20160331_cl_santiago

Page 1

el ministro ernesto ottone abrió el ciclo del reconocido cineasta nacional en la cineteca francesa

página 33

edición nacional

Jueves 31 de marzo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

el regreso de las chicas superpoderosas este lunes se lanzarán nuevos episodios de la clásica serie infantil página 35

2850

Operación Renta: quedan 100 mil cheques sin cobrar

Servicio de Impuestos Internos. Monto que no ha llegado a los contribuyentes en los últimos cuatro años como devolución alcanza los 13 mil millones de pesos. Al quinto año, los fondos pasan a ser del fisco. Sepa cómo enterarse si tiene dinero pendiente. página 13

ISP: laboratorios subían los precios a farmacias populares Instituto de Salud Pública acusa a ocho famacéuticas de cobrar más que a las grandes cadenas. Inició sumario por este motivo. Ayer, en tanto, se inauguró la primera farmacia comunitaria de Providencia. página 04

Pizzi ya es uno más En dos partidos el argentino logró una evidente cercanía con el grupo. Pequeños gestos con los jugadores mostraron claras diferencias con Sampaoli. Página 26 / carlos parra - anfp

Colombia: ELN inicia diálogo oficial de paz con el gobierno

Amnistían a presos políticos en Venezuela

Luego de dos años de acerca­ mien­tos, la administración de Juan Manuel Santos logra llevar a la mesa a la segunda guerrilla más grande de ese país. página 18

Asamblea Nacional desafió al presidente Maduro con la decisión que favorece a 76 detenidos y a centenares de exiliados. página 19

Detienen a 11 personas en caso Luchsinger-McKay Diez de los detenidos quedaron en prisión preventiva. Uno de los aprehendidos habría confesado y delatado a los demás. “Queríamos quemar, pero no que los viejitos murieran”, dijo. página 02

267852

inauguran muestra de raúl ruiz en parís


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Dramática confesión causa vuelco en caso Luchsinger “Queríamos quemar, pero no que los viejitos murieran”. Diez de los 11 sospechosos detenidos ayer quedaron en prisión preventiva La confesión hecha por uno de los supuestos participantes en el homicidio del matrimonio Luchsinger-Mackay fue la “pista clave” que llevó a la reactivación del caso y la detención de 11 sospechosos, concretada a casi tres años y tres meses del mortal atentado incendiario en Vilcún. Los arrestos fueron realizados durante operativos efectuados durante la madrugada de ayer por unidades especiales de la Policía de Investigaciones (PDI) en la zona de Padre Las Casas, que incluyeron el allanamiento de unas 20 viviendas. Entre los aprehendidos se encuentra una mujer, Francisca Linconao Huircapán, conocida machi del sector de Rahue.

Durante la audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal Andrés Chiffelle confirmó que la pista crucial que llevó a la realización de los operativos fue la declaración voluntaria de uno de los imputados, quien habría hablado debido al cargo de conciencia que sentía. “Queríamos quemar (la casa), pero yo no quería que los viejitos murieran”, fueron las palabras del detenido confeso. Tras la audiencia, realizada bajo fuertes medidas de seguridad, diez de los 11 aprehendidos quedaron en prisión preventiva y uno con arresto domiciliario. El doble asesinato ocurrió la madrugada del 4 de enero de 2013. Werner Luchsinger, quien tenía 75 años, y su esposa Vivianne Mackay, de 69, murieron calcinados en su residencia en el predio Granja Lumahue luego del ataque de un grupo de individuos. En las horas siguientes al atentado fue arrestado Celestino Córdova, quien estaba herido a bala. Hasta ahora era el único sentenciado por el crimen: recibió 18 años de presidio. AGENCIAS

Detenciones Diez de los detenidos durante los operativos realizados la madrugada de ayer quedaron con prisión preventiva:

Empleo

Lanzan capacitación “Tu primera pega” para jóvenes La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, encabezó ayer el lanzamiento del portal online “Tu primera Pega”, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que entregará, a través del Injuv, entregará 5 mil cupos gratuitos para capacitar y asesorar a jóvenes entre 18 y 29 años en la búsqueda de su primer trabajo. Rincón resaltó que dentro de la misma iniciativa destaca el programa Subsidio al Empleo Joven (SEJ), que tiene como propósito incentivar la contratación y permanencia de los/as jóvenes en el mercado del trabajo.

José Arturo Córdova Transito. Hermano de de Celestino Córdova, único condenado hasta ahora en el caso.

José Tralcal Coche.

Luis Sergio Tralcal Quidel.

Hernán Catrilaf Llaupe.

Sergio Catrilaf Marilef.

Juan Tralcal Quidel

Aurelio Catrilaf Parra.

Sabino Catrilaf Quidel.

Eliseo Catrilaf Romero.

Francisca Linconao. Machi, ya había sido detenida con anterioridad y luego absuelta: recibió una indemnización del Estado de $30 millones.

José Manuel Peralino Huinca. Fue el único aprehendido que fue sometido a arresto domiciliario total.

La audiencia en el Juzgado de Garantía de Temuco se llevó a cabo bajo fuertes medidas de seguridad / ATON CHILE

Arrestos. Fiscalía afirma que operativo se efectuó “con apego a derecho” Horas después de la operación Cita que llevó a la detención de 11 personas por el caso Luchsinger-Mackay, la fiscalía regional “Perseveramos en esta de La Araucanía aseguró que los indagación y se arribó a arrestos se llevaron a cabo ga- resultado positivo” rantizando los derechos de los Cristián Paredes, Fiscal de La Araucanía aprehendidos. “Puedo confirmar que la detención de estas personas se presunta comisión del delito de materializó sin inconvenientes incendio con resultado de muery con pleno apego a derecho”, te de carácter terrorista. Paredes añadió que han mandeclaró el fiscal Cristián Paredes. El persecutor confirmó que tenido permanente contacto con el grupo fue formalizado por la la familia Luchsinger. AGENCIAS

Y homicidio

Gobierno presenta querella por incendio terrorista El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, presentó ayer una querella criminal contra los responsables del asesinato del matrimonio LuchsingerMackay, por los delitos de homicidio e incendio con resultado de muerte de carácter terrorista. En tanto, organizaciones de agricultores valoraron los arrestos de ayer para “dar fin a la impunidad”. AGENCIAS

Familiares. Hermano de imputado denunció “amenazas” y extorsión Luego de los operativos realizados ayer en distintos puntos de La Araucanía, Alejandro Peralino, hermano de uno de los imputados, afirmó que la confesión presentada por la fiscalía para justificar los arrestos había sido obtenida mediante amenazas. “(A José) lo están chantajeando. Llegaron y lo detuvieron sin ningún papel”, afirmó. “A mi hermano le echaron la culpa sin hacer nada. Somos una familia cristiana y nunca hemos hecho

nada, sólo trabajar”, añadió, en declaraciones al medio Soychile. Según Peralino, agentes de la PDI “están chantajeando” a su hermano. “Le ofrecieron dinero para que fuera testigo y dijera que fue a quemar la casa de los Luchsinger. Incluso lo amenazaron de muerte”, aseveró. El abogado de Peralino, Pablo Ardouin, afirmó que los operativos se efectuaron con “desprolijidad”. “Hay confesiones sin pruebas periciales y ‘testigos secretos’”, denunció. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


275171


crónica 04

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Ocho laboratorios en la mira del ISP por alzas Supuesto incremento Cita de precios a “farmacias populares”. “Esto es un boicot pasajero. Estamos organizándonos para formar un poder de compra que “Hay algunos que no nos permita importar medicamentos” nos quieren proveer”, Daniel Jadue, alcalde de Recoleta afirma el alcalde laboratorios farmacéuticos nunciaron que cinco laboratode Recoleta Ayer, las comunas de Providencia y Curicó inauguraron sus respectivas farmacias comunitarias, lo que eleva a ocho el número de establecimientos bajo este modelo en el país. Ambas se suman a Recoleta, Huechuraba, San Ramón, Viña del Mar, Coltauco y Rengo. Sin embargo, estos recintos que buscan entregar una oferta de medicamentos a precios considerablemente más bajos que las grandes cadenas han debido sortear problemas de precios impuestos por laboratorios farmacéuticos, según denuncias. Así por lo menos lo plantea el Instituto de Salud Pública (ISP), quien como resultado de una investigación sobre diez

instruyó sumarios contra ocho de ellos por subir los precios a las “farmacias populares”. Ellos son Recalcine, Andrómaco, Saval, Glaxo, Pfizer, Roche, Chile y Socofar. El organismo señaló que se sospecha una eventual colusión. Si tal práctica es detectada, “obviamente entregaremos todos los antecedentes, junto al Ministerio de Salud, a la Fiscalía Nacional Económica para que investigue y sancione estos hechos, que serían claramente oprobiosos y que no deben ser tolerados en una sociedad que se funda en la transparencia, en la confianza”, advirtió el director del ISP, Alex Figueroa. En tanto, los alcaldes de Recoleta y Huechuraba, Daniel Jadue y Carlos Cuadrado, de-

rios obstaculizarían la venta a las farmacias populares. Dos de ellos, dos no están en la investigación del ISP. “Efectivamente hay laboratorios que no nos quieren proveer y ponen en riesgo la salud de nuestros vecinos”, afirmó Jadue a Publimetro. El jefe comunal también se mostró partidario de endurecer las multas contra este tipo de acciones. “Esto es un boicot pasajero porque estamos organizándonos para conformar la Asociación Chilena de Farmacias Populares, con lo que vamos a tener un poder de compra que incluso nos va a permitir importar”, agregó. Cuadrado, en tanto, propuso implementar como política el establecimiento de “farmacias populares” donde haya

hospitales públicos. La Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF), que representa a cuatro de los cinco laboratorios denunciados, señaló a través de un comunicado que “no tenemos conocimiento de ningún antecedente que dé cuenta que alguno de los laboratorios mencionados que son socios de CIF se haya rehusado a vender a las municipalidades denunciantes”. El organismo añadió que sus asociados respaldan la iniciativa de las “farmacias populares”, que “buscan contribuir a buscar fórmulas de solución al problema de acceso de las personas a los medicamentos”. “Si existe evidencia concreta y específica de actuaciones de los laboratorios reñidas con la ley, corresponde a los denunciantes hacer llegar dichos antecedentes a la autoridad competente, el ISP”, precisó.

daniel inostroza @D_Inostroza

Inauguran nueva farmacia comunitaria en Providencia Ayer Providencia inauguró su primera farmacia comunitaria, situada en avenida Salvador 1029, en una ceremonia a la que asistieron la ministra de Salud, Carmen Castillo, y la alcaldesa Josefa Errázuriz. Tendrán acceso a comprar en ella quienes vivan en la comuna, acreditando identidad y residencia. “Estamos haciendo historia. Hoy contamos con un puñado de farmacias comunitarias, pero pronto serán cientos”, señaló Errázuriz. / agencias

274539


275151


crónica 06

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

La “futura Bachelet” que sigue pasos de la Presidenta Daniela Rivera, alumna del Colegio Interamericano de Defensa. La joven participó en una ceremonia enmarcada en la gira de la Mandataria a EEUU Ayer la Presidenta Michelle Bachelet llegó hasta el Colegio Interamericano de Defensa (CID) en Washington, Estados Unidos, en el marco de la gira que lleva a cabo en ese país. En esa institución, la actual Mandataria estudió en el año 1997. Es una de los tres gobernantes que cruzaron sus aulas, junto al ecuatoriano Lucio Gutiérrez y el guatemalteco Otto Pérez Molina. Luego de la presentación realizada por la directora del CID, contraalmirante Martha E.G. Herb, Bachelet recordó su paso por la institución, en la que perteneció a la clase 37. También reconoció que el haber estudiado en el CID fue un gran empuje para luego ser ministra de Defensa. “Haber pertenecido al Colegio Interamericano de Defensa fue un paso importante. Si yo no hubiese sido ministra de Defensa habría sido invisible, por lo que no podría haber

Cita

“Aquí todo el mundo menciona a Chile y hay una foto de la Presidenta, quien es reconocida como la mejor alumna que ha tenido el CDI” Daniela Rivera Alumna chilena del Colegio Interamericano de Defensa de EEUU

logrado convertirme en Presidenta de la República”, señaló la Mandataria. La única chilena que hoy estudia en el CID, Daniela Rivera, reconoce a Publimetro el orgullo que siente al poder seguir los pasos de la actual jefa de Estado. “Cuando uno llega acá todo el mundo menciona a Chile y, además, hay una foto de la Presidenta, quien es realmente reconocida como la mejor alumna que ha tenido el CDI”, explica. “Para mi, y creo que para todos, es un orgullo”, agregó. Rivera ha desarrollado una carrera como diplomática en Chile y desde hace unos años está trabajando en Cancillería, lo que le permitió postular y convertirse en alumna de la prestigiosa institución desde junio de 2015.

Daniela Rivera, alumna del CID, estuvo junto a la Presidenta Michelle Bachelet durante la ceremonia realizada en esa institución / ministerio de RREE

“La experiencia ha sido súper interesante, aunque la verdad es que también es duro porque es muy intenso, con mucho estudio y diversidad” de materias, describió la diplomática. La alumna chilena, quien siente que puede seguir los pasos de Bachelet en materia de Defensa, se mostró esperanzada al preguntarle sobre sus aspiraciones a futuro. “Uno nunca sabe lo que va a pasar en la vida. Ella estaba en la clase 37 y ahora es Presidenta...”, reflexiona. “Yo sigo aquí, con mis clases intensas y entretenidas, y disfrutando, además. Uno siempre tiene aspiraciones, pero mientras tanto sirvo

a mi país”, expresó. La Presidenta Bachelet llegó ayer a Washington a las 08:27 horas (en EEUU). El viaje tiene como motivó su participación en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, instancia que tiene como tema principal “Acción nacional para mejorar la seguridad nuclear”. La jefa de Estado es acompañada durante la gira por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

sandra quevedo

Enviada especial a Washington

En EEUU. Presidenta aludió a actitud de Bolivia durante discurso oficial Dentro de la gira que lleva a cabo en Estados Unidos, la Presidenta Michelle Bachelet aludió veladamente, en un discurso oficial frente a expertos en derecho, a los riesgos que implica para la comunidad internacional la estrategia planteada por La Paz. “El abuso de los tribunales internacionales a través de demandas artificiales podría contribuir a erosionar los mecanismos existentes” para la solución de controversias, señaló la Mandataria chilena, en sus palabras ante la 18ª Conferencia Grotius en la American Society of International Law (Asil), instancia en la que fue la principal oradora. El discurso que ofreció la Presidenta fue dirigido a los magistrados y expertos que participaban en la ceremonia. También estuvo presente el ex ministro del Interior, Jose Miguel Insunza. Entre los asistentes se contaron, precisamente, representantes de la Corte de Justicia de La Haya, donde Bolivia ventila su demanda marítima contra Chile. Bachelet insistió ante el auditorio de especialistas y magistrados en la necesidad de respetar estrictamente los tratados para garantizar la paz y estabilidad internacionales. “El estricto respeto por los tratados como un medio de garantizar la paz y la estabili-

