MEGA REGISTRA GANANCIAS HISTÓRICAS
“LUISA LANE” SE CONFIESA CON PUBLIMETRO
LA SEÑAL DEL GRUPO BETHIA INFORMÓ UTILIDADES DE MÁS DE $10 MIL MILLONES, LAS MAYORES DE LA INDUSTRIA
LA ACTRIZ AMY ADAMS HABLÓ DE CÓMO GRABÓ LAS ESCENAS DE “BATMAN V SUPERMAN” PÁGINA 54
2850
EDICIÓN NACIONAL
Miércoles 30 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
49% de los jóvenes encontró trabajo gracias a un contacto
267852
PÁGINA 55
Encuesta laboral del Instituto Nacional de la Juventud. Estudio reveló además que el 66% de los consultados de entre 18 y 29 años sostiene que estudiar una carrera no garantiza un buen empleo. El 62%, en tanto, cree que las condiciones de trabajo de este segmento son «precarias» PÁGINA 24
Evo en el origen del Silala: “No es un río internacional” El presidente boliviano visitó la zona de Potosí junto a dos ministros y varias autoridades, con el objetivo de “mostrar la forma en que fue desviado (el cauce) artificialmente”, según dijo. PÁGINA 16
“Barinazo” de Chile La “Roja” apabulló 1-4 a Venezuela con gran actuación de Pinilla y Vidal. El espectacular triunfo hizo retornar a Chile a la lucha por clasificar. Pág. 42 / EFE
En España Piñera criticó con dureza al Gobierno
Mujeres de Ñuñoa se organizan contra acosador
Habló contra las “reformas socialistas” impulsadas por Bachelet. Vocero Díaz dijo que son frases “para la galería”. PÁGINA 02
Al menos 60 serían las víctimas de un sujeto que desde su auto se masturba en presencia de mujeres. PÁGINA 04
Brasil: segundo mayor partido abandona coalición de gobierno Casi 70 diputados y 18 senadores del Partido Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) abandonan el conglomerado dejando en una débil situación a la presidenta Dilma Rousseff, a quien el Congreso le realizará un proceso de destitución. PÁGINA 14
1 NOTICIAS
Feria aeroespacial
Fidae 2016 emprende el vuelo en Santiago La Presidenta Michelle Bachelet inauguró oficialmente la versión 2016 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), que se extenderá hasta el próximo domingo en el recinto del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Una de las estrellas de la muestra es el avión furtivo F-22 “Raptor” de EEUU, que ya realizó sus primeros vuelos en los que exhibe su maniobrabilidad y características de vuelo. “Es un orgullo que Chile albergue la quinta feria aeroespacial más importante del mundo y la más relevante en Latinoamérica”, destacó el ministro de Defensa, José Antonio Gómez. www.publimetro.cl
Escanea este código QR y mira la espectacular demostración de vuelo del caza “Raptor”
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Polémica generan críticas de Piñera a reformas “socialistas” Entrevista a diario español. El ex Mandatario consideró que hoy “cuatro de cada cinco chilenos cree que el país va por mal camino” El ex Presidente Sebastián Piñera volvió a arremeter contra las reformas emprendidas por su sucesora, Michelle Bachelet, esta vez en las páginas de un medio de prensa internacional. El ex Mandatario, al tiempo que hizo un duro análisis del desempeño de la actual administración, también abordó su posible postulación presidencial. “Por alguna razón el Gobierno de Michelle Bachelet decidió hacer un cambio de rumbo. Empezó a implementar un conjunto de reformas tributarias, laborales, educacionales, y ahora la constitucional, basadas en una ideología socialista”, afirmó Piñera, en la entrevista concedida al periódico El País. El ex jefe de Estado se encuentra en Madrid para asistir entre otras actividades, al homenaje a Mario Vargas Llosa por sus 80 años de edad. Según Piñera, el cambio de rumbo emprendido por la actual administración “me parece un tremendo error, y los resultados de dos años están a la vista: la tasa de crecimiento se redujo a menos de la mitad, la inversión y la productividad están cayendo, tenemos graves problemas de seguridad ciudadana y en salud”. “Cuando terminó el Gobier-
Frases De visita en España, el ex Presidente Sebastián Piñera concedió una extensa entrevista que fue destacada por el diario “El País”. Algunas de sus afirmaciones:
El ex Presidente Sebastián Piñera consideró que las reformas emprendidas por la actual Mandataria están basadas en una ideología “socialista” / AGENCIAUNO Cita
“Lo que me preocupa es que (Piñera) deja entrever que de llegar a ser Presidente, retrotraería las reformas” Marcelo Díaz Vocero de Gobierno, sobre las declaraciones de Piñera a El País
no que yo presidí, cuatro de cada cinco chilenos pensaban que Chile iba por buen camino. Hoy, cuatro de cada cinco creen que va por mal camino. Estoy absolutamente convencido de que aún estamos a tiempo de corregir errores y recuperar el rumbo”, agregó. Sobre su posible participación en la carrera a La Moneda, el ex Mandatario no lo descartó. “Uno tiene que estar abierto y dispuesto para evaluar”, reconoció. No obstante, insistió en que
Prescripción. Decretan sobreseimiento de Carlos Ominami en caso SQM El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dispuso ayer el sobreseimiento definitivo del ex senador Carlos Ominami, al considerar prescritos los delitos tributarios por los que fue formalizado en el caso SQM. De esa manera, el tribunal acogió la solicitud presentada por la defensa del también otrora ministro. Según los representantes de Ominami, los hechos calificados como ilícitos por el Ministerio Público tienen un plazo de prescripción penal de cinco años. Tras la resolución, el fiscal Pablo Gómez indicó que recurrirán ante la Corte de Apelaciones. Ominami había sido formalizado el 9 de marzo pasado,
El ex senador Carlos Ominami fue sobreseído / AGENCIAUNO
tras ser imputado por facilitar, supuestamente, facturas “maliciosamente falsas” durante 2009 y 2010, de acuerdo a la acusación planteada por la fiscalía. AGENCIAS
hoy dicha posibilidad “no está en mis planes” y que la decisión la adoptará en 2017. Ayer el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, salió al paso de las afirmaciones de Piñera, que consideró como “frases para la galería”. “Él parece olvidar que durante su administración se produjeron las más grandes manifestaciones ciudadanas de los últimos 25 años, que tenían como propósito la reforma de la educación superior. Claro, el país crecía, pero no con niveles de cohesión Penas de cárcel
PPD se allana a modificar polémica indicación sobre filtraciones El diputado Ramón Farías, jefe de la bancada PPD, expresó que esa colectividad está dispuesta a corregir la polémica indicación que establece penas de cárcel a quien filtre información en investigaciones judiciales. “Estamos dispuestos a corregirla, para resguardar la libertad de prensa y que se establezca claramente que los periodistas no sean sancionados”, declaró el parlamentario. No obstante, Farías insistió en la necesidad de proteger la información en causas judiciales, para evitar filtraciones que perjudiquen las pesquisas. ATON CHILE
social y de igualdad que lo hicieran sostenible en el largo plazo”, enfatizó el portavoz. “Lo que me preocupa es que él a veces deja entrever que de llegar a ser Presidente, retrotraería las reformas que hemos planteado. Yo me imagino que a nadie se le ocurriría echar para atrás la gratuidad en la educación superior”, añadió el ministro Secretario General de Gobierno. En tanto, la UDI respaldó las palabras del ex jefe de Estado. “Hizo un diagnóstico certero”, afirmaron los diputados Juan Antonio Coloma y Felipe Ward. “Al parecer, el modelo que Bachelet quiere para nuestro país es el venezolano o brasileño; de lo contrario, no se explica que se esmeren tanto en hacer las cosas mal”, señaló Ward. AGENCIAS
•
¿Un Podemos chileno? “No lo creo. La democracia chilena siempre se ha basado en partidos políticos serios, sólidos. Ahora, por supuesto que el populismo es un riesgo siempre latente”.
•
EEUU. “El presidente Barack Obama está innovando en la relación entre Estados Unidos y América Latina”.
•
Corrupción en Chile. “Sumando y restando, Chile sigue siendo un país probo y honesto”.
•
Venezuela. “El caso de ese país es simplemente desesperante y desesperado: vive una crisis casi terminal”.
•
Brasil. “Esa nación vive una crisis total: política, económica, moral y social... La crisis se venía incubando desde el segundo gobierno de Lula y el primero de Rousseff. Brasil lo único que hizo fue acumular desequilibrios”.
•
Argentina. “Creo que el peronismo, que ha sido un movimiento muy popular, terminó empobreciendo al país. Siento que el gobierno de Mauricio Macri representa una gran esperanza de cambio”.
Formalización a Longueira. UDI critica “guante blanco” con oficialismo El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, criticó ayer el actuar de la fiscalía tras el anuncio de la formalización por la presunta comisión de los ilícitos de cohecho y delito tributario contra el ex ministro Pablo Longueira, en el marco del caso SQM. “El Ministerio Público no actúa con equidad, sino con especial dureza con la oposición mientras trata con guante blanco al oficialismo”, afirmó el senador opositor. El dirigente exigió a ese organismo actuar “con justicia”. “Estamos pidiendo un trato justo, igual para todos. Tenemos el derecho a emplazar al Ministerio Público para que de una vez por todas actúe en justicia”, agregó.
Cita
“Estamos pidiendo un trato justo, igual para todos” Hernán Larraín Presidente de la UDI
Larraín consideró “inexplicable” que Longueira hubiera sido formalizado sin oír su declaración y sus descargos, y sin que el Servicio de Impuestos Internos (SII) hubiera presentado una querella. “La situación que lo afecta nos obliga a insistir en la necesidad de no discriminar más, porque advertimos que en este caso se ha ido demasiado lejos”. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
275136
crónica 04
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Víctimas de “acosador de Ñuñoa” buscan organizarse Alrededor de 60 mujeres se cuentan entre las afectadas, entre ellas estudiantes. El sospechoso actuaría desde hace siete años, de acuerdo a las denunciantes El alto número de denuncias centradas en la acción de un individuo conocido como el “acosador de Ñuñoa” llevó a que las víctimas se organizaran con el objetivo de protegerse y evitar la repetición de los hechos, según ellas mis-
mas indicaron a Publimetro. De acuerdo a versiones de quienes han presenciado tales incidentes, el presunto autor es un varón que se traslada a bordo de un automóvil Peugeot 205 de color rojo. El hombre persigue a las mujeres que circulan por la vía pública, y en el momento de acercarse a ellas exhibe sus partes íntimas. Una de las víctimas es Claudia Daza, de 25 años de edad. “Dos veces sufrí este acoso, primero con unas amigas y después sola, lo que me produjo más miedo. Él empezó a seguirme, pero afortunadamente alcancé a llegar a mi casa y se fue”, relató. Otra testigo es una adolescente de 17 años, de iniciales
C.C., quien tuvo que enfrentarse al hombre a la salida de su estableciomiento educacional, el Liceo “República de Siria” de Ñuñoa. “El tipo siempre va al parque Juan XXIII, que está justo detrás de mi colegio. Una vez, cuando estaba con un grupo de seis amigas llegó a ponerse atrás de los árboles y empezó a masturbarse y mostrar sus genitales. Esto se repitió como tres veces y cada una de nosotras nos sentimos atacadas”, señaló la escolar. Un grupo de afectadas abordó ayer al presunto autor de los acosos en esa comuna. De acuerdo a lo que relatan varias mujeres que presenciaron el comportamiento del individuo, sus actividades
ilícitas se repiten desde hace por lo menos siete años, prácticamente en impunidad. Según la presidenta del Observatorio Contra el Acoso Callejero (Ocac), María Francisca Valenzuela, las víctimas podrían presentar una denuncia por acoso sexual callejero, bajo la normativa que castiga las ofensas al pudor. “Hay evidencia suficiente para presentar una denuncia por acoso sexual callejero”, enfatizó. En este plano, la experta recalcó la necesidad de llevar adelante el proyecto que busca sancionar este tipo de acciones con mayor efectividad. “La idea es que las autoridades empiecen a tomar conciencia del problema que
es esto, por lo que es necesario aprobar el proyecto de ley que estamos impulsando para tipificar y definir el acoso sexual callejero, lo que permitiría que las víctimas no se vean envueltas en una situación confusa y sepan qué hacer”, planteó. En tanto, desde la organización señalaron que trabajan para tomar contacto con las más de 60 mujeres que habrían sido el objetivo de la acción del sospechoso, con el fin de colaborar en la presentación de las denuncias correspondientes.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
Polémica por iniciativa
Girardi insiste en que proyecto de aborto es “acotado” El senador Guido Girardi (PPD) rechazó ayer críticas planteadas por sectores de la oposición y la DC al proyecto de aborto, e insistió en que la iniciativa es “acotada” y no abrirá camino al “aborto libre”. El parlamentario se refirió al tema junto a la ex ministra de Salud, Helia Molina. “Lo que legislamos hoy es que no se penalice con cárcel la interrupción del embarazo cuando hay riesgo de muerte materna, inviabilidad fetal o es producto de una violación. Eso estamos legislando, ni un centímetro más ni uno menos”, aseguró el legislador. Al mismo tiempo, Girardi denunció lo que califica como “dictadura moral” de quienes se oponen al proyecto. aton chile
Ataques a vehículos y disparos contra Carabineros se registran en “día del joven combatiente” Un fuerte descenso en el número de buses de la locomoción colectiva se registraba a partir de las primeras horas de la noche de ayer, al tiempo que comenzaban a registrarse disturbios enmarcados en la conmemoración del “día del joven combatiente”, que recuerda el asesinato de los jóvenes Eduardo y Rafael Vergara Toledo en 1985. Entre los incidentes registrados durante la jornada se contó el ataque a vehículos. Uno de los afectados, Pedro Pablo Cordovez, circulaba cerca de las 19:00 horas en la Autopista del Sol, en el sector del cruce Maipú, cuando el parabrisas de su automóvil fue alcanzado por una pedrada. El impacto perforó el vidrio y lanzó fragmentos en el interior del vehículo. “Los anteojos de sol que llevaba me salvaron los ojos”, explicó el estudiante. Ni él ni su acompañante sufrieron lesiones. Cordovez indicó que presentará la denuncia correspondiente ante Carabineros. A partir de las 16:30 horas, la Dirección del Transporte Público Metropolitano dispuso el reforzamiento del servicio de buses en la capital con el fin de prever el adelanto de la “hora punta” en la salida de los capitalinos hacia sus hogares, considerando, además, la disputa del partido entre las selecciones de Chile y Venezuela por las Clasificatorias. Dicho plan de contingencia también contempló desvíos preventivos de tránsito en las comunas de Estación Central, Huechuraba, Peñalolén, La Pintana, La Florida, San Bernardo, Quilicura, Cerro Navia, Renca y Puente Alto. En tanto, conductores del Transantiago habían anunciado una paralización a partir de la tarde de ayer, aunque autoridades minimizaron sus efectos. Pasadas las 22:30 horas, grupos de encapuchados intensificaron la instalación de barricadas en distintos sectores de Villa Francia, en Estación Central -donde hubo disparos contra funcionarios de Carabineros-, en la población La Pincoya de Huechuraba y en sectores de San Bernardo. Durante la noche y la madrugada hubo cortes localizados de energía en algunos puntos de la capital. / gentileza
Reforma constitucional. Asesinato de adolescente. Beca Presidente de la Analizan transmitir Imputado quedó en República. Hoy llega a su cabildos por “streaming” prisión preventiva fin el plazo para postular La Presidenta Michelle Bachelet sostuvo ayer en la tarde un encuentro con los integrantes del Consejo Ciudadano de Observadores, al tiempo que las autoridades anunciaron la próxima puesta en marcha de los encuentros locales y los cabildos provinciales y regionales enmarcados en el proceso de cambio constitucional. Tras la cita, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, señaló que se van a documentar los cabildos provinciales
Cita
“Nos interesa que haya una asistencia muy masiva en el proceso” Marcelo Díaz Ministro Secretario General de Gobierno
y regionales, y añadió que se examina “técnica y presupuestariamente” la alternativa de poder transmitir vía streaming dichas instancias de diálogo ciudadano. agencias
El 11º Juzgado de Garantía decretó este martes prisión preventiva para Julio Miranda Herrera (33) el principal sospechoso del asesinato de la joven de 17 años Alison Calderón, cuyo cadáver apareció sepultado en un liceo de El Bosque. El sujeto fue formalizado por el delito de homicidio tras su detención, concretada la semana pasada en Puerto Montt. Durante la audiencia se registraron incidentes protagonizados por familiares y amigos de la víctima.
Plazo
180
días fue el plazo fijado por el tribunal para la investigación del brutal crimen descubierto en El Bosque
En tanto, ayer el Servicio Nacional de Menores (Sename) presentó una querella criminal contra quien resulte responsable de la muerte de la adolescente. agencias
Todos los alumnos que ya cuenten con la Beca Presidente de la República podrán renovar el beneficio hasta hoy miércoles 30 de marzo, fecha en la que termina el primer plazo para ser beneficiado con el subsidio mensual de 1,24 UTM pagadas en diez cuotas dentro del año, lo que equivale a $560.232. Para poder obtener la becas, los estudiantes deben acreditar la condición de alumno regular y un ingreso per cápita que no supere los
Monto
1,24
UTM es el monto considerado en el beneficio destinado a estudiantes
$203.472. Para el caso de los alumnos que egresan de educación media, es necesario tener un rendimiento académico igual o superior a 6.0 además de obtener 475 puntos o más en la PSU. agencias
275174
crónica 07
Incautan millonario alijo de drogas oculto en verduras Un total de 176 kilos de clorhidrato de cocaína fueron incautados durante un operativo efectuado por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) en Los Andes. La acción, encuadrada en la operación “Caudal”, permitió detectar el alijo en el sector del peaje Las Vegas. Tras obtener información derivada del análisis policial y con el apoyo de perros detectores de drogas, unidades especializadas detectaron el estupefaciente en camiones de alto tonelaje que transportaban verduras con destino a la zona sur de Santiago. El cargamento consistía en 170 kilos de cocaína en estado sólido y seis de droga líquida, los que iban a ser comercializados en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. El alijo fue avaluado en más de $3.500 millones. Dos sospechosos, uno de nacionalidad chilena y un peruano, fueron detenidos. aton chile
EL RELATO DE “CHILE VAMOS” La identidad de un país no se reduce a su nombre, bandera y ubicación geográfica. Tampoco la identidad de una persona se limita a su RUT, edad, oficio o domicilio. A veces creemos conocer a alguien porque sabemos su nombre, lo tratamos hace tiempo y lo reconocemos entre la multitud anónima. Pero en realidad solo conocemos unos pocos datos básicos: la fisonomía de su rostro, dónde vive, qué hace. Cuando se identifican las ideas de la centroderecha con ciertas políticas públicas, posiciones políticas contingentes o con sus partidos y movimientos, cometemos el mismo error que cuando creemos conocer a alguien sin saber cuál es su historia personal, su forma de pensar, valores y aspiraciones. Definir la identidad doctrinaria de la centroderecha implica incorporar vertientes históricas que se habían desdibujado con el paso del tiempo; marcar las fronteras ideológicas que explican por qué la centroderecha es lo que es y no otra corriente política, y actualizar los límites internos y externos de acuerdo a la nueva realidad del país y del mundo. Un mapa que represente e interprete las ideas centrales de la centroderecha, nos permitirá tener presente de dónde venimos, ver dónde estamos y saber hacia dónde vamos. Este es el trabajo que está realizando el filósofo Hugo Herrera, miembro del Consejo Político de Chile Vamos, con el documento de su autoría “Convocatoria Política”. En él encontramos definiciones esenciales, por ejemplo, sobre el necesario equilibrio que debe existir siempre entre el ámbito privado y el ámbito público.
