“CHINA” SUÁREZ: “ES IMPOSIBLE NO AMAR A BENJAMÍN” 267852
5300
LA ACTRIZ CONTÓ A LA REVISTA NUEVAMUJER DETALLES DE LA ROMÁNTICA CINTA “EL HILO ROJO”, QUE DEFINIÓ COMO “MÁGICA” PÁGINA 24
EDICIÓN NACIONAL
Martes 24 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Metro funcionará en 60% con energías “limpias” desde 2018 Trenes, estaciones y talleres serán alimentados con el apoyo de centrales eólicas y solares. La Presidenta Michelle Bachelet y autoridades de Gobierno resaltaron que la iniciativa aporta al cumplimiento por parte de Chile de los compromisos asumidos en la tarea de combatir el calentamiento global. PÁGINA 12
Guía para no ser odiado en la bici
PreCenso partirá el 1 de junio en la Región Metropolitana El proceso previo a la encuesta nacional del próximo año durará cuatro meses. Ayer se entregaron detalles de su desarrollo. PÁGINA 18
Las dudas sobre el nacimiento del “Romántico Viajero”
Alexis Sánchez se sumó a las prácticas de la “Roja”
El club U. de Chile celebra su 89º aniversario, aunque hay interrogantes sobre la fecha. En otro plano, confirman que Canales no sigue con los “azules”. PÁGINA 22
La Selección entra en tierra derecha en sus preparativos para la próxima Copa América Centenario en Estados Unidos. PÁGINA 20
Bachelet admite que el caso Avilés “inhibió” a Carabineros Expertos entregan cinco claves para una mejor convivencia entre ciclistas, peatones y automovilistas en la ciudad. Pág. 10 / ISTOCKPHOTO
Tanto la Presidenta como el general director de la policía uniformada, Bruno Villalobos, coincidieron en el diagnóstico de lo ocurrido el 21 de mayo en Valparaíso. PÁGINA 02
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Bachelet admite que caso Avilés pudo “inhibir” la reacción policial
NOTICIAS NOTICIAS
Ante graves desórdenes en Valparaíso el 21 de mayo. General director de Carabineros coincidió con el diagnóstico Ayer el Gobierno volvió a salir a respaldar a Carabineros en cuanto al accionar policial el pasado sábado 21 de mayo en Valparaíso, cuando se produjeron los incidentes más graves registrados durante la realización de una Cuenta Pública presidencial. Los disturbios dejaron como saldo la muerte del funcionario municipal Eduardo Lara, quien tenía 71 años de edad y sufrió los efectos del humo generado por el incendio del recinto que custodiaba. “Siempre hemos respaldado el accionar de Carabineros”, afirmó la Presidenta Michelle Bachelet, durante una entrevista concedida a radio Duna. No obstante, admitió que las consecuencias del caso del estudiante Rodrigo Avilés, quien resultó gravemente lesionado por el impacto del chorro de un
Aportes de minera
Eyzaguirre: “Me dio indigestión” enterarme de aportes de SQM al PPD El ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, admitió que se había sentido “horriblemente mal” cuando se enteró de los aportes entregados por la empresa SQM a su partido, el PPD. “Si me pregunta a mí, como PPD, como alguien que me pasé la juventud luchando contra la dictadura, que si me cayó en gracia que el yerno de Pinochet (Julio Ponce Lerou) hubiese terminado financiando al PPD, obvio que no. Me cayó horriblemente mal, me dio indigestión”, señaló, en declaraciones a T13 Radio.
carro lanzaagua el 21 de mayo del año pasado -lo que desencadenó fuertes críticas contra las Fuerzas Especiales de la policía uniformada- pudo haber incidido en el accionar de Carabineros el sábado pasado. “Entre otras cosas, debe haber pesado la experiencia del año anterior. De alguna manera pueden haber quedado un poco complicados con lo que pasó con Rodrigo Avilés. A lo mejor eso inhibió a algunas personas”, afirmó la jefa de Estado en el programa “Hablemos en Off” de la emisora. Al mismo tiempo, Bachelet defendió la aprobación por el Congreso de la Agenda Corta Antidelincuencia, “que justamente lo que busca es establecer medidas para que no pasen cosas como esta, en las que algunas personas son capaces de hacer algo tan tremendo como causar la muerte de una persona, y luego irse tranquilamente a sus casas”. En un marco más amplio, la Mandataria llamó a “preguntar-
Cita
El sábado se produjeron los incidentes más graves ocurridos en Valparaíso durante la realización de la ceremonia de la Cuenta Presidencial / ATON CHILE
Ataque. Apuñalaron a hombre que defendió de agresión a una mujer Graves lesiones sufrió un hombre que intervino para defender a una mujer mientras era objeto de una violenta agresión en Coquimbo. El incidente se registró en la intersección de calles Manuel Rodríguez con Las Heras, cuando el lesionado, identificado como Claudio Adones (37), observó el ataque y se decidió a evitarlo. Si bien consiguió su objetivo, el hombre recibió una puñalada del agresor que lo alcanzó en el costado izquierdo del tórax.
“Al ver que un individuo agredía a una mujer, (Adones) fue a prestarle auxilio. En ese momento fue atacado por este agresor, identificado como Camilo Cortés Macías, de 24 años, quien premunido de un arma blanca le propinó una lesión a la altura del tórax, en el costado izquierdo”, señaló el coronel de Carabineros Rolando Casanueva. El herido fue trasladado al Hospital de Coquimbo, y el agresor, que fue detenido por la policía, sería formalizado por homicidio frustrado. ATON CHILE
“De alguna manera (los carabineros) pudieron haber quedado un poco complicados con lo que pasó con Rodrigo Avilés” Michelle Bachelet, Presidenta de la República
Caso Corpesca
Isasi alude a problemas de salud mental para no asistir a formalización La ex diputada Marta Isasi confirmó que no asistirá a la audiencia de formalización por el caso Corpesca, argumentando que sufre problemas de salud mental. La ex legisladora experimenta una depresión y su defensa reunía antecedentes médicos que certificarían dicho estado. Durante la jornada de hoy se verificaría la formalización de Jaime Orpis. AGENCIAS
nos en qué hemos fallado como sociedad, por qué estos jóvenes son capaces de hacer algo de ese tipo. ¿Es que no les están llegando las políticas públicas, que existen?”, se preguntó. También ayer, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, coincidió con las declaraciones expresadas por la jefa de Estado. “Tiene toda la razón, y no sólo por el caso de Avilés. Las denuncias de las organizaciones, con denuncias infundadas, todo eso tiene que ver con el accionar de Carabineros: los limita, coarta su accionar”, manifestó el jefe policial. “Es habitual que la culpa de todo (se nos atribuya) a nosotros”, enfatizó el general Villalobos. El sábado, distintos testigos recalcaron que el despliegue de Fuerzas Especiales en el sector de calle Pedro Montt, donde se produjeron saqueos e incendios protagonizados por encapuchados, demoró varios minutos. En tanto, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, desestimó las explicaciones entregadas por Carabineros. “Que se investigue muy a fondo si hubo responsabilidades, y de quién. Es compleja esa explicación de que Carabineros no actuó por temor a lo ocurrido con Rodrigo Avilés”, afirmó el dirigente. AGENCIAS
Explosión. Tres heridos dejó detonación en planta de Famae en Talagante Tres lesionados, uno de ellos de extrema gravedad, dejó una explosión de munición ocurrida en instalaciones de Famae en Talagante. El herido más grave, identificado como el funcionario civil Walter Patricio Donoso Ramírez (68), sufrió daño cerebral y fue internado en el Hospital Militar. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, la detonación ocurrió cuando se efectuaban labores de desarme de una munición de mortero que había sido dada de baja por el Ejército. AGENCIAS
El estallido se registró en una planta situada en Talagante / ATON CHILE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
276957
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Enseñan inglés a escolares a través de cuentos En clases, el arte se transforma en un poderoso apoyo para aprender inglés / gentileza
Una profesora y “cuenta cuentos” ideó la iniciativa. El proyecto es aplicado actualmente en varios países Un novedoso programa que desarrolla el aprendizaje del idioma inglés a través de los cuentos, juegos y expresiones artísticas se lleva a cabo en establecimientos de las comunas de Paihuano (Región de Coquimbo) y Coinco (Valparaíso). La iniciativa, denominada “We Learn” de la Fundación Educacional Oportunidad, está presente en tres países del continente. La “cuenta cuentos” y profesora de inglés de la Universidad de Cambridge Fabiana Parano desarrolló un método de enseñanza que une el inglés con la narrativa, lo que ha permitido que los niños, niñas y adolescentes incorporen el idioma en su bagaje emocional. “Cuando entra el arte a trabajar con los chicos son ellos mismos los que se conectan con el aprendizaje, porque es un recuerdo a largo plazo y una experiencia que se relaciona con la magia de ir descubriendo un cuento”, señaló la docente a Publimetro. El proyecto, que partió el 2004 en Argentina como un hobbie de la autora, ya está presente en Paraguay, Uruguay y Chile. En nuestro país se ha podido instaurar en tres establecimientos educacionales municipales, desde kínder a cuarto básico, beneficiando a 520 estudiantes con tres horas de inglés a la semana. De acuerdo al programa, las clases comienzan con la narración de un cuento, que es seguido por actividades alrededor de la narración realizadas por los alumnos, como jugar a imitar a los personajes. En la Fundación Oportunidad están desarrollando la segunda versión del seminario Expanding Opportunities, que se realizará este martes 24 de mayo en el Centro de Extension de la Universidad Católica. “Buscamos entregar a los profesores las herramientas más efectivas e innovadoras para enseñar inglés”, señaló Yalí Horta, coordinadora del programa We Learn.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl 277133
276894
crónica 07 Opinión
Magdalena piñera profesora
¿Era innecesaria la “Ley antiencapuchados”?
