www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
F OTO : AG E N C I AU N O
Viernes 01 de abril de 2016
QUE LEVANTE LA MANO...
la gran ... el que va a correr el domingo en el Maratón de Santiago, competidores fiesta del running chileno, que reunirá a cerca de 30 mil
02
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
#M DS
El
Sa
lto
D. Bic en ten ar io
35 km Tob ala ba
Yáñez Eliodoro Pocuro
15 km
25 km
Gr ec ia
18 km 11
5
Ñuble
km
Viel
lA De po ador Salv
Diago
a Ma
08:30 h
ñ Vicu na cken
dor
iberta Av. L
gins
ig O`H ardo Bern
kenna a Mac
1
10 K a las
gua
a Ranc
y ragua
a nal P
eta
/M ida Part km
bis rzo
km
Vicuñ
9
km
Rosa
nna
acke ña M
al
Ñuble
5
io de Palac eda on La M
llo
Be
6
km
SIMBOLOGÍA km
ia ec Gr
atta nio M el Anto Manu
km
5
3
km
1
Vicu
Rondizzoni
s ré
d An
Kilómetro
Servicios Médicos
Masajes
Fotografía
Hidratación
Baños
Cronometraje
Música
Irarrázaval
g Portu
a calad co En Blan
a
Santa
08:30 h
ta
s Vara
acá Tarap
21 K a las
aced
go San Die
ta
/ Me
s iggin O`H ardo Bern r o d a ibert Av. L
ida
Part
o Bilba cisco Fran nio Anto
Bulnes
km
Valdivia Pedro de
agua Ranc
ro Pocu
Recole
km
cia iden r Prov da Su a lz a C
Norte
cia
km
de io da lac Pa Mone a L 20
Balm
enden
15 ña Chile Espa
Bandera
guez Manuel Rodrí
General
1
km
18
Indep
da
nera
l Río o de
ace
áñez oro Y Eliod
ta
Balm
Costa
rt obe Dr. R
orte
Recole
cia enden Indep
ra N
20 km
Rodrigo de Araya
Quedan cuatro días para el Entel Maratón de Santiago 2016, y al igual que todos los años se realizarán cortes de tránsito de vehículos desde las 22:00 horas del sábado 2, hasta las 17:00 horas del domingo 3: Corte total de calles Corte total de calles Calles Desde Hasta Calles Desde Hasta Avenida Alameda San Antonio Amunátegui Lord Cochrane San diego Alonso de Ovalle Domingo 3 Domingo 3 Bernardo O’Higgins Sábado 2 Domingo 3 Calzada norte 22:00 Hrs. 17:00 Hrs. 00:01 Hrs. 17:00 Hrs. Alameda Agustinas Alameda Alonso Ovalle Lord Cochrane Domingo 3 Domingo 3 Teatinos y Morandé Sábado 2 Domingo 3 22:00 Hrs. 17:00 Hrs 06:00 Hrs. 15:00 Hrs. Bandera Amunátegui Avenida Alameda San Diego Lord Cochrane Bernardo O’Higgins Domingo 3 Domingo 3 Moneda Domingo 3 Domingo 3 Calzada sur 00:01 Hrs. 17:00 Hrs. 06:00 Hrs. 14:00 Hrs. Alameda Alonso Ovalle Alameda Agustinas Amunátegui Domingo 3 Domingo 3 Nataniel Cox y Zenteno Domingo Domingo 3 06:00 Hrs. 15:00 Hrs. 00:01 Hrs. 17:00 Hrs.
tane
21 km
Estadio Nacional
Cortes de tránsito Entel Maratón de Santiago 2016
Cos
Grecia
km
km
Rondizzo ni
pu
cio
Irarrázava l
10
Máxima: 22° Mínima: 8° Índice UV: 4 (moderado)
27 km
oV es
Matta Antonio Manuel
ario
ric
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
ten
Am é
10 de Julio
Blanco Encalada
Cen
Franc isco B ilbao
na
en ack aM
Tarapacá
Valdivia Pedro de
Francisco Bilbao
uñ Vic
Partida / Meta
1
km
rto
08:00 h
14
km
41 km
Cua
42 K a las
let a Re co
llo és Be Andr
40 km
Av. Libertador Bernardo O`Higgins
dy Kenne
30 km
Apoquindo
39 km
Vitacura
e Sur uehu Manq
e
re Aguir
a er rr
ort
de Fco.
