20160415_cl_santiago

Page 1

UNO DE LOS NIÑOS MÁS CARISMÁTICOS DEL PROGRAMA CUENTA CÓMO LE CAMBIÓ LA VIDA PÁGINA 52

LOS NUEVOS REYES GUACHACAS 2016 TRANSFORMISTA “BOTOTA FOX” Y CHEF DE “MUCHO GUSTO” FUERON LOS GANADORES. HOY SON CORONADOS PÁGINA 54

3900

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 15 de abril 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Ventas online llegarán a casi US$ 3 mil millones en 2016 La tasa de crecimiento del e-commerce será 10 veces más rápida que la de las tiendas físicas, con un aumento en torno al 20%. Cuatro y medio millones de chilenos ya son compradores habituales en internet. PÁGINA 25

Grupo Publimetro tiene nueva sede corporativa en Chile Esta semana comenzaron a operar las nuevas oficinas corporativas del diario Publimetro Chile, en una nueva etapa de crecimiento de la compañía desde su nacimiento hace 16 años en el país. PÁGINAS 28 Y 29

Historia repetida Los albos sólo consiguieron un empate sin goles con Independiente del Valle y se quedaron sin la ilusión copera en la Libertadores. Página 20 / PHOTOSPORT

Comuna de Santiago abrirá “botica popular” Iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal. Ya son 5 los municipios metropolitanos que se suman a Recoleta. PÁGINA 04

Entérate de los cambios que tendrá la PSU El Demre dio a conocer los temarios de los exámenes de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias, e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. PÁGINA 08

Team Procircuit parte con toda la ilusión en el RallyMobil Hoy comienza en Chiloé la prueba de rally con los hermanos Benjamín y Vicente Israel, más su primo Samuel, en un team con los colores de Publimetro. Pretenden ser protagonistas de las categorías R2 y R3. PÁGINA 48

267852

“VICHIWIS” Y SU SALTO A LA FAMA POR “JUNIOR MASTER CHEF”


1 NOTICIAS

Por declaraciones

Insulza pide perdón tras afirmación sobre proceso constituyente El actual agente de Chile ante La Haya por la demanda boliviana, el ex ministro del Interior José Miguel Insulza, pidió excusas ayer por sus dichos sobre el proceso constituyente impulsado por el Gobierno. “No fue mi intención”, reconoció. El ex secretario de Estado había generado sorpresa y duras críticas desde distintos sectores al expresar, durante una actividad académica en la Universidad Adolfo Ibáñez, que “no tenía grandes esperanzas” sobre dicho proceso, “porque no va a participar la misma gente”. En sus disculpas, Insulza aseguró que es “plenamente partidario del proceso constituyente, y si se piensa que mi intención ha sido de deslucirlo o atacarlo, eso ha sido nada más lejos de la realidad”.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Reforma Laboral: TC acoge a trámite requerimiento Presentado por la oposición. El organismo sesionará la próxima semana para analizar el tema El Tribunal Constitucional (TC) decidió ayer acoger a trámite el requerimiento en contra el proyecto de Reforma Laboral que presentó Chile Vamos, con el objetivo de detener la puesta en vigor de la normativa tras su aprobación en el Legislativo. Según informó el relator del organismo, Rodrigo Pica, en cinco días más, es decir, el próximo martes 19 de abril, los integrantes del organismo sesionarán para examinar si el recurso cumple los necesarios presupuestos de admisibilidad. Si se acoge la admisibilidad, el organismo tendrá un plazo de 10 días, que es posible prorrogar por otros 10 días más, para abordar el fondo del requerimiento interpuesto por los parlamentarios opositores. También se podrán fijar alegatos para que cada parte exponga sus argumentos. De considerarse no admisible la presentación, dicha resolución no será susceptible de recurso alguno y el Gobierno podrá llevar adelante la

Fecha

19

de abril: ese es el día en que el Tribunal Constitucional sesionará para analizar el requerimiento contra la reforma.

promulgación del proyecto. Los cuatro puntos que el conglomerado opositor señala como inconstitucionales en su requerimiento se refieren a la negociación interempresas, la extensión de beneficios, el derecho a la información y la titularidad sindical. Tal como estipula el procedimiento del tribunal, tras el requerimiento el organismo envió un oficio a la Presidenta Michelle Bachelet para solicitarle que se abstenga de promulgar los puntos de la normativa en conflicto. En tanto, el miércoles el Gobierno dio a conocer el equipo jurídico que representará al Ejecutivo ante el TC. El grupo está formado por los abogados laboralistas Francisco Tapia y Andrés Aylwin, y por los constitucionalistas Javier Couso y Carlos Mackenney Urzúa. La posición gubernamental será fundada en informes en derecho elaborados por Couso y Mackenney. AGENCIAS

Sistema frontal. Onemi dicta alerta amarilla en dos regiones del país Pese a que en general las lluvias se presentaron de manera intermitente en la zona central, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) determinó elevar a alerta amarilla la condición en las regiones Metropolitana y de O`Higgins, mientras se espera que el sistema frontal que afecta a gran parte del país desencadene su mayor fuerza. Ayer, tras una cita de la mesa técnica convocada por el organismo, las autoridades informaron que si bien se prevé una disminución de la intensidad del sistema frontal, las precipitaciones alcanzarían hoy cotas importantes en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule. Arnaldo Zúñiga, jefe de Difusión y Monitoreo de la Dirección Meteorológica, indicó que la mayor concentración de lluvias se produciría en los sectores cordille-

Cifra

60

mm es la previsión máxima de precipitaciones para hoy, según Meteorología

ranos y valles. El experto añadió que se mantienen para la jornada de hoy las estimaciones de agua que caerá de entre 30 a 60 milímetros, aunque en el rango menor de la escala. ”Hay que recordar que para un mes de abril normal el promedio es de 15,9 mm, así que tener sobre 15 ó 20 mm en un día es un cifra significativa”, describió. En el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en tanto, no descartaron la posibilidad de que se produzcan aluviones. AGENCIAS

El Tribunal Constitucional analizará el requerimiento contra la Reforma Laboral / ATON CHILE Para evitar prisión

Herman Chadwick pagó más de $800 millones El síndico de quiebras Herman Chadwick desembolsó ayer cerca de 900 millones de pesos con el objetivo de evitar la medida cautelar de prisión preventiva que la fiscalía presentaría en su contra, en el marco del caso Caval. Del total, 630 millones de pesos fueron puestos a disposición de Patricio Weisner, dueño de los terrenos de Machalí vendidos por Caval. En tanto, 200 millones de pesos fueron retenidos por el mismo juzgado para restituir el perjuicio fiscal denunciado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). La acción fue desarrollada por la defensa de Chadwick, liderada por los abogados Ciro Colombara y Rodrigo Zegers. AGENCIAS

Campaña. Alumna de 17 años reúne 20 mil firmas contra el IVA a los libros En apenas dos semanas, la estudiante Fernanda Moya, quien cursa 4º Medio en el Colegio Santa Isabel de Hungría, en La Cisterna, consiguió reunir casi 20 mil firmas para impulsar la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 19% que se aplica a la comercialización de libros en Chile. La alumna de 17 años inscribió la petición en la página Change.org, en la que se concentran demandas en distintos ámbitos originadas en casi todo el mundo. “Lamentablemente, por el costo de los libros no puedo adquirirlos, y creo que no soy la única que piensa esto. Por eso ya es tiempo de hacer un cambio con lo del IVA a los textos”, señaló la joven a Publimetro. La estudiante comparte su gusto por la lectura con la práctica deportiva, y de hecho cuenta que fue seleccionada

Cita

“Ya es tiempo de hacer un cambio con lo del IVA a los libros” Fernanda Moya Estudiante de Cuarto Medio

para participar en un Mundial de Karate que se efectuará en Irlanda en agosto próximo. La directora asociada de campaña de Latinoamérica de Changre.org, Victoria Emanuelli, explicó que esa plataforma abierta y gratuita está abierta ”a cualquier persona que busque poner una petición con el objetivo de generar un cambio en un tema específico. Lo clave es que se identifique al responsable que tiene la capacidad de tomar la decisión del cambio”. SANDRA QUEVEDO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


275546


crónica 04

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Comuna de Santiago tendrá su propia “farmacia popular” Aprobada por el Concejo Municipal. De esta manera, cinco municipios se han unido a la iniciativa abierta por Recoleta Una nueva “botica comunitaria” encuadrada en el modelo de las “farmacias populares” se abrirá en la comuna de Santiago, luego de una decisión en ese sentido adoptada por el Concejo Municipal. La apertura de ese establecimiento está prevista para el próximo 20 de abril. La votación que abrió la puerta a la instalación de la “botica” fue de nueve a favor y uno en contra. Se opuso el concejal Carlos Kubick (UDI). Según datos entregados por el Concejo, de los 311 mil habitantes que tiene la comuna en la actualidad, cerca de 100 mil son adultos mayores. Una vez que se concrete la apertura, Santiago se convertirá en la quinta comuna que adhiere al modelo iniciado en Recoleta. La alcaldesa Carolina Tohá resaltó que la iniciativa “mejorará la calidad de vida de miles de personas de la comuna, especialmente a nuestra población de adultos mayores”.

Cifra

100

mil habitantes de la comuna de Santiago son adultos mayores, el grupo que sería más beneficiado por la iniciativa

“Es muy importante destacar lo que hizo el alcalde (Daniel) Jadue en Recoleta, porque abrió el camino a este modelo de farmacia que hoy está siendo replicado en muchos lugares, porque nos ayuda a contener un tremendo problema que tenemos en Chile, que es el enorme costo de los medicamentos”, señaló la jefa comunal. Los medicamentos disponibles en la “botica” serán sólo los destinados a enfrentar enfermedades crónicas. El local funcionará, al igual que las “farmacias populares” de Recoleta y Huechuraba, con el sistema de encargo de medicamentos, para que posteriormente el municipio gestione la compra con la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast). “También dejaremos la puerta abierta para tener otros proveedores como los laboratorios, y lo que esperamos de ellos es sólo una cosa: que tengan una conducta comercial ética, por-

La comuna de Santiago se unió a la tendencia de establecer “farmacias comunitarias” / agenciauno

que cuando te dedicas al negocio de los medicamentos estás lidiando con la salud de las personas”, enfatizó Tohá. Podrán comprar medicamentos en esta farmacia quienes acrediten residencia en la comuna y presenten una receta médica, sin importar el sistema de salud al que pertenezcan. La alcaldesa detalla que la instancia incluirá desde su apertura como benefi-

ciarios a todos los funcionarios municipales, y que en una segunda etapa se buscará beneficiar a trabajadores y estudiantes que realicen sus labores en Santiago. Al respecto, el concejal Alejandro Vega hizo notar, en diálogo con Publimetro, que “hay sectores de la comuna que ni siquiera tienen una farmacia tradicional”, por lo que la nueva instancia ayudará a mejorar el acceso a los

Denuncian efectos adversos en niñas tras recibir la vacuna contra el VPH Desde el año 2014, el Ministerio de Salud de Chile incorporó al plan nacional de inmunizaciones de Chile la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para ser administrada entre las niñas que cursan de 4º a 7º años de enseñanza básicaen todo el país, con la finalidad de protegerlas contra el cáncer de cuello uterino. Tras la puesta en marcha de la iniciativa, que no estuvo exenta de polémicas, siguen denunciándose casos de supuestos efectos adversos entre quienes recibieron la inoculación. Entre ellos se cuenta el de Antonia (12), quien según su madre, Elizabeth Cea, no ha podido estar más de una semana en el colegio desde octubre del año pasado. En agosto de 2015 sus padres fueron notificados por el colegio San Fernando en Puente Alto de que a su hija, junto a sus compañeras, les sería administrada la vacuna contra el VPH. Ese mismo día, afirma su mamá, la niña llegó a casa con fuertes dolores de cabeza que se han mantenido, e incluso empeorado hasta el día de hoy. “Desde ese punto todo ha sido una odisea. Primero fueron los dolores de cabe-

za, luego los vómitos. La llevé a muchos médicos y al principio todos me decían que iba a pasar, pero las cefaleas no cesaron”. Tras una serie de exámenes, asegura, la pequeña fue diagnosticada con “cefalea vascular post vacuna de VPH”. Más tarde, Antonia tuvo un diagnóstico adicional de disoautonomía, enfermedad que afecta al Sistema Nervioso Autónomo. “Fue ahí cuando también vimos con el médico que la vacuna podía ser un factor desencadenante”, señala Cea, quien dice que entregó una carta con el caso en la Superintendencia de Salud En La Florida, Karina Vega también relata que su hija Catalina (12) comenzó en noviembre con síntomas de estrabismo en el ojo izquierdo. Tras una serie de exámenes y evaluaciones neurológicas, un especialista responsabilizó a la vacuna inoculada a la niña del trastorno. “En el colegio jamás me informaron de lo que le estaban poniendo a mi hija”, afirma. “Tengo hoy exámenes que comprueban que esto fue por culpa de la vacuna”. Desde el Ministerio de Salud, el médico Fernando Muñoz, jefe

La vacuna contra el VPH se aplica a las escolares para prevenir el cáncer de cuello uterino / agenciauno

del Departamento de Inmunizaciones, señala a Publimetro que esa cartera realiza una medición de los efectos adversos y reacciones potencialmente atribuibles a las vacunas. “Siempre que estos efectos sean severos, y no correspondan a un dolor o inflamación en el lugar de la inyección, deben ser notificados al Minsal para su estudio”, explica. Sobre los casos expuestos, aclara que “jamás hemos recibido en el ministerio un caso de estrabismo (ligado a la vacuna), por lo que si las madres quieren que sea estudiado deben hacer la denun-

cia correspondiente, ya sea en un correo directo al Minsal, o pedirle a sus médicos tratantes que lo notifiquen para poder estudiarlo e ingresarlo”. “En el caso de disautonomía, lo estudiamos con el comité de salud pública, quienes hicieron el análisis de causalidad, y encontraron que la enfermedad no era coincidente con la administración de la vacuna”, precisa.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

medicamentos para la población. Kubick, en tanto, justificó su oposición y consideró “deficitario, ineficiente e injusto” el modelo adoptado en la comuna. “Vamos a tener que vender a exactamente el mismo precio que compremos los medicamentos, lo que implica que todos los gastos de gestión, operación y de administración tendrá que pagarlos el municipio”, aseveró, al

tiempo que advirtió que la farmacia “partirá deficitaria”. La Botica Comunitaria estará ubicada en el paseo peatonal 21 de Mayo 556, en el sector de la entrada oriente de la Municipalidad de Santiago.

daniel inostroza @D_Inostroza

Asalto en Lo Valledor. Formalizan a detenidos tras espectacular atraco Ayer en la tarde fueron formalizados en el Centro de Justicia de Santiago los cuatro detenidos tras el asalto a la sucursal de BancoEstado ubicada al interior de la Feria Lo Valledor de la capital, cuyos autores utilizaron armamento de grueso calibre. Los aprehendidos son el ciudadano chileno Dilan Moreno Ramírez (20) y los dominicanos Sixto Vásquez (30), Francisco de Jesús Mota y Ulises Luna de León. Fueron capturados por la policía minutos después del atraco, que arrojó un botín de 72 millones de pesos. Uno de los sospechosos fue retenido en el interior de la feria por los guardias del recinto y los restantes fueron detectados por unidades de Carabineros. El asalto ocurrió el miércoles, cuando una banda formada por siete sujetos llegó hasta la sucursal bancaria. Los autores de la acción amenazaron al tesorero con imágenes de su casa y su familia para obligarlo a entregar el dinero, lo que fue acatado por el fun-

cionario y las cajeras. En el momento en que escapaban, uno de los delincuentes, vestido con un poncho de huaso, disparó con un fusil de guerra contra los guardias de Lo Valledor que intentaron detenerlos. Cuatro de los integrantes de la banda consiguieron escapar, llevándose con ellos el monto sustraído. Ayer, la Policía de Investigaciones (PDI) halló una camioneta Ford usada en la escapatoria al interior de la población José María Caro, en Lo Espejo. agencias

www.publimetro.cl

Escanea este código QR y mira un video del atraco


275785


CRÓNICA 06

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

PARTICIPAR

Opinión

PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ

Muchas veces, desde esta misma tribuna, he expuesto las pocas vías de participación ciudadana que existen en Chile. Es muy decepcionante que sólo nos pidan el voto para elegir a las autoridades, pero no existen plebiscitos permanentes, ni procesos revocatorios, ni iniciativa popular de ley. Sólo por colocar algunos ejemplos. Tenemos poco “músculo” de participación. Tenemos poco “músculo” de votaciones. Esto no es casualidad. Chile se “armó” para desactivar la participación. Para restarle fuerza al colectivo, para despreciar lo comunitario. Se incentiva desde la escuela el camino propio, el éxito individual, el “rascarse con sus propias uñas”. Se desconfía de lo público, se exalta el valor de lo privado. Las encuestas lo demuestran, estamos satisfechos de la puerta de nuestras casas hacia adentro y desconfiamos de lo que pasa de las puertas de nuestras casas hacia afuera. Desde la élite político-económica que maneja el poder, no sólo se desprecia a la ciudadanía (se habla de la “imposición de la calle” como si fuera algo negativo), se

Twitter ciudadano

Destacado

“Por esto es que me entusiasma participar en los cabildos para una nueva Constitución. Me entusiasma reunirnos para hablar de política. Me ilusiona pensar y discutir la organización de sociedad que me gustaría para Chile” habla de la masa como el “populacho”; sino que también se le minimiza. Hay una mirada muy paternalista hacia todos nosotros, los ciudadanos. Nos tratan de convencer de que no sabemos, que no estamos preparados, que no podemos tomar las mejores opciones, que tienen que decidir por nosotros. Pero todo esto no es cierto. Hoy hay muchas instancias de reunión y convocatoria social. Están todas las cooperativas que luchan por una vivienda propia, hay comités de barrios, juntas de vecinos, clubes deportivos que se reúnen todas las semanas. Hay organizaciones ecologistas, animalistas, contrarias a los transgénicos, al Tratado TransPacífico o TPP. Hay organizaciones de base que buscan mostrar la violencia de género, denunciar las AFP, visibilizar a los endeudados, contener a las familias afectadas por enfermedades raras o de alto costo. Todos ellos pueden sumarse a los cabildos. Todos ellos pueden debatir sólo el tema que les interesa y sumarlo. Existe ciudadanía organizada, a pesar de que nos digan una y otra vez que no sabemos, que no podemos, que no conocemos. A ese desprecio, yo le sumo temor.

Hay miedo de esa misma élite a lo que digamos o manifestemos los ciudadanos. Hay temor a perder algo de ese poder. Hay temor a que se cambien las reglas del juego que los tienen a ellos en el poder. Por eso es que si existe un espacio para la participación, creo firmemente que hay que tomarlo. También a través de esta misma página he dicho muchas veces que me gustaría un plebiscito para definir, para que nosotros mismos señalemos si queremos una nueva Constitución y qué mecanismo deberíamos usar. Que fuera un proceso vinculante 100% y que se llevará adelante a través de una Asamblea Constituyente. Estas posibilidades hoy no aparecen en la propuesta que viene del Gobierno. Reconozco además que la propuesta, como está, despierta más preguntas que certezas, provoca dudas y hasta desconfianza. Dicho todo esto, creo firmemente que hay que participar. Estamos tan poco acostumbrados a que se nos invite a participar. Estamos tan poco acostumbrados a que se nos convoque a debatir de temas políticos. ¿Hace cuánto que esto no pasa en Chile? Este también es un factor que hay que

(@rfantuzzih)

SRES POLITICOS: NO me siento “manoseado ni abusado, ni turbio ni sucio”. Eso es 1 insolencia a la tarea d los Observadores. CUIDEMOS PALABRAS enfrentar a la hora de “subirse” al proceso constituyente. Pero sigo firmemente convencida de que hay que participar. Por esto es que me entusiasma participar en los cabildos para una nueva Constitución. Me entusiasma reunirnos para hablar de política. Me ilusiona pensar y discutir la organización de sociedad que me gustaría para Chile. A pesar de los ruidos, los ripios y las dudas. ¿Cuál es la alternativa? ¿Seguir “pataleando por Twitter o Facebook? No, no es alternativa. La alternativa es participar. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

275786

BEATRIZ SÁNCHEZ



crónica 08

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

¡Atención estudiantes! Estos son los cambios que tendrá la PSU Modificaciones menores. Expertos explican el escenario que enfrentarán los estudiantes el próximo mes de noviembre Para facilitar que los estudiantes preparen con anticipación la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de este 2016, ayer el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) dio a conocer los temarios de las exámenes de acuerdo a las diferentes asignaturas que se rinden, como Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Al igual que en el año pasado, los test tendrán algunas preguntas que son experimentales, quiere decir que el puntaje obtenido en ellas no se considerará al sumar el total de las preguntas correctas, y los contenidos serán similares, a excepción de algunos asuntos en los ítems y aumento o disminución de preguntas en Matemática o cambio de metodología en Lenguaje, señala a Publimetro el director académico del Preuniversitario Pedro de Valdivia Alonso Morgado. El académico y el equipo de docentes de esa institución aplicaron un análisis compara-

tivo de los temarios. Las principales diferencias deteectadas son las siguientes: -Lenguaje: pese a que la forma de preguntas de vocabulario contextualizado se modificó desde el año pasado, cambiando de una palabra “suelta” a una frase desde la cual se tiene que extraer la palabra, este 2016 se prevé la misma metodología, pero habrá 10 preguntas con vocabulario contextualizado y sólo cinco de la versión anterior. De acuerdo a Morgado, este ítem es clave para que los estudiantes desarrollen una buena comprensión de lo que leen. “Es importante que los jóvenes estén atentos a su comprensión de lectura, porque esto es lo que siempre aparece más bajo y preocupa porque es un tema transversal que sirve para todas las asignaturas”, enfatiza Morgado. En Matemática, el experto indica que existen cinco nuevos temas referentes a los contenidos que se entregan en 4º Medio: -Identificación de funciones inyectivas, subinyectivas y diyectivas y determinación de la fusión inversa, cuando ello proceda. -Realización de conjeturas sobre el tipo de distribución a que tienden las medias muestrales y verificación mediante experimentos de igual tamaño de una población. -Interpretación del con-

Temas Según el Demre, los temarios para los exámenes que se rendirán el lunes 21 y martes 22 de noviembre son los siguientes: • Lenguaje y Comunicación. Tres ejes temáticos: comunicación oral, lectura y escritura. Ítem de conectores: 10 preguntas; plan de redacción, 15; vocabulario conceptual, 15, y comprensión de lectura, 40. • Matemática. Los ejes temáticos serán números (21%), álgebra (24%), geometría (27%), datos y azar (28%). Los objetivos son comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar.

