20160525_cl_santiago

Page 1

VICUÑA: “ME GUSTA SER MÁS QUE UN ACTOR” EL CHILENO, ADEMÁS DE PROTAGONISTA, FUE PRODUCTOR DE LA CINTA “EL HILO ROJO” PÁGINA 45

LOS SUEÑOS DE KRAMER EN LA PREVIA DE “KAMALEÓN”

EL COMEDIANTE ANTICIPA SU DEBUT PÁGINA 44

5600

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 25 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

Estudiantes irrumpen en La Moneda para protestar Anunciaron que dan por iniciada una «ofensiva» y exigen una reunión con la Presidenta Bachelet. Alumnos de liceos emblemáticos comienzan tomas. Intendencia no autorizó marcha de mañana. Ex dirigentes «pingüinos» del 2006 critican a los actuales por sus medidas de fuerza. PÁGINA 02

Zoo al rescate de los animales Chile practica con la oncena titular y reconoce balón copero El DT de la “Roja”, Juan Antonio Pizzi, avanza en su plan de instalar su idea futbolística en el amistoso ante Jamaica. PÁGINA 35

Corpesca: piden prisión preventiva para Orpis

Evo Morales acusa envío de espías de Chile hacia Bolivia

Hoy debe continuar la audiencia de formalización en el caso y el tribunal decidiría sobre la solicitud de fiscalía. PÁGINA 08

El mandatario altiplánico dijo que los agentes serían periodistas, aunque no los identificó. PÁGINA 21

Casi 100 marcas se sumaron a la nueva edición del CyberDay Mientras muchas voces piden el fin de los zoológicos, el del Parque Metropolitano hace público un programa de recuperación de animales que es poco conocido. Página 10 / AGENCIAUNO

Organizadores estiman que este año se realizarán ventas por más de US$70 millones. Sernac indicó que estará monitoreando el cumplimiento de las ofertas. PÁGINA 16




1

CRÓNICA 04

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

En Santiago

Intendencia no autorizó marcha del jueves

NOTICIAS

Así fue el “inicio de la ofensiva” estudiantil La irrupción de los manifestantes sorprendió ayer a la Guardia de Palacio, que intervino para detener a los participantes / ATON CHILE

Por bono a profesores

Diputados ofician a Hacienda y Educación Dos oficios de fiscalización dirigidos a los ministros de Educación, Adriana Delpiano, y de Hacienda, Rodrigo Valdés, enviaron ayer los jefes de la bancada DC, Yasna Provoste y Fuad Chahin, por el “incumplimiento” del bono de incentivo al retiro de los profesores inscrito en el contexto de la ley de carrera docente, según argumentaron. “Ellos se comprometieron públicamente a enviar un proyecto de ley, antes del 21 de mayo, para extender el bono de incentivo al retiro para profesores, beneficiando a unos 20 mil profesionales en un período de 8 años”, señaló Provoste. “Hoy, 24 de mayo del 2016, constatamos que tal compromiso no se cumplió”, agregó la parlamentaria. “En medio de la actual crisis de confianza en la política, se hace necesario y fundamental que las autoridades cumplan con su palabra empeñada”, finalizó.

En pleno Palacio de La Moneda. Alumnos disfrazados de turistas protagonizaron una inédita protesta en la sede de Gobierno La Guardia de Palacio no mostró la menor sospecha cuando varios jóvenes ataviados con vistosas gorras de color naranja ingresaron a La Moneda, ayer cerca de las 10:30 horas, tal como hacen diariamente centenares de turistas. Segundos después, una por momentos confusa batahola se desencadenó cuando, tras simular una selfie, los visitantes desenrollaron rápidamente un lienzo con un texto dirigido a la Presidenta Bachelet y protago-

Cita

“Irrumpimos para notificar al Gobierno y a la Presidenta que vamos a radicalizar las protestas” Gabriel Iturra Presidente de la Feucen y vocero de la Confech

nizaron una inédita protesta en pleno Palacio de Gobierno. “Notifíquese: hoy comienza la ofensiva”, rezaba el cartel, que alcanzó a estar expuesto brevemente ante fotógrafos y camarógrafos antes de que los carabineros que custodian el antiguo edificio diseñado por Toesca reaccionaran y arrestaran a los manifestantes. Un total de 32 participantes en la acción fue detenido: 20 de ellos son mayores de 18 años y otros 12 son menores de edad. La Fiscalía Centro Norte los imputó por desórdenes sim-

ples, lo que implica sólo la aplicación de una multa. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (Feucen) y también vocero de la Confech, Gabriel Iturra, señaló a Publimetro que la acción fue una primera muestra de lo que será de ahora en adelante el movimiento estudiantil. “Irrumpimos para notificar al Gobierno y a la Presidenta lo que significa no dar respuestas concretas al movimiento estudiantil: vamos a radicalizar las protestas y comenzaremos la ofensiva. Dijimos que íbamos a esperar hasta el 21 de mayo: esto es una muestra clara de cómo los estudiantes de Chile vamos a actuar frente al ninguneo de un Estado que legisla en contra de los movimientos so-

Ex “pingüinos” critican acción

El ahora coordinador del movimiento “Republicanos” y ex vocero de los estudiantes secundarios durante las masivas protestas de 2006, Julio Isamit, planteó ayer críticas a la protesta realizada en La Moneda, acción que consideró como extrema. “Hay que respetar las instituciones y los símbolos del Estado. Lo que hicieron los estudiantes en el Palacio de La Moneda no corresponde, y si leemos bien el lienzo que extendieron, nos podemos dar cuenta que es violento, considerando lo que pasó en Valpa-

Cita

“Esto se les escapa un poco de las manos” Maximiliano Mellado Ex dirigente estudiantil

raíso” el 21 de mayo, indicó. Una postura similar expuso el hoy periodista y gerente de marketing de hoteles Sommelier, Maximiliano Mellado, quien, no obstante, dijo que entiende que los estudiantes mantengan su lucha centrada

en conseguir que se cumplan los compromisos relacionados con la reforma. “Se les escapa un poco de las manos. La ‘revolución pingüina’ fue porque cuando nosotros golpeamos las puertas, las autoridades las cerraron. Entonces, el error es que hoy nadie los escucha, y por eso están intentando llamar la atención”, explicó. “La mirada esta un poco perdida apuntando al Gobierno: debieran apuntar a los parlamentarios directamente para buscar soluciones”, agregó. SANDRA QUEVEDO

ciales”, afirmó el directivo. En tanto, el vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) Diego Arraño recalcó que se ampliarán las tomas de establecimientos educacionales en todo el país. “La ofensiva se inicia y sigue con tomas en distintos liceos del país empezando con el Lastarria, el Carmela Carvajal y el Liceo 7 de Santiago”, describió. Tras la acción, la Presidenta Michelle Bachelet reconoció que “todos queremos que sea más rápido el avance de la reforma educacional, pero la verdad es que se discute donde corresponde, que es el Congreso, con los tiempos que el debate democrático requiere”. El ministro del Interior, Jorge Burgos, admitió a su turno que será necesario adoptar “medidas de seguridad” adicionales en el Palacio de La Moneda.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

Ex dirigentes como Julio Isamit cuestionaron la protesta /AGENCIAUNO

La Intendencia de la Región Metropolitana no autorizó ayer el recorrido solicitado por organizaciones estudiantiles para una manifestación programada para mañana en la capital. “Ante la petición de los estudiantes agrupados en Aces y Cones de marchar por la Alameda desde Plaza Italia hasta Teatinos, esta Intendencia Metropolitana no autorizó el recorrido solicitado para este jueves 26 de mayo”, señaló la autoridad regional. Las razones para la negativa se centran en la necesidad de “no afectar y sobrecargar a los locatarios y vecinos del sector Alameda”. Al mismo tiempo, el gobierno regional indicó que se había sugerido un recorrido alternativo a los alumnos. Diego Arraño, vocero de la Aces, insistió en que desfilarán por avenida Bernardo O’Higgins incluso sin autorización. “Las calles son nuestras”, expresó. SANDRA QUEVEDO

Diputado

René Saffirio renuncia a la DC El diputado por Temuco René Saffirio confirmó ayer su intención de renunciar a la militancia en la Democracia Cristiana, en cuyas filas permaneció más de 40 años. El parlamentario dijo que con ello busca provocar “un cambio de actitud” en la DC. Saffirio había criticado duramente a su ahora ex partido, a cuyos dirigentes acusó de comportarse como “una mafia” en defensa de la ex directora de Sename, Marcela Labraña. AGENCIAS En Conchalí

Emergencia química afectó a colegio Una emanación de gas obligó a realizar ayer la evacuación de alumnos, docentes y funcionarios de un colegio ubicado en Conchalí. El incidente ocurrió cerca de las 15:30 horas en el establecimiento The Little School, situado en calle Campanario. Un total de 25 estudiantes sufrieron náuseas, dolor de cabeza y síntomas de intoxicación. Unidades de Bomberos y del Samu concurrieron hasta el lugar. La emanación correspondería a ácido sulfhídrico, según radio Cooperativa. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


277206


CRÓNICA 06

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Opinión

MARCELO GUTIÉRREZ ABOGAD0 DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA Y FINANCIAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS La Constitución establece un deber de publicidad de los actos o resoluciones de los órganos del Estado. Entre estos se encuentran los actos legislativos, es decir, las leyes. Sin embargo, actualmente siguen vigentes en

nuestro país leyes que tienen carácter secreto, lo que resulta preocupante si se entiende que, en democracia, éstas deben ser públicas y conocidas por los ciudadanos. A tal punto que en otros países el estándar de publicidad de leyes es alto, incluso no puede imponerse obligaciones a los ciudadanos a través de una norma que no estuviere debi-

damente publicada. Por lo anterior, el hecho que aún existan “leyes secretas” representa un serio debilitamiento del principio democrático en que se basa nuestra institucionalidad republicana. En este contexto, y ejerciendo su derecho de acceso, un ciudadano solicitó a la Subsecretaría para las Fuer-

zas Armadas una copia de la Ley Reservada del Cobre y sus modificaciones. En este caso, el órgano denegó el acceso a la información requerida, señalando que al revelarla se afectaría la seguridad nacional, ya que esta ley busca financiar material bélico y equipamiento militar. Ello se logra, a través de un gravamen de un 10% sobre

el valor de las exportaciones del cobre y sus derivados que hace Codelco, monto que se transfiere a cuentas reservadas de las Fuerzas Armadas. Así, se interpuso un amparo ante el Consejo para la Transparencia, el que en su decisión Rol C2867-15, habiéndose revisado el texto de la ley por parte de sus consejeros, acordó acoger parcialmente el reclamo, ya que al publicarse la norma, no se produce la afectación a la Seguridad Nacional, y además, la sola existencia de una ley “reservada” no se justifica para declarar secreta la información que se vincule con dicha norma. El Consejo decidió mantener reservada sólo una parte específica de la ley, por estimar que la publicidad de ésta sí podría afectar con determinada certeza la seguridad de la Nación, esencialmente en lo relativo a la defensa nacional. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Fraude en Ejército

Denuncian que parientes de Fuente-Alba habrían inscrito más de 30 vehículos En el marco de la investigación por el desvío de dineros de la Ley Reservada del Cobre, ayer se dieron a conocer antecedentes que indicarían que la esposa e hijos del ex comandante en jefe de dicha rama castrense, Juan Miguel Fuente-Alba, habían inscrito más de una treintena de vehículos. La revelación se conoció tras la petición del presidente de la comisión que investiga la causa, el diputado Jaime Pilowski (DC), para indagar este punto. De acuerdo al oficio, Anita María Pinochet, quien es esposa de Fuente-Alba, mantendría registrados en la actualidad un Mercedes Benz 2005 y un Volkswagen Touareg 2016. En tanto, su hijo Juan Miguel aparece con un Volkswagen Passat 2013, según el diario La Segunda. En el apartado histórico, en tanto, desde 1984 a 2016 la cónyuge del alto oficial en retiro inscribió diez vehículos. En tanto, su hijo Rodolfo totalizó 15, aunque en el presente no cuenta con automóvil. Cabe recordar que el general (r) Fuente-Alba se ha excusado de asistir en dos ocasiones ante la comisión investigadora que analiza las presuntas irregularidades en el Ejército. AGENCIAS 277133


277305


crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

El triste desenlace de la aventura de Maria Strydom, la australiana de 34 años quien, según el diario británico Daily Mail, buscaba ascender el Everest para demostrar que los veganos “pueden hacerlo todo y no están mal nutridos ni son débiles”, despertó preguntas sobre los efectos de esa tendencia alimentaria sobre la capacidad para realizar actividades deportivas extremas. Strydom falleció debido a mal de altura durante la escalada. Claudio Lucero (83), el escalador chileno con mayor número de ascensiones de alta montaña, insiste en que la alimentación es fundamental en este ámbito. “Siempre recomiendo, cuando entreno a la gente, que consuman proteínas. No hay nada que reemplace las proteínas de la carne y las enzimas de las carnes rojas, y en la montaña lo que más hay que consumir son carbohidratos, que dan calorías”, recomienda. Según el experto, el deceso de

Strydom pudo deberse “fundamentalmente a falta de energía, y eso muchas veces va asociado a la alimentación”. Lucero añade que en su experiencia como formador en la UC “tuve grupos de todo tipo, con 100 alumnos por semestre, lo que me deja en buen puerto para dar esta opinión: los que no comían carne, vegetarianos o veganos, siempre mostraban un rendimiento físico inferior al de los que sí comían carne”. Disiente Daniel Castillo, vocero de Vegan.cl. “Una gran cantidad de nutricionistas y deportistas veganos demuestran que la proteína vegetal es igual de eficaz y no produce un impacto negativo mediante su extracción”, argumenta. “El Everest no discrimina entre una dieta vegana y omnívora, pues es conocido por su extrema peligrosidad”.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

Fiscalía pidió prisión preventiva para Orpis Hoy debería continuar la audiencia de formalización por caso Corpesca. Faltaría notificación al Senado de desafuero, según la defensa La titular del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Ana Emilia Ethit, prolongó para la jornada de hoy la audiencia de formalización por el caso Corpesca y podría resolver en torno a la solicitud de prisión preventiva para el Cita

“El senador (Orpis) se encontraba a disposición de los ejecutivos de Corpesca para la representación de sus intereses” La audiencia de formalización de Jaime Orpis se extendió durante la jornada de ayer en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago / agencias

Emiliano Arias Fiscal a cargo del caso, durante la audiencia de formalización

desaforado senador Jaime Orpis, tal como solicitó la Fiscalía. El parlamentario quedó formalizado por cohecho, fraude al fisco y delito tributario. La defensa de Orpis, encabezada por el abogado Carlos Cortés, argumentó que el desafuero decretado por la Corte Suprema el 4 de mayo pasado aún no es informado al Senado, por lo que continuaría amparado por inmunidad. La jueza Ethit señaló que, en efecto, no cuenta con antecedentes de que dicha notificación se haya cursado al Senado, y que necesita tenerla en consideración antes de resolver sobre la prisión preventiva solicitada. Por su parte, la fiscal Ximena Chong consideró que la decisión de la Corte Suprema era ampliamente conocida. El abogado querellante Mauricio Daza, a su turno, calificó la maniobra de la defensa de Orpis como una “tinterillada”. La audiencia de la ex diputada Marta Isasi, en tanto, había quedado fijada para el 2 de junio próximo. agencias

276478

Veganismo. Discuten efecto de esa tendencia en capacidad de alpinistas


277303


crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Zoo sigue su labor de conservación tras muertes de “Manolo” y “Flaca” Leones sacrificados tras intrusión de joven el fin de semana. La entidad instalará un memorial para recordar el trágico deceso de los felinos “Manolo” y “Flaca” eran los nombres de los leones abatidos el pasado 21 de mayo, luego de que Franco Ferrada ingresó desnudo a su jaula en el Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet) con la supuesta intención de quitarse la vida. Tras el hecho, las críticas nacionales e internacionales cayeron como un balde de agua fría para los funcionarios del recinto, quienes debían lidiar con la triste situación de perder a dos de sus animales y además recibir los cuestionamientos de la opinión pública a través de las redes sociales. Una de las tareas permanentes de la entidad es la conserva-

Total de especies

Poblacion total del zoo Anfibios

62

Anfibios

15

Aves

443

Aves

61

Mamiferos

186

Mamiferos

41

Reptiles 80

Reptiles

19

Total general 771

Total especies 136

ción de especies: pingüinos de Humboldt, ranas de Darwin, flamencos chilenos, cóndores andinos y pandas rojos han nacido en el Zoo dentro de dichos programas. “Hoy los zoológicos son fundamentales y gracias a ellos hay especies que se han salvado de la extinción, como el cóndor de California o el hurón de botas negras, por nombrar algunos. Y en nuestro país la situación también es crítica y hoy estamos perdiendo especies que nuestra gente no conoce”, explica a Publimetro Mauricio Fabry, director de Parquemet. El Zoo Nacional trabaja desde hace 15 años en la preservación y conservación del

cóndor andino a través de un programa binacional entre Chile y Argentina, lo que ha permitido liberar 130 aves en la cordillera. “Eso equivale a la población silvestre de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú juntas”, precisa Fabry. Chile también participa en la conservación de la reserva genética de algunas especies amenazadas de extinción, como en el caso del panda rojo que nació hace algunos meses en nuestro país. Además de estos programas de conservación, Fabry indica que el Zoo Nacional rescata más de 560 animales dañados por el hombre al año, “labor que no realiza ninguna otra

