“NO QUERÍA TRABAJAR CON ÉL TAN TEMPRANO EN MI CARRERA”, RECONOCE FELIPE SÁNCHEZ PÁGINA 26
SHARAPOVA SACA LAS GARRAS TRAS SANCIÓN POR DOPAJE LA CÉLEBRE TENISTA RUSA ANUNCIÓ QUE APELARÁ AL CASTIGO PÁGINA 25
5900
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 09 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Burgos sorprende al mundo político y se va del Gobierno
267852
HERMANO DE CRISTIÁN SÁNCHEZ QUIERE SER ANIMADOR
El hasta ayer ministro del Interior argumentó que estaba «cansado» y que ya comenzaba a tener problemas de salud. La Presidenta Bachelet nombró de inmediato al también DC Mario Fernández como jefe de Gabinete. PÁGINA 02 COPA AMÉRICA CENTENARIO
La primera preemergencia del año
2016
Sigue el Especial en elgraficochile.cl
Alexis salió en defensa de Pizzi y lo comparó con Bielsa El delantero dijo que la “Roja” sigue jugando igual que con el “Loco” y Sampaoli. Y reconoció que extraña a Valdivia. PÁGINA 20
Brasil “despertó” en la Copa y apabulló a un débil Haití El “Scratch” derrotó con un inapelable 7-1 a los caribeños y consiguió compensar su pálido estreno ante Ecuador. PÁGINA 22
Hoy no podrán circular los vehículos catalíticos con patentes terminadas en 0 y 1. También rigen los ejes ambientales. Página 02 / AGENCIAUNO
Simce: cómo lograr que los hombres lean más y mejor
Facebook ingresó al olimpo de las marcas
Expertos analizan los resultados que castigaron a los varones de 2º medio en su comprensión de lectura, y proponen soluciones.
La red social entró al top ten de las denominaciones más valoradas del mundo, y de paso confirmó que su penetración sigue siendo global. PÁGINA 10
PÁGINA 06
1 NOTICIAS
En última década
Valdés: Presupuesto de Sename creció 9%
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Burgos tras su renuncia: “No le puedo echar la culpa a nadie” Sorpresiva dimisión. Será reemplazado en el Ministerio del Interior por Mario Fernández, también DC La sorpresa golpeó a La Moneda cerca de este mediodía: tras una serie de desencuentros con la Presidenta Michelle Bachelet, Jorge Burgos renunció a su cargo de Ministro del Interior, en una decisión que incluso sorprendió a dirigentes de su propio partido, la Democracia Cristiana. La noticia fue confirmada alrededor de las 11:00 horas de ayer. “El lunes estuve conversando con Jorge Burgos y él no tenía ninguna decisión en este sentido, o al menos no me lo dijo”, confidenció el histórico senador DC Andrés Zaldívar, quien también fue ex ministro del Interior de Bachelet. Tras su salida, Burgos insistió en que su determinación fue adoptada por razones personales. “No le puedo echar la culpa a nadie, porque es una decisión personal”, señaló el ahora ex jefe de Gabinete. “La razón fundamental de mi renuncia es que estoy cansado físicamente. Me pasaron la cuenta poco más de dos años de trabajo ministerial, llegando entre 07:00 y 07:15 de la mañana, yéndome muchas veces después de las 21:00 horas. Se me
Cita
“Gracias por la confianza, el afecto y el cariño” Michelle Bachelet En un saludo de despedida a Jorge Burgos, al encabezar la ceremonia de traspaso del Ministerio de Interior a su sucesor, Mario Fernández
olvidó el calendario”, explicó, en el estilo más bien coloquial que fue su marca durante los contactos con la prensa, en los meses en los que se desempeñó como titular de Interior bajo el segundo gobierno de Bachelet. “Empecé a notar un cansancio más o menos notorio. Basta verme la cara de repente: necesitaba parar”, insistió. Burgos también se esforzó por negar que su salida tuviera que ver con desencuentros con la Mandataria. “Con la Presidenta siempre tuve, de parte de ella, mucho respeto. Siempre me escuchó. Tuvimos diferencias, pero sé ubicarme: quien manda en un régimen presidencial es la Presidenta”. “Yo tenía de antes una amistad con la Presidenta. La conservo, y creo que la acrecenté”, agregó. Al mismo tiempo, defendió la llamada agenda corta antidelincuencia, proyecto que impulsó su cartera y que encontró resistencia dentro del Partido Socialista (PS), encabezada por el diputado Osvaldo Andrade en torno al
El ministro de Hacienda, Rodrigo de Hacienda, quien asistió ayer a la Comisión de Derechos Humanos del Senado para entregar información sobre los recursos destinados a los menores que residen en centros del Sename, insistió en que esa repartición ha recibido recursos para efectuar su labor.
Mario Fernández asumió ayer como ministro del Interior en ceremonia encabezada por la Presidenta Bachelet / PRESIDENCIA Historia de desencuentros Jorge Burgos protagonizó durante su desempeño varios impasses: •
La “casi renuncia” en diciembre. El titular de Interior resintió no haber sido considerado en una gira de la Mandataria a La Araucanía.
protestaban por la violencia en el sur, causando un impasse con el subsecretario Mahmud Aleuy. “Los costos políticos los asumo yo”, dijo.
El “camionazo”. Burgos decidió en agosto pasado el paso de máquinas de camioneros que
El contralor. En octubre sufrió un traspié cuando el Senado rechazó a Enrique Rajevic, propuesto por él como nuevo Contralor. “Me quedo con una sensación amarga”, señaló entonces.
espinoso tema del control preventivo de identidad. “Creo que la agenda quedó bastante bien y va a ser un muy buen instrumento preventivo”, aseguró. El ahora ex jefe de Gabinete dijo que no piensa retirarse de la política, aunque dijo que no ha pensado “nada concre-
to” sobre su futuro. Del mismo modo, dijo que no está “en su plan de vida” una eventual candidatura presidencial. El Ministerio del Interior fue asumido ayer por Mariano Fernández, quien tiene una larga trayectoria pública y también es militante DC. Hasta ayer, el nuevo titular
•
•
Preemergencia: hoy rige la primera de 2016
En este plano, afirmó que el presupuesto ejecutado creció en términos reales a un ritmo promedio cercano a 9% en la última década, rango alto si se compara con la generalidad de los servicios. “La conclusión que saco de estas cifras es que cuesta decir que Chile no ha hecho un esfuerzo relevante en esta área”, aseveró el secretario de Estado.
Hoy rige por primera vez en el año la restricción a catalíticos
/ ATON CHILE
En medio de la ola de frío que afecta a la capital, la concentración de contaminantes en el cielo santiaguino no dio tregua: la Intendencia Metropolitana escaló la alerta ambiental que regía desde el martes pasado a preemergencia, que rige hoy jueves. De esta manera, se aplica por primera vez en este año la restricción a vehículos catalíticos -con sello verde- con matrículas terminadas en 0 y 1. Al mismo tiempo, no podrán circular los vehículos no catalíticos -sin sello verdecon patentes finalizadas en 5-6-7-8-9 y 0. La restricción vehicular regirá entre las 07:30 y las 21:00 horas en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Hoy también operarán
Patentes
0y1
son los dígitos de restricción para vehículos catalíticos en la capital
los ejes ambientales, vías destinadas prioritariamente al transporte público durante episodios ambientales de este tipo. Del mismo modo, se prohibe el funcionamiento de fuentes fijas industriales y el uso de calefactores a leña, y las autoridades recomiendan no efectuar actividad física al aire libre. AGENCIAS
de Interior se desempeñaba como embajador en Uruguay. Antes ocupó la misma responsabilidad en la representación chilena en Berlín. También tiene conocimiento del medio periodístico: fue director del diario La Época en 1995. Fernández, quien indicó que se encontraba de vacaciones en Chile cuando se produjo el cambio, es cercano al círculo de Gutenberg Martínez, Soledad Alvear y Edmundo Pérez Yoma. Dentro de sus responsabilidades anteriores le correspondió ejercer como titular de Defensa y Secretario General de la Presidencia bajo la administración de Ricardo Lagos. También integró el Tribunal Constitucional, donde votó en apoyo de un requerimiento contra la distribución de la píldora del día después, en 2008. AGENCIAS
Ejes ambientales
Estas vías serán destinadas preferentemente al transporte público hoy: •
Vicuña Mackenna. De norte a sur, entre Barón Pierre de Coubertin y Alameda.
•
Chacabuco. de norte a sur, entre Erasmo Escala y Alameda.
•
Matucana. De norte a sur, entre Erasmo Escala y San Pablo.
•
Matucana. De sur a norte, entre Alameda y San Pablo.
•
Los Leones. De sur a norte y de norte a sur, entre Lota y Sucre.
•
San Diego. De sur a norte, entre avenida Matta y Tarapacá.
•
Nataniel Cox. De norte a sur, entre Tarapacá y avenida Matta.
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
278127
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Marcha. Estudiantes realizan primera protesta con Fernández en Interior Aunque había sido convocada mucho antes de la sorpresiva renuncia de Jorge Burgos y la asunción de Mario Fernández como nuevo ministro del Interior, la protesta programada para hoy por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) se convertirá en la primera manifestación de este tipo que enfrenta el nuevo encargado de la seguridad pública. La designación del ex embajador no pudo dejar de ser aludida por los directivos del alumnado universitario. Así, la Confech consideró que tanto el nuevo titular de Interior como su antecesor “son dos caras de una misma política represiva”, según indicó el organismo a través de redes sociales. Los dirigentes de los estudiantes de enseñanza media también dijeron recibir con desconfianza la designación. “Tenemos un choque de ideas porque no sé si es mejor un ‘diablo’ conocido que un ‘diablo’ por conocer, o si en realidad va a existir algo nuevo”, señaló a Publimetro Diego Arraño, vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces). “Estamos esperando que sea distinto, aunque recién este jueves en la marcha nos daremos cuenta del actuar”, agregó. Directivos del sector también argumentaron que el paso de Burgos por Interior había sido “más un obstáculo que un aporte” para la reforma educacional. “Los estudiantes no tenemos muchas expectativas con el cambio de ministro, aunque sí podemos decir que esperaríamos un mejor trato hacia los estudiantes y más convencimiento con la reformas comprometidas”, aseguró el vocero
Cita
“Esperamos una actitud distinta, aunque recién en la marcha nos daremos cuenta del actuar” {Diego Arraño Vocero de la Aces
de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), José Corona. La marcha de hoy, autorizada por la Intendencia de la Región Metropolitana, debe comenzar a las 11:00 horas y su trazado abarca desde el cabezal norte del Parque Bustamante, pasando por la calzada sur de Alameda, hasta la intersección de esta avenida con calle Echaurren. En la “previa” de la manifestación, grupos de estudiantes colgaron esta semana lienzos en distintos puntos de Santiago en los que figuraba una caricatura de la Presidenta Michelle Bachelet junto a la leyenda “Se busca: el juego comenzó”. Ayer alrededor de las 20:00 horas, cerca de 300 jóvenes que en su mayoría llevaban sus rostros cubiertos ocuparon la sede Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello (Unab). Durante la acción se registraron forcejeos en una de las entradas al recinto entre los autores de la toma y guardias de seguridad, y al menos un vigilante resultó lesionado. Carabineros desplegó un operativo en el sector. Hasta el cierre de esta edición no se había registrado el desalojo de las instalaciones. sandra quevedo
Pinochet. Municipio de Santiago le revocó calidad de hijo ilustre El Concejo Municipal de Santiago decidió de manera unánime ayer en la tarde tarde revocar la calidad de hijo ilustre a Augusto Pinochet Ugarte. La distinción había sido otorgada al ex dictador el 1 de septiembre de 1983, con la finalidad de conmemorar una década del golpe de Estado. El nombramiento fue realizado en esa oportunidad por el alcalde designado Carlos Bombal, y quedó estampado en el decreto número 1293. La moción de revocación fue presentada ayer en la hora de incidentes de la sesión por el concejal Alejandro Vega. Sus colegas Ismael Calderón, Luis Vicencio, Esperanza Alcaíno, Pedro García y Alfredo Morgado apoyaron la solicitud. La alcaldesa, Carolina Tohá, explicó que la revocación del homenaje es un acto de exclusiva facultad de la administración municipal.
Fecha
1983
fue el año en el que Augusto Pinochet fue declarado hijo ilustre de Santiago por el entonces alcalde Carlos Bombal.
