DANIEL MUÑOZ Y SU VIDA ENTRE LA TV Y LA CUECA
LOS SECRETOS DEL REALITY QUE TRIUNFA EN MEGA
ACTOR YA INICIÓ LAS GRABACIONES EN NUEVA SERIE DE TVN Y HOY SE PRESENTA EN CONCIERTO
PRODUCTOR EJECUTIVO DE “VOLVERÍAS CON TU EX” REVELA DETALLES DEL EXITOSO PROGRAMA
PÁGINA 32
EDICIÓN NACIONAL
PÁGINA 30
5000
Jueves 28 de abril 2016
267852
twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Cifra total de alumnos de Ues con gratuidad llega a 125.392 Número final fue dado a conocer por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en su cuenta pública. La Confech reclama que es menor a la cantidad anunciada originalmente por el Gobierno. PÁG. 02
Fuerte alza de mujeres morosas Así lo arroja estudio que compara marzo de 2015 con igual fecha de este año. PÁGINA 10
A 100 días de Río 2016 Tomás González y Francisca Crovetto fueron dos de los deportistas chilenos clasificados para los Juegos Olímpicos que ayer dieron el vamos a la etapa final para la gran cita deportiva planetaria en Brasil. Pág. 28 / GENTILEZA
Delantero de la “U” choca y queda con arraigo nacional Una compleja jornada vivió el jugador azul Luis Felipe Pinilla, tras colisionar en la madrugada de ayer. Iba sin licencia y con 1,04 grados de alcohol en la sangre, según Carabineros. PÁGINA 26
No a la titularidad sindical: TC la declara inconstitucional Tribunal Constitucional dio a conocer decisión tras requerimiento de Chile Vamos. Gobierno no descarta veto presidencial. PÁGINA 11
Isapres deben devolver $25 mil millones en excesos Se calcula que más de 70 mil usuarios recibirán unos 80 mil pesos cada uno. PÁGINA 12
Talca tiene el mayor número de no donantes Tanto desde el servicio de salud local como expertos analizan el fenómeno. PÁG.08
1 NOTICIAS
Lío por primarias
Ossandón: N. Mayoría aplica “presión impropia” al Servel El senador Manuel José Ossandón (RN) cuestionó las impugnaciones planteadas ante el Servicio Electoral (Servel) por la Nueva Mayoría en torno a la fallida inscripción de candidatos para las primarias. “Cuando todos los días existen peticiones y objeciones, ello constituye una forma impropia de presión que parece más propia de una mafia que de un conglomerado político”, motejó. “Si una coalición no es capaz de llegar a la hora para inscribir candidaturas, tampoco es capaz de gobernar con eficiencia”, agregó.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Confech y gratuidad: “No se cumplieron acuerdos” La ministra de Educación, Adriana Delpiano, confirmó que 125 mil alumnos recibirán el beneficio. La organización estudiantil cuestionó que la cifra sea menor a la anunciada en un principio Ayer, en el marco de la entrega de la cuenta pública de esa cartera, la ministra de Educación (Mineduc), Adriana Delpiano, confirmó que un total de 125 mil alumnos de educación superior recibirán el beneficio de la gratuidad este año. De ellos, precisó, 80 mil corresponden a cursos superiores a primer año. La cifra expuesta por la secretaria de Estado es menor a la de 160 mil que la cartera había mencionado en enero pasado. Delpiano explicó la diferencia en la falta de entrega de documentación por algunos alumnos, y principalmente por el fallo del Tribunal Constitucional (TC) quien decidió que los institutos profesionales no quedaran sujetos a gratuidad. “Son menos de los que habíamos estimado originalmente porque hay cerca de 100 mil estudiantes que no entregaron los datos, y un porcentaje que tiene que ver con alumnos de institutos profesionales que nosotros teníamos contemplados, pero luego del fallo del Tribunal Constitucional quedaron fuera, nos llevó a levantar una ley que
Cifra
79.584
mil estudiantes de cursos superiores a primer año forman parte de los beneficiados este año con gratuidad
está en el parlamento para que puedan pasar a ser sin fines de lucro”, señaló. En otro plano, la ministra de Educación señaló que en el ámbito de la reforma educacional, el porcentaje de tareas cumplidas en el ámbito legislativo asciende a entre 60% y 70%. “Lo que viene es lo más desafiante, el cómo se implementan las reformas. Necesitamos que la gente entienda la reforma hoy y no en 100 años más. Por eso se hacen los esfuerzos desde el ministerio y de todos los organismos”, declaró. Sobre la ley de inclusión, Delpiano informó que 780 colegios decidieron terminar con el copago y cerca de 400 establecimientos ya iniciaron el trámite para convertirse en instituciones sin fines de lucro. Tras las declaraciones de la ministra de Educación, dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) cuestionaron que el número final de beneficiados con gratuidad sea mucho menor al anunciado originalmente. “Esta información confirman las críticas que nosotros habíamos establecido antes de la implementación de la gratuidad, porque los números han bajado y el gobierno ha inflado una y otra vez las cifras”, seña-
Emergencia. Fuego en subterráneo de clínica derivó en evacuación Un incendio ocurrido la tarde de ayer en un subterráneo de la clínica Indisa, en Providencia, obligó a evacuar a pacientes que se encontraban en la torre C del centro asistencial privado. El siniestro comenzó a las 19:00 horas en el nivel -3, cuando comenzó a quemarse un automóvil estacionado. El fuego alcanzó al menos a otros dos vehículos y una bodega. Cuatro trabajadores fueron afectados por el humo que se propagó a los pisos superiores de la torre. Once compañías de Bomberos concurrieron hasta el recinto, y la emergencia fue controlada alrededor de las 21:00 horas. Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado personas lesionadas. AGENCIAS
La emergencia fue controlada durante la noche de ayer / ATON CHILE
La ministra de Educación entregó ayer la cuenta pública de su cartera / AGENCIAUNO
ló a Publimetro la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach) y vocera de la Confech, Marta Matamala. Al mismo tiempo, la dirigenta mencionó la tardanza en la entrega de la información final sobre los alumnos a los que se asignó el beneficio. “Estos problemas vienen de una falta de protocolo de parte del Mineduc para explicar los pasos a seguir, lo que indica, en definitiva, que no existe un cambio en el financiamiento y que gran parte de los estudiantes beneficiados son los que el año pasado recibían una beca, punto que es donde radica
nuestra crítica”, aseveró. En tanto, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central y también vocero de la Confech, Gabriel Iturra, insistió en que no están dispuestos a volver a sentarse a dialogar con el Mineduc si no consiguen una respuesta que satisfaga las peticiones de los estudiantes. “Hemos sido enfáticos en señalar que la gratuidad debe ser para todos los estudiantes, y si la ministra, la Presidenta y el Gobierno al 21 de mayo no responden ante estas exigencias, no tenemos nada más que dialogar y nos veremos en las calles”, declaró.
En tanto, a las 18:40 horas de ayer fueron liberados los datos exactos de beneficiados: ascienden a 125.392 estudiantes, de los cuales 45.808 corresponden a primeros años y 79.584 a cursos superiores. Del total, 70% estudia fuera de la Región Metropolitana. 44,6% proviene de establecimientos particulares subvencionados, 29,4% estudió en colegios municipales y 2% vienen de colegios particulares pagados.
SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl
Transantiago: detectan 13,7% de evasión durante trasbordos El sistema de pago de Transantiago funciona con tarifa integrada, en la que se puede viajar durante 2 horas desde el primer bip! (sin repetición de recorridos), con un máximo de 2 transbordos, pagando sólo un pasaje. No obstante, no todos los usuarios parecen conocer a fondo este sistema. Según cifras de Alto Evasión, un 13,7% de los evasores podrían haberse evitado la multa al ser fiscalizados si hubieran validado su pasaje en el transbordo. Durante 2015, el Ministerio de Transportes generó más de 1.8 millones de fiscalizaciones a usuarios, resultando multados 97.657. De ellos, 13.379 recibieron la sanción pese a que su pasaje tenía costo cero, debido a que no validaron el tras-
bordo. Es decir, aunque tenían pasaje gratis, por no validar tuvieron que pagar multas que van entre $45.000 y $75.000. Entre las razones de este fenómeno se cuenta “el miedo en los usuarios de que se le pueda cargar algún cobro adicional si validan de nuevo, cuando no es así”, explica Juan Cristóbal Palacios, gerente de Alto Evasión. El problema es para los operadores, debido a que dichas empresas reciben sus pagos por cada validación. “Esto genera un problema financiero en las empresas operadoras. El 40% de los buses del sistema depende de empresas que están virtualmente quebradas, y lo que hace la gente al no validar el segundo o tercer transbordo es contribuir al desfinanciamiento del sistema”,
advierte Palacios. Desde Transportes, en tanto, aseguraron a Publimetro que se han fortalecido las medidas de fiscalización, así como el impulso de modificaciones legales para incrementar las sanciones. Para el integrante de la comisión de Transportes Manuel José Ossandón (RN), “en el fondo, el desafío del Gobierno es crear un incentivo real para que la gente pague, y eso es un balance entre la calidad del servicio, el cómo funciona el sistema de pago, el medio de pago y las herramientas de fiscalización efectiva”.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Malta ordenó salida de Chang de la isla Autoridades del Registro Civil de Malta notificaron que el 25 de abril pasado se había revocado la residencia en esa isla europea a Alberto Chang, quien fue formalizado en ausencia en Chile por la supuesta comisión de estafa, lavado de activos e infracción a la Ley de Bancos, entre otros delitos. Así lo indicaron responsables de dicha repartición maltesa al ministerio de Relaciones Exteriores chileno, según reveló ayer el fiscal Carlos Gajardo. En tanto, el canciller Heraldo Muñoz confirmó que esa cartera entregó los datos que posee sobre el paradero del empresario tanto al Ministerio Público como al Ministerio del Interior.
Alberto Chang buscaba quedarse en Malta / Agencias
“Tenemos antecedentes y hemos estado encima del caso del señor Chang a través de nuestra embajada en Italia y nuestro consulado honorario en Malta”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores. Muñoz señaló que de acuerdo a tales antecedentes, Chang “no tenía ciudadanía maltesa, solamente contaba con residencia permanente. Estaba intentando obtener la
ciudadanía maltesa”. De acuerdo a datos entregados por Interpol a la fiscalía de Alta Complejidad Oriente, Chang habría ingresado a la isla a fines de marzo pasado y tendría programada su salida para el próximo domingo 1 de mayo. Gajardo indicó que desde el lunes rige una orden de detención en Malta contra el creador del Grupo Arcano, cuya ampliación será solicitada con el fin de asegurar su regreso a Chile. La madre del empresario, Verónica Rajii, quien también es su socia, fue formalizada el 20 de abril pasado y quedó bajo arresto domiciliario total. La fiscalía indaga las actividades del grupo después de Chang se ausentó del país en medio de la debacle sufrida por el conglomerado, que creó en 2001 y que realizaba inversiones en el ámbito del capital de riesgo. El buscado inversionista tendría medio centenar de cuentas bancarfias abiertas en el extranjero. agencias
Nueva Mayoría ingresa nuevo requerimiento ante el Servel
Aniversario de Carabineros Con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, el general director de la policía uniformada, Bruno Villalobos, y el ministro del Interior, Jorge Burgos, se realizó ayer la ceremonia de juramento de 647 carabineros alumnos, 256 de ellos mujeres. El general Villalobos reiteró durante el acto que si el control preventivo de identidad entra en vigencia legal, será aplicado “para una mejor y mayor protección de la ciudadanía”. / aton chile
La Nueva Mayoría ingresó este miércoles un nuevo requerimiento ante el Servicio Electoral (Servel) tras la fallida inscripción de primarias que se transformó en un rompecabezas para el conglomerado oficalista. “Hemos venido a insistir con una presentación, solicitando al consejo que revise las actuaciones de la directora subrogante que impidieron las inscripciones del pacto Nueva Mayoría, pidiéndoles que de acuerdo a la ley tengan por ingresados correctamente dentro de plazo todos los documentos del pacto que procedan a inscribir”, señaló el abogado Isidro Solís, ex ministro de Justicia, quien representó al bloque junto al profesional Cristián Arancibia. El documento fue dirigido a la directora (s) del organismo, Elizabeth Cabrera, a quien la agrupación oficialista acusa de actuar “fuera de sus competencias”. agencias
276154
Habia pedido nacionalidad en ese país europeo. El empresario enfrenta denuncias relacionadas con el grupo Arcano
Primarias
crónica 06
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
La difícil misión del Pequeño Cottolengo con discapacitados
El Pequeño Cottolengo acoge a quienes sufren discapacidad
/ ricardo ramírez
Según cifras del II Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile el 5,8% de la población entre 2 y 17 años tiene algún tipo de discapacidad, es decir, 229.904 menores. De esta cantidad, el 21,5% tiene discapacidad intelectual, lo que se traduce en cerca de 49.400 niños en todo el país. Dentro de los menores con discapacidad cognitiva hay cinco categorías: leve, moderado, limítrofe, severo y profundo. El Pequeño Cottolengo es una institución sin fines de lucro que desde 1970 atiende a niños con discapacidad cognitiva profunda y severa, además de ser víctimas de vulneración de sus derechos, por lo que llegan a este centro desde el Servicio Nacional de
Cita
“Lo que buscamos es dejar una semilla para que la sociedad se humanice e integre a estos niños” Cristián Glenz Director ejecutivo del Pequeño Cottolengo
Menores (Sename), según nos cuenta su director ejecutivo, Cristián Glenz. Con sedes en Rancagua, Quintero y en la comuna de Cerrillos, en Santiago, el Pequeño Cottolengo es una institución que atiende a cerca de 560 personas, concentrando a la mayoría en la capital. Glenz describe al Cottolengo como “una obra de caridad que cumple una tremenda labor social. Hace cien años estos niños no tenían ninguna posibilidad de vivir porque simplemente eran desechados por la sociedad”. Según la perspectiva del director, lo que hace esta institución es “hacerse cargo de un problema que tiene la sociedad, porque de esto debería
hacerse cargo cada una de las familias ya que no es posible que se deshagan de un niño porque tiene un problema de discapacidad. En una sociedad ideal el Cottolengo, no debería existir, y el sueño nuestro es que la sociedad se humanice y que cada uno se haga cargo de cada uno de estos niños”. Pero antes de que esto suceda, esta institución tiene una ardua tarea diaria que cumplir con los más de 500 residentes que tiene. Para ello, están en un proceso de reestructuración de su área de comunicaciones y ya ha lanzado su nueva página web Cottolengo.cl, porque “al mostrar esto afuera lo que logras es tocar corazones y dejar un semilla para que la sociedad se humanice e integre a estos niños que realmente son personas maravillosas que te pueden sorprender”. Dentro de los desafíos que hoy enfrenta es conseguir financiamiento para poder atender a los niños con todas las exigencias que esto conlleva, en cuanto a infraestructura y personal especializado. “Lo que es complicado, porque tenemos dos financiamientos estatales, uno por parte del Mi-
nisterio de Educación porque tenemos una escuela especial, y el otro por parte del Sename, que financia solo un tercio de todos los gastos que demanda cada niño, el resto tenemos que golpear puertas o hacer colectas (..) porque si este sector de la población esta desprovista de cuidado, debiera ser el Estado quien se haga cargo del financiamiento completo“. Otro de los mecanismos que cuenta para su financiamiento es el de las colectas: la próxima se realizará el próximo 24 de mayo. Desde las autoridades, en tanto, el diputado integrante de la comisión de Familia de la Cámara, Ramón Farías, señala a Publimetro que en relación al financiamiento de este tipo de instituciones “el Estado debe hacer más por lo niños”. Por ello, añade, desde el Parlamento se trabaja en el desarrollo de iniciativas como la creación de una nueva Secretaría de la Infancia.
