20160613_cl_santiago

Page 1

3250 267852

EDICIÓN NACIONAL

Lunes 13 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Chile recupera a Marcelo Díaz El volante del Celta de Vigo volvió a las prácticas y será titular en el decisivo partido de mañana ante Panamá, por la Copa Centenario PÁGINA 24

Compagnon y caso Caval: “A lo mejor fui imprudente” La nuera de la Presidenta habló tras un año de silencio y dijo que se sintió “perjudicada” PÁGINA 02

Eurocopa: hinchas violentos arrastran a sus países Uefa estudia descalificar a Rusia e Inglaterra por peleas de sus aficionados en las calles de Francia PÁGINA 29

PÁGINAS 12 A 16

La bella actriz que protagonizó la primera mitad de “El Sultán” oficia como protagonista de la nueva apuesta de ficción de la señal, “Selin, un amor inolvidable” PÁGINA 33

C2105

Presunto terrorista de Estado Islámico asesinó a 50 personas e hirió a otras 53 en un bar gay en Orlando, EEUU.

NANCY MACEDO / METRO WORLD NEWS

TERROR Y ODIO

“Hurrem” vuelve a las pantallas de Canal 13


1 NOTICIAS

Masacre en Orlando

Bachelet envió condolencias a EEUU

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Natalia Compagnon: “A lo mejor fui imprudente” Habló la dueña de Caval. La nuera de la Presidenta dijo que se siente “perjudicada” Natalia Compagnon, una de las principales implicadas en el caso Caval y nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, confesó, después de guardar silencio por más de un año, que en su actuar “a lo mejor sí fui imprudente”. En una entrevista publicada ayer en La Tercera, Compagnon dio sus primeras declaraciones a la prensa tras el estallido del caso Caval. “Yo he guardado silencio todo este tiempo, a pesar de los múltiples ataques que he recibido a través de la prensa”, manifestó. La nuera de la Presidenta aseguró que debido al nivel mediático que ha alcanzado el caso que involucra también a su esposo, Sebastián Dávalos, ya no sale a la calle, porque “comencé a aislarme”. “Que te reconozcan, salir en los diarios, salir en la televisión, que la gente comente cosas de ti cuando no te conocen, es súper abrumador. Todas las personas creen y se sienten con el derecho de decir lo que se les ocurra”, explicó. “No cometí ningún delito” Con respecto a los cargos que se le imputan, confesó que

“siempre he estado tranquila, porque yo sé que no cometí ningún delito”; sin embargo, admitió que “uno de repente dice ‘pucha, a lo mejor sí fui imprudente’ o a lo mejor ‘no debí haberlo hecho como lo hice’”. Frente a la molestia que ha generado este caso en la ciudadanía y cómo afectó al Gobierno de su suegra, Compagnon indicó que “entiendo que hay un sentimiento de rabia en la sociedad que supera el caso Caval” y agregó que “tienes que matar a alguien para que la gente se calme, tiene que salir alguien condenado”. La nuera de la Mandataria, además, reconoció que una de las preocupaciones de sus abogados era que “ojalá salpicara lo menos posible al Gobierno”. Sobre cómo le ha afectado la exposición del Caso Caval a su esposo, aseguró que “la gran víctima de todo este caso ha sido Sebastián, porque hoy todo el mundo lo ve como el peor de los peores y él no ha hecho nada”. Una de las consecuencias a la que se han enfrentado como familia, señaló Natalia, es la falta de trabajo “porque con el caso se nos cerraron todas las puertas. Ahora nadie

Natalia Compagnon cuando declaró en la Fiscalía de Rancagua / AGENCIAUNO

quiere trabajar ni conmigo ni con Sebastián”. “Estamos viviendo de ahorros, de liquidar algunas cosas que teníamos y de endeudarnos. La esperanza es que el caso se acabe lo antes posible para poder rearmarnos”, advirtió. En cuanto a cómo el caso ha afectado la relación que mantiene con Michelle Bachelet, Natalia acla-

La jefa de Estado a través de la cuenta en Twitter de la Presidencia expresó “su más profunda consternación por la matanza de Orlando (EEUU)”.

Más información en páginas 12 a 16

telefónicas a Juan Díaz, quien sostenía que Michelle Bachelet había percibido beneficios económicos del negocio de Caval. “Lo conocí por Mauricio Valero por la compra de los terrenos en Machalí”, declaró. “Puedo asegurar que lo que aparece en esas transcripciones telefónicas que dicen relación a mí o a mi suegra son totalmente falsas. Hoy no tengo relación con él. Me parece que está tratando de involucrar a la Presidenta con mentiras en un crédito que fue obtenido lícitamente”, apuntó. ATON CHILE

Chao PSU. Mineduc plantea un sistema común de acceso a Ues

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su profunda consternación por la matanza en Orlando (Florida), que dejó al menos 50 personas muertas y decenas de heridos en el más grave tiroteo en la historia de Estados Unidos.

“La violencia irracional, sea cual sea su origen, no tiene fundamento en sociedades libres y diversas como la norteamericana y la nuestra”, agregó.

ró que “somos una familia. Ella es mi suegra, la mamá de mi marido, la abuela de mis niños, y lo que pase fuera de la puerta de la casa es otra cosa, pero para nosotros lo primordial es la familia”. “Yo le pedí perdón públicamente (a la Jefa de Estado), porque se vio afectada en un tema que no tenía que estar involucrada. Esto es un tema judicial entre privados, y por hacerle daño a ella ha sido más mediático que otras causas”, agregó. Natalia Compagnon también se refirió a las escuchas

Recorrerán Barrio Yungay en Bmov-Trici En el marco de las iniciativas para promover la Zona Verde de la comuna, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, junto al Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, inauguraron un nuevo recorrido de Bmov-Trici, exitosa iniciativa que traslada de manera gratuita por el Centro Histórico, y que desde ayer se amplía al Barrio Yungay. Las Trici comenzarán a ser parte de Nama Zona Verde, proyecto del Municipio de Santiago, que busca convertir a la comuna en un laboratorio de movilidad sostenible. / ATON CHILE

Un nuevo sistema común de acceso que dependerá del Ministerio de Educación, a través de la nueva Subsecretaría de Educación Superior, forma parte de la propuesta que el Gobierno considera en el proyecto de reforma al sistema terciario, y que en los próximos días ingresará al congreso para su tramitación. De esta forma el actual Sistema Unico de Admisión (SUA), que está en manos del Consejo de Rectores (Cruch), quedará bajo la futura Subsecretaría, según consigna una minuta del ministerio que se le entregó a la Confech. El nuevo organismo asumirá la responsabilidad no sólo de crear la nueva fórmula para ingresar al sistema de educación superior, sino que también deberá “evaluar los instrumentos vigentes y su futuro”. Esto quiere decir que la Prueba de Admisión Universitaria (PSU), pasará por cambios y será apoyada por otras herramientas “que reconozca los

talentos como principal elemento de acceso a la educación superior, diferenciando los requisitos y procedimientos del sector universitario con los del sector técnico profesional de nivel superior”, sostiene otro documento oficial denominado “Fortalezas y puntos de acuerdo”. También se aclara que “estar adscritos a este sistema de admisión será condición para percibir los recursos de la gratuidad”. En el mismo documento se señala que el lucro no será tipificado como delito, pero que “es una materia que debe ser abordada en el debate legislativo”. Por otro lado, se menciona que se terminará con el Aporte Fiscal Indirecto (AFI), recursos entregados a todas las instituciones de educación superior que matriculen a los 27.500 mejores puntajes PSU, mientras que las instituciones estatales “tendrán fondos basales específicos para fortalecer su desarrollo”. ATON CHILE

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



CRÓNICA 04

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Operador de Transantiago podría salir por quiebra Subus. Empresa se acogió a ley de quiebras Luego de que la empresa Subus del Transantiago se acogiera a la ley de quiebras, el directorio de Transporte Público Metropolitano afirmó que si la compañía no cumple con los requerimientos, quedará fuera de la próxima licitación. Mientras, el ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, aseguró que tanto usuarios como trabajadores no se verán afectados por la reestructuración. El pasado viernes, la operadora troncal del Transantiago Subus Chile anunció el inicio

de un proceso de reorganización por deudas, tras acogerse a la nueva ley de quiebras, y así restablecer su equilibrio económico. Tras la acción judicial, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, aseguró que el servicio continuará su funcionamiento normal. El director de Transporte Público, Guillermo Muñoz, dijo que la ley de insolvencia y reemprendimiento establece un plazo de 30 días y que se puede extender a 90 para que la compañía se reorganice. El secretario técnico de Estrategia y Planificación del Transporte Público Metropolitano, Carlos Melo, afirmó que si la compañía no cumple con los requerimientos quedaría fuera de la próxima licitación.

Opinión

KAROL CARIOLA DIPUTADA PARTIDO COMUNISTA

LA INCERTIDUMBRE DE ENVEJECER… EN CHILE Las autoridades estarán pendientes del proceso iniciado por la empresa Subus / ATON CHILE

La empresa Subus, de capitales colombianos y propiedad de la compañía Fanalca, será representada por los abogados del Estudio Nelson Con-

tador & Compañía, quienes estuvieron a cargo de emblemáticos casos como La Polar y Caja de Compensación La Araucana. ATON CHILE

Envejecer en Chile se ha transformado en una verdadera incertidumbre. Si los adultos mayores no cuentan con una familia que les entregue seguridad y apoyo económico, el Estado no les garantiza una protección adecuada, es decir, la jubilación carece completamente de júbilo. En los clubes de adulto mayor que visito permanentemente gustan hablar de política, tienen interés del acontecer nacional, opinan y proponen como ningún otro segmento etario. Sueñan y creen en un país más justo a pesar de que nunca dejan de manifestar su desazón por las carencias y situaciones precarias que muchos de ellos deben enfrentar a raíz de las bajas pensiones, las necesidades de salud no cubiertas o el abandono de sus familias. Incluso después de jubilados, muchos deben seguir trabajando para sostener una vida, en la mayoría de los casos, mucho más que humilde. Esta situación resulta muy dolorosa, pero muy invisible a la vez, somos un país que aumenta su población mayor de forma progresiva, cada vez nacen menos niños por lo que la población se envejece. Esto debe ser una motivación más para que tomemos las medidas y ellos sean considerados constitucionalmente como sujetos de derecho, que deben ser reconocidos y protegidos por el Estado en todas sus dimensiones. Varios nos hemos hecho eco de una demanda que las propias personas mayores se han levantado para exigir: la creación de una Tarjeta Nacional del Adulto Mayor (TNA) para entregarles el derecho de movilizarse con una tarifa rebajada en el transporte público. Las razones son las mismas que motivan la actual TNE de los estudiantes, son personas que no trabajan por lo que no generan recursos para la economía familiar, entonces el Estado debe subsidiarlos mejorando su calidad de vida y la de su entorno. Mucho se habla que envejecer activamente mejora la calidad de vida, disminuye las enfermedades y previene el alzheimer, sin embargo, para tener una vida activa se debe, en primera instancia, tener las condiciones para movilizarse más allá de las cuadras cercanas a su hogar. Hoy las bajas pensiones no permiten que esto sea posible, ya que sólo el gasto de bolsillo promedio en salud es del 30%; mucho menos les va a alcanzar para pagar diariamente el valor de un pasaje. Ir a sus controles médicos para algunos es un problema. Nos alegramos de escuchar al ministro de Transporte anunciando que la tarifa rebajada en el Metro para los adultos mayores ya no sería en los llamados horarios “valle” o de baja frecuencia, sino que la cobertura sería de todo el día. Esta fue una solicitud que hicimos en conjunto con el Consejo de Adultos Mayores de Senama, y forma parte de una serie de iniciativas que hemos impulsado bajo nuestra demanda por una TNA. A pesar de haber sido escuchados, no nos parece razonable que seguido de esto se anuncie que la renovación y postulación a este bien merecido derecho de las personas mayores, sea condicionada por su acceso a internet o su nivel de alfabetización digital. Resulta incluso absurdo un trámite digital validado por internet cuando las estadísticas nos dicen que el 90% de los mayores de 70 años no usan la red. Esta medida nos ha llegado como una bofetada que logra empañar la otrora buena noticia. A quien se le haya ocurrido tal idea no conoce el Chile verdadero. La deuda que tenemos con los adultos mayores es inmensa. Con esta situación damos cuenta de lo alejados que estamos como sociedad de la realidad de aquellos que debieran ser reconocidos por su trayectoria, su experiencia y la entrega de años de trabajo y esfuerzo por el país y sus familias. Desde la juventud reivindicamos a las personas mayores y su legítimo derecho a recibir la retribución de un país que ha sido ingrato. Hoy es el momento de revertir esta situación, partiendo por permitir que los pocos derechos que les estamos garantizando los puedan ejercer. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


