EDICIÓN CHILE Nº 428 · WWW.NUEVAMUJER.COM · 31 DE MAYO 2016
TENDENCIAS CARNES ROJAS Y SU REEMPLAZO
PERFIL LA IMPARABLE JAEL UNGER
MAHANI TEAVE
DE NIÑA A MUJER PRODIGIO
UNA REVISTA DEL GRUPO
277382
277383
277377
LOREA0090-16 Oleo rizos extraordinarios 27.5x43 TRAZ .pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
23/05/16
17:20
277389
ÍNDICE
síguenos Y GANA
10
TOMANOTA MODA
Toma Nota Belleza / 8 Streetstyle / 12 Columna Ultreschic / 14 Retrato / 16
24
TENDENCIAS
VOTA POR TU PORTADA FAVORITA SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES nuevamujer.com NuevaMujer
Columna Hair by Her / 27 Perfil / 28 Lo + de la web / 32 Columna Mundo de Padres / 33 Mujer Impacta / 34
36
TOMA NOTA LIBROS
@nuevamujerchile @NuevaMujer
Dale Me Gusta en nuestro Instagram @nuevamujerchile a la foto del concurso, comparte con tus amigas y ya estarás participando. Esta semana regalaremos un perfume HOMEM MADEIRAS de NATURA, como un adelanto del Día del Padre.
Toma Nota Hogar / 38 Lanzamientos / 39 Columna Paula González / 41 Horóscopo / 42
ESTA SEMANA nos gusta... Jon Bon Jovi sigue dando muestras de ser una gran persona. El rockero abrió su segundo restaurante en Tom Rivers, New Jersey, con platos especiales para quienes no tienen para comer. Les ofrece un menú altamente nutritivo y lo mejor es que no tiene precio, el que paga contribuye a dar un plato gratis a otra persona, ¿qué tal? ¡Nos encanta!
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL PABLO MAZZEI. DIRECTOR RESPONSABLE SEBASTIÁN CAMPAÑA. DIRECTOR COMERCIAL ANDRÉS ISRAEL. GERENTE COMERCIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ A. COORDINADORA COMERCIAL WANDA MOSTAFA. GERENTE DE VENTAS CRISTIÁN ZANABRIA. EDITADA POR ESTILO COMUNICACIONES. EDITORA ALEXANDRA GALLEGOS ANDREJKOVIC. COORDINADORA EDITORIAL CARLA INGUS MARÍN. DIRECCIÓN DE ARTE MARÍA JOSÉ CABARGAS S. DISEÑO NATALIA GUTIÉRREZ L, SANDRA ROZAS L. FOTOGRAFÍA GONZALO MUÑOZ F. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA, DISTRIBUIDA SEMANALMENTE POR PUBLIMETRO. DIRECCIÓN: AVDA APOQUINDO 7935, OF 801, TORRE A, LAS CONDES. TELÉFONO: 2421 5900. MAIL VENTAS COMERCIAL@PUBLIMETRO.CL, TELÉFONOS VENTAS +56 2 2421 5984 / +56 2 24215934 / +56 2 24215958. NUEVA MUJER SE IMPRIME EN RR. DONNELLEY. REALIZADA POR ESTILO COMUNICACIONES MAGNERE 1540, OFICINA 1105, PROVIDENCIA.TELÉFONO 2434 1295.
1
5/12/16
13:02
277444
REV MUJERES PUBLIMETRO 21,5X27,5CM.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
TOMANOTA belleza
Por: Alexandra Gallegos A. Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl
Ejercicios de invierno
Desde gimnasios Sportlife (www.sportlife.cl) nos dan estas recomendaciones para un abdomen perfecto: * Ejercita tu pelvis. Practica ejercicios con pesas rusas y fortalece los músculos transversales de tu abdomen. Actuarán como una faja invisible. * Ejercítate con sentadillas. No sólo para los músculos de la espalda, piernas y glúteos, sino también el abdomen, ya que exige una contracción de esta zona.
ph Mathias Wehrhahn para CasaEmma, casaemma.cl
* Respira adecuadamente. Los músculos abdominales necesitan oxígeno. Cuando estés haciendo trabajo abdominal realiza una inhalación en la parte más fácil del ejercicio, y exhala cuando estés haciendo el mayor esfuerzo. * Descanso irremplazable. Un buen descanso es necesario para que el cuerpo se recupere y responda ante el estímulo del ejercicio.
100% MATE Ocho impactantes tonos, súper intensos y duraderos, tienen los nuevos Labial Ultra Matte, de AVON. ¿Su principal ventaja? Que de verdad es 100% mate y durable; al tener un acabado opaco contiene menos aceites, lo que implica que se fija en la piel por mucho más tiempo, ¡sin correrse! Atrévete a probarlo y siente lo cómodo que es; puedes comer lo que quieras, besar a quien desees, decir lo que piensas, reír sin parar, y así potenciar tu propio estilo. Encuéntralos en los Avon Studio.
Macarena Venegas Abogada y actriz, estuvo en “Bailando”, de Canal 13. Ahora se apronta a co-animar “En su propia trampa”, junto a Emilio Sutherland, y está preparando su tesis de Magister de Derecho de Familia en la Escuela de Postgrados de la Universidad de Chile. Como en Twitter, descríbete en máximo 140 caracteres: Me gusta vivir intensamente, descubrir, experimentar, viajar, el amor por las demás personas, por los animales y la naturaleza (125 caracteres). Qué prefieres, ¿mani o pedicure? La verdad es que ambas. Describe tu rutina básica de belleza: Me cuido mucho la piel, siempre me limpio e hidrato el rostro en las mañanas y antes de acostarme. He descubierto que los sérum son el complemento de una crema hidratante. Además estoy empezando a aplicarme MIACELL, un tratamiento natural a base de fibroblastos que son las células productoras de colágeno. Truco de maquillaje que siempre te salva: Creo que es indispensable encresparse las pestañas y delinearse las cejas. ¡Pura vitalidad en la mirada! Pasan los años, y no lo puedes abandonar. ¿Qué producto de belleza es tu imprescindible? El que ha permanecido en mi rutina más que otros productos: el Morrocan Oil para el cuidado del pelo. Deporte o ejercicio favorito para mantenerte:
8
Me encanta hacer deporte, voy al menos 4 veces a la semana al gimnasio. Practico bodypump, spinning y running. ¿Y la mejor crema para tonificarlo? Me gustan muchos los aceites de Weleda, especialmente los de granada y abedul. Zona del cuerpo que es tu “pesadilla”: Acepto mi cuerpo tal como es. Infaltables de tu neceser/cosmetiquero de viaje: Encrespador de pestañas, delineador de cejas, rubor color damasco que me haga parecer muy natural, brillo de labios, bloqueador solar. Tu aroma preferido: Me encanta el jazmín y las camelias. ¿Tu mayor arma de seducción? Una buena conversación, inteligente, fluída y con sentido del humor. Peor error estético que has cometido: Cortame el pelo corto corto, ¡hasta parecer un erizo! Era otra época, fue divertido, pero sin duda no lo volvería a hacer.
277175
TOMANOTA Por: Alexandra Gallegos A. moda
Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl
Si eres menor de 23 años, anda con tu credencial o carnet de identidad este jueves 2 de junio, de 18 a 21 horas, a Topman y Topshop Alto Las Condes. Tendrás un descuento de un 20% OFF, Dj, concursos y más. #StudentDiscount
Moda a beneficio Levi’s® anunció su primera colección Global Pride 2016, que ya está en Chile, en colaboración con la Fundación Harvey Milk, que trabaja por difundir la visión de su fundador: un mundo en el que todas las personas, sin excepción, gocen de los mismos y equitativos derechos humanos. La colección incluye estampados en jackets y poleras, bordados y está fabricada en género neutro. Exclusivamente en Levi’s Store de Costanera Center, hasta agotar stock.
r Rescata un oficio Nos encanta que vuelva una de las iniciativas sociales que busca rescatar el oficio artesanal del país. Nos referimos a “Volver a tejer con amor”, el proyecto de INDAP y Paris donde se capacitaron a ocho agrupaciones de artesanas chilenas y tres de Perú para mejorar sus técnicas de hilado, torcido de cabos y control de calidad. El resultado son 9.600 ovillos de exclusiva fibra de alpaca –de las más finas y lujosas del mundo– los que estarán en venta desde junio en todas las Tiendas Paris de Perú y Chile.
Diseño a pedido
“Caricias para el alma” se llama la colección de chaquetas, capas y abrigos de la diseñadora Patricia Medina. Apasionada por el color y las texturas, sus prendas exclusivas las confecciona con técnicas de polar procesado y fieltro, ideales para esta temporada y la playa. Tiene un catálogo en Facebook, pero también recibe pedidos. Imagen Real Diseño. +56 9 9998 0138
10
276595
Anímatte y súmate a nuestro desafío. ¡Todos los tonos pueden ser 100% tuyos!