Pese a ello, decidió realizar una votación a mano alzada en la que todo el concejo aprobó el retiro de la distinción al ex comandante en jefe del Ejército. “Gracias a la búsqueda del concejal Vega, hemos reparado esta situación. El nombramiento de hijo ilustre de la Ciudad de Santiago la hace la administración, pero a nombre de la comunidad. Esto se realizó porque era una época donde los alcaldes no eran electos en Chile y eran nombrados por el propio dictador”, señaló la jefa comunal. aton chile
René Martínez Callahuanca
afp
El ex senador, designado como secretario general del Consejo de Defensa del Silala por el presidente boliviano Evo Morales explica a Publimetro detalles sobre la reacción en su país frente a la demanda presentada por Chile ante La Haya
“La decisión estratégica de Bolivia es invariable” ¿Cómo toman desde el Consejo la ofensiva lanzada por Chile al demandar a Bolivia ante la CIJ, adelantándose a lo anunciado por Evo Morales? Este hecho tiene dos lecturas: una política y la otra jurídica. La primera no es ninguna sorpresa y la consideramos una reacción ante la acertada decisión del compañero presidente Evo Morales del pasado 23 de marzo pasado (el anuncio de la demanda boliviana). Además, entendemos que internamente, este vaciamiento de legitimidad hace que haya primado un afán de apresuramiento por parte de Chile, antes que evaluar y desglosar estudios de hechos que a lo largo de la historia de nuestros países se dieron en torno al Silala, como la agenda de 13 puntos (2006) que particularizaba la discusión sobre la naturaleza de las aguas, que en el contexto nuestro obedece a manantiales milenarios del territorio boliviano. La otra lectura es que observamos contradicciones y ambivalencias que cambian de comportamiento, en relación a la demanda anterior. A criterio del canciller chileno era un comportamiento inamistoso que incomodaba a dos hermanos países, pero ahora estos criterios parecen haberse cambiado y sobre
esa base consideramos que la decisión estratégica de Bolivia es invariable. El presidente Morales anunció en marzo que tomaría cerca de dos años la preparación de la demanda boliviana. ¿La acción chilena afecta ese plazo? No, porque ya hay una acumulación de estudios. Probablemente necesitemos hacer complementaciones y, calculando los tiempos de los procesos que La Haya exige en la acreditación de la gente y en establecer la memoria y la contramemoria, hay un tiempo útil que nos va a permitir cumplir con nuestra agenda, la que ya estaba dispuesta por nuestro presidente. ¿Cuáles son los argumentos más fuertes de Bolivia que sustentan su tesis de que el Silala es un manantial y no un río internacional? Nuestra tarea es demostrar que tenemos la verdad de los hechos. Hay una estructura natural que en el lugar de los hechos va a a mostrar ocularmente que hablamos de aguas que emanan de un manantial que
está en territorio boliviano, a diferencia de la pretensión forzada y tergiversada que con la demanda se intenta plantear, sobre que el Silala es un río internacional. ¿Qué opinión le merecen los argumentos planteados por Chile para considerar al Silala como un río internacional? Son muy débiles, ausentes de fundamentación jurídica y con muchas distorsiones. Hay una ausencia de estudios técnicos, aunque se dice que los hay, pero no parecen mostrar suficiencia sobre lo que se presenta. Seguramente, buscando cumplir con el procedimiento, va a haber mayores profundizaciones. No se menciona, y se entiende porque así les conviene, la construcción de obras civiles en la zona y el drenaje y la canalización de estas aguas, o el empedrado y la mampostería de obras civiles, que tienen un propósito. Todos estos criterios nos muestran que una valoración técnica va a pesar mucho a la hora de las definiciones. ¿Cree que con el tema del Silala se podría producir una
reacción similar a lo ocurrido con la demanda marítima ante La Haya? Primero, haciendo hincapié en que son dos temas diferentes, estamos seguros de que una inspección ocular en el lugar de los hechos les puede graficar de manera incuestionable que estamos hablando de aguas producto de manantiales milenarios. Cualquier ciudadano del mundo que pueda visitar el lugar va a reconocer y abrazar esta deuda histórica que se tiene con nuestro país y va a ser solidario con nuestra legítima posición de sentar soberanía sobre esas aguas. ¿Algún mandatario de la región le ha mostrado su apoyo en las últimas semanas? Vamos a desarrollar varias actividades, hemos tenido una tercera inspección con representaciones internas. Tenemos el anuncio de nuestras propias organizaciones sociales de sectores que están con el deseo de conocer estos lugares, y creo que ese hecho va a gravitar un sentimiento unitario con el que nos encontramos todos los bolivianos en torno a las aguas del Silala.
daniel inostroza @D_Inostroza
278195
crónica 06
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Denuncia de secuestro: madre dice que agresora usó químico paralizante Una madre de 20 años de edad denunció haber sufrido un violento intento de secuestro de su hijo en el que la agresora la habría rociado con un líquido paralizante. Según el relato que la víctima hizo a sus familiares, el hecho ocurrió en Buin la tarde del martes pasado, frente a la salida del jardín infantil donde estudia el niño. “Entrégame a tu hijo si quieres vivir”, la amenazó la mujer, al tiempo que le lanzaba el químico. La joven fue trasladada al hospital de Buin, donde permaneció internada mientras especialistas analizaban la sustancia, que afectó sus funciones motoras. Un carabinero que le brindó auxilio también debió ser trasladado a un recinto asistencial, tras experimentar los mismos síntomas, según Chilevisión. agencias
Simce: proponen estrategias para aumentar el interés por la lectura Entre los estudiantes varones. Test mostró una preocupante baja en este aspecto La notoria baja de 12 puntos en comprensión de lectura entre los varones de segundo medio en los últimos 12 años que han rendido la prueba Simce generó preocupación en el ámbito educativo. Al tiempo que expertos sugieren fórmulas para revertir este escenario, que contrasta con el buen desempeño que muestran las mujeres, organismos gubernamentales hacen lo propio y analizan sus causas. De hecho, desde la Agencia de Calidad de la Educación señalaron a Publimetro que en los próximos días “daremos a cono-
cer un miniestudio sobre qué está haciendo el sistema escolar en términos de disminuir estas brechas de género, para aportar en esta discusión”, señaló el secretario ejecutivo de la entidad, Carlos Henríquez. Al mismo tiempo, otros actores del sector de la educación plantean estrategias. “Los docentes deben buscar múltiples metodologías, porque los distintos grupos de estudiantes aprenden de forma diferente y en ese momento hay que tener presente formar dinámicas que se alejen de los prejuicios sociales y logren la disposición del niño hacia el
Cita
Grandes diferencias en comprensión lectora entre varones y mujeres mostró la prueba Simce 2015 / agencias
“Daremos a conocer un miniestudio sobre qué está haciendo el sistema escolar en este ámbito” Carlos Henríquez Secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación
aprendizaje”, puntualizó el director ejecutivo de Elige Educar, Hernán Hochschild. Desde otra perspectiva, el director del departamento de Educación de la Universidad de Santiago (Usach), Saúl Contreras, considera que más allá de las diferencias de comportamiento de acuerdo al género, el tema fundamental reside en el enfoque del Simce, que considera desactualizado. “Los niños y adolescentes ahora se relacionan casi siempre con tecnología. Por eso, cuando aparece una prueba escrita como la del Simce no se sienten cómodos, por la falta de costumbre de usar este instrumento. Se deberían aprovechar las competencias digitales de los estudiantes”, enfatiza.
sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277742
En Buin
278165
crónica 08
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Francisco de la maza alcalde de las condes
El monstruo de dos cabezas La mitología universal está llena de relatos con los que las comunidades nacientes buscaron explicación en torno al universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no tuvieron en su momento una interpretación simple. Relatos fantásticos, personajes épicos y animales fabulosos ilustraron esta forma de conocimiento que se transmitió de generación en generación. En esas culturas se creó el concepto del monstruo de dos cabezas que instala en un mismo ser a fuerzas antagónicas y un mismo cuerpo a visiones distintas y actitudes contrapuestas. En el Chile de hoy, el monstruo de dos cabezas nos sirve para entender qué está pasando en el Gobierno donde cada vez y con mayor ímpetu fluyen esas fuerzas antagónicas -muchas de ellas irreconciliables- desde donde asoman las dos almas de la Nueva Mayoría: una que nos habla de retroexcavadoras y de aquel “avanzar sin transar” y la otra, moderada, heredera de la antigua Concertación, que trata de conciliar y de arreglar -cada día con menor éxito- los desaguisados de sus compañeros de coalición. Chile no es un país de
Destacado
“Para el sector más radicalizado de la Nueva Mayoría, la discusión de las reformas le ha dado la posibilidad de acarrear aguas para su molino y generar un clima que favorece a sus expectativas, poniendo en jaque las instituciones, creando conflictos, planteando situaciones de caos y alterando desde sus raíces la paz social” extremos y por eso es una verdad que la gran mayoría de los electores que votó por la Presidenta y sus promesas de campaña, lo hizo conciente que ellas serían materializadas con los ojos puestos en el bien común. Era obvio pensar que la reforma educacional era para brindar mayor calidad para la educación en función del futuro de niños y jóvenes y no para destruir a los colegios subvencionados, ni menos para terminar con la libertad de elegir y generar una estructura estatista con la finalidad de dirigir la vida de maestros y estudiantes. Otro tanto ocurre con la reforma laboral. La lógica indicaba que debía ser inclusiva, incentivadora del empleo, especialmente de los jóvenes, de la flexibilidad y por sobre todo de la libertad de los trabajadores para decidir y negociar. Nada de eso. Más que una normativa para favorecer a los trabajadores, la reforma se transformó en una expresión de la lucha
de poderes que el propio Tribunal Constitucional debió contener. Y lo que ocurre no es casualidad. La existencia de dos visiones al interior de la coalición gobernante hace que cada grupo -los más izquierdistas y los reformistas que evocan los tiempos de la política de los acuerdos- impulsen y materialicen las reformas desde sus particulares puntos de vista. Para el sector más radicalizado de la Nueva Mayoría, la discusión de las reformas le ha dado la posibilidad de acarrear aguas para su molino y generar un clima que favorece a sus expectativas, poniendo en jaque las instituciones, creando conflictos, planteando situaciones de caos y alterando desde sus raíces la paz social. Son los que han confesado sin tapujos que sus áreas de acción están “en La Moneda y en la calle”, instancia donde la izquierda se hace fuerte y crea un terreno propicio para mantener al día sus cuotas de poder.
Por la vereda del frente transita el otro grupo que aún se mantiene apegado a lo que fue la antigua Concertación que ingenua y tímidamente, trata de lograr acuerdos para morigerar el contenido de las reformas y dotarlas de un sentido más constructivo. Sin embargo, este sector minoritario no ha hecho otra cosa que validar con su presencia los planteamientos de quienes han radicalizado este proceso con el consabido argumento “son promesas de campaña”. Y la pregunta que cabe es ¿quién zanja esa diferencia? La lógica indica que debería ser la Presidenta de la República, pero ella no lo hace. No se sabe si su ausencia se debe a que con el tiempo ha ido hipotecando su liderazgo o porque sencillamente su corazón late al ritmo del de los sectores más radicales. Y a pesar de que el tiempo se acaba para el Gobierno, aún queda espacio para enmendar. Sus bajos niveles de aprobación son una buena razón para revisar el estado actual de las reformas y continuar usando el bien común como carta de navegación. Es hora de hacerlo. Al menos en la mitología, los animales fabulosos, incluidos los monstruos de dos cabezas, siempre tuvieron un triste final. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277711
Opinión
278129
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Por dispositivos móviles. Accesos a internet crecen 45,3% en dos años Los accesos a internet han crecido en 45,3% en los últimos dos años, pasando de 52,2 accesos por cada 100 habitantes, a inicios de 2014, a 73,8 accesos por cada 100 habitantes en marzo de 2016, según el informe estadístico de telecomunicaciones, correspondiente al primer trimestre de 2016, que elabora la Subtel. El subsecretario Pedro Huichalaf señaló que del total de accesos a internet, 10,6 millones corresponden a accesos móviles 3G + 4G, lo que equivale a un crecimiento de 14,3% en los últimos 12 meses, “impulsado principalmente por el desarrollo de 4G”. Concretamente, las conexiones a través de esta última red totalizan 3 millones de accesos a marzo de 2016, representando un 28,7% de los accesos de internet móvil y un 22,8% del total de accesos de internet. De esta forma, los accesos 4G fueron la principal contribución al crecimiento neto del mercado de internet móvil, de 1.335.362 accesos en los últimos 12 meses. TV de pago y mensajería Por otro lado, el tráfico de menPrimarias municipales
Comercio cerrará en las comunas que tengan elecciones Solamente en las 93 comunas donde el 19 de junio próximo se efectúen elecciones primarias municipales los complejos o centros comerciales regidos por una misma razón social o personalidad jurídica permanecerán cerrados. Así lo informó la Dirección del Trabajo cuyas infracciones por este tema incluyen multas de 9, 30 y 40 UTM, dependiendo de si la empresa tiene entre 1 y 49, 50 y 199 o 200 y más trabajadores. diariopyme.com Manipulación de datos
Renuncia presidente de Suzuki El presidente honorífico de Suzuki Motor, Osamu Suzuki, abandonará su cargo como consejero delegado del fabricante nipón de vehículos el próximo 29 de junio por el escándalo de manipulación de datos que afronta la compañía. Además, la compañía anunció en un comunicado que sus ejecutivos sufrirán un recorte salarial de entre 30 y 40% debido a las irregularidades en las pruebas de gasto de combustible realizadas en algunos de sus vehículos. diariopyme.com
Conexiones
3
millones de accesos a marzo de este año se registró a través de la red 4G.
sajería continúa en descenso, acumulando el primer trimestre del año una caída del 5,7% respecto del mismo lapso de 2015. La tendencia a la baja se explica por una sustitución a sistema de chat en smartphone, como WhatsApp. Por otra parte, la TV de pago sigue siendo uno de los servicios más contratados por los chilenos: la penetración en los hogares alcanzó un 53,5% en marzo de 2016 y los suscriptores acumulan un incremento de 4,5% en los últimos 12 meses. En cuanto a la portabilidad numérica, al 31 de mayo, y desde que comenzó a operar en 2012, los cambios alcanzaron los 6.511.552, de los cuales 5.925.911 corresponden a números móviles y 585.642 a números fijos. diariopyme.com
Indicadores Económicos
IPSA
-0,05% DÓLAR $ 673,1
UF $ 26.015,66 UTM $ 45.633
5,5 pesos
Combustibles vuelven a subir Ya completan trece semanas consecutivas subiendo. El precio de las bencinas vuelve a incrementarse este jueves, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Las gasolinas de 93 y 97 octanos suben $5,5 por litro, misma alza que registra el diésel. En tanto, el valor de la parafina tendrá una subida de menor de $1,4, mientras que el gas licuado retrocede $9,1 por kilo. Esta nueva variación positiva, se explica por el alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 49,0 a 49,4 dólares por barril. diariopyme.com
Facebook entra al top 10 de las marcas más valiosas
Empresas tecnológicas siguen ganando terreno. Por su parte, Google recupera su corona y destrona a Apple
229.198
millones de dólares es el valor del gigante tecnológico en 2016.
