www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
/ELGRAFICOCH I LE
F OTO S : CO PA : A F P - E S TA D I O : G E T T Y I M AG E S
Viernes 03 de junio de 2016
SHOWTIME
dium de Santa Clara arranca la Hoy a las 21:30 horas en el Levi’s Sta tido entre el local Estados Unidos y par el con o, ari ten Cen a éric Am a Cop ra los 100 años de la Conmebol, mo me con que en tam cer Un . bia om Col a corona donde Chile quiere sumar su segund
SERGIO JADUE: “YO Y OTROS OFICIALES RECIBIMOS SOBORNOS”
02
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
Pizzi registra el peor arranque de un DT de la Roja en 15 años
García cayó en sus primeros cuatro duelos. Bielsa ganó dos y perdió dos / PHOTOSPORT
Macanudo no ha tenido un buen comienzo en la selección chilena en sus primeros cuatro encuentros. El último con un inicio por debajo del santafesino fue Pedro García. Con la derrota ante México maica (2-1) y México (1-0). El último que tuvo un inien el último amistoso previo a la Copa América Centena- cio peor que Pizzi fue Pedro rio, Juan Antonio Pizzi con- García, en el 2001, ya que percretó el peor arranque de un dió sus primeros cuatro duelos: Perú (3-1), Honduras seleccionador nacional (3-1), México (1-0) y desde el 2001. Uruguay (1-0). El argentino Luego le tocó sumó tres deel turno a Jorge rrotas y una Garcés, quien victoria en sus reemplazó a cuatro primeAPARECIÓ AYER LA ROJA EN García por los ros partidos EL RANKING FIFA, CON UN últimos tres al mando de RETROCESO DE DOS PUESTOS. partidos de las la Roja, cargo ARGENTINA, BÉLGICA, Eliminatorias que asumió en COLOMBIA Y ALEMANIA rumbo a Comarzo. LIDERAN EL LISTADO rea del Sur/Japón Durante este 2002, con un empaperíodo, el elenco te (0-0 ante Ecuador) y dirigido por Macanudo venció a Venezuela (4-1), pero dos derrotas (2-0 contra Brasil cayó ante Argentina (2-1), Ja- y 3-1 frente a Colombia).
5ª
POSICIÓN
Desde entonces, todos los entrenadores tuvieron mejor suerte en sus respectivos inicios. En el 2003 llegó el momento de Juvenal Olmos, que en sus cuatro pleitos iniciales logró dos triunfos (2-0 a Perú y 1-0 a Costa Rica) y dos derrotas (3-0 contra Perú y 1-0 ante Costa Rica). En el 2005 vino el regreso de Nelson Acosta -reemplazando a Olmos-, que de sus cuatro cotejos iniciales en su reestreno ganó dos (3-1 a Bolivia y 2-1 a Venezuela) y perdió dos (3-0 contra Perú y 5-0 frente a Brasil). Tras la salida de Acosta fue el turno de Marcelo Bielsa, que en el 2007 comenzó con dos triunfos (2-0 a Austria y 2-0 a Perú) y dos caídas (2-1 contra Suiza y 2-0 ante Argentina). En el 2011 llegó Claudio Borghi, que selló sus cuatro duelos iniciales con dos triunfos (2-0 a Colombia y 4-0 a
Estonia) y dos empates (1-1 contra Portugal y 0-0 frente a Paraguay). Por último, en el 2013 Jorge Sampaoli ganó sus tres primeros encuentros (2-1 a Senegal, 3-0 a Haití y 2-1 a Egipto) y perdió el cuarto (1-0 contra Perú). Tarea para Pizzi, que desde el lunes comienza su periplo en la Copa América Centenario, donde debe empezar a cosechar resultados positivos. ELGRAFICOCHILE.CL
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
04
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
COPA AMÉRICA CENTENARIO
El local y la “nueva Colombia” dan el puntapié a la Copa del Centenario En el Levi’s Stadium arranca la Copa / AFP