4
STREETSTYLE Por: Alexandra Gallegos A.
LAS CALLES DE SANTIAGO SON NUESTRA PROPIA PASARELA. SUBE TUS MEJORES OUTFITS URBANOS EN WWW.NUEVAMUJER.COM
looks de lectoras
DESTACADA DE ESTA SEMANA
CINTHIA HENRÍQUEZ
Daniela Sobarzo
isis miralles
Alejandra Guerra
BELÉN SARRÁS
PARA ELLA UN PACK CAFFARENA CON 3 PANTYS DE INVIERNO Y 1 LEGGING DE LANA.
regalo para el PRÓXIMO Look Destacado: ESTE PAR DE BOTAS SOREL, LA MARCA CANADIENSE QUE NOS PROTEGE DEL FRÍO SIN PERDER ESTILO 12
* Entra a www.nuevamujer.com, pincha en el banner Streetstyle, llena el formulario, ¡y listo! * Se destacará UN Look SEMANAL, el que recibirá un regalo de nuestros auspiciadores. * Además, ¡una de ustedes tendrá la opción de convertirse en una de nuestras portadas 2016!
277104 C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
ULTRESCHIC COACH Por Carolina Briganti. Consultora de Imagen London College of Fashion - www.ultreschic.cl - Facebook e Instagram: Ultreschic.
Estiliza tu silueta
Llévalo a la CINTURA
U
no de los principales mitos que comúnmente derribo con mis clientas tiene que ver con la altura a la cual se deben usar las prendas. La cintura es uno de los principales atributos de la mujer, por lo que definirla es sin duda una clave estilizadora en todo tipo de cuerpos.
¿Por qué definir la cintura?
• Porque alarga tus piernas Al utilizar pantalones, pitillos, faldas y polleras largas al nivel de la cintura, instantáneamente estás haciendo que tus piernas se vean más largas; el efecto óptico hace que el ojo recorra de forma vertical una silueta más alargada en la zona de tus piernas. Si optas por colores oscuros, el efecto se intensifica aún más. • Porque agregas curvas a tu cuerpo Las curvas son en esencia femeninas, y marcar tu cintura generará la ilusión óptica de una silueta curvilínea tipo reloj de arena. • Porque definir proporciones agrega interés a tu look Tenidas con proporciones definidas, aunque sea mediante un cinturón hace que un look sea más llamativo y entretenido a la vista.
Las Claves para definir tu cintura
• Sí al cinturón Gruesos y delgados, de colores y con detalles, bienvenidos los cinturones, con pantalones faldas, sobre vestidos, etcétera. • Usa el top por dentro Blusas, poleras y chalecos prefiere usarlos por dentro del pantalón o falda, al menos por el frente; puedes definir aún más con un cinturón, pero cuida que lo que vaya por dentro no agregue volumen en el sector del abdomen.
14
• Dale una oportunidad al Crop Top Para evitar que haya volumen extra por debajo del pantalón o falda a la cintura, busca opciones de tops que sean más cortos y queden justo a la altura de tu cintura, no necesariamente mostrando piel en el sector del abdomen. • Bienvenida la chaquetita corta Aunque no lleves cinturón, el hecho de usar una chaquetita o blazer corto, que termine justo a la altura de la cintura, definirá inmediatamente esta zona estilizando a la vez tu figura.
276603
chaqueta tejida
$19.990
Precio vรกlido con todo medio de pago desde el 25/05/2016 hasta el 07/06/2016. Stock de 1.200 unidades. Se excluyen tiendas franquiciadas.
RETRATO
MAHANI TEAVE 16
La madurez de la niña prodigio Dentro de unos meses la reconocida pianista rapa nui se convertirá en madre por primera vez, y desde esta experiencia repasa lo que ha sido su vida, marcada por una carrera musical que a los 10 años la puso en un camino muy exigente, en pos de cumplir sus sueños. Por: Jessica Celis Aburto. Fotos: Gonzalo Muñoz F. (@gonzaloxtrem). Producción de moda: Aranzazu Varela. Maquillaje y pelo: Paula Bruzonne con productos MAC.
E
l día anterior a esta entrevista, Mahani Teave (33) dio su último concierto antes del nacimiento de su primer hijo o hija, que debería ser en 2 meses más. Su llegada es un nuevo paso en la familia que decidió formar junto a su marido, el músico e ingeniero en construcción rapa nui, Enrique Icka, quien además es su socio en la Fundación Toki, el gran sueño artístico, cultural y patrimonial que levanta en la Isla de Pascua. La vida de la reconocida pianista e intérprete musical rapa nui –quien fue descubierta por el pianista Roberto Bravo a los 9 años– se acerca sin duda a lo que conocemos como “niña prodigio”. A los 10 dejó la isla para cursar la beca que éste le gestionó para estudiar en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral
de Valdivia; se fue junto a su madre y su hermana. “Elegí Valdivia pensando que el choque cultural sería menor en relación al que viviría en Santiago, que era la otra opción. La segunda razón fue por tomar clases con Ximena Cabello, mi profesora y formadora durante 9 años. Una tremenda maestra”, cuenta. Allá se tituló de Intérprete Musical, mención Piano. Un año después se fue estudiar a Estados Unidos, donde permaneció 6 años y se recibió como Máster en Música del Cleveland Institute of Music, bajo la tutela del profesor Sergei Babayan, “un gran padre musical”, dice. De allí saltó a Berlín (Alemania), donde vivió 4 años y estudió un Doctorado para Intérprete, en la Academia de Música Hanns Eisler. No le costó vivir fuera de Chile; el gran choque emocional ya lo había tenido cuando dejó Rapa
17
RETRATO
Nui para irse a vivir a la capital de la Región de los Ríos. “Fue muy difícil llegar a Valdivia. Creo que simplemente era una inadaptada, porque pensé que me llevaba mal con los niños en la escuela y me molestaban por el choque cultural, pero ahora pienso que todos eran personas maravillosas y fui yo la que no supo adaptarse. Lo único que quería era estar en la isla con mi gente, mi cultura y mi idioma. Pasé mucho frío, siempre estaba enferma, tenía muchas horas de clases en el colegio y después estudiaba en el Conservatorio”, recuerda. No había espacio para la diversión. No, olvídalo. En una entrevista dijiste que te habías sentido presionada por tus padres para profesionalizar tus estudios de música siendo una niña. Sí. Es que yo quería tocar piano, pero cuando llegué al Conservatorio cambió todo, porque me di cuenta que era una responsabilidad muy grande en los hombros de una niña de 10 años. Conté con el apoyo de mi mamá, a quien admiro de aquí al cielo porque dejó todo para acompañarme. Mi familia se desarraigó por mí, y eso también fue súper pesado. ¿Cómo lo sobrellevabas? Fui una inadaptada durante muchos años, pero también estaba aprendiendo mucho y con una profesora como Ximena, que es maravillosa. Hubo gente que nos acogió, que era puro amor, y eso me enseñó otras cosas que jamás me hubiera imaginado. La mamá de Mahani es norteamericana y su papá, rapa nui. Desde ese contexto reflexiona acerca de lo que significó vivir en el continente. “En la isla hay mucho dolor histórico desde la anexión a Chile, y la familia de mi papá es una de las más opositoras a lo que sucedió. Crecí creyendo que los chilenos eran ‘malos’, y llegué a Valdivia y conocimos a gente increíble que nos abrió las puertas y nos dio todo. Ahí me di cuenta que no era como me imaginaba y empecé a ver la tremenda oportunidad que tenía, sobre todo cuando volvía a la isla y veía a niños llenos de talento que no podían tener lo que yo estaba viviendo. Veía cómo nuestra cultura iba desapareciendo y los ancianos se estaba muriendo sin poder dejar su legado. Todo eso me abrió una conciencia para pensar en cómo contribuir a mi cultura, la comunidad”.
EL AMOR QUE LEVANTA SUEÑOS
Esa experiencia fue el comienzo de lo que en ese entonces dibujaba como un sueño, y que en la actualidad celebra sus primeros logros. Junto a su marido y otros amigos levantó la Fundación Toki, un centro de desarrollo y rescate de la cultura rapa nui que busca responder a las necesidades sociales y medioambientales de la isla. Su primer proyecto es la Escuela de Música y las Artes, la cual hoy en-
18
seña de manera gratuita cello, violín, piano y ukelele a 70 alumnos. La idea es aumentar las clases con otras disciplinas como lenguaje, danza, pintura, escultura, canto y medicina ancestral, alimentación tradicional, entre otros. Para lograrlo, su gran desafío es conseguir el financiamiento necesario. “Desde el 2015 contamos con el apoyo de Entel, Desafío Levantemos Chile, Fundación Mar Adentro y el Gobierno nos ha dicho que este año apoyará con algunas de las clases e infraestructura, pero es sólo el comienzo, ya que falta mucho. Ahora estamos en campaña de socios, porque necesitamos mucha ayuda para mantener todo el proyecto y seguir creciendo”, declara Mahani. En la construcción del edificio que alberga a la Escuela –que es 100% sustentable y único en Chile (se realizó a partir de material de desecho y cuenta con paneles solares y colectores de aguas lluvia)– participaron más de 400 voluntarios de diversas partes del mundo. Su diseño fue concebido como una flor de ocho pétalos, y cada uno de ellos es un aula.
