TEAM CHILE PRESENTÓ SU IMAGEN OLÍMPICA
CARLO COCINARÁ EL ALMUERZO DOMINICAL
LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL QUE IRÁ A LOS JJOO MOSTRARON LA “ARMADURA” QUE LOS DISTINGUIRÁ
VON MÜHLENBROCK HABLA DE SU NUEVO PROGRAMA “COCINEROS CHILENOS” PARA CHV PÁGINA 26
5600
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 26 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Anfp hace pública auditoría que comprueba irregularidades
267852
PÁGINA 25
Informe de Deloitte reveló un impresionante «desorden administrativo» que la directiva que preside Arturo Salah cree que era intencional y que buscaba «delinquir y defraudar». A modo de ejemplo, Sergio Jadue pagó con dinero del fútbol una remodelación de su casa por $215 millones. PÁGINA 22
Drama en el mar Firman contrato para el mayor telescopio del mundo en Chile La inversión de US$400 millones permitirá la construcción de un edificio de 85 metros de diámetro y de casi 80 metros de altura, que estará situado a 20 kilómetros de Paranal. PÁGINA 18
Comercio detallista recibe buena noticia
Ofensiva estudiantil siguió ayer en el Mineduc
Por primera vez desde octubre de 2013 que las ventas no marcaban un alza de 8,4% como ocurrió en abril. PÁGINA 10
Secundarios ingresaron al Ministerio de Educación y colgaron un lienzo. Se suman más colegios a las tomas. PÁGINA 02
Orpis reconoce dinero de Corpesca pero niega cohecho Frente a la costa de Libia se hundió un barco con 590 inmigrantes. La dramática escena terminó con al menos siete muertos. Página 14 / AFP
Tribunal postergó para la próxima semana la definición sobre medidas cautelares, debido a que no fue notificado de su desafuero como senador. PÁGINA 09
1 NOTICIAS
Protesta de hoy
Orrego recalca que Carabineros “tiene el deber de garantizar el orden público” El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, recalcó que Carabineros “tiene el deber de garantizar el orden público” ante hechos como la protesta convocada para hoy por los estudiantes. El jefe del gobierno regional insistió en que no se autorizó a los manifestantes para desfilar por Alameda, sino por un recorrido alternativo que fue rechazado por los dirigentes. “Cuando se inició el gobierno dijimos que debemos alternar los trazados de las marchas”, señaló Orrego, quien llamó a evitar la acción de encapuchados. “Hago el llamado a otros estudiantes y a los padres y apoderados: las luchas sociales se dan a cara descubierta”, enfatizó.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
Secundarios vuelven a actuar en un edificio gubernamental Desplegaron lienzo de gran tamaño en Ministerio de Educación. Estudiantes convocaron protesta para hoy en Santiago Por segundo día los estudiantes se las arreglaron para ingresar a dependencias gubernamentales que -se supone- deberían mantenerse bajo cuidadosa vigilancia. Esta vez se trató de la sede del Ministerio de Educación, en Alameda, donde un grupo de jóvenes ingresaron al edificio y consiguieron llegar hasta su parte superior, desde donde desplegaron un lienzo de más de 12 metros de largo. El cartel contenía un llamado a participar en la marcha programada para hoy por las organizaciones de segundarios, y exigía al Mineduc “cumplir las promesas” sobre un “nuevo sistema de financiamiento” para la educación. Tras permanecer algunos minutos en el lugar, los estudiantes recogieron el lienzo y se retiraron pacíficamente. “Esta fue la astucia de los secundarios. Quisimos hacer un llamado de forma pacífica para que puedan cumplir con las cosas que nos han prometido. En ningún caso quisimos pelear con ellos (las autoridades), sino que realizamos una acción para expresar el descontento con el Mineduc”, explicó el vocero de la Coordi-
Seguidilla de tomas Dentro de la “ofensiva” convocada por las organizaciones estudiantiles se integra la ocupación de una serie de establecimientos educacionales “emblemáticos” de Santiago. Hasta anoche eran los siguientes: Instituto Nacional. Los estudiantes decidieron iniciar la toma ayer, luego de una consulta aprobada por el 66% de los participantes.
•
Liceo Carmela Carvajal de Prat. Las alumnas comenzaron la ocupación del recinto el lunes 23 de mayo.
•
Liceo de Aplicación. Esta semana, estudiantes del plantel determinaron reiniciar la toma tras el desalojo realizado el 13 de mayo por Carabineros.
•
Internado Nacional Barros Arana (Inba). El histórico establecimiento ya había sido escenario de una ocupación que derivó en incidentes con la policía uniformada el 3 de mayo pasado.
•
Liceo 7. Estudiantes del plantel decidieron iniciar la ocupación el lunes, al mismo tiempo que en el Carmela Carvajal, y han protagonizado protestas en avenida Providencia.
•
Liceo Arturo Alessandri Palma.
•
Liceo Tajamar. Grupos de alumnas realizaron una protesta el martes frente al mall Costanera Center.
•
Liceo José Victorino Lastarria.
•
Liceo Javiera Carrera.
Ayer, un grupo de jóvenes consiguió desplegar un lienzo en el frontis del Ministerio de Educación / IMAGEN DE TWITTER
nadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) José Corona. El dirigente insistió en que hoy planean marchar por Alameda, pese a que la Intendencia Metropolitana no los autorizó y les ofreció un recorrido alternativo. Ayer, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, consideró “destempladas” las acciones emprendidas por los
Cita
“Tenemos las puertas abiertas para entregar información y no hay mucho más que decir, porque la discusión está ahora en el Parlamento” Adriana Delpiano, ministra de Educación
estudiantes como la irrupción que realizaron el martes en el Palacio de La Moneda. “Yo espero que esto se normalice, y lo que me parece más importante es que los estudiantes, si se quieren manifestar, lo hagan en favor de los contenidos, porque muchas veces protestan con un desconocimiento de lo que se está haciendo”, aseveró. Delpiano insistió en que los aspectos relacionados con la reforma educacional están ahora en manos del Congreso. “Tenemos las puertas abiertas para entregar información y no hay mucho más que decir, porque la discusión está en el Parlamento y hemos escuchado a las organizaciones sociales Ante el TC
Accidente. Dos personas murieron en accidente de moto ocurrido en Maipú
Se “cayó” recurso de diputados PS contra la agenda corta
Dos personas murieron la tarde de ayer debido a un accidente de tránsito ocurrido en la autopista Vespucio Sur, a la altura de El Rosal, en la comuna de Maipú. De acuerdo a antecedentes entregados ayer, el hecho ocurrió cuando el motociclista intentó adelantar entre dos camiones, siendo impactado y desestabilizado por uno de ellos y arrollado por el otro. Ambos tripulantes del vehículo menor, un hombre y una mujer, fallecieron en el lugar.
Finalmente no alcanzaron las firmas: diputados PS que buscaban interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar el control preventivo de identidad no consiguieron las 30 rúbricas necesarias. “Desgraciadamente no fue posible avanzar más allá de las 24”, señaló Juan Luis Castro, quien aludió a “presiones” desde La Moneda. AGENCIAS
AGENCIAS
•
Carabineros realizó pericias luego del accidente / TWITTER-@ALVARO2276
reconocidas, cosa que sucede en democracia. Si bien todos queremos que las cosas salgan mas rápido, no se puede ir más rápido porque somos una sociedad plural y diversa y no se pueden imponer las ideas por sobre el resto”, agregó. Ayer, en tanto, el Instituto Nacional se unió a la serie de ocupaciones de establecimientos educacionales que se han registrado en los últimos días. Los alumnos adoptaron la decisión tras una consulta interna apoyada por el 66% de los participantes.
SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl
Por fallida candidatura
“Lanza” internacional
Castro responde a DJ Méndez: “Hay que ser hombrecito”
Arrestan a la “Donna de las 40 identidades”
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, respondió ayer a Leopoldo Méndez (DJ Méndez), cuya candidatura fue truncada por el Servicio Electoral (Servel). El músico aludió a “mafias” en el municipio. “Él parte en la nebulosa de tratar de culpar a alguien de cualquier situación. Acá hay que ser bien hombrecito y apechugar”, dijo el jefe comunal del puerto.
Unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron a una mujer acusada de cometer múltiples robos en Europa, quien era conocida en Italia como la “Donna de las 40 identidades”. La sospechosa fue individualizada como Georgina Baeza Torres, a quien se resposabiliza de numerosos atracos en el casco histórico de Roma. Pese a haber sido deportada, conseguía reingresar a ese país europeo mediante identidades falsas. AGENCIAS
AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
El diputado por Temuco insistió en sus duras críticas contra la Democracia Cristiana
/ agencias
Saffirio: “No me gusta la arrogancia y el secretismo del Senado” Parlamentario concretó renuncia a la DC. El diputado desestimó postular a la Cámara Alta y volvió a arremeter contra la clase política, a la que acusó de “arrodillarse frente al dinero” El diputado René Saffirio hizo oficial ayer su renuncia a la Democracia Cristiana (DC) e insistió en sus críticas contra esa colectividad y la clase política en general. El legislador acusó a los partidos políticos de “arrodillarse frente al dinero”. “No resulta una decisión fácil: son 47 años de mi vida personal que comenzaron con el sueño de cualquier adolescente de construir un país mejor. Esos sueños se fueron construyendo y haciendo realidad en el curso de mi vida en la Democracia Cristiana y debo agradecer a esa DC de principios y valores que no es la misma a la que renuncio hoy”, aseguró. “Siempre concebí la política como un servicio público, una vocación y no como una carrera profesional”, dijo. “Hoy los partidos políticos, unos más y otros menos, pero prácticamente todos, se han arrodillado frente al dinero”, declaró. Saffirio, cuya salida fue gatillada por sus críticas al apoyo brindado por la DC a la ex directora del Sename, Marcela Labraña, dijo que se mantiene en las filas de la Nueva Mayoría y que no planea presentarse como candidato a la Cámara Alta. “No me gusta el Senado. No me gusta la arrogancia con que el Senado aborda las temáticas que preocupan a todos los chilenos, el secretismo con que el Senado asume las tareas propias de su legislatura”, aseveró. Máximo tribunal
Suprema rechazó recursos por caso Tsunami La Corte Suprema declaró inadmisibles dos recursos de queja contra la resolución de la 11ª Sala de la Corte de Apelaciones, que confirmó la suspensión condicional del procedimiento en el caso Tsunami. La Sala Penal consideró que dicha vía no es idónea para impugnar dicha decisión. agencias 277133
277306
crónica 06
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
Marea roja. Buque con científicos zarpa hacia la zona afectada por fenómeno El buque científico de la Armada de Chile AGS-61 “Cabo de Hornos” recaló ayer en la Base Naval de Talcahuano para embarcar los instrumentos y al equipo multidisciplinario de 14 científicos, designados por el Ministerio de Economía para integrar el comité que estudiará el fenómeno de la marea roja en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Dos pescadores de Ancud se integraron a la expedición como observadores. Alejandro Buchmann, académico de la Universidad de Los Lagos e integrante de la instancia, señaló que los laboratorios de la nave serán la plataforma para realizar la toma de muestras que se requieren para estudiar la proliferación de algas. También aseguró que analizarán la zona oceánica donde empresas salmoneras depositaron peces muertos. Serie “El Chavo del 8”
Canal boliviano caricaturizó a canciller chileno Un canal boliviano lanzó ayer una parodia en animación basada en la célebre serie infantil “El Chavo del Ocho” en la que aludió al canciller chileno, Heraldo Muñoz. La emisión caricaturizó al ministro como el personaje “Godínez”, a quien un profesor “José Alberto Gringonzález” le pide hablar sobre la demanda boliviana. La cadena es una de las más vistas en Bolivia y en su propiedad habría capitales venezolanos. agencias
Cifra
14
científicos integran la comisión designada por el Gobierno para esclarecer las causas de la inédita extensión de la marea roja en el sur
“Vamos a ir a la zona donde hubo el vertimiento de salmones, vamos a tomar muestras de diversos tipos con el fin de tratar de ver si hay alguna relación con el florecimiento de algas, pero también vamos a recorrer toda la zona de Chiloé expuesta al Pacífico”, explicó. El especialista añadió que se han fijado en principio un mes como plazo para la recopilación de datos. agencias Salvador Castro
Ex miembro de “Grupo de los Diez” obtuvo premio Manuel Bustos La Presidenta Michelle Bachelet, acompañada por la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, entregó ayer el premio “Manuel Bustos Huerta” a Salvador Castro Hidalgo, dirigente sindical con 60 años de trayectoria. El directivo integró durante la dictadura el “Grupo de los Diez”, liderado por Tucapel Jiménez y Ernesto Vogel, que daría origen a la Central Democrática de Trabajadores. agencias
Suicidio en Chile: ¿cuál es la realidad y cómo prevenir? Casos de resonancia pública. Autoridades admiten “preocupación” por el fenómeno entre adolescentes Casos como el de Franco Ferrada, el joven de 20 años que intentó acabar con su vida en una jaula con leones del Zoológico, o la madre de 38 años que se lanzó al vacío por una profunda depresión junto a su hija de 4 años en la comuna de Recoleta, vuelven a despertar preguntas sobre la situación del suicidio en Chile. Y es que hablar de este problema no es algo que debe tomarse a la ligera en un país como Chile. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17% de los chilenos sufre depresión, posicionado al país como uno de los que exhibe una de las tasas más altas de este fenómeno a nivel mundial. En el planeta, esta enfermedad afecta a aproximadamente 350 millones de personas, siendo el suicidio uno de sus peores efectos. En Chile, en tanto, pasamos de tener una en 2011 una tasa de 11 muertes por esta causa cada 100.000 habitantes a 13,3 por cada 100.000 en 2013. Nuestro país se ha transformado en una de las dos nacio-
Cifra
13,3
muertes por cada 100.000 habitantes es la tasa de suicidos en el país, de acuerdo a las últimas cifras validadas por el SML
nes, junto a Corea del Sur, en las que la tasa de suicidio de adolescentes y niños aumenta cada año en lugar de disminuir. El jefe del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsal) Mauricio Gómez, expone a Publimetro que en Chile el suicidio hace años es reconocido como un problema importante, pero que nuestro país no se encuentra en el tope mundial en dicho ámbito. “Tuvimos un alza muy importante del 2000 al 2008, pero de este año al 2013, según las últimas cifras validadas por el Servicio Médico Legal (SML), ha bajado a las que existían en el 2000. No hay un aumento explosivo de casos”, enfatiza. No obstante, el directivo admite que el suicidio en los adolescentes “ha comenzado a ser una preocupación importante”. Gómez indica que hoy existe un Plan Nacional de Prevención del Suicidio “que se implementa desde hace algunos años, aunque aún no de manera homogénea ni total en el país”. Añade que dicho programa utiliza varias líneas de trabajo que incluyen vigilancia a los
Uno de los factores claves para evitar el suicidio es la escucha y el tratamiento oportuno a quienes sufren depresiones graves / istockphotos Cita
“Son importantes el apoyo empático y el acompañamiento. Las personas necesitan ser escuchadas” Paulina Del Río, directora de la Fundación José Ignacio, especializada en prevenir el suicidio
intentos de suicidio, seguimiento, apoyo a nivel familiar y un trabajo intersectorial con escuelas, capacitación de equipos de salud y medios de comunicación. Añade que en el nivel nacional, mientras Coyhaique e Iquique muestran las tasas más bajas de suicidio, las mayores se registran en Alto Hospicio. La Fundación José Ignacio nació a raíz del suicidio de un joven de 20 años de ese nombre. Su directora -y madre de José IgnacioPaulina del Rio, insiste que la medida fundamental para combatir este problema es la prevención. “Estudios han demostrado que los procedimientos tradicionales limitados a la farmacología no dan resultado. Es necesario
agregar una serie de otros factores, como la escucha empática y el acompañamiento. Las personas hoy necesitan ser escuchadas, no estar dopadas”, afirma. Otro rol fundamental en este ámbito, apunta Gómez, es el de los medios. “Cuando comunican excesivamente o en forma sensacionalista los métodos de atentar contra la vida, fomentan la imitación del suicidio. Hay que informar, pero no hacerlo en titulares de primera página, no informar el método, no mostrarlo como algo heroico”, recomienda.
macarena carrasco
www.publimetro.cl
277199
crónica 08
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
El ex comandante en Jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, declaró ayer durante cinco horas en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, en el marco de la investigación que se le sigue por supuesto enriquecimiento ilícito. El alto oficial en retiro llegó alrededor de las 08:30 hasta el edificio situado a un costado del Centro de Justicia en compañía de su abogado, Alejandro Espinoza. Tras salir del recinto, una vez efectuada la declaración, el ex comandante en jefe del Ejército insistió en que todo su patrimonio “y actuaciones financieras han sido obtenidas legítimamente y se han enmarcado estrictamente dentro de la ley, lo que será acreditado ante la justicia”, según declaraciones recogidas por La Tercera. La diligencia estuvo a cargo del fiscal jefe de Delitos de Alta Complejidad, José Morales, quien pesquisa el origen de la supuesta for-
El otro Tomás González “olímpico” va a Hong Kong Estudiante destacado. El alumno del Instituto Nacional competirá en Asia en un exigente desafío matemático frente a jóvenes de distintos países
Fuente-Alba encabezó el Ejército hasta 2014 / agenciauno (archivo)
tuna de más de 3 mil millones de pesos que habría reunido el general (r) Fuente-Alba. La indagatoria se enmarca en el caso de supuesto fraude al fisco al interior del Ejército. La investigación se realiza de manera desformalizada y apunta a aclarar el patrimonio reunido por el ex alto oficial uniformado a contar del año 2005. agencias
A sus 16 años Tomás González ya tiene 25 medallas por los triunfos que ha obtenido en distintas competiciones a nivel nacional, en el Cono Sur e Iberoamérica en el área de matemática. Este alumno de 4º medio del Instituto Nacional ahora se dispone a viajar a Hong Kong para participar en las próximas Olimpíadas de la disciplina. El joven es uno de los tres seleccionados nacionales en el exigente torneo internacional, y se enteró el viernes pasado de que participaría en la competencia, prevista para julio próximo, cuando se encontraba con un ex alumno del mismo instituto que hoy es su profesor particular.
Tomás González ya ha recibido medallas por sus éxitos en matemática / gentileza
“Estaba terminando una clase con Felipe Arbulu cuando me llegó el mail que confirmaba que quedé seleccionado para las Olimpíadas, lo que me hizo muy feliz porque me he preparado por años”, contó González a Publimetro. El estudiante, quien vive en Pudahuel, comenzó su afición por la matemática en 6º básico, y desde entonces se ha perfeccionado mediante
clases particulares. También participa en lecciones en la Sociedad de Matemática tres veces a la semana. En Hong Kong le corresponderá demostar sus habilidades en geometría, álgebra, combinatoria y teoría de números, materias que se evalúan en la competencia. “De hecho, pedí en el Instituto que me cerraran el semestre para poder enfocarme
mejor en lo que se viene”, revela el alumno, quien se prepara intensamente para las olimpíadas. El joven también ha aceptado las bromas que le lanzan por la coincidencia de su nombre con el galardonado gimnasta chileno Tomás González, y dice que espera volver con “un oro” a Chile en su especialidad. Ayer se inició una toma en Instituto Nacional, encuadrada en las movilizaciones estudiantiles. Tomás cree que si bien es positivo “que la gente se movilice”, planteó sus críticas. “Cada año se están repitiendo las mismas cosas en el movimiento estudiantil y no se avanza mucho. Además, el petitorio de este año no me convence, porque dicen cosas a las que no le ven soluciones viables”, señaló el estudiante.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
276479
Ante fiscalía. General (r) Fuente-Alba prestó declaración ayer
crónica 09
Orpis: “Recibí aportes pero mantuve mi independencia” El senador Jaime Orpis fue desaforado en el marco de la investigación del caso Corpesca / agencias