Cita

“El abuso de los tribunales internacionales a través de demandas artificiales podría contribuir a erosionar los mecanismos existentes” Michelle Bachelet Presidenta de la República, ante la Asil

dad internacional. Esto exige respetar lo que se ha acordado y no hacer mal uso de los mecanismos que se han diseñado para resolver las diferencias que puedan existir en forma pacífica”, recalcó. En los últimos días, el gobierno de Evo Morales anunció que recurrirá al tribunal de La Haya en torno a sus denuncias sobre el supuesto desvío de las aguas del río Silala hacia territorio chileno. El jefe de Estado boliviano anunció que también sería presentada una demanda por el caso de las aguas de otro cauce, el Lauca. El Gobierno chileno ha insistido en que el Silala es un río internacional y la propia Presidenta Bachelet señaló que Bolivia será contrademandada si La Paz concreta la interposición de su acción ante la Corte Internacional de Justicia. sandra quevedo

Cáncer de colon y recto: Mil chilenos mueren al año En todo el mundo, hoy 31 de marzo se ha transformado en el día en que se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, enfermedad cada vez más frecuente en el mundo y que en nuestro país se ha convertido en la sexta causa de muerte. Expertos estiman que cada año fallecen en Chile cerca de mil personas debido a este mal. El padecimiento se ha transformado en un problema de salud pública, al punto en que su tratamiento está incluido en las patologías GES. Este mal tomó notoriedad el año pasado cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el consumo excesivo de embutidos y carnes rojas aumenta el riesgo de contraerla. Otros factores asociados a ella son la ingesta excesiva de alcohol, el hábito de fumar, la falta de ejercicios y obesidad. Es por eso que su diagnóstico precoz es clave. Según Andrés Larach, vicepresidente de la Sociedad de Coloproctología, lograr una detección oportuna del cáncer de colon o recto “puede marcar una enorme diferencia en el pronóstico del paciente y su temprano acceso a tratamientos, que hoy son mínimamente invasivos”. “Es necesario promover exámenes diagnósticos a partir de los 50 años, pues de

Cita

Lista de espera para consultas de gastroenterología

“La detección precoz puede marcar una enorme diferencia en el pronóstico” Andrés Larach Vicepresidente de la Sociedad de Coloproctología

esta manera se podría reducir significativamente la mortalidad”, añadió Según el especialista, es crucial observar el comportamiento del tránsito intestinal, especialmente cuando se detectan cambios en la forma de frecuencia de las evacuaciones. Entre los signos que implican la necesidad de consultar a un especialista se cuentan diarrea, constipación o sangre en las deposiciones. Al mismo tiempo, es necesario considerar si se tienen antecedentes familiares de personas con pólipos o cáncer colorrectal. Lo mismo ocurre si hay presencia de enfermedades inflamatorias intestinales. como la colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn. Son dos los exámenes que se pueden hacer para identificar esta enfermedad: el Test de Sangre Oculta en Deposiciones (Tsod), un estudio que detecta la presencia de sangre no visible en las heces como mani-

Lista de Espera Espera espera mayor de menor de Región total 120 días 120 días Arica 813 520 293 XV Iquique 668 555 113 I Antofagasta 796 615 181 II Atacama 611 471 140 III Coquimbo 1.386 1.083 303 IV Valparaíso-SA 1.324 1.010 314 V Viña del Mar-Q 892 521 371 V Aconcagua 8 2 6 V M. Norte 4.280 3.811 469 RM M. Occidente 1.826 1.386 440 RM 7.903 7.108 795 RM M. Central M. Oriente 1.388 1.104 284 RM M. Sur 2.626 2.134 492 RM M. Sur Oriente 4.588 3.848 740 RM O´Higgins 1.909 1.754 155 VI Del Maule 6.245 5.389 856 VII 1.036 457 579 VIII Ñuble Concepción 1.868 1.087 781 VIII 0 0 0 VIII Arauco Talcahuano 2.744 2.226 518 VIII 1.418 1.065 353 VIII Bio-Bio 159 143 16 IX Araucanía Norte Araucanía Sur 705 545 160 IX Valdivia 294 84 210 XIV 159 35 124 X Osorno Del Reloncaví 1.025 927 98 X Chiloé 11 11 0 X 299 210 89 XI Aysén Magallanes 342 234 108 XII 47.323 38.335 8.988 Total general Servicio de Salud

Este modelo en plástico muestra la zona que puede ser afectada por un cáncer de colon y recto / thinkstockphotos

festación de sangramiento que puede derivar en anemia, y la colonoscopia, en la que se visualiza el recto y el colón por medio de una cámara que se introduce por vía rectal. El problema es que hay una larga lista de pacientes en espera en Chile para realizarse exámenes de este tipo. En 2015, dicho listado superaba las 15 mil personas que aguardaban para poder cumplir una consulta con un coloproctólogo. En el caso de la espera para exámenes de gastroenterología el escenario era todavía menos auspicioso (ver recuadro). En Chile, una vez detectado este cáncer, se puede activar la garantía GES y acceder a un

tratamiento mínimamente invasivo, el cual a través de una cirugía extirpa el segmento del colon involucrado, junto a las arterias y ganglios linfáticos; procedimiento que hoy incluso se hace a través de vía laparoscópica. “A los pacientes aún en etapa metastásica hoy también se le están aplicando otros tratamientos, como el uso de medicamentos especializados, los que mejoran la sobrevida”, precisa el oncólogo de la Red de Salud UC Marcelo Garrido.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

Fuente: RNLE 13/10/2015


275156


A O IVCLUID

275123

IN


crónica 09

Encuesta: 70% de chilenos está feliz con su casa

Los participantes en el estudio se mostraron en su mayoría satisfechos con sus viviendas / agenciauno

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer ayer los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida Urbana (ECVU) 2015, los que arrojan que más de 70% afirma sentirse satisfecho con su vivienda, mientras que aspectos como seguridad y tranquilidad presentan mayor insatisfacción, con 40% y 35% respectivamente. la Tercera Encuesta de Percepción de la Calidad de Vida Urbana fue aplicada a 8.463 entrevistados de un centenar de comunas seleccionadas a lo largo de todo el país, entre enero y abril de 2015. Los datos fueron dados a conocer durante el seminario de la Red Vivienda, Barrio y Ciudad por la jefa de la Comisión de Estudios de la cartera, Soledad Monsalve. Según el análisis, más de 50% de los encuestados está satisfecho con respecto a la belleza y la entretención de su ciudad. En las ciudades intermedias, las personas declaran estar más satisfechas que en las ciudades metropolitanas respecto de la seguridad, tranquilidad, belleza, limpieza y empleo de su comuna. “Las personas buscan en el entorno próximo seguridad y proyectan su vida allí, y no aspiran a que su entorno tenga grandes cambios”, puntualizó la ministra de Vivienda, Paulina Saball, quien encabezó el seminario. En tanto, entre los problemas graves fue mencionado el primer lugar el de la presencia de perros vagos en las calles, con 63%, seguido por calle y veredas en mal estado, con 46% y 50% respectivamente. De los aspectos que hacen de la ciudad “un buen lugar para vivir”, más de 40% de las personas otorga mayor mención de importancia a los factores de vivienda, seguridad, educación y salud. Respecto de la sensación relacionada con vivir en propia su ciudad y comuna, quienes residen en ciudades intermedias se sienten más satisfechos, a diferencia de lo declarado por quienes residen en áreas metropolitanas en cada región del país. agencias

275155

Encuesta presentada por el Ministerio de Vivienda. Entre los problemas más graves fue mencionado el de los perros vagos


www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

crónica 10

Opinión

Francisco de la maza alcalde de las condes

Penada por ley… hasta con prisión A partir de ahora, todos los locales que expenden bebidas alcohólicas en la comuna de Las Condes deberán exhibir obligatoriamente ante sus clientes un afiche con el siguiente texto: “La venta, obsequio o suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años, está penada por la ley hasta con prisión”. Esta disposición, contenida en una ordenanza municipal, es un recordatorio y una advertencia a los dueños y administradores de botillerías o supermercados, como también a las personas mayores de edad que actúan como intermediarios para proveer de alcohol a los jóvenes consumidores. Y hay buenas razones para que una municipalidad como la nuestra actúe con firmeza y persistencia para exigir el cumplimiento de la ley. No cabe duda que uno de los grandes males de nuestro tiempo es el consumo de alcohol por parte de menores y adolescentes. Todos los estudios revelan el inmenso daño que esta situación provoca, pues sus consecuencias repercuten en ellos mismos, en sus familias y en la sociedad toda. Los menores que actúan sin límites frente a este tipo de consumo tienen muchas posibilidades de llegar a la adultez con un alto grado de dependencia del alcohol y otras drogas y portando enfermedades características del bebedor precoz. Todos los que habitamos en la ciudad nos hemos encontrado, seguramente en más de una oportunidad, con deprimentes espectáculos que ofrecen jóvenes bebiendo o en manifiesto estado de ebriedad en las inmediaciones de colegios o en recintos circundantes a discotecas, en plazas, espacios abiertos u otros lugares de esparcimiento. Detrás de esa realidad hay niños que han cedido a la presión social, que actúan por imitación a los adultos y que han encontrado en la ingesta alcohólica la forma de integrarse al grupo. También hay padres y familias que han sido incapaces de transmitir a sus hijos la responsabilidad para asumir los riesgos de sus conductas, que no han sabido reforzar la autoestima de los menores o que no han aplicado normas de comportamiento, como lo exige la autoridad de un jefe de hogar. Pero este problema no es sólo responsabilidad de los menores afectados y de sus padres. Caso SQM

Fijan audiencia para Longueira y Contesse

274932

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago confirmó que el próximo 1 de junio se efectuará la audiencia de formalización del ex ministro Pablo Longueira y del otrora gerente general de SQM, Patricio Contesse. Longueira es investigado por el Ministerio Público en el marco de la “arista royalty” del caso. agencias

Destacado

“No cabe duda que uno de los grandes males de nuestro tiempo es el consumo de alcohol por parte de menores y adolescentes. Todos los estudios revelan el inmenso daño que esta situación provoca, pues sus consecuencias repercuten en ellos mismos, en sus familias y en la sociedad toda” También como sociedad tenemos el deber de observar seriamente este problema y aportar cada uno, en la medida de sus posibilidades. Chile tiene una ley que reglamenta el consumo y la venta de alcohol bastante severa y a pesar de ello el alcoholismo se ubica entre las primeras causales de muerte prematura o incapacidad, asociado éste a accidentes de tránsito. Como en otros casos, estamos ante una verdad indesmentible: la ley, aunque severa, se transforma en letra muerta si la autoridad no incentiva su cumplimiento y exige el respeto a sus disposiciones. Por esa razón, la Municipalidad de Las Condes emitió la citada ordenanza municipal, pues la existencia de grupos de menores bebiendo en lugares públicos demuestra que la ley, en algunos casos, no se cumple. Bajo sospecha están comerciantes inescrupulosos o personas que con absoluta falta de criterio actúan como intermediarios o comisionistas entre los comerciantes y los menores. A ellos va dirigido el mensaje. También a toda la comunidad y por cierto a otras municipalidades para que se sumen a esta iniciativa. Las autoridades tenemos la obligación de ayudar a que los niños y los jóvenes se eduquen y se críen sanos de cuerpo y alma. Es la única manera de legar al país una generación de hombres y mujeres que lideren los grandes desafíos del futuro. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro

Penta. Fiscal confirma formalización a Golborne El fiscal Manuel Guerra confirmó ayer que solicitará audiencia de formalización contra el ex ministro Laurence Golborne, en el marco del caso Penta. El persecutor se refirió al tema luego de la formalización del empresario Tomás Carrasco, a quien se acusa de emitir boletas ideológicamente falsas. Según Guerra, el monto de los documentos emitidos por Carrasco a Golborne ascendería a más de $120 millones. agencias

Golborne enfrentaría su formalización en el caso Penta / agenciauno


271971



diariopyme.com 13 Indicadores Económicos

IPSA

0,74% DÓLAR $673,20

En febrero

Economía habría crecido 3,4% Tras el magro crecimiento de enero, el que sólo llegó al 0,5%, el Índice Mensual de Actividad Económica de febrero sorprendería com un 3,4%, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Según la entidad, esta positiva cifra “está en parte influido por la presencia de un día adicional” de febrero. diariopyme.com

UF $ 25.812,05

UTM $ 45.180

5,4 pesos

Bencinas vuelven a subir hoy De acuerdo al informe de Enap, hoy las bencinas de 93 y 97 suben 5,4 pesos, al igual que el diésel. Por el contrario, el valor de la parafina y el gas licuado descienden en 1,5 pesos. diariopyme.com

Lavado de dinero

Aumentan reportes por sospecha 3.150 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos y financiamiento del terrorismo recibió la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en 2015, superior a los 2.175 avisos de 2014. Los sectores con mayor incidencia en el incremento anual de reportes fueron las AFP, los bancos, los corredores de bolsas de valores, los casinos de juego y las emisoras de tarjetas de crédito. diariopyme.com

Operación Renta: 100 mil cheques por cobrar En los últimos 4 años. Para evitar esta situación, las autoridades recalcan la opción de solicitar la devolución vía depósito Más de $13 mil millones siguen en manos de la Tesorería General de la República desde la operación renta del año 2013. Este monto equivale a 100.311 cheques de contribuyentes que no han sido cobrados en los últimos cuatro años, y sólo para este 2016 esperan 3,3 millones de declaraciones de ingresos a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) que comienza mañana. En este contexto, las autoridades han hecho reiterados llamados a que la devolución de impuestos (en caso que corresponda) se realice vía depósito bancario, ya que además de ser más seguro es más expedito. En la misma declaración debe marcar donde dice “De-

de no realizar la declaración a tiempo (entre el 1 y 30 de abril), las multas a las que se expone. En primera instancia llega la sanción por atraso, luego por fiscalización y finalment elos intereses asociados que se acumulan hasta cancelar la deuda.

