20160608_cl_santiago

Page 1

EL INGENIERO ACORTARÁ SUS VACACIONES EN CHILE PÁGINA 24

KAREN DOGGENWEILER Y SU ADIÓS AL BDAT: “ESTOY CONTENTA” LA ANIMADORA DIJO A PUBLIMETRO QUE FUE “UNA DECISIÓN QUE TOMÉ MUY A CONCIENCIA” PÁGINA 26

5900

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 08 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Evo Morales amenaza con contrademanda por el Silala Fue la reacción de Bolivia por la acción que presentó Chile ante La Haya. «Nos roban el agua y nos demandan», declaró el mandatario ante la ofensiva chilena. El canciller Heraldo Muñoz restó importancia al anuncio del gobernante del país vecino: «era previsible». PÁGINA 02 COPA AMÉRICA CENTENARIO

Al rescate de los manavai de Rapa Nui

2016

Sigue el Especial en elgraficochile.cl

Borghi critica a Vidal: “Se siente superpoderoso” El volante del Bayern Münich y el entrenador Juan Antonio Pizzi concentraron los cuestionamientos tras la derrota de la “Roja” ante Argentina por la Copa América Centenario. PÁGINA 20

Simce: alerta ante la baja en resultados de prueba de lectura Alumnos de segundo medio mostraron un descenso de 5 puntos respecto del test anterior. Los varones son los responsables. PÁGINA 06

En el mundo Decretan alerta hay 18,5 ambiental para millones de hoy en Santiago condiciones de ventilación familias ricas Malas en la capital obligaron a dictar la Estas antiguas estructuras podrían experimentar un renacimiento gracias a un proyecto de recuperación patrimonial en la isla. Pág. 04 / GENTILEZA

Acumulan casi la mitad de la opulencia global. PÁGINA 14

medida. Rige restricción para no catalíticos. PÁGINA 02

267852

PELLEGRINI A UN PASO DEL MILAN


1

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Análisis desde La Paz

“Bolivia nunca ratificó la Convención de 1997”

NOTICIAS

Evo Morales anuncia que contrademandará El presidente boliviano, Evo Morales, tuvo que reaccionar frente a la decisión chilena de adelantarse con la demanda por el Silala / AFP

Dudas por patrimonio

General (r) Fuente-Alba declara por segunda vez en fiscalía El ex comandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba, concurrió ayer por segunda vez a declarar en calidad de imputado ante la Fiscalía Centro Norte, dentro de una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito. El general (r) se presentó en el recinto en compañía de sus abogados Alejandro Espinoza y Johanna Heskia. Entre los antecedentes que analiza la fiscalía se cuentan el abultado patrimonio del ex oficial, que superaría $3 mil millones, y transacciones vinculadas a la adquisición de unos 30 vehículos de lujo.

“Nos roban el agua y nos demandan”, señaló el Mandatario boliviano. El canciller Heraldo Muñoz restó importancia a la acción de La Paz. “Era previsible”, planteó Tras la decisión chilena de adelantarse en la presentación de una demanda contra Bolivia por el río Silala, el presidente del vecino país, Evo Morales, quien en marzo había anunciado una medida similar, debió contentarse con la opción de contrademandar. Morales confirmó que ejercerá esa acción ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

y criticó la determinación comunicada ayer por el Ejecutivo en Santiago. “Lo que está en territorio boliviano depende de los bolivianos, no de los chilenos”, señaló el jefe de Estado. “Algunos grupos dentro del gobierno de Chile piensan como en tiempos de la Colonia”, añadió, durante una conferencia de prensa efectuada ayer. “Nos roba agua y nos demanda. Qué clase de vecino es ese”, fustigó. Morales también desestimó mezclar la situación en torno al Silala con la demanda marítima presentada contra Chile, y pidió la “unidad de

Contaminación. Decretan alerta ambiental para hoy en la capital La Intendencia de la Región Metropolitana decretó alerta ambiental para hoy, debido al empeoramiento en las condiciones de ventilación en la cuenca de la capital. De esta manera, no podrán circular en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo los vehículos sin sello verde -no catalíticos- con patentes terminadas en 1, 2, 3 y 4. No hay restricción para los vehículos que poseen convertidor catalítico.

Del mismo modo, rige la prohibición absoluta de encender todo tipo de calefactores a leña en toda la Región Metropolitana, y la autoridad regional sugirió no realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente en establecimientos educacionales. Anoche, al menos cinco estaciones de monitoreo en Santiago mostraban nivel de calidad de aire regular: Independencia, Cerro Navia, Pudahuel, Cerrillos y El Bosque AGENCIAS

todo el pueblo boliviano para sentar soberanía sobre nuestros recursos”. En Santiago, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, consideró “previsible” la reacción de Morales y le restó importancia. Chile, al anticiparse y demandar a Bolivia determina cuándo, en primer lugar, se podrá contrademandar. Es decir, Bolivia tendrá que presentar una contramemoria, luego que Chile presente una memoria. Estamos hablando de un año o más. Y, segundo, no se podrá referir a otro objeto que a la cuestión planteada por Chile en la demanda”, exSe realizará mañana

Intendencia autorizó marcha de la Confech La Intendencia Metropolitana autorizó ayer el recorrido de la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) para mañana jueves. La manifestación se realizará por Alameda desde Plaza Italia a calle Echaurren. La acción se enmarca en el paro nacional convocado por organizaciones de universitarios y secundarios para presionar por avances en la reforma educacional. AGENCIAS

plicó el canciller. “El anuncio del Presidente Morales de contrademandar era previsible. Lo importante es que Chile ha determinado los términos de la contrademanda boliviana”, aseveró. Muñoz también expresó la satisfacción del Gobierno frente al amplio respaldo recibido desde distintos sectores luego de que se concretó la demanda. Al mismo tiempo, desestimó las acusaciones de Morales en cuanto a que la determinación busca distraer a la población chilena de los problemas internos. “Absolutamente nada que ver. ¿Ustedes creen que una demanda seria, profesional, contundente, como la que ha presentado nuestro país se elabora de un día para otro, de una semana para otra?”, dijo. AGENCIAS

La demanda chilena por el Silala se basa en conceptos que no le son oponibles a Bolivia y que pasan por alto cómo se interrumpieron las conversaciones sobre este tema. En efecto, según la demanda, Chile tiene derecho a la utilización “razonable y equitativa” de las aguas del Silala “de conformidad con el derecho consuetudinario”. Empero, Bolivia nunca ratificó la Convención de 1997 que establece que dicha utilización deber ser “equitativa y razonable”, y por más que así lo establezca la costumbre, es poco probable que se obligue a Bolivia a cumplir lo que expresamente nunca aceptó. Por otra parte, la demanda chilena señala que las discusiones sobre este tema fueron infructuosas debido a la negativa de Bolivia a reconocer que el Silala “es un curso de agua internacional”, pero no aclara que el tema era parte de la Agenda de 13 puntos que, en noviembre de 2010, Chile decidió interrumpir sin dar explicaciones, lo que Bolivia puede demostrar con los documentos suscritos ese año.

ANDRÉS GUZMÁN ESCOBARI Analista internacional boliviano

Fauna. Sueltan en Bosque Santiago un quique liberado tras ser mascota Husmeando cautelosamente el pasto fuera de su jaula, un ejemplar de quique -Galictis cuja, pequeño mamífero carnívoro que habita el territorio chileno- que había sido conservado como mascota comenzó su período en libertad. El animalito fue soltado ayer en el Bosque Santiago del Parque Metropolitano, en una actividad educativa y ante la mirada expectante de 70 niños. Presenciaron la liberación el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el director na-

La liberación del quique se llevó a cabo ayer / GENTILEZA

cional del SAG, Ángel Sartori. “El quique es una especie crucial para mantener el equilibrio de la cadena natural”, explicó el timonel del SAG. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


278188


crónica 04

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Músicos ambulantes. Metro cede ante críticas y modifica bases de concurso Cifra

60

artistas podrán participar en el concurso de la campaña “Música a un Metro”

Uno de los críticos de las restricciones impuestas originalmente por Metro es Felipe Sandoval, licenciado en Música de la Universidad de Chile e integrante de la banda Sexto Piso. El músico escribió una columna que tuvo gran difusión en redes sociales, en la que aludía a la existencia de “censura” y a la precariedad laboral a la que se verían expuestos los artistas que se integraran a la iniciativa. Tras la modificación, el artista considera que las nuevas bases “tienen cierta ambigüedad, porque se mantienen las mismas cláusulas abusivas pero con distintas palabras, decorando una situación de inestabilidad laboral a la que de todas maneras van a estar expuestos los artistas”. daniel inostroza

“Jardines de piedra”. Las estructuras, utilizadas tradicionalmente en la isla, están en riesgo debido al uso de sus materiales como áridos para la construcción Ayer se concretó el cierre del proyecto desarrollado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la asociación pascuense E Toru Hanua Nua Mea que busca mantener vivo un antiguo método que permite obtener alimentos de la tierra a salvo de las inclemencias climáticas. El procedimiento, denominado manavai, es utilizado ancestralmente en Isla de Pascua.