Animales nacidos en el zoo bajo programas de conservación Pingüinos de Humboldt Ranita de Darwin Flamenco chileno Cóndor Andino Panda Rojo

institución en el país”. El Zoo indicó ayer que se instalará un memorial en honor de los leones muertos el sábado. “Siento que hay muchas críticas desinformadas y muy fuertes, como por ejemplo la falta de empatía con Franco, que es un ser humano, una persona que está enferma”, reconoció el director de Parquemet. Para Alejandra Rojas, veterinaria y directora de la ONG Unión de Amigos de los Animales, que trabaja hace 60 años en este ámbito, la situación registrada el fin de semana debe abordarse en perspectiva y sin disparar críticas gratuitamente. “No es que seamos pro

Emergencia

Incendio afectó mall en el centro de Santiago Un siniestro se desencadenó ayer en la tarde en un recinto del mall Vivo (ex Mall del Centro) situado en el sector de paseo Puente y Rosas, en pleno centro de Santiago. Once compañías de Bomberos concurrieron para enfrentar la emergencia, iniciada en el patio de comidas del centro comercial. Hasta el cierre de esta edición no se había informado de personas lesionadas. agencias

Decisión de alcaldesa

El panda rojo es una de las especies reproducidas en el zoo / agenciauno

zoológico, pero acá hay programas de conservación que son históricos, como el nacimiento de la primera rana de Darwin en cautiverio, una especie endémica con tremendo peligro de extinción”, reconoce.

daniel inostroza @D_Inostroza

Karadima ya no es hijo ilustre de Providencia El municipio de Providencia revocó ayer, mediante un decreto, la condición de hijo ilustre que había sido conferida en 1983 al sacerdote Fernando Karadima. Dicha dignidad “no es compatible con actos de poder y abuso sexual de menores”, señaló la alcaldesa, Josefa Errázuriz. agencias



crónica 12

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Capacitan gratis a profesores de inglés en seminario internacional Cien profesores de la Región Metropolitana, más un grupo de la Cuarta Región, participó ayer en el 2° Seminario Expanding Opportunities, organizado por la Fundación Educacional Oportunidad y que busca entregar a los docentes novedosas herramientas para que enseñen inglés. El evento, que es gratuito, se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, y tuvo a dos expositoras extranjeras. La primera, la inglesa Carol Reed, ha publicado varios libros de investigación relacionados con la enseñanza del inglés a niños, creando manuales

La fundación La entidad sin fines de lucro fue creada para ampliar las oportunidades de niños y niñas, de preferencia en situación vulnerable, mejorando significativamente sus aprendizajes. La Fundación busca de manera constante la innovación y el mejoramiento continuo en áreas poco desarrolladas de la educación, para la generación de mayores oportunidades para los

de trabajo, materiales suplementarios, técnicas de cuentacuentos y también varios artículos con la metodología ELT (English Languague Teaching). Ella presentó la charla “Little Sponges: Child Development and Foreign Language Learning in Pre-School”, en la cual relacionó la capacidad de aprendizaje de los niños en la primera infancia y cómo ellos aprenden una lengua extranjera. La segunda experta fue la argentina Fabiana Parano, quien es autora de cuentos infanti-

niños. Su foco es la educación inicial y lengua extranjera.La acción de la Fundación se desarrolla en la región de Coquimbo, región de O’Higgins y región Metropolitana. Este 2016 se cumplen 10 años de compromiso con la enseñanza. Para conocer el trabajo de la fundación se puede visitar la página web www.fundacionoportunidad.cl

les, cuentacuentos profesional y quien presentó su charla presentará su charla “Telling Tales to Young Learners” para mostrar su metodología de trabajo, que busca estimular la comprensión de un segundo idioma de manera más intuitiva y más natural en los niños. Su técnica mezcla la historia en inglés que se está contando con la expresión corporal y el bagaje emocional de la persona que cuenta la historia, a fin de crear un momento único con el espectador. publimetro

Parte de los profesores de inglés que recibieron capacitación / gentileza

277347

Fundación Educacional Oportunidades. Alrededor de 100 docentes recibieron instrucción de dos expertas de Inglaterra y Argentina


277203


CRÓNICA 14

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

El viernes inauguran el primer ascensor público de la RM Al estilo de Valparaíso y en el Cerro 18 de Lo Barnechea. El proyecto será una alternativa de transporte para 5.000 personas Un nuevo proyecto de transporte público para la capital está a días de inaugurarse. Se trata del proyecto de funicular en Lo Barnechea, emplazado en la zona del Cerro 18 de la comuna, un sector socialmente vulnerable donde se instalaron viviendas sociales y que muestra importantes problemas de conectividad. Sólo dos servicios alimenta-

dores de Transantiago llegan ahí (C17 y C01), casi siempre llenos, además de una línea de colectivos. La mejor manera para salir y entrar del área es subir y bajar a pie más de 800 peldaños. Sí, a pie. Con un inversión exclusiva del municipio de más de $2.000 millones, el nuevo funicular tendrá tres estaciones en una extensión de 260 metros de largo y beneficiará a 5.000 habitantes del sector. El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, destacó a Publimetro que la obra “es el primer ascensor de esta naturaleza que hay en Chile. Este elevador permitirá acercar a los vecinos del Cerro 18 al sistema de transporte público de manera segura,

ecológica y económica”. Una vecina de ese populoso sector, Lucila del Carmen Mallea, consideró que el ascensor “es una maravillosa iniciativa, sobre todo para la gente de la tercera edad y los minusválidos que vivimos en el Cerro 18”. Para el experto en urbanismo y decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo Pablo Allard, la iniciativa es “una excelente noticia”, porque contribuye a “mejorar la integración social en una comuna tan diversa como Lo Barnechea y representa un gran ejemplo de gestión local, en un barrio de viviendas sociales que nunca debió haberse construido en una colina tan escarpada como la que tiene el Cerro 18”.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

El primer funicular público de la Región Metropolitana

3

estaciones en una extensión de 260 metros a lo largo del Cerro 18 Beneficiará a cerca de

5.000 personas

Podrá transportar diariamente a más

2.000 personas

Costo del proyecto:

$2.000 millones

Tendrá

2

cabinas, con capacidad para 10 personas, que circularán a una velocidad de 0,6 m/seg.


277122


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Próximo lunes 30 de mayo. Más de 80 mil productos ofrecerán descuentos durante el evento de comercio electrónico Desde las 00:00 horas del próximo lunes 30 de mayo día y hasta el miércoles 1 de junio, 96 marcas (26 más que en 2015) participarán en esta tercera versión del CyberDay, evento que pretende vender más de 70 millones de dólares. Serán más de 80 mil productos los que estarán disponibles, y las empresas participantes ya han informado descuentos que irán en rangos promedio de entre un 20 y un 60 por ciento. Cabe recordar que el compromiso de las compañías es ofrecer los precios más bajos de los últi-

mos tres meses en los productos incluidos en el evento. Según manifestó el director del Centro de Economía Digital de la CCS, George Lever “este año se espera superar el impacto que tuvo el último CyberDay, cuando se registraron cerca de 18 millones de visitas a los sitios participantes y 285 mil compras por un monto total de US$66,5 millones. En esta ocasión se espera que las ventas superen los US$ 70 millones”. Otro dato que destacaron desde la organización es que en el CyberMonday de 2015 más de un 40% de las visitas a los sitios se produjo a través de dispositivos móviles que dieron cuenta además de un 12% de las ventas, muy por sobre el apenas 1% registrado en el evento de 2014. La CCS espera que esas cifras sigan aumentando. Sernac anunció monitoreo El director nacional del organismo, Ernesto

Hasta el miércoles 1 de junio se extenderán las ofertas de este evento / agenciauno

Muñoz, explicó que han estado trabajando para que en el comercio electrónico se respeten los derechos de los consumidores, eliminándose de los sitios web aquellas cláusulas que puedan ser abusivas, que los mensajes publicitarios no induzcan a error o engaño a los usuarios, y en caso de problemas, las empresas entreguen respuestas oportunas a los consumidores. Durante la versión de 2015, el Sernac recibió alrededor de 700 reclamos, que incluyó problemas ocurridos durante el

desarrollo del mismo, por ejemplo, caídas de sitios web, falta de stock, y también inconvenientes posteriores, como incumplimientos en los plazos de entrega de los productos. Junto con vigilar que los sitios web estén funcionando correctamente, Muñoz detalló que se revisará que las promesas y ofertas sean tales y se chequeará que las empresas cumplan con su deber de informar adecuadamente sobre sus productos y servicios. diariopyme.com

Elevar productividad. Hacienda y empresarios trabajarán en conjunto El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunió ayer con el Comité Ejecutivo de la CPC, encabezado por su presidente, Alberto Salas, con el fin de analizar las medidas tendientes a impulsar la productividad. El secretario de Estado manifestó que “revisamos dónde están los proyectos de ley que más interesan y algunas formas de ir ya implementando -en un proyecto de ley o medidas administrativas- las iniciativas más relevantes que la propia CPC propuso”. Valdés señaló que de las 109 medidas propuesta por el gremio empresarial para impulsar la productividad, “hay como diez que debiesen ser de implementación relativamente rápida”, citando entre ellas los temas relacionados al mundo del agua y de la competencia, que hoy Medidas

10

de las 109 medidas propuestas por la CPC con el objetivo de impulsar la productividad debieran ser de implementación rápida, según ministro Valdés.

están siendo trabajados por los equipos técnicos. Por su parte, Salas, enfatizó que el crecimiento “no es un fin en sí mismo, sino que significa un beneficio para todos, pues genera más empleo, mejores remuneraciones, mayor actividad y un cheque más grande para el fisco”. Anuncio sobre padres con hijos gravemente enfermos En otro tema, el jefe de las finanzas públicas fue requerido por el anuncio presidencial sobre el apoyo para padres con hijos gravemente enfermos. “Tenemos un diseño inicial que está siendo afinado por los distintos ministerios involucrados, pero básicamente se basa en una pequeña cotización que pagarán todos los trabajadores y todos los empleadores - muy baja, del orden de 0,1% cada uno- que va a ir a un fondo común que va a poder pagar licencias para padres, madres que tengan un hijo enfermo grave, en enfermedad terminal”, explicó. Agregó que es necesario definir qué enfermedades se van a cubrir y por cuánto tiempo es posible extender esta licencia pagada. diariopyme.com

276861

CyberDay: participan 96, 26 más que el año pasado


277207


diariopyme.com 18

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

la firme sobre la afp estatal una cantidad similar, evitando así la aplicación de multas. En este punto, es necesario reconocer que es una consecuencia de una mala ley y que las AFP sólo se adaptan a ella. En este sentido, si la AFP estatal realmente busca una mejor relación riesgo-retorno, podría romper este “efecto manada” y proteger a los ahorrantes de grandes pérdidas, como las ocurridas el año 2008. Sin duda, el mejor camino para mejorar las rentabilidades de los fondos confiados a las AFP es regresar los artículos 37 al 42 del DL 3.500 a la versión que estas normas exhibían en 1998. Así, todos regresamos hacia el Fondo C, pero le devolvemos el riesgo de pérdida a las AFP. De esta forma, dejaría de existir FyF, pero 10 millones de trabajadores nunca más volveríamos a perder en pocos meses los ahorros de varios años de esfuerzo. Estimada Presidenta, con todo respeto, la AFP estatal podría aportar a mejorar las pensiones, pero para que realmente la gente nunca más vuelva a perder un peso en las AFP es necesario complementar la AFP estatal, y devolver los artículos 37 al 42 a la versión de 1998. Las AFP durante 20 años NUNCA perdieron, y la clave es devolverles AHORA el riesgo de pérdidas. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

277113

La Presidenta anunció el 21 de mayo que aceleraría el proyecto de la AFP estatal. Para muchos esto es sólo populismo, y para otros una oportunidad de mayor competencia. Analicemos, en el espacio que permite esta columna, tres aspectos en los cuales las AFP deberían competir: costo, servicio y rentabilidad. Respecto al costo, hay que valorar que, gracias a la licitación de los nuevos afiliados, los costos han bajado desde el 15% del ahorro que aportas mensualmente a tu AFP a sólo el 4,1% de comisión mensual a partir de julio del año 2016 en PlanVital. Por cada $100.000 de ahorro, un cliente de la AFP más cara pagará $15.000 mensuales de comisión, mientras que en la AFP más barata esta misma comisión costará sólo $4.100 por el mismo período. En resumen, podrían ahorrar en un año hasta $200.000 gracias a la baja de comisiones. Por su parte, el servicio es un aspecto en que una AFP estatal puede aportar y bastante. En zonas extremas o ciudades del norte, tienes que recorrer hasta 200 km para ir a tu AFP por una consulta, y claramente una AFP estatal puede aprovechar las sinergias con el Instituto Nacional de Pensiones para mejorar su cobertura nacional. Finalmente, la rentabilidad es la principal deficiencia del sistema de AFP. Las AFP lo llaman “efecto manada”, nosotros lo llamamos “una sospechosa similitud de comportamientos”. Con la ley actual, mes a mes, las AFP ganan y pierden

InvestChile: la agencia que busca inversionistas Promocionará a nuestro país en el extranjero. Instalará oficinas en mercados clave como Japón, Alemania, EEUU y Reino Unido InvestChile, la nueva agencia de promoción de inversiones del país, tendrá un rol activo en la búsqueda de capitales extranjeros, como parte de la nueva estrategia de fomento y promoción de la inversión extranjera, cuyo director será Vicente Mira. En el anuncio, la Presidenta Bachelet apuntó a la inversión extranjera como una de las claves para mejorar la competitividad en el país. “Aspiramos a que, cuando hablamos de atraer inversionistas, es que esas inversiones se

relacionen con lo que son las prioridades nacionales. Ese es el principal giro de esta estrategia. InvestChile instalará oficinas en mercados claves como Japón, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y habrá áreas priorizadas en sectores que permitan dinamizar la economía y además diversificarla”, sostuvo. Esta agencia liderará una búsqueda activa de empresas extranjeras específicas para atraer al país y las apoyará en su proceso de prospección e instalación. Asimismo, una de sus funciones será promover la reinversión de las empresas ya establecidas en el país, con el objetivo de que desarrollen nuevos proyectos y profundicen

sus lazos con productores locales, particularmente empresas de menor tamaño y de carácter regional. En esa misma línea, son 5 los sectores que han sido determinados como prioritarios: Proveedores y servicios para una minería virtuosa; Industria alimentaria sofisticada; Turismo sustentable; Infraestructura energética y logística para el desarrollo; y Servicios tecnológicos exportables. Entre los servicios ofrecidos por InvestChile se encuentran la entrega de información general sobre las ventajas de invertir en Chile, asesorías sectoriales especializadas, información estadística, visitas en terreno, asesorías legales, entre otros. diariopyme.com

276793

Columna


diariiopyme.com 19

Desconfianza sería la causa de actual realidad económica quienes a pesar de no declarar sentir esos golpes hoy, prevén que los van a sentir en algún momento”.

Es un sentimiento que ha estado en la palestra: la desconfianza. Es precisamente este aspecto al que la gente atribuye como el mayor responsable respecto de la regular situación económica actual. Así lo muestra el primer Índice de Confianza en la Economía Regional de la Región Metropolitana realizado por la Universidad San Sebastián (USS), en el que un 34% de las personas estima que la desconfianza generalizada en las instituciones es la que genera el mayor impacto negativo en la economía. Lo anterior se suma al pesimismo que tienen los habitantes de la RM respecto de la economía hacia el futuro.

La sociedad está pesimista sobre la economía / archivo

Respecto a las expectativas de compra de vivienda, la mayoría piensa que no es un buen momento para aventurarse a este paso. Al analizar los resultados, Matías Godoy, director de Economía para Todos, sostiene que “hay un clima de pesimismo y eso, al parecer, ha calado hondo en las personas,

¿Empresas más confiables? Volviendo al ítem confianza, se le preguntó a las personas por algunas instituciones para que las calificara de 1 a 7 y el resultado da cuenta de que los políticos logran un 1,8, y las empresas un 3,6. Respecto a esto, Mario Valenzuela, vicedecano de Economía y Negocios de USS apunta a que “pese a que todos salen mal evaluados, la reflexión es que la gente confía muy poco en las figuras políticas que se supone que nos representan y, aunque no es buena del todo la calificación, tiene preferencia por las empresas puestas estas son la que generan empleo y riqueza”.

