20160530_cl_santiago

Page 1

DEFINEN A LOS CUATRO FINALISTAS DE “JR. MASTER CHEF”

SIENNA MILLER: “LAS REDES SOCIALES SON SINIESTRAS”

LOS NIÑOS HABLAN DE SUS EMOCIONES Y EXPECTATIVAS DE CONVERTIRSE EN “PEQUEÑOS MAESTROS”

LA ACTRIZ HABLA SOBRE DISTÓPICO FILME “HIGH-RISE” Y SU PROFÉTICA ALUSIÓN AL MUNDO DE HOY PÁGINA 40

4 900

EDICIÓN NACIONAL

Lunes 30 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Burgos: crece participación en el proceso constituyente

267852

PÁGINA 38

El ministro del Interior afirmó que integración ciudadana a los encuentros locales «está a la suba, ha aumentado y hay mucha esperanza en que siga creciendo». No obstante, admitió que «todos los procesos que son novedosos en Chile, como este, son más lentos». PÁGINA 02

“Me parece muy bien que la Presidenta colabore con la justicia”, señaló el ex Mandatario.

Juicio al “Guasón” Antiguas rutas de los canoeros se vuelven un “imán” turístico

PÁGINA 11

Polémica por muerte de gorila en zoo de Ohio El simio fue abatido con disparos después de que un niño de 3 años cayó al hábitat donde se encontaba, en el Zoológico de Cincinnati. PÁGINA 14

Los canales del sur, que alguna vez fueron recorridos por los yámanas, experimentan un auge en visitantes. PÁGINAS 30 Y 31

La Corte de Apelaciones de Iquique se unió al Día del Patrimonio con una idea dirigida a mostrar a los niños de manera entretenida cómo funciona la justicia en Chile. Fue una de las centenares de actividades en todo el país. Pág. 08 / AGENCIAUNO

La “Roja” emprendió vuelo a EEUU

Benjamín Israel triunfa en Rally Mobil

La Selección enfrenta a México en amistoso el miércoles. PÁGINA 32

El piloto se impuso en la segunda fecha. PÁGINA 35

277189

Piñera valoró declaración de Bachelet por caso Caval


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Proceso constituyente va “en suba”, según Burgos Crece participación ciudadana, afirmó el ministro del Interior. No obstante, admitió que procesos como este, novedosos en Chile, “son lentos” Una actividad que concita cada vez mayor interés en la ciudadanía. Así describió ayer el ministro del Interior, Jorge Burgos, la acogida que según el Gobierno ha tenido el proceso constituyente en cuanto a la participación de los chilenos. Según el jefe de Gabinete, la intervención de las personas en dicho proceso va en ascenso. “Sé que está a la suba, como se dice, y hay harta esperanza en que siga creciendo en los días que quedan”, aseveró, mientras participaba en las actividades relacionadas con el Día del Patrimonio en el Palacio de La Moneda.

El ministro del Interior participó ayer en las actividades del Día del Patrimonio en La Moneda / ATON CHILE

“Ha sido interesante cómo ha ido subiendo y agarrando fuerza. Me parece súper pertinente”, añadió.

Cita

“Hay harta esperanza en que la participación siga creciendo en los días que quedan” Jorge Burgos Ministro del Interior

No obstante, el titular de Interior admitió que en procedimientos como este, inédito en el país, era de esperar un inicio relativamente lento. “Todos estos procesos que son novedosos en Chile son lentos”, señaló Burgos. “Creo que va a pasar una cosa que nos ocurre siempre a los chilenos: que vamos a mandar los documentos los útimos días, como cuando pagamos las patentes o

hacemos la declaración de impuestos”, comparó. El sábado, en tanto, la Presidenta Bachelet reiteró su llamado a la oposición para sumarse al proceso, y consideró que quienes se resten de intervenir en él o se marginen “o no dimensionan o no se dan cuenta de la importancia histórica que tiene”. “Por lo tanto, van a quedar fuera de la historia o no valoran sus propias ideas”, recalcó

la Mandataria, al tiempo que participaba en un encuentro local autoconvocado en el recinto del café literario del parque Balmaceda, al oriente de la capital. El proceso constituyente contempla encuentros en tres niveles: comunales, provinciales y regionales, antes de la elaboración de las bases ciudadanas con las que la Mandataria fundará la propuesta de una nueva Constitución. AGENCIAS

Disputa interna

Izquierda Autónoma oficializa quiebre con Boric El movimiento Izquierda Autónoma hizo oficial su quiebre con el diputado Gabriel Boric, quien era hasta ahora su principal figura pública. Así lo indicó el vocero de la colectividad, Andrés Fielbaum, quien apuntó al riesgo de caer en el “caudillismo” y acusó al parlamentario de instalar “una forma de hacer política sin pasar por los órganos colectivos”, según indicó en una entrevista a El Mercurio.

Araucanía. Miembros de supuesto grupo armado reivindican uso de violencia Integrantes de supuestos grupos armados que operarían en las regiones de La Araucanía y Biobío reivindicaron la realización de acciones de violencia en el sur, aunque negaron haber participado en las quemas de templos religiosos registradas en los últimos meses. Los individuos, quienes portaban armas de fuego y cubrían sus rostros, realizaron las declaraciones al interior de una zona boscosa en esa región del país, ante un equipo del programa “Informe Especial”. El reportaje fue emitido anoche por TVN. “Tenemos que usar la violencia y asumimos la responsabilidad”, señaló uno de los hombres. La agrupación

se autodenominó como parte de las “Organizaciones de Resistencia Territorial” (ORT), adscritas a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM). “No somos terroristas, no atacamos a las personas. No hacemos daños a los trabajadores, sino sabotear las maquinarias. No asaltamos a la gente, no provocamos daño”, aseguró el presunto líder del grupo armado. En las imágenes captadas por el equipo de prensa aparece un grupo de individuos que portaban un revólver, una escopeta de repetición y un arma hechiza. Los encapuchados aseguraron que su objetivo se concentraba contra las empresas forestales que operan en el sur del país. AGENCIAS

Por sistema frontal

Declaran alerta amarilla en Alto del Carmen La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró ayer la condición de alerta amarilla en la comuna de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, debido a los efectos del paso de un sistema frontal en una extensa zona del centro y norte del país. De acuerdo a un reporte emitido anoche por el organismo, se registraron rodados que interrumpieron en tres rutas que comunican a esa localidad, debido a la presencia de rodados. Del mismo modo, fueron habilitados tres albergues en escuelas, por lo que las clases en esa comuna fueron suspendidas este lunes. Pobladores del sector Las Pircas efectuaron una evacuación voluntaria a casas de familiares, informó ayer la Onemi. AGENCIAS

En Alameda. Investigan intento de ataque incendiario contra iglesia La policía efectuaba pesquisas ayer para aclarar un intento de ataque incendiario cometido la noche del sábado contra la histórica iglesia de la Gratitud Nacional, situada en Alameda. La acción fue cometida por un grupo de individuos que se desplazaban por avenida Ricardo Cumming, quienes lanzaron combustible en la entrada del recinto religioso e hicieron estallar una bomba de ruido, según informes policiales. Unidades de Fuerzas Especiales de Carabineros concurrieron hasta el sector y efectuaron las primeras labores para extinguir el fuego. “Muchachos, al parecer de tipo anarquista, lanzaron algún tipo de combustible acelerante y no pudieron prender fuego a la puerta de la iglesia”, explicó el oficial de ronda Centro Norte de Carabineros, Luis Felipe Pérez.

Cita

“Muchachos, al parecer de tipo anarquista, lanzaron algún tipo de combustible acelerante pero no pudieron prender fuego a la puerta de la iglesia” Luis Felipe Pérez Oficial de Carabineros

Según el oficial, el grupo que actuó en el atentado era formado por entre 30 y 50 personas, quienes escaparon por calles aledañas cuando observaron presencia policial. El templo sufrió daños menores debido a la acción y hasta ayer no se había informado de personas lesionadas en el incidente. ATON CHILE

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


276666


crónica 04

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Así se vive el interior de una toma en los liceos emblemáticos Un día en el Lastarria. El establecimiento forma parte de los colegios ocupados en medio de la “ofensiva” estudiantil

“¿Señora tiene $100 para la toma?, yo le aseguro que no es p’a droga y no la usaré para tomar. Me sirve luca, me sirve gamba, también café, quiero almorzar”. La canción con esa letra se repite una y otra vez en la entrada bloqueada por sillas del Liceo José Victorino Lastarria, frente a los transeúntes que pasan por avenida Nueva Providencia. Las rimas que lanza constantemente el alumno de 4º medio Kevin Quinteros se mezcla con la petición de “alguna cooperación para la toma” expresada por sus compañeros a quienes pasan por el lugar. Usan el dinero para comprar alimentos que compartirán entre los cerca de 100 jóvenes que permanecen desde el 24 de mayo en el establecimiento educacional creado en 1913.

Publimetro estuvo en el interior de la toma en el Liceo Lastarria, uno de los que han sido ocupados en la RM / s. quevedo

“Hace dos semanas atrás veníamos discutiendo las reformas que está implementando el Gobierno, y como el 21 de mayo no tuvimos respuestas, la decisión fue irse a toma”, cuenta a Publimetro Carlos Noveroy, presidente del Centro de estudiantes del liceo. La comisión de Alimentación formada por los alumnos en

toma está a cargo del alumno Tomás Maulén (16), quien tiene la convicción que la ocupación traerá cambios en cuanto a la reforma de la educación en Chile. “Es verdad que nos cansamos por la toma, pero seguimos acá porque es la manera que las cosas se pueden cambiar, y es gratificante saber que podemos ser parte de una transformación en

educación”, dice Tomás, mientras pone mermelada a unos panes. Además de la comisión de Alimentación, existen cinco más -Seguridad, Finanzas, Cultura, Limpieza y Prensa- que fueron creadas para organizar la convivencia al interior del liceo. La ocupación es apoyada por algunos profesores, quienes a

diario los van a visitar. “Está todo en orden y nos parece bien que luchen por las reivindicaciones, porque nos hacen sentido, y apoyamos la gratuidad y calidad en la educación, lo que se arreglaría si se acaba la intransigencia de las autoridades”, afirma Victor Godoy, docente de Artes Visuales y asesor del Centro de Alumnos. Franco Parra (16), alumno de 3º medio y relacionador público del centro de estudiantes, insiste en que mantendrán la acción hasta que se satisfagan sus demandas. “Nos cansamos de esperar falsas reformas y exigimos un cambio en el financiamiento, democratización, gratuidad universal y fin de las pruebas estandarizadas, como algunos puntos esenciales”, recalca.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

Movilizaciones

Confech analiza paro indefinido en junio Este fin de semana, dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) seguían analizando la posibilidad de convocar un paro nacional universitario a partir del miércoles 1 de junio próximo. La acción se enmarca en el calendario de movilizaciones planteado por los gremios estudiantiles dentro de una “ofensiva” para exigir el cumplimiento de sus demandas. Al mismo tiempo, los alumnos universitarios llamaron a realizar un “paro multisectorial” y una marcha el jueves 9 de junio. Gabriel Iturra, vocero de la Confech y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (Feucen), insistió en que esperan que el Gobierno analice los tres ejes propuestos por el movimiento estudiantil, “educación pública, marco regulatorio y financiamiento”, indicó, en declaraciones recogidas por La Tercera. agencias

277494



crónica 06

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

“Hombres por una vida sin violencia”: el programa que rehabilita a maltratadores Iniciativa impulsada por Sernam. La propuesta plantea vías para evitar la violencia de género

5.317

La violencia contra las mujeres sigue llenando titulares con casos tan trágicos como el que afectó a Nabila Rifo, quien perdió la vista luego de un brutal ataque en Coyhaique. Hace tres días se produjo un nuevo hecho de este tipo en Paine, que terminó con dos muertes, la del agresor y su víctima. En medio de esa cruda realidad, ya están en marcha iniciativas para combatir este grave problema social. Una de ellas, comenzada en 2012, se enfoca en los hombres que asumen su realidad de violencia y que, en la mayoría de los

casos por iniciativa propia, buscan ayuda para cambiar antes de llegar a un punto extremo. Se trata de los programas “Hombres por una vida sin violencia” (Hepva), pertenecientes al Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). Están basados en un reeducativo orientado a que los varones participantes recuperen su equilibrio emocional. A lo largo de Chile existen 15 centros Hepva, uno por cada región. A ellos se puede ingresar por iniciativa propia del afectado o por derivación de un tribunal. Su principal característica es que entre los que in-

Cifra

varones han egresado del programa desde que comenzó en el año 2012

El programa busca evitar la violencia contra la mujer tratando a los varones maltratadores / thinkstockphotos

gresan, la mayoría se ha visto involucrado en situaciones de violencia contra su pareja o intrafamiliar, pero ninguno ha cometido un femicidio. “En general, los hombres agresores no son psicópatas. Se estima que en Chile hay casi 2,8 millones de mujeres que viven

o han vivido violencia, pero no hay 3 millones de psicópatas. Son hombres normales que naturalizan la violencia y que han aprendido a ser violentos porque vivimos en una cultura machista”, explica la ministra del Sernam, Claudia Pascual. Desde su inicio en 2012,

un total de 5.317 varones han egresado del programa. En 2015, 133 consiguieron este logro en todo el país. Tras participar en Hepva se realiza un seguimiento de cada caso, el que se extiende durante nueve meses y se efectúa de manera telefónica y presencial.

Rubén Aliaga (54) en noviembre de 2012 llamó pidiendo ayuda a la línea del Sernam, luego de que intentara golpeara su mujer. El rechazo de su familia y sus remordimientos lo hicieron cambiar, relata. Tras reeducarse, se convirtió él mismo en monitor del programa. “Es un proceso muy lindo, pero difícil y largo. Te vas reestructurando y te das cuenta de la violencia generalizada que los hombres hemos producido”, explica a Publimetro. “Estoy a favor de un nuevo cambio de estructura social, de que nos miremos como chilenos y veamos qué hacemos mal y que las personas a nuestro lado no son cosas, pueden hacer su vida y no tenemos derecho a violentarlas”, enfatiza. “Hoy, gracias a este paso que di soy feliz, pero si no hubiera decidido que este era el hombre que quería ser, quizá dónde estaría en este momento”, agrega.

macarena carrasco

www.publimetro.cl


276980


crónica 08

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Alrededor de 900 actividades se realizaron ayer en todo el país en el marco de esta tradicional jornada. En Santiago, la intensa lluvia no impidió la realización de un esperado carnaval. publimetro

1 1

”Juicio” de superhéroes en Iquique. Entretenida manera de enseñar cómo funciona la justicia

Un particular “juicio” al personaje “El Guasón” de la saga Batman se realizó en la Corte de Apelaciones de Iquique, centrada en el robo del escudo del “Capitán América”. Funcionarios judiciales personificaron a los héroes del comic en una jornada orientada a mostrar a los niños cómo funciona el sistema penal.

Chile celebró su patrimonio

3

2

Bachelet guía. Ciudadanos recorren La Moneda

La Presidenta abrió las puertas de la sede de gobierno y se fotografió con los visitantes.

2

3

”Micro amarilla” fue estrella. Sacó aplausos

El bus decorado con el estilo “pre Transantiago” estuvo en el desfile en Alameda.