Cita
“Esta reinterpretación del relato político de la centroderecha ofrece ideas y nuevos argumentos que oxigenan y refrescan nuestra política, hoy saturada de eslóganes y consignas seductoras pero vacías o impracticables” “No somos sólo vecinos o consumidores, sino, además, ciudadanos. La participación, la deliberación, la integración y la amistad cívica son maneras de trato de las que cabe esperar un modo de plenitud y felicidad, que se nutre de la consciencia de estar participando de una existencia y una historia en común con otros. Los países se fortalecen cuando la vida pública y política es vigorosa”, afirma. Respecto de la interpretación de la izquierda del concepto de derecho social, agrega: “El reconocimiento de las espontaneidades sociales nos lleva a rechazar también la abstracción socialista de un Estado que, en virtud de una comprensión extrema de los derechos sociales, busca desplazar totalmente al mercado y ahogar las iniciativas de los individuos y las comunidades intermedias, lo que conduce, además de a un menoscabo de la esfera privada, a la pobreza y al autoritarismo, especialmente considerando la alta politización y el clientelismo de nuestro aparato estatal.” Otro elemento positivo del documento de Herrera es que da cuenta de la histórica diversidad cultural que existe en la centroderecha, conformada por socialcris-
Opinión
Magdalena piñera profesora
tianos, cristianos liberales, liberales laicos y conservadores laicos. Y es muy importante valorar esta pluralidad de visiones, pues ella es una gran fortaleza política de Chile Vamos que le permite interpretar y responder de mejor manera a las necesidades y aspiraciones de los chilenos. Como decía un ex Presidente de Chile, la centroderecha no es un regimiento ni un convento, y en ella habitan diferentes sensibilidades que merecen ser expresadas y respetadas. Esta reinterpretación del relato político de la centroderecha ofrece ideas y nuevos argumentos que oxigenan y refrescan nuestra política, hoy saturada de eslóganes y consignas seductoras pero vacías o impracticables. Un esfuerzo intelectual que, sin duda, también contribuye a la relegitimación de la política como medio para construir un Chile más justo, libre y con igualdad de oportunidades para todos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
274677
Operación “Caudal”
crónica 08
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Adopciones: ¿Por qué antes de 1999 no existen antecedentes? Sobre familias biológicas. Antes de esa fecha se imponía la destrucción de las fichas con el registro de los progenitores En Chile existen numerosos casos de personas adoptadas que no han podido encontrar sus orígenes biológicos, ni antecedentes de las circunstancias en las que fueron dadas en adopción. Uno de tales casos es del de Sara, de 40 años de edad y residente en La Serena, quien inició una búsqueda a través de Facebook y con ayuda de una Organización No Gubernamental (ONG) con el objetivo de encontrar algún rastro de su pasado. La experiencia de Sara, dada a conocer por Publimetro esta semana, es más común de lo que se piensa. Recién a partir de 1999 comenzó a ser posible para quienes han sido adoptados tener acceso a los antecedentes relacionados con el tema. ¿Por qué? Según datos del departamento de adopción del Servicio Nacional de Menores (Sename), en 1975 -año en que Sara nació- en Chile estaba vigente la ley 16.346,
Cifra
218
personas han solicitado conocer los antecedentes de su adopción dentro del programa “Búsqueda de orígenes” de Sename en 2015. De ellos, 84 son hombres y 134 mujeres.
la cual obligaba a los tribunales a destruir los antecedentes de la familia de origen, dado el carácter de “secreto” de las adopciones (estipulado en los artículos 8º, 9º y 11). Dicha disposición está contenida en el artículo 8, el cual postulaba: “La sentencia que conceda la legitimación adoptiva (…) ordenará la cancelación de la inscripción del nacimiento del legitimado adoptivamente y la destrucción de la ficha individual del menor y de todo otro antecedente que permita su identificación”. Esto explicaría que Sara, al igual de muchos otros, no pudieran tener acceso a sus antecedentes “desaparecidos” por culpa de la ley vigente en ese año. Pero, este procedimiento cambió en el año 1988, y nuevamente en 1999, cuando entró en vigencia la
La inquietud por saber quiénes fueron sus padres biológicos constituye un “derecho”, según el Sename / thinkstockphotos
ley actual (19.620) que brinda al Sename o los organismos acreditados por este servicio el poder para intervenir en los programas de adopción. En ese marco, dicho organismo creó el programa “Búsqueda de orígenes”, diseñado para “responder al derecho inalienable de toda persona a poder conocer su historia
y raíces, lo cual está establecido”, según puntualizan en ese servicio. No obstante, dicha posibilidad no puede ser utilizada por parte de las familias biológicas de los adoptados. El programa funciona de manera confidencial operando sobre dos principios básicos: el derecho del adoptado a cono-
cer sus orígenes y el respeto a la voluntad de la familia biológica de establecer el contacto o concretar un encuentro, advierten en Sename. La opción es accesible a través de las oficinas del Sename o su página web www. sename.cl. Desde 2011, en Chile anualmente alrededor de 200
personas solicitan incorporarse al programa. La mayoría de ellas son del sexo femenino, las que casi duplican a los solicitantes masculinos año a año.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
Experto colombiano dice que Chile “lidera” en uso de bicicleta Este jueves se inaugura el Quinto Foro Mundial de la Bicicleta en nuestro país, una de las instancias globales más importantes en torno a este medio de transporte. Uno de los invitados, el experto colombiano en transporte y director de la organización Despacio.org Carlos Felipe Pardo, comenta con Publimetro las claves que vivió su país en este ámbito desde fines de los 90.
Carlos Felipe Pardo, experto colombiano en el tema, destacó los avances logrados en Chile en cuanto a la masificación de la bicicleta / gentileza Dispuso Onemi
¿Qué papel juega hoy en Colombia el uso de la bicicleta como medio de transporte respecto de otros medios? - En términos de cifras, se estima que pasó de tener menos de 1% en los últimos
En Chile
años a un 5% de los viajes diarios en Bogotá. En relación a lo social, lo más importante es que cambió la percepción de ser un elemento deportivo o recreacional a tener un rol de transporte reconocido por la ciudadanía como tal. ¿Cómo ve la realidad latinoamericana en comparación con los avances que presentan países de Europa? - Chile, Colombia, Brasil y Argentina son los países que están liderando el uso de la bicicleta. Y nos hemos dado cuenta, según un estudio del BID en más de 50 ciudades latinoamericanas, que hace 10 años ni siquiera había una Ocurrido en San Joaquín
percepción, pero hoy ya tenemos datos concretos de cómo, dónde y cuándo se usa. Ha surgido una tendencia a construir infraestructura segregada y con un alto estándar de calidad, como lo ha hecho el Ministerio de Vivienda en Chile con sus recomendaciones de cicloinclusión. ¿Cómo se ve la realidad chilena en el uso de la bicicleta desde Colombia? - Siempre se habla de Bogotá como el gran ejemplo latinoamericano, pero yo creo que tanto Santiago como Buenos Aires son dos ciudades que han logrado avances increíbles en el uso de la bicicleta. En Quillón
Alerta Roja en tres comunas de Los Lagos por incendios
Anuncian Agencia Espacial autónoma
PDI capturó a sospechosos por “portonazo”
Dictan prisión preventiva contra femicida
Onemi decretó Alerta Roja en Puerto Montt, Calbuco y Maullín debido a al menos cuatro incendios forestales de gran magnitud. El más extenso, en El Empalme, había consumido 20 hectáreas ayer. agencias
Una Agencia Espacial autónoma, vinculada al Ejecutivo e integrada en el futuro Ministerio de Ciencia, se establecerá en Chile. Así lo informó el ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo. aton chile
La PDI arrestó ayer a dos individuos acusados de actuar en un violento “portonazo” en San Joaquín. Uno había participado en un asalto a la joyería Barón del mall Florida Center en 2013. agencias
El Juzgado de Garantía de Bulnes decretó ayer prisión preventiva contra Angelo Iturra, imputado por el femicidio de su cónyuge Yuri Álvarez, la noche del 25 de marzo en Quillón. agencias
Uno de los detenidos por la PDI estaba libre pese a un robo anterior / agenciauno
Nosotros no hemos podido implementar biciestacionamientos en “U” invertida, y acá en Chile hay muchos por todas partes. Tienen sistemas de bicicletas públicas de tercera generación, y eso ha generado una mejora que pone a Santiago como un modelo en muchas cosas. Por ejemplo, la cantidad de viajes en Santiago, que llega a 1 millón diario, es mucho mayor a los de Bogotá, que no sobrepasan los 700 mil.
daniel inostroza @D_Inostroza
Universitarios
“No permitiremos que se quite gratuidad a ningún estudiante y estamos levantando un catastro” Voceros de la Confech, al entregar carta a la Ministra de Educación
275029
CRÓNICA 10
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Opinión
JUAN EDUARDO BAEZA ABOGADO CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
DERECHO A LAVERDAD El 24 de marzo se conmemoró el Día Internacional del Derecho a la Verdad, fecha dedicada a la memoria de las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Entre los objetivos declarados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, al proclamar este día, se mencionó el de promover el recuerdo y dignidad de quienes fueron víctimas de dicho flagelo, como también el de realzar la importancia del derecho a la verdad y la justicia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su Informe sobre el Derecho a la Verdad en América (2014), señaló que no sólo las víctimas y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad, en relación con las acciones cometidas por el Estado, sino que es un derecho que compete a toda la sociedad. El derecho a la verdad es una garantía que no se encuentra reconocida de manera expresa en los distintos instrumentos interamericanos de derechos humanos. Sin embargo, tanto la Comisión como la Corte Interamericana de Derechos Hu-
Cita
“El derecho de acceso a la información pública y su procedimiento para efectuar una solicitud de información encarna el derecho a la verdad”
manos reiteradamente han reconocido el contenido de este derecho y las obligaciones que tienen los Estados en darle cumplimiento. En síntesis, esta garantía consiste en el derecho de todos los ciudadanos de obtener respuestas del Estado. En este sentido, el derecho de acceso a la información pública y su procedimiento para efectuar una solicitud de información es una vía para poder acceder a los antecedentes que obran en poder de los distintos órganos del Estado y, por tanto, encarna el derecho a la verdad. Es así como el Consejo para la Transparencia ha ordenado entregar diversa información que busca contribuir al esclarecimiento de la verdad sobre hechos acontecidos en el pasado. Entre otros, recientemente se ordenó a la Fuerza Aérea de Chile entregar la identidad de los pilotos que el 11 de septiembre de 1973 bombardearon el Palacio de La Moneda, como también el plan operativo que dicha rama tuvo para ese día. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Marihuana. Corte declaró ilegal ingreso de policías a cultivo en Villa Alemana La Corte Suprema acogió un recurso de amparo y declaró ilegal el ingreso de personal de Carabineros a una vivienda donde se cultivaba cannabis sativa en Villa Alemana, Región de Valparaíso, en febrero pasado. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y Jorge Dahm, acogió la acción cautelar presentada en representación de Juan Carlos Gaete Labarrera. La resolución señala que “el avistamiento de plantas de cannabis sativa desde la calle durante un patrullaje preventivo”, realizado con fines diversos, “no habilita para el ingreso al inmueble ni para la detención del amparado, sin siquiera solicitar previamente instrucciones al ente encargado de la persecución penal”. El dictamen también hizo notar que durante el procedimiento las unidades a cargo de la acción actuaron con “falta de proporcionalidad”.
Cita
“El avistamiento de plantas de cannabis sativa desde la calle durante un patrullaje preventivo no habilita para el ingreso al inmueble ni para la detención del amparado” Resolución de la Segunda Sala de la Corte Suprema
“Los indicios presuntamente apreciados no eran suficientes para justificar el ejercicio de las facultades de actuación autónoma invocadas”, precisó el tribunal en su determinación. De esta manera, la Suprema revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que rechazó el recurso de amparo, y lo acogió para el solo efecto de declarar la ilegalidad del procedimiento de Carabineros realizado el 4 de febrero de 2016. AGENCIAS
crónica 12
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Plantean riesgos de las “funas” ciudadanas / agenciauno
Defensa de afectados por denuncias. Expertos analizan las medidas para evitar abusos en este plano Cada día es más común poder ver en redes sociales como Facebook o Twitter, personas que denuncian de manera pública a individuos que de alguna manera, según afirman, vulneraron su bienestar o el de la comunidad. En su mayoría, estas acciones son acompañadas por la imagen del “culpable” y otras, incluso de datos personales como el nombre, RUT, dirección, incluso teléfono o dirección de sus redes sociales. Al respecto, el profesor Alex Pesso, coordinador académico del Centro de Estudio en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, afirma que en estos casos se pueden aplicar los delitos de injurias y calumnias en redes sociales. “Legalmente no es un requisito efectuar una denuncia para poder emitir una opinión o realizar una publicación en una red social, pero la libertad de expresión es una garantía que debe convivir con otros derechos garantizados, como el de la honra”, advierte. El académico UC e Investigador de TrenDigital, Daniel Halpern, matiza a Publimetro que las denuncias ciudadanas a través de estas vías pueden responder a una “respuesta natural frente a los abusos que ven las personas y la poca respuesta que encuentran por parte de las autoridades, quienes no actúan como a ellos les gustaría”. No obstante, insiste en que las denuncias sin base constituyen un “mal uso” de esta tecnología. En tanto, el comisario Alfonso Díaz, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI), expone que es “poco común que alguien imputado de un delito, o una falta plantee una denuncia ante alguien que haya hecho público su caso. Sin embargo, existe la alternativa de poder interponer un recurso de persecución penal normal”. “Las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, enfatiza el oficial.
274647
Expertos y autoridades advierten sobre el mal uso de las redes sociales al denunciar
macarena carrasco
www.publimetro.cl
mundo 14
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Brasil: ruptura en la alianza oficialista deja sola a Dilma Ante eventual juicio para destituirla. La Cámara de Diputados necesita dos tercios de mayoría para sacar adelante el proceso La presidenta brasileña Dilma Rousseff perdió este martes probablemente a su principal aliado, el centrista Pmdr, alineado mayoritariamente con el vicepresidente Michel Temer, y quedó virtualmente un poco más cerca de su destitución por el Congreso. El directorio del Partido Movimiento Democrático Brasileño (Pmdr) se reunirá en Brasilia y deberá anunciar por aclamación su decisión de salir del gobierno, según la estatal Agencia Brasil. Una primera señal de la ruptura se sintió la víspera con la renuncia del ministro de Turismo Henrique Alves, afiliado al Pmdr, quien argumentó que el diálogo “se agotó”. Otros seis ministros podrían seguir su ejemplo y acatar el llamado de “Temer” de abandonar los cargos antes del 12 de abril.
El Pmdr es la mayor fuerza política del país con 69 diputados y 18 senadores, claves para Rousseff, que intenta contener un proceso de destitución en el Congreso por presunta manipulación de las cuentas públicas. El gobierno batalla con una severa crisis, alimentada por los escándalos de corrupción de la estatal Petrobras y por una recesión económica de escala histórica. Posible destitución El proceso de destitución de Dilma Rousseff, que comenzó en diciembre de 2015 y que se basa en las supuestas maniobras fiscales irregulares del Ejecutivo en relación al caso Petrobras, avanza rápidamente y podría concluir hacia mediados de abril si la Cámara lo aprueba por una mayoría de dos tercios (342 de los 513 diputados) y luego el Senado por más de la mitad de sus 82 escaños. Rousseff sería apartada en ese caso de su cargo por un período máximo de 180 días, hasta que la Cámara Alta dé su veredicto final, esta vez por una mayoría de dos tercios. Y si es destituida, “Temer” asumiría el poder hasta 2018 con un programa económico
Cita
“El gobierno de Dilma Rousseff se acabó” Aécio Neves Líder del Partido de la Social Democrácia Brasileña (Psdb)
Se acentúan los problemas para Dilma Rousseff, presidenta de Brasil / AFP
liberal, que contempla recortes del gasto público y la revisión de programas sociales y del sistema de pensiones. El Gobierno, por su parte, cuestiona la legitimidad del proceso de destitución llevado a cabo por la oposición, bajo el argumento de que las irregularidades acusadas no suponen un “crimen de responsabilidad” de la presidenta, por lo que su juicio político no estaría justificado. Es por esto que la retórica gubernamental ha derivado en los conceptos relacionados a un “golpe de Estado”. Oposición da su versión de la situación política Si durante los últimos días Dilma y Lula da Silva convocaron a medios internacionales para informarles sobre el intento de un “golpe de Estado” opositor, fue el sector contrario al gobierno de Rousseff el que convocó a medios de comunicación para dar su versión. Fueron seis los partidos opositores, que cuentan con más de una tercera parte de la Cámara de Diputados, los que llamaron a los medios para criticar la “narrativa golpista” que ha instaurado el Gobierno. Además, vieron con entusiasmo la posibilidad de el gobierno de Dilma se pueda terminar en el plazo de un mes. “El gobierno de Dilma se acabó”, dijo el líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), Aécio Neves, rival de Rousseff en las elecciones de 2014. agencias
Ex presidentes, contra la demagogia y populismo Ex presidentes latinoamericanos llamaron ayer a evitar los populismos en la región y fomentar la libertad individual para aumentar el desarrollo en un seminario para celebrar los 80 años del premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa. “América Latina necesita una revolución copernicana en materia de educación, un nuevo enfoque hacia el emprendimiento, fomentar la creatividad individual y no asfixiarla con sobreestatismos”, dijo el ex presidente chileno Sebastián Piñera. “El ejemplo de (el fallecido presidente venezolano, Hugo) Chávez demostró que cuando
se atrofia la inversión privada las inversiones sociales no son posibles”, insistió, por su lado, el expresidente colombiano, Álvaro Uribe, en el seminario “Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad”. “América Latina tiene enormes posibilidades”, dijo Uribe, en referencia a los grandes recursos que tiene, pero para su desarrollo “se requieren simultáneamente una gran fortaleza en inversión privada y una gran política social, una conjunción de los sectores público y privado”. En el momento del “ocaso de las fórmulas izquierdistas y socialistas”, el expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle
destacó la necesidad de libertad para desarrollarse e hizo un llamamiento a la participación política. “El final de estos régimenes los encuentra con mucho Estado y poca República”, consideró el expresidente de Uruguay, insistiendo en que “tenemos que manejar el concepto de República”. Piñera criticó especialmente a los gobernantes democráticos demasiado preocupados por mantener su cuota de popularidad, lo que lleva a caer “en la demagogia y el populismo”, en una referencia sin citarla a la actual presidenta chilena, Michelle Bachelet. agencias
Argentina
Evacuan a unas 1.400 personas por crecidas en Santa Fe Alrededor de 1.400 personas fueron evacuadas en la provincia argentina de Santa Fe, en Argentina, debido a crecidas de los ríos, informaron fuentes de Defensa Civil trasandina. En total, 358 familias tuvieron que dejar sus viviendas como medida de prevención ante el aumento del caudal de los ríos Paraná y Salado. Se espera que el nivel máximo de las crecidas sea alcanzado este viernes, según pronósticos. EFe
Maduro. Vincula a Macri con dictadura argentina tras salida de Telesur El gobierno argentino que lidera Mauricio Macri decidió salirse de la cadena televisiva Telesur propuesta por Hugo Chávez para romper con la hegemonía de los medios estadounidenses en la región. La decisión enfureció a Nicolás Maduro, sucesor de Chávez en la presidencia venezolana, quien no dudó en relacionar al presidente argentino y a su gobierno con la dictadura de Jorge Rafael Videla, la que entre 1976 y 1981 hizo desaparecer a cientos de miles de personas. “Tratan de desaparecer Telesur los mismos que desapa-
Cita
“Tratan de desaparecer Telesur los mismos que desaparecieron 300.000 jóvenes en Argentina” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
recieron 300.000 jóvenes en Argentina”, dijo el jefe de Estado chavista. La cadena propuesta por Chávez en 2005 fue apoyada en su momento por los Kirchner. agencias
272564
MUNDO 16
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Evo Morales visitó el nacimiento de río Silala: “Es un manantial” Presidente boliviano aseguró que las aguas fueron canalizadas artificialmente. Y reiteró que demandará a Chile por la situación El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer, desde la frontera boliviano-chilena, que el Silala es un manantial y no un río internacional como asegura Santiago, tras una inspección in
situ donde dijo haber evidenciado que las aguas fueron canalizadas artificialmente. “Venimos a ver nuevamente el agua en esta región del Silala, para demostrar, mediante los medios de comunicación, al mundo entero que no es un río internacional, sino aguas que salen de los bofedales (...) Son manantiales”, afirmó ante medios locales y extranjeros que lo acompañaron en el recorrido. Las aguas del Silala -que según el gobierno surten gratuitamente unos 180 litros por segundo a empresas chilenas
como Chuquicamata, la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo- se han convertido en un nuevo punto de controversia, pues La Paz anunció que llevará a Santiago a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Canciller chileno: “La realidad del río Silala es más fuerte que una visita” El canciller Heraldo Muñoz declaró este martes que “la realidad es más fuerte que una visita”, en alusión al desplazamiento del presidente de Bo-
livia, Evo Morales, hasta el río Silala. “El Silala es un río internacional y así lo ha reconocido Bolivia por más de cien años. Por lo tanto, si Bolivia materializa una demanda por estas aguas ante La Haya, nosotros vamos a contrademandar para salvaguardar nuestros derechos”, reiteró a los periodistas el jefe de la diplomacia chilena. Según Muñoz, Bolivia reconoció la calidad del Silala como río internacional hasta 1997, cuando cambió el discurso. AGENCIAS
Morales alista un nuevo reclamo internacional contra Chile
/ AFP
En Wisconsin protestaron contra Donald Trump Un grupo de manifestantes, vestidas con hiyab algunas mujeres, protestaron afuera del hotel Holiday Inn Express de Janesville, Wisconsin, estado al norte de Estados Unidos. Ahí se llevarán a cabo el próximo 5 de abril las primarias de cara a la nominación republicana para la candidatura presidencial / AFP
Primarias en EEUU. Jefe de campaña de Trump acusado de agresión El jefe de campaña del precandidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, fue acusado ayer formalmente de agresión a una periodista durante una rueda de prensa, informó la policía de la localidad de Júpiter, al norte de Miami. El político se entregó voluntariamente. Corey Lewandowski enfrenta cargos de agresión por “agarrar a la fuerza” a la reportera Michelle Fields durante una conferencia de prensa dada por Trump el pasado 8 de marzo en un club de golf de su propiedad, en Jú-
piter. Fields, de 28 años y quien por entonces trabajaba para el medio conservador de internet Breitbart News Network, alega que Lewandowski la agarró bruscamente del brazo, después de haberle hecho una pregunta a Trump. Un portavoz de Trump aseguró ayer que Lewandowski, de 41 años, es “absolutamente inocente”. Sin embargo, la versión de Fields ha sido corroborada por un periodista quien dijo que él observó cuando la periodista fue agredida. AGENCIAS
Washington. El Capitolio fue cerrado nuevamente por paquete sospechoso
Paz en Colombia. Estados Unidos alerta sobre tiempos para acuerdo
Dos paquetes encontrados ayer en el Capitolio en Washington, sede del Legislativo de EEUU, obligaron a la Policía a desalojar a un grupo de turistas y a cortar el tráfico, informó a Efe un portavoz de las fuerzas de seguridad del Congreso. El incidente se produjo después de que el lunes un hombre armado entrara en el Centro de Visitantes del Congreso, sacara una pistola y sembrara el caos al apuntar a uno de los agentes que se encontra-
El acuerdo de paz en Colombia se logrará este año porque ambas partes se han comprometido a ello, pero los tiempos del proceso cada vez son más reducidos, afirmó ayer el diplomático estadounidense Bernard W. Aronson. “El tiempo no está al lado del proceso de paz”, dijo Aronson, enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz en Colombia sobre las negociaciones que hace casi cuatro años llevan a cabo el Gobierno de Bogotá y las Farc. En un
ban dirigiendo a los visitantes mientras éstos pasaban por los escáneres y los detectores de metales. Ante esta situación, un agente disparó al intruso, que fue operado de sus heridas en un hospital de la capital estadounidense y se encuentra detenido. Al poco de abrir sus puertas, la Policía del Capitolio encontró dos paquetes que aparentemente no pertenecían a nadie y, por precaución, decidió cerrar el edificio y cortar el tránsito circundante. EFE
Cita
“El tiempo no está al lado del proceso de paz” Bernard Aronson, diplomático
foro celebrado en Nueva York, Aronson reconoció los avances en varios temas, pero también reflejó el impasse en la mesa de negociación que impidió que el pasado 23 de marzo se firmara el acuerdo que pondría fin a un conflicto de cinco décadas. EFE
275087
mundo 18
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
El ataque del domingo pasado a una plaza pública pakistaní causó la muerte a 72 personas
“Talibanes quieren bloquear paz entre afganos y Pakistan” Experto en terrorismo. Publimetro conversó con Joseph Fitsanakis, profesor asistente de la Universidad de Coastal Carolina y especialista en contraterrorismo sobre los ataques que sufrió Pakistán el domingo reciente Al menos 72 personas murieron y más de 300 quedaron heridas en un atentado suicida que afectó a la entrada principal de Gulshan-e-Iqbal Park en Lahore, Pakistán, el pasado 27 de marzo. El ataque pareció ser contra los cristianos locales que estaban celebrando la Pascua en una plaa pública, pero la mayoría de las personas asesinadas fueron musulmanes. Un grupo afiliado al talibán paquistaní llamado Jamaat-ul-Ahrar se adjudicó el acto de terrorismo. Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad Coastal Carolina, Carolina del Sur, y especialista en inteligencia y contraterrorismo, entregó su visión de los hechos a Publimetro. ¿Qué es Jamaat ul-Ahrar? - Jamaat ul-Ahrar es un grupo escindido de los talibanes, aunque su grado de separación de la estructura de mando de los talibanes es discutible. Hay algunos observadores, donde me incluyo, que piensan que la JuA recibe instrucciones de los líderes talibanes.
