20160527_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

F OTO : AG E N C I AU N O

Viernes 27 de mayo de 2016

A A D I D E E P S A E G D G E R E D O M T I R uelo timo d l ú u s n aica, e ntar la e m r f a J n e a y ra cibe ho idos pa e n r U a j s o o d La R nario. r a Esta e a t j n a i e v C Pizzi e a , d c o i s t r i e é l t a n m s a au Copa A s, en S a r o h 0 ancha 3 c : n 9 e 1 s s ula r de la ar fórm b nental o A parti i r t p n o a c á ato zar comen mpeon a c i b l por e para ir

ESPECIAL: TODOS LOS DETALLES DE LA FINAL DE LA CHAMPIONS


02

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

#LA RO JA

Jamaica aparece antes de emprender vuelo La Roja se despide del público nacional enfrentando a los Reggae Boyz en Viña. Luego viajará rumbo a Estados Unidos, en busca del bicampeonato continental.

EDUARDO VARGAS

JEAN BEAUSEJOUR

GONZALO JARA JOHNNY HERRERA

GARY MEDEL

FRANCISCO SILVA

CHARLES ARÁNGUIZ

JE-VAUGHN WATSON

SIMON DAWKINS FABIÁN ORELLANA

MAURICIO PINILLA

RODOLPH AUSTIN GILES BARNES

MAURICIO ISLA

ADRIAN MARIAPPA

GARATH MCCLEARY

ALEXIS SÁNCHEZ

JOBI MCANUFF

MICHAEL HECTOR ANDRE BLAKE

WES MORGAN

KEMAR LAWRENCE

AMISTOSO

JUAN ANTONIO PIZZI

Día y hora: Hoy, 19:30 Estadio: Sausalito, Viña del Mar Árbitro: Raúl Orosco (BOL) Transmiten: Mega y FOX Sports Minuto a minuto: www.elgraficochile.cl

CHILE Uno de los temas que preocupaba en torno a la participación de la selección chilena en la Copa América Centenario era la posible ausencia del portero y capitán Claudio Bravo, debido al delicado estado de salud de su hija Emma. Sin embargo, el técnico de la Roja, Juan Antonio Pizzi, ratificó que el cancerbero estará presente en el certamen conmemorativo. “Tenemos la garantía y seguridad de que estará en la Copa América. Respecto a su integración, preferimos mantenerla en reserva, por cuestiones que competen al plantel y cuerpo técnico. Eso sí, quiero manifestar que nos preocupa más el bienestar de Claudio y su entorno que la aceleración por venir acá”, explicó ayer el DT, en la conferencia de prensa previa al amistoso de hoy ante Jamaica, en

Viña del Mar. Además, sobre Arturo Vidal, el otro jugador que se integrará al plantel en suelo norteamericano, el adiestrador adelantó que realizará un trabajo de recuperación por la sobrecarga física de las últimas semanas. “Es el jugador que más desgaste ha tenido, por las instancias a las que ha llegado con su equipo. Creíamos que podíamos darle una semana de descanso, pero no va a poder ser así. Seguramente mañana (hoy) empiece un reacondicionamiento con un preparador físico que hará los trabajos previos a que nos reencontremos en Estados Unidos. Veremos si está en condiciones de jugar ante México”, avisó.

En cuanto al amistoso de hoy frente a los Reggae Boyz, Macanudo no quiso adelantar la formación que mandará a la cancha, donde asoma Fabián Orellana como enganche, en desmedro de Matías Fernández. Consultado por el cotejo contra los isleños, dijo: “En Jamaica hay jugadores que para el común son desconocidos, salvo alguna excepción. Ese desconocimiento trae preocupación”. Por último, sobre si su equipo tiene la responsabilidad de ser campeón, Pizzi enfatizó: “Internamente no hablamos de ese punto. Sí de mantener la identidad y el prestigio, y la única forma es que repitamos el nivel de compromiso. Si algo he aprendido en mi carrera es que seguro se pierde, en algún momento todos perdemos. Es como la vida, que con seguridad nos moriremos. Lo importante es cómo luchamos, pero la derrota es inevitable”. ATON CHILE

