20160614_cl_santiago

Page 1

JORGE ZABALETA Y SUS HIJOS: “NO ES FÁCIL CRECER CON UN PAPÁ TAN EXPUESTO”

EL ACTOR HABLÓ SOBRE SU FAMILIA Y SU TRABAJO CON REVISTA NUEVAMUJER

PÁGINA 30

CLAUDIA CONSERVA Y LOS MOMENTOS TOP DEL REALITY LA ANIMADORA HACE UN BALANCE DE SU PARTICIPACIÓN EN “¿VOLVERÍAS CON TU EX?” PÁGINAS 28 Y 29

3250

EDICIÓN NACIONAL

267852

Martes 14 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Reparación de Providencia tardaría al menos 2 semanas

Hoy serían presentados los estudios que determinarán con exactitud el área que deberá ser intervenida tras la rotura de la matriz de Aguas Andinas. La zona de pavimento que será sometida a reparación tiene por lo menos 100 metros de extensión. PÁGINA 02 COPA AMÉRICA CENTENARIO

2016

Sigue el Especial en elgraficochile.cl

Pizzi apuesta por un nuevo trío de ataque ante Panamá José Pedro Fuenzalida entraría como titular en el decisivo match en la Copa América. La clasificación está en juego. PÁG. 22 Y 23

El día después de la masacre en la disco de Orlando, en cientos de ciudades del mundo se realizaron homenajes a las víctimas. Cobertura en páginas 16 a 20 /AFP

Toma en el Inba dejó daños por $400 millones

Son más de 30 mil beneficiarios que no han retirado su dinero.

Intendente dijo que se oficiará al CDE para ejercer acciones civiles contra apoderados. PÁGINA 04

PÁGINA 12

278132

Del horror al dolor

Subsidios Sence: $4.700 millones sin cobrar


1 NOTICIAS

Contra ex militar

Cuestionan posible “carpetazo” a proyectos de reconstrucción en Valparaíso El diputado Joaquín Godoy (independiente) cuestionó que dos proyectos que eran considerados “emblemáticos” en la reconstrucción de Valparaíso estén en riesgo de no ejecutarse.

Vuelos directos a Santiago

“Desprecio” a La Haya

Comienza juicio por Víctor Jara en Orlando

Avanzan obras en aeródromo de Puerto Natales

Muñoz fustiga reclamos de Bolivia a la OEA

El militar (r) chileno Pedro Barrientos Núñez compareció ayer en Orlando (EEUU) ante una corte federal, en un juicio por la muerte de Víctor Jara en 1973. EFE

Avances que permitirían concluir la obra en septiembre muestran los trabajos en la pista del aeródromo de Puerto Natales. La ampliación habilitará vuelos directos a Santiago. AGENCIAS

El canciller Heraldo Muñoz consideró que los reclamos de Bolivia ante la OEA muestran “desprecio” de ese gobierno hacia el tribunal de La Haya. AGENCIAS

La obra fue inspeccionada por el ministro de OOPP / ATON CHILE

Ante cuestionamientos

“No he presentado mi renuncia, pero si la Presidenta me la pide, obviamente se la voy presentar gustosamente” Nicolás Eyzaguirre, ministro Segpres

Hoy definirían plazo de reparación en Providencia Tras catastrófica rotura de matriz. De manera preliminar, autoridades estiman que labores se extenderían por unas dos semanas

Dos iniciativas viales

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Por lo menos durante dos semanas se extenderán los trabajos que mantienen a media capacidad el tránsito por avenida Providencia debido a las reparaciones por la rotura de una matriz que generó un caos en el transporte santiaguino hace cinco jornadas. Durante los últimos días, la empresa Aguas Andinas efectuó estudios destinados a definir con precisión el área de la calzada que deberá ser reparada y, por ende, la duración de las reparaciones, que afectan a uno de los ejes viales más importantes de la capital. “Hubo que chequear previamente a través de cuatro cali-

Cifra

100

metros de largo de la calzada norte de Providencia serán intervenidos en los trabajos

catas (exploración con sondas) si el grado de saturación de agua en el subsuelo podía generar lecturas erróneas de los equipos. Afortunadamente no fue así”, señaló a Publimetro el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Metropolitano, Alberto Pizarro, quien fiscaliza los trabajos. De esta manera se podrá determinar el área del pavimento que se tendrá que demoler “y las condiciones de exigencia del nuevo pavimento que Aguas Andinas debe eje-

Cita

“Hubo que chequear si el grado de saturación de agua en el subsuelo podía generar lecturas erróneas en los equipos” Alberto Pizarro, director del Serviu Metropolitano

cutar en ese perímetro”, precisó la autoridad. Al cierre de esta edición, desde el Serviu informaron que recién esta mañan serán presentados los estudios que determinarán con exactitud el área que deberá ser intervenida. En tanto, Christian Esquivel, jefe de comunicaciones de la sanitaria, explicó que las obras de reparación del ducto y el trabajo hidráulico “quedaron listas el viernes pasado”, por lo que sólo resta la reparación de la superficie de rodaje. Agregó que el área estimada que abarca la reparación del pavimento se estima en unos 100 metros, 30 hacia el oriente y 70 hacia el poniente del “punto cero”, en el que colapsó la calzada norte cuando se produjo el masivo flujo de agua liberado por la extensa rotura de la tubería. La superficie total es de unos 2.000 m2 y, de manera preliminar, el costo de las labores era avaluado ayer en unos $100 millones.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

Siguen los trabajos en Providencia tras la rotura de matriz / AGENCIAUNO

Nuevo jefe de gabinete: “Yo no le rayo la cancha a nadie”

El parlamentario se refirió a las propuestas para la prolongación de la avenida Alemania y un nuevo Camino del Agua, que fueron considerados como de “rentabilidad social negativa” por el Serviu local. “Esto demuestra que todos los anuncios fueron el resultado de una política populista del momento. Esas razones se debían haber evaluado antes: por algo se comprometieron con los proyectos. Lo que están diciendo aquí es que no vale la pena invertir recursos en Valparaíso”, señaló Godoy. Mario Fernández y Ana Lya Uriarte, ayer en La Moneda / AGENCIAUNO