Cámara de Diputados
Comisión por AC Inversions citará a general Oviedo El presidente de la comisión investigadora por el caso AC Inversions, diputado Aldo Cornejo, confirmó ayer que esaa instancia citará al comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo. El propósito es que explique los detalles y la forma en que la institución supo de los movimientos de la cuestionada empresa de inversiones, señaló el parlamentario. aton chile
Cita:
“¿Existe alguna razón que justifique que una persona cubra su rostro en una marcha? Ni siquiera bajo la dictadura de Pinochet sus opositores se manifestaron en las calles escondiendo su identidad. ¿Por qué alguien tendría que usar capucha para expresarse en democracia?” presencia de encapuchados en las marchas? ¿Asumirá alguno de ellos la responsabilidad política que les cabe por esta decisión? Luis Lara, hijo de don Eduardo Lara dijo: “Mi papá falleció producto de manifestaciones supuestamente pacíficas y nadie se hace responsable, nadie”. Actualmente Carabineros no cuenta con herramientas para enfrentar eficazmente a los encapuchados, además sabemos que no pueden cumplir íntegramente con su deber de proteger a la ciudadanía y hacer respetar el orden público, porque hacerlo puede costarles sanciones administrativas e incluso su trabajo. Cada vez que los resultados de un procedimiento policial causan efectos negativos indirectos, la izquierda clama por aplicar castigos a los uniformados involucrados. Con mucha razón el general Villalobos expresó: “Basta ya de poner siempre en tela de juicio a los carabineros. Nosotros ponemos el pecho a las piedras, las balas, los fierros y al final siempre encuentran un pero”. “Obras son amores y no buenas razones”, es decir, de poco vale condenar la brutal violencia de los encapuchados si las declaraciones no están acompañadas de medidas legales y conductas políticas públicas y privadas que respalden el trabajo policial de Carabineros. Mientras no haya coherencia entre los dichos y los hechos seguiremos viendo ocurrir tragedias como la muerte de don Eduardo y la violencia que sufren nuestros compatriotas en La Araucanía. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
“Sería arruinar mi vida”
Farkas descarta que piense en candidatura presidencial El empresario Leonardo Farkas desestimó en una entrevista que evalúe una posible candidatura presidencial, al tiempo que criticó duramente a la clase política chilena. “Sería arruinar mi vida, porque cómo vas a entrar de Presidente si el 70 u 80% de los políticos están metidos en escándalos o coimas”, señaló a la revista Caras. agencias
En La Florida
Destacan labor de clínica móvil ginecológica Al menos 25 mujeres lograron detectar a tiempo el cáncer y obtuvieron oportuno tratamiento luego de exámenes practicados en la clínica ginecológica móvil desplegada en La Florida, que está instalada en un vehículo. “La única forma de combatir esta enfermedad es detectarla pronto”, indicó el alcalde local, Rodolfo Carter. La iniciativa ha brindado atención a más de 10 mil mujeres. agencias
276960
Mientras la Presidenta Bachelet leía su discurso del 21 de mayo ante los presidentes de la Corte Suprema y de Apelaciones, de la Cámara de Diputados y del Senado, es decir, frente a las máximas autoridades de los poderes del Estado, a sólo 9 cuadras de distancia un grupo de encapuchados lanzaba bombas molotov al edificio donde se encontraba don Eduardo Lara, quien murió asfixiado a consecuencia del incendio provocado por las molotov. ¿Existe alguna razón que justifique que una persona cubra su rostro en una marcha? Ni siquiera bajo la dictadura de Pinochet sus opositores se manifestaron en las calles escondiendo su identidad. ¿Por qué alguien tendría que usar capucha para expresarse en democracia? El anterior gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley que permitía a Carabineros detener a cualquier persona que asistiera a una manifestación pública encapuchada. El objetivo de la iniciativa era asegurar que las personas pudieran expresarse libremente en las calles sin temor a que los encapuchados instrumentalizaran los actos públicos para transformarlos en hechos violentos. Este proyecto de ley fue finalmente rechazado por los parlamentarios de la actual Nueva Mayoría. Andrés Chadwick, ex ministro del Interior dijo entonces: “Lamentamos el rechazo que ha tenido el proyecto para combatir a los encapuchados. Ellos van a ser gobierno a partir del próximo 11 de marzo, van a echar de menos esta ley, se van a dar cuenta del error que han cometido porque cualquier gobierno, su principal responsabilidad, es precisamente garantizar la seguridad de las personas y el orden público”. ¿Por qué la Nueva Mayoría rechazó este proyecto? Según el diputado Marcelo Díaz, actual ministro secretario general de Gobierno era “un proyecto innecesario, torpe, que tiene una sola consecuencia: criminalizar la protesta social”. Por su parte, Lorena Fries, directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) dijo: “Nos satisface que la ley no haya prosperado”. ¿Seguirá pensando el ministro Díaz que la “Ley antiencapuchados” o “Ley Hinzpeter” era innecesaria? ¿Se acordarán los diputados y senadores de la Nueva Mayoría que hace tres años rechazaron una ley que impedía la
crónica 08
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Los problemas que experimenta Sename forman parte del negativo cuadro de vulnerabilidad, según expertos / agencias
Vulnerabilidad infantil: exigen más soluciones
Problemas en Sename. Directivo de fundación dedicada al tema apunta a casos como el de Lisette y el del joven que el fin de semana ingresó a la jaula de los leones en el Zoo de Santiago En el contexto de la revelación sobre al menos 83 sumarios contra funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) por supuesto maltrato, especialistas coinciden en la necesidad de llevar adelante reformas reales que permitan enfrentar la grave situación de vulnerabilidad que enfrentan miles de niños, niñas y adolescentes en Chile. Así lo indica Marcelo Sánchez, gerente general de la Fundación San José de Maipo, institución sin fines de lucro y de derecho canónico que ha acogido a más de 2.000 niños y 4.500 mujeres en conflicto con su embarazo. El directivo deploró que en su Cuenta Pública expuesta el 21 de mayo pasado, si bien la Presidenta Michelle Bachelet volvió a poner en el tapete la necesidad de dividir y especializar a Sename, todavía no se registran avances positivos en este ámbito. “Hace rato que existen antecedentes que muestran que el Estado no es capaz de proteger a los niños que viven en una situación de vulnerabilidad extrema, como aquellos que viven en residencias. Este sistema de protección de ha transformado en uno donde hay graves vulneraciones de derechos”, señaló a Publimetro. En este plano, Sánchez recuerda tanto el caso de Lisette, quien falleció en abril pasado en un centro de Sename en Estación Central, como el de Franco Luis Ferrada, de 20 años, quien ingresó el sábado a la jaula de los leones en el Zoológico del Parque Metropolitano: el joven había pasado gran parte de su niñez y adolescencia en centros de esa institución tras perder a su madre. El ejecutivo consideró que el sistema actual de protección muestra evidentes problemas de infraestructura y de intervención terapéutica. “El Estado debe avanzar en restituir el derecho a vivir en familia a más de 11 mil niños y adolescentes que se encuentran en residencias, con mecanismos de reunificación familiar”, planteó.
macarena carrasco 277138
www.publimetro.cl
CRÓNICA 10
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
5 claves para no ser “odiado” en la bici
4
El uso de la bicicleta sigue creciendo en Chile como una alternativa económica y eficiente para trasladarse en las ciudades. No obstante, el aumento de ciclistas conlleva la necesidad de mantener hábitos que aseguren la convivencia con peatones, automovilistas y otros aficionados a las “dos ruedas”. Presentamos aquí, con el apoyo del colectivo ciudadano New Indie, algunas de las más importantes.
1
Jamás circules por las veredas Pese a la falta de ciclovías en importantes tramos de la ciudad, lo mejor es planificar tu viaje con tiempo e idear un traslado por las calles más idóneas, de tal manera que no tengas la necesidad de subir a la acera. En Chile está prohibido pedalear por la vereda, en línea de lo que se hace en otros países, donde los peatones tienen total prioridad en la “jungla” urbana.
2
DANIEL INOSTROZA www.publimetro.cl
No te saltes los semáforos Las leyes de tránsito son válidas para todos: peatones, ciclistas y automovilistas. Por eso, respeta las señalizaciones y no te sientas con derecho a cruzar cuando no está permitido: así evitarás accidentes y riesgos para ti y los demás actores del espacio público.
Evita hacer piruetas innecesarias
3
No apures en las ciclovías Al circular en estas pistas especiales nos podemos enfrentar a un problema: congestión de bicicletas. Eso implica la necesidad de compartir con más personas la todavía escasa infraestructura. Por eso, debemos ser tolerantes y respetar las velocidades de quienes circulan delante de nosotros, sin adelantarlos repentinamente ni mucho menos estar apurando a los demás con la bocina.
Todos soñamos alguna vez, cuando niños, que subíamos a nuestra bicicleta y recorríamos grandes distancias sólo sobre la rueda trasera. ¿Lo lograste? Te felicitamos, pero por favor, evita los riesgos de accidentes y deja ese tipo de acrobacias para lugares habilitados para ese fin, no cuando circulas por la ciudad compartiendo las vías. Tampoco es aconsejable el circular sin manos: ese es un riesgo innecesario.
5
No pedalees con audífonos o atento al smartphone No hay mensaje de WhatsApp, Facebook o Twitter que sea más importante que nuestra integridad física y la de los demás, así que la próxima vez espera algunos minutos, o bien detente en un lugar seguro antes de consultar tu teléfono. Recuerda que cuando vas en tu bici es imprescindible que tengas tus 5 sentidos puestos en el desplazamiento: a menudo el oído juega un papel crucial para tu seguridad en las calles.
