20160607_cl_santiago

Page 1

PINILLA: “LLEGARÁ EL MOMENTO DE VOLVER” EL JUGADOR SE CONFIESA CON NUEVAMUJER.COM SOBRE EL FÚTBOL, SU VIDA FAMILIAR Y SUS AMBICIONES PÁGINA 18

“HARRY POTTER” 19 AÑOS DESPUÉS SECUELA TEATRAL SOBRE EL CLÁSICO PERSONAJE SE PERFILA COMO UN ÉXITO EN LA TAQUILLA LONDINENSE PÁGINA 21

5600

EDICIÓN NACIONAL

u Síg

en

E S P E C I A L l e.c l i ch i co f a r elg n e os

267852

Martes 07 de junio 2016 | twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Chile demanda a Bolivia ante La Haya por el río Silala La acción busca que el tribunal internacional ratifique que se trata de un curso de agua internacional. El escrito chileno se basa en cinco puntos. PÁGINA 02

Tropiezo en el debut La “Roja” cayó sin apelación 1-2 ante Argentina en su primer duelo de Copa América Centenario. Págs. 14 a 16 / AFP

Perú: Elección se define por la cuenta mínima

Banco Central vuelve a bajar proyección de crecimiento

Senador Orpis queda con arresto domiciliario

Apenas unos 70 mil votos separaban anoche a Pedro Pablo Kuczynski, todavía en cabeza, de su rival Keiko Fujimori. PÁGINA 11

El organismo entregó ayer el Segundo Informe de Política Monetaria. Imacec marcó un débil 0,7%. PÁGINA 09

Jueza del caso Corpesca no acogió la petición de la fiscalía de dejarlo en prisión preventiva. PÁGINA 04

277969


1 NOTICIAS

A balazos

Diputada denuncia al Estado chileno ante la ONU La diputada Claudia Nogueira (UDI) anunció la presentación de una querella contra el Estado chileno ante el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas debido a los graves problemas que experimenta el Servicio Nacional de Menores (Sename).

Tras 15 años

Investigación

Dejan en libertad a médico que mató a perro

Inauguran sesiones de la Cidh en Santiago

Exhuman restos de ex Presidente Frei Montalva

Un ginecólogo que mató de un tiro a un perro en Arica fue formalizado por maltrato animal y quedó en libertad, dictaminó un tribunal local. El hecho ocurrió en Azapa. AGENCIAS

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer la apertura del 158º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), que se efectúa en Chile. ATON CHILE

Hoy debía realizarse la exhumación de los restos del ex presidente Eduardo Frei Montalva, en el Cementerio General, en el marco de la investigación sobre su muerte. AGENCIAS

La Mandataria destacó el rol del organismo internacional /AGENCIAS

Por Silala

“Hay que desvirtuar la jactancia del presidente Morales” Jorge Tarud presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, sobre demanda chilena

Chile presentó demanda contra Bolivia por el Silala La acción se adelanta a lo anunciado por La Paz en marzo. El documento busca ratificar que se trata de un río internacional

Por situación en Sename

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

En una jugada que buscó adelantarse a Bolivia, el gobierno chileno decidió demandar al vecino país ante el tribunal de La Haya por el río Silala. Pese a que había sido La Paz la que planteó en primer lugar esa posibilidad, finalmente fue la cancillería chilena la que tomó la delantera. Así lo reveló ayer la Presidenta Michelle Bachelet. “Chile ha decidido demandar a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el Silala. Ellos insisten en que son aguas de un manantial, y nosotros que es un río internacional. La demanda es para pedir que la Corte se pronuncie sobre si es un río internacional como decimos nosotros”, señaló la jefa de Estado, durante una entrevista con radio Zero. El ministro de Relaciones Ex-

teriores, Heraldo Muñoz, señaló que la acción fue interpuesta ayer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la directora de Fronteras y Límites de la Cancillería, Ximena Fuentes. Añadió que la demanda cconsidera fundamentalmente cinco puntos (ver recuadro), centrados en que La Haya defina que el río es un curso de agua internacional y que Chile tiene derecho al uso que actualmente hace de sus aguas. La respuesta de La Paz no se hizo esperar. Ayer el presidente Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter que “si las autoridades de Chile tienen valores, deberían preguntar a La Haya a quién pertenecen los manantiales del Silala”. No obstante, el senador opositor boliviano Arturo Murillo admitió a Publimetro que cree que las capacidades del gobierno de Morales para encontrar soluciones a los conflictos “no son las mejores”, aunque defendió que las aguas del río “son bolivianas”.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

Análisis

“Es una estrategia potente”

La Presidenta Bachelet analizó ayer con el canciller Heraldo Muñoz los detalles de la demanda chilena / ATON CHILE

Patricio Gajardo, analista internacional de la Universidad San Sebastián, consideró que la decisión del Gobierno es “una estrategia potente y un cambio de giro, porque Chile ha sido generalmente reactivo para las acciones internacionales”. “Bolivia toma esto como una actitud agresiva, pero como una acción que le conviene a Evo Morales por el clima interno y la cercanía de las próximas elecciones”, añadió. Desde La Paz, en tanto, el experto boliviano Hugo Moldis argumentó que Chile intenta “confundir” a la opinión pública internacional. “El gobierno chileno trata de desviar los problemas que tiene en su país ante la población chilena, así que era previsible”, aseveró, en declaraciones a la Agencia Boliviana de Noticias. DANIEL INOSTROZA

Piñera: “Estamos aburridos de las mentiras” de Evo

La acción se funda en casos como el de Lissette Villa, de 11 años, que murió en uno de los centros del organismo, y pide “prohibir la sobrepoblación de niños vulnerados” en esas instalaciones. En tanto, directivos gremiales de los funcionarios de Sename cuestionaron ayer la decisión, aunque reconocieron falencias como la falta de personal y la sobrecarga de trabajo en esa institución.

Los ex presidentes respaldaron la determinación chilena / ATON CHILE-ARCHIVO

“Como ex jefes de Estado de la República de Chile, apoyamos firmemente la demanda”. Con esa frase, los ex mandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera brindaron un gesto de unidad nacional al respaldar la decisión adoptada por el Ejecutivo frente a Bolivia. Los tres ex jefes de Estado entregaron una declaración conjunta en la que recalcaron que el gobierno “ha tomado esta determinación después de constatar las reiteradas amenazas emitidas por el gobierno de Bolivia”. En la misma línea, añadieron que la presentación “aspira a poner fin al clima de incertidumbre que el gobierno de Bolivia

ha tratado de crear en torno a recursos y derechos que corresponden a Chile”. “Lamentamos que el comportamiento del actual gobierno de Bolivia esté produciendo un deterioro en las relaciones bilaterales como no se había visto en décadas”, señala el documento conjunto. Más tarde, Piñera fustigó la actitud del gobierno boliviano. “Los chilenos estamos aburridos de los insultos, las mentiras y las amenazas del Presidente Evo Morales, y de la grosera utilización que él hace de las relaciones internacionales con Chile para suplir su debilidad en la política y la sociedad boliviana”, dijo. AGENCIAS

Las 5 claves de la demanda

1 2 3 4

Chile pide reconocer que el Silala es ríoi internacional Chile hace uso equitativo y razonable de sus aguas Nuestro país tiene derecho al uso que hace hoy del Silala

Bolivia tiene la obligación de prevenir y controlar la contaminación de las aguas del río

5

Bolivia tiene la obligación de cooperar con Chile y notificar acciones sobre el curso de agua

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Corpesca: Orpis queda con arresto domiciliario Y arraigo nacional. Fiscalía evalúa apelar para insistir en su petición de prisión preventiva sobre el desaforado senador

Luego de una larga serie de audiencias, finalmente la titular del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Daniela Guerrero, definió ayer las medidas cautelares sobre el desaforado senador Jaime Orpis en el marco del caso Corpesca.

