20160506_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

F OTO : R I C A R D O RA M Í R E Z

Viernes 06 de mayo de 2016

MARIO SALAS CON FE HACIA EL PORVENIR El DT que acabó con la maldición de la UC revive en extenso la corona del Clausura y ya planea el futuro: “La idea es traer refuerzos que sean un espejo para los jóvenes”


02

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#PE LLE GR INI

El balance de su paso por el City: “Serio, honesto y creíble, pero no emocionante” Tras la eliminación de la Champions. Los medios ingleses hicieron una evaluación de la trayectoria del Ingeniero por Manchester, con sus cosas buenas y malas. Los días de Manuel Pellegrini en el Manchester City están por terminar y en el Etihad Stadium ya preparan la llegada de Josep Guardiola, quien fue anunciado el 1 de febrero como nuevo técnico para la próxima temporada. El Ingeniero se despide de los Citizens tras tres años al mando y con tres títulos a su haber: una Premier League y dos Copas de la Liga. Pese a que tuvo un buen cometido en el equipo mancuniano, el DT chileno no pudo conseguir el gran objetivo que tenían los dirigentes: campeonar en la Champions League. El técnico nacional tuvo su oportunidad el miércoles pasado, pero perdió contra el Real Madrid en la semifinal de vuelta y quedó sin posibilidades de ir a Milán a jugar la final. Ahora, con su equipo elimiSUMÓ EL INGENIERO A SU PALMARÉS: UNA PREMIER Y DOS nado del torneo COPAS DE LA LIGA continental y a falta de dos fechas para el cierre de la Premier, la misión que tiene es asegurar el cupo Con el final de su era directo en la próxima Cham- en Manchester muy cerca y la pions. El City pelea palmo a eliminación de la Champions palmo contra el Arsenal y League consumada, los britáestá a tres puntos de alcan- nicos iniciaron los análisis del zarlo en la tercera posición, paso de Pellegrini por el Etipor lo que no se puede per- had Stadium y las opiniones mitir derrotas en la recta son diversas. Pese a los títulos final de la liga y también conseguidos, en Inglaterra cridebe cuidarse del acecho del ticaron la actitud displicente Manchester United, que está del chileno y la falta de jerarquinto, a cuatro unidades de quía que mostró cada vez que alcanzar a los Citizens en la jugó el torneo continental. cuarta plaza. “No fue un entusiasta últi-

3

TÍTULOS

El piloto español de MotoGP

El chileno puede sentirse satisfecho y está en su derecho

Daily Mirror

o en Twitter criticó con dureza al Ingenier

mo hurra para Pellegrini. El chileno ganó tres trofeos en tres años en el Etihad, con un mínimo de entusiasmo y apenas dejando una huella. Él está ahí, pero de alguna forma no está. Es como si una puerta automática no se abriera para él”, reflexionó el Daily Mirror sobre el paso del nacional por Manchester. “Guardiola tendrá que nadar contra la corriente y necesita inspirar al City de una forma en la que Pellegrini nunca pudo hacerlo”, concluyó el medio. Pero el Mirror no fue el único en criticar la actitud del Ingeniero en el campo de juego y también se unió el Daily Mail. “Pellegrini se quedó sobre el final del partido de brazos cruzados y una expresión imposible de leer. En muchos sentidos, esta llave sirve como un resumen perfecto de sus tres años en el

El título de la Premier fue su

gran logro / AFP

club. Serio, honesto y creíble, pero no emocionante. Rara vez lo ha sido. Se va con una Premier League y dos Copas de la Liga. El chileno puede sentirse satisfecho y está en su derecho”, dijo otro de los diarios ingleses. “Habla como un estratega financiero, refiriéndose siempre a incrementar el progreso temporada a temporada. Pero lo que no vio es que con todo

el talento que tiene y la plata gastada, debería haberlo hecho mejor. Éste es el desafío que se le viene a Guardiola, convertir al City en un equipo al que los grandes de Europa le teman. Pellegrini, por muy duro que suene, no mejoró considerablemente al Manchester. Pep tendrá que cambiar eso”, finalizó el Daily Mail sobre el paso del chileno por los Citizens. ELGRAFICOCHILE.CL

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

03

Bale, verdugo del City, tambien fue incluido / GETTY IMAGES

Consuelo: Vidal en el 11 ideal de las semis de Champions Tras su buena actuación en la llave ante el Atlético Madrid. El volante del Bayern Munich fue destacado por la UEFA.

Volvió a mostrar una gran actuación iniciando muchos ataques de su equipo

UEFA

germanos, y al delantero del Real Madrid Gareth Bale, verdugo del Manchester City de Manuel Pellegrini. Éste es la oncena ideal: Jan Oblak (Atlético Madrid); Dani Carvajal (Real Madrid), Juanfran (Atlético Madrid), Diego Godín (Atlético Madrid), David Alaba (Bayern Munich); Toni Kroos (Real Madrid), Xabi Alonso (Bayern Munich), Luka Modric (Real Madrid), Arturo Vidal (Bayern Munich); Antoine Griezmann (Atlético Madrid) y Gareth Bale (Real Madrid). ATON CHILE

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

EN TU CLUB DE ESPECIALISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN

276567

Pese a que Arturo Vidal y el Bayern Munich fueron eliminados en las semifinales de la Champions League a manos del Atlético Madrid, el volante chileno fue considerado por la UEFA en el 11 ideal de la semana. El nacional fue una de las figuras en el triunfo de los bávaros por 2-1 frente a los colchoneros, aunque el resultado no le alcanzó a su equipo para llegar a la gran final. “El internacional chileno volvió a mostrar una gran actuación iniciando muchos ataques de su equipo y con una gran asistencia para que Robert Lewandowski marcara de cabeza”, publicó el sitio web de la competencia. Además, la UEFA ubicó en el equipo al meta del Atlético, Jan Oblak, el gran responsable en la eliminación de los


04

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#FÚ TB OL INT ER

En Italia aseguran que Medel podría retornar a Boca Juniors Las especulaciones sobre una salida del Pitbull del Inter han ido en aumento en los últimos días. Los xeneizes aparecen en el horizonte de Gary. Gary Medel parece alejarse del Inter de Milán de cara a la próxima temporada. Cada vez son más los rumores sobre una salida del Pitbull del cuadro lombardo. Esta vez, La Gazzetta dello Sport aseguró que el volante chileno podría dejar a los nerazzurri para retornar a Boca Juniors, escuadra donde destacó entre el 2009 y el 2010. De acuerdo a la publica-

ción, los xeneizes están interesados en contar con los servicios del seleccionado criollo y en el conjunto que adiestra Roberto Mancini no verían con malos ojos esta posibilidad. Eso sí, el medio italiano afirmó que el Inter solamente estaría dispuesto a dejar partir al ex Universidad Católica por 10 millones de euros, para así recuperar los ocho millones que le pagó al Cardiff City por la carta del futbolista nacional. Una vez que finalice la temporada de la Serie A, Medel retornará a Chile para ponerse a disposición del técnico de la Roja, Juan Antonio Pizzi, de cara a la Copa América Centenario, que se disputará a contar del 3 de junio en Estados Unidos. ATON CHILE

