CELESTES DERROTARON 3-2 A COBRESAL, TRAS IR PERDIENDO 2-1. QUEDARON A DOS PUNTOS DE LA UC Y A TRES DE COLO COLO PÁGINAS 26 Y 28
MARCELO ALONSO POR PARTIDA DOBLE ACTOR YA COMENZÓ LAS GRABACIONES DE “EL CAMIONERO” Y ENSAYA SU PAPEL EN “SUNSET LIMITED”, SU REGRESO A LAS TABLAS PÁGINA 33
47 00
EDICIÓN NACIONAL
Lunes 25 de abril 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Parte consulta ciudadana para el rediseño del Transantiago
267852
DRAMÁTICO TRIUNFO DE O’HIGGINS LO DEJÓ COMO LÍDER DEL TORNEO
Desde hoy, los usuarios del transporte público metropolitano podrán votar sobre las nueve temáticas que permitirán reformular el sistema. Los que quieran participar deben ingresar al sitio web Tuparada.cl en una primera etapa. Más adelante se realizarán encuentros zonales para el mismo fin. PÁGINA 02
Homenaje a Pablo Neruda antes de ser llevado a Isla Negra Restos del poeta y Premio Nobel de Literatura fueron entregados por el Servicio Médico Legal a la familia y trasladados al ex Congreso Nacional, donde recibirán hoy el testimonio popular. PÁGINA 08
Andrónico Periodista ganó Luksic le Santiago en respondió al 100 palabras Aleris Uribe Caro, de diputado Rivas Daniela 29 años, obtuvo con su relato Mediante un video, el empresario señaló que está estudiando si se querella contra el parlamentario. PÁGINA 02
Adiós pequeño León Después de cuatro años esperando un trasplante de corazón, ayer falleció el niño León Smith, en medio de la conmoción de los chilenos. Página 04 / FACEBOOK DE JUAN SMITH
“Lionel”, el primer lugar en la decimoquinta versión del tradicional concurso de cuentos. PÁGINA 08
Falleció mítico coanimador de Sábados Gigantes: Pepe Yeruba A los 71 años dejó de existir en San Bernardo quien fuera uno de los emblemáticos acompañantes de Don Francisco, el que expresó sus condolencias a través de su cuenta en Twitter. PÁGINA 34
1 NOTICIAS
Por desborde del Mapocho
Providencia demandará a Costanera Norte A una semana de la emergencia, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, confirmó que la municipalidad demandará a Costanera Norte por el desborde del río Mapocho que causó millonarios daños al comercio establecido de la comuna. Informó que la acción judicial será resuelta hoy por la Dirección Jurídica.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Así será la consulta ciudadana para rediseño del Transantiago Aún te puedes inscribir en TuParada. cl. Hoy comienza la segunda etapa del proceso con las encuestas online En 2018 se concretará el proceso de licitación con los nuevos operadores que busca mejorar sustantivamente el Transantiago. Para ello, se creó una Secretaría Técnica para el rediseño del sistema que planteará las nuevas bases de licitación. La idea de la autoridad es que el proceso recoja las percepciones de la ciudadanía en distintas etapas que propicien la participación ciudadana. Para ello, el pasado 10 de febrero se lanzó el sitio web TuParada.cl, donde todos quienes quieran se pueden inscribir para conocer sobre las etapas de participación que se generarán. Las inscripciones se cerraron y a partir de hoy se subirá al mismo sitio web la encuesta que podrán responder los usuarios del sistema respecto de sus intereses y lo que les importa se mejore del sistema. Serán preguntas en torno a 9 temáticas, a las que accedió Publimetro de manera exclusiva (ver recuadro). Posterior al proceso de encuestas online, se realizarán encuentros zonales en distintas comunas para recoger las opiniones de los usuarios y, posteriormente, un bus con encuestadores recorrer las 34 comunas de la RM donde funciona el sistema. El secretario técnico para el rediseño del Transantiago, Carlos Melo, señala a esta redacción que la idea es que “participe la mayor cantidad de personas, buscando levantar cuáles son los temas que
Consulta ciudadana
Las temáticas • Diseño de los buses. • Sistema de pago y red de carga. • Información al usuario. • Calidad del servicio y atención a usuarios . • Paraderos y terminales. • Frecuencia y regularidad de buses. • Transporte sustentable. • Participación ciudadana constante en temas de transporte. • Otras (para que las personas puedan proponer otro tema). En el sitio web Tuparada.cl los usuarios del sistema de transporte metropolitano pueden responder la encuesta / AGENCIAUNO Cifra
34
son las comunas de la Región Metropolitana donde funciona el Transantiago
les generan más interés y tiene mayor preocupación en el rediseño del transporte público capitalino”. En ese sentido, Melo destaca que las inquietudes de los usuarios “han sido los dolores que desde el comienzo se han manifestado y que hoy siguen presentes, relacionados con frecuencia y regularidad, los tipos de buses, el medio de pago y la red de carga, y el tema de la infraestructura siempre ha sido una preocupación de los usuarios”.
¿Qué dicen los expertos sobre las mejoras que requiere el sistema? El ingeniero en transportes y académico de la Universidad de Chile, Leonardo Basso, señala que los puntos importantes a mejorar son la calidad del servicio y la infraestructura. “Lo importante es mejorar la percepción de los usuarios con mejor frecuencia y regularidad, con mejores recorridos y con buses modernos ”, acota. Respecto de la infraestructura, señala que se requieren más corredores segregados, pistas sólo buses y vías exclusivas, y que para esto “es fundamental el nuevo plan de infraestructura para 2017-2019, que actualmente está diseñando el Gobierno, ya que con eso puedes definir qué nivel de servicio puedes alcanzar. También hay
que mejorar la calidad de los paraderos”. Si pensamos en el modelo de transporte que queremos y vemos la experiencia de otros países del Viejo Continente, es necesario fomentar la intermodalidad. Para ello, el rediseño del sistema también debiera proponer algunas medidas para complementar el uso de buses y bicicleta. Consultado al respecto sobre esto, el director general del 5º Foro Mundial de la Bicicleta, Arturo Torres, señala que “primero que todo hay que entender que el transporte público está por sobre el uso de la bicicleta en términos de eficiencia en el funcionamiento urbano. Dicho esto, está bastante claro que cuando podamos subir las bicicletas a sistema de transportes masivos, como buses o Metro,
podemos lograr eficiencia e intermodadlidad”. Para Juan Carlos Muñoz, director de Metro e integrante de la Mesa Por un Nuevo Transantiago, es necesario “tener operadores más pequeños, cuya operación, en caso de fallar, no representen un riesgo para el funcionamiento del sistema”. También es importante, a juicio de Muñoz, “implementar más servicios expresos que puedan operar por autopistas (…) y a los servicios de frecuencia baja deberían exigírseles itinerarios. Con eso aumentaría la regularidad y la frecuencia”.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Luksic fijó su posición en un video
La jefa comunal señaló que sigue pensando que la concesionaria es la principal responsable de lo ocurrido: “Costanera Norte eligió a una contratista (Sacyr), pero tiene que tomar los resguardos. Si fue el intendente a terreno a advertirles, ellos tenían que haber tomado medidas”. También indicó que debe realizarse un sumario administrativo en el MOP por la fiscalización a las obras en el río Mapocho. El empresario se refirió a varios temas en su declaración
/ AGENCIAUNO
“Si hay un diputado de este país, o varios, que creen que soy un delincuente de cuello y corbata, lo lógico es que entreguen los antecedentes a los tribunales”, expresó el empresario Andrónico Luksic en un video vinculado ayer a las redes sociales, en referencia a las acusaciones del diputado independiente Gaspar Rivas en una sesión de la Cámara Baja, donde el parlamentario lo tildó de “delincuente” e “h… de p…” luego de las últimas inundaciones ocurridas a causa del desborde de un sector del río Mapocho. Luksic sostiene en la gra-
bación que “mi gran pecado fue no haber salido antes a explicar que soy un ser humano igual que todos ustedes, que soy un poderoso, que tengo influencias en muchas cosas, pero no tengo influencias para hacer llover en Santiago”. Respecto a las medidas legales que adoptará, el empresario detalló que “si me querello y me va bien, va a ser un poderoso contra un pobre diputado. Si me querello y me va mal, bien hecho que el poderoso ‘cague’... Lo que no voy a hacer es caer yo en descalificar, usar groserías y sacarle la madre a nadie”, puntualizó.
En el registro audiovidaul, Luksic también se refirió a su reunión con Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos en el Caso Caval, afirmando que “después de la guerra somos todos generales. Fue un error, no dimensioné nunca lo que podría traernos una reunión de esta naturaleza”. “Hemos pagado un costo súper grande, se nos ha acusado de todo tipo de cosas. Todo falso. El error mío fue haberlos recibido, hoy no lo haría de ninguna manera”, añadió Andrónico Luksic en su declaración. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
276111
crónica 04
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Murió León, el niño que esperaba un corazón Su familia contó que el pequeño, de 4 años, donó ambos riñones. Sus funerales se realizarán este martes en el Cementerio Parque del Recuerdo Fue una batalla que tuvo que dar desde el primer mes de vida. León Smith, de 4 años de edad, nació con una miocardiopatía dilatada en su corazón que lo mantuvo a sus cortos años esperando por un donante. Sin embargo, pese a que el niño encabezaba el primer lugar en la lista de espera, el órgano que necesitaba para vivir nunca llegó. En diciembre pasado fue conectado a un corazón artificial, sin embargo este fin de semana el aparato falló lo que le provocó tres infartos cerebrales y obligó al equipo médico de la UCI del Hospital Clínico de la UC a desconectarlo. Por la mañana, el padre del niño, Juan Guillermo, confirmó que el último electroencefalograma realizado a León había detectado su muerte cerebral. Sus padres decidieron que León fuera donante a fin de evitar el sufrimiento de otros niños que están en una situación similar al niño. “Mi hijo luchó hasta el final. Me siento orgulloso como padre. Él esperó a su familia antes de partir, a sus abuelos y amigos. Quería estar con ellos”, dijo Juan Guillermo tras confirmar por la tarde oficialmente la muerte de su pequeño hijo, quien había logrado sobrevivir a 8 paros cardíacos. “Lo gozamos a concho, lo disfrutamos”, agregó Smith. “Estamos en paz, con mucha pena, vamos a tener que aprender a vivir con esto. Lo llevaremos siem-
Columna
marcelo díaz ministro secretario general de gobierno
Y usted, ¿ya se inscribió?
La comuna de Santiago se unió a la tendencia de establecer “farmacias comunitarias” / agenciauno
pre en nuestro corazón”, explicó, aprovechando la oportuidad para hacer un llamado a las personas para informarse sobre la donación de órganos y para que se lleven a cabo campañas gubernamentales. La madre de León, Myriam Angulo, adelantó que la familia prepara una despedida especial para el niño. “Es un angelito. Él sufrió. Pero vivió feliz 4 años. Él esperaba feliz de la vida y nunca llegó. Ahora, él está en pabellón, donando sus órganos para otro niño que lo necesita. Estará 6 horas y luego le daremos una linda despedida como se merece”, contó.