El parlamentario fue sometido a arresto domiciliario total y arraigo nacional, quien fue formalizado por cohecho, fraude al Fisco y delitos tributarios. Los alegatos sobre las cautelares habían sido suspendidos hace dos semanas, debido a que el tribunal no había sido notificado formalmente del desafuero dictado por la Corte Suprema el 4 de mayo pasado. Según la jueza Guerrero, el tribunal no había sido notificado formalmente de esa resolución, lo que ocurrió recién el miércoles pasado. La defensa de Orpis había señalado en sus alegatos que la ex

Cita

“La jueza dio por acreditados los delitos, todos en carácter de reiterados, y son delitos bastante graves” Emiliano Arias Fiscal

diputada Marta Isasi, formalizada por los mismos delitos, había quedado sujeta a las medidas cautelares de arresto domiciliario y arraigo y que, por lo tanto, no se justificaba la prisión preventiva del senador. La magistrada dio ayer por acreditados todos los ilícitos y la participación de Orpis en ellos. No obstante, no dio asentimiento a la solicitud de la Fiscalía de aplicar la cautelar de prisión preventiva al senador. Pese a ello, el fiscal Emiliano Arias expresó su conformidad con la resolución. “La jueza dio por acreditados todos los delitos, todos en carácter de reiterados, y son delitos bastante graves. Desde ese punto de vista estamos conformes con el resultado”, señaló. Al mismo tiempo, Arias volvió a defender la solicitud de prisión preventiva. “Creemos que es la medida proporcional por la gravedad que tiene que

un senador esté cometiendo delitos”, aseveró. A su turno, la fiscal Ximena Chong consideró “contundente” el dictamen. “No es del todo lo que esperábamos, pero vamos a analizar el mérito de la resolución antes de analizar una posible apelación”. La defensa de Orpis destacó la fijación de las cautelares en arresto domiciliario y arraigo, “la menos gravosa”, e insistió en que apuntan a conseguir la absolución durante el juicio oral, según señaló el abogado Carlos Cortés. “En términos de la acreditac“El senador Orpis ha estado siempre a disposición del tribunal y, en este sentido, la medida decretada era lo que habíamos solicitado en términos

subsidiarios. Estamos bastante tranquilos”, agregó Cortés. Por su parte, el abogado del Servicio de Impuestos Internos, Manuel Navarrete, querellante en la causa, también consideró que la resolución de la jueza fue “contundente”, en el sentido de que acogió todos los presupuestos materiales de los delitos expuestos durante las audiencias. El representante de la ONG Ciudadano Inteligente, Mauricio Daza, expresó su extrañeza por la decisión de la magistrada de aplicar sólo arresto domiciliario a Orpis. En este sentido, consideró “incomprensible” que la jueza haya equiparado los delitos de que se acusa al senador con un “lanzazo” callejero. agencias

crónica 04 De presidio remitido

Equipo de programa de TV fue condenado a 61 días El Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a la pena de 61 días de presidio remitido y al pago de una multa de entre 4 y 10 UTM (equivalentes a entre $182 mil y $457 mil) a tres integrantes del equipo de producción del programa “En su propia trampa”, de Canal 13. Los tres profesionales fueron declarados culpables como autores del delito de grabación de hechos y conversaciones de carácter privado en un recinto particular, sin autorización del afectado, en abril de 2013. El registro, efectuado con cámaras ocultas, se efectuó dentro de la realización de un reportaje que mencionaba a la fundación Educere y personal de la Municipalidad de Puente Alto. aton chile

Estufas en paraderos contra ola de frío en Santiago Ayer la mínima en Santiago apenas se empinó a 1,6ºC en Santiago, y sólo llegó a siete décimas sobre el cero en Pudahuel, dentro de una semana en la que los pronósticos prevén bajas temperaturas. Según la Dirección Meteorológica, hoy y mañana las mínimas se mantendrían entre 2ºC y 3ºC, aunque con máximas más templadas, en torno a los 20ºC. Una de las medidas curiosas, aunque celebradas por los usuarios, para enfrentar el frío fue adoptada en Renca, donde por quinto año la municipalidad dispuso la colocación de estufas en paraderos del Transantiago. Los dispositivos fueron colocados en las avenidas Domingo Santa María y Jaime Guzmán, y operan entre las 06:00 y las 09:00 horas. / foto: agenciauno

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Querella. Bachelet admite En una década. Más de mil niños han fallecido disposición a evaluar su en accidentes de tránsito acción contra Qué Pasa {Si bien insistió en que su querella contra la revista Qué Pasa se funda, entre otros aspectos, en la sospecha de una “intencionalidad política” en una información publicada en ese medio sobre el caso Caval, la Presidenta Michelle Bachelet mostró apertura a un eventual retiro de la acción legal. “Yo veré si continúa la querella”, aseveró la Mandataria, en una entrevista con radio Zero. “Quiero que se reconozca que hubo un error y que se corrija, y quien corresponda que lo haga, que lo haga”. Bachelet recalcó que sos-

Cita

“Yo veré si continúa la querella” Michelle Bachelet

pecha que la nota, en la que se expuso una grabación al ex gestor de Caval Juan Díaz, “fue más que un error, un acto que tiene intencionalidad”, y recordó que el antecedente había sido desechado antes por al menos 5 medios, “porque la consideraron ‘chanta’” agencias

Chile muestra cifras que generan gran preocupación en torno a los accidentes de tránsito con resultado fatal. En la última década, mil 300 menores de 14 años han fallecido en siniestros viales, y las estadísticas arrojan que anualmente el número se incrementa. En 2015, 44 menores de 12 años fallecieron y 230 resultaron con lesiones de diversa consideración, algunas de ellas invalidantes. Para enfrentar este problema, el Gobierno se comprometió a elaborar políticas

públicas para mejorar la seguridad vial infantil. En este marco, Santiago será sede del Segundo Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (Fisevi) que se realizará los días 16 y 17 de junio. Participarán expertos de 30 países que intercambiarán conocimientos y buenas prácticas en este ámbito. El encuentro es organizado por la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay, y tendrá como auspiciadores la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y el Automóvil Club de Chile. agencias

Muerte de relator de TV. Declaran culpable a conductor por choque El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe dictó ayer veredicto condenatorio contra Diego Vera Pizarro, quien bajo estado de ebriedad chocó y causó la muerte del relator del Canal del Fútbol (CDF) Javier Muñoz Delgado. El hecho ocurrió en Panquehue en agosto del año pasado. En resolución unánime, el tribunal integrado por las magistradas Constanza Olsen, Alessandra Tubino y Paola Hidalgo dio por acreditada la culpabilidad de Vera en el delito de conducción en estado

Cifra

1,29

gramos por mil de alcohol en la sangre mostraba Diego Vera en el momento del choque, según la investigación

de ebriedad con resultado de muerte de un tercero. La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para el próximo viernes 10 de junio a las 15:00 horas. aton chile


278096


crónica 06

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Opinión

Magdalena piñera profesora

Sin libertad de prensa no hay democracia Desde que Chile recuperó la democracia hasta ahora, nunca un Presidente de la República se había querellado en contra de un periodista. Ese solo hecho explica en buena parte la conmoción que ha generado en el país y en el extranjero la querella de la Presidenta Bachelet contra cuatro periodistas de la revista Qué Pasa. La querella en que se pide que se castigue con tres años de cárcel y una multa de siete millones de pesos a los responsables de la publicación sobre el Caso Caval ha provocado una amplia reacción transversal en defensa de la libertad de prensa y de expresión. ¿Acaso un Presidente de la República no tiene derecho a defender su honra? Por supuesto que sí, pero la querella criminal no es el medio para que un Mandatario se defienda porque existen otras opciones disponibles como, por ejemplo, hacer uso del derecho legal de réplica al medio periodístico, acudir al Consejo de Ética de

Cita:

“¿Acaso un Presidente de la República no tiene derecho a defender su honra? Por supuesto que sí, pero la querella criminal no es el medio para que un Mandatario se defienda porque existen otras opciones disponibles como, por ejemplo, hacer uso del derecho legal de réplica al medio periodístico, acudir al Consejo de Ética de los Medios de Comunicación, realizar una conferencia de prensa o, en último caso, entablar una demanda civil pidiendo indemnización de perjuicios” los Medios de Comunicación, realizar una conferencia de prensa o, en último caso, entablar una demanda civil pidiendo indemnización de perjuicios. Edison Lanza, relator sobre libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, explicó claramente por qué es grave que un Presidente se querelle contra un periodista: “Es un mecanismo desproporcionado considerando las sanciones y consecuencias que tiene como efecto inhibitorio en la labor periodística y puede tener un efecto más general de autocensura en las investigaciones que realizan los periodistas”. ¿Por qué fue grave que la Presidenta se haya querellado contra los periodistas de Qué Pasa? Porque la libertad de prensa es sólo una parte integrante del todo que es la libertad como principio. La libertad de

expresión y el derecho a la información son condiciones fundamentales para la existencia de una democracia plena. Ellas permiten que las personas puedan formarse su propia opinión, compararlas con las de los demás y respaldar o no a una determinada forma de pensar. Todo ello sólo es posible cuando existe un periodismo libre en el que cada medio de prensa puede informar a la ciudadanía sin temor a sufrir represalias. Por ello, el respeto a la libre expresión de ideas es el mejor antídoto contra la intolerancia y el fanatismo. A su vez, la libertad de expresión está estrechamente vinculada con el derecho a la información y ambos son expresiones de la condición social del hombre como miembro de una comunidad. Por eso, cuando se censura a una persona o a un grupo de personas, no sólo se atenta cona