274972
El bombardeo parecía estar dirigido contra los cristianos que estaban celebrando la Pascua. ¿Por qué fueron atacados? ¿Son los cristianos un grupo influyente en Pakistán?
Cita
“Mi predicción es que habrá más ataques talibanes en las próximas semanas” Joseph Fitsanakis Especialista en inteligencia y contraterrorismo
- Los cristianos no son influyentes en Pakistán. Lo que pasa es que los talibanes han estado tratado de sabotear las conversaciones de paz con el gobierno de Afganistán por un tiempo. De hecho, casi todos los analistas de inteligencia que conozco han pronosticado que los talibanes incrementarían sus ataques contra objetivos en Afganistán y Pakistán, en un esfuerzo por sabotear las conversaciones de paz con el gobierno afgano. ¿Sigue siendo la religión una razón de peso para los ataques terroristas? - La religión no es una cuestión fundamental en la guerra afgana/talibán/paquistaní. Los talibanes son básicamente un grupo étnico, principalmente formado por pastunes que quieren estar solos y no reconocen el gobierno del estado afgano. Están luchando básicamente en una guerra de secesión de Afganistán, lo que han venido haciendo desde la creación del Estado. ¿Cómo analizas el bombardeo en Pakistán en el contexto de los recientes ataques en Europa? - No hay conexión directa, excepto quizás que el surgimiento del Estado Islámico ha radicalizado algunas fuerzas internas en Afganistán, ya que algunos jefes militares talibanes tienen miedo de que Isis esté siendo considerado como más
/ efe
dinámico y fuerte. En general, la aparición de Isis ha radicalizado elementos islamistas y sus simpatizantes en todo el mundo. ¿Por qué las reacciones de la gente en las redes sociales son más molestas cuando los ataques se producen en Europa en vez de en países como Pakistán? - Tenemos la tendencia a simpatizar con las personas que se ven y actúan como nosotros. Esa es una debilidad en la visión occidental del mundo, y también es contraproducente en términos de seguridad, ya que la seguridad es colectiva, no reconoce las fronteras nacionales, como muestra la guerra en Siria actualmente. ¿Están los ciudadanos pakistaníes seguros? - El término “seguro” tiene una connotación muy diferente en Pakistán que en Occidente. La gente está relativamente segura en la mayoría de los lugares, pero mi predicción es que habrán más ataques talibanes en las próximas semanas, ya que los talibanes continúan aplicando una política de sabotaje contra las conversaciones de paz. ¿Cómo se desarrollará la situación? - Las conversaciones de paz se estancarán y habrá un período de completa falta de comunicación entre los talibanes y el gobierno afgano, así como con los pakistaníes. Las cosas se volverán un poco más tranquilas por un tiempo y hacia el final del verano, las negociaciones probablemente se reanudarán.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
275159
274171
mundo 21
Por amor sería secuestro de avión egipcio Un hombre de nacionalidad egipcia raptó una aeronave de vuelo local para llevarlo a Chipre. Después de liberar a los pasajeros y tripulantes, se entregó a la policía
después de que el secuestrador liberara a la mayoría de los pasajeros del avión, que cubría la ruta Alejandría-El Cairo. Su móvil permanece incierto hasta el momento, pues al principio tan sólo se informó de que exigía entregar una carta a su ex esposa, una chipriota que vive cerca de Lárnaca y que posteriormente acudió hasta allí a petición de la policía.
Sin embargo, horas después la policía confirmó que, además, exigía la puesta en libertad de varias mujeres encarceladas en Egipto. El director general del ministerio de Asuntos Exteriores Aléxandros Zinon describió a Mustafá como una persona “psicológicamente inestable” y señaló que la policía había buscado una solución negociada al secuestro.
Al mismo tiempo, las autoridades analizaban el contenido de la carta que el secuestrador había arrojado desde el avión a la pista para que se le entregara a su ex esposa. Mustafá había abandonado Chipre en 1994. Según indican los medios locales, la carta de cuatro páginas escrita en árabe pasó al servicio de traducción oficial. agencias
Finalmente, todas las personas a bordo resultaron ilesas / afp
Un avión de la empresa EgyptAir fue secuestrado en la mañana de ayer y desviado hacia Chipre por un ciudadano egipcio identificado como Ibrahim Samatha. El vuelo MS181, había despegado desde Alejandría a las 06.30 horas local con destino a El Cairo. Según la información que entregan medios internacionales, el protagonista del hecho solicitó hablar con su ex mujer en Chipre. Esta última, en vista de los acontecimientos, habría aceptado interactuar con el sujeto en el terminal áereo de la nación. El secuestrador seguía reteniendo a bordo a tres tripulantes, un oficial de seguridad y tres pasajeros, anunció el ministro egipcio de Aviación civil, Cherif Fathy. Previamente el ministerio de Aviación civil había asegurado que cuatro pasajeros extranjeros permanecían a bordo, junto con la tripulación, Cifra
62
personas iban a bordo del vuelo que fue secuestrado ayer en la mañana y que cubría la ruta Alejandría - El Cairo, en Egipto. De ellas, 7 eran tripulantes y 55 eran pasajeros.
Canadá
Seis personas pierden la vida tras estrellarse una avioneta Un pequeño avión que llevaba siete personas a bordo se ha estrellado en las islas de la Magdalena, pertenecientes a Canadá. El jefe del servicio de ambulancia local, Benoit Leblanc, declaró al medio canadiense CBC News que seis personas murieron en el sitio del suceso. El único sobreviviente fue trasladado en estado crítico a un hospital cercano. Se espera que sea transferido a otro centro médico de Montreal o Quebec. De acuerdo con las autoridades, el avión se estrelló cuando se aproximaba a un campo de aviación a las 11:40 de la mañana, tiempo local. La policía señaló que la aeronave era de propiedad privada. 275160
publimetro internacional
MUNDO 22
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Animales transgénicos: del laboratorio a tu mesa P&R
“Un beneficio es que podrían mejorar el bienestar animal” LOUIS-MARIE HOUDEBINE
SALMÓN TRANSGÉNICO Longitud: 60 cm Peso: 2,9 kg
Investigador francés especializado en biotecnología y autor del libro “Animales transgénicos”
SALMÓN DE GRANJA Longitud: 33 cm Peso: 1,2 kg
COMPARACIÓN (Ambos peces tienen 18 meses) Genética. Publimetro Internacional investiga si estamos listos para consumir animales genéticamente modificados como parte de nuestra dieta habitual. El año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el salmón genéticamente modificado como apto para el consumo humano. Fue la primera vez que un animal transgénico había sido autorizado para ser vendido en los estantes de los supermercados estadounidenses. El llamado salmón AquAdvantage crece hasta el doble de tamaño que el salmón de granja no manipulado genéticamente, que actualmente domina el mercado. Este pez es ahora el primer animal modificado genéticamente para ser limpiado y vendido en los aparadores de las tiendas de pescado de Estados Unidos.
4
Especies genéticamente modificadas que podrían llegar a su plato
“Me complace que el salmón AquAdvantage haya sido aprobado. Ahora los consumidores y la actividad del mercado determinarán si este pez es un éxito económico. En un entorno en el que un mayor número de personas necesitan más alimentos”, dice Bruce Whitelaw, profesor de Biotecnología Animal en el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. La decisión podría significar el nacimiento del mercado de animales genéticamente modificados (GM). Una actividad que ha sido relegada e incluso prohibida durante más de dos décadas, tiempo durante el cual se iniciaron los primeros experimentos. Diversas investigaciones sobre el tema prevén que en el futuro próximo muchas más especies de animales genéticamente modificados obtengan los permisos para su venta comercial. Pero, ¿cuáles son los beneficios de los animales transgénicos? Los beneficios más visibles, según expertos, como el Dr. Carl A. Pinkert, autor del libro “Transgenic Animal Technology”, quien considera que las mejoras significativas son posibles en “el crecimiento y el rendimiento de los animales y
de la salud humana”. Y añade: “Hay oportunidades significativas para beneficiar a la sociedad y la producción de alimentos en todo el mundo.” Sin embargo, no todo el mundo ha recibido positivamente la decisión de la FDA. Decenas de organizaciones sociales, cadenas de supermercados y millones de consumidores han hecho pública su preocupación por la llegada al mercado de los alimentos modificados genéticamente. Más indignación causó el hecho de que estos productos no tienen que ser etiquetados como ingeniería genética en los supermercados. Una encuesta realizada por el Grupo Mellman, una compañía de investigación con sede en EEUU, en diciembre el año 2015 reveló que los votantes estadounidenses dicen que los consumidores deben tener el derecho a saber si su alimento es transgénico, con un 89 por ciento de apoyo al etiquetado obligatorio, mientras que más de 60 cadenas de supermercados se han comprometido a no vender el pescado apodado “frankenfish”. Organizaciones que se oponen a la venta y consumo de animales transgénicos sostie-
nen que tales organismos pueden incluso poner en peligro la salud de los seres humanos que los consumen. “La investigación sugiere que peces transgénicos pueden ser más susceptibles a las enfermedades que los peces de cultivo convencional. El aumento de la susceptibilidad a la enfermedad podría significar que peces transgénicos pueden entonces requerir más antibióticos. La salud humana también podría estar en peligro como resultado de las bacterias resistentes a los antibióticos, y la exposición a ciertas clases de antibióticos que pueden causar reacciones alérgicas”, explica Jaydee Hanson, analista del Centro de Seguridad Alimentaria, con sede en Estados Unidos. En medio del debate sobre los posibles beneficios y riesgos de consumir animales genéticamente modificados, la aprobación de la venta de salmón AquAdvantage representa un hito en la historia de esta tecnología; pero no implica que el consumo de estos productos aumentará significativamente en un futuro próximo. El crecimiento del mercado dependerá de la disposición de la gente a aceptar que los alimentos trans-
VACAS TRANSGÉNICAS PRODUCEN LECHE SIMILAR A LA HUMANA
CERDO TRANSGÉNICO AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE
Investigadores en China han creado 300 vacas que producen leche con algunas de las propiedades de la leche materna humana, incluyendo la lisozima, que combate las bacterias y mejora el sistema inmunológico de los bebés en sus primeros días de vida. Los investigadores creen que la leche humana de las vacas podría ser una mejor alternativa a la leche en fórmula para bebés.
Científicos de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, han creado cerdos genéticamente modificados que excretan menos residuos. Los llamados Enviropigs Producen la enzima fitasa en la saliva, que aumenta la digestión de fósforo contenido en los cereales forrajeros.
Recientemente, la FDA ha aprobado la venta de un salmón transgénico. ¿Qué opina sobre esta decisión? Podría la decisión de la FDA ser el comienzo del consumo comercial de animales transgénicos? - Esta decisión parece prudente porque todos los riesgos ambientales de ese salmón GM han sido superados. Lógicamente, otros animales transgénicos deben ser generados para alimento y el salmón GM debe ser el inicio de consumo comercial. Nuevas técnicas para obtener animales transgénicos - a saber, el sistema cas9 CRISPR - son capaces de dirigir la integración génica y la sustitución de genes, que han acelerado bruscamente la generación de varias nuevas razas de animales transgénicos. ¿Cuáles podrían ser las principales ventajas de animales transgénicos para el consumo humano? - El principal beneficio es que los animales transgénicos pueden superar enfermedades infecciosas. De hecho, esto reduciría la pérdida de génicos son seguros. “Los animales transgénicos tienen que ser capaces de proporcionar un beneficio humano importante con el fin de superar las preocupaciones”, concluye Ann Bruce, especialista en genética de seguridad alimentaria y de los
SALMÓN DE CRECIMIENTO RÁPIDO El salmón de rápido crecimiento, desarrollado por AquaBounty Tecnologías de Maynard, Massachusetts, EEUU, es el primer animal genéticamente modificado en ser aprobado para consumo humano en los Estados Unidos. El pescado modificado genéticamente, llamado salmón AquAdvantage, se ha diseñado para alcanzar su tamaño máximo en sólo 18 meses en lugar de tres años.
animales, reducir los costes de producción, mejorar el bienestar animal, reducir el número de animales de granja y por lo tanto la contaminación. También veremos el uso de menos productos farmacéuticos, a saber, de antibióticos y reducir la frecuencia, así como el peligro de zoonosis. ¿Cuáles podrían ser los principales riesgos de animales transgénicos para el consumo humano? - El principal riesgo es la posibilidad inesperada de transferir enfermedades de los animales a los consumidores. Este peligro parece similar a la de los animales producidos por la selección convencional. ¿Usted cree que el consumo de animales transgénicos se convertirá en lugar común? - Para que los consumidores encuentren esta práctica aceptable, los animales transgénicos no deben ser víctimas de un mayor sufrimiento o estrés. Los animales transgénicos también deben contribuir a resolver algunos de los problemas reales y agudos de la nutrición humana. Sólo una minoría de consumidores europeos parecen listos para el consumo de animales transgénicos. Los consumidores chinos parecen más propensos a aceptar alimentos de animales transgénicos. La actitud de los consumidores de América del Norte debe ser revelado por la comercialización de salmón GM. Pase lo que pase, se espera que los alimentos GM vengan más a partir de plantas transgénicas que de animales transgénicos. DANIEL CASILLAS/ PUBLIMETRO INTERNACIONAL
animales en la Universidad de Edimburgo.
DANIEL CASILLAS MWN
POLLOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS QUE NO TRANSMITEN LA GRIPE AVIAR Investigadores de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, han producido pollos que no propagan la gripe aviar a otras aves de corral. Es un paso importante hacia la protección de las aves y los seres humanos ante virus mortal. Los pollos se modificaron para expresar un fragmento de ARN (ácido ribonucleico) que actúa como un señuelo para una enzima viral clave. El resultado es que el virus no se propaga a otros pollos, pero las aves transgénicas todavía pueden morir del virus.
275183
diariopyme.com 24
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
66% de los jóvenes cree que una carrera no asegura un buen trabajo Sondeo del Injuv. Radiografía al empleo juvenil revela que 49% de los encuestados obtuvo su empleo a través de contactos Nueve de cada diez ha trabajado al menos una vez y más del 60% ha buscado trabajo principalmente a través de portales de empleo, pero la mayoría piensa que una carrera no les asegura el futuro. Eso es sólo una parte de una completa radiografía realizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en conjunto con Cadem, al empleo juvenil,
Sondeo empleabilidad juvenil
Cita
“(El objetivo es) acabar con esta problemática y ayudar a que cualquier joven pueda integrarse al mundo laboral, sin la necesidad de tener un pituto” Horacio Llovet, socio fundador de TuPrimeraPega.cl en relación al programa de asesoría laboral que presentan hoy en conjunto con el organismo estatal
en base a entrevistas a realizadas a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años. Este sondeo, que se realizó entre el 5 y el 20 de enero de este año, muestra, entre otras cosas, que el 87% de jóvenes encuestados declaran haber trabajado alguna vez en la vida y casi el 60% indica estar trabajando remuneradamente en la actualidad. Pese a que, como primera
Tips para postular a programa de asesoría laboral Podrán postular jóvenes entre 18 y 29 años mediante un “Evento” creado en la aplicación para celulares y tablets #TarjetaJoven; y también a través de la página www.injuv.cl . Estarán abiertas desde hoy a las 11.00 horas hasta el miércoles 6 de abril a las 23.59.59 horas. Los seleccionados tendrán que
ingresar a la plataforma www. tuprimerapega.cl y pinchar en la sección Injuv. Posteriormente con un usuario y la contraseña asignada podrán acceder al calendario de reserva de turnos, para agendar la videoconferencia con uno de los consultores, el cual contactará al beneficiario para comenzar el coaching de forma personalizada.
opción, manifiestan que los portales de bolsas de empleo son donde buscan trabajo (68%), finalmente el 49% dijo que la principal vía por la cual consiguieron su actual puesto fue gracias a sus contactos. En ese aspecto, Nicolás Farfán, director nacional del Injuv, explica que esto se debe al “boca a boca” con que los jóvenes hacen la búsqueda. Por otro lado, los consultados perciben que estudiar no les asegura un buen futuro laboral. Del total, el 66% afirma que un joven con carrera profesional no tiene asegurado conseguir un buen empleo. En esa misma línea, el 62% sostiene que las oportunidades laborales para los jóvenes en Chile son precarias. En relación a esto, Farfán explica que esto se debe a un fenómeno mundial “y que se da también en Europa y que es el de los ‘cesantes ilustrados’”. Asimismo, la visión de los jóvenes respecto al rol del Es-
¿Has trabajado remuneradamente alguna vez en tu vida?
Sí 87%
¿Actualmente estás trabajando remuneradamente?
No 13%
Sí 58%
¿Es un trabajo de temporada o permanente? Temporal 26%
No 42%
NS/NR 1%
Permanente 73% Principal medio para buscar trabajo
¿Qué tan satisfecho estás con la labor que realizas en tu actual trabajo?
¿Cómo conseguiste tu último trabajo? 49%
68%
Ni satisfecho ni insatisfecho
56% 33% 85%
9% portales web o bolsas de empleo
a través de redes de contacto
Por mis contactos
Por cuenta propia
Por bolsas o portales de empleo
10% 5%
Satisfecho/ muy satisfecho
Insatisfecho/ muy insatisfecho
¿En qué empresas no trabajarías?