Ca
ra N
is Lu
ne
r gue Bala
t nt Mo
sta
cia enden Indep
Co
el
Una nueva edición de la cita deportiva se inicia este próximo domingo 3 por las calles de la ciudad de Santiago. Conoce las rutas de los 10K, 21K y 42K
b Isa
¡A correr! A dos días de la gran fiesta del running
á de scriv or E señ n o M
10
km
Estadio Nacional
Bomberos
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
#M DS
CORRO POR TI
“Nuestra motivación es que se sientan unos ganadores y experimenten la emoción de cruzar la meta en el evento runner más importante de Chile”, cuenta Matías Brain, creador de Fundación Umano, que organiza la implementación de esta idea inclusiva.
LA INICIATIVA QUE TENDRÁ 30 NIÑOS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA EN EL MDS
“
El ex maratonista Matías Brain, en conjunto con la Fundación Umano, la cual es dirigida por su esposa, Carolina Bahamondes, crearon la iniciativa Corro por Ti, que se llevará a cabo este domingo en el Maratón de Santiago. Consiste en que un corredor de los 42 kilómetros apadrina a un niño con discapacidad cognitiva. Éste lo esperará 100 metros antes de la meta, para luego cruzarla junto al runner y a un tutor. De esta manera, “vamos a integrar a estos niños al evento de running más importante que se hace en Chile”, explica el ex triatleta. “En Umano estamos trabajando con niños con discapacidad cognitiva, ya que la corrida ya tiene un espacio para discapacitados físicos. Nuestra motivación es que se sientan unos ganadores y experimenten la emoción de cruzar la meta del Maratón de Santiago”, comenta Brain. “El corredor de los 42K va a tener una doble emoción, ya que cruzará la meta de su categoría y además lo hará por una buena causa. Esto le da un toque de emotividad muy grande. El runner también va a sentir la presión de concluir la competencia, porque el niño que apadrinó lo va a estar esperando. Entonces, no puede fallar”, advierte el otrora competidor de Iroman, que participó en carreras de la especialidad en Brasil, Hawái y Chile. La organización del evento capitalino de running tendrá un total de 30 niños con limitaciones especiales, que serán apadrinados por corredores amateurs y voluntarios. “Esperamos que la gente nos apoye, en ésta que es nuestra primera actividad como Fundación. Además, queremos contar con personas que quieran hacer donaciones y también con la empresa privada, para poder subvencionar las ramas deportivas que pretendemos incorporar”, avisa el ex deportista, quien agrega que “lo principal es que puedan ser parte de esto a un muy bajo costo o becados”.
ANÍBAL GUERRERO
@AnibalGuerrero9
El corredor de los 42K va a tener una doble emoción, ya que cruzará la meta de su categoría y además lo hará por una buena causa. Esto le da un toque de emotividad muy grande
”
“
El runner también va a sentir la presión de concluir la competencia, porque el niño que apadrinó lo va a estar esperando. Entonces, no puede fallar
”
El hijo homónimo de Brain inspiró la creación de la fundación / RICARDO RAMÍREZ
Matías compitió en los JJOO de Sydney
2000 / R. RAMÍREZ
Matías Brain
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
05
Carolina es educadora diferencial / R. RAMÍREZ
Carolina Bahamondes. Directora de Fundación Umano y esposa de Matías Brain ¿Cómo nace Fundación Umano? Umano es una organización que trabaja con el deporte y los discapacitados. Nace por mi formación profesional como educadora diferencial y por mi marido, como maratonista y triatleta. Y, fundamentalmente, la gran motivación de formar la fundación fue nuestro hijo mayor, Matías, de 14 años, que tiene discapacidad cognitiva. De ahí surge esta iniciativa, que queremos compartir con otros niños con discapacidades especiales que no tienen las mismas oportunidades. Por ello, buscamos fondos
“
La gran motivación de formar la fundación fue nuestro hijo mayor, Matías, de 14 años, que tiene discapacidad cognitiva
para otorgárselas.
¿Por qué Umano? Fue algo intencionado el escribirlo distinto, porque al final te das cuenta de que todos somos distintos, pero en definitiva somos todos humanos y parte de la sociedad,
”
Carolina Bahamondes
y debemos ser incorporados al mundo de una u otra manera, que es lo que tratamos de hacer con los niños con discapacidad cognitiva. El deporte en ellos favorece la autoestima y entrega valores como colaboración, trabajo en equipo y perseverancia.