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

la libertad de expresión y se priva arbitrariamente de información a determinados individuos, sino a toda la sociedad, pues es la sociedad completa la que se empobrece al impedir la expresión y libre circulación de ideas y opiniones políticas, filosóficas, científicas o religiosas. Recordemos la hermosa frase que se atribuye a Voltaire: “No estoy en absoluto de acuerdo con tus ideas, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlas”. Gracias al ejercicio del periodismo libre ha sido posible conocer no sólo la comisión de crímenes y delitos que podrían haber permanecido ocultos e impunes, sino también de abusos y discriminaciones arbitrarias. Las libertades de expresión y de información no sólo son derechos de los medios de comunicación o de los periodistas, son derechos fundamentales de todas las personas que permiten controlar, fiscalizar y limitar al poder político, social y económico. Cuidemos siempre la libertad de expresión de todos, porque con ella se da una paradoja: cuando existe, nadie la echa de menos y, por lo tanto, nadie la defiende. Y cuando es restringida o suprimida, ya nadie puede salir públicamente en su defensa, justamente porque ya no existe libertad de expresión. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


278022



diariopyme.com 09

Vuelven a rebajar proyección del PIB para este año Banco Central presenta su segundo IPoM. Economía crecería entre un 1,25 y 2% este 2016, mientras que la inflación cerraría el año en 3,6% En su segundo Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, estimó un crecimiento de entre 1,25 y 2,0% para el año 2016 y de entre 2 y 3% para el año 2017. Esto implica un recorte de las expectativas de crecimiento para este año, que en el anterior Ipom de marzo fueron de entre 1,25 y 2,25%. Vergara manifestó que, “en particular, preocupa la evolución de la inversión, especialmente por el bajo dinamismo de su parte minera”. Por su parte, Cristián Echeverría, director del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD) señala que “los factores que explican esta caída de la proyección de crecimiento son la caída de las exportaciones, de la inversión, y el menor crecimiento del consumo interno, debido al enfriamiento del mercado del trabajo y los ingresos de los hogares. Echeverría estima que entre dos y tres años podría tardar la normalización de la economía local, sumándose a lo dicho por Vergara sobre que este proceso “será lento”. En tanto, el ente rector mantuvo su proyección para la inflación a diciembre de 2016 en 3,6% y la situó en un rango de entre 2 y 3% para el próximo año.

El sector de la construcción es de los que presenta mayor rotación laboral / agenciauno

Asimismo el informe considera que el IPC entrará en el rango de tolerancia (entre 2 y 4%) en el tercer trimestre de este año y bajará hacia niveles de 3% para la primera mitad de 2017. Alta rotación laboral Uno de los apartados del IPoM habla sobre los flujos laborales y la rotación laboral. Este indicador, medido como el promedio entre la tasa de entradas y salidas anuales entre 2005-2014, alcanzó un 37%. Es decir, en promedio, poco menos del 40% de los trabajadores en una empresa corresponden a nuevas contrataciones durante el año, mientras que un porcentaje similar constituyen salidas de la empresa. “Este promedio esconde un grado de heterogeneidad considerable entre empresas. En particular, la rotación es mayor en sectores como agricultura y construcción, en empresas pequeñas, y en empresas que pagan salarios relativamente

bajos. Desde la perspectiva de las personas, la rotación depende negativamente del nivel de salarios”, dice el informe. Asimismo, los niveles de rotación en Chile son los más altos de la muestra internacional que utilizó el Banco Central. Al respecto, el experto de la UDD explica que “la rotación laboral por sí misma no indica mucho respecto del estado del mercado del trabajo. En tiempos de bonanza, sube pues las personas cambian frecuentemente de trabajo ante mejores ofertas en un mercado estrecho. En tiempos de dificultad, baja, pues los trabajadores voluntariamente restringen su búsqueda de mejores oportunidades, pero por otro lado puede subir en la medida que los despidos fuerzan a cambiar a otros empleos de menores condiciones”. Sin embargo, el indicador es alto en relación al promedio de los países Ocde. “Esto puede deberse a una mayor propensión en Chile a suscribir contratos laborales a plazo fijo, o de honorarios, u otros arreglos contractuales que inducen a una mayor tasa de entradas y salidas a las empresas”, agrega Echeverría. camila albertini

El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril aumentó 0,7% en comparación con igual mes del año anterior, muy por debajo de lo esperado por el mercado. La serie desestacionalizada cayó 1,3% respecto de marzo y creció 0,6% en doce meses. Mientras, analistas del mercado estimaban un crecimiento de la economía de 1,6% para ese mes, luego del alza del consumo y los servicios. Ante esto, Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de Universidad

Cifra:

0,7%

creció la actividad económica de Chile en abril. Los analistas esperaban que el indicador alcanzara el 1,6%

San Sebastián (USS) explica que “posiblemente nos moveremos los próximos meses principalmente en un rango de entre 1,0 a 2,0% durante el presente año, incluso algunos meses como este bajando del 1,0%, todo apuntando a un crecimiento más en tor-

no al 1,5% que al 2,0% para el año 2016”. Asimismo, el Imacec minero cayó 5,8% (mucho mayor a lo esperado, según el vicedecano), mientras el Imacec no minero aumentó sólo 1,3%. Este último se vio incidido por el incremento de los servicios y del comercio minorista, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de industria y el bajo desempeño del comercio mayorista. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero cayó 6,6% y el indicador no minero disminuyó 0,7%. camila albertini

278021

Imacec de abril crece la mitad de lo esperado


diariopyme.com 10

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Comercio perdería US$ 70 millones por municipales Elecciones de primarias el próximo 19 de junio. Por feriado legal toda la Región Metropolitana deberá cerrar los centros comerciales

El comercio debe cerrar sus puertas / agenciauno

comunas no debería aplicarse esta norma a los centros comerciales ubicados en comunas que no tendrán elecciones primarias”, manifestó la entidad gremial. Asimismo, la cámara afir-

diariopyme.com

IPSA

0,80% DÓLAR $ 679,80

UF $ 26.010,64 UTM $ 45.633

Automóvil Club

Conductores de Cabify serán capacitados Tras sellar un acuerdo, Automóvil Club capacitará a los conductores de la aplicación de transorte Cabify. Brindarán asistencia legal y un curso online con membresía para los choferes. diariopyme.com

Lideran los más riesgosos. Fondos de Pensiones rentan positivo en mayo Un positivo mes registraron las rentabilidades de todos los Fondos de Pensiones y de Cesantía durante mayo, según la Superintendencia de Pensiones. Los fondos A (Más Riesgoso) y B (Riesgoso) lideraron los avances con rendimientos de 2,45% y 1,78% respectivamente. Mientras el fondo C (Intermedio) subió 1,23% y el fondo D (Conservador) rentó 0,67%. Estos resultados se explican principalmente por el retorno positivo que registraron en el período las inversiones en el extranjero. “A pesar de que durante este mes se observaron resultados mixtos en los principales mercados internacionales, estas inversiones se vieron impactadas por la depreciación del peso chileno respecto de las principales monedas extranjeras, lo que afectó positivamente a las posiciones sin co-

bertura cambiaria”, explica el informe. Finalmente el fondo E (Más Conservador) mostró una rentabilidad mensual de 0,13%, impulsado principalmente por el retorno positivo de las inversiones en el extranjero y de los instrumentos de intermediación financiera nacional El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó los $112.673.743 millones (US$ 163.231 millones) al 31 de mayo de 2016. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó en $6.578.257 millones, un 6,2% (variación real 1,8%). Fondos de Cesantía también suben Por su parte, los Fondos de Cesantía también obtuvieron ganancias en mayo: el Fondo de Cesantía (CIC) anotó un avance de 0,56%, mientras el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) mostró un incremento de 0,42%. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278102

El próximo 19 de junio los centros comerciales deberán cerrar sus puertas por motivo de las primarias municipales, lo que provocaría pérdidas por hasta 70 millones de dólares, según estima la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). “Si bien es cierto la ley sobre Votaciones Populares y Escrutinios establece que el día de elecciones será feriado legal, nos parece que tratándose de elecciones primarias que sólo tienen lugar en ciertas

mó que “aun cuando el voto ahora es voluntario, el permiso para ir a votar debiera otorgarse en todos los casos”. Esta normativa indica que los funcionarios tienen un permiso por hasta 2 horas para sufragar. En el detalle, de un total de 52 comunas que conforman la Región Metropolitana, sólo 17 de ellas realizará primarias municipales, dejando en su mayoría sectores como Santiago Oriente y Santiago Norte sin estas elecciones. “Siendo así no se justifica el cierre de centros comerciales, sobre todo en tiempos en que se necesitan esfuerzos para superar el estancamiento de nuestra economía”, manifestaron desde el gremio. Es así como la CCS está solicitando audiencia al director del Trabajo para abordar este tema.