21%
Con la que no concuerda con tu estilo (horarios, ambiente laboral, etc)
20%
Trabajaría en cualquier empresa
18%
Qué haga daño al medioambiente Fuente: Injuv-Cadem
tado es crítica, ya que 6 de cada 10 de los consultados evalúa de manera negativa la labor estatal en relación a la disminución del desempleo juvenil en los últimos diez años. “En ese sentido el Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene una Agenda Laboral importante, con programas como el Más Capaz o el subsidio al empleo joven”, subraya el director del Injuv. Consultado por si la reforma laboral que se discute en el Congreso podría haber incluido un apartado del desempleo joven, Farfán sostiene que esta iniciativa es parte integral precisamente de esa Agenda y destaca que “muchos dirigentes sindicales son jóvenes menores de 29 años”, por lo que asegura que esta reforma si abarca de alguna manera a este segmento etario. Otro detalle no menor que evidencia esta encuesta es que, si bien, alrededor de 8 de cada 10 jóvenes encuestados cree contar con las herramientas o conocimientos necesarios para hacer un buen currículum vitae, más del 50% de los consultados indican no haber re-
Cifra
62%
de quienes respondieron la encuesta sostienen que las oportunidades laborales para los jóvenes en Chile son precarias
cibido alguna asesoría o capacitación sobre cómo se elabora un buen currículum vitae. “Mi primera pega”: lanzan programa de asesoría laboral Con el objetivo de que los jóvenes entre 18 a 29 años puedan encontrar un trabajo ideal y una rápida inserción laboral, hoy el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), y en conjunto con la empresa TuPrimeraPega.cl lanzan 5.000 cupos de capacitación destinados a quienes se encuentran buscando una pega. La iniciativa se enfoca, principalmente, en una videoconferencia personal con un consultor de la compañía de recursos humanos en la que se capacitará al joven en cuatro áreas: orientación laboral, construc-
ción de un currículum vitae, cómo preparar y enfrentar una entrevista sicológica y conocer en detalles los test laborales. “Es una ayuda concreta a todos los jóvenes que se deben enfrentar por primera vez al mundo laboral, son herramientas muy útiles, pero que lamentablemente no se encuentran en la malla curricular de ninguna carrera o dentro del programa de ningún colegio técnico”, resalta Farfán. Asimismo, subraya que el objetivo es “acabar con esta problemática y ayudar a que cualquier joven pueda integrarse al mundo laboral, sin la necesidad de tener un pituto”. Por su parte, Horacio Llovet, socio fundador de TuPrimeraPega.cl, explicó que “el objetivo primordial de este tipo de alianza es colaborar para que toda la juventud pueda tener un adecuado proceso de entrevista en el momento que postula a una determinada empresa”.
pablo contreras
www.diariopyme.com
275177
www.publimetro.cl MiĂŠrcoles 30 de marzo 2016
diariopyme.com 26
275176
· Diplomado en Inglés Comunicativo Básico para Profesionales, Administrativos y Ejecutivos (Quinta versión) · Diplomado en Inglés Comunicativo Intermedio para Profesionales y Ejecutivos (Tercera versión) · Discurso Oral en Inglés en el Contexto Laboral · Redacción de Documento Comercial en Inglés · Traducción e Interpretación Comercial en Inglés · Cursos Regulares de Inglés (Todos los niveles) · Curso de Inglés para Niños (Sábados) · Cursos cerrados de Inglés con código Sence para empresas según sus necesidades · Cursos de Preparación examen TOEIC y TOEFL ITP · Certificación TOIEC y TOEFL ITP al mencionar este aviso (solo cursos)
A causa de algas nocivas. Pérdidas de 12% en el mercado de salmones El florecimiento de algas nocivas que atacó en las últimas semanas a varias plantas de cultivo de salmones en el sur de Chile ocasionó la pérdida del 12% de la producción prevista para este año, equivalente a unas 106.000 toneladas, informaron los empresarios del sector. De la cifra total, unas 95.000 toneladas corresponden al salmón atlántico, que equivale al 17% de la producción proyectada de esta variedad, precisó SalmonChile, la asociación gremial de los productores de salmón. La entidad remarcó que el fenómeno “ha terminado” luego de retirar los peces muertos a causa de las algas florecidas o “bloom” de algas, que sumaron unos 27 millones de salmones o 39.000 toneladas de biomasa que estaban en el mar. El florecimiento de algas nocivas, según expertos, se produjo por un aumento de la temperatura del mar ocasionado por el fenómeno meteorológico El Niño, lo que provoca una multiplicación de pequeñas algas nocivas para los peces, ya que invaden sus agallas y branquias y los asfixian al impedirles respirar. Una gota de agua puede alojar hasta 25 de estas algas, de las que los salmones, que son cultivados en espacios cerrados, no pueden escapar como pueden hacer los peces que viven en libertad. SalmonChile aseguró que el
Cita
“En este proceso no se afectaron áreas utilizadas por la pesca artesanal o por comunidades indígenas” Comunicado de SalmonChile
sector “agotó todos los recursos humanos, económicos y logísticos para poder sortear esta crisis” y que “extremó su operación al máximo” para cumplir con las diversas normativas. También señaló que se utilizaron “todas las instancias” para intentar trasladar los salmones muertos a plantas reductoras, vertederos industriales autorizados o, en última instancia, llevarlas a alta mar, a más de 75 millas, de conformidad a lo establecido en convenciones internacionales sobre la materia. Respecto del abastecimiento de los mercados de consumo, SalmonChile admitió que habrá “una estrechez productiva” durante algunos meses, especialmente en el segundo semestre de este año, pero aseguró que no se interrumpirá “en ningún momento”, puesto que el área afectada por la plaga “fue acotada”. Según datos de los sindicatos, la plaga supuso la pérdida de unos 10.000 puestos de trabajo en las plantas afectadas. efe
Indicadores Económicos
En enero y febrero
IPSA
2,9% crecen las ventas del comercio
0,86% DÓLAR $730,50
UF $ 25.809,56 UTM $ 45.180
En los dos primeros meses del año, las ventas del comercio minorista de la Región Metropolita promediaron un crecimiento anual de 2,9% real, resultado por debajo del 3,6% registrado en el mismo período de 2015, según la Cámara Nacional de Comercio, (CNC). Calzado, Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, obtuvieron los mejores resultados y en la vereda opuesta se encontraron Muebles y Vestuario y Línea Tradicional de Supermercado. diariopyme.com
Sernac demanda a universidades
Por cláusulas abusivas. Son cuatro las casas de estudio acusadas de incorporar disposiciones que van en contra del derecho del consumidor
274214
diariopyme.com 28
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Cita
“Año tras año ingresan miles de estudiantes a las universidades chilenas y muchas veces hemos visto que sus derechos son vulnerados” Ernesto Muñoz, director del Sernac
El Sernac realizó una mediación colectiva con 23 universidades, y que comprendió la revisión de los contratos e instrumentos de crédito, y entre ellos, letras de cambio y pagarés que debían firmar los estudiantes o sus avales al ingresar a las entidades educacionales, para garantizar el pago de los servicios. Tras esta gestión, se logró que 17 de estas casas de estudio ajustaran sus contratos, eliminando cláusulas que a juicio del organismo eran abusivas y perjudicaban los derechos de los estudiantes y sus apoderados. Eso sí, el organismo demandó colectivamente a cuatro universidades que no estuvieron dispuestas a eliminar de sus contratos aquellas cláusulas. Se trata de la Santo Tomás, San Sebastián, Mayor y Central, con lo que se busca que la justicia declare nulas dichas disposiciones, las cuales van en contra de lo que establece la Ley de Protección de los Con-
sumidor, y les aplique las multas respectivas. Por otro lado, la entidad está analizando el caso de dos universidades con las que aún no se logra un acuerdo: se trata de la Universidad de Aconcagua y la Universidad de Valparaíso. En caso de no conseguir que ajusten sus contratos, no se descarta demandarlas colectivamente ante la justicia.
La mediación comprendió 23 universidades / AGENCIAUNO
Reclamos recibidos durante el 2015 Durante 2015, el Sernac recibió 3.259 reclamos en contra de universidades, centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales (IP), lo que implicó una disminución de un 16,7% respecto del mismo periodo del año anterior (3.914 casos). El año pasado, la mayor cantidad de reclamos se concentró principalmente en las universida-
des, en tanto, que los IP fueron la segunda categoría más reclamada, y en tercer lugar se ubicaron los CFT. Del total de los reclamos, un 34% fueron por incumplimiento en las condiciones contratadas, por ejemplo, por cambios en la situación de acreditación de la casa de estudio, alza injustificada de arancel; mientras que un 18% fue por mala calidad del servicio, esto es, problemas para tomar ramos, inconvenientes para postular a becas, falta de docentes para dictar ramos, entre otros. Por otro lado, y con el fin de analizar la publicidad emitida por las instituciones de educa-
ción superior, la entidad realizó además un monitoreo que incluyó 53 piezas publicitarias, en las que se detectó letra ilegible, frases que deben ser comprobables y falta de información respecto de la oferta institucional y de acreditación. “Año tras año ingresan miles de estudiantes a las universidades chilenas y muchas veces hemos visto que sus derechos son vulnerados. Como Sernac queremos eliminar de raíz las cláusulas abusivas en los contratos que deben firmar los estudiantes”, concluyó el director del organismo, Ernesto Muñoz. pablo contreras
Consumidor”. En tanto, desde la Universidad Mayor, explicaron mediante una aclaración pública que hasta el minuto no han sido notificados de la acción judicial. También expresan que en enero de 2015 la casa de estudios se retiró de las conversaciones, “toda vez que el Sernac variaba constantemente las observaciones que formulaba”, pero igualmente modificó el texto de su contrato ajustándolo a las propuestas que formuló el organismo estatal, pese a que aducen que en diciembre del mismo año la entidad les fijó una nuevo plazo “en extremo reducido” para hacer otra propuesta. Finalmente, la Universidad
Mayor “declara estar abierta al diálogo permanente con los distintos organismos de la sociedad”. La Universidad Central también se refirió a la medida anunciada. La institución dijo que “rechaza absolutamente lo señalado por el Sernac” También señala que luego de acceder a esta mediación, aseguran que se adecuaron el 90% de las solicitudes realizadas por el organismo, “lo que fue comunicado con fecha 6 de enero de 2016”, por lo que hacen un llamado a continuar con el diálogo “en el marco de un proceso de mediación para alcanzar un acuerdo que permite resguardar los intereses de esta corporación y de sus
estudiantes”. Finalmente, la Universidad Santo Tomás considera que el anuncio del Sernac los ha sorprendido, “considerando que desde hace más de un año que nos encontramos en un proceso de mediación voluntaria con dicha entidad”. En una declaración oficial, dice que no han sido notificados de esta demanda, “ni tampoco del término de la mediación antes señalada”. Asimismo, concluyen señalando que “reafirmamos nuestro compromiso con nuestros estudiantes de mantener contratos que se apeguen a la normativa vigente” y que “seguiremos trabajando en esa línea”.
Casas de estudio reaccionan por la medida Consultamos a las universidades demandadas por el Sernac. Desde la Universidad San Sebastián, su rector Hugo Lavados, explica que “la última vez que Sernac nos planteó algunas observaciones al contrato fue en diciembre del 2014, existiendo una respuesta de la universidad, con una proposición al respecto, en enero del 2015. Por esa razón, nos llama la atención no haber recibido comunicación alguna sobre este tema después de esa fecha”. Asimismo, añade que “nos interesa dejar claro que la Universidad San Sebastián siempre ha planteado que todos sus contratos se deben ajustar estrictamente a la Ley, en este caso a la Ley de Derechos del
pablo contreras
diariopyme.com 29
Planes de isapres han aumentado 3,5% anual En promedio durante los últimos 10 años. Superintendencia de Salud presentó el estudio “Análisis de los costos de la salud privada” Si bien el precio de las prestaciones en salud se ha mantenido estable en el tiempo, existe un aumento considerable de las prestaciones exigidas por beneficiario en el sistema privado. Así lo reveló el estudio “Análisis de los costos de la salud privada”, presentado por el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, el cual señala que la evolución de los precios ha sido constante en el último año, registrándose incluso una baja de 1%. Mientras que la frecuencia de cantidad de prestaciones por
beneficiarios se alzó en un 5,7%. “En los últimos periodos analizados ha aumentado mucho la frecuencia, pero no los precios. Esta frecuencia está dada porque las isapres no han cumplido el rol de ejercer un mayor control de costos para evitar el hecho de tener que alzar los precios año a año a los usuarios”, dijo Pavlovic. La autoridad, además, indicó que en 10 años los planes han aumentado en promedio un 3,5% anual por sobre la inflación. Así, sostuvo que “las isapres han sido muy eficientes en hacer selección de riesgos, descartando, cubriendo menos o seleccionando aquellos que son más riesgosos. Consultado por la próxima adecuación de los precios de las isapres (informada a fines de marzo), la autoridad señaló que “hay muchos aumentos de costos que son de responsabilidad de las instituciones de salud previsional. Los gastos en administración, las licencias médicas vinculadas
Estudio revela más prestaciones / AGENCIAUNO
a la falta de promoción y prevención en salud, y también los gastos en prestación en salud. La dinámica de trasladar los costos a los usuarios del sistema, a través de los precios de los planes y el GES ha sido cuestionada sistemáticamente por los propios usuarios y los Tribunales de Justicia”. diariopyme.com
Columna
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
ojo con el lobby La Contraloría General de la República citó al nuevo superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para solicitar antecedentes para iniciar el estudio sobre la procedencia de la anulación de las cuestionadas fusiones de AFP Cuprum con Argentum y AFP Provida con Acquisition. Recordemos que si las fusiones antes indicadas son anuladas, el Fisco podría recibir un pago por impuesto del orden de 430 millones de dólares, así como también, las empresas afectadas pueden, por la vía del lobby, buscar una salida a la situación que enfrentan. Dado que es de público conocimiento la aplicación de las leyes de Lobby y Transparencia, queremos compartir esta importante información: Cristian Edwards Gana, gerente legal de Principal Chile (dueño de AFP Cuprum), se ha reunido en marzo, por ley de lobby, con cuatro diputados: 1) 21-3-16 con Ernesto Silva Méndez, en las oficinas de Principal en Apoquindo 7102. 2) 10-3-16 con Jaime Bellolio Avaria, en el ex Congreso de Santiago. 3) 1-3-16 con José Manuel Edwards Silva, en el ex Congreso de Santiago. 4) 1-3-16 con Nicolás Monckeberg Díaz, en el ex Congreso de Santiago. Es completamente legítimo que los diputados se reúnan, si
una persona lo solicita a través de la ley de lobby, pero desde la perspectiva de la ética, nos surgen cuestionamientos: 1)Si hay una comisión investigadora, presidida también por Jaime Bellolio, como ciudadanos, esperamos que citen a Principal a la comisión y le pregunten: ¿ha habido pagos vía boletas de honorario o factura hacia algún funcionario público o empresa relacionada a algún funcionario? 2)Si el Diputado Silva se va a reunir por ley de lobby, al menos esperamos que la empresa Principal vaya a visitarlo al congreso, y no al revés. Repetimos, la ley de Lobby transparenta las reuniones de autoridades públicas con em-
presas, y gracias a ésta podemos compartir la información sobre dichas reuniones. También por ley de lobby sabemos que el Ministro de Hacienda, financiado con recursos públicos, viajó a Nueva York en octubre de 2015 y, entre otras actividades, se reunió con Principal, cita respecto de la cual no hay constancia que se haya declarado vía Ley del Lobby. La única forma de volver a confiar en nuestras autoridades es con transparencia, que cumplan la ley de lobby y registren todas sus reuniones privadas, ya sea con empresas nacionales como con empresas extranjeras. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
ENTEL MARATÓN DE SANTIAGO 2016 30
¡A correr! Este domingo es la gran fiesta del running
ESPECIAL
ENTEL MARATÓN DE SANTIAGO 2016 Miércoles 30 de marzo 2016
r gue Bala
re Aguir
a er rr
t nt Mo
de Fco.
Ca
el
de rivá Esc ñor e s Mon
is Lu
b Isa
publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile
Vitacura
dy Kenne
El
Sa
lto
D. Bic en ten ar io
35 km
Una nueva edición de la cita deportiva se inicia este próximo domingo 3 por las calles de la ciudad de Santiago. Conoce las rutas de los 10K, 21K y 42K
ne
ra N
ort
Apoquindo
Re co
e
Tob ala ba
39 km
llo és Be Andr
Yáñez Eliodoro Pocuro
25 km
5
cio km
Viel
Recole
lA De
ta
cia enden
ador Salv
08:30 h
SIMBOLOGÍA Kilómetro
Servicios Médicos
Masajes
Fotografía
Hidratación
Baños
Cronometraje
Música
Bomberos
po
ig O`H
na cken
d
erta
ib Av. L
ardo
ern or B
a Ma
1
km
Diago
ñ Vicu
id
Part gins
Rosa
Estadio Nacional
a
ay
Santa
10
km
kenn a Mac
10 K a las
gua
a Ranc
aragu nal P
a
et a/M
bis rzo
km
Vicuñ
9
km
go San Die
na cken
a ña M
al
Ñuble
5
6
km
io de Palac eda on La M
llo
Be
d An
5
3
km
km
ia ec Gr
atta nio M el Anto Manu
km
s ré
1
Vicu
Rondizzoni
a
Irarrázaval
g Portu
a calad co En Blan
Indep
08:30 h
ña Chile Espa
21 K a las
s Vara
acá Tarap
o Bilba cisco Fran
Valdivia Pedro de
agua Ranc
ro Pocu
nio
eta
/M ins Higg o O` rnard e B or d a rt ibe Av. L ida
aced
km
cia iden r Prov da Su a Calz
km
Part
Balm
Norte
l Río
15
km
de io da lac Pa Mone 20 La
Anto
Bulnes km
Bandera
guez Manuel Rodrí
General
1
áñez oro Y Eliod 18
nera
o de
da
Costa
rt obe Dr. R
ace
20 km
Rodrigo de Araya
ta
Balm
21 km
Estadio Nacional
Recole
cia enden Indep
orte
Grecia
Ñuble
km
Quedan cuatro días para el Entel Maratón de Santiago 2016, y al igual que todos los años se realizarán cortes de tránsito de vehículos desde las 22:00 horas del sábado 2, hasta las 17:00 horas del domingo 3: Corte total de calles Corte total de calles Calles Desde Hasta Calles Desde Hasta Avenida Alameda San Antonio Amunátegui Lord Cochrane San diego Alonso de Ovalle Domingo 3 Domingo 3 Bernardo O’Higgins Sábado 2 Domingo 3 Calzada norte 22:00 Hrs. 17:00 Hrs. 00:01 Hrs. 17:00 Hrs. Alameda Agustinas Alameda Alonso Ovalle Lord Cochrane Domingo 3 Domingo 3 Teatinos y Morandé Sábado 2 Domingo 3 22:00 Hrs. 17:00 Hrs 06:00 Hrs. 15:00 Hrs. Bandera Amunátegui Avenida Alameda San Diego Lord Cochrane Bernardo O’Higgins Domingo 3 Domingo 3 Moneda Domingo 3 Domingo 3 Calzada sur 00:01 Hrs. 17:00 Hrs. 06:00 Hrs. 14:00 Hrs. Alameda Alonso Ovalle Alameda Agustinas Amunátegui Domingo 3 Domingo 3 Nataniel Cox y Zenteno Domingo Domingo 3 06:00 Hrs. 15:00 Hrs. 00:01 Hrs. 17:00 Hrs.
ra N
oV es
18 km 11
Cortes de tránsito Entel Maratón de Santiago 2016
tane
pu
Gr ec ia km
Rondizzo ni
27 km
Irarrázava l
10
Máxima: 23° Mínima: 8° Índice UV: 4 (moderado)
ario
ric
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Matta Antonio Manuel
ten
Am é
10 de Julio
Blanco Encalada
Cen
Franc isco B ilbao
na
en ack aM
Tarapacá
Valdivia Pedro de
Francisco Bilbao
uñ Vic
Partida / Meta
1
km
15 km
km
41 km
rto
08:00 h
14
40 km
Cua
42 K a las
let a
sta
cia enden Indep
Co
Av. Libertador Bernardo O`Higgins
Cos
e Sur uehu Manq
30 km
275178
entel maratón de santiago 2016 32
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
El llamado a sacar la cara por Chile El “Huaso” Galaz fue el mejor chileno en el último Maratón de Santiago, lo que pretende repetir este domingo. Ésta es la historia de sacrificio del granerino, a quien le encantaría ocupar un cargo ligado al deporte en la municipalidad de su ciudad
CORRIda dE 10 K Encajonamiento: 07:45 horas Partida: 08:30 horas Recorrido: 10.000 metros. Certificación: Mejor tiempo 2015: Carlos Díaz, con 00:28:45, y Verónica Ángel, 00:34:11
Tips día de la carrera- 10 kilómetros Calentamiento con trote suave 15 minutos y tres ascensiones de 50 metros hasta tu ritmo objetivo de carrera, así te acostumbrarás al r itmo de salida y cuando par tas no saldrás demasiado rápido.
