20160405_cl_santiago

Page 1

LAS CLAVES DE LA NUEVA APUESTA DRAMÁTICA DE MEGA

SÉRGIO MARONE Y SUS 10 MANDAMIENTOS

“TE DOY LA VIDA” DEBUTA ESTA TARDE CON UN TEMA ACTUAL: LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

EL ACTOR DETRÁS DE “RAMSÉS” SE CONFIESA CON REVISTA NUEVAMUJER

PÁGINA 18

PÁGINA 21

3 1 50

EDICIÓN NACIONAL

Martes 05 de abril 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

Adelantan fecha de la PSU 2016 para el 21 de noviembre Los resultados serán entregados el 19 de diciembre, antes de Navidad. En tanto, el plazo de inscripción para la prueba fue fijado entre el 13 de junio y el 5 de agosto próximos. Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores busca fomentar que los alumnos se inscriban lo antes posible. PÁGINA 02

Nuevos aires para Tobalaba “Panama papers”: Messi y Zamorano se defienden Ambos deportistas descartaron haber violado las leyes. “Siempre mis dineros han tenido origen conocido”, declaró el ex goleador chileno. La familia del argentino advirtió que “tendrán que responder penalmente” quienes lo acusan. PÁGINA 14

“Sistema bancario del mundo podría cambiar”

Aparecen otros nombres de chilenos en los archivos

Análisis del director del Centro para la Paz y la Libertad de The Independent, Iván Bland. PÁGINA 10

Firma involucrada emitió comunicado negando cualquier irregularidad. PÁGINA 08

Caso Tsunami: familiares piden que se rechace acuerdo judicial Quince millones de dólares invertirá el Metro para ampliar la transitada estación Tobalaba, con más accesos y un nuevo pasillo interior. PÁG. 05/ AGENCIAUNO/METRO

Parientes de la víctimas expusieron ante el tribunal que debe resolver sobre el acuerdo entre 6 imputados y el Ministerio Público para evitar el juicio oral. PÁGINA 04


1 NOTICIAS

Canciller chileno

“Solución pacífica de controversias” “Vivimos en una era digital que ha acelerado el futuro a una velocidad sorprendente. Somos testigos de un escenario mundial muy lejano al contexto pacífico de la década de 1990, recién terminada la Guerra Fría”, expresó el canciller Heraldo Muñoz en una charla en la Universidad de Miami. Dijo que es fundamental tener una política exterior sólida que sea una política de Estado que defienda los intereses y principios permanentes. “En nuestro caso, estos principios son claros y de larga data. Me refiero al respeto a la ley y los tratados internacionales; la soberanía del Estado y la defensa de la integridad territorial; la promoción y defensa de los derechos humanos y la democracia; la solución pacífica de controversias; y la responsabilidad de cooperar”

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

PSU: adelantan la fecha para reducir el estrés de fin de año Autoridades de educación decidieron readecuar el calendario del proceso. 21 y 22 de noviembre se realizarán las pruebas Para los días lunes 21 y martes 22 de noviembre de este año quedó fijada la fecha para que los estudiantes puedan rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la cual establece que a las 9:00 horas se dará la prueba de Lenguaje y Comunicación y a las 14:30 horas de ese mismo día será el turno de la prueba de Ciencias, mientras que a las 9:00 horas del día siguiente se rendirá el examen de Matemáticas y a las 14:30 la específica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La decisión de adelantar la PSU se debe a que en años anteriores los resultados del examen para acceder a la educación superior se realizaban luego de las fiestas de fin de año, lo que creaba un estrés e incertidumbre en los alumnos que ahora se quiere evitar, de acuerdo a lo que expresó a Publimetro la directora del Sistema Único de Admisión (SUA) del Consejo de Rectores, María Elena González. “Adelantar un poco la rendición de la PSU es para que los plazos con los procesos hasta la postulación puedan cerrarse antes de las festividades de fin de año, de manera que tanto los estudiantes como los equipos de las universidades y las familias que están involucradas puedan estar más tranquilos, poder disfrutar de las fiestas y después poder continuar

Twitter

@Pitrufa ••••• Se adelantó la PSU una semana! @_Anto_ ••••• Broma que adelantaron la PSU @B1mbo ••••• Estoy pero es que negrísima con que adelantaron la PSU. @Ivankawithak ••••• Mi cadena de reacciones cuando me enteré del adelanto de la PSU: @Dkflicks ••••• ponerse a llorar porque adelantaron la psu, porque tan yetaaaaa no podría haber sido el año siguiente

La tensión de los jóvenes por la PSU se trasladará ahora a noviembre / AGENCIAUNO

con la postulación”, señaló la directora del SUA. El anticipo de la rendición de la prueba genera que los resultados se den a conocer antes: este año el lunes 19 de diciembre a las 8:00 horas se sabrán los puntajes y las postulaciones comenzarán ese mismo día hasta el viernes 23 de diciembre a las 13:00 horas. En tanto, la inscripción para poder rendir la PSU queda fijada para el lunes 13 de junio hasta el viernes 5 de agosto (54 días de plazo), período superior a los años anteriores, lo que permitirá que los alumnos se

inscriban vía internet a través de la página web del Demre, situación que se generó para fomentar que los estudiantes se inscriban en un primer período. “Lo que queremos este año es fomentar lo más posible que los estudiantes se inscriban en ese primer período de manera que estén más tranquilos y nosotros también poder coordinar todo lo que implica desde el cierre de las inscripciones y las notas”, agregó María Elena González. En tanto, para calcular la ponderación de las Notas de Enseñanza Media (NEM) se

Estudiantes protestaron por abusos en educación Un grupo de cerca de 50 estudiantes se trasladaron ayer desde el Sernac hasta las afueras del Ministerio de Educación para reclamar por la falta de fiscalización de parte del Mineduc en los contratos que contraen algunas casas de estudio con sus alumnos. La intervención se produjo luego que la semana pasada se conociera la demanda colectiva que el Sernac interpuso contra cuatro universidades que se negaron a ajustar sus contratos, por los que los alumnos de las universidades Santo Tomás, San Sebastián,

Mayor y Central decidieron expresar su malestar al ser tratados como consumidores, señalaron. Una de las voceras de la Confech y presidenta de la Feusach, Marta Matamala, señaló a Publimetro que “la idea es que los afectados llevaran los muertos que ha ido dejando la educación de mercado, y eso tiene que ver con que nos parece irrisorio que sea el Sernac el que dé respuestas a los compañeros cuando son estudiantes y no consumidoreslos”. PUBLIMETRO

Llegaron al Mineduc /AGENCIAUNO

mantendrá el que se aplicó en el proceso de admisión pasado que considera todos los establecimientos en los que el estudiante cursó Enseñanza Media, lo que permite evaluar de forma diferenciada el desempeño de los alumnos dependiendo del contexto. Sobre la filtración de los resultados que ocurrieron en el proceso pasado, la directora del Sistema Único de Admisión (SUA) del Consejo de Rectores, agregó que están incorporando más controles para evitar estas situaciones. “El proceso fue bastante transparente en ese

sentido y hubo una filtración de todas las bases que aún está en proceso de investigación, pero estamos incorporando más controles para que esto no vuelva a ocurrir y que los estudiantes puedan saber los resultados en igualdad de condiciones y que nadie anticipe”, señaló María Elena González. Para mayor información se puede revisar el calendario del proceso de admisión 2017 visitando la web sua.cruch.cl y demre.cl.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

Desmunicipalización. Voceros de Cones se reunieron con diputados El vocero de la Cones, José Corona, se reunió ayer con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y la parlamentaria del PC, Camila Vallejo, para plantearles las indicaciones que como secundarios quieren que se incorporen en la denominada ley de desmunicipalización. Las indicaciones tienen que ver con cambiar el sistema de financiamiento y que no exista una fecha de término de los fondos a la educación pública, según comentó a Publimetro el vocero de la Cones. “Queremos que se termine con la fecha de término de los fondos de apoyo

Cita

“Queremos que se acabe con la fecha de término de los fondos de apoyo de la educación pública” José Corona, vocero de la Confederación de Estudiantes Secundarios

de la educación pública, tener un nuevo sistema de financiamiento que no sea por asistencia y además apelando a la democratización que haya consejos escolares resolutivos. PUBLIMETRO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701. Torre Poniente. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


275145


CRÓNICA 04

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

Inversions

PS y DC

Elecciones

Ex fiscal nacional se querella

Acuerdo para las municipales

El ex fiscal nacional, Sabas Chahuán, presentó ayer una querella por estafa, lavado de activos e infracción a la ley de Bancos ante el 8º Juzgado de Garantía de Santiago en contra del dueño de AC Inversions y sus socios. PUBLIMETRO

La senadora Isabel Allende recibió a la nueva timonel de la DC, senadora Carolina Goic, quien llegó a la sede socialista para ratificar el acuerdo electoral para las municipales. AGENCIAS

Evópolis tendrá candidato

Senadora Isabel Allende / AGENCIAUNO

Evolución Política se constituyó ayer en partido político de nivel nacional, tras presentar al Servicio Electoral las firmas de inscritos necesarias para establecerse como tal en once regiones del país. PUBLIMETRO

Punto Rojo

Rancagua

PDI decomisa un arsenal

Demandó al Ejército

El subsecretario del Interior Mahmud Aleuy dio a conocer en la PDI los resultados de la operación “Punto Rojo”, donde se decomisaron 50 armas y más de 3 mil cartuchos. PUBLIMETRO

Juzgado de Rancagua acogió la demanda de un suboficial en contra del Ejército por vulneración de derechos, tras ser desvinculado por su relación con una mujer. AGENCIAS

Tsunami: familiares ratifican su rechazo a acuerdo judicial Treinta y cuatro de los familiares de las víctimas del maremoto del 27-F. No aceptan la indemnización y exigen disculpas públicas de los imputados Los familiares de las víctimas del tsunami que azotó las costas del país luego del terremoto 8,8º del año 2010, reiteraron ayer su rechazo al acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público y los 6 imputados en la causa por la fallida alerta de maremoto de la madrugada del 27 de febrero. Durante la jornada alcanzaron a prestar testimonio sólo 34 familiares del total de 141 que se querellaron en la causa, y que son representados por 35 abogados. Ellos expresaron su rechazo cuando ejercieron su derecho a ser escuchados en el estrado durante la audiencia del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para resolver la suspensión condicional del procedimiento que persigue el citado acuerdo propuesto por la Fiscalía. El acuerdo planteado por el fiscal José Luis Pérez consiste Opinión

MAYA FERNÁNDEZ DIPUTADA DEL PARTIDO SOCIALISTA

Cifra

235

millones de pesos a repartir entre todos los familiares de las víctimas del maremoto ofrece la propuesta que no aceptaron los representantes de las familias

Cita

“Por culpa de ellos ya no tengo hoy a mi hijo, no le puedo decir feliz cumpleaños ni abrazar en la Navidad” Tania González perdió a su hijito de 5 años

en el pago de 235 millones de pesos en total por parte de los seis imputados a repartir entre los familiares de las víctimas, 10 millones de pesos para financiar un seminario a realizarse a más tardar el primer semestre de 2017 y la lectura de una declaración pública, la cual no incluye un reconocimiento de culpa. La propuesta fue rechazada por cada uno de los familiares que declararon en una primera etapa de la audiencia, quienes emocionados hicieron sus