277121
crónica 12
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Metro compromete 60% de su matriz con energía “limpia” En 2018. Central fotovoltaica y parque eólico contribuirán al movimiento de trenes y al funcionamiento de estaciones y talleres Durante una visita a las obras de construcción de la estación Estadio Nacional de la futura Línea 6 del Metro, la Presidenta Michelle Bachelet confirmó que más de la mitad de la energía que utilizará el Metro en 2018 provendrá de Energías Renovables No Convencionales (Ernc). De acuerdo a lo anunciado ayer, 60% de la electricidad que utiliza la red en su totalidad provendrá a partir de ese año de fuentes eólicas y solares. El proyecto contempla una inversión de US$ 500 millones, y para concretarlo fue firmado un acuerdo con la central fotovoltaica El Pelícano y el parque eólico San Juan, que estarán en pleno funcionamiento a partir del año 2018. La iniciativa permitirá cubrir los requerimientos de energía eléctrica de la empresa durante los próximos 15 años, a través del Sistema Interconectado Central (SIC). Con el acuerdo, Metro sigue siendo “un servicio que va siempre a la vanguardia y que nos enorgullece por la capacidad de ser pionero en el mundo para ofrecer la más alta calidad de transporte público en nuestro país”, resaltó la Mandataria. La jefa de Estado también destacó que con el avance Chile sigue cumpliendo con sus compromisos internacionales para combatir el cambio climático. “Esta es, sin duda, una gran oportunidad para que nuestra capital y nuestro país estén en la primera línea del
Una planta solar como esta alimentará el funcionamiento del Metro de Santiago / gentileza Cita
“Esto nos pone en una posición de liderazgo mundial” Máximo Pacheco Ministro de Energía
desarrollo”, declaró. Vigente el acuerdo, la alimentación de la matriz energética para Metro será en un 40% desde Chilectra, 42%, desde El Pelícano, y 18% desde San Juan. El presidente de Metro, Rodrigo Azócar, señaló en la presentación de estas medidas que “esta es una importante contribución a tener un medio
ambiente más limpio”, mientras que el ministro de Energía, Máximo Pacheco, hizo notar que la innovación en materia energética “nos pone en una posición de liderazgo a nivel mundial, porque Chile tiene un tremendo impulso a las energías renovables no tradicionales”. El experto en transporte sustentable y académico de la Universidad Mayor, Hernán Silva, asegura a Publimetro que uno de los aspectos más interesantes en este tema “es que la comunidad internacional científica eliminó de la lista de energías renovables a las centrales hidroeléctricas, por su impacto en los ecosistemas, por lo que este anuncio es un gran avance en el sentido de
aprovechar energías limpias como la eólica o fotovoltaica”. El experto añade que en relación con otras experiencias del mundo, “Metro lidera los rankings en materia de innovación, principalmente por su capacidad de gestión y por constituir un medio relativamente nuevo, porque para ferrocarriles subterrráneos como los de Londres, Paris o Nueva York es más difícil competir con el nuestro en este ámbito”, debido a que tienen mayor antigüedad.
daniel inostroza @D_Inostroza
Cien artistas en “Música a un metro” Conscientes de que los números de artistas callejeros en las líneas de Metro son una realidad cada vez más común, desde la empresa de transporte subterráneo lanzaron hace exactamente siete días el programa “Música a un Metro”, que busca otorgar espacios a un número determinado de exponentes al interior de la red para que desarrollen sus presentaciones. La idea se planteó como un concurso de talentos, en el que los interesados tienen que inscribir en la plataforma www.musicaaunmetro.cl dos videos de sus presentaciones.
Cifra
20
estaciones del Metro fueron habilitadas para las presentaciones de los artistas callejeros seleccionados
Los usuarios podrán votar por sus artistas preferidos dentro de los cien mejores videos seleccionados y los cinco primeros tendrán de inmediato su credencial para ser artistas de Metro. Con ello, desde agosto podrán realizar sus presentaciones en una de las 20 esta-
ciones habilitadas. Para los 95 restantes se realizarán audiciones, de las que se seleccionarán a 35, los que completarán el staff de artistas habilitatos para actuar en el medio de transporte capitalino. Desde la empresa informaron a Publimetro que la campaña tuvo buena acogida durante los primeros siete días, y que en la tarde de ayer ya se registraban 146 inscritos correspondientes a diversos géneros, estilos musicales y edades. La gerente de Asuntos Corporativos de Metro, María Inés Soto, destaca que esta iniciati-
va busca que los músicos que quieren desarrollar su arte “puedan convivir armónicamente con todos nuestros usuarios, y que también se cuide y vele por la seguridad y el correcto funcionamiento del tren subterráneo”. La ejecutiva enfatiza que al mismo tiempo la empresa está trabajando en reducir el número de artistas informales que día a día crece en la red. “Haremos los esfuerzos que sean necesarios para que se respeten los espacios tanto de los músicos autorizados como de nuestros usuarios”, recalcó. daniel inostroza
277210
crónica 14
Opinión
rodrigo severín diletante
Legislador, socio de Narco (Parte I) El domingo se hizo una tradicional marcha anual que en su convocatoria ha ido progresivamente en aumento. Se objetaba la prohibición de la marihuana. El “legislador” es el ente que legisla, que es más que la mera suma de los parlamentarios. En el lenguaje jurista se alude a esta persona abstracta “no humana” para referirse a quien “redacta” la ley, representando la soberanía popular mediada por el conjunto de parlamentarios cuando es concebida una determinada la ley para su promulgación. Narco nos resulta familiar, tanto así, que las series sobre narcotraficantes se han puesto de moda, pasando a ser héroes -estos sujetos- hipnóticamente en el imaginario colectivo de muchos. Digamos que la audiencia les entrega su simpatía “ficticia”. Hay cierto morbo en representarse y vivir sus vidas desenfrenadas e impías, aunque sólo sea durante un paréntesis televisivo. Narco tiene un problema, que es el de todos, el tener que alimentar a los suyos. Para este fin se necesita un oficio. Y puesto que hay una demanda importante de drogas legales –la farmacéutica siendo de las industrias más lucrativas del planeta- e ilegales, hay por tanto un mercado natural, y un suculento negocio. Quien decide a qué lado de la legalidad se está es este personaje “legislador” o, directamente, la ley, tal como la entendemos los que andamos de a pie. Cuando este señor prohíbe un mercado, lo transforma en mercado negro ipso facto. Así, está legislando -por defecto- la creación de un mercado del que pierde el control el Estado pues no se fiscaliza. Se
Cita
“Últimamente hemos visto cómo a muchos políticos y empresarios de renombre –y de supuesta buena educación- les desagrada esto de andar pagando impuestos. Son ellos los que legislan y, en conjunto, como también se ha visto, lo han hecho hibridando y degradando la naturaleza del personaje “legislador” y, fomentando de paso, otro tipo de corrupción. No me extrañaría que muchos parlamentarios hayan o estén financiados por narcos” hace un cobarde paripé de: la “guerra a las drogas”. Pero al mismo tiempo de quedar sellada la ley, se generan grandes incentivos laborales para los narcotraficantes, pues en los mercados negros nadie paga impuestos. Y, adicionalmente, por supuesto, los carteles funcionan como monopolios en la práctica, multiplicando sus millonarias ganancias. Colusiones, carteles, todo lo mismo. Los bancos y paraísos fiscales facilitan la labor de lavandería. Últimamente hemos visto cómo a muchos políticos y empresarios de renombre –y de supuesta buena educación- les desagrada esto de andar pagando impuestos. Son ellos los que legislan y, en conjunto, como también se ha visto, lo han hecho hibridando y degradando la naturaleza del personaje “legislador” y, fomentando de paso, otro tipo de corrupción. No me extrañaría que muchos parlamentarios hayan o estén financiados por narcos. En México la situación tiene desgarrado a un país con decenas de miles de asesinatos en los últimos años. El negocio de los políticos va de la
manito. Claro, porque ellos, en su particularidad, ganan un enorme capital simbólico defendiendo “la moral” de la “inmoralidad” narcotizada. Y ganan elecciones con la famosa campaña de la escoba. ¿Se acuerda de dos grandes barrenderos que fueron adalides contra la decadencia moral que producen las drogas en la sociedad, los ex senadores Orpis y Bombal, procesados por boletruchas para sus jefes? La lógica es la misma. Lavan su imagen, muy bien asesorados por publicistas, se presentan como “garantes” de la moral, ellos. Ganan elecciones. Ese es el truco. Las razones no son sustanciales, sino meras frivolidades de la pacatería. Los necios no se quieren dar cuenta, o no entienden, o son cínicos, o hipócritas o todas juntas, que les dejan la cancha (el mercado negro) en bandeja a Narco. Creen, dicen creer, dicen pensar, dicen creer pensar que es un mal menor que el prohibicionismo. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Especialista
Oncóloga para Magallanes ya está en Chile La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto a la directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, se reunieron ayer con Alejandra Carranza, la oncóloga mexicana que en las próximas semanas asumirá funciones en el Hospital Clínico de Magallanes. La profesional realizará pasantías en los hospitales Roberto del Río, Calvo Mackenna y Regional de Valdivia, para luego trasladarse a Punta Arenas e integrar el equipo de Oncopediatría en Punta Arenas. “Me siento muy honrada de estar en este país”, señaló Carranza, en declaraciones al diario La Prensa Austral. agencias
Alejandra Carranza fue recibida por la ministra Castillo / gentileza
276898
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
mundo 15
Temer pierde un ministro en nuevo escándalo político Diario brasileño reveló audio que compromete al titular de Planificación. El aludido pidió licencia para que la justicia investigue Con sólo diez días en el poder, el presidente interino de Brasil, Michel Temer, perdió ayer a su ministro de Planificación, Romero Jucá, en medio de un escándalo desatado por un audio en el que sugiere que maniobraría para obstruir las investigaciones en la estatal Petrobras. “Voy a pedir una licencia de mi cargo hasta tanto la Fiscalía se manifieste sobre mi caso”, dijo Jucá tras integrar una comisión de ministros que acompañó hasta el Senado a Temer, quien sustituyó a la mandataria suspendida, Dilma Rousseff. La declaración de Jucá fue el corolario de otra jornada en la crisis brasileña, que detonó con la publicación en el diario Folha de Sao Paulo de un audio en el que sugería que si Temer asumía el poder en lugar de Rousseff se podría “frenar” la investigación en Petrobras. La grabación fue hecha en marzo, antes de que la Cámara de Diputados aprobase el juicio político que finalmente instauró el Senado contra Rousseff, y en ella se escucha a Jucá conversando con el expresidente de la estatal Transpetro, Sergio Machado, también implicado en la corrupción petrolera. “Tiene que cambiar el Gobierno para estancar esa sangría”, dice Juca sobre la extensión de esas investiga-