Un primer comité político agitado, al menos desde el exterior de La Moneda, cumplió ayer el nuevo ministro del Interior, Mario Fernández, quien cumplió una apretada agenda mientras se hace cargo de sus responsabilidades como jefe de Gabinete. La cita ministerial se llevó a cabo mientras desde distintos sectores de la Nueva Mayoría surgen voces que proponen un cambio en el equipo de Gobierno. La timonel del partido de Fernández, Carolina Goic, sostuvo el fin de semana que si se evalúa adoptar decisiones de

hacer un “cambio mayor” en el equipo de Gobierno, “el momento es ahora”. A la salida del comité político, el ministro Fernández optó por quitar dramatismo a las alternativas que se discuten al interior del Ejecutivo. “Yo no le rayo la cancha a nadie”, afirmó, en respuesta a una publicación periodística. “Estoy muy optimista sobre el futuro cercano, y por el lejano también”, señaló. En tanto, ayer la la presidenta del PS, Isabel Allende, dijo que el jefe de Gabinete pidió un

plazo de “48 horas” para analizar el fallo del Tribunal Constitucional (TC) -organismo del que formó parte Fernández- en torno a la reforma laboral. Desde la oposición, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, lanzó un duro ataque contra el titular de Interior tras conocer sus primeras declaraciones en el cargo. “Él se ha convertido en el nuevo ‘yes man’ del Gobierno, que sólo aplaude todo”, afirmó. “Sus declaraciones parecen sacadas del mundo de Bilz y Pap”. AGENCIAS

Tras dichos de Burgos

Quintana: NM debe “cuadrarse” con nuevo equipo Si bien ayer desde el Gobierno no comentaron las afirmaciones del ex titular de Interior, Jorge Burgos, quien apuntó al “segundo piso” de La Moneda por su renuncia, en el oficialismo recalcaron la necesidad de respaldar a su sucesor. El timonel del PPD, Jaime Quintana, consideró que la gestión de Burgos “es pasado” y que la Nueva Mayoría tiene que “cuadrarse con el nuevo equipo político”. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


278199


crónica 04

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Inba: Oficiarán al CDE para ejercer acciones civiles contra apoderados Así lo indicó el intendente Claudio Orrego, por destrozos en el histórico recinto. En tanto, dirigentes de los alumnos advirtieron que no descartan una “retoma” “Los daños que hay en el establecimiento superan todos los límites y todo lo imaginable”. Con esas palabras describió la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, el escenario en el Instituto Nacional Barros Arana (Inba) tras el fin de la ocupación del recinto que mantenían estudiantes desde mayo pasado. Ayer en la mañana, unidades de Carabineros desalojaron el histórico establecimiento y detuvieron a 19 participantes en la toma. Tras la salida de los alumnos, el instituto mostraba graves destrozos y desorden en las dependencias y la desaparición de computadores, equipos de música y proyectores, entre

Cifra

400

millones de pesos: esa fue la evaluación de los destrozos causados durante la toma del histórico recinto educacional

otros equipos, así como documentación. En una primera evaluación, los perjuicios fueron cifrados por el municipio en unos $400 millones. “Los daños que hay en el Internado Barros Arana superan todos los límites y todo lo imaginable. Aquí ha habido una destrucción de patrimonio, de edificación, de los equipamientos que ocupan para los procesos de aprendizaje. Es una herida enorme a un colegio que tiene una reconocida tradición”, lamentó Tohá, quien recordó que el inmueble tuvo que enfrentar

Cita

“Esto tiene que ser un llamado de conciencia a toda la comunidad, a estudiantes y apoderados” Claudio Orrego Intendente de la Región Metropolitana

con anterioridad costosas refacciones debido a los daños que causó el terremoto del 27-F. La jefa comunal pidió que junto con las acciones legales correspondientes, el consejo escolar y la comunidad educativa del Inba expresen su rechazo a acciones de este tipo. “Los consejos tienen facultades resolutivas otorgadas hace ya más de tres años. Por lo tanto, en esa materia son una voz muy importante”, puntualizó. Ayer, en tanto, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció que se presentará una querella contra quienes resulten responsables de los destrozos en el establecimiento. Al mismo tiempo, dijo que el Gobierno oficiará al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que ejerza acciones civiles en contra de los padres de los jóvenes que participaron en la toma, con el objetivo de que asuman los daños ocasionados al edificio patrimonial. “Este tiene que ser un llamado de conciencia a toda la comunidad, a los estudiantes, a los apoderados”, enfatizó.Este tipo de violencia tiene que terminar. Si alguien cree que destruyendo un liceo emblemático

Un escenario de desorden y destrozos mostraba ayer el Inba luego de la toma de tres semanas / agencias

de Chile está haciendo algo por fortalecer la educación pública, le quiero decir que está absolutamente equivocado”, recalcó. También confirmó que dio instrucciones para desalojar los colegios de la región cuyos sostenedores hayan solicitado esa medida. Desde los estudiantes, el presidente del centro de alumnos del plantel, Diego Arraño, dijo a Publimetro que habían hecho una “autocrítica” por lo ocurrido en el Inba. “Tratamos de controlarlo,

Aunque no lo crea: ubican a ciudad de Santiago en nº1 de sostenibilidad Los primeros días de junio el Center for Globalization and Strategy y el Departamento de Estrategia del IESE Business School dieron a conocer la versión 2016 del Índice Cities in Motion (Icim), que busca determinar el nivel de sostenibilidad de las ciudades. Dicho concepto, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se refiere a la capacidad de las urbes para ofrecer alta calidad de vida a sus habitantes, reducir sus impactos sobre el medio natural y la posesión de un gobierno local con capacidad fiscal y administrativa para mantener el crecimiento económico, además de la participación ciudadana. En los 10 factores definidos por el Icim, que abarca 181 ciudades de 80 países, Santiago obtiene una puntuación que la ubica en el primer lugar de Latinoamérica (ver recuadro). El intendente metropolitano, Claudio Orrego, destacó la medición, aunque consideró importante “avanzar hacia una mayor justicia urbana, y eso se traduce en más áreas verdes, más ciclovías, terminar con los vertederos ilegales, bajar los índices de contaminación”.