Familiares de las vìctimas entregaron su dramático testimonio de la tragedia / AGENCIAUNO

descargos ante la jueza y los imputados. Por ejemplo, Tania González, quien perdió a su hijito de 5 años en la tragedia, relató que “por culpa de ellos ya no lo tengo hoy día, yo no le puedo decir feliz cumpleaños, no le puedo dar un regalo en Navidad, por la negligencia de ellos. Si ellos hubieran dado una alerta a tiempo, él estaría

conmigo”. Sobre el acuerdo, la afectada remarcó que “para mí es una burla, para mí no es justo. Y quiero decir que estas personas no hicieron bien su trabajo”. Fueron algunas de las frases reiteradas por los familiares este lunes, luego de que los seis imputados respondieron afirmativamente a la pregunta de la jueza Carolina Gajardo

respecto de si aceptaban la salida alternativa y con ello la suspensión condicional de la investigación. El ex subsecretario del Interior Patricio Rosende; la ex directora de la Onemi, Carmen Fernández;e Johaziel Jamett, ex jefe de Alerta Temprana del organismo; el ex director del Shoa, Mariano Rojas, y Andrés Enríquez y Mario Andina, jefe

de turno y oficial de guardia de este último organismo, respectivamente, se encuentran imputados por su presunta responsabilidad en la errónea y tardía entrega de la alerta de maremoto que azotó las costas chilenas, luego del sismo de 8,8 grados de la madrugada del 27 de febrero de 2010. La audiencia continuará hoy. AGENCIAS

MARZO: INICIO DE LA GRATUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR Acaba de terminar marzo, con las habituales noticias sobre los gastos que hay que realizar por estas fechas. Pero este marzo también trajo algo novedoso: ingresaron los primeros estudiantes que van a estudiar de forma gratuita la educación superior. Este hecho sencillo es muy importante, se ha instaurado un derecho, se concretó un anhelo de miles de familias para que sus hijos puedan acceder a la educación

superior. La materialización de la gratuidad nos exige avanzar en una implementación en la que se cometan los mínimos errores para evitar entregar argumentos a la derecha que desacrediten esta política pública en su conjunto. Ya en su tramitación, este triunfo de la Nueva Mayoría, paradójicamente, fue experimentado como una derrota debido a la falta de conducción política para tramitar de forma adecuada las diferencias internas. Esto no nos puede volver a pasar en las tramitaciones futuras.

La derecha sostiene en contra de la gratuidad que los que puedan pagar lo hagan, los que tienen los recursos que paguen el costo de la carrera universitaria de sus hijos. A simple vista es un argumento lógico que se tiende a compartir, pero es una simplicidad engañosa. Lo que se pretende es mantener la lógica de segregación basada en la capacidad de los recursos económicos para poder acceder a una educación de mejor calidad. Se pretende seguir vinculando la calidad de la educación con los recursos económicos que dispone la familia.

Nos parece que la idea de la gratuidad justamente pretende superar ello, para mejorar la calidad de la educación para todos, tiene que haber un sistema donde todos puedan acceder a una educación de calidad que no dependa de los recursos. Es introducir un elemento de igualdad en el acceso que es importante para nuestro desarrollo como país al asegurar un elemento importante de integración social. Es importante no olvidar que la derecha sufrió una derrota política, tuvo que aceptar que la educación es un derecho y no un bien

del mercado al cual acceden los que pueden pagar. Por ello, su implementación no se limita a un asunto técnico sino que adquiere una dimensión política. Es de esperar que intenten enlodar el proceso a partir de problemas específicos para desacreditar la gratuidad. Cuando uno se encuentra con experiencias y testimonios concretos de cómo la gratuidad ha beneficiado a las personas, creo que es el mejor argumento para rebatir a la derecha. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


crónica 05

US$ 15 millones para remodelar Metro Tobalaba Por la estación transitan 23 millones de pasajeros al año. Las obras estarán listas en el segundo semestre de 2018, según las autoridades Autoridades de Transportes dieron a conocer ayer los detalles del proyecto que remodelará la estación de Metro Tobalaba, que conecta los viajes de las líneas 1 y 4. La idea es construir dos nuevos accesos, por Avenida Apoquindo y por calle Encomenderos. Además, se construirá un pasillo paralelo al andén de Línea 4. para que los usuarios tengan desplazamientos más ordenados y cómodos, en una de las estaciones más congestionadas de la red, por la que transitan casi 23 millones de pasajeros al año. Las obras permitirán aumentar la frecuencia de trenes en la hora punta de la mañana en la Línea 4. Las obras, que se iniciarán en los próximos días y estarán listas el segundo semestre de 2018, contemplan una inversión superior a los 15 millones de dólares. El proyecto fue presentado por el presidente del directorio de Metro, Rodrigo Azócar; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; y el alcalde de La Condes, Francisco De la Maza.

Mayores comodidades y frecuencias de trenes ofrecerá Tobalaba en 2018 / METRO

El ministro Gómez-Lobo destacó el importante rol de Metro en el sistema de transporte público de Santiago. “El tren subterráneo, desde su creación, se ha convertido en un eje central del transporte en Santiago. Nuestro objetivo es seguir reforzando su rol, potenciando la cobertura y la calidad del servicio que entrega a los usuarios. El proyecto que estamos presentando apunta, precisamente, en esta línea”, aseguró. El presidente de Metro, Rodrigo Azócar, sostuvo que “estas obras le cambiarán la cara a la estación Tobalaba y la dejarán al nivel de servicio que queremos

Advertencia de Insulza. “Será difícil sentarnos a una mesa con Bolivia” El agente chileno ante la Corte de La Haya por la demanda marítima boliviana, José Miguel Insulza, sostuvo que será “muy difícil” que nuestro país vuelva a sentarse en una mesa de diálogo con Bolivia luego de todas las “barbaridades que han dicho sobre Chile”. “Efectivamente, lo que el Presidente Morales y su gobierno han hecho es exactamente lo contrario a lo que deberían hacer para sacar algo. Vamos a ponernos en un caso de que le fuera bien en la Corte. Si le fuera bien, quiere decir que la Corte diría que está bien que Chile negocie con Bolivia, que es bueno que Chile negocie con Bolivia, aunque no va a prejuzgar sobre el resultado la Corte”, señaló Insulza. El ex ministro del Interior y secretario general de la OEA, enfatizó en que “eso significa sentar en una mesa a Chile y Bolivia y, desde luego, sería bien difícil que nosotros

“Han dicho barbaridades”, dijo Insulza / AGENCIAUNO

nos sentáramos en la mesa después de todas las barbaridades que han dicho sobre nosotros. Ese es un problema complicado para ellos y muchos bolivianos se dan cuenta. ‘Cuidado, que tenemos que negociar con Chile’, dicen a cada rato los expertos”, planteó el representante chileno. PUBLIMETRO

entregar a nuestros pasajeros, que podrán caminar por la estación de manera más cómoda. También significará una mayor frecuencia de trenes y una mayor capacidad de transporte en el horario en que las personas más lo necesitan, porque cuando el andén se desocupa antes, más rápidamente puede llegar otro tren y que sus pasajeros bajen de manera segura”, afirmó la autoridad.

daniel inostroza @D_Inostroza

Consejo de Gabinete

Presidenta pidió más presencia en terreno y trabajo en equipo Tras el consejo de gabinete que encabezó ayer la Presidenta Bachelet, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, hizo una reseña de los temas que allí se acordaron. Según Díaz, Las principales directrices fueron poner énfasis a “un trabajo que permita dar sustento a los cambios que estamos realizando y, en segundo lugar, a la centralidad que va a ocupar en los próximos días el proceso constituyente que ella ha lanzado, de modo tal que los ciudadanos ocupen un lugar protagónico en la discusión... La Presidenta nos ha pedido a todos los ministros mucha presencia en terreno, mucho trabajo en equipo y comunicar de manera importante los logros de esta agenda de cambios que ya va dando sus frutos y convirtiéndose en realidad tangible para chilenos y chilenas”, precisó Díaz pUBLIMETRO 275326


crónica 06

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

Columna

lily pérez senadora amplitud

Carrera por el delito Uno de los factores principales en que se fija todo quien busque seguir una carrera, ya sea técnica o profesional, es la seguridad. No importa si uno es artesano, matrona o ingeniero civil, todos buscamos desarrollarnos en tranquilidad, sin sentir que nuestro oficio está en peligro. Hoy en día ser enfermera o enfermero, bajo ese aspecto, es un incentivo. La empleabilidad de quienes siguen esta carrera es casi del 100%, al igual que la permanencia en éste a lo largo del tiempo. Teniendo ese principio claro, se nos hace presente una triste realidad en nuestro país. Para muchos, existe una carrera que es cada vez menos riesgosa y que a su vez goza de ingresos altísimos: la delictual. Ser delincuente en Chile es sinónimo de tranquilidad y buena rentabilidad. Tranquilidad porque históricamente ningún gobierno se ha hecho cargo de ninguna problemática relacionada a la seguridad ciudadana,

Destacado

“Ser delincuente en Chile debe ser un costo, no un beneficio. Entrar a una casa, maniatar a una familia, golpearlos, encañonarlos, asustarlos, traumarlos, sólo para robar bienes materiales no puede ser visto como una opción de vida. No puede ser jamás entendido como algo aceptable” haciendo que los delincuentes gocen con altísimos índices de impunidad. Buena rentabilidad, ya que por lo mismo, frente a un bajo costo o un bajo riesgo, las ganancias que pueden lograr robando un hogar o cometiendo un “portonazo” son innumerables. En días que se discute la agenda corta antidelincuencia, se hace necesario tener en mente este pensamiento. Es necesario terminar con la sensación de impunidad. Ser delincuente en Chile debe ser un costo, no un beneficio. Entrar a una casa, maniatar a una familia, golpearlos, encañonarlos, asustarlos, traumarlos, sólo para robar bienes materiales no puede ser visto como una opción de vida. No puede ser jamás entendido como algo aceptable. Creo ciertamente que la delincuencia y la seguridad ciudadana jamás deben comprenderse en “corto plazo”. El fundamento básico para atacarla es ir contra la desigualdad, la falta de

oportunidades, la nula movilidad social, la injusticia y la frustración. Pero debemos partir entregando bases claras para una sociedad segura y para esto debemos darles más atribuciones a Carabineros y al Ministerio Público. Necesitamos castigar fuertemente a los reincidentes, aumentar las penas a delitos de mayor connotación. Hoy en doble sesión en el Senado (desde las 12:00 hasta las 20:00) continúa el debate de la agenda corta antidelincuencia, la cual espero comprenda e interiorice estos conceptos. Debemos desincentivar a quien quiera delinquir, quitando la tranquilidad que siente al hacerlo, pero, siempre entendiendo que la lucha no termina ahí, sino que sólo se hace compleja ya que se debe avanzar hacia una sociedad donde la justicia, la libertad y la real calidad de vida sean los fines últimos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Remedios a bajo costo

