www.elgraficochile.cl
EN BUSCA DEL
SUEÑO AMERICAN0
e le espera un ambiente revolucionado por la fiesta La Roja viajaba esta madrugada a Estados Unidos, dond atrás la inesperada derrota contra Jamaica y se del “soccer”, tal como en el Mundial de 1994. Chile deja l o antes de iniciar la conquista del bicampeonato continenta enfoca en el amistoso del miércoles frente a México, el últim
F OTO : AG E N C I AU N O
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
256405
Lunes 30 de mayo de 2016
02
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
COMO EN EL ‘94
La inédita edición del torneo continental tiene revolucionado a Estados Unidos, como cuando acogió el Mundial. Esta vez la presencia latina y la publicidad son protagonistas.
AFP
LA EFERVESCENCIA QUE GENERA LA FIESTA DEL “SOCCER”
La Copa América Centenario está a la vuelta de la esquina y la fiebre del fútbol inunda Estados Unidos. Impactados por el entusiasmo latino y un creciente mercado que ve en este deporte un nicho para las ventas, en tan sólo un mes, el país del norte se transformó en una nación de “soccer”. La competición será el primer torneo de categoría en este deporte desde el Mundial de 1994, y pese a que en el intertanto se ha jugado la Copa Oro (torneo continental para el Caribe, Norte y Centro América), Clasificatorias y varios partidos amistosos internacionales, este 2016 se nota la expectación en las ciudades sedes a lo largo del país. El ex jugador de Colo Colo, Freddy Ferragut, es testigo presencial de la efervescencia que se vive en Estados Unidos, especialmente por parte de la colonia latina: “El fútbol acá no es el deporte principal, los que más disfrutan son los latinos en esta área, que le están dando el fervor y la real importancia que tiene la Copa. El americano lo ve como un evento, van a ir pero no en mayoría. Los mexicanos y centroamericanos han causado un fervor impresionante que se puede ver en las marcas cerveceras, además en la televisión de habla hispana,
El público estadounidense lo toma como
que le está dando mucha propaganda y se han tomado la ciudad”, cuenta a El Gráfico Chile desde Santa Clara, una de las sedes que albergará a la Roja en la competición. El chileno que actualmente es dueño de una academia de fútbol en la zona, cuenta que los aztecas serán los que llevarán la batuta con su hinchada, sin embargo, la expectación general también involucra a Chile: “Para México será una revancha de la última Copa, tiene un equipo bueno y en California son locales, se va a llenar. Pero para el partido de Chile-Argentina también se espera mucha expectación latina. Van a ver a los jugadores argentinos, pero también a las estrellas de la Roja. Acá se habla mucho de Alexis, Vidal y Bravo, son conocidos e idolatrados”.
un espectáculo / AFP
“
Los mexicanos serán
Los mexicanos y centroamericanos han causado un fervor impresionante que se puede ver en las marcas cerveceras, además en la televisión de habla hispana, que le está dando mucha propaganda y se han tomado la ciudad
”
Freddy Ferragut Ex jugador de Colo Colo que vive en Santa Clara, una de las sedes donde jugará la Roja
En tierras “yankees”, las promociones hoteleras en las ciudades que acogen la Copa, están siendo reemplazadas por los anuncios de “sold out”, y cada día cuesta más encontrar boletos de avión para viajar a ver a las selecciones. A esto hay que sumarle que muchas de las selecciones participantes van a jugar partidos amistosos antes de la competencia, en ciudades que no son sedes, y la mayoría de esos encuentros ya tienen sus entradas agotadas. En California también vive hace un tiempo uno de los ex dueños de Unión Temuco, Horacio Mata, que junto a
Marcelo Salas consolidaron el proyecto deportivo de la ciudad; ahora, vive emocionado la realización de la Copa América en el Levi’s Stadium, muy cerca de su casa: “Los gringos están súper interesados en los partidos, muy metidos para tratar de conocer a los jugadores. En los últimos días hay mucha más expectativa de lo que es el fútbol”, cuenta. En este ítem hace un contrapunto entre el hincha latino y el de habla inglesa: “El gringo es súper fanático de la selección, son nacionalistas en ese sentido, aunque no saben mucho de fútbol le tienen mu-
