20160504_cl_santiago

Page 1

CHV ENFRENTA SERIES BÍBLICAS CON UN DRAMA

“LA ESCLAVA BLANCA” SALE A COMPETIR CON “MOISÉS” Y PRONTO CON “EL REY DAVID”, LA NUEVA APUESTA DE TVN

PÁGINA 52

Miércoles 04 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Activarán 6 ejes viales ante preemergencias ambientales Intendencia Metropolitana dio a conocer el plan para enfrentar los episodios de emergencias por la contaminación en Santiago. Las calles Vicuña Mackenna, San Diego, Los Leones, Matucana, Nataniel Cox y Chacabuco, en tramos determinados, serán vías exclusivas para buses en horario punta. PÁGINA 02

Dilma, olímpica Vidal se va de la Champions tras un infartante partido A pesar de ganar, el Bayern Munich resignó su paso a la final ante un gol de visita del Atlético Madrid. Hoy le toca el turno al City de Manuel Pellegrini, que juega a las 15:45 horas. PÁGINA 38

Ted Cruz se bajó y Trump ya se siente nominado

10% de alza ha tenido bono de invierno desde 2014

Presidente del Partido Republicano pidió unirse en torno al magnate. PÁG. 20

Un millón de personas recibirá el beneficio junto con el pago de las pensiones de mayo. PÁGINA 24

5 comunas de regiones compiten en el Top 10 de calidad de vida “Es un período crítico” reconoció la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al hablar ayer en el que puede ser su último gran acto como mandataria. La antorcha con el fuego olímpico comienza un periplo por todo ese país hasta la apertura de los Juegos en Río de Janeiro, en agosto próximo. / AFP

Aunque Las Condes, Vitacura y Providencia lideran el ranking de la Cámara Chilena de la Construcción-UC, la mitad de las 10 primeras ya es de fuera de la Región Metropolitana. PÁGINA 22

267852

3300

EDICIÓN NACIONAL


1 NOTICIAS NOTICIAS

Contra alcalde Plaza

Corte desestimó desafuero de diputada Girardi por supuestas injurias La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de desaforar a la diputada Cristina Girardi (PPD), tras una querella por injurias presentada por el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza (RN). El pleno del tribunal de alzada desestimó, por 26 votos contra 6, privar de inmunidad a la parlamentaria, y consideró que las declaraciones se dieron en el contexto de una disputa política de larga data que sostienen ambas autoridades, centrada en pagos de imposiciones a trabajadores y bonos de retiro a profesores. “Tratándose de una fuerte crítica política a la gestión, no se vislumbra la existencia de dolo o ánimo de provocar menoscabo o afectación a la honra del querellante”, señaló la Corte.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Estos son los ejes que se van a activar en preemergencias Y en emergencias ambientales en Santiago. Autoridades dieron a conocer ayer los detalles del plan

Autoridades de la Región Metropolitana dieron a conocer durante la mañana de ayer los detalles de las medidas que regirán durante las jornadas en que rija preemergencia o emergencia ambiental debido a la mala calidad del aire. El anuncio fue entregado en el momento en que comienza a manifestarse con mayor fuerza la concentración de contaminantes en el cielo capitalino. Ya el fin de semana pasado debió ser aplicada la alerta ambiental. Una de las disposiciones más importantes dentro del plan para enfrentar la contaminación es el de los ejes ambientales. Ayer el ministro de Transportes, Andrés GómezLobo, junto al ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier y el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, especificaron los principales aspectos de esta medida (ver infografía). La iniciativa dispone la operación de seis ejes viales que se convertirán en vías exclusivas para el transporte público entre las 07:30 y las 10:00 horas, y entre las 17:00 y 21:00 horas, cuando se decrete preemergencia o emergencia ambiental. Las autoridades llamaron a los usuarios a descargar la app gratuita “Aire Santiago”, que informa en línea sobre la calidad del aire (Buena, Regular, Alerta, Preemergencia y Emergencia) en la Región Metropolitana, además de mostrar las medidas que se implementarán en cada episodio como la restricción vehicular con y sin sello verde, la prohibición de quemas agrícolas o la apli-

EJES AMBIENTALES Calles que pasarán a ser vías exclusivas entre las 7:30 hrs. y las 10:00 hrs. y entre 17:00 hrs. y las 21:00 hrs.durante los episodios de emergencia o premergencia ambiental en Santiago. La medida considerará los siguientes ejes:

LOS LEONES, entre Sucre y Providencia (dirección norte), en la Punta Mañana, y entre Lota y Sucre (dirección sur), en hora Punta Tarde.

CHACABUCO, entre Erasmo Escala y Alameda.

SAN DIEGO, entre Av. Matta y Tarapacá. (Punta Mañana)

VICUÑA MACKENNA, entre Barón P. de Coubertin y Alameda, sólo en la Punta Mañana.

NATANIEL COX, entre Tarapacá y Av. Matta. (Punta Tarde)

Carabineros fiscalizará estrictamente el respeto por los automovilistas de los ejes ambientales cuando haya preemergencia o emergencia / AGENCIAUNO Cifra

6

ejes se transformarán en vías exclusivas para el transporte público durante las preemergencias y emergencias ambientales en Santiago

Fuente: Intendencia Metropolitana / Diseño: Lissette Peña G.

cación de ejes ambientales, si correspondiese. Al respecto, destacó que se incorporó como novedad a la app un ícono a través del cual se puede acceder a los ejes ambientales en días de preemergencia y emergencia ambiental. “Cuando se me avise a través del celular que hay una preemergencia el día

En Perú. Apareció joven que se fue de su hogar luego de celebración Valentina Chandía Cornejo, la estudiante de 21 años reportada como desaparecida por su familia desde el pasado 27 de abril en Concepción, finalmente fue encontrada en Lima, Perú. La joven se encontraba en buenas condiciones y ya retomó contacto con sus parientes. La alumna de Turismo de Inacap había salido de su casa en Lomas de San Sebastián, después de realizar una fiesta a escondidas de sus padres.

MATUCANA, entre San Pablo y Erasmo Escala, en la Punta Mañana; y dirección norte–sur, en hora Punta Tarde.

Cifra

5

días permaneció desaparecida la joven estudiante de Turismo después de dejar su hogar

La joven tenía amistad con una persona de nacionalidad peruana que había conocido hace un mes. AGENCIAS

de mañana, va a estar también en la aplicación que Matucana, Vicuña Mackenna, Los Leones, Chacabuco o San Diego son las calles que tienen uso exclusivo de buses”, indicó. El ministro de Medio Ambiente, en tanto, argumentó que estas vías prioritarias tienen como objetivo “disminuir las emisiones contaminantes Militantes DC de Ñuñoa

Plantean rechazo a candidatura de Macarena Venegas Dirigentes comunales de la DC en Ñuñoa plantearon su rechazo a la candidatura de Macarena Venegas a la alcaldía de ese municipio, en una carta enviada a la presidenta de ese partido, Carolina Goic. “Es una persona ajena a la comuna y no es militante del partido”, afirmaron. La profesional adquirió fama por su participación en el programa de TV “Veredicto”. AGENCIAS

de los vehículos, mejorar la calidad del aire en la región y mitigar los efectos de la restricción al automóvil que se implementa en episodios ambientales críticos”. No obstante, el académico de Física de la Universidad de Santiago y experto en contaminación ambiental, Ernesto Gramsch, criticó que se trata de medidas que “no son medi-

das de fondo”, ya que a su juicio éstas “apuntan solamente a disminuir la concentración en el sector aledaño a los ejes en los días que hay alta contaminación. Es una medida que le sirve a las personas que habitan alrededor de ese lugar”. El experto agrego que hace falta preocuparse de los sectores donde hay muy alta contaminación durante la noche, “que es el sector donde la altura de la ciudad es más baja: Pudahuel, Cerro Navia, Lo Prado y Quinta Normal. En esos lugares no se está haciendo nada”.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

Caso Chang. Evalúan inhabilitar a ministro de la Corte de Apelaciones La Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago postergó adoptar una decisión sobre si concede o no una orden de captura contra Alberto Chang, quien es investigado por el Ministerio Público por supuesto lavado de activos y estafa en el marco de las actividades del Grupo Arcano. La suspensión fue adoptada a la espera de que las partes se pronuncien sobre la posible inhabilidad del ministro Carlos

Gajardo Galdames, presidente de la sala y pareja de la ministra Gloria Ana Chevesich, quien tiene tres familiares entre clientes del empresario, según el diario La Tercera. En tanto, ayer se reveló que un pasaje fue reservado en un vuelo LAN desde Miami a Santiago a nombre de Alberto Chang, el que aterrizaría esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Santiago. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


276422


www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

crónica 04

Confirman el fin del secreto de Ley Reservada del Cobre

Gobierno no apelará a fallo del Consejo para la Transparencia. Ministro de Defensa dijo que se prepara indicación a ley de financiamiento de FFAA

El Consejo para la Transparencia decidió ordenar a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas que entregue el texto que contiene la Ley Reservada del Cobre, lo que significa dar por finalizado el secreto que se aplicaba a dicha normativa. La decisión fue adoptada luego de recibir la petición de Salvador Soto Fortes, que solicitó copia íntegra de la Ley Nº 13.196 el pasado 13 de octubre de 2015. Tras la petición, la mencionada subsecretaría se negó a cumplirla argumentando necesidades de seguridad nacional. Sin embargo, el solicitante interpuso un amparo ante el Consejo para la Transparencia, y éste acordó por unanimidad,

Cita

“Actuaremos con total transparencia y estableceremos los mayores sistemas de control” José Antonio Gómez Ministro de Defensa

a través de su Consejo Directivo, que la Ley Reservada del Cobre es pública, salvo el artículo 3° inciso primero, el que debe mantenerse en reserva. Tras la determinación, desde el Ministerio de Defensa informaron que esa cartera no apelará al fallo del Consejo. “Hemos decidido no apelar para los efectos de que esa ley sea conocida por todos los chilenos y podamos, de alguna manera, tener tranquilidad de que lo que se está haciendo en el ámbito de la Defensa va encaminado a lo que es nuestro sector, que es asegurar a los chilenos paz, tranquilidad, y que nuestra soberanía esté realmente protegida”, precisó el titular de la cartera, José Antonio Gómez.

Añadió que el segundo semestre de este año se enviará al Congreso una indicación al proyecto de financiamiento de las Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo, el diputado Jaime Pilowsky (DC), integrante de la comisión investigadora de la Cámara que estudia la acusación de apropiación indebida de fondos derivados de la citada ley, consideró que la decisión del Consejo para la Transparencia “representa el primer paso para tener una discusión clara y transparente para buscar un nuevo mecanismo de financiamiento para las FFAA que permita estabilidad, pero con los sistemas de control adecuados”. “Es una aberración que en tiempos de democracia esta ley cuente con el secretismo con el que actualmente opera. No pueden existir más leyes reservadas o secretas que estén guardadas en cajas fuertes”, añadió.

daniel inostroza @D_Inostroza

opinión

lily pérez senadora amplitud

Proceso constituyente, Chile tiene Amplitud Nuestro rol de partido político responsable de oposición lo dicta, nuestras convicciones nos obligan. Esa es la premisa que existe en Amplitud sobre a la participación de nuestro partido en el proceso constituyente. Fuimos invitados a participar y lo haremos con mucho entusiasmo, pero sin ninguna gota de ingenuidad. Vamos a exigir reglas claras, queremos fiscalizar, denunciar irregularidades si es necesario. Es nuestra convicción de que en democracia lo más importante es defender las ideas por las cuales uno se levanta día a día y este proceso es la instancia propicia. Libertad personal y de emprendimiento, deberes y derechos de las personas, desarrollo social, economía de libre mercado pero justa, son algunos de los postulados que queremos promover en las distintas instancias que este proceso invita a participar. Lo haremos desde Arica a Punta Arenas, en todos los cabildos posibles, con todos nuestros militantes y adherentes activos y participativos, ya que construir una nueva Constitución es tarea de todos y todas. Fuimos recibidos hace unos días por el consejo de observadores constitucionales. A la cita a la cual asistí en conjunto con miembros de la directiva de Amplitud, presentamos una serie de preguntas que creemos vienen a aclarar y ayudar en estas etapas del proceso: ¿Como se canalizan las denuncias por intervencionismo

o manipulación por parte de los monitores en su accionar dentro de los cabildos? ¿En cuántas personas estiman la participación en el total del proceso? ¿Consideran que un cabildo por provincia y uno por región son suficientes o eficientes? ¿Creen que estimaciones de participación del 0,5% del padrón electoral puede considerarse participación ciudadana? Estas son sólo algunas de las 30 interrogantes que dejamos al consejo con el fin de tener una respuesta pronta, pero también aportar a mejorar y perfeccionar el proceso. ¿Qué esperamos como Amplitud? Que se logre una real inclusión y se escuchen a todas las voces. Más que crear una nueva Constitución Política, queremos llegar a una constitución ciudadana, que sea el reflejo de las necesidades de una sociedad que ha enfrentado grandes cambios y se prepara para un brillante futuro. Nosotros nos sumamos a este proceso para representar a todos quienes ven a la libertad como un valor que hay que proteger y promover. No le tenemos miedo a una nueva Constitución, ni a un nuevo proceso, pero sí queremos que éste cumpla un requisito fundamental: dar cabida a todas las necesidades, sueños y anhelos de todos los ciudadanos y ciudadanas de Chile. Para eso, Chile tiene Amplitud. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Lanzan decálogo de los derechos de las mujeres En procesos judiciales de violencia de género. El documento define de manera explícita las garantías con que cuentan frente a estas situaciones Este miércoles el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) da a conocer un documento denominado “Decálogo de los derechos de las mujeres en los procesos judiciales de violencia de género”, como una estrategia destinada a difundir información clave para quienes se ven enfrntadas a estos procesos. El trabajo fue elaborado de manera colectiva e intersectorial entre distintas instituciones. “Como Sernam hemos coordinado la elaboración de este decálogo, que es una contribución a que las mujeres conozcan cuáles son sus derechos cuando viven la violencia y puedan ejercerlos de mejor manera. Atendiendo a eso, este es un trabajo coordinado con varios organismos de Gobierno, las policías, el Poder Judicial, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, como ONU Mujeres y Mesecvi”, indica a Publimetro la titular de la cartera, Claudia Pascual. Este trabajo pionero implica un avance en este ámbito, y considera en primer lugar su diversidad sexual. El decálogo establece que “es violencia contra las mujeres cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, sufrimiento físico, psiProyecto

Senado aprobó legislar para perfeccionar Alta Dirección Pública La Sala del Senado aprobó ayer por unanimidad la idea de legislar sobre el proyecto que tiene por objetivo perfeccionar el sistema de Servicio Civil y de Alta Dirección Pública. La iniciativa es parte de la agenda pro transparencia. El proyecto, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, busca mejorar el reclutamiento y selección basado en el mérito de los funcionarios públicos, y rortalece las facultades de la Dirección Nacional del Servicio Civil, entre otras materias. aton chile

El decálogo busca proteger a las mujeres víctimas de agresiones, como en este proceso por un intento de femicidio ocurrido en Chiguayante / agenciauno

cológico, sexual, económico o cualquier tipo de daño”, y define los siguientes derechos: 1. A vivir una vida libre de violencia: La violencia contra las mujeres viola sus derechos humanos y el Estado está obligado a protegerlos y respetarlos. 2. A denunciar los hechos de violencia, ante cualquier unidad de Carabineros, de la PDI o al Ministerio Público, entre otras instituciones. 3. A recibir en los procedimientos policiales y judiciales un trato digno y no discriminatorio. 4. A solicitar medidas de protección. 5. A conocer sus derechos y tener información de sus causas, sin necesidad de abogado. 6. A participar activamente en el proceso judicial, con el derecho a interponer querellas, asistir y ser escuchadas en au-

diencia y por la fiscalía. 7. A ser oídas en la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento. 8. A rechazar los procesos de mediación en las causas de familia cuando han sufrido violencia intrafamiliar. 9. A que sean reconocidos sus derechos cuando sufren violencia estando privadas de libertad. 10. Las y los familiares de las víctimas de femicidio consumado tienen los mismos derechos que tienen las mujeres en los casos de violencia: a recibir información, querellarse y solicitar indemnización.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

Marea roja. Expertos afirman que toxicidad podría durar un año Mientras recrudecían las protestas de pescadores en el sur del país, con cortes de rutas Osorno, Puerto Montt y Chiloé, expertos planteaban ayer un oscuro escenario sobre la grave emergencia generada por la presencia de marea roja. El Comité Científico Asesor de Emergencia generado en torno al tema alertó sobre el avance de la microalga Alexandruim catenella e indicó que se encontraría aún en fase de crecimiento. “Considerando su ciclo de vida y los mecanismos oceanográficos de dispersión, las corrientes, es previsible que se siga extendiendo su distribución a lo largo de la costa”, afirma la entidad. El comité agregó que el período de desintoxicación de las aguas podría extenderse

Cita

“Es la primera vez que se detecta con tanta intensidad la floración de la microalga” Comité Científico Asesor de Emergencia

entre un mes y hasta un año, dependiendo de los niveles de concentración en las áreas marinas afectadas. Ayer, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, admitió que el bono de $100 mil acordado por el Gobierno a los pescadores artesanales es “insuficiente, pero es lo que podemos hacer en las condiciones económicas de hoy”. agencias



crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Caso Fuente-Alba: Ejército dice que investigará Ex comandante en jefe afirmó que su patrimonio “es fruto de 44 años de servicio” y rechazó acusaciones. Las denuncias apuntan a bienes y recursos por unos $3 mil millones

Tras el revuelo generado por reportes que revelan el supuesto patrimonio del ex comandante en jefe del Ejército, general (R) Juan Miguel Fuente-Alba, que según versiones de prensa ascendería a unos $3 mil millones, el oficial en retiro insistió en que las acusaciones en su contra se basan en “un cúmulo de informaciones falsas”. El ex jefe militar aseguró en una declaración que es inocente de los hechos que se le atribuyen, y que han impulsado una investigación del Ministe-

Cita

“La institución es respetuosa del derecho de presunción de inocencia” Comunicado del Ejército de Chile

rio Público. “Jamás he hecho mal uso de los recursos fiscales. Mi patrimonio es fruto de 44 años de servicios, del trabajo de mi familia y lo he obtenido legí-

timamente. Así lo demostraré ante los Tribunales de Justicia del país y en todas las instancias que correspondan”, afirmó el ex comandante en jefe. En tanto, ayer se indicó que el ex militar sería defendido por el abogado Alejandro Espinoza, quien, en otro proceso diferente, también figura como representante legal del ex senador Pablo Longueira, según el medio The Clinic. Durante la misma jornada de ayer el Ejército emitió un comunicado en el que asegura

Libertades: Dolmestch defiende a jueces El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, anunció que no se revisará la decisión de los jueces de las distintas jurisdicciones, que otorgaron en total cerca de 1.900 libertades condicionales a reos de diversos penales del país. El magistrado afirmó que la Corte Suprema es respetuosa de la independencia de los jueces. Ante declaraciones sobre el tema emitidas por la ministra de Justicia, Javiera Blanco, indicó que ella no forma parte del Poder

Cita

“Los jueces han cumplido con su deber, y nosotros no lo vamos a discutir ni a revisar sus decisiones” Hugo Dolmestch Presidente de la Corte Suprema

Judicial. “Ese es un problema de la ley. La Ley está establecida así y han funcionado conforme a la ley vigente. Si se estima que la ley no es la correspondiente, otro poder

del Estado tendrá que responder. Pero por ahora los jueces han cumplido con su deber, y nosotros no lo vamos a discutir ni a revisar, porque no es la forma, además, de revi-

sar las decisiones judiciales”, precisó el titular de la Corte Suprema. En relación con un comunicado entregado por Gendarmería de Chile que afirmó que en las libertades de reos acordadas en Valparaíso se incluyó a internos que no cumplían con un informe de la institución para otorgarles el beneficio (a unos 580 del total de 788), Dolmestch señaló que ello implica “entrar en el fondo, y nosotros no podemos entrar en esa polémica”. agencias

que en esa institución “bajo ninguna circunstancia se amparan situaciones que puedan ser constitutivas de delitos”. “Sin embargo, la institución es respetuosa del derecho de presunción de inocencia de las personas involucradas y reitera que son los Tribunales de Justicia los responsables de investigar y esclarecer los hechos”, añade. “De existir denuncias al interior de la institución, ellas serán investigadas y aclaradas con la debida responsabilidad y pron-

titud, sin importar quiénes sean sus presuntos autores”, agrega. “El Ejército de Chile, además, manifiesta su preocupación por la acción encubierta de presuntos integrantes de la institución, quienes han declarado conocer antecedentes que podrían constituir faltas o delitos. Si resultan ser miembros activos, tienen la obligación legal de poner los antecedentes en conocimiento de la justicia. Este tipo de conductas daña gravemente la disciplina militar”, afirma la nota. agencias

Obras. Presidenta Bachelet anuncia creación de Fondo de Infraestructura La Presidenta Michelle Bachelet confirmó un proyecto para crear el Fondo de Infraestructura, entidad que financiará nuevas obras a través de una sociedad anónima del Estado y que tendrá un gobierno corporativo independiente. La iniciativa “favorecerá el mejoramiento de la productividad y la conectividad, y disminuirá la segregación”, resaltó. El titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, hizo notar

que el fondo se convertirá “en la asociación público-privada más importante desde que se aprobó el sistema de concesiones”. Desde el Consejo de Políticas de Infraestructura, su secretario ejecutivo, el ex ministro Carlos Cruz, señaló que Chile “tiene mucho por hacer en materias de conectividad y obras de riego”, entre otras, a cuya puesta en marcha contribuirá el nuevo fondo. daniel inostroza


276506


crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

El costo de las terapias se convierte en un problema para quienes sufren diabetes

/ thinkstockphotos

Diabéticos exigen que Estado financie bombas de insulina

Terapia de alto costo. Pacientes buscan que el tratamiento sea financiado vía Auge o mediante la ley Ricarte Soto. Entre ellos se cuenta el ex tenista Hermes Gamonal

Un grupo de pacientes con diabetes tipo 1 encabezados por el ex tenista profesional Hermes Gamonal y por Marcelo González, creador de la plataforma web midiabetes.cl, iniciaron una campaña en redes sociales denominada “Bomba de Insulina al Auge”, con el fin que esta terapia con monitoreo continuo sea financiada por el Estado a través de el Plan Auge o de la ley Ricarte Soto. El dispositivo usado en este procedimiento tiene un costo que puede llegar a 5 millones de pesos por paciente, lo que se suma a gastos de mantención mensuales que varían entre 200 mil y 500 mil pesos. Eso hace muy difícil tener acceso a ella para la gran mayoría de las familias. Tras impulsar en redes sociales el hashtag #BombaDeInsulinaAlAuge, que logró alto impacto, el grupo insertó una petición online en la plataforma Change. org que consiguió recaudar más de 42.000 firmas en menos de diez días. Los resultados de esta campaña fueron entregados directamente al Ministerio de Salud y a Fonasa. “Hoy somos en Chile alredeArica