4

Lluvia no aguó Carnaval. Bailes en Alameda Pese a la intensa lluvia que se desencadenó ayer sobre la capital, centenares de personas presenciaron el desfile de grupos de baile y carros alegóricos en Alameda. fotos: agenciauno

4




crónica 11

El ex Presidente participó en la presentación de los candidatos / agenciauno

Piñera valoró la declaración de Bachelet por Caval Ex Presidente encabezó presentación de candidatos de Chile Vamos. El ex jefe de Estado llamó a la ciudadanía a votar en las próximas municipales El ex Presidente Sebastián Piñera valoró ayer la declaración efectuada por la Presidenta Michelle Bachelet, en calidad de testigo, en el marco del caso Caval. La Mandataria se entrevistó con el fiscal a cargo de la causa, Sergio Moya, el martes 24 de mayo pasado, según confirmó el ministro del Interior, Jorge Burgos. “Me parece muy bien que Robo

Detonaron cajero automático en clínica Indisa Un grupo de delincuentes protagonizó un violento atraco en el recinto de la clínica Indisa, al oriente de Santiago. Los antisociales ingresaron ayer en la madrugada al centro asistencial privado e hicieron estallar un cajero automático situado en su interior. Tras apoderarse del dinero del dispensador, huyeron tras romper una mampara de vidrio. No se informó de heridos durante el hecho, y la policía pesquisa la identidad de los autores. agencias

la Presidenta colabore con la justicia”, afirmó Piñera, quien se refirió al tema durante una actividad realizada por el pacto Chile Vamos con el fin de presentar sus candidaturas para las próximas elecciones municipales. “Es muy importante que estos casos se aclaren, que la verdad emerja”, agregó el ex jefe de Estado. Piñera encabezó ayer el acto efectuado por el pacto opositor en el hotel San Francisco, en Santiago. En la ceremonia participaron dirigentes de los partidos que conforman la alianza y alrededor de 150 postulantes a alcaldes y concejales. En ese marco, el ex Presi-

dente llamó a la ciudadanía a participar en el acto electoral que se efectuará en octubre próximo. “La elección municipal va a tener impacto en las elecciones que vendrán después. Cuando tenemos malos resultados y cuando la inmensa mayoría de los chilenos cree que vamos por mal camino, hay que enmendar el rumbo del país”, afirmó. “Le pido a mis compatriotas que participen en las elecciones, que vayan a votar y expresen su opinión como buenos ciudadanos”, añadió. Al mismo tiempo, volvió a comprometer su apoyo a los candidatos de Chile Vamos a las municipales. agencias

Indh. Entidad lamentó “personalización de críticas” a su función El Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) lamentó ayer lo que consideró como “personalización” de los cuestionamientos esgrimidos por distintos sectores en torno a la labor que realiza la entidad. “Como Consejo lamentamos que se difunda un manto de duda respecto de nuestra misión y función, así como que se personalicen las críticas, toda vez que el Indh es dirigido por un órgano colegiado”, señaló la entidad en un comunicado difundido ayer. De esta manera aludió el organismo a las afirmaciones de diputados de la UDI, quienes

acusaron a su directora de “politizar” la institución y anunciaron la presentación de una moción de censura en su contra. “La labor que por mandato legal el Indh debe desempeñar, lejos de buscar ‘hostigar’ a otras instituciones de la República, persigue que todos los órganos del Estado ajusten su accionar a la ley y al respeto a los derechos humanos”, lo que “por cierto no excluye a ninguna institución que tenga a su cargo el orden público”, agregó la declaración, en referencia a críticas planteadas desde la policía uniformada. agencias

276979


crónica 12

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Indignación. Queman casa de hombre que mató a niña en Argentina Un grupo formado por cerca de medio centenar de indignados vecinos incendiaron ayer la vivienda de un hombre que confesó ser el asesino de una niña de 12 años, desaparecida durante 35 días en la ciudad argentina de Bahia Blanca. El cuerpo de la pequeña, Micaela Ortega, fue hallado el sábado, luego de que durante un allanamiento el sospechoso, identificado como Jonathan Luna, de 26 años, se declaró culpable del crimen e indicó el lugar donde estaba el cadáver. El sujeto quedó detenido, pero la policía no pudo evitar la reacción de los vecinos. La desaparición de la pequeña mantuvo en vilo durante semanas a los habitantes de Bahia Blanca, quienes realizaron una decena de marchas para exigir que se aclarara su paradero. Tras el descubrimiento del cuerpo, unas 300 personas marcharon por el centro de la ciudad en reclamo de justicia

Cifra

286

mujeres fueron víctimas de femicidios en Argentina en 2015, según datos de la ONG Casa del Encuentro, la única entidad que realiza esa estadística en el país

y bajo la consigna “Basta de Femicidios”. “Nos comprometimos a trabajar juntos para que se haga justicia por Micaela y para que no haya más femicidios en nuestra sociedad”, afirmó el alcalde de Bahia Blanca, Héctor Gay, tras visitar ayer a la familia este domingo. El sospechoso fue ubicado merced a datos de las cuentas de Facebook. La Embajada de EEUU cooperó con facilitar el acceso a datos de la persona que contactó por última vez a la niña a través de la red social, reveló el secretario de Seguridad de Bahia Blanca, Emiliano Alvarez. afp

Presidenta de Taiwán pide “proteger la democracia” A las Fuerzas Armadas, en medio de tensiones con China. Tsai Ing-wen visitó una base militar y prometió disponer “recursos suficientes” para la defensa En medio de un período de tensión con China que brotó junto con su asunción al mando, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió ayer a las fuerzas armadas “impulsar la reforma”, “defender la patria” y “proteger la democracia y la libertad”. La mandataria hizo el llamado durante una visita una base militar en Hualien, situada al este de la isla. Tsai también prometió disponer “recursos suficientes” para la defensa. La presidenta se convirtió el 20 de mayo pasado en la primera mujer al mando de la isla, como abanderada del Partido Democrático Progresista, considerado pro inde-

Maniobras

3

ejerciciios militares de gran envergadura, al menos, han realizado las fuerzas armadas de China en mayo, mes en el que asumió Tsai Ing-wen

pendentista. Desde que asumió ha eludido declarar que Taiwán es parte de China, tal como exige Beijing, lo que ha aumentado la tensión en el estrecho de Formosa. Durante la campaña electoral, Tsai prometió intensificar la investigación y desarrollo de la industria militar local y fabricar más armamento avanzado en la isla, con tecnología propia e importada. El Ministerio de Defensa taiwanés anunció, el jueves pasado, su plan de crear una unidad de guerra cibernética, que bautizó como el “cuarto ejército” -junto a las fuerzas terrestres, aéreas y marítimasante la creciente importancia

La presidenta taiwanesa saluda al piloto de un caza F-16 durante su visita a la base en Hualien / efe

global de la guerra electrónica e informática. Dicha unidad reforzará la capacidad de disuasión y de ataque con estrategias de “guerra asimétrica”, aseguró el jueves el ministro de Defensa isleño, Feng Shih-kuan, ante el Parlamento. La semana pasada, autoridades de Beijing reiteraron su frontal oposición a cualquier

propuesta “separatista” de Taiwán, que consideran parte de China. Las severas críticas a Tsai incluso aludieron a su vida personal: Wang Weixing, alto cargo vinculado a las relaciones a través del estrecho, la acusó de ser “radical” y “emocional” debido a que es soltera, condición que es vista negativamente en la conservadora sociedad continental china. efe



BUSINESS PUBLIMETRO FALABELLA.COM OFRECERÁ MÁS DE  MIL PRODUCTOS EN CYBER DAY Con ofertas en todas las categorías, Falabella se está preparando para sorprender a sus clientes en Cyber Day, uno de los eventos de e-commerce más importantes del año. Durante la iniciativa, que se realizará el  y  de mayo, Falabella.com ofrecerá a sus clientes distintas ofertas en tecnología, hogar, calzado, moda, infantil, entre otras, que se irán liberando durante el evento. “Como todos los años, hemos hecho un esfuerzo en nuestra propuesta para sorprender y responder a las expectativas de nuestros clientes. Tendremos más de . productos con descuentos que pueden alcanzar hasta un %”,

explicó Ricardo Alonso, gerente corporativo de Falabella.com. Agregó que “se han hecho importantes avances en la plataforma tecnológica del sitio para que nuestros clientes puedan navegar con facilidad y tener una buena experiencia de compra”. Pensando en la comodidad de los clientes, Falabella ofrece el servicio “Compra online-Retira en tienda” que permite a sus clientes comprar a través del sitio web y retirar sus compras rápidamente en cualquiera de las tiendas. Además, se podrá utilizar cualquier medio de pago: CMR, tarjeta de crédito, Redcompra y pago en efectivo vía Servipag.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CIDEF VENDE SU PRIMERA DE CHILE ABRIRÁ NUEVA FLOTA FOTON EN COPIAPÓ Antiguamente, las primeras vehículos, en este caso de SEDE EN AVENIDA señales se interpretaban como pick-up mediana. El modelo presagios. Este año Foton llegó escogido fue la recién llegada APOQUINDO a manos de CIDEF y ya muestra pick up x, completamente Un nuevo espacio académico se apronta a abrir la Universidad de Santiago de Chile, en Avenida Apoquindo , a pasos de la estación de Metro Escuela Militar. La apertura de esta nueva sede tiene como objetivo fomentar el desarrollo académico y competitivo de profesionales que se encuentran inmersos en el mercado laboral y que buscan potenciar sus carreras. Para esto la Facultad de Administración y Economía dispone de los siguientes programas académicos, en formato vespertino y bajo la

modalidad de continuidad de estudios: Ingeniería Comercial en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial en Economía, Contador Público y Auditor, Administración Pública. Además de estas carreras, la Facultad de Administración y Economía dispone de programas de magíster, diplomados y cursos, en sus áreas de especialización. Para obtener más información acerca de su oferta académica, se encuentra disponible el sitio web: www.fae.usach.cl, además del correo programas@faeusach.cl.

signos de buen augurio: cerró la venta de su primera flota de  unidades de su modelo de pick up, que llegaron a renovar la gama de vehículos con los que contaba la minera Atacama Kozan. Los primeros pasos de la representación de la marca bajo el alero de la importadora nacional, son muestra de una positiva proyección de la marca en nuestro país y confirmación del buen rumbo señalado. La empresa minera con más de  años en el rubro, está ubicada sólo a unos kilómetros de la ciudad de Copiapó y decidió confiar una vez más en CIDEF como su proveedor de

equipada con kit minero, para un total de  camionetas que aportarán al ejercicio minero en la Tercera Región del país. “Elegimos nuevamente a CIDEF por su amplia trayectoria en el rubro automotriz y también por la experiencia que hemos tenido con sus productos. Anteriormente teníamos el modelo RICH de ZNA y ahora optamos por las pick-up de Foton. Además, respalda en gran parte ésta elección el servicio técnico, la cercanía y por supuesto la calidad del producto”, señaló Francisco Sánchez, subgerente general de Atacama Kozan.


277466


mundo 14

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Chavismo Director de zoo en EEUU Revocatorio. afirma que 40% de las justificó muerte de gorila firmas son “fraudulentas” Simio fue abatido tras caída de niño al hábitat del animal. El incidente generó una intensa polémica en redes sociales Ayer continuaba la conmoción en el zoológico de Cincinnati (EEUU) luego de un incidente que hizo recordar un hecho similar registrado el fin de semana pasado en la jaula de los leones del zoo del Parque Metropolitano de Santiago. El recinto de la ciudad estadounidense, situada en el estado de Ohio, fue escenario el sábado de un accidente en el que un niño de apenas tres años se precipitó al foso de los gorilas, luego de trepar a una baranda. Uno de los simios, un macho de 17 años llamado Harambe, se le acercó, lo agarró y luego lo arrastró por el hábitat durante diez minutos.

“El gorila levantó al niño y lo arrastró. La gente gritaba”, señalaron testigos al canal WLWT5. Un equipo de respuesta del zoológico disparó y mató al animal de 181 kilos de peso, aprovechando un momento en que mantenía al pequeño entre sus piernas, fuera de la línea de fuego. El niño fue rescatado y trasladado a un centro asistencial local. Sufrió lesiones graves pero que no pusieron en peligro su vida, de acuerdo a la policía. Los vigilantes del zoológico decidieron abatir al gorila en lugar de sedarlo con un dardo tranquilizante que habría demorado demasiado en hacer efecto, explicó su director, Thane Maynard. “La elección fue dispararle a Harambe, así que se nos ha ido”, explicó el responsable del zoo. “Es un día muy triste. Ellos debieron adoptar una dura decisión, y tomaron la decisión correcta, pues salvaron la vida del niño”, añadió. El recinto albergaba 11

Cámaras captaron al gorila mientras retenía al niño / reproducción

gorilas antes del hecho, que generó intensa polémica en redes sociales. Una petición de firmas que fue instalada en Facebook bajo el lema “Justicia para Harambe” exigía ayer que el Departamento de Policía y el Zoo de Cincin-

nati hicieran responsables de la muerte del simio “a los padres, por no supervisar a su hijo”. “Este hermoso gorila perdió su vida por culpa de los padres del niño que lo descuidaron”, señala la solicitud. agencias

El oficialismo venezolano afirmó ayer que más del 40% de las firmas entregadas por la oposición para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro serían “fraudulentas”, mientras crece la tensión interna en ese país. El polémico conteo fue entregado por Jorge Rodríguez, jefe de una comisión designada por el mandatario chavista para monitorear el proceso que impulsa la oposición. “Calculamos que más del 40% de las firmas generan eventos ajenos al reglamento electoral y, por lo tanto, son fraudulentas”, aseguró. El directivo también cuestionó el “valor jurídico y administrativo” del trámite para activar el revocatorio, e insistió en que “no dan los lapsos” para celebrar este año la consulta que exige la oposición. El 2 de mayo, la coalición

Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó 1,8 millones de firmas al Consejo Nacional Electoral (CNE), nueve veces más de las requeridas para solicitar la activación del referendo. El diputado opositor Julio Borges anunció que este martes delegados de la entidad se reunirán con directivos del CNE para dialogar sobre la puesta en marcha del proceso. “Ese mismo día tiene que haber una respuesta muy clara de cuándo y dónde todos los venezolanos que firmaron pueden ir a verificar su huella digital”, precisó. “Tendremos este año referendo revocatorio. No hay manera de que ese proceso no se dé”, desafió. El CNE anticipó, en tanto, que la revisión de las rúbricas finalizará el próximo jueves. Una vez concluido el proceso de verificación, el organismo podría fijar fecha para el acto de votación. afp 276869



mundo 16

276252

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

en Perú. Denuncias Miles huyen de Faluya ante Debate y controversia entre inminente ofensiva contra EI Fujimori y Kuczynski Combates . Temen que los yihadistas usen a los habitantes de la ciudad como escudos humanos Tropas de élite leales al gobierno de Irak se disponían en las últimas horas a lanzar una ofensiva que busca desalojar a los guerrilleros del Estado Islámico (EI, o Isis) de la estratégica ciudad de Faluya, mientras miles de personas intentan escapar de los combates. Ayer las tropas iraquíes se encontraban apenas a 50 km del centro de la urbe. Las fuerzas de élite antiterroristas, la policía de Al Anbar y combatientes de tribus de la zona “están estrechando el cerco en torno a Faluya”, informó un oficial del mando de operaciones conjuntas. Al mismo tiempo, los peshmergas (combatientes) kurdos lanzaron ayer una potente ofensiva al norte del país, en Mosul, destinada a formar una “tenaza” y aumentar la presión sobre las fuerzas del EI antes de la planeada ofensiva. “Los peshmergas lanzaron una ofensiva terrestre para retomar al EI varias localidades de la región de Al Jazir, al este de Mosul”, reveló el Consejo de Seguridad de la región autónoma del Kurdistán iraquí. Los cerca de 5.500 milicianos, que recibieron apoyo aéreo de la coalición inter-

Los candidatos en el debate de anoche en Lima / AFP

Milicianos peshmergas disparan un cañón durante una ofensiva en Mosul, al norte, destinada a apoyar la operación iraquí contra los guerrilleros del EI en Faluya / afp

nacional que combate al EI, consiguieron ayer arrebatar al menos tres aldeas al Estado Islámico. Mientras tanto, ayer crecía el número de habitantes de la zona de Faluya que trataban de escapar, fatigados, asustados y hambrientos, de la inminente intensificación de los combates. Desde el fin de semana pasado, más de 3.000 personas

habían conseguido escapar, mientras otras 50.000 continuaban prácticamente sitiados en el centro de la ciudad, “aislados de cualquier ayuda y protección”, según denunció el Consejo Noruego para los Refugiados. Según autoridades iraquíes, los militantes del EI intentan usar a los habitantes de la urbe como escudos humanos. Paralelamente, sigue en

marcha en Siria otra ofensiva contra los bastiones del Estado Islámico en el área de Alepo, los que obligaron a huir a unas 6.000 personas en los últimos días. En Moqdadiya, al noroeste de Bagdad, un atentado suicida en un café dejó ayer 7 muertos y 22 heridos. El atentado fue reivindicado por el EI en un comunicado en redes sociales. aFP

Los candidatos de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), protagonizaron anoche el segundo debate presidencial para la segunda vuelta de las elecciones en Perú. La controversia no estuvo exenta de momentos de tensión entre los candidatos, quienes reiteraron sus argumentos de campaña. Keiko y PPK también tuvieron que responder tres preguntas de ciudadanos y durante el programa dieron sus propuestas en temas económicos y de seguridad ciudadana, gestión ambiental y reducción de la pobreza, entre otros. En la parte culminante, Keiko expresó que “hace 5 años me comprometí a trabajar por ustedes, han sido años duros por la confrontación con un gobierno que no cumplió su palabra... El principal motor del desarrollo será la micro y pequeña empresa, los emprendedores. Para ellos ofrecemos IGV justo y tributación cero durante dos años”, agregó.