cha fe a su selección. En general cuando juega EE.UU. se llena el estadio, van a todos los partidos aunque ganen o pierdan”, señala, haciendo un diágnostico de los fanáticos locales. En ciudades como Chicago, Seattle, Orlando o Los Ángeles se vive con todo la previa. Incluso, los bares de deportes no dejan de invitar a sus clientes a presenciar todos los partidos transmitidos por las cadenas en inglés y español. Mata revela cómo vive la comunidad chilena el momento de la Roja y la emoción que significa verlos en vivo: “Desde el primer minuto que salieron las entradas, los chilenos se volvieron locos comprando y agotaron todo, van a llegar personas de todos lados de California y de afuera. Tenemos un grupo amplio y hay harta gente de Chile que va a ir a ver el partido”. Los avisos publicitarios, además de promociones abundan en las calles y los estadios ya están listos para recibir a los 16 equipos que irán por el sueño continental a partir del 3
locales en sus partid os
/ AFP
de junio. El ex directivo cuenta que los visitantes que irán al debut chileno se impactarán con las instalaciones: “He ido varias veces al estadio (al Levi’s Stadium). No cuenta con gran capacidad pero lo más bonito son los servicios que tiene; las comidas, los restaurantes. Estuve en el Super Bowl y cuando Chile jugó con México, es un buen estadio para el fútbol porque se ve muy cerca la acción”. A pocos días del comienzo del torneo conmemorativo, la historia vuelve a darle una oportunidad a Estados Unidos para que sus habitantes disfruten la pasión del fútbol y los yankees no quieren desperdiciar su oportunidad. Por lo menos el ambiente y la efervescencia ya lo tienen, ahora sólo falta que comience a rodar la pelota para escuchar entre español, portugués e inglés el grito inconfundible del gol.
JAVIER RÍOS
@JavierRiosR
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
277204
04
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
YES WE CAN
Columna de opinión
JUAN IGNACIO GARDELLA Subeditor El Gráfico Chile
Tuvieron que pasar dos milenios para que un papa argentino encabezara el Vaticano, más de dos siglos para que un presidente de raza negra llegara a la Casa Blanca y 99 años para que Chile ganara algo en el fútbol. Hoy, con Messi seguramente en cancha y Estados Unidos como anfitrión, la Roja busca volver a hacer historia, esta vez en la Copa América Centenario. Con una tarea inédita por delante, la de defender un título, el escenario es ideal para que Pizzi y sus dirigidos cumplan un buen papel en la tierra del Tío Sam. La Generación Dorada ya se sacó de encima el peso de levantar una copa, para que dejen de reírse uruguayos, argentinos, brasileños, peruanos y hasta bolivianos, pero esto puede transformarse en un arma de doble filo. Por un lado está el haberse liberado de la presión de gritar campeón, por lo que los nuestros podrán jugar más sueltos. Pero por el otro asoma un posible relajo, como pasó ante Jamaica, especialmente si muchos consideran este torneo como “comercial”, con un asterisco en el palmarés para quien lo gane, una especie de oasis dentro del proceso clasificatorio rumbo a Rusia 2018. Por eso fue Macanudo que
se llamara a los mejores. Hemos logrado tan poco en este deporte que, ahora que estamos entre los favoritos, hay que sacarles el jugo a Medel, Vidal, Sánchez y compañía para intentar adornar nuestras vitrinas, que son pobres más allá de que Jadue se haya llevado hasta las copas de su oficina. Y hay que aprovechar que Dunga no pensó igual que Juan Antonio, porque decidió dejar fuera de su lista a Neymar y guardarlo para los Juegos. Así como a nosotros se nos llenó la cara de alegría el año pasado en nuestra casa, el Scratch pretende reír en Río y colgarse por primera vez la esquiva medalla de oro olímpica. Si no está la Verdeamarela titular, por defecto la candidata absoluta es la Albiceleste, que no se guarda nada, pues el dorado de los cinco anillos ya brilla por duplicado al otro lado de la cordillera. Por eso va a suelo yanqui con la Pulga y todos sus escuderos, picados porque hace rato buscan una consagración a nivel adulto. El otro rival que se vislumbra complejo en el camino criollo al “bi” es Uruguay, pese a la mala suerte de un Conejo que venía inspirado, porque la Liga española ganada por el Barça del capitán Bravo no fue la de Lio, sino la de Suárez. Con la Celeste, puntera de las Eliminatorias, ya es un clásico, así que, si llegamos a toparnos, habrá que transpirar sangre otra vez.