276419

dor de 15 mil personas con diabetes, de las cuales 4 mil 500 son niños. Al iniciar esta campaña llegamos a ser trending topic, algo que jamás imaginamos”, reconoce Gamonal. El ex deportista añade que el Minsal “no ha desechado el tema” de facilitar el financiamiento de la terapia. Asimismo, la directiva del Colegio Médico de Chile entregó el pasado 6 de abril una moción de apoyo a la campaña, con una carta dirigida a la ministra Carmen Castillo en la que solicitan que el procedimiento sea financiado para los diabéticos tipo 1. Al mismo tiempo, la Cámara de Diputados aprobó mociones de los legisladores Luis Rocafull y Marcela Hernando destinadas a pedir la incorporación de la bomba de insulina al Auge. El Minsal, en tanto, estudia cómo financiar la incorporación del tratamiento en la ley Ricarte Soto. La bomba permite reducir las inyecciones de insulina de 150 a 10, con mejor control glicémico. “Este tratamiento mejora la vida del paciente y el control de glicemia a largo plazo y se traduce en una disminución de las complicaciones. Yo no sé si el Estado prefiere pagar 10 años más por una pensión de invalidez por amputación a un adulto en edad de trabajar, o invertir en esta tecnología que mejora muchísimo la vida de los diabéticos”, apunta González.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

Cortaron ruta

VoxPop

“Aunque en Chile sí se cubren los insumos básicos para la diabetes, esta bomba es un gasto enorme para un particular” Hermes Gamonal Ex tenista profesional

“De verdad esperamos que este sueño se pueda hacer realidad en beneficio de muchas familias” Marcelo González Creador de la plataforma web midiabetes.cl

“Esta situación debe ser asumida por el Estado, porque muchos de los afectados no cuentan con los recursos para poder comprar esta bomba” Jorge Rathgeb Diputado RN

La Araucanía

Acogen recurso por hacinamiento en cárcel de Acha

Protestan en Lota por falta de luminarias

Incendio destruyó escuela en Loncoche

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de amparo presentado por el INDH y la Defensoría Penal Pública, en favor de 25 reos de la cárcel de Acha que denunciaron hacinamiento e insalubridad en el penal. agencias

Vecinos del campamento Curva Pablito, en Lota, levantaron barricadas en la Ruta Ch-160 para exigir la instalación de luminarias públicas en el sector, de acuerdo a una promesa hecha por la alcaldía. agencias

El recinto de la escuela básica F-715 “Egon Keutmann” de Huiscapi, en Loncoche, fue destruido por un incendio ocurrido la madrugada de ayer. La policía pesquisa las causas del siniestro. aton chile


276361


crónica 12

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

2016: 54,3% de los alumnos de primer año no pagará en universidades adscritas Cifras proporcionadas por el Mineduc. Del total de estudiantes con gratuidad, 79.584 ya cursan una carrera y 45.808 son alumnos de primer año “La gratuidad permitió que los jóvenes eligieran la carrera que querían estudiar y no la carrera que los papás podían pagar”. Con estas palabras la ministra de Educación, Adriana Delpiano, enfatizó el impacto que tendrá esta política pública en miles de familias, que permitirá que en 2016 más de 125.392 estudiantes no tengan que endeudarse para comenzar o para continuar con sus estudios superiores. Desde hoy están disponibles en los sitios del Mineduc www. gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl los resultados de la asignación de este beneficio que se desglosa en 40.147 estudiantes de primer año que ya conocían su situación desde el 9 de febrero pasado y 85.245 que se

Cifra

137.975

beneficios estudiantiles, incluyendo gratuidad, becas de arancel y fondo solidario, han recibido hasta ahora los alumnos de primer año, lo que representa un crecimiento de un 19,6% respecto a la cantidad de ayudas otorgadas a la misma fecha en 2015

agregan ahora. Esta última cifra considera estudiantes de cursos superiores (preseleccionados y pendientes); estudiantes de primer año que apelaron a sus resultados de asignación entre febrero y marzo, y jóvenes que completaron el Fuas entre el 9 de febrero y el 24 de marzo. Del total de estudiantes con gratuidad, 79.584 corresponden a jóvenes que ya cursan una carrera y 45.808 son alumnos de primer año. Estos últimos representan un 54,3% de la matrícula de primer año en 2016, de acuerdo a la información con la que cuenta el Mineduc hasta la fecha, en las universidades adscritas al beneficio. Distribución por tipo de uni-

versidad: el 50,2% (62.932) cursa una carrera en universidades estatales; 35,1% (44.013) está matriculado en una universidad del Cruch no estatal (G9) y un 14,7% (18.447) es alumno de alguna de las cinco universidades privadas que adscribieron a la gratuidad en 2016. Distribución por regiones de acuerdo a la matrícula: Un 70% (87.626) estudia en regiones distintas a la Metropolitana. Biobío tiene un 17,6%, (22.081), Valparaíso un 13,7% (17.177) y La Araucanía, un 10,3% (12.857). La Región Metropolitana, en tanto, concentra el 30% de los alumnos con gratuidad (37.766). Distribución por dependencia del establecimiento educacional de origen: un 44,6% (55.963) proviene de establecimientos educacionales particulares subvencionados; mientras que un 29,4% (36.816) estudió en colegios municipales, y un 2% (2.457) egresó de un establecimiento particular pagado. Del 24% restante (30.156) no hay información. Distribución por género: un 55,2% de los jóvenes que han obtenido gratuidad a la fecha son

De los estudiantes que han recibido hasta hoy la gratuidad, el 55,2 son mujeres / agenciauno

mujeres (69.265 estudiantes). Los hombres representan el 44,8% del total (56.127 estudiantes). Estudiantes pendientes y apelantes Actualmente hay 34.464 estudiantes cuyos resultados se encuentran pendientes, porque aún no realizan su acreditación

socioeconómica en la universidad en la que están matriculados. Este proceso continúa abierto hasta el 12 de mayo y los resultados se publicarán el 29 de junio. Por otra parte, los estudiantes que no obtuvieron gratuidad y que cumplan con alguna de las diez causales definidas por el Mineduc (www.gratuidad.cl),

podrán apelar desde hoy y hasta el 12 de mayo. El proceso considera completar el formulario disponible a través del mismo sitio web y luego enviar la documentación requerida por correo o entregarla personalmente en las oficinas de Mineduc. Estos resultados también se informarán el 29 de junio. publimetro

276565


276169


MUNDO 14

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

“Es un entorno nuevo en España” Los españoles tendrán que volver a las urnas por segunda vez en seis meses después de que el rey Felipe VI convocara ayer a elecciones legislativas para el 26 de junio ante la incapacidad de los partidos para formar gobierno. En los cuatro meses que han transcurrido desde las elecciones del pasado 20 de diciembre, su parlamento no ha logrado ponerse de acuerdo. Culmina así la legislatura más corta desde la restauración de la democracia en 1977, tras casi cuatro décadas de dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), y la única culminada sin haber formado gobierno, un hecho poco usual también en el resto de Europa. A pesar de que la lectura que están haciendo la mayoría de los medios de comunicación en España es de fracaso, el politólogo Pablo Simón sostiene desde la Madre Patria que todo de-

pende un poco de la magnitud y el Partido Socialista, Psoe, se Es por ello que para Pablo Sidel reto y el reto era sin lugar a negaron a formar una gran coa- món, quien sale más beneficiado dudas, mayúsculo: “Estamos en lición, mientras que partidos de estos cuatro meses de negoun entorno totalmente nuevo emergentes como Ciudadanos, ciaciones es el PP ya que dada su en España, por primera vez te- de centro, y Podemos, de iz- pasividad no se ha desgastado, lo nemos cuatro grandes partidos quierda, cayeron en disputas. que “le da la oportunidad de que El partido más votado en las el partido de su derecha que está en lugar de tener dos. Hay que pensar que sólo en las pasadas pasadas elecciones del 20D fue junto a él, Ciudadanos, crezca y elecciones el 33% de los votos el PP, con más de 7 millones de por lo tanto tenga más capacidad se fueron a nuevos partidos votos y 123 escaños tomó desde para sumar en el bloque de derey esto introduce una dinámi- el primer momento la decisión chas o que crezcan ellos mismos ca nueva en nuestro sistema de no implicarse en la forma- o incluso, que el Psoe pase a terpolítico: que no hay mayorías ción de gobierno porque sabía cera posición y por tanto se vea absolutas, que ni siquiera el blo- que su principal rival en la iz- forzado a abstenerse”. que de izquierdas o de derechas quierda, el Psoe , no iba a acepSegún el primer sondeo de suma una mayoría absoluta por tar una gran coalición y esto Metroscopia sobre la intención sí solo y además el partido más hizo que prefiriera esperar y de- de voto el PP va a ganar y va a jar que los otros partidos se des- mejorar respecto al 20D, pero votado no puede verse apogastaran. yado por los partidos Simón asegura que estando nacionalistas catalaen un sistema parnes como ocurría lamentario lo en el pasado, por importante tanto esta situaes si suma o ción hacía que el no suma, y pacto fuera muy “lo cierto es difícil”. que el PP Los dos paren algunas tidos mayoritaencuestas rios, el Partido ya podría Popular (PP) sumar con del presiCiudadanos, dente en pero en otras funciono es el caso, por n e s lo tanto lo que nos M a interesa saber es riano si crece CiudadaDe izquierda a derecha, los candidatos a presidente Mariano Rajoy (PP), Pablo Iglesias Ranos o si crece el (Podemos), Pedro Sánchez (Psoe) y Albert Rivera (Ciudadanos) / AGENCIAS joy PP y eso les permi-

te llegar al bloque de la mayoría absoluta o quedarse muy cerca, lo que ya les permitiría gobernar”, apuntala. Se vienen dos meses de campaña electoral La diferencia primordial del próximo 26J con las pasadas elecciones es que tras cuatro meses de negociaciones los votantes están mucho más pendientes de cómo han pactado y a qué acuerdos han llegado los partidos entre sí, lo que puede ser positivo para el PP porque se hablará menos de su gestión durante los últimos cuatro años. Un elemento clave es la abstención que según los sondeos, será del 70%. un 3,2% menor que en el 20D, lo que normalmente suele perjudicar más a los partidos de izquierda que a los de derecha. Y más destacable aún es el hecho de que Podemos podría llegar a un acuerdo de coalición con Izquierda Unida (IU) y presentarse como un partido que aglutinaría a toda la izquierda a la izquierda del Psoe, lo que podría generar un cambio en la situación porque le permitiría acumular muchos más votos. Simón augura que va a haber muchos ataques entre PP y Ciudadanos por un lado, y por

Cita

“Estamos en un entorno totalmente nuevo en España, por primera vez tenemos cuatro grandes partidos en lugar de tener dos” Pablo Simón, politólogo.

el otro entre Psoe y Podemos, en una lucha por intentar ser el que hegemonice el bloque de derechas y de izquierdas, respectivamente. Ahora, los españoles, que tras años asfixiados por la crisis y las políticas de austeridad e indignados ante la multiplicación por los casos de corrupción, acuden a nuevos comicios que, en el peor de los casos, si los resultados se repiten, como vaticinan los sondeos, Pablo Simón asegura que no se repetirían unas terceras elecciones, sino que se tendría que buscar algún tipo de acuerdo para permitir arrancar un gobierno en minoría.

IRENE AYUSO M.

@IreneAyusMorill

276473

El 26 de junio son las elecciones generales en la península. Publimetro habló con el politólogo Pablo Simón sobre el tema


276359


MUNDO 16

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

El Estado Islámico dejó Palmira a fines de marzo de este año / AFP

Isis habría acordado con régimen sirio entrega de Palmira La cadena británica Sky News cita documentos internos del grupo terrorista y testimonios de varios desertores. Afzal Ashraf, experto en diplomacia internacional da su visión a Publimetro El grupo radical del Estado islámico supuestamente ha llegado a un acuerdo con el régimen sirio para retirar sus fuerzas de la ciudad de Palmira. Los documentos filtrados por desertores de Isis, que fueron publicados por Sky News el pasado 2 de mayo, muestran arreglos que se han hecho para que los combatientes yihadistas evacuen algunas zonas del patrimonio de la humanidad. “Retirar todas las ametralladoras pesadas de artillería y antiaéreos desde dentro y alrededor de Palmira a la provincia de Raqqa,” se leía en uno de los documentos, según los informes. La supuesta connivencia también ha incluido un acuerdo para el canje de petróleo por fertilizantes. Afzal Ashraf, consultor socio y experto en diplomacia internacional en el think tank Royal United Services Institute, Reino Unido, da su visión a Publimetro: “Soy escéptico acerca de la publicación de Sky News. Estos desertores ex-Daesh tienen una agenda. Es sobre todo anti-

Assad y anti-rusa. Algunos de ellos tienen una que es proislamista que no es muy diferente a la de al-Qaeda. Otros en este conflicto tienen una agenda anti-occidental y están sacando propaganda en consecuencia”. “Hay casi tantas versiones en competencia de la verdad como partes implicadas en el conflicto. Cuando miremos hacia atrás a esto en los próximos años, es probable que concluyamos que ésta ha sido una guerra con el mayor uso de propaganda, en donde todas las partes han manipulado la miseria humana con fines políticos. Lo único cierto es que personas inocentes están muriendo mientras estos juegos geopolíticos se están jugando”. “Incluso si los documentos son auténticos, no proporcionan evidencia precisa de colusión. El documento Palmira habla acerca de tener la inteligencia de una campaña de bombardeo en una fecha determinada. Eso significa que Daesh tiene fuentes dentro del ejército sirio, no necesariamente que el gobierno local le está dando pistas. Si al-Qaeda puede manipular con éxito agentes de inteligencia de la CIA, Daesh sin duda puede robarle información al gobierno de Siria. Las acusaciones de colusión parecen basarse únicamente en la opinión de los combatientes sin rostro, que no es en sí una fuente confiable”. “Puedo entender la emoción de Sky sobre esta aparente filtración exclusiva. Pero sabemos por muchos otros conflictos que los gobiernos de todos los orígenes alimentan a los

Cita

“ Soy escéptico acerca de la fuga de inteligencia a Sky News. Estos desertores ex-Daesh tienen una agenda” Afzal Ashraf, experto en diplomacia internacional.

periodistas con selectivos bocados tentadores de inteligencia para que tomen una línea que sea útil para su agenda política. Hay muchos de los llamados hechos por ahí que sugieren que los países occidentales y árabes se han puesto de acuerdo con Daesh, así como algunas personas que dicen que están siendo patrocinados por Irán. La verdad es que es difícil de encontrar a menos que seamos objetivos con la evidencia”. “Creo que va a ser posible determinar si estos documentos son auténticos mediante el uso de la escritura y otros conocimientos. Pero incluso si son auténticos, no cuentan toda la imagen y pueden ser selectivamente “filtrados” para ayudar a sacar una conclusión específica. La verdad es la primera víctima de la guerra, es una frase para tener en cuenta”.

PUBLIMETRO INTERNACIONAL www.readmetro.com


276171


mundo 18

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

François Hollande, cuestionado. La reforma va contra los compromisos con los que alcanzó la presidencia El Parlamento francés empezó a debatir ayer un proyecto de ley laboral presentado por el gobierno socialista, que provocó una ola de protestas y fuertes divisiones en la izquierda. La reforma, llamada oficialmente “Nuevas libertades y nuevas protecciones para las empresas y los activos” fue presentada a principios de marzo de este año, y ha causado polémica por, según los principales sindicatos, contradecir los compromisos con los que el presidente François Hollande llegó al cargo. Entre las medidas más polémicas están las de la extensión de la jornada laboral, dejando atrás las 35 horas semanales. El 31 de marzo pasado, miles de personas, principalmente estudiantes, cesantes e intelectua-

les de izquierda, se tomaron la Plaza de la República de París dando inicio al movimiento indignado francés “Nuit debout”. Son varios los sectores del oficialismo que se han unido al Partido Comunista francés y a los ecologistas, que comparten su visión de la reforma. Se espera que haya protestas en los alrededores de la Asamblea Nacional de París durante esta semana. “Ese proyecto no es útil para Francia ni para el interés general y no concuerda con las reformas que se esperan de un gobierno de izquierda”, afirmaron varios diputados socialistas la víspera de la presentación del texto. Por ahora “faltan cerca de 40 votos para lograr una mayoría y aprobar la ley”, estimó el relator del proyecto, el diputado Christophe Sirugue en declaraciones a la prensa francesa. Para lograr nuevos apoyos, el texto, ya enmendado en comisión parlamentaria, tendrá que ser modificado en los diez días de debates previstos. La votación está prevista el 17 de mayo. agencias

Perú. Fujimori se expresa en contra del aborto y unión homosexual Durante una reunión en Lima con miembros de iglesias evangélicas, Fujimori, quien disputará la segunda vuelta de las elecciones peruanas del próximo 5 de junio con el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, señaló que también está en contra de la adopción de niños por parejas homosexuales. La candidata se reunió con cientos de representantes de las iglesias evangélicas, ante los que afirmó que está “a favor de la familia” conformada por hombres y mujeres y no entre personas del mismo sexo. “He hablado primero del rol de la familia como pilar fundamental de la sociedad. Queda claro que no estoy a faCita

“Queda claro que no estoy a favor de la unión civil ni de la adopción de niños por parejas homosexuales” “La democracia del estado policial ha muerto”, dice el cartel de este hombre / afp

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia en Perú.

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú / afp

vor de la unión civil ni de la adopción de niños por parejas homosexuales”, declaró a los periodistas. Fujimori indicó que durante la reunión de ayer firmó un documento en ese sentido porque eso “coincide plenamente” con lo que piensa. Fujimori también se manifestó en contra del aborto en casos de violación y recomendó a las mujeres “que se queden con sus bebés porque el concebido no tiene la culpa de lo ocurrido”. efe

276146

Parlamento de Francia debate por reforma laboral


276311


mundo 20

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Día de la Libertad de Prensa. ONU alerta sobre restricciones a periodistas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró ayer “muy preocupado” por el ambiente cada vez más restrictivo en el que trabajan los periodistas en muchos países y urgió al mundo a comprometerse con la libertad de prensa. “Sin este derecho fundamental, la gente es menos libre y menos fortalecida. Con él, podemos trabajar juntos para un mundo de dignidad y oportunidad para todos”, dijo Ban en un mensaje con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa. El jefe de Naciones Unidas subrayó que las limitaciones de la libertad de expresión “ponen cadenas al progreso” y urgió a todos los Gobiernos, políticos, empresas y ciudadanos a “comprometerse a promover y proteger unos medios independientes y libres”. “Demasiado a menudo los periodistas son amenazados, acosados, obstruidos o incluso asesinados en la búsqueda de información. Muchos languidecen en detención, algunos en condiciones deplorables, por arrojar luz sobre fallos de

Cita

Cruz se baja y Trump ya se siente nominado

Ban Ki-moon Secretario general de las Naciones Unidas

Lanzó llamado a unidad republicana y desafió a Hillary. Presidente del “partido del elefante” se pronunció por respaldo al magnate

gobierno, actividades ilícitas de compañías o problemas sociales”, señaló Ban. “Los medios, incluidos y cada vez más en internet, nos sirven de ojos y oídos. Todos nos beneficiamos de la información que ofrecen”, añadió. Mientras Uruguay registró 28 amenazas a la libertad de prensa en 2015, en lo que va de este año se han producido 69 agresiones registradas a periodistas en México. En Venezuela, los periodistas marcharon por “problemas” en la libertad de expresión de ese país, mientras que en Chile se recalcó la necesidad de contar con medios plurales. efe

Donald Trump se convirtió ayer virtualmente en el nominado republicano a las presidenciales de EEUU, después de otra victoriosa jornada en Indiana que dejó en el camino a su principal contendor, Ted Cruz. “Ganaremos en noviembre, y ganaremos a lo grande, y pondremos primero a Estados Unidos”, afirmó el millonario ante sus adeptos. “Ahora quiero traer unidad al Partido Republicano”, expresó Trump, quien agradeció a Cruz su gesto, confirmado poco antes, de dar un paso al costado. El millonario ignoró por completo en su discurso al otro aspirante republicano,

“Demasiado a menudo los periodistas son amenazados, acosados, obstruidos o incluso asesinados en la búsqueda de información”

Donald Trump está a un paso de ser nominado por los republicanos / efe

John Kasich. Trump también envió un claro mensaje al presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, quien poco antes había publicado en Twitter un llamado a los electores a cerrar filas en torno a quien ya figura como virtual nominado. “(Priebus) tenía 17 egos, e imagino que ahora se ha quedado con apenas uno”, lanzó el magnate, refiriéndose a los 17 aspirantes que los republicanos tenían, y que hoy se reducen prácticamente al empresario. Más temprano, Cruz había admitido que ya no tenía chances de derrotar al millonario. “Dimos todo lo que teníamos, pero los electores escogieron otro camino, y por eso, con el corazón pesado aunque con optimismo en el futuro de la nación, estamos suspendiendo nuestra campaña”, declaró. Entre los demócratas, Sanders se anotaba ayer en Indiana una victoria que trajo algo de aire a su campaña, pese a que sigue siendo superado por la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. afp


276172


DIARIOPYME.COM 22

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

La mitad del top 10 de las mejores comunas para vivir son de regiones DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS SEGÚN RANKING COMUNAL RANGO SUPERIOR:

RANGO PROMEDIO:

RANGO INFERIOR:

COMUNAS

COMUNAS

COMUNAS

3.545.396

5.900.912

4.607.863

23,1%

43,7%

33,2%

23

HABITANTES

39

31

HABITANTES

HABITANTES

Puerto Varas se ubica en el quinto lugar, mientras que en 2014 entró al top 10 / AGENCIAUNO

Índice de Calidad de Vida Urbana. En los primeros lugares se mantienen Las Condes, Vitacura y Providencia Este año, las diez comunas con mejor calidad de vida urbana fueron Las Condes, Vitacura, Providencia, Punta Arenas, Puerto Varas, Ñuñoa, Lo Barnechea, Viña del Mar, Castro y Valdivia. Así lo reveló una nueva versión del Índice de Calidad de Vida Urbana (Icvu), elaborado por la Pontificia Universidad Católica (PUC) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Si bien, los resultados muestran un deterioro general por parte de las comunas chilenas, por primera vez, desde que se elabora el Icvu, se registra la misma cantidad de comunas de regiones y del Área Metropolitana de Santiago (AMS) en el top 10 de calidad de vida urbana. Además, destaca la salida de la comuna de La Reina, en la AMS, del selecto grupo. Asimismo, son poco más de 4,6 millones de personas las que viven en comunas que se

Cita

“Si bien se han incrementado las comunas que se ubican en el rango superior y han bajado levemente las ubicadas en el rango inferior, ha tendido a reducirse significativamente la cantidad de comunas en el rango promedio” Arturo Orellana Coordinador del equipo de trabajo de la Pontificia Universidad Católica

ubican en el rango inferior de calidad de vida urbana, mientras que 3,5 millones residen en comunas ubicadas en el rango superior (ver infografía). De estos 4,6 millones, 3 millones viven en 20 comunas del Área Metropolitana de Santiago, 9 de las cuales están este 2016 entre las 10 últimas del estudio. Las dimensiones que considera el Icvu son: condiciones laborales; ambiente de negocios; condiciones socioculturales; conectividad y movilidad; salud y medioambiente y vivienda y entorno. Dimensiones afectadas Al analizar el área metropolitana, el estudio señala que la dimensión Movilidad y Conectividad es la más deficitaria. Le siguen las dimensiones

Crece 7,2% en primer trimestre. Industria de la cosmética se recupera La venta del rubro cosméticocrecieron en marzo un 4,2% real y un 7,2% real en el primer tirmestre de este 2016, superando así los 650 millones de dólares a valor retail. “Esto demuestra una recuperación del sector con respecto a igual periodo de 2015, cifras muy relevantes si se comparan con el comportamiento de otros sectores del país”, señaló el presidente ejecutivo de la Cámara Cosmetica, Álvaro Márquez. Las categorías de productos que más crecieron el primer trimestre fueron Maquillaje, seguida de Productos de Higie-

Condiciones Socioculturales y Vivienda y Entorno. Esta última impacta negativamente a 3 millones de personas. Aumenta brecha de desigualdad en calidad de vida Por otro lado, Arturo Orellana, coordinar del equipo de trabajo de la PUC, sostiene que la alta presencia de comunas del Área Metropolitana de Santiago entre los últimos lugares del índice “es un primer síntoma de un aumento de la brecha de desigualdad en calidad de vida urbana en la principal metrópolis del país”. El académico, agrega que “un segundo síntoma es que al comparar las 10 ciudades metropolitanas que considera el estudio, el Gran Santiago se localiza en el octavo lugar”. En todo caso, el académico Indicadores Económicos

IPSA

Cifra

39%

-0,07%

de la participación del mercado se lo llevan los Productos de Higiene y Tocador.