Ñuñoa inauguró su farmacia popular Desde ayer Ñuñoa cuenta con su propia farmacia municipal, la que ofrecerá medicamentos a bajo costo para todos los vecinos de la comuna. Tanto los ñuñoínos que sean usuarios de la red comunal de salud, y aquellos calificados como vulnerables por el Departamento de Asistencia Social del municipio, y usuarios de Fonasa, así como de isapres, podrán acceder a sus beneficios. La nueva farmacia popular permitirá obtener medicamentos a precios más bajos que en las grandes cadenas. En principio se atenderá con un stock de productos que irá en aumento según las necesidades de los ñuñoínos, los que sólo deben presentar la receta médica (cuando sea indispensable) y contar con la Tarjeta Vecino para adquirirlos. La Botica de Ñuñoa atenderá de lunes a jueves, de 08:30 a 17:30 horas, y los viernes de 08:30 a 16:30. aton chile



DIARIOPYME.COM 08

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

“Panama Papers”: dan a conocer nuevos nombres de chilenos involucrados Agustín Edwards, Hernán Büchi y controladores de Ripley salieron a la luz. La empresa, a través de su oficina en Chile defendió su “comportamiento irreprochable” Nuevos nombres de chilenos involucrados en el recién revelado caso “Panama Papers” salieron a la luz durante la jornada de ayer. Se trata del dueño de El Mercurio S.A.P., Agustín Edwards Eastman; el ex ministro de Hacienda y ex director de SQM, Hernán Büchi; el ex presidente de la CPC y ex jefe financiero de la DINA, Alfredo Ovalle; el empresario Isidoro Quiroga y la familia Calderón Volochinsky, controladora de Ripley. Así lo dio a conocer el medio de investigación Ciper, miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que agrupa a más de 100 medios de comunicación alrededor del mundo y que dejó al descubierto los nexos entre el bufete panameño Mossack Fonseca y variadas figuras públicas (desde el presidente de Rusia, Vladimir Putin hasta el cantante de reggaeton Daddy Yankee). Por otro lado, Gonzalo Delaveau renunció a la presidencia

Cifra

200

sociedades offshore vinculadas a chilenos o a extranjeros en Chile habría creado la firma panameña en nuestro país

de Chile Transparente, luego que el mismo Consorcio consignara su participación como vínculo entre los empresarios y la oficinas de abogados Mossack Fonseca, sin que hasta el momento se haya señalado que fuese el beneficiario de alguna sociedad o cuenta bancaria en paraísos fiscales. “Dado el daño que se ha hecho a una institución a la que le he dedicado tanto tiempo, creo que es bueno dar un paso al costado”, dijo Delaveau, cuyo cargo culminaba la próxima semana. Las oficinas en Chile La oficina de Mossack Fonseca abrió sus puertas en Chile en diciembre de 2012, liderada por el abogado Juan Cristóbal Recart Salas. Sin embargo, desde Ciper agregan que desde fines de los ‘70, el estudio jurídico ha apoyado la creación de cerca de 200 entidades offshore vinculadas a chilenos o a extranjeros con inversiones en Chile, en jurisdicciones como Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Seychelles y Nevada (USA).

¿Qué son y cómo funcionan las sociedades offshore? ¿Qué es una sociedad offshore? La principal característica de una sociedad offshore es estar registrada en un país en el que la empresa no realiza ninguna actividad económica (de lo contrario pasaría a ser una sociedad onshore). Estos países suelen ser “paraísos fiscales”, ya que los contribuyentes benefician de las ventajas fiscales que estas naciones ofrecen.

Objetivos de estas sociedades son: proteger activos, confidencialidad de los dineros e identidad de los socios y ahorros de impuestos. Paraísos fiscales en Centroamérica

Hay delito tributario cuando en el país de origen de las actividades comerciales de una compañía no se han pagado los impuestos respectivos, o cuando las rentas obtenidas en el extranjero de un contribuyente no ha pagado los impuestos en el país de residencia y se van directamente a una sociedad offshore.

No hay delito si se utiliza una sociedad offshore, pagando todos los impuestos correspondientes en el país de origen y se utiliza esta sociedad sólo para proteger activos y la confidencialidad de sus socios.

Bahamas

Belice

Islas Caimán

Islas Vírgenes Británicas Nevis Barbados

Panamá

Fuente: Sergio Tricio, gerente general de Ruvix y Francisco Aravena, economista del Centro de Economía Aplicada de USS / Diseño: Ricardo Delucchi C.

Renuncia

“Dado el daño que se ha hecho a una institución a la que le he dedicado tanto tiempo, creo que es bueno dar un paso al costado” Gonzalo Delaveau, al renunciar a su cargo de presidente de Chile Transparente, luego que fuera vinculado como nexo entre empresarios y Mossack Fonseca

Por su parte, la firma se defendió a través de un comunicado asegurando un “comportamiento irreprochable” en sus 40 años de trayectoria. El estudio agregó que “es perfectamente lícito aprovechar las disposiciones en los

El organismo internacional advierte sobre las extensas jornadas de un 15% de los trabajadores / agenciauno

país es la contaminación y la alta concentración de partículas atmosféricas (que alcanzan los 46,2 microgramo de metro cúbico), las que superan “considerablemente” el promedio de la Ocde (20,1 microgramo de metro cúbico). En cuanto a la variable Empleo, el organismo advierte sobre las largas jornadas de trabajo que tienen un 15% de los chilenos (mientras que el promedio de la Ocde es de 13%) y que un

Sociedades Offshore

Fonseca intermediario

¿En qué circunstancias constituye delito?

Ocde: Chile es el tercer país con peor calidad de vida Chile se posicionó en el tercer peor puesto, según el último informe de Calidad de Vida que publicó ayer la Ocde. De los 35 países que componen el organismo, el “Índice para una Vida Mejor” ubicó a nuestro país en el lugar 33, superando sólo a México y Turquía. Por su parte, los países que lideran el ranking son Australia, Noruega y Suecia, los que obtuvieron sobre los 8 puntos (de un máximo de 10 puntos). Son 11 los criterios que mide este análisis: vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medioambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción, seguridad y balance vida-trabajo. En cuanto a Chile, nuestro país recibió un puntaje de 4,2 puntos, siendo 6,6 la media de los 35 miembros. Por área, las puntuaciones de Chile fueron: Ingresos 1,0; Vivienda 3,6; Empleo 5,8; Comunidad 5,6; Educación 3,4; Medioambiente 2,0; Compromiso Cívico 0,0; Salud 5,8; Satisfacción 7,2; Seguridad 6,8, y Balance vida-trabajo 5,0. Además, una variable que el organismo criticó sobre nuestro

Paraíso fiscal

Cifra

4,2

es el puntaje de Chile, según el índice. El máximo es de 10 y la media d elos 35 países miembro alcanzó los 6,6 puntos.

62% de los nacionales cuenta con un trabajo remunerado, cifra menor a la que registra la media de la Ocde. diariopyme.com

tratados para evitar la doble tributación internacional”. En esa misma línea, Mossack Fonseca defendió su reputación. “Nada de lo que hemos visto en los documentos obtenidos de forma ilegal sugiere que he-

Acreencias bancarias

45 mil millones de pesos están olvidados en los bancos El portal Clientebancario. cl habilitó la sección de “Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad”, en la que los usuarios podrán saber si las entidades bancarias en las que están afiliados les adeudan dinero. Hasta ahora se han publicado 91.756 acreencias por parte de 21 bancos. Con esto, las deudas suman casi en su totalidad alrededor de 45 mil millones de pesos. De este total, 40 mil millones son acreencias en moneda nacional, mientras que hay más de 4,3 millones acumulados en dólares y otros 1,3 millones en euros, entre otras divisas. En el caso que su banco le adeude dinero, debe contactarse con la institución financiera para retirar el monto. diariopyme.com

mos hecho algo ilícito, y eso es conforme a la reputación mundial que hemos construido en los últimos 40 años de hacer negocios de manera adecuada y correcta, aquí en Panamá”. Seguimiento exhaustivo El Servicio de Impuestos Intenros (SII) también informó que se encuentra realizando un seguimiento exhaustivo de los chilenos mencionados en la divulgación simultánea a nivel mundial del caso denominado “Panamá Papers”, en el marco de la fiscalización que el organismo realiza a los

contribuyentes vinculados con sociedades offshore radicadas en paraísos fiscales. El Servicio prepara planes de fiscalización que consideran diferentes tipos de acciones, las que han sido advertidas tanto en el Plan de Cumplimiento Tributario dado a conocer el año 2015, como en los énfasis de fiscalización para la Operación Renta 2016. En este contexto, la denominada “Lista Panamá” podrá ser utilizada para complementar las distintas iniciativas de fiscalización y colaboración con otros países. diariopyme.com

PreCenso 2016. Tres regiones más se suman a la tercera etapa El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició la tercera etapa del PreCenso 2016 en las regiones de Tarapacá, Valparaíso y O’Higgins con lo que, sumadas a las siete en las que ya había comenzado el proceso, son diez las regiones del país en que se está desarrollando esta etapa previa al Censo 2017. La directora nacional del INE, Ximena Clark,llamó a “todas las personas que viven tanto en Tarapacá, Valparaíso y O’Higgins a unirse a esta gran tarea país que ya comenzó en otras regiones y pedirles que abran la puerta de sus viviendas a los precensistas”, señaló Clark. El levantamiento del PreCenso 2016 consta fundamentalmente en la realización de tres breves preguntas por parte de los precensistas, quienes recopilarán información para actualizar los mapas, georreferenciar las viviendas y obtener un primer recuento de personas. En las áreas rurales, además, se preguntará el nombre del jefe o jefa de hogar, que servirá solo para efectos de ubicar mejor la vivienda posteriormente durante el Censo 2017.

Ya son 10 las regiones en etapa de PreCenso / aton chile

El PreCenso 2016 comenzó en febrero y se extenderá hasta septiembre. En marzo, se sumaron las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Magallanes; en abril partieron las regiones de Tarapacá, Valparaíso y de O’Higgins, en mayo, se incorporan Arica y Parinacota, Antofagasta y Coquimbo, y finalmente en junio se iniciará el PreCenso en las regiones de Atacama y Metropolitana. . diariopyme.com


diariopyme.com 09

IPSA

0,07% DÓLAR $670,90

UF $25.824,53

UTM $45.316

14,5% en 2015

Crece el mercado de los seguros Las ventas del mercado asegurador alcanzaron los US$ 10.400 millones en 2015, por lo que sus utilidades fueron por más de US$ 605 millones. diariopyme.com

Entregan propuestas de productividad a Bachelet Comisión Nacional de Productividad entregó su primer informe. Las medidas no implican mayor gasto fiscal, aseguró Joseph Ramos, economista que lidera el espacio La Comisión Nacional de la Productividad (CNP) entregó a la Presidenta Michelle Bachelet un primer informe con 21 medidas para la reactivación de la economía. El grupo, liderado por el economista de la Universidad de Chile Joseph Ramos, destacó 14 propuestas de carácter estructural. De ellas, una propone que cada nuevo proyecto de ley incluya una estimación del probable efecto que podría tener en la productividad del país. “El informe que estamos entregando se basa en una revisión de las agendas de crecimiento y productividad de los gobiernos de Lagos, Bachelet y Piñera.

