RAFAEL ARANEDA AL MATINAL: “VENGO A APRENDER”
VESTA LUGG Y SU SUEÑO DE UN IMPERIO
EL ANIMADOR DEBUTÓ AYER EN “LA MAÑANA DE CHILEVISIÓN”
LA PANELISTA DE “MALDITA MODA” HABLA DE SUS GRANDES PROYECTOS
PÁGINA 20
PÁGINA 22
Martes 12 de Abril 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
3350
Ministro rechaza ataques de taxistas a choferes de Uber
Andrés Gómez-Lobo afirmó que los conductores de vehículos de alquiler «no pueden tomar la ley en sus manos y agredir, cualquiera sea el motivo». Encuesta Cadem revela que 57% de los chilenos está de acuerdo con que Uber y Cabify compitan en el mercado. PÁGINAS 02 Y 11
Perú: Rival de Keiko Fujimori será Kuczynski
Wanderers la dejó escapar
Fue oficializado el segundo lugar del economista, quien competirá en el balotaje presidencial con la hija del ex mandatario. PÁG. 14
Ex defensor de Compagnon acusa que no le pagaron Abogado Felipe Polanco negó nexos con el Ejecutivo. “No tuve contactos con autoridades”, declaró. El Gobierno también descartó enfáticamente haber intervenido en el caso Caval. PÁGINA 04
Venta de autos marca una sorpresiva alza de 10,2% Aumento se registró en el último trimestre. El factor principal sería la baja del dólar. PÁGINA 09
Pellegrini se juega hoy el paso a semifinales de la Champions Los “caturros” perdieron 1-0 ante U. de Concepción y desperdiciaron la chance de ser líderes. La UC sigue en punta / AGENCIAUNO
El DT chileno del Manchester City afirmó ayer que “no nos conformaremos con semifinales”. El equipo inglés se enfrenta al Paris Saint-Germain con la ventaja de haber marcado de visita durante el empate a 2 tantos en el duelo de ida. PÁGINA 19
267852
EDICIÓN NACIONAL
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Proceso constituyente
Publimetro distribuirá mañana la “Guía para el Diálogo”
NOTICIAS
Condenan ataques a conductores Uber Dirigentes de los taxistas rechazaron las agresiones contra los conductores de Uber e indicaron que buscan una solución “pacífica” al conflicto / AGENCIAUNO
Leonardo Soto (PS)
Diputado afirma que con “ley mordaza” buscan “matar el periodismo de investigación” El diputado Leonardo Soto (PS), miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, consideró “aberrante” la norma que busca endurecer las penas aplicadas por la filtración de antecedentes relacionados con procesos judiciales, bautizada como “ley mordaza”. “Con esto quieren matar el periodismo de investigación, que incomoda al poder cuando cumple con su deber, que es hurgar particularmente en aquellos espacios en que se tensionan la institucionalidad y el estado de derecho, como ocurre en la aplicación de las normas especiales que contempla la ley antiterrorista”, planteó el legislador. Según el diputado, la reserva de los procesos ya está suficientemente regulada, por lo que ampliar las sanciones “solo tiene como objetivo inhibir el trabajo de los medios de comunicación e intimidar a sus profesionales, atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la información de los ciudadanos en temas de alto interés público”.
Ministro de Transportes llamó a la calma. En los últimos días fueron denunciados ataques a choferes adscritos a la aplicación
El creciente conflicto entre los taxistas “establecidos” y quienes laboran bajo el paraguas de las aplicaciones Uber y Cabify ha tomado en los últimos días ribetes violentos que han sido denunciados a través de las redes sociales, y que llevaron al ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, a lanzar un
llamado a la calma y a evitar este tipo de agresiones. Uno de los casos de supuestos ataques fue mencionado por una usuaria de Facebook identificada como Anita Arias Quiroz, quien publicó el pasado 8 de abril su relato sobre lo que ocurrió después de que solicitó un servicio de Uber. “En Vitacura, a la altura de Luis Carrera, cuatro taxistas nos encerraron, gritando y amenazando al chofer, se bajaron dispuestos a pegarle y romper el auto. Por suerte había carabineros que nos hicieron pasar, pero después de eso, dos de los taxistas nos empezaron a seguir y nos tuvimos que meter en contra del tránsito, por unas calles chicas, para poder arran-
Bachelet. “Estamos dejando el poder del dinero fuera de la política” La Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer dos de las iniciativas encuadradas en la agenda de probidad: la ley para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia y la que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización. “Lo que estamos haciendo es cerrar la puerta a las malas prácticas que se habían arraigado en nuestra actividad política”, afirmó la Mandataria. “Con estas nuevas leyes, las
reglas del juego de la política chilena cambiaron”, agregó. La primera ley fija un financiamiento estatal para los partidos y prohíbe los aportes de personas jurídicas o empresas, y la segunda procura que las colectividades políticas se constituyan como entidades jurídicas de derecho público, además de fijar una cuota de género de 40% en sus organismos colegiados directivos, con el fin de promover la participación femenina. PUBLIMETRO
car”, describió. El incidente se suma a otras denuncias similares conocidas en los últimos días. Al respecto, el titular de Transportes insistió ayer, durante la cuenta pública de su cartera, que está “totalmente en desacuerdo con cualquier agresión, de cualquier tipo”. “Nuestro llamado es a los taxistas, que no pueden tomar la ley en sus manos y agredir, cualquiera sea el motivo”, insistió la autoridad. Al mismo tiempo, GómezLobo reiteró que se ejercerá fiscalización sobre quienes ejercen el transporte de alquiler de manera ilegal, e indicó que entre los meses de enero y marzo de este año fueron saEstaba embarazada
Cuerpo hallado en Concepción es de estudiante desaparecida El cadáver encontrado el domingo en el sector de Lomas de San Andrés, en Concepción, corresponde a Marlene Isabel Matamala Villablanca, estudiante de Psicología que se encontraba desaparecida desde el pasado 2 de marzo. Así lo indicaron ayer fuentes policiales. La joven tenía un embarazo de cuatro meses. La policía pesquisa las causas de su deceso. AGENCIAS
cados de circulación 95 vehículos que prestaban servicios de taxi de manera informal. De ellos, 79 corresponden a Uber y 16 a Cabify. En tanto, el presidente de la Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), Luis Reyes, recalcó que buscan soluciones pacíficas en torno al tema. “Nadie que esté dentro de nuestro gremio va a aceptar ni aplaudir hechos de estas características, en los que los colegas tomen la justicia por sí mismos, ni tampoco que intercepten vehículos”, aseveró.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Este miércoles, Publimetro distribuirá gratuitamente la “Guía para el Diálogo”, documento imprescindible que detalla la metodología, las fechas y las etapas del proceso destinado a elaborar una nueva Constitución para Chile. En sus 22 páginas impresas a color, los lectores podrán enterarse de los detalles de de la etapa participativa, que se inicia justamente este miércoles 13 de abril en todo el país. La guía forma parte de una serie de publicaciones a través de los cuales el Gobierno difundirá información y motivará a la ciudadanía a participar en el proceso constituyente. PUBLIMETRO
Al Gobierno
Piden apoyo a proyecto para que hijos lleven primer apellido de la madre La diputada Denise Pascal (PS) pidió al Gobierno que patrocine una iniciativa presentada a fines del año pasado por un grupo de parlamentarios destinada a establecer por ley que no sea obligatorio que los hijos lleven en primer lugar el apellido del padre, y que las madres solteras puedan utilizar sólo sus apellidos al momento de inscribir a sus hijos. “Es una ley muy sencilla, que lleva a la dignidad de la mujer, de la pareja y del niño”, señaló la legisladora. AGENCIAS
Insólito. Loro “delató” a traficante de especies cuando cruzaba frontera El contrabando de dos aves exóticas fue descubierto en la frontera que une Colchane con Huara, en la Región de Tarapacá, cuando uno de los ejemplares gritó y alertó a la policía del ilícito. El hecho se produjo durante una fiscalización de rutina que realizaban carabineros de la subcomisaría de Colchane, quienes tras escuchar ruidos sospechosos en la cabina de un vehículo decidieron investigar. Durante la revisión, los uniformados encontraron una caja con un guacama-
Cifra
3
animales exóticos al día son objeto de tráfico ilícito en Chile, según la policía.