No pudo seguir
Un infarto al corazón retiró a Brain de las competencias profesionales coronarias tienen “una dilatación irregular que produce trombos, asociados a un alto colesterol, por un tema genético”, explica el ex triatleta. “Lo que descubrieron es que presentan una forma irregular, como que se ensanchan y se angostan”, agrega el creador del Club Deportivo Team Brain, el cual realiza periódicamente clases en las canchas del colegio Sagrados Corazones de Manquehue. ¿Qué importancia tuvo tu pasado como deportista de élite frente al infarto? Mi condición de deportista fue un factor protector. Estuve súper complicado, pero tuve una buena recuperación y estoy de vuelta en el deporte, no de alto rendimiento, pero sí competitivo. Todo esto, gracias a la excelente condición física que tenía en ese entonces. 275006
En una jornada cualquiera de julio del 2012, Matías Brain estaba nadando, como parte de un entrenamiento que le permitía competir de forma esporádica. Su próximo desafío era el Maratón de Berlín, en septiembre, al que obviamente no pudo asistir. Mientras estaba en el agua, empezó a sentir “mareos, ardor en el pecho, mucho dolor en los brazos y transpiraba helado”, cuenta el ex triatleta. Al llegar a su casa, intentó subir al segundo piso y “casi me desmayo. Ahí me di cuenta de que era algo grave y partí a la clínica”, relata. Luego de ser operado, el ex maratonista estuvo internado durante cinco días en la clínica Las Condes. El doctor Patricio Venegas, quien lo intervino, encargó más exámenes, buscando una explicación. ¿Cómo un deportista bien preparado sufría una embolia? Los resultados fueron preocupantes: las arterias
06
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
Columna de opinión
GONZALO ZAPATA Maratonista y bloguero en corrercorriendo. com
TODOS A LA CALLE Si usted no corre o no entiende bien qué pasará el domingo, por favor lea esta columna completa. Si bien esta es un columna donde comparto experiencias, sentimientos, emociones e incluso recomendaciones para las personas que están corriendo, empezando a correr o incluso en la etapa de “me gustaría correr”, hoy he decidido escribirle principalmente a todos los que no corren y quizá no están muy cercanos a este deporte. Les cuento que estamos a solo dos días de uno de los eventos sociales más importantes del año y algo tienen que haber escuchado sobre un “Maratón de Santiago”, probablemente (y lamentablemente) porque ha estado involucrada en una polémica, ya que como muchas veces en Chile, el deporte está en medio de una disputa de poderes y dinero. Pero es momento de abstraerse de eso y entender que se viene una fiesta para Santiago y Chile, donde casi 30.000 personas se reúnen a hacer deporte y disfrutar de la ciudad. Para muchos corredores es el día del gran premio, poder completar cierta distancia (10, 21 ó 42 kilómetros) en un tiempo esperado. Es un momento muy especial ya que probablemente el proceso de preparación i n c l u y ó sacrificio, esfuerzo, alegrías y frustraciones. Mucho éxito a todos los que participan, ya el hecho de llegar
preparado ese día merece todos los aplausos. Dedíquense a disfrutar el domingo. Pero el tener la increíble oportunidad de que 30.000 atletas estén en la calle simultáneamente tiene un pequeño costo para el resto de los habitantes de Santiago: cortes de calles, restricción de algunos recorridos del transporte público y quizá un poco de ruido extra (sólo por medio día). Por esto es importante informarse oportunamente para los que tengan que trasladarse por Santiago durante el domingo en la mañana, les recomiendo tener paciencia, especialmente si usted se molesta (y a veces con justa razón) por las alteraciones que proLa meta. El lugar donde todos quieren llegar / ATON CHILE ducen los grandes eventos, le pido por favor el impacto que tiene en las personas, que por esta vez no reclame, no insulte a los carabi- a muchos de ustedes no les gusta o no tienen la oportunidad de hacer neros y no toque la bocina. De hecho, lo invito a dejar el deporte, pero que eso no sea una exauto el día domingo y vaya junto a cusa para que sus hijos no lo hagan. No es mi objetivo darle consejos su familia a ver este gran evento, a alentar a los corredores y si se anima de cómo educar a su familia (estoy llegue a las 08:00 horas a La Moneda, lejos de pretender eso), pero dele la va a lograr entender por qué nos gus- oportunidad de que practiquen reguta tanto correr, estar en la partida es larmente un deporte, al menos que traten, para que después puedan toalgo imperdible. No es necesario tener un familiar mar una decisión informada. Quizá en su familia hay probleo conocer a alguien que corre, la ciumas de sobrepeso, que probabledad está abierta para todos. Estoy seguro de que le va a hacer mente viene asociada por una mala bien estar cerca de tantos deportis- alimentación y sedentarismo, no se tas felices. Trate de ir con su hijo/a, deje vencer y usted sabe que el demuéstrele cómo se vive el deporte y porte es una excelente herramienta
Están todos invitados para apoyar a los runners / AGENCIAUNO
para cambiar las cosas. Aunque para usted pueda ser un sacrificio, lo invito a que se acueste temprano el sábado (aunque sea por una vez en el año) y obviamente se levante temprano el domingo, prepare un pícnic con frutas, yogur y agua, levante a su familia y vaya a ver este gran evento. Salgamos todos a la calle (este año como espectador y el próximo como participante). Y cada vez que vea pasar un corredor anímelo (se lo vamos a agradecer y lo necesitamos). Por último una advertencia: cuidado con ver mucho running (es contagioso). No me diga que no le avisé. Nos vemos el domingo.
