20160601_cl_santiago

Page 1

MEGA DA EL SALTO INTERNACIONAL CON ALIANZA

MARILYN MONROE: A 90 AÑOS DEL ORIGEN DEL MITO

DISCOVERY COMMUNICATIONS ADQUIRIÓ EL 27,5% DEL GRUPO BETHIA, DUEÑO DEL CANAL LÍDER EN SINTONÍA

EL EX PRISIONERO MIGUEL TAPIA HABLA DE LA CANCIÓN QUE COMPUSO A RAÍZ DE LA MUERTE DE LA ACTRIZ PÁGINA 32

51 00

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 01 de junio 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Bachelet se querella por la difusión de audio telefónico

267852

PÁGINA 31

La acción fue presentada a raíz de una nota publicada por la revista Qué Pasa. El abogado de la Presidenta, Juan Pablo Hermosilla, aludió a un posible «montaje» detrás de la publicación. El semanario respondió que la presentación judicial intenta «coartar la libertad de expresión». PÁG. 02 COPA AMÉRICA CENTENARIO

José Antonio Kast renuncia a la UDI

2016

“Mi aporte ya no es valorado”, declaró el parlamentario, quien llamó a abrir un “nuevo ciclo” en la política. PÁGINA 04

Desempleo sube por tercera vez consecutiva Tasa llegó al 6,4% en el trimestre móvil febrero-abril. En el informe entregado por el INE destaca el aumento registrado en los trabajadores por cuenta propia y también de aquellos fuera de la Fuerza de Trabajo. PÁGINA 12

¡Déjalo ahora! Ese es el lema de la campaña lanzada ayer por el Gobierno para combatir tempranamente el hábito de fumar. Pág. 8 / THINKSTOCKPHOTOS

Vidal llega a EEUU y pide estar en amistoso con México PÁGINA 26

Entretelones Argentina con de los últimos problemas ensayos finales para el debut

277150


1 NOTICIAS

Ante críticas

ONU respaldó a Lorena Fries la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) expresó ayer su reconocimiento al trabajo realizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) en Chile. “Cumpliendo con su mandato y bajo la conducción de su directora Lorena Fries, el Indh ha observado y denunciado violaciones de derechos humanos de diversa índole, ha ayudado a prevenir muchas otras y ha asistido a múltiples víctimas, convirtiéndose en una institución fundamental para la vida democrática del país”, recalcó Amerigo Incalcaterra, representante para América del Sur del Acnudh. La declaración vino tras los cuestionamientos a Fries y el Indh planteados por parlamentarios opositores.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Bachelet se querelló contra revista Qué Pasa Por nota sobre el caso Caval. La publicación expresó su rechazo a la acción judicial y alegó que se intenta “coartar la libertad de expresión” La Presidenta Michelle Bachelet había anunciado la semana pasada que adoptaría medidas ante una publicación que la aludía en torno al caso Caval, y cumplió la advertencia. El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, confirmó que ayer en la mañana la Mandataria presentó una querella por el delito de injurias con publicidad contra el semanario Qué Pasa. “Es una acción que ejerce la Presidenta de la República luego de consultas y diálogos con sus abogados en su condición de persona natural”, indicó el vocero del Ejecutivo. La acción se refiere a una nota de la revista que revelaba escuchas realizadas al ex gestor inmobiliario de Caval, Juan Díaz, en las que éste aludía a la Presidenta. La querella fue interpuesta por el abogado personal de Bachelet, Juan Pablo Hermosilla. El profesional señaló que la acción se basa en lo publicado en el ejemplar impreso del viernes pasado. “Ahí viene una nota que, si se la compara con lo que publicaron en internet, además de lo que el mismo medio dijo cuando bajó la nota, uno puede deducir que esto no es una noticia. En la revista sólo sale En 5 puntos

Adimark: cae la aprobación de Bachelet La aprobación a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet bajó en mayo 5 puntos, cifrándose en 24%, de acuerdo a la última encuesta Adimark en comparación con el mes anterior. La desaprobación, en tanto, creció 7 puntos y llegó a 72%. La desaprobación a la Nueva Mayoría aumentó a 77%, y la de Chile Vamos ascendió a 73%, según el sondeo. AGENCIAS

Piden

Cita

Colegio de Periodistas: “No hubo censura previa”

“Lo único que han tenido a la vista (en la edición y confección de la nota) es injuriar y afectar la reputación de la Presidenta” Juan Pablo Hermosilla Abogado de Michelle Bachelet

mencionada la Presidenta Bachelet y todos los antecedentes que parecen señalar que ella había sido involucrada en este caso”, explicó Hermosilla, en declaraciones a CNN Chile. Agregó que la publicación del viernes “es completamente distinta a lo que el medio bajó de internet”, y cuestionó que en un primer momento la revista difundió escuchas telefónicas que no sólo involucraban a Bachelet en el caso Caval, sino a otras personalidades políticas en otros casos de figuración pública. “Aquí se está reclamando por una publicación en el medio impreso, en la que se ha editado toda esta información de manera que se excluye a todo el resto de las personas, las que, curiosamente, son todas de derecha”, indicó Hermosilla. “Esos antecedentes se excluyen, se recortan cuidadosamente y se presentan en esta revista, no sólo sin establecer dudas sobre la veracidad de las mismas, sino que avalando lo que se está diciendo”, aseveró el abogado. Ante una consulta sobre si la publicación correspondería a un “montaje”, Hermosilla señaló que consideraba que eso era efectivo y que la nota poseería una intencionalidad política manifiesta.

La Presidenta Bachelet interpuso una querella contra la revista / SYLVIO GARCIA

Medio anunció que recurrirá a “instancias internacionales” Ayer, la revista Qué Pasa respondió en un comunicado a la presentación de la querella. En la nota, la publicación insiste en que “todas las autoridades se encuentran sometidas al escrutinio y fiscalización de los ciudadanos, y los medios de comunicación tienen una especial misión en este sentido, ya que efectúan este control de quienes ejercen el poder, como parte esencial del funcionamiento de la democracia”. “La Presidenta de la República no está exenta de este control”, enfatiza. “Consideramos de la mayor gravedad y rechazamos la presentación de esta acción criminal que intenta coartar la libertad de expresión. El hecho que la querella sea presentada por la Presidenta en calidad de ciudadana no disminuye esta presión, ya que ambas calidades son inseparables. De otra manera no se entendería que la presentación de la querella

fuera anunciada por el Ministro Secretario General de Gobierno”, agrega. Según Qué Pasa, la publicación sólo reprodujo “los dichos de una persona imputada en el caso Caval”, antecedentes que “no estaban amparados por ninguna clase de secreto, eran de acceso público para los intervinientes en la causa, y fueron obtenidas legítimamente por los periodistas de este medio”. También hace notar que se efectuó una reedición “según nuestros estándares editoriales hasta tener la versión de las personas aludidas, y se pidieron las disculpas correspondientes”. Qué Pasa advirtió que “para defender la libertad de expresión amenazada” recurrirá “a todas las instancias, nacionales e internacionales, tanto jurisdiccionales como gremiales”.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

La presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares, recalcó que si bien las escuchas telefónicas o filtraciones pueden convertirse en una fuente, “en ningún caso pueden constituir la única y fundamental fuente de un reportaje periodístico, porque siempre se debe verificar la condición de veracidad de la información”. Sobre la querella interpuesta ayer, la dirigenta gremial resaltó que hubiera sido presentada “por la ciudadana Michelle Bachelet, quien jerece su legítimo derecho a defenderse”. “Serán los tribunales los que tendrán que determinar si acá hubo una vocación injuriosa o no”, indicó. “Esto hubiera sido mucho más grave si hubiéramos conocido algún acto de censura previa, pero no fue así, y lo que hoy tenemos son acciones que se refieren a las responsabildades posteriores de la publicación de una determinada nota periodística”, añadió. Al mismo tiempo, Olivares consideró necesario que “en el proceso de investigación se den espacios equilibrados tanto a la parte querellante como al medio querellado”. DANIEL INOSTROZA

Prevén nuevo sistema frontal esta semana

Las lluvias volverían a hacerse presentes en la zona central en estos días / AGENCIAS

Un nuevo sistema frontal afectará especialmente a la zona central del país en los próximos días, de acuerdo a lo que informó ayer la Dirección Meteorológica de Chile. Según las previsiones del organismo, el fenómeno alcanzaría intensidad moderada, por lo que emitió una alerta meteorológica. “El sistema se va a concentrar entre la V y la VI regiones y también se extenderá hasta el sector sur de la Región de Atacama. Llegará en forma de precipitaciones más débiles hasta la Región del Maule y la del Biobío”, explicó a Publimetro el

meteorológo Cristóbal Torres. Según el experto de la Dirección Meteorológica, la mayor intensidad del fenómeno se registraría entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins, “dejando precipitaciones de características moderadas, pero acompañadas con vientos de hasta 40 km/h en zonas interiores y de hasta 60 km/h por hora en los sectores costeros”. La lluvia comenzaría el próximo jueves, con precipitaciones débiles, y se extenderían hasta el sábado. La mayor fuerza se registraría el viernes, y para el domingo se pronostican chubascos dé-

biles durante la madrugada, variando a nublado. De acuerdo a las previsiones, esta semana caerían entre 20 a 40 milímetros de lluvia en Santiago. En tanto la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantenía ayer alerta temprana preventiva en las regiones de Coquimbo y Atacama debido a los pronósticos. También se prevén nevadas en las zonas cordilleranas de Antofagasta y Atacama.