El Inter pretende recuperar su inversión / AFP

Los hinchas de Boca tienen un buen recuerdo del Pitbull, quien le anotó un doblete a River / AFP

Preparador de arqueros de Racing. Lamentable gesto racista Un lamentable hecho racista se registró en el partido que enfrentó al Atlético Mineiro y a Racing, en la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. Luego de que los argentinos cayeran por 2-1 en Brasil y sellaran su eliminación del torneo continental,

los ánimos no eran los mejores y menos si desde las gradas se burlaban de su derrota. Sin embargo, nada justifica el gesto racista con el que respondió Juan Carlos Gambandé, preparador de arqueros de la Academia, quien, dirigiéndose hacia la hincha-

da de los brasileños, imitó el acto de pelar y comer una banana. Pese a que se arrepintió, ahora la Conmebol tendrá que tomar cartas en el asunto y a Racing le podría caer una dura sanción, ya que el máximo organismo del fútbol sudamericano está en plan de tolerancia cero al racismo. Por ejemplo, por este tipo de acciones, ya han sido castigados distintos clubes con tres partidos a puertas cerradas y una multa económica. El gesto racista de Gambandé no fue el único acto extradeportivo que hubo en el estadio de Belo Horizonte y los hinchas visitantes también pusieron de lo suyo, luego de que se pelearan con la policía brasileña. La gresca terminó con cinco heridos y 20 detenidos, de los que la mayoría ya fueron liberados. ELGRAFICOCHILE.CL

276482

Revisa la pelea entre hinchas de Racing y la policía brasileña

Gambandé imitó el acto de pelar y comer una banana / CAPTURA DE PANTALLA


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#C A20 16

05

La deuda roja del Tucu Hernández: “Quiero jugar un partido oficial por Chile” El zurdo ha tenido regularidad en Celta de Vigo. El ex O’Higgins espera jugar la Copa América Centenario con el equipo de Pizzi El mediocampista chileno del Celta de Vigo español Pedro Pablo Hernández, se mostró muy ilusionado con la posibilidad de disputar la Copa América Centenario con la Selección, con lo que, en su opinión, cerraría un gran año. “No he podido jugar ningún partido oficial por Chile y esa es la espina que tengo dentro y esta es una gran oportunidad. Sería cerrar un gran año, porque creo que el Celta me ha acercado muchísimo a la Selección”, dijo el Tucu en conferencia de prensa. Sobre el presente de su equipo en España, el ex O’Higgins no descarta la opción de desbancar al Athletic Club del quinto puesto, el que asegura la clasificación directa para la fase de grupos de la Europa League 2016-17. “El problema es que no dependemos de nosotros, pero creemos mucho en nuestro juego y en lo que podemos dar en cada partido. Uno nunca sabe lo que puede pasar. En este campeonato siempre es complicado ganar y más en los últimos partidos porque todo el mundo se está jugando muchas cosas. Tenemos que pelear esa quinta posición”, indicó. “Tenemos que estar tranquilos y no dejarnos llevar por los nervios porque si hacemos nuestro juego en algún momento va a caer el gol, por eso es importante tener paciencia”, subrayó. AGENCIAS

4

PARTIDOS

AMISTOSOS HA JUGADO EL NACIDO EN ARGENTINA POR CHILE, DONDE ANOTÓ TRES GOLES

Hernández está en la lista preliminar de 40 jugadores que dio Pizzi

Con el nuevo Neymar en la lista: La nómina definitiva de Brasil para la Copa Centenario El 4 de junio se dará inicio a la Copa América Centenario y las selecciones ya definieron sus prenóminas de 40 jugadores, las que se deben reducir a 23 jugadores hasta el próximo 20 de mayo. Pero Dunga no quiso esperar hasta esa fecha y ya tiene el listado definitivo para el torneo que se jugará en Estados Unidos. La nómina del técnico está marcada por la presencia de siete jugadores de la selección Sub 23 que luego, en agosto, jugará los Juegos Olímpicos de Rio 2016, entre los que desta-

can Gabriel Barbosa, más conocido en su país como Gabigol o el “nuevo Neymar”, del Santos y Rodrigo Caio de Sao Paulo. Entre los jugadores más experimentados, destacan la presencia de Dani Alves, Filipe Luis, Miranda, Douglas, Hulk o Ricardo Oliveira. Brasil tendrá un amistoso de preparación el 29 de mayo ante Panamá y en la Copa América se enfrentará a Ecuador, Haití y Perú, el 4, 8 y 12 de junio, respectivamente. ELGRAFICOCHILE.CL

NÓMINA DEFINITIVA DE BRASIL ARQUERO NOMBRE ALISSON DIEGO ALVES EDERSON

CLUB INTERNACIONAL VALENCIA BENFICA

LATERALES NOMBRE DANIEL ALVES FILIPE LUIS FABINHO DOUGLAS SANTOS

CLUB BARCELONA ATLÉTICO DE MADRID MÓNACO ATLÉTICO MINEIRO

DEFENSAS

Dunga dio a conocer a sus 23 elegidos /AFP

/PHOTOSPORT

NOMBRE MIRANDA GIL MARQUINHOS RODRIGO CAIO

CLUB INTER DE MILÁN SHANDONG LUNENG PSG SAO PAULO

VOLANTES NOMBRE LUIZ GUSTAVO ELIAS RENATO AUGUSTO CASEMIRO

CLUB WOLFSBURG CORINTHIANS BEIJING REAL MADRID

MEDIOCAMPISTAS NOMBRE COUTINHO WILLIAN LUCAS LIMA RAFINHA DOUGLAS COSTA

CLUB LIVERPOOL CHELSEA SANTOS BARCELONA BAYERN

DELANTEROS NOMBRE RICARDO OLIVEIRA HULK GABRIEL BARBOSA

CLUB SANTOS ZENIT SANTOS


06

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#LO SC RU ZA DO S

MARIO SALAS

En un extenso diálogo con El Gráfico Chile, el DT que logró el título del Clausura con la UC reveló cómo vivió la campaña que lo llevó a poner fin a la larga sequía de gloria en Católica. “Por cómo soy, nunca me voy a considerar el mejor”, es parte de su manifiesto.

