidas de codelco explicadas #conmanzanitas se redujo en un 23,6%. En enero del año pasado la libra de metal rojo partió cotizándose a 2,65 dólares y en diciembre terminaría transándose a 2,13 dólares. Un preocupante panorama que marcará la tónica de este año, pues se estima que China anotará su menor cifra de crecimiento económi-

Destacado

“...Por la denominada Ley Reservada del Cobre, que financia a las Fuerzas Armadas, Codelco pagó 865 millones de dólares...”

co en 25 años. Una realidad que azota a toda la industria, pero en la que algunos sacan cuentas alegres. El Estado, las Fuerzas Armadas, gerentes, directivos, operarios, camioneros. Todos recibieron su tajada, erosionando por completo los ingresos de la minera y llevándola a las pérdidas.

La pregunta que surge es única e inequívoca. Ya más que finalizado el boom del cobre: ¿Hasta cuándo Codelco podrá seguir generando dinero?

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

274648

Lo que era un secreto a voces se confirmó durante estos días. Codelco, la minera de cobre más grande del mundo, propiedad del Estado de Chile, anotó pérdidas en 2015 por 2.327 millones de dólares. Un panorama totalmente contrario a las ganancias registradas en 2014, las que ascendieron a 710 millones de dólares. Desde la minera no tardaron en resaltar la positivo y obviar lo malo. Y es que en 2015 Codelco anotó su tercera mayor producción histórica, una reducción de costos equivalentes a 1.200 millones de dólares, (20% superior a la meta impuesta) y ningún accidente fatal en el ejercicio. Sin embargo, para quienes observamos diariamente la economía estos no constituirían argumentos suficientes para estar tranquilos, ni mucho menos para celebrar. Y es que si uno examina en detalle las cifras, en busca de las razones que explican las cuantiosas pérdidas de la minera, no sólo encontrará variables financieras y económicas. El margen de ganancia de la minera fue positivo, arrojando un saldo de 1.777 millones de dólares. Sin embargo, gastos más que cuestionables terminaron por erosionar dicha riqueza. Y es que por la denominada “Ley Reservada del Cobre”, que financia a las Fuerzas Armadas, Codelco pagó 865 millones de dólares. Junto al gasto de administración, deterioro de activos y otros gastos los compromisos de la minera ascendieron a 2.461 millones de dólares, superior a la ganancia registrada. Así, luego de pagar salarios y recursos a las Fuerzas Armadas, Codelco terminó con una pérdida operacional de 512 millones de dólares. Una vez cuantificados los dineros de la operación se deben añadir los resultados de las empresas en las que Codelco mantiene participación accionaria. Este resultado no haría más que amplificar las pérdidas. Y es que Anglo American Sur, proyecto donde la minera estatal posee un 29,5% de participación, anotó pérdidas por 2.597 millones de dólares. Dado esto, la suma de las pérdidas operacionales de Codelco y las pérdidas de negocios conjuntos dieron como resultado un déficit de US$ 3.056 millones de dólares. Finalmente este preocupante resultado se vio favorecido por una devolución de impuestos, donde se llega al saldo final: pérdida de 2.327 millones de dólares. Durante 2015 el precio internacional del cobre

Opinión


Lunes 28 de marzo 2016

Estos proyectos solucionarán diferentes problemas cotidianos Utilizando la Near Field Communication (NFC). Son iniciativas que proponen usos para la tecnología de comunicación inalámbrica Solucionar problemas de seguridad, comercio electrónico, salud y medio ambiente es el objetivo de 10 proyectos que fueron seleccionados por NFC Challenge para transformarlos en emprendimientos de alto impacto en Chile. Para contextualizar, NFC (Near Field Communication) es una tecnología que permite el intercambio de datos a corta distancia entre dispositivos tales como smartphones, tarjetas con chip, tags, entre otros. Estos proyectos fueron “acelerados” por cuatro meses y seleccionados de entre más de 30 iniciativas. En abril se realizará el Comité Final, donde se seleccionarán a los tres equipos ganadores, los que podrán implementar su proyecto en la empresa de telefonía móvil Claro. Pablo Pastene, director ejecutivo del Ciet UAI (Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez), señala que

Ganadores

3

de los proyectos finales serán los ganadores, los que podrán implementar sus propuestas en una compañía de telefonía móvil

“tras este proceso de selección, capacitación y seguimiento de proyectos, estamos trabajando para dar vida a emprendimientos que claramente resuelven necesidades de personas y empresas, orientados fundamentalmente a mejorar la calidad de vida a través de aplicaciones innovadoras que tienen un alto potencial de creación de valor”. Las 10 iniciativas seleccionadas tendrán una etapa de apoyo personalizado con mentorías y coaching y generarán contacto con inversionistas para escalar sus proyectos. Los proyectos finalistas son: Guarnic: permite gestionar al personal de seguridad de forma inteligente en tiempo real a través de una aplicación móvil, con el uso de tecnología GPS y NFC. De esta manera, se puede conocer la ubicación u hora exacta de tránsito de los guardias, entre otros. Bicicla: app móvil que permite reciclar de manera fácil, sin necesidad de ir a dejar ni acu-

mular los residuos. Esto, ya que conecta personas que desean reciclar con recicladores interesados en retirar el desecho y llevarlo, en bicicleta, al “punto limpio” más cercano, sin producir huella de carbono. Bitmovil: los usuarios pueden buscar eventos y comprar entradas, para luego asistir registrándose en portería mediante una pulsera, tarjeta o celular con NFC. Además, permite hacer compras dentro del evento con estos dispositivos. Safety for life: sistema de control que permite a las empresas trasladar sus formularios de papel a los smartphones, capturando y graficando los datos estadísticos. De esta forma, los profesionales podrán analizar los indicadores –en cualquier momento y lugar– y tomar decisiones para mejorar la gestión de cada centro de trabajo. NFC Trace Care: es un sistema de comunicación entre el jardín infantil y los padres, basado en pulseras con tecnología NFC. Es una agenda instantánea que logra, además, monitorear la entrada y salida de los niños virtualmente, entregando tranquilidad a la familia moderna. MeetCard: plataforma que utiliza tarjetas de presentación inteligentes con códigos QR y NFC. Éstas pueden ser leídas por una aplicación móvil, la que permite gestionar de for-

Los proyectos finalistas se encuentran en proceso de capacitación

ma eficiente la generación de redes de contactos. Smart Ticket: es un sistema de pago electrónico, orientado a eventos y espectáculos. Por medio de un tag NFC y plataforma web, el asistente podrá cargar monedas virtuales para luego comprar acercando el celular o pulsera. NearPay: sistema de pago de radiotaxis por parte de fun-

Brain Chile: el paso para transformar tu idea en un emprendimiento Sesenta millones de pesos para aceleración y premios, junto a mentorías, talleres, lugares especializados de trabajo, acceso a laboratorios, instructores internacionales de modelos de negocios y la oportunidad de ser parte de un ecosistema de emprendimiento e innovación es la parrilla que lanzó el programa Brain Chile en su primera versión para estudiantes, académicos e investigadores que cuenten con proyectos de emprendimiento, investigaciones, tesis y trabajos de base científico-tecnológica. Las postulaciones para acceder a este programa son hasta el 24 de abril a través del sitio web www.brainchile.cl. El programa, que invita a todas las universidades, institutos profesionales y centros

Postulaciones

24

de abril es la fecha límite para postular al programa

de formación técnica del país, es organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile -a través del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencia y Desarrollo- junto a Banco Santander. “Se trata de una iniciativa que va de la mano con lo que hemos propuesto en nuestro plan de desarrollo, al establecer la necesidad imperiosa de

incentivar la creación de conocimiento de frontera y, particularmente, su aplicación a los temas clave de la sociedad en proyectos que sean innovadores, ya sea en ciencia y tecnología como también en otras áreas de desarrollo del país, como las artes y las humanidades”, comentó el rector UC, Ignacio Sánchez. Del laboratorio al mercado Brain Chile busca combinar las capacidades científicas y académicas que se obtienen en los laboratorios y salas de clases con habilidades emprendedoras y de negocios. Domingo Mery, director de Investigación e Innovación de Ingeniería UC, explicó que el programa se centra en tres importantes metas: “La prime-

ra: acercar al mercado el nuevo conocimiento. La segunda: cómo acelerar estos proyectos y pasar de una idea/prototipo al mercado. Y la tercera: cómo agregar valor al país. No nos sirve de nada tener una buena idea si no se puede pasar esa frontera del laboratorio a la sociedad”, explicó. En relación a la convocatoria, el director del Centro de Innovación UC Conrad von Igel, destacó que el proceso es de impacto nacional y “garantizará que todos los equipos de regiones, que clasifiquen a las próximas etapas contarán con apoyo financiero para poder venir al Bootcamp y participar en los talleres y mentorías. Nos interesa tener proyectos de todas las ciudades del país”. diariopyme.com

/ gentileza

cionarios de una empresa asociada. La transacción, que se realizará mediante una tarjeta con NFC, permitirá mejorar la gestión de vales o rendición de boletas. Tiendasblip: Startup dominicana que busca ayudar a las pymes chilenas a vender por internet de la manera más fácil y económica, usando el internet de las cosas en una app

donde los usuarios podrán ver y comprar las mejores ofertas desde su móvil. MedLine: plataforma que permitirá a los pacientes pedir horas médicas, y luego ésta pedirá confirmación o anulación de la cita, y recordatorios. El día de la atención, al ingresar al centro médico, la app informará el precio de la consulta e informará su llegada al doctor. Diariopyme.com

Tercera edición. Vuelve el programa de Stanford Ignite-Santiago Por tercer año consecutivo, el programa de innovación y emprendimiento de la Universidad de Santford, Ignite- Santiago llega a Chie para convertir las ideas en proyectos reales y un negocio viable. El programa se dirige a estudiantes de magíster, MD, PhD o postdoctorado, no relacionados con el área de negocios, y egresados universitarios con experiencia profesional o técnica. Jonathan Levav, director académico del programa Stanford Ignite, manifestó que “Chile tiene un potencial altísimo de emprendimiento e innovación y estamos muy orgullosos de poder presentar la tercera edición del programa Stanford Ignite – Santiago”. El curso comienza el próxi-

Fecha clave

2

de mayo es la fecha final en que los interesados podrán postular a los 50 cupos que ofrece el programa

mo 19 de agosto en las instalaciones de Microsoft Chile. La primera edición del programa se lanzó en 2006 en Estados Unidos. Cada año se han ido sumando nuevas sedes y, en estos momentos, se imparte ya en ciudades como Bangalore, Londres, Beijing, Nueva York y Sao Paulo, además de Santiago. Diariopyme.com



suplemento diariopyme.com 24

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

A lo largo de Chile. Emprendedora de Angol expande sus copihues En su casa de Angol, Flérida Ortega cumplió un sueño. Desde que era una niña imaginaba con adornar los jardines de Chile con una de las flores típicas de nuestro país y lo logró. Hace cuatro años creó la empresa Copihues Maitenrehue y, por la excelencia de su proyecto, fue premiada en noviembre del año pasado por BancoEstado en la última ExpoMundoRural. Actualmente, comercializa esta planta enredadera endémica por todo el país. Para eso, las vende a través de Mercado Libre, con autorización del SAG y toda la asesoría necesaria post venta, para que pueda ser cultivada en el desierto, la Patagonia o el balcón de un hogar capitalino “y así cada chileno tenga ante sus ojos nuestra flor nacional”. En una parcela heredada en la zona de Maitenrehue, gracias al apoyo de Indap, tiene un gran invernadero de policarbonato donde cultiva alrededor de 4.000 plantas de copihue. “Se pueden dar en cualquier parte, pero hay que darles las condiciones adecuadas para que puedan sobrevivir. Les cuesta un poquito, se quedan rezagados, pero una vez que se aclimatan empiezan a brotar. No hay que exponerlos al sol directo en las

zonas muy calurosas y en la costa pueden recibir el sol matinal que es más tenue. Las flores aparecen durante todo el otoño y a fines del verano. La flor no es tan delicada como se cree, es robusta y de pétalos gruesos”, asegura. Doña Flérida vende cada planta a $10 mil y las envía adonde sea. “Es una planta criada, sana. Jamás vendo una con una pifia. Luego asesoro a los compradores por mail desde mi escritorio. En estos años he vendido copihues desde Atacama hasta Aysén”. Cuenta que su emprendimiento ha crecido mucho gracias a las recomendaciones de sus clientes, a sus buenas calificaciones en Mercado Libre y a las ferias en que ha participado gracias al apoyo de Indap. La empresa la trabaja sola, a ñeque y todos los días, y su gran sueño es que los chilenos sientan lo mismo que ella por estas plantas. “A mí me emociona, yo todo esto lo hago con un amor increíble. Cuando voy a dejar un cargamento se me caen las lágrimas. Paso cuatro a cinco años con los copihues, los cuido mucho, los tengo sanitos y no dejo que ningún bicho se los coma o les haga daño, y de repente los veo que se van y me da una pena enorme”, comenta. mariana madariaga

