EL ANIMADOR HABLÓ POR PRIMERA VEZ TRAS LA DEMANDA PRESENTADA CONTRA CHV PÁGINA 39
PELLEGRINI PONE AL CITY EN LA CUMBRE EUROPEA EL DT CHILENO LOGRÓ INSTALAR AL EQUIPO ENTRE LOS CUATRO MEJORES DE LA CHAMPIONS PÁGINA 30
3600
EDICIÓN NACIONAL
Miércoles 13 de abril 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Sename descarta fármaco en muerte de niña internada
267852
GUTIÉRREZ: “EL QUE SE TIENE QUE ESCONDER NO SOY YO”
Conmoción causó el deceso de una menor de 11 años por paro cardiorrespiratorio en uno de los hogares de la institución. La pequeña estaba bajo terapia desde hace tres años, a causa de las secuelas de haber sido abusada sexualmente por su propio padre. PÁGINA 02
Identifican los genuinos platos chilenos Parte la nueva temporada de la Turismo Producción Race Este fin de semana arranca la cuarta temporada de la categoríaTP Race by Dunlop en el Autódromo Interlomas de Temuco, auspiciada por Publimetro, con la participación de 25 pilotos. PÁG. 35
Confech pide fecha para la primera marcha 2016
Cómo ganar con el tiempo que pasas en internet
Los estudiantes pidieron autorización para el 21 de abril en la primera manifestación del año, a una década de la revolución pingüina. PÁGINA 08
Tener influencia en las redes sociales puede generar ingresos. Los mejores ejemplos de cómo sacarle partido a la red. PÁGINA 26
FMI: nuevo recorte de proyección de crecimiento chileno en 2016 Un total de 14 creaciones culinarias identifican a la gastronomía chilena, según un estudio difundido por la fundación Imagen de Chile. Pág. 16 / AGENCIAUNO
Organismo internacional estima un magro 1,5% para este año. También empeoran los pronósticos para toda América Latina, por las crisis en Brasil y Venezuela. PÁGINA 14
1 NOTICIAS
Tras serie de atentados
Ossandón emplaza a Bachelet a pedir un “alto al fuego” en La Araucanía El senador Manuel José Ossandón (RN) afirmó que la serie de atentados incendiarios contra recintos religiosos y maquinarias en el sur del país configuran “una guerra de Arauco 2.0”, y consideró que la violencia “ya no da para más en La Araucanía”. “Queremos pedirle a la Presidenta que haga un llamado a alto al fuego. No creemos que la solución pase sólo por reparar o reconstruir iglesias”, añadió el legislador opositor, quien fue acompañado por los diputados José Manuel Edwards, Jorge Rathgeb y Gonzalo Fuenzalida. “El Estado debe proteger a las víctimas, castigar a los delincuentes y trabajar en un plan a largo plazo que rehabilite las heridas de una región que se encuentra agónica por la falta de interés de las autoridades centrales”, enfatizó Ossandón.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Afirman que muerte de niña en Sename no fue por fármaco Trágico deceso. Según la entidad, la pequeña de 11 años sufrió un paro cardiorrespiratorio. Había sido víctima de abuso sexual intrafamiliar. Mientras continuaba ayer la conmoción generada por la muerte de una niña de apenas 11 años en dependencias del Cread Galvarino del Servicio Nacional de Menores (Sename), la directora de esa institución, Marcela Labraña, insistió en que el deceso se debió a un paro cardiorrespiratorio. En este plano, descartó que la muerte de Lizette se relacionara con una “carga extra de fármacos”, como había afirmado ayer el presidente de la Asociación Regional Metropolitana de funcionarios del organismo, René Sáez. “Hay que decir que el funcionario que dio esas declaraciones no trabaja en ese centro y no habla sobre la base de los hechos, sino de intereses laborales. La niña, lamentable y dolorosamente, murió por un paro cardiorrespiratorio a raíz de un estrés postraumático y no hay ninguna otra razón. No murió por hacinamiento, ni por dosis, eso no es efectivo”, declaró Labraña a Publimetro. La directora de Sename explicó que la pequeña llevaba casi tres años en el hogar. “Llegó por estar en condiciones de riesgo vital en su propia familia: es por esa razón que terminó ahí. Es una niña que tenía un abuso sexual intrafamiliar”, indicó. El estrés postraumático que experimentaba la mantenía bajo terapia y un tratamiento puntual a raíz de sus vivencias”, explica a Publimetro la autoridad. “El día domingo esperaba que la fueran a visitar y esa persona no llegó. Esperó hasta el final del día, por lo que el día lunes estaba muy apenada como cualquier niña de 11 En Tocopilla
La directora del Sename desestimó que el deceso de la pequeña se debiera a un medicamento
Cita
“Ella estaba muy descompensada y con una fragilidad importante” Marcela Labraña Directora de Sename
años podría estar. Lloró todo el día, estaba muy descompensada y con una fragilidad importante. Por lo mismo el personal siguió manteniendo la contención sobre ella”. “Aquí llegan niños abusados sexualmente, este no es el primer caso lamentablemente de este tipo, en el Sename en que llegan niños maltratados por su propia familia. Vienen con un estrés muy grande por esta situación: entonces que no te vayan a visitar, para ella tuvo un impacto muy grande en su tratamiento”, aseveró. Labraña aseguró que se adoptaron “todos los protocolos y contenciones que hay que hacer” con la pequeña. “Fue la propia paramédico, que está preparada para eso,
quien intentó reanimarla. Además, el equipo del Sename llamó a los paramédicos de Bomberos y al centro médico más cercano, a todos los que correspondiera. Pero, no fue posible lamentablemente, salvarle la vida”, describió. La pequeña perdió la vida entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando se encontraba en el antejardín del centro, ubicado en calle Bascuñán Guerrero de la capital. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, la niña habría sufrido abuso sexual cometido por su padre. Denuncias de funcionarios En tanto, Sáez, timonel de la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores y Traba-
Durante la noche
/ AGENCIAUNO
jadoras de Sename (Armetrase), en conversación con Publimetro, explicó que ellos -siendo una de las cuatro asociaciones de funcionarios del Sename y la única que opera de manera autónoma- llevan mucho tiempo denunciando la existencia de “malas prácticas” al interior de los centros del Sename. “A raíz del triste fallecimiento de esta niña se ha dado una oportunidad de poder sacar a la palestra los problemas que existen al interior de la Región Metropolitana. Nosotros como trabajadores después de mucho tiempo denunciando las malas prácticas al interior del Sename, incluso fuimos despedidos siendo posteriormente reincorporados al demandar en tribunales laborales”, aseveró. El dirigente agregó que las malas condiciones afectan de manera transversal no sólo a los centros en el área de protección, como Cread Pudahuel y Galvarino o la Casa Nacional del Niño, si no que además a los centros privativos de libertad como los centros de interPor amenazas
nación provisoria (CID) y los centros de régimen cerrado (CRC) que responden a la Ley de Responsabilidad Adolescente Nº20.084 (2006). “En los centros los niños viven en condiciones de hacinamiento, lo cual se suma a la falta notoria de personal. Somos sometidos a una fatiga humana horrorosa trabajando en turnos de 24 horas y descansando 12 horas. Según la Unicef, deben haber 8 niños por cada educador, pero aquí hay veces que en una población por casa de 30 jóvenes, en promedio hay 2 funcionarios a cargo, los cuales en muchas ocasiones cumplen hasta 36 horas trabajando de corrido. En el Cread Pudahuel, tuvimos un caso donde una casa de niñas con 38 mujeres, tenía sólo dos funcionarios, muy alejados de la norma. La falta de personal en términos generales es altísima”, cuenta Sáez.
MACARENA CARRASCO
www.publimetro.cl
Carta a subsecretaría
Contraloría rechazó “supermercado popular”
Denuncian abusos contra perros en Valparaíso
Movilh anuncia recurso contra youtuber
R. Democrática exigió nueva Ley de Pesca
La Contraloría determinó que la instalación del anunciado “supermercado popular” en Tocopilla corresponde a una actividad estaría “al margen del ordenamiento jurídico constitucional”. AGENCIAS
La fundación animalista Ayiñleo reiteró denuncias sobre abusos sexuales a canes que viven en las calles de Valparaíso, cometidos por Según la denuncia, los agresores también ebrios en Plaza O’Higgins y golpean a los animales / AGENCIAS Parque Italia. AGENCIAS
El Movilh tiene previsto presentar hoy un recurso de protección contra un youtuber, apodado “Huevito Rey”, quien llamó a “asesinar homosexuales”.
El partido Revolución Democrática exigió la dictación de una nueva Ley de Pesca, debido a las dudas surgidas en torno a su tramitación y que incluyen “antecedentes de corrupción”, dijeron. AGENCIAS
AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
275715
crónica 04
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Lanzan Plan de Aseguramiento de la Calidad La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, encabezó ayer en la Plaza de la Constitución el lanzamiento oficial del Plan de Aseguramiento de la Calidad Escolar 2016-2019, que apunta a mejorar la calidad de la educación e incrementar los aprendizajes integrales en los estudiantes de todo el país. Quiroga señaló que el plan tiene como objetivo “lograr un impacto positivo en los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes, poniendo siempre al centro de todo nuestro quehacer a los establecimientos”. En tanto, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, destacó que la iniciativa procura “acompañar y orientar el esfuerzo de todos los colegios que trabajen por la calidad”. El objetivo del plan, según las autoridades, reside en asegurar el acceso a educación de calidad con equidad mediante la evaluación, orientación y apoyo a los establecimientos educacionales. agencias
Sistema frontal: estos son los puntos críticos en Santiago Zonas complicadas
Prevén intensas precipitaciones. Meteorología espera que caigan hasta 150 mm de lluvia en la zona precordillerana El sistema frontal que comienza a afectar esta semana a una amplia extensión del territorio nacional generaría intensas precipitaciones que ya llevaron a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a declarar ayer Alerta Temprana Preventiva entre las regiones de Coquimbo y de Los Ríos. Desde la Dirección Meteorológica de Chile, el meteorólogo Cristóbal Torres señaló a Publimetro que se prevé que las precipitaciones sean más fuertes en las zonas precordilleranas. “Entre la noche de hoy y la madrugada del jueves se espera que comiencen las precipitaciones en la zona centro sur del país. Las cantidades estimadas oscilarían entre 30 y 50 milímetros, y en el caso de los sectores cercanos a la Cordillera de los Andes y la Cor-
Esta semana se espera el primer sistema frontal intenso del año / agenciauno
dillera de la Costa podrían llegar a 150 milímetros”, indicó el experto. El primer sistema frontal de magnitud de este año renueva en Santiago la preocupación por los puntos más críticos en la capital. Se trata de unas 34 zonas que fueron identificadas por la Inten-
dencia de la Región Metropolitana durante 2015 (ver recuadro). Como medidas preventivas el experto en prevención de riesgos Michel De L`Herbe recomendó mantener precaución tanto a conductores como a peatones. “Hay que recordar que en los
• San Bernardo. Pasos bajo nivel en sector Bernardo O’Higgins entre calles Covadonga-Antonio VarasBaquedano-cruce línea férrea; sector Gran Avenida, en Freire-Balmaceda-Aníbal Pinto; en sector Colón, Aníbal Pinto-B. O’Higgins-cruce línea férrea; cruce línea férrea en San JoséPortales, y Eucaliptus-Portales.
• Pedro Aguirre Cerda. Sector Departamental-Maipú en cruce línea férrea.
• El Bosque. Sector Gran Avenida: Lo Blanco-Claudio Arrau (inundación de calzadas).
• Cerro Navia. Las Gaviotas-Los Pirenes y calle Lanalhue, en población Mares de Chile.
• Lo Espejo. Calle Lincoln en sector Clotario Blest; av. Lo Ovalle en el mismo sector; av. Lo Espejo bajo línea férrea.
• Conchalí. Av. Barón de Juras Reales, en sector Viena-Roma.
• San Miguel. Sector Gran Avenida-Departamental.
primeros minutos de lluvia la adherencia de los neumáticos al pavimento disminuye de manera considerable”, explicó. En los hogares, en tanto, el especialista recordó la necesidad de limpiar canaletas y el entorno,
• Estación Central. Av. Exposición en sectores de calle Antofagasta e Iquique; Las Encinas en sector Villa Portales. • Maipú. Av. Pajaritos en el cruce con av. Américo Vespucio.
• Recoleta. Sótero del Río, en sector Bernardo Becerra-Arcoiris.
para evitar que las hojas obstruyan los sumideros de agua.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
275254
2016-2019
275586
crónica 06
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Valparaíso: critican lentitud en tareas de reconstrucción Todavía se mantienen labores de reconstrucción en el puerto tras el megaincendio / agencias
A dos años de megaincendio. Minvu entregó un balance sobre el avance de las labores
Han pasado 2 largos años desde que un incendio de enormes proporciones se extendió en Valparaíso, afectando desde el sector de La Pólvora hasta el del Vergel, zona que incluye doce barrios de la ciudad, y los cerros Mariposas, Monjas, La Cruz, El Litre, Las Cañas, Mer275675
ced, La Virgen, Santa Elena, Ramaditas y Rocuant. Como resultado, casi tres mil familias de porteños perdieron su vivienda de manera parcial o definitiva, en el que ha sido catalogado como el mayor incendio urbano de la historia de Chile, que dejó como saldo a más de 12.500 damnificados, de casi 3.000 familias que perdieron su vivienda. La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, llegó a la zona de la catástrofe para dar a conocer los avances del proceso de reconstrucción y destacó que actualmente “los cerros afectados presentan una nueva cara”, considerando que las obras abarcan una remodelación en las escalas de vivienda, barrio y ciudad. “Estas obras sirven para que las personas puedan tener una vivienda en condiciones de habitabilidad y seguridad como se requiere para que esto no vuelva a ocurrir. Y, respecto de las viviendas, cerca de 1.240 son las que debemos reparar o reponer en los propios cerros. Para ellas es que se han realizado todas estas medidas de mitigación”, aseguró la ministra Saball. El coordinador del movimiento ciudadano Valpo Inteligente, Álvaro Arriagada, presenta reparos a la información entregada por el Minvu y señala en diálogo con Publimetro que “la situación en que muchas familias se encuentran hoy es bastante crítica, no sólo porque no ha existido una real solución a la problemática habitacional de los vecinos, sino también porque ha existido un tremendo desorden, disparidad de criterios y errores comunicacionales graves que se han traducido en una mala utilización de los recursos”.
Juana Menares, dirigenta social, vocera y representante de las familias del cerro Las Cañas, declara a Publimetro que “lamentablemente hay instancias que están a cargo de esto que están fallando, que sería el Serviu. La reconstrucción de las viviendas ha sido muy lenta y se acerca un nuevo invierno”, aunque reconoce que “los avances del programa Mi Barrio (del Minvu) se notan y eso hay que destacarlo también”. La delegada municipal para la reconstrucción, dependiente de la Municipalidad de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, señala a este medio que “la evaluación que hacemos no es muy buena ni ha sido lo esperable, porque han sido procesos demasiado lentos y aún hay muchas familias que no tienen solución habitacional, aunque destacamos los avances de un proceso que implica intervenciones a nivel de vivienda, barrio y ciudad”. También advierte que a dos años de esta tragedia “no es posible que aún haya 500 familias que no tengan una solución habitacional”. En ese sentido, considera “preocupante el nivel de gasto que se ha hecho en relación a los recursos comprometidos, porque la Presidenta anunció 510 millones de dólares para la reconstrucción en 8 años. Esos recursos deben ser ejecutados en un 25% de avance anual, pero vemos que en Valparaíso eso no está pasando porque no han llegado ni a la mitad de la ejecución de los recursos”.
daniel inostroza @D_Inostroza
Reconstrucción tras el incendio de Valparaíso de abril 2014
2.998
familias afectadas
42%
permanecerá en el área (cerros)
Ellas serán beneficiadas con 1.222 reposiciones y 21 reparaciones, de las cuales 28% está ejecutado, 50% en plena ejecución y el 22% iniciará pronto los trabajos.
