20160523_cl_santiago

Page 1

everton vuelve a primera división luego de dos años

Los secretos de “preciosas” de canal 13

pese a perder ayer con puerto montt, los viñamarinos retornan bajo la dirección de héctor tapia

Está en plena grabación la nueva teleserie sobrE un grupo de INTERNAS que se fugan de la cárcel páginas 26 - 27

página 20

5300

edición nacional

Lunes 23 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

Anuncian 21 querellas por incidentes en Valparaíso Vandalismo tras la cuenta presidencial. Diecinueve de estos recursos son por alteración del orden público, uno por uso de bomba molotov y el otro por robo en lugar habitado. No hay detenidos por la muerte del guardia municipal Eduardo Lara. Puerto de Valparaíso de duelo por tres días página 02

EEUU mató a líder talibán afgano utilizando un dron El mulá Mansur, quien reemplazó al temido mulá Omar, iba con su escolta en un camino pakistaní cuando fue atacado por aire. Pakistán pidió explicaciones por uso de su espacio aéreo. página 10

Chile recibe desde hoy la 39ª Reunión del Tratado Antártico

Marcharon por la marihuana Colorido y música hubo ayer en la multitudinaria marcha “Cultiva tus derechos”, que pide la legalización de la cannabis sativa. Página 06

/ aton chile

Representantes de 53 países, sumando más de 400 delegados, participan en la cumbre antártica. El continente blanco tiene hoy 75 áreas protegidas y Chile es uno de los países fundadores de este pacto. página 07

277188


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Intendencia presenta 21 querellas en Valparaíso Intendente regional Gabriel Aldoney. Autoridad aseguró que “tenemos antecedentes suficientes para señalar que hay un hecho organizado, premeditado”

Duelo municipal El alcalde Jorge Castro decretó tres días de duelo para la Municipalidad de Valparaíso, tiempo en el que el emblema de la institución recordará a Eduardo Lara con una cinta negra y, además, las banderas se mantendrán a media asta. •

Cuenta presidencial

Amplitud apoya cambio de fecha, pero no de sede Considerando los incidentes protagonizados por encapuchados y que terminaron con la vida de un guardia municipal de Valparaíso, los parlamentarios de Amplitud Lily Pérez y Joaquín Godoy aseguraron que están disponibles para apoyar un cambio del día de la Cuenta Pública, para que las familias porteñas puedan recuperar la fiesta del Día de las Glorias Navales. A pesar de lo anterior, reiteraron que ese mensaje presidencial debe quedarse en Valparaíso, pues cambiarlo de ciudad significa “no hacernos cargo del problema de fondo”.

Tras los graves incidentes que se produjeron durante la última Cuenta Pública en Valparaíso y que causaron la muerte del guardia municipal Eduardo Lara, el Gobierno anunció que presentará un total de 21 querellas personalizadas. Ayer, luego de que quedaran en libertad los 37 detenidos -24 con control de detención y dos con medidas cautelares- por los desórdenes del 21 de mayo en el puerto, el intendente Gabriel Aldoney anunció la presentación de 19 querellas contra personas que están sindicadas de de alterar el orden público; otra contra un acusado de uso de bombas molotov y una última por robo en lugar habitado. Ninguno de los detenidos habría tenido relación directa con la muerte del funcionario. “Además, este lunes (hoy) vamos a presentar un requerimiento para que se aplique

“Estamos de duelo, así se ha informado a todos las reparticiones municipales. Don Eduardo era parte de nuestra familia. Tenemos un profundo dolor, que se reparte por cada uno de los gremios municipales, tanto nuestra casa como la Cormuval, por lo que tomamos las providencias del caso ara estar con su familia, atenderlos y caminar juntos en estos momentos”, manifestó Castro.

la Ley de Seguridad del Estado, no sólo por la conmoción que el hecho ha generado, sino también las circunstancias bajo las cuales fue ejecutado”, dijo Aldoney. La autoridad precisó que en la organización previa de las marchas solicitadas por diversos convocantes, hubo una planificación exhaustiva donde participaron la intendencia, la gobernación, las policías, la municipalidad, la Armada, la Onemi y los distintos peticionarios, entre ellos la CUT, Anef y estu-

Valparaíso está de duelo oficial por la muerte de Eduardo Lara, quien trabajaba en el edificio quemado / AGENCIAUNO

diantes. A la luz de lo anterior, explicó, cada servicio estaba en conocimiento detalladamente de lo determinado para actuar en diversos escenarios. Hecho premeditado Sin embargo, aseguró que “tenemos antecedentes suficientes para señalar que hay un hecho organizado, premeditado. La marcha se estaba desarrollando en términos relativamente normales. Partió con una fogata y los funcionarios

de la Gobernación se percataron que este grupo reducido era distinto al que participaba... La bomba molotov, y la forma en que se comunicaban, (indicaban que) actuaban en forma organizada”. El intendente sostuvo que Carabineros desarrolla las pericias del caso. “Además hemos tenido la colaboración de la ciudadanía. Le pido a la ciudadanía que tiene antecedentes que los entregue. Es una tarea en que hay que bus-

car a los autores del hecho y cómo resolvemos este tema de fondo para que no vuelva a ocurrir”, enfatizó. Aldoney fue categórico en afirmar que con la actual Constitución es imposible denegar permiso a las marchas, pues “si yo lo hiciera, al día siguiente me podrían interponer ante los tribunales un recurso por denegarla”.

MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Colegio de Profesores. Criticó falta de temas de educación en el discurso

Alcalde inicia sumario por muerte de guardia

El titular del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, lamentó ayer que la Presidenta Bachelet no incluyera en su Cuenta Pública ciertos puntos importantes para el ámbito de la Educación. Por ejemplo, el dirigente dijo haber echado de menos lo relativo a la forma en que se va a financiar a los establecimientos municipales, señalando que es urgente pasar de un sistema financiado por la asistencia de los alumnos a clases, a otro cuyo financiamiento esté dado por la forma de matrícula. También el dirigente señaló que en el proceso de desmunicipalización es necesario que el Gobierno acelere el tema y traspase pronto esos establecimientos al Estado, para que así

Ante los desmanes ocurridos durante la marcha convocada para el 21 de mayo, donde hubo varios heridos y se produjo la trágica muerte del guardia Eduardo Lara, además de importante pérdida de materiales y mobiliario del Concejo, el alcalde de Valparaíso anunció un sumario para esclarecer la muerte del trabajador y decretó tres días de duelo municipal. Esta medida se suma a la querella que presentará el municipio por homicidio calificado respecto a quienes resulten responsables del atentado a la Secretaría Municipal. Según la jefa del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, Jeannette Bruna, “don Eduardo murió

Jorge Gajardo fustigó la Cuenta Pública/ AGENCIAUNO

finalmente se pueda realizar una mejor educación pública. Y en relación a la muerte de Eduardo Lara, Gajardo pidió a las autoridades adoptar medidas que impidan la reiteración del vandalismo. ATON CHILE

Cita

“Don Eduardo fue encontrado por bomberos en el segundo piso cerca de la escalera y donde también se encontraba el teléfono del que había realizado el llamado diciendo que se iba a retirar” JJannette Bruna, jefa jurídica Munic. Valpo

producto de un hecho vandálico, originado y dirigido por las personas que participaron en la formación del incendio que se produjo en el edificio municipal. La causa de muerte y

los responsables son ellos. Don Eduardo fue encontrado por bomberos en el segundo piso cerca de la escalera y donde también se encontraba el teléfono desde el que había realizado el llamado diciendo que se iba a retirar”. La fiscal municipal explicó que “la información preliminar nos da cuenta que él iba a hacer retiro del inmueble y, por alguna razón, no pudo hacerlo. Recibiremos todos los requerimientos, todas las denuncias, y cada una de ellas será parte y material del sumario que nosotros realizaremos para investigar todo lo que se ha señalado tanto en la prensa como en redes sociales”. MARIANA MADARIAGA

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


277295


crónica 04

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Esta es la jaula donde ingresó el joven que quedó malherido por los leones

/ agenciauno

Grave joven que se lanzó a la jaula de los leones Está internado en una clínica capitalina a causa de las severas heridas. Médico descartó la existencia de antecedentes siquiátricos Una leve mejoría experimentó el joven Franco Luis Ferrada, de 20 años, quien durante la mañana del sábado se lanzó a la jaula de los leones en el Zoológico Metropolitano, siendo atacado por dos felinos que finalmente fueron abatidos por los responsables de la seguridad del parque capitalino. Sin embargo, Ferrada permanece grave e internado desde el sábado en la Clínica Indisa, lugar donde los médicos intentan salvarle la vida. “Está grave; sufrió varias lesiones y traumatismos en la cabeza; en el cráneo, en la cara, en el cuello, en la zona pélvica. No tiene antecedentes de enfermedades psiquiátricas”, explicó el doctor Sebastián Ugarte, en el establecimiento de salud. Tras el dramático episodio, los dos leones fueron sacrificados, pese a que la seguridad del recinto intentó antes controlarlos empleando agua y productos químicos. Incluso, utilizaron dardos tranquilizantes, no logrando un resultado inmediato para adormecer a los animales. Asimismo, durante el operativo, una tercera leona que estaba en la misma jaula logró ser reducida, sin tener que sacrificarla. El Zoológico Metropolitano informó que cuenta con protocolos adecuados para salvar la vida de personas en casos de emergencia.