Tan representativos de la cultura isleña como los moai, los manavai son estructuras circulares o rectangulares hechas de piedra y rellenas con tierra. Su objetivo es proteger los cultivos del clima y la intemperie, además de mantener la humedad. “Son jardines botánicos ancestrales donde cultivamos todas nuestras plantas medicinales, comestibles y también para artesanía en la isla”, explica Germán Icka Pakarati, presidente de la Asociación E Toru Hanua Nua Mea. El dirigente denunció que muchos manavai han sido destruidos con el fin de utilizar sus piedras como áridos para la construcción. “La intervención del hombre que se roba los manavai ha generado que se esté perdiendo esta tradición. Por eso es tan importante que podamos replicar esta técnica para que perdure”, acota. El proyecto ha replicado 35

Los manavai son pequeños “jardines” hechos de piedra que permiten realizar cultivos a cubierto del viento salino que proviene del mar / gentileza

de las estructuras ancestrales en la isla, a 25 en el sector de Tahai. Fernando Arancibia, ejecutivo de innovación de FIA, señaló que el proyecto cumplió con los propósitos de rescatar, desarrollar, documentar y difundir el sistema manavai, “las cuales permitirán recuperar y mantener la siembra de especies agroalimen-

ticias, medicinales y artesanales para la conservación y autosustento, la mayoría de ellas en riesgo de extinción”.

daniel inostroza @D_Inostroza

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277782

Un cambio en las bases del concurso encuadrado en su campaña “Música a un Metro”, concordó la empresa de transporte subterráneo, luego de críticas planteadas por artistas ambulantes en torno a su puesta en marcha. Las bases originales establecían que los participantes se debían comprometer a no usar su interpretación “como herramienta de causas políticas, sociales, ambientales, religiosas, o de cualquier otra índole de carácter activista”. Ante los cuestionamientos, Metro cedió y rectificó el lunes ese cuestionado aspecto de la organización. Al mismo tiempo, amplió a 60 los artistas seleccionados y prolongó la postulación hasta el 30 de junio. Los datos están disponibles en el sitio Musicaaunmetro.cl. El diputado Ramón Farías (PPD), quien encabeza la comisión de Cultura de la Cámara, mostró su conformidad. “El tema de la censura se despeja y los músicos podrán tocar lo que quieran. Es positiva también la ampliación de los cupos para quienes participarán en este programa”, señaló el legislador.

Buscan dar nueva vida a los manavai de Rapa Nui


277797


crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

La Araucanía. Queman Simce: preocupa camiones y edificaciones baja en resultados en serie de atentados de prueba de lectura 300 Cayó a su peor nivel en 10 años en segundo medio. Los varones protagonizaron un descenso que revela el escaso interés de los estudiantes por los libros Un descenso de cinco puntos con respecto al test del año anterior mostraron los resultados de la prueba de lectura del Simce, rendida en 2015 por alumnos de segundo año medio en todo el país. La baja totaliza 6 puntos si se considera el período entre

2003 y 2015, según los datos entregados ayer por la Agencia de Calidad de la Educación. El puntaje promedio en comprensión lectora en 2015 fue 247 en segundo medio. En Matemáticas, en tanto, los resultados mostraron “estabilidad”, de acuerdo al organismo. El director de la Agencia, Carlos Henríquez, explicó que la disminución en lectura se debió principalmente a un descenso de 12 puntos en los resultados obtenidos por los varones en la última década, principalmente en los grupos socioeconómicos altos. Las mujeres, en tanto, no variaron sus resultados en el mismo período. “Esto demuestra que en una década estamos bajando los resultados del aprendizaje. Es decir, nues-

tros niños están aprendiendo menos”, señaló el directivo. La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, admitió que para explicar este fenómeno se puede plantear la hipótesis del impacto que tienen las redes sociales y la tecnología. “Los jóvenes leen solamente si alguien los obliga. Sin lugar a dudas, aquí tenemos un gigantesco desafío país”, reconoció la autoridad, quien mencionó el Plan Lector impulsado por el Gobierno entre las iniciativas para revertir este escenario. agencias www.publimetro.cl

Escanea este código QR y revisa un link con los resultados

Al menos tres atentados incendiarios ocurridos a partir de la tarde de ayer en distintos puntos de la Región de La Araucanía tuvieron como blanco camiones y edificaciones. Uno de los ataques se registró en en la Ruta 5 sur en el sector de Pidima. Allí, alrededor de 30 individuos bloquearon la vía con árboles derribados e interceptaron dos camiones de carga que transitaban por la carretera. Los sujetos efectuaron disparos y obligaron a descender a los conductores de las máquinas, las que incendiaron. También dejaron pancartas que aludían al conflicto indígena, según indicó el fiscal de Collipulli, Héctor Leiva, en declaraciones recogidas por el noticiario “Medianoche” de TVN. Por lo menos uno de los transportistas resultó lesionado en el incidente. En Victoria, en tanto, una planta maderera fue incendiada durante la noche. Las instalaciones pertenecían al concejal por esa comuna Mar-

Cifra

millones de pesos era el costo aproximado del incendio de una planta maderera en Victoria registrado ayer

co Baratta, quien avaluó las pérdidas en alrededor de 300 milllones de pesos. La acción fue ejercida por un grupo de individuos quienes dejaron en el lugar panfletos que mencionaban el conflicto mapuche. En Curacautín, en tanto, fue destruida una casa patronal y otras instalaciones en un fundo de la zona. También fueron encontrados panfletos en el lugar. La policía realizaba pesquisas anoche con el objetivo de identificar a los autores de los atentados incendiarios.

Por $1.000 millones

Empresario denuncia presunta estafa de Caval El dueño de la empresa Graneles del Sur, Gonzalo Vial, se querelló en el caso Caval por el delito de estafa contra todos quienes resulten responsables por un supuesto engaño vinculado a los servicios que prestó la firma dirigida por Natalia Compagnon. Según el denunciante, el monto involucrado ascendería a mil millones de pesos, que pagó por informes copiados de internet. agencias Sin posibilidad

Corpesca: Fiscal descarta juicio abreviado El fiscal del caso Corpesca, Emiliano Arias desestimó ayer la posibilidad de aplicar juicio abreviado en el caso del senador Jaime Orpis. El persecutor justificó dicha opción en las penas que enfrentaría el desaforado legislador. agencias

agencias

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277741


278101


mundo 08

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Fiscalía brasileña pide detener a los presidentes de ambas cámaras Nueva escalada del Caso Petrobras. Asedia al gobierno interino a menos de un mes después de su asunción

La fiscalía de Brasil pidió detener a los jefes del Senado y de la Cámara de Diputados, a un ex ministro y a un ex mandatario, todos del partido del presidente interino Michel Temer, por interferir en la investigación del fraude a Petrobras, informó ayer la prensa.

Según el diario O’ Globo, la procuraduría solicitó a la Corte Suprema encarcelar a Renan Calheiros, titular del Senado y primero en la línea de sucesión presidencial, y al senador Romero Jucá, ex ministro de Planificación de Temer, que renunció en mayo tras ser blanco de denuncias ligadas a esta causa. El fiscal general pidió asimismo prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño José Sarney (1985-1990), y que se le coloque una tobillera electrónica. “Todos fueron grabados intentando interferir en las in-

vestigaciones de ‘Lava Jato’”, publicó O’ Globo, en referencia al nombre con el que se conoce la investigación para develar el escándalo que drenó miles de millones de dólares de Petrobras hacia partidos políticos. La Fiscalía también pidió la detención de Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, cuyo mandato fue suspendido por

la Corte Suprema por obstaculizar el proceso, pero que siguió “interfiriendo en el comando de la Cámara”, según detalló el periódico. Los cuatro nombres pertenecen a la cúpula del partido de centro Pmdb, presidido por Temer hasta poco antes de asumir la jefatura de Estado luego de la suspensión de la mandataria Dilma Rousseff. AFP

Los cuatro nombres pertenecen a la cúpula del partido de centro Pmdb, presidido por Temer / afp

Copacabana exhibe el dolor de las mujeres violadas en Brasil

Un total de 420 bragas fueron extendidas en Copacabana, la playa más emblemática del la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en una protesta para representar el número de violaciones sexuales registradas cada 72 horas en Brasil. La protesta fue organizada por Río da Paz, una organización no gubernamental que se ha caracterizado por sus llamativas manifestaciones contra las diferentes formas de violencia en Río de Janeiro, la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de agosto próximo. Junto a la ropa interior fueron expuestas también enormes reproducciones de imágenes del fotógrafo Marcio Freitas para la exposición “Nunca me callaré”. Las fotografías, de dos metros de alto por dos de ancho, fueron hechas para un ensayo sobre la angustia sufrida por mujeres que son víctimas de abuso, en el que participaron una veintena de modelos. / afp

EEUU. Clinton confirma que obtiene delegados para ser candidata

Perú. Se reduce ventaja de Venezuela. Dispersan Kuczynski sobre Fujimori marcha para exigir un a 0,32% en escrutinio referendo contra Maduro

Hillary Clinton celebró ayer como un “hito” su victoria en las primarias demócratas, luego de que los resultados de la jornada la situaran como la postulante demócrata a la Casa Blanca. “Por primera vez en la historia de nuestra nación, una mujer será la candidata de un partido importante”, dijo la ex secretaria de Estado en Brooklyn, tras adjudicarse el triunfo en Nueva Jersey, Nueva México y Dakota del Sur. Su rival, Bernie Sanders, sólo triunfaba anoche en Dakota del Norte. agencias

La ventaja del economista Pedro Pablo Kuczynski sobre su rival Keiko Fujimori en el escrutinio de las presidenciales del domingo en Perú se sigue estrechando, por lo que la hija del ex presidente Alberto Fujimori aún se muestra optimista. Kuczynski mantiene una reducida ventaja de 53.712 votos (0,32 %) al obtener el 50,16 % de los sufragios frente al 49,84 % de Fujimori, cuando se ha contabilizado el 96,25 % de las actas electorales de las 97,90 % procesadas, según los últimos datos de

Las votaciones se zanjaron en favor de la ex secretaria de Estado / AFP

la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). Alrededor de 500.000 votos emitidos en el extranjero faltan por llegar al país y ser contabilizados, razón por la cual el escrutinio podrá terminar el próximo fin de semana, precisó el jefe de la Onpe, Mariano Cucho. En entrevista con Canal N, Cucho informó que falta que llegue al país 1.691 actas electorales, y uno de los últimos embarques “llegará de Hamburgo el miércoles a las 11 de la noche”. efe

Policías antimotines dispersaron con gases lacrimógenos una marcha de opositores que intentó avanzar ayer hacia la sede del Poder Electoral venezolano, para exigir un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Unos 200 manifestantes, encabezados por el ex candidato presidencial Henrique Capriles, fueron dispersados a fuerza de gas pimienta. “Cobardes”, “ustedes también están pasando hambre”, “traidores”, “ustedes son puea-

Cita

“Cobardes”, “ustedes también están pasando hambre”, “son pueblo también” Gritaban los manifestantes

blo también”, gritaron manifestantes a los uniformados, contra quienes algunos también lanzaron piedras. afp


278187


mundo 10

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Al menos 11 muertos en Estambul en atentado contra vehículo de policía Nuevo ataque en Turquía. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque, pero Erdogan responsabiliza al PKK