www.elgraficochile.cl
TODOS A LA CALLE
275209
CHILE
275207
FOTO : AG E N C I A U N O
Recomendaciones y tips para la carrera más esperada del año
08
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
ESPECIAL
RUNNING
FRAN AYALA
La nutricionista y amante del running, entrega los tips para poder superar todos tus miedos en el Maratón de Santiago. Si eres un corredor debutante, conoce lo que debes hacer para cumplir con tus metas.
LOS MEJORES CONSEJOS PARA DAR TODO EN LA PISTA DE ASFALTO Llegó el día. El trabajo de todo un año se verá reflejado el domingo, cuando 28 mil personas salgan a correr por las calles de Santiago en el evento social que une a toda la familia. Pero para poder dar todo de ti, tienes que seguir ciertas “normas de conducta” que Fran Ayala, amante del running, nos entrega para poder llegar a la meta feliz. ¿Cómo controlar la ansiedad? Las personas que corren por primera vez lo que tienen que hacer es controlar la ansiedad, deben hacer una buena preparación, por ejemplo lo que no tienen que hacer es salir corriendo apenas suene la chicharra, no tienen que partir con todo, eso al final hace que el cuerpo se bloquee. Esos son síntomas de inexperiencia, lo que deben hacer es correr de forma lenta, y mientras se caliente el cuerpo pueden aumentar el ritmo. ¿Qué hay que comer el día previo? Para mí el espagueti en la noche anterior no falla, creo que es un carbohidrato de fácil absorción, eso permite tener energía extra para poder correr, la alimentación con carbohidratos es primordial en el día anterior. ¿Y en la mañana? Además, es súper importante que en la mañana tomen agua, ojalá agua helada, es algo que a mí me funciona muy bien, hace que tenga más energía e incluso no me da frío. En la mañana no tienen que comer ningún tipo de lácteo, eso siempre juega en contra. Yo siempre como tostadas con mermeladas, también las barras de cereal son una opción, y el plátano es un imperdible. Siempre me como uno antes de la corrida y uno después. ¿A qué hora hay que levantarse? Siempre es recomendable estar en pie
Fran correrá el domingo / GENTILEZA
dos horas antes. Por ejemplo, si la corrida parte a las 8 de la mañana, a las 6 ya hay que estar en pie, comiéndose un carbohidrato, hay que estar relajado, tranquilo, llegar a la hora para poder hacer un calentamiento, lo que es muy importante. Algo bueno que se puede hacer es irse trotando al lugar de la partida. Hay que olvidarse del carrete por ese día… Eso es fundamental. No hay que carretear el día anterior, porque no falta el que va a una fiesta la noche anterior, porque lo importante es dormirse temprano, descansar bien, sobre todo para la gente que va a correr por primera vez 21 kilómetros, porque recordemos que el cuerpo hasta los 10 kilómetros puede aguantar, pero a partir de las 15 o 16 es complicado. Hay que portarse bien el día anterior. ¿Qué hacer si hace frío? Si hace frío, la primera capa es fundamental y después encima la polera, usar calzas largas. A medida que va avanzando la mañana uno ve si se lo saca o no, pero hay que abrigarse, porque si hace frío uno se concentra en eso y no es la idea, porque acá hay que ir a pasarlo bien, que sea entretenido y todo. ¿Qué calzado es el ideal? La zapatilla es fundamental, tienen que ser hechas para running. Tienen que ser livianas, que se amolden a tu pie, porque no todos los pies son iguales. Un buen dato es que no hay que llegar con una zapatilla nueva a la carrera, porque hay que estar acostumbrado a correr con ellas. Lo importante es que debe ser un calzado que te cuide la espalda, las rodillas, los pies, los talones, entonces es súper importante usar unas buenas zapatillas. Las que a mí me gustan son de la marca Under Armour, que no vienen con bordes, que es como un calcetín que uno se pone en el pie, esas son maravillosas. ¿Hay que hacer una estrategia de carrera? No hay que lanzarse con todo, ese es el peor error que uno puede cometer. Como te dije anteriormente, hay que ir de menos a más y cuando el cuerpo se va acostumbrando a la carrera uno lo puede ir exigiendo más. Siempre es bueno exigirse mientras uno esté entrenado para eso. Algo más… Sí. Los dejo a todos invitados para esta fiesta que es el Maratón de Santiago, que es el evento más grande de Sudamérica, donde cada vez salen más familias a correr por las calles con los niños, coches, mascotas. Es una buena instancia para unir a todas las personas, en esta corrida que es transversal. ELGRAFICOCHILE.CL
“
Hay que estar en pie dos horas antes de la carrera, y es fundamental estar muy tranquilos en los minutos previos
”
Uno de los consejos de Fran.