daniel inostroza @D_Inostroza
276254
Desde 1970 recibe a niños con discapacidad intelectual. Su director señala que hay una deuda del Estado con este sector de la población
276196
crónica 08
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
¿Por qué Talca es la comuna con mayor número de no donantes en el país? Según la ley vigente en Chile desde octubre del 2013, toda persona mayor de 18 años es considerada como donante una vez fallecida, a no ser que manifieste en vida la voluntad de no serlo, mediante un trámite que debe realizarse ante notario y notificado Servicio de Registro Civil. En Chile, hasta la fecha, 10 mil 335 chilenos han hecho los trámites para manifestar su opción de no donar sus órganos. Se distribuyen entre 164 comunas a lo largo del país: Talca lidera la lista con 1.233 personas que firmaron como no donantes, y la siguen Santiago (607) y Cauquenes (558). Que la capital del Maule lleve la delantera no deja de ser llamativo, por varios factores y antecedentes. Quizá el más importante es que en Chile, el Día Nacional del Donante de
órganos se realiza el 27 de septiembre en honor precisamente de una talquina, Pamela Toledo Ortiz, quien fue la primera donante de órganos pediátricos en el país. A ello se suma el recordado caso de Felipe Cruzat, quien murió en 2009 esperando un trasplante. Cuando apareció un órgano compatible, tras el deceso de una mujer de 44 años en el Hospital de Talca, la familia de la fallecida decidió no concretar la donación argumentando motivos religiosos. De acuerdo a cifras entregadas por el Servicio de Salud Maule, en la región el 70% de las familias decide no donar los órganos incluso pese a que su pariente, en vida, eligió ser donante. Esto ocurre en una región donde hay alrededor de 150 personas esperando por un potencial trasplante,. Según Nicol Bravo, enfermera a cargo del programa de trasplante y diálisis del Hospital de Talca, la realidad del trasplante de órganos en la ciudad cambió radicalmente desde el terremoto del 27-F, primero por un tema de infraestructura y, luego de reac-
El Hospital de Talca ha visto disminuir el número de donantes para la realización de trasplantes / agencias
tivado el programa de trasplantes, por “una desconfianza generalizada” entre los habitantes. “Antes del terremoto había entre 10 y 12 ‘donantes cadáver’ (a quienes se extraen órganos tras su deceso, previa autorización), pero luego de seis años esta cifra se ha reducido a cero. En nuestros mejores momentos en el hospital se practicaban hasta 24 trasplantes al año en-
tre donantes fallecidos y donantes vivos (familiares que donan órganos en vida, como un hígado o un riñón), pero luego apenas se hicieron tres trasplantes en 2014 con donante vivo. En 2015 sólo hubo uno, y este año no hemos tenido ninguno, pese a que que se ha impulsado con fuerza una campaña de información sobre el tema”, describe la profesional.
Añade que otro factor reside en los mitos que existen sobre la donación. “La gente tiene que entender que existe un organismo independiente, el Instituto de Salud Pública (ISP), que designa, de acuerdo a parámetros establecidos, cuál es la persona más compatible para optar a un trasplante. No es el hospital, no es el médico, nadie decide quién va a recibir o no un órgano, ni le
van a quitar a alguien la opción de vivir, porque su condición es más crítica, para que otro reciba un trasplante”, enfatiza. Miguel Bustamante, académico de la Universidad de Talca que ha realizado varios estudios sobre donación, indica que los datos sobre esta comuna son similares desde 2009, aunque existe mayor disposición a donar entre los jóvenes. Agrega que las personas muchas veces se dejan influir por las historias que aparecen el el cine y las producciones de ficción en TV y que muestran “recuperaciones milagrosas”. “Las personas no saben que la muerte cerebral es irreversible y creen que si su cuerpo respira aún, van a perder esa oportunidad de sobrevivir. Y también aplican lo mismo a sus familiares. Eso reafirma que decidan también no donar los órganos de sus parientes, incluso si en vida ellos lo habían decidido asì”, apunta.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
276142
Según cifras a nivel nacional. Tanto desde el servicio de salud local como expertos analizan el fenómeno
276070
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Ferias libres. Ventas por cada puesto llegan a 1,5 millones de pesos Son alrededor de 340 mil las personas que trabajan a lo largo de Chile en las 1.114 ferias libres, que totalizan 113.112 puestos, cuyas ventas promedio alcanzan los 1,5 millones de pesos mensuales por cada puesto. Así lo reveló el Primer Catastro Nacional de Ferias Libres, que anunció el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, junto al gerente general de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Bernardo Troncoso. Además dieron a conocer el inicio de las postulaciones al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec. De acuerdo a los datos entregados por el secretario de Estado, si se analiza según género, las mujeres alcanzan un 49,6% de los trabajado-
Hay 1.114 ferias a lo largo del país / agenciauno
res de ferias, es decir, unas 170.000 a nivel nacional. En cuanto a edad, el promedio de los feriantes es de 50,7 años, con un mínimo de 17 y máximo de 82 años. diariopyme.com
Indicadores Económicos
Alza de 4,3 pesos
IPSA
Hoy bencinas vuelven a subir
0,68% DÓLAR $667,00
UF $ 25.899,91 UTM $ 45.316
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó de una nueva alza en el precio de las bencinas para hoy. Según detalló la estatal, la bencina de 93 octanos se incrementa en $4,3 por litro, la de 97 octanos lo hace en $1,2, mientras que el diésel se incrementa en $5,4. Por otro lado, quienes quieren hacerle frente al frío que ya comienza a sentirse en las mañanas y en las noches, deben tener ojo porque el valor de la parafina registra un subida de $10,4, mientras que el gas licuado sube $2,6 por kilo. diariopyme.com
Primer trimestre de 2016. Intercambio comercial de Chile disminuyó 12% El intercambio comercial de Chile cayó un 12% durante el primer trimestre de este año y totalizó 26.976 millones de dólares, según cifras publicadas por el Servicio Nacional de Aduanas. La cifra representa una disminución de 3.597 millones de dólares respecto del mismo periodo del año anterior. De acuerdo con el Compendio Estadístico de Comercio Exterior, la caída se explica principalmente por el menor dinamismo del comercio con Asia (-13%), América (-11%) y Europa (-7%). El informe refleja que el 42% del intercambio comercial del país se concentra en Asia, con 11.412 millones de dólares, siendo los principales socios en este mercado China, Japón y Corea del Sur. Con América se registró un
Mujeres morosas aumentan un 12% La tasa de desempleo ha perjudicado mayormente a las mujeres / getty images
Cifra
15%
bajó la recaudación fiscal por transacciones de comercio exterior, y sumó 2.641 millones de dólares
40% del total del flujo de intercambio, equivalente a 10.643 millones de dólares; y con Europa el 16,2 %, con 4.370 millones de dólares. Las exportaciones disminuyeron un 11,4% entre enero y marzo respecto del año anterior, y quedaron en 15.230 millones de dólares; mientras que las importaciones bajaron un 12 % en el mismo lapso, al sumar 12.523 millones de dólares. diariopyme.com
En un año. También se registró un alza de jóvenes y adultos mayores con deudas impagas Siempre han destacado por ser las mejores pagadoras, pero algo pasó que el número de mujeres con deudas impagas creció de manera importante. Eso reveló el “XII Informe de Deuda Morosa USS-Equifax”, en el que las morosas crecieron un 12% entre marzo de 2015 y el mismo mes de este año, sumando en total 2.026.924. Esto, frente al 9% de los hombres (1.924.159). Cabe resaltar que hace un año atrás ambos géneros crecían a la misma velocidad (17%). A nivel general, la cantidad de chilenos con alguna deuda impaga creció un 10% en el mismo lapso, alcanzando los 3,9 millones, acercándose así a los niveles que existían antes del “Borronazo”, cuando mediante una ley en 2012 se borraron todos los antecedentes de los chilenos que estaban en Dicom (4,2 millones). Esta XII versión del estudio también registró un aumento trimestral del total de morosos en un 2,4% entre diciembre pasado y marzo de 2016, es decir, 90.890 morosos adicionales. Uno de los factores que justifican este incremento es la cantidad de “Nuevos Morosos” que se sumaron en el último año, un 16% más, incrementándose en 1.906.470 personas. A nivel de regiones, Antofagasta, la Metropolitana y de Arica y Parinacota encabezan el ranking con mayor mora pormedio, aunque sólo la segunda registra un aumento entre marzo de 2015 y el mismo mes de 2016. En tanto, las regiones de Magallanes, del Maule y Los Ríos son las que tuvieron el mayor incremento de nuevos morosos con 29%, 26% y 23%,
Aumenta número de mujeres morosas Número de deudores morosos
Morosos por género marzo 2016 Mujeres Hombres
Diciembre 2011
4.148.178 (antes de ley del “borronazo”) Marzo 2016
3.951.083
1.924.159
(antes de ley del “borronazo”)
(+9% que marzo 2015)
Valor promedio cuota morosa por género marzo 2016
Morosos por tramo de ingreso marzo 2016
Hombres Mujeres
$292.189 (-1% respecto a 2015)
$189.558 (+3% que 2015)
respectivamente. Adultos mayores morosos siguen en alza Si se observa el estudio por tramos de edad, las cifras dan cuenta que la tendencia a la morosidad en jóvenes y adultos mayores se mantiene. Las personas de 70 años y más, experimentan el mayor crecimiento anual en Total de Morosos (17%), alcanzando la mayor cifra de los últimos tres años (159.908 personas). En tanto, los jóvenes entre 25-29 años experimentan un crecimiento anual de morosos del 12%, superior al promedio nacional del 10%. Pese a lo anterior, en ambos casos se observa un ritmo de crecimiento de morosidad menor respecto de lo registrado en marzo de 2015. Claves: menor participación laboral y desaceleración Son diferentes los motivos que explican estos resultados y
$0 a $225 mil:
$225.001 a $500 mil:
808.356 +18% que 2015
que afectan principalmente a las mujeres, pero los especialistas destacan dos que parecen ser claves. “Las mujeres registran tasas de desempleo superiores, como bien se manifiesta en las cifras dadas a conocer en el día lunes para el Gran Santiago (11,1%), superior a la de los hombres (8,0%)”, hace notar Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián. Diagnóstico con el que coincide Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, quien subraya que “en general las mujeres tienen una menor participación laboral y además ingresos inferiores que los hombres, por lo tanto no es de extrañarse que puedan ser más propensas a vivir dificultades económicas”. Ambos economistas resaltan que el otro factor evidente es la desaceleración económica que afecta al país, y que ha afectado a nivel global. “Es indudable que el menor creci-
(+12% que marzo 2015)
Número de nuevos morosos Adultos mayores sobre 70 años registran mayor aumento anual
90.669
2.281.335 +11% que 2015
2.026.924
41% entre marzo de 2015 y marzo de 2016
miento económico por el cual está atravesando el país durante estos dos últimos años está afectando la capacidad de tienen las personas para cumplir con sus compromisos”, explica el académico. A ello, Tricio suma otro antecedente y que explicaría el porqué el número de morosos está volviendo a niveles similares previo al “borronazo”. “En muchos casos existen personas que van a asumir compromisos más allá de sus posibilidades y van a quedar debiendo. A esto lo podríamos catalogar como un fenómeno socio económico difícil de evitar”, y agrega que “pasa netamente por tener que endeudarse para poder vivir”, sentencia el gerente de Ruvix.