WINFRIED SCHAEFER

JAMAICA

Orellana asoma como enganche, en desmedro del Mati / PHOTOSPORT

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

#FÚ TB OL CH ILE NO

Varias bajas, duras negociaciones y caras nuevas: el ajetreo de un Palestino en renovación El equipo árabe presentará numerosos cambios en cuanto a nombres para el segundo semestre de 2016 -donde deberá competir en tres frentes- respecto a la primera mitad de año. Palestino será uno de los equipos de la Primera División de Chile que más cambios registrará en su plantel para el segundo semestre de 2016 respecto a lo que tuvo en la primera mitad de año. La salida de quien fuera presidente y uno de los principales accionistas, Fernando Awad, provocó una estampida de jugadores que debe ser compensada. Lo dicho anteriormente es fundamental desde el punto de vista deportivo, ya que el cuadro de colonia será uno de los cuatro equipos chilenos que competirá en tres frentes en la segunda parte del 2016. Torneo Scotiabank, Copa Chile y Copa Sudamericana serán los desafíos que tendrán los

dirigidos de Nicolás Córdova. En cuanto a las citadas bajas, hay un grupo de jugadores que ya encontraron club lejos de La Cisterna: Luis Marín se fue a Deportes Temuco, Francisco Alarcón fichó en la Universidad de Concepción, César Cortés hizo lo propio en Audax Italiano, César Valenzuela se marchó a Huachipato y Nicolás Maturana regresó de su préstamo a Universidad de Chile. Otros que finalizaron sus vínculos y que deben buscar nuevos horizontes para seguir sus carreras son el defensa Lucas Domínguez y el mediocampista Cristián Álvarez. Ambos no entraron en los planes del cuerpo técnico que encabeza el otrora mediocampista de Brescia. Además, Roberto Ávalos optó por retirarse. Probables éxodos Distintos son los casos del lateral Jonathan Zacaría y los delanteros Enzo Gutiérrez y Marcos Riquelme. Los tres terminaron sus vínculos con el club y son del total gusto de Córdova, por lo que se negocia por retenerlos en la avenida El Parrón. Las negociaciones, eso sí, han presentado complicaciones, sobre todo en el caso del carrilero zurdo. Por otro lado se encuentra el caso de Fernando Meza. El jugador que es dueño de

8

JUGADORES

PARTIERON DE LA TIENDA DE COLONIA. SE PODRÍAN OTROS NOMBRES

su pase finalizó su contrato con los árabes al término de la temporada 2015-2016 y en la Universidad de Chile ya lo contactaron para sumarlo al plantel de Sebastián Beccacece. Sin embargo, Palestino cuenta con una opción de compra hasta el 30 de julio y pretende hacerla efectiva. Más allá de lo dicho anteriormente, en la directiva tetracolor no se cierran a un posible traspaso del seleccionado Sub 20 de Argentina, así como tampoco lo hacen en el caso de Agustín Farías, quien es pretendido por Universidad Católica. El volante de contención es pilar para Córdova, pero la administración del club no se opondrá a su salida, siempre y cuando la UC cancele US$300 mil por la mitad de su pase. Caras “nuevas” Con lo que se registra hasta la fecha, cuando Palestino vuelva a los entrenamientos el próximo 8 de junio, habrán cinco caras nuevas respecto al plantel del primer semestre, siendo el promisiorio zaguero central Francisco Sierralta el caso más novedoso. El formado en Católica llega a préstamo por un año. El resto son viejos cono-

Valencia regresa a Palestino, tras su breve paso por la U / AGENCIAUNO

cidos del club, pero no para Nicolás Córdova. En dicho grupo sobresale el mediocampista Leonardo Valencia, quien volvió tras su préstamo en Universidad de Chile. El oriundo de Peñaflor sostuvo una conversación con su nuevo DT, en la que se le hizo saber que entra dentro de los planes futbolísticos, pero en la que también se le dejó en claro el marco disciplinario, esto a raíz de su bullada salida de la U marcada por actos de indisciplina. Otro jugador con buen recorrido en el fútbol nacio-