16.09 aviso 21,5x13,75 antibacterial 2.pdf
1
La Fundación es un proyecto que has concretado junto a tu marido. ¿Qué significa él en tu vida? Estoy profundamente enamorada. Es un fantástico músico y ha sido un pilar fundamental. No habría habido construcción sin él, todo lo que está ocurriendo es porque se mueve de una forma increíble. Es un complemento muy
UNA TOP MODEL
Hace un tiempo llamó la atención ver a Mahani llenando espacios publicitarios, como rostro de la marca Umbrale. Hoy recuerda la experiencia con diversión. “Estaba viviendo afuera cuando me contactaron, y no conocía la marca. La busqué en internet, me gustó la ropa y acepté. Creo que todos los que trabajaron conmigo sufrieron porque no tenía nada de experiencia. Al principio tenían sus ideas y trataron de transmitírmelas, pero fue un desastre (risas). Cuando me dijeron que hiciera lo que yo quisiera, resultó todo (risas)”.
5/16/16
bueno, estamos en el mismo barco, en la misma dirección. Al estar sometida a una rutina tan exigente por tus estudios y carrera desde niña, ¿cómo te has ocupado de tus espacios personales? Ha sido exigente, pero uno no puede estar 6 horas seguidas estudiando porque no te sirve. Tienes que tomar pausas para descansar tus músculos y no afectar tu concentración y la memoria. Hoy me cuesta compatibilizar mi vida personal con el trabajo, porque es mucho el que tengo, pero me divierte todo lo que hago. ¿Te costó tener pololos? No (risas). ¿Y le das lugar a la vida social, a las amigas? Mis amigas son todas trabajólicas y son parte de la organización (risas). Y sí hago otras cosas. Voy al cine, me encanta leer y pasear, dormir afuera, surfear, bucear y estar en el mar. ¿Cómo ha sido tu embarazo? Bueno, salvo por mi memoria, que se ha visto afectada. Estuve investigando y esto pasa. Se
6:49 PM 277446
RETRATO
HaZTE socio DE la Fundación Toki y entrega un aporte mensual que se descontará automáticamente de una cuenta corriente. Estos recursos se utilizarán para asegurar las clases de los niños y jóvenes y EVENTUALMENTE, seguir creciendo. (Más información en contacto@tokirapanui.org)
me olvidan desde cosas cotidianas hasta lo que tiene que ver con mi trabajo. Tengo que memorizar conciertos enteros y ha sido súper difícil. Soy bastante rápida para aprender, pero ahora ha sido extraño porque estudio todo un día, como siempre, y al otro día llego y ya no lo recuerdo. Parto de cero. ¿Te frustras mucho con ese tipo de cosas, eres muy dura contigo? Soy muy de aceptar las cosas como vienen, me voy adaptando: si no resulta por un camino, me voy por otro. ¿Has leído mucho sobre el embarazo, escuchas consejos? No sabía absolutamente nada sobre el embarazo, y ahora creo que uno igual debería saber. Al principio estaba bien preocupada. Ayer una amiga me decía que el cuerpo se va preparando para la llegada del hijo, y algo como esto con respecto a la memoria quizás tiene que ver con que borre las cosas desagradables que ocurran en esta etapa. Mirando tu vida hoy, ¿te habría gustado que algunas cosas hubiesen sido diferentes? No, estoy profundamente agradecida por todo lo que tengo en la vida en este momento, los seres que me rodean, el proyecto que está creciendo, una carrera pianística, mi familia. Agradezco todo lo que me ha pasado, incluso los momentos tristes. ¿Te faltó vivir tu niñez? La sigo viviendo (risas). Es cosa de cada uno cuándo decide dejar de ser niño. Lo importante es mantener la esencia, no olvidar lo que traemos cuando nacimos.
También premiada
Mahani Teave acaba de ser destacada con el “Advancement of Women Award”, premio que entrega Scotiabank y que reconoce el esfuerzo y dedicación de mujeres que resaltan en diversas actividades del ámbito nacional e internacional por su liderazgo, disciplina y capacidad emprendedora. “Lo más hermoso fue que las mujeres que trabajan en el banco me nominaron para el premio. Hicieron una ceremonia preciosa y además dieron un gran aporte a la Fundación”, comentó la pianista.
20
1
25-05-16
18:37
277235
Avios Mujer impacta Marcela 21,5x27,5cm.pdf
277387
NESTL0328-16 PUBLIREPORTAJE NESTUM MAYO 2016 43x27,5 02.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
5/24/16
13:10
277386
TENDENCIAS
EL REEMPLAZO DE LAS CARNES ROJAS 24
277384
LUEGO QUE SE RELACIONARA EL CONSUMO DE CARNES ROJAS CON ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER, ES IMPORTANTE SABER CÓMO, EVENTUALMENTE, REEMPLAZARLA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN, ESPECIALMENTE EN ESTA ÉPOCA DE FRÍO CUANDO HAY MENOS FRUTAS Y VERDURAS DISPONIBLES, Y AUMENTA EL CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS. Por Valeska Silva Pohl
E
n octubre pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la relación entre el consumo de carnes rojas –especialmente las procesadas– y algunos tipos de cáncer, como el colorrectal. La noticia causó tal revuelo mundial que la OMS debió aclarar que el anuncio no pide a las personas que dejen de comer carnes rojas, pero sí indica que reducir su consumo puede reducir el riesgo de cáncer. Por ello, lo primero que debes saber es que no es necesario convertirse en vegetariana; pero si ya lo eres, te invitamos a que revises tu dieta para comprobar si estás sustituyéndola saludablemente. Ahora, para las que se declaran abiertamente carnívoras, la recomendación está dirigida a disminuir el consumo de carnes como vacuno, ternera, cerdo, cordero y cabra, especialmente las procesadas como salchichas, jamón, embutidos, carnes secas o cecinas, carne en lata, salsas y preparados a base de carne. Paolo Castro es vocero del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile. A su juicio lo aconsejable es no consumir más de 400 gramos de carnes rojas semanales, o en su defecto, 50 gramos diarios. En general las comidas tradicionales chilenas contienen carne –como la cazuela, por ejemplo– pero no en grandes cantidades, por lo que no estamos entre los mayores consumidores. “De hecho la carne de pollo es la de mayor consumo entre los chilenos, un promedio de 33 kilos per cápita al año”, explica. En el caso de las frutas y verduras, el especialista señala que la recomendación es consumir 400 gramos diarios, como mínimo. “Seiscientos gramos entre frutas y verduras es lo ideal. Puede parecer mucho, pero no lo es si pensamos que sólo una manzana suele pesar más de 200 gramos. En ese sentido, dos frutas y un plato de vegetales en el día pueden ser suficientes”. Lo importante entonces es saber qué otras fuentes de proteínas podemos comer en reemplazo de las carnes rojas. Además de las verduras de hojas verdes, se recomienda el consumo de brócoli, coliflor, berenjena y champiñones, por ejemplo. En todo caso, para orientarte hemos preparado una lista con los alimentos de más alto valor biológico y que te ayudarán a suplir las proteínas que tiene la carne, en forma variada y saludable.
Farmacia ia Mapuche Makelawen wen Tradición natural al al servicio de tu salud lud
M
S O T UCADOS D C PRO A T DES
Súper
Alimentos Mayor calidad - Menor precio!!! QUINOA
-Quinoa - Maqui en polvo -Jarabe de maqui -Goji berry -Palo negro Más información en: www.farmaciamapuche.cl
Encuéntranos en:
Santiago: Avenida Nueva Providencia 2234 - Providencia (Salida Metro Los Leones). Alameda 3079 - Estación Central. Calle San Antonio 228 - Santiago Centro. Avenida Irarrázaval 2866 - Ñuñoa ( entre Lyon y Suecia). Concepción: Barros Arana 265 ( entre Angol y Salas) Teléfono:2 2406 3700
www.farmaciamapuche.cl
Siguenos en:
TENDENCIAS
SABÍAS QUE: * La ingesta adecuada de alimentos ricos en proteínas es la base para una nutrición sana. De ahí la importancia de sustituir debidamente las carnes rojas. * Otros alimentos ricos en proteínas son la leche, queso Parmesano, langostinos, gela-
1) HUEVOS
Contienen proteínas libres de grasas –aminoácidos esenciales–, y las grasas que predominan son ácidos mono y poliinsaturados –principalmente ácido linoléico– y Omega 3, todos muy beneficiosos para el organismo y de fácil digestión. Son excelente fuente de hierro, fósforo, potasio, magnesio, vitaminas del grupo B, ácido fólico, A, D y E.