DÓLAR $669,1

ne y Tocador, luego los Productos Capilares, las Fragancia y Cuidado de la Piel. Desde 2013 que esta industria no obtiene cifras superiores al 8%, y en todo 2015 el crecimiento fue de sólo 3,7%.

UF $ 25.920,60

DIARIOPYME.COM

UTM $ 45.497

Fuente: Índice de Calidad de Vida Urbana / Diseño: Lissette Peña

señala que, “al comparar los resultados de este año con los obtenidos en el período 20132015, se observa que el aumento de la brecha de calidad de vida urbana no ocurre sólo en AMS. En general, si bien se han incrementado las comunas que se ubican en el rango superior y han bajado levemente las ubicadas en el rango inferior, ha tendido a reducirse significativamente la cantidad de comunas en el rango promedio”. Al respecto, Fernando Herrera, presidente de la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción, explica que “el Icvu busca precisamente evitar que aumente la desigualdad de calidad de vida urbana. Más que un ranking, su mayor aporte es que permite identificar con claridad cuáles son los aspectos deficitarios de las comunas y, por ende, dónde hay que concentrar los esfuerzos público-privados para revertirlos”. DIARIOPYME.COM Por combustibles

Estiman inflación de abril en 0,3% La inflación habría subido un 0,3% en abril, empujada por alzas en los precios de los combustibles y mitigada por efectos cambiarios, en medio de un bajo dinamismo de la demanda interna. La estimación corresponde a la mediana de las respuestas de 19 analistas y economistas consultados, cuyas proyecciones para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fluctuaron entre alzas del 0,2% y 0,4%. La inflación aumentó 0,4% en marzo, mientras que en 12 meses alcanzó a un 4,5% su menor nivel de los últimos tres meses. REUTERS

Mayor presupuesto no implica mejor calidad de vida Al parecer la disminución de brechas entre comunas no pasa sólo por una mayor disponibilidad de recursos. De hecho, el Índice de Calidad de Vida Urbana de este año relaciona el desempeño de las comunas en términos de calidad de vida con su respectivo presupuesto municipal per cápita. “Al menos preliminarmente, no se observa una correlación positiva tan directa entre ambas variables. Es decir, un mayor presupuesto no significa necesariamente mejor calidad de vida urbana. Para que ello ocurra deben converger otros factores. Planificación y gestión municipal juegan un rol clave”, argumenta Arturo Orellana, coordinar del equipo de trabajo de la PUC.

Un ejemplo de ello es que la calidad de vida urbana en Chiguayante –comuna de la Octava Región y con el menor presupuesto municipal per cápita de todas las comunas analizadas– se ubica en el rango superior. Por otro lado, al hacer un recorrido de norte a sur por las principales ciudades del país, la tendencia indica que la calidad de vida urbana en las ciudades del norte se ubica en el rango inferior; en las ciudades del norte chico, la zona central y centro sur, en el rango promedio, para luego ir subiendo progresivamente hacia el sur, hasta alcanzar el rango superior. Tanto así, que en la versión de este año ninguna de las ciudades mineras obtuvo una calidad de vida en el rango superior.

En relación a 2016. En 10 años Chile produciría 60 por ciento más de cobre La producción máxima de cobre fino en el país podría llegar a unos 9,54 millones de toneladas en los siguientes 10 años, lo que representaría un alza de un 60% en relación lo proyectado para 2016 (5,77 millones de toneladas). Así lo reveló el estudio Escenarios del Desarrollo Minero en Chile al 2035, presentado por la Universidad Católica, basado en el escenario óptimo del sector. De producirse dicho escenario, la minería local daría cerca de un punto del PIB adicional por año al crecimiento de Chile en los próximos 20 años. DIARIOPYME.COM

Cita

“De concretarse toda la cartera de proyectos estimados en un horizonte de largo plazo, el país aportaría en la siguiente década unas tres millones de toneladas adicionales de las cuatro que produciría el mundo” Gustavo Lagos, académico UC



diariopyme.com 24

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Columna

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

¿sabes las alternativas de pensiones que existen? Si algo en común tenemos todos los que estamos leyendo esta columna, es que algún día llegará el momento de jubilarse. Para enfrentar esta etapa tan importante de nuestras vidas, debemos estar informados y así elegir la mejor opción. El ahorro constante durante la etapa laboral, una buena gestión de los fondos y la correcta elección de forma de jubilación, son tres pilares fundamentales que todos los trabajadores de Chile deberíamos tener en cuenta. Hoy existen 4 formas de jubilar y que se adaptan a cada una de las necesidades de quienes la solicitan. Éstas son: Pensión de Vejez: es la pensión que eliges al momento de cumplir la edad legal para jubilar. Si eres hombre te puedes pensionar por vejez a partir de los 65 años; si eres mujer, a partir de los 60 años. De todas formas no es obligatorio jubilar a esa edad, pero puedes hacerlo cuando estimes conveniente posterior a ella. Si decides pensionarte, pero a la vez seguir trabajando, también puedes decidir seguir cotizando en alguna AFP. Pensión Anticipada: en este tipo de pensión, puedes jubilarte antes de los 65 años si eres hombre y de los 60 años si eres mujer y

puedes optar a ella si cumples con una cantidad de ahorro y un par de requisitos. Son principalmente dos cosas que debes cumplir para poder optar a pensionarte anticipadamente: a) El monto de la pensión lograda debe ser igual o superior al 70% del promedio de tus ingresos de los últimos 10 años. b) Además, dicho monto debe ser superior al 80% de la pensión con aporte solidario. Pensión de Invalidez: puedes acceder a recibir mensualmente esta pensión si como trabajador, sufres alguna enfermedad o accidente permanente de al menos un 50% de tu capacidad de trabajo. Para optar a ella, debes tener menos de 65 años, ser declarado inválido para el trabajo por una comisión médica y no estar jubilado. Pensión de Sobrevivencia: cuando un trabajador afiliado fallece, deja una pensión mensual a sus beneficiarios de sobrevivencia. Como ves, existen distintas alternativas de pensión. Lo importante es que te informes para que así puedas tomar una buena decisión. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Desde 2014, monto de Bono Invierno ha subido 10,3% Se entrega este mes. Más de un millón de pensionados a lo largo de Chile recibirá este beneficio de $57.353 La Presidenta Michelle Bachelet anunció el pago del “Bono Invierno” para este año, que se inició ayer y se entregará en forma automática junto a las pensiones de mayo. El monto que recibirá más de un millón de pensionados a lo largo de Chile será de $57.353. Para acceder a este beneficio basta ser jubilado de 65 años o más y recibir una pensión igual o menor a la Pensión Mínima de Vejez, de $149.907. Desde 2014, el monto del bono a la actualidad ha tenido un alza de 10,3%. En el caso de los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS), el bono se incluirá en la liquidación de pago de la pensión

El Bono Invierno se entrega junto a la jubilación de mayo / agenciauno

de este mes. Es decir, recibirán este beneficio en su fecha y lugar de pago, ya programada y conocida, sin la necesidad de hacer trámites adicionales. “El Bono de Invierno es un apoyo en un momento necesario y es justamente lo que queremos hacer en otra áreas, por ello hemos implementado el fondo farmacia”, agregó la Mantadaria, quien también destacó la Ley Ricarte Soto y los programas de vacaciones a los que puede acceder la tercera edad. diariopyme.com

Código QR

Escanea este código para saber si te corresponde recibir el Bono Invierno



BUSINESS PUBLIMETRO UNA NOCHE SIN LÍMITES DISTINGUEN A DESPEGAR.COM GANA CON GALAXY S Y S EDGE CARABINEROS POR ECOMMERCE AWARDS  La mejor música de Sergio Una instancia única que PROCEDIMIENTOS COMO LÍDER DEL TURISMO Lagos y Los Gaffers, junto a invitó a descubrir lo nuevo Despegar.com Chile fue elegida este gran reconocimiento. Como una panorámica vista de Samsung entre todos sus DESTACADOS AÑO  ganadora de la última edición de agencia de viajes líder en Amérilos eCommerce Awards, como ca Latina, una de nuestras Los nuevos nocturna de Santiago desde invitados. empresa líder del eCommerce en prioridades es democratizar el la azotea del Hotel W, fueron equipos de la familia Galaxy Y BUENAS PRÁCTICAS la Industria Turística. turismo a través del comercio los ingredientes que marca- S poseen la mejor cámara del POLICIALES El galardón, otorgado por el online: este premio confirma que ron una jornada sin límites mercado, además de un junto a los nuevos smartpho- diseño y rendimiento iniguanes Samsung Galaxy S edge lable que sorprendió a los asistentes. y Galaxy S.

María José Winter

Ignacia Uribe y Vesta Lugg

El General Director de Carabineros, Bruno Villalobos Krumm, acompañado de integrantes del Alto Mando, presidió la ceremonia de premiación y reconocimiento a funcionarios de la Institución que se destacaron durante el año , en las distintas áreas del quehacer policial. El Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector, Víctor Herrera Pintor, fundamentó la actividad e

hizo un llamado a seguir trabajando en beneficio de la comunidad, enfrentando nuevos desafíos que permitan optimizar la labor preventiva y operativa a nivel nacional. Además, en el evento se distinguieron la ª Comisaría “Pudahuel” y la Tenencia “El Castillo”, dependiente de la ª Comisaría La Pintana, como las mejores unidades del año.

eCommerce Institute, es el mayor premio que la industria entrega a empresas de comercio electrónico en América Latina, reconociendo a las que con su constante trabajo hacen posible el desarrollo de la Economía Digital. Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, señaló: “Estamos sumamente orgullosos por

hemos hecho bien las cosas, y que vamos por el camino correcto”. La entrega de galardones se realizó en el marco de la va versión del eCommerce Day Santiago, evento que abordó el futuro del eCommerce en Chile y la región. Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, recibe el premio a manos de George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago.



+ PLUS

En Iberoamérica

Desempleo juvenil es el mayor problema El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, manifestó que los países de Iberoamérica tienen “un gran problema social” por la crisis de desempleo juvenil. En su opinión, “este es el principal desafío de las sociedades en todo el mundo en este momento”, afirmó Ryder.

EMPLEO 26

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Claves para saber si serás despedido Hablan expertos. Ante todo, el consejo es ser proactivo y plantear soluciones ante los problemas, aspectos que son valorados por los empleadores La semana pasada hubo preocupantes noticias en materia laboral. Tanto el estudio de la Universidad de Chile como del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dieron cuenta de un importante aumento en la tasa de desocupación en el Gran Santiago y a nivel nacional. Con este escenario de desaceleración, los expertos adelantan que la situación del empleo en el país va a empeorar. Por ello, ¿es posible adelantarse a las decisiones de tu empleador y saber si estás en riesgo de perder tu puesto de trabajo? “Existen varias señales que uno pudiera interpretar como un posible despido y se refleja usualmente en que ciertas responsabilidades que antes la persona tiene asignada comienzan a ser trasladadas a otros miembros del equipo, o se comienza a dejar fuera de la toma decisiones de asuntos de los que antes se era parte”, sostiene Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach. En tanto, Verónica Bermedo, sicóloga laboral de la empresa de outsourcing y recursos humanos GrupoExpro, añade que “otro indicador es que a veces las empresas incorporan a un nuevo trabajador en la función del titular y piden que le traspase tareas e información”. Asimismo, si siente que le están sobreexgiendo más allá

Se enrarece el clima laboral Cuando comienzan a sumarse todos estos ingredientes lo que sale como resultado es un empeoramiento en el clima dentro de la empresa, lo cual tampoco colabora.

Cuando se mezclan diferentes factores, el clima laboral no permite una productividad al 100% / GETTY IMAGES

Cita

“Existen compañías que comienzan a realizar una sobreexposición de las personas que quieren despedir de manera de generar condiciones que hagan que el trabajador renuncie anticipadamente” Isaías Sharon Director ejecutivo de Smart Coach

“El ambiente laboral se tensa, hay rumores y comentarios de pasillo en torno a recortes, la gente se angustia por cambios no buscados y, respecto a si es despedido, en cuánto tiempo encontrará un nuevo trabajo”, subraya Bermedo.

En esa línea, Sharon apunta a que “las organizaciones son un sistema sensible a las expectativas del mercado, las políticas públicas y el ambiente en que se encuentran los países. Por lo que siempre es bueno tener calma y analizar

los antecedentes existentes de manera realista, y eso significa no ser alarmistas, pero tampoco pecar de un optimismo desmedido”, asevera Sharon. Por ello, aconseja que lo clave en este escenario es “cuidar el clima en el trabajo, cuidar el propio trabajo y mirar estas situaciones como oportunidades de mejora, donde volver a estudiar, ampliar nuevas competencias o buscar horizontes personales y laborales pueden ser una gran ayuda en este momento”.

PABLO CONTRERAS

www.diariopyme.com

Estos tips ayudan a encontrar el primer trabajo Desde las expectativas de sueldo hasta estudiar un MBA sin experiencia profesional. Estos son algunos de los errores que cometen los jóvenes y que pueden perjudicarlos a la hora de ingresar al mundo la-

275066

de sus capacidades, también debiese preocuparse. “Existen compañías que comienzan a realizar una sobreexposición de las personas que quieren despedir de manera de generar condiciones que hagan que el trabajador renuncie anticipadamente. Se debe tener cuidado con no estar viviendo conductas de acoso laboral”, subraya Sharon. Por otro lado, los expertos explican que hay otros síntomas que los trabajadores podrían notar y que podrían ser indicadores de que la compañía aplicará una reducción de personal. “Es fundamental comprender cuál es el negocio que mueve a la compañía y cómo se encuentra su industria en general”, apunta el director de Smart Coach, y agrega que eso “nos ayuda a anticipar ciertas tendencias o acciones que la empresa podría tomar y nosotros también planificar cómo nos moveremos en este ambiente”. Si se percibe inestabilidad dentro de la organización y los rumores comienzan a correr, lo más aconsejable es matener la calma. “Es recomendable que el trabajador tenga una actitud mental tranquila, porque la angustia bajará su rendimiento” afirma la sicóloga de Grupo Expro, quien además recomienda que “si existe comunicación y confianza, sería aconsejable conversar con la jefatura para obtener una retroalimentación de la situación”.

276126

boral. Expertos de PageGroup, empresa de reclutamiento, entrega tips para encontrar el primer trabajo. Para comenzar, “los jóvenes deben anticiparse a las necesidades futuras que pueda tener

la carrera que estudian”, es decir, saber o intuir hacia qué lugar se está moviendo el mercado y la economía, explica Guillermo Glade, senior consultant IT Division de Michael Page. Si ya se escogió el área que se quiere especializar, comienza a buscar una organización que cumpla con las expectati-

vas. En el caso de las áreas de servicio y las industriales, éstas poseen una mayor apertura a contratar jóvenes, ya que en ambos casos se busca la optimización de los costos operativos, pero con mano de obra capacitada y calificada. En el caso del primer sueldo, Glade aconseja asesorarse con la red de egresados para tener claridad en este ítem y no estropear una opor-

tunidad laboral. Por último, el experto asegura que estudiar un MBA al inicio de la carrera sólo es necesario cuando se va a trabajar en un campo laboral de profunda especialización técnica. Incluso afirma que en muchos casos los MBA “no son valorados y en ocasiones desestimados por no contar con la experiencia pertinente para ejercer el cargo”. DIARIOPYME.COM


empleo 27

No hay forma de evitar los rumores y, por ello, los altos cargos deben actuar con transparencia / getty images

Cómo lidiar con los rumores en el lugar de trabajo Qué deben hacer los altos cargos. Enfrentar estas charlas con la mayor rapidez para no afectar la moral y, por ende, la productividad de los trabajadores, es uno de los consejos No hay manera de evitarlo. Independiente del tamaño de la empresa en la que trabaje, los rumores en la oficina son un hecho de la vida laboral y, para los altos mandos, es importante saber cuándo se pasa de una charla inofensiva a algo más dañino. Por esto, expertos entregan consejos para que los ejecutivos sepan cómo abordar eficazmente los rumores al interior de la compañía. En primer lugar, recomiendan mantener una política de puertas abiertas. “Los empleados necesitan saber que su jefe está disponible para poder acercarse a él y transmitirle sus inquietudes y preocupaciones. Sin embargo, son muchos los empleados a los que todavía les cuesta dar el primer paso y, por ello, es importante que sea el responsable quien tome la iniciativa y se siente con ellos en forma regular para ponerse al día y entender cuál es el ambiente entre los empleados”, asegura Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile. Como segundo consejo es importante proporcionar información clara y franca a los empleados. Esto es particularmente relevante en tiempos de cambio, cuando los rumores de oficina tienden a extenderse a un ritmo más acelerado. “Mediante el silencio, no se consi-

Cita

“Es menos probable que existan rumores sobre ciertos empleados en particular si todos sienten que su trabajo es apreciado” Karina Pérez Directora de Robert Half en Chile

gue nada. Cuando existe información relevante que afecta a los trabajadores es más eficiente crear un ambiente de transparencia y confianza y evitar retenerla”, indica Pérez. Altos cargos deben enfrentar los dichos En tercera instancia, si efectivamente el gerente descubre que existe un rumor, lo recomendable es abordarlo con la mayor rapidez. Pérez asegura que “si se trata de un rumor sobre la empresa o acerca de un empleado en particular, no espere para ver si se apaga por sí solo. Los sentimientos negativos creados por el rumor sólo dañarán la moral de los afectados. La adopción de medidas inmediatas para abordar el problema desde la raíz ayudará a los empleados a que se sientan seguros en su entorno de trabajo y se mantengan enfocados en sus labores”. La cuarta recomendación tiene que ver con el reconocimiento a ciertos empleados. Cuando se tiende a reconocer o favorecer a un miembro del personal por sobre los demás, pueden darse rumores hirientes. Por el contrario, si se demuestra a los trabajadores que se valora la colaboración y la participación de todos y se reconoce el buen desempeño general, el equipo estará motivado para cumplir sus objetivos. En quinto lugar, es importante aclarar cuáles son las funciones individua-

les. Los desacuerdos y las “guerras territoriales” a menudo son el resultado de que los miembros del equipo no comprendan plenamente los roles que juegan sus colegas durante un proyecto. A juicio de la experta, es necesario ser explícito cuando asigne tareas y asegurarse de que todo el mundo sea consciente de la cadena de mando. Esto ayudará a evitar malos entendidos y, a la vez, mejorará la productividad. Por último, como gerente y responsable del grupo, hay que predicar con el ejemplo. “Una de las mejores maneras de lidiar con los rumores desde la gerencia es comportándose como un modelo a seguir”, comenta la directora de Robert Half en Chile. No propagar rumores y evitar criticar a sus superiores frente a los miembros del personal es bien valorado. Pérez asegura que si los supervisores son capaces de demostrar integridad, respeto y coherencia lograrán inspirar a sus empleados. Incluso los rumores aparentemente inofensivos pueden afectar la moral de los empleados, lo que podría llevar a una disminución de la productividad y a problemas de retención de talentos. Un gerente inteligente será capaz de adelantarse a esta situación mediante la comunicación con los empleados, enfrentando los rumores y dando ejemplo con un estilo de liderazgo basado en la apertura y la confianza. diariopyme.com


la página de copano 28

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Opinión

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

A mí también me entraron a robar y algo quiero decir Esta semana se liberaron a más de 1.300 presos. El domingo tomaron preso a uno. Voy a hacer un solo calculo: de 1.300 atraparon a uno haciendo algo malo. Ya van 5 días y están todos llenos de preguntas y atentos más a la anécdota que a un contexto horrible. Los que salieron, dicen que habrían cumplido condiciones. Cada preso tiene un costo para el Estado, costo que pagamos todos. Y los informes de derechos humanos sostienen que en las cárceles hay gente que come con la mano y duermen apilados. En torno a eso, yo podría pensar que vale la pena estar más muerto que vivo en un lugar así. Un lugar donde va a pasar todo a un importarme un comino. Eso también es culpa de nosotros, también de los que reclaman contra todo. Hay gente que está libre y todo le importa un comino: yo les llamo panqueques. Vuelta y vuelta. Si hay un billete, van. No les importa nada. Si pueden destruir algo que no les gusta, van. Si no tienen o están dentro de los que tienen luz van y le pegan. Son presos de su odio. Tan presos como los otros, pero están libres. Tienen Twitter. Los otros, los presos, se consiguen el teléfono. Roban el entusiasmo. Como te pueden entrar a robar algo físicamente. No sé cuál de los dos grupos es más peligroso. Así que igual me siento, como muchos chilenos, súper encerrado. Y es una pena. Bueno, nos entraron a robar. Pero físicamente. A

Cita

Cada preso tiene un costo para el Estado, costo que pagamos todos. Y los informes de derechos humanos sostienen que en las cárceles hay gente que come con la mano y duermen apilados” mi emprendimiento, la semana antepasada. Confieso que no quise poner nada en redes y preferí esperar. No quise exponer a la gente a la que le importo a un mal momento por culpa de algún preso mental con internet que se quiere sentir inteligente y culpa de la falta de empatía por celebrar esto. Y nunca la verdad va a ser más inteligente que una piedra. Ya he visto que le ha pasado a varios amigos. El otro día Sebastián Ferrer, víctima de las inundaciones en la peluquería, me contaba en la radio “oye, cuando nos inundamos en Providencia un par de pelotudos me gritaron: ‘que bueno que lo sientan los ricos’”. Entonces pensé y dije “nah, para qué me voy a exponer a estos militantes de la estupidez y el odio que no es culpa mía”. Es gente que confunde al enemigo. Creen que Sebastián es rico y paga los impuestos como yo y da trabajo. Y le gusta lo que hace. Pero no somos ricos. Cuando te roban, obviamente te sientes triste porque pierdes cosas que te cuestan. ¿Entiendo a los que roban? Miren, vi las imágenes y eran zombis. Los ojos les brillaban como

conejos asilvestrados. Cuando supe me asuste y preocupé. Nos quitaron herramientas de trabajo: cámaras, micrófonos, computadoras, esas cosas. Pero me sorprendió que no hayan tomado ningún libro. Mi oficina tiene una biblioteca. Es probable que si hubiesen tomado alguno de mis libros que tengo en la oficina me haya puesto más triste. En lo espiritual. Pero honestamente eso no se quiebra. No hay que regalarles ese quiebre. Vamos a tener que hacer lo de siempre: trabajar. Siempre trabajando pasaron las mejores cosas. Me siento mal. Pero SIEMPRE PIENSO QUE VIVO EN CHILE Y QUE LAS COSAS SON HORRIBLES sin ningún robo de por medio. No se necesita un robo para comprobar lo solos que estamos. ¿Necesitamos mano dura? Mira: yo creo que necesitamos más cerebros. Honestamente si un grupo de tarados fueron a una oficina y se estaban peleando televisores el problema es más neurológico que sociológico. Chile es una vocación. Realmente la desprotección no es tener más policías o

leyes represivas: es tener la posibilidad de que exista gente pensante alrededor tuyo. ¿Quién dijo que era fácil este acantilado horrible lleno de gente que vive como en un Far West? Es un montón de gente tan espantosa que no les exhibiría ni borracho la necesidad de pedirles que compartan por redes algo porque me han robado. Porque ya no sé con que idiotez pueden salir para intentar quebrar mis deseos de seguir haciendo cosas. Y pasar el mal rato es una tontería bastante más cara que hacer lo de siempre: trabajar. El peso de la tontería aplasta toda buena idea y deseo de continuar. Así que eso, vamos a tener que trabajar más duro para que no vuelvan a pasar cosas duras, grabar la experiencia, ver que error cometimos y seguir. Y en realidad, nos han robado herramientas a varios. No sólo a mí que soy la cara y la voz de un equipo. Pero no lo verán así. Así que para qué nos vamos a desgastar. Ahora me duermo para no pensar en cuántos fines de semana sin descansar vienen para recuperar las cosas que nos permiten hacer más cosas. Cuando esas cosas no estaban, igual hacíamos cosas. Así que en síntesis probablemente ellos las revendan, y quieran hacer cosas. Pero nunca serán tan lindas como nuestras cosas. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



BUSINESS PUBLIMETRO SENCILLITO POTENCIA FERIA ODONTOLÓGICA SITIO WEB PARA MÁS IMPORTANTE DE FACILITAR LA VIDA A LOS CHILE SE REALIZARÁ EL CHILENOS  Y  DE MAYO EN realizar con tarjetas comerCon el objetivo de facilitar la ESPACIO RIESCO vida a sus clientes, Sencillito ciales y la aplicación Khipu, está potenciando www.sencillito.com; en el cual se puede realizar el pago de cuentas básicas, de telefonía, servicios financieros y otros. Además es posible la compra de prepagos y recargas telefónicas. En este portal se pueden pagar las cuentas de más de  empresas a través de cuentas de todos los bancos. El pago se puede

la cual permite pagar con transferencia bancaria desde todos los bancos chilenos. “Cerca de un % de usuarios que está prefiriendo el pago online y es una tendencia que irá aumentando con el tiempo”, señaló Carolina Iturra, gerente de la unidad de negocios.