IPSA

0,16% DÓLAR $695,50

UF $ 25.977,98 UTM $ 45.497

Fraude fiscal en Francia

Registran oficinas de Google La policía francesa registró ayer la sede de Google en París en el marco de una investigación abierta por presunto fraude fiscal. Las autoridades francesas reclaman al gigante de internet US$1.700 millones en impuestos que no habría pagado. diariopyme.com

No va la fusión. Monsanto rechaza millonaria oferta de multinacional Bayer El grupo agroquímico estadounidense Monsanto rechazó hoy una oferta de compra de la multinacional alemana Bayer porque considera “inadecuados” los términos financieros, pero se mostró dispuesto a seguir negociando. “Nuestro consejo de administración ha rechazado por unanimidad la propuesta de compra de Bayer porque es incompleta y financieramente inadecuada, pero está abierto a seguir manteniendo conversaciones constructivas”, dijo el grupo en un comunicado. La multinacional alemana anunció este lunes una oferta de unos 62.000 millones de dólares en efectivo por la totalidad de Monsanto, en una operación que de salir adelante crearía uno de los mayores grupos del sector a nivel mundial. “Respetamos mucho el negocio de Bayer, pero la propuesta actual infravalora significativamente nuestra compañía y no resuelve de manera adecuada algunos potenciales riesgos regulatorios”, dijo el presidente y consejero delegado de Monsanto,

Cifra

62

mil millones de dólares en efectivo ofreció la alemana Bayer por la totalidad de la estadounidense Monsanto

Hugh Grant. El grupo alemán pretende adquirir la segunda mayor química agrícola del mundo y el mayor productor de semillas transgénicas para crear un “jugador líder” del sector agrícola a nivel global, aunque la operación suscita dudas entre accionistas y expertos. Bayer presentó el lunes a Monsanto la mayor propuesta de adquisición hecha por un grupo alemán al ofrecer pagarle US$122 por acción. La propuesta hizo subir las acciones de Monsanto pero solo a US$106 debido a la expectativa de que sería rechazada y que Bayer debería mejorarla. En contrapartida, las acciones de Bayer cayeron. diariopyme.com

pablo contreras

277304

Principal causa. Pese a que las instituciones obtienen una nota negativa, los empresarios lideran las calificaciones

Indicadores Económicos


mundo 20

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Petrobras Rescatan a más de 3.000 Escándalo liquidó a ministro. Temer refugiados frente a Libia exoneró a Romero Jucá

Más de 3.000 migrantes fueron socorridos ayer frente a las costas de Libia, que con los rescatados el lunes suman 5.600 personas en estas últimas 48 horas, anunciaron los guardacostas italianos que coordinan las operaciones de emergencia. Antes de las operaciones de esta semana, más de 34.000 personas desembarcaron en las costas italianas tras ser socorridos en el mar frente a las costas libias desde principios de año, según un recuento del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Los guardacostas, buques de la operación europea Sophia y de la agencia europea para el control de fronteras Frontex, un barco de la oenegé SOS Méditerra-

née y dos remolcadores de una plataforma petrolera cercana participaron en estas operaciones de rescate. Todos los medios posibles de la zona fueron desplegados para rescatar a las 23 embarcaciones, según los guardacostas. Un mar tranquilo y un viento suave del sur desde hace varios días han favorecido estos flujos masivos, que han llegado hasta varios miles de personas en pocos días. Los guardacostas italianos no precisaron la nacionalidad de los migrantes. Desde principios de año, la mayoría de refugiados que llegan a Italia vienen del Oeste de África y del Cuerno de África. Las autoridades italianas temían que el flujo de migrantes sirios o afganos, bloqueado tras el cierre de la ruta a través de los Balcanes, pasara por la parte central del Mediterráneo, pero hasta ahora no ha sido el caso. “Los arribos en 2016 son casi los mismos que en 2015”, decla-

La Unión Europea decidió formar una guardia costera libia para evitar el tráfico de migrantes en la zona / AFP

ró en Twitter Flavio di Giacomo, portavoz en Italia de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), antes del último balance de los guardacostas. Mientras tanto, La Unión Europea (UE) avaló en las últimas horas ampliar el mandato de su misión naval de lucha contra el tráfico de personas en el litoral libio, “Sophia”, para

incluir la formación de guardias costeros libios. “Recibimos una carta” del primer ministro del gobierno de unidad nacional libio, respaldado por la comunidad internacional, Fayez el Sarraj, “invitándonos a contribuir en el entrenamiento de los guardias costeros libios”, explicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. AFP

El ministro del nuevo gobierno de Brasil que pidió licencia de sus funciones tras verse alcanzado por el gran escándalo de corrupción en Petrobras dimitió finalmente de su cargo, según un decreto del presidente interino Michel Temer publicado este martes en el Diario Oficial. “El vicepresidente de la República, en el ejercicio del cargo de presidente de la República (...) resuelve exonerar, a pedido, a Romero Jucá Filho del cargo de Ministro de Estado de Planificación”, afirma el texto. En un audio filtrado por el diario Folha de Sao Paulo el lunes, Jucá sugería que la destitución de Dilma Rousseff permitiría detener las investigaciones sobre el multimillonario fraude en la estatal, donde él mismo es también indagado. Hombre fuerte de un gobierno interino que aún no ha cumplido dos semanas en ejercicio, la salida de Jucá supuso el primer gran golpe a la nueva administración de Temer, quien afirmó este martes que las investigaciones sobre el escándalo no sólo continuarán,

La crisis política no amaina en Brasil tras la salida del ministro / AFP

sino que pretende “incentivarlas”. La polémica saltó a primeras horas del lunes, cuando se hicieron públicos trechos de conversaciones grabadas en marzo entre Jucá y el expresidente de la compañía procesadora de petróleo y gas Transpetro, Sergio Machado, igualmente investigado por el fraude. Ahora será sustituido de forma interina por Dyogo Oliveira, exsecretario ejecutivo de la cartera. AGENCIAS

276855

Guardacostas italianos coordinan las operaciones de emergencia. Acnur calcula casi 35 mil migrantes en cinco meses de este año


mundo 21

Morales acusa a Chile de espionaje y de celebrar su derrota en referendo Presidente boliviano hizo nuevas denuncias durante un acto público realizado en Chuquisaca. “Somos Estado, estamos informados, con inteligencia”, expresó El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ayer que Chile desplazó agentes de inteligencia a su país camuflados de periodistas para “buscar cómo debilitar(lo)” y hacer fracasar la economía nacional, una de las más sólidas de la región. Desde Chile “mandaron (agentes) con título de periodistas a La Paz y a hacernos inteligencia y buscar cómo pueden debilitar al Evo”, manifestó el mandatario en un acto público de entrega de obras en Chuquisaca, sudeste del país. Según sostuvo el mandata-

rio, los agentes “están viviendo en La Paz. Somos Estado, estamos informados, estamos con inteligencia y (su misión es) no sólo cómo desgastar a Evo, sino cómo puede fracasar su economía de Bolivia, imagínense”, señaló. El gobernante señaló también que luego de su derrota en el referendo de febrero pasado en el que se rechazó una reforma constitucional para darle luz verde para postular a un cuarto mandato consecutivo, “las oligarquías chilenas, los partidos políticos de derecha (..) festejaron”. La declaración del jefe de Gobierno se produce en momentos de roces entre las diplomacias de ambos países a causa de un diferendo sobre unas aguas del manantial Silala que Chile considera un río de cauce internacional y por cuya soberanía La Paz prepara un reclamo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Bolivia tramita además desde 2013 ante el mismo tribunal

Cita

“Mandaron (agentes) con título de periodistas a La Paz y hacernos inteligencia y buscar cómo pueden debilitar al Evo” Evo Morales durante un acto público en Chuquisaca

otra demanda contra Chile para lograr una salida soberana al océano Pacífico, la cual perdió en una guerra entre ambos a fines del Siglo XIX. Morales también se refirió a que la “oligarquía chilena” festejó la derrota que sufrió en el referendo de febrero pasado, en el que los bolivianos rechazaron la reforma constitucional para permitirle volver a presentarse a los comicios de 2019. En el acto con campesinos en la zona de Chuquisaca, Morales sostuvo que “ha sido una

gran felicidad para Chile” el que haya perdido el Sí a la reforma constitucional en el plebiscito del pasado 21 de febrero. “Cuando el No ha ganado el 21 de febrero, ni se imaginan, la oligarquía chilena, los partidos políticos de la derecha chilena cómo festejaron y algunos hermanos no se han dado cuenta de la importancia que tenía el Sí”, sostuvo el gobernante. En el referendo de febrero pasado, el No ganó con un 51,30 % frente al Sí, que sumó un 48,70 %. Afp

El mandatario boliviano volvió a referirse a nuestro país/ AFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Proyectan otro plebiscito para reelección de Evo Cifra

51,3%

fue la votación del No a reformar la Constitución boliviana en el referendo efectuado en febrero pasado

cuarto mandato consecutivo, para el período 2020-2025. Sin embargo, el gobernante dijo en un acto público de entrega de obras en Sucre (sudeste)

que “como todos dicen es el primer tiempo, ahora viene el segundo tiempo, en el segundo tiempo (...) veremos quién es quién”. La idea fue respaldada de inmediato por el diputado oficialista Javier Zabaleta: “mi posición personal es que ameritaría un nuevo referendo en 2017”. Según Zabaleta, el pasado referendo fue contaminado por una “campaña maliciosa” contra Morales. Semanas antes de la con-

sulta, un periodista reveló la existencia de un hijo de Morales con una joven ejecutiva de la firma china CAMC, que se adjudicó millonarios contratos con el Estado. El hecho desencadenó una ofensiva mediática contra Morales, lo que algunos alegan que le costó perder el referéndum. La semana pasada el periodista dijo que el hijo de Evo no existía, poco después de un fallo judicial en el mismo sentido. AGENCIAS

277345

Evo habló del “segundo tiempo” de su Gobierno, pensando en un nuevo referendo popular /AFP

La idea de llamar a un nuevo referendo para permitir que el presidente Evo Morales se postule a un cuarto mandato, comenzó a germinar en Bolivia, luego de que el mandatario advirtiera este martes que “en el segundo tiempo veremos quién es quién”. Morales, en el poder desde 2006, fue derrotado en el referendo de febrero pasado con 51,3% contra 48,7% en su propuesta de modificar la Constitución para postularse a un


mundo 22

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Candidato exigió un recuento de los votos de la primaria demócrata en ese estado. Expertos consideran que Clinton afianzará su favoritismo El senador estadounidense Bernie Sanders exigió ayer que se recuenten los votos de la primaria demócrata de la semana pasada en Kentucky, después de que resultados preliminares mostraran una estrecha victoria de la favorita Hillary Clinton. “Requiero una verificación total y completa y una revisión de cada una de las máquinas de votación y las papeletas faltantes de todos los centros de votación de los 120 condados involucrados en la elección primaria con vistas a la carrera presidencial demócrata de 2016”, escribió Sanders en una carta dirigida a la secretaria de Estado de Kentucky, Alison

Lundergan Grimes. Resultados preliminares publicados por el Consejo Electoral del estado de Kentucky indican que Clinton superó a Sanders por 212.550 votos (46,8%) contra 210.626 (46,3%), una diferencia de menos de 2.000 votos. Lundergan Grimes, que apoya a Clinton, publicó el pedido de Sanders en Twitter y dijo que el conteo se realizaría el jueves para “verificar la exactitud de los votos totales reportados por las máquinas de votación”. Sin embargo, un recuento de los votos difícilmente modifique sustancialmente la dirección de la carrera presidencial demócrata, en la que Clinton tiene virtualmente asegurada la investidura por su amplia ventaja en número de delegados. Hillary Clinton consiguió ya 2.301 delegados, incluidos los llamados superdelegados, y le faltan únicamente 82 para llegar a los 2.383 que necesita para asegurarse la nominación del partido.

Bernie Sanders confía en remontar la gran ventaja de su oponente Clinton

AFP

/ AFP

Contra alza de impuestos. Central sindical anuncia paro general en Uruguay La central obrera Pit-Cnt aprobó este martes la convocatoria a un paro general para el próximo 29 de junio en caso de no prosperar sus reclamos contra el ajuste impositivo anunciado el lunes reciente por el gobierno uruguayo. El secretariado ejecutivo de la central aprobó por unanimidad la realización del que sería el segundo paro general de 24 horas contra el gobierno del mandatario socialista Tabaré Vázquez, que asumió en marzo de 2015. Marcelo Abdala, secretario general del Pit-Cnt, informó que si el gobierno no modifica aspectos que se consideran perjudiciales del controvertido paquete fiscal anunciado el lunes por el ministro de Economía, Danilo Astori, entonces se llevará adelante la medida de fuerza. Abdala consideró que el plan del gobierno “es de carácter recesivo” y retrae las inversiones y que por eso es rechazado plenamente. El jueves se reunirá con Astori para realizar planteos de cambios. A su vez, el presidente de la central, Fernando Pereira, con-

Ajuste del Gobierno ha generado reacciones en Uruguay / AFP

sideró que el plan del Ejecutivo “es negativo, porque recae en la clase trabajadora”. El secretariado de la central exige modificaciones en las franjas de ingresos a las que se aplicarán los aumentos del impuesto a la renta, así como un aumento progresivo del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (Irae, impuesto a las empresas), según los beneficios que tengan, entre otros. Para el 3 de junio está prevista una reunión extraordinaria de la Mesa Representativa de la central sindical para resolver medidas de lucha. EFE

276167

Sanders impugna triunfo de Hillary Clinton en Kentucky


mundo 23

ONU fustiga la ausencia del G-7 en Cumbre Humanitaria 66 personas fallecieron en el accidente de la aeronave en el Mediterráneo. Los restos son investigados /efe

Tragedia de Egyptair. Investigación no confirma una explosión del avión Fuentes del servicio de medicina forense de Egipto destacaron ayer que los restos humanos de las víctimas del avión de Egyptair siniestrado el pasado jueves son muy pequeños y subrayaron que no se puede confirmar si se produjo una explosión en la cabina del aparato. En declaraciones a Efe, las fuentes, que prefirieron mantener el anonimato, insistieron en la necesidad de esperar a los resultados de los análisis forenses de los restos humanos de los pasajeros de la aeronave. Asimismo, explicaron que los fragmentos fueron

trasladados ayer al servicio forense, y que se les tomarán muestras de ADN para compararlos con familiares de las víctimas. El jefe del Departamento de Medicina Forense de Egipto, Hisham Abdelhamid, negó, por su parte, las informaciones filtradas por su departamento a varios medios que apuntaban que el reducido tamaño de los restos encontrados podría ser un indicativo de que se había producido una explosión en la cabina del Airbus A320, que hacía el trayecto París-El Cairo. AGENCIAS

Ban Ki-moon criticó que no asistieran los principales líderes mundiales. Angela Merkel fue la única participante de las naciones ricas El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha recriminado a los líderes de las naciones más ricas del planeta, el G-7, que, con la excepción de Alemania, no hayan acudido a la primera Cumbre Humanitaria Mundial que se clausuró ayer en Estambul. “Es decepcionante que algunos líderes del mundo no hayan podido estar aquí, salvo la canciller alemana, Angela Merkel. Pero espero que se comprometan más en la fase de implementación (de las ideas apro-

badas en la cumbre)”, dijo Ban. La Cumbre Humanitaria Mundial, inaugurada el lunes en Estambul, contó con delegaciones de 172 países, entre ellos 55 jefes de Estado o de Gobierno, la gran mayoría de estados africanos y asiáticos, según especificó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anfitrión del encuentro, en la rueda de prensa final. Con la excepción de Alemania, los otros países del G-7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y Japón), no han enviado a esta cumbre a sus máximos dirigentes. Asimismo, Erdogan señaló que unas 9.000 personas participaron en la cumbre, dedicada a buscar soluciones más eficaces para ofrecer asistencia de emergencia, proteger mejor a los trabajadores humanitarios y combinar la ayuda en momentos de crisis con la que se ofrece para un desarrollo a largo plazo.

Sólo Alemania representó al G7 en la cita mundial de Estambul y Ban Ki-moon criticó a los ausentes /EFE

Un total de 400 delegaciones, entre estatales, de organizaciones no gubernamentales o de empresas, realizaron 1.500 propuestas y promesas para mejorar la ayuda humanitaria, dijo Ban Ki Moon, que subrayó que “el dinero que intentamos movilizar es el uno por ciento del gasto militar anual mundial”. “También el desarrollo sostenible y el cambio climático necesitan amplias inversiones.

Espero que los líderes del G-7 lo entiendan. No han podido participar, e intento entender su situación difícil, pero espero que se comprometan más en la implementación”, reiteró Ban. “Llamo a todos los líderes para que den pasos. El que estos líderes estén ausentes no es una excusa para no pasar a la acción. Tienen la responsabilidad”, insistió la máxima autoridad de las Naciones Unidas. EFE

277343


especial calefacción 24

especial

especial calefacción Miércoles 25 de mayo 2016 publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro

Una de las principales formas para mantener la eficiencia energética en la casa, es mantener una temperatura promedio de 20°C, pues está comprobado que es la más eficiente y adecuada para la salud de los integrantes del hogar. Hay que considerar que por cada grado que se aumenta, se consumirá un 5% más de energía Las bajas temperaturas ya se están haciendo sentir en muchas ciudades del país, y uno de los desafíos es cómo calefaccionar los espacios y ahorrar energía al mismo tiempo. Durante esta época de mayor frío aumenta el gasto doméstico en energía, considerando que la calefacción representa cerca de la mitad (46%) del gasto energético total de

Cuida tu presupuesto este invierno con estos consejos para ahorrar energía

una casa. En base a lo anterior, la Red de Expertos de Sodexo, entrega recomendaciones y tips para consumir menos energía en las actividades y acciones diarias del hogar, para favorecer el ahorro de las familias. Algunos de los consejos para tu casa son los siguientes: Revisar el aislamiento Asegurarse de que ventanas, puertas y paredes estén correctamente selladas para que no entre viento ni se escape el calor del interior de la casa. Esta medida puede colaborar en un 35% de ahorro de energía empleada en la calefacción. Luz natural Aprovechar la luz natural durante la mayor cantidad de horas posibles del día. Esto ayudará a mantener iluminado y calefaccionado algunos sectores. Bajar cortinas y persianas al atardecer para mantener el calor. Una buena medida es también ventilar la casa por 10 minutos al mediodía, momento en que la temperatura es más alta.