Apple
Desde su ingreso al ranking por primera vez en 2011, Facebook ha incrementado su valor de marca en un 246%, lo que este año le permitió entrar al top 10 de las marcas más valiosas del mundo, según la última versión del ranking BrandZ™ Top 100 de las marcas globales más valiosas, presentado por WPP y Millward Brown. Y es que la red social de Mark Zuckerberg, junto a Amazon desplazaron del top 10 a la tradicional marca de bebidas CocaCola junto a la empresa de cigarrillos Malboro. En el caso de Amazon destaca su constante crecimiento como consecuencia de una transformación integral hacia una experiencia multicanal. Por otra parte, Google recupera su corona como la marca más valiosa del mundo dejando a Apple en segundo lugar. El crecimiento por sus ingresos publicitarios (más del 95% de los ingresos de la compañía) y el aumento de sus productos en la nube, ayudó a la firma del buscador a posicionarse nuevamente en el primer lugar. La marca incrementó su valor en 32% para llegar a 229 mil millones de dólares, mientras que Apple decreció 8% respecto de 2015, quedándose en los 228 mil millones de dólares. Microsoft completa el podio con un crecimiento de 5% y un valor de 122 mil millones de dólares. “La caída de marcas icónicas que observamos este año dentro del top 10 ilustran un cambio en el paradigma que las marcas
228.460 millones de dólares vale la marca de la manzanita.
Microsoft
121.824
millones de dólares es la valorización de la compañía de Bill Gates.
no deben ignorar: la creciente existencia de un consumidor cada vez más interesado por su bienestar. De ahí la importancia de que las marcas hagan innovaciones disruptivas que les permitan satisfacer la necesidad que tienen los consumidores de cuidar su mente y cuerpo”, sostuvo Gabriel Castellanos, CEO Kantar Consumer Insights. Cabe destacar que en los últimos 11 años el valor de las marcas incluidas en el BrandZ™ Top 100 ha crecido un 132%, logrando una suma total actual de 3,4 billones de dólares, un 3% más que en 2015. Avance de marcas tecnológicas Otras conclusiones que se desprenden de la versión 2016 de este ranking, es que la tecnología está avanzando en la impor-
Tras 5 años en el ranking, la red social ingresó al top 10 / Agenciauno
tancia de la vida de las personas. Un tercio del valor de las marcas dentro del Top100 proviene de las marcas de esta área. En conjunto con Telecomunicaciones, el sector tecnología, suma casi la mitad del valor del ranking (casi 5 veces su valor versus 2006). Por otro lado, hay siete nuevas marcas que entran al Top 100. Lowe (76), CVS (88), Moutai (93), Heineken (97), AIA (98), JD (99) y Adobe (100). La firma que aparece en el puesto 97 no es casualidad, ya que Cerveza fue la categoría que más creció su valor (tasa de crecimiento de 44,3% vs 2015). Si se mira por países, China y Estados Unidos son los países dominantes, ya que 15 de las 23 marcas de Asia son de China y 49 de 51 marcas de Norteamérica son estadounidenses. Asimismo, el país del norte domina el Top10 y se posiciona con 12 de
las 17 marcas de tecnología. “La importancia de las marcas de tecnología es patente una vez más en el ranqueo de las marcas más valiosas 2016, pero el éxito futuro dependerá de su capacidad para insertarse en la vida cotidiana de los consumidores. El reto es ofrecer una experiencia real a sus clientes, ya sea a través de la construcción de cercanía, ubiquidad y customización o bien, adquiriendo un rol activo en categorías tradicionales”, aseguró Mauricio Martínez, CEO Consumer Insights Chile. Asimismo añadió que “las marcas que destacan, independientemente del sector, son aquellas que saben afrontar los retos y cambiar los modelos actuales (...) Como ejemplo de lo anterior, en los últimos 10 años las marcas percibidas como innovadoras crecieron nueve veces más que las menos innovadoras. En ese sentido, las marcas latinoamericanas tienen un doble reto para llegar al ranking global; innovar disruptivamente e incrementar su alcance”. diariopyme.com
Tres diagnósticos originaron cerca de la mitad de las licencias médicas en 2015
17% de enfermedades osteomuscu lares conllevan licencias / getty images
En 2015 se tramitaron un total de 4.744.857 licencias médicas, de las cuales 70% pertenecen a Fonasa y 30% a isapres. En relación a 2014, las licencias del seguro público aumentaron en un 4% y las del sector privado en un 7%. Según el análisis entregado por el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic; junto a la directora del Fonasa, Jeanette Vega, y el superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, en Fonasa el 91,6% de las licencias fueron autorizadas, el 2,9% se autoriza con modificación y el 5,5% fueron rechazadas, mientras que en los cotizantes de isapre, los porcentajes son de 74,2%, el 11,3% y 14,5% respectivamente. En 2015 el Sistema en su conjunto pagó un total de $990.992 millones por concepto de sub-
sidios por incapacidad laboral, 8,9% real más que el año anterior. De este total, el 58% corresponde al gasto de Fonasa y el 42% restante al sistema de isapre. Por otra parte, el número de días pagados por cotizante en el periodo 2011 – 2015 es de 7,7 promedio. Sin embargo en 2015 el sistema público de salud alcanzó un valor de 8,4 días, cifra superior a la que muestra el sistema privado de 7,6 días. Sobre las mayores tasas de uso, en ambos seguros existen tres diagnósticos que afectan a los trabajadores y que concentran el 46,8% de las licencias: trastornos mentales (18%), las enfermedades osteomusculares (16,7%) y las respiratorias (12,1%). Sobre esto, el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic
afirmó que “estas cifras nos dan cuenta que el Sistema de Salud está recibiendo una carga de enfermedades asociadas a factores que no dependen exclusivamente de lo que pueda hacer el sector Salud, sino que hay elementos multifactoriales que determinan la salud de la población, como por ejemplo calidad de vida”. Por sexo, el reporte da cuenta que las mujeres tienen una tasa de licencias médicas tramitadas que es el doble que la de los hombres, pero obtienen similar cantidad de días (11,6 versus 12,6, respectivamente). A su vez, el rango etario con más licencias tramitadas en ellas va entre los 25 y 34 años, a diferencia de ellos que se da en quienes tienen 65 o más años. diariopyme.com
277568
diariopyme.com 13
Tomates y gasolina arrastran el IPC de mayo a 0,2% El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2% en mayo, acumulando 1,7% en lo que va del año y 4,2% a doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). eso sí, el resultado es menor al 0,3% esperado por los analistas. Según detalló el organismo, siete de las 12 divisiones que conforman la canasta del indicador registraron mayores alzas. Destacan Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%) y Bienes
Inflación aún no está controlada La gran alza del tomate, podría deberse al clima frío y “por menor disponibilidad (de la fruta), particularmente en la zona
central del país”, dice Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS). En tanto, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, adelanta que hay que estar atentos al precio de la bencina durante este mes, ya que “es posible que se mantenga en este nivel durante gran parte de junio por los escenarios alcistas que mantiene el petróleo”, sostiene. Con este escenario, la UF (que ya superó los $26 mil) seguirá siendo factor de preocupación. “Mientras tengamos tasas de inflación positivas, tendremos una UF en constante alza, lo que afectará el precio de bienes y servicios como lo son los bienes raíces, los créditos hipotecarios, las cotizaciones previsionales, los seguros y los servicios del área de la salud”, concluye Valenzuela. pablo contreras pérez
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
las pensiones siguen bajando A partir del 1 de julio del presente año, entrarán en vigencia las nuevas tasas de mortalidad con la que se mide la expectativa de vida de una persona y que sirve para el cálculo de las pensiones de los(as) trabajadores(as) chilenos(as). Estas nuevas tasas de expectativa de vida que las autoridades implementarán, tendrán como consecuencia una baja de entre 2% y 2,5% en el monto mensual de jubilación que recibirán los nuevos pensionados. ¿Por qué las reformas o modificaciones al sistema de pensiones en vez de mejorar nuestra situación, la empeoran? No lo entendemos, los cambios en esta área deben realizarse de manera integral, para evitar caídas en las pensiones actuales, las que ya son bastante bajas. En la comisión Bravo, que formuló propuestas para el cambio del actual sistema de pensiones, se establecieron como fórmulas para subir las pensiones, las siguientes: subir la edad legal de jubilación y la cotización obligatoria que se paga mensualmente y la creación de una AFP Estatal, que cree más competencia en el mercado. Es decir, para mejorar las pensiones, los trabajadores deben meterse la mano a su bolsillo y aportar más y trabajar más años. Nada de lo propuesto por la comisión Bravo sería necesario si se hubiera acogido la propuesta que Felices y Forrados, propuso en dicha comisión: “Depositar un millón de pesos a cada
niño recién nacido, para que así por el interés compuesto, logre una jubilación mínima de al menos $450.000 y disminuyendo enormemente el actual gasto del Estado en esta materia”. No obstante que se busca subir las pensiones, en los hechos, con las nuevas tasas de expectativa de vida, las pensiones serán peores que las actuales. Además, lo que más nos impresiona, es que la Superintendencia de Pensiones y de Valores y Seguros informó que ahora el promedio de vida de las mujeres es de 90,31 años y de los hombres 85,24 años, cifras muy alejadas de la realidad y de las estadísticas oficiales que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en este caso de 84 y 79 años, respectivamente. El alza de las tasas de expectativa de vida, implica una baja de las pensiones de retiro programado, lo que finalmente implica fomentar, por parte del Estado el uso de la renta vitalicia, favoreciendo de esta forma a las compañías de seguros, pero no a las personas que han trabajado toda una vida y a sus herederos, toda vez que si fallecen, la compañías de seguro se quedan con todo el remanente. Si las autoridades no toman medidas en favor de los trabajadores, somos nosotros quienes debemos impulsar una mejora en nuestro futuro. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277773
Costo de la vida. De todas formas, el indicador subió menos de lo esperado
y Servicios Diversos (0,4%). De los 76 productos del primer ítem, 46 subieron de precio, resaltando el tomate (40,9%), y frutas de estación (5,9%). Otro producto que tiene una subida durante mayo (y lo ha hecho en últimas 12 semanas) es la gasolina, con una variación de 3,2%, aunque en lo que va del año ha retrocedido 1,8% y 4,2% en doce meses. Un dato llamativo es que el Servicio de Transporte Aéreo anotó una disminución de 6,7% en mayo, registrando bajas de 32,3% en lo que va del año.
Columna
MUNDO 14
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Candidatura Hillary Clinton: “No tiene menos importancia que la de Obama” Hace historia como primera mujer en lograr nominación presidencial. El analista Fleycher McClellan, explica a Publimetro lo que esto podría significar
Hillary será en la primera mujer candidata a la presidencia en EEUU / GETTY IMAGES
sor de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown, Pennsylvania, EEUU, explica lo que esto podría significar para el futuro del país. ¿Ha hecho historia la victoria de Clinton? - Como dijo ella anoche, EEUU ha alcanzado un hito. Después de 225 años desde la fundación de los EEUU, 168 años desde la
Declaración de Seneca Falls para la igualdad de las mujeres, y casi 100 años después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto, un partido político está a punto de nombrar a una mujer para ser la presidenta de los Estados Unidos. Aunque algunos podrían argumentar que la elección de Obama tuvo una mayor importancia simbólica, dado el legado de la esclavitud,
la elección de Hillary Clinton no tendría menos importancia. Dado que otras líderes políticas fuertes femeninas tales como Margaret Thatcher en el Reino Unido y Angela Merkel en Alemania, han surgido en otros lugares, los EEUU se estaría poniendo al día con el resto del mundo. ¿Por qué una mujer como presidenta es tan relevante? - En cierto sentido, tener a una mujer como presidenta no haría mucha diferencia. El clima en Washington DC está dominado por un intenso partidismo que continuará independientemente de quién sea el presidente.
“Dado que otras líderes políticas fuertes femeninas, tales como Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ángela Merkel en Alemania, han surgido en otros lugares, los EEUU se estarían poniendo al día con el resto del mundo” Fletcher McCelellan, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown, Pennsylvania.