Últimos momentos Fue a través de las redes sociales que los padres de León compartieron los dramáticos últimos momentos que tuvieron con su hijo. “Disfrutando esta media hora con León, de ahí bajaremos a hablar con la prensa”, dijeron, a eso de las 14:00 horas, desatando las condolencias de los miles de seguidores que la familia tiene por Twitter. Cabe recordar que la familia había anunciado durante la mañana que a la 15:00 horas el niño sería sometido a un nuevo examen para evaluar su condición cerebral, sin embargo, a eso del
mediodía, a través de las redes sociales, confirmaron que el pequeño sería intervenido a las 14:30, a fin de extraerle ambos riñones, situación que ocurrió. “Leoncito entrará a las 14:30 a pabellón, su último regalo de amor será donar sus riñones y así dar felicidad a otros”, anunciaba la familia a través del Twitter @papisxleon. El cuerpo de León será trasladado desde el Hospital Clínico UC hasta la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Vitacura. Este martes se realizarán sus funerales en el Cementerio Parque del Recuerdo. mariana madariaga
El Proceso Constituyente, una iniciativa única en el mundo, se encuentra en pleno desarrollo, con el propósito que usted, hombre o mujer de nuestro país, se pronuncie libremente sobre su Carta Fundamental. La propuesta que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, nos ha hecho a todos sus compatriotas es a que nos inscribamos y digamos las características que debe tener nuestra Constitución. El trámite para ser parte de este proceso es muy simple. Sólo hay que recurrir a la página web www.unaconstitucionparachile. cl y llenar un breve formulario de inscripción. Luego, se puede intervenir de manera individual, para lo cual hay que contestar un cuestionario simple; o de manera grupal, para lo que hay que inscribir un encuentro local que será autogestionado, esto es conducido por los propios integrantes de éste. Más adelante también podrá ser parte de cabildos provinciales y regionales. Quienes no tienen posibilidad de seguir el procedimiento de manera electrónica, se pueden anotar a través del fono 600 204 0000, en el que también se responden consultas sobre el particular. Como una manera de simplificar la participación, se ha elaborado una guía -que se puede obtener en la web señaladaque explica que hay que manifestarse acerca de los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución; sobre cuáles son los derechos, deberes y responsabilidades más importantes que la Constitución debiera establecer para todas las personas, y respecto de qué instituciones del Estado debe contemplar ésta y cómo deben ser. Las opiniones que usted emita a través de cualquiera de las formas que haya utilizado serán un insumo que tendrá presente la Presidenta de la República cuando formule su propuesta de cambio constitucional al Congreso Nacional. El proceso en curso queremos que sea inclusivo, sin discriminación, plural, sin sesgo, transparente, para que todo chileno o chilena intervenga con plena libertad. Es por eso que, aparte del cuidado que se tiene en cada paso que se da, la Presidenta creó el Consejo Ciudadano de Observadores, que está atento a todos los pasos que damos para recoger la opinión ciudadana. Son escasas las experiencias participativas en materia constituyente que existen en el mundo, por lo que esta oportunidad es histórica y no hay que dejarla pasar. Por ello es que le pregunto si usted ya se inscribió y si ha desarrollado alguna experiencia de diálogo o debate con quienes habitualmente lo rodean acerca de la Constitución que queremos para Chile. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
275996
CRÓNICA 06
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ
NO ALCANZARON... ¿O NO QUISIERON? Sucedió otra vez. La participación no se da. No hay cambios. Nos quedamos en la vieja manera de hacer política. Justo pasa cuando hay funerales de estado para el ex Presidente Patricio Aylwin con la frase “en la medida de lo posible” resonando en todos los rincones del país. Con la intención de dar más transparencia y participación a la política se acordó a través de una ley, realizar primarias legales. Esto quiere decir que se coloca un estándar a los partidos políticos para hacer más democráticos sus procesos, con vigilancia del Servicio Electoral, para que seamos los ciudadanos los que ayudemos en la definición de los candidatos para la próxima elección que es la municipal. Pese a que ellos mismos votaron a favor de esto, no resultó. No habrá primarias masivas, se tuerce el espíritu de la ley, se vuelve a cortar el puente hacia la ciudada-
Twitter ciudadano
Destacado
“¿Cuánta convicción tiene realmente la Nueva Mayoria para definir sus procesos en primarias? ¿Cuántos en ese conglomerado apoyan las primarias de los dientes para afuera? ¿Cuánto cree el oficialismo en la participación de los ciudadanos? ¿Cuánto poder están realmente dispuestos a ceder?” nía y la participación se arroja a la basura. En una versión ridícula, la Nueva Mayoría declara que no “alcanzó” a inscribir oficialmente las primarias para alcaldes. Llegaron 10 minutos tarde al plazo fatal. Si hay alguien en Chile que tiene claro los plazos y los deberes, son los partidos políticos. Hoy los partidos se han convertido en pequeñas máquinas de elecciones, más que grandes definiciones de país, su objetivo es alcanzar el mayor porcentaje de poder que puedan. Así y todo, nos dicen que fue un error, un “bochorno”, que llegaron atrasados. Es simplemente una explicación que no se puede creer. ¿Cuánta convicción tiene realmente la Nueva Mayoria para definir sus procesos en primarias? ¿Cuántos en ese conglomerado apoyan las primarias de los dientes para afuera? ¿Cuánto cree el oficialismo en la participación de los ciudadanos? ¿Cuánto poder están realmente dis-
puestos a ceder? Lo dijo en forma descarnada ayer el experto electoral y diputado del PPD Pepe Auth. Esto no es un error -señaló- es la nula capacidad de llegar a un real acuerdo. Es no poder superar la anticuada forma de hacer política, donde las directivas se afianzan, se diseñan, al respaldar a ciertos nombres por sobre otros. A prometer y cumplir a ciertos personajes. A privilegiar a los que son de su propia corriente. ¿Cuánto le va a a costar este “bochorno” a la Nueva Mayoría? Espero que mucho. Parece que no entienden nada. Parece que no se dan cuenta que si desprecian una y otra vez a los ciudadanos, a nosotros, el daño es para ellos mismos. Para la actividad política entera. Para los procesos electorales, para la credibilidad, para el “reencanto”. Pese a que el supuesto “valor democrático” es exaltado por la Nueva
@pcayuqueo
Jóvenes marchando por educación pública. La Patria Joven. Uno supone Frei Montalva estaría contento. Aylwin, tengo mis dudas.
Mayoría, diferenciándose de la derecha, es esta última la que finalmente inscribió primarias. Con ripios, con pocas comunas, sin afectar a sus alcaldes en ejercicio, pero primarias al fin. El poder, su manejo, su “negocio”, claramente no es patrimonio de uno u otro sector. A esta altura queda bien claro que la explicación no es que llegaron tarde, que no alcanzaron... es que NO quisieron. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
275445
Opinión
crónica 08
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Santiago en 100 palabras tiene ganadores Concurso de cuentos. “Lionel”, de Arelis Uribe, obtuvo el primer lugar
-Talento breve: “Lola, por qué tan sola”, de Ivana González Araos. -Talento mayor: “El pluma”, de Jorge Sariego Mac-Ginty. -Mención Honrosa: “Amor invisible”, de Diego Figueroa Sánchez; “Verano”, de Emilio Caviedes Olivares; “Compras”, de Alejandro Ávila Moreno, y “Golpecito de Estado”, de Natalia Muñoz Castillo. El ganador “Lionel” (Primer lugar). Lionel
aprendió a nadar solo, tirando el cuerpo a los ríos de la Araucanía. Estudió internado en el liceo y se tituló de contador en un pueblo donde la única empresa era un supermercado chico. Migró a Santiago para entrar al Ejército. Al final, se convirtió en guardia y trabaja de lunes a sábado en la farmacia de un mall. Arrienda una pieza en un cité de Mapocho. Algunas noches fuma parado en el borde del puente, tirando las colillas a la corriente del río. publimetro
Puede leer todos los cuentos premiados en www.publimetro.cl / agenciauno
276035
Se realizó la premiación a los autores de los cuentos seleccionados como los mejores, de la 15ª versión del concurso Santiago en 100 palabras, instancia que recogió más de un millón y medio de relatos relacionados con la vida cotidiana. La inciativa organizada por la
productora Plagio dio por ganadora a “Lionel”, de la periodista Arelis Uribe, de 29 años. El segundo lugar fue otorgado a Francisco Javier Ide Wolleter, con el cuento “El Secreto”, y en tercer lugar quedó “Soledad de lavandería”, de Paulo Roberto Correa. Otros ganadores fueron: -Talento juvenil: “Universo paralelo”, de Benjamín Cifuentes Osses. -Talento joven: “Aún en color”, de Paula Alonso Reyes.
Llega el frío. Pronostican Gobierno. Disponen Neruda. Entregan restos a bajas temperaturas ayuda para locatarios del la familia y los trasladan mercado de Temuco al ex Congreso Nacional La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronosticó temperaturas mínimas de 3° Celsius para hoy en la capital, aunque en algunas de sus comunas podrían marcar menos, luego del paso del sistema frontal que afectó al centro-sur del país. De acuerdo al pronóstico de la DMC para este lunes y martes se esperan temperaturas mínimas de 3° C, en tanto que las máximas no superarán los 14°. El tiempo mejorará notablemente el miércoles y jueves,
cuando las mínimas y máximas lleguen a 9° y 23° C, respectivamente. Estas condiciones se mantendrían durante toda la semana, según el pronóstico de la DMC. Por el momento, se mantiene el reporte de la Onemi que informó de 58 personas damnificadas, una desaparecida, tres viviendas destruidas y 14 con daño mayor, producto del sistema frontal que afectó a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y del Biobío. aton chile
Como parte del compromiso del Gobierno para apoyar a los comerciantes damnificados por el incendio que destruyó el Mercado de Temuco, el ministro de Economía, Luis Céspedes, se trasladó hasta la capital de la Araucanía para coordinar la ayuda en terreno. Luego de realizar un gabinete económico de emergencia con el intendente Andrés Jouannet y directores regio-
nales de servicios del Estado, Céspedes señaló que “desde el primer minuto, el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha dispuesto todos los apoyos para ayudar a las pymes afectadas”. “Por eso asesoraremos al municipio para, en primera instancia, realizar un catastro de locatarios afectados para tener información rápida y fidedigna”, anunció. aton chile
Los restos del poeta y ex senador de la República Pablo Neruda, fueron entregados ayer a su familia, luego de tres años de peritajes realizados por el Servicio Médico Legal a fin establecer si en su muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1973, hubo una presunta intervención de la dictadura militar. El Premio Nobel de Literatura fue trasladado hasta el ex Congreso Nacional, donde permane-
cerá hasta hoy en un homenaje público que realizará el Senado, a partir de las 11:00 horas, junto al Ministerio de la Cultura, el Partido Comunista y la Sociedad de Escritores de Chile. “El cuerpo de Neruda se va este martes a Isla Negra para descansar para siempre. Ojalá vengan todos los chilenos a rendirle un gran homenaje”, indicó Rodolfo Reyes, uno de los sobrinos del poeta. publimetro
276050
crónica 10
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Camila Rojas Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
Hasta conquistar el derecho a la educación Desde hace 10 años las y los estudiantes de todo Chile nos movilizamos para denunciar un modelo en crisis: la libertad de enseñanza por sobre el derecho a la educación fue condición suficiente para que los mercaderes de la educación crearán con impunidad colegios y universidades de escasa calidad y nulo compromiso con el país; al mismo tiempo que la educación pública fue abandonada y precarizada sin clemencia. Por años este sistema educativo funcionó sin oposición, y a vista y paciencia de todos. Nuestra educación se vendió al mejor postor. Pero el modelo hizo agua y lo denunciamos ante todo Chile siendo “pingüinos” en 2006, y reafirmamos siendo universitarios con la crisis educativa del 2011. Hoy, a diez años, el conflicto educacional sigue abierto y el entendimiento de la educación como derecho social es una deuda pendiente. Por el contrario, los camuflajes han abundado: tal como lo fue la LGE en 2008, hoy lo es la gratuidad que el Gobierno anunció con bombos y platillos, medida que no hace más que inyectar recursos a un saco roto, siendo la mejor beca posible pero lejana a un cambio estructural; y más aún, al entendimiento de la educación como derecho social garantizado, donde el tamaño de nuestra billetera no sea lo que determine nuestro futuro. Con convicción el Gobierno nos dice que faltan recursos. Pero nuestra crítica no apunta a la posible gradualidad en la implementación de la reforma, sino a que su lógica no altera los criterios de mercado que actualmente la rigen. Así, el
problema de fondo sigue siendo el mismo que explica los estallidos del 2006 y el 2011: la escasa o nula voluntad política por realizar cambios profundos que nos permitan volver a hablar de la educación como un bien público, democrático y al servicio de las grandes mayorías. Con convicción les decimos que tenemos propuestas y que queremos cambiar la educación. Con convicción le transmitimos a este gobierno que queremos una reforma que transforme el sistema educativo desde su raíz. Cabe recordar que en estos años no hemos estado solos: con nosotros están los sueños de miles de familias que ven en la educación la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. A nuestro lado se ubican los docentes agobiados por extensas jornadas laborales, bajos sueldos y escaso reconocimiento social. A nuestra par están los trabajadores de la educación luchando por dignidad. Nuestra lucha no se reduce al corporativismo, nuestra lucha busca sentar el precedente para pensar un horizonte de país distinto, por eso no hemos estado, ni estaremos solos. Somos nosotros los endeudados, a quienes a diez años del CAE se nos embargan nuestros bienes. Somos los maleducados, fruto de este sistema que nos prometió educación para la movilidad y nos entregó un 67% de egresados subempleados. Somos los alegres y rebeldes dispuestos a movilizarnos cuantas veces sea necesario. Aquí estamos y aquí seguiremos, hasta reconstruir la educación pública y conquistar una educación digna para todas y todos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
VIF International. Nueve profesores chilenos harán clases en Estados Unidos Durante el fin de semana del 16 de abril llegaron a Chile los integrantes de la organización VIF International Education para realizar una de las etapas más importantes dentro del proceso de selección para encontrar a profesores chilenos que realicen clases en Estados Unidos. A la entrevista presencial que ofrece un empleo con posibilidades de un intercambio cultural para que los profesores amplien sus conocimientos y compartan experiencias, llegaron once docentes, de los cuales nueve de ellos fueron escogidos para viajar a Norteamérica dentro de los próximos meses. Una de las seleccionadas en un proceso similar fue la profesora Camila Carvacho, quien hace clases de inglés desde 1º a 6º básico en el Colegio San Marcos de la comuna de Macul y a fines de junio partirá a Estados Unidos para hacer clases de español. “Estoy bien emocionada porque el proceso ha sido bien rápido y una vez que me aceptaron en el programa pude elegir el colegio en el que estaría, lo que me llama mucho la atención por el sistema de intercambio cultural donde yo como profesional po-
Cita
“El tema del sueldo me tiene contenta, porque no tiene nada que ver con los que pagan en Chile” Camila Carvacho
dré hacer un vaciado de nuestra cultura y además cuando vuelva a Chile mostraré todo lo que aprendí, lo que ayudará a la educación en mi país”, comentó a Publimetro la profesora de 27 años. Además del intercambio cultural, el otro aspecto que incentivo a Camila para participar en el programa fue el sueldo que recibirá, cifra que llega a un poco más de 23 millones de pesos anuales. A pesar que el proceso ya terminó por este 2016, desde el programa VIF International Education, la encargada de reclutamiento Daniela Musmanni, comentó a Publimetro que están contentos por la calidad de los docentes chilenos y se pueden agenda cupos para el próximo año. sandra quevedo
275450
Columna
276058
mundo 12
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
¿Qué hace a una ciudad sostenible? Las urbes más sustentables del mundo son de países desarrollados. Factores como la economía, la inversión, la cultura, la interconectividad y la localización geopolítica influyen en esto, explica experto En febrero de este año Abdeluheb Choho, el encargado del desarrollo sostenible de la ciudad holandesa de Amsterdam, anunció la implementación del programa “Aire Limpio 2025”. ¿En qué consiste? La ciudad pretende ser, de aquí a nueve años, la primera cero emisiones de Europa, poniendo énfasis en la financiación de los vehículos eléctricos y restringiendo la circulación de automóviles de fabricación previa al año 2000. Además, reemplazarán los autobuses diésel por modelos cero emisiones. Copenhague, la capital de Dinamarca, también tiene su propio plan para bajar las emisiones a 2025: pretenden que la mitad
Emisiones de CO2
Población urbana
70-80% 50%+ de la producción total de este gas de efecto invernadero proviene de las ciudades, según Naciones Unidas.