Más de  empresas nacionales e internacionales expondrán las más recientes innovaciones en materia odontológica en el mundo, en la tercera versión de la feria EXPODENT, que se realizará el  y  de mayo en el Centro de Eventos Espacio Riesco en Santiago. En EXPODENT, organizada por la Asociación Gremial del Comercio Dental (ACODENT) en conjunto con Interexpo, los visitantes podrán hacer negocios, acceder a grandes ofertas y asistir a conferencias científicas, dictadas por diversos especialistas. La gerente de proyectos de Interexpo, María Paz Toral, explicó que “en EXPODENT tendrán la oportunidad de

encontrar en un solo lugar diversas soluciones, novedades e información sobre especialistas, proveedores y productos”. Por su parte el presidente de ACODENT, José Miguel Guilleminot, destacó que la feria busca “reunir a casas dentales para ofrecer a nuestros clientes lo más avanzado en tecnología e interesantes ofertas”.

EN EXCLUSIVA PARA CLIENTES CLARO, PRIMER CAPÍTULO DE GAME OF THRONES EN PANTALLA GRANDE Con un conjunto que interpretó organizadores para ver el capítula música original de Game of Thrones, “Cosplayers” representando a los distintos personajes de la aclamada serie de HBO y espacios para tomarse fotos en el trono o cayendo al precipicio del foso, Claro Chile y la internacional HBO, invitaron a un grupo de seguidores a ver en pantalla grande de Cine Planet el primer capítulo de la última temporada de la aclamada serie. “Estar viendo en exclusiva este primer capítulo es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida”, relató uno de los cosplay, que junto a un grupo de fanáticos contactó a los

lo vía streaming. A él se sumaron seguidores que participaron en el concurso que organizó Claro en redes sociales y que invitaba a grabar en Instagram un video que representara la música de la serie. Mariano Orihuela, director de Mercado Residencial de la empresa de telecomunicaciones, destacó que “en Claro sabemos que Game of Thrones es una serie que genera interés en Chile y el mundo. Por ello trabajamos con HBO en acciones que permitan entregar un valor adicional a nuestros clientes de televisión satelital y cable”.


ExpoFemer 2016

El mayor punto de encuentro multisectorial entre proveedores y compradores públicos 4 Y 5 DE MAYO

CENTRO CULTURAL ESTACIÓN MAPOCHO

09:00 A 19:00 HORAS

ENTRADA LIBERADA

EXPOSITORES: innovación y tecnología en ExpoFemer

LOGRA MEJORES NEGOCIOS: programa de talleres y charlas

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES que transan con el Estado


EXPOFEMER 2016 Trinidad Inostroza, directora ChileCompra

“Para el crecimiento de las pymes, debemos asegurar mayor transparencia en las compras públicas” La transparencia ligada al desarrollo y la competitividad de las pymes, es el foco central de esta ExpoFemer 2016, tema que será analizado en profundidad en el seminario inaugural: “Más transparencia, mejores negocios para la pyme”, patrocinado por ChileCompra. El mayor punto de encuentro multisectorial entre proveedores y compradores públicos, ExpoFemer 2016, organizada por Práxedis y que cuenta con el patrocinio de la Dirección ChileCompra, pone el acento este año en la relevancia de la transparencia y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, a través del seminario “Más transparencia, mejores negocios para la pyme”. Para la directora de la entidad pública, Trinidad Inostroza, “el objetivo de este seminario es exponer, desde distintas miradas públicas, cómo la transparencia en el mercado público permite establecer reglas claras que facilitan los negocios y el acceso a más oportunidades para las empresas, especialmente las más pequeñas”. La directora asegura que desde ChileCompra se han realizado diversas acciones en pro de la probidad y transparencia, porque están consciente que “para el crecimiento de las pymes, debemos asegurar mayor transparencia en las compras públicas”. Entre éstas se cuenta el trabajo del Observatorio ChileCompra, que monitorea los procesos de los organismos públicos y dispone de un canal de denuncia anónima para dar cuenta de posibles irregularidades. Como lo anterior cobra cada día mayor relevancia, es que se ha querido reunir a los principales exponentes del mundo público para que presenten las herramientas de control social y de transparencia con las que cuentan la Contraloría General de la República, la Dirección ChileCompra y las políticas de fomento y el Ministerio de Economía. Es así que el nuevo contralor general de la República Jorge Bermúdez, estará presente, al igual que el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza. Desde el ámbito proveedor, se contará con la participación de Gloria Urbina, presidenta de la Asociación de Mujeres

Baja la app de FEMER CHILE en tu smartphone Con la aplicación “FEMER CHILE”, podrás hacer que tu visita a la ExpoFemer sea mucho más interactiva. Esta app que creó Práxedis permite realizar preguntas y dar respuestas en los distintos talleres que realizará Chilecompra durante los dos días; responder encuestas de evaluación post-taller; participar del networking entre compradores y proveedores; visitar sitios de interés, revisar el plano del evento, tener el listado completo de expositores, conocer el programa y sus relatores, entre muchas cosas más. Conéctate a la revolución en ExpoFemer 2016.

ChileCompra Móvil atenderá en FEMER

Empresarias Proveedoras del Estado-Amepe, quien expondrá las acciones que han llevado para promover, desarrollar y fortalecer la participación de la mujer en el campo de las compras y licitaciones públicas. El seminario se realizará hoy, miércoles 4 de mayo, entre las 11:30 y las 13:00 horas, en la Sala de las Artes, en el Centro Cultural Estación Mapocho. La entrada es liberada.

ChileCompra Móvil ha recorrido gran parte de las regiones y ciudades del país, acercando el mercado público a la ciudadanía, y estará ahora presente en la ExpoFemer 2016. Se trata de un vehículo especialmente acondicionado que busca brindar apoyo y asesoría en terreno a los interesados en hacer negocios con el Estado. Aquí personas y proveedores pueden conocer las ventajas de participar del mercado de las compras públicas, que el año pasado transó US$12.157 millones.

Récord en 2015: se transaron más de US$ 12 mil millones El incremento respecto del año anterior fue de casi 20 por ciento. Las mypes representaron el 45% de los montos.

Haz negocios entre tus pares

El sostenido crecimiento de los montos en el mercado público vivieron un importante alza durante el año pasado, gracias a los 12.157 millones de dólares transados, cifra que representa un incremento de 19,5% respecto de 2014. Un 45% de esa cifra corresponde a la micro y pequeña empresa, que vendió productos y servicios a ministerios, hospitales, municipios y Fuerzas Armadas por US$5.519 millones, US$1.053 millones más que en 2014. “Pese a la desaceleración económica, el sistema de ChileCompra sigue siendo contracíclico. Con un panorama complejo, Mercado Público ha sido un refugio para miles de emprendedores que hacen negocios con el Estado. Estamos hablando de un sistema de gran volumen, con dos millones de órdenes de compra al año y una tienda

Este año Práxedis, organizador de la ExpoFemer 2016, ha establecido una rueda de negocios especial para que los proveedores públicos se puedan reunir con sus pares y concretar nuevos negocios. En 15 minutos las empresas se reúnen con los encargados de compra de otras compañías para poder entregar información de sus productos o servicios. La actividad se desarrollará el jueves 5 de mayo a contar de las 14:30 horas en sala Lily Garafulic de la Estación Mapocho. Para participar, hay que inscribirse en www.expofemer.cl o en el mismo evento, en el sector A, entre el sector de Financiamiento y el de Sustentabilidad. Mesa de ayuda 227033256 - femer@aterriza.cl

con 100 mil productos y servicios, cuatro veces más grande que el principal retail de Chile”, manifestó la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza. Entre los organismos con mayores transacciones resaltaron la Cenabast, la Junaeb, el MOP y la Junji.

Compras públicas suben 14% en primer trimestre de 2016

Una app para facilitar el acceso a negocios con el Estado

En el primer trimestre de 2016, los montos transados en ChileCompra crecieron en 14,1% respecto al mismo período de 2015, con más de US$ 2.464 millones. En tanto, a través del catálogo de Convenios Marco, los organismos públicos hicieron compras por más de US$543 millones, un alza de 29,4% respecto del año pasado. En cuanto a las regiones, las mypes superan el 52% de participación, con Maule liderando en este aspecto (68,1%). Otro dato de las cifras trimestrales fueron los US$193,7 millones de ahorro que hubo.

ChileCompra renovó su aplicación para smartphones, que permite a proveedores seguir las licitaciones de más de 850 organismos públicos. La gran novedad es que personaliza las búsquedas según el perfil e intereses del usuario, para que pueda estar atento al desarrollo de los procesos en que participa, enterarse de otros que se ajusten a sus características y recibir sugerencias. Además, podrá visualizar alertas y revisar fichas de postulación. Disponible para Android, iOS y Windows Mobile.

Plataforma digital inclusiva ChileCompra realizó mejoras en el diseño y navegación de mercadopublico.cl. Los cambios tienen como objetivo responder a altos estándares de accesibilidad, mejorando la experiencia de uso para compradores y proveedores del Estado. En esta nueva versión se reorganizan los contenidos existentes y se incorporan nuevos contenidos, que orientan -en especial a los inexpertos- sobre cómo hacer negocios con el Estado y aprovechar las oportunidades que se presentan en la web. Los contenidos están diseñados para operar también en teléfonos móviles y tablets y cuenta con la posibilidad de mayor contraste para las personas con discapacidad visual.


expofemer 2016

Medidas para ampliar la participación de proveedoras en las compras públicas

Conoce la oferta de talleres, actividades y qué trae la ExpoFemer 2016 Una serie de actividades benefician directamente a compradores públicos y proveedores del Estado, los que pueden hacer mejores negocios y aumentar sus ventas.

Hoy las mujeres conforman el 36 por ciento de las personas naturales que participan del mercado público. Con una serie de acciones para fomentar su presencia, ChileCompra busca que esa cifra aumente. Uno de los principales objetivos de ChileCompra es facilitar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado público, donde hoy ellas se encuentran en desventaja. Así lo establecen los resultados del Estudio Diagnóstico de Género Proveedoras Naturales, Comunidad Mujer 2015, que mostró que sólo el 36% de las personas naturales que participan en el sistema de compras públicas son proveedoras: casi 20 mil de un universo de 55 mil. Además, el informe arrojó que las mujeres que logran hacer negocios con el Estado se adjudican nada más que el 26% de los montos y que el promedio por transacción es de un millón de pesos, mientras los hombres alcanzan una media de $ 1,5 millones. La cifra no se condice con la relevancia de sus empresas femeninas en la generación de empleo (69,5% lo hacen) y también para sus familias, pues el 63,8% de éstas son la principal proveedora del hogar. ChileCompra quiere mejorar esos números. Asume, tal como lo ha señalado la Ocde, que la baja participación laboral de las mujeres es uno de los principales obstáculos para que el país alcance su pleno desarrollo. Debido a esto, la repartición se ha dedicado a promover iniciativas que favorezcan su inclusión en el mercado público, más allá de los distintos seminarios de emprendimiento y capacitaciones que organiza durante el año. Entre estas acciones destacan las modificaciones al reglamento de compras públicas, que permite el trato directo en adquisiciones inferiores a 10 UTM que contemplen criterios de alto impacto social. En éstas, en adición, se establece el criterio de mejores condiciones de empleo y remuneraciones. Otra acción es fomentar la contratación por parte del Estado de empresas lideradas por mujeres, que se realiza incorporando a las bases una serie de puntos de evaluación

que favorezcan su contratación, junto con sugerir -en caso de igualdad entre los oferentes- la utilización de una pauta de evaluación inclusiva para el desempate. La última iniciativa en la constante labor de ChileCompra por reforzar la participación femenina es el recién lanzado Sello Empresa Mujer, que apunta a conseguir visibilidad para los negocios encabezados por ellas en los procesos de licitación.

Jueves 5 de mayo Taller Programa Mujer: Empodérate, Conéctate y Crece Hora: 09:30 y 11:00 Taller enfocado a mujeres proveedoras del Estado, en donde se abordarán temas de liderazgo a través del poder personal para fortalecer la confianza en sí misma y así construir una oferta sólida generando un ciclo de acción efectivo.

Encuentros de negocios, charlas motivacionales, talleres de formación y una zona dedicada exclusivamente a responder las inquietudes de los proveedores y compradores del Estado es parte de lo que puedes encontrar en ExpoFemer 2016, organizada por Práxedis y que cuenta con el patrocinio de la Dirección ChileCompra. Por segundo año consecutivo se realizará el Encuentro de Negocios Networking, instancia que busca establecer redes comerciales y tiene por objetivo mejorar la participación de los proveedores del Estado en las compras públicas. En encuentros de 15 minutos, los proveedores adjudicados en el catálogo de Convenios Marco, la tienda electrónica de mercadopublico.cl, podrán realizar gestión comercial y dar a conocer sus productos y servicios a diferentes encargados de compras de los organismos. Por otro lado, se ha preparado un completo programa de 33 charlas y talleres para proveedores y compradores (ver página 4), entre las que se destacan: Escalando a lo más alto de la vida, el miércoles 4 de 14:30 a 16:00 horas. El montañista Cristian García-Huidobro, primer chileno en llegar al Everest, dará una conferencia que buscará acercar a las personas a lo esencial en la vida, y a descubrir que no existen personas increíbles sino que todos tenemos lo necesario para hacer cosas increíbles. Zañartu y Canitrot & Cía.: Estrategias de comunicación en tiempos de crisis, el jueves 5 de 16:30 a 18:00 horas. Esta conferencia motivacional, abordará desde la risoterapia, temas tales como el clima laboral, las habilidades de venta y el liderazgo, entre otros. La zona de Servicios entregará información completa y detallada respecto de políticas públicas que se han dispuesto para mejorar el desempeño y participación en el mercado, así como apoyar en el crecimiento y consolidación de la empresa. En este espacio se han asignado cuatro sectores temáticos en los que se dará asesoría especializada a los empresarios respecto a financiamiento, de apoyo al comprador público y de sustentabilidad.

INNOVACIONES EN FEMER 2016 Epower Ingeniería Ltda

Baltrans Transporte y Logística

Epower ofrece al mercado de la informática, las telecomunicaciones, la banca, la minería y la industria productos de alto estándar de calidad para respaldo eléctrico y accesorios para centros de datos y proyectos de comunicaciones, como también, servicios por medio de personal técnico calificado y con vasta experiencia. “Nuestra misión es ser un socio estratégico para nuestros clientes y distribuidores, transformándonos en un referente de mercado, representando marcas de nivel mundial y desarrollando un departamento técnico y de soporte pre y post venta del más alto nivel”, comenta Javier Bañares, gerente técnico de Epower Ingeniería Ltda. Entre los servicios y productos que comercializa la empresa están los sistemas UPS, inversores de voltaje, acondicionadores de energía, baterías estacionarias, soporte y mantenimiento. Sitio web: www.epower.cl

Operador logístico con 19 años de experiencia, que presta servicios de logística, transporte y almacenaje a empresas nacionales e internacionales, participando en distintos rubros, proyectos y buscando ser un eslabón confiable y fundamental en la cadena de distribución de sus clientes. “Promovemos el desarrollo y capacitación de las distintas áreas, generando sinergias entre el personal y la empresa y mejorando la interacción con clientes y proveedores con el fin de entregar un servicio de calidad y alcanzar objetivos de flexibilidad”, detalla Javier Lagos de Baltrans. Entre los servicios que entrega la compañía están el almacenaje y valor agregado, operador logístico, mudanzas corporativas y domiciliares, transporte de carga seca, servicios de transporte de cargas en contenedores desde y hacia puertos y transporte de obras de arte, entre otros. Sitio web: www.baltrans.cl

Letras Digitales

Alimentos Panal, saludable tentación

Ledisa (Letras Digitales SpA) es una empresa dedicada a la creación y distribución de contenidos tanto impresos como digitales en todos sus formatos: ebook, servicios de suscripción a bases de datos y plataformas de información para profesionales. “Servimos a segmentos de clientes muy específicos de las áreas legal, educacional, administración y salud proporcionando contenidos de calidad que los ayudan en su labor profesional”, señala José Tomás González, director comercial de Ledisa. La empresa combina las técnicas de distribución tradicional con las más avanzadas tecnologías, para poner en contacto a editoriales con los canales de venta en América Latina, así como para licitaciones en instituciones gubernamentales, universidades, bibliotecas y escuelas. Sitio web: http://www.ledisalatam.com

Empresa familiar dedicada a servicios de banquetería, coffee break, catering, almuerzos, colaciones institucionales y cócteles saludables, especialmente para personas con enfermedades crónicas. Hace tres años que nace la empresa, y a la fecha han extendido sus servicios a las regiones Metropolitana y de Valparaíso. “Entregamos productos a bajo costos accesibles para todos los estratos sociales. Existe un constante crecimiento por adquirir comida saludable, preferentemente para quienes tienen enfermedades crónicas y para todas las personas que quieran comer sano, como los diabéticos, hipertensos, celiacos, veganos y vegetarianos”, señala Angélica Madrid, dueña de la empresa. Sitio web: https://www.facebook.com/pasteleria.panal


expoFEMER 2016

Programa Talleres y Charlas MAYO

4 Talleres miércoles 4

Bloque 09:30 y 11:00 horas Sala Gran Salón Acario Cotapos Camilo Mori Pedro Prado

Taller Cómo elaborar bases de licitación Buenas prácticas de planificación y gestión de compras Reprograma tu mente para el éxito Instrumentos de garantía y financiamiento

Bloque 11:30 y 13:00 horas Dirigido a Compradores Compradores Proveedores Proveedores

Bloque 14:30 y 16:00 horas Sala Sala de las Artes Gran Salón Acario Cotapos Camilo Mori Pedro Prado

MAYO

5

Taller Preparándose para la Prueba de Acreditación Conozca la aplicación de apoyo a la gestión de pagos Sustentabilidad en las compras públicas: más allá del respeto por el medio ambiente. Aplicación de directivas para compradores Qué es y cuáles son los beneficios de ChileProveedores Escalando a lo más alto de la vida

Dirigido a Compradores Compradores Compradores

Dirigido a Compradores y proveedores

Sala Sala de las Artes Gran Salón Acario Cotapos Camilo Mori Pedro Prado

Taller Normativa de compras públicas Cómo generar un trato directo Conozca la aplicación de apoyo a la gestión de pagos Estrategias empresariales en redes sociales Factura electrónica para proveedores

Dirigido a Compradores Compradores Proveedores Proveedores Proveedores

Proveedores Proveedores

Talleres jueves 5 Taller Cómo generar un trato directo Preparándose para la Prueba de Acreditación Comprando Servicios y Otros en Convenios Marco (Capacitación – Alojamiento y Gastronomía – Producción de Eventos – Servicios de Impresión – Courier y Mudanza – Pasajes aéreos – Compra de Vehículos – Neumáticos) Programa Mujer: Empodérate, Conéctate y Crece Observatorio ChileCompra: “Inquietudes, reclamos y denuncias en los procesos de compra”

Bloque 11:30 y 13:00 horas Dirigido a Compradores Compradores Compradores y proveedores

Proveedores Proveedores

Bloque 14:30 y las 16:00 horas Sala Sala de las Artes Gran Salón Pedro Prado Acario Cotapos Camilo Mori

Taller Seminario Inaugural: “Más transparencia, mejores oportunidades para la pyme”

Bloque 16:30 y 18:00 horas

Bloque 09:30 y 11:00 horas Sala Sala de las Artes Gran Salón Acario Cotapos Camilo Mori Padro Prado

Sala Sala de las Artes

Taller Cómo elaborar bases de licitación Observatorio ChileCompra: casos reales Grandes Compras en Convenios Marco Cómo Comprar Tecnología en Convenios Marco (Hardware – Datacenter – Venta, Arriendo y Suministros de impresoras – Perfiles de desarrollo de software) Bienvenido al mundo de las compras públicas

Layout general Feria Femer 2016

Sala Sala de las Artes Gran Salón Acario Cotapos Camilo Mori Pedro Prado

Taller Jurisprudencia de Contraloría en Compras Públicas Buenas prácticas de planificación y gestión de compras Comprando bienes masivos en Convenios Marco (Material didáctico – Artículos de escritorio – Alimentos – Aseo – Emergencia – Gas – Combustibles – Ferretería – Lentes y audífonos) Programa Mujer: Empodérate, Conéctate y Crece (cont.) El desafío de innovar en la pyme

Dirigido a Compradores Compradores Compradores y proveedores

Proveedores Proveedores

Bloque 16:30 y las 18:00 horas Dirigido a Compradores Compradores Compradores Compradores y proveedores

Proveedores

Sala Sala de las Artes

Taller Zañartu y Canitrot & Cía.: Estrategias de comunicación en tiempos de crisis

Dirigido a Compradores y proveedores


teknik 33

Cómo potenciar su empresa gracias a la realidad virtual Es la tecnología del futuro según los expertos. Y grandes empresas mundiales han invertido millones para sumarse a ella

ca o empresa por medio de un evento es un gran impulso, pero se limita al número potencial de asistentes en el lugar en que se realice. La inmersión que entrega la realidad virtual subsana este problema, y permite que más personas disfru-

ten de una ocasión de alegría junto a su producto. La tecnología de realidad virtual es el futuro. Su impacto ha sido tal que ha llevado a grandes marcas como Facebook a adquirir por US$2.000 millones de dólares la empresa

de realidad virtual Oculus, a The New York Times a repartir un millón de visores Google Cardboard entre sus suscriptores, y a la renovación del recordado ViewMaster (el mismo donde se veían dibujos de Disney). PUBLIMETRO