Eugenio Galaz es toda una leyenda del Maratón de Santiago. Ganador de las ediciones del 2004 y 2005, cuando empezaba y terminaba en el Parque O’Higgins, el año pasado fue el mejor chileno. Hoy, con 42 primaveras, está en la recta final de su 13ª incursión en el evento. “Aunque lleve muchos años corriéndolo, siempre es una experiencia nueva”, cuenta el “Huaso”, oriundo de Graneros. Lejos de presentarse sólo a participar, el “Keno” sigue imponiéndose metas altas. Su marca individual en la carrera es de dos horas, 20 minutos y 34 segundos, por
Cita
“Todas las veces uno dice que puede ser el último, pero nadie sabe cómo se van a ir dando las cosas. Quiero seguir corriendo y estando en buenas posiciones” Eugenio Galaz
lo que alcanzar un crono de 02:19:00 “me dejaría muy tranquilo”. En términos de ubicación, intentará repetir como el nacional más destacado, pero no se conforma con eso. “Nada es imposible. Pretendo meterme bien arriba. Sería ideal estar entre los
MEdIO MaRatÓn 21 K
primeros cinco de la general”, advierte. Sus objetivos en esta ocasión tienen una dificultad extra, ya que desde mayo está sin entrenador, por lo que ha debido prepararse solo. “Es una prueba de fuego, un desafío personal”, explica.
¿Hasta cuándo tendrá pila? “Todas las veces uno dice que puede ser el último, pero nadie sabe cómo se van a ir dando las cosas. Quiero seguir corriendo y estando en buenas posiciones”, avisa. Mezclar deporte y trabajo Paralelo a su vida de maratonista, el “Huaso” es un laburante. Sin embargo, a mediados del presente mes se quedó sin “pega”, tras más de nueve años trabajando en un call center. “Vendieron la empresa y los nuevos dueños querían cambiarme el horario, de 09:00 a 18:00, con lo que llegaría muy tarde a mi casa”,
explica Galaz. Como nunca dejó de vivir en su ciudad natal, gastaba cuatro horas diarias entre ida y vuelta, además de levantarse a las tres de la mañana a entrenar. Está tranquilo, esperando a que pase la carrera para buscar trabajo, pero tiene claro lo que le interesaría hacer. “Me gustaría trabajar en la Municipalidad de Graneros, en algo ligado al deporte, pero no soy exquisito. Voy a cumplir en lo que sea, mientras le pueda dar tranquilidad a mi familia”, cierra. Alcalde, tome nota. JUAN IGNACIO GARDELLA
MaRatÓn 42 K
Encajonamiento: 07:45 horas Partida: 08:30 horas Recorrido: 21.098 metros. Altura mínima: 545 msnm Altura máxima: 665 msnm C e r t i f i c a c i ó n: A s o c i a c i ó n Internacional de Maratones y de Carreras de Distancia (Aims) Mejor tiempo 2015: Roberto Echeverría, 1:05:40, y Valentina Carvallo, 1:18:25.
Encajonamiento: 07:30 horas Partida: 08:00 horas Recorrido: 42.195 metros. Altura mínima: 540 msnm Altura máxima: 618 msnm C e r t i f i c a c i ó n: A s o c i a c i ó n Internacional de Maratones y de Carreras de Distancia (Aims) M ejor t iempo 2015: Luka Lobuwan (Kenia), 2:11:53, e Inés Melchor (Perú), 2:28:18 (récord del circuito)
Tips día de la carrera- 21 kilómetros Calentamiento con trote suave 15 m i n u t o s . E n c a r r e r a mantener un ritmo sin forzarse hasta el kilómetro 16 y luego puedes acelerar para un buen final, si partes muy rápido te quedarás “sin piernas” desde el kilómetro 10.
Tips día de la carrerakilómetros La primera mitad del maratón la debes correr a ritmo co n fo r t a b l e, p e ro co n l a sensación de que vas lento. Esto te permit irá no gastar tu glucógeno muscular demasiado pronto y evitar “el muro” de los 30 kilómetros. Para participar en la versión 2016 del Entel Maratón de Santiago se inscribieron 28 mil corredores / agenciauno
El “Huaso” Gal
entel maratón de santiago 2016 33 tips para no perder en el intento 1. En los días previos a la carrera es bueno dormir más de lo normal y acumular horas de sueño, ya que en la noche anterior suele ser mas difícil quedarse dormido. 2. Dos o tres días antes es recomendable consumir más sal, ya que el día de la carrera será necesario tener sodio extra en la sangre. 3. Al contrario de lo que se cree, el día antes de la carrera es bueno correr entre 10 y 15 minutos, además de hacer ascensiones para activar las piernas. 4. Es bueno levantarse tres horas antes de la carrera, aunque sea difícil, pues el cuerpo se demora en despertar más o menos ese tiempo para estar al ciento por ciento de sus capacidades. 5. A la hora del desayuno, lo mejor es comer como cualquier día normal, en vez de “inventar” algo especial. 6. Llegar con anticipación a la carrera, para no estar estresado antes de la partida. 7. Hacer un calentamiento que conste de un pequeño trote, elongación, técnica de carrera y finalizar con aceleraciones. 8. Al momento de partir, uno tiende a acelerarse. Lo mejor es no seguir al grupo e intentar que los primeros kilómetros sean un poco más suaves que el ritmo al que se desea llegar finalmente.
274853
El “Huaso” Galaz se levanta todos los días a las tres de la mañana para entrenar / gentileza
PREMIOS 10 K Premiación 10 K A.
Clasificación general (damas y varones) 1° medalla y un galvano 2° medalla y un galvano 3° medalla y un galvano
B. Premio Categoría Empresa, trofeo Los premios de la clasificación general en las tres distancias -Maratón, Medio Maratón y 10 Kno se aplica a los discapacitados motores y/o discapacitados visuales, quienes recibirán sus premios conforme a la respectiva clasificación por categoría.
PREMIOS 21 K
Premiación Medio Maratón
A. Clasificación general (damas y varones) 1° US$800, más medalla y un galvano 2° US$600, más medalla y un galvano 3° US$400, más medalla y un galvano B.
Clasificación por categoría 1° trofeo y medalla 2° medalla 3° medalla
PREMIOS 42 K Premiación del Maratón A. Clasificación General (damas y varones) 1° US$20.000, más una copa 2° US$10.000, más medalla y un galvano 3° US$ 5.000, más medalla y un galvano 4° US$ 2.500, más medalla y un galvano 5° US$ 1.250, más medalla y un galvano B. Clasificación Categoría Nacional (damas y varones) 1° US$1.000, más medalla y un galvano 2° US$800, más medalla y un galvano 3° US$600, más medalla y un galvano
C. Bonos especiales Metas volantes: Se entregará un bono especial de US$1.000 al maratonista que pase en primer lugar en el kilómetro 21 y en un tiempo igual o inferior a 1:05:00 y cruce la meta del Maratón dentro de los 5 primeros lugares de la general. D. Récord del recorrido: El maratonista hombre y mujer que mejore las siguientes marcas: Varones: 2:11:43, US$3.500. Damas: 2:28:18, US$3.500. E. Clasificación por categoría - 1° trofeo y medalla - 2° medalla - 3° medalla
entel maratón de santiago 2016 34
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Cuando el deporte une a la familia Dos padres motivados por el deporte nos cuentan sus experiencias en el running. Y cómo ha sido compartir junto a sus hijos creando un vínculo que ningún kilómetro recorrido podrá dejar atrás El ingeniero informático Óscar Gallardo se hizo conocido cuando en 2015, tras correr los 42K del Maratón Santiago, se dio el tiempo para cruzar la meta con su pequeño hijo, Óscar, de seis meses. Pero como todo, esta historia fue el final de una secuencia que partió en 2012, cuando en su primera incursión en el evento deportivo se lesionó y no pudo terminar la carrera. “Quedé picado y me prometí que lo haría después. Al año siguiente me inscribí en el Maratón de Barcelona aprovechando una visita a familiares en Europa, y pocos días antes supimos con mi esposa que estábamos ‘embarazados’. Así es que no corrí, pero sí lo hice el 2014 nuevamente en Santiago. Esa vez yo pasaba por puntos previamente acordados y le daba besitos en
Cita
“Esto de correr lo tengo en la sangre desde pequeño, pero me lo tomé mucho más en serio hace unos seis años” Jorge González, quien correrá junto a su hijo Rodrigo
la guatita, que ya iba para los 7 meses”, recuerda el maratonista amateur. Óscar comparte su pasión desde hace seis años con Corremanía, un grupo abierto a los entusiastas del running y con quienes se prepara a conciencia para esta nueva edición del maratón capitalino. “Fueron ellos los que me tiraron medio en broma y medio en serio el año pasado que corriera los últimos metros del maratón con Óscar, que tenía apenas seis meses. Y así lo hice… Recuerdo que fue agotador, lejos lo más difícil de la prueba. Imagínate tras casi 42 kilómetros lo que fue colgarme a Oscarito. Primero acunándolo, luego en hombros y al final corriendo, porque él estaba dando sus primeros pasos”, dice el orgulloso padre. Y como no podía ser de otra manera, este 2016 repetirá la gracia en los 42K, donde espera cruzar nuevamente la meta junto a su retoño. “Aunque mi idea es que esto sea
para el futuro de lo más normal. Me gusta la idea de practicar deporte y compartirlo con la familia, ojalá sigamos corriendo juntos hasta que no me den más las piernas”, remata. Papá a los 16, runner desde siempre Este Jorge González tiene 36 años, y según propia confesión, definitivamente no canta. Lo suyo es el running, pasión que le inculcó a su hijo Rodrigo, de 20, a quien integró a sus rutinas atléticas. “Esto de correr lo tengo en la sangre desde pequeño, pero me lo tomé mucho más en serio hace unos seis años. Fui papá joven, a los 16 ya había nacido mi hijo Rodrigo, y siempre quise compartir algo para que nos uniera como familia”, señala Jorge. Hoy, que su hijo ya está a punto de terminar sus estudios superiores, Jorge cuenta que finalmente encontró la clave en el running: “Se me ocurrió invitarlo, lo motivé, lo desafié y aceptó. Ahora va a correr los 10K y yo sigo solo después. Estoy muy emocionado con la idea, y creo que es un buen ejemplo para todos. Porque, de verdad, el deporte une y ayuda en esta sociedad tan sedentaria en la que vivimos. Además es gratis y la implementación es económica, así es que les recomiendo la experiencia a todos”, finaliza. mauro vidal
Óscar Gallardo y su pequeño hijo, cruzando la meta de los 42 kilómetros del Maratón 2015 / gentileza
Mural de artista urbano alentará a los corredores Como ya es tradición, hace algunas semanas se llevó a cabo el lanzamiento de la camiseta oficial 2016, con una intervención urbana sobre la Torre Entel, donde se instaló un mural de 14 metros de alto por 9 de ancho diseñado por el artista nacional Payo Söchting, quien lleva más de 10 años realizando instalaciones artístico urbanas en Chile y el extranjero, en ciudades como Nueva York, Poznan (Polonia) y Kibera (Kenia). El mural retrata la figura de un corredor vestido con la camiseta del eMDS2016, justo en el momento que cruza la meta, alentado por las personas que asisten al evento. Su diseño está inspirado en el esfuerzo que realizan los miles de deportistas que, año a año, dan vida a esta importante prueba del deporte nacional. Este año, la camiseta del Entel Maratón de Santiago 2016 es de color rojo y cuenta con la tecnología ClimaLite, que ayuda a eliminar el sudor y permite a los deportistas mantenerse secos mientras corren. Además,
¿qué debo comer? Correr el Maratón de Santiago implica un gran desafío físico y mental, por lo que requiere una gran preparación. Chequeos médicos, entrenamiento diario y una correcta alimentación son la base del éxito de este evento deportivo. Para no sufrir problemas físicos durante o después de la carrera, es necesario tomar ciertas consideraciones a la hora de comer. Noelle Litvak, nutricionista clínica y asesora nutricional de Oster, entrega algunas claves para contar con una buena alimentación y excelente rendimiento en este evento deportivo tan relevante. * La alimentación más liviana comienza días antes de la carrera. Si se correrá la carrera completa (42 K) los dos días anteriores se debe comer una buena cantidad de carbohidratos, un buen ejemplo son las pastas, arroz, papas, etc. El día anterior, alimentos bajos en grasa y que entreguen una porción adecuada de carbohidratos de rápida digestión más proteínas, las que aportarán la energía necesaria. Para este día, una buena opción es arroz integral o pastas integrales y un trozo de pollo.
Esta es la camiseta que se entregará a todos los corredores / gentileza
todas las costuras están en el lado externo de la camiseta, lo que reduce al mínimo el roce con la piel y evita la irritación por contacto mientras se está corriendo. “Este lanzamiento marcó el inicio de la fiesta deportiva más importante de Santiago. Quisimos usar la torre Entel
como hito inicial de la cuenta regresiva del evento, donde esperamos convocar no sólo a los corredores, sino también a sus amigos y familiares, quienes también son parte de esta fiesta de la ciudad”, explicó Carlos Rodríguez, gerente de innovación de Entel. La camiseta será entregada
a los 28 mil atletas inscritos entre mañana y el sábado en la “Expo Running”, donde todos los corredores también podrán retirar sus números y kits. Asimismo, al igual que en 2014 y 2015, la camiseta de hombres y mujeres que corran los 42K será sin mangas. publimetro
* El día de la competencia debes desayunar a lo menos tres horas antes de comenzar la carrera, para tener una correcta digestión antes de ejercitarse. No innovar con alimentos que no se conocen, o no se suele consumir con regularidad. Este es un día para irse a la segura con la alimentación. Di no a comidas con azúcar, cafeína, lácteos enteros, carne, huevos y alimentos grasos. Puedes consumir cereales como avena, galletas de arroz, frutas como manzana o plátano y agua pura, sin exagerar, para que no se estimule demasiado la vejiga mientras corres. Una buena opción es comer avena o pan con miel o mermelada.
entel maratón de santiago 2016 35
Mejora tu rendimiento deportivo con complementos nutricionales Todo el entrenamiento del mundo a veces no es suficiente para llegar a la meta. Y es que la hidratación adecuada y el consumo de ciertos suplementos, pueden hacer la diferencia en el resultado de una carrera
Las bebidas deportivas, según la experta Stefanie Chalmers, favorecen la absorción hídrica y la celular / thinkstockphotos
prevenir la deshidratación de un deportista, sobre todo de los menos adaptados al ejercicio o a las condiciones climáticas, quienes suelen tener mayores pérdidas de electrolitos y mayor predisposición a las alteraciones del natural reflejo de sed, debido a la ansiedad o al cansancio, entre otros”, aclara. Asimismo, la especialista en nutrición deportiva dice que es de gran importancia el hecho de que favorecen la recuperación electrolítica y de glucosa, ambos elementos indispensables para la calidad de la continuidad del ejercicio, y cuyos niveles se ven deprimidos de forma significativa por la ejecución de la actividad deportiva. “El sudor, asociado a la termorregulación, involucra grandes pérdidas de sodio, y el cuerpo utiliza la glucosa como primer combustible energético para mantener la actividad, por lo que su déficit hace menos eficiente al organismo”, explica.
Geles y suplementos Stefanie Chalmers también recomienda el uso de geles energéticos especiales durante la carrera. “Los geles energéticos son una de las mejores herramientas funcionales para favorecer el desempeño durante una carrera de más de 2 horas de duración, manteniendo la obtención de energía rápida y mejorando la resistencia. Sin embargo, es importante analizar sus componentes y no abusar de su ingesta, ya que más, no siempre es igual a mejor”, advierte. “Estos productos destacan por su contenido de proteínas y azúcar, por lo que permiten mejorar la continuidad del ejercicio, al ofrecer sustratos rápidamente oxidables para la obtención de energía; pueden favorecer la mantención de tejido muscular, de gran utilidad para los deportistas que pronto deben participar de nuevas competencias; también las vitaminas y minera-
les que pueden estar incluidos en algunos geles, tienen como función colaborar con la utilización de azúcar y proteínas por parte del organismo”, agrega. Adicionalmente, la cafeína presente en algunos geles también puede colaborar a un adecuado desempeño. “Sin embargo, en algunas personas puede ser peligrosa o generar una mala adaptación al ejercicio, y esto no queda supeditado a personas hipertensas o con riesgo cardiovascular, ya que se vincula a una serie de condiciones no siempre evidentes, que solo pueden ser identificadas por un médico o nutricionista especializado”, señala. Por lo mismo, aconseja probar los geles en entrenamientos previos, para descartar eventuales reacciones adversas. “Además, se debe considerar que para su correcto aprovechamiento, su ingesta debe realizarse en pequeños sorbos y en conjunto con
agua o bebida isotónica”, puntualiza. En relación a los suplementos alimenticios, la docente de la U. del Pacífico señala que su efectividad se ve supeditada, principalmente, a su adecuada prescripción. ”Un suplemento bien indicado puede generar un cambio positivo sustancial en el rendimiento deportivo, o en cualquier variable asociada al ejercicio físico y deportes. Sin embargo, estos beneficios y la seguridad de su uso, sólo debe vincularse a una prescripción generada en base a un estudio del contexto fisiológico y del estado de salud, aunado a un conocimiento apropiado de las marcas y las condiciones y contraindicaciones de su uso, las posibles interacciones entre cada suplemento o con los alimentos o fármacos consumidos por el deportista, entre muchas otras variables”, resalta. publimetro
274854
Ad portas a una nueva versión del Entel Maratón de Santiago, es bueno saber cuáles son los principales alcances, efectividad y riesgos del uso de bebidas isotónicas, geles energéticos y suplementos alimenticios. Stefanie Chalmers, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, señala ser partidaria de su uso aunque recomienda asesorarse previamente con algún profesional. “Las bebidas deportivas tienen un impacto positivo sobre el rendimiento, ya que sus aportes conjuntos de sodio, glucosa y agua, favorecen el desarrollo de procesos fisiológicos indispensables para la ejecución y continuidad de la actividad deportiva”, precisa. Entre sus principales beneficios, indica que favorecen la absorción hídrica a nivel intestinal y la hidratación celular, mejorando la velocidad de recuperación de la pérdida de agua. “A diferencia del agua pura, estas bebidas son capaces de saciar la sed momentáneamente, pero a la vez permiten generar la recuperación de ésta con una temporalidad favorable para
entel maratón de santiago 2016 36
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
La carrera ha vivido hechos que han marcado su historia y que han provocado que vaya creciendo.
2
publimetro
1
Es para Chile que lo mira por tv
Trampolín olímpico
El 2011 fue un año de hitos. Por primera vez se transmitió por televisión y se neutralizaron las emisiones de CO2.
4 Kenia en la historia
5
El récord de la prueba le pertenece a Julius Keter, corredor de ese país, con un tiempo de 02:11:44, conseguido el 2013.
Tres veces reina
Dos chilenos han sacado boletos para unos Juegos en el MDS: Roberto Echeverría a Beijing 2008 y Natalia Romero a Londres 2012.
6 10 9
El año pasado se inscribieron 3.777 extranjeros. De ellos, 2.454 eran brasileños.
8
Un cambio fundamental hizo su aparición en el 2008: la partida y la llegada pasó a ser en la Plaza de la Ciudadanía.
En el 2007, cuando llegó la actual administración, se inscribieron 6.000, pero corrieron 14.000.
Brasil se toma la prueba
Tras el terremoto, con 25.000 corredores, se formó la bandera humana más grande en la historia de Chile.
Frente al Palacio de La Moneda
Más que inscritos
hitos del Maratón de Santiago
La chilena Natalia Romero ganó los 42K en los años 2008, 2010 y 2012.
27F, el país se mueve
3
www.publimetro.cl
7
Había que estar a la altura En el 2013, tras un rediseño, se bajó la altitud de la carrera, con lo que mejoraron los tiempos.
10
África mía
Desde el 2007, dos ganadores fueron chilenos, mientras que los otros siete provenían del continente africano. Julius Keter es el único bicampeón desde entonces.
275182
+ PLUS
En EEUU
Inmigrantes fundan empresas millonarias La publicación especializada Índice Kauffman señala que en 2015 el 22 % de las nuevas empresas fueron creadas por latinos y asiáticos, de entre 20 y 34 años de edad. En la actualidad se otorgan 85.000 visas por año, de las cuales 65.000 corresponden a trabajadores especializados y el resto a estudiantes extranjeros que se encuentran en universidades estadounidenses.