2) QUÍNOA
En comparación con otros granos integrales, es más rica en proteínas, hierro y magnesio. También en Omega 3, vitaminas del grupo B, C y E, y en minerales como fósforo, potasio, magnesio y calcio. La quínoa ha sido calificada como un súperalimento que, al no contener gluten, además es apto para celíacos. Se consume de la misma forma que un cereal, en semilla o en forma de grano. Otra ventaja es su sabor agradable y muy versátil.
3) LEGUMBRES
Fuente de fibra y proteína de alto valor biológico. Y si las consumes junto con arroz, se convierten en un súperalimento: fuente de vitaminas del grupo B, ácido fólico, selenio, hierro, potasio, fósforo, ácido oléico y linoléico. Cuidado con su consumo crudo; sin
26
cocción suelen ser indigestas y flatulentas.
4) TOFU
Es el nombre japonés correspondiente al queso de soya. Se considera como carne vegetal o sustituto natural de ésta porque posee un contenido muy alto de proteínas y aminoácidos, de alta calidad y fácil digestión. Además es rico en grasas insaturadas, vitamina E y antioxidantes. Muy utilizado en dietas vegetarianas, se considera además un sustituto de la leche.
5) PESCADOS
Son una muy buena alternativa, especialmente los pescados azules como la sardina, la palometa, el atún, el salmón, la anguila y la albacora. Todos son ricos en ácidos grasos poliinsaturados, especialmente ácidos grasos Omega 3, que disminuyen los niveles de colesterol y el riesgo de que éste se acumule en las arterias. El mencionado Omega 3, sus antioxidantes y niveles de colesterol “bueno” complementan su alto nivel de proteínas, similar a las de la carne o el huevo.
6) FRUTOS SECOS
Ofrecen alto contenido en fibra, poca grasa saturada y mucha insaturada –ácidos grasos
tina y yogurt. * También es recomendable disminuir los métodos de cocción a altas temperaturas, los asados y preparados a la plancha o sartén, porque generan compuestos que pueden contribuir a aumentar el riesgo cancerígeno.
oleicos y linoléicos y los populares Omega 3–, además de proteína vegetal, fl avonoides, vitaminas antioxidantes como la C y la E, ácido fólico y minerales como el potasio, calcio, fósforo, hierro y zinc. Los mejores son las nueces, almendras, pistachos, avellanas y maníes. Son proteínas completas, que resultan imprescindibles en una dieta equilibrada libre de colesterol y rica en ácidos grasos buenos.
7) TRIGO SARRACENO
Es un seudocereal que no contiene gluten, posee aminoácidos esenciales, todos los minerales, vitaminas del grupo B y ácido fólico, y sus grasas son principalmente insaturadas. Pese a su nombre, no tiene nada que ver con el trigo. Es una semilla que produce flores y su uso mayoritario es en forma de harina.
8) AMARANTO
Es una planta con alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. Es un alimento con alto valor nutritivo que incluso se encuentra en las dietas de los astronautas. Posee un 16% de proteína vegetal, con un balance positivo de aminoácidos esenciales, entre ellos la lisina. Se puede consumir como cereal, harina e incluso como pasta.
La columna de Margarita Larraín www.blowupbar.cl Instagram: @blowupbar / @margaritalarrainr
Hair by her
EL BóTOX CAPILAR
D
esde hace mucho tiempo que conocemos lo que es el Bótox, los efectos que produce al aplicarlo en la cara, cómo ayuda a disimular el paso de la edad, rellenar arrugas y qué sucede si se nos pasa la mano con su uso. Últimamente hemos escuchado mucho este término, pero referido a otro tema, ¡al pelo! Esto inmediatamente hace que surjan diferentes dudas, como si es el mismo producto el que se aplica en rostro y cabello, si se aplica también por medio de inyecciones y dónde, si tiene efectos secundarios, etcétera. Pero tranquilas; aquí les contaré la verdad acerca del Bótox capilar y se aclararán todas sus dudas. Es un tratamiento para reparar el pelo dañado, proporcionándole a éste una hidratación intensa, brillo y suavidad. Repara las fibras capilares de adentro hacia afuera, otorgando mayor densidad y fuerza. Ahora bien, cabe destacar que el nombre de este tratamiento no se debe a que sea el mismo producto que se aplica para rellenar las arrugas en el rostro. En la elaboración del Bótox capilar –o BTX, como se llama en inglés– no se utiliza la toxina botulínica, uno de los principales compuestos del Bótox tradicional. El nombre viene de la similitud en los resultados y efectos; el primero tiene como objetivo hacer que nuestro rostro luzca más joven, y el Capilar busca lograr lo mismo en nuestro cabello, devolviéndole la juventud que pierde a diario por factores como el cloro, la contaminación, el secador de pelo, el sol, etcétera. Aparte de revitalizar, reparar, dar brillo y suavidad, destaca también el efecto que tiene sobre el frizz, logrando controlarlo e incluso eliminarlo en algunos casos; además da mayor densidad a los pelos muy finos. Este tratamiento puede ser utilizado por cualquier persona, con cualquier tipo de cabello; las
únicas que deben tener cuidado son aquellas que lo tienen muy graso, ya que este tratamiento podría aumentar dicha característica. Además, es importante ser cuidadosos en el minuto de la aplicación, ya que se debe hacer a un centímetro aproximadamente del cuero cabelludo para evitar que éste se ponga graso. Al realizarlo podemos tardar entre 1 y 2 horas en su aplicación, donde lo primero que harán será lavar tu pelo con un shampoo neutro para abrir las cutículas de la fibra capilar y así lograr que el producto penetre de mejor manera. Luego te sacarán el exceso de agua con una toalla, se divide el pelo en capas y se aplica en cada una de ellas el producto, a 1 cm del cuero cabelludo, masajendo cada capa. Luego se pone una gorra térmica o papel aluminio y se deja actuar de 15 a 20 minutos para que se genere al calor necesario y que así el producto actúe con más fuerza. Se enjuaga y retira bien, se seca el cabello –idealmente con brushing– y se plancha mechón a mechón para sellar bien. ¡Y listo, pelo sano y brillante! Una de las principales características de este producto es que es 100% natural, es decir, no contiene químicos, por lo tanto puede ser utilizado por embarazadas, no tiene efecto secundarios ni es dañino para la salud ni el cabello. Pero como no todo puede ser tan maravilloso, debemos tener cuidado con el producto que nos aplican, porque muchísimos que nos aplican como Bótox contienen algún porcentaje de formol, el cual es dañino tanto para el pelo como para la salud, ¡por lo que debemos buscar que sea 100% natural! Por último, es importante que sepas que el Bótox Capilar no cambia la estructura de tu cabello, es decir, no lo alisará ni alterará tus ondas o rulos naturales; únicamente dará brillo y suavidad a tu pelo. Ya conoces todas las características de este trata-
miento, sus efectos, modo de aplicación, mitos, verdades y los resultados que puedes esperar de él. Es una buena opción para lucir un cabello increíble, pero recuerda hacerlo con productos que no contengan formol o químicos, porque sino no será tan maravilloso como promete ser. DEMI MOORE
27
PERFIL
JAEL UNGER
35 años después de “La Madrastra” Lejos de la actuación y dedicada a su labor como maestra espiritual del método Isha, quien fuera una de las actrices más queridas y exitosas de Chile recuerda la efervescencia y el significado de la teleserie que revolucionó el género. En esta entrevista habla de sus grandes dolores, culpas, inseguridades, y los grandes remezones que moldearon su nuevo camino. Por: Jessica Celis Aburto. Fotos: Gonzalo Muñoz F. (@gonzaloxtrem).
E
n julio de 1981, la actriz Jael Unger cumplió 40 años y debutó en su cuarta teleserie, “La Madrastra”, escrita por Arturo Moya Grau. Antes fue parte de “María José”, “JJ Juez” y “Sol tardío”, también escritas por Moya Grau, considerado el “padre de las teleseries chilenas”. Pero jamás imaginó que obtendría el protagónico de la que marcó un antes y un después en el género, y que este año celebra 35 años de su estreno. “Marcia”, el emblemático personaje que remeció a la audiencia, tenía 3 hijos que bordeaban los 25 años, y ella comenzó las grabaciones cuando aún tenía 39. Esa poca diferencia de edad no le cuadraba. “Nunca se me pasó por la mente que ‘Marcia’ sería yo, fue una sorpresa. Cuando supe lo asumí inmediatamente y me dio una gran alegría. Fue un lindo y gran desafío. Una de las cosas que más me gustaba de ser actriz era construir un personaje. Era muy matea y trabajólica, en el buen sentido. Preparaba cada detalle, armaba su historia y justificaba todo”, recuerda, sentada en un café de Providencia.
