EL ACTOR SERÁ EL MEJOR AMIGO DE BENJAMÍN VICUÑA EN LA NUEVA APUESTA DE TVN PÁGINA 19
CONDORITO SALTA AL CINE 3D EL “PAJARRACO” PREPARA PELÍCULA DE LA MANO DE FOX
PÁGINA 20
3600
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 14 de abril 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Hoteleros como los taxistas: piden regular la app Airbnb La aplicación permite a personas naturales arrendar piezas o sus casas. Visitantes pagan por internet y los anfitriones reciben el pago del administrador. Gremio asegura que está dispuesto a competir siempre y cuando se regule este servicio. PÁGINA 05
Chile apunta al cielo Champions: Vidal vuelve a marcar y Bayern clasifica El chileno convirtió en el empate a dos ante el Benfica que dejó a los alemanes en semifinales del torneo. Ayer, en tanto, el Atlético Madrid eliminó al Barcelona con un contundente 2-0. PÁGINA 17
Pronostican frenazo en el boom de las motos
Colo Colo juega hoy una “final” por la Copa
Importadores esperan ventas alrededor de un 10% menores este año con respecto a 2015. Los vehículos de calle y trabajo son los preferidos. PÁGINA 14
Los albos tienen todo el viento en contra para el partido de esta tarde ante Independiente del Valle, en el que también se espera un aguacero. PÁGINA 18
Propiedades regaladas a Cema superan $80 mil millones El Gobierno lanzó ayer la hoja de ruta del Astroturismo en Chile 2016-2025. El objetivo de este proyecto es mejorar la oferta e infraestructura en el sector y generar productos de “astronomía cultural” por parte de comunidades y/o emprendedores turísticos pertenecientes a pueblos originarios, para transformar a nuestro país en el destino astroturístico más relevante del mundo hacia 2025. / OBSERVATORIO ESO
Vecinos de Paine fueron ayer al Ministerio de Bienes Nacionales para reclamar por su plaza, uno de los recintos cedidos por el Estado a la fundación que preside Lucía Hiriart de Pinochet. PÁGINA 06
267852
TIAGO CORREA LLEGA A LA COMEDIA EN “CASI UN ÁNGEL”
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
En regiones V y VIII
Choques en carretera dejan siete muertos
NOTICIAS
Oposición arremete contra el proceso constituyente Ayer, en Río Claro, la Presidenta Michelle Bachelet reiteró la convocatoria a la ciudadanía a participar en el proceso / PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Pronóstico de lluvias
Diez regiones en alerta por sistema frontal Durante esta jornada se espera la intensificación de las precipitaciones generadas por un sistema frontal que se extendería entre las regiones de Coquimbo y Aysén. En esa extensa zona, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dispuso la dictación de Alerta Temprana Preventiva. Al mismo tiempo, ayer fue cerrado el paso internacional Los Libertadores debido a intensas nevadas en ese sector cordillerano. En Publimetro podrás compartir tus fotos y videos del fenómeno climático: ingrésalas a través de @Publimetro_TV
Piden espacio en TV. “Se restringe la libre expresión y a nosotros se nos deja sin igualdad de trato”, afirmó el presidente de la UDI, Hernán Larraín. Alberto Espina (RN) pidió dar a conocer la lista de facilitadores A horas de que arrancara oficialmente el proceso destinado a elaborar una nueva Constitución Política, a partir de la convocatoria realizada por la Presidenta Michelle Bachelet a través de una cadena nacional, la oposición arreció en sus cuestionamientos al diseño puesto en marcha por el Ejecutivo.
Cita
“Por qué no se abre a la oposición la posibilidad de tener también una franja de TV donde digamos lo que pensamos sobre esta materia” Hernán Larraín, presidente de la UDI
Según el presidente de la UDI, Hernán Larraín, no existe “simetría de información” que permita la adecuada difusión de todas las opiniones en torno al proceso. “La oposición no tiene la capacidad para dar a conocer sus puntos de vista. Se restringe la libertad de expresión y a nosotros se nos deja sin igualdad de trato”, enfatizó. “Este es un proceso sucio, de mal olor: está con olor a pescado”, agregó. “El Consejo de Observadores está desacreditado y es utilizado de la peor manera posible, y la Presidenta obliga a una dis-
cusión unilateral”, aseveró. Larraín cuestionó también que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) definiera la campaña del Ejecutivo como “tema de interés público”. “Si es así, por qué no nos abren a nosotros la posibilidad de tener también una franja de televisión donde digamos lo que pensamos sobre esta materia. No puede ser de interés público aquello que le conviene al Gobierno políticamente”, insistió. En tanto, diputados de la misma colectividad presentaron ayer un requerimiento ante la Contraloría General de la República por la realización
del docurreality destinado a promocionar el proceso constituyente impulsado por el Ejecutivo. “Creemos importante que la Moneda se pronuncie sobre si lo que quiere es hacer un proceso constituyente transparente o una manipulación del mismo, realizando documentales con una clara orientación”, planteó Juan Antonio Coloma. Desde RN, el senador Alberto Espina, exigió al Gobierno que entregue la nómina de 216 facilitadores que ya han sido seleccionados en el proceso. “Al ocultar esta información, tal como lo han reclamado los propios miembros del Consejo de Observadores, el Gobierno está incurriendo en una negligencia inexcusable que finalmente conduce a que este proceso entre en un camino de vicio que puede resultar irremediable”, advirtió el legislador opositor. AGENCIAS
Gobierno destaca participación El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, resaltó que el proceso constituyente ya contaba ayer con 1.300 personas registradas para participar en él, a través del sitio www.unaconstitucionparachile.cl. El portavoz del Ejecutivo desestimó que la campaña en TV para promover la participación constituya una “manipulación”, y resaltó la determinación del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de considerar
los espacios publicitarios sobre el tema como “de interés público”, lo que obliga a los canales a transmitirlos gratuitamente. “La decisión que ha tomado el CNTV, organismo autónomo, y con miembros elegidos por el Senado, de otorgar el carácter de interés público a esta campaña es una decisión que nos satisface”, señaló. Al mismo tiempo, Díaz reiteró que el Consejo de Observadores que monitorea el pro-
ceso actúa con “autonomía e independencia”. “Si hay diferencias de opinión entre algunos consejeros”, agregó, “ello da cuenta de que el Consejo está cumpliendo con bastante autonomía e independencia su función”. El vocero del Ejecutivo sostuvo durante la jornada un contacto telefónico con el presidente de la instancia, Patricio Zapata. “El Consejo de Observado-
res no va a trepidar a la hora de tener que observar, si es que el Gobierno hace algo que no cumpla con los estándares de transparencia. Creo que esa es una garantía no solamente para la UDI o la Nueva Mayoría, sino para todos”, enfatizó el secretario de Estado. Frente a las críticas de la oposición, Díaz recalcó que el Ejecutivo tiene como tarea fundamental “informar a la ciudadanía” sobre el proceso. AGENCIAS
Dos graves accidentes ocurridos ayer dejaron como saldo un total de siete personas muertas. El primer hecho se produjo en la ruta F-90 en el sector de Jardín Suizo, en Algarrobo. Allí, la colisión de un bus interprovincial y una camioneta causó el fallecimiento de una mujer, identificada como Joyeice Pasten Medel, quien llevaba a sus gemelos a un recinto de la Teletón. También murió uno de los niños y la abuela de los pequeños, y el otro menor de edad quedó grave. En tanto, otro accidente registrado la tarde de ayer y que involucró un camión y un vehículo menor dejó cuatro personas muertas en el sector de Tomeco, en la ruta entre Cabrero y Concepción. Las víctimas fueron identificadas como César Alejandro Balboa Benavides (23), Marcela Andrea Escobar Castillo (23), Emilia, de 4 años e hija de ambos, y Norma Benavides Cifuentes (63). AGENCIAS
Juez de Familia
Dudan sobre causa de muerte de niña en centro de Sename Un antecedente conocido ayer arrojaría dudas sobre las causas de muerte de Lisette, la niña de 11 años que falleció en un centro de Sename en Estación Central. El magistrado Pedro Maldonado, titular del 4º Juzgado de Familia, presentó una denuncia en la que alberga “la legítima sospecha” de que la pequeña hubiera recibido un fármaco “como una forma de aplacar el estado de descompensación en que se encontraba”. Al mismo tiempo, consideró “poco probable” que la pequeña sufriera un paro cardíaco. AGENCIAS Pablo Gómez
Fiscal de caso SQM: “Faltan nombres importantes” en querella del SII El fiscal Pablo Gómez, a cargo de la investigación del caso SQM, hizo notar que los antecedentes sobre la querella presentada por el SII dentro del mismo ámbito serían insuficientes. “Faltan nombres muy importantes”, señaló el persecutor, en declaraciones al diario La Segunda. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
275470
275690
crónica 05
La“guerra de taxis” tiene ahora paralelo en la hotelería Piden regular el servicio de Airbnb. Fedetur solicita que existan “las mismas reglas del juego” con esta opción de alojamiento
Mientras continúa la “guerra” entre taxistas y choferes que trabajan con las apps Uber y Cabify, la existencia de plataformas análogas en otros rubros acaba de abrir otro frente en la polémica entre “establecidos” y quienes operan con las opciones abiertas por las nuevas tecnologías. Ahora es el sector de la hotelería el que alude a la competencia que realizan los sitios Airnbn y Numba, que permiten a los usuarios arrendar como alojamiento propiedades privadas -como casas o departamentos- en distintos países, cuyos propietarios están inscritos en el sistema. Andrea Wolleter, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), señala a Publimetro que en ese gremio “no tienen problemas en coexistir con este tipo de ofertas, pero lo que sí pedimos es que tengan la regula-
La plataforma Airbnb ofrece residencias particulares como alojamiento / airbnb
ción necesaria para que compita con las mismas reglas del juego entre todos”. Si bien Wolleter reconoce que la expansión de Airbnb “ha ocupado un valor importante dentro de la oferta” y “agrega un cierto valor a la industria”, estas plataformas deberían encuadrarse en el marco que regula el sector. Por ello “deberían cumplir con los estándares que cualquier hotel en Chile mantiene en materia de sanidad, seguridad o pago de impuestos, entre otras”, enfatiza. “Nosotros sí queremos que estos servicios sigan existiendo.