La experta en urbanismo y académica de la Universidad Mayor, Isabel Matas, reconoció que “sorprende un poco el primer lugar”. Si bien admitió que la capital muestra avances, “aún hay muchos aspectos importantes en los que tenemos que mejorar”. “Santiago es una gran ciudad que tiene con varias ‘ciudades’ en su interior. Si vemos el sector oriente o el financiero, efectivamente sí estamos súper bien y me puedo creer el ranking, pero si consideramos el gran Santiago con sus comunas del sur y poniente. me genera extrañeza este resultado”, señaló. Hernán Silva, experto en transportes y Sostenibilidad, dijo que no duda de los resultados. “Santiago ha logrado integrar importantes mejoras con aplicaciones y desarrollo, con premiaciones a herramientas que se han desarrollado acá y que se han implementado con grandes beneficios, relacionados con la tecnología, la movilidad y la información”. No obstante, admite que le llamó la atención “que estemos tan a la cabeza en planeamiento urbano, porque en ese aspecto estamos bien atrasados”.

Top 5 de Latinoamérica Ciudad

Posición Posición Posición Posición regional global global global 2013 2014 2015

Santiago (Chile) Buenos Aires (Argentina) Medellín (Colombia) Ciudad de México (México) Monterrey (México)

1 84 82 80 2 85 85 85 3 99 101 99 4 120 98 100 5 108 103 102

Puntuación de Santiago en cada factor a considerar en la medición Planeamiento urbano Cohesión social Medio ambiente Gestión pública Economía

74 71 68 52 49

Proyección internacional 48 Transporte 46 Tecnología 44 Gobernanza 40 Capital humano 28

Puntuación general promedio (escala 1 a 100)

66,54

Fuente: IESE Escuela de Negocios Universidad de Navarra, España.

Darío Hidalgo, experto colombiano en sostenibilidad e investigador del World Resources Institute, destaca los avances en el uso de la bicicleta y la peatonalización de las vías en el centro de la ciudad como aspectos positivos, y también nota avances en el Transantiago “como sistema integrado”. No obstante, advierte, “el

avance no ha sido el esperado en reducción del uso del automóvil”. “Para avanzar más, Santiago requiere medidas de gestión de demanda, como cobro por congestión y estacionamientos”, señaló.

daniel inostroza @D_Inostroza

pero al final como dirigentes no dábamos abasto con todas las personas que entraban en la noche, porque el establecimiento es bastante grande para poder cubrirlo entero”, se justificó. No obstante, añadió, “entendemos que la movilización no puede bajarse y no se puede desistir en este punto, por eso no desacartamos la retoma del Inba, ni de ninguno de los liceos”. En tanto, ayer en la noche presentó su renuncia la directora de educación municipal de Santiago, Monica Espina., debido a la

situación creada por las tomas de establecimientos. “En mi rol como educadora, creo que debo dar paso a una persona que tenga otra vitalidad para hacerse cargo. Esta situación ha superado todas las herramientas hasta el minuto habíamos podido tener con las comunidades educativas”, señaló.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

Más creatividad y menos destrozos. Confech planea cambios en movilizaciones Cicletadas y jornadas familiares formarán parte, desde ahora, de las movilizaciones que planifican dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), luego de analizar el escenario que dejan disturbios como el ocurrido la semana pasada, cuando fue atacada la iglesia La Gratitud Nacional en Alameda. “Hicimos una autocrítica sobre que no podemos estar haciendo sólo movilizaciones que tengan que ver con paros nacionales, y por eso decidimos hacer estas dos convocatorias distintas, como forma de retomar las actividades que se convocaron en el 2011 y se vuelva a hablar de educación”, explicó a Publimetro el vocero de la Confech Gabriel Iturra. En tanto, estudiantes secundarios agrupados en la Cones y la Aces solicitaron ayer permiso a la Intendencia Metropolitana para realizar una marcha mañana miércoles, a partir de las 10:00 horas, pero por un recorrido alternativo a la Alameda y con el objetivo de evitar nuevos incidentes y daños al mobiliario e inmuebles. “El cambio de recorrido

En 2011, las marchas apelaron al ingenio, como la que aludió al tema “Thriller” de Michael Jackson / agencias

busca poder demostrar que nosotros como movimiento estudiantil estamos a favor de crear las condiciones propicias para que no vuelvan a ocurrir enfrentamientos y destrozos, además de dejar un mensaje claro que asumimos responsabilidades por lo ocurrido”, señaló a Publimetro el vocero de la Cones José Corona. El recorrido planteado por los secundarios comienza en Plaza Italia, avanza por el costado del Parque Forestal en avenida Cardenal José María Caro y concluye en avenida La Paz, en el sector de Estación Mapocho. sandra quevedo


278295


www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

crónica 06

Condenan ataque de músico ambulante a guardia del Metro Vigilante fue apuñalado en línea 4. Agresión ocurrió mientras prolifera la presencia de quienes efectúan esta actividad en el ferrocarril subterráneo La empresa Metro de Santiago exigió que se aplique “todo el rigor de la ley” contra el responsable de un brutal ataque contra un guardia que labora en ese sistema de transporte público. La víctima fue apuñalada y por el hecho fue detenido un músico ambulante que fue sorprendido en el interior de la red. Según la empresa, la agresión ocurrió el domingo, cerca de las 18:00 horas. Ese día, personal de seguridad detectó la presencia de individuos que efectuaban es-

Agresión

11

puñaladas recibió el vigilante agredido por el músico ambulante el domingo pasado

pectáculos no autorizados en el ferrocarril subterráneo. Cuando los músicos ambulantes eran expulsados desde la estación Simón Bolívar de la Línea 4, uno de ellos agredió con un arma blanca a uno de los funcionarios de seguridad. “Durante el procedimiento, sorpresivamente uno de los participantes en el espectáculo público agredió a un vigilante con un arma punzante ,mientras subían hacia la zona de boleterías de la estación Simón Bolívar, provocándole 11 heridas en las

zonas torácica y abdominal. Inmediatamente, personal de la estación de Metro realizó maniobras de primeros auxilios y solicitó presencia de ambulancia y Carabineros”, indicó Metro. El guardia lesionado fue trasladado hasta la Mutual de Seguridad, donde recibió atención médica. Hasta ayer se mantenía fuera de riesgo vital, pese a la gravedad de sus heridas. El sospechoso, en tanto, fue formalizado por homicidio frustrado y quedó sometido a prisión preventiva durante 40 días. Tras presentar una querella contra el responsable del ataque, la empresa de transporte público afirmó que “no tolerará este tipo de acciones”. Metro ha desarrollado acciones destinadas a reducir la proliferación de músicos ambulantes en la red, que se ha incrementado fuertemente en los últimos meses. Lo mismo ocurre con actividades como la venta ambulante y las solicitudes de dinero a los pasajeros bajo distintos pretextos. agencias

PU BLIM ET RO, EL D IA RIO M Á S LEÍD O Opinión

LILY PÉREZ Senadora de amplitud

¡Basta de cuoteo!