Flérida Ortega cumplió su sueño / indap

Récord de postulaciones. Cierran convocatoria de The S Factory El interés del género femenino por emprender en tecnología y ciencias es una tendencia en alza, así lo comprueban las 513 postulaciones a la pre-aceleradora para mujeres líderes The S Factory, 50 más que la generación anterior. En este tercer llamado, el país más representado (entre los 40 que se hicieron parte) fue Chile con 50% de las postulaciones. Otras naciones marcaron un creciente interés por el programa y los más representados fueron EEUU (7%), Argentina (4%), Brasil (4%), seguidos de Colombia, México y Rusia con 3%. Al mismo tiempo, destacan proyectos provenientes de Túnez, Vietnam y Filipinas. Con respecto a las industrias a las que pertenecen las startups, y siguiendo con la tendencia de las dos generaciones anteriores, e-commerce destaca en el primer lugar con un 19%, seguido por compañías de educación (12%) y Social Media (11%). Al mismo tiempo, un 41% de los postulantes dicen tener emprendimientos ligados a sofwares, un 40% a servi-

Sector predominante

19%

de los proyectos que postularon están ligados a la industria del e-commerce

cios y un 8% a hardwares. Los proyectos seleccionados iniciarán el programa el 20 de junio de 2016. El programa durará doce semanas y estará al alero de StartUp Chile, por lo que las participantes tendrán la oportunidad de compartir con emprendedores de todas partes del mundo. Los proyectos seleccionados recibirán una agenda semanal para acelerar sus ideas con cursos, mentorías, entrenamiento de pitch, entre otras. Cabe destacar que para ser parte de The S Factory solamente una de las fundadoras de la startup debe ser mujer, lo que no excluye que el resto del equipo pueda estar conformado por hombres. diariopyme.com

Cada miércoles las arpilleristas se juntan en el parque André Jarlán, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda / Gentileza

Memorarte: arpilleristas esperan llevar sus telas por todo el país La organización ha participado en varias exposiciones en Santiago. Sus creaciones, además, han recorrido ciudades como Rancagua, Valparaíso, San Fernando En la sede social Magallanes, justo en la esquina de calle Collinco con Pirihueico, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, las emociones están a flor de piel. En medio de hilos, lanas, palillos y telas multicolores, que son permanentemente acariciadas con dedicación y paciencia, un grupo de mujeres cumple un sueño imposible. Ante la presencia de un ministro de fe de la municipalidad, concretaron el gran anhelo de convertirse finalmente en la Organización Comunitaria Memorarte Arpilleras Urbanas. Cada miércoles las arpilleristas se juntan en el parque André Jarlán. Allí se ponen a bordar y conversar sobre la vida, pero también enseñan su arte gratis a quienes quieran aprender. Pero no se trata de coser por coser, ni de dar

Cita

“Plasmamos momentos, que dejen un mensaje. No es un taller de manualidades, tienen un significado” Alejandra Campos Arpillerista

Parte del trabajo que estas artistas están realizando y que han presentado a lo largo del país / gentileza

puntadas al azar. En sus telas o arpilleras, cada puntada, por más grande o pequeña que sea, tiene un sentido. Vivencias, emociones profundas, pero sobre todo recuerdos de la vida, van engalanando cada una de sus creaciones artísticas. “Es como un diario de vida de tela”, explica Cynthia Imaña, quien borda desde la infancia. “Cada una de nosotras le da vida a las arpilleras con sus recuerdos. También buscamos hacer un rescate

de la memoria histórica. Si ves nuestras arpilleras, ves mensajes universales, tienen contenido, vivencias y mucha historia, incluso historia familiar de cada una de nosotras”, agrega Alejandra Campos. Memorarte ha participado en varias exposiciones en Santiago. Sus arpilleras, además, han recorrido ciudades como Rancagua, Valparaíso, San Fernando. “Plasmamos momentos, que dejen un mensaje. No es un taller de manua-

lidades, tienen un significado. Lo más importante es que todas unidas hemos logrado muchas cosas, especialmente, rescatar este maravilloso arte, y empoderar a las mujeres”, cuenta Alejandra Campos. Piezas únicas Berta Lagos es hija de modista. Lleva el arte de bordar en la sangre. Sus bordados representan sus vivencias, sus emociones y viajes, especialmente de su infancia en Argentina. Todos recuerdos invaluables. “Cuesta mucho desapegarse de las arpilleras. Hay piezas que no se pueden vender ni por todo el dinero del mundo. Cada una de mis piezas son únicas”, asegura. Memorarte está realizando clases y talleres. También venden productos en exposiciones. Las arpilleristas pueden ser contactadas a través de su Facebook. De hecho, fue a través de este medio que llegó al grupo María José Mejías de 26 años y que vive en la comuna de San Joaquín. “Me encantó el trabajo. Además que conocer a todas estas mujeres llenas de experiencias y de grandes historias de vida”, asegura.

mariana madariaga

www.diariopyme.com


274939


suplemento diariopyme.com 26

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Emprendimiento: esta agencia te lleva a conocer lugares remotos del mundo “Senderos y Cumbres”. Caminatas y escaladas por Katmandú, Mongolia y Turquía son algunas expediciones que ofrece sólo con guías nacionales El pasado 23 de marzo comenzó la primera expedición de este 2016. El destino fue el Campo Base del Everest, que, por 15 días, permitirá a los turistas caminar por senderos utilizados desde hace siglos por la comunidad local y conocer poblados y monasterios rodeados por las cumbres del Himalaya. Cuatro días explorando los templos y la cultura de Katmandú cerrarán este viaje. Este paquete turístico es parte del emprendimiento Senderos y Cumbres, una agencia especializada en trekkings y escalada en distintos rincones del mundo. “El trekking es una forma de recorrer los lugares que visitamos y que la gente consiga interactuar y percibir la realidad local, algo que definitivamente no se experimenta en los tours en bus en una ciudad”, cuenta Katherine Gonzá-

Precios

5.500

dólares es la caminata más costosa que ofrece esta agencia. El destino es el Campo Base Everest de Lujo

lez, fundadora de Senderos y Cumbres. ¿Cómo funciona? Para comenzar, es una agencia 100% online. Los turistas compran un itinerario (y su propio ticket aéreo) preestablecido en el sitio web y luego se encuentran con los guías, quienes cuentan con teléfono satelital y set de primeros auxilios, en la ciudad desde donde parte el viaje. “Los guías están en constante movimiento probando nuevos viajes posibles, por eso no tienen base fija. Ahora mismo se está integrando a nuestro staff un guía brasileño que tiene base en Barcelona y va a guiar una escalada en los pirineos españoles”, adelanta González. En cuanto a la preparación física, la fundadora destaca que para estos viajes no es necesario que los pasajeros sean expertos o deportistas de alto rendimiento, pero sí recomien-

Cita

“Los guías están en constante movimiento probando nuevos viajes posibles, por eso no tienen base fija” Katherine González Fundadora de Senderos y Cumbres

Esta caminata es por las costas de Turquía / Senderos y cumbres

Asech 2016. Comienza la elección para Emprendedor del Año Por tercer año consecutivo, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) abre sus puertas para recibir a los emprendedores que están llevando adelante proyectos de alto impacto y a escala global, para que sean parte de un proceso de formación intensiva que les dé la oportunidad de llevar su emprendimiento más allá de las fronteras del país. Hasta la primera semana de abril estarán abiertas las postulaciones para el Emprendedor del Año Asech 2016. El premio es un programa de aceleración para empren-

dedores que lleven más de dos años con su proyecto formado, y que están pensando en internacionalizarse. Los ganadores recibirán tres meses de asesorías y formación con destacados mentores, que permitirán perfeccionar sus negocios hasta alcanzar el nivel para captar mercados extranjeros. Los participantes tendrán 500 horas de mentorías, y el programa contará con 16 charlistas, 40 mentores, 4 jurados, y 2 eventos masivos, entre otras asesorías y talleres. diariopyme.com

dan trabajar por lo menos tres meses antes de partir. “La preparación previa corre por cuenta de cada uno. Nosotros explicamos el nivel de dificultad que tiene cada uno de nuestros viajes y es responsabilidad de cada cliente determinar si necesita entrenar un poco o no. Siempre recomendamos que las personas sedentarias se preparen con al menos 3 meses de anticipación, pero la gente que normalmente practica algún deporte en general no necesita preparación”, especifíca González. La emprendedora cuenta que conoció este modelo de viajes en Brasil y que decidió traerlo a Chile, ya que el mercado de gente interesada es cada vez mayor. Los precios están fijados en dólares y van desde los 2.500 dólares (aprox. $1.750.000) por el trekking que visita la costa sur de Turquía, hasta los 5.500 dólares (en torno a $3.850.000) por el paquete al Campo Base Everest de Lujo. “Algunos destinos que ofrecemos son trekking al Campo Base de Everest, a la costa de Turquía, en las estepas de Mongolia, en Kirguistán y Uzbekistán; escalada en el monte Kilimanjaro y en Irán y Turquía. Todos fueron seleccionados por el atractivo de los senderos o la popularidad de sus cumbres, pero sobre todo por sus increíbles paisajes y la posibilidad de interactuar con sus pueblos de una forma cercana”, comenta Katherine González. Para saber más detalles de los paquetes que ofrece Senderos y Cumbres, entra a su sitio web: senderosycumbres.clcl.