MACARENA CARRASCO

www.publimetro.cl

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Kast se va de la UDI y pide “nuevo ciclo” en la política Serie de dimisiones en colectividades. El parlamentario se unió a Pepe Auth (ex PPD) y René Saffirio (ex DC) en la sucesión de retiros registrada en las últimas semanas Ahora fue el turno de la UDI: el diputado José Antonio Kast confirmó su alejamiento de las filas de esa colectividad, en otro caso similar a los registrados recientemente en el PPD y la DC. El legislador opositor aseguró que su determinación siguió a “un período de reflexión bastante largo”. Al mismo tiempo, descartó que su renuncia se relacione con alguna molestia con la actual directiva de ese partido, encabezado por Hernán Larraín. “Mi aporte a la UDI ya no es valorado y tengo que dar un paso al costado. No me voy de la derecha: sigo manteniendo mis principios y mis ideales. Creo en

José Antonio Kast recibió saludos luego de comunicar su decisión / aton chile

el mercado, en el mérito, en la propiedad privada, no me cambio de domicilio”, recalcó. Kast aseguró que su decisión se debe “a una convicción meditada, profunda, de que la política tiene que cambiar”. “Tiene que iniciarse un nuevo ciclo en la política, en el que se deje de lado la cultura de la mentira por la cultura de la verdad. Donde se deje de lado lo políticamente correcto en todas las respuestas”, señaló. “Y esto es

algo transversal, creo que toda la política tiene que dar un paso hacia adelante, mirando hacia el futuro, y enfrentar a la ciudadanía de una manera distinta”, afirmó, en declaraciones recogidas por radio Bío-Bío. El diputado admitió que fue difícil para él tomar la determinación de abandonar la UDI, “partido que me vio nacer a la vida política”. Al mismo tiempo, Kast sí reconoció que influyó en su de-

cisión lo ocurrido en el último consejo general de la UDI, cuando se prorrogó el mando de la actual directiva. “Yo era de la idea que tenía que haber un cambio profundo en la manera de dirigir y de encauzar la UDI hacia las elecciones municipales que vienen, y hacia las elecciones nacionales”, enfatizó Kast. Ayer el timonel del gremialismo lamentó la renuncia de Kast al partido, y desestimó cuestionamientos planteados por el legislador. “Lamentamos que una persona con su fuerza y convicción se nos vaya”, señaló Larraín. “Su alejamiento nos causa mucho pesar”. Frente a las críticas expuestas por el diputado, el presidente de la UDI dijo que en la directiva “no estamos de acuerdo a que las cosas siguen igual” en la colectividad. En ese sentido, aseguró que “la UDI no tiene controladores. Si los tuvo en algún momento, es cosa del pasado”. “Chile necesita un partido como la UDI”, enfatizó Larraín. agencias

Protestas. Alumnos de U. Central se sumaron a tomas de planteles Estudiantes de la Universidad Central ocuparon dos de las tres sedes de esa institución de educación superior privada, en el marco de las movilizaciones estudiantiles agudizadas a partir del 21 de mayo pasado. Las dependencias tomadas ayer corresponden a las que albergan las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Educación, Ciencias Políticas y Administración Pública. La acción siguió a un acuerdo de la asamblea general de los estudiantes del plantel, que determinó “radicalizar” el paro indefinido que mantenían los alumnos. “Fue una decisión que apunta a dos cosas: por un lado, las demandas nacionales que dio a conocer la Confech, y por otro las demandas internas, en las que el énfasis está en las negociaciones con las autoridades para acabar con el subcontrato y tener una elección democrática de las autori-

Cita

“Seguimos las demandas nacionales de la Confech y demandas internas” Gabriel Iturra Presidente de la Feucen

dades”, señaló el presidente de la Feucen y vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Gabriel Iturra. Entre las universidades privadas, ayer permanecían ocupadas dependencias de Derecho en la Universidad Diego Portales. En la Universidad Andres Bello se habían registrado desalojos de ocupaciones de distintas facultades en las últimas semanas.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277922


277457


277375


CRÓNICA 07

DETENCIÓN Y SANCIÓN A ENCAPUCHADOS Los hechos acaecidos el 21 de mayo hacen imprescindible tomar nuevas medidas, sobre todo relacionadas con la presencia de encapuchados en marchas. La última Encuesta Cadem muestra que un 88% de las personas está de acuerdo con una norma que prohíba a los encapuchados en las movilizaciones. Cabe destacar que los controles preventivos de identidad son apoyados por el 77%. Como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, y junto a los diputados de la bancada transversal, ayer presentamos un proyecto de ley para sancionar a quienes oculten su rostro, permitiendo a la policía su detención en caso de flagrancia. Así como en otras iniciativas, buscamos dotar a Carabineros de atribuciones para prevenir y controlar el delito. En el contexto de marchas y protestas resulta fundamental que la policía pueda detener a cualquier encapuchado. Cuando luchamos contra la Dictadura lo hicimos a rostro descubierto, pese a la amenaza real que ello implicaba. Hoy no hay ningún argumento para asistir con el rostro cubierto a una manifestación pacífica. Eso sólo deslegitima las

Destacado

“En el contexto de marchas y protestas resulta fundamental que la policía pueda detener a cualquier encapuchado” marchas y es un caldo de cultivo para que ocurran desmanes y hechos tan lamentables como la muerte de una persona. La propuesta establece la

posibilidad de que Carabineros retire a los encapuchados que participen en manifestaciones y que se pueda aplicar una sanción de entre 1 a 4 UTM, lo que busca

constituirse en un desincentivo a la violencia. No buscamos criminalizar el legítimo derecho a manifestarse: consideramos que no es necesario usar capucha para expresar un sentir ciudadano. Uno de los principios de la democracia, y de nuestra Constitución, es la libre expresión. La medida propuesta garantiza este derecho, defendiendo la integridad de la comunidad y de

los que protestan legítimamente a rostro descubierto. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Opinión

DANIEL FARCAS DIPUTADO PPD POR CONCHALÍ, HUECHURABA Y RENCA

Argumentó celos

Confirman libertad vigilada de femicida frustrado

ATON CHILE

277532

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó ayer un recurso presentado por la Fiscalía de Ovalle para anular el polémico juicio por femicidio frustrado en que el tribunal consideró como atenuante el arrebato u obcecación por infidelidad. De esta manera, el tribunal de alzada mantuvo la sentencia que condenó a Marco Antonio Olmos Barraza a la pena de 5 años de presidio remitido, como autor del delito de femicidio frustrado de su cónyuge, Karol Alexandra Pizarro Chacana, cometido en la comuna de Ovalle en julio de 2015. El sujeto había golpeado y apuñalado a su pareja con una tijera de podar.


crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Caso Luchsinger. Defensa de comuneros pedirá mayor plazo para investigación Público son bastante débiles y probablemente en un juicio oral mis representados van a ser absueltos”, señaló. Las afirmaciones fueron respondidas por el vocero de la Fiscalía de la Araucanía, Roberto Garrido, quien consideró que las declaraciones de la defensa son un “pretexto” para dilatar el juicio y hacer “más dificultosas las medidas”. Agregó que los antecedentes de la investigación “se ponen en conocimiento de las defensas y es responsabilidad de cada uno retirarlos”, y que “es obligación de ellos (los defensores)” poseer el programa que reproduzca las escuchas. En tanto, ayer se presentaron ante la Corte de Apelaciones de Temuco los abogados de la Intendencia regional y la fiscalía, para apelar la decisión del Juzgado de Garantía que rebajó la cautelar en contra de la machi Francisca Linconao.

Sebastián vedoya

www.publimetro.cl

CUT realizó marcha pacífica Sin incidentes, alrededor de 10 personas participaron en la marcha convocada ayer por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el marco del paro nacional que convocó la multisindical. La presidenta de la organización, Bárbara Figueroa, quien insistió en avanzar en la reforma laboral, paralizada por un fallo del Tribunal Constitucional. / agenciauno

Una campaña concurso que busca nuevas ideas que permitan reducir los índices de tabaquismo en el país y alejar de este vicio a los menores de edad fue lanzada ayer por el Ministerio de Salud. Una campaña concurso que busca nuevas ideas que permitan reducir los índices de tabaquismo en el país y alejar de este vicio a los menores de edad fue lanzada ayer por el Ministerio de Salud. La iniciativa, que coincidió con el Día Mundial sin Fumar, fue presentada por la titular de esa cartera, Carmen Castillo. En la actualidad, según apuntan autoridades, hay cifras en Chile que elevan la preocupación en torno a este hábito nocivo. Por ejemplo, las chilenas entre 13 y 15 años son las mujeres más fumadoras de América, y la prevalencia del tabaquismo supera el 40% en la población entre los 15 y los 65 años.

Al mismo tiempo, el consumo de tabaco implica un fuerte impacto en el gasto público, ya que se invierten más de mil millones de pesos al año para combatir las patologías derivadas del tabaquismo. El concurso ”¡Déjalo ahora!” apunta a los niños que cursan quinto, sexto y séptimo años básico, “porque esa es la edad en que los niños chilenos empiezan a fumar”, señalan desde el Minsal. La meta del proyecto es que los niños incorporen el riesgo que significa el tabaco antes que empiecen a fumar. Para participar en el concurso, los estudiante deben presentar trabajos de cualquier tipo -arte, dibujos, videos o canciones- que combatan el consumo de tabaco. De la iniciativa saldrán 45 ganadores que recibirán un reconocimiento y serán parte de la campaña de prevención 2017. aton chile

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277709

La Defensoría Penal Pública planea solicitar hoy al Juzgado de Garantía de Temuco que se extienda por tres meses el plazo de investigación en el caso Luchsinger-Mackay, en el que hay 11 comuneros mapuches imputados por la supuesta comisión de incendio con resultado de muerte y de carácter terrorista. Nueve de ellos permanecían ayer en prisión preventiva. Durante la formalización realizada el 30 de marzo pasado, a petición de la defensa se estableció un plazo de 60 días para recopilar antecedentes antes del juicio oral. No obstante, la defensa argumenta que tal objetivo no ha sido cumplido debido a “obstáculos” impuestos por la fiscalía. Según Mario Quezada, jefe de estudios de la Defensoría Regional de La Araucanía, entre ellos se cuentan la entrega tardía de carpetas de información y la cesión de los registros de escuchas telefónicas en un formato que imposibilita su reproducción. “Sospechamos la existencia de pruebas exculpatorias. Los argumentos del Ministerio

Tabaquismo. Lanzan concurso para fomentar prevención desde infancia


277557


CRÓNICA 10

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Opinión

BERNARDO FONTAINE ECONOMISTA

DISCURSO 21 DE MAYO: UNA EMPANADA HUECA ¿Le ha tocado probar una empanada sabrosa a la vista pero hueca por dentro? El discurso de la Presidenta se parece a eso. Es muy bueno que el crecimiento económico vuelva a ser fundamental. Esa es la parte sabrosa a la vista. El crecimiento no estaba en el programa de gobierno y ahora que la economía se empantanó, el Gobierno se preocupó. Pero no hay medidas concretas al respecto en el discurso. Fuimos muchos los ciudadanos de a pie que alertamos que la Reforma Tributaria y las sucesivas reformas como la laboral, todas llenas de errores técnicos, iban a frenar la economía. Fuimos ninguneados y acusados de “campaña del terror”. Pero, por desgracia, la realidad se impone y teníamos razón. Las palabras presidenciales muestran que el Gobierno no corregirá sus desaciertos, pero quiere mejorar los ánimos. No hay iniciativas para abrir nuevos espacios a los emprendedores y así impulsar a Chile. Más bien la idea del gobierno es que sigamos con el vuelo, mientras nos quede bencina. Y todo esto no impedirá Nuevos descriterios: faltan los 70.000 millones para el hospital de Curicó. Pero el Gobierno prefiere dárselos a TVN. La Nueva Mayoría y su gobierno no saben cómo hacer crecer a Chile. Tampoco tienen claro por qué el país frenó. La Presidenta afirmó que el crecimiento cayó por la caída del precio del cobre. No es tan así. Recordemos, por ejemplo, que, durante el gobierno de Aylwin, el precio del cobre fue 1,5 dólares la libra, en este gobierno 2,6 dólares y ambos gobiernos efectuaron reformas tributarias y laborales.