pablo contreras
www.diariopyme.com
TC decidió declarar inconstitucional la titularidad sindical Encuadrada en la Reforma Laboral. El Gobierno acató el fallo, pero no descarta aplicar el recurso del veto presidencial
El Tribunal Constitucional se pronunció ayer sobre la impugnación presentada por Chile Vamos sobre cuatro puntos de la Reforma Laboral: titularidad sindical, negociación interempresa, extensión de beneficios y derecho a la información. Luego de dos días de audiencias, el organismo declaró inconstitucional la norma de titularidad sindical del proyecto. El secretario del TC, Rodrigo Pica, informó al respecto que la decisión se tomó por seis votos a favor y cuatro en contra y que Cita
“El Gobierno cumplió lo que se prometió y la Nueva Mayoría ha respaldado al Gobierno. Es la oposición la que ha emitido este fallo” Ximena Rincón, ministra del Trabajo
el fallo completo será revelado reciém el próximo 9 de mayo. Cabe mencionar que la norma de la titularidad sindical apunta que los procesos de negociación colectiva entre los empleadores y trabajadores deben ser llevados únicamente por los sindicatos y no por grupos negociadores. En tanto, el TC rechazó las normas la negociación interempresa y el derecho a la información para la negociación colectiva , y de manera parcial la impugnación contra la norma de extensión de beneficios. Por su parte, el Gobierno señaló, a través de una conferencia de prensa en la que hablaron el vocero de Estado, Marcelo Dïaz; la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, y el jefe de las finanzas públicas, Rodrigo Valdés. “No es una buena noticia para la libertad sindical ni para el país”, señaló Díaz, mientras que aseguró que el Gobierno esperará a conocer el texto del fallo, y luego evaluarán los caminos a seguir dentro del ordenamiento jurídico vigente, sin descartar un posible veto presidencial. “Hay múltiples configuraciones para poder cambiar lo que hay ahora”, agregó Valdés. diariopyme.com
diariopyme.com 11
El proyecto de ley se trabajó por más de un año / aton chile
diariopyme.com 12
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Isapres deben devolver casi 25 mil millones de pesos en excesos Si su cotización del 7% de salud sobrepasa el monto del valor de su plan, entonces hay excesos que lo están esperando. De hecho, según informó la Superintendencia de Salud, los montos que las isapres deben devolver por este concepto alcanzaron los 25.859.624.000 de pesos, los que se deben repartir entre 973.651afiliados. En cuanto a los tramos, existen 540.051 destinatarios que percibirán hasta $5.000; 171.724 que recibirán entre $5.001 y $20.000; 77.893 entre los $20.001 y $40.000; 63.015 entre $40.000 a $80.000 y un total de 71.486 destinatarios con sumas superiores a los $80.000. El 97,2% de ellas corresponden a isapres abiertas y sólo 2,8% a las cerradas. Dentro de las primeras destacan
Pasos a seguir
Cifra
71.486
¿Cómo cobrar los excesos que adeuda la isapre?
usuarios recibirán más de 80 mil pesos en excesos, mientras que el 59,7 por ciento de los destinatarios recibirá menos de 5 mil pesos.
Banmédica con $8.044.621.000 a repartir; Colmena con $6.077.200.000; Más Vida ($3.687.872.000), Cruz Blanca ($2.755.677.000), Vida Tres ($2.732.410.000), Consalud ($1.870.782) y Óptima ($172.138.000). Respecto de las isapres cerradas, el organismo precisó que Fusat debe devolver $347.550.000; Chuquicamata $174.110.000; Fundación $110.384.000 $San Lorenzo $45.097.000; Río Blanco $36.381.000 y Cruz del Norte $5.402.000 Récord de devoluciones en 2015 La Superintendencia además
Si quiere saber si es uno de los afortunados que tiene dinero esperándolo, sólo tiene que acercarse a su isapre o consultar en la página web de ésta, usando su clave de usuario. También puede obtener esta información a través del portal de la Superintendencia de Salud. Además, la entidad recomienda a los afiliados mantener actualizado su domicilio y registrar su cuenta corriente, cuenta Rut o
cuenta vista y los antecedentes necesarios para recibir las devoluciones de excesos vía transferencia electrónica. Dato Si se pregunta si aún puede cobrar excesos de periodos anteriores, la respuesta es sí. Según la Superintendencia de Salud, aunque los documentos de pago hayan caducado, los afiliados pueden cobrar sus dineros en cualquier momento posterior en la isapre, solicitando la respectiva revalidación.
También se pueden cobrar excesos de periodos anteriores / agenciauno
detalló que en 2015 se alcanzó un récord en devoluciones, monto que llegó a los 41.586.257.217 de pesos, un 73% más que en 2014. El superintendente del ramo, Sebastián Pavlovic, explicó que lo anterior se debió “gracias a una serie de medidas diseñadas para que
dichos saldos efectivamente llegaran al bolsillo de los destinatarios”, tales como el realizar dos devoluciones masivas en marzo y septiembre de cada año; entregar los dineros automáticamente de manera mensual, mediante transferencia electrónica a los cotizantes que hayan re-
gistrado su cuenta corriente; e informar a los afiliados si tienen excesos y excedentes al término del contrato en la Carta de Desafiliación. “Se trata de un esfuerzo de regulación que ha traído muy buen resultado y pretendemos seguir perfeccionándolo. Estamos muy contentos pero trabajaremos
hasta que la devolución sea al 100% de los destinatarios”, sostuvo la autoridad. Asimismo, el saldo acumulado al 31 de diciembre de 2015 llegó a los $25.859.624.000, lo que representa un 41,64% menos del saldo acumulado a la misma fecha del año anterior, y que corresponden a 973.651 afiliados. diariopyme.com
275616
Balance de 2015. Cerca de un millón de afiliados se verán beneficiados
276242
mundo 14
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
“Indiana es crucial para los republicanos” Recta final de las primarias. A Ted Cruz solo le queda intentar obligar a Trump para llegar a la convención de junio El magnate de bienes raíces Donald Trump barrió las primarias republicanas en los cinco estados estadounidenses del noreste el martes, 26 de abril. Trump, quien ahora se considera el “aparente candidato”, se volvió contra Hillary Clinton, diciendo: “Si Hillary Clinton fuera un hombre, no creo que conseguiría cinco por ciento de los votos”. La ex secretaria de Estado se defendió de la acusación de que ella se esta jugando la “carta de mujer”, después de haber ganado cuatro de las cinco primarias demócratas. Kyle C. Kopko, profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Elizabethtown, EEUU, dio sus impresiones a Publimetro. Trump ganó en Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island. ¿Es esta una gran victoria para él?
- El martes fue una gran noche para la campaña de Trump. El ganar en cinco estados aumenta las posibilidades de que se obtengan los 1.237 delegados necesarios para asegurarse la nominación republicana para presidente. Sin embargo, aún tiene trabajo por hacer. Si Trump vence a Ted Cruz en Indiana la semana que viene, tendrá el impulso suficiente para llegar a 1.237 delegados en junio.
Total de delegados* Republicanos
Demócratas
2.383
delegados para ganar
Hillary Clinton
Donald J. Trump
2.141
1.237
delegados para ganar
950 Ted Cruz
Bernie Sanders
560
1.321
¿Indiana será crucial para Trump? -Sí. Pero yo diría que Indiana es tal vez más crucial para Ted Cruz. Si Cruz no puede tomar Indiana, especialmente después de que John Kasich ha dejado de hacer campaña allí para asegurar una carrera cabeza a cabeza entre Trump y Cruz en Indiana, comprometería seriamente sus posibilidades de obtener la nominación en la convención republicana en julio. En este momento, Indiana está muy igualada en las encuestas. Sin embargo, pueden pasar muchas cosas en el plazo de una semana.
-Hillary Clinton y Donald Trump son claramente los principales candidatos, y ambas campañas están empezando a centrarse en sí, en preparación para las elecciones generales. Espero que esto se intensifique aún más si Trump gana en Indiana la próxima semana.
¿Es la batalla entre Trump y Clinton casi inevitable en este punto?
Trump dijo: “Si Hillary Clinton fuera un hombre, no creo que habría conseguido un cinco
John Kasich
153 *AL 27/07/2016
por ciento de los votos”. -Donald Trump está exagerando en un esfuerzo para atraer a sus seguidores y degradar las calificaciones de Clinton. Su observación implica que muchos votantes están apoyando Clinton simplemente porque ella es una mujer. Eso simplemente no es cierto. Si bien puede haber algunos votantes que votarían por Clinton porque les gustaría ver la historia con
Clinton como la primera mujer presidente de Estados Unidos, es popular entre muchos votantes demócratas debido a su trabajo como primera dama, senadora de Estados Unidos, y secretaria de Estado . ¿Qué podemos esperar para lo que viene? -Creo que mucho depende del resultado de las elecciones en Indiana. Si Ted Cruz gana allí, la
primaria republicana continuará durante varias semanas más. Y si Ted Cruz también puede llegar a ganar California en junio, hay una muy buena posibilidad de una convención del Partido Republicano abierta.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
275420
275462
mundo 16
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
La carrera hipster por la Casa Blanca
Amit shimoni / www.shimoni-illustration.com
Serie de ilustraciones
El lado “cool” de los candidatos Estos son los nuevos looks de Donald Trump y de Hillary Clinton para obtener nuestro voto. El ilustrador israelí Amit Shimoni le dio un “aire” hipster a los aspirantes republicano y demócrata como parte de su serie llamada “Hipstory”. Se podría decir que estos dos personajes tienen más estilo que sustancia. Publimetro internacional
Según el artista
“‘Hipstory’ trata de recrear estas figuras icónicas y los coloca en diferentes tiempos y culturas como un intento de crear un nuevo y modificado retrato de ellos. En los tiempos modernos, la identidad colectiva es menos vinculante y cualquiera puede reinventarse”
¿Por qué Donald Trump?
No es una figura clásica de “Hipstory”
La serie “Hipstory” incluye a líderes mundiales icónicos / Amit shimoni
Amit Shimon, ilustrador israelí
Aunque la serie incluye a líderes mundiales importantes y prominentes, Amit decidió agregar al aspitante republicano Donald Trump porque “vemos su cara todos los días en los noticieros. Así que pensé que al menos podría divertirme con ello”, escribió el artista israelí en su cuenta de Facebook.
En números
22+
líderes mundiales de diferentes etapas de la historia han sido rediseñados como hipsters por el ilustrador Amit Shimoni en su serie “Hipstory”.
Venezuela. Funcionarios trabajarán sólo dos días por crisis energética
Ecuador. Elevan a 659 los muertos y 29.067 los albergados por terremoto
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, redujo a dos días por semana la jornada laboral de los empleados público para enfrentar una severa crisis de electricidad, que afecta al país petrolero con apagones que han provocado algunos focos de protestas. “Pido la máxima comprensión, apoyo, solidaridad, acción y conciencia”, manifestó la noche del martes Maduro, al referirse a las nuevas medidas de ahorro de energía en su programa semanal de la televisión estatal. Maduro aseguró que “por lo menos” durante dos semanas los empleados del sector público no trabajarán el miércoles, jueves y viernes, con la excepción de aquellas tareas consideradas fundamentales para el funcionamiento del país. Como parte del plan, el gobierno puso en marcha el
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador elevó hoy a 659 el número de personas muertas y a 29.067 el de las que han sido ubicadas en albergues temporales por el terremoto de magnitud 7,8 en escala de Richter que asoló el norte de la costa del país el pasado 16 de abril. Un último informe de la SGR señaló que 40 personas aún permanecen como desaparecidas y que 27.732 han recibido asistencia de salud, 4.605 de ellas por heridas. La SGR confirmó que 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros y señaló que 281 escuelas han resultado afectadas por la sacudida. Desde el momento del terremoto se han presentado más de 900 réplicas de magnitudes menores, aunque seis de ellas superaron la magnitud 6.