28
Habla en pasado de su oficio actoral porque hace años decidió retirarse para dedicar su vida a la práctica y enseñanza del método Isha, sistema de autoconocimiento y expansión de la conciencia. Hoy es maestra espiritual. Llegar hasta ese punto implicó un largo camino que comenzó tras la muerte de sus padres en 1985, y con quienes llegó a vivir a Chile desde Uruguay, cuando tenía 5 años. “La decisión que tomé no fue de un día para otro, sí algo muy profundo, porque el teatro era mi pasión. Lo tenía todo menos a mí, y no me daba cuenta. Sentía un vacío muy grande en mi corazón, y eso pasó a primer plano. Se hizo evidente justo después de la muerte de mis padres. Mi hermano vivía fuera de Chile y tuve que hacerme cargo sola de todo lo que implica la muerte de alguien. Fue una época muy fuerte y difícil, caí como en una depresión fuerte. A Isha la conocí recién el 2002, por lo que pasé mucho tiempo buscando. Caí en un hoyo, empecé a salir de a poco, y durante mucho tiempo lo hice sola, porque no tenía ningún método. Así empecé a buscar cosas que me hicieran llenar este vacío, y el teatro pasó a segundo plano”, confiesa.
En ese tiempo estaba casada con el director teatral Gustavo Meza, con quien también trabajaba en el Teatro Imagen. “Tenía una preciosa relación de 22 años, pero sentí la necesidad de hacer este camino sola. No fue falta de amor, sentía que estaba ahogada, y jamás pensé en separarme, porque mis dos pasiones eran el teatro y Gustavo. Estaba perdida, pero me encontré a mí. Fue un camino largo y de mucha introspección”, reflexiona. Bordeaba los 50 años cuando el cambio en su vida fue más radical. Estuvo dos años recluida, sola, en su casa de El Arrayán, sin bajar a la ciudad. Pasaba los días paseando por los cerros con sus perros y leía muchos libros espirituales. Sin embargo, la actuación aún no salía de su vida por completo. Estuvo de gira fuera de Chile durante 2 años con la exitosa “Cartas de Jenny” (Teatro Imagen) y cuando volvió en 1990 –después de una vida profesional en Canal 13– fue fichada por el área dramática de TVN para integrarse a “la teleserie de sus sueños”, según ella la define: “Volver a Empezar”. “Una de las cosas que no me gustaban de las teleseries era la falta de contenidos y valores. No me gustaba ser
29
PERFIL
tes a domingo. El único rato libre que tenía era después de las 6 de la tarde del lunes, cuando terminaba de grabar. Y si quería salir no podía, era imposible. No podía andar en Metro ni salir a comer. La gente era súper cariñosa, pero no podía estar tranquila porque se venían encima. ¿Se te fueron los humos a la cabeza con todo eso? No (risas). Te voy a contar una anécdota. Nos fuimos un par de días a Viña del Mar a descansar, y los dueños de los negocios que me veían salían a regalarme sus productos, desde chocolates a muñequitas, ¡de todo! Hasta el día de hoy es mucho el cariño que recibo. Otra cosa que me pasó es que unos chicos jóvenes se me acercaron y me dijeron “señora, no se preocupe, sus hijos la van a querer, nosotras la amamos”.
parte de esa entrega de tantas cosas sin sentido. Esta primera teleserie que hice en TVN estaba aterrizada en el Chile de la época, tenía un muy buen guión con diálogos maravillosos, un gran elenco y personajes profundos. Un sueño”, dice. Y fue en esa casa televisiva dónde trabajó hasta su retiro. Su última aparición fue el 2002, en la teleserie “El Circo de las Montini”.
EL ÉXITO Y SU PROPIA MATERNIDAD
Jael confiesa que hace años no ve teleseries. No tiene tiempo y no le llaman la atención. Hoy las recuerda con distancia, pero también con nostalgia y valor, rescatando especialmente el trabajo del escritor y dramaturgo Arturo Moya Grau (“La Colorina”, “La Noche del Cobarde”, “La Trampa”, “Ángel malo”, etcétera). “Una de las cosas que rescato de ‘La Madrastra’ y esa época son los guiones de Arturo Moya Grau, porque eran contundentes y entregaban valores humanos. Eso a mi me encantaba. Arturo tenía el olfato de capturar todo lo que pasaba en el Chile de la dictadura, donde nuestros valores cambiaron totalmente. Había un país sencillo, nada de pretencioso ni arribista, pero en esa época nos llenaron la cabeza con que las cosas, lo material, los televisores, los autos, nos iban a hacer sentir mejor. Moya Grau logró plasmar que los valores humanos estaban por encima de la plata”, explica.
30
¿Por qué “La Madrastra” se convirtió en el ícono televisivo que es hoy? Tuvo muchos ingredientes para que fuera un éxito: primero, un guión maravilloso; también un elenco de primera, con los mejores actores de Chile; directores de excelencia; fue la primera teleserie con la que Canal 13 se arriesgó, desplegando una gran capacidad técnica, con una segunda unidad que grababa en exteriores, algo que era una novedad. Fue un trabajo que se hizo con mucho amor y mística. ¿Cómo construiste a “Marcia”? Hice una biografía con los antecedentes que tenía, un trabajo muy stanislavskiano. “Marcia” estaba condenada a cadena perpetua, acusada de un crimen que no había cometido. Me puse en su lugar para crearla. Su falta de futuro, el vivir en la nada, fue algo que puse en ella. De allí nace su amargura, rabia, ese sinsentido donde está. Era mamá de 3 hijos (interpretados por Ramón Farías, Claudia de Girólamo y Alberto Vega), que estuvo 20 años en la cárcel injustamente y nunca más los vio. ¡Imagínate lo que puede ser eso! También la fuerza en ella fue algo importante, que es la que saca cuando vuelve para encontrar al verdadero culpable y recuperar el amor de sus hijos. ¿Cómo viviste la explosión de ese éxito en tu vida cotidiana? No salía mucho porque trabajaba todo el día. Desde las 8 grababa la teleserie y en la noche tenía teatro, que en esa época se hacía de mar-
“A TRAVÉS DE ISHA HE SANADO, PORQUE TENÍA UNA CULPA ENORME PENSANDO EN QUE HABÍA SIDO UNA MALA MAMÁ, QUE ALGO NO LE DI A MI HIJA” Eso fue muy lindo, y lo que rescato es que de alguna manera en ese episodio vi a unos adolescentes que también tenían una falta de mamá, y estaban viendo en la teleserie lo que les pasaba en sus propias vidas. Esa impresión me dio a mí. Tú tienes una hija. ¿Todo eso te llevó a reflexionar sobre tu propia maternidad? Fue muy loco, porque el tema de la maternidad me estaba tocando por todos lados. En teatro estaba haciendo “La Niña Madre”, que trataba de una mujer embarazada que estaba con una pareja que la trataba pésimo, entre otras cosas, y en “La Madrastra” estaba con esta “Luna”, mi hija televisiva, que me trataba muy mal. En la vida real estaba con mi hija, quien había terminado el colegio y se iba a vivir a Estados Unidos a estudiar danza porque su papá, que vivía allá, la invitó. Se fue en medio de la teleserie y ni siquiera la pude ir a dejar al aeropuerto porque estaba haciendo funciones. ¿Fue un remezón? Sí.