Once personas, entre ellas siete policías, murieron ayer en el centro de Estambul y 36 más resultaron heridas en un atentado con coche bomba contra un vehículo policial, atribuido a los rebeldes kurdos del PKK. “Siete policías y cuatro civiles perdieron la vida en un atentado con coche bomba contra la policía antidisturbios”, anunció a la prensa el gobernador de Estambul, Vasip Sahin, en el lugar del atentado, en el barrio de Beyazit. El ataque, de momento no reivindicado, dejó 36 heridos, tres de ellos en estado crítico, añadió el gobernador. La bomba, activada a dis-

Una bomba activada por control remoto estalló cerca de una parada de de micro / afp

tancia, estalló en hora punta al paso de un autobús que transportaba a agentes de policía, puntualizó el gobernador. El ataque tuvo lugar en el segundo día del Ramadán. El modus operandi del atentado, que claramente no apuntaba a turistas, corres-

ponde al del PKK, los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, indicó a la cadena CNN-Türk, Mete Yarar, especialista en cuestiones de seguridad. En esa línea, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,

acusó a los rebeldes kurdos de estar detrás del ataque. L a z o n a también se encuentra cerca del Gran Bazar y de la Universidad de Estambul, la más grande de la ciudad, donde se postergaron los exámenes previstos. La explosión se produjo frente a un lujoso hotel frecuentado por turistas extranjeros, el Celal Aga Konagi Hotel, una mansión otomana reconvertida. “No es nuevo que la organización terrorista (denominación oficial del PKK) propague sus ataques en las ciudades”, declaró Erdogan ante la televisión después de visitar a unos heridos ingresados en un hospital de la ciudad. AFP

Análisis

“Dudo que sea el último ataque en Turquía” ¿Quién podría estar detrás de estos ataques? - Los grupos más propensos a organizar un ataque de ese tipo son el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el Estado islámico, o una rama de una de las dos. Todos ellos han organizado ataques contra objetivos turcos en los últimos años. ¿Qué tan vulnerable es Turquía? - Es relativamente vulnerable al terrorismo en comparación con otros estados europeos. Está más cerca de los focos realmente extremos de terrorismo en Siria e Irak, y está luchando para hacer frente al impacto de más de dos millones de refugiados de Siria; aunque hay que destacar que los propios refugiados son casi totalmente inocentes y están en

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

grave necesidad de ayuda, no como una amenaza para la seguridad. Sin embargo, es importante no exagerar la amenaza del terrorismo. Más del 80% de las muertes por el terrorismo se producen en cinco países: Irak, Siria, Afganistán, Pakistán y Nigeria. Turquía está mucho menos expuesta al terrorismo a gran escala que esos estados. ¿Qué hay que esperar en el futuro? - Dudo que este será el último ataque terrorista en Turquía, pero la tendencia esencial de los acontecimientos futuros dependerá de los avances más amplios hacia la estabilización política en el Medio Oriente en su totalidad, y en particular de la elección estratégica del gobierno turco para hacer frente a la disidencia interna, tanto sobre la cuestión kurda y de otros. Jonathan Leader Maynard

Investigador en la Universidad de Oxford, Reino Unido.


278025


277800


mundo 13

El gobierno argentino encontró la oposición de la prensa ante la posible restrcción a los medios / AFP

Prensa argentina impugna ley del gobierno de Macri Sobre blanqueo de capitales. Impide a los medios difundir informaciones respecto a quienes se suman a la legalización de dineros La intención del Gobierno argentino de introducir en la ley de blanqueo de capitales un artículo que impide a los medios difundir quiénes se suman a la legalización de dinero no declarado causó ayer polémica en el país al multiplicarse las quejas de la oposición y asociaciones de prensa. “Estuve mirando antecedentes de otros países y por supuesto siempre está el secreto fiscal y la libertad de expresión como una disputa y también lo hubo acá”, pero

el proyecto está “para dialogar” en el Congreso, salió a tranquilizar Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados argentina, ante las críticas. En declaraciones a radio Vorterix, Monzó sostuvo que lo que está en la iniciativa legislativa está ya vigente en la actual normativa, aunque reconoció que el nuevo proyecto agrava las multas, sin descartar que el oficialismo pueda llegar a “ceder” en hacer modificaciones. Ayer, asociaciones de prensa como el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) habían hecho ya público su rechazo a la redacción del artícu-

lo 85 del proyecto impulsado por el oficialismo que habilita un blanqueo de capitales para financiar un reajuste del sistema de jubilaciones. Dicho artículo establece penas de prisión y multas a funcionarios o terceros, incluidos periodistas, que divulguen información sobre quienes acceden a la legalización de capitales no declarados. “Tal como está redactado, este artículo lesiona gravemente las libertades de expresión y de prensa y afecta el trabajo periodístico al fomentar la autocensura e instaurar la persecución penal del trabajo de informar”, advirtió Fopea. EFE

Louisville espera “al mundo” en adiós a Alí Louisville está lista para “recibir al mundo”, dijo ayer el alcalde de la ciudad en la que será enterrado Mohamed Ali, develando detalles de una gran procesión en honor al legendario boxeador. Ubicada en el estado de Kentucky, en el corazón de Estados Unidos, con una población de 600.000 habitantes, este centro urbano organiza el jueves y viernes el funeral de su excepcional hijo. “La celebración de Mohamed Ali será un evento único para cualquier parte del mundo... y para nosotros”, resumió

Cifra

74

años tenía al morir el gran boxeador y quien durante una década estuvo aquejado de la enfermedad de Parkinson

el alcalde Greg Fischer, quien llamó a la población a exhibir la hospitalidad y compasión por la que siempre abogó el tricampeón mundial de los pesos pesados y medalla de oro del boxeo olímpico. Ali, cuya

notable carrera en el boxeo y su activismo por los derechos civiles le han hecho una de las figuras más indelebles del siglo 20, murió la semana pasada a los 74 años después de una década de batalla contra la enfermedad de Parkinson. El último adiós a “The Greatest” tendrá tres componentes: una gran oración musulmana abierta el jueves, en tanto el viernes se realizará un extenso cortejo fúnebre por la ciudad, seguido por una ceremonia solemne también abierta al público general. AFP

PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O

277847


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

1% de la población tiene la mitad de la riqueza De todo el mundo. Estados Unidos y China cuentan con el mayor número de familias millonarias Los millonarios representan solamente 1% de la población mundial, pero se reparten cerca de la mitad de la riqueza privada global, según el informe anual del gabinete financiero Boston Consulting Group (BCG). En total, 18,5 millones de familias afortunadas ostentan el 47% de la riqueza acumulada en ingresos en el mundo, detalla el informe publicado ayer. Ese porcentaje equivale a 78,8 billones de dólares (miles de millones), superando así el Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Países con más millonarios Estados Unidos alberga por lejos el mayor batallón de hogares multimillonarios en el mundo. Se trata de ocho millones de familias. Le siguen China con dos millones. Sin embargo, son Liechtenstein y Suiza los países que, en proporción a su población, continúan en la lista. La extrema concentración de riqueza es particularmente marcada en América del Norte, donde el 63% de los 60,4 billones (miles de millones) de dólares acumulados en ingresos privados pertenece a los millonarios. Esta proporción, -la mayor del mundodebería incluso alcanzar 69% en 2020, según estimaciones del Boston Consulting Group. Riqueza en los paraísos fiscales De acuerdo al informe, la riqueza

En la Bolsa de Londres

Cobre se desploma 2,49% Una importante caída sufrió el precio del cobre este martes en el cierre de las transacciones en la Bolsa de Metales de Lodres. El llamado “sueldo de Banco Mundial

Recortan crecimiento de Chile a 1,9% Un nuevo recorte a la proyección de crecimiento para la economía chilena durante este 2016 realizó el Banco En Estados Unidos existen ocho millones de familias millonarias / getty images

acumulada en los centros “offshore” repartidos en el mundo, que ofrecen una baja o nula fiscalización y máxima discreción a los inversores no residentes, aumentó 3% en un año, alcanzando casi 10 billones de dólares actualmente. Suiza sigue siendo el destino offshore privilegiado de las grandes fortunas, seguido por Singapur y sectores de Gran Bretaña.

El informe proyecta que el sector continuará creciendo en los próximos años, pese a las “medidas regulatorias destinadas a combatir la evasión fiscal”. Las revelaciones de los Panama Papers pusieron al día la utilización a gran escala de los paraísos fiscales para escapar al Fisco, llevando a la comunidad internacional a anunciar un nuevo plan de lucha contra esas prácticas. diariopyme.com

Comercio lidera

Remuneraciones de abril a la baja En abril, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron una caída de 0,3%, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Chile” tuvo un retroceso de 2,49%, transándose en US$2,08154 la libra, nivel que se compara con los US$ 2,13461 del lunes. Con esto, el metal rojo alcanza su menor valor en más de dos semanas, con lo que el promedio mensual se redujo a US$2,10322, mientras que el valor anual llegó a US$2,13727. diariopyme.com Mundial. Esta vez la estimación llegó a 1,9%, del otrorra 2,4% publicado en enero pasado. El actual escenario de la debilidad del cobre habría motivado este recorte que se suma a la previsión entregada esta semana por el Banco Central, cuya estimación varía en un rango de entre 2 y 1,25%. diariopyme.com En tanto, en doce meses, ambos índices presentaron aumentos de 5,3% en el IR y 5,8% en el ICMO, siendo la variación del ICMO la más baja registrada desde julio de 2013. Sectorialmente, el Comercio seguido por Industria Manufacturera anotaron las mayores incidencias mensuales negativas en ambos indicadores diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278057


diariopyme.com 15

US$ 27 mil millones de pérdidas en minería A nivel mundial. Motivado por la caída en el precio de las materias primas La caída en el precio de las materias primas como el cobre siguen mostrando sus consecuencias. Así lo evidenció el último reporte de PwC Mine 2016, que calculó en US$ 27 mil millones las pérdidas del sector minero a nivel global en 2015, convirtiéndose en un negativo récord. El informe detalla que para aumentar la producción, las empresas mineras concretaron estrategias de expansión “que incluían programas de gasto de capital sin restricciones y fusiones y adquisiciones de alto precio” El informe complementa que dentro de las 40 empresas más grandes, “Glencore, Vale, Freeport y Anglo-American han sido sin duda las más afectadas, con un daño total de casi US$ 36 mil millones, o sea el 68% del deterioro total registrado”. De parte de Chile, sólo aparece Antofagasta plc (perteneciente al Grupo Luksic) dentro de este listado, la que ha bajado nueve puestos desde 2014, ubicándose este año en el lugar 25. La explicación es clara: China, que dejó de ser el protagonista de la industria minera mundial y su desaceleración ha provocado la caída de más del 40% de la demanda global de cobre y el 70% de hierro, además, los precios generales de las materias primas se redujeron en un 25% en 2015. A su vez, la capitalización del total de las firmas del sector consideradas en el reporte se desvalorizó un 37% el año pasado. Con esto, según el informe de la PwC, los accionistas de estas 40 mineras más grandes a nivel global perdieron casi el 100% de las utilidades generadas en los últimos 10 años, en lo que se llama el “súper ciclo de la minería”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, destacó que pese a la actual coyuntura, la minería chilena “es capaz de tener números azules” en una

situación extrema del mercado. Pese a que comentó que el año pasado alrededor de 200 faenas de pequeña minería salieron del mercado ante la caída del precio del cobre, en 2016 no se

han producido nuevas paralizaciones. “En tiempos difíciles, la industria está haciendo grandes esfuerzos para aumentar su productividad y bajar sus costos”, sostuvo Salas. DIARIOPYME.COM