La Roja tiene todo para volver a celebrar, ahora en la tierra del Tío Sam / AGENCIAUNO
Entre los demás, por cierto, hay varios respetables, como Ecuador -colíder de las Clasificatorias-, Colombia -y su riqueza técnica- y Paraguay -con el orden táctico que le ha impregnado Ramón-. Mientras que de la Concacaf, al local y a México, las grandes potencias de la confederación, se les suma Costa Rica, la Cenicienta de Brasil 2014.
Pero más allá de las consideraciones previas, el Equipo de Todos llega con su plantel prácticamente estelar, con el estatus de monarca vigente del continente y unos jugadores con hambre, que parecen no conformarse con nada. Contra los rezos de Francisco y el apoyo de Obama, Chile no quiere esperar otros 100 años para celebrar. Yes We Can.
261446
277174
06
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
MONTEVIDEO, URUGUAY 27.05.16 URUGUAY
TRINIDAD Y T.
3
1
AMÉRICA SE PREPARA PARA LA CENTENARIO
MÉXICO
MIAMI, EEUU AYER
SAN JUAN, ARGENTINA 27.05.16
0
COLOMBIA
1
13’ D. Moreno (C), 35’ W. Guerrier (H), 54’ J. Cuadrado (C), 72’ R. Martínez (C) 39’ W. Hilaire (H)
SEATTLE, EEUU 28.05.16
3
HAITÍ
3
31’ G. Higuaín (A) No hubo
PERÚ
0
32’ A. Guardado (M) No hubo
29’ S. Rondón (V), 40’ C. Gamboa (CR), 49’ A. Rodríguez (CR) No hubo
1
PARAGUAY
1
1
HONDURAS
0
ATLANTA, EEUU 28.05.16
VENEZUELA
ARGENTINA
BOLIVIA
26’ G. Zardes (USA), 37’ J. Brooks (USA), 52’ G. Zardes (USA), 69’ C. Pulisic (USA) No hubo
SAN JOSÉ, COSTA RICA 27.05.16
2
EEUU
4
7’ J. Williams (TT), 26’ E. Cavani de penal (U), 39’ E. Cavani (U), 52’ M. Vecino (U) No hubo
COSTA RICA
KANSAS, EEUU 28.05.16
DENVER, EEUU ANOCHE
EL SALVADOR
PANAMÁ
BRASIL
VS.
1
11’ R. Ruidíaz (P), 60’ A. Polo (P), 81’ N. Bonilla (S), 93’ Y. Yotún (P) No hubo
Argentina, primer rival de Chile, le ganó el viernes a Honduras con un golazo de Higuaín. Messi salió lesionado y está en duda para el debut ante la Roja / AFP
Bolivia, segundo oponente del equipo de Pizzi, fue goleado por el anfitrión, Estados Unidos, el sábado / AFP
Panamá, que el martes pasado igualó en casa sin goles ante Venezuela, se medía anoche contra Brasil. Es la tercera valla del combinado nacional / AFP
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
07
EL JUGADOR SECO DE HOY
EDINSON CAVANI
La lesión de Suárez le otorga el protagonismo absoluto en la delantera de Uruguay. El viernes marcó un doblete y se subió al podio de los máximos anotadores históricos de la Celeste. Tras la lesión de Luis Suárez, Edinson Cavani está llamado a liderar la ofensiva de Uruguay en la Copa SUMA CAVANI EN LA SELECCIÓN América URUGUAYA. ESTÁ TERCERO EN EL Centenario. RANKING HISTÓRICO, POR DETRÁS El Conejo no DE SUÁREZ (44) Y FORLÁN (36) estará en el inicio del certamen continental, por lo que el delantero del París Saint-Germain tendrá que demostrar su poder de gol. Y, en la previa, avisó que llega encendido, ya que el viernes anotó un doblete en la victoria sobre Trinidad y Tobago, en el Centenario de Montevideo. Cuando los caribeños sorprendían con el 1-0, el ariete charrúa apareció para encaminar el 3-1 final.