Destacado

“La Nueva Mayoría y su gobierno no saben cómo hacer crecer a Chile. Tampoco tienen claro por qué el país frenó” La baja del petróleo y las reducidas tasas de interés mundiales también hoy nos ayudan. Chile creció 7,7% anual con Aylwin y un vergonzoso 2% con Bachelet. Es claro que la mala gestión del Gobierno es responsable. ¿Los emprendedores después de escuchar a la Presidenta invertirán con confianza? ¿Los trabajadores sentirán más segura su pega? No creo. Desgraciadamente el discurso no es suficiente para recuperar las confianzas perdidas. Recordemos que en las encuestas sólo uno de cada diez chilenos piensa que el país está progresando. Por eso es valioso que la Presidenta mencione, bien al pasar, un acuerdo para volver a la senda del crecimiento. La capacidad de Chile para crecer está ahí. Nos falta unirnos, no seguir enfrentándonos. Un pacto como ese exige abandonar las ideologías y fanatismos del programa de gobierno y conservar sus anhelos. Exige un sector privado, trabajadores incluidos, que impulsen un Chile más moderno, más libre y con más oportunidades para todos. Si no hay resultados concretos, sólo queda apoyar un cambio de autoridades. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Ex alcalde. Labbé no descarta una posible candidatura presidencial El ex alcalde de Providencia Cristián Labbé, quien vio cancelada la posibilidad de competir en primarias en la oposición para volver a ese sillón municipal, no descarta ahora una posible candidatura presidencial. En una columna dada a conocer por agencia Orbe y bajo el título “Compromiso ineludible”, el militar (r) señala que se le han aproximado “diferentes grupos, unos más connotados o compactos que otros, todos con características similares: independientes, desafectados y/o desencantados de la situación política nacional”. Según Labbé, “civiles, uniformados en retiro, comerciantes, empresarios, profesionales, jóvenes y no tanto, de regiones y de la capital” forman parte de quienes se le han aproximado, debido a su “calidad de independiente” y con la idea que asuma, “dada mi condición de hombre público, algún grado de responsabilidad

Cita

“Estoy disponible para cualquier desafío que se me plantee” Cristián Labbé Ex alcalde de Providencia

en agrupar estas fuerzas dispersas y darles visibilidad”. “Estoy disponible para aceptar cualquier desafío que se me plantee”, concluye. Consultado por Publimetro, Labbé declinó comentar la columna. Aunque insistió en que “no estoy dispuesto a cualquier aventura”, sí dejó abierta una puerta a una posible postulación a La Moneda. “Lo estoy pensando”, indicó.

CHRISTIAN MONZÓN

www.publimetro.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277740


277864


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

IPSA

-0,38% DÓLAR $691,28

UF $ 25.995,56 UTM $ 45.633

Más de $30

Dólar cierra mayo con alza Pese a que el alza de ayer apenas fue de un peso, durante mayo, el dólar anotó un incremento superior a los 30 pesos. En este último día del mes, la divisa se ubicó en $691,50 comprador y $691,80 vendedor, acumulando un avance de $31,5. Pese a ello, en lo que va del año, la baja es de $18,2. diariopyme.com

Primer día de CyberDay

Sernac acumula 120 reclamos El director del Sernac, Ernesto Muñoz, informó que el Cyberday, en sus primeras 24 horas registró 120 reclamos. “Es más de lo que teníamos el año pasado, pero hay que considerar que también son más las empresas que participan”, dijo. diariopyme.com

Tasa de desocupación sube por tercera vez consecutiva Trimestre móvil febrero-abril. Destaca el aumento registrado en trabajadores por cuenta propia La tasa de desocupación del trimestre móvil febrero-abril 2016 fue 6,4%, registrando variaciones positivas de 0,1 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y de 0,3 pp. en doce meses, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El aumento en doce meses de los Ocupados se registró principalmente en los sectores Construcción (7,7%), Alojamiento y Servicio de Comidas (15,9%) y Comercio (3,0%), que fue contrarrestado por las disminuciones en Industria Manufacturera (-5,1%), Otras Actividades de Servicios (-10,2%) y Minería (-10,1%). Sin embargo, el dato que resalta en el informe del INE es

el incremento en la categoría de trabajadores por Cuenta Propia (5,3%), explicado tanto por los aumentos de mujeres (5,4%) como de hombres (5,3%). Por su parte, los Asalariados aumentaron sólo un 0,5%, liderados principalmente por mujeres (1,0%). Asimismo, la población Fuera de la Fuerza de Trabajo o Inactiva aumentó anualmente (1,8%), incidida tanto por mujeres (1,9%) como hombres (1,6%). Alza inevitable “Más allá de la cifra en particular, lo que se observa es un deterioro marcado en el mercado laboral desde hace varios meses”, asegura Sergio Tricio, gerente general re Ruvix. En esa línea, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, proyecta que la desocupación

Proyecto de ley. Quieren regular las liquidaciones y ofertas del comercio Un proyecto de ley que busca garantizar que las empresas cumplan un conjunto de condiciones para implementar las llamadas “ofertas, liquidaciones y ediciones tipo cyberday”, ingresaron hoy en la Cámara los diputados DC Marcelo Chávez y Sergio Espejo. Según Chávez, “los reclamos tienen que ver fundamentalmente con el procedimiento de inflar los precios con ante-

rioridad a las ofertas, de tal forma que la gente crea que les están haciendo un descuento”. Por eso, junto a Espejo están promoviendo una reforma a la Ley del Consumidor para que el oferente de un determinado bien o servicio esté obligado a informar el historial del precio del producto, cosa que le comprador pueda tomar una decisión de consumo lo más informada posible. diariopyme.com

“de cara al trimestre móvil de junio-agosto es que apunte a una subida sobre el 7%”. El alza en el empleo por Cuenta Propia es un fenómenos esperable, según Tricio. “Tiene lógica con personas que quedan desempleadas y que comienzan a desarrollar emprendimientos o trabajos con un mayor grado de informalidad”, dice. Respecto de las personas que estando ocupadas, dejaron de buscar empleo (que cae un 8,6%), esto se enmarca dentro de un contexto de deterioro en el mercado laboral que al mantenerse por largos períodos de tiempo, “muchas veces la desesperanza en la búsqueda de un empleo se manifiesta” apunta el gerente de Ruvix. Junto con ello, apunta a que en este periodo no alcanzó a medirse lo sucedido en el sur

Tasa de Desocupación Trabajadores por Cuenta Propia

5,3%

febrero – abril 2015 febrero – abril 2016 -2,4% Tasa de desocupación 6,1%

febrero – abril 2015

dic. 2015 – feb. 2016

6,4%

6,3%

5,9%

enero – marzo 2015

febrero – abril 2016 Fuente: INE

con las salmoneras, “por lo que también es de esperar que durante el próximo trimestre móvil se empiecen a deteriorar las cifras”.

Pablo contreras

www.diariopyme.com

Primer día del CyberDay duplica ventas de 2015: US$ 54 millones Un total de US$54 millones en ventas calculó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para el primer día del CyberDay Chile en su versión 2016. Esta cifra, duplica las cifras de igual día de la versión 2015, las que en esa ocasión alcanzaron los US$28 millones y supera en un 30% lo registrado durante la primera jornada del último CyberMonday de noviembre de 2015, que, hasta ahora, era el evento más importante en la historia del

Rango de edad

34%

de las visitas al sitio oficial correspondieron a personas entre 25 y 34 años

comercio electrónico en Chile. Otro dato relevante es que durante todo el lunes alcanzando un total de 18 millones de visitas a las páginas web de las

96 marcas participantes, más el total acumulado durante todo el CyberDay del año pasado. Las transacciones, en tanto, alcanzaron cerca de 290 mil, equiparando al total del evento anterior y, casi triplicando al día lunes de dicha ocasión. Los dispositivos móviles volvieron a mostrar gran protagonismo, dando cuenta de más del 40% de las visitas al sitio oficial y superando el 12% de las transacciones este lunes. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277412

Indicadores Económicos


277553


277732


diariopyme.com 15

Ganancias de los bancos caen 9% Entre enero y abril. Informe de la Sbif indica que aumentaron créditos de vivienda en 2,09% en ese periodo La banca obtuvo beneficios netos por 664.267 millones de pesos (unos 961,5 millones de dólares) entre enero y abril, un 8,95% menos que en el mismo periodo de 2015, según informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif). En comparación con marzo pasado, las ganancias en el cuarto mes del año disminuyeron un 6,33%. La entidad atribuyó este descenso mensual a un incremento de los gastos por intereses y en algunas provisiones, en medio de un bajo dinamismo de la economía. Los resultados de abril fueron nuevamente encabezados por el Banco de Chile, controlado por el grupo local Luksic, que obtuvo un beneficio de 186.698 millones de pesos (unos 270,52 millo-

El informe de la Sbif da cuenta también de una caída en los créditos de consumo y de un alza en los préstamos para vivienda / agenciauno

nes de dólares). El segundo lugar correspondió al Banco Santander, controlado por su homónimo español, con una ganancia de 159.767 millones de pesos (unos 231,54 millones de dólares). Después se situó el Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, con ganancias por 97.234 millones de pesos (unos 140,91 millones de dólares). Más atrás se ubicó el estatal BancoEstado, que obtuvo un beneficio de 63.181 millones de pesos (unos 91,56 millones de dólares).

Ya en el quinto puesto se ubicó Banco BBVA Chile, controlado por el español del mismo nombre, el que alcanzó una ganancia de 8.312 millones de pesos (unos 12,04 millones de dólares). Créditos Por otro lado, el informe de la Sbif señaló, además, que en abril los créditos de consumo subieron un 0,59% respecto del mes anterior y acumularon una merma del 0,91% en lo que va del año, aunque en términos interanuales acumularon una subida del 4,41%. Los créditos de vivienda, en tanto, aumentaron un 0,46% en el mes, un 2,09% entre enero y abril y un 10,59% interanual. diariopyme.com

Columna

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

El poder a través de un cambio ¿Saben cuál es la mayor fortaleza y debilidad de Chile? Las críticas. Lo criticamos todo, desde la Presidenta de la República hasta los futbolistas. Si un argentino ha logrado 1 éxito y ha tenido 9 fracasos, te cuenta el éxito. Un chileno si ha tenido 9 éxitos y 1 fracaso te cuenta el fracaso. En este punto necesitamos encontrar el justo término medio entre el exceso y el defecto. Una gran fortaleza es nuestra capacidad para enfrentar los desastres naturales, en especial los terremotos. El chileno está preparado para perderlo todo en pocos minutos, y tiene la capacidad de resiliencia necesaria para volver a la normalidad en breve tiempo. Es cosa de recordar el terremoto del 2010. Fue uno de los más desastrosos de la historia; pero el país en poco tiempo salió adelante. Los países que tienen condiciones difíciles de vida, se enfocan en el esfuerzo. Ese es el caso de Chile. En cambio, en algunos otros países con grandes riquezas, la gente se mal acostumbra a esa abundancia, y no aprovecha las oportunidades de su medio. Otra debilidad o defecto de los chilenos, es que tenemos una mentalidad de hackers, porque siempre estamos buscando la falla de un sistema en provecho propio. Esta actitud genera consecuencias negativas. Un ejemplo es que el 28% de los jóvenes de todas las clases sociales que no pagan el Transantiago generando un gran daño al sistema de transporte público que nos sirve a todos. Pero toda debilidad se puede transformar en una oportunidad. La debilidad de estar buscando

las fallas de todo sistema en provecho propio puede convertirse en una habilidad para encontrar oportunidades, mejores oportunidades para nosotros y para muchos otros. Los chilenos necesitamos encontrar la entrada al mundo globalizado del siglo XXI, en el cual el dominio de otros idiomas, especialmente el inglés, y el manejo de la tecnología van a ser fundamentales. La capacidad de descubrir y aprovechar los defectos de cualquier sistema, puede ser una poderosa herramienta para hacer colapsar sistemas negativos o para modificar los defectuosos, o para defender los que son valiosos. Nos podemos transformar en verdaderos “hackers blancos”, que mediante el dominio de las formas de comunicación e interacción, podamos tener poder real en los ámbitos donde este estará cada vez más presente, el de los idiomas y el de las tecnologías. Si tu hijo pasa horas en el computador, déjalo; pero trata de estimularlo hacia el conocimiento de los idiomas más usados y al manejo de los sistemas tecnológicos interactivos. Si canalizamos bien nuestra debilidad o defecto, podemos llegar a producir los mejores “hackers blancos” del mundo. Es decir, Chile podría tener una posición en el mundo muy superior a la actual, si es capaz de transformar y desarrollar un talento innato de sus habitantes. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O