Más de 40 expositores se reunirán en una nueva versión de Feria Verde Emprendedores con productos ecológicos para el hogar, cosmética natural, plantas, huertas y alimentación natural, serán los productos que tendrá la nueva versión de Feria Verde. La cita será doble y se llevará a cabo la próxima semana. Primero se desarrollará entre el 29 de marzo y el 2 de abril en mall Espacio M, y luego, del 31 de marzo al 3 de abril, en mall Paseo Quilín. Se reunirán 40 expositores que ofrecen opciones para un estilo de vida sustentable en ambos centros comerciales para dar comienzo a la tem-

porada de Feria Verde 2016 y seguir promoviendo la ecología y sustentabilidad para las familias chilenas. “Nuestra misión es aportar a la educación en torno al medioambiente y darle visibilización a los emprendedores chilenos”, cuenta Andrea Fuentes, directora de Agencia Verde, que organiza el evento. Fuentes agregó que “el público podrá conocer nuevos productos y enterarse en qué están los emprendedores verdes de nuestro país”. En estas versiones habrá novedades como orgones, copita

menstrual, juguetes de madera a la antigua, huertos en cántaros de greda, aceites de coco y jojoba, juegos de salón de ingenio chileno, aromaterapia, productos de bambú, ropa de niños de algodón orgánico y más. Desde hace 5 años Feria Verde viene ofreciendo eventos itinerantes para la sensibilización y educación medioambiental a través de ejemplos concretos de hábitos que los ciudadanos pueden adquirir para aportar al cuidado del planeta y la vida diaria. diariopyme.com

Los expositores ofrecen estilo de vida sustentable / agenciauno


274936


Personas valoran el impacto de la tecnología

PLUS

En el trabajo. Con esta cifra, nuestro país ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, siendo superado sólo por India y México De acuerdo a la última edición del Workmonitor, estudio de tendencias de la consultora multinacional de RRHH Randstad, el 95% de los chilenos ve una oportunidad en el gran protagonismo que hoy están cobrando las tecnologías en el ámbito laboral, cifra con la que ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, luego de India y México (96%). Al otro lado de la tabla, se ubican países como Luxemburgo, Holanda y Japón; con 63, 56 y 47%, respectivamente. Al respecto, Rita González, CEO de Randstad, señala que “la creciente inversión que están haciendo las empresas en la implementación de sistemas de gestión y en la adopción de nuevos canales comunicacionales, no ha impactado negativamente la percepción de los chilenos. Muy por el contrario, las personas ven beneficios en el desarrollo de estos instrumentos, ya que es precisamente lo que les permite desmarcarse de funciones mecánicas y seguir evolucionando en su carrera profesional”. De esta forma, en Chile poco a poco la gente ha ido comprendiendo que en ningún caso la tecnología viene a reemplazar sus funciones, sino que contribuye a elevar los índices de productividad y de satisfacción de clientes. Así, “con la información que nos entregan los nuevos sistemas se

Récord

Brasil: 9,6 millones de cesantes El número de desempleados en Brasil saltó un 42,3% en el último año, hasta el récord de 9,6 millones en el trimestre concluido en enero, en medio de la recesión y de la grave crisis política que enfrenta el país, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

En Chile la gente ha ido comprendiendo que la tecnología no puede reemplazar sus funciones, pero contribuye a elevar los índices de productividad y de satisfacción de clientes / THINKSTOCKPHOTOS

“Los llamados nativos digitales o millennials pueden ser quienes apoyen el entrenamiento de los baby boomers” Rita González CEO de Randstad

genera la necesidad de dar sentido a los datos para mejorar la gestión de las empresas, lo que al mismo tiempo, da cabida a la generación de nuevos puestos de trabajo, como chief digital officer, data scientist, experto en big data y en usabilidad y gestor de riesgos digitales, por ejemplo”, enfatiza Rita. Asimismo, la investigación reveló que el 82% de los chilenos considera que necesita más formación para mantenerse al tanto de los avances tecnológicos, una de las cifras más altas a nivel mundial, así como 80% sostiene que si volviera a tener 18 años se centraría en estudiar una carrera relacionada con el campo digital u online, de acuerdo al Workmonitor del último trimestre de 2015. “Esto sucede porque trabajadores de todas las generaciones han dimensionado que la penetración de las tecnologías en el mundo laboral llegó para quedarse e ir evolucionando en el tiempo, por lo que si no se ‘suben’ a las nuevas tendencias, las oportunidades de crecimiento se ven disminuidas”, asegura. Por otro lado, la experta agrega que es relevante que las universidades sean conscientes de este fenómeno y comiencen a formar profesionales preparados para enfrentar la nueva realidad digital; mientras que “las organizaciones también deben tener la capacidad de formar a

sus trabajadores si deciden implementar un nuevo sistema de gestión y/o planificación de los recursos, sobre todo a aquellos de generaciones más antiguas, evitando así que se sientan excluidos o con menos herramientas para enfrentar sus labores del día a día. Igualmente, hoy es posible aprovechar los diferentes rangos etarios que conviven en una organización”, dice. De acuerdo al sondeo, el número de personas que siente que la omnipresencia de la tecnología lo hace sentir menos conectado con sus compañeros de trabajo es bastante equitativo, puesto que llega a 47%. Al respecto, la ejecutiva de la multinacional explica que “es normal que exista un porcentaje de profesionales que señale que tiene menos interacciones personales con sus colegas, porque actualmente se pueden comunicar rápidamente por whatsapp, online conferences o hangout. No obstante, esto no significa que no den importancia a la comunicación 1 a 1 o que no la miren como la forma más efectiva de relacionarse, ya que ambas modalidades de comunicación pueden coexistir, por eso aún existe fuerte foco en generar instancias cuyo objetivo principal es hacer networking”. Por esto, Rita recalca que “las relaciones interpersonales no serán reemplazadas ni se debilitarán a causa de la tecnología, sólo es posible que baje su frecuencia gracias al gran apoyo que nos vienen a prestar las nuevas aplicaciones y plataformas”.

274965

DIARIOPYME.COM

267110

El número de brasileños buscando empleo es el mayor ya registrado desde que comenzó a ser medido con el Estudio Nacional por Muestra de Domicilios Continuo (Pnad Continuo, por sus siglas en portugués), un indicador que se extiende a todo el país e incluye recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cita

274966

+

EMPLEO 28

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016


empleo 29

Factores que influyen en la felicidad laboral Dimensiones que impactan directamente. El reconocimiento y el desarrollo personal son sólo algunos En Chile, la satisfacción laboral tiende al alza, considerando que desde el año 2014 la cifra no ha disminuido del 54%. Lo anterior, lo confirma el reciente Índice de Calidad de Vida Laboral desarrollado entre octubre y noviembre de 2015 por Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, que este año reveló que el 67% de los trabajadores -contratados y dependientes- están altamente satisfechos con su actual lugar de trabajo. “Si bien la cifra es positiva, todavía queda camino por recorrer. Según un reciente informe de la ONU, Chile se ubica en el lugar 24 del ranking mundial de felicidad, que considera múltiples factores sobre la calidad de vida de las personas. Si bien se avanzó tres puestos respecto a la medición anterior, aún estamos abajo en la región. Y el trabajo es un factor fundamental en la calidad de vida, considerando la gran cantidad de horas que en Chile las personas pasan en sus lugares de trabajo. Por eso es tan importante determinar qué factores influyen en que los trabajadores se sientan más satisfechos y sean más felices en sus lugares de trabajo”, afirma Thierry Guihard, director general de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, compañía experta en servicios de calidad de vida. En esta línea, a la hora de desarrollar el estudio (www.indicesodexo.cl), la compañía identificó seis dimensiones: Facilidad y Eficiencia; Reconocimiento; Relaciones Interpersonales; Desarrollo Personal; Entorno Físico; y Salud y Bienestar. Tomando como base lo anterior, y para comprender lo que ocurre con la actual masa laboral de Chile, Sodexo explica en mayor detalle cada una de las dimensiones que impactan directamente en la satisfacción laboral de los colaboradores en el país: 1. Facilidad y Eficiencia: corresponde a las condiciones que per-

Que la jefatura reconozca la labor es fundamental / thinkstockphotos Cita

“El trabajo es un factor fundamental en la calidad de vida” Thierry Guihard Director general de Sodexo

miten a los colaboradores llevar a cabo sus actividades con fluidez. Por ejemplo: un buen computador, silla adecuada, implementos de escritorio, entre otros. 2. Reconocimiento: Factores que contribuyen a que las personas se sientan valoradas por su trabajo y esfuerzo. En muchas empresas se entrega un reconocimiento por metas cumplidas a través de un bono mensual, semestral o anual, pero también existen otras formas que sirven como refuerzo positivo, por ejemplo: mail de felicitaciones por parte del jefe, beneficio de un día libre, etc. 3. Desarrollo Personal: esta dimensión tiene gran relevancia para los colaboradores, siendo una de las que tiene más peso al evaluar la satisfacción laboral de los chilenos. Aquí es importante que el empleador entregue alternativas a sus trabajadores para que se desarrollen en la organización, tanto en aspectos ligados directamente con sus funciones, como con otros factores complementarios y globales que no necesariamente son exclusivos de su trabajo. Por ejemplo: curso de inglés interno, esto le ayuda al colaborador a crecer profesio-

nalmente, pero a su vez lo puede aplicar en otras instancias. 4. Salud y Bienestar: preocupación del empleador por brindar las mejores condiciones de salud a sus colaboradores. Por ejemplo: controles médicos preventivos, gimnasia de pausa, evaluaciones nutricionales, convenios con farmacias y convenios con centros de salud, entre otros. 5. Relaciones Interpersonales: apunta al desarrollo de un ambiente de confianza, respeto y compañerismo, que afianza los lazos entre las personas. Por ejemplo: almuerzo mensual de equipo, celebración de cumpleaños, celebración de fiestas de fin de año, cultura de puertas abiertas, es decir, el jefe siempre está disponible para conversar. 6. Entorno Físico: esta dimensión corresponde a que el lugar y las condiciones del entorno en que el colaborador tiene que desarrollar su trabajo sean adecuados para el buen desempeño de sus tareas. Por ejemplo: aire acondicionado en buen estado, buena iluminación, etc. diariopyme.com

273689

274844


la página de vardoc 30

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Columna

Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook.com/ vardoc1

“Darks Souls III” Vuelve la desesperación y la oscuridad, este 12 de abril llega uno de los juegos más difíciles y destructivos que conocemos, “Dark Soul III”, título que apunta a ser la unión perfecta entre los anteriores “Souls” y el mundo de “Bloodborne”. Gracias al acceso que tuve al juego por un código de prensa que me entregaron, pude probar la beta de “Dark Soul III” antes de su lanzamiento, pudiendo comprobar su dificultad. Primero hay que decir que el juego tiene una notable ventaja al contrario de “Bloodborne”, ya que conserva la esencia de la saga souls (su nombre lo dice) y donde felizmente tendremos acceso a poder tener un escudo y contraatacar volviéndose una herramienta imprescindible para poder salir sano y salvo de cualquier situación. En el rato que jugué en PC, tuve que luchar contra varios enemigos de un golpe y por distintos frentes, tratando de escabullirme y buscar un mejor lugar para contratacar y es que la horda de combatientes es increíble y nos deja sin aliento, y si a lo anterior le agregamos enemigos que nos lanzan bombas desde altura, créanme que es verdaderamente un suicidio. Ahora, como los controles y mandos ya nos resultan bastantes familiares, la jugabilidad es bastante habitual, hasta el escenario nos

“Dark Soul III” evidencia que no será el punto final de la saga / pcgamers.com

parece conocido, fluido y ágil como en “Bloodborne” y sangriento sufrido como los “Souls”. La beta nos ha dejado probar seis tipos de ataques con espada, desde el golpe rápido y fuerte, con una o dos manos, nuevas posiciones de combate con escudo, etc. Ahora, según el arma escogida nuestro guerrero optará por realizar alguno de los nuevos ataques, que si bien se demorarán más en ejecutar, la eficacia es brutal. La beta es bastante completa, de hecho hasta nos deja investigar y hasta incluye subjefes y trolleo para

jugadores desprevenidos. Seguir los mapas en “Souls” siempre ha sido bastante complicado, y el diseño de esta fortaleza no es la excepción, por lo que si queremos encontrar el camino del jefe en menos de 30 minutos deberemos conocer el mapa y localizar enemigos antes, para no perder tiempo en ello. De hecho, cerca del punto de partida nos encontramos con un dragón que si sabemos cómo aprovecharnos de él podremos incinerar a bastantes enemigos. Al estar aún en su fase beta, no podemos ser críticos con su apartado

gráfico, pero lo que conocemos nos deja con un buen sabor de boca. Los jefes, tanto la bailarina de la iglesia como caballeros tienen fluidez en sus movimientos. Ahora, también nos da sorpresas y una de ellas es cuando estamos en la zona de tejados y entre un grupo de hombres aparece una masa de carne la que nos deja claro el sistema de destrucción de entorno en cada golpe, dejando en claro que los jefes serán muchos más increíbles. En lo personal, “Dark Soul III” evidencia que no será el punto final de la saga, sino que se transforma en un nuevo mundo, pero del que tememos que pierda impacto y sorpresa al pasar el tiempo. Sin embargo, gracias a lo mostrado al menos en la beta del juego pudimos dar cuenta que si bien “Dark Souls III” no tiene la fuerza que tuvo en su primera entrega, el equipo que ha desarrollado el juego ha mostrado talento hasta el último pixel, demostrando que el éxito de este juego no será casualidad. Sin duda alguna, “Dark Souls III” será la oportunidad que tiene FromSoftware para volver a conquistar a sus seguidores que se perdieron un poco en “Bloodborne”, pero que desean regresar y disfrutar de este compendio con los mejores aspectos de toda la saga. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


274815


VIDEOJUEGOS 32

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

“Halo 5” recibirá nuevas mapas y armas en la actualización de abril @IGNLatam

Ghosts of Meridian llegará el próximo mes. Según su desarrollador, traerá nuevos mapas, vehículos, armas y armaduras

/IGNLatam

latam.IGN.com

de una reclamación colonial mientras que la humanidad intenta recuperar la superficie carbonizada del mundo”. Trayendo “una sensación completamente nueva” a Warzone, el mapa trae al juego “líneas de visión únicas, rutas de flanco, y piezas de cubierta”. Disponible ahora en los playlists de Big Team Battle y Grifball, nuevos mapas de la comunidad aparecen en los destacados de la comunidad de 343 Industries. De los seis mapas Big Team Battle, Altar es el más grande y una reimaginación del mapa clásico de “Halo 3”, Sandtrap. Nuevo de los nueve mapas son cortes de Grifball que rinden tributo a las formas pasadas y presentes de Grifball. Anteriormente, 343 Industries reveló que Warzone Firefight debutará a mediados de este año, haciendo la “ambiciosa nueva experiencia multijugador” el modo “cooperativo más grande de ‘Halo’” en la historia de la franquicia.

