20160531_cl_santiago

Page 1

MAHANI TEAVE HABLA DE SU NUEVA ETAPA

267852

4 900

LA PIANISTA SERÁ MADRE EN DOS MESES MÁS Y SE ENFOCA EN SU ESCUELA DE MÚSICA EN RAPA NUI

PÁG. 26

EDICIÓN NACIONAL

Martes 31 de mayo 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

El mundo laboral de la mujer Sólo ocupan el 27% de los altos cargos La mitad de las mujeres en edad de trabajar no tuvo empleo en 2015

El aviso de Alexis a la llegada a Estados Unidos: “Vamos por más, Chile” La “Roja” arribó a San Diego, California, para enfrentar mañana un amistoso con la selección de México. PÁGINA 18

Pinilla promete gol de chilena en final repetida

Messi busca recuperarse para estar en el debut

Dijo a diario italiano que Chile será de nuevo campeón. PÁGINA 18

El argentino está en reposo y aún es duda ante Chile. PÁGINA 19

Maratón de marchas en Santiago: cuatro en 10 días Los datos son arrojados por el segundo Enfoque Estadístico de Género y Empleo divulgado ayer por el INE. PÁG. 12

Kuczynski recibe en Perú el apoyo de la izquierda Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio, pidió ayer votar por el adversario de Keiko Fujimori. PÁGINA 17

/ SYLVIO GARCIA

Las claves del último capítulo de la teleserie “El Sultán”

La seguidilla de manifestaciones se inicia hoy con un paro de la CUT al que se sumaron los estudiantes. PÁGINA 02

Ciberday: 200 Crimen de mil usuarios mujer revela por minuto vacío legal En las primeras ocho horas se por femicidio recaudaron más de 7 millones

La teleserie turca termina esta noche en Canal 13.

de dólares en ventas. Sernac recibió ayer 30 reclamos formales por cambios de precios y ofertas incumplidas.

PÁGINA 23

PÁGINA 10

La mató su pareja que es otra mujer. La ley respectiva no considera estos casos, por tanto no puede ser tipificado como un femicidio. PÁGINA 07


1

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

Estudiantes se suman al paro nacional de la CUT Anuncian nuevas manifestaciones. “Muchas cosas que solicitan ya están consideradas en la reforma”, expresó la ministra de Educación

NOTICIAS

Los estudiantes agrupados en la Confech realizaron el fin de semana una reunión plenaria en la cual tomaron la decisión de conovocar a un paro nacional indefinido, al que invitaron a sumarse a los profesores y secundarios. En rigor, las movilizaciones de los estudiantes no han dejado de desplegarse en las calles de Santiago desde hace más de un mes, cuando se desarrolló la primera marcha estudiantil del año para protestar por las reformas educacionales que está implementando el Gobierno. La radicalización del movimiento estudiantil se suma a las manifestaciones producidas durante la semana pasada, como la vulneración de la seguridad del Palacio de La Moneda y del ministerio de Educación, junto con la frustrada marcha no autorizada del pasado jueves 26 de mayo. Tras los anuncios de nuevas manifestaciones, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, afirmó que en esa secretaría de Estado están disponibles para llegar a consensos con los estudiantes; pero, además, los instó a esperar el documento de la reforma.

Formalización

Aplazan audiencia de Pablo Longueira Para el próximo 22 de junio se reprogramó la audiencia de formalización del ex senador Pablo Longueira, en el caso SQM. La instancia estaba agendada para este miércoles ante el 8° Juzgado de Garantía, sin embargo, fue postergada en dos semanas. En la oportunidad, también se imputarán cargos al ex gerente general de la minera no metálica, Patricio Contesse . El viernes, una de las abogadas de Longueira -Karla Pinto- solicitó al tribunal que se le permita a su representado ingresar al tribunal por la parte posterior del Centro de Justicia, para “asegurar la integridad física” del ex timonel de la UDI.

“Muchas de las cosas que los estudiantes están solicitando ya están consideradas en la reforma. Lo que el movimiento busca es una rapidez mayor, pero muchos de los temas ya están siendo asumidos en el documento. Creo que en el minuto que se aprueba el proyecto de educación superior, con eso se termina de dibujar toda la reforma”, puntualizó la ministra Delpiano. Al ser consultada sobre la presión que ejercen los estudiantes sobre las autoridades, la ministra señaló que espera que luego del ingreso del proyecto de educación superior se calme la situación. “Es lo que se ha esperado durante años y creo que difícilmente vamos a tener otro Gobierno en que educación sea la centralidad tan fuerte de un programa”, añadió. Durante la jornada de hoy, los estudiantes deben votar para aceptar o rechazar el llamado a paralizar las actividades académicas por un período indefinido, lo que se formalizará mañana. “Se realizarán asambleas por carreras en las diferentes universidades del país, los CFT e IP’s y se convocará a reuniones para que los centros de estudiantes tengan novedades -a las 19:00 horas- respecto a paralizar sus clases, por lo que hacemos un llamado a sumarse a los secundarios y también a los profesores”, señaló a Pu-

Cita

“Se realizarán asambleas por carreras en las universidades, CFT e IP’s para que los centros de estudiantes tengan novedades respecto a paralizar sus clases” Los estudiantes anuncian varias manifestaciones para esta semana/ AGENCIA UNO

La Araucanía. Intendente Jouannet cuestionó las demandas de la CAM Luego de las declaraciones vertidas en “Informe Especial” por algunos integrantes de la clandestina organización de resistencia territorial Mapuche, Coordinadora AraucoMalleco (CAM), el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, ayer restó validez a los planteamientos del grupo asegurando que son un porcentaje minoritario del pueblo mapuche y que carece de legitimidad. En el reportaje emitido este domingo en TVN, dirigentes de la CAM reclamaron la independencia autonómica y terri-

torial del denominado wallmapu o nación mapuche. “Yo no reconozco ninguna reivindicación territorial, por ningún motivo. El pueblo mapuche es parte del pueblo chileno”, aseguró la autoridad regional. “El 95% de los chilenos tenemos sangre originaria; por tanto, son parte nuestra, parte de nuestra patria”, afirmó. Jouannet calificó a la agrupación como “delincuentes, lumpen”, señalando que, en realidad, son un grupo que usa un problema social para justificar el robo de madera y animales. AGENCIAS

blimetro el vocero de la Confech, Gabriel Iturra. La convocatoria de la Confech fue apoyada por los secundarios agrupados en la Aces y la Cones, quienes también instaron a los alumnos a llegar este martes hasta la Plaza Italia, donde se dará inicio a la marcha organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Según los anuncios, la agenda de las movilizaciones se nutrirá con diversos paros y tomas, además de una actividad lúdica, la besatón. Martes 31 de mayo Paro de la CUT: los estudiantes anunciaron que se suman al paro de los trabajadores, que realizarán una marcha a las 10:30 horas desde la Plaza Italia hasta Plaza Los Héroes. Miércoles 1 de junio Inicio de paro nacional indefinido en las instituciones de educación superior, para lo cual se solicitó la adhesión de los docentes, alumnos secundarios y estudiantes de educación técnica. Jueves 2 de junio Besatón por la educación. A las 17:00, en la Plaza de la Constitución, se convocó a los estudiantes a besarse en señal de amor a la educación. Jueves 9 de junio Marcha por la educación: la Confech invitó a los profesores y secundarios a integrarse a una movilización de carácter nacional.

SANDRA QUEVEDO

Vocero de la Confech, Gabriel Iturra

Acreditaciones

Condenan a ex rector de la U. del Mar En un juicio abreviado realizado ayer por el 8º juzgado de garantía de Santiago, el ex rector de la Universidad del Mar, Héctor Zúñiga, se convirtió en el primer condenado en el caso de procesos de acreditación de universidades, que investiga presuntas irregularidades en las casas de estudio de educación superior. La pena abreviada determinó 3 años y un día de libertad vigilada por soborno y delitos tributarios. AGENCIAS

www.publimetro.cl

Tras quiebre con IA. Boric anuncia creación de un nuevo movimiento político El diputado independiente Gabriel Boric, junto a otros 43 dirigentes, anunció la creación de un nuevo movimiento político luego del quiebre que se dio a conocer el fin de semana de su relación con la Izquierda Autónoma. En una declaración pública, el grupo señaló que “hemos decidido comenzar un proceso de Congreso Nacional que nos permita dar debates de manera democrática y de cara a la sociedad”. Agrega que “este proceso lo llevaremos adelante dialogando con otras fuerzas de izquierda que apuntan

Cita

“Este proceso lo llevaremos adelante dialogando con otras fuerzas de izquierda” Declaración del diputado Gabriel Boric y otros 43 dirigentes

al mismo objetivo. Para ello, es imperativo dejar la soberbia de lado y afrontar este desafío con generosidad”. Asimismo, califican el quiebre como “ difícil y doloroso”. PUBLIMETRO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

LILY PÉREZ Senadora amplitud

Conciencia, el peor enemigo de la violencia Chile está cada día más violento, de eso no hay duda. Es cosa de ver los noticiarios en las noches para ver cosas que a todos nos dejan helados. Violencia en las protestas, violencia en las micros, violencia en el Metro, violencia en los asaltos, violencia contra quien piensa distinto, violencia contra quien se ve diferente. La ficción está superando a la realidad. Casos como los de Daniel Zamudio, hace unos años, y ahora el de Nabila Riffo, mujer torturada al nivel de que su victimario le mutiló los ojos, son algunas de las situaciones que nos hacen ver que la violencia no tiene límites. Pero existe algo más peligroso que la violencia, es la falta de asombro frente a ésta. Cómo nos ponemos nosotros y qué hacemos frente a noticias como la de Andrea Ibáñez Rebolledo, brutalmen-

Cita:

“Debemos generar conciencia y educación a las generaciones futuras para que, primero, no se acostumbren a lo que hoy día a día inundan nuestros medios de comunicación y, segundo, para que combatan estos hechos y no dejen que ningún tipo de violencia quede impune” te agredida con piedras que la desfiguraron, todo mientras unos hombres intentaban abusar sexualmente de ella. Más peligroso que esos hechos es que llegue el día que nos enteremos de eso y lo veámos como una noticia más, como un hecho propio de nuestro panorama. Situaciones como éstas no nos pueden dejar de conmocionar y asombrar. Tampoco nos puede dejar de asombrar que un trabajador de 70 años, un sábado 21 de mayo haya perdido su vida en manos de cobardes encapuchados que quemaron el edificio donde él trabajaba. Más peligroso que la violencia, repito, es que no nos asombremos con lo sucedido con Eduardo Lara. Pero la violencia no está sólo en situaciones límite como éstas. Está también en la discriminación, en los malos tratos, en los abusos de los grandes hacia los chicos, en la gente que tiene que viajar 4 horas al día peleando por un lugar en la micro para llegar a su lugar de trabajo

o en el que debe gastar más de su sueldo por culpa de empresas coludidas. Es responsabilidad de todas y todos hacer que estos hechos jamás se conviertan en algo cotidiano. La lucha contra la violencia no se hace con violencia, sino que con conciencia. Debemos generar conciencia y educación a las generaciones futuras para que, primero, no se acostumbren a lo que hoy día a día inundan nuestros medios de comunicación y, segundo, para que combatan estos hechos y no dejen que ningún tipo de violencia quede impune. Jamás debemos perder la capacidad de asombro frente a hechos como los que lamentablemente día a día vemos. El día que pensemos que es cotidiano, será el día que podremos decir que hemos perdido la lucha contra la violencia. Antes, no. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Según expertos

La marea roja está en retirada Los estudios realizados por los profesionales a bordo del buque científico de la Armada “Cabo de Hornos” confirmarían una posible retirada de la marea roja en el sur. La comisión a bordo de la nave, la cual fue mandatada por el Gobierno, estuvo integrada por investigadores y científicos de diversas universidades, además de funcionarios de la Armada de Chile y un grupo de pescadores que fueron garantes de la etapa de toma de muestras desde 15 puntos distintos del océano. El monitoreo comenzó el jueves 26 pasado, trabajando en turnos de día y noche hasta completar los 15 puntos de toma de muestras, los que se iniciaron en el sector norte de la isla de Chiloé, recorriéndola finalmente completa. Son catorce los científicos que realizaron su trabajo a bordo del buque de la Armada, nave que posee capacidades oceanográficas que permite realizar estudios avanzados. agencias

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

276149

Opinión


276907


277423


crónica 07

¿Femicidio?: crimen de mujer revela vacío legal Vanesa Allison falleció tras haber sido presuntamente atacada por su pareja femenina. Especialistas analizan esta compleja problemática social

Faltan estudios sobre la violencia en las parejas lesbianas / THINKSTOCK Cita

“Es importante empezar a hablar de violencia en relaciones de todo tipo” Isabel Amor, Fundación Iguales

nam”, aclara la especialista. Isabel afirma que en la legislación chilena se establece como autor de violencia al hombre, a pesar que desde el ámbito jurídico se es flexible en reconocer a las mujeres como perpretadoras de violencia. Además que todos los programas de orientación y rehabilitación están dirigidos principalmente con una mujer como víctima y un hombre como victimario. “Como Fundación nos parece importante comenzar a hablar de violencia en relaciones de todo tipo. El Sernam no se hace cargo de una pareja si es de hombres, tiene un programa que reahabilita a agresores (Hepva) pero sólo si son hombres, ¿Qué pasa con las mujeres? No tienen nada para reeducarse”, enfatiza Amor , agregando que “en este ámbito hay mucho trabajo para hacer en términos de diversidad sexual, hay que visibilizar que existe violencia y comunicarlo. El Estado debe hacerse cargo de abrir esta línea de acción en los servicios que otorga, pues las parejas del mismo sexo siempre tienen más dificultad para pedir ayuda, o son más propensos a ser discriminados”. Finalmente, explicita que existen muy pocos estudios y estadísticas en torno a la violencia

Frase

“Si mandas una pareja lesbiana a la Casa de la Mujer a menudo no la tratan” Sicóloga Janet Noseda en parejas homosexuales. “No hay planes de trabajo, ni siquiera prevención. El caso de Vanesa y Camila podría levantar un antecedente para que veamos diferentes puntos de vista”, remata. Janet Noseda, coordinadora de la comisión de Género y Diversidad Sexual del Colegio de Psicólogos, cuenta a Publimetro que trabaja hace 11 años en diversidad sexual y que ha visto parejas que llegan con problemas igual que cualquiera heterosexual. “Lo más terrible es que, en el caso de parejas del mismo sexo, muchas veces se usa el chantaje social como una arista extra de violencia psicológica”, afirma. “Abordar estos casos es difícil porque no hay dónde tratarlos. Si mandas a una pareja de lesbianas a la Casa de la Mujer muchas veces no la tratan, porque tienen preconcebido que la violencia es entre hombre y mujer. A menudo no son aceptadas incluso, y lo sé porque me ha pasado con pacientes”, agrega. La sicóloga concluye que en Chile “hay una invisibilización de la problemática de la violencia entre parejas del mismo sexo. Ni siquiera hay un nombre para esto, pues no le puedes decir femicidio en el caso de las mujeres desde un punto legislativo, y nadie se preocupa de sus problemáticas especiales”.

macarena carrasco

www.publimetro.cl

277561

Ayer impactó la trágica noticia de la muerte de Vanesa Allison Gamboa Gutiérrez (18), acuchillada por su pareja del mismo sexo, Camila Campodónico Cortés (20). Según información preliminar, ello ocurrió tras una discusión provocada por los celos, y luego de la cual la víctima habría llegado hasta la casa de unos primos, afirmando antes de morir que su pareja había sido la responsable. Muchas dudas surgen sobre qué organismos amparan a las parejas del mismo sexo. ¿Cómo le llamamos a estos casos? ¿Dónde se denuncia? ¿Dónde se puede pedir ayuda? El Movilh cuenta con un Centro de Atención a la Diversidad, para dar ayuda legal y psicológica a víctimas de abusos y violencia entre parejas del mismo sexo y en familias homoparentales, y que tiene el respaldo de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior. (Fono 2 2671 4855). Según el organismo, “las familias homoparentales enfrentan situaciones similares a las heterosexuales, pero más vulnerables por falta de políticas que orienten y ayuden”. El centro fue creado buscando “provocar un cambio profundo en los tribunales y fiscalías de forma que, casos como el de Vanesa, puedan sancionarse como femicidios”. A ese llamado se suma Isabel Amor -directora de formación de Fundación Iguales-, quien explica a Publimetro que en Chile no existe una legislación específica que proteja o ampare a personas que son víctimas de violencia dentro de una relación homosexual. “En este caso su grado de protección es el mismo que se le daría a cualquier individuo agredido, independiente de su relación con el o la agresora”, explica. En caso de violencia en pareja o intrafamiliar, Isabel afirma que la vía más efectiva es llamar al 149 de Carabineros. “En mi experiencia, es el mejor medio para información y ayuda. Además, tienen una orientación adecuada tanto para parejas del mismo sexo, como de distinto sexo en una relación de convivencia. En el caso de las mujeres, otra vía son los números de ayuda del Ser-


crónica 08

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

maya fernández Diputada del partido socialista

Ley de estacionamientos y derechos de los consumidores La ley que regula los estacionamientos se encuentra actualmente en su fase final de tramitación en el Parlamento. Esta ley constituye un avance significativo en la defensa de los derechos de los consumidores respecto de la actual situación existente. La razón es muy sencilla, hoy las empresas de estacionamientos y centros comerciales operan sin regulación respecto a los consumidores, cometiendo abusos que esta ley corrige. Haré referencia a los aspectos más importantes. Actualmente el proveedor del servicio de estacionamientos no está sujeto a ninguna regulación respecto del cobro. Por ello es usual que se cobra redondeando al alza, por ejemplo, si se cobra por tramos de 20 minutos y una persona utiliza 45 se le cobra 60. Esto se acaba con el actual proyecto de ley. El proveedor deberá optar por dos modalidades de cobro. Si opta por el sistema de tramo vencido, y por ejemplo se fijan tramos de 20 minutos y se utilizó el estacionamiento por 45 se pagaran 40. En cambio, si se opta por el sistema de cobro por minuto, y la persona utilizo el estacionamiento por 17 minutos, sólo se le podrán cobrar los minutos efectivamente utilizados. Es común que en caso de perder el ticket se cobre una multa. Esto es un abuso, ya que no existe ningún impedimento para calcular la cantidad de tiempo que se utilizó el es-

tacionamiento. Por ello el proyecto de ley prohíbe expresamente cobrar una multa por la pérdida del ticket. Se establece la obligación del administrador de calcular el tiempo efectivamente utilizado y sólo cobrar por ello. Con esto se elimina una situación injusta y arbitraria. Hoy día, en caso de robo o daño el administrador no tiene responsabilidad, debiendo el consumidor entablar un juicio para hacer efectiva las responsabilidades. El proyecto de ley establece de forma clara la responsabilidad civil del administrador del estacionamiento en caso de robo o daños al vehículo y del hurto de especies. Sólo quedan excluidos de esta medida los estacionamientos municipales de la vía pública. Cobrar por el estacionamiento cuando se debe asistir de urgencia a un centro de salud no corresponde, por ello el proyecto de ley no permite el cobro en los servicios de urgencias. Finalmente, se introduce la obligación de publicar las tarifas y los derechos. Creo que la manera de ir construyendo confianza entre los consumidores y empresas pasa justamente por establecer regulaciones básicas, que por un lado no entorpezcan su funcionamiento, pero que al mismo tiempo respeten los derechos de los consumidores en los servicios que prestan. Evitando los abusos podremos construir relaciones que devuelvan la confianza. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

“Caso Basura”. Por casi cuatro horas declaró el ex alcalde Pedro Sabat Por casi cuatro horas, Pedro Sabat, el ex alcalde de Ñuñoa, declaró ayer como imputado en el “caso Basura”, en la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente. La diligencia se desarrolló ante el fiscal José Antonio Villalobos, y tiene como antecedentes una investigación por los delitos de fraude al Fisco, enriquecimiento ilícito y negociación incompatible, relacionados con las irregularidades en la licitación del retiro de los deshechos domiciliarios de esa comuna. A la salida, Sabat señaló que había entregado “toda la información que se pudiera ocurrir”, y agregó que ésta es una acusación recurrente. “Es la típica acusación que hay cada cuatro años de los mismos personajes, que todavía no soportan que les gane las elecciones, una detrás de otra”. Sobre la pérdida del computador que él utilizó mientras fue alcalde, Pedro Sabat indicó que