No quiero ser mal interpretada. No dudo de las capacidades del nuevo ministro del Interior, don Mario Fernández. Mi crítica va, en primer lugar, a la salida del ex ministro Burgos y a lo conocido “quien tiene mantiene” que se está generando en dicha cartera. He ahí el motivo del título de mi columna. Cuesta entender, con los pocos o casi nulos detalles que existen que un ministro de Interior renuncie en la situación que enfrenta el país. Por situación no me refiero únicamente a que estamos con una toma masiva de establecimientos educacionales, marchas con alta convocatoria por el mismo tema, saliendo de un 21 de mayo que dejó una víctima fatal y varios edificios en llamas o una situación en la Araucanía que sinceramente ya no puede más. Me refiero también a la situación política que está viviendo un gobierno que hace tiempo ya no encuentra rumbo y sufre de un descrédito significativo. Inexplicable cómo resulta eso, es el hecho que en el mismo día el remplazo además de nombre y apellido, tenga domicilio claro, la Democracia Cristiana. Insisto, no quiero ser mal interpretada, mi crítica no va al partido de la falange, en lo más mínimo, sino al hecho que el cupo de ministro del Interior esté reservado por definición a dicho partido. ¿Sale un DC, entra

un DC? No me parece adecuado si lo que hoy se busca, con mucho esfuerzo, es la validación, la transparencia y restablecer confianzas. Me parece pésimo que el cargo de vicepresidente de nuestro país responda a todas luces a un cuoteo. ¿Qué pasa si en seis meses más la crisis se profundiza y tenemos otro cambio ministerial? ¿Será nuevamente el puesto reservado para la Democracia Cristiana? Da para pensar. Da para cuestionarse si esta negociación es la única entre el Gobierno y la DC. ¿Habrá otros cargos? ¿Responde esto a presiones de otro tipo, como legislativas? El simple hecho que estas preguntas surjan, ya es preocupante. Espero, por el bien nacional, que el nuevo jefe de gabinete de la Presidenta esté a la altura de lo que un país convulsionado por la delincuencia, violencia y descrédito político necesita. Espero también que el Gobierno haya tomado esta decisión en base a las capacidades personales y profesionales de una persona y no por presiones políticas. Espero, de corazón, que nuestro gobierno sea representativo con la gente y sintonice con las necesidades. Espero, que nuestro gobierno no esté siendo rehén de su propio sector. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


278236


crónica 08

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Día Mundial del Donante de Sangre: 169 mil transfusiones al año en la RM Bajo el lema “La sangre nos conecta a todos”. La OMS busca agradecer a los donantes voluntarios y crear conciencia sobre la necesidad de realizar este acto de solidaridad

de la región, por lo que, a diario, necesitamos, al menos, de 300 nuevos donantes de sangre para mantener un stock que nos permita responder de manera oportuna a la necesidad de cada centro de atención”. Y es en este contexto que invita a todos a ayudar de una manera diferente a alguien que lo necesita. “Cada donante salva la vida de 3 pacientes adultos con cada donación que realiza, es decir que en un año, y donando cada tres meses, puede salvar la vida de 12 personas”, concluye Vergara. Así, bajo el lema “La Sangre Nos Conecta a Todos”, la OMS busca agradecer a todos los donantes voluntarios la contribución desinteresada que permite salvar vidas y concientizar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad

La donación de sangre constituye una ayuda crucial para los pacientes ante distintos problemas de salud / agenciauno

para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. Cada donación que se realiza contribuye no sólo a salvar millones de vidas cada año, sino que además permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida

de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Por ello, fue cursada una invitación para integrarse a la conmemoraciónacercándose a donar a la Casa del Donante de Sangre (Av. Vitacura 0115, Providencia) de lunes a viernes

de 8:00 a 19:00 horas, y sábados de 9:00 a 19:00 horas.

daniel inostroza @D_Inostroza

278048

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, fecha destinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no sólo a generar conciencia sobre la importancia de disponer de sangre y componentes sanguíneos seguros para transfusiones y procedimientos médicos, sino que también para agradecer a quienes, de manera voluntaria y no remunerada, donan sangre para salvar vidas. La transfusión de sangre y componentes sanguíneos contribuye a salvar la vida de cientos de personas cada año, conc e n -

trándose la mayor cantidad de pacientes transfundidos del país en la Región Metropolitana, con más de 169 mil transfusiones al año. La doctora Loreto Vergara, directora del Centro Metropolitano de Sangre, señala que para responder de manera rápida, oportuna y segura a esta “necesidad diaria de componentes sanguíneos, el Centro Metropolitano de Sangre, entidad dependiente del Ministerio de Salud, realiza campañas de donación de sangre en toda la Región Metropolitana, instancia donde alumnos de diversas universidades, institutos y centros de formación técnica donan de manera voluntaria con el único fin de salvar la vida de un desconocido”. No obstante, asegura que esto no es suficiente, ya que actualmente “el centro abastece a 24 de los 28 hospitales públicos

Niños que sufren cáncer

Fundación Nuestros Hijos prepara colecta nacional Bajo los conceptos de valor, fuerza y valentía, además de contar con el apoyo de personalidades del mundo del deporte, la Fundación Nuestro Hijos, que apoya a niños de escasos recursos con cáncer, prepara su próxima colecta nacionalque se desarrollará entre los días 26 y 27 de agosto próximos. El foco de la campaña se centra en resaltar la lucha que libran los pequeños por recuperarse, algo que consigue cerca del 75% de los pacientes, según la entidad. Entre los participantes en la iniciativa se cuentan los campeones chilenos de motociclismo, Jeremías Israel; de esquí acuático, Felipe Miranda, y de lucha olímpica, Andrés Ayub. publimetro

