FONDOS CULTURA 2017: RECURSOS POR VIOLETA PARRA
NUEVO ROUND ENTRE “NACHO” GUTIÉRREZ Y CHV
CENTENARIO DEL NATALICIO DE LA ARTISTA TENDRÁ FONDOS CONCURSABLES EXCLUSIVOS PARA EL PRÓXIMO AÑO
FRANCISCA GARCÍA-HUIDOBRO Y PAMELA DÍAZ DECLARARON EN FAVOR DEL ANIMADOR PÁGINA 46
5300
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 03 de junio 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Cyberday rompe récord de ventas con US$ 111 millones
267852
PÁGINA 48
En plena desaceleración, la oferta para compras online quebró todos los récords. Los sitios de las 96 empresas que participaron duplicaron las visitas registradas en el año anterior. El 60% de las consultas se realizó desde dispositivos móviles. PÁGINA 18
“ ” “
En particular, yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos
Compañías de marketing deportivo nos hicieron pagos de soborno para obtener y mantener los derechos de marketing en el torneo de Copa América
”
El sitio de investigación periodística Ciperchile publicó ayer la transcripción de la confesión del ex presidente de la Anfp en EEUU. Página 40 / AGENCIAUNO
2016
Pizzi marca el peor arranque de DT de la “Roja” en 15 años En sus primeros cuatro encuentros suma tres derrotas y una victoria. PÁGINA 36
Bicicletas podrán volver al Metro
Luchsinger: denuncian escuchas
Este domingo, por el día del medio ambiente. PÁGINA 12
Defensoría presentará amparo por interceptaciones de Fiscalía. PÁGINA 08
277828
La confesión judicial de Sergio Jadue
COPA AMÉRICA CENTENARIO
1 NOTICIAS
Salario mínimo
Diputados DC piden “sueldo ético” de $400 mil En la antesala de la discusión sobre el salario mínimo, el diputado y jefe de la bancada DC, Fuad Chahin, y el diputado de esa colectividad Pablo Lorenzini, plantearon ayer la necesidad de acercar ese monto, más allá de los actuales $250 mil, a los $400 mil sugeridos por el obispo Alejandro Goic en abril pasado. “Esta discusión se da en momentos especiales de contracción económica, por lo que tenemos que dar varias señales, pero la primera de todas es no sólo poder mantener, sino ir mejorando el poder adquisitivo de los chilenos”, señaló Chahin.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Fries consideró “error” la querella de Bachelet Directora de Instituto de Derechos Humanos. En tanto, ayer se conocieron detalles de la acción legal interpuesta por la Mandataria La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), Lorena Fries, se sumó a los cuestionamientos planteados desde distintos sectores sobre la querella que interpuso la Presidenta Michelle Bachelet contra la revista Qué Pasa. “La libertad de expresión es un elemento fundante de las democracias. A través de ella los ciudadanos se informan, bien o mal, pero se informan, y pueden construir opiniones, y emitir opiniones y decisiones al respecto. Por lo tanto, la libertad de expresión es un elemento que no puede ser inhibido ni amenazado en ninguna democracia que funcione bien”, advirtió Fries. La directiva del organismo de derechos humanos recalcó que las autoridades se ven so-
Cifra
3
años de cárcel es la pena solicitada en la querella contra los periodistas de Qué Pasa. Según el abogado Juan Pablo Hermosilla, ello no significa que el objetivo de la acción sea encarcelar a los profesionales
metidas a mayores niveles de escrutinio con respecto a cualquier ciudadano, lo que implica estar también expuesto a mayores críticas. “Para responsabilizar a los medios de comunicación sobre una afectación sobre un derecho humano como es la honra, lo que se ha establecido en términos de estándares no es la vía penal, sino la vía civil y, en nuestro caso, la ley de prensa, no en el delito de injurias y calumnias”, explicó. En este plano, recordó que las “injurias y calumnias”, como delito penal, “están en retirada en toda la región (América Latina). Así lo ha solicitado desde los años 60 en adelante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y así lo ha establecido
Cita
“Las autoridades públicas tienen un nivel de exposición y de escrutinio mayor a cualquier otra persona, ciudadano o ciudadana, y en ese sentido, uno está enfrentado a mayores críticas” Lorena Fries Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Se enteró “por la prensa”. Ascanio Cavallo fue citado como testigo El periodista Ascanio Cavallo señaló ayer que sólo por la llamada de un medio de prensa se enteró de que había sido citado como testigo en el marco de la querella presentada por la Presidenta Michelle Bachelet contra Qué Pasa. Al ser contactado por el vespertino La Segunda, el periodista dijo que no sabe “absolutamente nada” del caso y que entendía que pudo ser citado “por una cuestión del tipo pericial. Lo raro es aparecer como testigo”, puntualizó. AGENCIAS
Cavallo se mostró sorprendido por la citación / AGENCIAUNO
Lorena Fries recalcó que acciones de este tipo deberían efectuarse bajo la ley civil
la Corte Interamericana”. Según Fries, este caso “debió haberse manejado desde otro punto de vista”. “Así como digo me parece que es un error la querella por injurias y calumnias, también tengo que decir que para que exista libertad de prensa tiene que haber pluralidad de opiniones”, dijo Fries, quien aludió así a lo que consideró como “concentración de los medios escritos” en el país. Penas de cárcel En tanto, ayer se conocieron detalles de la querella por la supuesta comisión de los delitos de injurias graves con publicidad que presentó la Mandataria, como ciudadana particular, en la que es representada por el abogado Juan Pablo Hermosilla. El escrito consigna como autores a los periodistas Rodrigo Dimisión
Coletazo de la querella: Paulsen volvió a renunciar a radio ADN El periodista Fernando Paulsen, quien labora en la oficina de Juan Pablo Hermosilla, abogado de la Presidenta Michelle Bachelet, renunció ayer a Radio ADN. Argumentó que se “siente parte” de la querella presentada por la Mandataria, y cuestionó que el semanario bajara de su sitio web las transcripciones de las grabaciones al gestor Juan Díaz. Paulsen ya se había retirado de la emisora en 2014, pero retornó 16 meses después. AGENCIAS
Vergara y María José Tapia; el entonces director de la revista, Juan Pablo Larraín, y su editor general, Francisco Aravena. La querella solicita la aplicación de una pena de tres años de cárcel y el pago de una multa de 150 Unidades Tributarias Mensuales (equivalentes a casi $7 millones). No obstante, ayer el abogado Hermosilla enfatizó que el objetivo de la acción no es encarcelar a ningún profesional de la prensa y recordó que en estos casos, las penas inferiores a 5 años y un día se cumplen en libertad, con penas remitidas. La jefa de Estado fijó como su domicilio el Palacio de La Moneda, y citó como testigos al ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz; a su propia jefa de Gabinete, Ana Lya Uriarte, y al periodista Ascanio Cavallo, ex director
/ AGENCIAUNO
del diario La Época, ex columnista de La Tercera -diario que pertenece a la empresa Copesa, también dueña de Qué Pasa- y actual colaborador en el diseño de la estrategia chilena frente a la demanda marítima boliviana. La demanda consignaría que el ministro Díaz se referiría a “hechos previos, coetáneos y posteriores a la publicación de la nota periodística” del semanario, en la que se revelaron transcripciones de intercepciones telefónicas efectuadas al ex gestor de Caval Juan Díaz, en las que aludió a la Mandataria. Uriarte, en tanto, daría cuenta de la “afectación en la honra” sufrida por Bachelet, según reveló el diario La Segunda. Cavallo, en tanto, tendría el rol de informar al tribunal sobre el funcionamiento de los medios de comunicación. AGENCIAS
SIP. Organización internacional se suma a críticas por acción legal La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó duras críticas a la querella presentada por Michelle Bachelet contra el semanario Qué Pasa. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa del organismo internacional, Claudio Paolillo, consideró que la acción tiene la “intención de amedrentar y abuso de poder”. “Sin dudas esta demanda tiene la intención de amedrentar, por cuanto se busca el encarcelamiento de los periodistas, una acción que nos retrotrae a castigos que en
Cita
“Sin dudas esta demanda tiene la intención de amedrentar” Claudio Paolillo Presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP
Chile se buscaban contra los periodistas en épocas no democráticas”. “En el caso de un presidente, no existe la posibilidad de desdoblar su figura pública de la privada”, agregó. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
277572
crónica 04
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Municipio de Las Condes se querellará por atraco a mall Asalto ocurrido ayer dejó un muerto. Guardia baleado por los delincuentes era ex funcionario de Carabineros
Cita
“Hacemos un llamado para que de forma conjunta se enfrente con mayor firmeza la delincuencia en el país” Comunicado de Parque Arauco
El alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, confirmó que el municipio presentará acciones judiciales contra los responsables del violento atraco cometido cerca de la medianoche del miércoles en el centro comercial Parque Arauco, que dejó un guardia de seguridad muerto. “Como municipalidad nos vamos a querellar como gesto de apoyo a los fiscales y a la investigación, porque se registró el asesinato de una persona inocente”, indicó el jefe comunal, en una entrevista concedida a T13 Radio.
Los delincuentes actuaron contra un cajero automático ubicado en el interior del mall utilizando la técnica de saturación con gas, que provoca una explosión, con el fin de tener acceso a las gavetas con dinero en su interior. Ante la presencia del personal de seguridad privado del recinto, los sujetos abrieron fuego y alcanzaron con una bala en el tórax al guardia Francisco Manríquez Donoso, de 60 años de edad. El vigilante falleció debido
Los asaltantes causaron graves daños en el interior del mall durante el atraco / agenciauno-imagen de celular
a la gravedad de su herida. Tres de sus compañeros resultaron lesionados: uno de ellos fue dado de alta ayer y los res-
tantes permanecían internados fuera de riesgo vital. Los sujetos escaparon a bordo de un automóvil Mer-
cedes-Benz y esparcieron miguelitos en avenida Kennedy con el fin de dificultar el paso de las patrullas policiales. Manríquez era carabinero en retiro y había alcanzado el grado de capitán en esa institución. En tanto, la empresa Parque Arauco lamentó en un comunicado el deceso del vigilante, quien había trabajado 20 años en ese centro comercial. “Hacemos un llamado a las autoridades, al sector público y privado, para que de forma conjunta se enfrente con mayor firmeza la delincuencia en el país. Lo ocurrido la noche de ayer al interior de nuestro centro comercial, es una clara señal de que como sociedad no podemos seguir tolerando estos hechos”, declaró la compañía, al tiempo que anunció que ejercerá acciones legales contra los responsables del atraco. agencias
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
En aeropuerto
Detectan contrabando de mortal droga sintética Funcionarios de Aduanas detectaron en el Aeropuerto Internacional de Santiago un cuantioso contrabando de la mortal droga sintética N-Bome. El alijo es el mayor encontrado hasta ahora en Chile del estupefaciente, que actúa en el nivel del Sistema Nervioso Central y es diez veces más potente que el LSD. La droga incautada consistía en 33 mil dosis que venían en el formato de estampillas. El cargamento provenía de Argentina y tenía como destino Valparaíso. Los antecedentes del caso fueron entregados por el personal de esa institución a la Policía de Investigaciones (PDI), que tras una entrega vigilada detuvo a dos personas. El monto del alijo fue avaluado por la policía en casi 500 millones de pesos. aton chile
277923
crónica 06
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Corpesca: dictan arresto domiciliario nocturno a Isasi Cautelares. La ex parlamentaria es indagada por el Ministerio Público por cohecho y delitos tributarios
“Ella era utilizada como vehículo de los intereses de Corpesca”
Ayer se confirmó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para la ex diputada Marta Isasi, investigada en el marco del denominado Caso Corpesca. La determinación fue tomada por la jueza Daniela Guerrero, quien además decretó arraigo nacional. La ex parlamentaria está siendo indagada por el Ministerio Público por cohecho y delitos tributarios. En esta oportunidad la ex
parlamentaria se encontraba presente en el tribunal. Esto, ya que en la fecha anterior se excusó de asistir por motivos de salud, lo que obligó a que se reagendara la audiencia. Según detalló el fiscal Emiliano Arias, la ex parlamentaria fue utilizada “como vehículo de los intereses de Corpesca” y se encontraba “a disposición” de esa empresa “para que hablara a través de ella y en representación de sus intereses”. A la salida, la ex parla-
Cita
Emiliano Arias Fiscal del caso
Marta Isasi fue sometida a la medida cautelar durante la audiencia de ayer / aton chile
mentaria negó las acusaciones. “Hay muchas cosas que se están suponiendo y que, obviamente, jamás vamos a desmentir y aclarar”, aseveró. “Jamás recibí instrucciones de nadie, voté como consideré que había que votar”, añadió. En tanto, hoy continuarían en el Cuarto Juzgado de
Garantía de Santiago los alegatos por las medidas cautelares solicitadas para el desaforado senador Jaime Orpis, formalizado por cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios en el caso. Fiscalía y querellantes piden prisión preventiva. Los alegatos sobre las me-
didas cautelares fueron suspendidas la semana pasada, debido a que el tribunal no había sido notificado formalmente del desafuero dictado por la Corte Suprema. Dicha comunicación se concretó recién ayer miércoles, por lo cual las audiencias se retomaron ayer. agencias
Por cámaras ocultas
Declaran culpable a equipo de “En su propia trampa” El Poder Judicial dio a conocer ayer una sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto, que el martes pasado declaró culpables a tres integrantes del equipo de producción del programa de Canal 13 “En su propia trampa” en un juicio por grabaciones ilícitas. Se les acusó como autores del delito de grabación de hechos y conversaciones de carácter privado en un recinto particular sin autorización del afectado, ilícito perpetrado en abril de 2013, en un domicilio particular. El tribunal estimó que los tres tienen responsabilidad en la grabación subrepticia de la conversación sostenida por Dante Gasic Yaconi, director de la fundación Educere, y María Carolina Orellana Martínez, asistente social de la Municipalidad de Puente Alto, al interior del domicilio particular de la víctima, Nora Rivera Cordera. aton chile
277475
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277547
crónica 08
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Caso Luchsinger: Defensoría denuncia escuchas telefónicas que serían ilegales Organismo planea presentar hoy recurso de amparo por grabaciones a abogados. En tanto, la Fiscalía negó que hubiera llevado a cabo interceptaciones irregulares
Las escuchas se realizaron en el marco del caso Luchsinger / aton chile
La Defensoría Penal Pública tiene previsto presentar esta mañana un recurso de amparo contra el Ministerio Público de La Araucanía, denunciando lo que califica como interceptación ilegal de conversaciones telefónicas entre comuneros mapuches imputados por el
caso Luchsinger-Mackay y sus abogados defensores. Según información a la que tuvo acceso en exclusiva Publimetro, en el momento en que las defensas recibieron los antecedentes del caso desde la Fiscalía, se percataron de la existencia de informes de la Policía de Investigaciones (PDI) que evidenciaban resúmenes transcritos de conversaciones telefónicas propias de la relación entre un abogado y su representado. El Tribunal de Garantía de Temuco había autorizado en su momento a los fisca-
les a interceptar los números telefónicos de los comuneros investigados por la muerte de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, hecho ocurrido en la comuna de Vilcún en enero de 2013. Sin embargo, no se habría cumplido lo que se indica en el artículo 222 del Código Procesal Penal, el cual señala que “no se podrán interceptar las comunicaciones entre el imputado y su abogado, a menos que el juez de garantía lo ordenare, por estimar fundadamente (…) que el abogado pudiere tener responsabilidad penal en los hechos investigados”. Las escuchas registraron conversaciones entre la abogada de la Defensoría Manuela Royo y el comunero Sergio Marcial Catrilaf, entre enero de 2015 y el 28 de diciembre del mismo año, y entre Sebastián Saavedra y su representado Luis Sergio Tralcal, en tres oportunidades. Pese a la ilegalidad del acto, desde la Defensoría remarcaron a Publimetro que estas interceptaciones fueron etiquetadas como “conversaciones de interés” por los fiscales del caso, Alberto Chiffelle y Cristian Poblete. También recordaron que se produjo una situación similar contra un defensor regional en 2011, en un caso de presunta asociación ilícita que involucraba a otros comuneros mapuche: finalmente, la Corte Suprema obligó al Fisco a cancelar 30 millones de pesos al afectado. Fuentes ligadas a la investigación admitieron que situaciones como esta ocurren con regularidad, e incluso aseguran que para la Fiscalía local es bastante normal hacerlo.“Entienden que pueden grabar las conversaciones y decidir al mismo tiempo no
considerarlas”, pese a que con ello logran conocer la estrategia de defensa de los acusados indicaron. Para el abogado Saavedra, uno de los afectados, la situación denunciada representa una nueva forma de vulneración en la que no sólo se escuchan las conversaciones, sino que además se dan el tiempo de transcribirlas e incluirlas entre los antecedentes del caso produciendo un “perjuicio gigantesco a la defensa”. Añade que estas prácticas se sumarían a otras infracciones de derechos en contra de comuneros mapuches. Royo, defensora de Sergio Marcial Catrilaf, en tanto, aseguró no sólo haber sido grabada hablando con su representado en más de diez ocasiones: también dice que encontró en los expedientes de la investigación transcripciones que no se relacionarían con esta causa, sino que corresponderían a conversaciones que tuvo con un tercero que no tiene relación con el caso Luchsinger, lo que la hace presumir que ha sido objeto de múltiples interceptaciones. “Quedé afectada por la situación. Llevo 260 causas, con muchos imputados y representados, y he mantenido muchas conversaciones telefónicas por trabajar en lugares distintos. No tengo otra forma de comunicarme con ellos. Presumir que todas esas conversaciones están siendo escuchadas es fuerte”, aseveró Al ser consultados por estos hechos, desde la fiscalía de La Araucanía se limitaron a negar la denuncia, y aseguraron a Publimetro no haber intervenido conversaciones sin la correspondiente orden del tribunal.