Cita

(Acusación) “es de personas desquiciadas” Pedro Sabat, ex alcalde de Ñuñoa

le había entregado al fiscal Villanueva su respaldo informático. “Le entregué todo lo que tenía yo en mi disco duro”. La causa en contra del ex alcalde se generó en la denuncia de un grupo de concejales de Ñuñoa y la indagatoria registra efectivamente la desaparición de un computador que utilizó en su mandato, lo cual fue denunciado por la actual administración comunal. Sabat es cuestionado por la licitación de la recolección de basura en Ñuñoa, la que fue adjudicada a la empresa KDM en el año 2012 por un monto superior a los tres mil millones de pesos anuales. aton chile

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277456

Opinión


277531


DIARIOPYME.COM 10

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

CyberDay: 200 mil conexiones por minuto en primeras horas Primer balance del evento de comercio electrónico. Hasta las 08:00 horas de ayer, se registraron ventas por más de 7 millones de dólares A las cero horas de ayer lunes se dio inicio a una nueva versión del CyberDay, en la que se registró un total de 200 mil usuarios conectados por minuto al sitio web del evento de comercio electrónico y, a la vez, se identificaron 3,5 millones de intentos de ataques de denegación de servicios distribuido. Así lo informó la compañía Exceda, socio tecnológico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el evento de comercio electrónico, que confirmó que todos los ataques fueron detenidos y mitigados. Rodrigo Valdés, country manager de Exceda, detalló que este tipo de ataques buscan las vulnerabilidades de un sitio y generan millones de clicks por segundo hasta que colapsa y se cae. En la versión 2015, CyberDay registró 140 mil ataques, mientras que este año, ya superó los 3

277372

millones. “Pese a ello, el sitio oficial no ha registrado caídas en las primeras horas del evento, y Exceda mapeó los puntos de origen de dichos ataques, concluyendo que un 65% provino de Chile, y el 35% restante de México, Estados Unidos, Holanda, Alemania y Suiza”. El acceso al evento desde dispositivos móviles representó un 60% de los 200 mil usuarios conectados, confirmando el pronóstico de la consolidada penetración del eCommerce en el canal móvil, a través de celulares y tablets. “Hasta ahora, supera con creces el 41% de visitas desde móviles registrados en CyberDay 2015, demostrando un firme crecimiento y confiabilidad de los usuarios para navegar y realizar transacciones desde sus móviles. No obstante, son las grandes empresas las que han fortalecido su accesibilidad móvil, ya que las empresas más pequeñas aún no han estandarizado la compatibilidad de navegación y compra a través de celulares, desafío pendiente por resolver”, aseguró Valdés.

Durante las primeras horas, el sitio oficial registró un 30% más de visitas en relación a CyberDay 2015. La versión 2015 alcanzó los 18 millones de visitas y este año se espera supere los 23 millones durante las 3 jornadas. Valdés señaló que el tráfico promedio de un sitio web se cuadriplica en CyberDay, las transacciones aumentan 8 veces y las ventas 6 veces, respecto de un día normal. Más de 25 mil compras En cuanto a las ventas, entre las 00:00 y las 08:00 de ayer se realizaronmás de 25 mil compras por un total estimado en cerca de US$ 7 millones, según informó en su primer balance la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). | Los organizadores señalaron que el sitio oficial del evento, cyberday.cl , “ha operado sin problemas, recibiendo hasta el mediodía de hoy (ayer) cerca de 700 mil visitas, provenientes en su mayoría de dispositivos móviles (53%). Los sitios adheridos, en tanto, recibieron en conjunto un total estimado de 1,7 millones de

Composición visitas a Cyberday.cl

Indicadores Económicos

IPSA

0,06%

Tablet 4%

DÓLAR $ 690,20

54% PC 43%

UF $ 25.993,05

46%

53% Móvil Hombres

UTM $ 45.497

Mujeres

Incumplimiento de ofertas En abril 30 reclamos formales recibió el Sernac hasta ayer El director del Sernac, Ernesto Muñoz, informó que en el primer balance del CyberDay, recibieron 30 reclamos formales. “Un estándar mínimo es respetar el precio informado. Otro estándar mínimo es que las ofertas anunciadas sean verdaderamente ofertas. La ley es muy clara al decir que una oferta es una baja transitoria del

visitas en las primeras horas de la jornada”. En cuanto a los precios, la CCS informó que, de acuerdo a cifras de PricingCompass, las ofertas presentaron una rebaja promedio de casi un 30% en los

precio”, señaló Muñoz. Algunas de las denuncias que han recibido se deben a que los precios de compra anunciados con anterioridad cambian al momento de pagar y que las ofertas no son las que se prometieron. En ese sentido, el director del organismo aseguró que estarán monitoreando que los precios ofrecidos sean más bajos que en los últimos tres meses.

productos ofrecidos por las 6 mayores tiendas participantes. Según la misma fuente, en promedio un 50% de los productos se encuentra con una rebaja del 40% en relación al día previo al CyberDay. DIARIOPYME.COM

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Ventas cosméticas crecen 6,9% Las ventas de cosméticos crecieron un 6,9% en abril, en relación a igual mes de 2015. El presidente ejecutivo de la Cámara Cosmética, Álvaro Márquez, explicó que, al ser la consumidora de cosméticos muy fiel a su marca, es uno de los sectores que menos se resiente ante la desaceleración económica. Entre enero y abril de este año el crecimiento real, en relación a 2015, fue de 7%, cifra positiva para lo que vive la economía, destacaron desde la Cámara. DIARIOPYME.COM


277530


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

Baja de 2,5%. DC pide intervenir para evitar que pensiones disminuyan Un llamado al Gobierno a efectuar una “urgente” modificación al decreto 3.500 para evitar que el cálculo efectuado por las superintendencias de Valores y Seguro y de Pensiones afecte el monto de las pensiones, formuló ayer la bancada de diputados DC. El jefe de esta instancia, Fuad Chahin, señaló que “las superintendencias consideraron como esperanza de vida, cifras más elevadas, distintas a las que señala el INE” y agregó que “según los primeros cálculos, bajarían en un 2,5 por ciento a partir del 1 de julio”. El diputado explicó que “la resolución de las dos entidades se basa en sostener que las mujeres viven hasta los 90,31 años y los hombres hasta los 85,24. El INE, en cambio, ha concluido que la esperanza de vida de las mujeres

Altos cargos : 27% son ocupados por mujeres Radiografía al mundo laboral femenino. Del total de las mujeres en edad de trabajar, sólo un 48,2% tuvo un empleo el año pasado

Para el INE, la esperanza de vida sería menor / aton chile

es hasta los 81,7 y los hombres hasta los 76,5. De hecho, al 2020, este indicador aumentaría a 77,4 años y 82,2 años respectivamente (...). Pedimos una urgente intervención del Gobierno, para que los cálculos se hagan con los datos del INE”. diariopyme.com

Minería y manufactura. Índice de Producción Industrial cae 3,4% El Índice de Producción IndusCifra trial (IPI) decreció 3,4% en doce meses debido a los negativos aportes del sector minero y manufacturero. El Índice de Producción Mine- cayó la producción interanual de cobre en ra no superó los niveles de pro- doce meses. Es decir, 38.463 Toneladas Méducción registrados en igual mes tricas de Fino menos que en abril de 2015. del año anterior, reflejando una contracción equivalente a 6,2% en doce meses. Esta disminución se debió, en gran medida, a una productos alimenticios y bebidas menor producción de cobre a y una reducción en la producraíz de las lluvias y aluviones que ción de salmón y trucha congelada. afectaron a la zona central. El Índice de EGA (ElectriciEn cuanto al Índice de Producción Manufacturera, la dis- dad, Gas y Agua) creció 1,9% minución fue de 1,2% en doce respecto a igual mes del año anmeses. Esta caída se explicó, terior, reflejando una desaceleraprincipalmente, por la menor ción en su ritmo de crecimiento. producción de la elaboración de diariopyme.com

8,2%

El año 2015, sólo un 48,2% de las mujeres en edad de trabajar participó en el mercado laboral, a diferencia del 71,5% que alcanzó la tasa de los hombres en la misma condición. Así se desprende del segundo Enfoque Estadístico de Género y Empleo, que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este lunes y que busca, entre otros objetivos, mostrar una visión general del mercado laboral chileno e identificar las brechas de género existentes a nivel nacional. Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS) señala que la brecha laboral que sigue existiendo entre hombres y mujeres “no está dado tan sólo por discriminación, sino por el hecho de que las mujeres tienen más restricciones para buscar trabajo que los hombres, debido a su condición de madres y dueñas de casa”. Según el estudio, el 36,5% de las mujeres que estuvo inactivas el año pasado en el país, es decir, 1.377.352 de un total de 3.775.108, tuvo razones familiares permanentes para explicar su situación; es decir, estuvieron dedicadas a actividades tales como el cuidado de hijos u otras personas dependientes. De ellas, cerca de la mitad (49,7%) contaba con educación secundaria, mientras que un 7,4% poseía educación universitaria. A su vez, 226.799 mujeres que estuvieron

Hombres trabajadores

71,5%

de los hombres en edad de trabajar estuvo inserto en el mercado laboral en 2015

fuera de la fuerza laboral eran potencialmente activas, es decir, habrían buscado empleo en algún momento o estarían disponibles para entrar al mercado laboral. Para Valenzuela, hay medidas que podrían ayudar a disminuir la postergación de la mujer en el mundo laboral por razones familiares. Un ejemplo es la flexibilidad laboral y el teletrabajo. “Una legislación que apuntase a flexibilizar e incentivar la jornada parcial de trabajo, podría tener un impacto positivo y relevante en la búsqueda de empleo por parte de la mujer. También la posibilidad de trabajar desde la casa, con el compromiso de seguir conectada y cumplir con los compromisos de reportes en base a toda la tecnología disponible hoy en día”. Por otro lado y a diferencia de ellas, en 2015 hubo 2.011.644 hombres inactivos, de los cuales cerca de 828.000, es decir, un 41,2%, sostuvo que su alejamiento de la fuerza laboral se debió a razones de estudios, siendo este el principal motivo de la inactividad en hombres.