Indicadores Económicos


mundo 11

El escutrinio presidencial que indica supremacía de PPK concluirá el miércoles o el jueves / afp

Perú: “Parece que se ha optado por un mal menor” peruano porque estas elecciones tan disputadas entre dos polos que llegan con una mínima diferencia, implica también mostrar que, a diferencia de lo que opinan algunos analistas, no es un Perú dividido, ya que los dos partidos son bastante cercanos, económica e ideológicamente, basado en un modelo neoliberal. Por tanto, cuando hablan de división del Perú es una división de votos, pero desde el punto de vista del escrutinio, aunque indudablemente va a ser “una política presidencial bastante similar a la que haría Keiko Fujimori”, señala Jofré. “Aquí parece que se ha optado por un mal menor”, añade. Si se confirma el desenlace, sería su segundo intento fallido de ganar la presidencia, que según el analista internacional se debe a que no ha logrado despegarse de la figura de su padre, en temas relacionados con la corrupción y los derechos humanos: fue primera dama durante su gobierno y “eso, le ha jugado en contra”, concluye. irene ayuso

277970

El candidato del partido Peruanos por el Kambio (PKK) obtenía el 50,32% de los votos frente al 49,68% de la aspirante de Fuerza Popular (FP), con el 92,6% de las actas escrutadas, según los últimos resultados difundidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). El jefe de la Onpe remarcó la necesidad de esperar el resultado final con calma y prudencia, y aclaró que falta incorporar las actas de votos emitidos en el extranjero y de las provincias más alejadas. Teniendo en cuenta que hace un mes los sondeos indicaban que Keiko Fujimori iba a ser la próxima presidenta -tras liderar la primera vuelta encabezaba las intenciones de voto de la segunda-, y que Kuczynski sacó 21,01%, en opinión del analista internacional Pablo Jofré estos resultados marcan una tendencia que demuestra que la última semana fue decisiva, en la cual la

presión política, la influencia de los medios de comunicación y los llamados políticos a enfrentar al fujimorismo, fueron volcando esta intención de voto. Según el experto, el punto de vista de opiniones de políticos como Verónika Mendoza, y como la de Mario Vargas Llosa, que defendía votar a cualquiera menos a Keiko, sumado a que gran parte de los candidatos pasaron de estar al margen a decantarse en detener el fujimorismo y a la misma campaña de movilización de “Keiko no va” -que salió semana a semana a las calles de las principales ciudades del Perú-, “fueron marcando una impronta desde el punto de vista político y comunicacional”. En caso de que la victoria de Kuczynski se confirme, éste tendrá que buscar consensos con un Congreso de mayoría absoluta fujimorista y donde sólo 18 legisladores pertenecen a sus filas. “Esto implica establecer una política de alianzas, en un complicado panorama político

278094

Kuczynski superaba por unos 100.000 votos a su rival. El analista internacional Pablo Jofré da a Publimetro su visión sobre el tema


mundo 12

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Hillary Clinton busca ante Sanders el triunfo decisivo en últimas primarias Supermartes vital. Los aspirantes a la nominación presidencial demócrata se enfrentan hoy en California, entre otros estados claves Hoy podría convertirse en un día decisivo para la carrera presidencial del Partido Demócrata, pues la favorita Hillary Clinton espera finalmente derrotar a su rival Bernie Sanders. Seis estados, incluyendo California, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nueva Jersey y Nuevo México, están listos para votar, dando a la ex secretaria de Estado la oportunidad de llegar a 2.383 delegados, el umbral para asegurar la nominación. Con su victoria en las pri-

Cita

Clinton confía en lograr la victoria decisiva sobre Sanders / AFP

marias de Puerto Rico el domingo, Clinton necesita sólo 28 delegados y lo más probable es que declare la victoria. Brandon Rottinghaus, profesor asociado del departamento de ciencias políticas en la Universidad de Houston, EEUU, comparte sus puntos

de vista sobre la batalla de este martes. Clinton espera conseguir la victoria en California. Sin embargo, Sanders sigue convencido de que puede entrar en la convención demócrata con un enorme impulso. ¿Por qué

sigue optimista acerca de su campaña? - El recurso de Sanders entre el ala progresista del Partido Demócrata y los votantes más jóvenes hace de California un terreno fértil para él. ¿Por qué Clinton necesita ganar en California? - Ella tiene que cerrar la nominación tan pronto como sea posible y gran parte de los delegados de California le dan la capacidad de asegurar la nominación este martes. ¿Tiene Sanders alguna posi-

“Clinton está mejor equipada que el senador Sanders para abordar a Trump, ya que ha estado en el escenario partidario por más tiempo y tiene más experiencia en ello” Brandon Rottinghaus, profesor asociado del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Houston.

bilidad de ganar? - Él no tiene ninguna posibilidad de ganar, pero tiene un gran potencial para influir en el tono y problemas en la convención. Si el partido va a migrar a una versión más liberal, tendrá que guiar a la convención hacia un conjunto políti-

co más progresista. ¿En tu opinión, es Clinton una mejor candidata para enfrentar a Trump? - Ella está mejor equipada que el senador Sanders para abordar políticamente a Trump. ya que ha estado en el escenario partidario por más tiempo y tiene más experiencia en ello. El mensaje populista de Sanders está demasiado cerca al de Trump para hacer una clara diferenciación de las proscripciones políticas. ¿Qué viene? - Esta semana veremos al senador Sanders conceder, pero la forma en que conceda será tan importante como cuándo. Si se adhiere plenamente a la secretaria Clinton y a la unidad del partido, le hará un gran favor al partido. Si mantiene su enfoque de forastero, perjudicará las posibilidades de los demócratas en el próximo noviembre. PUBLIMETRO INTERNACIONAL

Ucrania detuvo a francés que preparaba atentados durante Eurocopa

Entre sus objetivos figuraban mezquitas, sinagogas y oficinas de hacienda / afp

Los servicios secretos ucranianos detuvieron en mayo a un francés que preparaba hasta 15 atentados en Francia para perpetrarlos antes y durante la Eurocopa de fútbol, y a quien incautaron un arsenal de guerra. El anuncio llega cuando Francia, golpeada en enero y noviembre de 2015 por atentados reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), se encuentra en el ojo del huracán a cuatro días del inicio del campeonato de fútbol. El presidente francés, François Hollande, admitió el domingo la existencia de una amenaza de atentado durante

la competición y prometió “todos los medios” para que esta Eurocopa 2016 sea un “éxito”. El francés detenido, un desconocido de los servicios de policía, confesó a los servicios secretos ucranianos (SBU) su oposición a “la política de su gobierno en cuanto a la llegada masiva de extranjeros a Francia, la difusión del islam y la globalización”. Durante el registro de su vivienda en el noreste de Francia, donde se abrió una investigación, los agentes se incautaron de una camiseta de un grupo de extrema derecha, según una fuente policial francesa.

Cifra

125

kilos de TNT portaba el sospechoso en el momento del arresto.