Pero por otro lado, la primera mujer presidenta servirá como un modelo a seguir para la mitad de la población de EEUU. Por otra parte, los estudios muestran que cuando más mujeres llegan a cargos más altos, la agenda política se desplaza más hacia temas relacionados
con el bienestar social y las familias. Por último, el próximo presidente tendrá la oportunidad de cambiar el equilibrio de poder en el Tribunal Supremo de EEUU, y si ese presidente es una mujer, la política legal podría cambiar hacia políticas que afecten a las mujeres, tales como la libertad reproductiva. ¿Por qué Sanders se niega a dejar la carrera? - En pocas palabras, a un nivel humano es difícil para cualquier candidato admitir la derrota después de luchar durante más de un año, ganando los votos de millones de seguidores, e influyendo profundamente en la dirección de un partido político. Más allá de eso, la candidatura de Sanders se ha transformado de una campaña para la nominación a un movimiento social y político de un partido. Él tiene la oportunidad de influir en la política y el gobierno durante y después de la elección presidencial, y él quiere maximizar su apalancamiento. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277768
Hillary Clinton se declaró candidata por el Partido Demócrata para las elecciones para la presidencia de EEUU, el 8 de noviembre próximo, convirtiéndose en la primera mujer en los 240 años de historia del país del norte en representar a un importante partido político en la carrera por la Casa Blanca. Su rival, Bernie Sanders, ignoró el “victorioso hito” de la ex secretaria de Estado, prometiendo hacer campaña a través de la última primaria el próximo jueves en Washington, DC, antes de enfrentarse a Clinton, de 68 años, en la convención demócrata en Philadelphia Fletcher McClellan, profe-
Cita
278128
mundo 16
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
La oposición venezolana denuncia nuevas trabas para activar el referendo
La tensión social ha ido en aumento en los últimos meses / afp
La oposición venezolana aún esperaba ayer que las autoridades electorales definan el proceso de validación de firmas que activarán el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, primer paso en su difícil y acelerada carrera por lograr que la consulta sea este año. Dirigentes opositores afirmaron que el poder electoral definiría el dispositivo para ratificar las firmas, luego de que el martes les anunció que tienen 1,3 millones “válidas”, de las 1,8 millones que entregaron el 2 de mayo para abrir el proceso, aunque sólo se requerían unas 200.000 (1% del
padrón electoral). “Pero todavía no han cumplido con su palabra. Si no dan respuestas nos movilizaremos de nuevo hasta el poder electoral”, advirtió el ex candidato presidencial Henrique Capriles, quien el martes encabezó una marcha, disuelta con gases lacrimógenos por la policía. La oposición espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha de confirmación de firmas -que debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan la huella dactilar-, y que podría ser del 16 al 20 de junio, según versión extraoficial. “Hay hermetismo total”, dijo a la AFP el vocero de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. La MUD acusa al CNE de ser aliado del gobierno y de-
morar todo para evitar que el referendo se haga antes de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del mandato presidencial-, pues si se hace este año y Maduro pierde se llamará a elecciones. Si tiene lugar el año próximo, sería sustituido por el vicepresidente nombrado por el gobernante. Para Torrealba “es perfectamente posible, desde el punto de vista técnico”, que el referendo revocatorio se realice “a más tardar en octubre”. Maduro señaló el martes que “más del 30% del paquete (de firmas) que entregaron es ilegal y defectuoso”, por lo que el llamado a revocatorio “está invalidado”.
Cita
“Todavía no han cumplido su palabra. Si no dan respuestas nos movilizaremos de nuevo hasta el poder lectoral” Henrique Capriles, ex candidato presidencial.
referendo y un cambio de gobierno. La tensión social creció en los últimos meses al agravarse la escasez de alimentos y medicinas, y el alza del costo de vida. La inflación es la más alta el mundo: 180% en 2015 y el FMI pronostica 700% para el cierre de este año. Las protestas se vuelven cotidianas con el agravamiento de la crisis. Con bloqueos en una avenida del este de Caracas, decenas protestaron este miércoles por falta de alimentos y los transportistas por la escasez de repuestos y llantas. Algunos gritaron “referendo ya”.
Arrepentidos online Varias encuestas revelan que seis o siete de cada diez venezolanos apoya un
aFP
PU BLIM ET RO, EL D IA RIO M Á S LEÍD O
Apenas un 11,3% de los brasileños apoya a Temer El mandatario interino de Brasil, Michel Temer, perdería en cualquier escenario en una eventual candidatura presidencial para las elecciones de 2018, lo que ha sido descartado por él en varias ocasiones, según una encuesta divulgada ayer. El gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, cuenta con la aprobación del 11,3% de los brasileños, un apoyo similar al de la administración de Dilma Rousseff (11,4%) antes de ser suspendida, según la encuesta. Sin embargo, la evaluación negativa del gobierno de Temer se ubicó en el 28%,
muy por debajo del 62,4% que consideraba que el gobierno de Rousseff era “malo” o “pésimo”, según un sondeo encargado por la Confederación Nacional de Transporte (CNT) a la encuestadora MDA. Apenas el 11,3% de los brasileños considera “bueno” o “muy bueno” el gobierno de Temer, que asumió el comando del país en mayo tras la suspensión de la izquierdista Rousseff, cuya evaluación positiva era de 11,4% en febrero. Temer, de 75 años, fue vicepresidente de la presidenta Rousseff desde el inicio de su primer mandato, en 2011, pero se convirtió en su más férreo enemigo en las últimas semanas de su gobierno. La mandataria le acusa de tramar un “golpe
Baja aceptación del nuevo gobierno en Brasil / afp
parlamentario” en su contra. Rousseff enfrenta un juicio de destitución en el Senado, acusada de presunta adulteración de las cuentas públicas en 2014, año de su reelección, y a principios de 2015. agencias
277570
El Consejo Nacional Electoral desecha 600.000 firmas. Pretende retirar rúbricas por “arrepentimiento” de los firmantes
mundo 17
El escrutinio ya está en su fase final, aunque avanza a cuentagotas / afp
Kuczynski está a un paso de la presidencia de Perú PPK mantiene ventaja sobre Keiko Fujimori con un 98,93% de las mesas escrutadas. El analista peruano Ramiro Escobar da a Publimetro su visión sobre el tema El economista Pedro Pablo Kuczynski está a un paso de ganar las elecciones presidenciales de Perú celebradas el pasado domingo al mantener una ligera ventaja sobre su rival, Keiko Fujimori, cuando el escrutinio está a punto de concluir. Con el 98,93% de voto contabilizado y en una de las elecciones más reñidas en las últimas décadas en Perú, Kuczynski, de 77 años, tiene el 50,12% de los votos, con lo que mantiene una ventaja de 0,25% (41.656 votos) sobre Keiko, que alcanza el 49,87%. Durante todo el escrutinio se ha mantenido por delante de Keiko, y los analistas consi-
Cita
“Lo que acá se está esperando es que Keiko acepte el resultado y vaya a saludar a Kuczynski, cosa que todavía no se ha producido” Ramiro Escobar, analista peruano.
deran que su triunfo es ya definitivo. El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, explicó ayer tarde que una eventual victoria de Keiko Fujimori en las elecciones ejecutadas el domingo 5, es “materialmente imposible”. Torres indicó al diario peruano El Comercio que si bien, Fuerza Popular puede obtener el promedio en algunas actas, en otras será menor (60%, 50%, etc), por lo que afimó: “Creo que ya podemos decir que el triunfo de PPK es definitivo”. “Lo que acá se está esperando es que Keiko acepte el resultado y vaya a saludar a Kuczynski, cosa que todavía no
se ha producido”, señala el analista peruano Ramiro Escobar. “Me da la impresión que los fujimoristas están creando una vana ilusión entre sus partidarios, algo que aquí se interpreta como una suerte de lo que en la época de Fujimori padre se llamaba ‘un sicosocial’, quiere decir, una suerte de cortina de humo, difundir ideas falsas entre la población”. Si Kuczynski finalmente se alza con el triunfo tendrá que lidiar durante el próximo quinquenio con un Congreso dominado por el fujimorismo, con 73 escaños de un total de 130, y que por primera vez en las últimas décadas tendrá una bancada de izquierda con 20 diputados, mientras que su partido logró 18 diputados. A pesar de esto, Escobar sostiene que “el fujimorismo no va a poder hacer tampoco lo que le da la gana en el Congreso, creo que se ha dado cuenta de que hay un rechazo no sólo político sino social y a la primera ley que el fujimorismo quiera pasar por presión en su mayoría en el Congreso, va a haber un montón de gente que va a salir a la calle”, recalca.
irene ayuso morillo @IreneAyusMorill
PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O
Tel Aviv: cuatro muertos en ataque Al menos cuatro personas murieron y seis resultaron heridas ayer en Tel Aviv cuando dos palestinos abrieron fuego en un barrio de restoranes y bares cerca del Ministerio de Defensa, según fuentes policiales y médicas. Este ataque es uno de los
más mortíferos desde que comenzó una ola de violencia hace unos meses. Los atacantes irrumpieron por la noche en el barrio de Sarona, una zona de bares y restaurantes muy animada, y abrieron fuego, dijo el jefe de la policía de Tel Aviv, Chico
Edri, a la prensa. Uno de los dos atacantes fue detenido, el otro fue alcanzado por disparos y hospitalizado, dijo la policía, que identificó a los agresores como dos primos palestinos de la región de Hebrón, en la Cisjordania ocupada. afp
+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer
WWW.NUEVAMUJER.COM 18
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
10 pasos para conseguir una manicura perfecta Belleza. Aunque parezca una tarea imposible, lograr unas uñas perfectas y sanas es muy fácil fácil, sigue estas recomendaciones y dale a tus manos un nuevo look
liza un bowl con agua tibia y un poco de champú. Deja reposar tus uñas por unos minutos y quita las cutículas con el removedor.
7
Aplica la base Llegó el momento de divertirnos, la base sirve para emparejar rugosidades y desniveles. Además, te servirá como primera mano para el esmalte y hará que éste duré un poco más.
8
Las manos son el centro de atención, pues cuando hablamos solemos moverlas y apoyarnos en ellas para darle énfasis a nuestras palabras, de ahí la importancia de que tus manos siempre luzcan bien cuidadas. Sigue estos consejos y logra un look sensacional:
Elige tu diseño o color y pinta tus uñas Aquí puedes dar rienda suelta a tu imaginación, una vez que la base secó puedes aplicar cualquier esmalte o diseño. Si te saliste del marco de las uñas, no te preocupes, con un hisopo podrás corregir cualquier error. Lo ideal es que le des dos manos de esmalte.
1
La frase
“Tienes la opción de despertarte cada mañana y decir: No hay razón para que este no sea el mejor día de mi vida”. Blake Lively
Cuida tus manos La manicura no se centra sólo en las uñas, también es importante que le prestes atención a tus manos. Adquiere una crema para manos exfoliante y haz que se sientan extra suaves. No olvides comprar un producto específico para esta zona, recuerda cuántas veces al día lavas tus manos y lo expuestas que están a los rayos del sol.
2
Ten un kit para manicure básico No quiere decir que inviertas cantidades exorbitantes de dinero, pero contempla tener limas de diferentes texturas, cortauñas, quita esmalte, un pulidor de uñas, una brocha gruesa, tu esmalte preferido, una base y un sellador. En el mercado encuentras kits a precios accesibles.
9 La manicura tiene que ver no solo con el estilismo de las uñas, sino también con un cuidado adecuado de las manos. / THINKSTOCKPHOTO
3
Limpia tus uñas Una vez que sabes de qué color las pintarás y todo lo que necesitas, es momento de poner manos a la obra. Lo primero que deberás hacer es limpiar cualquier rastro de esmalte de tus uñas, de esta forma te aseguras que el color no sufrirá ningún cambio.
4
Dales forma La tendencia del momento es tener las uñas puntia-
gudas, pero esto lo dejamos a tu consideración. Recuerda que el color y estilo que les des reflejará tu personalidad. Con la ayuda de un cortaúñas déjalas tan largas como quieras y, con la ayuda de una lima, dales forma y quita cualquier zona áspera. Procura no redondear tus uñas pues algunas personas que eligen esta forma pueden tener problemas con uñas enterradas.
5
Pule tus uñas Las limas de uñas vienen con un pulidor suave, el objetivo es que se vean uniformes y el esmalte quede espectacular. Utilízalo para corregir algún posible error que haya ocurrido cuando limaste tus uñas.
6
Remoja tus uñas Cuando vas al salón de belleza, la persona pone en agua tus manos para que las cutículas ablanden, puedes hacer lo mismo en casa. Uti-
Ten paciencia, deja que se sequen Una vez que terminaste de poner dos o tres capas de esmalte, deja que sequen a la perfección. Un súper tip para saber que el esmalte ha secado es que la intensidad de su olor disminuye, en ese momento puedes proseguir al paso 10.
10
Aplica sellador Si quieres que tu esmalte no sufra ningún rasguño y no tenga imperfecciones, aplica un sellador. Con este producto tus uñas lucirán perfectas.
ANDREA SÁNCHEZ
www.nuevamujer.com
4 técnicas efectivas para eliminar la celulitis Agréganos a tus contactos de Whatsapp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.