A su turno, PPK manifestó que “quiero ser presidente del Perú porque quiero servirlo, y tengo otra razón: quiero defender la democracia. No más grupo colina, no más esterilizaciones forzadas. Tenemos que cerrar el camino a candidatos que no son transparentes”. Fujimori hizo una crítica frontal al bloque oponente: “¿Cómo podemos confiar en su grupo político si cuando fue ministra de Economía se negó al aumento de sueldo de policías y Fuerzas Armadas?”. En tanto, PPK sostuvo que “a mi me encarcelaron y me fui del país con el gobierno militar. yo le preguntaría ¿cómo explica usted que un almacén del cual su hermano es socio, se haya encontrado drogas? ¿Cómo es que firmó un acuerdo con un grupo de Construcción Civil que es conocido por extorsión”. Según una encuesta de Ipsos, Keiko tiene el 53,1 % de los votos frente al 46,9 % de Kuczynski para la segunda vuelta de los comicios. agencias

Hollande y Merkel aluden a “Brexit” y refugiados al conmemorar Verdún

277268

Los gobernantes de Alemania y Francia protagonizaron un gesto de unidad ayer al conmemorar uno de los enfrentamientos bélicos más sangrientos en la historia europea. François Hollande y Angela Merkel recordaron la trágica batalla de Verdún, en la que murieron 300 mil soldados en medio del horror de las trincheras de la I Guerra Mundial. Ambos gobernantes lanzaron un llamado en el que aludieron a la actual crisis desencadenada por el flujo de refugiados al continente y al referéndum sobre la posible salida del Reino Unido

de la Unión Europea. “Nuestro deber sagrado está inscrito en el suelo arrasado de Verdún y se resume en pocas palabras: amamos nuestra patria, pero protegemos nuestra casa común, Europa, sin la cual estaríamos expuestos a las tempestades de la historia”, afirmó Hollande. “No hay duda” de que Europa afronta dificultades, pero “también hizo y consiguió muchas cosas”, señaló la canciller germana, recordando la capacidad franco-alemana de “encontrar compromisos”. afp

Merkel y Hollande se abrazaron frente al cementerio donde reposan miles de soldados muertos en combate en Verdún / afp


277524


diariopyme.com 18

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

CiberDay: portales web esperan vender entre 10 y 30 veces más Se inicia hoy. Descuentos en tecnología, belleza y productos para las mascotas están entre las alternativas Desde hoy y hasta el miércoles se realiza una nueva versión del CyberDay, lo que da cuenta del importante crecimiento del comercio electrónico en Chile. Prueba de eso son la cantidad de portales en internet a los que los chilenos tienen acceso y que, obviamente, no se restan de esta fiesta del consumo, ocasión en la que tiene grandes expectativas. “Para este Cyber las expectativas y las metas están puestas en triplicar lo realizado durante este mismo evento en 2015”, cuenta

Javier Mancilla, gerente de Marketing de Linio Cono Sur. Asimismo, debido al interés que genera en las personas este tipo de acontecimientos del ecommerce, las visitas se incrementan. De hecho los portales consultados por Publimetro esperan alzas de entre 10 y 30 veces respecto de un día normal. Esto obviamente podría generar algunos problemas tal como se han quejado los consumidores en ocasiones anteriores, aunque advierten que están preparados para esta oleada. “Estamos conscientes de que cada año las compras aumentan considerablemente, por lo que nosotros contamos con un centro logístico, el cual está preparado para satisfacer el alza en la demanda de productos y servicios”, sostiene Katherina Malis, Marketing Manager Cuponatic.com.

Cifra

50%

de descuentos ofrecerá uno de los portales en ropa y accesorios para mascotas, en su primera incursión en este evento del comercio electrómnico organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)

Rebajas para todos los gustos Quienes entren a vitrinear por internet estos días se podrán encontrar con descuentos en una diversidad de productos. “Específicamente, las categorías de tecnología y perfumería tendrán un alto porcentaje de descuento, de hecho esta última ofrecerá hasta 65% en algunos de sus productos”, menciona el gerente de Linio. cl. Si lo suyo es la lectura, Boris Kraizel, gerente general de Buscalibre.com comenta que “tendremos hasta un 40% de descuento en miles de títulos, desde best sellers, biografías, infantiles y juveniles”. En tanto, desde Cuponatic apuntan a que su fuerte va a

Portales aseguran que sistemas no colapsarán / agenciauno

estar en productos para el hogar, restaurantes y belleza. Para los animalistas y amantes de sus mascotas también hay novedades. Tiendapet.cl

participa por primera vez en este evento de ventas online, ofreciendo “una gran variedad de productos y accesorios con hasta 50% de descuento, en

especial todo lo que tiene que ver con el invierno, con múltiples novedades”, cuenta su socio Rodolfo Borzutzky. Diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

China. Empresa pidió disculpas por publicidad racista de detergente Una empresa china acusada de racismo por una polémica publicidad en la que un actor negro sale de una lavadora como un atractivo joven asiático se disculpó ayer por el daño ocasionado a los africanos. “Nos disculpamos por el daño hecho a los africanos con la difusión de la publicidad y la exagerada exposición del asunto en los medios de prensa”, afirmó la compañía en un comunicado difundido por la red social oficial china. La firma añadió en el comunicado enviado a las redes en la noche del sábado que cesó de difundir ese anuncio y borró los enlaces relacionados con él. La empresa china había rechazado las críticas el viernes argumentando que “los medios extranjeros” son “demasiado susceptibles”. “Nosotros sólo queríamos promocionar nuestro producto. Los medios extranjeros son quizás demasiado susceptibles”, declaró un portavoz del grupo de cosméticos Shanghai Leishang, citado por el diario oficial Global Times. Este anuncio para la marca del detergente Qiaobi, muestra a un musculoso hombre negro con una camiseta blanca man-

Paul Sullivan

“Gurú” de las finanzas llega a Chile El prestigioso escritor estadounidense Paul Sullivan, autor del exitoso libro “The Thin Green Line: the money secrets of the super wealthy”, estará en Chile para realizar su conferencia “Las claves para usar bien tu dinero y hacer crecer tus ahorros”. El también columnista de The New York Times, estará en nuestro país entre el 7 y 10 de junio.

Cita

“Nosotros sólo queríamos promocionar nuestro producto. Los medios extranjeros son quizás demasiado susceptibles Portavoz del grupo de cosméticos Shanghai Leishang

chada de pintura que se acerca a una chica china que está lavando ropa. La chica le pone en la boca una dosis de detergente antes de meterlo a la fuerza en la lavadora. Instantes después, un joven asiático con una camiseta blanca inmaculada sale de la lavadora y deja a la chica fascinada. La publicidad, que se convirtió rápidamente en viral, desató una ola de protestas en las páginas de información estadounidenses, que criticaron los prejuicios y discriminaciones que sufren las personas negras en China. El incremento de las relaciones comerciales con África ha contribuido a una mayor presencia de la población expatriada de origen africano en China, sobre todo en Canton. AFP

diariopyme.com

Sky Airline

Aerolínea se adelanta al CyberDay

Bolsa de Santiago en el “Día del Patrimonio” Fueron 6.479 personas las que llegaron ayer hasta la Bolsa de Santiago para conocer su emblemático edificio, ubicado en la esquina de las calles Bandera y Moneda, en pleno centro cívico de la capital. Con el slogan “Todos somos inversionistas”, la Bolsa recibió a quienes quisieron conocer cómo funciona esta plaza bursátil, entregándoles información y tips educativos sobre cómo invertir. / aton chile

La empresa SKY Airline se adelantó al CyberDay 2016 y lanzó ayer su propia promoción, ofreciendo tarifas a precios “low cost” desde los $7.990 para volar dentro de Chile y hacia Argentina y Perú, la cual se extenderá hasta el miércoles 1 de junio. diariopyme.com



Lunes 30 de mayo 2016

Desde energía a la agroindustria: conoce estas innovadoras soluciones tecnológicas Tercera generación de Imagine BusinessLab. Los emprendimientos abordan desafíos de diversas industrias, como la banca, logística y energía, entre otras Innovadoras soluciones tecnológicas que abordan desafíos de diversas industrias como la banca, logística, energía y agroindustria, entre otras, son parte de los 18 emprendimientos seleccionados por la aceleradora Imagine Business Lab by Microsoft Innovation Center para su tercera generación de emprendedores, los cuales además contarán con el apoyo de Corfo, a través del fondo de Capital Semilla. “La aprobación de la totalidad de proyectos seleccionados representa un gran apoyo por parte de Corfo al proceso y gestión de Imagine Business Lab nos impulsa a seguir trabajando en pro del emprendimiento e innovación digital tanto de Chile como de la región”, comentó Eduardo Tastets, presidente del directorio de Imagine Business Lab by Microsoft Innovation Center. Esta nueva generación se someterá al proceso de aceleración de Imagine Business Lab para desarrollar su producto, demostrar potencial y tracción y, así, avanzar a las siguientes etapas

que culminan con la selección de hasta cinco startups que contarán con un financiamiento de hasta $60.000.000. Los emprendimientos seleccionados son: Cargador Solar Urbano: soluciones de carga para celulares y acceso a internet a través de WiFi en lugares donde el cableado normal no es una opción. Casioli: plataforma para ordenar comida casera de chefs a pedido, ya sea por delivery o para llevar. También permite reservar al chef para que cocine a domicilio. CloudTrack: solución que disminuye la incertidumbre en los procesos logísticos, mejora la trazabilidad de la logística inversa y reduce los costos operativos entre un 10% a un 30% según el modelo de negocio. Cuídamelo: comunidad donde las personas ofrecen, descubren y reservan servicios de cuidado de mascotas. Incluye el perfil de paseadores y cuidadores cercanos al hogar. Currency Bird: plataforma que facilita realizar operaciones de cambio internacional mediante transferencias electrónicas, utilizando sólo medios digitales. EasyPyme: plataforma de gestión financiera para pequeñas y medianas empresas. Se conecta automáticamente a las institu-

Cifra

60

millones de pesos es el financiamiento con el que contarán los cinco proyectos seleccionados

ciones financieras para extraer ganancias y gastos de las empresas, así categoriza las transacciones y muestra los flujos de caja y balances. FanClapp: red social de streaming en vivo de conciertos y festivales de música. Su app móvil permite descubrir y ver en vivo las experiencias musicales de todos los fans del mundo, a través de los ojos de otro fan que esté en el lugar. Hostify: plataforma de economía compartida que fomenta, democratiza y provee visibilidad online a la oferta de actividades turísticas por parte de guías profesionales y amateur. InfoPSU: App móvil y plataforma web gratuita para consultar información sobre carreras, universidades y becas. Además, permite monitorear el progreso del alumno basado en sus puntajes. Su versión de pago, permite a los colegios monitorear el progreso de cada alumno en los ensayos

Estos son los innovadores que participan de esta tercera generación de la aceleradora de Microsoft / gentileza

con un sistema de corrección basado en la cámara del smartphone. Immersive Lab: experiencia de aprendizaje inmersiva, móvil y evolutiva en realidad virtual, para la mejora de las habilidades y competencias de los trabajadores. Keyou: software de seguridad bancaria que evita los principales fraudes que han afectado a la industria de la banca en la última década. Monkey Transporte Inteligente: solución para el transporte de carga y personas, enfocadas en mejorar la experiencia y calidad de vida del pasajero con las ventajas del transporte masivo aplicadas al transporte tradicional. NotifikaMe: app que entrega in-

formación pública de organizaciones de seguridad, movilidad y medio ambiente, mediante notificaciones. Los usuarios seleccionan de qué entidad desean recibir notificaciones. Smartagro: software para la gestión frutícola que captura información en terreno, utilizando las funciones de scan, NFC y registro táctil de los smartphones y la transmite en tiempo real a una plataforma cloud, en la que se aplican reglas de negocio que agregan inteligencia a la gestión. Swinesmart: solución que automatiza el proceso de trazabilidad en cerdos, por medio de un sistema integrado de software y hardware de fácil uso y montaje (plug and play), que mejora y reduce los costos de producción Time Map Project: plataforma

que determina fecha y lugar donde se tomó un video, y entrega al usuario información autentificada, captada por personas en todo el mundo. La información es de persona a persona, inmediata y confiable. Tuvakita.com: plataforma de pagos colectivos que permite reunir dinero en grupo para regalar, ayudar o simplemente cumplir tus deseos. Puedes aportar a las “Vakitas” a través de los sistemas de pagos más usados en Chile, con total transparencia para todos los participantes. También da la opción de usar el dinero de tus “Vakitas” en diferentes comercios asociados. Urbiquo: solución de vigilancia y control inteligente de plagas, basada en Internet de las Cosas. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Incubadora ex GDF Suez. Podrán enviar proyectos sobre energía limpia

A-Dedo. Esta aplicación Feria. Expo Internacional te ayuda a movilizarte por de Desarrollo Digital la ciudad junto a terceros espera 3.500 visitas

La compañía Engie (ex GDF Suez) lanzó la plataforma Engie Factory, que busca el desarrollo de proyectos y soluciones en torno a una gestión de energía inteligente y sustentable. “En ENGIE Factory buscamos ser un puente entre el ecosistema de los emprendedores y el mundo corporativo con el fin de apoyar a familias y empresas a disminuir su impacto en el medio ambiente, sin renunciar a su calidad de vida”, explica Lode Verdeyen, vicepresidente senior de Nuevos Negocios Latin America de Engie. Actualmente hay siete proyectos en proceso de incubación. Uno ya salió al

Fuera de la polémica por el uso de aplicaciones como Uber y Cabify, existen otras apps que se han desarrollado en favor del transporte. Una de ellas es A-Dedo, creada por Bernardo Bacigalupo y Pablo Alvéstegui, y centrada en el “carpooling” con el objetivo de conectar a quienes realizan rutas similares para compartir los viajes. “Por ejemplo, una persona que viaja regularmente al trabajo en auto puede publicar su ruta en el sistema y ofrecer sus asientos disponibles a otras personas que necesiten transporte”, complementa Bacigalupo. Cabe destacar que el carpooling no genera utilidad, ya que el ámbito central de esta aplicación apoyar los viajes colaborati-

Cita

“En ENGIE Factory Buscamos ser un puente entre el ecosistema de los emprendedores y el mundo corporativo” Lode Verdeyen, svp Nuevos Negocios Latin America de Engie

mercado -Sunplicity-, otro está a punto de convertirse en empresa -Wenu- y cinco más ya están en etapa de desarrollo. Desde la plataforma indicaron que La meta es llegar a diez a fines de 2016. diariopyme.com

vos, compartiendo los gastos. “El espíritu de nuestra aplicación es disminuir o al menos mantener el número de autos circulando a fin de reducir la congestión y la contaminación”, explica Alvéstegui. En cuanto a su regulación, los fundadores explican que un elemento que hace falta controlar en este tipo de aplicación “es definir el máximo que alguien puede recaudar por kilómetro antes de considerarse un viaje comercial. Hasta que eso no ocurra, nosotros regulamos con criterios propios lo que cobran nuestros usuarios y nos reservamos el derecho de cancelar las cuentas que no cumplan con este principio”, dice Bacigalupo. diariopyme.com

Más de 3.500 personas espera recibir la Expo Internacional de Desarrollo Digital (EIDD) que, a la fecha, cuenta con la inscripción de 50 empresas, 23 servicios públicos y cuatro organizaciones de la sociedad civil. Esta feria ofrecerá servicios a la ciudadanía y mostrar desarrollos de última generación realizados por distintas empresas. Jorge Alzamora, jefe de Modernización del Estado y Gobierno Digital de Segpres (una de las entidades organizadoras), señaló que “es una gran oportunidad para que la ciudadanía conozca concretamente los beneficios de la tecnologías, y participe en el diseño, promoción y utilización de soluciones que

Dato

2

y 3 de junio. Durante ambas jornadas podrán disfrutar de diferentes actividades desarrolladas en la Estación Mapocho

le permitan acceder a una mejor calidad de vida”. El evento contará con varias actividades en paralelo, tales como el III Encuentro de Municipios Digitales de Segpres, el III Seminario Internacional de Modernización de la Gestión Municipal de la OEA, charlas sobre la Agenda Digital 2020 y talleres tecnológicos para jóvenes y la tercera edad. diariopyme.com