En Santa Clara empieza la Copa América con el choque entre Estados Unidos y los cafeteros. El cuestionado Klinsmann calificó el torneo como el “más importante” para los norteamericanos desde el Mundial del ’94. Estados Unidos y Colombia abren hoy la Copa América Centenario en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en un encuentro vital para las aspiraciones de ambos equipos de avanzar en el torneo. Tanto los locales como los colombianos atraviesan un momento similar, con un recambio de futbolistas que abre esperanzas, pero que a la vez genera algunos interrogantes. “Este es el torneo más importante para Estados Unidos desde el Mundial 1994”, aseguró el alemán Jürgen Klinsmann, quien está cuestionado por los últimos resultados de los norteamericanos. Después de una fase complicada en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, saldada con una clasificación para el hexagonal final en la última jornada, Estados Unidos necesita dar un salto de calidad si pretende superar la primera fase en el complicado Grupo A, en el que también figuran Paraguay y Costa Rica, que se medirán el sábado en Orlando. Para ello, Klinsmann pretende imponer un cambio de sistema de juego, con tres delanteros y tres medios, en lugar del tradicional 4-4-2 que utilizaba. “Es una posibilidad de la que sacamos ventaja, pero no hay una formación fija. El fútbol moderno es un juego fluido en el que todos defienden y todos se suman al ataque”, destacó el ex internacional alemán. Enfrente estará Colombia, que busca recuperar el rendimiento que le valió llegar a los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014. Para ello, el técnico José Pekerman intentó in-
yectarle sangre nueva al plantel. Viejos referentes como Radamel Falcao, Teófilo Gutiérrez, Camilo Zúñiga o Pablo Armero le dieron paso a nombres nuevos como Edwin Cardona, del Monterrey de México, Roger Martínez, de Racing Club en Argentina, o Marlos Moreno, de Atlético Nacional de Medellín. De esa manera, el líder del plantel pasó a ser James Rodríguez, secundado por Juan Guillermo Cuadrado y Cristian Zapata. “Ahora tenemos un equipo joven”, aseguró Pekerman tras el último ensayo, saldado con victoria 3-1 sobre Haití. “Es un equipo con hambre de gloria, con ganas de hacer las cosas bien y de mostrarse, pero en ese proceso estamos conscientes de que hay que ser equilibrados para que todo salga de la mejor manera”, destacó el técnico argentino que conduce a Colombia desde hace tres años. Pekerman y Klinsmann son dos viejos conocidos, ya que se enfrentaron en la Copa Confederaciones de 2005 y en el Mundial de 2006, cuando ambos dirigían a sus respectivos países. “En los últimos años, José llevó a este equipo a otro nivel, no es una sorpresa que sean cuartos en el mundo en este momento”, destacó Klinsmann en un entrevista con la filial colombiana del diario “As”. “Respetamos a su equipo, está lleno de calidad. Si miramos jugador por jugador y en qué equipos compiten, debemos admitir que para nosotros esta es una gran prueba”, añadió el seleccionador estadounidense. DPA
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277400
06
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
O E F TRO
N O L A B L E MODELO
NOMBRE
DATO
Nike Ordem IV
Nike Copa AmĂŠrica Centenario 2016
Es el mismo modelo que serĂĄ usado en la Premier League 2016/2017
COLORES -Base blanca -LĂneas negras -Pinceladas rojas inspiradas en la bandera del anfitriĂłn
DETALLE El logo de la Copa AmĂŠrica Centenario estĂĄ en dorado en el panel central
LA PROTAGONISTA DE SIEMPRE La bandera de Estados Unidos influencia la pelota de la Copa. El mismo modelo serĂĄ usado en la prĂłxima Premier League.
UN DUEĂ‘O PARA TODA LA VIDA El trofeo fue diseĂąado y creado especialmente para el certamen, por lo que permanecerĂĄ para siempre en las vitrinas del ganador. El campeĂłn tambiĂŠn recibirĂĄ la Copa AmĂŠrica tradicional.
DISEĂ‘O EPICO Studios, Estados Unidos, se demorĂł 89 dĂas.
CREACIĂ“N London Workshops of Thomas Lyte, Inglaterra, tardĂł otros 98 dĂas.
La selecciĂłn ganadora conquistarĂĄ este trofeo de manera definitiva y podrĂĄ guardarlo en sus vitrinas de forma permanente.
CUBIERTA DE ORO
24
QUILATES
El campeĂłn del torneo tambiĂŠn recibirĂĄ durante la premiaciĂłn la Copa AmĂŠrica histĂłrica y verĂĄ su nombre grabado en este prestigioso y aĂąejo trofeo.
277879
7,1 KGS.