El teletrabajo y la flexibilidad laboral son medidas que ayudarían a la integración de la mujer al trabajo / archivo Cita

“Sigue existiendo una brecha laboral grande entre hombres y mujeres en el país, que no está dado tan sólo por discriminación, sino por el hecho de que las mujeres tienen más restricciones para buscar trabajo” Mario Valenzuela. Vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS

Menos horas trabajadas Respecto a las horas habitualmente trabajadas, el estudio señala que, en 2015, los hombres trabajaron en promedio 44,4 horas semanales, mientras que las mujeres lo hicieron en promedio 38,4 horas. La diferencia estuvo explicada, principalmente, por la mayor presencia de mujeres trabajando a jornada parcial (1-30 horas): un 59,1% de las personas que se ubicaron en el tramo de 1 a 30 horas son mujeres. Otro dato que revela el docu-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

mento es que el año pasado, sólo un 27,4% de quienes se encontraban en puestos de alta responsabilidad y/o decisión fueron mujeres, al igual que sólo un 23,9% del total de personas empleadoras en Chile son mujeres. Como una solución de este escenario, Valenzuela insiste en la flexibilidad laboral como factor clave para la completa integración de la mujer al mundo laboral “aprovechando de mejor forma sus talentos y capacidades”. camila albertini


diariopyme.com 13

Crisis económica: aerolíneas dejan de volar a Venezuela Lufthansa también anunció su retiro. La decisión se tomó “debido al complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región La suspensión de los vuelos es por tiempo indefinido / afp

actual que atraviesa la región”, en medio de la crisis económica que padece Venezuela, con un estricto control de cambio y afectado por la caída de los precios del petróleo. Esta coyuntura llevó también a la aerolínea alemana Lufthansa a anunciar el domingo la suspensión de sus vuelos hacia Caracas desde el 17 de junio, además por dificultades para repatriar sus ingresos locales. La cancelación de vuelos de

Latam comenzó el sábado pasado en el tramo entre Sao Paulo y Caracas, mientras que a fines de julio se implementará en los vuelos Lima-Caracas, y SantiagoCaracas. para concluir el proceso el próximo 1 de agosto. Desde Latam señalaron que “los pasajeros que tienen reservas en las rutas que serán suspendidas podrán modificar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin multas adicionales”. diariopyme.com

Abren postulación a Startup digitales La incubadora y aceleradora de Microsoft, Imagine Business Lab, abrió sus postulaciones para consolidar una cuarta generación de proyectos y empresas jóvenes en el ámbito de las tecnologías de la información con soluciones para todo tipo de industria. Los postulantes podrán acceder a hasta $60 millones de financiamiento Corfo y más de 82 mil dólares en programas, servicios y soporte Microsoft BizSpark especiales para emprendedores. En dos años de operaciones, Imagine Business Lab ha apoyado a 38 startups con subsidio Ssaf, ha adjudicado 2.500 millones de pesos en fondos públicos para invertir y sus emprendimientos han levantado 356 millones de pesos de fondos privados. A partir del 30 de mayo y hasta el domingo 26 de junio, inclusive, puedes postular en el sitio web www. imaginelab.cl diariopyme.com

Sector financiero. 4 de 10 reclamos no recibe respuesta favorable Durante el segundo semestre del 2015, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió 24.491 reclamos en contra del mercado financiero, de los cuales 9.547 (39%) correspondieron a la banca. El mayor porcentaje de reclamos se concentró en las tarjetas de crédito no bancarias (44%). Esto se debió principalmente a la disminución en el número de reclamos contra la banca, los cuales bajaron en 3.059 casos respecto a igual semestre del 2014. Asimismo, en este período, la tasa de reclamos promedio del mercado bancario fue de 9,03 reclamos por cada 10.000 deudores, y la tasa promedio de respuestas desfavorables llegó a un 37,9%. En cuanto a los productos financieros más reclamados contra la banca destacan los créditos de consumo (19%); las cuentas corrientes (17,5%); y las tarjetas de crédito (12,8%).

Cifra

19%

de los reclamos contra la banca es por créditos de consumo

Ante esto, el director del Sernac, Ernesto Muñoz, señaló que analizar las respuestas de la banca a los consumidores “no es un aspecto menor, pues generalmente las empresas enfocan sus recursos en tratar de captar a nuevos clientes, pero no siempre invierten lo mismo en entregar un servicio de calidad cuando las personas tienen contratados sus servicios”. Eso sí, los reclamos en contra del mercado financiero han ido a la baja, pasando de 27.300 durante el segundo semestre del 2014 a 24.500 durante el mismo período del 2015. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277492

El Grupo Latam anunció la suspensión de todos sus vuelos desde Santiago, Sao Paulo y Lima hacia Venezuela por tiempo aún no definido. La aerolínea argumentó razones económicas para esta suspensión y destacó que considera a Venezuela “un mercado relevante, y por lo tanto, trabajará para retomar estas operaciones a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan”. Latam decidió suspender los vuelos a Caracas “debido al complejo escenario macroeconómico

Emprendimiento


276908


MUNDO 15

Una ofensiva liderada por fuerzas entrenadas por EEUU intenta recuperar la ciudad / GETTY IMAGES

Tropas iraquíes combaten al Isis en Faluya En la ciudad está atrapados civiles que pueden ser utilizados por los yihadistas como escudos humanos. Joseph Fitsanakis, especialista en inteligencia y contraterrorismo, entrega su visión Las fuerzas de la coalición anti -Isis han realizado importantes avances en una lucha contra el grupo bélico. El día de ayer, las tropas iraquíes comenzaron una operación largamente esperada para tomar el control de la ciudad de Faluya, en medio de temores de que el llamado Estado Islámico utilizará a miles de civiles como escudos humanos. Mientras tanto, los combatientes peshmerga kurdos han apretado un nudo alrededor de Mosul, en una preparación para un eventual asalto a la ciudad. Las Fuerzas Democráticas sirias apoyadas por EEUU avanzaron al norte de la otra capital de facto de los militantes, Raqqa. Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad Coastal Carolina del Sur, y especialista en inteligencia y contraterrorismo, le da a Publimetro su visión sobre la situación. ¿En qué está la guerra contra Isis? - No hay duda de que Isis ha perdido terreno en los últimos meses, tanto en Siria e Irak, donde sus fuerzas se enfrentan a oponentes mucho más considerables que consisten en milicias chiíes y kurdos respaldados por iraníes. Las fuerzas rusas y estadounidenses, así como contingentes más pequeños -franceses, alemanes, y de otras potencias europeas- también

Cita

“Isis nunca ha estado tan débil. Esto, sin embargo, no significa que la ofensiva anti Isis será fácil” Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad Costal Carolina del Sur

están ayudando a la coalición anti Isis. Desde 2013, cuando sus fuerzas entraron en Irak desde Siria, y comenzó a capturar la tierra en grandes extensiones, Isis nunca ha estado más débil. Esto, sin embargo, no significa que la ofensiva en su contra será fácil. ¿Cuáles son los principales avances de la coalición anti Isis? - Las fuerzas en terreno están haciendo grandes avances, no en el sentido de una expansión geográfica rápida, sino en el sentido de recuperar de manera constante pequeños enclaves urbanos que representan puestos estratégicos para Isis. Para mí, el mayor avance de la coalición anti Isis es que sus miembros han comenzado a operar con mayor sincronización que antes. EEUU ha dejado de confiar en Turquía y Arabia Saudita, que no parecen estar dispuestos a combatir a Isis, y Rusia ha comenzado a compartir información de inteligencia con las fuerzas iraquíes e iraníes, algo que no había hecho antes. Esto ha permitido una colaboración más profunda y significativa en la coalición anti Isis. ¿Es Isis de alguna manera más débil ahora?

- Sí, sin duda, Isis es más débil en términos de tenencia de tierra, aunque me gustaría advertir contra la opinión de que están a punto de perder el control de sus territorios. Gran parte de lo que han perdido hasta el momento consiste en ciudades como Palmira en Siria y Rutba en Irak, donde hay evidencia de que sus fuerzas abandonaron después de acceder a ceder su defensa a cambio de un paso seguro. Cada vez que pierden territorio, las tropas Isis capturan otros enclaves o aldeas, o se retiran a ciudades como Mosul y Raqqa. Además, hay que tener presente que Isis posee “wilayahs” (territorios de ultramar) en lugares como Libia, Egipto, Argelia, Yemen, Afganistán y otros lugares. La derrota de Isis en Irak y Siria no significa que la organización vaya a desaparecer. Este es un movimiento mundial. Las fuerzas anti Isis están preparando un asalto en Mosul. ¿Qué pasa si ganan? - Si las fuerzas Isis pierden Mosul, a continuación, probablemente veremos un cambio de estrategia por parte de la organización. En el pasado, Isis ha luchado en gran medida de forma simétrica en contra de sus oponentes, lo que significa que los han enfrentado abiertamente en el campo de batalla. En caso de que comenzaran a perder sus principales posesiones territoriales, el grupo se moverá bajo tierra y lanzará una insurgencia guerrillera en el Medio Oriente, Europa y otros lugares.

DMITRY BELYAEV

Publimetro Internacional 277558


mundo 16

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra anualmente el 31 de mayo para fomentar un período de 24 horas de abstinencia alrededor del mundo de su consumo en todas sus formas. Publimetro examina por qué hay que dejar de fumar una sustancia que es más adictiva que la heroína o la cocaína.

5

Dmitry Belyaev, publiMetro internacional dmitry.belyaev@metro.lu

1

Protege tu propia salud De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud más de cinco millones de muertes directas por año son causadas por el tabaco, que es consumido por más de mil millones de personas en todo el mundo. Las estadísticas confirman que es una de las causas principales de muerte, enfermedad y empobrecimiento. Hay más de 4.000 productos químicos en el humo del tabaco, de los cuales al menos 250 son conocidos por ser perjudiciales y más de 50 se sabe que causan cáncer.