200 faenas de pequeña minería cerraron en Chile el año pasado / agenciauno

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Indicadores Económicos

IPSA

0,68% DÓLAR $678,80

UF $ 26.013,15

277796

UTM $ 45.633


PLUS

Banco Central

Desempleo debiera aumentar, pero no en “extremo” El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, auguró este martes un aumento del desempleo a un nivel “no extremo” en el país, debido a “una debilidad” del mercado laboral ocasionada por el magro desempeño de la economía. La desocupación, que en el trimestre móvil febreroabril se situó en el 6,4%, una décima más que en el anterior, seguirá profundizándose, “pero no a niveles de la encuesta de la Universidad de Chile”, afirmó Vergara.

275066

¿Está el lugar de trabajo listo para la Generación Z? Son pragmáticos, asumen riesgos y no esperan la lealtad a la empresa. ¿Qué tienen que perder los “iGen”? La próxima generación ha alcanzado la mayoría de edad. Se trata de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2012), que actualmente están entrando en la fuerza de trabajo en masa. Para la Generación Z, el término “nativo digital” es casi pintoresco, y los medios de comunicación social no son un nuevo invento loco que adoptaron en la escuela secundaria o en la universidad, simplemente existía. Esto es lo que un puñado de expertos profesionales que han trabajado con los graduados universitarios recientes tienen que decir acerca de los valores y objetivos profesionales de la Generación Z: Siempre están conectados: Para una generación criada con varios dispositivos electrónicos, no es de extrañar que los Gen Z sean conocedores de la tecnología. La línea entre el trabajo y el juego no es sólo borrosa, es básicamente inexistente, sugiere Louis Gaglini, director asociado de participación del empleador en el centro de carreras de la Universidad de Boston. Aunque la Gen Z utiliza varias plataformas –blogs, sitios web personales, portafolios online, sitios de redes profesionales en línea y plataformas de

redes sociales – ellos consideran la exposición temprana igualmente o, incluso, más importante que la ganancia económica, sugiere Kelly Ahn, directora de servicios de carrera en The New School. “Como la Gen Z valora el compartir en comunidad y el aprendizaje basado en la experiencia, utilizan estas plataformas como una manera de conectar con la gente que no puede ofrecer una remuneración monetaria, pero están interesados en un intercambio de servicios, o con personas que están interesadas en proyectos de colaboración”, dice Ahn. En otras palabras, la Gen Z tiene las herramientas para eludir a los guardianes tradicionales, y conectar directamente con los mentores y colaboradores potenciales. ¿Están escuchando, aspirantes a empresarios y tipos creativos?. Están empezando temprano: la Gen Z entiende implícitamente la necesidad de comisariar una imagen profesional en línea, incluso antes de entrar en la fuerza laboral. “Estamos instruyendo ahora a los estudiantes a construir un perfil en LinkedIn ya en su primer o segundo año de enseñanza media”, dice Gaglini, quien señala que una cabina de fotos LinkedIn es una parte estándar en las ferias de empleo. “Una tendencia que vemos es reclutadores que deseen participar con los estudiantes tan pronto como sea posible”, coincide Ahn. “Las empresas que no son muy conocidas en su industria y que quieren atraer a los mejores talentos y al talento adecuado, ahora están utilizando enfoques múltiples para reclutar candidatos”. Son más prácticos y toman más riesgos: la Gen Z tuvo una experiencia económica un tanto

Esta nueva generación pasará por distintos empleos antes de retirarse / GETTY IMAGES Cita

“Las personas que se gradúan ahora probablemente tendrán entre cinco o seis carreras, y tanto como 20 a 25 puestos de trabajo antes de retirarse” Louis Gaglini, director asociado de participación del empleador en el centro de carreras de la Universidad de Boston

bifurcada creciendo. Obtuvieron la mayoría de edad durante un período de calamidad económica, mientras que nuevas empresas “unicornio” como Facebook e Instagram hicieron de empresarios inesperados multimillonarios antes de su cumpleaños número 30. Pero los Z son una generación pragmática también, dice Ahn: “Vieron a sus padres pasar por la gran recesión, teniendo que trabajar en varios empleos o ir a la escuela además de trabajar. También han visto la evolución de los empresarios, donde algunos lo logran en grande y otros pueden seguir mezclando varias carreras continuando su pasión en proyectos posteriores. Lo que se percibe como riesgoso o perjudicial ha cambiado para esta generación”. Ellos saben que el trabajo y la educación no son mutuamente

excluyentes: Mike Sarra, vicepresidente asistente de admisión en el Emerson College dice que “una de las cosas que creo que ha cambiado es que los estudiantes están mucho más interesados en ser capaces de inscribirse en programas de postgrado y también estar trabajando profesionalmente al mismo tiempo”, dice Serra. “Eso ha cambiado un poco, no es un cambio enorme, pero es un cambio”. Ellos quieren un toque personalizado: debido a que la Gen Z básicamente nació sabiendo cómo usar Google, esperan que los entrenadores de carrera y asesores académicos ofrezcan más descargas de información. Ahn explica: “Hay un movimiento entre los centros de carreras de repensar el modelo actual para permitir que la Gen Z aplique un enfoque de ‘diseño con visión’ al construir carreras

277570

+

EMPLEO 16

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

277015

277579

auténticas”. El pensamiento de diseño, un enfoque que toma en cuenta numerosas soluciones, parece ser un enfoque apropiado para una generación que no está obligada a ideas rígidas de cómo las trayectorias profesionales deberían ser. Ya que la Gen Z parece ser ingeniosa en la búsqueda de información general en línea, esperan que los profesionales ofrezcan orientación personal, estén disponibles en línea y sean accesibles de forma móvil. Además que la Gen Z está rechazando las reuniones en la oficina. No esperan la lealtad: “La gente en los centros de carreras entienden que las personas que se gradúan ahora probablemente tendrán entre cinco o seis carreras, y tanto como 20 a 25 puestos de trabajo antes de retirarse. Y eso es aceptado”, dice Gaglini. Y, según Ahn, tal vez debido a que no anticipan la longevidad en el trabajo o la estabilidad, la Gen Z tiende a ver otros aspectos del lugar de trabajo tradicional –como un programa de trabajo estructurado y la presentación de informes de jerarquía– como innecesarios o irrelevantes. “Esta generación tiene un enfoque autodirigido y aprecia el trabajo orientado en los resultados e impulsado por el impacto. Ellos tienden a dividir tareas en donde la línea entre el trabajo y el juego se difumina. La fidelidad a la empresa no parece tan alta como en las generaciones anteriores, ya que muchos estudiantes Gen Z no esperan trabajar para una misma empresa por muchos años”. Sea o no que el lugar de trabajo esté listo para la Gen Z, ellos sí están preparados.

ALIZAH SALARIO

Publimetro Internacional


277798


la página de copano 18

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

nicolás copano

277858

Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

Pensar a Ricardo Lagos hoy Tenía 14 años cuando Ricardo Lagos se cruzó la banda. En aquel entonces el político de moda era Joaquín Lavín. En aquel entonces, don Ricardo era una figura que mezclaba el deseo de un estado europeizado con el sentimiento de izquierda latino basado en la revancha al gobierno de Salvador Allende. Muchos temían que Lagos fuese un nuevo Allende. No lo fue. Sino más bien al contrario: de la Unidad Popular pasamos a la Unidad de Fomento. De las grandes alamedas a las grandes carreteras. Los empresarios dijeron que lo amaban, los mismos que antes odiaron a Salvador Allende. La historia da unas vueltas muy extrañas. No deja de ser interesante que durante el mismo gobierno de Lagos comenzará la versión chilena de “Caiga Quien Caiga”, el formato internacional de apelación directa a los políticos desde un periodismo “videoclip”. En cada país donde “CQC” se estrenó generó un cambio en la cultura televisiva y también política. La política se farandulizó. Lagos jamás entendió este proceso y a quienes veían el programa, que eran adolescentes que observaron la imagen de un presidente interpelado entre publicidades de

Cita

“En un Chile que ha aprendido sobre el feminismo a través de los medios, que cree que el poder debe ser desactivado para no ser víctima de sus abusos y que busca empoderarse a través de la compra y no de la razón. Lagos no sintoniza con las nuevas generaciones. Sin embargo, sí lo logra con los adultos mayores, que son los que votan. De eso, también deberían percatarse las nuevas generaciones. Al pataleo hay que agregarle el sufragio”