“SALIR CAMPEÓN FUE ALGO MUY ORGÁSMICO”

Salas fundido en un abrazo con el joven Jaime Careño/ PHOTOSPORT

Si el fútbol no fuera como la vida, esta entrevista tendría poco sentido. Claro, porque de pelota en sí no hay mucho material en este texto, pese a que, en definitiva, de eso se trata. Es un diálogo extenso sobre la obtención de un éxito, un testimonio de una campaña que, como tantas otras, alzó la gloria. Son las confesiones del DT campeón del fútbol chilleno Mario Salas. Pero como el fútbol sí es como la vida, este asunto algo de sentido cobra, más aún cuando se pone en evidencia el relato humano de alguien que se erigió como responsble principal -o cara visible, como le gusta decir a él- de un logro con tantas consecuencias emocionales, o sea humanas, para tantas personas que venían acumulando innumerables angustias producto del balón y sus cosas como lo son los hinchas de Universidad Católica. Dividida en tres grandes partes, esta extensa y reposada conversación que sostuvo el técnico cruzado con El Gráfico Chile parte

con Los primeros días post júbilo abordando las jornadas posteriores a la obtención del título del Clausura 2015-2016; prosigue con la campaña desde la interna del Comandante, donde se da a conocer el período más difícil del semestre; y finaliza con el trabajo en equipo y el futuro a corto plazo, en la que Salas descifra la relación con sus colaboradores y traza camino para los inmediatos desafíos franjeados. Los primeros días post júbilo ¿Qué se siente se el técnico campeón de Chile? Ha sido una alegría tremenda, una satisfacción muy grande, he disfrutado a concho esto. Eso sí, ha habido como una mezcla de sensaciones, porque por un lado está la alegría y la satisfacción de haber tenido justo premio a lo que realizaste y por lo que trabajaste tanto, pero por otro es como que todavía no asimilo mucho el logro tan importante. Yo creo que es por el tema que hemos seguido trabajando,

hemos seguido teniendo reuniones y cosas así, entonces me imagino que la próxima semana voy a estar más tranquilo en ese aspecto y voy a asimilarlo mejor. ¿Te imaginabas que ser campeón era algo más o menos parecido a lo que estás viviendo? Fue realmente como extraño, como muy de pasión, como muy intenso, fue el momento en el que sabemos que somos campeones en la cancha. Esa cuestión fue muy intensa, el encuentro con mi hijo, con toda la gente de la institución, todo eso fue muy intenso, fue muy rico, fue muy generoso, fue como muy de piel, de pasión, de sangre, en realidad no tengo el concepto, es como algo muy orgásmico, muy fuerte, no sabría como definirlo de una sola forma. ¿Se puede comparar este logro con la UC con otras grandes vivencias que has tenido fuera del fútbol? Creo que no hay una relación, son como cosas dis-

tintas. Yo siempre he dicho que lo que a mí me produjo una sensación tremenda en mi vida fue el nacimiento de mi hijo, el verlo nacer fue una cosa inigualable. En algún momento también fue el casarme, a pesar de que me agarran para el leseo, pero también ha sido de esas sensaciones muy únicas. Obviamente son cosas que están en una medida distinta a lo que pasó con la UC, pero todas ellas están en ese grupo de sensaciones únicas que jamás las voy a olvidar. Esas emociones se combinaron al momento de celebrar el título. Apenas se concreta el logro, partiste corriendo donde tus familiares en el estadio... Me fui donde mi hijo, también estaba mi compañera Massiel, estaba la polola de mi hijo y un amigo de él. Me fui directamente donde ellos porque han sido muy importantes en mi vida y porque en el fondo ese gesto inmediato fue como darles el logro, fue como decirles ‘aquí está, es nuestro’.

Cuando se te consultó por qué Católica logró el título dijiste que se dio así, porque fue el mejor equipo. Siguiendo esa línea ¿Tú te alzaste como el mejor DT del país? Yo creo que tengo mis méritos, pero no me considero el mejor. No me considero el mejor porque me conozco mucho y sé que tengo mis virtudes y defectos, entonces no me hallo el mejor, eso sí, creo que estoy en un permanente perfeccionamiento. Más que considerarme el mejor, asumo que hicimos las cosas muy bien para tener este resultado, pero no me considero el mejor, creo que por cómo soy, nunca me voy a considerar el mejor, eso lo veo como un ideal. Con lo perfeccionista y exigente que soy, es muy difícil que me considere el mejor. La campaña desde la interna del Comandante ¿Cómo has sentido la evolución en el estado de ánimo de los hinchas, desde los días previos a la defin-


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#LOSCRUZADOS ición y estos primeros días de campeón? Antes de la definición fue de mucho apoyo. Yo veía que en los hinchas había confianza de que podía darse, por lo mismo su disposición fue de mucho apoyo, mucho de apañar, de apoyar. Después de la obtención del título ha sido todo de agradecer mucho a nosotros como cuerpo técnico, a los jugadores. Veo una alegría grande en los hinchas.

Salas no sólo habló de fútbol tras el título cruzado/ RICARDO RAMÍREZ

Me imagino que recién la próxima semana voy a asimilar bien lo que logramos

Pero en el partido ante Audax en San Carlos hubo muchas críticas desde la tribuna... Yo generalmente no percibo esas cosas, a veces ni siquiera escucho lo que me dicen. Yo creo los niveles de concentración y de tensión son tan fuertes que uno se abstrae de ese tipo de cosas. Eso sí, debo ser honesto y reconocer que escuché cuando le gente explotaba de alegría por los goles de la U de Concepción. Una de las particulidades del estadio de la UC es lo cerca que queda la tribuna de la banca. En aquellos momentos en que te lanzaban críticas, ¿te daban ganas de darte vuelta y responder? Ha habido veces en las que he tenido ganas, pero no me voy a enfrascar en disputas, no saco nada, lo único que haría con eso es desconcentrarme. Como te digo, hay veces en las que escucho, pero trato de enfocarme en lo mío, lo único que me puede generar discutir con alguien de la galería son problemas, no saco nada positivo.

cosas por el estilo, como la de Agassi, también leí un libro de Phil Jackson, Once Anillos, me gustó mucho. De ahí he ido buscando cosas, ahora estoy tratando de conseguirme un libro de la sicología humanista de Carl Rogers, leí a Fischman también, he leído cosas más reflexivas por decirlo de alguna forma.