ESPECIAL
RUNNING
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
09
EL CALZADO IDEAL PARA ALCANZAR TUS METAS MUJER RUN LONG GEMINI 2 CARACTERÍSTICAS · UA CHARGED CUSHIONING. Entrega protección ante cualquier impacto, energía, retorno y soporte adaptado. · SEAMLESS HEEL CUP (TALONERA SIN COSTURAS) Se siente como una extensión de tu propio pie. · UA SPEEDFORM Se moldea perfectamente al pie, para un calce preciso. · CHARGED BANDIT Velocidad suave y estable vs. kilómetros de caos, es ideal para aquellos corredores de pisada pronadora que quieren realizar distancias largas, ofrece un drop de 10mm y una gran absorción de impacto en un modelo con una firme capellada y gran ajuste. · También tiene su versión night que tiene reflectantes para aquellos runners que gozan del deporte nocturno.
DESCRIPCIÓN
HOMBRE
· En carreras largas (Run Long), la comodidad se podrá encontrar en las zapatillas con sistema “Charged Cushioning”, de protección contra impacto y retorno de energía superiores como Gemini 2, Sensación fenomenal vs. la larga lucha por delante. · Esta zapatilla, con un drop de 8 mm, es especial para aquellos corredores de pisada neutra, pues evita el taloneo excesivo gracias a su forma semicurva y calce perfecto. · Cuenta también con la tecnología Seamless Heel Cup (talonera sin costuras) que se siente como una extensión de tu propio pie y aporta flexibilidad. · Capellada Speedform con costuras selladas mejorará el confort del ajuste, además de una aplicación de silicona en el collar para fijar el talón y limitar roces y molestias.
MUJER
RUN LONG SLINGSHOT DESCRIPCIÓN · Para los atletas que necesitan una zapatilla liviana que permita enfocarse en la velocidad e intensidad (Run Fast), ideales son las Slingshot; Propulsión épica vs. Los límites de velocidad, ideal para el trabajo en pista y corredores aguerridos. · La capellada está tejida con Dyneema, una de las fibras más fuertes del mundo creada en los laboratorios de la NASA, es tan ligera que se siente como si flotaras, pero es fuerte como el acero. · Durante la fase de despegue se activa la placa de carbono en forma de horquilla situada en la entresuela, entregando una propulsión máxima. Así, con una base de propulsión interna (placa de carbono), actúa como una plataforma de lanzamiento en cada paso. · Además, con un drop de 7,5 mm y tecnología “Charged Cushioning”, entrega protección ante cualquier impacto, energía, retorno y soporte adaptado.
HOMBRE
CARACTERÍSTICAS · UA CHARGED CUSHIONING Entrega protección ante cualquier impacto, energía, retorno y soporte adaptado. · BASE DE PROPULSIÓN INTERNA (PLACA DE CARBONO) Actúa como una plataforma de lanzamiento en cada paso. · TEJIDO UA 3D Impulsa el pie
SPEEDFORM APOLLO 2
CARACTERÍSTICAS
Si necesitas una zapatilla rápida y liviana, en la categoría Run Fast, también encontrarás la Speedform Apollo 2, Precisión y respuesta explosiva vs. Tus límites personales. Versión actualizada de la Speedform Apollo
HOMBRE RUN STRONG SPEEDFORM FORTIS 2 DESCRIPCIÓN · Ideales para el entrenamiento funcional o para aquellos que requieren de mayor potencia al momento de correr. · Soporte, respirabilidad y un retorno de energía explosivo para una corrida poderosa e intensa. · Innovadora tecnología UA SpeedForm para un ajuste perfecto, con una capellada superior realmente cómoda y cubierta (en algunos colores) de la malla Armour Vent, que maximiza la ventilación y respirabilidad, como si el atleta tuviese aire acondicionado en los pies. · La tecnología UA Reflective Run, incluida en las Speedform Fortis Night permite que los corredores sean visualizados de noche, gracias a que los logos y cordones tienen reflectantes. · Es una muy buena alternativa de transición entre Run Long y Run Fast.