Queríamos dar una señal de que queríamos partir aprovechando y construyendo sobre lo hecho, porque esto es un tema permanente”, señaló Ramos. Respecto de la política específica, las medidas se agrupan en tres categorías relacionadas con: eficiencia del sector público para reducir y simplificar los trámites y regulaciones; promoción de políticas para promover la competencia; aprovechar el capital humano de innovadores, emprendedores y médicos especialistas de otros continentes. Según Ramos, las 21 recomendaciones, que fueron aprobadas de forma unánime por ocho consejeros de diferentes pensamientos políticos y distintas profesiones, no sugieren un mayor gasto fiscal. “Estamos convencidos que sí tendrán un impacto significativo sobre la productividad y conste, no implican mayor gasto fiscal, por lo que se pueden implementar desde ya”, enfatizó Ramos. Se espera que durante el 2016 la CNP entregue otras cinco propuestas más sobre empleo femenino, eficiencia hospitalaria,

La Comisión entregó el primer informe del año, se esperan otros cinco durante este 2016 / aton chile

entre otras temáticas. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró la entrega del documento y, junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, señalaron que a partir de esta semana se llevará a cabo un proceso de sistematización y priorización de las recomendaciones, que se suman a las 22 medidas ya anunciadas por ambos Ministerios, los acuerdos obtenidos por el Comité de Ministros del Área Económica, y las propuestas que pronto dará a conocer la Cámara

de la Producción y el Comercio (CPC) y la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT). “Aquí hay muy buenas ideas, pero tampoco podemos hacer todo al mismo tiempo. Sabemos que tenemos que ser ordenados. Ya lanzamos un primer paquete de medidas, pero tenemos que implementar ese paquete, y además, debemos hacer en el corto plazo un control de gestión sobre esas iniciativas”, indicó el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Cifra récord

SII ha recibido más de 500 mil declaraciones Sólo en su primer día, el Servicio de Impuestos Internos (SII) recibió una cifra récord de 330.526 declaraciones en el marco de la Operación Renta 2016. Esto significa un aumento de 38% en relación con los formularios ingresados por internet al inicio del proceso del año pasado. Además, hasta el mediodía de ayer, las declaraciones de renta recibidas alcanzaban ya las 507 mil. Dentro de este total, a la fecha, 17.120 declaraciones han sido enviadas a través de Smartphone o Tablet. Por otro lado, en la web del organismo, los contribuyentes pueden acceder a lugares de asistencia y orientación que estarán habilitados desde hoy en todo el país. Por ejemplo, en Estación Central los interesados podrán acercarse a la Universidad de Santiago y en ocho sedes del instituto DuocUC en Santiago y Viña del Mar (San Bernardo, Padre Alonso Ovalle, Maipú, Melipilla, Plaza Vespucio, Antonio Varas, Plaza Norte y Viña del Mar. diariopyme.com

aton chile

275311

Indicadores Económicos


mundo 10

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

“El sistema bancario del mundo podría cambiar” por los “Papeles de Panamá” Explica analista. Además, indica que el caso es un triunfo más para el periodismo independiente. “Siempre es buena una mayor transparencia; tiende a limpiar el sistema”, agrega Una investigación de un año a 11,5 millones de documentos filtrados apodados los “Papeles de Panamá”, ha sido revelada en la noche del domingo 3 de abril. En su mayoría incluyen correos electrónicos, archivos PDF y fotografías (desde 1970 hasta 2016) que pertenecen al bufete de abogados Mossack Fonseca, uno de los mayores servicios financieros que se ofrecen en el extranjero. Según los informes, la fuga revela información sobre 72 actuales y anteriores Jefes de Estado, entre ellos el ex presidente Hosni Mubarak de Egipto, el ex líder de Libia Muammar Gaddafi y el presidente de Siria, Bashar alAssad. Asociados del presidente ruso, Vladimir Putin, han trasladado en secreto US$2 mil millones a través de cuentas en el extranjero, de acuerdo con los documentos. Ivan Eland, director del Centro Para la Paz y la Libertad del The Independent Institute, entrega su visión a Publimetro.

Cita

“La gente suele (crear cuentas bancarias en el extranjero) de manera ilegal para evitar impuestos en sus propios países de origen” Ivan Eland, director del Centro para la Paz y la Libertad del The Independent Institute

¿De qué tratan los Papeles de Panamá? - Los Papeles de Panamá, aparentemente revelan a las personas que tenían cuentas bancarias en el extranjero. El bufete de abogados, a quienes les pertenecen los papeles, sostiene que no fueron violadas las leyes y que las personas pueden crear cuentas bancarias en el extranjero por razones legítimas. Pero la gente suele hacer esto de manera ilegal para evitar impuestos en sus propios países de origen.

En Twitter Las organizaciones que participaron en el análisis de los archivos filtrados tienen una cuenta de Twitter: @Papeles Panama La investigación ha sido denominada con el nombre en castellano ‘Los Papeles de Panamá’ y en inglés ‘Panama Papers’.

¿Cómo funcionan estos paraísos fiscales en el extranjero? - Las cuentas bancarias están establecidas en países extranjeros que tienen leyes bancarias permisivas, por ejemplo las Islas Caimán. Estas cuentas están diseñadas para ocultar ingresos y riqueza de las autoridades fiscales del país de origen. Se está hablando mucho del despacho de abogados Mossack Fonseca... - Este bufete de abogados de Panamá ayudó a personas a establecer dichas cuentas. Las personas aparentemente se revelan en los documentos del bufete de abogados, que se han filtrado a los medios de comunicación internacional. Esto podría arruinar el negocio de la firma de abogados o al menos hacer que autoridades de muchos países investiguen a la firma. Las autoridades también podrían investigar a las personas con cuentas. ¿Quienes son los acusados más notables? - Son famosos y políticos bien conocidos, incluidos los que rodean el presidente ruso, Vladimir Putin. Los medios de comunicación están preparando

Mossack Fonseca, el bufet de abogados encargado de velar por la legalidad de las transacciones / afp

historias más detalladas sobre las personas y las cuentas. Pero cuentas bancarias en el extranjero a veces pueden establecerse por razones legítimas. ¿Qué impacto podría tener la investigación de los Papeles de Panamá? - Políticamente podría avergonzar a celebridades y políticos, incluyendo al ruso Vladimir Putin. También podría conducir a autoridades en varios países a investigar a los titulares de cuentas por evasión de impuestos. Por último, podría causar presión internacional sobre los países con “paraíso fiscal” para acabar con las cuentas bancarias en el extranjero.

¿Fortalece el caso al periodismo independiente? - El periodismo independiente es una buena cosa. Expone a los gobiernos y la gente que hace cosas ilegales a un mayor escrutinio público. La prensa “mainstream” (o generalista) es a menudo cooptada por los gobiernos o demasiado cercana a ellos. Los periodistas independientes pueden publicar directamente los documentos que arrojan luz sobre actividades potencialmente nefastas que deberían estar iluminadas. El miedo a la exposición también podría disuadir a algunos gobiernos y criminales de hacer cosas malas en el primer lugar.

¿Cómo se desarrollará la situación? - Muchas celebridades y políticos podrían quedar avergonzados, perder sus puestos de trabajo, o ser procesado por evasión de impuestos. El sistema bancario del mundo podría cambiar, con la contención de los paraísos fiscales ilegales. El periodismo independiente lograría otra pluma en su casquillo, y fugas importantes probablemente serían animadas. Siempre es buena una mayor transparencia; tiende a limpiar el sistema.

dmitry belyaev

Publimetro Internacional

Rusia. Kremlin señala que Islandia. Manifestantes Argentina. Macri asegura “Panamá Papers” ataca piden dimisión de primer que fue legal la empresa contra su estabilidad ministro por implicancia en que participó La filtración de los “Papeles de Panamá” apunta en primer lugar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y persigue desestabilizar la situación en Rusia, dijo ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Aunque Putin no figura de facto, para nosotros está claro que el objetivo principal de esta filtración son nuestro presidente, sobre todo de cara a las elecciones parlamentarias y las presidenciales de dentro de dos años, y la estabilidad política en nuestro país”, señaló Peskov a los periodistas. “Es obvio que el grado de ‘putinofobia’ ha llegado a tal nivel que ya no se puede hablar bien de Rusia, de cualquier éxito obtenido por Rusia. Hay que hablar mal y mucho, para hacer daño, y cuando no hay nada que decir, pues lo inventan”, agregó Peskov. La investigación difundida este fin de semana por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos un amigo

Miles de manifestantes se congregaron ayer en las cercanías del parlamento islandés en Reikiavik para pedir la dimisión de Gunnlaugsson, informa la página web del diario Iceland Monitor, que también indica que más de 10.000 personas podrían haber asistido a la protesta. El primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, descartó ayer dimitir por los denominados “Papeles de Panamá”, que han revelado

que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal, mientras los principales partidos de la oposición abogaron por un adelanto electoral. “No me planteo dimitir por eso y no dimitiré”, dijo el jefe del gobierno a la cadena Stöd 2. Gunnlaugsson, líder del Partido Progresista, entró en el Parlamento islandés en 2009 y a finales de ese año vendió su 50 % de participación en Wintris a su esposa por un dólar. agencias

Vladimir Putin / afp

personal del presidente ruso gestionaron hasta 2.000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma. El portavoz del Kremlin, que calificó la investigación de poco profesional y cualificada, acusó al Icij de ser una tapadera para “antiguos miembros del Departamento de Estado (de Estados Unidos), la CIA y otros servicios especiales”. EFE

Manifestación ayer en Reikiavik, capital de Islandia / efe

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, defendió ayer la legalidad de una operación para crear una firma y que figura en los denominados “Panama Papers”, una investigación periodística sobre maniobras en paraísos fiscales. “En lo que a mi compete, es una operación legal hecha por otra persona, constituyendo una sociedad ‘offshore’ para invertir en Brasil”, indicó el mandatario en declaraciones al programa Voz y Voto de la televisión de Córdoba (centro del país). En las filtraciones logradas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij, sigla en inglés), Macri aparece como director de la firma Fleg Trading Ltd., que estaría registrada en Bahamas con la participación de su padre y un hermano. “La inversión finalmente no se hizo. Yo estaba puesto como director por mi padre en 1998. Dejó de operar la sociedad en 2008 porque no se hizo la inversión”, dijo el jefe de Estado. La oposición le había reclamado aclarar públicamente su situación en la sociedad, que

Mauricio Macri / afp

figura en los “Panama Papers”, como se denomina el escandalo mundial tras una filtración del gabinete panameño de abogados Mossack Fonseca, especializado en crear empresas en paraísos fiscales. El caso implica a centenares de argentinos, entre ellos empresarios allegados al kirchnerismo. “Todo está perfecto. No hay nada extraño en esa operación. Fue declarada ante la DGI (antigua oficina de impuestos) por mi padre, que lo hizo con recursos genuinos”, indicó Macri. afp


274543


mundo 12

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

La disputa es por el segundo lugar en Perú A seis días de las presidenciales. Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski luchan por ir al balotaje con Keiko, quien enfrenta protestas en su contra En la recta final para las elecciones peruanas, Keiko Fujimori es casi una superviviente; ha pasado los sacudones que dejaron fuera de carrera a dos que alguna vez fueron sus principales rivales, Julio Guzmán y César Acuña, ha sorteado intentos de bajar su candidatura y, como desde hace nueve meses, es favorita para ganar este domingo. Pero, aunque dobla a sus más cercanos rivales en intención de voto según las encuestas, es poco probable que gane en primera vuelta. Verónika Mendoza, candidata del partido de izquierda Frente Amplio, y Pedro Pablo Kuczynski, del partido Perú por el Kambio, son los dos rivales que codo a codo se pelearán la oportunidad de forzar el balotaje de unas elecciones que