Sebastián vedoya
www.publimetro.cl
Araucanía. Desmienten que auto de intendente Jouannet sea blindado
277546
Ayer autoridades descartaron que el vehículo en que se desplaza el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, posea algún tipo de blindaje, respondiendo así a versiones que aseguraban la existencia de una millonaria inversión en este ámbito. Desde la intendencia sí ratificaron que el vehículo, un Hyundai Grand Santa Fe del 2016, fue sometido a un acondicionamiento, pero que no implica el blindaje completo, de acuerdo a un reporte entregado por radio Bío-Bío.
El antecedente sobre el supuesto blindaje había sido entregado a través de redes sociales. Entre las medidas de seguridad que sí posee el vehículo se cuentan láminas en los vidrios, con el objetivo de evitar que se astillen en caso de algún impacto, luces perimetrales, altavoz y un equipo de comunicaciones. En total, de acuerdo a la publicación, la inversión destinada al mejoramiento de la seguridad del móvil alcanza cerca de 2 millones de pesos. agencias
CRÓNICA 10
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
PERDER O PERDER
Opinión
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ
Si la Presidenta Bachelet gana la demanda en contra de la revista Qué Pasa, va a perder igual. Con esta acción se pierde si efectivamente se pierde en tribunales, pero también se pierde si se gana. Trabajar en un medio de comunicación implica poder y desafío. El poder es manejar información, difundirla, opinar, editar las notas y elegir a quién se entrevista, con quién se habla y qué se coloca. También es un desafío. Es un desafío porque lo que buscamos quienes creemos en el valor de un medio de comunicación, es la libertad de expresión y el derecho que tienen las personas, los ciudadanos -yo me incluyo- de acceder a esta información. Para mí es un derecho social. Sólo con un buen acceso a la información, con la discusión correspondiente, con la pluralidad de miradas y con el contexto preciso, se puede tomar la mejor decisión como ciudadano. Es por eso que cuando rechazamos la querella de la Presidenta de la República, no estamos haciendo una defensa corporativa. No es una defensa a la revista Qué Pasa, sino que una defensa a un aspecto mayor, a un aspecto relevante para una democracia, defendemos la libertad de expresión. Yo personalmente lo haría si se querella un
Twitter ciudadano
Destacado
“Si hay tanta preocupación de los sectores políticos por la libertad de prensa, llevemos adelante ese debate” presidente, un parlamentario o un ministro. ¿Por qué ellos? Porque a diferencia de nosotros los ciudadanos, la autoridad es la que hoy regula nuestra vida, pone las normas, nos obliga a una u otra cosa, es por ello que tienen un estándar superior. Deben dar explicaciones, aceptar que se “vigile” su comportamiento, estar sometidos a un escrutinio mayor. Y lo hacen a sabiendas de que los medios no serán nunca objetivos. Y secundo esto señalando que yo, como periodista, no soy objetiva. Tengo una mirada de las cosas, tengo opinión política de las cosas. Yo lo que puedo pedirle a un medio de comunicación es que sea coherente, honesto y transparente. La Presidenta Michelle Bachelet calificó como una canallada la publicación, primero vía web, de escuchas telefónicas de un imputado del caso Caval. Estas escuchas son reales, el imputado dijo lo que dijo en una conversación privada; y es finalmente la fiscalía la que deberá evaluar cuánta importancia le asigna a estas escuchas. La revista Qué Pasa decidió, dentro de su derecho a establecer qué materias son de interés para sus lectores, publicar este contenido. Y decidió, también dentro de su libre ejercicio, qué colocar, qué sacar y de qué manera publicarlo. Podemos criticar la forma, podemos criticar su
decisión editorial, podemos criticar si su trabajo en definitiva fue bueno o malo. Pero ¿está en su derecho? Podemos hacer una lectura crítica de sus intenciones, de que es parcial -insisto la objetividad no existe-, pero no está inventando nada. ¿Tiene la Presidenta el derecho a acudir a tribunales? Por supuesto que sí. ¿Pero es la Presidenta una ciudadana más? No. Ella nunca será una ciudadana más. Ella tiene un poder que es distinto al resto, ella representa no sólo al gobierno sino también al Estado. Y el solo efecto de acudir a tribunales limitará la libertad de los medios. ¿Sólo del medio afectado? No. De todos los medios. Seamos coherentes. Las filtraciones han marcado un antes y un después en casos de connotación pública y el acceso a la información. Pero si apruebo unas filtraciones, las apruebo todas... ¿o no? Otra cosa es el buen o pobre trabajo que se haga de ellas. Y siguiendo con la coherencia. Tomo con “mirada crítica” la actitud de los sectores políticos de rasgar vestiduras por la libertad de prensa. Lo hago porque muchos de ellos la apoyan sólo cuando les conviene. Muchos incluso respaldaron a la dictadura y hoy hablan de libertad de prensa... ¡por favor! Pero no lo quiero dejar pasar. Si hay tanta preocupación de los
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
@PDDHElSalvador
Ej. de violencia obstétrica: No hacer cesárea cuando corresponde, malos tratos verbales antes y después del parto pic.twitter./3LRxcnn4BW sectores políticos por la libertad de prensa, llevemos adelante ese debate. Preguntémonos quiénes son los dueños de los medios. Preguntémonos si un gran grupo económico, con intereses en múltiples sectores puede ser también dueño de un conglomerado de medios de comunicación y si eso garantiza el acceso a la información a los chilenos. Preguntémonos el rol del Estado en garantizar el acceso a la información. El rol del Estado a la hora de comprar espacio publicitario para promoción de sus políticas públicas. Si este diálogo no se da, si los medios comienzan a pensar y repensar lo que publican, si las filtraciones se vuelven una amenaza para quienes publican; con esta querella se pierde o se pierde. Todos. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
277972
crónica 12
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Metro volverá a permitir el ingreso a la red en bicicleta Este domingo, por Día Mundial del Medio Ambiente. Ciclistas proponen implementarla en la semana en el horario valle Tal como ocurrió el domingo 3 de abril, cuando se celebraba en Santiago el Foro Mundial de la Bicicleta, Metro volverá a permitir el acceso en toda la red a ciclistas. Ocurrirá el próximo domingo 5 de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. La idea de la intermodalidad entre Metro y bicicleta es aplicada en las principales ciudades del mundo desarrollado, como una iniciativa que
Cita
“Esta intermodalidad ayuda enormemente a coordinar mejor los tiempos de traslado” Cristóbal Ibarra Vocero del colectivo New Indie
permite utilizar distintos modos de transporte para abarcar distancias más grandes que las que en promedio se realizarían sólo en bicicleta. Tal como ocurrió en la primera oportunidad, Metro dispone ciertas restricciones. Estas indican que sólo se permite una bicicleta por persona, y que los ciclistas pueden circular por escaleras fijas y no por las mecánicas. También prohiben el utilizar la bicicleta
Metro volverá a aplicar la intermodalidad con la bicicleta este domingo / aton chile
al interior de las estaciones. Finalmente, por seguridad exigen esperar el tren en el andén a distancia prudente de la línea amarilla de seguridad y que el ingreso a los trenes sea sólo en el primer carro. Cristóbal Ibarra, vocero del colectivo New Indie, que fomenta el uso de medios no
motorizados, valora la medida . “Nos parece bien que Metro haya tenido la disposición de repetir la experiencia”, planteó, “Nos gustaría que se siga replicando, con nuevas facilidades de ingreso ‘cicloinclusivo’ a los andenes. De todas maneras, el próximo reto para Metro es implementarlo en día de semana
en horario valle, cuando mas trabajadores y pasajeros puedan aprovechar este servicio”.
daniel inostroza @D_Inostroza
Señala el Minsal
Ley de etiquetado: 20% de productos se está reformulando El jefe de la División de Políticas Públicas Saludables del Ministerio de Salud, Tito Pizarro, informó que de acuerdo a los representantes de la industria, casi 20 por ciento de los productos alimenticios se están reformulando, debido a la próxima entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado. Es decir, han disminuido sus niveles de sodio, azúcar y grasas. “Para nosotros es una muy buena noticia. Si los cereales vienen con menos sal, menos azúcar y menos grasas, nosotros sólo nos podemos alegrar. Ya es un hecho que hay un éxito concreto de la ley si de verdad se reformulan los productos”, señaló la autoridad. “Creo que este es el tema más importante que ha impulsado la Salud Pública en muchos años y estamos en muy buen camino”, añadió Pizarro. aton chile
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
276612
277835
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
crónica 14
Vocera Confech: “No descartaría representar a los profesores” Marta Matamala dejará su cargo en la Feusach en julio próximo / agenciauno
Marta Matamala. La también dirigente de la Usach explicó el histórico rechazo de los estudiantes de esa casa de estudios al paro Este reciente miércoles 1 de junio se vivió un hecho histórico en la Universidad de Santiago (Usach), cuando se conoció el arrollador resultado del 72% negativo al paro indefinido convocado por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), porcentaje que se logró gracias al quórum de cerca de 9.700 estudiantes. Tras el resultado las reacciones no se hicieron esperar, e incluso transformaron el tema en tendencia en las redes sociales. “El año pasado hubo una paralización de casi cuatro meses, lo que culminó con cambiar los estatutos orgánicos por lo que nos quedamos como federación y ahora es el momento para realizar las elecciones, lo que por estatuto no se puede hacer si existe una paralización, esa es la razón de la votación del 72% del no”, explicó la actual presidenta de la Feusach, Marta
Cifra
72
por ciento de los estudiantes de la Usach optó por no unirse al paro convocado por la Confech
Matamala. En tanto, a pesar de la votación negativa a la paralización indefinida de actividades académicas, los estudiantes de la Usach aceptaron el documento con las peticiones de la Confech, y de acuerdo a la vocera de la federación esto no quiere decir que la Usach deje de movilizarse por las demandas educacionales. “Entiendo que la votación es sorpresiva, pero hoy día los que están llevando la movilización son las universidades privadas y por el contrario las estatales y tradicionales estamos más lentas porque cuando se tiene más experiencia, se va aprendiendo en qué momento ocupar ciertas herramientas”,
Cita
“Las universidades estatales y tradicionales estamos más lentas en la movilización, porque cuando se tiene más experiencia se aprende en qué momento ocupar ciertas herramientas” Marta Matamala Presidenta de la Feusach
agregó Matamala. La dirigenta, quien tiene 25 años de edad y lleva un año y cinco meses al mando de la federación estudiantil de la Usach, a partir de la primera semana de julio volverá a ser sólo una estudiante de pedagogía en Historia, Integrante del colectivo “Izquierda Revolucionaria”, afirma que su interés está puesto en la participación social por el área docente, lo que espera desarrollar luego del fin de su mandato. “Me interesa hacer clases o un magister. Por eso tengo que acomodar mis tiempos para ver lo que haré, siempre ligado con el tema docente. Si bien me interesa la política, aunque no estoy pensando en disputas electorales, pero si seguir trabajando en el Colegio de Profesores”, explicó. La dirigente estudiantil es crítica con la conducción que tiene la educación en el país y en particular con cómo se ha manejado el gremio docente. “La conducción del Colegio de Profesores ha sido sobrepasada por las bases colegiadas y las no incorporadas, y son los docentes quienes tienen una constante postergación. Por eso no descartaría poder representar al Colegio de Profesores, pero tampoco es algo muy pensado”, visualizó.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
277501
crónica 17
Anuncian nueva ampliación de la gratuidad Durante cónclave de la Nueva Mayoría con la titular de Educación. Adriana Delpiano informó sobre la extensión del beneficio del quinto al séptimo decil más vulnerable Con cambio de sede, debido a las protestas estudiantiles, se vivió el cónclave de más de tres horas entre la coalición de gobierno y la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para conocer los lineamientos del proyecto de reforma a la educación superior que se viene elaborando por varios meses al interior del Ministerio de Educación. Tras el encuentro la secretaria de Estado señaló que la reunión fue fructífera, ya que tanto a ella como a las autoridades gubernamentales les sirvió para recibir aportes al documento e incorporarlos en los próximos días. “Nos vamos tranquilos de haber recibido mucho feedback y esperamos poder incorporarlo para que cuando se lo entreguemos a la Presidenta Michelle Bachelet ellos estén integrados”, señaló Delpiano. Dentro de los puntos que pudieron conocer los parlamentarios asistentes estaba la ampliación de la gratuidad desde el 5º al 7º decil más vulnerable y el aseguramiento de la calidad de la educación mediante la acreditación. Sospechoso de delito
Hombre resultó herido grave durante saturación de cajero Un hombre resultó con lesiones de gravedad anoche durante el intento de robo de un cajero automático en la sede de la Universidad Adolfo Ibáñez situada en la comuna de Peñalolén. Los autores del atraco utilizaron el método de saturación con gas para hacer estallar el dispensador. El herido sería uno de los individuos que actuaron en el atraco, según un reporte de T13. aton chile
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, participó en la cita con dirigentes de la coalición de gobierno / agenciauno
Tras la cita el senador de la DC, Ignacio Walker, se mostró conforme principalmente con uno de los puntos criticados por el movimiento estudiantil: el financiamiento en la educación superior. “Valoro la oportunidad de tener la instancia para este trabajo prelegislativo, sobre todo porque como DC hicimos una propuesta en financiamiento que fue recogida en el proyecto sobre la necesidad de un sistema de provisión y financiamiento mixto entre lo público y privado, y ahora noto un mayor realismo y gradualismo que
me deja tranquilo”, comentó el senador Walker. El cónclave de la coalición de gobierno no fue bien visto por los estudiantes, quiénes durante todo el día jueves estuvieron protestando para impedir su realización, lo que demostraron con manifestaciones en el PPD y la DC. “Es una posición hipócrita del gobierno venir a llamar a díálogo ciudadano, cuando en definitiva están escondidos bajo cuatro paredes discutiendo una reforma donde el movimiento estudiantil no ha podido participar”, señaló la vocera de la Confech Marta Matamala.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
Sistema frontal. Amplían alerta preventiva a la Región de O’Higgins La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) amplió ayer a la Región de O’Higgins la Alerta Temprana Preventiva que rige en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Atacama debido al paso de un sistema frontal. Coquimbo, en tanto, se mantenía bajo alerta amarilla. En la capital se registraron ayer precipitaciones que deberían intensificarse durante la jornada de hoy y hasta el sábado, según previsiones de la Dirección Meteorológica. agencias
Ayer se registraron lluvias en la Región Metropolitana / agenciauno
277549
diariopyme.com 18
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
CyberDay registra US$111 millones en ventas Superiores a las registradas en eventos de 2015. Sernac recibió reclamos, principalmente por “precios engañosos” ¿Quién dijo que la economía está desacelerada? El CyberDay 2016 logró en sus tres jornadas importantes cifras, entre las que se cuentan los 111 millones de dólares en ventas, según informó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). En tanto, las visitas a los 96 sitios participantes totalizaron 37 millones, duplicando el registro del año previo, y un 41% más que en el último CyberMonday de noviembre pasado (cuando participaron 80 empresas), cifra equivalente en promedio a dos