Una manera de ahorrar es encender la calefacción sólo cuando haya gente en la casa / thinkstockphotos

Abrir puertas y ventanas permitirá la entrada de calor, además de evitar la humedad. Temperatura general del hogar Se aconseja mantener la casa a 20°C, pues cada aumento de grado equivale a un 5% más de gasto energético. Si la casa va estar sola por varias horas el día, se aconseja mantener la calefacción apagada y sólo encenderla cuando se

vaya a utilizar. Extractores de aire Ocupar los extractores de baños y cocina cuando se necesiten, pues su uso colabora con la pérdida de calor. Temperatura del refrigerador Aumentar en un grado la temperatura del refrigerador, se traduce en un ahorro de energía del 5%.

Mantenimiento anual Se recomienda que una vez al año se realice una revisión general del sistema de calefacción del hogar. Durante los meses de otoño e invierno es posible lograr ahorros energéticos, a través de acciones como las que propone Sodexo, simples y concretas, pero que entregan un ahorro significativo. “La clave está en ser precavidos y prepararse de antemano

Las ventajas del gas licuado en la calefacción

El gas licuado en una eficiente alternativa / thinkstockphotos

Con la llegada de las bajas temperaturas, el gas licuado aparece como una eficiente alternativa para dar calor a los hogares de Chile. Diariamente, Lipigas reparte en promedio 55 mil cilindros, gracias a una red de 820 distribuidores ubicados desde Arica hasta Coyhaique, cobertura que permite estar cerca de los clientes los 365 días del año. “El gas licuado es una opción limpia y conveniente para la calefacción de distintos espacios y usos”, señala Alberto Orlandi, gerente comercial de Lipigas. “Con muy bajas emisiones al ambiente, es un producto que satisface diversas necesidades a un bajo costo. Por 250 pesos, el gas licuado puede calefaccionar por aproximadamente una hora, un espacio de 30 metros cuadrados”, agrega. Además, el cilindro de gas licuado posee la ventaja de su fácil transporte y almacenamiento, junto a la posibili-

Datos

Saque cuentas Ventajas de calentar la casa y cocinar con cilindro de gas licuado • Amigable para el bolsillo. • Es una energía limpia. • Está siempre disponible. • Alto poder calorífico.

dad de poder usarlo en diversos artefactos, cumpliendo con las exigentes normas y estándares de calidad y seguridad existentes en Chile. Y lo más importante, se trata de un producto siempre disponible, que se puede pedir cuando se requiera a través de diversos canales tales como teléfono, web o redes sociales. publimetro

para que la casa esté en excelentes condiciones. Además es importante considerar otros aspectos que influyen como, por ejemplo, la humedad, las corrientes de aire, la temperatura de las paredes y el suelo. Todo esto beneficiará a tener un ambiente calefaccionado y amigable con el medio ambiente y el ahorro energético”, señalan desde la Red de Expertos de Sodexo. paula chapple

Datos

Para que dure más el gas En calefacción • Elija estufas o el sistema más adecuado para la superficie que desee cubrir. • Calefaccione sólo los ambientes que utiliza. • No pase de la temperatura de confort recomendada (17 a 21 grados Celsius). • Evite fugas de calor, sellando puertas y ventanas. • Haga mantención a sus artefactos, según recomiende su fabricante. Para el calefont • Limpie regularmente su calefont. • Observe la llama del piloto, ésta debe ser principalmente azul. • Con bajas temperaturas, evite que el calefont se enfríe entre duchas.



especial calefacción 26

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Calefacción distrital por biomasa innova en departamentos

Este sistema de calefacción vía es incipiente en nuestro país / archivo

Eficiencia energética en viviendas. A diferencia de los sistemas tradicionales, este tipo de calefacción es altamente eficiente, segura y limpia, por lo que ofrece enormes beneficios a nivel residencial

En las cuentas de energía, los sistemas de calefacción y su correcta administración juegan un rol significativo. Hay una gran variedad de sistemas de calefacción y cada uno de ellos requiere una administración ad-hoc para sacarle el máximo

276601

partido. Los sistemas de calefacción más eficientes son los denominados distritales, donde la energía térmica se genera en forma industrial en una central de alta eficiencia. Cada vivienda extrae de la red distrital la energía que requiere para su calefacción y también para el agua caliente sanitaria mediante intercambiadores de calor. Este tipo de calefacción es muy incipiente aún en nuestro país a nivel residencial. Sin embargo, Inmobiliaria Manquehue lo ofrece en algunos de sus nuevos proyectos residenciales. “Hemos incorporado el innovador sistema de calefacción distrital por biomasa en nuestro exclusivo proyecto de departamentos Cumbres del Cóndor, ubicado en Santa María de Manquehue, condominio de 5 edificios de 6 pisos cada uno y sólo 58 departamentos, lo que permite calor centralizado, y con el que se obtienen importantes beneficios en términos de seguridad, cuidado del medioambiente y eficiencia energética, reduciendo en un 60% el gasto en calefacción promedio mensual”, señala Francisco Klein, gerente de proyecto de Inmobiliaria Manquehue. De hecho, “ya se encuentran habitados tres edificios con 35 departamentos, en donde se ha demostrado que junto a una excelente aislación térmica, la calefacción ha cumplido con los porcentajes de ahorro teóricos, y los departamentos pagan cuentas muy bajas de calefacción y agua caliente”, según agrega el ejecutivo de Inmobiliaria Manquehue. Cómo opera el sistema Las torres están interconectadas por medio de una cañería distrital –consistente en cañerías flexibles de muy alto nivel de aislamiento–, a través de las cuales fluye agua caliente, la

Cita

“Este sistema permite calor centralizado, y con el que se obtienen importantes beneficios en términos de seguridad, cuidado del medioambiente y eficiencia energética” Francisco Klein, gerente de proyecto de Inmobiliaria Manquehue

Cumbres del Cóndor tiene el sistema de calefacción distrital por biomasa / captura

que se transforma en calefacción y agua caliente sanitaria. Finalmente, esta energía llega a los departamentos por los intercambiadores de calor. Toda la energía térmica que requiere el proyecto es satisfecha íntegramente con biomasa, que es un combustible económico y carbono neutral que aporta en la descontaminación. Existen diversos tipos de biomasa, la más utilizada proviene de pellet y astillas o chips de madera. Según agrega Francisco Klein, en Cumbres del Cóndor toda la capacidad de generación de energía térmica es respaldada con calderas a gas, lo que permite efectuar servicios de mantención sin afectar el funcionamiento. De esta forma, se logra una gran economía y se garantiza que cada propietario pague la energía térmica que usa, a diferencia de los sistemas tradicionales que cobran por litros de agua caliente, independiente de la temperatura

Dato

60%

es la reducción en el gasto en calefacción promedio mensual que se puede ahorrar con el sistema de calefacción distrital por biomasa

que reciben y aprovechan tanto en calefacción como en agua caliente sanitaria. “Este sistema es eficiente y renovable porque conjuga las ventajas de la energía térmica distrital como fuente de eficiencia, con las ventajas de la biomasa como fuente de energía, y con los beneficios de incorporar intercambiadores de calor individual por vivienda como complemento a la eficiencia. También se apoya con medidores de energía térmica individuales. “Creemos que es el primer proyecto en Chile que considera en su diseño o concepción este sistema de calefacción”, concluye el gerente de proyecto de Inmobiliaria Manquehue. paula chapple


ESPECIAL CALEFACCIÓN 27

Estufas a gas licuado son las reinas de este invierno

El gas licuado es el principal combustible que se utiliza para la calefacción en la Región Metropolitana, mientras que a nivel nacional ocupa un importante lugar junto a la leña, con las ventajas medioambientales que el

gas licuado posee. En ese sentido las estufas a gas licuado se han transformado en una alternativa limpia, económica y masiva para calefaccionar los hogares a lo largo del país. Una de las más recientes innovaciones es la transformación de la clásica estufa radiante con cilindro, a la cual diversas marcas le han incorporado una turbina o ventilador que entrega mayor alcance en su capacidad de calefaccionar ambientes, innovación que logra calentar la casa de manera más rápida y eficiente. “Ejemplos de esto son las estufas Ursus Trotter 4200T, la Rinnai Dinamo 15 y la Toyotomi Hybrid Gas Heater y sí, ahora existe una Toyotomi a gas licuado”, comenta Julio Vidal, gerente de Marketing y Servicio al Cliente de Abastible. Cabe destacar que una vivienda bien aislada puede reducir entre un 20% y un 40% el gasto de calefacción a gas licuado. En

ese sentido, para calefaccionar de manera eficiente los distintos ambientes de una casa, es recomendable mantener la vivienda a una temperatura de 19° a 21° grados durante el día y reducirla a un rango de 15° a 17° grados por la noche. Asimismo, es mejor mantener una temperatura constante, ya que los “golpes de calor” aumentan el gasto energético. Otra opción es manejar las puertas y ventanas, debido a que son las principales vías de escape del calor, por lo que aislándolas se consigue mantener la tempera-

Dato

20%

a 40% del gasto en calefacción a gas licuado se puede ahorrar en una vivienda bien aislada

tura ambiente con el mínimo gasto posible. Premio a la calidad En 2016 Abastible fue nuevamente premiado por su alto estándar de calidad de servicio integral, en base a su destaca-

da participación en el Ranking PXI-Praxis Xperience Index, que mide la experiencia de los clientes con las marcas en el mercado de productos y servicios. Abastible consiguió el primer lugar en la categoría Gas en Cilindro y la tercera posición en la categoría general del Ranking de Experiencias de Clientes. “Brindarles la mejor experiencia a

nuestros clientes ha sido siempre nuestro principal objetivo. Este premio y nuestros clientes nos reconocen por entregar un abastecimiento de gas en un nivel de excelencia”, destaca Julio Vidal. PUBLIMETRO

276672

El alcance o perímetro de calefacción ha sido uno de los grandes desafíos para la industria de estufas y calefactores. En ese sentido las nuevas soluciones vienen acompañadas por un servicio que ofrece Abastible y que permite disponer del cilindro con rapidez


especial calefacción 28

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Seis consejos a tener en cuenta antes de comprar una estufa Factores como el consumo energético, cantidad de personas que viven en la casa o el tamaño de la vivienda, son importantes antes de adquirir un sistema de calefacción. Experto en climatización hace una serie de recomendaciones en función de una compra inteligente de estos equipos, que son imprescindibles en esta época del año La llegada de las bajas temperaturas está obligando a los chilenos a tomar la decisión de comprar o renovar su estufa para climatizar sus hogares. Pero, ¿cuál es el equipo adecuado ante tanta oferta? Para orientar al consumidor hacia

una compra que se ajuste a sus necesidades, Felipe Jara, gerente general de Betterlife y experto en climatización, entrega seis consejos prácticos para optar por la mejor alternativa en este invierno. 1.- Compra inteligente: tomar la decisión de adquirir una estufa comparando sólo su precio es, por lo general, una mala medida. Es importante considerar el consumo energético, costo de mantención y el tipo de combustible, pues como dice el dicho, lo barato cuesta caro. Por ejemplo, el precio del litro de parafina es cada vez más alto y se espera que siga subiendo, y lo mismo ocurre con el gas licuado. En cambio con una estufa eléctrica puedes gastar entre $85 y $130 la hora. 2.- Dimensiones: si se conoce el tamaño de la casa y el espacio específico a calefaccionar se puede ahorrar electricidad y dinero. Para eso es básico de-

terminar las proporciones del hogar o el área concreta que se busca proteger, porque es distinto temperar una pieza pequeña, una cocina o un living grande de varios m2. 3.- Habitantes de la vivienda: la pregunta central es ¿a quién quiero calefaccionar? El cálculo es diferente si se vive sólo, con niños o personas de la tercera edad. Para este último rango etario, por ejemplo, sistemas contaminantes como el gas o la parafina afectarán de manera negativa su salud, por eso existen en el mercado equipos con Luz UV Philips que eliminan más del 98% de virus y bacterias.

5.- Seguridad: asegúrese de que el producto que escoja esté certificado por las autoridades competentes (SEC) y, sobretodo, que no contamine.

4. Aislación y termostato: la regla es no desperdiciar energía, por eso es fundamental reparar en una aislación que evite fugas calóricas. Además, para no calefaccionar inútilmente, la estufa debe tener termostato.

6.- Cambio climático: un correcto sistema de calefacción toma en cuenta las variables del cambio climático. Ahora las estaciones ya no son tan marcadas –puede hacer frío en diciembre o hay tempera-

Antes de comprar su estufa analice bien las opciones / archivo

turas muy extremas durante un mismo día–, por lo que un equipo debe ser versátil y estar siempre listo para ser usado en cualquier época del año. Aquí las estufas eléctricas tienen grandes ventajas frente a sus pares a gas o parafina. En cada uno de estos puntos son importantes las ventajas que marcan los sistemas de calefacción eléctricos infra-

rrojos por sobre las alternativas que utilizan otros tipos de combustión, casi siempre más contaminantes e inseguros. “En Betterlife queremos educar a la población y promover una compra inteligente. La experiencia nos ha confirmado que las estufas infrarrojas son una opción más segura, saludable y económica”, señala Jara. .paula chapple


CAMPAÑA 29

Kanga-Roo está disfrutando una nueva vida Isla Wight, Inglaterra

Campaña de caridad

Canino salta como un canguro

Puedes ayudar a recaudar dinero para Roo

Conoce a Roo, un pequeño perro que está comenzando una nueva vida en la Isla de Wight después de que un ataque vicioso de pala en Rumania le dejó con sólo sus dos patas traseras. A pesar del trágico suceso, a los dos años de edad, es un perro feliz que ha experimentado una transformación notable y ahora brinca en torno a dos patas al igual que un canguro.

Después de una búsqueda de ocho meses por un nuevo hogar, Roo fue adoptado por Joanne y Taz Moetaz de Sandown. Desde que lo adoptaron, la pareja de la Isla de Wight, Reino Unido, ha iniciado una campaña de caridad en línea - a través del sitio web de Go Found Me - para comprar un carro de ruedas especializado. Las ruedas hechas a medida darían al perro una mejor calidad de vida.

PUBLIMETRO INTERNACIONAL

Dueño de Roo En números

1,425

“Un carro con ruedas le daría un gran impulso a su calidad de vida, porque él no entiende por qué está tan limitado y se cansa con facilidad”

Euros han sido donados a través de una campaña de recaudación de fondos en línea para comprar un carro de ruedas hecho a la medida de Roo.

+ PLUS

Videojuegos

IGN en Publimetro Cada miércoles busca en diario Publimetro contenidos exclusivos de IGN Latam.

Joanne Moetaz, 46, dueño de Roo

276962

TOM HARRISON/SOLENT NEWS


empleo 30

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Plataformas freelance: la opción para hacer frente al desempleo Sitios web en Chile y el mundo. Es posible encontrar ofertas laborales todos los días y los anuncios abarcan una amplia gama de profesiones y oficios Alta expectación han causado en las últimas semanas las cifras de desempleo que reflejan una tendencia al alza de este indicador. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el porcentaje nacional es de 6,3 puntos porcentuales, lo que no dejó indiferente, tanto a los expertos, como a la ciudadanía. Sin embargo, una alternativa para enfrentar este complejo escenario laboral son las plataformas freelance con las cuales puedes trabajar desde la casa a tu ritmo y fijar tu propio precio. En estos sitios web se pueden encontrar ofertas laborales todos los días y los anuncios abarcan una amplia gama de profesiones y oficios, lo que le permite a cualquier persona poder encontrar alguna propuesta

que compatibilice con sus conocimientos. Algunas páginas web que captan este tipo de ofertas son: Freelancer.cl: esta plataforma internacional fue creada en Austraulia y llegó a Chile el año 2012. En ella puedes encontrar ofertas laborales de diferentes tipos, rubros y especialidades. La manera de participar es simple, debes registrarte de manera manual o a través de tu perfil de Facebook. Una vez que has completado tus datos quedas habilitado para buscar proyectos en los cuales puedas participar de manera freelance. Por otro lado, está la opción de contratar gente, si estás a cargo de un proyecto y el presupuesto o el tiempo no te alcanza. Postedin.com: es un marketplace de contenidos on-demand desarrollado en Chile y que funciona en todos los países de habla hispana. Esta plataforma permite crear y comprar contenidos originales. Las personas, de cualquier profesión, pueden

Cifra

6,3%

marcó el índice de desempleo en el trimestre ener- marzo de este año, a nivel nacional, de acuerdo al INE.

registrarse y postular para ser redactores de diversas categorías. Eso sí, de forma previa, los redactores deberán pasar una prueba de selección para certificar su calidad. Luego de ser aceptados, podrán desarrollar diversos contenidos, según las instrucciones específicas que requieran las empresas que solicitan la confección de artículos, posts, infografías, Ebooks, entre otros. Para la tranquilidad de quien contrata este servicio, todo el contenido es revisado por un algoritmo antiplagio, además de editores, que verifican su calidad. Upwork.com: esta plataforma nace de la fusión entre Elance y Odesk; es un sitio

Hay portales online que permiten contratar gente (si estás a cargo de un proyecto) o bien, buscar trabajo / getty images

web versátil en el cual se pueden encontrar trabajos freelance de diferentes tipos. Al igual que en las demás páginas freelance, debes registrar tu perfil para empezar a revisar y conseguir trabajos online. La clave es completar el

perfil a cabalidad, de hecho, lo óptimo, es que parezca un portafolio con los diferentes trabajos realizados a lo largo de la profesión, mientras más información contenga mayor será el interés por las empresas de contar con los servicios del freelancer.