Cita

“Nos hemos pasado la campaña discutiendo quién se queda y quién se va, y hemos dejado de lado los programas de gobierno, que es donde se debió haber concentrado el debate” Ramiro Escobar, analista político peruano

antes de este domingo habían tenido de todo, menos debate de ideas, según el analista político peruano Ramiro Escobar. “Nos hemos pasado la campaña discutiendo quién se queda y quién se va, y hemos dejado de lado los programas de gobierno, que es donde se debió haber concentrado el debate”, dice Escobar. Justamente este domingo, los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas en un debate televisado. Y mientras Mendoza apuntó a un “cambio en la Constitución fujimontecinista”, Kuczynski dijo que apoyará a todo emprendimiento, sin importar su tamaño. Keiko, por su parte, terminó por desmarcarse de la figura de su padre, muy polémica en Perú. Aseguró que respetará en todos los términos los principios de la democracia peruana, a la vez que aseguró que no favorecerá a nadie de su familia durante su hipotético mandato, firmando un acta en vivo y en directo. Más atrás se han quedado otros candidatos de peso: Alfredo Barnechea cedió favoritismo según la última encuesta Cfk, mientras que Alan García, ex presidente en dos oportunida274957

273689

des, no logró pasar del 6% de las intenciones de voto. Antes, Keiko había afirmado que le gustaría una segunda vuelta de mujeres junto a Mendoza, algo que puede leerse como una declaración de principios de género. “Ella prevé que le va a ser fácil ganarle a Verónika Mendoza. No lo ha dicho porque sea progénero, es una jugada política”, explica Ramiro Escobar. Así las cosas, una masiva protesta ha sido convocada en redes sociales para hoy en contra de Keiko y de lo que representa, en el aniversario del “autogolpe” que se dio su padre en 1992 y que le permitió controlar los poderes del Estado. Es la segunda marcha en menos de un mes. Cuestionada hasta el final por proselitismo durante su campaña, mismo motivo por el cual fue invalidada la candidatura de César Acuña, Fujimori se ha mantenido firme y ha resistido los embistes de las rigurosas instituciones políticas peruanas, estrenadas para este proceso. “Esta ley rigurosa se hizo para reorganizar un sistema que es muy inestable, y este cóctel da la sensación de que hay algo farcesco”, explica Escobar. La inestabilidad del

Hay convocada para hoy una protesta contra Keiko, favorita en las encuestas presidenciales para ser la próxima presidenta de Perú / afp

sistema, para el analista, se da porque Perú está pasando por un momento en el que los antiguos partidos políticos están viviendo un ocaso, mientras aparecen otros partidos caudi-

llistas, fundados alrededor de una persona, “como el de Perú por un Kambio, de PPK”. Así las cosas, Perú está hasta el final con una cuota de incertidumbre sobre quiénes son los

que, desde este año, gobernarán el país.

Felipe herrera a. @fherrera21

Keiko y Kuczynski, implicados en los “Papeles de Panamá” El Gobierno peruano declaró hoy que el caso de los “Papeles de Panamá” (“Panama papers”), en referencia a la revelación de documentos sobre paraísos fiscales que involucran personas en todo el mundo, “debe investigarse con celeridad” por parte de la Fiscalía de la Nación. A través de un mensaje en Twitter, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, escribió que “el caso de los ‘Panama papers’ es un

escándalo internacional. ¿En el Perú también lo es?”. “El caso de los ‘Panama papers’ - que involucra a peruanos- debe investigarse con celeridad. La Fiscalía de la Nación tiene la palabra”, apuntó el jefe del gabinete ministerial. El portal peruano Ojo Público, asociado al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que hizo este domingo la revelación mundial, publicó que la firma de aboga-

dos Mossack Fonseca, con sede en Panamá, asesoró a políticos y empresarios peruanos desde hace 15 años en la creación de empresas de fachada en paraísos fiscales. Entre los peruanos vinculados a esta compañía figuran al menos dos aportantes en la campaña de la candidata presidencial Keiko Fujimori, la favorita en las encuestas para los comicios del próximo domingo. También se menciona al

exministro y postulante presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien firmó una carta de recomendación para un exbanquero, y al legislador Virgilio Acuña, hermano del excluido postulante César Acuña, según Ojo Público. Asimismo, socios y exministros del expresidente y también candidato presidencial Alan García, un exfuncionario nombrado por el expresidente y postulante presidencial Alejandro Toledo. efe


mundo 13

Tres barcos turcos devolvieron a Turquía a cerca de 200 migrantes desde las islas griegas de Lesbos y Chios / afp

De vuelta a Turquía. En el marco del polémico acuerdo firmado entre la UE y Ankara el 18 de marzo El plan de deportación de refugiados desde la Unión Europea (UE) a Turquía comenzó ayer con la llegada a la costa turca de 202 personas, principalmente pakistaníes, bengalíes y afganos, que serán luego expulsados a sus países de origen. Los primeros tres barcos con deportados desde las islas griegas han atracado en la ciudad portuaria de Dikili, en la costa egea del país, donde funcionarios turcos han recibido a los retornados. Un total de 136 de ellos proceden de la isla de Lesbos, a apenas 25 kilómetros de distancia, y 66 de la isla de Quíos, medio centenar de kilómetros más al sur. Varios manifestantes fueron a mostrar su apoyo a los expulsados y una banderola en la que ponía “Turkey is not safe” (“Turquía no es segura”) fue desplegada en la terraza de un hotel frente al puerto. Pese a ello, la operación se desarrolló “en calma y orden”, según Moncure. Los migrantes, todos hombres, fueron llevados al puerto en autocares desde el campo de retención de Moria, a unos

En números

50.000

refugiados permanecen bloqueados en la frontera desde el cierre de la ruta de los Balcanes.

diez kilómetros, y subieron con tranquilidad a los barcos. En Chios, otra isla cercana a Turquía, el ferry Erturk LineCesme salió hacia las 05h00 GMT con 66 migrantes a bordo, según la policía: 43 afganos, 10 iraquíes, seis paquistaníes, cinco congoleños, un somalí, un marfileño y un indio, la mayoría hombres, aunque un fotógrafo de la AFP distinguió al menos a cuatro mujeres. Varias decenas de activistas y simpatizantes se manifestaron cerca del barco pidiendo “libertad”, aunque no hubo enfrentamientos. Otras 50.000 personas en Grecia El acuerdo firmado entre la Unión Europea y Turquía prevé que por cada sirio devuelto, otro sea admitido en territorio comunitario, con un tope de 72.000 personas. Un primer grupo de 16 sirios aterrizó el lunes en Hanover, en el norte de Alemania y estaba previsto que un segundo grupo llegase a lo largo de la mañana. Una fuente gubernamental alemana indicó el domingo que varias decenas

más de migrantes llegarían a Francia, Finlandia y Portugal. La agencia de prensa griega ANA anunció el domingo que 750 migrantes serían devueltos a Turquía entre el lunes y el miércoles, a ritmo de unos 250 al día, mayoritariamente paquistaníes, esrilanqueses y africanos. Turquía, por su parte, ha empezado a acondicionar centros de registro frente a las islas de Lesbos y Chios, y un campo de gran capacidad más tierra adentro. La UE ha enviado fuerzas de seguridad para apoyar la operación. Francia, por ejemplo, prevé enviar 200 personas entre agentes de policía, antidisturbios y gendarmes. Ante la amenaza de expulsión inminente, numerosos migrantes habrían solicitado en las últimas horas el asilo, ya que, en principio, el acuerdo concierne únicamente a los que no lo hayan solicitado. Pese a ello, la operación suscita una gran preocupación entre los defensores de los derechos humanos, entre ellos la organización Amnistía Internacional, que acusa a Ankara de forzar a un centenar de sirios al día a regresar a Siria; Turquía desmiente este punto. Pero el acuerdo tampoco resuelve el problema de los 50.000 refugiados llegados a Grecia antes del 20 de marzo y que permanecen bloqueados en la frontera desde el cierre de la ruta de los Balcanes. aGENCIAS

275342

La Unión Europea comienza expulsión de refugiados


2 DEPORTES

Champions League

Arrancan los cuartos de final Hoy, 15:45 horas Barcelona vs. Atlético Madrid Bayern Munich vs. Benfica Mañana, 15:45 horas PSG vs. Manchester City Wolfsburgo vs. Real Madrid

DEPORTES 14

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

Zamorano y Messi se defienden por el caso “Panama Papers” Ambos salieron al paso de las acusaciones a través de comunicados. Desmintieron haber violado las leyes El ex capitán de la selección chilena, Iván Zamorano, se refirió, por medio de un comunicado, a su situación en el caso “Panama Papers”, donde aclaró que sus dineros están dentro del marco legal. El ex delantero del Real Madrid sostuvo que “en mi calidad de futbolista profesional, siempre mis dineros han tenido origen conocido por todos y han tributado en los países que correspondía, apegado a las leyes vigentes en cada uno de ellos”. Zamorano fue vinculado al caso debido a que su sociedad Fut Bam International Ltd., creada en 1992 en Islas Vírgenes, administró sus derechos de imagen mientras fue jugador del cuadro “merengue”, entre 1992 y 1996, aunque dejó de tener actividad desde el 2005. Son 1,3 millones de dólares los que tienen en cuestionamiento al ex jugador, dineros que la Fut Bam negoció de manera temporal en aquella época. Padre del argentino desmiente todo La familia de Lionel Messi también emitió un comunicado para aclarar la vinculación de la estrella el Barcelona con el caso, el cual fue respaldado por el club catalán a través de su sitio web. “Es todo mentira, que se está creando a partir de algo totalmente transparente. La Hacienda española tiene todo controlado desde el 2013 y en

Twitter

@unqueilino ••••• #panamapapers Seguro q Zamorano dice la verdad Pero si va a un paraíso fiscal es porque algo quiere ocultar o evadir @terriblechanfle ••••• Iván Zamorano dice que su dinero tiene origen conocido...el provlema no es ese Iván, el problema es el destino. @liberenalindio ••••• Zamorano: “Siempre mis dineros han tenido origen conocido”// El problema no es ese, es si los declarô en el @SII_Chile en su momento y ahora @FcoFernandezH ••••• Que alguien le diga a Zamorano q no estamos hablando del origen sino del destino de sus dineros @dar_mol ••••• Papeles de Panamá. Y Zamorano va dar la cara por su sociedad en paraíso fiscal. Q platas mueve afuera,platita q le pagaron por Transantiago?

@Frdoca Zamorano presta luca

“Bam Bam” y la “Pulga” descartaron cualquier ilegalidad / AFP

ese año todo estaba regulado. No hay nada de lo que dice esta gente y tendrán que responder penalmente”, aseguró Horacio Messi, padre del jugador rosarino. El delantero azulgrana es acusado de haber montado una sociedad para ocultar sus ingresos por derechos de imagen y así evitar los impuestos correspondientes que debía abonar a la Hacienda hispana.