Se superaron las cifras de todos los eventos previos /thinkstockphotos
visitas por cada habitante. El número total de compras también duplicó a la versión anterior, superando las 600 mil transacciones (392 mil en el CyberMonday) y las ventas totales superaron en un 80% en términos reales al evento del año anterior, sobrepasando tam-
Indicadores Económicos
IPSA
-0,28%
bién por amplio margen (y por primera vez) los US$83 millones del CyberMonday 2015. El primer día del evento, el lunes 30 de mayo, fue el preferido por los consumidores, al registrarse la mayor cantidad ventas, con US$ 55 millones. La relevancia que ha tomado la conectividad móvil en nuestro país quedó reflejada en un nuevo avance de los accesos al sitio del evento a través de móviles: prácticamente el 60% de las visitas provino de celulares (55%) y tablets (4%), Por otro lado, fueron 380 reclamos en total los que recibió el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) durante los tres días que duró el evento. Del total de las quejas de los consumidores, un 44% se concentran en dos motivos principales: precios engañosos (26,1%) y mal funcionamiento de las páginas web (18%). diariopyme.com
DÓLAR $689,67
UF $26.000,58 UTM $ 45.633
Gas y petróleo
Enap e YPF firman acuerdo Enap e YPF anunciaron ayer la puesta en marcha del Proyecto Incremental Área Magallanes (Piam), que busca aumentar la producción de gas natural y petróleo crudo, para el abastecimiento de Argentina y la integración energética. diariopyme.com
Calefacción en línea. Aplicación para buscar el combustible más barato Cuando el invierno está a la vuelta de la esquina, y el frío ya se hace sentir en parte del país, las estufas comienza a ser más usadas. Sin embargo, el alza en el precio del los combustibles ha complicado el bolsillo de los consumidores, sobre todo respecto de la subida experimentada por la parafina. Debido a esto, el Ministerio de Energía presentó ayer la aplicación “Calefacción en línea”, donde se podrá encontrar el detalle de precios de los tres principales combustibles utilizados para este fin, y saber así donde están los puntos más económicos en cada región del país. Esta herramienta comenzará a funcionar en su primera etapa con los precios e información sobre la parafina a partir de hoy, seguido del gas licuado de petróleo el 15 de junio y la leña el 1 de julio. Esta plataforma permitirá a
los usuarios acceder a su ubicación y seleccionar el punto de venta, ya sea por distancia más corta o precio más bajo, junto a información relevante como la ruta para llegar caminando, o en vehículo al servicentro, información de horarios de atención, los medios de pago permitidos, ya sea efectivo, tarjetas de tiendas o bancarias y cheques, junto con la posibilidad de, por ejemplo, calcular los litros de parafina a comprar con su presupuesto y verificar que la venta sea correcta tan sólo ingresando el monto en pesos que quiere comprar. Junto con ello, esta herramienta estará ligada a las redes sociales, donde quienes la utilicen podrán compartir información en Facebook, Whatssap, Twitter, Gmail, entre otras. Esta aplicación está disponible desde este viernes 3 de junio y se puede descargar para Android y iOS. diariopyme.com
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
BUSINESS PUBLIMETRO FALABELLA.COM OFRECERÁ MÁS DE MIL PRODUCTOS EN CYBER DAY Con ofertas en todas las categorías, Falabella se está preparando para sorprender a sus clientes en Cyber Day, uno de los eventos de e-commerce más importantes del año. Durante la iniciativa, que se realizará el y de mayo, Falabella.com ofrecerá a sus clientes distintas ofertas en tecnología, hogar, calzado, moda, infantil, entre otras, que se irán liberando durante el evento. “Como todos los años, hemos hecho un esfuerzo en nuestra propuesta para sorprender y responder a las expectativas de nuestros clientes. Tendremos más de . productos con descuentos que pueden alcanzar hasta un %”,
explicó Ricardo Alonso, gerente corporativo de Falabella.com. Agregó que “se han hecho importantes avances en la plataforma tecnológica del sitio para que nuestros clientes puedan navegar con facilidad y tener una buena experiencia de compra”. Pensando en la comodidad de los clientes, Falabella ofrece el servicio “Compra online-Retira en tienda” que permite a sus clientes comprar a través del sitio web y retirar sus compras rápidamente en cualquiera de las tiendas. Además, se podrá utilizar cualquier medio de pago: CMR, tarjeta de crédito, Redcompra y pago en efectivo vía Servipag.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CIDEF VENDE SU PRIMERA DE CHILE ABRIRÁ NUEVA FLOTA FOTON EN COPIAPÓ Antiguamente, las primeras vehículos, en este caso de SEDE EN AVENIDA señales se interpretaban como pick-up mediana. El modelo presagios. Este año Foton llegó escogido fue la recién llegada APOQUINDO a manos de CIDEF y ya muestra pick up x, completamente Un nuevo espacio académico se apronta a abrir la Universidad de Santiago de Chile, en Avenida Apoquindo , a pasos de la estación de Metro Escuela Militar. La apertura de esta nueva sede tiene como objetivo fomentar el desarrollo académico y competitivo de profesionales que se encuentran inmersos en el mercado laboral y que buscan potenciar sus carreras. Para esto la Facultad de Administración y Economía dispone de los siguientes programas académicos, en formato vespertino y bajo la
modalidad de continuidad de estudios: Ingeniería Comercial en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial en Economía, Contador Público y Auditor, Administración Pública. Además de estas carreras, la Facultad de Administración y Economía dispone de programas de magíster, diplomados y cursos, en sus áreas de especialización. Para obtener más información acerca de su oferta académica, se encuentra disponible el sitio web: www.fae.usach.cl, además del correo programas@faeusach.cl.
signos de buen augurio: cerró la venta de su primera flota de unidades de su modelo de pick up, que llegaron a renovar la gama de vehículos con los que contaba la minera Atacama Kozan. Los primeros pasos de la representación de la marca bajo el alero de la importadora nacional, son muestra de una positiva proyección de la marca en nuestro país y confirmación del buen rumbo señalado. La empresa minera con más de años en el rubro, está ubicada sólo a unos kilómetros de la ciudad de Copiapó y decidió confiar una vez más en CIDEF como su proveedor de
equipada con kit minero, para un total de camionetas que aportarán al ejercicio minero en la Tercera Región del país. “Elegimos nuevamente a CIDEF por su amplia trayectoria en el rubro automotriz y también por la experiencia que hemos tenido con sus productos. Anteriormente teníamos el modelo RICH de ZNA y ahora optamos por las pick-up de Foton. Además, respalda en gran parte ésta elección el servicio técnico, la cercanía y por supuesto la calidad del producto”, señaló Francisco Sánchez, subgerente general de Atacama Kozan.
diariopyme.com 20
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Opinión
Matías godoy mercado director de economiatodos.cl
La economía de la nueva Constitución
Billete de Inglaterra será de plástico El Banco Central de Inglaterra presentó la nueva versión de las libras esterlinas que usan un material similar a los billetes chilenos de $1.000 y $2.000. Será un 15% más pequeño que los actuales, durará 2,5 veces más que los fabricados con papel de algodón -además de resistir un centrifugado- y se conservará más limpio. La efigie del exministro británico Winston Churchill decora la parte trasera y por delante mostrará a la reina Isabel II / AFP.
Poco a poco el proceso de formación de una nueva Constitución está generando interés en la ciudadanía. Si bien aún persisten dudas sobre cómo participar, no es menor el cúmulo de personas que buscan plasmar sus ideas. Uno de los temas que se deberán dirimir en la nueva Carta Magna será el modelo económico que buscará perpetuar nuestro país, y principalmente qué rol desempeñará el Estado en él. Hoy en día Chile se rige bajo una economía social de mercado, donde las necesidades se sacian a partir de la iniciativa privada, sin perjuicio de la intervención del Estado a partir de un rol subsidiario. Colegios, clínicas, retail, agrícolas, pesqueras, emprendimientos de las personas que pueden ser beneficiados o perjudicados por impuestos, subsidios, fijaciones de cuotas, concesiones o licitaciones. El Estado deja ser, promoviendo lo positivo y desincentivando lo negativo. Al respecto la pregunta es si dicho enfoque ha sido suficiente. De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Chile es el país más rico de América del Sur, con una riqueza nacional por habitante de US$23.486 y una tasa de pobreza del 7,8%. Lejos de lo que se veía en 1990, cuando el país se ubicaba en el quinto lugar, con una riqueza inferior a los US$ 5.500 y pobreza del 38%. Para muchos este desempeño nos
invitaría a venerar a nuestra economía y el rol del Estado permitido por la Constitución vigente. No obstante, algunos omiten que en Chile el 57% de la riqueza recae sólo en un 20% de la población, la que ostenta 27 veces más que el 10% más pobre, posicionando a nuestro país como el más desigual de la Ocde. El promedio de los aranceles de las universidades tradicionales es de $302.798 mensuales, en circunstancias en que el 58% de los trabajadores obtiene un sueldo inferior a $362.250. Con todo, lamentablemente los jubilados se enfrentan a una pensión promedio de vejez de $199.750. Así como podemos atribuir la notable generación de riqueza al sistema económico y rol del Estado actual, podemos atribuirle también los nefastos resultados de su repartición. No debemos dudar en la necesidad de mejorarlo, la pregunta es si esto se logrará con un Estado que provea de necesidades a la población, uno que siga subsidiando o de plano uno que no se inmiscuya en el mercado. Sea como sea, existen razones más que suficientes para concordar en que la nueva Constitución debe sentar las bases para la formación de una nueva economía. Idealmente, una mejor. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
277924
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
mundo 22
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Gobierno de Temer pretende adelantar la sentencia de impeachment contra Dilma El juicio de destitución de Rousseff podría concluir en julio. Senadores propusieron abreviar algunos plazos del proceso
Abreviar algunas etapas del impeachment permitiría conocer antes el fallo de Rousseff / AFP
de las cuentas públicas en 2014, año de su reelección, y a inicios de 2015. “A nosotros, el gobierno de Temer, nos interesa que [el proceso sea resuelto lo más brevemente posible, obedeciendo las reglas fijadas por el Supremo Tribunal Federal”, dijo ayer Eliseu Padilha,
jefe de gabinete de Temer. El proceso fue abierto en diciembre de 2015 y tras recorrer un largo camino por ambas cámaras del Congreso, se encuentra en la fase de instrucción: recolección de pruebas, presentación de testimonios y otras diligencias por parte de una comisión especial
del Senado, que es asesorada por el presidente de la Corte suprema. Luego, ese cuerpo legislativo dará una recomendación al plenario de 81 senadores, donde deberá cosechar al menos 41 votos (mayoría simple) para avanzar. De aprobarse un parecer en favor de la continuidad del proce-
Cita
“A nosotros, el gobierno de Temer, nos interesa que el proceso sea resuelto lo más breve posible” Eliseu Padilha, jefe de gabinete de Temer.
Transparencia, Fabiano Silvera, también cayó tras otro diálogo filtrado en el que critica la investigación de la corrupción en Petrobras. La defensa de la presidenta Rousseff solicitó a la comisión del Senado incluir las grabaciones entre las pruebas a ser analizadas, pero el senador Antonio Anastasia -encargado de elaborar el informe final y favorable al impeachment- rechazó el pedido por considerar que son hechos “ajenos al objeto del proceso”. afp
Marcharon contra el gobierno argentino Las dos ramas de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) se manifestaron ayer en Buenos Aires en contra del veto que impuso el presidente argentino, Mauricio Macri, a una ley aprobada en el Congreso que establecía la doble indemnización en caso de despidos durante seis meses. “Hay que construir un paro general”, reclamó ayer uno de los líderes sindicales de una marcha en Buenos Aires que reunió a miles de personas bajo lluvia y frío para protestar contra “los ajustes y despidos” del gobierno de Mauricio Macri. “Si no hay respuestas a nuestros pedidos” para frenar los despidos en el sector público y privado y los au-
mentos de las tarifas en los servicios básicos, “hay que construir un paro general”, clamó Pablo Micheli, líder de la central obrera CTA Autónoma, al cierre de la marcha. Con lluvia y a unos 10 grados de temperatura en pleno invierno austral, miles de personas marcharon contra lo que consideran una política “de despidos y ajustes”, según rezaban las pancartas. “Si no hay justicia para el pueblo no habrá paz para el gobierno”, escribió a mano sobre un papel Estela Gauto, una trabajadora de 45 años, que se definió como militante del proyecto nacional y popular CMP. Gauto consideró que Macri, que asumió el poder el 10 de diciembre pasado, es “un presi-
Cita
“Si no hay respuestas a nuestros pedidos para frenar los despidos en el sector público y privado y los aumentos de las tarifas en los ervicios básicos, hay que construir un paro general “ Pablo micheli, líder de la centarl obreara CTA Autónoma.
dente que recibe órdenes de las grandes corporaciones. Es un retroceso del Estado (...) Llegó con el voto de gente engañada por el discurso casi evangelista” de su campaña, dijo a la AFP.agencias Venezuela
Policía dispersó con gases protesta cerca del Palacio de Miraflores
277925
El juicio de destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff podría concluir en julio, varios días antes de lo previsto y justo antes de los Juegos Olímpicos, si prospera una inicitativa apoyada por el gobierno interino de Michel Temer. Senadores de la base aliada de Temer propusieron ayer abreviar algunos plazos del proceso, lo que colocaría la resolución del impeachment justo antes de los Juegos que serán inaugurados el 5 de agosto en Rio de Janeiro. Tras no llegar a un acuerdo sobre el cronograma definitivo, los legisladores solicitaron a la Corte Suprema que se pronuncie sobre si es posible acortar los plazos. Rousseff fue suspendida de sus funciones el 12 de mayo y está siendo juzgada por el Senado por presunta manipulación
so, en diez días deberá agendarse la fecha del “juicio final”, una votación que determinará si la mandataria es destituida definitivamente de su cargo, para lo que se necesita una mayoría especial de 54 votos (dos tercios), o el caso es archivado. El abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, reiteró el jueves que considera al proceso “una gran farsa” y un “golpe” contra la democracia. La semana pasada se filtraron grabaciones secretas que sugieren que el impeachment fue un intento de frenar investigaciones del mega escándalo de corrupción en la estatal Petrobras que golpeó de lleno tanto al partido de Rousseff como al de Temer, quien la sucedió. “Hay que resolver esa mierda. Hay que cambiar el gobierno para cortar esta sangría”, afirmó en las grabaciones el ex ministro de Planificación Romero Jucá, que debió renunciar tras revelarse el audio. Esta semana, el ministro de
Policías y militares dispersaron ayer con gases lacrimógenos una protesta de decenas de personas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a pocas calles del Palacio de Miraflores. Un grupo de periodistas fueron agredidos física y verbalmente, y sufrieron el robo de sus equipos por parte de la policía y colectivos afines al gobierno. afp
mundo 23 Opinión
Luis Carlos Arias Schreiber Director editorial Publimetro Perú
Fujimorismo, ¿sí o no?