100%
de familias tiene subsidio para vivienda asignado
58%
de las familias restantes serán relocalizadas en una vivienda nueva o usada
Las 21
viviendas que deberían ser reparadas están listas. Fuente: Minvu
275794
crónica 08
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Confech busca marchar por la Alameda el día 21 Piden autorización. Los estudiantes desarrollarán la primera manifestación masiva de 2016, a 10 años de la “revolución pingüina”
Abogado Consejo para la Transparencia
Marcha estudiantil del próximo jueves 21 de abril
La Moneda Los Héroes
U. de Chile
Baquedano U. Católica 11:00 horas
Santa Lucía )
a sur
lzad a (ca med
Ala
ral Cent
Eduardo Bravo
histórica que se tiene con la educación pública sea recuperada”, señaló. La movilización, que debería convertirse en la primera de gran magnitud efectuada este año, se desarrollará en medio de los cuestionamientos lanzados por los estudiantes al Ministerio de Educación (Mineduc) debido a los problemas registrados en la asignación de la gratuidad y del Aporte Fiscal Indirecto (AFI). En tanto, el lunes los universitarios invitaron a los rectores de universidades a unirse a la convocatoria, que también se extendió al Colegio de Profesores. “Esperamos que antes de que termine esta semana tengamos claridad de todos los
ista
Opinión
Vuelven las manifestaciones estudiantiles en la capital / agenciauno
p Auto
Dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) junto a las organizaciones de estudiantes secundarios Cones y Aces y el Consejo Nacional de Trabajadores de Universidades Chilenas (Conatuch) solicitaron ayer autorización en la Intendencia de la Región Metropolitana para realizar la marcha que las entidades convocaron para el 21 de abril próximo. El recorrido que solicitaron comienza a las 11:00 horas desde Baquedano (Plaza Italia) y sigue por avenida Libertador Bernardo O’Higgins hasta Plaza Los Héroes, en el bandejón central. Entre los puntos de la convocatoria se cuenta exigir el regreso de los establecimientos públicos al Estado, en el marco de la desmunicipalización de la educación, y “concluir con la educación neoliberal”, según dijo el vocero de la Cones, José Corona. “A 10 años de la revolución pingüina, estamos más despiertos que nunca y vamos a exigir que la deuda
Inicio marcha Término marcha
actores que estarán presentes el próximo jueves 21”, reveló a Publimetro la vocera de la Confech Marta Matamala.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
Transparencia y forma de entrega
La Constitución y la Ley de Transparencia disponen que los actos y resoluciones de los órganos de la Administración del Estado son públicos, salvo las excepciones legales. Es más, la ley indica que la información solicitada se debe entregar en la forma y por el medio que el ciudadano haya señalado, siempre que ello no importe un costo excesivo o un gasto no previsto en el presupuesto institucional. Teniendo presente lo anterior, un ciudadano solicitó a una municipalidad antecedentes relacionados a un proyecto de edificación, en formato digital. El organismo rechazó la entrega de la información argumentando no contar con servicio de digitalización o escaneo y cobrando elevados costos de reproducción por entregar los antecedentes en formato papel. En línea con lo que el propio Consejo para la Transparencia ha señalado en materia de gratuidad y costos directos de reproducción, no se pueden efectuar cobros de ninguna naturaleza si la remisión de la información se realiza a través de medios tecnológicos, salvo que el documento no se encuentre digitalizado y sea necesario fotocopiarlo para su posterior escaneo. Por otro lado, y de acuerdo al denominado principio de gratui-
Cita
“De acuerdo al denominado principio de gratuidad, el acceso a la información de los organismos públicos es gratuito” dad, el acceso a la información de los organismos públicos es gratuito y sólo se podrá exigir el pago de los costos de reproducción que una ley autorice cobrar por la entrega. El Consejo dio la razón al ciudadano, señalando que la información pedida es esencialmente de naturaleza pública, y que el organismo no acreditó, fehacientemente, afectación alguna al debido cumplimiento de sus funciones, que justificara el cambio del formato de entrega de los antecedentes requeridos. Con ello, el derecho de acceso a la información se hace realidad y no queda condicionado a la mayor o menor capacidad económica de quien solicita antecedentes ni tampoco a la discrecionalidad de los organismos. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
275720
CRÓNICA 10
Opinión
CLAUDIO VALDIVIA RIVAS DIRECTOR CLÍNICA JURÍDICA UC
¿QUÉ DERECHOS TENGO COMO PASAJERO DE UN TAXI? Esta semana se publicaron los resultados de la encuesta Cadem Plaza Pública que abordó la opinión de la ciudadanía acerca de la controversia existente entre las aplicaciones Uber y Cabify frente a los taxistas, y que ha dado lugar a diversos tipos de manifestaciones de apoyo y rechazo. Más allá de precisar que la cuestión debatida debiera ser, no si debemos ir en contra de un cambio tecnológico, sino más bien, de exigir por igual el cumplimiento de la legislación y marco regulatorio vigente en materia de transporte público o privado remunerado de pasajeros, es fundamental atender a la opinión de los usuarios sobre la calidad del servicio de los taxis básicos. Según la encuesta, el 59% de los consultados dijo que su principal problema son los taxímetros adulterados, seguido con el 11% referido al mal trato que tienen los conductores con los pasajeros, y el 8%, sobre la seguridad. Con menor significancia, también se reportaron vehículos en mal estado y taxistas que no tienen vuelto. En razón de lo anterior, ¿qué derechos tengo como pasajero de un taxi convencional? -Sobre la tarifa: debe estar exhibida en el vehículo la tarifa fija o bajada de bandera y la variable referida al precio por metros recorridos.
Asimismo, sólo se puede iniciar el cobro en el momento en que el pasajero solicita el servicio (entrada en el vehículo y demanda del trayecto). -Equipaje: El pasajero tiene el derecho de transporte de un equipaje normal (maletas, bolsas de mano, pequeños bultos o compras), incluso que éste pueda ser colocado en el maletero del vehículo sin costo adicional. -Elección de trayecto: el pasajero tiene el derecho de dirigir la ruta que se debe tomar. -Dinero para cambio: el taxista debiese contar con el dinero suficiente para dar cambio. Se recomienda siempre a los pasajeros verificar antes que disponga del suficiente sencillo y dinero para el pago estimado por la carrera. -Exigir recibo al momento de finalizar la carrera Todo lo anterior es sin perjuicio del derecho de exigir el cumplimiento de las normas reglamentarias de transporte público, de tránsito y seguridad vial vigentes, y aquellas que le son naturales como un servicio a pasajeros. A nivel internacional, distintas autoridades locales han explicitado aún más los derechos de los pasajeros referidos a cuestiones tales como la elección libre hacia cualquier destino dentro de los límites de la comuna o provincia; derecho a un conductor cortés y seguro, que obedezca todas las leyes de tránsito; un conductor informado que conozca la geografía de la
ciudad; calefacción o aire acondicionado, a petición; un viaje silencioso, sin tocar la bocina o la radio; aire fresco; aire sin humo de cigarrillo; cinturones de seguridad en buen estado, además de exigir al interior de cada vehículo los datos completos del taxi y del conductor con su foto y registro público. En nuestro país, quien debe velar por el cumplimiento de las normas vigentes para taxis es el Ministerio de Transportes, a través de su respectiva Secretaría Regional Ministerial y, para ello, se ha habilitado en la página web la posibilidad de ejercer control ciudadano denunciando las malas prácticas (http://www.mtt.gob.cl/tramitesenlinea). Finalmente, cabe señalar que hoy funcionan aplicaciones que trabajan con taxis básicos, como easytaxi o safertaxi, sin embargo se debe poner especial atención a los términos de servicio de dichas compañías, en las cuales hay importantes exclusiones y limitaciones de responsabilidad acerca del servicio final que se presta, u obligaciones, responsabilidades y riesgos asignados a los propios pasajeros. Si requiere más información o tiene preguntas sobre éste u otros temas no dude en consultar en la Clínica Jurídica Derecho UC, donde lo atenderemos gratuitamente. Escríbanos al correo electrónico atenciondepal@uc.cl o bien, agende su hora al teléfono (56 2) 26862195. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
A sus adherentes
ME-O pidió perdón por caso SQM Pese a que volvió a defender su accionar en el marco del presunto financiamiento irregular en su campaña por la empresa SQM, el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, consideró necesario pedir perdón a sus adherentes por si sus explicaciones públicas no parecen suficientes, lo que justificó en la existencia de un proceso judicial en curso. “Se publican en la prensa un conjunto de cosas que no son ciertas y me obligan a perder minutos valiosos en el país, dando explicaciones que ya he dado”, señaló el líder del PRO. “Yo entiendo y le pido perdón a mis adherentes si no son suficientes, pero por ahora no puedo decir más, porque hay una investigación judicial”, remarcó. Al mismo tiempo, insistió en que no existe “ni un peso ilegal” en sus cuentas y desestimó haber cometido irregularidades en su campaña. AGENCIAS
275334
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
275588
crónica 13
Ayer se dio a conocer el caso del ex carabinero David Araya, dado de baja de la institución luego de ser acusado de los cargos de microtráfico y cultivo ilícito de cannabis, quien fue absuelto de manera unánime por el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, al acreditar que el porte y cultivo de cannabis estaba destinado a la atención de un tratamiento médico. En noviembre de 2010, Araya sufrió un accidente cuando cumplía funciones en medio de un procedimiento policial en San Felipe: cuando perseguía a un sospechoso sufrió una caída desde más de 20 metros de altura, y quedó con 22 fracturas en el costado izquierdo de su cuerpo, en la zona de la cadera. Esto le significó estar casi tres meses internado en el Hospital de Carabineros (Hoscar) y una recuperación de ocho meses en cama en su casa. Con el paso del tiempo los dolores en la zona afectada se hicieron insoportables y fue en ese momento cuando Araya decidió consumir cannabis para aplacar los intensos padecimientos, en el año 2013.
“El dolor era tan insoportable que yo me quedaba dormido sentado cuando no tenía los medicamentos, golpeando el pie contra el suelo”, relata el ex uniformado. Agrega que cuando comprobó que en el Hospital de Carabineros ya no había stock del medicamento que necesitaba “fue cuando decidí consumir cannabis con fines medicinales”, relata. Más tarde, funcionarios de Carabineros lo detuvieron en un procedimiento, dando inicio al respectivo sumario interno y a la desvinculación de la institución. El abogado de Araya, Pedro Mendoza, destaca que el dictamen del tribunal “reconoce que el uso de la cannabis estaba destinado a la atención de un tratamiento médico”. Desde Carabineros, en tanto, declinaron referirse al tema, argumentando que actualmente se encuentran dos procesos vigentes: el del sumario por la caída de Araya, y el que se refiere a su desvinculación de la institución al ser sorprendido comprando cannabis. daniel inostroza
Bachelet: “La Constitución no se hará entre cuatro paredes” Dan inicio a proceso. La Mandataria llamó a la ciudadanía a participar en la generación de una nueva Carta Magna
La Presidenta Michelle Bachelet se refirió anoche al proceso constituyente en una cadena nacional / presidencia de la república
Ayer, la Presidenta Michelle Bachelet hizo un llamado a la ciudadanía a participar del proceso constituyente que impulsa el Gobierno. A través de una cadena nacional voluntaria, la jefa de Estado insistió en que el proceso se llevará a cabo de manera abierta y transparente. “Quienes quieren un Chile mejor tienen que levantar su mano y participar. No basta con que un grupo de expertos nos presente un texto y que votemos”, afirmó la Mandataria. Bachelet afirmó que el proceso por iniciar debe generar una Constitución “nueva en la manera en que se discuta y elabora”. La primera autoridad afir-
Cita
“Tenemos una oportunidad de escribir entre todos nuestra Carta Fundamental” Michelle Bachelet Presidenta de la República
mó que el país necesita una nueva Carta Magna “moderna y que responda a nuestras necesidades de hoy”. “Tenemos una oportunidad de escribir entre todos nuestra Carta Fundamental”, aseveró. En la oportunidad, Bachelet destacó que a partir de hoy se iniciarán las inscripciones para participar, ya sea de forma individual o en los distintos cabildos locales, en la primera fase de la iniciativa. Dichas inscripciones pueden efectuarse a través de la página www.unaconstitucionparachile.cl o en la línea telefónica 6002040000. agencias
275423
Por usar marihuana. Declaran inocente a carabinero dado de baja
diariopyme.com 14
Indicadores Económicos
IPSA
0,77% DÓLAR $673,40
FMI vuelve a recortar crecimiento de Chile Proyecta un magro 1,5% para este año. Estimaciones para Latinoamérica también empeoran, debido a las situaciones de Brasil y Venezuela
UF $25.848,26
UTM $45.316
Primer remate
Aduanas recauda $300 millones El Servicio Nacional de Aduanas recaudó casi 340 millones de pesos gracias a la adjudicación de 219 de los 266 lotes disponibles en el catálogo de su primer remate del año. aton
No son alentadoras las noticias: en un nuevo informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía de Latinoamérica retrocederá 0,5% y que el PIB chileno crecerá sólo un 1,5% (rebajanado así, por cuarta vez la proyección para Chile) durante este año. El organismo explica que esto se debe a “la prolongada caída del precio de cobre y el empeoramiento de las condiciones financieras que están empañando las perspectivas de Chile”. En tanto, para 2017, lo previsto es un 2,1% de crecimiento. Para el contexto latinomericano, la entidad explica que la región se verá arrastrada por Brasil
Banco Central
1,7%
es la estimación de crecimiento para Chile este año, según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central correspondiente a abril.
y Venezuela, por lo que para este año se espera el decrecimiento antes mencionado (peor al -0,3% de enero), aunque, eso sí, se esperaría un rebote hacia cifras positivas en 2017, con una expansión de 1,5%. Además, el FMI detalla que este año, el desempeño económico en la región será peor que en 2015, cuando se contrajo un 0,1%. De concretarse estas estimaciones, América Latina y el Caribe acumulará dos años seguidos de recesión, algo inédito desde 19821983. Sigue siendo optimista “Ellos cifran el crecimiento en 1,5% para este año y mi rango sigue siendo entre 0,4 y 1,4%, por lo tanto sigo pensando que el sesgo es optimista”, sostiene de entrada Rafael Garay, CEO de Think & Co.
En tanto, economistas estiman que la inflación cerrará el año en un 3,5% / agenciauno
Algo más alineado con el organismo multilateral se encuentra Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, quien expresa que “nosotros tenemos proyectado un crecimiento entre 1,3 - 1,7% para 2016, ya que no tenemos dentro de nuestra proyección un escenario tan pesimista para el sector minero”. Garay destaca eso sí que esta proyección de la entidad se alinea con el importante recorte aplicado por el Banco Central, el que situó la previsión en un rango de 1,25 a 2,25%, considerando que
“sinceró bastante más la cifra”. Respecto a gigantes extranjeros, Garay pone acento en Brasil, importante socio comercial de Chile, por lo que afirma que “se puede generar un efecto contagio” a nivel de las presiones a la baja sobre el valor del dólar, pero que por ahora no se ven graves. En tanto, Osses pone su foco en China, cuyo PIB se dará a conocer este viernes.