EMPLEO 38
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
80% de los chilenos trabajaría en el extranjero De encontrar un buen empleo. La integración de las economías y la apertura de nuevos mercados han influido en esta tendencia Un 80% de los chilenos está dispuesto a dejar el país si encuentra un buen empleo fuera de las fronteras nacionales, ocupando el segundo lugar en el ranking mundial junto a Turquía, y luego de India y México, ambos con 85%. Así lo reveló un nuevo sondeo de Workmonitor, estudio de tendencias de la consultora de recursos humanos Randstad. En 3 años, Chile subió dos posiciones y 15 puntos porcentuales en la predisposición de los trabajadores por abandonar su territorio si consiguen una experiencia laboral internacional de calidad. Al otro lado de la tabla, se ubican países como Dinamarca (34%), República Checa y Japón (33%) y Luxemburgo (31%). Al respecto, Natalia Zúñiga, gerente de marketing y comunicaciones de Randstad, señala que “la integración de las economías y la apertura de nuevos mercados, han influido en incrementar esta tendencia, que ha avanzado rápidamen-
te durante el último tiempo. Y los chilenos no son ajenos a esta corriente, por lo que también están dispuestos a salir del país por mejores y más atractivas opciones laborales o mayores desafíos, no sólo profesionales, sino que también personales y familiares”. La experta agrega que “por otro lado, actualmente la generación más joven o millennial, está entrando con fuerza al mercado del trabajo y la integran personas que valoran la diversidad, conocer nuevas realidades, tener una jornada laboral diversa y gestionar sus propios tiempos, por lo que si su empleo incluye viajar y ganar experiencia internacional, se transforma prácticamente en su trabajo ideal”. Asimismo, la investigación reveló que 73% de los chilenos está interesado en trabajar en el extranjero, una de las cifras más altas a nivel mundial, destacando por sobre el promedio mundial, que alcanza 53%. La inclinación por la movilidad internacional es una tendencia generalizada, ya que más de la mitad de las personas ocupadas en el mundo se siente atraída por la idea de desempeñarse en otro país. “Vivir una experiencia de este tipo permite enriquecer el curriculum, aprender nuevos idiomas, adquirir mayor expe-
Una buena opción laboral en el extranjero siempre es atractiva /THINKSTOCK
riencia, conocer otras culturas y tener una visión de negocio global, además de desarrollar y potenciar habilidades blandas como la capacidad de adaptación, lo que es ampliamente valorado tanto por los empleados como por las organizaciones. Además, actualmente las empresas buscan el mejor talento, independientemente de dónde provengan”, asegura. Por otro lado, el 88% de los encuestados a nivel global afirma que viajar por motivos laborales otorga valor añadido a su desempeño, aspecto que en Chile alcanza 94%. Entre los
TOP3 se encuentran China e India, con 98%; México y Malasia, con 97%; y España, con 96%; mientras que al otro lado de la tabla de posiciones se ubica Japón (68%), Eslovaquia (74%) y Dinamarca (75%), números que confirman ampliamente que los trabajadores de todo el mundo ven beneficios en los desplazamientos por negocios. Otro aspecto a destacar, es que Chile se encuentra en el lugar número uno en cuanto al número de empleados que le gustaría trabajar con colegas de diferentes nacionalidades, lo que de acuerdo a la experta
de la multinacional no es una novedad, ya que en la edición del Workmonitor del cuarto trimestre de 2013, Chile tuvo una de las cifras más altas a nivel mundial en reconocer que compartir labores con empleados extranjeros agregaba valor a su trabajo (64%); siendo superado sólo por 6 países de los 32 que participaban en el estudio en ese momento: Brasil (65%), México (69%), Suiza (66%), China (69%), Hong Kong (67%) e India (82%), “de este modo, en 2016 la tendencia sólo se estaría reforzando”, agrega Natalia. DIARIOPYME.COM
Pros y contras del contrato a plazo fijo Un ejemplo de las variadas eventualidades que pueden surgir al interior de una compañía y que
273689
requieren de la contratación de un trabajador por un tiempo determinado es el pre y post natal de las trabajadoras. De hecho, la solución de la mayoría de las organizaciones es generar contratos a plazo fijo, puesto que, en el caso de la maternidad, “no sólo implica el reemplazo de la persona titular, sino que además, la empresa debe mantener el número total de colaboradores, sin exceder su planilla de contra-
tos”, explica Marcelo Matamala, consultor de la división Page Interim de la empresa reclutadora PageGroup. Actualmente, los candidatos que están interesados en este tipo de contrataciones son principalmente aquellos que visualizan esta modalidad de contrato, como una “oportunidad de reinsertarse en el mercado por un periodo definido que les permita seguir desarrollando otras actividades manteniéndose activos dentro del mercado laboral”, argumenta Matamala.
Cita
“(Esta modalidad de contratación es una) oportunidad de reinsertarse en el mercado por un periodo definido que les permita seguir desarrollando otras actividades” Marcelo Matamala, consultor de la división Page Interim de la empresa PageGroup
No obstante, agrega el consultor de Page Interim, la principal desventaja que tiene una posición temporal, es que pueden existir ciertos beneficios de
la compañía que no son compartidos a sus colaboradores externos, como por ejemplo el seguro complementario de salud o el bono de vacaciones. Por otro lado, las principales ventajas que presenta esta modalidad de subcontratación, a juicio de Matamala, son: -No aumenta la planilla de contratación -Brinda flexibilidad laboral a la empresa -Controla el riesgo laboral de la organización -Rapidez en la puesta en marcha Por otra parte, “una posible desventaja para este tipo de contratación, es la capacidad que la propia organización posee para integrar al externo en su forma de ver y hacer las cosas, -explica el consultor de Page Interim- lo que se denomina cultura organizacional”.DIARIOPYME.COM
empleo 39
Una buena relación potencia el rendimiento laboral / GENTILEZA
Camaradería: clave para la satisfacción de los trabajadores
Uno de los activos más importantes de las empresas es, sin duda, el capital humano, por lo que cuidar, proteger y entregar un clima favorable para que los colaboradores se desempeñen eficientemente, hoy es una necesidad. Un estudio de la consultora Gallup, demostró que tener amistades cercanas en el trabajo aumenta la satisfacción de las personas en un 50%. Considerando este contexto, surge la pregunta ¿qué pueden hacer las empresas para potenciar las relaciones de compañerismo en sus equipos de trabajo? De acuerdo a Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, lo primero que deben hacer las áreas de gestión de personas es generar espacios y actividades que permitan el desarrollo de estos lazos afectivos. Al respecto, Marcela del Barrio, directora de gestión de personas de Sodexo, destaca que “si los colaboradores se sienten bien tanto en la empresa como con quienes trabajan, los beneficios redundan en ambos; de hecho, los compañeros y la camaradería es la verdadera motivación que alienta a las personas a superar las expectativas”. Estas son algunas recomendaciones para fomentar los lazos al interior de las empresas: 1.Organizar celebraciones: es-
Cita
“La colaboración es necesaria para alcanzar la innovación.” Marcela del Barrio Directora de gestión de personas de Sodexo
tablecer una política de compensaciones que reconozca el buen desempeño de los colaboradores, celebrar los cumpleaños y hacer actividades que incorporen a la familia, como el aniversario de la compañía. 2. Actividades en equipo: potenciar actividades de equipo como campeonatos de fútbol, y cursos de desarrollo, ayudan a manejar el estrés acumulado. Estas actividades debieran ser interesantes para todos los asistentes y no sólo para unos pocos. 3. Espacios para “break”: habilitar un espacio físico donde los colaboradores puedan tomar un café y compartir un momento de distensión con los compañeros
les permite relacionarse y conocer las necesidades de otras áreas dentro de la compañía. 4. Interacción “cara a cara”: planificar instancias donde se puedan hacer interacciones “cara a cara” entre distintas áreas es fundamental para fomentar la pertenencia. Por ejemplo, encuentros de diez personas donde participen colaboradores de distintos cargos y edades es muy útil para fomentar la camaradería y el trabajo en equipo. 5. Reuniones de evaluación: son necesarias para el buen desarrollo de la compañía en su conjunto, ya que ayudan a dar cuenta de las debilidades internas, tanto profesionales como personales, y permiten vislumbrar las diferentes perspectivas y opiniones que coexisten dentro del grupo. 6. Capacitaciones: deben ser diseñadas para todos los niveles dentro de la empresa. Estas instancias, además de permitir la interacción de colaboradores de diversas áreas de la compañía, entregan valor propio a cada trabajador. DIARIOPYME.COM
275162
Recomendaciones de una especialista. Realizar celebraciones o actividades en equipo dentro de las organizaciones, promueve el compromiso de los colaboradores
mwn 40
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Cuerpos (pintados) celestiales
Astrología artística
60 modelos trabajaron en proyecto de Trina Merry ¿Cómo llegaste a la idea de este proyecto de astrología, Trina? - Examiné pinturas y esculturas del Renacimiento italiano. Los filósofos del Renacimiento creían que los humanos absorbían físicamente los rayos planetarios y esto tuvo efectos físicos y psicológicos. Curiosamente, se creía que las obras de arte capturaban los rayos planetarios y luego transmitían radiación. La astrología no sólo se consideraba bella, sino también funcional y por lo tanto era un tema popular de encargo por clientes europeos con educación. Cuéntanos acerca del proceso de esta serie. - Tardó semanas planificar cada una de las piezas y horas en pintarlas. Creé bocetos de los símbolos y luego junté a todos los modelos durante un ensayo. Esculpí los cuerpos y los fotografié. Luego dibujé la forma sobre las fotos y añadí color. El día del rodaje, reformé las formas y traté de volver a trabajar el diseño de acuerdo a los cuerpos de los voluntarios. Daniel Casillas /publimetro internacional
Pintura de cuerpo
El zodíaco de cuerpos humanos El zodiaco y la astrología han acompañado a la humanidad desde hace miles de años y se ha representado de muchas maneras. Sin embargo, la artista de Nueva York Trina Merry decidió reinventar los 12 signos zodiacales en su serie “símbolos de la astrología”, usando pintura, cuerpos colocados estratégicamente y mucha creatividad. MWN
Leo fue la pintura más grande y contó con nueve cuerpos. / Trina Merry 274158
273677
la página de copano 41
Cita
“Estoy seguro que nadie milita en el aborto como quien abre una cañería para el agua. Lo que uno adopta es la posición pro elección” de otros imbéciles que jamás te darán la razón porque son débiles ovejas de pobres tipos. A eso voy: el odio es una idiotez. El odio deja a los adultos como unos niños mimados. El odio empuja fracasos y gastadores energéticos
tremendos que se podrían dedicar a trabajar otras cosas, a construir y enfocarse. Por eso, cuando veas odio, corrígelo: hazle ver a ese otro que está perdiendo el tiempo. Si te putean en grupo, ignora. Si puedes silenciarlos en redes,
hazlo. No caigas en la trampa de una tolerancia mal entendida con un robot fallado. Esos son los odiosos: montones de robots fallados que le dan pruebas a otros robots fallados. No tienen alma: son sólo instrucciones escritas para provocar y cuando
provocan tampoco sienten el placer del objetivo logrado, simplemente porque no tienen ningún objetivo. Y no tener objetivo en la vida, es simplemente la desgracia más grande que le puede pasar a una persona, porque pasa a ser un espectador de una vida pasajera. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
274785
Quienes trabajamos en medios digitales no podemos dejar de sorprendernos con las cataratas de odio que muchos usuarios intentan instalar hasta en las discusiones más simples. Una foto decanta en un comentario absolutamente desmedido sobre cualquier figura política. Una noticia de espectáculos termina con un llamado a muerte. Una discusión con una guerra total. El uso de las palabras está desmedido. Porque nadie valora la comunicación y la empatía. En los colegios las horas de Filosofía están reducidas a lógicas casi decorativas. Nadie instala la conversación real que es responder lo que se pregunta. Parece ser que en un país donde se compite en todo también está la lógica de correr por parecer inteligente. Eso es bastante tonto. Porque disminuye toda pelea. Si estamos todo el tiempo peleando contra la nada, ¿qué es nuestra pelea? nada. Nada porque no se entiende. Hay que elegir las batallas. Lo mismo corre para las redes sociales. Si nos transformamos en entes de comunicación, ¿por qué estar todo el tiempo quejándose? Es cierto que no vivimos en el mejor de los países o de los mundos ,pero si hacemos una mirada hacia atrás estamos bastante mejor que antes. En serio: hay bastante más comida, más luz, más comunicación. Al mismo tiempo, sabemos más lo malo, pero realmente hay menos cosas malas. Lo que hay que hacer con ellas es mejorarlas, pero no glorificarlas a través del odio. Lo importante es no negar al otro. A esa persona que está haciendo un esfuerzo extraordinario y nadie ayuda. O nadie valora. Escribo esto también pensando en lo que pasó con Camila Vallejo y su aclaración la semana pasada. Uno ideológicamente quizás no está en la misma vereda pero, ¿no les parece increíble que tenga que salir a explicarlo?, y peor aún, ¿no les parece increíble que si exploras las noticias falsas o dadas en tono falso nadie salió realmente a defender? En los comentarios de su Facebook un montón de personas dicen “uy me lo creí”. Lo que fomenta esas cosas es el odio. Y a mí no me deja de llamar la atención. ¿Qué sienten en el corazón esas personas que todo el día están insultando?, ¿sienten algo por el otro?, ¿no les importa?, ¿no sienten dolor en el alma al odiar y odiar? Yo he odiado también, y todos. A gente que se lo merece (hay unos que andan de madre Teresa y son los peores) y otra que no. Pero sé que el odio es agotante, infértil y siempre tiene una chance de volver. A Batman si se le muere el Guasón, el Pingüino y el Acertijo es sólo un tarado con orejas de gatito pateando marginales enfermos. Y eso no es digno. La venganza es épica, pero agota, porque después del objetivo ¿qué Sólo demostrar que perdiste el tiempo con una manada de imbéciles que generalmente están rodeados
Son el odio
Opinión
2
CLASIFICATORIAS RUSIA 2018
DEPORTES 42
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
DEPORTES
“Pinigol” apareció cuando todo estaba complicado, mientras que el “Rey Arturo” sentenció la goleada / PHOTOSPORT
La redención de Pinilla trajo la tranquilidad para la “Roja” Cómodo triunfo de Argentina Con tantos de Gabriel Mercado, a los 20’, y de Lionel Messi, de penal a los 30’, la “Albiceleste” no sufrió para vencer a Bolivia por 2-0, en el estadio Mario Kempes. Los transandinos llegaron a 11 puntos, mientras que los altiplánicos se estancaron en tres unidades.
Chile venía golpeado. El escándalo de corrupción de Sergio Jadue dejó a la “Roja” sin entrenador, ya que los líos de la Anfp trajeron como consecuencia el alejamiento de Jorge Sampaoli. Juan Antonio Pizzi tomó la posta y “Macanudo” alcanzó su primera alegría, tras la victoria por 4-1 sobre Venezuela en el infierno de Barinas, con destacadas actuaciones de Mauricio Pinilla y Arturo Vidal. El equipo nacional entró
Barinas
1 VENEZUELA
Duplicó
4 2 CHILE
mareado, quizá algo complicado por el intenso calor barinés, lo que aprovechó el local para lanzarse encima del arco criollo, atacando principalmente por la banda que defendía Mauricio Isla. Como buen partido apretado, el marcador se inauguró mediante una pelota muerta. A los 10’, el volante de Huachipato Rómulo Otero clavó en el corazón del arco nacional un tiro libre de larga distancia. El caribeño aprovechó que Johnny Herrera estaba mal parado. El “infierno” de Barinas ardía gracias al gol. El equipo de Pizzi jugaba pésimo, no daba dos pases seguidos y sufría por las es-
goles llevaba Mauricio Pinilla en partidos oficiales defendiendo a la “Roja”. En un solo encuentro, el delantero del Atalanta igualó esa cifra
capadas de Juan Pablo Añor y Otero. Rusia 2018 se veía lejos en esos minutos, pero faltaba mucho. Desde los 30’, el panorama cambió. Alexis Sánchez olvidó el desorden inicial y se cargó al sector izquierdo del ataque. Fue así como empezó a repartir fútbol y hacía jugar a sus compañeros de ataque. Venía el empate. Tal como ante Argentina, Chile marcó desde un córner, una modalidad poco utilizada por la “Roja” antes de la llegada de Pizzi. Alexis la mandó al corazón del área y ahí Pinilla le ganó el cabezazo a todos y de paso mató su larga racha sin anotar por el elenco criollo.
Luego de ello, los chilenos se soltaron. Jean Beausejour e Isla se descolgaron por sus bandas y Vidal probó con disparos de media distancia. Sin embargo, el empate no se movió más hasta el descanso. La resurrección de “Pinigol” Tal como terminó la primera parte, siguió el complemento, es decir, con Chile jugando mejor, por lo que la segunda estocada del hombre del Atalanta estaba por venir. La zaga local se equivocó en la salida y Beausejour recibió un pase de un venezolano cerca del área. El jugador de Colo Colo miró y se la dejó servida a “Pinigol”, que con un derechazo de primera, a los 53’, alcanzó el primer doblete en su carrera jugando por la Selección. Luego del desnivel, vinieron minutos de sufrimiento. Como dicen los cronistas antiguos, con más ganas que fútbol se acercó Venezuela. Otero tuvo un tiro libre al borde del área y luego la pelota se paseó
por el arco de Herrera tras un centro. Se mantenía la ventaja para la “Roja”. La paternidad de Chile en tierras “llaneras” iba a seguir, porque Vidal, a los 72’, marcó su segundo gol en el proceso para Rusia 2018, luego de una brillante jugada de Fabián Orellana por el sector derecho. Partido liquidado y la corbata de Pizzi se fue al suelo tras la algarabía por el tanto del hombre del Bayern Munich. Faltaba el último destello de la jornada. Alexis se hizo un pícnic con los defensores y dejó solo a Vidal, quien empujó la pelota abajo del arco para desatar la goleada. Venezuela sigue siendo tierra fértil para el equipo criollo y, de paso, Chile vuelve a meterse en la pelea por entrar al Mundial.