Cita
“Pido la máxima comprensión, apoyo, solidaridad, acción y conciencia” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
pasado lunes un programa de racionamiento eléctrico con cortes programados de cuatro horas diarias en ciudades y pueblos de casi todos los estados del país -exceptuando a Caracas y otros pocos- durante 40 días. Los cortes de luz ya afectaban el interior del país, pero el plan de racionamiento ha causado malestar en una población aquejada por una crisis económica de recesión, escasez de dos tercios de los productos básicos e inflación de 180,9% durante 2015. afp
Ayotzinapa marcha por los 43 Centenares de personas salieron ayer a las calles de la capital mexicana al cumplirse 19 meses de la desaparición de 43 estudiantes en el sur de México, en una marcha en que los familiares de las víctimas portaron antorchas para simbolizar la “esperanza” de alcanzar “la verdad y la justicia”. / xdxx
La provincia costera de Manabí es la más afectada por el terremoto al reportar, de momento, 645 fallecidos, 33 desaparecidos y 24.117 personas ubicadas en albergues; mientras que su vecina de Esmeraldas, otra de las golpeadas por l sismo, no presenta fallecidos pero sí a 3.543 personas albergadas. El gobierno ecuatoriano ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, así como un estado de excepción en todo el territorio nacional. efe Cifra
900
réplicas se han presentado desde el terremoto.
276185
+ PLUS
En la web
Layage, la técnica de coloración que promete brindar efecto 3D / INSTAGRAM
Avance. Si estás buscando cómo teñir tu cabello y que tenga un efecto increíble, prueba la nueva técnica de coloración layage Cada temporada surgen nuevas propuestas para teñirse el cabello y lucir una melena increíble. Este 2016 toma fuerza el ‘layage’, una técnica de coloración que ofrece más precisión a la hora de teñir el pelo y casi un efecto 3D. El ‘layage’ se hace pintando el cabello a mano y sobre una superficie plana, esto permite que la melena tenga un efecto muy sutil de degradado. Con el ‘layage’, los estilistas pueden seccionar el cabello y seleccionar el tipo tratamiento que darán a cada sección. El gran aporte de esta técnica es que se puede ‘personalizar’ gran parte del teñido, de acuerdo a las necesidades y gustos de cada persona. Esta técnica funciona lo mismo para rubias que para morenas y la intención es dar mayor luz al cabello oscuro o mayor profundidad al cabello claro. NUEVAMUJER.COM
Escanea este código QR y lee los consejos de Nuevamujer. com para cuando amaneces con el cabello impresentable.
MWN 18
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
Divide el cabello de forma que separes las capas inferiores para la coloración. Luego, vuelve a dividir en mechones bastante gruesos.
Para esperar el tiempo requerido, tapa con papel celofán el área de las puntas.
Coloca el tinte en los mechones, con énfasis en las puntas.
Lava y seca el cabello. Se recomienda el estilo de ondas para resaltar el contraste de los colores.
Diez cosas que están dañando tu cabello sin que te des cuenta / FLICK / CREATIVE COMMONS
1
Duchas muy calientes
• El agua muy caliente abre los poros del cabello y daña las raíces, además de que elimina los aceites naturales del pelo.
2 3 4
Alisar el cabello mojado
• Quizá pienses que realmente no pasa nada, pero si alisas tu cabello mojado a la larga se hará crespo y difícil de peinar, además de que perderá hidratación.
6 7
No despuntarlo
• Amamos tanto el largo de nuestro cabello que acabamos dejando que crezca libremente. ¡Error! Los despuntes que recomiendan los expertos son necesarios para retirar el cabello dañado y permitir que tu pelo crezca más sano y más rápido.
Cepillarlo mal
• Si cepillas el cabello de la mitad hacia las puntas y con fuertes tirones para desenredarlo, es muy seguro que lo rompas y lo maltrates. Tómate tu tiempo, comienza por las puntas y lava tu cepillo por lo menos una vez por semana para evitar la acumulación de bacterias.
Teñirlo
• Puedes teñir un cabello teñido y sano, lo malo está en obsesionarnos con un color que implica que nuestro pelo sea decolorado y expuesto a varios procesos que le van restando belleza. Antes de teñirte el cabello investiga muy bien los pros y contras del color que elegiste
8
Lavar tu cabello en exceso
• Siempre nos dicen que no debemos lavar nuestro cabello diariamente y lo ignoramos, lo peor es que a veces lo lavamos 2 veces al día porque vamos al gimnasio o porque fue un día de mucho calor. Lavarlo en exceso hace que pierda hidratación.
Fijadores de máxima duración • Queremos un peinado de celebridad y que no se nos mueva ni un cabello, por eso usamos fijadores de pelo de larga duración, lo que al tiempo va resecando el cabello, quitándole brillo y haciendo que luzca sin vida.
5
Atarlo con cualquier cosa
• Hay cintas o ligas de plástico que sujetan muy bien el cabello, pero que al momento de quitarlas lo enredan y lo trozan. Jamás uses cintas plásticas, prefiere las de tela.
9 10
Usar muchos productos
• ¡Probamos todo! Si nos dicen que el aceite es bueno para el cabello, lo usamos, pero también esa mascarilla capital que promete mil maravillas y el producto antifriz. Hay que usar mínimos productos en el cabello porque finalmente tienen una serie de químicos que lo van dañando. Apuesta mejor por una mascarilla natural.
Aire caliente
• Sí, el secador es una gran herramienta porque nuestro cabello seca más rápido y tiene una mejor apariencia. El problema es que el calor constate sí afecta a nuestro pelo y lo hace lucir sin vida y lo debilita.
mwn 19
Escarabajos gigantes, la nueva forma de espiar Biotecnología. Científicos de Singapur logran controlar estos insectos insertándoles receptores de radio Científicos han descubierto una nueva forma de infiltrar células terroristas con la creación de un escarabajo cyborg que parece de ciencia ficción. Expertos de Singapur ahora pueden controlar escarabajos gigantes de flores uniendo electrodos y mochilas en miniatura con receptor de radio a sus extremidades. Los escarabajos de 7 centímetros fueron creados para caminar, volar hacia la izquierda o la derecha e incluso flotar en pleno vuelo en función de los comandos de radio. Se cree que los insectos podrían ser utilizados en actividades de espionaje o como drones en miniatura para buscar en terreno difícil. Hirotaka Sato, director del proyecto en la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, explica por qué los escarabajos cyborg podrían reemplazar a los drones.
¿no? -Incluso después de la implantación de los electrodos y estimulaciones eléctricas, los insectos sobreviven por la misma cantidad de tiempo que los escarabajos intactos, alrededor de tres meses. Entonces, ¿por qué son mejores que los drones? -El control de insectos consume menos energía que el
uso de drones. En cuanto a la movilidad y capacidad de control, mientras que los robots artificiales necesitan algoritmos sofisticados para atravesar obstáculos, el robot híbrido de insectos por computador utiliza sus propias capacidades. Así, los usuarios pueden detener temporalmente el control del insecto y dejarlo en sentido transversal.
¿Cuál es el objetivo principal de estos insectos? -El objetivo de nuestra investigación es el uso de robot híbrido de insectos por computador para ayudar a las misiones de búsqueda y rescate.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
Escarabajos a control remoto. ¿Qué es lo que sigue? / cortesía
¿Cómo surgió la idea de crear escarabajos a control remoto? -Los insectos tienen increíbles habilidades locomotoras. Pueden volar, caminar, correr, nadar e incluso deslizarse sobre el agua. No podemos fabricar un robot que pueda hacer lo mismo, pero sí podemos producir un microcomputador lo suficientemente pequeño como para ser montado en un insecto viviente. El microcomputador envía señales eléctricas que pueden estimular el sistema de insectos vivos para inducir sus acciones motoras y de comportamiento. Por lo tanto, si estimulamos las neuronas y los músculos apropiados para ordenarles qué hacer, un chip montado en un insecto viviente debería servir como un ideal robot en miniatura. Esa es la idea básica de este híbrido. ¿Cómo va el proceso de control remoto? -Electrodos de alambre se implantan tanto en las neuronas y los músculos de nuestro interés. Entonces aplicamos señales eléctricas para inducir la contracción de la parte deseada: la articulación de las patas y las alas, etc., cuando se desee. Esto suena un poco cruel, Cita
“El control de insectos consume menos energía que el uso de drones”
275836
Hirotaka Sato director del proyecto en la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur
salud 20
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Buena noticia: tus problemas de digestión están solucionados Salud. Las respuestas a lo que estás demasiado avergonzado o avergonzada como para preguntarle a tu médico Lograr pasar la jornada laboral tratando de ocultar un problema digestivo, como la distensión abdominal o diarrea puede transformarse en algo embarazoso. Le preguntamos a la gastroenteróloga Kathlynn Caguiat, de Manhattan, sobre las quejas más comunes entre sus pacientes. Mientras que el cuerpo de cada persona es diferente y lo mejor es programar una cita con un gastroenterólogo para un diagnóstico y plan de tratamiento personalizado, hay soluciones que ella encuentra le funcionan a la mayoría de la gente. Esto es lo que nos dijo.
Los problemas digestivos son el mal de muchas personas / istock
“Siempre les digo a mis pacientes que si no están acostumbrados a ingerir gran cantidad de fibra, que comiencen lentamente a incorporarla a su dieta” Kathlynn Caguiat Gastroenteróloga
los ruidos: masticar chicle, comer demasiado rápido o chupar bombillas mientras bebes. Distensión y estreñimiento Sentirse como si tuvieras un vientre lleno de gas puede ser incómodo, e incluso doloroso. No es una sorpresa que lo que comes es probablemente también el culpable de esto. “Algunas personas son alérgicas a la fructosa, que se encuentra en alimentos como las manzanas y las peras. Otras personas tienen problemas para digerir la lactosa, que se encuentra en los productos lácteos”, dice la profesional. “Si eres intolerante, el cuerpo no absorbe y digiere [la comida],” dice ella. Y eso puede causar hinchazón. La mejor manera de determinar qué es exactamente lo que está causando la inflamación es reunirse con un gastroenterólogo, que puede probar para ciertas alergias. Además, experimentar con tu dieta mediante la reducción de ciertos alimentos que crees que podrían ser los culpables. Si la hinchazón se vuelve tan mala que eres incapaz de pasar todo el gas, evacuar los intestinos durante días, o empiezas a vomitar, la doctora Caguiat dice que es importante consultar a un médico de inmediato, ya que podría haber una obstrucción intestinal que requiere atención inmediata. Diarrea ¿Qué pasa si tienes el problema opuesto y con frecuencia
experimentas diarrea? Tener una intolerancia, y por lo tanto no ser capaz de digerir lo que estás comiendo correctamente, puede afectar también. “Intolerancia a la lactosa es una de las condiciones más importantes que veo para la hinchazón y diarrea, y muchas personas no se dan cuenta que son intolerantes a la lactosa,” nos dice Caguiat. Al igual que con las curas de distensión y estreñimiento, se sugiere hacerse la prueba por un gastroenterólogo, y experimentar con cortar los productos lácteos. “Algunas personas no se dan cuenta de que hay incluso productos lácteos en el pan y el yogur, y pueden ser sensibles a eso también,” dice ella. Para darle a tu panza un descanso, se sugiere la dieta Brat (plátanos, arroz, puré de manzana, té y tostadas) para hacer crecer las heces. Luego, poco a poco introducir otros alimentos en su dieta. Hemorroides Puede que te sorprendas al saber que todos tenemos hemorroides -una vena hinchada o grupo de venas en el ano- que trabajan para ablandar las heces. Sin embargo, se vuelven problemáticas y muy dolorosas si se cuelan, y no eres capaz de tener una evacuación intestinal. “Se pueden inflamar debido a que está haciendo demasiado esfuerzo y las heces están muy duras,” dice la Caguiat. “Incluso pueden sangrar y romperse, causando un coágulo en el interior. Es extremadamente doloroso y la gente se avergüenza de informar a su médico, ya que creen que no es una cosa normal”. Pero la doctora dice que no es nada de qué avergonzarse y los médicos pueden proporcionar un alivio, por lo que hay que ir y hacerse controles médicos. “Mantener los movimientos intestinales regulares para no tener que esforzarse es la clave”, dice. Para ayudar, normalmente le da a los pacientes un laxante suave y se les aconseja comer más fibra. “Hacer baños de asiento con sal de Epsom ayuda también”, dice ella. Los problemas digestivos, en todas sus formas variadas y molestas, son extremadamente comunes. Lo más importante es que no te avergüences de lo que estás experimentando y hables con tu médico para que pueda averiguar exactamente lo que está sucediendo dentro de tu cuerpo, y qué cambios pequeños pueden ayudarte con estos problemas.