Cita
“Estos alojamientos deberían cumplir con los estándares que mantiene cualquier hotel en Chile”
Por eso, no podemos comparar este caso al del conflicto de los taxistas con Uber, pero debe existir un trabajo conjunto con el Gobierno para que se adopten las regulaciones necesarias para este tipo de oferta de alojamiento”, insiste la dirigenta. Wolleter añade que han sostenido conversaciones con entidades gubernamentales, las que habrían manifestado preocupación sobre cómo incluir dichas plataformas en la regulación del sector. “No tenemos un problema puntual: sólo tenemos preocupación en el nivel de la industria, aunque entendemos que existen nuevas economías colaborativas que llegaron para quedarse a partir del uso de la tecnología”, reconoce.
macarena carrasco
Andrea Wolleter Vicepresidenta de Fedetur
www.publimetro.cl
Pelea entre taxistas y conductor deja 7 autos chocados Un enfrentamiento ocurrido frente a un local en Vitacura entre varios choferes de taxis y el conductor de una van concluyó en una persecución que llegó hasta Plaza Italia y siete vehículos dañados. De acuerdo a testigos, los choferes de autos de alquiler interpelaron al hombre, identificado como Ángelo Cataldo, creyendo que trabajaba con Uber. Al retirarse del lugar, el conductor de la van embistió contra seis taxis aparcados allí. agencias
Sistema único de admisión a Ues. Cruch presentó los “criterios mínimos” Ayer el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) dio a conocer los criterios básicos para que las universidades privadas puedan adscribirse al Sistema Único de Admisión (SUA), que regirá el ingreso hacia las universidades en el proceso 2017. Según dichos criterios, los planteles deberán cumplir con requisitos de acreditación y sus controladores deberán actuar sin fines de lucro; deben comprometerse con el cumplimiento íntegro de las normas del SUA y regular los derechos y obligaciones asociadas a la par-
ticipación en el proceso. También deberán demostrar compatibilidad con los principios del Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores. Las solicitudes de postulación de las universidades se recibirán hasta el próximo lunes 25 de abril. En la actualidad existen tres instituciones de educación superior privadas que aún no están adscritas y que cumplen con acreditación superior a cuatro años: se trata de las universidades San Sebastián. Autónoma y Silva Henríquez. agencias
275791
Creían que era de Uber
crónica 06
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Metro. Muestran nuevas puertas de andén que tendrán las líneas 3 y 6 Una medida de seguridad que existe en los principales sistemas de transporte subterráneo pero que se mantenía inédita en Chile se aplicará en las nuevas líneas 3 y 6 de Metro de Santiago: ambas contarán con puertas de andén para el ingreso a los carros, lo que impide el acceso de los pasajeros a las vías. Los dispositivos fueron descritos durante la presentación de los avances de Línea 6, en el pique de la próxima estación Estadio Nacional. “Estas puertas de andén se abrirán sólo cuando el tren esté posicionado, brindando mayor seguridad a los usuarios”, ex-
plicó el presidente de Metro, Rodrigo Azócar. El ministro de Transportes, Andrés Gomez-Lobo, resaltó que las puertas también mejorarán el flujo de pasajeros en las estaciones, lo que incidirá positivamente en la frecuencia de los trenes. La estación Estadio Nacional tendrá una afluencia anual estimada en 3,7 millones de usuarios y contará con una conexión directa especialmente diseñada con el coliseo de Ñuñoa.
daniel inostroza @D_Inostroza
Las puertas de andén evitan que los usuarios tengan acceso a las vías / metro
Valor de inmuebles de Cema equivale a casi 3 Teletones
Traspasos realizados durante el régimen militar. Vecinos de Paine realizaron ayer una protesta contra Lucía Hiriart
El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, informó que la tasación comercial de 118 de los 134 inmuebles catastrados hasta ahora y traspasados gratuitamente durante el régimen militar a la Fundación Cema Chile, dirigida por Lucía Hiriart, supera 80 mil millones de pesos, lo que equivaldría, por ejemplo, a la recaudación de casi tres campañas solidarias de la Teletón. “Se trata de una cifra sorprendente de miles de millones de pesos que fueron de todos los chilenos”, señaló el secretario de Estado. “A nosotros nos parece que deben ser restituidos al Fisco, ya que esto demuestra que se ha inferido un daño severo al patrimonio” nacional, enfatizó. La autoridad participó en
Cifra
51
inmuebles en la Región Metropolitana, avaluados en más de $63 millones, fueron detectados por Bienes Nacionales
una reunión de trabajo con el presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Ignacio Piña, junto al subsecretario de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado. Osorio explicó que hasta el momento esa cartera ha determinado el valor de un tercio de los 134 inmuebles, que principalmente corresponden a bienes situados fuera de Santiago. No obstante, ahora la cifra aumentó inesperadamente con los datos de 51 bienes transferidos a Cema en la Región Metropolitana, “cuya plusvalía, ubicación y número es muy superior, ya que en su conjunto suman casi 64 mil millones de pesos”, precisó la autoridad. Por su parte, Piña anunció
Habitantes de Paine efectuaron ayer una manifestación contra Lucía Hiriart y dialogaron con el ministro de Bienes Nacionales / agencias
que el CDE evalúa “acciones futuras” a partir de los antecedentes entregados por Bienes Nacionales. El monto exacto de la tasación comercial de los 118 inmuebles es de $80.849.812.342. La región que concentra el mayor monto es la Metropolitana, con 51 propiedades por un valor total de $63.851.141.568. La siguen la del Biobío, con 7 inmuebles cuya tasación comer-
cial alcanza a $3.997.302.337, y la Región de Tarapacá, con 10 propiedades cuyo valor se estima en $2.593.459.887. En tanto, habitantes de Paine, cuya plaza forma parte de los bienes entregados a Cema, realizaron ayer una protesta con el fin de exigir la restitución de ese espacio, con gritos como “la plaza es de Paine” y “Lucía, de Paine no se ría”. agencias
275719
275430
mundo 08
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Expertos de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, una de las instituciones sanitarias más importantes del mundo, confirmaron que existe relación entre el virus del Zika y casos de microcefalia en fetos. El hallazgo confirma el alto riesgo que presenta esta enfermedad para las mujeres embarazadas y sus hijos en gestación. Los científicos “concluyeron, tras revisar cuidadosamente la evidencia existente, que el virus del Zika causa microcefalia y otros defectos cerebrales graves en el feto”, precisó la agencia federal estadounidense. la confirmación se basa en parte en una serie de estudios efectuados en Brasil, donde miles de bebés nacieron con defectos de nacimiento el año pasado ,en la misma época en la que se registraban numerosos casos de la enfermedad. “Este estudio es un punto de inflexión en el brote de zika”, alertó el jefe de los CDC, Tom Frieden. “Ya está claro que el virus causa microcefalia”. El directivo añadió que se publicarán más estudios des-
Cita
Cristina K convirtió su imputación en un mitin Fue citada a declarar por el caso del dólar futuro. Entregó un comunicado y habló a miles de personas afuera de tribunales
“Ya está claro que el virus del Zika causa microcefalia” Tom Frieden Director de los CDC de EEUU
tinados a determinar “si los niños con microcefalia nacidos de madres infectadas con el virus del Zika son la punta del iceberg de los potenciales efectos dañinos y otros problemas de desarrollo” que puede causar el virus, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Un informe publicado en el New England Journal of Medicine precisa que “la microcefalia severa y otras anormalidades que se han observado en muchos niños son consistentes con una infección que ocurre en el primer o segundo trimestre del embarazo”. Las autoridades de distintos países, entre ellos Chile, han recomendad a las mujeres gestantes que eviten viajar a más de 30 países de Latinoamérica y el Caribe en los que se ha detectado la presencia del virus. afp
La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, asistió ayer a los tribunales de Comodoro Py, en el barrio Recoleta de Buenos Aires, para someterse al interrogatorio del juez Claudio Bonadio. Pero en vez de contestar sus preguntas, le dejó un comunicado que publicó en Facebook. “Como ya lo he dicho públicamente y reitero una vez más: no les tengo miedo. AfronCita