277484


diariopyme.com 22

www.publimetro.cl Sábado 28 de mayo 2016

Aplicación. Ahora podrás conocer las actividades que organiza tu municipio El año pasado, la aplicación TuRadar (que publica panoramas) lanzó las “Las 101 Fondas de Chile” y “Año Nuevo”, y para este mes tiene programado sacar al aire la sección “TuRadar-TuBarrio”, con la que los vecinos podrán buscar las actividades que organizan los municipios. Esta aplicación, que se puede utilizar en iPhone y Android, entrega a las municipalidades una herramienta tecnológica que les permite hacer llegar a sus vecinos toda la información que a ellos les interesa. “Ir al cine todas las semanas o a un gran concierto es un lujo que no todos pueden darse. Por esto es que creamos ‘TuRadar-TuBarrio’, para así apoyar cientos de panoramas gratuitos y al alcance de cualquiera”, cuenta Mauricio Vásquez , cofounder de TuRadar. “Los municipios entienden la necesidad de tener una aplicación propia, pero también comprenden que la gente no quiere llenarse de éstas. Por eso es que

nuestra oferta móvil reúne todos sus panoramas y talleres en una sola app”, asegura Pamela Melo, project manager de TuRadar. Ya son varias las municipalidades que se han unido: Lo Prado, Huechuraba y Los Andes. “Con TuRadar-TuBarrio llegamos a las personas más jovenes de la comuna y de la Región Metropolitana, a la cual no solemos llegar con nuestros medios tradicionales”, destaca Gonzalo Navarrete, alcalde de Lo Prado. “Los municipios que son parte de ‘TuRadar-TuBarrio’ se pueden comunicar con sus vecinos a través de mensajería ‘push’, la que es en tiempo real a modo de notificación, y sin necesidad de que el usuario tenga la aplicación abierta. Pueden informar de noticias tanto de entretenimiento, como de uso público importante, como cortes de luz, vacunación móvil de mascotas o porque se suspendió un festival”, agrega Vásquez. diariopyme.com

Así puede cultivar en casa sus propios hongos comestibles Ketrawa. Jóvenes crearon un kit especial que generan hasta tres cultivos, algo exótico, pero que tiene altas propiedades nutritivas y, además, es sustentable Cada vez más personas están cultivando sus propios alimentos en pequeños huertos, incluso, en departamentos. Pero hay un grupo de emprendedores que están ofreciendo un innovador producto. Se trata de Ketrawa, un novedoso kit de setas autocultivables en cualquier punto de tu casa, idea creada por Javier Olave (25), Ignacio Gómez (25), Gabriel Roa (32) y Eduardo Zavala (25). Este último nos contó la historia tras este proyecto. “La idea nace de nuestro interés de desarrollar investigación aplicada en hongos que termine en productos para el mercado. A los cuatro fundadores siempre

nos ha llamado la atención este reino y vimos que en nuestro país son muy pocas las iniciativas que aprovechan el enorme potencial que poseen los hongos”, cuenta este ingeniero en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello. El tipo de hongo que venden es el “ostra”, que dice, no es muy consumido en Chile, pero que poco a poco ha sido introducido a través de formatos congelados. “Su contextura es carnosa con un aroma característico y es considerablemente más grande que el champiñón blanco clásico”. Zavala señala que escogieron este ejemplar debido a que pueden controlar su cultivo, “permitiéndonos a nosotros poner ‘pausa’ en su crecimiento y que sean los consumidores quienes le pongan ‘play’ al crecimiento final”. Complejidades del proceso Zavala cuenta que el proceso de desarrollo que hubo tras este proyecto implicó una investigación de casi dos años. “Este producto tiene un componente tecnológico importante que los

Uno mismo puede cultivar estos hongos comestibles / gentileza

clientes que usan el kit no perciben. El cultivo de hongos comestibles no es trivial y requiere varias etapas y condiciones especiales que no cualquier persona puede realizar a la perfección”. En ese sentido, agrega que junto a sus socios “simplificamos todo este proceso y logramos que el cliente solamente deba regar dos veces al día la zona de cultivo con un aspersor que incluye el kit”. También comenta que les costó hallar la infraestructura necesaria para realizar las pruebas de laboratorio, lo que

lograron gracias a que son parte de R2B Catalyst que es el primer hub científico destinado a negocios. Actualmente, la venta de estos hongos comestibles la están realizando sólo por internet y a todo Chile, ya que su oficina fue una de las tantas afectadas por el desborde del río Mapocho. Los pedidos se pueden hacer en www.ketrawa.com.

pablo contreras

www.diariopyme.com

Columna

Pedro Goic Boroevic Director Nacional de SENCE

jóvenes, hay oportunidades Muchos jóvenes hoy no están ingresando al mercado laboral formal, lo que no significa, necesariamente, que no trabajen. Los jóvenes de hoy tienen altas expectativas sobre su futuro, son idealistas e impacientes, tienen sentido social y se atreven a emprender. Pertenecen a una generación que intenta transformar algunas realidades que las instituciones aún no cambian, buscando espacios donde desempeñarse y abrirse camino de acuerdo a sus expectativas. Y entonces, ¿cómo conversa este nuevo joven con el mundo del trabajo?, ¿Cómo incorporamos sus inquietudes e intereses, si consideramos, además, que un importante número de ellos siente que no tiene las oportunidades alcanzar sus sueños? La formación y el acceso al trabajo son la respuesta definitiva. En efecto, diversos organismos internacionales identifican como uno de los grandes retos de los países en desarrollo, entre ellos Chile, la necesidad de incrementar la participación laboral de los jóvenes (que actualmente presenta altas tasas de desempleo o trabajo informal, bajos salarios, instabilidad laboral y desprotección). Sólo en Chile alrededor de 600.000 jóvenes no trabajan ni estudian. Bajo esta premisa el I Encuentro de Jóvenes de la Alianza Pacífico, con el patrocinio de la empresa Nestlé, reunió en Lima, Perú, a 65 chilenos, (6 de ellos egresados de distintos cursos +Capaz) con cerca de 400 pares de Colombia, México y Perú, para analizar el escenario y los desafíos de la situación laboral juvenil en Latinoamérica.

Uno de los aspectos concluyentes del encuentro fue que, si bien es complejo establecer medidas efectivas para la incorporación laboral de los jóvenes, el acceso a nuevas tecnologías y la gran información que entrega la economía son una oportunidad sin precedentes para su incorporación en el mundo del trabajo. Con miras hacia ese reto, en Sence implementamos el programa +Capaz, la herramienta de capacitación de mayor envergadura de los últimos años, orientado a mujeres y jóvenes quienes reciben competencias y habilidades transversales que les permitan desenvolverse en diversos espacios laborales, abriéndoles oportunidades concretas de incorporación. Además de capacitar, estamos desarrollando un Sistema Público de Empleo, donde la sinergia entre la capacitación, la intermediación laboral, la alianza con las empresas y los subsidios apunten a la empleabilidad. Nuestros planes formativos han variado con las nuevas demandas del mercado laboral, innovando y haciendo más atractiva esta oferta para los jóvenes. Administrador de redes sociales, maestro de sushi, producción cervecera, instalación de paneles fotovoltaicos, son parte de la nueva oferta. Los y las jóvenes son relevantes para el crecimiento de nuestro país. Sin ellos no avanzaremos en la tarea de erradicar la desigualdad y lograr un país más inclusivo. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


277195


Según la OIT

Panamá sin trabajo infantil La disminución del trabajo infantil en Panamá ha hecho posible que en un corto plazo el país pueda ser declarado libre de esa lacra por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó el Gobierno panameño.

Proceso de selección. Experta entrega consejos sobre cómo contestar, por ejemplo, acerca de cuáles son tus debilidades

sultora de la multinacional de Recursos Humanos Randstad, comenta que hay cinco preguntas que pueden resultar complicadas, una de ellas es ¿cuáles son tus debilidades? “A nadie le gusta admitir que tiene debilidades y todavía menos delante de su posible futuro jefe, pero negarlas no es la opción correcta”. En ese sentido, afirma que “demostrar capacidad de crítica y autoconocimiento es siempre positivo. Una buena manera de responder es hablar de aquellas falencias que has tratado de superar, comprobando que has tomado medidas al respecto. Por ejemplo, lo correcto sería decir: Por mi timidez, en algunas ocasiones no ha sido fácil integrarme en los equipos, pero he participado en distintas dinámicas grupales y creo que voy mejorando mis capacidades de comunicación y adaptación al entorno. Y nunca afirmar: No tengo ninguna debilidad”. Asimismo, la pregunta ¿qué es lo que menos te gustaba de tu otro trabajo? suele ser compleja y hay que tener especial cuidado en no insultar al jefe anterior o menospreciar a la empresa. “En vez de eso, hay que centrar las objeciones en la ausencia de aquello que buscabas para tu futuro profesional y decir: necesitaba nuevos retos que me permitiesen alcanzar metas más altas en el mediano plazo”, menciona la especialista. Por otro lado, cuando la pregunta apunta a indagar sobre un periodo sin actividad laboral, como ¿por qué tienes un

Una correcta preparación antes de enfrentarse a una entrevista de trabajo puede marcar la diferencia entre reincorporarse al mundo laboral y quedarse sin empleo. Durante este proceso, las preguntas difíciles no son aleatorias, sino que están pensadas para determinar si el postulante va a encajar con el puesto de trabajo, con la cultura de la compañía y con el estilo de liderazgo de su potencial nuevo jefe. Hay que tener presente que la sinceridad es fundamental; sin embargo es conveniente que los candidatos conozcan una serie de interrogantes que son habituales y que vayan prevenidos a la hora de responder, evitando quedarse en blanco o contestar algo que los pueda perjudicar. Andrea Abella, con-

Decir la verdad, incluso reconociendo las debilidades, es una práctica sana en la entrevista / THINKSTOCKPHOTOS Recomendación

“A nadie le gusta admitir que tiene debilidades y todavía menos delante de su posible futuro jefe, pero negarlas no es la opción correcta” Andrea Abella Consultora de Randstad

vacío en tu historial de trabajo?, la experta recomienda no sentirte incómodo, “ya que haber estado desempleado durante un tiempo no es tan inusual, e incluso puedes sacar partido de ello remarcando los cursos o colaboraciones que realizaste

261774

durante ese lapso”. Dentro de este paquete de interrogantes difíciles, se encuentra también ¿por qué deberíamos contratarte?, la cual se puede transformar en una gran oportunidad. “En este caso, lo adecuado es mostrar confianza y no tener miedo de decir que, sinceramente, crees que eres la mejor persona para desempeñar este trabajo. Sin exagerar, céntrate en resaltar las características que te diferencian de los demás y marcan la diferencia. Otro buen método es investigar acerca de la empresa en cuestión y destacar

algunas de tus habilidades que puedan encajar en sus necesidades u objetivos”, aconseja. Por último, los expertos en reclutamiento suelen preguntar ¿tienes alguna duda? Por eso, antes de asistir a una entrevista de trabajo los candidatos deben tener la perspicacia de informarse sobre la compañía. De este modo, “el reclutador verá que tienes interés por la organización a la que aspiras formar parte, se darán cuenta de que eres curioso e inquieto, que no te conformas con cualquier cosa y que sabes a lo que te enfrentas”, asegura Abella. La especialista apunta además que una posible respuesta sería “he podido ver que han empezado a comercializar X producto ¿Por qué optaron por esa línea de negocio?” “Independientemente de las preguntas a las que te enfrentes, la honestidad, la actitud y la confianza en uno mismo son los ingredientes fundamentales a la hora de dar respuestas correctas”, concluye. DIARIOPYME.COM

267110

PLUS

Cómo responder a cinco preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

277597

+

EMPLEO 24

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

277592


277562


empleo 26

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Bolivia. Empresarios critican alza de costos por salarios y política laboral Las empresas bolivianas son un 5% más que hace un año, según datos oficiales, pero el 80% de ellas son unipersonales y los empresarios, que en el país no tienen voz ni voto en la negociación colectiva, denuncian costos salariales excesivos que han obligado al cierre de pequeñas empresas. En Bolivia hay 276.926 empresas registradas, más que hace un año, cuando el total de las compañías regularizadas ascendía a 263.298, según un informe de la entidad oficial Fundempresa, que gestiona el Registro de Comercio. Sin embargo, el número de sociedades creadas el año pasado (19.823) fue el más bajo desde 2011. En 2013 abrieron 65.022 empresas y en 2014, 42.768. Por contra, 5.347 empresas se dieron de baja durante 2015, lo que representa un incremento notable respecto a 2014 (2.584), 2013 (1.913) o 2012 (2.034). El 81% de las empresas bolivianas son unipersonales y el 38,1% de todas las compañías del país se dedican al comercio. Para el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, la alta cantidad de sociedades unipersonales distorsiona los datos y en realidad las empresas con empleados “están decreciendo”.

Cifra

10%

de alza han tenido en algunos casos los salarios en Bolivia, incluso por sobre el IPC, lo que es criticado por el sector empresarial del vecino país.

Nostas dijo a Efe que las dificultades del sector privado se deben a “una sobrerregulación del sector laboral” y las primeras damnificadas son las empresas familiares. También señaló que la ”sobrerregulación” está haciendo crecer la informalidad -se estima que entre el 60 y el 70% de los trabajadores bolivianos desempeñan su función en el sector informal-, ya que algunas empresas se dan de baja y siguen operando. El sector también ha manifestado quejas respecto a la política salarial del Ejecutivo, que en 2013 decretó el pago de dos aguinaldos cada diciembre cuando el crecimiento del país supere el 4,5%, lo que en la práctica supone que cada trabajador cobre tres salarios de golpe. Durante los tres últimos ejercicios se dieron las condiciones para el pago del doble aguinaldo y el presidente Evo Morales ha vaticinado este mes que también se logrará en 2016. En Bolivia la negociación salarial se lleva a cabo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana, pero excluye a los empresarios. efe

Sigue estas claves para tener un LinkedIn exitoso Consejos. Incluir aquellos logros alcanzados en el puesto actual y los anteriores es un aspecto que no puede faltar en tu perfil ¿Tienes LinkedIn? Si la respuesta es no y estás buscando trabajo, quizás es hora de que te hagas uno. Si lo tienes, tal vez es hora de revisarlo y actualizarlo, porque tener un perfil en esta plataforma sería fundamental. Un estudio mundial realizado por Lee Hecht Harrison, compañía internacional de servicios de Outplacement y Transición de Carrera, reveló que sobre el 98% de los gerentes y encargados de selección de personas utilizan LinkedIn para buscar candidatos a cargos laborales. En el informe destaca que para los próximos años el uso de las herramientas de selección y de revisión de perfiles de esta red social seguirá aumentando significativamente. A juicio de esta empresa, LinkedIn es una plataforma idónea para buscar un puesto de trabajo donde podemos mostrar nuestro curriculum vitae a toda la red social, lo que hace que las oportunidades de encontrar un cargo en una empresa aumenten considerablemente. Sin embargo, mucho aun no saber aprovecharla efectivamente. Si eres uno de ellos, sigue los siguientes pasos y haz que tu perfil quede perfecto:

Unirse a grupos que tengan relación con su ámbito laboral es una de las formas de poder encontrar empleo más fácil / AFP

1. Comprender que es LinkedIn. Es una red para profesionales que puede posicionarte como experto de tu área y sector. Con ella puedes manejar tu marca personal y profesional, encontrar nuevos clientes, reclutar talento, buscar trabajo y obtener tráfico hacia tu blog o página web. Permite cultivar y mantener cercana nuestra red de contactos a lo largo de nuestra carrera. 2. Foto de perfil de carácter profesional. En un headshot profesional, solo puedes aparecer tú. Cabeza y hombros es la foto ideal. En la imagen debes aparecer vestido tal como te presentarías a una entrevista de trabajo. No olvides sonreír. No tiene que ser una gran sonrisa, pero una cálida y amigable es adecuada. 3. Contenido del perfil. Debes incluir un “titular” profesional. Integra palabras claves para que te encuentren y no olvides la

275066

Dato

98%

de ejecutivos o reclutadores que buscan nuevos empleos utilizan esta red social

información de contacto. La sección de experiencia profesional debe estar enfocada en aquellos logros obtenidos en el puesto actual y los anteriores. No tienes que agregar todos los puestos que has ocupado en la vida, sino los más relevantes. En el apartado “Educación”, completa la más actual y relevante. Si tienes un blog o Twitter activo, es recomendable incluir sus links. Fundamental, que tu perfil sea público y que personalices la URL. Por ejemplo, www.linkedin.com/nombreapellido. El “Extracto” debe ser breve y dar una vista concisa de tu proposición de valor. Incluye sólo los idiomas que manejes al 50%. 4. Etiquetas. Son útiles para