Pablo contreras
www.diariopyme.com
$23.931 millones
Ingresos de casinos crecen 17% en febrero Los 16 casinos de juego que operan en el país registraron durante febrero ingresos brutos del juego (win) por $23.931 millones, lo que representa un crecimiento de 17% en comparación a febrero de 2015, informó este martes la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). La entidad explicó que el incremento se debió por el aumento de 4,4% en el número de visitas, con un gasto promedio 12,1% superior respecto del mismo periodo. En el detalle, estos recintos recibieron durante el segundo febrero un total de 472.141 visitas, las que en promedio gastaron $50.687, mientras que en 2015 las 452.285 personas desembolsaron en promedio $45.205 cada uno. Por su parte, a las respectivas municipalidades y gobiernos regionales les corresponde percibir en total $3.956 millones por impuesto específico al juego y al Fisco $1.486 millones de impuesto por entradas. diariopyme.com
275411
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
diariopyme.com 16
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Opinión
Heraldo Muñoz ministro de relaciones exteriores
Identifican 14 tipos de cocina en Chile Estudio de Imagen de Chile. Desde la cocina Insular hasta la Campesina Huasa, es posible “experimentar” Chile a través de la gastronomía
Desde cazuela hasta calapurca (cocina aymara). Estos son sólo algunos de los platos que identifican nuestro país y que pueden englobarse en 14 diferentes tipos de cocina. Según el estudio sobre “Gastronomía y Marca País”, de la fundación Imagen de Chile, se desprenden las siguientes cocinas a lo largo de Chile: del Norte Grande; Norte Chico; Urbana de Calles; Urbana de Restaurantes; Urbana Casera; Campesina Huasa; Costera; de Fiesta; Sureña Centroeuropea; Indígena Mapuche; Chilota; Patagónica; Chilena de Ultramar (insular) y Alta Cocina Chilena. Los elementos que se consideraron para la selección de estos platos fueron: vínculo con el territorio; goce colectivo; origen y calidad de los productos y bebidas locales. Desde el norte de Chile, destaca el universo aymara y la
influencia de la cocina china, negra, inglesa, pampina e india con productos como la papa, el choclo, el llamo y el alpaco. En esta zona resaltan platos como la patasca y el picante de guatitas. Más al centro y sur de Chile se encuentra la cocina Campesina Huasa, donde resaltan productos simples y robustos, como carnes, chancho y aves, sin olvidar la papa y el arroz En la cocina Urbana Casera destacan platos conocidos como la cazuela, tomaticán, pastel de papas y el pollo arvejado. Son preparaciones con ingredientes sencillos y suele estar centrada en el núcleo familiar y consumirse “puertas adentro”. Por otro lado, con un país angosto y cubierto de mar no se puede dejar de lado la Cocina Costera, que se extiende desde Arica al Seno de Reloncaví. Algas, mariscos, pescados en caldo o a la plancha, fritos y con salsas propias figuran entre los platos ancla. El estudio la describe como “la cocina que mejor representa el servicio al turista local, así como también, a los visitantes de los países cercanos”. La cocina Mapuche Indígena destaca por el respeto a la esta-
Caldillo de congrio es parte de la cocina Costera / agenciauno
Los porotos granados son un clásico plato urbano / ARCHIVO
cionalidad y la cosecha en función de las necesidades básicas de su pueblo, relevando sabores ahumados, un picor intenso. Algunos platos son los catutos, los piñones, el locro y el milloquín. Otra cocina, más conocida entre los nacionales, es la Chilota, con platos como el curanto en hoyo, la chochoca y la cazuela de cordero con luche. La cocina insular (que comprende Isla de Pascua y Juan Fernández) utiliza bastante las cocciones en tierra con frutos subtropicales de acompaña-
Miento. Destacan platos como el perol, el vidriolazo y el umu. En cuanto a las bebidas, destacan los vinos en sus diferentes cepas, el té y el aguardiente. Una de las conclusiones de los chefs y el jurado que seleccionó los platos es que las preparaciones tienen una alta relación con los ingredientes a partir de las diferentes zonas geográficas y momentos del año, “por lo que se invita a “experienciar” Chile por medio de la gastronomía.
Chile se proyecta al mundo como parte de América Latina, un continente de diversos colores y sabores. Por ello, la gastronomía juega cada vez más un rol clave como una herramienta de reputación y posicionamiento de “valores nacionales”, que se transmiten por medio de los “valores culinarios”. Según un estudio de Imagen de Chile, institución a cargo de la promoción de nuestra marca-país a nivel internacional, un 79% de la ciudadanía cree que la gastronomía chilena mejora la imagen de Chile en el extranjero. Nuestros compatriotas piensan que la cocina chilena es exportable, especialmente porque “cuenta con una geografía que ayuda y potencia la diversidad en las comidas”. En ese contexto, destacan la cazuela, el pastel de choclo, el curanto y los porotos con riendas, al igual que las empanadas, chorrillanas y churrascos como los platos que más nos identifican. En la misma investigación, corroboramos que a nivel interno apreciamos la cocina local como un lugar de encuentro, un espacio donde se preservan ritos familiares y se traspasan recetas, secretos y anécdotas. Comer está vinculado a una experiencia de identidad colectiva, que, al concretarse en torno a una comida, evoca diversas experiencias, personas, emociones, sonidos y paisajes. Pero para proyectar nuestra gastronomía es vital también que conozcamos mejor esas recetas y los productos que nos identifican y enorgullecen. Por ello, Imagen de Chile acaba de lanzar una aplicación para dispositivos móviles, “Recetas de Chile”, que facilitará el acceso a preparaciones presentes en nuestro territorio, tanto para chilenos como para extranjeros, que ahora las tendrán literalmente “a mano” para cocinarlas y degustarlas en cualquier momento y lugar del mundo. En un mundo globalizado como el que vivimos, es cada vez mayor la necesidad de innovar y fortalecer nuestra imagen en el extranjero, para impactar positivamente la competitividad del país. Esto implica posicionar elementos diferenciadores; pero, al mismo tiempo, potenciar los puntos de encuentro, donde converge la herencia cultural de distintas naciones, siendo uno de ellos la gastronomía. Nuestra cocina ha estado siempre abierta a otros aportes y resalta por su variedad gracias a la contribución de cada región de Chile, al igual que por la creatividad que hemos desarrollado y el fomento de ingredientes con denominación de origen. Los invito a disfrutar el aporte que hacemos en el imaginario del continente y que, además, nos posiciona en el mundo. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
diariopyme.com
275212
Paila marina utiliza muchos ingredientes de la cocina Costera / elementall
exportar la gastronomía nacional
275795
mundo 18
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
La ex presidenta llegó a declarar a Buenos Aires Ante la Justicia por presunto lavado de dinero. Cristina Fernández debe comparecer en una causa por presunto perjuicio al Estado Cientos de militantes kirchneristas recibieron ayer, entre banderas y canciones, a la ex presidenta argentina Cristina Fernández, quien retornó a Buenos Aires para presentarse a declarar ante la Justicia, tras pasar cuatro meses alejada de la escena política en la sureña provincia de Santa Cruz. Fernández arribó a las 21.46 hora local (00.46 GMT) en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y fue recibida en la capital argentina por cientos de militantes que habían comenzado a reunirse desde la tarde en el estacionamiento del Aeroparque porteño Jorge Newbery. La ex mandataria había partido casi tres horas antes de la turística ciudad santacruceña de El Calafate, donde también un grupo de seguidores la despidió en su camino al aeropuerto local. Tras bajar del avión, Fernández se dirigió a saludar a los militantes que la esperaban en el Aeroparque con banderas, carteles de bienvenida y los teléfonos móviles listos para las fotografías. Las agrupaciones kirchneristas también se han dado cita esta noche frente al domicilio que Fernández tiene en el barrio porteño de Recoleta, donde se prevé que la ex mandataria se quede este martes a la espera de presentarse a declarar ante la Justicia el próximo miércoles. Fernández fue requerida por el juez federal Claudio Bonadío en una causa que investiga millonarias pérdidas ocurridas en el Banco Central argentino durante
La ex mandataria fue recibida con entusiasmo por sus adherentes / afp Cifra
1.898
millones de pesos se registró como saldo negativo entre enero y junio de 2016.
el tramo final del segundo mandato de la ex presidenta. El magistrado investiga la celebración de contratos de futuros de dólar por los que el Banco Central habría pactado vender dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por deba-
jo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York que, por ese entonces, se situaba alrededor de los 14 pesos. Según el juez, de la diferencia entre el precio pactado y el del mercado, el Banco Central “registró una pérdida de 1.552 millones de pesos” (106 millones de dólares) por los contratos cerrados de septiembre a diciembre de 2015, mientras que por las ventas celebradas para el periodo comprendido entre enero y junio de 2016, “se registró un saldo negativo de 27.724 millones de pesos” (1.898
millones de dólares). Por esta causa, Fernández declarará ante Bonadío est día miércoles, en una presentación a la que irá acompañada también por la militancia kirchnerista, que prepara una marcha en apoyo de la ex mandataria a las puertas de los tribunales. Recientemente, la ex jefa de Estado también quedó involucrada en una causa que investiga una presunta red de lavado de dinero, por la que un fiscal federal pidió formalmente que Fernández sea investigada. EFE
Nisman: aceptan tesis del homicidio La Justicia argentina resolvió el lunes que el fuero federal investigue la muerte del fiscal Alberto Nisman, lo que implica admitir la hipótesis de homicidio del investigador del atentado contra el centro judío Amia en 1994, informó el portal del poder judicial CIJ. El sorteo de rutina hizo recaer la causa en manos del juez federal Julián Ercolini, uno de los magistrados que encabezó una marcha callejera hacia la Plaza de Mayo en la que se denunció que Nisman había sido asesinado, un mes después de aparecer muerto. Hasta ahora parecía primar
Cita
“La muerte también pudo ser el resultado de la actividad de terceras personas en el marco de su función” Cámara de apelaciones.
la hipótesis de un suicidio, pese a que la fiscal anterior, Viviana Fein, siempre sostuvo que barajaba tres hipótesis, una de suicidio, otra de suicidio inducido y también de homicidio.
Lo que sucedió finalmente es que triunfó la postura de los familiares querellantes quienes aseguran que el fiscal Alberto Nisman fue víctima de un homicidio. “Podemos concluir que existen razones más que plausibles para poder dar crédito a la hipótesis de máxima, para suponer que la muerte también pudo ser el resultado de la actividad de terceras personas en el marco de su función”, había dicho la cámara de apelaciones a finales de marzo cuando se pronunció por encomendar la investigación al fuero federal. afp
El caso Nisman es aún un enigma / AFP
275797
mundo 20
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
La PF emprendió a primeras horas de la mañana de ayer la 28ª fase de la operación Lava Jato (lavado a presión), que desde hace dos años desmonta el sistema de sobornos pagados por grandes constructoras a Petrobras y a políticos para obtener licitaciones. El operativo, centrado en Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo, “tiene como blancos al ex senador Gim Argello (...) y a personas relacionadas con él”, precisa un comunicado de la Fiscalía de la República en el estado de Paraná (sur), donde actúa el juez Sergio Moro, a cargo de las pesquisas de Lava Jato. Los responsables del operativo confirmaron en una conferencia de prensa en Curitiba, la capital de Paraná, que el detenido era Argello. Según la Fiscalía, las detenciones se ordenaron en base a “pruebas (...) de que dirigentes de constructoras implicadas en el esquema criminal que se sirvió de Petrobras pagaron (...) sobornos al entonces senador Gim Argello para evitar ser convocados a prestar declaración” ante las comisiones parlamentarias que investigaban los desfalcos cometidos en la petrolera estatal.
Brasil: diputados votarán el domingo el impeachment
Cita
A la presidenta Rousseff. La Cámara decidirá si ve motivos suficientes para abrir un juicio de destitución
“Los hechos son alarmantes porque fuertes indicios de que una comisión de investigación fue usada para practicar la corrupción” Athayde Ribeiro Costa, fiscal general.
“Hasta el momento, se recogieron evidencias de sobornos pagados a Gim Argello por las constructoras UTC Engenharia y OAS” en 2014, en el primer caso por 5 millones de reales (2,123 millones de dólares al cambio medio de ese año) y en el segundo por 350.000 reales. “Los hechos son alarmantes porque hay fuertes indicios de que una comisión parlamentaria de investigación, que tiene un importante papel en la investigación de hechos graves en nuestra democracia, fue usada por un entonces senador para practicar la corrupción, en vez de combatirla”, afirmó el fiscal general Athayde Ribeiro Costa, citado en el comunicado. . afp
El domingo se conocerá la decisión de la Cámara respecto a Rousseff / AFP`
La Cámara de Diputados de Brasil decidirá el domingo si ve motivos suficientes para abrir un juicio de destitución contra la mandataria de izquierda Dilma Rousseff, informó ayer la presidencia de la Cámara Baja. “La votación comenzará el domingo a las 14H00 (17H00 GMT) y calculamos que el resultado se conocerá al inicio de la noche”, dijo a la AFP un asesor de ese cuerpo legislativo. La demanda de impeachment necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara (342 de los 513 diputados) para pasar a su última etapa en el Senado. Los debates comenzarán el viernes por la mañana, con los alegatos de la acusación y la defensa. Luego los
Cita
342
diputados de los 513 se necesita el apoyo de impeachment.
25 partidos representados en el recinto dispondrán de una hora cada uno para dar a conocer su posición. El debate se reanudará el sábado entre las 9 y las 11 de la mañana, con discursos individuales de hasta tres minutos por legislador. La votación se realizará el domingo y cada diputado será llamado por su nombre y deberá decir su voto por el único micrófono disponible en la sala. Si la Cámara aprueba el pedido y el Senado ratifica pocas semanas después la decisión, Rousseff será separada de su cargo y reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, en espera de que la Cámara Alta pronuncie su fallo definitivo en un plazo máximo de 180 días. AFP
275401
Caso Petrobras. Detienen a un ex senador cercano a mandataria Rousseff
mundo 21
Obama reconoce que Libia fue su “peor error” El mandatario hizo un “mea culpa” en una entrevista con Fox News / efe
Lamenta no haber previsto las consecuencias de la intervención en 2011. Alegó que la inacción de Francia y Reino Unido permitió que la nación africana quedara fuera de su control El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cree que su peor error ha sido “probablemente” la falta de seguimiento tras la intervención militar en Libia en 2011, que condujo a la caída del régimen de Muamar Gadafi. Consultado en Fox News por su “peor error”, Obama Bruselas
Tres nuevos detenidos en investigación por atentados de París Tres personas fueron detenidas ayer en un allanamiento en la comuna de Uccle, en Bruselas, en el marco de la investigación de los atentados en París, indicó la fiscalía belga. La investigación de los atentados en París se orientó rápidamente a Bélgica, en donde vivían varios miembros de los comandos que atacaron el 13 de noviembre la capital francesa, ataques que dejaron 130 muertos. afp
Cita
“Probablemente no haber ejecutado un plan para el día siguiente de lo que fue, creo, una intervención justificada en Libia” Barack Obama, presidente estadounidense.
respondió: “Probablemente no haber ejecutado un plan para el “después”, el día siguiente de lo que fue, creo, una intervención justificada en Libia”. El mandatario ha reconocido en diversas oportunidades que Estados Unidos y sus aliados hubieran podido hacer más después de la intervención en Libia, en la que una coalición liderada por Francia y Reino Unido, y relevada luego por la
Otan, realizó en 2011 ataques aéreos. Obama se refirió en particular a esta cuestión en la Asamblea General de la ONU en septiembre pasado, reconociendo que Washington tenía también una parte de la responsabilidad. “Libia está hundida en el caos”, reconoció a mediados de marzo en una entrevista publicada en la revista The Atlantic. Después de la caída de Gadafi, el Estado libio se derrumbó, milicias rivales se disputaron el poder y la organización Estado Islámico (EI) aprovechó la situación para aumentar su poderío. “Cuando me pregunto por qué salió mal, me doy cuenta de que yo estaba convencido de que los europeos, dada la proximidad de Libia, estarían más implicados en el seguimiento”, agregó. afp
Demandas de asilo. UE reubicó sólo a 208 de los 6.000 comprometidos La Comisión Europea (CE) pidió a los Veintiocho en un informe publicado ayer un “incremento drástico de sus esfuerzos para la reubicación” de demandantes de asilo, ya que en las últimas semanas sólo se han producido 208 traslados de los 6.000 fijados como objetivo para abril. “La CE pide a los Estados miembros que aumenten drásticamente sus esfuerzos para la reubicación con el fin de aliviar la urgente situación humanitaria en Grecia y evitar el deterioro de la situación en Italia, donde los flujos migratorios están aumentando”, indica el
segundo informe del Ejecutivo comunitario en ese ámbito. Bruselas recordó que el objetivo fijado el pasado marzo, cuando publicó su primer informe, era lograr “al menos 6.000” reubicaciones a mediados de abril, y que, en lugar de ello, sólo se han producido 208 nuevos traslados, de los que son responsables “sólo unos pocos Estados miembros y países asociados”. La UE se comprometió el año pasado a distribuir entre los Estados miembros desde Grecia e Italia a 160.000 personas. efe
275549
mundo 22
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Boko Haram utiliza cada vez más niños para sus ataques suicidas Análisis
Estudio Unicef. Los menores son engañados por el grupo islamista para que lleven paquetes con detonantes a cambio de dinero El número de niños implicados en ataques suicidas en la región del lago Chad, donde actúa el grupo islamista nigeriano Boko Haram, se multiplicó por diez en 2015, según estimaciones de Unicef publicadas ayer. De cuatro niños utilizados en ataques suicidas en 2014 se pasó a 44 un año después, según Unicef, que reúne datos de Nigeria, Camerún, Chad y Níger, los países donde actúa este grupo que ha jurado fidelidad a la organización Estado Islámico (EI). Más del 75% de estos kamikazes son niñas, según Unicef. El informe se llama
“Es más fácil manipular a niños pequeños para que renuncien a sus vidas”
Unicef pubLicó un informe con alarmantes cifras sobre la utilización de niños en atentados / AFP
“Beyond Chibok” (“Más allá de Chibok”), en referencia al pueblo del noreste de Nigeria donde hace dos años Boko Haram secuestró a 276 niñas. “Hay que ser claro: estos niños son víctimas, no autores”, afirma Manuel Fontaine,
director regional de Unicef para los países del oeste y el centro de África. “Engañar a los niños y forzarlos a cometer actos mortales es uno de los aspectos más horribles de la violencia en Nigeria y en los países vecinos”, añade.