Cita
“Tiene que cambiar el gobierno para estancar esta sangría” Romero Jucá, en el audio revelado por el diario Folha de Sao Paulo
ciones, que salpican a medio centenar de políticos de diversos partidos, y sugiere que si Temer asumiera el poder, sería posible un “pacto” para “delimitar” la acción de la justicia en torno a ese caso. Jucá, hombre de confianza de Temer, a quien sucedió en la presidencia del influyente Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), convocó a una rueda de prensa para desmentir al diario, al que acusó de haber “sacado de contexto” su conversación con Machado. Según Jucá, el audio es real, pero fue “sacado de contexto” y transmite una “idea equivocada” de la conversación. El ministro sostuvo que “siempre” declaró su firme apoyo a las investigaciones en Petrobras y que ha pedido “más de un vez” a la justicia que aclare su situación después de haber citado como uno de los posibles beneficiarios de esa trama por uno de los delatores del caso. “He pedido que el Ministerio Público se pronuncie, pues es muy incómodo que existan dudas” sobre “toda” la clase política, indicó en referencia a que en su misma situación se encuen-
tran dirigentes de varios partidos, citados por delatores, pero aún sin acusaciones ni investigaciones formales sobre su presunta responsabilidad. También sostuvo que no había pensando en renunciar por ese asunto y dijo: “Mi cargo es del presidente. No nací ni moriré ministro, pero no veo ningún motivo para pedir mi renuncia”. La validez de esas declaraciones no pasó de unas pocas horas, pues Jucá anunció su separación del cargo por la tarde, una vez que Folha de Sao Paulo reveló la totalidad del audio y no dejó dudas de que el ministro se había referido a obstruir la investigación. La grabación divulgada por Folha ya había hecho mella en la confianza que algunos de los partidos que respaldan a Temer tenían en Jucá. El diputado Pauderney Avelino, jefe del partido Demócratas (DEM) en la Cámara Baja, se pronunció sobre el asunto y consideró que Jucá debería renunciar. “Podría dar un ejemplo y salir del Gobierno para poder explicarse”, declaró. Temer pudo comprobar ese desgaste apresurado cuando se dirigió al Senado para reunirse con el jefe de esa cámara, Renán Calheiros, a quien solicitó apoyo para unas medidas de corte económico que presentará al Congreso esta semana. Pequeños grupos de manifestantes lo recibieron al grito de “golpista”, que entonan siempre los partidarios de Rousseff, y otros exclamaron también “¡Fuera Jucá!”. EFE
277142
La crisis de Brasil volvió a encenderse tras las revelaciones de Folha que involucran al ministro Romero Jucá / EFE
mundo 16
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Barack Obama en Hanói. EEUU levanta el embargo de armas a Vietnam
Atentados fueron reivindicados por el Estado Islámico. Ataques suicidas y coches bomba dejaron numerosas víctimas en Tartus y Jableh Obama hizo el relevante anuncio en Hamói / AFP
y la normalización de las relaciones diplomáticas un año después, la decisión reviste gran importancia simbólica. También constituye una advertencia para Pekín, que en 2014 instaló una plataforma petrolera en las aguas reivindicadas por Hanói, lo que causó mortíferos disturbios antichinos en Vietnam. La plataforma fue retirada un mes después. “Todavía existe cierta desconfianza contra Washington en el seno de la élite vietnamita”, destaca el analista Murray Hebert. AFP
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó ayer una serie de sangrientos atentados contra dos bastiones del régimen sirio en la costa del país, causando 148 muertos en uno de los peores ataques desde el inicio del conflicto en 2011. Estos atentados, reivindicados por el EI y dirigidos contra Tartus y Jableh, son inéditos en estas ciudades, que hasta ahora habían permanecido relativamente al margen de la guerra en el país. También son los más sangrientos desde hace 30 años en estos bastiones alauitas, la rama chiita minoritaria a la que pertenece el presiden-
276797
El presidente Barack Obama anunció ayer en Hanói el levantamiento del embargo de la venta de armas estadounidenses a Vietnam, uno de los últimos vestigios de la guerra que opuso a ambos países hasta 1975. “Estados Unidos pone fin a la prohibición de vender equipos militares a Vietnam, vigente hace unos 50 años”, declaró Obama en una conferencia de prensa junto a su homólogo vietnamita Tran Dai Quang. El mandatario aseguró que esta decisión, reclamada con insistencia por Hanói, no obedecía a la preocupación por la posición ofensiva de China en sus diferentes litigios territoriales con países del sudeste asiático, entre ellos Vietnam. “La decisión de levantar el embargo no está basada en China (...) sino en el deseo de completar lo que ha sido un largo proceso de normalización con Vietnam”, proclamó Obama. “Esto demuestra que las relaciones entre nuestros dos países están plenamente normalizadas”, afirmó por su parte Tran Dai Quang. Tras el levantamiento del embargo económico en 1994
Sangriento golpe del EI en Siria con 148 muertos te, Bashar al Asad. Los ataques llegan en un momento en que el EI se ve sometido a una creciente presión militar tanto en Siria como en Irak, donde las fuerzas gubernamentales lanzaron el lunes una ofensiva para expulsar a los yihadistas de la ciudad de Faluya. El EI reivindicó también este lunes un doble atentado en Yemen, que causó 41 muertos entre jóvenes reclutas en la ciudad de Adén. La serie de atentados de este lunes en Siria empezó hacia las 09H00 locales (06H00 GMT) en Tartus, cuando dos kamikazes se hicieron estallar en el interior de la estación de autobuses, antes de que un coche bomba detonara en el exterior. Un cuarto de hora después, en Jableh -60 km más al norte-, se produjeron explosiones en la estación de autobuses, la compañía de electricidad y dos hospitales. En total, hubo tres atentados suicidas y cuatro coches bomba, según la policía, mientras que el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (Osdh) difundió un balance de dos atentados con coche bomba y cinco ataques suicidas. “Es la primera vez que oímos explosiones en Tartus y que vemos muertos y cuerpos desmembrados”, relataba Shadi Osman, empleado bancario de 42 años. Según la ONG Human Rights Watch (HRW), estos atentados dirigidos deliberadamente contra civiles podrían constituir “crímenes de guerra”. El Osdh estableció a mediodía un último balance de 148
Una jornada sangrienta se vivió ayer en la costa de Siria tras los ataques del Estado Islàmico / AFP
muertos, la mayoría en Jableh, entre ellos al menos ocho niños, mientras la agencia oficial Sana mantenía su balance de 78 muertos. El EI afirmó en un comunicado que actuaba en respuesta a los bombardeos del régimen y su aliado ruso, y advirtió que habría represalias aún “peores”. Tartus y Jableh albergan respectivamente la base marítima y el aeropuerto militar del contingente ruso que apoya a las fuerzas gubernamentales del régimen de Al Asad. EI no tiene presencia conocida en la costa siria -a diferencia del Frente Al Nosra-, pero es conocido por utilizar células durmientes para sus ataques.
En su comunicado, el EI evoca la “wilayat al Sahel” o “provincia del litoral”, pareciendo querer mostrar que sigue operacional pese a sus derrotas recientes en el oeste de Irak y en el este de Siria. Los atentados “reflejan otra vez la fragilidad de la situación en Siria y la necesidad de tomar medidas enérgicas para reactivar el proceso de paz”, reaccionó tras los ataques el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, cuyo país lleva a cabo desde hace ocho meses bombardeos contra los adversarios del régimen de Asad. Se trata de los atentados más sangrientos desde el 16 de abril de 1986. AFP
277006
mundo 17
El oficialismo venezolano estimó ayer “imposible” celebrar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro en 2016, como quiere la oposición, en la antesala de nuevas movilizaciones para exigir la consulta. “Este año es imposible que aquí en Venezuela haya un referendo, pueden decir ellos lo que quieran”, aseguró el diputado y número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello. Durante una reunión de la cúpula del Psuv en Caracas, Cabello -número dos de la agrupación- reiteró que los plazos legales no permiten realizar la consulta en 2016. “Si ellos hubiesen querido hacer referendo hubieran comenzado la recolección de firmas o haber manifestado su voluntad el 11 de enero, para que hubiesen tenido tiempo de hacerlo”, añadió. La recolección de unas 200.000 rúbricas exigidas para activar la consulta comenzó el 27 de abril, y las mismas fueron entregadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) el 2 de mayo. Su revisión finalizará el
Austria celebra la llegada de un ecologista al poder Europeos expresaron alivio tras el triunfo de Van der Bellen sobre la ultraderecha. Nuevo presidente asumirá el próximo 8 de julio
La oposición reúne firmas contra Maduro en Venezuela/ AFP
2 de junio. Las firmas podían ser recolectadas después del 10 de enero, cuando llegó a la mitad el actual período presidencial que -tras la muerte en marzo de 2013 del líder Hugo Chávezestá completando Maduro, investido el 19 de abril de ese año. Si la consulta se realiza después del 10 de enero de 2017, y Maduro pierde, los dos años de mandato restantes los completará el vicepresidente, designado por el jefe de Estado. AFP
El ecologista Alexander Van der Bellen ganó las elecciones presidenciales de Austria frente al candidato de la ultraderecha Norbert Hofer (FPÖ), tras una reñida segunda vuelta, confirmó ayer el ministerio del Interior austriaco. Varios dirigentes europeos expresaron su alivio después del resultado de estos comicios. Por su parte, la ultraderecha austriaca, así como Cita
“... Ser un presidente por encima de los partidos para representar al país en toda su diversidad” Alexander Van der Bellen, el nuevo mandatario elegido por los austríacos
su alter ego francés, el Frente Nacional, han visto en estos resultados “futuros éxitos”. Cerca de uno de cada dos electores votó por el FPÖ, uno de los partidos de extrema derecha más potentes electoralmente en Europa. Con el 50,3% de los sufragios, Van der Belle, antiguo dirigente de los Verdes de 72 años, adelantó por 0,6 puntos, o sea 31.026 votos, a su contrincante Norbert Hofer, que reunió un 49,7% de los sufragios. “Les agradezco su apoyo. Por supuesto, hoy estoy triste”, escribió Hofer en su página de Facebook. “Los esfuerzos desplegados en esta campaña no fueron en vano, sino que son una inversión para el futuro”, añadió. El FPÖ que avanza en la cabeza de los sondeos para las legislativas desde hace varios meses, espera obtener la cancillería, el centro ejecutivo del