DATOS
El vencedor del torneo tambiĂŠn quedarĂĄ registrado en el listado oficial de ganadores de Copa AmĂŠrica.
PESO
ALTURA
61 cms.
BASE
Metal plateado
-6/&4 " %0.*/(0 " )34 277015
278002
277896
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
09
Columna de opinión
CÉSAR LUIS MENOTTI
LA COPA, GRUPO POR GRUPO
El Flaco ve a Argentina y Chile en segunda ronda / AGENCIAUNO
Grupo B: Sin Neymar, Brasil tendrá que jugar mejor como equipo Los candidatos de este grupo están un poco más definidos: son Brasil y Ecuador. Pero cuidado que Perú va a pelear y Haití no es un equipo que juegue mal. No creo que clasifique Haití, pero no me extrañaría que le quite puntos a uno de los que se crea que el partido es fácil. Pueden traer algún dolor de cabeza. En cuanto a Brasil, evidentemente sin Neymar va a perder a un futbolista que podía llegar a dar respuestas individuales al mal funcionamiento del equipo. Es de esos jugadores que te puede hacer ganar un partido cuando no estás jugando bien. Sin él, Brasil va a tener que jugar mejor como equipo. Y eso es algo que hace tiempo que no ocurre. Yo diría que ya van más de diez años que Brasil no juega realmente bien. La decisión de Neymar de priorizar los Juegos Olímpicos de Río es respetable. Yo creo que está muy fatigado y lo hizo para ser más feliz por un rato. Los Juegos son más distendidos, más divertidos y menos complejos. Los adversarios son diferentes, no tienen nada que ver.
Grupo C: México y Uruguay, favoritos por distintos caminos En este grupo, México y Uruguay parecerían tener casi segura la clasificación frente a Venezuela y Jamaica. México es una selección que necesita dar un paso más. Hay una necesidad de su pueblo de estar por lo menos en una semifinal de un campeonato del mundo o de volver a estar en una final de Copa América. Porque realmente juegan bien y han presentado selecciones altamente competitivas en el pasado, pero no han encontrado por ahí el pedacito de suerte que a veces se necesita. Tampoco tuvieron una continuidad de trabajo debido a los muchos cambios de entrenadores. Pero yo creo que van a jugar con muchas ganas esta Copa y además van a ser igual o más locales que Estados Unidos. Uruguay, a diferencia de México, es un equipo que hace muchos años que tiene el mismo entrenador, Óscar Tabárez, con una carrera terriblemente respetable. Le faltará Luis Suárez en el arranque del torneo, pero tiene cómo suplirlo con Edinson Cavani y otros jugadores que seguramente podrán defender el prestigio uruguayo. Si se pudiese elegir, a nadie le gustaría jugar contra Uruguay. Grupo D: Argentina y Chile, un paso por delante Argentina y Chile deberían pasar en el Grupo D frente a Bolivia y Panamá, aunque es fútbol y todo puede pasar. Bolivia en esta ocasión es más segunda línea que lo habitual, ya ha sufrido una fuerte desorganización últimamente, lo que hace pensar que Argentina y Chile podrán pasar. Las últimas finales perdidas en el Mundial y la Copa América están en el recuerdo de Argentina y es posible que no haya tenido suerte en esos encuentros. Pero tampoco fue mejor que ninguno de sus rivales en esos partidos. En la final de la última Copa América, Argentina jugó realmente mal contra Chile. ¿Pudo haber ganado aún así? Sí. Pero si analizamos el fútbol desde el resultado no hay diálogo posible. Chile llega con nuevo entrenador, pero con un equipo afianzado y con futbolistas de primer nivel que están jugando en las altas competiciones internacionales. El equipo chileno impone otro respeto. Y esto lo digo más allá del resultado, porque la presencia de la selección chilena desde hace tiempo viene siendo avasallante. La he visto arrasar a equipos importantes con una enorme personalidad.