yo y un loro en su interior. El chofer, identificado con las iniciales F.P.U., de 37 años, fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de contrabando de especies protegidas. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Resurgen propuestas para voto electrónico en Chile Sistema incidiría en reducir abstención. Diputados de RN buscan poner en marcha esta modalidad en el país
El fin de semana recién pasado, Perú puso a prueba por primera vez en ese país un sistema de voto electrónico presencial que sustitule el lápiz y el papel por equipos que permitan sufragar de manera digital. Al otro lado de la cordillera, Argentina busca implementar un sistema de Boleta Única Electrónica el próximo año, luego de una prueba realizada en julio de 2015. Entre las ventajas de estos sistemas se cuentan la mejor accesibilidad para los ciudadanos que tienen algún tipo de discapacidad, el conteo de votos más expedito y mejores posibilidades para sufragar desde el extranjero. Entre las desventajas, en tanto, críticos de estos procedimientos mencionan que abre la posibillidad de falta de fiscali-
Cita
“Lo que hay que hacer es tratar de facilitar el voto a los electores” Mario Desbordes Secretario general de RN
zación del proceso por personas capacitadas ,o la vulnerabilidad de los datos al ser expuestos al mundo de Internet. En Chile, este tema no es una novedad. Diputados de RN ya manifestaron su intención de entregar una carta al Gobierno y al Servicio Electoral (Servel) en la que proponen la implementación de un sistema digital en Chile en 2017 para incentivar una mayor participación ciudadana, considerando que 58% de los ciudadanos se abstuvo en las últimas elecciones. “Hay que tratar de facilitar el voto a los electores. Nosotros planteamos el voto electrónico, pero eso no solo significa la urna electrónica. También hay que ver alternativas como la que existe en EEUU, donde la gente vota
Distintos sectores apuntan a establecer el voto electrónico en el país / AFP
hasta en los cajeros automáticos”, explica Mario Desbordes, secretario general de RN. Por otro lado, la empresa chilena E-Voting, formada por emprendedores, generó un sistema de sufragio electrónico remoto, vía internet. Uno de los creadores, Mario Novoa, explica a Publimetro que “este servicio permite que cualquier persona pueda votar desde un celular, tablet, o cualquier dispositivo conectado a internet”. Según indica, la tecnología
que desarrollaron tiene “un foco máximo en la seguridad. Se hace en el uso de tecnología de punta en términos de encriptación para mantener los datos en reserva”, asegura. E-voting estuvo a cargo de la votación simbólica desde el extranjero, con chilenos residentes en un centenar de países.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
Compagnon. Ex abogado dice que dejó defensa porque ella “no nos pagó” El abogado Felipe Polanco, quien integraba la defensa de Natalia Compagnon, afirmó que dejó su representación debido a que no había recibido el pago correspondiente a sus servicios. Al mismo tiempo, descartó versiones planteadas por el profesional Antonio Garafulic, quien había afirmado que “personas del segundo piso” de La Moneda habían intervenido en la causa conocida como “caso Caval”. “Sin perjuicio de que había un desgaste en la relación profesional, Natalia Compagnon no nos pagó, por eso dejamos su defensa”, declaró Polanco. “Ella no nos pagó ni un tercio” de lo comprometido, aseveró. También negó conocer a la jefa de gabinete de la Presidenta, Ana Lya Uriarte, o al subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy. “No tuve ningún contacto con ellos ni con nadie del gobierno”, insistió. En tanto, el Ejecutivo también salió al paso de las afirmaciones de Garafulic en torno a una alegada intervención de autoridades gubernamentales en el caso. “Simplemente eso no es
Cambió el equipo que defiende a Natalia Compagnon / agenciauno
efectivo. No ha habido interferencia del Gobierno en este ni en ningún proceso”, afirmó el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz. “Eso es absolutamente falso. Aquí lo que ha quedado demostrado es que cada institución está cumpliendo con sus funciones con total autonomía, le guste a quien le guste, le moleste a quien le moleste”, recalcó el vocero del Ejecutivo. “El fiscal (a cargo de la causa) está cumpliendo con su trabajo”, agregó. agencias
275389
crónica 06
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Opinión
Magdalena piñera profesora
De princesas, reformas y otros cuentos A Isabel le gustaban los números y en su curso destacaba por ser una de las mejores en Matemática. Lamentablemente tuvo que salirse del liceo para empezar a trabajar. Aunque ha tenido varias pegas, hace dos semanas se quedó sin trabajo. Un día antes de que su jefe le diera la mala noticia, escuchó en la radio que un diputado reclamaba mucho porque no había mujeres en el seminario donde estaba. Aunque los hijos de Isabel ya son grandes, no deja de motivarlos cada día para que terminen luego sus carreras. Ellos tuvieron la oportunidad de estudiar gracias a su dedicación al trabajo. Que tengan una vida mejor, sin pasar angustias para llegar a fin de mes, sin tener miedo a enfermarse y perder la pega o sin la frustración de tener que trabajar en lo que sea, aunque a uno no le guste, es la principal aspiración de Isabel. Pancho sabe de los desvelos de su madre, y por eso se esfuerza para no retrasar su egreso de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Tal como su mamá, Gabriela también salió buena para los números y estudia en las tardes para ser contador auditor en el Inacap. A diferencia de su hermano, ella no recibirá el beneficio de la gratuidad para estudiar.
Cita
“Creo que debemos poner el acento en la conciliación entre trabajo y familia y en la autonomía económica de la mujer, en buscar todos los caminos para que seamos efectivamente dueñas de nuestras vidas, y eso, en la práctica, es posible cuando tenemos nuestros propios ingresos” No entiende por qué pues tiene la misma situación económica de su hermano. A propósito de diferencias, hoy vio en Facebook la campaña de “desprincesamiento” del Gobierno que busca “terminar con los estereotipos de género”. Y es que el Gobierno que tanto cuidado pone en las palabras para hablar de “los chilenos y las chilenas”, “los trabajadores y las trabajadoras”, y otros tantos “los y las”; ha hecho poco por las trabajadoras chilenas: sólo el 26% de los empleos creados han sido para mujeres. No basta con dar discursos sobre la discriminación de las mujeres, también hay que actuar. Hay muchas más mujeres sin trabajos que hombres (INE, trimestre diciembre 2015-febrero 2016). Además las mujeres, en promedio, ganan cerca de 30% menos de sueldo que los hombres. Creo que debemos poner el acento en la conciliación trabajo y familia y en la autonomía económica de la mujer, en buscar todos los caminos para que seamos efectivamente dueñas de nuestras vidas y eso, en la práctica, es posible cuando tenemos nuestros
propios ingresos. Fue en esta línea que durante el gobierno anterior se concretó uno de los cambios más significativos para las mujeres: la duplicación del permiso de postnatal, que ha tenido desde entonces enorme impacto en la calidad de vida de las trabajadoras y de sus hijos recién nacidos. Esto además de otras políticas públicas que favorecieron a las mujeres como el bono a la contratación de la mujer, para las trabajadoras del 30% más vulnerable; la reforma a las trabajadoras de casa particular, que se terminó de tramitar y se promulgó en el actual período; los programas de capacitación en áreas no tradicionales del empleo femenino, como la minería y la construcción, que permitieron a miles de chilenas sumarse a esos sectores como trabajadoras; el programa Capital Abeja, que se inició en nuestro gobierno y se mantiene hasta hoy, para financiar emprendimientos de mujeres. Con éstas y otras políticas creció la ocupación femenina en más de 5 puntos porcentuales entre el 2010 y el 2014, y se crearon mas de medio millón
de empleos para las mujeres. Es importante que en los seminarios haya mujeres entre los expositores, también es bueno que tengamos más alcaldesas y senadoras, pero no perdamos de vista las prioridades y las necesidades urgentes que hoy tienen las mujeres chilenas: trabajar con buenas condiciones, ganar un sueldo justo y poder compatibilizar trabajo y familia. Lograr lo anterior sí es una demostración de respeto por la dignidad y los derechos de las mujeres. ¿Cuál es la agenda legislativa del Gobierno para lograr esta meta? ¿Servirá la reforma laboral para este objetivo? ¿Por qué el Gobierno no impulsa la aprobación de la reforma a la Sociedad Conyugal que beneficia a la jefa de hogar y la reforma a la Sala Cuna que extiende el derecho al cuidado en la jornada laboral de los hijos? Ambos proyectos están paralizados en el Congreso. ¿Por qué se eliminó la ayuda que recibían las mujeres que, por razones sociales, económicas o familiares, tienen embarazos complejos y que formaba parte del Programa “Comprometidos con la Vida”? El problema es que otra vez los políticos de la Nueva Mayoría equivocan las prioridades: lo importante no es que en Chile haya más o menos princesas; lo importante es que cada vez haya más chilenas con buenos trabajos y oportunidades reales para que puedan ser plenas y felices. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