Después de seis meses de investigación, los servicios secretos tendieron una trampa a este francés de 25 años que preparaba, según ellos, “quince actos terroristas” en Francia y a quien detuvieron el 21 de mayo en la frontera entre Ucrania y Polonia. En el momento del arres-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

to, el hombre portaba un arsenal de guerra compuesto de 125 kilos de TNT, dos cohetes antitanques, cinco fusiles de asalto Kalashnikov y más de 5.000 municiones. Entre sus objetivos figuraban mezquitas, sinagogas y oficinas de hacienda. Tras llegar a Ucrania en diciembre de 2015 haciéndose pasar por un voluntario, el detenido entró en contacto con unidades militares en el este del país, sumido en un conflicto entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, con el objetivo de adquirir armas y explosivos. afp


mundo 13

Legislador, socio de Narco (parte II) Legislador, habíamos apuntado, al hacer la traza que define lo que está dentro del marco de la ley y lo que está fuera de ella, crea instantáneamente el mercado negro para su socio indirecto, Narco, que no pocas veces directo. “Hecha la ley, hecha la trampa”, dice el refrán popular. En el extremo, cuando algún individuo de estos representantes de Legislador, quien supuestamente está al servicio del bien común, termina por servir, consciente o inconscientemente, a Narco, generando un mal para la sociedad. Y cuando se entra a este tipo de apatronamientos ya es muy difícil salir, sea por temor o perversidad (corrupción), o ambas. ¿Por qué, me pregunto, este ente Legislador, aglutinado en la voluntad de los representantes legislativos de turno, se considera más listo o más inteligente que los individuos del

pueblo y les prohíbe fumar o tomar hierbas milenarias, que “el mismo dios” plantó en la tierra? La marihuana, por ejemplo, es uno de los cultivos más antiguos de los que hay data. Increíblemente, hay receptores específicos en el cerebro para la acción de esta planta sobre el organismo. Sus usos y beneficios son además de sanitarios, múltiples. Legislador está empezando a comprender su necedad, al menos en este caso, y sólo es cosa de tiempo para que “legalice”. Muchas sociedades, sincrónicamente, están cayendo en razón. En realidad, alego, debía eliminarse la ley que “prohíbe”, y más que usar la semántica de la “legalidad”, desterrarla. Esto, porque “legalizar”

Cita:

¿Por qué, me pregunto, este ente Legislador, aglutinado en la voluntad de los representantes legislativos de turno, se considera más listo o más inteligente que los individuos del pueblo y les prohíbe fumar o tomar hierbas milenarias, que “el mismo dios” plantó en la tierra? La marihuana, por ejemplo, es uno de los cultivos más antiguos de los que hay data. Increíblemente, hay receptores específicos en el cerebro para la acción de esta planta sobre el organismo. Sus usos y beneficios son además de sanitarios, múltiples”

presupone que hay algo ilegal en el fondo, algo oscuro. Sutil falacia. Ahora bien, ¿se trata de salir a repartir caramelos a la calle, indiscriminadamente? Pues no. Las políticas públicas debían focalizarse a la educación, prevención, resiliencia e integración social. Para el consumo, debiérase establecer, adicionalmente, rigurosos controles e implementar un sistema de estanco, o uno mixto, incorporando al sector privado, con tasas impositivas específicas. Desde el punto de vista de la salud pública cada dólar invertido en prevención equivale a varios dólares invertidos en el combate a la droga. Las recaudaciones tributarias, debidas al expendio, en un marco de legalidad no prohibicionista, contribuirían millonariamente a las arcas fiscales, justamente para ser eventualmente destinadas a este tipo de políticas públicas. No hay lógica que resista el estado de situación. Es curioso e inconsecuente, por ejemplo, que en este experimento desbocado del neoliberalismo, gran parte de la derecha económica se defina como liberal en lo económico pero conservadora en la moral. Lo considero una hipocresía. El argumento de la “escalada” en

el consumo de una a otra droga por parte del joven resulta amañado, porque los primeros dos peldaños están construidos por el Legislador carpintero. Me refiero al tabaco y al alcohol. Y tampoco es claro que exista tal escalera según estudios varios. Debido al tabaco hay cerca de 6 millones de muertes anuales en el mundo; al alcohol, cerca de 3 millones, y, aproximadamente 250 mil, debido a todas las otras drogas prohibidas, en su conjunto (OMS). No hay registro histórico de una sola muerte por consumo de marihuana. Son más de 30 peldaños de diferencia. Con la eliminación de este tipo de leyes, concebidas por el oportunismo político, por la pillería o la tontera, se va la rata Narco y sus amigos pasajeros, esos pequeños legisladores que sumados constituyen al gran Legislador.

Opinión

rodrigo severín diletante

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278092


2

DEPORTES 14

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Argentina le dio otro duro cachetazo a la “Roja” de Pizzi

DEPORTES

Chile y Argentina se vieron las caras por tercera vez en menos de un año, con ventaja para los trasandinos / PHOTOSPORT

Gerardo Martino

“Me gustaron los 90 minutos y, salvo algunos lapsos en los que no presionamos bien, fuimos prolijos y nos llevamos una victoria justa e importante” El DT de Argentina indicó que merecieron el triunfo

Tal como en el estreno de “Macanudo” en el banco de Chile. La “Albiceleste” se impuso por 2-1, con tantos de Di María y Banega, y Fuenzalida descontó para el cuadro nacional La única vez que Chile derrotó a Argentina fue el 15 de octubre del 2008. Todos seguirán recordando dicha fecha, porque la escuadra transandina volvió a vencer a la Selección, esta vez por un claro 2-0 en la Copa América Centenario. Con este resultado, la “Roja” al mando de Juan Antonio Pizzi registra un pobre rendimiento. De cinco partidos jugados, lleva cuatro derrotas y apenas un triunfo. La historia empezó complicada, porque a los dos minutos avisó el elenco de Gerardo Martino. Arturo Vidal se equivocó en la salida y la “Albiceleste” armó un ataque rápido que terminó con un cabezazo de Nicolás Gaitán -el reemplazante de Lionel Messi- al poste. La Selección seguía confundida. Ángel Di María se paseaba por la banda izquierda con propiedad, generándole dolores de cabeza a un pálido Mauricio Isla. Pese a ello, Claudio Bravo no había sido “presionado” por los atacantes transandinos. Las revoluciones estaban a mil. Daniel Fedorczuk no cobró un presunto penal a favor de Chile, lo que enardeció a Vidal.

Grupo D

2

1

ARGENTINA

CHILE

El hombre del Bayern Munich estaba molesto y se descargó con Gaitán, por lo que se ganó una tarjeta amarilla que pudo haber sido colorada. El duelo era áspero, rápido, pero con escasas llegadas de peligro. En los 30’ avisó la escuadra de Pizzi. Vidal la alargó para Alexis y Sánchez le pegó con la derecha para que la despejara el portero Sergio Romero. Luego de ello, Alexis tuvo un tiro libre y Argentina hizo daño, porque Gonzalo Jara y compañía daban licencias en la zaga. Pese a lo mencionado anteriormente, el gol no llegó en la primera mitad. “Argentina, Argentina” La primera del segundo tiempo fue para los criollos. Marcelo Díaz, apenas iniciado el complemento, mandó un derechazo que dio en Nicolás Otamendi y se fue al córner por poco. En el tiro de esquina ganó en lo alto Jara para asustar a los del otro lado de la cordillera. Prometedor.

El buen inicio de Chile se fue al tacho de la basura a los 51’. Grosero error de Charles Aránguiz en la salida y lo aprovechó Di María, una vez más. El mismo que le anotó a la “Roja” en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007 y en estas Eliminatorias, ahora con un zurdazo bajo batió a un flojísimo Bravo, que apenas se movió. Cuesta arriba en el Levi’s Stadium. Seguían los problemas para Pizzi. Se lesionó Eugenio Mena y en su lugar entró Fabián Orellana. Con ello, Jean Beausejour bajó a la zaga. El propio “Poeta” pudo empatar en los 57’, pero su derechazo se fue a las manos de Romero. Si las cosas estaban mal, se pusieron peor. Otro contragolpe argentino terminó con el 2-0 de Éver Banega. Una pequeña revancha del volante que pasará al Inter de Milán ante Bravo, tras el penal de la Copa América del año pasado. Pizzi buscó levantar al equipo con un cambio ofensivo. Sacó a un Eduardo Vargas de bajo rendimiento y mandó a la cancha a Mauricio Pinilla. No le resultó. Después hizo ingresar a José Pedro Fuenzalida por Aránguiz. Para el honor, el “Chapa” descontó, justo antes de que el árbitro pitara el final del encuentro. Chile volverá a saltar a la cancha el viernes, ahora con la obligación de ganar, cuando se mida en Boston contra el otro derrotado de la jornada, Bolivia. ELGRAFICOCHILE.CL

“Macanudo” y su mal inicio: “Yo sabía que tomar a Chile era duro”

Pizzi suma cuatro derrotas en sus primeros cinco encuentros al mando del seleccionado chileno / AGENCIAUNO