Mientras la titular del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Ana Emilia Ethit, postergó para la próxima semana la audiencia en que se discutirá la solicitud de prisión preventiva presentada contra el senador por la fiscalía, Jaime Orpis volvió a insistir en que si bien recibió aportes de la empresa Corpesca, ello no influyó en su labor legislativa. El parlamentario escribió una carta que fue dada a conocer por sus familiares en la que expuso sus descargos. “Si bien recibí aportes de Por cohecho
Corpesca para financiar pagos y deudas de campaña, en mis votaciones y acciones relacionadas con el sector pesquero, he mantenido siempre mi independencia -a veces concordando con la opinión de la pesquera y otras veces no- votando y actuando de acuerdo a mis convicciones”, aseveró el legislador. Sobre las acusaciones de la fiscalía, que lo sindican como un operador político de la compañía, Orpis negó que hubiera legislado en favor de la pesquera, y señaló que había actuado “tal como lo he hecho siempre en mi vida política, con rectitud, independencia y coherencia en el desempeño de mis funciones legislativas”. Sin embargo, admitió que “como cualquier parlamentario responsable haría con un gremio importante de su zona, solicité o ellos (Corpesca) me hicieron llegar minutas, A afectados
opiniones o propuestas en diversas materias, las que consideré o deseché según cual era mi convicción respecto a lo que era mejor para el país”. El senador enfatizó que el dinero recibido siempre tuvo por objeto financiar gastos y deudas de campaña, tanto de él como de otros candidatos, salvo “pequeñas excepciones por desajustes administrativos”. “No me he enriquecido con la política. A pesar de llevar más de 26 años siendo parlamentario, vivo en la misma casa desde hace 27 años, tengo un auto que tiene casi 10 años y no tengo acciones ni depósitos en Chile o el extranjero”, afirmó. La magistrada Ethit decidió postergar la audiencia de fiscalización debido a que la resolución de la Corte Suprema que hizo oficial en desafuero del senador todavía no había sido notificada efectivamente, lo que impide analizar la aplicación de las medidas cautelares solicitadas por la fiscalía. Orpis es acusado de cometer fraude, de cohecho y delito tributario en la causa. agencias Calidad del aire
CDE presentó querella contra Longueira
Confirman segundo pago por marea roja
Presentan estación móvil de monitoreo
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ayer la anunciada querella por cohecho contra Pablo Longueira. La acción incluye al ex gerente de SQM Patricio Contesse. agencias
La Intendencia de Los Lagos confirmó el pago del segundo aporte de emergencia de $300 mil a los afectados por la marea roja en el sur. El monto fue depositado en más de 2.400 cuenta RUT de BancoEstado. aton chile
El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, presentó ayer la primera estación móvi de monitoreo de calidad del aire en el país. La unidad operará en Santiago y las regiones más afectadas por contaminación. aton 276952
Audiencia fue postergada. Jueza suspendió formalización hasta la próxima semana
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
Inflación se mantendría estable en 0,3% El costo de la vida ya no sería un problema para el resto del año. Según sondeo del Banco Central el mercado espera una inflación de 0,3% para mayo, mientras que en 12 meses estiman que el indicador llegue al 3%. diariopyme.com
Indicadores Económicos
IPSA
0,08% DÓLAR $ 691,5
Por salar de Atacama
Corfo y SQM siguen sin acuerdo Tras sostener una reunión, representantes de Corfo y SQM, “no superaron las divergencias producidas”, luego que la estatal acusara de incumplimiento de “la obligación del arrendatario de resguardo e integridad de las pertenencias en arriendo en el salar de Atacama”. Ante esto, Corfo informó que recurrirá a juicio arbitral con la desginación de un árbitro y solicitará así la terminación anticipada del Contrato en cuestión. diariopyme.com
UF $ 25.980,49 UTM $ 45.497,00
Cerca de US$ 3 millones
Subastan antología de Shakespeares Un ejemplar de la primera recopilación del teatro de William Shakespeare, que apareció en 1623, tan sólo siete años después de su muerte, alcanzó los US$ 2,7 millones en una subasta celebrada en Londres. diariopyme.com
Calzado lidera ventas del comercio en abril Veranito de San Juan. Alza de comercio minorista es la mayor desde octubre de 2013
Pese a las bajas cifras que venía mostrando el sector producto de la desaceleración económica, las ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana crecieron un 8,4% en abril, según el informe que mensual de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Este sorpresivo resultado estuvo influido, según el organismo, por una menor base de comparación y el efecto calendario al registrase un viernes y sábado más que igual mes de 2015, ambos días clave para las ventas del comercio. Con este resultado, el índice acumuló un alza de 3,2% en los cuatro primeros meses del año, superior al 0,4% registrada en
igual lapso de 2015. En abril destacaron los sectores de Calzados, Artefactos Eléctricos, Vestuario y Línea Hogar, con alzas de dos dígitos. Por el contrario, Muebles registró una fuerte baja y la Línea Tradicional de Supermercados tuvo prácticamente un nulo crecimiento. Perspectivas Para Bernardita Silva, gerenta del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la actividad del comercio minorista durante abril sorprendió con el alza de 8,4% anual dado que se trata del mayor crecimiento registrado desde octubre de 2013. A las causas mencionadas con anterioridad, la experta suma “las fuertes lluvias de abril en la capital que pudieron incidir en el fuerte aumento que experimentó la categoría Calzado y el crecimiento en Vestuario”, explicó. A pesar de esto, Silva fue cau-
Ventas minoristas del comercio Región Metropolitana sorprenden en abril 10 8 6 4 2 0 -2
8,4% 4,0% -1,5% Abril 2014
Abril 2015
Abril 2016
Sectores con mayores ventas en abril:
Calzado
Artefactos eléctricos
Vestuario
25,6%
26,2%
12,3%
enero-abril 14,6%
enero-abril 11,6%
enero-abril 3,7%
ta al señalar que se trataría de un veranito de San Juan. “Si bien el resultado es positivo y sobresale al estancamiento registrado en los períodos anteriores, aún no podemos hablar de una recuperación en el sector, dado los factores puntuales que pudieron influir en el resultado.
Además, porque no se ve aún un repunte en las variables claves que afectan el consumo de los hogares”. Otros factores a considerar, según la ejecutiva de la CNC, están relacionados con la desconfianza d elos consumidores y el alza del desempleo. diariopyme.com
276873
Costo de la vida
276608
diariopyme.com 12
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
70% de productos ya tiene etiqueta acorde a nueva ley Etiquetado de Alimentos. Llegar a la meta el próximo 27 de junio provocará pérdidas en torno a 50 millones de dólares Falta un mes para que todos los productos que se comercializan en Chile cuenten con las nuevas etiquetas de “Alto en”, según dicta la nueva ley de etiquetado y publicidad de los alimentos. Ante la proximidad de la fecha, la Asociación de Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile) realizó un balance respecto al nivel de anticipación, impactos y costos que ha provocado esta normativa y reiteró sus reparos a la iniciativa y a la forma en la que las autoridades han llevado adelante su implementación. “Las autoridades han operado sobre una arbitrariedad preocupante, desconociendo la
Los paquetes tendrán un disco “Alto en” / minsal
realidad del país, de los comerciantes, de las empresas, de lo que implica en la práctica haber adelantado esta medida y hacerla retroactiva”, aseguró Rodrigo Álvarez, presidente de AB Chile. Pese a ello, asegura que tras “esfuerzos extraordinarios”, “más del 70% de los productos que deben llevar etiqueta, que son más de 3 mil, ya están sien-
do fabricados con su respectivo rótulo”. Agregó que, con esto, a partir del 1 de junio, el 85% de los productos será elaborado con la nueva etiqueta, mientras que, al 27 de junio, día de la entrada en vigencia del reglamento, ya estará el 100%. Pese a ello, alertó que queda stock sin venderse y que no cumple con la nueva norma y que al sector le provocarían pérdidas cercana a los US$50 millones. Por último, Álvarez recordó los puntos técnicos que levantaron cuestionamientos desde la industria y que no fueron recogidos por el Ministerio de Salud. “Hoy podemos ver cómo productos que se consumen en bajas cantidades (1-2 cucharaditas) o que son comercializados en envases pequeños, afectando incluso a productos light, llevan estas etiquetas de “Alto en” debido a que los límites están establecidos por cada 100 gramos”, dijo. diariopyme.com
Entre enero y abril
Viajes en avión crecen 8,5% Un aumento de 8,5% experimentó el tráfico aéreo entre enero y abril de este año,. Esto significa que 6,7 millones de pasajeros usaron el transporte aéreo, según informó la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). Sólo durante abril fueron transportados 662.457 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 9,2%, en relación a igual periodo de 2015. Mientras, dentro de Chile se movilizaron 783.930 personas, con un alza del 5,4%. diariopyme.com Falabella y Cencosud
Empresas más valiosas del mundo Dentro de las empresas más valiosas del mundo, 8 son de origen chileno, según Forbes. Falabella aparece primero en el listado en el puesto 614 (US$18,4 millones), luego Cencosud en el 999 (US$8 mil millones). Le siguen Atnar Chile, BCI, Grupo Latam, Quiñenco, Banco de Chile y Cmpc. diariopyme.com
“Herencias vacantes”. Ponen a la venta $6 mil millones en acciones La ley indica que cuando una persona muere y no tiene herederos, su herencia pasa a ser propiedad del fisco. De eso se trató el proceso iniciado ayer por BancoEstado Corredores de Bolsa y el Ministerio de Bienes Nacionales, que pusieron a la ventas más de 6 mil millones de pesos en acciones de “herencias vancantes”. Sólo una parte de esos títulos fueron ofertados en esta primera operación en la Bolsa de Comercio de Santiago y la transacción marca el inicio de un proceso generalizado de venta que liquida los títulos para destinar recursos al Estado. Al respecto, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, señaló que “con la venta de estas acciones, estamos asegurando un beneficio para todos los chilenos, ya que los documentos se transformarán en recursos que incrementarán el patrimonio fiscal para ser invertido en proyectos sociales en el país”.
“Herencias vacantes” Las “herencias vacantes” corresponden a los bienes, cuyos dueños no dejaron herederos, y cualquier ciudadano puede acceder a parte de ese patrimonio aunque nunca haya conocido al propietario. ¿Cómo? Haciendo la denuncia en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, donde debe entregar una serie de antecedentes para que la institución corrobore. Si las autoridades confirman que la posesión no tiene herederos, quien dio el aviso tiene derecho a recibir hasta el 30% del valor líquido total. Los títulos que ya comenzaron a venderse forman parte de bienes sin herederos y cuya existencia ha sido informada al Ministerio de Bienes Nacionales desde el año 2010 a la fecha, pertenecientes a accionistas fallecidos principalmente en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Tarapacá. diariopyme.com
mundo 14
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
Francia: se agrava la escasez de combustible por conflicto social El país lleva dos días utilizando stock de petróleo. Las huelgas y bloqueos de las refinerías se han convertido en centro de la tensión entre las autoridades y el sindicato CGT El gobierno francés reconoció ayer que está utilizando las re-
servas estratégicas de carburantes para tratar de garantizar el aprovisionamiento frente a las huelgas y bloqueos en refinerías y depósitos petrolíferos contra su reforma laboral, que han agotado los tanques de cientos de gasolineras. El secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, explicó que se ha extraído el equivalente de tres días de consumo de esas reservas estratégicas, que son de 115 días, pero insistió en que no hay riesgo de agotamiento. Vidalies, en declaraciones a
los medios al término del Consejo de Ministros, se esforzó en señalar que se están utilizando esas reservas “de forma marginal”, al tiempo que reconoció que la situación en las gasolineras había empeorado en la región de París, donde un 40 % se habían quedado sin carburante, mientras en el oeste del país ha “mejorado”. Vinculó la situación en las gasolineras con el comportamiento de los automovilistas, que realizan compras de combustible de precaución, y para ilustrarlo contó que tanto el lu-
Cifra
40
por ciento de las gasolinaras se ha quedado sin carburante.