Ya están los temas que se preguntarán en la próxima PSU / agenciauno

cepto variable continúa y de la función de densidad de una variable aleatoria con distribución normal. -Descripción de los resultados de repetición de un experimento aleatorio, aplicando la aplicación de distribución normal y binominal. -Aproximación de la probabilidad binomial por la probabilidad de la normal aplicación al cálculo de experimentos. Además de estas materias, en la sección de números y

álgebra se disminuyó en una pregunta, la que se sumó a los ítems de geometría y datos y azar, último caso al que sugiere estar más atento porque en el 2015 fue el ítem que generó más problemas entre los estudiantes. “El tema más complejo para los alumnos el año pasado es datos y azares porque el énfasis que se le dio era distinto, entonces a raíz de este escenario pasado lo más aconsejable es estudiar las cosas más básicas para

tener una buena base e ir desarrollando los ítems más complejos”, agregó Alonso Morgado. En cuanto a las pruebas específicas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias no existen grandes cambios, de acuerdo al análisis de los especialistas.

sandra quevedo Maulén

• Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los ejes son espacio geográfico (20%), el mundo en perspectiva histórica (20%), Chile y América en perspectiva histórica (46%), y democracia y desarrollo (14%). • Ciencias. Cuenta con un módulo común de contenidos de formación general correspondiente a 1º y 2º Medios, y luego se separa en los módulos de Física, Química y Biología que dependen del módulo electivo.

www.publimetro.cl

Aprueban recursos para ciclovía “Ruta de la Infancia”

La nueva ruta está diseñada para atender a la población del sur de la capital/ agenciauno Con serrucho

Una realidad que se vive en Chile es el creciente uso de la bicicleta, lo que quedó demostrado tras la organización del 5º Foro Mundial de la Bicicleta (Fmb5) en nuestro país. Para seguir avanzando en esa dirección, el Consejo Regional Metropolitano aprobó la suma de $3.919.826.000 para la construcción de la “Ruta de la Infancia”, una ciclovía de 15 kilómetros que conectará el Museo Interactivo Mirador (MIM) con el Parque de la Infancia en la ladera poniente del cerro San Cristóbal, pasando por las comunas de La Granja, San Joaquín, Macul, Ñuñoa, Providencia y Reco-

Caso SQM

leta, beneficiando con esto a más de 700 mil personas. El eje de la vía se estableció con un trabajo conjunto entre los seis municipios participantes del Plan Maestro de ciclovías para el Gran Santiago. Se considera el inicio de las obras para el segundo semestre de 2016, utilizando en su construcción el estándar publicado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en 2014, con sentido bidireccional en la mayoría del trazado y un ancho de 2,4 m libres. El intendente metropolitano, Claudio Orrego, indica a Publimetro que la vía “será un corredor para los niños y los habitantes del sector sur de la Por “Bono Atacama”

ciudad, para que puedan usar la bicicleta de manera más expedita y sin peligros”. Agrega que el objetivo es fomentar el uso de la bicicleta para que “se convierta en parte de la vida cotidiana de la gente”. El coordinador de planificación del Fmb5, Gonzalo García, valora que este proyecto “es el primero que se planifica para unir el sector sur con el sector norte de la capital, en contraste con proyectos que utilizan el eje Mapocho de oriente a poniente”. García entiende esta gran ciclovía como “una ruta a escala metropolitana”. También destaca que “esta es una vía que tiene un carácter deportiPor maltrato

En prisión quedó hombre que decapitó a su padre

Fijan fecha de reformalización de Martelli y Contesse

Copiapó: médicos amenazan con renuncia masiva

Elevan la indemnización a ex suboficial

El Tribunal de Garantía de Rancagua dictó prisión preventiva contra O.D.S., de 27 años, acusado de decapitar a su padre en un domicilio de villa Los Tilos usando un serrucho. agencias

Para el 8 de junio, a las 10:00 horas, se fijó la nueva audiencia de reformalización de Giorgio Martelli y Patricio Contesse, en el marco del caso SQM.

El Colegio Médico de Copiapó advirtió que sus asociados en el sector público renunciarán si el Gobierno no agiliza la entrega del “Bono Atacama”, cuyo retraso ha generado protestas en la zona. agencias

La Corte de Apelaciones de Santiago elevó a $50 millones la indemnización que debe pagar el Estado al ex suboficial del Ejército Cristián Opazo Otárol, víctima de maltrato laboral. agencias

Agencias

El operador político Giorgio Martelli será reformalizado / aton chile

vo y cultural muy importante”. “La cantidad de hitos que une también es muy relevante y representa un carácter metropolitano muy importante”, recalca. Para Marcelo Sánchez, gerente general de Fundación San Carlos, organización que participa del proyecto Mapocho 42k, este proyecto “involucra 6 comunas en torno a hitos que constituyen en sí mismos atractivos para los niños y sus familias”.

daniel inostroza @D_Inostroza

Por declaraciones

a La Haya”

“Que el gobierno le exija a Insulza dedicación exclusiva

Jorge Tarud Diputado, por afirmaciones del agente chileno sobre el proceso constituyente.


275765



crónica 11

El grupo se presentará durante la celebración más importante de la realeza británica / gentileza

Caballos chilenos se presentarán ante la realeza británica

El próximo 21 de abril, la reina Isabel II, monarca del Reino Unido, cumplirá 90 años, y para celebrarlo se está organizando el The Queen’s 90th Birthday, que se desarrollará entre el 12 y el 15 de mayo próximo en el castillo de Windsor de Londres. Será un megaevento al que asistirán personalidades y delegaciones de todo el mundo. La celebración contará con galas ecuestres realizadas por escuadras de todo el mundo. Entre ellas se contará la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor, grupo de destreza con caballos chilenos que realiza presentaciones de alto nivel desde hace 14 años. La delegación chilena será la única presentación latinoamericana en el evento real. El ex canciller chileno AlfreCorte Suprema

Fijan para el 22 de abril desafuero de Jaime Orpis Para el próximo viernes 22 de abril la Corte Suprema fijó la audiencia en que revisará el desafuero del senador Jaime Orpis, quien está siendo investigado por fraude al Fisco, delitos tributarios y cohecho en el caso Corpesca. La decisión se produjo a raíz de la apelación presentada por la defensa del parlamentario. agencias

Cita

“Quedamos impresionados: los caballos chilenos son realmente diferentes” Simon Brooks-Ward Productor y director de The Queen’s 90th Birthday Celebrations

do Moreno es el fundador de este grupo de destreza ecuestre. En diálogo con Publimetro rememora la presentación que efectuó el grupo ecuestre en el año 2012, en la celebración del jubileo por los 60 años de reinado de Isabel II. “Lo que hacen estos caballos es bailar al ritmo de las distintas danzas de las zonas de Chile, lo que combina destreza con la oportunidad de mostrar un poco de la cultura nacional de manera divertida”, explica. Moreno hace notar que este tipo de acercamientos culturales propicia también el desarrollo de relaciones en otras áreas. “Los productos que vende un país tienen que ver con lo que hay detrás, con los que es agente, su cultura y tradiciones, y al mostrarlas también

se generan oportunidades de otro tipo, como comerciales, como lo que pasa con el vino chileno, por ejemplo, que tiene relación con lo que en el extranjero se imaginan de Chile. Y en este caso, la presentación de la Escuadra Ecuestre va a facilitar que sea una viña chilena la que abastezca todo el vino que se va a servir en esos días de celebración”. El director y productor de The Queen’s 90th Birthday Celebrations, Simon BrooksWard, señaló al sitio especializado CaballoyRodeo.cl, que conoció a la escuadra chilena el año 2012 “y quedamos impresionados. Nunca antes habíamos visto a los caballos chilenos y son realmente diferentes, y esa primera impresión fue bastante llamativa”. El directivo británico añadió que la presencia de los caballos chilenos ”fue una revelación bastante importante. Fue fantástico: la vestimenta, los caballos, la gente y todas esas cosas maravillosas, además de la música que nunca antes habíamos escuchado, esas melodías nos encantaron”.

daniel inostroza @D_Inostroza

Homenaje. Senado prepara un “funeral popular” para Neruda Luego de tres años desde que se ordenara la exhumación de los restos de Pablo Neruda, el Servicio Médico Legal devolverá el cuerpo a sus familiares, quienes en conjunto con el Senado decidieron organizar un “funeral popular” en homenaje del poeta, ex senador y precandidato presidencial del PC. El acto será organizado este lunes 25 de abril en la sede del Congreso en Santiago, gracias

a un trabajo conjunto entre la mesa de la Cámara Alta y familiares del Nobel de Literatura, según el diario La Segunda. “Ya era hora de que el Senado reconociera a uno de los suyos. Neruda es uno de los senadores chilenos más admirados en el mundo. Con este homenaje, la memoria del país y del Senado comienza a recuperarse”, señaló el vicepresidente de esa Corporación, Jaime Quintana. agencias

275810

Cumpleaños 90 de la Reina Isabel II. Conjunto ecuestre será el único invitado latinoamericano a la celebración que se desarrollará en el castillo de Windsor.


crónica 12

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Para proyectos en RM. Intendencia firma inédito acuerdo con Mesa Indígena

Matrimonio igualitario. Fundación Iguales entregó proyecto a Bachelet

Hace sólo unos días se marcó un hito en la relación del Estado con los pueblos originarios, cuando la Intendencia Metropolitana firmó el Nuevo Reglamento de la Mesa Regional Indígena. Dicho instrumento permite apoyar proyectos de pueblos originarios desarrollados en la región. Desde hace 14 años, dicha instancia indígena trabaja en conjunto con los pueblos originarios. Luego de seis meses de intensas negociaciones fue aprobado dicho reglamento, que aglutina el 85% de las propuestas hechas por los dirigentes. Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), consideró “muy importante que se genere esta Mesa de Trabajo Indígena en la Región Metropolitana. Una de las tareas que estaba pendiente era poder recoger las inquietudes de los dirigentes mapuche y rapanui sobre cómo generar un espacio de trabajo y ahora es una realidad”. En tanto, el intendente Claudio Orrego recordó que cerca del 30% de los habitantes de pueblos originarios de Chile

Representantes de la Fundación Iguales entregaron ayer a la Presidenta Michelle Bachelet el primer proyecto de matrimonio igualitario, que incluye reformas en los ámbitos de filiación y adopción. La propuesta fue elaborada en conjunto por esa Organización No Gubernamental (ONG) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Participó en el encuentro, realizado en el Palacio de La Moneda, el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz; el presidente de Iguales, Luis Larraín, junto a directivos de la entidad, y el decano de Derecho Davor Harasic, quien fue acompañado por académicos de esa facultad. Larraín destacó la importancia de una ley de matrimonio igualitario que “contemple las reformas necesarias para garantizar la protección de los/as hijos/as del mismo sexo”. “Queremos que el Ejecutivo se dé cuenta de la necesidad de avanzar en la igualdad de derechos y del gran apoyo que tanto en la ciudadanía

Cita

“Si de parte de la autoridad hay buena voluntad, me parece muy bueno” Floriano Calfucoi Dirigente mapuche

viven en la Región Metropolitana. “Por eso necesitábamos una mesa de trabajo representativa con un reglamento que ordena una forma de trabajo periódica luego de meses de reuniones”. Floriano Calfucoi, dirigente mapuche, reconoció que “si de parte de la autoridad hay buena voluntad me parece muy bueno. Necesitamos desarrollarnos y nos falta apoyo. Por ejemplo en la comuna de La Granja es necesario un centro ceremonial y cultural para los pueblos originarios. Este convenio es un gran avance”. Los principales aspectos del reglamento residen en que eleva el nivel de representatividad, establece un protocolo de funcionamiento, constituye un método de trabajo periódico e instaura un sistema de monitoreo de los avances y objetivos cumplidos.

Multas en pistas Sólo Bus

A partir de este lunes comenzará a regir el cobro de multas a los conductores de vehículos particulares que no respeten las pistas Sólo Bus en seis comunas del Gran Santiago. La sanción puede llegar hasta 1 UTM (equivalente a alrededor de $45.000). / agencias

Cita

“Vamos a enviar un proyecto de matrimonio igualitario: me encantaría que se aprobara durante este gobierno” Presidenta Michelle Bachelet

como en el Congreso sostiene al matrimonio igualitario”, subrayó Larraín. La Mandataria consideró que el país está preparado para avances en esta materia, y que desde la aprobación de la Unión Civil, existe una actitud distinta para reconocer a los distintos tipos de familia. En este plano, señaló que está “disponible para revisar los tiempos” y adelantar el envío de un proyecto de acuerdo al plazo inicial. “Vamos a enviar un proyecto de matrimonio igualitario: me encantaría que se aprobara durante este gobierno”, aseguró. agencias

daniel inostroza

275412



275833


mundo 15

Boko Haram envía prueba de vida de las estudiantes secuestradas El hecho se produjo hace dos años. Fueron 276 las menores que el grupo terrorista secuestró en Nigeria y el testimonio da esperanzas a los habitantes de la ciudad de Chibok

El gobierno nigeriano estudiaba este jueves un video enviado por el grupo islamista Boko Haram como “prueba de vida” de 15 de las 276 muchachas secuestradas hace dos años en Chibok (noreste), un hecho conmemorado con oraciones y manifestaciones en todo el país. La cadena de televisión estadounidense CNN indicó el miércoles que la grabación muestra a una quincena de muchachas recubiertas con un hijab negro, que dan su nombre, aseguran que fueron secuestradas en Chibok y precisan la fecha de la filmación, el 25 de diciembre.

Las 15 adolescentes fueron identificadas por tres madres y una compañera de clase. La noche del 14 de abril de 2014, hombres armados de Boko Haram raptaron a un total de 276 chicas de la escuela femenina secundaria de Chibok. Cincuenta y siete de ellas lograron escapar poco después. El video permite establecer que algunas de las jóvenes raptadas siguen con vida, desde la grabación difundida por Boko Haram en mayo de 2014. Un alto funcionario del gobierno nigeriano dijo a la AFP que se había recibido el video, pero puntualizó que a diferencia del ejecutivo anterior, no se precipitará en anunciar conversaciones con el grupo yihadista. Según explicó, los servicios de inteligencia ya recibieron un video similar el pasado julio, y a pesar de las investigaciones no se pudo dar con la identidad de los milicianos de Boko Haram que lo enviaron. Eso sí, el gobierno recibió un pedido de rescate de 1,1 millones de dólares por diez de las chicas raptadas.

Cita

“Podemos ahora pensar que están vivas y oramos para que sean pronto liberadas” Ayuba Alamson Habitante de Chibok

Las chicas de Chibok podrían haber sido divididas en grupos y llevadas a lugares distintos, lo que complicaría las negociaciones para obtener su liberación. Por su lado, el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, dijo en ocasiones anteriores que las niñas debían ser liberadas a cambio de combatientes islamistas presos en cárceles nigerianas. Esclavas sexuales o bombas humanas Los parientes de las 219 jóvenes todavía desaparecidas rezaron juntos este jueves ante la escuela de Chibok. En otros puntos del país, en particular en la capital federal Abuya y en la capital económi-

Imagen del video difundido por la cadena de noticias CNN

ca Lagos, cientos de personas se manifestaron por la liberación de las chicas, convocadas por el movimiento #BringBackOurGirls. El jefe del grupo de padres de las jóvenes secuestradas Yakubu Nkeki leyó una carta dirigida a las adolescentes, rogando para que sigan “sanas y salvas”. Tres madres y una condis-

/ afp

cípula de las 219 adolescentes confirmó que las 15 eran muchachas de Chibok. El video “dio un poco de esperanza” a Ayuba Alamson Chibok, habitante de la ciudad, que declaró a la AFP haber reconocido en este video a sus sobrinas. “Podemos ahora pensar que están vivas y oramos para que sean pronto liberadas”, afirmó

Alamsom por teléfono desde Chibok, y agregó que está feliz de “escuchar sus voces”. Las muchachas de Chibok son las víctimas más conocidas de la insurrección de Boko Haram, que se sirve con frecuencia del secuestro como arma, en una guerra que ha dejado unos 20.000 muertos desde 2009. afp


mundo 16

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Francisco. Hará UE aprueba hacer Papa viaje a isla griega para registro de pasajeros acercarse a refugiados por terrorismo Como medida de seguridad. Las aerolíneas deberán proporcionar a los Estados hasta 19 datos de sus clientes El Parlamento Europeo aprobó ayer la directiva para crear un registro de nombres de pasajeros europeos (PNR, por sus siglas en inglés), herramienta en la lucha antiterrorista y el crimen organizado, en el limbo desde 2011. En total, 416 diputados se pronunciaron a favor, 179 en contra y 9 se abstuvieron. Se trata de un registro con el nombre de los pasajeros aéreos, que ya recopilan las compañías aéreas y las agencias de viaje, que deberán completar y poner a disposición de las autoridades nacionales.

Policía francesa de aduanas controla equipaje en el aeropuerto Charles de Gaulle, el más transitado de Europa / afp

La compañía aérea deberá enviar las informaciones para los vuelos desde y hacia un país extracomunitario a las autoridades del Estado miembro concernido (desde donde parte o llega el avión). La Comisión aplaudió el voto. “Los atroces ataques terroristas de París el 13 de no-

viembre y de Bruselas el 22 de marzo muestran una vez más que Europa debería ampliar su respuesta común para combatir el terrorismo y el crimen organizado”, dijeron el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans y el comisario a cargo del tema, Dimitris Avramopoulos. afp

“Un viaje humanitario”. Así definió ayer el Vaticano la visita que este sábado el papa Francisco hará a la isla griega de Lesbos, lugar elegido como símbolo para expresar su cercanía a todos los refugiados. También mantendrá un breve encuentro con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, durante su llegada el viernes al aeropuerto de la isla de Lesbos. Humanitario, pero también de carácter ecuménico ya que ha sido organizado junto con los líderes de la Iglesia Ortodoxa y por ello también acudirá a Lesbos el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé. El portavoz de la oficina de prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, explicó hoy el carácter extraordinario de esta visita, ya que el único objetivo tanto de Francisco como de Bartolomé es poner el acento sobre la situación de los refugiados. A la pregunta sobre si la visita se realiza después de que hayan comenzado las deportaciones a Turquía tras el

República Checa

Cambiará su nombre a Chequia Un comité constitucional de la República Checa aprobó este jueves en Praga la traducción a los idiomas oficiales de la ONU del topónimo simplificado “Cesko”, que en inglés será “Czechia”, en español “Chequia” y en francés “Tchéquie”. efe Rusia

El papa Francisco se vistió de bombero esta semana en el Vaticano / efe

acuerdo con la Unión Europea, Lombardi aseguró que el viaje papal no responde “a ninguna toma de posición” al respecto. Pero invitó a escuchar con atención los dos discursos que Francisco pronunciará en esa isla del Egeo, que por su posición tan cercana a Turquía es meta para estas personas, en su mayoría sirios, que huyen de las guerras. afp

Niña de 12 años hace pregunta incómoda a Putin en televisión Mientras el presidente ruso contestaba dudas que le hacen sus compatriotas sobre actualidad política en su programa “Línea directa”, Varia Kuznetsova le preguntó: “Si se estuvieran ahogando el presidente de Ucrania y el de Turquía y tuviera que salvar a uno, ¿a quién salvaría?” “Varia, me pones en una situación muy incómoda”, le dijo Putin. publimetro

275322


275790


275731


mundo 19

Primarias EEUU. Clinton y Sanders debaten cara a cara en Brooklyn Los candidatos demócratas luchan por cada voto en la Gran Manzana y tratarán de convencer a los votantes durante un debate antes de las primarias del próximo martes. Clinton, quien se desempeñó como senadora del estado durante ocho años, actualmente tiene una casa en Chappaqua y optó por basar su sede de campaña en Brooklyn. Sanders, por su parte, nació y se crió en Brooklyn. Durante las últimas semanas, los intercambios entre los dos candidatos se han tornado cada vez más amargos. Sanders ha cuestionado públicamente el juicio y la credibilidad de Clinton, mientras que Clinton ha respondido acusando a su rival de ser inexperto y promover una plataforma realista. El candidato presidencial demócrata Bernie Sanders vaticinó el miércoles en Nueva York una “sorpresa” en las primarias de ese estado el 19 de abril, en un acto multitudinario cargado de críticas contra su rival Hillary Clinton. “Creo que tenemos una sor-

presa para el establishment”, dijo Sanders ante las más de 27.000 personas --según los organizadores-- reunidas en el parque Washington Square, en el sur de Manhattan. “Cuando veo esta multitud, creo que vamos a ganar aquí en Nueva York el próximo sábado”, agregó el senador de 74 años por Vermont (noreste), pero oriundo de Brooklyn, en la Gran Manzana. Según sondeos difundidos el martes, Clinton tiene una ventaja de dos dígitos sobre Sanders para la primaria del 19 de abril, pero éste llega con el impulso de haber ganado ocho de los últimos nueve estados en disputa. “Creo que no hay ninguna duda de que nuestra campaña se encuentra hoy en día en pleno impulso”, señaló en ese sentido. Autodenominado “socialista democrático”, Sanders aspira a realizar un buen desempeño en este estado, a su vez hogar adoptivo de Clinton, quien fuera senadora por Nueva York entre 2001 y 2008. agencias

Unos 140 migrantes de África en Centroamérica Están en la frontera entre Panamá y Costa Rica. Buscan llegar a Estados Unidos y agudizan la crisis migratoria de la región

Los migrantes africanos en Centroamérica se suman a los miles de cubanos que quieren llegar a Estados Unidos / afp

Unos 140 migrantes africanos irregulares llegaron ayer a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua en busca de que se les permita continuar su ruta migratoria hacia Estados Unidos. El ministro de Seguridad, Gustavo Mata, dijo a medios locales que los africanos ingresaron a Costa Rica de manera irregular “días atrás”, se supone que por la frontera con Panamá, y que ayer llegaron a Peñas Blancas, límite con Nicaragua. Mata informó que estos migrantes cerraron una carretera en la zona como protesta porque no se les permite ingresar a Nicaragua para seguir su travesía terrestre por Centroamérica hacia el norte. Los africanos se encuentran

Migrantes

3.000

cubanos en tránsito ilegal se encuentran estancados en Panamá, esperando que les permitan seguir su viaje a EEUU.

a las órdenes de la Dirección de Migración de Costa Rica con el fin de determinar los procedimientos a seguir. Los migrantes africanos y asiáticos se han sumado a la crisis migratoria que enfrentan Panamá y Costa Rica, con más de 3.000 cubanos que se encuentran varados en territorio panameño a la espera de que se les permita continuar su viaje a Estados Unidos. En el lado panameño de la frontera también hay grupos de migrantes extracontinentales (africanos y asiáticos), que al parecer ingresan al continente por Brasil y desde allí comienzan una larga travesía hacia el norte, según ha dicho el Gobierno costarricense.