“Afrontaré este proceso y cualquier otro que quieran fabricarme” Cristina Fernández de Kirchner llegó a tribunales saludando a los miles de seguidores que la acompañaron / afp
Cristina Fernández Ex presidenta de Argentina
taré este proceso y cualquier otro que quieran fabricarme”, aseguró Fernández en el texto que entregó al juez federal. Después salió a la calle, donde tenía montado un escenario, para hablarle a los miles de seguidores que la acompañaron a pesar de la lluvia y el frío. Fernández, que debutaba como imputada por el caso dólar futuro en el que es acusada de ordenar al Banco Central de vender dólares por un precio inferior al del tipo de cambio oficial produciendo perjucios por miles de millones de la moneda estadounidense al tesoro argentino, transformó la instancia adversa en una oportunidad. Así, volvió a tomar protagonismo en la escena política argentina asegurando que no es primera vez que un ex mandatario o mandataria es acusada por hechos en sus periodos. “Revisen la historia y verán que no soy el único caso de una ex presidenta perseguida”, decía, al mismo tiempo que sus miles de seguidores gritaban “vamos a volver” y “¡Macri, basura, vos sós la dictadura!”. agencias
275617
Zika. Científicos de EEUU confirman vínculo con microcefalia en fetos
275421
mundo 11
Siria celebra elecciones en plena guerra Irregular afluencia de votantes. Comicios son considerados decisivos debido a que se puede renovar el Parlamento, aunque otros sospechan de su legitimidad Algunos ciudadanos votaron por deber cívico o para apoyar al presidente Bashar al Asad en las elecciones legislativas de ayer boicoteadas por la oposición, pero muchos otros sirios se negaron a participar en lo que consideran una “farsa”. La afluencia de votantes fue desigual en la capital siria a las elecciones para renovar los 250 escaños del Parlamento, que transcurrieron sin incidentes de seguridad en Damasco, donde está vigente un alto el fuego. Los colegios electorales abrieron temprano en la mañana en las regiones bajo control gubernamental, o sea un tercio del territorio donde vive alrededor del 60% de la población. “Hemos cumplido con nuestro deber nacional y ahora son los diputados los que deben cumplir las promesas”, asegura Samer Isa, un camionero de 58 años, que votó en Damasco. Para estas segundas elecciones desde el comienzo de la guerra en 2011, tres mil quinientos candidatos de más de 25 años aspiran a los 250 escaños de diputado, según el presidente del Comité Jurídico Supremo de las elecciones, el juez Hisham al Shaar. Los expertos dan por sentado que los resultados serán similares a los de las legislativas de 2012, cuando el partido Baas, en el poder desde hace más de medio siglo, obtuvo la mayoría de los escaños. Son las “elecciones de la resistencia”, proclama una pancarta. El presidente Asad votó por la mañana, acompañado
de su esposa. Yamine al Homsi, un funcionario de 37 años, votó “porque estas elecciones decidirán el futuro del país. Espero que los diputados sean honestos con la patria”. Por el contrario, Maysun no lo hará. “La mayoría de los candidatos son ricachones que viven en el extranjero”, critica esta camarera de 45 años. “Tenía un apartamento en Yarmuk del que me tuve que ir por los com-
Cita
“La mayoría de los candidatos son ricachones que viven en el extranjero” Maysun, camarera de 45 años.
bates y ahora no paro de mudarme de un sitio a otro”. La guerra centró la campaña
electoral. Los candidatos rivalizaban con lemas patrióticos. “Nosotros defendemos la seguridad”, “Por nuestros hijos muertos, sigamos”, proclamaban. Un aspirante a diputado se presenta como la voz de los “mártires de nuestro ejército heroico”. El periódico del partido Baas define los comicios “como un combate para demostrar la solidez de las instituciones del Estado”. agencias
Un grupo de mujeres sirias participa en las elecciones de ayer / afp
Idomeni, Grecia
Macedonia vuelve a lanzar gases y granadas contra refugiados
275544
La policía macedonia lanzó ayer gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra un grupo de unos cien migrantes que protestaban junto a la barrera desplegada en la frontera con Grecia, constató un reportero de la AFP.Unos 100 migrantes que pedían la reapertura de la frontera se colocaron a lo largo de un tramo de 100 metros de la barrera de alambre, y empezaron a sacudirla, constató el periodista. Poco después, policías griegos antidisturbios se interpusieron entre los migrantes y la barrera fronteriza, con lo que estos se retiraron y se puso fin al incidente. afp
mundo 12
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Impeachment:“Por desgracia no va a resolver los problemas del país” Brasil. La presidenta Rousseff se enfrenta a un voto de destitución este domingo y Carolina Matos, profesora de Sociología, entrega su visión a Publimetro La presidenta Dilma Rousseff se enfrenta a un voto de destitución en la Cámara Baja el domingo próximo en medio de cuestionamientos durante su mandato a la gestión de la empresa petrolera estatal Petrobrás y su presunta implicancia en una red de lavado de dinero, en el caso conocido como “Operación Lava Jato”. El Partido Progresista Local y Partido Republicano, ambos ex miembros de la coalición de Rousseff, confirmaron ayer que votarán a favor de destronar a la “Dama de Hierro” de Brasil. Carolina Matos, Profesora de So-
ciología en la City University de Londres, quien trabajó 10 años como periodista en Brasil, da su visión a Publimetro. ¿De qué se acusa a Rousseff? - De la mala gestión de los fondos estatales, que es algo que todos sus predecesores han hecho tambén en el pasado, y que podría abrir el camino a que por lo menos 16 gobernadores del país también sean acusados. Esta es una crisis muy compleja, y en gran parte está siendo impulsada políticamente por sectores de la oposición de derecha para volver al poder, después de haber sido derrotados en las elecciones de 2014 y en las tres rondas anteriores también. Rousseff se ha vuelto más vulnerable debido a que el país se enfrenta a una profunda recesión, que es una combinación de los efectos de la crisis internacional, así como otros problemas nacionales y también los de su propia manipulación.
¿Quién sustituiría a Rousseff si se le somete a un juicio político? - El vicepresidente, Michel Temer, quien ha trabajado con ella desde su primer mandato y que también fue elegido en 2014 con ella. Sin embargo, muchos lo han visto como la figura clave detrás de las conspiraciones contra Dilma desde el principio, y lo han criticado por ser un político que tiene hambre de poder y el centro de atención. Su programa, “Proyecto para el Futuro”, que no ha sido votado en las urnas y se presenta sólo ahora, y lo que es visto como un documento extremamente “neoliberal” y socialmente regresivo, predice reducciones en los cambios de los salarios mínimos y una gran cantidad de medidas tales como el cese de las obligaciones constitucionales de invertir en la salud pública y la educación. En su más reciente audio que se ha filtrado a la prensa hace unos días, él habla como si ya fuera presidente y pide tres veces por “sacrificios”
que la población brasileña tendría que hacer. Es muy probable que su gobierno no sólo sería visto como ilegítimo, pero, como ya es el caso, visto como un intento de los sectores más ricos de la población para tomar el control total del estado, lo que lo haría funcionar para el 1% de la población, y tal vez no dejar restaurar las medidas de opresión política, las tensiones sociales extremas e incluso la violencia con el fin de mantenerlo. Si Rousseff es acusada, ¿qué impacto tendría en Brasil? - Por desgracia no va a resolver los problemas con la recesión económica, y en realidad tiene todo para hacer de las cosas mucho peor, mucho más divisivo, opresivo y socialmente regresivo. También hay un temor real de violencia, y que el país podría entrar en una guerra civil. ¿Cómo se desarrollará la situación? - Lo más sensato sería permitir
Dilma Rousseff, en la encrucijada / afp
que el gobierno de Dilma siga, que pueda tener la capacidad para reconstruir sus alianzas y hacer una plena recuperación económica que el país tanto necesita y que es lo que la mayoría de la gente quiere, dejando las próximas elecciones para el 2018, cuando habrán muchos políticos de otros partidos compitiendo. Es necesario adaptar su discurso a las necesidades de la gente y
convertirse en un partido más democrático e incluso más conservador, de manera similar a los que existen en Europa, los Estados Unidos y el Reino Unido, y por lo tanto podríamos ver una democracia más consolidada.
