20160518_cl_santiago

Page 1

276800

sonia braga apoya a dilma en cannes

la legendaria actriz brasileña protagonizó manifestación en el festival de cine

WWW.PUBLIMETRO.CL

EL DIARIO MÁS LEÍDO

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO

4600

edición nacional

Miércoles 18 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Internet en Chile: telefonía móvil lidera en zonas rurales

267852

página 40

Séptima Encuesta Nacional de Acceso elaborada por la Subtel indica que 72% de los hogares en el país tiene acceso a internet. Los smartphones son los dispositivos más usados para conectarse, con 90%, seguidos por los notebooks con 66%. página 14

La nueva era del reciclaje Sale jefe de terminal Quintero La medida fue adoptada por Enap luego del derrame de aceite en la bahía. Los trabajos de limpieza en la zona se extenderían hasta el próximo domingo. página 08

Alexis Sánchez fue el mejor delantero de la Premier

Escándalo de dopaje en JJOO: 31 casos en Beijing

Así lo afirma un estudio del Football Observatory de Suiza, que lo sitúa en el lugar 14º en el mundo. página 30

Comité Olímpico Internacional dio a conocer nuevo número de involucrados en el certamen de 2008. página 36

SII autoriza más de 275 mil devoluciones de impuestos Ayer comenzó a regir la pionera Ley de Reciclaje en Chile, que define productos prioritarios cuyas empresas deberán hacerse cargo de ellos tras su vida útil. Pág. 02

/ AFP

Este viernes será la segunda etapa del pago. En la operación fueron aprobadas las declaraciones del 84% de los contribuyentes. página 13


1

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Ya rige pionera Ley de Reciclaje en Chile Primera norma de este tipo en América Latina. La iniciativa busca reducir la cantidad de residuos en rellenos sanitarios y fomentar la reutilización

NOTICIAS

Seis productos prioritarios quedaron comprendidos desde ayer en la recién promulgada Ley de Reciclaje, iniciativa pionera en América Latina que entrega responsabilidades tanto a las empresas como a los usuarios en el manejo ambientalmente eficiente de los residuos. La entrada en vigor de la normativa fue subrayada en un acto encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet que se realizó en el recinto de la empresa Fromm, en Quilicura. Participaron los ministros del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y de Salud, Carmen Castillo. “Es muy importante lo que estamos haciendo hoy día, porque nos va a permitir ir generando ese cambio cultu-

Este 21 de mayo

Chahin pidió “menos incertidumbre” en Cuenta Presidencial “No cabe duda que se requieren definiciones y este será un buen momento para eso. La incertidumbre es algo que no podemos seguir tolerando”. Con esas palabras el jefe de la bancada DC en la Cámara, Fuad Chahin, expresó las perspectivas que tiene esa instancia frente a la Cuenta Pública que rendirá la Presidenta Michelle Bachelet este 21 de mayo. Chahin centró dicho llamado en el futuro de la reforma laboral. “Necesitamos saber qué a va a pasar finalmente con el veto” planteado por el Ejecutivo tras el fallo del TC, enfatizó.

ral que necesitamos”, señaló la Mandataria. La norma contempla como productos prioritarios los aceites lubricantes; aparatos eléctricos y electrónicos; baterías; pilas; envases y embalajes, y neumáticos. Quienes produzcan o importen estos bienes deben hacerse cargo de ellos una vez que termine su vida útil, volviendo a las industrias donde fueron fabricados o a las bodegas donde comenzó su distribución. Por otro lado, los ciudadanos serán parte fundamental de la cadena de reciclaje y deberán separar y entregar el residuo de un producto prioritario a un gestor encargado de dicha tarea. Bachelet destacó que la ley facilitará la creación de nuevos “empleos verdes” y el desarrollo de emprendimientos, además de la formalización de más de 60 mil recicladores de base, quienes contarán con una definición especial que los reconocerá como gestores. “Esta ley permitirá coordinar y sistematizar los esfuerzos de todos los actores de la sociedad, para reducir la contaminación y, de paso, dinamizar la economía”, aseguró la jefa de Estado. AGENCIAS

Cita

La ley establece responsabilidades para las empresas en cuanto a sus productos cuando ellos cumplen su vida útil y se transforman en residuos / ATON CHILE

“Lo que hacemos en nuestras casas y en nuestros lugares de trabajo repercute en la naturaleza, afecta el medio ambiente” Michelle Bachelet, Presidenta de la República

¿Cómo aportar desde los hogares? No sólo las empresas: también los particulares tienen roles que cumplir dentro de la nueva normativa puesta en marcha ayer. Si bien la Ley de Reciclaje está destinada en primera línea a las compañías, existen formas para que los chilenos aporten al reciclaje desde sus hogares. Una de ellas se centra precisamente en uno de los productos definidos como prioritarios: los aceites. En este ámbito, una empresa que opera en la Región Metropolitana opera en la recolección de aceites usados, con el fin de transformarlos en biocombustibles. Hace cuatro años, la firma Bioils, trabaja con distintos municipios para incorporar puntos limpios en los que las per-

sonas puedan depositar esos desechos líquidos. “La idea es que los usuarios dejen enfriar al aceite, lo junten en una botella plástica y cuando esté llena la puedan llevar a uno de los puntos limpios, para luego procesarlo en plantas destinadas a ese fin”, señaló a Publimetro Marcia Aravena, ejecutiva comercial de Bioils. En el momento de almacenar el aceite, agrega, es importante filtrarlo con un colador para evitar el paso de alimentos que hayan sido fritos en él”. Actualmente, las comunas que cuentan con este servicio son Independencia, Lo Barnechea, Calera de Tango y otras tantas en regiones. La firma quiere replicar la idea

El reciclaje no sólo es una tarea de las empresas: también los ciudadanos tienen un rol permanente / AGENCIAUNO

en otros lugares del país . “Los vecinos agrupados se pueden contactar con la empresa para conseguir que se instalen los contenedores de reciclaje de forma gratuita”,

indica la ejecutiva.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

CRÓNICA 02 Norma en vigor

Las obligaciones que deberán cumplir empresas y municipios La nueva Ley de Reciclaje promulgada ayer permitirá que el Ministerio del Medio Ambiente fije metas anuales de recuperación de aceites lubricantes, artículos eléctricos y electrónicos, envases y embalajes, pilas, baterías y neumáticos una vez que terminen su vida útil. El objetivo de esta medida, es incrementar de un 10% a más de un 30% las tasas de reciclaje del país, convirtiendo a Chile en pionero en establecer una política pública eficiente en esta materia en Latinoamérica. Uno de los puntos centrales de la normativa reside en la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que obliga a fabricantes e importadores de seis productos prioritarios a recuperar un porcentaje de sus productos una vez que terminan su vida útil, porcentaje que será fijado anualmente por el Ministerio del Medio Ambiente. Si no se cumplen estas metas, los infractores se exponen a multas de hasta 10 UTA (casi $5.400 millones). La ley regirá para productores de aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, envases y embalajes, neumáticos y pilas. No obstante, esa cartera podrá incorporar en el futuro nuevos productos prioritarios. Para cumplir con las metas de recolección y valorización, los productores tendrán la obligación de organizar y financiar sistemas de gestión, cuyo objetivo será la recuperación de residuos. Ellos podrán ser individuales o bien colectivos, en este segundo caso conformados por productores organizados a través de una persona jurídica sin fines de lucro. Para participar en este sistema, el Ministerio del Medio Ambiente creará un registro de gestores de residuos que deberán contar con las autorizaciones respectivas. A este registro también se podrán incorporar los 60 mil recolectores de base del país, lo que formalizará su actividad. Otro punto relevante es que los municipios podrán celebrar convenios con los sistemas de gestión y recicladores de base, y deberán incorporar en sus ordenanzas la obligación de recolección selectiva. Para apoyar estas tareas, la ley contempla un Fondo del Reciclaje por 2.000 millones de pesos.

MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



CRÓNICA 04

Opinión

Con clóset en el Metro. Recuerdan Día contra la Homofobia y Transfobia

DANIEL FARCAS DIPUTADO PPD POR CONCHALÍ, HUECHURABA Y RENCA

OBESIDAD AL PLAN AUGE Según datos del Ministerio de Salud, casi el 30% de los menores de 14 años en Chile tiene algún grado de obesidad, mientras que el 22% de la población adulta es obesa y el 38% presenta sobrepeso. Por ello, junto al diputado Miguel Ángel Alvarado presentamos un proyecto de acuerdo para que se incluya la obesidad y el abdomen de delantal en el Plan Auge, el que se aprobó la semana pasada en la Cámara de Diputados. El Auge cubre dolencias derivadas del sobrepeso, como enfermedades cerebrovasculares, cardiovasculares, la hipertensión y algunos tipos de cáncer. Por lo mismo, el sistema de salud, debería apuntar a la causa de estos. La obesidad mórbida además tiene consecuencias siquiátricas y sicológicas. Definitivamente no se trata de un problema estético. Es imprescindible que esta pandemia del siglo XXI sea considerada una enfermedad que tiene un enorme impacto en la salud de las personas. Lamentablemente, el sobrepeso y la obesidad son fenómenos también asociados la condición socioeconómica: las personas de menor ingreso son más proclives a consumir

productos alimenticios con alto contenido en grasa y azúcar, sin embargo, una vez declarada la condición, los tratamientos son casi inaccesibles. Se estima que aproximadamente un 7% del gasto de atenciones en salud es derivado de la obesidad. Si se mantiene la tendencia, se podría provocar un colapso en el sistema de salud. Por lo mismo, además de incluir la obesidad como enfermedad Auge, es fundamental generar medidas que promuevan una alimentación saludable. Es imperativo cambiar el patrón de una wdieta caracterizada por un alto consumo de alimentos procesados, alta en grasas saturadas y azúcar. En paralelo debemos ser capaces de revertir el sedentarismo que afecta a más del 90% de la población chilena. Hemos hecho un llamado al Gobierno, a los ministros de Hacienda y de Salud. En junio el Gobierno va a determinar las nuevas enfermedades que estarán en el Auge: es el momento para que la obesidad pase a integrar la lista. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Ayer se recordó el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, en recuerdo de la fecha en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades, hace 26 años. Una de las actividades efectuadas en Santiago fue realizada por la Fundación Iguales, cuyos integrantes intervinieron la estación Baquedano del Metro e instalaron un ropero, dentro de una

actividad denominada “El clóset: deja salir tus derechos”. En el interior del mueble, los asistentes podían escuchar un audio que exponía distintos tipos de discriminación e invitaba a dejar de lado los prejuicios y estereotipos contra distintos grupos de la sociedad. “Tuvimos la oportunidad de llevar un mensaje contra la discriminación a centenares de personas”, resaltó Luis Larraín, presidente de Fundación Iguales. AGENCIAS

La actividad invitaba a los usuarios del Metro a “salir del clóset” de la discriminación / GENTILEZA

Obras por $700 millones

Inician obras en nuevo Centro de Salud Familiar en San Miguel Un total de 1.200 personas serán beneficiadas con el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) que se está construyendo en San Miguel. El alcalde de esa comuna capitalina, Julio Palestro, dio ayer el vamos a las obras, situadas en Segunda Avenida 1460. La edificación implicará una inversión de alrededor de 700 millones de pesos, y el plantel se construirá en una extensión de 900 metros cuadrados. Una de las características principales del Cecosf sanmiguelino es que brindará atención dental, y también se podrán efectuar consultas en salud mental. Del mismo modo, se practicarán procedimientos como toma de exámenes, curaciones y podología, además de la entrega de medicamentos y de alimentación complementaria. El centro será atendido por un equipo multidisciplinario. MARIANA MADARIAGA

276581

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016


276986


crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Piñera. “Bachelet tiene oportunidad de recuperar el rumbo perdido” A días de la entrega por la Presidenta Michelle Bachelet de su Cuenta Pública en Valparaíso, su antecesor, Sebastián Piñera, consideró que la actual Mandataria tendrá en esa jornada una oportunidad para dar una señal clara de que “enmendará el rumbo” de su administración. El ex gobernante se refirió al tema a través de su cuenta en la red social Twitter. “El 21 de mayo la Presidenta Bachelet tendra una oportunidad de recuperar el rumbo perdido y priorizar el crecimiento económico, el empleo, los salarios, la seguridad ciudadana y la salud”, recomendó Piñera. De esta manera, el ex Presidente insistió en su percepción sobre el “rumbo perdido” en la actual administración a partir del impulso de reformas que, a su juicio, han incidido negativamente en el crecimiento económico del país. Hasta esta semana, distintos analistas prevén que el discurso de Bachelet este 21 de mayo se centraría en el anuncio de proyectos de infraestructura, dentro de las medidas para reactivar la economía, así como iniciativas relacionadas con la

21 de mayo: actores de la educación hacen “petitorio” Plazos para proyectos. Estudiantes y docentes plantean sus expectativas frente al discurso presidencial

Piñera pidió a Bachelet “enmendar el rumbo” / aton chile

agenda de productividad. En otro plano, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, insistió en su petición a la Mandataria para que lleve a cabo su discurso en Santiago, debido a que se prevén intensas manifestaciones estudiantiles y de otros sectores durante la realización de la Cuenta Pública. “En lugar de una fiesta nacional, se deben tomar precauciones para enfrentarse a una verdadera batalla campal”, señaló. agencias

En su Cuenta Pública del año 2015, la Presidenta Michelle Bachelet hizo seis promesas en el área de educación, ámbito que tiene un 73% de cumplimiento en relación con la promulgación de estos proyectos de ley. Poco antes de su discurso de este año, diferentes actores de la educación pusieron sobre la mesa los elementos, que a su juicio, no pueden faltar entre los anuncios de la Mandataria. Así, la vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Marta Matamala, dijo a Publimetro que uno de los temas que más les preocupa es la fecha de

Cita

“Queremos plazos reales para el proyecto de educación superior” Marta Matamala Vocera de la Confech

ingreso de la reforma de educación superior. “Queremos que se den plazos reales del ingreso del proyecto de educación superior y de los elementos que pueden ser constituidos dentro de ella, porque a pesar que ya se dijo que sería en junio, no creemos en el cuento de Pedrito y el lobo”, aseveró. Del mismo modo, tal como fue planteado ayer durante la “jornada de reflexión” convocada por los universitarios, los estudiantes esperan mayor claridad sobre la gratuidad y el marco regulatorio democratizador de las instituciones, así

Los estudiantes convocaron manifestaciones este 21 de mayo

como el proceso de desmunicipalización. Entre los docentes, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, puso énfasis en el financiamiento de los próximos Servicios Locales de Educación (SLE). “Es necesario que cambie la forma de financiamiento de la desmunicipalización, emplazó. Desde la fundación Educación 2020, en tanto, plantearon

/ agencias

la necesidad de establecer una política que “cambie la cara” de la educación técnica, más allá de los CFT estatales, y avances en la educación parvularia, entre otros puntos.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl


276701

Kian


crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Enap removió a jefe de terminal por derrame en Quintero En medio de las críticas por el grave derrame de aceite que afectó el fin de semana a la bahía de Quintero, ayer la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) confirmó que decidió separar de su cargo al jefe del terminal, Claudio Luengo. La entidad anunció que el actual plan de contingencia, que podría extenderse hasta el domingo, quedará a cargo del Jefe de Operaciones de Refinería Aconcagua. La salida de Luengo se concretó “con el fin de aportar a la independencia del proceso investigativo y la correcta

determinación de responsabilidades”. Durante la jornada de ayer se constituyó en el Terminal Marítimo de Quintero una comisión designada por la gerencia general de la estatal, “para determinar las circunstancias en las cuales se produjo este episodio, establecer responsabilidades y proponer mejoras en las operaciones del terminal. Mientra tanto, dentro del plan de contingencia desplegado para enfrentar el derrame operan las empresas Suatrans y Stericycle, las que realizan tareas de de contención y recuperación del aceite decantado. Este se encuentra a 18 metros de profundidad en la bahía. Entre los medios

desplegados allí se cuentan cuatro bombas, dos lanchas estanque, dos naves transportadoras, una draga de recolección y 20 buzos. S e g ú n Enap, los recursos existentes, las condiciones climáticas actuales y las restricciones de seguridad aplicables “indican que la recuperación de la mayor cantidad del aceite decantado se extendería hasta el próximo domingo”. El lunes pasado, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, ratificó la presentación de acciones legales para determinar responsabilidades por el nuevo derrame en la zona. mariana madariaga

La Moneda se iluminó con el arcoiris El Palacio de La Moneda fue iluminado ayer con los colores del arcoiris, dentro de las intervenciones efectuadas en el marco de la conmemoración del Día contra la Homofobia y la Transfobia. La colorida acción fue autorizada por la Presidenta Bachelet luego de una solicitud del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). /agenciauno

276842

Medidas de contingencia. La empresa estatal coordina acciones para retirar el aceite que cayó al mar



crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

andrea zondek Presidenta de Fundación Tacal

Tenemos mucho que avanzar como país, la brecha laboral es indignante La Convención del año 2008 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Chile, señala en materia de trabajo y empleo: “Los estados partes deben promover el ejercicio del derecho al trabajo y adoptar

medidas pertinentes, entre otras cosas, para promover el empleo en el sector privado y velar por que se realicen ajustes razonables en el lugar de trabajo. Los estados partes deben emplear a personas con discapacidad en el sector público”. Durante este año 2016 el Comité sobre los Derechos de las Personas con

personas con y sin discapacidad en materia de empleo y remuneraciones e insta al país a adoptar estrategias que de verdad permitan disminuir las diferencias, que tengan indicadores medibles y plazos efectivos para reducir la brecha en materia de trabajo. Es decir, que las personas con discapacidad puedan optar a empleos, decentes y con remuneraciones iguales a las de sus pares, tanto en la empresa pública como privada. Algo que podría verse como normal y natural. La verdad es que, en este país, las personas con discapacidad viven en forma muy dificultosa la inclusión al medio laboral y a la igualdad de salario. Basta revisar la ley 18.600, creada y promulgada bajo el gobierno militar que en uno de sus articulados permite que una persona con discapacidad intelectual pacte libremente su sueldo sin respetar el sueldo mínimo. Lo más triste de esto es que hay empresas que aún usan la ley y tienen durante años mano de obra barata y, lo que es peor aún, autorizada por ley. Nuestra legislación autoriza al empresario no ético tener trabajadores que ni siquiera ganan el sueldo mínimo. ¿De qué trabajo decente estamos hablando entonces? ¿Qué pasa que no hemos derogado esta ley?¿Por qué nuestros gobiernos, de cualquier orientación política, no derogan o modifican este artículo que a todas luces discrimina a las personas con discapacidad intelectual respecto no sólo de los demás trabajadores, sino también respecto de personas con discapacidades distintas a la intelectual? Tenemos mucho que avanzar como país. La Convención es importante, pero mucho más es volver a los caminos de la ética y la justicia social en todo ámbito. Ojalá que esto sea el inicio de más oportunidades para incluirse laboralmente y cada vez sean más las personas que puedan demostrar que lo que necesitan es una oportunidad para que se conozca el tremendo potencial que tienen para aportar al desarrollo de la empresa y el país. Tenemos mucho que avanzar como país, la brecha laboral entre personas con y sin discapacidad es indignante. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F.: 227351969 – 227370118; Adolfo Ibáñez 469, Independencia.

Destacado

“Nuestra legislación autoriza al empresario no ético a tener trabajadores que ni siquiera ganan el sueldo mínimo. ¿De qué trabajo decente estamos hablando entonces?” Discapacidad presentó observaciones finales sobre el informe inicial de Chile.

Entre muchas, manifiesta gran preocupación por la brecha existente entre las

276878

Creer es poder

Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro


crónica 11

Una sentida y a la vez dura reflexión realizó la diputada Camila Vallejo, a través de su cuenta de Facebook, sobre el ataque que sufrió Nabila Riffo la madrugada del sábado en las calles de Coyhaique. La diputada dijo sentir Euna tristeza enorme, rabia e impotencia de sólo pensar en la desolación y el dolor de la familia de Nabila. Qué pena más grande tanta injusticia y tanta crueldad”. En su texto, Vallejo citó un escrito del poeta español Rodrigo Garrido, dedicado a las víctimas de Ciudad Juárez, que dice: “Nunca podremos llegar a entender la barbarie. Sólo un dolor lejano nos rompe el silencio”. “Y con este dolor lejano que nos rompe el silencio, les pido que levantemos nuestras voces por Nabila, por nuestras madres, por nuestras hijas y nietas, por nuestras amigas, por todas las mujeres. Todos somos responsables de terminar con los femicidios y la violencia contra la mujer”, escribió. La diputada consideró que como chilenos “no podemos sumar nuevas víctimas y de-

Cita

“Eduquémonos y eduquemos, denunciemos, enfrentemos la violencia de género en todos los lugares” Camila Vallejo Diputada

bemos unirnos para cambiar nuestra sociedad, erradicando la violencia entre nosotros. De la rabia e impotencia debemos avanzar y crear conciencia para construir una sociedad mejor. En la misma línea, pidió poner énfasis permanente en la educación dirigida a prevenir y combatir todas las formas de violencia contra la mujer. “Eduquémonos y eduquemos, denunciemos, enfrentemos la violencia de género en todos los lugares, en nuestras casas, en nuestros trabajos y en la calle. No es normal, no es natural, no es cultura: son delitos y crímines repudiables, es una violencia que debemos acabar”, insistió. agencias

Ataque a mujer: fiscal admite que pesquisa es “compleja” Conmoción en Coyhaique. La víctima, quien perdió sus ojos en la agresión, fue trasladada a Santiago para continuar su tratamiento

Mientras continúan las pesquisas para aclarar el bárbaro ataque a una mujer en Coyhaique, en el que la víctima fue cegada por su agresor, el fiscal a cargo del caso admitió que se trata de una investigación “compleja”. Nabila Riffo Ruiz, quien sufrió gravísimas lesiones en el incidente registrado el sábado pasado, fue trasladada ayer desde el Hospital Regional de Coyhaique hasta el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública en Santiago, para continuar con su tratamiento. Fuera del centro

asistencial, un grupo de personas realizó una manifestación en repudio a los femicidios y las agresiones contra las mujeres. “Es un caso complejo, que no se tiene historia en la región, lo que implica dirigir una investigación con ribetes que son difíciles de lograr esclarecer y relacionar. Ese ha sido el trabajo que se ha desarrollado estos días con los equipos especializados de Carabineros”, señaló en Coyhaique el fiscal regional, Pedro Salgado. El persecutor indicó que están analizando “múltiples evidencias levantadas desde distintos sitos del suceso, así que esperamos prontamente tener los resultados para tomar la decisiones que en derecho correspondan”. En este plano, confirmó que cuentan con antecedentes “que nos permiten tener una relación de una o más personas que podrían tener algún grado de vinculación”. Salgado explicó que es necesario recopilar “antecedentes

La violentísima agresión que sufrió Nabila Riffo no sólo causó conmoción en Coyhaique, sino en todo el país / imagen de facebook

suficientes” que permitan llevar a cabo la formalización y la aplicación de medidas cautelares sobre eventuales responsables. “Se requieren antecedentes suficientes que permitan establecer el grado de participación de una determinada o varias personas y ese estándar requiere medios de pruebas suficientes y sobre eso está trabajando la fiscalía y los equipos policiales”, recalcó. Sobre a situaciones de violencia intrafamiliar que afectaron anteriormente a la víctima, el

fiscal regional explicó que en junio de 2015 hubo una denuncia por amenazas y daños en un inmueble que habitaba la víctima. “En ese contexto se hizo una denuncia que finalmente significó que el padre de sus hijos menores fuera sujeto a una suspensión condicional del procedimiento, en virtud de la cual estaba condicionado a cumplir con una firma mensual”, además de “un tratamiento específico de control de impulsos en un centro especializado en este ámbito”, reveló. agencias

277056

Camila Vallejo. Diputada pide “romper el silencio” por Nabila “y por todas”


crónica 12

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Por qué elegir una carrera técnica En Chile hay dos universitarios por cada técnico de nivel superior. El país tiene un déficit importante de técnicos profesionales que afecta a distintos sectores de la economía La formación técnica profesional no sólo es una opción vocacional para muchos jóvenes que encuentran en los estudios técnicos las herramientas para desarrollar sus intereses, sino que además es una alternativa de educación con importantes ventajas que puede contribuir a apoyar la competitividad del país. En Chile hay dos universitarios por cada técnico de nivel superior, lo que implica que el país tenga un déficit importante de técnicos profesionales que afecta a distintos sectores de la economía. Según estudios del sitio mi-

Cifra

60%

de las carreras en CFT obtiene un ingreso promedio mensual superior a $600 mil al cuarto año de titulación

futuro.cl, las carreras técnicas profesionales (técnicos de nivel superior y profesionales sin licenciatura) representan el 47,9% del total de la matrícula de Educación Superior, y el 57,3% de la matrícula de primer año de 2015. Es decir, de cada cien estudiantes nuevos que ingresaron a la Educación Superior el año pasado, 33 decidieron hacerlo a una carrera profesional universitaria y 57 a una carrera técnica o profesional sin licenciatura, principalmente en institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT).

Carreras más cortas y de menor arancel • Las carreras técnicas de nivel superior duran entre 4 y 6 semestres (dos y tres años), y las profesionales sin licenciatura entre 8 y 10 semestres (cuatro y cinco años). • Poseen un arancel más bajo, lo que permite que el costo de los estudios sea menor para las familias. El arancel promedio de una carrera técnica en CFT es $1 millón 140 mil y en IP de $1 millón 190 mil, contra los $2,5 millones que cuestan en promedio las carreras profesionales con licenciatura en las universidades. Alta empleabilidad e ingresos competitivos • Las carreras técnicas profesionales poseen altos niveles de empleabilidad. Las carreras de mayor empleo de un CFT (86,9%) superan el empleo medio de un IP (75,8%), e incluso el em-

Las carreras de mayor empleo de nun CFT (86,9%) superan a las de IP (75,8%) y universitarias (83,1%) / agenciauno

pleo medio de las universidades (83,1%). A su vez, las carreras de mayor empleo de un IP (93,2%) superan el empleo medio de las universidades (83,1%). • Algo parecido sucede con los ingresos. Los egresados de carreras de mayores ingresos de un CFT ($853 mil) superan los ingresos medios de un egresado de un IP

($692 mil). A su vez, los egresados de mejores ingresos de un IP ($1,2 millones) superan el ingreso promedio de los egresados de una universidad ($939 mil). Esto muestra que hay carreras con altos ingresos y empleabilidad que pueden provenir de distinto tipo de instituciones, no solo de las universidades.

• El 60% de las carreras en CFT obtiene un ingreso promedio mensual superior a $600 mil al cuarto año de titulación, y el 34% alcanza un ingreso entre $400 y $600 mil mensual. En el caso de los IP, el 65% de las carreras supera los $600 mil mensuales tras cuatro años de titulación. paula chapple

277088


Operación Renta: SII autoriza más de 275 mil devoluciones

diariopyme.com 13

La devolución de este viernes será para quienes hicieron su declaración entre el 22 y 27 de abril / aton chile

Segunda etapa del pago se producirá este viernes. El 84% de los contribuyentes tuvo visto bueno y recibirá su dinero El Servicio de Impuestos Internos (SSI) informó ayer que autorizó a la Tesorería General de la República la devolución de excedentes de Impuesto a la Renta para otros 275.953 contribuyentes que presentaron su declaración a través de internet entre el 22 y el 27 de abril, por un monto total de $199.294 millones. Desde el organismo detallaron que en esta segunda etapa solicitaron devolución en moneda nacional 328.287 contribuyentes, por un monto total de $322.959 millones. Es decir, como consecuencia del proceso de fiscalización al que son sometidas las declaraciones, finalmente se autorizó la devolución al 84% de los contribuyentes que la habían solicitado. Para este caso de quienes escogieron el depósito bancario, la Tesorería General de la República realizará las devoluciones este viernes 20 de mayo, una vez que efectúe las compensaciones que corresponda por concepto de deudas tributarias y retenciones (pensiones alimenticias, deudas judiciales y previsionales/laborales, Crédito Universitario, etc.). Con este segundo proceso, el SII ha autorizado hasta el momento la devolución de excedentes de Impuesto a la Renta a 1.985.357 contribuyentes, por un monto superior a $857.893 millones. Los contribuyentes pueden informarse del estado y monto autorizado de devolución en sii. cl, menú Renta, opción “Consultar estado de declaración”. Quienes no hayan tenido su devolución aprobada producto de diferencias encontradas entre la información declarada y la que tiene el Servicio en sus bases de datos, serán sometidos a nuevos controles y, a partir de junio, estará disponible la opción para corregir o rectificar su declaración. DIARIOPYME.COM Monto

857.893

276827

millones de pesos es el monto que el Servicio de Impuestos Internos ha autorizado hasta el momento para devolución de excedentes de Impuesto a la Renta


DIARIOPYME.COM 14

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Encuesta de Subtel: zonas rurales prefieren acceso móvil a internet

Día de las Telecomunicaciones. Especialista confirma que tendencia va hacia allá, debido a políticas públicas e iniciativas privadas

La penetración de la tecnología de los chilenos crece a un ritmo constante. Así lo muestra la Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet de la Subsecretaría de Turismo (Subtel). En el marco del Día de la Telecomunicaciones, el organismo presentó este informe donde se observa que al 2015, el 72% de los hogares en el país tiene acceso a internet ya sea fijo y/o móvil, ubicándose por sobre el promedio de América Latina, pero aún por debajo de Europa (82%). Cabe señalar que en 2009, la cifra se ubicaba apenas en el 30%. Otro dato relevante es que en las zonas rurales, pese al menor acceso, este se da mayorita-

riamente con conexiones mediante internet móvil, a través de smartphones, seguido por la banda ancha móvil. Asimismo, el documento da cuenta de que, al desagregar por tipo de conexión, el crecimiento explosivo de nuevos accesos a nivel nacional se explica en mayor medida por nuevas conexiones móviles. Según Dagmar Pearce, director de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián, “esta una tendencia que se va a mantener y que en el largo plazo se va a expandir” De hecho, comenta que la política pública del Estado, así como de iniciativas privadas de gigantes de internet como Facebook o Google, es “iluminar” zonas más aisladas con internet de manera inalámbrica. Usos informativos y recreacionales Comunicarse, adquirir información o por motivos educativos. Esas son las tres principales razones que declara el jefe de hogar para tener internet en su casa. A la vez, sobre un 80% de

usuarios, independiente del quintil al que pertenezcan, usan la red por estos motivos y por razones recreacionales, aunque se observa que los niveles de ingreso más bajos tienen menor nivel de uso de comercio electrónico y realizan trámites con el Estado. En ese aspecto, el académico resalta que, dentro de la actual política del Estado, en materia de comunicaciones es “digitalizar todos los organismo públicos para minimizar la cantidad de trámites públicos”. Algo que de alguna manera confirmó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, en la presentación de este informe, subrayando que “el mandato de la Presidenta Bachelet es trabajar en la reducción de la brecha digital, lo que implica democratizar los accesos a la conectividad digital, la que hoy en día es fundamental para nuestra vida personal, laboral y académica”.