¿Cuál fue el momento más duro de la campaña? Hubo un período en particular, son tres partidos. Cuando perdemos con O’Higgins, empatamos con Huachipato y perdemos con Colo Colo en la mitad del campeonato. Siento que fue lo más difícil, esas tres semanas fueron de lo más duro. ¿Y cómo enfrentaste el día a día de ese complicado ciclo? Fueron semanas pesadas en las que tratamos de hacer cambios, tratamos de levantar y en las que tratamos de pensar que era algo pasajero. Teníamos que hacer un cambio para que las cosas estuvieran a favor nuestro. Nos enfocamos para producir un cambio en el partido con Antofagasta y de ahí agarramos otra vez una rachita positiva. Pero más allá de lo futbolístico ¿Cómo fueron esos días de aquel difícil período? Iba buscando distintas cosas para hacer. Me puse a leer un poco más, empecé a compartir más, de repente me iba a tomar un café con amigos, empecé a tener más relación con algunas personas y eso me ayudó. Había momentos en que ponía programas en la radio de música y me de-

07

¿Reflexión para aplicarla al trabajo? Claro, uno lo hace también con el objetivo de aplicarlo en el día a día. O sea, buscabas desconectarte del fútbol, pero seguías conectado... Claro, al final igual estaba

El DT sumó su primer títu/ RICARDO RAMÍR

EZ

Tengo mis méritos, pero no me considero el mejor técnico de Chile

dicaba a reflexionar. Busqué formas de evadir del tema del fútbol, lo que cuesta mucho, porque llegas a la casa y están dando fútbol, pero traté de hacerlo. No es sano estar las 15 o 16 horas que uno está

despierto pensando solamente en fútbol.

¿A qué literatura recurriste? Leí hartos libros de sicología, leí harta autobiografía o

permanentemente conectado, pero el hecho de descubrir cosas nuevas como que te saca de lo habitual, del sistema, de los goles, de la estrategia, de la táctica, de todo eso. Te hace bien cuando descubres cosas nuevas.

El trabajo en equipo y el futuro a corto plazo ¿Qué rol cumplen tus colaboradores en tu equipo técnico? Aquí me quiero extender un poco porque todos son fundamentales. Uno es la cara visible, pero detrás de uno

hay un grupo muy importante, sobre todo en un año complicado como el que tuvimos. Ellos han sido baluartes, han sido apoyo, han sido soporte permanente. Leonardo (Zamora) en trabajar los paridos en la táctica y en la estrategia ha sido fundamental; Fernando (Gutiérrez) en el tema de su ayudantía técnica, pero también en el tema audiovisual ha sido muy importante; Osvaldo (Alegría) como jefe del área física, con el apoyo de Emiliano (Fleitas), han sido importante; Javier (Rodríguez) lo mismo con el trabajo de los arqueros. Yo descanso mucho en todos ellos, tengo plena confianza. Tambien está el apoyo de Atilio Marchioni desde su área, el de Fernando Yáñez en el aspecto médico Fernando, la utilería a cargo de Gonzalito (José Luis González), lo mismo el Tati (Buljubasich) desde la gerencia o Pamela (Venegas) en el área de comunicaciones. Hay muchas cosas que van interrelacionadas, uno es la cara visible, pero todo esto no se podría hacer solo.

Pero más allá de las respectivas funciones específicas de cada uno ¿existe un aporte crucial desde lo humano dentro del cuerpo técnico? En el cuerpo técnico somos muy distintos entre todods, pero eso también nos lleva a aglutinarnos por el objetivo superior. Tenemos buena relación, de repente discutimos, peleamos, a veces nos matamos de la risa, vivimos lo que cualquier relación vive. Es una relación armoniosa, pero apasionada. No es que seamos tan yuntas, cada uno sale de vacaciones cada para su lado, pero en general sabemos que estamos siempre cerca uno del otro y cuando nos necesitemos estamos ahí. Basándote en lo anterior ¿Qué debe hacer Católica para volver a dar un salto cualitativo en lo futbolístico? Creo que tenemos que ser muy reflexivos y analíticos en el tema que pasó y de ahí establecer algunos objetivos claros para ir po otro tipo de objetivos que sean superiores. Estamos muy bien en cuanto a trabajo, nuestra relación laboral es buena, nos hemos entendido muy

bien en el tema de equipo, pero siempre hay cosas que mejorar. Cada uno en su área tiene que ser muy analítico y tiene que reflexionar, trazar objetivos mayores y que podamos alcanzarlos, porque es muy fácil trazarse objetivos y no ser coherentes con eso. En mi área acabamos de terminar una evaluación de lo que fue el año y establecimos algunas cosas, principios tácticos y estratégicos que mejorar, y lo vamos a hacer. Tenemos que ser un equipo mucho más fuerte, que mejore algunas cosas que son fundamentales como el tema defensivo, entre otras cosas.

Y para eso puede ser crucial el aspecto de los fichajes ¿Cómo debe reforzarse esta vez la UC, considerando el pryecto deportivo que busca promover a los canteranos? Con pocos jugadores y de muy buena calidad. Eso sí, va a depender un poco de si los jugadores que están con nosotros y que queremos que sigan van a seguir, eso es lo primero para la cantidad de refuerzos. Lo otro, ya evaluamos los puestos y es uno por cada línea. La idea es traer refuerzos que signifiquen un real aporte y que también sean un verdadero espejo para los jóvenes. ¿Se le seguirá dando prioridad al desarrollo de los jóvenes? La gran prioridad de Católica es seguir estando en los primeros lugares y seguir siendo campeón, pero a eso lo sustenta, entre otras patas, el trabajo formativo, que de alguna manera sigue siendo prioridad como parte del proyecto, pero también tenemos que equilibrar y ahondar esfuerzos en traer jugadores que nos permitan, por un lado, seguir conseguiendo los objetivos futbolísticos, pero, por otra parte, que les permitan a los jugadores jóvenes desarrolarse integralmente. Para cerrar. ¿Qué tan cambiado está este Mario Salas campeón con el que llegó hace un año y medio a la UC? Más que todo ha sido una evolución en cuanto a liderazgo y al tema de presentar mis ideas ante los jugadores. Buscar, más que cualquier otra cosa, una forma de entender una transformación y desarrollo del juego. Y me siento muy bien con este cambio, porque parece que dio resultado.

PABLO SEREY

@sereycorrea


08

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#TO RN EO SCOT IAB AN K

Beccacece piensa en tres “choros del puerto” para levantar a la U Refuerzos. Los wanderinos Franz Schultz, Ronnie Fernández y Bryan Cortés arribarían a los laicos para la próxima temporada.