nes como ayer el consumo fue el triple del habitual. El responsable de Transportes insistió en que el problema no es de disponibilidad de carburante, sino de acceso a los depósitos donde está almacenado -en muchos casos bloqueados por piquetes de huelguistas-. AFP
Los huelguistas bloquearon depósitos petroleros, en un clima de creciente tensión. / afp
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Florencia. Un socavón se “tragó” 20 automóviles cerca del Puente Viejo La apertura de un enorme socavón a orillas del río Arno cerca del famoso Puente Viejo en el centro de la ciudad italiana de Florencia, “enguyó” ayer a 20 vehículos allí estacionados y produjo importantes daños, aunque sin causar heridos. El desprendimiento de tierra se ha podido producir por la rotura de una tubería o por una filtración de las aguas del río, según una primera reconstrucción de bomberos, que llevó a cabo una inspección en los edificios cercanos para evaluar daños en las estructuras. El alcalde de la capital de Toscana, Dario Nardella, explicó que se han producido “daños muy importantes” y que
Cifra
200
metros de largo tiene el socavón que se encuentra en el llamado Lungarno Torrigiani, cerca del sector del Puente Viejo
no se excluye que el socavón pueda ampliarse, por lo que se ha pedido la retirada de los vehículos de esa zona y que no transite por ella. El socavón de 200 mt de largo se encuentra en el llamado Lungarno Torrigiani, la calle que costea el río entre el Puente Viejo y el Puente de las Gracias. AGENCIAS
Barco con 590 migrantes se vuelca frente a costa libia Al menos cinco personas murieron en el naufragio de un barco de migrantes a lo largo de las costas libias, anunció ayer la Marina italiana, que logró salvar a cerca de seiscientos refugiados. Inicialmente los servicios de auxilio habían divulgado la cifra de siete muertos y unos 500 rescatados. Ayer por la mañana se informó que la patrulla Bettica de la Marina, en el marco de su actividad de vigilancia del canal de Sicilia, detectó a lo largo de las costas libias una barca que navegaba de forma inestable con numerosas personas a bordo. Más tarde, la embarcación volcó a causa del elevado número de personas a bordo que produjo su inestabilidad. afp
La nave zozobró por la sobrecarga de pasajeros, según la policía naval / AFP
Suecia
Tribunal mantiene orden de detención sobre Assange Un tribunal de Suecia mantuvo ayer la orden de detención europea contra Julian Assange, declarándose en desacuerdo con el panel de la ONU que consideró que el fundador de WikiLeaks era víctima de una “detención arbitraria”.“ “El tribunal considera que Julian Assange sigue siendo sospechoso de violación [...] y que continúa existiendo un riesgo de que huya o se sustraiga de una manera u otra a un juicio o una condena”, argumentó el tribunal de Estocolmo en un comunicado. Sobre Assange pesa una orden de detención emitida por Suecia en el marco de una investigación por violación, tras la denuncia de una mujer en 2010. afp Préstamo millonario
Otro “salvavidas” para Grecia La eurozona acordó ayer un desembolso de 10.300 millones de euros para ayudar a Grecia a afrontar el pago de la deuda y facturas pendientes, y detalló las medidas de corto, medio y largo plazo del alivio de la deuda, lo que ha permitido que el FMI se muestre abierto a sumarse al tercer rescate. Tras dar su acuerdo político a la finalización de la primera revisión del rescate de hasta 86.000 millones de euros, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona decidieron que un primer tramo de 7.500 millones sea entregado a Grecia a mediados de junio para que pueda hacer frente a importantes devoluciones al BCE y al FMI y ponerse al día con los atrasos. efe 277266
mundo 15
Al menos tres periodistas están desaparecidos en la convulsa región del Catatumbo, en el noreste de Colombia y de fuerte influencia guerrillera, informaron autoridades y medios, que señalan al grupo rebelde ELN como responsable. Salud Hernández, colaboradora del periódico español El Mundo y columnista del diario colombiano El Tiempo, fue vista por última vez el sábado mientras trabajaba en la zona, donde también se reportó el lunes la de-saparición de al menos dos empleados de la cadena local RCN, el periodista Diego D’ Pablos y el camarógrafo Carlos Melo, mientras informaban sobre lo ocurrido a la reportera. El presidente Juan Manuel Santos declaró este martes que ordenó reforzar todos los operativos para la búsqueda de los comunicadores. “Anoche había cinco reporteros (desaparecidos): dos de Caracol, uno de la agencia EFE, dos de RCN. Aparecieron los de Caracol, apareció el reportero de la agencia EFE, los dos de RCN todavía no han apare-
Cita
“Nos retuvieron por espacio de tres horas y tras tres horas de interrogatorio nos quitaron todos los equipos” Diego Velosa, reportero de Caracol.
cido”, precisó. Uno de los reporteros de Caracol, Diego Velosa, aseguró que el lunes estaba con su equipo en Filogringo, en el municipio de El Tarra, donde supuestamente estaba Hernández cuando la vieron por última vez, cuando fueron “abordados por guerrilleros del ELN”. “Nos retuvieron por espacio de tres horas y tras tres horas de interrogatorio nos quitaron todos los equipos (...) y nos obligaron a salir del lugar”, relató Velosa, quien afirmó que poco antes, en el mismo sitio, “fue retenido un equipo de periodistas del canal colega RCN”. afp
Ahora un audio compromete a presidente de Senado brasileño Nueva filtración en la prensa involucra al presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros. En la grabación afirma estar a favor de modificar la ley que regula las llamadas “delaciones premiadas” de presos y que contemplan una reducción de la pena Una nueva grabación filtrada ayer por la prensa compromete al presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, quien en ese audio afirma estar a favor de modificar la ley que regula las llamadas “delaciones premiadas” de presos y que contemplan una reducción de
la pena. El audio, divulgado por el diario Folha de Sao Paulo, muestra una conversación entre Calheiros y el ex presidente de la estatal Transpetro Sergio Machado, ambos investigados por su supuesta participación en la trama de corrupción de Petrobras. De acuerdo con Folha de Sao Paulo, Machado sugiere un “pacto” para “pasar un borrador en Brasil” y Calheiros responde que “antes de pasar un borrador” son necesarias varias medidas, entre ellas frenar las “delaciones premiadas de presos”. Esos acuerdos de cooperación judicial a cambio de una reducción de pena han sido un mecanismo recurrente en el marco de las investigaciones de la corrupción en la petrolera. Varios de los implicados han revelado cómo operaba esa red y han permitido a las autoridades avanzar
Un audio revelador puso en tela de juicio al titular del Senado brasileño /GEtty
en las investigaciones y detener a algunos de los participantes de la trama. El jefe del Senado, a través de su oficina de prensa, dijo a Folha de Sao Paulo que la gra-
bación “no revela ni sugiere” cualquier tipo de interferencia en las investigaciones del caso Petrobras, por el que se investiga a medio centenar de parlamentarios. EFE
277200
Colombia. Varios periodistas desaparecidos en la zona guerrillera
mundo 16
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
El “cazador” de tormentas ataca de nuevo
Marko Korosec/Solent News
Cita
Estados Unidos
“Estos fenómenos pueden Sorprendentes imágenes durar desde unas pocas horas, de tormentas en los entornos más robustos, Este increíble conjunto de imágenes a días. Estas tormentas pumuestra las tormentas más peligroeden producir varios tornados sas del planeta y todas son tomapor Marko Korosec, quien las y también cambiar sus formas. das persigue por cientos de millas. Rayos Este tipo de tormentas son las mortales y enormes tornados se pueden ver en esta serie que captura la más peligrosas del planeta”. La experiencia de Marko Korosec, fotógrafo aficionado de 34 años
Cifra
500
metros de distancia separan al fotógrafo de los tornados y las tormentas.
madre naturaleza en lo más temible. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Algunas de las tormentas de la foto son tormentas supercelulares, ques forman un enorme vórtice y son consideradas las más peligrosas del mundo. / Marko Korosec/Solent La persecución
Cinco semanas persiguiendo rayos y tornados El “cazador” de tormentas pasó cinco semanas persiguiendo estas tormentas aterradoras en el callejón de los tornados, que se encuentra en el medio oeste de EEUU. Viajó a los estados de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Nebraska, Dakota del Sur y Montana en la búsqueda de las mejores imágenes de estos peligrosos fenómenos naturales.
mundo 17
Departamento de Estado cuestiona a Clinton por e-mails Mal uso de correos electrónicos por parte de Hillary. Auditoría señala “debilidades sistémicas persistentes” de la ex encargada de la diplomacia de EEUU. Una auditoría interna realizada por el Departamento de Estado criticó el uso de un servidor privado de correos electrónicos por parte de Hillary Clinton, incluyendo mensajes de naturaleza reservada, cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense. De acuerdo el informe, las investigaciones detectaron “fragilidades sistémicas y duraderas relacionadas con los archivos
Hillary Clinton / afp
electrónicos y comunicaciones” en la oficina de la Secretaria de Estado. El demoledor informe de 83 páginas analizó las prácticas de comunicaciones y de archivamiento de documentos desde Madeleine Albraight (1997-2001), pero es
particularmente duro con la decisión de Clinton (20092013) de mantener sus correos electrónicos en un servidor privado. Esa práctica “no es un método apropiado de preservar los correos que pueden constituir documentos federales. Por eso, la secretaria Clinton debió haber preservado todos los documentos creados y recibidos en su cuenta personal”, afirma el documento en la página 23. Según las investigaciones, Clinton “como mínimo debió haber entregado todos los correos” relacionados con el cargo al dejar ese puesto, y por no haberlo hecho “no cumplió con normas del Departamento de Estado”. El estudio apunta que el ex secretario de Estado Colin Powell (2001-2005) también utilizó cuentas privadas de correo electrónico para tratar de asuntos oficiales. Hillary Clinton es actualmente precandidata presidencial por el partido Demócrata para las elecciones de noviembre. AFP
Transexuales
Once estados demandan al gobierno de Obama en la “batalla de los baños”
Violencia en protestas contra Donald Trump en Nuevo México Un grupo de manifestantes contrarios al candidato republicano en las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, lanzaron hoy rocas y botellas contra la Policía que protegía el centro de convenciones de Albuquerque (Nuevo México) donde el magnate hizo un mitin entre simpatizantes. / afp
Texas y otros 10 estados entraron ayer en la “batalla de los baños” que agita a Estados Unidos, demandando ante la justicia al gobierno de Barack Obama por sus medidas contra la discriminación de las personas trasgénero. Las demandas fueron presentadas por el fiscal general de Texas, Ken Paxton y otros 10 estados, la mayoría gobernados por republicanos, según documentos consultados por la AFP. Esas demandas pretenden impugnar una circular enviada el 13 de mayo por la administración Obama a todo el sistema público de educación, en la que se afirma que el acceso a los baños debe hacerse según el sexo o género con el que el alumno se identifica y no según su sexo de nacimiento. afp
zoom 18
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
ESO firma acuerdo para un nuevo mega telescopio en Chile Esta es una proyección del proyecto que se instalará a 20 kilómetros de Paranal / efe
El Observatorio Europeo Austral (ESO) firmó ayer el mayor contrato de la historia en el campo de la astronomía basada en Tierra, para la construcción en Chile de la cúpula y la estructura del telescopio EELT, el más grande del mundo. El contrato fue firmado hoy en Garching, cerca de Múnich,
entre el ESO y el consorcio ACe, formado por Astaldi, Cimolai y el Grupo EIE como subcontratista. El E-ELT (European Extremely Large Telescope - Telescopio Europeo Extremadamente Grande), será el telescopio óptico e infrarrojo cercano más grande del mundo y dispondrá de un espejo primario de 39 metros de diámetro, con una cúpula giratoria de 85 metros de diámetro y casi 80 metros de altura. El ESO informó de que el E-
ELT se está construyendo a 20 kilómetros del observatorio Paranal, en el Cerro Armazones -a 3.000 metros de altura-, en el norte de Chile. El director general del ESO subrayó la importancia de este contrato, al vaticinar que “el E-ELT hará descubrimientos que no podemos imaginar a día de hoy”. Por otra parte, se cerraron también las negociaciones en otros aspectos de la construcción del E-ELT, como son la construcción de los instrumentos de primera luz Micado, Harmoni y Metis, así como del sistema de ópti-
ca adaptativa Maory, a falta de que se acuerde la fabricación del espejo secundario del telescopio. Según informó el ESO, el área colectora de luz del EELT será más grande que la de todos los telescopios ópticos existentes juntos, y su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes unas 15 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble de la Nasa (EEUU) y la ESA (Agencia Espacial Europea) en la misma longitud de onda. Además, el ESO confía en que este nuevo telescopio propicie la creación de empresas tecnológicas e ingeniería derivadas y que se produzca una transferencia de tecnología. efe
El telescopio tendrá una cúpula giratoria de 85 metros de diámetro / efe
276458
Astronomía. Nuevo complejo se construye a pocos kilómetros de Paranal, en la Cuarta Región. El monto de la inversión será de US$400 millones
277363
+ NUEVA MUJER
¿Cansada por las mañanas? Sigue estos consejos y despierta con energía Prevención. Tener ánimo y energía para realizar todas nuestras actividades depende directamente de la calidad de nuestros hábitos de descanso
¿Te has sentido sin fuerza y con mucho cansancio cuando te despiertas? Esto puede ser causado por una serie de malos hábitos que evitan que descanses correctamente. De acuerdo con el doctor Santiago Rojas, médico bioenergético y asesor en descanso, el sueño es una respuesta natural del organismo ante el cansancio, así que la fatiga nos indica que debemos recuperarnos a través del sueño. “Tenemos que recordar que dormir es tan importante como comer o respirar. Para despertarnos con energía todos los días, debemos de descansar bien todas las noches. ¿Qué podemos hacer para dormir bien y despertar mejor? El doctor Rojas nos comparte ocho consejos que harán un cambio de 180 grados en nuestra vida.