(+ 52 1 55-7168—4243)
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
La celulitis es una enfermedad del tejido subcutáneo que se caracteriza por cambios del tejido fibroso de la piel. De acuerdo con la Clínica Mayo, las mujeres adolescentes y adultas son las más propensas a tener celulitis en el cuerpo. Algunas de las causas que puede desencadenar la celulitis pueden ser factores genéticos, falta de ejercicio o sedentarismo, alimentación rica en calorías y sodios, mala hidratación, consumo de alcohol, trastornos circulatorios o factores hormonales. Para prevenir la aparición de celulitis se recomienda seguir un estilo de vida con hábitos saludables, como mantener un peso estable, realizar ejercicio al menos 30 minutos al día tres veces por semana, beber dos litros de agua por día, reducir los niveles de estrés y llevar una dieta balanceada baja en
efectivas:
/ PIXABAY
sodio y calorías. Existen algunos tratamientos estéticos que ayudan a mejorar la apariencia de la piel y eliminar al máximo la celulitis en las zonas afectadas. Aquí te presentamos las técnicas más
CAVITACIÓN Esta técnica no invasiva actúa sobre los depósitos de grasa, localizados a través de rodillos que generan micro burbujas de vacío y ondas que chocan contras las células adiposas y destruyen la membrana liberando la grasa. Ésta se elimina a través del sistema linfático y la orina. La cavitación es un tratamiento efectivo para atacar la piel de naranja en zonas específicas y no es invasiva ni incómoda para el paciente. Las sesiones duran menos de 40 minutos y en dos sesiones se pueden empezar a ver los resultados. CARBOXITERAPIA Esta terapia es una de las más efectivas para la elimi-
nación de celulitis. Consiste en inyecciones dióxido de carbono (CO2) por medio de una inyección subcutánea que provoca una mayor cantidad de oxígeno para los tejidos, mejorando la apariencia de la piel. Además de ser seguir, este tratamiento también ayuda a combatir la flacidez. Se recomiendan una sesión por semana y se lograrán resultados óptimos entre las 15 y las 20 sesiones. LPG O ENDERMOLOGIE Es una técnica a través de la cual se trabajan los tejidos cutáneos y subcutáneos. El procedimiento no es agresivo y ayuda a mejorar la apariencia de la piel y la circulación. Promueve el drenaje linfático, reduce la retención de líquidos y remodela la figura corporal. Se trata de un procedimiento
que dura aproximadamente 40 minutos y en el cual la paciente (vestida completamente con una malla especial) recibe un masaje mediante una máquina con dos rodillos motorizados que la terapeuta desplaza sobre el cuerpo. RADIOFRECUENCIA Este tratamiento ayuda a eliminar la celulitis y la flacidez del cuerpo mediante un calentamiento profundo de la piel y el tejido subcutáneo, el cual favorece el drenaje linfático y ayuda a disminuir los líquidos y toxinas que se encuentran en los adipocitos del tejido que provocan el efecto de la celulitis. Dependiendo de la zona que se vaya a tratar, cada sesión puede durante de 25 a 45 minutos y se recomiendan de 8 a 12 sesiones, una vez por semana. VIRIDIANA MIRÓN
277991
2
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
DEPORTES
DEPORTES 20
Alexis vuelve la vista atrás para defender a Juan A. Pizzi El tocopillano respaldó al DT y comparó el actual proceso con el de Jorge Sampaoli e incluso con el de Marcelo Bielsa. “No ha cambiado nada, seguimos con la misma mentalidad”, avisó respecto a la etapa del casildense
Marcelo Díaz
Duda por lesión en muslo derecho Incertidumbre en la “Roja” por “Carepato”, cuya presencia en el duelo ante Bolivia quedó en entredicho. El volante se marginó del entrenamiento matinal y se le realizaron exámenes durante la tarde, generando preocupación porque la zona estaba muy hinchada, según informó radio ADN.
Sánchez comparó los últimos procesos de la “Roja” / PHOTOSPORT
275066
Las cuatro derrotas que ha sufrido Chile durante los cinco encuentros en los que ha estado en el banco Juan Antonio Pizzi le han valido duras críticas al “Macanudo” y, de paso, las odiosas comparaciones con su antecesor, Jorge Sampaoli. En ese sentido, desde el camarín de la “Roja” uno de los principales referentes, Alexis Sánchez, salió a respaldar al DT. “De Sampaoli a Pizzi no ha cambiado nada. Seguimos con la misma mentalidad y adrenalina, pero con eso no basta. Sabemos que hay que ir más allá, subir un escalón”, manifestó el tocopillano en conferencia de prensa. A tal punto fue la defensa de Alexis, que incluso repasó lo que sucedía con la “Roja” en épocas pasadas. “Llevo 10
274158
u 11 años en la Selección y, por ejemplo, en la era de Marcelo Bielsa jugábamos contra Brasil y Argentina y podíamos perder 5-0 y nadie decía nada. Después vino Sampaoli y fuimos aprendiendo a jugar de igual a igual contra cualquier rival, teníamos un respeto y salimos campeones de América”, postuló. “Como campeones de América, tenemos una responsabilidad. Creo que si jugamos con la misma intensidad como lo hacíamos con Bielsa, no vamos a ganar. Contra Argentina no fue fácil, ellos nos planearon el partido y leyeron muy bien el juego, entonces me siento orgulloso de que le jueguen así a Chile, porque antes rezábamos para que pudiéramos ganarles. Ahora tráeme a cualquier equipo del mundo y le jugaremos de igual a igual”, prosiguió. Por otro lado, el ariete del Arsenal reconoció que se siente más cómodo jugando con un hombre de área en el ataque, al plantear que “me Sobre Valdivia
“Creo que es especial. A veces necesitamos un jugador como Jorge, que en 20 minutos da un pase gol, pero ya estamos aquí, no se puede hacer mucho”
Cifra
39
años tiene el estadounidense Jair Marrufo, quien dirigirá el encuentro del viernes ante Bolivia
siento bien estando entre el medio y la izquierda. Si no estoy en contacto con el balón, me gusta retroceder y asistir a un referente como ‘Edu’, Castillo o Pinilla, porque ellos aguantan y me generan espacio. Contra Argentina recibía y me iban dos a la marca al tiro”. En cuanto a lo que debe mejorar la “Roja” de cara al encuentro ante Bolivia, Sánchez estableció que “está el tema de la ansiedad, que nos lleva a que nos desesperemos, nos pasa la cuenta y nos mata. Nos pasó contra Argentina después del 1-0. Eso sí, me preocuparía más si no tuviéramos ocasiones de gol, por eso estoy tranquilo, sé que el gol llegará”. ELGRAFICOCHILE.CL
Sobre Vidal y Medel
“Arturo es así, especial, como Gary. A mí me gusta tener a esos jugadores en mi equipo, me motiva. Gary entra y le echa la ‘choreá’ a cualquiera, eso me enorgullece”
Cita
Datos
24
años tiene el volante. Nació el 12 de julio de
1991.
“Aquí (con Colombia) soy feliz y juego hasta cojo. Siempre quiero jugar y ayudar. Hay que seguir por esta senda” James Rodríguez
5
son los equipos en los que ha militado: Envigado de su país (2006-08), Banfield de Argentina (2008-10), Porto de Portugal (2010-13), Mónaco de Francia (2013-14) y Real Madrid de España (2014 hasta la fecha).
16
Cifra
2
goles suma James en el certamen continental, ya que también le anotó de penal a Estados Unidos en el debut
Siempre quiero jugar y ayudar. Hay que seguir por esta senda”, indicó. Respecto a su estado físico, avisó que no está solucionado el inconveniente. “Hay que tener cuidado, porque con el hombro uno siempre está expuesto”, cerró. Con el “10” en cancha, los de José Néstor Pekerman sacan chapa de candidatos. ELGRAFICOCHILE.CL
goles lleva anotados con la camiseta de su selección. Sólo lo superan Freddy Rincón (17), Faustino Asprilla (20), Arnoldo Iguarán y Radamel Falcao García, estos dos últimos con 25.
13
títulos ha conseguido en su carrera: uno con el Envigado (Primera B 2007); uno con Banfield (Torneo de Apertura 2009); ocho con el Porto (tres Primeira Liga, tres Supercopas de Portugal, una Copa de Portugal y una Europa League); y tres con el Real Madrid (una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y la reciente Champions League).
2011
fue el año en el que hizo su debut por la selección colombiana. Fue el 11 de octubre, en la victoria por 2-1 sobre Bolivia en La Paz. Pese a que era el estreno del zurdo en el combinado adulto, fue la figura del partido, válido por la primera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. Acumula 43 participaciones con la camiseta de su país.
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
278017
Pese a que estuvo en duda hasta último momento por la lesión en el hombro que lo obligó a abandonar el duelo inaugural ante Estados Unidos, James Rodríguez no quiso perderse el segundo partido de Colombia en la Copa América Centenario. Y, más allá de las molestias, el capitán del combinado cafetero fue la figura en la victoria por 2-1 sobre Paraguay. El zurdo del Real Madrid entró con todas las ganas al encuentro frente a los guaraníes y marcó diferencias de inmediato. A los 12 minutos, asistió a través de un tiro de esquina a su socio en la ofensiva, Carlos Bacca, para que éste abriera la cuenta con un cabezazo. A la media hora llegaría su propio tanto, con un zurdazo cruzado inatajable para Justo Villar, arquero de la “Albirroja”. Segunda conquista para el dueño de la jineta colombiana en el certamen conmemorativo. Tras el choque, el talentoso futbolista expresó lo que siente por la camiseta de su selección. “Aquí soy feliz y juego hasta cojo.
278016
El jugador de la fecha: James Rodríguez
DEPORTES 21
deportes 22
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Bolivia retoma la paz de cara al duelo ante la “Roja” Pese a la derrota frente a Panamá, los altiplánicos están recuperados anímicamente. Se anuncian modificaciones tanto de esquema como de nombres La segunda fecha de la Copa América Centenario puede definir el futuro de Chile y Bolivia, por eso el equipo que dirige Julio César Baldivieso prepara una serie de cambios para soñar con la clasificación. La “Verde” llegó con complicaciones a Boston -su avión tuvo un retraso de más de tres horaspara preparar el partido. Sin embargo, el ánimo del plantel tras la derrota contra Panamá en el debut ha mejorado.