275416
DIARIOPYME.COM 09
Ventas de autos aumentan 10,2% En el primer trimestre. Sólo durante marzo crecieron 7,4% y el factor principal sería la baja del dólar Un buen primer trimestre viviieron las ventas de automóviles, al mostrar resultados de dos dígitos, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac). Sólo la comercialización de marzo del presente año se incrementó en 7,4% respecto a las del año 2015, alcanzando la cantidad de 23.053 unidades nuevas. De esta manera, los tres primeros meses del año cerraron con ventas de 70.108 unidades, las que superan las del mismo período del año anterior en 10,2%. Desde la Anac explicaron que este incremento se vio fuertemente influenciado por el tipo de cambio, tanto durante el período de análisis, como en sus expectativas futuras. Al hacer una mirada regional, la entidad destaca que el comportamiento acumulado es dispar a lo que sucede en el mercado en general, ya que en Valparaíso (24,7%), Bio Bio (16,8%) y la Araucanía (34%) presentan variaciones por sobre el resultado del mes de marzo de este año (10,2%). Caso contrario fue lo sucediIndicadores Económicos
IPSA
-0,09% DÓLAR $679,8
UF $25.844,83
UTM $45.316
500 personas
Salmonera anuncia despidos La empresa Marine Harvest despedirá a 500 de sus empleados ante los efectos de la plaga conocida como bloom de algas que recientemente afectó a las salmoneras del sur del país. diariopyme.com
23.053 unidades se comercializaron en el tercer mes de este año / agenciauno
do en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, que históricamente crecían por sobre el promedio del país, ahora presentaron resultados negativos de -17,8% y -8,3%, respectivamente. Mercado de camiones A diferencia de los sucedido con los autos, el mercado de camiones ha seguido con la misma tendencia que los meses anteriores, cerrando el mes de marzo con una caída de 7%, con lo cual, en términos acumulados, cierra el trimestre con una baja de ventas de 132 unidades, equivalente a -4,6%. La Anac en su informe destaca que este mercado viene cayendo desde el 2012, por lo que al
comparar las ventas registradas en el primer trimestre de ese año con las del mismo período en 2016, se obtiene una disminución del 48,7%. En cuanto a los resultados, Sergio Tricio, economista y gerente general de Ruvix, llama a ser cautos, ya que, si bien “es una buena noticia, pero el año pasado se desplomaron las ventas y mucha gente puede haber postergado la compra, pero llega un punto en que ya es más importante renovar el auto que seguir esperando”. En esa misma línea, Tricio descarta quelos autos hayan bajado de peso, “muy por el contrario, ya internalizaron gran parte del alza del dólar, se demoró, pero llegó”. diariopyme.com
Crecimiento de tráfico de datos. En 2021 habrá alcanzado los 6GB por mes De acuerdo al Informe de Movilidad de Ericsson el tráfico de datos a través de smartphones en América Latina aumentará mes a mes en 2016 a 1,2 GB, y para el año 2021 se incrementará a 6 GB mensuales. Además, las suscripciones móviles aumentarán de 710 millones a 846 millones en el mismo periodo, y para el 2020, el 86% de los latinoamericanos utilizará teléfonos inteligentes.diariopyme.com
Los smartphones lideran accesos a internet / agenciauno
Inauguración. Abren Centro Tecnológico para pymes del rubro turístico El objetivo del recién inaugurado Centro de Extensionismo Tecnológico es que las pymes locales relacionadas al turismo aprovechen las ventajas de la tecnología para su crecimiento. La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) estará a cargo de operar el centro. diariopyme.com.
Cita
“Tenemos que mejorar todo lo que dice relación con la adquisición de tecnología en el sector y eso busca este centro” Luis Felipe Céspedes, ministro de Economía
275622
B U ¡P
O R T E LIM
! O D N E I
C E R C E U
SIG
A PARTIR DEL 11 DE ABRIL
NUEVAS OFICINAS PARA CHILE Y LATAM
AV. APOQUINDO #7935, PISOS 8, 9 Y 10, LAS CONDES, SANTIAGO. WWW.PUBLIMETRO.CL
HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER
DIARIOPYME.COM 11
El efecto positivo de las app en la polémica con taxis Especialistas analizan escenario actual. Taxistas han creado empatía en las personas hacia estas aplicaciones Una encuesta de Plaza Pública Cadem reveló ayer que el 57% de las personas está de acuerdo con que Uber y Cabify compitan con los taxis convencionales y el 61% pidió que el Ministerio de Transporte las regule. Asimismo, el 44% dijo conocer el primero y 16% sabe del segundo. Eso son solo algunos datos que muestran una primera radiografía tras una polémica semana en que taxis, Gobierno y estas aplicaciones se enfrentaron, situación que llegó a Chile, tras generarse conflictos similares en ciudades como Madrid, Nueva York, París, Río de Janeiro o Buenos Aires. Pero todo este conflicto quizás provocó un efecto contrario al buscado por los conductores de los vehículos negros de techo amarillo. Por un asunto de cercanía o desconfianza con la tecnología, muchos no conocían ninguna de estas dos app... hasta ahora. Entonces ¿esta polémica fue publicidad gratuita para Uber y Cabify? ¿Pueden rentabilizar esto de manera positiva? “Una marca de nicho en Chile, reconocida por un segmento restringido de la población es hoy conocida y reconocida por distintos stakeholders (públicos objetivos). Incluso en la dimensión política ha obligado a la autoridad a repensar la legislación que regula el traslado de pasajeros”, sumado a la compleja situación en la
Según la encuesta Cadem, 61% pide que las aplicaciones se regularicen / agenciauno
que han quedado los taxistas, se configura “el sueño de cualquier comunicador”, sentencia Cristián Leporati, director de la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales (UDP). En esa línea, Jovani Apablaza, profesor de Marketing Estratégico del Magister de Alta Dirección y Gestión de Universidad San Sebastián (USS) resalta que “la polémica puede provocar un aumento en el uso, a modo de prueba” y pese a que estima que el efecto puede ser momentáneo, afirma que “el reconocimiento se prolongará”. Asimismo, Leporati asegura que Uber ha sabido aprovechar un conflicto, creado artificialmente según dice, para posicionarse como una empresa “milenio”, “que entiende a los usuarios y las nuevas tecnologías de la información”. Perjudicial para los taxistas El viernes pasado los taxistas salieron a protestar contra estas aplicaciones, bloqueando el tránsito y derivando en incidentes
con Carabineros. Muchos de los usuarios de estas apps dicen que las han preferido acusando un mal servicio entregado por este medio de transporte convencional, por lo que los especialistas estiman que este conflicto no les ha ayudado, al contrario. Para el académico de la UDP, esta polémica “ha dejado a la competencia, los taxis, como prepotentes y con un servicio de irregular calidad”. En tanto Apablaza apunta a que aunque la postura de los taxistas es legítima, “la forma de expresar su desacuerdo ha parecido excesiva”, provocando en definitiva “un efecto adverso a su objetivo, y por el contrario generando empatía hacia Uber y Cabify”. Leporati puntualiza que ha quedado en evidencia que en el mercado de los taxis había demandas y necesidades insatisfechas. “De otra manera no se podría explicar el éxito mediático de Uber”, indica. pablo contreras pérez
Recaudaciones crecen 12,2% el año pasado La recaudación tributaria aumentó a una tasa anual de 12,22% en 2015, por sobre el crecimiento promedio de los últimos 5 años y que en total alcanzó los 44,2 billones de pesos (millones de millones). Así lo dio a conocer el Tesorero General de la República, Hernán Frigolett en su cuenta anual. “Este aumento en la recaudación permite proveer al Estado de los recursos que requiere para la implementación de los distintos programas sociales y políticas públicas, especialmente en el área de la Educación”, señaló Frigolett. Los principales aportes a la recaudación lo entregaron el Impuesto a la Renta e Im-