276232
Ruidos de estómago Estar sentado en una reunión de trabajo y sentirse acomplejado por los gruñidos estomacales es una queja que la doctora Caguiat oye constantemente, pero ella dice que ajustar tus hábitos alimenticios puede calmar los ánimos. “Las verduras crucíferas como el brócoli, las legumbres, coliflor y las coles de Bruselas causan más gas, por lo que se oyen mucho más silbidos en el vientre,” dice ella. Por supuesto, estos también son los alimentos que son nutritivos, por lo que la solución no es evitarlos por completo. “Siempre les digo a mis pacientes, si no estás acostumbrado a comer una gran cantidad de fibra en tu dieta, comienza lentamente y de a poco empieza a aumentarlo para que tu intestino se acostumbre a ello,” dice ella. Si tu estómago todavía está hablando contigo, trata de reducir hábitos, Caguiat dice que también podrían contribuir a
Cita
Emily Laurence 275977
Publimetro Internacional
zoom 21
Destello azul y chapoteo mortal
jeroen Stel/Solent news
Holanda
Fotos subacuáticas del martín pescador Un fotógrafo logró capturar al martín pescador arrebatando peces en una serie de fotografías. El fotógrafo holandés Jeroen Stel fotografió el buceo de los coloridos pájaros en el agua en Naarden, en los Países Bajos. publimetro
Visión del fotógrafo
“El martín pescador común (Alcedo atthis), es la razón de que verdaderamente me convirtiera en un apasionado de la vida al aire libre. Después de ver el destello azul por primera vez, quedé enganchado y sorprendido de que existiera tal belleza en mi propio país” Jeroen Stel Fotógrafo de fauna y autor holandés
internacional
Cifra
10
metros sobre la superficie del agua es la altura desde donde estas aves son capaces de zambullirse hacia las profundidades.
Martín pescador emerge de las profundidades acuosas con su premio / jeroen Stel/Solent
275985
2
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
DEPORTES
El largo lamento de la UC durante la “era Cruzados” Los estudiantiles han fallado constantemente en instancias decisivas / PHOTOSPORT
Rodrigo Tello se retira
“Soy un afortunado del fúbol, nunca tuve una operación en 17 años de competencia. Uno se da cuenta, he escuchado a muchos amigos y se siente el momento. Creo que es la decisión más importante, se acaba parte de mi vida” El zurdo de Audax Italiano, de 36 años, anunció su adiós de la actividad profesional tras el duelo ante la UC, por la última fecha del Clausura
Desde que asumió la concesionaria, Católica apenas ha celebrado un título. El resto sólo han sido frustraciones, varias de ellas en los cierres de los torneos Protagonista permanente en la lucha por el título del fútbol chileno ha sido Universidad Católica en los años recientes. El cuadro cruzado es el que más se ha repetido en las disputas por el cetro, sin embargo, su última corona data del ya lejano 2010, cuando el actual DT de la “Roja”, Juan Antonio Pizzi, comandaba al elenco en el que destacaban figuras como Felipe Gutiérrez y Francisco Silva. Ése es el único título de Primera División durante la “era Cruzados”, que comenzó a mediados del segundo semestre del 2009 y que tuvo como registro deportivo inicial la pérdida del Clausura de ese año. En dicho certamen, “La Franja” de Marco Antonio Figueroa sucumbió en la final de los playoffs ante el Colo Colo de Hugo Tocalli. Fue el primer trago amargo en el ciclo de la sociedad anónima, pero la reivindicación
Cifra
2010
es el año del último título de la UC, el Torneo Bicentenario. Después sólo han venido frustraciones
llegó al año siguiente con la conquista del Torneo Bicentenario 2010, superando justamente al “Cacique”, en una épica definición en la parte final. Tras ello, vienen los innumerables sinsabores a un paso de la gloria. Dicho período se inició con una de las caídas más dolorosas en la historia reciente de la UC: la derrota ante la “U” en la final del Apertura 2011. Tras ganar por 2-0 en la ida, los cruzados llegaron con cierta tranquilidad a la vuelta, a tal punto que el preparador físico de ese equipo, Jorge Fleitas, llevó cotillón al estadio Nacional para celebrar el que parecía un título inminente. Sin embargo, el elenco de Jorge Sampaoli materializó una remontada memorable y con un 4-1 echó por tierra el sueño precordillerano. Después de aquel potente golpe, la UC no volvió a meterse en la lucha por la corona hasta el 2013, cuando el equipo comandado por Martín
Cita
“Pasó lo que todo el mundo quería que pasara, estamos evidentemente golpeados. Es un momento duro, pero esto aún no termina” Cristopher Toselli
Lasarte peleó palmo a palmo con la Unión Española de José Luis Sierra, cuadro que terminó ganando tras una ajustada disputa. Los dos elencos mencionados llegaron a la última fecha igualados en puntos. Los rojos debían recibir a Colo Colo, mientras que los cruzados visitaban al descendido San Marcos. Ambos ganaron y culminaron con 38 unidades, pero la diferencia de gol (20 contra 17) favoreció a los de Independencia. En la segunda mitad del 2013, “La Franja” de “Machete” volvería a tener una gran chance y, de hecho, fue la ocasión en la que tuvo opciones más amplias, pues durante un largo tramo dependió de sí misma, pero derrotas como el 2-0 ante Antofagasta en el norte le impidieron festejar. Y, para mala fortuna, el cambio de las bases del torneo la perjudicaría. Los cruzados y O’Higgins terminaron con 39 puntos la fase regular, mientras que la diferencia de gol (24 contra 15)
favorecía implacablemente a los estudiantiles. Sin embargo, eso ya no corría, había que ir a partido de definición. En dicha instancia, los de Rancagua fueron más fuertes y se impusieron por 1-0, con tanto de Pablo Hernández. Al torneo siguiente, con Rodrigo Astudillo en el banco, Católica volvió a estar en la pelea por el premio mayor, aunque en todo momento lejos del sólido líder, el Colo Colo de Héctor Tapia. El “Cacique” campeonó con 42 unidades, superando por amplio margen las 33 de la UC. Ya en el 2015, con Mario Salas como DT, los de San Carlos de Apoquindo volverían a estar metidos en la lucha por la corona. En la primera parte del citado año, en el Clausura 2014-15, los dirigidos del “Comandante” perdieron puntos en partidos increíbles, como en el 3-3 ante Iquique en casa después de ir ganando por 3-0. Tras desmoronarse en la recta final, aquella Católica culminó en el cuarto puesto, con 29
unidades, lejos de las 34 del Cobresal campeón. Vendría el Apertura 201516 como revancha, pero sería una nueva frustración a pocos pasos del júbilo. Si bien no dependía de sí mismo, el elenco de Salas llegó a la última fecha con la obligación de vencer a Audax Italiano en La Florida y esperar una mano de Wanderers en Valparaíso ante Colo Colo. “La Franja” perdió por la cuenta mínima, mientras que el choque entre verdes y albos se pospuso tras bochornosos incidentes. Sólo para darle un poco de condimento a la historia, el “Decano” derrotaría al “Cacique” en el aplazado duelo, por lo que la tabla terminó exhibiendo a los de Sierra con 33 puntos en la cima y a los cruzados con 32 en el segundo puesto. Se viene una nueva definición de campeonato y otra vez Católica está en la disputa. Dependía de sí misma a dos fechas del término, pero el 1-0 en contra ante San Luis le quitó ese privilegio, por lo que ahora debe vencer a Audax en San Carlos y esperar una mano de Universidad de Concepción en El Teniente frente a O’Higgins. ¿Se acabarán las frustraciones o se prolongarán los lamentos? ELGRAFICOCHILE.CL
276067
deportes 24
272446
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Furor por “Esperamos devolverle Rancagua. entradas para la definición ante la U. de Concepción la alegría a la gente” Gonzalo Barriga, uno de los sobrevivientes del O’Higgins campeón del 2013, único título en la historia del club, adelantó la definición del Clausura. Destacó el hecho de que en esta oportunidad podrán cerrar en casa O’Higgins se encuentra a un paso de lograr el título del Torneo de Clausura y el volante Gonzalo Barriga, uno de los sobrevivientes del plantel campeón del 2013, se mostró tranquilo de cara al compromiso ante Universidad de Concepción, en Rancagua. “Esta vez tenemos la posibilidad de cerrar esta etapa en un estadio hermoso, que todos ven y disfrutan. Es una forma muy linda de coronar esto, con nuestra gente”, expresó Barriga. “Esperamos devolverle la alegría a la gente que lo ha pa-
Última fecha Mañana • CAP, 18:30. Huachipato vs. U. de Chile • Lucio Fariña, 18:30. U. La Calera vs. D. Iquique • Carlos Dittborn, 21:00. SM de Arica vs. Palestino • Santa Laura, 21:00. U. Española vs. Cobresal • Calvo y Bascuñán, 21:00. D. Antofagasta vs. San Luis Sábado
Barriga busca el bicampeonato con el elenco rancagüino / photosport
sado mal durante mucho tiempo, ya que O’Higgins siempre ha sido un equipo sufrido”, agregó el volante. Sobre el compromiso ante los del Campanil, sostuvo que “será de muchas emociones y esperamos que la gente nos apoye de principio a fin. Ojalá nos quedemos con el triunfo, para que la emoción final sea de alegría”.