Cita
“En el fútbol se gana y se pierde. Tenemos la oportunidad de un segundo partido, queremos ganar y jugaremos a eso” Nelson Cabrera Defensa boliviano, ex Colo Colo
“En el fútbol se gana y se pierde. Tenemos la oportunidad de un segundo partido, queremos ganar y jugaremos a eso”, avisó el ex jugador de Colo Colo, Nelson Cabrera, al diario Los Tiempos de Bolivia. Según versiones de prensa, el técnico altiplánico modificará el esquema de cinco jugadores en el fondo para parar un 4-4-2 clásico, en el que la baja de Carlos Saucedo, por una lesión ósea, sería suplida por Alejandro Meleán o Wálter Veizaga, para generar más fútbol. En la relajada práctica en el Wellesley College tam-
bién se pudo ver el trabajo diferenciado de Diego Bejarano, que con una contractura muscular también quedaría al margen del duelo ante la “Roja”, mientras que Juan Carlos Arce, Yasmani Duk y Pedro Azogue sólo trabajaron de forma especial por precaución. El cambio táctico del “Emperador” implicaría el ingreso de Erwin Saavedra, quien pasaría a ocupar el puesto de lateral en reemplazo de Ronald Eguino, uno de los más bajos en el partido jugado en Orlando. Arce se mostró optimista de cara al encuentro: “Jugaremos contra una selección que viene con muchos años de trabajo. Tenemos que recuperarnos anímicamente y dejar todo ante Chile”. elgraficochile.cl
El DT, Julio César Baldivieso, volvería al clásico esquema 4-4-2 / afp
El “Scratch” despierta a costa del rival más débil de la Copa
Brasil cerrará su participación en el grupo ante Perú / afp
En el papel, era el partido más desequilibrado de la Copa América Centenario. Y, en la realidad, eso quedó demostrado. En el estadio Citrus Bowl de Orlando, Brasil aplastó a Haití por 7-1, en duelo válido por el Grupo B. De esta forma, el equipo de Dunga limpió su imagen, luego del pálido estreno frente a Ecuador, que concluyó sin goles. El “Scratch” impuso sus términos desde el comienzo y se demoró menos de 15 minutos en abrir la cuenta. A los 14’, Philippe Coutinho puso el 1-0, con un tremendo remate de distancia. Cuando llegaban a la media hora, el mismo jugador convirtió el 2-0. Esta vez sólo tuvo que empujarla, con el arco desguarnecido. Renauto Augusto apareció después para el 3-0, a los 35’. Con ese tranquilizador resulta-
Grupo B
Goleador
7
1 3
BRASIL
HAITÍ
do se fueron al descanso. Se consumó la paliza Tras el entretiempo ingresó Gabriel Barbosa, más conocido como “Gabigol”, una de las grandes promesas del fútbol brasileño, con apenas 19 años. Y a los 59’ aportó lo suyo para el 4-0. Lucas Lima aumentó las cifras a los 67’, tres minutos antes de que llegara el tanto del honor, obra de James Marcelin. Renato Augusto, a los 86’,
tantos anotó Coutinho, quien se llevó la pelota para la casa
y Coutinho, en los descuentos, cerraron el marcador. Con esta victoria, la “Verdeamarela” alcanza los cuatro puntos y queda bien encaminada para la clasificación, mientras que los haitianos se mantienen sin unidades. En la última fecha de la zona, a disputarse el domingo, los sudamericanos se enfrentarán a Perú, mientras que los centroamericanos se medirán ante Ecuador. elgraficochile.cl
Grupo sigue abierto
Ecuador rescató empate con Perú en intenso duelo En un partido lleno de emociones, Ecuador y Perú igualaron 2-2 en duelo válido por la segunda fecha del grupo B disputado en Glendale. El equipo de Ricardo Gareca parecía llevarse el triunfo y el paso a cuartos, pues ya a los 12’ ya ganaba 2-0 con tantos de Christian Cueva (3’) y Edison Flores (12’). Los de Gustavo Quinteros reaccionaron y lograron la paridad a través de Enner Valencia (38’) y Miler Bolaños (48’). El grupo queda así abierto. Brasil y Perú (ambos con 4 puntos) se miden en la última jornada, y Ecuador (2) chocará con Haití (0). elgraficochile.cl
deportes 24
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Colo Colo. Esteban Paredes tiene una tentadora oferta del fútbol chino Esteban Paredes estaría viviendo sus últimos días en Pedrero. El delantero y referente albo tiene contrato hasta fin de año, sin embargo, podría darlo por finalizado esta semana. El ariete tiene una tentadora oferta desde el fútbol chino y ayer se reunió con los empresarios que lo quieren llevar al creciente mercado asiático, quienes lo están tentando con un millonario contrato. Dicha situación estaría llevando a Paredes a emigrar, puesto que, tal como informó CDF, el jugador está inquieto, ya que desde Blanco y Negro no se han acercado para hablar de una posible renovación. La idea de “Visogol” es aseThomas nació en Chile en 1996. Hoy defiende a Banfield / club atlético banfield
Beccacece quiere al hijo del “Leo” Rodríguez Thomas, volante de 20 años perteneciente a Banfield, es pretendido por el DT de la “U”. La única traba es que todavía no obtiene la nacionalidad chilena, que ya está tramitando La nueva “U” de Sebastián Beccacece y el PF Luis María Bonini se ha tratado de armar lo más rápido posible para preparar en plenitud la próxima temporada. Los malos resultados del torneo pasado han hecho que la llegada de refuer-
zos se cierre rápido. En ese sentido, los azules ya trabajan desde hace varios días con Franz Schultz y Juan Leiva, a la espera de que se sumen los inminentes fichajes de Gastón Fernández y Felipe Mora. A ellos se les podría agregar uno de los jugadores que Beccacece le pidió a la dirigencia de Azul Azul: el mediocampista de Banfield Thomas Rodríguez. El volante de 20 años es hijo del histórico ex futbolista universitario Leonardo Rodríguez, quien también es su representante. “Beccacece lo quiere y por eso mandó a ver a Thomas,
quien le gustó mucho para reforzar a la ‘U’”, declararon desde el entorno del “Leo” a El Gráfico Chile. Cercanos a la negociación aseguran que la única traba es que Rodríguez aún no obtiene la nacionalidad chilena (nació en nuestro país en 1996), necesaria para que la “U” no ocupe más su acotada cuota de extranjeros. “Hay que hacer los papeles para que se nacionalice chileno, los trámites los hemos iniciado y esperaremos un par de semanas para ver lo que pasa con eso”, declararon cercanos a la negociación por el “21” del “Taladro”.
A pesar del interés, en la dirigencia de Banfield aún no saben nada acerca de la posibilidad de que Thomas pueda llegar a La Cisterna. “El plantel vuelve a entrenar el 16 de junio y Thomas debería volver con nosotros. Hasta ahora nadie nos ha llamado para nada. Por ahora no hay novedades acerca de ese tema”, advirtió a este medio Alejandro Grigera, dirigente del equipo transandino. Rodríguez tiene contrato por tres años más con el equipo que dirige Julio César Falcioni y fue ascendido recién el año pasado desde las divisiones inferiores.
diego espinoza
@diego_espinoza
Beausejour se acerca a Boca y hasta la “U” se metió en la pelea
El “Bose” no quiere seguir en Pedrero / photosport
El seleccionado chileno Jean Beausejour se ha transformado en una de las “vedettes” del mercado de invierno en nuestro país. El zurdo fue tentado por Boca Juniors hace un mes y era prácticamente un hecho que el ex Wigan dejaría Colo Colo para partir a Buenos Aires. En primera instancia, existía una opción de 900 mil dólares por la carta de “Bose”, más un jugador de Boca a los albos y un compromiso amistoso, acuerdo que no fue del gusto del presidente de Blanco y Ne-
gro, Aníbal Mosa, quien pedía US$1,5 millones para hacer cumplir la cláusula de salida del lateral izquierdo, quien tiene contrato por un año más con el “Cacique”. Con ese escenario, desde la cúpula de Azul Azul no quisieron perder el tiempo y empezaron a especular sobre un posible arribo de Beausejour a Universidad de Chile. La idea gustaba, y mucho, por lo que rápidamente se comenzó a gestionar un traspaso del ex jugador del América. Pese a ello, el interés se
quedó sólo en especulaciones y la posibilidad se frenó por el alto precio que piden desde Pedrero para deshacerse de un jugador que no quiere seguir en la escuadra que adiestra José Luis Sierra. Por el momento, y en base a lo confirmado a El Gráfico Chile por cercanos a Beausejour, las negociaciones por el integrante de la “Roja” y Boca volvieron a activarse, pero su futuro se resolverá una vez finalizada la Copa América Centenario. pedro marín y diego espinoza
gurar su futuro. El delantero sabe que una oferta como la que tiene en sus manos en estos momentos es poco probable que vuelva a aparecer y, por lo mismo, se sentaría a conversar a más tardar hoy con el presidente de ByN, Aníbal Mosa, para ver la opción de emigrar. Por ahora, Paredes sigue realizando la pretemporada con Colo Colo y, en conversación con CDF, advirtió que “vamos a ver lo que sucede en estos días, aunque lo primero es hacer una buena pretemporada. Lo que venga se analizará con la familia y trataremos de ver lo mejor. Me quedan seis meses y esperaré lo que se pueda dar”. elgraficochile.cl
U. Católica. Seleccionado peruano aparece como opción de lateral izquierdo El campeón del fútbol chileno, Universidad Católica, busca reforzarse en tres zonas de la cancha: lateral izquierdo, contención y creación son los puestos en los que el DT, Mario Salas, solicitó nuevos rostros, y para cada uno de ellos tiene prioridades. Sin embargo, ante las dificultades que se presentan en este tipo de procesos, emergen otras alternativas. Específicamente en el caso del carrilero zurdo, la primera opción para el “Comandante” y para la gerencia técnica de Cruzados encabezada por José María Buljubasich es el zaguero argentino de Unión Española Nicolás Berardo, quien mantiene contrato vigente con el cuadro hispano, desde donde no lo dejarán salir por una venta menor a los 600 mil dólares. “Hace como un mes, el ‘Tati’ (Buljubasich) me preguntó por la situación de Berardo y yo le dije que tenía contrato vigente con nosotros. Después de eso, no hemos vuelto a tener contacto. Nadie nos ha dicho nada más por él”, explicó al respecto el gerente general de la institución de Santa Laura, Johnny Ashwell. En San Carlos de Apoquindo asumen la dificultad del escenario y, por lo mismo, estudian distintas alternativas para poder reforzar la zona solicitada por Salas. Así, en Católica no descartan la opción de involucrar a Alfonso Parot en la negociación. Sin embargo, también asumen que deben tener más cartas y ahí aparece el nombre del seleccionado peruano Miguel Trauco. Titular en la selección de Ricardo Gareca que disputa la Copa América Centenario, el futbolista, que el próximo 25 de agosto cumplirá 24 años, pertenece al Universitario de
Trauco es titular en el equipo de Gareca / afp
Lima, club en el que fue pieza importante en la reciente obtención del Apertura 2016 incaico. “Sé que han consultado por él desde el punto de vista deportivo, pero a la fecha no se han comunicado conmigo al respecto”, expresó a El Gráfico Chile el agente de Trauco, José Chacón, sobre el presunto interés de la UC en su representado. En cuanto a la postura del lateral ante una potencial opción en el fútbol chileno, el empresario manifestó que “siempre se agradece el interés de un grande de Chile. Todas las posibilidades son analizadas buscando el bienestar y el crecimiento futbolístico del jugador. La posibilidad de ir a Chile es muy buena. Sabemos del nivel chileno y del crecimiento que Miguel podría tener ahí”. El seleccionado peruano también estaría despertando interés en clubes de Brasil, México y Bélgica. A ellos se agrega Rosario Central de Argentina. pablo serey
deportes 25
La sanción comenzó a regir desde el 1 de enero de este año / afp
Maria Sharapova saca las garras por castigo de dos años La rusa anunció Contra la ITF apelación por la “(La ITF) Reclamó suspenderme durante cuatro años sanción por dopaje -la sanción solicitada para una violación intencionay atacó con dureza da- y el tribunal rechazó la petición” a la Federación Maria Sharapova, a través de Facebook Internacional de número uno del mundo, de 29 la oriunda de Siberia. Tenis. “No hice nada admitió haber tomado mel“El tribunal, cuyos miembros malintencionadamente”, años, donium, un medicamento que fueron elegidos por la ITF, acordó advirtió la ex número entró en la lista de productos que no hice nada malintenprohibidos el 1 de enero cionadamente, pero a uno del mundo, de este año. pesar de ello piden suspendida por usar Apenas se conoapartarme del teció el anuncio de nis durante dos meldonium la ITF, Sharapova años”, añadió Maria Sharapova fue sancionada con dos años de suspensión tras su positivo por meldonium en el Abierto de Australia pasado, anunció ayer la Federación Internacional de Tenis (ITF), una decisión por la que la rusa apelará, anunció a través de Facebook. “Se le impone un período de suspensión de dos años, a comenzar del 26 de enero del 2016”, informó la ITF en un comunicado. El pasado 7 de marzo, la ex
informó a través de Facebook que apelará por la sanción. “El tribunal concluye correctamente que no violé intencionadamente las reglas antidopaje, por lo que no puedo aceptar la extremadamente injusta suspensión de dos años”, escribió. “Apelaré inmediatamente la suspensión en el TAS, el Tribunal de Arbitraje Deportivo”, añadió
Sharapova, que aseguró también que el citado organismo “acepta que no busqué un tratamiento con mi médico para obtener una mejora de mi rendimiento”. Sharapova también criticó duramente a la ITF, que “reclamó suspenderme durante cuatro años -la sanción solicitada para una violación intencionada- y el tribunal rechazó la petición”. afp
PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O
Hans Podlipnik no pudo en singles ni en dobles en Praga Hans Podlipnik (210º en el ranking de la ATP) no logra encontrar estabilidad en la modalidad de singles del circuito. Si bien el martes había conseguido su primer triunfo en un cuadro principal de individuales después de más de un mes, ahora sumó un nuevo revés. Ayer, la segunda raqueta criolla cayó en los octavos de final del Challenger de Praga, en República Checa, frente al local Adam Pavlasek (114º).