PABLO CONTRERAS

Acceso a internet en Chile Hogares con acceso a internet en 2015

72%

3,5 MILLONES zona urbana

Tipo de conexión Fija

Móvil

72% 51%

Dispositivos más usados para conectarse 90%

66%

Smartphones Notebooks

zona rural

34%

PC

74% 56%

Dispositivos por hogar

42%

posee cuatro o mas dispositivos para acceder a internet el 96% tiene un dispositivo fijo al menos

De los que poseen un sólo aparato, en 56% de los casos se trata de un smartphone

Brecha digital Principales motivos de los hogares sin acceso a internet Por la poca relevancia

35%

en zona urbana

Costo del servicio

26%

en zona rural

Por sexo Quiénes han usado internet en últimos 3 meses

37%

40%

34%

en zona urbana

28%

en zona rural

Nunca han usado internet

11%

9%

www.diariopyme.com

Dan inicio oficial a red 4G con inversión de US$ 700 millones “A partir de hoy (ayer) comienza oficialmente el uso de la banda 700 MHz, que permitirá el despliegue de la tecnología 4G LTE en el país”. Así lo anunció el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, al participar en la inauguración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. La autoridad explicó que este inicio permitirá introducir mejoras en la oferta y en la calidad de los servicios de las tele-

Conexión

1.281

localidades a nivel nacional tendrán acceso a ofertas de servicio de telefonía móvil por parte de las compañías adjudicatarias (Movistar, Claro y Entel).

comunicaciones, aumentando la velocidad de conexión y reduciendo los precios al público. “Con esto, Chile se mantiene a

la vanguardia de las telecomunicaciones a nivel regional, dado que es uno de los primeros países en desplegar 4G y el único con un proceso diseñado con obligatoriedad de cobertura nacional”, enfatizó la autoridad. Concretamente, dos de las tres compañías que se adjudicaron el uso de la banda

700 MHz ya comenzaron el encendido de las antenas que permitirán el despliegue de esta tecnología, adelantándose a los plazos fijados para ello en el proceso de licitación, correspondientes a marzo de 2017. Durante este proceso, se incluyó la obligación a las empresas adjudicatarias de otorgar

oferta de servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet a 1.281 localidades a nivel nacional y dar conectividad a 13 rutas obligatorias que suman más de 850 kilómetros. Asimismo, estableció la obligación de suministrar el servicio público de transmisión de datos con acceso a internet, exento de pago por dos años, en 503 Establecimientos Educacionales Municipales y/o Subvencionados (Eems), como también servicio de roaming

nacional en la telefonía móvil. Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, explicó que “este proceso es posible gracias a una inversión cercana a los US$ 700 millones del sector de las telecomunicaciones. De ese total, US$ 300 millones se destinarán a proyectos de infraestructura para el despliegue de redes, mientras US$ 400 millones financiarán proyectos comerciales de las propias empresas y a la compra de equipos”. DIARIOPYME.COM


diariopyme.com 15

Novedades que Google podría presentar hoy El sistema operativo de Android debiera traer novedades en su diseño / aolcdn.com

Conferencia “Google I/O”. Versiones indican que podría presentar sus anteojos de realidad virtual Hoy se realizará la conferencia para desarrolladores “Google I/O”, donde la compañía tecnológica presentará muchos de sus nuevos productos, así como avances de los proyectos que desarrolla actualmente. Cada año, Android tiende a ser el centro de atención del evento, pero esta vez se pone en duda su protagonismo por la llegada de la era “Alphabet”, que podría incluir realidad virtual. Acá algunas sorpresas que podrían llegar: Android N: es un hecho que

esta nueva versión del sistema operativo será lanzada en dicha conferencia, y sabemos que esta versión será muy diferente a la actual -Android M- y contendrá varias novedades, principalmente en cuanto a diseño. Realidad Virtual: al hablar de realidad virtual de Google muchos pensamos en los lentes “Cardboard”, que no son más que simuladores que funcionan con ayuda de nuestro smartphone y una aplicación. Según “The Wall Street Journal”, la buena noticia es que parece que la compañía se meterá de lleno, por fin, en este mercado que hasta ahora parece controlado totalmente por

Facebook. Chrome OS y Android podrían fusionarse: este nuevo y potente sistema operativo estaría disponible para computadoras y podría significar una competencia real para Windows y Mac. Automóviles autónomos: hablamos de automóviles que se conducen solos. Este rumor suena con especial fuerza. Dichos autos nacerían de la rama “X” de “Alphabet”.

elizabeth legarreta Publimetro Internacional

Cmpc revierte pérdidas Cifra

60,4

millones de dólares en utilidades reportó la empresa en el primer trimestre de 2016.

nes. Lo anterior, como efecto de la apreciación del real brasileño en los impuestos dife-

ridos, lo que amplía la brecha entre los valores tributarios de los activos, que se registran en moneda local, y sus valores financieros, contabilizados en dólares”, dijo la compañía controlada por el grupo Matte. La compañía es una de las productoras de celulosa más grande a nivel mundial, cuyos ingresos totalizaron US$ 1.159 millones entre enero y marzo, similar al monto del mismo período del año previo. diariopyme.com

277036

En este primer trimestre, Empresas CMPC reportó utilidades por US$ 60,4 millones, monto que contrasta con las pérdidas por US$ 77 millones que la compañía generó en igual período del año pasado, lo que estaría favorecido por menores cargos por efectos tributarios. “Esto se debe fundamentalmente a un menor cargo en la provisión de impuesto a las ganancias, al comparar ambos trimestres, de US$ 164 millo-

276987


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Los ministros y otros representantes ministeriales de los doce países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) revisaron ayer en Perú los respectivos procesos de aprobación del tratado en sus respectivos países. Las autoridades se reunieron en Arequipa en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (Apec). Al menos seis países ya han comenzado la discusión del TPP en sus parlamentos y la mayoría enviará este acuerdo en las próximas semanas. El representante chileno en la reunión, el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo, informó respecto de los trabajos internos en Chile para enviar el Acuerdo al Congreso Nacional para su consideración y discusión. Esta se iniciaría durante el segundo semestre del presente año. Los ministros en su Declaración “enfatizaron que comparten el objetivo de fortalecer y

IPSA

Declaración de Ministros

ampliar los beneficios mutuos de los lazos entre los países miembros”. Agrega la nota que “conocemos del interés manifestado por economías de la región en unirse y los Ministros acordaron continuar el trabajo bilateralmente con las economías interesadas para asegurarse de que entiendan los estándares y reglas del TPP y los requerimientos que necesitan cumplir si desean unirse después de que el acuerdo entre en vigor”. diariopyme.com

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

Cita

“El TPP crea un modelo nuevo, comprehensivo, con altos estándares y balanceado para el comercio ”

Columna

-0,41% DÓLAR $ 690,20

UF $ 25.960,42 UTM $ 45.497

En Estados Unidos

Uber chino se abriría a Bolsa La empresa Didi Chuxing, conocida como el “Uber chino”, estudia salir a Bolsa en Nueva York en 2017, sin descartar que el debut demore un año más. La aplicación asiática ya está valorada en US$ 26 mil millones, luego que Apple invirtiera en ella más de US$ 1.000 millones. diariopyme.com

chile day en londres Tuve la suerte de participar en el Chile Day y me gustaría compartir una serie de reflexiones de lo que observé. Antes de comentar, solidarizo con la gente de Chiloé y espero que puedan tener una solución pronta y efectiva a sus problemas. Muchos criticaron que las autoridades viajen fuera del país, existiendo tal problema. Sin embargo, siempre la moneda tiene dos caras y, en este caso, las autoridades no estaban de vacaciones sino que, con mucha anterioridad, tenían dispuesta una intensa agenda representando a Chile para atraer inversiones, entre ellas buscar un segundo inversionista para el puente Chacao. Toda vez que Chile necesita crecer, comienza la búsqueda de inversionistas extranjeros en esa dirección. Regresando a Londres, creo que fue muy enriquecedor conocer a empresarios y autoridades lejos de Chile. Las diferencias que tenemos dentro de nuestro país se hicieron pequeñas en el extranjero, comprendiendo que todos somos chilenos, que tenemos que respetar nuestras diferencias, pero que también todos debemos construir un mejor país. Observando a Chile desde lejos, se aprecia que las rivalidades y desconfianzas en Chile, lamentablemente, han ido creciendo demasiado. Estamos muy alterados, es cosa de observar en el Metro cómo nos pasamos a llevar, o cómo, ciudades como Arica o Puerto Montt, están colapsadas con autos

y conductores furiosos, imprudentes y poco respetuosos. El individualismo nos está llevando por un camino en que cada uno se preocupa por lo suyo. ¿Qué hacer para cambiar esta situación? Ser positivos y cambiar de actitud. Si estás enojado por los actos de corrupción u otras ilegalidades, entonces sé consecuente contigo mismo, ¿pagas tus impuestos?, ¿cedes el asiento?, ¿pagas la micro? El cambio empieza si cada uno de nosotros nos preocupamos de hacer de este país uno mejor. Basta con recordar a Mahatma Gandhi, pacifista indio, que liberó a India del dominio de Gran Bretaña. Él logró hacer grandes cambios, como expulsar al gobierno más poderoso del mundo, sin una bala. Pero el cambio partió por él mismo. Por favor hermanos chilenos, no dejemos que el odio y la desconfianza, nos haga atentar contra nuestros hermanos. Todos somos chilenos, los trabajadores, los empresarios, las personas sin casa, las autoridades, los de provincia y los santiaguinos. Es hora de cambiar nuestra actitud, de volver a respetarnos y comprender que vivimos al fin del mundo, y debemos dejar de pensar en mis problemas, sino pensar en nuestros problemas, para que en 10 años tengamos un país más equilibrado, justo y civilizado, donde nuestros hijos puedan vivir en paz y lograr el sueño de todos: “ser feliz”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

276854

Congreso. Discusión sobre TPP comenzaría en segundo semestre

Indicadores Económicos


mundo 17

Henrique Capriles llama a militares venezolanos a tomar una decisión Líder opositor pidió no acatar estado de excepción decretado por Maduro. Insistió en convocar una manifestación para acelerar el revocatorio contra el presidente

Cita

“Si quiere aplicar su decisión que vaya preparando los tanques de guerra, que vaya sacando los aviones de guerra y los tanques a la calle, porque tendrá que aplicarlo por la vía de la fuerza” Henrique Capriles, lider de la oposición venezolana.

Maduro no está por encima de la Constitución”. Por ello, propuso que “si Maduro pretende insistir con este decreto, que el país desconozca este decreto”, pues asegura que los ampara la Constitución ante una medida que “se presta para cualquier cosa”.

Capriles incluso retó al presidente a que si quiere aplicar su decisión “que vaya preparando los tanques de guerra, que vaya sacando los aviones de guerra y los tanques a la calle, porque tendrá que aplicarlo por la vía de la fuerza”. El decreto, que entró en vigencia el pasado viernes por 60 días, autoriza al Ejecutivo a adoptar decisiones para asegurar a la población el “disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno” y disminuir los efectos de fenómenos climáticos que afectan la generación eléctrica y el acceso a los alimentos, señala el texto. Entre las justificaciones, la ordenanza indica que la oposición pretende el “desconocimiento de todos los poderes públicos” y promueve la “interrupción del período” de Maduro, en alusión al referendo en su contra. AFP

Héctor Carpiles, líder opositor venezolano / efe

277058

El líder opositor venezolano Henrique Capriles llamó ayer a “hacer caso omiso” del estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro, si el Parlamento lo rechaza, e insistió en convocar una manifestación para pedir que se acelere el revocatorio. Capriles, emplazó a los militares a decidir “si están” con la Constitución o con el presidente

Nicolás Maduro, al llamar al país a desacatar un decreto presidencial de estado de excepción que consideró ilegal. “Le digo a la Fuerza Armada: aquí está llegando la hora de la verdad, de decidir si usted está con la Constitución o usted está con Maduro. Ésa será una decisión que le corresponderá a la Fuerza Armada Nacional tomar”, dijo Capriles, durante una rueda de prensa. El gobierno venezolano emitió este lunes un decreto de estado de excepción con el que Maduro se otorga amplísimos poderes para enfrentar la crisis económica y contener la ofensiva para sacarlo del poder. Capriles, quien encabeza el pedido de referendo revocatorio contra Maduro por parte de la oposición, consideró que esta orden del presidente venezolano “es absolutamente nula, este es un decreto inconstitucional. Y

Presidente Nicolás Maduro: el revocatorio es “inviable” por fraude

Palestina abre embajada En Caracas se abrió una nueva sede diplomárica de Palestina, que viene a ratificar el reconocimiento como estado que le hizo el gobierno venezolano / afp

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que el referendo con el que la oposición busca sacarlo del poder es “inviable”, porque pretendieron cometer un “fraude” con las firmas que presentaron para solicitarlo. “Ninguna de las opciones que ha anunciado la derecha para acabar con la revolución y para derrocarme o revocarme tiene viabilidad política e histórica, y ninguna va a tener éxito”, afirmó Maduro en rueda de prensa, al acusar a la oposición de “pretender hacerle fraude a la ley”. Maduro dijo haber recibido un informe sobre “el desastre que se está encontrando” en las firmas, por parte de Jorge Rodríguez, quien encabeza la comisión del gobierno que verifica el proceso de solicitud de referendo que inició la oposición. “Han pretendido hacerle fraude a la ley, burlar la volun-

tad y malutilizar un recurso democrático (el referendo) para su perversos intereses”, manifestó. El presidente manifestó que los opositores quieren hacer estallar la violencia “para tapar el desastre”, y reiteró su advertencia de que “por cada firma falsificada, demanda garantizada”. “Así va a ser. Vamos a batallar”, sentenció. “Ellos no quieren referendo revocatorio, quieren golpe de Estado, intervención extranjera, guerra económica, a lo que le ponen un barniz, un disfraz”, aseveró el presidente socialista, al referirse a la solicitud de referendo. El gobernante aseguró que una muestra de que la oposición “no quiere referendo” es el hecho de que no empezaron el proceso de solicitud inmediatamente después de que él cumplió el pasado 11 de enero tres años del mandato que está completando a fallecido líder

Chávez amenazó que le queda poco tiempo a la Asamblea Nacional

Hugo Chávez. “El 11 de enero ellos podían haberlo activado, no lo hicieron, y empezaron a anunciar un poco de sandeces”, agregó. “Es cuestión de tiempo que la Asamblea desaparezca” Maduro, aseguró también que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora “perdió vigencia política” y que “es cuestión de tiempo

/ efe

para que desaparezca”. El mandatario dijo estar seguro de que el Parlamento, de contundente mayoría opositora “va a negar el decreto (de Estado de Excepción y Emergencia Económica)” que dictó el viernes pasado porque, señaló “quieren acabar con la vida económica del país, dicen ellos para llegar con una alfombra roja a Miraflores”. agencias


mundo 18

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este martes que enviará al Congreso una reforma constitucional para la legalización del matrimonio gay en todo el país El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este martes que enviará al Congreso una reforma constitucional para la legalización del matrimonio gay en todo el país. “Habré de firmar una iniciativa de reforma al artículo 4° constitucional para incorporar con toda claridad el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación”, dijo Peña Nieto en un encuentro con organizaciones defensoras de los derechos de las personas homosexuales. La Ciudad de México fue la primera jurisdicción en América Latina en contar con uniones legales de personas del mismo sexo tras aprobar en 2007 la llamada “sociedad de convivencia” y

Cita

“Habré de firmar una iniciativa de reforma al articulo 4º constitucional para incorporar con toda claridad el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de reconocer como un derecho humano que las perssonas puedan contraer matrimonio sin discriminación” Enrique Peña Nieto, presidente de México.

en 2009 el matrimonio. Otros tres estados, Coahuila (norte), Nayarit y Quintana Roo (este), de los 31 que conforman México, han modificado sus respectivos códigos civiles para avalar el matrimonio gay. Un cuarto, Campeche, ha aprobado legislación que solo falta implementar. afp

Ex novia de Evo Morales revela secretos de alcoba Afirma que tuvo dos embarazos. Gabriela Zapata aseguró que el presidente boliviano conoce al hijo de ambos y que estuvo embarazada en 2005

Cita

“Yo me embarazo el año 2005. Porque tenía miedo, por la situación y porqué él trabajaba se ha decidido no tener a ese niño”” Gabriela Zapata, ex pareja de Evo Morales.