Se puede trabajar desde cualquier país. No obstante, esta plataforma está diseñada en inglés por lo que el manejo del idioma es necesario para entender y posicionarse mejor entre el resto de los candidatos. DIARIOPYME.COM

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Empresa española formará a dos mil desempleados La empresa española Aspasia se adjudicó en Chile la realización de 80 cursos para for-

mar a 2.000 desempleados con un presupuesto en torno a un millón 130 mil dólares

(unos 785 millones de pesos). La adjudicación se llevó a cabo a través de la empresa Adalid Inmark Chile y los cursos se realizarán en seis regiones del país, según informó la compañía. Del total de 80 cursos, 41 se impartirán dentro del programa Bono Empresa Negocio, que consta de un cheque-formación dirigido a emprendedores, socios y

representantes legales de pequeñas y microempresas, así como a trabajadores autónomos. Los otros 39 cursos se pondrán en marcha mediante las becas del Fondo Cesantía Solidario, un programa destinado a la capacitación de desempleados que cobran el equivalente a la prestación por desempleo española pero que tiene una duración de cinco meses. Los cursos se refieren a contabilidad básica, comer-

Los cursos cuentan con un presupuesto de unos 785 millones de pesos / aton chile

cialización de productos y servicios, formulación de proyectos de emprendimiento, gestión administrativa, finan-

ciera y contable, herramientas informáticas, inglés básico, operaciones de caja bancaria y servicios de asistencia administrativa y contable. El Grupo Aspasia abrió su delegación en Chile en marzo de 2015 y en junio de ese mismo año consiguió una adjudicación de 1,7 millones de euros para un programa formativo del Ministerio chileno de Trabajo. DIARIOPYME.COM

Dato

80

cursos se impartirán en total. De éstos, 41 lo harán dentro del programa Bono Empresa Negocio y 39 mediante las becas del Fondo Cesantía Solidario.275066

277015

276671


empleo 31

Claves para fortalecer la propia empleabilidad Recomendaciones. Estar constantemente actualizando sus conocimientos y saber adaptarse a los cambios son algunos factores a considerar La seguridad laboral en tiempos de desaceleración, como el actual, es una de las mayores preocupaciones para los profesionales y ejecutivos. Los años dorados de Chile en los que crecía por sobre el 4%, por el momento, han quedado en el pasado y el escenario actual llama a afrontar una época de incertidumbre financiera y laboral. “Pese a que el panorama se ve incierto, para muchos colaboradores se debe volver prioritario demostrar lo valiosos que son o pueden ser para su compañía en momentos de ajuste”, sostiene Carolina Riquelme, gerente general de Lee Hecht Harrison (LHH), compañía internacional de servicios de Outplacement y Transición de Carrera. La especialista apunta además a que las personas deben dedicarse a fortalecer su empleabilidad, “por medio de adquirir nuevas responsabilidades, facilitar procesos donde los recursos de la empresa han disminuido, tomar provisoriamente otros roles con tal de adquirir nuevas experiencias que suman a su perfil profesional. Como sabemos, el mercado de trabajo está en constante cambio; como profesional uno tiene que ser ágil”. Es que un colaborador, de

cualquier nivel de responsabilidades en la organización, puede convertirse en alguien 100% empleable. Cuando las empresas, cada día, exigen más productividad y eficiencia, es muy importante que los ejecutivos aporten al logro de los objetivos corporativos, con su trabajo y con ideas. Cómo lograrlo “Un empleado debería ser aprendiz de por vida, aumentando y actualizando sus conocimientos, aprendiendo nuevas tecnologías, viendo cuales son las mejores prácticas en su área e industria, en Chile, en Latinoamérica y en el mundo”, enfatiza Riquelme. Una de las recomendaciones básicas es que la persona, no sólo en los cargos ejecutivos, debe estar dispuesto a hacer un esfuerzo adicional y autogestionar su éxito. Puede investigar si hay eventos para participar, capacitaciones online, entre otros. Lo anterior, eso sí, relacionado a lo que se nota como importante o emergente, como también invertir en aumentar su nivel de educación, por medio de diplomados o la realización de algún magíster que contribuya a su formación profesional, donde por cierto también encontrara espacios importantes para la generación de redes de contacto. La experta, además, recalca que es relevante que la persona sepa trabajar en equipo y que las

El mercado laboral requiere de profesionales ágiles / getty images

relaciones con los colegas sean adecuadas. Esto no quiere decir que tenga que aspirar a puestos superiores únicamente, también puede “crecer hacia el lado”, ya que así aportará más valor a la empresa y logrará que los gerentes depositen su confianza en su trabajo, viendo su iniciativa. Además, esto lo ayuda a desarrollar su conocimiento, lo que aumenta su empleabilidad en el largo plazo. En tanto, ante procesos de cambio como fusiones, adquisiciones y reestructuraciones, en las que surgen muchas desvinculaciones en todos los niveles, Riquelme subraya que es siempre un deber de todo profesional estar preparado y revisando constantemente su carrera profesional, a fin de ir cada año fortaleciéndola con nuevas experiencias. DIARIOPYME.COM


VIDEOJUEGOS 32

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

5 detalles sobre la beta abierta de Overwatch Previo su lanzamiento, su desarrolladora, Blizzard reveló estadísticas de la beta abierta que se realizó del 5 al 10 de mayo. Estos datos dan idea de los personajes más utilizados, así como el tiempo que la gente jugó este nuevo shooter.

2 4 GABRIEL HUERTA ghuerta@ign.com

@IGNLatam

Tiempo jugado

/IGNLatam

latam.IGN.com Previo

Miembros de EA Access jugarán Mirror’s Edge antes Una prueba de Mirror’s Edge Catalyst llegará a los suscriptores de los programas EA Access y Origin Access. Catalyst llegará el 7 de junio, sin embargo, se podrá jugar una prueba de seis horas a partir del 2 de junio para quienes forman parte de dentro de los servicios de suscripción de EA.



Los héroes más utilizados

Durante el tiempo que duró la beta abierta se jugaron alrededor de 4.9 mil millones de minutos, lo cual puede traducirse a 9,380 años de juego.

1 3 5 Jugadores alrededor del mundo

La beta abierta de Overwatch se jacta de ser la más jugada de la compañía, alcanzando 9,7 millones de jugadores a lo largo de 190 países alrededor el mundo.

Después de que John Diggle quedó molesto porque Oliver le mintió –pensando que lo beneficiaba– su relación quedó en un lugar muy malo, pero David Ramsey nos aseguró que se arreglarán: “Habrá un festival de amor, el bromance sigue, pero tomará tiempo”.

Daño vs Curación

Cambios de héroes

A pesar de ser un juego de disparos hay unidades que se encargan de cuidar a los compañeros, sin embargo, el daño total de 1,369,749,063,633 puntos superó los 168,015,069,011 puntos de curación.

Actualmente, Overwatch cuenta con 21 héroes jugables. Durante la beta, la gente cambió de personajes un total de 271 millones de veces, lo cual en promedio se traduce en 8 cambios por encuentro.

BUSINESS PUBLIMETRO

DOMINÓ SUMA A LA FESTIGAME Y COMIC CON RENAULT TRAE A CHILE VIENESA ITALIANA A SU CONCRETAN ALIANZA INNOVADORA EXPERIENCIA Importantes noticias se confir- ambos eventos. Desde ahora, CLÁSICA PROMOCIÓN man hoy, tanto para los fanáti- todos los seguidores de los DE ATENCIÓN de los videojuegos, de los videojuegos encontrarán Un espacio donde se conjuga la Pro PLUS estamos introducien“x” PARA CELEBRAR cos comics y el público en general, también en Comic Con Chile venta y atención postventa de do una nueva experiencia de ya que Comic Con Chile y un preview de lo que será clientes de vehículos comercia- atención con locales de venta y EL DÍA NACIONAL DEL Festigame, concretaron una Festigame, mientras que en les y flotistas, con especialistas servicio al cliente, bajo el importante alianza que, de Festigame aterrizará lo mejor dedicados a entregar todo su principio de calidad, tanto por COMPLETO seguro, alegrará a todos los del mundo del cómic, conocimiento para una compra nuestra amplia gama de Palta arriba, tomate abajo, cargado a la americana o suave la mayo, de cualquier forma, el completo es el rey de las fuentes de soda chilenas, siendo la vienesa del Dominó la más sabrosa y tradicional de nuestra cultura gastronómica nacional. Y justamente para conmemorar los  años de la apertura de su primer local en Agustinas , hoy  de mayo Dominó reeditará su famosa promoción “x” la que hace ocho años dio origen al Día Nacional del Completo. Esta nueva versión incluye la exquisita promoción “x” en su plato estrella, la clásica VIENESA DOMINÓ, con rico pan artesanal, y su famosa vienesa de receta exclusiva

Dominó acompañado de americana, salsa verde, tomate y deliciosa mayonesa Dominó, única en su tipo. A modo de novedad, se sumará la famosa VIENESA ITALIANA, que pese a su nombre, es % chilena. Con su cremosa palta, fresco tomate y deliciosa mayo Dominó, deleitará los paladares de los comensales. Todo esto, bajo la singular atención que caracteriza a los “Maestros Dominó”.

fans. A partir de la próxima edición de Comic Con Chile ( al  de junio, Espacio Riesco) y de Festigame  ( al  de agosto, Espacio Riesco), el público podrá disfrutar en ambas actividades de cada uno de ellos, generando contenidos y materiales de adelanto. En palabras de Francisco Arqueros, director general de Comic Con Chile: “Para Blackoil Productions es una gran noticia. Nuestro objetivo siempre ha sido entregar las mejores experiencias de entretención a nuestros visitantes y, sin duda, Festigame es un referente importantísimo en el mundo de videojuegos, lo que nos permitirá ofrecerles a partir de hoy lo mejor de la entretención en

televisión y cine, anticipando algunos detalles exclusivos de la Comic Con Chile del año siguiente". En tanto, para Tabaré Couto, director general de FestiGame: “Concretar esta alianza es una meta que hemos logrado para que, tanto los fans de los videojuegos y de los comics, puedan disfrutar de los dos eventos más importantes de la cultura pop del país mancomunadamente. Comic Con Chile es una experiencia muy importante para los fans de los comics y, gracias a esta alianza podrán disfrutar en familia todos los contenidos que hemos preparado como novedades y futuras ediciones de ambas actividades. Por eso ¡No se pierdan Comic Con Chile  y Festigame !”.

informada o una solución a sus necesidades de manera rápida y confiable es lo que Renault pretende al traer a Chile su nuevo concepto internacional de servicio Pro PLUS. En una gran locación con más de . m de terrenos se remodeló y construyó un innovador showroom con un salón de ventas de  m,  m de oficinas y  mt para servicio técnico. Su primer local estará ubicado en Av. Irarrázaval #, donde Anfruns Motors será el concesionario a cargo de la operación. En Renault Pro PLUS los especialistas entregarán una completa asesoría sobre modelos comerciales, alternativas de financiamiento, servicios de mantenimiento, seguros, asistencia, reemplazo de vehículos, reparaciones y arriendos, entre otros. “Con el primer local de Renault

productos que buscan dar solución a todas las necesidades, como de atención, donde marcaremos la diferencia. Este proyecto es hoy una realidad gracias al apoyo de Mario Anfruns y su equipo quienes han trabajado para que PRO PLUS sea una realidad”, afirmó Nicolás García, gerente general de Renault Chile.

Mario Anfruns, concesionario Derco a cargo de Renault Pro PLUS y Nicolás García, gerente general de Renault.


277165

videojuegos 33

“Homefront: The Revolution” arreglará gráfica Craig Turner, community manager de Dambuster Studios, el estudio desarrollador de “Homefront: The Revolution”, escribió en los foros del videojuego que la compañía ya trabaja en solucionar los problemas de rendimiento. “Ha sido un largo camino para nosotros”, escribió Turner, “pero apenas estamos comenzando”. El equipo está trabajando en solucionar los problemas de frame rate y “más”. Las notas del parche estarán disponibles en los foros de la comunidad y en Steam cuando sea lanzado. Aún no se ha anunciado una

posible fecha de lanzamiento. Mientras que trabaja en el arreglo, Dambuster Studios ha lanzado el primer contenido gratuito para “Homefront: The Revolution”. En él se incluyen nuevas piezas de personalización -incluyendo “dos trajes de punk y anarquista nuevos”- que pueden ser encontradas en los menús de ropa y equipo. Se espera que “Homefront: The Revolution” obtenga “tres misiones adicionales para el Resistance Mode” para finales de junio, con más misiones gratuitas que llegarán después. IGN LATINOAMÉRICA

Ventas

Uncharted 4 vendió 2.7 millones de unidades La cuarta parte de la saga de Nathan Drake fue todo un éxito, pues se ha reportado que el videojuego ha vendido casi tres millones de copias en todo el mundo en dos semanas. Con este récord, se convirtió en el título que más rápido se ha vendido en PS4 en Norteamérica. IGN LATINOAMÉRICA

Homefront: The Revolution es la secuela de Homefront del 2011.

/ ESPECIAL

Adaptación

Fruit Ninja llegará al cine El videojuego para móviles de Halfbrick Studios tendrá una adaptación cinematográfica en liveaction. Varios reportes indican que la desarrolladora se unirá con Vinson Studios para llevar al segundo juego en ventas en iOS a la pantalla grande. IGN LATINOAMÉRICA


la página de copano 34

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

¿Chile se está volviendo loco? El pasado 21 de mayo tuve el honor de ser invitado a la cuenta presidencial en el Congreso. Y me llamó profundamente la atención una cosa: la Presidenta y la soledad. Todos sabemos que falta un largo camino para la gratuidad total y muchos discrepan de los métodos, pero estoy seguro que más de alguna familia ha sido beneficiada. Más de un chico ha podido comenzar a estudiar, o continuar sus estudios gratis por ello. Ya me había impactado el silencio del movimiento al lograr los avances. Pero ¿dónde está esa gente apoyando el proyecto? ¿dónde están las banderas? ¿dónde están los agradecidos? Luego pensé en muchos contextos y empecé a comprender que en realidad si la gente no da las gracias ni por permitir cruzar la calle entre los autos, menos tenía que armarme la expectativa con algo enorme como eso. La educación en todo caso no es sólo saber cosas, sino situarse en un contexto para hacer algo incluso pequeño como un “gracias”. Es que estamos muy solos y nos estamos quemando por eso. Literalmente. Un grupo de encapuchados autoproclamados “luchadores por los trabajadores” va y quema a un trabajador en un edificio. Un trabajador que

Cita

“Estamos enfermos de individualismo. Estamos muy enfermos de competencia. Estamos enfermos de repetición de nuestro propio discurso que nos hace sentir que estamos cómodos en un lugar. “Yo estoy molesto”. Yo otra vez” no debería estar trabajando: a sus 71 años Eduardo Lara tenía que estar en su casa mirando el discurso. A nadie le importó Eduardo Lara hasta que se transformó en la víctima de un montón de inadaptados que cree que la violencia y el patoteo es el camino para la libertad. Esa violencia ahora vuelve a levantar las banderas de los que no quieren ningún cambio. Los validaron otra vez. Y no les dio para leerlo. Porque ellos, los “encapuchados luchadores por el trabajador” (cuyos trabajos son misteriosos, admitamos) te dicen “yo me siento indignado”. Y siempre es desde el Yo. Porque no juegan para el colectivo: juegan para que en el desorden uno solo, si, uno al que obedecen, tome la ventaja. Estamos enfermos de individualismo. Estamos muy enfermos de competencia. Estamos enfermos de repetición de nuestro propio discurso que nos hace sentir que estamos cómodos en un lugar. “Yo estoy molesto”. Yo otra vez. “Yo me siento Dios” repetía el adulto que alguna vez fue un niño del Sename y se creyó profeta para meterse a la jaula de los leones. Y se metió a la jaula. Y cuando estaba pasando eso, a vista y paciencia

de padres de familia los padres prefirieron grabar eso para subirlo a YouTube en vez de proteger a sus hijos de la probabilidad de ver a esa persona, a un humano siendo desmembrado. La cadena continuó: el video se subió y realmente a nadie le importaba esa persona. Las redes sociales lo condenaron inmediatamente y algunos llegaron a poner “que lata que no se haya muerto”. Nos hemos vuelto tan animales que realmente nos importan más los animales que una persona que perdió a su familia. Esto es impopular por supuesto y seguramente será utilizado por más de una persona, que para variar piensa sola en lo importante que es su propia opinión frente a la del resto. Porque la gente dejó de dar opiniones: pasó a competir incluso por cuál es la que suena más fuerte, estando o no en lo correcto. Ahora, ¿que es lo correcto? Yo creo que lo que trata de mantener la armonía y la conversación incluso discrepando entre las personas. Es correcto admitir un error. Es correcto conversar. Lo incorrecto es negar al otro. Y lo que me preocupa es quiénes y qué nos volvieron locos que aquí están pasando muy impunes. Porque al

final nos estamos matando nosotros y entre nosotros. Nos volvieron locos los que nos hicieron pensar que solos era mejor que en grupo. Nos volvieron locos los que nos vendieron que podíamos “hacer sacrificios” mientras se enriquecían y nos daban “un trabajito” por un tiempo que se está acabando. Nos volvieron locos, digamos también, los medios de comunicación que no nos pusieron preguntas, sino más bien respuestas todo el tiempo. Nos volvieron locos de miedo, de molestia, de infelicidad, de tristeza al ver que no podíamos aspirar a lo perfecto que definieron ellos. Nos volvió loco el papel cuché que volvió locos también a los políticos que ayer estaban de nuestro lado conversando. Nos volvimos locos. ¿Cómo nos volvemos cuerdos? Muy simple: no niegue al otro. No haga de policía. No trate de uniformar al mundo en una sola visión. No trate de obligar. Convenza y proponga. Converse. Entréguese un tiempo. Mire los árboles que son puro caos y a la vez belleza. Piense en lo entretenido que es compartir y construir. Vaya y lea. Infórmese. Disfrute incluso una buena canción o comente algo bueno del otro. No está tan difícil. Lo que es difícil es no ser cómplice de la locura, que parece ser lo más cómodo, pero al final es de lo que se aprovechan los que no quieren que nada cambie. Y que van a sacar provecho de su miedo, de su estrés, de su temor, de su locura. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