puesto al Valor Agregado (IVA), los que crecieron un 24,6% y 9,02%, respectivamente el año pasado. Además, la Tesorería efectúa la recaudación y distribución del Impuesto Territorial que aumentó 12,1% en 2015. Una parte de los montos recaudados se destina al Fondo Común Municipal, que los redistribuye entre los municipios con mayores necesidades. La mayor aportante a este fondo es la comuna de Las Condes, con más de 85 mil millones de pesos, seguida por Santiago, Providencia y Vitacura, con 44.554 millones, 32.994 millones, y 31.013 millones cada una. En la vereda contraria, las comunas que mayores
Total
44,2
billones (millones de millones) de pesos recaudó Tesorería en 2015
aportes reciben son Puente Alto, Maipú y La Florida, con 47.476 millones, 38.683 millones y 21.536 millones, respectivamente. Por su parte, en la Operación Renta 2015 se realizaron dos millones 360 mil devoluciones, por un total de 1,6 billón de pesos. De esta cifra, el 90,28% se realizó a través de depósitos bancarios. diariopyme.com
275641
mundo 12
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Rousseff perdió el primer round en semana clave para su mandato Comisión recomendó abrir juicio para su destitución. Mientras tanto, Lula activa negociaciones para evitar “impeachment”
El “impeachment” es la gran amenaza que pesa sobre la cuestionada mandataria brasileña / afp
Un Brasil en tensión creciente y con pasiones exacerbadas recibió ayer la noticia de la primera derrota que sufre la presidenta Dilma Rousseff en el forcejeo parlamentario abierto en torno a un posible “impeachment” en su contra. Ayer, la comisión parlamentaria a cargo del tema recomendó abrir un juicio de destitución contra la Mandataria, decisión que deberá ser ratificada o rechazada por la Cámara de Diputados y el Senado. La determinación fue aprobada por 38 votos a favor y 27 en contra, tras diez horas de debates que concluyeron en medio de gritos lanzados por adversarios y partidarios de la
jefa de Estado. Si la Cámara convalida la recomendación por una mayoría de dos tercios y luego el Senado la ratifica, Rousseff sería separada de su cargo por un plazo máximo de 180 días, en espera de que la Cámara Alta entregue su fallo definitivo. El vicepresidente, Michel Temer, convertido ahora en su máximo adversario, la reemplazaría en este caso hasta el fin de su mandato, en 2018. La tensión de la jornada se acrecentó con la filtración de un audio en el cual se oye al propio Temer ensayando un discurso a la nación, como si la salida de la mandataria fuera un hecho. El Partido de los Trabajadores (PT) denunció “un golpismo descarado” y el diputado Silvio Costa acusó a Temer de ser “el mayor traidor de la historia de Brasil”. Aunque el Ejecutivo daba por perdida la votación antes de que se efectuara, está decidido a librar la gran batalla en la Cámara Baja, para impedir que los partidarios del “impeachment” obtengan los 342 votos (de un
Cita
“Hay indicios suficientes de que la denunciada practicó actos que pueden ser considerados como crimen de responsabilidad” Jovair Arantes, relator de la comisión.
total de 513) necesarios para dar seguimiento al proceso. En la oposición, en cambio, reinaban ayer la euforia y los festejos al son del himno nacional brasileño y la popular canción mexicana “Canta y no llores”. “Estamos seguros de que vamos a conseguir 380 votos. El gobierno del PT se acabó”, lanzó el diputado Pauderney Avelino, del partido de derecha DEM. El relator de la comisión, Jovair Arantes, consideró que “hay indicios suficientes de que la denunciada practicó actos que pueden ser considerados como crimen de responsabilidad”, por haber autorizado gastos no presupuestados sin la aprobación del Congreso en 2014, el año de su reelección,
y en 2015. El Abogado General del Estado, José Eduardo Cardozo, instó en cambio a declarar “nulo” el proceso por considerar que no existían cargos susceptibles de justificar una decisión de semejante gravedad. Mientras tanto, el ex mandatario Luiz Inacio Lula Da Silva, quien realiza activas gestiones para evitar un “impeachment”, encabezó un acto público “en defensa de la democracia” y en apoyo a Rousseff. Participaron en la actividad el cantautor Chico Buarque y el teólogo Leonardo Boff, entre otras personalidades. “Nunca habría pensado que mi generación vería a golpistas tratando de derrocar a una presidenta democráticamente electa”, afirmó Lula. AFP
274554
mundo 13
Tragedia en India deja más de 100 muertos El terrible incendio y la explosión se originaron en fuegos artificales no autorizados / afp
Seis detenidos. Fuegos artificiales consumieron un templo hindú provocando centenares de víctimas y heridos
3.000
La policía india investigaba ayer a seis personas por la brutal explosión del domingo en un templo del sur del país por unos fuegos artificiales no autorizados y que se saldó con más de 100 muertos. La noche del sábado miles de familias habían acudido al templo de Puttingal Devi, en la ciudad costera de Paravuren (estado de Kerala), como parte de las festividades del Año Nuevo hindú. Pero un cohete cayó sobre el depósito de los fuegos ar-
tificiales que iban a lanzarse, produciendo una gigantesca explosión. El balance actual es de 109 fallecidos y centenares de personas están siendo tratadas por quemaduras. “El domingo detuvimos a seis personas y un séptimo acusado está hospitalizado”, por lo que aún no ha podido ser arrestado, afirmó el agente Sunil Kumar, un portavoz de la Policía del estado de Kerala, donde en la madrugada de ayer ocurrió la tragedia. Según el portavoz, las detenciones se produjeron por
Trump podría perder su estrella en Hollywood La estrella de Donald Trump en el paseo de la Fama de Hollywood, además de ser objeto de vandalismo por los visitantes, ahora enfrenta una creciente demanda para que sea retirada.Entre los visitantes del lugar, en donde su estrella es objeto de todo tipo de agresiones. Trabajadores que se dedican a la limpieza de todas las estrellas del Paseo de la Fama, reconocieron que es la que más se tiene que limpiar varias veces al día.AGENCIAS
dólares y 750 es la cifa de compensación que recibirán las víctimas.
“violación de la ley”, debido a que los arrestados carecían de permisos para manipular el material pirotécnico que provocó una fuerte explosión y un incendio en el templo Puttingal, en el distrito de Kollah. De acuerdo con Kumar, la última cifra oficial de víctimas, que se hallaban en el templo y en sus inmediaciones asistiendo a un espectáculo de fuegos artificiales, es de 106 fallecidos y más de 300 hospitalizados, algunos de ellos en estado grave. El primer ministro indio, Narendra Modi, que visitó ayer el lugar y calificó la catástrofe de “inconcebible”, anunció compensaciones por 200.000 rupias (unos 3.000 dólares) para los familiares de los fallecidos y 50.000 rupias (750 dólares) para los heridos. agencias
Francia. Evacúan a los indignados de París y anuncian medidas Los “indignados” que desde hace 11 noches ocupaban la parisiense plaza de la República fueron evacuados ayer a primera hora de la mañana de forma pacífica por la policía, indicaron fuentes oficiales. Los agentes pidieron al centenar de manifestantes que todavía se mantenían en la plaza, representantes del movimiento bautizado como “Nuit debout” (noche en pié), que abandonaran el lugar, después de que acaba el permiso de ocupación que les había dado la Prefectura. El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció el lunes
Cita
“Francia debe escuchar a la juventud” Manuel Valls, primer ministro francés.
medidas destinadas a favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado para apaciguar la contestación de una reforma laboral que ha provocado numerosas protestas y manifestaciones. “Francia debe escuchar a la juventud”, declaró Valls en una rueda de prensa. afp
275560
EEUU
Cifra
mundo 14
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
John Kerry abogó en Hiroshima por un “mundo sin armas nucelares” Visita histórica a Japón. El secretario de Estado de EEUU rindió ayer en esa ciudad un homenaje a las víctimas del bombardeo de 1945
El secretario de Estado John Kerry, el responsable gubernamental estadounidense de más alto rango en visitar Hiroshima, rindió ayer en la ciudad japonesa un homenaje histórico a las víctimas de la bomba atómica y dijo sentirse “profundamente emocionado”. Aunque no presentó disculpas formales de Estados Unidos por el primer bombardeo atómico de la historia, en 1945, Kerry abogó por “un mundo sin armas nucleares”, como lo habían hecho poco antes los ministros de Relaciones Exteriores del G7, reunidos en Hiroshima para preparar una próxima cumbre en Japón. “Reafirmamos nuestro compromiso para buscar un
Cita
“Reafirmamos nuestro compromiso para buscar un mundo más seguro para todos y crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares” John Kerry, secretario de Estado.