343 Industries presentará mejoras en Forge, ajustes en multijugador para Warzone y Arena, actualizaciones en sandbox y armas, y actualizaciones en la interfaz. En una publicación en el blog Halo Waypoint de 343, el desarrollador detalló el paquete REQ Ghosts of Meridian. Entre los nuevos REQs se encuentran la armadura súper delgada Synast, skins Hannibal para los vehículos Scorpion y Mantis y Tartarus Gavel. A principios de marzo, 343 reveló Skirmish at Darkstar -su más reciente campo de batalla en Warzone- el cual permite a los jugadores “pelear entre los elementos regados

Imágenes

Los nuevos enemigos de Destiny Bungie ha lanzado nuevas imágenes de algunos de los futuros enemigos de Destiny y también aclaró un punto sobre Prison of Elders. Bungie hizo un livestream en el que dio detalles de la actualización de primavera. Pero contrario a lo que se dijo en el stream, Prison of Elders no tiene checkpoints.

El mapa trae líneas de visión únicas, rutas de flanco y piezas de cubierta / GAMESPOT.COM

IGN LATINOAMÉRICA

Nuevo parche de “Overwatch” añade grescas semanales zados con reglas únicas y “a veces locas”. Por ejemplo, una gresca semanal podrá elegir un héroe al azar para usarse con cada respawn, mientras que otra podría restringir a los jugadores a usar sólo héroes de soporte. Para el período beta de “Overwatch”, las grescas semanales se rotarán una vez por día, aunque regresarán a una programación semanal “en un futuro cercano”. El desarrollador ha continuado ajustando la función de Play of the Game, capturando varios gameplays para ser resaltados al final del encuentro. Las categorías son puntuación alta, salvador, francotirador y cierre. Además, Blizzard agregó skins legendarios para muchos héroes y añadió penalizaciones nuevas para los jugadores que abandonen partidas. ¿Quieres conocer más sobre la historia de “Overwatch”? Recientemente Blizzard lanzó su primer corto animado de “Overwatch”, Recall. “Overwatch” llegará el 24 de mayo a PC, PlayStation 4 y Xbox One. IGN LATINOAMÉRICA

con las estaciones de combustible abandonadas, tiendas al lado de la carretera y cafés, los forajidos del Deadlock Gang están “planeando su más grande atraco”. Grescas semanales -inspiradas por el nombre de la función de Hearthstone- ofrecen una forma “divertida y alternativa” de jugar “Overwatch”. Con ésta, Blizzard rotará diferentes juegos personali-

274584

274237

Recientemente, “Overwatch” recibió un parche de contenido, añadiendo un nuevo mapa y un nuevo modo de juego al título. El nuevo mapa escort se llama Route 66 y está inspirado por las calles principales de Estados Unidos. Los “viajeros y trotamundos” se han ido, pero la ruta histórica sigue siendo “un testimonio de una época más sencilla.” Junto

Válido hasta el 31 de Marzo

273872


274753


teknik 34

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Cita

273707

“Los usuarios podrán observar en tiempo real la señal que muestra la cantidad de tuits en el tiempo, en ella se verá claramente el aumento en el número en caso de sismo” Jazmine Maldonado, investigadora del Núcleo Milenio

Sismos en Chile: así funcionará el sistema para recolectar información usando Twitter Estados Unidos y Australia, entre otros países, suman experiencias usando las redes sociales, aunque con diferencias. Un dato clave: los teléfonos celulares deben tener el GPS activado para que sean útiles La semana pasada un grupo de investigadoras del Núcleo Milenio (Ciws), junto al Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, confirmaron estar trabajando en una plataforma tecnológica que buscará utilizar los mensajes que los usuarios publican en Twitter para detectar de manera rápida la ocurrencia de sismos y la zona en que estos fueron percibidos. Utilizando las menciones que se realizan en la red social de los 140 caracteres durante este tipo de episodios, los expertos buscan recolectar información complementaria a la que facilita el instrumental desplegado, tal como explica a Publimetro Jazmine Maldonado, una de las investigadoras que participa de

este desarrollo. “Al analizar los tuits podemos obtener información como la ubicación del usuario que los publicó, los lugares que se mencionan en el texto y otras palabras. En base a esta información, podemos estimar el lugar donde el sismo se sintió más fuerte, lo que generalmente corresponde al epicentro. También esperamos poder estimar la intensidad, pero para ello debemos estudiar los datos e identificar características que nos permitan hacer esa relación”. La especialista recuerda que “las personas publican en Twitter cada cierto tiempo algo relacionado con sismos. Sin embargo, cuando realmente está temblando, muchas publican muy rápido y de una forma diferente, con frases cortas, signos de exclamación, etc. Esto nos permite detectar la anomalía automáticamente y comenzar a analizar los tuits que generaron esa alerta”. No sólo en Chile Utilizar las redes sociales para complementar información técnica no es algo exclusivo de Chile. De acuerdo a Jazmine Maldonado, en otros países ya implementaron aplicaciones que buscan rastrear información usando Twitter, aunque con ciertos matices en relación

Utilizando las menciones que se realizan en Twitter durante este tipo de episodios, los expertos buscan recolectar información complementaria / agenciauno

a la experiencia nacional. “En Estados Unidos, el Usgs utiliza Twitter para detectar la ocurrencia de sismos en distintas partes del mundo y envían una alerta vía correo electrónico. Estas alertas han sido recibidas por el CSN en algunas ocasiones, sin embargo, actualmente ya no cuentan con el servicio que les permitía identificar el lugar afectado por lo que el sistema no está funcionando igual que

antes”. Australia, a su vez, tiene una aplicación web que “monitorea cualquier aumento en los tuits generados en su país, lo que les permite identificar sismos y otros desastres. El sistema se actualiza cada cinco minutos. Nosotros esperamos poder hacerlo en segundos, logrando una respuesta más cercana al ‘tiempo real’”, complementa la investigadora.

273677

En Italia también se han publicado diversos artículos sobre sistemas de detección basados en plataformas sociales, aunque dicho sistema no está disponible para acceso público aunque sí se sabe, por ejemplo, detalla algunas características interesantes como la detección de cuentas falsas y algunas otras medidas para evitar falsas alarmas. Mirando al futuro El equipo chileno que lleva adelante esta iniciativa, entre otros puntos, busca poder construir un sistema que reúna los últimos avances en el ámbito internacional y aplicarlos a la realidad chilena, trabajando en conjunto con los usuarios finales y los resultados que entregue el análisis de los datos. Según consigna Jazmine Maldonado “los usuarios podrán observar en tiempo real la señal que muestra la cantidad de

tuits en el tiempo, en ella se verá claramente el aumento en el número en caso de sismo. Mostraremos los últimos tuits recolectados y también agregaremos un mapa donde se podrán ver desde dónde tuitean las personas permitiendo observar en qué lugares fue percibido”. “También queremos permitir a los usuarios revisar la información de los sismos que hayan sido detectados en Chile. Para eso se agregará a la plataforma la opción de explorar eventos pasados”, cierra la investigadora. Para que el sistema de medición tenga éxito, el teléfono desde donde se publica el mensaje debe tener activado el GPS, e, idealmente, las cuentas de Twitter tener una localidad válida.

víctor jaque

www.publimetro.cl


274742


DEPORTES

Primera B

“Clavito” Godoy regresó ganando Santiago Morning contó ayer con el reestreno en la banca de Hernán “Clavito” Godoy, en la victoria por 2-1 sobre Barnechea. El triunfo fue vital para el elenco “Bohemio” en su lucha por mantener la categoría.

El “infierno” de Barinas será el nuevo dolor de cabeza de Pizzi La selección chilena arribó anoche a Venezuela con varias bajas por lesión y también por suspensión. Ausencias podrían condicionar el trascendental duelo ante la “Vinotinto” por las Clasificatorias

Dato

36

grados se esperan para mañana en barinas, con una humedad cercana al 65%

están a la orden del día en Juan Pinto Durán y eso se nota. Las bajas de jugadores como Eduardo Vargas, Jorge Valdivia (sancionados) y Charles Aránguiz (lesionado) se notaron ante la “Albiceleste” y el dilema se acrecentó tras las lesiones de Matías Fernández y Marcelo Díaz durante el compromiso ante los trasandinos. Todos ellos considerados como titulares, no estarán este martes ante los llaneros y por eso Pizzi deberá usar a seleccionados poco recurrentes en los once inicial de Chile. Eso, sin contar posibles lesiones futuras en la complicada cancha del estadio Agustín Tovar de Barinas, que hierve en calor a toda hora. Con una sensación térmica que alcanza los 45° grados en las tardes, el recinto de La Calorina (sector del estadio) es un verdadero infierno para los jugadores y podría ser perjudicial para la salud de un mermado combinado nacional. En ese sentido, el especialista en medicina ceportiva de la Clínica Meds, César Kalazich, advirtió

La selección chilena arribó anoche a Barinas para esperar hasta el duro duelo de mañana frente a Venezuela. Y es que la derrota frente a Argentina del pasado jueves condicionó mucho a la “Roja” en la tabla de posiciones de las Clasificatorias a Rusia y, por eso, una victoria ante la “Vinotinto” aparece como fundamental. Actualmente, la escuadra de Juan Antonio Pizzi se ubica en la sexta plaza con sólo siete unidades y, hasta ahora, está quedando fuera del Mundial 2018. Con ese panorama, la “Roja” está obligada a ganarle a los venezolanos en calidad de visita, para así poder volver a los puestos que entregan uno o medio cupo para el certamen internacional. Pese a eso, los problemas

El DT de Chile debe lidiar con las bajas y con el clima extremo de Barinas / AGENCIAUNO

del complicado horizonte que le podría esperar a la “Roja” en la “caldera blanquinegra”, pero asegura que los seleccionados no deberían sufrir de una “enfermedad de calor” o “estrés térmico” muy fuerte, debido a las pausas que existen en un partido de fútbol. “La enfermedad por calor afecta a todo el cuerpo y echa a perder el sistema termorregulador cerebral. Los síntomas van

desde náuseas, mareos, fatiga intensa hasta el compromiso de conciencia y muerte. Estos últimos eventos ocurren con el ‘golpe de calor’ o ‘heat stroke’”, advierte el doctor Kalazich, quien, pese al fuerte calor de Barinas, tranquiliza sobre el partido ante los venezolanos. “La verdad es que, hasta donde yo sé, no hay muchos casos documentados de enfermedad

del calor en el fútbol, seguro calor leve, pero el fútbol es de una corta duración y es de una intensidad de intervalos en que van a poder parar y refrescarse para ese partido”, añadió.