277406


277407


277746


277353


mundo 20

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Sigue el debate y la indignación por gorila abatido en zoo de EEUU Dolor entre los animalistas. Britany Peet, Directora de la Ley de Animales en Cautiverio de la Fundación Peta, explica a Metro por qué las acciones del zoóligo son inaceptables

Aún hay indignación generalizada entre los activistas de animales y el público tras el asesinato de un gorila de 17 años, después que un muchacho entrara en su recinto en el zoológico de Cincinnati, el sábado 28 de mayo. Los funcionarios del zoo dijeron que no tuvieron otra opción que disparar a Harambe, que pertenecía a los gorilas plateados de tierras bajas occidentales en peligro crítico de extinción, después de que tomara al niño de 4 años. Varias peticiones han circulado culpando a la madre del

niño por negligencia, y la familia también ha recibido amenazas de muerte por parte de furiosos usuarios de Twitter. Brittany Peet, directora adjunta de Aplicación de la Ley de Animales en Cautiverio de la Fundación Peta, afirma las acciones del zoológico son inaceptables. ¿Por qué este accidente ha provocado tanta discusión? - La marea está cambiando con el tema de animales salvajes en cautiverio. Tan sólo en los últimos meses, el circo Ringling Bros. puso fin a sus actos de elefantes y SeaWorld a su programa de cría de orca. La trágica muerte sin sentido de Harambe está provocando indignación y dolor en todo el mundo y puede llegar a provocar el fin del confinamiento de los animales salvajes para el entretenimiento. ¿Qué causó el accidente y fue necesario matar al gorila? - Harambe estuvo mal de comienzo a fin. Fue mantenido en cautiverio para que los seres humanos pudieran mirarlo. El niño no estaba siendo vigilado

Cita

“La trágica muerte sin sentido de Harambe está provocando indignación y dolor en todo el mundo y puede llegar a provocar el fin del confinamiento de los animales salvajes para el entretenimiento” Britany Peet, Directora de Aplicación de la ley de Animales en Cautiverio de la Fundación Peta.

Varias peticiones circulan culpando a la madre del niño por negligencia y la familia ha recibido amenazas / GETTY IMAGES

adecuadamente y fue capaz de entrar en su recinto. Y el zoo no sacó de la zona a los espectadores gritando –lo que fue aterrador y abrumador– y en última ins-

tancia dispararon y mataron a Harambe. El zoo le falló al gorila al tomar el riesgo de que algo así pudiese ocurrir. Debió haber habido otra barrera en el lugar para

asegurarse de que un ser humano no pudiese entrar en contacto con los gorilas. Una vez más, el cautiverio ha matado. ¿Puede el incidente de Cincinnati tener un impacto en otros zoológicos? - La muerte trágica de este gorila era prevenible y el incidente debe motivar a todos los zoológicos a reconsiderar el cruel negocio de confinar a los animales. Las lesiones y muertes de seres humanos y animales por igual

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

están muy extendidas en los zoológicos, donde a los animales se les niega todo lo que es natural e importante para ellos; todo por unos pocos segundos de diversiones para los clientes. Si los zoológicos verdaderamente quieren conservar la vida silvestre, deberían centrarse en la preservación de los hábitats de los animales en la naturaleza y dejar de mantenerlos en cautiverio. PUBLIMETRO INTERNACIONAL


277149


mundo 22

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Maduro se rebela contra la OEA, que invoca la Carta Democrática Por “alteración del orden constitucional”. Presidente llamó a una “rebelión nacional” contra esta medida El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocó ayer a una “sesión urgente” del Consejo Permanente de la entidad para discutir la situación en Venezuela, invocando la Carta Democrática Interamericana.

En un informe de 132 páginas dirigido al presidente del Consejo, el argentino Juan José Arcuri, Almagro pidió una sesión entre el 10 y el 20 de junio dedicada a la “alteración del orden constitucional” en Venezuela y cómo se afecta gravemente “el orden democrático” en ese país. Almagro basó su pedido de una sesión urgente del Consejo Permanente en el artículo 20 de la Carta Democrática, que otorga al secretario general la autoridad para convocar reuniones inmediatas para “realizar una apreciación colectiva y adoptar las deci-

siones que estime conveniente”. De acuerdo con esa Carta, el Consejo Permanente puede disponer, con la aprobación de la mayoría de los 34 países miembros, la realización de gestiones diplomáticas, incluidos los buenos oficios, para “promover la normalización de la institucionalidad democrática”. “La crisis institucional de Venezuela demanda cambios

inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo”, señaló Almagro este martes en su extenso documento, “a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad”. Presidente Maduro incita a una “rebelión nacional” El presidente Nicolás Maduro, llamó a una “rebelión

nacional” contra la aplicación de la Carta Democrática invocada por Almagro, a quien le dijo que se meta el documento por “donde le quepa”. “La Carta Democrática la pueden poner así (...) ponerla en un tubito bien fino y darle mejor uso, señor Almagro. Métase su Carta Democrática por donde le quepa, a Venezuela se respeta y a Venezuela no se le va a aplicar ninguna carta. Llamo a la rebelión nacional frente a las amenazas internacionales”, expresó Maduro ante miles de seguidores. El mandatario acusó a la

Cita

“La crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo” Luis Almagro, secretario general de la Ogranización de estados Americanos.

oposición de pedir, con sus gestiones en la OEA, una “intervención gringa” en Venezuela. AFP

Argentina baila tango a más de 60 metros de altura y rompe el récord Guinness

La bailarina argentina de tangona Mora Godoy bailó la noche del lunes sobre una plataforma montada al lado del Obelisco de Buenos Aires a más de 60 metros para romper el récord Guinness de baile en altura. Godoy es una eximia bailarina de tango que bailó con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la visita del mandatario a la capital argentina en marzo pasado. El espectáculo formó parte de la apertura del ciclo televisivo Showmatch, popular programa de televisión que conduce el animador Marcelo Tinelli. El récord de danza en escenario de altura es nuevo y el equipo de Guinness “estableció un mínimo de 50 metros”, había explicado previamente a la prensa local Sarah Casson, veedora oficial de la organización. / afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Bolivia. Componen marcha Brasil. Gobierno de Dilma Perú. Segunda marcha militar a Evo Morales que Rousseff demanda a diez nacional contra Keiko se entona en cuarteles ministros de Temer revela división del país El Ejército de Bolivia compuso una marcha militar en honor del presidente Evo Morales, que comenzó a entonarse en algunos cuarteles del país, reconoció ayer el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. “El Ejército ha compuesto la marcha a Evo Morales, pero no es algo que se esté entonando de forma obligatoria, ni fue aprobado ni se discutió”, afirmó Ferreira, citado por la agencia católica de noticias Fides. En un total de siete estro-

Cita

“El Ejército ha compuesto la marcha a Evo Morales, pero no es algo que se esté entonando de forma obligatoria ni fue aprobado ni se discutió” Reymi Ferreria, ministro de Defensa.

fas, se ensalza al presidente por su origen indígena y su posición antiimperialista. afp

El Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, recuperó ayer la ofensiva y exigió la destitución de diez ministros del gobierno interino de Michel Temer, que con 20 días en el poder enfrenta su primera gran crisis política. Casi aletargado desde el pasado 12 de mayo, cuando Rousseff fue separada del cargo para responder a un juicio político y sustituida por el entonces vicepresidente Temer,

el ahora opositor PT recuperó bríos tras la caída del ministro de Transparencia, Fabiano Silveira, quien renunció este lunes en medio de un escándalo. Silveira dimitió después de que se filtraron unas grabaciones en las que critica las investigaciones sobre corrupción en Petrobras e incluso aconseja en su defensa a algunos sospechosos, y se convirtió en la segunda baja del flamante gobierno interino de Temer. efe

La marcha efectuada ayer contra la populista Keiko Fujimori, favorita para ganar la presidencia del Perú, revela las divisiones en el país a cinco días del balotaje que la opone al economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski. “Esta movilización es sumamente importante para defender la endeble y precaria democracia que tenemos ante la posibilidad de que llegue al poder un grupo político que está muy vinculado al narcotráfico”, dijo a la AFP el porta-

Cita

“Esta movilización es sumamente importante para defender la endeble y precaria democracia que tenemos” Jorge Rordríguez, portavo del movimiento “Keiko no va”

voz del movimiento “Keiko no va”, Jorge Rodríguez. afp


277474


+ PLUS

2.000 puestos de trabajo

Feria laboral en Maipú Hoy se inaugura la “Expo Empleos AIEP Maipú 2016” que ofrecerá oportunidades laborales para estudiantes, técnicos, profesionales y para la comunidad local, mediante la participación de 50 empresas que pondrán a disposición de la comunidad más de 2 mil puestos de trabajo. La inauguración se realizará a las 10:00 horas, en la Plaza de Maipú, ubicada en Avenida Pajaritos esquina Avenida 5 de Abril.

275066

EMPLEO 24

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

A tomar nota: estos son los rubros con más oportunidades laborales Tecnologías de la información. Especialista afirma que también tiene los sueldos más altos

15%

La última cifra de desempleo entregadas por el INE indica que éste subió a 6,3% en el trimestre móvil de eneromarzo, una diferencia de 0,2% en comparación a diciembrefebrero. Dichos números, acompañados de la percepción de inseguridad que existe en los trabajadores, hacen importante aclarar cuáles son los rubros con más oportunidades laborales, donde el crecimiento de la tecnología y los medios digitales han tomado protagonismo. “Hoy el crecimiento se está viendo sustentado en el rubro TI, perfiles digitales, Energías Renovables, Logística y Consumo Masivo. En el caso de los perfiles TI y digitales se da principalmente porque el mercado de la tecnología en Chile está avanzando bastante en relación a otros países de la región”, explica Aldo Sepúlveda, director comercial de Adecco Chile.