A partir de mañana puede realizar su declaración de impuestos

pósito” e inscribir los datos de su cuenta bancaria. “La mayor parte lo hace así, porque garantiza que el dinero esté en el menor tiempo posible y no está el riesgo de que el cheque se pierda”, señala Hernán Frigolett a Publimetro. Si bien los cheques que mantiene Tesoreria por la operación 2015 disminuyeron en un 8% en

/ agenciauno

relación a 2014, son 24 mil los documentos olvidados por los contribuyentes. Además, los montos no son menores. En promedio, para persona natural, los cheques son por $140 mil y en el caso de las empresas son por $400 mil. Por otro lado, después de cinco años los montos van a beneficio fiscal. Considere también, en caso

Cómo recuperar el cheque olvidado Cabe recordar que la validez de un cheque es de 60 días, por lo que si no acudió a Tesorería en ese lapso, tendrá que pedir un nuevo documento (y acudir a sucursales del organismo para retirarlo) o bien que la devolución se realice vía depósito. Por otro lado, si no sabe si es que tiene uno o más cheques pendientes en los últimos años, los pasos a seguir son sencillos. Con su RUT y el número de folio de la declaración (éste aparece en el formulario) debe llamar a la Mesa de Ayuda (227689800) para que sea informado sobre la cantidad de cheques disponibles, el monto de éstos y dónde puede ir a retirarlos. camila albertini

275172


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Caso Cascadas. AFPs retiran demanda contra corredora LarraínVial Las AFP Cuprum, Habitat y Capital acordaron con Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa el pago anticipado de un porcentaje de los perjuicios económicos derivados del denominado Caso Cascadas y que será depositado en los fondos de pensiones de los respectivos afiliados. Así es como las administradoras decidieron poner término al proceso iniciado por la demanda en contra de la corredora y los ejecutivos Manuel Bulnes y Felipe Errázuriz, con el objetivo de concretar el pago adelantado de parte de los perjuicios preliminares estimados por la AFP. La corredora compensará el 11,976% de los perjuicios, equivalente a $353.293.413 para Cuprum, $711.614.464 para Habitat y $464 millones para Capital. En el acuerdo en cuestión, Larraín Vial Corredora de Bolsa y sus ejecutivos declaran no aceptar culpa ni asumir responsabilidad sobre los hechos y conductas detallados en las demandas. Eso sí, las AFPs señalaron que dicha compensación a los

Cifra

11,976

por ciento del perjuicio provocado por el Caso Cascadas será restituido a los afiliados de tres administradoras de pensiones que retiraron su demanda contra la corredora LarraínVial

afiliados podría aumentar si en alguna de las otras causas legales que siguen en trámite por el Caso Cascadas, tanto Larrain Vial Corredora de Bolsa como sus dos ejecutivos, se vieran obligados a responder económicamente por un porcentaje superior al pactado en este acuerdo. Por su parte, Larraín Vial confirmó, a través de un comunicado, que las administradoras de fondos retiraron las demandas y que este acuerdo “busca restablecer de manera rápida y eficaz las relaciones entre las AFPs y la Corredora, considerando que los plazos judiciales podrían tomar varios años”. diariopyme.com

Línea aérea

34 vuelos en riesgo por paro Los trabajadores de la aerolínea SKY anunciaron la aprobación de la huelga legal a partir de mañana a las 00:00 horas, luego del fracaso en el proceso de negociación iniciado durante febrero destinado a la materialización de un nuevo contrato colectivo. El presidente del sindicato de la línea área, Cristián Neira, confirmó que la huelga fue apoyada con el 99 por ciento de los votos, y que 34 vuelos se verán afectados, además de 5.100 pasajeros. Neira explicó que la empresa tendrá un plazo hasta las 23:59 horas de hoy para entregar una propuesta que evite la paralización. El sindicato de trabajadores de Sky agrupa 342 personas entre pilotos, tripulantes y operadores de la empresa. Por su parte, la compañía señaló que solicitará los “buenos oficios” “de manera de continuar con el proceso de negociación” y que “esperamos poder lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes y así no afectar a los miles de pasajeros que diariamente viajan con SKY”. Agregó que sus operaciones no se verán afectadas. diariopyme.com

Hasta 62% más cuesta un crédito Diferencias detectadas por el Sernac. El organismo reiteró la recomendación de cotizar en distintas instituciones de forma presencial Un nuevo estudio volvió a evidenciar las grandes diferencias que una persona puede llegar a pagar por un crédito de consumo, dependiendo de la institución donde lo solicite. Para este sondeo, el Sernac consideró un monto de 2 millones de pesos a pagar en 36 meses plazo, tomando en cuenta la información web disponible en 15 entidades financieras (12 bancos y 3 cajas de compensación), entre los días 19 de febrero y 4 de marzo de 2016. Tras el análisis, se halló que el Costo Total del Crédito (CTC) fluctuó entre un mínimo de $2.744.964 y un máximo de $3.238.020. Es decir, un consumidor podría pagar hasta $1.238.020 o un 62% más, si elige la alternativa de crédito más

El estudio encontró variaciones en el CAE de 12,66% / agenciauno

costosa. Por su parte, la Carga Anual Equivalente (CAE) menor del estudio llegó a 21,87%, mientras que la máxima alcanzó un 34,53%. Por otro lado, si bien el CTC y la CAE son los indicadores principales a considerar en un crédito, hay otros ítems asociados que vale la pena cotizar, como los seguros asociados. Eso sí, cuando se trata de créditos de consumo son voluntarios. Así, por ejemplo, el precio más económico es de $25.191, mientras que el valor más caro

fue de $144.360. Recomendaciones El organismo reiteró que un consejo clave si va a pedir un crédito es cotizar en varias instituciones (que es diferente a realizar simulaciones online, ya que a través del sitio web no se considera la evaluación del riesgo comercial del solicitante). Por otro lado, el Sernac recomienda programar el plazo del crédito (número de cuotas) responsablemente, de acuerdo a su capacidad de pago. diariopyme.com

274835


274842


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Si eres de los beneficiarios del subsidio al Empleo Joven (SEJ) o del bono al Trabajo de la Mujer, debes estar atento porque hoy se realiza el pago. Cabe recordar que la primera iniciativa consta de un aporte monetario otorgado por el Estado para mejorar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras de entre 18 y menos de 25 años de edad que perciben bajos salarios (es decir, que pertenecen al 40% más vulnerable de la población). El beneficio apoya, además, a quienes los contratan (sus empleadores). Mientras que la segunda está dirigida a las mujeres trabajadoras, dependientes e independientes con sus cotizaciones al día. Para postular a ambos beneficios, se debe ingresar a www.subsidioempleojoven.cl En la sección “POSTULE AQUÍ” o en www.bonotrabajomujer. cl, respectivamente. En el caso del beneficio para los jóvenes, el pago al trabajador será, por regla general, anual, realizándose durante el segundo semestre del año calendario siguiente de

www.publimetro.cl

Gobierno lanza medidas para apoyar crecimiento El objetivo es reactivar productividad y economía. Ministros de Hacienda y Economía presentaron sus propuestas

Para ver la nota completa escanea este código con tu celular

aquel en que se percibieron las remuneraciones y/o rentas del trabajo. En tanto, en el caso de las mujeres, se podrá pedir anticipos mensuales al momento de presentar su solicitud y el pago se hará en efectivo o a través de un depósito en una cuenta bancaria que indique la beneficiada. En cuanto al monto del bono y subsidio, ambas cifras serán acorde al ingreso de cada postulante. Para conocer más detalles de los requisitos, fechas de postulación y montos a recibir, puedes escanear el código QR. diariopyme.com

El Gobierno dio a conocer nuevas medidas para el estímulo de la economía, tras los magros datos de proyección para este año. Fueron los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y Economía, Luis Felipe Céspedes, quienes dieron a conocer estos anuncios que tienen como objetivo expandir el financiamiento, promover la exportación de servicios y simplificar trámites. Valdés detalló que se trata de 22 medidas, tres de las cuales ya están en marcha blanca. “En conjunto las medidas implicarán mayor acceso a financiamiento por un monto estimado en hasta US$ 8.000 millones”, aseguró. En tanto, Céspedes resaltó que otra iniciativa es establecer

Pequeños y medianos empresarios podrán optar a nuevas líneas de crédito / getty images

un plazo máximo de acuse de recibo de la copia de factura “para facilitar acceso de financiamiento a pymes”. Entre otras medidas destacadas están permitir que las compañías de seguros puedan invertir en forma directa en proyectos de infraestructura; actualizar la regulación de los fondos de pensiones con el objeto de diversificar su portafolio, permitiendo entre otras cosas, que las AFP inviertan directamente en proyectos de infraestructura. En materia legislativa, el se-

cretario de Economía expresó que durante el tercer trimestre del año ingresará un proyecto de ley que crea la plataforma electrónica integrada para trámites notariales. Paralelamente, se enviará al Congreso una iniciativa que crea un sistema único para garantías mobiliarias, de manera que las empresas de menor tamaño puedan utilizar de forma efectiva sus activos muebles (como máquinas y vehículos) como garantías, además de priorizar la el proyecto que

promueve el uso de la Firma Electrónica Avanzada. El titular de Hacienda adelantó que pronto vendrán más anuncios en esta línea. “Tenemos que ir gradualmente implementando nuevos pasos para potenciar la productividad”, afirmó el ministro de Hacienda. Además aseguró que estos “anuncios van en línea con austeridad fiscal, cambios impositivos tienen impacto fiscal mínimo y medidas Corfo no son mayor gasto”. Nueva línea de crédito para pymes También resalta la nueva línea de crédito de Corfo para intermediarios financieros no bancarios y que busca apoyar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas e implica recursos por $81.600 millones. Esta medida permitirá que al año 2018, alrededor de 20.000 empresas de menor tamaño puedan acceder a financiamiento a través de cooperativas de ahorro y crédito, empresas de leasing, factoring, microfinancieras, entre otros. diariopyme.com

274200

Hoy. Comienza pago del subsidio a Empleo Joven y bono a Trabajo de la Mujer


275121


mundo 18

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Gobierno colombiano y el ELN inician diálogos formales y se acercan a la paz Después de dos años de encuentros informales. Chile y Cuba será dos de los seis países que actuarán como garantes del diálogo

“Los procesos con las Farc y el ELN son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno”

El miércoles 30 de marzo de 2016 se convertirá en una de las fechas más importantes en la búsqueda de la paz en Colombia. Luego de dos años y tres meses de diálogos exploratorios, el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el inicio de conversaciones formales para el cese de hostilidades. El jefe de la delegación del Gobierno Nacional en los diálogos previos con el ELN, Frank Pearl, dio el anuncio desde la Cancillería de Venezuela, en Caracas, donde se realizaron las últimas fases de los diálogos con “Antonio García”, jefe de la delegación guerrillera.

Los países garantes de este diálogo serán Brasil, Ecuador, Noruega, Venezuela, Chile y Cuba. Se realizarán diálogos constantes e ininterrumpidos entre ambos grupos en los cinco países latinoamericanos, pero la mesa principal se instalará en Ecuador cuando se solucionen algunos puntos finales. “García” anotó que algunos puntos de este acuerdo podrían mezclarse con los diálogos de paz que se llevan a cabo desde 2013 con las Farc en La Habana. Uno de los principales puntos podría ser el de la dejación de armas, que el jefe del ELN dejó claro que será tratado en la mesa.

Cita

Juan Manuel Santos Presidente de Colombia

1

Participación de la sociedad en la construcción de paz. Los grupos de negociadores se comprometen a recibir las colaboraciones de la sociedad civil para “construir una visión común de paz que propicie las transformaciones para la nación y las regiones”, según el documento conjunto.

integrales, opciones económicas y productivas para la recuperación de las zonas abandonadas por el Gobierno y afectadas por el narcotráfico y el conflicto armado.

4

Situación de las víctimas.

2

5

3

6

Democracia para la paz. En este punto se busca realizar “un debate que permita examinar ‘la participación y las decisiones de la sociedad en los problemas que afectan su realidad’; asimismo, se plantea cambiar el marco normativo de las protestas y manifestaciones públicas, el tratamiento de conflictos y la construcción de ciudadanía. Transformaciones de la paz. En cambios de democracia, planes

Fin del conflicto y tránsito del fin a la vida civil. Este punto incluye el desarme y cese al fuego, el fortalecimiento de la expresión política del ELN y programas de amnistía, así como la reinserción de los 2.500 miembros de la guerrilla con proyectos productivos, similares a los que se plantean para las Farc.

Implementación de los puntos anteriores. En lo que se incluye la refrendación del conflicto.

Asimismo, el presidente Juan Manuel Santos ratificó que el proceso de fin de conflicto será conjunto, y que medidas para el cese al fuego como la Misión de Verificación Internacional, el Tribunal de Paz y la Comisión de la Verdad serán unificados. “Los procesos con las Farc y el ELN son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno”, dijo el primer mandatario en alocución a los medios. Cabe anotar que este anuncio se esperaba desde principio del año, pero los secuestros del líder político Ramón José Cabrales y el cabo del Ejército Jair de Jesús Villar fueron una traba muy importante para el desarrollo del proceso. De hecho, la liberación de Cabrales el sábado pasado había sido considerada por el presidente Santos como un requisito necesario para poder pasar de los diálogos exploratorios a los formales, y el propio jefe de Estado ratificó que la instalación de la mesa de

diálogo se dará solo cuando el Eln abandone definitivamente el secuestro como mecanismo de financiación. Un proceso con múltiples falsos inicios Una de las dificultades más grandes del proceso de paz entre el Eln y el Gobierno colombiano es la gran cantidad de intentos de procesos de diálogo que se terminaron infructuosamente desde el inicio del grupo guerrillero, en 1964. Los primeros diálogos iniciaron en 1982, durante el mandato de Belisario Betancur, pero terminaron en 1986. En diálogos conjuntos con las Farc y el Epl avanzaron en negociaciones en Tlaxcala (México), que fallaron tras la persecución de grupos paramilitares al partido de izquierda Unión Patriótica que desencadenó más de 6000 muertes de simpatizantes. En 1998, un diálogo con la sociedad civil y ciudadanos alemanes fue asumido por el

Fecha

1964

fue el año en el que el Ejército de Liberación Nacional fue fundado por seis estudiantes invitados por fidel Castro a Cuba.

Gobierno recién elegido de Andrés Pastrana, pero colapsó luego de la explosión de un oleoducto provocada por guerrilleros del ELN en La Machuca (Antioquia), que provocó la muerte de 18 personas. Además, otros intentos diálogos entre Pastrana y las Farc fueron cancelados en 2002, y una conversación con el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez entre 2006 y 2008 se canceló luego de dos años de intentos infructuosos de llegar a acuerdos. Los diálogos iniciales entre el grupo guerrillero y el Gobierno colombiano desde 2014 habían entrado a un punto muerto, y los secues-

Cifra

2.500

personas están hoy adscritas al Ejército de Liberación Nacional. Uno de los puntos clave de la agenda de negociación es que se reintegren a la vida civil sin problemas.

tros de Cabrales y Villar llegaron a poner en riesgo la integridad de las negociaciones. Además, una serie de ataques guerrilleros hicieron que grupos de derecha pidieran un combate total. Con este anuncio, apoyado de manera general por los partidos políticos y la sociedad civil, se espera que se dé un nuevo paso para conseguir la paz “completa que, por fin, se muestra posible”, como lo dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Juan manuel reyes Publimetro Colombia

275212

Los puntos de la agenda

Juan Manuel Santos, ayer durante el discurso en el que anunció el inicio de las conversaciones formales con el ELN para llegar a un acuerdo de paz / efe


mundo 19

Leopoldo López, el principal opositor detenido por Maduro, en una imagen de archivo / afp

Asamblea Nacional venezolana aprueba amnistía a presos Son 76 presos políticos Cita: y centenares de “Esta ley pretende sentar exiliados. La medida las bases para la reconcisupone otro choque liación nacional” de poderes entre el Delsa Solórzano parlamento y Maduro, Diputada promotora de la iniciativa quien se opone

17 años, dijo Solórzano. Entre los detenidos figura el opositor radical Leopoldo López, condenado en septiembre pasado a casi 14 años de prisión, acusado de llamar a la violencia en las protestas de 2014 que exigían la salida del poder de Maduro, y que dejaron 43 muertos.

opositora, y el rechazo airado de la minoría oficialista. “Esta ley pretende sentar las bases para la reconciliación nacional”, afirmó la diputada Delsa Solórzano, promotora de la iniciativa, durante un debate que se extendió por cerca de ocho horas y en el que fueron votados uno a uno 29 artículos. La normativa pretende sacar de la cárcel a unas 76 presos y a centenares de “perseguidos y exiliados” por su oposición al chavismo, que gobierna Venezuela desde hace

Leopoldo López, trasladado a hospital militar por infección Fue justamente la cara visible de los detenidos políticos venezolanos quien tuvo que ser trasladado a un hospital militar por una infección en los ojos y por problemas respiratorios. Así lo informaron medios venezolanos, haciendo levantar sospechas sobre las reales intenciones del traslado. Finalmente, fue el propio abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, quien ha dado legitimidad a la versión.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó una ley de amnistía para presos por motivos políticos que el presidente Nicolás Maduro prometió bloquear para evitar su aplicación, en un nuevo capítulo de la lucha de poderes que sacude al país. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, declaró aprobado el proyecto tras su segunda discusión, entre aplausos y gritos de “¡Libertad!” de la bancada Perú

Fujimori es internado por problemas neurológicos El ex presidente de Perú Alberto Fujimori fue trasladado ayer a una clínica privada de Lima para ser sometido a exámenes por los mareos que sufrió durante la tarde de ayer, según informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Julio Magán. Fujimori cumple condena en el penal policial de Barbadillo por crímenes de lesa humanidad durante la década de los noventa, en la que gobernó Perú. agencias

publimetro

Bolivia. Acusan a Chile de hacer fracasar diálogo por aguas del Silala El Gobierno boliviano acusó ayer a Chile del fracaso del diálogo bilateral para resolver el conflicto por el uso de las aguas del Silala y sostuvo que ese fue el motivo por el que decidió llevar la controversia ante un tribunal internacional. En declaraciones a la radio estatal, el vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, recordó que el tema del Silala estaba incluido en la agenda de trece puntos que se estableció para facilitar el diálogo bilateral durante la primera gestión presidencial de Michelle Bachelet (2006-2010).