mundo 20

275642

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016



mundo 22

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

raúl sohr analista internacional

Brasil: abril, crisis mil La acosada presidenta brasileña Dilma Rousseff denunció que entre sus opositores prevalece un clima de “cuanto peor, mejor”. Hay algo perverso en el desarrollo de la crisis política del país. Mientras más se debilita el gobierno más se fortalece el real, la moneda nacional, y suben los valores de las acciones. Es insólito: a mayor inestabilidad política hay más optimismo económico. La razón es que el grueso del empresariado, o los mercados como prefieren decir los analistas de los medios establecidos, apuesta por la caída de Dilma y la salida del Partido de los Trabajadores tras catorce años en el poder. La continuidad del gobierno pende de un delgado hilo. Su suerte será sellada por una votación en la Cámara de Diputados. El resultado del voto es de capital importancia no sólo para el futuro político de Brasil, sino que para el conjunto de la región. Han cambiado los tiempos, pero todavía resuena el juicio de Richard Nixon a comienzos de los 70: “Sabemos que donde vaya Brasil allí irá el resto del continente latinoamericano”. Palabras pronunciadas entonces en respaldo de la dictadura militar brasileña y cuyos ecos resonaron en todo el hemisferio. En estos momentos se libra la batalla de los

Al margen

El impacto de la crisis brasileña

Lo que pase con la situación de Dilma Rousseff en la Cámara de Diputados de Brasil repercutirá, sin duda en el resto del continente / efe

números. Para aprobar una acusación constitucional se requiere el voto del 67 por ciento de los diputados. Esto es, 342 parlamentarios de los 513. Según los partidarios de la acusación ya cuentan con 308 votos por lo que les faltan otros 34. Los defensores del oficialismo tendrían 108 votos, lo que significa que están cortos en 63 para lograr los 171 votos requeridos para mantener a la presidenta. La lealtad electoral es un bien escaso en el sistema parlamentario

brasileño. Los diputados y senadores cruzan de una trinchera a otra con cierta frecuencia dada la fragilidad de los partidos políticos. En muchos casos priman los cálculos sobre el futuro de sus respectivas carreras políticas. El caciquismo y la autonomía que brinda un sistema federal dan un amplio margen de maniobra a los legisladores. Por ello, más allá de las declaraciones de ambos bandos, no se sabrá el resultado hasta que voten este domingo 17. Si los diputados aprueban

Brasil es la mayor economía latinoamericana y atraviesa una seria recesión. Ella es causada por la caída de los precios de materias primas y erradas decisiones del gobierno como apostar fortunas al desarrollo de explotaciones petroleras que en este momento no son rentables. Para Chile el futuro económico brasileño es clave, pues es su mayor receptor de inversiones. Lo que ocurre afecta a toda América Latina. Según el Fondo Monetario Internacional, la contracción brasileña proyectada representa el 0,5 por ciento del producto interior bruto de toda la región. Si a la dimensión económica se suma la incertidumbre política se vislumbra un panorama oscuro. la acusación, le corresponderá votar al Senado donde sólo hace falta una mayoría simple y los opositores dicen que ya cuentan con ella. Así, en pocos días se sellará el futuro político de un país que por su población, territorio, gravitación económica y política ha sido la locomotora de los procesos de integración en Sudamérica. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO

275876

Opinión



mundo 24

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

“Nuit debout”: ¿Por qué siguen indignados los franceses? El movimiento intenta consolidarse para no quedarse en las ideas y conseguir cambios reales. ¿Cuáles son las motivaciones y los desafíos que enfrenta? Analista francés los explica Lo que empezó como una acampada la noche del 31 de marzo organizada por la organización “Convergence des luttes” (convergencia de las luchas) para protestar por la reforma laboral del presidente socialista François Hollande, ha convertido en un ágora griego la Plaza de la República de París. Ya son 14 los días en que miles de personas, muchos desempleados, muchos trabajadores, muchos estudian-

tes de pre y posgrado de las más prestigiosas universidades de la capital francesa, como la SciencesPo no sólo han desahogado su rabia, su impotencia y su frustración por la crisis económica, terrorista y humanitaria frente a oídos atentos y receptivos, sino que también han dedicado su tiempo y su intelecto para desarrollar y proponer ideas. Todo, a pesar de los gases lacrimógenos y los desalojos de la policía francesa y de los cortes de luz que han sucedido en los alrededores. Eso ha sido “Nuit debout”, movimiento horizontal, sin un líder definido, organizado por comisiones en base al respeto en una sociedad en la que la palabra y el discurso tienen un poder real. Y que por lo mismo, el saber escuchar es un valor. “Algo distingue a ‘Nuit debout’ y es que busca debatir ideas para encontrar nuevas soluciones”, dice Florent Sardou, analista e historiador francés. “(El movimiento)

pretende que cada ciudadano sea actor del cambio y que exista un futuro colectivo que valga la pena inventar”, agrega. A pesar de que el partido español Podemos ha manifestado públicamente su intención de apoyar a los franceses, y el movimiento DiEM25 que propone una refundación de la Unión Europea como única solución a una crisis económica que parece no tener fin ha estado presente entregando propaganda, en las intervenciones públicas se sigue defendiendo la idea de que el movimiento debe permanecer independiente. Es por esto también que no se define ni de izquierda ni de derecha. Creen que esa es la clave para conseguir uno de sus principales desafíos: llegar a los barrios realmente afectados por la crisis y a las personas que el ex presidente Nicolas Sarkozy catalogó en 2005 de “escorias”. “Por ahora este es un fenó-

Cita

“(El movimiento) pretende que cada ciudadano sea actor del cambio y que exista un futuro colectivo que valga la pena inventar” Florent Sardou Analista e historiador francés

La Plaza de la República de París, donde se llevan a cabo los encuentros / efe

meno esencialmente urbano y bastante homogéneo socialmente: pocos franceses de segunda generación, muchos jóvenes, estudiantes, profesores, profesionales de la cultura y de las artes, jóvenes diplomados; gente tradicionalmente de izquierda. Le cuesta por ahora seducir a las periferias o al mundo rural, que son los lugares más afectados por la crisis económica y que

de lograrlo, convertiría a ’Nuit debout’ en un movimiento realmente masivo”, explica Sardou. Para este fin de semana, se espera que las actividades en la Plaza de la República de París y en los espacios públicos de las principales ciudades de Francia sean más masivas que en la semana, en un momento en el que el movimiento debe decidir el camino a tomar. Como explica

Ultraderecha francesa. Tilda al movimiento de “revolucionarios de salón” El partido de ultraderecha y nacionalista Frente Nacional, y su líder, Marine Le Pen, han catalogado a los manifestantes e indignados del movimiento “Nuit debout” como un grupo de “revolucionarios de salón”. Los ultraderechistas, que no se habían expresado públicamente sobre el movimiento que cumple hoy dos semanas, hablaron de que la Plaza de la República de París, símbolo de los valores de estado-nación surgidos después de la Revolución Francesa, se ha convertido en un “centro operativo destinado al saqueo”, en relación a los disturbios que grupos encapuchados han hecho en los alrededores durante las noches. A propósito, los voceros de “Nuit debout” han dicho que si bien no apoyan la manera de expresarse de estos grupos, lo entienden como una de las consecuencias de las políticas que el gobierno ha llevado a cabo en el marco de las crisis que aquejan a Francia en los últimos años. Ex primer ministro de Sarzoky también hace críticas Por su parte, el ex primer ministro y candidato de centro derecha a las primarias por la presidencia de 2017 François Fillon, afirmó estar “estupefacto” y criticó al gobierno de François Hollande por ser “demasiado tolerante” con el movimiento. El analista e historiador

el analista, la idea es evitar que caiga en lo que otros movimientos contraculturales terminaron: siendo un producto del sistema que tanto criticaban. Y para Sardou, eso se evitaría al convertirse en un movimiento político concreto.

Felipe herrera a. @fherrera21

François Hollande

Presidente galo anunciará a fin de año si irá a la reelección El presidente francés François Hollande declaró ayer en la cadena televisiva France 2 que anunciará “a fines de año” su decisión respecto a una eventual candidatura para un segundo mandato presidencial en 2017. agencias Michel Sapin

Marine Le Pen / afp

Ministro de Finanzas asegura: Hollande “es el mejor candidato” de la izquierda

Cita

“(La Plaza de la Revolución) se ha convertido en un centro operativo destinado al saqueo” Marine Le Pen Líder del partido Frente Nacional

francés Florent Sardou explica que las intenciones de los indignados franceses están “en el extremo opuesto del nacionalismo y del populismo, ambas ideologías en auge que se basan en la convicción de que el presente es una abominación, oponiéndose a todo progreso y futuro. Viven de la nostalgia del pasado”. En ese lugar estaría el Frente Nacional. felipe herrera aguirre

El ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin, dijo el jueves que François Hollande es el “mejor candidato de la izquierda” para las elecciones de 2017 en su país, en momentos en que el presidente intenta recuperar a una opinión pública que se le presenta desfavorable. El presidente francés está siendo cuestionado por las políticas que ha tomado su gobierno contrarias a las promesas de campaña, que han llevado a que se proponga una reforma laboral que favorece al sector empresarial. agencias


diariopyme.com 25

“Si el mercado no reacciona y no se adapta, el consumidor va a elegir la mejor opción y experiencia”, asegura Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, respecto del conflicto que se ha originado entre taxistas y hoteleros frente a aplicaciones como Uber y Airbnb, respectivamente. El especialista estima que “el consumidor es el que nos está marcando la pauta” y asegura que la actitud de las autoridades y de los gremios que alegan “es como querer tapar el sol con el dedo, uno puede pensar que lo está tapando, pero el sol está”. En esa línea, explica que los servicios tradicionales tienen que subirse a este carro y usar las mismas herramientas y recursos. “Los que lo entienden ganan clientes, los que no, los pierden”, y subraya que “hay que entender que la tecnología, la internet, no hay forma de pararlas”. Como ejemplo expone lo que ha sucedido en el área de turismo. “Hoy creo que los hoteles venden más en sis-

E-commerce superará los US$ 2.800 millones Proyecciones para este año. La tasa de crecimiento del comercio electrónico será 10 veces más rápida que el de las tiendas físicas

Esta app te permite encontrar alojamiento turístico / afp

temas como las agencias de viajes online; la realidad es que tienen que aprovechar los músculos de ellos para generar clientes. Entonces, es una cuestión de cómo aprovechar estos cambios”. A su vez, aclara que modelos como Uber no son capaces de copar todo el mercado, “lo que sí va a suceder es que si el mercado no reacciona y no se adapta, el consumidor va a elegir la mejor opción y experiencia”. pablo contreras pérez

El comercio electrónico en Chile sigue creciendo a tasas aceleradas, por lejos, las más altas de toda la economía chilena. De hecho, de acuerdo a cifras divulgadas este jueves por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el marco del e-Commerce Day Santiago 2016, las ventas online superarían este año los US$ 2.800 millones. El presidente de la CCS, Peter Hill, destacó las ventajas del país como plataforma para hacer negocios online “dada su alta tasa de conectividad, su profundidad financiera y la digitalización de los medios de pago, lo que se ha traducido en tasas de crecimiento persistentemente por encima del resto de las actividades

Las ventas a través de móvil ya representan el 9% de todo el comercio online en Chile / getty images

comerciales”, y agregó que las ventas online volverán a crecer este año en torno al 20% “casi diez veces más rápido que el crecimiento de las ventas en tiendas físicas”. Desafíos del e-commerce Por el lado de la demanda, la

CCS informó que el número de usuarios de internet superó los 13 millones de personas, representando el 75% de la población. De ellos, cuatro millones y medio son compradores habituales en internet, quienes gastan en promedio 620 dólares al año en sus compras online.

Si bien las grandes empresas del retail se encuentran ampliamente incorporadas al e-commerce, la CCS manifestó su preocupación por la gran cantidad de pequeños comercios que se mantienen ajenos a estos desarrollos. De acuerdo a estimaciones del Centro Economía Digital de la entidad, menos del 5% del pequeño comercio ha despegado su presencia de ventas en canales online, lo que en algunas categorías, sobre todo en el área de bienes durables, las está dejando fuera del radar de los consumidores, que cada vez adoptan con más fuerza el hábito de tomar decisiones de compra basados en la oferta disponible en internet. El estudio también incluyó antecedentes sobre el avance de las compras online al exterior, conocido como e-commerce transfronterizo, área que de acuerdo a la CCS representa el 6% de las compras totales online y crece a gran velocidad. El fuerte crecimiento de las compras a países asiáticos, en particular China, explica en gran parte este fenómeno. diariopyme.com

275812

Polémica Uber y Airbnb. Experto dice que “es como tapar el sol con el dedo”


diariopyme.com 26

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

la economía y uber

Matías godoy mercado director de economiatodos.cl

Cuando se comienza a estudiar economía se suelen plantear escenarios utópicos. El abstraernos de la realidad nos permite comprender mejor cómo se comportan las personas en la búsqueda permanente de satisfacer necesidades múltiples a partir de recursos escasos. Es así como preliminarmente suponemos que en una economía

existe “competencia perfecta”, en la cual hay muchos compradores y vendedores, un producto similar e información perfecta, lo que permite que los precios se determinen tan sólo por fuerzas de oferta y demanda. La retórica es simple: a mayor cantidad de compradores aumentará el precio, mientras que a mayor cantidad de vendedores el valor tenderá a disminuir. En la medida que profundizamos en el estudio de esta ciencia reconocemos la triste realidad:

Destacado

“Experiencias como Uber resultan casi inspiradoras, dado que nos evocan los principios fundamentales de una economía perfecta” no existe competencia perfecta. La mala calidad no necesariamente conllevará la quiebra de una empresa y no está garantizado que a mayor cantidad de empresas los precios bajen. Sin embargo, experiencias

como Uber resultan casi inspiradoras, dado que nos evocan los principios fundamentales de una economía perfecta. No obstante, diversos agentes parecieran esmerarse para que la perfección siga siendo un anhelo lejano.

Uber es una aplicación que conecta conductores particulares con usuarios necesitados de transporte. En un universo paralelo podría llamarse “Taxi para todos”. Su irrupción en el mercado chileno ha puesto en jaque a taxistas establecidos y autoridades. Y es que esta app aparentemente ha provocado una disminución en la demanda por taxis convencionales, dados los menores precios y mejor calidad de atención. Esto ha molestado a los taxistas, quienes reclaman haber pagado impuestos y patentes por el derecho a operar de forma exclusiva. Dichos retrucos han encontrado eco en diversas autoridades. Para muchos de los que estudiamos economía nos inspira el poder contribuir a un mayor bienestar de la sociedad. Sin embargo, reconocemos que para poder satisfacer necesidades deben existir incentivos correctos para que empresas produzcan bienes o provean servicios. Es lo que llamamos “equilibrio”. Muchas veces se justifica que el Estado legalice monopolios, como el servicio de agua potable o luz, para que las empresas se vean incentivadas a proveer. No obstante, los tiempos cambian y exigen que las políticas públicas también lo hagan. Antes CTC era la única compañía de telefonía fija, pero conforme las tecnologías posibilitaron menores costos de provisión, ya no se justificaba que ésta fuese la única. Al respecto, Uber y Cabify parecen demostrar que su irrupción en el mercado favorece a los usuarios. Menores precios y mayor calidad son argumentos suficientes para sostener que la necesidad de transporte está mejor satisfecha que antes. ¿Los taxistas dejarán de trabajar por la irrupción de Uber o Cabify? Dado esto, ¿se justifica que el Estado prohíba la operación de Uber y Cabify? Será materia de estudio. Lo relevante por ahora es saber de qué lado están nuestras autoridades: a favor de un monopolio obsoleto, o el mayor bienestar de la sociedad. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Indicadores Económicos

IPSA

-0,17% DÓLAR $664,10

UF $25.855,14

UTM $45.316 274546

Opinión


diariopyme.com 27

CPC presenta sus medidas para aumentar la productividad El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, presentó un informe con 109 medidas, en torno a 9 temas relevantes, para mejorar la productividad del país. Estas áreas son las de desarrollo de competencias de capital humano; participación laboral femenina, juvenil y del adulto mayor; simplificación de trámites; innovación; productividad digital; excelencia operacional; energía; infraestructura; y cadena logística. “Durante los 30 años en que la economía creció al 5,3% en promedio por año, podemos distinguir dos períodos distintos: más de una década de crecimiento muy alto -sobre el 7% en promedio- en que la productividad tuvo un aporte relevante, y los últimos 15 años en que el crecimiento se redujo casi a la mitad y el aporte de la productividad fue insignificante”, aseguró el dirigente gremial. diariopyme.com

Venta de viviendas se desploma casi 46% En el Gran Santiago durante el primer trimestre. Efecto IVA en 2015 asoma como el gran responsable en este drástico cambio

Luego del “boom” inmobiliario vivido en 2015, las ventas de viviendas en la capital sufrieron una brusca caída en la primera parte de este año, la más grande desde la crisis económica de 2008. Así lo refleja el último Informe Trimestral Mercado Inmobiliario del Gran Santiago de GFK Adimark. Entre enero y marzo de 2016, la comercialización de casas y departamentos se desplomó un 45,9% respecto del trimestre anterior y un 18% si se compara el mismo lapso del año pasado (ver detalle de ventas en infografía). Los resultados del informe de GFK Adimark advierten claramente que este drástico cambio de tendencia estuvo fuertemente

Venta de viviendas primer trimestre 2016 4° trimestre 2015

15.675

- 45,9%

1° trimestre 2016

Ventas de departamentos

7.188 unidades

8.471

Ventas de casas

1.283 unidades

Comunas con más ventas 256

Comunas con más ventas 1.107

1.087

Est. Central

Santiago

963

144

-29,9%

respecto de trimestre octubre-diciembre 2015

242

-48,1%

respecto de trimestre octubre-diciembre 2015

Colina Puente Lampa Alto

influenciado por el efecto IVA de la reforma tributaria. Caída en ventas se acentuará a fin de año “La demanda se mantendría en el primer semestre dado que aún se pueden comprar promesas exentas de IVA durante este año, pero a partir del segundo semestre esta demanda irá en disminución”, sostiene Cristián Lecaros, director ejecutivo de Inversión

Fácil. En cuanto a los valores de casas y departamentos, el ejecutivo asegura que éstos “se han mantenido estables, y en el caso de las viviendas en el sector oriente, han vuelto a valores similares a los del año 2014”. Eso sí, añade que “en el caso de los departamentos de la zona central de Santiago, específicamente en comunas de Santiago, San Miguel, Quinta Normal, Esta-

Ñuñoa

ción Central, Recoleta e Independencia, se espera mantendrán su ritmo ascendente, pero a una tasa de crecimiento mucho menor a lo visto en años anteriores”. Pese a lo anterior, Lecaros estima que en el sector oriente y sur del Gran Santiago y en forma general en el producto “casas” “se estima que los valores se mantendrán estables y con una leve tendencia a la baja”.

Encuesta

94% de los chilenos no quiere que retiren autos Uber Un 94% de los chilenos no está de acuerdo con que el Gobierno saque de circulación los autos que operan bajo las aplicaciones Uber o Cabify, según una encuesta realizada por EVoting, una empresa de votación online. diariopyme.com

SII

Van más de un millón 400 mil declaraciones El Servicio de Impuestos Internos (SII) señaló que hasta la fecha ha recibido a través de su página web 1.409.643 declaraciones, cifra que representa un aumento del 17% con respecto a los formularios ingresados por internet en el mismo lapso del año pasado. En tanto, el sitio móvil acumula a la fecha 27.960 declaraciones enviadas a través de smartphone o tablet. diariopyme.com

pablo contreras pérez

275811

109 propuestas


diariopyme.com 28

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Grupo Publimetro crece y se cambia a nuevo edificio

1

En images

Nuestra empresa. Las distintas unidades de negocios de la compañía estarán ahora en un solo lugar

2 3

4 5

1

Amplio y ecológico. Un piso entero para el área editorial.

En el octavo piso del nuevo edificio estará ubicada el área editorial de Publimetro, El Gráfico y SubTV, más el área de operaciones y tráfico.

2

Práctico y eficiente. Área comercial integrada

Los distintos equipos de venta del Grupo estarán en el noveno piso. Contará con espacios de reunión para equipos y clientes.

3

Gerente general. “Un proyecto de futuro”

Pablo Mazzei, gerente general del Grupo, cuenta que el proyecto fue aprobado hace dos años por el directorio de Metro Internacional presidido por Cristina Stenbeck.

4

Tecnología. Redes modernas y equipos de primera

Publimetro está a la vanguardia en uso de tecnología para aplicar en los productos de distintas plataformas.

5

Moderno. Amigable con el medio ambiente

El edificio, ubicado en plena Avenida Apoquindo, cumple con los más modernos estándares de seguridad y eficiencia energética. fotos: ricardo Ramírez

Este 2016 Publimetro cumple 16 años. Y los celebra a lo grande, cambiándose de casa y uniendo a todas las unidades de negocios de la compañía, que ya es mucho más que un diario, el primero gratuito de Chile, sino que además transformado en el periódico de mayor lectoría de lunes a viernes y transformado en Grupo Publimetro. Desde el lunes 11 de abril las nuevas oficinas de nuestra empresa están en Apoquindo 7935, en un moderno y recién inaugurado edificio amigable con el medio ambiente. “(Cambiarse de oficina) para el Grupo Publimetro es una ambición que tenemos hace tiempo. Es básicamente una oportunidad de tener todas las empresas del Grupo en una misma oficina, de manera de buscar una manera más fácil de generar los negocios y una sinergia entre los distintos negocios, el comercial, editorial, etc.”, comenta el gerente general de Grupo Publimetro, Pablo Mazzei. Mazzei se refiere a los medios impresos: los diarios Publimetro y El Gráfico Chile, y a sus respectivos sitios web; las revistas Casas, Autos y Nueva Mujer. Y también a las otras unidades de negocios: SubTV, PubliSystema y Zona Inmobi-

Dos eventos La próxima semana Publimetro Internacional tendrá dos eventos importantes en Chile. • Conferencia regional. Los equipos directivos de las distintas operaciones de Latinoamérica se reunirán en Viña del Mar en su reunión anual. • Metro Internacional. También se realizará la reunión del directorio de Metro, el que aprovechará de conocer el nuevo edificio.

liaria. “Esto también se mezcla con que Chile es hoy la casa matriz de Metro (nombre de la matriz) para la región. Además, es como todos los servicios que se vinieron de Europa, de las oficinas de Londres, de las oficinas de Estocolmo a Chile, y una parte a México en contenido, también los vamos a tener todos juntos acá. Llámese la parte digital, operaciones, ventas, marketing y finanzas”, agrega el gerente general. El edificio, ubicado a pocos pasos de la estación Los Dominicos del Metro, cuenta con un importante ahorro energético gracias a su diseño que aprovecha la luz natural. Son más de 1.400 metros cuadrados de oficinas, salas de reuniones, terrazas y cafetería para los empleados. El futuro “El desafío como equipo es que tengamos la capacidad

El frontis del nuevo edificio corporativo de Grupo Publimetro

integral de trabajar juntos, que tengamos la capacidad de seguir realizando cosas buenas, en términos de contenido Subtv, o el equipo latinoamericano de videos, llámese el que esté aquí o en México, o el equipo de contenido El Gráfico, o el de Publimetro, que logremos poner lo mejor de cada

/ Ricardo Ramírez

uno en favor de las distintas operaciones con miras al negocio y que con eso logremos potenciarnos y llevar un mejor producto a nuestros clientes y, por ende, logremos mejores retornos a la compañía. Esa es nuestra ambición y del grupo que trabaja acá”, cierra Mazzei. publimetro


diariopyme.com 29

Presente en todas las plataformas Grupo Publimetro

Mucho más que un diario Lejanos parecen los tiempos en que Publimetro era sólo el primer diario gratuito del país. Hoy es un Grupo de medios en múltiples plataformas. Además de Publimetro, se suman otras marcas como el diario deportivo El Gráfico Chile, ambos con sitios web. Y, además, las revistas Autos, Casas y Nueva Mujer, que destacan por su alta calidad. El Grupo Publimetro se extiende además a otras unidades de negocios como SubTV, PubliSystema y Zona Inmobiliaria. publimetro

En la web

5,4

millones de usuarios únicos diarios suma nuestro sitio www.publimetro.cl, según cifras de ComsCore.