Van der Bellen es un antiguo militante ecologista de 72 años que se impuso por 32 mil votos en la segunda vuelta electoral / AFP
poder, durante las próximas elecciones parlamentarias de 2018. Al igual que el ministro italiano de Relaciones Exteriores Paolo Gentiloni, el primer ministro francés Manuel Valls expresó su “alivio” al ver a los austriacos “rechazar el populismo y el extremismo”. El futuro jefe del Estado austriaco asumirá sus funciones a partir del
8 de julio y se comprometió a “ser un presidente por encima de los partidos” para representar “en toda su diversidad” a un país, cuyas elecciones revelaron las divisiones. El voto por correo, tradicionalmente poco favorable al FPÖ, inclinó la balanza a favor del candidato ecologista, de tendencia liberal y centrista, al final de un verdadero “thriller” electoral. AFP
276972
Referendo revocatorio en Venezuela. Descartan consulta contra Maduro
DIARIOPYME.COM 18
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Censo 2017. Proceso previo a la encuesta nacional del próximo año durará 4 meses El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, dieron ayer el vamos al PreCenso en la Región Metropolitana que se desarrollará entre junio y septiembre. El secretario de Estado explicó que durante el próximo mes, más de 550 funcionarios del INE saldrán a recorrer cada una de las 52 comunas, como parte de los preparativos para el Censo de 2017. “Queremos pedir apoyo a todas las familias de la capital para poder hacer un buen trabajo de campo que nos permita
Los funcionarios estarán identificados con indumentaria del INE / AGENCIAUNO
reunir la información necesaria que nos permita realizar de la mejor forma el Censo 2017”, dijo la autoridad. Además hizo un llamado a que la gente se inscriba como voluntario para ser censista. Céspedes explicó que proceso previo permite actualizar los mapas cartográficos, georreferenciar las viviendas y obtener
un primer recuento de personas y hogares para, con ello, estimar en forma más precisa los recursos humanos, físicos y materiales que se requerirán en el Censo a realizarse el 19 de abril de 2017. Por su parte, Ximena Clark, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con confianza en este proceso, recalcando las diversas medidas de seguridad que se han tomado para ese propósito. “Nuestros precensistas vestirán una chaquetilla y gorro azul y los supervisores una chaqueta roja con azul, con el logotipo del INE. Todos portarán una credencial con su nombre, RUT y foto, datos que podrán ser verificados en nuestros sitios www.censo2017.cl y/o www.ine.cl”, explicó. El PreCenso 2016 tiene un formulario acotado, cuya base son tres preguntas fundamentales: ¿Cuántas personas viven en esta vivienda? ¿Cuántos son hombres y cuántas son mujeres? y ¿Se comparte presupuesto para alimentación entre quienes viven en la vivienda? DIARIOPYME.COM
Millonaria oferta. Bayer dio a conocer cifra que ofreció por Monsanto El grupo alemán Bayer demostró este lunes que estaba dispuesto a pagar un alto precio por el estadounidense Monsanto, para crear el primer grupo mundial de pesticidas y granos transgénicos. En la mayor oferta jamás hecha por un grupo germano, Bayer reveló que había propuesto comprar “en efectivo todas las acciones de Monsanto a 122 dólares por acción, por un total de] 62.000 millones de dólares” (55.000 millones de euros). La alianza parece desdeñar el riesgo para la imagen de la firma germana, especialmente en Alemania, donde impera un fuerte recelo ante los organismos genéticamente modificados (OGM) y la práctica de patentar variedades de granos, así como ante el glifosato, el pesticida de Monsanto que funciona como principio activo del herbicida Roundup, usado en muchos de sus granos transgénicos. Pero el presidente de Bayer, Werner Baumann, que asumió las riendas del gigante químico-farmacéutico el 1 de mayo, aseguró en una
IPSA
Cifra
US$122
por acción es lo que está dispuesta a pagar la firma germana por la multinacional agroalimentaria
conferencia telefónica que la operación permitirá “crear una empresa líder en el sector de la agricultura, con capacidades excepcionales de innovación, en beneficio de los agricultores, de nuestro personal y de las comunidades donde estamos presentes”. “Pensamos que podemos manejar la reputación de Monsanto (...). Sabemos que tendremos que ocuparnos de manera decidida de ese asunto”, dijo Bayer, interrogado por la AFP. El ejecutivo considera que “la muy buena reputación” de Bayer puede ser el mejor antídoto contra ese riesgo, según dijo a la AFP, prometiendo “responsabilidad, transparencia y franqueza”. AFP
0,24% DÓLAR $694,18
UF $ 25.975,47
UTM $ 44.497,00
Más de 2 pesos
Dólar abre la semana al alza Con buen pie partió esta semana el dólar, anotando un alza en su valor. La moneda de EEUU se cotizó al cierre de la jornada en 694,20 pesos comprador y 694,50 pesos vendedor, es decir, 2,7 pesos más que el viernes. DIARIOPYME.COM
277324
PreCenso en la RM parte el 1 de junio
Indicadores Económicos
diariopyme.com 19
Corfo inició un nuevo procedimiento contra SQM Salar para el término anticipado del contrato de proyecto para el desarrollo de sus pertenencias mineras en el Salar de Atacama.. La entidad estatal ya está en juicio arbitral acusando incumplimientos en el pago de las rentas de arrendamiento a la empresa. Corfo señaló que “ha notificado a SQM Salar que también
se han producido diversos y graves incumplimientos de las obligaciones”, establecidas en el documento, particularmente la “de resguardo e integridad de las pertenencias mineras de propiedad de Corfo”. El organismo explicó que la decisión de iniciar estas acciones fue oportunamente analizada, en forma unánime, por el Consejo de Corfo. diariopyme.com
Por escasez de azúcar. Dejan de producir la Coca-Cola en Venezuela La crisis que vive Venezuela está provocando que escaseen productos básicos, pero también otros menos urgentes aunque también de alto consumo. Si en primer término fue la producción de cerveza, la que ahora se está viendo paralizada es la de Coca-Cola. La embotelladora de esta compañía señaló que está procediendo a suspender en estos días la producción
de su refresco por falta de azúcar, según informa el diario español El País. Y es que la semana pasada, la compañía estatal encargada de procesar este producto cortó temporalmente la producción. Esto no afecta a las bebidas sin azúcar, donde las operaciones continúan con normalidad y sus oficinas centrales seguirán abiertas. diariopyme.com
Expertos descartan que una AFP estatal mejore sistema De pensiones. Aseguran que una institución tendría escasa influencia en mejorar jubilaciones El proyecto se firmó en 2014, pero luego quedó en stand by, hasta ahora. El pasado sábado en su cuenta pública, la Presidenta Michelle Bachelet comunicó que se retomará y acelerará la tramitación para crear una AFP estatal. “Traerá más competencia, menores costos de administración y mejor cobertura”, sostuvo la Mandataria. Pero, ¿será una solución relevante para problemas de las pensiones en Chile? “No se había avanzado en esta política, yo creo porque en el mismo Gobierno, sospecho, debe haber el convencimiento de que no es
una política tan relevante”, asegura Alejandro Puente, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás (UST). Asimismo, el economista es enfático al señalar que “si bien es cierto, en algunos casos, es muy útil tener instituciones públicas que ayuden a la competencia, no parece ser el caso de las AFP”. En tanto, Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, cuestiona que se cumpla el objetivo para la cual la entidad será creada. “Disminuir la comisión de administración es un factor, que en los últimos años ha dejado de ser tan importante, porque ha existido mayor competencia y menores comisiones”. De hecho, existe un mecanismo de licitación donde la AFP que presenta la comisión más baja se queda con los nuevos cotizantes. El último proceso lo ganó una de las administradoras con una
Expertos coinciden en la poca trascedencia que tendría la entidad /agenciauno
comisión del 0,41%, la más baja del mercado. En ese escenario, ambos especialistas alertan de los posibles riesgos que podría tener esta AFP estatal al buscar una menor cobro. “Una forma de hacerla más competitiva sería que el Estado subsidiara parte de la comisión y cobrara una más baja a través de una pérdida”, apunta Puente. Tricio coincide y advierte que si esta administradora no es rentable y tampoco eficiente, la terminarán financiando “todos los chilenos con sus impuestos, como ha sido el caso de Enap, Transantiago, TVN, etc.”.
La Mandataria también señaló que le pidió al Comité de Ministros que está analizando las propuestas de la Comisión Bravo a que las transforme “en una hoja de ruta para los próximos años”. “Es muy probable que los cambios sugeridos se posterguen y finalmente no se implementen, ya que todas los relevantes para el aumento de las pensiones, son impopulares”, asevera el gerente de Ruvix, tomando en cuenta que algunas de ellas hacen alusión a subir la edad de jubilación y elevar la tasa de cotización. pablo contreras Pérez
277298
Por Salar de Atacama. Corfo inicia nuevo proceso contra Soquimich
2 DEPORTES Pablo Hernández
“Después de un año donde tuve buena competencia, llego en un momento importante de mi carrera. Ojalá pueda cerrarlo participando con la Selección” El “Tucu”, que se sumó a las prácticas de la “Roja”, en declaraciones a TVN
276386
DEPORTES 20
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
Luis Suárez sólo Con Alexis en sus Uruguay. llegaría a una hipotética filas la “Roja” entra fase final de la Centenario en tierra derecha El tocopillano se sumó ayer a las prácticas en Juan Pinto Durán. Sólo faltan Bravo y Vidal
Sólo seis días de vacaciones tuvo Alexis Sánchez desde su llegada a suelo chileno. Ayer, el atacante del Arsenal se integró a los entrenamientos de la Selección de cara a la Copa América Centenario, en la semana previa al inicio del certamen. A partir de las 10:00 horas, el delantero nacional comenzó a practicar junto al resto de los convocados para la cita continental, que arranca el 3 de junio en Estados Unidos. A su vez, el lateral Eugenio Mena se entrenó de manera diferenciada, debido al esguince que arrastra desde su último encuentro con el Sao Paulo, por la Copa Libertadores, donde los brasileños clasificaron a las semifinales. Otros que ya entrenaron en el búnker de Macul fueron Mauricio Isla, Eduardo Vargas, Edson Puch y Pablo Hernández. De esta manera, los únicos
Sánchez e Isla, amigos, volvieron a verse las caras / CARLOS PARRA / ANFP
jugadores que faltan por integrarse a la disciplina de Juan Antonio Pizzi son Claudio Bravo y Arturo Vidal. La selección chilena disputará este viernes su primer partido de preparación para el campeonato que se desarrollará en tierras estadounidenses.