“A nivel local vemos que cada día las empresas están aprovechando más los beneficios de la era de internet, invirtiendo en campañas digitales que les permiten prospectar clientes y obtener buenos resultados para el negocio. En Logística el aumento de oportunidades laborales se refleja porque somos un mercado muy atractivo como puerta de entrada a Sudamérica, y en Chile están presentes cada vez más los mayores operadores logísticos mundiales. En Consumo Masivo siempre existen variadas oportunidades laborales, independiente de la situación económica del país”, agregó. Actualmente, del 100% de oportunidades laborales, los rubros que presentan las cifras más altas son tecnologías de la información (TI) y digital con un 15%, Energías Renovables entre el 8% y 12%, Logística que va desde el 9% y

Cifra

de las oportunidades laborales se encuentran en el área de las tecnologías de la información (TI)

En el sector tecnológico se pueden encontrar las mejores oportunidades y con salarios más elevados / THINKSTOCKPHOTOS Cita

“A nivel local vemos que cada día las empresas están aprovechando más los beneficios de la era del internet” Aldo Sepúlveda Director comercial de Adecco Chile

10% y Consumo Masivo entre 12% y 15%. Además de ser los rubros con mayor oferta laboral, se destacan también por tener sueldos sobre la media del mercado en general, donde obviamente hay varios factores que

influyen como para indicar un salario concreto, entran a jugar el perfil del cargo, el tamaño de la empresa, la localidad de ésta, etc. Siempre va a ser relativo. Finalmente, aparece la opción de los Servicios Transitorios, los que durante todo

el año se transforman en una alternativa laboral, pero que tiene épocas más fuertes que otras, algo que pasa ahora. “En época de otoño-invierno vemos una mayor demanda debido a los reemplazos por licencia (los cuales aumentan más que en otras estaciones del año), y además se suma el reemplazo por vacaciones de invierno, lo cual incrementa aún más la demanda. Esto se da independiente del rubro y del perfil del trabajador (administrativo, profesional, técnico, etc.)”, concluyó Sepúlveda. DIARIOPYME.COM

Mujeres temen más a perder sus empleos Si estás temeroso de lo que pueda suceder con tu empleo, eres parte del 63% de trabajadores que teme perderlo en la Región Metropolitana. Así lo reveló la encuesta “Escucha” realizada por la empresa de outsourcing y recursos humanos GrupoExpro. En contraparte, el 37% no siente tal inquietud, según el sondeo aplicado a 468 trabajadores y que abordó la percepción de empleo

en el sector laboral. En la misma encuesta, al ser consultados si tienen algún pariente cesante y que busca empleo, el 48% respondió afirmativamente, mientras el 52% afirmó que no tiene pariente cesante. En cuanto a la disponibilidad de trabajo, el 48% de los trabajadores consultados sostiene que actualmente es más difícil encontrar empleo que hace un año, el 38% dice que es igual, y

277589

el 14%% asegura que es menos difícil encontrar empleo que hace un año. “El alza en las tasas de desempleo, la desaceleración de la economía y lo que ocurre en el entorno familiar, comienzan a reflejarse en la seguridad que sienten los trabajadores respecto a conservar su empleo en los próximos meses”, explicó Cristian Carvajal, director comercial de GrupoExpro. El sondeo aplicado a quienes laboran en puestos operativos en distintas industrias, consig-

Aparte de tener más temor, a ellas también les cuesta más hallar un trabajo / AGENCIAUNO

nó que el 61% de los trabajadores contratados este año demoró un mes en encontrar empleo, el 13% dos meses, el 7% tres meses, otro 7% cuatro meses, y el 12% demoró más de cinco meses en encontrar trabajo. La encuesta consigna que el miedo a quedar desempleado es notoriamente mayor en mujeres que en hombres. El 71% de las trabajadoras siente temor a quedar desempleada este año versus el 54% de los varones. Ellas también tardan un poco más en encontrar trabajo. Mientras el 64% de los trabajadores contratados este año dijo que demoró un mes en encontrar em-

pleo, esta cifra baja a 58% en el caso de las trabajadoras mujeres. Desglosando, 13% de las mujeres y 14% de los hombres demoró dos meses, el 6% de las mujeres y 7% de los hombres tardó tres meses, el 8% de las mujeres y 6% de los hombres tardó cuatro meses, y el 15% de las mujeres y 9% de los hombres demoró más de cinco meses en encontrar trabajo. “Esto reflejaría que cuando las condiciones de empleo son inestables, la incertidumbre es mayor entre las mujeres, pues aún deben sortear más barreras para encontrar trabajo”, explicó Carvajal. DIARIOPYME.COM


la página de copano 25 Opinión

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

¿Y qué importa la gente? Hay un fracaso de las organizaciones de derechos humanos. Y sería muy bueno analizar qué pasó. Y sincerarnos de una vez por todas en esa desgracia para poder empezar a tomar medidas para que las próximas generaciones tomen el valor de la vida primero. Porque eso es lo único que garantiza que un grupo de locos no quiera exterminar a todos. Tiene que ver con salir del microclima. Con no estar en el confort del debate progresista ni el de la parentela que se encuentra siempre la razón. Con conocer lo que pasa en la conversación de la calle. Con la micro y el Metro que lejos está del aire acondicionado y del iPad y la subscripción al New York Times. La gente, en general, no entiende que son y en que le benefician. La gente no los ve en el otro. La señal vino de antes: las detenciones ciudadanas fueron una alerta. Pero sólo venía el inicio de la explosión. Quienes nos sorprendimos de la barbarie, nos ganamos una doble. Ahora un grupo de personas agredió a un grafitero de manera desproporcionada. Ese es el término: como a usted, probablemente, a nadie le gusta ver cómo rayan su medio de transporte, pero llegar a abatirlo a patadas y no a reducirlo para entregarlo es sumamente distinto. Una cosa es colaborar con la justicia y la otra es dárselas de vigilante. La semana pasada un hombre tomó la decisión de lanzarse a los leones y nadie dijo nada del hombre en las primeras horas: todos se preocuparon de los animales. Y la salud mental de un ex Sename ¿que importó? Realmente nada. Es más, fue un motivo de odio, parodia y burla, porque los leones estaban antes que un enfermo. Un enfermo que no buscó estar enfermo o sea, que puede ser cualquiera. Estamos desnaturalizados y realmente muy carentes del valor de la vida del otro. Nos importa más ese otro que no vemos. Y eso también viene de vuelta: si un tipo raya un transporte es porque tú no le importas. Esta cadena se tiene que parar en algún momento, pero nadie quiere hacer ese acto. Parece ser que no importa la gente. Que se transformó todo en un gran episodio de “En su propia trampa”, donde hay que desconfiar y no creer. Y no hablar de los problemas. Hombres que no quieren hablar de cómo sus masculinidades están quebradas por un mundo que superó la educación barbárica de “soy machito” y recurren a la violencia como primer acto para competir en una selva llena de idiotez. Esos mismos hombres ven a sus parejas como un objeto. Esos mismos hombres se encapuchan para romper todo (el gran José Miguel Villouta lo dice: no hay mujeres encapuchadas) y empujan el escenario a una dirección donde la agresión es el único código. Ahí en medio, la pregunta es sobre las organizaciones de derechos humanos y en especial los procesos educativos que han encabezado. Me hago las preguntas sobre la educación en los colegios. Me preguntó por qué también, casi por default, preferimos siempre tener un enfoque en los medios de derechos humanos desde la autoridad. Y ahí es donde creo que Lorena Fríes falló. Lorena Fríes y el Indh no falla en enfocar los derechos humanos desde la historia y el presente. El fallo es no entender por qué

Cita

“Estamos desnaturalizados y realmente muy carentes del valor de la vida del otro. Nos importa más ese otro que no vemos. Y eso también viene de vuelta: si un tipo raya un transporte es porque tú no le importas. Esta cadena se tiene que parar en algún momento, pero nadie quiere hacer ese acto”

Hay hombres que ve a su pareja como un objeto / getty images

estamos en este presente. Y ahí es donde los monstruos políticos, oportunistas que son incapaces de ver asesinatos y maldad en el pasado, quieren replicar en el presente los códigos que no otorgaron para los que pensaban distinto. A mí obviamente me gustaría una sociedad más humana. Pero no estamos en ese contexto por desgracia y el trabajo va a ser doble: corregir es iluminar En primer lugar, qué es lo correcto y qué no. Para qué nos sirven y por qué son valiosos los derechos. Y en segundo lugar, educar a las nuevas generaciones como no se hizo con las antiguas. Ver el valor de la otra persona en su totalidad y no en su competencia política, ni económica. Ver al otro. Mostrarlo, valorarlo, escucharlo y también educarlo. Muchas veces ese otro que está tan furioso te repite consignas y no ve el camino de cómo solucionar las cosas, entonces es cómodo estar enojado. El problema es que tanto enojo nubla y no desnuda que muchas veces, más que la carencia del bolsillo, la carencia es media de espíritu. Media moral. Media desde el abandono. Ese abandono que ahora hace que no veámos al otro como persona y digamos “bueno, pero sí yo soy persona”. Cada persona, es un mundo, pero no puede estar desconectado de un universo ¿se entiende? No podemos ser un far west. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O 277460


DEPORTES

En San Diego

Bravo se suma a la Selección El portero Claudio Bravo viajó anoche desde Santiago y hoy se sumará en San Diego al plantel de la Selección chilena para jugar la Copa América Centenario. El capitán superó algunos problemas familiares derivados de la enfermedad de su pequeña hija y hoy estará de espectador ante México. El arquero será titular en Chile ante Argentina.