Dafna Rosenblum Unger es su única hija, y nació cuando tenía 20 años. Se fue de Chile a estudiar y nunca más volvió, aunque ha tratado de establecerse acá. No tiene hijos y hoy vive en Woodstock, Estados Unidos. ¿Cuál es tu reflexión en torno a tu rol como mamá? A través del sistema de Isha he sanado mucho ese tema, porque tenía una culpa enorme pensando en que había sido una mala mamá y que algo había hecho mal, que algo no le di a mi hija. Tenía un susto enorme y fue lo que más sané con el sistema. Lo que aprendí es que los seres humanos, en todo, siempre damos lo mejor. Si no damos más es porque no podemos más. Lo lindo es el feedblack que me ha dado mi hija frente a eso. A ella le di alternativas en la vida, y me las agradeció porque eran las que necesitaba. Por ejemplo, yo entré a la Escuela de Teatro cuando ella tenía 6 años, y luego de grande pasó mucho tiempo sola mientras yo trabajaba. Una vez le pregunté si la había deja-
do sola y me dijo: “¡Estás loca! Al contrario. Estaba feliz de no tener encima mío a alguien que me dijera a qué hora hacer las tareas”. Ella es muy libre y creadora. De verdad creo que era lo que necesitaba. Estudió con los mejores maestros del mundo en Nueva York, es muy especial, ¡imagínate que vive en Woodstock! (risas) Me separé de su papá cuando ella tenía 7 años, y cuando cumplió 15 me dijo que había sido feliz cuando nos distanciamos porque peleábamos mucho. Ahora, cuando le preguntan cómo era yo antes, dice “mi mamá era súper chora, súper hippie, y en mi casa lo que más me encantaba era que se hablaba de arte”. Ella tiene los mejores recuerdos míos y de nuestra familia, y eso me hace muy feliz. ¿Extrañas actuar? Cuando el año pasado se cumplieron los 40 años del Teatro Imagen, Gustavo (Meza) me invitó a remontar “Cartas de Jenny”, y se me dio todo para hacerlo. Era la primera vez que me tocaba actuar con toda la experiencia que tengo
en el sistema Isha y viendo los resultados de su práctica en mi vida. La diferencia que noté entre actuar antes y ahora fue enorme. Disfruté tanto, estaba tan presente en lo que estaba haciendo… Todo fue mucho más profundo, más potenciado. Antes, a pesar de la fama, era súper insegura como actriz y en mi vida. Ahora eso ya no está y pude disfrutar mucho, pero no para quedarme en el teatro de nuevo. Me sirvió para valorar más la práctica espiritual que ahora entrego.
EL SISTEMA ISHA
El método Isha es un sistema de autoconocimiento creado por la australiana Isha Judd. A través de una Fundación –dirigida por ella misma y apoyada por maestros– se realizan diversas conferencias y seminarios, además de diversas iniciativas gratuitas de apoyo social. En Santiago se realizará un Seminario Intensivo los días 11 y 12 de junio. Inscripciones y más información en la web: www.isha.com/ es/inicio/
276230
Lo + de la web
Por: Francisca Montes.
Los artículos más vistos, comentados y compartidos de la semana en www.nuevamujer.com.
¡No lo digan más!
Aunque son frases que comúnmente se utilizan para demostrar que una situación es graciosa, llegó el momento de decir, ¡basta! Estas son las 11 frases que las mujeres estamos cansadas de escuchar.
¿Cuánto sabes de los tattoo? Dolorosos, permanentes y atractivos. Estas son las 5 cosas que seguro no sabías de los tatuajes.
Looks Billboard 2016
No sólo hubo desaciertos; las estrellas del pop e invitados a la alfombra magenta también destacaron por su estilo.
El Tarot de Osho para renovar La Brujita Calú nos entrega predicciones inspiradas en el Tarot de Osho, que no sólo nos permiten dar una mirada a nuestro destino, sino que además nos invita a mirar dentro de cada una.
Todo sobre el yoga
Desde bajar de peso hasta tonificar y meditar, el instructor de yoga de Olympic Gym y terapeuta corporal, Carlos Ortega, nos explica todo sobre 5 diferentes tipos de yoga y los beneficios que aporta cada uno.
32
La columna de Varinia Signorelli C. Web: www.supermadre.net
MUNDO DE PADRES
carta de un hijo a su madre
A
cá estoy. Por fin me tienes en brazos como soñabas o como temías; sea como sea estoy acá, y respiro sobre ti. Te miro porque tus ojos tienen luz y es casi lo único que puedo ver bien. Siento olores distintos y otras texturas, la fuerza de gravedad me jala hacia abajo y temo caer: pero vienen tus manos y me acunan, así es que nada malo puede pasar. Los primeros momentos son intensos, pero cada día será más fácil y menos abrumador. Para mí también lo será, no es fácil estar acá afuera, pero puedes hacerme sentir muy bien cuando siento tu cuerpo cerca. Mamá, déjate llevar por lo que necesito, no luches. Soy parte de tu cuerpo y estoy de tu lado. No vine a pelear ni a hacerte las cosas difíciles; vine a mostrarte lo que eres, de lo que eres capaz. Soy la luz que alumbrará tus rinconcitos oscuros y te ayudaré a conocerte mejor. Soy parte de tu cuerpo, siénteme, has lo que tu instinto diga, no escuches ni creas, créeme a mí, porque tu misma me creaste. Olvídate de las horas, disfruta. Habrá días que serán noches y noches que serán días, pero si te dejas llevar nos tendremos el uno al otro y todo será más fácil. Esta es la vida real, el amor real, el cansancio real, la felicidad real, lo demás fue ensayo. Pero
si no te resistes a dejarte llevar, será maravilloso. Todo lo que se ve ya no lo necesitas, necesitas eso que viene de adentro y que no se refleja: olvídate del espejo, tu cuerpo es perfecto porque me sostiene y me hace sentir vivo, mantenerme vivo. Sin ese cuerpo nadie existiría. Siempre serás la de antes pero tendrás la oportunidad de llegar a tu mejor versión. No te angusties, se pasa rápido, muy rápido. Mamá querida, gracias por amarme tanto. Aunque a veces quieras tu vida de vuelta y pienses en irte lejos para poder estar en paz, eso también es parte de ser mamá y a todas les pasa, pero es un secreto que nadie cuenta. Las noches en vela, el trabajo diario, todo lo que has dejado de lado por mí lo tendré en cuenta y lo dejaré plasmado en mi corazón. Este trabajo que tienes, el de cuidarme, sumado a todos los trabajos que tienes que hacer diariamente, sin duda son la base de nuestra sociedad. Gracias por tratarme con respeto porque me enseñas a respetar a los demás, gracias por responder a mis necesidades y correr ante mi llanto, así me enseñas que soy merecedor de amor y que de adulto debo quererme como tu me quieres. Gracias por lo que construyes, porque en el fondo construimos juntos, y aunque estemos
rodeados de gente o solos, siempre será un tema de dos. Te adoro, Mamá.
33
LA ENTREVISTA DE mujer impacta
Comprometida con mejorar la educación, el 2013 implementó el proyecto “El desafío de aprender”, que ha beneficiado a 8.500 educadores del país. Hoy se dedica a inspirar a los demás contando su historia, un testimonio de supervivencia y amor a la vida.
Loreto Pozo
El desafío de vivir
N
o es fácil asimilar lo que Loreto (42) cuenta con una taza de té en sus manos mientras conversamos. Como ella misma dice, pudo ser cuestión de suerte, casualidad o el poder de la fe lo que salvó su vida; sin embargo, se encuentra más viva que nunca a pesar de haber enfrentado a la muerte en más de una ocasión. Corría el año 2003, y estaba en la casa de sus padres, en Melipilla. Por seguridad, el hermano de Loreto guardaba un arma. “Fue un accidente; la pistola había quedado sin seguro sobre la silla de su escritorio y no la vi, moví la silla y entonces el arma se cayó y se disparó”. Lo que sucedió después lo considera un milagro. Sintió un pellizco en la cadera y recién ahí se dio cuenta de que había recibido la bala. “El doctor me
34
explicó que debería haber caído muerta, porque me debería haber perforado el bazo y pulmón”. Recuerda la preocupación de su madre cuando viajaban en ambulancia hacia Santiago. No era la primera vez que veía esa expresión en su rostro. Años atrás, en 1999, el hermano de Loreto había sido diagnosticado con un tumor cerebral, y en medio de una operación tuvo un paro cardíaco que lo dejó en coma. “Luego de mi accidente él me dijo que hubiera preferido estar en mi lugar. Ahí aprendí lo que significa el amor incondicional. Cuando él estuvo grave no le dije nada parecido, pero le prometí a Dios hacer algo a cambio de su vida”.
"No me es indiferente"
Loreto tuvo una infancia marcada por el espíritu social de sus padres. Y cree firmemente que
gracias a eso nunca pudo quedarse indiferente ante la realidad de las personas necesitadas. Sus padres les enseñaron a hacerse cargo de lo que sucedía en su entorno y a compartir momentos tan íntimos, como la celebración de la Navidad, con desconocidos. “A medianoche mis papás salían a buscar otros niños y nos dejaban solos. Llegaban con ellos y a la hora de repartir los regalos, nos pedían compartir uno de los nuestros. Yo elegía el más chico, no me quería desprender, pero me lo enseñaron de la mejor manera. Ellos predicaron con el ejemplo…, y eso queda marcado con fuego”.