Este domingo 5 los peruanos escribirán un capítulo más en la gran disyuntiva que ha marcado el último cuarto de siglo de su vida política: fujimorismo vs. antifujimorismo. En la segunda vuelta electoral que definirá al presidente para el período 2016-2021 miden fuerzas, principalmente, estas dos opciones. La primera, debidamente representada por Keiko Fujimori, hija dilecta de Alberto Fujimori, el presidente que con mano dura gobernó el país de 1990 al 2000; y la segunda con el opositor de turno, Pedro Pablo Kuczynski, un economista de larga trayectoria que encajaría en lo que en la región se considera un tecnócrata liberal. ¿Qué ofrecen una y otro? Keiko, evidentemente, más fujimorismo, del bueno y del malo: un populismo de derecha de raíz autoritaria, mano dura contra la delincuencia (la seguridad es percibida como el principal problema del país), fuerte inversión
pública y una apuesta vigorosa por el futuro (ella tiene 41 años, Kuczynski 77). Pero en esta campaña no se han olvidado las sombras del pasado. Si bien en el gobierno de su padre el Perú logró salir de la hiperinflación de fines de los 80 con reformas severas que reorientaron su economía y de la amenaza demencial del terrorismo de Sendero Luminoso, cierto es también que vulneró la institucionalidad democrática al copar todas las instituciones de poder y querer reelegirse dos y tres veces. Su gobierno acabó hundido entre denuncias de violaciones de derechos humanos y una escalofriante corrupción, crudamente registrada en videos por su asesor Vladimiro Montesinos. Fujimori acabó huyendo a buscar refugio en Japón y hoy tanto él como Montesinos -los hombres más poderosos del Perú en su momento- cumplen penas de 25 años de prisión. Keiko representa -para espanto de unos y añoranzas de otros- el regreso a los noventa. Kuczynski, ante tal contendiente, ha terminado como el abanderado del respeto a la institucionalidad democrática y las libertades en el país. También ofrece un manejo profesional de los problemas económicos y
Keiko y su padre
“Si bien en el gobierno de su padre el Perú logró salir de la hiperinflación de fines de los 80 con reformas severas que reorientaron su economía y de la amenaza demencial del terrorismo de Sendero Luminoso, cierto es también que vulneró la institucionalidad democrática...” sociales, con un equipo técnico de gente muy bien preparada en temas como crecimiento del PIB e inclusión social, seguridad y educación. En el lado negativo, resulta tan lejano para el peruano pro-
medio como su propio apellido, que ha tratado de disimularse en esta campaña con una suerte de acrónimo que juega con sus iniciales y da nombre a su partido con una travesura ortográfica: PPK, de Pedro Pablo
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Kuczynski y Peruanos Por el Kambio. Desde el fujimorismo, en esta segunda vuelta, le han colgado el cartelito de lobbista internacional, identificado con las grandes empresas internacionales en perjuicio del pueblo peruano. En la primera vuelta de abril, Keiko obtuvo el 39% de los votos válidos y PPK el 22%. Semejante distancia sólo ha podido ser cubierta por un renacido antifujimorismo, que los llegó a colocar en empate técnico para las elecciones de este 5 de junio. En las últimas encuestas difundidas, sin embargo, Keiko ha vuelto a alejarse 4 puntos porcentuales. El gran debate político de los peruanos desde 1990 se reactualiza este domingo y nos tiene a todos estresados, polarizados, murmurando odios contra el vecino o el familiar que vota diferente. Ya se imaginarán los incendios en redes sociales… ¿Fujimorista o antifujimorista? Decidirán las urnas. Un viejo dicho local proclama que el Perú es más grande que sus problemas. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
mundo 24
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Opinión
raúl sohr analista internacional
Venezuela versus la OEA
El uruguayo Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), presiona a Venezuela para que realice un referéndum revocatorio. El recurso está contemplado en la Constitución venezolana y permitiría remover al presidente Nicolás Maduro y su gobierno si se realiza este año. Para este propósito solicitó la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros a mediados de este mes. El objetivo es analizar cómo la crisis por la que atraviesa el país “afecta gravemente el orden democrático”. El fuerte del presidente Nicolás Maduro no es la diplomacia, pese a que ocupó la cartera de Relaciones Exteriores. En un lenguaje que lo empequeñece, declaró: “Señor Almagro, métase su Carta Democrática por donde le quepa. ¡A Venezuela se la respeta!”. Para Maduro lo que hay tras la convocatoria es un intento por: “Imponernos desde Estados Unidos la forma de gobernar. La Carta Democrática de la OEA le permite a Estados Unidos intervenir a Venezuela. Han pasado más allá del límite”. El cambio en la correlación de fuerzas política en América Latina está a la vista. Venezuela, bajo el gobierno de Hugo Chávez, jugó un rol protagónico para disminuir la influencia de la OEA. La institución era presentada como la “oficina colonial” para asuntos latinoamericanos de Washington. La gravitación de Estados Unidos sobre el organismo le restaba legitimidad ante los ojos
Al margen
La OEA y los cambios de régimen
El peso de la OEA ha disminuido con la aparición de Unasur y Celac / afp Destacado
“Hay una nueva realidad política y ahora en el seno de la OEA es el gobierno de Caracas el impugnado. El cambio de gobierno en Argentina y de régimen en Brasil ha alterado el balance regional al cual se sumará Perú tras las elecciones del domingo 5’” de la corriente bolivariana en auge. El peso político de la OEA disminuía a medida que surgían instancias como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) fundada en 2007, impulsada por Brasil, o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) creada en 2011. Los países de la región reforzaban ámbitos que excluían a Estados Unidos. Hay una nueva realidad política y ahora en el seno de la OEA es el gobierno de Caracas el impugnado. El cambio de gobierno en Argentina y de régimen
en Brasil ha alterado el balance regional al cual se sumará Perú tras las elecciones del domingo 5. Es improbable, en todo caso, que Venezuela sea suspendida de la organización pues cuenta con suficientes países aliados para impedirlo. El debate abierto es de todas formas una inyección a la vena para las aspiraciones opositoras de forzar el referendo revocatorio todavía este año. Si ello ocurre y los opositores ganan corresponde realizar elecciones para un nuevo gobierno. Si Maduro logra impedirlo y la consulta es después del
La región pasó por una serie de crisis que culminaron con la salida de mandatarios democráticamente electos. Ocurrió en Honduras con la remoción del presidente José Manuel Zelaya, en 2009; con el presidente Fernando Lugo del Paraguay, en 2012, y recientemente con la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil. Hechos que fueron calificados por algunos como golpes de estados constitucionales. Para otros fueron los propios mandatarios depuestos los que incurrieron en acciones reñidas con la Constitución. Son todos cambios de régimen que tumbaron gobiernos de orientación bolivariana o progresistas por corrientes derechistas. Sólo en el caso de Honduras la OEA activó la Carta Democrática que llevó a la suspensión del país del organismo.
10 de enero del año entrante, en caso de perder, solo él deberá dejar el cargo y asumirá el vicepresidente. El resto del gobierno seguiría intacto. Esa es la gran batalla política que se libra en estos momentos. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277897
mundo 25
Congreso alemán acuerda reconocer genocidio armenio Pese a las protestas de Turquía. Los diputados alemanes aprobaron un texto que reconoce la matanza de “armenios y otras minorías” cristianas a manos del imperio otomano como un “genocidio” Los diputados alemanes adoptaron ayer por una amplia mayoría una resolución que reconoce el genocidio armenio en la época otomana, un texto criticado por Turquía, un socio clave para resolver la crisis migratoria en Europa. El texto titulado “Recuerdo y conmemoración del genocidio
Armenia aplaudió la decisión del Bundestag / AFP
de los armenios y de otras minorías cristianas hace 101 años” fue adoptado por casi la totalidad de los diputados presentes en el Bundestag, cámara baja del
Parlamento alemán, y sólo un diputado votó en contra y otro se abstuvo. En el inicio de los debates, Norbert Lammert, el presidente del Bundestag, destacó que esta asamblea no era ni “un tribunal” ni “una comisión de historiadores”, pero que servía para que los diputados alemanes asumieran “sus responsabilidades” respecto a esta resolución. Lambert lamentó las “numerosas amenazas, incluso de muerte” contra algunos diputados, sobre todo los de origen turco. Estas amenazas son “inaceptables” y “no nos dejaremos intimidar”, agregó. La mayoría de oradores destacaron que esta resolución no era contra las autoridades turcas actuales sino contra el gobierno de la época, responsable de las matanzas de 1915. aFP
Una osa panda gigante dio a luz en Bélgica 277863
En la fotografía facilitada por el zoo Pairi Daiza el 2 de junio de 2016 se muestra a la osa panda Hao Hao mientras sostiene con el hocico a su cría en el zoo Pairi Daiza en Brugelette, Bélgica. El zoo y el Centro de Investigación y Conservación del Panda Gigante confirmaron la noticia y difundieron imágenes del osezno con su madre, Hao Hao, de seis años. / efe
Francia
Siguen las huelgas, pero disminuye riesgo para la Eurocopa Las huelgas continuaban ayer en Francia, pero el temor a un caos en el tráfico aéreo durante la Eurocopa disminuía debido a que los controladores levantaron un preaviso de paro. afp
Canadá. Miles de habitantes regresan a sus hogares tras incendio forestal Alrededor de 15.000 habitantes de la localidad canadiense de Fort McMurray empezaron a regresar ayer a sus hogares, que tuvieron que abandonar cuando la ciudad fue evacuada el pasado 3 de mayo por la amenaza de un incendio forestal masivo. Las autoridades canadienses señalaron que unas 7.500
personas ya habían regresado a la ciudad y que esperaban que una cantidad similar llegase a Fort McMurray antes del final del día. Los evacuados fueron recibidos por centenares de policías, bomberos y personal de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad de los retornados. afp
PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O
mundo 26
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Puerto Rico: incertidumbre ante deuda pública impagable
Los puertorriqueños viven el día a día. En la isla la crisis se hace sentir: el gasto mensual en alimentos es el más bajo en 10 años, el costo por consumo de energía eléctrica aumentará nuevamente a partir de agosto, los servicios de salud se han visto afectados por una ola migratoria de médicos hacia Estados Unidos y el sueldo mensual de muchos contribuyentes no es suficiente para asumir un costo de vida que ha ido en aumento principalmente por causa de una serie de nuevos impuestos. El futuro del archipiélago caribeño es incierto. Una deuda impagable que alcanza los $72 mil millones amenaza con lanzar la isla hacia una “crisis humanitaria”, según reclama la autoridad local ante el gobierno de Estados Unidos, del cual la isla forma parte en una relación política conocida como Estado Libre Asociado. Tres razones principales han sido la causa de esa deuda: deficiente administración gubernamental, ausencia de proyectos de desarrollo económico y exceso de prestamos para financiar servicios y proyectos de infraestructura sin fuente de repago. Pero
para hablar de la crisis económica y fiscal de Puerto Rico, es necesario viajar hasta la década de 1970, cuando todo comenzó. Fue durante la administración del gobernador Rafael Hernández Colón que el gobierno de la isla comenzó a balancear el presupuesto por medio de préstamos. “La Constitución de Puerto Rico dice que tiene haber un presupuesto balanceado, pero se comenzaron a incluir préstamos como parte del ingreso y se comenzó a cuadrar el presupuesto con deudas de corto plazo”, explicó el economista puertorriqueño, José Alameda. Para tener una idea, cuando Hernández Colón asumió la gobernación en 1973, la isla ya tenía una deuda de aproximadamente $2.991 mil millones. A finales de 1976, la cantidad ya ascendía a $5.587 mil millones, deuda que comenzó a comprometer los servicios y nómina del sector público del país. Los gastos del gobierno continuaban en aumento, pero los proyectos de desarrollo económico no aumentaban al mismo nivel. El presupuesto del gobierno se continuó balanceando cada año con préstamos, lo que provocó que para finales de la administración del gobernador Carlos Romero Barceló la deuda ascendiera a $8.693 mil millones en 1984 y para finales de la administración de Hernández Colón, en 1992, alcanzara los $13.822 mil millones. La deuda pública se duplicó entre 1993 y el 2000, bajo la administración del gobernador Pe-
dro Roselló. Durante esa época, se desarrollaron grandes proyectos de infraestructura y de servicio, como el tren urbano, un súper acueducto y la reforma de salud para proveer plan médico a los indigentes del país, todos financiados con préstamos sin fuente segura de repago. Durante esa misma época y con el apoyo del gobierno local, en 1996 el Congreso de Estados Unidos eliminó la sección 936 del Código de Rentas Internas Federal, una herramienta que proveía un crédito fiscal equivalente al total del impuesto sobre las utilidades corporativas provenientes de la producción, el comercio y la inversión de negocios activos en posesiones territoriales de Estados Unidos, como Puerto Rico. Dicha herramienta había traído a la isla decenas de corporaciones y empresas de manufactura que habían creado más de 180 mil empleos. Con su eliminación, la mayoría de esas empresas se fue del país. Para el 2000, la deuda pública rondaba los $23.821 mil millones. “Casi siempre en los estados que tienen mayor nivel de desarrollo muchos de esos servicios los da la empresa privada, porque las personas tienen capacidad de pago. En Puerto Rico el nivel de pobreza es mayor, por lo tanto no se puede esperar que la gente pague a la empresa privada por los servicios que generalmente son públicos. Eso hace que el gobierno sea más importante... Es posible tener un gobierno que ofrezca los servicios públicos, pero en Puerto Rico se
El pasado 1ª de mayo el gobierno de Puerto Rico incumplió un pago de $422 millones. El próximo 1º de julio vencerá otro pago que asciende a $1,900 millones. / GETTY
perdió el control de la deuda”, puntualizó Alameda, catedrático de Economía en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Entre 2001 y 2004 la gobernadora Sila María Calderón aumentó la deuda en unos $10.120 mil millones. A su llegada a la gobernación, Calderón denunció un déficit presupuestario de $700 millones, que nuevamente fueron balanceados con préstamos. Pese al déficit, se destinaron mil millones de dólares a un programa de revitalización en comunidades pobres y la deuda alcanzó
los $33.942 mil millones. La debacle económica se hizo más evidente a partir del año 2006, mientras gobernaba Aníbal Acevedo Vilá. Cuando culminó una extensión especial de 10 años de la Sección 936 que aplicaba solamente a las empresas que habían decidido permanecer en la Isla durante ese periodo adicional, pero con el cese total, terminaron por abandonar la Isla. En ese mismo año, el gobierno de Puerto Rico declaró un cierre de operaciones por falta de dinero para pagar la nómina de
empleados públicos, un cese que duró 15 días. Al mismo tiempo, se declaró oficialmente recesión económica en el país y se aprobó el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) de 7%, para allegar más ingresos. Dicha medida, sin embargo, ya no era suficiente para cumplir con los pagos de una deuda que ya ascendía en ese entonces a más $36 mil millones.
David CORDERO Mercado Metro World New
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
276811
Con los brazos semiatados. El gobierno de la isla no cuenta con las herramientas necesarios para reestructurar la deuda, mientras espera por acción del Congreso de Estados Unidos
mundo 27
Paul Ryan cede y decide apoyar a Donald Trump El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, uno de los principales líderes republicanos, anunció ayer su apoyo a la candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca, tras unas prolongadas dudas. “No hay duda alguna de que él y yo somos diferentes. No voy a aparentar lo contrario (...) Pero la realidad es que, en lo que respecta a los temas centrales de nuestro programa,
El respaldo de Ryan le da aún mayor base partidaria a Trump / AFP
tenemos más puntos en común que divergencias”, afirmó Ryan en una columna publicada en el sitio GazetteXtra. Los últimos rivales de Trump en la interna republica-
na tiraron la toalla tras las primarias de Indiana, a comienzos de mayo. Trump luego fue obteniendo el respaldo de un número creciente de responsables partidarios, con la notable excepción de Ryan, quien hasta este jueves condicionaba su apoyo a concesiones ideológicas. No obstante, tras entrevistarse con él, el presidente de la Cámara dijo: “Donald Trump puede ayudarnos a convertir en ley las ideas de nuestro programa y mejorar la vida de las personas. Por eso votaré por él”. Los republicanos prevén presentar al Congreso a partir de la semana que viene una batería de propuestas sobre el sistema fiscal, salud, y política exterior, entre otros temas. “Para poner estas ideas en marcha, necesitamos un presidente republicano que acepte transformarlas en leyes”, dijo. AFP
276804
El presidente de la Cámara de Representantes se define tras semanas de negociaciones. Dice confiar en que Trump convierta la agenda partidaria en leyes
278004
mundo 28
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Basura del cosmos golpea Estación Espacial Internacional
ESA/NASA
Cifra
7
mm de diámetro es el tamaño del golpe circular causado por el impacto de un pequeño trozo de basura espacial. Fue posiblemente causado por una mancha de pintura o un fragmento pequeño de metal del tamaño de unas pocas milésimas de milímetro de ancho.