•••••

Vox pop

por todos”

“Siempre mis dineros han tenido origen conocido

Iván Zamorano Comunicado de prensa

“No hay nada de lo que dice esta gente y tendrán que responder penalmente”

“El Club confía en los argumentos que ha hecho públicos la familia Messi”

Jorge Messi, papá de Lionel Comunicado de prensa

Barcelona Sitio web

AGENCIAS

Pinilla “sintió” que iba a hacer el golazo de chilena

274158

El golazo de chilena del atacante nacional Mauricio Pinilla causó impacto en Italia. La nueva acrobacia del jugador formado en Universidad de Chile fue destacada como uno de los mejores goles del Calcio y elogiada por el técnico del Atalanta, Edoardo Reja. Luego del encuentro entre la escuadra de Bérgamo y el Milan, Reja confesó estar impactado por el tanto del chileno, en base a lo publicado ayer por el sitio web de ESPN Deportes. “Hace goles extraordinarios. Puede perder un penal, pero no de chilena, movimiento que le resulta natural. También lo hace en los entre-

El gol de Pinilla causó impacto en Italia / GETTY IMAGES

namientos y nosotros quedamos impresionados”, contó el adiestrador de Pinilla y de Carlos Carmona. A su vez, Reja dio a conocer una conversación que tuvo

con el seleccionado chileno antes del partido, en la que el ariete le manifestó que “sentía” que haría un gol de esa forma. AGENCIAS


deportes 15

El primer desafío de Robles será el sudamericano de la categoría, a principios del próximo año / t13

“Choro” Robles ultima detalles para convertirse en DT de la “Roja” Sub 20 El histórico de Santiago Wanderers ya se reunió con Luis Ahumada, jefe técnico de las selecciones juveniles. Mañana sería presentado oficialmente en su nuevo cargo Con la misión de poner a Chile otra vez en una Copa del Mundo de la categoría, el histórico referente de Santiago Wanderers, Héctor Robles, que hasta la fecha se desempeñaba como jefe de las divisiones inferiores del “Decano”, tomará la banca de la “Roja” Sub 20 y ultima detalles para asumir de forma oficial su nuevo cargo, según confirmaron a El Gráfico Chile fuentes del equipo de la Quinta Región. Con Luis Ahumada ejer-

Cifra

44

años tiene el ex defensa, que ha realizado una gran labor en las inferiores de Wanderers, tanto en títulos como en promoción de jugadores hacia el primer equipo

ciendo de forma plena sus funciones como jefe técnico de las selecciones juveniles de Chile, las gestiones por llenar el cupo que dejó vacante a fines del año pasado Nicolás Córdova se agilizaron y el elegido fue el ex defensor, quien se encuentra gestionando su salida de Valparaíso. Mañana sería presentado en la Anfp. Como aval de su trabajo, el “Choro” registra varios títulos obtenidos con distintas categorías inferiores de Wanderers, entre los que destacan el de la Sub 19 en el Clausura 2013, el de la Sub 17 en el Clausura 2015 y el de la Sub

16, también en el Clausura 2015. Además, sobresale su labor como promotor de canteranos hacia el primer equipo “caturro” en las últimas temporadas. La “Roja” Sub 20 significará el gran salto en la carrera como director técnico de quien fuera capitán del “Decano” en el título del 2001, ya que, además de su destacada labor en el fútbol joven wanderino, tuvo breves pasos como interino en el plantel de honor del conjunto porteño. Cabe destacar que el próximo Sudamericano Sub 20 se disputará entre enero y febrero del próximo año, certamen en el que se disputarán las cuatro plazas de la Conmebol para el Mundial que se llevará a cabo en Corea del Sur, entre mayo y junio del 2017.

pablo serey

@sereycorrea


deportes 16

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

El recado de Fierro: “No estamos mal, no estamos peleando el descenso” Colo Colo ya no ve desde arriba la tabla del Torneo de Clausura. Luego del empate 1-1 ante Huachipato y la victoria de Universidad Católica por 1-0 sobre Cobresal, los albos cedieron la punta a los cruzados y ahora están en el segundo lugar del campeonato. Las críticas tras perder el liderato del torneo, que en algún momento ostentaron con seis puntos de ventaja, no se hicieron esperar y ya se habla del difícil presente de los albos, que tendrán que pelear para recuperar la punta y también para clasificar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores. Con este difícil panorama, el que recogió el guante por las críticas fue Gonzalo Fierro, quien se refirió al hecho de perder el liderarto y también mandó un mensaje que muchos interpretaron que es para el archirrival, Universidad de Chile. El capitán de los albos trató de tranquilizar a los hinchas e indicó que “no estamos mal, no estamos peleando el descenso, ni estamos a cinco puntos. Estamos a un punto”. Luego, el jugador aclaró que no siente felicidad por el

Fierro dijo que no se alegraba por el mal momento de la “U” / photosport

Los pobres números que desacreditan la No como Colo Colo. La UC otorgará boletos visitantes para Clásico Universitario campaña de Beccacece Si bien el primer equipo de Universidad Católica está completamente concentrado en lo que será el duelo ante San Marcos de Arica como visita, este domingo desde las 20:00 horas, en Cruzados ya piensan en lo que se vivirá el próximo 17 de abril, en el clásico contra la “U”, en San Carlos de Apoquindo. En la sociedad anónima que administra a la UC trabajan para abrir la venta de entradas en los próximos días y, en ese aspecto, un asunto importante que aclararon desde la precordillera es que sí se otorgarán boletos para la hinchada visitante y que no se buscará sacar provecho ni deportivo ni económico, como apuntaban ciertos trascendidos. Es más, desde la concesionaria que preside Luis Larraín remarcaron que nunca se puso en duda la entrega de entradas para el público forastero y que se respetará el punto 2 del artículo 69 de las bases del campeonato, en donde se establece que “el club local deberá disponer, a lo menos, de un cinco por ciento del aforo total del estadio para la hinchada del club visitante”. Eso sí, el mismo artículo da la opción de no vender tickets para el público forastero, al plantear que “sin perjuicio de lo anterior, en la propuesta de partido, antes de la venta de entradas, el club local podrá informar al Área de Competi-

hecho de que la “U” esté viviendo un difícil momento, con posibilidades de bajar a la Primera B. “Es triste que un equipo grande esté abajo. No me voy a alegrar porque el archirrival está mal. No le deseo mal a nadie”, indicó en conferencia de prensa. agencias

Cifra

12

mil boletos estiman en Cruzados que permitirá la Intendencia Metropolitana para el Clásico Universitario. De ellos, 600 serían para hinchas azules

ciones de la Anfp su decisión de no vender entradas de alguna categoría del estadio o la totalidad de éste a los simpatizantes del club visitante, por razones justificadas y extraordinarias que hagan presumible el riesgo de los asistentes, el espectáculo o bienes ubicados en el estadio o en sus inmediaciones”. Fue justamente en ello en lo que se basó Colo Colo para no concederle localidades a la UC en el último clásico entre ambos en Macul. En cuanto a números para el encuentro que se disputará el próximo domingo 17 de abril, desde las 12:30 horas en San Carlos de Apoquindo, la dirigencia de Cruzados apunta a entregarle 600 boletos a los seguidores de Universidad de Chile, considerando que el más probable aforo que autorizará la Intendencia Metropolitana será de 12.000 espectadores. O sea, en cuanto a estas cifras, se repetiría el panorama del último Clásico Universitario jugado en la precodilera, el 5 de abril del año pasado. pablo serey

El DT azul no lo pasa para nada bien en la actualidad / agenciauno

El rendimiento actual es incluso peor que el de 1988, cuando la “U” descendió. Los hinchas pierden la paciencia con el DT argentino Un pobre 36,3 por ciento de rendimiento presenta Universidad de Chile en el Torneo de Clausura 2016. Un bajo porcentaje que tiene “muy preocupado” al técnico Sebastián Beccacece, según han confesado sus cercanos. Para él, el trabajo en la “U” es lo más importante, pero está contrariado por no poder obtener los resultados y objetivos que se trazó en su llegada. Tan mala ha sido su performance con los azules en el actual campeonato, que el “fantasma” del descenso acecha cada semana. Las cinco unidades que los separan de caer a Primera B hacen recordar la histórica campaña que los llevó a bajar a la segunda categoría en 1988. En ese sentido, el panorama númerico no favorece para nada a Beccacece, quien ostenta el quinto peor torneo en la historia de los azules. Su rendimiento es peor, incluso, al del certamen de 1988, en el que la “U” descendió con un 36,66 por ciento, merced a sólo sie-

te victorias en un sistema de campeonato de año completo. Hoy los laicos suman sólo 12 puntos (dos victorias, seis empates y tres derrotas), en 11 partidos jugados, lo que hace acercar a esta “U” al podio de los peores torneos azules: 1938 (22,22%), 1941 (29,62%), 1950 y 1991 (ambos con un 33,33%). Con ese complicado panorama, los hinchas tampoco demuestran estar contentos con lo hecho por el ex ayudante de Jorge Sampaoli durante su segunda estadía en la “U”. Esto, en base a una encuesta realizada por El Gráfico Chile, donde más de 1.000 fanáticos le quitan el piso al entrenador, que obtiene un 67 por ciento de desaprobación a su gestión. En base a la mencionada consulta, la gran mayoría de los votantes se inclinó por la opción de no darle más oportunidades a Beccacece y concluir su contrato. Sólo un 33 por ciento aún confía en lo que pueda hacer el rosarino en la “U” y pide respetar el proceso del técnico por un semestre más. La única estadística que favorece al actual plantel laico es el buen registro de tantos anotados. Con las goleadas por 8-1 a O’Higgins y 4-1 a Cobresal -únicos dos triunfos azules-, y sumando los duelos restantes, la “U” acumula 22 conversiones a favor, pero también 16 en contra, que la dejan con

¿Debe seguir Beccacece?

67% no

33% sí

Cita

“Colo Colo es un equipo que se está cayendo a pedazos” Johnny Herrera En conferencia de prensa, disparó contra el archirrival

una diferencia de +6. La “U” ha tenido una mala temporada 2015-2016 y eso lo refleja la tabla general acumulada, donde sólo suma 29 unidades, apenas cinco por sobre la zona de descenso.