Líderes en la región

Desde todos los rincones de América Publimetro se ha expandido por América con gran velocidad, con la operación de Chile como cabeza. La compañía ya tiene presencia en Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú.

Lectoría

369.874 lectores promedio tiene de lunes a viernes nuestro diario Publimetro, transformándose en el más leído del país.

En la web

16

ciudadades del país llega Publimetro, cubriendo desde Iquique a Punta Arenas.

275788


+ PLUS

Día de la Cocina: conoce la sabrosa ruta gastronómica de Chile Desde 2009 que se celebra por decreto esta jornada. De punta a punta, nuestro país exhibe su riqueza a través de la cocina criolla Dada su extensión, Chile nos entrega una extensa oferta de productos para hacer de la gastronomía nacional. Para resaltar esta cualidad, desde hace siete años ya que en nuestro país se celebra cada 15 de abril el Día de la Cocina Chilena. De hecho, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, afirma que para acercarse a nuestra cultura, “qué mejor que hacer turismo, conocer el país y llevarse el grato recuerdo de un buen plato chileno o preparación autóctona”.

Estación Baquedano

Metro celebra con degustación gratis Después de siete años del decreto que promulgó como oficial el Día de la Cocina Chilena en 2009, nuestra gastronomía se sigue consolidando, siendo considerada como parte fundamental de nuestra cultura. Por ello y para celebrar se ofrecerán tres puntos de gustosas preparaciones que reflejen el norte, centro y sur en la estación de Metro Baquedano a partir de las 12:30 horas de hoy. La actividad es organizada por Pebre (Corporación por las Cocinas de Chile), Ñam Santiago, Metro de Santiago, la Ilustre Municipalidad de Santiago, la Subsecretaría de Turismo, Imagen de Chile y Steward.

TURISMO 30

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Las picadas Debido a lo largo de nuestro territorio, son muchas las alternativas para probar las exquisiteces culinarias que ofrece Chile. Una de ellas es Capitán Pastene, que, a pesar de destacar por sus preparaciones provenientes de la cultura italiana, se ha enriquecido con una amplia variedad de restaurantes donde se preparan exquisitas recetas con un toque de identidad chilena. También hay fábricas artesanales de embutidos, entre ellos, el jamón que tiene denominación de origen por ser secado con el aire cordillerano en la zona de Lumaco en La Araucanía. En tanto, Los Ríos tiene una amplia oferta gastronómica, producción de cecinas artesanales con toques locales y dice ser la capital cervecera de Chile. Por lo mismo, los amantes de la cerveza artesanal, tienen la opción de hacer el circuito de Valdivia y recorrer la Kunstmann, Calle calle,

Cita

“Qué mejor que hacer turismo, conocer el país y llevarse el grato recuerdo de un buen plato chileno”

La caleta Camarones, al sur de Arica sorprende por su producto “Chinchorrazo” / GENTILEZA

Javiera Montes Subsecretaria de Turismo

El Duende, Valtor, Selva Fría y la tienda de cervezas del mercado, entre otras. Pero también pueden visitar Panguipulli y Paillaco donde se pueden sorprender con nuevos sabores. Ideal para realizar salidas en bote o recorridos guiados con pescadores, y aprovechar de comer en locales tradicionales. Una de ellas es la Caleta Los Verdes en Iquique, con 12 restaurantes instalados y que tiene entre los platos preferidos por los turistas el “rompecatres” y “salsa del amor”, ambos preparados con un surtido de mariscos. Otra caleta es la de Cifuncho ubicada a 43 kilómetros al sur de Taltal, en Bahía Lavata, y destaca por su gran variedad de productos tales como erizos, congrio colorado, corvina, loco y erizo. En Coquimbo, se pueden recorrer las caletas San Pedro (La Serena), Peñuelas (Coquimbo), Guanaqueros y Tongoy, donde las preparaciones están en manos de familias pescadoras. En la Región del Biobío, la Caleta de Lenga es sin duda una de las más visitadas con una veintena de restaurantes y emprendimientos especializados en cocina de mar. Ofrecen exquisitos platos de mariscos y pescados, empanadas, pailas marinas, machas a la parmesana o al pil pil, carapachos o reinetas, congrios y merluzas fritas, entre otras preparaciones. Por su parte, Los Lagos promueve las visitas a su Caleta Dueña donde hay varios circuitos que mezclan tradiciones y gastronomía, además de restaurantes, alojamiento, camping y una amplia diversidad de pro-

ductos del mar que tienen la particularidad de ser frescos. Su cercanía al área protegida indígena Mapu Lahual la convierten en un destino turístico vinculado a la naturaleza y a la cultura mupuche-huilliche. En el extremo norte, la Caleta Camarones, ubicada a 105 km al sur de Arica, sorprende no sólo por su cultura Chinchorro sino también por un producto estrella que han bautizado como el “Chinchorrazo”. Los turistas que visitan la zona pueden disfrutar de este disco elaborado con productos del mar y tierra que lo complementan con la experiencia de ir junto a los buzos y pescadores de la caleta a recolectar o extraer los productos del mar y escuchar el relato sobre la cultura Chinchorro. Como destino, Arauco es un lugar donde se puede apreciar la riqueza de la gastronomía mapuche. El merkén, el catuto molido y el piñón son un imperdible para el paladar, como también lo son los digüeñes y hongos comestibles. En la costa central, destaca la localidad de Totoral, ubicada a 8 kilómetros del centro urbano de El Quisco, que además de disfrutar de artesanía local y chocolatería, la gastronomía típica de la zona se resalta por sus irresistibles panes amasados y mermeladas. Entre sus especialidades, están los dulces chilenos, arrollados de huaso, perniles, quesos, mistelas, cecinas, e incluso un aromático licor artesanal. Finalmente, para quienes visiten la zona austral de Chile, la gastronomía de los valles y fiordos del norte de Aysén requieren

La caleta Los Verdes, en Iquique, cuenta con 12 restaurantes / GENTILEZA

Guanaqueros, en la Región de Coquimbo destaca por restaurantes de familias pescadoras / GENTILEZA

de su atención. En Lago Verde, hay preparaciones locales que se fusionan con las tradiciones gauchas. En el pueblo costero Raúl Marín Balmaceda se puede disfrutar de los sabores del mar. En Puyuhuapi, con una historia y un patrimonio gastronómico único, se pueden encontrar pro-

ductos y preparaciones donde convergen las culturas de los colonos que llegaron a habitar el fiordo, mientras que La Junta, el corazón de la Cuenca Palena – Queulat, se pueden realizar una gran cantidad de actividades y recorridos turísticos. DIARIOPYME.COM

Desde concursos hasta anuncios de nuevas áreas para la comida: Gobierno celebra la cocina chilena Para celebrar el Día de la Cocina Chilena, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur organizaron distintas actividades a lo largo de nuestro país. La cita es este viernes a partir de las 09:00 horas en el Mercado Tirso de Molina ubicado en la comuna de Recoleta. Allí, los transeúntes podrán participar en el Concurso “Póngale Maestro”. Las personas elegidas del público, competirán con la ayuda de un chef por quien prepara el mejor plato chileno. A su vez, habrá una muestra gastronómica preparada para re-

de abril es el Día de la Cocina Chilena, instaurado por decreto desde el año 2009

cina Chilena”. Y para celebrar este día cada uno de esos locales tendrá un sello distintivo que los destaque como parte de este circuito promocional y ofrecerán descuentos especiales para este día.

cibir a 1.500 comensales quienes podrán disfrutar de manera gratuita diferentes preparaciones. En otra actividad, hoy 11 locales de las comunas de Santiago, Recoleta e Independencia se adhirieron a la “Ruta de la Co-

Anuncio cultural Con pescado frito con ensalada a la chilena, empanadas y dulces locales comenzará la degustación desde las 11:00 horas en la Plaza de San Francisco, como parte de “Alameda de las Delicias”, donde el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, realizará

Fecha

15

dos anuncios para el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca): la creación del área de Gastronomía y el cierre de la exitosa convocatoria del concurso “Tu receta, tu historia“. “Hemos creado el área de Gastronomía al interior del Consejo de la Cultura, como una forma de posicionar el arte culinario como una disciplina que fomenta, reproduce y mantiene viva nuestra identidad, recogiendo elementos y productos propios de nuestra tierra y mar”, afirmó el ministro. DIARIOPYME.COM

Varias actividades celebran la cocina criolla / AGENCIAUNO


275542


TURISMO 32

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Uaxactún, un lugar mágico por descubrir Al bajar del bus escucho el cantar de los pájaros, el reclamo de los chompipes (pavos) porque piso su territorio, y las sonrisas de los niños que juegan sobre el pasto del antiguo aeródromo, lugar donde también pastan caballos y caminan los cerdos y las aves de corral. Así empieza mi recorrido por esta tierra llena de misticismo. Uaxactún es una comunidad petenera y un sitio arqueológico maya del preclásico y clásico, donde al caminar entre las construcciones que hace miles de años erigieron nuestros antepasados, te invita a explorar el lugar en donde inició parte de nuestra historia. Viaje a la historia Se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera Maya, 25 kilómetros al norte de Tikal, en el municipio de Flores (Guatemala), y para llegar

Uaxactún se estableció como pueblo chiclero hace más de 100 años / REINA DAMIÁN

El Complejo de Conmemoración Astronómica es uno de los edificios más importantes de Uaxactún, hogar de los monos aulladores, entre otras especies. Su población es de aproximadamente 800 habitantes. / REINA DAMIÁN

se recorre un camino de terracería durante aproximadamente 45 minutos. Sus sitios arqueológicos están divididos en varios grupos: A, B, E y H son los principales. Sus orígenes se dieron en el E, donde sus habitantes permanecieron durante 14 siglos. En éste se encuentra el Complejo de Conmemoración Astronómica, un lugar desde donde podía apreciarse la

salida del sol, alineada con tres templos, los días de solsticios y equinoccios, según los arqueólogos de la Institución Carnegie de Washington, quienes realizaron varias mediciones e investigaciones. En el Grupo A, las ruinas principales son la Estructura A-1 y la Plaza Principal, lugares de gran importancia ceremonial y política, favoritos para entierros y

Esta reserva destaca por la variada fauna que alberga / REINA DAMIÁN

colocación de estelas, entre ellas se encuentra la Estela 9, la más antigua del sitio (328 d. C.). En el B, llama la atención el Palacio de las Doncellas (o palacio residencial B-13), en donde,

según los guías, se encontraron varias pinturas murales, una en especial (desaparecida) descubierta en los años treinta; según los historiadores, era la más grande, medía 3,2 metros de largo por 90 centímetros de alto. Los complejos son embellecidos por verdes senderos, árboles que parecen no tener fin, y el sonido de los monos aulladores, que se asemeja a los rugidos de un jaguar. Riqueza escondida Cubiertas por la vegetación y la historia, asombra la cantidad de colinas que rodean los complejos. Parte de la belleza natural es la flora y fauna, ya que Uaxactún también es el hogar de animales

silvestres como el jaguar, el mico león, los monos araña y aulladores, faisanes, y serpientes, entre otros. La comunidad tiene a su cargo un área de protección especial dentro de la Reserva de la Biósfera Maya, que le fue otorgada en el año 2000 como Concesión Forestal Comunitaria, con más de 800 kilómetros cuadrados, en donde sus habitantes realizan actividades controladas de extracción y comercialización de recursos naturales. Su población Uaxactún se estableció hace más de cien años como un campamento chiclero, sus primeros habitantes se dedicaban a la extracción de savia de chicozapote para hacer chicle natural. Con el transcurso de los años el acceso se facilitó y, aunque sus caminos son de terracería, cada vez son más sus visitantes. Además de la elaboración de chicle, sus habitantes exportan el xate (planta ornamental), y procesan la pimienta gorda y las materias primas para la elaboración de artesanías.

REINA DAMIÁN S.

noticias@publinews.com.gt

C2066

Reserva de la biósfera Maya. Este sitio arqueológico y su comunidad son un lugar milenario que muchos desconocen de Guatemala


PLUS 33 Opinión

MANUEL HASBÚN SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN PALESTINA DE CHILE

MEDIO ORIENTE Y LA VERDAD A MEDIAS: UNA RESPUESTA En un artículo bajo este mismo título, el periodista Nicolás Copano critica la visión mayoritariamente pro Palestina que desde Chile se tiene del conflicto de Medio Oriente. Para esto intenta desacreditar al movimiento Hamas y llega a calificar de nazis o “islamofascistas” a quienes critican a Israel. También se dirige a la tercera generación de hijos de inmigrantes (se supone que chilenos descendientes de palestinos), para que no piensen que la solución es el Estado Islámico. Por último, cita a un amigo judío que le regaló un trozo de misil que cayó cerca de su casa y a otro personaje, que le dijo que las víctimas son los dos pueblos. Sus afirmaciones nos merecen los siguientes comentarios: Primero, para calibrar la independencia de sus dichos, hay que recordar que el periodista fue invitado por la Comunidad Judía de Chile, ya que

Destacado

“Nunca hemos sido partidarios del Estado Islámico y condenamos su actuación; además, su existencia sirve de pretexto a Israel para tratar de asimilarlo a la resistencia palestina, en circunstancias que nadie conoce cuál es el verdadero propósito del Estado Islámico (sólo sabemos que nunca ha atacado a Israel); en cambio, la resistencia palestina sólo pretende la liberación de su tierra” esto no se menciona en el artículo. Para calibrar la exactitud de sus afirmaciones, baste señalar que alude a un conflicto de 2.000 años de duración. Por otra parte, cuando un periodista aborda un tema tan delicado (porque esto no es farándula), lo menos que puede hacer es informarse. Si lo hubiera hecho, sabría que desde 1948 (bastante menos que 2.000 años) Palestina es víctima de una ocupación militar, usurpación territorial y limpieza étnica, las únicas que subsisten hasta hoy en el mundo, debido a las cuales existen 7 millones de refugiados, a los que Israel no les permite volver a su tierra, y sabría también que la historia enseña que cada vez que hay ocupación militar surge la resistencia, en este caso encarnada en Hamas. Con todas las falencias que este movimiento pueda presentar, su resistencia a

la ocupación está legitimada por el derecho internacional, cosa que Israel no puede exhibir respecto de su ocupación, colonización y apartheid, conductas absolutamente reñidas con el derecho. Respecto de los restos de un misil (artesanal) que le fuera regalado, debería decirle a su amigo que fue bastante afortunado, puesto que los miles de civiles palestinos masacrados por Israel en Gaza simplemente murieron destrozados por los misiles israelíes (misiles de verdad, de última generación y, tal vez, bastante más letales que los cuchillos), y quienes lograron sobrevivir sólo pudieron contemplar los cadáveres de sus familiares y las ruinas de sus viviendas. No necesita decirnos a los hijos de palestinos que la solución no es el Estado Islámico. Y el periodista debería saberlo, puesto que se supone que vive en Chile. Jamás hemos

dado pie para que alguien se atreva a calificarnos como simpatizantes del nazismo o el “islamofascismo”. Nunca hemos sido partidarios del Estado Islámico y condenamos su actuación; además, su existencia sirve de pretexto a Israel para tratar de asimilarlo a la resistencia palestina, en circunstancias que nadie conoce cuál es el verdadero propósito del Estado Islámico (sólo sabemos que nunca ha atacado a Israel); en cambio, la resistencia palestina sólo pretende la liberación de su tierra. Por último: ¡no, señor Copano!, ¡no hay dos víctimas! No se puede equiparar a la potencia ocupante, una potencia nuclear que cuenta con todo el poder para poner fin a esta situación, para lo cual debería allanarse a acatar alguna vez el derecho internacional, con el pueblo ocupado, totalmente inerme frente a la maquinaria de ocupación y destrucción israelí. Si en su artículo están realmente plasmadas todas las impresiones generadas en su viaje, debemos afirmar que éste no era necesario, ya que sus conclusiones podrían haberle sido dictadas en Chile por sus mentores, sin tener que moverse de su escritorio. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


videojuegos 34

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

“Punch-Out !!”, el juego que tuvo una pista escondida por 29 años Novedad. A pesar de que el clásico juego de boxeo del NES siempre se caracterizó porque sus peleadores siempre dieran pequeñas indicaciones, nunca se consideró al público Un jugador ha descubierto una pista visual en el clásico de NES “Punch-Out!!”, haciendo que Piston Honda y Bald Bull sean más fáciles de vencer. El juego original, “Mike Tyson’s Punch-Out!!”, salió a la venta en Estados Unidos en octubre de 1987, haciendo que el nuevo truco estuviera escondido a simple vista por casi 29 años. El usuario de Reddit midwesternhousewives descu-

Ni el mismo Doc Louis pudo dar ese consejo / especial

brió, y luego publicó un video, de la pista. En el foro, hay preguntas sobre si ésta es la primera vez que alguien lo descubrió. Comentarios en Game FAQs muestran que, por lo menos, otra persona estaba consciente de esta pista previo al video de midwesternhousewives. Sin embargo, sólo hace referencia a la segunda pelea de Bald Bull. En el segundo encuentro contra Piston Honda, y en la segunda pelea contra Bald Bull, un rostro normalmente estático en la multitud se agacha para indicar exactamente cuándo lanzar el golpe. Si se hace correctamente, un golpe de Little Mac derribará instantáneamente al peleador. Parte del genio de “PunchOut!!” es que la ventaja que se tiene en una pelea a veces es una mezcla de sincronización impecable y reconoci-

miento de pistas visuales. Por ejemplo, en el round final contra Tyson, o Mr. Dream en las versiones posteriores, un rápido guiño significa hacia qué dirección tendrá que esquivar Little Mac para evitar una serie de golpes. Muchos niños en la era del NES crecieron con miedo a la carga de Bald Bull, ya que la elección del momento oportuno tenía que hacerse con precisión quirúrgica. Recientemente, una pista en forma del flash de una cámara en la multitud fue descubierta en el primer encuentro contra Bald Bull. Este “hombre con barba que se agacha” es otra técnica que los jugadores profesionales pueden añadir a su repertorio.



BUSINESS PUBLIMETRO INMOBILIARIA ACTUAL EN LA GRAN VITRINA DEL ARTE JOVEN El parque Bicentenario de Vitacura sirvió de escenario para que  artistas chilenos, la mayoría menores de  años, mostraran sus obras a las cerca de  mil personas que disfrutaron de la quinta versión de FAXXI. Inmobiliaria Actual es el auspiciador de esta feria de arte que sirvió como plataforma para que creadores emergentes, que recién están comenzando su carrera, se dieran a conocer y, de paso, tuvieran contacto directo con el público. Isabel Parot, directora de la muestra, agradeció el constante

apoyo que Actual da al arte joven y dijo que, en efecto, “muchos comienzan acá su camino para ser valorizados en el mercado del arte”. Los artistas noveles fueron elegidos por un comité, integrado por Francisco Brugnoli, director del MAC; Claudia Campaña, académica UC; María Irene Alcalde, curadora del MAVI, e Ismael Frigerio, pintor y académico. En la feria también participaron destacados artistas y fue homenajeado Guillermo Núñez, Premio Nacional de Arte.

CHAMPION DOG INNOVA Y RENUEVA SU LINEA DE ALIMENTOS CON NUEVOS ATRIBUTOS NUTRICIONALES Junto con relanzar una nueva filosofía de marca, que nos habla de la importancia de la felicidad recíproca entre amos y perros, Champion Dog, siempre innovando para satisfacer

todas las necesidades de nuestras mascotas, renueva su línea de productos con nuevos atributos nutricionales, respondiendo al crecimiento continuo por parte de los dueños de perro por tener alimentos más sofisticados. Este lanzamiento, que se realizó en todas las produccategorías de produc tos que la marca tiene en el mercado, pone imporénfasis en lo impor tante que es tener alimentos especiales para cada etapa de vida del perro, ya que su metabolismo y fisionomía va cambiando a medida que transcurren los años.

VUELVE “FANÁTICOS 2X”, LA IMPERDIBLE VENTA DE VIAJES FALABELLA QUE INVITA A VIAJAR DE A DOS

Según Brenda Herrera, gerente de negocios de Viajes Falabella, esta campaña es la mejor opción ya que hay productos muy cotizados que tienen hasta un % de descuento y pueden escoger entre más de  destinos en el Caribe, Sudamérica, Europa y Norteamérica. Como en años anteriores, la venta está dirigida a personas que quieran viajar con su pareja, un amigo o un familiar y que estén buscando excelentes precios para sus próximas vacaciones. “Esta es una tremenda oportunidad para quienes siempre están buscando buenos precios” explica Herrera, “sabemos que viajar es una de

las experiencias más enriquecedoras que existen en la vida de las personas y que sus vacaciones se deben aprovechar al máximo, es por eso que cuando sumamos una oferta así de tentadora obtienes un viaje el doble de bueno”. Un paquete de  días para dos personas a Punta Cana está disponible a US$. pagando con tarjeta CMR, es decir, tiene un % de descuento del precio normal. En otros destinos, un paquete de  días a Buzios está a X US$ y un paquete de  días a Buenos Aires, a X US$. Los paquetes incluyen pasajes, traslados, hotel y seguros de viajes.


275287


videojuegos 36

274926

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Desarrolladora de Driveclub se vuelve estudio de Codemasters

DriveClub fue el título más reciente desarrollado por Evolution Studios / ESPECIAL

Evolution Studios –la recién cerrada desarrolladora de DriveClub y la franquicia de Motorstorm– se ha unido a Codemasters y se mantendrán unidos como equipo. El equipo de Evolution ya había dado pistas de que buscaban mantenerse juntos después de su cierre, y ya se ha confirmado la noticia de que lo harán. El estudio británico Codemasters ha comprado a Evolution y los mantendrá como un equipo separado, trabajando en sus

propios juegos desde las mismas oficinas. Sony aún es dueña de la propiedad intelectual previa de Evolution, pero el equipo basado en Liverpool trabajará en nuevos títulos para su dueño enfocado en juegos de carreras. Mick Hocking, cofundador de Evolution, dijo que no hay mala voluntad hacia Sony, y que el equipo continuará haciendo juegos para PlayStation 4. Como parte del acuerdo, Hocking se convertirá en

vicepresidente de producto en Codemasters. De acuerdo con una publicación en el blog de Codemasters, esta adquisición los hace “la compañía más grande en juegos enfocados en carreras en el mundo”.