276671

organizar nuestros contactos. Así podrás clasificar amigos, familia, profesional, colegio o universidad. 5. Aspecto visual - ejemplos de trabajo. Crea una experiencia más interesante en tu perfil con la adición de ejemplos visuales de tu trabajo, en las secciones de Extracto, Educación y Experiencia. Puedes agregar videos, imágenes, documentos, links y presentaciones. 6. Recomendaciones. Las recomendaciones se deben solicitar a personas de mayor rango, a personas que reportaron a ti, a tus pares y aún a otros profesionales con quienes hayas trabajado en forma directa (proveedores, alianzas y estrategias). 7. Grupos. El uso de los grupos de LinkedIn es altamente recomendable. Basta con buscar aquellos que guarden relación con nuestro sector profesional y participar activamente para conseguir unos efectos muy positivos sobre nuestra reputación profesional. Sugerimos escoger 3-5 grupos, o el número que puedes manejar bien, compartiendo información, opinando en publicaciones de otros, etc. De esta manera, estas fortaleciendo su imagen como experto y también creciendo tu red de contactos. 8. Presentaciones. Puedes solicitar la presentación de una persona que no conozcas a uno de tus contactos. Basta hacer click en “consigue una presentación”. 9. Aptitudes y Conocimientos. LinkedIn dispone de una lista de muchas competencias, pero también puedes agregar algo personalizado. La clave es identificar cuáles son las competencias más importante que quieres mostrar y poner estas como las primeras, para facilitar que la gente las vea y también para que te recomienden. diariopyme.com


empleo 27

La gran cantidad de spam que puede recibir un trabajador y una empresa, puede llegar a afectar la productividad de ésta. También así pueden llegar a generar grandes perjuicios. De hecho, según datos de la empresa Hosting.cl, el trabajador promedio chileno puede llegar a perder tres días laborales al año revisando “correo basura”. “Otros de los perjuicios conocidos del exceso de spam son hacer que algunos correos importantes sean mal clasificados como spam, la falta de espacio en el correo impidiendo que lleguen los demás emails, mayor probabilidad de recibir contenido ofensivo, es decir, publicidad sobre sitios de pornografía, productos sexuales, etc., y finalmente, que puede ser lo más grave, pérdidas millonarias por fraude o phishing”, comenta Cristián Casamayor, gerente general de Hosting. Para combatir estos perjuicios, esta empresa entrega los siguientes consejos: 1. Remitente: para identificar correos maliciosos se debe consultar siempre el remitente del correo electrónico. Si la cuenta de correo tiene muchos números o es ilegible, probablemente es una cuenta que envía spam. Por ejemplo: OlsenHer90663@sgpc.co.uk. Además, alguien puede intentar engañarlo usando caracteres parecidos a los de una dirección real en el campo del remitente de un mensaje, revisa con atención la dirección. Alguien puede usar la letra “l” (ele) en lugar de la vocal “I”. 2. Phishing: se debe tener en cuenta que los bancos y en general la mayoría de los sitios web nunca te pedirán que en-

Consejo

“Jamás hay que responder estos mensajes de origen fraudulento, siempre hay que reportarlos como spam” Cristián Casamayor Gerente general de Hosting

víes tus contraseñas o número de tarjeta de crédito escritos directamente en un email. Actualmente tampoco suelen incorporar un enlace a su sitio web para evitar estafas mediante portales falsos con fachadas similares a los sitios originales, engañando a las personas para que éstas ingresen sus contraseñas. 3. Asunto del mail: también debes tener cuidado con el asunto de los correos que recibes, ignorando aquellos que sean de extraña procedencia como, por ejemplo, para comprar medicamentos como viagra. 4. Enlaces: considera no abrir links que no contengan https (en lugar de http). La “s” extra indica que el sitio web tiene un certificado de seguridad que le da autenticidad al sitio web. Ante estos y otros casos, los expertos de Hosting.cl recomiendan “jamás responder estos mensajes de origen fraudulento, siempre reportarlos como spam” para así evitar que sigan ingresando a tu casilla de correo y además, cada cierto tiempo ir borrando tu correo no deseado, para que así no interfieran en tu trabajo o quiten espacio a información relevante. diariopyme.com

Peligros y no sólo molestias pueden causar estos “correos basura” en nuestro email / thinkstockphotos

Cómo integrar mejor a los profesionales extranjeros Muchos de los que llegan a Chile terminan por desertar de sus cargos. La adaptación de las familias de estos profesionales es un ámbito que las empresas no pueden dejar de lado Actualmente el 2% de la población en Chile está compuesta por extranjeros y se espera que de aquí a 10 años la cifra se duplique en un 50%. Muchos de estas personas son profesionales que llegan a nuestro país para ocupar importantes cargos dentro de la empresas. Sin embargo, el 20% de estos colaboradores terminan desertando de sus cargos. ¿Las razones? Insatisfacción por parte de la pareja, problemas familiares o la incapacidad de adaptación del profesional dentro del mundo laboral. Para evitar la pérdida de este profesional, desde la empresa de coaching Newfield Chile, señalan que es clave generar redes de apoyo y comunicación al interior de la compañía para generar empatía entre los colaboradores y un mejor clima en el trabajo. Para lograr este óptimo escenario es clave que la cultura organizacional esté abierta a recibir e integrar nuevos colaboradores. Un factor fundamental para lograr esto es la comunicación, que debe ser “fluida y trasparente”, explicita Javier Martinez, gerente de desarrollo Newfield Network. El experto agrega que es necesario dar a conocer “cuál es el propósito de traer alguien de afuera, qué resultados se están buscando con esa iniciativa y cómo ese resultado depende de la integración del equipo. Cuando la comunicación sobre la llegada del miembro internacional no es trasparente, el foco de los

Según el experto, la comunicación es uno de los aspectos fundamentales y que ayuda a estos profesionales y sus familias a adaptarse mejor a su nueva realidad / thinkstockphotos Cita

“La insatisfacción familiar es la principal causa de términos prematuros de asignaciones internacionales” Javier Martínez Gerente de desarrollo de Newfield Network

que lo reciben se queda en descubrir el porqué y el para qué esta persona fue traída”. Así es como comienzan las rencillas por cuestionar y probar el “valor”, tanto del nuevo profesional en los distintos ámbitos (interacción con el resto y desempeño en sus funciones laborales), como en los colaboradores locales. En cambio, con una correcta comunicación desde la base comienza en que cada trabajador conoce su rol en la organización y, además, deja fuera “la necesidad de probar el valor, abre oportunidad a que las personas tengan ganas de

conocerse, quieran aprender unas de las otras y generen un ambiente colaborativo”, comenta Martínez. Tips más allá del trabajo Las jefaturas deben tomar un rol serio en la integración de los ejecutivos extranjeros. Informar y orientar al resto del equipo para que apendan tanto del nuevo profesional, como para enseñarle. “Deben tener en cuenta que no hay LA manera correcta de hacer las cosas”, dice Martínez. De partida es necesario cultivar la paciencia y el buen humor al interior de la organización, ya que

los “malentendidos son inevitables. Abra conversaciones bien humoradas para que ambos aprendan y se coordinen mejor”, agrega el experto de Newfield Chile. En esa misma línea, hay que procurar resguardar la integración de la familia del ejecutivo extranjero, en caso que venga acompañado. “Si la familia no está bien, el ejecutivo estará preocupado y no tendrá su mejor desempeño”, acota Martínez. Este punto se vuelve fundamental, ya que “la insatisfacción familiar es la principal causa de términos prematuros de asignaciones internacionales, por lo tanto, ese es un ámbito que no debe ser menospreciados por las empresas”, explica el experto y agrega que “ofrecer coaching y talleres de integración ayudan al conjugue a que encuentre un propósito personal para que viva la expatriación como una gran oportunidad también para sí mismo”.

camila albertini

www.diariopyme.com

277489

Spam. Calculan que se pierden 3 días laborales al año por “correos basura”


zoom 28

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Las tejedoras ecuatorianas Detalles

Habilidad heredada

Hacen prendas o accesorios para ser vendidos

En cada cultura el tejido tiene sus propios símbolos, sobre todo en países andinos, donde las tejedoras son referentes de tradición.

Muchas culturas andinas y sus ciudades conservan el arte del tejido. En su mayoría son manos de mujeres hábiles que le dan vida y elegancia a la lana, paja toquilla entre otros materiales. Según la historia el arte de los tejidos fue heredado por Mama Ocllo, la esposa de Manco Capac, el primer monarca inca, quien enseñó el poder de unir con arte los hilos a las mujeres. MWN

• Lugares. Son pocas las mujeres que se dedican al 100% a tejer sin embargo en Otavalo, Azuay, Loja y Guaranda existe un alto número. • Actualidad. Muchos diseñadores han decidido realizar una mezcla de lo tradicional con lo moderno, por ello colocan tejidos a mano en sus creaciones.

Lugares

Otavalo, un ciudad de colorido y habilidad artesana

Diosas Hilanderas

Poderes son impregnados en los tejidos

En Ecuador una de las ciudades que se dedican a la venta de tejidos hecho a mano es Otavalo, donde el colorido y variedad de productos es evidente en sus centros comerciales. Existen otras provincias y ciudades que cuentan con mujeres dedicadas a este antiguo oficio. Azuay es una de ellas, posee herencia incaica y por sus calles es fácil observar a mujeres tejiendo canastillas, para luego ser vendidas a los turistas. MWN

En muchas culturas, el tejido es vinculado con las Diosas Hilanderas, manifestando el poder sobre el destino, el ritmo de la vida y la muerte que caracterizan a la existencia dentro del tiempo y que son impregnados en los tejidos, a través de sus distintas y particulares formas de tejer. La técnica de juntar hilos también fue usada en tiempos remotos, con la finalidad de cubrirse el cuerpo en tiempos de frío y también fue cumplida por hombres. MWN

cortesía

En Jerusalén

Inician proceso de restauración de “Tumba de Cristo” La restauración de la tumba de Cristo en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén ya ha

Hallazgo afortunado

comenzado, según pudo constatar este domingo la prensa internacional. La Custodia de Tierra Santa, guardiana de los lugares santos católicos, anunció en marzo el lanzamiento de obras de restauración de este monumento. afp

Compraron valiosa máquina de la II Guerra en apenas 10 libras Una de las máquinas empleadas para enviar mensajes cifrados entre

Entre Irán y A. Saudita

Adolfo Hitler y sus generales fue descubierta en Inglaterra y vendida por apenas 10 libras (unos 10 mil pesos chilenos) en eBay, informó ayer la BBC. Investigadores del Museo Nacional de Informática británico corroboraron la autenticidad del histórico aparato. afp

Grave disputa por peregrinación a La Meca El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel al Jubeir, afirmó ayer que Irán propone unas

condiciones “inaceptables” para la participación de sus ciudadanos en el gran peregrinaje anual de los musulmanes a La Meca, en medio de la tensión entre ambos países por el conflicto en Yemen. La autoridad advirtió sobre el riesgo de disturbios. afp


la página de vardoc 29 Columna

vardoc (Nicolás liñan de ariza) comentarista de videos y tecnología proveniente de temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl twitter.com/vardoc1 y facebook.com/vardoc1

,

Angry Birds Action! Queriendo aprovechar el éxito que ha sido el estreno de su nueva película, la saga de Angry Birds retoma sus pistas en los juegos de plataformas portátiles, iOS y Android con “Angry Birds Action!”, apuesta que se basa en la película cambiando totalmente su jugabilidad. Rovio, queriendo distinguir esta nueva entrega de sus antecesoras, apunta a una mecánica de juego que nos recuerda a los clásicos juegos de Pinball, ya que nos alejamos de derribar las construcciones de los cerditos lanzando aves: en esta ocasión, los personajes deberán recopilar o destruir en el mapa ciertos objetos, como huevos, golosinas, bombas u otros, para ir avanzando de nivel. De esta forma, debemos guiar a Red, lanzarlo para que corra y vaya recolectando estos objetos. La acción se parece mucho al pinball, ya que desde la parte inferior de la pantalla arrojamos lejos a nuestro héroe, que va rebotando con los personajesobjetos que se encuentra y se da impulso con ellos. Si bien el juego es bastante simple, sigue teniendo la misma solidez y diversión que en las anteriores entregas. Además, podremos desbloquear nuevos personajes según avancemos. Por ejemplo, Chuck y Bomb agregan dinamismo al juego gracias a sus ataques especiales, y si a lo anterior sumamos la habilidad de tomar forma de otros elementos, como pelotas de playa, para adquirir nuevas características y alcanzar objetos más difíciles, Angry Birds Action! se transforma en otra ganancia para la franquicia. Creíamos que los cerdos verdes no seguirían apareciendo, pero no es así. Los molestos animales agregan más dificultad al juego, arrojándonos obstáculos para

impedirnos el paso. Ahora, el punto débil del juego es que si no queremos ser interrumpidos en su desarrollo tendremos que desembolsar nuestro dinero. Y es que es bastante evidente la intención detrás de esta alternativa Free to Play, ya que si bien el control es sencillo, la dificultad es pronunciada y definitivamente los avisos publicitarios llegan a colmar en un momento, frustrándonos cada cierto tiempo. El juego cuenta con un total de 90 de niveles en los que deberemos ir rescatando nuestros huevos, proteger a los pollitos y recoger elementos, aunque luego de 15 partidas la novedad se pierde y vamos ganando precisión de disparo. Sin embargo, cabe destacar que luego de llegar a cierto nivel la dificultad nos sobrepasa, y con tan sólo tres tiros por etapa en muchas ocasiones es casi imposible avanzar. En cuanto a la gráfica, Rovio ha desarrollado un juego agraciado, con personajes modelados, paisajes coloridos y detallados. Sin duda, es en el aspecto de animación y en saber hacer las cosas bien que Angry Birds Action! destaca frente a otros juegos portátiles. No obstante, una de las cosas por mejorar es la carga en cada nivel, ya que es bastante lenta y con varios lags en partidas con muchos objetos. Por último, quienes hayan ido a ver la película podrán disfrutar de una escena inédita dentro del juego, la que deberemos desbloquear y nos habilitará niveles al reconocer nuestra voz, algo totalmente novedoso y que personalmente no había tenido la oportunidad de probar. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Angry Birds Action! incluye una escena de la película sobre la misma saga estrenada recientemente / angrybirds.com 277455


turismo 30

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Las antiguas “rutas de los canoeros” se vuelven un imán turístico en el sur Crece interés de visitantes. La zona austral vive un importante crecimiento en este ámbito, especialmente en los canales que recorrían los pueblos originarios “¡Wakey wakey!”. Son cerca de las 08:00 horas y los cantos de pajaritos se escuchan en cada una de las habitaciones del Skorpìos III, mientras una voz nos invita a despertar y tomar desayuno en el comedor de la nave. Todo esto mientras en las afueras, imponentes glaciares y bellos escenarios naturales acompañan la travesía del barco por la llamada “Ruta Kaweskar”, una de las alternativas turísticas que se desarrollan en los canales del sur del país y que atraen a cada vez más turistas. Con inicio en Puerto Na-

Los glaciares forman parte central del atractivo de la “Ruta Kaweskar” / christian monzón

Los recorridos en los canales australes se suman al crecimiento del turismo en la zona austral / christian monzón

tales, la travesía dura cuatro días en donde se recorren los Campos de Hielo Norte, uno de los mayores tesoros ocultos del país. Y precisamente por ese punto es que uno se siente insignificante ante el

impacto que provoca el imponente escenario natural del dicho territorio.Esa sensación se experimenta desde el primer minuto en que la embarcación zarpa para adentrarse por los bellos pa-

v55457

rajes del fin del mundo. El recorrido es adornado con la presencia de cóndores, delfines, cormoranes, patos vapor y elefantes marinos que son posible de avistar durante el recorrido, mientras el clima varía en todo momento: en la mañana puede haber una temperatura agradable, para luego variar a un cielo cubierto con lluvia y vientos superiores a los 80 kilómetros por hora. Por lo mismo se recomienda a quienes piensen aventurarse a navegar en el Skorpios III a que lleven ropa adecuada para la ocasión: impermeables, gorros y zapatillas ideales para realizar trekking. Uno de los puntos más esperados del crucero es la na-

vegación por el fiordo Calvo, en el que se efectúa la tradicional ceremonia de complementar un vaso de whisky con el hielo de 30 mil años del glaciar en esa zona. “Es impresionante todo esto. Ya había hecho viajes antes en cruceros pero nada como esto”, afirma Sol, una turista argentina que participa en el viaje. La Región de Magallanes ha vivido un gran crecimiento en el rubro turístico durante los últimos años. Acorde a las cifras de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), durante el 2015 hubo un alza de un 44% de visitantes nacionales a dicha zona del país, además de un crecimiento de 11% de personas que recorrieron las

Torres del Paine durante enero del presente año. En ese mismo punto, para este año se espera se esperaba una cifra cercana a las 120 naves que recalaran en el extremo austral del país, existiendo diversas alternativas para sumergirse por los fríos parajes de Puerto Natales, Punta Arenas y la Antártica chilena. Una alternativa es el Stella Australis, nave que parte de Punta Arenas y que llega hasta Ushuaia, la ciudad argentina más austral del mundo. Durante la expedición se navega por el canal Beagle, en donde se pasa por la llamada “Avenida de los Glaciares”. También se visita el Parque Nacional Cabo de Hornos y se desembarca en la

277294


turismo 31

christian monzón

www.publimetro.cl

277468

Frei y la rusa Bellingshausen, para luego embarcarse en los zodiacos que llevan al buque de expedición, en donde por tres días se atraviesan distintos puntos del continente antártico como Puerto Lockroy,

277514

Bahía Wulaia, lugar de asentamiento de los yámanas. Otra opción es Antártica XXI, que desde la capital de la Región de Magallanes se vuela hasta la isla Rey Jorge para recorrer la Base Chilena

la Bahía Paraíso y el canal Lemaire. Este tipo de viajes son aprovechados principalmente por turistas extranjeros, quienes entre diciembre de 2015 y marzo de 2016 llegaron a una cifra de 2.350 millones acorde a las cifras de Sernatur, logrando un incremento del 30,4% en comparación a la temporada anterior en todo el territorio nacional. “Claramente estamos posicionando a nuestro país dentro de los destinos más atractivos del continente y así lo demuestran las cifras de esta temporada”, sostuvo recientemente la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.