La tecnología virtual es el futuro / getty

El 2016 es el año de la realidad virtual según los expertos en tecnología. Nuevas marcas, como Huawei, planean entrar en el mercado. Las que ya llevan un tiempo trabajando el tema, buscan alianzas para potenciar sus productos, como es el caso de Facebook y Samsung. Pero las grandes compañías no son las únicas que se pueden ver beneficiadas con la implementación de la realidad virtual. A continuación, te presentamos tres formas en que la nueva tecnología potenciará a las empresas. 1- Experimentar su producto La mejor forma de comercializar algo es que el cliente lo conozca. Y la realidad virtual es la manera ideal de que un cliente pueda conocer el producto de forma inversiva. Llevarlo a las viñas donde se produce el vino, a dar una vuelta en el auto de sus sueños o ver la casa o departamento que desea, todo es posible sin la necesidad de realizar viajes. La realidad virtual puede agilizar el conocimiento y la forma en que se experimenta un producto. 2-Experimentar lugares, recorre sin moverte Las fotos son la principal forma de promocionar locaciones en países lejanos, o incluso dentro de nuestro propio país, que es basto en bellezas naturales. Pero las fotos, o los videos, se quedan cortos en mostrar los principales atractivos. La realidad virtual permite experimentar espacios como si uno se encontrara en ellos. Inmerso y en 360°, la promoción de una atracción turística o de un lujoso cuarto de hotel es algo que atrae, que les da una probada de lo que podrán descubrir una vez estén en el paraíso al que desean visitar. 3- Experimentar eventos La realidad virtual ofrece la oportunidad de ser parte de eventos a los cuales no es posible asistir, de experimentar la sensación de estar junto a un DJ famoso, a un conocido actor o a una conductora mientras presenta al artista de turno. Poder promocionar la marInversión

276274

Facebook adquirió en US$2.000 millones la empresa de realidad virtual Oculus


panoramas 34

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Un nutrido catálogo de importantes artistas cuyas obras estarán disponibles a precios accesibles para el público, en pequeños y mediano formatos, tiene preparado el Persa del Arte de Factoría Santa Rosa en el Persa Bío Bío, y que se desarrollará durante cuatro jornadas del 12 al 15 de mayo. Uno de los grandes atractivos que tendrá esta nueva versión del Persa del Arte de la Factoría Santa Rosa es la presencia de obras de artistas íconos del arte a nivel internacional, como Roberto Matta, Vasarely, Le Parc o Copello, además de unextenso listado de otros artistas que harán de este evento una oportunidad única de acceder a arte de primer nivel a precios sumamente convenientes, que es la esencia del evento. “Hemos trabajado y contactado con diferentes centros culturales y artistas de diferentes partes del mundo y hemos tenido la suerte de recolectar obras de gran factura, de manera de ofrecer a nuestro público arte para todos los gustos, siempre pensando en que éstos sean accesibles, lo que es, precisamente, la naturaleza del Persa del Arte. Queremos que la gente se pueda llevar a sus casas una obra de calidad que enriquezca su imaginario y el de su familia”, señala Ca-

La pintura llega al Persa Bío Bío del 12 al 15 de mayo / gentileza

rolina Musalem, Directora de la Factoría de Arte Santa Rosa. Como en otras oportunidades, el Persa del Arte ofrecerá unas 300 obras, entre pinturas, grabados, fotografías, de pequeños y mediano formato, constituyendo un espacio inédito en el escenario de las artes visuales del país, por sus precios. “No existe en el mercado, una oportunidad más conveniente para comprar obras de esta naturaleza y calidad, además de constituir un gran panorama para la familia”, asegura Musalem. Entre los artistas figuran Alex Chellew, Marcial Ugarte, Víctor Hugo Bravo, Ximena Cousiño, Soledad Leyton, Alvaro Izquierdo, Camila Vivanco, Josefina Cruzat y Mario Toral, entre otros. AGENCIAS

Ópera “El Gato con Botas” se acerca al Pequeño Municipal El 15 de mayo sube a escena el espectáculo artístico para los estudiantes. Teatro Municipal ofrece un interesante programa de ballet y conciertos para la temporada 2016 El Pequeño Municipal es un programa de espectáculos de ópera, ballet y conciertos musicales en pequeño formato destinado eminentemente a un público familiar y escolar. Los distintos títulos son seleccionados especialmente para introducir de una manera lúdica y entretenida a los niños y jóvenes a las artes escénicas. Esta temporada también puede ser parte de las actividades los escolares de los establecimientos educacionales del país, gracias a las funciones programadas en horario especial. Durante el 2016, la programación para escolares incluye el exitoso concierto dramatizado Pedrito y el Lobo de Sergei Prokofiev, así como una nueva producción de la ópera El gato con Botas de Xavier Montsal-

Los estudiantes y la familia pueden disfrutar de la música, el ballet y la ópera gracias al programa del Pequeño Municipal / GENTILEZA

vatge; el ballet La Bella Durmiente de Marcia Haydée; el concierto Las Mil y una Noches de Nikolai Rimsky-Korsakov y el ballet Pinocho de Jaime Pinto, entre otros. Hace muchos años, los primeros conciertos trascurrían en los livings y salones de las casas, en un ambiente cómodo y familiar. De esta forma, padres y abuelos compartían maravillosos momentos con los niños, traspasándoles historias, anécdotas y el gusto por la música. Esa experiencia es la que recrea el Pequeño Municipal con su nueva línea de conciertos de cámara para niños en la Sala Arrau. En un ambiente íntimo y acogedor, los niños no sólo pueden disfrutar de la música, sino que además ven a escasos metros de distancia a los intérpretes con sus instrumentos y entender lo que están escuchando en la voz de una histriónica narradora. Así, en un formato diseñado especialmente para ellos, los más chicos podrán introducirse en el fascinante mundo de la música clásica.

Cartelera

El estreno de “El Gato con Botas” marca el debut de la experimentada Christine Hucke como directora de escena en el Teatro Municipal de Santiago Los estudiantes de distintas edades se mueven al ritmo de la música, se relajan, suspiran, ríen, exclaman y aplauden con entusiasmo y espontaneidad. Esto es lo que sucede con los niños y jóvenes durante cada una de las funciones de ópera, ballet y conciertos del Pequeño Municipal. La música y las artes escénicas nunca dejan indiferentes a los más pequeños y, en diez años, esta temporada infantojuvenil ha ido sembrando no sólo el gusto por las distintas artes sino también una forma más sensible de vivir la vida. En su versión 2016, el Pequeño Municipal sigue creciendo, tanto artísticamente como en alcance del público. El estreno de El Gato con Botas marca el debut de Christine

Hucke en el Teatro Municipal de Santiago como directora de escena. Con más de 5 años de experiencia como asistente y repositora de las óperas de importantes regisseurs como Emilio Sagi, Roberto Oswald y Hugo de Ana -tanto en el teatro capitalino como en importantes escenarios de España y Argentina-, la coreógrafa y actriz chilena recientemente cursó un máster de dirección de escena de ópera en la Verona Opera Academy y estrenó su primera gran producción, la exitosa El Barbero de Sevilla presentada en el Teatro Regional de Rancagua. La ópera se presenta entre el 15 y 22 de mayo. PUBLIMETRO Festival

Teatro itinerante en Matucana 100 El Corredor Latinoamericano de Teatro, CLT, realiza en Chile la 2ª versión de su festival itinerante en el Centro Cultural Matucana 100. Participan 6s países con foros, talleres y una cartelera teatral de primer nivel. Obras de Argentina, Bolivia, Perú, Chile, Brasil y Colombia se presentarán entre el 5 y 8 de mayo, con el apoyo del Fondo Internacional de Artes Escénicas, Iberescena, el patrocinio de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de RREE y la colaboración de múltiples instituciones. 275955

Matta, Toral y grandes artistas. Persa del Arte en Factoría Santa Rosa

AGENCIAS 275607



PUBLIMETRO INTERNACIONAL 36

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

¿Y cuál es tu receta favorita? Estas son las recetas finalistas de Publimetro Súper Chef 2016. En su primera etapa, el concurso culinario de Publimetro tuvo 14.600 inscritos en el sitio, entre participantes y votantes, con 22.500 votos en total. Ahora, las recetas locales ganadoras competirán hasta el 6 de mayo por uno de los dos viajes a Ciudad de México. Elige tu plato favorito y vota en www.publimetrosuperchef.com

Spaghetti vongole e bottarga

Ñoquis de yuca en Nido Yuca Frita Rellena de Salsa Cangrejo al Pesto Rojo

Barco de pesca “En mi familia siempre nos ha encantado el pescado. Mi abuelo, en realidad, estaba involucrado con la pesca, por lo que en el libro de cocina de la familia definitivamente puedes encontrar algo interesante. Esta es una de las recetas llamada ‘Barco de pesca’.” Anna Chasova, Moscú, Rusia

“Este plato es muy rico y nos identifica, en San Pedro y todo el país porque es un producto de costa, y unos tubérculos mas usados como la yuca, es auténtico nuestro, dándoles características de nuestros ancestros y antepasados españoles, es una mezcla deliciosa, puede servir de entrada”. Ana Maria Mejia Rijo, San Pedro de Macoris, Rep. Dominicana

“El punto básico de un plato de espaguetis con almejas es mantener la suavidad de los mariscos. Con esta receta tiene la cremosidad, sabor natural (con bottarga) y la frescura del limón. En Resumen: ¡una obra maestra de sencillez!” Flavia & Fabrizio Cesati, Milán, Italia

Bolitas de plátano frito rellenas de quesillo “Está totalmente inspirado en los muy famosos y típicos tostones con queso (los cuales son mis favoritos). Son bolitas de plátano frito, al estilo de un tostón, que por dentro están rellenas de queso quesillo que al morder o cortar está derretido por dentro. Está acompañado de una ensalada criolla de repollo morado, repollo blanco y zanahoria, aderezada con una vinagreta de naranja agria”. Gabriel Ernesto Alvarado Icaza, Managua, Nicaragua

Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas

Estofado de Mejilla de carne de Hunter, con fideos de salvia-panko

“Este plato es especial porque hace tributo a uno de los productos emblema del Ecuador como son sus langostinos, presentes en los mejores restaurantes del mundo”.

“El estofado de mejilla de carne de Hunter es uno de nuestros platos favoritos, por eso entré con esta finura húngara de antaño al concurso.” Imrik Dániel, Budapest, Hungría

Patricio Granja, Quito. Ecuador

Valdiviano “¿Te quedó carne del asado de ayer y no alcanza para todos? Transfórmala en un Valdiviano.” Mónica Carolina Lavergne Rojas, San Antonio, Chile

Ajiaco

Chimichangas o Chivichangas Sonorenses

“Es usual acompañarlo de ají picante, arroz, pan o arepas. Se puede servir con el pollo desmechado o presas de pollo.”

“Las chimichangas o como le dicen algunos Chivichangas, es un Platillo típico de Sonora, de fácil elaboración y especiales para disfrutar a cualquier hora del día.”

Jose Giraldo, Barranquilla, Colombia

Marlen Duarte Galaz, Hermosillo, México

Serenata de Bacalao con Majado de Vianda

Trucha en costra de quinua y papitas a la pachamanquera

“Este es un plato simple de preparar, lleno de sabor, color y cultura Puertorriqueña.”

“Es especial porque este plato lleva en uno de sus elementos papitas a la pachamanca, ya que es uno de los platos mas populares de Perú.”

Deborah Rivera, Bayamon, Puerto Rico

Urbano Casani Huarhuachi, Lima, Perú



2 DEPORTES

Arturo Vidal

“De aquí a la final van a soñar con nosotros. No tomaron la pelota hasta el gol. Tuvieron la suerte de pasar derrotando al mejor equipo del mundo” El chileno no escondió su decepción por la eliminación

DEPORTES 38

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

“Receta” del Atlético Madrid sacó de la Champions al Bayern de Vidal En un emocionante partido. El equipo de Simeone aguantó el 2-1 en contra que al final le dio la clasificación por el gol de visita Un partidazo. Emocionante. Electrizante. Entretenido. Efectivo. Esos adjetivos grafican lo que ocurrió en el Allianz Arena de Munich, donde el inteligente Atlético Madrid de Diego Simeone se metió en la final de la Champions League, pese a perder por 2-1 (la llave terminó 2-2) ante el Bayern de Arturo Vidal, aprovechando el gol de visitante. El partido empezó como se predijo, con el choque de estilos marcado. Los alemanes manejaban la pelota y buscaban por todos los medios el gol. Los “colchoneros” esperaban tranquilos en su campo, con la intención de aprovechar algún contragolpe. El polaco Robert Lewandowski luchaba contra Diego Godín y José María Giménez. Thomas Müller también quería abrir la cuenta. Vidal aportaba con garra y tiros de media distancia. Sin embargo, Jan Oblak mantenía su arco en cero. Como buen partido cerra-

Cita

“Se me juzgará por no ganar el título, espero que Carlo (Ancelotti, próximo DT) lo logre” Josep Guardiola DT del Bayern Munich

Semifinales

2(2) 1(2) B. MUNICH

A. MADRID

do, la cuenta cobró vida gracias a la pelota muerta. A los 31’, Xabi Alonso pateó un tiro libre que rebotó en Giménez y que terminó en el fondo del arco. La serie estaba igualada. Y tres minutos después, los de Josep Guardiola tuvieron la chance de estirar las cifras y acercarse a Milán, pero no pudieron. Oblak le atajó un penal a Müller y estuvo tremendo en el rebote ante Alonso. Se iban al descanso con la llave en tablas. Emociones a granel El complemento siguió con la misma tónica, pero el equipo del “Cholo” pega y fuerte cuando hace daño. El reloj del turco Cüneyt Cakir apuntaba los 54’, Fernando Torres mandó un pase filtrado para el francés Antoine Griezmann, quien no falló en el mano a mano contra Manuel Neuer. 1-1. El Bayern tenía que hacer dos goles más para estar en la final. Una epopeya, porque al frente estaba el cerrojo que viste de blanco y rojo. Los bávaros estaban desesparados y querían el desnivel, pero Oblak siempre estuvo atento. Por ejemplo, a los 70’, Vidal dejó a Lewandowski con el arco de frente, aunque las manos del probable ganador del Trofeo Zamora otra vez se quedaron con la pelota. Se pensaba que no caían más goles, pero el tiqui taca

El Bayern atacó y atacó, pero no pudo llegar al tercer gol que necesitaba / AFP

de “Pep” no se cansaba de atacar. Fue así como, a los 74’, David Alaba mandó un centro pasado, que pivoteó de gran manera Vidal y aprovechó Lewandowski para darle otro toque de emoción a la serie. Pero faltaban más. Cakir, a los 84’, se equivocó, porque Javi Martínez bajó fuera del

área a Torres y cobró penal. “No pasa nada”, dijo Neuer, el mejor arquero del mundo, porque contuvo de manera espectacular la pena máxima. Partidazo en la región de Bavaria. Pero no hubo más goles y ahora el Atlético Madrid buscará su primer título de la Liga de Campeones. ELGRAFICOCHILE.CL

Cita

“Eliminamos a dos de los tres mejores equipos del mundo. Esto nos pone muy contentos” Diego Simeone Entrenador del Atlético Madrid

Pellegrini logra recuperar a Yaya Touré a última hora

El marfileño es clave en el mediocampo de los “Citizens” / AFP

Con Yaya Touré y sin David Silva. Así viajó el Manchester City de Manuel Pellegrini a Madrid para el duelo de hoy, por las semifinales de la Champions League, ante el Real. El volante marfileño, que en principio no iría a la capital española, se trasladó junto al plantel para ser parte del cotejo en el estadio Santiago Bernabéu. El futbolista africano sufrió una lesión muscular en la goleada del pasado 23 de abril sobre el Stoke, por 4-0, y no ha jugado desde entonces. Silva, que se retiró en el partido de ida ante el conjunto blanco, el pasado miércoles, no viajó con el equipo inglés y será baja.

Champions League Semifinales •

Hoy, 15:45 horas. R. Madrid (0) vs. M. City (0) Transmiten: ESPN y FOX Sports

MINUTO A MINUTO

elgraficochile.cl

Quienes sí estarán son el defensa y capitán Vincent Kompany, el mediocampista Kevin De Bruyne y el delantero Sergio Agüero, que descansaron el domingo en el partido válido por la Premier League frente al Southampton. AGENCIAS

Vox pop

“Habrá mucha presión, pero tenemos personalidad y fútbol para ganar” Manuel Pellegrini DT del Manchester City

fracaso”

“Será un partido muy difícil. Si no pasamos, es un

Zinedine Zidane Entrenador del Real Madrid


276309


deportes 40

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Campeón inglés los hizo felices a todos: apostadores celebran gracias a Leicester Se estima que el título de los “Foxes” tuvo un costo de 36,4 millones de dólares para las casas de apuestas. John Pryke, uno de los que confió en su equipo, se embolsó US$42.000 El Leicester City y sus aficionados están ganando mucho dinero después de lograr el título de la Premier League, en una de las mayores sorpresas deportivas de la historia. Los “Foxes”, que se coronaron campeones después de que el Tottenham empatara contra el Chelsea el lunes, no sólo se llevaron el trofeo, sino que también una bonificación para aquellos fanáticos que fueron lo suficientemente valientes para apostar por la poco probable victoria en la liga. Se estima que la sorprendente coronación del equipo de East Midlands les ha costado a los corredores de apuestas 36,4 millones de dólares. Un seguidor de toda la vida es John Pryke, de 59 años, uno de los pocos afortunados que

Cita

“No creo que podamos revalidar el título” Claudio Ranieri En Sky Sports

John Pryke y su hijo Chris, a quien le regaló un baño spa / gentileza

ahora está nadando en dinero, tras apostar US$29 a que el equipo de Claudio Ranieri ganaría el título, con probabilidades de 5000 a 1. Su apuesta le habría forrado los bolsillos con una suma de US$145.700 si no hubiese retirado sus ganancias 10 partidos antes del

final de la temporada. A pesar de que perdió los nervios en marzo, Pryke se fue con unos respetables US$42.000. “No estoy para nada arrepentido de haber sacado el dinero”, dice. “Ha sido increíble. Estaba celebrando antes

del pitazo final. Tanto así, que no podía abrir la botella de champán”. Ha sido fanático del Leicester desde 1969, cuando jugaron ante el Manchester City la final de la Copa FA. Perdieron por 1-0 y bajaron de categoría en la misma temporada.

“He visto al club pasar por una gran cantidad de bajadas”, dice. “Sólo espero que los nuevos jugadores de alto nivel que son traídos no estropeen la atmósfera. El equipo está formado por rechazados, realmente”, agrega. El hincha, que ha estado ocupado dando entrevistas de televisión en el King Power Stadium, el estadio del Leicester, advierte que el club debería recibir una buena ganancia por la venta de Riyad Mahrez, después de haber comprado al delantero argelino por sólo US$510.000 al Le Havre de Francia, el 2014. En cuanto a Pryke, invirtió el dinero en una nueva cocina, en el suelo de la planta baja, en un baño spa para su hijo Chris y en su jardín, que está siendo diseñado. El ganador de la apuesta revela que también apostó US$14.5 a que el Leicester llegaría entre los tres primeros. “Recibí otro desembolso de US$5.800 hace dos semanas”, cuenta.

Datos • 47 personas apostaron en Ladbrokes con probabilidades de 5000 a 1, de las cuales alrededor de la mitad retiraron su dinero de inmediato. • Leigh Hebert ganó US$30.020, después de apostar $7.2 en agosto pasado. • Karishma Kapoor se embolsó más de US$14.500, después de apostar US$3 en agosto pasado. • Un hombre no identificado se conformó en marzo con US$105.000 por su apuesta de US$72.8. Tendría US$259.400 más si se hubiese atrevido a dejar el dinero.

“Ha sido un sueño”, dice Pryke. El cuento va a continuar para los “Foxes”, ya que los analistas de datos de deportes estiman que el Leicester va a recibir US$218,5 millones por ganar la Premier, por participar en la Liga de Campeones y por los ingresos en días de partido, debido a la venta de entradas y a la hotelería. publimetro internacional

276447


276273


deportes 42

276449

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

guillermo maripán El defensa cruzado, que fue el jugador de cancha que más minutos sumó en el Clausura, dice que pretende consolidarse y “dejar a Católica en lo más alto” antes de partir al extranjero.

“quiero el bi y la sudamericana” torneos, superando en ese sentido a diversos extranjeros que llegaron a San Carlos de Apoquindo con buen cartel, pero que no respondieron. ¿Cómo viviste la campaña del título, siendo uno de los jugadores con más minutos? - Fui el que más minutos tuvo de los jugadores de cancha. Es muy bonito, más si uno es canterano. Es un sueño para mí haber logrado el campeonato habiendo jugado bastante. Estoy feliz por todo esto, por lo que estoy viviendo. ¿Cómo sentiste la confianza de Mario Salas en este torneo? - Ante la confianza que me daba el “profe”, le iba respondiendo partido a partido. Nunca me siento con el puesto ciento por ciento asegurado, entonces, debía demostrar en cada encuentro

que tenía las condiciones para poder quedarme con el lugar.

resultado final, obviamente la de Colo Colo.

¿De qué modo intentabas mejorar para así ir consolidándote? - Siempre viendo videos, en lo que uno falla, las estadísticas de los partidos, cuántos errores cometiste, los cabezazos y duelos que ganaste, los pases errados y acertados, todas esas cosas. Al final, uno tiene que concentrarse partido a partido para ir mejorando.

Jugaste con Lanaro, Kuscevic y Álvarez en la defensa. ¿Te quedas con uno de ellos? - A mí me acomoda bastante jugar con los tres, a todos los conozco muy bien. Al que le tocaba, estábamos ahí para apoyarlo. Tenemos una gran relación, siempre estuvimos apoyándonos para que se diera lo mejor para el equipo.

¿Cuál fue la delantera más difícil de marcar en el Clausura? - Es difícil, todas las delanteras son bastante buenas, pero si me preguntas por alguna en específico, la que más nos pudo haber complicado, porque era muy completa, fue la de Colo Colo. También puedo nombrar a la de la “U”, pero si es por el

Tras este exitoso semestre, ¿qué esperas para lo que se viene? - Consagrarme es el objetivo a corto plazo. Quiero lograr el bicampeonato con Católica y la Copa Sudamericana. Aunque suene ambicioso, yo soy así. Ahora, a descansar en las vacaciones y a recargar energías, porque se nos viene un segundo semestre bien duro. Después de afianzarte en la oncena titular y ser campeón,

agenciauno

¿crecen tus expectativas? - Claramente, siempre mi sueño ha sido estar en Católica y lograr cosas. Después de eso, está el salir a jugar al extranjero, pero paso a paso. Ya logré uno de los objetivos más importantes que tenía, que era ser campeón, y ahora lo que se venga espero que sea lo mejor para mí. ¿La palabra Selección te genera algo? - Sí, siempre, pero paso a paso. Uno primero tiene que demostrar que está haciendo bien las cosas en su club y después siento que se vendrá lo demás. ¿Te sientes capacitado para seguir como titular si es que llegan nuevos centrales?