275708


275430


275710

B U ¡P

O R T E LIM

! O D N E I

C E R C E U

SIG

NUEVAS OFICINAS PARA CHILE Y LATAM

AV. APOQUINDO #7935, PISOS 8, 9 Y 10, LAS CONDES, SANTIAGO. WWW.PUBLIMETRO.CL

HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER


TEKNIK 39

Probamos la apuesta de Sony en TV de alta definición Alto rendimiento en contenido 4K. Entre otros aspectos, el aparato brinda acceso a una amplia gama de contenido multimedia

El mercado tecnológico chileno no da pausas, y ello también se aplica al segmento de imagen. Entre las novedades se cuenta el arribo a Chile de los nuevos televisores Bravia de Sony correspondientes a la línea 4K HDR (High Dynamic Range). Tras su paso por la Consumer Electronic Show (CES) 2016, los equipos están en suelo nacional desde el jueves, con el objetivo de entregar un alto rendimiento en contenido 4K, algo que Publimetro puso a prueba de forma exclusiva. ¡A comenzar! Uno de los primeros aspectos a tomar en cuenta son las dimensiones de este dispositivo, que hace fundamental la ayuda de a lo menos dos personas al instalarlo, tanto con base o colocado en la pared. Luego de encender el aparato, la configuración inicial es bastante sencilla y se asemeja, en algunos pasos, a la de un smartphone de gama alta: se debe seleccionar una red WiFi disponible e ingresar una cuenta de correo Gmail. Luego se está en condiciones de realizar la clásica autoprogramación de canales -por ejemplo sintonizar las señales HD de libre recepción- o pasar a la visualización de las aplica-

Cifra

11,7

mm de grosor muestra una de las versiones de esta línea Bravía, la serie X935D

ciones precargadas. Para ingresar a la configuración del televisor se debe navegar hasta el final de la pantalla. Desde ahí se pueden controlar desde los parámetros básicos del dispositivo hasta la interconexión con otros artículos. Esta línea de televisores brinda acceso a una amplia gama de contenido multimedia utilizando para ello plataformas como Netflix, YouTube, Crackle, Google TV, Blim y Red Bull TV, entre otros, o conectándose con otros dispositivos, algo que Publimetro comprobó con el smartphone Sony Xperia Z5 Premium. Aunque el acceso a estas aplicaciones se puede realizar cómodamente desde el control remoto, destacó la precisión de la búsqueda por voz. En el caso de YouTube, por ejemplo, el sistema no mostró fallas al reconocer la instrucción dada. En relación a la imagen, este equipo no decepcionó al entregar colores vivos, un mayor contraste y un incremento de la nitidez tanto en Full HD como en el contenido 4K, en el que se aprecia mejor su rendimiento. Ya sea al reproducir escenas de acción, películas animadas o videos musicales, la pantalla de 65’’ de este televisor, en la versión probada por Publimetro, permitió apreciar de manera nítida detalles como sombras o los pequeños elementos que

formaban las secuencias. Además, entrega un abanico de opciones para configurar el sonido que van desde un formato básico hasta ecualizaciones para emular el ambiente de un cine o estadio de fútbol. Para visualizar contenido 3D, el paso previo es preparar los anteojos especiales que trae el equipo -en el caso del modelo probado por Publimetro, venía sólo un ejemplar-. Para ello, basta con sacar un protector de plástico de la parte superior y presionar un botón, para que segundos después la pantalla del televisor muestre el mensaje de conexión establecida. En la palma de la mano La función de duplicación de pantalla fue otro de los puntos positivos. Bastó con seguir sencillos pasos que el propio equipo entregó logrando sincronizar un smartphone de forma correcta. Desde el Sony Xperia Z5 Premium se ingresó a sitios web (ver galería), se revisaron fotografías y videos capturados previamente junto con reproducir contenido multimedia disponible online. En todos los casos, la respuesta fue positiva no presentándose retrasos o cortes durante la interacción entre ambos dispositivos. A raíz de su construcción, la parte frontal de los televisores Bravia 4K HDR es limpia, encontrándose todos los conectores en la parte posterior, los cuales están debidamente protegidos por una tapa.

VICTOR JAQUE

www.publimetro.cl

Para tener en cuenta La línea Bravia 4K HDR tiene las siguientes características:

El modelo no decepcionó en términos de entrega de colores vivos

/ GENTILEZA

La serie X935D está disponible en formato de 65’’

Los modelos X855D vienen en tamaños de 55’’, 65’’ y 75’’ {{|118_Bodytext Factbox

Los equipos estarán disponibles en los puntos Sony Store

Precios referenciales. Serie X935D: $1.999.990. Modelos de la serie X855D, entre $999.990 y $2.999.990.


2 DEPORTES Goleó Mineiro

El Atlético Mineiro de Brasil goleó anoche por 4-0 al Melgar de Peru en el otro partido del grupo que integraban Colo Colo e Independiente del Valle en la Copa Libertadores de América.

DEPORTES 40

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

La lluvia ahogó la última ilusión copera de Colo Colo Sigue la maldición. Con un final de infarto, que incluyó tres palos, los albos no pudieron derrotar a Independiente y quedaron eliminados Desde el 2007 que Colo Colo no es capaz de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores, y tendrá que seguir esperando un año más al menos. Cuando tenía todo para romper aquel maleficio, el equipo de José Luis Sierra no pudo cambiar la historia e igualó 0-0 con Independiente del Valle, quedando eliminado en el Grupo 5. A los albos sólo le servía un resultado para seguir con vida en el torneo continental: ganar; y el equipo de Sierra entendió el mensaje a medias, ya que, controló el juego, pero careció de profundidad y no llegó con peligro al arco de Da-

Resultado

Los palos del arco ecuatoriano impidieron la victoria de Colo Colo en una noche amarga en el Monumental / PHOTOSPORT

niel Azcona. Ante el elenco ecuatoriano quedó en evidencia la relevancia que tienen Justo Villar, Jaime Valdés, Jean Beausejour, y Esteban Paredes, puesto que si ellos andan “prendidos” el resto de los compañeros va a responder.

El portero paraguayo se lució a los 6’ tras un gran remate de Emiliano Tellechea en la única llegada con peligro que registró Independiente en el primer tiempo. Por el lado albo, Beausejour apareció poco por el sector izquierdo y Paredes no inquietó

al portero rival, ni a los defensores ecuatorianos que lo controlaron bien. En el complemento y con el tiempo en contra, el equipo de Sierra dejó espacios en la zona defensiva, las cuales pudo pagar muy caro. Más tarde, hubo un despertar del “Cacique”, que

0

0

COLO COLO

IND. DEL VALLE

volvió a dominar las acciones y Paredes tuvo la gran oportunidad para abrir el marcador, pero su tiro libre fue contenido por el portero Azcona. El tiempo corría y los albos comenzaban a desesperarse y al ver que la defensa ecuatoriana era impenetrable recurrió al remate de media distancia. Primero fue Gabriel Suazo y posteriormente Martín Rodríguez quienes pudieron desnivelar el marcador, pero la más clara la tuvo Zaldivia a los 77’ quien con una tijera estuvo a un paso de vestirse de héroe, pero se encontró con la respuesta del portero. Así se selló el adiós de los albos. ELGRAFICOCHILE.CL

275884


275729


deportes 42

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Sierra: “No tengo nada que reprochar a los jugadores” El entrenador expresó su decepción por quedar fuera de la Copa. Agradeció el apoyo del público y la entrega del equipo en la cancha del Monumental En la conferencia de prensa, José Luis Sierra asumió que el empate contra Independiente del Valle significó “no cumplir un objetivo propuesto” al quedar Colo Colo eliminado de la Copa Libertadores de América en la fase de grupos del torneo. El entrenador se mostró frustrado y lacónico en una rueda de prensa que evidenció el ambiente albo tras el partido: “Hoy las sensaciones no son buenas, pretendíamos

Cita

“Si no fuimos capaces de ganarle a Independiente del Valle, no merecíamos pasar de fase. Eso es claro” Jean Beausejour

avanzar en el grupo y no lo conseguimos, es un objetivo que no conquistamos. Más allá de eso nos queda agradecer a la gente que apoyó hasta el último minuto y a los jugadores que creyeron hasta el final que se podía. El fútbol tiene estas cosas”. Sierra lamentó que el equipo albo no pudiera concretar las ocasiones generadas (tres pelotas dieron en el palo) y valoró el nivel de su rival en la Copa: “Es un campeonato muy competitivo, por algo clasificaron, perdieron sólo un partido y han sido competitivos, nos hubiera encantado hacer un gol en el primer tiempo.

Buscamos alternativas, intentamos, generamos ocasiones pero en el fútbol estas cosas suceden”, aclaró. El “Coto” se mostró reacio a los análisis, que promete hacerlos en la semana: hoy sentimos el dolor de lo que ha pasado. Pudimos (clasificar) en el partido con Mineiro y en el de hoy, pero no lo logramos. Agradecemos a la gente, que un día como hoy apoyara hasta el final. Yo no tengo nada que reprocharles a los jugadores ni a la gente”, concluyó el técnico de los albos.

rodrigo realpe

@ElSalmonRealpe

La decepción de Sierra fue la misma de casi 40 mil hinchas en el Monumental / PHOTOSPORT

274913

Sube tu receta hoy y se el nuevo..

Participa en Publimetro Super Chef!

!

Prepárete para mostrar tus mejores recetas de comida típica Chilena en la nueva edición de Publimetro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.publimetrosuperchef.com antes del 28 de abril y podrás ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tantas recetas como puedas para ser el nuevo Super Chef de Publimetro.


275759


deportes 44

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Corujo saca coraje El uruguayo vivirá un nuevo Clásico Universitario, donde espera volver a marcar, en medio del delicado momento por el que pasa la Universidad de Chile.

“A mí me enseñaron que los clásicos son para correr” El uruguayo Mathías Corujo llegó para el torneo de Apertura 2014 e inmediatamente pudo gritar campeón con la Universidad de Chile de Martín Lasarte. El “Chiche” fue una de las máximas figuras de esa “U”, y eso le permitió llegar a ser seleccionado charrúa para nueve partidos de la escuadra de Óscar Washington Tabárez. Junto a eso, el volante también ha sido fundamental para la “U” en clásicos contra Colo Colo -como la final de Copa Chile 2015- y Universidad Católica, marcándoles en su primer duelo frente a ellos el 1 de noviembre del 2014. Una buena racha que Corujo tratará de repetir este domingo (12:30 horas) ante los cruzados en el estadio San Carlos de Apoquindo, pese al delicado momento que vive el equipo de Sebastián Beccacece. Y es que además de la pésima campaña futbolística que viven los estudiantiles en la última temporada, los

CITA

“Un partido difícil y complicado contra un rival muy importante porque va primero, es el mejor del campeonato y la cosa es así porque lo dice la tabla” escándalos fuera de la cancha han estado a la orden del día las últimas semanas en el Centro Deportivo Azul. El caso “cortados” remeció mucho a la “U”, pero la victoria frente a Iquique fue un bálsamo para los universitarios, según confesó Corujo a El Gráfico Chile. Para el futbolista formado en Montevideo Wanderers, el clásico contra la UC hay que ganarlo con la misma “garra charrúa” con la que vencieron a Iquique, y para ello el de 29 años será vital en el medioterreno azul, en compañía de su compañero uruguayo Ricardo Guzmán Pereira.

CIFRA

1

noviembre del 2014, Corujo le anotó a la UC, en su estreno en clásicos universitarios

¿Qué tan complicado será el clásico contra la UC? Un partido difícil y complicado contra un rival muy importante porque va primero, es el mejor del campeonato y la cosa es así porque lo dice la tabla, pero la idea es conseguir la victoria este domingo para seguir sumando puntos y así lograr nuestro objetivo de llegar a la liguilla por la Copa Sudamericana 2016. Ustedes tienen buena racha en San Carlos, ¿se le podrá ganar de nuevo quitándole el invicto que tienen ellos hace un año en casa? Ellos vienen muy bien pero nosotros estamos obligados a ganar porque el clásico es el

photosport

partido más bonito para jugar en Chile y por eso estamos con todas las expectativas sabiendo que el encuentro ante la UC será muy difícil pero para eso trabajamos semana a semana. ¿Les sirvió mucho el triunfo ante Iquique para la moral del equipo? Sí claro, la victoria contra Iquique nos sirvió mucho para desahogarnos de un momento complicado y por eso tuvimos una semana para trabajar tranquilo, un poco aliviados y tenemos que seguir remando por este camino. ¿Alguna figura en especial con la que haya que tener cuidado en la UC, ya que no está Castillo? Católica juega muy bien, todos tienen una idea de juego que la acatan muy bien y por algo van primeros, hay que tener cuidado con todos los rivales, más allá de alguna figura excluyente que tengan, o algún

¿Las deudas te tienen con el agua al cuello?

Corujo garantiza guapeza en el mediocampo azul / PHOTOSPORT

seleccionado que posean. ¿Tú y Guzmán van a sacar la “garra charrúa” en el clásico para ganarlo? A mí siempre me han enseñado que estos partidos son para correr y para no dar ninguna pelota por perdida y eso es lo que tratamos de hacer con todo el equipo, no sólo con Guzmán (Pereira) y eso tratamos de hacer desde el principio hasta que el árbitro

pita el final del partido. ¿Cómo has visto la recuperación de Pereira? Muy bien Guzmán porque tiene un amor propio increíble, es un gran jugador y nos sirve muchísimo que se haya podido recuperar antes del fin del campeonato.

Diego Espinoza

@diego_espinoza

TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN


deportes 45

Salas reordena la “baraja” de Católica para el Clásico

Como ha sido la tónica en lo que va de semestre, en el encuentro ante la “U” la Universidad Católica no podrá repetir la formación que utilizó en su último partido, en este caso la derrota ante San Marcos de Arica. Dos bajas obligadas por suspensión deberá sortear el director técnico Mario Salas, pero además sumaría una modificación por decisión técnica. El entrenador cruzado no podrá contar con el joven defensor central Benjamín Kuscevic, quien vio la roja ante los ariqueños, ni tampoco tendrá a disposición al goleador Nicolás Castillo, por acumulación de tarjetas amarillas. Ante dichas bajas, el Comandante echará mano a dos que en otros pasajes han sido titulares fijos bajo su conducción: Germán Lanaro y David Llanos. En el caso del zaguero nacionalizado chileno, durante los entrenamientos de la presente semana ha hecho ejercicios futbolísticos conformando dupla defensiva junto al inamovible Guillermo Maripán, ganándole así la pulseada al experimentado Cristián Álvarez. “Germán está en condiciones de ser una opción para el domingo. La experiencia de Cristián Álvarez puede ser un factor, ahí veremos si lo tomamos en cuenta o no”, dijo Salas sobre esta disputa, aunque más allá de dichas palabras, su primera opción es el formado en Huracán. En la delantera, Llanos toma una irrefutable ventaja sobre Roberto Gutiérrez. El ex Huachipato ha entrado de buena forma cada vez que se le ha requerido en el presente torneo, mientras que el “Pájaro” no ha sumado minutos en lo que va de 2016, pese a que se recuperó totalmente de la luxación en el hombro izquierdo que lo borró por más de tres meses. De hecho, el oriundo de Curacaví ni siquiera ha entrado en una citación en el transcurso del Clausura 2015-2016. Esta debería ser su primera nominación. Pero más allá de las dos bajas obligadas, Salas está analizando otro cambio y de índole netamente técnica. Tras su opaco rendimiento en el Carlos Dittborn, el mediocampista Marco Medel saldría de la titularidad, ya que en la práctica de este jueves fue probado como volante de quite Fabián Manzano. Fundamentalmente por diversas lesiones, el oriundo de

Los Andes era uno de los jugadores con menos minutos en la era de Salas en la precordillera, sin embargo en la recta final del presente campeonato se ha ganado la confianza del DT, al punto de que no sólo estaría desplazando a Medel, sino que también al recupera-

do Jaime Carreño, quien fue fijo en la contención con César Fuentes en el arranque de año. De esta manera, el once que se proyecta para el clásico sería con Cristopher Toselli; Stefano Magnasco, Guillermo Maripán, Germán Lanaro, Fernando Cordero; César Fuentes,

Fabián Manzano, Carlos Espinosa; José Pedro Fuenzalida, Nicolás Castillo y Jeisson Vargas.

pablo serey

@sereycorrea

Lanaro le ganaría la pulseada a Álvarez para reemplazar al suspendido Benjamín Kuscevic / photosport

275580

Respecto a la derrota ante San Marcos en Arica. Al menos dos cambios presentará la UC el domingo en San Carlos de Apoquindo contra la “U”


www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

El equipo de Pablo Guede quedó fuera de la Copa / AFP

El enojo de Guede. Por pregunta sobre el Papa Pablo Guede no lo está pasando para nada bien en Argentina. Pese a que marcha en el cuarto lugar del Grupo A del torneo local con San Lorenzo, la eliminación de la Copa Libertadores fue un duro golpe para su estabilidad en el puesto. El “Cuervo” cumplió una paupérrima presentación en el certamen continental de clubes y consumó su eliminación tras caer por 2-1 ante el Toluca en México, lo que lo dejó con sólo tres puntos a falta de un partido por disputar, sin ninguna opción de alcanzar las ocho unidades que tiene el Gremio, segundo en la zona. Por ello, el ánimo del ex técnico de Palestino tras la derrota ante los mexicanos no era de los mejores y

Cita

“¿Qué cuentas? Si no lo conozco, qué le voy a decir” Pablo Guede, entrenador de San Lorenzo ante una consulta sobre el Papa

eso quedó en evidencia con una pregunta que lo sacó de sus casillas. En medio de la conferencia de prensa, un periodista le consultó sobre las cuentas que le daría al papa Francisco, reconocido hincha del “Cuervo”, por la eliminación. Guede quedó más que descolocado. “¿Qué cuentas? No sé, no lo conozco. ¿Qué le voy a decir?”, respondió el transandino, para luego retirarse de la sala. elgraficochile.cl

Eliminación

Con la derrota por 2-1 ante el Toluca de México, el equipo del ex DT de Palestino quedó eliminado de la Copa Libertadores de América

deportes 46

Europa se rinde a los pies de los chilenos

Esta mañana se conocían los emparejamientos de las semifinales de la Liga de Campeones, donde Vidal y Pellegrini son protagonistas. El “Rey Arturo” fue alabado por todos en Alemania, mientras que el ingeniero se ganó el respeto de sus detractores.

El corazón del Bayern Arturo Vidal tiene a todos en Europa rendidos a sus pies, después de su destacado desempeño en los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final de la Champions League ante el Benfica, donde en cada cotejo aportó con un gol para el paso a las semifinales. El volante chileno recibió sólo elogios por parte de la prensa del Viejo Continente, como también de sus compañeros y de históricos del cuadro bávaro. “Vidal es el corazón del Bayern Munich, de seguro que en mayo compensará su deuda y será campeón. Registró números que ningún otro jugador tiene. Fue impresionante”, resaltó el diario Bild, en referencia a la final perdida ante el Barcelona, cuando defendía a la Juventus. A su vez, Abendzeitung publicó que el seleccionado criollo “demostró que es un rey, un guerrero, un salvaje. Es el hombre del Bayern en las últimas semanas. Ganó todo en Italia y la Copa Amé-

Vidal y Pellegrini llevan la bandera chilena en la fiesta europea / AFP Frase

“No nos conformaremos con semifinales” Manuel Pellegrini, técnico del Manchester City

rica, y ahora quiere sumar una Champions. ¡Vaya que se la merece!”. El crack de San Joaquín también fue alabado por sus compañeros. El portero Manuel Neuer destacó que “especialmente en partidos cerrados demuestra un alto nivel, es un jugador muy importante. Él no tiene miedo, se lanza a cada entrada”. Por su lado, el defensa Joshua Kimmich indicó que el criollo “es muy importante con su experiencia. Él va por delante, anota en los momentos clave”. Los históricos del club también se sumaron a las loas. “Éstos son exactamente los juegos donde más se necesita su presencia. El oponente lo respeta. Tiene una gran cualidad lúdica. Es una persona que no le teme a nada”, desta-

Cita

Cifra

“Mi objetivo es ambicioso y espero que este año se concrete saliendo campeón de la Champions” Arturo Vidal

có el ex portero Oliver Kahn. Por último, el director deportivo, Matthias Sammer, resaltó que Vidal “hace los goles decisivos, para entrar en las batallas decisivas. Él es impredecible para todos los rivales, eso es lo que lo hace interesante. Definitivamente tiene una mezcla que es importante para nosotros”. De los mejores del mundo En Europa no paran los elogios para Manuel Pellegrini por llevar al Manchester City a una histórica semifinal de la Champions League. El diario hispano AS resaltó la labor del entrenador chileno, quien en el último tiempo había recibido bastantes críticas. “Pellegrini es el típico téc-

06:30

horas arrancaba el sorteo de las semifinales de la champions

nico que, como el chofer de un bus que se estrella, sólo ocupa portadas cuando le va mal. Suele pasar desapercibido cuando sus equipos juegan bien, cuando ganan, cuando gustan”, publicó el medio. Además, hizo énfasis en que el ingeniero se irá a lo grande de los Sky Blues, cuando al término de la temporada sea reemplazado por Josep Guardiola. “El triunfo del City sobre el PSG es un premio a uno de los mejores y más serios entrenadores del mundo, que se despedirá del Etihad haciendo historia”, afirmó. Por último, el medio resaltó que “el chileno se merecía llegar a estas instancias y no tendría que sorprendernos que el próximo curso entrene a otro gigante de Europa, porque el ingeniero tiene la capacidad y el currículum para hacerlo”. aton chile

274158

275874


275766


deportes 48

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

R2 y N3

Kovacs va con dos representantes El equipo Kovacs Sport tendrá dos autos en competencia. Uno de ellos es el de Eduardo Kovacs, quien a bordo de su Opel Adam, y en compañía de su navegante Gustavo Franchello, dará pelea en la R2. El otro competidor del team es Pedro Kauak, quien será secundado por Rodrigo Martin en el Chevrolet Cruze, donde buscarán destacar en la categoría N3. ELGRAFICOCHILE.CL

Eduardo Kovacs en acción / Ricardo ramírez

Los caminos chilotes albergarán la primera fecha / rallymobil / max montecinos

La familia Israel sube la apuesta en el RallyMobil de Chiloé Los hermanos Benjamín y Vicente, junto a su primo Samuel, llegan con equipo renovado a la primera fecha. “Vamos a estar en la pelea”, advierten los animadores del campeonato nacional Nuevos autos, nuevos sponsors, nuevos navegantes, nuevos desafíos. Lo que no cambia en el Team Procircuit Publimetro es el objetivo que se plantean los hermanos Benjamín y Vicente Israel, así como su primo Samuel: “Vamos a estar en la pelea por el título en las categorías R2 y R3”, advierten antes de la primera fecha del campeonato del RallyMobil que se desarrollará entre el 15 y 17

Cita

“Llego con una buena base de entrenamiento en el verano y con mucha confianza de dar pelea para ganar el título de la categoría” Benjamín Israel

de abril en Chiloé. “Llego con una buena base de entrenamiento en el verano y con mucha confianza, voy con un nuevo navegante que tiene mucha experiencia y que espero me enseñe”, dice Benjamín sobre el experimentado argentino Marcelo Der Ohanessian, y que espera consolidar su posición entre los mejores pilotos de la categoría R3, la más rápida y tecnológica del rally nacional. Benjamín, campeón de la categoría N3 Lite en 2013, reconoce que será una temporada exigente: “Mi categoría va estar muy competitiva, tiene muy buenos pilotos y espero estar a la altura para poder

pelear los primeros lugares”. “Llegó al comienzo de campeonato con una buena preparación, con ganas de dar un lindo espectáculo. Debemos tomar el inicio con calma, la temporada es larga y hay que sumar en cada carrera para lograr ser campeón”, agrega Samuel Israel, que espera conseguir el título de la R2 luego de finalizar en el podio las últimas dos temporadas y de ganar el título de la categoría N2 en 2013. En Chiloé estrenará el flamante Skoda Fabia. “La R2 es una categoría que ha crecido no sólo en la cantidad de pilotos, sino en el nivel de cada uno de ellos.