Dmitry Belyaev
Publimetro Internacional
275433
diariopyme.com 14
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Motos: ventas llegarían a las 43 mil unidades Este año. Por segmento, las de calle y trabajo son las que más se comercializan El crecimiento de la motorización en Chile ha sido significativo estos últimos 14 años: de 1,7 motos por cada mil habitantes en el año 2000, aumentó a 9,3 en 2014; creciendo más de 500%. Eso sí, la distribución alo largo del país se concentra, en su mayoría, en la Región Metropolitana, con el 51%; le siguen la Región del Biobío con un 10%, y la del Maule y la de Valparaíso, cada una con 8%. La accesibilidad del precio es un factor que ha permitido que el parque de motocicletas en Chile ronde actualmente las 200 mil unidades. En 2014 totalizaba las 167.876 motocicle-
Indicadores Económicos
IPSA
0,09% DÓLAR $670,96
UF $25.851,70
UTM $45.316
5,4 pesos
Las ventas en 2015 totalizaron las 50 mil motocicletas / agenciauno
tas, mientras que sólo en 2015 se comercializaron más de 50 mil unidades. Desde Anim proyectan que este 2016 las ventas superen las 40 mil unidades. Eso sí, este primer trimestre la comercialización va un 12% menor a igual periodo del año pasado, lo que atribuyen a la
situación económica por la que atraviesa el país. Al disgregar por segmento, calle y trabajo son los que más venden, representando un 66% del total de las ventas del año, seguida muy por debajo de las multipropósito y scooter. diariopyme.com
Bencinas vuelven a subir hoy De acuerdo a Enap, el valor de la bencina de 93 octanos sube $4 por litro, y la de 97 octanos lo hace en $5,4. En tanto, el diésel baja $5,4 y el kerosene $7,3. diariopyme.com
Compensará a clientes. Banco anulará cláusulas abusivas de sus contratos El Banco Consorcio eliminará de sus contratos de adhesión una serie de cláusulas consideradas abusivas que le facultaban para aplicar cobros indebidos a los consumidores que mantenían créditos hipotecarios y también compensará a los clientes afectados durante los últimos cinco años. Esteresultado se logra luego de un acuerdo conciliatorio entre la entidad bancaria y el Sernac,
luego que éste impusiera una denuncia colectiva. Según los clientes afectados, el Banco Consorcio utilizaba cláusulas en las que los consumidores debían pagar sus dividendos en un plazo que iba entre los días 1 a 10 de cada mes, pero si se atrasaban, les cobraba intereses moratorios a partir del día 1 y no desde el 11, como debe ser, según se explicaron desde el Senac. diariopyme.com
Argentina. Justicia ordena suspender el uso de la aplicación Uber La Justicia ordenó al Gobierno de Buenos Aires que arbitre “las medidas” para suspender cualquier tipo de actividad que desarrolle la empresa de transporte privado de pasajeros Uber o cualquier sociedad bajo ese nombre. La llegada d ela aplicación a la ciudad trasandina el pasado martes provocó cortes simultáneos por toda la ciudad como forma de protesta de los taxis-
tas, que presentaron un recurso de amparo ante la Justicia para evitar la implementación de la aplicación. El pasado 27 de marzo se lanzó la convocatoria en Argentina para entrevistar a conductores y lanzar las operaciones en la capital, y en solo dos días recibió más de 10.000 solicitudes para su oferta de empleo. diariopyme.com
275427
diariopyme.com 15 Después de 8 meses
Exportaciones chinas crecen
La autoridad de Hacienda descartó la eliminación del Mepco (Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles) / agenciauno
Ministro Valdés. El FMI usa “una foto que no tiene toda la información” El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió a la estimación de crecimiento de 1,5% para Chile que realizó el FMI, asegurando que “es una foto que no tiene la última información”, y que se pudo considerar que en enero el crecimiento y el cobre estuvieron muy bajos. Eso sí, la autoridad reiteró que para este año, “el desafío número uno es elevar el crecimiento”. En el balance de su cuenta pública, Valdés señaló que “hay que gastar bien más que gastar más”, y agregó que los ejes de su ministerio son el administrar responsablemente la política fiscal, promover un crecimiento sustentable e inclusivo, impulsar el proceso de modernización del Estado y aumentar la integración económica internacional. Valdés también destacó las 22 medidas para impulsar la
productividad: en financiamiento, exportación de servicios y simplificación de trámites, haciendo énfasis en la importancia de reimpulsar nuestra economía. Esto se trata de “trabajar mejor con lo mismo, no trabajar más”, dijo la autoridad. Por último, el ministro Valdés destacó el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco). “Este sistema ha funcionado mejor que el anterior”, aseguró y consultado por si se tiene pensado modificar el impuesto específico, fue enfático: “por ningún motivo” y lo atribuyó a que este gravamen “recauda mucho y permite financiar muchos programas sociales”, además de que “castiga lo que es uso automóvil, financia los efectos que provoca el uso del automóvil”.
Las exportaciones de China, principal potencia comercial del mundo, volvieron a crecer con fuerza en marzo tras ocho meses consecutivos de caídas, señal de que la segunda economía mundial tiende a estabilizarse. Las exportaciones del gigante asiático aumentaron 11,5% en un año a 160.800 millones de dólares, superando estimación de analistas (10%). diariopyme.com A empresarios chilenos
Macri garantiza a chilenos las condiciones para invertir en su país El presidente de Argentina, Mauricio Macri, garantizó a empresarios chilenos “igualdad de condiciones” que sus pares argentinos para invertir en el país y los invitó a ser parte de las “oportunidades” que se abren en muchos sectores de la economía vecina. “Queremos que sean parte, que vengan a invertir, a generar empleo y a que nos ayuden a cumplir con nuestra meta de terminar con la pobreza”, dijo Macri, al recibir en la Casa Rosada a los integrantes del Consejo Empresarial Argentino-Chileno. “Es una oportunidad única”, añadió. diariopyme.com
diariopyme.com
Columna
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
ojo jubilado go, cuando uno se jubila en una aseguradora pierde su patrimonio a cambio de un “seguro” tipo renta vitalicia en UF y además pierde el derecho a herencia. Sin embargo, por la baja sostenida y artificial del retiro programado, 7 de cada 10 jubilados “elige” una aseguradora, por la “garantía” de recibir una jubilación mensual en UF. Pero este camino “tranquilizador” tiene sus riesgos: 1) No tienes derecho a herencia al 100%, 2) Si la aseguradora llegase a quebrar, el estado te pagaría sólo un 75% de tu jubilación. 3) Hoy es el peor momento en 35 años para elegir una aseguradora, porque las tasas interés de los bonos libres de riesgo están en el punto más bajo (en español: si te jubilabas en aseguradora hace 10 años atrás recibías el doble de lo que recibes hoy). ¿Cuál es la mejor solución? Exige a tus parlamentarios eliminar el CNU. Más ahorros en un año deben ser mayor jubilación, es lógico. Mientras ello sucede: 1) Deja la mitad de tus ahorros en retiro programado. Bajaría tu pago mensual “artificialmente” cada año, pero tu patrimonio seguirá creciendo. 2) Toma con la otra mitad en UF una renta vitalicia garantizada 100% por 20 años. Con esto si falleces al año 5, quedarán de herencia 15 años de pensión a quien tú elijas (muy conveniente para dejar todo el pago mensual a señora e hijos). Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
275432
Esto es de lo más fuerte e injusto que me ha tocado ver, como “artificialmente” bajan las jubilaciones a nuestros abuelitos en las AFP en la modalidad de “retiro programado”. ¿Nos han contado casos dramáticos. Pedro al jubilarse tenía 100 millones, se jubiló en la AFP con $500.000 mensuales. Pedro como se mueve con FyF, pasado un año aumentó sus ahorros a 106 millones. Tiene un año menos de vida y de su AFP le informan que su jubilación bajó a $470.000 mensual. ¿Tiene alguna lógica? Claramente no. Para que tú sepas la Superintendencia de Pensiones determina trimestralmente el CNU (Capital Necesario Unitario) y las tasas futuras de rentabilidad. Entonces, unos “técnicos”, arbitrariamente en base a proyecciones futuras de la tasas de rentabilidad, expectativas de vida, determinan “artificialmente” bajar tu jubilación. En enero de 2016, por primera vez en varios años, el Superintendente subió la tasa a 3,12%, ¿y que pasó? A María Angélica de Coquimbo, a pesar del alza de tasas, igual su AFP le bajó su jubilación de $271.000 a $258.000. ¿Raro? No, si entendemos que la mayoría de las AFP pertenecen a aseguradoras, es decir, claro conflicto de interés. ¿Qué pasa cuando te bajan “artificialmente” la jubilación? Simplemente los abuelitos no resisten las bajas artificiales y salen “corriendo” a una aseguradora, a contratar la renta vitalicia. Lo explicaré en simple. Uno cuando se jubila en la AFP es dueño de su dinero. Sin embar-
+ NUEVA MUJER
Annie Lennox
“Tengo diferentes sombreros. Soy mamá, soy mujer, soy un ser humano, soy artista, y espero con esperanza ser una defensora. Todas esas son cosas que hago girar todo el tiempo”. Cantautora y activista
Video
Si quieres quemar grasa de tu cuerpo de forma saludable, sigue la rutina de nuestra experta en fitness Ana Delia de Iturrondo. Entra a nuevamujer.com y mira su rutina en video
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
NUEVAMUJER.COM 16