Reparaciones
Impacto en la Estación Espacial Internacional Parece que la Estación Espacial Internacional va a tener que reparar su ventana después de una pequeña colisión con algunos desechos espaciales. La cúpula, un área de observación y trabajo en forma de domo a bordo de la EEI, estaba agrietada por un supuesto fragmento de metal, fotografiado por el astronauta Tim Peake.
Datos de la EEI
Cita
• Origen. La cúpula de la EEI es una torre de control panorámica - un módulo en forma de cúpula con ventanas. • Objetivo. Proporciona un área de observación y de trabajo para la tripulación de la EEI. Otorga visibilidad cuando están funcionando brazos robóticos de la estación y ofrece una hermosa vista • Material de la ventana. Sílice fundido y vidrio de borosilicato
Imagen de la cúpula de la Estación Espacial Internacional . / NASA/ESA
PUBLIMETRO INTERNACIONAL
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
“A menudo me preguntan si la Estación Espacial Internacional es golpeada por desechos espaciales. Sí. Este es el golpe en una de nuestras ventanas de la cúpula; lo bueno que es acristalamiento cuádruple” Tim Peake, astronauta de la ESA
277973
277550
+ PLUS
Primer cuatrimestre
Llegan más turistas a México El país azteca recibió en el primer cuatrimestre de 2016 por vía aérea más de cinco millones de visitantes extranjeros no residentes en el país, lo que representa un incremento de 10,3 % respecto al mismo periodo del año pasado, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur).
TURISMO 32
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Dónde viajarán los chilenos en los próximos meses De acuerdo a las ventas del CyberDay. Agencias destacan crecimiento en venta de pasajes y paquetes turísticos, pese a desaceleración económica. No cabe duda que los chilenos están viajando más y al parecer la desaceleración económica no ha frenado ese impulso. Por lo menos, así lo muestran las cifras del último CyberDay. “No hemos notado un comportamiento distinto dada la crisis. Esto pue-
de estar dado principalmente a la baja de la tarifa media y los precios bajos que existieron en este evento”, comenta Christian Meeks, gerente de cross-selling de Despegar. com. En la misma línea, Djinno Carrasco, gerente de Vuelos y Atención al Cliente de Atrápalo Chile, sostiene que “contrario a todas las expectativas, las ventas estuvieron muy por encima de lo esperado”. Al revisar la tendencia en la compra de vuelos y paquetes de aquí a noventa días, se repiten algunos destinos como Iquique, Buenos Aires o Río de Janeiro. “La tendencia de compra de los destinos en general se mantiene según los gustos de viajes de los chilenos.
Dónde viajarán los chilenos Destinos preferidos: nacionales Internacionales
23%
Iquique La Serena Puerto Montt Calama Punta Arenas
67%
Buenos Aires Lima Río de Janeiro Miami
Destino exótico
Bangkok Vemos que los destinos de mayor crecimiento están relacionados a los destinos donde se encuentran las mejores ofertas”, sostiene el ejecutivo de Despegar. Asimismo, hay otros lugares que van al alza, como Miami y Nueva York, debido a “la fuerte influencia que ha tenido el acuerdo Visa Waiver que ha promovido que las
Destinos preferidos por zona: Sudamérica (sin Chile) 35% Chile 33% Norteamérica 12% México y Carib 10% Europa 8% Asia 1% Oceanía 1%
compañías aéreas y agencias de viajes generemos buenas ofertas”, destaca Carrasco. Asimismo, San Andrés en Colombia “sigue firme como un destino privilegiado por los chilenos, en particular San Andrés, en donde se ha concentrado cerca de un 16% de los paquetes de vuelo y hotel”, agrega. Pese a ello, hay un destino
Rango etario: Hasta 24 años 25 – 34 35 – 44 55 – 64 65+
17% 39% 21% 7% 3%
algo más exótico que destacó en la venta de ambas agencias. “Bangkok ha destacado durante los últimos seis meses y en este CyberDay no fue la excepción”, resalta el gerente de Atrápalo.
PABLO CONTRERAS
www.diariopyme.com
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277245
277844
teknik 34
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Además de tomar fotos de gran calidad, los teléfonos inteligentes son capaces de grabar video en alta definición. A continuación te ofrecemos las mejores aplicaciones que de forma sencilla te permitirán editar tus videos y darles un look profesional y divertido
1 5
publimetro internacional
VidTrim
Incluye varias funciones como recortar, fusionar, marco de acaparamiento, efectos de video, audio extracto (convertir a MP3) y transcodificación (comprimir y convertir a mP4). Además puede compartir sus videos desde la app. (Android)
apps gratuitas para editar video
iMovie
5
La app viene de fábrica en los iPhone y permite crear películas o tráilers al estilo Hollywood. Pueden escoger entre varias plantillas y temas, añadir efectos de cámara lenta, cámara rápida, imagen dentro de imagen y efectos de pantalla dividida. (iOS)
Magisto Utiliza inteligencia artificial para analizar e interpretar sus videos y convertirlos en películas memorables. Inclusive pueden crear películas usando sólo cinco fotos. Cuenta con estabilización automática, filtros, efectos y transiciones. (Android, iOS)
23 Splice
Permite cear fácilmente videos y pases de diapositivas sin límites de duración, marcas de agua ni anuncios. Incluye filtros, canciones, efectos de sonido, rótulos, transiciones y herramientas precisas de edición. (iOS)
4
VideoShow Se trata editor de video todo en uno, debido a que pueden utilizar fotos, música, filtros, emoticones y más. Pueden mezclar fotos y videos, añadir su música preferida, hacer garabatos en el video, acercar o alejar la imagen, comprimirlo y compartir su video en redes sociales. (Android, iOS)
277833
DEPORTES Nicolás Gaitán
“Aunque Chile no es una potencia mundial, en América es muy fuerte” El volante de la selección argentina alabó a medias a la “Roja”
2016
DEPORTES 36
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Pizzi cumplió el peor comienzo de un DT de la Selección en 15 años El técnico no ha tenido un buen comienzo en la “Roja” en sus primeros cuatro encuentros. El último con un inicio por debajo del santafesino fue Pedro García, en el 2001 Con la derrota ante México en el último amistoso previo a la Copa América Centenario, Juan Antonio Pizzi concretó el peor arranque de un seleccionador nacional desde el 2001. El argentino sumó tres derrotas y una victoria en sus cuatro primeros partidos al mando de la “Roja”, cargo que asumió en marzo. Durante este período, el
elenco dirigido por Macanudo venció a Venezuela (4-1), pero cayó ante Argentina (2-1), Jamaica (2-1) y México (1-0). El último que tuvo un inicio peor que Pizzi fue Pedro García, en el 2001, ya que perdió sus primeros cuatro duelos: Perú (3-1), Honduras (3-1), México (1-0) y Uruguay (1-0). Luego le tocó el turno a Jorge Garcés, quien reemplazó a García por los últimos tres partidos de las Eliminatorias rumbo a Corea del Sur/Japón 2002, con un empate (0-0 ante Ecuador) y dos derrotas (2-0 contra Brasil y 3-1 frente a Colombia). Desde entonces, todos los entrenadores tuvieron mejor suerte en sus respectivos inicios. En el 2003 llegó el momento de Juvenal Olmos, que en sus cuatro pleitos iniciales logró dos triunfos (2-0 a Perú y 1-0 a Costa Rica) y dos derrotas (3-0 contra Perú y
Cifra
5ª
posición apareció ayer la “Roja” en el ranking Fifa, con un retroceso de dos puestos. Argentina, Bélgica, Colombia y Alemania lideran el listado
1-0 ante Costa Rica). En el 2005 vino el regreso de Nelson Acosta -reemplazando a Olmos-, que de sus cuatro cotejos iniciales en su reestreno ganó dos (3-1 a Bolivia y 2-1 a Venezuela) y perdió dos (3-0 contra Perú y 5-0 frente a Brasil). Tras la salida de Acosta fue el turno de Marcelo Bielsa, que en el 2007 comenzó con dos triunfos (2-0 a Austria y 2-0 a Perú) y dos caídas (2-1 contra Suiza y 2-0 ante Argentina). En el 2011 llegó Claudio Borghi, que selló sus cuatro duelos iniciales con dos triunfos (2-0 a Colombia y 4-0 a Estonia) y dos empates (1-1 contra Portugal y 0-0 frente a Paraguay). Por último, en el 2013 Jorge
Pizzi debe levantar cabeza desde el lunes / PHOTOSPORT
Sampaoli ganó sus tres primeros encuentros (2-1 a Senegal, 3-0 a Haití y 2-1 a Egipto) y perdió el cuarto (1-0 contra Perú). Tarea para Pizzi, que desde
el lunes comienza su periplo en la Copa América Centenario, donde debe empezar a cosechar resultados positivos. ELGRAFICOCHILE.CL
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277842
2
COPA AMÉRICA CENTENARIO
COPA AMÉRICA CENTENARIO
2016
DEPORTES 37
El local y la “nueva Colombia” dan el puntapié a la Copa Enfrente estará una renovada Colombia, que dejó fuera de la lista a referentes como Falcao, Teófilo Gutiérrez y Pablo Armero, para dar paso a nuevos hombres Edwin Cardona, del Monterrey de México, Roger Martínez, de Racing Club en Argentina, o Marlos Moreno, de Atlético Nacional de Medellín. “Ahora tenemos un equipo joven”, aseguró Pekerman tras el último ensayo, saldado con victoria 3-1 sobre Haití. El argentino conduce a Colombia desde hace tres años. La fiesta del fútbol arrancará a las 21:30 horas, emoción que la podrás seguir a través del minuto a minuto de www.elgraficochile.cl. DPA
277837
Estados Unidos y Colombia abren hoy la Copa América Centenario en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en un encuentro vital para las aspiraciones de ambos equipos de avanzar en el torneo. Tanto los locales como los colombianos atraviesan un momento similar, con un recambio de futbolistas que
abre esperanzas, pero que a la vez genera algunos interrogantes. “Este es el torneo más importante para Estados Unidos desde el Mundial 1994”, aseguró el alemán Jürgen Klinsmann, quien está cuestionado por los últimos resultados de los norteamericanos. Después de una fase complicada en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, saldada con una clasificación para el hexagonal final en la última jornada, Estados Unidos necesita dar un salto de calidad si pretende superar la primera fase en el complicado Grupo A, en el que también figuran Paraguay y Costa Rica, que se medirán mañana en Orlando.
277838
En Santa Clara empieza la Copa América con el choque entre Estados Unidos y los cafeteros. El cuestionado Klinsmann calificó el torneo como el “más importante” para los norteamericanos desde el Mundial del 94
2016
COPA AMÉRICA CENTENARIO
DEPORTES 38
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
E R U T FIX FASE GRUPOS Viernes 03 de junio / 21:30 hrs. / Levi’s Stadium VS.
COLOMBIA
Sábado 04 de junio / 17:00 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium
COSTA RICA
VS.
PARAGUAY
Domingo 05 de junio / 17:00 hrs. / Soldier Field JAMAICA
VS.
VENEZUELA
Lunes 06 de junio / 19:00 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium PANAMÁ
VS.
BOLIVIA
Martes 07 de junio / 20:00 hrs. / Soldier Field ESTADOS UNIDOS
COSTA RICA
VS.
Miércoles 08 de junio / 19:30 hrs. / Orlando Citrus Bowl Stadium
BRASIL
VS.
HAITÍ
Jueves 09 de junio / 19:30 hrs. / Lincoln Financial Field URUGUAY
VS.
VENEZUELA
Viernes 10 de junio / 19:00 hrs. / Gillette Stadium CHILE
VS.
BOLIVIA
Sábado 11 de junio / 19:00 hrs. / Lincoln Financial Field ESTADOS UNIDOS
VS.
PARAGUAY
Domingo 12 de junio / 18:30 hrs. / MetLife Stadium ECUADOR
VS.
HAITÍ
Lunes 13 de junio / 20:00 hrs. / NRG Stadium MÉXICO
VS.
VENEZUELA
Martes 14 de junio / 20:00 hrs. / Lincoln Financial Field CHILE
VS.
PANAMÁ
Sábado 04 de junio / 19:30 hrs. / CenturyLink Field HAITÍ
VS.
PERÚ
Sábado 04 de junio / 22:00 hrs. / Rose Bowl BRASIL
1ºA
2ºB
VS.
Sábado 18 de junio / 19:00 hrs. / Gillette Stadium (27) 1ºD
2ºC
VS.
MÉXICO
VS.
URUGUAY
Lunes 06 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium ARGENTINA
VS.
CHILE
Martes 07 de junio / 22:30 hrs. / Rose Bowl COLOMBIA
VS.
PARAGUAY
Miércoles 08 de junio / 22:00 hrs. / University of Phoenix Stadium
ECUADOR
VS.
PERÚ
Jueves 09 de junio / 22:00 hrs. / Rose Bowl MÉXICO
VS.
Viernes 10 de junio / 21:30 hrs. / Soldier Field ARGENTINA
VS.
PANAMÁ
Sábado 11 de junio / 21:00 hrs. / NRG Stadium COLOMBIA
VS.
COSTA RICA
Domingo 12 de junio / 20:30 hrs. / Gillette Stadium BRASIL
VS.
VS.
JAMAICA
Martes 14 de junio / 22:00 hrs. / CenturyLink Field ARGENTINA
VS.
G25
G27
VS.
BOLIVIA
1ºB
VS.
2ºA
Sábado 18 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium (28) 1ºC
VS.
2ºD
Miércoles 22 de junio / 20:00 hrs. / Soldier Field (30) G26
VS.
G28
3ER LUGAR
FINAL Domingo 26 de junio / 20:00 hrs. / MetLife Stadium
VS.
P30
Estados Unidos Colombia Costa Rica Paraguay
Grupo B Brasil Ecuador Haití Perú
Grupo C México Uruguay Jamaica Venezuela
Viernes 17 de junio / 20:00 hrs. / MetLife Stadium (26)
Sábado 25 de junio / 20:00 hrs. / University of Phoenix Stadium P29
Grupo A
PERÚ
Lunes 13 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium URUGUAY
GRUPOS
JAMAICA
SEMIFINALES Martes 21 de junio / 21:00 hrs. / NRG Stadium (29)
ECUADOR
Domingo 05 de junio / 20:00 hrs. / University of Phoenix Stadium
CUARTOS DE FINAL Jueves 16 de junio / 21:30 hrs. / CenturyLink Field (25)
VS.
G29
VS.