“Selección” chilena de robots se prepara para campeonato mundial Desde 1997 se realiza en distintas ciudades sede la Robo Cup, torneo mundial de fútbol robótico en la que compiten euqipos de distintos países. Chile ingresó al concierto internacional de esta justa en 2003, y desde entonces ha mejorado sus intervenciones hasta conseguir el cuarto puesto en la edición 2015, realizada en China. El equipo pertenece a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Fcfm) de la Universidad de Chile, y durante estos días se prepara para viajar a la justa correspondiente a 2016 que se efectuará en Leipzig, Alemania. Está integrado por seis robots modelo NAO, y seis estudiantes de la Fcfm representarán a nuestro país en la vigésima versión de la Robo Cup, el campeonato internacional anual de futbol robótico. El torneo espera congregar a cerca de 40.000 espectadores, quienes verán jugar a cer-

ca de 500 equipos de más de 40 países, que hacen un total de aproximadamente 3.500 competidores. Pablo Cano, Pablo Saavedra, Kenzo Lobos, Gabriel Azócar, Nicolás Cruz y el capitán del equipo, José Miguel Yáñez, del departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Chile, viajarán junto a sus siete robots, para competir en la categoría “plataforma estándar”, en la que todos los equipos participan con exactamente los mismos aparatos. De esta manera, el fuerte de esta categoría está en el software y la programación. El capitán Yáñez explica a Publimetro que el desempeño cada vez más positivo del cuadro chileno se debe a que han conseguido desplegar “un mayor entusiasmo y mucho más orden y planificación en lo que estábamos haciendo”. “Además, tenemos un incremento de las personas que integran el equipo, lo que nos

Los robots chilenos se medirán con sus similares de otros países en la búsqueda del trofeo / agenciauno

permititó mejorar en varios aspectos con lo que las nuevas mentes aportaron”, agrega. Yáñez dice que los rivales más peligrosos en el torneo son los equipos alemán y australiano, “por sobre los asiáticos, que en este tipo de certámenes también compiten, pero destacan más en las categorías de fabricación de robots que en la de programación”, apunta.

Más allá de la competencia, el especialista recalca que los algoritmos de programación que desarrollan a través de estos robots “pueden ser utilizados en otras áreas, como en la robótica industrial para poder automatizar procesos productivos más complejos, así como también muchas de estas tecnologías están siendo utilzadas en la minería avanzada”, argumenta. daniel inostroza

Cuidados en salud

Bachelet dio inicio a campaña de invierno La Presidenta Michelle Bachelet dio comienzo oficial ayer a la Campaña de Invierno 2016, destinada a aplicar medidas de prevención y cuidado en salud durante dicha temporada. La Mandataria se trasladó ayer con ese fin al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Barros Luco, en la comuna de San Miguel. Entre las medidas se cuenta la vacunación contra la influencia, que se efectúa desde marzo pasado: hasta ayer se habían aplicado cerca de 3,7 millones de dosis. Otras iniciativa contemplan el refuerzo de las salas destinadas a tratar infecciones respiratorias agudas de los niños y las que afecten a adultos mayores. Al mismo tiempo, se dispondrá de 129 nuevas camas en centros asistenciales, y más de 340 incrementarán su complejidad. agencias


278131


crónica 10

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Opinión

maya fernández Diputada del partido socialista

Tenemos Ministerio de la Mujer Se ha completado el proceso para la creación del Ministerio de la Mujer, cumpliéndose un gran anhelo de las mujeres de nuestro país. En marzo de 2014, la Presidenta Bachelet envió al Parlamento el proyecto que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Después de un largo debate legislativo, el proyecto fue aprobado por la unanimidad de la Cámara de Diputados y en este mes se inicia su puesta en marcha. Para nuestro país, esta es una noticia importante, ya que una de las desigualdades más fuertes, extendida y persistente en nuestra sociedad es la que existe entre hombres y mujeres. Es una desigualdad que cruza todas las clases sociales, que empieza tempranamente a operar en la formación de niñas y niños en la transmisión de prototipos ideales que impiden la igualdad de oportunidades, se va extendiendo a lo largo de la vida en una serie de discriminaciones, algunas sutiles otras bastante directas y evidentes, las que se expresan desde las oportunidades laborales hasta las instancias de representación política. Hoy día en nuestro país a las mujeres se les paga menos que a los hombres por realizar el mismo trabajo. Esa injusticia tan evidente es producto de una cultura de la desigualdad que es necesario

transformar. Una cultura que permite y hace normal discriminar a la mujer. Por ello, el objetivo principal del Ministerio será promover la equidad de género y procurar eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres. Para lograrlo, deberá actuar en diversos ámbitos, quisiera destacar los más significativos. Primero, promover que todas las mujeres, de cualquier condición, sean tratadas con respeto y no sean discriminadas. Esto implica abordar la vida cotidiana en el ámbito laboral, doméstico, de estudio, vía pública etc. Segundo, erradicar la violencia de género en todas sus formas y lugares es una labor primordial de nuestra sociedad. Cada cierto tiempo las noticias nos informan de hechos de violencia contra las mujeres, los relatos son estremecedores y nos conmocionan, pero también existe una violencia cotidiana la que muchas veces va permitiendo que se cometan los hechos de violencia más graves. Tercero, lograr que aumenten los niveles de participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión política, económica y social. Este punto es de vital importancia para lograr un cambio cultural. Si el poder en la sociedad se encuentra mejor distribuido se podrán abordar los desafíos de la desigualdad y discriminación de una forma más eficaz. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Nabila Rifo. Víctima de brutal ataque comienza a reconstruir agresión Ayer el fiscal Pedro Salgado sostuvo una primera reunión con Nabila Rifo, la víctima de una terrible agresión en Coyhaique que le costó la pérdida de su visión. El persecutor llegó hasta el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública en Santiago, donde ella recibe atención médica. El fiscal Salgado indicó que ayer no se llevó a cabo una declaración propiamente tal, pero que establecieron junto con la víctima un primer acercamiento al brutal ataque, ocurrido el 14 de mayo pasado. “Ella está consciente y tiene juicio de realidad. Tiene recuerdos y poco a poco se va acercando a los hechos”, indicó. Al mismo tiempo, dijo que Nabila Rifo está evolucionando favorablemente y que muestra preocupación por sus hijos y su familia. “Hay que agradecer al equipo que ha participado en su recuperación. El hecho de que Nabi-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Cita