La empresaria Gabriela Zapata afirmó ayer que tuvo dos embarazos producto de su relación con el presidente boliviano Evo Morales: el primero se interrumpió y del segundo nació un niño por el que el mandatario pagó manutención, rechazando las versiones de que el menor no existe. “Yo me embarazo el año 2005. Porque tenía miedo, por la situación y porque él (Morales) trabajaba, se ha decidido no tener a ese niño”, sostuvo la expareja del presidente en una entrevista

que concedió desde prisión a la radio Líder y divulgada este martes.Y “en 2006 vuelvo a quedar embarazada”, relató. Zapata fue en los últimos años gerente de la firma china Camc, que se adjudicó contratos con el Estado boliviano por unos 560 millones de dólares. Está detenida desde febrero acusada de enriquecimiento ilícito, mientras que tanto el presidente como la compañía fueron eximidos de responsabilidad por el Congreso,

La imagen del presidente boliviano está muy cuestionada por la opinión pública a causa de la relación con su ex novia / AFP

de mayoría oficialista. La nueva versión de la mujer contrasta con la de la justicia, que dictaminó recientemente la “inexistencia física comprobada” del supuesto hijo entre ambos, en la misma línea del periodista Carlos Valverde,

quien puso al descubierto la relación y la concepción de un hijo en común. Sin embargo, Zapata reveló temas íntimos en una saga con rasgos novelescos que domina la atención pública desde febrero pasado. AFP

276844

Presidente de México. Legalizará matrimonio gay en todos los estados


mundo 19

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Siria. Las potencias no logran acuerdo en las negociaciones de paz

Emergencia en Canadá. Incendios destruyen campamento petrolero

Las potencias mundiales no consiguieron ayer en Viena ningún avance claro en las negociaciones de paz en Siria, donde los combates entre facciones rebeldes dejaron decenas de muertos cerca de Damasco. El Grupo Internacional de Apoyo a Siria (Giss), dirigido por Estados Unidos y Rusia, no consiguió fijar una nueva fecha para continuar las negociaciones y reforzar el inestable alto el fuego entre el régimen de Bashar al Asad y grupos insurgentes. “¿Una nueva fecha? Por el momento no voy a decir nada”, indicó el emisario de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, tras la reunión. La guerra civil que estalló hace cinco años en ese país tiene otros frentes, que oponen a grupos rebeldes. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh), nuevos combates estallaron ayer entre el grupo Jaysh al Islam y las facciones apoyadas por la red Al Qaida en el este de Damasco, que dejaron 50 combatientes y dos civiles muertos. En las últimas tres semanas, esos enfrentamientos dejaron 500 combatientes y una decena

Los incendios forestales en el oeste de Canadá devoraron ayer un enorme campamento con 665 viviendas de trabajadores petroleros que había sido evacuado por orden de las autoridades debido al avance del fuego, el cual amenaza a otros campamentos en Fort McMurray. El Blacksand Executive Lodge, un conjunto de viviendas prefabricadas, así como otros 18 campamentos en un radio de 50 kilómetros al norte de la ciudad habían sido evacuados la noche del lunes. Unas 8.000 personas fueron afectadas por estas evacuaciones. Las llamas seguían avanzando con ferocidad el martes y más de mil bomberos con importantes recursos aéreos y terrestres intentaban proteger otros campamentos que se encuentran bajo amenaza de incendio, lo que llevaría el total de viviendas en riesgo a cerca de 4.000, explicó la primera ministra de la provincia de Alberta, Rachel

“Es una verdadera lucha de poder entre las dos facciones” Rami Abdel Rahman, director de la ONG Osdh.

de civiles muertos, de acuerdo con el director de esa ONG, con sede en Londres, Rami Abdel Rahman. “Es una verdadera lucha de poder” entre las dos facciones, dijo Rahman a la AFP. La tregua entre el régimen y los rebeldes instaurada a finales de febrero bajo los auspicios de Washington y Moscú ha sido violada en numerosas ocasiones en varias regiones. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, declaró que el Giss acordó que podría haber consecuencias para las partes que violen la tregua y prometió mantener la presión sobre Al Asad. Las discrepancias entre Estados Unidos y Rusia han dificultado avanzar en los esfuerzos para acordar un marco de “transición” en Siria. AFP

Francia inicia tensa semana de

protestas contra reforma laboral

Francia inició ayer una tensa semana de huelgas y manifestaciones contra la reforma laboral del gobierno socialista. Decenas de miles de personas (68.000 según la policía, 220.000 según un sindicato) salieron a manifestar por sexta vez en poco más de dos meses en las principales ciudades del país. / afp

Notley en una rueda de prensa transmitida por televisión. El fuego continuaba activo también en Fort McMurray y dos explosiones en los barrios de Dickinsville y Thickwood, en el oeste de la ciudad, “dañaron cerca de diez casas”, agregó. La orden de evacuación obligatoria se dio el lunes a las 22H00 locales (04H00 GMT del martes) para todos los campamentos e instalaciones petroleras entre el norte de Fort McMurray y el sur de MacKay, donde existe toda una zona de arenas petrolíferas, indicó Notley. La mañana de ayer, miles de empleados de compañías petroleras y empresas de servicios que operan en los campamentos del sector todavía estaban siendo evacuados hacia el norte debido al corte de la carretera 63, que se dirige al sur. En total, cerca de 100.000 personas han abandonado los alrededores de Fort McMurray. afp

276477

Cita


mundo 20

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Experto brasileño: “Impeachment a Dilma es injusto, pero legal...” “Haciendo una breve retrospectiva presidencialista del Brasil, desde el suicidio de Getulio Vargas en 1954, los brasileños tuvieron un presidente que renunció 7 meses después de su toma de posesión; otro que fue derrumbado por un golpe de estado y otros 5 presidentes militares no electos por el pueblo. Desde que la democracia se instauró en Brasil en 1985, tras 21 años de dictaduras militares, los brasileños sólo han elegido a cuatro presidentes”, expresa el cientista político Víctor Cano Piris. “Y si Dilma Rousseff –actualmente suspendida y a punto de enfrentar un juicio político– es destituida, será la segunda mandataria que no termina su periodo, tal como le sucedió a Fernando Collor en 1992”, indica.

Manifestantes salieron a apoyar a las calles a la mandataria brasileña / AFP

“Los brasileños cuentan actualmente con 28 partidos con representación en el congreso y una silla presidencial que se ha mostrado inestable. En el Congreso, tanto senadores como diputados suman 594, de los cuales, 353 legisladores están involucrados en hechos ilícitos, es decir, el 60% de los congresistas enfrentan procesos criminales de algún tipo, que van desde sobornos, fraude electoral y hasta

homicidio, según un artículo del New York Times”, agrega. “En marzo de 2014 se abre una investigación denominada “Operación Lava Jato” (lavadero de autos), en referencia a los servicios de lavado a chorro de autos, debido a que los primeros lugares allanados fueron estaciones de servicio que los cambistas usaban como tapaderas para el lavado de dinero. Esta operación, impulsada por Sergio Moro, juez

federal del estado de Paraná, consiste en un proceso judicial para extirpar la corrupción del poder ejecutivo, legislativo y del sector privado que fue inspirado en el proceso judicial italiano de 1992 ‘Manos Limpias’, que llevó a la condena de cuatro primeros ministros, 438 parlamentarios y políticos, 872 empresarios, 11 suicidios, llevó al fin de los partidos tradicionales en Italia y al populista Silvio Berlusconi al poder”, añade. “Lo significativo en Brasil es que esta operación salpicó a 20 de las mayores empresas del país y medio centenar de políticos, convirtiéndose en ´la mayor investigación contra la corrupción y el lavado de dinero realizada en la historia de Brasil´, como describe la propia Fiscalía. La crisis política se desata cuando se empieza a apresar a los más grandes. No es casualidad que en el actual gabinete

de Michel Temer, siete ministros estén involucrados en el proceso de Lava Jato, ¿por qué estas personas asumen ministerios? No es sino en busca de fuero privilegiado para no poder ser juzgados”, sostiene Piris. “Por una parte, en la base del proceso de impeachment promovido en el legislativo, la presidenta acusada por ‘improbidad administrativa’ (falta de honradez) , por omisión en el caso de corrupción de Petrobras y también por las “pedaladas fiscales’ (como se denomina en portugués) ‘contratación ilegal de operaciones de crédito’, un mecanismo usado por el Tesoro Nacional para retardar el traspaso de dinero a bancos públicos y privados y a grandes administraciones. De ese modo, se mejoran de forma engañosa las cuentas del gobierno federal”, precisa. “Este procedimiento está es-

tipulado dentro del manual de cuentas del Brasil, es un mecanismo operativizado por varios gobiernos, por tanto, si a Dilma le llegan a hacer el impeachment bajo esta acusación, todos los gobernadores de todos los estados de Brasil van a ser condenados, en una bola de nieve que va a alcanzar a todos”, afirma. “Brasil tiene una población de 200 millones de personas, y en las últimas elecciones generales de 2014, Dilma Rousseff gana con 54 millones de votos, frente al segundo con 51 millones. Claramente se percibe la existencia de una polarización partidaria (aunque no antagónica), lo que sin embargo no le quita legitimidad y un mandato al 2018. Por tanto, mudar a un gobierno electo por 54 millones de personas, eso es golpe”, dice el experto. “El impeachment es injusto, pero es legal. Hay un principio en derecho que dice: ‘No todo lo legal es justo’. Por tanto, el proceso a Rousseff es legal, pero en cuanto a la intencionalidad es un golpe”, asegura en su análisis el cientista político Víctor Cano Piris. PUBLIMETRO

276488

Entretelones del juicio a la mandataria. El análisis de Víctor Cano Piris, cientista político residente en Brasilia, para Publimetro


mundo 21

Clinton busca ampliar ventaja sobre Sanders Primarias en Oregon y Kentucky. La candidata demócrata mantiene su ventaja, pero aún no puede celebrar una victoria definitiva Los estados de Oregon y Kentucky celebran este martes unas primarias en las que Hillary Clinton busca ampliar su ventaja sobre Bernie Sanders, en la disputa interna por la candidatura presidencial del Partido Demócrata a las elecciones de noviembre en Estados Unidos. En Oregon (noroeste), republicanos y demócratas realizan sus elecciones internas, al tiempo que solo los demócratas votan en Kentucky (sureste). Sondeos anticipan una leve ventaja de Clinton en Oregon y una

Hilary se afianza en la candidatura demócrata / AFP

victoria de Sanders en Kentucky. Con la carrera entre los republicanos virtualmente decidida en favor del multimillonario Donald Trump, la ex secretaria de

Estado está al borde de garantizar su nominación presidencial, pero aún enfrenta la resistencia del carismático senador Sanders. Franca favorita, Clinton se apoya fundamentalmente en los ‘superdelegados’ del Partido Demócrata (legisladores y dirigentes) para liquidar la disputa antes de la convención nacional, prevista para julio en Filadelfia. A pesar del arrasador optimismo al inicio de campaña, la disputa partidaria se aproxima a sus capítulos finales con Clinton en clara ventaja pero aún incapaz de cantar victoria. Por ello, en vez de concentrarse en afinar su discurso para enfrentar a Trump en la campaña presidencial, Clinton pasó el lunes en intensa campaña en Kentucky en busca de votos de un sector que se resiste a apoyarla: hombres blancos de clase obrera. AFP



277059


+ PLUS

EMPLEO 24

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Tips que te ayudarán a bajar la ansiedad en una entrevista laboral Recomendaciones. Comienza por conocer tu propio currículum y estar atento a los signos que muestran que estás estresado para poder controlarlos

Tiempo

15

ó 10 minutos antes de la hora acordada de la entrevista es el momento correcto para aparecer por la oficina. Si llegas más temprano aún podría ser tomado como una exageración

Actividades en Chile

Semana del coaching La “Semana Internacional del Coaching 2016”, que concluye este 22 de mayo y es organizada por la International Coach Federation (ICF) Chile, incluirá una serie de encuentros en ciudades como Iquique, Antofagasta, Puerto Varas y Santiago, para exponer sobre la importancia del coaching como herramienta en el desarrollo del liderazgo al interior de las organizaciones.