DIEGO ESPINOZA

Enviado especial a Barinas

Nuevo esquema: Pinilla con Alexis Sánchez para buscar los tres puntos El delantero del Atalanta sería de la partida ante Venezuela y el lateral Eugenio Mena sería desplazado por Pizzi debido al retraso de

Jean Beausejour a la zaga El volante Jean Beausejour tuvo una destacada participación en el duelo de Chile frente a Argentina y fue uno de los puntos altos de ese compromiso. Ese buen rendimiento lo man-

tendría como titular en el encuentro ante Venezuela pero en una posición más retrasada, que entrenó el técnico Juan Antonio Pizzi antes de viajar a Barinas. La razón radica en la inclusión de Mauricio Pinilla

en el ataque nacional frente a la “Vinotinto”, lo que significaría la salida de Eugenio Mena de la titularidad para darle paso al jugador de Colo Colo como lateral izquierdo. Pizzi confía en la altura y

“Pinigol” fue suplente ante Argentina / PHOTOSPORT

capacidad física del delantero del Atalanta, y por ello comandaría la ofensiva en compañía de Fabián Orellana y Alexis Sánchez por los costados. En el medio la idea del seleccionador es usar a Arturo Vidal como centro de la recuperación, junto a Francisco Silva, además de ocupar labores de creación en compañía del volante del Twente, Felipe Gutiérrez. Con Johnny Herrera en el arco, la formación de Chile sería con Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Beausejour; Silva, Vidal, Gutiérrez; Sánchez, Pinilla y Orellana. DIEGO ESPINOZA DESDE

273867

2

DEPORTES 36

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

274158

BARINAS


274752


274418


deportes 39

La crisis de un país golpeado también toca a la “Vinotinto” No salir nunca solos a la calle es la principal indicación que existe para los turistas que llegan a cualquier ciudad de Venezuela. Tanto en Caracas como en Barinas, la inflación que alcanza el 180% durante este 2016, ha devaluado la moneda local de una manera sin precedentes, y ha permitido el aumento de la delincuencia en el país. Con ese escenario, el gobierno de Nicolás Maduro ha dispuesto una mayor cantidad de militares en las calles, quienes son los soberanos de

la sociedad y controlan el flujo común de las ciudades. A pesar de eso, la devaluación del bolívar no se ha detenido durante toda la era chavista (desde el gobierno de Hugo Chávez hasta ahora) y alcanza niveles de 615% desde los años 90 hasta la fecha. Esto ha hecho decrecer la popularidad del actual gobierno y renacer la esperanza de la oposición de poder revertir la delicada situación económica del país. El principal discurso de la derecha venezolana es fortalecer nuevamente a Pedevesa, la industria petrolera de Venezuela, que por años ha sido el motor de la economía de ese país. Pese a que el petróleo sigue siendo la piedra angular del Producto Interno Bruto nacional, ha ido a la baja igual que el PIB, y eso ha influido directamente a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “El principal problema de la Federación es que cobra a los patrocinantes en bolívares y la moneda pasa por una crisis de devaluación. Mil bolívares es un

Cita

“El principal problema de la Federación es que cobra a los patrocinantes en bolívares” Agustín Rodríguez, periodista venezolano.

dólar, entonces, aunque la Federación gane en bolívares, no le alcanza el presupuesto para sostenerse en dólares y a eso se suma que Pedevesa no ha pagado y por ello está muy apretada, ya que si tiene una entrada a tres dólares no es rentable”, relata el periodista Agustín Rodríguez a El Gráfico Chile. En Venezuela se manejan las divisas desde el gobierno para las empresas, excepto la estatal Pedevesa que es la que adeuda los fondos para una Federación que confía en ellos como su principal sponsor. Teniendo eso como antecedente, la propuesta del presidente de la FVF, Laureano González, es jugar fuera de

Los venezolanos no están pendientes del fútbol / afp

Venezuela para obtener divisas extranjeras que le permita recibir más dinero en dólares que lo que podría ganar con partidos organizados en los estadios venezolanos. En noviembre pasado toda esta crisis derivó en que figuras

de la selección “Vinotinto” como Oswaldo Vizcarrondo, Salomón Rondón, Luis Manuel Seijas, Nicolás Miku Fedor, entre otros, decidieran renunciar al equipo que dirige Noel Sanvicente, pero que decidieron volver para esta doble fecha de Clasificatorias donde

empataron 1-1 frente a Perú, y en la que jugarán con Chile en Barinas mañana.

diego espinoza

Enviado especial a Barinas

274820

Una inflación del 180% durante el 2016 tiene al país caribeño sumido en una crisis. La situación salpica hasta la compañía del petróleo, principal sustento del país y de la FVF


deportes 40

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Clasificatorias

dioni Guerra El ex delantero venezolano recordó con Publimetro su gol por la “Vinotinto” en el empate 1-1 de junio de 1996, por las Clasificatorias al Mundial de Francia 1998.

“Zamorano no creía cómo jugué tan bien con 41°”

afp

El retirado delantero venezolano Dioni Guerra tuvo una tarde de inspiración el 17 de junio de 1996 jugando por la selección de su país. Ese día, el ex atacante de Deportes Concepción vivió su mejor jornada jugando por la “Vinotinto” y fue, precisamente, contra Chile. Ahí el ariete marcó el único gol de su escuadra en el empate 1-1 (la igualdad fue obra de Javier Margas) jugado en el estadio Agustín Tovar de Barinas. A casi 20 años de ese compromiso válido por las Clasificatorias al Mundial de Francia 1998, la “Roja” vuelve al mismo recinto para enfrentar a los venezolanos, y por ello Guerra recordó con Publimetro su tarde mágica donde hasta su “ídolo” Iván Zamorano

Cita

6

partidos jugó Chile en Venezuela por clasificatorias, con cinco victorias y un empate

lo felicitó por su gol marcado al elenco del técnico Xabier Azkargota. Según cuenta Dioni, su gol a Chile fue el más importante de su carrera y por eso sus jóvenes dirigidos del Deportivo Anzoáetgui se lo recuerdan cada cierto tiempo. Hoy en día, cuando no está en una cancha de fútbol, el ex delantero disfruta con su esposa chilena y la familia que crió en tierras llaneras. ¿Tiene buenos recuerdos del último Chile-Venezuela en Barinas? - ¿Cómo no acordarme si ahí viví el mejor momento de mi carrera? Por lo que recuerdo es que fue un empate amargo porque estábamos con los tres puntos ya en la bolsa cuando Margas empató en el minuto 93 y fue una puñalada al corazón. ¿Cuál es el recuerdo de su jugada de gol? - Me acuerdo que (Stalin) Rivas arranca de la mitad de cancha, despeja al arco y (Nelson) Tapia me deja un rebote a un costado del área y no pudo llegar. Ahí yo me acuerdo que se acerca Iván (Zamorano), porque yo tenía buena relación con él y lo admiro mucho

como jugador, y ahí me dice que encontraba ‘impresionante’ todo lo que corrí ese día cuando había 41 grados y un sol terrible. Ese día Venezuela jugó muy bien. ¿Hoy lo siguen rememorando por ese gol, no es cierto? - Mira, yo soy un tipo animador de grupo, me siento uno más aquí en Anzoátegui aunque la mayoría me conoce por mi carrera futbolística, en general y yo cuento historias de Dioni Guerra cuando le hizo el gol a Chile y ellos me tienen bastante respeto y es una bonita relación porque me gusta lo que hago, el fútbol lo llevo dentro. ¿Cree que Venezuela le gane a Chile pese al momento de la “Vinotino”? - Chile tiene buenos jugadores pero Venezuela también, varios jóvenes así que yo creo que será un partido intenso que perderá el que se desconcentre. Lo que pasa es que Venezuela entera está mal, entonces también la Federación, más allá del escándalo con Rafael Esquivel, pero espero que a la “Vinotinto” le vaya bien. En todo caso Chile viene con un técnico que no ha compactado bien al equipo y eso es un problema, pese a que sean los campeones de América.

diego espinoza

Enviado especial a Barinas

Azkargorta también recordó el partido Chile se juega un importante paso en las Clasificatorias enfrentando a Venezuela en la ciudad de Barinas y el recuerdo de esa ciudad tiene un íntima relación con un personaje que pasó a la historia en el fútbol chileno: Xabier Azkargorta. El “Bigotón” llegó a la “Roja” con un gran cartel y la clasificación de Bolivia al Mundial de 1994, así que después de buenos resultados en la previa, la afición esperaba un buen rendimiento en las Clasificatorias rumbo a Francia ‘98. Sin embargo, el “infierno” de Barinas cambió el destino del entrenador y del plantel que comandaban Iván Zamorano y Marcelo Salas. Azkargorta recuerda ese empate 1-1 con una suerte de rabia: “Recuerdo el partido. El empate fue en el último minuto y posterior a él creo que alguna vez Venezuela llegó a ganar nada menos que en Santiago. Con los nombres no se gana nunca”, señaló en una entrevista a CDF. El calor intenso y el motivado juego venezolano terminó anticipadamente con el ciclo del vasco en la selección, pero el técnico valora su papel en la formación del equipo que llegaría a la Copa del Mundo: “Estoy orgulloso de aquel punto, porque sirvió y fue determinante para la clasificación a Francia. Siempre se recuerda mi frase del perro y la rabia, pero nunca mencionan la segunda parte, cuando dije que “nos vemos en Francia, porque este equipo, venga quien venga como entrenador irá a Francia”, cuenta desde su residencia en Santa Cruz de la Sierra. Las circunstancias son distintas a las de la tarde en que Dioni Guerra y Javier Margas sellaron ese empate decisivo en el camino a Francia, pero el “infierno” de Barinas presentará las mismas condiciones en el clima y en exigencias: si Chile quiere clasificar debe vencer. elgraficochile.cl

El vasco no olvida aquel cotejo / afp v55387


deportes 41

Pellegrini podría seguir su carrera en un equipo “chico” de Inglaterra

Manuel Pellegrini está viviendo sus últimos días en el Manchester City, ya que al término de la temporada partirá para dar paso al técnico español Josep Guardiola. Sin embargo, el estratego chileno ve con buenos ojos seguir en la Premier League, aunque sea en un equipo de menor jerarquía. En diálogo con el medio inglés The Telegraph, el ingeniero insinuó que podría repetir lo que hizo tras su salida del Real Madrid, donde se mantuvo en España, pero recaló en el Málaga. Al respecto, Pellegrini sostuvo que “no importa a qué equipo vas, si se trata de un

Cita

“No importa a qué equipo vas, si se trata de uno grande o pequeño”

Dato

3

El entrenador chileno dejará Manchester City al fin de la temporada 2015-2016.

títulos ha ganado en su paso por Inglaterra el entrenador nacional: una Premier League y dos Copas de la Liga

grande o un pequeño. Lo importante es el proyecto del club, lo que quieren desarrollar y los jugadores que pueden tener”. “Depende de la mentalidad del entrenador. Siempre recuerdo cuando salí de Real Madrid, que tenía una gran cantidad de ofertas y opciones y elegí Málaga porque el proyecto era interesante”, complementó estratega nacional. Respecto a las razones que lo seducen por seguir desempeñándose en el país británico, el DT del los “Citizens” reconoció que “hay un montón de cosas interesantes en Inglaterra, porque todos los clubes tienen dinero para crear un buen proyecto”.