277133

Mensaje bíblico La PDI encontró entre las vestimentas de Ferrada una carta en que, supuestamente, relataría los motivos de su decisión. Además, según testigos oculares del incidente, el joven habría pronunciado algunos pasajes bíblicos en el momento en que ingresaba completamente desnudo a la jaula. Mientras tanto, los animalistas realizaron una velatón en el zoológico, y sostuvieron que “es un hecho oscuro para la historia de los zoológicos acá en Chile, un acontecimiento que viene a demostrar que no están preparados para situaciones como éstas y que confirma que no deberían existir”, según expresó Angelo Soto, de la Sociedad de Protección Animal. AGENCIAS


crónica 05 Opinión

erenesto silva Diputado UDI

Lo que dijo y no dijo la Presidenta en su discurso del 21 de mayo Los chilenos esperamos con ansias el 21 de mayo, día en que el Presidente de la República da cuenta a todos los ciudadanos del país del estado administrativo de Chile, así como los avances y anuncios en diferentes materias. No obstante, siento que el 21 de mayo se ha chacreado, se le ha restado la seriedad y se ha aprovechado la instancia para hacer campaña y no para señalar lo que se ha hecho y lo que se va a hacer por los chilenos. Durante la semana pasada se especuló y el ministro Burgos afirmó que el discurso iba a estar enfocado al crecimiento económico, no sé cuál porque no hemos tenido, pero si bien es primordial dar cuenta en esta temática, a las personas les preocupan y les interesa saber otras cosas. Quieren saber cómo va a mejorar la atención y calidad de la salud durante este invierno y a futuro, qué va a pasar con las personas que está sin trabajo y tienen que mantener a su familia, cómo se va a sentir más seguro en las calles y en sus propias casas si el próximo semestre se liberarán más reos sin considerar las recomendaciones de Gendarmería, qué va solucionar la Nueva Constitución que quiere este gobierno, y así podría ser enumerando. Durante el discurso, la Presidenta Michelle Bachelet afirmó que va a continuar con las reformas, que de acuerdo a las diversas encuestas, son altamente rechazadas por la ciudadanía debido a sus impactos negativos. Cita:

“Se dijo que hay que tomarse la economía del país en serio y generar empleos de calidad, pero ¿cuándo? ¿cómo? ¿qué están esperando? Además, que las propuestas de productividad han avanzando produciendo resultados favorables, ¿dónde podemos ver esos resultados? Yo no lo veo y creo que los chilenos tampoco” Antofagasta

Alcaldes anuncian paro en el norte Los alcaldes de la Región de Antofagasta ratificaron un paro para el próximo 30 de junio, como reacción a lo que llamaron el “poco apoyo” que reciben del Gobierno en su accionar. Los lemas que están usando para motivar el apoyo ciudadano son “Hoy todos somos Región, súmate” y “Por un solo norte, Región Antofagasta”. Los timoneles de las 9 comunas apuntan al impuesto a la minería, porque los grandes aportes mineros al país salen desde esta zona. Los jefes comunales precisaron que será sólo por 24 horas. AGENCIAS

Se dijo que hay que tomarse la economía del país en serio y generar empleos de calidad, pero ¿cuándo? ¿cómo? ¿qué están esperando? Además, que las propuestas de productividad han avanzando produciendo resultados favorables, ¿dónde podemos ver esos resultados? Yo no lo veo y creo que los chilenos tampoco. Se dieron a conocer cifras con respecto a la gratuidad en la educación superior, cifra inferior a lo que se había dicho en un principio, pero ¿dónde está la calidad que también prometieron? La creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología me parece fantástico, pero me imagino que pondrá a las personas capacitadas y a la altura y no seguiremos con los favores políticos. Con respecto a salud se habló sobre la construcción de 22 nuevos hospitales al término del mandato de la Presidenta, pero la falta de especialistas es una realidad, ¿qué tipo de atención se les dará a las personas en esos centros hospitalarios? También se refirió sobre la conectividad y el servicio de internet asegurando datos seguro en la red, ¿y los datos de las personas que han participado en el proceso constituyente, dónde está la seguridad? Varios de ellos han recibidos llamados de terceros. La reconstrucción en el norte ha sido lenta, siguen personas damnificadas tras el aluvión en la Tercera Región y terremoto en la Región de Coquimbo. La Presidenta también dijo que su prioridad siempre han sido los adultos mayores, entonces ¿qué pasa con los recursos hacia la Fundación Las Rosas? Cada vez son más inciertos. ¿Qué pasó con la situación del transporte en las regiones? ¿Las miles de familias que aún viven en campamentos? Definitivamente, fue un discurso con falta de realidad, donde se hicieron más compromisos y aún no puede cumplir todo lo que prometió hace dos años. A mi me dio la sensación que durante el discurso estaba describiendo un Chile paralelo porque en el Chile real las cosas están muy malas. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

La lluvia no limpió el aire. Decretan nueva alerta ambiental para santiago La intendencia de la Región Metropolitana decretó para hoy la tercera alerta ambiental de este año, debido a las malas condiciones de ventilación y calidad del aire. La medida implica la restricción de circulación para todos los vehículos sin sello verde cuyas patentes terminen en los dígitos 3, 4, 5 y 6. La restricción vehicular regirá entre las 07:30 y las 21:00 horas de este lunes en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo. La alerta ambiental, asismismo, prohíbe encender cual-

Cifra

3-4-5-6

son los dígitos finales de las patentes que hoy no pueden circular

quier tipo de calefactores a leña y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana. Además existe la prohibición de hacer quemas agrícolas y se recomienda no realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente en los establecimientos educacionales.

276976


crónica 06

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Masiva marcha “Cultiva tus derechos” Por la cannabis

Campaña

Color y música en la Alameda

Reunieron firmas para entregar una carta al Gobierno

“Cultiva tus derechos” es el nombre de la marcha que se realizó ayer por el centro de Santiago y que tuvo una masiva acogida. La marcha, organizada por Movimental y convocada por Fundación Daya, MamáCultiva y Mamá West, es para exigir una nueva política de drogas, que se reconozca el uso terapéutico del cannabis y se termine de vulnerar los derechos humanos de los usuarios. publimetro

A lo largo del recorrido los manifestantes recolectaron firmas en un documento que será entregado al Gobierno y en el que se pide el respeto “a los derechos humanos de los usuarios medicinales y recreativos”, según señalaron los organizadores. agencias

Historia

12

marchas, con la de ayer, se han realizado buscando la legalización de la marihuana.

agenciauno


crónica 07

Heraldo Muñoz recordó que el Tratado Antártico cumple ya 55 años y “se ha convertido en ejemplo de cooperación dentro de una zona de paz”. / efe

Más de 400 delegados de 53 países participan en esta edición. Se inaugura hoy en la capital y se desarrolla hasta el 1 de junio

Más de cuatrocientos delegados de 53 países participarán en la 39ª edición de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico, que se celebrará en Santiago entre este lunes y el 1 de junio. El encuentro es el tercero que Chile organiza desde la primera Conferencia Antártica de 1959. El Tratado Antártico es un acuerdo que se creó en 1959 y que definió la Antártida como el primer espacio desmilitarizado y desnuclearizado del planeta, y caracterizó al continente blanco como una zona exclusiva para la ciencia y actividades políticas. Según su artículo IX, un miembro adherente no consultivo puede obtener el estatus consultivo si ha demostrado interés en la Antártida, al realizar investigaciones científicas sustanciales en ese territorio. Como resultado, el número de miembros consultivos llega actualmente a 29. La reunión de Santiago se centrará en el fomento del

Cita

“Este es un régimen abierto para todos aquellos que comparten sus ideales y que muestran un interés efectivo en el continente antártico” Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores.

Cifra

75

áreas son especialmente protegidas en la Antártica y seis áreas especialmente administradas que han ayudado a preservar los recursos vivos y marinos

desarrollo de la ciencia, el turismo y la preservación del medioambiente y se espera que contribuya a fortalecer la cooperación internacional en los asuntos antárticos. Por otra parte, esta cita dará la oportunidad para dar visibilidad al centenario del rescate de la tripulación del Endurance por parte del piloto chileno Luis Pardo. “Este es un régimen abierto para todos aquellos que comparten sus ideales y que muestra un interés efectivo en el continente antártico”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heral-

do Muñoz. El canciller agregó que “este régimen se ha ido perfeccionando a través del tiempo y los estados parte han protegido por más de medio siglo sus principios y sus valores originales”. Según cifras oficiales, la Antártica cuenta hoy con 75 áreas especialmente protegidas y seis áreas especialmente administradas que han ayudado a preservar los recursos vivos y marinos, lo que convierte al sistema del Tratado Antártico en la organización pesquera más exitosa del mundo. El encuentro coincidirá con la conmemoración de los 25 años de la firma del Protocolo sobre Protección del Medioambiente, una rúbrica conocida como el Protocolo de Madrid, que ha sido fundamental para la conservación y protección de los ecosistemas antárticos. En el lanzamiento de la reunión internacional, el canciller chileno comentó que su país está en proceso de constituir una nueva área protegida alrededor de Rapa Nui, la Isla de Pascua, cuya área representa 720.000 kilómetros cuadrados. De concretarse, Chile pasará a tener más de un millón de kilómetros cuadrados de áreas marinas protegidas, la más grande del mundo. agencias

277211

Chile recibe la 39ª Reunión del Tratado Antártico


diariopyme.com 08

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

El nuevo modelo inmobiliario que busca conquistar a los arrendatarios Multifamily. Concepto de Administración profesional de edificios de departamentos y oficinas en arriendo es habitual en EEUU y ya se aplica en Chile