nal que está de regreso en La Cisterna es Jason Silva, quien retornó tras jugar como cedido en el descendido Unión La Calera. El ex Colo Colo ya habló con el entrenador, pero a diferencia de Valencia, él no está en los planes del cuerpo técnico, por lo que trabajan buscándole un nuevo club. Los otros dos son un par de jóvenes delanteros: Jorge Guajardo y Yerko Rojas. El primero, de 22 años, viene de jugar a préstamo en Valdivia, equipo en el que fue goleador de la campaña que le entregó el ascenso a Primera B al To-

rreón. El segundo, de 20 años, estuvo cedido en Deportes La Serena, donde no sumó muchos minutos. Ambos serán evaluados por el DT. Cabe decir que en cuanto a refuerzos, Nicolás Córdova pretende sumar valores en todas las líneas del campo ante las numerosas bajas sufridas, incluyendo el pórtico, donde Darío Melo deberá competir por la titularidad ante un nuevo jugador.

PABLO SEREY CORREA @SereyCorrea

Movidas: La fórmula que prepara la U para ganar el fichaje de Ronnie Fernández

El 9 busca club / AGENCIAUNO

277015

El delantero Ronnie Fernández se ha transformado en una de las obsesiones de Azul Azul para ficharlo de cara a la próxima temporada. Uno de los máximos goleadores de Santiago Wanderers, eso sí, también cuenta sobre la mesa con dos ofertas de México que interesan tanto a su representante, como a él para continuar su carrera. Pese a eso, la U ha seguido con las negociaciones para fichar con el delantero que los caturros tasaron en un millón de dólares. Dada esa alta cifra, los azules prepararon una fórmula para adquirir un porcentaje de la carta de Fernández por 700 mil dólares. La idea en La Cisterna es

poder contar con el 70% del pase del atacante porteño y, aunque en Wanderers no quedaron contentos con esas tratativas, estarían evaluando llevarla a cabo debido el delicado momento económico por el que atraviesan. “Wanderers tiene el derecho a aceptar la oferta de la U, aunque sé que no están conformes y no les satisfizo las expectativas que tenían. Desconozco el monto pero sé que no es lo deseado”, aseguró Gino Valentini, agente del ariete a El Gráfico Chile. Para el representante de Fernández, la idea es que el delantero deje nuestro país para partir al fútbol azteca donde hace pocos días se aprobó la participación de hasta 10 ex-

tranjeros jugando en cancha. “Con Ronnie analizamos y esperamos a que venga algo que es lo que mejor le convenga a él y a Wanderers. De México hay dos clubes interesados por él, y hay que aprovechar la regla de 10 extranjeros en cancha. Además sé que realizarían la compra total que pide Wanderers por él así que no hay que desesperarse”, añadió Valentini. El atacante de 25 años jugó 32 partidos con el equipo de Valparaíso durante la temporada 2015-2016, marcando 15 goles en los torneos nacionales.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza


www.elgraficochile.cl

LA CHAMPIONS LIGA

ileño, ya que mañana, en De la Orejona se habla en español, específicamente en madr del certamen, tal como en la Milán, el Real y el Atlético definirán a un nuevo campeón que edición 2013-14. Completa previa con los detalles del duelo paraliza Europa y el mundo

277330

FOTOS:

277331

CHILE


06

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

#C HA MP ION S

El Atlético quiere hacer valer su condición de “papá” reciente del Real en la final madrileña Los colchoneros tienen supremacía en los últimos 10 encuentros ante los merengues, tomando como punto de partida la definición de la Champions 2013-14.

MARCELO

PEPE

KEYLOR NAVAS

SERGIO RAMOS

CRISTIANO RONALDO

LUKA MODRIC

CASEMIRO

FERNANDO TORRES TONI KROOS

AUGUSTO FERNÁNDEZ

KARIM BENZEMA

GABI ANTOINE GRIEZMANN

DANI CARVAJAL

JUANFRAN

SAÚL

GARETH BALE

DIEGO GODÍN JAN OBLAK STEFAN SAVIC (JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ)