Esta es la primera ocasión en que un alto cargo de Washington homenajea a víctimas del bombardeo atómico estadounidense. / afp
desafíos “las repetidas provocaciones de Corea del Norte” con sus ensayos nucleares, condenados por la comunidad internacional. Durante la mañana, los
mundo más seguro para todos y crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares”, indicaron los ministros en la llamada Declaración de Hiroshima, citando entre los
siete ministros del G7, entre ellos Kerry, visitaron el Memorial de la Paz en Hiroshima, testigo del bombardeo atómico que devastó la ciudad y causó 140.000 víctimas el 6 de
agosto de 1945. “Todo el mundo debería ver y sentir el poder de este memorial” escribió Kerry en el libro de visitas. “Esto nos recuerda que tenemos no sola-
Oficializan a Kuczynski como Cameron. Compareció rival de Keiko en el balotaje ante el Parlamento por Cifra
39,55
por ciento de los votos se llevó Keiko Fujimori.
dos logró la mitad más uno de los votos para ser presidente. La congresista Verónika Mendoza, del izquierdista Frente Amplio, obtuvo el 18,27% de los
votos y redujo la diferencia con Kuczynski a menos de 4 puntos. Cuarto es Alfredo Barnechea, del centrista Acción Popular, con el 7,19% de los sufragios, seguido del expresidente Alan García, con el 5,92%. La elección supone el renacimiento de la izquierda, relegada desde la década de los 80. Su imagen fue golpeada debido a que de ella se descolgaron guerrillas comunistas, con Sendero Luminoso a la cabeza, que sembraban el terror en Perú. y Alberto Fujimori acabó con ellas. Agencias
los “Panama Papers” El primer ministro británico, David Cameron, se defendió ayer en el Parlamento de su relación con las operaciones de su padre en paraísos fiscales, reveladas por los “Panama Papers”, y anunció medidas contra la evasión fiscal. En la sesión, la oposición acusó a Cameron de haber recurrido a tácticas de ricos
para escapar al fisco al tiempo que recortaba ayudas sociales a los pobres. Cameron tuvo hasta 2010, poco antes de llegar al poder, acciones en la empresa offshore que su padre Ian había creado en las Bahamas, y que aparece citada en los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca. afp
Canadá
Estado de emergencia ante ola de suicidios El gobierno canadiense debe enfrentarse, una vez más, a la multiplicación de suicidios e intentos de autoeliminación en las comunidades indígenas con la declaración del estado de emergencia en una pequeña comunidad de Ontario (centro). El domingo por la noche, el primer ministro, Justin Trudeau, informó en un mensaje en la red Twitter de que su gobierno seguía dispuesto a “buscar mejorar las condiciones de vida de los nativos”. afp Ucrania
Buscan nuevo gobierno tras dimisión del primer ministro Ucrania trataba ayer de formar nuevo gobierno pro ocidental tras el anuncio de la dimisión del primer ministro Arseni Yatseniuk después de un mes de crisis política. El futuro jefe de gobierno heredará una situación complicada con la cuestión no resuelta del Donbass, el este de Ucrania bajo control de los separatistas prorrusos, y por una crisis económica aguda agravada por el deterioro de las relaciones con Rusia, rimer socio comercial de Ucrania. afp
275384
Keiko Fujimori fue la candidata más votada en los comicios de Perú con un 39,55 % de los votos, seguida del ex ministro Pedro Pablo Kucyznski, con el 22,11%, tras escrutarse el 82,6 % de las actas electorales, informó ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). El cuarto reporte de la Onpe corroboró que será necesaria una segunda vuelta, el domingo 5 de junio, entre Fujimori y Kucyznski, ya que ninguno de los
mente la obligación de poner fin a la amenaza de las armas nucleares, sino que debemos también hacer todo lo posible para evitar la guerra”, agregó el secretario de Estado, un excombatiente de Vietnam y escéptico sobre las políticas de intervencionismo militar. Tras la visita, los ministros acudieron al parque del centro para depositar coronas de flores delante del cenotafio, un arco con los nombres de las víctimas, donde se puede leer: “Descansad en paz, no dejaremos que la tragedia se vuelva a producir”. AFP
274158
275672
mundo 16
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Opinión
rodrigo severín diletante
En castellano significa triunfo (¡hum!). Pero sabemos que Donald no es el Pato ni el Tío Sam, pero que quiere gobernar EEUU, encarnar al Tío Sam. Representa en las primarias al Partido Republicano, que competirá por la presidencial con Hillary Clinton (posiblemente) o Bernie Sanders, ambos del Partido Demócrata. Las élites del establishment del viejo partido están en vilo con el voto avasallador que arrastra en las encuestas y en los resultados. Las barbaridades que vocifera son la principal razón, pues -juzgan- que no es un sujeto que está a la altura de la dignidad que impone la investidura del cargo. Para el caucus republicano se necesita ganar con al menos 1.237 de 2.383 delegados (o electores), proporcionales a la población de cada uno de los Estados, y se han ido definiendo en diferentes momentos durante las primarias de la campaña. Trump lleva 755, habiendo ganado en 21 estados; el que le sigue, Ted Cruz (senador por Texas), con 517, y 8 estados. No obstante, a pesar de obtener más de 1.237, el candidato debe llegar a un cierto porcentaje mínimo para ser proclamado de inmediato. Si no es así, puede haber -a discreción del partido-
Trump
Siendo Donald Trump un tipo extremadamente básico, ¿por qué gusta? / afp
dos instancias más en las que se van estrechando las condiciones y aumentando el quórum. Esta decisión es más que seguro se tomará. Sería inédito en la historia de EEUU. Y siendo un tipo extremadamente básico, ¿por qué gusta? Seguramente porque es franco, virtud de la que adolece la gran mayoría de los políticos de todo el mundo hoy. Tampoco sabe lo que es la correctitud política. Es el arquetipo del gringo campechano, transparente,
simpático, lenguaraz, triunfador; cualidad esta última que representa el epítome del sueño americano. Es extremadamente carismático, un genio de las comunicaciones, de la presentación de su imagen en la forma y oportunidad precisas. Recoge el malestar de la clase media baja con los políticos y su corruptela. Sin embargo, su discurso completo es un “flatus vocis”, no dice nada: demagogia y populismo para la oreja incauta. También saca partido racista de la paranoia que caracteriza
a los ciudadanos de su país. Quiere construir muros contra los mexicanos “violadores y traficantes”; expulsar a los árabes y a los musulmanes (no creo que entienda la diferencia), sacando partido del conflicto en el Medio Oriente; etc. Habla mucho de “amor” por su pueblo. También habla de lo mucho que le aman. De entre innumerables, la última gracia que recuerdo fue cuando dijo: “Amo a la gente que tiene poco éxito. Hay que rodearse de gente sin éxito, porque ellos te respetan”. Una contradicción en los términos, porque este hombre declama abiertamente la reinstalación del “sueño”. (Habrá que respetarle). Pero por definición, el éxito excluye a las mayorías, que son las que votan. Pero les gusta, y cosecha. Cree -y parece que tiene razón- que las gentes son idiotas. Con seguridad este esperpento será el próximo presidente de EEUU. Esto me tiene preocupado, y no precisamente por mis ideas políticas. (Curiosamente este asunto no tiene nada que ver con ideas). También preveo que este tipo de hechos u ocurrencias -a nivel global- son señal de la ruina moral creciente que observamos en el orbe entre nosotros, seres humanos. Quizá nos lo merecemos. Que siga la fiesta. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
DEPORTES 17
Nadie quiere la punta: Wanderers cayó ayer ante la U. de Concepción Los del “Campanil” vencieron por la cuenta mínima en el Ester Roa. Los “caturros” desperdiciaron la chance de ser líderes y la UC se mantiene en lo más alto, a falta de tres fechas Primero fue Colo Colo, aplastado por O’Higgins en Rancagua. Luego fue Universidad Católica, que no pudo mantener la ventaja y terminó sucumbiendo ante San Marcos en Arica. Y anoche fue Santiago Wanderers, que tenía todo servido para subirse a la punta del Torneo de Clausura, pero que se la “farreó” al caer por 1-0 en su visita a Universidad de Concepción, en el estadio Ester Roa. No se sacaban mayores diferencias hasta los 35 minutos, cuando Alejandro Camar-
Ester Roa
1
0
U. DE CONCE
S. WANDERERS
2 DEPORTES NBA
go capturó un centro desde la derecha y doblegó a Mauricio Viana. El equipo de Ronald Fuentes hizo lo justo y necesario para irse arriba en las cifras al descanso. Como era de esperar, a la vuelta de camarines Alfredo Arias movió sus piezas para ir en busca del empate, que los “caturros” estuvieron cerca de conseguir con un cabezazo de Óscar Opazo que el “Tigre”, Cristián Muñoz, logró desviar apenas. Después, el DT charrúa mandó a la cancha a David Pizarro, quien con su categoría se adueñó de la pelota y obligó a los “penquistas” a cometer faltas reiteradas. En eso estaban, con los porteños atacando y los sureños
Warriors en la historia
Camargo anotó la única cifra, cuando quedaban 10 minutos para el final del primer tiempo / PHOTOSPORT
contragolpeando, cuando el arquero visitante evitó el 2-0 con una tapada notable, tras un remate colocado de Fernando Manríquez. Los forasteros seguían con vida. Sin embargo, con ese remate se apagó el encuentro. El pórtico anfitrión no vol-
Se cortó la racha
6
partidos sin perder llevaba Wanderers, que no caía desde el 14 de febrero, en su visita a Huachipato
vió a sufrir en demasía y el elenco de “Chilenita” se llevó la victoria. Los del Puerto también desperdiciaron la chance de alcanzar la cima de la tabla y los cruzados sonríen. Nadie quiere escaparse en el liderato. ELGRAFICOCHILE.CL
Golden State llegó el domingo en la noche a los 72 partidos ganados en la temporada regular, luego de vencer a domicilio por 92-86 a los San Antonio Spurs, que llevaban 48 triunfos seguidos en casa. De derrotar mañana como locales a los Memphis Grizzlies y alcanzar las 73 victorias, los Warriors superarán a los Chicago Bulls de Michael Jordan, que tenían el récord con su 72-10 en 1995/96.