G30
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Grupo D Argentina Chile Panamá Bolivia
DISEÑO: ALEJANDRA POZO GIACAMAN
ESTADOS UNIDOS
277928
deportes 40
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Las confesiones de Jadue quedaron al descubierto Ciper Chile. Reveló la transcripción de la audiencia donde el ex timonel de la Anfp admitió que aceptó dineros por los derechos de televisión de diferentes torneos
El pasado 23 de noviembre, el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, figuraba ante el juez del Distrito Este de la Corte de Nueva York, Raymond J. Dearie, declarando por los sobornos que recaían sobre su figura. Tras varios meses de ese hecho, Ciper Chile consiguió una copia textual de la transcripción de la audiencia donde el ex timonel de la ANFP asumió
todos los delitos que se le imputaban. “Comenzando aproximadamente en 2012, yo acordé con ejecutivos de marketing deportivo y oficiales de fútbol afiliados a FIFA y Conmebol varios esquemas involucrando el pago y recibo de sobornos en conexión con la venta de derechos de los medios de comunicación y marketing de torneos
de fútbol”, inició Jadue. “En particular, yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos de las compañías de marketing de deportes, las cuales pagaron los sobornos para obtener, mantener y renovar los derechos de televisión en los torneos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa América y Copa América Centenario”, reconoció durante esa jornada el ex presidente de la ANFP. Los sobornos de la Copa América Centenario Otro de los temas que tocó en detalle Jadue durante esa audiencia fue la Copa América Centenario, la cual se disputará desde hoy en Estados Unidos. El ex timonel de la ANFP asumió que también recibió dinero extra por este campeonato. “Desde aproximadamente 2012 a 2015, yo, a sabiendas e intencionalmente de acuerdo con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, acordé participar en un esquema de defraudar a FIFA, Conmebol y Concacaf de su derecho a servicios honestos al aceptar sobornos. Yo y otros oficiales de fútbol mantuvimos posiciones de autoridad y confianza dentro de estas organizaciones de fút-
v55459
Barcelona
Messi: “Confiaba en mi papá” Lionel Messi declaró ayer en Barcelona, en el marco de la investigación en su contra por evasión fiscal. “Yo me dedicaba a jugar al fútbol, confiaba en mi papá y en mis abogados y no tenía ni idea de nada”, explicó el astro. agencias
Continúa la disputa
Bravo y Ter Stegen seguirán
Las frases exactas de Jadue salieron a la luz / agenciauno
bol”, afirmó el 23 de noviembre. “Compañías de marketing deportivo nos hicieron pagos de soborno para obtener y mantener los derechos de marketing en el torneo de Copa América, incluyendo una edición del torneo programada a ser jugada en los Estados Unidos en 2016. Para llevar a cabo el esquema, yo, junto con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, utilizamos instalaciones de transferencia e instituciones financieras localizadas en Estados Unidos, entre otros países, para hacer y recibir los pagos de soborno”, finalizó.
Tanto Claudio Bravo como Marc-André ter Stegen continuarán en el Barcelona. “Tenemos dos porteros muy buenos y seguirán los dos”, avisó el director deportivo, Robert Fernández. agencias Iría a la Juventus
Brasileño Dani Alves deja el Camp Nou El lateral brasileño Dani Alves dejará el Barcelona ocho años después de su llegada. Iría a la Juventus. agencias
ELGRaFICOCHILE.cl
274158
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
deportes 42
Borghi le da su bendición al volante que busca Colo Colo Diego Morales está cerca de ser el primer refuerzo del “Cacique” para el segundo semestre. “Cachete” fue dirigido por el ex DT de los albos en Liga de Quito Durante las próximas horas, se podría cerrar el primer refuerzo de Colo Colo para el segundo semestre: el volante argentino Diego Morales. El actual jugador de Liga Deportiva Universitaria de Quito está negociando con Blanco y Negro para llegar al Monumental con un préstamo de un año. Una de las personas que conoce muy bien a Morales es el técnico Claudio Borghi, quien dirigió al jugador durante su corto paso por Ecuador. “En Liga de Quito hizo bastantes goles. Es un jugador que arranca muy bien desde atrás, tiene mucha potencia. Es un muy buen muchacho y un jugador muy interesante para Colo Colo”, afirmó el DT a El Gráfico Chile. Con respecto a sus movi-
“Cachete” podría ser el reemplazante de Reina / afp
mientos en la cancha, Borghi lo describió como “un jugador que juega bastante adelantado; casi como mediapunta. Es un delantero derecho, pero que también puede jugar por izquierda. No tiene problemas en adecuarse al sistema. Como 10 claramente no juega”. ¿Lo traen como el creador del equipo? Ante esta disyuntiva, Claudio Borghi afirma que bajo ninguna circunstancia “Cachete” juega como 10. “Es bastante simple reem-
plazar a Javier Reina porque hizo bien poquito en Colo Colo, pero si buscan un creador, Morales no es el indicado”, finalizó. Se espera que Morales se convierta en el primer refuerzo de los albos en las próximas horas.
giuseppina lobos @Giuselobos
Visita sorpresa de Desio a Beccacece en el CDA
277843
La Universidad de Chile prepara hace 10 días la próxima temporada con un engrosado nuevo cuerpo técnico de Sebastián Beccacece. Además de su asesor deportivo, Diego Rivarola, ahora el rosarino cuenta con los preparadores físicos Luis María Bonini y Martín Bressan. La práctica de ayer estuvo marcada por la visita estelar del ex PF de la selección chilena, Jorge Desio, quien acompañó a Beccacece en los trabajos físicos de los universitarios / photosport
PU BLIM ET RO, EL D IA RIO M Á S LEÍD O
277868
hípica 44
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Club Hípico. La fiesta de los Criadores continúa en Blanco Encalada Una gran jornada se vivirá hoy, con motivo de la disputa de tradicionales pruebas clásicas del pasto. Es así como en distancia de 1.600 metros, el Criadores Dorama María L. Solari F. y el Criadores Machos Marcel Zarour A. tendrán sobre el césped de Club Hípico de Santiago a los mejores potrillos y potrancas de la generación. En el primero de estos clásicos, 12 serán las postulantes a la victoria, y con “Honrada Soy” convertida en la líder del proceso. De igual modo, en el desafío de los machos, “Admiral” buscará extender su predominio, con el aval que le significa haberse impuesto sobre la mayoría de los que ahora, una vez más, le harán frente, y también sobre un tiro de 1.600 metros en el que mar-
Habrá emoción en el Club
El jinete brasileño Jorge Ricardo estuvo en el país demostrando su calidad deportiva y humana. Habló de sus caídas y analizó la hípica nacional en una jornada para el recuerdo
/ gentileza
cara diferencias a mediados de mayo, todo lo cual perfila al defensor de Haras Don Alberto como protagonista para esta jornada. agencias
Hipódromo Chile. La Palma se renovó en el ciberespacio
Todos los datos al alcance de un clic / gentileza
En uno de sus grandes avances del último período, Hipódromo Chile estrenó su nuevo sitio web. Ingresando a www. hipodromo.cl, se podrá encontrar la programación de las carreras, pero ahora, con el valor agregado de conocer en detalle el pedigree y campaña del finasangre en cuestión, mientras que en el tema de
La leyenda viviente que dejó su huella en Chile
los resultados, éstos son complementados por el video de la carrera, propiamente tal. Asimismo, la web palmeña se destaca por un estilo moderno, que permite a los cibernautas estar en permanente contacto con todo lo concerniente a Hipódromo Chile en las distintas redes sociales. agencias
El ambiente era de fiesta en Blanco Encalada ese domingo en que se corría el Gran Premio Club Hípico de Santiago. Entre las risas de los niños, que corrían de lado a lado, y los apostadores concentrados en sus pronósticos, cientos de aplausos caían en la presentación de Jorge Ricardo, el invitado de honor de la jornada. El brasileño, reconocido como el segundo jinete más ganador de la historia llegó de forma promocional y se subió al lomo de “Capricho Brillante” para la carrera estelar de la jornada, donde no tuvo una figuración protagónica. Un niño cerca de la troya preguntaba por qué el jinete recibe tantos abrazos si no había ganado la carrera y su padre le respondía con cautela: “Espera dos carreras más, es un grande”. Para el 12º episodio, demostró su valía y con el caballo “Tangolpeando” al frente, logró devolver a los fanáticos todo el cariño. “La verdad, estar en Chile fue bárbaro. Hace algunos años que no corría en este Hipódromo, que por supuesto es muy lindo, para mí fue una linda experiencia y una hermosa jornada, espero poder repetirla otras veces”, contó emocionado a Publimetro, después de la decena de montas que tuvo ese 22 de mayo pasado. El triunfo en el Club Hípico le sirvió a Ricardinho para descontar una carrera más al que mantiene el record mundial de triunfos, el canadiense Russel Baze, que lo aventaja por 40 triunfos. El brasileño
El brasileño conversó de todo con Publimetro / gentileza
advierte que no se rendirá: “La verdad es lo que me hace seguir corriendo, más allá de la pasión que tengo por mi profesión. Es una pelea linda y saludable. Por supuesto, pretendo lograrla”, señala y confirma las 12.651 victorias que contabiliza en una carrera que comenzó en 1976 cuando celebró con su recordado “Taim”, en su natal Brasil. Una trayectoria llena de festejos que, sin embargo, no ha estado exenta de complicaciones, como cuando tuvo que superar un linfoma y someterse a quimioterapia, época en la que preguntaba todos los días si podía seguir corriendo pese a la quimioterapia. Momentos difíciles que también sufrió en Argentina, su nueva casa hípica, donde cayó y se fracturó la clavícula en una rodada. Pese a estos inconvenientes y a sus 54 años
se dio el gusto de ganar el Gran Premio Latinoamericano de este año y con un purasangre argentino, por eso se da el lujo de comparar esa competencia con nuestra hípica: “Mira, el nivel de ambas están parejas. Creo que la Argentina en este momento está un poco mejor. Lo que pasa es que allá hay mucha inversión en el turf”, aclaró analítico. De todas formas, tiene una buena mirada del nivel de la competencia en Chile: “La hípica chilena me pareció muy bien y el país también. Me parece que atraviesa un buen momento, que es muy importante. Los Grand Prix tienen buenos premios y creo que están evolucionando mucho dentro del ámbito latinoamericano”. Además de Brasil, Argentina y por supuesto Chile, Ricardo tiene triunfos en las pistas
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277961
de Perú, Uruguay, EEUU, Francia y Reino Unido en los que tienen acumulados más de 170 clásicos de Grupo 1; anotándose en lo más alto del “Gran Premio Internacional Latinoamericano” en seis ocasiones, además de tener el récord brasileño de carreras ganadas durante un año, con 477 victorias en 1992/93, marca inigualable a lo largo del tiempo. Un palmarés de campeón mundial que no se nota en su andar, simple y alegre, conversando incluso de fútbol y otros deportes, recibiendo saludos desde las más importantes autoridades, hasta el más anónimo aficionado hípico. Así se retira del Club Jorge Ricardo, por la misma puerta que el niño que preguntaba -¿Quién es ese señor? tras la carrera estelar, el mismo que nunca olvidará que estuvo al lado del mejor de Latinoamérica y quizás del mundo.
javier ríos
www.elgraficochile.cl
SHOWBIZ 45
Mary Godoy alista debut de “Por ti” y habla de su nuevo embarazo “Siempre es un lujo hacer programas que puedan ayudar o contribuir en algo”, comenta María Luisa Godoy en entrevista con Publimetro, respecto al estreno del nuevo espacio que conduce junto a Cristián Sánchez, “Por ti”, que debuta este lunes por las pantallas de TVN en una franja horaria que se había perdido para las apuestas en vivo: de 17 a 18:30 horas. “Este es un programa que es un aporte porque muestra situaciones que a todos nos toca vivir de alguna manera y nos hace sentir muy identificados”, destaca la ex conductora del matinal “Buenos días a todos”, agregando que pondrán
en pantalla casos con emociones, reencuentros e, incluso, contactos con el más allá. “Tenemos a la médium Carmen Cancino para hacer nuestra sección ‘Desde el más allá’, donde se podrán conectar con alguien que hayan perdido, resolver temas pendientes, aclarar preguntas, y un sinfín de cosas para conectarse con tu ser querido”, adelanta. Además de la dupla de animadores conformada por Godoy y Sánchez, el programa tiene a dos nuevos rostros que han sido denominados “soldados del amor”: Felipe Sánchez y Emilia Daiber. “Ellos trabajan en la sección ‘Corazón por ti’, donde se puede hacer distintas cosas, como reencuentros, pedir perdón, declararse, lo que sea, ellos están en la calle y lo hacen desde ahí entregando sorpresas”, asegura con convicción.
El equipo que sale en pantalla de “Por ti” lo completa el YouTuber chileno “Ni tan zorrón”, quien tendrá la misión de poner a prueba a las personas en la calle con sus ”experimentos sociales”. “Es un programa que está bien hecho, bonito, con y para la gente. Creo que todas las temáticas les van a llegar porque el objetivo es conectarse con las personas que quieren, con las emociones y repararlas”, destaca la conductora, asegurando que en la marcha blanca del proyecto pudo constatar lo importante del espacio. “Uno saca algo en limpio de cada capítulo y se lo lleva para la casa. Siempre hay una reflexión que llevarse”, enfatiza orgullosa. Se suma otra alegría “Viene con la marraqueta”, dice entre risas María Luisa Godoy al ser consultada por su
3 SHOWBIZ Nuevo programa
María Luisa Godoy y Cristián Sánchez estrenan programa el lunes/
embarazo de tres meses, que le traerá otra niña a la familia. “Estoy cada vez más feliz. Mi prioridad número uno son mis hijas, no hay nada que me haga más feliz que tenerlas, no hay nada que me tenga más motivada en la vida, ya que todo lo que uno hace es por los hijos, y es un lujo poder estar embara-
TVN
zada de nuevo”, comenta, para luego agregar que el canal se ha portado un siete conmigo. De verdad que ha sido un año redondo y maravilloso”.
Daniel Matalama estrenó “Cabildos” El espacio de CNN Chile debutó anoche con el objetivo de visibilizar el debate ciudadano en torno a este proceso histórico para cambiar la Constitución de Chile.
MAURICIO NEIRA
www.publimetro.cl
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277974
El programa se estrena el lunes próximo. “Mi hija viene con la marraqueta”, dice vinculando el nuevo espacio con la espera de su tercer retoño
showbiz 46
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Enfrentamiento entre Gutiérrez y CHV tuvo un nuevo capítulo Francisca GarcíaHuidobro y Pamela Díaz declararon en favor del animador. “Espero que esto no afecte mi trabajo”, dijo la conductora de “Primer Plano” tras salir de la audiencia
“Una persona en particular no me ha mandado ningún mensaje. Ni siquiera para saber cómo está mi salud, y es precisamente la Carola (De Moras) Ignacio Gutiérrez, animador
bando por Gutiérrez y no por su casa televisiva, la conductora de “Primer Plano” comentó que “el canal nunca me pidió nada, ni tampoco me prohibió que declarara, pero espero que esto no afecte mi trabajo”. Francisca llegó acompañada de la panelista de “SQP”, quien por su parte contó que “Nacho está bien, está tranquilo, sabe que se viene difícil, pero tiene la fuerza, si no ya habría desertado”. Luego de las declaraciones de Díaz y García-Hiudobro, fue el turno de los ejecutivos de Chilevisión, quienes se defienden de las acusaciones del animador al señalar que su salida y la incorporación de Rafael Araneda al matinal, se ajustan a un intento de subir el rating del programa, hecho que ha ocurrido durante las últimas semanas en que el espacio se ha ubicado en el segundo lugar de la sintonía. Cabe mencionar que el ahora ex rostro de “La mañana de CHV”, quién no apareció en el lugar, ya que no estaba citado a declarar, busca con esta acción legal que el canal ofrezca disculpas públicas y, según ha reiterado en varias ocasiones, no espera obtener beneficios económicos de la situación ya que, de ganar la demanda, el dinero recaudado irá al Fisco. El silencio de Carola de Moras “Son cosas complejas. Yo le agradezco a la vida que me haya dado la lucidez, la valentía y la fuerza para haber ido a la Ley Zamudio”, comentó Ignacio Gutiérrez a las cámaras de “Buenos días a
277879
Francisca García-Huidobro declaró en favor de “Nacho” Gutiérrez en caso contra CHV / agenciauno
El conflicto entre Ignacio Gutiérrez y Chilevisión, que llegó a tribunales en abril pasado, vivió ayer un nuevo capítulo, luego que Pamela Díaz y Francisca García Huidobro llegaran hasta el 12º Juzgado de Garantía para declarar en favor del animador en la causa. “Vinimos a cumplir con nuestra parte. ‘Nacho’ nos incluyó en su lista y vinimos a aportar con la justicia, que es la encargada de resolver este tema”, contó García-Huidobro a la salida de la sala 12, lugar donde declaró por cerca de una hora. Respecto al hecho de tomar
Cita
todos”, sólo horas antes de que se llevara a cabo la audiencia, tras ser abordado por el periodista Gino Costa en las afueras de la oficina de sus abogados. El animador, aunque reiteró que no puede dar entrevistas, habló con el espacio para contar que hoy está “mucho más tranquilo” con lo que le ha tocado vivir, revelando que ha recibido apoyo especial desde que se sintió discriminado. “Es importante apoyarse con profesionales cuando uno pasa un minuto de humillación como esa”, declaró. Gutiérrez aprovechó la ocasión para agradecer las muestras de cariño recibidas por parte de sus compañeros de Chilevisión y del resto de los canales, y de paso reveló que hay una persona que simplemente no se comunicó más con él: Carola de Moras. “Me sorprendió gente que no me ha mandado ningún mensaje. Gente que yo pensé que era cercana. Una persona en particular no me ha mandado ningún mensaje. Ni siquiera para saber cómo está mi salud, que no tiene nada que ve con el juicio, y es precisamente la Carola (De Moras)”, contó. Sobre los momentos vividos durante los últimos meses confesó que “marzo y abril para mi fueron terroríficos y ahora en mayo he estado mucho mejor. He ido avanzando, me falta todavía por avanzar, pero es lo que hay que hacer. Yo le digo a la gente que se siente discriminada, que siente miedo, siente terror, pero hay que hacerlo, porque uno se renueva. Las leyes son para usarlas, úsenlas de verdad y las cosas pasan”. Hacia el final de su breve diálogo con el matinal de TVN, “Nacho” Gutiérrez afirmó que “no he concertado ninguna entrevista, no he ido a ningún programa y todos los productores saben, porque yo quiero justicia, no quiero show, y justicia es lo que estoy esperando”.