Vox pop

“Los resultados no son los ideales, pero hay que darle tiempo al trabajo. No puede ser que por un par de partidos sea despedido” Juan González Ex defensa azul

“Para nadie es secreto que la campaña ha sido mala, sobre todo por las expectativas creadas” Cristián Castañeda Ex lateral laico

mejorar” Héctor Hoffens Ex delantero de la “U”

diego espinoza

@diego_espinoza

“La ‘U’ está en la UTI y ni Lionel Messi la haría


deportes 17

Los méritos de los dos primeros son innegables, pero los del tercero están en duda / afp

“Shaq”, Iverson y Yao Ming al Salón de la Fama de la NBA Shaquille O’Neal, Allen Iverson y Yao Ming fueron confirmados ayer, en la ciudad de Houston, como nuevos integrantes del Salón de la Fama de la NBA. O’Neal, que participó 15 veces en el All Star Game (Juego de las Estrellas), fue elegido como la primera selección del draft de 1992 por Orlando Magic, para luego consagrar una de las carreras profesionales más completas de la historia, que incluyó cuatro campeonatos de la NBA y tres nombramientos como Jugador Más Valioso de las Finales. Además, fue MVP de la liga estadouniTenis masculino

dense en el 2000. “Es algo que siempre soñé”, expresó “Shaq” en entrevista con la televisión norteamericana, apenas minutos después del anuncio. “Me siento orgulloso de estar aquí, por la dificultad y por el esfuerzo que puse cada día que jugué al básquetbol”, indicó la ex estrella de Los Angeles Lakers. O’Neal jugó para Orlando (1992-96), Los Angeles (19962004), Miami Heat (2004-08), Phoenix Suns (2008-09), Cleveland Cavaliers (2009-10) y Boston Celtics (2010-11). A su vez, Iverson también fue primera selección global de la NBA, en 1996, reclutado por Philadelphia 76ers. De inmediato demostró su calidad y fue nombrado como Novato del Año, antes de ser elegido Jugador Más Valioso de la liga estadounidense en el 2001, todo sumado a nueve apariciones en el All Star Game. Además, fue el líder anotador de Tenis femenino

Cita

“Me siento orgulloso de estar aquí, por la dificultad y por el esfuerzo que puse cada día que jugué al básquetbol” Shaquille O’Neal

la temporada regular en siete ocasiones. “AI3” jugó en Philadelphia (1996-2006 y 2009-10), Denver Nuggets (2006-08), Detroit Pistons (2008-09) y Memphis Grizzlies en la NBA, y Bensiktas de Turquía (2010-11). Finalmente, el “gigante” chino estuvo en siete oportunidades en el Juego de las Estrellas de la NBA y siempre jugó por Houston Rockets (2002-11) en su estadía en la liga de básquetbol de Estados Unidos. Agencias

Motor

Lama se quedó con duelo de chilenos en Francia

Brito y Koch avanzan en tierras brasileñas

Quintanilla alcanza la punta en Abu Dabi

Gonzalo Lama (228º) derrotó en la primera ronda del Challenger de Le Gosier, en Francia, a su compatriota Jorge Montero (725º), proveniente de la qualy, por parciales de 7-5 y 6-4. Su rival saldrá del ganador del duelo que protagonizarán el estadounidense Taylor Fritz (79º), segundo favorito, y el belga Yannick Mertens (216º).

Fernanda Brito (355ª) y Andrea Koch (716ª) avanzaron a los octavos de final del ITF de Sao José do Rio Preto, Brasil. La primera venció a la argentina Martina Capurro (355ª) por un doble 6-2, mientras que la segunda dio cuenta de la rusa Anastasia Nefedova (752ª) por 6-0 y 6-2. A su vez, Ivania Martinich (1.061ª) quedó eliminada.

Pablo Quintanilla se quedó con la segunda etapa del Abu Dabi Desert Challenge y tomó la punta de la prueba. “La carrera fue técnica, con dunas y muchos peligros, pero sentí que estaba en mi día desde el comienzo y pude mantener un ritmo alto hasta el final”, indicó “Quintafondo”, que hoy será el encargado de abrir ruta.

agencias

agencias

agencias

275307

Ayer se hizo el anuncio. O’Neal, cuatro veces campeón, manifestó su emoción por el logro


3 SHOWBIZ Nuevo Programa

Cretton alista proyecto cultural Con un video que publicó en su cuenta de Instagram, el animador adelantó sin entrar en muchos detalles que prepara un nuevo espacio. “Norte extremo, sur extremo, ríos, lagos, volcanes, conversación. Pronto por el 13”, señaló.

SHOWBIZ 18

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

“Te doy la vida”: entregan claves de la nueva apuesta de Mega La teleserie debuta hoy a las 15 horas. “Hay nerviosismo”, reconoce Patricio López, ejecutivo que lidera el proyecto, ad portas del estreno

“Desde un inicio sentimos que había un tema contingente (en la teleserie)”

“Estamos muy entusiasmados con este estreno”, comenta en entrevista con Publimetro Patricio López, productor ejecutivo de “Te doy la vida”, la nueva teleserie de Mega que debuta hoy a las 15 horas en “un horario que hemos ido ganando de a poco”, según sus palabras. “Cuando entramos con ‘Eres mi tesoro’ era una franja que estaba super peleada en audiencias y tuvimos que incorporarnos, y saber hacernos un espacio”, relata con orgullo, pero sin esconder la incertidumbre propia de presentar al público otra apuesta dramática que esperan siga en la senda del éxito de su antecesora. “Queremos que esta vara alta se pueda mantener y oja-

lá superarla. Hay nerviosismo por seguir peleando ese horario y tener la audiencia”, recalca. La nueva teleserie de las tardes de Mega estará protagonizada por Cristian Riquelme, Celine Reymond y Álvaro Espinoza, quienes darán vida a una historia llena de amor, pasión y temáticas siempre en boga como la adopción y la donación de órganos. “La verdad es que cuando trabajamos esta producción, desde un inicio sentimos que había un tema contingente, cercano, sensible, y que tenía todos los elementos dramáticos para transformarse en una buena trama”, comenta Patricio López respecto a la apuesta

Cita

Patricio López, productor ejecutivo de “Te doy la vida”

Cristián Riquelme, Celine Reymond y Álvaro Espinoza protagonizan “Te doy la vida”/ MEGA

que hoy llega a las pantallas. En detalle, “Te doy la vida” cuenta la historia de Fabián Garrido (Cristián Riquelme), un chispeante mecánico al que le cambia la vida cuando recibe una desconcertante visita. Isidora (Celine Reymond) y Emilio (Álvaro Espinoza), un acomodado matrimonio, lo buscan porque la vida de su hijo adoptivo depende de él: el pequeño Nicolás (6 años) necesita con urgencia una donación de médula ósea, pues sufre de leucemia. Y Fabián es su última esperanza, porque aunque no lo sabe, es su padre biológico. De ahí en más, Fabián y Nicolás sienten una gran conexión que hace que Emilio sienta fuertes celos, ya que no es fácil para él ver al padre biológico cerca de su hijo, a quien

han criado escondiéndole que es adoptado. Sin embargo, no sólo el niño se conecta con este particular mecánico. Isidora comienza a sentir cosas que van más allá de una amistad, desatando un trio amoroso protagonizado por estos tres actores que tienen muy contento al productor. “Primero está Cristián, que estuvo de viaje tres años y ahora retorna a las teleserie, y qué mejor que con un protagónico; la Celine es una actriz conocida nuestra, pero que primera vez tiene un papel tan importante; y Álvaro, que es un actor que viene de TVN también, hemos trabajado con él, no hacía teleserie hace un tiempo y se siente que hay nuevas energías”, destaca. Si bien el objetivo principal

siempre es entretener, López celebra poder poner en el tapete temas de interés nacional. “Si a la entretención le podemos dar un sentido o meter cosas contingentes, creo que es valioso, ya que tratamos de ponerlas sobre la mesa con el fin que se genere discusión, que se converse. Hoy la donación de órganos es parte de la contingencia, la adopción también, y así que el arcoíris de emociones hace que este producto debería ser bien recibido por la audiencia”, comenta con seguridad.

MAURICIO NEIRA

www.showbiz.publimetro.cl

Icónica pareja de “Game of Thrones” confirma relación Tras varios años de rumores, los actores que dieron vida a la emblemática pareja de “Game of Thrones” conformada por Jon Snow e Ygritte, Kit Harington y Rose Leslie, confirmaron oficialmente su romance en la vida real. Harington y Leslie hicieron su debut formal como pareja en la entrega de los premios Olivier que se realizó este fin de semana en The Royal Opera House, en Londres. Según consignan varios medios internacionales como People, Vogue y Hola, los enamorados arribaron muy cómplices y se dejaron ver cariñosos, convirtiéndose rápidamente en el centro de atención de los medios acreditados. Las especulaciones en torno a que el romance que protagonizaban los actores de 29 años en la exitosa serie de HBO había traspasado las pantallas comen274907

Kit Harington y Rose Leslie mostraron su amor en la alfrombra roja de los premios Olivier / AFP

zaron en 2012. No obstante, ninguno de los dos confirmó la relación, así como tampoco el supuesto quiebre que habrían tenido a mediados de 2013. Cuidadosos de su vida pri-

vada, Kit Harington y Rose Leslie intentaron por años mantener en la intimidad el amor que hoy los une y muestran, por fin, al mundo entero. PUBLIMETRO


showbiz 19

habrá autobiografía. Juan Falcón habla de sus No Ian McKellen dijo que era “doloroso” escribirla nuevos proyectos en TVN El actor se postuló para animar “Buenos días a todos”. “Es un juego”, dice, aunque reconoce que le gustaría conducir un programa “Encuentro que es entretenido probar otras áreas que al final sirven para la vida del actor”, comenta a Publimetro Juan Falcón, quien recientemente se postuló como animador del matinal “Buenos días a todos”, luego de la salida de Gonzalo Ramírez que optó por dedicarse a prensa. Falcón, que es parte del elenco de la nueva apuesta vespertina de TVN “El Camionero”, reaccionó frente al llamado a casting que busca al nuevo compañero de Karen Doggenweiler y Javiera Contador en la conducción del espacio, mandando divertidos videos que incluso ha grabado en la ducha. “Me pareció simpático participar, además tengo muy buena onda

con todo el equipo, así que los mandé bromeando”, comenta al respecto. Aunque asegura que todo se trata de “un juego”, reconoce que “me encantaría animar algún programa. Y si alguna vez llega a funcionar lo enfrentaría desde una postura relajada”, y destaca que “mi aporte sería desde lo que soy yo, no pretendo ser un animador serio, sino una persona que viene a pasarla bien con la gente y a tirar la talla”. “Víctor Sanhueza” en “El Camionero” Mientras se “postula” -medio en broma, medio en serio- para “Buenos días a todos”, Juan Falcón se encuentra participando de la etapa de lectura de guión de “El Camionero”, teleserie vespertina que alista el director Italo Galliani. En la producción que protagonizarán Marcelo Alonso y María Elena Swett, Juan Falcón da vida a “Víctor Sanhueza”, un personaje que a diferencia de su papel en “Las 2 Carolinas” le exigió adelgazar. “Es marido de la dueña de una

Juan Falcón ha grabado divertidos videos para postularse a animar “Buenos días a todos”, espacio que busca nuevo conductor / Archivo

picada (Carolina Arregui), es súper coqueto y siempre lo tienen que andar controlando”, cuenta, para luego detallar que se ha preparado con un régimen de gimnasio diario para lograr el aspecto deseado de su rol. Sobre la teleserie, que debería ver la luz durante el primer semestre, comenta que “el tema central no es la polémica que se

genera en torno a los camioneros, si bien se toca en algún momento, el foco está en la vida de estos trabajadores chilenos, en cómo viven en comunidad y se apoyan en los negocios familiares”.