Con cuatro derrotas en sus primeros cinco partidos, el inicio de Juan Antonio Pizzi no ha sido bueno al mando de la Selección. Tras la caída de ayer, el santafesino indicó que no desconocía el escenario al que se enfrentaba. “Yo sabía que tomar a Chile era algo duro y difícil. No estoy sorprendido, pero aún mantengo la ilusión”, avisó el DT de la “Roja”. Respecto al encuentro mismo, “Macanudo” explicó que

las equivocaciones frente a la “Albiceleste” se pagan caro. “Un error ante Argentina es garrafal, porque las consecuencias son máximas. Debemos corregirlos”, advirtió. En cuanto a lo que viene, el adiestrador del equipo nacional manifestó su confianza. “Vamos a trabajar duro. Estamos ilusionados aún con llegar a la segunda ronda”, lanzó. “Todos quieren ganarle al último campeón y debemos enfrentar eso”, cerró. AGENCIAS


El jugador de la fecha: Ángel Di María Malos recuerdos le trae Ángel Di María a Chile. El puntero argentino se hizo conocido en nuestro país cuando le anotó un gol a la “Rojita” en las semifinales del Mundial Sub 20 de Canadá 2007, una eliminación dolorosa para el cuadro que dirigía José Sulantay. Este mismo año, el delantero del París Saint-Germain volvió a amargar al combinado criollo. En el debut de Juan Antonio Pizzi en la banca, marcó un tanto en el 2-1 de los

Cifra

73

veces ha vestido la camiseta de su seleción. Debutó el 6 de septiembre del 2008, a los 20 años.

transandinos en el estadio Nacional. Y ayer otra vez hizo de las suyas, ya que cuando el “Equipo de Todos” jugaba mejor en el inicio del complemento, abrió la cuenta en la victoria del elenco de Gerardo Martino. A los 51’, tras una mala salida, se escapó por la izquierda y definió frente a una débil resistencia de Claudio Bravo. Pero no sólo aportó en las redes. Gracias a su habitual habilidad, el “Fideo” tuvo loco a Mauricio Isla, uno de los más bajos del conjunto de “Macanudo”. Por si fuera poco, ocho minutos después de su conversión habilitó a Éver Banega para el 2-0. Fin del duelo. Con el ganador sentenciado, el “Tata” decidió sacarlo. A los 80’, Erik Lamela lo reemplazó, en medio de una ovación de la hinchada de la “Albiceleste”. La “Roja” tiene a su ángel malo. ELGRAFICOCHILE.CL

Cifras

28

años tiene el puntero. Nació el 14 de febrero de 1988.

5

son los equipos en los que ha militado: Rosario Central, Benfica, Real Madrid, Manchester United y París Saint-Germain.

16

goles lleva anotados con la camiseta de su selección.

12

títulos ha conseguido en su carrera: tres con el Benfica (dos Copas de la Liga y una Primeira Liga), seis con el Real Madrid (dos Copas del Rey, una Liga de España, una Supercopa de España, una Champions League y una Supercopa de Europa) y tres con el PSG (una Ligue 1, una Copa de la Liga y una Copa de Francia).

21

años tenía cuando marcó su primer gol por Argentina. Fue el 22 de diciembre del 2009 contra el seleccionado de Cataluña, en un amistoso.

2

títulos suma con su selección: el Mundial Sub 20 de Canadá 2007 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

2014

fue el año en el que estuvo nominado al Balón de Oro. En esa temporada fue elegido como la figura de la final de la Champions League.

Cita

“Abuela, te voy a extrañar muchísimo” Eso decía la camiseta con la que celebró Di María su gol debido al fallecimiento de ella, ocurrido ayer. Tenía 87 años

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278017

278016

DEPORTES 15


deportes 16

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Panamá surge como amenaza en el grupo tras derrotar a Bolivia En un partido disputado bajo una torrencial lluvia y que incluso pudo no jugarse, Panamá dio la gran sorpresa de la actual Copa América Centenario al vencer por 2-1 a Bolivia en el Citrus Bowl de Orlando, en duelo válido por el grupo de Chile. Con dos goles de Blas Pérez, el elenco “canalero” se llevó una valiosa victoria sobre los altipánicos,

que no dan pie con bola en los últimos meses. El empate transitorio fue de Juan Carlos Arce. Pérez abrió la cuenta a los 11’, cuando el trámite era parejo en el inicio, luego de un centro desde la derecha. Bolivia reaccionó. Sin mucho fútbol, pero sí con empuje, comenzó a meter en su zona a los panameños, que se conformaban con el mínimo resultado a favor. Y en el complemento llegó la recompensa del equipo de Julio César Baldivieso, porque, tras un error defensivo, decretó la paridad parcial a los 54’ a través de Arce. Y si bien sobre el final parecía que los del país vecino estaban más cerca del triunfo, vino un contragolpe letal, donde

Grupo D

2

1

PANAMÁ

BOLIVIA

Abdiel Arroyo se llevó en velocidad al paraguayo Nelson Cabrera -el mismo que jugó en Colo Colo y que ahora defiende a los bolivianos-, y cedió para Pérez, quien con el arco descubierto marcó el gol del triunfo, a los 87’. Los centroamericanos de Hernán Darío Gómez ahora se medirán ante Argentina, mientras que los del país vecino serán los próximos rivales de la “Roja” de Juan Antonio Pizzi, en encuentro a disputarse este viernes, a las 19:00 horas, en el Gillette Stadium de Foxborough. elgraficochile.cl

Pérez anotó el 2-1 a falta de tres minutos para el cierre / photosport

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278059

Con un doblete de Blas Pérez. Los centroamericanos vencieron por 2-1 a los altiplánicos, en duelo válido por la zona donde está la “Roja”


277982


www.nuevamujer.com 18

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Mauricio Pinilla El delantero de la “Roja” recuerda su ya emblemático tiro en el palo ante Brasil. El siguiente es un extracto de la entrevista con la revista Nueva Mujer de Publimetro.

“el fútbol me ha dado revanchas” En un estudio del Barrio Italia nos encontramos con Mauricio Pinilla (32). El futbolista estaba realizando las fotos para la campaña de la nueva colección de sastrería de ABOUT, de Johnson, de la cual es rostro. En las afueras, una decena de personas –entre su mánager, el equipo de producción, periodistas y reporteros gráficos– flanqueaban la entrada. Dentro, el fotógrafo “EK” (Eric Knorpp) y su staff, el mismo que ha fotografiado a Kate Moss y Cara Delevingne, hacía su trabajo. Entre luces, pilas de ropa y accesorios, estilistas y un recinto atiborrado de gente, el delante-

ro del Atalanta nos recibe en el camarín, mientras prepara un nuevo cambio de ropa. “Eres alto, ¡muy alto!”, no puedo evitar decir, mientras se acerca con un impecable traje. Se ríe y confiesa que mide 1,87. Se pone en manos de una estilista que retoca el maquillaje y arregla su pelo, y cuenta que hacer esta campaña de moda le llamó la atención “por la elegancia y su seriedad”. No es la primera vez que realiza una. “Me siento bien haciendo fotos, no me canso. Me gusta estar concentrado haciendo un buen trabajo, como todos los profesionales que estamos en esto”, comenta. ¿Te informas acerca de una marca o empresa antes de ser rostro de ella? - Sí, lógicamente. Lo importante es trabajar con gente y una marca seria, con una empresa reconocida a nivel nacional, como es Johnson. Lo estudié todo con mi entorno, no tomo decisiones a tontas y a locas.