deportes 18
272446
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Guzmán Pereira y el próximo clásico: “La presión es para los dos” Los ánimos están más calmados en Universidad de Chile luego de la victoria sobre Deportes Iquique. El volante Guzmán Pereira aseguró que, tras conseguir los tres puntos, han podido trabajar con mayor tranquilidad y ahora están enfocados de lleno en ganar el Clásico Universitario. “Es un alivio para todos, por el momento en que veníamos. Se necesitaba ganar de la manera que fuera”, manifestó el uruguayo en conferencia de prensa, donde destacó que el triunfo sobre los “Dragones Celestes” fue “un golpe muy positivo para todos”. En su regreso a la titularidad, el charrúa reconoció que le costó volver, porque “me tocaron dos lesiones juntas, algo que nunca me había pasado”. Por ello, le costó mantener el nivel en la segunda etapa. “Sentí un poco el cansancio”, admitió. José Fuenzalida
Consultado acerca de los rumores sobre su partida, el volante de contención manifestó que todo lo que se ha dicho es mentira y avisó que no está entre sus planes irse del club. “La ‘U’ es un equipo para quedarse mucho tiempo”, indicó. Pensando en el Clásico Universitario del domingo, el ex Montevideo Wanderers vaticinó que será un encuentro atractivo. “Yo llevo poco tiempo acá y no puedo opinar si se caen o no, pero va a ser un partido lindo, en el que la presión es para los dos. Nosotros queremos meternos en la Liguilla y ellos pelear el primer puesto”, explicó. Otro tema que tocó el seleccionado uruguayo fue el de las bajas de Benjamín Kuscevic y, principalmente, de Nicolás Castillo. “El que vaya a jugar está capacitado para hacerlo y habrá que marcarlo de la misma forma”, sentenció. aton chile Precio de mercado
Quejas de la cancha “Intentamos hacer nuestro fútbol y las condiciones no eran las mejores”, reclamó el “Chapa” sobre el pasto del Carlos Dittborn. agencias
Brujas vende a Nicolás Castillo “Estamos conscientes del interés de varios clubes por él y evaluaremos cada ofrecimiento concreto que nos llegue. Todo depende de las ofertas”, dijo a CDF Noticias Vincent Mannaert, gerente general del equipo belga, dueño del 70 por ciento del pase del delantero. “No hay un precio mínimo, será el mercado el que decida”, añadió. agencias
Paulo Garcés ahora apuesta por la “U” Villar todavía no está en forma, por lo que el parralino asoma como titular para el juego copero ante Independiente del Valle. El portero adelantó el Clásico Universitario: “No sé si vamos a hinchar, pero tiene que ganar la ‘U’” En Colo Colo pegó fuerte la derrota sufrida en Rancagua a manos de O’Higgins, aunque no se escondió la felicidad por el hecho de que Universidad Católica también enredó puntos ante San Marcos en Arica, lo que dejó aún más encendida la lucha por el campeonato. “Nos da alegría que Católica no haya sacado los puntos para alejarse. Se nos dio otra vida más y esperamos aprovecharla”, reconoció Paulo Garcés, quien espera que la UC, su ex club, “se caiga de nuevo, los rivales que vienen son pesados. Esperamos que se puedan caer y que nos den una mano”. A propósito del Clásico Universitario de este fin de semana, Garcés no escondió su deseo: “No sé si vamos a hinchar, pero el domingo tiene que ganar la ‘U’”. Sobre el rendimiento de los albos en los últimos par-
Garcés ya jugó contra Huachipato, Melgar y O’Higgins / AGENCIAUNO
tidos, Garcés admitió que ha existido un bajón en el plantel, que se debe a la seguidilla de encuentros. “La carga pasa la cuenta por el desgaste y la cantidad de partidos. En Sudamérica las distancias son largas, no como en Europa. El viernes llegamos a las cinco de la mañana desde Perú, tuvimos la tarde libre y en la noche volvimos a concentrar para el encuentro contra O’Higgins”, explicó Garcés. “Hemos bajado todos. El nivel del equipo era espectacular hasta el partido contra Católica. El desgaste nos ha pasado la cuenta. Ojalá que en las últimas fechas se nos den los resultados”, agregó. En esa línea, el arquero disparó contra la programación del Clausura y reconoció que “no tenemos esa ayuda que
nos permita enfrentar bien las dos competiciones. Hay jugadores que se han llevado toda la carga. No entiendo por qué nosotros jugamos antes y hay equipos a los que programan a las ocho de la noche, cuando han descansado una semana”. Pese al cansancio, el jugador de Parral avisó que “hay que enfrentar los dos torneos. Esperamos ganar el jueves y avanzar en la Libertadores. El técnico sabrá a quién dosifica y a quién no. Nosotros tenemos que seguir en la acción”. Sería titular el jueves Garcés suma fichas para jugar desde el arranque ante Independiente del Valle, por la última fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores, este jueves a las 19:30 horas, en el Monumental. El fuerte cuadro gripal que
afectó a Justo Villar durante su participación con la selección paraguaya en la última fecha doble de las Clasificatorias le ha impedido estar al ciento por ciento. El arquero guaraní llegó a perder cuatro kilos de peso y, por ello, en estos días ha realizado un proceso de recuperación en Macul para volver a estar en forma. De hecho, ayer recibió el alta médica, pero sigue en duda. Por esto, José Luis Sierra esperará hasta mañana para ver cómo evoluciona Villar, aunque, por ahora, Garcés se lleva todas las fichas para ser titular en la “final” ante los ecuatorianos.
rodrigo realpe
@ElSalmonRealpe
Por “culpa” de Orellana. Pavez no partiría al Celta
273689
El Celta quería comprar el pase de Esteban Pavez para que se sumara una vez terminado el Clausura, pero las conversaciones se estancaron en las últimas horas. De acuerdo al sitio web Vigo. eldesmarque.com, el equipo gallego habría descartado al chileno, debido a que no posee pasaporte europeo. Pavez ocupa cupo de extranjero, pero el cuadro de Balaídos tiene copados esos puestos.