32
GOLES
31
TANTOS
SUMÓ EN EL COMBINADO CHARRÚA HÉCTOR SCARONE, QUIEN POR DÉCADAS LIDERÓ LA ESTADÍSTICA. CAVANI LO BAJÓ DEL PODIO EL VIERNES
FOTO : A F P
ELGRAFICOCHILE.CL
“
¿Cuándo fuimos candidatos nosotros? Siempre vamos con la mentalidad que sabemos y que este grupo ha formado, conscientes de que tenemos una selección competitiva
81
PARTIDOS
HA DISPUTADO POR LA CELESTE, CONTRA 84 DE SUÁREZ Y 112 DE FORLÁN
”
275446
Edinson Cavani
08
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
Las conclusiones tras el fallido ensayo de la Roja ante Jamaica La derrota frente a los isleños dejó como uno de los grandes perdedores a Fabián Orellana, además de dudas en la defensa. Castillo y Puch sorprendieron en sus ingresos. Algo quedó claro tras la derrota ante Jamaica en Sausalito: la Selección necesita del motor de Jorge Valdivia. Por ello, muchos pensarán que el Mago fue la figura de la cancha, precisamente porque no estuvo y quedó de manifiesto que el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi no puede prescindir de un hombre tan relevante como el “10” del Al-Wahda. La función de crear juego la intentó cumplir Fabián Orellana, pero el pupilo de Eduardo Berizzo en el Celta de Vigo no pudo disfrazar su “alma” de puntero y no logró desnivelar como volante ofensivo, detrás de la línea de delanteros. El ensayo de Pizzi no dio resultado y, pese a que Chile se creó innumerables ocasiones de gol, lo cierto es que a la hora de marcar diferencias y aspirar al menos a estar entre los cuatro mejores de la Copa América Centenario, se requiere más que una improvisación en la búsqueda de un nuevo sistema. En Viña del Mar, la Selección no encontró nunca la conexión entre la línea de mediocampo y el ataque. Alexis Sánchez y Eduardo Vargas lo sufrieron, ya que, aunque ambos dieron pelea frente a los Reggae Boyz, los dos necesitaban un alimentador más eficaz. Punto aparte para el delantero del Hoffenheim, a quien los pocos minutos en Europa le están pasando la cuenta, pues en la caída contra los caribeños fue uno de los más bajos en ofensiva. Deslucido y con escasa hambre se lo vio al Edu. La línea de defensores también quedó al debe. Primero, por izquierda, Jean Beausejour mostró un discreto nivel, lejos de lo que acostumbra a hacer en Colo Colo. Ante Jamaica, Bose no logró adueñarse de la banda
Fernández está llamado a ser el “10” de la Roja en EEUU / AGENCIAUNO
ni tampoco fue un agente de peligro en el área rival. En pleno segundo tiempo, Pizzi decidió sacarlo por José Pedro Fuenzalida. Gonzalo Jara fue otro que quedó al debe. El central traspasó su
mala campaña en la U a la selección chilena, ya que ante Jamaica eso se notó. Errores defensivos que finalmente le terminaron costando la derrota a Chile dieron cuenta de una defensa que encen-
dió las alarmas de cara a la Copa. Entre los ganadores se pueden destacar a Charles Aránguiz, Mauricio Pinilla, Nicolás Castillo, Edson Puch y Matías Fernández. El Príncipe dio una clase de su
Nicolás Castillo mostró ganas, reflejadas en su gol / AgenciaUno
Edson Puch se adueñó de la banda derecha del ataque / AgenciaUno
gran técnica con el balón en los pies y dejó claro que será pieza inamovible en el esquema de Pizzi de cara a lo que se viene. Pinilla, a su vez, volvió a demostrar que es el “9” que Macanudo ne-
cesita: ganador de aire e incisivo en el área, está llamado a ser el centrodelantero que la Selección requiere. Por su parte, el delantero de la UC exhibió ganas e ímpetu, lo que quedó demostrado en el descuento de Chile, que sirvió para confirmar que es el reemplazante natural de Pinilla como “9”. Finalmente, Puch fue una de las gratas sorpresas: lo que se alcanzó a ver del atacante de la Liga de Quito bastó para concluir que su nominación a la Copa América Centenario no fue descabellada, tras su gran cometido ante Jamaica, donde se hizo dueño de la banda derecha. Párrafo final para el Mati. El opaco nivel de Orellana sirvió para que se confirmara que Fernández está llamado a ser el dueño absoluto de la creación de la Roja durante el certamen que se llevará a cabo en Estados Unidos. El de la Fiorentina logró desequilibrar e incomodar a una defensa jamaicana que no dejó grandes espacios para una remontada. A una semana del debut ante Argentina, el equipo de Pizzi tendrá varias horas para sacarle punta a una idea que al menos muestra hambre y ganas.