de los trabajadores se mueva en bicicleta, por ejemplo. “En las ciudades más pequeñas o medianas siempre es más fácil elaborar planes de sustentabilidad”, dice Iván Poduje, arquitecto y máster en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica. “Incluso en otras de mediano tamaño, como Rotterdam, también lo soportan muy buen”. Justamente, Rotterdam es la otra ciudad holandesa que destaca entre las más sustentables del mundo según distintos listados. Tanto es así, que está considerando pavimentar sus calles con plástico reciclado y si bien el proyecto todavía está en su etapa conceptual, el uso del material tendría otros beneficios en comparación con el asfalto. El grupo Arcadis, de dicho país, elabora un listado de las ciudades más sustentable del mundo y utiliza para hacer su medición tres conjuntos de da-
de la población mundial vive en ciudades. En Latinoamérica, este indice aumenta a más del 70% de las personas.
Más sustentables Según la consultora holandesa Arcadis, estas son las 5 ciudades más sustentables del mundo: • Frankfurt. Alemania • Londres. Inglaterra • Copenhague. Dinamarca • Amsterdam. Holanda • Rotterdam. Holanda
tos en relación a lo que estipula el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud): el primer conjunto reúne mediciones en salud, educación, igualdad de ingresos y equilibro entre vida laboral y personal, además de espacios verdes. El segundo conjunto está relacionado al consumo de
Ámsterdam pretende, a 2025, ser una ciudad cero emisiones. La cultura de la bicicleta es fundamental para lograrlo / getty
energía, niveles de contaminación, índice de riesgos de desastres naturales y sanidad. Mientras que el tercero cubre el entorno empresarial, los resultados económicos y el ingreso per cápita. “La cultura también es importante en la sustentabilidad, porque influye en las prioridades de inversión de los recursos”, dice Poduje. “Y totalmente, la sustentabilidad tiene directa relación con los países desarrollados. A las ciudades de países en vías de desarrollo o con problemas geopolíticos les cuesta más, porque
tienen otras prioridades. Una vez que han satisfecho esas necesidades, pueden empezar a invertir en otras”. Así se explica que ciudades del primer mundo siempre encabecen los listados, y que entremedio se cuelen megaciudades como Singapur, que se ha convertido en una ciudad inteligente del sudeste asiático. Con uno de los ingresos per cápita más altos del mundo, su creciente densidad de población le ha forzado a tomar medidas que mitiguen el colapso y busquen la sostenibilidad.
Otro requisito no menos importante considerando el crecimiento exponencial que han tenido las ciudades en las últimas décadas es la interconectividad. Según explica Poduje, mientras más interconectados están los sistemas de transportes como el metro, los tranvías y los trenes con el sistema de autobuses, taxis y bicicletas, las ciudades son más sustentables.
Felipe herrera a. @fherrera21
276113
mundo 14
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Obama en Alemania en defensa del Ttip Estados Unidos y la Unión Europea deberían seguir trabajando para cerrar un acuerdo de libre comercio transatlántico, dijo el presidente Barack Obama ayer en Alemania, pese a la oposición generalizada a este tratado en negociación. “Angela (Merkel) y yo estamos de acuerdo en decir que Estados Unidos y la Unión Europea necesitan seguir avanzando con la Asociación Transatlántica para el Comercio y
la Inversión (conocido como Ttip por sus siglas en inglés)”, declaró Obama, de visita en Alemania, durante una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana. Obama llegó ayer a Hannover para reunirse con su “amiga” y socia Angela Merkel y dar un impulso a este acuerdo, que está recibiendo fuertes críticas tanto por su contenido como por la opacidad con la que se está negociando. afp
Obama y Merkel
/ AFP
Periodista detenida por criticar a Erdogan al hospital” para un examen médico antes de que me lleven a la fiscalía. Ebru Umar escribió hace poco un artículo muy crítico con Erdogan en el diario Metro, apoyándose en un correo electrónico enviado por el consulado general turco de Rotterdam (oeste de Holanda). Los juicios por injurias a Erdogan se han multiplicado en Turquía desde su elección como presidente en agosto de 2014. afp
Una periodista holandesa de origen turco pasó varias horas detenida, tras ser arrestada la noche del sábado en su casa en Kusadasi, en el oeste de Turquía, por haber criticado al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, indicó en su cuenta Twitter. “Cosas que aclarar: libre aunque con la prohibición de salir del territorio” turco, escribió la periodista Ebru Umar. Por la noche, había tuiteado: “No estoy libre, estamos yendo
Ebru Umar, periodista holandesa / mwn
Los compromisos de Latinoamérica con el cambio climático Un total de 171 países firmaron en la ONU un histórico acuerdo para combatir el calentamiento global. Entre ellos, 19 de América Latina y el Caribe presentaron sus contribuciones El pasado viernes 171 países firmaron en la ONU el acuerdo de París sobre el clima, cuya aplicación implica que la economía mundial dé la espalda a las energías fósiles y limitar el calentamiento del planeta a 1,5 ºC. Carolina Herrera Jaúregui, especialista del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (Nrdc) sostiene que lo más destacable es que se trata de un acuerdo realmente global, en el que los países mismos han llegado a la mesa con sus propias contribuciones sobre cómo van a ayudar a solucionar el cambio climático, y no sólo los gobiernos sino que actores no estatales, como las empresas, las ciudades,y ciudadanos están tomando también parte. Compromisos climáticos en América Latina y el Caribe El acuerdo de París enmarca compromisos de reducciones de emisiones por parte de más de 180 países, incluyendo a todos los mayores emisores: China, Estados Unidos, India y la Unión Europea. Para Latinoamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático, el acuerdo es un paso crítico, teniendo en cuenta que el 61% de los latinoamericanos consideran que el cambio climático es la amenaza global más grave, según una encuesta internacional de Pew Research Center. En este sentido América Latina, con sus abundantes recursos renovables está en muy buena posición, señala Carolina Herrera, en el sentido que una de las cosas claves para combatir el cambio climático es la transición de fuentes de energía más sucias a fuentes de energía más sustentables, cambiar de centrales de carbono a energía renovable no convencional como la energía solar y eólica pero también en
COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI AL 2030
REPÚBLICA DOMINICANA HAITÍ 15% -31% Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
......................................................................................................................................................
25% -40% MÉXICO Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
HONDURAS 15% Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
20% -30% COLOMBIA Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
GUATEMALA
11.2% -22.6%
Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
PRINCIPALES MEDIDAS Energías renovables y eficiencia energética
GUYANA Compromiso basado en acciones sectoriales
COSTA RICA 25% Comparado al 2012 (emisiones totales)
Transporte limpio
PERÚ 20% -30% Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
CHILE 30% -45% Comparado al 2007 (emisiones por PBI)
URUGUAY Metas de reducción de intensidad de GEI por sectores
61
ARGENTINA 15% -30% Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
por ciento de los latinoamericanos consideran que el cambio climático es la amenaza global más grave.
del nivel del mar, inundaciones o sequías extremas según la zona. Más allá de la reducción de emisiones, los países y las ciudades de América Latina son ya una fuente de soluciones climáticas que contribuyen a las necesidades de desarrollo sustentable de la región, como por ejemplo el sistema de buses de tránsito rápido de Bogotá, las hipotecas verdes de México o el sistema de pagos por servicios ambientales de Costa Rica, expone Carolina. Chile Nuestro país es líder del crecimiento de energía limpia en la región, con varias políticas para ayudar ayudar a lograr sus compromisos internacionales como la ley que requiere que 20% de
TRINIDAD Y TOBAGO 15% Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*) (incondicionado -30% en transporte /2013)
10% -20% PARAGUAY Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
Cifra
el sector transporte empezar a reducir el consumo de combustibles contaminantes. En total 146 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc) han presentado sus compromisos nacionales para dar a conocer las acciones que ejecutarán con la intención de aminorar sus Gases de Efecto Invernadero (GEI) y hacerle frente al cambio climático. Si bien Latinoamérica y el Caribe representan solo el 7% de las emisiones del planeta, 19 países de la región presentaron sus compromisos climáticos que se enfocan principalmente en los sectores forestal y energético, además de un fuerte componente de adaptación, ya que la región es notablemente vulnerable a los efectos del cambio climático, como desglaciación, aumento
23% BARBADOS Comparado al 2008 (emisiones totales)
43% BRASIL Comparado al 2005 (emisiones totales)
Gestión de residuos
Mejora de procesos industriales
44.7% DOMINICA Comparado al 2014 (emisiones totales)
40% GRANADA al 2030, comparado a 2010 (emisiones totales)
ECUADOR Compromiso basado en acciones sectoriales
Protección de los bosques Buenas prácticas agrícolas
25%
Comparado a las emisiones proyectadas al 2030 (BAU*)
Incluye las INDCs presentadas hasta el 1ero de octubre del 2015 (fecha límite oficial)
INDCs
COMPROMISOS CLIMÁTICOS EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE
LEYENDA
%
Compromiso incondicionado
%
Compromiso condicionado a apoyo internacional
CONTRIBUCIONES NACIONALES DETERMINADAS (INDC)
*BAU: Escenario “Business as Usual” (todo sigue igual) La reducción de GEI del país se hará en comparación al nivel de emisiones proyectado al 2030 bajo un escenario de crecimiento en el cuál no seimplementarían acciones de mitigación
energía proceda de fuentes renovables no convencionales en el año 2025, un impuesto de carbono de cinco dólares por tonelada de carbono dióxido emitido por
Las Contribuciones Nacionales Determinadas (INDC, por sus siglas en inglés) son compromisos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y acciones de adaptación a los efectos del cambio climático, que cada país presenta de manera voluntaria, de acuerdo a sus realidades. Son basadas en medidas sectoriales que participarán a la transición esperada de los países hacia un desarrollo sostenible.