Desde enero de 2014, el extremo norte de Camerún, objetivo recurrente de los ataques de Boko Haram, ha sido el lugar con el mayor número de atentados suicidas con niños (21), seguido por Nigeria (17) y Chad (2). AFP
Boko Haram utilizó 44 niños en ataques suicidas el año pasado, en comparación con sólo cuatro en 2014. ¿Por qué vemos esta tendencia? - Puede ser más fácil manipular a niños pequeños para que renuncien a sus vidas, y, en algunos casos, podrían no entender completamente la forma en que están siendo utilizados. La mayoría de los terroristas son niñas. Fue hace dos
años esta semana que el grupo secuestró a cerca de 300 mujeres estudiantes de un instituto de Chibok. ¿Estarían involucradas? - La desaparición de las niñas Chibok es un misterio trágico y duradero. Hasta el momento, ninguna de las niñas utilizadas como bombarderos se ha identificado como una denominada “chica Chibok”. Y dada la enorme atención nacional e internacional prestada a este grupo particular de niñas, Boko Haram podría considerarlas más valiosas como eventual moneda de cambio, y por lo tanto podrían estar más interesados en mantenerlas vivas.
Jennifer Cooke
directora del Programa de África en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington
Siria reanuda negociaciones de paz bajo un alto al fuego
Siria atraviesa ya su sexto año de confrontación civil /
EFE
Las negociaciones de paz para Siria se reanudan hoy en una tercera ronda en la que el mediador de las Naciones Unidas,
7 semanas de paz
Siria ha entrado en su sexto año de guerra civil, cuya intensidad se ha rebajado gracias al acuerdo para el cese de las hostilidades, que este domingo cumplirá siete semanas Staffan de Mistura, ha adelantado su voluntad de entrar directamente y de lleno en la cuestión de la transición política. Se trata del asunto que más polémica levanta entre el go-
bierno de Bachar Al Asad y la oposición, representada en este proceso diplomático por la llamada Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), que rechaza la posibilidad de que el
presidente sirio pueda tener algún papel en esa transición. Siria ha entrado en su sexto año de guerra civil, cuya intensidad se ha rebajado enormemente gracias al acuerdo para el cese de las hostilidades, que este fin de semana cumplirá siete semanas. El mediador de la ONU ha cuestionado esos comicios señalando que los únicos que reconoce la comunidad internacional son los que están plasmados en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad. EFE
275404
Prepara una transición política. La oposición denuncia que el régimen alistaría una ofensiva para recuperar Alepo
275425
mundo 23
275657
PLUS
Países de la Ocde
Desempleo se mantiene estable La tasa de desocupación de los países miembro de la Ocde se mantuvo estable en febrero pasado con un 6,5% de la población activa, lo que se traduce en 40 millones de personas desempleadas. España fue el país con más desempleo en febrero de 2016, con una tasa del 20,4%, mientras que Japón presentó la tasa más baja con un 3,3%.
Cómo hacer rentable el tiempo que pasas en internet Como los youtubers y blogueras. Utilizar tu imagen e influencia en las redes sociales es una forma de generar ingresos Según un estudio desarrollado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el 70% de los chilenos son usuarios frecuentes de internet. En tanto, según un sondeo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el 85% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se conecta todos los días a la red. Está claro que el tiempo que uno destina a internet es alto, entonces ¿por qué no sacarle provecho y buscar negocios online? Formas hay muchas, pero una de ellas (que puede entregar alta rentabilidad) es utilizar tu imagen e onfluencia en la red. El primer paso para lograrlo es preguntarse “para qué soy bueno”, y “luego ver si se tienen capacidades de expresión oral (cuento buenas historias, la
Acceso
85%
de los jóvenes de entre 15 y 29 años se conecta de forma diaria a internet, según un sondeo del Injuv.
gente me pone atención cuando digo algo) y con eso ya chequeado, ya se puede comenzar a generar contenido digital”, explica Gustavo Soto, coordinador general de Smartlab UDD. En tanto, Guillermo Bustamante, director de la Escuela de Comunicación Digital y Multimedia de la Universidad del Pacífico, enumera cinco maneras totalmente accesibles para contar con unos pesos adicionales a fin de mes gracias a la web: 1. Convertirse en Youtuber: publica contenido interesante para las personas que están detrás de la pantalla. Ten claro que “el éxito de un youtuber o de un bloguero no es sólo generar contenido de calidad, sino de ser capaz de encantar a otros con el contenido o la información que se está entregando y que esto tenga un gran alcance”, agrega Soto. Para ser un Youtuber famoso como Germán Garmendia (de “Hola Soy Germán”) y ganar mucho dinero (alrededor de 3 millones de dólares al año) debes ser constante y tener un nicho específico muy identificado”, explica Bustamante. 2. Crea un blog: puedes crear un blog y hablar de lo que quieras, siempre y cuando generes contenido interesante para un público específico. Una vez que tengas tu página de blogger con entradas actualizadas, puedes ceder espacios publicitarios y
Actrices y modelos se han convertido en embajadoras de diferentes marcas que promocionan en sus respectivas redes sociales / AGENCIAUNO
múltiples sitios que invitan a responder encuestas y puedes ganar bastante dinero con ello. Lo importante es fijarse e investigar si ese sitio es confiable o no, tratar de ubicar a alguien que ya lo haya hecho y conocer su experiencia. Además, no hay que olvidar fijarse en cada cuántas encuestas vas a poder cobrar el dinero. Hay diferentes pasos, lo primero es ver, luego contestar una encuesta sobre la publicidad, el tercer paso es la posibilidad de comprar o no el producto con descuento y finalmente valorar el anuncio. Los comerciales sólo duran unos pocos minutos y además puedes retirar tu dinero cuando quieras. 4. Utiliza acortadores de url: acá la idea es acortar el link de un sitio web o video y compartirlo. Cada vez que alguien haga click en tu enlace creado ganas dinero. 5. Transfórmate en un embajador de marcas: si pasas tu tiempo comentando en redes sociales programas de TV, moda,
ganar dinero cada vez que se despliega el aviso y que alguien hace clic allí. Eso sí, recuerda que la fidelización es un punto clave, tal como explica Soto, quien asegura que “es otro punto que se debe considerar al momento de generar contenido en redes sociales, no basta con publicar un post, subir una foto, la historia debe ser transmedia y hoy existe esa capacidad intercalando un mensaje en diversas redes”. 3. Responder encuestas: hay
275384
+
EMPLEO 26
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
deportes, etc., y además cuentas con varios seguidores y fans puedes convertirte en alguien que influye en cierto público. Hay usuarios de redes sociales que, gracias a la gran cantidad de seguidores, se han posicionado como embajadores de múltiples marcas. “Luego, debes animar a tus seguidores a probar determinado producto, a utilizar alguna ropa, a asistir a algún evento, entre otros”, dice Bustamante. Por esos tuits o post alusivos, la marca te puede pagar mucho dinero o bien hacer intercambio, dependiendo de tu influencia en redes sociales. Soto finaliza diciendo que “el éxito radica en que estas nuevas plataformas es donde la gente encuentra lo que le interesa y el poder de decisión que antes ejercía la TV ha ido migrando al interés por nicho. El usuario decide qué ver y a quién ver, por eso los youtubbers o los bloggers tienen más influencia sobre un grupo específico de personas. DIARIOPYME.COM
empleo 28
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Encuesta. 34% de los trabajadores cree que perderá su empleo El escenario económico está complejo, pero aún la tasa de empleo no ha mostrado grandes variaciones. Sin embargo, los trabajadores sí manifiestan temor a que su realidad laboral cambie. Así lo revela un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, que menciona que el 34% de los trabajadores cree que quedará sin empleo en 2016, mientras que sólo el 17% piensa que no tendrá cambios durante el presente año. “La desaceleración económica y los reajustes que en los últimos meses han realizado empresas de diversas industrias, son factores que indudablemente hacen generar dudas entre los trabajadores respecto a su futuro laboral”, explica Nicole Papazian, directora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile. Aunque la especialista hace notar también que existe un porcentaje considerable (31%) que sí percibe el 2016 como un año para crecer profesionalmente y para conseguir nuevas oportunidades laborales. Asimismo, un 4% piensa
Promoción
4%
de los encuestados piensa que los ascenderán este año en la misma compañía.
que lo ascenderán en la misma compañía. Respecto de esto último, Papazian añade que “pese al debilitamiento económico, el mercado laboral sigue en movimiento y vemos que las empresas constantemente reclutan nuevos talentos y ofrecen desarrollo de carrera a sus colaboradores”. Entre quienes ven cambios laborales para el presente año, pero de manera no significativa, se encuentra el 11% que cree que ocupará un cargo similar al actual en otra empresa y el 3% que tendrá un puesto similar, pero en la misma compañía. La encuesta se realizó a más de 750 trabajadores a nivel nacional durante febrero y marzo de 2016. DIARIOPYME.COM
Empleados no ven con optimismo el escenario económico actual / getty images
Las consecuencias de una mala selección de personal Expertos explican. Daño al clima laboral y al propio crecimiento de la empresa son algunas de las consecuencias Cuando una empresa u organización anda en la búsqueda de nuevos trabajadores, hay aspectos clave que deben considerar para no cometer un error. Y es que se debe considerar que no sólo la firma se puede ver perjudicada, sino que también los propios empleados que ya son parte de ella, debido a factores como el clima laboral o la competencia. “Gran parte de los problemas de productividad, clima laboral y bajos resultados de los equipos u organizaciones, se encuentran en el proceso de reclutamiento y selección de personas”, explica Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach, entidad que entrega servicios y programas de formación en el área de coaching. En tanto, Diego Méndez, director ejecutivo de la empresa de recursos humanos HRTools Chile, añade que un error en este proceso puede afectar a tres actores: “En primer lugar, al mercado laboral que ve cómo sus mejores talentos se fugan, en detrimento de la productividad del país y de su dinamismo económico. En segundo lugar, afecta a las empresas que asumen costos indebidos, ya sea por abandono o incorporación innecesaria y que ven mermado su rendimiento. Finalmente, son también los propios candidatos/ as quienes asumen los costos sicosociales y económicos de no lograr un puesto de trabajo, no por la falta de cualificaciones y competencias para el puesto,
Los empleados son uno de los actores que sufre con una mala selección / getty images
sino por deficiencias en el proceso que son externas a ellas y sobre las cuales no tienen ningún control”. ¿Y cómo parte todo? Según explica Sharon, estos problemas nacen cuando es realizado “por personas con poca experiencia, desconocimiento real de las funciones del cargo y basándose en herramientas obsoletas”. Este tipo de errores se observa transversalmente en distintos tipos de empresas y se produce ya sea porque hay escasez de personas con las competencias necesarias para los puestos vacantes o “por la desalineación de la cultura de la persona con la compañía y el trabajo en general”, detalla el ejecutivo, aunque añade que también sucede porque hay “industrias que se manejan desde una lógica de alta rotación de personas, por lo que elegir bien no es importante, lo único que importa es llenar los puestos vacantes. Obviamente, la alta rotación trae altísimos
Cita
“Gran parte de los problemas de productividad, clima laboral y bajos resultados de los equipos u organizaciones, se encuentran en el proceso de reclutamiento” Isaías Sharon Director ejecutivo de Smart Coach
costos a dichas industrias, pero suelen ser empresas que se enfocan en ganancias y maximización del recurso, y no en la sustentabilidad de éste”, apunta. A lo anterior, Méndez añade un dato: se estima que cerca del 80% de las causas de una alta rotación de personal en las empresas se relacionan con malas decisiones en el proceso de contratación. Nueva tendencia de reclutamiento Ambos expertos explican que los principales errores que se cometen en un proceso de reclutamiento de nuevos trabajadores dicen relación con los test sicológicos. “La opinión de una persona respecto de ciertas manchas o el ordenar colores de acuerdo a su preferencia son prácticas que se ha probado que no aportan información relevante para determinar si una persona puede
desempeñarse en un contexto laboral específico con éxito”, asegura Diego Méndez. Igual opinión tiene Isaías Sharon, quien sostiene que este tipo de pruebas “no dan cuenta de la información relevante, es como tomar una decisión de inversión con la información de meteorología”. Pero ¿hay nuevas tendencias en reclutamiento para las cuales deben estar preparados los postulantes? El director de Smart Coach explica que estas nuevas herramientas se relacionan con los test estandarizados internacionalmente, que dan confiabilidad y validez a la información que entregan”. A ello suma otras que “miden puntualmente aquellas dimensiones importantes para el cargo que se está buscando, alineando así la necesidad de la búsqueda y entregando los resultados que realmente permiten tomar decisiones mucho más acertadas”, añade. Respecto de esto último, el director de HRTools Chile, asegura que lo nuevo ahora en materia de reclutamiento es usar “pruebas pertinentes al contexto laboral y cuya validez haya sido probada en nuestro contexto”. Junto con eso, el especialista plantea el uso de herramientas tecnológicas como los test virtuales “en plataformas que cuentan con bases de datos de miles de candidatos, que disminuyen los costos del proceso y contribuyen a mejorar los resultados organizacionales son tendencias que se instalan progresivamente en nuestra cultura organizacional”.
pablo contreras
www.diariopyme.com
275066
la página de copano 29
Medio Oriente y la verdad a medias Cita
“Por eso hay que trabajar en corregir y buscar un proyecto de integración real para que la tercera generación de hijos de inmigrantes no piense que la solución está en el Estado Islámico ni en ninguna estructura identitaria separatista que a Hitler le daría orgullo” serían los que parecen buenos y no necesariamente los que de verdad lo son. Yo mismo me vi enfrentado a preguntar por la vehemencia de los argumentos a favor de Hamas: “Vamos, si estos van y le dan con el Hamas, debe ser por algo”. Y no, el Hamas es efectivamente un retroceso incluso para su pueblo. Porque mientras hay pobres palestinos en Gaza que se mueren de hambre, hay un grupito corrupto que se la lleva con pala y cuatro esposas por pack. Incluso me atrevo a decir que hay dos Palestina, y una de esas es la que hay que cuidar. Y si una solución es el divorcio (isla artificial de importaciones incluida como algunos plantean) que no te extrañe que hay varios que se pasarían al otro lado del muro. Estoy seguro: Israel es una nación próspera y organizada y no los van a borrar, aunque fantaseen con eso los nazis alocados. No puede ser que con la cantidad de recursos inyectados (yo vi los camioncitos cruzando a Gaza, no me la cuentan) la mejor educación de Palestina la tengan donde hay funcionarios de la ONU. Hay alguien
que les está robando y parece que lleva turbante y no un kippa como se impone desde el prejuicio. Cuando aterricé en Israel prendí el televisor del hotel y en un programa de humor tipo “The Daily Show” salía un móvil falso desde Bruselas en plan chiste donde estaban dos tipos vendados y heridos. Y es obvio: las explosiones allá (o los incidentes) son como nuestros temblores. La vida es así, nomás. Por eso es interesante conversar con la calle en Tel Aviv, en Ramallah, en el lugar de los hechos. Ir a una barbería de inmigrantes multicultural. Dialogar con la calle, la academia, la política. Como soy ateo y vi Jerusalén como un Disney de la religión, puedo decir algo sin tanta emoción. Digamos la firme: acá no cuentan todo. Ya van más de 160 acuchillados israelíes desde octubre. ¡160.! Y no es un titular grande en Chile, porque para eso podemos poner la foto del soldado apuntándole a un acuchillador y sacar muchas veces de contexto lo que pasó ahí. Eso es más brutal que todo. Que sólo exista una historia no ayuda a nadie. Mientras unos ven todo como
un partido crece el islamofascismo al cual estamos obligados a ponerle orden antes que nuestras mujeres sean víctimas de ser máquinas expendedoras de bebés y nuestros muchachos productores de familias para recibir sueldos de extremismos viejos. Por eso hay que trabajar en corregir y buscar un proyecto de integración real para que la tercera generación de hijos de inmigrantes no piense que la solución está en el Estado Islámico ni en ninguna estructura identitaria separatista que a Hitler le daría orgullo. Estamos obligados a hacer algo en nuestras conversaciones. Cuando me fui de Israel, un amigo me dijo: “Mira, yo no trabajo en los milicos, soy chileno y soy judío y quiero regalarte esto”. Era un pedazo de un misil. Le cayó en la puerta de la casa. Mi amigo no sólo es judío, no sólo vive en Israel, es también una persona. Una persona que está aburrida de que a él, igual como a la mayoría laica de ese país sigan tratándolo en los comentarios de Emol con los mismos términos con los que intentaron llevar a sus abuelos a una cámara de gas. Pensemos más. Hablemos mejor. Esto no es un superclásico. Es sobre personas.