La entrevista de trabajo es el momento donde se debe dar lo mejor de sí a efectos de convencer al reclutador de que uno es la persona ideal para el puesto de trabajo al cual se está postulando. Precisamente por eso, dicha reunión se convierte en un momento donde se manifiesta mayormente la ansiedad, pues es lógico sentirse nervioso, siempre y cuando esto se manifieste dentro de los parámetros normales, ya que sentirla en extremo puede llevar a los candidatos a fracasar en la mayoría de los casos y que sean excluidos del proceso. Especialmente en un contexto con los indicadores de desempleo al alza, los nervios y ansias por conseguir el empleo pueden aumentar. Por ello, que para evitar fracasar en esta instancia, hay que reconocer qué tipo de expresiones o comportamientos son las que nos pueden delatar frente al entrevistador. El objetivo es intentar evitar estas expresiones en la medida de lo posible. Comunicación no verbal La mayoría de estos compor-

275066

tamientos que nos llevan a delatar nuestro nerviosismo son los qu denominamos “comunicación no verbal”. “Son muchas las formas y actitudes que la persona encargada de selección de una organización entiende y observa de un postulante, como ansiedades, miedos o momentos de tensión, como por ejemplo tocarse la cara, pelo, jugar con algún objeto, la posición de la mirada, sudar, tartamudear, temblar y cambiar los ritmos del habla, entre tantos otros”, detalla Javier Krawicki, licenciado en Recursos Humanos y fundador de TuPrimeraPega.cl El especialista subraya que si la persona se muestra tranquilo y con confianza durante la entrevista dejará una mejor impresión para el entrevistador que todo aquel candidato que este sumamente estresado. Del mismo modo, no se puede olvidar que muchas empresas mencionan en sus ofertas de trabajo que requieren a personas que sepan trabajar bajo presión y/o estrés: Es así como la primera prueba para demostrar que realmente se está a la altura de la circunstancia para trabajar bajo esas condiciones será en la entrevista de trabajo. Es, en definitiva, el primero filtro para saber si el candidato cuenta con dichas habilidades. Por otro lado, hay quienes pueden sentirse confiados y seguros antes de par-

Durante la entrevista procura mantener el contacto visual con el entrevistador / GETTY IMAGES

ticipar de la entrevista, pero el estrés puede ser mayor y atacar de sorpresa o bien gatillarse con alguna pregunta en particular, incluso aunque uno crea estar completamente preparado. Este escenario tampoco debe descartarse, por lo que es necesario contar con un “as bajo la manga” a efectos de mitigar estos comportamientos negativos, apunta Krawicki. Cómo evitarlo Para evitar pasar malos ratos en esta instancia tan decisiva, la preparación previa es sin duda un punto clave. Según el especialista, “aunque parezca obvio, el hecho de llevar bien preparada la entrevista reduce la ansiedad y aumenta nuestra sensación de control. Debemos conocer a la perfección nuestro currículum, logros, experiencias, etc.”. Otro punto a considerar

Cita

“Es recomendable hacer una lista de todas las posibles preguntas que te pueden realizar y planear cómo contestarlas” Javier krawicki Fundador de TuPrimeraPega.cl

es que el postulante debe conocer bien la empresa a la que postula y recabar toda la información posible. Esto “es un factor positivo, por lo que es recomendable hacer una lista de todas las posibles preguntas que te pueden realizar y planear cómo contestarlas. Personas mejores paradas en estos procesos acceden a mejores trabajos”, afirma Krawicki. Otras recomendaciones que se deben tomar en cuenta antes de asistir a una entrevista de trabajo son ser natural y espontáneo. “Acá se puede marcar la diferencia, sin perder de vis-

ta que se está en un proceso de selección, en el cual estás siendo evaluado. También hay que ser puntual, ya que si bien la puntualidad es importante, no es necesario exagerar. Llegar entre 10 a 15 minutos antes de la hora acordada, está bien”, sostiene. Finalmente, durante la entrevista, la persona se debe mostrar atento e intentar mantener el contacto visual, teniendo cuidado de no exagerar con una mirada incómoda para el entrevistador, y “llevar una lista de varias razones de por qué deberías obtener el empleo”, concluyó Krawicki. DIARIOPYME.COM


la página de copano 25

Por qué no hay que restarse del proceso constituyente Los extremos se topan: la extrema izquierda y la extrema derecha no quieren participar del proceso constituyente. Hay unos que encuentran que no cambiará nada y otros que piensan que va a cambiar todo. Hay unos que apuestan a que el odio se mantenga y explote en violencia. Hay otros que apuestan por la fantasía que esto el país se vuelve la Venezuela del Pacífico. Porque finalmente no quieren al país, tampoco lo conocen. Creen que el chileno actuará como un venezolano porque no conocen ni al chileno ni al venezolano. Les gustan las playas de Venezuela, y que el chileno les sirva bebidas sabrosas en una bandeja. Sin que converse. Que no critique. Que no sepa. Que mejor se quede ahí. Que pague las cuotas de esa universidad que no le da trabajo ni dignidad, o se atenga a las consecuencias. Que se mantenga manejando el Uber. Porque prefieren eso, un sicólogo precarizado manejando un taxi, antes que lanzar las preguntas cruciales de nuestra convivencia democrática. Por eso, quiero armar mi propio cabildo constituyente. Quiero aprender de otros chilenos. Quiero escuchar incluso a aquellos con los que no estoy de acuerdo. A los que no son mis amigos. Quiero conocer a los que no conozco. Porque vivo en un país donde todos estamos separados, en pequeñas islas culturales, en guetos educacionales. ¿Para qué vivir tan separados? Si, como

dijeron Los Jaivas, “la tierra nos quiere juntar”. No creo que por decir esto sea militante de un gobierno. Porque el Estado y la Constitución son de todos. La democracia es de todos. De todos los chilenos, de todos los colores, las creencias, las formas, las miradas, los errores, los aciertos. Esta es una posibilidad de equivocarse y de acertar juntos. Han sido años tan grises. Han sido tiempos tan dominados por la eficiencia tecnocrática, a la vez que el enojo y la incapacidad de conversar. Del crecimiento económico y el decrecimiento espiritual. Hay aristas que me incomodan del proceso. Una es su comunicación new age. He visto a funcionarios definir el proceso, por los medios, como “la búsqueda de una gran casa común”, como si fuera una especie de promoción de tienda de taladros. Sé que no es culpa de ellos, porque seguramente cualquier movimiento que salga de “la buena onda de construir un país” (un discurso Eli de Caso) sería utilizado por los detractores de la sola idea de conversar de la Constitución para arruinar el proceso y mantener todo igual. Porque hay personas que están dispuestas a sospechar de lo más mínimo para arruinar el proceso. Por otro lado, también llego a comprenderlo porque el chileno estaa infantilizado. Muchos dicen, desde el

progresismo con iPad, “oye, pero mira, está lleno de monitos”. Pero si lo lees bien, todo el debate está conducido a unos blancos y negros tan de barrio universitario, tan de “Entre Latas”, tan del debate cabeza caliente. Quienes más lo critican es una generación que no quiere proponer. Que no quiere ganar. La izquierda que quiere empatar a cero esperando que la barra brava se decida a invadir la cancha. Por otro lado, está la ultraderecha, que nunca quiere conversar. Y que niega al otro. Y piensan que toda la República se basa en una economía. Como un videojuego donde todos nosotros somos pequeños dibujos sin necesidades ni sentimientos. Autómatas del producto interno bruto, monotemáticos del consumo y el Ipsa. Por eso es bueno participar. Y hay varias formas. Hay que empezar por visitar www.unaconstitucionparachile.cl y ahí están las opciones para que puedas decidir cómo hacer escuchar tu voz en esta conversación. Puedes participar a través de un simple formulario individual -para el que no le guste conocer al otro, al misántropo que también es chilenoy también puedes sumarte a un encuentro local u organizar el tuyo propio, que es lo que te recomiendo, porque creo que al final vale la pena ver a ese vecino que no conocemos. Darse el espacio para la incertidumbre, la que mira para adelante y sabe que el país

hay que armarlo y amarlo. Porque rearmar y reamar son procesos. Chile, a veces pienso, es una vocación. Nosotros hemos optado por vivir aquí en este acantilado geográfico y emocional. Cuando los chilenos salen fuera descubren lo que son, decentes, generosos, esforzados, amables. Está adentro de nosotros. Nos quieren, aunque nosotros ya no nos queremos. Nosotros pensamos que somos lo peor, que los números no dan, que no podemos contra esto o lo otro, que todo se juega en la cancha del pesimismo, del excel y el powerpoint. No amiga, no amigo: nosotros tenemos los poetas y antipoetas más grandes del mundo. Los delanteros que nacieron en la cancha de barro y después han conquistado el mundo. Tenemos los presentadores que abren las almas de América Latina. Los escritores, los astrónomos. Miremos arriba. Aspiremos a más. Hay que armar una Constitución de nuevo, entre todos, para que no sigamos en los candados de la historia que han hecho tanto daño. Hay quienes creen que estamos en búsqueda de una casa común: yo me pondría contento con que miremos las estrellas.

Opinión

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

276881



panoramas 27

Las visiones del arte sobre “Patria o Libertad” en M100 Exponen destacados artistas internacionales. Produce Matucana 100 junto a museos de Ámsterdam y Toronto Hasta el 12 de junio se encuentra abierta al público la interesante muestra “Patria o Libertad”, en la galería principal del Centro Cultural Matucana 100, con entrada liberada. Si tuviera que elegir entre la patria o la libertad, ¿qué escogería?, es el planteamiento de la nueva exposición de M100, que reflexiona en forma crítica y aguda sobre el patriotismo, el nacionalismo y el populismo, que siguen provocando conflictos étnicos, políticos y religiosos, con su secuela de guerras, refugiados y terrorismo. Si el patriotismo se define como el amor hacia lo propio, las raíces y la tierra, el nacionalismo representa una ideología que rechaza todo lo foráneo. La exposición, una coproducción con el Museo Cobra de Ámsterdam y el MoCCA de Toronto, ofrece a la vez dos puertas. Una de la patria y la otra de la libertad, que harán que cada visitante haga su propio recorrido. Himnos nacionales, banderas, héroes y uniformes son manifestaciones visibles de los sis-

temas políticos. Éstos y otros símbolos son utilizados por los artistas en esta reflexión. Uno de los expositores es Nicola Verlato, con “How the West Was Won” (Trilogia Americana). El artista italiano, afincado en Los Ángeles, repasa la mitología de EEUU como tierra prometida, con tres pinturas de gran tamaño que revisan la historia del nativo americano, el afro-americano y el latinoamericano. Con maestría para el detalle, su trazo demuestra el vigor de la pintura en el siglo XXI en diálogo con la sofisticada tecnología 3D. Otro es Germán Tagle, con “No creas que me voy a arrancar, esas cosas pasan por mi cabeza como un relámpago”. El chileno realiza un proyecto pictórico que consta de pinturas, fotografías, esculturas y un gran mural realizado in situ. A partir de la historia de tres miembros de su familia que comparten nombre, pero con vidas diferentes, Tagle aborda la patria y la nación Los arrtistas participantes son Johanna Reich (Alemania), Shazia Sikander (Paquistán), Santiago Sierra (España), Claudia del Fierro (Chile), Adel Abidin (Iraq), Karlo Ibarra (Puerto Rico), Rosell Meseguer (España/ Chile), Kaoru Katayama (Japón), Jose Angel Toirac (Cuba), Enrique Ramírez (Chile), Maja Bajevic (Bosnia), Pedro Tyler (Chile), Katri Walker (Escocia), Marc Bijl (Paises Bajos) y Krisdy Shindler (Canadá). PUBLIMETRO

Cita

“No creas que voy a arrancar, estas cosas pasan por mi cabeza como un relámpago” Nombre de la obra del artista chileno Germán Tagle

Destacados artistas internacionales son protagonistas de la muestra en el centro cultural capitalino /M100

Teatro, poesía e historia. Navega la memoria con “Los niños del Winnipeg” A través de un cuento teatralizado, la obra de Matucana 100 recuerda a los dos mil refugiados que viajaron en el Winnipeg y al Premio Nobel chileno, Pablo Neruda, quien hizo posible la hazaña solidaria. La narradora nos invita a abordar este barco junto a cuatro pequeños pasajeros: Mario, que habla de sus penas; Angelines, que intenta comprender el viaje; Montse, que le pide a las estrellas ver a su padre; y Juan, que le tiene miedo al mar. La magnífica narración de la “cuentacuentos” despierta la imaginación de los niños, en esta historia de solidaridad con los republicanos españoles que arrancaban de la Guerra Civil en 1939. Cuatro niños y cuatro retratos que hablan con inocencia de una travesía que comienza tristemente y que termina con la realidad hecha poesía. Edurne Rankin

La historia con la sensibilidad de los niños / M100

García narra historias hace 15 años, tras formarse en la Ecole Philippe Gaulier de París y en la E.N.T. de España. Ha participado en espectáculos de Chile, Bosnia, Turquía, Holanda, Austria, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Taiwán y España. Hoy es codirectora de la compañía “La llave maestra”. PUBLIMETRO

276841


panoramas 28

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Tren, vino y nostalgia para cautivarse con los sabores del Maule El sábado próximo vuelve la cita con el recuerdo y el paisaje sureño. El programa familiar invita a disfrutar del ferrocarril y los vinos de la zona

El tren y el paisaje sureño se funden en una interesante experiencia para vivir en familia / GENTILEZA

Puede llegar a convertirse en el panorama ideal para los nostálgicos de los rieles y los amantes del ferrocarril, disfrutando de un día inolvidable a bordo del tren “Sabores del Maule”, que une Santiago con la comuna sureña de San Rafael, en un recorrido único a través de impactantes paisajes, escuchando música en vivo y disfrutando degustaciones de los vinos más exquisitos de la zona. Todo ello coronado por la atrayente aventura cultural de una visita a la viña Via Wines. El “Tren Sabores del Maule” se ha transformado en una ac-

tividad imperdible para gozar el fin de semana. La viña Via Wines, junto a Tren Central del Grupo EFE, ofrecen este recorrido “Tren Sabores del Maule”, en un viaje que permite experimentar la vuelta a una tradición familiar a bordo del ferrocarril, conociendo las costumbres del campo chileno así como los aromas y sabores de los mejores vinos del Valle del Maule. La visita a la viña Via Wines comenzará con un riquísimo almuerzo chileno, seguido por una muestra del proceso de elaboración del vino a través de un recorrido por los viñedos y la bodega de la empresa vitiviícola. El paseo continuará con una degustación temática, para culminar el programa con una parada en la sala de ventas en busca de al-

gún souvenir. La venta de pasajes ya se encuentra disponible en www. trencentral.cl o en las boleterías de Estación Alameda. El paquete turístico para los interesados incluye el ticket de ida y vuelta en el “Tren Sabores del Maule”, música, snacks y degustación de vinos a bordo, traslado, visita y almuerzo en la viña Via Wines. Para mayor información acerca del viaje se puede contactar en las respectivas redes sociales de Facebook y Twitter: @vinosovejanegra y @chilcaswines. La próxima salida está programada para este sábado 21 de mayo, con partida a las 9:10 horas desde la estación Alameda y el regreso a las 17:30 horas desde la estación San Rafael. PUBLIMETRO


videojuegos 29

Anuncian que la trilogía de Tetris será un thriller de ciencia ficción Anticipo. Proyecto tendrá un costo de unos US$ 80 millones

Tras su anuncio del año pasado, la adaptación de Tetris que será realizada por Threshold Entertainment sigue avanzado y será la primera parte de una trilogía. Larry Kasanoff productor de la película, declaró en entrevista con

Deadline que “está pensada como un thriller de ciencia ficción”. También mencionó que “no es nada de lo que imaginan” y que “será una gran sorpresa”. China y EEUU coproducirán el proyecto de 80 millones de dólares, a través de la compañía de Kasanoff y Bruno Wu, Threshold Global Studios. Se espera que el rodaje empiece el próximo año en el país oriental, con actores de dicho lugar. Según menciona Kasanoff, su visión encaja perfectamente para una co-producción ya que cuentan con “los elementos necesarios” en orden. También menciona que “el objetivo es hacer películas globales para un mercado global”, destacando que Tetris tiene lo necesario para lograr esto, ya que “encaja perfec-

Inicio:

1984

es el año en que apareció a la venta la primera versión del popular juego.

tamente”. La compañía Tetris ha estado colaborando en el proyecto por casi un año, y la suma necesaria para realizar la película ya ha sido establecida. Wu y Kasanoff co-producirán la cinta junto con Jimmy Lenner como productor ejecutivo, además de The Tetris Company y Seven Stars.

Encuentra más contenido en www.ign.com

Ya tiene más de tres décadas este adictivo juego de armar bloques / afp

276588


Bundesliga. Sólo Robert Lewandowski superó al “Príncipe” durante mayo

DEPORTES

Mariana estuvo con Charles el año pasado en Leverkusen / AFP

Recuperación de Aránguiz: “Fue impactante verlo con muletas” Mariana Sandoval. La madre del “Príncipe” relata lo difícil que fue la recuperación de su hijo, quien regresó con todo y está listo para la Copa Centenario ¿Cambio de liga?

“Pipe” Gutiérrez podría ir a España Según el diario hispano El Desmarque, el actual volante del Twente de Holanda estaría en la mira del Real Betis. El cuadro andaluz pagaría tres millones de euros por el zurdo, quien se perderá la Copa Centenario por lesión.