- Estoy totalmente capacitado si llega alguien más, pero, como dije antes, nunca me siento seguro, siempre estoy entrenando al ciento por ciento para que el “profe” me dé la confianza nuevamente. ¿Qué es lo que debe mejorar esta Universidad Católica para lo que viene? - Creo que tenemos que mejorar un poco la definición arriba y la seguridad abajo. Lo demás está, o sea, el grupo es bastante comprometido, joven, tiene ambición y quiere lograr varias cosas. Hay muy buen material.

PABLO SEREY CORREA @sereycorrea

275628

“A los cuatro años llegué a la escuela, a los ocho a las Cadetes, debuté a los 18 y a los 21, a punto de cumplir los 22, logré el objetivo, que era salir campeón. Ahora espero seguir jugando, que me sigan dando la confianza. Quiero dejar a Católica en lo más alto siempre”, narra con satisfacción Guillermo Maripán, defensa de la UC. Con 1.159 minutos disputados, el “Toqui” de los cruzados se convirtió en el jugador de cancha con más tiempo en el terreno de juego en la campaña de la obtención de la estrella número 11. Por lo mismo, es voz autorizada para hablar del recorrido hacia el nuevo título franjeado y de los próximos desafíos del club. A nivel personal, el canterano vivió un proceso de consolidación que le permitió convertirse en el zaguero central más regular de los cruzados en los últimos

274158


deportes 43

Beccacece le dio la tranquilidad a su cuerpo técnico de que seguirán El técnico de los azules le habló a su staff sobre el próximo semestre. A excepción del desvinculado preparador físico, Marcelo Geralnik El pésimo rendimiento que tuvo Sebastián Beccacece en su primer semestre como entrenador de Universidad de Chile, pareciera que no afectará a su continuidad en el club. Aunque no cumplió ningún objetivo trazado y terminó con una campaña de sólo 35.5%, la dirigencia de Azul Azul le entregaría una oportunidad más al DT argentino. Esto en base a lo que habló el entrenador rosarino con su cuerpo técnico antes de irse de vacaciones. Luego de la derrota frente a Huachipato por la última fecha del Clausura 2016, Beccacece ha sostenido reuniones con los dirigentes de los universitarios para sellar su continuidad, y éstas le habrían dado la tranquilidad al estratega para sincerarse con sus colaboradores. En esas conversaciones, el ex ayudante de Jorge Sampaoli les pidió que empezaran a delinear lo que sería el próximo semestre de la U, lo que también les entregó algo de paz a sus asistentes acerca de su futuro laboral. “Hasta ahora está todo ok y seguiremos en la U”, confiesan desde el cuerpo de entrenadores azul a El Gráfico Chile. Con ese escenario, Nicolás Diez, Francisco “Paqui” Meneghini y el preparador de arqueros, Gustavo Flores, seguirán al lado de Beccacece por una temporada más, pero sin el desvinculado preparador físico, Marcelo Geralnik. El PF trasandino aludió “problemas familiares” para cerrar su etapa en la U y por eso no será considerado por el actual técnico de los laicos para el torneo de Apertura 2016. Geralnik fue de la confianza total de Beccacece en su llegada a La Cisterna, e incluso recomendó al propio Flores para instruir a Johnny Herrera y al resto de los porteros. Además de eso, varios jugadores azules se reunieron durante esta semana con funcionarios de la controladora de la U para hablar de su situación contractual. En lo inmediato, algunos de los que dejarían el club serían a los que se les vence el préstamo y no renovarían, tales como; el meta Miguel Jiménez, el marginado Leonardo Valencia y el cuestionado re-

fuerzo Luis Fariña. Se viene una temporada de cambios en la U que recién

comienza, y que se prolongará durante las próximas semanas, hasta el regreso de los

laicos de sus vacaciones el 23 de mayo. diego espinoza

El DT ya planifica lo que viene / photosport

276272


deportes 44

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Por no pago de sueldos. Anfp confirmó descenso de Ovalle a la Tercera División El Tribunal de Disciplina de la Anfp ratificó ayer el descenso de Deportes Ovalle a la Tercera División del fútbol chileno, luego de desestimar la apelación del club por el incumplimiento en el pago de sueldos al plantel. A través de su sitio web, el organismo con sede en Quilín publicó que “se confirma la sentencia definitiva de la primera sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Futbol Profesional, de 21 de marzo del presente año”. “Si existe una legislación preocupada del pago de todas las obligaciones econóTiene tarea el técnico albo, que debe volver a poner al “Cacique” en el máximo certamen continental / agenciauno

Colo Colo exige a Sierra como mínimo clasificar a la Copa Libertadores Tras la ratificación del técnico. La concesionaria le fijó objetivos, entre los que también está mejorar la relación con el plantel Humo blanco. Aníbal Mosa impuso sus términos dentro del directorio de Blanco y Negro y ganó su propio “gallito”: ratificó la continuidad de José Luis Sierra en la banca de Colo Colo al menos

hasta fin de año, aunque el “Coto” tiene contrato hasta mayo del 2017. Tras la extensa reunión del lunes, el ex volante asumió sus errores, mientras que el presidente de la concesionaria prometió meterse la mano al bolsillo para traer refuerzos “calados” de cara al próximo semestre (ver nota secundaria). “Tenía un compromiso con el presidente. Cometimos errores que significaron no haber conseguido el título”, expresó un autocrítico Sierra tras el acuerdo.

Eso sí, el ex entrenador de Unión Española no la tendrá fácil. Varios temas inquietan al directorio de ByN y uno de ellos es el manejo del camarín que tiene el “Coto”. En ese sentido, la concesionaria golpeó la mesa y le exigió al DT mejorar la relación con el plantel tras la bomba que explotó hace un par de semanas, cuando Julio Barroso criticó fuertemente la planificación y el trabajo del cuerpo técnico. En lo deportivo también hubo exigencias. Mosa prometió sacar la billetera y

El timonel de ByN se comprometió a abrir la billetera / photosport

pla un lateral izquierdo y un volante central, considerando que la sociedad maneja presupuesto para cuatro jugadores. “No queremos entregar demasiados antecedentes de las posibles contrataciones, lo veremos en privado primero. Qué duda cabe que tenemos que buscar un ‘10’ y también alguien adelante para que acompañe a Paredes. Por ahí irán las principales búsquedas”, sostuvo Mosa tras la cita. “Nosotros calculamos al menos cuatro contrataciones. La billetera nunca es generosa, pero haremos los esfuerzos necesarios para que los puestos clave sean de renombre”, agre-

aton chile

Cita

“Si existe una legislación preocupada del pago de todas las obligaciones económicas de los clubes con sus jugadores y cuerpo técnico, no podría aceptarse que se pague sólo una de ellas” Anfp En su sitio web

Antofagasta le responde a San Marcos. “El reglamento no te obliga a hacer goles”

traer al menos cuatro nombres para reforzar el plantel. Por contrapartida, el técnico tiene como mínima exigencia clasificar a la Copa Libertadores del próximo año. Para ello, el “Cacique” deberá ser campeón del próximo torneo o bien de la Copa Chile, aunque esto último sólo da paso a la disputa de la primera fase.

rodrigo realpe

@ElSalmonRealpe

Mosa promete cuatro refuerzos de renombre En Blanco y Negro no quieren repetir los errores del campeonato pasado y es por eso que, con el dinero justo, intentarán contratar refuerzos de renombre para pelear el próximo torneo y la Copa Chile. Tras la ratificación de José Luis Sierra al mando de la banca alba, ayer la Comisión de Fútbol de Colo Colo trazó líneas para armar el plantel de cara a la próxima temporada. En la reunión se definió que las prioridades serán traer un “10” y un delantero “que acompañe a Esteban Paredes”, según declaró el propio presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa. También la búsqueda contem-

micas de los clubes con sus jugadores y cuerpo técnico, no podría aceptarse que se pague sólo una de ellas y quedar sin pago o las remuneraciones o las cotizaciones previsionales, lo que contraría, como se dijo, el espíritu del legislador, así como los derechos de los trabajadores” añadió. Con esto, Deportes Ovalle, que militó en la Segunda División, se convirtió en el segundo equipo castigado por la Anfp, pues la semana pasada se ratificó la desafiliación de Deportes Concepción por sus problemas económicos.

gó el presidente de ByN. Entre los nombres que se barajan para la posición de volante creativo, el que más gusta es el de Jorge Valdivia. Sin embargo, la tarea no parece sencilla, considerando el alto costo del sueldo del “Mago”. En esa línea, Mosa buscaría pagarle un salario razonable al volante. En otro aspecto, el empresario puertomontino se refirió a la creación de una dirección deportiva, en la que ya está trabajando ByN. “Hay muchos nombres, pero no puedo adelantar nada, porque son conversaciones que se están llevando en estricta reserva”, cerró. rodrigo realpe

Antofagasta y San Luis no se hicieron daño en los últimos minutos. Con el empate entre ambos, San Marcos descendió / photosport

En Deportes Antofagasta salieron al paso de las declaraciones del presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry, quien anunció que presentará un reclamo formal a la Anfp por un supuesto arreglo en el empate entre los “Pumas” y San Luis, que benefició a ambos para mantener la categoría. “No merece análisis lo que plantea Ferry. Con qué antecedentes va a pedir anular el partido, si los equipos terminaron de jugar de acuerdo a la conveniencia de ambos. Hicieron rodar la pelota, como se ha hecho tantas veces antes. El reglamento no te obliga a hacer goles”, expresó el gerente de los “Pumas”, Manuel Donoso, al CDF. “Ferry está respirando por la herida. Descendió. El plantel no supo conseguir los puntos necesarios para salvarse y pasó lo que pasó. Yo no sé qué mérito jurídico tiene para decir que hay que anular el partido porque ninguno de los dos ganó”, com-

plementó. Además, el dirigente de Antofagasta recordó un episodio similar que vivieron los “Pumas” ante los ariqueños hace algunas temporadas. “Si nos pusiéramos a recordar, años atrás San Marcos fue a jugar con juveniles a La Serena y perdió. Y eso nos privó a nosotros de subir a Primera División”, concluyó. aton chile Arranca la Liguilla Hoy • Calvo y Bascuñán, 19:30. D. Antofagasta vs. S. Wanderers • Tierra de Campeones, 22:00. D. Iquique vs. O’Higgins Domingo • Elías Figueroa, 16:00. S. Wanderers vs. D. Antofagasta • El Teniente, 19:00. O’Higgins vs. D. Iquique


deportes 45

Nadal avanza tranquilo y Del Potro se emociona Masters 1000 de Madrid. “Rafa” va por su quinta corona en casa y derrotó a Kuznetsov, mientras que el argentino dio cuenta de Thiem y terminó llorando en su silla Rafael Nadal (5º) y Juan Martín del Potro (274º) superaron sin problemas sus respectivos estrenos en el Masters 1000 de Madrid, cuarto torneo de la categoría en la temporada. Nadal venció sin inconvenientes al ruso Andrey Kuznetsov (39º) por un doble 6-3, en su estreno en la capital hispana, donde aspira a coronarse por quinta vez y de paso marcar un récord de títulos en tierra batida, 50, superando al argentino Guillermo Vilas. El campeón de Montecarlo y Barcelona lleva 11 victorias y 13 sets ganados de forma consecutiva en la temporada europea de arcilla. El próximo rival de Nadal saldrá del duelo entre el estadounidense Sam Querrey (37º) y el francés Lucas Pouille (58º). A su vez, Del Potro tuvo ayer una jornada donde revivió su mejor tenis, al dePolideportivo

Tomás González inauguró su escuela Con la presencia de Leonardo Farkas, quien con una donación de aparatos fue clave dentro de su exitosa carrera, Tomás González inauguró ayer su escuela de gimnasia, ubicada en la Ciudad Deportiva Iván Zamorano. También dijeron presente en la ceremonia Nicolás Massú y el ex ministro de Deportes, Gabriel RuizTagle. agencias

Farkas fue uno de los invitados de honor / photosport

rrotar al austríaco Dominic Thiem (14º), en su primer compromiso en la capital hispana desde el 2012, cuando cayó en semifinales. El jugador de Tandil firmó un esperanzador debut

en la Caja Mágica, al batir por 7-6(5) y 6-3, en una hora y 44 minutos, a Thiem, finalista la semana pasada en Munich y campeón esta temporada en Buenos Aires y Acapulco. Tanta fue la emoción del

argentino, que terminó llorando en su silla, tras vencer a uno de los jugadores más exitosos de la temporada. Ahora chocará contra el estadounidense Jack Sock (26º). agencias

Del Potro está volviendo tras mucho tiempo lesionado / twitter


DÍA DE LA MADRE 46

ESPECIAL

DÍA DE LA MADRE Miércoles 04 de mayo 2016

publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro

Las consecuencias de ser madre y trabajadora en la actualidad Se calcula que alrededor de 3,5 millones de mujeres celebraron el Día del Trabajador en nuestro país, muestra de una tendencia al alza de la inclusión de la fuerza femenina al mundo laboral en Chile

La sociedad chilena no hace fácil la inclusión equilibrada y equitativa de las mujeres al mundo laboral / THINKSTOCKPHOTOS

Tal como se señala en el estudio de Participación Laboral Femenina en Chile: Situación y Desafíos, elaborado por la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2015, la participación laboral femenina en nuestro país, aunque aún es baja, ha aumentado en los últimos 25 años, especialmente en el segmento de mujeres casadas, superando el 49%. Así, realizarse como mujer, esposa, madre y además trabajadora, es lo que ansían muchas mujeres, algo que algunas logran a costa de sacrificios y con una cierta dosis de culpa al sentir que por trabajar fuera de casa postergan a la familia y los hijos. De hecho, según el mismo estudio, un 82% de los hombres y un 85% de las mujeres cree que “es probable que un niño en edad pre-escolar sufra si su madre trabaja”. Para la directora de la Escuela de Sicología de la Universidad del Pacífico, Carmen Gutiérrez, esto sucede porque hay un rol social adscrito al género, al cual se asocian ciertos comportamientos, sentimientos y obligaciones. “Al género femenino normalmente se le otorga un mayor permiso para que experimente y para que exprese sentimientos de culpa, lo que también guarda relación con que a ese a género se le da la responsabilidad y el cuidado de los hijos”, explica. En ese contexto, se define que las mujeres poseerían una serie de características prácticamente innatas y no culturales, que las harían más proclives a asumir de mejor manera la tarea de cuidado de los hijos y de la familia. “Por lo tanto, al estar tensionada en el cumplimiento satisfactorio de esa tarea y por estar repartida respondiendo adecuadamente en distintos escenarios, como podría ser la casa y el trabajo, las mujeres podríamos experimentar con mayor claridad, intensidad o frecuencia, el sentimiento de culpa”, aclara la sicóloga. La experta indica que lo que hay de fondo es que los dos ámbitos de desarrollo, el laboral más social y abierto al mundo, y el espacio más interno de la casa, son espacios opuestos y antagónicos,

de mejor manera el Las mujeres tienen características innatas para asumir OS OCKPHOT cuidado de los hijos / THINKST

Dato

49%

de las mujeres en nuestro país realiza un trabajo remunerado fuera de su casa

que de alguna manera tienden a rivalizar. “Lo que ve uno a lo largo de toda la historia es que las mujeres siempre fuimos percibidas al interior de la casa y que no somos sujetos protagónicos de cambios y de acciones sociales. Y si uno ve la historia universal y chilena, y áreas como la investigación y la ciencia, la presencia de las mujeres es también escasa, porque no se privilegia ni se promueve”, apunta. El hecho de que la fuerza laboral femenina sea cada vez mayor no ha provocado grandes cambios en términos de menor culpa y mayor equidad. “Que las mujeres salgan al mercado laboral, sea porque tienen más ‘permiso’ o por necesidad, no necesariamente ha significado que tengan menor carga sobre sus hombros. O sea, al revés. Las mujeres somos más impulsadas a que trabajemos, pero eso no nos ha liberado de las otras obligaciones, lo que tiene que ver con una desigualdad social en términos de cuáles son las tareas y funciones que debiéramos ejecutar los hombres y las mujeres”, comenta Carmen Gutiérrez. Por lo mismo, la docente de la Universidad del Pacífico señala que es necesario hacer consciente a la sociedad de esto. “La sociedad debe cuestionarse por qué necesariamente, en todo momento y para todas las edades, una mujer podría desempeñar mejor el rol y función de cuidado de los hijos que un hombre. O sea, claramente hay momentos en los cuales la mujer es irremplazable, como en la lactancia, pero no necesariamente es la que deba cumplir de mejor manera el papel de cuidadora de los hijos”, puntualiza.

Roles La sociedad chilena no hace fácil la inclusión equilibrada y equitativa de las mujeres al mundo laboral, en especial cuando son madres. Uno de los problemas es la creciente falta de redes, a pesar de la gran necesidad de contar con ellas. La familia extendida, con la presencia de tíos, abuelos y otros parientes que apoyen el cuidado de los hijos, es cada vez menor y la vida en comunidad es escasa. Sin embargo, hay países que han podido resolver de buena manera este conflicto, con una distribución de los roles menos rígida. “Ahí es la propia pareja la que decide quién hace qué, por eso se da que la mujer sale a trabajar y es el hombre el que se queda al cuidado de los hijos. Ese tipo de experiencias es interesante, porque es pareja o el núcleo familiar el que define cuál es la mejor manera de vivir la vida y no desde lo que está socialmente preestablecido. Esa posibilidad de desarrollar una respuesta propia, creativa, que sea atingente y contingente a su propia realidad, es lo más sano”, asegura la experta. Por ello, la sicóloga indica que si una mujer está en pareja, sea o no el padre de sus hijos, debe conversar y acordar una distribución de tareas y funciones, tanto del ámbito del trabajo como del ámbito del hogar, para que los hijos estén bien protegidos. “Para revertir de alguna manera la definición preestablecida de los roles en una pareja, el planteamiento no debe ser ‘yo estoy incumpliendo y necesito tu apoyo’, sino: ‘Acá tenemos que distribuirnos las tareas de otra forma’”, enfatiza. Lo anterior, también rige para la realidad de muchas mujeres dueñas de hogar monoparental, quienes deben buscar alternativas para apoyarse y organizarse en la redistribución de las funciones y tareas con redes de familiares, amigos o con mujeres en la misma situación. PUBLIMETRO


DÍA DE LA MADRE 47

Para las mamás que están permanentemente conectadas a internet, las redes sociales o trabajan desde su casa, un computador portátil es un regalo muy apreciado / GENTILEZA

Celebra a la mamá tecnológica Aléjate un poco de lo tradicional a la hora de festejar a esa mujer tan especial. Los tiempos han cambiado y ellas aprecian los regalos que las vinculen con lo nuevo

mano con la que van de la ILEZA ás am m s la Para iva / GENT ena alternat una muy bu

Atrás quedó regalar cosas para el hogar para celebrar el día de la madre. Ahora, las mamás son más tecnológicas y esperan que no les hagan los típicos regalos para estas fechas. Y uno de sus regalos favoritos para esta fecha son los smartphones, como el LG V10 disponible en el mercado, o el innovador LG G5 -próximo a su lanzamiento-, que les permitan estar siempre conectadas y poder disfrutar de su tiempo libre. Además, son uno de los preferidos de las mujeres por su diseño, cámara y, por supuesto, duración de la batería que les permita estar disponibles con autonomía de carga. También las madres buscan disfrutar de su música favorita en cualquier lugar, sin tener que preocuparse por cables o enchufes. Es por esto que uno de los dispositivos preferidos son los parlantes inalámbricos Music Flow, que permiten reproducir sonidos HD de forma simultánea o independiente solamente con dar la instrucción desde un dispositivo móvil. Otra buena opción, que ha tomado fuer-

Los parlantes inalámbricos son ideales para aquellas amantes de la música / GENTILEZA

tecnología, un

smartphone

es

za en los últimos años, son los proyectores, como el proyector portátil MiniBeam de LG, que brinda la posibilidad de ver películas en cualquier lugar con una autonomía de batería de 2,5 horas y con hasta una pantalla de 100 pulgadas. En computadores, la línea HP Pavilion continúa mejorando para ver más, jugar más y guardar más, y en esta ocasión llega al mercado chileno con una promoción limitada del notebook HP Pavilion 14-ab156LA, que además viene con una práctica cartera HP para transportar el equipo donde quieras. Con un look moderno y un llamativo tono sandía, el HP Pavilion 14-ab156LA asegura velocidad y potencia verdaderamente impresionantes, gracias a su procesador AMD y sus 6GB de RAM, que facilitan el trabajar en más tareas al mismo tiempo. Su disco duro de 1TB asegura más almacenamiento, lo que significa más entretenimiento y con el sistema de audio B&O PLAY, podrás sumergirte en una experiencia de audio auténtica. PUBLIMETRO

Un proyector portátil es un regalo que sorprende / GENTILEZA 276417


www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

día de la madre 48

Con el paso de los años, la piel va perdiendo su elasticidad, pues el número de fibroblastos, células que producen el colágeno, van reduciéndose / archivo

Para la mamá más bella: innovaciones en tratamientos faciales Desde tratamientos con vitaminas, ácido hialurónico y sueroterapia, hasta la aplicación de células madres, son parte de las novedades para cuidar el rostro de las mamás en su día En este Día de la Madre, y para salir de los convencionales regalos, una excelente alternativa es un tratamiento facial, que se hace tan necesario en esta época, cuando comienza a sentirse el frío. La doctora María Fernanda Binfa, directora médica de la Clínica Doctora Carmen Moren, explica que es en el período de otoño-invierno cuando empiezan los problemas más graves de contaminación, la que junto con el frío resulta ser una mezcla muy dañina para nuestra piel, por lo que debemos extremar los cuidados. “Lo ideal para la temporada otoño-invierno es poder realizarse tratamientos para cuidar nuestro rostro, que es la zona más afectada por estos factores externos, provocando que la piel se deshidrate, se reseque y se parta”, explica la especialista. Esto se produce debido a que el frío también provoca una vasoconstricción en los capilares de la piel, los que disminuyen la irrigación sanguínea, lo que hace que no llegue el suficiente oxígeno ni nutrientes a