277126

Opinión


DEPORTES 35

La “Roja” prueba equipo y ya entrena con la pelota oficial La Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos está a la vuelta de la esquina y así lo asumen en la selección chilena. Para ir ya palpitando lo que será el certamen conmemorativo, el plantel de la “Roja” realizó ayer trabajos con el balón de marca Nike que se utilizará en el torneo. Se trata de Ordem IV, un modelo con colores blanco, negro y rojo, aunque también existe una versión con tonalidades de la bandera del país organizador. De esta forma, Juan Anto-

nio Pizzi ya prepara la táctica y el equipo que utilizará en el amistoso de este viernes frente a Jamaica (ver cancha), a las 19:30 horas en el estadio Sausalito de Viña del Mar, el único cotejo antes de partir el 29 del presente mes rumbo a suelo norteamericano. El DT cuenta ya con la totalidad de los jugadores del plantel, a excepción de Claudio Bravo y Arturo Vidal, quienes se integrarían a la delegación en Estados Unidos. “La diferencia entre Sampaoli y Pizzi es la estatura y el pelo” Tras el entrenamiento matinal de ayer, dos jugadores hablaron en conferencia de prensa en Juan Pinto Durán. Fueron Francisco Silva y Nicolás Castillo, dos que normalmente no son estelares, pero

¿“11” ANTE JAMAICA? JOHNNY HERRERA

MAURICIO ISLA

GARY MEDEL

GONZALO JARA JEAN BEAUSEJOUR

FRANCISCO SILVA CHARLES ARÁNGUIZ

ALEXIS SÁNCHEZ

MATÍAS FERNÁNDEZ

MAURICIO PINILLA

FABIÁN ORELLANA

que fueron los encargados de entregar conceptos sobre el presente de la “Roja”. Consultado por las disparidades entre Jorge Sampaoli y Pizzi, el “Gato” bromeó diciendo que “la diferencia es fundamentalmente la estatura y el pelo”. Ya más serio, indicó que “son distintas formas de tra-

bajar, pero la intensidad es la misma que existía antes con Sampaoli”. “Hay una buena relación. En los entrenamientos se exige mucho, pero con el cuerpo técnico se puede hablar de muchas cosas”, prosiguió. Sobre el partido contra Jamaica, el volante expresó que “queremos ver a Chile como se verá en la Copa, jugar bien y demostrar lo que se ha trabajado”. A su vez, Castillo valoró su regreso a la escuadra nacional, luego de un buen primer semestre en Universidad Católica, donde conquistó el título del Clausura y fue el máximo artillero del certamen. “Volver a Chile no fue fácil, pero la UC apostó por mí. Ahora debo seguir creciendo y madurando como futbolista. Estar acá ya es un orgullo”, expresó. “Estar aquí es un logro grande en mi carrera. Espero seguir teniendo buenas actuaciones para continuar siendo nominado”, agregó.

2 DEPORTES Arturo Vidal

La Selección practicó ayer por primera vez con el balón de la Copa / ANFP

Acerca del funcionamiento del equipo de Pizzi, el atacante reveló que “hemos trabajado de varias formas, con tres o dos delanteros, pero yo estoy esperando mi oportunidad, sin apresurarme. Ante Jamaica será complicado, porque es un equipo que vendrá a proponer”. Finalmente, afirmó que “estamos con muchas ganas de demostrar lo que es Chile, un equipo que va a ir a ganar la Copa América”.

“Me avergüenzo todavía un poco. Con muchas personas hablo en alemán, pero aún no es lo suficientemente bueno. El año que viene mejoraré” En conversación con el diario TZ de Alemania, el volante nacional admitió su vergüenza por no dominar aún el idioma teutón. El formado en Colo Colo se sumará a los entrenamientos de la “Roja” en Estados Unidos

AGENCIAS

277302

Siguen las prácticas en Juan Pinto Durán. Silva y Castillo enfrentaron los micrófonos


deportes 36

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

“Mi contrato con la Real Sociedad cumplió todo tipo de obligaciones” Claudio Bravo. El arquero nacional entregó su versión tras la acusación de evasión tributaria lanzada el lunes por un medio español A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, salió al paso de las acusaciones por evasión tributaria que lanzó el medio español Extraconfidencial, que denunció que el arquero del Barcelona cobraba gran parte de su sueldo en un paraíso fiscal cuando jugaba en la Real Sociedad. El futbolista formado en Colo Colo estableció que “co-

Cita

www.elgraficochile.cl

“Son situaciones ya resueltas por el Club Real Sociedad, que se refieren a la estructura de pago que tenía la institución” Claudio Bravo

rresponde al año 2007 y son situaciones ya resueltas por el Club Real Sociedad, que se refieren a la estructura de pago que tenía la institución en el año que yo llegué y que funcionaba cumpliendo la legalidad española íntegramente”. En la misma línea, el meta que cumplió 100 partidos con la “Roja” remarcó que “mi contrato con la Real Sociedad siempre cumplió con todo tipo de obligaciones tributarias”,

Escanea este código QR para revisar los escritos completos publicados por Bravo

agregando que “nunca he tenido ningún tipo de investigación fiscal por parte de Hacienda al respecto”. Por último, el portero oriundo de Viluco expresó que “lamento profundamente tener que salir al paso tras la publicación de este tipo de informaciones, pero me parece necesario aclarar el tema y manifestar mi absoluta tranquilidad en relación a lo informado”, adjuntando un documento aclaratorio de la Real Sociedad publicado en el 2008. agencias

Además de Vidal, sólo Bravo falta por sumarse a la “Roja” / agenciauno

Argentina

Lavezzi y Pastore en riesgo para el duelo ante Chile El técnico de la selección argentina, Gerardo Martino, sigue sufriendo con las lesiones de cara a la Copa América Centenario. La preocupación se instaló en las últimas horas en la “Albiceleste” luego de que Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore entrenaran de manera diferenciada, al presentar pequeños desgarros. De acuerdo a la prensa transandina, los molestias físicas podrían dejar a los futbolistas fuera del equipo para el debut ante la selección chilena, el 6 de junio por el Grupo D, e incluso de todo el certamen conmemorativo. Los medios de ese país añadieron que ahora dependerá de Martino si los deja en el plantel o convoca a dos nuevos jugadores para reemplazarlos. En caso de que el “Tata” tomara esta segunda opción, ya se especula con que uno de los nombres que podría integrarse es Lautaro Acosta, ariete de Lanús. aton chile


deportes 37

Aprueban fórmula de pago para Valdivia Buenas noticias para el fútbol chileno. Deportes Valdivia recibió un espaldarazo por parte del Consejo de Presidentes de la Anfp, que aprobó una forma de pago de las 50 mil UF correspondientes a la cuota de inscripción para jugar en la Primera B, tras coronarse campeón de la Segunda División Profesional. El monto, considerado excesivo por todos los estamentos del fútbol chileno, era prácticamente inalcanzable para la dirigencia

No quedó conforme

“Esto le hace mucho daño al futbol chileno, una cuota de estas dimensiones provoca un daño terrible” José Gandarillas, presidente de Valdivia

del elenco de Calle-Calle, que tras arduas gestiones logró congre-

gar a un Consejo de Presidentes para analizar el tema y darle una pronta solución, la que finalmente llegó ayer. En la sede de Quilín, los representantes de los 31 clubes profesionales aprobaron el siguiente método de pago: 25 mil UF hasta el 9 de junio y las otras 25.000 divididas en 18 cuotas, las que serán descontadas de los excedentes del Canal del Fútbol. Esto se traduce en que los del “Torreón” deberán cancelar 650

millones de pesos el próximo mes, mientras que cada cuota alcanzará los $36 millones, por lo que los albirrojos no recibirán prácticamente nada del CDF, pues de esas platas se descontarán las letras de pago. Respecto a la votación llevada a cabo en Quilín, todos los clubes aprobaron el método de pago, a excepción de Ñublense, Barnechea y San Felipe, quienes se abstuvieron de sufragar. “Había una cuestión estatua-

ria y lo único que se podía hacer era dar un plazo. Para rebajar los montos debía acordarse en el Consejo de Presidentes de noviembre, con otro quórum. Ahora se hizo lo que se pudo, con los clubes que estaban”, advirtió el timonel de Cruzados, Luis Larraín, tras la votación.

rodrigo realpe

@ElSalmonRealpe

277301

Votación del Consejo de Presidentes de la Anfp. El cuadro sureño tendrá que cancelar 25 mil UF antes del 9 de junio y la otra mitad en 18 cuotas, descontadas de los excedentes del Canal del Fútbol

Nasur exculpa a clubes por deudas Otro tema que preocupó bastante ayer en la sede del fútbol chileno es el incumplimiento de 15 clubes en la entrega de sus memorias a la Superintendencia de Valores y Seguros, debido al millonario déficit existente en cada uno de ellos. Uno que no eludió él tema fue el presidente de Santiago Morning, Miguel Nasur, quien exculpó a las instituciones del desfalco y lanzó sus dardos en contra de la gestión encabezada por Sergio Jadue.

“¿Cómo los clubes van a ser los responsables, cuando fue la directiva anterior de la Anfp la que no descubrió nada del déficit y el desfalco? Entonces, ¿qué les queda, si los pagos llegaban atrasados? Si las instituciones han subsistido, es gracias al esfuerzo de cada una. A

veces no estaban los dineros. Nadie sabe dónde están esas platas, quién se las llevó. La culpa es de la dirigencia de antes”, disparó el siempre polémico Nasur. Respecto a la auditoría forense a la que fue sometida la Anfp, Nasur advirtió que “recién después de siete meses

vamos a saber algo. Lo importante es que se solucione el tema económico, porque aquí los menos culpables son los clubes. Nosotros estamos pagando el ‘pato’. Hay que aclarar dónde están las platas y los préstamos”. “Tendría que haber una revisión profunda. El fútbol necesita una intervención y a los clubes que están endeudados hay que darles facilidades”, remató el dirigente “microbusero”. rodrigo realpe

Carlos Muñoz y chance de llegar a Colo Colo: “Sería lindo poder volver” Uno de los tantos jugadores que dejó al complicado Santiago Wanderers es el delantero Carlos Muñoz, quien aún no define su futuro. El pase del atacante pertenece al Al-Ahli de Emiratos Árabes. Sin embargo, el ariete se apuró en avisar que le agradaría volver a Colo Colo, elenco que defendió desde el 2011 hasta el 2013.

“Es un club grande, que conozco, donde viví momentos muy lindos. Sería lindo poder volver, pero por ahora no hay nada”, reconoció el ariete en radio ADN. El ex seleccionado chileno, además, indicó que no sabe si retornará o no a Medio Oriente. “No hay nada concreto para mi futuro”, cerró el porteño. agencias


deportes 38

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Zaguero Fernando Meza abrochó su arribo a la “U” El defensa argentino, ex Palestino, llega al CDA por dos años y medio. Aún se encuentra de vacaciones, así que se integrará a las prácticas durante la próxima semana La nueva Universidad de Chile comenzó a tomar forma desde el pasado lunes, con el primer entrenamiento dirigido por Sebastián Beccacece y Luis María Bonini. Los azules ya practican de cara a la próxima temporada, donde los resultados deben llegar por obligación si el staff técnico desea continuar en la “U”. Con esas condiciones, en La Cisterna han tratado de apurar lo más posible la llegada de refuerzos para el próximo torneo y ya tienen asegurado el arribo de dos

los laicos-, el defensa argentino Fernando Meza también abrochó su fichaje esta sema-

na. El ahora ex zaguero de Palestino ya tenía un preacuerdo con Azul Azul desde el viernes pasado y sólo afinaba detalles económicos con el club. Unos ajustes que se enfocaban en el sueldo que ganará el jugador en la “U”, además de los dos años y medio de contrato, según confidenciaron a El Gráfico Chile cercanos a la negociación. El oriundo de San Martín, Argentina, estaba en la carpeta de los otros equipos “grandes” de nuestro país, Colo Colo y Universidad Católica, además de clubes mexicanos que habían preguntado precio por su carta. Dado que el futbolista aún está de vacaciones en su país, recién se podrá integrar a las prácticas de Beccacece la próxima semana, cuando concluya su período de reposo.

diego espinoza 274158

Carlos Carmona. Cercanía con PF Bonini lo tendría evaluando opción azul Carlos Carmona está en la carpeta de refuerzos de Universidad de Chile para la próxima temporada. Azul Azul quiere cumplir con uno de los grandes deseos de Sebastián Beccacece para fortalecer el mediocampo y, por ello, habrían insistido en las negociaciones por el futbolista del Atalanta. Todo esto, ayudado por la buena relación que sostiene el mediocampista formado en Coquimbo con el nuevo PF de la “U”, Luis María Bonini. Y es que además de mejorar la parte física del plantel azul, el ex colaborador de Marcelo Bielsa tiene la misión de asistir en la llegada de refuerzos que lo puedan conocer desde su paso por la “Roja”. Con ese escenario, tanto Bonini como la regencia universitaria han insistido en las tratativas por Carmona, pero su representante Leonardo Rodríguez ha querido retrasar las negociaciones con la “U”

para junio. “Por ahora no quiero hablar de ese tema, pero le dije a Universidad de Chile que por el momento no se podía negociar con Carlos”, avisó el histórico ex mediocampista de los laicos a este medio. Pese a ello, TuttoMercatoWeb, sitio italiano especializado en traspasos de jugadores, aseguró que Carmona “puede volver a casa”, ya que estaría evaluando la oferta que le hicieron desde La Cisterna. “El mediocampista chileno del Atalanta fue afectado por una grave lesión esta temporada, que le hizo terminar en la carpeta de Universidad de Chile. En base a lo que han expresado a este medio, el jugador está siendo considerado seriamente para recuperar tiempo de juego y los contactos entre las partes continúan”, publicó ayer el citado portal. diego espinoza

La despedida de Gustavo Canales. “Yo le transmití mi decisión al entrenador”

Meza tenía desde el viernes pasado un preacuerdo con la “U”, que ayer se ratificó / agenciauno

nuevos futbolistas. Además del volante Juan Leiva -quien ya comenzó a entrenar con

276386

@diego_espinoza

El ahora ex delantero de Universidad de Chile, Gustavo Canales, se despidió del club, luego de su segundo ciclo en la institución. El “Mágico” confesó que dejar el equipo fue su decisión, tras conversar con la dirigencia de Azul Azul. “Yo le transmití mi decisión al entrenador. Le dije que era más mía y me entendió, y la dirigencia también. Siento que le allano el camino a la directiva para que contrate jugadores, no sólo en mi posición, sino que en todas las que hacen falta para que la ‘U’ vuelva a tener el protagonismo que merece”, explicó a la página oficial del club. “Me pareció que era el momento de ponerle fin a mi paso por este club tan grande, que me ha enseñado muchas cosas, desde lo profesional hasta lo humano. Voy a ser un eterno agradecido a toda la gente que lo compone y ni hablar del hincha, que ha sido muy atento conmigo y me ha tratado muy bien”, añadió. A su vez, el oriundo de General Roca dijo estar conforme tras su salida del equipo,

Cita

“Siento que le allano el camino a la directiva para que contrate jugadores, no sólo en mi posición, sino que en todas las que hacen falta” Gustavo Canales Al sitio oficial de la “U”

avisó que su reemplazante será mejor que él y pidió a los fanáticos azules que olviden las polémicas y lo recuerden por sus goles. “Me voy tranquilo, en paz, con muchos sentimientos encontrados, pero sabiendo que estoy haciendo lo que me guía el corazón y lo que necesitaba la ‘U’, que era también descansar de Gustavo Canales y buscar gente que venga renovada, que tenga ganas de conocer este club tan hermoso. Estoy seguro de que el que venga lo hará mejor que yo y espero que se me recuerde por lo que hice dentro de la cancha”, concluyó. agencias


deportes 39

Cristiano Ronaldo encendió las alarmas en Madrid Final de la Champions. Chocó con un compañero y abandonó la práctica, pero sólo fue un susto Cristiano Ronaldo asustó a todos a cinco días de la final de la Champions League. El Real Madrid entrenaba con normalidad de cara al partido del sábado ante el Atlético, hasta que una jugada cambió el rostro de los “merengues”. El portugués saltó a disputar un balón con Kiko Casilla y su choque con el arquero lo

dejó tendido en el suelo, con evidentes muestras de dolor en el muslo izquierdo. El portero rápidamente se agachó para ver el estado de la principal figura de los “merengues” y el cuerpo médico hizo su ingreso al campo de entrenamiento para atenderlo. Cristiano, quien en la jugada fue empujado por Dani Carvajal, lo que provocó su choque con Casilla, tuvo que salir de la práctica y las alarmas se encendieron. Considerando la lesión muscular que lo dejó al margen del partido de ida de la semifinal ante el Manchester City y el enojo con que salió de la cancha, muchos pensaron lo peor y ya lo veían fuera del gran duelo en el Giuseppe Meazza. Sin embargo, el propio jugador salió a tranquilizar al ma-