2016

DEPORTES 26

www.publimetro.cl Lunes 01 de junio 2016

Los increíbles entretelones de los últimos ensayos finales de la “Roja” Chile enfrenta esta noche a México, en un duelo preparatorio decisivo para la Copa América Centenario. Un repaso a los amistosos finales de´”Equipo de Todos” antes de los torneos del último tiempo Hoy, a partir de las 22:00 horas de nuestro país, Chile enfrentará a México, en el Qualcomm Stadium de San Diego, Estados Unidos. Será el último ensayo de la “Roja” previo a la Copa América Centenario, donde debutará el próximo lunes, ante Argentina. Los últimos amistosos del “Equipo de Todos” antes de los grandes eventos recientes han dejado historias para el recuerdo, como cuando se jugaron dos partidos clase “A” el mismo día, pero en distintas ciudades, una de las tantas “locuras” de Marcelo Bielsa. También hubo lesiones, como el desgarro de Humberto Suazo en la recta final para Sudáfrica 2010, y reapariciones, como la de Arturo Vidal a días de Brasil 2014. Revívelas a continuación: El “Mago” salvó una noche opaca El 5 de junio del año pasado, la “Roja” recibió a El Salvador en El Teniente de Rancagua. El equipo de Jorge Sampaoli afinaba los últimos detalles de cara a la Copa América que se llevaría a cabo en nuestro país. En un encuentro sin brillo,

Vidal anunció que va por el título a su llegada a EEUU: “A eso vengo, no a conocer” Mucho optimismo existe en la selección chilena para ganar la Copa América Centenario. Si primero fue Mauricio Pinilla quien dijo que la “Roja” revalidará el título en Estados Unidos, Arturo Vidal se sumó a sus palabras en su llegada a San Diego. “A eso vengo, no a conocer. Llego en mi mejor momento y feliz a sumar, hacer las cosas bien y lograr objetivos”, avisó el mediocampista del Bayern Munich. A su vez, “Celia Punk” se refirió a su estado físico, luego de una intensa temporada con los bávaros y un breve receso de vacaciones, tras el término de su participación con los de Munich. “Estoy bien. Disfruté mucho estos tres o cuatro días que estuve sin hacer nada. Después me puse a entrenar y llego con mu-

Previo a Sudáfrica 2010, Paredes anotó en Chillán y Suazo en Concepción, el mismo día, ambos jugando por la “Roja”. Fue el 30 de mayo, ante Irlanda del Norte e Israel, respectivamente / PHOTOSPORT

sólo un gol de Jorge Valdivia marcó la diferencia. A los 14 minutos, el “10” se combinó con su amigo Jean Beausejour, quien desde la izquierda le devolvió la pelota para que anotara el único tanto. El “Niño Maravilla” cambió la cara y el “Rey Arturo” sorprendió El 4 de junio del 2014, Chile recibió a Irlanda del Norte en el Elías Figueroa de Valparaíso. La “Roja” ganó por 2-0 antes de viajar al Mundial de Brasil. El elenco de Jorge Sampaoli no mostraba una buena performance hasta que entró Alexis Sánchez, a los 60 minutos. El tocopillano se vistió de habilitador para que Eduardo Vargas (79’) y Mauricio Pinilla (82’) sentenciaran el resultado final. El encuentro sirvió para que viera acción Vidal, quien volvía tras su lesión de rodilla. Contra todos los pronósticos, el entonces volante de la Juventus ingresó a los 77’. Muy “amistoso” en el Defensores del Chaco Previo a la Copa América de Ar-

gentina 2011, la “Roja” visitó a Paraguay, el 23 de junio. Claudio Borghi reservó a muchos titulares, que ni siquiera viajaron, lo que se vio reflejado en la cancha. El encuentro terminó con un aburrido empate sin goles. La actuación les jugó en contra a varios de los que tuvieron la oportunidad de mostrarse ese día, ya que el “Bichi” los dejó fuera de la nómina definitiva de 23.

Los dolores de cabeza no paran para el técnico Gerardo Martino en la selección argentina. Ante la duda sobre la presencia del astro Lionel Messi en la Copa América Centenario, ayer se sumó la baja del volante de la Lazio, Lucas Biglia. El resultado de sus exámenes no fue positivo y se ratificó el desgarro del mediocampista de la “Albiceleste”, quien tuvo que abandonar la concentración, ya que no se recuperará durante el torneo. “Ante el resultado negativo de los estudios, el cuerpo técnico conducido por Gerardo Martino decidió desafectar a Biglia, y su lugar lo ocupará el ex futbolista de Lanús Guido Pizarro, que había sido incluido en la lista primaria de 40 futbolistas. El actual jugador de Tigres de Monterrey, pretendido por Boca para la segunda mitad del año, haría su presentación como jugador en la

La “locura” de Bielsa con dos amistosos en el mismo día Antes del Mundial de Sudáfrica 2010, la “Roja” enfrentó por primera vez en su historia dos partidos clase “A” en una misma jornada. El 27F obligó a suspender la velada doble pactada para el 3 de marzo en el Monumental, ante Costa Rica y Corea del Norte, por lo que se reprogramó para el 30 de mayo, frente a Irlanda del Norte (en Chillán) e Israel (en Concepción). Con una formación plagada de suplentes, se venció a los irlandeses por la cuenta mínima gracias a un gol de Esteban Paredes (30’), en un duelo que arrancó a las 15:15 horas. A las 22:00 comenzó en Collao, con los titulares, que se impusieron por 3-0 con tantos de Humberto Suazo (19’), Alexis Sánchez (49’) y Rodrigo Tello (90’). En tierras penquistas, “Chupete” se desgarró y no llegó en buenas condiciones a la cita planetaria. El “Histórico” y Felipe Gutiérrez, a su vez, fueron los únicos que se repitieron en ambos choques.

El volante era fijo en el esquema del DT transandino / AFP

Selección mayor si le toca jugar”, publicó La Nación de Argentina. Además de Biglia, Argentina tiene lesionados a Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi, quienes también llegaron con molestias desde sus clubes y no estará frente a la “Roja”. AGENCIAS

Presidente de la AFA. Garantiza la presencia de la “Albiceleste” en el torneo

ELGRAFICOCHILE.CL

274158

chas ganas de lograr algo importante con la Selección”, añadió el volante. Además, Vidal contó que estuvo pendiente del partido amistoso frente a Jamaica, donde el conjunto nacional cayó por 2-1 en el estadio Sausalito de Viña del Mar. “Lo vi, casi la mayoría. Hubo muchas ocasiones no concretadas, pero lo importante es que se volvió a juntar la Selección. Se hizo un buen partido, aunque se perdió, pero aún tenemos otro amistoso antes de la Copa”, advirtió. Por último, el ex Juventus explicó que espera jugar en el cotejo de hoy frente a México. “Eso es lo que hablé con el ‘profe’, para sumar minutos y llegar al ciento por ciento ante Argentina”, concluyó. ATON CHILE

Argentina sigue sumando problemas. Lucas Biglia quedó fuera de la Copa

277830

2

COPA AMÉRICA CENTENARIO

En las últimas horas se puso en duda la participación de la selección argentina en la Copa América Centenario, donde debutará el próximo lunes frente a Chile, por el Grupo D. La interrogante se debe a que el Ministerio de Justicia transandino suspendió las elecciones presidenciales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por graves irregularidades administrativas y financieras. Sin embargo, el propio presidente del organismo, Luis Segu-

ra, sostuvo que la “Albiceleste” dirá presente en el certamen conmemorativo que arranca este viernes en Estados Unidos. “Creo que va a primar el sentido común. Pensar en retirar a la Selección de un torneo no entra en ninguna cabeza”, avisó el timonel de la AFA en conferencia de prensa. “Argentina va a jugar la Copa América y Boca Juniors la Libertadores. Hablar de parar el fútbol es apresurado”, añadió. ATON CHILE


277567


deportes 28

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Mourinho y la Premier: “Si me centro en Guardiola, será otro el que se corone”

Fernández llegaría a cubrir la escasez de delanteros en la escuadra de Beccacece / photosport

La “U” llega a acuerdo millonario con Wanderers por Ronnie Fernández Azul Azul pagará 800 mil dólares por el 80% del pase del jugador, que de todas formas espera una oferta de última hora desde México. Schultz cumplió ayer su primera práctica El delantero Ronnie Fernández está a sólo detalles de convertirse en refuerzo de Universidad de Chile. A pesar de que Santiago Wanderers había tasado al jugador en un millón de dólares, las urgencias económicas llevaron a los “caturros” a cerrar un preacuerdo con la “U”.

Antes de ese pacto de palabra entre Azul Azul y los de Valparaíso se hicieron muchas propuestas, buscando la conveniencia para ambas partes. Mientras que en un principio los dirigentes universitarios querían comprar sólo el 60 por ciento del pase, en Playa Ancha se mantuvieron firmes en su postura inicial y sólo terminaron cediendo tras la oferta que incluía el 80 por ciento de la carta de Fernández. Una fórmula que en La Cisterna querían evitar en un principio, pero por la que se inclinaron ante la necesidad de suplir las bajas en el ata-

que del equipo de Sebastián Beccacece. En ese sentido, los laicos no escatimaron en gastos y pagarán 800 mil dólares (cerca de 550 millones de pesos). Pese al preacuerdo revelado a El Gráfico Chile, desde el lado del futbolista aún tienen la esperanza de que algún club mexicano pueda comprar la totalidad del pase. Por ello, buscarían dilatar la firma y seguir esperando una oferta que todavía no llega. Schultz tuvo su primera práctica El recién incorporado Franz Schultz vivió ayer su primer

entrenamiento con la escuadra de Beccacece en el Centro Deportivo Azul. Dado que el lunes ya había conocido a sus nuevos compañeros y las instalaciones del club, ayer sólo se enfocó en las prácticas que dirigieron el transandino y el preparador físico Luis María Bonini. El zaguero conversó con ambos en la cancha del primer equipo y después quedó a la orden de sus nuevos jefes. El ahora ex futbolista de Wanderers se sumaría al mediocampista Juan Leiva, ex Deportes Concepción, en la posible presentación de refuerzos de este jueves en el CDA.

diego espinoza

@diego_espinoza

Descartan interés albo por jugador de River

El “Pity” no está en venta, avisaron desde Argentina / afp

Colo Colo sigue en la búsqueda de un “10” y en las últimas horas se había dado a conocer que los dirigentes de Blanco y Negro habían preguntado por el volante de River Plate, Gonzalo “Pity” Martínez, quien no ha tenido continuidad en el equipo de Marcelo Gallardo. La información fue entregada por Fox Sports, donde se aseguró que los albos estaban

interesados en el mediocampista transandino. Sin embargo, desde el club “Millonario” negaron tajantemente la posibilidad. “Es mentira. Es una información falsa. Nosotros no hemos recibido ningún llamado de Colo Colo”, advirtió el vicepresidente del club argentino, Matías Patanián, a El Gráfico Chile. “El jugador no está en

venta”, agregó el dirigente del elenco transandino. De esta manera, en Colo Colo siguen buscando un volante de creación, donde Cristóbal Jorquera y Ramón Fernández son quienes más seducen a José Luis Sierra. El “Cacique” volverá a las prácticas el próximo 7 de junio, de cara a la temporada 2016-17. pedro marín

José Mourinho le restó importancia ayer al duelo que mantendrá durante la próxima temporada en Manchester con Josep Guardiola y recordó que, además de sus respectivos equipos, hay otros candidatos fuertes a ganar la Premier League. “Mi experiencia no me permite ser inocente, ya estuve con ‘Pep’ dos años en una Liga donde el campeón era yo o él, el Madrid o el Barcelona. En una situación así, los duelos individuales tienen sentido, porque pueden influir, pero si en la Premier me centro en él o en el City y él se centra en el United, será otro el que se corone”, explicó. En declaraciones a la prensa en Lisboa, donde participó como coordinador de un posgrado universitario sobre entrenamiento en el fútbol, Mourinho insistió en la competitividad de la liga inglesa, en contraste con otros torneos europeos. “En Inglaterra, en los últimos cuatro años hubo campeones diferentes”, recordó el técnico portugués.