Cita

“Lo ideal para la temporada otoño-invierno es poder realizarse tratamientos para cuidar nuestro rostro, que es la zona más afectada por estos factores externos, provocando que la piel se deshidrate, se reseque y se parta” María Fernanda Binfa, directora médica de la Clínica Doctora Carmen Moren

las células de la epidermis, dejando como consecuencia una piel de aspecto apagado. La especialista recomienda realizar en esta época del año un tratamiento de hidratación con vitaminas y ácido hialurónico. “Que además de revitalizar la piel, tienen un efecto antienvejecimiento. Por otro lado, se puede realizar un plasma rico en plaquetas, que consiste en tomar una pequeña muestra de sangre del paciente, centrifugarla hasta obtener el plasma, el que se vuelve a inyectar mediante microinyecciones en la zona afectada, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación de la piel y logrando una piel más brillante, más tersa y más firme”, señala la facultativa. Otro de los tratamientos con los que se puede sorprender a mamá son los hilos tensores, que revitalizan el rostro, lo tensan y estimulan la formación de colágeno y elastina de forma prolongada, induciendo un autolifting biológico. “Se reabsorben solos y logran una hidratación y levantamiento del rostro, con un resultado muy bonito”, expresa María Fernanda Binfa. Una opción interesante es la sueroterapia, que se realiza con

medicina biológica alemana, donde se aplican medicamentos homeopáticos que provocan una mejoría desde adentro hacia fuera naturalmente y son capaces de reparar la piel más deteriorada: la calman, la reparan, la desintoxican y le devuelven vitalidad y resplandor, según las necesidades de cada persona. Otra técnica para las mamás es la que se realiza con el Láser CO2 Fraccionado, “procedimiento que trabaja mediante la aplicación de un Láser CO2 sobre la piel, que provoca una destrucción controlada y programada de las capas superficiales de la piel, según las características de cada paciente, lo que genera una reacción tensil de la piel, un proceso de regeneración y una estimulación de la síntesis del colágeno, que da como resultado una piel más joven, sana, firme, lisa y uniforme”, indica en la doctor Roberto Prado, cirujano plástico del Centro Médico El Golf. Células madre El uso de células madre del tejido adiposo propio para tratar los problemas de envejecimiento, es uno de los objetivos más importantes que se plantean todos los profesionales dedicados a la belleza y la salud a nivel mundial, convir-

tiéndose en uno de los avances más importantes en el sector de la estética y belleza. El desarrollo de la medicina regenerativa y la aplicación de las células madre ha permitido tratar no sólo los signos visibles de la edad, sino que también, y no menos importante, las causas internas que los provocan. Ilse Müller, directora técnica de VidaCel, primer banco de células madre de Chile, afirma que “estos tratamientos han demostrado ser muy efectivos porque no sólo sirven para rejuvenecer la piel del rostro, sino también ayudan a reponer el volumen y la forma que se han perdido en ciertas zonas del cuerpo con el paso del tiempo como mamas, glúteos, manos, pantorrillas, entre otras”. Y es que con el paso de los años, la piel va perdiendo su elasticidad, pues el número de fibroblastos, células que producen el colágeno, van reduciéndose. La firma chilena de biotecnología Cells for Cells, lanzó al mercado Miacell, una terapia celular con fibroblastos autólogos, donde se obtienen las células del mismo paciente para, posteriormente y tras un cuidadoso proceso, revitalizar y regenerar la piel. Este tratamiento por el momento está enfocado en mejorar el aspecto del cutis y las líneas de la sonrisa (surco nasogeniano). “Por primera vez en Chile, disponemos de una terapia con los más altos estándares de calidad, pues contiene células vivas del propio paciente, aisladas y cultivadas previamente en los laboratorios de Cells for Cells”, señala doctora de Clínica de la Universidad de los Andes, Teresa Chomalí. publimetro


276080


día de la madre 50

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

Cómo las mamás modernas pueden estimular a sus hijos Es recomendable mostrarles objetos atractivos para observar, como un espejo, móviles de elementos, entre otros juegos y rutinas para estimularlos desde las primeras etapas de vida El ofrecimiento de experiencias de aprendizaje desde la infancia temprana se refiere a entregar a los niños desde que nacen oportunidades para comprender de manera cada vez más rica y profunda el mundo en el que están insertos. “A las mamás les recomendamos comenzar desde el nacimiento, e incluso durante el embarazo, esto contribuye a que sientan placer y comiencen a conocernos. ¿Cómo pueden hacerlo? A través de cantos y verbalizaciones, con ello al nacer los niños conocerán las voces de sus padres. Desde la infancia temprana recomendamos promover aprendizajes en todos los ámbitos del desarrollo. Por ejemplo, en Vitamina a través de cantos favorecemos el lenguaje, la comprensión de ideas y si nos apoyamos en expresiones, también el reconocimiento de emociones”,

inversión

Estimulación en casa • Aprovechar todas las instancias de cuidado para satisfacer sus necesidades de manera oportuna y con cariño. • Verbalizar las experiencias cotidianas de manera permanente, de esta manera les vamos “prestando palabras” para que vayan construyendo su estructura lingüística. • Ofrecer distintos elementos cotidianos que, siendo seguros, sean manipulables por ellos y llamen su atención. • Entregarles canastos con elementos coleccionados que puedan ser usados de diferentes maneras, por ejemplo; cajas, tubos y pelotas de pimpón.

señala la directora del Programa educativo de Vitamina, María Luisa Orellana. En una etapa inicial desde el uso de sus sentidos y la exploración activa de todo lo que tienen a su alrededor, lo que luego se enriquece con la imitación y una búsqueda intencionada tanto de efectos frente a sus acciones, como del origen de situacio-

nes que los asombran y quieren entender. En 2012 el estudio “A report on the value of children’s play with a series of policy recommendations”, de la Universidad de Cambridge, sostuvo que el ofrecimiento de experiencias educativas tempranas y basadas en el juego y el placer -con sentido para los niños- favorece de manera evidente su desarrollo y aprendizaje, entregándoles herramientas para su inserción social y sentando bases sólidas para sus aprendizajes futuros. En una etapa inicial lo central es cumplir con las necesidades básicas de cuidado, en el momento oportuno y demostrando cariño. Esto se debe desarrollar con expresiones gestuales, acciones suaves y verbalizaciones. “En Vitamina recomendamos juegos simples, tales como el está o no está, también narrarles experiencias, tales como ‘ahora te voy a mudar, porque necesitas un cambio de pañal’. También hay que cantarles cantos simples y relacionados con ellos, tales como partes del cuerpo, experiencias cotidianas y aquellos que nos conecten con nuestra infancia”, destaca María Luisa Orellana de Vitamina. Asimismo, es recomendable hacerles masajes e ir nombrando las partes de su cuerpo. Así como aprovechar momentos de cuidado e higiene para aprender y disfrutar. publimetro

En una etapa inicial lo central es cumplir con las necesidades básicas de cuidado, en el momento oportuno y demostrando cariño / archivo

Regalos novedosos para el Día de la Madre Ya se acerca el Día de la Madre y muchos son los que ya están pensando con qué sorprender a la mujer más importante en la vida de cada persona. Y para salir de los convencionales chocolates y flores, presentamos alternativas si no sabes qué regalar.

La pastelería francesa es una tentadora alternativa para capear el frío y disfrutar de un día especial / gentileza

Una taza de flores En este día de la madre en vez de regalar un ramo de flores puedes hacer que tu madre disfrute de flores en su taza cada día. Adagio Teas ha preparado un entretenido pack pensado en las mamás, con una novedosa forma de cartera con una ilustración floral, nuestra selección incluye dos variedades de té: blanco eterna primavera y rosas de verano. Además sabemos que hay sabores que ya son los favoritos de nuestras madres, por lo que nuestro pack selección sigue siendo una excelente alternativa, un tarro de té de nuestras variedades: foxtrot, verde frambuesa o el clásico earl grey bravo, acompañado de una cuchara para la medida exacta de una taza de té. Pack Floral: $12.900 y Pack Selección: $7.900.

Placeres dulces Un atractivo panorama para este día de la madre lo tiene Etienne Marcel, pastelería francesa y salón de té ofrece una tentadora alternativa para capear el frío y disfrutar de su día especial: una edición limitada de la especialidad francesa, Le Saint Honoré y un menú con toques parisinos en su hermosa casona ubicada en Ñuñoa. El dulce Saint Honoré, realizado al estilo Etienne Marcel, tiene en su esencia la elegancia y el estilo francés. Está preparado en base a masa crocante de almendras y en sus ingredientes incluye crema pastelera de vainilla, pasta choux rellena de una crema de frutos rojos y mousse ligero de rosa. Su precio es $4.000 individual y $20.000 formato familiar. Además, su salón de té, ubicado en Teniente Compte 203, Ñuñoa, estará ambientado en honor a las madres y tendrán un menú especial, conformado por un Saint Honoré individual, bebida caliente (chocolate tradicional o Tetera Damman Freres) y 2

macarons. El valor por persona es $6.500 pesos. Para las amantes de la tecnología El Sony Xperia Z5 Chrome, es el regalo ideal para las mamás que aman la tecnología. El primer celular cromado que simula ser un espejo y graba en 4K, además cuenta con la mejor cámara del mercado para capturar tus mejores momentos junto a tu familia y amigos. Gracias a su batería de más de 2 días de duración podrás estar permanentemente conectada. Ejercicio y outdoor Llega a Chile Mountain Athletics, línea de entrenamiento The North Face, que está pensada para deportistas quienes quieren ir más allá y están entrenando para cumplir exigentes objetivos. Es ropa especialmente dedicada para todos los amantes del deporte outdoor que se están preparando para cumplir sus metas. Para el invierno que se está acercando The North Face tiene su línea ThermoBall. Sus

parkas destacan por su peso ultra liviano y su versatilidad ideal para todo tipo de condiciones climáticas. Esto gracias a su aislación ThermoBall™ que aísla el calor incluso si la chaqueta se humedece. Para verse siempre linda Cuidado fácil Renovador Renewal de Burt’s Bees, un régimen único que aprovecha el efecto suavizador de arrugas del hibisco blanco y la hidratante manzana en nuestro potente complejo rejuvenecedor de hibisco y manzana, que bloquea la humedad dentro de la piel para rellenar las células y ayudar visiblemente a tensar la superficie de la piel. Cada fórmula es hecha a mano para nutrir la piel que va madurando, con ingredientes botánicos incluyendo extractos de la fruta del baobab, sandía y lentejas. La colección presenta nuestra primera Loción de Día con un espectro SPF30 natural, con base mineral, para ayudar a proteger la piel de los dañinos rayos del sol. publimetro



3 SHOWBIZ

“Fuera de Control”

Actores se reunirán en serie de CHV A 16 años de la exitosa producción de Canal 13, la actriz nacional Úrsula Achterberg regresa a la televisión de la mano de “Lo que callamos las mujeres” de CHV, donde se reencontrará con Romeo Singer, su compañero de labores en la recordada teleserie. Achterberg, quien durante los últimos años ha hecho noticia por estar involucrada en conflictos legales y por haber sido vista haciendo malabares en las calles de Santiago, recibió una nueva oportunidad como actriz en la ficción del canal privado. Al igual que en “Fuera de Control”, escrita por Pablo Illanes y dirigida por Óscar Rodríguez, la actriz interpretará a una mujer enamorada del personaje de Singer, rol que en como en la producción que estelarizaron en el “13” representa a su verdadero amor de infancia.

SHOWBIZ 52

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

TVN anuncia tercera ficción bíblica que traerá de vuelta a “Nefertari” “El Rey David” es el nombre de la teleserie que alista su estreno. Camila Rodrigues da vida a la prometida del soberano Con el fin de seguir cosechando buenos dividendos de la mano de las producciones bíblicas, Televisión Nacional decidió apostar por una nueva teleserie brasileña, titulada “El Rey David”, ficción protagonizada por Leonardo Brício en el rol del soberano, y Renata Domínguez, quien dará vida a la mujer que representa una tentación para el monarca. El canal público anuncia este próximo estreno luego de la buena sintonía que obtuvo “José de Egipto” y del excelente recibimiento que tiene hasta hoy “Moisés y los diez mandamientos”. Esta última es estelarizada por Camila Rodrigues en el rol de Nefertari, personaje que interpretó un par de años después de haber personificado a Merabe, la prometida de David, en la nueva producción que alista su aterrizaje en la señal de avenida Bellavista. Brício, por su parte, ha figurado en exitosos proyec-

Cifra

21

puntos de rating promedió “El Rey David” en Río de Janeiro durante su emisión, permitiendo que la cadena Rede Record superara a Globo en 7 puntos de sintonía

“El Rey David” será la tercera teleserie bíblica en emitirse en Chile / REPRODUCCIÓN

tos como “Puerto de Milagros” y “El Color del Pecado” (ya transmitidos en nuestro país), y en su momento también fue tentado para conformar el elenco de “Moisés”. Sin embargo, en conversación con el portal brasileño UOL, explicó que optó por rechazar la oferta porque no quería encasillarse en pape-

les bíblicos. De la mano de una costosa producción de Rede Record, “El Rey David” fue la primera teleserie bíblica que se estrenó en Brasil durante el año 2012 y alcanzó positivos índices de audiencia. De acuerdo a cifras oficiales, durante su emisión tanto en Río de Janeiro como en Sao Paulo, la

miniserie logró quedarse con el primer lugar de sintonía, cautivando a los televidentes con una apasionante historia y atractivos paisajes. La trama inspirada en la Biblia, escrita por Vivian de Oliveira y grabada en Canadá y en Diamantina, relata la vida del monarca desde su infancia hasta su muerte.

En este recorrido se incluyen momentos claves como su batalla contra Goliath y su lucha por ascender al trono como rey de Israel. En relación al montaje el director de la teleserie, Edson Spinello, señaló que “hemos utilizado los efectos visuales para hacer que el espectador crea que fue filmado en la época en que ocurrieron los hechos. Lo más importante es remitir aquel tiempo”. La crítica brasileña afirma que la ficción de 29 capítulos encantó a los espectadores por presentar una alternativa diferente a lo que se exhibía en Brasil en aquel momento, destacando que “El Rey David” demostró que las telenovelas de carácter biográfico tenían un lugar en la televisión, dejando el terreno pavimentado para “José de Egipto”, “Moisés y los diez mandamientos” y, próximamente, “Josué en la tierra prometida”. PUBLIMETRO

Protagonista de “La esclava blanca” adelanta detalles de la nueva serie de CHV “Serán testigos de una historia de amor de niños, un sentimiento que perdura para toda la vida y que con las dificultades se hará más fuerte”, cuenta a Publimetro el actor cubano Orián Suárez, quien da vida a Miguel en la teleserie colombiana “La esclava blanca”, ficción que Chilevisión estrenó en su horario prime el lunes recién pasado. La producción de época, que se emitió durante este semestre a través de Caracol Televisión alcanzando positivos índices de audiencia, combina drama y acción en un contexto de injusticia, donde el foco está en retratar la lucha que vivieron los esclavos negros por lograr la liberación. Con el fin de repetir el éxito en Colombia de “Las hermanitas Calle” (que en Chile no tuvo igual recepción), la señal privada decidió poner sus fichas en “La esclava blanca”, que en su capítulo debut en

nuestro país alcanzó un rating promedio de 9,3 puntos, ubicándose en el tercer lugar de sintonía junto a Canal 13. Antes de su arribo a la pantalla criolla, la teleserie debutó en Panamá, Polonia, Estados Unidos y Puerto Rico, donde ha sido bien recibida. En relación a dicha acogida internacional, Suárez cuenta que “he recibido muchas felicitaciones por mi personaje, que definitivamente ha sido uno de los roles que más me ha gustado interpretar”. La trama se inicia con el brutal asesinato a los padres de la recién nacida Victoria Quintero (interpretado por Narea Camacho), quien luego del incidente es rescatada por una familia de esclavos negros fugitivos. Siendo tan sólo una niña, es separada de los suyos y enviada a un convento en España, donde es obligada a seguir doctrinas religiosas.

Cita

“Se trata de hechos reales, donde el énfasis está en la esclavitud que afectó a varias regiones” Orián Suárez, actor

Después de muchos años, la mujer logra volver a sus orígenes, pero esta vez suplantando la identidad de una marquesa comprometida. De ahí en adelante, su único objetivo será luchar por vengar la muerte de sus padres y recuperar a su enamorado de la infancia. Fiel defensor de la justicia “En su camino, se reencuentra con Miguel (Suárez) su amor de infancia, y ambos comienzan una lucha por mantener su relación y por lograr la li-

“La esclava blanca” es una producción de época que espera pelear punto a punto por el rating del horario prime / CHILEVISIÓN

bertad de los esclavos”, cuenta Orián Suárez sobre la misión de su rol protagónico en “La esclava blanca”. El actor cuenta que su personaje, pese a que desde los 12 años ha vivido bajo el yugo de la esclavitud, “siempre ha tenido clara sus convicciones que lo han llevado a forjar un espíritu libre y una personalidad ligada a la fidelidad con sus seres queridos”. Este valeroso guerrero, indica, jamás bajará los brazos y defenderá con todo su corazón a su raza.

Sobre cómo podría enganchar la teleserie a los televidentes chilenos, Suárez asegura que debería cautivar porque “se trata de hechos reales, donde el énfasis está en la esclavitud que afectó a varias regiones y que constituye un episodio relevante en la historia que nos compete a todos”.

LUCÍA DÍAZ

www.publimetro.cl


showbiz 53 hbo

isaac hempsteadwright Después de un largo descanso, el hijo de Eddard Stark, Bran, regresa para la nueva temporada de “Games of Thrones” de HBO. El actor británico de 17 años habla sobre muertes sangrientas y rumores de la prensa rosa.

By

“me gustaría que mi personaje muriera de manera monstruosa”

¿Cómo fue pasar todo un verano sin el rodaje? - Fue extraño, porque era algo que he hecho todos los años. No volar a Belfast y estar en un campo extraño en la lluvia fue algo nuevo, extrañamente. Pero en realidad se produjo en un momento muy bueno, ya que era mi año de exámenes en la escuela. Por lo tanto, me dio la oportunidad de pasarlos. ¿Cómo te han tratado tus compañeros de escuela a propósito de la filmación? - Cuando empezamos, mis compañeros tenían 12 - 13 años y no veían el programa. Todos estaban acostumbrados a que yo no estuviera durante septiembre-octubre. Cuando empezaron a ver “Game of Thrones”, por supuesto, todos se acercaban con preguntas: “¿Quién se va a

morir ahora?, ¿va a sobrevivir este otro?” Durante tu descanso, ¿estabas viendo la quinta temporada? - Realmente quería, pero verlo en silencio como un fan no funcionó. Sin embargo, me ha sorprendido el alcance de su popularidad que la serie ha ganado en el último año y medio. Se llegó al punto de que la prensa comenzaron con rumores sobre mi aventura con Maisie (Arya Stark). ¿Te contaron algunas de las otras estrellas lo que iba a suceder en la quinta temporada antes de que te fueras? - No, yo no sabía nada acerca de lo que iba a pasar. La serie es conocida por las muertes súbitas. ¿Hay alguna forma de saber si tu personaje va a ser liquidado? - Al principio, se le llevaba una botella de champán a la sala de la persona que iba a “morir”. Ese regalo significaba una muerte rápida, pero entonces la cantidad de muertes llegó a

ser tan grande que llegó a ser limitado por: “Tuviste mala suerte, nos vemos en otro proyecto”. Si hubieran seguido regalando botellas, los creadores hubieran quedados en la quiebra al final de la semana. ¿Cómo quieres que muera tu rol en la serie? - De alguna manera monstruosa. Con miedo, terror y charcos de sangre por todas partes. En realidad te criaste en el set de “Game of Thrones”. ¿Pudiste ver la primera temporada? - Pude ver una versión censurada por mis padres, pero, finalmente vi todo el asunto. Desde la primera temporada Bran ha estado paralizado. ¿Tienes algún técnica especial para evitar mover la parte inferior de tu cuerpo? - ¡Es muy fácil! Estoy tumbado, sentado o alguien me está llevando. ¡Me gusta!

daria buyanova

Publimetro Internacional

276401

Bran está finalmente de vuelta. ¿Donde estuvo toda la quinta temporada? - Estuvo con Mira; estábamos en una cueva mágica en la que Bran ha estado aprendiendo todo el tiempo.


showbiz 54

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

aasif mandvi El actor y presentador habla de la comedia “Día de la Madre” y dice que Donald Trump es un “furúnculo” en América.

agencias

“Soy el marido de kate hudson” ¿Está Aasif Mandvi todavía en “The Daily Show”? El actor, artista y escritor, nacido en Bombay, hizo su nombre como uno de sus corresponsales, a menudo centrado en la raza y la diversidad. No ha estado en el programa desde que Trevor Noah se hiciera cargo. “Técnicamente sigo trabajando allí”, nos dice Mandvi, quien cuenta que está en el mismo lugar que John Hodgman o Lewis Black. “Si hay algo que realmente quiero ofrecerles, lo hago, pero ya no soy oficialmente parte del personal”, señala. Una de las razones por la que no participa, según cuenta, es que ha estado ocupado. El ahora “bi-costero” pasa mucho tiempo en Los Ángeles y menos en Nueva York, después de haber trabajado en la serie de HBO de corta duración “The Brink”, así como “Halal in the Family”, una comedia protagonizada por una familia musulmana-estadounidense que se originó como una serie web el año pasado, y que se quiere convertir en un programa de prime time. Próximamente lo veremos en “Día de la Madre”, la última

Cita

“Cuando leí el guión me atrajo que había un matrimonio interracial, que nunca se ve en las comedias de Hollywood” Aasif Mandvi, actor

comedia festiva del director Garry Marshall (después de “Día de San Valentín” y “Año Nuevo”), una cinta que asegura puede parecer a simple vista una película divertida y liviana, pero su trama secundaria tiene un filo: él interpreta al marido de Kate Hudson, quien no le ha dicho a sus padres conservadores que ella se casó con un hombre de otra raza. Tal vez los espectadores podrían no imaginarse que “Día de la Madre” contara algo sobre nuestra guerra cultural actual. - Cuando leí el guión, una de las cosas que me atrajo fue que había un matrimonio interracial, que nunca se ve en las grandes comedias románticas de Hollywood. Obviamente, es una comedia, y tuvimos un límite en térmi-

nos de las otras historias. Esta película no va a explorar estos temas de una manera real. Es una cinta familiar que te hace sentir bien. En última instancia, siempre vas a salir de una comedia romántica con que todo se resuelve. Sin embargo, incluso una película que apenas toca el tema tiene una manera de afectar sutilmente la cultura. - Creo que eso es cierto. Tienes a importantes estrellas en esta película, tienes a Garry Marshall. Este filme no va a cambiar el mundo, pero es de esperar que la historia sobre el matrimonio interracial te haga pensar en ello un poco. Mirando por encima tu currículo, me di cuenta de que has interpretado una gran cantidad de médicos, e

incluso un dentista al menos una vez. ­- Ahora entiendes lo que se siente ser un actor moreno en Hollywood. Empecé interpretando conductores de taxi, luego comencé con los médicos y dentistas, y me tocó hacer terroristas de vez en cuando. Esa es la trayectoria. Y ahora soy el marido de Kate Hudson, así que no está mal (ríe). Esos viejos estereotipos son ahora parte de la conversación nacional, gracias a proyectos como “Master of None”, donde cada episodio parece ser sobre un tema de conversación. - Los estereotipos todavía existen en muchas áreas. Lo que fue genial para mí en “Día de la Madre” es que este matrimonio no habría existido en una comedia romántica hace 10 años. Eso es un cambio en la cultura. Mira, Estados Unidos está cambiando de esa manera, a pesar de lo que Donald Trump quiera decir. Somos mucho más diverso como país y como cultura. Hollywood está adoptando poco a poco eso. Hollywood está general-

mente cinco o seis años detrás del resto de la cultura. Es mucho más rápido cambiar la TV con los tiempos. - Exactamente, y el objetivo final es que no sólo haya diversidad en pantalla, sino que haya diversidad detrás de las escenas también. Ahí es cuando empiezas a lograr que la gente comience a contar historias que no hemos visto antes. Eso es lo que espero ver con mi carrera: crear más contenido que tenga diversidad inherente a ello, por el sólo hecho de mis experiencias en América. Se trata de quién decidimos enfocarnos: ¿Queremos centrarnos en historias únicamente de blancos? ¿O vemos a America a través de diferentes lentes? Bueno, hay una gran cantidad de retroceso. Siempre espero que los fans de Trump sean sólo una minoría ruidosa, pero sólo una minoría. Ellos simplemente gritan más fuerte que los demás. - Es una reacción, ¿verdad? Alguien me dijo el otro día que Trump es como una ebu-

llición en tu cuello. Te hace saber que algo está pasando dentro de ti, que tienes una enfermedad. Por lo menos nos permite saber que existe y tal vez deberías ir a un médico. Lo que nos pasa es que algunos de nosotros están enojados con todo. - Tienen miedo de que su America esté desapareciendo, lo que está sucediendo, irónicamente. Muchos de nosotros estamos felices con la idea de que un cambio está ocurriendo, que el multiculturalismo y la diversidad esté sucediendo. Y eso los aterra. Están perdiendo lentamente su lugar como la mayoría. Como una persona blanca, personalmente creo que dejar de ser el centro de atención suena increíble. -(Risas) Me alegra que pienses que eso es increíble, ya que muchas personas no piensan así.

matt prigge

Publimetro Internacional


showbiz 55

“Luli” regresa a la televisión con su renovada imagen La última reina del Festival de Viña se sumó a “Bienvenidos”. Nicole Moreno tendrá una sección en la que buscará los mejores datos de belleza y moda Poco queda de la Nicole “Luli” Moreno que se dio a conocer hace algunos años hablando “cantadito”, protagonizando polémicas faranduleras y dejando poco a la imaginación en las alfombras rojas de cuando evento había. Y es que la actual reina del Festival de Viña del Mar se renovó y con su nuevo perfil regresará a la televisión esta semana como parte del equipo del matinal “Bienvenidos” de Canal 13. La rubia se sumó al espacio para hacerse cargo de la sección “Más por menos”, donde se transformará en una cazadora de datos de tiendas, pequeños negocios, emprendimientos y ofertas del más diverso origen, buscando principalmente oportunidades de vestuario y belleza. “Estoy super motivada y con muchas energías. De hecho, lo único que quiero es empezar a grabar y se viene con todo este nuevo desafío”, comenta Moreno en entrevista con Publimetro, agregando que “ya había hecho ‘Más por menos’ antes, pero ahora es distinto porque tengo más conocimientos”. La sección saldrá por primera vez al aire, con “Luli” con su nueva imagen, en los próximos días, teniendo un capítulo a la

Nicole Moreno se suma al matinal del 13 / canal 13 Cita

“Este cambio de imagen va conmigo, pero no quiero dejar cien por ciento a ‘Luli’” Nicole Moreno, nueva panelista de “Bienvenidos”

semana que presentará junto a todo el panel del espacio. Consultada acerca de su nuevo perfil, Moreno asegura que no quiere olvidar por completo al personaje que la hizo conocida. “Siento que este cambio de imagen va conmigo, pero la verdad es que no quiero dejar cien por ciento a ‘Luli’, ya

que si bien el cambio exterior es importante, la voy a llevar siempre conmigo porque tiene una alegría y una chispa única”, recalca.