“La reflexión es tratar de estar tranquilo, estar con el compañero en las buenas y en las malas. Si se equivoca, levantarlo, y hablar mucho dentro del campo de juego para no perder la concentración”, añadió. Finalmente, se refirió al estado anímico de sus compañeros. “El grupo siempre ha estado unido y, si seguimos de la misma forma, podemos ganar este partido y terminar invictos de local”. “Es una oportunidad im-
• El Teniente, 16:00. O’Higgins vs. U. de Conce • San Carlos, 16:00. U. Católica vs. A. Italiano • Monumental, 16:00. Colo Colo vs. S. Wanderers
portante para los jóvenes de seguir creciendo y para los grandes de consolidarse. Esta carrera es muy corta y hay que aprovechar las oportunidades que se dan”, finalizó. agencias
Tras la derrota de Universidad Católica, O’Higgins tiene la primera chance de alzar la corona del fútbol chileno. El cuadro de la Sexta Región es el único puntero del Clausura y un triunfo el sábado ante Universidad de Concepción le permitirá sumar la segunda estrella de su historia. Ante este escenario, ningún hincha celeste se quiere quedar fuera de la fiesta que se vivirá en el El Teniente. Ayer, a través de su sitio web, el club informó que en cosa de minutos se agotaron las entradas. “Debido a la alta demanda para el partido de este sábado frente a Universidad de Concepción en el Estadio El Teniente, a través de la plataforma O’HiTicket, la hinchada ranca-
güina agotó rápidamente las entradas para este encuentro deportivo. Lamentamos los inconvenientes ocurridos durante la madrugada de este miércoles, donde el servicio fue suspendido y a posterior se restableció paulatinamente”, informó el comunicado. La intendencia de la Sexta Región estudió la petición de O’Higgins y autorizó un aforo de 13 mil hinchas para el sábado. Los fanáticos de Universidad de Concepción se ubicarán en el sector Pacífico. El cotejo se disputará desde las 16:00 horas en el recinto rancagüino y el equipo de Cristián Arán irá por su segundo título de Primera División, tras el Apertura 2013. agencias
Gonzalo Fierro y la esperanza alba: “Nunca hemos bajado los brazos” A pesar de que no son favoritos y de que las posibilidades de alzar una nueva copa son muy pocas, en el Monumental todavía no dan por perdido el Torneo de Clausura. El plantel dirigido por José Luis Sierra debe enfrentar este sábado a Santiago Wanderers en el estadio Monumental y esperar el
274158
resultado que obtengan tanto O’Higgins como Universidad Católica en sus respectivos partidos. Luego del entrenamiento matutino de ayer, el capitán albo, Gonzalo Fierro, recibió a la prensa y analizó la derrota de la UC ante San Luis. “El resultado lo tomamos con tranquilidad. Nosotros nunca hemos bajado los brazos. Sabemos que el título está lejano, pero seguimos con la ilusión intacta de que puedan ceder puntos”, afirmó el lateral en conferencia de prensa. Con respecto al bajo nivel que ha mostrado el plantel albo en las últimas fechas, Fierro asumió los cuestionamientos, afirmando que “la responsabilidad es nuestra. Éramos un equipo sólido, se estaban dando los resultados, estábamos ganando y después bajamos el rendimiento. Las lesiones y las expulsiones terminan pasando la cuenta”. Sobre la supuesta crisis en el camarín, tras la derrota ante Palestino, Barroso dejó entrever una posible molestia de parte de los jugadores por el actuar del “Coto” Sierra. Fierro lo desmintió y apuntó a que “nunca hubo una pelea, algo raro o una discusión. Si Julio habló de esa forma, no lo hizo pensando en perjudicar a José Luis”. rodrigo realpe
271973
deportes 26
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Mañana. Día “D” para Beccacece tanto en la cancha como en tribunales
Así quedó el auto del joven delantero de la “U” / photosport
Luis Felipe Pinilla choca en estado de ebriedad y queda con arraigo El joven jugador de la “U”, que estaba marginado tras el polémico asado, protagonizó un accidente automovilístico. Manejaba con 1,04 gramos de alcohol por litro de sangre Una controversial jornada vivió ayer el delantero de Universidad de Chile, Luis Felipe Pinilla. El marginado jugador de la escuadra azul protagonizó un accidente de tránsito a
las 05:40 horas y de inmediato fue detenido por efectivos de Carabineros, que lo trasladaron a la Décima Comisaría de La Cisterna. Ahí, el portavoz del caso fue el mayor Miguel Calderón, quien informó sobre los detalles del incidente en el que tomó parte Pinilla en su auto Honda Civic. Según el uniformado, el futbolista de la “U” no portaba su licencia de conducir a la hora del accidente y manejaba en estado de ebriedad. “Iba solo. No tenía su licencia de conducir, no la portaba al momento del accidente. El delito que tiene más peso acá, eso sí, es la conducción en estado de ebriedad. El no estar con la licencia es una falta, tiene otra connotación y es resuelta en otros tribunales. Nosotros le cursamos la infracción, por supuesto”, explicó Calderón a los medios. Con ese escenario, el seleccionado chileno sub 20 fue sometido a control de detención, en el Centro de Justicia, y cer-
La Anfp cumplió justo a tiempo la posibilidad de contestar la segunda demanda interpuesta por el ex ayudante técnico de la selección chilena, Sebastián Beccacece. El pasado viernes era el último plazo que tenían los abogados de Quilín para presentar su postura en base a la nueva denuncia del argentino contra su ex empleador. En ella, Beccacece exige que se le pague la totalidad de los premios acordados tras la obtención de la Copa América, que ya les fueron cancelados a sus ex compañeros de labores en la “Roja”, Jorge Sampaoli y Jorge Desio. Es una situación que el actual DT de Universidad de Chile no quiere dejar pasar, sobre todo luego del cheque protestado que el rosarino no pudo cobrar el 14 de febrero pasado, lo cual generó esta segunda demanda, que tendrá su primera audiencia preparatoria mañana, a las 09:10 horas. Aunque no se entregue un fallo definitivo de la segunda batalla entre Beccacece y la Anfp, el primer round de ese pelea puede ser crucial en una de las demandas a la que más le ha puesto atención el argentino. Se juega el puesto en Talcahuano El juicio no será el único dolor de cabeza que deberá enfrentar Beccacece maña-
na. Aunque no tiene la obligación de presentarse a esa audencia -le confirió la autoridad a su abogado Santiago Doña Vial-, el entrenador de los laicos se jugará su futuro en la banca de la “U” en la visita a Huachipato, en el estadio CAP de Talcahuano. Con 16 unidades en 14 partidos jugados, el ex ayudante de Sampaoli acumula un pobre 38,8 por ciento de rendimiento en su periplo como técnico de los azules, una de las 10 peores campañas históricas de la “U”, que tiene al rosarino con un pie fuera de la banca, debido a la disconformidad de varios directores de Azul Azul. Dado ese escenario, el presidente de la controladora de la “U”, Carlos Heller, anunció que existirá una evaluación sobre la continuidad de Beccacece a partir de mañana, cuando los universitarios terminen su participación en el Torneo de Clausura. Lo único que podría “salvar” de momento al DT sería una clasificación a la Liguilla. Para ello necesita ganarle al cuadro acerero y que O’Higgins salga campeón. Gracias a su buena diferencia de gol, le bastaría con eso para disputar la postemporada. En caso de empate o derrota, deberá esperar resultados de sus rivales directos para disputar un cupo en la Copa Sudamericana. diego espinoza
El jugador tampoco llevaba su licencia de conducir / photosport
ca de las 15:00 horas fue formalizado y dejado en libertad, tras lo que quedó con arraigo nacional y prohibición de tener licencia de conducir. En base a lo consignado por radio Cooperativa, el mandato
impuesto por la Justicia tendrá una vigencia de 60 días, mientras dura la investigación del accidente que Pinilla protagonizó con 1,04 gramos de alcohol por litro de sangre, según el alcotest realizado por Carabineros tras el choque. elgraficochile.cl
275066
275606
El DT tiene como misión clasificar a la Liguilla / photosport
deportes 27
El Atlético saca una mínima gran ventaja en Madrid Le ganó por 1-0 al Bayern de Vidal, por lo que si convierte un gol en Munich, obligará a los alemanes a marcar tres. El “Rey Arturo” cumplió un buen cometido y tuvo el empate sobre el final, pero esta vez no pudo anotar
ron las jugadas bávaras que provocaron más peligro. Sin embargo, la más clara la tuvo el equipo de Simeone, con una gran maniobra de Fernando Torres, quien remató colocado, pero su disparo dio en el poste y sal-
vó a Neuer del 2-0. Saca ventaja el equipo hispano de cara a la revancha del próximo martes en el Allianz Arena de Munich, a las 15:45 horas de Chile, donde con un gol de visita podría sentenciar la eliminatoria.
Para los de Vidal está la obligación de ganar al menos por 1-0 y mantener la serie viva, intentando llegar a la final de Roma ante el vencedor de la otra semifinal, entre el Manchester City y el Real Madrid. ElGraficoChile.cl
Vidal fue uno de los valores destacados de los alemanes / afp
El Bayern Munich de Arturo Vidal sufrió una derrota en la ida de las semifinales de la Champions League ante el Atlético Madrid, en duelo disputado en el estadio Vicente Calderón de la capital española. Los bávaros cayeron por 1-0 ante los “colchoneros”, con único tanto de Saúl Ñíguez, a los 11 minutos, tras una gran jugada personal, donde superó a tres jugadores del equipo germano. Vidal tuvo un buen partido, como ha sido la tónica en sus últimas presentaciones, pero esta vez no pudo marcar, aunque estuvo cerca en el segundo lapso, con un remate que controló el meta Jan Oblak. Producto de una infracción, el chileno recibió tarjeta amarilla a los 88’. En la última jugada del partido, “Celia Punk” tuvo el empate, pero le pegó mal al balón y Oblak se quedó con la aspiración de igualdad de los alemanes. El equipo de Diego Simeone aprovechó su gran comienzo y anotó el gol en el arranque, donde superó al Bayern gracias a su intensidad de juego, agregada a la presión que ejerció en campo contrario. Así llegó el tanto de Saúl, con un remate colocado que venció a Manuel Neuer. Los de Josep Guardiola tomaron el control del balón, pero no pudieron generar mayor peligro, ya que el Atlético le cerró todos los caminos. Incluso, los españoles tuvieron el segundo tanto en los pies de Antoine Griezmann. En el complemento, los germanos encerraron al Atlético, pero nuevamente no tuvieron puntería para llegar a la paridad. Un remate al palo de David Alaba, un cabezazo de Javi Martínez, un intento de Robert Lewandowski y un disparo de Douglas Costa fue-
1
0
A. MADRID
B. MUNICH
276195
Semifinales - Ida
DEPORTES 28
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
A 100 días de Río 2016: el objetivo es “dejar en alto a Chile”
A falta de 100 días, los principales atletas que representarán a Chile en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se reunieron en un centro comercial del sector oriente para dar el puntapié inicial a las actividades de cara a la cita de los cinco anillos. Dentro de los deportistas
Cifra
31
chilenos clasificados para Río 2016 hay hasta el momento
Cita
“Esperamos que el tenis en dobles, el voleibol playa, el boxeo y el pentatlón entreguen nuevos cupos” Neven Ilic Presidente del Coch
que asistieron al evento estuvieron los gimnastas Tomás González y Simona Castro, la capitana del Team Chile Francisca Crovetto (tiro skeet), la discóbola Karen Gallardo, las veleristas Sofía Middleton y Nadja Horwitz, y el taekwondista Ignacio Morales.
Francisca Crovetto, capitana del Team Chile, fue optimista de cara a la cita de los cinco anillos / SYLVIO GARCÍA
Por ahora, son 31 los nacionales que dirán presente en tierras cariocas, pero se espera que otros especialistas puedan sellar su clasificación al certamen. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, se mostró esperanzado de que
se sumen nuevos nombres y adelantó las disciplinas que podrían conseguir boletos para Río. “Esperamos que el tenis en dobles, el voleibol playa, el boxeo y el pentatlón entreguen nuevos cupos”, avisó el timonel.
A su vez, Crovetto hizo un análisis positivo de lo que viene y expresó su deseo de “dejar en alto a Chile”. Finalmente, González, tras su complicada clasificación a Río en el Olympic Test de hace un par de semanas, agregó que “ha sido un ciclo olím-
pico muy positivo, después de los Odesur de Santiago y los Panamericanos en Toronto”.
ANÍBAL GUERRERO
@AnibalGuerrero9
275468
Varios deportistas nacionales clasificados a los Juegos Olímpicos se reunieron para dar inicio a las actividades de cara a la cita de los cinco anillos. Neven Ilic avisó que se espera que se sumen algunos nombres más a los ya inscritos en el certamen brasileño
276194
3 SHOWBIZ
Este es el detrás de cámara del exitoso reality “¿Volverías con tu ex?” Es el programa más visto de la TV chilena. Productor ejecutivo del espacio revela detalles inéditos del espacio de telerrealidad
Cine
Will Ferrell dará vida a Ronald Reagan en el cine
SHOWBIZ 30
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
“Refrescó la pantalla y se transformó en una teleserie con historias de amor reales, donde hubo y hay sentimientos en cada una de ellas”, comenta a Publimetro Ignacio Corvalán, productor ejecutivo del exitoso reality de Mega “¿Volverías con tu ex?”. Según trascendidos, el espacio de telerrealidad finalizó sus grabaciones hace una semana, presentando un desfase de cerca de un mes y medio en su emisión diaria por televisión, situación que ha dado lugar a una serie de filtraciones que tienen expectantes a los televidentes. A sólo semanas de vivir la gran final de “¿Volverías con tu ex?”, Corvalán revela detalles del programa que sacó cuentas alegres para la señal privada. “Trabajaron más de 160 personas, divididos en equipos de producción, técnico, competencias, tramoyas, personal del casino y seguridad”, cuenta. El polémico encierro de Calera de Tango, que está bajo la conducción de Claudia Conserva, se encuentra entre los 10 reality más vistos de la te-
levisión nacional, superando a “Amor Ciego”, primer dating show emitido en nuestro país. Bajo este escenario, el hombre cabecilla del espacio, atribuye los buenos resultados a que “tenemos un muy buen casting, humor y conflictos de convivencia que hacen que la historia tenga todos los condimentos necesarios”, destacando que lo fundamental es que “el tema de las ex parejas es transversal a todas las edades y segmentos socioeconómicos”. “¿Volverías con tu ex?” no sólo ha liderado el rating televisivo, sino que también las denuncias de los televidentes en el Consejo Nacional de Televisión acusando actitudes denigrantes de los participantes. Al respecto, Ignacio Corvalán explica que “la convivencia siempre genera roces porque la dinámica te lleva a convivir con personas distintas, con intereses y costumbres diversas”. Sobre las sorpresas que se vienen en la gran final del reality, adelanta que “será una montaña rusa de emociones, en cuanto a las historias de amor, conflictos y probaremos su sentido del humor hasta los últimos días”, agregando que “todo puede pasar”. ¿Beneficios para algunos de los participantes? “Todas las conversaciones son individuales y reservadas, lo único que puedo transparentar es que cada participante, independiente de su experiencia, tiene los mismos derechos
y obligaciones que los demás, no hay privilegiados como se rumorea”, aclara Corvalán sobre las condiciones de ingreso de los concursantes al programa. Sin embargo, Adriana Barrientos, quien fue parte de “Amor a Prueba” y en este reality ofició como jurado de algunas actividades artísticas, confiesa que “todos negocian de manera diferente, quienes están recién entrando a un reality no tienen las mismas condiciones que yo por ejemplo, que llevo 12 años en televisión”, asegurando que “la experiencia claramente te da un manejo y aprendes a negociar un contrato”. En este sentido, la modelo nacional cuenta que “por lo que vi en el reality, ellos aprendieron bastante rápido”, agregando que “entiendo que los sueldos no eran los mismos, no creo que quienes estuvieron en ‘Amor a Prueba’ hayan cobrado lo mismo este año”. ¿Es posible cambiar las cláusulas en la mitad del camino? “Se negocia al momento de ingresar a un encierro y ese contrato rige durante tu permanencia, no conozco a gente que haya podido cambiar las condiciones mientras se emitía el programa”.
LUCÍA DÍAZ
www.publimetro.cl
Durante su emisión, ha habido nuevas relaciones, quiebres, decepciones, peleas, tríos amorosos y mucho más / MEGA
J.K. Rowling publicará el guión de la película “Fantastic Beasts”
El cómico estadounidense Will Ferrell, conocido por sus escenas de humor interpretando al expresidente George W. Bush, dará vida al ex mandatario Ronald Reagan en el cine, informó hoy la revista especializada Variety. La cinta, que lleva por título provisional “Reagan”, cuenta con un guión del debutante Mike Rosolio y se centra en el segundo mandato de Reagan, cuando empieza a notar los primeros síntomas de su demencia y un becario trata de convencerlo de que es un actor encarnando el papel del presidente en una obra de ficción.