Según Alurralde, hubo “grandes avances” en el diálogo, incluido un “borrador de acuerdo inicial”, pero que no se llegó a resolver el último punto en disputa, referido a la “deuda histórica” de Chile con Bolivia por el uso de las aguas del Silala durante décadas. “En la última reunión que se realizó en julio de 2010 en La Paz (...) Chile se rehusó a tocar este tema y mencionó que no podía acompañar esta demanda legítima. Por eso no se llegó a un acuerdo en este tema ni se pudo trabajar hacia el futuro”, señaló. efe


MUNDO 20

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Trump propone castigar a mujeres que aborten Así lo dijo anoche en una entrevista a la cadena MSNBC. El polémico candidato se declaró “pro vida”, aunque matizó con excepciones El polémico magnate y aspirante republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, defendió ayer imponer “algún tipo de castigo” a las mujeres que aborten. Trump, que se declara a favor de ilegalizar los abortos salvo en algunas excepciones, se expresó así al ser presionado durante una entrevista para que definiese qué consecuencias tendría esa prohibición. Tras varios intentos de sortear la pregunta y cuestionado directamente, el magnate dijo finalmente: “la respuesta es que debe haber algún tipo de castigo” para la mujer. Trump aseguró no tener ahora mismo una opinión sobre qué tipo de medidas y reconoció que se trata de una cuestión “muy complicada”. Preguntado sobre cómo se aplicaría una ilegalización del aborto, el precandidato republicano dijo que probablemente se “volvería a una posición como la que hubo en la que la gente, quizás, iría a lugares ilegales”. “Pero tienes que prohibirlo”, defendió Trump, que se declaró “pro vida”, un mensaje

Donald Trump / EFE

en el que ha insistido durante su campaña, tras previamente haber apoyado el derecho al aborto. El aspirante republicano se refirió al asunto en una entrevista con el canal MSNBC que se emitió anoche. Tras esos comentarios, la campaña de Trump remitió un breve comunicado a los medios en el que señaló que el asunto de la prohibición del aborto y de los posibles castigos a la mujer “no está claro y debe ser trasladado de nuevo en los estados para su determinación”. “Como Ronald Reagan, soy pro vida con excepciones, que he señalado en numerosas ocasiones”, señaló Trump en la nota. Anteriormente, el precandidato a la Casa Blanca había expresado su apoyo a que haya excepciones en caso de violación, de incesto o cuando la vida de la madre corra peligro. Los comentarios de hoy de Trump provocaron reacciones

Cita

“(Quizás) se volvería a una posición como la que hubo, en la que la gente iría a lugares ilegales” Donald Trump Candidato a la nominación republicana por la presidencia de EUU, sobre las posibles consecuencias de la ilegalización del aborto.

inmediatas, como la de su rival por la candidatura republicana John Kasich, que se mostró totalmente en contra de castigar a la mujer por abortar. “Creo que seguramente Donald Trump encontrará una forma de decir que no dijo eso o que se le citó incorrectamente, pero (...) no creo que sea una respuesta apropiada”, dijo Kasich a la MSNBC. La favorita en el bando demócrata, Hillary Clinton, reaccionó a través de Twitter, calificando las palabras de Trump de “horribles y reveladoras”. AGENCIAS

Captan a asteroide chocando en Júpiter 275169

El 17 de marzo pasado, un asteroide se estrelló contra el gigantesco Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar. Dos astrónomos, uno en Irlanda y otro en Austria, captaron el momento y juntaron sus imágenes para crear un video se tres horas y media de duración, en el que se puede apreciar claramente el momento en que el objeto rocoso choca en la superficie del planeta / AGENCIAS


mundo 21

Ban Ki-moon. Valora acuerdo UE-Turquía, pero recuerda preocupación El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó ayer la “preocupación” mostrada por la Agencia para los Refugiados (Acnur) ante el pacto de la UE y Turquía para devolver a quienes lleguen irregularmente a las costas griegas, pero valoró “ese tipo de esfuerzos políticos” para afrontar la crisis. En una rueda de prensa en Estocolmo junto al primer ministro sueco, Stefan Löfven, Ban volvió a ser preguntado sobre el acuerdo, que ha recibido las críticas tanto de Acnur como del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y de Unicef. Ban reconoció las “precauciones” mostradas por Acnur ante algunos de los procedimientos para la aplicación del acuerdo en Grecia, “detenciones y otras cuestiones de detalle”, pero subrayó que “en líneas generales” aprecia este tipo de “esfuerzos políticos” ante un reto que, subrayó, no es europeo, sino global. En este contexto, instó hoy de nuevo a la comunidad internacional a realizar mayores esfuerzos para acoger a

Cita

Cumbre nuclear discute sobre amenaza de Isis La comunidad internacional teme que el Estado Islámico pueda tener una bomba. Así lo demuestran pruebas encontradas en Bélgica

“(Es necesario) trabajar juntos en un espíritu de responsabilidad compartida” Ban Ki-moon Secretario general de la ONU, sobre la crisis de los refugiados en Europa.

los refugiados y pidió seguir el ejemplo de Suecia, el país que recibe a más solicitantes de asilo per capita en la Unión Europea. A su juicio, es necesario “trabajar juntos en un espíritu de responsabilidad compartida” y Suecia, que recibió el año pasado a 163.000 peticionarios de asilo, es “un modelo ejemplar”. Ban, como Löfven, subrayó asimismo la necesidad de combatir cualquier tipo de discriminación contra refugiados e inmigrantes. Todos estos asuntos se estudiarán en la cumbre internacional convocada en septiembre en Nueva York. efe

La posibilidad de una “bomba sucia” en poder de Isis es un tema de la cumbre AFP

Unos 50 países discutirán entre hoy y mañana en Washington, convocados por el presidente Barack Obama, los desafíos de la seguridad nuclear, con la preocupación centrada en la posibilidad de que el grupo radical Estado Islámico (EI) tenga acceso a una “bomba sucia”. Esta cuarta reunión de cúpula para discutir sobre la seguridad nuclear integrará a actores tan disímiles como China o Nigeria e incluye a cuatro delegaciones latinoamericanas -Argentina, Brasil, Chile y México-, y por lo menos una parte de la agenda estará reservada al EI. La reunión ocurre apenas días después de los atentados en Bruselas, Bélgica, en los que fue-

Cifra

50

Son los países, de todas partes del mundo, que están reunidos en la edición de este año de la cumbre de seguridad nuclear.

ron utilizados explosivos convencionales aunque dos de los suicidas fueron relacionados a posibles esfuerzos por parte del EI de lograr acceso a materiales para una “bomba sucia”. La policía belga, como parte de una investigación de los atentados de noviembre pasado en Francia, halló videos con varias horas de vigilancia a un alto funcionario belga del área de energía nuclear. De acuerdo con Laura Holgate, integrante del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense para armas de destrucción masiva, la decisión de dedicar una parte de la agenda al EI había sido adoptada en enero, “y lamentablemente hemos visto que se tornó una decisión oportuna”. afp

275170


MUNDO 22

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

El orgullo de ser transexual Día Internacional de la Visibilidad Trans. Desde 2009, cada 31 de marzo se celebra con el propósito de remarcar el valor de vivir en tolerancia y respeto Este 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, iniciativa que nace en 2009 de la mano de la activista trans estadounidense Rachel Crandall a través de las redes sociales y que tiene el propósito de remarcar el valor para vivir de manera abierta y auténtica, sin prejuicio de reconocer el liderazgo del transgénero y de género, pioneros en la lucha por la igualdad. En el espectro latinoamericano, Uruguay fue el primer país que aprobó una Ley de Identidad de Género, que data del mismo 2009, y se destaca por implementar políticas públicas inclusivas. En Argentina se autorizó la ley en 2012, norma extraordinaria a nivel mundial que posibilita a toda persona, por vía administrativa y de manera simple y gratuita, la rectificación registral del sexo cuando no coincida con la identidad de género autopercibida. En Chile no hay todavía un reconocimiento legal de la identidad de género. Lo que se ocupa es la ley de cambio de nombre y apellido, que permite cambiar el nombre pero no el sexo. El proyecto de ley, que ingresó al Congreso el 7 de mayo de 2013, está todavía en trámite y desde las organizaciones ligadas se cuestiona que la iniciativa exija hacer el trámite de cambio de nom-

bre en un juzgado y no en el Registro Civil, ya que, para las personas trans, el tener que recurrir al criterio de un juez es dejar en manos de otros decisiones sobre la identidad, el propio cuerpo y la sexualidad. Desde las diferentes organizaciones destacan que el derecho a cambiar el propio nombre y sexo debe ser autónomo, tal como lo es la identidad. Hacemos un recorrido por las principales organizaciones en Chile que reiteran sus esfuerzos día a día para acabar con la discriminación de las personas trans, lograr la despatologización, y conseguir que se apruebe la ley de Identidad de Género que actualmente está en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Organizando Trans Diversidades-OTD Esta organización viene trabajando desde 2005 con el objetivo de crear comunidad. Publimetro habló con Franco Fuica, vicepresidente de la organización, quien señala que al principio tenían muy poca información sobre su situación y es a través del intercambio de experiencias y ayuda mutua que se fueron dando cuenta de que debían reivindicar su identidad de género mediante el empoderamiento, la organización comunitaria y la incidencia política. Como señala Franco, “nos interesa generar discurso en la gente, porque finalmente las personas trans pensamos que cada persona es un ente que puede ir cambiando su entorno”. También señala que la autorrepresión y el miedo son muy comunes entre personas trans. De hecho, para muchas de ellas la infancia se asocia a incomprensión familiar, agre-

La persona de género El género es algo que todos pensamos que entendemos, pero que la mayoría no lo hacemos. El género no es un código binario; ambos géneros no son excluyentes. En muchos casos funcionan ambos. Un poco de este, otro poco de aquel. Con esta información, pretendemos que trabajar con el género del cual está hecha la persona sea más fácil desde el entendimiento.

1

2

Identidad de género Femenidad Masculinidad

Sin género Mujer

Hombre

Intergénero Cómo, en tu cabeza, defines tu género, basándote en cuánto te alineas con lo que entiendes como opción de género.

4 Femenino Masculino

Macho Intersexual

Masculino

Femenino

Andrógeno

Neutral

La forma en la que representas tu género a través de tus acciones, tu vestimenta y tu comportamiento, y cómo estas presentaciones son interpretadas bajo las normas de género.

Sexo biológico

Asexuado

Femenino Masculino

1

Doble espíritu

3

Expresión de género

Sin género

4

Sexualmente atraid@ por

2 3

Nadie

Mujeres/ Hembras/ Femineidad Hombres/ Machos/ Masculinidad

Hembra Identificación del yo femenino

Las características físicas sexuales con las que naciste y te desarrollaste, incluyendo los genitales, la contextura física, el tono de voz, el bello corporal, los cromosomas, etc.

siones, exclusión y bullying. De ahí la importancia de la organización como lugar de reunión de la gente que está en tránsito: “Les gusta ir porque es el lugar donde realmente son ellas, donde encuentran lugares en común”. Pero más allá de estos espacios que se crean, que forman parte de la cultura de la organización, el Estado debe generar acciones afirmativas a favor de la población trans, porque lo tienen más difícil, apuntala Franco. El discurso de la OTD ha ido variando con el tiempo, ya que como indica Fuica han ido evolucionando; pasaron de una etapa en la que se les consideraba enfermos y en la que el mensaje era “soy trans, pucha, perdóname la vida”, a la actual, en la que llegaron al convencimiento de que “tenemos que festejar lo maravilloso que es que podemos ser, que hoy en día tenemos orgullo de ser lo que somos, estamos felices de ser trans”. “Ser trans no es la muerte, no es ser enfermo, ser trans es ser feliz, es haber dado un paso en la evolución de las personas, como el paso a la luna de Neil Amstrong. Ser trans y hacerlo de forma feliz es un

paso para la humanidad”, enfatiza Fuica. Fundación TranSítar TranSítar es una fundación de familiares de niños, niñas y jóvenes trans, primera y única en Chile que nace hace siete meses y que trabaja específicamente con menores, rompiendo con el mito de una realidad, que si bien ha existido desde siempre, en estos tiempos empieza a ser posible ir develándola a una edad temprana. Niki Raveau, vicepresidenta de la fundación remarca que la identidad trans no es una enfermedad ni una patología: “Somos personas muy conscientes de ser quienes somos y no nacemos jamás en cuerpos equivocados, sino que nacemos en cuerpos trans. Son los prejuicios sociales los equivocados. Tampoco somos víctimas: vivimos en una sociedad que victimiza”. Está formado por familias que entendieron que amar es acompañar y que desde el orgullo de ser trans lo plantean desde la inclusión y la educación y no desde la denuncia, capacitando escuelas y comunidades, generando un protocolo de inclusión escolar e

Románticamente atraid@ por

Nadie

Mujeres/ Hembras /Femineidad Hombres/ Machos /Masculinidad

incluyendo a los niños, niñas y adolescentes trans (NNA T) sin la falacia del “diagnóstico” sicológico de por medio, ya que ser trans es una identidad más, indica Niki. Chile es el país con más suicidios adolescentes en Latinoamérica, una cifra alarmante, ya que según estudios, las personas trans o no conformes con su género asignado, tienen un 41% más de probabilidades de cometer suicidio. Según cifras del ministerio de Salud y las proyecciones de población de Naciones Unidas y el Instituto Nacional de Estadísticas, para 2020 se estima que cada día un joven se quitará la vida en nuestro país. Una niña o niño reprimido y castigado, trans o no trans es una persona que ve truncado su proyecto de vida. Es por ello que es imprescindible “educar, generar leyes y proteger la infancia, darle espacio para que se manifieste dejando de lado las mentiras y los manuales represores. Abrir el corazón y aprender a escuchar”, afirma Niki. Sindicato Amanda Jofré En Chile, cerca del 95% de las mujeres trans desarrollan el

Desde las organizaciones:

ser feliz”

“Ser trans no es la muerte, no es ser enfermo, ser trans es

Franco Fuica Vicepresidente de Organizando Trans Diversidades Chile.

Selenna, 7 años, es la primera niña trans que vive socialmente el género en Chile, desde hace 3 años / FUNDACIÓN TRANSITAR

“No nacemos jamás en cuerpos equivocados, sino que nacemos en cuerpos trans” Niki Raveau Vicepresidenta de la Fundación TranSítar.