Mauricio neira

www.showbiz.publimetro.cl

La clásica obra nacional “Cartas de Jenny” regresa a las tablas nacionales con dos presentaciones que se realizarán el próximo viernes 3 y sábado 4 de junio en el Teatro Nescafé de las Artes. La pieza teatral, dirigida por el Premio Nacional de Artes y Representación Gustavo Meza, cuenta la historia cotidiana de una madre dominante, un hijo sobreprotegido y una mujer que viene a romper la relación maternal con su desfachatez. La historia, interpretada por Elsa Poblete, Elvira López, Gonzalo Meza y Luciano Morales, relatan la vida de Jenny Masterson, una irlandesa resi-

“Cartas de Jenny” se estrena el 3 de mayo / gentileza

dente en Chile, a través de la correspondencia y la reconstrucción de las emociones. El periodista colombiano Carlos Patiño catalogó el montaje como “una aproximación llena de recursos tan simples, pero tan bien logrados, que recuerdan y vuelven la mirada hasta los detalles más inocuos que no por eso son desechables”. L obra se estrenó por primera vez en 1989, cosechando un gran éxito de público y reconocimientos en Chile, al mismo tiempo que giras y participaciones en festivales internacionales. publimetro

276402

Gustavo Meza alista reestreno del montaje “Cartas de Jenny”


showbiz 56

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

“Santiago es Carnaval” alista colorido espectáculo popular

Embajadora para los refugiados. Blanchett fue nombrada por la ONU La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció hoy el nombramiento de la actriz Cate Blanchett como embajadora de buena voluntad para los refugiados. “Estoy muy orgullosa de asumir este papel”, señaló Blanchett en unas declaraciones difundidas por la entidad, en las que aseguró que “nunca ha habido un momento más crucial para estar con los refugiados y mostrar solidaridad”. La intérprete afirmó con énfasis que el mundo está ante

El evento se realizará el domingo por toda la Alameda. El acto de cierre será en Plaza Italia con Noche de Brujas, entre otros “Santiago es Carnaval, todos somos Región” es el nombre de la fiesta ciudadana financiada con fondos del Gobierno Regional y organizado por el Consejo de Cultura, que pretende celebrar la identidad de cada una de las 52 comunas de la Región Metropolitana con un colorido recorrido por la Alameda con carros alegóricos convocados para el próximo domingo 15 de mayo. La cita será a partir de las 13:00 en la Plaza de la Cultura (Plaza Bulnes), donde estará instalado uno de los escenarios y en el cual deslumbrarán artistas locales, para luego emprender el rumbo en carnaval, con batucadas incluidas, hacia la Plaza Baquedano (Plaza Italia), lugar en el que se realizará

Noche de Brujas cerrará el festival / archivo

el show principal que estará a cargo de la Banda Conmoción, Joe Vasconcellos, Noche de Brujas y Solo Di Medina. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “Santiago es Mío”, el cual se inició en enero de este año por parte de la Intendencia de la Región Metropolitana, y que busca visibilizar rasgos identitarios y de carácter patrimonial de las 52 comunas de la Región Metropolitana, a través del arte y la cultura. “El Consejo Regional Metropolitano aprobó $2.915.000 millones para que durante dos años podamos llevar teatro, danza, música y arte de forma gratuita, potenciando una red de 18 centros culturales en la RM, además de otras comunas, con talleres y carnavales”, señaló respecto a la actividad el intendente Claudio Orrego. La elaboración de los 52 carros alegóricos significó mucho para vecinos de las comunas, ya que trabajaron en conjunto con artistas como “La Pato Gallina”, Mario Soro, Mauricio Huenún, Consuelo Lewin, Rosario Periello y Gonzalo Latoja. publimetro

276511

Cate Blanchett fue distinguida por la ONU / afp

“una crisis sin precedentes” y que debe haber “responsabilidad compartida” en todo el planeta para responder a la situación de los refugiados. “Parece que estamos ante un cruce de caminos. ¿Vamos por la vía de la compasión o por la vía de la intolerancia”, señaló la ganadora del Oscar por “Blue Jasmine”. Según datos de la ONU, actualmente hay en todo el mundo unos 60 millones de personas desplazadas, el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial, y casi 20 millones de ellos son refugiados. Cate Blanchett ha trabajado durante más de un año con el Alto Comisionado de la Organización en pro de los refugiados, con el fin de llamar la atención sobre la situación que viven estas personas. En 2015, de hecho, viajó al Líbano para encontrarse con refugiados sirios y respaldar una campaña de Naciones Unidas. Durante los últimos días, en tanto, ha estado en Jordania para presenciar las operaciones humanitarias para asistir a quienes han huido de la guerra en Siria. efe

LATINOAMÉRICA

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


showbiz 57

The Rolling Stones abrirá los tres días de fiesta en California / agenciauno

Revelan detalles del festival que unirá a las leyendas del rock Los Stones, McCartney Cita y Dylan encabezan “Puede que no haya otra el evento que se para ver algo así realizará en California. ocasión nunca más” Las entradas saldrán a la venta este 9 de mayo Elliot Roberts, representante de Neil Young a través de la web oficial emocionaron a los amantes The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan, Neil Young, The Who y Roger Waters han confirmado su presencia para un “megafestival” que tendrá lugar en octubre en el valle californiano de Coachella (EE.UU), según confirmó la promotora Goldenvoice Entertainment en un comunicado tras varios días de trascendidos que

de la música El evento, descrito como “una ocasión única en la vida” que permitirá ver a “seis de los artistas más icónicos e influyentes del rock”, tendrá lugar entre el 7 y el 9 de octubre en el mismo lugar donde cada año se celebra el Festival de Coachella, organizado por la misma empresa. Bob Dylan y The Rolling Stones tocarán el viernes por la noche, mientras que un

día después será el turno de Paul McCartney y Neil Young. Finalmente el domingo aparecerán sobre el escenario Roger Waters y The Who. Las entradas saldrán a la venta el próximo 9 de mayo a través de la web DesertTrip y los pases para acceder al recinto durante los tres días tiene un valor que oscila entre los 399 y los 1.599 dólares. Roger Daltrey, de The Who, comentó al respecto que se trata de “una idea fantástica” y que permitirá a los espectadores ver en directo “a los más grandes de nuestra era”. Por su parte, Elliot Roberts, representante de Neil Young, señaló que este festival se tratará de un acontecimiento “muy especial”. “Puede que no haya otra ocasión para ver algo así nunca más”, agregó Roberts. EFE

Tras borrar hace dos días todo el contenido que tenía en sus redes sociales, la banda británica Radiohead reapareció ayer en internet lanzando un videoclip titulado “Burn The Witch”, un tema musical al que no acompaña ninguna información adicional del grupo. A través de su cuenta de Instagram y su página web, la banda liderada por Thom Yorke oficializó su regreso a la red con este lanzamiento que significa un adelanto del álbum que presentarán el próximo junio, razón por la

que muchos de sus seguidores manifestaron en Twitter y Facebook que esta acción de aparecer y desaparecer de internet puede tratarse de una campaña promocional. Radiohead anunció en marzo la lista de países y fechas de su nueva gira mundial “W.A.S.T.E.”, que arrancará el próximo 20 de mayo en Amsterdam (2 fechas), y seguirá por París, Londres, Lyon, Barcelona, Reikiavik, Saint Gallen, Lisboa, Nueva York, Montreal, Los Ángeles, Osaka, Tokio y Berlín, para finalizar en México. efe

Radiohead estrenó single / afp

276403

Radiohead lanza canción en la red tras “borrarse” por dos días


cines 58

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 15:10; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:20]; 12:50; 15:20; 18:00; 20:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:40; 16:00; 19:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:15. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:20]; 14:50; 17:10. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 19:30. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:20]; 13:50; 16:25. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 11:40]; 14:20; 17:00; 19:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10]; 13:30; 15:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:15; 14:45; 17:10; 19:40. Avenida Cloverfield 10 (doblada) 22:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00]; 14:10; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:15]; 13:45; 16:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 18:40; 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30]; 14:40; 17:50; 21:00; 00:10 (vie sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:45];

13:15; 15:45; 18:15; 20:45; 23:15 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10]; 14:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:20; 17:10. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:10; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:30]; 13:40; 16:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 20:00; 23:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:35; 14:45; 18:00; 21:10; 00:15 (vie sab). El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 12:25 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:45; 14:15; 16:45; 19:15. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie sab).

CINE HOYTS LA REINA Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:30; 17:40; 20:50; 23:50 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:40; 16:10; 18:35; 21:00. La Chica Danesa (subtitulada) 23:30 (vie sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:00; 13:10; 16:20; 21:45. Cien Años de Perdón (española) 19:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:30; 15:15; 17:40. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) (estreno) 13:00; 20:10; 22:20. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 11:25; 14:00; 16:30; 19:00. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 21:30; 00:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:45; 14:50; 18:00; 21:10; 00:15 (vie sab). Zootopia (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:15; 16:50. El Libro de la Selva (subtitulada) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00; 14:10; 17:20; 20:30; 23:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:50

(sab, dom); 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:30. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 19:50. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:15; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 16:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 13:10; 19:20; 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:10; 20:40; 23:10.

Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10; 21:40. Zootopia (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 19:30; 22:10.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 14:45; 21:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:00. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 20:15. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 17:20; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 10:50; 13:30; 16:00; 18:30; 20:50. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 10:15 (sab, dom); 12:45; 15:15; 20:00. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 17:40; 22:25. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 15:10; 21:30. Zootopia (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:10. El Libro de la Selva (doblada) 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:00; 16:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 13:00; 19:20; 22:30.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 17:40; 20:45; 23:50 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War

CINEMARK PLAZA VESPUCIO

Capitán América: Civil War Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. / outnow.ch

(subtitulada) (estreno) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 19:50; 22:10; 00:30 (vie sab). El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 18:30; 23:30 (vie sab). Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:00. Zootopia (doblada) 10:40 (sab, dom); 15:30; 18:00. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) (estreno) 13:15; 20:30; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:00; 21:40; 00:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00; 00:00 (vie sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:30 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 13:40; 19:10; 00:30 (vie sab). Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 16:50; 22:15.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Zootopia (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 16:30. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:40. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:30; 18:10; 20:45. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:20; 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 17:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 14:40; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:50; 22:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:15; 20:40. Zootopia (doblada) 12:20 (sab, dom); 17:10. Kung Fu Panda 3 (doblada) 15:00. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 19:50; 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 10:50 (sab, dom); 14:00; 17:15; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:10; 16:15; 19:20; 22:30.

Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:45; 18:00; 21:15. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 18:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 15:15; 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:15 (vie sab). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:10; 15:30; 18:55; 22:20. Dios No Está Muerto (doblada) 14:00; 16:50; 19:35; 22:25. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:20; 16:40. Buenas Noches Mamá (doblada) 20:00. Buenas Noches Mamá (subtitulada) 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:45; 19:00; 22:15. El Libro de la Selva (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:10; 16:45; 19:20; 21:55; 00:30 (vie sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:25; 15:00; 17:35; 20:10; 22:55. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:15; 19:30; 22:45. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:45; 17:00; 20:15; 23:30 (vie sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 16:20; 19:40; 22:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 22:00. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:10 (vie sab). Cien Años de Perdón (española) 13:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 15:30; 18:50; 22:20. Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 16:40. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 19:20; 21:50; 00:25 (vie sab). Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:30. Enemigo Invisible (subtitulada) 17:00; 22:15; 00:30 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:30.


cines 59

CINEMARK PLAZA TOBALABA Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:20; 21:00; 00:20 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 17:40. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:10; 18:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:40. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:20. Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:40; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie sab).

CINEMARK PLAZA NORTE El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:35. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:40; 16:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno):20; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 00:30 (vie sab). El Libro de la Selva (doblada) 14:20; 17:00; 19:40. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 11:30 (sab, dom); 22:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 12:50; 18:50; 22:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 16:10. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:20; 18:40; 21:50.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 15:50; 18:20; 21:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:20; 18:40; 21:50. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:20; 20:00; 22:40. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:20; 00:20 (vie sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:40; 16:00; 19:20; 22:30; 23:40 (vie sab).

CINEPLANET COSTANERA Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:40 (jue, dom). Londres Bajo Fuego (subtitulada) 20:40 (lun a mie); 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 12:20; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50 (sab). El Libro de la Selva (subtitulada) 21:50 (lun a vie). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 14:00; 17:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 20:30; 23:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. El Cazador y La Reina de Hielo (subtitulada) 19:50; 22:20. Zootopia (doblada) 11:20 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:50; 20:00; 23:10 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 11:00 (sab, dom). Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 13:10; 15:30; 18:00; 20:20; 22:40. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. Cien Años de Perdón (española) 19:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 12:40; 16:00; 21:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00.

CINEPLANET LA FLORIDA Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:50 (sab, dom). Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10 (sab y dom). El Libro de la Selva (subtitulada) 21:10 (lun a vie); 23:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20; 21:30. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 12:05. Milagros del Cielo (doblada) (estreno) 14:35; 17:00; 19:20; 21:50. Zootopia (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:20; 17:45. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 20:10; 22:35. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40. Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 14:00; 17:10; 20:20; 23:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:40; 16:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 20:00; 23:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:20; 19:40. Londres Bajo Fuego (doblada) 22:00. Kung Fu Panda 3 (doblada) 12:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) (estreno) 14:20; 16:25; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00

(sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:30. Buenas Noches Mamá (doblada) 22:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:30. Avenida Cloverfield 10 (doblada) 20:40; 22:55.

CINEPLANET LA DEHESA Zootopia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20. Cien Años de Perdón (española) 18:40. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 20:50. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 12:10; 17:00. Milagros del Cielo (doblada) (estreno) 14:40; 19:30. Milagros del Cielo (subtitulada) (estreno) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Norm y los Invencibles (doblada) 11:10 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 15:30; 18:00; 20:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 22:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20. Enemigo Invisible (subtitulada) 22:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (jue a dom); 14:10; 17:20; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (jue a dom); 14:40; 17:50; 21:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:10. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 15:50; 18:50; 21:50 (jue, sab, lun, mie). Avenida Cloverfield 10 (doblada) 21:50 (vie, dom, mar). El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (jue a dom); 13:40; 16:00; 18:30; 20:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30 (vie, sab).

CINEPLANET PASEO QUILÍN El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:30 (jue a dom); 14:40; 17:50; 21:00 Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (jue a dom); 14:10; 17:20; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:40; 14:00; 16:30. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 18:50; 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 12:00; 15:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:50; 15:20; 17:40; 20:00. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:20 (vie, sab).

276404

Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:50; 19:10; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:20; 17:40; 21:00. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (subtitulada) 00:15 (vie sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie sab). Dios No Está Muerto (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:10; 20:00. Londres Bajo Fuego (subtitulada) 22:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:40.


ocio 60

www.publimetro.cl Miércoles 04 de mayo 2016

PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........4 MAYO

Marchar

Cobalto

Epsilón

Regla

Aburrir Provocar Estuario Cifra romana Todo

Dominio

Mate Sorteo

3 9

7

7

8

2

9

1

5

5

2

8

4

6

3

8 5 4 6 3 9 7 1

2 4 5 8 6 3 9 7

7 6 3 4 2 8 1 5

9

5

2

8

6

1

5

7

8

9

1

4

3

6

4

2

6 3 2 1 4 7 5 9

Adorar

4

Altar

1

Dentro

3

Sí Uruguayo

7

Azoe

6

Animales de tiro ¡Para!

Arrullo De y el

Norte

Padre

Día bélico Ola sin 50 Intervenir

Defecto

8

Arboles

Amalgama

Arroyo

Amperio

Tonelada Mate

Medida Socio de Portales

Vocal débil Argollas

Roedor

Indio

Iridio

Deuterio

Templar

Insignia

Al revés Al revés Titanio Amarra

+ Asunto

Implorar

Cifra romana Todo

Atascar

La primera Fábula

Azufre

Dominio Probar

Lago de Africa

Medida

Febo

Sorteo

Alentar

Aristóteles

2

1-1 Au galo ▼

Nuevo

9

Voz cara Remolcar

DEMI LOVATO

Erbio

Estuario

Tesla Intentar

7-6

Provocar

Cerio

Tantalio

Aburrir

Regla

Epsilón

Abuela aria Someter

Frase Nombre Yodo Femenino

1-1 Pelo blanco

Ratonar

Cobalto

Marchar ▼

Letra de plural

Marcha

Sodio

( CANTANTE)

Efemérides

1878.- Por primera vez se muestra el fonógrafo en el Grand Opera House. El primer prototipo de éste se debe al estadunidense Thomas Alva Edison.

▼ Horrible Atar

Mira

Reseña Cont. del tema

Puzzle..........4 MAYO

1929.- Nace la actriz estadunidense de origen belga Audrey Hepburn. 1937.- Muere de tuberculosis el músico brasileño Noel de Medeiros Rosa, Lio

1

Unico S es

Snoopy

1/2 Lote

A O T

Nivel

I T

Costosos

S

5

R O E R

8

C A N A

T O

7

A C T A

3

T O

L I A R

9

R O E R

D E L

P I N O S

I

1

I

A C T A

S

C E A

T R A T A R

H O V R E R E T R N A I D T A O R O I O T A R M A R T E L O T E R S M I T A A A O S O R O L O M A R T A

2

E

C A N A

C

A R A

A A L E T O R O A R A R I O P A O N D I N E M R A S R O S

E M A

4

E M A

M A R T A

R I A

C A N T A N T E

D O M I N A R

Garfield

Solución  6

D O M I N A R

Unico

E R

1-1

A

S es

A O T

Au galo

I T

1/2 Lote

H L O V I R A R R E T N A D O R I O R M E R I A

Arrullo

T E M A

Costosos

Insignia

Febo

T

Animales de tiro ¡Para!

La primera

A R O S

Amalgama

T O T A L

Altar

Medida

Fábula

T R A T A R

De y el

Nuevo

Azufre

C E A

Norte

A A L T O O A R R I O

Padre

C A N T A N T E

Dentro

Arboles

Día bélico

R O

Ola sin 50

Al revés Al revés Titanio Amarra

Tonelada

A

Alentar

Sí Uruguayo

+ Asunto

S O L

Intervenir

Azoe

Letra de plural

O

Probar

Aristóteles

Indio

T O

Defecto

Iridio

Vocal débil Argollas

Medida Socio de Portales

Solución

Marcha

Implorar

P I N O S

Roedor Amperio

D E L

Arroyo

S

Lago de Africa

Cerio

Deuterio

P O D E R

Atascar

Nivel

1-1 Pelo blanco

Sodio

S O

Tesla Intentar

Erbio

N

7-6

Voz cara Remolcar

Ratonar

Tantalio

Templar

Adorar

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Reseña Cont. del tema

Mira

A N I M A R

Horrible Atar

A R A

Abuela aria

( CANTANTE)

Frase Nombre Yodo Femenino

C

DEMI LOVATO

Someter

1949.- Nace el guitarrista Zal Cleminson, quien pertenece al cuarteto escocés Nazareth, el cual en 1980 salta a la fama con “Malice in wonderland”, su álbum más exitoso. 1951.- Nace el cantante

estadunidense Jackie Jackson, quien desde temprana edad canta y actúa con sus hermanos Michael, Marlon, Tito y Jermaine. Juntos forman el grupo The Jackson 5

1951.- Nace el actor, guionista, director y productor francés Gérard Jugnot.

1951.- Nace el músico estadunidense Mick Mars. Guitarrista de la banda de heavy metal Mötley Crüe. 1959.- Nace el cantante estadunidense de estilo country Randy Travis 1964.- Nace Rocco Siffredi, actor, director y productor de películas pornográficas. 1972.- Nace el músico estadunidense Mike Dirnt, bajista del grupo de punk-rock californiano Green Day

1992.- Nace la actriz estadunidense Courtney Jines.. 2007.- El cantante Pedro Fernández entra al Salón de la Fama del Congreso Internacional del Mariachi, en Arizona, Estados Unidos. 2012.- Muere el músico estadunidense Adam Yauch. Fundador del grupo de hip hop “Beastie boys”. Era conocido por su nombre en el escenario MCA. Nace el 5 de agosto de 1964.

1915.- Nace la actriz chilena Ana González, conocida popularmente como “La Desideria” por su célebre personaje en el programa cómico “Radiotanda”.


cartelera tv 61

17:00 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 La Vecina 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Mega 18:45 Teresa. Teleserie mexicana.

Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.

Chilevisión

17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

Canal 13 17:50 El Rey del Ganado. Teleserie

brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

06:00 Primera Página

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 16:30 Destilando Amor

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 La Sombra de Helena 16:40 Boogie Oogie

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:30 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 El Transportador, la serie 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

23:30 Brusko

21:00 Ahora Noticias 22:30 Volverías con tu Ex 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

00:30 Medianoche 01:20 Once Comida (repetición) 02:00 TV Tiempo

01:30 Me Late

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Pesadilla en la Cocina

El chef Gustavo Maurelli visita restoranes con problemas, los evalúa y luego entrega pautas para revertir la situación. 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra

Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 El Sultán

La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

276327

La Red



276540


276561


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.