felipe salinas
www.publimetro.cl
Sin canal
Conserva no renovó con Mega Poco le duró la estadía en la señal del grupo Bethia a la animadora, ya que no continuará en sus filas tras el fin del reality show “¿Volverías con tu ex?”. Cercanos a Claudia Conserva confirmaron que la rubia había fichado en Mega sólo por el espacio de tele-realidad y por ello, una vez que este se despida de las pantallas, quedará nuevamente sin canal. Cabe recordar que la ex TVN había arribado a la estación de Vicuña Mackenna en reemplazo de Karla Constant, quien hizo una pausa en su trabajo para cuidar de su segundo embarazo. publimetro Música en vivo
8 Monkys, revelación del rock nacional, llega al Subterráneo La banda chilena radicada en México 8 Monkys aterriza este fin de semana en nuestro país para mostrar en vivo el trabajo que ya han presentado con éxito en tierras aztecas. “La ira” es el nombre de la producción musical que trabajaron junto al productor Sacha Triujeque (Kinky, Ely Guerra, Control Machete) y el célebre colaborador de Soda Stéreo, Fabian “Tweety González”, quien co-produjo cinco temas del disco, incluido el single ‘Monkyman’. La banda se presenta este sábado en el club Subterráneo de Orrego Luco a las 23:30 horas. publimetro MAC
Exposición de videos de la Bienal de Buenos Aires El Museo de Arte Contemporáneo presenta su nueva muestra VER, una selección de videos de diversos países latinoamericanos, presentados al Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana, evento principal de la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM) de Buenos Aires. Las piezas que se exhibirán hasta el próximo 19 de junio fueron seleccionadas para dialogar con las obras latinoamericanas actualmente en exhibición en la muestra Colección MAC. De esta manera, los videos representan distintos enfoques y temas, desde países como Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. publimetro
277422
showbiz 48
277499
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Fondos Cultura 2017: crean línea en honor a Violeta Parra La postulación incluye una sección enmarcada en la celebración de los cien años del natalicio de la artista. El lanzamiento oficial será encabezado hoy por el ministro Ernesto Ottone en Arica El próximo 7 de junio se abren las postulaciones a los Fondos de Cultura 2017, que este año incluyen una importante novedad: una línea especial para conmemorar a Violeta Parra. La noticia será anunciada oficialmente durante esta jornada en Arica, donde el Ministro Ernesto Ottone informará todos los detalles de la nueva versión de este importante instrumento de fomento a la creación. “Este año los Fondos de Cultura, además de traer mejoras generales en términos de la plataforma y presupuesto, han puesto un énfasis importante en emparejar la cancha, especialmente para regiones y personas en situación de discapacidad. Casos donde aún se da una situación evidentemente desigual, por lo que es nuestro compromiso avanzar para derribar esas diferencias”, adelantó Ottone ad portas del lanzamiento de la campaña 2017. El anuncio se realizará en la ciudad de Arica porque, según destacó el Secretario de Estado, “queremos dar una señal clara
de descentralización. No sólo desde la Región Metropolitana hacia el resto de las regiones, sino incluso dentro de cada región”. Para el titular de Cultura, “descentralizar y desconcentrar los recursos es clave a la hora de facilitar el acceso y, al mismo tiempo, fomentar la creación artística y la cultura de todos los rincones del país, sin excepción, porque los Fondos Cultura son para los creadores, pero también para la ciudadanía”. En el mismo tono, el Ministro Ottone comentó que este año se incrementarán los recursos para el financiamiento de proyectos que se ejecuten en regiones distintas a la Metropolitana y/o en comunas alejadas de las capitales regionales. La iniciativa busca asegurar que los Fondos del Libro, Música, Audiovisual y Fondart Nacional, destinen porcentajes de recursos a proyectos que se desarrollen y beneficien especialmente a comunidades locales. En el caso de la sección para conmemorar a Violeta Parra, que fue creada en el marco del programa de celebración de los cien años del natalicio de la artista, ésta contempla una “línea Centenario” de Fondart Nacional que entregará un monto máximo de $15 millones por proyecto, de un total de $100 millones. Asimismo, el Fondo de la Música también considera $100 millones para una nueva línea para proyectos de investigación, formación y/o actividades presenciales en torno a la figura y legado de la artista, con un tope de $10 millones por proyecto. Cabe mencionar que la valoración de la cultura tradicional también estará presente en las nuevas orientaciones con el
La línea en homenaje a Violeta Parra dispone de $15 millones por proyecto / devianart.net
desafío de preservar y valorar el patrimonio nacional. En ese sentido, la actual convocatoria potencia la Cultura Tradicional en Fondart Regional y crea una línea de Fomento y Desarrollo de la Música Nacional de Raíz Folclórica y de Pueblos Originarios en el Fondo de la Música. En el caso de líneas inclusivas, éstas estarán enfocadas a proyectos que beneficien el acceso a servicios y bienes culturales para las personas en situación de discapacidad, con proyectos que faciliten el acceso a la lectura, a material audiovisual, a encuentros y a infraestructuras y equipamientos especiales. Debut de la gastronomía Respondiendo a la demanda aso-
ciada al desarrollo del sector, el Fondart Regional 2017 incluye la línea de Gastronomía y Arte Culinario que financiará proyectos de investigación, creación y producción o sólo producción, así como difusión, que contribuyan al desarrollo del ámbito. En detalle, se asignará un montó máximo de 10 millones de pesos a los proyectos que, entre otras cosas, busquen colaborar en el rescate y difusión del patrimonio gastronómico de una región en medios (programa radial, publicaciones, videos, etc.). También habrá fondos para recetarios ilustrados, y la exhibición y degustación de platos tradicionales a través de muestras gastronómicas. publimetro
Hoy comienza la Comic Con. Teletón tendrá participación especial Hoy comienza la sexta versión de la Comic Con Chile, que se inaugura a las 12 horas, en Espacio Riesco, y contará con la presencia de los actores Brandon Routh (“Superman”) y Danielle Panabaker (“Flash”), así como otros destacados personajes. La convención, que se llevará a cabo hasta el domingo, espera convocar a más de 30 mil personas, quienes podrán recorrer los 150 stands instalados en el recinto en el que, además, podrán conocer las últimas novedades del mundo del cómic y sus series favoritas, y participar en encuentros, conferencias, firma de autógrafos, sesiones de fotos, meet&grets y talleres. Como si todos estos panoramas fueran pocos, los asistentes podrán ver la final del Campeonato Internacional de Cosplay presentado por Mitos y Leyendas. Cabe mencionar que entre los invitados estarán también la cosplayer alemana Kamui, el dibujante norteamericano Steve Rude, la cosplayer franco-canadiense Marie-Claude Bourbonnais, el director Gabriel Osorio y el productor Patricio Escala, ganadores de un Oscar con “Historia de un oso”. La Teletón también estará presente Teletón no quiso estar ausente de esta fiesta de los cómics y decidió ser parte con la construcción de la ciudad de “Teletonópolis”, un espacio donde
Cifra
150
stands se podrán recorrer en las instalaciones de la Comic Con 2017 que se realizará en Espacio Riesco desde hoy y durante todo el fin de semana.
los asistentes podrán recorrer un circuito en una silla de ruedas, fomentando el concepto de inclusión y mostrando cómo las personas en situación de discapacidad deben superar constantes obstáculos. La Directora Ejecutiva de Fundación Teletón, Ximena Casarejos, declaró al respecto que “tendremos una zona de descanso, pero también habrá un circuito que los asistentes deberán recorrer en silla de ruedas, con el objetivo de superar estas barreras y convertirse en héroes, al igual que nuestros niños”. Conocer un poco más sobre el trabajo permanente que realiza Teletón en la rehabilitación, además de sentirse parte de este proceso, es parte de los objetivos que este año la institución ha planteado para su participación, por segunda ocasión, en la Comic Con. La venta de entradas está disponible a través del sistema Punto Ticket con pases de acceso diario a un valor de $15.000 más cargo por servicio, o un pack para los tres días por $38.000. publimetro
El encuentro de cómics y series se realizará por sexto año en el país / comic con chile
showbiz 50
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Paulina Nin quedó con arraigo tras choque en presunto estado de ebriedad Accidente ocurrido en la ruta 5 Sur. “Estoy enojada conmigo misma”, comentó tras la formalización de cargos La mañana de ayer se realizó la formalización a la ex conductora y expanelista de televisión Paulina Nin, luego que en horas de la madrugada del jueves chocara su automóvil contra unas barreras de contención en la ruta 5 Sur, a la altura del puente Maipo, y que Carabineros constatara que al momento del accidente registraba 1,32 gramos de alcohol por litro de sangre, según el alcotest. Tras la presentación de los cargos, la justicia determinó arraigo nacional y suspensión de licencia como medi-
Cifra
1,32
gramos de alcohol por litro de sangre tenía Paulina Nin al momento del accidente, según el informe entregado por carabineros
das cautelares para Nin, a la espera que finalice la investigación. Una vez terminada la formalización, la ex animadora del Festival de Viña del Mar habló con los medios que la esperaban afuera del Juzgado de Garantía Local y sostuvo que, al momento del accidente, “creo que se me
pinchó una rueda”, asegurando que está bien y que ella misma llamó a la grúa. Con honestidad, Paulina Nin reconoció que “estoy enojada conmigo misma, porque estaba usando taxi, estaba usando Uber, y de repente salir a una reunión e ir en auto fue una tontera”. La ex “Intrusos” y “Maldita Moda” reconoció haber consumido “un vaso de vino blanco” mientras se encontraba reunida con un grupo de personas y afirmó que va a salir adelante de este mal momento, ya que “la vida me ha dado muchos golpes y no creo que este sea de los más graves”. publimetro
Paulina Nin fue formalizada tras el accidente que surfió en estado de ebriedad/ agenciauno
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO v55464
showbiz 52
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Revelan la causa de muerte de Prince: sobredosis accidental La autopsia reveló que el artista consumió altas dosis de unos opiáceos y calmantes. Se descartó la teoría del suicidio
que, en el momento de su deceso, el músico pesaba 50,8 kilogramos. As1imismo, los forenses subrayaron en su texto que la investigación sobre la muerte de Prince, que lleva a cabo la oficina del alguacil del condado de Carver (Minesota), continuará su curso. Las conclusiones de la autopsia corroboraron las múltiples informaciones publicadas en los medios de comunicación que señalaban al consumo excesivo de opiáceos y calmantes como el causante de la muerte del artista. Según publicó en su momento el portal TMZ, especializado en informaciones sobre famosos, Prince fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet (un opiáceo compuesto por acetaminofeno y oxicodona) seis días antes de su deceso. Asimismo, el personal del
artista contactó con Howard Kornfeld, un experto en tratamiento de adicciones de opiáceos, un día antes de que el célebre músico falleciera. Así lo explicó a comienzos de mayo el abogado William Mauzy, que representa al doctor Howard Kornfeld y a su hijo Andrew Kornfeld. El relato de Mauzy comenzó con una llamada el miércoles 20 de abril en la que empleados y representantes de Prince solicitaron a Howard Kornfeld que ayudara al artista de manera urgente con sus problemas de consumo de calmantes. Dado que Kornfeld vive en California y no podía atender a Prince hasta el viernes 22 de abril, como primer paso para un hipotético tratamiento del artista, fue su hijo Andrew, que trabaja también con el médico, quien viajó a Minesota en primer lugar. Según Mauzy, Andrew Kornfeld estuvo presente en el domicilio de Prince el día de su fallecimiento, el jueves 21 de abril. EFE
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277981
El músico murió de sobredosis de medicamentos / afp
Una sobredosis accidental del opiáceo fentanilo fue la culpable del fallecimiento del célebre músico Prince, según los resultados finales de la autopsia desvelados ayer por el centro Midwest Medical Examiners Office de Ramsey (Minesota). La conclusión de los forenses confirmó las numerosas informaciones que, desde la muerte del músico el pasado 21 de abril, a los 57 años, apuntaban a los opiáceos y calmantes como la causa del deceso del inolvidable autor de “Purple Rain”. El informe médico determinó que Prince se suministró a sí mismo fentanilo y que murió de manera “accidental”, por lo que los médicos descartaron
finalmente, como los investigadores afirmaron desde el principio de las pesquisas, que se tratara de un suicidio. Según la descripción que ofrece en su sitio web el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), el fentanilo es un opiáceo sintético “similar” a la morfina, “pero más potente”. Las autoridades mostraron en ese informe su preocupación por el consumo de fentanilo en Estados Unidos y, muy especialmente, por su uso combinado con la heroína para aumentar el efecto de esta droga. La ficha de la sustancia del NIDA indica, asimismo, que el fentanilo suele emplearse en el tratamiento de pacientes con dolores intensos o crónicos, o tras una operación. El informe de la autopsia de Prince también desveló
showbiz 53
James Bobin El director de la cinta “Alicia a través del espejo”, habla sobre cómo fue realizar la película protagonizada por Johnny Depp, Anne Hathaway y Mia Wasikowska
“me permitió cumplir un sueño”
¿Algún miedo en particular al filmar la cinta? - Antes de Alicia tuve la oportunidad de hacer Los Muppets. Son historias que estuvieron muy presentes desde mi infancia. Recordé lo que más me
gustaba y quise transmitir esa emoción de verla por primera vez. No soy la única persona que ama estos personajes, por eso hay esa especie de miedo y responsabilidad de mostrarlos de manera diferente. ¿Es complicado hacer una secuela de una historia tan vista? - Alicia se encuentra en una versión diferente, pero ha estado ahí desde siempre y la secuela tiene 146 años de edad. Es un gran testimonio de Lewis Carroll y es muy difícil hacer realidad esa imaginación que le impregnó a la historia original. Quise ser fiel a Lewis
Carroll, pero al mismo tiempo hacer una película para transportarse a un lugar increíble durante una hora y media. Creo que la parte que más me interesó fue la narrativa. Estoy consciente que habrá críticas y comparaciones, pero al final la historia vuelve a contarse, pero de manera diferente, ¿o no? ¿Cómo describes el humor de la cinta? - Cada uno tiene diferente sentido del
humor y que se encapsula de distinta manera. Yo sólo traté de hacer las cosas en diferentes niveles, por eso va del humor ligero al negro. ¿Creas las imágenes en papel o en la mente? - Ambos, en realidad. Cuando se lee un guión, no se puede dejar de visualizar de forma ordenada en la cabeza. Recrear las imágenes en la mente, es algo muy personal. En realidad, mi
getty images
cabeza empieza a dibujar antes de plasmarse en papel. ¿Eres bueno o el malo? - ¡No lo sé! Creo que el tiempo es un personaje complejo que refleja la zona gris de lo que significa ser bueno o malo, creo que todos tenemos esa dualidad. Me encanta la idea de cómo pueden transformarse los sentimientos a través del tiempo.