Este concepto está más consolidado en EEUU y Europa / JEFF AMRAM

Cuando la economía está lenta hay varios aspectos que se resienten, debido a que la gente busca gastar menos y ahorrar. Uno de ellos es el arrendar una vivienda. Por ello, las empresas y pequeños inversionistas tienen que buscar la manera de atraer a potenciales arrendatarios y una de las formas es mediante un modelo que poco a poco se está instalando en Chile. Se trata del “Multifamily”, sistema por el cual quienes arriendan una propiedad pueden acceder a una serie de servicios apenas tengan un problema; por ejemplo, si una llave gotea o si sufren algún desperfecto eléctrico. Se trata de un sistema de

administración profesional de edificios de departamentos y oficinas exclusivamente para arriendo, que redunda en una disminución de la tasa de vacancia. Quien está llevando a cabo esto en nuestro país es Facilitygy. cl. “Si bien es cierto el multifamily se orienta a edificios habitacionales o corporativos completos, modificamos el foco del servicio, dado que nuestro sistema está orientado a implementar nuestra ‘placa facility’ de servicios a cualquier departamento y/o oficina nueva que posea menos de un año desde la entrega desde la inmobiliaria”, comenta Gonzalo Jiménez Cocq , director general de Grupo Facility. Explica que su oferta incluye desde servicios tan necesarios como la instalación de equipos eléctricos de iluminación, armados de muebles y fijación de cortinas, hasta materiales y asistencia de plomería por si falla el W.C., cerrajería por si se perdió la llave y vidriería por si alguien le rompe un vidrio. Asimismo aclara que el costo de estos servicios está “todo in-

cluido en el arriendo, que por lo demás cuenta con un servicio de administración más barato que el tradicional”, asegura. “El concepto de multifamily apunta a la administración profesionalizada de edificios para arriendo, generando muchos servicios adicionales que mejoran la experiencia de los arrendatarios”, confirma Benjamín Reichhardt, socio de Tricapitals, empresa de asesoría en inversiones inmobiliarias. Pese a ello, advierte que el modelo en Chile está muy en pañales respecto de lo que ocurre en EEUU. “Aún tiene muy poca historia en Chile, por lo que no hay muchos datos duros al respecto. Aunque evidentemente, la idea es que tu edificio multifamily sea el mejor de la zona y que por un departamento de un dormitorio más un baño al del edificio del frente la gente esté dispuesta a

pagar un poco más por un mejor servicio, por lo que tienden a ser más caros” aclara Reichhardt. Asimismo, aclara que a nivel empresarial “el rubro no está tan profesionalizado en Chile como para que las instituciones puedan invertir directamente en esta clase de activos”, pero estima que “en un par de años más van a proliferar los actores en el mercado que podrán prestar el servicio de administración de edificios de vivienda tal como hoy existen administradores de edificios de oficinas”. Finalmente sostiene que en la actualidad no hay más de seis edificios multifamily operando en Chile, “pero yo creo que la industria de la renta residencial va para allá”.

pablo contreras

www.diariopyme.com

276785


DIARIOPYME.com 09

Radiografía. Las utilidades promedio de ellos están en el rango de $375.001 y $450.000, en tanto que el margen de las mujeres es entre $225.001 y $375.000 Según la Cuarta Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía de este año, la compañía Mujeres del Pacífico analizó cómo es el mundo del emprendedor en Chile en términos de género. Un dato revelador es que en nuestro país el 62% de los emprendedores son hombres y las utilidades promedio de ellos están en el rango de $375.001 y $450.000, en tanto,

Son 4 veces más dinámicos que las mujeres, según el estudio / thinkstock

para ellas el rango es entre $225.001 y $375.000. En cuanto a la cantidad de empleados de los emprendedores (ambos géneros), la mayoría caben en la categoría de micros (tienen de uno a 9 em-

pleados) alcanzando el 97,3% (1.814.938 microempresarios/ as) del total, mientras que las pymes representan el 2,7%. Más en detalle, en Chile existen 1.865.860 emprendedores, de los cuáles 1.814.938 son microemprendedores. De ellos, 1.112.920 corresponden a microemprendedores (61,3%) y 702.018 a microemprendedoras (38,7%). Los microemprendedores hombres son más de 4 veces más dinámicos que las mujeres. El 1,9% de los microempresarios creció hasta tener al menos 10 trabajadores. En el caso de mujeres este porcentaje sólo llega a 0,4%. Entre ellas el aspecto más importante que limita el crecimiento de su actividad es la falta de financiamiento (31,8%), mientras que para ellos es la falta de clientes (26,5%). diariopyme.com

Aerolínea SKY invita a cambiar el menú a bordo SKY Airline lanzó un concurso para renovar su carta de alimentos, el que tiene como propósito ofrecer un nuevo sándwich. Para participar se debe ingresar a la página web www.chefsky.cl. El sándwich será bautizado con el nombre del ganador, quien además ganará seis pasajes ida y vuelta a cualquier parte de Chile. diariopyme.com

Medida en EEUU

Etiquetado debe informar sobre azúcar añadida Los azúcares añadidos aparecerán por primera vez en las etiquetas de alimentos empaquetados en EEUU, gracias a unas modificaciones anunciadas por la primera dama, Michelle Obama, y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Los cambios normativos afectan a cerca de 800.000 productos. EFE

Por undécima semana. Precio de las bencinas volvería a subir el jueves Para pesar de los automovilistas, el precio de las bencinas seguiría subiendo, de acuerdo a los pronósticos de Econsult para este jueves. Según los cálculos de la consultora, la gasolina 93 subiría 0,9%, aproximadamente $5, el de la gasolina 97 en 0,8%, cerca de $5, y el precio del diésel en 1,5%, aproximadamente $5. Econsult explicó que “los precios internacionales del petróleo han presentado tendencia al alza esta semana, acercándose a los US$50 por barril, impulsados por el incendio en Canadá que está abarcando un área cada vez más importante, lo que ha impulsado los precios de los subproductos u n a v e z

Ya se acumulan más de 40 pesos promedio de alza / agencia uno

más al alza”. A eso se suma el fuerte repunte del dólar, el que llegó a un promedio de $696,5, subiendo $13 entre la semana del 16 al 20 de mayo y anterior. De concretarse, se completarían once semanas consecutivas de incrementos con la subida del jueves pasado. De hecho, con dicha alza, ya se acumulan más de 40 pesos promedio desde el 16 de marzo pasado. diariopyme.com

277163

Emprendimiento en Chile: el 62% son hombres

Concurso


mundo 10

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Estados Unidos da muerte al mulá Mansur, líder de talibanes afganos El líder de los talibanes afganos, el mulá Akhtar Mansur, murió en un ataque aéreo estadounidense en Pakistán, anunciaron ayer los servicios afganos de inteligencia, mientras que los insurgentes mantenían un silencio total. La muerte del mulá Mansur asesta un fuerte golpe al movimiento islamista, enfrentado a una dispersión de sus tropas, de las que algunos han desertado para unirse a las filas del grupo yihadista Estado Islámico (EI). El mulá Mansur, a la cabeza de los talibanes desde el verano pasado, tras la muerte del fundador del grupo, el mulá Omar, “murió ayer en

La muerte del mulá Mansur asesta un fuerte golpe al movimiento islamista / afp

un ataque de drones (...) en Baluchistán”, una provincia al suroeste de Pakistán, indicaron los servicios de inteligencia afganos. “Se le vigilaba desde hacía tiempo”, agregaron. El bombardeo se llevó a

cabo con varios drones de las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán, en una zona apartada “en el suroeste de la ciudad de Ahmad Wal”, reveló un responsable estadounidense. Según esta misma fuente, el jefe talibán

murió “probablemente” en el ataque, autorizado por el presidente Barack Obama. Washington informó del ataque a Islamabad y Kabul una vez terminado, según un alto responsable de la Casa Blanca.

El ataque aéreo “destruyó totalmente” el coche en el que circulaban dos individuos, cuyos restos son “irreconocibles”, indicó a la AFP un responsable de los servicios de seguridad paquistaníes. Los dos cadáveres fueron trasladados a un hospital de Quetta, la capital de la provincia de Baluchistán, precisó otro responsable. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, de viaje a Naypyidaw, la capital birmana, explicó que el mulá Mansur era un objetivo porque representaba “una amenaza inminente para el personal norteamericano, los civiles afganos y las fuerzas de seguridad afganas”. Bajo su liderzgo, los talibanes tomaron brevemente en septiembre el control de la ciudad de Kunduz, en el norte de Afganistán, su victoria más espectacular en 14 años de revuelta. También llevaron a cabo atentados contra embajadas, edificios de la ONU o de la OTAN en pleno centro de Kabul o en sus alrededores.

Cita

“Era un objetivo porque representaba una amenaza inminente para el personal norteamericano, los civiles afganos y las fuerzas de seguridad afganas” John Kerry, secretario de Estado estdounidense.

En un reciente mensaje, Mansur llamaba a los talibanes a prepararse a llevar a cabo “ataques decisivos” durante su habitual ofensiva de primavera aún vigente . Su posible sucesión dará lugar a una “lucha de poder y varios candidatos estarán en la disputa”, alegó el analista y periodista paquistaní Ahmed Rashid. Entre los candidatos figuran sus dos adjuntos, Sirajuddin Haqqani y Haibatullah Akhundzada, ex jefe de los tribunales de los talibanes, e incluso el mulá Yacub, hijo del difunto mulá Omar. AGENCIAS

276888

Un dron habría bombardeado el vehículo en que se trasladaba en Pakistán. El hecho amenaza a Afganistán con más inestabilidad


276343


276652


mundo 13

Gira asiática. Barack Obama llega a Hanói para una visita de tres días

Austria. Empate técnico en segunda vuelta de las elecciones presidenciales

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer por la noche a Hanói para una visita de tres días en la que espera en particular reforzar los lazos comerciales y estratégicos con Vietnam. Se trata de la tercera presencia de un presidente estadounidense desde el fin de la guerra de Vietnam, en 1975, después de las visitas de Bill Clinton y George W. Bush. El avión presidencial Air Force One aterrizó cerca de las 21H30 (14H30 GMT), más de dos horas antes de la hora prevista inicialmente. A tan sólo ocho meses de dejar la Casa Blanca, Barack Obama pretende aprovechar este viaje para destacar dos de los pilares de su política en esta región del mundo, como el Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio (TPP) y el fortalecimiento de los lazos con los países de la zona, frente la postura cada vez más ofensiva de Pekín en los conflictos territoriales. Durante esta visita, se entrevistará con los principales dirigentes de este país comunista de más de 90 millones

El suspense planeaba ayer en la noche electoral en Austria, donde los dos candidatos en la elección presidencial, el ultraderechista Norbert Hofer y el ecologista Alexander Van der Bellen, mantendrían un empate técnico en estos comicios muy seguidos en Europa. Tras el recuento del 95% de los sufragios, el candidato del partido de extrema derecha FPÖ obtenía el 51,9% de los sufragios, frente al 48,1% para su rival. En base a estas cifras, la televisión pública ORF realizó una proyección sobre los resultados finales, integrando el voto por correo, que dejaría en empate técnico a ambos candidatos, con un margen de error del 1%. Los austriacos deberán esperar así a hoy para conocer la identidad del próximo presidente, una vez contabilizados los 900.000 votos por correo. Un 14% de los electores llamados a las urnas escogieron esta opción para depositar su voto, un récord. El voto por correo, integrado en las primeras estimaciones de los institutos de son-