Será ante Jamaica, en Viña del Mar, desde las 19:30 horas. Tras el cotejo, la escuadra nacional se trasladará al país del norte, donde jugará su último pleito previo ante México, el 1 de junio en San Diego, California. AGENCIAS
Todo mal para Luis Suárez, el delantero uruguayo del Barcelona, que el domingo sufrió una lesión muscular en la final de la Copa del Rey ante el Sevilla, que terminó con triunfo por 2-0 de los catalanes en la prórroga. Ayer, el club azulgrana entregó el diagnóstico del charrúa, quien en el mejor de los casos podría estar en la fase final de la Copa América Centenario con su selección. “Las pruebas realizadas esta mañana han confirmado que el jugador del primer equipo de fútbol Luis Suárez tiene una lesión en el semimembranoso de la pierna derecha”, comenzó el comunicado. “Siguiendo la prescripción de los servicios médicos del club, el futbolista hará la primera parte de la rehabilitación en Barcelona. El próximo 1 de junio, el jugador se
incorporará con la selección de Uruguay en Estados Unidos para seguir la segunda fase de recuperación de esta lesión muscular”, añadió el escrito, sin establecer un plazo de regreso a las canchas. Uruguay enfrentará en la Copa América Centenario a México, Jamaica y Venezuela en la fase grupal. El delantero uruguayo terminó la temporada con 59 goles y fue el máximo anotador del “Barça”, consiguiendo el “Pichichi” y la Bota de Oro. AGENCIAS
Cita
“Siguiendo la prescripción de los servicios médicos del club, el futbolista hará la primera parte de la rehabilitación en Barcelona” Parte médico del club catalán El delantero se sumará recién el 1 de junio a la “Celeste”
Suárez otra vez hace sufrir a sus compatriotas / AFP
275066
274158
deportes 21
Denuncian que Bravo cobraba sueldo de la Real Sociedad en paraíso fiscal Medio español aseguró que el capitán de la “Roja” recibía su remuneración en Holanda. También se menciona al zurdo Mark González Tras encender las alarmas en la selección chilena con una posible marginación de la Copa América Centenario por el estado de salud de su hija Emma, ahora el portero nacional Claudio Bravo tiene otra complicación. Según publicó el diario español Extraconfidencial, el capitán de la “Roja” y arquero del Barcelona habría cobrado en un paraíso fiscal en su etapa en la Real Sociedad. “El meta del FC Barcelona, el internacional chileno Clau-
El capitán de la “Roja” durante sus tiempos en San Sebastián / getty images
dio Bravo, también cobraba de la Real Sociedad sus millonarios pluses en dinero B al margen de su ínfima nómina, que apenas superaba los 1.000 euros mensuales, a través de sociedades interpuestas en paraísos fiscales, como Holanda”, afirmó el medio hispano.
“Los pagos a Claudio Andrés Bravo Muñoz se realizaban por parte de los dirigentes del club donostiarra a través de una sociedad interpuesta en Holanda denominada IMFC Lecensing B.V, radicada en Ámsterdam. Allí se le hacían ingresos mensuales, denominados ‘provisiones’, por
diferentes cuantías, cantidades en concepto de ‘cesión de derechos federativos’ que era como se evadían los impuestos en España, mediante estos pagos simulados”, añadió. Además, el periódico aseguró que era una práctica habitual del conjunto de San Sebastián y de otros elencos con los futbolistas foráneos. De hecho, Mark González habría recibido remuneraciones en Suiza. “Casi todos los jugadores extranjeros de la Real Sociedad percibían estos ingresos dinerarios en paraísos fiscales para evitar al Fisco, fundamentalmente en Holanda, aunque también alguno de ellos, como el chileno Mark González, fichado del Albacete Balompié, lo percibió en Suiza”, sostuvo el medio. El portero nacional demandó a la Real Sociedad por el 10 ciento de su traspaso al Barcelona, el cual se produjo en junio del 2014. aton chile
“Está tranquilo”. Luis Núñez recibió condena de 4 años y 61 días de cárcel Finalmente, el ex futbolista Luis Núñez recibió una condena de cuatro años y 61 días de cárcel por parte del Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo, debido a los delitos de narcotráfico y porte ilegal de armas. La semana pasada, el otrora delantero de Universidad Católica había sido declarado culpable, aunque absuelto de los cargos por receptación de especies, y se esperaba que en ayer se conociera su sentencia. Cabe consignar que a la condena del ex futbolista se le deben
restar los dos años y ocho meses que lleva de presidio. Núñez fue detenido en septiembre del 2013, después de ayudar económicamente a una banda que traficaba 130 kilos de marihuana. Según informó el diario La Tercera, el ex jugador valoró la sentencia. “Estamos muy satisfechos. La pena es bastante justa. Valoraron su colaboración. Pude hablar con Luis y está tranquilo y satisfecho”, indicó Juan Hernández, su abogado. aton chile
“Lucho Pato” ya lleva dos años y ocho meses de presidio / agenciauno
deportes 22
272446
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
De común acuerdo. Azul Azul anunció que Canales no seguirá en el club
El pueblo azul festeja hoy un nuevo aniversario, aunque no está claro si la fecha es la correcta / agenciauno
Las dudas sobre la fecha de despegue del “Romántico Viajero” Hoy se celebra el 89º aniversario del club laico. Sin embargo, hay voces que apuntan al 1 de abril de 1919 como el inicio de la institución Hoy Universidad de Chile celebra 89 años de historia desde su supuesta fecha de fundación, el 24 de mayo de 1927. Un hito en el que se recuerda la primera vez de los azules como club profesional frente a otro de la misma categoría en el fútbol chileno, pero que desde la casa de estudios han puesto en duda, basados en antiguas actas de la Corfuch. Según explica a El Gráfico Chile Raúl Farfán, ex secretario general de la Corfuch y miembro de los primeros consejos de la rama de deportes de la universidad, después de varias sesiones de investigación, el doctor Eduardo Herrera Celis determinó que “la fundación de la institución se le adjudica al día 1° de abril de 1919”, de acuerdo a un libro publicado en 1969. Para Herrera, esta fecha
terminó siendo fundamental, porque fue el día en el que se celebró la primera elección de directorio de la Federación Universitaria de Deportes, con participación de todas las facultades de la “U”. Con ese antecedente, la universidad llegó a la resolución de datar la fundación ese 1 de abril, luego de 20 de reuniones de consejos desde noviembre de 1964, que se resolvieron tras una votación a mano alzada el 18 de julio de 1968. En ese mismo consejo, que presidía el ex timonel laico
Marcos Schweitzer, se excluyó la fecha del 20 de mayo de 1902 como la fundación de la “U”, dado que ahí se jugó sólo como facultades paralelas y no como un solo club unido. “Una de las primeras fechas que se discutió como fundación fue la de 1902, pero ahí se perdía un premio de la Fifa para los clubes que cumplían 100 años. Ésa se decía porque ahí se jugó el primer campeonato interfacultades de universidades”, relata Farfán, quien sigue ligado a la rama de fútbol de
la casa de estudios, siendo su máximo responsable. Además de las tres fechas que se discuten como fundacionales, también hay otros hitos que se podrían considerar como el inicio de la “U” como la conocemos hoy, pero que son posteriores a la “primera junta” del club universitario como tal, ya sea la creación del Club Atlético Universitario en 1922, la del Club Náutico en 1926 o la unión de éstos en 1927, cuando se le conoció como “Club Universitario” en los medios de comunicación de la época, quienes finalmente comenzaron a avalar esa fecha como la original de la fundación. “La creación de la ‘U’ en 1919 no es algo antojadizo que yo digo, está en actas y yo recuerdo que en mi último año en el club, en el 2005, celebramos los 86 años y tengo pruebas de eso. Azul Azul ahora celebrará una fecha de manera antojadiza, donde festejan 89 años. A mí me han llamado de las radios, pero no he querido polemizar. Ya me aburrí”, concluye Farfán.
diego espinoza Documentos acreditan la versión disidente / diego espinoza
@diego_espinoza
El segundo ciclo de Gustavo Canales en Universidad de Chile llegó a su fin, ya que en Azul Azul confirmaron el alejamiento del delantero del club. Mediante un comunicado, la concesionaria informó que llegó a un acuerdo con el atacante para terminar con el vínculo que aún lo ligaba con la institución. “Con fecha 23 de de mayo de 2016, se ha puesto fin de manera anticipada al vínculo contractual entre el Club Universidad de Chile y el futbolista Gustavo Canales Bustos”, partió indicando el escrito. La información agregó que el argentino-chileno tomó la decisión de dar un paso al costado por sus constantes problemas físicos. “La determinación fue tomada de común acuerdo, luego de que Gustavo reconociera que no estaba en condiciones de responder como él quisiera a las altas exigencias que significa vestir la camiseta de nuestro Club”, añadie-
Cita
“Gustavo era el ‘9’ que la ‘U’ necesitaba, pero ahora habrá que reemplazarlo. Sé que lamentablemente perdemos un referente” Guzmán Pereira Volante azul
ron desde Azul Azul. Además, en la sociedad anónima agradecieron el gesto del delantero. “El Club Universidad de Chile quisiera destacar la nobleza con que ha actuado Gustavo, al asumir un camino que le significa renunciar a los beneficios propios del período de contrato que aún le restaba”, puntualizó la información oficial. En sus dos pasos por la “U”, Canales sumó seis títulos. aton chile
Las lesiones le hicieron la vida imposible al delantero / agenciauno U. Católica
Colo Colo
Castillo y opción en Cruz Azul: “Me gustaría ir”
Negociación por Valber Huerta sería con Udinese
En conversación con el portal mexicano Récord, Nicolás Castillo avisó que está dispuesto a partir al Cruz Azul. “Es un club grande, así que me gustaría ir”, confesó el delantero de Universidad Católica, goleador del último Clausura. agencias
Valber Huerta, que antes de Huachipato defendió al Granada, interesa en Colo Colo. El “Cacique” tendría que negociar con el Udinese para fichar al defensa, ya que el dueño de ambos clubes vendería la institución hispana a un grupo inversor chino. agencias
277162
deportes 23
Murray obligado a despertar en París
Los dos primeros favoritos al título en Roland Garros en entrar en juego, el escocés Andy Murray (2º) y el suizo Stanislas
Wawrinka (4º), cedieron los dos sets iniciales de sus respectivos duelos. El helvético pudo remontar, mientras que la falta de luz obligó al británico a aplazar su partido. Wa w r i n k a estuvo a punto de convertirse en el primer defensor del título que cae en la ronda inicial de Roland Garros, ya que se vio
obligado a remontar contra el checo Lukas Rosol (59º), a quien acabó derrotando por 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, en tres horas y 11 minutos. A su vez, Murray se fue a dormir con miedo en su cuerpo. Su rival era incómodo, el veterano checo Radek Stepanek (128º), a sus 37 años, el más viejo en participar en Roland Ga-
Cifra
37
años tiene Radek Stepanek, duro rival para Andy Murray
rros desde el estadounidense Jimmy Connors, en 1992. El partido se suspendió cuando el resultado era de 6-3, 6-3, 0-6 y 2-4 a favor del checo, con más de dos horas en cancha. Se restablecía hoy en la misma pista, la central. efe
El duelo se suspendió por falta de luz / afp
276897
El escocés, uno de los favoritos al título en Roland Garros, se fue a acostar en desventaja ante Stepanek. Wawrinka sobrevivió al duro Rosol
SHOWBIZ Cine
“Angry Birds” llega al número 1 en EEUU
La comedia de animación “Angry Birds, la película” ingresó directamente al número uno de la taquilla en EEUU, con una recaudación estimada de US$ 39 millones, informó la web Box Office Mojo. El segundo puesto fue para “Capitán América: Guerra Civil”, con US$ 33,1 millones.