plantas de generación y un sistema de licitaciones energéticas reformado específicamente para nivelar las reglas para participantes renovables.
irene ayuso morillo @IreneAyusMorill
diariopyme.com 16
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
La tecnología que usan las aerolíneas para hacer a sus aviones más eficientes Combustibles y materiales. Ejemplos locales no se quedan atrás y estrategias complementarias permiten mayor ahorro de combustible La industria de la aviación representa alrededor del 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Sin embargo, hace poco más de un mes, una aerolínea estadounidense anunció la incorporación de un nuevo tipo de combustible sustentable que reduce en hasta 60% las emisiones de carbono, en relación a la turbosina convencional. Se trata de un biocombustible que United Airlines adquirió a AltAir Paramount, empresa dedicada a la producción de combustible renovable que convierte en turbosina aceites naturales y desechos agrícolas no comestibles. El primer vuelo comercial que utilizó este producto fue entre Los Án-
geles y San Francisco, para luego ir integrándolo, de forma paulatina, al resto de las operaciones. Si bien esta es una de las tecnologías más avanzadas que se ha probado en eficiencia de combustible, hay otras estrategias que distintas aerolíneas han implementado con el fin de reducir el uso del combustible. En el caso del grupo Latam, éste ya ha realizado dos vuelos con biocombustible de segunda generación. Además, destacan el uso del avión Airbus A350-900, cuyos materiales de construcción (tales como aleaciones de aluminio, titanio, fibras de carbón, entre otros), lo vuelven más liviano y eficiente, ahorrando hasta un 25% en el uso de combustible y reduciendo el impacto de sus gases de efecto invernadero. También está el modelo Boeing 787 que disminuye en hasta 20% las emisiones de CO2, en relación a aviones de similares características. A lo anterior, se suma que produce hasta 40% menos de huella de ruido (en la etapa de ma-
Acuerdo. Uber compensa a conductores con US$100 millones La empresa de transporte compartido Uber anunció que ha alcanzado un acuerdo amistoso en dos casos judiciales en EEUU para seguir considerando a sus conductores como trabajadores autónomos y no empleados de la compañía, a cambio de compensarles con 100 millones de dólares. En su blog corporativo, Uber informó de los acuerdos alcanzados en sendos casos en California y Massachusetts en los que sus conductores habían demandado a la compañía por no considerarlos empleados y por tanto no proveerles de los beneficios de los que goza esta categoría laboral. “Los conductores valoran su independencia, la libertad de pulsar un botón en lugar de seguir un reloj, usar Uber y Lyft (una empresa de la competencia) simultáneamente y conducir durante casi toda la semana o tan sólo unas horas”, apuntó la empresa. “Por eso estamos tan satisfe-
chos de que este acuerdo reconozca que los conductores sigan siendo contratistas independientes, no empleados”, añadió. No considerar a sus conductores empleados resulta clave para el modelo de Uber, ya que les permite operar a precios bajos al no tener que pagar costos como el salario mínimo o la contribución empresarial a la seguridad social de los trabajadores. Sin embargo, 385.000 conductores de los estados de California y Massachusetts demandaron a la empresa en 2013 al considerar que debían ser considerados empleados, como también lo han hecho conductores en Florida, Pensilvania y Arizona, donde no se ha llegado a ningún acuerdo. Según los términos del acuerdo, Uber deberá pagar 84 millones de dólares a los conductores demandantes y otros 16 adicionales (un total de 100 millones) si se cumplen ciertas condiciones en la evolución de su valor de mercado. EFE
Dato
500
kilogramos de peso se ahorra SKY Airline con sus carritos de comida y asientos hechos con un material especial
yor sonido que es el despegue) y que el 50% de la primera estructura está compuesta de fibra de carbono, material que destaca por su resistencia a la fatoga y corrosión. Desde Sky señalan que la pintura que utilizan en su flota permite disminuir el peso y ahorrar hasta 135 toneladas de CO2 por año. Por otro lado, el material de fabricación de los asientos y carros de comida ahorra más de 500 kilogramos por avión, cuyas “alas” cuentan con winglets/sharklets que reducen en un 4% el consumo de combustibles que vuelan sobre los 1.800 km al disminuir la potencia de los motores sin afectar la velocidad. American Airlines también utiliza esta estrategia iBook y iTunes Movies
China cierra servicios de Apple El gobierno de China obligó a la multinacional estadounidense de tecnología Apple a cerrar sus servicios de venta de libros (iBooks Store) y películas (iTunes Movies) en el país, publicó The New York Times. Según el diario, el cierre se produjo la semana pasada, seis semanas después de que los servicios hubiesen empezado a operar y por un requerimiento del regulador chino, la Administración del Estado para Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión. Aunque en un primer momento la empresa de la manzana había logrado la aprobación del gobierno chino, el regulador exigió posteriormente su cierre. “Esperamos volver a poner los libros y las películas disponibles para nuestros clientes en China tan pronto como sea posible”, indicó al periódico un portavoz de Apple. EFE
Desde biocombustible hasta pinturas especiales son algunos de los elementos utilizados / gentileza
de winglets, los que han sido instalados en más de 240 de sus aviones, ahorrando más de 66 millones de galones de combustible y reduciendo aproximadamente 700.000 toneladas de emisiones de CO2. Retiran demandas
Microsoft y Google hacen las pases Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años. “Nuestras compañías compiten enérgicamente pero queremos hacerlo en función de la calidad de nuestros productos y no en procedimientos legales”, afirmó en un comunicado un portavoz de Google. Un portavoz de Microsoft afirmó, por su parte, que “seguiremos compitiendo enérgicamente por los clientes y por cuota de mercado”. El anuncio refleja la cordialidad imperante entre el actual consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, y su homólogo en Google, Sundar Pichai, ambos de origen indio. Efe
¿Las deudas te tienen con el agua al cuello?
Otra medida que utiliza la aerolínea es disminuir el peso dentro de los aviones. Así es como empezaron a utilizar iPads de menos de medio kilo en lugar de los cuadernos de casi 16 kilos para llevar la
información que requiere la tripulación. Sólo con esta medida la compañía ahorra alrededor de 400.000 galones de combustible por año. camila albertini
Carlos Vial Espantoso. Abren postulaciones de premio para pymes Ya abrieron las postulaciones para que las pequeñas y medianas empresas opten por el galardón “Premio Pyme Carlos Vial Espantoso” 2016. Esta distinción entrega un reconocimiento a las empresas que “aplican prácticas innovadoras y se atreven a construir relaciones laborales de excelencia, como motor en el impacto de la sustentabilidad y productividad”, señalan desde la fundación. Isabel Vial, presidenta de la fundación, comenta que “las pymes son el verdadero motor de cambio en la sociedad. Hoy no es posible el desarrollo y crecimiento del país sin una empresa transparente, que valore a las personas y fomente el desarrollo humano de cada uno de sus trabajadores”. Al participar, todas las pymes postulantes serán visitadas por un equipo de la Universidad Católica y de la fundación, quienes evaluarán variables concretas en materia laboral, para entregar a
cada una de ellas un diagnóstico de cómo están sus relaciones laborales, identificando dónde enfocar sus esfuerzos y trabajar los aspectos que se presentan más débiles. Posteriormente, un jurado seleccionará a 20 empresas finalistas, 10 por cada categoría. Para postular, las pequeñas empresas deben tener entre 15 y 49 trabajadores y una facturación anual entre 15.000 y 50.500 UF (promedio de los últimos tres años), mientras que las empresas medianas deben tener entre 50 y 250 trabajadores y una facturación anual hasta 350.000 UF (promedio de los últimos tres años). Además, deben tener fines de lucro, deben estar constituidas por lo menos hace cuatro años, ser independiente de cualquier grupo económico y no formar parte de un holding de empresas. Las postulaciones son abiertas y gratuitas, hasta el 1 de junio a través de la página web www.fundacioncarlosvial.cl diariopyme.com
TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
Organizado por Adecco
Seminario sobre clima laboral Adecco Formación junto a la Otic de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción organizó el seminario “Producción y Clima Laboral”. En esta instancia, en que participaron más de 100 empresas, la sicóloga y conferencista Pilar Sordo, y la directora de Recursos Humanos de Adecco para Latinoamérica, Catherine Merello, expusieron sobre la importancia de la comunicación y las relaciones laborales, en las empresas, la colaboración entre equipos, y cómo lograr mayor productividad.
Y crecen los independientes. Especialista da unos sencillos tips para enfrentar la búsqueda de empleo sin agobios Pese a la estabilidad en los índices de desempleo, se ha evidenciado un aumento de profesionales buscando trabajo y que acumulan un largo período de cesantía. “En nuestros procesos de reclutamiento, hemos visto un alza de profesionales que postulan a ofertas laborales y llevan más de un año y hasta dos años desempleados. Muchos han perdido su trabajo tras reestructuraciones con que las empresas reducen costos, especialmente en cargos altos”, explicó Verónica Bermedo, sicóloga laboral del área de Selección de Profesionales de GrupoExpro. La experta señaló que gran parte han desarrollado trabajos de manera independiente, como asesorías en sus profesiones o negocios propios que no están relacionados con sus estudios. Esta apreciación coincide con cifras
Cita
“Ante el paso del tiempo, vemos que muchos postulan a cargos y rentas inferiores a los anteriormente obtenidos, con tal de reingresar a una empresa” Verónica Bermedo. Sicóloga laboral del área de Selección de Profesionales de GrupoExpro.