277579

275066

LA FAMILIA EN FUNCIÓN DE UNA CARRERA Partió jugando profesionalmente a los 18 años y han pasado

casi 13 desde que –apostando por su carrera– vive en el extranjero. Hace 10 decidió formar una familia con la periodista Gisella Gallardo, con quien tiene tres hijos: Agustina (10), Matilda (5) y Mauricio Alessandro (4). ¿Cómo ha sido compatibilizar tu familia y tu carrera? -El mayor sacrificio lo hacen ellos, porque giran en torno a lo que yo hago, y cuando tengo que moverme hacia algún lado me tienen que seguir, obligatoriamente. Con los años eso se hace cada vez más difícil y uno va eligiendo los clubes y el futuro en base a la tranquilidad de la familia. Deben quedarme mis últimos años de carrera, así es que quiero disfrutarlos. Lo bueno es que ellos están felices viéndome jugar y en la TV. Agustina nació cuando tenías apenas 22 años. Eras muy “chico”… - Lo mismo pensé cuando la Agustina se me acercó y vi que me llegaba casi al pecho, va a ser muy alta. Es una señorita, muy madura para su edad. Más que una hija, la siento como una amiga y compañera. A ella le

eric knorpp

gusta compartir mucho tiempo conmigo, a veces hasta la llevo a entrenar. Le gusta ver fútbol, jugar y correr. No trato de inculcarle el fútbol, porque no será una futbolista, pero sí le gusta mucho el deporte. EL SUEÑO DE VOLVER A LA “U” Aún cuando declara que vivir en el extranjero sólo le ha reportado sumas, reconoce que su sueño es terminar su carrera en el equipo de sus amores: Universidad de Chile. “Siempre ha sido mi sue-

274158

ño volver a la ‘U’ y quiero hacerlo en un buen momento, en el que mis hijos me vean disfrutar y ser campeón con mi equipo. Hay momentos para elegir y en estos momentos estoy bien en Europa. Seguramente llegará el tiempo de volver, pero sólo si estoy bien física y futbolísticamente, para ser un aporte”, avisa. De todos los países en los que has vivido, ¿con cuál te quedas en lo positivo y en lo negativo? - Me ha gustado mucho Italia, con todos sus lugares. Cada uno tiene su magia y cultura diferentes. Me gusta mucho el mar. De todos los lugares en lo que he estado trato de sacar lo positivo. Conocer culturas nuevas siempre te deja una enseñanza. Si pienso en lo negativo, Escocia. Aunque viví momentos muy lindos, no

me fue muy bien a nivel deportivo y no tengo buenos recuerdos de ese paso. ¿Qué te pasa con el -a estas alturas-, emblemático “palo de Pinilla”, que pudo cambiar la suerte de Chile en el último Mundial de Brasil? - Ese evento se prestó para un montón de comentarios y memes, no sólo en Chile, sino en todo el mundo, como en Italia. Es una jugada que seguramente se va a recordar en la historia de la Selección y del fútbol. Aunque me pena y me siguen molestando por ella, lo tomo con tranquilidad. El fútbol me ha dado revanchas y con eso me quedo tranquilo. Lee la entrevista completa en revista nueva mujer de publimetro


DEPORTES 19

Hay recambio: Corporación Maratón de Santiago auspiciará a 10 atletas chilenos La Corporación Maratón de Santiago presentó a los cuatro nuevos atletas que se suman a los seis fondistas que se unieron el año pasado a la institución. Los jóvenes deportistas contarán con apoyo económico y técnico para desarrollar todo su potencial y sus capacidades, en las distintas categorías que tienen las carreras de larga distancia. “Son todos atletas jóvenes. Ésta es la generación de recambio, que nos va a representar en los grandes torneos internacionales y en importantes maratones alrededor del mundo. Con nuestro apoyo y nuestros contactos, estamos seguros de que dejarán en alto el nombre de Chile”, advirtió el presidente de la entidad, Fernando Jamarne.

A su vez, el fondista Víctor Aravena, ganador de la medalla de oro en los 5.000 metros planos de los Juegos Suramericanos Santiago 2014, quien estará en Río 2016, destacó la labor que desarrolla la organización del MDS. “Contar con este apoyo es una motivación grande. Es como el primer auspiciador de tu vida, cuando nadie te conoce. Nuestro compromiso es superarnos y seguir entrenando”, expresó. Asimismo, Jamarne explicó que los fondos que reúne la corporación provienen de “los excedentes que deja el Maratón de Santiago, auspiciadores y aportes de los socios, que entregan una cuota social cada año”. En la oportunidad, el organismo homenajeó a la maratonista nacional Érika Olivera, quien agradeció el reconocimiento. “Estoy agradecida por poder

ser parte de este proyecto. El 2004 comencé mi carrera como entrenadora y es muy gratificante ver resultados. El ejemplo es Nicole Urra, de 17 años. A mí me hubiera encantado a esa edad contar con el apoyo de alguien”, expresó la histórica atleta criolla. En la ceremonia de lanzamiento, que tuvo lugar en el Hotel Atton de Las Condes, fueron presentados los fondistas Daniel Estrada -que estará en los JJOO-, Carlos Díaz, Hugo Catrileo y Jeison Arancibia, quienes desde ayer se unieron a Jennifer González, Giselle Álvarez, Verónica Ángel y Matías Silva, además de Aravena y Urra.

ANÍBAL GUERRERO

@AnibalGuerrero9

Érika Olivera fue homenajeada por la Corporación en la presentación de los nuevos auspiciados / SYLVIO GARCÍA

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277842

Cuatro nuevos deportistas recibirán apoyo económico y técnico. Se unen a los seis que ya lo tenían


SHOWBIZ

Kanye West

Fallido show provoca caos Miles de fanáticos del rapero se quedaron con las ganas de escucharlo cantar, luego que tuviera que cancelar el concierto sorpresa que ofrecería en el Webster Hall de Nueva York. ¿La razón? Más de 4 mil personas invadieron el recinto que sólo tiene capacidad para mil 500 asistentes.

HERVAL ABREU Director de “Preciosas” sale en defensa de la nueva teleserie de Canal 13 tras las comparaciones con otras series extranjeras. En conversación con Publimetro revela, además, las armas para salir a competir por el rating de la franja nocturna.

“NO SOMOS UNA COPIA DE ‘PRISON BREAK’” En medio del patio C de la ex cárcel de Buin hay un grupo de mujeres que acaparan toda la atención: Susana Hidalgo, Paz Bascuñán y Karla Melo intentan grabar la escena 33 del segundo capítulo de “Preciosas”, la nueva apuesta nocturna de Canal 13. Las actrices recrean una y otra vez el cuadro, mientras Herval Abreu, director general del Área de Ficción del canal, las dirige. Su voz se nota y sus indicaciones son seguidas al pie de la letra. “Hace dos años comenzamos a trabajar con este proyecto. Lo más difícil ha sido ser realistas, y vestir a las niñas sin dejarse llevar por los estereotipos de la gente que está presa”, cuenta Abreu. ¿Cómo compite una producción local con el fenómeno de las teleseries extranjeras? - Se compite con mucho ingenio, con fuerza, con valentía, con buenas historias, buenos personajes, y con la seguridad de tener una buena historia, y un buen guión. Se compite poniéndonos al límite, poniendo todos los recursos y el intelecto posible para poder

llegar con fuerza a destino. El horario nocturno suele ser complicado... - Sí, pero mira... no existen fórmulas para nada, si existieran nunca habríamos tenido tropiezo. Lo estamos haciendo bien, somos realistas, mostramos historias reales que ocurren en muchos lugares. ¿Cómo son esas historias? - Sé que no todos son prófugos de la justicia, ni han estado presos por asesinatos o robos, pero son gente que ama, que tiene problemas como todos, que vive en estados o ambientes muy fríos... Esos problemas los puedes trasladar a cualquier cuento, a cualquier historia, y creo que nosotros lo conseguimos muy bien, desde el guión a la puesta en escena. ¿Qué ha sido lo más difícil de este proceso de grabación?

- Ser realistas y no dejarse llevar con los estereotipos que hay alrededor de las cárceles de mujeres. Hay muchas cosas irreales, que vienen de series extranjeras y que nos marcan una estética y una forma muy distinta a la realidad. Hablando de series extranjeras, el parecido de “Preciosas” con “Prison Break” es innegable... - No estoy tan de acuerdo. Trabajamos alrededor de una historia de un grupo de mujeres que se fuga de la cárcel y que están fuera de la prisión casi toda la serie. La verdad es que esta teleserie también se ha comparado con “Orange is the new black” y no, no me parece, como tampoco me parece que seamos una copia de “Prison Break”. Ambas historias tienen tipos de cárceles distintas, sistemas carcelario diferentes, y esto no es la historia de una cárcel, esta es la historia de mujeres que aprenden a vivir en

SYLVIO GARCÍA

la clandestinidad. ¿Para hacer esta teleserie conocieron de cerca esa realidad? - Sí, hemos sido súper meticulosos. Hemos ido a cárceles, hemos tenido entrevistas con reos, con gendarmes, aquí mismo me acompaña la teniente Fuenzalida, que todo el tiempo me corrige, me ayuda a hacer más real todo... Como la ambientación, el comportamiento de los presos, el de los gendarmes ante una fuga. ¿Llevar la historia a escena es muy distinto a cómo lo habías imaginado? - Nos pasó que al inicio era todo mas light, más cinematográfica. Teníamos una visión más comercial del producto

y cuando nos acercamos a reos, a mujeres presas, nos caló hondo el hablar con ellos, visitar estos pasillos tan fríos, y eso se traspasó a los guiones. ¿Por qué deciden incluir una relación de lesbianas dentro de la teleserie? - Porque lo vimos harto. Vimos historias de reales de amor. Hubo una que nos llamó particularmente la atención: había una mujer heterosexual que dentro de la cárcel se volvió lesbiana, y eso lo llevamos a la historia de amor entre Karla Melo y Tamara Acosta.