278095

Opinión

gaseosa. El “CQC” chileno por su contexto, de ser siempre un formato opositor, y por ser parte del Mega de Ricardo Claro, diametralmente distinto al de hoy, es probablemente el único “CQC” de derecha del mundo. Su look de agentes, más que de caos, para muchos era insolente y les recordaba a muchos más a la CNI que al “CQC” argentino. Era el fantasma de la persecución a la izquierda. Por eso mi generación no ve a Ricardo Lagos como un héroe republicano como sí creen las generaciones más adultas, que lo vieron apuntar en la pantalla de televisión a un dictador sanguinario. A Lagos se lo ve como ese profesor cascarrabias que quedó desactualizado de los métodos de enseñanza y siempre parece dar una cátedra unidireccional en la era del stand up comedy y la horizontalidad. Lagos fue un presidente emperador. Quizá el último presidente que tuvimos desde lo tradicional. Lagos representa la autoridad, el poder masculino y la figura del padre. Esto en una sociedad de niños, podría funcionar a la perfección. Como lo éramos en los 90. Hoy somos una sociedad de adolescentes (y a veces demasiado) que quiere todo aquí y ahora, como alguna vez el mismo Lagos le ofreció relaciones diplomáticas al presidente Meza de Bolivia. En un Chile que ha aprendido sobre el feminismo a través de los medios, que cree que el poder debe ser desactivado para no ser víctima de sus abusos y que busca empoderarse a través de la compra y no de la razón. Lagos no sintoniza con las nuevas generaciones. Sin embargo, sí lo logra con los adultos mayores, que son los que votan. De eso, también deberían percatarse las nuevas generaciones. Al pataleo hay que agregarle el sufragio. Quizá lo que le falta a Lagos es dejar de tomarse

esas fotos mirando hacia arriba, donde parece más un filosofo que un político. Quizá ahí adentro hay un abuelo que quiere hacerles un favor a sus nietos y darles un consejo más que una lección. Tal vez, Ricardo Lagos también fue joven y también cuestionó -como los miembros de mi generación- a aquellos se disfrazaron con los ropajes de la autoridad. Quizá también los encontró pasados de moda. Quizá también él es lo que no quiso ser. O quizá es lo que quiere, pero a veces me da la impresión que le gustaría que lo quisieran más los otros. Que detrás de este hombre convencido, lleno de fundaciones y líneas de metro, hay realmente una persona que tal vez nos puede decir sinceramente cómo solucionamos esto y no perdemos ni un derecho. Es cierto que a veces se piden más que los deberes, pero vaya a explicarle usted a tanto chileno desamparado y descreído cómo cambiar su mundo, cuando el mundo le ha cambiado a él. Cuando el mundo ya cambió. Hoy ya no tengo 14 años. Temo con el paso del tiempo que perdamos muchas cosas porque hay demasiada gente pensando que la vida es un cajero automático donde se pone la clave y sale el dinero. Temo a veces que el proyecto colectivo esté lleno de individuos y falte comunidad. Temo también que no seamos capaces de trabajar por el otro, de madurar, de salir de la adolescencia. Temo y lo veo porque al fin y al cabo lo peor que nos está pasando es que ni siquiera nos estamos escuchando. Ese es el peor problema de don Ricardo Froilán Lagos Escobar: a veces parece que sólo se escucha a sí mismo. Ojalá se dé cuenta a tiempo. Y el ruido de la calle sigue ahí afuera. Como un mudo testimonio que la alegría sigue en camino. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


ign 19

Gran Turismo Sport apunta directo a los eSports

Gran Turismo Sport es la séptima entrega de la serie de autos de PlayStation / Especial

Novedad. LLa desarrolladora de PlayStation pisa el acelerador para representar a las carreras en el mundo virtual con la nueva entrega de su famosa serie de videojuegos de carreras. No es un secreto que a la serie de Gran Turismo le faltaba emular las mismas sensaciones de las carreras digitales y la apreciación de automóviles como lo solían hacer en la primera mitad de sus casi 19 años de historia. La nueva dirección de Gran Turismo busca como la nueva marca de GT Sport sugiere, difuminar la línea entre los deportes de motor real y los virtuales. En cuanto a los juegos de moda, no hay ninguno más predominante que eSports y el desarrollador Polyphony Digital está adoptando un concepto de aceleración máxima con la esperanza de que ésa sea la diferencia de su competencia. Un conjunto de modos

competitivos en línea toman el centro del escenario, con los torneos y carreras programadas en un calendario que muestra los principales eventos para la comunidad de manera mensual. La carreras diarias están disponibles para todos los aspirantes al Lewis Hamilton, con las cuales se han construido los mejores niveles y reputaciones semanalmente invitando a participar a una carrera de fin de semana En un intento por aprovechar la creciente expectativa de Sport, esas carreras de fin de semana serán transmitidas en vivo, con comentaristas y camarógrafos . Claramente, el objetivo es imitar lo más posible a lo que se espera de canales como Espn y Sky Sports durante la Fórmula 1 o la Nascar . Aunque fascinante, la dirección general y el idioma que su director Kazunori Yamauchi utiliza para describir a GT Sport viene a ser elitista. Un enfoque con eSports podría traer una mayor autoridad

para esta serie en los ojos de la dedicada comunidad, pero muchas de estas funciones no serán alcanzadas por el gran grupo de fans de juegos de carreras que Gran Turismo ha apelado antes. El que GT Sport se enfoque en emular las carreras reales, es algo que sólo a pocos les gustaría. Ya m a u c h i lo explicó diciendo “la razón por la que lo llamamos Sport, es porque realmente queremos que se juegue como un deporte; pero ahora que lo pienso debimos haberlo llamado 7. Tiene muchas características para haberlo llamado así”. En cualquier caso, la dirección es fascinante y es un ejemplo de lo que puede suceder cuando un estudio se dedica a hacer un título sólo para un nuevo nicho de jugadores.

277846


2 DEPORTES

DEPORTES 20

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Borghi se lanzó contra Vidal: “Se siente todopoderoso” El técnico disparó contra su ex pupilo en la “Roja” y Colo Colo, e indicó que “se preocupó más de protestar”. Chile ya está en Boston para preparar el duelo ante Bolivia Arturo Vidal fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento en la derrota de la selección chilena frente a Argentina, en el estreno de la Copa América Centenario. El volante del Bayern Munich perdió varios balones y se dedicó más a reclamar contra el árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk en el campo del Levi’s Stadium de Santa Clara que a jugar. Por eso, el ex técnico de la “Roja”, Claudio Borghi, no se guardó nada y criticó a su ex pupilo en el combinado criollo y en Colo Colo.

“Vidal cometió una ‘macana’ y lo perdonó hasta la Presidenta. Se siente todopoderoso. Se preocupó más de protestar y de hacer gestos, y ha agarrado un protagonismo importante que sólo él puede mejorar. A estos jugadores es muy difícil decirles que están haciendo mal las cosas”, dijo el “Bichi” en diálogo con el programa Más allá del Fútbol de FM Tiempo, recordando el choque de Vidal a bordo de su Ferrari. Además, el otrora adiestrador de Boca Juniors no quedó conforme con el puesto en el que se desempeñó el oriundo de San Joaquín. “Uno se pregunta de qué jugó. A veces con los grandes del mundo (al lado), sus movimientos no se notan, porque se cubre mejor, pero vi muy solo a (Marcelo) Díaz en el medio y quizá con una posición de Vidal que me sorprendió, por la izquierda y por la derecha. No sé si será libertad o desobediencia”, sostuvo. En esa misma línea, Borghi añadió: “Si bien Vidal es un gran jugador, a veces cree

El ex DT de la “Roja” no tuvo contemplaciones con el “Rey Arturo” / PHOTOSPORT

que es más de lo que debe ser y ocupa lugares que no puede ocupar. Para mí, de volante creativo es una locura. Podrá cumplir una o dos veces en un partido, pero en 90 minutos no me parece para jugar ahí”. Silenciosa llegada a Boston Después de la dura derrota

frente a Argentina, en el estreno en la Copa América Centenario, el plantel de la selección chilena dejó Santa Clara y arribó a Boston. Este viernes la “Roja” enfrentará a Bolivia, en un duelo que será clave para mantener la ilusión de avanzar en el certamen conmemorativo.

El local empezó a “jugar” en la Copa El “Mago” habló otra vez

“Cuando llega a la Selección, él (Pizzi) se comunicó con todos los jugadores y conmigo no lo hizo. Yo no tengo por qué llamarlo, porque él es el que decide quiénes están. No puedo estar exigiendo y poner presión: prefiero apoyar a la Selección, y cuando esté habilitado para estar, daré lo mejor” Jorge Valdivia se refirió a su ausencia en la Copa América Centenario, en una entrevista con el CDF

Estados Unidos sumó una importante victoria en el inicio de la segunda fecha del Grupo A, donde derrotó por 4-0 a Costa Rica y se ilusiona con una clasificación para los cuartos de final de la Copa América Centenario. El elenco local encaminó el resultado desde temprano, porque a los 9 minutos estaban celebrando, gracias a un penal que transformó el gol el histórico Clint Dempsey. Los “Ticos” no reaccionaban y sufrían más, porque a los 19’ se lesionó una de sus figuras, Marco Ureña, quien tuvo que ser reemplazado por el veterano Álvaro Saborio. La cuenta se estiró en Chicago cuando el reloj del árbitro Roddy Zambrano apuntaba los 37’. Gran jugada personal de Dempsey que terminó con un derechazo del melenudo Jermaine Jones que se clavó en el arco de Pemberton. La primera parte aún no terminaba y el Soldier Field seguía de fiesta. Bobby Wood la tomó a la entrada del área a los 42’ y con

Grupo A

Estados Unidos le ganó sin problemas a Costa Rica / AFP

un disparo con la diestra volvió a batir al reemplazante de Keylor Navas en Costa Rica. Partido liquidado. En la segunda mitad los costarricenses buscaron por todos lados descontar, para seguir con vida en el certamen conmemorativo, sin embargo no pudieron. Por ejemplo, a los 55’, el volante Celso Borges recibió un pase y dilapidó la ocasión al mandar su disparo por sobre del arco que

que defendió Brad Guzán. El equipo que llegó a los cuartos de final en el Mundial de Brasil 2014 seguía buscando, de forma incesante, y a los 68’ lo intentó Bryan Ruiz. El capitán de Costa Rica desvió un cabezazo en plena área chico. Si no pudo su mejor hombre, los de Óscar Ramírez empezaban a perder fuerza. En tanto, el equipo de Jürgen Klinsmann se didicó a controlar el balón y anotó el cuarto a los 88’