1 La frase
“Si todo fuera perfecto no tendrías nada que aprender y nunca crecerías.”
WWW.NUEVAMUJER.COM 20
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
Empezar la mañana con un proyecto. Esto ayudará a que nuestro cerebro pueda liberar durante el día serototina, una sustancia que regula el sueño y el estado de ánimo para que podamos llegar al final del día en una situación de reposo. “Hay que llevar al cuerpo a una fatiga natural desde el primer
Recuerda Si dormimos bien: •
Nuestro sistema inmune se recupera
•
Reparamos el funcionamiento óseo
•
Estimulamos todas las formas de eliminación de toxinas
•
Evitamos problemas metabólicos como la diabetes
•
Disminuimos el riesgo de hipertensión
•
Mejoramos nuestra memoria y atención
reparador tiene que ver con esta razón”.
El 40% del sueño no reparador tiene que ver con no desconectar aparatos que emiten luz o hacen ruido en la habitación / PIXABAY
momento que nos despertamos para que el sueño llegue de forma natural por la noche”.
2
“La alimentación es esencial”, por eso debemos preferir un desayuno que contenga frutas y proteínas (huevo, queso, yogur) y que no tenga exceso de carbohidratos simples como panes, cereales industrializados, bebidas azucaradas o azúcares refinados, “porque eso provocará una alteración en el metabolismo que nos
generará ansiedad durante el curso del día”.
3
Hacer ejercicio durante todo el día nos ayudará a acumular la cuota de cansancio necesaria que nos ayudará para dormir mejor.
4
Evitar comidas fuertes y abundantes al final de la tarde.
5
Tener un colchón adecuado para nosotros, pues pasamos 8 horas diarias de nuestra vida ahí. También es
importante recordar que la “cama es únicamente para tener vida íntima y para dormir. No está hecha para ver televisión, leer o escribir”.
6
Eliminar todos los estímulos luminosos y ruido de la habitación, esto incluye mantener nuestro teléfono móvil alejado de nosotros y desconectar todos los aparatos que no necesitemos “porque hacen un ruido permanente muy sutil, pero que interrumpe el sueño. De hecho, el 40% del sueño no
7
Dormir en una posición adecuada, es decir, acostarnos de medio lado, de esta forma “tenemos la posibilidad de favorecer al sistema linfático, el cual nos ayuda a eliminar los residuos de toxinas”.
8
Dormir de 7 a 8 horas ininterrumpidas. En el caso de los adultos mayores varía entre 6 y 7 horas por noche. Sigue estos consejos y verás que es muy probable que despertar no vuelva a ser un martirio para ti.
VIRIDIANA MIRÓN
Co-editora nuevamujer.com
Beyoncé, cantante
Cómo eliminar el vello corporal de forma efectiva Aunque en muchos lugares juran que la depilación es permanente, esta afirmación no es del todo cierta, ya que los métodos actuales no eliminan por completo el vello, simplemente lo hacen menos grueso y disminuyen los la frecuencia de crecimiento. Aquí te presentamos algunos tipos de depilación ¡Elige tu favorito!
Agréganos a tus contactos de Whatsapp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.
(+ 52 1 55-7168—4243)
NUEVAMUJER.COM / PIXABAY
Intense Pulse Light o Luz Pulsada (IPL) Se considera una de las técnicas más seguras de depilación. Se trata de luz láser que penetra en ciertas capas de la piel reduciendo el grosor del vello y extendiendo los periodos de depilación. Se requieren varias sesiones para eliminar el vello y después de determinado tiempo, a veces hasta 2 años, se debe ‘reforzar’ el tratamiento. Las personas que padecen epilepsia, diabetes o alguna enfermedad de la piel no pueden usar este método de depilación, así como tampoco las mujeres embarazadas o en periodos de lactancia. Depilación láser Se aplica un láser en cada poro con vello y lo quema
de raíz. Para que esto ocurra, se necesitan varias sesiones sin interrumpir el ciclo de crecimiento normal del vello. A medida que se aplica el láser, el vello se debilita. Puede causar molestias de intensidad variable, dependiendo del umbral del dolor de cada persona, aunque es un hecho que después de cada sesión la piel queda sensible y, en ocasiones hinchada, por lo que es necesario que se apliquen geles o cremas que alivien las molestias. Personas con cicatrices, diabetes o mujeres embarazadas no son candidatas y es necesario hacer un test previo para saber si es un proceso seguro para ti. Depilación con hilo Se realiza cruzando dos hilos
de algodón y enrollándolos alrededor de cada vello. A diferencia de los procedimientos anteriores, este tipo de depilación sólo es recomendable para zonas pequeñas del rostro como las cejas o área del bigote. El crecimiento del vello se hace mucho más lento, debido a que durante el procedimiento se extrae el vello desde la raíz. El dolor es mínimo, aunque es necesario que lo realice un profesional para evitar lesiones en la piel. Después de aplicarse puede presentarse un poco de picor en el rostro, pero la sensación desaparece después de unos minutos. Depilación con cera Es una de las técnicas más aplicadas debido a que es de bajo
costo y su duración es más amplia. Eso sí, puede llegar a ser muy dolorosa y causar irritación, especialmente si se tiene una piel delicada. Tiene mejores resultados cuando se trabaja como vello fino. Aunque existen decenas de marcas de cera en el mercado, puede hacerse una cera casera y reducir aún más el costo del proceso depilatorio. Aquí te compartimos los ingredientes: 2 tazas de azúcar, 3 cucharadas de agua y 3 cucharadas de jugo de limón. Agrega todos los ingredientes en la olla y calienta a fuego alto. Una vez que hierva, baja el fuego a medio sin dejar de revolver. Una vez que obtengas una consistencia de pasta, estará lista.
277198
2 DEPORTES
Cristiano Ronaldo
“Me quiero retirar en el Real, que todos los otros se olviden de mí” En la previa de la final de la Champions, el portugués avisó que no se irá del elenco “merengue”
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
“Hubo una organización para delinquir y defraudar” Aseguró el presidente de la ANFP, Arturo Salah. Expresó su indignación tras conocer los resultados de la auditoría forense a la que fue sometido el organismo para conocer el desfalco cometido por Sergio Jadue y su directorio La cara de Arturo Salah lo decía todo. El timonel de la Anfp, junto a su directorio y al Consejo extraordinario de Presidentes de los 31 clubes profesionales, escuchó con rabia y decepción cada punto y diapositiva que la empresa externa Deloitte preparó, para dar a conocer la auditoría forense que en un período de tres meses se dio la tarea de descubrir dónde fueron a parar y en qué se gastaron los cerca de nueve mil millones de pesos que durante la gestión de Sergio Jadue dejaron en el desfalco al organismo. Luego, ante los medios de comunicación, fue el director Andrés Fazio quien explicó paso a paso los puntos que marcaron a grandes rasgos la auditoría forense que desmenuzó el desfalco encabezado por Jadue y sus hombres más cercanos, Nibaldo Jaque y Mauricio Etcheverry. Entre los números que marcan el despilfarro destacan los 240 millones de pesos que utilizó Jadue para con-
El directorio de la Anfp hizo una extensa presentación sobre los resultados de la auditoría forense / ÁLVARO INOSTROZA / ANFP Cita
“Aquí el sentimiento es de indignación. Vamos a acotar todo lo que sea necesario para encontrar a todos los culpables. Son situaciones muy contundentes” Arturo Salah
tratar un estudio de abogados que preparó su defensa en Estados Unidos tras el estallido del “Fifagate”, los millonarios préstamos discrecionales que la Anfp concedió a Deportes
Concepción, Unión La Calera y La Serena (clubes ligados al directorio encabezado por el ex presidente) y los fondos sin respaldo que utilizaron ex miembros de la directiva,
donde llaman la atención los $117 millones que no rindió Mauricio Etcheverry. A eso se le suman los contratos pactados por la Anfp en cuanto a servicios de merchandising y compra de artículos. También aparecen montos gastados en el arriendo de un jet para el Mundial de Brasil 2014 y una asesoría en infraestructura firmada con un cercano a Jadue y su cónyuge. Para Salah, la gran conclusión que dejó la auditoría forense es que “la Anfp no tenía definida una estructura, no contaba con procedimientos para firma de contratos, no existía un libro de con-
trol interno de cheques ni un control recaudado por la venta de entradas. Había un descontrol generalizado. La Anfp siempre fue la mayor perjudicada. Se promovieron contratos sin licitación que perjudicaron a la corporación. Se pagaron precios por sobre el valor de mercado y se adquirieron elementos que no se necesitaban y otros para uso personal. Estos recursos gastados van más allá de la racionalidad. Hubo claramente una organización para delinquir y defraudar. Jadue usó la Anfp para favorecer a sus cercanos”, añadió. Salah reaccionó con indignación y aseguró que trabajarán de la mano con la Fiscalía para encontrar a los culpables. “Se han dicho muchas cosas, que no hemos hecho nada por limpiar el fútbol y que somos los mismos de siempre. Incluso, nos han llamado cómplices de Jadue. No somos cómplices de nadie, sólo nos interesa reconstruir esto, no se nos puede comparar con aquellos que destruyeron al fútbol chileno. Aquí el sentimiento es de indignación. Vamos a acotar todo lo que sea necesario para encontrar a todos los culpables. Son situaciones muy contundentes”, concluyó.
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe 275066
274158
276671
DEPORTES 23
La UC ve partir a una de sus figuras de proyección Francisco Sierralta. El promisorio defensa jugará en Palestino por decisión del Granada de España, club que es dueño del 50 por ciento de su pase Cuando han pasado más de tres semanas desde la obtención del título del Clausura, Universidad Católica no ha logrado abrochar ningún refuerzo para el segundo semestre y, para peor, sumó una segunda baja: el promisorio central Francisco Sierralta. El zaguero, que llegó con ocho años a las series formativas de la UC, se transformará en jugador de Palestino durante el segundo semestre de este año y la primera mitad del 2017, según confirmó el presidente de la Comisión Fútbol del conjunto árabe, Henry Abuawad. “Está cerrado el acuerdo, el jugador llega a nuestro club por el plazo de un año”, sostuvo a
Sierralta jugará por los árabes hasta mediados del 2017 / AGENCIAUNO
El Gráfico Chile el directivo del elenco de colonia, quien, de paso, descartó que el arribo del promisorio futbolista guarde relación con las tratativas por Agustín Farías. “Lo de Sierralta no tiene nada que ver con lo de Farías, porque su caso no lo vimos con Católica, sino con el Granada, que es propietario de parte de su pase”, explicó Abuawad respecto al jugador que es representado por la empresa Twenty Two Sport Management, liderada por el empresario argentino Fernando Felicevich.