RODRIGO REALPE
Enviado especial a Viña
Fabián Orellana no cumplió en la labor de creación / AgenciaUno
Gonzalo Jara no dio la seguridad de jornadas anteriores / AgenciaUno
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
09
Pizzi tiene bastante para pensar / AGENCIAUNO
Medios extranjeros y el “bochorno” del viernes: “El resultado llena de dudas al campeón de América” PRENSA EXTRANJERA
“
Pese a haber dominado, no supo anotar para revertir lo que a la postre fue un bochorno
”
“
Chile generó muchas opciones de gol a comparación de su rival, aunque no supo concretarlas
”
La Razón de Bolivia
“
El planteamiento ofensivo de los chilenos no funcionó en su calentamiento de motores
”
El Comercio de Perú
Olé de Argentina
“
Uno de los rivales que parecía más accesibles en la previa (Jamaica), ahora cambia su imagen
”
Ovación de Uruguay
277526
La sorpresiva derrota sufrida en la noche del viernes ante Jamaica fue destacada por la prensa internacional, que criticó el juego de la Roja. “Una pésima actuación de la defensa chilena fue muy bien capitalizada por Jamaica, que se anotó una sorpresiva victoria en las pocas llegadas que tuvo”, indicó La Razón de Bolivia. El medio altiplánico añadió que “el resultado llena de dudas al campeón de América, que pese a haber dominado el encuentro, no supo anotar los goles para revertir lo que a la postre fue un bochorno”. A su vez, Olé de Argentina sostuvo que “la selección chilena generó muchas opciones de gol a comparación de su rival, aunque no supo concretarlas. En tanto, Jamaica aprovechó los momentos precisos para poner la diferencia”. “El planteamiento ofensivo de los chilenos no funcionó en su calentamiento de motores de cara a la Copa América Centenario”, advirtió El Comercio de Perú. Por último, Ovación de Uruguay destacó el nivel mostrado por los jamaicanos, que serán uno de sus oponentes en el certamen que se disputará en Estados Unidos: “Uno de los rivales que parecía más accesibles en la previa, ahora cambia su imagen”. La escuadra dirigida por Juan Antonia Pizzi viajaba esta madrugada a tierras norteamericanas, donde se enfrentará el miércoles ante México, en el último amistoso previo al torneo continental. ELGRAFICOCHILE.CL
10
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
COPA AMÉRICA CENTENARIO PELÉ
13 4
Disputó sólo una vez el certamen, en 1959, en Argentina. Pese a que fue el goleador y el mejor jugador, con ocho tantos, Brasil no pudo levantar el trofeo, ya que quedó segundo, detrás del anfitrión.
MARADONA
2
Disputó tres veces la Copa América, pero el título se le negó. En 1979, sin sede fija, ni siquiera pasó la fase de grupos. En 1987, en su propia casa, remató cuarto, con tres goles convertidos. Por último, en 1989, en Brasil, finalizó tercero.
ZAMORANO
Bam Bam estuvo cerca en las cuatro ediciones del certamen que disputó, pero no pudo consagrarse. Fue segundo (1987), tercero (1991) y cuarto (1999), mientras que en 1993 no pasó la primera ronda.
6 ESTRELLAS
5 6
QUE NUNCA GANARON EL CERTAMEN Los dos más grandes futbolistas de la historia no pudieron levantar el trofeo, al igual que la dupla Sa-Za.
SALAS
Jugó dos veces la Copa América, en Uruguay 1995 y Paraguay 1999, co un cuarto puesto n en esta última com o mejor resultado . Goleador de estir pe, el Matador ni siquiera pudo convertir un tant o en el certamen.
RECOBA
Pese a la rica historia charrúa en la Copa, el Chino no pudo subirse a lo más alto del podio. Sólo dijo presente en la edición del 2007, en Venezuela, donde la Celeste quedó cuarta, tras perder el tercer puesto frente a México.