“Es muy difícil visibilizar los abusos cuando la desconfianza aprendida de las instituciones (...) limita el acceso a denunciar” Krischna Sotelo, asesora técnica del Sindicato Amanda Jofré.

trabajo sexual como forma de generar ingresos para su subsistencia. Alejandra Soto, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales Indepenientes Trans y Otras/os Amanda Jofré, explicó a Publimetro que esta organización nació por una necesidad de las compañeras, ante la discriminación social por el no reconocimiento de la Identidad de Género, la segregación o la deserción escolar por bullying o expulsión, lo que las deja sin estudios y en la calle. La falta de reconocimiento del derecho a la identidad es la principal causa de muerte de las personas trans en América Latina y el Caribe. Gran parte de ellas vive en situaciones de pobreza y su esperanza de vida bordea los 35 ó 40 años: “Muchas terminan en la calle, se alcoholizan, mueren de frío, de hambre, de VIH, o son víctimas de ataques transfóbicos, señala Soto. “Es muy difícil visibilizar los abusos cuando la desesperanza y la desconfianza aprendida en las instituciones de salud, policiales y judiciales del país limita el acceso a denunciar”, indica Krischna Sotelo, asesora técnica del Sindicato, pero desde enero se encuentran implementando una iniciativa de Observatorio en Vulneración de Derechos a través del registro de abusos y violaciones a los derechos humanos de las personas trans del país, que, con el apoyo de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans, permitirá contar con un informe anual.

IRENE AYUSO M.

www.publimetro.cl


panoramas 23

Drama de Shakespeare llega a GAM Una historia de envidia, ambición y crimen invocan de regreso al espíritu de Ricardo III, capaz de arremeter con todo lo que se interponga en su camino al poder. Un espejo de la sociedad actual. La obra estará en cartelera durante todo abril, iniciando la conmemoración de los 400 años de la muerte de William Shakespeare. La tragedia llega a escena por Jacqueline Roumeau, con un elenco formado por personas en proceso de reinserción social, tras haber estado privados de libertad, junto a actores profesionales, quienes interpretan una obra donde queda de manifiesto la envidia y ambición de Ricardo por el poder. Desde hoy y hasta el 23 de abril, de miércoles a sábado, a las 20:30, en la sala A1. Entrada general,$5.000; estudiantes y tercera edad, $3.000. / gentileza

Por primera vez en Chile la premiada obra de David Hare “Skylight”. Con la dirección de Pablo Halpern y las actuaciones de Francisco Melo, Samantha Manzur y Cristián Álamos Por primera vez se presenta en nuestro país “Skylight”, la obra del destacado dramaturgo inglés David Hare, que ha sido aclamada por la crítica internacional y galardonada con el Tony y el Olivier a mejor obra. En su versión chilena es protagonizada por Francisco Melo, Samantha Manzur y Cristián Álamos y dirigida por Pablo Halpern, en coproducción con Centro Mori. Su estreno será el 7 de abril en Teatro Mori Parque Arauco. “Skylight” es una historia de amor dificultada por el adulterio, los sentimientos de culpa, las opciones de vida irreconciliables y las diferencias políticas. Tom Sergeant, un próspero empresario inglés aparece en la casa de Kyra Hollis, profesora de un colegio pobre en el este de Londres. Ambos habían sido amantes en los tiempos en que Kyra vivía en la casa de la familia Sergeant. Cuando la mujer de Tom se entera del affaire, Kyra se va para no volver a ver a Tom hasta tres años más tarde, cuando una noche él irrumpe en su casa

“Skylight” se estrenará en Teatro Mori Parque Arauco el 7 de abril / gentileza

para reanudar la relación. La jornada deja en evidencia lo complejo que puede ser la aceptación del otro con sus diferencias y lo irracionalmente inflexible que es el comportamiento humano en pareja, cuando la defensa de lo propio

se vive como de vida o muerte. Las funciones serán de jueves a sábado a las 20:30 horss y el domingo a las 20:00. Entrada general: jueves, viernes y domingo, $12.000; sábado, $15.000. publimetro


+ NUEVA MUJER

María Paz Martinic

“Nos han mutilado los genitales, nos han tratado como propiedad de padres y esposos, nos mataron por brujas, por putas, por querer estudiar, por querer trabajar, por querer votar, por querer ganar lo mismo, por querer usar anticonceptivos, por disfrutar el sexo, por negarnos a las violaciones y cuando reclamamos... el feminismo es el problema”. Feminista chilena

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

NUEVAMUJER.COM 24

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

El estigma de viajar “sola” sin la “protección” de un hombre CONFLICTO. Luego del asesinato de dos turistas argentinas en Ecuador, se ha criticado duramente el que las mujeres viajen solas sin la ‘protección’ de un hombre Los ojos del mundo estuvieron puestos en América Latina, luego del lamentable asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni, dos turistas de origen argentino que realizaban un viaje vacacional por Ecuador. El crimen causó repudio generalizado, pero aún más lo hizo el hecho de que muchos, entre ellos algunas autoridades, las responsabilizaran de lo ocurrido por viajar “solas”. La entonces subsecretaria ecuatoriana de Turismo, Cristina Rivadeneira, dijo algo que incendió Internet: “Yo lo que digo, yo soy mamá, a estas chicas seguro que les iba a pasar eso en cualquier lado porque de ahí (Ecuador) se iban a ir jalando dedo hasta Argentina (...) les iba a pasar algo tarde o temprano. Pero bueno, desafortunadamente fue ahí”. Luego de este comentario, la funcionaria presentó su renuncia al cargo que ostentaba. Los autores del asesinato han sido aprehendidos, pero libres están muchos que, como ellos, creen que pueden violentar a las mujeres por viajar solas. Persiste el pensamiento de que “necesitamos” a un hombre para que nos proteja y para que se respeten nuestros derechos. Ante los duros cuestionamientos que se han hecho sobre las víctimas y las mujeres que viajan solas, en redes sociales surgió el hashtag #ViajoSola, para defender el derecho de las mujeres a viajar en solitario y con seguridad. En Nueva Mujer, decidimos buscar a dos expertas viajeras que nos dieron su punto de vista sobre la tragedia. La diferencia Aniko Villaba, bloguera de viajes y coautora del libro “Viajeras”, que incluye un apartado que habla sobre seguridad, opina: “Me parece completamente ridículo que se le eche la culpa a la víctima. No pueden decir que estaban solas cuando ellas eran dos y se acompañaban mutuamente. Lamentablemente es un pensamiento bastante común. Viajar sola no tendría que cuestionarse y no tendríamos que llegar al punto de tener que defender nuestro derecho como si no lo tuviéramos. Cualquier chica que tenga deseos de viajar por el mundo y de conocer otras culturas, lo tendría que hacer sin ningún miedo ni prejuicio, ni esas ideas que les meten en la cabeza”. La argentina y también auto-

En redes sociales se han repudiado las críticas severas hacia las mujeres que viajan solas. / PIXABAY ¿A dónde ir? Los países más recomendados para viajar sola •

Uruguay

Bolivia

Perú

Argentina

Chile

Colombia

ra de “Días de Viaje” y “El Síndrome de París” refiere que cuando viajas sola hay un cierto vínculo especial entre las mujeres, pero también existe una marcada diferencia en el trato que reciben las viajeras en América Latina y otros lugares del mundo: “Entre la mujer viajera y la mujer del lugar hay una conexión muy linda. Nos cuidamos entre nosotras sin conocernos. En China había mujeres que se me acercaban, me hablaban, se daban cuenta de que yo no entendía nada y me agarraban la mano y me daban comida. En Asia nunca me dijeron un ‘piropo’ en la calle, cosa que sí pasa en América. Me he topado con europeas horrorizadas de que los hombres les digan cosas en la calle. En los países del sudeste asiático, enseguida te preguntan: “¿Dónde está tu marido?, ¿dónde

Punta del Este, balneario de uno de los países más seguros para viajar. / PIXABAY

están tus hijos?, ¿cómo puede ser que estés sola?”. De lo negativo a lo positivo Por su parte, Jany Grijalva, creadora y administradora del blog “Soy Viajera”, considera que “viajar no es el peligro, el peligro está afuera, pero afuera de la casa, en la calle”. Para ella fue complicado procesar la tragedia de las turistas argentinas, sin embargo encontró la forma de hacerlo a través del taller “No viajo sola, viajo conmigo” dividido en tres bloques destinados a desmitificar el turismo en solitario, a compartir experiencias de viajeras y una guía práctica para viajar seguras. El taller

arrancaría su primera etapa el 30 de marzo y se extenderá hasta el mes de abril. “Cuando yo empecé a hacer viajes (a los 17 años) fue complicado, tuve que romper con estereotipos que responden a qué se espera de una chica de mi edad: dicen que te tienes que comprar una casa, te tienes que comprar un coche. Pero a mí me ganaron las ganas de viajar”. Jany coincide con Aniko Villalba al asegurar que “hay un problema cultural arraigado”.Pugna por un cambio que venga desde la conceptualización de qué es una viajera y por qué viaja. Cuestionada por el tema de

la seguridad de las viajeras, Jany refiere que, culturalmente, los países de Oriente Medio y la India suelen ser complicados para las viajeras: “Una viajera del grupo comentó hace poco que mientras estaba de viaje en India, la acosaron sexualmente, entonces fue a la policía a poner una denuncia y no le hicieron caso. Es muy triste que en el mundo todavía haya lugares en los que las cosas sean así”. Finalmente, Aniko Grijalva envía un mensaje para las chicas que quieren comenzar a viajar solas: “No crean que para viajar sola se necesita una personalidad especial, no hay que ser ultra valiente, cada viajera tiene su personalidad. No tengan miedo, hay que confiar en que el mundo es un lugar más amable y más hospitalario de lo que cuentan. Por cada persona que quiere aprovecharse de una viajera, habrá 500 que no. No escuchen lo que dice la gente que nunca ha viajado, que tiene miedos instaurados pero que nunca comprobó si esos miedo son ciertos o no”.

OLIVIA O’GAM

Editora Nueva Mujer

Video Si quieres comenzar a hacer yoga, este video te enseñará cómo empezar de una forma sencilla. Entérate visitando: www.nuevamujer.com


DEPORTES 25

Sostenido ascenso eleva a la “Roja” hasta el podio del ranking Fifa Entre enero del 2013, cuando arribó Jorge Sampaoli, y marzo de este año, la selección chilena ha escalado 27 puestos en el listado que elabora el organismo. El 7 abril, ahora con Juan Antonio Pizzi en la banca, el equipo nacional aparecerá tercero Para nadie es desconocido que la selección chilena ha protagonizado un rápido ascenso en el ranking Fifa en los últimos tres años. Cuando Jorge Sampaoli se hizo cargo de la “Roja”, tras la abrupta salida de Claudio Borghi a fines del 2012, el combinado nacional peligraba su clasificación, al marchar sexto en las Clasificatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014, y ocu-

paba el 30º casillero del listado planetario. La mano del argentino se hizo notar de inmediato. Al término del 2013, la “Roja” logró la clasificación a la Copa del Mundo, tras terminar tercera en la tabla, rematando en el 12º puesto en el escalafón de las mejores selecciones. En el 2014, luego de una destacada performance en Brasil, la “Roja” se mantuvo en el 12º puesto, pero remató el año en la 14ª posición. Sin embargo, fue en el 2015 cuando vino la consagración en la Copa América y el buen arranque en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, lo que empujó a Chile hasta un sorprendente quinto lugar. Pero lo mejor aún estaba por venir este año, ya que, tras la goleada sobre Venezuela, ahora con Juan Antonio Pizzi en la banca, Chile alcanzará el tercer lugar del listado de selecciones que saldrá el próximo 7 de abril. Atrás quedó el tiempo en el que la “Roja” ocupaba el 84º puesto, en el 2002. ELGRAFICOCHILE.CL

Ranking Fifa Se publicará el 7 de abril 1) Argentina (+1). 1.532 puntos

2 DEPORTES

2) Bélgica (-1). 1.352 puntos 3) Chile (+2). 1.348 puntos 4) Colombia (+4). 1.337 puntos

Arturo Vidal

“Tenemos un equipo bastante fuerte y con jugadores jóvenes que están apareciendo, lo que nos hace ser cada vez más fuertes”

5) Alemania (-1). 1.309 puntos

Cifra

84

la posición que llegó a ocupar la selección chilena en el 2002, año en el que no disputó el Mundial de Corea del Sur/Japón. En abril logrará su mejor ubicación histórica en un ranking que definirá a los cabezas de serie de la próxima Copa del Mundo, Rusia 2018

El volante de la “Roja”, antes de viajar a Alemania

El “Equipo de Todos” es pura algría tras el triunfo sobre Venezuela /


deportes 26

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Tras el triunfo en Barinas. Sólo noticias positivas para el DT de la Selección Tras la fecha doble eliminatoria, Chile volvió a la zona de clasificación directa al Mundial de Rusia 2018, situación que hace celebrar a Juan Antonio Pizzi, quien vivió su primera victoria en la banca nacional luego de la goleada en Barinas. Pero el triunfo por 4-1 no es la única alegría para “Macanudo”, ya que ahora podrá trabajar tranquilo en el banco nacional y esperar que el “fantasma” de Jorge Sampaoli se disipe de a poco. El ex DT del Valencia no pudo probar mucho antes de los partidos contra Argentina y Venezuela, por el corto tiempo de concentración de los seleccionados, situación que cambiará en el corto plazo, debido a que tendrá a todas sus figuras para la Copa América Centena-

rio, donde podrá probar esquemas y jugadores. Aunque eso no es todo. Para el partido ante Paraguay del 28 de agosto, en Asunción, tendrá el retorno de los suspendidos Claudio Bravo, Eduardo Vargas y Jorge Valdivia. Además, se espera que estén disponibles los lesionados Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Matías Fernández. ¿Más noticias positivas? Las hay, porque no quedaron jugadores suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas, debido a que en Venezuela sólo vieron la cartulina preventiva Gonzalo Jara y Francisco Silva. Pizzi podrá contar, hasta ahora, con plantel completo para los choques ante Paraguay y Bolivia. elgraficochile.cl

Muestras de cercanía entre el DT y sus pupilos se vieron por montones en Barinas / anfp

La relación “macanuda” entre Pizzi y el plantel Sus conocidos de la UC lo presentaron de gran forma frente a los cracks de la “Roja”. En el partido ante Venezuela se notó su buena llegada con los jugadores

Aránguiz, vital en la “Roja”, podría volver a las canchas mañana con el Leverkusen, en el duelo ante el Wolfsburgo / Photosport

Juan Antonio Pizzi es reconocido por ser una persona agradable y muy caballerosa. En su paso por Universidad Católica, entre el 2010 y el 2011, el argentino nacionalizado español

ELECTROMECÁNICO SAC

274958

Cita

Frase

“Lo conozco de la Católica y tenemos una relación bastante buena. Por lo mismo, tuvo la confianza para ponerme los dos partidos de titular. De cierta forma, me siento contento de que él sea el entrenador”

“Seguimos con el mismo sistema y los mismos jugadores, que confiamos en el cuerpo técnico”

Felipe Gutiérrez

Gary Medel

supo ganarse el corazón de los cruzados con el título conseguido en el Bicentenario de Chile, el que a la postre sería el último de la UC. Y la buena relación con sus ex dirigidos sigue vigente. Debido a esto, jugadores como Francisco Silva y Cristopher Toselli presentaron de excelente forma a “Macanudo” frente al resto de sus compañeros de la “Roja”. A su vez, los cracks de la selección chilena respondieron de buena manera, dejándolo en claro con su gran entendimiento del esquema táctico que el ex jugador de Barcelona les presentó para encarar los partidos ante Argentina y Venezuela. A pesar de que ante la “Albiceleste” Pizzi no tuvo un buen debut, su algarabía la pudo desatar en la victoria por 4-1 sobre los “llaneros” en Barinas. Y es que el ex DT cruzado

celebró todos los goles abrazado con algún integrante de su staff o con el propio jugador que había marcado el tanto. Así fue en el segundo tanto de Mauricio Pinilla, quien, después de celebrar con sus compañeros, fue corriendo directamente a la banca de la “Roja” para abrazar al adiestrador que le dio una nueva oportunidad de ser titular y marcar por el combinado nacional, después de 12 años de sequía y varios compromisos sin estar desde el arranque. De igual forma que con el delantero del Atalanta, Pizzi supo ganarse a figuras como Gary Medel, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo, quienes lideran el camarín de la Selección y sin duda se cuadraron con el sistema del técnico rosarino para sacar adelante la tarea de clasificar al Mundial de Rusia 2018.