¿Por qué Fabián Orellana tiene la “culpa”? Los dirigentes del Celta tenían como plan que el nacional sacara su nacionalidad española, para que así se liberara un cupo de extranjero y Pavez pudiese ser contratado. Sin embargo, los trámites se han demorado más de lo normal y se espera que el “Histórico” recién obtenga su pasaporte comunitario durante el próximo mercado invernal europeo. agencias
deportes 19
Pellegrini: “No nos conformaremos con semifinales” El Manchester City se juega hoy su paso a la ronda de los cuatro mejores de la Champions. Recibe al PSG, luego del empate 2-2 en Francia Manuel Pellegrini vive sus últimos días al mando del Manchester City. El ingeniero quiere irse con la frente en alto, antes de que llegue Josep Guardiola a ocupar su lugar para la próxima temporada. Los “citizens” tienen una nueva cita con la historia hoy, cuando reciban al París SaintGermain, en el Etihad Stadium, buscando el paso a las semifinales de la Champions League. “Si llegamos a semis, será un logro importante, pero no nos conformaremos con eso”, aseguró el estratega chileno en la conferencia de prensa previa al encuentro por la ronda de los ocho mejores, donde destacó que deberán estar “concentrados para fijarse en el juego del rival”. El conjunto inglés consiguió un importante 2-2 en su visita a Francia, lo que le entrega cierta ventaja por la regla del gol de visita, aunque, de todas maneras, el DT del City advirtió que no se confían en eso. “Empatar 0-0 no es nuestra forma de jugar”, enfatizó. Copa América
Sampaoli: “Me dolió ganar esa final” A pesar de que ya han pasado varios meses, Jorge Sampaoli no olvida la final de la Copa América. En entrevista con Sport, recordó el momento en que Chile alzó la copa frente a Argentina, su país. “Yo soy argentino. Me dolió ganar esa final contra mi país. Me quedo con el recuerdo del millón de chilenos disfrutando. Pero a mí mi familia y mis amigos me querían matar, y con razón. Fue raro ganarle una final a la Argentina”, apuntó el DT. Otro de los temas que tocó es su obsesión por entrenar a un cuadro español y enfrentar al “Barça”. “Si bien tuve varias ofertas, a mí me gustaría dirigir un equipo grande, me gustaría poder medirme con el Barcelona que es el mejor equipo del mundo. Me gustaría ganarle al Barcelona”, cerró. agencias
El ingeniero quiere volver a semis, tal como lo hizo con el Villarreal / afp Otro partido del día
“Tenemos que marcar, pero hay 90 minutos o más para remontar, no cinco. El mensaje es paciencia” Zinedine Zidane El Real Madrid debe dar vuelta en el Santiago Bernabéu el 2-0 sufrido en Alemania ante el Wolfsburgo
De hecho, cuando fue consultado por la condición de favorito, Pellegrini avisó que “haremos exactamente lo mis-
mo” que en el Parque de los Príncipes. Respecto a la opción de que el capitán Vincent Kompany vuelva al equipo, luego de retomar los entrenamientos, el DT nacional descartó de plano que lo vayan a arriesgar, tras varias semanas fuera. “No está al ciento por ciento. No jugará”, aclaró. Por último, Pellegrini confirmó desde la partida al defensor argentino Nicolás Otamendi, quien sufrió una torcedura de tobillo en el pasado duelo ante el West Bromwich Albion. agencias
Vidal y su día de furia: “Me puse como loco, pero entendí la decisión de Pep” Minuto 25 del duelo entre el Bayern Munich y el Stuttgart, y el técnico de los vigentes monarcas de Alemania, Josep Guardiola, manda a Thomas Müller al campo en reemplazo de Arturo Vidal. ¿La razón? El volante chileno tenía tarjeta amarilla y cometió una fuerte infracción que, si bien no derivó en su expulsión, motivó a su entrenador a sacarlo de la cancha. Pese a que el chileno abandonó la cancha molesto, tras meditar lo sucedido, comprendió lo que hizo su DT. “Me puse como loco, pero entendí la decisión de ‘Pep’. Es completamente normal”, manifestó el “Rey Arturo” en conversación con TZ. El mediocampista nacional reconoció que tuvo que salir “por el peligro de que me mostraran tarjeta roja”. Ahora, ve el lado positivo de lo ocurrido.
Lado positivo
“Sólo jugué 25 minutos, así que estaré en buena forma para el partido contra el Benfica, que será muy difícil” Arturo Vidal El Bayern Munich visita mañana Portugal, luego del 1-0 conseguido en Alemania, gracias al tanto del chileno
“Lo importante es que ganamos y quedan sólo cinco partidos”, recalcó. Vidal prosiguió destacando el lado bueno de que lo hayan sustituido tempranamente, pensando en el duelo de mañana por la Champions League. “Sólo jugué 25 minutos, así que estaré en buena forma para el partido contra el Benfica, que será muy difícil”, cerró. aton chile
3 SHOWBIZ
Revés judicial
Justicia falla en favor de VTR en caso contra Vía X y Zona Latina El 22º Juzgado civil de Santiago acogió los argumentos de la compañía de televisión por cable y validó que decida poner fin a su contrato con los canales nacionales pertenecientes a la red TVI. La empresa informó que a la brevedad los reemplazará por las señales Sundance Channel, BBC Entertainment HD, Paramount Channel y NatGeo Wild.
SHOWBIZ 20
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
Araneda y su debut en la franja matinal: “Vengo a aprender” El animador del Festival de Viña se sumó a “La mañana de CHV”. En conversación con Publimetro afirma que se puso “al servicio del programa” Tras varios años liderando proyectos para la franja estelar, incluido el Festival de Viña del Mar, Rafael Araneda debutó ayer en un horario que a pesar de su larga trayectoria, aún le era totalmente desconocido: el matinal. Araneda se sumó a Carolina de Moras y Felipe Vidal en la animación de “La mañana de CHV”, espacio que las últimas semanas ha estado en el centro de la polémica a propósito de la bullada salida de Ignacio Gutiérrez, quien hace unos días terminó por demandar al canal acusando discriminación y apelando a la Ley Zamudio. Al respecto, el otrora “tío conductor” reconoce en entrevista con Publimetro que “no es el mejor escenario para llegar. Lamento la situación en que se ha envuelto el equipo,
Cita
para trasnochar, así que tengo que cambiar eso. Habrá que aprender a acostarse temprano, no más… porque ese es el único tema. El resto, todo bien”, señala, para luego destacar que “así es la pega y hay que hacerla siempre con la mejor disposición”.
“No es el mejor escenario para llegar. Lamento la situación en que se ha envuelto el equipo, el canal e Ignacio (Gutiérrez)” Rafael Araneda, animador
el canal e Ignacio, y me hubiese encantado que esto sucediera de otra manera, pero hay que salir adelante y remar”. Pese al complejo momento, el marido de Marcela Vacarezza optó por concentrar sus energías en el futuro de la apuesta matutina y afirma haber arribado enfrentando el desafío “con el mejor de los ánimos” y, de hecho, dice que se sintió “súper bien” en su estreno. “Llegué a un programa que tiene rodaje y experiencia, y además que me toca conducir con Felipe (Vidal) y Carolina (De Moras)… ¡Un lujo!”, indica con entusiasmo, aun cuando reconoce que es un novato en el horario y formato. “No había trabajado nunca en un matinal y me sentí como en el primer día de clases”, de-
Trabajo en el extranjero Desde hace algunos años Araneda brilla en la televisión mexicana, animando estelares que ha podido desarrollar sin problemas gracias a que su agenda en Chile siempre le permitía estar una temporada allá y otra acá. Sin embargo, el escenario hoy podría plantearse de manera distinta. Ocurre que al liderar un programa diario, que irá al aire todo el año sin pausa alguna, el conductor ya no tendrá la misma “libertad” que gozaba hasta ahora. Aún así, cuenta que junto a Chilevisión han programado las cosas de tan buena manera que todos sus proyectos “continúan tal cual estaban planificados”.
Rafael Araneda debutó en la animación de “La mañana de CHV” / CHILEVISIÓN
talla, para luego destacar que de entrada se puso “al servicio del programa” al que llegó para “pasarlo bien”. Aunque el debut no tuvo
inconvenientes, Araneda revela que hay un tema que podría ponerle cuesta arriba esto de debutar en el horario matinal. “Soy medio bueno
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
Hijo de Clint Eastwood se suma al elenco de “Rápido y Furioso 8” Universal Estudios anunció la incorporación de un nuevo personaje a la saga “Rápido y furio-
so” que estará en manos de Scott Eastwood, hijo del laureado actor y director Clint Eastwood.