278100


www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

crónica 06

Columna

heraldo muñoz ministro de relaciones exteriores

¿POR QUÉ EL OCÉANO? El 8 de junio, Naciones Unidas celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha que esperamos sea celebrada oficialmente también a nivel nacional. Para este fin, existe un Proyecto de Ley presentado por el Presidente del Senado, que confiamos se tramite prontamente. Actualmente, a nivel global están ocurriendo fenómenos ambientales críticos, cuyas causas aún están siendo estudiadas. Tal es el caso de la marea roja que ha afectado a Chiloé y a sus comunidades. La ciencia es clara en advertir que seguiremos experimentando episodios climáticos, muchos de ellos asociados al océano, cuyos negativos impactos podrían afectar a una mayor población. Por ello, debemos seguir actuando, a nivel nacional e internacional, para contar con una institucionalidad que nos permita estar mejor preparados para estos desafíos. Además, los sectores público y privado deben desarrollar actividades sustentables que armonicen con el medio ambiente marino. Nuestro gobierno está realizando enormes esfuerzos para enfrentar estas amenazas ambientales adecuadamente, pero estamos conscientes que aún nos queda mucho por hacer. Destaco aquellas iniciativas que he impulsado durante estos dos años desde mi cartera, como un aporte de la política exterior a las políticas públicas nacionales en materias relativas a la conservación y uso sostenible de nuestro océano. En lo multilateral, contribuimos a lograr el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, relevando el papel que el océano merece como regulador climático y sumidero de carbono. Asimismo, participamos activamente en las negociaciones del Tercer Acuerdo de Implementación de la Convención de las Naciones Unidas del Derecho del Mar sobre biodiversidad marina en la alta mar. En este ámbito buscamos establecer una regulación internacional para los recursos genéticos de los cuales se extrae material que permite el desarrollo de medicamentos que contribuyan en la cura de enfermedades. En los próximos días entrará en vigencia el decreto que crea el Parque Marino Nazca- Desventuradas, de una superficie de casi 300.000 km2, que abarca toda la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las Islas San Félix y San Ambrosio. Este parque –protegerá la biodiversidad marina y los recursos pesqueros en su etapa reproductiva- representa un logro no sólo para Chile, sino también para la comunidad

La aguas de Isla de Pascua serán favorecidas / ricardo ramírez 278240

internacional. Al respecto hemos firmado un acuerdo de cooperación para ejecutar el proyecto Catapult, que permitirá dotar a nuestra Armada de modernos mecanismos de control satelital que garanticen un adecuado monitoreo y vigilancia de este Parque Marino. En el último mensaje del 21 de mayo, la Presidenta de la República destacó el trabajo interministerial llevado a cabo con la comunidad de Isla de Pascua para crear un Área Marina Protegida en las aguas de su ZEE. Ésta considera un manejo participativo y la proyección administrativa de conceptos locales de la etnia Rapa Nui, tales como el Mo’A y Rahui. El objetivo final es crear un área de protección que establezca tanto zonas para la pesca ancestral, como también espacios de protección total (non take). Lo anterior, para el beneficio de las generaciones presentes y futuras de la comunidad de la isla. Tal y como lo anunció la Presidenta Bachelet, se trata de una decisión de la propia comunidad que debe ser adoptada mediante la realización de una consulta en conformidad al Convenio 169 de la OIT. Estamos implementando, además, una nueva Política de Combate a la Pesca Ilegal que, entre otros aspectos, mejora la regulación en materias como acceso a puertos, procedimientos de inspección de naves en el mar y medidas de mercado; y promueve una mayor coordinación nacional y cooperación internacional. Adicionalmente hemos impulsado la entrada en vigencia del Acuerdo FAO sobre Medidas del Estado Rector del puerto e igualmente implementaremos el Acuerdo de Nueva York sobre Poblaciones de Peces Altamente Migratorias, al que adherimos el pasado 11 de febrero, y que regula la alta mar y faculta a inspeccionar y abordar naves pesqueras ilegales en dicho espacio. Todas estas iniciativas han sido promovidas en el marco de la Conferencia Nuestro Océano, cuya segunda versión se realizó en Valparaíso en octubre de 2015, con resultados concretos que confiamos se proyectarán en el tiempo. Es indispensable que sigamos trabajando coordinadamente en esta senda, Gobierno, sector privado, pescadores artesanales, academia, comunidades costeras, organismos internaciones, ONGs y entidades nacionales, para asegurar a nuestra sociedad un océano saludable. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


278179


www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Nabila Rifo. Hoy presta declaración mujer a la que le sacaron los ojos Hoy declarará Nabila Rifo, mujer que fue víctima de un brutal ataque, aparentemente, por su expareja, quien le sacó los globos oculares en Coyhaique. La diligencia de la Fiscalía tiene como objetivo obtener, por primera vez, el testimonio de la mujer, respecto a lo ocurrido la madrugada del sábado 14 de mayo, y saber si logró identificar a su agresor. En conversación con radio Bíobío, el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, confirmó la declaración de hoy, junto con la entrevista al equipo médico que atendió a Nabila en el servicio de urgencia. La madre de la víctima, Noelia Ruiz, confirmó que Rifo ha experimentado una mejora

en su salud, pero sin embargo, no ha podido conversar con ella. Las novedades sobre su estado y la posible fecha de traslado a Coyhaique, las recibirá a través de la Fiscalía. Ruiz además insistió en que el agresor de Nabila fue su conviviente Mauricio Ortega, único imputado en la causa. Recordemos que tras la brutal agresión, Nabila Rifo fue trasladada a Santiago, en donde fue sometida a una cirugía para reconstruir su rostro, la cual duró más de siete horas, y, además, recibió la visita de la Presidenta Michelle Bachelet. Hospitalizada en la Posta Central, las rejas de este recinto están llenas de carteles con apoyo a esta nueva víctima de la violencia de género. aton chile

Los Ángeles. En estado grave joven contagiado con virus hanta En estado grave internado en Santiago permanece Felipe Vicenti, proveniente de la comuna de Los Ángeles tras contagiarse del virus Hanta. Vicenti debió ser internado en la Clínica Dávila de Santiago, en donde permanece internado en estado estable dentro de su gravedad y fuera de riesgo vital. La madre de Felipe indicó que el médico tratante “tuvo que hacerle una endoscopía porque le empezó a sangrar el estómago, pero el doctor dice que no es nada

grave, que está estable dentro de su gravedad. Me dijo que él ya no tiene el virus, pero sigue grave por otras complicaciones”. En tanto, la epidemióloga de la Seremi de Salud del Bio Bio, Cecilia Soto, confirmó que el joven se contagió con el virus Hanta en el sector Cerillos de la comuna de Laja. Soto también detalló que el caso de Felipe Vicenti es el primero de 2016 y el séptimo en la provincia desde que comenzaron el trabajo de estadísticas. aton chile

crónica 08

Docentes aprenden a subir autoestima Con temas específicos en el área de orientación. Se logra instaurar la enseñanza psicosocial como un eje clave en los contenidos transversales. Hace poco menos de una semana se dieron a conocer los resultados de las prueba Simce que rindieron los estudiantes de 8° básico y 2° medio en el país, instancia en donde gran parte de las personas se concentraron en los exámenes de matemática y lectura por tratarse de educación tradicional, pero desde hace un año, desde la Agencia de la Calidad de la Educación integraron mediciones de otros aspectos importantes para el desarrollo a través de los indicadores de desarrollo personal y social. Con este objetivo es que antes incluso de partir la medición integrada en el Simce, en el año 2010 nace la Fundación Entreniños para trabajar los temas de convivencia y desarrollo emocional en las aulas de estudiantes vulnerables. “Empezamos con temas de autoestima, expresión de sentimientos y emociones: temas que siempre han estado en el currículum, pero pasan como desapercibidos porque como son transversales se deja un poquito más callado por la presión de alcanzar a pasar los contenidos mínimos esperados”, señaló la directora ejecutiva de la fundación, Ximena Valdés. Desde el inicio de la fundación han realizado talleres para profesores y alumnos en

los mismos establecimientos educacionales, en donde les enseñan otro tipo de materias que sirven para conjugar aprendizajes que van más allá de la salas de clases, con actividades que llevan hacia sus hogares con entusiasmo, tal como enfatizó Sabine Romero, pedagóga social y psicóloga de la fundación. “Lo que entregamos va más allá de lo meramente cognitivo o de información, lo que se pretende lograr es que en la educación formal se integren los aspectos socio afectivos, tanto lo que llamamos inteligencia personal y emocional, porque en la medida que se avanza en esto, hay mejores relaciones entre los niños y los profesores, lo que aumenta su confianza en ellos y en sus pares, al poder escuchar distintas historias de vida”, argumentó Romero. En la actualidad, a través de entreninos.org se están desarrollando talleres de forma gratuita, para que docentes y personas que trabajan con niños y niñas puedan ir incorporando materias, contenidos y estrategias que los ayuden para abordar temáticas especiales y muchas veces complejas, como el día del padre. “Partimos conectándolos con su propia historia escolar y familiar y nos hemos encontrado con bastantes heridas y falencias, la idea es que los adultos vayan rescatando figuras que nutren esa parte del desarrollo y desde la misma historia del docente, se va aterrizando a la del niño”, añadió Sabine Romero.

sandra quevedo

www.publimetro.cl

La Fundación trabaja temas de convivencia y desarrollo emocional en las aulas / Gentileza Fundación Entreniños

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


278194


diariopyme.com 10

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

La evolución en las alternativas de pago

Novedades del mercado. Distintos sistemas amplían las formas en que las personas pueden pagar por un producto o servicio

Según datos de la Asociación de Bancos, en Chile el 65% de los hogares utiliza el débito para realizar sus pagos. Ese es sólo un dato para mostrar el avance que ha tenido el uso de las tarjetas entre los chilenos. Pero así como cambia la forma en que los chilenos cancelan lo que compran, también han evolucionado los sistemas de pago disponible. Una de las últimas novedades es el “Sin Contacto” de Transbank. Con este nuevo mecanismo, la gente podrá olvidarse de pasar la tarjeta por las máquinas al momento de pagar. “Simplemente uno posa la tarjeta sobre el POS (máquinas de pago) y se produce el intercambio de información. Eso es mucho más cómodo, fácil y rápido”, destaca Ricardo Blu-

Cifra

30

mil comercios cuentan con el servicio de Multicaja, que llega a romper el monopolio de Transbank

mel, gerente de marketing de Transbank. El ejecutivo comenta que ya existen más de 100 mil puntos que reciben este tipo de transacciones y “ya hay más de un millón (de tarjetas) activas en el mercado”. La ventaja de este sistema es que no requiere teclear la clave, con lo que la compra se hace más rápida. Aunque Blumel sí aclara que se debe realizar en transacciones por sobre los $12 mil. Asimismo, añade que “si son muchas transacciones, entre 3 a 5 seguidas, te pide la clave también”, y en Redcompra también será necesaria. Respecto de las protecciones ante eventuales delitos, Blumel señala que esta tecnología “tiene unas condiciones de seguridad que son muy de punta. En la transacción hay niveles de encriptación muy altos”,

además, el sistema es capaz de reconocer una tarjeta clonada. “Esperamos que ya este mes haya en torno a 2 millones de transacciones hechas con esta tecnología, pero obviamente esto va a ir creciendo porque ha habido mucho interés de la gente”, apunta el ejecutivo. Por otro lado, y luego de muchos años intentando entrar al sistema dominado por Transbank, el pasado jueves Multicaja selló definitivamente su ingreso como adquirente al mercado de medios de pago en Chile. Tal como el tradicional, éste aceptará tarjetas de crédito y prepago (en comercio físico y online) en una primera etapa, emitidas tanto local como internacionalmente. En un futuro, también las tarjetas de débito. En este primer momento, operará sólo con plásticos de MasterCard. De esta manera se abre el abanico de posibilidades para los consumidores. “La finalidad de nuestra entrada es ampliar

la aceptación y el uso de tarjetas bancarias y no bancarias en Chile”, señaló Javier Etcheberry, presidente ejecutivo de Multicaja. La particularidad que ofrece esta empresa, que está presente en más de 30 mil comercios, es que además permite desde las recargas de celulares y pago de cuentas, por ejemplo, hasta el sistema de aceptación de tarjetas de becas alimenticias. La propuesta de un emprendimiento Más allá de estos sistemas más tradicionales, la innovación nacional también ha aportado para hacer más diversa la forma en que los chilenos pagan sus compras o servicios. Una de las alternativas que se ha hecho un espacio es Khipu. Su director ejecutivo, Roberto Opazo, comenta que esta iniciativa parte cuando “queríamos una forma de pago que se pudiera usar para recaudar las cuotas de grupos de personas”. Este sistema funciona como

Cada vez más hogares en Chile utilizan plásticos para pagar / getty images

un terminal de pagos online usando directamente las plataformas de los bancos de cada cliente y cada operación se valida con una clave distinta. Asimismo, al pagar con esta app usas la cuenta corriente o cuenta vista de tu banco, y si tienes línea de crédito se puede acceder a ella automáticamente, igual que con todas las transferencias, y no se tienen que manejar nuevas claves

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

para pagar, porque estás usando tu banco. Además, recalca que para la seguridad del usuario la app “sólo navega por las páginas verdaderas de los bancos, lo que protege al usuario contra el phishing”.

pablo contreras

www.diariopyme.com


diariopyme.com 11

Espumantes lideran exportaciones Balance de abril. En total, el rubro vitivinícola tuvo una caída en cuanto a volumen, pero un leve aumento en el precio Las exportaciones totales del rubro vitivinícola en abril disminuyeron un 9,8% en volumen, con un leve aumento en el precio de

1,2%. En el detalle, la categoría Espumante mostró un alto crecimiento de 85,3% en volumen, y 0,28% en precio, alcanzando un valor promedio de US$ 4,37 por litro. En tanto, las exportaciones de Vino Embotellado disminuyeron un 7,9% en volumen, con un precio promedio estable. El Granel tuvo una baja en volumen de 15,7% y en precio de un 10,5%. Por su parte, en el período

enero-abril, las exportaciones generales acumularon un 6,3% más en volumen y un 9,06% en precio, lo que redunda en un ingreso de un 3,34% superior, respecto a los mismos meses de 2015. Al comparar el acumulado de 12 meses, (mayo de 2015

a abril 2016), Chile exportó 83 millones de litros más que el año anterior. Mercado asiático sigue al alza China sigue ocupando el primer lugar en el crecimiento anual de las exportaciones de vino embotellado nacional con un alza de