Universidad de Chile acumuló un pobre 35,5 por ciento de rendimiento en el Torneo Scotiabank, un bajo desempeño que, de la mano de Sebastián Beccacece, no estuvo ni cerca de cumplir los objetivos trazados por la dirigencia de Azul Azul a la llegada del entrenador argentino. Dado ese escenario, la continuidad del ex ayudante de Jorge Sampaoli está en duda y será resuelta el próximo miércoles, en reunión de directorio. Pese a ello, Beccacece confía en que seguirá en la banca de los laicos y por eso ya trabaja de cara al próximo semestre. En compañía de sus colaboradores, el rosarino ha revisado varias opciones para el equipo, pero él se enfoca en sus preferencias. La idea de Beccacece es poder armar un cuadro acorde a su idea de juego, poco entendida por el pasado plantel azul. Por ello, piensa en tres jugadores de Santiago Wanderers para reforzarse. Uno de los “porteños” es Bryan Cortés. El estratega ha

exclusivo de Beccacece y negocian hace meses la llegada de Ronnie Fernández. El tercer goleador del Torneo Scotiabank tuvo una gran temporada 2015-16, que llamó la atención de los azules, pero también de escuadras de México y Colombia. “Sí hubo algunas conversaciones (con la U), pero nada concreto. Yo ahora me concentro en Wanderers y en pelear por el cupo a la SudEl “Coreano” sería una alternativa por la americana, así que banda / PHOTOSPORT mi futuro lo verán otras personas en su momento”, aseguró a este medio el propio Fernández, a quien le queda un año de conQue me trato con los de Valparaíso. recuerden por mis A su vez, el lateral-volante Franz Schultz es otro que integoles y no por pisar resa en el CDA. En el caso del banderas “Coreano”, aún tiene dos años de contrato con Wanderers, pero es considerado uno de los Gustavo Canales, en el sitio web de la U, jugadores “exportables” por la comenzó a despedirse directiva caturra y eso facilitaRecordó la ocasión en que Sebastián Toro cometió ese acto en un banderazo ría su llegada a la U. “Franz está tranquilo y es normal que equipos como la pedido al mediocampista, que U estén interesados en jugapertenece a los registros de dores como él, que marcan la la U, desde su llegada al club, diferencia y pasan por estos pero su préstamo terminará buenos momentos. Lo hemos cuando los caturros concluyan comentado y la verdad es que él se ha concentrado más en su participación en la Liguilla. Según avisaron desde la terminar bien”, añadió el ‘9’ escuadra porteña a El Gráfico de los porteños. La difícil situación econóChile, “Cortés ya debe volver a la U, porque termina su vín- mica por la que atraviesa el culo con nosotros”. Pese a eso, elenco de la Quinta Región sigy teniendo en cuenta que el nificó una reducción de presuelenco de Alfredo Arias aún puesto. Todo esto genera que está en competencia, en Playa en Playa Ancha busquen venAncha todavía no definen el der jugadores como los mencionados para “hacer caja” de futuro de nadie. Contrario a eso, desde La cara al próximo torneo. Cisterna están pensando hace rato en el regreso DIEGO de Cortés por pedido

2

AÑOS

DE CONTRATO LE QUEDAN A SCHULTZ EN WANDERERS, PERO ES CONSIDERADO UNO DE LOS JUGADORES “EXPORTABLES”

ESPINOZA

@diego_espinoza

8

GOLES

CONVIRTIÓ FERNÁNDEZ EN EL TORNEO SCOTIABANK. FUE EL TERCER MÁXIMO ANOTADOR DEL CERTAMEN

Ronnie sería una carta ante la partida de Canales / PHOTOSPORT


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

09

El Cabezón está feliz en los medios / RICARDO RAMÍREZ

Marcelo Espina: “Prefiero mantenerme así como estoy” El Cabezón está “muy cómodo” Si me llaman veré, pero por ahora no quiero como comentarista. hablar de casos hipotéticos Aclara que no lo han contactado desde ByN para asumir la dirección deportiva de Colo Colo. los 90 dejó una huella imbo- profesional y la verdad es que Blanco y Negro creará un nuevo cargo, con el fin de reducir la exposición mediática de Aníbal Mosa. En la reunión de la comisión fútbol de la concesionaria, celebrada el martes, donde José Luis Sierra expuso su informe de la temporada, ByN le informó al DT la instauración de una dirección deportiva, que se encargará de buscar refuerzos y mantener una relación directa con el cuerpo técnico. Mosa está buscando nombres para asumir el cargo. Uno que gusta es el de Marcelo Espina, quien como jugador en

rrable en Macul. Consultado por El Gráfico Chile, el Cabezón no elude el tema, aunque reconoce que “no sé nada. Me han llamado un montón de periodistas, pero hasta ahora nadie de Colo Colo se ha contactado conmigo”. Desde Buenos Aires, el ex volante escoge no referirse al tema, al tratarse sólo de rumores. “No quiero decir nada, porque estoy trabajando en el canal y sería una falta de respeto. He crecido mucho como

estoy muy cómodo aquí. Prefiero mantenerme así”, sostuvo el actual comentarista de ESPN. “Hace cinco años no pensaba que me iba a dedicar a esto y, como te digo, estoy muy contento”, agregó Espina, quien avisó que “si me llaman veré, pero por ahora no quiero hablar de casos hipotéticos”.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

276507


10

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#TO RN EO SCOT IAB AN K

Los juveniles que fueron figuras, se mantuvieron o decepcionaron

SUBEN

Balance. Con el término del campeonato, vale la pena revisar los rendimientos de las principales figuras jóvenes de la Primera División. Tras conocer al campeón del Clausura, es importante analizar a un sector importante del fútbol chileno: los juveniles. A raíz de la norma que implementó la ANFP desde el torneo pasado, que obliga a los equipos a que un jugador sub 20 dispute la mitad de los minutos del certamen, los canteranos han tenido bastante notoriedad, tanto positiva como negativa. Por lo mismo, a continuación podrán conocer los rendimientos de las principales figuras juveniles de los equipos de Primera División de nuestro país.

GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos

Gabriel Suazo: El jugador de Colo Colo fue una de las gratas sorpresas del torneo, debido a su doble funcionalidad: puede desempeñarse como lateral o como volante izquierdo. En el Clausura, participó en siete partidos, mientras que su rendimiento también le significó que José Luis Sierra lo incluyera en el duelo frente a Independiente del Valle, por la Libertadores.