En la nueva novela de la escritora aparecerán otras escuelas de magia, como Castelobruxo en Brasil o Mahoutokoro en Japón / GETTY IMAGES
Diversas librerías británicas y estadounidenses comenzaron ayer a aceptar pedidos anticipados para comprar el guión de la película “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (“Animales fantásticos y dónde encontrarlos”), de la británica J.K. Rowling, que se publicará el próximo 19 de noviembre. La historia, inspirada en el fértil universo de ficción de Harry Potter, saldrá en versión papel un día después del estreno en cines de la primera parte de la trilogía basada en ese guión que ultima la productora estadounidense Warner Bros. El actor británico Eddie Redmayne dará vida en la
cinta a Newt Scamander, un viajero experto en el estudio de criaturas mágicas inmerso en la escritura de un libro de texto sobre esa materia que ya aparecía en “Harry Potter and the Philosopher’s Stone” (“Harry Potter y la piedra filosofal”), la primera novela del niño mago, publicada en 1997. Ediciones impresas Las ediciones impresas del guión de Rowling correrán a cargo de la editorial Little Brown en el Reino Unido y de Scholastic en los Estados Unidos y Canadá, mientras que Pottermore, la página web oficial de la autora escocesa, divulgará una versión digital
del libro. En marzo, Rowling publicó en internet un nuevo relato inspirado en el mundo de Harry Potter, “Historia de la magia en Norteamérica”. Según los datos que han salido a la luz sobre su nueva trilogía cinematográfica, la autora situará las ficticias escuelas de magia a las que asisten sus personajes en diversos lugares del mundo. La escuela de Norteamérica (Ilvermorny) jugará un papel relevante en la historia, pero también aparecerán Castelobruxo, en Brasil, Mahoutokoro, en Japón, y Ugadou, en Uganda. EFE
showbiz 31
Fallecido ex Axé Bahía tenía acusación por abuso Se trataría de la confesión de su hija de 13 años. Jeferson estuvo incluso detenido en la 25 Comisaría de Maipú
la menor en la comuna de Maipú. La docente informó de los dichos al inspector del colegio, quien dio aviso a Carabineros. Según fuentes de la investigación, Jeferson fue citado al colegio y posteriormente fue llevado detenido a
la 25 comisaría de Maipú. Los hechos fueron entregados a la Fiscalía Centro Norte, quien dispuso la libertad del ex bailarín y lo dejó citado a un interrogatorio, mientras que los antecedentes se enviaron a la Brigada de Delitos
Sexuales de la PDI. Cabe mencionar que los restos de Barbosa están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en la comuna de Ñuñoa, a la espera de que sean llevados a Brasil.Publimetro
El bailarín se habría lanzado desde la azotea de su edificio en Santiago Centro / reproducción
A casi una semana de la muerte del ex integrante de Axe Bahía Jeferson Barbosa, quien perdió la vida luego de caer de las alturas de un edificio en Santiago Centro, sale a la luz una grave acusación que lo involucra. Según confirmó la Fiscalía Centro Norte a Publimetro, tres días antes del fallecimiento del artista, llegó una denuncia por abuso sexual en su contra, que aún no ha llegado a tribunales. El sábado pasado, la Policía de Investigaciones descartó la participación de terceros en el deceso y pese a que no quisieron afirmar la tesis de suicidio, develaron el hallazgo de notas y mensajes de audio que servirán para aclarar las causas de la muerte. En relación a los detalles de la denuncia, la fiscalía se negó a entregar mayores antecedentes de la causa que está rotulada con el Nº 4-2315. Sin embargo, según reporteó Publimetro, se trataría de la confesión de su hija de 13 años, quien le habría contado a algunos de sus compañeros que su padre supuestamente le hacía tocaciones. La situación llegó a oídos de una profesora del establecimiento donde estudia
Kaiser Chiefs
La banda británica regresa a Chile con concierto en solitario Kaiser Chiefs regresa a nuestro país de la mano su tour por Latinoamérica, para presentar un espectáculo que tendrá lugar el próximo 6 de junio en el Teatro La Cúpula. Será un show imperdible, ya que es la primera vez que los músicos se presentarán en solitario, luego de compartir escenario con reconocidas bandas como U2 y Foo Fighters. A partir de mañana 28 de abril a las 12 horas, las entradas podrán ser adquiridas a través del sistema Puntoticket. La preventa limitada está a un valor de 25 mil y subirá a 28. Publimetro 276192
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
showbiz 32
Daniel Muñoz y Los Marujos recorrerán Latinoamérica / facebook
Daniel Muñoz y su vida entre la música y la actuación
276141
El también cantante se presenta hoy jueves en el Club Chocolate con su banda Daniel Muñoz y Los Marujos “A la gente le encanta la música chilena”, comenta con orgullo Daniel Muñoz, reconocido actor que desde el 2012 hace de las suyas con la cueca brava junto a su grupo Daniel Muñoz y Los Marujos, y que hoy se presenta por primera vez en el Club Chocolate a las 21:30 horas en un show que marca la incorporación como músico invitado de uno de los destacados percusionistas de Inti Illimani. “Uno de los integrantes de Los Marujos, Sebastián Moya, trabaja en el colegio de Inti Illimani y ahí tuvo contacto con Efrén Viera, le habló del grupo y surgió la idea y posibilidad de que nos acompañe”, relata el artista, argumentando que ya se siente la incorporación del músico, pues “le da un plus increíble al grupo con toda la experiencia que tiene”. Como es la impronta de la banda, la cueca brava tendrá una parte esencial en este concierto en el Club Chocolate, pero no será lo único con lo que deleitarán, ya que las sorpresas se sucederán una a una. “En la música haremos un recorrido por Latinoamérica, aprovechando la mano de Efrén, vamos a estrenar un tema que estamos preparando para el nuevo disco y veremos lo que pasa con la gente”, reconoce ansioso Muñoz, ya que el Club Chocolate no acostumbra a tener en su cartelera conciertos como éste. “No es un público que esté muy acostumbrado a la música que hacemos nosotros, es un salón de eventos, más discoteca, así que iremos a probar y ver qué tal resulta”, enfatiza. Daniel Muñoz y Los Marujos ya cuenta con dos discos
Cita:
“Es muy agradable tocar fuera de Chile, pero queremos consolidar primero el grupo acá y en escenarios como el del Club Chocolate” Daniel Muñoz, cantante y actor
propios desde su formación en 2012, “Cueca” (2013, Independiente) y “Tirando Pata” (2015, CHV Música), y mientras trabajan en su tercera producción, existe la posibilidad de comenzar a internacionalizar su carrera, aunque Muñoz asegura que primero quieren hacerse conocer en nuestro país. “Tenemos la posibilidad de viajar este año a Suecia, nuestro representante está haciendo las gestiones. El año pasado fuimos a Nueva York, trayendo muchas experiencias tanto positivas como negativas, algo que nos dejó alentados porque es muy agradable tocar fuera de Chile, pero queremos consolidar primero el grupo acá y en escenarios como el del Club Chocolate, donde no somos tan conocidos, pero que sí queremos abarcar este año”, asegura el artista. Respecto a lo complicado que se puede volver hacer música en nuestro país, y sobre todo cuando se trata de sonidos anclados en la raíz folclórica, Daniel Muñoz siente que “a la gente le encanta la música chilena”, por lo tanto, cree que lo que se da es más bien “una barrera mediática, en donde se hace creer que a la gente no le gusta lo nuestro, pero eso es falso”, enfatiza. Sin embargo, Muñoz ve con buenos ojos instancias como la del programa de TVN “Puro Chile”, en el cual estuvieron participando en su primera temporada y que para él fue una grata experiencia, ya que
sobre todo, era una instancia en donde los grupos sonaban muy bien. “Fue una bonita experiencia tener la tecnología de ese programa a disposición, porque no es común en televisión, generalmente en eventos en vivo el sonido es bien malo y no fue el caso de ‘Puro Chile’, ya que había técnicos que se desvivieron por hacer un buen producto y tanto los músicos como los televidentes lo notaron”, comenta el músico que se debe dividir entre sus dos pasiones, la actuación y la música, aunque reconoce que su mayor preocupación siempre es la familia. “Mi mayor pasión es mi familia, a ellos les dedico la mayoría de mi tiempo, después viene mi pega en TVN y en tercer lugar la música, ese es el orden y me debo organizar muy bien, porque me son necesarios los tres”, sentencia. El “ángel guardián” de Benjamín Vicuña. “Benito” es el nombre del personaje que Daniel Muñoz interpretará en la nueva serie de Televisión Nacional de Chile y que ya inició sus grabaciones. Se trata de “casi un Ángel”, producción de la que asegura “no puedo contar mucho”, pero en la que personifica al ángel guardián de Vicuña. “Toca temáticas que están muy candentes, entonces además de ser una serie entretenida, es una producción muy actual, que habla de lo que está pasando en Chile hoy. El personaje de “Benja” Vicuña, Gaspar Muñoz, es un hombre que debe lidiar con el mundo terrenal y celestial que se parecen un poco entre sí y mi personaje lo ayuda a enmendar el rumbo”, comenta.
mauricio neira
www.publimetro.cl
showbiz 33
Lucybell estrenó nuevo single y pieza audiovisual Después de cuatro años, los músicos lanzaron canción con su respectivo video
La banda celebró el pasado 5 de abril los 20 años del album “Peces” / gentileza
por el equipo de La Tostadora Producciones y estuvo bajo la dirección de Lorenzo de la Maza, se grabó en Concepción y Talcahuano. Cabe recordar que el pasado 5 de abril, los intérpretes de “Carnaval” celebraron 20 años de su álbum “Peces”, show que fue elegido el “Mejor Concierto de un Artista Nacional” en los premios del sitio POTQ, definidos por votación popular. Publimetro
275982
lo que uno cree de encontrar nuevos caminos, nuevas formas y energías que podrían cambiar completamente tu vida”, comenta el vocalista Claudio Valenzuela sobre la canción. “Muchas veces podríamos estar perdiendo situaciones por tener la mirada puesta en alguna pantalla, en el piso o en tu propio dolor. El que busca, encuentra, pero hay que moverse”, agrega el músico. El video, que fue realizado
276255
Ayer, la banda nacional Lucybell presentó su nuevo single titulado “Salté de tus ojos”, pieza audiovisual que representa un adelanto de su nuevo trabajo discográfico. La canción se suma a “Cuando me acerco a ti”, tema que debutó en noviembre pasado. Luego de cuatro años, los músicos chilenos presentaron la balada con su respectivo video, el primero después de este largo periodo. A partir de las 13 horas del día de ayer, el single puede ser disfrutado por los fanáticos a través de la plataforma de Publimetro TV. “Se refiere a la oportunidad que puede estar más cerca de
CARTELERA TV 34
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
Rango
El Gran Lebowski
Película animada
Película
19:55 – Cinecanal
23:00 TCM
Sigue el curioso viaje de transformación de Rango, un camaleón que vive protegido como una mascota familiar común, mientras se enfrenta a una importante crisis de identidad. Después de todo, ¿a qué puedes aspirar cuando tu único objetivo en la vida es camuflarte? Cuando Rango accidentalmente termina en el arenoso y peligroso pueblo llamado Dirt, poblado por las criaturas más astutas y peligrosas del desierto, el lagarto menos valiente descubre de repente la oportunidad de destacar.
Jeffrey Lebowski es “El Nota”, un vago que vive en Los Angeles y que mata el tiempo jugando a los bolos con sus amigos. Un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, le propinan una paliza y le orinan la alfombra. Es entonces que “El Nota” inicia la búsqueda de El Gran Lebowski para que le compre una alfombra nueva. Dirigida por Joel Coen y protagonizada por Jeff Bridges, John Goodman, John Turturro, Julianne Moore, Steve Buscemi, David Huddleston, Ben Gazzara, Tara Reid, Philip Seymour Hoffman y Loyd Catlett.
Comer, Rezar, Amar
Atrapen al Gringo
Película
Película
22:00 – Studio Universal
22:00 – The Film Zone
Liz Gilbert tenía todo lo que una mujer actual puede soñar: un marido, una casa, una exitosa carrera. Pero como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida sin sentirse satisfecha. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino tomar, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma. Con Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O’Malley, Luca Argentero y Tuva Novotny.
Mel Gibson se pone el overol para escapar de una peligrosa cárcel de México y luego recuperar un suculento botín. Película de 2012 muy aclamada por la crítica especializada. Gibson, aparte de ser el protagonista, también está a cargo de la producción. Protagonistas: Mel Gibson, Kevin Hernández, Daniel Giménez Cacho, Jesús Ochoa, Dolores Heredia, Peter Gerety, Roberto Sosa, Peter Stormare, Mario Zaragoza, Gerardo Taracena, Dean Norris, Tenoch Huerta, Fernando Becerril, Scott Cohen, Bob Gunton, Stephanie Lemelin, Patrick Bauchau, Aaron Cohen, Sofía Sisniega, Gustavo Sánchez Parra, Dagoberto Gama, Mayahuel del Monte y Mayra Sérbulo.