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Hiperpaternidad: la obsesión de criar niños que sean “perfectos” Polémica tendencia. Expertos señalan que la sobreprotección y el afán de los padres por evitar que los hijos cometan sus propios errores, educa a niños cada vez más indefensos para enfrentarse al mundo Clases de piano, natación y excelentes calificaciones, éstas son las exigencias que muchos padres ponen en sus hijos, un fenómeno al que los especialistas han llamado hiperpaternidad. En entrevista para Nueva Mujer, Eva Millet, autora del libro “Hiperpaternidad”, narra las características de los hiperpadres y cuáles son los principales riesgos de serlo. “La hiperpatenidad es un fenómeno de crianza que se caracteriza por una atención excesiva a los hijos. Los padres entienden que, para ser unos buenos padres, han de estar pendientes de los hijos de una forma exagerada, resolviendo los problemas, anticipándose a ellos y haciendo las cosas en su lugar. En vez de criar y educar a los hijos, parece que estamos gestionándolos. Impiden que los hijos se enfrenten a sus miedos”. El fenómeno de la hiperpaternidad surgió en Estados Unidos, pero se ha extendido a otros países, especialmente entre las familias de clase media y alta. Madres y padres buscan “preparar” a sus hijos para el futuro, por lo que los inscriben en los mejores colegios, compran los juguetes más novedosos, los llevan a toda clase de actividades extraescolares con las que confían otorgarles un resultado brillante en su futuro. Lo que se busca, según Millet, es un hijo perfecto, un súper hijo que esté formado lo antes posible. “La hiperpaternidad implica una inversión económica importante y los hijos se convierten en un símbolo de estatus”, dice. Hiperpadres = hijos miedosos Existe una línea muy delgada entre los padres que quieren lo mejor para sus hijos y aquellos que pertenecen a la hiperpaternidad. La diferencia estriba en que “el hiperpadre no permite que su hijo se frustre, mientras que el padre con sentido común le da armas a sus hijos para que se enfrenten a la vida, que tengan resistencia a la frustración, que aprendan la autonomía y sean personas y no súper personas”, según la escritora. Con la crianza de hijos sobreprotegidos, existe el riesgo inminente de tener hijos miedosos. Los padres también su-
Se recomienda a los padres el “underparenting”: estar, observar, pero no intervenir a la mínima de cambio / PUBLICDOMAINPICTURES
fren las consecuencias de una ‘agenda’ infantil agitada y se refleja en el estrés. El impacto de esta dinámica de crianza recae principalmente en las mujeres, quienes son las que dirigen la mayoría de las actividades de los hijos. Los niños también se ven afectados, “ya que suelen tener una inflada noción de sí mismos, son engreídos, porque toda la vida les han dicho que son súper especiales y que van a llegar a no sé dónde; que ya lo han probado todo, que están, como dicen en España, un poco quemados (fastidiados) de la vida. Por otro lado, y es una gran incongruencia, son incapaces de resolver los problemas ellos mismos. Van muy seguros de conocimientos extraños (como esquiar), pero no saben atarse los zapatos”. Cristina Gutiérrez Lestón, educadora y codirectora de ‘La Granja’, una fundación que lucha por mejorar la educación en España, coincide con Eva Millet y afirma: “Los niños cuyos padres ejercen la hiperpaternidad son niños con muchos miedos, en los treinta y dos años que llevo trabajando con niños nunca me había encontrado a tantos niños con tantos miedos. Cuando sobreprotegemos a un niño lo que hay es miedo a que no pueda, a que no sea feliz, a que no tenga amigos. Cuando tenemos un hijo hay que preguntarnos: ¿quién está educando a tu hijo, tu miedo o tú? Hay dos tipos de padres, los
que aplanan el camino para sus hijos y los que preparan a los hijos para el camino, para que cuando salga a los 18 años de casa esté listo para lo que encuentre y que supere cualquier piedra en el camino”. Las consecuencias de la hiperpatenidad no son para tomarse a la ligera, “aquellos niños a los que se les evita la responsabilidad, a los que se les resuelve todo por norma, en la adolescencia son proclives a tener muchos trastornos de todo tipo porque de repente se encuentran sin armas para enfrentarse al mundo”, afirma Millet. Para Gutiérrez Lestón es importante distinguir entre el amor hacia un hijo y la hiperpaternidad: “Querer a un hijo no es sacarle las piedras del camino, es que entienda que sea como sea y sea quién sea, sus padres lo querrán igual. Hemos de confiar en nuestros hijos para que ellos confíen también”. En su trabajo cotidiano se ha topado con niños de 13 y14 años que se han creído que no pueden hacer las cosas; ella les ha ayudado a descubrir que sí pueden fomentar la autonomía. La experta refiere también que tan sólo en España el 35% de los alumnos de primer semestre de universidad toman ansiolíticos por la tolerancia cero a la frustración porque siempre han conseguido lo que han querido, nunca les han di-
cho que no. “Es muy triste que tengan que darte una pastilla para que te ayuden a levantarte porque tu mamá o tu papá nunca te lo enseñaron de pequeño. Hay que entrenar a los niños para la vida. Hay muchas incompetencias emocionales que causan muchos problemas en los trabajos, gente que no sabe comunicarse positivamente, ni trabajar en equipo, ni ser solidario, así que hay que empezar desde niños”. Revetir la hiperpaternidad La hiperpaternidad puede revertirse y la forma de hacerlo es “dejar de estar pendiente del niño todo el día”. Esto es gratificante tanto para los padres como para los hijos. Para los niños es un agobio tener al papá y a la mamá todo el día encima. No se trata de desatender al niño, eso jamás; a los niños hay que darles besos, abrazos y mucha confianza. Es lo que la psicóloga Maribel Martínez llama “la sana desatención” o “underparenting”: estar, observar, pero no intervenir a la mínima de cambio. “Es más fácil estar todo el día detrás y que al niño no le pase nunca nada, lo difícil es ver cómo tu hijo se equivoca y tiene que aprender de sus errores, eso sí que para el padre es un ejercicio muy duro”. Para la escritora el máximo peligro es “que los papás estén tan obsesionados con el niño que se rompa el equilibrio de la familia. Si encima tenemos el estrés para criar este súper
niño que parece que la sociedad nos demanda, se vuelve una locura”. Detrás de la hiperpaternidad están, muchas veces, los anhelos frustrados de los padres, por lo que buscan que los niños hagan cosas que a ellos les hubiera gustado hacer y no pudieron. Finalmente, Eva Millet recomienda a los padres: “El niño debe llevar su mochila, así le dices que es capaz. Tienes que empezar a darle responsabilidades para construir su autonomía. Hay que dejar de preguntarles todo por sistema. Hay que darles armas a los niños para que pueda resolver los problemas que les vayan surgiendo. No hacer los deberes por ellos, hacerles menos fotos, confiar en las capacidades de los niños y dejar que ellos encuentren su camino. No tenemos que limpiarles el camino, tenemos que prepararlos para él”. Por su parte, Cristina Gutiérrez sugiere: “No mentirles, no engañarlos y hacerles creer que viven entre algodones de azúcar. Entrenarlos en todas aquellas habilidades que consideramos importantes para ir por la vida, las que tú como padre o madre piensas que les servirán, quizá el trabajo en equipo, la comunicación positiva o la empatía”.
OLIVIA O’GAM
Editora Nueva Mujer
DEPORTES 17
Vidal se viste otra vez de goleador para que el Bayern esté en semis Cuartos de final - Vuelta Cuando los alemanes perdían por 1-0 ante el Benfica en Portugal y parecían destinados a los penales, apareció BENFICA BAYERN M. el “Rey Arturo” para igualar y poner la tranquilidad. Sus Cita tantos terminaron marcando la diferencia “Vamos por más equipo” en la llave Arturo Vidal
2(2) 2(3)
DEPORTES Champions League
El Atlético eliminó al Barcelona
A través de Twitter
a demostrar su olfato goleador para sellar el paso a la ronda de los cuatro mejores. A los 27 minutos, el Benfica se puso en ventaja gracias al tanto del mexicano Raúl Jiménez, quien le ganó a los dos centrales y, tras la mala salida de Manuel Neuer, conectó de cabeza e ilusionó a los fanáticos locales. Sin embargo, cuando restaban siete minutos para el final del primer tiempo, apareció el “Rey Arturo”. El volante criollo
El volante nacional anotó con un potente remate de zurda / GETTY IMAGES
capturó un rebote en la entrada del área y con un potente remate de zurda emparejó las acciones. El tanto de Vidal sellaba el paso de los germanos a las semifinales, ya que la victoria de la ida obligaba al Benfica a convertir dos goles más. El equipo de Josep Guardiola
no quería mayores sorpresas y fue así como, a los 52’, Thomas Muller se encargó de aumentar las cifras y ratificar el paso a la ronda de los cuatro mejores. Pese a la desventaja, el Benfica siguió luchando y Anderson Talisca, a los 76’, con un impecable tiro libre, decretó el 2-2 final.
Luego, Vidal tuvo el tercer tanto, pero el portero Ederson evitó la segunda conquista del chileno. El Bayern y Vidal siguen firmes en su sueño de ganar la Champions. Este viernes conocerán a su siguiente escollo.
En un encuentro dramático, el equipo “colchonero” se impuso por 2-0 en el estadio Vicente Calderón, gracias a un doblete de Antoine Griezmann, quien anotó a los 36’ y 88’, el segundo de penal. Con este resultado, dio vuelta el 2-1 en contra que había sufrido en el Camp Nou y dejó fuera al vigente monarca del certamen, que tuvo entre sus suplentes a Claudio Bravo.