2 DEPORTES

Viaje

En busca del sueño americano Cerca de las 22:00 horas de ayer, la “Roja” se embarcó rumbo a Estados Unidos para enfrentar la Copa América Centenario. Tras la inesperada derrota ante Jamaica, Chile se enfoca ahora en el último amistoso previo al certamen, el miércoles ante México, en San Diego.

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

DEPORTES 32

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

La efervescencia que genera la fiesta del “soccer” en EEUU Copa América Centenario. La inédita edición del torneo tiene revolucionado al país del norte, como cuando acogió el Mundial, esta vez con la presencia latina y la publicidad como protagonistas.

La Copa América Centenario está a la vuelta de la esquina y la fiebre del fútbol inunda Estados Unidos. Impactados por el entusiasmo latino y un creciente mercado que ve en este deporte un nicho para las ventas, en tan sólo un mes, el país del norte se transformó en una nación de “soccer”. La competición será el primer torneo de categoría en este deporte desde el Mundial de 1994, y pese a que en el intertanto se ha jugado la Copa Oro (torneo continental para el Caribe, Norte y Centro América), Clasificatorias y varios partidos amistosos internacionales, este 2016 se nota la expectación en las ciudades sedes a lo largo del país. El ex jugador de Colo Colo, Freddy Ferragut, es testigo presencial de la efervescencia que se vive en Estados Unidos, especialmente por parte de la colonia latina: “El fútbol acá no es el deporte principal, los que más disfrutan son los latinos en esta área, que le están dando el fervor y la real importancia que tiene la Copa. El americano lo ve como un evento, van a ir pero no en mayoría. Los mexicanos y centroamericanos han causado un fervor impresionante que se puede ver en las marcas cerveceras, además en la televisión de habla hispana, que le está dando mucha propaganda y se han tomado la

El público estadounidense toma el torneo como un espectáculo / AFP

ciudad”, cuenta a El Gráfico Chile desde Santa Clara, una de las sedes que albergará a la “Roja” en la competición. El chileno, que actualmente es dueño de una academia de fútbol en la zona, cuenta que los aztecas serán los que llevarán la batuta con su hinchada. Sin embargo, la expectación general también involucra a Chile: “Para México será una revancha de la última Copa, tiene un equipo bueno y en California son locales, se va a llenar. Pero para el partido de Chile-Argentina también se espera mucha expectación latina. Van a ver a los jugadores argentinos,

274158

pero también a las estrellas de la Roja. Acá se habla mucho de Alexis, Vidal y Bravo, son conocidos e idolatrados”. En tierras “yankees”, las promociones hoteleras en las ciudades que acogen la Copa, están siendo reemplazadas por los anuncios de “sold out”, y cada día cuesta más encontrar boletos de avión para viajar a ver a las selecciones. A esto hay que sumarle que muchas de las selecciones participantes van a jugar partidos amistosos antes de la competencia, en ciudades que no son sedes, y la mayoría de esos encuentros ya tienen sus entradas agotadas. En California también vive hace un tiempo uno de los ex dueños de Unión Temuco, Horacio Mata, que junto a Marcelo Salas consolidaron el proyecto deportivo de la ciudad; ahora, vive emocionado la realización de la Copa América en el Levi’s Stadium, muy cerca de su casa: “Los gringos están súper interesados en los partidos, muy metidos para tratar de conocer a los jugadores. En los últimos días hay mucha más expectativa de lo que es el fútbol”, cuenta. En este ítem hace un contrapunto entre el hincha latino y el de habla inglesa: “El gringo es súper fanático de la selección, son nacionalistas en ese sentido, aunque no saben mucho de fútbol le tienen mucha fe a su selección. En general cuando juega EEUU se llena el estadio, van a todos los partidos aunque ganen o pierdan”, señala, haciendo un diágnostico de los fanáticos locales. En ciudades como Chi-

Cita

“Los mexicanos y centroamericanos han causado un fervor impresionante que se puede ver en las marcas cerveceras, además en la televisión de habla hispana, que le está dando mucha propaganda y se han tomado la ciudad” Freddy Ferragut, ex jugador de Colo Colo que vive en Santa Clara, una de las sedes donde jugará la “Roja”

cago, Seattle, Orlando o Los Ángeles se vive con todo la previa. Incluso, los bares de deportes no dejan de invitar a sus clientes a presenciar todos los partidos transmitidos por las cadenas en inglés y español. Mata revela cómo vive la comunidad chilena el momento de la “Roja” y la emoción que significa verlos en vivo: “Desde el primer minuto que salieron las entradas, los chilenos se volvieron locos comprando y agotaron todo, van a llegar personas de todos lados de California y de afuera. Tenemos un grupo amplio y hay harta gente de Chile que va a ir a ver el partido”. Los avisos publicitarios, además de promociones abundan en las calles y los estadios ya están listos para recibir a los 16 equipos que irán por el sueño continental a partir del 3 de junio. El ex directivo cuenta que los visitantes que irán al debut chileno se impactarán con las instala-

ciones: “He ido varias veces al estadio (al Levi’s Stadium). No cuenta con gran capacidad, pero lo más bonito son los servicios que tiene; las comidas, los restaurantes. Estuve en el Super Bowl y cuando Chile jugó con México, es un buen estadio para el fútbol porque se ve muy cerca la acción”. A pocos días del comienzo del torneo conmemorativo, la historia vuelve a darle una oportunidad a Estados Unidos para que sus habitantes disfruten la pasión del fútbol y los yankees no quieren desperdiciar su oportunidad. Por lo menos el ambiente y la efervescencia ya lo tienen, ahora sólo falta que comience a rodar la pelota para escuchar entre español, portugués e inglés el grito inconfundible del gol.

JAVIER RÍOS

@JavierRiosR



www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

deportes 34

Gastón Fernández firmará hoy como nuevo refuerzo azul La “Gata” se convertirá en jugador de Universidad de Chile. El delantero, que estaba en Estudiantes de La Plata, también era pretendido por Racing y River Plate Un gran golpe al mercado de fichajes dio Universidad de Chile, al confirmar la llegada de Gastón Fernández, referente de Estudiantes de La Plata, que se incorporará por dos años al equipo que dirige Sebastián Beccacece. El atacante, que también descolló en Racing, River Plate y San Lorenzo, entre otros equipos de Argentina, firmará su vínculo con los azules hoy en Buenos Aires, según informaron fuentes al interior de Azul Azul a El Gráfico Chile. Las rápidas negociaciones para contar con el habilidoso y experimentaFútbol argentino

277193

Justo campeón: Lanús goleó al San Lorenzo de Pablo Guede Lanús se consagró campeón del Torneo Transición 2016 de la Primera División del fútbol argentino, al derrotar ayer a San Lorenzo (Paulo Díaz no fue citado) por 4-0, en una final disputada en el estadio Monumental de Buenos Aires. Oscar Benítez (18’), Miguel Almirón (58’), José Sand (75’) y Lautaro Acosta (88’) anotaron los goles que consagraron al “Granate”, que consiguió así el segundo campeonato de su historia, tras el título del Apertura 2007. Ante unas 50.000 personas -las hinchadas de los dos equipos llegaron al estadio neutral, con el césped húmedo por la lluvia, que sólo dejó de caer avanzado el partido-, el equipo de Pablo Guede no pudo con el mejor del torneo. AFP

El ariete tendrá una semana de vacaciones en Mendoza / estudiantes de la plata

do delantero fueron llevadas a cabo por un referente de la “U”, Leonardo Rodríguez, quien directamente recomendó su llegada y convenció al jugador, que desechó tentadoras ofertas en Argentina de la “Academia”

y de River, que querían su regreso. El itinerario de Fernández después de sellar su vínculo contempla una semana de vacaciones en Mendoza, posponiendo siete días su presentación en Chile.

Pedro Marín

@PedroMarinR

Irak. Asesinaron a 12 hinchas del Real durante la final de la Champions Mientras en Milán y en el resto del mundo los hinchas madridistas se preparaban para la dramática tanda de penales, en Irak un grupo de aficionados perdía la vida. Al menos 12 seguidores del equipo merengue resultaron muertos, tras un ataque armado a la peña que el club español tiene en la ciudad de Baakouba, ubicada a 60 kilómetros al norte de Bagdad, la capital iraquí. La información la dio a conocer el diario español AS, que habló con el presidente de la peña, Ziad Albidani. Según él, los hechos ocurrieron de la siguiente manera. Cuatro terroristas irrumpieron en el lugar justo antes de que la tanda de penales entre el Real Madrid y el Atlético comenzara. Estas personas, que portaban armas de fuego, comenzaron a disparar de manera indiscriminada contra los aficionados reunidos, matando a 12 y dejando a ocho heridos, los cuales fueron trasladados

de urgencia a hospitales de la ciudad. “Es una situación terrible. Han destrozado la felicidad de los aficionados del Real Madrid en una noche tan especial”, contó uno de los hinchas iraquíes al diario AS. Los atacantes consiguieron escapar y hasta el cierre de esta edición no se sabía nada de su paradero, aunque el Ejército de Irak ya trabajaba en el caso. Las autoridades del país asiático atribuyeron el atentado al Estado Islámico, que también es responsable por otro ataque perpetrado el pasado 13 de mayo. Aquel día, 16 personas fueron asesinadas en Balad, mientras que otras 20 resultaron heridas. Dentro del número de muertos se contaron 12 aficionados del Real Madrid, por lo que el club envió una fuerte condena al hecho y guardó un minuto de silencio previo al encuentro ante el Deportivo La Coruña, del pasado 14 de mayo. Publimetro internacional


deportes 35

Una de las categorías más disputadas en la segunda fecha del RallyMobil fue la R2, donde Samuel Israel estuvo peleando palmo a palmo el primer puesto, pero por una diferencia de apenas un segundo con el ganador concluyó en la segunda posición. El competidor del equipo Monster Energy-ProCircuit-Publimetro estrenó nuevo auto en “la capital del surf” y en su Peugeot 208 R2 demostró su calidad como piloto. El sábado finalizó segundo, a 11 segundos del ganador del día, Alberto Heller. Ayer aceleró a fondo y junto al mismo rival y a Francisco “Chaleco” López protagonizaron un interesante duelo, tras el que remató como escolta en la general. Durante las 15 especiales que se disputaron en el fin de semana, Israel mostró una gran consistencia y, pese a que llegaba con pocos kilómetros en su nuevo vehículo, dejó al descubierto que en esta temporada su objetivo es lograr el título.

“Chamuco”, como es conocido en el mundo del rally, cerró la segunda fecha con un tiempo de una hora, 39 minutos, 22 segundos y tres centésimas, a un segundo del ganador, Heller. “Fue una carrera muy reñida. Al auto le falta mucho, pero salí a correr y quedé conforme con el rendimiento”, expresó Samuel tras la competencia. Al ser consultado por la suspensión de la última especial, indicó que “fue lo más correcto. Estábamos todos peleando por algo, pero uno que quedara atrapado nos iba a perjudicar”. Quien no tuvo una buena jornada en la misma categoría fue Eduardo Kovacs (AC AdelcoKovacs SportPublimetro), pues concluyó sexto, con un tiempo de una hora, 43 minutos, un segundo y tres centésimas. A su vez, en la serie N3, el piloto del equipo AC Adelco-Kovacs Sports-Publimetro, Pedro Kauak, no encontró la consistencia esperada en su Chevrolet Cruze y finalizó noveno. Pedro Marín / enviado especial

Benjamín Israel cantó victoria en Pichilemu Segunda fecha del RallyMobil. El piloto de Monster EnergyProCircuit-Publimetro se impuso en la R3 El piloto del equipo Monster Energy-ProCircuit-Publimetro, Benjamín Israel, se quedó con la victoria en la segunda fecha del RallyMobil, que se corrió en Pichilemu. Israel decidió dejar el Renault Clio con el que disputó la fecha de Chiloé y lo cambió por un Citroën DS3 R3 para pelear por el campeonato. La determinación le trajo grandes réditos, pues el sábado sorprendió a todos los competidores con su gran andar y ayer ratificó que su objetivo es quedarse con el título. Benjamín aprovechó el sábado el abandono de Jorge Martínez, quien hasta el octavo prime (Ciruelos-Pichilemu) lideraba la R3, pero un problema en la bomba hidráulica lo dejó fuera de competencia, ya

Benjamín aprovechó el abandono de Jorge Martínez / max montecinos / rallymobil

que tampoco pudo reenganchar ayer. Con el abandono de Martínez, Israel tomó la punta y no la soltó hasta el final de la competencia, marcando grandes diferencias con el resto de los pilotos de la categoría. Tras 15 especiales corridas, llegó a la superespecial con una ventaja de 43 segundos respecto a su más cercano perseguidor, el actual campeón de la R3, Cristóbal Vidaurre.

Cuando los binomios iban rumbo a la última prueba del día, el clima jugó una mala pasada, lo que obligó a suspender la competencia, pues las constantes precipitaciones dejaron en condiciones no aptas los caminos de la Forestal Nilahue, donde se iban a correr los 5,8 kilómetros finales de la fecha. La organización determinó suspender la especial para evitar accidentes, con lo que Benjamín se quedó con la victoria con

un tiempo total de una hora, 36 minutos, siete segundos y cinco centésimas. Una vez que el auto número 90 arribó al parque cerrado, Israel admitió que “no esperaba una victoria. Fui de menos a más. Tras el primer prime, me sentí cómodo y con confianza, y se dio el triunfo”. “Estoy muy conforme con el rendimiento. Ahora me dedicaré a entrenar para llegar a la fecha de Vicuña con más confianza y conocimiento del auto”, agregó el ganador de la R3 en Pichilemu. A su vez, en la serie R3 Lite, su hermano Vicente, del mismo Monster Energy-ProCircuit-Publimetro, a bordo de su Renault Clio R4T, tuvo un buen desempeño y concluyó en el segundo lugar, a 11 segundos del ganador de la prueba, Andrés Margozzini. La tercera fecha del RallyMobil se disputará entre el 1 y el 3 de julio, en Vicuña.

Pedro Marín R.