El santiaguino no pudo hacer mucho contra el europeo, quien lo había vencido hace algunas semanas en las clasificaciones de Roland Garros, y se inclinó por un categórico 6-0 y 6-3. A su vez, en el cuadro de dobles, “H-Pod” y Julio Peralta cayeron ante la pareja compuesta por los locales Zdenek Kolar y Matej Vocel, quienes se impusieron en un disputado encuentro por parciales de 6-3, 1-6 y 10-6. aton chile
“H-Pod” tuvo una jornada negra en República Checa / photosport 277848
3 SHOWBIZ SHOWBIZ
Nuevo episodio
“Kamaleón” sorprenderá con imitación a la Presidenta El comediante Stefan Kramer ha preparado para esta noche un personaje muy especial: nada más y nada menos que a la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
SHOWBIZ 26
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Lo sueños de Felipe, el hermano de Cristián Sánchez Felipe Sánchez es parte del nuevo franjeado de las tardes “Por ti”. “Mi función en el programa es salir a terreno y colaborar en los reencuentros”, explica “Siempre habíamos querido trabajar juntos, pero no tempranamente”, revela a Publimetro Felipe Sánchez, quien acaba de debutar en las pantallas de TVN en el nuevo programa de su hermano Cristián, “Por ti”. El extrovertido joven que partió en televisión hace tres años siendo parte de la escuela de talentos de Canal 13 y luego con pequeñas participaciones en el cable y en “Así somos” de La Red, cuenta que arribó al canal de avenida Bellavista tras “dos años de pololeo” con los ejecutivos de dicha casa televisiva. “Nos juntábamos cada cierto tiempo para ver distintos proyectos. De hecho, participé de miles de casting hasta que quedé seleccionado y fue entonces que mencionaron este espacio, para el que les di la idea de que Cristián lo animara ya que comparte mi espíritu de ayudar. Afortunadamente todo se dio para que ambos fuéramos parte de él”, comenta sobre cómo llegaron a compartir pantalla en la apuesta vespertina. Pero aunque hoy celebra tener de compañero de labores a su hermano, confiesa que en el pasado rechazaron una oferta similar. “Es que
Cifra
5
puntos ha promediado desde su debut, el pasado 6 de junio, a la fecha el espacio que va al aire de lunes a viernes de 17 a 18:30 horas
no quería trabajar con él tan pronto”, asegura, para luego agregar que “esta vez todo es distinto porque ‘Por ti’ es un sueño mutuo”. El espacio también comandado por María Luisa Godoy se estrenó el lunes pasado y aun cuando no lideró la sintonía, sí elevó los números de la estación en dicha franja horaria (de 17 a 18:30 horas) y concentró los comentarios en las redes sociales, sobre todo por retomar algo que se había perdido en la pantalla chica: los programas de ayuda. “Como dijeron Cristian y María Luisa, este proyecto es con y para la gente”, destaca el joven que logró llamar la atención del público en su rol de “soldado del amor”. “Mi función es salir a terreno y colaborar en los reencuentros. Junto a Emilia Daiber (la otra “soldado”) nos toca la parte bonita, pero a la vez muy difícil, porque muchas veces la gente no te quiere escuchar”, cuenta sobre su nueva labor en televisión. La “dinastía Sánchez” Felipe Sánchez es ingeniero comercial de profesión, pero lo suyo claramente son las comunicaciones. Derrocha pasión cuando habla de este nuevo programa y de los pla-
Los hermanos Sánchez ahora trabajan juntos en TVN / EDUARDO ÁNGEL Cita
“Agradezco mucho tener a Cristián de papá televisivo ya que ante cualquier duda, yo me acerco y le pregunto cosas” Felipe Sánchez, comunicador
nes que tiene a futuro frente a las cámaras. Y es que las ansias por comunicar las lleva en la sangre, es algo heredó aunque no de Cristián, sino que de su padre Jaime Sánchez. El progenitor de los nuevos rostros de TVN trabajó por más de 20 años en Canal 13 entre 1975 y 2002, oficiando como Director del Departamento de Prensa y Jefe de Personal de la señal de Inés Matte Urrejola. A pesar de que no hizo carrera en pantalla, su nombre es conocido en el mundo del pe-
riodismo y por eso, tras el arribo de Felipe a la señal pública, ya muchos hablan de la “dinastía Sánchez”. Cabe mencionar, eso sí, que para el debutante es Cristián su modelo a seguir en estas nuevas lides. “Agradezco mucho tenerlo como una especie de papá televisivo, en el sentido de que aunque estuve tres años trabajando sin él, ante cualquier duda que tenía yo me acercaba no más, porque eran cosas que mi hermano ya había vivido. Imagínate que partió como no-
tero en una cancha de fútbol donde sólo salía su mano y hoy es un tremendo animador. Por eso siento que es el mejor referente que podría tener”, afirma sonriente. Con el bichito de la televisión muy adentro suyo, Felipe Sánchez asegura que esto de ser un “soldado del amor” es sólo el comienzo en su carrera. “No voy a descansar hasta animar un programa”, declara con firmeza y para eso es que, por ahora, se entrena animando eventos. “Yo sé que de acá al corto plazo voy a estar animando algo, ojalá creado por mí, porque me gusta esa parte de producir también los espacios”, comenta.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
“Historia de un oso” fue premiada en el Congreso
La imitación fue anunciada con un especial spot publicitario en el que se ven las primeras imágenes de Kramer como la mandataria; spot que se viralizó rápidamente a través de las redes sociales y generó una ola de comentarios. El espacio que va a las 22:30 horas competirá con una nueva emisión de “Vértigo” de Canal 13.
Los creadores del corto fueron galardonados
/ CONGRESO NACIONAL
El pasado 28 de febrero el corto animado chileno “Historia de un oso” marcó un hito al convertirse en la primera producción nacional en obtener un premio Oscar. La hazaña lograda por Patricio Escala y Gabriel Osorio, creadores de la pieza que narra la vida de un oso que es enviado al exilio en dictadura militar, se sumo a otra larga lista de galardones que ayer agregaron uno más a sus filas. Ocurre que el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, junto al presidente de la Comisión de Cultura y las Artes, Ramón Farías, realizaron una ceremonia en
honor de los cineastas, a quienes le otorgaron un especial reconocimiento. Los parlamentarios hicieron entrega de un galvano a cada uno de los realizadores por su contribución a la cultura y a la memoria histórica del país, ya que se inspira en la huella invisible que el exilio ocurrido durante el gobierno militar dejó en muchas familias chilenas. “Estoy muy orgullloso de escuchar el relato de estos jóvenes, que son un ejemplo a seguir, y también de haber tenido el Oscar en las manos. Fue un momento emocionante para todos nosotros”, afirmó el
presidente de la Comisión de Cultura y las Artes. El diputado Farías agregó que “lo destacable aquí es el sueño hecho realidad. Un grupo de muchachos que decide hacer un proyecto, al cual le dedican más de cuatro años de trabajo, y miren hasta dónde pueden llegar”. Finalmente indicó que los laureles obtenidos por los cineastas son “claramente el principio de un largo camino que ellos tienen por delante, de seguir entregando todo este arte que ha llevado a nuestro país a ganar por primera vez un premio Oscar”. PUBLIMETRO
showbiz 27
Alejandro Fernández vivió complejos momentos tras la mordida de su perro /AFP
Alejandro Fernández debió ser operado tras mordedura de perro El “Potrillo” fue mordido por uno de sus canes y la herida se infectó. Luego de la cirugía de emergencia agradeció “a la vida” poder tener “un día más con mi familia” El cantante mexicano Alejandro Fernández fue sometido con éxito a una cirugía luego de que “Kush”, uno de sus perros, le mordiera una pierna a mediados de mayo causándole una severa infección y posterior gangrena, según informaron ayer sus representantes. “Tras este triste episodio me he puesto a reflexionar mucho, me di cuenta de que la vida es muy frágil y en cualquier minuto se puede desvanecer”, comentó un afligido Fernández tras salir de la operación, tal y como recoge un comunicado de Star Productions. El cantante, hijo del emblemático Vicente Fernández, agradeció a la vida “seguir de pie” y recuperándose para poder seguir con su profesión. “Agradezco a la vida por permitirme estar un día más con mi familia y, por supuesto, estoy feliz de tener a mi público querido. Hoy sé que tengo muchas razones por las cuales
Cita
“Hoy sé que tengo muchas razones por las cuales seguir luchando, así que seguiré recuperándome; habrá mucho Alejandro para rato” Alejandro Fernández, cantante
seguir luchando, así que seguiré recuperándome; habrá mucho Alejandro para rato”, agregó. El intérprete dio las gracias también a sus seguidores por su apoyo y lamentó que tuviera que posponer varios conciertos, si bien todavía tiene programados unos diez para finales de año entre México, Estados Unidos y España. A pesar del mal momento, dijo que sus perros son sus “mayores tesoros, como de la familia”, y añadió que la mordida de Kush “fue un accidente desatado por un juego”. Alejandro Fernández fue mordido en la pantorrilla izquierda y en un principio aplicó cuidados locales a la herida, pero estos no funcionaron. Cuando se encontraba en el balneario de Puerto Vallarta, en el noroccidental estado de Jalis-
co, los “malestares siguieron” y el artista, conocido como “el Potrillo”, ingresó al hospital para una evaluación médica que “corroboró la gravedad de la herida, por lo que Alejandro tuvo que ser trasladado a Guadalajara para ser hospitalizado de manera inmediata y así entrar a cirugía”. Dada la gravedad de la herida, de seis centímetros de profundidad, se le diagnosticó gangrena gaseosa. “Esta se complicó pudiéndose convertir en una septicemia, que es una complicación en el organismo debido a la existencia de un foco de infección, la cual pasa gérmenes patógenos a la sangre”, detalló la compañía, que agrega que el incidente pudo tener “consecuencias mortales”. El 30 de mayo, añadió, se tomaron nuevos exámenes de laboratorio y se vio una evolución satisfactoria. EFE
showbiz 28
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
Consejo de Cultura lanza campaña que busca los “Tesoros Humanos Vivos” Los postulantes deben ser portadores del patrimonio inmaterial de Chile. Los cultores podrán ser propuestos hasta el próximo 7 de julio Desde Talca, el ministro de Cultura Ernesto Ottone llamó a todos los chilenos a postular a sus candidatos al programa que reconoce a personas naturales, comunidades o colectivos portadores de conocimientos, expresiones o técnicas arraigadas en las tradiciones culturales representativas de una comunidad o grupo. En el tradicional mercado de la comuna, Ottone lanzó esta convocatoria para encontrar a los llamados “Tesoros Humanos Vivos (THV)” de Chile 2016, reconocimiento que en nuestro país entrega el Consejo de la Cultura desde el año 2009, y que ya ha destacado expresiones y saberes de 38
cultores y cultoras de Chile. “Hacemos el llamado a buscar y reconocer en nuestro entorno a individuos y comunidades que practiquen saberes, oficios y tradiciones profundamente arraigadas en su cultura e identidad local. Queremos invitar a la ciudadanía a sumarse a esta convocatoria en la que todos y todas pueden proponer y presentar postulaciones para uno de los programas de salvaguardia del patrimonio inmaterial más importantes de nuestro país”, declaró el secretario de Estado en la Séptima Región. La octava edición de THV, propuesta de la Unesco a sus países miembros que en Chile implementa el CNCA, entregará cuatro distinciones: dos en las categorías de cultor individual y dos en cultor colectivo o comunidad local, consistentes
en una certificación pública de su calidad de Tesoro Humano Vivo y un estímulo económico de $ 3.000.0000, para cultores individuales, y $ 7.000.000 para los colectivos. Los aspirantes deben ser portadores del patrimonio inmaterial en Chile, en los ámbitos de tradiciones y expresiones orales, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, prácticas musicales, danzas devocionales y técnicas artesanales tradicionales, entre otros. Los cultores y cultoras deberán ser propuestos hasta el 07 de julio a las 16:00 horas, por personas naturales o instituciones patrocinadoras, tales como municipalidades, universidades, fundaciones, juntas de vecinos, centros culturales y agrupaciones artísticas. Cabe mencionar que, por
Ministro Ottone presentó la iniciativa en el mercado de Talca / CONSEJO DE CULTURA
primera vez, este año las postulaciones se pueden realizar vía online desde www.portalpatrimonio.cl. En el mismo sitio se encuentran las fichas de postulación si desea usar el
correo postal. Por otro lado, las postulaciones en papel deben presentarse en las Oficinas de Partes de las Direcciones Regionales del Consejo Nacional de la Cul-
Revelación del rock nacional. Kapitol presentó nuevo disco “Es natural que hayamos tenido una maduración tanto como banda y como personas”, comenta a Publimetro Francisco Martinez, vocalista de Kapitol, respecto al nuevo álbum de la banda, “Atlas”, el cual lanzaron anoche en el Club Chocolate. “Han pasado casi 5 años desde que lanzamos ‘Square One’ y sentimos que ahora nos conocemos mucho más, sabemos con mayor claridad qué es lo que buscamos y hacia dónde queremos ir, en términos musicales”, asegura el vocalista del grupo que antes se llamaba Coffeehouse. Respecto al cambio en el nombre de la banda, aseguran que sólo se trata de eso, ya que no supone un giro de paradigma ni mucho menos una vuelta a lo que ya estaban haciendo, pese a que confiesan, “marca un antes y un después”. “’Atlas’ habría sido el mismo disco aunque nos siguiésemos llamado Coffeehouse. Sin duda el renombre marca un antes y un después porque es un cambio importante y una decisión no menor que tuvimos que tomar durante nuestra carrera”. enfatiza Martinez. Nacidos a fines de 2001, Kapitol cuenta con dos festivales en el cuerpo, South by Southwest en Texas y el Lollapalooza Chile 2015, los cuales les han dado el bagaje internacional que queda demostrado en los dos primeros
La banda lanzó anoche “Atlas” / kapitol oficial
singles de su nuevo disco: “All We Need” y “Travel”. “Cuando elegimos ‘Trave’ como nuestro nuevo single, lo hicimos pensando en una canción que tuviera mucha energía y también conexión con el trabajo anterior de la banda. Creemos que la fuerza que queríamos impregnar en esta canción se logró y esperamos contagie a más de alguno”, comenta el cantante, añadiendo que el tema “logra dar con el sonido más maduro que buscábamos para nuestro segundo disco, sin dejar de lado la frescura, color y el mensaje positivo que caracteriza a la banda”. Luego del lanzamiento de anoche, Kapitol prepara un intenso segundo semestre del 2016 que los llevará a recorrer distintos escenarios a lo largo del país. mauricio neira
tura y las Artes. También podrán ser remitidas por correo certificado a “Departamento de Patrimonio Cultural, Plaza Sotomayor N° 233, Valparaíso”. PUBLIMETRO Visita especial
Director de “Traffic” llega a Bolivia El cineasta Steven Soderbergh se encuentra en Bolivia para visitar los viñedos de la región sureña de Tarija y durante esta jornada se reunirá en La Paz con jóvenes cineastas, según informó la vicepresidencia del país vecino. Soderbergh, quien ganó un Oscar en 2000 por “Traffic”, fue invitado a recorrer el país andino por el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera. El estadounidense visitará los viñedos tarijeños para conocer más sobre la elaboración del “singani”, un destilado boliviano que le gustó mucho cuando estuvo filmando en este país escenas de su película sobre el guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara. efe Nuevo laurel
“El Club” es distinguida en Inglaterra El diario The Guardian la destacó como uno de los mejores estrenos del año 2016 en Inglaterra, describiendo describe el largometraje como “sorprendente e inquietante de muchas maneras. publimetro
cartelera tv 29
18:30 Como Dice el Dicho. En una pe-
queña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.