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
274782
Hace una semana visité Israel y Palestina. Estuve en Medio Oriente interesado no sólo en el hecho que hace 2.000 años discutimos del tema, sino por la inquietud que me generaba cuánto influía cruzar la cordillera y ver que había otra perspectiva en los diarios. Por eso, estar ahí es alucinante. Es la cuna de nuestra cultura. Es entender y conversar, cosa que nos falta bastante de estos lados. El primer punto sobre el debate Israel-Palestina no se puede reducir a un partido, no es como si fuera un superclásico de fútbol y mucho menos pensar que el Daesh es la final. Esto es mucho más complejo. Como me dijo un experto en negociaciones: “Estamos frente a un problema de dos víctimas y un error es decirle a la otra que no lo es, porque dobla la victimizacion, lo cual no conduce a nada”. Y es cierto, porque -por lo demás- trae en estos tiempos de redes sociales una trampa cultural anexa: unos pueden exhibir a los muertos con orgullo -e incluso hasta transformarlos en un meme digital que impone una sensación sin contexto- y los otros se esfuerzan por esconderlos porque -a nuestra manera- en Israel (y en todo Occidente) vaporizamos mediáticamente a nuestros muertos. Escondemos las fotos de sus cadáveres. Uno no los puede juzgar. A ninguno. Al dolor no se le puede juzgar. Por eso estoy de acuerdo en la teoría de las dos víctimas. Porque si el debate se pasa al campo emocional, a la primera los buenos
Opinión
DEPORTES
La alegría del ingeniero
“Estoy muy feliz de encontrar el objetivo, fuimos más que el rival” El DT nacional destacó la labor de sus pupilos
Pellegrini instala al City en la élite de Europa Eliminó al PSG y está en semifinales de la Champions. El DT chileno vuelve a la fase que alcanzó con el Villarreal
1(3) 0(2)
Aunque no se le haya considerado para la próxima temporada, el DT chileno Manuel Pellegrini sigue escribiendo páginas en la historia grande del Manchester City, ya que ayer el elenco del ingeniero se impuso por 1-0 en casa sobre el PSG, lo que sumado al 2-2 de la ida, les dio los boletos para las semifinales de la Champions League a los “Citizens”. En un reñido encuentro, disputado en el Etihad Stadium, los ingleses supieron manejar la ventaja de los goles de visita conseguidos en la ida y, con un juego basado en el orden táctico y la seguridad defensiva, lograron sacar la tarea adelante. El solitario tanto del mediocampista belga Kevin De Bruyne, a los 76
minutos, terminó desnivelando la balanza en favor de los “Ciudadanos”. Pero el asunto no fue fácil y estuvo marcado por el sufrimiento. Desde el arranque, los visitantes cargaron las acciones sobre el arco de un Joe Hart que respondió ante los embates encabezados por un peligroso Zlatan Ibrahimovic, mientras que el City apostó a sacar réditos de los espacios que dejaban los parisinos con su disposición ofensiva. Así, a los 28’, se produjo la gran chance para los pupilos del chileno, ya que, tras una rápida arremetida, el arquero Kevin Trapp cometió penal sobre Sergio Agüero. El propio “Kun” tomó la responsabilidad, sin embargo, el formado en Independiente desperdició
Cuartos de final - Vuelta
M. CITY
PSG
El belga De Bruyne anotó el único tanto del encuentro / AFP
la oportunidad, al lanzar el balón fuera. En el complemento, los galos siguieron apostando por una marcada disposición ofensiva, la que se acrecentó con el ingreso del brasileño Lucas en lugar del lesionado Thiago Motta. A su vez, el elenco local no cambió el libreto y privilegió el orden por sobre cualquier otra cosa. Y el plan del ingeniero resultó. Pese a los constantes intentos de los forasteros, el arco de Hart no se vio vulnerado, mientras que en el otro pórtico, el alemán Trapp nada pudo hacer a los 76’, cuando De Bruyne se despachó con un disparo desde fuera del área que se coló cerca del poste. El exclusivo tanto del ex jugador del Wolfsburgo sentenció el acceso del City por primera vez a las semifinales de la Champions, mientras que para Pellegrini será la segunda oportunidad en la fase de los cuatro mejores de Europa, tras la recordada campaña del 2005-2006 con el sorprendente Villarreal, que quedó en el camino tras sucumbir ante el Arsenal. ELGRAFICOCHILE.CL
275058
2
DEPORTES 30
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
deportes 31
Ronaldo se adueñó de la remontada del Real Madrid Tras haber perdido por 2-0 en Alemania. Los “merengues” vencieron por 3-0 al Wolfsburgo en el Bernabéu, con un triplete del astro portugués El panorama no era fácil y así lo sabían en el Real Madrid. Luego de caer como visita por 2-0 ante el Wolfsburgo, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League, los “merengues” tenían que jugarse la vida en el Santiago Bernabéu para remontar la serie y conseguir la clasificación a semifinales. La tarea era difícil para los dirigidos de Zinedine Zidane, pero hubo un hombre que hizo todo más sencillo: Cristiano Ronaldo. El astro portugués sacó a relucir su inspiración y se despachó un triplete para estructurar un 3-0 ante los alemanes, que les permitió a los españoles avanzar de ronda y seguir en camino para levantar la undécima “Orejona”. El luso acalló las críticas en el Santiago Bernabéu y demostró que puede aparecer en momentos clave, encargándose de transformar en goles la gran supremacía que tuvieron los madrileños en su estadio. Cristiano comenzó su jornada de ensueño a los 16 minutos, tras abrir el marcador anotando con una suave definición luego de un centro desde la derecha. Cuando los hinchas “merengues” todavía no terminaban de celebrar el primer gol, vino el segundo
“CR7” fue una vez más el salvador del Real Madrid / efe Cuartos de final - Vuelta
3(3) 0(2) R. MADRID
WOLFSBURGO
Cita
“Mi ADN es marcar goles, pero lo más importante era el equipo, que ha estado genial” Cristiano Ronaldo Y la clasificación “merengue”
del portugués, quien anotó con un cabezazo después de un tiro de esquina, sólo un minuto más tarde. La tarea estaba avanzada, pues ya se había igualado el resultado conseguido por el Wolfsburgo en la ida, pero faltaba la guinda de la torta. A 13’
del final, y con el alargue acercándose a pasos agigantados, “CR7” se encargó de liquidar todo con un perfecto tiro libre, que estructuró el 3-0 definitivo y la clasificación del Real Madrid a las semifinales de la Liga de Campeones. elgraficochile.cl
Guardiola y el 1-0 de la ida: “Ese resultado influye poco” El entrenador del Bayern Munich, Josep Guardiola, advirtió que el 1-0 conseguido en la ida ante el Benfica no es suficiente y garantizó que sus jugadores, entre ellos Arturo Vidal, saldrán hoy por el triunfo. “Ese resultado influye poco”, aseguró el entrenador español en la conferencia de prensa previa al encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, que se disputa en el Estádio da Luz. “Estamos centrados en la idea de defender bien y vamos a intentar jugar lo mejor posible, marcar un gol y pasar a la próxima ronda”, avisó el DT catalán. Guardiola indicó que el
Hoy Lisboa, Portugal, 15:45 horas • Benfica (0) vs. Bayern Munich (1) *Arturo Vidal Madrid, España, 15:45 horas • Atlético Madrid (1) vs. Barcelona (2) *Claudio Bravo
duelo de hoy es una oportunidad para que cada futbolista “muestre su carácter” y afirmó que los elementos tácticos tienen una impor-
tancia “relativa” en este tipo de citas. El técnico volvió a defender el ideario que practica en sus equipos, al subrayar que “los resultados son una consecuencia de la forma de jugar”, por lo que confía en que su escuadra sea capaz de desplegar su estilo en Lisboa. “Siempre dije que tenemos que jugar bien para tener buenos resultados. También es preciso mentalidad y dedicación para ganar el partido”, recalcó. Recordó, asimismo, que el Benfica cuenta con futbolistas de calidad en su plantel y le restó importancia a las bajas del conjunto lisboeta, entre ellas la de su goleador, Jonas. efe
deportes 32
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Cristián Suárez y el abrazo del plantel con Beccacece: “Me dio risa” El marginado defensa de la “U” realizó sus descargos. “No hice nada malo”, aseguró
A “Banana” le quedan dos años de contrato, por lo que espera llegar a un acuerdo con el club / agenciauno
de las nueve de la noche, no sé cuántos habrán sido. Entraron al lugar y nos increparon. Las fotos fueron filtradas por ellos”, relató. Asimismo, reveló que “después de lo que pasó con los hinchas, muchos jugadores se fueron, porque ya era tarde”. “Hay muchas cosas falsas” Suárez cree que su castigo pasa por un tema de reiteración, por el incidente que protagonizó el año pasado en
275373
No se guardó nada Cristián Suárez. El zaguero de Universidad de Chile rompió su silencio tras ser marginado del plantel, luego del polémico asado de la semana pasada. Sobre lo ocurrido, el defensa indicó que junto a Leonardo Valencia, Gonzalo Espinoza, Joao Ortiz y Luis Felipe Pinilla, “nos sentimos discriminados”. No se quedó allí el ex Cobreloa, ya que se dio un tiempo para comentar el gesto de apoyo del plantel hacia Sebastián Beccacece cuando marcaron los goles ante Deportes Iquique. “Me dio risa el abrazo. No le creo a nadie, no lo siento mucho”, lanzó a radio Agricultura. “Con Sebastián se trabaja muy bien, pero el grupo no está unido. Todos andan por su lado. Eso nos faltó para lograr las cosas que esperábamos”, añadió. Acerca del asado, Suárez reveló que “se aplazó muchos días y se hizo finalmente ese martes. A lo mejor fue un error, por el momento que vivía el equipo, pero estaba programado desde antes”. También contó detalles del arribo al asado de algunos fanáticos, quienes se mostraron muy molestos por el festejo. “Llegaron hinchas cerca
Cita
“Con Sebastián se trabaja muy bien, pero el grupo no está unido” Cristián Suárez, en radio Agricultura
San Felipe. “Creo que nos sancionan a los cinco por reincidencia. Con nosotros nadie habló, ni de la dirigencia ni del cuerpo técnico”, sentenció. Además, el “Banana” contó que no pudo conversar con los referentes del equipo, ya que “ellos no quisieron hablar con nosotros”. “Yo cumplí mi horario, llegué a entrenar al otro día. Se
dicen muchas cosas que son falsas”, reclamó. “Nosotros esperábamos más respaldo del cuerpo técnico y de los jugadores, pero no se dio”, explicó. Finalmente, sobre su situación contractual, avisó que intentará llegar a un acuerdo con el club (tiene dos años de contrato) y cerró: “Yo estoy tranquilo, porque no hice nada malo”. Agencias
273677
Lorenzetti y el duelo ante la UC: “En San Carlos ya hemos sacado la tarea” Con la victoria sobre Deportes Iquique, las aguas se tranquilizaron en Universidad de Chile. Atrás quedó en parte el mal rendimiento mostrado en el Clausura y la polémica que generó el asado realizado por el plantel. Con este escenario, el cuadro de Sebastián Beccacece enfrentará el domingo a Universidad Católica. Para analizar el duro duelo contra el actual líder del torneo, Gustavo Lorenzetti asistió ayer a conferencia de prensa. “Sabemos que enfrentaremos al puntero, que viene de un traspié inesperado, aunque hasta hoy es el que mejor ha hecho las cosas. Pero creemos en nuestras capacidades. Ya nos ha tocado ir a San Carlos y hemos sacado adelante la tarea. Ojalá estemos a la altura”, advirtió el volante azul. Aprovechando la oportunidad, el argentino descartó los rumores sobre una posible partida a Medio Oriente cuando finalice el certamen criollo. “No hablé con ningún diri-
Cifra
2018
año hasta el que extendió su vínculo con Audax Italiano el delantero Felipe Mora. De esta forma, se diluye su opción de arribar a Universidad de Chile, club que pretendía ficharlo. El contrato original del ariete con el cuadro de colonia concluía a fines del 2016
gente para que me dejen salir. Estoy abocado a la ‘U’ solamente. Ya es costumbre que cuando termina un semestre se diga que Lorenzetti se va, pero estoy contento, me he mantenido jugando y nadie me ha regalado nada”, resaltó. En esa misma línea, Lorenzetti sentenció: “Si me toca irme, no me iré por un proyecto deportivo, sino que por algo económico, por la edad que tengo. Pero no pienso salir. Los trámites de nacionalización están muy avanzados y por algo los hice”. Aton Chile
Toselli anticipa el clásico. “Queremos seguir siendo fuertes en nuestro estadio” Tras la caída frente a San Marcos de Arica, el DT de Universidad Católica, Mario Salas, cambió su habitual postura pública hacia sus dirigidos, al lanzarles duras críticas por su falta de “actitud” en el norte. Ante ello, Cristopher Toselli descartó que exista molestia con el “Comandante” dentro del plantel. “Me parece que es hasta entendible, por la situación en la que estábamos. Podríamos haber quedado en una mejor posición, pero también pasa por el momento de calentura. Mario está comprometido y nosotros no estamos enojados con él”, aclaró el segundo capitán de la “Franja”. En la misma línea, el seleccionado nacional agregó que “somos conscientes de que no hicimos nuestro fútbol. No nos acompañaba la cancha para hacer lo que hacemos habitualmente. Mario tendrá sus razones, pero nos mantenemos unidos y somos bien autocríticos. No tenemos que repetir nada de eso en lo que queda”.
Descartó enojo con Salas / agenciauno
Por otro lado, el meta “cruzado” se refirió al próximo desafío de la UC, el Clásico Universitario. “Nos ha costado jugar con la ‘U’ acá. Es un equipo duro siempre, pero queremos seguir haciéndonos fuertes en San Carlos”, avisó. Además, Toselli reflexionó sobre el momento de Católica en la recta final del campeonato. “Hay que aprovechar estas oportunidades, qué mejor que el fin de semana con el clásico rival”, cerró. pablo serey
deportes 33
de Independiente Villar se lanza contra ByN Técnico del Valle avisa: “Vamos a por reclamos y refuerzos ir a buscar el partido” El arquero de Colo Colo salió al paso de las supuestas críticas al estado físico del plantel. Además, alegó por la baja inversión en contrataciones
Crítica
“El club necesita buenos jugadores, aportes. Si quieres ser campeón de América y gastar dos ‘lucas’, te puede salir, pero es una lotería” Justo Villar
Justo Villar dejó atrás un fuerte cuadro gripal y desde hace cuatro días entrena junto al plantel, luego de recibir el alta médica. “Me siento mucho mejor en la parte física. Estoy volviendo al nivel para ser considerado”, avisó el arquero paraguayo. “Esto fue un virus que me tocó y me tuvo a maltraer. Recuperarme fue más traumático que una lesión”, agregó. Respecto a las aspiraciones de Colo Colo para el final del semestre, Villar indicó que “son cuatro partidos los que nos quedan para intentar cumplir alguno de los objetivos que nos pusimos a principios
El paraguayo está en duda para el partido de mañana / photosport
de temporada y tenemos posibilidades. Lo más cercano es el jueves (mañana) y en el Clausura los demás no hicieron su trabajo, así que estamos a tiempo”. Todo marchaba dentro de lo normal hasta que al arquero le consultaron sobre los rumores que surgieron desde la dirigencia de Blanco y Negro, que apuntan a la mala preparación física del plantel como
la responsable de la debacle en la recta final del semestre. Allí, Villar explotó contra la concesionaria. “¿Quiénes son los dirigentes de Blanco y Negro? Yo, aparte de Aníbal (Mosa), no conozco a ninguno. Será mejor que vengan a hablarnos acá. Si son rumores, que se hagan cargo los que los dicen. Hoy no es el momento para decir que faltó esto y lo otro”, lanzó Villar.