Enviado especial a Pichilemu

277470

R2. Samuel Israel fue 2º y Eduardo Kovacs remató 6º


277371


deportes 37

Hamilton logró en Mónaco su primer triunfo del año El inglés se impuso a de Ricciardo y Pérez. Le mete presión a Rosberg, su compañero en Mercedes, en la clasificación general de la temporada El piloto inglés de la escudería Mercedes, Lewis Hamilton, se impuso ayer en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno, logrando su primera victoria de la temporada. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que largó desde la pole, finalizó en la segunda posición, mientras que el mexicano de Force India, Sergio Pérez,

ocupó el tercer puesto. El vigente campeón de la categoría estrenó su palmarés en este 2016, tras una carrera accidentada, cuya salida fue neutralizada por la presencia del auto de seguridad, ante la lluvia constante que convirtió la pista en un terreno deslizante. Hamilton, que sólo realizó una parada, se vio favorecido por una descoordinación entre Ricciardo y su equipo, que no estaba preparado cuando el australiano entró por segunda vez a boxes. “Ellos me llamaron, deberían haber estado preparados”, se quejó Ricciardo.

Futuro 20 de Túnez

Roland Garros

Garín conquistó su sexta corona

Victorias de los favoritos

Christian Garín (328º) se coronó campeón, tras vencer al español Carlos Taberner (528º) por 6-3 y 7-6(1). Es su sexto título profesional. agencias

En una jornada marcada por la lluvia, avanzaron Murray y Wawrinka, segundo y tercer sembrados, respectivamente.

Hamilton se benefició, además, de la clemencia de los jueces de la carrera, que no lo sancionaron por un paso por fuera de la pista, por la chicana, cuando estaba siendo perseguido por Ricciardo. El podio fue completado por Pérez, quien realizó una carrera perfecta y superó a dos ex campeones de la categoría, Sebastian Vettel (Ferrari) y Fernando Alonso (McLaren). Hamilton, merced a su 44ª victoria en la Fórmula Uno, se acercó a 24 puntos de su compañero alemán Nico Rosberg, quien se mantiene

Mundial pilotos Sólo seis no han logrado puntuar en la actual temporada 1) Nico Rosberg (ALE/Mercedes). 106 puntos 2) Lewis Hamilton (ING/Mercedes). 82 puntos 3) Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull). 66 puntos 4) Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari). 61 puntos 5) Sebastian Vettel (ALE/Ferrari). 60 puntos

como líder de la clasificación general, pase a su séptima posición en Mónaco. afp

Hamilton le descontó valiosos puntos a su compañero Rosberg / afp

agencias

El local Vincenzo Nibali (Astana) conquistó el Giro de Italia gracias a una remontada épica en las tres últimas etapas, con la que dejó en el segundo lugar al colombiano Esteban Chaves (Orica) y en el tercero al español Alejandro Valverde (Movistar). Es la segunda vez que el “Tiburón de Mesina” se queda con la “Maglia Rosa”, tras su victoria en la edición del 2013 / afp

277529

El “Tiburón” se quedó con el Giro gracias a un zarpazo


3 SHOWBIZ

SHOWBIZ 38

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Estos son los 4 finalistas de “Jr. Master Chef” Emilia, Clemente, Francisco y Simón llegaron a la instancia decisiva del programa de cocina. Aquí hablan de sus emociones y expectativas para convertirse en el “pequeño maestro” Anoche se conocieron los nombres de los cuatro finalistas de la primera versión nacional del programa de niños cocineros, resultando merecedores de lao portunidad de transformarse en el primer “Jr. Master Chef” de Chile los participantes Emilia Muñoz, Francisco Velásquez, Clemente Rodríguez y Simón Acuña, quienes conversaron con Publimetro ad portas de la gran final.

Acusaciones

Ex pareja defiende a Johnny Depp La actriz y cantante francesa Vanessa Paradis realizó una fuerte defensa de su ex pareja y padre de sus hijos, Johnny Depp, luego de que Amber Heard, esposa del actor, lo acusara de violencia doméstica. En una carta publicada en el sitio de espectáculos TMZ, Paradis, quien estuvo con Depp durante más de una década, tildó de “indignante” la demanda contra el artista, a quien definió como una persona “sensible y cariñosa”. “En todos los años que he conocido Johnny, él nunca ha sido físicamente violento conmigo y esto (refiriéndose a las acusaciones de Heard) no se parece en nada a la actitud del hombre con quien viví durante 14 maravillosos años”, señaló la actriz.

Francisco: “Le pondré mucho empeño” Uno de los gemelos del espacio de Canal 13 consiguió llegar a la gran final y nos confiesa que ya ansía aquel momento de demostrar el por qué se es uno de los cuatro mejores de esta temporada. “Tengo que prepararme y pensar las recetas que voy a hacer”, asegura el menor de tan sólo 10 años, quien junto a su hermano Cristobal se ha transformado en una de las revelaciones del prime de cocina del ex canal del angelito. Esta vez sin su gemelo en la misma cocina, enfrenta el desafío de la final de la mejor manera, ya que esta pasión, pase lo que pase en el programa, pretende transformarla en su vida. “¡A mí me encanta la cocina! Me encantaría hacer cursos de cocina y adoraría hacer clases, también estudiar profesionalmente y ser un chef ejecutivo”, enfatiza el niño. Simón: “No me complicó ninguna prueba” Este niño de nueve años cocina hace apenas un año, pero ha demostrado ser uno de los mejores de esta temporada. Amante de la carne asada, así como de las hamburguesas y las verduras, asegura que dará lo mejor de sí en la gran final. “Fue fácil participar, porque me gusta la cocina y se me hizo fácil igual. No me complicó ninguna prueba”, comenta, agregando que ya tiene “la fórmula para transformarse en el primer “Jr. Master Chef” de Chile. “Cocinando, cocinando,

Los cuatro participantes están contentos de haber llegado a la última etapa del programa de TV / GENTILEZA Cita

“Estoy estudiando y leyendo libros. Buscando recetas buenas y nuevas para sorprender al jurado” Emilia Muñoz, la única niña clasificada a la final del progra concurso

cocinando y seguir cocinando. Práctica, cocinar, cocinar y seguir cocinando”, enfatiza. Encantado de ser uno de los finalistas, Simón, que espera estudiar gastronomía, disfruta del reconocimiento de las personas que lo reconocen en la calle. “Me saludan y reconocen harto. Me piden hartas fotos, pero no autógrafos”, asegura. Clemente: “No voy a hacer nada distinto de lo que ya he hecho” “No pensé que iba a llegar tan lejos. Creo que mis compañeros tampoco imaginaron que íbamos a llegar tan lejos², nos comenta Clemente, respecto al que considera “un gran logro” al instalarse como finalista del programa de cocina para niños de Canal 13. “No voy a hacer nada nuevo ni distinto respecto de lo que ya he hecho, porque si ya me ha ido bien para que voy

Emilia es la única niña, pero no se achica frente a los tres muchachos que también quieren el título del espacio / GENTILEZA

a cambiar la manera de hacer las cosas. Voy a seguir cocinando, además que con los tiempos me va bien, y con los chef también”, asegura. Este niño de 12 años que vivió ocho de ellos en Burdeos, Francia, ama la cocina como un “hobbie”, ya que nos comenta que si bien “feliz sigo tomando cursos de cocina, no lo veo para ser mi trabajo más tarde”. Por mientras, este mini galán disfruta de su pasión por la cocina y del cariño de la gente que se manifiesta sobre todo en redes sociales. “A mí me han reconocido harto

en la calle, y en Instagram hay varios fans, míos y de mis compañeros”, concluye el muchacho. Emilia: “Estoy estudiando y leyendo libros” La única niña finalista de “Jr. Master Chef” tiene una personalidad encantadora y carismática, aprendió a cocinar gracias a que su madre y hermana le enseñaron. A sus 12 años está instalada en está final para la que, nos asegura, ya se está preparando. “Estoy estudiando y leyendo libros. Estoy buscando recetas buenas y nuevas para sorprender al jurado”, comen-

ta con ansiedad. Esta maipucina amante de las cosas dulces disfruta del cariño de la gente que le pide fotos en la calle y de su participación en el programa que considera “entretenida”, ya que su pasión se ha transformado en un anhelado sueño. “Quiero seguir estudiando gastronomía y ser chef profesional algún día”, recalca con entusiasmo, confiada como sus amigos de que puede ser la ganadora del programa.

MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl


showbiz 39

La variada cocina nacional obtuvo un nuevo reconocimiento mundial gracias al libro premiado en China / GENTILEZA

“Cocina Poética de Chile desde Pablo Neruda hasta Francisco Fantini” obtuvo la distinción Gourmand 2016 en China. “En Chile contamos con una tremenda riqueza multicultural”, expresó el autor de la obra El libro “Cocina Poética de Chile. Desde Pablo Neruda hasta Francisco Fantini” obtuvo este domingo el primer lugar de los premios Gourmand 2016, en una ceremonia realizada en la ciudad de Yantai, la capital vitivinícola de China. Según los organizadores del Gourmand World Cookbook Awards (www.cookbookfair.com), la obra escrita del periodista chileno Francisco Fantini, que presenta en forma ilustrada la elaboración de 36 recetas, se impuso a más de quinientos textos gastronómicos llegados desde los cinco continentes. El libro nacional muestra platos variados, así como mapas culinarios de la zona central del país, diferentes reseñas de la producción sustentable de alimentos, numerosas recetas elaboradas por cocineros locales, armonías con los mejores vinos y cervezas chilenas, información de hitos históricos y exclusivas imágenes de fotografías que ilustran la belleza de la costa poética de Chile. Entre ellas, se destacan el pebre de orilla, elaborado con cochayuyo, lapa y piure.

También, las papas rellenas con jibia, igualmente conocida como calamar gigante, y el caldillo de congrio nerudiano, cuyo verdadero plato se prepara con el congrio negro de la caleta de El Quisco. De acuerdo a lo expresado por el autor del trabajo, Francisco Fantini, este libro nace de una serie de conversaciones compartidas entre cocineros, periodistas, productores alimenticios, viñateros, empresarios gastronómicos y tour operadores que buscan el desarrollo inteligente del país, promoviendo recursos sostenibles en el tiempo, como la cultura, el turismo y la gastronomía. La importante investigación culinaria duró tres años, según precisó Fantini desde China, e implicó el intercambio de información y conocimiento con los “protagonistas” de este libro, se empararon con sus tradiciones y, de esa manera, la obra se fue haciendo colectiva. “En la construcción de este relato se fueron sumando diversos rostros, voces, manos que aportaron con sus talentos, demandas y conocimientos”, indicó el autor. Los premios internacionales Gourmand World Cookbook Awards permiten colocar a Chile en el escenario de la cocina mundial y, a sus autores, entrar al selecto mercado internacional de lenguas inglesa, china, francesa, italiana y alemana. Alegría y emoción fue lo que sintieron el periodista chileno Francisco Fantini y el

chef sanantonino Mauro Pino, al momento de escuchar que su libro “Cocina Poética de Chile” recibió el galardón. Gracias al aporte de entidades públicas y privadas de la Provincia de San Antonio los creadores de la obra pudieron estar presentes en la ceremonia de entrega de premios y tuvieron la posibilidad de mostrar lo mejor de la gastronomía chilena en una muestra inspirada en el libro “Cocina Poética de Chile”. Para Francisco Fantini, responsable del libro, es muy relevante traspasar las fronteras del país con un mensaje cultural que nace de las comunidades. “Estamos en el siglo del conocimiento y en Chile contamos con una tremenda riqueza multicultural. Es hora de cambiar el modelo de exportaciones basado en la depredación de los recursos naturales por uno más inclusivo, con conciencia social y respetuoso del medioambiente”, asegura Fantini. Mientras tanto, para Mauro Pino, destacado chef del Litoral de los Poetas, representar la identidad culinaria en el extranjero es un desafío profesional. “Somos embajadores culinarios de Chile y estamos promoviendo las economías locales ligadas al turismo, la cultura y la alimentación. Detrás de cada receta hay tradiciones y emprendimientos que son parte del alma de nuestro país”, argumenta el prestigiado cocinero nacional. Publimetro

277181

Premio mundial para libro de cocina poética chilena


showbiz 40

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

Sienna Miller: “Las redes sociales son siniestras” La modelo y actriz conversa sobre sus reparos a las comunicaciones actuales e Internet. Y en base a su película “High-Rise” postula que debe existir un cine “no manipulador”

276480

Sienna Miller no puede creer que “High-Rise” exista. Basada en la distópica novela de J.G. Ballard de 1975, la película se refiere a un complejo de apartamentos adaptados que caen en un muy mal estado, junto con sus habitantes. Es tan loco y decadente como su fuente, y con su elenco de estrellas participando en fiestas salvajes y orgías y la guerra y algo ocasional como comerse un perro, parece venir de otra era, no de uno de una súper producción. “Realmente creo que nadie hace películas como ésta”, nos dice la actriz británica. Da la casualidad que este es exactamente el tipo de película que la actriz quiere hacer. No es que esté en contra de las películas de superhéroes que obstruyen los multicines. “Son divertidas y son entretenidas algunas de ellas. Pero el arte se está filtrando fuera de forma gradual. Es por eso que la televisión se está convirtiendo en un medio más artístico”, dice. Pero ella cree que hay un lugar para el arte en películas como ésta. “Provocan la reflexión. No miman al público; le permiten tener opiniones. No es cine manipulador; te deja con preguntas. Creo que eso es lo que debería ser el cine”. Todo esto es de acuerdo al plan. Hace algunos años, Miller, ahora de 34 años, decidió reinventarse a sí misma. En el pasado quedaría -ella esperaba-, su pasado como otra modelo y actriz, así como su pareja-amigo de los tabloides, Jude Law. En cambio, ha tratado de alinearse con directores de autor y proyectos arriesgados. Ha funcionado: además de papeles secundarios en “Foxcatcher” y “Mississippi Grind”, y también “The Lost City of Z” de James Gray y “Live by Night” de Ben Affleck que vienen en el camino, logró el co-papel principal en la película de Clint Eastwood “American Sniper”, la entrega con mayor recaudación del año 2014. Aún así, Miller pisa ligeramente. Al hablar de “High-Rise”, ella es reacia a agruparse a sí misma con sus famosos compañeros de reparto, entre ellos Tom Hiddleston, Luke Evans, Elisabeth Moss y Jeremy Irons. “Realmente no tengo ese seguimiento”, afirma ella. Cuando habla, en voz baja, pero con seguridad, uno pensaría que ella realmente piensa así. “High-Rise” famosamente ha tardado décadas en el infierno

La hermosa modelo y actriz profundiza sobre los nefastos lastres de las redes sociales en el mundo actual / AFP

del desarrollo; incluso fue demasiado difícil para Nicolas Roeg (“The Man Who Fell to Earth”), quien quiso filmarlo en la década de 1970. El clásico de Ballard por mucho tiempo se ha agrupado con todas las otras grandes novelas, imposibles de filmar, hasta que el director Ben Wheatley y su guionista y esposa Amy Jump lo tomaron. “Creo que el guión realmente logra capturar la esencia del libro”, dice Miller. Una de las reivindicaciones más grandes de Ballard hacia la fama fueron sus libros que terminaron convirtiéndose en realidad: “El mundo sumergido”, de 1962, previó el calentamiento global; 1970 “La exhibición de atrocidades” imaginó un futuro en el que Ronald Reagan se convertiría en presidente. La profecía de “High-Rise” es más nebulosa: muestra lo que ocurre cuando la sociedad se vuelve demasiado acostumbrada a las comodidades. Cuando eso se desmorona, la gente se vuelve salvaje y vuelven al tribalismo. En otras palabras, es Internet. Miller es sombría en relación a las redes sociales. “El efecto que están teniendo en nuestra especie es mucho más siniestro de lo que pensamos. La sensación de ser valida-