Preocuparse por los demás

2

Los fumadores no sólo se afectan a sí mismos, sino que también ponen en peligro a quienes los rodean. Las cifras muestran que más de 600.000 personas mueren cada año como consecuencia de estar expuesto al humo de segunda mano. Provoca enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, como la enfermedad cardíaca coronaria y cáncer de pulmón. En las mujeres embarazadas, contribuye al bajo peso al nacer; en los bebés, a la muerte súbita.

razones para dejar de fumar

El ahorro de dinero

5

Fumar es un hábito caro. El consumo diario de un paquete cuesta alrededor de US$3.000 por año, o US$240 por mes. Eso, tomando como precio el promedio mundial de US$8. En algunos países cuesta mucho más. Los lugares más caros para comprar cigarrillos incluyen Australia, donde 20 cigarillos adictivos se venden por US$16.11. Le siguen Nueva Zelanda, con US$14,67, y Noruega, con US$14,48.

4

Mantener una buena apariencia

3

Según algunos estudios, los fumadores son cuatro veces más propensos a sentirse cansados después de una noche de sueño, posiblemente podría causar bolsas en los ojos. El hábito también contribuye al envejecimiento prematuro y las arrugas, así los amantes del cigarrillos en promedio se ven 1,4 años más viejos que los no fumadores. La nicotina en los cigarrillos puede manchar los dientes, teñir los dedos y las uñas de color amarillo.

Salvar el medio ambiente Alrededor de 4,3 billones de colillas de cigarrillos al año ensucian la Tierra. Los científicos estiman que puede tardar hasta 10 años para que una sola se desintegre por completo. Las colillas contienen los mismos productos químicos que el cigarrillo, incluyendo carcinógenos, que causan la contaminación de la tierra y el agua. Por ejemplo, exudan estos venenos dentro de una hora de contacto con el agua. La producción de cigarrillos también es costosa para el medio ambiente. Esto causa la deforestación, la contaminación del aire, y se acumula una gran cantidad de residuos.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


mundo 17

Elecciones: PPK recibe apoyo de la izquierda peruana Para enfrentar a Keiko Fujimori en las elecciones de este domingo. Verónika Mendoza, de Frente Amplio oficializó su apoyo El candidato Pedro Pablo Kuczynski recibió ayer el apoyo clave de la izquierdista Verónika Mendoza, quien quedó tercera en la primera vuelta y goza de un importante apoyo popular, para enfrentar a la favorita Keiko Fujimori en el balotaje del 5 de junio en Perú. “Voy a votar contra la señora Fujimori (...) hoy votar en blanco o viciado favorece a Keiko en el conteo final de votos. Por eso, para cerrarle el paso al fujimorismo, sólo queda marcar PPK” (acrónimo de Pedro Pablo Kuczynski), dijo Mendoza en un vi-

“Para cerrar paso al fujimorismo, solo queda marcar PPK”, sostiene Mendoza / AFP

deo difundido en redes sociales. Mendoza, del izquierdista Frente Amplio y que ha colocado 20 legisladores en el Congreso en los comicios del 10 de abril, justificó su apoyo a PPK, pese a que se trata de un candidato con el que difiere en temas

programáticos, sobre todo económicos. “El sueño de un país más justo está amenazado por el fujimorismo que quiere volver (...). Cuando estuvieron en el gobierno, no les importó robarnos a todos los peruanos miles de millones (...), no les importó matar a los que no pensaban como ellos, no les importó esterilizar a miles de mujeres a la fuerza, no les importó comprar a la fuerza y a los congresistas para hacer lo que le daba la gana”, dijo Mendoza. Fujimori, favorita para convertirse en la primera presidenta del Perú y con un partido que ha logrado mayoría absoluta en el Congreso, tiene a su financista y hasta hace poco secretario general de su partido Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, investigado por lavado de dinero. “¿Con qué autoridad moral podría combatir la delincuencia y el narcotráfico?”, agregó Mendoza, y aclaró que será una oposición fiscalizadora. AFP

Abuelo polaco inicia viaje de Nueva York a Portugal en kayak Un abuelo polaco partió de Nueva York el domingo en su tercer viaje transatlántico en solitario en un kayak, con el objetivo de llegar a Portugal a tiempo para celebrar su 70º cumpleaños en tierra firme en setiembre. Aleksander Doba comenzó a remar desde la punta de Manhattan, luego de conceder entrevistas y posar para selfies con un centenar de curiosos. / afp Brasil

277559

Un juez de Río de Janeiro ordenó ayer el arresto de seis de los cerca de treinta acusados de haber violado a una adolescente de 16 años y divulgar las imágenes de la agresión en las redes sociales. Los acusados fueron declarados prófugos luego de un intenso operativo para buscarlos y admitieran no haber localizado a ninguno. efe

277467

Ordenan arresto de seis de los acusados de violar a una adolescente


2

COPA AMÉRICA CENTENARIO

2016

DEPORTES

“Yo soy prudente respecto a los pronósticos, pero esperamos que nos vaya muy bien” El presidente de la Anfp evitó referirse a las acusaciones en su contra lanzadas por Nibaldo Jaque

No estará ante México. Bravo se unirá a los trabajos en suelo norteamericano En la previa del compromiso ante Jamaica, Juan Antonio Pizzi confirmó la presencia de Claudio Bravo en la Copa América Centenario e indicó que el portero se unirá a los trabajos con sus compañeros de manera reservada. Los dichos de “Macanudo” se deben a que el capitán de la “Roja” presenta problemas familiares, lo que generó la incertidumbre de no estar en el torneo continental. Pero tras la confirmación del propio seleccionador, se

especuló con el día y el lugar en que Bravo estaría a disposición. Y ayer, en radio ADN, confirmaron que el portero no dirá presente en el partido ante México y que recién en San José -lugar al que la “Roja” arribará tras el amistoso de mañana- estará junto al resto del plantel. El arquero del Barcelona está en nuestro país desde el viernes solucionando problemas personales, en especial el que presenta su hija menor, Emma, que se encuentra delicada de salud. AGENCIAS

275066

Alexis avisa en Estados Unidos: “Vamos por más” El tocopillano publicó un inspirador mensaje a través de Instagram. “Sin desafíos la vida es una rutina”, indicó el “Niño Maravilla”, que advirtió que no se conforma con lo hecho

Sánchez llamó a “levantar cabeza” tras la inesperada derrota del viernes pasado ante Jamaica / PHOTOSPORT

Arturo Salah

DEPORTES 18

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

276671

A días de comenzar un nuevo desafío con la “Roja”, Alexis Sánchez analizó el momento de la escuadra nacional, que ayer llegó a territorio estadounidense para tomar parte de la Copa América Centenario. Tras su arribo a Estados Unidos, el jugador del Arsenal compartió a través de las redes sociales un inspirador mensaje, donde dejó claro que no se confor-

Cifra

20:00

horas de ayer la “Roja” realizó su primer entrenamiento en suelo estadounidense, en el Qualcomm Stadium de San Diego, donde mañana enfrentará a México

ma con lo obtenido y quiere más logros con el combinado criollo. “Sin desafíos la vida es una rutina, es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno. Algunas veces las cosas no se dan y tienes el rechazo de toda una sociedad, pero hay que levantar cabeza y salir adelante. No es correr detrás de una pelota. Es un sueño que sigo manteniendo desde pequeño. Vamos por más Chile”, publicó el tocopillano en su

Cita

“Nos acostumbramos a ganar, no jugamos a especular ni a empatar, y por eso la gente nos exige” Marcelo Díaz, en radio Cooperativa El “Chelo” llegó a Estados Unidos antes que sus compañeros, proveniente de España

cuenta oficial de Instagram (@ alexis_officia1). La publicación fue acompañada por un video con una recopilación de imágenes que han marcado a la actual generación de la “Roja”. Sánchez se encuentra concentrado en San Diego junto al resto de los dirigidos por Juan Antonio Pizzi, ad portas del duelo amistoso de mañana ante México, a partir de las 22:00 horas de nuestro país. Será el último duelo preparatorio previo al estreno en el certamen continental contra Argentina, el próximo lunes. AGENCIAS

“La Copa América la va a ganar Chile y anotaré yo” Con la derrota frente a Jamaica, la selección chilena dejó varias dudas para defender el título en la Copa América Centenario. Sin embargo, Mauricio Pinilla manifestó su absoluta confianza en que la “Roja” de Juan Antonio Pizzi revalidará la corona en el certamen conmemorativo y, fiel a su estilo, avisó que él será uno de los máximos protagonistas. “Te voy a dar un buen título para la entrevista, amigo, a cambio de que lo escribas con letras muy grandes. La Copa América la va a ganar Chile. En la final derrotaremos de nuevo a Argentina y esta vez anotaré yo, de chilena”, lanzó el ariete en diálogo con Corriere della Sera. Para el atacante del Atalanta, entonces, la definición será contra la “Albiceleste”, elenco ante el que la “Roja” debutará el próximo lunes, por el Grupo D, debido a que “Brasil es ganable. No es el de antes. Todo el mundo lo sabe, pero nadie lo dice, porque es como blasfemar”. Respecto al cambio que podría experimentar el combinado criollo tras la llegada de un nuevo entrenador, Pinilla explicó: “A Jorge Sampaoli le gustaba empezar con un nueve falso y dos punteros.

“Pinigol”, con buenas opciones de ser titular tras la llegada de Pizzi, es pura confianza en la previa del certamen / PHOTOSPORT

En cambio, Pizzi prefiere un verdadero delantero centro y aquí estoy”. Por último, el ariete también hizo un análisis de su carrera. “Si por lamentarse se entiende el hecho de que podría logrado más cosas, sí.