Siempre he pensado que mientras uno se enfrente a rivales de buen nivel, uno tiene más ganas de competir y de buscar la perfección”, agrega Samuel, que estará acompañado por un navegante que conoce muy bien cómo funciona el campeonato chileno, el argentino Gustavo Beccaría. “Llegamos muy bien preparados, nunca habíamos realizado una pretemporada como ésta para estar tan enfocados. Tenemos mucha ganas de largar”, explicó Vicente Israel, quien sí mantiene como navegante al también argentino Laureano Grigera, y que aparece como candidato natural al título de la categoría R3 Lite. Al volante de un Renault Clio R3T, Vicente confiesa la expectativa con la que llega a Castro: “El objetivo inicial es ganar y hacer un buen trabajo para así poder analizar el panorama. El paso siguiente es pelear por

la punta. La categoría R3 Lite será muy competitiva, varios se quedan de la temporada pasada y otros que han subido desde la N3. Hay pilotos rápidos y de experiencia. Yo aspiro a salir campeón. Y en Chiloé debo dar el primer paso para lograrlo. Ojalá se dé un gran fin de semana para todo el equipo Procircuit”. Chiloé será el primero de los 8 grandes premios que conforman el calendario del RallyMobil esta temporada. Con centro de operaciones en el Club Aéreo de Castro, la carrera se disputará en las rutas cercanas a la ciudad con un recorrido total de 410 kilómetros. El viernes, cerca de las 19:00, se realizará la largada en la Plaza de Armas de Castro, una oportunidad ideal para ver de cerca a los potentes autos del campeonato y de tomarse fotografías con los pilotos y navegantes. elgraficochile.cl

Benjamín competirá en la R3 / rallymobil / max montecinos

Su mellizo Vicente correrá en la R3 Lite / rallymobil / max montecinos

Samuel disputará la R2 / rallymobil / max montecinos


deportes 49

275875

Nadal se toma revancha de Thiem El español Rafael Nadal (5º del ranking de la ATP) clasificó a los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, donde lo espera el suizo Stanislas Wawrinka (4º), al vencer por 7-5 y 6-3 al austríaco Dominic Thiem (14º). En busca de su noveno título en Montecarlo, donde logró su primer torneo importante, en el 2005, trofeo que luego ganó ocho veces consecutivas, Nadal tuvo que

luchar durante dos horas y tres minutos para eliminar a Thiem. El jugador balear, que había debutado con un triunfo sin brillo sobre el británico Aljaz Bedene (60º), sabía que ayer se enfrentaba a un rival difícil como Thiem, con el que tenía un balance equilibrado de una victoria y una derrota, la que el austríaco le infligió este mismo año en Buenos Aires, sobre tierra.

Y en un cerrado cotejo, en el que el joven austríaco de 22 años tuvo break de ventaja en ambos parciales, el español finalmente impuso su fortaleza mental y física en los momentos de presión para llevarse una importante victoria. En cuartos de final lo espera Wawrinka, vencedor del torneo en el 2014, que derrotó al francés Gilles Simon (18º) por 6-4 y 6-3. efe

Cifra

68

minutos se demoró el suizo Roger Federer (3º) en derrotar al español Roberto Bautistas Agut (17º), por parciales de 6-2 y 6-4. También cantó victoria el escocés Andy Murray (2º), quien tuvo que remontar para terminar imponiéndose al francés Benoit Paire (22º) en tres mangas, por 2-6, 7-5 y 7-5

Nadal se verá las caras ahora contra Wawrinka / getty images

275504

El español avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo, tras ganar por 7-5 y 6-3. El austríaco había vencido a “Rafa” este año en el ATP de Buenos Aires, también sobre arcilla


hípica 50

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Cotejo de Potrillos y Potrancas: una gran oportunidad de dar el salto en la generación Los expertos cifran en Lucky Strike y Campanitas los favoritos para quedarse con ambos Grupo III. Las carreras que definirán a los mejores de la generación se disputarán el domingo en el Club Hípico Campanitas, una de las favoritas / gentileza

La generación 2016 comienza a girar la primera curva de una campaña, que a diferencia de años anteriores, se avizora mucho más reñida, con pronósticos reservados para la primera prueba de fuego del año en los Cotejos de Potrillos y Potrancas. Sin un caballo descollante, como Il Campione en la temporada anterior, varios son los

prospectos que sueñan con hacerse un nombre en las pruebas que se correrán el domingo en el Club Hípico: Con “Lucky Strike” y “Campanitas”, como los favoritos al triunfo. En la vereda de los expertos, existe coincidencia con los elegidos para llevarse las apuestas del público: “El representante del

Lucky Strike, otro candidato / gentileza

Stud “R.T” no debería tener problemas, incluso lo va a favorecer la distancia, aunque “Peterluger” puede ser un buen competidor: salió bien de perdedor y viene de un buen tercer lugar”, señala Felipe Ogrodnik, director del diario especializado en hípica A Ganador. El jinete Gonzalo Ulloa estará al frente de “Lucky Strike”, que

Sigue al Hipódromo Chile en tus redes

Incentive Boy se alista para el Gran Premio / gentileza

tes, estadísticas, y mucha más información referida al quehacer diario de La Palma, aparte de poder seguir todas las alternativas de cada jornada de carreras, en vivo y en directo, por la señal online disponible en el portal. A dos semanas de la gran fiesta Por otra parte, este sábado, Hipódromo Chile entrará en la cuenta regresiva para su primer clásico Grupo I de la temporada, el Gran Premio Hipódromo Chile que el próximo sábado 30, y en distancia de 2.200 metros, reunirá en la pista a los máximos exponentes

ciadas bajas en ambas carreras: Se extrañarán exponentes como Many Pacquiao y Conquer entre los potrillos; además de Alumina y Sarona entre las yeguas. “Ahora las exigentes pruebas para la generación prácticamente se corren cada tres semanas, entonces los preparadores prefieren guardar a los caballos para que puedan llegar en buenas condiciones físicas al final de semestre”, aclara Ogrodnik, pendiente de cómo se irá desarrollando el proceso. Los Cotejos, de todas formas, determinarán el futuro de la competencia esta temporada y pondrán los nombres de los purasangre que se terminarán juntando en los clásicos del Grupo I que los fanáticos hípicos están esperando.

javier ríos

@JavierRiosR

Viernes y domingo, cita en el Club Hípico

del largo aliento, y con Incentive Boy, el gran campeón palmeño del 2015, como principal figura dentro del grupo de dieciséis competidores. En ese sentido, el hijo de Boboman ha continuado con su preparación, de cara a regresar a una pista en la que no corre desde mediados de diciembre, y en la que se erigió como cuarto ganador en la historia de la millonaria Triple Corona del Chile, con premios en total por $600.000 dólares. Junto a él, nombres de la talla de El Distinto, ganador de este Gran Premio en su última edición, y por lejos el mejor fondista del 2015; Rey del Rock, emergente figura en clásicos de fondo, condición en la que también aparece Río Azul, y sin olvidar al regular Salto del Príncipe, titular clásico en pruebas de tiro largo en la arena, aparecen en la nómina de seguros participantes para un clásico que, sin duda, concentrará lo más importante del primer semestre en nuestro turf, y todo, como prueba central de una reunión que, como suele suceder, ofrecerá un sinnúmero de otros atractivos, y los que incluso van más allá de lo netamente hípico. agencias

Si estás buscando un entretenido panorama junto a tu familia, para este fin de semana, no te puedes perder las jornadas que Club Hípico tiene preparadas para viernes y domingo. En ese sentido, hoy las carreras se iniciarán a partir de las 14:15 horas, con un total de 19 competencias, y destacándose los clásicos Patio de Naranjos, en distancia de 1.700 metros, e Ilustre Municipalidad de Calera de Tango, que se diputará en tiro de 1.300. Asimismo, para esta jornada, Club Hípico garantizará $120.000.000 en Megapozos, y con la apuesta superfecta como principal atractivo, en virtud de los $10.000.000 estimados que ofrecerá en la primera carrera. De igual modo, toda la emoción de la hípica continuará este domingo, nuevamente con 19 competencias, y la primera de éstas fijada para las 13:30 horas, dentro de una reunión que girará en torno a la disputa de tres tradicionales clásicos, como lo son los premios Otoño Pedro García de la Huerta, 2.000 metros que reunirán a muy buenos fondistas, mientras que los exponentes de la nueva 275569

275761

Consciente de la importancia de estar siempre conectado con toda la afición hípica del país, Hipódromo Chile ha incorporado, y con gran éxito, la plataforma WhatsApp, con la finalidad de poder recibir, en el +569 49476797, todo tipo de consultas, sugerencias, opiniones, etc., para de ese modo poder determinar, concretamente, lo que tanto el apostador, como el hípico, propiamente tal, requieren saber, durante el desarrollo de cada reunión de competencias en el reducto del barrio Independencia. De esta manera, el Hipódromo amplió su gama, en lo que a redes sociales se trata, por cuanto ya había encontrado un gran espacio de difusión en Facebook, Twitter, Instagram, y mayoritariamente en YouTube, con un canal, en este último caso, destinado a la revisión de todas las carreras que, anualmente, se llevan a cabo en la arena palmeña. Asimismo, los seguidores de este apasionante mundo de las carreras de caballos pueden acceder también al sitio web de la institución, www.hipodromo.cl, para encontrar ahí noticias, programaciones, resultados, apron-

según el periodista Juan Antonio Torres “no tendrá competencia. Va a responder y será solvente”, además de ser apuesta segura porque “va a llover y su línea sanguínea garantiza una buena presentación”. En las yeguas tampoco hay una clara dominadora, y la lucha se anuncia mucho más apretada

para el Cotejo de Potrancas, programado a las 17:26 horas, con la invicta Campanitas como la atracción principal de la carrera. “En las hembras la competencia está mucho más peleada y va a costar ganarle a Campanitas. Es un avión, sacó demasiada distancia, incluso está para carreras de mayor recorrido”, señala Ogrodnik, que ve una posible rival en la defensora del Haras Don Alberto, “Color Rosa”, de gran debut en su estreno en la pista de Blanco Encalada, sacando dos cuerpos a su más inmediata perseguidora. Torres, en cambio, se la juega por una sorpresa. Para el encargado del portal Deporte de Rey de Reyes, “Perezoza” va a dar el batacazo: “Me la juego porque logró salir de perdedora bien y en sus primeras dos actuaciones tuvo muchos contratiempos, con problemas con el jinete, pudiendo haber ganado”. Sin embargo, los especialistas destacan como determinante del desarrollo de los Cotejos las anun-

Disfruta de un entretenido panorama en el Club Hípico / gentileza

generación se medirán, en ambos casos, en recorrido de 1.300, con motivo del Cotejo de Potrancas y Cotejo de Potrillos, correspondientes al Grupo III. Por todo lo anterior, si lo que se busca es disfrutar de una gran experiencia hípica, la invitación corre entonces para viernes y domingo, desde las 12:30 horas, en Club Hípico de Santiago, con entrada liberada todo el día a los sectores de Tribuna y Paddock, además de muchas sorpresas con las que se encontrará el público asistente. Cristóbal Vidal Medel, jefe de Marketing de Club Hípico, destacó: “Queremos convertir a Club Hípico en un entretenido paseo familiar, donde nuestro

público venga a disfrutar de una entretenida tarde con muchas sorpresas y un atractivo programa hípico, con millonarios pozos garantizados siempre para nuestra afición”. Por otra parte, para quienes no pueden asistir a la cancha, existen distintas plataformas para poder apostar desde cualquier lugar, a través de las tarjetas telefónicas Fonotrak, o bien por internet en www.teletrak.cl, sitio en el que se puede jugar con la mayor comodidad. A todo eso, cada una de las competencias son transmitidas, en vivo y en directo, por Teletrak TV, y también por la señal online disponible en www.clubhipico.cl. agencias


275243


3 SHOWBIZ

Con un chileno

Jurado de “Bailando” contrae matrimonio igualitario en España En una emocionante ceremonia, el jurado de “Bailando” de Canal 13, Neilas Katinas, contrajo matrimonio con el chileno Patricio Oyarce en un evento que se desarrollo en Valencia, España. La pareja, que lleva dos años viviendo en Chile, decidió viajar en busca de su sueño, debido a la imposibilidad legal de efectuar el rito en nuestro país. El campeón mundial de ballroom, señaló emocionado que “aunque nunca antes tuve la intención de casarme, hoy valoro profundamente esta unión legal que nos permitirá convertirnos en una familia” Durante estos días, Katinas y Oyarce se dedicarán a disfrutar de su anhelada luna de miel en Las Palmas, Gran Canaria. Su regreso a tierra nacional está previsto para el próximo 25 de abril.

SHOWBIZ 52

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

“Vichiwis” cuenta cómo cambió su vida con “Junior MasterChef” El simpático miniaspirante a chef saltó a la fama en el estelar de cocina. En conversación con Publimetro cuenta que lo saludan en la calle y hasta es más popular en el colegio “Esta experiencia ha sido bacán. Conocí a los chefs y ahora soy famoso (ríe). Me encanta cocinar y es divertido”, cuenta a Publimetro Vicente González, más conocido como “Vichiwis”, uno de los participantes más carismáticos del programa “Junior MasterChef” de Canal 13. Extrovertido y sin pelos en la lengua, el mini-aspirante ha conquistado a los televidentes con su espontaneidad y carisma desde el estreno de la competencia de cocina, donde con tan sólo 10 años se ha declarado un amante de las pastas y completos, pero también un fiel fanático del fútbol. ¿Qué te motivó a entrar al programa? “Siempre me gustó cocinar y me gustó mucho ver ‘MasterChef’”, cuenta el regalón de su abuela y mamá, agregando que “también me gusta que mis compañeros me vean cocinando y no crean que lo único que hago es comer y comer”. En el primer capítulo de “Junior MasterChef” -conducido por Diana Bolocco-, Vicente se mostró tierno y muy coqueto con las niñas. En la

Cifra

10

11años tiene el pequeño Vicente González, uno de los favoritos para ganar la competencia infantil de “MasterChef”

oportunidad, dejó en claro que le gustaba Mayan y Agustina, una declaración que en esta entrevista vuelve a reafirmar, pero además suma a dos compañeras a su lista de amores. “La Vero y la Vale Kock porque son divertidas y simpáticas”, señala muy coqueto. “Vichiwis”, como lo conocen sus más cercanos, asegura que tiene una muy buena relación con todos los participantes porque “son todos divertidos y graciosos”, especialmente se refiere a “Francisco, Simón, Clemente y Diego”, quienes son sus amigos más queridos en el espacio. ¿Qué harías si te conviertes en el primer “Junior MasterChef” de Chile? “Sería feliz, iría a Disneyland, cocinaría todos los días y abriría un restaurante”, contesta el pequeño. Pero eso no es todo, porque Vicente González no olvida uno de sus mayores sueños: “conocer a Colo-Colo”, su equipo de fútbol favorito. Tras varias semanas apareciendo en pantalla, el mini cocinero está consciente de la incipiente fama que ha cosechado y cuenta que la gente lo reconoce en la calle, especialmente “en el supermercado, en Avenida La Florida y en mi colegio”. ¿Y qué se siente ser

“Vichiwis” se ha transformado en un personaje televisivo gracias a su participación en “Junior MasterChef”/ CANAL 13 Cita

“Si ganara ‘Junior MasterChef’ sería feliz, iría a Disneyland, cocinaría todos los días y abriría un restaurante” Vicente González, participante del estelar de cocina de Canal 13

‘famoso’? “Se siente bacán, pero también un poco molestoso porque están todo el rato

Actor de “Sábado Gigante”va a juicio por pornografía infantil El actor cubano Adonis Losada, reconocido a nivel continental por su personaje de “Doña Concha” en el extinto programa conducido por Don Francisco, “Sábado Gigante”, pasa por un complejo momento tras haber enfrentado esta semana el primer juicio en los tribunales de Miami para responder por los 51 cargos de pornografía infantil que pesan en su contra. Según informa The Miami Herald, el cómico de 52 años se sentó en el banquillo de los acusados y escuchó cómo se le imputaba por intercambiar imágenes pornográficas de menores, algunos incluso de menos de 5 años, a través de un chat por internet llamado “Babby Toddler Love”. En las acusaciones se destaca que Losada enviaba imágenes a un supuesto “coleccionador” de estas fotos, quien resultó ser un agente encubierto, e incluso se juntó con

Adonis Losada interpretaba a “Doña Concha” en el programa sabatino / REPRODUCCIÓN

otra persona a quien le mostraba fotografías. La defensa del actor reconoció que las fotos expuestas en el juicio son “repugnantes”, pero negaron tajantemente toda participación del ex “Sábado Gigante” en el hecho, sosteniendo que la justicia no cuenta con pruebas suficientes para declararlo culpable.

Cabe mencionar que este es el segundo juicio que protagoniza el cómico cubano, luego de que en mayo de 2014 fuera condenado a 10 años de cárcel tras haber enfrentado un proceso parecido en un tribunal del condado de Palm Beach, también en el sur de Florida y por los mismos cargos. PUBLIMETRO

´Vichiwis, Vichiwis’”, responde con inocencia, para luego confesar que “también a veces da

un poco de miedo porque alguien le puede dar mi número a otras personas”. En relación a cuál es su chef favorito del programa, cuenta que “los tres me gustan, me caen bien, pero Ennio y Yann me caen mejor porque son divertidos”, argumentando que “Chris no tanto porque es de la U”.

Nuevas contrataciones. Rodrigo y Diego Muñoz se suman a las filas de Mega Los actores Rodrigo y Diego Muñoz son los nuevos integrantes del área dramática de Mega. Así lo confirmó la estación de avenida Vicuña Mackenna a través de un comunicado, donde detallaron que ambos ex TVN arribaron para incorporarse al elenco de la teleserie nocturna que prepara uno de los equipos liderados por María Eugenia Rencoret. “Sres. Papis” es el nombre de esta la apuesta que tras su estreno ocupará el franjeado del horario prime y en la que también han sido anunciados como parte del elenco destacados actores como Jorge Zabaleta, María Gracia Omegna, Francisca Imboden, Simón Pesutic y Francisca Walker. La teleserie fue escrita por Rodrigo Cuevas (“Los 80”) y es dirigida por Patricio González. La producción ejecutiva, en tanto, estará en manos de Patricio López.

Rodrigo Muñoz arribó a Mega / TVN

Esta nueva teleserie nocturna nacional, la primera de la refundada área dramática de Mega, se encuentra en pleno proceso de rodaje. Y aunque no tiene fecha de estreno aún confirmada, se espera que vea la luz antes de que comience el segundo semestre de este año. PUBLIMETRO


275577


showbiz 54

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

“Botota Fox” y chef de “Mucho Gusto” se quedaron con el cetro “Guachaca” “Aún estoy choqueado. He llorado un par de veces durante el día de pura emoción”, reconoce Miguel “Serrucho” Valenzuela en entrevista con Publimetro, a sólo horas de haberse convertido en el flamante nuevo Rey Guachaca con más del 33 por ciento de las preferencias. “Hoy se refleja el cariño de la gente. Ellos me dicen que me están viendo, que me apoyan, que les gusta cómo lo hago y sentir que soy una persona que al otro lado de la pantalla los hará reír, bailar y desconectarse de la rutina diaria”, comenta aún emocionado, para luego

destacar que el apoyo de sus compañeros en el matinal “Mucho Gusto” fue vital para quedarse con la corona Guachaca, competencia que lo enfrentó a reconocidos personajes como “Oscarito”, el chef francés Yann Yvin y Ricardo Meruane. “Tuve el apoyo de un tremendo equipo, personas que trabajan desde el corazón y los sentimientos, y así pudimos hacer un buen trabajo”, enfatiza el popular “Serrucho”, agregando que a futuro seguirá trabajando en la misma senda de la humildad y ayudando a la comunidad. Al respecto, cuenta con orgullo que “me invitaron a participar en ‘Deportistas por un sueño’, una fundación que realiza una labora súper impor-

tante con niños terminales, y ahí voy a estar compartiendo y entregándoles amor como una inyección de energía. Eso me gusta…, y por ello seguiré trabajando, pero por sobre todo viviendo, desde mi corazón”. En medio de su triunfal alegría Miguel “Serrucho” Valenzuela tuvo palabras para su compañera en el trono Guachaca, “Botota Fox”, a quien catalogó como “una gran persona, una mujer maravillosa que se merece este reconocimiento”. Sin embargo, también mencionó a su compañera en el matinal, Ivette Vergara, quien no puedo quedarse con la corona. “Fue una súper buena contrincante. Tras la derrota felicitó y reconoció a la ganadora y eso habla muy bien de ella, que es una persona maravillosa”, sentenció. La primera soberana transformista “Se siente bacán (haber ganado) porque es un apoyo de todo el público”, comenta José Miguel Navarrete en conversación con Publimetro, quien con su personaje de “Botota Fox” se convir275469

tió en el primer transformista en quedarse con la corona de soberana de los Guachacas. “Si la gente me está premiando esto, significa que igual está cambiando un poco la mentalidad”, reconoce, para luego agregar que “eso me pone súper contento, porque es un reconocimiento”. La panelista de “SQP” consiguió el 30 por ciento de las preferencias, venciendo a duras rivales como la conductora Ivette Vergara y la comediante Natalia Valdebenito. “Creo que a la gente le gusta la “Botota”, pero no todo el mundo del transformismo. Creo que mi trabajo es único y a la gente le gusta el humor de ella”, comentó, para luego resaltar el gran respaldo que le dieron sus compañeros de Chilevisión. “Sentí mucho el apoyo de mi programa y del canal entero, la verdad. Sólo faltó salir en ‘La Jueza’”, indica con orgullo.

mauricio neira

showbiz.publimetro.cl

Los nuevos reyes “Guachacas” serán coronados hoy en la Estación Mapocho / aTON

Cecilia Bolocco y su romántica confesión: “Estoy enamorada” “Hoy es mágico lo que estoy viviendo”, fueron tan sólo algunas de las declaraciones de Cecila Bolocco en entrevista con el animador Martín Cárcamo para el matinal “Bienvenidos” de Canal 13. En la oportunidad, la ex reina de belleza se refirió por primera vez de manera pública a la relación amorosa que mantiene desde hace algunos meses con el empresario José Patricio Daire, a quien apoda como “Pepo”. “Es tan perfecto que hasta es difícil de explicar porque junto con ser algo inesperado, encontrar a una persona que se ha convertido en un gran compañero, no sólo le ha dado paz a mi corazón. Me ha hecho disfrutar aún más la vida”, expresó en “Bienvenidos”. La mayor de las Bolocco contó en la entrevista que con

Daire se conocen desde hace 20 años, pero que el “flechazo” llegó en el cumpleaños de un amigo, donde el empresario quedó invitado a un asado organizado por Cecilia al cual el galán llegó con toda la carne, el pollo, las ensaladas, el vino y el champán. “Es preocupado, detallista, generoso, sencillo y amoroso”, comentó sonriente la rubia asegurando que “estoy enamorada (...) somos el uno para el otro. Él es perfecto”. El animador del matinal del 13 quiso ahondar más en el tema y le consultó a la ex Miss Universo si pretende casarse de nuevo. Al respecto, ella aseguró que “estoy feliz con él y ya con lo que existe hoy para mí es perfecto”, para luego comentar que quiere estar con él “todos los días de su vida”. publimetro

275373

Cita Los nuevos “reyes” no ocultaron su “A la gente le gusta la emoción tras ganar la ‘Botota’, pero no todo el competencia popular. transformismo” Ambos serán coronados Jose Miguel Navarrete, la “Botota Fox”· esta noche en la Estación Mapocho

Cecilia Bolocco irradia felicidad / agenciauno


275777


showbiz 56

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

“the voice chile” Luis Fonsi, Ana Torroja, Nicole y Álvaro López ya comenzaron a grabar los primeros capítulos del espacio de talentos

“coaches” alistan la segunda temporada

El lunes pasado los cuatro “coaches” de la segunda temporada del programa de talentos “The Voice” se reunieron por primera vez, dando la bienvenida a la nueva compañera de Luis Fonsi, Nicole y Álvaro López: Ana Torroja. La española que saltó a la fama como la voz de Mecano se unió al grupo en reemplazo de Franco Simone, quien no fue convocado en esta ocasión. En medio de grabaciones y reuniones, los cuatro conversaron con Publimetro y compartieron cómo han sido sus primeros días de trabajo, cuáles fueron sus sensaciones a la hora de reencontrarse en el set del estelar y adelantaron cómo celebrarán una fecha muy especial.