277843
Grupo A: Ni me atrevo a mencionar un candidato El grupo que integran Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Paraguay es sin dudas el más difícil de todos los de la Copa América Centenario. Dificilísimo de pronosticar. Ni me atrevo a mencionar un candidato. Si tuviera que pagar una entrada, lo haría en algún partido de este grupo. Estados Unidos tiene un excelente entrenador como Jürgen Klinsmann, uno de los responsables del cambio del fútbol alemán. Costa Rica ha hecho un gran Mundial y ha crecido muchísimo. Paraguay es un equipo con jugadores siempre competitivos, de esos adversarios que resultan difíciles. Y Colombia es un equipo protagonista con aspiraciones de candidato. Tiene excelentes jugadores, aunque en las grandes confrontaciones nunca llega a los lugares que parecería anunciar. Veo difícil que Estados Unidos pueda llegar a pelear por el título, pero la localía sin dudas será un punto a favor. No siempre lo es: cuando un equipo es candidato, puede ser muy peligrosa. Selecciones como Italia, Alemania o Brasil no pudieron ser campeonas en sus Mundiales. Pero cuando el local no es candidato, como es el caso de Estados Unidos o fue el de Chile, el asunto cambia.
COPA AMÉRICA CENTENARIO
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
E R U T FIX FASE GRUPOS Viernes 03 de junio / 21:30 hrs. / Levi’s Stadium ESTADOS UNIDOS
VS.
COLOMBIA
Sábado 04 de junio / 17:00 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium
COSTA RICA
VS.
PARAGUAY
Domingo 05 de junio / 17:00 hrs. / Soldier Field JAMAICA
VS.
VENEZUELA
Lunes 06 de junio / 19:00 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium PANAMÁ
VS.
BOLIVIA
Martes 07 de junio / 20:00 hrs. / Soldier Field ESTADOS UNIDOS
COSTA RICA
VS.
Miércoles 08 de junio / 19:30 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium
BRASIL
VS.
HAITÍ
Jueves 09 de junio / 19:30 hrs. / Lincoln Financial Field URUGUAY
VS.
VENEZUELA
Viernes 10 de junio / 19:00 hrs. / Gillette Stadium CHILE
VS.
BOLIVIA
Sábado 11 de junio / 19:00 hrs. / Lincoln Financial Field ESTADOS UNIDOS
VS.
PARAGUAY
Domingo 12 de junio / 18:30 hrs. / MetLife Stadium ECUADOR
VS.
HAITÍ
Lunes 13 de junio / 20:00 hrs. / NRG Stadium MÉXICO
VS.
VENEZUELA
Martes 14 de junio / 20:00 hrs. / Lincoln Financial Field CHILE
VS.
PANAMÁ
Sábado 04 de junio / 19:30 hrs. / CenturyLink Field HAITÍ
VS.
PERÚ
Sábado 04 de junio / 22:00 hrs. / Rose Bowl BRASIL
1ºA
2ºB
VS.
Sábado 18 de junio / 19:00 hrs. / Gillette Stadium (27) 1ºD
2ºC
VS.
MÉXICO
VS.
URUGUAY
Lunes 06 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium ARGENTINA
VS.
CHILE
Martes 07 de junio / 22:30 hrs. / Rose Bowl COLOMBIA
VS.
PARAGUAY
Miércoles 08 de junio / 22:00 hrs. / University of Phoenix Stadium
ECUADOR
VS.
PERÚ
Jueves 09 de junio / 22:00 hrs. / Rose Bowl MÉXICO
VS.
Viernes 10 de junio / 21:30 hrs. / Soldier Field ARGENTINA
VS.
PANAMÁ
Sábado 11 de junio / 21:00 hrs. / NRG Stadium COLOMBIA
VS.
COSTA RICA
Domingo 12 de junio / 20:30 hrs. / Gillette Stadium BRASIL
VS.
VS.
JAMAICA
Martes 14 de junio / 22:00 hrs. / CenturyLink Field ARGENTINA
VS.
G25
G27
VS.
BOLIVIA
1ºB
VS.
2ºA
Sábado 18 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium (28) 1ºC
VS.
2ºD
Miércoles 22 de junio / 20:00 hrs. / Soldier Field (30) G26
VS.
G28
3ER LUGAR
FINAL Domingo 26 de junio / 20:00 hrs. / MetLife Stadium
VS.
P30
Estados Unidos Colombia Costa Rica Paraguay
Grupo B Brasil Ecuador Haití Perú
Grupo C México Uruguay Jamaica Venezuela
Viernes 17 de junio / 20:00 hrs. / MetLife Stadium (26)
Sábado 25 de junio / 20:00 hrs. / University of Phoenix Stadium P29
Grupo A
PERÚ
Lunes 13 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium URUGUAY
GRUPOS
JAMAICA
SEMIFINALES Martes 21 de junio / 21:00 hrs. / NRG Stadium (29)
ECUADOR
Domingo 05 de junio / 20:00 hrs. / University of Phoenix Stadium
CUARTOS DE FINAL Jueves 16 de junio / 21:30 hrs. / CenturyLink Field (25)
VS.