“CHINA” SUÁREZ Es actriz hace 14 años: canta, cocina y es una mamá dedicada. Sabe que los chilenos la conocemos por su romance, pero no se complica y afirma que puede brillar por su trabajo.
“ES IMPOSIBLE NO ENAMORARSE DE BENJAMÍN” Comenzó su carrera a los diez años y hoy, a los 24, tiene un nombre importante en la escena argentina. Sin embargo, hasta hace algunos meses en Chile pocos sabían de la existencia de Eugenia “China” Suárez, la bella trasandina que conquistó a Benjamín Vicuña mientras filmaban la romántica cinta que esta semana aterriza en cines nacionales, “El Hilo Rojo”. El filme cuenta la historia de dos personas que aún teniendo sus vidas ya resueltas, se enamoran intensamente hasta enfrentarse a una encrucijada más común de lo que muchos creen: seguir o no a su corazón. Y como dicen por ahí, cualquier semejanza con la realidad es sólo coincidencia. Hoy la relación que mantie-
ne con Vicuña transita por su mejor momento. Los sinsabores que vivieron en un inicio –producto de la polémica visita al rodaje de Carolina “Pampita” Ardohain, quien la culpó públicamente de su quiebre con el actor nacional–, quedaron en el pasado, y Eugenia nos visita para presentar la cinta que los unió. “Es una película mágica”, asegura sonriente, con un brillo en los ojos. Pero, ¿quién es la mujer que le robó el corazón a uno de los galanes más codiciados de Chile? Con esa interrogante dando vueltas en el ambiente viajamos a Buenos Aires para conocerla antes de su arribo a Santiago. Y como todo es sincronía, nos encontramos en el Jardín Japonés de Palermo para
hablar con esta chica con genes japoneses sobre lo que fue ser parte de una película inspirada en una leyenda nipona. ¿Cómo llegó la propuesta de “El Hilo Rojo”? - Me llamó Mili, que es la misma productora de “Abzurdah”; dijo “te tengo una historia que te va a encantar”. Me contó la leyenda del hilo rojo y le dije “la hago” de inmediato. Después me fue contando detalles del filme, y siento que todo se fue dando perfecto para que yo estuviera en esta cinta. Y así te tocó trabajar por primera vez con Benjamín Vicuña… - Sabes que en tantos años nunca me lo había cruzado, y
NUEVA MUJER
descubrí que es un excelente compañero. Ya me lo habían dicho, pero lo comprobé… Además es muy talentoso. Más allá que lo admire profesionalmente, para mí es muy importante cómo es un actor en el set, con la gente, con los técnicos y su entorno, y Benjamín es un excelente compañero con todos. Siempre está de buen humor, es muy sereno y nos reímos mucho trabajando. Fue una experiencia divina y todo fluyó tan bien que por eso digo que fue una película mágica. ¿Qué te enamoró de
Benjamín? - Su corazón, en su totalidad. Honestamente, cualquiera que conoce a Benjamín, en su entorno, sus amigos y familiares, saben que es tan querible que es imposible no enamorarse de él. Tiene una calidad de persona que digo “ojalá todos lo conocieran”. Más allá de ser mi pareja, es excepcional como persona, como amigo, como hijo, ¡todo! Es la primera persona que conozco a la que no le cambiaría absolutamente nada. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN REVISTA NUEVA MUJER DE PUBLIMETRO
277038
3
SHOWBIZ 24
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
showbiz 25
Así será la historia de amor entre Tamara Acosta y Karla Melo en la serie “Preciosas”
“Nos queremos mucho y nos ayudamos bastante. Estoy segura que a la gente le va a gustar
nuestro amor”, promete Karla Melo en entrevista con Publimetro, respecto a su nuevo papel en la teleserie nocturna “Preciosas” de Canal 13, donde es pareja de Tamara Acosta, con quien nunca había actuado y ni siquiera se conocían. La historia es así: Acosta interpreta a Elsa, una esforzada dueña de casa que decide robar para darle a su hijo Danilo todo lo que necesita. Producto del hurto, Elsa cae presa y una vez en la cárcel conoce a Paola, personaje al que da vida Karla Melo.
“Es primera vez que me toca hacer de lesbiana, y ha sido bien entretenido”, comentó entusiasmada Acosta ante la mirada de Melo, quien refuerza aquella opinión argumentando que debido a que tiene amigos y familiares homosexuales, se toma todo con mucha más naturalidad. “Hoy en día la visión de los chilenos esta cambiando respecto de los homosexuales, a muchos se les está abriendo la mente, están entendiendo que esto es amor, sobre todo a los más adultos y los más religiosos”, enfatizó la actriz que se hizo conocida tras su papel de Flavia en “El reemplazante”, emitida en 2012 por TVN. Mientras graban las escenas del segundo capítulo de la teleserie, Elsa y Paola se pasean de la mano por el patio de la ex cárcel de Buin, lugar desde donde planean fugarse con destino al sur y así poder rehacer
sus vidas. “Nos complementamos súper bien, sabemos reaccionar ante los problemas que se nos presentan, nos abrazamos mucho, ¡si somos pololas poh!”, comenta Karla Melo, enfatizando en que “lo que no hicimos fue escenas de sexo”. Para dar mayor fuerza a su historia de amor, las actrices han tenido largas conversaciones con la finalidad de conocerse, pero eso no fue todo, ya que también tuvieron que ir a un par de cárceles para conocer de cerca la realidad de las 3.686 mujeres que hoy están privadas de libertad en nuestro país. “Cuando fui a la cárcel me tocó ver de todo. A veces nos sentábamos por horas a escuchar las historias de mujeres increíbles que estaban presas por distintos motivos. Otras veces conversamos con las gendarmes y… uf, hay muchas historias tristes”, contó Melo, mientras Acosta complementa contando que “es
Karina y Tamara y el lesbianismo en la cárcel / CANAL 13
sorprendente que, a pesar de todo, muchas tienen una actitud bien positiva ante la vida”. Lo más difícil de su papel, dice Melo, ha sido no reírse en las grabaciones. “Lo pasamos muy bien, pero hay que entender que la cárcel es un lugar con una carga emotiva bastante fuerte, y eso cuesta representarlo”. Por lo mismo, Tamara cuenta que “es importante saber reírse de los problemas, he aprendido que el sentido del humor de las personas privadas de libertad muchas veces es un escape al dolor”. A pesar de que aún no hay
fecha clara para el estreno de “Preciosas”, Acosta y Melo no están indiferentes ante la partida de actores a Mega, canal que acaba de sumar a Francisco Melo a sus filas. “No me preocupa que a Mega la vaya bien: tampoco me preocupa que cada día se lleven más actores, lo que sí me preocupa es ver el poco espacio que están teniendo las teleseries locales en la parrilla programática”, afirmó Acosta.
felipe salinas
www.publimetro.cl
276599
Las actrices serán pareja en la nueva apuesta nocturna de Canal 13. “Nos queremos mucho y nos ayudamos bastante”, comentan a Publimetro
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
showbiz 26
“Frodo” denuncia que hay pedofilia en Hollywood “Los pedófilos son protegidos por figuras poderosas de la industria del cine”. Lo planteó el actor Elijah Wood en una entrevista con The Sunday Times El actor Elijah Wood, quien es recordado por protagonizar la saga de “El Señor de los Anillos” denunció que existe pedofilia en Hollywood. Quien diera vida al famoso “Frodo” afirmó al diario The Sunday Times que “los pedófilos son protegidos por figuras poderosas de la industria del cine”. Wood afirmó que él recibió protección para evitar ser afectado, pero que otros niños han sido abusados en fiestas del ambiente. “Si eres inocente, conoces poco del mundo y quieres triunfar, la gente te mirará como una presa. Hay mucha oscuridad. Si te lo puedes imaginar, probablemente ha pasado”, señaló. Además, el actor aclaró que nunca asistió a ese tipo de fiestas, gracias a que su familia, siempre estuvo preocupada por su bienestar. “Debe haber sido devastador”, dijo Wood, de 35, quien forma parte de la industria desde su niñez, cuando debutó en la pantalla grande a los 8 años, en 1985 en la cinta “Volver al futuro II”. Durante la entrevista a The Sunday Times, el actor aprovechó para recordar el escándalo que sacudió al Reino Unido, cuando el legendario presentador de la BBC Jimmy Savile abusó sexualmente de cientos de
El actor del “Señor de los anillos” hizo quemantes acusaciones / afp
menores, niños y niñas, algo que fue investigado tras su muerte en 2011. “Todos ustedes crecieron con los programas de Savile… Dios, debe ser aturdidor”, dijo Wood refiriéndose a aquel escándalo. “Está claro que algo mucho mayor estaba pasando en Hollywood. Estaba todo organiza-
do”, añadió. Para Wood lo más triste es que “hay mucha gente que sólo tiene en mente su propio interés. Las víctimas no pueden hablar tan fuerte como ellos. Pueden ser silenciados, pero sus vidas han sido dañadas irreparablemente”, finalizó. Publimetro INTERNACIONAL
276653
Actriz de “BB Theory”critica muerte de leones en Chile Si en nuestro país nadie quedó indiferente ante la muerte de dos leones del Zoológico Nacional del Cerro San Cristóbal, luego que guardias del recinto los abatieran para salvar de sus garras al joven Franco Ferrada que se había lanzado a la jaula, la dramática noticia tambièn trascendió e impactó a la opinión pública más alla de las fronteras. Y es así como la actriz Kaley Cuoco, quien interpreta a Penny en la popular comedia “The Big Bang Theory”, usó las redes sociales para entregar una opinión apasionada del tema. En su cuenta oficial de Instagram, Kaley escribió: “’Supuestamente, dos leones han sido abatidos por cuida-
dores de un zoológico frente a una multitud de visitantes luego de herir severamente a un hombre que había entrado a su lugar de encierro en un aparente intento de suicidio. ¿Acaso me están jodiendo? Literalmente (están) al borde de la extinción, ¿merecían esto?”, escribe la actriz. Luego prosigue con su comentario y una visión claramente animalista muy enérgica. “Porque un idiota saltó a la jaula del león, en sus propios términos, es herido y los leones terminan siendo
asesinados? Esto es más que repugnante de todas las maneras posibles”, agregó. Kaley Cuoco asume los riesgos de su vehemente mensaje: “Sé que entre más diga, es mayor el problema en el que me voy a meter, pero, de verdad, ¿en qué se está convirtiendo este mundo? La humanidad es un chiste. Si eres así de estúpido, te mereces todo lo que te está ocurriendo. Bien hecho”, plantea la actriz estadounidense. PUblimetro
cartelera tv 27
00:40 Así Somos. Videos bizarros,
contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino
Teleserie mexicana con la historia de Luisa Fernanda, una hermosa muchacha cuyo padre no la reconoció y se casó con una viuda adinerada. 16:00 Por Siempre mi Amor
Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas
UCVtv 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.