La Red
18:00 Como Dice el Dicho. En una pe-
queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.
UCVtv
19:00 La Hechizada. Samantha es
aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.
TVN
21:00 24 Horas Central. Noticiario
conducido por Mónica Pérez y Matías del Río con toda la actualidad tanto nacional como internacional.
Mega
19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada
ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos
08:00 Mucho Gusto
08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile
07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central
Matinal conducido por Karen Doggenweiler.
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 16:30 Destilando Amor
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.
17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:30 Once Comida
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:30 Mentiras Verdaderas
22:30 The Killing 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late
Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Más Gordillo que Dino 00:35 Medianoche
Chilevisión
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Volverías con tu Ex
Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 00:45 Más Vale Tarde
Un resumen con todas las noticias más relevantes de la jornada con la conducción de Cristián Pino.
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
01:20 Once Comida 02:20 TV Tiempo
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
01:45 Casado con Hijos
Canal 13
21:00 Teletrece. Noticiario central
con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Última Mirada 01:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:40 Boogie Oogie
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Vértigo
Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo. 01:00 Teletrece Noche
Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional. 01:45 Grandes Series: CSI
ocio 35 Sudoku
PUZZLE
Puzzle..........28 ABRIL
▼ Tributa
Limpian
A
E C O R O N A
E L H
A I S L A R
T A P A R R R,R,R, A es
A,B,C,D,.. Aluminio
Obedecer
Blanco Río galo
Catedral
Aquellos Eternidad Anca sin calcio
Verso Locos Vitamina Antes de las 12.00
Tiza Limpian De y el Cocodrilo
▼
Perol Amperio Quita
( ACTOR)
1-1
CHARLEE SHEEN
Símbolo de Brahma Al revés Medida
Al revés Mamífero Ola sin 50 Azufre Ventila Lugar de Chile Chacó
Nada Carraspear Tributa Yodo Yo ,Tu,...
▼
Terminac. verbal Fieras Arropar
Confina
Vitamina Océano Rabia
Cero
Mitra
Argolla
Altar
Azoe
Erbio
La muda Confinar Roentgen Cuerda Dentro
Puzzle..........28 ABRIL
Adorar
Oxígeno
¡Vamos!
A la moda
▼
Vitamina Abuela aria
Astucia
Litro Vitamina
▼
276288
Conoide Añada
Existe Atracar Detrás
▼
Vitamina
▼
Arar
Aplana
Tonada Coche
1/2 Tuna
Yoko...
A M A R
Atreverse
O,O,O,
O
O M A
1/2 Onda
O T
A R O
Es (ingl.)
Epsilón
Sur
▼ Cont. del tema
R
O A A C O O N O
Sorteo
A
A I S L A
L A R A
Tesla
A L I S A
N O S
A R T I M A Ñ A
H E E N
Perro
▼
Punto cardinal
Atoar
A R I O
O R E A
E R
S
Punto cardinal Joya
H E E N
L S
T
A N
O S O S
E
Letra numeral
A R O
A R A
E
E
T O S E R
T A P A R
E N
▼
E
O
C A N T O
A T A C A R
E L
L I A
Tardo
E N
A M A R
A
A M
A
R
Final de caro Vitamina
L I A
E R
O M A
S E O
D E L
A I S L A R
Grupo de sangre
O S O S
A R T I M A Ñ A
C O L L A R
S A U R I O
H
▼
A C T O R
C O R O N A
Radio
A M D E L
O T
Punto cardinal
Atoar
A I S L A
R,R,R,
N O S
1/2 Onda
Tesla
O R E A
Es (ingl.)
T O S E R
Radio
Final de caro Vitamina
▼
O,O,O,
A N
Grupo de sangre
Yoko...
A T A C A R
Sorteo
▼
O A C O N O
A es
Garfield
Conoide
O
A,B,C,D,..
Vitamina
A
Obedecer
R
▼
Blanco
Arar
A
Tardo
Aplana
Símbolo de Brahma Al revés Medida
Vitamina Abuela aria
A L I S A
Aluminio
Adorar
Añada
A R I O
Atreverse
Cero
T
Río galo
Oxígeno
Confina Al revés Mamífero Ola sin 50
Aquellos
Catedral
Vitamina
E
Letra numeral
Tonada
Azufre Ventila Lugar de Chile
C A N T O
Verso
Océano
▼
A C T O R
Chacó
S A U R I O
Nada
Eternidad Anca sin calcio
Perro
Solución
Rabia
Locos
Punto cardinal Joya
Altar Argolla
Existe
Coche
Azoe
A
Vitamina Antes de las 12.00
1/2 Tuna
Atracar
Erbio
Carraspear
Detrás
Tiza
Litro
¡Vamos! Terminac. verbal Fieras
▼
Vitamina
S E O
▼
Perol Amperio
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Sur
Astucia
Arropar
Quita De y el Cocodrilo
Epsilón
A la moda
Yodo Yo ,Tu,...
1-1
( ACTOR)
▼
La muda Confinar Roentgen Cuerda Dentro
C O L L A R
CHARLEE SHEEN
Mitra
www.publimetro.cl Jueves 28 de abril 2016
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10]; 13:30; 15:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:15; 14:45; 17:10; 19:40. Avenida Cloverfield 10 (doblada) 22:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00]; 14:10; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:15]; 13:45; 16:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 18:40; 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30.
CINE HOYTS LA REINA Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:30; 17:40; 20:50; 23:50 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:40; 16:10; 18:35; 21:00. La Chica Danesa (subtitulada) 23:30 (vie sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:00; 13:10; 16:20; 21:45. Cien Años de Perdón (española) 19:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:30; 15:15; 17:40. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) (estreno) 13:00; 20:10; 22:20. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 11:25; 14:00; 16:30; 19:00. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 21:30; 00:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:45; 14:50; 18:00; 21:10; 00:15 (vie sab). Zootopia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:15; 16:50. El Libro de la Selva (subtitulada) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:30. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 19:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:15; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 16:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 13:10; 19:20; 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:10; 20:40; 23:10.
275883
CINE HOYTS
(subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:40. Zootopia (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 19:30; 22:10.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:45; 18:00; 21:15. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 18:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 15:15; 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:15 (vie sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:10; 15:30; 18:55; 22:20. Dios No Está Muerto (doblada) 14:00; 16:50; 19:35; 22:25. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:20; 16:40. Buenas Noches Mamá (doblada) 20:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:45; 19:00; 22:15. El Libro de la Selva (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:10; 16:45; 19:20; 21:55; 00:30 (vie sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:25; 15:00; 17:35; 20:10; 22:55. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:15; 19:30; 22:45. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:45; 17:00; 20:15; 23:30 (vie sab).
CINEMARK PLAZA OESTE Zootopia (doblada) 10:15 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:50; 16:05; 19:20; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:30; 16:40; 20:00; 23:20 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:15; 15:30; 18:40; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:35; 00:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 14:00; 17:15; 20:30; 23:45 (vie sab). El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:15; 00:50 (vie sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:25. El Libro de la Selva (doblada) 16:50. Milagros del Cielo (doblada) (estreno) 19:30. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 22:05; 00:40 (vie sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:25 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:40; 15:55; 19:10; 22:25. Zootopia (doblada) 11:55 (sab, dom); 14:35; 17:15. Dios No Está Muerto (doblada) 19:50; 22:40. El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:15; 15:50; 18:30; 21:05; 23:40 (vie sab).
CINEMARK
PLAZA SUR
PORTAL ÑUÑOA
Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Capitán América: Civil War
Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 15:50; 18:20; 21:00.
cines 36 Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:20; 18:40; 21:50. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:20; 20:00; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20; 00:20 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:30; 23:40 (vie sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10 (sab y dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 21:10 (lun a vie); 23:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 12:05. Milagros del Cielo (doblada) (estreno) 14:35; 17:00; 19:20; 21:50. Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:20; 17:45. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 20:10; 22:35. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:40; 16:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 20:00; 23:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:20; 19:40. Londres Bajo Fuego (doblada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) (estreno) 14:20; 16:25; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:30. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) 20:40; 22:55.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (jue a dom); 14:10; 17:20; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (jue a dom); 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 15:50; 18:50; 21:50 (jue, sab, lun, mie). Avenida Cloverfield 10 (doblada) 21:50 (vie, dom, mar). El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (jue a dom); 13:40; 16:00; 18:30; 20:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30 (vie, sab).
cines 37 Opinión
Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro
“Vida sexual de las plantas”: dolorosas intimidades En 2011, Sebastián Brahm estrenó su primer largometraje como realizador, “El circuito de Román”, exhibido en festivales como Valdivia y Toronto y que causó una excelente impresión por la enigmática propuesta de su argumento y puesta en escena, atípica en el cine chileno. Brahm, quien también ha destacado como guionista, montajista e incluso actor -su protagonista en “Soy mucho mejor que voh” quizá era insoportable por su personalidad, pero a la vez lograba hacerse inolvidable y generar lazos con el espectador- estrena ahora su segunda película, que el año pasado tuvo su premiere mundial en el Festival de San Sebastián, también compitió en Valdivia y llega finalmente a la cartelera local. “Vida sexual de las plantas” también aborda una historia que a pesar de sus elementos cotidianos y reconocibles en la vida real, no se ve a menudo en nuestra cinematografía. La protagonista es Bárbara, una joven profesional a la que parece irle excelente en todo: le gusta su trabajo como paisajista, hace deporte y actividades al aire libre, tiene una armónica relación con el abogado Guille, y sólo parece estar pendiente la maternidad. Pero cuando éste sufre un accidente que no tiene consecuencias graves pero sí lo deja con complejas secuelas, la relación inevitablemente comienza a experimentar fisuras, y Bárbara debe asumir decisiones, cambios y perspectivas que antes no habría considerado en otras circunstancias. Demostrando capacidad de observación y sentido de los detalles, a nivel narrativo y de puesta en escena, Brahm asume meritorios riesgos. Su exploración de un personaje femenino en un momento de decisión ahonda en las zonas grises y menos gratas, y es un acierto gracias a la sólida y sensible actuación protagónica de Francisca Lewin, muy bien secundada por Mario Horton en un personaje complejo e incluso ingrato; ambos asumen sus personajes con naturalidad y entrega, incluyendo las escenas de sexo, y los altibajos en su relación van quedando al descubierto no sólo en sus diálogos, sino además en las miradas, gestos y silencios. Destaca también la mirada urbana y el paso de las estaciones que acentúa la fotografía de Benjamín Echazarreta y Sergio Armstrong, que contribuye a la atmósfera que desarrolla el filme, en la que si bien de vez en cuando surgen esporádicos momentos de humor, paulatinamente va predominando un tono triste e incluso melancólico que también influye en el ritmo. Por sobre todo, “Vida sexual de las plantas”
“Vida sexual de las plantas” Chile, 2016 • Director y guión: Sebastián Brahm • Actores: Francisca Lewin, Mario Horton, Cristián Jiménez, Nathalie Nicloux, Gabriela Aguilera, Gloria Laso, Ingrid Isensee • Duración: 94 minutos
es valiosa como retrato de un doloroso e íntimo proceso de búsqueda que incluye aciertos, dudas y errores, y su enfoque en las relaciones humanas y los temas de pareja logra conmover y resonar en el espectador, algo que pocas películas chilenas consiguen de manera madura y convincente Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
La película está protagonizada por Blanca Lewin y Mario Horton / gentileza
Comentario
“Cuando respiro” Con probada experiencia como montajista en documentales como “Allende mi abuelo Allende”, en este segundo largometraje como directora -que ya tuvo su preestreno el año pasado y se ha estado exhibiendo en festivales y un circuito de escuelas, universidades y salas de todo el país-, Coti Donoso registró a lo largo de casi una década los perniciosos efectos que la contaminación ambiental produce en los habitantes de Santiago.A lo largo de poco más de una hora, el documental refleja no sólo los cuestionamientos a las autoridades y sus medidas que no muestran resultados concretos, así como al implacable
crecimiento inmobiliario, sino además permite apreciar los cambios en la capital. Siempre mostrando cómo esto repercute en la gente -los rostros-, el filme se focaliza en tres personas: un dirigente comunal, el conocido activista Luis Mariano Rendón y las reflexiones poéticas del reconocido escritor y Premio Nacional Armando Uribe.Como era de esperar, “Cuando respiro” tiene un eficaz montaje y además aprovecha buenas imágenes de archivo; aunque no llega demasiado lejos y se echa de menos en su denuncia mayor profundización y unidad narrativa, al menos es válida por mostrar una realidad ineludible, generar reflexión y posibles debates. Y ojalá, también despertar conciencias.
276261
275461