G29
VS.
G30
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Grupo D Argentina Chile Panamá Bolivia
DISEÑO: ALEJANDRA POZO GIACAMAN
10
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
11
Las frases exactas de Jadue salieron a la luz / PHOTOSPORT
Jadue al descubierto: “Yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos”
El pasado 23 de noviembre, el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, figuraba ante el juez del Distrito Este de la Corte de Nueva York, Raymond J. Dearie, declarando por los sobornos que recaían sobre su figura. Tras varios meses de ese hecho, Ciper Chile consiguió una copia textual de la transcripción de la audiencia donde el ex timonel de la ANFP asumió todos los delitos que se le imputaban. “Comenzando aproximadamente en 2012, yo acordé con ejecutivos de marketing deportivo y oficiales de fútbol afiliados a FIFA y Conmebol varios esquemas involucrando el pago y recibo de sobornos en conexión con la venta de derechos de los medios de comunicación y mar-
keting de torneos de fútbol”, inició Jadue. “En particular, yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos de las compañías de marketing de deportes, las cuales pagaron los sobornos para obtener, mantener y renovar los derechos de televisión en los torneos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa América y Copa América Centenario”, reconoció durante esa jornada el ex presidente de la ANFP. Los sobornos de la Copa América Centenario Otro de los temas que tocó en detalle Jadue durante esa audiencia fue la Copa América Centenario, la cual se disputará desde hoy en Estados Unidos. El ex timonel de la ANFP asumió que también recibió dinero extra por este campeonato. “Desde aproximadamente 2012 a 2015, yo, a sabiendas e intencionalmente de acuerdo
con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, acordé participar en un esquema de defraudar a FIFA, Conmebol y Concacaf de su derecho a servicios honestos al aceptar sobornos. Yo y otros oficiales de fútbol mantuvimos posiciones de autoridad y confianza dentro de estas organizaciones de fútbol”, afirmó el 23 de noviembre. “Compañías de marketing deportivo nos hicieron pagos de soborno para obtener y mantener los derechos de marketing en el torneo de Copa América, incluyendo una edición del torneo programada a ser jugada en los Estados Unidos en 2016. Para llevar a cabo el esquema, yo, junto con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, utilizamos instalaciones de transferencia e instituciones financieras localizadas en Estados Unidos, entre otros países, para hacer y recibir los pagos de soborno”, finalizó. ELGRAFICOCHILE.CL
Lionel Messi
Sigue la disputa
Iría a la Juve
“Me dedicaba al fútbol, confiaba en mi papá”
Barcelona confirmó a Bravo y Ter Stegen
Dani Alves abandona el Camp Nou
Lionel Messi declaró ayer en Barcelona, en el marco de la investigación en su contra por evasión fiscal. “Yo me dedicaba a jugar al fútbol, confiaba en mi papá y en mis abogados y no tenía ni idea de nada”, explicó el astro.
Tanto Claudio Bravo como Marc-André ter Stegen continuarán en el Barcelona de cara a la próxima temporada.
El lateral brasileño Dani Alves, que lo ganara todo con el Barcelona, con 23 títulos en su palmarés, dejará el club ocho años después de su llegada.
La Pulga se sumará mañana a la Albiceleste, aunque su presencia ante Chile está en duda.
“Tenemos dos porteros muy buenos y seguirán los dos. Estoy contento de cómo van las cosas”, avisó el director deportivo del elenco azulgrana, Robert Fernández.
“Me voy, pero volveré, porque soy un culé más”, indicó el diestro, que se convertiría en nuevo refuerzo de la Juventus en las próximas horas. 277975
Ciper Chile. Reveló la transcripción de la audiencia donde el ex timonel de la ANFP confesó que aceptó dineros por los derechos de televisión de diferentes torneos.
12
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
#to rn eo scot iab an k
El Bichi Borghi aprueba al argentino que busca Colo Colo Diego Morales está cerca de ser el primer refuerzo del Cacique para el segundo semestre. Cachete fue dirigido por el ex DT de los albos en Liga de Quito.