Cuando llegué al Chievo Verona, en el 2003, no tenía la mentalidad. Creía que solamente los pobres debían sacrificarse por algo y así, poco a poco, fui cayendo en un pozo”, cerró. ATON CHILE


COPA AMÉRICA CENTENARIO

2016

DEPORTES 19

Messi evoluciona de cara al debut ante la “Roja”

Lionel Messi se encuentra recuperándose de un duro golpe sufrido en el amistoso en que la selección argentina venció por 1-0 a Honduras. El delantero, que viaja hoy a Barcelona a declarar por supuesta evasión fiscal, no ha podido entrenar con sus compañeros Uruguay

La “Celeste” llora la baja del “Cebolla” Rodríguez Cristian Rodríguez quedó fuera de la Copa América Centenario, según confirmó la selección uruguaya en su cuenta oficial de Twitter. El “Cebolla” se integró al combinado charrúa en plena recuperación de una lesión muscular, pero no alcanzó a superar las dolencias en la cicatriz y el técnico Óscar Washington Tabárez prefirió sacarlo de la nómina. El jugador de Independiente de Avellaneda sufrió una distensión muscular en el recto anterior de la pierna izquierda, a fines de abril, y desde entonces se encuentra en recuperación. En reemplazo del “Cebolla”, el “Maestro” Tabárez decidió convocar a Diego Laxalt, volante de 23 años que ha tenido una buena participación en las divisiones menores de la selección uruguaya. “Debido a persistencia de cuadro doloroso en cicatriz de reparación de lesión muscular en rehabilitación, con buena evolución imagenológica, dicho dolor de esfuerzo aún le impide realizar fútbol en forma normal”, explicaron los responsables del combinado charrúa. CÍRCULO CENTRAL

Messi declarará este jueves en Barcelona y el sábado estará en EEUU / AFP

de la “Albiceleste” de cara a la Copa América Centenario, donde los transandinos debutarán contra Chile, el lunes. Ayer, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) entregó un nuevo parte médico, que reveló el actual estado del rosarino. “Messi se recupera acorde al traumatismo sufrido, disminuyendo diariamente la intensidad del dolor y las limitaciones en

los movimientos corporales iniciales que presentó. Además, se encuentra con mayor confort en las actividades básicas cotidianas, sin realizar esfuerzos. Continúa con tratamiento específico analgésico-antiinflamatorio y reposo deportivo”, detalló el breve informe que divulgó la AFA. Al otro lado de la cordillera esperan que pueda estar en forma para el encuentro frente a la “Roja”, a disputarse en el Levi’s Stadium de California. AGENCIAS

Costa Rica. Su principal figura está prácticamente descartada de la Copa La presencia del portero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, en la Copa América Centenario que comienza el viernes está en duda por una lesión en el pie izquierdo, informó el club “merengue”. “Se le ha diagnosticado una tendinopatía aquílea en el pie izquierdo”, informó tras los estudios realizados ayer la institución hispana, que agregó que el jugador está “pendiente de evolución”.

Navas terminó jugando la última parte de la temporada lesionado, producto de una molestia que se le produjo ante el Manchester City, por la Champions League. Pese a ello, el “tico” siguió en cancha y fue parte fundamental del equipo que terminó ganando la máxima competición del fútbol europeo. Costa Rica tiene como rivales en su grupo al local, Colombia y Paraguay. EFE

El arquero del Real Madrid jugó la última parte de la temporada lesionado / EFE

277525

El astro, que hoy viaja a Barcelona a declarar por supuesta evasión fiscal, se recupera de la lesión sufrida frente a Honduras. El dolor en la zona disminuye diariamente, informó la AFA


DEPORTES 20

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

Gastón Fernández y la negociación para llegar a la “U”: “Estamos cerca”

El lateral-volante se presentaría hoy a entrenar en el CDA / PHOTOSPORT

Día de bienvenidas y despedidas para Schultz El ahora ex jugador de Santiago Wanderers visitó ayer por primera vez el Centro Deportivo Azul. A través de Facebook, envió un emotivo mensaje al pueblo “caturro” Franz Schultz tuvo ayer su primer día como jugador de Universidad de Chile. El ahora ex Santiago Wanderers se transformó en el segundo refuerzo de los laicos, luego de firmar su contrato ayer en el Centro Deportivo Azul (CDA). Las negociaciones por el

“Coreano” se extendieron durante varias semanas, donde la única demora fue por la forma de pago con la que se cancelarían los 350 mil dólares, lo cual se acordó el pasado jueves. Con ese escenario, Schultz llegó hasta las dependencias de Azul Azul y conoció a sus compañeros, que volvieron a los entrenamientos el 23 del presente mes. Luego de eso, el lateral-volante dejó el CDA, tras una corta primera visita a su nuevo club. Tras eso, el ex jugador del “Decano” publicó un sentido mensaje en las redes sociales, donde se despidió del cuadro porteño, al que llegó en 1998. El futbolista de 24 años recordó a técnicos como Carmelo Riveros, Juan Manuel Llop y

Alfredo Arias. “Como tantos niños de Valparaíso yo también llegué a probarme a las canchas de Alejo Barrios, tenía siete años y sabía que quería ser futbolista. Me llevó mi papá y afortunadamente Oscar Gallardo, mi primer profe, pensó que tenía opciones y me dejó en Wanderers el mismo año que Chile jugaba en Francia un Mundial”, escribió Schultz en su página de Facebook. “Viví muchos momentos alegres pero quizá el más bonito fue cuando me ascendieron al plantel de honor; era algo que esperé mucho tiempo”, prosiguió el nuevo valor azul. “Ahí comienzas a entender lo difícil que es el fútbol, fueron momentos duros, debuté

El delantero argentino Gastón Fernández está muy cerca de firmar su vínculo con Universidad de Chile, aunque aseguró que restan detalles para ratificar su arribo al Centro Deportivo Azul. “Todavía no terminé de cerrar mi contrato con Universidad de Chile. Sí es una posibilidad. Estamos cerca de lo que pretendo y ellos ofrecen”, avisó el atacante que defendió los colores de Estudiantes de La Plata durante la última temporada. “Obviamente voy a tener una charla por teléfono con Sebastián (Beccacece)”, agregó el blondo ariete a radio Provincia del vecino país. A su vez, la “Gata” reconoció que su idea era quedarse en el “Pincha”, aunque no llegó a buen puerto su negociación con los dirigentes platenses,

Cita

“Obviamente voy a tener una charla por teléfono con Sebastián (Beccacece)” La “Gata” En radio Provincia de su país

donde el presidente es el ex jugador Juan Sebastián Verón. “El contrato, con lo que yo pretendía, lo hubiera firmado un mes y medio atrás. No se firmó y las ofertas empezaron a llegar, por eso las empecé a escuchar. Soy padre y esposo. Mi mujer tampoco quiere irse afuera, sino quedarse acá”, avisó. Fernández llegaría a ocupar el puesto que dejó vacante Gustavo Canales, quien partió al Botafogo. AGENCIAS

en segunda división contra Puerto Montt, quizás sin mucha regularidad ni confianza, eso se ganó en el camino, con más trabajo. Debuté en primera división con el profesor Llop ¡jugando de 10! Igual que en mi último partido en Playa Ancha con el gran profesor Alfredo Arias, pero con la tranquilidad de haber siempre dado lo mejor de mí durante los 17 años que estuve en el club”, cerró el futbolista. Con su llegada confirmada, Schultz se integraría a las prácticas hoy, bajo las órdenes de Sebastián Beccacece y Luis María Bonini.

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza

El delantero quería quedarse en Estudiantes / ESTUDIANTES DE LA PLATA

“Somos un equipo grande y tenemos que salir campeones”

274158

El argentino Matías Rodríguez avisó que el objetivo del cuadro dirigido por Sebastián Beccacece para el próximo semestre es conquistar el Torneo de Apertura. “Somos un equipo grande y tenemos que salir campeones. Arrancamos con esa ilusión y la mantendremos hasta que termine el torneo”, expresó el carrilero transandino en el sitio oficial de los azules. “Esperamos hacer una buena pretemporada, que sa-

bemos será bastante exigente”, sostuvo Rodríguez, en referencia al trabajo físico que ahora comanda Luis María Bonini. El jugador formado en Boca Juniors, junto al resto del plantel del “Romántico Viajero”, sigue con las prácticas en el Centro Deportivo Azul de cara al campeonato nacional, que arrancará después de la Copa América Centenario. AGENCIAS

Rodríguez sabe que la pretemporada “será bastante exigente” / AGENCIAUNO


deportes 21

Pellegrini no descarta el retiro si no aparece “nada interesante” El ingeniero, sin embargo, avisó que espera continuar como DT. “Estos desafíos me hacen sentir vivo”, explicó Manuel Pellegrini sorprendió a todos. Pese a ser vinculado a diversos clubes europeos para dirigir en la próxima temporada, el técnico chileno no descartó retirarse si no encuentra una oferta importante. “Si no tengo nada interesante, esperaré hasta que aparezca. Y si tengo que parar definitivamente, lo haré. Puede pasar ahora, en diciembre, dentro de un año o para siempre”, indicó el estratega criollo en diálogo con el periódico inglés The Guardian. Eso sí, el ex entrenador del Manchester City añadió que “por supuesto espero continuar, porque estos desafíos me hacen sentir vivo”.

La oferta del Everton parece ser la más sólida / afp

Además, el ingeniero volvió a explicar su manejo de la situación cuando Josep Guardiola anunció que lo reemplazaría en el banco de los “Citizens”. “Fue mi decisión hacerlo público en conferencia después de que Guardiola dijo que venía a Inglaterra, porque

todos los medios hablaban de él aquí, en el Arsenal y en el United. No era justo para los otros técnicos, porque todos sabían que llegaría al City”, afirmó. Tras dejar el equipo de Manchester, Pellegrini ha sido vinculado por los medios europeos a diversos clubes, como París Saint-Germain, Valencia, Fenerbahce y Everton, pero la supuesta oferta del conjunto de Liverpool es la única que sigue en pie, ya que los otros elencos ya confirmaron técnicos. aton chile

La lluvia hace historia en Roland Garros Tras 16 años, las precipitaciones obligaron a suspender todos los partidos programados para ayer en el Grand Slam parisino, correspondientes a los octavos de final. Es la segunda vez que no se ve nada de acción en una jornada del certamen francés, tal como ocurrió el 30 de mayo del 2000 / efe


277237

www.publimetro.cl

BENJA ISRAEL

#1 CATEGORÍA R3 Felicitamos a nuestro piloto Benjamín Israel, del equipo

Monster Energy-ProCircuit-Publimetro por su victoria en la segunda fecha del RallyMobil corrida en Pichilemu.