Cita

“De vez en cuando dejamos que la Champions la gane otro” Dani Alves, lateral del Barcelona Bromeó sobre la final madridista

dridismo y aseguró que el golpe sufrido en el entrenamiento sólo fue un susto, por lo que podrá estar sin problemas en el partido del sábado. “Tuve un pequeño susto, un bocadillo, pero en un par de días estaré bien”, comenzó diciendo Cristiano y luego se refirió a su actual estado físico: “He ido mejorando y he tenido un problema, pero es normal después de ser el jugador más utilizado. Creo que es la temporada en que más minutos he hecho, pero quitando esto estoy a mi mejor nivel”. círculo central

277172


277357


deportes 41

Un canal de televisión de ese país reveló los nombres de los deportistas locales involucrados en la investigación llevada a cabo por el COI. Son 14 en total, quienes quedarán al margen de Río 2016 Catorce deportistas rusos figuran en la lista de nuevos positivos por dopaje en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ocho de ellos medallistas en esa competición, investigada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y filtrada

ayer por el canal de televisión ruso Match TV. Entre los ocho atletas acusados que ganaron medallas en la capital china está Anna Chicherova, bronce en salto alto y oro cuatro años después en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que también están siendo investigados por el COI. La atleta rusa confirmó que recibió una notificación del COI sobre el doping positivo. Tras declararse inocente, adelantó que acudirá a los tribunales en caso de que el análisis de las muestras B también resulte acusatorio. La lista revelada por Match TV incluye a las subcampeonas olímpicas en de la posta 4x400 Anastasiya Kapachinskaya y Tatyana Firova (también plata en Atenas 2004 y Londres 2012). Entre los medallistas de Beijing acusados también

Anna Chicherova (a la derecha) perderá su bronce en salto alto / afp

están Denis Nizhegorodov (bronce en los 50 kilómetros de marcha en el 2008 y plata en el 2004), Mariya Abakumova (plata en el lanzamiento de la jabalina), Yekaterina Volkova (plata en los 3.000 metros con obstáculos), Nadezhda Evstyukhina y Marina Shainova (bronce y plata en halterofilia, respectivamente).

“Cualquier candidato a participar en los JJOO, que haya usado dopaje en años anteriores, no puede ser miembro del equipo olímpico nacional ruso en Río de Janeiro”

efe

Federación Rusa de Atletismo

Cita

Roland Garros. Murray confirma remontada; “Rafa” y “Nole” tranquilos El escocés Andy Murray (2º) cerró su remontada ante el checo Radek Stepanek (128º) y clasificó a la segunda ronda de Roland Garros, al imponerse por 3-6, 3-6, 6-0- 6-3 y 7-5, en tres horas y 41 minutos de juego. En un partido que tuvo que suspenderse el lunes por falta de luz, cuando el checo dominaba por dos sets a uno, Murray pudo darlo vuelta, no sin sufrir ante el jugador más veterano del torneo, que a sus 37 años disputó un gran encuentro, por lo que fue despedido con una tremenda ovación en la pista central del complejo. El británico estuvo abajo en el marcador durante el quinto parcial y logró el quiebre decisivo en el 5-5, para luego cerrar el cotejo con su servicio. Ahora, el británico tendrá en teoría un partido más accesible ante el joven local Mathias Bourgue (164º). Nadal y Djokovic, sin dificultades a la segunda ronda El español Rafael Nadal (5º)

inició ayer la conquista de su 10º título en Roland Garros fulminando al australiano Sam Groth (100º), a quien derrotó por un triple 6-1, en apenas una hora y 20 minutos. El hispano se mostró muy fuerte y cometió sólo tres errores no forzados en todo el encuentro. Ante el rival con el saque más potente del circuito, con un récord de 263 kilómetros por hora conseguido en el pasado Abierto de Australia, Nadal opuso su habitual solidez desde el fondo de la cancha, desesperando a su oponente. “Rafa” ahora se enfrentará en la segunda ronda al argentino Facundo Bagnis (99º). Por último, el serbio Novak Djokovic (1º) inició la búsqueda del único Grand Slam que falta en su palmarés derrotando con comodidad al taiwanés Yen-Hsun Lu (95º) por 6-4, 6-1 y 6-1, en una hora y media de encuentro. Ahora el líder del ranking se medirá al belga Steve Darcis (161º). efe

276148

Ocho medallistas rusos dieron positivo en Beijing


especial transporte 42

transporte y carga

PICK UP DE DOBLE CABINA

Miércoles 25 de mayo 2016 publimetro.cl | tacometro.cl twitter.com/TacometroChile facebook.com/tacometrochile

La Nueva Fiat Strada es la única camioneta compacta del mercado con una puerta trasera que amplía al doble el espacio de acceso al asiento trasero, generando mayor ergonomía, confort y funcionalidad para entrar y salir del vehículo. La Fiat Strada es la pick up compacta más vendida en América Latina y ha comercializado más de un millón de unidades en todo el mundo. Un referente de la categoría desde su lanzamiento en 1998, exhibiendo un diseño y características únicas en su segmento. Su versatilidad la hace un vehículo útil tanto para uso familiar como para el trabajo y transporte de carga. Esta pick up cuenta con

cambios significativos e innovadores, destacando su inédita tercera puerta, un atributo pionero de Fiat. Disponible para las versiones de doble cabina, la original puerta trasera está ubicada en el lado derecho y permite aumentar al doble el espacio de acceso para el asiento posterior. Un elemento que revoluciona los conceptos de confort y comodidad para el usuario, siendo la única camioneta compacta del mundo que

ofrece esta opción. En el nuevo modelo además desapareció la columna central del lado derecho que va entre las puertas, lo que amplía en un 100% el espacio para el acceso al asiento trasero, generando mayor ergonomía, confort y funcionalidad para entrar y salir del vehículo.

La nueva Fiat Strada luce un nuevo diseño exterior con líneas más modernas. La versión 2014 creció ocho centímetros en altura, permitiendo mayor volumen de carga y un 18% más que el modelo anterior. Así se convierte en la pick up compacta con mayor capacidad volumétrica del mercado.

costado lateral, lo que agrega un toque moderno al look. Incluye también nuevas molduras para los tapabarros y para la puerta trasera que, sumado al nuevo y más atractivo parachoques Especial posterior, le da orte p s n Tra una apariencia más agresiva y robusta. En Chile, la Strada estará disponible en cuatro versiones, todas a gasolina: la Adventure de doble cabina 3 puertas con motor 1.6 16V, la Trekking motor 1.4 doble cabina 3 puertas y la Working cabina simple y cabina extendida con motor 1.4, ofreciendo la más completa gama del mercado. Además de su renovada estética, la Strada 2014 exhibe La versión cabina simple au- detalles inéditos tanto en el inmentó su capacidad en 120 li- terior como exterior. Destaca tros, la cabina extendida ganó la apertura eléctrica de la tapa 110 litros y la doble cabina, del combustible; airbags; fre100 litros más en su volumen nos ABS; porta escalera; nueva luneta trasera; nuevo volante total. Otra novedad son las para las versiones Trekking y nuevas luces traseras que se Adventure y tablero de instruubican en una posición más mentos con un diseño más moelevada abarcando incluso el derno, entre otros. TACOMETRO.CL

276582

especial

FIAT STRADA:


especial transporte 43

Jac

Dercomaq, la empresa representante de JAC Motors en Chile, presentó los nuevos camiones 1081 y 1130 que traen la normativa Euro 5.

Más de 6.500 camiones vendidos avalan el rotundo éxito que ha tenido JAC Motors desde su llegada a Chile. Por este motivo, la marca busca mantener su posicionamiento de la mano de dos nuevos modelos de la gama de camiones New Generation Urban: el 1081 y 1130. La línea de camiones New Generation Urban lle-

gó el año pasado con cinco vehículos de características especiales y este año suma dos más. Dercomaq, la empresa representante de Jac en Chile, trae estos nuevos modelos con características de polivalencia y múltiples posibilidades de adaptarse a diferentes actividades, convirtiéndose en una gran solución para el transporte de distribución de carga en cortas y medianas distancias. De fácil y cómoda conducción, estas nuevas versiones de la gama Urban están equipadas con motorización Cummins Euro 5,4 cilindros en línea de 16 válvulas e inyección directa Common Rail Boch, según capacidades de

l Especiarte

o Transp

carga que van de las 6 a 10,4 toneladas y cajas de cambio de 6 velocidades. Los nuevos modelos 1081 y 1130 vienen en dos versiones –chasis y pick-up- combinado con suspensiones de hojas de resorte de gran capacidad de carga y largos carrozables que van desde los 5.3 a 6.6 mts permiten que camiones JAC livianos y medianos puedan cumplir con eficiencia las diferentes necesidades de carga y volumen a transportar por los clientes. Comodidades Al igual que en los modelos lanzados el año pasado, la cabina posee comodidades y atributos que la asemejan a los automóviles, convirtiendo a los miembros de la familia Urban en convenientes camiones, producidos con materiales de calidad y de excelente manufactura, además de un diseño exterior que va a la vanguardia de la

tendencia mundial. La cabina corta abatible del 1081 y la abatible con litera del 1130 están equipadas con aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, cierre centralizado, cruise control, comando de radio a distancia, computador a bordo y dirección servoasistida hidráulicamente, entre otros equipamientos, lo que entrega al conductor un alto grado

de comodidad y seguridad. Estos importantes atributos hacen de la nueva gama Urban un camión de buen rendimiento y gran confiabilidad. Los precios van en el modelo 1081 desde los $17.990.000 y en el modelo 1130 desde los $21.990.000 y cuentan con el respaldo de Derco y una garantía de tres años o 100.000 km. DIANA GONZáLEZ G.

276901

Nuevos modelos para línea Urban


SHOWBIZ Profesora

Angelina Jolie dejará los sets y regresará a la universidad Entre los planes de la actriz no está estudiar otra profesión, más bien compartirá sus conocimientos. La esposa de Brad Pitt se convertirá en profesora de una de las escuelas más reconocidas del mundo, la London School of Economics. Gracias a su labor altruista es una de las profesoras invitadas en el nuevo curso de maestría sobre la mujer, paz y seguridad en el curso 2016-2017.

276458

3

SHOWBIZ 44

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Kramer se sincera ad portas del debut de “Kamaleón” El comediante se alista para el estreno de su nuevo programa en TVN. En entrevista con Publimetro entrega detalles de la apuesta estelar y revela su anhelo de que “termine siendo un espacio que perdure en el tiempo” “Más que animador, mi idea es ser un anfitrión del programa”, explica Stefan Kramer respecto al rol que cumplirá en “Kamaleón”, el espacio que alista como uno de los grandes estrenos para el horario prime que tendrá TVN este primer semestre. En la apuesta, que obviamente estará cargada a la comedia, Kramer intentará plasmar toda su experiencia en shows en vivo, “enlazándola con la tele y hablándole a la audiencia”, según dice. “Será mi espacio a cara descubierta. Cada vez que yo inicie el programa, lo haré con un ‘stand

up’ al estilo de lo que he hecho siempre en mis espectáculos, y eso incluye imitaciones”, detalla, para luego agregar que en cada capítulo “tendré invitado a un comediante (en el debut la invitada será la triunfadora del Festival de Viña, Natalia Valdebenito) para, ojalá, hacer algo artístico. También habrá una banda y un personaje para que sea entrevistado por mí o por otro invitado. La idea es que ‘Kamaelón’ se adapte para no caer en un formato típico y que no sea más de lo mismo, sino un espacio en el que todo es posible”. Bajo esa consigna de que “todo puede pasar”, el comediante junto a su equipo han evaluado todas las aristas en las que se podrá involucrar al aire. “De repente el invitado será entrevistado, pero a veces será a quien le toque realizar la entrevista. Sería bueno tener a un comediante entrevistándome, por ejemplo”, comenta, para

luego destacar que “el principal espíritu del programa es compartir. O sea, sé que la gente espera algo de mí y haré lo posible para entregarlo, pero también quiero tratar de sentir que no estaré solo frente a las cámaras y que no tendré que hacerlo todo”. Como referencia el actor recuerda una ocasión en que, en el marco de “Halcón y camaleón”, imitó a Leo Rey teniendo a Américo de entrevistado. Al respecto, destaca que “la mezcla realidad-ficción puede ser muy potente” y le permite presentar una propuesta que no será “humor cien por ciento”. La apuesta estelar debuta este jueves a las 22:30 horas con la misión tácita, no menor, de mantener a la estación en el segundo lugar del prime; posición que logró gracias a la exitosa teleserie brasileña “Moisés y los diez mandamientos”. Sin embargo, Kramer asegura que los números no le quitan tanto

Kramer se reencuentra con Valdebenito tras la Cumbre del Humor / AGENCIA UNO

el sueño. “A mí lo que me preocupa es hacer un buen programa. Obviamente que si lo hago y después marco nada, voy a quedar triste, pero es parte del desafío que asumimos y depende de la inteligencia nuestra y del canal, para que sepa programarnos bien”, indica con firmeza. ¿Y qué te gustaría lograr con “Kamaleón”? “Que termine siendo un espacio que perdure en el tiempo y que no sea un fuego

artificial, y que cuando finalice haya dejado algo a la sociedad. También me gustaría que sea un lugar para reunirse en familia frente a la tele, cosa la gente sienta que de principio a fin vio un show y que se duerman agradados por eso”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl


showbiz 45

Vicuña y su rol en “El hilo rojo”: “Me gusta ser más que un actor que convocan y participa”

“Es una leyenda muy bonita que todos los que hemos vivido el amor sabemos que existe”, dice con convicción Benjamín Vicuña en entrevista con Publimetro, respecto a la historia que narra la película que protagoniza, “El hilo rojo”, y que lo tiene junto a su pareja Eugenia Suarez de visita en nuestro país para promocionar la cinta en la que participó no sólo como actor, sino también como gestor del proyecto, tal como lo hizo con “La memoria del agua” y las cinco sedes que tiene con el Teatro Mori. “Es un guión en el que de cierta forma oficié como actor y productor al querer hacer

una película entre ambos países y ha sido una experiencia maravillosa. Es una película que no tiene fronteras, que habla de un drama romántico y ha podido estrenarse en ambos países con mucho éxito”, destaca el actor nacional, enfatizando que este tipo de co producciones le permiten estar “con una pata en cada país y poder hacer historias que identifiquen y emocionen en cualquier parte del mundo”. Y es que fue el propio Benjamín Vicuña quien con guión en mano llegó buscando oportunidades hasta la directora Daniela Goggi, la mujer que está detrás de la trama que protagoniza Eugenia Suárez, Abzurdah, y que para el ex de “Pampita” constituye una parte esencial en la realización de “El hilo rojo”. “Es un guión que recibí y que después se transformó, ya que lo tomó la gente de MyS y Daniela Goggi, quienes empezaron a armar esta bola de nieve que hoy es un éxito tremendo”, comenta Vicuña, agregando que en esta cinta veía como primordial que una

mujer fuese la directora. “Es una película romántica que exacerba el amor en todas sus formas y me parecía que ella tenía una particularidad en su mirada, su visión que podía aportar mucho a contar esta historia”, aclara, no sin antes enfatizar que “estuve ahí un poco empujando el proyecto desde un lugar más de gestor que sólo siendo un actor que llaman, convocan y participa.” Camino a la paz “Es imposible no enamorarse de un hombre como Benjamín”, dijo Eugenia “China” Suarez en entrevista con la revista Nueva Mujer de Publimetro, palabras que al chileno le llegan al corazón y las comenta con premura. “Me lo tomo como viene, con buena onda, cariño y mucho respeto, que ha sido la clave de nuestra relación

La coproducción fílmica se abre nercados en Chile y Argentina / sylvio garcía

como compañeros”, comenta, añadiendo que ya pretende ir dejando atrás la polémica con su ex pareja.

“Creo que es importante desdramatizar y empezar a vivir la vida como corresponde, en paz”, sentenció.

mauricio neira

www.publimetro.cl

276600

El artista nacional se refiere a su participación en la película. Para la cinta tuvo el rol de gestor del proyecto de coproducción entre ambos países


showbiz 46

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

Baterista de La Ley: “Nos gustaría volver a Viña” La banda liderada por “Beto” Cuevas lanzó hace tres meses “Adaptación”. Es el disco número 12 de la agrupación

El baterista habló sobre los proyectos de la banda nacional / GVCruz

de la gente es emocionante”, cuenta Mauricio Clavería, quién conversó en exclusiva con Publimetro.