Brian Torrealba: Permanente seleccionado nacional juvenil, el defensa de O’Higgins fue la gran carta de los celestes para cumplir los minutos sub 20. Durante el Clausura, demostró un alza futbolística que le permitió ser una opción en el esquema de Cristián Arán. ¿Los números del canterano? El sparring mundialista participó en 11 encuentros.

Luis García: “Este año tiene que ser el de mi consolidación”, afirmó a principios de esta temporada el mediocampista de Santiago Wanderers. Con sus 20 años, el canterano caturro ha dejado atrás el cartón de “promesa” y se ha transformado en uno de los mejores jugadores del equipo de la Quinta Región. En el Clausura vio acción en 13 encuentros, la mayoría de titular.

Marcos Bolados: Sin duda alguna, es la estrella del futuro de Deportes Antofagasta. El delantero de 20 años ha tomado bastante notoriedad, debido a que es titular casi inamovible en la oncena de los Pumas. En el Clausura, el atacante jugó 12 encuentros y marcó frente a Huachipato y Cobresal.

Byron Saavedra: Palestino es uno de los equipos de Primera División que mejor trabaja sus inferiores. Por lo mismo, no es extraño que el defensa de 18 años sume minutos en el plantel dirigido por Nicolás Córdova. En el Clausura, tuvo la oportunidad de ser titular en ocho encuentros e incluso marcó un gol, ante Cobresal.

Jeisson Vargas: Una de las grandes figuras de la UC en el primer semestre. El canterano se llevó todos los aplausos, debido a su buen rendimiento en los 12 partidos, 10 de ellos como titular. A pesar de no tener un gran poderío goleador (dos conquistas en el Clausura), se vistió de habilitador en varios encuentros.

Misael Cubillos: El delantero de Deportes Iquique comienza a transformarse en uno de los canteranos con mayor proyección del fútbol chileno. A sus 20 años, fue titular en la gran mayoría de los encuentros del elenco que dirige Jaime Vera, con 14 partidos disputados y dos conquistas en el Clausura, ante Antofagasta e Iquique.

Jaime Carreño: El volante fue un hallazgo el año pasado y en este 2016 se consolidó como opción real en el primer equipo de Universidad Católica. Incluso, sobre el final del Torneo de Clausura, tomó la titularidad y le marcó un gol en el Clásico Universitario a la U. Asoma como jugador clave para el futuro del campeón.

Benjamín Kuscevic: Con sólo 20 años, el defensa no ha tenido problemas para rendir bajo presión. Debido a las lesiones de varios jugadores, Mario Salas tuvo que recurrir al juvenil, quien le respondió correctamente en los cinco duelos que disputó, todos de titular. Junto a Guillermo Maripán, son la dupla de centrales del futuro cruzado.

SE MANTIENEN Sebastián Vegas: A pesar de ser una de las sorpresas durante la temporada pasada, el defensa no deslumbró en el Torneo de Clausura. Si bien mantuvo un rendimiento estable, el técnico de Audax Italiano, Jorge Pellicer, sólo lo utilizó en nueve encuentros como titular. Debido a sus 19 años, terminó su proceso en la sub 20 nacional.

Brayan Véjar: El lateral de 20 años es uno de los juveniles más constantes de nuestro país. En el Torneo de Clausura disputó 14 encuentros con la camiseta de Huachipato, convirtiéndose en uno de los jugadores que más minutos sumó en el plantel. El 30 de enero, frente a Unión Española, marcó su único gol en el campeonato que acaba de terminar.

Pablo Galdames: “Debo seguir trabajando en Unión para que las cosas salgan bien”, fue la respuesta del volante tras enterarse de que algunos equipos extranjeros estaban tras sus pasos. Con 19 años, el canterano ha logrado mantener un rendimiento continuo en el equipo hispano: en el Clausura jugó 14 partidos, de los cuales en 13 estuvo desde el primer minuto.

BAJAN Cristián Gutiérrez: Una lamentable baja tuvo durante este semestre el lateral izquierdo de Colo Colo. A pesar de comenzar como titular, no demostró un crecimiento futbolístico, lo que finalmente lo sacó de la oncena. Tras ello, bajó a la sub 19 para mantener la continuidad. En uno de esos duelos, fue expulsado y castigado por seis fechas. Una vez completada la suspensión, el defensa regresó al primer equipo, disputando los encuentros frente a Universidad Concepción y Santiago Wanderers.

Kevin Medel: En el 2015, el volante que pertenece a Universidad Católica llegó hasta San Marcos de Arica para encontrar la regularidad que nunca tuvo en San Carlos de Apoquindo. En el torneo pasado, disputó siete duelos, pero las cosas cambiaron radicalmente en el Clausura que acaba de terminar, puesto que el hermano del Pitbull vio acción sólo en cuatro encuentros.

Luis Felipe Pinilla: La gran decepción azul. Cuando el delantero de 18 años marcó su primer gol en el profesionalismo, celebró llorando mientras besaba la camiseta de Universidad de Chile. En ese momento, los hinchas se ilusionaron, pero el destino quiso otra cosa: durante este 2016, el atacante no logró mostrar un rendimiento correcto en los dos partidos que estuvo presente. A su mala perfomance en la cancha, se suman los problemas que tuvo fuera de ella, como el polémico asado del plantel y su choque en estado de ebriedad.


276510

LATINOAMÉRICA

PRIMER SITIO EN CHILE

ENFOCADO 100% EN

HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

entretenimiento

autos

tech & gadgets

un sitio de la red Publimetro


12

CAMINO A

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

LOS JJOO

TOMÁS GONZÁLEZ

El gimnasta nacional se encuentra en la recta final de su preparación para Río 2016, donde pretende “dejar a Chile en lo más alto”. El deportista criollo también se refiere al apoyo recibido y a su futuro después de la cita de los cinco anillos.