SHOWBIZ 23

Estas son las claves del final de “El Sultán” “Muhteşem Yüzyıl” , el nombre original de la teleserie turca emitida por Canal 13, “El Sultán”, esta noche tendrá su esperado final en la segunda franja del prime, en una emisión que contará con un capítulo doble plagado de sorpresas, muertes y emociones. Dos de las claves de este último capítulo serán qué pasará con Süleyman y Selim, ya que el gobernante del Imperio Otomano se encuentra delicado de salud y su hijo acaba de asesinar a su hermano Bayaceto y toda su familia, quedando como el único heredero vivo del trono. “Cuando Selim asesina a su hermano, queda con traumas y se sume en el alcohol, y ya que es el cínico que puede

optar al trono, no se sabe qué pasará con él. Lo mismo ocurre con su padre, ,ya que quiere ir a la guerra como sea, pero no sabemos si podrá hacerlo, porque está muy enfermo”, nos comenta José Navarro, productor ejecutivo de contenidos internacionales de Canal 13. El capítulo número 138 y 139 de la teleserie mostrará el desenlace de estas historias que tienen directa relación con el futuro del Imperio Otomano, donde sin Hurrem, Süleyman debe lidiar con el día a día y con las acciones de su hijo descarriado. Una teleserie que desde Canal 13 evalúan de buena forma, ya que no era fácil entrar a competir en ese horario y con una producción tan duradera como ésta. “Tiene una buena evaluación, ya que era una teleserie distinta, ya que la gente la encontraba en un principio lejana, pero

que tenía una historia clásica en donde los televidentes empalizaron con Hurrem”. Desde su primer capítulo en nuestro país el 14 de diciembre del 2015, “El Sultán” logró entrar en los hogares de los chilenos, aunque la audiencia fue decayendo con el paso del tiempo. Hasta la fecha, la teleserie promedia 11,6 puntos de rating, resultando en el mismo horario su competencia con 5,6 (TVN); Mega 20,3; y CHV 12,0. Los cambios de horarios pudieron afectar a la audiencia, aunque la baja más significativa se dio en el momento en que la actriz que interpretaba a Hurrem, Meryem Uzerli, abandonó la producción acusando problemas de salud, específicamente problemas con el “síndrome de agotamiento”, una condición que se produce debido al exceso de trabajo, demandas y presiones, tenien-

3 SHOWBIZ “Daenerys Targaryen”

El último capítulo de “El Sultán” se transmitirá hoy / CANAL 13

do que dejar su papel a la actriz Vahide Perçin,quien llegó a la teleserie como una Hurrem de más edad y rescatada luego de pasar meses secuestrada. “Era tanta la identificación que las mujeres tenían sobre todo con Hurrem, que les afectó el que se cambiara el personaje”, asegura Navarro, argumentando que tal identificación se da debido a que la protagonista tenía “una historia de una mujer luchadora”

y que las quejas por su salida se evidenciaron más en redes sociales que en los resultados del rating. Recordemos que el sultán Süleyman gobernó el Imperio Otomano entre 1520 y 1566, siendo la época de mayor esplendor político, militar y cultural.

MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Primera agente 007 Emilia Clarke, la actriz que da vida a Daenerys Targaryen en “Game of Thrones”, contó que también le gustaría convertirse en la primera James Bond del género femenino. “Tengo un montón de sueños no realizados. Me encantaría interpretar a James Bond”, contó la madre de los dragones, agregando que “mi galán definitivo sería Leonardo DiCaprio. No hay duda al respecto”.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277478

La teleserie turca de Canal 13 termina hoy con un capítulo doble de alto impacto, el cual será repetido la jornada del miércoles


showbiz 24

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

chloe sevigny La actriz mira hacia atrás a “The Last Days of Disco”, conversa sobre lo nuevo de Stillman “Love & Friendship” y se pregunta dónde se fue la gente rara de la ciudad.

“mis amigos todavía me dicen, ‘eres muy interesante en esa’” de un nuevo marido. Sevigny interpreta a Alicia, su mejor amiga que es igual de astuta. Dada la película que habías hecho antes “The Last Days of Disco,” ¿cómo convenciste a Stillman que serías buena para interpretar a Charlotte, que es más conservadora? - Creo que pude haber mentido y dicho que fui a la escuela de preparación para parecer más wasp (americanos, blancos de procedencia inglesa protestante), pensando que le gustaría. Probablemente dije: “Oh, acabo de llegar desde el tren de Connecticut”. Inventé todo eso. Y de alguna manera me fichó. Me encanta esa película. Un

Halloween o dos atrás recuerdo que salía de una fiesta en el club de mi hermano. Y una niña estaba vestida como yo en “Last Days of Disco”. Tenía mi mismo top y mi peinado y los pantalones. Tomé una foto con ella. Es bueno que te citen por esa y no sólo por “Kids”. - Todavía tengo esa camiseta, la que es azul. Tuvieron una proyección aniversario de 20 años en el BAM. Yo pensé: “Tal vez debería llevar esa camiseta.” Entonces pensé que iba a asustar a la gente. Muy raro. (Risas) Pero creo que debería usarla en algún momento.

Volviendo a Stillman: sus películas realmente se destacaron entre las indies en los años noventa. ¿ Eras fan antes de “Disco”? - Yo era fan de “Metropolitan”, no tanto de “Barcelona”. Pensé que “Metropolitan” era muy interesante. Yo estaba como “nadie más tiene esta voz en este momento”. Por supuesto, era el momento de los indies, estaban de moda entonces. Todavía pensaba que tenía una voz muy diferente, era un mundo muy diferente. Una gran cantidad de indies tienden hacia el diálogo naturalista, pero ese era muy escrito.

getty images

- Su diálogo es bien aumentado, y es muy específico sobre el tono y la entonación. Puede ser un poco difícil trabajar para Whit. Uno se siente como si estuviera bajo un microscopio. Uno quiere hacerlo bien para él, pero a veces es como “oh, Dios mío, es como un test de inteligencia”. A pesar de que Stillman está haciendo Jane Austen “Love & Friendship”, continúa su hábito de tener verdadera compasión por las personas que son ricas o aristocráticas de alguna manera. A menudo están preocupados por el dinero, al

igual que todos nosotros. - Sólo están poniendo esa fachada. Siento que las personas tienen esa concepción, que si alguien lleva un blazer piensan, “Oh Dios, es rico”. Tal vez él no lo es. Tal vez sólo está fingiendo que lo es para lograr más. Todos los personajes de Whit son combatientes y sobrevivientes y tratan de navegar y engañar un poco a la gente en el mundo. Están haciéndose pasar por algo que no son para salir adelante, para sobrevivir. Es un hilo conductor en todas sus películas, incluyendola (“Love & Friendship”). Publimetro

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277591

Cuando Chloe Sevigny interpretó a una joven, ascendente, móvil neoyorquina en la comedia dramática de Whit Stillman de 1998 “The Last Days of Disco”, ella era conocida sobre todo por “Kids”. Fue un poco de cambio, pero la ayudó a establecerse como una de las actrices jóvenes más interesantes que estaban trabajando. Con “Love & Friendship”, ella regresa al mundo de Whit, quien esta vez adapta una de sus más claras inspiraciones: Jane Austen. Basado en la autora de “Lady Susan”, una novela epistolar de sus años de adolescencia, reúne a Sevigny con su compañera de Disco Kate Beckinsale, quien interpreta a una viuda de 30 y algo en búsqueda


showbiz 25

Ser Ïndigo: el renacer del pop en Chile Nacieron el año 2009 pero recién el 2015 se profesionalizaron. Hoy, con tres canciones producidas, tienen una meta clara: lanzar un disco en abril del próximo año. Así, paso a paso, “Ser Ïndigo” se abre un espacio en el escenario local de la música “Los niños índigo tienen otra mentalidad: se caracterizan por ser muy sensibles, tienen una gran intuición, y son muy creativos”, cuenta Amaru Rivas, vocalista y voz de la banda, respecto al peculiar nombre del grupo que lidera. Resulta que cuando Rivas era universitario, le tocó hacer un guión para un cortometraje y en el proceso se le ocurrió que el protagonista de la historia sería un niño especial, por lo que su profesor le contó acerca de los niños índigo y él quedó encantado del tema. “Los niños son bacanes, son esponjas que absorben todo”, asegura, agregando que cuando él era un niño, con sólo 5 años, participaba de los show en vivo en los que su familia tocaba folclor, absorbiendo desde pequeño el conocimiento musical y la pasión por los instrumentos y las melodías que lo han convertido en un hombre que lucha por su sueño musical. Con el paso del tiempo, las nuevas experiencias y la madurez, Rivas continuó tocando con

La banda en pleno / gentileza

su hermano Lautaro y su mejor amigo Claudio Brito. Así, el año 2009 se juntaban a tocar rock, pero se dieron cuenta que en nuestro paìs hay poco espacio para ese tipo de música. “En Argentina el rock tiene grandes exponentes, y se escucha mucho, pero acá en Chile la cosa es distinta, así que tuvimos que dar un giro”, cuenta, y agrega que “ahora tocamos pop”. A inicios de 2015 decidieron profesionalizar la banda y conocieron a Patricio Cáceres, un productor que no los ha abandonado en todo este tiempo y que ha trabajado codo a codo juntos estos tres muchachos que preparan su primer disco. “Con él pasamos más al pop, limpiamos los sonidos, le sacamos todos los efectos que usábamos antes, así que sonamos mucho mas limpio”, añade Rivas. ¿Por qué decidieron llamarse “Ser Ïndigo”? -El nombre tiene que ver con que necesitamos ser mas

índigos, más solidarios, mas niños. Los adultos muchas veces olvidamos esa esencia y vamos perdiendo esa inocencia. ¿Quienes forman el grupo? -Somos tres: estoy yo que toco guitarra, mi hermano (Lautaro Rivas) es el baterista y nos acompaña Claudio Brito, que es mi mejor amigo y toca el bajo. Así que es súper rico poder juntarse así en confianza. ¿Cómo se proyectan? -Por ahora estamos a full, enfocados en sacar adelante nuestro disco que esperemos esté listo para abril del próximo año. Y antes de eso queremos lanzar nuestros temas en algún evento a fin de año. ¿Dónde podemos escucharlos? -Tenemos nuestro canal en Youtube y subimos nuestros temas a las plataformas digitales. ¡Búsquennos!