Cita

“La sensación de ser validados por un ‘me gusta’ y por tener seguidores, todo el asunto es realmente aterrador” Sienna Miller, actriz

dos por un ‘me gusta’ y por tener seguidores, todo el asunto es realmente aterrador. Se obtiene el narcisismo, la auto-obsesión, la auto-promoción; estos aspectos muy básicos, animalísticos pueden conducir a comer un perro”, dice ella, en broma, en referencia a un pasatiempo cada vez más común en “HighRise”. Miller no participa en esa sección de la vida moderna. “Me gusta la idea de ver lo que todos mis amigos están haciendo”, explica. “Pero yo no quiero participar con tantas personas. No tengo ese deseo de sentirme expuesta de una manera que no me hace sentir bien. Al mismo tiempo es probable que sea completamente estúpido en cuanto a mi capacidad de tener valor y el valor de mercado. Mi agente, estoy seguro, piensa que sería útil. Pero no lo es para mí “. Ver la película, con su aluvión oscuramente divertido y, a menudo desgarrador con excesos, hace imposible imaginar su ro-

daje. Pero Wheatley -de la brutal “Kill List” y la comedia negra “Sightseers”, sobre una pareja asesina de vacaciones- sabía lo que estaba haciendo. “Fue un caos controlado. Lo que fue emocionante para mí era que no había límites en cuanto a lo que podíamos hacer”, recuerda. “Hubo momentos en que eran realmente complicados y difíciles”, dice, refiriéndose a una escena donde su personaje -Charlotte quien es más distante y vulnerable- es violada por un director de documentales interpretado por Luke Evans. “Eso no fue agradable. Y algunas de las escenas más románticas son terriblemente embarazosas, aunque necesarias para la trama”. Y sin embargo, valió la pena para una película que se sintió artísticamente liberadora. “Me sentía como en el cine de la vieja escuela: seamos una compañía. Vamos a reunirnos y a ser artistas”, dice ella. “No es como ‘vamos a hacer dinero’. Fue como, ‘¿a quién le importa lo que logre la película? Vamos a pasarlo muy bien y crear una película a la que la gente pueda responder’ “. Publimetro INTERNACIONAL


showbiz 41

El Bafona celebra en Huechuraba y Conchalí sus 51 años

El Ballet Folclórico Nacional festeja su aniversario número 51 / GENTILEZA

Ballet Folclórico Nacional está de aniversario. Presentará cuadros artísticos de Rapa Nui, Chiloé y de la zona central Este año, el Bafona cumple más de media década de vida y lo va a celebrar haciendo lo que mejor sabe: rescatando las danzas tradicionales de nuestro país. Para ello, el

elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) hará dos presentaciones en Santiago, ambas totalmente gratuitas. La primera será hoy lunes a las 19:30 horas en el Gimnasio Municipal de Huechuraba, y la segunda será mañana en el Gimnasio Municipal de Conchalí. El mismo

día, además, habrá una presentación en la comuna de La Granja. En ambas actuaciones, el Bafona deslumbrará con piezas de la Patagonia, los huasos, Chiloé y los Servidores de la Virgen, en el que se vislumbra como un panorama ideal para toda la familia. publimetro

La Yein Fonda, un clásico del mes de septiembre en nuestro país, debuta con una nueva modalidad: abrirá los primeros lunes de cada mes. La primera fecha está prevista para el domingo 12 de junio en el club ex Amanda, comuna de Vitacura. En el evento, fundado en 1996 por Álvaro Henríquez, se podrá disfrutar de un almuerzo (menú vegetariano y “carnívoro”) con música en vivo, rescatando así el mismo espíritu que el vocalista de Los Tres quiso empapar desde un comienzo. La invitación, entonces, es a que el primer domingo de cada mes la reunión sea desde las 13:00 hasta las 19:00 horas. Para el debut, la música estará a cargo de La Isla de la Fantasía, quinteto de Valparaíso que llegará a Santiago con lo mejor de su repertorio. El plato fuerte de la noche será el show de Los Pettinelli. El valor de la entrada es de $12.000, e incluye plato único o un trago. publimetro

Henríquez quiere aprovechar el éxito de su proyecto, la Yein Fonda / AGENCIA UNO

273771

Yein Fonda será todos los lunes


showbiz 42

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

“Uno jamás se quiere sentir como un acto de nostalgia” Bajista de Goo Goo Dolls habla de la carrera de tres décadas. Y sobre Su último disco, “Boxes” Los miembros originales deGoo Goo Dolls, John Rzeznik y Robby Takac, se están preparando para lanzar “Boxes”, un esperado paso adelante en el extenso repertorio de la banda. El lanzamiento de Warner Bros, que salió el 6 de mayo, cuenta con “So Alive”, una canción dinámica y popera, hecha para tener las ventanas abajo durante esos paseos veraniegos. Nos ponemos al día con Takac en Buffalo, N. Y., donde el bajista habla de equilibrar el legado de la banda con su futuro, el hipismo de “la década de los ‘90” y cómo los Goo Goo Dolls consiguieron su nombre. Johnny y tú han estado trabajando como los Goo Goo Dolls durante tres décadas, y siempre se oyen esas historias sobre bandas que se

mantienen juntos por la música, pero que ya no son amigos como solían serlo. ¿Cuál es su relación ahora? ¿Todavía se juntan? - Nos vemos mucho, porque trabajamos un montón, y cuando estás de gira, quizás tres horas del tiempo estás presentándote y trabajando, pero el resto del tiempo estás con la gente con quien viajas. Con la mayoría de los tipos con quienes tocamos, llevan como diez años, por lo que son como familia. Pero cuando llegas a casa, uno tiene su familia real, y mientras más viejo me pongo más trato de intentar equilibrar esas cosas. Cuando yo tenía 25 años, John y yo vivimos en la misma habitación la mitad del tiempo tratando de llegar a fin de mes. Creo que, obviamente, las cosas cambian a medida que uno avanza, de la misma manera que uno avanza musicalmente. Intentas mantener las cosas interesantes allí, y John y yo tratamos de mantener nuestra dinámica interesante también. Han habido algunos años oscuros, pero en un lap-

so de 30 años de tiempo, van a haber momentos en que no todo es color de rosa. Pero en este momento, estamos muy bien, estamos manteniendo nuestros ojos en lo que estamos haciendo. Algunos de los sencillos ya liberados, “So Alive” y “The Pin”, son indicativos del resto de “Boxes” y tienen una sensación bastante novedosa de lo que los fans pueden esperar de los Goo Goo Dolls. ¿Hicieron algo diferente al entrar en este álbum? - En los últimos discos, John ha estado jugando con la escritura con otras personas y tratando cosas más colaborativas. No sé si él lo diría, pero yo lo haré, porque así se siente para mí, que este disco es el mismo concepto pero más realizado por parte nuestra. Hay comodidad en ese proceso esta vez y sabíamos lo que teníamos que esperar. Este álbum se siente muy fresco debido a eso. Como una banda que sigue siendo tan fuertemente asociada con los años noventa,

¿cómo se siente ahora sabiendo que, en realidad se convirtió, en una década de moda? - Es como tener un viejo abrigo en el armario, con el tiempo vuelve a estar de moda otra vez. En realidad, nunca nos fuimos (entre la década de los noventa y ahora), y siempre hemos tratado de hacer algo que podría funcionar hoy en día, con diversos grados de éxito. Johnny sobre todo ha sido muy bueno en mantener las cosas frescas. Sabemos que no vamos a salir de ese edificio sin tocar “Iris” y “Broadway”, pero estamos igualmente emocionados de tocar el nuevo material para las personas, por lo que así es como podemos combatir esos sentimientos. Uno jamás se quiere sentir como un acto de nostalgia, nunca, y, obviamente, hay algunas bandas que se van y vuelven a hacer algo de dinero, pero nosotros

Takac analiza los altibajos de la banda / GENTILEZA

realmente amamos lo que hacemos. Leí en alguna parte que el nombre de Goo Goo Dolls fue una decisión espontánea, una cosa del momento. ¿Alguna vez desearon poder cambiarlo?

- Cada día. (Risas) Probablemente nos ayudó porque es un nombre fácil de recordar, pero uno nunca espera convertirse en un hombre adulto y explicándole a la gente por qué tu banda se llama los Goo Goo Dolls. Publimetro INTERNACIONAL


cartelera tv 43

22:00 Cultura Verdadera. Programa

de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.

UCVtv

22:30 Queremos Debate. Programa

de debate político conducido por Claudio Elórtegui y Pedro Santander.

TVN

22:35 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06: Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

08:00 Mujeres Primero

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

18:20 El Secreto de Puente Viejo 20:00 Once Comida

Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe

Serie mexicana producida por Televisa con historias de esperanza y mensajes positivos basados en la Virgen de Guadalupe. 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Mega

22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los

participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:30 Queremos Debate 23:40 Crónica Extraterreste 00:10 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Chilevisión

22:30 La Esclava Blanca. Teleserie co-

lombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Rey David 00:35 Medianoche 01:20 Brusko

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.

Canal 13

22:35 Veinteañero a los 40. Pancho

Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.

08:00 La Mañana de CHV

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.

13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza

22:30 ¿Volverías con tu Ex? 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor.

06:30 Teletrece AM

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

12:00 Sálvese Quien Pueda

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor

02:20 TV Tiempo

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

08:00 Buenos Días a Todos

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

12:00 Mi Nombre Es 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 17:30 El Rey del Ganado

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

19:45 Terra Nostra 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 Celia

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos 00:30 CHV Noticias Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

277564

La Red


cine 44

www.publimetro.cl Lunes 30 de mayo 2016

CINEMARK

CINEMARK

PLAZA VESPUCIO

PLAZA OESTE

La Reina de las Nieves (doblada) 10:15 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:20; 20:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:40. Capitán América: Civil War (doblada) 12:30; 15:55; 19:10; 22:25. Angry Birds: La Película (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:25; 18:50. Capitán América: Civil War (doblada) 21:10; 00:25 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:25; 18:50. Buenos Muchachos (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 18:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 16:05; 20:55; 23:15. El Libro de la Selva (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:05; 16:45. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 19:20; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40; 23:50 (vie, sab). El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:35; 01:05 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:25; 14:50; 17:15; 19:40; 22:05; 00:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:10; 00:50 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab).

Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:10; 18:30; 21:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 23:50 (vie, sab). La Reina de las Nieves (doblada) 10:50 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:00; 16:05; 19:20; 22:40. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:05; 17:35; 20:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:25 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:40; 21:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 23:30. Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:25; 16:50. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:25; 23:40. El Libro de la Selva (doblada) 10:35 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:05; 16:15; 19:30; 22:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:55 (sab, dom); 14:30; 17:05; 19:40; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:00.

277231

CINE HOYTS LA REINA Angry Birds: La Película (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40;

20:50; 23:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. La Reina de las Nieves (doblada) 10:50; 15:00. Free Love (Freeheld) (subtitulada) (estreno) 12:45; 16:45; 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 15:20. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 13:10; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40; 12:50; 15:00. Al Final del Túnel (argentina) 17:15; 19:50; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:00; 23:30. Capitán América: Civil War (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:15; 16:20; 19:20. El Bosque Siniestro (subtitulada) 22:30; 00:30 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 14:55; 17:50; 20:50; 23:45 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:05; 13:25; 15:45. El Libro de la Selva (subtitulada) 18:10. La Vida Sexual de las Plantas (chilena)

20:25; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:30; 17:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 15:00; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:30. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 10:15 (sab, dom); 12:30; 14:45; 17:00; 19:20; 21:40; 23:55 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:10 (vie, sab).

(estreno) 10:10; 12:30; 15:00; 17:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:00; 17:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:30; 22:00.

CINE HOYTS

COSTANERA

PLAZA EGAÑA

Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 13:40; 18:30; 23:10 (vie, sab). No sin Ella (Freeheld) (subtitulada) (estreno) 16:10; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 16:00 (lun a vie); 19:10. Al Final del Túnel (argentina) 16:00 (vie, sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 22:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 12:20 (jue a sab); 14:30; 16:40; 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:50 (jue a sab); 15:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 17:50; 20:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 22:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:00 (jue a sab); 15:00; 18:10; 21:20. El Libro de la Selva (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:05. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 16:25. Capitán América: Civil War

X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:30; 17:40; 20:40. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) (estreno) 13:00 (sab, dom); 15:50; 18:30. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:00. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 19:10; 21:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 21:30. El Libro de la Selva (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:45; 17:15; 19:40. Al Final del Túnel (argentina) 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:50; 21:55. Capitán América: Civil War (doblada) 10:20; 13:20; 16:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:20; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:30; 21:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:00. Alicia a Través del Espejo (doblada)

CINEPLANET

(subtitulada) 19:00; 22:10. Capitán América: Civil War (doblada) 13:50; 16:50; 20:00; 23:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:10 (jue a sab); 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 23:00 (vie, sab). Buenos Vecinos (subtitulada) (estreno) 12:40 (jue a sab); 14:50; 17:10; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). El Libro de la Selva (doblada) 11:40 (sab, dom). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:00; 17:00; 20:10; 23:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:30; 22:40.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 20:50. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20. El Hilo Rojo (argentina) (estreno) 15:40; 18:00; 20:20; 22:40 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 13:30; 16:00. Capitán América: Civil War (doblada) 18:30; 21:30. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (jue a sab). Buenos Vecinos (doblada) (estreno) 14:30; 16:40; 19:00; 21:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40 (jue a sab); 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 12:30 (jue a sab); 15:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) (estreno) 17:30; 20:00; 22:30 (vie, sab).

A L E D GUIA

A C I R E M A A COP ENARIO CENT El Gráfico Chile

@ElGraficoChile

exigela en los principales quioscos del pais


ocio 45

4

5

2

1

7 3 9

1 5 2 3

3 1 8 6

8 9 7 4

2 4 9 5

5 2 1 8

4 9 3 6 7

P

P R I M O A C T R I Z

R T A R A

P A L A

O L E

Punto cardinal

Au galo

A A R O N

A P O R T A R

A D I O S

A

P R A E A V O L A R

T E A

R I R A T E R O

C R A T E R A P I O

P A A L E

S O R I N E R I T E M A

S E C A L E A N A N A T A

I P O I S L A T

O S O A S

O C

S A

R O S

A V A R G A S

I N R R E A L I

Cielo

Armarios

Pasar

Medida

Padre

Azufre

Insignia Grava Sumo sacerdote

Badila Cifra romana Radio

Etapa

Vocal llena

Planos

Vitamina

Nada Al revés 3,1416 Febo 1-1

A la moda Gitano Este

Tributar La primera

Quemar

Argón

Ladrón

Escalar Tiza

Zapa Defecto ¡Bravo!

( ACTRIZ)

Catre

Vitamina

Nombre de letra Boca

Medida Protactinio

Lantano

Litio

Lengua antigua Su Alteza

Fiera Silicio

Cuerda Es (ingl.)

Naipe

Letra negativa Amperio

Drama lírico

Mira

Roentgen ¡Vamos! Panul

Puzzle..........30 MAYO

7-6

Resistencia

Rebotar

Planear

1/2 Lima

Chacó

Galaxia

Gravedad

Litro Epsilón

Tantalio

Saludo

VALENTINA VARGAS

Anisete

Vitamina

Remolcar

Conozco Hermana

Moral

Abur Membrana

Antorcha

Ara sin Arrullo vitaminas

Rodar Fogata Nota musical Pariente

L I

R,R,R,

Masa

8

6

6

S E

S A

7

O C

4

O S O

1

Roncha Crema

Regla

▼ Ficticio

Azoe

Cont. del tema

S O R

I P

L I

3

R I

O

R O S

6

T E A

A S

2

P

C A L E

I S

5

R

I N

A N A

7

A

R A T E R O

A L

A V A R G A S

8

E

C R A T E R

I N R R E A L I

1

A A R O N

A

T

9

P A L A

P A

N A T A

2

R

A P O R T A R

A

E R I T E M A

7

A D I O S

O L E

A L E

8

P

P R I M O

T A R A

A P I O

A C T R I Z

V O L A R

6

Cielo

9

Punto cardinal

4

R,R,R,

2

Conozco

Medida

5

Padre

Armarios

Hermana

9

3

Azufre

8

Etapa

7

6

Antorcha

Snoopy

3

3

2

3

Vocal llena

Pasar

7

6

5

Rodar

2 8

Lengua Su Alteza antigua

Planos

4

4

Ara sin Arrullo vitaminas

7

8

Fogata

Insignia

Fiera

Nada Al revés 3,1416

8

Solución

1

Vitamina

Silicio

4

9

Grava Sumo sacerdote

Nota musical Pariente

Au galo

Febo 1-1

Moral

Badila

Masa

1/2 Lima

5

6

7

Quemar A la moda Gitano

Abur

3

Chacó

2

5

Este

Galaxia

7

4

Argón

Tributar

Naipe

8

9

Membrana

La primera

Ladrón

9

9

1

Anisete

Escalar

7-6

5

7

Vitamina

Gravedad

Cuerda Es (ingl.)

3

3

Medida

1

1

Catre

5 6

Resistencia

Litro

Lantano

6

7

Nombre de letra Boca

Epsilón

8

2

Protactinio

8

2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

9

Tantalio

6

Letra negativa

7

6

Saludo Vitamina

Zapa

Tiza

Mira

8

5

Rebotar

5

Amperio

Litio

9

Cont. del tema

Azoe

4

Defecto ¡Bravo!

Ficticio

Roentgen

Remolcar

Cifra romana

Regla

Drama lírico

( ACTRIZ)

Radio

Roncha Crema

6

3

¡Vamos! Panul

Planear

2

VALENTINA VARGAS ▼

Sudoku

Puzzle..........30 MAYO

8

PUZZLE


277471




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.