VALDERRAMA Lo del Pibe parece una broma. Jugó cinco veces consecutivas el torneo, las ediciones de 1987, 1989, 1991, 1993 y 1995, con tres terceros puestos y un cuarto lugar. En el 2001, la única vez que los cafeteros levanta ron la copa, en casa, el enganche no fue convocado. 277006
277015
#to rn eo scot iab an k
Gastón Fernández firmará hoy como nuevo refuerzo de la U
“
Es una decisión que es importante y me sirve a mí para seguir jugando al fútbol en otro lugar
La Gata se convertirá en jugador de Universidad de Chile. El delantero, que estaba en Estudiantes de La Plata, también era pretendido por Racing y River Plate.
”
La Gata en su despedida de Estudiantes
Un gran golpe al mercado de fichajes dio Universidad de Chile, al confirmar la llegada de Gastón Fernández, referente de Estudiantes de La Plata, que se incorporará por dos años al equipo que dirige Sebastián Beccacece. La Gata, que también descolló en Racing, River Plate y San Lorenzo, entre otros equipos de Argentina, firmará su vínculo con los azules hoy en Buenos Aires, según informaron fuentes al interior de Azul Azul a El Gráfico Chile. Las rápidas negociaciones para contar con el habilidoso y experimentado delantero fueron llevadas a cabo por un referente de la U, Leonardo Rodríguez, quien directamente recomendó su llegada y convenció al jugador, que desechó tentadoras ofertas en Argentina de la Academia y del Millonario, que querían su regreso. El itinerario de Fernández después de sellar su vínculo contempla una semana de vacaciones en Mendoza, posponiendo una semana su presentación en Chile.
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
11
Justo campeón. Lanús goleó al San Lorenzo de Pablo Guede Lanús se consagró campeón del Torneo Transición 2016 de la primera división del fútbol argentino, al derrotar ayer a San Lorenzo (Paulo Díaz no fue citado) por 4-0, en una final disputada en el estadio Monumental de Buenos Aires. Oscar Benítez (18’), Miguel Almirón (58’), José Sand (75’) y Lautaro Acosta (88’) anotaron los goles que consagraron al Granate, que consiguió así el segundo campeonato de su historia, tras el título del Apertu-
ra 2007. Ante unas 50.000 personas -las hinchadas de los dos equipos llegaron al estadio neutral, con el césped húmedo por la lluvia, que sólo dejó de caer avanzado el partido-, el equipo de Pablo Guede no pudo con el mejor del torneo. Lanús había ganado 38 de los 48 puntos en juego durante las 16 fechas de la fase regular para liderar la Zona 2 y terminó imponiendo su superioridad en la final que lo enfrentó a San Lorenzo, que sumó 34 unidades para quedarse con la Zona 1. AFP
38
puntos
de los 48 posibles había ganado lanús en la fase regular
Pedro Marín Roldán @PedroMarinR
“
“
Acabo de perder una final hace minutos, yo me quiero morir
El corazón dice otra cosa y para mí iba a ser muy complicado jugar en otro club que no sea Estudiantes
”
Tenía ofertas de Racing y River
”
Pablo Guede
Irak. Asesinaron a 12 hinchas del Real durante la final de la Champions Mientras en Milán y en el resto del mundo los hinchas madridistas se preparaban para la dramática tanda de penales, en Irak un grupo de aficionados perdía la vida. Al menos 12 seguidores del equipo merengue resultaron muertos, tras un ataque armado a la peña que el club español tiene en la ciudad de Baakouba, ubicada a 60 kilómetros al norte
de Bagdad, la capital iraquí. La información la dio a conocer el diario español AS, que habló con el presidente de la peña, Ziad Albidani. Según él, los hechos ocurrieron de la siguiente manera. Cuatro terroristas irrumpieron en el lugar justo antes de que la tanda de penales entre el Real Madrid y el Atlético comenzara. Estas
12
aficionados
merengues habían sido asesinados en el mismo país el pasado 13 de mayo
personas, que portaban armas de fuego, comenzaron a disparar de manera indiscriminada contra los aficionados reunidos, matando a 12 y dejando a ocho heridos, los cuales fueron trasladados de urgencia a hospitales de la ciudad. “Es una situación terrible. Han destrozado la felicidad de los aficionados del Real Madrid en una noche tan especial”, contó uno de
los hinchas iraquíes al diario AS. Los atacantes consiguieron escapar y hasta el cierre de esta edición no se sabía nada de su paradero, aunque el Ejército de Irak ya trabajaba en el caso. Las autoridades del país asiático atribuyeron el atentado al Estado Islámico, que también es responsable por otro ataque perpetrado el pasado 13 de mayo.