felipe salinas

www.publimetro.cl

”Un caballo llamado Elefante”, la película inspirada en los hermanos Parra “Liberar al caballo Elefante” fue la última petición que el abuelo le hizo a Lalo (Joaquín Saldaña) y Roberto Parra (Tomás Arriagada) antes de morir. Los niños, de 11 y 8 años respectivamente, cumplen el deseo de su abuelito pero no sabían lo que vendría después: los dueños de un circo se roban al animal y los menores deben recuperarlo. Esa es la historia de “Un caballo llamado Elefante”, largometraje del cineaste chileno Andrés Waissbluth, que viene a abrir una nueva puerta dentro de la producción nacional: la de las películas hechas para la familia y los niños. La cinta, que se estrenará el 4 de agosto, se centra en el relato de los hermanos y su intento de liberar al caballo y de las aventuras producto de la hazaña que de-

Los hermanos Parra, en el filme de Waissbluth/ gentileza

ben cumplir, ya que ambos deciden colarse en el circo para tratar por todos los medios de liberar a “Elefante” aunque pongan en riesgo sus propias vidas. La idea de la película, según cuenta el director Waissbluth, nació luego de que Lalo Parra conversara con él: “Él me pidió que hiciera la película. Me contaba una historia con muchas contradicciones, con mucha fantasía. Él era muy cuentero”, recuerda. Y agrega que “al final pudi-

mos cumplir la petición suya de contar una aventura que él vivió cuando chico con su hermano, y que era que ambos se habían ido en un circo, cuenta. Además, Waissbluth dijo: “La película abre una puerta para explorar géneros nuevos. A medida que el cine chileno va madurando como industria, como experiencia profesional, es natural que vayamos entrando a géneros que no se estaban abordando antes”. Publimetro

277480


showbiz 26

www.publimetro.cl Martes 31 de mayo 2016

Mahani Teave Dentro de unos meses la reconocida pianista rapa nui se convertirá en madre por primera vez, y desde esta experiencia repasa lo que ha sido su vida, marcada por una carrera musical que a los 10 años la puso en un camino muy exigente, en pos de cumplir sus sueños. El siguiente es un extracto de su entrevista para la revista Nueva Mujer de Publimetro

La madurez de la niña prodigio prodigio”. A los 10 dejó la isla para cursar la beca que éste le gestionó para estudiar en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Valdivia. Un año después se fue estudiar a EEUU, donde permaneció seis años y se recibió como Máster en Música del Cleveland Institute of Music. De allí saltó a Berlín (Alemania), donde vivió 4 años y estudió un doctorado para Intérprete, en la Academia de Música Hanns Eisler. En una entrevista dijiste que te habías sentido presionada por tus padres para profesionalizar tus estudios de música siendo una niña.

-Sí. Es que yo quería tocar piano, pero cuando llegué al Conservatorio cambió todo, porque me di cuenta que era una responsabilidad muy grande en los hombros de una niña de 10 años. Conté con el apoyo de mi mamá, a quien admiro de aquí al cielo porque dejó todo para acompañarme. Mi familia se desarraigó por mí, y eso también fue súper pesado. ¿Cómo lo sobrellevabas? -Fui una inadaptada durante muchos años, pero también estaba aprendiendo mucho. Hubo gente que nos acogió, que era puro amor, y eso me enseñó otras cosas que jamás

me hubiera imaginado. Al estar sometida a una rutina tan exigente por tus estudios y carrera desde niña, ¿cómo te has ocupado de tus espacios personales? -Ha sido exigente, pero uno no puede estar 6 horas seguidas estudiando porque no te sirve. Tienes que tomar pausas para descansar tus músculos y no afectar tu concentración y la memoria. Hoy me cuesta compatibilizar mi vida personal con el trabajo, porque es mucho el que tengo, pero me divierte todo lo que hago. ¿Te costó tener pololos?

revista nueva mujer

-No (risas). ¿Y le das lugar a la vida social, a las amigas? -Mis amigas son todas trabajólicas y son parte de la organización (risas). Y sí hago otras cosas. Voy al cine, me encanta leer y pasear, dormir afuera, surfear, bucear y estar en el mar. Mirando tu vida hoy, ¿te habría gustado que algunas cosas hubiesen sido diferentes? -No, estoy profundamente agradecida por todo lo que tengo en

la vida en este momento, los seres que me rodean, el proyecto que está creciendo, una carrera pianística, mi familia. Agradezco todo lo que me ha pasado, incluso los momentos tristes. ¿Te faltó vivir tu niñez? -La sigo viviendo (risas). Es cosa de cada uno cuándo decide dejar de ser niño. Lo importante es mantener la esencia, no olvidar lo que traemos cuando nacimos. Lee la entrevista completa en revista nueva mujer de publimetro

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277479

El día anterior a esta entrevista, Mahani Teave (33) dio su último concierto antes del nacimiento de su primer hijo o hija, que debería ser en 2 meses. Su llegada es un nuevo paso en la familia que decidió formar junto a su marido, el músico e ingeniero en construcción rapa nui, Enrique Icka, quien además es su socio en la Fundación Toki, el gran sueño artístico, cultural y patrimonial que levanta en la Isla de Pascua. La vida de la reconocida pianista e intérprete musical –quien fue descubierta por el pianista Roberto Bravo a los 9 años– se acerca sin duda a lo que conocemos como “niña


cartelera tv 27

00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv

TVN

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

23:35 Rey David. Teleserie brasileña

con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.

Mega 23:30 Medcezir. Teleserie turca con

la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

Chilevisión 23:30 Escuela para Maridos. Progra-

ma que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez.

Canal 13 23:30 El Sultán. La historia de amor

y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520.

06:00 Chapulín Colorado

06:00 Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

06:00 Primera Página

06:30 Teletrece AM

07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India

Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino

Teleserie mexicana con la historia de Luisa Fernanda, una hermosa muchacha cuyo padre no la reconoció y se casó con una viuda adinerada. 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Late show con la conducción de Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

18:20 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor.

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 22:10 Los Años Dorados 22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos 23:35 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:20 TV Tiempo

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex?

Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

01:30 Casado con Hijos

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 17:30 El Rey del Ganado

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 19:45 Terra Nostra

Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277454

La Red


277356


ocio 29 PUZZLE

Puzzle..........31 MAYO

Lantano

Es (ingl.) Fuerte

Emperador

Profesión

A A A R

W E S T E R N

Orfeón

R E C I O O N O

L I A N A L

Z

F E O S

G A S

Aquí Vitamina

Vitamina Aluminio

Aquello Caudal

Astado

Implorar

Medida Figura

Provoca Baraja

Arrullo Insignia Azoe

Título noble Mira

Cadera Isla gala

Nota musical Constelac. Profesión

Oriental

( COMPOSITOR)

WOLFGAN AMADEUS MOZART

▼ 1/2 Sala

Bebida TON sin nada

Radio

Astato

Nombre Fogata femenino Sal de fruta

Vitamina

Tonelada

Al revés Licor Cero

Marca del zorro Amarra

Cofres

Indio Tonillo

100 Vitamina

Natural

Yodo

Frena

I G

Morada

Animal de tiro Amalgama

Posesivo Auto en Londres 1-1

Roentgen

Emperador

Es (ingl.) Fuerte

Regla

¡EPA! Bejuco

Dentro

Película del oeste

Yoko...

Litro

Nada

1.000

Galaxia

Su Alteza

Volumen

Yo,...

Masa

Tesla

Epsilón

La última Lantano

Unicos

Falto de

Deuterio

Lamer

Jornada

Letra negativa

9-8

Masa

Deformes Vapor Amperio Bucear Gravedad Cont. del tema

Puzzle..........31 MAYO

Garfield

Lugar de Chile

Cifra romana

Puño

T

N A D A R

Solución

Diablo

A

S A

W O L F G A N G A E N E A A M S O L O S D I A Cómo jugar T I S L A D Introducir un número, de Cmodo A que R cada R Efila, RcadaA columna Z Ay cada R caja de E 3x3 contenga los dígiO implicadas. S A E N Oel puzzle M con elT razonamiento U tos 1-9. No hay matemáticas ARsolucionar y la lógica. M I A N C A M I S S P A R A I C A S A M O T E A O N A C O I R T A R C A S Z S I C O N O T R I T A T O N A I P E N O R O O R O V I N O A T R E R E T O R O S A T A N A S C O R A L A C A

Au galo

M A

O

A M A D E U S M O Z A R T

Sudoku

R A

T O A

Aquí

Vitamina Cifra romana

S I N

Vitamina Orfeón

1/2 Sala

Puño

O

Aluminio

Diablo

Astato

L A M I S C A R

Astado

Bebida TON sin nada

C

Lugar de Chile

Aquello

Provoca

Al revés Licor Cero

C A R

Vitamina

Baraja

A

Au galo

Nombre Fogata femenino Sal de fruta

Tonelada

Nada Marca del zorro Amarra

E N O S A

Caudal

Falto de

P I R A C

Implorar

100 Vitamina

Cofres

Figura Medida

1.000

A

Título noble

Natural

N A T I V O

Arrullo Insignia Azoe

Galaxia

T O N O

Indio Tonillo

Su Alteza

N

Mira

Morada

Volumen

R E R O

Yodo

Posesivo Auto en Londres

Tesla

Yo,...

A S I A T I C O

Frena

Masa

T N

Cadera Isla gala

Nota musical

Epsilón

A L

Constelac.

1-1

Animal de tiro Amalgama

Deuterio

La última

R E T A

Roentgen

Lamer

O R A R

Radio

Regla

9-8

Jornada

Unicos

Masa

Letra negativa

E S O

Oriental

Litro Deformes Vapor Amperio Bucear Gravedad Cont. del tema ¡EPA! Bejuco

Dentro

( COMPOSITOR)

Yoko...

C

Película del oeste

C O M P O S I T O R

WOLFGAN AMADEUS MOZART


277419




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.