Al final, ¿estás satisfecho con el resultado? - Sí, a pesar de que fue una gran responsabilidad, el darle una nueva visión al cuento me permitió cumplir un sueño.
GABRIELA ACOSTA SILVA
Publimetro Internacional
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277745
Si algo tenía claro el cineasta James Bobin al tomar las riendas de “Alicia a través del espejo”, era las comparaciones que se harían con la precuela “Alicia en el país de las maravillas” (2010) dirigida por Tim Burton. La cinta no ha tenido buenas críticas durante algunos de sus estrenos en el mundo, pero el director está satisfecho con el trabajo realizado.
showbiz 55
La Cultura a la Constitución
El debate ciudadano por una nueva constitución ya comenzó /aton
libro fundamental de la República? Quién sabe, pero al menos tenerlos ahora en debate ya es un avance. Aunque otra respuesta al respecto también puede ser “ojalá”, porque ello significaría que nuestro país por fin estaría reconociendo la importancia de la cultura, ya no al valioso nivel de desarrollo de políticas públicas y promoción de la actividad artística, sino más allá; poniéndola en el espíritu, en el alma de la nación, entre sus ejes rectores. Porque eso es una Constitución Política. Es la estructura de la casa, y también la carta de presentación, el retrato. Si un extranjero la lee, sus
primeras páginas deberían dejarle en claro de qué se trata Chile, qué pretenden los chilenos, qué tipo de sociedad aspiramos a construir, qué ideales comunes queremos enarbolar y promover. Y la cultura y el patrimonio, indica la práctica, hasta ahora no han tenido un lugar protagónico en ese mapa. De otro modo no se explica la facilidad para arrasar que han tenido las inmobiliarias, por ejemplo, destruyendo toda edificación tradicional que no esté cubierta por el efecto coercitivo de un decreto. Porque en el economicismo que se nos promueve no parece viable
que, por propia iniciativa, alguien en posición de hacer fortuna fácil y rápida se detenga a pensar en cuestiones como la memoria histórica, cuando ni siquiera se conmueve con el disparate estético y urbanístico que es capaz de generar. Por el lado de los que observamos, en tanto, el gesto suele ser de resignación e incredulidad, cuando no de indiferencia. Hoy, apena ver las postales del Santiago de hace 40 años. ¡Cómo se permitió arrasar con todo! La Constitución es reglamento, pero también es ética. Un nuevo texto probablemente no logre impregnar a generaciones forjadas en sus propios metros cuadrados, pero tal vez sí va a permear a las siguientes. Tal vez en éstas sí se enquiste la idea de que antes de nosotros hubo otros en este territorio, con identidades y cosmovisiones que luchan por sobrevivir, y que el Chile que hoy vemos es fruto de un pasado que debemos observar y valorar, no barrer.
sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277405
Aparecen valores y principios que a estas alturas son indiscutibles, como estado laico, democracia, justicia, estado de derecho y dignidad. También otros que hoy resultan más polémicos, o que el tiempo y dinámicas económicas y militaristas derechamente han desvirtuado de su espíritu original, como emprendimiento libre y patriotismo. Todo eso figura en la planilla de conceptos con que se busca animar el debate ciudadano en torno a una nueva Constitución, y es esperable. Mal que mal, hablamos de términos habituales en discusiones tan macro como la que estamos viviendo. Pero entre ellos, reclamando su lugar en medio de la lista, también aparecen otros menos recurrentes, y a veces hasta dejados de lado, como identidad cultural y multiculturalidad. Lo mismo ocurre en el ítem “derechos”, donde junto a participación, salud, igualdad de acceso a la justicia y libertad de expresión, figuran el derecho a la identidad cultural, el de los pueblos indígenas y el de acceso a la cultura. O en “deberes y responsabilidades”, donde entre el respeto por la Constitución y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aparece también la protección y conservación del patrimonio histórico y cultural. ¿Pasarán la prueba y estarán también estos conceptos en el nuevo
Opinión
ocio 56
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........3 JUN IO
▼
Depósito
9-8
Arsénico
Letras=s
Oriental
Reducir Enroque largo Loco
Coches Atomo Tesla
Plural de I Pandero
Nivel
Gajos ▼
1.000
Osmio Licor
El galo Roedor Dentro
Campeón
¡EPA!
▼ Argolla Río de Paraguay
Al revés Titanio
Carril
Rostros
1-1
Tripa
Lance Ara sin vitaminas
Atomo Tesla
Enroque largo Loco
Coches Reducir
▼
Calcio
Adorno
Letras=s 9-8 Crema
( ACTOR)
Caudal
BUB GUNTON
Radio
Ensenadas
Pandero Plural de I Silbar
▼
Fruta Membranas
Cerio
Oxígeno
Nombre de letra Internar
Medida
Cero Oriental
▼
N
A,A,A, Vitamina
Anudas
Rabia
Al revés Aristóteles
▼
R es
O S O
Paletea
A S O M A
Arrecife
U R
J A M A S
A T
Resistencia Río Tano
Roentgen Al revés Negación
Arsénico
Empate fome Arrullo
La primera
Vitamina Dueña Cerro
Tío del norte Intervenir
▼
Vitamina Cero
Aparece
Galaxia Abuela aria
▼
Yunque
Astato
R
G
T O R O S
O T O E M R A O A A
O R A
N E T O
Amperio
Depósito Naipe
Nunca
Penados
A
A T
J A M A S
A S
R R O
▼
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Lindo
Implora Rebotar Gravedad Al revés Rutenio
Puzzle..........3 JUN IO
Puro
Astados
Fiera
Norte
L
A N A M
A P A
C A L E T A S
O P E R A R
N
B O T A R
R O R
R
R
O S O
R
I
O R A T E
R O
T O R O S
O N
O S
T
O N
N E T O
T
E A
I L E O N
A S I A T I C O
A S
U R
B O N I T O
R A T A
R R
G
R R
I E S
O R O P E L
B O T A R
▼
A S I L A R
C A
O R A
▼
A C T O R
B O N I T O
C A
Garfield
A C T O R
A S O M A
A
Gajos
A,A,A,
O M A
Nivel
R es
A
1.000
O T E R O
Arrecife
▼
Vitamina
R
Anudas
Osmio
O P E R A R
▼
O R A T E
Rabia
Fruta
A S I A T I C O
Medida
La primera
I L E O N
Licor
▼
Vitamina
O R O P E L
Tarro
El galo
Dueña
Radio
▼
E A
Al revés Aristóteles
Membranas
Vitamina
I E S
Cero
Roedor
C A L E T A S
Dentro
Cero
Argolla Río de Paraguay
A P A
Letra de plural
Rostros
Cerio
¡EPA!
Paletea Ensenadas
Al revés Titanio
Oxígeno
Campeón
Aparece
A
Nombre de letra Internar
▼
Galaxia Abuela aria
Resistencia
M
Carril
Río Tano Lance Ara sin vitaminas
Solución
Cerro
A N A
Silbar
Yunque
R O R
Tripa
Astato
Tío del norte Intervenir
L
Oeste
1-1
Amperio
I
Regla
Roentgen Al revés Negación
Empate fome Arrullo
O S
Adorno
Nunca
Naipe
R A T A
Calcio
Penados
A S I L A R
▼
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Norte
Fiera
Regla
Crema
Astados
Oeste
( ACTOR)
Puro
Letra de plural
Caudal
Implora Rebotar Gravedad Al revés Rutenio
Lindo
Tarro
BUB GUNTON
Solución
277500
cine 58
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 11:50; 15:00; 18:10; 21:15. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:40; 14:20; 19:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 17:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:40; 19:10. El Hilo Rojo (argentina) 16:40; 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45; 15:10; 17:30; 19:50. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:10. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30. El Maestro del Dinero (subtitulada) (estreno) 17:50: 20:10; 22:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU El Libro de la Selva (doblada) 12:20 (sab, dom); 17:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:50; 19:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:15; 21:40; 23:50 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab).X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10; 00:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 16:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 14:00; 19:00; 21:30.
Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:20; 20:00. Buenos Vecinos (doblada) 17:50; 22:30; 00:30 (vie, sab). Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 11:20; 16:40. Capitán América: Civil War (doblada) 13:40; 18:50; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00. El Hilo Rojo (argentina) 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA Angry Birds: La Película (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Vida Sexual de las Plantas (chilena) 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:50; 13.20; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab). Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 10:00; 12:20; 14:35; 19:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:50; 21:30; 00:00 (vie, sab). El Maestro del Dinero (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:45; 22:00; 00:15 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 19:15; 22:15. El Libro de la Selva (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 14:50. Al Final del Túnel (argentina) 17:5; 19:50; 22:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30
(vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 15:50; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:10; 00:40 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 14:55; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:00 (sab, dom); 17:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 12:30; 15:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. El Hilo Rojo (argentina) 12:15 (sab, dom); 14:35; 17:00; 19:20; 21:40; 23:55 (vie, sab). Buenos Vecinos (doblada) 11:30 (sab, dom); 15:50. Buenos Vecinos (subtitulada) 13:40; 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA VESPUCIO X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20; 15:30; 18:40; 21:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:50; 18:30. Capitán América: Civil War (doblada) 21:10; 00:20 (vie, sab). Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:25; 18:50. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:15; 23:35. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 10:20 (sab, dom); 13:00; 15:45; 18:20;
21:20; 00:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:00; 15:45; 18:20. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Hilo Rojo (argentina) 10:10 (sab, dom); 12:35; 15:00; 17:25; 20:00; 22:30; 00:55 (vie, sab). El Maestro del Dinero (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:55; 17:20; 19:50; 22:15; 00:40 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:10; 14:40. Buenos Vecinos (doblada) 17:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 19:40; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:30 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:35; 16:00; 18:35; 21:00; 23:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:15; 1450; 17:30; 20:10; 22:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:10; 00:50 (vie, sab).
CINEMARK ALTO LAS CONDES Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:00; 19:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 15:40; 22:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:20; 20:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) (estreno) 22:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:30; 16:00; 18:40; 21:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 00:05 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:30; 16:00; 18:40. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:00; 00:20 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 12:50; 15:10;
17:30; 19:50. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 13:50; 16:20; 18:50; 21:30; 00:05 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:40. El Maestro del Dinero (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Capitán América: Civil War (subtitulada) 12:20; 15:40; 19:00; 22:30. Angry Birds: La Película (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:10; 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 00:10 (vie, sab).
(vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 12:20 (jue a dom); 14:50; 17:20. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 19:50; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 12:35 (jue a dom); 14:45; 17:00; 19:10. El Hilo Rojo (argentina) 21:20; 23:50 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:25; 15:40; 18:00. Buenos Vecinos (subtitulada) 20:10; 22:20. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 12:10 (jue a dom); 14:30; 16:40; 18:50. Capitán América: Civil War (doblada) 21:10.
CINEPLANET
PASEO QUILÍN
LA FLORIDA
Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 15:30 (sab, dom). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 15:30 (lun a vie); 18:00; 20:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:20; 18:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:40; 17:50; 20:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30 (vie, sab, dom). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) (estreno) 21:30 (lun a vie).
El Libro de la Selva (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:10; 17:30; 20:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:30; 21:00. Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:10; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:30 (jue a dom); 15:30; 18:40; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:20; 16:30; 19:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:50; 19:20; 21:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40; 23:40
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
CINEPLANET
277397
cartelera tv 60
www.publimetro.cl Viernes 03 de junio 2016
Ted
El Día En Que La Tierra Se Detuvo Película
Película
20:05 – Cinecanal
22:00 – TNT
Cuando niño John pide un deseo: que su oso Teddy cobre vida y sea su amigo para siempre. Para su desgracia su deseo se cumple al pie de la letra, y Ted resulta el mejor compañero cuando el niño tiene miedo. El problema es que Ted sigue allí cuando John crece, convirtiéndose en el más salvaje organizador de fiestas del lugar. Pero, ¿cómo alcanzar la madurez con un compañero tan peculiar a su lado? Con Mark Wahlberg, Mila Kunis, Seth MacFarlane, Giovanni Ribisi, Laura Vandervoort, Joel McHale, Patrick Warburton, Jessica Stroup y Sam J.
El extraterrestre Klaato, quien viaja junto al mortífero robot Gort, llega a la Tierra con la intención de contactar a los líderes mundiales y entregarles un mensaje. Pero el visitante es tratado con violencia por los seres humanos, a lo que responde con la misma moneda. Ahora la doctora Benson deberá convencerlo de que la humanidad merece vivir, antes de que acabe con todo el planeta. Con Keanu Reeves, Jennifer Connelly, Kathy Bates, John Cleese, Jon Hamm, Jaden Smith y Kyle Chandler.
Charlie y la Fábrica de Chocolate
La Herencia del Sr Deeds
Película
Película
21:00 – Cartoon Networks
23:00 Sony Entertainment
Segunda adaptación cinematográfica de la novela infantil del mismo nombre escrita por Roald Dahl en 1964. Narra la historia de un humilde, pero afortunado niño que consigue uno de los preciados tickets dorados para conocer la grandiosa fábrica de chocolate dirigida por el excéntrico Willy Wonka. Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp y Freddie Highmore.
La Red
Deeds (Adam Sandler) es un ingenuo provinciano que vive en un pueblo de New Hampshire. Como propietario de “Deed’s Pizza”, la única pizzería del pueblo, se ha hecho muy popular por su particular manera de entretener a los clientes recitándoles sus insólitos poemas. La vida transcurre plácidamente hasta que recibe la noticia de que un pariente lejano le ha dejado una herencia de 40 billones de dólares, una cadena de medios de comunicación, un equipo de fútbol, un equipo de baloncesto y un helicóptero privado. Con Winona Ryder, John Turturro, Peter Gallagher, Steve Buscemi, Jared Harris, Allen Covert, Erick Avari, Harve Presnell y John McEnroe.
UCVtv
TVN
Mega
Chilevisión
Canal 13
20:30 Yo Soy, Betty La Fea. Una fea y torpe graduada con honores en economía llega a trabajar en una sofisticada firma de moda donde debe salvar una y otra vez a su inescrupuloso jefe.
21:00 Algo Personal. Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
21:00 24 Horas Central. Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.
21:30 Ahora Noticias. Soledad Onetto
21:00 CHV Noticias. Un resumen con las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.
20:30 Fútbol internacional. Desde
y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.
06:00 Chapulín Colorado
06:00 Dora la Exploradora
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
06:00 Primera Página
06:30 Teletrece AM
07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile
06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale
08:00 Buenos Días a Todos Matinal conducido por Karen Doggenweiler. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:15 Destilando Amor
08:00 Mucho Gusto
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty La Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.
Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente. 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados 22:30 Mentes Criminales 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late
00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario. 18:20 El Secreto de Puente Viejo
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:35 Best Seller
“Rápido y Furioso: Reto Tokio”. A un chico solitario que no encaja en ningún grupo, lo mandan con un tío en Japón, donde se involucra con la mafia japonesa. 00:35 Medianoche 01:20 Dr. House 02:20 TV Tiempo
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Te Doy la Vida
La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.
17:30 Lo que Callamos las Mujeres
18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena. 21:30 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche
“Protegiendo al Enemigo”. 02:30 Casado con Hijos
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano
Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 01:00 Última Mirada
el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, ceremonia inaugural de la Copa América Centenario.
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 17:30 El Rey del Ganado 18:30 Lugares que Hablan
En este capítulo, Estados Unidos. 20:30 Fútbol internacional 21:15 Fútbol internacional
Desde el Levi’s Stadium de Santa Clara, partido inaugural de la Copa América Centenario: Estados Unidos-Colombia. 23:30 Teletrece 00:30 El Tiempo 00:30 Cine 13 Viernes
“Cowboys&Aliens”. 02:50 La Copa está en el 13
Programa especial con lo mejor de la jornada de la Copa América Centenario.
277834
AÑOS
2
278000
278001