“Durante la visita del presidente Clinton, el objetivo era normalizar las relaciones. Ahora se avanza en varios frentes: intercambios comerciales, seguridad marítima, cuestiones estratégicas” Ben Rhodes, consejero cercano al presidente estadounidense.

de habitantes, pronunciará un discurso en Hanói y finalmente viajará a Ho Chi Min, la antigua Saigón, convertida en el verdadero pulmón económico de Vietnam. Tras dos décadas de acercamiento espectacular, la Casa Blanca quiere pasar a una etapa superior. “Durante la visita del presidente Clinton, el objetivo era normalizar las relaciones. Ahora, se avanza en varios frentes: intercambios comerciales, seguridad marítima, cuestiones estratégicas”, señaló Ben Rhodes, consejero cercano al presidente estadounidense. afp

Por causa solidaria: empanada más grande de Buenos Aires Una asociación que agrupa a pizzerías de la capital argentina armó ayer, en plena calle del centro, la que aseguran que es la empanada “más larga de Buenos Aires”, por una causa solidaria. La empanada, de unos 80 metros de largo y rellena de jamón y queso, fue armada por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra). / efe

Cifra

51,9

por ciento de sufragios obtiene el candidato del partido de extrema derecha frente al 48,1% para su rival ecologista.

deo, suele ser poco favorable al FPÖ. Una victoria de Hofer, ingeniero aeronáutico de 45 años, constituiría la primera elección al frente de un Estado de la Unión Europea de un representante de un partido de extrema derecha. En la primera vuelta, celebrada el 24 de abril, el FPÖ llegó en cabeza con el 35% de los sufragios, muy por delante del ecologista Van der Bellen, profesor universitario de 72 años, que obtuvo el 21,3% de los sufragios. En Austria, el presidente no interviene en la gestión diaria del país, pero cuenta con importantes competencias como la de revocar el gobierno, una opción que el candidato del FPÖ calificó como “último recurso”. afp

277213

Cita


PLUS

Opinión

Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en Vardoc. cl, twitter.com/vardoc1 y facebook.com/vardoc1

276458

+

VIDEOJUEGOS 14

www.publimetro.cl Lunes 16 de mayo 2016

“GEARS OF WAR 4” El juego exclusivo más esperado de la consola Xbox One es, sin dudas, la quinta entrega de la saga de “Gears of War”, juego desarrollado por The Coalition y editado por Microsoft. Acá te contamos lo que se viene antes de su lanzamiento oficial en octubre de 2016. En abril se abrió una pre beta cerrada para acercar a los fanáticos a lo que será el juego. Sin duda alguna, la propuesta multijugador de “Gears of War 4” es lo más atractivo y es que esta porción se moverá en 1080P y 60 imágenes por segundo, una evolución gráfica evidente gracias al motor gráfico utilizado; hablamos del Unreal Engine 4. Algo muy distinto a lo que podremos observar en el modo campaña, ya que tan sólo se moverá 30fps. El modo multijugador si bien está siendo desarrollado por Splash Damage de manera independiente al modo historia, se mantiene en línea con la idea original de la serie. En su versión de prueba se pudo tener acceso a tres mapas de los 10 que tendrá el juego: Dam, Foundation y Harbor. El primero está ambientado en una presa, con zonas amplias y pasillos, especial para francotiradores. El segundo escenario pequeño con dos alturas; y el tercero es un puerto con armas a larga distancia. Si creemos que son pocos mapas, “Gears of War 4” ampliará la cantidad de mapas para el multijugador, aunque de forma rotativa, desapareciendo algunos en ciertas temporadas e incluyendo nuevos, lo bueno es que serán totalmente gratuitos. Además contamos con dos modos dentro del multijugador, el primero es el Team Deathmatch, conocido

Su lanzamiento oficial será en octubre de este año / GOW

dentro de la serie, donde el equipo que gana es quien llega al límite de muertes (15); el otro modo de juego es llamado Dodgeball y su gracia radica en el límite entre la muerte y la vida, por ejemplo con cada baja enemiga ganamos una resurrección, por lo que el equipo que quede sin jugadores vivos pierde. Sin duda alguna, un modo innovador y que logra sorprender. Otro modo simpático para quienes gusten de observar una buena batalla es el modo espectador donde podremos ver qué ocurre en el campo de batalla; vista desde el jugador, en tercera persona; vista panorámica, hasta una visión de rayos X. Su creador, The Coalition,

ha creado un nuevo sistema de evaluación, con rangos que nos brindarán medallas según nuestros logros y avances. Lo anterior sirve para emparejar equipos y evitar que nos toquen rivales imposibles o newbies en cada partida. Otra novedad son las tarjetas de recompensa que nos darán experiencia si cumplimos con ciertos requisitos. Es más parecida a una apuesta, la seleccionamos antes de iniciar una partida apostando que conseguiremos ciertas cantidades de puntos en la batalla o que seremos los vencedores, etc. Si cumplimos con lo que decimos nos entregarán bonificaciones extra. Del modo campaña aún no ha

salido mucha información al respecto y esperamos que más cerca al lanzamiento sepamos algo más, por ahora es importante recordar que este es el segundo “Gears of War” de la saga para la consola Xbox One luego de disfrutar “Gears of War Ultimate Edition”, remasterización del primer juego de la saga. Aún no se sabe si para el lanzamiento existirá alguna edición especial o limitada, ni tampoco se ha anunciado su lanzamiento para Windows 10, por ahora sólo queda esperar. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


videojuegos 15

ESL lanza una nueva asociación de eSports denominada Wesa Liga. Anunciaron formación de la World eSports Association

hasta el final de los tiempos”. Wesa estará involucrada primero con los eventos de ESL de CounterStrike: Global Offensive, comenzando con ESL CS:GO Pro League, que opera bajo las reglas y regulaciones de Wesa. Reichert mencionó que los equipos compitiendo en ESL Pro League podrían usar los eventos para involucrarse con Wesa, diciendo que los equipos –preferentemente– deben contar con estabilidad, una larga historia y el compromiso de crecer en la escena de los eSports.

Hicham Chahine, CEO del equipo NiP, dijo: “Los jugadores lo han pedido. Ellos tienen sus uniones de jugadores no oficiales, pero nunca de forma estructurada”. Incluso dijo que “incluimos a nuestros jugadores en el proceso y dialogamos con Wesa desde el principio”. “Creo que en términos de perspectiva, tomar a Wesa como un organismo completo será muy benéfico porque podemos hablar con todos los jugadores y escuchar su voz en esto”, comentó el CEO de Fnatic, Wouter Sleijffers.

Por el momento, WESA sólo se enfocará en CS:GO. / Especial

277216

Ésta será una asociación de eSports entre algunos de los mejores equipos europeos y la ESL –que es la más grande proveedora de contenido de deportes electrónicos a nivel mundial. Wesa es responsable de estandarizar las agendas y reglas de los eSports, ofreciendo ganancias divididas para los equipos involucrados y creando un Consejo de Jugadores. Los equipos involucrados son Fnatic, G2, Faze, Virtus Pro, Natus Vincere, EnVyUs, Mous y Ninjas in Pyjamas. Wesa ha anunciado que está buscando a más equipos para que se con-

viertan en parte de la organización y que comenzará a hablar con diversas organizaciones en Norteamérica para expandirse fuera de Europa. “Wesa está construída bajo el concepto de que las personas se pueden unir. Así que no es un modelo tradicional de franquicia que es más o menos exclusivo, es un modelo inclusivo”, dijo Ralf Reichert, director de manejo de la ESL. “Eso significa que, desde ahora, estamos hablando con más organizaciones para que se unan. Ciertamente esto será una federación en crecimiento, no una que se queda con ocho miembros

6 revelaciones desde el set de Arrow

Esta semana regresa la serie de DC Comics, Arrow, a Latinoamérica con su cuarta temporada y estuvimos en el set de grabación donde los actores nos contaron qué podemos esperar de sus nuevas aventuras. Manolo García

2 4 6 mgarcia@ign.com

¿Diggle perdonará a Oliver?

Laurel y el regreso de Sara

1 3 5 “Olicity” enfrentará un gran reto

“Ahora que Oliver y Felicity aceptaron que son una pareja, se han topado con varios problemas. No sé si los fans van a quererlos juntos, ahora que lo han obtenido. Los personajes están teniendo un buen rato, pero yo amo las escenas de amor tortuoso”, comentó Emily Bett Rickards.

En el nuevo spinoff, Legends of Tomorrow, Sara Lance volvió de la muerte. “En esta ocasión, los papeles serán invertidos, Laurel tendrá que ayudar a su hermana a encontrarse, en vez de lo que sucedió antes, con Sara ayudándola” nos dijo Katie Cassidy.

Speedy está lista

“Esperé tres años y medio para usar un traje. Pero me preparé por año y medio, físicamente, en arquería y sobre todo para aguantar el frío en invierno en este traje de cuero” comentó Willa Holland, quien interpreta a Thea Queen.

Después de que John Diggle quedó molesto porque Oliver le mintió –pensando que lo beneficiaba– su relación quedó en un lugar muy malo, pero David Ramsey nos aseguró que se arreglarán: “Habrá un festival de amor, el bromance sigue, pero tomará tiempo”.

Bienvenidos a Star City

Sobre el cambio de nombre de la ciudad –para alinearlo con el original del cómic– Paul Blackthorne comentó: “Antes se llamaba Starling City y ahora se llama Star, así de simple. El cambio es parte de la trama, pues ha sido golpeada tantas veces que es momento de una reinvención”.

¿Felicity en disfraz?