Cachete podría ser el reemplazante de Reina
/ afp
Durante las próximas horas, se podría cerrar el primer refuerzo de Colo Colo para el segundo semestre: el volante argentino Diego Morales. El actual jugador de Liga Deportiva Universitaria de Quito está negociando con Blanco y Negro para llegar al Monumental con un préstamo de un año. Una de las personas que conoce muy bien a Morales es el técnico Claudio Borghi, quien dirigió al jugador durante su corto paso por Ecuador. “En Liga de Quito hizo bastantes goles. Es un jugador
que arranca muy bien desde atrás, tiene mucha potencia. Es un muy buen muchacho y un jugador muy interesante para Colo Colo”, afirmó el DT a El Gráfico Chile. Con respecto a sus movimientos en la cancha, Borghi lo describió como “un jugador que juega bastante adelantado; casi como mediapunta. Es un delantero derecho, pero que también puede jugar por izquierda. No tiene problemas en adecuarse al sistema. Como 10 claramente no juega”. ¿Lo traen como el creador del equipo? Ante esta disyuntiva, Claudio Borghi afirma que bajo ninguna circunstancia, Cachete juega como 10. “Es bastante simple reemplazar a Javier Reina porque hizo bien poquito en Colo Colo, pero si buscan un creador, Morales no es el indicado”, finalizó. Se espera que Morales se convierta en el primer refuerzo de los albos en las próximas horas.
Giuseppina lobos @Giuselobos
Jorge Desio fue la visita sorpresa de Beccacece en la práctica de la u La Universidad de Chile prepara hace 10 días la próxima temporada con un engrosado nuevo cuerpo técnico de Sebastián Beccacece. Además de su asesor deportivo, Diego Rivarola, ahora el rosarino cuenta con los preparadores físicos Luis María Bonini y Martín Bressan. La práctica de ayer estuvo marcada por la visita estelar del ex PF de la selección chilena, Jorge Desio, quien acompañó a Beccacece en los trabajos físicos de los universitarios. / photosport
277238
business
INSTITUTO O´HIGGINS GANADORES DEL CONCURSO “DISÉÑALO” AVANZA A LA GRAN FINAL CREAN PRODUCTOS QUE DEL CAMPEONATO JAC MOTORS NACIONAL INFANTIL DE SALDRÁN A LA VENTA Y BANCO ESTADO CREAN FÚTBOL SCOTIABANK AL MERCADO ALIANZA Por tercer año consecutivo, la obtuvo el segundo lugar, y El Instituto O´Higgins logró cumplir un nuevo anhelo reconocida marca de ropa interior masculina Top Underwear realizó el concurso “Diséñalo”, el cual tiene como principal objetivo premiar la creatividad y destacar el talento de jóvenes chilenos apasionados por el diseño gráfico e industrial. De los 20 finalistas, quienes resultaron ganadores en la categoría Diseño Gráfico fueron Pilar Valdivia, quedándose con el primer lugar, mientras que Mugen Oldie, con el segundo lugar, y Francisco Bofill, con el tercer lugar. En la categoría Diseño Industrial el primer lugar fue para Francisca Alegría, mientras que Javiera González
Felipe Sepúlveda el tercero. Los primeros lugares fueron premiados con un viaje a Nueva York, cuna de los mejores diseñadores del mundo. La iniciativa está enfocada a jóvenes mayores de 18 años, universitarios y que residan en Chile. Los participantes se dividen en dos categorías. La primera de diseño de estampados para ropa interior masculina, mientras que la segunda de diseño industrial, aplicada al packaging de los productos. En ambas categorías los diseños ganadores formarán parte de una próxima colección de Top Underwear.
derrotar por 6 a 3 al Colegio Manquemavida, en un partido que se disputó el domingo 29 de mayo en el complejo Futball 7 de Rancagua, y se corona como el segundo equipo en avanzar a la gran final del torneo que se realizará en diciembre en Santiago. “Estamos felices y orgullosos de incorporar esta nueva sede al Campeonato Nacional Infantil Scotiabank 2016 y que los niños del Instituto O´Higgins representen de la mejor manera en la gran final del torneo que tiene como premio un viaje deportivo y cultural a Turín, Italia. Ahora queremos
para estos jóvenes deportistas”, comentó Jacqueline Balbontín, vice presidenta de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de Scotiabank Chile. La tercera versión del Campeonato Infantil está dirigida a niños de 10 a 12 años, reúne a 32 equipos de colegios particulares, subvencionados y municipales de las ciudades de Antofagasta, Santiago, Concepción, Rancagua, La Serena, Temuco y Viña del Mar, y tiene como embajador al destacado futbolista y ex seleccionado nacional, Marcelo Salas.