FELIPE SALINAS

www.publimetro.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277571

3

SHOWBIZ 20

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016


showbiz 21

Hoy debuta secuela teatral de “Harry Potter” en Londres La obra continúa la historia del mago, 19 años después de la batalla de Hogwarts. “Harry Potter y el niño maldito” se perfila como un éxito de la taquilla londinense

Jamie Parker da vida a un Harry Potter adulto/ TWITTER OFICIAL POTTERMORE

Harry Potter llega hoy a las tablas de Londres de la mano de una obra que presenta al niñomago creado por la escritora J.K. Rowling, ahora como padre de tres hijos. “Harry Potter y el niño maldito” retoma al personaje 19 años después de donde quedó en el séptimo y último libro de la serie de la escritora británica, de la que se vendieron más de 450 millones de ejemplares desde 1997 y se hicieron 8 películas. Como muchos de sus seguidores, el joven héroe ha crecido y tiene tres hijos con Ginny Weasley, la hermana de su fiel

amigo Ron, y actualmente trabaja en el ministerio de la Magia. Potter sigue usando sus clásicas gafas redondas y tiene la cicatriz en su cabeza que recuerda su enfrentamiento con su gran enemigo Lord Voldemort, pero ahora su mayor preocupación es ayudar a su hijo menor Albus Severus a confrontar el pasado oscuro de la familia. “Mientras pasado y presente se funden ominosamente, padre e hijo descubren la incómoda verdad: a veces, la maldad aparece en lugares inesperados”, dice la sinopsis de la obra. Las nuevas aventuras de Harry Potter y los suyos debutarán en el teatro Palace de Londres a precios reducidos, más de un mes antes del estreno oficial mundial programado para el 30 de julio. Por eso, ad portas de la primera presentación, Rowling pidió a los espectadores de estas

funciones previas que no revelen detalles de la obra que continuará con la saga. “Han sido increíbles todos estos años guardando los secretos de Harry Potter para no arruinar la experiencia a los lectores que vinieron después”, declaró en un mensaje en video que fue viralizado en la cuenta “Pottermore”. La expectativa en torno al montaje ha ido creciendo entre los fanáticos, pero también entre los protagonistas, como Jamie Parker, el actor de 36 años que interpreta a Potter. “Es una historia con la que la gente ha vivido toda su vida, con la que crecieron, y ahora se reincorporan al cuento, retomándolo donde lo dejaron. Y yo soy uno de ellos”, explicó a “Pottermore”. Estreno entre polémicas La obra promete ser un gran éxito comercial ya que las

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

primeras 175.000 entradas se vendieron en 24 horas en octubre pasado, y el guión es ya un éxito de ventas antes de su publicación, porque ya se puede encargar. Dados los millones de admiradores de la saga en todo el mundo, la decisión de trasladar a los personajes dos décadas adelante es arriesgada. “Algunos fans prefieren que no se ponga en duda lo que creían que había ocurrido” con los personajes, dijo Catherine Horvath, editora de la página web para fans The Leaky Cauldron, añadiendo que “habrá una tonelada de expectativas y mucha presión para que la historia salga bien”. Otro detalle polémico fue la elección de una actriz negra, Noma Dumezweni, para dar vida a Hermione Granger, rol que en los filmes interpretó Emma Watson. Pero Rowling salió al paso de las críticas y defendió la decidión, señalando que “nunca se especificó” que Hermione fuera blanca. AFP


ocio 22

www.publimetro.cl Martes 07 de junio 2016

Nobelio Deuterio Cont. del tema

1-1 Neón

Amperio

Posesivo Mejorar Nieto de Etapa Cam Quebrados

Au galo Falto de

Atrevidos

1/2 Cantar

Cupido

O N

R

A P E R O S

M

E M I

Negación inglesa

N E O

Galaxia Insignia

Aladros Asesinar Aquí

Sí Uruguayo

Allá Salientes Asaltar

Litro Regla

5-4

Manto Argón

Conoide

Vitamina Aureola

Internar Resistencia

Pelo blanco Medir Parientes

Atrevidos

Limitar

Nieto de Etapa Cam Quebrados

Altar Cuervo Al revés Negación Roentgen

( ACTRIZ)

Dueño

Litio

1/2 Cantar

Secular

Perro

Advertir

Boro Cifra romana Antes de Cristo

Ara sin vitaminas

Cupido

A R

Medida

Existe

Vitamina

Pala

Mejorar

Terminac. verbal

Indio Afecto

Vitamina Al revés Tonillo

Nombre femenino

Saludo

Falto de Fiera

Marchar

Au galo

Herida Tipo de arte

Final de roer

O N O T

Amansar

Lugar de Chile Licor

Al revés Nivel ¡Para!

Chacó

A N A

Erbio

O R

Sí ruso

D

O A S I S

I A Z

Nieto de Cam

N O

O R I A Z

D

Anudar

R O

A N A

O A S I S

1-1 Neón

Mago de película Arrullo

Consuelo

S O

E R O N M I O S I O N A E R N A R O A D O S R T I A C O N O T A S L C A L I A M B N O E R E R S A R R O T S

Auca

A O

A S I L A R

M

R I O

S I N

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Posesivo

CAMERON DIAZ

Filtro

Avíos

Masa

Puzzle..........7 JUNIO

Premio Arroyo famoso

Oeste

Amperio

Nobelio Deuterio Cont. del tema

E

D O M A R

A P E R O S

A C T R I Z

C O L A C O R D A N O O A R C U A R I A P A T A A A A C C A A T A R R A D O R N

Snoopy ▼

Garfield

R,R,R,

A D

R O T O S

Galaxia

T

Negación inglesa

S A N A R

Insignia

I

A R

Chacó

O N O T

Al revés Nivel ¡Para!

Final de roer

C O L A D O R

Ara sin vitaminas

Erbio R es

C A O

Existe

A M O R

Aladros

Advertir

C A N

Asesinar

Boro

L

Auca

Lugar de Nieto de Chile Cam Licor

Lio

Terminac. verbal

Dueño

A S I L A R

Anudar

Litio

Vitamina

Pelo blanco

A C

Aquí

Sí ruso

Litro

Indio Afecto

A U R A

Allá

Sí Uruguayo

Cifra romana Antes de Cristo

Vitamina Al revés Tonillo

A

Pala Amansar

Regla

Nombre femenino

C A P A

Salientes Asaltar

Conoide

5-4

E R O S

Yodo

Vitamina ▼

Medir

C A L I B R A R

Secular

Internar

Saludo

E S

R,R,R,

Parientes

T

Manto

Resistencia

S O

Aureola

R O N

Argón

Medida

Marchar

A D

Perro

Solución

Fiera

Limitar

A T A R

Altar Cuervo Al revés Negación Roentgen

Consuelo

Mago de película Arrullo

Herida

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

A T A C A R

Tipo de arte

( ACTRIZ)

Oeste

Premio Arroyo famoso

R es

Masa

A C T R I Z

Avíos

D O M A R

Filtro

E

CAMERON DIAZ ▼

Sudoku

Puzzle..........7 JUNIO

Yodo

PUZZLE


cartelera tv 23

La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

06:00 Chapulín Colorado

07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

UCVtv

TVN

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

23:40 Rey David. Teleserie brasileña

con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.

Mega 23:30 Medcezir. Teleserie turca con

la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 23:40 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko 02:00 TV Tiempo

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex?

Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde 01:30 Casado con Hijos

Chilevisión 23:30 Escuela para Maridos. Programa

que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca

Teleserie colombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

Canal 13 23:50 Fútbol internacional.

Directamente desde el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, por el Grupo A de la Copa América Centenario: ColombiaParaguay. 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 17:15 El Rey del Ganado

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 18:30 Lugares que Hablan 19:45 Fútbol internacional 22:00 Teletrece 23:00 El Tiempo 23:05 Veinteañero a los 40

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos. 23:50 Fútbol Internacional

23:30 Escuela para Maridos 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Copa América Centenario: Colombia-Paraguay.

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Un resumen con lo más importante de la jornada de la Copa América Centenario desde Estados Unidos.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

02:00 La Copa está en el 13


278099


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.