Por último, el entrenador chileno entregó otro argumento para seguir ligado a la Premier, que tiene que ver con la sorpresiva campaña que está teniendo el Leicester, equipo que sorprendentemente es lider de la Premier League y que se encamina a coronarse por primera vez en la historia del club. “Creo que es una temporada extraña, pero estoy seguro de que es la primera temporada extraña para muchos. Y en el futuro será similar, porque todos los clubes de aquí tienen una cantidad importante de dinero con los nuevos derechos de televisión y pueden fichar buenos jugadores”, expresó Pellegrini. ATON CHILE

El entrenador chileno mira el mercado/ afp

274974

El estratega nacional ha sonado en equipos como Zenit de San Petersburgo de Rusia y el Valencia español. Sostiene que “lo importante es el proyecto del club”


deportes 42

274991

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Demasiado amistoso: España igualó sin goles con Rumania El actual campeón de la Eurocopa se prepara para el certamen que se desarrollará en Francia. Los ibéricos sumaron dos igualdades en la presente fecha FIFA España, de nuevo con un juego decepcionante, firmó un empate sin goles (0-0) ante Rumania en un partido amistoso con fútbol muy pobre, este domingo en Cluj-Napoca, en la preparación de ambas selecciones para la Eurocopa de Francia-2016 (10 junio-10 julio). Los hombres de Vicente del Bosque generaron muchas dudas con un mal partido el jueves en otro amistoso en Udine ante Italia (1-1) y en esta ocasión volvieron a evitar la derrota, pero no pudieron mejorar su imagen, a menos de tres meses de la cita continental. Del Bosque pudo al menos realizar pruebas y dar minutos a un gran número de jugadores. Debutó incluso con el equipo nacional absoluto, el mediocampista del Barcelona Sergi Roberto, que jugó la primera hora y estuvo discreto, como casi todo el plantel español. España no tendrá más partidos hasta su concentración

Cifra

14

juegos consecutivos sin perder acumula el elenco rumano

para la Eurocopa, con amistosos programados ante BosniaHerzegovina (29 de mayo) y Corea del Sur (1 de junio), días antes del torneo continental, donde comenzará en un complicado grupo D, contra República Checa, Turquía y Croacia. Rumania, por su parte, había ganado el miércoles 1-0 a Lituania en otro amistoso y encadena ya 14 partidos consecutivos sin perder, desde su revés 2-1 ante Argelia en junio de 2014. A España no se le da bien viajar a Rumania, un país en el que ha jugado ya en seis ocasiones, sin poder ganar en ninguna de ellas (3 empates, 3 derrotas). En partidos amistosos, España tampoco ha ganado nunca a Rumania (2 empates, 2 derrotas), aunque sí ha superado al equipo del Este en partidos oficiales, en cinco ocasiones. Rumania, que acabó invicta las eliminatorias para la Eurocopa, jugará en ese torneo dentro del grupo A, ante la anfitriona Francia, Suiza y Albania. AFP

El partido se jugó en Cluj / efe

Casillas es el jugador europeo con más partidos de selección

El meta español que actualmente juega en FC Porto sigue vigente

/ efe

Iker Casillas, capitán de la selección española, titular en el amistoso en Cluj ante Rumania, cumplió su partido 166 como internacional, con lo que se convirtió en el jugador europeo con más encuentros jugados con su selección, al dejar atrás al letón Vitalijs Astafjevs. Casillas recuperó la titularidad en la portería de la Roja ante Rumania, tras ser suplente de David de Gea frente a Italia, y superó un nuevo récord, uno de los más prestigiosos de su historial desde que debuta-

Cifra

166

partidos oficiales por la “Roja” ha jugado el portero internacional del Porto

se en la selección española absoluta el 3 de junio de 2000 en Gotemburgo ante Suecia. Campeón de todos los torneos en los que ha participado con España, salvo la

Copa Confederaciones, el currículum de Casillas muestra un Mundial y dos Eurocopas con la absoluta, campeón del mundo sub’20, una Meridian Cup, Campeón de Europa sub’17 y sub’15. Convertido en el jugador europeo con más partidos, el siguiente objetivo de Casillas es seguir subiendo puestos en la clasificación mundial, en la que asciende al sexto puesto, a un partido del quinto, el ecuatoriano Iván Hurtado, y tres del egipcio Hossam Hassan. EFE


274990

deportes 43

El meta inglés sufrió una grave lesión / efe

¿Uno menos? Jack Butland podría perderse Eurocopa Jack Butland, que sufrió el sábado en Berlín una fractura en un tobillo en el amistoso ganado por su selección Inglaterra ante Alemania (3-2), es duda para la Eurocopa de Francia-2016, que comienza el 10 de junio, anunció el domingo el

propio jugador. “El escáner reveló que me fracturé el tobillo. Estoy completamente hundido, pero haré todo lo posible para recuperar la forma lo antes posible”, escribió en su cuenta de Twitter el portero del Stoke City.

Butland, que reemplazaba al titular Joe Hart, lesionado, fue cambiado en el descanso por Fraser Forster. “El portero Jack Butland no disputará el partido amistoso ante Holanda, el martes en Wembley”, confirmó la Federación Inglesa. AFP

El Stade de France reabre sus puertas a la selección después de los atentados

274992

Por primera vez desde los atentados del 13 de noviembre en París, la selección francesa de fútbol jugará en su Stade de France, mañana contra Rusia en un amistoso, con la seguridad como gran preocupación, una semana después de los ataques de Bruselas y menos de tres meses antes de la Eurocopa-2016. / afp


· Diplomado en Inglés Comunicativo Básico para Profesionales, Administrativos y Ejecutivos (Quinta versión) · Diplomado en Inglés Comunicativo Intermedio para Profesionales y Ejecutivos (Tercera versión) · Discurso Oral en Inglés en el Contexto Laboral · Redacción de Documento Comercial en Inglés · Traducción e Interpretación Comercial en Inglés · Cursos Regulares de Inglés (Todos los niveles) · Curso de Inglés para Niños (Sábados) · Cursos cerrados de Inglés con código Sence para empresas según sus necesidades · Cursos de Preparación examen TOEIC y TOEFL ITP · Certificación TOIEC y TOEFL ITP al mencionar este aviso (solo cursos)

Isidora Jiménez se cubrió de oro en su preparación para los Juegos Olímpicos

La velocista chilena Isidora Jiménez, logró quedarse con la medalla de oro en la competencia de 200 metros pla-

Cifra

22,95

es el récord de Chile en los 200 metros, el cual pertenece a Isidora Jiménez, marca que alcanzó el 23 de julio de 2015, representando al país en los Juegos Panamericanos de Toronto

nos del Grand Prix de atletismo que se desarrolla en la ciudad de Cuenca, Ecuador. La deportista nacional al-

canzó su segunda mejor marca personal, con un tiempo de 23,07 segundos, que le valió llevarse la presea dorada. Con el primer lugar en la carrera de los 200 metros, Jiménez selló un gran fin de semana en tierras ecuatorianas, ya que durante la jornada del sábado consiguió el segundo puesto en los 100 metros planos. La atleta criolla se prepara para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde está clasificada para competir en la distancia de 200 metros. ELGRAFICOCHILE.CL

Jiménez se prepara para Río 2016 / agenciauno

273671

La atleta nacional alcanzó su mejor marca personal, con un crono de 23,07 segundos. Obtuvo la medalla dorada en el Grand Prix de Cuenca, Ecuador

274214

deportes 44

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016


deportes 45

Las figuras del Montenbaik llegaron a Corral Fecha mundial

Richie Rude fue el ganador Con triunfo del estadounidense Richie Rude (Yeti Fox Shox) concluyó ayer en Corral, Región de Los Ríos, la primera etapa del Enduro World Series y segunda fecha del circuito nacional Montenbaik Enduro Series. Disputadas dos jornadas, con más de 100 kilómetros de recorrido y seis pruebas especiales, el corredor estadounidense se situó en punta el sábado y el domingo, acumulando 37’47”42. agencias

Dato

423

riders de 23 países dijeron presente este fin de semana en la Región de Los Ríos. Dave Trumpore


3 SHOWBIZ Venezolano

Muere actor Carlos Márquez El actor venezolano Carlos Márquez, cofundador de la Sociedad Venezolana de Teatro y quien se hizo conocido por su participación en “Mi gorda bella” y “Reina de corazones”, falleció producto de un cáncer linfático. El presidente Nicolás Maduro, informó a través de su cuenta de Twitter que lo condecoró con la Orden Libertadores y Libertadoras, al máximo reconocimiento oficial del país.

SHOWBIZ 46

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

María José Prieto se suma a “El camionero” Tras varios años lejos de las teleseries, la actriz decidió retornar al formato dando vida a la amante del rol de Felipe Braun en la nueva apuesta vespertina de TVN. “Es un personaje muy distinto a mí, por eso me gustó”, cuenta a Publimetro, donde entrega detalles de su regreso a las pantallas “Es mi primera vez en TVN y es un agrado estar en este canal, grabar en sus estudios y con gente de tanta experiencia. Por eso estoy súper entusiasmada de sumarme a esta teleserie”, cuenta a Publimetro María José Prieto, la más reciente incorporación del elenco de la nueva apuesta vespertina del canal público, “El camionero”. En la historia que dirigirá Italo Galliani, Prieto dará vida a Denisse Cienfuegos, un persona-

je que marcará su regreso definitivo al formato que la vio nacer como actriz tras varios años sin roles estables, pues se encontraba dedicada íntegramente a la crianza de su hija Julieta, de seis años. Y aunque esa labor la tiene maravillada, tanto como hacer clases de yoga, comenta que ahora que la pequeña entró al colegio “me entró el bichito de volver a actuar”. Fue entonces que empezó a buscar opciones para hacer teatro y de pronto la llamaron de TVN. “Todo se dio de manera bien sincrónica, como en el momento justo. Tenía ganas de actuar y me contactaron para contarme sobre el personaje, que de inmediato me pareció bien entretenido, así que pensé que era perfecto para volver a las pistas”, explica María José, que en “El camionero” tendrá un rol que es “muy distinto a mí, y por eso me gustó tanto”. En detalle, señala que “Denisse es muy mimada. Es hija del personaje de Bastián (Bodenhöfer) y hermana de Matías Assler, quienes siempre le han hecho mucho cariño y le han dado todas las libertades, así que es caprichosa y un poco superficial. La clave en su historia es

Cita

“Estamos trabajando para que repunte en su área dramática. Sabemos que hay que ponerle el hombro para que las producciones extranjeras no se tomen la pantalla, porque eso es fatal para nosotros” María José Prieto, actriz de “El camionero”.

que siempre ha estado enamorada del rol de Felipe Braun, con quien mantiene una relación a escondidas a pesar de ser la mejor amiga del papel que hace la Mane (Swett)”. Contrario a lo que muchos podrían especular, aclara que “no es mala, ni tampoco la amante clásica. La idea es que sea más bien picarona y divertida”, ya que la teleserie en sí “está lejos de ser un drama, sino que más bien se acerca a la comedia romántica, con tonos bien realistas y actuales”. María José Prieto denota entusiasmo en sus palabras y cómo no, si en “El camionero” no sólo