51% en volumen. Sin embargo, Estados Unidos continúa como primer mercado en volumen para las exportaciones de vinos nacionales. En América del Sur, Brasil sigue ocupando el quinto lugar para las exportaciones nacionales con un crecimiento de 4,06% en volumen, pero con una baja del precio de 6,85% a raíz del tipo de cambio. “Cerramos el primer cuatrimestre del año 2016 con un cre-

Precio

4,37

dólares por litro alcanzó el precio del espumante durante abril.

cimiento moderado en volumen, (...). No alcanza a compensar la caída en precios por el tipo de cambio”, mencionó Mario Pablo Silva, presidente de Vinos de Chile. diariopyme.com

277851

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

multiplica tus ahorros

Opinión

Sergio tricio gerente general de ruvix

La mayoría de las personas quiere obtener la mayor rentabilidad posible, con bajos niveles de riesgo e, idealmente, en un corto período de tiempo. Por la misma razón, no nos sorprende que las estafas del último tiempo hayan tenido tanto éxito en cautivar a muchas personas. Sin embargo, como bien dice el empresario y orador motivacional Jim Rohn, “la mayoría de las personas sobrevalora lo que puede hacer en un año y subestima lo que puede hacer en 10 años”. Por esta razón, nosotros creemos que rentabilidades del 6% a 8% anual, de forma estable, con bajos niveles

de riesgo, pero constantes en el tiempo, son posibles y atractivas. Te presento dos reglas muy sencillas que te permitirían duplicar o triplicar tu dinero. La regla del 72: el gran atractivo de la inversión es el interés compuesto, que, finalmente, es considerado el principal aliado para tu futuro financiero. La mejor manera de explicar cómo funciona el interés compuesto es entender la “regla del 72”, que, básicamente, nos dice cuántos años tomará duplicar nuestro dinero, teniendo en cuenta una tasa de interés específica. Por ejemplo, si invertimos $1.000.000

y queremos saber cuánto tiempo tomará duplicarlo a una tasa de interés del 2%, al dividir 72 entre 2 nos tomaría 36 años. La regla 115: nos permite determinar cuánto tiempo puede tomar el triplicar nuestro dinero al dividir 115 por la rentabilidad esperada. Por ejemplo, si tiene hoy $5.000.000, obteniendo una tasa del 8% de rentabilidad, tendrá $15.000.000 en 14,4 años y $45.000.000 en 28,8 años más. Con estos simples ejemplos se comprende el poder del interés compuesto. Si ya sabemos cómo funcionan estas reglas, ahora es importante descubrir

alternativas de inversión que permitan rentabilidades constantes en el tiempo del 7%, 8% o idealmente del 10% o 12%. Hay varios Fondos Mutuos, la cuenta 2 de la AFP y Fondos de Inversión que en el pasado han obtenido rentabilidades estables, con bajo nivel de riesgo y lo más importante, consistentes en el tiempo, los que te permitirán duplicar y triplicar tu dinero en unos años más. La invitación la hacemos para planificar tu futuro y para que el objetivo de multiplicar tus ahorros sea posible. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


MUNDO 12

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Tirador solitario mató 50 personas

Presunto terrorista yihadista atacó un bar gay en Orlando, EEUU. Estupor mundial por el sangriento atentado

Al menos 50 personas murieron y 53 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido ayer en la madrugada en el club gay nocturno Pulse de Orlando (Florida, EEUU), informó la Policía, atentado que horas después se atribuyó el grupo terrorista Estado Islámico. El supuesto responsable del tiroteo, identificado como Omar Mateen, de 29 años de edad, portaba un fusil de asalto y una pistola y se atrincheró con rehenes en el local, murió en un enfrentamiento con las fuerzas del orden, indicó John Mina, jefe de policía. “Nuestros agentes dispararon al sospechoso”, afirmó. “Al menos nueve agentes estuvieron implicados en el tiroteo del sospechoso. Un agente resultó herido, pero parece que el casco (de fibra sintética) salvó su vida”, explicó Mina, al recalcar que el supuesto tirador estaba “organizado y bien preparado”. Apuntó también que el sospechoso llevaba un “artefacto” y “posiblemente” tenía otro “en su automóvil”. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer, expresó su pesar por el “muy horroroso crimen” e instó a la población a “ser fuerte”. “Somos una comunidad

El tirador mantuvo de rehenes a un número indeterminado de personas / AFP

fuerte y resiliente”, afirmó el alcalde en la rueda de prensa. Numerosos vehículos de emergencia acudieron a la discoteca y varias víctimas fueron evacuadas en ambulancias, mientras otras yacían fuera del local en el suelo ensangrentadas y atendidas por policías, según las imágenes emitidas por los medios locales. La Policía de Orlando confirmó que efectuó una “explosión controlada” cerca del club, pero no aportó más detalles, mientras el Cuerpo de

277930

FBI. Supuesto autor de la matanza fue investigado dos veces desde el 2013 El presunto autor de la matanza ocurrida ayer en Orlando (EEUU) fue investigado en dos ocasiones entre 2013 y 2014 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), por su posible vinculación con grupos terroristas. El agente del FBI Ron Hopper confirmó en rueda de prensa que el presunto autor de los disparos responde al nombre de Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años y nacido en Nueva York, y llamó la atención de las autoridades en 2013 por primera vez. Según Hopper, en aquel entonces Mateen hizo “comentarios incendiarios a sus compañeros de trabajo que dejaron entrever su posible lazos con terroristas”, lo que llevó a las autoridades a hacer un registro de sus antecedentes, revisar cámaras de videovigilancia y entrevistarlo hasta en dos ocasiones. El oficial confirmó que las investigaciones se cerraron

por falta de pruebas y la imposibilidad de confirmar la veracidad de esos comentarios. Posteriormente, en 2014, apareció en el radar de las autoridades federales por su presunta relación con Moner Mohammad Abusalha, un terrorista con nacionalidad estadounidense que murió en un ataque suicida en Siria. El FBI realizó una investigación y nuevamente entrevistó a Mateen, tras lo cual se determinó que “el contacto fue mínimo y no constituyó una amenaza en ese momento”, de acuerdo con Hopper. El oficial señaló que se ha registrado una llamada al número de emergencia 911, en la que Mateen declaró su lealtad a los líderes del Estado Islámico (EI). Las autoridades federales continúan investigando sus vinculaciones con grupos de filiación islámica dentro y fuera de Estados Unidos. EFE

Bomberos también desplegó un equipo de desactivación de artefactos explosivos, indicó el diario local Orlando Sentinel. El club Pulse, situado en el centro de Orlando, publicó en su página de Facebook un mensaje en el que pedía que todo el mundo saliera del local y corriese. “Tan pronto tengamos información, actualizaremos a todo el mundo. Por favor, tengan a todo el mundo en sus oraciones mientras afrontamos

este trágico evento. Gracias por sus pensamientos y amor”, agregó el club en Facebook. Un testigo citado por la televisión local aseguró haber oído unos 40 disparos y otro testigo dijo que un amigo suyo resultó herido y se encerró en un aseo de la discoteca. La testigo Rosie Feba, que logró escapar del local junto a su novia, indicó que el tiroteo comenzó cerca de la hora del cierre. “Ella me dijo que alguien estaba disparando. Todo el mundo se tiró al suelo”, relató Feba, que al principio pensó que “no era real”, sino que “era parte de la música, hasta que vi el fuego de su pistola”. AFP

Barack Obama. “Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio” El presidente de EEUU, Barack Obama, calificó de “acto de terrorismo y odio” el tiroteo perpetrado en un club homosexual nocturno en Orlando (Florida). Obama expresó su consternación ante la “horrible masacre” y dijo que, aunque la investigación está en fase preliminar, “sabemos lo suficiente para decir que esto fue un acto de terror y de odio”. “Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio y, como americanos, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente”, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca. El tirador “era una persona llena de odio y en los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió esto”, indicó el mandatario, quien envió sus condolencias a las víctimas y sus familiares. El presidente subrayó que se

Cita:

“Como americanos estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente” Barack Obama, presidente de EEUU

trata del “tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, en una declaración efectuada tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI) y sus asesores en materia de seguridad nacional. El presidente ordenó también que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca y todos los edificios federales hasta el anochecer del 16 de junio “como señal de respeto por las víctimas del acto de odio y terrorismo” en el club de Orlando. EFE



277790


mundo 15

Mateen tenía 29 años / myspace

¿Quién era el sujeto que desató la tragedia? La madrugada de este domingo ocurrió la balacera más letal en la historia de Estados Unidos, al menos 50 personas fueron asesinadas en el ataque al bar Pulse, en Orlando, Florida. Las autoridades identificaron en conferencia de prensa a Omar Mateen, de 29 años de edad, como el responsable. Esto es lo que se sabe de él hasta el momento.: 1. Posible conexión con el terrorismo islámico Mateen, de 29 años de edad, es un ciudadano estadounidense de ascendencia afgana y vivía en St. Lucie, Florida, de acuerdo con CBS News. Se investigan sus posibles relaciones con la ideología islámica radical, de acuerdo a la información brindada por las autoridades. Según antecedentes dados a conocer por el congresista Adam Schiff en Twitter, Omar Mateen le declaró su fidelidad al grupo terrorista Estado Islámico, algo que no ha sido corroborado por ninguna agencia de seguridad. 2. Su padre ofrece disculpas por el la peor balacera en Estados Unidos Tras darse a conocer su nombre, el padre de Omar Mateen dio una entrevista al portal Msnbc, donde ofreció disculpas por la matanza. “Nos disculpamos por todo este incidente. No teníamos conocimiento de lo que estaba pasando. Estamos en shock al igual que toda la comunidad. Esto no

tiene nada que ver con la religión. Él estaba muy molesto por haber visto a un par de hombres besarse”, explicó el padre. 3. Fue guardia de seguridad De acuerdo con las autoidades de Florida, Mateen tenía una licencia para ser parte de una oficina de seguridad y otra para el uso de armas de fuego. Incluso, trabajó como agente de seguridad en St. Lucie y tenía estudios en justicia penal por parte de una universidad local. El FBI reveló que era un hombre “organizado y bien preparado”, de acuerdo a la cadena CNN. 4. Era casado y tenía una hija. Desde 2009 estaba casado, aun-

que no se sabe si seguía con su pareja en el momento que se registró el ataque. Tiene un hijo de tres años de edad, informó NBC News. 5. Realizó disparos afuera del lugar antes de entrar De acuerdo a las primeras investigaciones, Omar Mateen tuvo un intercambio de disparos con los policías afuera del bar, después entró y tomó los rehenes. Estaba armado con un rifle de asalto, una pistola y “un dispositivo sospechoso”, dijeron las autoridades.

miguel velázquez

Publimetro Internacional

Los Ángeles. Detienen a hombre armado en desfile de Orgullo Gay Un hombre que quería “dañar” el desfile del Orgullo Gay en Los Angeles fue detenido en posesión de un arsenal, informaron ayer las autoridades. James Howell, de 20 años, oriundo de Indiana, fue arrestado en Santa Mónica y la policía halló en su auto varias armas, municiones y materiales para fabricar explosivos. La detención se produjo horas después del ataque contra una discoteca gay en Orlando, Florida, que dejó 50 muertos y 53 heridos. La jefa de la Policía de Santa Monica, Jacqueline Seabrooks,

informó en Twitter que Howell dijo a los agentes sobre su pretensión de “dañar el evento del Orgullo Gay”, en alusión al desfile anual en Los Angeles que tuvo lugar este domingo en Hollywood. El alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, dijo a una emisora local que el auto del sospechoso estaba “lleno de armas, rifles, municiones y materiales” para fabricar explosivos. Searbrooks indicó que las autoridades municipales estimaban que no había “ningún vínculo” entre Howell y la masacre de Orlando. afp

278105

Omar Mateen. Según informó su padre a la prensa, estaba muy molesto porque había visto besándose a una pareja de hombres


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

La historia del chileno que se salvó de ser asesinado

1

En images

“Por alguna razón, a Cita última hora no fui, me arrepentí”, señaló José “Mi ex pareja sigue desaparecida, se cree Francisco Arriagada. que aún sigue en el club” Perdió a un amigo José Francisco Arriagada

2

Chileno residente en Estados Unidos

Consternación y tristeza causó el ataque al club gay Pulse de Florida

/ afp

José Francisco Arriagada pudo haber sido una de las víctimas de la masacre de ayer un club gay de Florida, en donde cincuenta personas fallecieron y al menos 53 resultaron heridas. El chileno residente en Estados Unidos vive a seis cuadras del lugar y acudía habitualmente, sin embargo, un arrepentimiento de último momento le evitó estar presente en el ataque. Pese a que finalmente no llegó hasta el local, si lo hicieron varios de sus amigos, entre quienes también se encuentran víctimas. “Por alguna razón, a última hora no fui, me arrepentí y me fui a otro lugar que está cerca”, indicó en conversación con 24 Horas.