¿Cómo ha sido el trabajo estos primeros días? - Ana: Me he sentido muy bien. La verdad es que el equipo es muy joven, con mucha pasión por lo que hacen. Son como una familia, por lo que te hacen sentir como en casa. ¿Conocías a tus compañeros? - A Nicole la conocí hace muchos años cuando yo estaba grabando Puntos Cardinales en Nueva York. A Luis Fonsi me lo he cruzado varias veces. Y a Álvaro lo conocía sobre todo por Los Bunkers. La verdad es que creo que es un equipo variado, con artistas y personalidades muy diferentes pero estamos todos en lo mismo, entonces va a estar divertido. ¿Y cómo ha sido para ustedes, Nicole, Luis y Álvaro, volver a

“The Voice Chile”? -Nicole: Yo estoy muy contenta de volver a encontrarme con Fonsi, con Álvaro y Ana, a quien conocí muy brevemente hace algunos años. Está siendo muy bonito volver a verla y conocerla mejor. -Álvaro: Honestamente, el comienzo de esta temporada ha sido esperado, ansiado y una maravillosa sorpresa por poder trabajar con Ana Torroja. Es una voz fantástica. -Fonsi: Y yo estoy muy feliz de estar de nuevo acá en Chile. Siento que nunca me fui porque el año pasado tuve la opción de visitar muchísimo el país, empezando en febrero con Viña del Mar, después con mi gira, obviamente el programa y cerrando el año con la Teletón.

Luis, ¿qué te parece tu nueva compañera en “The Voice Chile”? -Estoy contento de conocer a la persona detrás de esa gran voz y gran trayectoria. Todos nosotros somos fans de su música, entonces creo que va a traer algo nuevo al programa, con una dinámica diferente. Este nuevo paso por nuestro país te recibió con un temblor. ¿Cómo lo viviste, Luis? ¿Y cómo lo viviste tú también, Ana? -Ana: Ya una vez había vivido un temblor aquí. Fue leve, gracias a Dios, pero el susto te lo llevas igual. Este (el de ayer) no me pareció tan leve, para mí ha sido el más fuerte. Estaba en un piso siete, entonces he notado un ruido de maderas y con el movimiento

canal 13

me he pegado un salto de la cama. -Fonsi: Me asusté un poquito, aunque parece que ustedes están acostumbrados, y me imagino que debe ser un poco como estar en un huracán. El músico puertorriqueño cumple hoy 37 años, festejo que lo pilla en Santiago y lejos de su tierra. Sin embargo, de todas maneras habrá una celebración especial, según cuentan sus nuevos compañeros. - Ana: Fonsi me ha pedido que le cante el “Happy Birthday” a

lo Marilyn Monroe, pero tengo que hablarlo con la producción (ríe). Creo que habrá una torta… Sería lindo cantarle todos desde el escenario. - Nicole: La verdad es que estamos armando algo entre todos. Me gustaría pegarle un tortazo y sorprenderlo, pero ahí estamos viendo cómo lo hacemos (ríe). - Álvaro: Nos vamos a preocupar de hacerlo sentir muy bien, con mucho cariño chileno.

Karen cordovez

www.publimetro.cl

275704


showbiz 57

Amaya Forch alista nueva faceta: será “improvisadora” La actriz abrirá la temporada del espectáculo “Late night impro” que se presentará en Bellavista. “Me atrae mucho irse de los parámetros normales”, señala al respecto

Amaya Forch tendrá su presentación oficial este 20 de abril / archivo

Cita

“Los actores somos contadores de historias, nuestro cuerpo es nuestra herramienta para contarlas y la manera va cambiando” Amaya Forch, actriz

en la que le gusta incursionar, ya que asegura “me gusta rodearme de humor”. “En la vida me gusta la gente con humor, así como que en los días haya risas y carcajadas. Me parece que un día sin risas es un día que no vale la pena vivirlo, así que llevarlo al escenario me parece maravilloso”, comenta Amaya Forch, agregando que si en la vida improvisáramos más, mejorarían las relaciones humanas. “Todos deberíamos aprender a improvisar, como parte de la vida misma. Si tu compañero te propone algo, en vez de rechazarlo lo desarrollas, y para mí eso es una de las bases de las relaciones humanas..., aceptar lo que el otro te está proponiendo”, enfatiza. Por otro lado, la actriz alza la voz por más espacios para

la improvisación, recordando al extinto programa de Via X “Los improvisadores” y destacando el tipo de humor que se encuentra en estas funciones. “Ojalá volvieran espacios de televisión para este tipo de programas y la gente se entretenga y los busque, ya que creo que uno aprende a aceptar la vida y aceptar al otro y desarrollar lo que te proponen. Aquí tienes permiso para exagerar e irte hacia lo absurdo, y eso me llama mucho la atención. Me atrae mucho el irse de los parámetros normales”, concluye.

Mauricio neira

www.showbiz.publimetro.cl

275568

“Me hicieron una invitación y estoy feliz de poder hacerlo”, confiesa Amaya Forch en entrevista con Publimetro, respecto al nuevo desafío que le han planteado: subirse a un escenario a improvisar en el nuevo show de la compañía de Teatro Impro Lospleimov que llevará, a pleno Barrio Bellavista, funciones de improvisación en las que la primera invitada es la actriz, quien debuta el 20 de abril a las 21 horas. “Siempre he admirado mucho a la gente que hace improvisación, una disciplina muy difícil dentro de la actuación, hay que conocer ciertas reglas, tener mucha creatividad y dejarse llevar”, comenta Forch, quien será parte de “Late night impro”, el espectáculo preparado por la mencionada compañía y que aseguran es un “imperdible show teatral de humor que se asemeja a un programa de televisión de entrevista y juegos para morir de la risa”. La invitación a participar de este evento llegó de la mano de una antigua amistad, uno de los integrantes de esta compañía de 15 años de trayectoria, a quien no veía hace años, pero que está feliz de haberlo vuelto a encontrar. “Siempre me comentaba de la improvisación. Ahora me contactó y me sorprendió con la invitación que me puso muy contenta por sí misma, pero también por poder hablar con él después de tanto tiempo”, recalca la ex de Amaro GómezPablos, quien ve en esta propuesta una oportunidad para sumar experiencia. “No es una despedida ni un cambio, sino que una sumatoria, sobre todo porque los actores somos contadores de historias, nuestro cuerpo es nuestra herramienta para contarlas y la manera va cambiando, ya que puede ser bailada, cantada, con drama, tragedia, e incluso con humor”, asegura. Y es que esta no es la primera incursión de la actriz en el humor, ya que ha participado en varias ocasiones en obras de teatro de Patricio Torres y recuerda que en la teleserie “Marparaíso” su personaje tenía más de humor, una faceta


275070


showbiz 59

La presentación especial de “Happy End” será el 19 de abril a las 20 horas / GAM

Obra “Happy End” realizará función a beneficio en el GAM {Bastián Bodenhöfer, Gloria Münchmeyer, Felipe Castro, Catalina Martin y Gabriel Cañas son algunos de los actores que participan de la versión nacional de la famosa comedia musical “Happy End”, que este 19 de abril se presentará en el Centro Cultural Gabriela Mistral con una función solidaria a beneficio del actor Jorge Becker, quien padece una compleja enfermedad. El montaje, que aterriza en nuestro país a 60 años de la muerte de Bertol Brecht, siTelevidente especial

túa su historia en un corrompido Chicago en el que la teniente Lilian Holiday lidera un grupo del Ejército de Salvación que pretende enfrentar al pecado de una banda criminal. Su objetivo es convertir a Bill Cracker, cabecilla de la organización, y para ello Lilian utilizará métodos poco ortodoxos que pondrán en riesgo su prometedora carrera, al mismo tiempo que la enredarán románticamente con el gángster. La trama presenta con humor e ironía una crítica a lo que se entiende como “happy end”, resignificando esta aparente lucha entre el bien y el mal como una articulación funcional al capitalismo. “La obra tiene muchos temas actuales. La crisis hoy es producto de que las ficciones legales y políticas se están destruyendo y el grupo de personas involucrado es bastante Reconocimiento

amplio. El abanico se ha abierto ya de tal manera que no sabes quiénes son los buenos y quiénes son los malos. En la obra es igual”, explica Álvaro Viguera, director del montaje que es una coproducción entre GAM y La Santa Producciones. Aunque “Happy End” se encuentra en cartelera de manera permanente hasta el próximo 15 de mayo, sólo la función de este 19 de abril, a las 20 horas, irá a beneficio de Becker. De ahí que varios actores estén llamando a asistir a la presentación de este martes a través de las redes sociales. Cabe mencionar que, por tener un carácter diferente, las entradas para dicha fecha están a un valor menor que lo habitual, 6 mil pesos el ticket general disponible en boleterías, y 7 mil pesos si se compra por internet a través de la web del centro cultural. PUBLIMETRO

Nueva cinta

Obama vio antes el nuevo estreno de “Game of Thrones”

Juan Gabriel recibirá trofeo especial en los Billboard Latinos

Banderas protagonizará thriller sicológico

“Cuando el comandante en jefe te dice: ‘quiero ver antes los episodios’, ¿qué vas a hacer?”. Así explicó David Bienoff, uno de los productores de la serie, el haberle entregado los primeros capítulos de la nueva temporada al mandatario norteamericano, fanático de la producción que regresa a las pantallas el próximo 24 de abril.

El mexicano recibirá el Premio de la Estrella por sus logros más allá del ámbito de la interpretación, al impulsar con sus creaciones las carreras de numerosos artistas. La distinción se le hará entrega el 28 de abril durante la gala de los Billboard Latinos, en reconocimiento a la labor que ha desarrollado el compositor.

El actor español protagonizará “Black Butterfly”, del realizador Brian Goodman y en el que también participará el intérprete Jonathan Rhys Meyers, quien dará vida a un vagabundo que será acogido en la casa de un escritor (Antonio Banderas) que atraviesa una mala racha en su carrera.

publimetro

publimetro

publimetro

275789

El 19 de abril se realizará la presentación especial. Lo recaudado irá en ayuda del actor Jorge Becker, que padece una compleja enfermedad


showbiz 60

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Festival de Cannes dio a conocer a sus nominados Pedro Almodóvar y Sean Penn destacan entre los aspirantes al máximo galardón. En total compiten 19 películas por la Palma de Oro Siempre fiel a sus directores fetiche, el Festival de Cannes anunció hoy las películas que competirán por la Palma de Oro a partir del 11 de mayo, entre las que recupera a clásicos del cine independiente como Ken Loach, Jim Jarmusch, Paul Verhoeven y Pedro Almodóvar. El español presentará a concurso su cinta “Julieta”, ya estrenada en España, para tratar de obtener el galardón más prestigioso de los certámenes cinematográficos, el mismo que nunca ha logrado en sus cuatro apariciones anteriores en la Costa Azul, la última de ellas hace cinco años con “La piel que habito”. Enfrente tendrá 19 películas con el mismo objetivo, en la tradicional mezcla “cannesiana” de directores consagrados y nuevos valores procedentes de cinematografías exóticas. La veteranía viene de la

mano del británico Ken Loach, de 79 años (que presenta “I, Daniel Blake”); el holandés Paul Verhoeven, de 77 (“Elle”); Jim Jarmusch, de 63 (“Paterson”); o el mismo Woody Allen, de 80 años, aunque este último fuera de competición con el filme inaugural, “Café Society”. El delegado general del festival, Thierry Frémaux, ironizó con que Loach había anunciado que su anterior filme era el último que iba a realizar, por lo que deseó que “I, Daniel Blake” sea “el último antes de que anuncie que habrá otro último”. Estados Unidos comparecerá en la competición gracias a Sean Penn, que juntó a su ex Charlize Theron y al español Javier Bardem en “The last face”, y al prometedor Jeff Nichols, que regresa al certamen con “Loving”. El hueco para Hollywood queda asegurado con los pases fuera de concurso del thriller “Monster money”, de Jodie Foster, que permitirá a Julia Roberts desfilar por primera vez en su carrera por la alfombra roja de La Croisette, y de “The BFG”, la vuelta al cine familiar de Steven Spielberg. Además participará “The Nice Guys”, que reúne a Ryan Gosling, Russell Crowe y Matt Bomer. En lucha por la Palma de

“El Grinch”. Benedict Cumberbatch liderará elenco de la nueva cinta

275102

Mientras el actor Benedict Cumberbatch se alista para estrenar la versión cinematográfica de “Doctor Strange”, en paralelo se prepara para asumir un nuevo desafío, esta vez en la nueva versión cinematográfica del clásico cuento de Navidad, “El Grinch”. Según informa el portal Variety, Cumberbatch fue elegido por el estudio Ilumination (responsable de exitosas películas animadas como “Mi villano favorito”) para personificar al gruñón personaje que odia la Navidad. A diferencia de la película que protagonizó Jim Carrey en el

año 2000, esta nueva cinta será de dibujos animados, razón por la que la estrella británica de 39 años participará sólo con su voz. Al realizar el anuncio en la reciente CinemaCon, el productor Chris Meledandri comentó que escogieron al ganador del Emmy por la serie “Sherlock” debido a que su voz despide “un aura cómica, algo alocada y vulnerable a la vez”. La nueva versión fílmica de “El Grinch” fue adaptada por el escritor Michael LeSieur y será dirigida por Pete Candeland y Yarrow Cheney. publimetro

Sean Penn destaca entre los nominados

Oro estará el habitual contingente francés, formado por cuatro directores (Olivier Assayas, Nicole Garcia, Alain Guiraudie y Bruno Dumont), y la cuota francófona, representada por los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne y el niño prodigio canadiense Xavier Dolan. El cine latinoamericano quedará en manos del brasileño Kleber Mendonça Filho, con “Aquarius”, mientras que

/ afp

en la sección paralela “Una cierta mirada”, la argentina “La larga noche de Francisco Sanctis”, ópera prima dirigida por los jóvenes Francisco Márquez y Andrea Testa, dará la pelea por un galardón. George Miller, que arrasó el año pasado en Cannes con “Mad Max”, tendrá la misión de presidir un jurado cuyos componentes todavía están por conocer. efe

“Deadpool 2”. Actor Ryan Reynolds es confirmado para la secuela del filme El actor Ryan Reynolds volverá a ponerse la máscara para la secuela de la cinta de superhéroes “Deadpool”, informó hoy el medio especializado Variety. {Durante la convención de cine CinemaCon, que se celebra estos días en Las Vegas (EEUU), la copresidenta del estudio Fox, Stacey Snider, confirmó oficialmente hoy los rumores acerca de “Deadpool 2”, que contará con el equipo creativo de la primera película. Así, Ryan Reynolds será de nuevo el protagonista y Tim Miller, que debutó como realizador de un largometraje en “Deadpool, regresará para dirigir la continuación. También participarán en la secuela de “Deadpool” los guionistas de la primera cinta, Rhett Reese y Paul Wernick. “Deadpool”, que se estrenó en febrero de este año, cosechó un fenomenal éxito en taquilla y recaudó más de 757 millones de dólares en todo el mundo, cuando su presupuesto fue de 58 millones, según los datos de la web especializada Box Office Mojo. Además, “Deadpool”, que forma parte de la interminable factoría de Marvel, logró superar el récord de ingresos mundiales para una película

Ryan Reynolds volverá a ser el héroe / afp

calificada como no apta para menores de edad. Configurada como un relato muy irreverente del antihéroe, “Deadpool” contaba la historia de un ex agente de las fuerzas especiales que, tras un experimento fallido, adquiere poderes sobrehumanos. efe


showbiz 61

La exitosa cinta tendrá cuatro secuelas / reproducción

Anuncian 4 nuevas cintas de “Avatar” El cineasta James Cameron anunció en la convención de cine CinemaCon que su exitosa película “Avatar” tendrá

cuatro secuelas, frente a las tres previstas anteriormente. El también director de “Titanic” señaló que el primero de esos cuatro filmes llegará a la gran pantalla en la Navidad de 2018, mientras que los tres restantes se estrenarán en el mismo periodo de los años 2020, 2022 y 2023. Cameron aseguró estar trabajando con guionistas y dise-

ñadores de primer nivel para continuar con la creación del mundo de “Avatar” respecto a “los personajes, las criaturas, el ambiente y las nuevas culturas”. En este sentido, dijo además que está “sin palabras” ante las nuevas ideas de arte para “Avatar”, que en cuanto a imaginación “va mucho más allá de la primera película”. EFE

273771

James Cameron confirmó las entregas. La primera secuela verá la luz a fines de 2018


showbiz 62

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2015

sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda

La identidad perdida de TVN: El caso de mi madre

Aparte de todo lo que una madre puede ser para un chileno medio como yo, la mía, una encantadora mujer de 69 años, también ha sido un muy buen barómetro a la hora de observar ciertas conductas enquistadas en su “target”. Por ejemplo, hace apenas un par de años supo cómo prender un computador y crear un archivo en Word. Meses más tarde aprendió qué era Internet Explorer y el correo electrónico, y hoy intenta batirse a duras penas con WhatsApp. De música ni hablar: su mapa artístico se quedó detenido en los 80, de todo lo que sonaba en mi pieza sólo es capaz de identificar a Soda Stereo, y una de sus mayores plataformas para descubrir algo similar a una voz nueva son los programas de talento. Así, que su interacción con la televisión fuera igualmente conservadora era algo esperable. Un zapping, por ejemplo, sigue siendo algo inusual en ella, y en ese ejercicio rara vez pasa la frontera inferior del canal 7 o la superior del 13. Aunque tenga cable. Pero lo más decidor de todo es que su televisor

“Buenos días a todos” estrenó escenografía esta semana y busca nuevo animador / tvn}

siempre se encendía y se apagaba en TVN. Nunca supo de una “guerra de las teleseries”, porque para ella no cabía duda: vería la del canal estatal. Fin. Sólo nombres tan extraordinarios como el Festival de Viña o Don Francisco llegaron alguna vez a alterar esa dinámica. Hasta que un día la cosa cambió. Como todas sus pares, mi mamá se dejó atrapar por “la Sherezade”, para después desvelarse hasta las tantas con “el programa del Álvaro Escobar”, básicamente porque su televisor ya estaba sintonizado ahí. Si veía un matinal, por tanto, era el de ese mismo canal en que el aparato había quedado la noche anterior (y donde seguramente estaban tratando los mismos temas de los que ella había sido testigo horas antes), y hoy hasta las noticias las ve en aquella estación que domina sus horas dedicadas a la ex cajita. ¿Qué pasó? Mega jugó sus cartas con estrategia y cumplió el objetivo de cazarla, es cierto. Aparte de

eso, no hay mucho más que decir respecto de la señal de Vicuña Mackenna en esta historia. De la de Bellavista, en cambio, sí se pueden sacar más conclusiones. Porque esa antigua conducta de mi madre en relación con TVN, no venía de un afán de seguir a la masa o entregarse sin más a una oferta tentadora. Lo que la señal estatal provocaba en esos años entre buena parte del público, es aquello con lo que toda empresa (pública o privada) sueña, pero que raras veces se da: identificación, vínculo afectivo, camiseteo. De algún modo, en ella se encarnaba esta utopía del país conectado, de ser parte de una comunidad unida por algo más que el afán de entretención. De, efectivamente, estar sintonizando “el canal de todos los chilenos”, ese que veían los del norte y los del sur, los humildes y los pirulos. Ahora, en cambio, la señal estatal está lejos de llevar eso más allá del eslogan. La idea antes impregnada, luce impostada, teñida de la misma

desesperación que atraviesa a la empresa. Y eso, ante apelaciones que en buena medida apuntan a lo inconsciente, es fatal. Porque ninguno de esos televidentes fieles lo era por haber puesto una firma en un registro de militantes, sino por algo que, muchas veces, iba más allá de su capacidad de analizar. Simplemente era. Hoy ni los rostros se compran la vieja cantinela de la televisión pública, como demostró Francisco Melo en una reciente entrevista —“TVN no me debe nada y yo no le debo nada a TVN”, dijo antes de cerrar la puerta por fuera—, por lo que un trabajo de reflexión profunda en torno a esa identidad perdida, un autoflagelante “claustro académico”, parece más pertinente que insistir en discutibles movidas programáticas en pro del siempre temporal rating. Hablo de jugadas tan erráticas como la de “Buenos días a todos”, que hoy busca a su nuevo animador -es decir, al sucesor de Felipe Camiroaga y Julián Elfenbein- a través de… ¡un casting masivo! Uf… Si es por asegurarse otra apuesta fallida y reclutar a cualquier amateur que sueña con la fama, mejor ahórrense el esfuerzo y pongan a uno que ya pasó la prueba: Marcelo Castillo, ése que en 2003 se ganó el derecho a ser rostro de la señal tras imponerse en “Tocando las estrellas”, un reality show del que hoy nadie se acuerda… O, bueno, quizás mi mamá sí.