UCVtv
TVN
19:00 Los Años Dorados. Serie chile-
na, protagonizada por Gloria Münchmeyer, Ana Reeves, Consuelo Holzapfel y Carmen Barros, con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas.
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Las Aventuras de Muelín y Perlita 07:30 Monstruos y Piratas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.
00:40 Así Somos
01:30 Me Late
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida.
02:00 Expediente S
19:50 Pobre Gallo. Comedia románti-
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada
española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
ca que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.
22:10 Los Años Dorados 22:30 The Killing 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Kamaleón
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Última Mirada 01:00 Las Hermanitas Calle
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.
00:45 El Informante
22:30 Volverías con tu Ex 00:45 Más Vale Tarde
01:40 Medianoche 01:30 Brusko 02:15 TV Tiempo
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.
El show de Stefan Kramer y sus nuevos personajes. Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga.
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
Chilevisión
19:15 El Secreto de Puente Viejo. Serie
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti.
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
Mega
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:45 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
Canal 13 21:00 Teletrece. Noticiario central
con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 17:15 El Rey del Ganado 18:30 Lugares que Hablan 19:15 Fútbol internacional
Desde el Lincoln Financial Field, Filadelfia, por el Grupo C de la Copa América Centenario: UruguayVenezuela. 21:30 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Vértigo
Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo. 00:30 Fútbol internacional
Desde el Rose Bowl de Pasadena, California, por el Grupo C de la Copa América Centenario: MéxicoJamaica. 02:45 La Copa está en el 13
Un resumen con lo más importante de la jornada de la Copa América Centenario desde Estados Unidos.
Cuentos que no son Cuentos
Una Noche Fuera de Serie
Película
Película
23:00 – Cinemax
22:00 – Cinecanal
Skeeter Bronson es un hombre que realiza toda clase de trabajos como empleado en un hotel. Un día, su vida cambia por completo cuando los cuentos que les narra a sus sobrinos antes de dormir comienzan a hacerse realidad. Él intenta sacar ventaja de este fenómeno e incorpora sus propios deseos a los relatos provocando una sucesión de extrañas historias. Eso y la inesperada contribución de los niños a los cuentos, pone la vida de Skeeter patas arriba. Con Adam Sandler, Keri Russell, Guy Pearce, Courteney Cox, Teresa Palmer, Russell Brand, Lucy Lawless, Jonathan Pryce, Aisha Tyler y Dana Goodman.
Phil y Claire Foster son una pareja sensible y cariñosa que tiene dos hijos y un hogar en los suburbios de Nueva Jersey. Los Foster tienen su “cita vespertina” semanal, un intento por revivir la chispa de las citas del pasado. Después de ver cómo sus mejores amigos se separan, Phil y Claire Hacen un pequeño cambio en su rutina. Con Steve Carell, Tina Fey, Mila Kunis, James Franco, Mark Wahlberg, Common, Kristen Wiig, Taraji P. Henson, Mark Ruffalo y William Fichtner.
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277988
La Red
cines 30
www.publimetro.cl Jueves 09 de junio 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:15 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:15; 13:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:15; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:30; 14:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 17:45; 20:45. Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15; 14:30; 17:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:20; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:30. El Hilo Rojo (argentina) 21:10.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:45. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 15:30; 20:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 18:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45; 17:30; 19:50. La Última Ola (doblada) (estreno) 15:00. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:10. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:15; 13:45; 16:20; 18:50; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10. Capitán América: Civil War (doblada) 11:30; 17:40. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 14:40; 20:50. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:00; 12:50; 15:45; 18:40; 21:30.
CINE HOYTS LA REINA El Maestro del Dinero (subtitulada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:15; 21:30; 23:45 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Capitán América: Civil War (doblada) 12:10; 15:20. Capitán América: Civil War (subtitulada) 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:45; 15:10; 17:30; 19:50. Al Final del Túnel (argentina) 22:15. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:50 (sab, dom); 15:50; 18:50; 21:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00; 20:10. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:20. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30.
Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:00; 00:30 (vie, sab). El Hilo Rojo (argentina) 11:55 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20; 23:35 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 20:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 17:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:00; 17:50; 20:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Buenos Vecinos (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:50; 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12.50 (sab, dom); 18:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:20; 20:30. Heidi (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 18:55. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:20 (sab, dom); 17:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:50; 19:45. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:15. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:45; 21:40. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 18:30; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 16:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:20; 15:40; 17:50; 20:00. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) 19:30; 21:50.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:15 (sab, dom); 17:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:50; 10:50. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:20. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:50; 16:45; 19:40; 22:30. El Hilo Rojo (argentina) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 20:50; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. Heidi (doblada) (estreno) 20:00. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:25. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:00; 00:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:00; 14:30. Buenos Vecinos (subtitulada) 17:00; 19:20; 21:40; 23:50 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 15:45; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 10:15; 13:15; 16:15; 19:15; 22:15.
Heidi (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 17:55. El Maestro del Dinero (subtitulada) 20:20; 22:30.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:20 (sab, dom); 12.50; 15:20; 17:50; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Capitán América: Civil War (doblada) 19:20; 22:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40; 15:45; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:45. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:10; 18:00; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) 15:40; 18:30; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:20; 17:50; 20:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (sab, dom); 14:45; 17:00; 19:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 21:20.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:10; 16:25; 19:40; 22:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:40; 17:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25; 16:10; 18:50. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:50; 00:10 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 00:05 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Hilo Rojo (argentina) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:55. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:25; 19:20; 22:00. Buenos Vecinos (doblada) 17:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 16:45; 19:10; 21:35; 00:15 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 16:10; 19:10; 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:45; 18:30; 21:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 23:45 (vie, sab). El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:30. Heidi (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:40; 00:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:40; 22:40 X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10 El Maestro del Dinero (subtitulada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:50; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:20 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 14:00; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA OESTE El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:55. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:15. X-Men: Apocalipsis (doblada) 23:55 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:35; 16:45; 19:50; 22:55. El Libro de la Selva (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:25. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Heidi (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 22:15. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) 11:45 (sab, dom); 14:05. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:25; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 19:00. Capitán América: Civil War (doblada) 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:35. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:35 (sab, dom); 13:10; 15:55; 18:30; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:40; 00:05 (vie, sab).
CINEMARK TOBALABA Heidi (doblada) (estreno) 12:50; 15:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 18:10; 21:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 00:15 (vie, sab).
El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:10; 16:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:20 (sab, dom). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:40; 19:00; 22:30.
CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:50; 15:25; 17:50; 20:20; 22:50. Capitán América: Civil War (doblada) 11:50 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40. Capitán América: Civil War (doblada) 18:00; 21:10. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (jue a dom). Angry Birds: La Película (doblada) 17:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:30; 19:40; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:20; 23:40 (vie, sab).
CINEPLANET COSTANERA Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:10. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 14:30 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 12:10 (jue a dom); 14:30 (lun a vie); 16:40; 19:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:30 (vie, sab); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:10 (vie, sab); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:45 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:40 (vie, sab); 14:40 (lun a vie); 17:40; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:40 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40 (jue a dom); 15:50; 18:50;
21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:10; 17:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:30; 21:40 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 21:40 (lun a vie). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:20 (jue a dom). Buenos Vecinos (subtitulada) 14:50; 17:00; 19:20; 21:30; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:45; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 22:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00.
CINEPLANET LA DEHESA Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:20; 15:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:10; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:40 (jue a dom); 14:50; 17:00; 19:20 El Hilo Rojo (argentina) 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00 (jue a dom). El Maestro del Dinero (subtitulada) 14:30; 16:40; 18:50; 21:10.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:0. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (jue a dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:30; 17:20; 20:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:40; 18:40; 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 17:30; 21:50. Heidi (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 15:10; 19:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 15:30; 18:00; 20:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Heidi (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:50 (jue a dom); 15:00; 17:10; 19:20 (vie, sab, dom). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 19:20 (jue, lun, mar, mie); 21:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:10 (jue a dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 14:40; 17:40; 20:40.
comentario de cine 31 Opinión
Joel Poblete Periodista especializado en cine y productor de contenidos de sanfic. lee su columna todos los jueves en publimetro
“El conjuro 2”, efectiva y espeluznante secuela Hace tres años, “El conjuro” fue saludada con entusiasmo por buena parte del público y la crítica, con muchas opiniones proclamándola como la mejor película de terror del último tiempo, y comparándola especialmente con clásicos del género de los años 70 como “El exorcista” y “La profecía”, tanto por el hecho de estar ambientada en esa década como por el estilo visual y el tono del relato, inspirado en una historia real, uno de los casos más espeluznantes abordados por el matrimonio de conocidos investigadores paranormales estadounidenses Ed y Lorraine Warren. Tal vez los elogios fueron un poco desmesurados y estuvieron motivados por el hecho de tratarse de una producción que sobresalía sobre el promedio de este tipo de trabajos (aunque no era tan notable como la también reciente “Te sigue”), pero igual no se podía negar la buena factura del filme y lo efectivo de su tono y puesta en escena. Y tampoco se puede dejar de reconocer que su secuela, que llega ahora a cines chilenos, es una digna sucesora que mantiene gran parte de los logros de la original, por lo que en esta ocasión no se cumple lo de que las segundas partes no son buenas. “El conjuro 2” transcurre en 1977, seis años después de su predecesora, y nuevamente se basa en sucesos reales en los que se vieron involucrados los Warren, pero esta vez en Inglaterra, cuando se les solicitó viajar a Londres para comprobar la veracidad de los aterradores hechos paranormales que atormentaban a una madre soltera y sus cuatro hijos, en particular la hija menor, hostigada por una fuerza sobrenatural. Tras las cámaras vuelve a estar el cineasta James Wan, quien desde la década pasada y con ocho producciones previas, viene desarrollando una carrera que aunque ha tenido tropiezos como la truculenta y desagradable “Sentencia de muerte”, es cada vez más exitosa, sobre todo en el género de terror: en 2004 con “El juego del miedo” y en 2010 con “Demonio” y su secuela en 2013, el mismo año en que cosechó aplausos con “El conjuro”... y el año pasado hasta dirigió la taquillera “Rápidos y furiosos 7”. En esta ocasión Wan vuelve a contar con un sólido elenco de actores (encabezados nuevamente por Vera Farmiga y Patrick Wilson), quienes son clave en dar credibilidad y humanidad a personajes que podrían ser simples caricaturas, destacando en especial los atormentados niños. Con el apoyo de una excelente dirección de arte y ambientación de época, y la atmosférica fotografía de Don Burgess, el realizador acierta una vez más en el tono, el ritmo y la intensidad, así como en el manejo de la tensión y temor que genera en el espectador. Salvo en contadas ocasio-
“The Conjuring 2” Estados Unidos, 2016. • Director: James Wan. • Guión: Carey Hayes, Chad Hayes, James Wan, David Leslie Johnson. • Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Madison Wolfe, Frances O’Connor, Lauren Esposito, Benjamin Haigh, Patrick McAuley, Simon McBurney, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente. • Duración: 133 minutos.
Vera Farmiga y Patrick Wilson le dan credibilidad a la historia / outnow.ch
nes, el filme confía en su material y sus recursos, no abusando de los efectismos a costa de los bruscos golpes de sonido y quiebres en la música que suelen estropear o saturar muchos momentos en este tipo de producciones. Quizá no sea una obra maestra, decae en algunas escenas clave y reitera elementos de la película anterior, pero de todos modos esta secuela es efectiva y consigue asustar. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Comentario
Aunque no se exhiba en su formato original en 3D y la única sala en la que se podrá ver será el Centro Arte Alameda, de todos modos el estreno del más reciente largometraje de una leyenda viviente del cine, el veterano director Jean-Luc Godard, es una excelente noticia para los cinéfilos santiaguinos. Casi seis décadas desde su debut en el cine, el hoy octogenario realizador estrenó esta película en la competencia oficial del Festival de Cannes 2014, obteniendo el Premio del
Jurado y generando el fervor de buena parte de los críticos del mundo. El resultado no es para todos los gustos: a lo largo de apenas 70 minutos y entrecruzando los vaivenes en la relación de una pareja con el deambular de un simpático perro en medio de la naturaleza, el tono experimental en lo visual y narrativo sin duda seducirá a los admiradores del siempre innovador e inquieto cineasta, mientras probablemente aburrirá o exasperará a los espectadores más convencionales, al menos a los que busquen alguna línea argumental básica o el desarrollo de una historia y personajes.
PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O
278026
“Adiós al lenguaje”
278097