Según relata el chileno, uno de sus amigos presentes en Pulse “fue al baño, escuchó los disparos y lo primero que hizo fue arrancar al night club”. Sin embargo, “después, el tipo que tenía el fusil de asalto comenzó a decir que ya podrían salir, que ya se había ido el atacante. Mucha gente se escondió en los baños. Pero comenzaron a salir, él comenzó a disparar”, relató sobre la experiencia de un amigo que finalmente logró huir del atentado. No todos sus cercanos tuvieron la misma suerte. “Mi otro amigo, cuando escuchó los disparos, corrió para salir. Y otro, que provenía de República Dominicana, quedó gravemente herido, no pasó la cirugía y falleció esta mañana en el hospital (…) y mi ex pareja sigue desaparecida, se cree que aún sigue en el club”, detalló. Arriagada negó la presencia de otros chilenos, argumentando que no es una zona habitual para ellos. Al mismo tiempo de descartar que la violencia sea recurrente. “La comunidad Lgbt es muy unida y fuerte, una comunidad muy grande (…) De hecho, la semana pasada fue ‘gay days’, una fiesta que dura una semana, donde vienen homosexuales de todo el mundo”, señaló. agencias Orgullo Gay

Nueva York reforzará seguridad La Alcaldía de Nueva York anunció ayer medidas especiales de seguridad con motivo de la Semana de Orgullo Gay, que empieza el próximo domingo y culminará con una gran marcha por calles de la ciudad el 26 de junio. El anuncio fue hecho por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en una rueda de prensa que ofreció con jefes policiales para referirse a las medidas especiales adoptadas tras la matanza de este domingo en una discoteca de Orlando. De Blasio declaró ante los periodistas que aunque la policía suele tener una “fuerte presencia” durante la Semana de Orgullo Gay de Nueva York este año habrá un refuerzo de efectivos policiales ante los hechos registrados en Orlando. efe 278244

3

4 5

1

Momento del ataque. Policía acude en ayuda de lesionados

La Policía de Florida llega a las afueras del club gay Pulse para ayudar a las decenas de personas lesionadas que lograron escapar. efe

2

A media asta. La bandera de EEUU en la Casa Blanca

La bandera de Estados Unidos de la Casa Blanca flamea a media asta por orden del Presidente Barack Obama. afp

3

Fiesta. El club Pulse organizó una noche con música latina

El ataque se produjo durante una fiesta de música latina en el que murieron 50 personas, además del asesino. La policía local cercó el club nocturno luego del atentado. afp

4

Autor de los disparos. La policía acude a la casa de Omar Mateen

Después del ataque, la policía llegó a la casa del autor de los disparos, quien se habría horrorizado luego de ver a dos hombres besándose en Miami. efe

5

Comunidad Lgbt. Apoyo en las calles de Roma

Integrantes de la comunidad Lesbiana Gay Bisexual y Transgénero (LGBT) manifestaron su apoyo a las víctimas del atentado por las calles de Roma con velas encendidas. afp


mundo 17

Los gatos ponen sus garras en Trump

Obama está listo para ser atacado por un gato / Politikats Politikats

Afilando las garras

Ejercicio político para gatos Hay una gran cantidad de personas que quieren golpear a Donald Trump. Ahora, tu gato puede hacerlo por ti gracias a los rascadores Politikats. El accesorio para gatos, que está diseñado por una empresa canadiense en busca de financiación en Kickstarter, le permite a tu minino mutilar, desgarrar y arañar la figurita revestida con cuerdas.

Según la empresa

“Inspirados en nuestros líderes mundiales, Politicats está aquí para ayudar a que tu gatito ponga sus garras en la mayoría de nuestros ‘queridos’ políticos”

En números

139

dólares es el precio de uno de los cuatro rascadores disponibles. Su minino tiene la opción de poner sus garras en Donald Trump, Barack Obama, Benjamin Netanyahu, y Vladimir Putin.

Politikats, en su página web.

278106

publimetro internacional


PLUS

En América Latina

Hay 20 millones de jóvenes Ninis Los jóvenes que no estudian ni trabajan (Nini) tienen entre 15 y 24 años y alcanzan los 20 millones en América Latina, mayormente en ciudades de Brasil, Colombia y México.

Claves para tener una relocalización laboral exitosa Traslado de ejecutivos. El trabajador y su familia debieran percibir esta situación en forma positiva, como una oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional y personal

¿Agotó todas las posibilidades de emplearse en la ciudad donde vive? ¿Lo llamaron de una empresa para ofrecerle un cargo con residencia en el extranjero? ¿Su compañía le ofreció trasladarlo a otra zona del país? ¿Le preocupa cómo será el proceso de adaptación de su familia al nuevo lugar donde vivirá? Bueno, si está enfrentando alguna de estas situaciones preste atención a los siguientes párrafos.

Cita

“Se debe brindar a los trabajadores la oportunidad de analizar todas las opciones para la planificación de su vida profesional, familiar y social” Andrea Larach Sicóloga y directora ejecutiva de Human Search

Es que la relocalización profesional es un proceso complicado que puede desencadenarse, por un lado, cuando una persona, al no lograr reinsertarse laboralmente dentro de la ciudad donde reside, empieza a considerar y valorar otros destinos donde existen mayores oportunidades de trabajo y, por otro, cuando un empleado recibe de su empleador una atractiva oferta para radicarse en otra región o país. En el primer caso, el individuo toma la decisión de buscar empleo más allá de su entorno,

Los traslados laborales generan estrés, por lo que debe trabajarse el proceso con el empleado y su familia / GETTI IMAGES

ya sea dentro o fuera de su país. Lo anterior tendrá éxito en la medida que el trabajador esté completamente dispuesto a dejar su hábitat, si es que llega al final del proceso de selección y se queda con el puesto que estaba vacante. El segundo caso se da porque los cambios en el mercado laboral traen consigo una permanente reestructuración y reordenamiento de las organizaciones. En este contexto, es frecuente encontrar compañías que se unen o se fusionan y otras que son adquiridas o compradas. Así lo explica Andrea Larach, psicóloga y directora ejecutiva de la consultora Human Search, quien señala que la actual globalización del mercado laboral y la flexibilidad que se exige a los trabajadores, va acompañada de la movilidad, no sólo geográfica

278239

+

EMPLEO 18

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

278243

275066

sino que, también funcional. En este sentido, afirma que un proceso de relocalización, en cualquiera de sus casos, es complicado y genera estrés no sólo en el empleado sino que, también, en su entorno. “Esto puede generar en los trabajadores sentimientos de incertidumbre respecto al futuro y a los cambios a nivel familiar, pudiendo eventualmente producir ciertas crisis”, destaca la ejecutiva. Qué se debe hacer Desde el punto de vista de las personas, la especialista manifiesta que el trabajador y su familia debieran percibir la situación de relocalización en forma positiva, como una oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional y personal, lo que incidirá de buena manera en el grupo familiar. “En este sentido, los esfuerzos y energías deben enfocarse en aprovechar de vivir de mejor manera las nuevas experiencias, tomándolas como una oportunidad para aprender, conocer nuevas realidades, estilos de vida y costumbres, transformándolas así en vivencias enriquecedoras, que además contribuirán a una

mayor unión familiar”, sostiene Larach. Desde la vereda de las compañías, la experta sostiene que es muy importante que toda organización cuente con políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que permitan generar una instancia de contención, apoyo y transparencia en la comunicación sobre las implicancias, oportunidades y objetivos del proceso de relocalización, entre otros. “Además, se debe brindar a los trabajadores la oportunidad de analizar todas las opciones para la planificación de su vida profesional, familiar y social. Esto permitirá a los colaboradores, por un lado, sentir una mayor autoconfianza, de manera de lograr una transición más tranquila, sin mayor ansiedad, y, por otro, generar cierto nivel de control sobre el futuro, reduciendo así la ansiedad y estrés”. Como resultado de ello, Andrea Larach indica que se incrementa el compromiso, entusiasmo y motivación de los empleados, incidiendo positivamente en su desempeño en la empresa. DIARIOPYME.COM


empleo 19

Para esta generación cambiarse de trabajo no es un problema / getty images

Generación de aquellos nacidos entre 1981 y 1995. Poseen un perfil optimista, creativo, trabajador y exigente; no son conformistas e, incluso, están dispuestos a abandonar una organización si ésta no cumple con sus expectativas Las grandes empresas siempre están en búsqueda de los mejores talentos y son capaces de invertir a largo plazo en ellos. En esa misma línea, y cada vez más, esos talentos son más jóvenes. Se estima que para 2020, la generación Y, o llamada “millennial”, representará un 50% de los trabajadores a nivel mundial, por lo que resulta vital conocerlos y saber cuáles son las claves para captar (y aún más importante, retener) los mejores talentos de esta generación. Los nacidos entre 1981 y 1995 poseen un perfil optimista, creativo, trabajador y exigente; no son conformistas e, incluso, están dispuestos a abandonar en cualquier momento una organización si ésta no cumple con sus expectativas. Para lograr captar la atención de un millennial, es importante que la compañía

Prioridades

52%

de los millenials tiene como prioridad las oportunidades de crecimiento en el aspecto profesional.

trabaje ciertos asuntos, que le podrán ayudar a mantener a sus colaboradores cerca y comprometidos con la entidad. Laborum entrega algunos aspectos a considerar: Trabajar la marca corporativa: esto significa construir una marca que consiga resaltar los atributos de la compañía, que marque la diferencia y construya una personalidad propia. Esto ayudará a atraer el talento y retenerlo, así como fomentar el sentido de la permanencia. Esta imagen ha de ser coherente, entre lo externo y lo interno. Entorno inclusivo y trasparente: los millennials son, en su mayoría, nativos digitales y disponen de información para entender su entorno. Esperan que las decisiones vayan acompañadas de información y de trasparencia. Mantener una comunidad abierta y un entorno inclusivo enriquecerá la confianza entre los trabajadores y hacia sus responsables. Necesitan retos constantes para estar animados y ser más eficaces. La capacitación por competencias es una herramienta esencial para que evolucionen y crezcan dentro de la

compañía. No sólo el currículum: la generación de los millennials frecuentemente cuenta con una gran preparación académica y con experiencia. Pero esto sólo refleja una parte de su personalidad. Muchas veces tiene mayor relevancia sus intereses, sus actividades fuera del trabajo, además de la manera de expresarse al explicar sus prioridades. Detectar sus competencias fuera de los marcos “tradicionales” es vital para atraer un millennial. Aprovechar esta generación inquieta: los millennials no buscan estancarse en una empresa por 10 años como antes, buscan tener desafíos constantes, tienen prisa, no quieren esperar. Muchos de ellos han pasado por distintas empresas en poco tiempo. Pero esto no debe ser considerado como una desventaja, al contrario, es importante aprovechar ese conocimiento y experiencia y entender que ofrecerán su máximo potencial hasta que decidan optar por otro reto profesional. Incentivar de forma personalizada: las prioridades de los empleados han cambiado. Ya no lo es todo el salario, ahora entran en juego otros factores, igual de importantes. Los incentivos han de ser individualizados, acorde a las necesidades del trabajador. Esta generación valora el saber que la empresa se preocupa por su vida personal y que desarrolla planes para que tengan la oportunidad de evolucionar dentro de la compañía. Un 52% de ellos tienen como prioridad las oportunidades de crecimiento. DIARIOPYME.COM

278107

¿Cómo captar los mejores talentos entre millenials?


la página de vardoc 20

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Columna

vardoc (Nicolás liñan de ariza) comentarista de videos y tecnología proveniente de temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook. com/ vardoc1

“Teenage Mutant Ninja Turtles”: Mutantes en Manhattan Una de las series más famosas de los noventa, las Tortugas Ninja, estrena un nuevo videojuego para la nueva generación de consolas desarrollado por Platinum Games, creadores de Bayonetta y destacado en el desarrollo de juegos de acción. Al escuchar de las famosas tortugas es imposible no recordar nuestra infancia, viéndolos en la televisión o disfrutando de uno de sus primero videojuegos como Turtles in Time para Snes, creado por Konami. Hoy nos encontramos frente a un nuevo lanzamiento, y al momento de ser anunciado que estaría en manos de Platinum Games, las expectativas crecieron estrepitosamente. Sin embargo no todo salió como lo imaginamos y la compañía nipona no logró cumplirlas. El juego en sí es bastante simple. Hay dos modos de juego que luego de ver