Buscando soluciones
Estudió Educación Parvularia por un error de postulación; en realidad se inclinaba más por arte, danza o trabajo social. Sin embargo, cree
277442
que la carrera la eligió a ella. “Me gustaba porque me podía dedicar a otras cosas. Era voluntaria en hogares, tenía tiempo para mis hobbies y podía seguir estudiando”. El 2012 ingresó como voluntaria a la Fundación Desafío Levantemos Chile, y por iniciativa propia fue a conocer los jardines infantiles más pobres de Lota, Coronel y Coliumo, donde quedó impactada por el esfuerzo que hacían las parvularias para educar en medio de la adversidad. “Yo había tenido la opción de conocer las dos caras de la educación: la privada y la pública. No me quise quedar en el problema y busqué una solución. Una educadora en Coliumo me abrazó y se largó a llorar porque había llegado hasta el fi nal del cerro para conocer su realidad”. Ese mismo día, sobre una servilleta, comenzó a planear un proyecto para mejorar la educación en esa zona. Así partió “El desafío de aprender”, un programa de capacitaciones y talleres para empoderar a los educadores en distintas áreas, incluyendo la cultura y el deporte, con el fin de disminuir la brecha educacional en colegios vulnerables de la V, VIII y IX región. “Hoy el proyecto sigue funcionando y replicándose en otras regiones, pero ya no participo en la fundación. Justamente lo diseñé para que no fuera necesaria una persona líder. Hace un tiempo decidí seguir mis propios sueños: formar una familia y emprender”. Su nueva iniciativa se llama Without Limits, donde se dedica a dar charlas motivacionales y asesorías tanto a particulares como a organizaciones. “Descubro los valores que cada integrante aporta a la institución, les cuento mi historia, pero después vemos cómo le sirve a cada uno y eso lo transformo en metas, cadenas de valores y proyectos. El objetivo es inspirar a otras personas a generar mejores resultados en lo que se desempeñan”. Y el año pasado lanzó en Melipilla el piloto de un programa que promueve los valores del deporte en preadolescentes. En 2005 tuvo que enfrentar nuevos obstáculos: le diagnosticaron un cáncer de estómago y posteriormente un tumor que la pudo haber dejado con parálisis facial, pero ha sabido sobreponerse a las dificultades. Hoy se encuentra en una etapa de plenitud. Se casó hace cinco meses y está más tranquila, enfocando la energía en su familia. “Heredé una hija de corazón, la hija de mi esposo…, ellos son mi inspiración. Elijo vivir todos los días siendo feliz, porque estuve muchas veces al borde de la muerte y sé que la vida es una oportunidad, que despertarse no es gratuito. Creo que los chilenos esperan algo de Chile, y es al revés, Chile es el que espera algo de nosotros, por eso debemos aportar activamente a mejorar este país”.
% DCTO.
SI ERES O CONOCES UNA MUJER IMPACTA, POSTULA LA HISTORIA EN WWW.MUJERIMPACTA.CL. ¡QUEREMOS PREMIARLA!
% DCTO.
www.mu jerimpacta.cl
TOMANOTA Por: Alexandra Gallegos A. LIBROS
Mail: alexandra.gallegos@estilocomunicaciones.cl
ESCUCHA, CORAZÓN María Eugenia Lorenzini, Editorial Forja Ambientada en plenos años 60, revive el mágico mundo del radioteatro chileno, específicamente del exitoso “Radio Corazón”, donde cada tarde la actriz María Graciela del Valle encarna la voz de “Rocío”, una joven que ama y sufre en el drama radial lleno de amor, secretos y traiciones. Esta novela no sólo atrapa por lo novedoso de la trama y lo creíble de sus personajes, sino por el regalo del recuerdo de un Santiago que se instaló en la memoria colectiva, al alero del desarrollo de la radiofonía nacional.
tejer es mi superpoder Virginia Demaria, Planeta Porque para las mujeres el tejido es no sólo un pasatiempo entretenido y terapéutico, sino muchas veces fuente de trabajo, este libro es casi una Biblia. La conocida chef y reina del DIY chileno, Virginia Demaria, se puso la meta de demostrar que tejer no es algo del pasado y de reivindicar esta labor maravillosa. Ella misma entusiasta e incansable tejedora, decidió reunir su conocmiento después de ver el interés de la gente cuando compartía los chalecos que hace para sus niños y las piezas tejidas que decoran su casa. Las instrucciones son didácticas y claras, y hay proyectos de todo tipo para todo nivel de tejedores.
t debur io litera
SEÑORITAS EN TOMA Valeria Barahona, Editorial Emergencia Narrativa ¿Qué ocurre cuando un curso de “niñas bien”, de un conservador colegio de monjas, decide salir de la burbuja y sumarse a la revolución estudiantil que cambiaría el destino del país? ¿Cómo es que las “niñas de las monjas” cambian las fiestas por marchas, lienzos y pancartas? La autora debuta con este libro que recrea la experiencia de las alumnas de un colegio católico del barrio alto que, el 2006, en plena “Revolución Pingüina”, deciden ir contra la corriente y sumarse a la lucha, tomándose su propio establecimiento. Mezcla de humor negro, nostalgia e inocencia para retratar la vida de estas alumnas que deciden cambiar su destino perfecto trazado desde la cuna por un movimiento social que transformará al país.
MÁS LIBROS YO ME ROBÉ CHUQUICAMATA
Juan Carlos Cheyre, RIL Editores Esta historia es, casi toda, verdadera, y las circunstancias y algunos personajes también son auténticos. Los lugares de Chile y Latinoamérica que aparecen son reconocibles y la narración amena, entretenida y un poco disparatada, nacida de la imaginación del dueño de uno de los restaurantes más antiguos de Santiago, Les Assasins.
36
HISTORIA FREAK DEL FÚTBOL EL ULTIMO DÍA DEL AÑO José Joaquín Barañao, Planeta Ahora que se viene la Copa América, puede ser un buen regalo. La gracia de este libro es que es para fanáticos y no tanto, porque cuenta la misma historia de siempre del deporte rey, pero aliñada con datos que nunca se escucharon a los periodistas deportivos. Para tener una visión panóramica del fútbol, desde sus antecedentes más remotos en la antigua China hasta la Copa América del 2015. Entretención asegurada.
Gonzalo Ilabaca. Libro retrospectivo del reconocido pintor de Valparaíso, con fotografías de las obras que Ilabaca ha realizado por más de 30 años. Incluye una extensa entrevista realizada por el poeta Santiago Elordi y una reseña de Jorge Coulon, miembro fundador del grupo Inti Illimani y actual director del Centro Cultural Parque Valparaíso.
276519
WWW.PUBLIMETRO.CL
EL DIARIO MÁS LEÍDO
FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO
TOMANOTA Por: Carolina Palma Fuentealba. Mail: carola.palmaf@gmail.com hogar
Deco chic Si buscas una tienda diferente de decoración y muebles te recomendamos Clay Home Store. Ofrecen desde productos pequeños, como divertidos cosmetiqueros y cojines, hasta repisas en tonos pastel, cómodas, veladores, especieros y jardineras. Puedes realizar pedidos especiales, que llegan a tu casa en máximo dos semanas.
La tienda Abanico Natural (Condell 1137) es un nuevo referente en alimentación sana y consciente, con un variado portafolio de productos orgánicos.
clayhomestore clayhomestore@gmail.com clayhomestore
Nos encanta todo lo que entregue una apariencia cálida a nuestros espacios, y a través de su emprendimiento, Carolina Gárate nos ayuda. Realiza decoraciones en fieltro, como muñecas de pueblos originarios, guirnaldas de pelotitas, pesebres, magnetos, colgantes y también pedidos especiales. Las ventas son online y con despacho.
Muñe origin cas arias
Carolincacao +56996420821 tiendacarolincacao@gmail.com
HUERTA VIVA A mano WOOD Handmade es una pequeña empresa de artesanía que trabaja con maderas de árboles caídos, no dañando el medioambiente y dando trabajo a los artesanos de nuestro sur. Ingresa a woodhandmade.cl para deleitarte con piezas únicas de tablas parrilleras, fuentes de picoteo, ensaladeras, tablas de cocina, y más. +569 97713916
María Ignacia Cuadra está partiendo con un emprendimiento que queremos destacar: Huerta Viva, servicio de venta e instalación de huertas para casas o departamentos. Puedes elegir las plantitas que quieras según tus necesidades y gustos, y dependiendo de qué modelo elijas se puede pintar de colores (huerta en escalera y cajón de hierbas&gourmet). Tratan de hacer todo lo más sustentable posible: el sustrato (compost y hummus) lo producen ellos mismos, la madera es pino oregón tratado y reciclado, y las plantitas no contienen ningún químico.
woodsantiago /WoodSantiago
+56 9 7765 3979 .huertaviva.cl
38
Kinactif, en TUA Professional Beauty Store Completa línea de tratamiento de origen español que rescata lo mejor de la naturaleza. Sus ingredientes aportan importantes propiedades de la granada, el arándano, la papaya, el algodón y el té blanco, que ayudan a mantener el cuidado y la belleza del pelo. Especial para reparar distintos tipos de cabello, hay shampoos, acondicionadores, máscaras y extractos, entre otros.
PROMOCIÓN REDCOMPRA Aprovecha los últimos días de la promoción de Redcompra, para todos los niños que quieren ser chef. Se trata de una entretenida promo en conjunto con Junior MasterChef Chile, de tres coloridos y novedosos kits de cocina para preparar Cupcake, Burger y Pizzas, además de otros entretenidos accesorios.