HOMBRE CARACTERÍSTICAS · UA CHARGED CUSHIONING Entrega protección ante cualquier impacto, energía, retorno y soporte adaptado. · SEAMLESS HEEL CUP (TALONERA SIN COSTURAS) Se siente como una extensión de tu propio pie. · UA SPEEDFORM Se moldea perfectamente al pie, para un calce preciso. · ARMOURVENT Su malla de ventilación se siente como aire acondicionado para los pies.
10
ESPECIAL
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
RUNNING
La tecnología que le da una mano a los corredores El domingo se espera un día frío en la jornada más importante para los runners, por lo que la ropa que usarás será vital. Además, te entregamos tips para que recuperes tu energía tras la dura prueba.
Raúl Mora aconsejó para el post
carrera /GENTILEZA
El pronóstico del tiempo dice que el domingo habrá frío en la capital, en la jornada en que las calles de Santiago estarán colmadas con los cerca de 30 mil corredores que darán vida a una versión más del Maratón de Santiago. Y para que no pases frío, te presentamos la tecnología Coldgear infrared, la cual tiene como principal función atrapar el calor en el cuerpo de los corredores. Esta es una capa termorreguladora compuesta de una tinta de cerámica extremadamente fina que absorbe y retiene nuestro propio calor corporal para mantenerse calentito por más tiempo. Lo
mejor de todo, es que es increíblemente delgada y ligera, por lo que no pesa y no dificulta la movilidad. El principio fue inspirado en los aviones de caza americanos no detectables por los radares. Estos aviones tienen una capa de pintura de cerámica que absorbe el calor. El calor es lo que permite al radar detectar el avión. Sin calor no hay detección. También los tazones de cerámicas que al meterlos en el micoonda se calientan rápidamente y mantienen el líquido adentro caliente durante más tiempo. Mejor que cualquier otro material.
Recupérate tras darlo todo Cuando pases la meta no termina la carrera, ya que tras ello viene otro proceso: recuperar la energía luego de entregar lo mejor de ti, ya sea en los 10, 21 O 42 kilómetros. Raúl Mora, atleta y coachrun, entrega consejos vitales, de alimentación, hidratación y des-
canso, para poder amanecer sin tantos dolores el lunes para volver al trabajo, universidad o colegio. Mora indicó que “después que todos hayamos cumplido nuestras metas del maratón , lo fundamental para una buena recuperación es que lo más recomendable de forma inmediata a horas del maratón es preferir el consumo de líquidos y alimentos compuestos por hidratos de carbono simples, ya sean pastas, plátano, frutas, entre otras. Al pasar las horas hay que ir incrementado de forma progresiva los consumos de pastas, verduras, proteínas y manteniendo el consumo de líquidos”. “Con respecto a la recuperación muscular, lo más recomendable y lo que más te aporta una recuperación y regeneración de tejido muscular es claramente el descanso. Este también se puede complementar con algún tipo de masaje de relajación. Al pasar los otros días es clave la elongación pasiva, y otros métodos como tinas calientes o tinas heladas. También recomiendo el consumo de aminoácidos en pastillas o recubiertos, estos están en cualquier tienda de nutrición deportiva”, cerró Mora. AGENCIAS
275208
12
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK
Pinilla descarta un pronto regreso a la U: “Espérenme Espinoza refuta dichos de Pinigol: “Cuando un poco, todavía no” uno ve las cosas de Al volante le encantaría que
El delantero del Atalanta tiene contrato por un año y medio más con su club. Niega los rumores que lo vestían de azul para la próxima temporada.