Cabe destacar que el Granada de España adquirió la mitad del pase del futbolista nacido el 6 de mayo de 1997 a mediados del 2014, transacción que dejó un monto bruto de 277 millones de pesos en las arcas de Cruzados. En el marco de ese acuerdo, quedó estipulado que desde el segundo semestre del 2016, el conjunto hispano pasaría a decidir el futuro del jugador y en este caso optó por enviarlo a La Cisterna. “La venta del 50% de los derechos económicos del jugador en 2014, establece que desde el 30 de junio de 2016, el club español decidirá el lugar donde jugará Sierralta”, reconoció Cruzados a través de un comunicado publicado ayer en su sitio oficial. Sierralta destacó en todas las series menores de la UC, siendo capitán de la reconocida generación del ‘97, la misma a
la que pertenecen otros como Jaime Carreño y Jeisson Vargas. Debutó por el primer equipo de la “Franja” el 8 de julio del 2015, en el triunfo por 6-1 como local sobre Barnechea por la Copa Chile, y ha sido permanente seleccionado nacional en las categorías juveniles. De hecho, en el título obtenido por la “Rojita” en el 2015 en el prestigioso torneo de L’Alcúdia, en España, fue elegido como el mejor jugador. Ahí fue donde lo conoció de cerca Nicolás Córdova, quien era DT de esa selección y ahora será técnico del promisorio zaguero en un Palestino que tiene como gran desafío la Copa Sudamericana en el segundo semestre de este año.
PABLO SEREY CORREA @sereycorrea
Tras su desvinculación de la “U”. Gustavo Canales recaló ahora en el Botafogo
El club carioca le dio la bienvenida al delantero en Twitter / @BOTAFOGOOFICIAL
El Botafogo confirmó el arribo del atacante chilenoargentino Gustavo Canales como nuevo refuerzo para la próxima temporada. A través de su cuenta oficial de Twitter, el elenco de Río de Janeiro compartió una foto del ariete con la camiseta de su escuadra. “Le deseamos suerte y muchos goles con esta gloriosa camiseta”, escribió el conjunto carioca para darle la bienvenida a su nuevo delantero. Azul Azul oficializó la sali-
da de Canales el lunes recién pasado y el propio jugador manifestó luego que el fin del vínculo fue de común acuerdo, pese a que Sebastián Beccacece le había pedido que continuara. Actualmente, el Botafogo marcha en el 17º puesto del Brasileirao, con un punto en las dos fechas disputadas. El nuevo equipo del ex ariete de la “U” viene de perder la final del campeonato carioca frente al Vasco da Gama. AGENCIAS
deportes 24
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
“Chile no debe demostrar nada, el equipo ya hizo mucho” Pablo Hernández, quien está descartado para el amistoso de mañana ante Jamaica, advirtió que “no somos los favoritos” para la Copa Centenario. Gonzalo Higuaín destacó el nivel de la “Roja” El volante de la selección chilena, Pablo Hernández, confirmó que está descartado para el duelo amistoso de mañana frente a Jamaica. El futbolista del Celta de Vigo sufrió una molestia en el aductor izquierdo, y se convirtió en la quinta baja de la “Roja” para este compromiso preparatorio de cara a la Copa América Centenario. Pese a ello, el “Tucu” manifestó estar satisfecho con su trabajo en los últimos entrenamientos del equipo de Juan Antonio Pizzi y negó que la Selección tenga que algo que demostrar en el próximo certamen continental. “Estoy bien, haciendo las cosas que me pide el técnico, con ilusión de representar de la mejor forma a la Selección”, avisó Hernández tras la práctica de ayer, en base a lo consignado por radio Cooperativa. “Chile no debe demostrar nada, el equipo ya hizo mucho. Lo único que tiene que hacer es preparar la Copa América, ya que es defensor del campeonato. No somos los favoritos, pero haremos un buen papel”, añadió el jugador del cuadro de Vigo.
Mauricio Pinilla popularizó una jugada que en Italia terminó siendo elegida como el mejor gol de la temporada del Calcio, que los medios de ese país calificaron como “Pinibomba” en su momento. El prestigioso diario La Gazzetta dello Sport eligió el tanto del ariete en el partido del Atalanta frente al Sassuolo como el más destacado del año. Se trata de una espectacular acrobacia que realizó el delantero que el medio peninsular calificó como “una perla brillante” y “una obra de arte”. “Es el rey indiscutible. Es su especialidad, para nosotros es el gol más bello de la temporada, una pieza única”, publicó el periódico. “Agradezco el reconocimiento. Tengo la ventaja de
www.elgraficochile.cl
Revisa el tanto de “Pinigol” que fue seleccionado como el más destacado del Calcio
que este gesto técnico es algo natural para mí y nunca he tenido miedo de intentarlo. Desde niño lo practicaba, incluso, causándole un disgusto a mi madre”, expresó el chileno en el medio. aton chile
España. Barcelona buscaría extenderle el contrato a Bravo por otro año más Claudio Bravo ha respondido, y con creces, desde su llegada al Barcelona. En la primera temporada, incluso, ganó el Trofeo Zamora al mejor arquero del año y en la 2015-16 también tuvo regularidad. El capitán de la selección chilena tiene contrato por dos años más con los catalanes, vínculo que pretenden alargar en el club culé, según dio a conocer el diario Sport en su portada. “Bravo negocia la ampliación de su contrato por un año más”, indicó el medio que cu-
El “Tucu”, además de Bravo, Vidal, Mena y Díaz, no estará ante Jamaica / photosport
“Chile es un rival muy duro” El delantero del Napoli, Gonzalo Higuaín, manifestó ayer que la Copa América Centenario será “dificilísima”, pero que igualmente la “Albiceleste”, que debutará ante Chile, buscará ganar un título adulto que se le niega desde 1993. “La Copa América va a ser dificilísima, pero intentaremos ganarla y yo aportaré lo mío para lograr el objetivo”, enfa-
tizó el goleador de la última temporada del Calcio. “Todas las Copa América son difíciles. Tenemos un rival muy duro para empezar, un buen parámetro, y trataremos de preparar de la mejor manera ese partido”, expresó. “La vara está alta, porque en los últimos dos torneos llegamos a las finales. Algo bien hicimos. No creo que estemos en deuda”, enfatizó el delan-
tero, en una conferencia de prensa que compartió con Erik Lamela. “Ésta es una Copa América diferente a la de Chile, pero con el mismo objetivo de siempre que tiene Argentina, que es ganar el título. La gente quiere un campeonato y nosotros también”, complementó el mediocampista ofensivo del Tottenham Hotspur. Agencias
Zanetti confirmó que Medel seguirá en el Inter
El “Pitbull” continuará en el elenco lombardo / getty images
Italia. Acrobacia de Pinilla fue elegida como el mejor gol de la temporada
Javier Zanetti es uno de los máximos ídolos del Inter de Milán. Desde su llegada, en 1995, el lateral demostró liderazgo y se ganó el cariño de la gente, por lo que en el equipo lombardo su palabra es ley, más cuando se trata de los actuales jugadores del plantel. En una entrevista con radio Cooperativa, el ahora vicepresidente del club interista confirmó la continuidad de Gary Medel en Milán: “El jugador está contento con nosotros y nosotros lo estamos con él”, ad-
virtió, expresando lo importante que es el chileno en el equipo de Roberto Mancini. El “Pitbull” puede desempeñarse en distintas partes del campo de juego, demostrando sus ganas y su calidad de nivel mundial, virtudes que también valora Zanetti: “Es un jugador muy importante para nuestro equipo, tanto por sus características como por su personalidad”. El argentino espera que Medel pueda estar a la altura de su propia carrera, por la que lo lle-
garon a comparar en idolatría con el mítico Giuseppe Meazza. Zanetti, además, confía en cumplir a cabalidad con su nueva misión como dirigente. “Es una linda oportunidad, porque se aprende. Detrás de eso, hay un gran trabajo”, explicó. Así es como se prepara para recibir como dueño de casa la definición de la Champions League. “Para una ciudad como la nuestra, es un honor ser anfitrión. Esperamos que sea una linda final para los espectadores”, cerró. Agencias
bre el día a día del Barcelona. Es más, su representante, Cristián Ogalde, había asegurado que en el corto plazo se sentarán a hablar de una extensión del vínculo. “Tiene un contrato vigente por dos temporadas más y se verá en los próximos meses una conversación frontal para saber qué pasa con su futuro”, avisó el agente. En el caso de que se alargue el contrato, Bravo terminaría su paso por el Barcelona con 36 años. agencias
Jorge Sampaoli, el eterno candidato. Lo postulan como posible DT de Brasil Según el diario Sport, Jorge Sampaoli está nuevamente en la mira para dirigir a Brasil, debido a que la dirigencia del “Scratch” no estaría conforme con el actual DT, Dunga, por los malos resultados en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, aunque todo quedará supeditado a lo que ocurra en la Copa América Centenario. El medio español afirmó que el adiestrador argentino ya fue contactado por la regencia de la Confederación Brasileña de Fútbol. “Sampaoli podría asumir el mando del equipo ya en los Juegos Olímpicos de Río, donde está prevista la presencia de Neymar. Una parte de los jugadores del conjunto brasileño, especialmente los ‘europeos’, ven con buenos ojos la incorporación de un técnico más avanzado tácticamente”, sostuvo el medio. A su vez, el diario Marca aseguró que el Granada, a tra-
El casildense sigue sin un destino claro / agenciauno
vés de sus nuevos dueños chinos, planea ofrecerle al casildense el liderazgo de su nuevo proyecto. aton chile
DEPORTES 25
El Team Chile ya tiene su “armadura” para Río 2016 Con asistencia de deportistas y autoridades. Se dio a conocer la nueva indumentaria Chile ya tiene “armadura” para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ayer fue presentada la nueva indumentaria que utilizarán los deportistas nacionales que representarán a nuestro país en tierras cariocas. En la actividad estuvieron presentes atletas olímpicos y paralímpicos, además de los medallistas de oro en Atenas 2004, Nicolás Massú y Fernando González, a quienes se les sumaron el ex futbolista y presea de bronce en Sídney 2000, Iván Zamorano, la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic. El capitán de Copa Davis, el “Bombardero de La Reina” y “Bam Bam” hicieron la entrega simbólica de la antorcha olímpica que recorrerá nuestro territorio gracias a la marca deportiva que auspicia al Team Chile. “Estoy muy contenta por esta bonita indumentaria que se nos ha entregado, pero lo más
Giro de Italia
Kruijswijk se acerca al triunfo El ciclista alemán Roger Kluge (IAM) ganó la 17ª etapa del Giro de Italia, mientras que el holandés Steven Kruijswijk (Lotto NL) conservó la “maglia rosa” y su ventaja como líder de la general. El Giro está en plena recta final y sólo quedan cuatro etapas para el desenlace de esta edición, previsto para este domingo, en Turín. AFP
Roland Garros
Murray se acostumbra a sufrir
Massú, González y Zamorano, todos ex medallistas olímpicos, estuvieron presentes en el evento / SYLVIO GARCÍA
importante es saber llevar los colores de Chile en el corazón, más allá de la camiseta”, indicó Érika Olivera, quien en Brasil participará de sus quintos JJOO. La maratonista no ocultó su deseo de ser la portadora del estandarte criollo en Río de Janeiro, expresando que “tengo la ilusión de llevar la bandera
de Chile”. Olivera ya tiene un importante apoyo en esta votación, ya que Iván Zamorano reconoció que es su favorita para tal honor.