ELGRAFICOCHILE.CL
275434
Arturo Vidal volvió a demostrar que es vital para el Bayern Munich, ya que fue el artífice de la clasificación a las semifinales de la Champions League, tras igualar 2-2 en el Estádio da Luz ante el Benfica. El “Rey Arturo” jugó todo el compromiso, en un duelo donde los bávaros comenzaron sufriendo, pero que el propio Vidal se encargó de tranquilizar. En la ida, el volante nacional había anotado la única cifra, mientras que en Portugal volvió
2
deportes 18
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Volvió a entrenar con los Los “fantasmas” que azules. Gustavo Canales ilusiona de cara al clásico asustan a Colo Colo para clasificar hoy en la Copa Debe ganarle esta noche en Macul a Independiente del Valle para avanzar a octavos. El “Cacique” llega con escaso poder de gol, desgaste y el peso de la historia encima No lo pasa bien Colo Colo. El ambiente en el Monumental no es de los mejores luego de la caída en Rancagua y de la presión que ha generado la definición de hoy, donde los albos tienen la obligación de vencer a Independiente del Valle si quieren avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. El desgaste de la temporada, la falta de gol de los delanteros y el peso histórico que ha significado para Colo Colo llegar a esta instancia hacen que el duelo ante los ecuatorianos se vuelva una tarea casi titánica. A continuación, los fantasmas de un Colo Colo que busca enmendar el rumbo extraviado. La falta de gol Los números están a la vista. La delantera del “Cacique” timbra la peor producción ofensiva desde 1988. En el Torneo de Clausura, los albos apenas registran 14 goles y en los últimos cuatro partidos sólo han marcado un gol. En la Libertadores, el panorama es similar: el equipo de José Luis Sierra suma cuatro tantos a favor. En el desglose, las cifras son
Cita
“Hay que pensar positivo. Este equipo, cuando ha tenido que salir a ganar, ha ganado” José Luis Sierra
Grupo 8
2-0 Paredes ha anotado todos los goles albos en la Libertadores / agenciauno
aún más desalentadoras. De los 14 goles del Clausura, nueve fueron anotados por sus delanteros: Martín Tonso convirtió tres, Esteban Paredes se inscribió con dos y Martín Rodríguez, Juan Delgado, Andrés Vilches y Luis Pedro Figueroa con uno. A su vez, las cuatro conquistas en la Libertadores han sido obra exclusiva de Paredes. El desgaste El peso de la temporada se siente en Colo Colo. Los jugadores acusan un desgaste, debido a la exigencia que demanda disputar el título a nivel local y la Copa Libertadores. En el camarín albo, hablar del tema es pan de cada día. “Es normal que el desgaste sea mayor en los de más edad, es lógico, porque el nivel de juego sube y los nervios son distintos, pero también tenemos mucha gente con experiencia, que sabe manejar este tipo de situaciones. Estamos en el momento justo para retomar la fuerza”, declaró Justo Villar.
Paulo Garcés también se refirió al tema, reconociendo que existe un bajón y que “el desgaste y la cantidad de partidos nos pasan la cuenta. Creo que hemos bajado todos. El nivel del equipo era espectacular hasta el encuentro contra Católica”. En el plantel del “Coto” son ocho los jugadores que se han llevado el peso de la temporada: Villar, Julio Barroso, Gonzalo Fierro, Jean Beausejour, Esteban Pavez, Claudio Baeza, Jaime Valdés y Paredes. Precisamente son estos dos últimos quienes acusan más desgaste. El volante y el delantero no estuvieron en los partidos en que Colo Colo perdió en el Clausura y dejó escapar la punta del campeonato (ante San Marcos de Arica y O’Higgins), y en ellos está depositada la esperanza de lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa. El peso de la historia Desde el 2007 que Colo Colo no inscribe su nombre en los octavos de final de la Libertadores. 273666
derrotó Cobresal a Cerro Porteño en El Salvador, con tantos de Lino Maldonado (86’) y Patricio Jerez (94’). El equipo de Dalcio Giovagnoli, ya eliminado, consiguió sus primeros tres puntos en la Libertadores
Por esa razón, en Macul está claro que hoy frente a Independiente del Valle hay que vencer como sea. “Después veremos si jugamos bien o mal, ya habrá tiempo para mejorar o buscar las cosas positivas. Lo primordial es ganar, pero no a lo loco, porque Independiente del Valle no es un equipo cualquiera, sabe lo que quiere y tiene que hacer. Debemos aprovechar que es en nuestra casa, con nuestra gente”, advirtió Villar. Con este complicado escenario, los albos tienen una nueva oportunidad de romper el maleficio que se arrastra desde hace nueve años. Desde entonces, pasaron seis ediciones en las que Colo Colo no pudo superar la fase de grupos. Saltar esa valla está a tres puntos de distancia.
rodrigo realpe
@ElSalmonRealpe
El delantero de Universidad de Chile, Gustavo Canales, volvió ayer a entrenar casi a la par de sus compañeros. Tras dos semanas de trabajo físico diferenciado, el goleador practicó en las canchas del Centro Deportivo Azul bajo las órdenes del staff técnico de Sebastián Beccacece. En su retorno, Canales se mostró serio y cuidadoso, para no arriesgar una nueva lesión. La idea es que el ex Unión Española pueda regresar a la oncena titular en el Clásico Universitario de este domingo. Pese a ello, las constantes recaídas en su lesión del tobillo izquierdo tienen muy en alerta al entrenador de los universitarios. Beccacece ya no quiere perder más a uno de sus referentes de
ataque, que ni siquiera con el tratamiento del fisioterapeuta José Amador pudo recuperarse totalmente de una molestia que no ha sanado y por la que tuvo que ser operado el año pasado. “La idea es no apurar a Gustavo. Ahora está entrenando casi a la par de sus compañeros, pero aún no tenemos certeza de que pueda llegar ante Católica”, advirtieron desde el interior de la escuadra laica a El Gráfico Chile. Con eso como antecedente, Beccacece se ilusiona con contar con Canales para un duelo tan importante. Por ello, esperará hasta último minuto para poder incluir al oriundo de General Roca en la oncena inicial que saltará a la cancha de San Carlos de Apoquindo. diego espinoza
Universidad Católica. Salas recupera a valor clave en el mediocampo Buenas y malas noticias suma Mario Salas de cara al “Clásico Universitario”. El entrenador cruzado recupera a un jugador clave en la presente campaña, pero, por contraparte, parece perder definitivamente a otro que ha tomado importancia en el último tramo. En la práctica de ayer, el mediocampista Jaime Carreño entrenó con normalidad e, incluso después de los trabajos con el resto del plantel, se quedó un rato probando tiros a portería Copa Davis
junto a otros jugadores. Cabe recordar que el canterano fue baja en los últimos dos encuentros, tras sufirir un desgarro en el psoas izquierdo. Por otro lado, quien no evidencia muestras de mejoría y sigue con fuertes dolencias es Juan Carlos Espinoza. El lateral no ha logrado trabajar a la par de sus compañeros y su presencia ante la “U” es poco probable. Por último, Germán Lanaro suma bonos para reemplazar al suspendido Benjamín Kuscevic. pablo serey Montecarlo
Iquique será sede
Djokovic fuera
Según informó La Tercera, la Federación de Tenis de Chile oficializará hoy a la ciudad nortina para la serie ante Colombia, entre el 15 y 17 de julio. agencias
En su estreno en el Masters 1000, el número uno del mundo fue derrotado por el checo Jiri Vesely (55º), quien se impuso por 6-4, 2-6 y 6-4. agencias
274158
SHOWBIZ 19
Tiago Correa salta a la comedia de la mano de “Casi un Ángel”
“Pondrá a prueba la capacidad que tenemos de reírnos de nosotros mismos, con el fin de aprender, reconocernos y mejorar como sociedad”, cuenta a Publimetro el actor Tiago Correa, quien dará vida a Damián Zegers en “Casi un ángel”, la nueva serie de comedia que alista Televisión Nacional. La ficción, que tendría programado su estreno para el segundo semestre, narra la historia de Gaspar (interpretado por Benjamín Vicuña), un exitoso ejecutivo, mujeriego y vividor, cuyas prioridades cambian después de tener un
accidente automovilístico que lo deja al borde de la muerte y lo lleva a descubrir que estaría a punto de irse al infierno. Para evitarlo, en el cielo le dan una nueva oportunidad con la condición de que aprenda a amar de verdad. En “Casi un ángel”, el personaje de Correa es el mejor amigo del protagonista. “Un ingeniero que trabaja en la inmobiliaria donde transcurre la trama. Es un tipo de clase alta que ha tenido muchos beneficios durante su vida y, sin ser un mal profesional, es considerado un apitutado”, cuenta sobre Damián, para luego agregar que “lo más interesante (de su rol) es que producto de su situación económica, es una persona que ha perdido el valor del esfuerzo individual y termina validando su personalidad en las fiestas, con mujeres y teniendo relaciones sin compromiso, aun cuando lo que realmente quiere es formar una familia”. Con este personaje la pareja de Mayte Rodríguez deja atrás los roles de corte más bien
bueno y lo que es malo; ese es el gran conflicto, y te invita a la reflexión a través de la comedia. De alguna forma plantea la pregunta ¿en qué estamos en Chile? y ¿para dónde vamos, y llama a reconocer la belleza del día a día”.