Aunque probablemente Felicity quiera su propio disfraz, la actriz Emily Bett Rickards no está de acuerdo: “No quiero un disfraz. Amo mi vestuario, aunque los trajes son increíbles, yo amo mis cómodos vestidos. Seguro Felicity quiere uno, pero yo todos los días le digo que no”.


empleo 16

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Así las empresas pueden conciliar los tiempos libres de sus empleados Plantea experta. Tardes libres o permisos para ir con los hijos al doctor son algunas de las recomendaciones El domingo 15 de mayo se celebró el Día Internacional de la Familia, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre los procesos sociales, económicos y demográficos en los que participa este trascendental núcleo de la sociedad, siendo la conciliación entre trabajo y hogar uno de los temas más importantes que nacen de este análisis. Sin embargo, en la vida vertiginosa de hoy, muchas personas no tienen tiempo para dedicarle a sus seres queridos porque el tra-

tiples beneficios tanto a nivel individual como en las empresas: en los colaboradores mejora su satisfacción y motivación, se fortalece su compromiso, atrayendo y reteniendo al mejor talento, redundando todo en una mejor calidad de vida para ellos. Por el lado de las organizaciones, éstas mejoran su eficiencia, competitividad y productividad finalmente. En este contexto, aquí van algunas recomendaciones que se pueden aplicar dentro de las empresas para lograr este equilibrio: 1. Tardes libres para el cumpleaños de los hijos: en el caso de los colaboradores que no tengan hijos, se pueden implementar tardes libres para el cumpleaños de la pareja o los padres. También considerar tardes libres para el cumpleaños del propio colaborador. 2. Permisos: para llevar a los hijos al doctor, y si los hijos permanecen enfermos, se le puede dar la opción al colaborador de quedarse en casa y desarrollar teletrabajo. 3. Promover una vuelta progresiva del postnatal: este puede

276677

276676

267110

Políticas de conciliación entre la vida profesional y privada generan beneficios para los empleados / thinkstock

bajo les absorbe. “Sin duda la conciliación entre la vida profesional y la vida privada es un elemento importante de la gestión del capital humano de las organizaciones, motivado por cambios sociales como la incorporación de la mujer al mercado laboral, hombres que expresan su deseo de participar activamente en la educación de sus hijos y personas que son exigentes con el tiempo para sus actividades personales”, explica Marcela del Barrio, directora de Gestión de Personas de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos. La especialista subraya que estas características se identifican especialmente “en las nuevas generaciones, las que están demandando una mayor calidad de vida”. Del Barrio hace hincapié en que la implementación de políticas de conciliación genera múl-

ser un elemento diferenciador para una trabajadora y el valor que le entrega a su compañía. Así, este beneficio tiene por objetivo que las mujeres puedan retornar de manera progresiva a sus labores diarias si la naturaleza de su trabajo lo permite, con horarios diferidos en una primera etapa, para incorporarse en su totalidad de manera gradual. 4. Días extras de vacaciones: una de las cosas que más valoran actualmente los trabajadores es su tiempo libre. En este contexto, contar con días de vacaciones adicionales a los legales se transforma en una medida que repercute positivamente en la salud y el bienestar de los colaboradores, mejorando también su creatividad, concentración, y proactividad, entre otras características positivas. 5. Interferiado: esta medida se traduce en extensivo el feriado cuando este cae martes o jueves, entregando la opción de no trabajar el lunes o viernes. 6. Flexibilidad en los horarios: por ejemplo, en los meses de verano, los viernes se puede trabajar menos horas para fomentar un mayor disfrute de los fines de semana, sobre todo considerando a los colaboradores que no se toman sus vacaciones en el periodo estival. 7. Programas de actividad física: además de fomentar hábitos saludables entre los colaboradores, este tipo de iniciativas fomenta la conciliación, al darle a los colaboradores un espacio para el desarrollo de actividades más allá de lo puramente laboral. diariopyme.com

275066


EMPLEO 17

Al 46% le preocupa la falta de oportunidades que la incertidumbre, muchas veces generada por los despidos, provoca cierta preocupación para los trabajadores, “y por esto es fundamental que exista de parte de la empresa una comunicación oportuna y de manera adecuada para evitar que esta tensión afecte también al clima laboral”, agrega Papazian. En menor medida, el 11% de los trabajadores indicó que el exceso de trabajo es la mayor aprensión en su empleo, mientras que el 9% manifestó que es la mala relación con su jefatura. La encuesta se realizó a más de 1.000 trabajadores a nivel nacional, vía online. diariopyme.com

276961

busque otra oferta laboral”. Otros de los aspectos que les preocupan a los trabajadores en su actual empleo son el mal ambiente (17%) y la escasa estabilidad laboral (17%). En ese sentido, la especialista subraya que “contar con un buen clima es fundamental para los trabajadores, y es por ello que cada vez las empresas se están preocupando por mejorar este punto invirtiendo, por ejemplo, en actividades recreativas y grupales que permitan crear positivos ambientes de trabajo”. Respecto a la estabilidad laboral, en Adecco explican

277011

No sólo el perder el empleo preocupa a los chilenos. Las posibilidades de crecer y progresar dentro de la organización donde están actualmente también les apremia. Eso es lo que da cuenta la encuesta realizada por la empresa de recursos humanos Adecco, en la cual al 46% de los trabajadores le preocupa la falta de oportunidades presente en su actual trabajo. Según Nicole Papazian, directora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile, “vemos que los trabajadores, sobre todo las generaciones más jóvenes, se sienten estimulados por los desafíos, por participar en nuevos proyectos y por obtener un desarrollo profesional. Cuando el colaborador siente que no le otorgan oportunidades en su trabajo, es más factible que se desmotive y muchas veces


2 DEPORTES Ex Wanderers

DT Arias parte a Ecuador Otro duro golpe recibió el aproblemado elenco “caturro”, que aparte de sufrir por el desmantelamiento del plantel, ahora perdió al entrenador uruguayo Alfredo Arias, quien fichó en Emelec.

DEPORTES 18

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

La “U” se anticipa a Colo Colo para fichar a zaguero Meza Los azules estarían a punto de asegurar su tercer refuerzo para el próximo Torneo Scotiabank. En la “U” dan por garantizado el arribo de Franz Schultz y Juan Leiva La nueva Universidad de Chile está en pleno proceso de estructuración con la llegada del preparador físico, Luis María Bonini. Pese a que el PF dijo al sitio oficial de los azules que será sólo “una partecita muy chiquita en el primer equipo de la ‘U’”, su influencia para la llegada de refuerzos se ha ido concretando en sus primeras semanas en el club. Y es que además del trabajo físico, Bonini está llamado a ser una parte fundamental

en la aprobación de fichajes como la del defensor argentino Fernando Meza. El zaguero de Palestino fue uno de los máximos referentes de las pasada buena campaña de los árabes y por eso interesó a los “equipos grandes” como Colo Colo, Universidad Católica y la misma U. Pese a eso, los azules tienen la primera ventaja en las tratativas por Meza luego de que lograrán un preacuerdo para la llegada del defensor, en base a lo confirmado por un integrante de las negociaciones a El Gráfico Chile. Con ese escenario, y ante la inminente llegada del jugador de 26 años al Centro Deportivo Azul, los universitarios le darían un segundo golpe a su

archirrival en el mercado de fichajes de invierno, luego de que le arrebataran a Blanco y Negro la opción de negociar con Bonini para que fuese su gerente deportivo la próxima temporada. Además del ex zaguero de San Marcos de Arica, la “U” está lista para confirmar la llegada del volante de Deportes Concepción, Juan Leiva. El mediocampista de 22 años ya se hizo los exámenes médicos para cerrar su llegada a La Cisterna, y se transformó en la sorpresiva primera incorporación de los universitarios. Por último, la llegada del wanderino Franz Schultz es inminente, luego de que desde la semana pasada se cerrarán las conversaciones entre

El formado en San Lorenzo está a una firma de la “U” / AGENCIAUNO

su representante y la gerencia de Azul Azul, para pagar los $350 mil dólares de su carta de salida de Valparaíso. Tan seguro es el arribo del volante derecho a los laicos, que desde el club azul le pidieron al ahora ex caturro no hablar con los medios antes de que ellos mismo confirmaran

su llegada al Centro Deportivo Azul durante esta semana que viene.

DIEGO ESPINOZA

www.elgraficochile.cl

Con Bonini de refuerzo, azules de Beccacece vuelven al trabajo El equipo azul tendrá hoy un temprano regreso a los entrenamientos cuando el técnico Sebastián Beccacece lidere una nueva etapa al mando de los laicos. El rosarino sabe que tiene su última oportunidad en la banca de los estudiantiles, y por eso quiso adelantar el inicio de temporada para los jugadores que no estén considerados para la Copa América Centenario. Los grandes ausentes de este inicio de prácticas en el Centro Deportivo Azul serán el portero y capitán, Johnny Herrera, además del defensa Gonzalo Jara. Ambos seleccionados se encuentran en la concentración de la “Roja” de Juan Antonio Pizzi, y se preparan para participar de la próxi-

El argentino anticipó el regreso a los trabajos

ma Copa Centenario en Estados Unidos. En vez de esos dos referentes de los universitarios, el ex ayudante de Jorge Sampaoli tendrá un agitado día de regreso de vacaciones de su plantel, y con varias caras nuevas que lidera su nuevo preparador físico, Luis María Bonini. El ex PF de Marcelo Bielsa ya fue oficializado por Azul Azul el pasado viernes, y ya ha trabajado más de una semana en el CDA. Además del ex colaborador del “Loco”, Beccacece tendrá la dura tarea de ratificar o descartar a algunos jugadores azules que vuelven de sus préstamos de di-