“Ella está consciente y tiene juicio de realidad. Tiene recuerdos y poco a poco se va acercando a los hechos” Pedro Salgado Fiscal a cargo del caso

la esté en condiciones de tener una conversación es producto de eso”, reconoció Salgado. Sobre las declaraciones del único imputado hasta ahora por el caso, la pareja de la víctima, Mauricio Ortega, quien asegura que es inocente, el persecutor señaló que la investigación continúa en curso. “Es su opinión. La información él la declaró y luego guardó silencio”, señaló el fiscal. agencias


278173


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Adquisición. Microsoft compra Linkedin por 26 mil millones de dólares Microsoft anunció ayer que firmó un acuerdo para adquirir la red social profesional LinkedIn en 26.200 millones de dólares en el marco de su ofensiva para reorientar sus negocios y aumentar sus servicios a empresas. “El equipo de LinkedIn desarrolló un negocio fantástico centrado en conectar a los profesionales del mundo”, dijo el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella. “Juntos podemos acelerar el crecimiento de LinkedIn, así como de Microsoft Office 365 y Dynamics con el objetivo de fortalecer a cada persona y organización del planeta”, añadió. Según un comunicado conjunto, LinkedIn “retendrá su marca, cultura e independencia”, con Jeff Weiner como director ejecutivo. Ambas firmas anunciaron que alcanzaron un acuerdo “definitivo” que será cerrado antes de fin de año. LinkedIn, que facilita la búsqueda de empleos a sus usuarios, cuenta con unos 433 millones de miembros en el mundo. La compra de LinkedIn es una de las mayores adquisiciones jamás realizadas en el

Indicadores Económicos

IPSA

Miembros

433

-0,34%

millones de usuarios tiene esta red social profesional, la más grande del mundo

DÓLAR $685,10

sector tecnológico y se realiza en un momento en que Microsoft se va alejando cada vez más de su dedicación absoluta al software y quiere ampliar su crecimiento. LinkedIn se ha ganado un espacio como red social con una identidad propia y muy diferente a la de sus competidores, pues ha sido concebida para uso estrictamente profesional. Cabe destacar que LinkedIn perdió de 46 millones de dólares en el pasado trimestre y en 2015 perdió 166 millones de dólares por lo que sus acciones estuvieron a la baja a comienzos de año. El acuerdo refleja el nuevo centro de atención de Microsoft que son los servicios a empresas y servicios en la nube (servidores virtuales), dijo Nadella en un mensaje a su personal.

UF $ 26.024,32

diariopyme.com

LinkedIn mantendrá su cultura e independencia / getty images

UTM $ 45.633

Osvaldo Macías

Bachelet ratifica a super de Pensiones La Presidenta Michelle Bachelet ratificó a Osvaldo Macías Muñoz como superintendente de Pensiones, de una nómina de candidatos seleccionados por concurso público realizado a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) para reemplazar a Tamara Agnic. Macías ocupó el cargo de intendente de Seguros en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y anteriormente fue jefe de las divisiones de Estudios y de Análisis y Control Financiero de la Superintendencia de AFP. Agnic renunció luego de ser cuestionada por su rol en la fusión de las (AFPs Cuprum y Argentum, cuya operación implicó un monto de US$ 130 millones en impuestos que no fueron cancelados al utilizar la figura legal del goodwill. diariopyme.com

Subsidios Sence: hay más de $4.700 millones sin cobrar Para trabajadores jóvenes y mujeres. Son más de 30 mil los beneficiarios que no han retirado su dinero Si eres un trabajador joven o mujer y has postulado a algún beneficio del Estado, pon atención porque puedes tener dinero sin cobrar. Mañana todos aquellos beneficiarios del Sence que no han cobrado los subsidios al Empleo Joven (SEJ) y al Trabajo de la Mujer (BTM), pueden acercarse a cualquier sucursal del Banco Estado o ServiEstado del país y hacer el cobro de estos dineros, los que pueden llegar hasta los 450 mil pesos. Según informó el organismo, son 4 mil 715 millones de pesos que no fueron cobrados durante el 2014 y que pertenecen a 32.694 usuarios de estos subsidios. Asimismo, la entidad ha levantado la campaña “Actualiza tus datos”, que precisamente busca que los usuarios de estos subsidios puedan estar informados respecto al calendario de pagos de estos montos; incluso los dineros pueden ser depositados directamente en sus cuentas bancarias, independiente del banco de destino. El director nacional del Sence, Pedro Goic, enfatizó precisamente en este aspecto, indicando que estos montos tienen como propósito apoyar monetariamente a jó-

300 mil beneficiarios de este subsidio son jóvenes trabajadores / aton chile Fecha

Código QR

8

de septiembre de este año es la fecha tope para ir a retirar el monto correspondiente

venes y mujeres trabajadoras, incentivando su participación laboral. “Por lo mismo los y las llamamos a informarse si son poseedores de este beneficio para que puedan cobrar estos montos pendientes, y además es relevante actualicen su información para que los reciban oportunamente”, Indicó la autoridad. Beneficiados Los subsidios buscan apoyar la incorporación y permanencia de mujeres y jóvenes vulnerables en el campo laboral, por medio de un incentivo monetario que el Estado les otorga para mejorar

Revisa acá si eres beneficiario de alguno de los subsidios

sus remuneraciones. Los beneficiarios de estos subsidios son más de 500 mil personas, de los cuales 300 mil son jóvenes. De ellos, 16.243 recibirán $2.200 millones en montos no cobrados. 67% de los jóvenes recibirá montos que van entre los 200 y 440 mil pesos. En 2014 hubo 16.451 mujeres usuarias del Subsidio que no cobraron el beneficio. Alrededor de 800 de ellas pueden actualmente cobrar montos superiores a los 400 mil pesos y un 60% montos que van entre los 200 y 450 mil pesos. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277938