KOKE FILIPE LUÍS

LA FINAL

SERGIO RAMOS

REAL MADRID

A simple vista, el Real Madrid luce como favorito para vencer al Atlético y coronarse en la final de la Champions League. Son muchos los factores que se encuentran del lado de los merengues: cuentan con una nómina que casi duplica la del otro finalista (697,5 millones de euros contra 363,5 de los colchoneros), tuvieron una mejor posición en la Liga de España (los blancos finalizaron con 90 puntos en el segundo lugar, dos unidades más que el Atleti) y tienen más títulos internacionales. Pero estos aspectos han quedado de lado en la historia reciente. Luego de que los blancos les pasaran por encima con un 4-1 a los colchoneros en la final de la Champions de hace dos años, sólo han logrado vencer a los pupilos de Diego Simeone en una ocasión en sus últimos 10 enfrentamientos. Debemos recordar el antecedente de la única ocasión en que se vieron las caras en la final de la Champions. Fue en la temporada 2013-14, donde los blancos dieron vuelta el marcador y vencieron con goleada a uno de sus odiados rivales, para alcanzar la ansiada 10ª estrella. En aquel partido, el Atleti dejó escapar su primer título de Champions League. Los de Simeone tuvieron ventaja en el duelo desde los 36 minutos, gracias a una diana de

Día y hora: Mañana, 14:45 Estadio: San Siro, Milán Árbitro: Mark Clattenburg (ING) Transmiten: ESPN y FOX Sports Minuto a minuto: www.elgraficochile.cl Trivia: Prueba tus conocimientos sobre la Champions en www.elgraficochile.cl

DIEGO GODÍN

ATLÉTICO DE MADRID

Diego Godín, pero en el tiempo agregado, Sergio Ramos mandó el balón a las redes y forzó el alargue. Ya en la prórroga, la escuadra del Cholo se desinfló y terminó llevándose una goleada de 4-1, que no reflejó lo que sucedió en el Estadio da Luz de Lisboa. Pero a partir de ese encuenHAN DISPUTADO DESDE LA FINAL DE tro, la historia de los derbis LA CHAMPIONS 2013-14, CON CINCO cambió en favor del Atlético. TRIUNFOS COLCHONEROS, CUATRO Luego de la final de la ChamEMPATES Y UNA VICTORIA pions del 2014, los combinados MERENGUE de Madrid se han enfretado en 10 ocasiones, con un saldo de cinco victorias para los hombres del Cholo, cuatro empates y sólo un triunfo para los blancos. El único éxito de los merengues llegó el año pasado, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions, en el que se impusieron por la mínima diferencia con un gol de Javier Hernández. El Atlético, a su vez, superó a los pupilos de Zinedine Zidane en la Supercopa de España 2014 y en los octavos de final de la Copa del Rey 2015. ¿Continuará la hegemonia del Atlético sobre los merengues en la final de mañana o se volverán a imponer los blancos, como hace dos años? La “paternidad” reciente de los colchoneros está en El Atlético celebra y el Real se lamenta, una imagen repetida en los últimos tiempos / AFP juego. CÍRCULO CENTRAL

10

PARTIDOS

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

#C HA MP ION S

07

Las cinco finales disputadas por clubes del mismo país El fútbol español podría jactarse de tener los mejores clubes del mundo o la liga más dominante cuando sus máximos representantes se enfrentan en la Champions League. Además de contar con el Real Madrid como máximo ganador del torneo, con 10 títulos, la llamada Liga de las Estrellas también comanda el apartado de galardones por país, con 15, si se suman los cinco trofeos cosechados por el Barcelona. El encuentro entre el Real y el Atlético de Madrid será la sexta ocasión en que la final se dispute entre clubes de un mismo país y la tercera entre equipos

Revisa las cinco finales previas

españoles. Si estos datos ya sorprenden, vale la pena recordar que hace apenas dos años, blancos y colchoneros chocaron en la final, por lo que es la primera vez en la historia que dos clubes del mismo país se miden en más de una ocasión en la última instancia.

REAL MADRID VS. VALENCIA

MILAN VS. JUVENTUS

(1999-2000)

(2002-03) Fue la primera final que disputaron dos equipos de un mismo país. Los merengues vencieron por 3-0 y sumaron la octava estrella a su escudo.

La primera final jugada entre dos clubes italianos fue una de las más parejas de este tipo y se definió en penales, con un 3-2 para los lombardos.

MANCHESTER UNITED VS. CHELSEA

BAYERN MUNICH VS. BORUSSIA DORTMUND

REAL MADRID VS. ATLÉTICO DE MADRID

(2007-08)

(2012-13)

(2013-14)

El turno fue para los ingleses. Después de empatar 1-1, los Diablos Rojos se impusieron por 6-5 en los penales.