23:35 Rey David. Teleserie brasileña con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús
06:30 Tu Mañana 24 Horas
08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada
Samantha no es una típica ama de casa, felizmente casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales. 19:30 UCV Noticias Edición Central
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani
23:30 Medcezir. Teleserie turca con
la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida
La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex?
Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara
Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada. 17:15 Destilando Amor
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario. 18:20 El Secreto de Puente Viejo
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.
00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Mega
TVN
02:20 TV Tiempo
Chilevisión 23:30 Escuela para Maridos. Progra-
ma que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez.
Canal 13 23:30 El Sultán. La historia de amor
y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos
Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 16:40 Boogie Oogie 17:50 El Rey del Ganado
Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 19:45 Terra Nostra
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40
Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI 277208
La Red
cine 28
www.publimetro.cl Martes 24 de mayo 2016
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:15; 18:30; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:10; 14:40; 17:15; 19:50. Yo vi al Diablo (subtitulada) 22:25; 00:35 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:20; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:15. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:25; 19:00. El Bosque Siniestro (doblada) 16:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:15. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:55; 15:00; 17:05; 19:10. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:15; 23:35. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 16:55; 19:20; 21:50; 00:15 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:25; 19:40; 22:55. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:50; 17:00; 20:10; 23:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.
CINEMARK PLAZA OESTE X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:20; 21:45. Capitán América: Civil War (doblada) 00:10 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15. Yo vi al Diablo (doblada) 00:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30;
15:35; 17:35; 19:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:55; 00:15 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:25; 00:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:00; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:45; 16:00; 19:10; 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 21:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:00; 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 11:40 (sab, dom); 18:10. El Libro de la Selva (doblada) 14:10; 16:50. Capitán América: Civil War (doblada) 19:10; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 18:50. Capitán América: Civil War (doblada) 15:40. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom). Angry Birds: La Película (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 15:50; 17:50; 19:50. El Libro de la Selva (doblada) 21:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:30; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 00:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 16:40. Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 19:00; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab).
X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40; 13:55; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:15 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:15; 17:20; 20:20; 23:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:00; 13:00; 16:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:15; 17:40; 20:00. El Bosque Siniestro (subtitulada) 22:15; 00:20 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:15; 23:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:25; 12:20; 16:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab).
Yo vi al Diablo (subtitulada) 20:40; 22:30; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) 20:15; 22:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00, 16:00; 19:00; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:30, 16:40, 18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:20; 20:20; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30; 16:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:15 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab).
CINE HOYTS
CINEPLANET
LA REINA
LA FLORIDA
Capitán América: Civil War (subtitulada) 10:00; 12:55; 15:50; 18:50; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00; 13:15; 15:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 18:00; 20:10; 22:15; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Al Final del Túnel (argentina) 17:10; 19:40; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:20; 15:30. Quilapayún: Más allá de la Canción (chilena) 17:40. Día de la Madre (subtitulada) 19:30. Mi Gran Noche (española) 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 12:45; 14:45; 16:45; 18:45.
El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:35; 19:00; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (jue a dom); 15:10; 18:20; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:25 (jue a dom); 14:50; 17:10. El Bosque Siniestro (doblada) 19:30; 21:40; 23:55 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50; 23:50 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:40; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10; 17:30. Angry Birds: La Película (doblada) 15:20; 19:50. Yo vi al Diablo (doblada) 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 12:05 (jue a dom); 14:20; 16:30; 18:50; 21:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada)
13:20; 15:40; 18:00; 20:20. El Bosque Siniestro (doblada) 22:50. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:30; 15:25; 17:15; 19:10 (sab, dom). Yo vi al Diablo (doblada) 19:10 (lun a vie); 21:00; 23:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:40; 16:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 16:40 (lun a vie); 19:40; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (jue a dom); 14:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 16:50; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 23:10 (vie, sab).
CINEPLANET COSTANERA Día de la Madre (subtitulada) 12:10 (jue a dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:00; 18:10. Al Final del Túnel (argentina) 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:00 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00 (lun a vie). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20; 20:40. Día de la Madre (subtitulada) 22:50. Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:40; 16:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 20:00; 23:10 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:10; 16:30; 19:30; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Al Final del Túnel (argentina) 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) 11:00 (sab, dom); 20:20 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20 (lun a vie); 23:30 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:00 (jue a dom); 13:55; 15:50; 17:40; 19:40 (sab). El Bosque Siniestro (subtitulada) 19:40 (lun a vie); 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada)
(estreno) 12:30 (jue a dom); 15:40; 18:50; 22:00.
CINEPLANET LA DEHESA Angry Birds: La Película (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:40. Al Final del Túnel (argentina) 22:00. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 14:50; 16:50; 18:50. Al Final del Túnel (argentina) 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30 (vie, sab). Mi Gran Noche (española) 13:00. Capitán América: Civil War (doblada) 15:10; 18:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:10 (jue a dom); 15:20; 18:30 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:30 (lun a vie); 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 20:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (jue a dom); 14:20; 16:40; 19:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 16:20; 19:20. El Bosque Siniestro (doblada) 22:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:40 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:30 (lun a vie); 15:40 (lun a vie); 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:20; 17:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 20:00.
ocio 29 PUZZLE
Puzzle..........24 MAYO
Rotura
Nobelio ¡Vamos! Fingido
Remolcar Roentgen
Medida
Satélite
Nieto de Cam
Chacó
E N O
C A O
A R N A
T O L E R A R
A L S
O I D O
P M A T A R L
I R I S
A S L I A
E R
Abra Vitamina Fósforo
Cólera
Cromo
Mismo
Canto
Parientes
( ACTOR)
Amperio
Calcio Burro
¡Vamos! Fingido
Nobelio Sonatina
Argón Rotura
Sal de fruta
Cuervo Rodar
Indio
▼
SEN STILLER
Quitar
Defectos Azufre
Remolcar Roentgen
Encarar Cocodrilo Caudal
itio
Uranio
Arropar
Reducir
▼
Y galo
L
Chocar
Símbolo de Brahma
Chacó
Medida
Nota musical
Roedor
50
Nieto de Cam
Satélite
Pelar
Sodio
Padre
De esta manera Resistencia Puerta
Vitamina
Cultos
Naipe
1-1
Yodo
Al revés N.Musical Aluminio Galaxia Soportar Volado
Marchar Asesinar Litro
▼
Sur Lugar de Chile
Vitamina
Solución
Implorar
O S
Al revés Licor Gigante
Aulas
R A
L
Vitamina
1/2 Nada
Gracia
Niña del ojo
N A
S A L I D A
Aquí
S A L
O
Argón
U
T A R A S
R jugar I Cómo A Introducir un número, de I modo A R que cada fila, cada S I columna y cada caja de 3x3 S contenga los dígitos 1-9. No C implicadas. R A matemáticas P hay ALsolucionar el puzzle con el I T E razonamiento y la lógica. M A T A R
Vitamina
C
A C A
C A O
E
L
L
I D O
Composi. mexicano
A R
O N A G R O
T O L E R A R
Perro
L L
R A B I A
A R
S A L
Tiros
T O P A R
A R T I F I C I A L
N A
Letras=s
R A P A R
O R O
E N O
Tipo de arte
C A I M A N
S O N A R T E A S R T A R
Huir
C O L O S O
▼ Cuerda
Cont. del tema
Puzzle..........24 MAYO
Snoopy
Margen
R S O N A T A
R I T O S
A C T O R
Garfield
O R O
C A L E R A
Sudoku
A C T O R
L
Abra
Margen
S A L I D A
Vitamina
T A R A S
Perro
Huir
U
Gracia 1/2 Nada
Letras=s
▼
50
Aulas
O N A G R O
Aquí
Argón
Tiros
Y galo
R E S T A R
Tipo de arte
Cromo
Vitamina
Composi. mexicano
itio
C A I M A N
Implorar
Uranio L
N A
Cólera
Pelar
Cultos
Padre
S A L
Fósforo
Arropar
A C A
Mismo
Vitamina
Defectos
C
Al revés Licor Gigante
Sur Lugar de Chile
A R T I F I C I A L
Nota musical
Vitamina
Azufre
Chocar
Roedor
De esta manera Resistencia Puerta
A R
Canto
Naipe
Cuervo
Calcio Burro
Encarar
Símbolo de Brahma
Yodo
1-1
Rodar
Reducir
Parientes
Vitamina
R A B I A
Quitar
Niña del ojo
L L
Amperio
Argón
T O P A R
Cocodrilo Caudal
▼
Marchar Asesinar
R A P A R
▼
Al revés N.Musical Aluminio
Cont. del tema
Cuerda
Litro
Galaxia Soportar Volado
Sodio
Indio
( ACTOR)
▼
Sal de fruta
Sonatina
C O L O S O
SEN STILLER
77299
276514
WWW.PUBLIMETRO.CL
EL DIARIO MÁS LEÍDO FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO
276528
EL DIARIO
MÁS LEÍDO TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES - VIERNES
370.770 346.454 320.052 279.308
269.066
265.632
LA SEGUNDA
LA TERCERA
EL MERCURIO
LUN
HOY X HOY
LA HORA
52.209 LA CUARTA
PUBLIME TRO
219.601
FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO
WWW.PUBLIMETRO.CL