/ AGENCIAUNO

ferentes clubes de nuestro país. Esa lista la lideran los volantes Nicolás Maturana y Bryan Cortés, quienes tienen las primeras chances de seguir en la U y no ser cedidos. En el caso del ex seleccionado sub 20, el técnico de los universitarios lo tiene bien considerado desde su primer paso por la U, y lo dejaría entrenando para tenerlo a prueba en su equipo. Mismo escenario que el del ex volante de Wanderers que tiene una chance de pelear un puesto en el mediocampo ante la inminente salida de Gonzalo Espinoza. Empieza la nueva era de la U. DIEGO ESPINOZA


deportes 19

Seis “retornados” lucharán por su futuro en Católica Los jugadores que estuvieron a préstamo deben presentarse el 1 de junio en San Carlos de Apoquindo. Ese día el campeón del fútbol chileno reanuda sus entrenamientos Con muy poco movimiento en materia de conformación del plantel, de Universidad Católica vive sus últimas jornadas de vacaciones de cara al regreso a los trabajos, agendado para el 1 de junio en San Carlos de Apoquindo. Y como van las cosas, las únicas novedades que presentará la UC dicho día serán los retornados de sus préstamos. Son seis los futbolistas que pertenecen a los registros de la los cruzados que jugaron como cedidos en distintos clubes del fútbol nacional durante el primer semestre de 2016 y que finalizaron sus respectivos préstamos con el término de la temporada 2015-2016, por lo tanto deben volver a la precordillera, para así ser evaluados por el DT Mario Salas. En la zona defensiva, está el nombre de Alfonso Parot. El zurdo que puede actuar como central o carrilero jugó la primera mitad de año en Huachipato, donde recuperó la continuidad que extravió en la UC con la llegada de Salas. Justamente la falta de consideración por parte del viñamarino, llevaría al jugador a buscar nuevamente oportunidades lejos de San Carlos de Apoquindo. También en la parte izquierda de la defensa puede actuar Dino Agote, carrilero de 20 años que durante el primer semestre de 2016 debutó profesionalmente y sumó una cuota importante de minutos en Rangers de Talca. Ya en la zona media, dos nombres retornan a San Carlos de Apoquindo: Claudio Sepúlveda y Kevin Medel. El primero, mediocampista de contención de 23 años, jugó toda la temporada 2015-2016 en Huachipato y fue titular habitual. El segundo, volante ofensivo de 19, estuvo desde mediados de 2015 en San Marcos, donde apenas sumó 138 minutos en Primera. En puestos de ataque destaca Álvaro Ramos. El “Chan-

Mario Salas deberá analizar cada situación / agenciauno

cho” mostró un buen nivel en Santiago Wanderers, donde fue titular habitual tanto con Emiliano Astorga como con Alfredo Arias. De hecho, con este último, el iquiqueño logró su mejor versión en los últimos años, al ser pieza importante de la buena campaña que metió en la pelea de arriba al Decano. Otro nombre en ofensiva es José Luis Muñoz. El delantero que culmina su préstamo en Everton de Viña del Mar una vez consumada la final de vuelta por el segundo cupo a Primera División que enfrenta a los viñamarinos con Puerto Montt. En su caso, cabe destacar que tuvo una compleja relación con Mario Salas: partió como titular, luego fue descartado, después fue reintegrado, pero volvió a ser relegado tras actos de indisciplina. Por otro lado, es preciso

Dato

3

frentes de acción tendrá el campeón del fútbol chileno en el segundo semestre, ya que participará de la Copa Sudamericana, el Campeonato Nacional y la Copa Chile.

informar que jóvenes valores surgidos de la cantera cruzada que en el último semestre jugaron por distintos equipos chilenos como Diego Oyarzún (Unión La Calera), Juan Pablo Gómez (Universidad de Concepción), José Martínez (Puerto Montt), Camilo Peña (Santa Cruz), Camilo Gainza (Deportes Concepción) o Allan Luttecke ya no pertenecen a los registros de Católica.

pablo serey

www.elgraficochile.cl 277012


deportes 20

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Héctor Tapia ya piensa en grande: “Este equipo tiene que ser protagonista”

El equipo de Sausalito vuelve con todos los méritos a la Primera División/ agenciauno

Everton regresa a Primera con gloria y sufrimiento La escuadra de Viña del Mar venció 3-2 en el global a Puerto Montt. En el sur selló su boleto de retorno a la máxima categoría tras dos años en la B La escuadra de Everton cayó por 1-0 frente a Deportes Puerto Montt en el estadio Chinquihue, pero el 3-2 global en ambas finales del as-

censo le permitió sacar su boleto de regreso para la Primera División del fútbol chileno. Y es que la victoria 3-1 en Viña del Mar le sirvió decisivamente al elenco del técnico Héctor Tapia, que llegó al estadio sureño para jugar con la desesperación del elenco salmonero, y sufrir durante 95 minutos los

duros embates del local, que nunca bajó los brazos. A pesar de que en el primer tiempo los “Oro y Cielo” dominaron el cotejo jugado en la Región de los Lagos, no pudieron concretar sus opor t un idades de gol, y tuvieron que aguantar los ataques de los hombres de Erwin Durán durante la segunda etapa.

Tanta era la necesidad de los “Delfines” de anotar -necesitaban dos tantos- que, con más ganas que fútbol, pudieron conseguir una falta penal marcada por el juez Eduardo Gamboa y que el delantero Bibencio Servín transformó en un amargo gol que poco sirvió a los 81 minutos de partido. Pese a la derrota 1-0, el 3-1 conseguido en el Sausalito por los viñamarinos les permitio regresar a Primera A luego de dos temporadas jugando en la Primera B. elgraficochile.cl

276451

El entrenador de Everton, tando lo que es el ascenso. Héctor Tapia, agradeció a los Tenemos que ver las condiciojugadores el regreso del elen- nes del plantel, quién tiene co viñamario a la Primera Di- contrato vigente, a quién hay visión, tras ganar el cupo al que renovar”, insistió respecimponerse por 3-2 en el global to de los refuerzos para el reante Puerto Montt. “Desde el greso al, fútbol grande. A la hora de analizar los primer día me encontré con un equipo dispuesto a traba- partidos que lleva a cargo del jar... Me voy contento y muy elenco “oro y cielo”, el ex deagradecido de Everton en lantero aseguró que “los pargeneral y en especial de sus tidos que se perdieron nos jugadores”, aseguró el adies- sirvieron para ir formando. Empezamos con un sistema trador. Tapia también tuvo una diferente y terminamos con el mención para el ex entrena- que se acomodaban mejor los dor “ruletero”. “Fue difícil (el jugador a sus características”. Respeto a la derrota por la ascenso). Me toca nombrar a Víctor Rivero, ya que si esta- cuenta mínima ante los “salmos en esta instancia es por lo moneros”, Tapia recordó que que hizo en la primera parte “fue muy parecido a cuando me tocó quedar eliminado de del torneo”, apuntó. Para Tapia, la instancia de- Copa Libertadores con Colo finitoria fue “una experiencia Colo. Hoy se perdió, pero la nueva, porque había vivido disposición de los jugadores como jugador los playoffs, se agradece, habla muy bien pero esto es totalmente nue- de su profesionalismo y de su vo. No jugar en semanas y ver experiencia táctica”. aton chile que tus rivales están jugando, aprovechar ese desgaste. Tengo un grupo técnico maravilloso que me apoyó en todo momento y las decisiones que tomamos entre todos fueron las mejores, y gracias a la disposición al trabajo tuvimos los resultados”. El entrenador aseguró que en Primera A, “Everton tiene que ser protagonista... Lo más valioso es estar en Primera División, situar a Everton, con la historia que tiene en el fútbol de Primera División. Ahora, disfrutarlo con nuestra gente, con nuestra familias, que tenemos algo botadas, y con los jugadores, que son los principales actores en esto y luego penar en lo que viene”. “Estamos todavía disfru- Tapia está feliz / photosport


deportes 21

Miguel Herrera sobre el chileno Felipe Flores: “No lo conozco...” El ex técnico de la selección mexicana también señala a Chile como uno de los candidatos para la Copa América Centenario: ”Los veo muy bien y muy fuertes”, expresó

“Pude haber llegado a Chile, pero tuvimos unos problemas de dinero con la cláusula de mi salida de Xolos y por eso no se pudo dar”

Aprovechando unos días de descanso, el director técnico de los Xolos de Tijuana, Miguel Herrera llegó hasta el Media Day de Air Race que Red Bull está organizando por estos días en el balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero, México, para dialogar con los aviadores exponentes y

participar como copiloto invitado en una de las aeronaves, donde su instructor fue él chileno Cristián Bolton. Tras las acrobacias, tema obligado para el ex técnico de la selección mexicana fue referirse a la Copa América Centenario que se celebrará en Estados Unidos a

Cita

Herrera reconoció que pudo tomar el puesto que dejó vacante Sampaoli y que finalmente fue para Juan Antonio Pizzi.

Frase

“No está considerado para la próxima temporada” Dijo el entrenadora sobre el chileno. El ex jugador de Colo Colo podría volver, ya que su nombre aparece en la órbita de San Luis de Quillota.

Dato

6

partidos alcanzó a jugar el zurdo en Tijuana antes que llegara herrera a la banca.

partir del 3 de junio y donde Chile defenderá la corona obtenida hace un año. Y precisamente, sobre la “Roja”, Herrera manifestó que ve al equipo de Juan Antonio Pizzi como uno de los favoritos. “Obviamente mi candidato es México, pero a Chile lo veo muy bien como siempre, es un equipo fuer-

El “Piojo” cortó al zurdo de Xolos / facebook xolos

te y que no ha cambiado mucho; creo que le irá bien en la Copa”, señaló el “Piojo”, quien hasta antes de la llegada de Juan Antonio Pizzi era uno de los candidatos que la ANFP manejaba y así lo volvió a ratificar. “Pude haber llegado a Chile, pero tuvimos unos problemas de dinero con la cláusula de mi salida en

Xolos y por eso no se pudo dar”, reconoció. Otro tema relacionado a Chile para Herrera es la presencia de Felipe Flores en los Xolos de Tijuana, club al que llegó la temporada pasada y donde tras un arranque prometedor, el ex Colo Colo terminó siendo calificado por la prensa como uno de los peores refuerzos

del fútbol mexicano. “A Felipe (Flores) no lo conozco, ni lo he visto, pero de todas formas no está considerado para la próxima temporada”, remató el adiestrador.

RODRIGO REALPE

Enviado especial a Acapulco


deportes 22

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Barcelona de Bravo logró el doblete al alzar la Copa del Rey

276386

El portero chileno estuvo en la banca. Los catalanes derrotaron en un apasionante partido al Sevilla en el alargue El Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey tras derrotar por 2-0 al Sevilla, en duelo disputado en el estadio Vicente Calderón. El portero chileno Claudio Bravo, quien regresó a las citaciones de los catalanes tras superar una lesión en el sóleo de la pierna derecha, estuvo en la banca, manteniéndose en la titularidad el alemán Marc-André ter Stegen. Los goles del elenco culé fueron anotados por Jordi Alba, cuando se jugaban 7’ del alargue tras un pase largo del argentino Lionel Messi, y Neymar, también luego del pase del argentino, a los 122’.