278234


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Grupo Solari lidera ranking de riqueza en nuestro país Le arrebató el primer lugar al grupo Matte. El mayor retroceso fue de Claro, que participa en la Compañía Sudamericana de Vapores (Csav) y que bajó doce lugares El grupo Solari (dueño de Falabella, entre otras empresas), le arrebató el primer puesto al grupo Matte en el Ranking de Riqueza de Grupos Económicos (RGE), elaborado por el Centro de Estudios de Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo del cuarto trimestre de 2015. Los dueños de esta reconocida multitienda subieron dos posiciones desde septiembre 2015, debido a que durante ese año S.A.C.I. Falabella obtuvo ingresos por US$11,8 mil millones, logrando un incre-

mento de 10,4% en el año. Entre otros hechos destacados de este holding se encuentran la puesta en marcha de 23 tiendas a nivel regional, la apertura de cinco supermercados en Chile, la inauguración de las dos primeras tiendas Sodimac en Brasil y el comienzo de operaciones en un sexto país, Uruguay, con la apertura de dos tiendas Sodimac. El segundo lugar del ranking general lo ocupó el grupo Matte, que retrocedió una posición, debido a que la Cmpc, una de sus empresas más relevantes tuvo ventas consolidadas en 2015 que totalizaron US$4.841millones y una pérdida de US$ 3 millones. El grupo Angelini (controladores de Copec y Corpesca)

cierra el podio, al escalar un puesto. Las actividades del holding se concentran en los sectores de extracción de recursos naturales, transporte, combustible y financiero, principalmente. Pese a que una de las principales matrices del grupo, AntarChile, registró una utilidad 37,7% menor a la de 2014, fue el avance en el Ranking de Nivel de Patrimonio, donde destaca el desempeño de Empresas Copec, el que provocó el ascenso en el Ranking Total, puntualiza el análisis de la UDD. El mayor avance en el RGE fue del grupo Tattersall (controladores de la compañía Rent a car, entre otras), que subió ocho lugares. Las actividades de las empresas de este grupo generaron un volumen de negocios de $194.225 millones y cerraron el año con utilidades por $3.811 millo-

El Grupo Solari es dueño de la multitienda Falabella y del hipermercado Tottus, entre otros / aton chile

nes. Por su parte, el mayor retroceso fue de Claro, que bajó doce lugares hasta el puesto 25. Esta caída se explicó básicamente porque la Compañía Sudamericana de Vapores (Csav) en la que el grupo participa, tuvo que reducir su participación en Hapag-Lloyd desde 34,0% a 31,35%, luego que la empresa alemana se abriera

en las bolsas de Frankfurt y Hamburgo en noviembre de 2015. El RGE analiza trimestralmente los 32 grupos empresariales chilenos más relevantes y se constituye a partir de un promedio simple de la posición de cada grupo en tres subcategorías: patrimonio bursátil, ingresos consolidados y activos consolidados.

Ley de Etiquetado

Fabricante de Kinder irá a la justicia para no salir del mercado La empresa italiana Ferrero (fabricante del chocolate Kinder Sorpresa) presentará un recurso en tribunales cuando la Ley de Etiquetado de Alimentos entre en vigencia el próximo 27 de junio, luego que se diera a conocer que el popular producto debía salir del mercado por contener un juguete, algo prohibido en la nueva normativa. “El pequeño juguete incluido en el Kinder Sopresa es una parte esencial e íntegra del producto, el cual consiste en una sola unidad”, por ello, a su juicio, “en ningún caso se puede considerar como un gancho para incentivar su consumo”, dijo la compañía. La firma agregó que “se reserva los derechos de activar las instituciones nacionales e internacionales para obtener una solución jurídica frente a esta situación, la cual afecta la reputación de uno de sus productos más populares y de más alta calidad”. Ferrero es productora también de la popular Nutella y de los caramelos Tic Tac. diariopyme.com

diariopyme.com

Subasta de la vida de Pelé recaudó 5 millones de dólares La subasta de 2.000 objetos de la vida del futbolista brasileño Pelé, celebrada a lo largo de tres días en Londres, recaudó 5 millones de dólares, más de lo inicialmente previsto, informó la casa Julien’s. “Recaudamos más de 5 millones de dólares”, dijo Darren Julien, propietario de la casa de subastas. “Fue una subasta impecable, se vendieron el 100% de los lotes”, añadió. La copia de la copa Jules Rimet que la FIFA entregó al futbolista cuando se convirtió en el primero -y hasta ahora único- en ganar tres mundiales se vendió como el objeto más valioso por 570.000 dólares. El trofeo fue adquirido por la casa de relojes suiza Hublot. El segundo objeto más valioso fue la medalla que ganó Pelé en el Mundial de México-1970, la corona más recordada por los aficionados de las tres que ganó, y que fue adjudicada por 500.000 dólares. “Habiendo ya donado una parte significativa de mi colección a la ciudad de Santos, decidí permitir a los hinchas y coleccionistas poseer también una parte de mi historia”, dijo por su parte Pelé a lo que añadió que “podría quedarme en casa con todo ello, pero eso no ayuda a nadie”. Sus viejos pasaportes, relojes, gemelos, su boletín de notas escolar, e incluso sus acreditaciones como invitado de Juegos Olímpicos o Mundiales, son algunos de los objetos a precios más asequibles. / afp

Salario mínimo. Hacienda La Florida. Clausuran espera comenzar próxima bencinera por vender combustible adulterado semana la discusión

Argentina. Devolverán parte del IVA a jubilados y sectores vulnerables

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, indicó que espera que la próxima semana comience a discutirse el salario mínimo. Explicó que la idea es tener algunas conversaciones esta semana con la CUT y la siguiente empezar la discusión con los parlamentarios, “y ojalá sacar –el proyecto de ley- lo antes posible para que no tengamos que tener efectos retroactivos de una ley que implican una serie de burocracia y enredos que querríamos evitar”. Además, valoró que exista un

El gobierno argentino promulgó ayer una ley que establece la devolución de una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los productos de la canasta básica a los jubilados y beneficiarios de planes sociales. La restitución será del 15% de la operación y se aplicará a las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en comercios minoristas. Los beneficiarios serán jubilados, pensionados y personas que integren algún tipo

Cita

“Ojalá sacar (el proyecto de ley) lo antes posible” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda

documento tripartito CUT-CPCGobierno “que pone parámetros sobre la mesa sobre cómo debiera llevarse esta negociación, creo que esa es un ancla muy importante para lo que se nos viene”. diariopyme.com