“A nosotros no nos falta nada. Tenemos todo para hacer nuestro trabajo tranquilamente. No es lógico que digan cosas a la espalda”, complementó. En esa línea, el meta también criticó la política de contrataciones. “El club necesita buenos jugadores, aportes. Si quieres ser campeón de América y gastar dos ‘lucas’, te puede salir, pero es una lotería”, remató.
rodrigo realpe
@ElSalmonRealpe
El técnico de Independiente del Valle, Pablo Repetto, ya comenzó a palpitar el partido de mañana frente a Colo Colo en el estadio Monumental, donde ambas escuadras se jugarán el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores. “Es muy parecido a una final, uno se queda con todo y el otro sin nada. Colo Colo viene de resultados que no han sido buenos y necesita los puntos para que eso se olvide. Tenemos confianza en que el equipo ha hecho cosas buenas en la Copa. Ojalá podamos plasmarlo en el partido y lograr algo importante para la historia del club”, reconoció el DT en diálogo con radio Cooperativa. En esa misma línea, el estratega uruguayo afirmó que, pese a que les sirve la paridad, intentarán buscar la victoria en Macul. “Somos conscientes de que el empate nos deja adentro, pero en el fútbol, si sales a empatar, pierdes. Eso lo tenemos claro. No sé si arriesgaremos tanto como lo hicimos contra el Mineiro, pero sí vamos a ir a buscar el partido”, avisó el
Repetto no cree que la edad sea excusa si Colo Colo queda fuera / agenciauno
charrúa. Por último, se refirió a la dosificación, un tema que se le ha criticado al técnico del “Cacique”, José Luis Sierra. “No sé si Colo Colo tiene jugadores con mayor edad, pero no lo pondría como excusa si no obtiene resultados”, concluyó. aton chile
275417
deportes 34
La “Pantera” Seguel tuvo corta vida en su primer WTA
Seguel logró ganarle un set a la sueca, de un ranking bastante superior / auno
Daniela Seguel (284ª del ranking mundial) había hecho historia, tras volver a ubicar al tenis femenino chileno en un torneo de la WTA. La “Pantera” logró superar las clasificaciones del Claro Open Colsanitas, en Bogotá, Colombia, y ayer hizo su estreno en el cuadro principal. Sin embargo, pese a que dio pelea en la primera ronda ante la sueca Rebecca Peterson (134ª), su rival terminó imponiendo su categoría y se llevó el encuentro en el máximo de sets, por 6-3, 4-6 y 6-3, en un duelo que se vio demorado por la lluvia que cayó sobre la capital colombiana. A pesar de la caída, la criolla sumó valiosos puntos, que la harán ascender en el listado orbital. elgraficochile.cl
De un grande a otro: el homenaje de Federer En su regreso al circuito, en el estreno del Masters 1000 de Montecarlo, donde venció al español Guillermo GarcíaLópez, el suizo grabó en sus zapatillas la fecha de hoy, “4.13.16”, en honor al retiro de Kobe Bryant
274158
“Black Mamba” completará 20 temporadas como profesional, todas con los Lakers, récord de la NBA / getty images
El adiós de Kobe, un ganador que marcó a toda una generación Bryant jugará esta noche su último partido. Será el final de la carrera de un obsesivo, que se compara con los grandes, como “Magic” Johnson y Michael Jordan Si Earvin “Magic” Johnson hizo del básquetbol una obra de arte y Michael Jordan un desafío a la física, Kobe Bryant tomó cosas de ambos para convertirlo en un campo de batalla, donde ganar era lo único que importaba, más allá del dolor y la controversia. Se dice que en cada generación nace un jugador que deja su marca en los demás y, así como “Magic” dejó la suya en Jordan y éste en Kobe, el astro de los Lakers sirvió de ejemplo para muchas de las actuales estrellas de la NBA, desde Kevin Durant hasta Stephen Curry. “Nunca va a existir otro Michael Jordan de nuevo. Pero tampoco nunca habrá otro Kobe Bryant de nuevo”, asegura Ron Harper, asistente de los Detroit Pistons, quien jugó con ambos astros en los Chicago Bulls y en los Lakers que ganaron varios campeonatos.
“Kobe es lo más cerca que alguna vez vamos a ver de ‘MJ’”, avisa Harper. “Kobe podía manejar el balón, podía disparar desde cualquier lugar en la cancha, podía pasar. Y eso era todos los días. Cada día. Ésa es la diferencia. Si ‘Shaq’ (O’Neal) y él hubieran permanecido juntos, realmente creo que habrían ganado seis o siete títulos. Realmente lo creo”, afirma Harper. Un Kobe obsesivo Los que lo conocen de cerca dicen que, en sus buenos tiempos, antes de que las lesiones lo acosaran, la rutina diaria de Kobe durante el descanso entre temporadas era casi más agotadora que los entrenamientos con los Lakers, en plena campaña. Se levantaba a las cinco de la mañana e iba al gimnasio por cuatro horas. Luego de un descanso, pasaba otras tantas viendo videos de jugadas suyas, de Jordan, de “Magic” y de otros grandes, y de los partidos de los Lakers. Cerraba el día con una tanda de tres horas de nuevo en el gimnasio, en las que realizaba cientos de tiros desde todas las distancias. En la primera parte de su carrera, el triunfo era lo único que contaba para el joven Bryant, pero su ego era tan
Cita
“Si ‘Shaq’ (O’Neal) y él hubieran permanecido juntos, realmente creo que habrían ganado seis o siete títulos” Ron Harper Jugador que compartió camarín con Bryant en los Lakers y Jordan en los Bulls
Hora
23:30
horas de Chile, Los Angeles Lakers recibirán a Utah Jazz, con transmisión de ESPN
alto que inevitablemente se reflejaba en la cancha, en el egoísmo constante para tirar. Harper cuenta que un día, mientras almorzaban en un restaurante de Los Angeles, Kobe le hizo un montón de preguntas para conocer la rutina de trabajo de Jordan. “Le dije que ‘MJ’ en cada temporada aparecía con algo nuevo, que había perfeccionado en las vacaciones, como un tiro en suspensión, una finta, una clavada, un pase o su triple, y Kobe empezó a hacer exactamente lo mismo”, cierra Harper. afp
deportes 35
El Turismo Producción enciende motores
Será el cuarto año de vida de esta categoría, que va en ascenso / sylvio garcía
Ayer se lanzó la nueva temporada de la categoría. Arranca este fin de semana, en el Autódromo Interlomas de Temuco
“Estoy súper confiado en que es el inicio de algo grande”
“Me emociona, me gusta mucho la idea de la lluvia para el espectáculo”
Rodrigo Hernando Piloto de Citroën Sobre la nueva temporada
Felipe Schmauk Piloto de 25 años Y las posibles precipitaciones
Modelos de calle como el Mini Cooper, Nissan March, Suzuki Swift, Citroën DS3 y Peugeot 208 son algunos de los bólidos que rugirán este fin de semana en el Autódromo Interlomas de Temuco, en la fecha inaugural del cuarto año de vida del Total TP Race by Dunlop. Son 25 destacados pilotos los que lucharán desde abril hasta diciembre por el podio, entre los que se encuentran Víctor Márquez (Mini), Rodrigo Hernando (Citroën), Carlos Muñoz (Honda), Andrés Naranjo (Peugeot) y Mauricio Bustos (Nissan), entre otros. El Total TP Race by DUNLOP contará con ocho fechas, que en su mayoría se disputarán en el Autódromo Internacional de Codegua (AIC), que fue reabierto para estas carreras. Para la organización es un gran logro, ya que se cumplen todos los requerimientos exigidos para realizar el torneo en un lugar que cuenta con una pista de categoría mundial, ideal para competencias como éstas.
Para Hernando, campeón nacional de karting y ex piloto de Fórmula 3, esta temporada 2016 es crucial: “Estamos haciendo un aporte al automovilismo de pista, que estaba bien dormido en Chile. Estoy súper confiado en que es el inicio de algo grande”. El corredor de Citroën destaca también la importancia de los nuevos auspicios de la competencia, como los de Total y Dunlop, y el apoyo que siempre han recibido de Publimetro y de la prensa en general, para darle visibilidad al automovilismo en nuestro país. Los pilotos se preparan para una carrera dura este fin de semana, que probablemente esté marcada por la lluvia que caerá sobre la Región de La Araucanía el sábado, lo cual le agrega un condimento especial al punto de partida del Turismo Producción 1600. Para Felipe Schmauk, las posibles precipitaciones alterarían la prueba por completo. “No sabría con exactitud qué es lo que pasaría, pero
yo creo que vamos a andar bien. Soy bastante constante, pero no puedo confiarme. La pista cambia vuelta a vuelta”, explica. “Me emociona, me gusta mucho la idea de la lluvia para el espectáculo de la carrera”, finaliza el piloto de 25 años. Para todos los fanáticos del automovilismo y seguidores del Turismo Producción que no puedan ir a Temuco, la doble fecha de este fin de semana será transmitida por las pantallas del CDO en estreno el próximo jueves 21 de abril, a las 22:00 horas, con repeticiones el sábado y el domingo siguientes, a las 11:00. A su vez, para los “tuercas” de Temuco, la cita es a las 11:00 horas y las entradas se pueden adquirir en PuntoTicket a un precio único de $5.500 por día.
Cita
Darío Fuentes
www.tacometro.cl
275711
Cita
operación renta 36
especial
operación renta 2016 Miércoles 13 de abril 2016 publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro
Operación Renta partió con cambios por Reforma Tributaria y más facilidades para declarar
Se proyecta recibir más de 3 millones 300 mil declaraciones. Nuevas herramientas de facilitación y cambios en el formulario electrónico que buscan mejorar la usabilidad para evitar errores en el proceso de declaración y mejorar los mecanismos de control, en el marco del programa integral de Fiscalización que está aplicando el SII El pasado viernes 1 de abril se inició oficialmente la Operación Renta 2016, proceso en cuyo marco las personas y las empresas tienen que declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas. Las proyecciones para este año consideran recibir sobre 3,3 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país, y se estima que el 99,7% se realizará electrónicamente en sii.cl. Se debe considerar que en este segundo año de aplicación de la Reforma Tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 21% a 22,5%. Como es tradicional, el Servicio de Impuestos Internos ofrecerá una propuesta de declaración a alrededor de 2 millones de personas naturales, quienes una vez que verifiquen la información propia y de terceros que sirvió de base para la confección de su declaración, y que ya está disponible para consulta, podrán aceptarla en línea y cumplir de esta manera con el trámite. De hecho, desde el 29 de marzo fue habilitada para estos contribuyentes una versión preliminar de su propuesta, la que sería confirmada a partir del 1 de abril. Se recomienda a los contribuyentes declarar vía Internet y utilizar la Propuesta de Declaración sobre otros medios de envío, ya que permite disminuir los errores que habitualmente se detectan al usar otras formas de presentación de la declaración y agilizar las devolucio-
Se proyecta recibir 3,3 millones de declaraciones de impuestos, cuyo 99,7% se estaría haciendo electrónicamente / agenciauno Dato
13.291
contribuyentes presentaron su declaración de impuestos en formulario de papel, lo que representa el 0,41% del total de declaraciones recibidas durante el proceso y marca el volumen histórico más bajo de recepción en este formato. Para este año se espera que el 99,7% de los contribuyentes declare en sii.cl.
nes cuando corresponda. Fechas de devolución de excedentes y nueva forma de pago Las fechas de devolución de Impuesto a la Renta, si es que corresponde, dependerán del momento en que el contribuyente realice la declaración y el medio que seleccione para recibirla. Al elegir la opción depósito en cuenta corriente, cuenta vista, cuentaRUT o cuenta de ahorro, los contribuyentes podrán recibir al menos 18 días antes su devolución, directamente en sus cuentas bancarias mediante una transacción segura, confiable y sin la necesidad de realizar trámites. El año pasado, dos millones 300 mil personas recibieron su
SII
Orientación y Asistencia Para favorecer el buen desarrollo de la Operación Renta, el SII realizará actividades de orientación y apoyo dirigidas a los contribuyentes, tanto de manera remota como presencial. En esta materia cumple una labor fundamental la nueva Subdirección de Asistencia al Contribuyente, desarrollando capacitación y difusión previa a través de charlas especializadas, y una nutrida gestión de apoyo y guía durante el proceso, con atención en terreno a través de oficinas móviles, las que se instalarán en diversos lugares de acceso masivo de público, tanto en Santiago como en Regiones. reembolso en cuentas bancarias, de los cuales 52% se hicieron en CuentaRUT. En Chile hay más de ocho millones de poseedores de este tipo de cuenta que podrían recibir el reembolso en ellas en la medida que estén activas. Los contribuyentes pueden indicar a través de tesoreria.cl la cuenta bancaria
Tesorería
Adicionalmente, ya se habilitó en internet el Portal de Renta 2016, que contiene una completa información sobre las principales características y novedades del proceso, y dispone de diferentes herramientas de ayuda, como simuladores, videos informativos, preguntas frecuentes, una lista con las 20 observaciones más comunes y otros elementos de ayuda tanto para quienes presentan su declaración como para que quienes tengan observaciones obtengan una pronta solución. En el mismo portal se publicará el calendario con los lugares y fechas de la atención en terreno que se desplegará entre el 5 y el 30 de abril.
en que desean recibir el depósito o indicarla al momento de hacer su Declaración de Renta. Si bien el depósito es el medio más rápido y menos costoso para recuperar las retenciones, existe todavía un número importante de contribuyentes que por diversos motivos no informan
Devoluciones se recibirán a partir del 13 de mayo El tesorero general, Hernán Frigolett, recomienda a los contribuyentes declarar vía internet en www.sii.cl y utilizar la Propuesta de Declaración que entrega el Servicio de Impuestos Internos (SII) y declarar su voluntad de recibir su devolución, en el caso que corresponda, mediante cuenta bancaria. Así, quienes declaren antes del 18 de abril tendrán su devolución el 13 de mayo. Frigolett destaca que al elegir la opción depóde una cuenta bancaria y quedan a la espera de recibir un cheque en la dirección declarada. A raíz de las características complejas del proceso de emisión y administración de cheques, la Reforma Tributaria habilitó el pago directo en caja, o “pago cash”, como un medio disponible para la devolución de
sito en cuenta corriente, cuenta vista, cuentaRUT o cuenta de ahorro, los contribuyentes podrán recibir hasta 18 días antes su devolución, directamente en sus cuentas bancarias. Para quienes no elijan esta vía, la Reforma Tributaria habilitó el pago directo en caja, o “pago cash”: quienes tengan como devolución $3 millones o menos, y no hayan explicitado su opción por cuenta bancaria, deberán concurrir al BancoEstado a retirar su devolución. Para aportar más información del proceso, la Tesorería habilitó el sitio web http://www.tesoreria. cl/web/Contenido/Renta/ index.html
impuestos. A partir de este año, las personas naturales que tengan como devolución tres millones de pesos o menos deberán concurrir al BancoEstado a retirar, con la sola presentación del carné de identidad, el dinero de su devolución, en el caso que no hayan declarado una cuenta bancaria. publimetro
operación renta 38
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Las diferencias de la Operación Renta 2016 En materia de declaración de impuestos, hay novedades en términos de cambios. Estos se materializarán en forma concreta para los contribuyentes El SII ha estado haciendo un esfuerzo de inversión muy importante en tecnología, capacitación y readecuación de sus procedimientos y normativa con el objetivo de, por una parte, renovar la infraestructura y ampliar su capacidad de procesamiento de información para optimizar los análisis y cruces de información necesarios para una fiscalización más inteligente, rápida y oportuna, coherente con el nuevo modelo de fiscalización en aplicación. Y, por otra parte, otorgar mayores facilidades para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. En este contexto se inscribe la plataforma que permite la notificación electrónica de los trámites tributarios a la que ya se han adscrito voluntariamente más de 12.000 contribuyentes; y la iniciativa que a futuro permitirá a los contribuyentes solicitar y obtener una cédula RUT electrónica, a través de una aplicación disponible en sii.cl., reemplazando la emisión del tradicional documento plástico. “En este segundo año de aplicación de la Reforma Tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 21% a 22,5%. Adicionalmen-
Cifra
22,5%
es ahora la tasa del Impuesto de Primera Categoría, que hasta el año pasado era de 21%
te, considerando los cambios establecidos por la Reforma Tributaria, este año se introdujeron nuevos códigos en el Formulario 22 y se modificaron otros existentes en la declaración de renta”, señalan desde el SII a Diario Publimetro. Por ejemplo se incluyen: • Recuadro al reverso del formulario para incorporar la información del ingreso diferido de los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2015 se encuentran acogidos al régimen de tributación simplificada 14 ter. • Un código especial que refleja el gasto tributario por goodwill que se pudo haber originado en una fusión, considerando lo señalado en la Resolución N°111 de 2014. • Códigos para informar las utilidades afectadas durante el año 2015 con el Impuesto único y sustitutivo del FUT de la Ley 20.780, procedimiento que además fue extendido en la Ley 20.899 de simplificación. • Código especial para declarar los gastos por adquisición en supermercados y negocios similares, el que será fiscalizado con la información de factura electrónica que dispone el SII. Anticipando los cambios que se materializarán en 2017 con la entrada en vigencia de los nuevos regímenes tributarios que incluye la Reforma, “este año se habilitó el
La idea es que cada vez se sumen más contribuyentes al proceso de notificación electrónica / captura
acceso de los contribuyentes a una plataforma piloto que les permitirá conocer los efectos concretos que implica su eventual cambio de régimen, para facilitar las comparaciones correspondientes. De esta manera, una vez completada la Declaración de Renta del Año Tributario 2016, los contribu-
yentes podrán acceder a una simulación del sistema de Renta Atribuida y del Parcialmente Integrado, en base a información del Año Tributario 2015, a sociedades y contribuyentes finales”, indican desde el SII a Diario Publimetro. También podrán acceder a una calculadora de simulación
de ambos regímenes tributarios, en base a los datos que ingresen. La simulación y la calculadora estarán disponibles para las Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades de Hecho, Sociedades por Acciones, Otras Organizaciones sin Personalidad Jurídica (comuni-
dades) y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (Eirl) y Empresarios Individuales; los socios de los contribuyentes señalados, siempre que la sociedad no participe en otras sociedades y que éstos no tengan actividades de primera categoría. publimetro
Los beneficios tributarios que trae consigo la declaración de impuestos El viernes 1 de abril se inició oficialmente la Operación Renta 2016, proceso en el cual las personas y las empresas tienen que declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas. Si bien es un proceso que se realiza todos los años, hay algunos beneficios para los contribuyentes que permiten recibir una devolución. Aquí algunos de ellos, según la información del SII.