María José Prieto debuta en las pantallas de TVN / ARCHIVO

regresará oficialmente a las teleseries, sino que además se reencontrará laboralmente con viejos conocidos como, por ejemplo, Marcelo Alonso (quien además es padrino de su sobrina), Carolina Arregui y los ya mencionados Swett y Braun, con quienes trabajó en la exitosa “Machos”. “Estar rodeada de gente que conozco bien ha hecho que este regreso sea muy especial”, destaca, para luego comentar que está esperando ansiosa el inicio de las

grabaciones. Ocurre que la actriz confidencia que ya leyó completo el primer capítulo, cuyas grabaciones inician dentro de los próximos días, y por eso está en condiciones de asegurar que “la trama es bien potente y tocará distintos temas que creo harán enganchar mucho al público”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

v55377


showbiz 47

“Te doy la vida”: este es el detrás de cámara de la nueva ficción de Mega

La nueva ficción de Mega, “Te doy la vida”, que contó nuevamente con los servicios de AGTV producciones para llevar a cabo las grabaciones, buscará repetir el éxito de “Eres mi tesoro”. Con una trama centrada en la lucha y la esperanza de una familia por salvar la vida de su hijo, la teleserie buscará ganarse un

lugar en la pantalla chica. La apuesta, dirigida por Claudio López de Lérida y Manuel Buch, se la jugará con un elenco de 15 actores, entre los que se cuentan nuevas incorporaciones como María de los Ángeles García, Carmen Zabala, María José Illanes, Ramón Llao, Álvaro Espinoza y Cristián Riquelme. Este último regresa al trabajo actoral después de pasar tres años viajando por el mundo. En una reciente conversación con Publimetro, Cristián Riquelme confesó que “tengo una sensación muy satisfactoria porque me gusta mucho lo que hago… me pareció interesante la historia por retratar nobleza, amor, sensibilidad y humildad”. Por otra parte, actores como Constanza Araya, Ricardo Vergara, Etienne Bobenrieth y Reymond, quienes fueron parte de “Eres mi tesoro”, volverán a tomarse las tardes de la señal privada, pero esta vez interpretando roles diferentes. ¿Cómo es el trabajo en el set? El equipo realizador de “Te doy

Cita

“Me pareció interesante la historia por retratar nobleza, amor, sensibilidad y humildad” Cristián Riquelme, uno de los protagonistas de “Te doy la vida”

la vida” está compuesto por un aproximado de 70 personas, quienes se dividen en labores técnicas y de producción. A un mes de haber iniciado las grabaciones de la ficción, directores, coordinadores de piso, iluminadores, tramoyas, estilistas y maquilladoras, trabajan codo a codo para realizar un producto de calidad. En las dependencias de Vicuña Mackenna están dispuestos dos estudios, en los cuales se montaron cinco sets full equipados. Sin embargo, también se graba en cinco locaciones exteriores. Radiografía de Chile La teleserie, que está bajo el comando de María Eugenia Rencoret, tratará temas contingentes

La historia se centra en Nicolás, un niño que padece leucemia / gentileza

para nuestra sociedad, como es la donación de órganos, la adopción y el rol de la paternidad. Por medio de la historia de Nicolás (León Izquierdo), menor que padece leucemia y necesita con urgencia un trasplante, se buscará generar conciencia de una realidad país.

Bajo este escenario, Emilio (Álvaro Espinoza) e Isidora (Celine Reymond), padres adoptivos del niño, buscan a Fabián Garrido (Cristián Riquelme) por ser la única esperanza que tienen para salvar a su hijo, desarrollando una serie de conflictos que tienen que ver con la importancia

de crecer conociendo tu origen, y la interrogante de ¿quién es el verdadero padre, el que da vida o el que cría?

lucía díaz

www.publimetro.cl

274743

La estación de Vicuña Mackenna prepara su nueva apuesta dramática para el horario de las 15:00 horas. Por estos días, la producción a cargo del proyecto alista los últimos detalles para el estreno de la historia protagonizada por Celine Reymond, Cristián Riquelme y Álvaro Espinoza


showbiz 48

275009

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

Lectores eligen al “Mejor Festival del Verano 2016” El festival conducido por Cristián Sánchez y María Luisa Godoy lideró las votaciones / tvn

La Fiesta de la Independencia de Talca arrasó en la encuesta hecha por Publimetro. El segundo lugar fue para el Festival de Olmué Tras dos días de votaciones, ya tenemos el resultado de la encuesta que realizamos invitando a nuestros lectores a que eligieran al Mejor Festival del Verano 2016. El ganador, por paliza, fue la Fiesta de la Independencia de Talca con un 70 por ciento de las preferencias, superando con creces a los votos obtenidos por el Festival de Olmué (13 por ciento), el Festival de Viña del Mar (9 por ciento) y el Festival Lollapalooza (8 por ciento).

Dato

70%

de los votos favorecieron a la Fiesta de la Independencia de Talca

El evento que conmemora el aniversario de la firma del Acta de Independencia de Chile, ocurrido el 12 de febrero de 1818, fue transmitido por segundo año consecutivo a través de las pantallas de Televisión Nacional, cuyo equipo realizador liderado por José Antonio Edwards (también productor ejecutivo del Festival de Olmué) logró llevar a todo Chile y el extranjero (gracias a la señal internacional del canal público) cuatro noches de espectáculos de nivel

internacional que convocaron a más de 450 mil personas en la explanada de Río Claro, epicentro de cada jornada. La mexicana Ana Gabriel, sus compatriotas de Camila y el cantautor argentino Axel brillaron sobre el escenario que también acogió a figuras de la música nacional de la talla de Joe Vasconcellos y el grupo Chancho en Piedra, y a humoristas como el Huaso Filomeno y el siempre irreverente Lagarto Murdock. La calidad de los artistas, el alto nivel de producción (que en términos técnicos estuvo a cargo de la productora T4F+Bizarro) y el carácter gratuito que lo hace destacar por sobre los demás festivales, parecen haber sido clave para que nuestros lectores le dieran su voto y coronaran a la Fiesta de la Independencia de Talca como el Mejor Festival de este 2016.publimetro

Voz de “Jarabe de Palo” se recupera de cáncer El músico español Pau Donés, líder de la agrupación Jarabe de Palo, anunció que tras seis meses finalizó su tratamiento contra el cáncer de colon que le fue diagnosticado. A través de un video que subió al canal de YouTube de la banda, Donés comentó la buena noticia y entregó detalles del difícil proceso que enfrentó para ganarle la batalla a la terrible enfermedad. “Primero fue el dolor de barriga, después vinieron las

operaciones y seguido el tratamiento de quimioterapia. Han pasado 6 meses y en ese tiempo muchas cosas”, comentó, para luego celebrar que “los deberes en tierra están hechos. Ahora toca... volver a navegar”. En las imágenes, la voz de “Agua” aparece navegando sobre un pequeño barco, disfrutando de un día de sol, gracias a que “se acabaron las operaciones, los miércoles de quimio, los domingos de bajón”. publimetro

Donés finalizó su tratamiento / afp


showbiz 49 afp

Eugenio Derbez El popular actor habla sobre su cruce hacia el cine estadounidense y su papel como médico en “Milagros del cielo”

cómo cambió su vida después de “No se aceptan devoluciones” Eugenio Derbez es un exitoso escritor, director y actor mexicano -sólo pregúntale a sus 8,4 millones de seguidores en Twitter-, pero si dependiera solamente de él, sólo sería actor. Por suerte, eso es lo que hace en “Milagros del Cielo”, interpretando a un especialista en pediatría altamente demandado con una inclinación por hacerse el payaso. Él termina atendiendo a una niña (Kylie Rogers) que tiene un raro e incurable problema abdominal, bajo la petición de su acosadora madre (Jennifer Garner).

que por lo general cuando los niños llegan al hospital, es porque ya han pasado por mucho dolor y malas experiencias, así que están completamente cerrados a cualquier relación con cualquier médico. Por lo que así comenzó la creación de esta técnica para entretener a los niños antes de su tratamiento para que estuvieran más abiertos a él.

¿Cómo se te acercaron inicialmente con este proyecto? - Fue a través de Patricia Riggen, la directora, porque habíamos trabajado juntos. Ésta es la tercera película en que trabajo con Patricia, y cuando me llamó para este proyecto, dijo: “No le puedes decir no a este proyecto. Se trata de un médico que tiene aproximadamente tu edad, es mexicano y trata a sus pacientes con mucha comedia”.

¿Le agregaste algo de tu propio estilo cómico al personaje? - Por supuesto. En realidad, aquí todo el mundo tiene miedo de demandas o lo que sea, pero tengo una colección de las corbatas más divertidas de lo que te puedas imaginar. Tengo un montón. Así que le llevé a Patricia todas estas corbatas divertidas y únicas, y ella me dijo: “Pero no tenemos los derechos para todas ellas”. Y dije: “¡Pero míralas! Las compré en México, nadie te va a demandar!”. Así que sólo utilizamos la corbata de Elmo, pero fue suficiente.

¿Pasaste mucho tiempo con tu homólogo en la vida real? - Sí ... quiero decir, no lo suficiente como me hubiera gustado; él estaba en Boston trabajando. Hice toda mi investigación a través de internet, y luego hablamos mucho a través de Skype acerca de cómo trabaja con los niños, cómo los trata y por qué utiliza toda esta comedia para llegar a ellos. Él me decía

¿El hecho de ser un director, incluyendo en la exitosa “No se aceptan devoluciones”, ha hecho que cambies la forma en que enfocas tu trabajo como actor? - Es absolutamente diferente. Me he estado dirigiendo a mí mismo toda mi carrera, y cuando trabajo con otro director, me gusta mucho. Cuando estoy involucrado en todos los aspectos, sufro

mucho. Cada vez que veo mis programas, puedo ver mis ojos. Puedo ver que no estoy actuando. Estoy dirigiendo. Estoy más preocupado por la cámara de los otros actores que de mi entrega. Así que cuando tengo la oportunidad de trabajar con gente como Patricia, estoy totalmente relajado. Soy muy tolerante; no soy uno de esos tipos que dé instrucciones al director. ¿Qué tan diferentes son las cosas aquí en los EEUU después del éxito de “No se aceptan devoluciones”? - Bueno, mi vida cambió por completo. Se abrió una gran cantidad de puertas, y ahora tengo una gran cantidad de ofertas para hacer películas. He firmado un acuerdo con Lionsgate, por lo que estamos desarrollando cinco películas seguidas. Y luego he firmado un acuerdo con NBC Universal Television para desarrollar una serie. Si encuentras la película correcta o una serie de televisión, la audiencia latina se mostrará. Ha habido muchos errores cuando han tratado de llegar a este público. Ellos piensan que con sólo poner temas de inmigrantes o narcos pueden atraerlos al cine, pero es más difícil que eso. Hay que conocer a la audiencia muy bien.

Ned Ehrbar

Publimetro Internacional


showbiz 50

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

“Batman vs. Superman” lidera la taquilla de EEUU Dos emblemáticos superhéroes se enfrentan por primera vez en “Batman vs Superman: el origen de la justicia”. Ambos volaron a la cima de la taquilla norteamericana en su fin de semana de estreno, según cifras provisionales Pese a las críticas que ha recibido por parte de la prensa especializada, la cinta “Batman vs. Superman: el origen de la justicia” ha logrado una recaudación de 170,1 millones de dólares, marcando un récord del mejor lanzamiento en un mes de marzo. Las cifras, también la convierten en la sexta película más taquillera de la historia en su fin de semana debut. Con Ben Affleck como Bat­m an y Henry Cavill como Superman, el filme pone por primera vez a ambos personajes juntos en la gran pantalla y establece la premisa para la próxima saga sobre la “liga de la justicia” y las futuras producciones dedicadas a la Mujer Maravilla. Los fanáticos de la historia, esperaban con ansias el estreno de la película y se volcaron a los cines este fin de semana de Pascua, según

Dato

170,1

millones de dólares ha recaudado la cinta, marcando un récord del mejor lanzamiento en marzo.

informó la firma especializada Exhibitor Relations, que monitoriza las taquillas de Estados Unidos y Canadá. El éxito de “Batman vs. Superman”, que llegó a los cines con la desaprobación de la crítica, relegó a un lejano segundo lugar al filme animado de Disney, “Zootopia”. La historia sobre una intrépida coneja policía que trabaja junto a un zorro para resolver un caso policial en el reino animal, obtuvo 23,1 millones de dólares entre el viernes y domingo. Tercero quedó otro estreno, la comedia “Mi gran boda griega 2”, con 18,1 millones de dólares en su primer fin de semana en las salas. Intentando capitalizar el éxito de la película original de 2002, esta secuela reúne de nuevo a la familia Portokalos, pero ahora en una boda mucho mayor. Casi empatados en el cuarto y quinto lugar, ambos con 9,5 millones de dólares, quedaron “Divergente la serie: Leal” y “Miracles from Heaven” (“Los milagros del cielo” en España). AFP