Jac Motors y Banco Estado se asociaron para formar una alianza en la que los clientes de la institución nacional fueron los principales beneficiados. Para concretar esta unión se realizó un evento en el que Jac Motors expuso su portafolio de productos disponibles. La alianza entre ambos consiste en otorgar a los clientes del Banco Estado
un 10% de descuento en la tasa de interés y la primera mantención del camión gratuita. Con este tentador acuerdo llegaron los clientes a conocer los camiones de Jac, quienes de inmediato se entusiasmaron y el 80% de los asistentes realizó la compra de vehículos de la marca de origen chino líder en ventas en el país.
Andrés Vergara, jefe comercial productos y servicios Banco Estado; Alexis Herrera, subgerente desarrollo comercial Banco Estado; Matías Varela, subgerente transportes DercoMaq y Julio Chávez, jefe leasing área proveedores Banco Estado.
Francisca Alegría y Samira Bahna EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE CHILE
277720
14
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
#RO LA ND GA RROS
El número 1 con el “heredero” se verán las caras en Bois de Boulogne Novak Djokovic y el joven Dominic Thiem buscarán clasificar a la final de Roland Garros. En la otra semis, el campeón vigente, Wawrinka, va ante Andy Murray.
únicas confrontaciones en tierra batida (2008 y 2013). No juegan desde hace un año y medio. Murray vivió un inicio de torneo difícil. Después de necesitar cinco sets ante el veterano checo Radek Stepanek y el desconocido francés Mathias Bourgue, fue encontrando su tenis, impresionando el miércoles en sus dos últimos sets ante el francés Richard Gasquet (6-0, 6-2). El suizo, vigente campeón, que aparecía en los pronósticos antes del torneo por detrás de Djokovic, Murray y Rafael Nadal, parece muy cómodo en el polvo de ladrillo parisino. Tras ganar en cinco sets al checo Lukas Rosol, después de llegar apenas un día antes a Roland Garros por su victoria en Ginebra, ha mostrado la potencia de su brazo ante todos sus rivales. AFP
Nole quiere ganar el “grande” que le falta / AFP
Peralta y Podlipnik a la final Buenas noticias para el tenis nacional. Julio Peralta (63º del ranking en duplas) y Hans Podlipnik (68º) siguen sacando aplausos en el Challenger de Prostejov, en República Checa: El binomio chileno ya está en la final del certamen tras derrotar ayer a la pareja conformada por los croatas Nikola Mektic (100º) y Antonio Sancic (81º). A diferencia del miércoles, Big Julius y H-Pod tuvieron que exigirse más para imponerse a los europeos por un estrecho marcador de 6-4 y 7-6 (7) en una hora y 36 minutos de partido. Ahora, los criollos enfrentarán en la definición al bielorruso Aliaksandr Bury (67º) y al eslovaco Igor Zelenay (71º), quienes dejaron en el camino a la dupla integrada por el salvadoreño Marcelo Arévalo (141º) y el estadounidense James Cerretani (99º) por 7-6 (5) y 6-4. Peralta y Podlipnik intentarán ganar su segundo título juntos en torneos de esta categoría, después de celebrar en marzo pasado en Santiago. ATON CHILE
276511
El serbio Novak Djokovic, exigido por la lluvia de esta semana, jugará por cuarto día consecutivo, hoy en semifinales de Roland Garros ante el austríaco Dominic Thiem, uno de los candidatos a sucederle en el trono del circuito masculino. A pesar de los problemas, Djokovic es el gran favorito en su octava semifinal de Roland Garros, la sexta consecutiva, y la 30ª en Grand Slam. Además ha ganado a Thiem en las dos ocasiones en que se han enfrentado, la última sobre superficie dura en Miami esta temporada, 6-3 y 6-4. Pero el austríaco, de 22
años y 15º en la lista mundial, juega “el tenis de su vida”, como destacó ayer Djokovic. “Juega con mucha velocidad y potencia, será un buen partido”, vaticinó el tenista de Belgrado. Uno de los mejores atletas del circuito, Djokovic no debería preocuparse por el cansancio. “Jugar la semifinal el viernes y potencialmente la final el domingo me parece bien, con este programa no he tenido tiempo de pensar en lo que he hecho”, señaló tras ganar ayer al checo Tomas Berdych, en tres sets, en cuartos de final. El otro duelo masculino se presenta con más intriga. Andy Murray (2º) gana 8-7 en sus duelos ante Wawrinka (4º), pero el suizo se impuso en los tres últimos duelos, entre 2013 y 2015, ganando además las dos
Prostejov
LATINOAMÉRICA
PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO
100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo
salud y deportes
dating y sexo
vivir bien
poder y dinero
un sitio de la red Publimetro
entretenimiento
autos
tech & gadgets
CAMINO A
LOS JJOO
www.elgraficochile.cl Viernes 03 de junio 2016
15
ÉRIKA OLIVERA
La maratonista es favorita para ser la abanderada en la inauguración. Advierte que es una ventaja la cercanía territorial, ya que los nacionales contarán con más apoyo.