del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sobre un aumento de 6% en trabajos por cuenta propia durante el último año. “Durante la entrevista laboral, indican que de manera independiente obtienen mayores ingresos, pero continúan buscando empleo pues desean un contrato que les proporcione estabilidad e ingresos fijos mensuales”, sostuvo Bermedo. Según la sicóloga, estos profesionales no se presentan angustiados o agobiados a las entrevistas laborales gracias al trabajo paralelo que los va sustentando, pero sí ansiosos de conocer los resultados de la selección. “Ante el paso del tiempo, vemos que muchos postulan a cargos y rentas inferiores a los anteriormente obtenidos, con tal de reingresar a una empresa. Estos profesionales no deben sentirse en desmedro por el transcurso del tiempo, pues entre un candi-
Muchos pierden su trabajo por procesos de reestructuración de las empresas / THINKSTOCKPHOTOS
dato pasivo y otro que desarrolla un trabajo por cuenta propia, este último resulta atractivo para un empleo pues muestra proactividad”, explica la experta. Para enfrentar la búsqueda de trabajo durante un largo período de cesantía, la sicóloga laboral de GrupoExpro aconseja: Ser constante: por desarrollar
trabajos independientes, a algunos no les alcanza el tiempo para buscar empleo, extraviando el foco y la meta de ser contratado. Se sugiere dedicar un horario y ser persistente en la búsqueda de ofertas. Mientras más se busque, habrá más oportunidades. Sueldo realista: luego de un largo tiempo desempleado, algunos aceptan rentas inferiores a las recibidas anteriormente. Si se entra en una travesía de cambio constante de empleo tras una renta mayor, el candidato puede ser visto como inestable y con bajo nivel de compromiso en futuras entrevista laborales. Por esto, antes de postular es aconsejable definir pretensiones de renta realistas según el mercado y necesidades personales
275867
PLUS
Aumentan profesionales con períodos largos de cesantía
267110
+
EMPLEO 18
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
275066
y familiares, que no obliguen a buscar otro trabajo al poco tiempo de ser contratado. Otra opción es manifestar en la entrevista laboral que se acepta el sueldo ofrecido con la expectativa de crecer dentro de la empresa, para que ésta evalúe si puede ofrecer más adelante un ascenso. Conocer su curriculum: una “ventaja” de estar largo tiempo desempleado es que se adquiere más experiencia en entrevistas laborales, pues habitualmente en las primeras se entrega poca información. Se recomienda conocer el curriculum, explayarse relatando cargos, funciones y áreas con las que interactuaba. Referencias actualizadas: en este período de cesantía, los ex jefes pueden haber cambiado de empresa. Como son referencias consultadas por el seleccionador, se recomienda mantener actualizados en el curriculum los datos de contacto de las jefaturas que se tuvo en los dos últimos trabajos. Foco en el nuevo trabajo: al encontrar un nuevo trabajo, se puede tener la tentación de conservar el negocio independiente. Se recomienda abandonarlo o derivarlo en caso de ser contratado para no reducir el rendimiento y eficiencia que hagan arriesgar el nuevo empleo. DIARIOPYME.COM
EMPLEO 19
Crece tendencia de cargos temporales En Chile. Algunos factores que se repiten son el aumento de actividad en determinados períodos como la Navidad o Fiestas Patrias
Incluso se puede ganar más que con contrato indefinido / archivo
ción de proyectos, la presentación de nuevos productos al mercado, reemplazar una licencia médica o el pre y el post natal, así como las vacaciones. Según la senior consultant, “es conveniente valorar la externalización de la contratación de estos profesionales, no aumentando la plantilla de trabajadores de la empresa, disminuyendo costos fijos y flexibilizando todo el proceso, algo que se puede realizar a través de servicio transitorio, cuya legislación establece motivos determinados y duraciones concretas para poder suplir con profesionales externos estas situaciones”. La experta agrega que los
cargos temporales pueden ser una gran oportunidad para que un trabajador se muestre y practique sus habilidades, ya que este tipo de contratos implican un enriquecimiento mutuo entre empleado y empleador. En términos de remuneración, Morata dice que “se mantienen los mismos rangos salariales comparando con los profesionales en cargos indefinidos, se da el caso en ocasiones que incluso el salario puede ser más elevado, principalmente cuando son profesionales calificados para cubrir un proyecto temporal a través de servicio transitorio”. diariopyme.com
273677
Cargo Jefe de Turno Operador sala control Guardias
Alcance Líquido $ 400.000 $ 380.000 $ 360.000
Turnos rotativos de 45 horas semanales, horas extraordinarias, Pago puntual Requisitos: Curriculum vitae, 2º medio rendido
276056
Curso OS 10
275865
Chile lleva 10 años utilizando contratos temporales, y se estima en que un tiempo más, entre el 20 y 25% de las personas en una organización estará trabajando bajo este tipo de régimen. Macarena Morata, senior consultant de Page Interin afirma que este tipo de contratación viene “en aumento, además, hay que considerar que los perìodos de incertidumbre económica hacen que las contrataciones directas de las empresas sean más analizadas y realizadas con cautela por lo que se aumenta la dotación de profesionales contratados de forma temporal y externa”. Además de los períodos de incertidumbre económica, algunos factores que se repiten en cuanto a los motivos de contratar personas bajo contrato temporal son: el aumento de actividad en determinados períodos principalmente en procesos productivos (temporada de Navidad o Fiestas Patrias) o financieros (operación renta, cierre anual), la implementa-
274776
la página de vardoc 21 Columna
Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/vardoc1 y facebook.com/ vardoc1
“Star Fox Zero”
Tras muchos años de ausencia, el zorro de Nintendo vuelve con una nueva entrega llena de acción, emoción y aventuras llamada “Star Fox Zero”, juego exclusivo para la consola Wiiu. El retorno de Fox McCloud fue anunciado en la E3 de 2014, el último personaje de Nintendo que faltaba por aparecer en la consola. La reacción inicial sobre su aparición fue desconcertante para la mayoría: por un lado ilusionaba a los seguidores de la saga con la promesa de volver a pilotar el Arwing, pero por otro lado, el sistema de control con dos pantallas no convencía para nada. El juego ya salió a la venta y lo primero que nos encontramos al jugarlo es un tutorial que explica los controles, bastante tedioso, ya que no es para nada sencillo al tener que utilizar dos pantallas, lo que genera confusión y frustración en un primer momento. Para que se entienda: en la pantalla del televisor está el control de nuestra nave en tercera persona -con la que en realidad se puede jugar perfectamente el juego- y una pantalla interior la que nos ayuda a tener una mayor precisión en los disparos, en el Gamepad tenemos una cámara desde la cabina la que nos ayudará a tener una mejor perspectiva para destrozar a los enemigos. La gran controversia es que si era necesario incluir la utilización del Gamepad, en lo personal, si bien en un principio es un poco enredado, el nuevo sistema de control abre muchas posibilidades de acción, ayudando a crear situaciones inéditas para quienes hemos disfrutado de otros títulos de la saga, sobre todo en las zonas de vuelo libre y en las batallas finales con enemigos. La historia de “Star Fox Zero” no es una secuela de las aventuras de McCloud y el resto de sus tripulantes, sino que es una reanudación de lo que ocurrió en el título para Nintendo 64, centrándose en la guerra contra Andross en el sistema Lylat. Comenzamos nuestro viaje hasta llegar a Venom, donde está un loco y malvado científico con el que disfrutaremos de intensas batallas: en el cielo, tierra hasta en el espacio. Personalmente, nos encontramos ante un juego de corte clásico, pero con detalles innovadores, como, por ejemplo, que ahora algunos vehículos que utilicemos se pueden transformar. En el caso de Arwing cambia su forma a Walker, para movernos en lugares cerrados y a toda velocidad por
tierra. El diseño de niveles es variado y con escenas espectaculares, en la pantalla podemos ver que ocurren múltiples situaciones, con desafíos constantes y retos diferentes en cada misión. Lo anterior ayuda a que el juego tenga un ritmo acelerado con sorpresas a desbloquear, destacando lo rejugable de cada etapa, ya que existen una gran cantidad de rutas alternativas y misiones secundarias. Que “Star Fox Zero” sea rejugable es un gran mérito, ya que la dificultad es desafiante, sobre todo si queremos desbloquear puntuaciones máximas. Finalmente, es importante no olvidar la gran falla que ha tenido el nuevo juego de Nintendo y es cuánto a la gráfica que posee, ya que no puede mantener ni mostrar los 60 frames por segundo en las dos pantallas, cayendo a los 50 fps, consiguiendo que los modelados del juego se muestren simplones y poco prolijos, algo que la desarrolladora debería haber pensado antes de sobreexigir la utilización de dos pantallas. Aun así, “Star Fox Zero” es un gran juego de acción, rejugable, variado, intenso y divertido, que llega a estar a la altura de esta leyenda. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
“Star Fox Zero” es un juego de corte clásico, pero con varios detalles innovadores / vg247.com
El juego “Tekken X Street Fighter” está en espera según su productor estaría en esa situación, el productor dijo que algunos de los factores que influyeron en esta decisión fueron el reciente lanzamiento de “Street Fighter V” y el próximo lanzamiento de “Tekken 7”. “No queremos dividir a estas comunidades, por lo que una fecha de lanzamiento adecuada para ‘Tekken x Street Fighter’ se ha vuelto difícil de encontrar”, dijo.
“Tekken X Street Fighter” fue anunciado en 2010, junto con un proyecto llamado Street Fighter X Tekken, el cual fue desarrollado por Capcom y lanzado en 2012.
Encuentra más contenido en www.ign.com
276044
“Tekken X Street Fighter” no ha sido descartado oficialmente, pero no estará disponible pronto. El productor de la serie de “Tekken” –y actor de voz ocasional–, Katsuhiro Harada, reveló a GameSpot que el juego había sido puesto en espera. Durante una entrevista con el sitio, Harada dijo que el juego “está en espera por el momento”. Aunque no especificó cuanto tiempo
Lunes 25 de abril 2016
La idea de un innovador contra el papel higiénico coludido “Incoludido”. Carlos Mancilla creó una empresa con otro enfoque más social y este es su primer proyecto para, como él dice, “ir contra el sistema”
Hace tres años, Mancilla decidió que no seguiría trabajando para las grandes empresas y creó la propia / gentileza
Seguramente cuando se enteró de la colusión que involucra a las empresas de papel tissue, la rabia e indignación lo invadieron. Pero aquí les contamos la historia de un joven innovador que convirtió esos sentimientos en una idea de la que usted puede ser parte. Carlos Mancilla es ingeniero industrial y fue parte por algunos años en grandes y reconocidas compañías, pero se dio cuenta de que eso no era lo suyo. “Trabajé en todas estas multinacionales súper grandes, entonces entiendo perfectamente cómo funcionan, cómo funciona el sistema y decidí hace tres años salirme de esto, porque no le encontraba sentido, por más plata que ganara”, asegura. Después de pasar por ese autoexamen de conciencia decidió crear la empresa Social Growing, “que si bien legalmente es una empresa, funciona con
otra lógica, con otro objetivo, que es el cambiar el enfoque, pero a su vez compitiendo con estas otras empresas dentro de las mismas reglas”. Y para potenciar este emprendimiento se necesitaba de una idea potente y que llamara la atención y fue ahí cuando nace “Incoludido”, luego de que explota la colusión del papel tissue. “Escuché una entrevista de Hermógenes Pérez de Arce, donde se hablaba del caso y él dice ‘bueno, en el fondo cualquiera puede traer el papel de EEUU y venderlo en Chile, porque allá es más barato’, entonces ahí me quedó dando vuelta la idea, investigué y efectivamente es más barato afuera y ahí empezó a nacer ‘Incoludido’”. Con el particular eslógan “el único papel que limpia y no te caga”, este es un proyecto de venta de papel higiénico, que mediante el modelo de crowdfunding (financiamiento colectivo) pretende hacer una importación de este producto desde el extranjero, que tiene como particularidad el ser más barato y reciclado. La primera meta es reunir $15 millones y para ello puedes comprar en incoludido.cl packs que van desde los $2 mil hasta los $2.500.000. Claro que a partir de los $10 mil el paquete incluye el papel higiénico, 48 rollos en este caso. Se puede pagar
Pago
$10 mil
Con ese dinero puedes comprar el pack de 48 rollos de papel higiénico “Incoludido”, que incluye el despacho a domicilio
con diferentes medio de pago como el débito, crédito y depósito bancario. Y aclaran que de no llegar al monto esperado, todo el dinero será devuelto. Asimismo, esta iniciativa está acompañada de una atractiva y novedosa estrategia de marketing, que incluye un juego vía aplicación, un cómic que hace una crítica al sistema y otra serie de souvenirs. Mancilla señala que este es el primero de más proyectos con otros productos que se financiarán de la misma manera. Pero eso no es todo, porque el objetivo más adelante es que los almacenes de barrio de nuestro país vendan este papel “no coludido”, “y en algún momento comenzar a desarrollar la industria nacional, o sea, tener una recicladora de papel aquí en Chile, poder producir y dar trabajo”.
Este emprendimiento trae todo tipo de ajíes a tu mesa “La idea nace de nuestro gusto por el ají y sus derivados. Nos dimos cuenta que la demanda por salsas de ajíes es grande en Chile y la oferta es muy limitada, así es que decidimos partir una empresa para remediar esto”. Así fue como Claudia Sepúlveda y su pareja Ítalo Neira, crearon Chile Picante, en noviembre de 2015. La variedad de ajíes que existe en el mundo es múltiple, por ello Chile Picante importa desde la salsa más suave hasta la más picante del mundo, que, según el Record Guinness 2014, lleva el nombre de “The Reaper”, cuyo ají es el Carolina Reaper y destaca por no contener aditivos.
Dato
80%
de los clientes lo conforman hombres, aunque el rango etario es bastante más amplio.
Por ahora, importan productos desde Estados Unidos, Brasil y México, y próximamente llegarán de Perú y Jamaica, además de contar con una serie de ajíes locales. Eso sí, Claudia Sepúlveda aclara que “uno de nuestros objetivos, por supuesto, es crear también nuestro propio ají y elaborar nuestra propia salsa picante”.