“No hemos cambiado nada con la llegada de Pizzi, seguimos con el mismo sistema y los mismos jugadores, que confiamos en el cuerpo técnico”, aseguró el capitán Medel, el mismo que casi lo “ahorca” por quedar enganchado con la corbata del técnico tras la celebración del tercer tanto en la goleada de Barinas. Luego de la victoria, Pizzi celebró con sus más cercanos dentro del plantel. Por ello, una vez que el juez pitó el final del compromiso, el “Gato”, Toselli y Felipe Gutiérrez fueron los primeros en fundirse en un estrecho y corto abrazo con el entrenador.

diego espinoza

Enviado especial a Barinas


deportes 27

Pinilla fue elegido como el “jugador de la jornada”

Mauricio Pinilla sigue recibiendo elogios por su destacada actuación en la goleada de Chile por 4-1 sobre Venezuela en Barinas, donde cortó una racha de 12 años sin convertir en un partido oficial de la Selección, ya que aportó con un doblete para la remontada de la “Roja”. Además de las loas que recibió de parte de toda la pren-

sa nacional y de sus propios compañeros, ayer fue la Fifa la encargada de elogiarlo y lo eligió como el “jugador de la jornada”, tras la sexta fecha de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. En su sitio web, el organismo resaltó que “casi una década debió pasar para que Mauricio Pinilla volviera a anotar en un partido oficial para Chile. Lo curioso es que, al igual que en 2004, lo hizo ante Venezuela como visitante en el marco de una eliminatoria mundialista. En ambas ganó la ‘Roja’: aquella vez sirvió para triunfar 1-0, esta para empezar la levantada y golear 4-1”. Pero no sólo tuvo palabras para referirse al delantero chileno, sino que también al juego exhibido por la selección de Juan Antonio Pizzi para

Cita

“Debo trabajar duro en mi club para seguir estando en el proceso” Mauricio Pinilla Antes de volver a Italia

remontar el 1-0 en contra y terminar goleando por 4-1. “Si bien Rómulo Otero puso en ventaja al anfitrión, sendos dobletes de Mauricio Pinilla y Arturo Vidal le permitieron a Juan Antonio Pizzi ganar su primer partido como seleccionador chileno. El dominio de la ‘Roja’ en suelo venezolano es abrumador: en siete visitas clasificatorias, acumula allí seis victorias, las últimas cinco de manera consecutiva, y un empate”, concluyó la publicación. agencias

“Pinigol” respondió con creces a la confianza que le entregó Pizzi / photosport

275189

Tras el doblete ante Venezuela, la Fifa escogió al delantero como el futbolista más destacado de la fecha eliminatoria. El organismo también resaltó la paternidad criolla en suelo “llanero”


deportes 28

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

La fecha doble dejó ganadores y postergados “Carepato” tuvo que salir temprano contra la “Albiceleste” / agenciauno

Luego de su lesión ante Argentina. “Chelo” Díaz estará fuera tres semanas El Celta de Vigo informó ayer que el seleccionado nacional Marcelo Díaz estará tres semanas fuera de las canchas. El volante, quien se retiró lesionado a los 21 minutos en la derrota ante Argentina y fue reemplazado por Bryan Rabello, sufrió una lesión miofascial en la zona distal del bíceps femoral derecho, según comunicó el cuadro gallego. El doctor del Celta, Juan José García, expresó que, pese a los problemas físicos de

Cita

“Es una lesión de buen pronóstico” Juan José García Médico del Celta

Díaz, “es una lesión de buen pronóstico”. Con esto, el entrenador Eduardo Berizzo pierde a uno de sus jugadores clave en el mediocampo. elgraficochile.cl

Beausejour se adueñó de la banda izquierda y el “Gato” Silva respondió a su condición de “regalón” de Pizzi. Miiko y Rabello perdieron terreno Si tuviéramos que escoger a la máxima figura de Chile en la pasada doble fecha de las Clasificatorias, el elegido sería Jean Beausejour. El hombre de Colo Colo fue de lo más rescatable en la derrota contra Argentina y ante Venezuela fue un actor permanente tanto en defensa como en ataque por el sector izquierdo. El ex Wigan Athletic le dio la profundidad de juego tan anhelada al técnico Juan Antonio Pizzi y eso “Macanudo” lo retribuyó con la confianza absoluta para “Bose” por la banda zurda, sin importar si jugaba en la zaga, en el mediocampo o en la línea de delanteros. Junto a él, Mauricio Pinilla se reivindicó tras 12 años sin marcar goles oficiales por la “Roja” y en el estadio Agustín

“Bose” fue actor permanente por la banza izquierda, tanto en defensa como en ataque / anfp

Tovar de Barinas se matriculó con dos tantos, que cerraron una sequía que se arrastraba, precisamente, desde otra victoria frente a la “Vinotinto”, en junio del 2004. El del Atalanta se vio muy activo en ambos encuentros y demostró que es una opción real en la oncena de Pizzi. Otro de los que sumó bonos en estas fechas fue Francisco Silva. El “Gato” era “regalón” 274957

274158

de Pizzi desde su paso por Universidad Católica y esa confianza parece haberla sentido el hombre del Jaguares de Chiapas, dado que estuvo correcto frente a ambas selecciones. En la otra cara de la moneda, los descartados Miiko Albornoz y Bryan Rabello fueron los grandes perdedores de estas jornadas, ya que fueron declarados como prescindibles por el DT de la “Roja”. Incluso, a Rabello lo sacó de la cancha, pese a que había entrado unos minutos antes frente a Argen-

tina. Por último, la gran actuación de Beausejour complicó directamente a Eugenio Mena, quien, pese a realizar regulares compromisos ante la “Albiceleste” y los venezolanos, quedó por detrás de “Bose” en la preferencia para la titularidad.

diego espinoza

Enviado especial a Barinas

275234


deportes 29

Colo Colo pretende ir a la carga por el “verdugo” de Johnny

El golazo que le marcó el venezolano Rómulo Otero a Johnny Herrera, en el duelo entre Venezuela y Chile, no dejó indiferente a la dirigencia de Colo Colo, que hace rato viene siguiendo los pasos del actual volante de Huachipato. El 10 de la selección “Vinotinto” es considerado como uno de los jóvenes jugadores del recambio de Venezuela y por eso la escuadra de Tal-

cahuano se fijó en él cuando jugaba en el Caracas FC. El cuadro de la capital llanera cedió a Otero al elenco acerero y en la negociación le entregó la primera opción de compra para quedarse con el pase total del jugador, que comenzó en un reconocido centro de formación de futbolistas en Venezuela. Hoy, desde esa misma escuela quieren seguir teniendo injerencia en las decisiones a futuro de su estrella, y por ello anticiparon a El Gráfico Chile del gran interés del “Cacique” y el propio jugador de que se llegue a un acuerdo para la próxima temporada. Pese a eso, cercanos a la negociación insisten en que aunque ambos estén interesados en llevar a cabo la operación, la primera opción la sigue teniendo el equipo sureño, que confió en el talento de Otero para llevárselo a

Chile. En Colo Colo la idea agrada. El 10 de la “Vinotinto” es del gusto total de José Luis Sierra y toma fuerza la idea que sea el reemplazante de Javier Reina, quien no ha logrado afiatarse en Macul y no sería descabellado que se vaya del Monumental al finalizar la temporada. Por ahora, si bien existe interés de ByN, lo complicado radica en los montos, pues en Pedrero no hay caja para realizar una alta inversión y un préstamo es la única opción que se podría dar. Sin embargo, el cuadro albo no es el único interesado en Otero. Desde el América de México también habrían mostrado su deseo de contar con la nueva joya venezolana, y, por ello, se sumarían a los interesados en ficharlo para la próxima temporada del fútbol azteca. rodrigo realpe / diego espinoza

El venezolano anotó un golazo frente a Chile/ AFP

275030

La escuadra del “Cacique” ya habría preguntado precio por el volante venezolano Rómulo Otero. El talentoso jugador pertenece a Caracas FC y está a préstamo en Huachipato


deportes 30

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

“El fantasma de la B”

“El descenso no se nos pasa por la cabeza. Sólo pensamos en el partido que se viene, que es difícil” Sebastián Martínez, volante de la “U” Y el duelo ante los “caturros”

Pese a que en un principio se pensó que se perdería todo el Torneo de Clausura, el delantero de Universidad Católica se encuentra a disposición de Mario Salas. De hecho, podría reaparecer este domingo, cuando los cruzados reciban a Cobresal Los pronósticos auguraban que Roberto Gutiérrez se perdería todo el Torneo de Clausura por la luxación en el

El ariete tuvo una rápida recuperación de la luxación de hombro que sufrió en diciembre / photosport

hombro que sufrió en diciembre pasado, en un partido ante Audax Italiano por la Liguilla. Sin embargo, el “Pájaro” tuvo una rápida recuperación y ya está en condiciones de ser considerado por Mario Salas. “Ya estoy de alta médica y la determinación la va a tener el cuerpo técnico”, sostuvo el artillero cruzado en conferencia de prensa, al ser consultado sobre la opción de poder ver acción este domingo ante Cobresal en San Carlos de Apoquindo, desde las 20:00 horas. “La lesión ya es un tema del pasado”, remarcó el goleador, aunque dejó en claro que “sí he tenido molestias, pero

Lucha por la titularidad

“Nicolás (Castillo) y David (Llanos) han hecho las cosas bastante bien. Eso deja una tarea importante para uno” Roberto Gutiérrez

son lógicas. Conversando con la parte médica, me dijeron que van a existir, pero hay que seguir trabajando y fortaleciendo la zona del hombro para que vayan disminuyendo esas molestias”. Respecto a las ansias que sintió por jugar durante sus meses de recuperación, el oriundo de Curacaví comentó que “eso fue complicado. Mi lesión fue en el hombro y me permitió hacer trabajo físico normal. Lo único que no podía hacer era tener contacto físico con mis compañeros, por el tema de la operación, pero yo sentía que podía. Entonces, ver los partidos desde fuera o en el túnel fue lo más compli-

cado de esta lesión, porque, comparada con las otras que tuve, en las que directamente sabía que no podía tocar el balón, en ésta sí podía. Se sufre el doble, más estando fuera”. En cuanto a la disputa futbolística que deberá dar para regresar a la titularidad, Gutiérrez sostuvo que “Nicolás (Castillo) y David (Llanos) han hecho las cosas bastante bien y se ha reflejado en la cancha, en la parte de los goleadores y en la efectividad que ha tenido el equipo en ofensiva. Eso deja una tarea importante para uno, para volver a estar y hacerlo de la misma manera que lo han hecho los compañeros”. agencias

274967

El “Fantasista” tuvo un desgarro en enero ante Colo Colo / photosport

En Valparaíso cuentan las horas para volver a ver en cancha a Santiago Wanderers, ya que tras la suspensión del duelo frente a Audax Italiano, los “caturros” sumarán 23 días sin jugar hasta este sábado, cuando a las 12:30 horas reciban a Universidad de Chile en el Elías Figueroa de Playa Ancha. Y no sólo está la espera por volver a ver al equipo de Alfredo Arias, sino que también aguardan por el regreso a las canchas de David Pizarro, quien, tras sufrir un desgarro en el partido frente a Colo Colo disputado en enero, debería retornar ante los azules. Eso sí, la situación no es tan sencilla. El martes, el “Fantasista” no entrenó en Mantagua, pues volvió a realizarse exámenes para confirmar que había superado la lesión. Ante esto, el técnico uruguayo confirmó que Pizarro “puede tener la chance de estar ante la ‘U’, no de titular, pero podría estar a disposición”. El que sí será baja en el “Decano” es Franz Schultz, quien sufrió una pequeña rotura muscular. agencias

El “Pájaro” Gutiérrez deja atrás su lesión y está listo para retornar

274863

Santiago Wanderers. Pizarro iría a la banca ante Universidad de Chile

273689


deportes 31

Hilton estaba en el cargo desde diciembre del 2014 / afp

A cuatro meses de los Juegos Olímpicos de Río. Dilma Rousseff sustituyó a George Hilton, luego de que el partido de este último abandonara la coalición gubernamental El ministro brasileño de Deportes, George Hilton, renunció ayer a su cargo cuatro meses antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en un momento en el que la presidenta Dilma Rousseff realiza una reforma de su gabinete para enfrentar la crisis política. “La Presidenta de la República, Dilma Rousseff, informa que el ministro de Estado George Hilton dejará, a su pedido, el Ministerio de Deportes”, anunció la Presidencia en un comunicado. Hilton será sustituido de forma “interina” por Ricardo Leyser, hombre fuerte del Go-

Cita

“La Presidenta de la República, Dilma Rousseff, informa que el ministro de Estado George Hilton dejará, a su pedido, el Ministerio de Deportes” Comunicado de la Presidencia de Brasil

bierno en la organización de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto. En el cargo desde diciembre del 2014, Hilton estaba en el punto de mira desde que su partido abandonara el 16 de marzo la coalición gubernamental para unirse a la oposición, en momentos en los que la Presidenta afronta un proceso de destitución en el Parlamento. Como viene ocurriendo en esta crisis, el futuro de este pastor evangélico de 44 años al frente de esta cartera estratégica se convirtió en los últimos días en una surrealista carrera de idas y vueltas, con

cambios de partido, desmentidos e informaciones confusas incluidas. La semana pasada, sin embargo, una fuente del Gobierno indicó que la salida de Hilton -cuyo nombramiento había sido muy reclamado por sectores del deporte brasileño que criticaban su desconocimiento del área- era “muy probable”. Leyser trabaja en el Ministerio de Deportes desde el 2013, donde ocupaba el puesto de secretario nacional del deporte de alto rendimiento. El nuevo ministro pertenece al partido del predecesor de Hilton, Aldo Rebelo, una de las caras visibles de la organización del Mundial del 2014. El hecho de que el nombramiento sea con carácter “interino” no significa, sin embargo, que Leyser sea necesariamente el responsable de Deportes que reciba los Juegos Olímpicos, ya que Brasil se encuentra sacudido por un severo terremoto político de desenlace incierto. afp

275180

Crisis política en Brasil deja como damnificado al ministro de Deportes


3 SHOWBIZ Exitosa campaña

Quique Neira recupera sus instrumentos El pasado lunes Quique Neira fue víctima del robo de sus instrumentos desde su sala de ensayos, por lo que inició una campaña mediante redes sociales para poder recuperarlos. Y este miércoles fue el propio artista quien comunicó la alegre noticia de que sus instrumentos habían aparecido, agradeciendo la ayuda a todos a través de un video en Facebook.

SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

TVN cierra 2015 como su peor año en materia económica Balance registra pérdidas históricas que bordean los 26 mil millones. La señal pública cerró un año muy negativo en el aspecto financiero Renuncias, despidos y conflictos entre los trabajadores, son algunos de los elementos que evidencian la crisis que vive Televisión Nacional de Chile. Una situación que queda de manifiesto en el

Cita

“Los malos resultados quedaron atrás... Ya hicimos todas las acciones de contención y ajustes necesarios. Redujimos los costos totales en 20% aproximadamente, así como también el tamaño del canal” Ricardo Solari presidente del directorio de TVN

balance financiero del canal durante el año 2015, registrando uno de los perores resultados de su historia. Según informó el canal a través de un comunicado, la señal estatal sufrió pérdidas de $25.992 millones, de acuerdo a la información 274884

TODOS LOS VIERNES

JUNTO A TU DIARIO

00% A LA 1 O D A C DEDI

N Ó I G E R V

Noticias Panoramas Datos Turismo Deportes Primera Edición

ril

Viernes 08 de Ab

y mucho más...

CONTACTA A TU EJECUTIVO DE V REGIÓN AL

+56 9 8846 1012 · +56 9 9331 0615

que fue oficializada el día de ayer por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La compleja situación económica de la estación se debe a una fuerte caída de sus niveles de audiencia (cercana al 40%), lo que provocó un deficit en publicidad, que finalmente se tradujo en una baja del 34,5% de sus ingresos totales. Por el contrario, y en medio de la crisis que enfrenta la industria televisiva, Mega alcanzó utilidades de $10.464 millones, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Y es que para nadie es un secreto que el fenómeno de las teleseries turcas posicionó a esa estación en el primer lugar del rating. Nuevo desafío para el 2016 Con el fin de revertir los números negativos que registró TVN el año pasado, desde mediados del 2015 la estación implementó un “Plan de Recaudación Competitiva”, que consiste en el desafío de mejorar la oferta de programación para el presente año e insistir en un sistema que permita reducir los costos, al mismo tiempo que busca diversificar sus ingresos. En este escenario, el presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari, fue enfático en señalar que “los malos resultados quedaron atrás… Ya hicimos todas las acciones de contención y ajustes necesarias, redujimos los costos totales en 20% aproximadamente, así como también el tamaño del canal”. A escasos días de que el canal público lanzara su parrilla programática para la temporada 2016, Solari sostiene que “hemos logrado mejorar de manera importante la audiencia del prime, pasando de 5,1 puntos de rating en el periodo de eneromarzo del año 2015 entre las 22:30 y las 00:00 de lunes a domingo, a 9.1 puntos en el mismo periodo y horario” de este año.

TVN enfrenta un complejo momento financiero y de rating / TVN Cifra

$25.992

millones es el monto de las pérdidas de TVN en el período según una información oficializada ayer por la SVS

Contexto crisis TVN Hace un mes, Carmen Gloria López presentó su renuncia al cargo de directora ejecutiva, poniendo fin a sus dieciocho meses de gestión al mando de TVN, periodo que coincide con la crisis que vive el canal público, que lo ha sumido en el cuarto lugar de sintonía con considerables pérdidas económicas. En su lugar, se ratificó en el puesto a la ingeniera co-

mercial Alicia Hidalgo, nombramiento que causó cierto escozor entre los trabajadores de TVN, quienes, pocos días antes de su confirmación en el cargo, la acusaron de estar “desmantelando” la estación. Y en el mismo contexto de inquietud, a modo de protesta, el periodista Santiago Pavlovic presentó su renuncia haciendo referencia a través de una carta su inconformidad con la medida. “Todos los razonamientos que esgrimí en esa instancia y en ese momento para demostrar la conveniencia de designar al señor Jaime de Aguirre tuvieron escasa repercusión. Llegué a la conclusión que mi voz no es escuchada en su seno”, sentenció el periodista en aquel momento. PUBLIMETRO


showbiz 33

Ministro de Cultura inauguró ciclo de Raúl Ruiz en París Retrospectiva del gran director chileno de cine. En la Cineteca Francesa se desarrolla el homenaje que exhibirá gran parte de la obra para resaltar su valor patrimonial Tras varios años de trabajo restaurando las películas del cineasta nacional Raúl Ruíz, la Cineteca Francesa inauguró ayer una retrospectiva que busca poner en manifiesto el valor patrimonial de la obra artística de uno de los directores más prolíficos que ha tenido Chile. “Nos interesaba mucho hacer esta celebración en París y en una de las instituciones que más ha trabajado en salvaguardar el patrimonio fílmico de Ruíz”, comentó a Publimetro el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien viajó hasta Francia para participar de la ceremonia que abrió oficialmente la muestra, que ve la luz gracias a una alianza entre la entidad parisina y la Cineteca Nacional, a través de su cartera. “Hemos sostenido distintos intercambios y queremos estrechar aún más esta relación con la figura de este cineasta que es como binacional, ya que, siendo chileno, en Francia lo considerán muy francés”, destacó Ottone, agregando que en el marco de la retrospectiva se exhibirá gran parte de la filmografía del hombre que llevó a la pantalla grande “Palomita Blanca”. En detalle, el secretario de Estado indicó que “estamos hablando de más de 80 títulos que luego van a tener una visita a la Cineteca Nacional, con el propósito de dar a conocer el gran legado de este cineasta que tenía una mirada muy crítica y hasta satírica de la vida cotidiana”. Gracias a esta muestra arribará a nuestro país una decena de filmes de Raúl Ruíz hasta ahora desconocidos para la mayoría de los chilenos. “Yo estimo que en mayo o junio las podremos comenzar a proyectar”, afirmó el Ministro, quien considera que “esta restrospectiva será una experiencia muy hermosa no sólo para quienes se dedican a lo audiovisual, sino también para el público”. En el marco de esta inauguración, el funcionario no sólo resaltó la importancia de esta celebración al trabajo de Ruíz, sino que además destacó el “valor invaluable”

La obra fílmica de Raúl Ruiz es muy valorada en Francia / AGENCIAUNO Cita

“Hemos sostenido distintos intercambios y queremos estrechar aún más esta relación con la figura de este cineasta... Esta retrospectiva será una experiencia muy hermosa, no sólo para quienes se dedican a lo audiovisual, sino también para el público ” Ernesto Ottone, Ministro de Cultura

de la alianza que han establecido con la Cinemateca Francesa. “Ellos nos están apoyando fuertemente en la restauracion de obras que, si no cuidamos, terminaremos perdiendo gran parte del patrimonio cultural nacional”, enfatizó. Por otra parte, el titular de Cultura resaltó que gracias a sus más de 50 años de

historia, la institución parisina “nos aportará con su experiencia para saber cómo trabajar el ecosistema del audiovisual, que obviamente incluye mucho más de lo que hasta ahora conocemos”.

karen cordovez

www.publimetro.cl


showbiz 34

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

Michael Douglas rompe el silencio. Actor asegura que superó el cáncer Hace pocas semanas, algunos portales internacionales daban por hecho que Michael Douglas continuaba afectado por un cáncer que, incluso, se le había expandido a otras partes del cuerpo. Sin embargo, fue el propio actor quien a través de un video en Facebook señaló que todo está bien con su salud. “Acabo de volver de unas fabulosas vacaciones familiares en México y descubrí, una vez más, que un portal sensacionalista se equivocó”, comentó Douglas en referencia a la página que publicó la noticia de su mal estado de salud, agregando que “estoy aquí para contar a mis fans que no podría estar más sano y feliz celebrando mi quinto año lim-

El actor le ganó a la enfermedad / AFP

pio de cáncer”. Además, el actor recalcó que hace algunas semanas se hizo su cheque anual y “estoy cien por ciento libre de cáncer”. Finalmente, en el video que el actor publicó en redes sociales, se le puede ver con vitalidad y disfrutando del paisaje. publimetro

Con artista chilena como telonera. “Pimpinela” anuncia su regreso Varios años alejados de nuestro país estuvieron los argentinos de “Pimpinela”, quienes el próximo 4 de junio regresarán a Chile para presentar su nuevo trabajo de estudio titulado “Son Todos Iguales” en el Sun Monticello, el casino ubicado cerca de San Francisco de Mostazal. En esta nueva producción Lucía y Joaquín Galán contaron con la participación de Ale Sergi de Miranda y otros artistas, por lo que su espectáculo a presentar el próximo mes de junio contará con sus grandes éxitos y los temas que vienen en el nuevo álbum. La encargada de abrir este

espectáculo en el Sun Monticello es la artista nacional Fran Sfeir, quien con su primer disco bajo el brazo y su éxito “A dónde va el amor” dice estar “muy feliz por la oportunidad”. “Tuve la oportunidad de conocerlos y les pude pasar mi disco; supongo que lo escucharon y les gustó mi trabajo”, comenta Francisca Sfeir, agregando que “es una oportunidad increíble, sobre todo con ellos que son un referente de la balada latina” Las entradas ya están a la venta a través del sistema Puntoticket con precios que fluctúan entre los $33.000 y $88.000. publimetro

“Puro Chile” apostará más fuerte por nuestra música El espacio de TVN se podría transformar en una marca que sin perder sus contenidos se amplíe a otros formatos como discos o espectáculos en vivo. “No me dejan de llamar los artistas para participar”, comenta con orgullo el director creativo del programa respecto a la segunda temporada del musical de Televisión Nacional “La segunda temporada será bastante distinta; vamos a abrir la convocatoria a que la gente decida qué bandas debiesen estar. No es que van a tener el cien por ciento de la decisión, pero sí habrá un espacio para que la gente pueda opinar, votar y proponer músicos que estén”, adelanta Javier Sanfeliú como una de las principales novedades que traería “Puro Chile” en esta temporada, que vería la luz a mediados de año. Hacer más partícipe a los televidentes es una de las tareas, pero no la única. Una de las mayores ventajas que ve el director creativo para esta segunda temporada es el tiempo que tendrán para conformar un buen producto, ya que pretenden ampliar

274590

Desde el “Pollo” Fuentes a Myriam Hernández están en la carpeta del espacio / TVN

el espectro del espacio como una “oportunidad de trabajar el formato desde otras posibilidades” “Queremos llevar bandas grandes, artistas consagrados. Tenemos el tiempo para desarrollar ‘Puro Chile’ con tranquilidad, así que queremos tener cruces intergeneracionales en los cover o reversiones. Por ejemplo, que el ‘Pollo’ Fuentes pueda cantar un tema con los ‘Ases Falsos’”, explica Javier Sanfeliú, agregando que el programa “crecerá sustancialmente, se notará la familia de la música chilena”. Y si bien la gama de artistas que nos deleitará con su música aún no está definida, fue el propio director creativo quien extendió a través de Twitter una invitación a la artista Myriam Hernán-

273872

Cita

“Queremos llevar bandas grandes, artistas consagrados. Tenemos tiempo para desarrollar ‘Puro Chile’ con tranquilidad... Crecerá sustancialmente, se notará la familia de la música chilena” Javier Sanfeliú, director creativo del propgrama de TVN

dez para ser parte de uno de los capítulos y, pese a que la cantante no ha respondido, es tan sólo una de las ideas que tienen para esta segunda parte del programa musical de TVN que pretende instalar cada vez más la música nacional en nuestros hogares. “Este es un país que no toca su música; entonces aquí hay una posibilidad de ampliar el espectro e invitar a las bandas emergentes a participar, pero tenemos mucho que mostrar”, dice Sanfeliú en relación a la serie de posibilidades que se abren con este espacio. Respecto a ese tema, aprovechando el mayor tiempo que tienen para preparar esta segunda temporada, pretenden hacer programas especiales, homenajes y muchas más reversiones. “La música chilena es muy variada, queremos hacer capítulos temáticos con la cumbia, con el folclore chileno y se puede hacer homenajes”, recalca el director creativo del espacio, entregando un

dato no menor: a futuro pueden venir discos y espectáculos en vivo de “Puro Chile”. “Las reversiones han sido muy aplaudidas. Una posibilidad es hacer un disco físico con las veinticinco reversiones de la primera temporada, hacer shows en vivo también”, comenta Sanfeliú, quien ve en “Puro Chile” un espacio que se puede transformar en marca. “Esperamos ampliar esta marca y transformarla en una editorial, porque ‘Puro Chile’ puede ser muchas cosas y ojalá así sea por la música chilena. Estaremos próximamente con otro ciclo de nuestro programa al aire, pero también tenemos otras ideas para desarrollar que se van a ir conociendo en el camino”, enfatiza el realizador de Televisión Nacional.

mauricio neira

www.publimetro.cl


showbiz 35

Conoce los secretos encantos del regreso de “Las Chicas Superpoderosas” a la TV Nuevas aventuras de Bombón, Burbuja y Bellota en Saltadilla. Serie animada vuelve con historias actuales y una estética renovada para sus seguidores La reconcida y popular serie de Cartoon Network Studios “Las Chicas Superpoderosas” se volverá a tomar la pantalla chica con una imagen renovada y nuevos episodios que traerán de regreso las aventuras de las pequeñas heroínas Bombón, Burbuja y Bellota en la ciudad de Saltadilla, en el show animado que verá la luz el próximo lunes 4 de abril desde las 19:30 horas. Las dulces y valientes niñitas que combaten la maldad del universo antes de irse a dormir, sorprenderán a los televidentes con una mirada más contemporánea de las vivencias que enfrentan. A diez años de la produc-

con el propósito de conservar la esencia de la producción.

Cita

“Cuando contratamos a la gente todos conocían a las Chicas Súperpoderosas” Rob Sorcher, productor

ción oficial del último libreto del programa, los nuevos capítulos prometen volver a revivir la nostalgia y la amistad de la apuesta original. El show, que obtuvo dos premios Emmy, regresa con el fin de conquistar a una nueva generación de niños y niñas. En este sentido, Nick Jennings, productor ejecutivo de la ficción comenta que “pensando en la personalidad de las chicas y en la dinámica de la serie, nos dimos cuenta que funciona y quisimos expandirnos”. En relación a la conformación del equipo que trabajó en el proyecto, Rob Sorcher, también productor, cuenta

Las entrañables Bombón, Burbuja y Bellota están de vuelta a la pantalla / CARTOONNETWORK

que “cuando contratamos a la gente todos conocían a ‘Las Chicas Superpoderosas’, a muchos les encanta la historia y quisieron participar”. El intergrante del equipo realizador agrega que “es

una generación que creció con la serie, por lo tanto trabajan con mucha pasión y entusiasmo”. La continuación del exitoso espacio animado contará con elementos auténticos y nuevos

enemigos, así como renovados amigos y desafíos. Sin embargo, seguiremos viendo a emblemáticos personajes como “Profesor Utonio”, “El Alcalde”, “Mojo Jo Jo”, “Princesa Morbucks” y “Él”,

¿Por qué vuelven? Según coinciden los ejecutivos que se encuentran detrás del fenómeno de “Las Chicas Superpoderosas”, la razón del retorno se explica por haber sido un show querido y exitoso en su tiempo. Y aquella situación es avalada por los más de 2.500 millones de dólares que recaudó desde su lanzamiento, convirtiéndose en una de las franquicias más solidas y exitosas del canal. Es así como esta nueva parte estará acompañada por una ofensiva de marketing, con productos de consumo, juguetes, indumentaria y accesorios, que van a contribuir a revivir a pleno la nueva apuesta de Cartoon Network Studios, que regresa a la pantalla de lunes a viernes para disfrute de los fans de las Súperchicas.

lucía díaz

www.publimetro.cl

275117


cines 36

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016

PASEO SAN AGUSTÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30. Deadpool (subtitulada) 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:10. Volando Alto (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 16:50. Volando Alto (subtitulada) (estreno) 14:20; 19:20; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:20; 12:40; 15:00. Deadpool (doblada) 17:15. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:45; 22:30. Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 15:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 13:00; 17:40; 20:00; 22:20. Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 11:00; 13:00 (sab, dom).