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Aquel día, 16 personas fueron asesinadas en Balad, mientras que otras 20 resultaron heridas. Dentro del número de muertos se contaron 12 aficionados del Real Madrid, por lo que el club envió una fuerte condena al hecho y guardó un minuto de silencio previo al encuentro ante el Deportivo La Coruña, del pasado 14 de mayo. Publimetro internacional
12
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016
#RA LLY MO BIL
Benja Israel mantuvo su solidez y se quedó con la victoria en Pichilemu Segunda fecha. El piloto de Monster Energy-ProCircuitPublimetro se impuso en la R3.
“
No esperaba una victoria. Fui de menos a más. Tras el primer prime, me sentí cómodo y con confianza, y se dio el triunfo
El piloto del equipo Monster Energy-ProCircuit-Publimetro Benjamín Israel se quedó con la victoria en la segunda fecha del RallyMobil, que se corrió en Pichilemu. Israel decidió dejar el Renault Clio con el que disputó la fecha de Chiloé y lo cambió por un Citroën DS3 R3 para pelear por el campeonato. La determinación le trajo grandes réditos, pues el sábado sorprendió a todos los competidores con su gran andar y ayer ratificó que su objetivo es quedarse con el título. El Benja aprovechó el sábado el abandono de Jorge Martínez, quien hasta el octavo prime (Ciruelos-Pichilemu) lideraba la R3, pero un problema en la bomba hidráulica lo dejó fuera de competencia, ya que tampoco pudo reenganchar ayer. Con el abandono de Martínez, Israel tomó la punta y no la soltó hasta el final de la competencia, marcando grandes diferencias con el resto de los pilotos de la categoría. Tras 15 especiales corridas, llegó a la superespecial con una ventaja de 43 segundos respecto a su más cercano perseguidor, el actual campeón de la R3, Cristóbal Vidaurre.
”
ini en la R3 Lite / MAX MONTECIN
Vicente Israel escoltó a Margozz
Benjamín aprovechó el abandono de Jorge Martínez / MAX MONTECINOS / RALLYMOBIL
Cuando los binomios iban rumbo a la última prueba del día, el clima jugó una mala pasada, lo que obligó a suspender la competencia, pues las constantes precipitaciones dejaron en condiciones no aptas los caminos de la Forestal Nilahue, donde se iban a correr los 5,8 kilómetros finales de la fecha.
La organización determinó suspender la especial para evitar accidentes, con lo que Benjamín se quedó con la victoria con un tiempo total de una hora, 36 minutos, siete segundos y cinco centésimas. Una vez que el auto número 90 arribó al parque cerrado, Israel admitió que “no esperaba una victoria. Fui de menos
a más. Tras el primer prime, me sentí cómodo y con confianza, y se dio el triunfo”. “Estoy muy conforme con el rendimiento. Ahora me dedicaré a entrenar para llegar a la fecha de Vicuña con más confianza y conocimiento del auto”, agregó el ganador de la R3 en Pichilemu. A su vez, en la serie R3 Lite, su hermano Vicente, del mismo Monster Energy-ProCircuit-Publimetro, a bordo
Benjamín Israel
OS / RALLYMOBIL
de su Renault Clio R4T, tuvo un buen desempeño y concluyó en el segundo lugar, a 11 segundos del ganador de la prueba, Andrés Margozzini. La tercera fecha del RallyMobil se disputará entre el 1 y el 3 de julio, en Vicuña. ENVIADO ESPECIAL A PICHILEMU
PEDRO MARÍN ROLDÁN @PedroMarinR
R2. Samuel Israel finalizó segundo y Eduardo Kovacs remató sexto
Samuel peleó palmo a palmo con Alberto Heller / MAX MONTECINOS / RALLYMOBIL