Se prorrogó por tres años la posibilidad de renunciar a la cotización previsional obligatoria / agenciauno
Beneficio por Gastos en Educación Para el año tributario 2016, los padres podrán solicitar una devolución, con un tope de $112.768 (4,4 UF) por cada hijo, por concepto de rebaja de impuestos por gastos en educación. El beneficio se divide en partes iguales entre ambos padres, y para acogerse deben cumplir con los si-
guientes requisitos: • La suma anual de las rentas totales del padre y de la madre no debe exceder de la cantidad equivalente a 792 UF ($20.298.239). Si en conjunto exceden de dicha cantidad, ninguno de ellos tendrá derecho a la citada rebaja. • Los hijos deben ser menores de 25 años al 31 de diciembre de 2015. • Los hijos deben estar matriculados en una institución de enseñanza preescolar, básica, diferencial y/o media, reconocida por el Estado, y tener un mínimo de asistencia del 85% (o menor cuando exista algún impedimento justificado o en casos de fuerza mayor). Prórroga de facultad para renunciar a cotización previsional obligatoria La Ley 20.894, de enero último, prorrogó por tres años la facultad de los trabajadores
independientes para renunciar a la cotización previsional obligatoria, por lo que en esta Operación Renta quienes deseen hacerlo deben presentar la Declaración Jurada Simple de Renuncia a Cotizar en sii.cl. El plazo para realizarlo es el siguiente: • Si declara renta: antes de la presentación de su Declaración Anual de Impuestos. • Si tiene rentas y no está obligado a presentar la Declaración Anual: hasta el 30 de abril. A la fecha, el Servicio de Impuestos Internos ha recibido 191.000 renuncias a cotizar, aunque históricamente el mayor número de renuncias se producen en la segunda mitad de abril. Beneficio por crédito hipotecario Los contribuyentes podrán rebajar de la Renta Bruta imponible anual, los intereses
efectivamente pagados durante el año al que corresponde la renta, provenientes de créditos con garantía hipotecaria que se destinaron a adquirir o construir una o más viviendas habitación, cualesquiera sean las características de éstas (nuevas o usadas), o de créditos de igual naturaleza destinados a pagar los créditos señalados. De acuerdo a datos del organismo fiscalizador, en el año tributario 2015, unos 570.815 contribuyentes declararon este beneficio. ¿Quiénes pueden optar a éste? -Las personas naturales, afectas al impuesto Único de Segunda Categoría. -Personas naturales, afectas al impuesto Global Complementario, cualquiera que sea el tipo de rentas -efectivas o presuntas- que declaren en la base imponible de dicho tributo. publimetro
SHOWBIZ 39
“Nacho” Gutiérrez y su demanda contra CHV: “Yo quiero justicia”
“La única opción moral como comunicador era demandar porque me parece que el daño es tremendo”, comentó en exclusiva al programa “Intrusos” el animador Ignacio Gutiérrez, quien hace un par de semanas tuvo una bullada salida de Chilevisión que lo llevó a Tribunales, acusando discriminación. La semana pasada salió a la luz pública la demanda que el ex rostro de “La Mañana de CHV” efectuó contra la señal privada, acogiéndose a la Ley Zamudio. En dicho documento, Gutiérrez revela haberse sentido marginado producto de su condición sexual.
Cita
“El que se tiene que esconder no soy yo, los que se tienen que esconder son otros” Ignacio Gutiérrez, animador
El animador enfrentó a las cámaras del programa de La Red y expresó su sentir tras demandar a su aún casa televisiva / REPRODUCCIÓN
En entrevista con el espacio de farándula de La Red, que lo encontró a la salida del gimnasio, el ex compañero de labores de Carolina de Moras
confiesa que “asumir que te discriminaron, humilla”, agregando que “no estoy como antes. Es complejo, pero hay que seguir avanzando”.
Sobre su ausencia en la prensa local, asegura que “quiero que la jueza se entere por mi versión, por eso mismo no he dado ninguna entrevis-
ta”, siendo enfático en señalar que “el que se tiene que esconder no soy yo, los que se tienen que esconder son otros”. Producto de su impasse con el canal de propiedad de Time Warner, el comunicador confiesa que ya no se sentía cómodo en la estación, puesto que “este es un nuevo CHV, y de ese nuevo CHV es precisamente sobre el que hay que debatir”. Para finalizar, “Nacho” Gutiérrez aprovecha la oportunidad para agradecer “la solidaridad de mis colegas, y no solamente de la televisión, a todo Chile le agradezco con el alma. Yo quiero justicia”.
3 SHOWBIZ Nueva teleserie
Mega estrenará versión turca de “The O.C.” La producción de nombre “Medcezir” debutará en pantalla el próximo 19 de abril, después del exitoso reality show “¿Volverías con tu ex?”
PUBLIMETRO
275296
El animador rompió brevemente su silencio frente a las cámaras de “Intrusos”. Aseguró que “asumir que te discriminaron, humilla”
showbiz 40
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Cristián Alegría saltó a la fama como el “mimo musical” y hoy busca una oportunidad como animador del matinal de TVN / reproducción
“Mimo musical” de “Juga2” compite por ser el animador de “Buenos días a todos” Cristián Alegría es uno de los diez primeros seleccionados del casting masivo que realiza el programa. “No ha sido fácil, pero sí súper entretenido”, dice sobre el proceso “Llevo casi 20 años trabajando en la animación de eventos, aunque sé que me hice más conocido por lo del ‘mimo musical’..., pero bueno, como lo mío es animar, cuando me enteré que había un casting abierto para llegar matinal decidí mandar mi video y aquí estoy”, cuenta a Publimetro Cristián Alegría, el ex integrante del programa “Juga2” de TVN que por estos días aspira a convertirse en el nuevo rostro de “Buenos días a todos”, Alegría, quien ayer fue uno de los diez primeros clasificados en esta especial competencia, entró a la carrera para conducir
el emblemático espacio matutino como cualquiera de los otros 300 participantes que ya han participado del proceso de postulación. Al respecto, cuenta que “no ha sido fácil, pero sí súper entretenido. La verdad es que estoy bien contento”. El recordado “mimo musical” revela que junto al resto de los participantes han forjado “un grupo muy bonito”. Según afirma, “estamos todos felices de ser parte de esto y hemos ido creando lazos por las historias y sueños de cada uno”. ¿Y qué te lleva a postular con tanto ahínco, justo en tiempos complejos para la estación pública? “Lo que pasa es que siempre hay que ser agradecido de la gente que te ha dado oportunidades. A mí TVN me la dio cuando hicimos lo del ‘mimo musical’ y gracias a eso, con trabajo y talento, me gané un espacio en pantalla. Y bueno, en este caso puntual, siento que ‘Buenos días a todos’ necesita volver al lugar del que nunca debió haber bajado y el canal también, y quiero ayudar a eso. De
Cita
“Espero transmitirles tanta entretención como lo hacía como mimo, pero ahora con mi voz” Cristián Alegría, animador
hecho, las ganas de estar aquí son mucho más grandes que aquellas que puedes sentir en los momentos de éxito”. A pesar de que es uno de los favoritos del público que desde que saltó a la fama en “Juga2” le pide fotografías y autógrafos cada vez que se lo encuentra en la calle, Cristián Alegría no se confía. Sin embargo, agradece un cariño que califica como “impagable” y adelanta que si llega al matinal “espero transmitirles tanta entretención como lo hacía como mimo..., pero ahora con mi voz”. “El que gane será oficialmente parte de ‘Buenos días a todos’” El nuevo productor ejecutivo del espacio, Cristián Torres, cuenta a Publimetro que la
idea de buscar animador a través de una postulación abierta a todo público nació “como una bonita oportunidad de acercarnos más a la gente” y asegura que el concurso es real y no “para la tele”. “El que gane será oficialmente parte de ‘Buenos días a todos’”, afirma, para luego detallar que una vez que haya ganador “vamos a convenir con él, en virtud de sus gustos, sus intereses y sus aptitudes, cuál es su destino ideal. Lo cierto es que nosotros estamos buscando al animador, y ojalá lo encontremos”. El casting masivo se trasladará ahora hacia las distintas comunas del país.
Karen cordovez
www.publimetro.cl
275102
Padre de Faloon Larraguibel cumplirá tres años de libertad vigilada por hurto
La ex “Yingo” pasa por un complejo momento / agenciauno
Un difícil momento atraviesa por estos días la ex chica “Yingo”, Faloon Larraguibel. Y es que su padre, Eric, fue condenado a 3 años y 62 días de libertad vigilada tras ser encontrado culpable de hurto agravado, entrega fraudulenta, y de asociación ilícita. Según informó el Diario Atacama, la investigación llevada a cabo por la Fiscalía determinó
que una banda de 29 involucrados, entre ellos el progenitor de la rubia, realizaban la sustracción de cargamentos de cobre de 146 camiones. Larraguibel padre tenía asignado dos de esos vehículos que eran trasladados hasta el sector Las Bombas de Chañaral, donde los demás implicados en el ilícito realizaban el trasvasije de concentrado de
cobre de alta calidad por uno de baja calidad. Luego de esto entregaban el cargamento adulterado a personal de Codelco. A raíz de los hechos, el papá de la ex Chilevisión fue condenado a presidio, pero por reunir los requisitos de la ley se determinó sustituir aquello por la de libertad vigilada. publimetro
showbiz 41
Alex Anwandter: nuevo disco tras laureles en el cine El cantautor nacional se refiere a su último álbum. El también cineasta recuerda su “increìble experiencia” en la Berlinale
tival Internacional de Cine de Berlín, ocasión donde fue galardonado por su cinta “Nunca vas a estar solo”. En febrero de este año, el filme inspirado en la muerte de Daniel Zamudio se hizo acree-
dor además de un Teddy Award en la versión número 30 del evento que reconoce a las producciones de temáticas LGBT. “Siempre con una reacción emocional fuerte, conmovidos hasta las lágrimas”, comenta
al recordar la positiva recepción del filme en el extranjero, ad portas de su arribo a Chile programado para el segundo semestre. Lucía Díaz
Alex Anwandter estrenará su nuevo disco con show en el Caupolicán / Esteban vargas
“La principal inspiración es una búsqueda en profundizar un territorio de temáticas colectivas y sociales”, cuenta a Publimetro Alex Anwandter sobre “Amiga”, su último trabajo discográfico con el que, según dice, “invita a una reflexión de género, que se pregunta ¿qué significa ser mujer?, ¿qué significa ser hombre en esta sociedad?, yendo más allá de una crítica social porque la idea es despojarnos de los prejuicios a través de un trabajo colectivo”. El álbum que sucede a “Rebeldes” del 2011 comenzó a crearse en una etapa en la que Anwandter dice que “pasaron muchas cosas mías y de la sociedad”, lo que le permitió “cargar energía para depurar todas las experiencias en un trabajo frontal y claro” que presentará en vivo el próximo 30 de julio, en el Teatro Caupolicán. Sobre ese show, el intérprete de “Tatuaje” adelanta que “vamos a tocar por primera vez el disco completo, que cuenta con una gran colaboración a nivel de músicos y me gustaría reproducir esa solidaridad en el escenario”. En este punto, valora el apoyo de la cantante mexicana Julieta Venegas y el grupo argentino Miranda, quienes participan de ‘Amiga’. “A la hora de estar grabando el disco y pensando en la idea de que fuera colectivo, les pedí que me prestaran sus voces como representantes de la experiencia Latinoamericana”, explica sobre la colaboración de estos artistas. A poco más de dos meses del espectáculo, Alex Anwandter invita a sus fanáticos a ser parte de un concierto “memorable”, asegurando que “son estas producciones grandes, en las que uno se esmera, las instancias únicas que no se vuelven a repetir”. Paso por la Berlinale “Fue increíble, partiendo por la cantidad de gente que fue a ver la película. Mucho público extranjero y de una gran diversidad”, recuerda Anwandter sobre su experiencia en el FesCifra
3
275585
discos como solista tiene Alex Anwandter a la fecha
showbiz 42
www.publimetro.cl Miércoles 13 de abril 2016
Elton John podría arribar a la secuela de “Kingsman” El astro británico se encuentra en negociaciones. No se descarta que se sume al filme para interpretarse a sí mismo El artista británico Elton John negocia actualmente para sumarse al reparto de la secuela de “Kingsman”, titulada “The Golden Circle”, según informó la edición digital de la revista especializada The Hollywood Reporter. La publicación subraya que aún se desconoce el personaje que encarnaría el célebre músico, aunque no se descarta que se interprete a sí mismo. John, de 69 años, ganó un Oscar a la Mejor Canción Original por el tema “Can You Feel the Love Tonight”, de “El rey León”, pero sus trabajos interpretativos se
limitan hasta ahora a prestar su voz a personajes en cintas de animación. Matthew Vaughn, director del filme original, volverá a ponerse detrás de las cámaras para esta continuación que cuenta con un elenco formado por Taron Egerton, Julianne Moore, Halle Berry, Mark Strong y el actor nacional Pedro Pascal. El chileno fue recientemente confirmado para dar vida a un rol que llevaría por nombre Jack Daniels. “Kingsman: The Secret Service” fue una adaptación de los cómics de Mark Millar que apostaba por una versión fresca y juvenil de la paradigmática saga James Bond, en la que una organización de espionaje internacional busca nuevos reclutas para combatir el crimen organizado. En “The Golden Circle”, las aventuras tendrán a una nueva villana que será interpretada por Moore.