4

0

EEUU

COSTA RICA

a través de Graham Zusi. Estados Unidos depende de sí mismo para seguir avanzando en “su” Copa, y sería su segunda vez que pasaría la ronda inicial del certamen continental, ya que en Uruguay 1995 el equipo norteamericano sorprendió a todos y terminó en el cuarto lugar. Los locales -que tienen tres puntos- buscarán el acceso a la llave de los ocho mejores el sábado, cuando se midan con Paraguay en Filadelfia. En tanto, Costa Rica querrá decorar su actuación en la Copa ante Colombia, en Houston, también el 11 de junio. Los dueños de casa empezaron a jugar. ELGRAFICOCHILE.CL

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

El combinado nacional llegó al hotel de concentración en completo silencio y tuvo un tiempo de descanso tras el viaje. Chile alista sus armas para el duelo frente el conjunto altiplánico, en el Gillete Stadium de Boston, a las 19:00 horas de nuestro país. ATON CHILE

Primer clasificado a 4tos

Un sólido cuadro colombiano doblegó ayer a Paraguay Colombia sigue demostrando su gran momento de los últimos años, de la mano de José Néstor Pékerman. Ayer dio una gran exhibición ante Paraguay, al que venció por 2-1, y de esta manera se convirtió en el primer equipo clasificado a cuartos de final de la Copa América Centenario. El cuadro cafetalero se impuso gracias a los goles de Carlos Bacca (12’) y James Rodríguez (30’), dando nuevamente una muestra de solidez y propiedad, pese a que en este certamen Pékerman optó por nuevos nombres y en los minutos finales tuvo que sufrir por el empuje guaraní. ELGRAFICOCHILE.CL


DEPORTES 21

Cifra

2

goles le anotó a Bolivia en el debut. Fue el único jugador en marcar un doblete en la primera pasada de la Copa

278016

El jugador de la primera fecha: Blas Pérez Datos

35

años tiene el delantero. Nació el 13 de marzo de

1981.

15

son los equipos en los que ha militado: Panamá Viejo y Árabe Unido de su país; Envigado, Centauros, Deportivo Cali y Cúcuta de Colombia; Hércules de España; Tigres, Pachuca, San Luis, León e Indios de México; Al Wasl de Emiratos Árabes; Dallas de Estados Unidos; y Vancouver Whitecaps de Canadá.

41 Blas Pérez conoce de sobra las canchas de Estados Unidos. El panameño juega en los Vancouver Whitecaps, equipo canadiense que disputa la Major League Soccer, donde es compañero de Pedro Morales. El delantero estaba llamado a ser la figura de su selección en la Copa América Centenario y partió con el pie derecho. Con un doblete, le dio el triunfo a su elenco sobre Bolivia por 2-1, en duelo válido por el mismo grupo que integra Chile. El ariete anotó temprano, a los 11’, luego de impactar de primera un centro desde la izquierda. Los altiplánicos igualaron a los 54’ y el encuentro se encaminaba hacia un empate. Sin embargo, apareció nuevamente el atacante nacido en Ciudad de Panamá para decretar el marcador definitivo, cuando sólo faltaban tres minutos, concretando con arco descubierto. Tres puntos clave para aspirar a la clasificación a la segunda ronda. Los centroamericanos enfrentarán este viernes

goles lleva anotados con la camiseta de su selección. Está a sólo uno de Luis Tejada, el máximo anotador histórico del combinado panameño.

2

títulos ha conseguido en su carrera: los Torneos Finalización de Colombia 2005 y 2006, con el Deportivo Cali y el Cúcuta, respectivamente.

2000 a Argentina y, pase lo que pase, llegarán con opciones de avanzar a la siguiente fase al choque final. Éste será contra la “Roja”, el próximo martes. Juan Antonio Pizzi debe tomar nota para que el futbolista de 35 años no vuelva a hacer de las suyas frente al combinado criollo. El “Súper Ratón” amenaza a los chilenos.

fue el año en el que hizo su debut por la selección panameña. Acumula 98 participaciones con la camiseta de su país.

8

goles convirtió en la Copa Libertadores del 2007 defendiendo al Cúcuta. Igualó en la segunda posición de la tabla de artilleros con Juan Román Riquelme, de Boca Juniors, mientras que el líder de ese apartado fue el paraguayo Salvador Cabañas, del América de México, con 10.

ELGRAFICOCHILE.CL

Cita

“Era el primero, había que ganarlo. Por ahí decían que éramos el rival más débil, pero bueno, todos aquí estamos por algo” Blas Pérez

278017

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


deportes 22

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Beccacece asegura a una de sus obsesiones de cara al Apertura La “U” amarró el fichaje de Felipe Mora. Ureña y Yerko Leiva suman bonos en el primer equipo La Universidad de Chile de Sebastián Beccacece comienza a tomar forma, al concretar la compra de una parte del pase de Felipe Mora, uno de los jugadores que el técnico le pidió expresamente a la directiva de Azul Azul. El jugador nacido en las divisiones inferiores de Audax Italiano llega a la “U” después de una negociación por el 70 por ciento de su pase, que está avaluado en unos 1,4 millones de dólares, y se convertirá en el referente de área que reemplazará a Gustavo Canales y a Patricio Rubio, quienes salieron de la institución. Fuentes al interior de la concesionaria que controla al equipo azul confirmaron a El Gráfico Chile el trato y revelaron que el jugador de 22 años es “del gusto del cuerpo técnico”, cumpliendo además con el requisito de ser un ju-

gador con proyección para la institución. De esta forma, y con los 980 mil dólares invertidos, el equipo estudiantil abrocha su segunda contratación de cara al Torneo de Apertura, sumándose al volante Franz Schultz, proveniente de Santiago Wanderers. Ureña y Yerko Leiva se ganan un espacio La nueva “U” de Beccacece y Luis Bonini completó 15 días de trabajo en la pretemporada que se desarrolla en el Centro Deportivo Azul. Los universitarios buscan revertir su mal campeonato pasado y para ello ya suman 14 jugadores preparándose anticipadamente. Dentro de ese grupo, hay dos que fueron una sorpresa total en los entrenamientos. Si la semana pasada se sumó el ex mediocampista de Cobresal, Rodrigo Ureña, ahora se le dio la confianza al volan-

te juvenil Yerko Leiva. En el caso del primero, la idea de Azul Azul era venderlo y eso impidió que el cuadro de El Salvador pudiera concretar otro préstamo. En ese sentido, el nuevo preparador físico azul, Bonini, le dio la confianza y lo integró a las prácticas matutinas del primer equipo. Si no llega ninguna oferta formal por el ex seleccionado sub 20, la “U” no se complicará y lo dejará dentro del plantel. A su vez, Leiva es uno de los “regalones” de los entrenadores que practican con los juveniles y por ello se le recomendó a Beccacece que lo integrara rápidamente a la pretemporada con el plantel mayor.

diego espinoza

@diego_espinoza

Mora reemplazará a Canales y Rubio como referente de área / agenciauno

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277897


277943


DEPORTES 24

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Luego de Lionel Messi. Justicia española ahora va por Neymar y su padre La fiscalía española pidió que Neymar sea juzgado junto a su padre por presuntamente engañar a un fondo de inversión brasileño, escondiendo el monto total de su traspaso del Santos al Barcelona. La fiscalía de la Audiencia Nacional, jurisdicción encargada de los grandes casos económicos, acusa al futbolista, a su padre, Neymar da Silva Santos, al presidente del “Barça” al realizarse el fichaje, Sandro Rosell, y al mismo club catalán de “corrupción entre particulares” por la turbia contratación llevada a cabo en el 2013. También pide juzgar al club brasileño Santos y a su ex presidente, Odilio Rodrigues, por “un delito de estafa impropia”. DIS, fondo que poseía el 40 por ciento de los derechos deportivos del jugador, se querelló contra él y su padre después de que la justicia es-

pañola destapara que el monto de la operación fue de unos 83,3 millones de euros, en vez de los 57,1 anunciados inicialmente. El fondo entiende que se ocultó parte del traspaso con varios contratos anexos con el Santos, de los cuales debería haber cobrado el 40 por ciento correspondiente. Además, también acusa a Neymar y al Barcelona de vulnerar el libre mercado, tras haber firmado un contrato por 40 millones de euros para evitar que la entonces prometedora figura brasileña negociara con otros clubes. La acusación llega pocos días después que su compañero en el Barcelona, Lionel Messi, fuera juzgado en la capital catalana por presuntamente haber defraudado por 4,16 millones de euros por derechos de imagen al fisco español, a través de sociedades offshore. AFP

El DT nacional quería seguir en Europa, aunque no se cerraba a la posibilidad del retiro / AFP

Pellegrini acorta sus vacaciones en Chile para sellar su arribo al Milan El ingeniero tenía pensado estar hasta fines de mes en nuestro país. Sin embargo, adelantará su regreso a Europa para asumir en el equipo italiano

Neymar y su papá (a la derecha) tendrán que enfrentar a la justicia / AFP

Tras conocerse su salida del Manchester City, el nombre de Manuel Pellegrini sonó en varios clubes de Europa. Sin embargo, el ingeniero no descartó el retiro si no aparecía un proyecto interesante, pero finalmente llegó uno que lo

convenció. Se trata del Milan, que terminó la temporada con el interino Cristian Brocchi en la banca, luego del despido de Sinisa Mihajlovic. El DT nacional se hará cargo de uno de los equipos “grandes” del Calcio, que ha estado de capa caída en los últimos años. De esta forma, le gana la pulseada al español Unai Emery. El multicampeón con el Sevilla era el otro candidato a calzarse el buzo del “Rossoneri”. Según confidenciaron a El

Gráfico Chile cercanos al entrenador criollo, éste arribará el próximo lunes a nuestro país para tomarse unas vacaciones. El 22 jugará un campeonato de golf junto a amigos en el Club Lomas de La Dehesa y horas después se trasladará a la ciudad italiana, alterando su plan original, que era permanecer acá hasta fines de mes. El técnico chileno adelantó su regreso al “Viejo Continente” para sellar su vínculo con la institución milanista y comenzar a planifi-

Cifra

4

clubes ha dirigido Pellegrini en el “Viejo Continente”: tres en España (Villarreal, Real Madrid y Málaga) y uno en Inglaterra (Manchester City)

car la siguiente temporada, donde no disputará torneos continentales. Tras España e Inglaterra, el otrora defensa buscará encantar a Italia.