La cuarta final entre clubes de un mismo país fue la de los alemanes. Los muniqueses se impusieron por 2-1.

En el primer capítulo, los merengues se impusieron por 4-1 en el alargue, tras empatar sobre la hora en los 90 minutos.

CÍRCULO CENTRAL

277327

El enfrentamiento de mañana será el sexto entre equipos de la misma liga. Es la tercera entre españoles.



277328


10

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


#C HA MP ION S Zidane quiere entrar a un selecto grupo El técnico de Real Madrid, Zinedine Zidane, podría unirse este sábado al selecto club de aquellos que ganaron la Champions League como jugador y entrenador, pero para ello deberá acabar con una maldición: ningún entrenador francés logró nunca la primera competición europea de clubes. En la centenaria historia del fútbol, sólo seis

personas hasta ahora han logrado como jugador y entrenador levantar la Orejona, tal como se conoce en España al trofeo de la Copa de Europa/Liga de Campeones. El primero en hacerlo fue el español Miguel Muñoz, que consiguió las tres primeras Copas de Europa como jugador del Real Madrid de Alfredo Di Stéfano (1956, 1957, 1958) y otras tres como técnico blanco (1959, 1960 y 1966). Esto le convierte en el miembro del grupo con más títulos y Muñoz, además, siempre tendrá el honor de haber marcado el primer gol de la historia de la competición, contra el Servette suizo en 1956. El segundo que lo consiguió fue el italiano Giovanni Trapattoni, que en su larga trayectoria en el fútbol logró la Copa de Europa como jugador del AC Milan en 1963 y 1969 y como entrenador de la Juventus en 1985, en la recordada final de

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

11

Heysel (Bélgica), en la que murieron 39 espectadores, la mayoría italianos, por una estampida provocada por los ‘hooligans’ del Liverpool. El recientemente fallecido Johan Cruyff fue el tercero que se incorporó al club, primero liderando el fútbol total del Ajax de Ámsterdam, con tres títulos consecutivos a comienzos de los años 70 (1971, 1972 y 1973) y después dando al Barcelona, ya como técnico, la primera Champions al club catalán (1992). Otro holandés, Frank Rijkaard, ganó dos Ligas de Campeones como integrante del Milan que hizo historia bajo la dirección de Arrigo Sacchi (1989, 1990) y una tercera, antes de colgar las botas, con el Ajax (1995). También como técnico del Barcelona, Rijkaard ganó esta competición en la final de París de 2006.

Garra vs. clase: la lucha de ideologías que se dará cita en la ciudad de la moda

Zinedine Zidane quiere romper un “maleficio francés”. Mientras que Simeone quiere darle el primer titulo a los Colchoneros. El “Cholismo” va por su revancha “Papá ¿por qué somos del Atleti?”. Atlético de Madrid iniciaba la temporada 2001/2002 con un desalentador spot. Un pequeño le preguntaba a su padre las razones para ser hincha de los Colchoneros y el silencio era la mejor respuesta para reflejar el difícil momento que vivían en aquel entonces. Enfrentando su segunda temporada en la segunda división de España, un duro momento dirigencial por la intervención judicial que sufrieron en 1999/00 y que significó el embargo de las acciones de la sociedad anónima, y teniendo que retroceder cinco años para encontrar el último título en la liga española, era muy difícil que un niño se quisiera hacer fanático del cuadro capitaliano y más aún si su archirrival de la ciudad seguía siendo el mismo poderoso de siempre. Pero casi quince años después, las respuestas de aquel padre empezarían a llegar. El desalentador spot sirvió para que ese mismo año alcanzaran el ascenso a la máxima división del fútbol español y de ahí en más se vendría una época gloriosa. Aunque tomó un tiempo, el estigma de equipo derrotado y mediocre quedó en el pasado. El retorno a Primera no sería fácil y los Colchoneros siempre miraban la tabla desde la mitad. Los títulos aún parecían lejanos, pero en 2008/09 se clasificarían nuevamente a una fase clasificatoria a la Champions League. Ese antecedente sólo sería un prólogo de las páginas doradas que escribirían a la temporada siguiente, donde se coronarían campeones de la Europa League. Pero el estigma de derrotados seguía en el aire y muchos veían el título como un espejismo. A sólo un año y medio de aquella conquista europea, en la mitad de la temporada 2011/2012, los Colchoneros volvían a lamentar malos resultados y de la mano de Gregorio Manzano, se encontraban a cuatro puntos de la zona de descenso. Sin embargo, a finales de 2011, la historia tendría un giro. La dirigencia tomó la decisión de destituir a Manzano y el 27 de diciembre de 2011 presentaron a Diego Simeone