Cifra

7

títulos con Barcelona ha sumado el arquero chileno. Lleva dos temporadas en los catalanes

la prórroga, el Barcelona se las arregló para marcar el gol que abrió el camino el título. Cuando el reloj marcaba el minuto 121, Carrico se ganó la segunda amarilla por una falta sobre Messi. Un minuto más tarde, la “Pulga” cedió a Neymar para poner sello de oro a la temporada de los blaugrana, donde coronaron con el doblete de la Liga y la Copa del Rey. Esta es la Copa del Rey número 28 del club de Bravo, que mantiene la corona tras su victoria la temporada anterior ante el Athletic de Bilbao. El portero de Viluco suma su séptima copa con el elenco catalán, sumándose a las Ligas 2014-2015 y 2015-2016, la Copa del Rey 2014-2015, la Champions League 2015, el Mundial de Clubes 2015 y la Supercopa de Europa 2015. aton chile

277127

Claudio Bravo sumó una nueva alegría en España / afp

En un primer tiempo parejo, los andaluces, que venían de ganar la final de la Europa League a mitad de semana ante el Liverpool inglés, parecieron tomar ventaja tras la expulsión de Javier Mascherano por un agarrón a Gameiro, cuando se jugaban los 35’. Sin embargo, Luis Enrique hizo aguantar a los suyos lo que quedaba de la primera parte para disponer del ingreso del francés Jeremy Mathieu por el croata Ivan Rakitic tras el descanso. Sevilla pudo marcar en el inicio del complemento, pero el palo devolvió el disparo de Ever Banega. Incluso, el panorama de los dirigidos por Unai Emery pareció mejorar a los pocos minutos, cuando el goleador uruguayo Luis Suárez debió abandonar por lesión. Claro que los andaluces no contaban con la expulsión de Banega, por una falta sobre Neymar cuando se jugaban los descuentos. Ya con las fuerzas∫ igualadas en

274158


276084


deportes 24

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

Un esguince no impedirá que Mena se ponga la “Roja” El lateral izquierdo terminó lesionado en el último partido que disputó con Sao Paulo. El zurdo se integrará sin mayores problemas a los trabajos para la Copa América

El zurdo no tendría problemas para llegar a la cita continental / photosport

Eugenio Mena se podrá integrar sin mayores problemas a los trabajos con la Selección, luego de que se ratificara que presenta sólo un leve esguince del tobillo derecho que no le impedirá formar parte del grupo que disputará la Copa América Centenario. El zurdo se sometió a exámenes médicos apenas aterrizó en el país, al que llegó en medio de dudas en torno a su estado físico producto de la lesión que lo afectó en el último partido

Cifra

1.067

minutos ha disputado el zurdo en la Copa Libertadores, donde su equipo está en las semifinales

que disputó con Sao Paulo, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Así, pese a la preocupación que desató en la “Roja”, el ex azul se integrará la próxima semana a los trabajos que dirige Juan Antonio Pizzi en Juan Pinto Durán, aunque de entrada realizará un trabajo diferenciado, enfocado en su completa recuperación. Debido a la dolencia, el jugador podría ausentarse del amis-

toso con Jamaica que disputará la selección chilena el próximo viernes. El defensor formado en Wanderers arriba en un buen momento al combinado nacional, tras clasificar a las semifinales de la Copa Libertadores con el Sao Paulo. El pase a la ronda de los cuatro mejores del continente se consiguió tras eliminar a Atlético Mineiro, con un 2-2 global, que favoreció al Tricolor por el gol de visitante. Precisamente, en la revancha, Mena presentó la molestia en el tobillo que ocasionó que terminara el partido entre lágrimas. El sacrificio del jugador fue valorado abiertamente por el cuerpo técnico y la hinchada paulista. Aton Chile


deportes 25

El chileno jugará su segundo Grand Slam tras disputar el US Open 2015 / agenciauno

La sequía de un lustro que quiere matar Julio Peralta

El 2011 Fernando González vivía sus últimos años como jugador profesional. Las lesiones en la espalda, principalmente, no dejaban tranquilo al ex número 5 del mundo, que en 2012 dejó el profesionalismo. Antes de eso, sumó un hito que todavía nadie puede romper. Es que “Mano de Piedra” fue la última raqueta nacional en ganar un partido de Grand Slam. González, se presentó como el 478º del mundo en Wimbledon 2011, donde superó en la primera ronda al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-3, 6-7 (6), 7-6 (3) y 6-4, mientras que venció en la segunda al sudafricano Rik de Voest por un triple 6-4. El encargado de eliminar al chileno fue el francés Jo-Wilfried

En Vicenza

7-6, 6-7 y 6-4 perdió el chileno Nicolás Jarry ayer ante el español Pere Riba, en la segunda ronda de las clasificaciones del challenger italiano.

Tsonga, en la ronda de los 32, por un cómodo 6-3, 6-4 y 6-4. De ahí en más, ningún chileno venció en un “main draw” de un torneo grande. Fue el propio González el último criollo en jugar un cuadro principal de singles. Fue en el US Open del mismo año, donde se inclinó en primera ronda ante el croata Ivo Karlovic por 6-4, 6-4 y 7-6 (3). La racha de presencias se cortó recién en 2015, pero en dobles. Julio Peralta, haciendo dupla con el estadounidense Matt Seeberger, jugó la primera fase en Flushing Meadows, donde no pudieron con la pareja colombo-australiana compuesta por Santiago Giraldo y

Rameez Junaid, que ganaron por 4-6, 6-4 y 6-4. Ya en 2016, Hans Podlipnik disputó la primera ronda del Australian Open junto al nortamericano Nicholas Monreo, quienes perdieron de forma inapelable ante los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut por 6-1 y 6-4. La historia la puede romper Julio Peralta. El 63º del mundo en dobles jugará Roland Garros con el estadounidense Denis Kudla, y tuvieron un abordable sorteo, porque en el primer lance se medirán con los locales Mathias Bourque (991º) y Calvin Hemery (729º), quienes entraron al cuadro gracias a una invitación de la organización. Peralta, que este año ganó el ATP de Sao Paulo y debutó en Copa Davis con 34 años, podría sumar un nuevo hito a su turbulenta carrera.

carlos silva

www.elgraficochile.cl

276966

El chileno, haciendo dupla con el estadounidense Denis Kudla, tendrá un abordable estreno en Roland Garros. Un jugador criollo no gana en un cuadro de Grand Slam desde 2011


Se alistan las “Preciosas” del 13 La nueva teleserie de Canal 13 se encuentra en la etapa de grabaciones de la historia centrada en un grupo de mujeres privadas de libertad por diversos motivos, quienes se fugarán para ajustar cuentas con su pasado.

Paz Bascuñán es Frida

SHOWBIZ Cannes

Palma de Oro para Loach El cineasta británico Ken Loach ganó ayer la Palma de Oro de la 69ª edición de Cannes por “I, Daniel Blake”, la segunda de su carrera tras la conseguida en 2006 por “The Wind That Shakes the Barley”.

Loreto Aravena es Lorena Una esforzada secretaria que ve cómo su vida cambia radicalmente tras ser condenada por un crimen que no cometió. Por lo mismo, y con la intención de probar su inocencia, se fuga de la cárcel y se empeña en averiguar quién es el verdadero culpable del delito. Lorena tendrá dividido su corazón en dos amores: Ismael (Paulo Brunetti) y Alex (Pablo Macaya). El primero es el fiscal a cargo de su caso, y el segundo es su abogado defensor, quién la apoya en todo momento.

Una mujer con variadas ocupaciones que destaca por su entusiasmo y por su personalidad acogedora. Su más profundo anhelo es vivir feliz y sin complicaciones, por lo que apenas se entera del plan de fuga es de las primeras en sumarse. Una vez libre conocerá a un hombre maravilloso, quien por primera vez en su vida la convence de dejar de correr. Sin embargo, el está comprometido y además ignora su pasado en la cárcel, lo que obstaculiza su historia de amor.

Susana Hidalgo es Lisette

Malucha Pinto es Marta

Una sensual y deslenguada delincuente. La joven, que optó por la vida criminal, aprovecha todo su potencial y se convierte en el cerebro detrás de la fuga. Pero no todo le resulta bien: Lisette sufre luego de que su compañero de delitos la traicionara.

La jefa de cocina de la cárcel, famosa por su “mano de monja” y muy querida por gendarmes y reclusas. Lo que más le duele a Marta de sus años de presa es haber perdido a su hijo Darío (Cristian Arriagada), quien nunca más le habló. Una vez libre, se transformará en un apoyo para las “Preciosas” y buscará reconstruir la relación con su familia.

277038

3

SHOWBIZ 26

www.publimetro.cl Viernes 20 de mayo 2016


showbiz 27

Karla Melo es Paola Una artesana y tatuadora amateur que se ganaba la vida trabajando en ferias artesanales. Desde adolescente supo que no le interesaban los hombres. Por lo mismo, cuando conoce a Elsa (Tamara Acosta) en la cárcel, Paola descubre un amor puro y sano que en vez de incitarla a pelear, la ayuda a contener su furia.

7

Tamara Acosta es Elsa

Lorena Bosch es Montserrat

Una humilde dueña de casa que cometió delitos para mantener a su familia. Mientras está en la cárcel, Elsa sufre al pensar que abandonó a su hijo Danilo, pero todo mejora cuando conoce a Paola (Karla Melo), una mujer mucho más joven que ella, que con el tiempo se termina transformando en su compañera. Una vez libre, ambas quieren irse al sur a comenzar una nueva vida.

Una coqueta y vanidosa mujer que por años se emparejó con hombres mayores, quienes al morir le dejaban sus pertenencias como gesto de gratitud y cariño. Montserrat nunca fue parte del grupo que organiza la fuga, pero en medio del caos decide arrancar. Cuando logra salir de la cárcel continuará buscando a un galán veterano que le pueda otorgar los lujosos estándares de vida que ella tanto anhela.