JUAN I. GARDELLA @jigardella

El bicampeón llega lleno de dudas a la Euro Una inesperada derrota sufrió España en su último duelo preparatorio de cara al certamen continental, que arranca este viernes. El combinado ibérico cayó como local en Getafe ante Georgia por la cuenta mínima, con tanto de Tornike Okriashvili, a los 4o minutos. Los hispanos debutan el próximo lunes frente a República Checa / EFE 274158


deportes 25

Los Cavaliers salen a evitar el “desastre” Ningún equipo ha remontado un 3-0 en contra en la historia de la NBA. Si los Warriors vencen hoy a domicilio a Cleveland, prácticamente sentenciarán su segundo título seguido

A cortar la mala racha Los Cavaliers están preocupados y no es para menos, ya que cargan con la obligación de una hazaña más que difícil, pues sólo tres equipos (Boston

Los “Cavs” deben hacerse fuertes en casa para seguir con vida / afp

en 1969, Portland en 1977 y Miami en el 2006) han logrado reponerse después de perder los dos primeros partidos de las finales. LeBron no puede sacar adelante al equipo solo, sino que precisa ayuda. “No estoy decepcionado o frustrado, sólo tenemos que jugar mejor, porque nos dominaron en todos los aspectos”, analizó. Los Warriors ya están a mitad de camino para su se-

gundo título consecutivo y, de vencer hoy, dejarán la serie casi sentenciada, ya que ningún equipo en la historia ha remontado un 3-0 en contra. Por si fuera poco, Cleveland ha perdido sus últimos siete choques contra Golden State. “Nosotros no estamos preocupados por ellos. Tenemos que ser más fuertes. Eso es lo principal”, cerró Tyronn Lue, DT de los Cavaliers. afp

PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O

Positiva jornada criolla en challengers europeos Gonzalo Lama (170º en el ranking de la ATP) y Hans Podlipnik (210º) tuvieron positivos estrenos en los challegers de Caltanissetta (Italia) y Praga (República Checa), respectivamente. El “León” derrotó por parciales de 6-3 y 6-4 al eslovaco Filip Horansky (320º), mientras que “H-Pod” venció por 6-3, 4-6 y 6-4 al local Patrik Rikl (sin ranking).

En dobles, Podlipnik (66º de la especialidad) y Julio Peralta (61º) pasaron a los cuartos de final del torneo checo, luego de doblegar a la dupla taiwanesa de Hsieh ChengPeng (118º) y Yang Tsung-Hua (149º) por

3-6, 6-3 y 10-5. El único chileno que cayó ayer fue Nicolás Jarry (619º), quien perdió en el certamen italiano ante el local Alessandro Giannessi (172º) por 4-6, 7-5 y 6-4. agencias

278237

Dos partidos, dos derrotas y mucha preocupación cargan los Cleveland Cavaliers de LeBron James, que vuelven con el agua al cuello a su casa para los siguientes dos duelos de la finales de la NBA, hoy y el viernes. Luego de dos asombrosas actuaciones de los Golden State Warriors, campeones vigentes, los Cavaliers se encuentran casi contra la pared. Con los astros Klay Thompson y Stephen Curry algo por debajo de su nivel usual, los Warriors debieron apoyarse en Draymond Green para aplastar el domingo a los Cavaliers por 110-77 y poner las finales 2-0 a su favor. El domingo fue Green y en el primer encuentro Shaun Livingston, con 20 puntos saliendo desde la banca para el 104-89, mientras que Andre Iguodala se destacó en ambos partidos. En fin, Golden State demostró supremacía clara. “Estamos en una posición fabulosa, donde todos juegan en su mejor momento”, celebró Curry.


3 SHOWBIZ Netflix

Longoria se rinde a “Sin Filtro” La estrella de Hollywood celebró el arribo a la plataforma de internet de la exitosa cinta nacional dirigida por Nicolás López.

SHOWBIZ 26

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Doggenweiler y su salida del matinal: “Estoy contenta, me siento livianita” La animadora se despide el viernes. “Sentí que era el minuto”, expresó a Publimetro “Estoy contenta, me siento como livianita”, dice Karen Doggenweiler a Publimetro a propósito de su adiós al matinal de Televisión Nacional, “Buenos días a todos”. “Fue una decisión que tomé muy a conciencia, pero bien de la ‘guata’ y con el corazón. Ocurre que el fin de semana me activé la glándula pineal, que es un método que te ayuda a enfocarte en lo que uno quiere, y así me di cuenta que es lo que quiero hacer y que es lo que no, y fue entonces que opté por dejar el ‘Buenos días’… Reconozco que también fue sorpresivo para mí. Sin embargo, sentí que era el minuto... que tenía y quería

hacer algo distinto”, explica. Doggenweiler optó por dar un paso al costado para enfocar sus energías en los proyectos que ya alista para otras franjas horarias: un nuevo estelar, una apuesta cultural y la transmisión de los próximos Juegos Olímpicos. “Ocurre que los fines de semana estoy grabando ‘Operación verde’ -espacio dedicado a la sustentabilidadfuera de Santiago y en la semana, además, estoy preparando el programa de los Juegos Olímpicos de Río que irá al mediodía, entonces llegó un minuto en el que me di cuenta que tenía muchas cosas y pensé que había que hacer cambios”, comenta al respecto. Para la animadora ambos espacios son súper importantes, sobre todo el que la

llevará de regreso al Area Deportiva, en la que participó en el pasado. “Yo quería estar en la transmisión de los Juegos Olímpicos -cuyos derechos tiene en exclusiva TVN- porque me encanta el deporte y, además, me tiene muy feliz trabajar en el equipo que lideran Michael Müller y José Edwards”, afirma con entusiasmo. Cabe recordar que Karen Doggenweiler asumió la conducción de “Buenos días a todos” luego del fatal accidente aéreo que le costó la vida a Felipe Camiroaga y otros cuatro miembros del equipo. Junto a Julián Elfelbein conformaron una sólida dupla que los llevó a conducir con éxito el Festival del Huaso de Olmué. No obstante, luego que la estación entrara en crisis y

Karen Doggenweiler se va de “Buenos días a todos” / AGENCIAUNO

el espacio matutino decayera en sintonía, a fines de 2015 la plana ejecutiva decidió prescindir del animador y apostar por un matinal de corte femenino que iba a ser liderado por tres conductoras. Dicho proyecto, que tuvo pésimos resultados de sintonía, duró menos de tres meses y en marzo pasado optaron por renovar a todo el equipo realizador.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Doggenweiler conducirá por última vez “Buenos días a todos” este viernes 10 de junio y, posteriormente, se tomará un descanso antes de enfocarse de lleno en sus nuevos desafíos en TVN.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl


showbiz 27

Hollywood se suma al duelo. Will Smith y Billy Crystal despedirán a Alí “¡Sacudiste el mundo! Mi mentor y mi amigo. Tú cambiaste mi vida. Descansa en paz”. Ese fue el mensaje que el pasado viernes 3 junio escribió Will Smith tras la muerte del boxeador Muhammad Alí, quién falleció a los 74 años. Ese reconocimiento le valió a la estrella de cintas como “Día de la Independencia” y “Soy Leyenda” a ser uno de los ocho elegidos que el próximo viernes 10 de junio trasladarán el féretro del ex boxeador en la ceremonia que se llevará a cabo en Louisville, Kentucky, ciudad donde nació Ali. En su misión, Smith llevará el féretro junto a otro ex boxeador, Lennox Lewis, quien al igual que Ali fue campeón del mundo de los Pesos Pesados, y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. El vínculo entre el actor y la figura del deporte era muy

estrecho. Recordemos que el otrora “príncipe del rap”, de 47 años, interpretó en el cine a Ali en la película biográfica que lleva su nombre y por la cual recibió dos nominaciones al premio Oscar. Además de la estrella hollywoodense, otras celebridades se darán cita en la despedida del campeón. Por ejemplo, algunas figuras elegidas para pronunciar discursos de despedida son Bill Clinton, Billy Crystal y Bryant Gumbel. Según anunció el representante de la familia de la fallecida ex estrella del deporte, Bob Gunnell, el último adiós será interreligioso y estará compuesta por una procesión y un entierro privado. Posteriormente habrá un acto de recordación para el público en general que tomará lugar en el KFC Yum! Center, con capacidad para 22 mil personas. publimetro

Meryl Streep parodia a Donald Trump en gala de Nueva York La ganadora del Oscar sorprendió en una fiesta de Nueva York. La actriz es una seguidora declarada de la candidata Hillary Clinton La actriz ganadora de tres premios Oscar, Meryl Streep, parodió por sorpresa al magnate Donald Trump en una gala benéfica en honor a William Shakespeare en el Teatro Público de Nueva York, según informó ayer el diario The New York Times. Disfrazada del magnate, con peluca rubia, enorme barriga, una larga corbata y la piel pintada de naranja, la protagonista de cintas como “Los Puentes de Madison” imitó la voz, la retórica y gestos del virtual candidato presidencial republicano en la gala celebrada en la noche del lunes. Los organizadores del evento no conocían de antemano el

contenido de la parodia, según explicó el director del teatro, Oskar Eustis, al citado medio. Además aseguró que fue la actriz, que ha declarado abiertamente su apoyo a la candidata Hillary Clinton, la autora del espectáculo improvisado. “Había gente escéptica entre nosotros sobre lo que iba a pasar en el escenario, pero entre esos no estaba Meryl Streep, que estaba totalmente segura de hacerlo”, aseguró el director teatral al famoso diario neoyorquino. En su intervención Streep cantó durante la noche el tema del musical “Kiss Me, Kate”, basado en la obra “The Taming of the Shrew” de Shakespeare, junto a la actriz Christine Baranski, quien imitó a la precandidata presidencial demócrata. “Dime, Trump. ¿por qué todas las mujeres te dicen que no?”, decía la letra de la canción, en referencia al posible bajo respaldo de las mujeres de Estados Unidos a su nominación a raíz de sus declaraciones en contra de la planificación familiar. efe