Cita

“Es una fantástica noticia para el Manchester United. Estoy seguro de que los aficionados y los jugadores estarán encantados, porque, como ya he dicho varias veces, es el mejor técnico para el que he jugado” John Terry, capitán del Chelsea Y la llegada de “Mou” al United

Después de salir del Chelsea, en diciembre del 2015, debido a una mala racha de resultados, Mourinho firmó oficialmente como nuevo entrenador del Manchester United el 27 del presente mes. El DT luso, que suma siete temporadas en Inglaterra, considera que el secreto del éxito de esta liga se basa en que “los ingresos televisivos son distribuidos” de forma más equitativa, al contrario que en otros países, donde “los tiburones son siempre tiburones”. efe

Eurocopa (España)

Eurocopa (Italia)

Isco y Saúl quedaron fuera

Críticas por no citar a Jorginho

España oficializó su lista de 23 para la Eurocopa y Vicente del Bosque decidió los dos jugadores de la prenómina que quedaron fuera: Isco y Saúl Ñíguez, del Real y del Atlético de Madrid, respectivamente. Además de las bajas de Isco y Saúl por decisión técnica, se confirmó la ausencia por lesión de Dani Carvajal, quien sufrió un problema muscular en la final de la Champions League. Su lugar lo tomó Héctor Bellerín, del Arsenal. círculo central

Antonio Conte ya definió la nómina final de 23 jugadores para la Eurocopa y el gran marginado es Jorginho. El mediocampista nacido en Brasil y naturalizado italiano realizó una gran temporada en el Napoli, pero no pudo convencer al técnico de la “Azzurra”. La ausencia de Jorginho generó críticas para Conte desde la prensa local. El resto de la nómina no tiene grandes sorpresas y es encabezada por el veterano Gianluigi Buffon, además de buena parte de la defensa del pentacampeón de Italia, la Juventus.

Eurocopa (Alemania)

La mala suerte persigue a Reus La estrella del Borussia Dortmund, Marco Reus, no ha tenido buena fortuna a la hora de integrarse a la selección alemana. Si hace dos años se perdió el Mundial, ahora también se perderá la Eurocopa 2016. “Los pronósticos no son buenos y por razones médicas lo he tenido que dejar fuera. Los médicos confirmaron que Bastian Schweinsteiger y Mats Hummels están listos”, explicó el entrenador teutón, Joachim Low. Schweinsteiger, de 31 años, mediocampista del Manchester United, se lesionó en un ligamento de la rodilla y no ha jugado desde marzo. afp

círculo central

Eurocopa (Inglaterra)

Rashford se ganó su lugar Roy Hodgson definió su lista de 23 jugadores para la Eurocopa y la principal novedad es la inclusión de Marcus Rashford. La joven perla de 18 años del Manchester United impresionó en su debut con la selección inglesa, donde le marcó hace unos días un tanto a Australia en un amistoso. A diferencia del delantero de los “Diablos Rojos”, uno que no tuvo igual suerte fue Danny Drinkwater, ganador de la Premier League con el Leicester. círculo central


276910

deportes 29

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

La mejor victoria de Lama La primera raqueta chilena, Gonzalo Lama (183º en el ranking de la ATP), consiguió ayer la mejor victoria de su carrera,

tras vencer al holandés Robin Haase (86º) en la ronda inicial del Challenger de Prostejov. El “León” tuvo que batallar más de la cuenta en el comienzo de cada set, pero con el co-

rrer de los juegos se fue acomodando para vencer por un doble 6-3 y así acceder a la segunda ronda del torneo que se disputa en República Checa. Es su segunda victoria sobre un top 100, luego

de derrotar en el Challenger de Caltanissetta, en el 2014, al español Pere Riba, en ese entonces 87º del orbe. Lama enfrentará en los octavos de final al húngaro Marton Fucsovics (204º), quien dio cuenta del serbio Pedja Krstin (168º) por 6-4, 2-0 y retiro. El Challenger de Prostejov se disputa sobre arcilla y reparte 106.500 euros. aton chile

Todos los partidos de la 10ª jornada de Roland Garros, los no disputados y los que no pudieron finalizar por la lluvia, fueron aplazados para hoy. Sólo dos de los 12 partidos previstos en individuales, tanto masculino como femenino, pudieron terminar, ambos de mujeres.

En la pista central, Novak Djokovic (1º) perdió su primer set del torneo ante el español Roberto Bautista Agut (16º), en partido válido por los octavos de final. Luego reaccionó y al momento de la segunda y definitiva interrupción ganaba por 3-6, 6-4 y 4-1. afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277556

Challenger de Prostejov. Venció a Haase, 86º del ranking de la ATP

Roland Garros. La lluvia continúa postergando el desarrollo en París


deportes 30

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Curry y LeBron se vuelven a ver las caras en la final de la NBA Los Golden State Warriors remontaron un 3-1 ante los Oklahoma City Thunder y buscarán su segundo anillo consecutivo. Los Cleveland Cavaliers, comandados por James, van por la revancha del año pasado Los Golden State Warriors vencieron el lunes en casa a los Oklahoma City Thunder por 96-88, para avanzar a la gran final de la NBA por segundo año consecutivo. Los mejores de la Conferencia Oeste, el primer equipo en ganar 73 partidos en una temporada regular, contaron una vez más con

excelentes actuaciones de sus astros, Stephen Curry y Klay Thompson, y se llevaron la serie por 4-3. Los Warriors enfrentarán ahora en la gran final de la NBA a los Cleveland Cavaliers de LeBron James, que ganaron la Conferencia Este también por segundo año seguido, tras imponerse a los Toronto Raptors por 4-2. Curry anotó 36 puntos, incluidos siete triples, y terminó la serie ante Oklahoma con un récord de la NBA de 32 disparos de ese tipo, mientras que Thompson aportó 21 tantos -seis desde la “tercera dimensión”-, dos días después de su marca de 11 en un solo encuentro. Los Warriors se convirtieron en el 10º equipo que se recupera de una serie adversa de 3-1. Golden State vuelve a la final de la NBA, donde LeBron y los Cavaliers buscarán una revancha, pues perdieron el

Cita

“Tenemos que sentirnos orgullosos por lo conseguido y vamos por más” Stephen Curry Figura de los Warriors

Cita

“La evolución de todos los jugadores ha sido impresionante y esto en gran medida se debe a lo que se hace durante los entrenamientos” LeBron James Estrella de los Cavaliers

anillo del año pasado en seis juegos. El primer duelo de la serie final será el jueves, en la casa de los Warriors. afp

Curry va por su segundo anillo, mientras que LeBron busca el tercero / afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


SHOWBIZ 31

Compañía Discovery adquirió 27,5% de la propiedad de Mega Un fuerte golpe a la industria dieron este martes Mega y Discovery Communications, luego de suscribir un acuerdo según el cual la marca de renombre internacional y responsable de canales como Animal Planet, y Discovery Channel, adquiere el 27,5 % del canal líder de sintonía en la actualidad en nuestro país. La firma del convenio fue encabezada por Carlos Heller, presidente del Grupo Bethia y Enrique R. Martínez, presidente y director general de Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic y Canadá (DLA/USH). El acuerdo ya ha sido aprobado por la Fiscalía Nacional Económica y se dio gracias a los buenos resultados en audiencia de Mega, que hizo que fijaran sus ojos en el canal.

“El plan de convertirnos en una empresa productora de contenidos relevante internacionalmente se mantiene y se potencia con esta alianza. La gestión sigue en manos de Patricio Hernández y su equipo ejecutivo, quienes cuentan con mi voto de confianza. Él seguirá encabezando este proyecto que ahora iniciará una nueva etapa de estrategia global”, agregó el presidente del Grupo Bethia. Recordemos que la internacionalización de Mega va a paso firme, ya que hace alguno meses vendió la teleserie “Pituca sin Lucas”, la cual será reproducida en otros países, con cambios de elenco, pero siguiendo la idea local. Para conocer más acerca de esta importante unión conversamos con el experto en televisión Luis Breull, quien detalla algunos aspectos que se pueden lograr tras una alianza que de-

muestra “el interés de un gigante como Discovery de penetrar en la industria chilena, sobre todo en la industria televisiva abierta”. “Esto abre las puertas de Mega a múltiples territorios, en el fondo lo que te permite es comprar y globalizarte”, comenta Breull, agregando que esto “da señales de apertura de una industria que si sólo se queda mirando en la interna y no sale del país, no va a poder desarrollarse ni subsistir en el entorno de la televisión global”. Y bajo esa premisa, “Mega ha dado un paso importante en su internacionalización, demostrando que cuando los canales se gestionan bien, pueden adquirir valor futuro”. Sin embargo, esta alianza no sólo significa que Mega podrá exportar sus contenidos, ya que Discovery Communications, al

3 SHOWBIZ “Forest Gump”

Actor culpable de asesinato Mega y Discovery formarán alianza en el mercado de la TV/ MEGA

ser socio, podrá tomar decisiones respecto al mismo canal e, incluso, incorporar su material en el canal abierto. “Si hay una participación en la propiedad, implica que el socio también podría tener acceso a sus contenidos. Eso habitualmente es así, se benefician recíprocamente ambas partes”, señala el especialista en la industria televisiva, complementando

con que “ahora participarían del negocio completo de Mega, no sólo de tomar algunos contenidos, ya que cuando uno participa de la propiedad se involucra en la gestión completa del negocio”.

El actor estadounidense Michael Jace, quien interpretó a Pantera Negra en la película Forest Gump, fue declarado culpable del asesinato de su esposa April Jace. El actor de 52 años, quien niega haber asesinado a su esposa a tiros, arriesga cadena perpetua.

MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277403

El plan busca afianzar la internacionalización del canal. “El proyecto inicia una nueva etapa”, explicó Carlos Heller


showbiz 32

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

Tapia y Marilyn: “La canción era una sátira” El autor de ¿Quién mató a Marilyn? confesó en entrevista con Publimetro el origen de uno de sus temas más representativos. “A ninguno de nosotros nos importaba la noticia y, además, a mi me gustan las morenas”, reveló Tapia entre risas

La tentación vive arriba Así, entre flashes y cámaras y una vida compleja, Marilyn fue encontrada muerta a los 36 años en su casa. La causa de su deceso es un enigma que todavía no logra resolverse totalmente. El parte policial señala que la modelo falleció producto de una sobredosis de barbitúricos, mientras que algunos escépticos piensan que el motivo fue otro: Monroe fue muy cercana al poderoso clan de los Kennedy. Muchos ligan a esa relación política la razón de su muerte, aludiendo a una aventura amorosa que la rubia habría tenido con el presidente John F. Kennedy, quien fue asesinado un año

tres meses después. Su legado en Chile La noticia de la muerte de Monroe llegó a nuestro país causando gran conmoción. Y en los años ‘80, cuando las teorías más atrevidas sobre su fallecimiento recobraban fuerza, hubo un joven que decidió escribir una canción. A sus cortos 18 años, Miguel Tapia no entendía cómo los medios no mostraban lo importante, y le daban espacio a una actriz que había muerto a más de nueve mil kilómetros de distancia. Hoy, mientras prepara “Nuevos Caminos”, el segundo single del segundo disco de Travesía, su nuevo proyecto musical, el ex baterista de Los Prisioneros admite que se demoró poco tiempo en escribir “¿Quién mató a Marilyn?”, single lanzado en 1983 en el disco La voz de los ‘80” ¿Cómo nació la canción? - Yo era un cabro chico, tenía 18 años más o menos, pero tenía una mirada súper crítica de la época. Uno prendía la tele y todos los días habían

noticias especulando sobre la muerte de Marilyn, y yo me preguntaba a cada rato: ¿A quién le importa que haya muerto? ¡Si acá estaban pasando cosas mucho más importantes! Pero era una noticia que a bastante gente le interesaba… - Sí, y muchos piensan que yo era un admirador de Marilyn, y eso no es cierto. La canción era una sátira, por eso incluimos al ratón Mickey, a la prensa… Pero insisto en que en ese momento lo importante eran otras cosas, como el atropello a los derechos humanos. Y claro, la muerte de Monroe le sirvió a los medios para distraer la atención. En muchos de sus conciertos, cada vez que cantaban la canción el público responda “fueron los pacos”, ¿pensaron en esa respuesta? - No, para nada. De hecho, recuerdo un concierto en Lota en que la gente decía “¡los pacos!” a cada rato. Producto de eso la policía entró al lugar y no nos dejó terminar el concierto.