Infallible Sculpt, de L´Oréal Paris Para que podamos realizarnos un contouring profesional –técnica de maquillaje que con luces y sombras contornea o afina el rostro– la marca lanza esta línea con una Base que unifica la piel, la Palette que remodela y 3 tonos de Blush para el toque final de color.
276594
LANZAMIENTOS
EVENTOS
experiencia Outcast
Antonio Maldonado, Magdalena Terminel y Cristóbal Merino
Felipe Torrejón y Sebastián Valdés
DIRECTV fue el encargado de presentar el lanzamiento de la serie "Outcast" de Robert Kirkman, creador de "The Walking Dead". El evento estuvo lleno de sorpresas para vivir la experiencia Outcast.
Daniela Reyes
Ignacia Allamand, Javiera Álvarez y Renato Jofré Guillermo Catalán y Enzo Valdebenito
Li Friedman y Félix Villán
MASTER CLASS Quix
Tomás Olivera y Daniela Castro fueron los guías de un grupo de hombres y mujeres ligado al mundo de la gastronomía y la vida en familia, que participaron de la primera Master Class de Quix Antibacterial.
Pía Landeta y Alejandro Suárez
José Pedro Hargous, Sebastián Ureta y Lucio Rojas
american eagle outfitters “La marca de jeans continúa su expansión en nuestro país, y ya abrió su cuarta tienda en el Alto Las Condes, con toda la colección de temporada Fall 2016.
Bernardo Borgeat Y Pilar Jarpa
álvaro Gómez Y Julio Jung
Gabriela Dallagnol
Eloisa Warmling Dani Urri zola
Matías López Y Kathy Bodis
40
Y Eliana
Albasetti
Javiera Rojas
Por Paula González Z. Numeróloga y tarotista
EL BLOG DE PAULA GONZÁLEZ
CÓMO ANDAN NUESTRAS EMOCIONES ARIES
LEO
SAGITARIO
TAURO
VIRGO
CAPRICORNIO
GÉMINIS
LIBRA
CÁNCER
ESCORPIO
Se sienten con el enorme deseo de planificar cada paso que den, lo que las ayudará mucho a lograr cada una de sus metas; sin embargo, en algunos momentos temerán no ser demasiado fuertes.
Tienen algo de ira y rabia, porque están recordando muchas cosas que les sucedieron y que les hicieron mucho daño; deberán aprender a dejar atrás y sobre todo a perdonar para continuar.
Se sienten muy objetivas y prácticas, lo que las ayudará mucho a tomar decisiones muy acertadas cada vez que necesiten controlar situaciones difíciles o complicadas.
Están con muchas ganas de correr y disfrutar, lo que les ayudará muchísimo a desarrollar fuerza y determinación para salir adelante de las complicaciones de su trabajo y vida afectiva personal.
Se sienten con un poco de angustia e inseguridad; deberán combatir este sentimiento con el desarrollo de proyectos personales, puesto que eso les dará fuerza y determinación para salir adelante.
Ilusionadas y con mucho romanticismo, lo que las llevará a soñar, a llenarse de nuevas metas, las que podrán realizarse siempre y cuando pongan toda su voluntad en la realización de sus deseos.
Sienten que necesitan mucho apoyo y cariño, porque en su interior habrá una niña algo desvalida con una gran necesidad de ser querida y sobre todo protegida.
Tienen que tener mucha paciencia para lograr sus metas, no será fácil, puesto que son muy activas; sin embargo lograrán desarrollar una enorme capacidad de templanza que las hará triunfar.
ESPECIAL
ABRÍGATE CON ESTILO PUBLICA 07/06/16 CIERRE 02/06/16 CONTACTA A TU EJECUTIVA 56 2 2421 5900 · VENTAS.NUEVAMUJER@PUBLIMETRO.CL
Están con un gran deseo de comunicarse todo el tiempo, para expresar totalmente lo que sienten, llevándolas a desarrollar una mejor relación afectiva y amorosa todo el tiempo.
Se sienten con mucho amor en su interior, lo que las llevará a dar lo mejor que tienen a las personas que las rodean, logrando desarrollar mejores lazos afectivos a su alrededor.
ACUARIO
Desean vivir intensamente y ser muy felices, lo que las llevará a dar con gran intensidad todo su cariño, logrando experimentar momentos realmente intensos e inolvidables.
PISCIS
Sienten que quieren hacer cientos de cosas en todo momento, lo que puede llegar a ser algo agotador si no se organizan bien; sean cautas y ordenadas para lograr lo que desean sin problemas.
horóscopo
Del 31 de mayo al 6 de junio.
ARIES
Mar 21 - Abr 20
TAURO
Abr 21 - May 20
GÉMINIS May 21 - Jun 20
Buena semana para mover las Periodo para parar y analizar Activa la motivación y la creativienergías; sacas tu encanto a lucir, cómo estás manejando tu vida. dad. Tu vida amorosa pasa por un podrás convencer a quien desees Reactivas tu relación, mejora la momento donde debes trabajar la a tu favor. Podrás iniciar nuevas comunicación y rompes la rutina. tolerancia y el respeto. En lo laborelaciones; si te gusta alguien, es En lo laboral debes tomar nuevas ral llegan oportunidades, analiza momento de conquistar. En la pare- medidas para mejorar la calidad qué es lo mejor, no seas impulsija existe un proceso de crecimiento de tus objetivos; el dinero llega en va, piensa en tu futuro. El dinero y evolución. El dinero está apretado, su justa medida. mejora, te darás gustos. no malgastes.
LEO
Jul 21 - Ago 22 Tiempo de descansar y buscar formas de renovarte. Se inician nuevas conquistas, dejas atrás amores que te atormentan. No te frustres con facilidad profesionalmente, sigue luchando para conseguir el éxito. Busca formas de invertir tu dinero y calidad de vida.
SAGITARIO Nov 22 - Dic 21
Tiempo para rodearse de gente con buena energía, necesitas más positivismo en tu vida. Te rodea un ambiente de romanticismo al cual no podrás resistirte, es momento de reconocer errores y dejar en el pasado. No dejes que las tensiones estanquen tu profesión, es momento para renovarse y buscar alternativas distintas. El dinero está pero no gastes en tonteras.
42
VIRGO
Ago 23 - Sep 22
LIBRA
Sep 23 - Oct 22
CÁNCER Jun 21 - Jul 20
Dias para recuperar la confianza y fe en ti; inyéctate de nuevas energías para seguir avanzando, te ves muy cansada. Rompes con la soledad y sales en busca de un amor verdadero, no mires atrás. Lo economico está a tu favor, puedes dormir tranquila.
ESCORPIÓN Oct 23 - Nov 21
Disfruta lo que tienes y has Semana para escuchar y meditar Semana de mucha energía e logrado, goza de tu presente. Es nuevas propuestas; tu familia será intensidad, necesitas espacios de fundamental para tomar decisio- descanso para tu cuerpo y mente. hora de aventurar y buscar formas nes. Los celos pueden atormentar- En lo laboral busca acuerdos, no es de conectarse con la pareja; si te te, busca paz en ti y proyéctala con momento de aislarse y no expresar sientes sola, es el momento para tu pareja. Tu capacidad de diálogo lo que te ocurre. Tu relación se ve conocer gente nueva. En el trabajo destácate por tus habilidades mejora el ambiente laboral y logras firme y con ganas de proyectarse, y comienza a planificar nuevos trabajar en equipo. El dinero se ve no discutas por dinero. No prestes desafíos. Es muy sabio guardar. ajustado, gasta concientemente. dinero a nadie.
CAPRICORNIO Dic 22 - Ene 19
Al fin sientes que tu relación se estabiliza y gozas de buenos momentos de pasión. No dejes que una sensación de soledad arruine lo que has logrado. Tu mente está muy concentrada en sacar adelante tus objetivos, no pierdas el control si se atrasan. En lo económico, al fin se ven resultados que permiten darse gustos.
ACUARIO Ene 20 - Feb 18
PISCIS
Feb 19 - Mar 20
Organiza tu tiempo para que cumPeriodo para sonreír, atrás las plas con todo lo propuesto. Buen angustias y melancolías; tu vida momento, te sientes segura y lo sentimental se estabiliza, no proyectas en la pareja; siempre es dejes que conflictos con terceros entretenido compartir con amigos rompan el equilibrio que han loy familia. En lo profesional te grado. En lo profesional tu energía sentirás pasando por un momento positiva se proyecta, das confianplano, nada ocurre como deseas. za y eso traerá recompensas. De a Paciencia, ya se activará. Sé muy poco logras prudente con tus ingresos. más armonía.
277451
1
09-05-16
10:52
277388
02_Revista_Mujer.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K