El delantero chileno Mauricio Pinilla volvió al gol por la Selección luego de 12 años de sequía. El futbolista del Atalanta marcó dos tantos en la victoria por 4-1 frente a Venezuela y sus grandes actuaciones ilusionan a los hinchas de Universidad de Chile para que Pinigol concrete su retorno a nuestro país. Pese a eso, y luego del partido frente a la Vinotinto, el ariete descartó un pronto regreso a la U, dado que él siente que aún tiene nivel para seguir jugando en la Serie A de Italia. Sin embargo, Pinilla les pidió paciencia a los fanáticos azules a través de El Gráfico Chile. “Espérenme un poco, todavía no es hora del
afuera, es fácil hablar”
regreso”, dijo rápidamente en la zona mixta del estadio de Barinas, tras el triunfo de la Roja. “La gente sabe lo que siento por la U y a mí me encantaría. Lamentablemente, en un momento no se pudo, pero no por un problema personal mío, sino que el club no podía pagar la cláusula de mi salida, pero yo nunca le voy a cerrar las puertas a la FECHA EN LA QUE PINIGOL U”, había maniTERMINA CONTRATO CON EL ATALANTA festado Pinilla unos días antes, tras el duelo contra Argentina. Hoy su horizonte parece ser otro. El atacante de 30 años aún tiene contrato vigente con la escuadra de Bérgamo, hasta diciembre del 2017, y en Azul Azul no creen poder pagar los 2,5 millones de dólares anuales que recibe el “9” de Chile en su club.
2017
DICIEMBRE
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
Pinigol de azul, un
llegara Pinilla / PHOTOSPORT
a imagen que se
guramente se rep
etirá / PHOTOSPORT
Universidad de Chile empieza la recta final de la temporada con muchos desafíos, pero fue la “limpieza de camarín” que planteó Mauricio Pinilla en entrevista con el CDF la que se llevó la atención en el Centro Deportivo Azul, con una pronta respuesta. El que recogió el guante fue Gonzalo Espinoza, quien, pese a que asume que podría haber una mejora con un nuevo plantel, cree que hay que estar en el lugar para analizar bien el tema: “Si él dice eso es porque lo ve desde afuera. Nosotros, que estamos dentro, estamos bien grupalmente, aunque no se han dado las cosas. De todas formas, si el técnico va a armar su equipo a mitad de año, obviamente las cosas van a funcionar mejor, pero cuando uno ve las cosas de afuera, es fácil hablar”. Todo el revuelo nació porque el ex goleador azul comentó el actual momento que atraviesa la U de Sebastián Beccacece, marcado por la irregularidad. “Cuando Seba arme su equipo, con sus jugadores, hará una limpieza de camarín y seguramente
“
Si el técnico va a armar su equipo a mitad de año, obviamente las cosas van a funcionar mejor
”
Espinoza y la posible “limpieza de camarín”
dejará las cosas funcionando como corresponde”, indicó, desatando la polémica. Pese a la molestia, el volante cree que la eventual vuelta de Pinilla a la U sería un buen aliciente para que el equipo logre salir a flote: “Es un referente de la Selección, siempre ha respondido. Cuando estuvo acá, fue ídolo. Ha hecho goles en todos los equipos que ha estado. Siempre viene bien un jugador de esas características”. “Nos encantaría que viniera, al presidente y a nosotros igual, a mostrar su experiencia y a enseñarnos cosas”, cerró entusiasmado el volante central. ELGRAFICOCHILE.CL
#TO RN EO DE CL AU SU RA
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
13
EL JUGADOR SECO DE HOY
NICOLÁS CASTILLO Luego de actuar por la Roja en el duelo ante Venezuela. El delantero de la UC, goleador del campeonato, asoma como titular para el partido de este domingo contra Cobresal, en desmedro de Llanos y Gutiérrez.
Un semestre brillante estaba teniendo Nicolás Castillo hasta la sexta fecha del Torneo de Clausura, cuando se lesionó en el partido ante O’Higgins, en Rancagua. Llevaba convertidos 10 goles antes del inconveniente, que lo tuvo alejado de las canchas. Sin embargo, retornó frente a Palestino e incluso vio acción por la Roja contra Venezuela, por lo que toma ventaja para ser el “9” de la UC este domingo, cuando reciba a Cobresal. David Llanos y Roberto Gutiérrez serían los perjudicados. ELGRAFICOCHILE.CL
10
MINUTOS
JUGÓ EL NICO EN EL DUELO ANTE VENEZUELA, TRAS INGRESAR POR MAURICIO PINILLA
10
GOLES
LLEVA CASTILLO EN EL TORNEO, CUATRO MÁS QUE SUS TRES PERSEGUIDORES
“
POR TO S HO O: P FOT
SE PERDIÓ EL DELANTERO DEBIDO A SU LESIÓN: HUACHIPATO, COLO COLO Y ANTOFAGASTA
T
PARTIDOS
Hasta el momento, centrodelantero que hemos puesto ha rendido a la perfección, lo que nos deja con una decisión de quién juega y quién va a la banca muy difícil
”
Mario Salas
274060
3
14
www.elgraficochile.cl Viernes 01 de abril 2016
#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK
El Coto Sierra se llena de dudas para defender la punta ante Huachipato
“
Lo que va a determinar el estado de Esteban es ver cómo se siente él. Lo vamos a esperar. De alguna manera tendremos que subsanar las ausencias. Si está, va a jugar
El técnico de Colo Colo aún no define al trío de delanteros, con Paredes como gran incógnita. Canchita asoma como titular, mientras que Villar quedó descartado por un cuadro gripal.