Tiago Correa será el compañero de aventuras de Benjamín Vicuña en la serie televisiva / TVN
dramáticos para dar un salto a la comedia de la mano de esta nueva apuesta. “Ha sido difícil, pero es rico tocar teclas de distintos colores y tipos de actuación”, dice sobre este giro en su carrera, des-
tacando que “ha sido desafiante cambiar el switch de lo dramático a lo cotidiano”. Sobre los temas que se abordarán en esta producción, en tanto, Tiago Correa adelanta que “la serie habla de lo que es
“Queremos invitar a la gente a que vuelva a sintonizar TVN” El ex rostro de Chilevisión considera que ficciones como “Casi un ángel” y “Por fin solos” son parte de “una idea del canal para volver a trabajar con la cotidianidad y la reflexión a través de distintas clases sociales”. Por ello, de cara a lo que viene, señala que “lo que queremos es invitar a la gente a que vuelva a sintonizar TVN”, y resalta que con este proyecto “buscamos ser una radiografía de Chile, pero con más luz, optimismo y ganas de pasarlo bien”.
LUCÍA DÍAZ
3 SHOWBIZ Fox
Confirman la sexta temporada de “New Girl”
La cadena Fox anunció que ya trabaja en los nuevos capítulos de esta exitosa producción protagonizada por Zooey Deschanel, Jake Johnson y Max Greenfield.
www.publimetro.cl
275570
El actor nacional será el mejor amigo de Benjamín Vicuña en la nueva apuesta. “Ha sido desafiante cambiar el switch”, dice sobre el giro actoral que le plantea su rol
showbiz 20
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 2016
Condorito llega al cine en 3D y tendrá estreno continental El famoso personaje nacional de historietas, Condorito, alista su salto oficial a la pantalla grande y lo hará como una súper producción: en formato 3D y con estreno en toda Latinoamérica. Según informó la 20th Century Fox, un acuerdo entre esa compañía y Pajarraco Films permitirá realizar la cinta en dicho formato y llevarlo a las salas de toda América Latina. “Para 20th Century Fox es un privilegio poder llevar por primera vez a la pantalla grande la película de Condorito. Será, sin duda, un éxito regional y pondremos nuestro Nuevo proyecto
mayor esfuerzo en todos nuestros territorios para darle vida a una franquicia que llevará diversión y entretenimiento a todas las familias”, comentó Eduardo Echeverría, vicepresidente ejecutivo de la compañía en Latinoamérica. Los productores ejecutivos de la cinta, Abraham Vurnbrand y Hugo Rose, señalaron que era un “orgullo” para ellos que un estudio de tal prestigio, que estuvo detrás de películas yan importantes como “La era del hielo” y “Río”, sea el distribuidor de su trabajo. “No podríamos haber escogido una mejor plataforma para una propiedad tan querida como Condorito”, expresaron. El filme animado nacional contará la peligrosa aventura que emprenderá el personaje junto a su sobrino, Coné, para rescatar a su desaparecida suegra, Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una
Exitoso en Chile y el extranjero El personaje creado por el caricaturista nacional René Ríos, más conocido como Pepo, nació el 6 de agosto de 1949 y desde entonces ha alcanzado diversos hitos. • Éxito latinoamericano. Condorito es el personaje cómico más conocido popular en América Latina. Sus historietas son actualmente publicadas en más de 105 periódicos de América Latina con un tiraje anual de 1.369 millones de tiras cómicas.
banda alienígena. Los conflictos estarán a la orden del día, pues mientras el entrañable cóndor intenta convertirse en héroe ante los ojos de Yayita, ésta será tentada románticamente por el insistente Pepe Cortisona. De acuerdo al estudio, “importantísimas voces de diver-
Batman
Daniel Radcliffe será Edward Snowden en el teatro
Ben Affleck dirigirá nueva cinta sobre el superhéroe
El actor protagonizará la obra “Privacy” inspirada en el caso del consultor tecnológico de la CIA que reveló a través de dos diarios internacionales varios documentos clasificados.
Warner Bros confirmó que el actor se pondrá tras las cámaras, y frente a ellas, en la película basada sólo en el popular personaje que se estrenaría entre el 2018 y 2019.
publimetro
publimetro
• Fenómeno en internet. Su página oficial de Facebook cuenta con 1.3 millones de fans y sus videos en youtube han tenido más de 400 millones de reproducciones. • Reconocimiento internacional. Desde 2012 aparece en el sitio web GoComics.com, donde figura a la par de otras historietas de renombre mundial como Garfield y Snoopy.
sos países” serán los encargados de dar vida a cada uno de los queridos personajes de esta franquicia que tiene más de 60 años de historia. Por otra parte, se informó que en primera instancia el arribo de Condorito a la pantalla grande está programado para mediados de octubre de 2017. PUBLIMETRO
Condorito vivirá una gran aventura en su debut en el cine /20th Century fox
Duelo en el tango. Muere Foro de emprendedores. el reconocido músico Juanes participa en argentino Mariano Mores encuentro británico El compositor y director de orquesta Mariano Mores, una leyenda del tango argentino, murió a los 98 años, informaron ayer miércoles sus familiares a través de las redes sociales. “Yo pensé que eras eterno... mi súper hombre. Hubiera querido tenerte toda la vida conmigo. Y te fuiste nomás”, lo despidió por Instagram su nieta y conocida animadora de la televisión
275373
La 20th Century Fox distribuirá la cinta a nivel internacional. “Es un privilegio”, reconocen en el estudio cinematográfico
argentina, Mariana Fabbiani. A lo largo de su carrera fue autor de clásicos tangueros como “Cuartito azul”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Taquito militar”, pero además compuso junto a otros gigantes del tango como Discépolo en “Uno”, José María Contursi en ”Gricel”, Cadícamo en ”Copas, amigos y besos”, y Homero Manzi en ”Una lágrima tuya”. Eximio pianista, Mores también incursionó en el cine en “La doctora quiere tangos” (1949), “Corrientes, calle de ensueños” (1949) y “La voz de mi ciudad” (1953), entre otras. Activo y vital, a los 90 años encabezó dos recitales a lleno completo en el Luna Park de Buenos Aires. En 2012, en tanto, le entregó la batuta a su nieto Gabriel Mores. afp
El cantante colombiano Juanes y su fundación “Mi Sangre” se encuentran participando en el foro para emprendedores sociales Skoll World Forum que se realiza en Oxford (Reino Unido) hasta el próximo viernes, según anunciaron ayer sus representantes en un comunicado. “El ‘rock star’ colombiano ha aprovechado su fama para ayudar a las víctimas de la violencia y motivar a la juventud a ser constructores de paz en sus país natal”, se señala en dicho texto. En la página web del foro internacional, la directora de la fundación creada por Juanes en 2006, Catalina Cock, afirma que gracias a su trabajo ha “conocido a miles de jóvenes en todo Colombia que han transformado su rea-
Juanes participa en el foro junto a su fundación “Mi Sangre”/ afp
lidad a pesar de haber vivido experiencias difíciles”. Cock destaca, además, que “cualquiera que haya participado en el Skoll World Forum comprende el valor del aprendizaje entre iguales, la construcción de relaciones y la necesidad de conectar cada causa con una visión más amplia”. El Skoll World Forum, que este año alcanza su décima tercera edición, reúne a erca de mil emprendedores sociales en Oxford. Entre los ponentes de esta edición figuran el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, y la ex presidenta de Irlanda, Mary Robinson. También estaba invitado el Dalai Lama, pero finalmente canceló su visita. efe
275066
ocio 21 PUZZLE
Puzzle..........14 ABRIL
LUIS ALARCON
Tango
Yodo
▼
Al revés Atomo Lista Y galo
A la moda
( ACTOR)
1-1 Equipo azul Aquí
Triturar
▼
Cuervo Au galo
Mirar Aladro
7-6 Gozar
Azoe Tonillo
Detrás
Osmio
Altar
Encara Rabia Toro
Medida Argón
Oeste
¡EPA!