Luego de que se oficializara la participación de Eastwood en el filme, éste compartió sus primeras sensaciones al respecto a través de su cuenta de Instagram. “Es difícil poner en palabras lo emocionado que estoy por ser parte de la próxima ‘Rápido y furioso’. Para mí, la serie es mucho más que una franquicia. Es un legado”, señala el actor, añadiendo que “estos
grandes actores que han sido parte de la cinta han estado tanto tiempo juntos que han llegado a ser una familia. Absolutamente, no puedo esperar para unirme a ellos”. Scott Eastwood también recordó a la fallecida estrella de la saga, Paul Walker, quien era “un amigo muy cercano”. Según revela, “nosotros surfeamos juntos, viajamos juntos, y
él fue un tremendo modelo a seguir para mí cuando era más joven. Y sigue siéndolo. Fue como un hermano mayor para mí... y para mí, sumarme a ‘Rápido y furioso’, a la historia de Paul, y a la familia ‘Rápido’ es como un sueño cumplido”. Emocionado, el nuevo miembro del elenco cierra su publicación en la red social con un mensaje directo a Vin Diesel y a Walker: “Vin, gracias por tu apoyo y comprensión. Paul, haré que te sientas orgulloso”. “Rápido y Furioso 8” tiene programado su estreno para el 14 de abril de 2017. PUBLIMETRO
274591
275620
Scott Eastwood se sumó al elenco que lidera Vin Diesel / AFP
275240
Showbiz 22
www.publimetro.cl Martes 12 de abril 2016
VESTA LUGG Aunque con su estilo y look marca tendencia en todos los eventos que va, ella insiste en que el término fashionista no le calza. Ante todo se define como empresaria y actriz de escuela. Ama la libertad por sobre todas cosas y siempre tiene las maletas listas. Hoy está en Chile; mañana, quién sabe.
“Mi misión es hacer un imperio”
/ Gonzalo muñoz
La actriz que conocimos en “Bkn” cuando apenas tenía 10 años, insiste –casi como declaración de principios– que no se siente identificada con el término fashionista porque “es un sombrero que me queda demasiado grande. Siempre he hecho y seguido mis propias reglas, y lo que me pongo es un reflejo de mi personalidad. Creo que el fashionista es alguien que se dedica a crear tendencias. Lo mío es mostrarle a mi generación, a las niñas jóvenes, que no tenemos por qué seguir un patrón para ser felices con respecto a nuestro estilo”. Hay una mayor preocupación por el tema de la moda en ge-
neral. ¿Cómo crees que va hoy el “famoso” chileno en este tema? Pienso que las famosas están mucho más cautelosas respecto a sus decisiones. En eventos como un desayuno o una alfombra roja se ven bien vestidas y asesoradas por profesionales. Los detalles importan, y creo que es uno de los mensajes que ha entregado “Maldita Moda”. En la sección que hago, Cazadoras de Moda, donde buscamos a las mujeres que están en la calle, he podido constatar que las chilenas se están preocupando mucho más. ¿Qué piensas de los diseñadores nacionales?
Creo que hay mucho talento, y mucho diseñador emergente y consagrado, pero son pocos los que a nivel práctico hacen que el vestido funcione. Rescato el trabajo de Sebastián del Real, Paulo Méndez y Matías Hernán, diseñadores con los que trabajo bastante y creo que están haciendo escuela en eso. ¿Qué es para ti la moda? Un medio de comunicación, un arte que tiene un mensaje detrás. Si te sientas a mirar a la gente en la calle, puedes saber perfectamente sobre ella al observarla. ¿Te tildan de “light” o frívola por esta faceta? Bastante, pero la moda me ha dado de comer y me ha pagado
el arriendo. Soy actriz de escuela, hago hartas cosas, y soy empresaria antes que cualquier otra cosa: mi misión es crear un imperio. Pero en ese mismo sentido aparece el tema del trabajo infantil y la explotación... Es un tema sensible y del que nadie quiere hablar. Creo que se necesitan voceros que destaquen el diseño de autor, lo sustentable. Debe haber un equilibrio. ¿Qué le aconsejarías a quienes no tienen mucho dinero para invertir en ropa? Ser creativo. lee la entrevista completa en revista nueva mujer y en nuevamujer.com
Ocio 23 PUZZLE
Puzzle..........12 ABRIL
▼
▼ Amperio
Aquellas Carbono
Batracios Plan
Voladas Lago de Suculento Africa Socorro
Dentro
Sodio
Misiva
Vitamina I,I,I,
3,1416 Detestar
Gravedad Momento Azufre
La primera Frena
Nivel
O S A D O
E S A S
L O N A
S J O V E N
C O R A R
O I R S A R A
C L P E R A
L A R A L U P A
L
T I A
S S
S S R E P E N N I N G
Sudoku
T A R A E C A R R A T T A O
Aparece
I
Voz cara
C
Masa
C A L A M I D A D
Grupo de sangre
▼
N,N,N,
A
1/2 Solo
Aros de niños
T O R P E
Obedecer
Medida
▼ Batracio
N A
Chacó
S O S
Titanio
Desorden
E
Tiza
Pandero
Letra de plural
A N A
1.000
Chupete Vitamina
A P O R T A R
Fósforo
Todo sin nada Insignia
M
Arbusto
T
Vitamina
6
S O
Vitamina
Aparece 1.000
Fósforo
6 Vitamina Río Tano
Cifra romana
Atreverse
Deuterio Voladas
Atrevido
Desorden
Todo sin nada Insignia
Funda
( PERIODISTA)
Vitamina I,I,I,
Sodio
5-4 Inútil
Misiva
Gravedad Yodo Epsilón
Punto cardinal
Escuchar Abra
Norte
Cloro 100
Palo
Azote
Regla Compos. mexicano
Epsilón Defecto
Amperio
Implorar
Azufre
Momento
Dentro
Altar Tributar
Etapa
Padre
Permiso ▼
▼
JOSE LUIS REPENNING
Letra de plural
Chupete
3,1416
Aquellas
Vitamina Nivel
Carbono
▼
▼
Medida
Detestar La primera
Alhaja Galaxia
Polvillo Cargas
▼
Frena Plan
Batracios
Pandero
Vitamina
Lago de Suculento Africa Socorro
Empate fome
Arbusto
Batracio
M
Chacó
S O
C
A N A
Titanio
T
Tiza
R O S
I
▼
M A T A
A
A P O R T A R
Obedecer
T I
T O R P E
L A R A
Masa
S O S
N A
O I R
C A L A M I D A D
T I S R A Cómo S E jugar P Introducir un número, de T E modo A N que cada fila, cada y cada caja de 3x3 R columna N A contenga I los dígitos 1-9. No E matemáticas N hay implicadas. C A solucionar G el puzzle con el A razonamiento R y la lógica. R A S T T A O S Solución N,N,N,
O P I P A R O
S
C
C L
L U P A
L
1/2 Solo
C A L
E S A S
P E R A
Aros de niños
E
L O N A
S A R A
▼
A
O S A D O
O R A R
Grupo de sangre
P
P E R I O D I S T A
J O V E N
Voz cara
▼
Yodo Epsilón
R O S
Río Tano
Altar Tributar
M A T A
Cifra romana
Punto cardinal
T I
Atreverse
Norte
O P I P A R O
Deuterio
Epsilón
C A L
Empate fome
Cloro
Escuchar
5-4 Inútil
Padre
Regla Compos. mexicano
Sí Uruguayo
▼
Alhaja Galaxia
Abra
Defecto
Azote
100
P
Funda
Etapa
A
Atrevido
Pariente Cont. del Tropas tema arias
▼
▼
Permiso
Palo
Polvillo Cargas
Sí Uruguayo
Cristal Litro
▼
Implorar
( PERIODISTA)
▼
Fruta Implorar Nombre femenino
Muchacho
P E R I O D I S T A
JOSE LUIS REPENNING
Muchacho
Fruta Implorar Nombre femenino
▼
Cristal Litro
▼
▼
Pariente Cont. del Tropas tema arias
Puzzle..........12 ABRIL
Garfield
275556
Snoopy
275553