”
José Luis Sierra
José Luis Sierra se llena de dudas para definir el equipo titular que enfrentará a Huachipato mañana a las 17:00 horas en el Monumental, por la 11ª fecha del Clausura. Las principales dudas del Coto pasan por conformar el trío de delanteros que irá desde el arranque. Si bien Esteban Paredes se recuperó de su lesión al tobillo, el cuerpo técnico privilegiará darle descanso y guardarlo para la recta final del campeonato. DEL CLAUSURA (SAN MARCOS Y LA ¿Jugará maU), ADEMÁS DEL PARTIDO ANTE ñana? “Lo que EL MINEIRO EN BRASIL, LLEVA va a determinar PAREDES SIN JUGAR el estado de Esteban es ver cómo se siente él. Lo vamos a esperar. De alguna manera tendremos que subsanar las Garcés ingresará en lugar de Villar, que está con gripe / PHOTOSPORT ausencias. Si está, va a jugar”, avisó el técnico. En las prácticas, el Coto de Jean Beausejour en el Su- la conferencia de prensa. Justo sorprendió posicionando al perclásico le abrió una venta- Villar iba a ser evaluado para peruano Christofer Gonzales na a Gabriel Suazo. El cantera- ver si estaba en condiciones de como puntero derecho, de- no irá desde la partida contra jugar, tras regresar desde Asunjando a Martín Tonso por la los acereros. ción, donde defendió a la selecizquierda y a Juan Delgado ción paraguaya. por el centro. Finalmente, el guaraní queVillar volvió con gripe En la defensa, la expulsión Lo había anticipado Sierra en dó descartado por gripe. “Llegó
PROGRAMACIÓN Mañana › Elías Figueroa, 12:30 S. Wanderers vs. U. de Chile › Tierra de Campeones, 15:00 D. Iquique vs. U. de Concepción › Monumental, 17:30 Colo Colo vs. Huachipato
2
› Lucio Fariña, 20:00 U. La Calera vs. Palestino
DUELOS
Domingo › Calvo y Bascuñán, 15:00 D. Antofagasta vs. O’Higgins › San Carlos, 20:00 U. Católica vs. Cobresal Lunes › Santa Laura, 19:30 U. Española vs. SM Arica
con un cuadro gripal fuertísimo, con un poco de fiebre y malestar general, así que decidimos que se recupere bien”, avisó el kinesiólogo del club, Wilson Ferrada, en radio Cooperativa. La idea es que esté para el
duelo del jueves ante el Melgar, por la Libertadores Paulo Garcés ingresará en su lugar.
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
Martes › CAP, 19:00 Huachipato vs. San Luis Miércoles › Elías Figueroa, 19:00 S. Wanderers vs. A. Italiano
La humorada de Fierro y el nuevo look de Valdés marcaron el buen ambiente en Colo Colo Como de costumbre, el plantel de Colo Colo entrenó a primera hora en el Monumental, con la mente puesta en Huachipato y en la recta final del semestre, donde los albos se juegan el bicampeonato a nivel local y la clasificación a octavos de la Copa Libertadores. Pese a las preocupaciones, el plantel dio muestras del buen ambiente que reina en Macul. Tras la práctica, Gonzalo Fierro se ganó las miradas de todos, al cruzar desde la cancha de entrenamiento hasta camarines ni más ni menos que sentado en el remolque de un tractor. La “travesura” del capitán albo fue acompañada por Camilo Rodríguez, quien también aprovechó de ahorrarse la caminata. Pero no fue lo único. Lo otro que llamó la atención fue el extraño look con el que apareció Jaime Valdés, quien lució unas llamativas trenzas. Al ser consultado por la razón del peinado, Pajarito sólo atinó a responder: “Fue mi hija”. Pura buena onda en Pedrero. RODRIGO REALPE
El peinado de Valdés, obra ñó a Fierro / RODRIGO REAL Camilo Rodríguez acompa
PE
de su hija / PHOTOSPORT
275034