Destacado

“El acabado gráfico del juego es bastante simple, tal vez queriendo dar un poco de nostalgia al jugarlo, pero lamentablemente no cumple su cometido, se ve deficiente y no atrae lo suficiente. En cuanto a su jugabilidad si has tenido la oportunidad de probar alguno de los otros títulos de Platinum Games te darás cuenta que el modo de juego es casi igual, por lo que no se hace difícil” el tutorial podremos escoger: Modo historia o Multijugador Online. La narrativa de la historia nos guía a conocer el último plan de Krang y Shredder para conquistar el mundo. Mientras que las tortugas disfrutan tranquilamente en su casa junto al maestro Splinter y April O’Neil, reciben la trágica noticia e inician su búsqueda para detenerlos. Los personajes siguen manteniendo su esencia y esto es reflejado en cada una de las cinemáticas. El acabado gráfico del juego es bastante simple, tal vez queriendo dar un poco de nostalgia al jugarlo, pero lamentablemente no cumple su cometido, se ve deficiente y no atrae lo suficiente. En cuanto a su jugabilidad si has tenido la oportunidad de probar alguno de los otros títulos de Platinum Games te darás cuenta que el modo de juego es casi igual, por lo que no

se hace difícil. Tenemos dos botones de ataque, uno normal y otro fuerte, además podemos saltar con otro botón y otro para utilizar objetos. Si bien los controles son bastantes simples, el problema lo vemos al momento del combate, ya que no veremos grandes combinaciones ni ataques especiales en solitario, llegando a ser nulo nuestro ataque directo en ciertas ocasiones ya que los golpes básicos no nos ayudan a vencer a los jefes. Terminamos perfeccionando más nuestros movimientos ofensivos, como ataques giratorios, embestidas, aunque también podremos hacer combos con otras tortugas aumentando nuestra capacidad de daño. Estos ataques combinados también nos servirán de apoyo, ayudarán a un compañero que está débil o recuperarán los niveles de energía.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Sin embargo, extrañamos la oportunidad de generar combinaciones sorprendentes de ataque, sin la necesidad de utilizar energía especial o de apoyarnos en otros. Personalmente me agrada la idea de poder encontrar objetos en los escenarios y asignarlos, por ejemplo si encontramos una pizza permitirá curarnos, podremos potenciar nuestras armas con minas, granadas y lanzacohetes, hasta utilizar vehículos y un helicóptero. Lo último le agrega dinamismo al juego. Sin duda Tmnt: Mutantes en Manhattan no es el mejor juego que han sacado en honor a nuestros héroes verdes, llegando a ser bastante fácil, ya que si bien nos encontramos un gran número de enemigos, siguiendo patrones sencillos los vencemos sin esfuerzo alguno. Extrañamos la versatilidad de los otros juegos de Platinum Games. El nivel de dificultad de TMNT es lineal y si agregamos que al jugar en solitario la IA toma más protagonismo que nosotros, sin duda perdemos interés en él. Aunque la posibilidad de jugar online con 3 amigos, le agrega mayor sentido al juego, pero su no rejugabilidad, una vez completadas los 9 capítulos y algunas misiones secundarias, lo vuelve desechable. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


VIDEOJUEGOS 21

6 cosas de Overwatch que el juego no te dice Overwatch es un shooter rápido enfocado en héroes con muchas habilidades y armas. Con muchas cosas que suceden al momento, es entendible que algunas cosas no se mencionen y se mantengan sin explicación

2 Los amigos que juegan juntos, suben de nivel juntos

3 1 Atajos de teclado únicos para personajes

¿Sabías que puedes establecer atajos de teclado para personajes específicos? Dirígete a la pantalla de opciones y dando clic en controles, encontrarás la sección de atajos de teclado. En la parte superior derecha podrás ver un menú que te permite elegir el héroe cuyos atajos deseas cambiar. Lo que lo hace particularmente increíble, es que también puedes ajustar la sensibilidad de cada héroe.

Esto es algo que tal vez no notes si estás distraído después de un encuentro, pero si juegas con amigos, recibirán un extra de 20% de puntos de experiencia al final de cada encuentro. Esto incrementará la velocidad con la que subes de nivel y el ritmo con el que obtendrás Loot Boxes.

La carga puede curarte

Esto es algo que se puede perder durante el calor de la batalla, pero cuando juegas un mapa que tiene una carga que escoltar, ¡intenta mantenerte cerca! Mientras estés cerca y no recibas daño, la carga puede curarte a un ritmo similar al de Lucio. Es muy útil, ya que te mantiene en forma mientras luchas contra la Defensa.

4 6 Otro dato poco conocido es que la carga sólo necesita pocas personas para alcanzar su velocidad máxima. Sugerimos tener 3 a 4 miembros de tu equipo escoltando activamente, mientras que los otros 2 o 3 flanquean posiciones y exploran caminos secundarios. Tener a las 6 personas en un lugar es perjudicial por muchas razones, la más obvia es que un ataque a gran escala podría eliminar a todo tu equipo.

Armadura y escudos

5

El teletransportador de Symmetra tiene dirección de salida

El personaje de Symmetra tiene un teletransportador muy útil como su habilidad final. Le permite llevar rápidamente a sus aliados del punto de aparición de regreso a la acción. Sin embargo, un mal lugar puede hacer que los personajes se pierdan, atasquen o incluso mueran. Cuando coloques el teletransportador, asegúrate que la salida vea a una dirección segura y abierta. ¿Qué lado es la salida? El lado que mira a tu personaje.

AHORA ES

La armadura, como su nombre implica, bloquea algo de daño. Cualquier daño que tomes es reducido por 5 cuando golpea en la armadura, a menos, claro, que el daño sea menor a 5. Los escudos no ofrecen reducción de daño, pero se regeneran cuando se pierden. Cualquier personaje que comienza con escudos, como Zenyatta, o recibe escudos de Symmetra, podrá regenerar cualquier escudo perdido después de haberse mantenido alejado de combate por algunos segundos.

278108

La carga no requiere ser escoltada por todo el equipo


MEDIO AMBIENTE 22

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Una escuela semilla

Materiales

8.000

Día de la Tierra. Visitamos un recinto autosustentable impulsado por un grupo de amigos en Uruguay bajo el concepto del arquitecto Mike Reynolds Botellas, latas, cartón, plástico, neumáticos, no tienen generalmente otro destino que hacer crecer un basural. De no ser por la visión del arquitecto estadounidense Mike Reynolds, quien desarrolló un método que los reutiliza para crear construcciones autosuficientes, alimentadas a lluvia, sol y viento. Libres de cuentas de luz y de agua. Cuatro años atrás, un grupo de amigos conocieron su historia a través de un documental (Garbage Warrior o Guerrero de la basura, de Oliver Hodge, 2007) y soñaron una escuela pública en Uruguay mediante esa modalidad. Martín Espósito era uno de ellos y hoy es el coordinador de Tagma, una organización sin fines de lucro que nació para llevar a cabo ese proyecto: “Era una idea tan grande, que en ese momento equivalía a planificar un viajecito a la luna. Y eso es verdad, porque siempre fuimos simplemente un grupo de amigos que no sabíamos nada de construcción, ni de procesos gubernamentales, intentando hacer algo más grande que nosotros mismos, una escuela igual a la que hubiéramos querido ir cuando éramos niños” Establecido el contacto, y el interés de Earthship Biotectur –la empresa de Reynolds–, comenzó a edificar el sueño. Y así a punta de pacientes reuniones de persuasión, fueron venciendo las trabas burocráticas. El lugar elegido fue Jaureguiberry, un espacio de ensueño a 80 kilómetros de Montevideo, en donde la idea se planteó a los moradores de lugar –unos quinientos– quienes hace veinticinco años que reclamaban una escuela. La inten-

latas de cerveza o refrescos

5.000 botellas

2.000 envases de plástico y

2.000 metros cuadrados de cartón y

2.000 neumáticos se usaron para su construcción.

En su construcción se utilizaron neumáticos y botellas, entre otros materiales de desecho / UNAESCUELASUSTENTABLE

Una profesora y sus alumnos pasan

/ UNAESCUELASUSTENTABLE

ción era transmitir que no era una simple construcción, la escuela debía ser un símbolo, y todos deberían participar de alguna manera en su construcción. Las paredes hechas de material aparentemente inútil debían ser un mensaje sobre reciclaje, sustentabilidad, y convivencia. Sus muros debían hablarnos y decirnos que otro mundo es posible. Posteriormente se fueron realizando talleres para padres, hijos, docentes de la escuela y el entusiasmo fue creciendo. Lo primero era reunir el material, y buena parte fue recolectado por niños, sus padres y los vecinos: 8.000 latas de cerveza o refrescos, 5.000 botellas,

Los niños participan de la mantención de su propio invernadero y el reciclaje

La escuela

270

metros cuadrados tiene la escuela, con tres aulas de 50m2, dos baños, y un invernadero que recorre toda la construcción para 100 niños.

2.000 envases de plástico y 2.000 metros cuadrados de cartón. La Cámara de Neumáticos donó 2.000 cubiertas. Fuera de esto, al no tratarse estrictamente de una bioconstrucción, también se ne-

/ UNAESCUELASUSTENTABLE

cesitó materiales tradicionales, como maderas y vidrios, paneles solares y tanques para almacenar el agua de lluvia. El primero de febrero, en un terreno donado por la Intendencia del departamento de Canelones, donde pertenece Jaureguiberry, se inició la construcción financiada por empresas privadas a través de sus programas de responsabilidad social. Un día antes, desde Nuevo México, había llegado a Montevideo el guerrero de la basura con su grupo constructivo y en el terreno de la futura escuela, ochenta voluntarios de treinta países, sesenta de Uruguay, desde 19 años de edad y veinte trabajadores esperaban la orden para empezar. Mike, con 71, fue uno más de ellos. “Aprenderán viviendo” Francesco es uno de esos voluntarios, no es navegante como su ilustre paisano, Cristóbal Colón, pero no dudó en cruzar el Atlántico, a diferencia de aquel, sabiendo lo que iba a encontrar. Se preparaba para terminar su tesis en Suecia de sus estudios para la sustentabilidad cuando le llegó la noticia: una escuela rural bajo esa modalidad, para niños de Educación Primaria se iba a construir en el lejano Uruguay y él quiso ser parte de ello. Parti-

Los futuros alumnos recolectaron materiales para la construcción que ya disfrutan / SENGO PÉREZ

cipó en la construcción que también es a la vez un curso práctico de la construcción sustentable y lo faculta a construir bajo esta modalidad. Ahora parte de Tagma y encargado de la capacitación de los docentes en cuanto al funcionamiento para que ese conocimiento sea transmitido a los estudiantes, resume la importancia de la escuela: “tiene el potencial para cambiar la manera de vivir, enseña desde la experiencia, no solamente la sustentabilidad desde el lado constructivo que los niños compartieron, viendo cómo y de que se hacía, sino en la interacción diaria cuidando sus plantas, cosechando sus frutos, comiéndolos. La educación acá es una educación para la

vida, tiene una dimensión más amplia, va mas allá del cuidado del medio ambiente, y al involucrarlos en el edificio mismo, junto a la comunidad afirman otros valores como la responsabilidad. Acá aprenderán más allá del pizarrón, aprenderán viviendo”. No amilanó a los voluntarios el sofocante calor del verano, ni la lluvia, y con un entusiasmo que le ganó al cansancio, trabajaron durante treinta días para erigir una escuela modelo de 270 m2 con tres aulas de 50m2, dos baños, y un invernadero que recorre toda la construcción, para 100 niños. El compromiso de la comunidad fue tal que hasta los encargados de la comida buscaban en internet recetas típicas de los países de los visitantes para

Los niños

“Al involucrarlos en el edificio mismo junto a la comunidad, afirman otros valores como la responsabilidad. Acá aprenderán más allá del pizarrón, aprenderán viviendo” Francesco Fassina, voluntario italiano parte de Tagma


medio ambiente 23

que se sintieran como en casa. Cómo funciona La construcción usa la complicada tecnología lograda en millones de años de evolución del hombre, en comunión con lo más simple y más antiguo de la naturaleza, el sol y la lluvia. Y la dedicación de Reynolds, para hacerla real. Semi enterrada en un terraplén que actúa como fachada térmica, tiene diez tanques que acumulan 30.000 litros de agua de lluvia que aseguran el líquido hasta por siete meses en caso de una improbable sequía. El agua, al pasar por tres filtros se usa para el lavado de manos y tras el quinto, se hace potable. Esta agua una vez usada va al invernadero en donde crecen frutos al cuidado de los propios niños, para ser filtradas naturalmente por las raíces y volver al baño para su uso en los inodoros. Pero hasta esta agua, con materiales orgánicos al almacenarse en tanques sin presencia de oxígeno, y a no generar agentes patógenos, es nuevamente aprovechada para el crecimiento de plantas no comestibles como papiros o palmeras, en una especie de humedal. El pozo séptico no necesita ser vaciado, es decir, la construcción tiene su propio saneamiento no contaminante.

El exterior de la escuela / Sengo Pérez Análisis

“Convivir en Equilibrio” “Quisimos crear una escuela que cambie el concepto de escuela. Donde los padres se acerquen a la educación de sus hijos, que las comunidades sientan como centro de todo aprendizaje y conocimiento y que prepare a los niños del futuro para solucionar problemas que hemos creado a través de nuestro desarrollo desmedido. Una escuela que nos enseñe nuevamente a convivir en equilibrio con el entorno. Ojalá esta escuela nos recuerde que podemos repensar la

forma en la que habitamos este planeta y empecemos a pensarnos como parte del mundo en que vivimos, respetando al aire, el agua y la tierra, más esenciales para nuestra vida que cualquier pedazo de tecnología que queramos. Ojalá que reconozcamos y nos adaptemos al equilibrio perfecto de la naturaleza, que ha tenido la paciencia que nosotros no tenemos para desarrollarse durante millones de años. En esa perfección está la clave para una sociedad diferente”. Martín Espósito

coordinador de Tagma

“El guerrero de la basura” Agua

litros de agua de lluvia acumulada en 10 tanques aseguran el líquido hasta por siete meses en caso de una improbable sequía.

La temperatura de la escuela por un método natural que utiliza la capacidad térmica de los materiales usados y un sistema de ingreso del aire, conectado a tubos de ventilación, oscila entre 18 y 25 grados centígrados. La energía es producida por unos paneles que utilizan la luz solar y otros la radiación, la cual se almacena en baterías y en su invernadero ya crecen alimentos orgánicos que serán cuidados por niños y docentes. El 16 de marzo, la escuela fue entregada al estado uruguayo encargado de la educación pública y el 30 de marzo, 40 niños que habían tomado parte activa del proceso, ingresaban con algarabía al mundo que habían ayudado a construir. Difícil creer que un primer día de clases, después de las prolongadas vacaciones estivales, generara tanta alegría: “¡es grande, tiene mucha luz…y hay plantas!!”, resume Melina de siete años desde la simple y profunda sencillez de la infancia.