“SERÍA UN POCO DIFÍCIL RETIRARME ESTANDO EN EL PEAK DE MI CARRERA” El gimnasta chileno Tomás González habla acerca de sus expectativas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que se desarrollarán a partir del 5 de agosto en tierras cariocas. Además, el deportista nacional, que estuvo a un paso de conseguir una medalla de bronce en las especialidades de salto y suelo en Londres 2012 -donde obtuvo el cuarto lugar en ambas modalidades-, se refiriere a su posible retiro después de la cita brasileña. “Quiero dejar a Chile en lo más alto”, avisa el atleta de 30 años, que fuese el abanderado de nuestro país en los Odesur de Santiago 2014. ¿Cómo ha sido el apoyo económico que has recibido en tu preparación para Río 2016? Hemos tenido un buen apoyo de parte del Gobierno y esperamos seguir teniéndolo en el alto rendimiento. Aunque, la verdad, ha sido

¿Tiene alguna ventaja más difícil que para Lonque los JJOO sean en dres 2012, quizá por la Brasil? situación económiSí, de todas maneca en que está hoy ras, para la región nuestro país, pero es un beneficio y sigo con mis spontambién para los sors, así que bien. gimnastas del conAl menos cuento DEL MUNDO TIENE PREVIO A LOS tinente. No somos con eso para Río. JUEGOS: UNA EN SAO PAULO Y OTRA EN PORTUGAL locales, pero ya siendo en Sudamérica, es ¿Cuáles son tus exmejor para nosotros, pectativas y qué estrapor el cambio de horario tegia utilizarás? y todo eso. Pretendo ser nuevamente finalista. Estoy entrenando 30 horas semanales y ahora espero concen- ¿Qué opinas de no poder ser trarme fuera del país. Tengo dos el abanderado chileno en Río y Copas del Mundo, una en Sao Paulo que, según las encuestas, Natay otra en Portugal, antes de Río. Voy lia Duco sea la favorita para llecon una rutina en suelo que es me- var la bandera nacional? dio punto más alta que la que hice Ella tiene todo para ser nuestra en Londres. La estrategia para estos representante. Es segunda vez Juegos Olímpicos es distinta, arries- que participará de unos Juegos garé más. Quiero dejar en alto el y, además, representa a la mujer chilena. Para mí, es un poco nombre de Chile.

2

COPAS

complicado ser abanderado, por temas técnicos. Sería un orgullo, pero me complicaría un poquito, no es que no quiera. ¿Qué será de tu vida después de los Juegos Olímpicos? En el aspecto físico estoy muy bien, así que por ahora estoy enfocado en Río, ése es mi objetivo por el momento. Dependiendo de cómo me vaya y de cuán conforme quede con mi actuación, veré lo que hago, aunque sería un poco difícil retirarme estando en el peak de mi carrera. Yo creo que me daría un tiempo más para ir de a poco dejando la alta competencia.

ANÍBAL GUERRERO

@AníbalGuerrero9

POSICIÓN

OBTUVO EN SALTO Y SUELO EN LONDRES 2012. EN RÍO ESPERA VOLVER A METERSE EN UNA FINAL

La estrategia para estos Juegos Olímpicos es distinta, arriesgaré más

lla olímpica / AGENCIAUNO

González sueña con ganar su primera meda


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#C ICL ISM O

13

Valverde, Nibali y Landa: los tres candidatos fuertes a quedarse con el Giro de Italia Hoy arranca la primera gran vuelta de la temporada. Los españoles de Movistar y Sky, además del italiano de Astana, son los favoritos. Este viernes arranca la 99ª versión del Giro de Italia, la primera de las grandes vueltas de la temporada, donde Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali y Mikel Landa asoman como los grandes favoritos para calzarse la Maglia Rosa el 29 de mayo. Con una distancia total de 3.383 kilómetros, el Giro tendrá su arranque en la ciudad holandesa de Apeldoorn, donde se llevará a cabo la contrarreloj por equipos, y finalizará con un recorrido en Turín, el último domingo del mes. Con tres jornadas en Holanda, el Giro tendrá duras etapas de montaña en suelo italiano, destacando los ascensos a Roccaraso, la crono escalada a Alpe di Siusi y el doblete alpino en Agnello y Sant’Anna di Vinadio, etapa reina de la prueba.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

EL PERFIL DE LOS GRANDES FAVORITOS Alejandro Valverde

Mikel Landa

Vincenzo Nibali

El español, número uno del ranking UCI en los últimos dos años, es la gran apuesta de Movistar. Ésta es la primera vez que el murciano planea la temporada enfocándose en la Maglia Rosa y lo hará ni más ni menos que como jefe de filas de su equipo. La parte inicial de la temporada le ha traído buenos resultados: remató segundo en la Vuelta a Murcia, se adjudicó la etapa reina en la Vuelta a Andalucía (Alto de Peñas Blancas) y fue campeón en la durísima Vuelta a Castilla y León. En las Clásicas de las Ardenas, el hispano se quedó con Flecha Valona. Para este año, el ibérico también se ha puesto como objetivo los Juegos Olímpicos de Río.

Será la primera vez que el vasco ejerza como líder de un equipo en una gran vuelta. Tras las bajas de Sergio Luis Henao y Beñat Intxausti, Sky apostó por el ex Astana como jefe de filas para ir en busca del Giro de Italia, donde en la edición pasada remató en un sorpresivo tercer lugar, tras ganar dos etapas de montaña siendo gregario de Fabio Aru. Para esta edición, el team le proveerá un grupo de escaladores, donde destacan Mikel Nieve y David López. En la parte inicial de la temporada, el español se adjudicó el Giro del Trentino y una etapa de la Vuelta al País Vasco.

No hay Giro de Italia donde el Tiburón no sea carta de triunfo. “Sin duda es el candidato número uno”, avisó Alejandro Valverde, dejando en claro que el de Astana es el gran rival a vencer en la 99ª versión de la prueba. El italiano quiere reeditar el título para su país, tras calzarse la Maglia Rosa en el 2013. Por esa razón, el de Mesina pondrá todas sus fichas en la montaña, especialmente en la subida a Sant’Anna di Vinadio, en los Alpes, etapa reina de la carrera. Si bien el ciclista de 31 años no ha destacado en el inicio de la temporada, a su haber está la victoria en el Tour de Omán.