Ex baterista de Megadeth fallece mientras tocaba en un concierto en EEUU El legendario baterista de Megadeth, Nick Menza, murió la noche del sábado a los 51 años mientras tocaba con su nueva banda en un club de California, Estados Unidos. La causa, según señaló su representante Rob Bolger, fue un paro cardíaco. Menza fue trasladado rápidamente al hospital donde se confirmó su deceso: “Colapsó en el escenario durante la tercera canción que tocaba junto a su banda OHM. Los reporteros indicaron que sufrió un ataque al cor a z ó n ”, señaló Bolger. El líder de Megadeth, Dave Mustaine, no quedó ajeno a la noticia y manifestó a través de su cuenta en Twitter que “no puedo creer lo que pasó”. Menza se unió a Megadeth en 1989, y fue parte activa en la grabación de “Rust in peace”, uno de los clásicos del metal. Sin embargo, 9 años después, abandonó el grupo, cuando se le diagnosticó una severa lesión en la

Menza se desplomó durante la tercera canción del concierto / soultonecymbals.com

rodilla derecha. “Todos sabemos el gran y único baterista que era Nick Menza, pero también era un amigo de confianza, un com-

pañero divertido y un padre muy querido”, publicó en Facebook Marty Friedman, ex guitarrista de Megadeth. publimetro


showbiz 28

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

“Cómo entrenar a tu dragón” arribará a Estación Mapocho Una exposición. La exhibición, inspirada en la película, podrá ser visitada por el público desde el 30 de junio hasta el 31 de julio Más de 100 figuras en movimiento, pantallas touch, juegos interactivos, actores y una gran ambientación llegarán al Centro Cultural Estación Mapocho para recrear el increíble mundo de dragones y vikingos. La exhibición, inspirada en la película “Cómo entrenar a tu dragón”, podrá ser visitada desde el 30 de junio hasta el 31 de julio. “Durante un mes los niños podrán experimentar en vivo cómo entrenar a un dragón, entre ellos a Chimuelo, el querido dragón negro que cautivó a grandes y chicos en el cine. Va a ser una aventura interactiva, llena de sorpresas y diversión”, comentó Gabriel Agosin, gerente general de Agosin Eventos.

Un centenar de figuras en movimiento, pantallas touch, juegos interactivos, actores y una colorida ambientación revive la épica de la cinta / OUTNOW.CL

En la exposición los asistentes podrán realizar maniobras de vuelo y también conocer la zona de entrenamiento, el área de excavación, la pandilla de vikingos, fondos 3D de la Isla de Berk y maravillosos dragones, todo en una increíble muestra que se presentará en el recinto ubicado en la estación de metro

Cal y Canto. La exhibición espera seguir cosechando éxitos. Esto ya que el año 2010, cuando se estrenó la película “Cómo entrenar a tu dragón”, la cinta obtuvo una ganancia bruta de casi 500 millones de dólares. Por otro lado, en el 2014 “Cómo entrenar a tu dragón 2”

recaudó más de 600 millones de la misma moneda. La tercera entrega de la saga está proyectada para el 2018. El evento, que se alza como un panorama ideal para vacaciones de invierno, estrenará en Chile su gira mundial que la llevará luego a recorrer otros países. Los tickets tendrán un valor de $7900 para público general, y ya están a la venta a través del sitio www.ticket.cl. Si no tiene internet no se preocupe, ya que desde el 30 de junio se venderán entradas en las mismas boleterías del evento. publimetro

Natalia Valdebenito se enojó con el público en la “Cumbre del humor” su rutina. Las artistas llevaban menos de 5 minutos sobre la pista cuando el impaciente público comenzó con las pifias. “Bueno, no estamos acá para hablar de nosotras. Que pase Natalia Valdebenito”, anunciaron. Luego de eso apareció la comediante, quién bastante molesta encaró a los asistentes: “¿Están fumando ya? No les voy a preguntar ni una h... más”, arremetió de entrada.

Pero no fue todo. Valdebenito continuó: “¿Qué h...les pasa? Ya escuché a unos ordinarios pifiando acá. Esos no están invitados. Esa gente conmigo no. Qué feo, qué feo. Sabemos que en nuestro país la educación es como el...Pero tú amigo, no”. Y agregó: “Espero que en el futuro la gente aprenda a respetar un poco más lo que pasa en el escenario, este es mi lugar en el mundo y yo agradezco que ustedes vengan a ver este espectáculo”, cerró. Finalmente el público se calmó y la humorista presentó una rutina de 45 minutos que provocó múltiples risas entre los asistentes al show. PUBLIMETRO

“Qué feo, qué feo” dijo Valdebenito / aton chile

277103

Este sábado se desarrolló la “Cumbre del humor”, evento que reunió en el Movistar a Stefan Kramer, Jorge Alís y Natalia Valdebenito. El tema fue así: Stefan Kramer ya se había presentado sobre el escenario del Movistar Arena, y era el turno de Valdebenito. Antes de su show, la triunfadora de Viña tenía una sorpresa: las transformistas Nieves, Marta y Camila, teloneaban

276480


277125


cines 30

276252

www.publimetro.cl Lunes 23 de mayo 2016

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:15; 18:30; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:10; 14:40; 17:15; 19:50. Yo vi al Diablo (subtitulada) 22:25; 00:35 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:20; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:15. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:25; 19:00. El Bosque Siniestro (doblada) 16:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:15.

La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:55; 15:00; 17:05; 19:10. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:15; 23:35. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 16:55; 19:20; 21:50; 00:15 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:25; 19:40; 22:55. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:50; 17:00; 20:10; 23:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

CINEMARK PLAZA OESTE X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:20; 21:45. Capitán América: Civil War

(doblada) 00:10 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15. Yo vi al Diablo (doblada) 00:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:35; 17:35; 19:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:55; 00:15 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:25; 00:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:00; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:45; 16:00; 19:10; 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:40; 14:40; 17:40; 20:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 21:10. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:40; 14:35; 16:30; 18:20; 20:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:50; 14:20; 16:45; 19:15; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:30; 14:50;

17:10; 19:30. Capitán América: Civil War (doblada) 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:35; 19:00; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (jue a dom); 15:10; 18:20; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:25 (jue a dom); 14:50; 17:10. El Bosque Siniestro (doblada) 19:30; 21:40; 23:55 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50; 23:50 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:40; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10; 17:30.

Angry Birds: La Película (doblada) 15:20; 19:50. Yo vi al Diablo (doblada) 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 12:05 (jue a dom); 14:20; 16:30; 18:50; 21:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. El Bosque Siniestro (doblada) 22:50. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:30; 15:25; 17:15; 19:10 (sab, dom). Yo vi al Diablo (doblada) 19:10 (lun a vie); 21:00; 23:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:40; 16:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 16:40 (lun a vie); 19:40; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (jue a dom); 14:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 16:50; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 23:10 (vie, sab). 277076


ocio 31 PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........23 MAYO

ANIBAL PINTO

Carbono

( PRESIDENTE)

Olfatear

Niña del Besuqueo Amperio Bejuco Orificios ojo

Yodo

Isla gala 50

Satélite 100

Regla

Galaxia Epsilón

¡Alto! Al revés Sodio

Patriarca 1 Vitamina

Atomo

Espátula Penado

Reunir

Etapa

Masa Vitamina

Pagar Lago de Africa

Puesta Argón

Neón

Final de final

Medida

Cifra romana

A,B,C,D,.. Emperador

Espasmo Antes de Cristo

Isla gala

Incurrir

Medir

Caudal

Plan Y galo

Tela con ondas Vitamina

R,R,R,

Cero

Rabia

Au galo

Insignia Al revés Cuervo

T

D

E T N E D I S E R P

O Z O E S O E R E A

M A

O N

D

T

A E R E O S E O Z O

L O A N O

A M

E A C A L I B R A

O R

N L A N O E S M A N O

A

A O L

Tonelada

A C O S T U M B R A R

A R B I L A C

E

C,C,C,

I R I S

B E S O

I O N

R

O R O I R A

A C C A R T A

A C C T R A T A R O A C

Emperador

L P I O Medida A R N O Neón A S

A,B,C,D,..

Existe

O

Deuterio

E R

griego Historiador Conozco Etapa

E T

S A R A

Penado Espátula

I

N T O

película Americio Mago de Al revés Lindo

E A Catedral Puesta

S

M O T O

Empate fome

Beber

P R E S I D E N T E

Garfield

Pariente

Grupo de sangre

Tesla Vehículo

Implora Ara sin vitaminas

Beber

Sur

De esta manera Erbio

Tirada

Tonelada

Nada

Misiva

Actual I.R.T.

Al revés Lindo Mago de película Americio

Nombre femenino

este

Litro

Vi

Existe

Roentgen Intentar

Vocal llena Plural de O

Solución

Moradas

O

Catedral

Desierto

Deuterio

1-1 ¡EPA!

romana Cifra final Final de

S O L I T Africa Lago de Pagar A R I O

O R A R B M U T S O C A

O N A M S E O N A

A R I O R O N O I S I R I

L N

A T R A C C A R O S E B

sangre Grupo de

C A O R A T A R T C C A

T E

O

A R A S

A N A I L

S O R O P

R E

O T O M S A E I

Cero

Rabia

Vitamina ondas Tela con

R,R,R,

Isla gala

Incurrir

PINTO ANIBAL

Carbono

Soler

Vehículo

Sodio Al revés ¡Alto!

Tesla

Erbio manera De esta

Sur Litro

Intentar

O Atomo

( PRESIDENTE)

Plan

Cristo Antes de Espasmo

Plural de O Vocal llena

Reunir

Au galo

Misiva Caudal

Galaxia

Pariente Actual I.R.T.

Epsilón

fome Empate

Y galo

Medir

Olfatear

O T N

Cuervo Al revés Insignia

Tirada

Vitamina Masa

O I R A T I L O S

C,C,C,

vitaminas Ara sin Implora

Argón

Celeste Alabanza

R

este

femenino Nombre

Moradas

1 Vitamina Patriarca

50

Nada

Roentgen Desierto ¡EPA! 1-1

Isla gala

100 Satélite

Regla

Azoe

ojo Niña del Besuqueo Amperio Bejuco Orificios

Yodo

Conozco Historiador griego

iV

Celeste Alabanza

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cont. del tema

Azoe

Soler

▼ tema Cont. del

Puzzle..........23 MAYO

277292


277120


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.