Batman y Superman, por primera vez juntos en la pantalla grande. En la foto, Henry Cavill, quien interpreta al hombre de acero / afp “Game of Thrones”

Revelan segundo tráiler de nueva temporada

274124

La sexta temporada de la aclamada serie “Game of Thrones”, cuyo estreno está fijado para el próximo 24 de abril, ha causado gran expectación entre sus fanáticos, quienes se muestran cada vez más ansiosos ante la revelación de nuevos adelantos. El sábado se develó el segundo tráiler oficial de la nueva parte de la ficción, que se emitirá por las pantallas de HBO antes de que el libro salga a la venta, lo que ha causado la molestia entre los seguidores de la historia. En el tráiler se ve a Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) junto al pueblo de los Dothraki, quienes la encontraron en un prado al finalizar la quinta temporada. También se escucha la voz de Jaqen H´ghar (Tom Wlaschiha), diciendo “de alguna forma u otra, el regalo será entregado”, haciendo referencia a la muerte. Publimetro 274590


cartelera tv 51

UCVtv

22:00 Cultura Verdadera. Programa

22:30 Cine. “Destrozado”. Un hombre

de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.

despierta con los restos de su auto en el fondo de un acantilado, pero no recuerda quién es.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Cine

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

01:30 Me Late

01:30 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

“Destrozado”, con Adrien Brody. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo

TVN 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

Mega 22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los

participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Romané 13:00 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo 16:30 Destilando Amor

08:00 Mucho Gusto

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:00 Cuarto Medio 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Por Fin Solos

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

Teleserie chilena con la historia de tres matrimonios de distinta edad y sus vivencias al terminar el día.

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias

00:35 Medianoche

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.

Un resumen con las principales noticias del día, tanto a nivel nacional como internacional. 01:20 Dr. House

Serie con la historia de un médico que se destaca por sus métodos muy particulares para diagnosticar y tratar a los pacientes. 02:20 TV Tiempo

22:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:00 Kara Para Ask 00:45 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos

Chilevisión 22:30 Humor de Festival. Las mejores

rutinas de algunos humoristas que pasaron por la Quinta Vergara.

Canal 13 22:35 Veinteañero a los 40. Pancho

Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

05:45 Infórmate en un 3x3 06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza

Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Humor de Festival 00:00 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 01:00 CHV Noticias Última Mirada

12:00 Recuerda Conmigo

13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:40 Boogie Oogie 17:45 El Rey del Ganado

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 18:30 Terra Nostra 21:00 Teletrece

Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe. 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 El Sultán

La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

274975

La Red



Ocio 53 PUZZLE

Puzzle..........28 MARZO

a A

Bólido

Epsilón

Itrio

Etapa Existe

Mate

Símbolo de Brahma Hay POP y...

7-6

Letras=s

Palabra numeral Libro sagrado

Orfeón Mosca

Chocar Caballo

Falto de Vaca

Cocodrilos

50 Red sin vitamina

Ventila

Horadar 100 E es

Su Alteza Imaginar Tesla Nuevo

Abuelas

1/2 Ella

A M O

T O R A

S I N R A

O S

R R I D O S

C

Aquellas

T S E A R T E

K Medida

Insignia

Vitamina Poemas

Amalgama

Al revés Escribir Cobalto Unicos Cocodrilos Hermana

¡EPA!

1/2 Ella

Tesla Nuevo

Cofia

Amigo

Noción

Vaca

Costosos Dueño

( CANTANTE)

Radio

Caballo Chocar

Palabra numeral Libro sagrado

100 E es

Horadar

Símbolo de Brahma Hay POP y...

7-6

Mate

Instituto Estatal Nada

50 Red sin vitamina

Mosca

Orfeón

Letras=s

Existe Etapa

Arrecife Afecto

Dominar Bólido

a

Epsilón

Roentgen

1-1 Glorioso

Itrio ▼

RICK ASTLEY

Ventila

Falto de Disparo

Adora

VItamina

Su Alteza Imaginar

Agarrar Lago de Africa

Ara sin vitaminas

Resistencia

¡Bravo!

Solución

Regla

Campeón Remar

Falta

Abuelas

Deuterio

Arsénico

Nota musical

Soportar

Volados Carbono Potasio Maña

Galaxia

E

Yo,...

E Y

O C

S I N

T L E O Y Cómo jugar E R un número, de P O Introducir C A modo I O M que cada fila, cada y cada caja de 3x3 C O columna R O O P contenga A R los dígitos 1-9. No L matemáticas implicadas. hay A R A solucionar C el puzzle con el I D razonamiento E A y la lógica. R E L E E A R A R

Cupido

L

A M O R

S A U R I O S

M E E T E E S O T R E S I D E T O T A O L C I A A A S D T O

S

Chacó

T O R O

C O R A L

R A

A R T E

Figura

O P

R O S

A M O

K

Arrullo

S

R D

C A N T A N T E

C

A

R I E D S O I S O S T R T I R O R R A S A N S E O N O L A O D A S A S

S

Osmio

E P I C O

C A L A R

Sudoku

Letra de plural

R E S I S T I R

E E E

Aquellas

R

Insignia Medida

A I R E A

Vitamina

M E E T E E S O R E I D T O

Deuterio

S A

Osmio

C A N T A N T E

Arsénico

Poemas

A L I A D T O

Amalgama

Nota musical

Arrullo

Ara sin vitaminas

Campeón

T O C A

Chacó

Resistencia

Remar

A S

Falta

Figura

¡EPA!

¡Bravo!

A S

VItamina

N E O

Cupido

Amigo

N A D A

Al revés Escribir Cobalto Unicos

Yo,...

Noción

Cofia

S O L O S

Agarrar

Letra de plural

1-1 Glorioso

E

Disparo

Regla

Roentgen

Arrecife Afecto

Instituto Radio Estatal Nada

Adora

Hermana

Cont. del tema

Litro

Dominar

Costosos

Lago de Africa

Astado

O C

Dueño

Galaxia

S A U R I O S

( CANTANTE)

Volados Carbono Potasio Maña

Soportar

R O S

RICK ASTLEY

Astado

Litro

Cont. del tema

Puzzle..........28 MARZO 275026

Garfield


cINEs 54

www.publimetro.cl Lunes 28 de marzo 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:40; 15:00. Deadpool (doblada) 17:20; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:10; 16:30; 19:00; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 18:45; 21:40. Zootopia (doblada) 10:50; 13:50; 16:50; 19:30. Sin filtro (chilena) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 16:10. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 13:30; 18:30. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 21:10.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30.

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:50; 13:40; 16:30; 19:20. Dioses del Egipto (doblada) 22:10. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:35; 18:10; 20:45. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:15; 19:30; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 13:50; 16:10. Deadpool (doblada) 18:30; 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10; 13:45; 16:20; 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la

Justicia (doblada) (estreno) 10:40; 13:50; 17:00; 20:10; 23:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:40. Deadpool (doblada) 15:50; 18:15; 20:45; 23:15 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:45; 13:20; 16:00; 18:45; 21:20; 00:00 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:45 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:15; 17:00. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:35; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:40; 16:35. Deadpool (subtitulada) 14:10; 19:00; 21:25; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Revenant: El Renacido (subtitulada) 19:15; 22:30. Zootopia (doblada) 11:10; 13:45; 16:15. Sin filtro (chilena) 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 12:10; 16:45; 19:30; 22:15.

No Molestar (subtitulada) 14:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40. Dioses del Egipto (subtitulada) 19:50. La Jugada Maestra (subtitulada) 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Zootopia (doblada) 10:10; 12:45; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 10:40; 13:15; 16:00; 18:45; 21:25; 00:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:15; 15:25. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:35; 21:45. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. La Chica Danesa (subtitulada) 11:20; 13:55; 16:30; 19:00; 21:40; 00:15 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:30; 20:45. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 18:40. En Primera Plana (subtitulada) 15:30; 21:45. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 13:15; 15:20; 17:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 16:10; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:15; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Zootopia (doblada) 10:00; 12:30; 15:00. Deadpool (doblada) 17:40. Deadpool (subtitulada) 20:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 17:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:40; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 10:50; 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00.

19:40. Sin filtro (chilena) 22:15; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:15; 21:30.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:00; 17:10; 19:20. La Jugada Maestra (subtitulada) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20; 13:40 (sab, dom); 16:00; 18:20; 20:30. Zootopia (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:45; 18:40; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:40.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Zootopia (doblada) 10:40; 13:30; 16:00; 18:40; 21:15. Deadpool (doblada) 12:20; 15:00; 17:30; 19:55. Deadpool (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Zootopia (doblada) 11:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:10.

CINE HOYTS PLAZA SUR

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15; 19:30; 21:45; 00:00 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 10:20; 12:50; 15:20; 17:45; 20:10; 22:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:20; 16:20. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:00; 18:40; 21:10; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:45; 14:20; 17:00;

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:45; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:10;: 21:50. Zootopia (doblada) 11:50; 14:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 17:15; 20:30.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Batman vs. Superman: Origen de la

Justicia (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30. Zootopia (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:30; 18:10; 20:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:15; 14:30; 16:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 18:50; 22:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:10; 18:30; 21:50. Deadpool (doblada) 10:55 (sab, dom); 13:30; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25 (sab, dom); 14:50; 17:15. Dioses del Egipto (doblada) 19:40. Sin filtro (chilena) 22:45; 01:05 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00. Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 14:00; 19:10. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 16:35; 21:55; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 16:10; 19:30; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:55; 16:30; 19:05; 21:30; 00:15 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:20; 20:40; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:20.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:10; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:40; 22:30. Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom). La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:00; 17:20. A War: La Otra Guerra (subtitulada) 14:30; 19:50. En Primera Plana (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:20; 17:40; 21:00; 00:20 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 16:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:20. En Primera Plana (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 13:30; 16:10;


cINEs 55 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:50; 17:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 20:10; 23:20 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:40; 18:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:10; 15:30; 18:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:10; 20:30; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 00:15 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 22:30. Zootopia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:10; 21:45. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:10; 21:45; 00:25 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:15; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:50; 00:35 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25; 14:50; 17:15; 19:40; 22:10.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:20; 18:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:00. Zootopia (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:10; 19:30; 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 00:10 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA NORTE Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:25; 15:50; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:45; 17:20; 19:55. Deadpool (doblada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:05; 14:30; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:30; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 14:10; 17:40; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:25 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:00; 15:50; 18:50; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 00:35 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 15:00; 18:20; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10. Deadpool (subtitulada) 19:40; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:10; 22:00. Deadpool (subtitulada) 00:45 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:30; 19:00; 22:30 .

CINEPLANET COSTANERA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30 (lun a vie); 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00 (lun a vie). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:20. Deadpool (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:40; 20:10; 22:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:20; 18:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 20:50; 23:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINEPLANET LA FLORIDA Deadpool (doblada) 12:45; 15:05; 17:25; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Deadpool (subtitulada) 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab,

dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:50. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:20; 19:40. La Quinta Ola (doblada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) 13:10; 18:10; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 15:50; 20:50.

CINEPLANET LA DEHESA Revenant: El Renacido (subtitulada) 13:30. No Molestar (subtitulada) 19:20. La Chica Danesa (subtitulada) 16:40. A War: La Otra Guerra (subtitulada) 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 17:20; 19:50; 22:20 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. En Primera Plana (subtitulada) 14:10; 19:10. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 16:50; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:30; 20:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 17:00; 20:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:00 (vie, sab).

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50 (sab, dom). Deadpool (doblada) 17:50 (lun a vie); 20:10; 22:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 19:30; 22:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:50; 21:20.


275005


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.