Lucía diaz

www.showbiz.publimetro.cl

El actor británico Ian McKellen devolvió el adelanto de alrededor de 1,4 millones de dólares que una editorial le pagó por escribir sus memorias, una tarea que le resultó demasiado “dolorosa”, según recogen hoy medios británicos. ”¿Han intentado alguna vez escribir un libro? Yo reservé nueve meses para hacerlo y me dieron un adelanto muy generoso, pero devolví el dinero”, confesó el actor de 76 años, durante un acto en el Festival Literario de Oxford. La labor “era bastante dolorosa. No quería volver la vista atrás y darle vueltas a cosas que aún no he comprendido. Francamente, si alguien quiere conocer algo sobre mi vida pública -mi vida profesional, mi carrera- está todo catalogado con gran detalle en mi página web”, señaló McKellen, de acuerdo al diario The Times. El actor conocido por papeles como Ricardo III y el mago Gandalf en la trilogía de “El Señor de los Anillos” agregó que “mi vida privada, yo mismo no la entiendo del todo, y no tiene nada que ver con mi trabajo. Eso es todo, lo siento”.

McKellen devolvió un millon de dólares para no hacer el libro/afp

El conocido activista de los derechos de los homosexuales, no especificó qué aspectos de su vida le resultan difíciles de comprender. El intérprete, que en 1988 habló por primera vez en público sobre su homosexualidad en una entrevista con la BBC, aprovechó su visita a Oxford para rememorar algunos episodios de su juventud. “Fue en este lugar, cuando estaba actuando con algunos estudiantes, cuando me enamoré de uno de ellos, así que Oxford es un lugar muy especial para mí”, relató. efe

275295


274899


showbiz 21

sérgio marone Es el faraón Ramsés en la serie “Moisés” de TVN, donde pudo desligarse un poco de los roles de galán. Estas son las confesiones que realizó a la revista Mujeres este este guapo brasileño sobre el sexo, el cuerpo y el ego.

revista Nueva mujer

“fui obeso en mi adolescencia” Sérgio Marone (35) -así, con tilde- estuvo de visita una semana en Chile, y de forma exclusiva conversó con nuestra revista. Sorprende su estatura, que supera con creces el metro 90, pero también su naturalidad para relacionarse con todos. En una entrevista donde primó el “portuñol”, confesó que prefiere la bossa nova en vez de la samba, que no le gusta el vino, que produce su propio largometraje y está solterísimo. Al parecer no existe ninguna relación con la realidad de su personaje, porque asegura que no le gusta luchar por amor: “Pienso que lo que va a ser, será. En el amor no soy de forzar a nadie”. Estos son sus mandamientos o reglas de vida. La religión “No soy muy partidario de la religión, más bien creo en la naturaleza, en el universo, en la energía; todo es energía. Creo que Dios es amor, es acción. Es importante ser generoso con el prójimo, independiente de las clases sociales, de cualquier cosa. Para mi generosidad genera

más generosidad, gentileza genera gentileza, esa es mi religión. No voy a misa, soy católico por bautismo, pero no practico. De vez en cuando agradezco al Señor, pero creo que es importante ser gentil con la gente y el medioambiente”.

la lealtad que la fidelidad. La fidelidad es fidelidad sexual, y la lealtad es respetar al otro. Creo que es muy difícil pasar una vida con una persona sin sentir deseos por otra. El amor no es exclusivo, es inclusivo (…) Mis parejas no siempre están de acuerdo con mi pensamiento” (ríe).

Cultura egipcia “Era una cultura evolucionada en todos los sentidos. La religión era muy linda también, porque idolatraban a la naturaleza, cada dios era un elemento. Por ejemplo, al dios sol lo llamaban Ra, y es el mayor de todos porque hace que los alimentos crezcan en la tierra. Su religiosidad era fascinante”.

Familia “Creo que no puedes involucrarte emocionalmente con otra, pero sexo es sexo y amor es amor, para mí van separadas. Claro que amor con sexo es ‘muito mais gostoso’. La sociedad es muy hipócrita con respecto a eso. Ahora estoy solo, pero de aquí a unos 10 años me gustaría formar una familia”.

El ego “Tengo una familia estructurada, dos hermanos, una familia linda; todas las cosas que pudieron proveerme me dan el éxito que tengo hoy en el plano profesional. Al comienzo de la carrera tuve 5 minutos de deslumbramiento, pero ya llevo 16 años de carrera, pasé por altos y bajos y sé que el éxito es momentáneo. No se puede

“La ropa adecuada te abre puertas, puedes conseguir un buen trabajo”, dice Marone / gentileza

construir una carrera sólo de éxitos”. Ramsés “Ramsés es mi personaje con mayor éxito porque es la primera teleserie que hago fuera del principal canal de Brasil, TV Globo. No sólo Ramsés, sino que toda la teleserie es un cambio de paradigma en la industria del entretenimiento brasilero. Nunca antes una

novela de otro canal ganó a la principal del canal nacional. Además, hablamos de la historia más conocida de la humanidad, muestra una riqueza de valores universales atemporales, entonces con seguridad se convertirá en uno de los personajes más importantes de mi vida”. Infidelidad “Para mí es más importante

Maldad “La maldad está en todos nosotros. Ninguno es sólo bueno o sólo malo. Dentro de nosotros están ambas caras, y cada uno debe escoger cuál parte del alma quiere iluminar”. Moda “Dos años atrás viví en Europa por un tiempo, y vi el movimiento de los blogueros. Me gusta el estilo, la moda, y

me parece que en los países latinos en general existe una mentalidad que la moda es sólo para mujeres o para gays. De alguna manera quería quebrar ese concepto con mi blog de moda y estilo mrjazzy. La ropa adecuada te abre puertas, puedes conseguir un buen trabajo, y al menos conmigo funcionó así”. Culto al cuerpo “Ahora que pasaron las grabaciones de ‘Moisés’ no hago tanto ejercicio. Hice bastante trabajo funcional porque Ramsés era un guerrero y necesitaba tener un buen cuerpo. Fui obeso en mi adolescencia, con 13 años pesaba 109 kilos, y hoy peso 95, para que te hagas una idea. Por lo mismo siempre vigilé mi alimentación, hice mucho ejercicio, jugué básquetbol, aunque soy muy pequeño (ríe). No, en serio, como soy muy alto necesito hacer ejercicio para mantenerme, pero ya no tengo el caparazón de la tortuga en mi estómago (ríe)”. Lee esta entrevista completa en la revista Nueva Mujer de Publimetro


ocio 22

www.publimetro.cl Martes 05 de abril 2016

PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........5 ABRIL

Regla

Argollas Sumo sacerdote

Mate Arrullo

1-1

Rodar

Auto en Londres Tesla

Internar

Amperio

Morada Nada Nieto de Cam

Deuterio Final de final

50

Pareja

O R T O

L I A R

Selenio Conozco Nivel

Veloz Río europeo

Deuterio Final de final

50

Vocal llena

1.000

N.Musical

Vitamina

A

Pareja

T

Oro sin nada Tonelada

M

Final

I A S

Yunque Sí Uruguayo Vitamina

T R I

E O

Orfeón Nombre de mujer

U

O S

Orificios

A R

R O

Aluminio

I

N C H M E Y E R

O R

Terminac. verbal Así Prefijoi 3 caótico Letra numeral

S

M E T E R

S

T A R A

N C H M E Y E R

Composi. mexicano

R E A S

T A R A

T

A S I L A R

C A L A M I D A D

U

Saliente

S

O

R O

T

S

M E T E R

G A N A R

R E M O

A A

O

A A R O N

A R

I N E

R O P E R O S

R O

O R A T E

I

A A R O N

A D

R E A S

O R A T E

D O

O R T O

T A

C A L A M I D A D

Sube tu receta hoy y se el nuevo.. Nombre de letra

Cifra romana

3,1416

Padre

Atlas

Azufre

Roedor

Puño

Insignia

Amperio

Internar

Blanco

Da I.P.C.

Rostro

Rodar

Remolcar

Arrullo Tantalio

Loco

( ACTRIZ)

Argollas Sumo sacerdote

Auto en Londres Tesla

Mate Isla gala Galaxia

Obtener

Enrollar Naciente Penadas

Yodo

Río galo

Paleta

Roentgen

A,B,C,D,.. Itrio

Epsilón

Azote

Cremas Cielo

Armarios

Masa Defecto

La muda

Regla

100 ▼

GLORIA MUNCHMEYER

1-1

Sur

Morada

Nada Nieto de Cam

S E

R E M O

Imaginar

R A S

D O

A A

Au galo Chacó

T

L

A D

Alhaja

P

R O P E R O S

La última

C O L L A R

I N E

Resistencia

A

Osmio

P A U L A

T A

L I A R

A C T R I Z

G A N A R

274910

A

L

Selenio

A S I L A R

Conozco

P

Saliente

Oro sin nada Tonelada

O S

Yunque Sí Uruguayo Vitamina

Vocal llena

Nivel

R O

Final Composi. mexicano

Garfield

1.000

O R

Terminac. verbal Así Prefijoi 3 caótico Letra numeral

Veloz Río europeo

Vitamina

N.Musical

A C T R I Z

Orificios

Resistencia

S E

Orfeón Nombre de mujer

Imaginar

Osmio

R A S

Au galo Chacó

Paleta

T

Alhaja

Atlas

Padre

3,1416

Río galo

A

La última

Azufre

E O

Nombre de letra

Roentgen

M

Cifra romana

Itrio A,B,C,D,..

Sur

Puño

Roedor

Solución

Epsilón Armarios

Da I.P.C.

Blanco

Masa

Azote

T

Loco

La muda

Defecto

I A S

Tantalio

Rostro

Aluminio

100

Cremas

Remolcar

Insignia

Isla gala Galaxia

Cielo

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Equipo Cont. del azul tema

Insertar

T R I

Argón

C O L L A R

( ACTRIZ)

Enrollar Naciente Penadas Yodo

P A U L A

GLORIA MUNCHMEYER

Obtener

Argón

Insertar

Equipo Cont. del azul tema

Puzzle..........5 ABRIL

Participa en Publimetro Super Chef!

!

Prepárete para mostrar tus mejores recetas de comida típica Chilena en la nueva edición de Publimetro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.publimetrosuperchef.com antes del 28 de abril y podrás ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tantas recetas como puedas para ser el nuevo Super Chef de Publimetro.


Cartelera tv 23 La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

TVN 23:35 Brusko. Teleserie griega con la

historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.

Mega 00:00 Kara Para Ask. Teleserie turca.

Ömer es un joven comisario quien viaja a Estambul para ver a su novia y organizar la boda. Pero ella aparece muerta junto al padre de Elif, una joven millonaria.

Chilevisión 00:00 Las Hermanitas Calle. Teleserie

colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Canal 13 23:30 El Sultán. La historia de amor

y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Esa no soy Yo

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Eres mi Tesoro 15:30 Te Doy la Vida

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez.

12:00 Recuerda Conmigo

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.

13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:40 Boogie Oogie

Samantha no es una típica ama de casa, felizmente casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales.

16:30 Destilando Amor

19:30 UCV Noticias Edición Central

17:30 El Secreto de Puente Viejo

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Teleserie chilena con la historia de Judith, la que se hace pasar por su hermana gemela para descubrir quién la asesinó. Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Brusko 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:15 TV Tiempo

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:00 Kara Para Ask 01:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:30 Eres mi Tesoro (repetición) 03:00 Casado con Hijos

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Espías del Amor

Julio César Rodríguez conduce este programa que investiga qué tan reales son las relaciones sentimentales a través de internet. 00:00 Las Hermanitas Calle 01:00 Última Mirada

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Programa de entretención conducido por José Alfredo Fuentes.

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:45 El Rey del Ganado

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 18:50 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI


275304


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.