Elton John está negociando para ser parte de la cinta que incluye en su elenco al chileno Pedro Pascal / afp
La fase de producción de esta cinta ya entró en tierra derecha y, de acuerdo a lo programado, tiene fi-
jado su arribo a las salas de cine de todo el mundo para el 16 de junio de 2017. EFE/PUBLIMETRO
Tras paso por la cárcel. Isabel Pantoja lanzará nuevo disco y hará gira La cantante española Isabel Pantoja, quien salió definitivamente de la cárcel el pasado 2 de marzo, se alista para grabar un nuevo disco que presentará en un largo tour por España, según informó a través de un comunicado de prensa la casa discográfica que la representa desde ahora, Universal Music Spain. En el texto, el sello internacional anuncia “la firma” con Pantoja “para su próximo trabajo discográfico”, un lanzamiento que “irá acompañado de una extensa gira”. Universal Music Spain añade en su escueto comunicado que “en breve” se informará “de la fecha de presentación del nuevo álbum y gira”, en el que comunicarán “los detalles del nuevo lanzamiento y las fechas, recintos y aspectos técnicos” de la agenda de conciertos que marcarán su regreso a los escenarios tras sus líos con la justicia. Pantoja abandonó la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) hace poco más de un mes, luego de firmar su permiso para disfrutar de la libertad condicional, lo que
Isabel Pantoja alista nuevo álbum / afp
supone su último contacto con la prisión en la que ingresó el 21 de noviembre de 2014 para cumplir una pena de dos años por blanqueo de capitales. De acuerdo a la prensa española, la tonadillera ya se alista para este nuevo tour y por ello habría ingresado, hace algunos días, al Hospital Santa Ángela de la Cruz para realizarse una abdominoplastía y una mastopexia. efe/publimetro
showbiz 43
El astro de la salsa es una de las estrellas de la serie de zombis de la cadena AMC / amc
Blades habla de su rol en “Fear The Walking Dead” “Él es un producto de su época”, dice el panameño sobre su personaje. La producción de zombis acaba de estrenar su segunda temporada “El mundo sólo será del que camina sin miedo”, se lee en la camiseta que lleva puesta Rubén Blades en su encuentro con algunos medios en la ciudad de Los Ángeles, donde se centra la historia de “Fear The Walking Dead” –el spin-off del exitoso show televisivo de AMC The Walking Dead–, para hablar de lo que traerá la serie, pero también de sus posturas políticas y de lo que viene en su carrera musical. Y es que no es solamente el cantante, el compositor, el activista, el ministro o el actor, Blades es un símbolo de la latinoamericanidad. Es por eso que llama aún más la atención ver al multifacético artista enfrentando uno de los retos más grandes de su carrera de más de 40 años, el de salirse de la comodidad de su música y su latinidad, para medírsele a protagonizar una serie de zombis. “A mí me llamaron y me ofrecieron el papel y mi primera reacción fue decir, ‘no’. Es demasiado tiempo. Pero después consideré otras cosas; me interesa estar siempre fuera de los círculos de comodidad y esto es completamente distinto a todo lo que yo hago, así
Cita
“Por razones que no sabría explicar, siempre hemos estado atraídos por el miedo” Rubén Blades, músico y actor
que acepté”, afirmó el panameño sobre su participación. En “FearTWD” el músico interpreta a Daniel Salazar, un barbero que en un principio pareciera ser sólo un inmigrante centroamericano en Estados Unidos, pero que al final de la primera temporada se revela como un ex combatiente torturador de la guerra ocurrida en El Salvador en la década de los ochenta. Su rol ahora se ve atormentado por los fantasmas de su pasado cuando tiene que sobrevivir y proteger a su familia del apocalipsis zombi. “Salazar viene ya formado por esa experiencia de haber visto al mundo caerse una vez”, dice Rubén Blades sobre su personaje. “Él es un producto de su época. Yo escribí una historia de él, que no es necesariamente la que usan los escritores para definirlo”, agregó. Sin poder dejar de lado el tema político que desde siempre lo ha atraído, el panameño comparó el pasado de su Salazar con lo que vivió su país natal hace unos años. “La dictadura en Panamá no fue tan horrorosa como la dictadura que vivió él, digo, sin excusar a los milicos (militares), nosotros no vivimos la forma sistematizada de acabar
con la gente que existió en El Salvador, en Chile o en Argentina. Tuvimos una dictadura, hubo desaparecidos, pero no fue esa situación la que vivieron estos tipos, en la que murieron miles y miles de personas”, aseguró. Entre tanto, el artista se refirió a un elemento clave de la serie: el miedo. Algo que estará presente con mucha más fuerza en esta temporada. “Por razones que no sabría explicar, siempre hemos estado atraídos a la idea del miedo”, afirmó, para luego añadir que “las figuras de zombis son metáforas utilizadas para darles un cuerpo, un nombre o una razón a cosas que nosotros vemos y que nos rodean y que de una u otra forma afectan nuestra capacidad de decisión y de acción”, agregó. Cabe mencionar que el hecho de estar sumergido en el personaje durante más de ocho meses al año no ha impedido que la superestrella de la salsa siga trabajando en la música que tanto lo apasiona. “¡Estoy viendo cómo manejo el tiempo para no dejar de hacer otras cosas!”, advirtió.
Catalina forero Publimetro Colombia
275796
cine 44
www.publimetro.cl Miercoles 13 de abril 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:50 (sab, dom); 14:00; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 17:00. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 14:30; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10; 14:20; 16:40; 19:00. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:50; 15:00; 18:20; 21:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 17:40; 20:00; 22:20. Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. Enemigo Invisible (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 16:20; 21:10. Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 13:50; 18:45. Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:00 (sab, dom).
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:15; 13:45; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 16:15; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:20; 12:30; 14:40. Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 16:50; 19:10; 21:25. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:15. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00. Buenas Noches Mamá (doblada) 20:15; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:40; 14:05; 16:30; 19:00; 21:30.
CINE HOYTS LA REINA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00 El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab) Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30;
18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab) Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 12:25 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00 Revenant: El Renacido (subtitulada) 22:30 Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 17:15; 19:25; 21:40; 23:55 (vie, sab) Enemigo Invisible (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:40; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30 El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 21:00: 23:30 (vie, sab) Zootopia (doblada) 12:00; 14:30; 17:05 En Primera Plana (subtitulada) 19:35; 22:15 Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 10:55 (sab, dom); 13:10; 15:20 Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 17:35; 19:45; 21:55; 00:10 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab) Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:15 La Chica Danesa (subtitulada) 22:20 Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:45 Deadpool (subtitulada) 21:15; 23:35 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 20:00 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 16:50; 22:30 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00 Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 12:10 (sab, dom); 13:20 (sab, dom)
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:20; 14:45; 20:10 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 17:05; 22:30 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30; 15:35; 18:45; 22:00 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:40 El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20; 23:45 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab) Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:45 Volando Alto (subtitulada) 20:00 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:20; 00:30 (vie, sab) Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 12:25; 14:50 Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:30; 21:50; 00:15 (vie, sab) Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:50 Batman vs. Superman: Origen de la
Justicia (subtitulada) 21:30 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:20; 13:40 El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:20; 20:45; 23:10 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 10:15; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40 Enemigo Invisible (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:20 (vie, sab) Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:25; 16:50; 19:15; 21:40; 23:55 (vie, sab) Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 11:00 (sab, dom); 12:45 (sab, dom)
CINE HOYTS PUENTE ALTO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:45; 18:50; 22:25 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00 Zootopia (doblada) 12:40; 15:10; 17:40 Buenas Noches Mamá (doblada) 20:15; 22:30 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:45; 19:10; 21:30 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:20 Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:10 Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 19:20; 21:40 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40; 14:45; 17:50; 21:00 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:45; 18:10; 20:30 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30 Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 19:50; 22:10 Barbie, Escuadrón Secreto (doblada) 11:50 (sab, dom); 13:50 (sab, dom)
CINE HOYTS PLAZA SUR El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10; 14:20; 17:30; 20:40; 21:10 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 Zootopia (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:15; 18:10; 21:00 Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:50; 17:20; 19:40 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:00 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 16:00 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:40
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:20 Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 12:05 (sab, dom); 14:35; 17:15; 19:50; 22:30 Enemigo Invisible (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:45; 19:40 Enemigo Invisible (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:15 Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:10; 19:10 Un Novato en Apuros (doblada)
(estreno) 16:40; 21:45; 00:10 (vie, sab) Thelma y Louise (subtitulada) (clásicos) 13:00; 21:40 Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 15:45; 20:50; 23:15 Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 18:15 Zootopia (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:50; 17:25 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 20:00; 22:40 Deadpool (doblada) 23:20 Buenas Noches Mamá (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 19:20 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 16:55; 21:50; 00:25 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:20 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:25 (sab, dom); 15:00; 17:35; 20:10 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:25 (sab, dom); 13:45; 16:10; 18:40; 21:10; 23:35 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:05 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:30; 00:05 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:45 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30; 22:10; 00:45 (vie, sab)
CINEMARK PLAZA OESTE El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 10:35 (sab, dom); 13:20; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:05 (sab, dom); 15:30; 18:50; 22:10 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:35; 19:10; 21:45; 00:20 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:55 (sab, dom); 14:15; 17:35; 21:00; 00:15 (vie, sab) Zootopia (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:40; 16:15; 19:00; 21:35; 00:10 (vie, sab) Buenas Noches Mamá (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:00; 22:25; 00:45 (vie, sab) Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30 Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 21:05; 23:30 Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 11:35 (sab, dom); 14:20; 16:55 Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:05; 00:40 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:45; 17:20 Divergente, la Serie: Leal (doblada) 19:50 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:40 Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25 (sab, dom); 14:50; 17:15; 19:40; 22:00 Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 00:25 (vie, sab)
CINEMARK PLAZA TOBALABA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:50; 19:10; 22:30 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 13:00; 15:40 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 18:20; 21:00 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:20;
21:10 Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 00:35 (vie, sab) Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:20 Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:40 Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:30; 23:50 (vie, sab) Zootopia (doblada) 12:50; 15:30 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:10 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00
CINEMARK PLAZA NORTE Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 17:30 Zootopia (doblada) 15:00; 19:50 Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:30 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 16:00; 19:20; 22:40 El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:20 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 23:50 (vie, sab) Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:20 Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:40 Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30 Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab) El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:40; 22:20
CINEPLANET COSTANERA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 13:15. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 15:40; 17:50; 20:10; 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; S-D. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 19:30 (lun a vie); 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:00; 16:05; 19:20; 22:40. Zootopia (doblada) 13:20; 15:50; 18:10; 20:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 23:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20. Un Novato en Apuros (subtitulada) (estreno) 20:40; 22:50. Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 12:25; 14:40; 16:50; 19:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:10; 15:20 (sab, dom). Enemigo Invisible (subtitulada) (estreno) 15:20 (vie a mie); 17:40; 19:50; 22:10. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 23:20 (vie, sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Zootopia (doblada) 12:00; 14:20. Buenas Noches Mamá (doblada) 16:40;
18:50; 21:05; 23:15 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:3021:00; 23:20 (vie, sab). Londres Bajo Fuego (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 17:50; 20:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:05; 15:20; 17:40. Deadpool (doblada) 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 17:00; 19:30. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 22:00. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40. Un Novato en Apuros (doblada) (estreno) 16:05; 18:15; 20:25; 22:35. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:10; 21:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 13:10; 15:50; 18:10; 20:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 23:00 (vie, sab).
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 22:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 20:20. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 (vie a dom). El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 21:30 (lun a mie). Zootopia (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Buenas Noches Mamá (doblada) 19:50; 22:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 14:40; 17:50; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 15:20; 18:30; 21:40. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 22:00 (vie, sab).
CINEPLANET PASEO QUILÍN El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 (sab, dom). El Libro de la Selva (subtitulada) (estreno) 19:30 (lun a vie); 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 20:40. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Zootopia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:10; 22:20 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 12:30; 15:00. Londres Bajo Fuego (subtitulada) (estreno) 17:30; 19:40; 21:50.
ocio 45 PUZZLE
Puzzle..........13 ABRIL
AL JARREAU
Tenista chileno Yo,Tu,...
Y galo Sumo sacerdote
7- 6 Puerta
Radio
Sí ruso
Epsilón
Perro Grupo de sangre Cuña
Cofre Arrullo
Zanca
Chato Ralea
Medida
Cubierta
Nueva
Sucio
Quita
Existe
Vitamina
Cupido
Febo
Vocal débil
Es (ingl.) Neón
Regalo
Sí Uruguayo Resistencia
Masa Alo sin 50 Pandero
Nada Constelac.
Vocales=s Silicio
Osmio
Su Alteza ▼
Masurio
Vitamina
1/2 Rata A J E D E T N A T N A C
Z
Z
L O S
E N
O D A I L A
▼
J es
A L I A D O S O L Z
R A
E
P A T A
A N A
N E Z
I V E
A L I S T A R R E S T A A
L I A A R O N R R O N
J E L C E S T O F A
A R R I T I D M A A Ñ A A A S A D O
S I M
R O
Levantar Regalo
A T
Existe Insignia
T A C Cubierta O Advertir Sucio
Níquel
M
A O
E S O A C O T A R
I
A T A P
A N A
A R
E
A
N O Febo
A
Vitamina
M A T A R
Máscara
O S A
R A T S I L A
N O R R N O R A A I L
I M A S S O O A D F A M O S T A S E A Ñ A C A M A L I D E T R I J A R
Vitamina
zorro La última Marca del Vitamina
Flanco
▼
A T S E R
O A O C A T T A O R
R A T O C A O S E
R A T A M A O N A
A L R A M I N A O N U
Espíritu
▼
tema Cont. del
A
E V
Espíritu
Garfield
Nota musical
▼
Aluminio
Nieto de Cam Licor
Tonelada
C A N T A N T E D E J A
Asesinar
Implorar
Levantar
Cont. del tema
1.000 ▼
Gloria
Vitamina La última Marca del zorro
Vitamina A,A,A,
Cocido Catre
Sur
Mira
J es
Alentar
Yodo Anudar
Advertir Insignia
1-1 Señalar
100
Níquel
Yoko... Astato
Arbusto
Máscara Flanco
Azoe Nobelio
Amigo
( CANTANTE)
JARREAU AL
U N O
Neón
Es (ingl.)
A N I M A R
Zanca
L A Radio
Masurio
Osmio
Silicio Licor Cam Nieto de
Mira Tonelada
▼
Su Alteza
Vocales=s
Constelac.
1/2 Rata
Nada
Aluminio
Gloria Vocal débil
Masa Alo sin 50 Pandero
Cupido
Resistencia Uruguayo Sí Quita
Sur
Cocido
Ralea Chato
Arrullo Cofre
▼
100
Puerta
sacerdote Sumo Y galo
7- 6 1/2 Lima
Yodo sangre Cuña Grupo de Perro Señalar Sí ruso
Yo,Tu,... chileno Tenista
Asesinar 1.000
Arbusto
Epsilón
musical Nota
Catre Anudar
Nueva Medida
▼
Implorar
Astato Yoko...
A,A,A, Vitamina Alentar
1-1 Nobelio Azoe
▼
Amigo
Baile Astucia Medida Arrullo Aquello Amperio Tango
1/2 Lima
( CANTANTE)
▼
Litio
▼
Enrolar
Enrolar
Litio
Baile
Astucia Medida Arrullo Aquello Amperio Tango
Puzzle..........13 ABRIL
Snoopy
Efemérides
1598 Edicto de Nantes, por el que se establece la concordia entre católicos y protestantes en Francia. 1742
Primera interpretación de “El
Mesías”, de Haendel, en Dublín.
1904 El acorazado “Petropavlovsk” choca con una mina y se hunde. Mueren el almirante S. Makarov y 500 marineros. 1913 Atentado frustrado contra Alfonso XIII, cometido por el anarquista Sancho Alegre.
1919 Proclamación del Gobierno soviético-comunista en Múnich. 1936.- Asesinado en Madrid el magistrado del Tribunal Supremo Manuel Pedregal. 1941 Segunda Guerra Mundial: Belgrado cae en poder de los alemanes, Hungría entra en guerra con Yugoslavia y Japón y la URSS firman un pacto de no agresión.
275550
1499 Fundación de la Universidad Complutense, por la bula que concede el Papa Alejandro IV y que transforma el Estudio General de Alcalá de Henares en Universidad.
cartelera TV 46
www.publimetro.cl Miercoles 13 de abril 2016
La Red
UCVtv
17:00 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y
17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie
Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas
08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos
07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina
Sara es una hermosa muchacha que, tras terminar con su novio y ser despedida del trabajo, decide volver a su lugar de origen, un divertido pueblito. 16:00 Por Siempre mi Amor 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 El Transportador, la serie
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
TVN
Frank es un conductor profesional independiente que entrega cualquier cosa, en cualquier lugar y por el precio correcto. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad. 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Mega 18:45 Teresa. Teleserie mexicana.
Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara
08:00 Mucho Gusto
Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada. 16:30 Destilando Amor
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Brusko
18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.
21:00 Ahora Noticias 22:30 Volverías con tu Ex 00:00 Kara para Ask 00:45 Más Vale Tarde
00:30 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
Chilevisión 17:30 Lo que Callamos las Mujeres.
Canal 13 17:45 El Rey del Ganado. Teleserie
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Pesadilla en la Cocina
El chef Gustavo Maurelli visita restoranes con problemas, los evalúa y luego entrega pautas para revertir la situación. 00:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera. 01:00 Última Mirada
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena
Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:40 Boogie Oogie
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:45 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 El Sultán
La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
01:45 Casado con Hijos
274913
Sube tu receta hoy y se el nuevo..
Participa en Publimetro Super Chef!
!
Prepárete para mostrar tus mejores recetas de comida típica Chilena en la nueva edición de Publimetro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.publimetrosuperchef.com antes del 28 de abril y podrás ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tantas recetas como puedas para ser el nuevo Super Chef de Publimetro.
275723