Sengo Pérez

Publimetro Internacional

• Frase. “Me siento como en una manada de búfalos. Todos forman parte de una estampida que va hacia un precipicio, y caen uno tras otro. Yo estoy en esa manada, y pienso: No quiero ir hacia allá, yo no voy a caer... Así que de alguna ma-

Mike Reynolds, creador de Earthship Biotectur / unaescuelasustentable

nera, debo convencer a toda la manada para que gire a tiempo y no caiga a ese precipicio”.

Fabiana, Milagros y Melina, posan en el patio de su escuela

AHORA ES

/ Sengo Pérez

278098

30.000

• Construcciones. Mike Reynolds tiene tres obras en Sudamérica: una escuela de música en Chile, y dos casas en Argentina (Ushuaia y El Bolsón). También ha construido en lugares como Sierra Leona, Australia, Escocia, Bélgica, España, Francia, Holanda Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Haití, y México, entre otros.


2 DEPORTES Gran Premio de Canadá

Hamilton lo dedicó a Alí El piloto británico Lewis Hamilton, del equipo Mercedes, ganó este domingo su quinto Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, en el circuito Gilles-Villeneuve de la ciudad de Montreal, y le dedicó su triunfo a la leyenda del boxeo Mohamed Ali, fallecido hace una semana a los 74 años. “Volar como una mariposa y picar como una abeja. Esto es por Mohamed”, dijo.

DEPORTES 24

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Chile canaliza su confianza para clasificar ante Panamá El volante Marcelo Díaz está listo para reaparecer en la “Roja” en el partido de mañana. Un empate frente a los panameños le basta al equipo nacional para avanzar a los cuartos de final de la Copa América Centenario La presencia activa del recuperado Marcelo Díaz fue la principal novedad en la sesión de entrenamiento cumplida ayer por la “Roja”en el estadio Lincoln Financial Field, emplazado en Filadelfia, y el mismo escenario donde la selección culminará ante Panamá su presentación por el Grupo D de la competencia. Para el partido ante los centroamericanos, el técnico Juan Antonio Pizzi cuenta con todo el plantel en óptimas condiciones, incluido el mediocampista del Celta es-

La “Roja” tuvo ayer tarde libre y los jugadores aprovecharon de fotografiarse en la famosa estatua de Rocky / PHOTOSPORT

pañol, quien recibió el alta médica tras reponerse de un golpe sufrido en el duelo ante Argentina, y practicó a la par de sus compañeros en Estados Unidos, por lo cual recuperará su puesto en el mediocam-

po en el juego de mañana, a las 20:00 horas. Además de la prensa que presenció los primeros minutos de la jornada, algunos hinchas chilenos llegaron a las afueras del recinto para

entregar su apoyo al campeón de la Copa América 2015. Gracias a su mejor diferencia de goles sobre Panamá -ambos suman 3 puntos-, un empate bastará a Chile para asegurar su presencia en los

cuartos de final, aunque el objetivo de Pizzi y los jugadores es consolidar un mejor nivel de juego que le permita recuperar sus apsiraciones para la ronda decisiva del torneo. Ayer, luego de la masacre producida en Orlando, la seguridad propia de la Copa América Centenario se redobló en torno a las distintas selecciones y el hotel de Chile no fue la excepción, con mayores controles sobre la delegación y los visitantes. Tras el término de la práctica, el cuerpo técnico de la Selección decidió otorgar la tarde libre a los jugadores y en la jornada de hoy se confirmará la formación para buscar un triunfo decisivo. ELGRAFICOCHILE.CL

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277897


deportes 25

Escándalo en la Copa. Perú clasificó con gol viciado y eliminó a Brasil El juez uruguayo Andrés Cunha consultó con sus asistentes y, tras dudar, finalmente sancionó el gol favorable a Perú, a pesar de la evidente falta cometida por el atacante y los airados reclamos brasileños. En el otro partido jugado ayer, Ecuador goleó por 4-0 a Haití y también se sumó a los clasificados. ELGraficochile.cl

Ríos dispara de nuevo. “Es un amargo, debería haber metido a Valdivia” El ex número uno del tenis mundial, Marcelo Ríos, volvió a la polémica y lo hizo con todo. Integrado de lleno a las redes sociales, Ríos inició este fin de semana el diálogo con sus seguidores con una pregunta, que detonó una serie de respuestas de sus fans. “Que hay de nuevo para conversar? No me he metido mucho estos días...”, planteó en su Twitter. Sus seguidores quisieron

saber la opinión de Ríos sobre la “Roja” ylo primero que contestó el ex astro fue en referencia a la suerte de la “Roja”, el desempeño del entrenador Juan Antonio Pizzi y la ausencia de Jorge Valdivia de la convocatoria. “Pienso que (a Pizzi) le falta personalidad para tirar a la selección pa arriba y es un amargo, debería haber metido a Valdivia...”, opinó el “Chino”. Elgraficochile.cl

Confianza en clasificar a cuartos de final. El zaguero y el volante coincidieron en que la “Roja” debería sellar su paso a la siguiente fase de la Copa América ante los panameños La selección chilena ya se encuentra en Filadelfia para el trascendental duelo que sostendrá mañana ante Panamá, buscando un lugar en los cuartos de final de la Copa América Centenario 2016. Las dudas de la “Roja” pasan por el irregular nivel de juego mostrado en los primeros dos encuentros del certamen, donde cayó 2-1 frente a Argentina y venció por el mismo resultado a Bolivia. Ayer fue designado el acuatoriano Roddy Zambrano como el árbitro que dirigirá

Hernández mantendría su lugar en la formación chilena /PHOTOSPORT

el encuentro ante los panameños. En rueda de prensa, el zaguero Gonzalo Jara sostuvo que “nosotros somos los lla-

mados a mejorar y sacar esto adelante, a volver a ser más intensos”. Y sobre el cambio de comando técnico, aseguró que “la transición de Sam-

paoli a Pizzi no ha cambiado nada”, asumiendo que “ahora los equipos ya nos conocen y nos juegan distinto”. Por su parte, el volante Pedro Pablo Hernández sostuvo que el juego contra los panameños “va a ser un partido abierto, que favorece mucho más a Chile porque tenemos jugadores desequilibrantes. Todo depende de nosotros, y no debemos desesperarnos”, aseguró el jugador nacionalizado. Elgraficochile.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277842

La Selección de Perú clasificó anoche a los cuartos de final de la Copa América Centenario luego de derrotar a Brasil por 1 a 0, por el grupo B, con un gol anotado con la mano. El único tanto del encuentro se registró a los 75’ de juego, cuando el delantero Raúl Ruidíaz anotó frente al arco conectando el balón con su brazo luego de un centro enviado desde la derecha.

Jara y Hernández: “Todo depende de nosotros”


DEPORTES 26

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

278016

El jugador de la fecha: Clint Dempsey Capitán América

El mediocampista y delantero de la selección estadounidense jugó durante 8 años en la Premier League y ahora está a nueve goles de convertirse en goleador histórico de su equipo nacional

Cifra

tirado Landon Donovan. Refrendando su jerarquìa internacional, jugó durante ocho años en Inglaterra, donde vistió las camisetas de los clubes Fullham y Tottenham Hotspur y ahora es la máxima figura de USA, con cuya camiseta pretende conquistar el título de América. ELGRAFICOCHILE.CL

33

años tiene el capitán y máximo referente futbolístico de la Señlección de Estados Unidos, que quiere conquistar el título de la Copa América Centenario

Dato

2004

fue el año de su debut profesional en el New England Revolution de la liga de Estados Unidos. Durante tres años seguidos recibió el Premio Jugador del Año en el soccer de Estados Unidos

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278017

El capitán de Estados Unidos es el gran estandarte de Estados Unidos en la Copa América Centenario, donde el equipo anfitrión ya clasificó a los cuartos de final gracias al gol anotado por el mediocampista y delantero en la victoria determinante obtenida frente a Paraguay, el sábado reciente. Clinton Drew Dempsey, figura experimentada y con pasos importantes por la Premier League, el jugador del Seattle Sounders de 33 años tiene como principal objetivo profesional llegar a ser el máximo goleador histórico de Estados Unidos. Hasta hoy ostenta la condición de de segundo goleador máximo de su selección con 49 goles, quedando a tan sólo nueve tantos de alcanzar al ya re-


277983


deportes 28

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

En París y Niza festejaron en su estreno Croacia y Polonia Las selecciones de Croacia gracias un golazo de su as Luka Modric y Polonia sin lujos se estrenaron con sendas victorias este domingo en la Eurocopa 2016 ante Turquía (1-0) e Irlanda del Norte (1-0). en una fecha en que la UEFA puso bajo amenaza a Inglaterra y Rusia si sus hinchas provocaban más disturbios. En París, bajo un fuerte operativo policial reforzado con más de 1.500 agentes para cuidar otro de los encuentros calificados de alto riesgo, la “Cuadriculada” se impuso 1-0 con una gran anotación de Luka Modric (41) ante una decepcionante Turquía, por el

Cita

Se esperaba que Lewandowski fuera el héroe, pero finalmente la figura fue Arkadiusz Milik, delantero del Ajax grupo D. Por otra parte, en Niza, por la llave C, todos esperaban que el bombardero Robert Lewandowski llevara a Polonia al triunfo, aunque el héroe finalmente fue el joven delantero del Ajax de Amsterdam, Arkadiusz Milik, quien anotó el único tanto del encuentro

El festejo germano tras el debut/ AFP

contra los norirlandeses (51’) con un zurdazo que estableció el 1-0 que sería definitivo, en un estreno para el olvido por parte de la escuadra de Irlanda del Norte.AFP

Alemania brindó el primer euroshow Victoria inaugural del favorito de la Eurocopa. La escuadra germana se impuso sin mayores apuros a Ucrania con goles de Mustafi y Schweinsteiger La selección alemana es una de las favoritas para quedarse con el trofeo de la Eurocopa de Francia 2016, y comenzó ayer su actuación con el pie derecho tras vencer por 2-0 a Ucrania, en el debut de ambas

Cifra

2-0

se impuso el equipo germano sobre Ucrania en el debut de ambos seleccionados en el grupo B de la Eurcopa

selecciones en el certamen continental. La apertura del marcador fue obra de Shkodran Mustafi, a los 19 minutos de juego, tras un centro de Toni Kroos, que el central germano conectó de cabeza para establecer el 1-0 para los dirigidos por el entrenador Joachim Low. Bastian

Schweinsteiger anotó a los 93’ el 2-0 del resultado definitivo, luego de un contragolpe. La escuadra comandada por Mykhaylo Fomenko, sin embargo, tuvo opciones de igualar el marcador, pero se encontró con una gran actuación de Manuel Neuer, que contuvo todas las jugadas de peligro del elenco amarillo. Con esta victoria, el conjunto alemán quedó en la cima del grupo B del torneo que se disputa en territorio galo, junto con Polonia, que en el turno previo de la fecha dominicial había superado a Irlanda del Norte por la cuenta mínima. ELGRAFICOCHILE.CL

AHORA ES

274158


deportes 29

UEFA podría descalificar a Rusia e Inglaterra Violencia de hinchadas en la Eurocopa. Con heridos, detenidos y reyertas en las calles culminó el partido que disputaron las selecciones rusa e inglesa en Marsella

Cita

“Pedimos a las federaciones inglesa y rusa que hagan un llamado a sus aficionados a que se comporten de forma responsable” Comité UEFA del fútbol europeo en ese comunicado, precisando el que propuso enviar policías suplementarios para el próximo encuentro de Inglaterra contra Gales, el jueves en Lens (norte de Francia), calificado por las autoridades de “alto riesgo”. Por su parte, Rusia chocará en Lille contra Eslovaquia. La organización de la Eurocopa puso el foco en blindar los estadios contra la amenaza terrorista y en Marsella la efusión de odio estalló en las calles y la propiciaron personas que practican la violencia como quien desarrolla una

actividad recreativa. El resultado puede ser asombrosamente perturbador, pues se registraron ocho detenidos y varios heridos, uno de ellos, un inglés, en estado crítico y tres en estado grave. En Niza, donde también se produjeron altercados, se contabilizaron ocho heridos al enfrentarse un grupo de jóvenes franceses con seguidores de la selección de Irlanda del Norte, informó la prefectura de esa localidad del sur de Francia.. AGENCIAS

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278008

El vandalismo se desató en las calles de Marsella /afp

La Unión Europea de Fútbol (Uefa) amenazó ayer a Inglaterra y a Rusia con la “descalificación” de la Eurocopa 2016 “en caso de nueva violencia” por parte de sus seguidores, tras los incidentes que generaron el sábado en Marsella, antes y al final del InglaterraRusia (1-1). “Pedimos a las federaciones inglesa y rusa que hagan un llamado a sus aficionados para que se comporten de forma responsable y respetuosa”, indicó el Comité Ejecutivo de la UEFA, en un comunicado.