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

275042

Opinión


275730

showbiz 63

Disney alista nueva película de “Peter Pan” La cinta será ahora con actores de carne y hueso. El cineasta J.M. Barrie ya fue confirmado en la dirección del proyecto Disney está preparando una nueva película de Peter Pan que, a diferencia de su famosa versión animada de 1953, contará en esta ocasión con actores de carne y hueso, informó hoy el me-

dio especializado Deadline. El encargado de dirigir esta nueva adaptación a la gran pantalla del personaje ideado por J.M. Barrie será el cineasta David Lowery, quien precisamente ha trabajado con Disney en la película “Pete’s Dragon” que se estrenará en agosto. Asimismo, Lowery se ocupará junto a Toby Halbrooks de escribir el guión para la película de Peter Pan que producirá Jim Whitaker. La historia de Peter Pan ha sido llevada al cine en varias ocasiones, ya que a la cinta ani-

mada y homónima de Disney hay que unir otras como “Hook” (1991), dirigida por Steven Spielberg y con los actores Robin Williams y Dustin Hoffman, o la muy reciente “Pan” (2015), del realizador Joe Wright y que contó con el intérprete Hugh Jackman. La nueva versión de Peter Pan prolongará la tendencia de Disney de recuperar historias de algunos de sus clásicos animados, pero con acción real y actores de carne y hueso. Ese fue el caso, por ejemplo, de “Cenicienta” (2015), que di-

rigió Kenneth Branagh, o de la reinterpretación que hizo el realizador Tim Burton de “Alicia en el país de las maravillas” (2010). Esta semana, Disney estrenará en Estados Unidos una nueva adaptación cinematográfica de “El libro de la selva”, mientras que para el futuro tienen en cartera, entre otros proyectos, la secuela de “Mary Poppins”, con Emily Blunt como protagonista y Rob Marshall como director, o las relecturas de “Dumbo”, del director Tim Burton, y “La Bella y la Bestia”. EFE

Peter Pan tendrá una nueva entrega cinematográfica / reproducción


voces 64

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

Amor del bueno

Opinión

P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle

El papa Francisco lanzó el viernes pasado la carta pastoral “Amoris Laetitia”, sobre la familia y matrimonio. Un texto de lectura obligatoria para todo aquel que le interese y preocupe ese espacio vital, que nos compete a todos. Pero vamos al grano. El Papa da muy buenos consejos para la vida diaria de las parejas. Entre ellos, una serie de recomendaciones para un buen diálogo matrimonial; como abordar los temas difíciles, sin enfrascarse en una discusión estéril. La mayoría de las veces se discute por cuestiones pequeñas. La clave está en “el modo de decir las cosas o la actitud que se asume en el diálogo”. Por eso, sugiere usar algunas herramientas que harán de esa discusión algo fecundo. Primero, reconozcamos los malos sentimientos que vayan surgiendo y relativicémoslos para que no perjudiquen la comunicación. Tomemos conciencia de que estamos enrabiados, molestos, y digámoslo. Luego, sepamos expresar lo que sentimos sin lastimar. Para ello, utilicemos un lenguaje y un modo de hablar que pueda ser más fácilmente aceptado o tolerado por el otro, aunque el contenido sea exigente. Se puede decir

El Papa dice que es bueno no perder la capacidad de celebrar en familia, de alegrarse y de festejar las experiencias lindas / agenciauno

“casi todo”, sin necesidad de recurrir a garabatos ni descalificaciones. Usemos un lenguaje constructivo y respetuoso. Bueno es plantear los propios reclamos sin descargar la ira como forma de venganza. Evitemos un lenguaje moralizante que finalmente sólo agrede, ironiza, hiere. El papa Francisco propone, además, “dar importancia real al

otro, interpretar el fondo de su corazón, detectar lo que le apasiona, y tomar esa pasión como punto de partida para profundizar en el diálogo”. En la vida matrimonial -como en toda relación humana, la verdadno hay ganadores y perdedores. Las partes deben quedar con la sensación que ambos ganan. Y es así. Si uno pierde en la discusión, al final,

pierden los dos. Sobre todo, dar menos peso a los defectos, porque son sólo una parte de la otra persona. Francisco sugiere no exigirle al otro que su amor sea perfecto para valorarlo, porque “que sea imperfecto no significa que sea falso”. Otra propuesta del Papa en “Amoris Laetitia” para mejorar la vida familiar es dedicar tiempo de calidad al otro: “Tiempo para dialogar, para abrazarse sin prisa, para compartir proyectos, para escucharse, para mirarse, para valorarse, para fortalecer la relación”. Nunca se pierde el tiempo con quienes uno ama. Siempre se saca algún provecho de ese momento. Hay que buscarlo. Y un par de consejos más prácticos aún. El Papa dice que “es bueno darse siempre un beso por la mañana, bendecirse todas las noches, esperar al otro y recibirlo cuando llega, tener alguna salida juntos, compartir tareas domésticas. Pero al mismo tiempo es bueno cortar la rutina con la fiesta, no perder la capacidad de celebrar en familia, de alegrarse y de festejar las experiencias lindas”. Ahí tiene varias sugerencias que harán de su vida matrimonial y familiar una experiencia bonita, sana, feliz. Aprovéchelas. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

275700


cartelera tv 65

17:00 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Mega 18:45 Teresa. Teleserie mexicana.

Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara

13:00 Ahora Noticias Tarde

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty La Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

Samantha no es una típica ama de casa, felizmente casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales. 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.

actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

01:30 Me Late

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada.

Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

16:30 Destilando Amor 17:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Best Seller

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

“Enemigos Públicos”. La historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años 30 dirigió la búsqueda del atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp).

21:00 Ahora Noticias

00:30 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo

02:30 Casado con Hijos

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Morandé con Compañía 00:30 Cine de Trasnoche

“El Código del Miedo”. Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.

Chilevisión

17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano

Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez.

Canal 13 17:45 El Rey del Ganado. Teleserie

brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena

Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos. 16:40 Boogie Oogie

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:45 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Amores Perros

Reality protagonizado por diversos participantes con sus respectivas mascotas. 00:10 Cine 13 Viernes

“Recién Casados”. Aunque pertenecen a mundos muy diferentes, Tom y Sarah se aman y a pesar de la oposición de la familia y del antiguo novio de Sarah, deciden casarse. 02:20 Grandes Series: CSI

01:00 Última Mirada

275501

La Red


cine 66

www.publimetro.cl viernes 15 de abril 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:50; 14:00; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 17:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 14:30; 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 17:30. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 15:10; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:20; 21:30. Zootopia (doblada) 11:30; 14:10; 16:50. Londres Bajo Fuego (doblada) 19:40. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:00; 22:20.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:30; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 16:15; 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:10; 20:15. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:00; 15:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:20; 21:40. Zootopia (doblada) 12:20; 17:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10; 15:00; 20:00. Londres Bajo Fuego (doblada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:55. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:50; 19:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 21:50;

00:15 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:10; 15:45; 18:20; 20:50; 23:15 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 19:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 16:30; 22:15. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:45; 17:00; 20:10; 23:20. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Divergente, la Serie: Leal (doblada) 22:30. Zootopia (doblada) 12:10; 14:45; 17:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 19:55; 22:10 00:20 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40; 12:45; 15:00; 17:10; 19:30. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 21:40; 23:50 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (subtitulada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 10:55 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:45; 16:45; 18:50; 21:00; 23:00 (vie, sab). Divergente, la Serie: Leal (subtitulada) 11:15; 13:50; 16:25; 19:05. Enemigo Invisible (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). Cien Años de Perdón (española) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:45; 20:05; 22:15; 00:25 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:15; 12:40; 15:05. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 17:25; 19:45; 22:00; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:25; 17:05. En Primera Plana (subtitulada) 19:35. La Chica Danesa (subtitulada) 22:25. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00; 17:15; 19:30. Deadpool (subtitulada) 21:50; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10.

Buenas Noches Mamá (subtitulada) 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 20:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 16:50; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:20; 14:45. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:25; 21:45; 00:10.

El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 19:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 16:30; 21:30; 00:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:30; 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). Londres Bajo Fuego (subtitulada) 12:40 (sab, dom); 15:10; 17:25; 19:35; 21:50; 00:10 (vie, sab).

Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:00; 13:20; 15:45; 18:15; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 15:00; 20:00. Zootopia (doblada) 10:00; 12:30; 17:20. Londres Bajo Fuego (doblada) 22:20.

CINE HOYTS

PLAZA SUR

LOS TRAPENSES

CINE HOYTS

El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Zootopia (doblada) 13:40; 16:20. Enemigo Invisible (subtitulada) 19:00; 21:20. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:40; 18:50. En Primera Plana (subtitulada) 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:00; 17:15. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 19:30; 21:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:35; 18:40; 22:0. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:50. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:15; 21:40.

El Libro de la Selva (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:40; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Zootopia (doblada) 12:40; 15:30; 18:10; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 15:15; 17:30; 19:45. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:40.

PLAZA EGAÑA Enemigo Invisible (subtitulada) 18:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:00; 20:45. El Libro de la Selva (subtitulada) 14:00; 16:30; 19:10; 21:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 10:25 (sab, dom); 12:40; 14:55; 17:15; 19:35; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 20:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 16:50; 22:30. Zootopia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:15. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00; 21:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 12:10; 14:15; 16:15; 18:15; 20:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 10:20; 12:45; 15:10; 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:50; 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:10; 13:30; 16:05; 18:30; 20:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 11:50; 15:00; 18:20; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:30; 17:00; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:55; 22:00.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 10:10; 13:10; 16:10; 19:15; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:00; 12:30; 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 15:00; 20:00. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 22:25; 00:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00; 14:10; 16:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:30; 21:40. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) d10:50 (sab, dom); 12:50; 14:55; 17:10; 19:20. Enemigo Invisible (subtitulada) 21:20; 23:35 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:10; 17:10; 19:40. PK (subtitulada) (estreno) 13:50; 22:15. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:45; 16:15; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab).

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:00; 17:10; 19:10. Enemigo Invisible (subtitulada) 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:20; 17:40. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 19:45; 21:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 16:30; 18:50; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:30; 18:00; 20:30. Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50 (sab, dom); 16:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 19:00; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:20; 21:40.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:40; 15:40; 18:50; 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:45; 16:00; 18:00; 20:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:45; 19:10; 21:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:50. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 22:10. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:50; 14:50; 17:00; 19:20. Buenas Noches Mamá (doblada) 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la

CINE HOYTS

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:45; 21:50. Zootopia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 14:40; 16:50; 19:00; 21:00.

CINEPLANET COSTANERA El Libro de la Selva (doblada) 13:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:30; 15:00 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 15:00 (lun a vie); 17:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 20:00; 22:30. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 15:50; 21:20; 23:40 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 12:40; 18:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 (sab, dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 19:30 (lun a vie); 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:20; 22:20. Zootopia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 21:30; 23:50 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:00 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20 (sab, dom). Londres Bajo Fuego (subtitulada) 18:20 (lun a vie); 20:40; 22:50. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:40; 19:50; 22:10. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 16:40; 18:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:50; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 23:20

(vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:05 (sab, dom); 13:05; 15:05; 17:05; 19:05 (vie, sab, dom). Buenas Noches Mamá (doblada) 19:05 (lun a vie); 21:15; 23:25 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:40; 15:00; 17:30 El Libro de la Selva (subtitulada) 20:00; 22:20 El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Cien Años de Perdón (española) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:20; 15:40; 18:40; 21:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 13:40; 15:50; 18:10; 22:30; 22:50 El Libro de la Selva (doblada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Un Novato en Apuros (doblada) 23:50 (vie, sab). Deadpool (doblada) 12:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 14:50; 18:00; 21:10 (jue, vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:10 (lun a vie). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:10 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:25; 14:40; 16:50; 19:10 (sab). Londres Bajo Fuego (doblada) 19:10 (lun a vie); 21:20; 23:30 (vie, sab). Zootopia (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:10. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:40.

CINEPLANET LA DEHESA Zootopia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 21:10. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:10; 19:20. Enemigo Invisible (subtitulada) 21:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 16:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10 (sab, dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 19:10 (lun a vie); 21:40. El Libro de la Selva (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:10; 18:20; 20:40.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:30 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40; 17:10. Zootopia (doblada) 14:50; 19:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:40. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:10; 20:10.


cine 67

CINEPLANET PASEO QUILÍN El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30 (sab, dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 19:30 (lun a vie); 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:30; 18:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 15:50; 17:50; 19:50. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 21:50. Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 16:50; 19:10; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:10; 15:10; 18:20; 21:30.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:55 (sab, dom); 14:15; 17:30; 21:00; 00:15 (vie, sab). Buenas Noches Mamá (doblada) 12:05; 14:30; 19:20. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 16:55; 21:55; 00:20 (vie, sab).

Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:40; 19:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:15; 00:45 (vie, sab). Londres Bajo Fuego (doblada) 12:15; 19:50; 00:55 (vie, sab). Londres Bajo Fuego (subtitulada) 14:45; 22:25. Enemigo Invisible (subtitulada) 17:20. Belleza Americana (subtitulada) (clásicos) 13:00; 21:40. Enemigo Invisible (doblada) 15:50. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 18:20; 23:25 (vie, sab). Londres Bajo Fuego (doblada) 13:55; 20:55. Enemigo Invisible (subtitulada) 16:30. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 19:05. Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:35; 19:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:45. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:35 (sab, dom); 12:55; 15:20; 17:40; 20:00. Un Novato en Apuros (doblada) 22:30; 01:00 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:10; 15:40; 19:00; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 12:20; 15:00; 17:35; 20:10; 22:45. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:45; 16:10; 18:40; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:30; 00:05 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30; 22:10; 00:50 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES El Libro de la Selva (doblada) 14:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 16:40; 19:20; 22:00; 00:20 (vie, sab).

Cien Años de Perdón (española) (estreno) 13:00; 18:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:20; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom). Enemigo Invisible (subtitulada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Belleza Americana (subtitulada) (clásicos) 13:00; 21:40. Enemigo Invisible (subtitulada) 15:40; 18:40; 20:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 23:20. Enemigo Invisible (subtitulada) 14:10; 16:40; 19:10. Cien Años de Perdón (española) (estreno) 12:20; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:50; 15:10; 17:40. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:00; 22:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 00:45 (vie, sab). PK (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:50; 22:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:40; 16:00; 19:20; 22:40. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 1700; 19:20. Zootopia (doblada) 11:40; 14:20; 17:00. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 19:30; 22:10; 00:45 (vie, sab). Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00; 20:20; 22:50.

CINEMARK PLAZA OESTE El Libro de la Selva (doblada) 10:35 (sab, dom); 13:20; 16:05; 18:40; 21:15; 23:50 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:05 (sab, dom); 15:30; 18:50; 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:35; 19:10; 21:40; 00:20 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:55 (sab, dom); 14:15; 17:35; 21:00; 00:15 (vie, sab). Zootopia (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:40; 16:15; 19:00; 21:35; 00:10 (vie, sab). Buenas Noches Mamá (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10. Londres Bajo Fuego (doblada) 17:30. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 20:00; 22:25; 00:45 (vie, sab). Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:10; 14:35; 17:00. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:15; 17:25; 19:40. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 22:05; 00:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:45; 17:20; 19:50; 22:20; 00:50 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:45; 16:10; 18:30; 21:05. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 23:30.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Zootopia (doblada) 12:20 (sab, dom).

Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 15:20; 18:50; 22:20; 23:50 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:40; 20:00. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 21:00. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:10. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 22:40.

CINEMARK PLAZA NORTE Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:30; 15:50; 19:10; 22:40; 00:05 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 16:10; 18:50. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10. Zootopia (doblada) 15:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:20. Norm y los Invencibles (doblada)

(estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 00:35 (vie, sab). Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:20; 18:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 21:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:50; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Belleza Americana (subtitulada) (clásicos) 13:00; 21:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:50; 19:10; 22:30. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 20:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:40. PK (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 18:30; 21:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 15:10. Norm y los Invencibles (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 23:55 (vie, sab).

275763

Avenida Cloverfield 10 (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 (jue a dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 21:30 (lun a mie). El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00 (vie, sab).


ocio 68

www.publimetro.cl Viernes 15 de abril 2016

PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........15 ABRIL

AMPARO NOGUERA

Lantano

( ACTRIZ)

Tripa

Padre

Incurrir

Amperio

100

Orfeón Hay OP y.... Amigos

Es (ingl.) Pala Fraterno Carbono

Tripa Hermana Junta

Encara Tesla Superficies

Pala Canto

Roedor

Carbono

Filtrar

Tarro Horrendo

Vitamina

Deuterio ▼

1/2 RE

Letra de plural

Deuterio 1/2 RE

Letra de plural

Marca del Perro zorro Punto cardinal Cero

A,B,C,D,.. O es

A

S

Duro

Afecto

Riñón

Au galo Advertir

Oeste

Cont. del tema

A C T R I Z C O L A R

Misiva

Ladrón

Vehículo

Adorar

7-6

Piedra Soga

Cobalto Sur

Febo

Medida

Resi stencia Este Cifra Amigos romana Apunte Canto R,R,R, Orfeón

2

Moral

Incurrir

Amperio Cobalto Sur

100

Equipo azul Epsilón

AceiteRegla Rostro

Vitamina

Altillos

Insignia Titanio

Sitial

4

Este

Vocal llena Vitamina

Puro

Vocal llena Li Vitamina

Aceite

Cifra romana Apunte

Roedor

AlIndiorevés ¡Para!

Naipe

A

S

Snoopy

Lio

A C T R I Z C O L A R

R E N C A C O T I I N O

O R C A R A T R O N O

N O T A R S I E

O E T I C O N O T A

G U E R A

6 6

6

5

1

5

Solución

9 6

7 9

9

2

1

5 4 8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

3

6

8

5

9

2 7

8

6 8

4

1

Al revés ¡Para!

5 6

5

7

9

8

1

4

2

6

3

4

8

3

7

2

6

9

1

5

6

1

2

3

5

9

8

4

7

9

2

8

6

3

1

7

5

4

7

3

6

2

4

5

1

9

8

1

5

4

9

8

7

6

3

2

8

9

7

4

6

3

5

2

1

3

6

5

1

7

2

4

8

9

2

4

1

5

9

8

3

7

6

Marca del Perro zorro Punto cardinal Cero

A,B,C,D,.. O es

Duro

Naipe A L I S S P O R T A R E A O R E A S S C A P A S O L I P I L N A A D T R O Z A S

M A L A C O R D E L O

P A R M E E O N R R R C A M A R O C T O R O T A R I T A I T I C A N O S E O

O R C A R A T R O N O

N O T A R S I E

O E T I C O N O T A

G U E R A

5

O S

4 8 3 7 3

O L E O

6

7 8

5

4

2 4

9

1

Garfield

A M P A L A M I L E O S R R S P O R T A R A R E A A M O R R O E A S C T S C O R O A P A R S O L I D A R P I L E T A N A L I T A D C A T R O Z O A S O S E

1 4

Letras=s

Indio

Radio

Li

Horrendo Radio

Pila pequeña Crema

Puro▼

8

Simple Vagar

El galo

Tarro

Hay OP y....

Fraterno

Pila pequeña Crema Vitamina

Sitial

Insignia Titanio

Sonido

Sonido

Febo

1/2 Orla Vitamina

Aquellas

Padre

7-6

Galaxia Penados

Tributar

Medida

Daño

3 5

Puzzle..........15 ABRIL Enrolar

( ACTRIZ)

Altillos

El galo

Moral

Lantano

Es (ingl.)

R,R,R,

Rostro

VehículoNOGUERA

Resistencia

Vitamina

Regla

Equipo azul Epsilón

Ladrón MisivaAMPARO

Adorar Piedra Soga

3

Letras=s

Galaxia Penados

4

Cont. del tema

Oeste

Junta

1/2 Orla Aquellas Vitamina

Filtrar

Au galo Advertir

Simple Vagar

Tributar

Tesla Superficies

Riñón

Hermana

Encara

Afecto

Daño

Enrolar

4

O L E O

3 6

9

1 8 2

9

7

4

1

8 9

5 3 4

O S

Solución

5

2

Efemérides

1986 Una fuerza aérea compuesta por nueve aviones F-111 estadounidenses y británicos, bombardean las ciudades libias de Bengasi y Trípoli desde portaviones situados frente a la costa libia. Algunos bombardeos tienen como objetivo “La Puerta Esplendida”, palacio presidencial de Gadafi, donde, en el total de los ataques, resulta muerta una hija adoptiva del líder libio, además de 60 civiles. El presidente libio saldrá indemne. Este ataque es la respuesta que da la Administración Reagan, al ver la mano del Gobierno libio detrás del grupo terrorista que perpetró un atentado contra una discoteca berlinesa en el que fallecieron tres personas, entre ellos un militar norteamericano. Tras este ataque, Trípoli desistirá de todo intento de seguir apoyando actividades terroristas internacionales. (Hace 29 años)

1920 Se funda el Partido Comunista de España al escindirse del PSOE algunos integrantes de la Federación de Juventudes Socialistas (Hace 95 años) 1920 En Massachusetts, EE.UU., se comete el asesinato de dos guardias de seguridad que transportan la nómina de la compañía zapatera Slater & Morrillel, por el que serán injustamente acusados los inmigrantes italianos anarquistas Ferdinando Sacco y Bartolomeo Vanzetti. (Hace 95 años) 1581

En Portugal, ante las Cortes Portuguesas reunidas en el monasterio de Tomar, previa convocatoria de Felipe II, y en presencia del Consejo del Reino y de la Cámara de Castilla, Felipe II jura y es reconocido como rey de Portugal. Entrará en Lisboa el 27 de julio como nuevo y legítimo rey. (Hace 434 años)

1493 Un mes después de haber vuelto a España, Cristobal Colón y una parte de su tripulación llegan a Barcelona, donde se encuentra la Corte de los Reyes Católicos, siendo recibidos con grandes muestras de alegría y admiración por su descubrimiento y el relato que de ello hacen. (Hace 522 años) 1450 En Francia tiene lugar la batalla de Formigny, decisiva para el curso de la Guerra de los Cien Años, en la que un ejéricito francés bien organizado aniquila a dos tercios de las tropas inglesas, marcando el inicio del declive inglés. La ciudad de Caen caerá en manos francesas el 6 de julio. El puerto de Cherburgo lo hará el 12 de agosto, recuperando así los franceces, y perdiendo por tanto los ingleses, la Normandía para siempre. (Hace 565 años)


275518


275732




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.