El mundo del fútbol expone cada vez más a sus figuras en mediáticas transmisiones y programas que reflejan su condición de estrellas. Sin embargo, pocas veces se muestra la intimidad de jugadores que viven momentos dramáticos, como le ocurrió a Charles Aránguiz. El “Príncipe” se rompió el tendón de Aquiles en agosto del 2015, recién llegado al Bayer Leverkusen, y pasó de la ilusión a la tristeza cuando iniciaba su aventura en Europa, momento que sólo su familia pudo percibir a cabalidad. “Fue muy fuerte verlo así,

Cita

“Vivimos muy de cerca el tratamiento. Estuve con él en Alemania el año pasado y varias veces tuvimos que disimular el sufrimiento, con la cara llena de risa para acallar la pena” Mariana Sandoval Mamá del “Príncipe”

después de momentos de felicidad. Fue impactante acompañarlo en su recuperación y mirarlo caminar con muletas”, cuenta recién llegada desde Leverkusen la mamá de Aránguiz, Mariana Sandoval. En los largos seis meses que duró la recuperación del seleccionado chileno, su familia fue fundamental. “Vivimos muy de cerca el tratamiento. Estuve con él en Alemania el año pasado y varias veces tuvimos que disimular el sufrimiento, con la cara llena de risa para acallar la pena”, explica la madre. Pero en el presente del “Príncipe” volvió a salir el sol y su carrera vive un momento de gracia. Con sus dos goles

en mayo, se transformó en una de las figuras de la Bundesliga. Mariana nota su cambio de cara a la Copa América Centenario: “Estamos felices, porque él está contento. Al estar con él, pude notar que se ve súper bien”. La mamá de Aránguiz disfrutó de cerca los nuevos logros de su hijo, in situ en el BayArena de Leverkusen, donde se maravilló con las instalaciones y el ambiente. “No me gusta hablar de estos temas, pero la sensación es impagable, el fútbol allá se vive de forma increíble”, finaliza, esperanzada en que su hijo repita las notables actuaciones en Europa con la selección chilena.

La vuelta de Charles Aránguiz sigue llamando la atención en Alemania, donde el chileno recibió un reconocimiento tanto de la organización de la Bundesliga como de los hinchas que votaron en la elección del mejor jugador del mes. En la página web del torneo destacaron las características del chileno, quien volvió tras la rotura del tendón de Aquiles: “Anotó sus primeros dos goles en la Bundesliga en mayo. Impresiona su versatilidad defensiva, que también la puede demostrar en el ataque, con buen despliegue, quite y habilidad para crear”, escribieron en su ficha. El “Príncipe” quedó en la segunda posición de la encuesta, que tenía cuatro competidores y casi 12 mil votos, sólo opacado por Robert Lewandowski, del Bayern Munich, quien en el presente mes anotó dos triples y se consolidó como goleador de

Bundesliga Los mejores de mayo 1) Robert Lewandowski, Bayern Munich. 46% 2) Charles Aránguiz, Bayer Leverkusen. 29% 3) Papy Djilobodji, Werder Bremen. 16% 4) Andre Hahn, Borussia Monchengladbach. 9%

la competición. Papy Djilobodji (Werder Bremen) y Andre Hahn (Borussia Monchengladbach) quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, muy lejos de los dos primeros. AGENCIAS

Estudio suizo. Eligen a Alexis como el mejor delantero de la Premier Un chileno vuelve a ser distinguido por un estudio de Football Observatory. Si la semana pasada posicionó a Arturo Vidal como el mejor volante defensivo del mundo, ahora consideró a Alexis Sánchez como el delantero más destacado de la Premier League, pese a la irregular temporada del tocopillano en el Arsenal. El análisis de esta fundación privada de la Universidad de Neuchatel, en Suiza, se realizó en base a una medición que implica ocasiones de gol creadas, efectividad a la hora de anotar y asistencias a sus compañeros, entre

otros factores. En cuanto a los mejores atacantes del planeta, considerando las cinco ligas más importantes del orbe, el “Niño Maravilla” fue ubicado en el 14º puesto. La lista es encabezada por el astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, seguido por el sueco del PSG, Zlatan Ibrahimovic, y el brasileño de los catalanes, Neymar. Curiosamente, el uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, quien se convirtió en el “Pichichi” de la Liga española con 40 goles, aparece en el cuarto casillero. ATON CHILE

JAVIER RÍOS

@JavierRiosR

El tocopillano quedó 14º a nivel mundial / AFP

276458

2

DEPORTES 30

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016


276932


deportes 32

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Bravo iría a la banca para la final de la Copa del Rey

El chileno vuelve a la nóomina / afp

el estadio Vicente Calderón. El capitán de la “Roja” ha entrenado con normalidad en los últimos días y Luis Enrique lo llevaría al banco de suplentes.

Con esto, además, se asegura la presencia del arquero formado en Colo Colo en la Copa América Centenario, ya que en algún momento se dudó sobre su presencia en el torneo debido a la lesión. Una vez finalizado el partido, será el cierre de la temporada para el Barcelona y Bravo viajará rumbo a nuestro país a reunirse con sus compañeros de la “Roja” en Juan Pinto Durán, para continuar la preparación para el certamen que se disputará en Estados Unidos. aton chile

La “Roja” sigue armándose con la llegada al país de los seleccionados, entre ellos Alexis. También arribó Roco, quien anticipó un análisis del certamen continental Poco a poco comienzan a arribar al país los seleccionados nacionales que militan en el fútbol extranjero, para incorporarse a los trabajos de la “Roja” de cara a la Copa América Centenario. Ayer fue el turno de Alexis Sánchez, Mauricio Pinilla, Erick Pulgar, Fabián Orellana y Enzo Roco, siendo este último el único que analizó lo que viene para la escuadra nacional. “Todos sabemos la calidad de jugadores que tenemos hoy en día y vamos a aspirar a ser campeones”, expresó el zaguero. “Todos los equipos sudame-

El Espanyol informó ayer que Roco no seguirá en el club / anfp

ricanos son difíciles. Es una copa complicada, pero sabemos que tenemos la calidad para sacar adelante los partidos. Será difícil, porque todos van a querer bajar al campeón”, añadió. Respecto a su presente personal, el zaguero aseguró que “estoy contento por estar dentro de los 23. Es algo lindo que me regala el fútbol, porque he hecho bien las cosas. Espero responder y ayudar

al equipo”. Por último, Roco, quien no continuará en el Espanyol (ver nota secundaria), hizo un balance de su rendimiento en tierras hispanas, donde también sumó un paso por el Elche. “Llevo dos temporadas y he jugado bastante. Quiero llevar esa regularidad a la Selección”, concluyó. aton chile

277037

Una lesión en el sóleo de la pierna izquierda le impidió a Claudio Bravo festejar en cancha el título de la Liga española con el Barcelona. El nacional vio desde la tribuna la consagración de su elenco en el torneo hispano, mientras el alemán Marc-André ter Stegen ocupaba su lugar en el campo de juego. Sin embargo, el portero chileno podría volver a las nóminas este domingo, para el encuentro que sostendrán los catalanes ante el Sevilla, en el marco de la final de la Copa del Rey, a disputarse en

“Vamos a aspirar a ser campeones”

276386

274158


deportes 33

Partido con “alargue” entre Beccacece y Anfp DT rechazó oferta del organismo. Ex PF de la “Roja” tendrá que declarar como testigo

El rosarino no ha aceptado las cifras de conciliación de Quilín / agenciauno

El dolor de cabeza judicial entre Sebastián Beccacece y la Anfp está muy lejos de terminar. Con dos demandas en curso en contra del organismo del fútbol, el entrenador de Universidad de Chile podía concluir una de ellas ayer, pero finalmente decidió no llegar a conciliación con su ex empleador y continuar con su segundo juicio laboral. El 29 de abril pasado se debía realizar la primera reunión entre los abogados, para llegar a un arreglo por los premios adeudados al rosarino por la Copa América. Una cita que no se concretó por el desacuerdo de las partes, según públicó en un acta el Poder Judicial. Por lo tanto, se debía definir ayer en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

Pero tras horas de audiencia entre la jueza Claudia Tapia y los juristas de ambos lados, el abogado de Beccacece, Santiago Doña Vial, estimó insuficiente los 315 mil dólares líquidos -en cuotas- que proponía la Anfp para zanjar el problema. En base a la demanda publicada por el mismo Poder Judicial en su sitio web, el monto total que pide el argentino es de US$840.000. En ese escenario, el Tribunal determinó postergar la resolución del caso para el próximo miércoles 22 de junio, a las 11:30 horas, en el mismo Juzgado de Letras del Trabajo. La nueva condición, eso sí, es que el estratega deberá contar con testigos, al igual que el ente que encabeza Arturo Salah. En ese sentido, y según publicó radio Cooperativa, a la nueva audiencia preparatoria deberán asistir el ex PF de la selección chilena, Jorge Desio, Claudio Tessa y Hugo Muñoz (directores de la Anfp), además del abogado Luis Varas. elgraficochile.cl

Turquía. Dan por hecho que Jorge Sampaoli será el nuevo DT del Fenerbahce

Sampaoli sigue con sus negociaciones en Europa / agenciauno

Continúa la incertidumbre sobre cuál será el nuevo equipo que adiestrará el ex técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli. Pese a sostener reuniones con la Lazio y el Espanyol, en Turquía aseguraron que el casildense tendría todo listo para fichar en el Fenerbahce. Según Sadece Haber, el cuadro auriazul le habría realizado una millonaria oferta al argentino, de cuatro millones y

medio de dólares anuales, para reemplazar en el banco al portugués Vítor Pereira. “Sampaoli será el nuevo entrenador del Fenerbahce. Firmará por los siguientes cuatro años”, aseguró el medio de ese país. La oferta del elenco turco superaría de esta forma a la de la Lazio, de dos millones de la divisa norteamericana, lo que terminaría por convencer al transandino. aton chile


deportes 34

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

“Es muy difícil encontrar a alguien que nos ayude” Hace una semana, Deportes Valdivia recibió un verdadero portazo en la cara por parte de la Anfp. En una reunión extraordinaria entre los dirigentes del “Torreón” y miembros del directorio de Quilín, al club sureño le informaron que el ente rector no podía hacer nada por flexibilizar el pago de la cuota de incorporación a Primera B, que asciende a 1.300 millones de pesos. La imposibilidad de repactar el pago del monto generó un verdadero revuelo en la capital de la Región de Los Ríos, donde inmediatamente parlamentarios

comenzaron a realizar gestiones para que incluso el Gobierno les diera una mano. Y así fue. Tras una reunión encabezada por el diputado Iván Flores, donde participaron alcaldes, parlamentarios e hinchas, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, le solicitó a la Anfp el envío de las actas del Consejo de Presidentes que en el 2011 fijó el pago de la millonaria cuota, con el fin de indagar un posible lucro. Pese a la instrucción del Ministerio de Justicia, en el club no han cesado en la tarea de reunir los 1.300 millones de pesos. “Nosotros estamos haciendo otras acciones, aunque está bien que se revise este cobro, porque existe preocupación en la gente. Para la opinión pú-

blica, esta cifra es desproporcionada y, en base a esto, el Gobierno tomó la decisión”, indicó el presidente del “Torreón”, José Gandarillas. En esa línea, el timonel del cuadro sureño confesó que aún no tienen el dinero y que la misión está “muy difícil”. “Desde que se que nos entregó la información, nos pusimos en contacto con diferentes bancos, empresas y otro tipo de inversionistas que nos puedan ayudar, pero la verdad es que los números que necesitamos no convencen a quienes nos podrían dar una mano. Es muy difícil encontrar a alguien que nos ayude”, manifestó el timonel, quien agregó que “de aquí al viernes ten-

El timonel del “Torreón” asistió ayer a Quilín para seguir con las tratativas / agenciauno

dremos novedades, queremos avanzar rápido”. Por último, confesó que “hemos hablado con algunos presidentes de clubes y están

de acuerdo con nuestra situación. Entienden la problemática y están dispuestos a realizar un Consejo de Presidentes para ver este tema”.

rodrigo realpe

@ElSalmonRealpe

276885

José Gandarillas, presidente de Valdivia. Revela cómo le ha costado conseguir financiamiento para jugar en la Primera B


deportes 35

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Liverpool busca alcanzar a Sevilla en “palmarés” de la Europa League El Sevilla va por su tercer título consecutivo /

Con cuatro títulos, dos de ellos en las últimas dos ediciones, el equipo español es el máximo ganador en la historia del torneo. El elenco inglés, con tres, iguala en el segundo puesto con la Juventus y el Inter de Milán El Liverpool puede alcanzar al Sevilla, su rival hoy en la final de la Europa League en Basilea, al frente del palmarés histórico de la competición, en caso de levantar el trofeo tras el duelo en Suiza. Con cuatro títulos en el torneo (2006, 2007, 2014 y 2015), el Sevilla es el club que más veces se ha proclamado campeón. Los dos primeros fueron cuando se denominaba aún Copa Uefa y los dos últimos ya como Europa League. En caso de ganar hoy, el equipo andaluz sería no sólo el primero en conquistar cinco coronas, sino el único en lograr tres de manera consecutiva. En el caso del Liverpool, hay que remontarse más atrás en el tiempo para encontrar los tres títulos conseguidos en este torneo, en 1973, 1976 y 2001, cuando era la Copa Uefa. El último de esos trofeos fue conquistado precisamente ante un equipo español, el Alavés, al que superó por 5-4 en la prórroga de una final memorable, en Dortmund. El Liverpool está actualmente segundo en el palmarés, empatado con tres títulos con dos equipos italianos, la Juventus (1977, 1990 y 1993) y el Inter de Milán (1991, 1994 y 1998). afp

Cifra

2001

año de la última consagración del Liverpool, cuando superó al Alavés en una final memorable, por 5-4 en Dortmund

Final Liverpool vs. Sevilla • Hora. 14:45 • Lugar. Basilea, Suiza • Transmite. Fox Sports 276163


deportes 36

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

El dopaje vuelve a sacudir a los JJOO a menos de tres meses de Río El COI informó de 31 nuevos positivos durante Beijing 2008, aunque aún sin revelar los nombres. Podrían quedar fuera de la cita brasileña Nuevos análisis revelaron 31 casos positivos de dopaje de atletas pertenecientes a seis disciplinas durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, quienes podrían quedar excluidos de Río 2016, anunció ayer el Comité Olímpico Internacional (COI). “El Comité Olímpico Internacional ha realizado nuevos tests sobre 454 muestras de los Juegos de Beijing”, indicó en un comunicado el COI, que pretende “impedir a todos los dopados participar en Río”. Los 31 atletas afectados pertenecen a 12 países diferentes, aunque por el momento el COI

no ha revelado ningún nombre propio, como tampoco los deportes afectados. El ente rector del olimpismo también realizó un análisis de 250 muestras pertenecientes a los Juegos de Londres 2012, cuyos “resultados serán publicados próximamente”. En noviembre del año pasado, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusó a Rusia de dopaje organizado a gran escala, tras una investigación que provocó la suspensión provisional de todos los atletas rusos de las competiciones internacionales hasta nueva orden. En una entrevista con el diario estadounidense The New York Times, Grigory Rodchenkov, antiguo jefe del laboratorio antidopaje de Rusia, aseguró que “decenas de atletas

rusos, entre ellos 15 medallistas olímpicos”, se beneficiaron de un sistema de dopaje supervisado por Moscú durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Inmediatamente después de esas acusaciones, el COI pidió le a la AMA que comenzara una investigación. A menos de tres meses del encendido del pebetero olímpico de Río, el 5 de agosto, el atletismo ruso está suspendido de toda competición internacional. Los atletas keniatas también podrían verse privados de viajar a Brasil para los Juegos, después de que la nueva ley antidopaje de ese país haya sido declarada no válida por la AMA. La nación africana finalizó primera en el medallero de los último Mundial de Atletismo, disputado el año pasado en Beijing. afp

Pronto también habría novedades respecto a Londres 2012 / afp

276920


deportes 37

A menos de tres meses de los Juegos Olímpicos, el jamaicano no está al ciento por ciento físicamente. “Nunca estoy preocupado. He estado en situaciones peores”, tranquilizó el atleta La estrella jamaicana Usain Bolt está en tratamiento en Alemania por lo que su entrenador describió como una “lesión en el muslo agravada” tras su primera carrera de la temporada, informó una radio de Kingston, capital del país isleño. Glen Mills, entrenador de

Bolt, advirtió que el doble campeón olímpico de 100 y 200 metros se había lastimado los músculos durante la reunión atlética Cayman Invitational, el sábado. Bolt registró un modesto tiempo de 10.05 segundos en los 100 metros, ganando por delante del estadounidense Dentarius Locke y de su compatriota Kemar Bailey-Cole. “Si se han fijado, en la carrera estaba haciendo muecas al final”, dijo Mills a la estación de radio jamaicana. Bolt está siendo tratado por Hans-Wilhelm MüllerWohlfahrt, médico con sede en Munich que ha visto a los atletas durante años.