ANÍBAL GUERRERO
@AnibalGuerrero9
Cita
“Estoy muy contenta por esta bonita indumentaria que se nos ha entregado, pero lo más importante es saber llevar los colores de Chile en el corazón, más allá de la camiseta”
Andy Murray (2º) sufrió ayer para vencer al local Mathias Bourgue (164º) en cinco sets, por 6-2, 2-6, 4-6, 6-2 y 6-3, en tres horas y 34 minutos, en la segunda ronda de Roland Garros. Un día después de su duelo de primera ronda ganado en dos jornadas y en cinco sets al checo Radek Stepanek (128º), de 37 años, el escocés tuvo que llegar de nuevo a la manga decisiva. Ahora, jugará por un puesto en los octavos de final contra el “gigante” croata Ivo Karlovic (28º), también de 37 años. AFP
Érika Olivera Candidata a abanderada
Monster Energy Procircuit Rally Team estrena autos e imagen en Pichilemu Nuevos autos, flamante sponsor y renovadas ilusiones para el Monster Energy Procircuit Rally Team, integrado por Benjamín, Vicente y Samuel Israel, que este fin de semana participará en la fecha 2 del RallyMobil en Pichilemu. Junto con sus navegantes Marcelo Der Ohanessian, Laureano Grigera y Gustavo Beccaria, estrenarán un Citroen DS3 (Benjamín), un Peugeot 208 (Samuel) y el diseño de Monster Energy. “Estamos muy orgullosos de que una marca tan importante para el mundo del rally haya confiado en nuestro proyecto”, dijo Benjamín Israel, que en la primera fecha disputada en Chiloé obtuvo el tercer lugar en la categoría R3 / RICARDO RAMÍREZ
SHOWBIZ TVN
“Puerto Papel” gana importante premio en festival de tv infantil “Puerto Papel”, la serie que transmite TVN los sábados a las 9:00, recibió un importante premio en el festival de tv infantil más importante del mundo. Se trata del “Beyond TV”, reconocimiento entregado en Münich.
CARLO VON MÜHLENBROCK
El reconocido chef nacional conversó con Publimetro sobre su rol en “Cocineros Chilenos”, programa de Chilevisión que se estrenará en junio
“TENEMOS QUE APRENDER A PLANIFICAR LAS COMIDAS” REPRODUCCIÓN
Por estos días Carlo Von Mühlenbrock anda de viaje por Francia. Desde París, ciudad ubicada a más de 11 mil kilómetros de Santiago, el capo de la cocina conversó con Publimetro sobre su rol en “Cocineros Chilenos”, la nueva apuesta de Chilevisión que será transmitido los domingos, pero que aún no tiene fecha de estreno. Hace dos meses lo llamaron para ofrecerle un lugar en el espacio que será exhibido de 11:30 a 13:30 horas. El chef aceptó el desafío con una condición: que lo dejaran continuar con “Carlo Cocina”, programa que se emite
el mismo día por la señal de cable de Canal 13. “Conocía la versión argentina del programa, así que no era un tema ajeno a mí. No me demoré mucho en tomar la decisión porque el programa apunta a lo que más disfruto: cocinar la comida típica de nuestro país”, cuenta Carlo. ¿Qué vamos a ver en el programa? -Vamos a ver lo mejor de la cocina chilena, que es muy rica y extensa. Junto a Carola Correa y Felipe Gálvez vamos a recorrer Chile para mostrar cómo se
cocina en cada región. Veremos platos con los frescos mariscos de la costa, veremos cómo se cocina en el norte, en el sur, en el interior... vamos a ver muchas cosas... Te toca debutar en un espacio nuevo para este tipo de programas... -Sí, pero fíjate que no me complica. Es un horario en el que las familias chilenas se reúnen justamente a mirar la tele mientras comen o cocinan. En tu experiencia como chef, ¿cómo comemos los chilenos?
-Mmmm... yo diría que comemos bien, pero hay un gran problema y es que no sabemos planificar nuestra comida. En la mayoría de los casos no lo hacemos y eso nos lleva a estar picoteando lo que encontremos. ¿Cuánto ha cambiado el paladar nacional en el último tiempo? -Uf... bastante, y eso me alegra mucho. Hoy en día hay muchos locales de sushi, de comida tailandesa, y un montón de cosas más... los chilenos nos hemos puesto súper gozados con la
comida, pero nos falta tomarle cariño al proceso de cocinar. ¿Y por qué crees que pasa eso? -No sé, pero puedo contarte mi experiencia: a mí me encanta cocinar, lo disfruto mucho. Entendí que, por ejemplo, preparar el almuerzo en familia es una experiencia que todos los hogares debiesen implementar ya que es muy entretenido.
FELIPE SALINAS
www.publimetro.cl
277112
3
SHOWBIZ 26
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
showbiz 27
Santiago tendrá su carnaval para el Día del Patrimonio
Los organilleros también serán parte de la fiesta popular capitalina /gentileza
La fiesta cultural coincidirá con la jornada patrimonial. Habrá desfile de carros alegóricos y un show Razones de fuerza mayor y resguardo del orden público habían sido las razones que dieron las autoridades para suspender el Carnaval de Santiago el pasado viernes 13 de mayo. Ese día se anunció que el evento sería reagendado, lo que finalmente ocurrió ayer cuando el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, confirmó que se desarrollaría el domingo 29 desde las 14:00 a las 18:00 horas. La actividad comenzará en Santa Rosa con Alameda, lugar en el que desfilarán 40 carros alegóricos, acompañados por agrupaciones de batuqueros, quienes continuarán marchando por la calzada sur de la Alameda hasta Nataniel Cox.
El intendente Claudio Orrego señaló que “el evento será el Día del Patrimonio, que se ha transformado en la fiesta cultural más importante del año y la vamos a celebrar en grande. En la mañana, la gente va a poder visitar los edificios y disfrutar de las distintas actividades, y a partir de las dos de la tarde vamos a tener el desfile de los carros alegóricos para finalizar con un espectáculo de artistas nacionales frente a La Moneda”. Concluído el desfile, Manuel García, Banda Conmoción, Natalia Contesse, Iván Torres y la Zapatilla Social Blues, La Pingajo y La Gallera se subirán al escenario ubicado en la Plaza de la Cultura, frente al Palacio de La Moneda. Por su parte, el presidente de la comisión de Educación y
Cultura del Consejo Regional Metropolitano, Marcos Aránguiz, dijo que “tenemos motivos de sobra para celebrar y tomarnos las calles. No queremos que la gente esté encerrada en sus casas con alarmas, queremos que los chilenos estén en las calles, y este evento esté al alcance de todos y todas”. “Santiago es Carnaval: Todos somos Región”, se enmarca en el Programa “Santiago es Mío”, que fue lanzado en enero. Este emblemático proyecto está financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana, y busca visibilizar rasgos identitarios y de carácter patrimonial de las 52 comunas de la Región Metropolitana, a través del arte y la cultura. publimetro
Dejando atrás su polémica separación, Benjamín Vicuña y Carolinaa “Pampita” Ardohaín habrían llegado a un acuerdo de divorcio, cerrando de esta forma un capítulo importante en sus vidas. Según informa la prensa argentina, la abogada Ana Rosenfeld llevó adelante las negociaciones, defendiendo los intereses de la modelo, y llegando a un acuerdo que indica que el actor nacional debe pagar a la trasandina la suma de 10 mil dólares mensuales (casi siete millones de pesos chilenos), sostener los gastos de sus hijos y hacerse cargo del
salario de cuatro “mucamas”, que se encargan del cuidado de los niños, y un chofer que se preocupa de trasladarlos. “Es lo lógico, es lo que se espera de dos padres de chicos que hay que criar en conjunto así que hay que estar en los mejores términos”, comentó “Pampita” a la televisión argentina, agregando que “sí, por supuesto que sería su amiga”. Sin embargo y pese a las buenas intenciones, la argentina no desaprovechó el momento para mandar un mensaje a su ex, ya que al ser consultada acerca de la cuota
alimentaria que él debería pasarle, la modelo fue contundente. “Me encantaría que él salga a aclarar lo de la cuota alimentaria” (pensión alimenticia). En cuanto a las propiedades que ambos compartían, la ex pareja habría llegado al acuerdo de que la casa en Buenos ires quedaría para Carolina, en tanto que la propiedad en Chile será de Vicuña, aunque en los últimos días ha trascendido que aquella propiedad habría sido comprada por Marcelo Salas al actor nacional. Publimetro
277340
“Pampita” reclama a Vicuña por la “cuota alimentaria”
cines 28
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
CINEMARK
CINEMARK
CINEMARK
PLAZA VESPUCIO
PLAZA OESTE
PLAZA TOBALABA
La Reina de las Nieves (doblada) 10:15 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:20; 20:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:40. Capitán América: Civil War (doblada) 12:30; 15:55; 19:10; 22:25. Angry Birds: La Película (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:25; 18:50. Capitán América: Civil War (doblada) 21:10; 00:25 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:25; 18:50. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 18:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 16:05; 20:55; 23:15. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:05; 16:45. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 19:20; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40; 23:50 (vie, sab). El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:35; 01:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:25; 14:50; 17:15; 19:40; 22:05; 00:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:10; 00:50 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab).
Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:10; 18:30; 21:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 23:50 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) 10:50 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:00; 16:05; 19:20; 22:40. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:05; 17:35; 20:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:25 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:40; 21:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 23:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:25; 16:50. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:25; 23:40. El Libro de la Selva (doblada) 10:35 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:05; 16:15; 19:30; 22:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:55 (sab, dom); 14:30; 17:05; 19:40; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:00.
Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 21:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 18:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 00:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:00. El Libro de la Selva (doblada) 12:10 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 14:50; 17:20; 19:50; 22:20. Capitán América: Civil War (doblada) 12:40; 19:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 16:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 23:40 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:40; 22:10; 00:35 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40; 15:50; 19:10; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada)
11:10 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:10; 14:30; 17:00. Capitán América: Civil War (doblada) 19:20; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:40.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 14:20; 16:40; 19:00. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:40. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:30; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 00:15 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:50 (sab, dom). Capitán América: Civil War (subtitulada) 15:10; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 18:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:40; 21:20; 00:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom).