como su sustituto. Muchos se cuestionaron la decisión de contratar a un técnico que era reconocido como el anti tiki-taka, pero el juego vistoso no era la característica que hacía relucir al Cholo, sino que era precisamente lo que necesitaban los Colchoneros: un motivador para levantar el estigma de derrotados. La mentalidad del Vicente Calderón fue mutando y Diego Simeone iba formando un verdadero ejército en la capital española, que convencía a ajenos y propios de tomar por asalto un sitial que parecía no corresponderle. La seguridad y el convencimiento se apoderaba de un plantel que había estado peleando el descenso antes de su llegada, pero que en sólo seis meses supo sacar la tarea adelante y terminó celebrando un nuevo título de Europa League. Fue así, tal como señala una de las famosas frases del técnico, como fueron escalón a escalón para no caer y alcanzaron algo que estaba perdido hace cuarenta años, una final de Champions League. Una final de la temporada 2013/2014 que terminaron perdiendo por 4 a 1 ante Real Madrid, pero que los devolvía al máximo sitial europeo. Un sitial al que ya parecen estar ascotumbrándose y que los vuelve a recibir dos años después de aquella final perdida contra sus archirrivales. Pese a que el rival se repite, el convencimiento de un equipo que parecía muerto es aún más fuerte que aquella final en Lisboa. Diego Simeone puede ser odiado o amado, pero no deja a nadie indiferente y le dio respuestas a un padre que hace casi quince años no sabía como responderle a su hijo porque eran hinchas de un equipo derrotado. AGENCIAS

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


277329


LOS JJOO

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

13

F OTO : AG E N C I AU N O

CAMINO A

SIMONA CASTRO

La gimnasta chilena viene de una destacada actuación en la Copa del Mundo de la especialidad, donde consiguió las preseas de plata y bronce en viga y suelo, respectivamente, en el torneo desarrollado en Sao Paulo, Brasil, como antesala a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“SI RINDO, LAS MEDALLAS VENDRÁN SOLAS” Simona Castro es la gran referente femenina de la gimnasia artística en nuestro país. En la cita olímpica que tendrá lugar en Río de Janeiro, la deportista de 27 años participará en sus segundos Juegos, luego de estar presente en Londres 2012, donde terminó 43ª en el All Around. Tras el certamen británico, la carrera de la exponente chilena ha experimentado un constante crecimiento, lo que demostró ganando la presea dorada en la viga de equilibrio en los Odesur de Santiago 2014, donde además obtuvo el segundo lugar en la clasificación de todas las especialidades.

Panamericanos (Toronto 2015), a pesar de que Estoy en una no estuve preedad más avanzada sente en ellos. Luego tuve para la gimnasia, los clasificapero creo que la torios de enero y marzo, gimnasta, a medida en Canadá que va madurando, y Chile, que va cambiando la daban pasajes para el Mundial perspectiva clasificatorio para los Juegos Olímpicos, en abril. Por ende, fue bastan¿Cómo fue tu preparación te largo el proceso. para Río 2016? La clasificación fue un poco ¿Qué apoyo económico larga. Vengo preparándome has tenido para estos desde el año pasado, desde Juegos Olímpicos? el período de los Juegos Lo que está presupuestado

por la Federación de Gimnasia, pero que, la verdad, siempre puede ser mejor. Ha mejorado en los últimos años, pero aún así se necesita más para sacar adelante al deporte. También se extraña el aporte privado, que en estos momentos no existe.

edad más avanzada para la gimnasia, pero creo que la gimnasta, a medida que va madurando, va cambiando la perspectiva de su trayectoria deportiva.