“MUCHOS AMIGOS COMPRARON ENTRADAS PARA IR A VERME” ¿Qué apoyo económico has recibido para tu preparación? La idea es entrenar en Cuba o México. En un principio había pensado ir a Brasil, pero por los problemas que hoy tiene el país no queremos arriesgar, estar con inseguridad en el entrenamiento en la ruta y en las calles. Necesito estar tranquila y no preocupada por el hecho de que me pueda pasar algo. Todo esto siempre se hace a través del financiamiento de ADO y del Comité Olímpico de Chile.
¿Qué harás después de tus últimos JJOO? Me dedicaré a terminar mi carrera universitaria. Estoy en mi último año en ingeniería de ejecución en ad m i n ist rac ión de empresas, por lo que viajo cada 15 días a Puerto Montt, ya que estudio en la Universidad de Los Lagos. Después de eso se viene un trabajo bastante grande con mi campaña para diputada por el Distrito 9 (Recoleta, Huechuraba, Independencia, Conchalí, Renca, Cerro Navia, Quinta Normal y Lo Prado). Si el ámbito político no resulta, soy entrenadora desde hace muchos años, así que voy a seguir trabajando en eso, que es algo que
me apasiona. ¿Cómo crees que le irá al Team Chile en Brasil? El Team Chile hoy tiene grandes figuras, como Tomás González, Isidora Jimenez, Karen Gallardo y Natalia Duco, además de destacados atletas paralímpicos, como Cristián Valenzuela, Juan Carlos Garrido y Margarita Faúndez. Hay buenos deportistas dentro de sus disciplinas y lo que una espera es que les vaya bien. Todos están trabajando para cumplir con sus objetivos. ¿Y cuál es tu objetivo para Río? En el proceso de adaptación y preparación que voy a realizar tendré más clara mi proyección de marca. Eso me va poder proyectar a un lugar, pero en las condiciones en que vamos a correr, espero rondar las dos
F OTO : SY LV I O GA RC Í A
¿Cómo ha sido tu preparación para tus últimos Juegos Olímpicos? Ha sido como la mayoría de mis preparaciones, no ha cambiado mucho. Yo diría que cambia más que todo el lugar de entrenamiento, por el clima, la humedad y el calor que habrá en Brasil. Es por lo que tenemos que preocuparnos realmente, ya que juega muy en contra
en el maratón. Pero, en general, la preparación física y sicológica va por la misma línea.
horas y 50 minutos.
mi caso, tengo muchos amigos que ya me han dicho que com¿Crees que es una ventaja praron entradas para ir a verque los Juegos sean en Suda- me en mis últimos Juegos, así mérica? que es una ventaja tener unas Lo bueno de que sean cerca olimpiadas en Sudamérica. es que muchas familias van a ANÍBAL poder acompañar a los deporGUERRERO tistas, por lo que algunos ya se @AníbalGuerrero9 han planificado para eso. En
277842
Érika Olivera pondrá fin a una exitosa carrera en Río 2016, donde es la gran favorita para portar el estandarte patrio en la ceremonia inaugural. La maratonista chilena de 40 años advierte que “es una ventaja que los Juegos Olímpicos sean en Sudamérica”, ya que podrá contar con parte importante de su círculo más cercano, entre familiares y amigos, en su despedida del deporte de alto rendimiento.
277868