DIEGO ESPINOZA
Enviado especial a Barinas
272446
Córdoba
Un doblete de “Pinigol” inició la remontada de Chile en Venezuela, que Arturo Vidal confirmó para el 4-1 final. El equipo nacional vuelve al triunfo luego de tres encuentros sin conocer la victoria
274738
CLASIFICATORIAS RUSIA 2018 Vox pop
“Estoy feliz, porque hace mucho esperaba esta posibilidad de jugar desde el principio” Mauricio Pinilla
“Demostramos la categoría que tenemos estos jugadores. Lo hicimos de maravilla” Gary Medel
“Chile aprovechó la desconcentración de nuestros jugadores y se llevó una victoria” Noel Sanvicente DT de Venezuela
deportes 44
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Pizzi: “Todavía falta mucho para el objetivo” “Macanudo” puso mesura tras la goleada. Alabó a Pinilla y Vidal, y defendió a Herrera Tras unos tensos primeros minutos, el técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, pudo respirar tranquilo en la calurosa noche de Barinas. Su equipo logró remontar el pleito ante Venezuela y no sólo hubo una reacción en el marcador, sino también en el nivel mostrado por la “Roja”. “El equipo me deja muy tranquilo y satisfecho, porque pudimos ganar”, manifestó el técnico transandino en conferencia de prensa, recalcando que “ojalá podamos seguir avanzando”. “Macanudo” expresó su felicidad por el resultado logrado en tierras “llaneras” y, aunque recalcó que “todavía falta mucho para el ob-
jetivo”, indicó que “trato de disfrutarlo”. Con respecto a la gran actuación de Mauricio Pinilla, el adiestrador indicó que “cumplió la tarea fundamental de cualquier delantero y nos dio altura para defender”. Además, explicó que prefirió que siguiera en la cancha tras el corte en la frente porque “es distinto a una lesión que te impide seguir jugando”. El DT transandino valoró el regreso triunfal de Arturo Vidal a la oncena titular, pues destacó que el nivel de juego sube cuando el volante está en la cancha. “Cuando tienes la posibilidad de contar con un jugador como él, nuestra tranquilidad aumenta”, aseveró. El fallo de Johnny Herrera fue pregunta obligada por parte de la prensa. Pese a que reconoció que el arquero estuvo mal, lo apoyó de inmediato. “Todos cometemos errores. La virtud está en superarlos de buena forma”, cerró. aton chile
Asunción
Brasil salva un punto en Paraguay Un empate milagroso consiguió Brasil en su visita al estadio Defensores del Chaco de Asunción. Paraguay se puso en ventaja de 2-0, gracias a los tantos de Darío Lezcano (40’) y Edgar Benítez (49’), pero el “Scratch” emparejó las acciones mediante las conversiones de Ricardo Oliveira (79’) y Dani Alves, en los descuentos. agencias
tabla DE posiciones
El DT de la “Roja” quedó “tranquilo” y satisfecho” por la victoria / agenciauno
país
PJ
PTS
dg
URUGUAY
6
13
8
ECUADOR
6
13
5
ARGENTINA
6
11
2
CHILE
6
10
2
COLOMBIA
6
10
1
BRASIL
6
9
3
PARAGUAY
6
9
1
PERÚ
6
4
-6
BOLIVIA
6
3
-6
VENEZUELA
6
1
-10
274534
CLASIFICATORIAS RUSIA 2018
deportes 46
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
El estadio Agustín Tovar se llenó con 30.000 espectadores. Tanto la hinchada venezolana como la chilena le pusieron sabor a una previa que tuvo una “guerra de cánticos”. el gráfico chile @ElGraficoChile
1
Ellas pusieron la belleza. Ellos, los colores Conocida es la hermosura de la venezolana, como también la pasión del chileno. photosport
2
Pese al mal momento. Venezolanos respondieron
Llegaban últimos, pero el estadio se llenó. agenciauno
1 3
2
El “Vinotinto” y la “Marea Roja” colorearon Barinas 4
3
”Guerra de cánticos”. La “Marea Roja” metía miedo en la previa
Los hinchas nacionales arribaron cantando “llegó el campeón”, mientras que los locales respondieron con un simple “Venezuela”. photosport
4
Seguridad total en Barinas. Para un estadio repleto
Cientos de efectivos policiales custodiaron a los 30.000 espectadores que caben en el Agustín Tovar. agenciauno
5
5
Público femenino. Se tomó el Agustín Tovar La mujer venezolana acompañó en masa a la “Vinotinto”. Como siempre, la simpatía fue la tónica. photosport
6
6
Todos juntos. La familia dijo presente Pese a la importancia del duelo, hubo tiempo para compartir. agenciauno
deportes 47
La ruta hacia Estados Unidos contempla un paso por Jamaica
La selección chilena sumó un nuevo partido amistoso, previo a su participación en la Copa América Centenario, que se disputará en Estados Unidos. Luego de confirmarse que la “Roja” se enfrentará el próximo 1 de junio a México, en San Diego, ayer se ratificó que el combinado criollo jugará ante Jamaica. Así lo dio a conocer la Anfp en su sitio web oficial,
Último antecedente
1-0
le ganó Chile a Jamaica en Kingston, el 5 de junio del 2007
donde se indicó que el cotejo se llevará a cabo el viernes 27 de mayo, en un recinto que se informará en los próximos días. Con esto, el conjunto que dirige Juan Antonio Pizzi ya cuenta con dos encuentros de preparación para el certamen, donde integra el Grupo D, junto a Argentina, Bolivia y Panamá. La “Roja” se estrenará el 6 de junio ante la “Albiceleste”, en San Francisco, el 10 del mismo mes se medirá contra los altiplánicos, en Foxborough, y cerrará la fase grupal frente a los centroamericanos cuatro días después, en Filadelfia. aton chile
Lo que viene Próximos duelos de la “Roja” • 27 de mayo. Chile vs. Jamaica Amistoso Sede por definir • 1 de junio. Chile vs. México Amistoso San Diego, EEUU • 6 de junio. Chile vs. Argentina Copa América Centenario San Francisco, EEUU • 10 de junio. Chile vs. Bolivia Copa América Centenario Foxborough, EEUU • 14 de junio. Chile vs. Panamá Copa América Centenario Filadelfia, EEUU
Un jovencísimo Arturo Vidal en el amistoso disputado el 2007 contra Jamaica / photosport
273946
Ayer se confirmó un nuevo amistoso de la “Roja”, ante los isleños, previo a la Copa América Centenario, en una sede por definir. Se suma al ya pactado contra México
CLASIFICATORIAS RUSIA 2018
deportes 48
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Colombia le quitó el invicto a Ecuador y se mete de lleno en la pelea Los “cafeteros” vencieron con claridad a los del Guayas por 3-1, con un doblete de Carlos Bacca. El local sigue escalando en la tabla, mientras que el visitante, pese a la derrota, continúa al tope de la clasificación Colombia se metió en la pelea por alcanzar un cupo directo para el Mundial de Rusia 2018, luego de quitarle el invicto a Ecuador, al vencerlo por un claro 3-1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla. La presión del equipo “cafetero” se trasladó al marcador a los 15 minutos, cuando el delantero del Milan, Carlos Bacca, abrió la cuenta con un derechazo cruzado, dejando sin opciones al meta Alexan-
Bacca se ha ganado la titularidad en Colombia a punta de goles / efe
Barranquilla
3
1
COLOMBIA
ECUADOR
der Domínguez. El seleccionado dirigido por José Néstor Pekerman mandó en la primera mitad, aunque la mayor diferencia la iba a sacar en el complemento. Esto, porque en la segunda mitad los colombianos celebraron gracias a los tantos de Sebastián Pérez (48’) y Bacca (67’), quien se transformó en la figura excluyente de la jornada. Al final del encuentro, ya en los descuentos, el volante del América de México, Michael Arroyo, logró el tanto ecuatoriano que decoró el resultado. Colombia alcanzó los 10 puntos y se mete de lleno en
Edinson Cavani eleva a la “Celeste” a lo más alto En Uruguay
Los charrúas se suben a la cima a costa de Perú Con un solitario tanto de Edinson Cavani, a los 53 minutos, tras una habilitación de Luis Suárez, los uruguayos vencieron por la cuenta mínima a Perú, en el estadio Centenario de Montevideo. De esta forma, los charrúas, dirigidos por Óscar Washington Tabárez, alcanzaron a Ecuador en lo más alto de la clasificación, mientras que los incaicos se siguen hundiendo en el camino a Rusia 2018. elgraficochile.cl
Montevideo
1
0
URUGUAY
PERÚ
Cerca del podio
274863
30
goles lleva Edinson Cavani defendiendo a la “Celeste”. El delantero del París Saint-Germain está cuarto en la tabla histórica de artilleros uruguayos, por detrás de Luis Suárez (45), Diego Forlán (36) y Héctor Scarone (31).
deportes 49
Los teutones venían de perder el sábado por 3-2 ante Inglaterra, en Berlín / efe
El campeón del mundo asusta con su goleada sobre la “Azzurra” Alemania se tomó revancha de la derrota por 3-2 del sábado contra Inglaterra en Berlín con una goleada por 4-1 ayer ante Italia en Munich, frente a una “Azzurra” que había dado una mejor imagen el jueves en el empate 1-1 contra España en Udine. En partido de preparación de ambas selecciones de cara a la Eurocopa de este año, Alemania se puso en ventaja a los 24 minutos, con un tanto de Toni Kroos. El mediocampista del Real Madrid recibió un pase de Thomas Müller desde la derecha y remató sin pararla con el borde interno, desde la frontal del área. Al descanso, Alemania ya
Amistosos
Cita
“En conjunto, hemos jugado de una forma inteligente, hemos defendido bien y hemos mostrado buenas acciones ofensivas” Joachim Löw DT de Alemania
tenía casi asegurada la victoria, al conseguir el 2-0 en el último minuto del primer tiempo con un cabezazo de Mario Götze tras un centro de Müller, su segunda asistencia, en un partido en el que el jugador del Bayern Munich fue el capitán en su 70º encuentro con la camiseta de la selección alemana. Antes de cumplirse la hora de partido, Alemania ya había sentenciado definitivamente el duelo con el tercer tanto, anotado por el lateral del Colonia, Jonas Hector, a los 59’. La jugada la inició Julian
Otros resultados destacados Portugal 2-1 Bélgica Inglaterra 1-2 Holanda Francia 4-2 Rusia
Draxler, que centró a Götze, quien le devolvió la pelota de taco para que el mediocampista del Wolfsburgo pusiera el balón dentro del área hacia Hector, que remató sin dificultades. El cuarto tanto llegaría a los 75’, tras un penal del portero Gianluigi Buffon sobre Sebastian Rudy, que transformó en gol Mesut Özil. Italia pudo marcar al final el gol del honor por medio de Stephan El Shaarawy, a los 82’, con un disparo que fue desviado por Antonio Rudiger y que descolocó a Marc-André ter Stegen. afp
275161
En duelo de preparación de cara a la Eurocopa. Alemania derrotó a Italia por 4-1 en Munich
deportes 50
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Ayer se cumplieron 18 años. El día en que el “Chino” cambió la historia
“Tengo muchísimas ganas de volver a ponerme al volante” Pese a que se salvó de milagro en Melbourne, el asturiano sólo quiere volver a competir / afp
El piloto español Fernando Alonso (McLaren), bicampeón de la Fórmula Uno, aseguró que está “muy contento de ir a Baréin tras el accidente de Australia”. “He estado descansando
Entusiasmo
Revisa la consagración del “Chino” como número uno del tenis mundial
Ríos derrotó en tres sets a Agassi para alcanzar la gloria / getty images
Con esa victoria, el “Chino” se alzó como el mejor del ranking de la ATP, terminó con la racha de 102 semanas consecutivas de Sampras como líder del tenis mundial y consiguió ser la primera raqueta sudamericana en alcanzar ese sitial. elgraficochile.cl
Tricampeón
“Me gusta de veras correr en Baréin, ha sido un buen circuito para mí. He ganado en tres ocasiones allí y cuenta con un buen número de oportunidades para adelantar” Fernando Alonso
y tengo muchísimas ganas de volver a ponerme al volante del coche”, aseguró en declaraciones distribuidas por su escudería, en la previa de que se dispute la segunda prueba de la temporada, este domingo en Baréin. El piloto asturiano, superado el espectacular accidente, explicó que aunque el resultado indica que la
www.elgraficochile.cl
de Melbourne “no fue una gran carrera” para él, antes del incidente tuvo “algunas buenas batallas en pista y las sensaciones en el coche eran bastante prometedoras”, así que confió en que “en Baréin vuelva a ser igual”. “Me gusta de veras correr en Baréin, ha sido un buen circuito para mí. He ganado en tres ocasiones allí y cuen-
2010
año en el que Alonso ganó por última vez en Baréin. También lo hizo en el 2005 y el 2006
ta con un buen número de oportunidades para adelantar”, dijo. “Hay muchas variables a tener en cuenta y es una de las carreras más largas, lo que habitualmente produce espectáculo en pista. Esperamos poder disfrutar de buenas disputas sobre la pista y no tener problemas”, apuntó Alonso. efe
Sharapova se relaja Mientras espera la sanción por su dopaje positivo, la tenista rusa lo pasa bien. Por lo menos así lo demostró con las fotos que subió a Instagram en las playas de México, en sus vacaciones “obligadas” / instagram
272785
Sin miedo. Tras el espectacular accidente que sufrió en Australia, Fernando Alonso manifestó su entusiasmo de cara a la disputa del Gran Premio de Baréin, este domingo
Ayer se cumplieron 18 años desde que Marcelo Ríos cambió la historia del deporte chileno, al alcanzar la gloria tras coronarse campeón de Key Biscayne 1998, en Miami, y desplazar al estadounidense Pete Sampras de la cima del ranking mundial. Una hazaña que se remonta al 29 de marzo de ese año y que contó con un Ríos inspirado, haciendo un gran torneo y derrotando al también norteamericano Andre Agassi en la final, con un marcador de 7-5, 6-3 y 6-4.
deportes 51
En el ejercicio participaron cuatro efectivos estadounidenses / efe
De cara a los JJOO. Se realizó un ejercicio para sofocar un posible ataque terrorista Fusileros navales de Brasil y EEUU realizaron ayer en Río de Janeiro un ejercicio conjunto de adiestramiento, en el que simularon una operación para sofocar el secuestro de una embarcación, dentro del plan de preparación de esta ciudad para los Juegos Olímpicos de agosto próximo. La operación ejecutada ayer en la base Almirante Castro e Silva, una instalación de la Marina de Brasil en la bahía de Guanabara, fue parte de la serie de ejercicios militares que ambos países realizan desde principios de este mes y que concluirán el 11 de abril, con el fin de reforzar la preparación de las fuerzas de seguridad brasileñas para los Juegos. El objetivo del ejercicio fue preparar tanto a los marines como a los agentes de otros cuerpos de seguridad ante los distintos escenarios que po-
Cita
“Estamos realizando adiestramientos de tiro, de combate en lugares cerrados, de primeros auxilios, de comunicaciones y, efectivamente, de abordaje de embarcaciones” Luis Guilherme Rabello Responsable de la operación
drían derivarse de un ataque terrorista. “Estamos realizando adiestramientos de tiro, de combate en lugares cerrados, de primeros auxilios, de comunicaciones y, efectivamente, de abordaje de embarcaciones”, dijo el capitán de fragata brasileño Luis Guilherme Rabello, responsable de la operación, en el acto de presentación del ejercicio. De cara a los Juegos Olímpicos, que serán inaugurados el 5 de agosto, el Ministerio de Defensa brasileño viene realizando diversos ejercicios, en
los que simula el combate a eventuales ataques terroristas. Rabello comentó que, ante la creciente ola de ataques terroristas que azota al mundo en estos momentos, algunos de los cuales tuvieron como objetivos eventos deportivos, los responsables del dispositivo de seguridad de los Juegos optaron por incluir algunos de estos ataques en la planificación actual. El ejercicio realizado ayer fue la simulación del abordaje de una embarcación secuestrada por terroristas. En la operación participaron una decena de fusileros navales brasileños, agentes del Comando de Operaciones Tácticas de la Policía Federal y cuatro marines estadounidenses, que tomaron parte tanto en el abordaje como en labores de coordinación. Para la realización del ejercicio, las Fuerzas Armadas brasileñas contaron con el navío de socorro submarino Felinto Perry, que era la embarcación supuestamente secuestrada, así como con dos lanchas rápidas y un helicóptero para las labores de abordaje. efe
275135
Río 2016 recurre a marines de Estados Unidos para reforzar seguridad
especial transporte 52
especial
transporte y carga Miércoles 30 de marzo 2016 publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile
Los dos nuevos modelos se suman a la amplia oferta de la marca. Permiten satisfacer las distintas necesidades de sus clientes, entregando la perfecta combinación de equipamiento, calidad y precio. Una amplia familia es la que trae la nueva generación de Transporter, para satisfacer todos los gustos y necesidades, puesto que además de su versión para pasajeros, el modelo ha integrado un potente blo-
que 4Motion, el que pudimos probar en terreno y demostró ser sin duda la más suave y salvaje ayuda en terrenos poco amables. Ofrece una poderosa y eficiente motorización 2.0 turbo TDI de 140 Hp que entrega un torque de 340 Nm, el que cuenta con una mayor disponibilidad de par y menor consumo combustible, generando importantes ahorros para el negocio en esta materia. A ello se suma una caja DSG de 7 velocidades, que también está disponible en las versiones 4Motion. Asimismo, la T6 destaca por sus altas capacidades de carga las que van desde 5.8 m3 hasta casi duplicar su carga con 9.3 m3, superando a las capacidades de la competencia y posicionándose como la mejor de
ESTRENO
Volkswagen Transporter 6 Multifacético ayudante
luces LED y neblinesu clase. Cuenta ros traseros, entre además con una otros. Otra de las alta capacidad novedades que de arrastre de ofrece T6 es que hasta 2.5 toneentrega configuladas, una carl raciones de doble ga útil de hasta Especia color para su exte1.4 toneladas y ansporte r T rior y para personaun mayor espalización del panel de cio de carga, soinstrumentos: actualbre los 297 metros. mente son 25 configuraEn cuanto a su diseño, ofrece un equipamiento ciones posibles además que exterior que cuenta con llantas aquellas personalizables. En materia de seguridad, y de acero de 16”, carrocería totalmente galvanizada, luces de como siempre ha destacado en circulación diurna separadas, los modelos de Volkswagen Ve-
hículos Comerciales, la gama de T6 cuenta con variados elementos de alta tecnología en seguridad pasiva y activa como doble airbag, sistema antibloqueo de frenos (ABS), control de tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial
(EDL), programa electrónico de estabilización (ESP), Hill Hold Control (control de ayuda en pendientes), habitáculo de seguridad de alta rigidez, columna de dirección colapsable, corte automático de combustible, entre otros. En cuanto al precio de entrada, la versión de transporte de pasajeros o carga además de chasis llega a $16.990.000 mientras que su estas mismas versiones 4Motion tendrán un precio inicial de $19.790.000. diana gonzàlez
ESPECIAL TRANSPORTE 53
FIAT FIORINO FIRE: MÁS MODERNO, ECONÓMICO, SEGURO Y FUNCIONAL Novedades del Fiorino. Incorpora doble airbag, frenos ABS con EBD, aviso de mantenimiento programado y Drive by Wire, entre otros.
ta su capacidad de carga a 650kg, espacio que se complementa con una motorización eficiente, pero a la vez más potente de 1.4 EVO 8V de gasolina. Disponible en Chile en dos versiones, Fire y Fire ELX, cuenta con un excelente torque en bajas rotaciones y un bajo consumo de combustible, otorgando más agilidad y versatilidad
EBD, aviso de mantenimiento programado y Drive para el trabajo by Wire (control en los centros electrónico de la urbanos. Sus aceleración), enL IA C E P S E ruedas de 5,5 x tre otras novedaE T R O P 14” y neumáticos des inéditas para TRANS más grandes que su segmento. los de la versión anSu carrocería se terior, colaboran para basa en el premiado la reducción del consumo concepto “Round Square”, de combustible. del Nuevo Uno, otorgándole El nuevo Fiorino incorpora soluciones para el habitáculo doble airbag, frenos ABS con de carga, que refuerzan sus ca-
racterísticas de robustez y versatilidad, haciéndola 200 mm más largo, 21 mm más ancho, 27 mm más alto y con un entreejes 140 mm más grande. Ideal tanto para pequeñas empresas como para grandes flotistas, a su mayor tamaño y nuevo diseño, se añade una suspensión trasera con una concepción y arquitectura derivadas de la pick-up Strada, ofreciendo más seguridad y comodidad al manejar. Las puertas del compartimiento
de carga son asimétricas, con apertura de 180 grados en dos etapas, permitiéndoles quedar fijas cuando forman un ángulo de 90 grados, destrabándose si es necesario para abrirse totalmente. Para proteger y acomodar la carga durante el transporte, el Nuevo Fiat Fiorino viene de serie con protecciones de piso, coberturas laterales de plástico, iluminación interna de tres posiciones y ganchos para la fijación de la carga. DIANA GONZÀLEZ
274247
Fiat Fiorino, el vehículo comercial más vendido en Chile con más de 30 mil unidades comercializadas y 30 años de experiencia, presenta su modelo Fire que destaca por su motor más grande, nuevas terminaciones y equipamiento. Además, Incorpora una exclusiva plataforma que realza sus cualidades como vehículo de trabajo, ampliando su versatilidad y capacidad de carga. Esta versión, más grande que su antecesor, aumen-
3
AMY ADAMS La actriz nominada cinco veces al Oscar bromea sobre cómo los actores necesitan ser entrenados para actuar en la pantalla verde.
SOBRE “BATMAN V SUPERMAN” Y EL HECHO DE NO NECESITAR UN OSCAR
SHOWBIZ Beneficio
Harrison Ford remata chaqueta de Han Solo La idea es reunir fondos para la investigación de la epilepsia. Los interesados ya pueden pujar por la pieza desde el portal If Only, especializado en subastas de celebridades, que mantendrá abierta la subasta online hasta el próximo 11 de abril.
SHOWBIZ 54
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
En “Batman vs Superman: El origen de Justicia”, Amy Adams interpreta por segunda vez al icono del cómic Luisa Lane, a quien interpretó por primera vez en 2013, en “Hombre de Acero”. Aparte de lograr ver la encarnación de Ben Affleck del Cruzado Enmascarado, la actriz, de 41 años, nominada 5 veces al Oscar, aprendió algunas cosas nuevas, como el hecho de que la tierra de Superman Metrópolis y Ciudad Gótica de Batman están en realidad muy cerca la una del otra, geográfi-
camente hablando. No sabía que Gotham y Metrópolis estaban tan cerca. -Sí, yo tampoco. Recuerdo a (el director) Zack (Snyder) tratando de explicarme cuando estábamos filmando algunas escenas, y yo decía como, “¿Dónde es esto?” Y él decía “Es aquí”. Estaba al otro lado del estacionamiento en mi mundo, pero en una pantalla verde. ¿Te has acostumbrado como actriz a tanta pantalla verde? 274884
TODOS LOS VIERNES
JUNTO A TU DIARIO
DED
00% A LA ICADO1
N Ó I G E R V
-Siento que he hecho un montón de pantalla verde ahora. Acabo de hacer una película que se llama “Historia de su vida” (la próxima cinta del diseñador de moda convertido en director Tom Ford) y estuve literalmente hablándole a una pantalla verde en gran parte del filme. Siento que como actriz es mi trabajo crear un mundo que no existe, excepto en el mundo que estamos viviendo, que estamos creando. Así que es un elemento más que se agrega a la misma. Parece una habilidad que no destacaba tanto hace 10 años. -No, yo no creo realmente que ellos enseñen actuarle a una pelota de tenis en colegios o universidades. Probablemente deberían añadirlo al programa de actuación. No sé si has oído, pero una encuesta reciente decidió que ahora que Leonardo DiCaprio tiene un Oscar, tú eres la siguiente en la lista de las personas a las que se
GETTY IMAGES
les debe dar. -¿De verdad? Oh, Dios mío. Tengo una lista. Puedo pensar en algunas personas que lo merecen [más]. Annette Bening, Glenn Close ... pero eso es bueno, eso es muy bonito. Podríamos empezar una campaña por ti... -No pienso en ello. En cierto modo hace mucho tiempo decidí que probablemente no iba a pasar, simplemente teniendo en cuenta las probabilidades. Eso no ha sido parte de mi motivación. Yo no le daría la espalda si me dieron uno y no desprestigio la idea de recibir uno. Es sólo que si gasto tiempo pensando en ello, parecería como algo insignificante el hecho de sentir lástima por mí misma sobre eso.