Fue a fines de enero cuando el grupo La Ley inició una gira mundial que le llevó a recorrer los escenarios más importantes de países como Perú, Argentina y Estados Unidos. Ayer, sin embargo, la banda volvió a nuestro país a firmar autógrafos y los discos de los fanáticos que los han acompañado en sus 27 años de carrera. “Lo hemos pasado increíble, volvimos a ciudades que no visitábamos hace mucho tiempo y ver el cariño

¿Cuál es el secreto para mantenerse vigente durante tanto tiempo? - No sé si haya un secreto, pero si sé que se todo se nos ha dado en base a nuestro trabajo, que intentamos que sea lo mejor posible. Nosotros nos cuidamos hasta de lo que comemos, porque al final del día todo afecta. ¿Qué ha sido lo más difícil en la carrera de La Ley? Sobreponernos a la partida de algunos integrantes. Recuerdo, por ejemplo, a Luciano. Supongo que ésa, la primera etapa, que abarcó los primeros 15 años, fue lo más complicado. Pero, ojo, que esas situaciones también han servido para unir aún más al camarín. Hace tres meses la banda nacional lanzó “Adaptación”, el disco número 12 de grupo. - Este último trabajo confirmó lo que había pensado: La Ley ha sido un proceso de vida para mí. Muchas veces prefiero tocar en escenarios chicos, de no más de 2 mil personas porque son lugares en que se da una energía muy distinta a la que hay cuando tocamos en grandes eventos. ¿Les gustaría volver a tocar en el Festival de Viña? - Hemos estado varias veces ahí y sabemos que es una vitrina importante. Si nos invitaran volveríamos felices, no sé si este año, pero sí quizás el próximo, cuando nuestro último trabajo sea más conocido.

276480

277342

La muerte de Nick Menza en el escenario En medio de la gira, Mauricio no quedó ajeno a la muerte de Nick Menza, ex baterista de la banda Megadeth, que falleció el pasado sábado en el escenario mientras tocaba con su nueva banda. “Es lamentable lo que sucedió. Él era un músico increíble, pero dentro de todo fue una muerte bella, ya que se fue haciendo lo que amaba, que era tocar. Además, ocurrió en el escenario, que es el lugar donde los artistas podemos entregarnos al máximo”, agregó el músico de La Ley.

felipe salinas

www.publimetro.cl


SHOWBIZ 47

La batalla judicial que enfrenta a Ignacio Gutiérrez contra Chilevisión continúa. Este lunes, el Poder Judicial publicó en su página web la lista de testigos y de documentos que presentarán ambas partes. La información muestra que Gutiérrez presentó una lista con 5 testigos, de los que sólo dos prestarán declaración. El listado del demandante incluye a Pamela Díaz y Fran García Huidobro, amigas del ex animador que no lo han abandonado en toda su batalla. La lista la completan Tania Aguilar, quien es editora general del matinal de CHV, Fernando Gómez-Rovira, actor que parti-

cipó en la polémica reunión, y Javier Goldschmied, gerente de producción de Chilevisión. Por otro lado, la defensa del canal presentó un listado con 7 testigos. Sin embargo, según detalla el documento, sólo el día de la audiencia se definirá quienes declaren. La lista la integra Holger Roost Macias, asesor estratégico de CHV; Carolina de Moras, animadora del matinal; Patricia Vargas, productora general de la estación; Guillermo Cruces, director de programas de TV.; Mauricio Gárnica, editor periodístico y también Gómez Rovira y Aguilar, quienes fueron citados por Gutiérrez. PUBLIMETRO

Díaz y García Huidobro tendrán que ser testigos de Gutiérrez en la demanda contra CHV / CAPTURA

Hijo de Juan Falcón debuta con obra teatral de tinte histórico El profesional de la Universidad de Chile estrena este miércoles. La obra “El Establecimiento” es el tercer montaje de la compañía Teatro Los Viajantes Leonardo Falcón, hijo del reconocido actor de TVN, Juan Falcón, debuta este miércoles como director de teatro estrenando “El Establecimiento”, una obra en la que diversos protagonistas de la historia de nuestro país enfrentan un juicio por sus acciones y las consecuencias que éstas tuvieron en el futuro. “A través del humor y la música en vivo que acompaña el montaje, abandonamos

la solemnidad y sacralidad de la historia oficial para hacerla más transversal. porque son temas que todo el público debería conocer y debatir”, comentó el joven a través de un comunicado. Bernardo O’Higgins, José Miguel Carrera, Arturo Alessandri Palma, José Manuel Balmaceda y Carlos Ibáñez del Campo son los personajes que interpreta un grupo de actores de la compañía Teatro Los Viajantes, dirigidos por Falcón. “Si bien los hechos están estudiados y recogidos de acuerdo al relato histórico, la obra también se plantea desde el humor y la fantasía que implica hacer posible esta reunión”, agrega el director de “El Establecimiento”. La obra, que hace un recorrido por la Independencia, la Guerra Civil de 1891 y la Constitución de 1925, mostrará cómo “el padre de la patria”, “el indepen-

La obra realiza un recorrido por varios perìodo históricos / GENTILEZA

dista”, “el presidente que desafió al imperio británico”, “el dictador” y “el populista” son enjuiciados en un manicomio. “Ser capaces de matar o dar la vida por una causa es una forma de hacer política que ya no existe”, agrega Falcón, destacando así la valentía de los personajes de la historia.

La obra será exhibida desde el 25 de mayo hasta el 11 de junio en la sala Sergio Aguirre de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. El valor es de $4000 para todo espectador, y de $3000 para estudiantes y tercera edad. PUBLIMETRO

00000000

Demanda a CHV. Pamela Díaz y Francisca García Huidobro serán testigos


277264


ocio 49 PUZZLE

Puzzle..........25 MAYO

▼ Altar

Ventilar

+

Gajo

Iridio

Caudal

Vocal débil

T A O

E R

J A M A S

R O R A R

M O L E R T A P A R H

A C O R O N A

N E A

R U

E M R E O

A O

S A O L A E A D A E D

O R E S I S T I R C K

Radio

Saliente Letra numeral Azufre

A la moda

Insignia

Vitamina Emperador

J O H N C U S A C A R E O O K M A T A R L A Cómo jugar A R A O R E A R A S que E cada A Sfila, cada P columna A N y cada D caja de E 3x3 contenga los dígiIntroducir un número, de modo P A Rel puzzle A A elErazonamiento S C implicadas. A R O A solucionar tos 1-9. No hay matemáticas con y la lógica. T U P A R O A D I O R A T E S M A S O S R I N R A M A I R T O R O S E I O O L T A L L A T O A R A S A R R E N I P A R I R R I R E M O N O C A M I I D A Z A R A R I S T A R A

Sí ruso

Auca

Vitamina

Dar a luz Quemar Mejorar

50 Losa

Igual

Riñón Roco sin nada

Blanco

La última

Posesivo

Rabia

1/2 Rito

Tabla

Vocal débil

Nota musical R,R,R,

A,B,C,D,.. 1.000

Cifra romana La primera

Alentar Selenio Iridio

Gajo

T

Triturar

Locos Yo,...

Escribir

Costoso Bañas

Cocodrilo Erbio

( ACTOR)

Saludo

Nieto de Cam Vitamina

Suceder

Deuterio

Alimento

Ventilar Olor

Altar

Nunca

Lantano

Río europeo Arropar

Implorar La muda Nueva

Oeste 7-6

Vitamina Epsilón

Roentgen

Asesinar Argón

Osmio

Plural de A Socorrer 1-1

JOHN CUSACK

Frena Olla

esla

Penado

+

Regla

Huelga

Vocal llena

Remolcar

Caudal

Río sonoro

Sudoku

Empate fome

A R O M A

A S I S T I R

Radio

P A S A R

Vitamina

P E R O L

La última

A N O T A R

Insignia

Emperador

Rabia

Posesivo

S A U R I O

Auca Letra numeral Azufre

Tabla

1/2 Rito Vitamina

Vocal llena

A,B,C,D,.. 1.000

A N I M I A R R A

Dar a luz

Remolcar

Z

Riñón Roco sin nada

Nota musical R,R,R,

A

Igual

esla Cifra romana La primera

Alentar Selenio

Blanco

Mejorar

T

A

Losa

Quemar

Saliente

Osmio Penado

Triturar

Río sonoro

Sí ruso

7-6 Oeste

T

Locos

A la moda

Nieto de Cam Vitamina

Plural de A Socorrer

R C

Regla

Vitamina

S

Huelga

Epsilón

Deuterio

Suceder

A R I O

Escribir

Yo,...

Olor

Alimento Frena Olla

Soportar

I

Saludo

Costoso

50

Lantano Roentgen

S A N A R

Cocodrilo Erbio

Potasio Río galo

1-1

Asesinar

Bañas

Empate fome

Uranio Silencio Amperio Cont. del tema

Mitra

Río europeo Arropar

Argón

( ACTOR)

Implorar La muda Nueva

A C T O R

Nunca

L A P I D A

JOHN CUSACK

Mitra

Soportar

Potasio Río galo

Uranio Silencio Amperio Cont. del tema

Puzzle..........25 MAYO

Solución

276956

Garfield


cine 50

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:15; 18:30; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:40; 21:05; 23:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:10; 14:40; 17:15; 19:50. Yo vi al Diablo (subtitulada) 22:25; 00:35 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:20; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:45. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 18:15. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:25; 19:00. El Bosque Siniestro (doblada) 16:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:15. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:55; 15:00; 17:05; 19:10. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:15; 23:35. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 16:55; 19:20; 21:50; 00:15 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:25; 19:40; 22:55. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:50; 17:00; 20:10; 23:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Día de la Madre (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20. Al Final del Túnel (argentina) 18:50; 21:40; 23:45 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 13:20; 15:50. Al Final del Túnel (argentina) 18:30. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10. Mi Gran Noche (española) 21:10; 23:40 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:20; 18:40; 21:50.

Angry Birds: La Película (doblada) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:50. Angry Birds: La Película (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:50; 21:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 00:05 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:20; 21:45. Capitán América: Civil War (doblada) 00:10 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:20; 18:30; 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15. Yo vi al Diablo (doblada) 00:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:35; 17:35; 19:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 21:55; 00:15 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:15; 18:50; 21:25; 00:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:00; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:45; 16:00; 19:10; 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 23:40 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 19:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 16:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:30.

El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom). Angry Birds: La Película (doblada) 14:10; 16:40; 19:10; 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) 00:20 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 16:00; 18:40 Capitán América: Civil War (doblada) 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:20.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 21:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:00; 21:20. Capitán América: Civil War (doblada) 11:40 (sab, dom); 18:10. El Libro de la Selva (doblada) 14:10; 16:50. Capitán América: Civil War (doblada) 19:10; 22:20. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 18:50. Capitán América: Civil War (doblada) 15:40. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom). Angry Birds: La Película (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 15:50; 17:50; 19:50. El Libro de la Selva (doblada) 21:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:30; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 00:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30. Capitán América: Civil War (doblada) 15:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:10; 15:10; 17:10. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:10; 22:15. El Libro de la Selva (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:15; 15:45; 18:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) 20:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20;

17:40; 20:00. El Bosque Siniestro (subtitulada) 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) 11:40; 14:50; 18:00; 21:10.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:40; 14:40; 17:40; 20:40. Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 21:10. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:40; 14:35; 16:30; 18:20; 20:15. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:50; 14:20; 16:45; 19:15; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Capitán América: Civil War (doblada) 21:50. Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 16:40. Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 19:00; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40; 13:55; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:15 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:15; 17:20; 20:20; 23:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:00; 13:00; 16:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:15; 17:40; 20:00. El Bosque Siniestro (subtitulada) 22:15; 00:20 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:15; 23:40 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:25; 12:20; 16:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Capitán América: Civil War (subtitulada) 10:00; 12:55; 15:50; 18:50; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. El Libro de la Selva (subtitulada) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:00; 13:15; 15:40. El Bosque Siniestro (subtitulada) 18:00; 20:10; 22:15; 00:20 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Al Final del Túnel (argentina) 17:10; 19:40; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:20; 15:30. Quilapayún: Más allá de la Canción (chilena) 17:40. Día de la Madre (subtitulada) 19:30. Mi Gran Noche (española) 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 12:45; 14:45; 16:45; 18:45. Yo vi al Diablo (subtitulada) 20:40; 22:30; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) 20:15; 22:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00, 16:00; 19:00; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:30, 16:40, 18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:20; 20:20; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30; 16:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:15 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 15:10; 18:15; 21:15. Angry Birds: La Película (doblada) 12:50 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 14:00; 17:10; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:00. Al Final del Túnel (argentina) 19:15; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:25; 18:50; 21:15. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:20; 20:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 10:10 (sab, dom); 13:10; 16:15; 19:20; 22:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada)

(estreno) 19:00; 22:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Capitán América: Civil War (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 10:30; 16:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Angry Birds: La Película (doblada) 11:15 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30; 22:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30; 00:25 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:50; 15:50; 18:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:50. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:45 (sab, dom); 13:45; 15:45; 17:45. Al Final del Túnel (argentina) 19:45; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:40. Mi Gran Boda Griega (subtitulada) 22:10; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Día de la Madre (subtitulada) 21:25; 00:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; 23:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:30; 14:00; 16:20; 18:45; 21:10; 23:30 (vie, sab).

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO PREMIUM X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30. Al Final del Túnel (argentina) 11:30 (sab, dom); 14:45; 18:00; 21:10. Angry Birds: La Película (doblada) 13:30 (sab, dom); 16:30. Mi Gran Noche (española) 19:30; 22:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:15; 18:30; 21:45.

CINE HOYTS LOS TRAPENSES X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:00; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:10; 19:30. Al Final del Túnel (argentina) 21:45. El Libro de la Selva (doblada) 13:50; 16:20. El Libro de la Selva (subtitulada) 18:50. Día de la Madre (subtitulada) 21:15. Capitán América: Civil War (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:00; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 13:30; 15:50; 18:20; 20:40. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 14:30; 16:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30.


cine 51 CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:15 (sab, dom); [13:15 (sab, dom); 15:10; 17:10; 19:51. Al Final del Túnel (argentina) 21:15. Capitán América: Civil War (doblada) 12:30 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:30; 18:40; 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. El Libro de la Selva (subtitulada) 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); [13:40 (sab, dom); 16:00; 18:20. Día de la Madre (subtitulada) 20:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Angry Birds: La Película (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:00. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 12:50, 14:40; 16:40. Capitán América: Civil War (doblada) 18:40; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) 11:30, 14:30; 17:30; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:40

(sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 21:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:50; 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 20:50. Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:15; 18:20; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:30; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 12:15; 14:30; 16:45. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:00; 22:00.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. X-Men: Apocalipsis (doblada)

(estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:30. Capitán América: Civil War (doblada) 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10.

CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:35; 19:00; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:00 (jue a dom); 15:10; 18:20; 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:25 (jue a dom); 14:50; 17:10. El Bosque Siniestro (doblada) 19:30; 21:40; 23:55 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50; 23:50 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:40; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10; 17:30. Angry Birds: La Película (doblada) 15:20; 19:50. Yo vi al Diablo (doblada) 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 12:05 (jue a dom); 14:20; 16:30; 18:50; 21:10.

X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. El Bosque Siniestro (doblada) 22:50. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:30; 15:25; 17:15; 19:10 (sab, dom). Yo vi al Diablo (doblada) 19:10 (lun a vie); 21:00; 23:00 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 13:40; 16:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 16:40 (lun a vie); 19:40; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (jue a dom); 14:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 16:50; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 23:10 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Día de la Madre (subtitulada) 12:10 (jue a dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:00; 18:10. Al Final del Túnel (argentina) 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:00 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 13:00 (lun a vie). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20; 20:40. Día de la Madre (subtitulada) 22:50. Capitán América: Civil War (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 13:40; 16:50. X-Men: Apocalipsis

(subtitulada) (estreno) 20:00; 23:10 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:10. El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 13:10; 16:30; 19:30; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Al Final del Túnel (argentina) 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) 11:00 (sab, dom); 20:20 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 14:10; 17:10; 20:20 (lun a vie); 23:30 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:00 (jue a dom); 13:55; 15:50; 17:40; 19:40 (sab). El Bosque Siniestro (subtitulada) 19:40 (lun a vie); 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:40; 18:50; 22:00.

CINEPLANET LA DEHESA Angry Birds: La Película (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:40. Al Final del Túnel (argentina) 22:00. La Reina de las Nieves (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 14:50; 16:50; 18:50. Al Final del Túnel (argentina) 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 22:30 (vie, sab). Mi Gran Noche (española) 13:00. Capitán América: Civil War (doblada) 15:10; 18:10.

Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:10 (jue a dom); 15:20; 18:30 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 18:30 (lun a vie); 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 20:40.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (jue a dom); 14:20; 16:40; 19:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:20; 16:20; 19:20. El Bosque Siniestro (doblada) 22:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:40 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) (estreno) 12:30 (lun a vie); 15:40 (lun a vie); 18:50; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:20; 17:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) (estreno) 20:00.

277226


cartelera tv 52

www.publimetro.cl Miércoles 25 de mayo 2016

La Red 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

18:20 El Secreto de Puente Viejo. Serie

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Mega 18:45 Teresa. Teleserie mexicana.

Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.

Chilevisión 17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

Canal 13 17:50 El Rey del Ganado. Teleserie

brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 16:40 Boogie Oogie

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 El Transportador, la serie 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

18:20 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:25 TV Tiempo 22:30 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 #Viral, Luces y Sombras de la Web

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

Programa periodístico sobre lo que acontece con el lado peligroso de las redes sociales.

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.

01:30 Me Late

00:30 Medianoche 01:20 Brusko

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

21:00 Ahora Noticias 22:30 Volverías con tu Ex 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:20 TV Tiempo

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos

Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor. 17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán

La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

277348


277170



276674


276673


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.