Una de las categorías más disputadas en la segunda fecha del RallyMobil fue la R2, donde Samuel Israel estuvo peleando palmo a palmo el primer puesto, pero por una diferencia de apenas un segundo con el ganador concluyó en la segunda posición. El competidor del equipo Monster Energy-ProCircuitPublimetro estrenó nuevo auto en “la capital del surf” y en su Peugeot 208 R2 demostró su calidad como piloto. En la jornada sabatina finalizó segundo, a 11 segundos del ganador del día, Alberto Heller. Ayer aceleró a fondo y junto al mismo rival y a Francisco “Chaleco” López protagonizaron un interesante duelo, tras el que remató como escolta en la general. Durante las 15 especiales que se disputaron en el fin de semana, Israel mostró una gran consistencia y, pese a
que llegaba con pocos kiló- cial, indicó que “fue lo más correcto. Estábamos todos metros en su nuevo peleando por algo, vehículo, dejó pero uno que queal descubierto dara atrapado nos que en esta iba a perjudicar, temporada así que estuvo su objetivo bien”. es lograr el Quien no título. tuvo una buena ChamuSEPARÓ A SAMUEL ISRAEL DE jornada en la co, como ALBERTO HELLER, GANADOR DE LA CATEGORÍA misma categoría es conocido fue Eduardo Kovaen el mundo cs (AC Adelco-Kovadel rally, cerró cs Sport-Publimetro), la segunda fepues concluyó en el sexto cha con un tiempo de una hora, 39 minutos, 22 lugar, con un tiempo de una segundos y tres centésimas, hora, 43 minutos, un seguna un segundo del ganador, do y tres centésimas. A su vez, en la serie N3, el Heller. “Fue una carrera muy re- piloto del equipo AC AdelcoSports-Publimetro, ñida. Al auto le falta mucho, Kovacs pero salí a correr y quedé Pedro Kauak, no encontró la conforme con el rendimien- consistencia esperada en su to”, expresó Samuel tras la Chevrolet Cruze y finalizó noveno. competencia. Al ser consultado por la POR PEDRO MARÍN ROLDÁN, suspensión de la última espe- ENVIADO ESPECIAL A PICHILEMU
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
1
SEGUNDO
276906
#PO LID EP OR TIVO
GP de Mónaco. Primer triunfo del año para Hamilton
Mundial pilotos
1) Nico Rosberg (ALE/Mercedes). 106 puntos
2) Ferrari. 121
2) Lewis Hamilton (ING/Mercedes). 82
3) Red Bull. 112
5) Sebastian Vettel (ALE/Ferrari). 60
GARÍN CAMPEÓN Y LLUVIA EN PARÍS Futuro 20 de Túnez
Roland Garros
Christian Garín (328º) se coronó campeón, tras vencer al español Carlos Taberner (528º) por 6-3 y 7-6(1). Es su sexto título profesional.
En una jornada marcada por la lluvia, avanzaron Murray y Wawrinka, segundo y tercer sembrados, respectivamente.
Mundial constructores 1) Mercedes. 188 puntos
4) Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari). 61
TENIS
Hamilton le descontó valiosos puntos a Rosberg, séptimo ayer / AFP
Sólo seis no han logrado puntuar en la actual temporada
3) Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull). 66
15
4) Williams. 66 5) Force India. 37 El próximo Gran Premio de la F1 será el de Canadá, que se disputará el 12 de junio en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
EL TIBURÓN SE QUEDÓ CON EL GIRO GRACIAS A UN ZARPAZO
El local Vincenzo Nibali (Astana) conquistó el Giro de Italia gracias a una remontada épica en las tres últimas etapas, con la que dejó en el segundo lugar al colombiano Esteban Chaves (Orica) y en el tercero al español Alejandro Valverde (Movistar). Es la segunda vez que el Tiburón de Mesina se queda con la Maglia Rosa, tras su victoria en la edición del 2013 / AFP
277192
El piloto inglés de Mercedes, Lewis Hamilton, se impuso ayer en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno, logrando su primera victoria de la temporada. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que largó desde la pole, finalizó en la segunda posición, mientras que el mexicano de Force India, Sergio Pérez, ocupó el tercer puesto. AFP
www.elgraficochile.cl Lunes 30 de mayo 2016