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 10:50 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 13:10; 16:15; 19:20; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:50; 18:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 15:30; 21:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:20; 14:20; 17:20; 20:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 10:15 (sab, dom); 12:30; 14:50. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:30; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) 15:20. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 17:45; 20:10; 22:30. Capitán América: Civil War (doblada) 11:50; 15:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:10; 21:20.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 21:40. Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 21:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 18:30. Angry Birds: La Película (doblada)
10:20 (sab, dom); 12:40; 17:20. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 15:00; 19:40; 21:50. El Libro de la Selva (doblada) 10:30; 12:50; 17:40. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 15:20; 20:10; 22:30. La Reina de las Nieves (doblada) 11:10 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 11:50; 14:20; 16:45; 19:15; 21:40; 00:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:35 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 18:00; 21:10; 00:15 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30; 23:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40; 15:45; 18:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:45; 17:10. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 15:00; 19:20; 21:25; 23:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:45; 14:45; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:20; 13:50; 16:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 19:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 21:30; 00:00 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA Angry Birds: La Película (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. La Reina de las Nieves (doblada) 10:50; 15:00. Free Love (subtitulada) (estreno) 12:45; 16:45; 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 15:20. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 13:10; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Al Final del Túnel (argentina) 17:15; 19:50; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:00; 23:30. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:15; 16:20; 19:20. El Bosque Siniestro (subtitulada) 22:30; 00:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 14:55; 17:50; 20:50; 23:45 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:05; 13:25; 15:45. El Libro de la Selva (subtitulada) 18:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena)
20:25; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:30; 17:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 15:00; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:30. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 10:15 (sab, dom); 12:30; 14:45; 17:00; 19:20; 21:40; 23:55 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:30; 17:40; 20:40. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 13:00 (sab, dom); 15:50; 18:30. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 19:10; 21:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:45; 17:15; 19:40. Al Final del Túnel (argentina) 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:50; 21:55. Capitán América: Civil War (doblada) 10:20; 13:20; 16:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:20; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:30; 21:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:10; 12:30; 15:00; 17:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 17:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:30; 22:00.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:20; 17:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00; 13:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:30. Angry Birds: La Película (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Al Final del Túnel (argentina) 22:20. La Reina de las Nieves (doblada) 10:00 (sab, dom). El Libro de la Selva (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:25; 16:50. Free Love (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab) Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:10; 20:20; 22:30; 00:30 (vie, sab). El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:15; 23:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 18:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Capitán América: Civil War (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:45. Capitán América: Civil War (subtitulada) 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab).
comentario de cine 29 Opinión
Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro
“Free Love”, amor sin barreras Basado en hechos reales ocurridos hace poco más de una década en Estados Unidos, este drama se ambienta en Nueva Jersey y se centra en la lucha de una oficial de policía de impecable trayectoria, Laurel Hester, quien además de batallar contra un cáncer terminal debe lidiar contra los prejuicios y trabas sociales de las autoridades locales, cuando intenta asegurar que en caso de morir, su pensión pueda pasar a su pareja, por tratarse de una relación lésbica. En su cruzada personal pasará a convertirse en un símbolo de la batalla contra los prejuicios de la comunidad, partiendo por sus propios colegas. El guión es responsabilidad de Ron Nyswaner, quien ya dio mucho de qué hablar hace dos décadas con su trabajo en una de las primeras películas de perfil comercial que abordó más masivamente la homosexualidad: la recordada “Philadelphia”, de Jonathan Demme, por la cual Tom Hanks ganó su primer Oscar como mejor actor. En esa película no todo era perfecto, y aunque indudablemente tenía aciertos y conseguía emocionar, quizá confiaba bastante en sus buenas intenciones y lo valioso de su mensaje, cediendo en más de un aspecto a lo políticamente correcto, considerando los tiempos que corrían y lo difícil que era abordar esos temas en una producción de Hollywood. Hoy la realidad es otra, y por lo mismo los trazos gruesos o clichés en que cae “Free Love” ahora se notan mucho más, en especial en personajes como el caricaturesco líder gay encarnado por Steve Carell, quien en su ruidosa lucha por los derechos de las minorías sexuales parece salido de otra película y contrasta mucho con el tono del filme y los matices interpretativos de los protagonistas. En su tercer largometraje, el director Peter Sollett (“Nick & Norah’s Infinite Playlist”) desaprovecha en su puesta en escena la fuerza de la temática que aborda esta historia, optando por los subrayados innecesarios y las obviedades, en vez de las sutilezas que sí se esfuerzan en desarrollar sus tres actores principales, en especial la pareja protagónica, encarnada por Julianne Moore y Ellen Page: en sus sensibles interpretaciones se alcanza a percibir calidez y humanidad, lo que a pesar de todo permite hacer creíble, sincera y emotiva su relación y las vicisitudes que deben enfrentar como pareja, así como el complejo proceso de enamorarse por encima de los obstáculos.
“Freeheld” Estados Unidos, 2015 • Director: Peter Sollett. • Guión: Ron Nyswaner. • Actores: Julianne Moore, Ellen Page, Michael Shannon, Steve Carell, Luke Grimes, Gabriel Luna, Anthony DeSando, Skipp Sudduth, Josh Charles, Kevin O’Rourke, Tom McGowan, William Sadler. • Duración: 103 minutos
Julianne Moore y Ellen Page son las protagonistas / phil caruso
Pudo ser mucho mejor y convertirse en un hito en la adaptación fílmica de este tipo de historias, pero que, a pesar de todo “Free Love” conmueva, igual tiene su mérito. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Comentario
Habría que ser muy ingenuo como espectador para no entender que gran parte del revuelo mediático que ha tenido y está teniendo esta película se debe al escándalo sentimental que sus protagonistas protagonizaron fuera de cámara durante el período de rodaje. También es difícil cuestionar no sólo el carisma y atractivo físico de ambos, sino además la innegable química que transmiten en pantalla, lo que ya de por sí explica también el enorme éxito que este segundo largometraje de la realizadora transandina
Daniela Goggi ha estado teniendo en Argentina, y que de seguro en Chile también debería entusiasmar y cautivar a fans de Benjamín Vicuña, y a quienes desde ahora comiencen a admirar a Eugenia “China” Suárez. Pero más allá de eso, y de que al menos el ritmo es fluido y el filme dura poco, no hay mucho más: sin duda puede conmover a las almas que creen en el romanticismo de los lugares comunes, pero una estética publicitaria exacerbada por la música, un guión lleno de clichés y una historia y diálogos que más la asemejan a una convencional teleserie, no llevan a esta producción más allá de lo cursi y predecible. 277128
“El hilo rojo”
ocio 30
www.publimetro.cl Jueves 26 de mayo 2016
▼
Oro sin extremos Azufre
Vitamina
Vitamina Punto cardinal
Tranquilo Sonido Terminac. Muslime verbal Voz cara
Tonelada
Igual Conoides
R es Lago de Africa
Licor Nidal Impar
A N A
R O
T
Roca sin calcio
E C O
S C M A
C
R
C U R O
Letra numeral
1/2 Odas Vitamina Tropas arias Plural de A
Mirar Insignia
Santo
Ondas 50 Bayas
Radio
Catedral Suceso
Carniceros Falto de
Sal de fruta
Oro sin extremos Azufre
Conoides Igual 99
3,1416
Dividir
( PERIODISTA)
Batracio
Insignia 1.000
Naipe
Impar Anudar Aleta Rodar
Flanco
+
Aprobar
Amperio Oeste
Yodo Fabulista griego
Regla Atomo
Retumbo Deuterio Roentgen Escuchar Carbono Al revés Roedor
Puzzle..........26 MAYO
Nitrógeno ▼ ▼
Escribir
Levante
Marcha Al revés Cerio
R es Lago de Africa
Dentro
Señalar
▼
PEDRO CARCURO
Arrullo
Tonelada Azoe Niña del ojo
1-1 Medida
Licor
Defecto Argón
Implora Escandio
Tantalio Socorro
Nidal
N
Impuesto
Vitamina Punto cardinal
N O
A N O T A R
Tranquilo
Resistencia Soportar Uranio ▼
R,R,R, Cont. del tema
S
Níquel
S
A A C O T A A L R O N
T O L E R A R
C U R O
Sonido Terminac. Muslime verbal Voz cara
A L O
S C
I O N
R
Gloria
A M R O R
E
E S O P I O R I A S R T C O N N I O D S O
A T A R
Prefijo 3
S E O
M A
C
3,1416
P I
S A N
S O S
O I R
▼
A T A R
V E R
M A T A R I F E S
R A N A
T
R
Cifra romana
R
A
A N O T A R
L
R O
D
Día bélico
D
I O N
O I R
N
M
A N A
E C O
▼
P E R I O D I S T A
P E R M I T I R
Olla
E S O P O
I R I S
N O T O L E R A R
¡Para!
▼
Posesivo
R A N A
P E R M I T I R
S O S
A L O N
▼
L
A C O T A R
T
¡Para!
A R
Roca sin calcio
Posesivo
S
1/2 Odas
S E O
Níquel
3,1416
Letra numeral
Garfield
Nitrógeno
S A N
Olla
Gloria
▼
E
Prefijo 3
Defecto
N I D O
Plural de A
▼
Anudar Aleta
C O N O S
Mirar
Rodar
S
Catedral
Tropas arias
99 Argón
Suceso
Santo
Dentro
A L O
50
Solución
Señalar
Implora Escandio
Carniceros
Insignia
Flanco
3,1416
Escribir
Amperio
A M R O R
Tantalio Socorro
Oeste
Azoe Niña del ojo
M A T A R I F E S
Falto de
Impuesto
Grupo de sangre
Levante
V E R
Naipe Batracio
Ondas Día bélico
Resistencia Soportar
P I
1.000 Insignia
1-1
Bayas
Uranio
P E R I O D I S T A
Arrullo
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
▼
Regla Atomo
Marcha
Sal de fruta
Cifra romana
Yodo Fabulista griego
+
Dividir
Radio
R,R,R, Cont. del tema
▼ Al revés Cerio
( PERIODISTA) Medida
Retumbo Deuterio Roentgen Escuchar Carbono Al revés Roedor
Aprobar
M
PEDRO CARCURO ▼
Sudoku
Puzzle..........26 MAYO
Grupo de sangre
PUZZLE
cartelera tv 31
18:30 Como Dice el Dicho. En una pe-
queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.
UCVtv 19:00 La Hechizada. Samantha es
aparentemente una típica ama de casa felizmente casada, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes desde generaciones atrás.
TVN 21:00 24 Horas Central. Noticiario
conducido por Mónica Pérez y Matías del Río con toda la actualidad tanto nacional como internacional.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas
06:30 Tu Mañana 24 Horas
08:00 Mujeres Primero
07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central
Matinal conducido por Karen Doggenweiler.
14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.
18:20 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
Sarah Linden y Stephen Holder son dos detectives que enfrentan una serie de desafíos tratando de solucionar crímenes espeluznantes.
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner.
22:30 Mentiras Verdaderas
20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:30 The Killing
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
00:40 Así Somos
01:30 Me Late
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida.
02:00 Expediente S
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Mega
Chilevisión 19:30 Caso Cerrado. Con la abogada
ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Kamaleón
El show de Stefan Kramer y sus nuevos personajes. 23:40 El Informante
Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 Medianoche
Un resumen con todas las noticias más relevantes de la jornada con la conducción de Cristián Pino. 01:20 Brusko
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.
Canal 13 21:00 Teletrece. Noticiario central
con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.
12:00 Sálvese Quien Pueda
16:20 Karadayi
13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor
02:20 TV Tiempo
19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 16:40 Boogie Oogie
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
Teleserie brasileña. Dos jóvenes, que fueron intercambiadas al nacer, se reencuentran disputando por el mismo amor.
17:10 No te Enamores
17:30 Lo que Callamos las Mujeres
17:50 El Rey del Ganado
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.
18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Última Mirada 01:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil.
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Vértigo
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Volverías con tu Ex 00:45 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
19:45 Terra Nostra
Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo. 01:00 Teletrece Noche
Un completo resumen con los principales acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional. 01:45 Grandes Series: CSI 276653
La Red
277341