felipe salinas

www.publimetro.cl

La Huambaly regresa al Teatro Oriente con sus éxitos clásicos La agrupación Huambaly, reconocida como una de las bandas más exitosas de nuestra historia, permanece viva en el inconsciente colectivo de nuestro país. Con más de 100 éxitos radiales, el grupo se ha presentado en los principales escenarios de Sudamérica, Estados Unidos y Europa. “Si hay un hombre de 50 años que quiera invitar a su esposa a bailar, no tiene dónde, salvo que a la señora le guste bailar el caño o que le guste perrear. No hay mucha varie-

v55463

dad en torno a eso”, cuenta Kiko Aldana, saxofonista del grupo. Aldana fue el responsable de que en 2013 el conjunto rescatara los arreglos originales en base a un toque moderno y una estética jazzística que otorgan al sonido de los músicos esa esencia que los caracterizó cuando nuestros abuelos bailaban sus temas, hace más de 50 años. A diferencia de la formación clásica de la Huambaly, su versión actual cuenta con dos

277461

La bella Marilyn Monroe tendría en la actualidad 90 años / AFP

El 1 de junio de 1926 nació en Los Ángeles Norma Jeane Mortenson, nombre real de Marilyn Monroe. La hermosa artista, quien hoy cumpliría 90 años, fue la protagonista de una historia llena de lujos y de una fama que traspasó las fronteras. Monroe vivió una infancia complicada: su madre tenía problemas mentales y ella, tratando de escapar de esa realidad, se casó a los 16 años para tener -al fin- un hogar. Un día, trabajando en una fábrica, le pidieron hacer una sesión de fotos que significó que otras dos agencias la llamaran. Fue su salto a la fama. La actriz comenzó a ganar-

se un espacio en la industria del cine que la llevó a participar en una decena de películas. En nuestro país su nombre no pasa inadvertido, ni tampoco esa recordada escena en que se ve cómo el aire de un ventilador le levanta el vestido blanco con el que lucía radiante en las grabaciones de la película

percusionistas, dos cantantes y un maestro de ceremonias que le da continuidad al relato sobre el escenario, gracias a los ritmos que entrelazan una experiencia que coquetea con el jazz, y que pasa por la salsa, la cumbia chilena, la balada, el chachachá o el mambo. “Hay un nicho muy grande en el medio artístico chileno, donde la Orquesta Huambaly puede destacarse y brillar con luces propias. La música es bonita, está en el recuerdo de todos. Nosotros no somos una orquesta bailable, somos una orquesta que hace bailar y eso es bastante distinto”, cierra con convicción Aldana. La venta de entradas para el show es a través del del Sistema Punto ticket. También podrán adquirirse el día del evento en las boleterías del Teatro Oriente. Publimetro

La agrupación mezcla jazz, salsa, mambo y el chachachá / scd


277371


277351

www.publimetro.cl

SAMUEL ISRAEL ¡VA POR MÁS!

Felicitamos a nuestro piloto, del equipo

Monster Energy-ProCircuit-Publimetro por su destacada participación en la segunda fecha del RallyMobil, categoría R2.


ocio 35 PUZZLE

Puzzle..........1 JUNIO

MARIO CASAS

▼ Socorro

Posesivo Eternidad Bólido

Lienzo Dueña

Máscara

Au galo

1-1 Fabulista griego

Nombre Tantalio Ave de mujer trepadora

Mitad

Caballo parlante

Azufre Enroque largo

Sin olor Carcome

A,B,C,D,..

Mate

Letra de plural

Río galo

Lio

R O T C A

Rosa sin extremos

Snoopy

Nada Punto cardinal

E A R E A A R M R O A I E L A S I M I O T E R P O D E I O I N D R O E E M O A N E T

O D R I O L A R T A R L A I A S A T A N A R A T E R I O P

A,B,C,D,..

Tonelada

O S O S O S A R S A

Mate

plural Letra de

A S A S O Carcome S Licor Enredo O L Sin olor N A M Noción A R primera A T A La A Bienes S A largo Cobalto 499 Enroque A S Carbono I R Cerro S Azufre Existir Lugar de Chile Africa A I Absorber N A Lago de R L Carril E N T O mujer trepadora Ave Mitad de Plural de O Nombre Tantalio O E Fabulista S T A griego Pandero 1/2 Arca Au galo Tardo L A R N Estuario O 1-1 Impar A la moda Regla O S O Olor Vitamina verbal Terminac. R I O Máscara E C O S Agarrar Dueña Da I.P.C. O D O RBañan O O Puño Lienzo O ▼ Su Alteza Etapa Bólido Uruguayo Internar Sí Adorar Eternidad T E Crema Amperio Posesivo ( ACTOR) Ondas Argón O S parlante Caballo

1.000

europeo Río Tesla Nada

1-1

cardinal Punto Nada Fiera

Osmio Infiel Galaxia

CASAS MARIO

Nivel

Socorro

Loco

▼ Instante

Radio Blanco Silbar

Puzzle..........1 JUNIO

Garfield

R O E C O S N O O E E N T N A I R A S A M A O L S O C A S

extremos Rosa sin

Paleta

C

S O O O

R

R A

O E

A R I O

tenis Muy del

T

M O M E N T O

P I O T E A R

A N E T E M O D R O E I O I N P O D E O T E R A S I M I I E L R O A A R O M A R E T A S E A N E O M I O R M A

C A L E R A

Cobalto

A R E L A C

Nada Tesla Río europeo

Tonelada

Muy del tenis

S A

Fiera

1-1

Licor

1.000

A C T O R

Lago de Africa Existir

R

Bienes

Paleta Río galo

Plural de O

499

Enredo

Osmio

Impar

Pandero

Cerro Noción

Galaxia Infiel

Vitamina

Tardo

1/2 Arca

Absorber Lugar de Chile

La primera

Puño Da I.P.C.

Agarrar Terminac. verbal

Nivel

A la moda

Carril

Carbono

Adorar Sí Uruguayo Internar

Amperio

Olor Estuario

Ondas

Su Alteza Etapa

Crema

Argón

Bañan

Regla

Al revés Carbono Aparecer Unicas Cont. del Penado tema

Loco

( ACTOR)

Blanco Silbar Radio

Instante

tema Penado Al revés Carbono Aparecer Unicas Cont. del


CARTELERA TV 36

www.publimetro.cl Miércoles 01 de junio 2016

2012

Battleship, Batalla Naval Película

Película 22:00 – Universal

La flota naval norteamericana está sometida a una situación única y debe enfrentarse por primera vez a una fuerza de origen desconocido y de una superioridad abrumadora. El objetivo es nada menos que la supervivencia de la humanidad. La batalla comienza por el mar, pero pronto se multiplica por aire y tierra. Con Taylor Kitsch, Liam Neeson, Alexander Skarsgård, Brooklyn Decker, Josh Pence, Rihanna, Tadanobu Asano, Hamish Linklater, Peter MacNicol, John Tui y Jesse Plemons.

Viaje 2: La Isla Misteriosa

Película 23:25 Studio Universal

Basada en el libro de Dan Brown, la trama tiene los mismo tintes religiosos que el Códio da Vinci, y se centra en el Vaticano, donde una antigua secta que se hace llamar los Illuminati ha escondido el arma más mortífera jamás conocida por la humanidad. La historia comienza con un cadáver encontrado en circunstancias extrañas, y con el profesor Robert Langdon que, ayudado por una científica italiana, tendrá que ir descifrando algunos enigmas que para evitar el desastre. Protagonistas: Tom Hanks, Ayelet Zurer, Ewan McGregor, Stellan Skarsgard, David Pasquesi y Cosimo Fusco.

23:30 – Warner Channel

Sean Anderson recibe un misterioso mensaje de algún lugar del pacífico en donde suponen los mapas no existe ninguna isla. Con la ayuda de su padrastro y suponiendo que el mensaje lo envía su abuelo, descifran el código esperando tener noticias de su paradero. Descubren que su abuelo encontró una misteriosa isla, por lo que Sean y su padrastro deciden viajar a éste lugar, sin conocer los peligros que esconde el lugar. Con Josh Hutcherson, Dwayne Johnson, Michael Caine, Vanessa Hudgens, Luis Guzmán, Kristin Davis, Fileena Bahris, Michael Beasley y Stephen Caudill.

UCVtv

TVN

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

18:20 El Secreto de Puente Viejo.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

06:00 Chapulín Colorado

06:00 Dora la Exploradora

07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

18:20 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Moisés y los 10 Mandamientos

17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas.

22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Es el año 2012 y como lo predijo el antiguo calendario Maya, un cataclismo hace que el mundo como lo conocemos llegue a su fin. En el centro de estos eventos apocalípticos, el escritor Tony Curtis emprende un desesperado viaje para salvar a su familia. Dirigida por Roland Emmerich y protagonizada por John Cusack, Chiwetel Ejiofor, Amanda Peet, Oliver Platt, Thandie Newton, Danny Glover, Woody Harrelson, Thomas McCarthy, Liam James, Morgan Lily, Zlatko Buric, Beatrice Rosen, John Billingsley y Johann Urb.

Ángeles y Demonios

Película

La Red

17:15 FX

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:10 Los Años Dorados

22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol

Mega

Chilevisión

Canal 13

18:45 Teresa. Teleserie mexicana.

17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

08:00 La Mañana de CHV

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi

Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.

Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez.

23:35 Informe Especial 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

21:00 Ahora Noticias 21:30 Fútbol internacional

00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Directamente desde el estadio Qualcomm de San Diego, California, partido amistoso entre las selecciones de Chile y México.

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:20 TV Tiempo

00:00 Más Vale Tarde 01:00 Casado con Hijos

17:30 El Rey del Ganado. Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 17:50 El Rey del Ganado 19:45 Terra Nostra

Teleserie brasileña con la historia de dos jóvenes, Juliana y Mateo, quienes, a finales del siglo XIX, se encuentran en un barco que lleva emigrantes italianos a Brasil. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:30 El Sultán

La historia de amor y poder del sultán Suleimán El Magnífico, que a los 26 años asumió el mando del Imperio Otomano en 1520. 01:10 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI



277459




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.