Cuán grande sería si se anunciara un ganador en los Oscar y la persona dijera como, “no, yo estoy bien” “uh, sí, mejor no. Eso no fue realmente mi mejor trabajo”. ¿Te imaginas? “creo que otra persona hizo un mejor trabajo, creo que todos sabemos quién es esa persona, me gustaría dárselo”. No creo haya pasado eso. Podrías ser la primera. -No, yo no lo haría. Tampoco voy a bajar a alguien para lograr subirme al escenario pero no haría eso... no.
NED EHRBAR
Publimetro Internacional
Noticias Panoramas Datos Turismo Deportes Primera Edición
ril
Viernes 08 de Ab
y mucho más...
CONTACTA A TU EJECUTIVO DE V REGIÓN AL
+56 9 8846 1012 · +56 9 9331 0615 274590
showbiz 55
Mega registró ganancias históricas durante 2015 La estación obtuvo utilidades por sobre los 10 mil millones de pesos. Resultados se vinculan a su alta sintonía y buen desempeño del área de nuevos negocios. En medio de la crisis que enfrenta la industria televisiva, hay un canal que sólo saca cuentas alegres: Mega. Y es que la estación propiedad del grupo Bethia alcanzó utilidades de $10.464 millones, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. ”Los excelentes e históricos resultados de Mega se deben básicamente a un incremento en sus ingresos de más de un 60 por ciento, dados por la confianza que existe de parte de los avisadores”, explicó Macarena Cerda, directora de Negocios y Desarrollo del canal, tras dar a conocer el informe financiero. Cerda advirtió, sin embargo, que “este aumento de ingresos no ha venido sólo de parte de los negocios tradicionales, sino también de los contenidos pensados para las plataformas digitales y los nuevos negocios”. La ejecutiva destaca, por otra parte, que “el hecho de liderar la sintonía por más de dos años consecutivos y tener la mayor cantidad de horas de producción local, además de contar con contenidos exclusivos como las clasificatorias, han sido sin duda factores de-
Mega lidera el rating con su matinal, teleseries y noticiario / mega Cita
“Contar con contenidos como las clasificatorias han sido factores determinantes” Macarena Cerda, directora de Negocios y Desarrollo de Mega
terminantes para lograrlo (las utilidades”. Mega se apoderó del pri-
mer lugar del rating de la mano de fenómenos de audiencia como las teleseries turcas “Las mil y una noches” y “Fatmagül”, cuyos éxitos les permitieron calentar la pantalla hasta convertirse en líderes de todas las franjas. Cabe mencionar que las ganancias por más de 10 mil millones de pesos le significan al canal duplicar lo obtenido durante 2014, que fue de $4.985 millones. PUBLIMETRO
Carolina Mestrovic retorna a la música bajo el alero de CHV Cifra
8
Años han pasado desde que la animadora ganó el programa “Rojo, fama contrafama”
den sentir identificadas con la letra”. En lo personal, en tanto, la joven destacó que el sencillo significa “reencontrarme con la música después de un largo tiempo y eso lo hace muy importante para mí”. “Hombres de papel” se grabó bajo el alero de Chilevisión Música especialmente para la serie de ficción. No obstante, de tener buena recepción no
“Hombres de papel” se llama la nueva canción de Mestrovic/ agenciauno
se descarta que sea el puntapié inicial de un futuro disco de la animadora. PUBLIMETRO
274736
A ocho años de haber ganado “Rojo, fama contrafama”, la animadora Carolina Mestrovic se alista para regresar a la música de la mano del dúo nacional “La Otra Fe” y el programa de Chilevisión, “Lo que callamos las mujeres”. Ocurre que la conductora de “Sabingo” interpreta el tema central de la serie de ficción del canal propiedad de Time Warner, “Hombres de papel”, el que fue compuesto por los músicos Cristián y Sady Yáñez. Respecto a la canción, que ya se encuentra disponible a través de las plataformas Spotify, Deezer y Apple Music, Mestrovic comentó que le gustó mucho porque “creo que muchas mujeres se pue-
showbiz 56
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
Estos son los personajes de La despistada pez regresa junto a Nemo y Marlin, para iniciar juntos una nueva aventura en busca de su familia. La cinta se estrena en nuestro país el próximo 16 de junio. Publimetro www.publimetro.cl
1
Dory.
2
Nemo y Marlin
Sufre de pérdida de memoria a corto plazo, lo cual normalmente no modifica su actitud alegre –hasta que comprende que ha olvidado algo realmente importante: su familia-. En Marlin y Nemo ha encontrado una nueva familia, pero está atormentada por la creencia de que hay alguien por allí que la busca.
Nemo volvió a ser un chico normal: va a la escuela y vive en el arrecife de coral con su padre y su vecina, Dory, a quien ofrece ayudar para encontrar a su familia. Marlin no se emociona con la idea, pero como es leal, también se suma a la aventura de acompañarla en su misión por la costa de California.
1
2
3
Charlie y Jenny
4
Maestro Raya
Son los padres de Dory, su única hija. Desde que nació ambos la mimaron y protegieron, e intentaron darle las habilidades que necesita para recorrer el mundo con una memoria defectuosa. Jenny puede parecer alegre y un poco frívola, pero es una madre protectora y un modelo de conducta muy inteligente. A Charlie, en tanto, le gusta bromear, pero nada era más importante para él que enseñar a su desmemoriada hija cómo sobrevivir. Ninguno la ha visto desde que emprendió viaje por el océano, viaje en el que conoció a Nemo y Marlin.
Es el maestro del arrecife y amante de la música, quien se toma muy en serio la educación de Nemo y la de sus compañeros de estudios submarinos. Nadie disfruta más de la clase del Señor Raya más que Dory, quien presta servicios como su alegre –aunque innecesaria- ayudante durante sus educativas excursiones.
3
4 5
Becky
274124
Es un excéntrico y alocado pájaro acuático que se siente atraído por Marlin. A pesar de que inspira poca confianza, especialmente en cierto pez payaso muy escéptico, él es más inteligente de lo que parece.
273872
5
showbiz 57
“Buscando a Dory” 6
Destiny
6
7
Fluke y Rudder
Podrá ser una nadadora torpe, pero tiene un gran corazón. En realidad, tiene un gran todo; los tiburones ballena son los más grandes del océano. Vive en el Instituto de la Vida Marina, donde un día aparece en su tanque un pez cirujano azul extrañamente familiar, llamado Dory, quien sí cree que nada muy bien y está encantada de saber que su enorme amiga también habla cetáceo.
Son una pareja de leones marinos perezosos que fueron rehabilitados en el Instituto de la Vida Marina. Marlin y Nemo los encuentran durmiendo en una cálida roca cerca del centro. Saben disfrutar de su tiempo libre y prefieren no ser molestados durante su siesta, pero son menos malhumorados de lo que parecen.
7
8
Crush y Chiqui
10
Bailey
Es la ballena beluga residente del Instituto de la Vida Marina, quien está convencido de que sus habilidades de navegación por sonido están estropeadas. La buena noticia –o mala, según a quién se le pregunte- es que los doctores del instituto no encuentran nada malo en él. La propensión de Bailey por el drama nunca deja de molestar a su vecina, la tiburón ballena Destiny, quien no sabe qué hacer para llegar a él, pese a lo mucho que intenta. Quizás pueda escuchar los consejos de su nueva amiga Dory, quien parece estar llena de ideas locas. Disney
9
Hank
Es un pulpo sin sentido del humor que, a pesar de tener sólo siete tentáculos, es tan competente como el resto de los pulpos que tienen ocho tentáculos. Un consumado artista del escapismo, con enormes capacidades de camuflaje, Hank es el primero en recibir a Dory cuando ella llega al Instituto de la Vida Marina. Pero, a no equivocarse: él no está buscando una amiga. Sólo quiere una cosa: un lugar en un camión que lo transporte hasta un acogedor centro en Cleveland, donde disfrutará de una pacífica vida en soledad.
10
275134
9
8
Podrían ser las tortugas más geniales de todo el océano. Siempre están dispuestos a “darle una aleta” a un pez que lo necesita. Recorrer el océano durante más de cien años tiene, sin dudas, sus ventajas.
ocio 58
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
▼ Castaño Nombre femenino
Gajos Caudal Punto Insignia cardinal
▼ I,I,I,
Paraíso
Superficie Riñón 1/2 Rata
Vocales=s Sucio Ventilar Bruja Artefacto Roentgen
Astato
Arrullo
Tantalio
Equipo azul
1/2 Nido
Salir
Tabla
A,A,A,
Líder chino
Vitamina Pez de río Implorar
Bañar Silenciar ¡Vamos! Oriental
▼
Amalgama Gajos
Masa Castaño Nombre femenino Rebotar Actuario
ANA TORROJA
100 Vitamina
Azote
Yodo Medida
Creer
1.000
Máquina Radio 1-1
Abuela aria Aloma
Copioso
Alentar
Advertir Anudar
Puzzle..........30 MARZO 274882
Vitamina Terminac. verbal
Níquel
Sodio Lago de Africa
Lata
Au galo
Medida
Aparecer Altar
Neón
Amperio Piropear
▼
( CANTAUTORA)
Envolver
Caudal
A
Tecnecio
Vocal llena Punto cardinal
Punto Insignia cardinal
A S O M A R
▼
Al revés Nombre Extraño de letra Negación inglesa
Lantano
A R A
Enroque largo
Negación
Tonelada
M O T O R
¡EPA!
Y galo
Grupo de sangre
J A
O
J A
Inscripción ofensiva
R I
O
O R
A R A Licor
Oeste
N O T
N O
R O N
▼ Cont. del tema
E N E
A R A
E N A M O R A R
N O
N I
O
N I
O P I R P I A R A O A A N
R O N
T A R R O
R I
A T A R
O R
N O T A R
C A L A M I D A D
T A R R O
A R A
A T A R
R I
A N N O I T A M A L L A R E A R U C R O A R M R A A R P O A R A L E A E A T R I A
C
R E N
Y galo
Garfield
▼
I
A S I A T I C O
Grupo de sangre
▼
H
C A N T A U T O R A
Negación
M
Inscripción ofensiva
Tonelada
A N I M L A A R U R A
I,I,I,
Cifra romana
A S O M A R
¡EPA!
A
Paraíso
E N A M O R A R
Superficie
M O T O R
Riñón
O
Al revés Nombre Extraño de letra Negación inglesa
Lantano
N
1/2 Rata
Vocal llena Punto cardinal
O P I P A R O
Vocales=s Sucio
1.000 Vitamina Terminac. verbal
A A A
Ventilar
A L E
Tabla
O R A R
Líder chino
A,A,A,
A
Vitamina
Amalgama
R
▼
Máquina
A S I A T I C O
Bruja
Tecnecio
Radio
Masa
N O T
Artefacto Roentgen
Aparecer
Envolver
E N E
Astato
1-1
C A L A M I D A D
Arrullo
Solución
Abuela aria Aloma
Yodo Medida
P A L E T A
Tantalio
Pez de río Implorar
Azote
I
Equipo azul
Sodio Lago de Africa
A A
1/2 Nido
Altar
Níquel
Creer 100 Vitamina
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
▼
Amperio Piropear
O R E A R
▼
Bañar
Ara sin vitaminas
Cont. del tema
Oeste
Neón
Copioso
Silenciar
Enroque largo
Licor
R E N
¡Vamos! Oriental
Salir
Au galo Medida
Cifra romana
Rebotar
Lata
H
( CANTAUTORA)
Advertir Anudar
I
Actuario
Alentar
C A N T A U T O R A
ANA TORROJA ▼
Sudoku
Puzzle..........30 MARZO
Ara sin vitaminas
PUZZLE
ocio 59 Lio
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Snoopy
Solución
Efemérides
argentina Ana María Picchio, reconocida actriz de cine, teatro y televisión.
1932.- Se estrena “Santa”,
1948.- Nace James “Jim
considerada la primera película sonora del cine mexicano.
1937.- Nace el actor,
Dandy” Mangrum, integrante y líder del grupo de rock estadunidense con acento sureño Black Oak Arkansas.
productor, director y guionista estadunidense Warren Beatty, hermano de Shrirley MacLaine.
1949.- Nace la cantante estadunidense Lene Lovich, cuyo verdadero nombre es Lili Marlene.
1946.- Nace la actriz
1950.- Nace el actor de cine
y televisión de origen escocés Robbie Coltrane.
1955.- Nace el actor de doblaje Humberto Vélez. Reconocido por haber sido la voz de “Homero Simpson” en la versión hispanoamericana de la serie animada “Los Simpson” hasta la decimoquinta temporada. 1961.- Nace Bi Ribeiro, integrante del grupo brasileño Os Paralamas Do Sucesso
1962.- Nace el cantante estadunidense de poprap Stanley Kirk Burrell artísticamente MC Hammer. 1964.- Nace la cantautora estadunidense Tracy Chapman, 1968.- Nace la intérprete Céline Dion, considerada la mejor cantante de la década de los 90. 1979.- Nace la cantante y pianista estadunidense Norah Jones.
1945.- Nace el guitarrista y cantante de rock británico Eric Clapton. Le
abre camino a bandas como Led Zeppelin y a generaciones posteriores de agrupaciones de heavy metal. Su fama lo lleva a tocar varias veces al lado de John Lennon, juntos graban el sencillo “Cold turkey”.
275028
1930.- Nace Rolf Harris, extravagante cantante australiano.
cine 60
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
PASEO SAN AGUSTÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:40; 15:00. Deadpool (doblada) 17:20; 20:00. Deadpool (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:10; 16:30; 19:00; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 18:45; 21:40. Zootopia (doblada) 10:50; 13:50; 16:50; 19:30. Sin filtro (chilena) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10; 16:10. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 13:30; 18:30. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 21:10.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30;
12:45; 15:00; 17:15; 19:30; 21:45; 00:00 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 10:20; 12:50; 15:20; 17:45; 20:10; 22:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:20; 16:20. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:00; 18:40; 21:10; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:45; 14:20; 17:00; 19:40. Sin filtro (chilena) 22:15; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Revenant: El Renacido (subtitulada) 18:15; 21:30.
Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:40.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Zootopia (doblada) 10:40; 13:30; 16:00; 18:40; 21:15. Deadpool (doblada) 12:20; 15:00; 17:30; 19:55. Deadpool (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Zootopia (doblada) 11:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 22:10.
CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:30; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:00; 17:10; 19:20. La Jugada Maestra (subtitulada) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20; 13:40 (sab, dom); 16:00; 18:20; 20:30. Zootopia (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:45; 18:40; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:20. Batman vs. Superman:
CINE HOYTS PLAZA SUR Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Zootopia (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:45; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:10;: 21:50. Zootopia (doblada) 11:50; 14:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 17:15; 20:30.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30. Zootopia (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:30; 18:10; 20:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50.
Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:15; 14:30; 16:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 18:50; 22:00.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:10; 18:30; 21:50. Deadpool (doblada) 10:55 (sab, dom); 13:30; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25 (sab, dom); 14:50; 17:15. Dioses del Egipto (doblada) 19:40. Sin filtro (chilena) 22:45; 01:05 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00. Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 14:00; 19:10. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 16:35; 21:55; 00:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 16:10; 19:30; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:55; 16:30; 19:05; 21:30; 00:15 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:20; 20:40; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:20.
(vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 16:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:20. En Primera Plana (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:50; 17:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 20:10; 23:20 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:25; 15:50; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Zootopia (doblada) 12:10; 14:45; 17:20; 19:55. Deadpool (doblada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:05; 14:30; 17:00. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:30; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA
CINEMARK ALTO LAS CONDES Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:10; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:50. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:40; 22:30. Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom). La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 12:00; 17:20. A War: La Otra Guerra (subtitulada) 14:30; 19:50. En Primera Plana (subtitulada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:20; 17:40; 21:00; 00:20
Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 14:10; 17:40; 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:25 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:00; 15:50; 18:50; 21:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 00:35 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 15:00; 18:20; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:40; 17:10. Deadpool (subtitulada) 19:40; 22:20. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:10; 22:00. Deadpool (subtitulada) 00:45 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:30; 19:00; 22:30 .
CINEPLANET COSTANERA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:30.
274420
CINE HOYTS
Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30 (lun a vie); 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00 (lun a vie). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 23:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:20. Deadpool (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Deadpool (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:40; 20:10; 22:40. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:20; 18:40. Como Ser Soltera (subtitulada) 20:50; 23:10 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50. La Resurrección de Cristo (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.
CINEPLANET LA FLORIDA Deadpool (doblada) 12:45; 15:05; 17:25; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Zootopia (doblada) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Deadpool (subtitulada) 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:10 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:50. La Resurrección de Cristo (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:20; 19:40. La Quinta Ola (doblada) 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Dioses del Egipto (doblada) 13:10; 18:10; 23:20 (vie, sab). Sin filtro (chilena) 15:50; 20:50.
274861
cartelera tv 62
www.publimetro.cl Miércoles 30 de marzo 2016
La Red
17:00 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
UCVtv
TVN
17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y
17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie
Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
Mega
18:45 Teresa. Teleserie mexicana.
05:40 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos
08:00 Mucho Gusto
08:00 Mujeres Primero
Matinal conducido por Karen Doggenweiler.
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Romané 13:00 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro
Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó.
16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner.
07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central
14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.
16:30 Destilando Amor
Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella.
20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 El Transportador, la serie
Frank es un conductor profesional independiente que entrega cualquier cosa, en cualquier lugar y por el precio correcto. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.
01:30 Me Late
00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada.
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:00 Cuarto Medio 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo
21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Volverías con tu Ex 00:00 Kara para Ask 00:45 Más Vale Tarde 01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
Canal 13
17:30 Lo que Callamos las Mujeres.
Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres.
Chilevisión
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
17:45 El Rey del Ganado. Teleserie
brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
12:00 Recuerda Conmigo
12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.
13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:35 Boogie Oogie
13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor.
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Pesadilla en la Cocina
El chef Gustavo Maurelli visita restoranes con problemas, los evalúa y luego entrega pautas para revertir la situación. 00:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 01:00 Última Mirada
Los Goonies Película
Año Bisiesto Película
19:15 – TCM
22:00 – Studio Universal
Un grupo de amigos que viven en un pueblo costero de EE.UU. encuentra la posible solución a los problemas económicos que amenazan la existencia de su barrio. Juntos deciden seguir los rastros de un viejo mapa pirata sobre un tesoro escondido embarcándose en la aventura de sus vidas. Dirigida por Richard Donner y protagonizada por Sean Astin, Josh Brolin y Jeff Cohen.
Según una antigua leyenda irlandesa, en un año bisiesto y sólo el 29 de febrero, cualquier mujer que ansíe llegar al altar puede proponerle matrimonio a su novio con la certeza de que no será rechazada. Y Anna está dispuesta a llegar hasta Dublín para lograrlo, sin imaginar lo que podría suceder en el camino. Lo que parecía un viaje de rutina se convierte pronto en una carrera para llegar a tiempo. Con Amy Adams, Matthew Goode, John Lithgow, Adam Scott, Kaitlin Olson, Peter O’Meara, Michael J. Reynolds, Martin Sherman, Annika Hammerton, Flaminia Cinque, John Burke y Brian Milligan.
17:45 El Rey del Ganado 18:30 Terra Nostra
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40
Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán
La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
Ladrona de Identidades
Mujeres al Ataque Película
Película 23:00 TNT
23:00 – Fox
Diana encontró la forma perfecta de alimentar su adicción a las compras. Para vivir a lo grande, cada vez que le toca pagar…. ¡firma con el nombre de Sandy Bigelow Patterson! Sandy es un agente inmobiliario que vive del otro lado de Estados Unidos y que apenas se percata de la estafa de la que es víctima, decide viajar a Miami y encarar a la ladrona. El problema es que recuperar su identidad no será una tarea tan fácil como pensaba. Con Jason Bateman, Melissa McCarthy, John Cho, Jon Favreau, Amanda Peet, Genesis Rodriguez, Robert Patrick, Eric Stonestreet, Jonathan Banks y Carmela Zumbado.
Cuando se da cuenta de que el hombre con el que sale está casado, una mujer descubre que tiene mucho en común con la esposa de éste, por lo que deciden trabajar juntas para vengarse de sus infidelidades. Para ello, además, contarán con la ayuda de la actual amante del susodicho, que no sospecha la que le espera. Director: Nick Cassavetes. Protagonistas: Cameron Diaz, Leslie Mann, Kate Upton, Nikolaj CosterWaldau, Don Johnson, Nicki Minaj, Taylor Kinney, Alyshia Ochse, Madison McKinley, Toshiko Onizawa, Jessica Shea Alverson, Xiren Wang, Maria-Christina Oliveras y Nancy De Mayo.
274139
PRIMER SITIO EN CHILE
ENFOCADO 100% EN
HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo
salud y deportes
dating y sexo
vivir bien
poder y dinero
entretenimiento
autos
tech & gadgets
un sitio de la red Publimetro