¿En qué momento de tu carrera llegas a Brasil? Trato de no definir mi carrera a largo plazo, sino que año a año. Sí estoy en una

Me imagino que son una motivación extra los buenos resultados que conseguiste en la Copa del Mundo de Sao Paulo...

¿Cómo crees que le irá al Team Chile en esta cita olímpica? Yo creo que bien. Son muchas caras conocidas de los Juegos pasados, que han ido madurando desde Londres hasta Brasil. Los objetivos son mucho más grandes.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

La Copa nos vino muy bien como apronte para Río 2016. Estamos haciendo algunos cambios, probando algunas cosas nuevas, y como yo siempre digo, las medallas vienen solas si uno rinde. Estuve al nivel que esperaba, en un torneo que tuvo a grandes competidoras, como son las alemanas y brasileñas, y esto es súper bueno para tener más experiencia y consistencia para cuando tenga que participar en los Juegos.

ANÍBAL GUERRERO

@AníbalGuerrero9


14

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de mayo 2016

#PU RO TE NIS

Los “datitos” con los que González le ayudará a Massú en la Copa Davis El Bombardero de La Reina conoce de sobra al número 1 de Colombia, Santiago Giraldo. El equipo nacional recibe a los cafeteros entre el 15 y 17 de julio en Iquique. Fernando González es palabra autorizada para analizar la próxima serie de Copa Davis que Chile disputará entre el 15 y 17 de julio frente a Colombia, donde el ganador sacará pasajes para el repechaje del Grupo Mundial. Esto porque el cuadro cafetero tiene como referente a Santiago Giraldo (122º del ranking ATP), ex pupilo del medallista olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008, de quien fuera su asesor técnico cuando alcanzó su mejor nivel en el circuito. El Feña aseguró que le dará una mano a Massú, ya que entregará algunos “secretos” del oriundo de Pereira. “Sí le daré algunos secretos a Nicolás. Lo conozco harto a Santiago, estuvimos trabajando un año juntos y es un excelente jugador”, indicó sobre el jugador, ex 28º del orbe.

277231

Roland Garros

Ganan Djokovic y Nadal Día tranquilo para Novak Djokovic y Rafael Nadal en la segunda ronda de Roland Garros. El serbio por 7-5, 6-3 y 6-4 al experimentado jugador belga Steve Darcis. El número uno del mundo ahora jugará con el británico Ajaz Berene. En tanto, el español superó al argenti no Facundo Bagnis por 6-3-6-0 y 6-3.

En dobles

Peralta rompió el maleficio Massú, González y Zamorano participaron en el lanzamiento del uniforme del Team Chile para Rio / SYLVIO GARCÍA

Lo conozco harto a Santiago, estuvimos trabajando un año y medio juntos

Fernando González.

El ex 5 del mundo anticipó que la serie es complicada. “En los papeles no somos favoritos, pero hay nivel para ganar”. Además, piensa que la localía en Iquique será votal porque “que va a ser súper importante para los chicos, ojalá que la gente se de cuenta de eso y vaya a apoyar en masa”. Por otra parte, González

se refirió a los escándalos de dopaje y arreglos de partidos que ha vivido el tenis mundial en el último tiempo, teniendo como emblema el positivo de la rusa María Sharapova y las acusaciones de la ex ministra de Deportes de Francia, Rosilyne Bachelot, contra el español Rafael Nadal. El Bombardero fue tajante al

señalar que “el que hace trampa tiene que pagar”, con relación al consumo de sustancias ilicitas en deportistas, agregando que “es super importante que estás cosas salgan a la luz”.

ANÍBAL GUERRERO

@AníbalGuerrero9

Luego de cinco años un tenista chileno celebró en un cuadro principal de Grand Slam. Ayer, Julio Peralta, haciendo dupla con el estadounidense Denis Kudla, vencieron a los franceses Mathias Bourgue y Calvin Hemery, por 6-4 y 6-3. Ahora tendrán un desafío difícil, porque se medirán a los primeros sembrados Nicolas Mahut y PierreHugues Herbert.

A L E D GUIA

A C I R E M A A COP ENARIO CENT El Gráfico Chile

@ElGraficoChile

exigela en los principales quioscos del pais


277428


277503


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.