Hasta ahora, la preferencia de los consumidores se orienta a las salsas estadounidenses y a las mexicanas, ya que las brasileñas son aún desconocidas para el público nacional. En esa misma línea, destacan la respuesta de los clientes, quienes, a juicio de Sepúlveda, “han sido muy entusiastas y una de sus primeras reacciones ha sido: “¡Por fin, en mi familia somos fanáticos del ají!”. El perfil de consumidores que acuden a Chile Picante tiene un rango etario bastante amplio, que va desde los 25 hasta los 65 años, pero el 80% son honbres. En cuanto a los productos nacionales, Sepúlveda cuenta
que “la variedad de ajíes es enorme y muchos ni siquiera están documentados”, y agrega que son un elemento que ayuda a configurar la identidad gastronómica, ya que “quizá un ají cacho de cabra no sea lo mejor para preparar un ceviche en Iquique, pero sí como materia prima para un buen merquén”. Los precios parten en los 3.990 pesos hasta los 20.990 (por productos como “The Reaper”) y los envíos son a todo Chile a través del catálogo de ventas online. Si bien, por ahora las ventas son de cliente a cliente, Chile Picante ya comenzó una ronda de reuniones con distintos restoranes. camila albertini
Ítalo y Claudia quieren crear su propio ají / gentileza
pablo contreras
www.diariopyme.com
275998
DIARIOPYME.COM 24
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Columna
PEDRO GOIC BOROEVIC DIRECTOR NACIONAL DE SENCE
CAPACITACIÓN: MEJORANDO LA EMPLEABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE CHILE La formación continua de los y las trabajadoras de nuestro país es un tema que se ha instalado y, a pasos agigantados, ha comenzado a ganar terreno dentro de las necesidades de quienes buscan mejores posibilidades en el mundo del trabajo y también de quienes buscan mejorar la productividad de sus negocios. Como sociedad estamos internalizando y comprendiendo que, si queremos mejores oportunidades laborales, debemos mejorar, debemos capacitarnos. Por otra parte, si queremos mejorar la productividad de nuestra empresa, sea del tamaño que sea, debemos apostar por nuestro recurso más valioso, los trabajadores y trabajadoras. Así, la capacitación deviene en el gran camino para mejorar la empleabilidad y, con ello, la productividad. El SENCE está trabajando intensamente en esa línea. A través de los distintos programas de capacitación y empleo benefició durante el 2015 a 1.574.224 personas, del total de participantes 666.390 corresponden a hombres y 905.834 a mujeres. Lo anterior se divide en programas de empleo
La capacitación de los trabajadores es un área de contínuo incremento / AGENCIAUNO
ejecutados en todo Chile, los que beneficiaron a 670.678 personas en situación de vulnerabilidad y programas de capacitación para 903.546 personas, de las cuales 772.884 utilizaron la franquicia tributaria. SENCE pone a disposición sus beneficios e instrumentos para mejorar el capital humano y la productividad, porque estamos ciertos de que una empresa que capacita a sus trabajadores mejora su productivi-
dad y crece sustentablemente. Pero no basta con que SENCE difunda y llame a utilizar las oportunidades de sus instrumentos. Se requiere también de instancias de coordinación entre empleadores y trabajadores para la formación de capital humano. En ese sentido juega un rol clave el Comité Bipartito de Capacitación. Esta instancia permite desarrollar políticas de formación del capital
humano al interior de las empresas, a través de la participación y colaboración de trabajadores y sus empleadores, conformando un espacio de diálogo y acuerdo entre ambas partes. Toda empresa con más de 15 trabajadores/as está obligada por Ley a constituirlo, con lo cual obtiene un beneficio del 20% adicional de financiamiento en el valor hora de las acciones de capacitación que realice la empresa por la vía de franquicia tributaria. Por esta misma vía es posible financiar acciones para que los trabajadores regularicen sus estudios básicos y medios, ejecutar cursos para desarrollar aptitudes de formación para dirigentes sindicales, nivelación de estudios y de competencias laborales. Además, permanentemente se están evaluando y certificando competencias laborales en diversos perfiles ocupacionales, a través de entidades acreditadas en ChileValora, entre otros beneficios. La invitación que hace SENCE es para todos y todas quienes forman parte o desean ingresar al mundo del trabajo y la productividad. Porque sabemos que la capacitación no sólo da trabajo, también cambia vidas. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
App promete hacer llegar tu reclamo más rápido a las empresas “Rool”. Esta herramienta recibe las quejas y las sistematiza para que las compañías puedan dar una mejor respuesta a sus clientes
275868
Seguramente si compró algo que salió defectuoso o contrató un servicio que no funciona, en vez de correr a la empresa, se quejó ante el Sernac o descargó tu ira en Facebook o Twitter. Sin embargo, hace un tiempo ya que un grupo de creativos idearon una mejor manera de canalizar esa molestia. A partir de ahí nace “Rool”. “Nosotros comenzamos hace un par de años con el desarrollo de esta aplicación, porque si bien nos dimos cuenta de que hoy existe un consumidor cada vez más empoderado, no había algo ordenado para manifestarse y que esta información llegara a los canales adecuados”, cuenta Mario Navarro, uno de sus creadores. Si bien, valora el aporte de las redes sociales como medio para que la gente denuncie cuando se siente afectado, afirma que esta aplicación permite una “comunicación mucho más
directa entre usuario y empresa, sin otras organizaciones ni filtros de por medio”. Asimismo resalta que los servicios públicos también están incluidos. Navarro comenzó a trabajar esta idea en Perú, donde también debutó. “A Chile llegó hace unos meses, donde ya ha tenido muy buena recepción con distintas empresas. Hoy tenemos más de 500 empresas registradas entre ambos países”, sostiene. Cómo funciona Rool tiene como objetivo ordenar todas las opiniones. Esto, gracias a que da la posibilidad de que se evalúa con nota de 1 a 10. “Toda opinión llega de manera directa a cada una de las empresas de las que se comenta”, comenta Navarro, quien añade que esto “permite ver la información que proveen los consumidores de forma inmediata (...) Así, consumidores y empresas están de verdad comunicados”. El creador apunta a que funciona tanto para empresas como para clientes. Para las primeras es una ventaja, ya que ahorran gastos en encuestas y otros instrumentos. Mientras que para las personas, la app tiene como virtud el que el usuario ya no se tiene que desgastar divulgando su opinión en un servicio en un libro de recla-
La evaluación es de 1 a 10 / ARCHIVO
mos, en Facebook o en Twitter. “Cada uno de sus comentarios, serán recibidos en tiempo real por las empresas o instituciones públicas, lo que ayudará a la eficaz de la solución de algún problema”, asegura. Por otro lado, Navarro subraya que esta herramienta ha tenido una buena recepción por parte de las compañías en Chile y Perú, y lo mismo ha sucedido con la gente al sumar alrededor de 5 mil usuarios. También está operativa en Argentina, México y Colombia. PABLO CONTRERAS PÉREZ
275994
2
DEPORTES 26
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
DEPORTES DEPORTES
Los celestes dieron vuelta el partido en los últimos cinco minutos, con un jugador menos en la cancha / PHOTOSPORT
Adiós a Barnechea Coquimbo Unido venció por 4-2 a Barnechea en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso y decretó el descenso del equipo capitalino a la Segunda División. En otro resultado de la jornada de Primera B, Santiago Morning ganó 2-1 al campeón, Deportes Temuco.
Los celestes revirtieron el marcador ante Cobresal en los últimos cinco minutos, cuando jugaban con uno menos. Vencieron por 3-2, son líderes y ahora esperan la visita cruzada a San Luis O’Higgins de Rancagua consiguió un épico triunfo y está al tope de la tabla de ubicaciones, tras derrotar por 3-2 a Cobresal, en duelo válido por la fecha 14 del Torneo de Clausura. Los dirigidos por el argentino Cristián Arán estuvieron dos veces en desventaja en el marcador, pero con dos goles en los últimos minutos sumaron tres puntos que les permiten llegar con opciones a la fecha final, es-
Cifra
2
3
COBRESAL
O’HIGGINS
perando la suerte de Universidad Católica ante San Luis mañana, en choque postergado de esta jornada. En los minutos iniciales, el elenco minero mostró un poco más de ambición, pero con el avanzar de los minutos los rancagüinos emparejaron el trámite del choque, disputado en el estadio El Cobre de El Salvador. Fue así como a los 19’, la defensa celeste no pudo despejar la pelota tras un tiro libre y luego de un rebote en uno de los palos del arco, el balón quedó servido a Iván
Cita
Vox pop
“La mayor virtud del equipo es que no se entregó nunca, aún en un partido que parecía perdido” Cristián Arán DT de O’Higgins
Sandoval, que aprovechó y derrotó al portero Jorge Carranza. A los 41’, tras un servicio de Ramón Fernández, Albert Acevedo se elevó para con golpe de cabeza vencer la resistencia de Sebastián Cuerdo y mandar la pelota al fondo de las redes. El recién ingresado Ever Cantero marcó presencia a un minuto de saltar a la cancha cuando fue derribado en el área y el juez Carlos Ulloa decretó lanzamiento penal, que fue anotado por Víctor Hugo Sarabia, a los 73’.
Las opciones de O’Higgins se vieron más complicadas a los 75’, cuando Acevedo fue expulsado por una falta sobre Sandoval. Pero tal como lo hicieron ante San Luis, los rancagüinos sacaron algo más que fútbol y con goles de Iván Bulos y Cristian Insaurralde, a los 86’ y 90’, cosecharon el triunfo que les permite soñar hasta el final. Con este triunfo, O’Higgins suma 28 puntos, dos más que Universidad Católica, y en la fecha final recibe a Universidad de Concepción. ATON CHILE
“Con uno menos fuimos para adelante igual. Estamos felices y nos vamos con el triunfo” Ramón Fernández, volante de O’Higgins
“Me vestí de Calandria, pero tengo en mi carrera muchos goles de cabeza” Cristian Insaurralde, autor del gol del triunfo
“A Cobresal le cobraron un penal que no fue nada. Hay que estar tranquilos y esperar el resultado de la Católica” Jorge Carranza, arquero de los celestes
275477
Descendió
Heroico triunfo de O’Higgins pone más presión a Católica
276116
deportes 28
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Los albos mantienen una opción matemática al título del torneo / PHOTOSPORT
Colo Colo derrota a la U. de Conce y vuelve a ilusionarse El “Cacique” dejó atrás su crisis para ganar con justicia por 2-0 en el sur. Los goles fueron convertidos por Gonzalo Fierro y Bryan Carvallo No había otra cosa que ganar. Colo Colo supo dejar atrás el incendio que lo quemó durante la semana, tras la caída ante Palestino, y con el peso de una relación quebrada entre plantel y cuerpo técnico se las arregló para sacar adelante un partido donde llevarse los tres puntos era una obligación.