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50; 22:00.

Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00. Deadpool (doblada) 17:15. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:40; 22:20. Zootopia (doblada) 10:20; 13:00; 15:35; 18:15; 20:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:45; 19:00. Deadpool (doblada) 21:15. Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:45; 20:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 22:15. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30.

Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:15; 15:20; 17:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 19:40. Deadpool (subtitulada) 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 17:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:40; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:50; 22:00.

(sab, dom); 15:00; 17:15; 19:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Volando Alto (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 20:50; 23:15 (vie, sab). Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 11:30; 14:00 (sab, dom).

CINE HOYTS LOS TRAPENSES

CINE HOYTS

CINE HOYTS

PARQUE ARAUCO

PLAZA EGAÑA

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Sin filtro (chilena) 22:15; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00. Deadpool (subtitulada) 20:10; 22:30. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:45; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:50

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:00; 17:30; 20:45. Volando Alto (subtitulada) (estreno) 13:20 (sab, dom); 16:10; 18:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:20. Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 11:15 (sab, dom); 15:40. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 13:20; 18:00; 20:10; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 16:10; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:15; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50.

Zootopia (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:20; 18:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 20:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 14:00; 16:15; 18:30. Revenant: El Renacido (subtitulada) 20:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:00; 17:15. Volando Alto (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50. Zootopia (doblada) 13:40; 16:20; 19:00. En Primera Plana (subtitulada) 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:15; 21:20.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 15:10; 18:30; 21:50. Deadpool (doblada) 10:55 (sab, dom); 13:30; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab). Volando Alto (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:05; 19:40; 22:15; 00:50 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 13:10; 16:00; 18:55; 21:45. Thelma y Louise (subtitulada) (clásicos) 13:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:45. The Beatles: A Hard Day’s Night (subtitulada) (clásicos) 21:40. Thelma y Louise (subtitulada) (clásicos) 21:40. Zootopia (doblada) 1105 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:25; 00:15 (vie, sab). The Beatles: A Hard Day’s Night (subtitulada) (clásicos) 14:00. Zootopia (doblada) 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:20; 16:45; 19:10. Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:50; 19:20; 22:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:05; 21:30; 23:55 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 10:40 (sab, dom); 14:00; 17:20; 20:40; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20.

CINEMARK ALTO LAS CONDES

274675

CINE HOYTS

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:10; 21:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada)

13:30; 16:10; 18:50; 21:40. Thelma y Louise (subtitulada) (clásicos) 13:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 15:30; 18:20; 21:10; 00:05 (vie, sab). The Beatles: A Hard Day’s Night (subtitulada) (clásicos) 21:40. Thelma y Louise (subtitulada) (clásicos) 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. En Primera Plana (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Volando Alto (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:50; 00:20 (vie, sab). Volando Alto (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 16:10; 18:50; 21:30; 00:10. The Beatles: A Hard Day’s Night (subtitulada) (clásicos) 14:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50; 22:10; 00:40 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:20; 18:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom). Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom). Deadpool (subtitulada) 14:30; 17:00; 19:30; 22:20; 00:05 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:00; 15:20. La Resurrección de Cristo (subtitulada) 17:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 20:20; 23:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:30; 18:50; 22:15. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:50; 17:10; 23:50 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 20:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:00; 00:15 (vie, sab). Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 12:50; 15;10; 17:30. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20; 00:45 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:05. Deadpool (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:10; 21:45; 00:25 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:15; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:50; 00:35 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25; 14:50; 17:15; 19:40; 22:10.

CINEPLANET COSTANERA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:10; 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:30; 16:50; 19:00. Deadpool (subtitulada) 21:20; 23:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab,

dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Como Ser Soltera (subtitulada) 15:20; 22:25. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:40; 18:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 23:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:10; 20:20; 23:20 (vie, sab). Deadpool (doblada) 11:50 (sab, dom). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 14:10; 16:40; 19:20; 22:10. Zootopia (doblada) 12:40. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:20; 19:30; 21:50. Volando Alto (doblada) (estreno) 13:00; 17:40. Volando Alto (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:50; 16:00; 19:10; 22:20.

CINEPLANET LA FLORIDA Zootopia (doblada) 13:00; 15:30; 17:50 (sab, dom). Deadpool (doblada) 17:50 (lun a vie); 20:10; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. La Quinta Ola (doblada) 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:50; 19:00; 22:10. Volando Alto (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:50; 22:20. Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Quinta Ola (doblada) 23:40 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. Buenas Noches Mamá (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:05 (sab, dom); 23:20 (vie, sab). Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 21:05 (lun a vie). La Resurrección de Cristo (doblada) 11:20 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:40; 16:50; 20:00; 23:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:10; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40; 23:50 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:10; 16:30; 19:40; 22:50. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 12:50; 15:40; 18:20; 20:50; 23:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:00; 15:20; 18:30; 21:40. Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero (doblada) (estreno) 17:10. Dioses del Egipto (doblada) 12:05; 21:50. Sin Filtro (chilena) 14:45; 19:30.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 22:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40. Zootopia (doblada) 12:20. Volando Alto (doblada) (estreno) 14:50; 19:30. Buenas Noches Mamá (subtitulada) (estreno) 17:10; 21:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20.


comentario de cine 37

Opinión

Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro

“Volando alto””Fuerza mayor”, altibajos en la nieve

“Eddie the Eagle” Inglaterra-Alemania-Estados Unidos, 2016. • Dirección: Dexter Fletcher • Guión: Sean Macaulay y Simon Kelton

Destacado

“Además de su trayectoria de cuatro décadas como actor, debutando en la pantalla en plena infancia y trabajando con autores de prestigio como Lynch, Jarman, Russell y Leigh (con logrados roles en cintas como “Juegos, trampas y dos armas humeantes”), el británico Dexter Fletcher también ha incursionado como director” el talento que ya exhibió en “Kingsman: el servicio secreto” y su rol menor en “Leyenda: la profesión de la violencia”. Por otra parte, aunque sólo se pueda ver en una sala y apunte a una audiencia menos masiva, vale la pena recomendar el nuevo largometraje del realizador sueco Ruben Östlund, el mismo que en 2011 ya fuera muy aplaudido y premiado por su anterior trabajo, “Play”. Acá, una familia aparentemente feliz se ve remecida en sus convicciones internas a partir de un impresionante e inesperado incidente, a partir del cual los padres se cuestionan tanto sus debilidades individuales como la estabilidad de su matrimonio. Con un ritmo pausado que se ve interrumpido en ocasiones por nuevas sorpresas, bajo su ascética y calmada superficie que oculta tensiones a punto de hacer ebullición, este drama de alcances familiares y sicológicos se las arregla para deslizar oportunos toques -voluntarios o no- de humor. Quizá se pueden cuestionar algunas decisiones argumentales, pero igual Östlund denota atención a los detalles, y “Fuerza mayor” funciona como una buena mirada a las estandarizadas rutinas cotidianas de turistas en vacaciones, así como también como un acertado retrato de una pareja en crisis, en el que las miradas y silencios conforman un acercamiento adulto, revelador y sobrio a este tipo de conflictos, mientras el paisaje frío y nevado es un marco que agrega simbolismo y expresividad. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

“Turist” Suecia-Francia-Noruega-Dinamarca, 2014. • Dirección y guión: Ruben Östlund

• Actores: Taron Egerton, Hugh Jackman, Jo Hartley, Keith Allen, Tim McInnerny, Iris Berben, Daniel Ings

• Actores: Johannes Bah Kuhnke, Lisa Loven Kongsli, Vincent Wettergren, Clara Wettergren, Kristofer Hivju, Fanni Metelius, Karin Myrenberg, Johannes Moustos

• Duración: 106 minutos

• Duración: 120 minutos 275157

Por esas coincidencias de la cartelera que de vez en cuando llaman la atención, entre los estrenos de esta semana se encuentran dos producciones europeas que transcurren en la nieve, aunque ambas son muy distintas entre sí: una es una comedia británica, basada en un hecho real y con clara vocación comercial y de entretención, que se exhibirá en diversas salas, mientras la otra es un muy particular drama familiar con toques autorales, que fue nominada a distinciones como el Globo de Oro, ha sido muy elogiada desde su estreno mundial hace dos años en el Festival de Cannes -donde ganó el premio del jurado en la sección Una Cierta Miraday se podrá ver sólo en Centro Arte Alameda. Además de su trayectoria de cuatro décadas como actor, debutando en la pantalla en plena infancia y trabajando con autores de prestigio como Lynch, Jarman, Russell y Leigh (con logrados roles en cintas como “Juegos, trampas y dos armas humeantes”), el británico Dexter Fletcher también ha incursionado como director. En su tercer largometraje, “Volando alto”, aborda una historia real, centrada en Eddie Edwards, un tenaz joven que a pesar de no tener mayor experiencia soñaba con integrar el equipo olímpico de Inglaterra participando en salto alto, y llegó a causar sensación en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 en Canadá. Partiendo del entorno de clase media que tanto ha abordado el cine inglés, el filme es un clásico relato de superación -por ejemplo, recuerda el tono de “Billy Elliot”- que no escatima recursos predecibles o lugares comunes, pero de todas maneras es efectivo, tiene un ritmo muy bien sostenido y consigue ganarse el corazón del espectador, además de contar con notables escenas de los saltos en la nieve. A pesar de los muchos clichés, la trama tiene encanto, humanidad y valores positivos que le permiten llegar a un público familiar, y su ambientación en los años 80 es muy eficaz, no sólo en las canciones de la banda sonora (aunque la muy recurrente música incidental puede incluso llegar a saturar), sino además en su estética y puesta en escena. Y sin duda sus actores también son otro punto a favor, tanto los sólidos secundarios -incluyendo breves intervenciones de veteranos como Jim Broadbent y Christopher Walken- como el protagonista: aunque su actuación es exagerada y casi caricaturesca, el joven Taron Egerton vuelve a demostrar


cartelera tv 38

La Red 18:00 Como Dice el Dicho. En una pe-

queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

UCVtv 19:00 La Hechizada. Samantha es

aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.

TVN 21:00 24 Horas Central. Noticiario

conducido por Mónica Pérez y Matías del Río con toda la actualidad tanto nacional como internacional.

Mega

Chilevisión

19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada

ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

Canal 13 21:00 Teletrece. Noticiario central

con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Bubble Guppies

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Mujeres Primero 10:00 Mañaneros

07:00 Los Pitufos 07:30 Dragons 07:45 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

08:00 Mucho Gusto 15:00 Eres mi Tesoro

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 La Mañana de CHV

Teleserie chilena con la historia de una mujer taxista que encuentra el amor en una situación inesperada.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

16:20 Karadayi

12:00 Sálvese Quien Pueda

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

15:30 La Jueza

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 Cine 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.

22:30 Mentiras Verdaderas

01:30 Me Late

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida.

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Mr. Magoo

12:00 24 Horas Informa 13:00 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. 16:30 Destilando Amor

17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:00 Cuarto Medio 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 23:15 45 Años de un Coco 01:00 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Volverías con tu Ex 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Eres mi Tesoro (repetición) 02:15 Casado con Hijos

Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 18:00 Lo que Callamos las Mujeres

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Recuerda Conmigo

Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena

Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:35 Boogie Oogie

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

17:45 El Rey del Ganado

19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano

18:30 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 MasterChef Junior

Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 01:00 Última Mirada

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

Un grupo de niños cocineros intenta convencer de las bondades de sus platillos a un trío de jueces. 00:35 Teletrece Noche

274925

www.publimetro.cl Jueves 31 de marzo 2016


ocio 39 Sudoku

Puzzle..........31 MARZO

Argón Radio Amperio

Existe

Forma

Azoe

Altar

Puro

Marchar

Nobelio Norte

Astato

Santo

Oxígeno

Sal de fruta

A N A

T I N O

Nata sin tantalio

O A R A

P O D E R

R O

N E T O

N A S I S

M B

O N O A T I S B A R

R O N R A L

S A N E E I R B A

O R O O C A S O R A N

Por poco Vitamina

Coches

Obedece Arrecife

Insignia

Regla

Calcio Cifra romana

Enrolar

Fiera NEA caótico

Castos

Astato

Oeste Cupido

1-1

Mejorar Quitar

Reunir

Neón

Asesinar

Medida

( MUSICO)

Lata Arrullo

Altar

Naipe Coche

Norte Nobelio

Existe

Sala

Puro

Sitial

Cromo

Yoko... Nueva ▼

Taberna

Mate ¡Para!

Santo

Galaxia Existe

Licor 6-5

Forma

100 E es

Caudal Aucas

Marchar Azoe

Amperio

Renunciar Hay OP y POP 1.000

Osmio

Radio Argón

PABLO ALBORAN

Acierto

Río Tano

O R O

Onda

S A N

A la moda

Sal de fruta

T E

Oxígeno

S

Escribir Terminac. verbal Falta

E E

O C A S

Carbono

I R

Bañar Dominio

Lugar de Italia

Boro

Puzzle..........31 MARZO

Seglar Naciente

Mirar

Litro

Bario

Cont. del tema

C

N A D A

O N O

R O N

Níquel

A R

P O

R A

O R A N

Chacó

D E

T

B A

Al revés Sodio Caballo inv.

A C A T A

R O

N E T O

L

Línea aérea

L A N

O

R E S T A R

N

A T I S B A R

1/2 Util

A N E

A R A

M

L O A R I T C O O C A R S A T U R L O A N O R O N S I

Regalo

A L I S T A R

T I N O

B

Calar

A U T O S

A N A

A S I S

Loco

M U S I C O

P O D E R

275194

T E S

Por poco

L O A R I T C O O C A R S A T U R L O A N O

Nata sin tantalio

P O

Regalo Vitamina

T

Níquel

R E S T A R

Chacó

Calar Loco

Garfield

A N E

Línea aérea

Terminac. verbal Falta

M U S I C O

Al revés Sodio Caballo inv.

Carbono

1/2 Util

Mate

Escribir

Bañar

Caudal

¡Para!

Obedece

N I

Coches

Existe Galaxia

Insignia

Arrecife

A la moda

Yoko...

Río Tano

Castos

Regla

Onda

Nueva

R O S

Fiera NEA caótico

Sitial

Sala

N A D A

Calcio

Solución

100 E es

A R

Oeste

Naipe

C

Enrolar

Aucas

D E

Cupido

Coche

Lata Arrullo

Mejorar

6-5 Licor

Cromo

A C A T A

Quitar

Taberna

L A N

Neón

1-1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cont. del tema

Bario

Litro

A L I S T A R

Medida Acierto

Reunir

Letra de plural

Mirar

Renunciar

Asesinar

Cifra romana

Seglar Naciente

Hay OP y POP 1.000

Osmio

( MUSICO)

Lugar de Boro Italia

Dominio

A U T O S

PABLO ALBORAN

Letra de plural

PUZZLE


275190


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.