Hablando después de la carrera del sábado, Bolt, que se enfoca en una tercera victoria consecutiva en 100, 200 y 4x100 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, avisó que estaba aliviado por haber salido indenme de su primera prueba de la temporada. “No era la mejor, pero siempre y cuando salgo libre de lesiones, ésa es la clave”, explicó Bolt. El atleta añadió que “no me sentí tan suave como yo quería, pero, como siempre digo, es difícil la primera carrera”. “Nunca estoy preocupado. He estado en situaciones peores”, tranquilizó Bolt. afp

Tenis. Jarry sacó adelante un partido maratónico en el Challenger de Mestre Nicolás Jarry (593º en el ranking de la ATP) continúa avanzando en el Challenger de Mestre, en Italia. Tras superar las clasificaciones, ayer el tenista chileno sorteó con éxito su debut en el cuadro principal. El nieto de Jaime Fillol derrotó en un duro partido al local Edoardo Eremin (378º), quien ingresó al main draw gracias a una invitación de la organización, por parciales de 5-7, 7-6(3) y 7-6(6), en casi tres

horas de juego. El jugador nacional logró reponerse de un 5-4 en contra con servicio de su rival en el tercer set y después levantó un match point en el tiebreak. Ahora, Jarry se enfrentará por el paso a los cuartos de final contra el local Paolo Lorenzi (50º), primer favorito, quien venció al austríaco Bastian Trinker (256º) por 1-6, 6-1 y 7-5. aton chile

El nieto de Jaime Fillol proviene de la qualy / ricardo ramírez

Ciccone ganó la etapa, Jungels marcha primero y Landa abandonó El ciclicta local Giulio Ciccone (Bardiani), de 21 años, se impuso ayer en la 10ª etapa del Giro de Italia, marcada por el abandono de uno de los favoritos, el español Mikel Landa (Sky). El luxemburgués Bob Jungels (Etixx), segundo al inicio de la jornada, le arrebató la “maglia rosa” a su compañero de equipo, el anfitrión Gianluca Brambilla, tras una etapa de media montaña en la que el costarricense Andrey Amador (Movistar) ascendió a la segunda ubicación. Jungels es el primer ciclista del pequeño país europeo en liderar el Giro de Italia desde que Charly Gaul lo consiguiera, en 1959. Ciccone, un profesional novato, se escapó de sus compañeros de fuga cuando restaban cerca de 13 kilómetros para la línea de meta. afp

276880

En Alemania tratan a Bolt por lesión al muslo

Giro de Italia


3

SHOWBIZ 38

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

“Ayrton” de “Te doy la vida” habla de los prejuicios que enfrentó para su rol

SHOWBIZ Nuevo tráiler

El actor Ricardo Vergara debió luchar contra “el estigma del rubio de ojos azules” para hacer su comentado personaje. Mientras disfruta del éxito de la teleserie, cuenta a Publimetro que alista un documental que estrenará en el Festival de Lebu

Estrenan avance de “Prision Break” La historia de Michael Schofield (Wentworth Miller) continúa en Marruecos y contará qué pasó finalmente con los protagonistas, tras el final un poco inconcluso de la serie. Ricardo Vergara es “Ayrton” en la exitosa teleserie de Mega / MEGA

“Es un desafío porque aparte del trabajo del personaje, tenía que sacarme el estigma del rubio con ojos azules, que es súper importante”, declara Ricardo Vergara, el joven galán de “Te doy la vida” de Mega, que en la exitosa producción de las tardes no sólo enfrenta el complicado reto de cambiar drásticamente de rol, en comparación a lo que venía haciendo en “Eres mi tesoro” o “Pituca sin lucas”, sino que también debe lidiar con los prejuicios que sortearun actor a la hora de optar por ciertos roles. “Ocurre que en general no se asocia con el estrato popular a alguien rubio de ojos azules, lo que es un error porque sí hay, así que quedarme con este papel fue el primer desafío que tuve”, asegura Vergara, argumentando que para poder interpretar de mejor manera este personaje vio muchas películas chilenas. “Vi una que me sirvió mucho que es ‘Volantín cortao’, en la cual el protagonista tiene un tono muy parecido al Ayrton y ahí lo fui construyendo. Me demoré un par de meses hasta que llegué a la lectura, donde con el director y la Quena (Rencoret)

275606

Cita

“Ocurre que en general no se asocia con el estrato popular a alguien rubio de ojos azules, lo que es un error” Ricardo Vergara, actor

probamos las ideas que yo di”, comenta. Ayrton es un mecánico sin familia directa cerca de él, amante de las tuercas y los autos, amigo de Fabián (Cristián Riquelme) y perdidamente enamorado de la mujer de éste, Yoanna. Un cambio radical en comparación al papel que realizó en la teleserie “Eres mi tesoro”, donde interpretaba a Benjamín Cummings, el hijo mimado del rol de Álvaro Morales. “Es un personaje (Ayrton) que es bueno de adentro. Es un chico que tuvo una vida muy dura, que lo pasó muy mal, lo rescataron y estará eternamente agradecido. Es un eterno enamorado, no sufre por las puras, tiene una resistencia que es estar enamorado de la que será la esposa de su mejor amigo, y no sólo es su mejor amigo, sino que es la persona que lo sacó de la calle”, cuenta Vergara sobre su comentado papel en “Te doy la vida”. Con la teleserie conquistando la sintonía y su personaje acaparando comentarios, el joven actor afirma estar agradecido de la oportunidad que le da el área dramática de Mega, ya que Ayrton “me entregó muchas posibilidades de jugar, porque tiene muchas capas que me dejaron

proponer y construir a lo largo de la historia”. Una vida fuera de la TV Ricardo Vergara estudió teatro en la Uniacc y apenas salió de la escuela comenzó a trabajar incansablemente en montajes teatrales hasta que recaló en la televisión. Sin embargo, su vida laboral no se centra únicamente en la pantalla chica, ya que por estos días trabaja en un documental en conjunto con un amigo, el cual presentarán el próximo año en el Festival de cine de Lebu. “Me ocupa harto tiempo, pero siempre hay tiempo para todo, hay que saber ocuparlo”, comenta con orgullo el actor que tiene una faceta desconocida por muchos: se dedica a la música en sus tiempos libres. “Formé una banda con un compañero cuando estábamos en la escuela de teatro, y nos pusimos a componer, a jugar, lo pasamos bien hasta que formamos una grupo que se llama ‘Maökai’. Ahora estamos un poco parados, pero seguimos trabajando”, asevera.

MAURICIO NEIRA

www.showbiz.publimetro.cl


showbiz 39

Colin Farrell apuesta por el cine surrealista y reflexivo El actor y el director griego Yorgos Lanthimos hablan de su nuevo proyecto. “The Lobster” es el nombre del filme que alista su estreno

Colin Farrell protagoniza “The Lobster” / getty images

Colin Farrell no encontró que “The Lobster” fuera rara. Sin duda, se trata de un mundo alternativo en el que a las personas solteras se les da 45 días para encontrar una pareja, y si no lo logran se convierten en un animal (de su elección, con caridad). “The Lobster”, película revelación del director Yorgos Lanthimos, se refiere a tres adultos jóvenes criados en una finca aislada creyendo elaboradas y ridículas mentiras sobre el mundo exterior. Farrell y sus compañeros de reparto (Rachel Weisz, John C. Reilly, Ben Whishaw) sabían en lo que se estaban metiendo. “Uno no escribe algo tan específico, tan impregnado

de cualquier significado que se desea interpretar,” dice Farrell sobre la cinta que no tiene miedo de ser difícil y extraña, y poco comercial. Lanthimos, quien hasta ahora se había especializado en películas oscuras y divertidas sobre personas controladas por sistemas ridículos, no se sintió extraño trabajando con su primer lote de caras famosas. Después de todo, ellos ya eran fans. “No me siento cómodo al conocer actores sin que ellos hayan visto algo de mi trabajo”, dice Lanthimos. Al igual que “Dogtooth”, “The Lobster” lanza a los espectadores en un mundo surrealista y sin darnos inmediatamente orientación, nos obliga a reconstruir las reglas a medida que se presentan de manera progresiva. Del mismo modo, no nos dice qué pensar. La cinta es más sobre el hecho que nos obliga a cuestionar nociones como

la disposición de la humanidad a entregar las libertades y el lado oscuro de las comunidades. “Sé como padre que uno quiere que su hijo se sienta especial, pero no tan especial que no sean parte de un grupo. Uno no quiere que su hijo esté solo”, explica Farrell, añadiendo que “uno quiere que se encuentre dentro de un colectivo de personas donde pueda pertenecer, pero ¿a qué costo del individuo compromete la esencia de una persona el hecho de pertenecer a un grupo? Hay un montón de cosas en el guión y en la película sobre las elecciones que subyugamos en nombre de salvarnos de nuestra propia soledad”. Lanthimos, por su parte, comenta que en sus proyectos cinematográficos “no me gusta limitar (las reacciones de la gente). Se empieza con un tema o una historia y es de esperar que hagas algo que to-

que muchos temas diferentes. Entonces la gente, con sus propias experiencias y educación, ven muchas cosas diferentes en ella. Para mí venir y decir, ‘no, no, no, eso no es correcto’, es lo contrario de lo que estábamos tratando de hacer”. De hecho, él no siempre llegaba seguro de saber lo que “The Lobster” estaba diciendo. “Tal vez somos capaces de ver menos que otras personas”, señala el director, añadiendo que “ya sea instintiva o inconscientemente, ponemos cosas ahí que otra persona puede ver mucho mejor que nosotros. Esa es la riqueza de ella, no yo analizando mi propio trabajo. Eso no es creatividad”. “Si hay una cosa tal como una pieza de arte estando completa, una vez que se le presenta al mundo exterior, deja de pertenecer al artista. Pertenece a la gente”, indica Farrell, quien piensa que las películas de Lanthimos son aún más abiertas que eso.

matt prigge

Publimetro Internacional


showbiz 40

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

Sonia Braga encabezó apoyo público a Dilma en Cannes La legendaria actriz junto a sus compañeros de elenco en “Aquarius” protestaron por lo que aseguran es un “golpe de Estado”. En su paso por la alfombra roja del certamen levantaron pancartas asegurando que “Brasil ya no es una democracia” El equipo de la película brasileña “Aquarius”, encabezado por el director Kleber Mendonça Filho y la actriz Sonia Braga, se manifestó hoy contra el “golpe de Estado en Brasil” durante el estreno del filme en Cannes. “Un golpe tuvo lugar en Brasil”, “Resistiremos” y “Brasil ya no es una democracia”, proclamaban algunos de los carteles que mostraron el cineasta y su equipo en la alfombra roja, antes de volver a manifestar-

se al grito “¡Fuera!” en la sala del Gran Teatro Lumiere, minutos antes de comenzara la proyección. Uno de los presentes abrió su camisa para dejar al descubierto una camiseta con la inscripción “Super Dilma”, en referencia a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, separada este mes de su cargo en el marco de un proceso de destitución en el Senado, denunciado por la mandataria como un “golpe de Estado”. Acto seguido, otras personas presentes en la sala desplegaron una bandera en la que se leía en inglés: “Stop the coup in Brasil”. Minutos después comenzó la proyección de “Aquarius”, la única película de América Latina entre las 21 aspirantes a la Palma de Oro. La cinta cuenta la historia de Clara (Sonia Braga), una mujer que resiste a presiones de promotores inmobiliarios para echarla de su domicilio en Recife, en el noreste de Brasil. La película brasileña es una de las más esperadas por la crítica en el festival, gracias al éxito de la película de su director “O som

Sonia Braga lideró la protesta en apoyo a Dilma Rousseff / afp Cita

“Brasil ya no es una democracia” Sonia Braga, actriz

ao redor” y al retorno a la gran pantalla, a sus 65 años, de Sonia Braga, lanzada al estrellato por su papel en “Doña flor y sus dos amantes” (1976). En entrevistas previas al

estreno en Cannes, los artistas deploraron el “golpe de Estado” del vicepresidente Michel Temer, que asumió la presidencia tras la apertura del juicio de destitución de Rousseff, y su decisión de cerrar el ministerio de Cultura integrándolo al de Educación. Casi todos los filmes brasileños presentados en Cannes se financiaron en buena medida con ayudas estatales del gobierno a la industria cinematográfica, indicaron los artistas. afp

Ex “Magic Twins” es top 10 mundial

Jean Paul Olhaberry ocupá el octavo lugar del ranking internacional de magos y es elegido como el mejor de Latinoamérica / gentileza

276480

277004

277003

Jean Paul Olhaberry, el mago chileno que se hizo conocido como parte del dúo “Magic Twins”, fue premiado por la Federación internacional de Sociedades Mágicas (FISM) como el octavo mejor mago a nivel internacional, tras participar de la competencia que la entidad organiza cada tres años para escoger a los mejores exponentes de la magia a nivel mundial. En el torneo, Olhaberry destacó al desarrollar un acto denominado “Poesía callejera”, presentación con la que rememoraba sus pasos en las calles de Barcelona y que consistía en ir iluminando la calle y maravillar a los transeúntes con apariciones de objetos y mariposas. “Lo que yo busco hoy día no es solamente un efecto o crear un impacto, sino que busco generar la emoción y sensaciones más internas y profundas de las personas”, comentó el artista respecto a su elogiada actuación que le valió ser reconocido como el octavo mejor del mundo. El ex “Magic Twings” fue el único latinoamericano en estar dentro de la lista de los Top Ten, transformándose, por ende, en el mejor mago latinoamericano en la actualidad. publimetro


showbiz 41

“The Walking Dead”. Creador de la serie lanza impactante “spoiler” El creador de “The Walking Dead”, Robert Kirkman, acaba de dejar casi en shock a los seguidores de la serie tras lanzar un “spoiler” de alto impacto: el protagonista, Rick, morirá. En una actividad de “Ask Me Anything” (o “Preguntame lo que sea”) que realizó a través de Reddit para promocionar su nueva producción, “Outcast”, Kirkman se encontró con varios fanáticos de la historia de zombies que no dudaron en consultarle sobre el futuro del exitoso show. Según consigna Variety, una de las personas que participaba del “Ask Me Anything” le preguntó directamente si Rick Grimes (Andrew Lincoln), el protagonista de “The Walking Dead” y lider del grupo de sobrevivientes que batalla contra los zombies, morirá en el futuro. “Sí, eventualmente”, respondió el productor, dejando en una pieza a los fanáticos de la exitosa historia que lleva seis temporadas al aire y cuenta con una larga lista de premios, incluido un Globo de Oro a Mejor Serie Dramática.