En esa advertencia pública, el órgano rector del fútbol europeo expresó su “disgusto por la violencia que se vio en los enfrentamientos en la ciudad de Marsella” el sábado, aunque los hechos de violencia habían comenzado dos días antes con hechos más aislados que estallaron con todo el sábado, en la previa del duelo en el estadio Velodrome. El Comité Ejecutivo también señaló que “no dudará en imponer sanciones adicionales a la Federación Inglesa (FA) y a la Unión Rusa de Fútbol (RFU)”. Horas antes, la UEFA señaló que había abierto un proceso disciplinario contra la Federación rusa debido a los incidentes generados por sus hinchas dentro del estadio. El tribunal de disciplina de la UEFA estudiará el caso cuando se reúna el 14 de junio. “Condenamos la violencia y llamamos a la calma de cada lado”, indicó el órgano rector


DEPORTES 30

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

VÍCTOR ARAVENA El atleta, amigo de Iván López, expresa que “en lo humano siempre lo voy a apoyar”, pero reconoce que todos se han visto cuestionados. Además, explica por qué en Río competirá en maratón y no en los 5.000 metros, su especialidad.

“ES LAMENTABLE PARA LOS QUE ESTAMOS ENTRENANDO DURO” sustancia que mejora artificialmente el rendimiento deportivo. “En lo humano siempre lo voy a apoyar, pero es lamentable para el país”, expresa el oriundo de Coronel, Octava Región.

AGENCIAUNO

dad, que son los 5.000 metros planos, sino en el maratón. ¿Cuáles son tus metas en esta cita olímpica? - Intentar mejorar mi marca, con la que corrí mi primer maratón, que es de dos horas y 16 minutos, y, por supuesto, tratar de ganar la mayor cantidad de posiciones posibles, para dejar bien puesto el nombre de Chile.

¿Cómo te has preparado para Río? - Con muchos kilómetros y las concentraciones que siempre hemos hecho en la altura. Acabamos de llegar de la primera, que fue en Cochabamba, Bolivia, así que estoy cansado, pero feliz. Ahora, en Chile, tengo que ir a los controles médicos y al nutricionista. La idea es tener todo bien monitoreado.

- Tengo el apoyo del Coch, ellos son los que me han salvado con los viajes, por ser atleta olímpico. Y también el de la Corporación Maratón de Santiago, que es muy bueno también.

¿Cómo has financiado tu preparación para estos Juegos?

Cambiaste de categoría, ya no participarás en tu especiali-

¿Por qué no correrás en los 5.000 metros? - Es una prueba en la que me hubiese gustado haber estado, es la que me apasiona y en la que he sido campeón sudamericano. Es una pena no poder estar, pero era muy difícil. Debía tener mucho más dinero, porque

las competencias fuertes son en Europa y los torneos para cumplir con la marca para los Juegos Olímpicos eran allá. Por eso, quise hacer bien las cosas y opté por el maratón. ¿Crees que es una ventaja que los JJOO sean por primera vez en Sudamérica? - Creo que es una ventaja para nosotros, ya que no hay cambios radicales de hora, por lo que no tenemos que viajar antes para adaptarnos. ¿Cómo crees que le irá al Team Chile? - Conozco a algunos de los chilenos que participarán y tienen mucha garra. Un caso destacable

es el de Érika Olivera, que tiene cinco hijos y sigue dándole alegrías al país. ¿Cuál es tu opinión acerca del positivo de Iván López? -Es un tema difícil de opinar. Es amigo mío y en lo humano siempre lo voy a apoyar, pero es lamentable para el país, para todos los demás atletas que estamos entrenando duro, porque es algo agotador. No lo hemos pasado bien, porque ahora se está cuestionando mucho a todos los deportistas.

ANIBAL GUERRERO

@AníbalGuerrero9

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277373

Víctor Aravena confiesa a Publimetro que ha tenido un último año complicado, en el que tuvo que cambiar de categoría para poder estar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya que “por falta de dinero” no podrá disputar los 5.000 metros planos, prueba en la que obtuvo medallas de oro y bronce en los Sudamericanos de Santiago 2014 y en los Panamericanos de Toronto 2015, respectivamente. Deberá conformarse con tomar parte en el maratón olímpico, para no perderse la cita que tendrá lugar en tierras brasileñas. Además, el atleta nacional habla del caso de dopaje de su amigo Iván López, quien dio positivo por EPO del tipo Cera, una


SHOWBIZ 31

Carla Ballero: “No sé por qué tomé la parka”

El pasado viernes, mientras muchos compatriotas se preparaban para ver el partido de la Selección Chilena, Carla Ballero fue al supermercado a comprar algunas cosas que le faltaban. Luego de eso, aprovechando que tenía tiempo libre, decidió ir a “vitrinear” al Portal La Dehesa. Entró a un local y vio una parka que le llamó la atención, costaba $89.990, y decidió probársela. Ballero siguió mirando ropa y decidió abandonar

el local. “Cuando iba saliendo miro al guardia, veo que tengo la parka y me pregunto ¿qué estoy haciendo?”, contó. Conversó con el guardia para intentar pagar el producto, pero él la retuvo hasta que llegara Carabineros. “Me llevaron a la 53º comisaría, me preguntaron cómo estaba, porque yo estaba como ida. Me dijeron ‘cálmese, no hizo nada malo, no va a volver a pasar’; ellos me trataron súper bien”, contó la modelo, quien debía presentarse el sábado ante la Fiscalía para el control de detención.

Sin embargo, la hermana de Álvaro Ballero no apareció en el lugar. La razón fue que su médico envió un informe médico a la institución informando de la condición siquiátrica de la ex chica “Mekano”. “Me llamó mi siquiatra porque lo que hice le pareció muy grave. Me dijo que las pastillas que tomo pueden provocan que algunas personas hagan cosas que nunca harían”, contó, refiriéndose así a la razón por la cuál no se presentó a declarar. Si bien Ballero asegura que no sabe porqué tomó la parka, reveló que hace tres meses consume Oxicodal en las mañanas y Zyprexa en la noche por indicación de su siquiatra, a quien ve dos a tres veces por semana. “A mi médico no le gusta encasillar los problemas, pero yo creo que es depresión. Yo no estoy bien, estoy en mi mundo interno. Necesito salir adelante, recuperarme, volver a trabajar, porque toqué fondo. Quiero estar bien, lo que hice fue vergonzoso”, se confesó.

3 SHOWBIZ Se estrena en 2017

Julie Andrews protagoniza serie para niños Carla Ballero será citada a declarar esta semana / FACEBOOK

Por otro lado, en la Fiscalía Oriente explicaron la ausencia de Ballero al control de detención: “La Fiscalía de flagrancia, en base a un informe médico

de un doctor de turno, la dejó apercibida para ser citada por la fiscalía local de Las Condes durante la próxima semana”.

Netflix anunció que la actriz protagonizará “Julie’s Greenroom”, una serie que enseña artes escénicas a niños preescolares.

PUBLIMETRO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278198

La ex chica “Mekano” fue sorprendida sustrayendo una chaqueta desde una tienda del Portal La Dehesa. Tras ser detenida por carabineros, la Fiscalía postergó su control de detención debido a su condición médica.


showbiz 32

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

Paz Bascuñán y grabaciones de “Preciosas”: “El dolor de la cárcel se siente en la piel” Desde el patio C de la ex cárcel de Buin la actriz confiesa lo más difícil de interpretar a “Frida”, su personaje en “Preciosas”, la próxima teleserie nocturna de Canal 13. “Ojalá los canales entendieran que es bueno darle más espacio a las producciones nacionales”, advierte. A pesar que no es primera vez que visita una cárcel, Paz Bascuñán siente que esta vez es distinta. La actriz camina mirando el suelo del patio central de la ex cárcel de Buin, lugar elegido por el área dramática de Canal 13 para grabar “Preciosas”, su nueva apuesta nocturna. En la serie, que aún no confirma fecha de estreno, Bascuñán interpreta a Frida, una mujer que contagia con su entusiasmo y su personalidad acogedora. “Nos parecemos bastante, Frida y yo somos muy alegres, y siempre andamos mirando el lado bueno de

Cita

“Este personaje se aleja mucho más de mi realidad, en términos de lenguaje, de look, de quinética. Ha sido todo un desafío” Paz Bascuñán, protagonista de la nueva serie de Canal 13

las cosas”, cuenta la actriz luego de grabar la escena 33 del segundo capítulo de la teleserie que narra cómo un grupo de mujeres escapa del recinto penitenciario, y luego huyen con distintos destinos para rearmar sus vidas. “Por allá nos escapamos”, cuenta la nieta del fallecido presidente Patricio Aylwin, mientras indica una reja rota acondicionada para la fuga del grupo, que también integra Karla Melo, Tamara Acosta, Loreto Aravena, Susana Hidalgo, Malucha Pinto y Lorena Bosch. ¿Qué ha sido lo más difícil de las grabaciones? - Siento que lo más complicado ha sido interpretar a un personaje mucho más alejado de mi. “La Cristi” (su personaje en “Soltera otra vez”) era alguien que tiene que ver más con el mundo en el que estoy metida.

Lo mismo ocurre con “Sin filtro”, pero este personaje se aleja mucho más de mi realidad, en términos de lenguaje, de look, de quinética. Ha sido todo un desafío. ¿En qué se parecen Frida y Paz Bascuñán? - Nos parecemos en que Frida es muy alegre, ella mira el lado positivo de las cosas, siempre anda tirando la talla, es aventurera, pero ella tiene otra intensidad, otra manera de hablar, de moverse, es “canera”. ¿Ha sido el personaje que más te ha costado? - No sé si el más difícil, pero anda cerca. “La Cristi”, por ejemplo, era más simple: vivía en un departamento, no en una cárcel, pero son cosas mínimas. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en una cárcel? - Uff... es súper potente convivir con la energía de una cárcel. En estos lugares hay mucha tristeza, tienen una

carga energética muy ruda, y este lugar igual, las celdas, la sala de castigo, se siente en la piel que acá hubo dolor o sufrimiento, ¿Conocías las cárceles antes de grabar esta teleserie? - Cuando iba a la escuela iba a la cárcel de San Joaquín a hacer clases de teatro. Y ahora fue bonito volver, no volví a la misma, pero es bueno reencontrarse con esa realidad. Uno logra empatizar con la historia de esas mujeres, además que hoy hay todo un tema con la delincuencia, y acercarse de otra manera también es valioso, esto es parte de nuestra realidad. ¿Qué tan cierto es eso de que penan en este lugar? - Ja ja ja, así dicen, pero a mi no me ha pasado nada. Lo que sí, cuando venimos de noche me da nervios, no me gusta quedarme sola. Y cada vez que vuelvo a la casa me doy una buena ducha con sal. Publimetro

Paz Bascuñán interpreta a Frida en “Preciosas” / Gentileza

Obra de “Harry Potter” vive percance

“Harry Potter y el niño maldito” no usará lechuzas reales tras incidente en uno de los ensayos / reproducción

La producción de la nueva obra de teatro “Harry Potter y el niño maldito” decidió suprimir el uso de lechuzas después que una de las aves saliera volando durante el primer ensayo en el Teatro Palace de Londres. El pájaro no consiguió volver a su entrenador y pululó por el auditorio durante la función. Por ello, antes del segundo ensayo, la producción informó a los asistentes, mediante un cartel en la puerta de teatro, que durante el pase habría aves enjauladas, pero

que ninguna de ellas es de verdad. “Sólo hay reproducciones muy realistas que nuestro brillante departamento de atrezo ha creado”, añadía el letrero instalado en las afueras del Palace. Los productores de esta adaptación del dramaturgo británico Jack Thorne aseguraron también, mediante un comunicado, que no usarán “lechuzas vivas” durante el espectáculo cuyo estreno oficial es esperado por miles fanáticos de la saga alrededor

del mundo. En el texto explicaron que en estos momentos el montaje está en la fase “preliminar” de su creación y que esta es una etapa para “realizar cambios o explorar escenas específicas antes de la apertura oficial de la obra”, que tendrá lugar el 30 de julio. La producción aprovechó la ocasión para aclarar que los pájaros que se usaron en la primera función fueron atendidos por expertos y veterinarios en todo momento. Por su parte, la organiza-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278189

ción Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) apoyó la decisión de no usar aves. “Utilizar a lechuzas como accesorios va en contra de todos los mensajes de respeto y amabilidad que los maravillosos libros de J.K. Rowling nos enseñaron”, dijo el director de PETA, Mimi Bekhechi. “Harry Potter ahora puede unirse al grupo de producciones teatrales innovadoras como ‘War Horse’, ‘El Rey León’ y ‘Running Wild’, que demuestran que los animales no tienen por qué ser explotados para el teatro” añadió. Las entradas para “Harry Potter y el niño maldito” están agotadas hasta mayo de 2017 y de la trama solo se sabe hasta ahora que el mago -interpretado por Jamie Parker- ya es adulto y tiene tres hijos, uno de los cuales ingresa a Hogwarts para lidiar con el pasado de su familia. J.K Rowling pidió vía Twitter a los asistentes de los ensayos que guardasen “el secreto” del contenido de la obra y el jueves alborotó al palco de butacas al ser vista durante la segunda parte del ensayo. efe


showbiz 33

“Selin, un amor inolvidable” es el nombre de la teleserie / canal 13

“Hurrem” alista su regreso a Canal 13 en nueva teleserie La actriz que diera vida al amor de “El Sultán” estelariza próxima apuesta turca de la señal de Luksic. “Selin, un amor inolvidable” es el nombre de la producción La actriz Meryem Uzerli, conocida en nuestro país por interpretar a Hurrem en la teleserie turca “El Sultán”, alista su regreso a las pantallas de Canal 13. La bella intérprete oficia como protagonista de la nueva apuesta de ficción de la señal, “Selin, un amor inolvidable”; producción que en Turquía marcó su retorno a

la actuación tras haber dejado la trama basada en la vida del emperador otomano producto de un cuadro de estrés. La teleserie, que debutará dentro de las próximas semanas, cuenta la historia de Selin (Meryem Uzerli), una joven perfumista que vive en la ciudad francesa de Grasse, donde conoce a Kartal (Murat Yildirim), con quien vivirá un intenso amor que los marca-

rá para siempre y dejará huellas imborrables. Pese al fuerte sentimiento que los une, fuerzas poderosas terminarán por separarlos. Se trata de Aziz (Ugur Polat), un hombre que crió a Kartal y es el villano de la teleserie. Aunque Aziz intentará mantenerlos alejados, los lazos que forjaron Selin y Kartal se mantendrán en el tiempo y los volverán a juntar en circunstancias que nunca esperaron. “Selin, un amor inolvidable” se estrenó en enero pasado en Turquía con el nombre de “Queen of the night”, en alusión a la leyenda de una mítica flor de dicho nombre, la cual florece solamente una vez durante una noche especial y puede ser vista solamente por unos pocos afortunados. publimetro