Adorar
Punto cardinal
Proveer Niña del ojo
Enredo
Al revés N.Musical Roentgen
Boca Lugar de Italia Frotar
Extranjero
Carbono
Amperio
Nombre Abur femenino Flores
Regla Onda
Pulir Filtro Dueño
Vaca
1/2 Solo Padre +
▼
Después
Antes de las 12.00 Lema sin masurio
Nidal
Allí
Atreverse
Penadas
S
O N O L O C R O T C A
S I R I A E O A C
A D
R O
O D A T S A
O M A
R O
Atreverse
Sudoku
9
C T O R
7
3 5 S
C O L O N O
7
6 9 4
C A O E A
5 6
I R I S
9
O R A S T A D O D A
9 7
3
1
8 4
8
2
L
E T
R A D O
8
A T R A S
R A S P A R
O L A
R O L E
5
2
S A L A
9 8
A I R E A R A D I O S M A S
O D A R A O N U
E L
A L A S
O R A L O
S A M
S A R T A
R O L
T E
I
S
S O I D A
S A S O R
R A E R I A
A C A O L
P S R A O R U N A
O S I P
S O S
O N O T
O D A S A
R
N O C
Allí
L A O N Hermana Enredo U cardinal A R Punto C O Carbono A Extranjero A Anudar R Vaca O R Oeste S Medida A S Encara S Reducir P ▼
S
7 1
6
I
7 A 2RO 9
1
U N O
R A P S A R
Penadas
▼
R
C O Aquellos CómoN jugar
masurio Lema sin las 12.00 Antes de
extremos sin Sí ruso Coro receta Muy de
+
ojo
Después
Aula
Padre
Niña del arias Introducir un número,Tropas de 1/2 Solo Proveer T A Adorar Arrullo Consuelo modo que cada fila, cada O S Frotar Sur columna y cada caja de 3x3 Italia N A Padre Lugar de Dueñolos dígitos 1-9. No contenga O D Filtro Boca ¡EPA! Roentgen hay matemáticas implicadas. O N.Musical Pulir Al revés Psolucionar AArgón el puzzle con el femenino Flores Onda Toro Abur Rabia Regla Nombre I S razonamiento y la lógica. Amperio
S O O Solución S
Cuervo
( ACTOR)
ALARCON LUIS
Au galo
8
Altar
7-6
3
1
9
7
2
6
6
8
1
9
7
Prohibir
3
5
4
7
6
2 4
5 1
4
Triturar
A la moda
2
Aladro Mirar
Señala
7
6
9
5
2
3
4 Lista1 Y galo 6
8
5
9
8
7
7
Tango
2
3Yodo 4 Galaxia 5 Ventilar 9
8
4
Socorro Suelo Nada
Osmio
Detrás
Gozar
▼
6 A
L I M I R T E A I R R C A R M A O T E R O R
R E T A R C
R I R E A R T I M I L
Nidal
1
Socorro
Sur Tropas arias Aula
Muy de receta Sí ruso Coro sin extremos
6
Suelo
Padre
Aquellos
3
Nada
Arrullo Consuelo
Hermana
2
Cocido
Señala
Reducir
Anudar
Ventilar Lote sin Batracio Roentgen Cont. del mate tema
Galaxia
▼
Prohibir
2
Al revés Atomo
3
4
5
6
3
1
9
6
1
8
7
2
8
3
5
2
9
1
4
3
9
4
1
7
5
8
6
1
5
6
8
9
7
2
3
Puzzle..........14 ABRIL
Tonillo Aquí azul Equipo
Cocido
Azoe 1-1 ▼
tema mate Lote sin Batracio Roentgen Cont. del
Garfield
275368
Snoopy
cine 22
www.publimetro.cl Jueves 14 de abril 216
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:50; 14:00; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 17:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 14:30; 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 17:30. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 15:10; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. Londres Bajo Fuego (doblada) 19:40. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:00; 22:20.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:30; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la
Justicia (doblada) 16:15; 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:10; 20:15. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:40. Zootopia (doblada) 12:20; 17:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 15:00; 20:00. Londres Bajo Fuego (doblada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:55. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:50; 19:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 21:50; 00:15 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:10; 15:45; 18:20; 20:50; 23:15 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 19:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 16:30; 22:15. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:30 (sab, dom);
13:45; 17:00; 20:10; 23:20. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:10; 14:45; 17:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 19:55; 22:10 00:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:45; 15:00; 17:10; 19:30. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 21:40; 23:50 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 10:55 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:45; 16:45; 18:50; 21:00; 23:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:15; 13:50; 16:25; 19:05. Enemigo Invisible (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). Cien Años de Perdón (española) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:45; 20:05; 22:15; 00:25 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:15; 12:40; 15:05. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 17:25; 19:45; 22:00; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:25; 17:05.
En Primera Plana (subtitulada) 19:35. La Chica Danesa (subtitulada) 22:25. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00; 17:15; 19:30. Deadpool (subtitulada) 21:50; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 20:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 16:50; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). Avenida Cloverfield 10 (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:20; 14:45. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 17:10; 19:25; 21:45; 00:10.
CINEPLANET COSTANERA El Libro de la Selva (doblada) (estreno) 13:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:30; 15:00 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 15:00 (lun a vie); 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 20:00; 22:30.
Cien Años de Perdón (española) (estreno) 15:50; 21:20; 23:40 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 12:40; 18:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 (sab, dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 19:30 (lun a vie); 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:20; 22:20. Zootopia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 21:30; 23:50 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20 (sab, dom). Londres Bajo Fuego (subtitulada) 18:20 (lun a vie); 20:40; 22:50. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:40; 19:50; 22:10. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 16:40; 18:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:50; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 23:20 (vie, sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:05 (sab, dom); 13:05; 15:05; 17:05; 19:05 (vie, sab, dom). Buenas Noches Mamá (doblada) 19:05 (lun a vie); 21:15; 23:25 (vie, sab).
El Libro de la Selva (doblada) 12:40; 15:00; 17:30 El Libro de la Selva (subtitulada) 20:00; 22:20 El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Cien Años de Perdón (española) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:20; 15:40; 18:40; 21:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 13:40; 15:50; 18:10; 22:30; 22:50 El Libro de la Selva (doblada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Un Novato en Apuros (doblada) 23:50 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 14:50; 18:00; 21:10 (jue, vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:10 (lun a vie). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25; 14:40; 16:50; 19:10 (sab). Londres Bajo Fuego (doblada) 19:10 (lun a vie); 21:20; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:10. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:40.
comentario de cine 23 Opinión
Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro
“PK” y “Cien años de perdón”: alienígenas freaks y ladrones en apuros Impulsada por Cinetopia, nueva distribuidora que se especializará en traer este tipo de producciones a nuestros cines, una verdadera rareza aterriza en la cartelera local: la comedia “PK”, que desde su estreno a fines de 2014 llegó a convertirse en la película más taquillera del cine hecho en India, popularmente conocido como Bollywood, industria que cada año produce más de mil nuevos filmes y genera millonarias ganancias. Protagonizado por uno de los actores más reconocidos de India, Aamir Khan, este cuarto largometraje del realizador Rajkumar Hirani se centra en un alienígena que aterriza en India para investigar y conocer nuestro planeta, pero queda abandonado sin poder comunicarse con los suyos, y termina protagonizando una serie de divertidas situaciones luego de conocer a una joven periodista que recientemente sufrió una desilusión amorosa en Bruselas. El punto de partida de la película es innegablemente ingenuo y liviano, y tanto el argumento como su puesta en escena quizá serán demasiado naif para aquellos no familiarizados con el cine “bollywoodense”, pero quienes se relajen, abandonen los prejuicios y traten de no ponerse excesivamente intelectuales, deberían disfrutar sin problemas de “PK”: a pesar de su extensa duración de casi dos horas y media, maneja muy bien el ritmo, no abusa más de la cuenta de las escenas de canto y baile habituales en este tipo de producciones, aprovecha las atractivas y coloridas locaciones de Delhi y bajo su ligera superficie cómica desliza buenas observaciones humorísticas sobre las tradiciones religiosas y sociales de India. Otro estreno de la semana, la coproducción hispano-argentina “Cien años de perdón”, también es mucho mejor de lo que aparece en principio. ¿Cuántas cintas hemos visto sobre un asalto a un banco minuciosamente planificado, que se complica cuando algunos detalles no funcionan? Decenas, sin duda. Por lo mismo se agradece ver una película que a pesar de los clichés se sienta viva, fresca y dinámica, en la que incluso terminamos poniéndonos del lado de los ladrones. Ambientado en Valencia y dirigido por el experimentado cineasta catalán Daniel Calparsoro, con un sólido elenco de excelentes
“PK” India, 2014. • Director: Rajkumar Hirani. • Guión: Rajkumar Hirani, Abhijat Joshi. • Actores: Aamir Khan, Anushka Sharma, Sanjay Dutt, Boman Irani. • Duración: 153 minutos
“Cien años de perdón” España-Argentina-Francia, 2016. • Director: Daniel Calparsoro. • Guión: Jorge Guerricaechevarría. • Actores: Rodrigo de la Serna, Luis Tosar, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Luciano Cáceres, Marian Álvarez, Luis Callejo. • Duración: 96 minutos
actores españoles y argentinos (encabezados por Luis Tosar y Rodrigo de la Serna), a lo largo de una hora y media el largometraje mantiene el interés del público sin grandes baches ni caídas de ritmo. El mérito es tanto de la energética y fluida dirección de Calparsoro, como especialmente del trabajado guión de Jorge Guerricaechevarría -habitual colaborador en la filmografía de Alex de la Iglesia-, pródigo en giros dramáticos, toques de humor que alivianan la tensión y el suspenso y oportunos guiños a la sociedad y la corrupción política en la España actual, que logra funcionar a pesar de desarrollar a la vez tantos personajes y líneas argumentales en paralelo. En resumen, un buen y efectivo producto de entretención. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Comentario
Producido por J.J. Abrams, este primer largometraje de Dan Trachtenberg es una de esas películas que se disfrutan más mientras menos detalles se conocen de su argumento, algo que sus productores también supieron manejar muy bien durante su rodaje y su campaña de marketing. Con sólo tres personajes y ambientado en su mayor parte en un espacio cerrado que ayuda a generar una atmósfera claustrofóbica y acentuar la tensión entre sus protagonistas, el filme
permite al director manejar muy bien la economía de recursos implicados; con buen ritmo y ocasionales toques de humor que funcionan muy bien en medio del suspenso general de la trama, la película logra mantener cautivo el interés del espectador, sorprendiendo con sus giros y soluciones argumentales. Y aunque por el camino finalmente no convenza a todos por igual o a ratos su banda sonora enfatice más de la cuenta lo que vemos en pantalla, de todos modos el resultado es ingenioso y efectivo. Y de paso, permite disfrutar de otra buena actuación secundaria del gran John Goodman. 275288
“Avenida Cloverfield 10”
275714