Cita
“No tengo nada que reprocharles a mis jugadores y, si tuviera algo que decir, lo diría internamente” José Luis Sierra
Es por eso que Colo Colo salió al campo del Ester Roa con la intención de romper el cerco local y vencer la portería de Cristián Muñoz. Sin embargo, Universidad de Concepción dio pelea en el mediocampo y no dejó acercarse a un equipo albo que las que tuvo no supo aprovecharlas. En el segundo tiempo,
Colo Colo salió con otra disposición. Mostró más ganas de vencer que su rival y así fue como un zapatazo de Gonzalo Fierro, a los 58 minutos, y un remate certero de Bryan Carvallo, a los 82’, le dieron al “Cacique” un triunfo que logra apaciguar las aguas tras una semana para el olvido y lo deja aún con la opción matemática de campeonar. Con este triunfo, Colo Colo llegó a los 25 puntos, a tres del líder O’Higgins, por lo que aspirar al título dependerá de más de un resultado. A su vez, Universidad de Concepción, que también tenía chances de consagrarse, se despidió definitivamente de la corona, al quedarse en las 22 unidades. elgraficochile.cl
Un empate despidió a Wanderers del título Santiago Wanderers y Antofagasta igualaron 1-1, en duelo válido por la fecha 14 del Torneo de Clausura disputado en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. En un partido en el que ambos se jugaban mucho, los verdes sus últimas opciones de título y los nortinos la chance de zafar del descenso, las ocasiones fueron parejas para ambos. La apertura de la cuenta llegó a los 67’, cuando Paulo Rosales mandó el balón contra su portería, tras un tiro de esquina de Gonzalo Villagra y un leve desvío de Muriel Orlando. Tras el gol de los “Pumas”,
Wanderers buscó con más afán la portería y Alfredo Arias mandó a la cancha a David Pizarro. Los locales se vieron favorecidos con la expulsión de Francisco Sánchez, por una fuerte entrada sobre Óscar Opazo en medioterreno, a los 82’. Fue así como, a los 85’, Ezequiel Luna metió un certero cabezazo para vencer la resistencia de Matías Dituro. Con este empate, Wanderers suma 23 puntos y cierra el torneo visitando a Colo Colo. Antofagasta, a su vez, acumula 20 unidades y en la fecha final recibe a San Luis. Los nortinos, que superaron a Cobresal en la tabla acumula-
Los porteños lamentaron el empate / AGENCIAUNO
da y están casi fuera de la opción de descenso, aún sueñan con meterse en la Liguilla. aton chile
deportes 29
Sunderland frena la racha de Alexis y rezaga al Arsenal El chileno tuvo un par de ocasiones claras de gol, pero el arquero rival se mostró muy seguro. Fue un 0-0 que deja al Arsenal fuera de la zona de clasificación directa a la Champions League No pudo estirar la racha goleadora. Alexis Sánchez tuvo ocasiones, pero no pudo concretar en el empate sin goles entre Arsenal y Sunderland, que los dejó fuera de los puestos de clasificación directa a Champions League. Pese a que los “Gunners” comenzaron mejor el encuentro, tuvieron muchos problemas para lograr disparar al arco defendido por Vito Mannone. La acción más clara de los
El tocopillano llevaba cuatro partidos anotando / afp
londinenses fue un tiro libre de Sánchez, que fue repelido con lo justo por el arquero de los Black Cats cuando el chileno ya se aprestaba a celebrar. En la insistencia Alex Iwobi pudo anotar, pero el portero rival tuvo una gran reacción para sacar el esfé-
rico al córner. Tras el entretiempo fueron los locales los que impusieron sus condiciones en los primeros compases, con dos acciones consecutivas que Petr Cech tuvo que repeler. El arquero de los “Cañoneros” primero tapó un remate de Jermain Defoe, mientras que luego sacó un tiro de Wahbi Khazri. Ya sobre el final del encuentro, Alexis tuvo una nueva oportunidad de romper el desequilibrio, pero Mannone volvió a ahogar su grito de gol, manteniendo el empate en blanco. Con la igualdad, Arsenal está en el cuarto puesto de la Premier League, con 64 puntos, los mismos que Manchester City, pero con peor diferencia de gol. Con dicho puntaje, el equipo del tocopillano queda fuera de la zona de clasificación directa a la Champions League, por lo que tendría que disputar la fase previa. aton chile
Con 8 goles en 180’ Luis Suárez sacó al Barcelona de la “crisis” El uruguayo volvió a anotar cuatro tantos y mantiene a los azulgranas con la primera opción al título. Betis, Espanyol y Granada son los últimos tres rivales El uruguayo Luis Suárez ha sacado en dos jornadas el tapón que parecía impedir que la pelota entrara en la meta de los rivales de los azulgranas, hasta el punto de que gracias a sus ocho goles en dos partidos ha permitido a su equipo volver a soñar con la Liga con el mismo convencimiento que tenía el Barcelona antes de perder hasta 11 puntos en cuatro partidos. La avalancha de tantos del uruguayo, que en dos jornadas seguidas ha marcado sendos “póquers” de goles, lo ha situado, además, como máximo artillero de la Liga, con 34 tantos, lo que lo coloca en una posición inmejorable para obtener por primera vez por el trofeo “Pichichi”. Al margen de este objetivo personal, al Barcelona le vino bien que su ariete se haya echado el equipo al hombro a la hora de resolver contra la meta rival, donde el grupo azulgrana se había mostrado extrañamente ineficaz durante algunas jornadas, que lo llevaron a dinamitar una ventaja más que amplia
275742
deportes 30
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Cifra
34
goles lleva el uruguayo en la Liga, tres más que Cristiano Ronaldo
en la Liga y a caer eliminado en la Liga de Campeones. Fue una travesía por el desierto que desplomó la moral de los barcelonistas, después de empatar en Villarreal (2-2) y perder tres partidos seguidos más (Real Madrid, 2-1; Real Sociedad, 1-0; y Valencia 2-1). Entre ellos, un triunfo contra el Atlético de Madrid, con Suárez como bigoleador (2-1), y la derrota en la vuelta de los cuartos de final en el Calderón (2-0), que dejaron un período de seis partidos para el olvido. Al final, la visita al Deportivo La Coruña acabó con una de las goleadas del campeonato, al vencer el Barça por 8-0, partido en el que el uruguayo marcó cuatro goles y dio tres asistencias, y el sábado rubricó la semana con una nueva exhibición, contra el Sporting Gijón, con un 6-0 en el que el uruguayo marcó cuatro goles más, de los seis que anotó el equipo catalán, tres de penal. Los goles de Suárez, así como el tanto de Messi y el de Neymar, han permitido al tridente azulgrana igualar la marca de 122 goles que los tres atacantes firmaron el año pasado en todas las competiciones, aunque en ésta han
El delantero charrúa ha estado descomunal en las últimas jornadas / efe
jugado tres torneos más: las supercopas de Europa y España y el Mundial de Clubes, en los que el trío goleador ha sumado nueve tantos. Al Barcelona, empatado en puntos en el liderato con el Atlético de Madrid, pero con la ventaja a favor por la diferencia de tantos con los colchoneros, se le presenta un calendario de tres partidos hasta la conclusión del torneo en el que sólo depende de sus resultados. Tres victorias lo se-
paran de reeditar el título, ya que por el estado de gracia de los de Diego Simeone, así como del Real Madrid (a un punto de la cima), todo indica que el que pierda un partido se descolgará automáticamente de la lucha. El esprint final por el título es de los más apretados del último tiempo, con los tres equipos separados sólo por un punto, a pesar de que el Barcelona hace tres jornadas, justo cuando le marcó el 1-0 parcial al Real Madrid, situaba provi-
sionalmente a los blancos a 13 puntos de distancia, que ahora se han quedado sólo en uno. La visita al campo del Betis, el derbi contra el Espanyol en el Camp Nou y el cierre de temporada en la cancha del Granada es el calendario que le espera a un Barça que parece haberse liberado bastante en estos dos últimos partidos, en los que ha vuelto a creer en la Liga, después de alguna tensión por la clara ventaja perdida. El equipo azulgrana volvió
a entrenar ayer en la Ciudad Condal y, extrañamente a lo acontecido en los últimos meses, esta semana será un espectador pasivo ante la televisión, por donde desfilarán los cuatro semifinalistas de la Liga de Campeones. El entrenador azulgrana, Luis Enrique, ha dado dos días de descanso a sus jugadores, que volverán al trabajo el miércoles para preparar el encuentro del sábado, por la antepenúltima jornada de la Liga. efe
Las diferentes visiones sobre la actuación de Bravo
Bravo ha vuelto a mostrar seguridad / getty images
Distintas visiones tuvieron los principales medios españoles sobre la actuación de Claudio Bravo ante el Sporting Gijón, que no pudo convertirle al chileno. Mientras uno destacó lo concentrado que estuvo el arquero del Barcelona, otro resaltó su suerte. “Vivió con tensión la primera parte y tuvo que emplearse con absoluta implicación ante la primera gran ocasión del Sporting, aún
Cifra
2
partidos consecutivos sin recibir goles lleva Bravo
con 0-0. Contra todo pronóstico, sufrió demasiado hasta que, tras el descanso, ya no hubo partido”, indicó Mundo Deportivo, que, en una
palabra, describió la performance del cuidavallas nacional con el término “atento”. A su vez, Sport escribió que “sigue con la suerte como gran aliada porque el rival se plantó solo ante la portería en sendas ocasiones y no acabó el balón en el fondo de la red por puro milagro. Y también por las ayudas de Mascherano y Piqué”, sintentizándolo como “afortunado”. Agencias
275741
deportes 31
Gameiro abrió la cuenta en el Ramón Sánchez Pizjuán / efe
Sevilla se quedó con el derbi ante Betis En el encuentro más destacado de la jornada dominical, se enfrentaron en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán el Sevilla y el Betis, en el clásico de la ciudad. Y el triunfo fue para el local, que se impuso por 2-0, en un duelo que se definió entrado el segundo tiempo.
Cita
“¿El ‘Barça’? Ya se verá en su día” Kevin Gameiro, delantero del Sevilla Suena en el elenco azulgrana
El anfitrión abrió la cuenta a los 67 minutos, por intermedio de Kevin Gameiro. El tanto que cerró el marcador fue obra de Coke, cuando quedaban 10’ para el cierre del partido. El ganador suma 52 unidades y busca clasificar a la Europa League. agencias España - 35ª fecha
1º BARCELONA
82
2º ATLÉTICO DE MADRID
82
3º REAL MADRID
81
4º VILLARREAL
61
5º ATHLETIC CLUB
55
6º CELTA DE VIGO
54
7º SEVILLA
52
8º VALENCIA
44
9º LAS PALMAS
43
10º MÁLAGA
42
11º EIBAR
42
12º REAL SOCIEDAD
42
13º REAL BETIS
41
15º ESPANYOL
37
16º RAYO VALLECANO
35
17º GRANADA
33
Celta busca volver hoy al triunfo
18º SPORTING GIJÓN
32
En el cierre de la fecha, el equipo de Marcelo Díaz, Pablo Hernández y Fabián Orellana va hoy por la victoria en casa ante el Granada, luego de dos empates 1-1 consecutivos / facebook
19º GETAFE
32
20º LEVANTE
29
275744
14º DEPORTIVO LA CORUÑA 39
SHOWBIZ 33
Marcelo Alonso por partida doble: Alista obra y graba “El Camionero” “Me concentro en mis compañeros de elenco para nutrirme de ideas”
“Volver a presentar esta obra siempre es una fiesta, durante y después de la representación”, comenta a Publimetro el actor Marcelo Alonso sobre las sensaciones de interpretar “Sunset Limited”, pieza teatral que se escenificará el próximo 6 y 7 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes. Luego de una exitosa temporada 2015, Alonso junto a Roberto Farías vuelven a las tablas para dar vida a dos hombres que reflexionan sobre su mundo interior. Uno de ellos acaba de intentar suicidarse, y el otro es un pastor evangélico que hará lo posible para disuadirlo. “Ensayar y actuar con Roberto siempre es un placer y un alivio porque todo ocurre fácil y rá-
pido”, comenta sobre el trabajo con su compañero, destacando además que “ha sido un honor ser parte de una obra como ésta y quizás es la última oportunidad para ir a verla… La idea es que la gente no se la pierda”. “Sunset Limited”, dirigida por Álvaro Viguera y adaptada por Rafael Gumucio, gira en torno a temáticas como el amor, la amistad y la muerte. En este sentido, el rostro de TVN señala que el valor fundamental de la producción es que “nos acerca a la fragilidad, a la belleza, al dolor de las personas, logrando emocionarnos”. ¿Y por qué crees que ha sido ampliamente valorada por la crítica? “Por la forma en la que está dirigida, ejecutada e interpretada. Todo se hace
Cita
Marcelo Alonso, actor
desde la verdad”, agregando que “estamos felices porque más de 11 mil personas han asistido a las funciones”. “El Camionero”: regreso al bloque vespertino Marcelo Alonso es el flamante protagonista de la nueva teleserie vespertina de TVN, “El Camionero”, producción que se perfila como una de las grandes apuestas de la estación pública para este semestre. Respecto al trabajo que están llevando a cabo en este proyecto, que ya comenzó sus grabaciones, comenta que “lo enfrento con trabajo, humor y dedicación. Me concentro mucho en mis compañeros de elenco para nutrirme de ideas”. En la nueva apuesta dramática de la señal estatal, dirigida por Italo Galleani, la pareja de la actriz Amparo Noguera dará vida a Antonio, “un camionero amante de su libertad, trabajador, honesto y apegado a su familia”, según señala. En relación a las temáticas que abordará la producción
3 SHOWBIZ Estreno en TV
Debutó Juan Gabriel
Marcelo Alonso dará vida a Antonio en la nueva teleserie de TVN / TVN
que le toca encabezar, Alonso cuenta que “mostrará el mundo maravilloso y noble de los camioneros de este país, un espacio que enfrenta y dialoga con un otro Chile, el de los pri-
vilegiados”, toda esta historia se retratará “a través del amor”.