20 chilenos llevan a Francia lo mejor de la animación local A partir de hoy, una delegación de 20 representantes nacionales recorrerán más de 11 mil 400 kilómetros para llegar a Francia a participar del mercado internacional de films de animación (MIFA), instancia que por su prestigio y antigüedad se ha consolidado como el espacio de animación más relevante a nivel mundial. Los compatriotas regresan a Chile el próximo 18 de junio. El objetivo del viaje es encontrarse con potenciales coproductores, distribuidores y compradores, para impulsar el

desarrollo del sector, potenciando su comercialización en el extranjero. El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que “la participación de esta amplia delegación nacional en el Festival y Mercado de Annecy no es una casualidad, sino una clara muestra de lo que se puede lograr cuando las ayudas públicas se articulan de forma planificada y estratégica con los requerimientos sectoriales, produciéndose cadenas virtuosas para nuestros sectores creativos”. Publimetro

Animación nacional /gentileza

AHORA ES 277850


278293


OCIO 35 PUZZLE

Puzzle.........13 JUNIO

Catedral Nombre de mujer

Indio R,R,R,

Cero

Marchar Vitamina Negación

Beber

Atomo

Arroyo

Febo

R I T A N R

P R R I O S

I N

Final de roer

Pelo blanco A,A,A,

Letra numeral

Unir Santo

Símbolo de Brahma Unión Americana

Sitial

Vitamina

Masa

Cero

3,1416

Soportar Epsilón

Febo

Arroyo

Ola sin 50 Al revés Satélite

Niña del ojo

Roedor

Ara sin vitaminas Río europeo

Sí ruso Punto cardinal

Atomo

Dibujar Devoto Rebotar Detrás

Nivel Titanio

Reducir

Galaxia Cocodrilo Yoko...

( ACTOR)

HARRISON FORD

Catedral Nombre de mujer

R,R,R,

Da I.P.C. Azoe

Mes Hebreo

Indio Vale

Negación Vitamina

Argón

Marchar

Padre

Día bélico

Deuterio

Aristóteles

Perro

Beber

Actinio

1/2 NE

Lienzo

Es (ingl.)

Aluminio

Coliseo Níquel

Vivir

Tenista A la moda Regazo Pagar Roentgen chileno

Puzzle.........13 JUNIO

Coliflor

Altillos Silicio

El galo

Nieto de Cam Amperio Empate fome 5-4

Oeste

Anudar Enrolar

Resistencia ▼

Nobelio Cont. del tema

Solución

F O R D

N O

O

C O L

Litio

I

N O

Acota

A

A R

T O M A R

Lis

S E N O

L I A R

A T I C O S

N

Olfatear

I S

C O L

A L I S T A R

U A

I O N

I A

Lugar de Italia Osmio

N

N O

A

A

I S

F

Pariente Gato famoso

A B O N A R

A T I C O S

C

S A N

I T A R

N

Cómo O O jugar R Introducir un número, de A D que cada fila, cada modo L columna y cada caja de 3x3 I L contenga los dígitos 1-9. No S I hay implicadas. T matemáticas A AAsolucionar el puzzle con el R R razonamiento y la lógica.

Lago de Africa Extranjero

D

A R

O I

P I O

P

E S T A D I O

O

Cifra romana

H A B I R T A R

E S T A D I O

M

D

R

S E N O

Vocal llena

N

A

I R I S

R I T A

I N

Al revés Licor Chacó

E O

O N O

P I O

O S

T O L E R A R

N

R I O S

L I

O N O

R

R

C O L O N O

C A I M A N

A B O N A R

A C T O R

M

T

A C T O R

H A B I R T A R E O N

Sudoku

T

C A I M A N

T O M A R

Final de roer

I O N

Pelo blanco

U A

A,A,A,

I T A R

Símbolo de Brahma Unión Americana

S A N

Unir

Coliflor

Argón

Actinio

Sitial

Santo

1/2 NE

O I

Lis

Letra numeral

Padre

Vitamina

Ola sin 50 Al revés Satélite

Lugar de Italia Osmio

Lienzo

A

Litio

Olfatear

Al revés Licor Chacó

Niña del 3,1416 ojo Masa

Acota

Silicio Altillos

Día bélico Dibujar Rebotar

Devoto

Roedor

Vocal llena

Deuterio

C

Detrás Sí ruso Punto cardinal

El galo

Nivel

I R I S

Soportar

Titanio

T O L E R A R

Epsilón

Anudar

Es (ingl.)

L I

Pariente Gato famoso

Ara sin vitaminas Río europeo

Enrolar

O S

Aristóteles

Resistencia

Nieto de Cam Amperio

Aluminio

Galaxia

Perro

Cifra romana

Coliseo

C O L O N O

Cocodrilo Yoko...

Empate fome 5-4

Níquel

Vale

Reducir

Lago de Africa Extranjero

Nobelio Cont. del tema

Oeste

Da I.P.C. Azoe

Mes Hebreo

( ACTOR)

Tenista A la moda Regazo Pagar Roentgen chileno

Vivir

R

HARRISON FORD

Garfield

AHORA ES 277883


cine 36

www.publimetro.cl Lunes 13 de junio 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:15 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:15; 13:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:15; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:30; 14:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 17:45; 20:45. Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15; 14:30; 17:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:20; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:30. El Hilo Rojo (argentina) 21:10.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:45. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 15:30; 20:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 18:00. Angry Birds: La Película (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45; 17:30; 19:50. La Última Ola (doblada) (estreno) 15:00. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:10. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:15; 13:45; 16:20; 18:50; 21:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10. Capitán América: Civil War (doblada) 11:30; 17:40. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 14:40; 20:50. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:00; 12:50; 15:45; 18:40; 21:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:50; 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12.50 (sab, dom); 18:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:20; 20:30. Heidi (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 18:55. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:20. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:20 (sab, dom); 17:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:50; 19:45. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 22:15. X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:45; 21:40. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 18:30; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 16:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:10; 13:20; 15:40; 17:50; 20:00. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00.

Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) 19:30; 21:50.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:15 (sab, dom); 17:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:50; 10:50. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 22:20. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:50; 16:45; 19:40; 22:30. El Hilo Rojo (argentina) 11:50; 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 20:50; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. Heidi (doblada) (estreno) 20:00. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:25. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30. Capitán América: Civil War (subtitulada) 21:00; 00:00 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:00; 14:30. Buenos Vecinos (subtitulada) 17:00; 19:20; 21:40; 23:50 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 15:45; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 10:15; 13:15; 16:15; 19:15; 22:15. Heidi (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 17:55. El Maestro del Dinero (subtitulada) 20:20; 22:30.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO PREMIUM

19:20; 22:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40; 15:45; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00.

El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:3. Angry Birds: La Película (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:35. El Hilo Rojo (argentina) 21:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:50; 14:50; 17:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 20:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40. Capitán América: Civil War (doblada) 21:15.

Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 23:45 (vie, sab). El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:30. Heidi (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:40; 00:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:40; 22:40 X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10 El Maestro del Dinero (subtitulada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:50; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:20 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 14:00; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab).

CINEMARK

CINEMARK

PLAZA VESPUCIO

PLAZA OESTE

CINE HOYTS PLAZA SUR

X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:10; 16:25; 19:40; 22:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:40; 17:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25; 16:10; 18:50. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:50; 00:10 (vie, sab).

El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 14:00. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 17:00. El Hilo Rojo (argentina) 20:00; 22:30. El Maestro del Dinero (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:00.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Heidi (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. El Hilo Rojo (argentina) 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:30; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:15 (sab, dom); [13:45 (sab, dom); 16:15; 18:45. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); [13:20 (sab, dom); 15:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 17:30; 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 16:20; 19:10; 22:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:20 (sab, dom); 12.50; 15:20; 17:50; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Capitán América: Civil War (doblada)

Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 00:05 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Hilo Rojo (argentina) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:55. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:25; 19:20; 22:00. Buenos Vecinos (doblada) 17:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 16:45; 19:10; 21:35; 00:15 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 16:10; 19:10; 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:45; 18:30; 21:00.

El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:55. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:15. X-Men: Apocalipsis (doblada) 23:55 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:35; 16:45; 19:50; 22:55. El Libro de la Selva (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:25. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Heidi (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 22:15. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) 11:45 (sab, dom); 14:05. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:25; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 19:00. Capitán América: Civil War (doblada) 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:35. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:35 (sab, dom); 13:10; 15:55; 18:30; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:40; 00:05 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA NORTE Heidi (doblada) (estreno) 10:55 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 21:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 00:40 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:50; 16:00; 19:10; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:30; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:20; 21:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:50; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:40; 16:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno)

19:40; 22:40.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:50 (sab, dom); 16:00; 19:10; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:20; 19:45. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:25 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 15:20; 18:20. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:20; 20:00; 22:40. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 22:00, El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30,

CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:50; 15:25; 17:50; 20:20; 22:50. Capitán América: Civil War (doblada) 11:50 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40. Capitán América: Civil War (doblada) 18:00; 21:10. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (jue a dom). Angry Birds: La Película (doblada) 17:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:30; 19:40; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:20; 23:40 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:10. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 14:30 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 12:10 (jue a dom); 14:30 (lun a vie); 16:40; 19:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:30 (vie, sab); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:10 (vie, sab); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:45 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:50 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno)

14:00; 16:50; 19:40; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:40 (vie, sab); 14:40 (lun a vie); 17:40; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:40 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40 (jue a dom); 15:50; 18:50; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00; 15:10; 17:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:30; 21:40 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 21:40 (lun a vie). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:20 (jue a dom). Buenos Vecinos (subtitulada) 14:50; 17:00; 19:20; 21:30; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:45; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 22:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00.

CINEPLANET LA DEHESA Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:20; 15:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:10; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:40 (jue a dom); 14:50; 17:00; 19:20 El Hilo Rojo (argentina) 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00 (jue a dom). El Maestro del Dinero (subtitulada) 14:30; 16:40; 18:50; 21:10.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:0. Angry Birds: La Película (doblada) 12:20 (jue a dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:30; 17:20; 20:10. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:40; 18:40; 21:40. Angry Birds: La Película (doblada) 17:30; 21:50. Heidi (doblada) (estreno) 12:50 (jue a dom); 15:10; 19:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 15:30; 18:00; 20:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Heidi (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:50 (jue a dom); 15:00; 17:10; 19:20 (vie, sab, dom). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 19:20 (jue, lun, mar, mie); 21:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:10 (jue a dom). X-Men: Apocalipsis (doblada) 14:40; 17:40; 20:40.


cartelera tv 37

La Red 22:00 Cultura Verdadera. Programa

de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

Catalina Pulido y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho

En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión. 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv

TVN

22:30 Queremos Debate. Programa

de debate político conducido por Claudio Elórtegui y Pedro Santander.

06: Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Bartolo 07:30 Recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Queremos Debate 23:40 Crónica Extraterreste 00:10 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

01:30 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Mega 22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los

participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Chilevisión 22:30 La Esclava Blanca. Teleserie co-

lombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo. 06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

18:45 Teresa

19:30 Caso Cerrado

Teleserie mexicana. Una muchacha bella, pero ambiciosa, oculta su origen humilde para conquistar a un hombre de dinero, pero él descubre el engaño.

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

19:50 Pobre Gallo

21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 ¿Volverías con tu Ex? 23:30 Medcezir

Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 00:30 CHV Noticias Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

01:30 Casado con Hijos

22:40 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara

Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada. 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor. 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:40 Rey David

Teleserie brasileña con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé. 00:30 Medianoche 01:20 Brusko 02:00 TV Tiempo

Canal 13 22:00 Teletrece. Un completobresu-

men de la actividad noticiosa del día, tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 17:30 El Rey del Ganado

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 19:45 Fútbol internacional

Directamente desde el NRG Stadium de Houston, Texas, por el Grupo C de la Copa A,érica Centenario: México-Venezuela. 22:00 Teletrece 23:00 El Tiempo 22:05 Veinteañero a los 40

Pancho Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo. 23:50 Fútbol internacional.

Desde el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, por el Grupo C de la Copa América Centenario: Uruguay-Jamaica. 02:00 La Copa está en el 13

AHORA ES 277852


278180




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.