Adele lanza nuevo sencillo para seguir batiendo récords “Send My Love (To Your New Lover)” es el nombre del tema. El video oficial será estrenado en los Billboard Music Awards

La serie se alista para una séptima temporada / RePRODUCCIÓN

Mientras define cuándo dar curso a sus planes con Rick, Robert Kirkman se alista para el esperado estreno de “Outcast”, producción que cuenta la historia de un joven que ha estado atormentado por la posesión demoníaca toda su vida. El actor Patrick Fugit (“Gone Girl”) protagoniza la ficción dando vida a Barnes, un hombre en busca de respuestas y de redención que se separa de sus seres queridos por miedo a causarles más dolor. publimetro

La cantante británica Adele ha lanzó el tercer sencillo de su álbum “25”, “Send My Love (To Your New Lover)”, con el que espera seguir batiendo récords como el que alcanzó con “Hello”, el primer adelanto de dicho disco que se convirtió en el más descargado en Estados Unidos en una semana. El videoclip oficial del tema se estrenará el próximo 22 de mayo en la gala Billboard Music Awards, que se celebra en Las Vegas. Sin embargo, la artista de 28 años ya presentó en su cuenta de Twit-

Cifra

3

sencillos ha lanzado Adele de su nuevo álbum “25”

ter un avance en el que se encuentra de pie tras un fondo negro y con un vestido largo con un estampado floral. La pieza se rodó en Londres bajo la dirección de Patrick Daughters, y busca tener tanto éxito como el de “When We Were Young”, “Send My Love (To Your New Lover)” está producido y coescrito por los suecos Max Martin y Shellback, creadores de éxitos mundiales de Taylor Swift, Katy Perry y Britney Spears. La influencia de los productores escandinavos en la canción se refleja en un sonido más fresco y pegadizo, acompañado de una letra en la que Adele le aconseja a su ex

Adele lanzará en los Billboard el video oficial del tema “Send My Love (To Your New Lover)” / afp

pareja en la ficción que trate de una forma más adulta y honesta a su nueva conquista. La salida del single y el anuncio del video ha suscitado una gran expectación entre sus seguidores, que no han visto material audiovisual nuevo de Adele desde octubre de 2015, cuando lanzó el video de “Hello”. Ocurre que la artista decidió no grabar ningún clip oficial para “When We Were Young”.

Adele, que está nominada en ocho candidaturas en los próximos Premios Billboard, no asistirá a la gala ya que ese día actuará en Lisboa, en el marco de su gira europea, en la que todas las entradas están agotadas. Este año la interprete será la cabeza de cartel del Festival de Glastonbury en Reino Unido, que tiene lugar del 22 al 26 de junio, para después iniciar una gira por Norteamérica. efe

276165


276802

cartelera tv 42

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

La Red 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias

sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella.

WWW.PUBLIMETRO.CL

UCVtv 17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y Giancarlo

Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 06:30 Tu Mañana 24 Horas

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

16:30 Destilando Amor 17:30 El Secreto de Puente Viejo 20:20 Once Comida

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor.

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

01:30 Me Late

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

17:30 El Secreto de Puente Viejo. Serie española.

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

TVN

22:30 El Transportador, la serie 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad. Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara Teleserie colombiana con la historia de una mujer

que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada.

21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 23:40 Brusko 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:00 TV Tiempo

EL DIARIO MÁS LEÍDO FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO

Mega 18:45 Teresa. Teleserie mexicana. Una muchacha

bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Chilevisión 17:30 Lo que Callamos las Mujeres. Eva Gómez pre-

senta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores. 06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

08:00 La Mañana de CHV

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

12:00 Sálvese Quien Pueda

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Volverías con tu Ex

Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 23:30 Medcezir

Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos

Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Canal 13 17:50 El Rey del Ganado. Teleserie brasileña con

la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 16:40 Boogie Oogie

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra

Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán

La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI


ocio 43 PUZZLE

Amperio

1-1 Argón

Altar

Oxígeno

Asaltar Volumen Epsilón

Radio Desierto

Celeste

50

Morada

P

M O L E R

M A N T E N E R

T O M O E N O

P

A L E G A

R A A A

E L F I A R

N O T A

O R C A

E L O C O

R O N

C O R O N A

E A X

Rondas

S O L

D O N

Galaxia

Vitamina

A E R E O

Al revés Vaca

Nuevo

T

Ara sin vitaminas R es

I R I S

Al revés Negación

Nada Empate fome

A

Argollas

Neón S O L I T A R I O

Litio

Posesivo Existir

Punto cardinal

1.000

L

Yoko...

Culto

A

Rondas Divisa

Dominio Arrullo

A la moda Olla PANA caótico

Tantalio

Penada

Resistencia

La primera Morada

Regalar

Emperador Roentgen

E,E,E,

3,1416 Provocar Erbio Vitamina

Culto Litro Pariente Fósforo 50

Padre

Olfatear

Frase

Aluminio

Extranjero

Desierto Febo Lo habla el reo

( ACTRIZ)

Triturar

Volumen Epsilón

Lago de Africa Regla

Altar

Asaltar Amperio

Medida

Escuchar

Sostener

Sal de fruta

Galio

Puzzle..........18 MAYO 276927

Radio

Lista

Yo,Tu,..

Celeste Dentro

Punto cardinal

Regalo 100

Orate

Licor

Vitamina Este Oxígeno

Amperio Apunte

1-1 Argón

C

MEGAN FOX

Nota musical Tesla

Sal de fruta Niña del ojo

Baña

Agredir

Neón

S

Perversos

1.000

E

Masurio

D O N

Existir

L O C O

Posesivo

R O N

Yoko...

T

E

Vitamina

Confiar Cetáceo Incógnita Tiara

O O

I R I S

A

Nombre de mujer Da I.P.C.

M

A E R E O

C O R O N A

Grupo de sangre

Galaxia

S E R

L

E L

X

Nada Empate fome

A

P

S O L I T A R I O

O R C A

Nuevo

A

R A

F I A R

Argollas

I N E

A L

A

N O T A

Litio

Vitamina

N A P A

E

A

M A L O S

C O A

G A

Ara sin vitaminas R es

A C T R I Z

M E A N N O S T O M E T L O N O L E M P E R O R R R E O D E R O T E A N A A R O R N R C O

Al revés Negación

Nombre de mujer Da I.P.C.

Vitamina

Nota musical Tesla

E R E

E,E,E,

Divisa

Masurio

La primera

Regalo

R O

Perversos

100

Litro

S

Dominio

Pariente

M

Regalar

O O

Penada

3,1416 Vitamina

Sal de fruta Niña del ojo

S E R

Emperador

Provocar Erbio

Lista

Fósforo

O N O

Resistencia Arrullo

Orate

R E T A R

A la moda

Olfatear

Padre

C

Roentgen

Licor

D O N A R

Olla PANA caótico

Vitamina

Aluminio

Frase

Tantalio

Grupo de sangre

Yo,Tu,..

Baña

Extranjero

Este

Dentro

Al revés Vaca

Triturar

C O A

Lago de Africa Regla

C

Escuchar

Agredir

Garfield

Confiar Cetáceo Incógnita Tiara

A

Febo Lo habla el reo

Amperio Apunte

R

Galio

Medida

( ACTRIZ)

Solución

Sal de fruta

A C T R I Z

Sostener

N A P A

MEGAN FOX

I N E

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Puzzle..........18 MAYO

M A L O S

Sudoku


cines 44

www.publimetro.cl Miércoles 18 de mayo 2016

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:15; 18:30; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:25; 14:50; 17:15; 19:45. Dios No Está Muerto (doblada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:25; 16:10; 18:50; 21:25; 00:05 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:10; 16:25; 19:40; 22:55. Capitán América: Civil War (subtitulada) 14:40; 18:05. Casino (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Bosque Siniestro (subtitulada) 12:10; 14:30; 19:20. El Bosque Siniestro (doblada) 17:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 19:50. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 17:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:30; 15:45; 19:00; 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 13:50; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:30; 16:45; 20:00; 23:15 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:35; 23:55 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:55; 15:20; 17:45; 20:10; 22:35. X-Men: Apocalipsis (doblada) (preestreno) 00:05 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES Día de la Madre (subtitulada) 14:10; 16:50; 19:40; 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:20; 18:30; 21:40. Mi Gran Noche (española) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab). Mi Gran Noche (española) (estreno) 14:00; 16:30; 18:50. Casino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00. El Bosque Siniestro (subtitulada) 20:20; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 16:40. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:10; 00:25 (vie, sab). Al Final del Túnel (argentina) 13:10; 18:50; 21:40. Mi Gran Boda Griega (subtitulada) 16:10. El Bosque Siniestro (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 21:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) (pre-

estreno) 00:05 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:20; 15:30; 18:50; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Al Final del Túnel (argentina) 00:10 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:50; 16:10; 19:30; 22:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:40; 21:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 23:50 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:05 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:35; 00:05 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (preestreno) 00:05 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:35; 15:50; 19:00; 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:25 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (preestreno):20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40; 21:05. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:35 (sab, dom); 23:30. Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 10:55 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:15. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:25; 23:55 (vie, sab). El Bosque Siniestro (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:25; 17:45. El Bosque Siniestro (subtitulada) 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:20; 18:30; 21:40. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 00:50 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:05; 16:15; 19:30; 22:40.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:50; 18:10; 21:30. Capitán América: Civil War (doblada) 15:10; 18:30; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30;

17:00; 19:30; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (preestreno) 00:05 (vie, sab). Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 13:20; 15:40. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:30; 15:50; 19:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:30.

CINEMARK

Capitán América: Civil War (doblada) 11:00 (sab, dom); 17:10. Capitán América: Civil War (doblada) 14:00; 20:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 23:00 (vie, sab). Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 13:45; 15:40; 17:40. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 19:50; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:00.

PORTAL ÑUÑOA

CINEPLANET

Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:30; 18:50; 21:30. Al Final del Túnel (argentina) 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:30; 18:50. Casino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:50. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:20. Al Final del Túnel (argentina) 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:30; 21:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 23:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (preestreno) 00:05 (vie, sab).

COSTANERA

CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:40. Al Final del Túnel (argentina) 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 16:20; 19:30; 22:40. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (jue a dom); 14:20; 16:40 (sab, dom). El Bosque Siniestro (doblada) 16:40 (lun a vie); 19:10; 21:20; 23:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:50 (jue a dom); 16:00; 19:00; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Capitán América: Civil War (doblada) 12:10 (jue a dom); 15:20; 18:30; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 18:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 16:10; 20:40. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:20; 21:40.

Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 14:00; 16:20. Al Final del Túnel (argentina) 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:00; 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) 14:10; 17:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 20:30; 23:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:30 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 15:10; 19:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 17:30. Mi Gran Boda Griega (subtitulada) 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:10 (jue a dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:20. Avenida Cloverfield 10 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40; 22:50 (vie, sab). El Libro de la Selva (subtitulada) 13:00; 15:20; 17:40. Capitán América: Civil War (doblada) 20:00; 23:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:00 (jue a dom); 15:00; 18:00; 21:00. Al Final del Túnel (argentina) 17:10. Día de la Madre (subtitulada) 12:20 (jue a dom); 19:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 14:50; 22:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:20; 16:30; 19:30; 22:40.

CINEPLANET LA DEHESA Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:40 (jue a dom). Al Final del Túnel (argentina) 15:00; 17:30; 20:00; 22:30 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:50. Mi Gran Noche (española) (estreno) 17:00; 19:20; 21:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada)

12:50 (jue a dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:50; 18:50; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 14:20; 19:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 16:40; 21:20.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Capitán América: Civil War (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom). Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 14:10; 16:10; 18:10; 20:20; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:30. El Bosque Siniestro (doblada) 19:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 14:20; 19:00. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:10; 16:40; 21:20.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Capitán América: Civil War (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 14:50; 17:10. Capitán América: Civil War (doblada) 19:20; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00. El Bosque Siniestro (doblada) 20:20; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:30; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 19:40. Capitán América: Civil War (doblada) 16:30; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:20; 13:45; 16:15; 18:45; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 10:30 (sab, dom), 13:00; 15:30. Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 18:10; 20:10; 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Festival Pixar: Toy Story 2 11:00 (sab); 13:10 (sab). Festival Pixar: Bichos 11:00 (dom). Festival Pixar: Los Increíbles 13:10 (dom).

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:45, 17:50; 21:00; 00:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:00; 21:25; 23:50 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:10; 14:15; 17:20; 20:30; 23:40. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. El Cazador y La Reina de Hielo (doblada) 22:00; 00:30 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:20; 14:40; 17:00. Capitán América: Civil War (doblada) 19:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:10. Angry Birds: La Película (doblada)

(estreno) 11:20; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:10; 15:15; 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab). El Bosque Siniestro (doblada) 10:20 (sab, dom); [12:40 (sab, dom); 18:10. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 15:00. El Bosque Siniestro (subtitulada) 20:15; 22:20; 00:25 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30. Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 17:50; 19:45. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 21:45; 23:40 (vie, sab). Festival Pixar: Toy Story 2 11:00 (sab); 13:10 (sab). Festival Pixar: Bichos 11:00 (dom). Festival Pixar: Los Increíbles 13:20 (dom).

CINE HOYTS LA REINA Capitán América: Civil War (subtitulada) 10:30; 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 22:00. Mi Gran Boda Griega (subtitulada) 22:15; 00:20 (vie, sab). El Bosque Siniestro (subtitulada) 10:20 (sab, dom); 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10; 23:20 (vie, sab). Yo vi al Diablo (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 16:10. Yo vi al Diablo (subtitulada) (estreno) 14:10; 18:10; 20:10; 22:00; 23:55 (vie, sab). Kung Fu Panda 3 (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:10; 14:20. Al Final del Túnel (argentina) 16:40; 19:10; 21:45; 00:20 (vie, sab). Día de la Madre (subtitulada) 12:45; 17:10; 21:30; 00:00 (vie, sab). Quilapayún: Más allá de la Canción (chilena) (estreno) 11:00; 15:20; 19:40. Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:40. El Libro de la Selva (doblada) 10:10; 12:30; 14:50. Batman vs. Superman: Origen de la Justicia (doblada) 17:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) 20:20; 22:30. El Libro de la Selva (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:0; 17:40. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:55; 22:15; 00:30 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:45 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00 . Milagros del Cielo (subtitulada) 23:10 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:10; 13:30; 15:45. Mi Gran Noche (española) (estreno) 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:00. Capitán América: Civil War (doblada) 19:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40. Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20. Festival Pixar: Toy Story 2 11:00 (sab); 13:10 (sab). Festival Pixar: Bichos 11:00 (dom). Festival Pixar: Los Increíbles 13:10 (dom).


277031


276623




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.