LUCÍA DÍAZ
Anoche debutó por las pantallas de Chilevisión la serie biográfica del cantautor mexicano Juan Gabriel, “Hasta que te conocí”, que narra la historia del artista desde su infancia, llena de conflictos emocionales, hasta la transformación que lo lleva a ser uno de los artistas más influyentes del último tiempo. Se emitirá domingos, lunes, martes y miércoles en prime.
www.publimetro.cl
276048
El actor regresa a las tablas con “Sunset Limited”. Adelanta detalles de su personaje en la serie de TVN
showbiz 34
www.publimetro.cl Lunes 25 de abril 2016
Sábados Gigantes perdió al “partner” de Don Francisco Ayer falleció “Pepe” Yeruba, emblemático ex compañero del animador. El destacado comunicador murió en el hospital de San Bernardo a causa de una descompensación de una neuropatía diabética A los 71 años falleció ayer el destacado comunicador José Pizarro, popularmente conocido como “Pepe Yeruba”, quien se desempeñara como coanimador del desaparecido programa de televisión de Canal 13, “Sábados Gigantes”. Durante una larga etapa del recordado espacio familiar, “Yeruba” se convirtió en el “partner” de Don Francisco, y llegó a convertirse en uno de los rostros emblemáticos de un clásico de la televisión nacional. El animador llegó en horas de la mañana de este domingo a la atencion de urgencia del Hospital Parroquial de San Bernardo, aquejado por una descompensación derivada de la neuropatía diabética que padecía y la que finalmente terminó por quitarle la vida. Respecto a su enfermedad, el artista comentó en 2014 al periódico La Cuarta que “siento como si me quemara por dentro”, agregando que “siento que la neuropatía diabética me está afectando, porque que me canso incluso de subir las escaleras. Ojalá yo pudiera estar sentado trabajando todo el día, pero no puedo”, confesó. Mario Kreutzberger confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter, siendo uno de los primeros en manifestar su tristeza por el deceso de su
“Pepe Yeruba” Pizarro fue una figura de la televisión en la época de auge de los “Sábados Gigantes” / GENTILEZA
ex “partner”. Don Francisco comentó en la red social que “hoy partió un gran colaborador de @SabadoGigante Una década con nosotros. Que descanse en paz Pepe ‘Yeruba’ Pizarro”. “Llegar a los Sábados Gigantes fue un impulso que catapultó mi carrera profesional, por lo que significaba llegar a la selección internacional de la televisión”, comentó “Yeruba” en 2012 a la radio Cooperativa, en momentos en que estaba siendo excluido de la celebración de las cinco décadas del espacio y acusaba a su ex partner de “falta de solidaridad”. “Yo fui uno de los pilares, si
Cifra
71
años tenía el comunicador José Pizarro, quien se dio a conocer gracias a su labor profesional junto a Don Francisco en “Sábados Gigantes”
no fundamentales, uno de los pilares que tuvo el programa en razón de las características que tenía, para convertirme en parte integral del éxito del programa”, precisó Pizarro al mismo medio, cuando aún estaba dolido por la desvinculación del espacio sabatino.
“Yeruba” Pizarro, luego de dejar el espacio familiar “Sábado Gigante” continuó trabajando en el mundo de la televisión, pero a través de una productora. También estuvo involucrado participando activamente en programas radiales, destacando su paso por las radios Minería y San Bernardo, comuna a la que incluso postuló en una ocasión como candidato a concejal y donde vivió los últimos meses acompañado de su familia y más cercanos.
mauricio neira
www.publimetro.cl
Jefferson
Misa simbólica para ex Axé Bahía Familiares, amigos y cercanos se reunieron la tarde de ayer en la iglesia de Los Inmigrantes, ubicada en Bustamante 180, comuna de Providencia, en una misa simbólica para despedir al bailarín Jefferson Barbosa, quien cayó desde las alturas del edificio en que vivía por razones que aún se investigan. En un comunicado, el ex grupo “Axé Bahía” informó que en las próxima horas darán a conocer la fecha y el lugar exacto donde se realizará la misa oficial y el velatorio del artista, para que todos puedan acudir a despedirlo. La investigación descartó la participación de terceros. AGENCIAS 274158
SHOWBIZ 35
La nueva versión de “Jumanji”, el filme de aventuras que protagonizó Robin Williams, contará con Dwayne “La Roca” Johnson en su elenco, informó el actor a través de un mensaje en su cuenta oficial de Instagram. “Es oficial. Produciremos y entregaremos a la nueva generación un título que amo y es uno de mis favoritos de todos los tiempos. Hay juegos que juegas por diversión y luego hay juegos que cambian tu vida: Jumanji”, publicó el intérprete en la red social. Su mensaje iba acompañado de una fotografía en la que aparecía sosteniendo lo que supuestamente es el guión de la reinterpretación del exitoso filme. De acuerdo con las afirmaciones de Johnson, el realizador Jake Kasdan será el elegido para dirigir una película cuyo rodaje comenzará en otoño de este año. La cinta original de “Jumanji” (1995) narraba la historia de un niño que, tras comenzar una partida en un misterioso juego de mesa, quedaba atrapado en la selva. Años después, unos jóvenes retoman la partida de un juego que les llevará a experimentar todas las aventuras y
En funeral privado dieron el último adiós al ídolo Prince Con asistencia sólo de familiares y amigos. Fueron incinerados los restos mortales del popular artista, considerado uno de los músicos más innovadores de su era
“La Roca” estelarizará “Jumanji” / AFP
peligros de la jungla. En las últimas semanas se rumoreó con que la nueva versión de “Jumanji” contaría como protagonistas con Dwayne Johnson y con el actor Kevin Hart, aunque este último todavía no ha sido confirmado oficialmente. “La Roca“ se encuentra rodando en estos momentos “Baywatch”, filme basado en la famosa serie de televisión sobre un grupo de socorristas, y también está anunciada su participación en la nueva entrega de la saga de autos y acción “Rápido y Furioso”. EFE
Los restos mortales del legendario cantante Prince, que murió el jueves a los 57 años en su residencia de Chanhassen (Mineápolis, EEUU), fueron ayer incinerados en una ceremonia privada, informó su publicista Yvette Noel-Schure. Un pequeño grupo de sus “más queridos” familiares, amigos y músicos participaron en una “ceremonia privada y hermosa” para darle el último adiós al artista estadounidense, precisó la publicista en un comunicado. Noel-Schure agregó que el acto del “depósito final” de las cenizas será también un evento que tendrá lugar en la más estricta intimidad, al que
La investigación policial no descarta un suicidio del ìdolo pop / EFE
seguirá en fechas próximas una “celebración musical de su vida”. “Pedimos vuestras bendiciones y oraciones de alivio para su familia y amigos íntimos en este momento”,
añadió la misma fuente. La noticia de la incineración se divulgó un día después de que se practicara la autopsia al cuerpo de Prince en el centro “Midwest Me-
dical Examiners Office” de Ramsey (Minesota). Esa institución advirtió que determinar la causa de la muerte del artista, figura indiscutible del pop y renovador de la música negra, llevará “varios días” y las pruebas de toxicología pueden alargarse “durante semanas”. En una rueda de prensa en Chaska, las autoridades responsables de la investigación dijeron que no ven “razones para creer, en este momento, que se trató de un suicidio”. Según reveló también el viernes el portal TMZ, especializado en noticias de famosos y el primer medio en informar sobre su fallecimiento, Prince fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofeno y oxicodona) 6 días antes de su muerte. Esa supuesta sobredosis llevó al músico a ser ingresado en un hospital del estado de Illinois el pasado día 15, cuando el avión privado del artista tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la localidad de Moline. EFE
276063
Reversión de “Jumanji”. Actor Dwayne “La Roca” Johnson será protagonista
C2072
CARTELERA TV 37
La Red
22:00 Cultura Verdadera. Programa
de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Mega
22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los
participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 ¿Volverías con tu Ex? 00:00 Medcezir
Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:45 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Casado con Hijos
UCVtv
22:30 Queremos Debate. Programa
de debate político conducido por Claudio Elórtegui y Pedro Santander.
TVN
22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
06: Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler.
16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Queremos Debate 23:40 Avance Crónica Extraterreste 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 16:30 Destilando Amor
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.
17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:30 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Brusko 00:35 Medianoche
01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Un resumen con las principales noticias del día, tanto a nivel nacional como internacional. 01:45 Once Comida (repetición)
Chilevisión
22:30 Hasta que te Conocí. Serie
de ficción con la vida del cantante mexicano Juan Gabriel, desde sus comienzos hasta que consiguió la fama.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres
Canal 13
22:35 Veinteañero a los 40. Pancho
Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena
Teleserie brasileña con la tormentosa historia de amor y odio entre dos primos.
19:30 Caso Cerrado
16:40 Boogie Oogie
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor.
21:00 CHV Noticias 22:30 Hasta que te Conocí 23:30 Humor de Festival
Las mejores rutinas de algunos humoristas que pasaron por la Quinta Vergara. 00:30 CHV Noticias Última Mirada
17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 Celia 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI 275039
275697
OCIO 39 PUZZLE
JENNIFER LOPEZ
▼
Puzzle..........25 ABRIL
( CANTANTE)
Vehículo
N.Musical
Rostro
Azote
Yodo Al revés Cobalto
N.Musical
▼ S A T A N A S
U A R O
C A R A
R O T A R J A M A S
N E T C E S O S
C A O C A L A M I D A D
E
A N A N E T O
S C L N A O
I R
O C R A P A R D F
S I N O
N A R A D O
E T E S O P O
I R O
N U D O A R
Tonelada
C A N T A N T E
Cuervo
L O P E Z
Desierto
▼
Negación
Conoide
Antes de Cristo Au galo
Hurta
Uranio
R A B I
Silicio
Sonido
A C T A
Desierto Tonelada
Dentro
Lienzo
50
Burro
Azoe
Obedece
Todavía Vitamina Equipo azul
Tesla Advertir
Indio
Rodar
Alomar
Silencia
Moradas Argolla
( CANTANTE)
Diablo Suceso
Azoe Muy del tenis
Destino
100 Cloro
Rostro Vehículo
Azote
Bañar
▼
Y galo
Amperio
Pelar
N.Musical
Nunca
Aquellos
Puro
Nave
Marchar
Base
Argón
Aladro
La última 5-4 Padre
OSO caótico Deuterio Flúor
▼
Lazo
Deuterio
Galaxia
Proveer
Costoso Cifra romana Medida
Sonido
Día bélico
Asesinar
Uranio
▼
▼
JENNIFER LOPEZ
Este
Título noble Reseña
Mate Afán
Negación
N.Musical
Yodo Al revés Cobalto
Solución
▼
Regalo
Socio de Portales Atasca
U D O
N
Carraspear
Cuervo
Conoide
I N O
Maestro
C A O
O C
▼
R A B I
Letras=s
E
Calcio
O R
S
R A P A R
Reducir
A T O R A
A C T A
R L Cómo O O jugar Introducir un número, de P I E que cada fila, cada modo Z columna y cada caja de 3x3 A contenga los dígitos 1-9. No E R A implicadas. T hay A matemáticas R ADsolucionar el puzzle con el S razonamiento O N y la lógica. Antes de Cristo Au galo
T
N E T
D
E S O P O
Plural de A
L
S I
R R
A N A
C A L A M I D A D
F
Hurta
C A
C E L O
R O T A R
C
C L
I R
Arrullo
O N A G R O
C A R A
N A O
Silicio
U
S A T A N A S
N E T O
Azufre Final de final
A E S
A R O
E S O S
▼
C A N T A N T E
J A M A S
Erbio
Sudoku
Oficial turco
Erbio
Azufre Final de final
Día bélico
Maestro
Lazo
Destino
Regalo ▼
Arrullo
Oficial turco
Deuterio
O R
Plural de A
Galaxia
A T O R A
Letras=s
▼
T
Lienzo
Calcio
Argón
R R
Reducir
50
Aladro
Amperio
Este
Socio de Portales Atasca
Carraspear
La última
C E L O
Título noble Reseña
Burro
Pelar
Proveer
Mate Afán
Obedece
5-4
Base
Asesinar
Indio
Todavía
Padre
Y galo
Azoe Muy del tenis
Advertir Vitamina Equipo azul
Costoso Cifra romana Medida
Cont. del tema ▼
OSO caótico Deuterio
S I
Rodar
100 Cloro
Fabulista Arrullo griego
Flúor
L
Diablo Silencia
Dentro
Marchar
C A
Suceso
Alomar
Azoe
Nave
Bañar
Moradas
Tesla
Puro
O N A G R O
Argolla
Aquellos
A E S
▼
Nunca
Fabulista griego
Arrullo
Cont. del tema
Puzzle..........25 ABRIL
Snoopy
Garfield
276057
276073