Así se veía Meryl Streep parodiando a Donald Trump / reproducción

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


showbiz 28

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Illya Kuryaki And The Valderramas El dúo argentino apuesta por un sonido más melódico y menos rapeado, con letras que hacen una reflexión sobre la sociedad caótica de nuestros tiempos

“Todo se centra en nuestra sociedad en decadencia” La música como expresión social, la fe como fuerza para afrontar el caos y la fiesta como celebración para liberar el espíritu, se ven reflejadas en “La humanidad o nosotros”, la nueva producción discográfica de los Illya Kuryaki and the Valderramas. Hablamos con el dúo acerca de este disco y las dinámicas místicas y metafísicas que encierra. “La humanidad o nosotros” plantea una temática espiritual. - Exacto, pero no fue que lo pensáramos desde el principio. El mensaje del disco fue apareciendo a medida que lo íbamos construyendo. Plasmamos ese momento en que alguien se siente en el límite y encuentra una fuerza superior que le permite seguir adelante. El álbum también habla de separarse de aquella sociedad que va caminando sin saber para dónde va y termina arrasando con todo. Además,

El disco

Cita

“Nos llevó ocho o nueve meses hacer ‘La humanidad o nosotros’. Nos metimos en el estudio y fue entonces cuando comenzamos a pensar qué queríamos decir con esta producción” hace una pregunta: ¿Nos gusta el mundo en el que vivimos o queremos hacer cambios? Y justamente este disco empieza con una canción de fe y plegaria… - En “Aleluya” se encierra la historia de un tipo que va buscando la fe dentro de sí mismo para enfrentar ese apocalipsis cotidiano que vivimos. Creemos que ese relato también hace mucha referencia a nosotros, buscando en la música la redención. Además, hay temas que siguen planteando la esencia Kuryaki, que es muy fiestera - Claro. La celebra-

ción es fundamental en el proceso de liberar el espíritu. El título de este álbum es bastante peculiar, ¿cómo llegaron a él? - Trabajamos mucho con cuadernos y allí dejamos escritas nuestras letras. Un día, buscando entre páginas, encontramos la frase “la humanidad o nosotros”. La sensación fue inmediata, tenía que llamarse así. Gracias a esas palabras comenzamos a encaminar el álbum. Supimos para dónde ir. “La humanidad o nosotros” es una producción compleja en instrumentación; por ejemplo, trabajaron con la Orquesta Filarmónica de Praga, - A eso le podemos sumar la labor junto a Michael B. Nelson, quien en su mo-

Los sonidos Las baterías, los bajos y las guitarras de este disco están grabadas en formato analógico. Para los IKV, de esta manera el sonido se siente más real y retro.

mento trabajó los vientos de una de nuestras grandes influencias: Prince. También tuvimos excelentes invitados como Miguel (cantautor estadounidense) en la canción Estrella fugaz y Natalia Lafourcade en Ey, Dios. ¿Cómo terminaron Natalia y Miguel siendo parte del álbum? - Con Natalia nos conocimos en el homenaje que se hizo a Miguel Bosé en los Grammy Latinos 2013. Nos gustó ese sonido como trío, nos quedamos con ganas de hacer una canción y decidimos que fuera esta la ocasión. Con Miguel nos sentimos muy relacionados con su música y logramos

DAVID CORTES SEREY

contactarnos. Finalmente le hicimos la propuesta y aceptó. Este disco es más melódico que rapeado... - Nos pareció interesante dejar salir un lado de los Illya que existe, pero que no es el más conocido. Creo que la madurez nos llevó por ese camino y decidimos apostarle a eso. De La humanidad o nosotros se desprende un corto para su canción “Gallo negro”, ¿con qué se encuentran los fanáticos al verlo? - Todo se centra en nuestra

sociedad en decadencia, así que en las imágenes verán a un hombre que, encerrado en un búnker, espera el fin del mundo, pero no con nostalgia, sino con fiesta. Volviendo al tema espiritual, ¿para ustedes qué es la fe y la creencia? - En cuanto a la creencia, cada uno tiene su propio Dios y eso debe ser respetado. Por otra parte, la fe es una fuerza que está dentro de nosotros y que no viene de otras personas u objetos. Es magia que nos permite cambiar hasta las situaciones más complejas. ¿Cómo se ven ustedes siendo artistas en un mundo tan apocalíptico? - Ha habido revoluciones y cambios en los últimos siglos, pero parece no ser suficiente, la injusticia se sigue viendo a diario. Por suerte existe la música, porque es para todos, es la expresión de los pueblos y ser parte de eso es hermoso.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Lizeth Cadena 278189

Publimetro Internacional


276516

ocio 29 Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Solución

Garfield

PUZZLE

Puzzle..........8 JUNIO

Aluminio

Hermana

1-1

O R

R E A

E S O L E D A D

O P E R A R

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO

WWW.PUBLIMETRO.CL

S O R F

A G A N A R

M R O S A L

T A M B O R R

A A R O N C I A

Aquí Medida

C I

verbal

R

Madero

S A L

Conozco

G A

Punto Vitamina cardinal A,B,....

A

Campeón

I R

Cerio

F

Señalar

O P

Cerebros

S O

Norte

A S

Aquí

C A O

Cerebros

S S S

Punto Vitamina cardinal A,B,....

Señalar

C O A

Campeón

O O

Cerio

D

Madero

Arsénico

T I R I S

Norte

Conozco

Letra de plural Medida

Al revés Radio Terminac. verbal

A L E T A

Grava

B A R

Puro

Es (ingl.)

C A P A

Volados

Deuterio

A C T R I Z

Zanca

Lo habla Letras=s el reo

Cesio

1/2 Arca Hay OP y POP

I A R I O S A A R L I S Ñ A A R A A R T A N A

Aquellos

EL DIARIO MÁS LEÍDO

Azoe Marchar

C

R A T A S

¡EA!

Máscara Pelos blancos Auto (ingl.)

Chato Roedores

Fisco

Pala

Licor Empate fome

Tesla

A

Nombre de reina

Alerón

A R

Extraer

Lugar de Taberna Sn.Francisco Epsilón

Afecto Nombre de mujer

E P A

100

1/2 Allá

Letra Hidalgo negativa 1.000

A S

Medida

Nieto de Cam Manto

Sazona

N E T O

Terminac. verbal Naipe

Encarar

Sumo sacerdote

Argón ▼

Olor

Timbal

Tantalio Lugar de Italia

Altar

Cupido Penada

Yodo

Herida Cuervo Au galo

Roentgen Cont. del tema

E S O S

Roentgen

Conciliar

Resistencia

Niña del Amperio Gracia ojo Lucrar

S A C A R

Tipo de arte

( ACTRIZ)

Intervenir Flúor

C E

Aislamiento

C A N A S

SOFIA GARCIA


cartelera tv 30

www.publimetro.cl Miércoles 08 de junio 2016

Minions

Resident Evil 4: La Resurrección Película

Película animada

23:25 – Studio Universal

22:00 – Universal

La historia de los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron como organismos unicelulares de color amarillo, y ante su incapacidad de mantener a sus amos, se quedaron solos, poniéndose muy tristes. Uno de ellos, Kevin, tiene un plan y junto a Stuart y Bob emprenden un viaje para conseguir un nuevo jefe. Dirigida por Kyle Balda y Pierre Coffin.

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, Alice (Milla Jovovich) continúa buscando supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, les conducen hasta Los Ángeles, pero, cuando llegan, descubren que la ciudad está llena de miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal.

El Halcón está Suelto

Ligeramente Embarazada

Película

Película

21:00 AMC

Eddie Hawkins, más conocido como “El Gran Halcón”, es un ladrón de guante blanco que, después de cumplir una condena de diez años de prisión, ha decidido vivir como una persona honrada. Pero un hombre llamado Mayflower amenaza con matar a su amigo Tommy si no roba una serie de obras de Leonardo Da Vinci. Con Bruce Willis, Andie MacDowell, Danny Aiello, James Coburn, Richard E. Grant, Frank Stallone, David Caruso, Donald Burton y Sandra Bernhard.

La Red

22:00 TNT

Allison Scott es una periodista de farándula que goza de cierto éxito profesional y una vida llena de oportunidades. Una noche de locura y con unos cuantos tragos de más Allison termina en la cama con Ben Stone, un eterno vago que se niega a madurar. El problema es que la chica queda embarazada, algo que considerando la madurez emocional del padre, convierten a esos nueve meses de espera toda una aventura. Seth Rogen, Katherine Heigl, Leslie Mann, Paul Rudd, Jay Baruchel, Jonah Hill, Jason Segel, Martin Starr, Joanna Kerns y Harold Ramis.

UCVtv

TVN

Mega

Chilevisión

Canal 13

17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

17:00 Por Ti. María Luisa Godoy

17:10 No te Enamores

17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

06:00 Chapulín Colorado

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

06:00 Primera Página

06:30 Teletrece AM

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 17:15 El Rey del Ganado 18:30 Lugares que hablan 19:15 Fútbol internacional

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor.

18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex?

07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados 22:30 Hawaii 5-0

El detective Steve McGarrett regresa a Oahu, Hawaii, donde lo convencen de dirigir un nuevo equipo. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

02:00 Expediente S

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

23:40 Informe Especial Programa periodístico sobre temas de actualidad. 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:00 TV Tiempo

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.

Los participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

17:15 El Rey del Ganado. Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

Desde el Orlando Citrus Bowl Stadium, de Orlando, Florida, por el Grupo B de la Copa América Centenario: Brasil-Haití.

17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

Pancho despierta tras estar en coma durante 27 años y ahora irá detrás de su eterno amor: Rafaela, que ya rehizo su vida junto a su mejor amigo y tiene dos hijos.

21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

23:20 Fútbol internacional

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

01:35 La Copa está en el 13

Desde el University of Phoenix Stadium de Glendale, Arizona, por el Grupo B de la Copa América Centenario: Ecuador-Perú. Un resumen con lo más importante de la jornada de la Copa América Centenario desde Estados Unidos.


277708


278091


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.