275236

14

www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#bá sq ue tb ol

Libcentro disputará este fin de semana dos nuevas fechas de su fase regular Tinguiririca intentará en San Fernando continuar con su arranque perfecto. Sigue la búsqueda por los dos boletos para el cuadrangular final, donde también estarán los dos mejores de la Saesa. La Libcentro se prepara para disputar este fin de semana dos nuevas fechas de la fase regular, del campeonato que premiará a los dos mejores equipos sin cupo deportivo con la clasificación a la Liga Nacional de Básquetbol 201617. El líder exclusivo del certamen, Tinguiririca San Fernando, que marcha con registro perfecto de 4-0, se medirá en el Gimnasio Municipal de San Fernando a Liceo Curicó (1-3) y a Español de Talca (13), mañana y el domingo, respectivamente. A estos mismos rivales se enfrentará uno de los equipos revelación en lo que va corrido del torneo: Municipal Santiago. Los capitalinos, escoltas de Tinguiririca con marca de 3-1, jugarán en el Gimnasio de Boston College, en Maipú, mañana contra los talquinos y serán los encargados de cerrar la tercera semana de competencia ante los liceanos de Curicó el domingo, en el mismo recinto. En la Región Metropolitana tendrán acción igualmente el Club Brisas (2-2) y el Palestino (1-3). Los primeros esperan la noche de mañana a otro de los segundos de la La UC y la U. de Conce no han tenido un buen arranque / cd universidad de concepción tabla, Municipal Puente Alto (3-1), mientras que el domingo recibirán ronda los primeros ocho y se agrutarán a Sportiva Italiana a Universidad Católica (1-3). parán en cuatro llaves (1º vs. 8° en el CAP, mientras que Los árabes, a su vez, 2° vs. 7° - 3° vs. 6° - 4° vs. 5° ), en el domingo recibirán chocarán en el tablado series al mejor de cinco partidos. a Los Leones en la del estadio Palestino Los ganadores de las series de Casa del Deporte. mañana contra la UC playoffs se clasificarán al cuadranLos germanos, y al día siguiente congular final. El campeón y el segunpor su parte, esfrontarán a los puendo representarán a la Libcentro peran mañana a tealtinos. de tinguiririca san fernando, en la Copa Chile, donde también los felinos en el En la Región del líder exclusivo de la estarán los dos mejores de la Liga Polideportivo AleBío-Bío, finalmente, libcentro Saesa. mán, ubicado en San los quintetos de AleLos equipos que están en carrePedro de La Paz, y el mán (1-3) y Universidad ra para llegar a la Liga Nacional de domingo en el mismo de Concepción (2-2) se preBásquetbol 2016-17 son Club Brigimnasio jugarán contra sentarán contra los conjuntos sas, Club Palestino, Municipal Sanlos porteños. de Sportiva Italiana de Valparaíso tiago, Alemán de Concepción, LiLa fase regular de la Libcentro (1-3) y Colegio Los Leones de Quilceo Curicó, Municipal Puente Alto, se desarrolla en partidos de ida y pué (3-1). Tinguiririca y Sportiva Italiana. vuelta, entre los 12 equipos partiMañana, los universitarios, en cipantes. Avanzarán a la segunda el primero de sus juegos, enfrenelgraficochile.cl

4-0 marca

Programación Mañana (quinta fecha)

Domingo (sexta fecha)

• 18:00 horas. SAN PEDRO DE LA PAZ Gimnasio Polideportivo Alemán CD Alemán vs. Colegio Los Leones

• 17:00 horas. SAN PEDRO DE LA PAZ, G. P. Alemán CD Alemán vs. Sportiva Italiana

• 20:00 horas. SANTIAGO, Gimnasio Estadio Palestino Club Palestino vs. Universidad Católica

SANTIAGO, Gimnasio Club Brisas Club Brisas vs. Municipal Puente Alto

SANTIAGO, Gimnasio Boston College Municipal Santiago vs. Español de Talca

SAN FERNANDO, Gimnasio Municipal Tinguiririca San Fernando. vs. Liceo Curicó

TALCAHUANO, Gimnasio Complejo CAP U. de Concepción vs. Sportiva Italiana

• 19:00 horas. SANTIAGO, Gimnasio Estadio Palestino Club Palestino vs. Municipal Puente Alto

SANTIAGO, Gimnasio Club Brisas Club Brisas vs. Universidad Católica

SAN FERNANDO, Gimnasio Municipal Tinguiririca S. F. vs. Español de Talca

CONCEPCIÓN, Casa del Deporte U. de Concepción vs. Colegio Los Leones

• 19:30 horas. SANTIAGO, Gimnasio Boston College Municipal Santiago vs. Liceo Curicó


www.elgraficochile.cl Viernes 06 de mayo 2016

#N BA

15

Los Cavaliers de LeBron se visten de Warriors Cleveland rompió el récord de triples en un partido de la NBA, con 25. El equipo del Rey vence por 2-0 a Atlanta y continúa invicto en estos playoffs.

LeBron James anotó 27 puntos y sus Cleveland Cavaliers establecieron el récord de más triples en un encuentro de la NBA -sello de los Golden State Warriors-, con 25 en total, para vencer el miércoles por 123-98 a los Atlanta Hawks, en el segundo partido de las semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Siete de los triples de los Cavs fueron convertidos por el base J. R. Smith en la primera mitad. Los Cavaliers tomaron ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete, con el tercer encuentro previsto para hoy en Atlanta. Fue la sexta victoria desde el inicio de los playoffs para los Cavaliers, que venían de barrer por 4-0 en la primera ronda a los Detroits Pistons. Un primer período de 35-20 les permitió a los Cavaliers llegar con 36 puntos de ventaja al descanso (74-38), lo que dio la oportunidad al entrenador Tyronn Lue de darle un poco de descanso a sus titulares. Smith terminó con 23 unidades y el base Kyrie Irving con 19, mientras que Kevin Love

completó 11 puntos y 13 rebotes. “Lo que hicimos fue impresionante, la ofensiva fluyó”, dijo Smith. “Pero los playoffs están lejos de haber terminado, tendremos que reproducir este tipo de juego otra vez para ir muy lejos”, agregó. Por Atlanta, el más destacado fue el base Jeff Teague, con 14 puntos, mientras que el Al Horford se quedó en 10 tantos y sólo tres rebotes. El ganador de este duelo se enfrentará en la final del Este al vencedor de la serie entre Toronto y Miami, este último, el ex equipo del Rey LeBron. AFP

Lo que hicimos fue impresionante, la ofensiva fluyó

J. R. Smith Base de Cleveland

IMAGES El Rey terminó con 27 puntos / GETTY

LOCAL

4 1

VISITA

4 0 CLEVELAND CAVALIERS (1)

(1) GOLDEN STATE WARRIORS 118 106

110 99

7/5

9/5

104 93

11/5* 13/5* 16/5* 2 0

123 98

Hoy

8/5

10/5* 12/5* 15/5* 2 0

ATLANTA HAWKS (4)

(5) PORTLAND TRAIL BLAZERS

2 4

4 2

4 1

4 3 MIAMI HEAT (3)

(3) OKLAHOMA CITY THUNDER 92 124

98

Hoy

8/5

97

102 96

10/5 12/5* 15/5* 1 1

Ayer

7/5

9/5

11/5* 13/5* 15/5* 1 0

TORONTO RAPTORS (2)

(2) SAN ANTONIO SPURS

4 3

4 0 *En caso de ser necesario


276520

- Guarda art铆culos para leer sin conexi贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.