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) clausuró ayer la estación de servicio Terpel, ubicada en Walker Martínez, en la comuna de La Florida, luego de comprobar, mediante análisis de su propio laboratorio, que tanto gasolinas como el diésel que allí se comercializaban no cumplían con los estándares de calidad exigidos por la normativa vigente. Esta acción se realizó luego de detectarse en redes sociales las denuncias de más

Cifra

190

UTM repartidas en cuatro sanciones ha recibido esta bencinera en seis procesos diferentes desde 2014

de 10 vehículos que habrían tenido problemas luego de cargar gasolinas en esta bencinera, durante la tarde del domingo. diariopyme.com

Dato

15%

del total de 21% del gravamen será el monto a restituir a los beneficiarios

de programa social, como la Asignación Universal por Hijo. La iniciativa había sido impulsada por el oficialismo y aprobada con el apoyo de todos los bloques legislativos. diariopyme.com


277929


MUNDO 16

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

¿Se pueden evitar las masacres? Expertos hablan con Publimetro sobre el tiroteo ocurrido en el club nocturno Pulse de Orlando la madrugada del pasado domingo, considerado el más mortífero de la historia de EEUU. DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional

El ataque cometido en un club gay en Orlando, estado de Florida, Estados Unidos, y que causó la muerte de 49 personas dejando a otras 53 heridas durante las primeras horas de la mañana del domingo, es considerado el más mortífero de estas características en la historia reciente del país. La policía ha identificado al hombre armado, un residente de Florida llamado Omar Mateen, quien es sospechoso de tener vínculos con el autodenominado Estado Islámico. Se ha revelado que el hombre de 29 años fue entrevistado en dos ocasiones por el FBI, tanto en 2013 y 2014, tras hacer “declaraciones incendiarias” a un colega, pero no estaba en una lista de terrorismo activo.Mateen habría comprado legalmente varias armas de fuego sólo unos días antes del horrible ataque en el club nocturno Pulse. Alejandro J. Beutel, investigador especialista en la lucha contra el extremismo violento del Consorcio Nacional de la Universidad de Maryland para el Estudio y Respuestas al Terrorismo; e Ivan Eland, director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, analizan el tema con Publimetro.

Un hombre sostiene un cartel de apoyo a las víctimas del tiroteo en una de las calles de Orlando / GETTY

Análisis

Análisis

“En el estado de Florida es fácil comprar armas” ALEJANDRO J. BEUTEL

Investigador en lucha contra el extremismo violento en la Universidad de Maryland

El Isis ha emitido dos mensajes que vinculan al atacante de Orlando al grupo... - Es difícil decir si el presunto agresor tiene vínculos operacionales directos con Isis o simplemente estaba inspirado por el grupo. Medios de comunicación estadounidenses están diciendo actualmente que agentes de autoridad habrían identificado mensajes en redes de comunicación social donde Omar Mateen habría prometido su lealtad a Isis. Hay preguntas sobre la capacidad de Mateen para ejecutar este ataque solo. ¿Piensas que es posible? - Sí, es muy posible que Mateen haya podido ejecutar este ataque solo por dos razones. En primer lugar, en el Estado de Florida es relativamente fácil de

adquirir armas de fuego, incluyendo la supuesta fusil de asalto automático AR-15 que se cree que fue utilizado en este ataque. El AR-15 se ha utilizado en varios otros fusilamientos en masa en los Estados Unidos, incluyendo Umpqua Community College en Oregon, una sala de cine en Aurora, Colorado, y la muerte de 20 niños de primaria en Newtown, Connecticut. De acuerdo con la Asociación Nacional del Rifle basada en EEUU, una organización de derechos pro-armas, Florida no requiere que las personas tengan una licencia para poseer o comprar un rifle, escopeta o pistola. En segundo lugar, el presunto agresor, Omar Mateen, antes era un guardia de seguridad armado, lo que le dio el entrenamiento y la experiencia con armas. ¿Dejaron de ser los bares gay un “espacio seguro” para la comunidad Lgbt? - Los crímenes de odio contra las personas y los lugares Lgbt no son poco comunes en los Estados Unidos. Por ejemplo, en

1997, el terrorista nacional Eric Rudolph detonó una bomba de clavos en un club nocturno Lgbt en Atlanta, hiriendo a cinco personas. En 2000, un hombre llamado Ronald Gay disparó a clientes en un bar Lgbt, también matando a uno e hiriendo a seis. Dicho esto, hay cientos de establecimientos Lgbt en los Estados Unidos que han existido y seguirán existiendo. ¿Cómo podemos evitar estos ataques en el futuro? - Esa es una pregunta difícil. A menos que alguien tenga conocimiento avanzado de un ataque, es difícil saber cuándo y qué lugares evitar. No siempre va a haber algún riesgo de seguridad. Sin embargo, si hay una cosa que puede ser mejorada para avanzar, son leyes de armas más inteligentes que mantengan a las armas fuera de las manos de las personas que no las merecen y que son inestables, mientras que se siga defendiendo los derechos de los propietarios de armas responsables.

“Los ataques de lobos solitarios son difíciles de parar” IVAN ELAND

director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute

¿Hay algo especial acerca de este ataque? - Fue un simple tiroteo masivo. No sería difícil hacerlo con un rifle de asalto. Al igual que los asesinos de San Bernardino, Omar Mateen exhibió ciertas cualidades de aficionado. Fue un ataque contra un objetivo blando, es decir uno no probable de oponer alguna resistencia por parte de personas inocentes. Por lo que un relativo aficionado podría haber ejecutado un ataque de este tipo y matar a un número significativo de personas. ¿Son este tipo de ataques fáciles de prevenir? - El FBI investigó y encontró conexiones mínimas entre Mateen con terroristas

organizados. Así que la agencia cerró los libros. Tales ataques de lobos solitarios matan menos personas que los ataques directos, pero también son más difíciles de detectar y prevenir. Mateen habría estado bajo investigación del FBI, pero ya no lo estaba en el momento del ataque. ¿Qué pasará con la seguridad en los bares gay ahora? - El terrorismo en los Estados Unidos, a pesar de toda la publicidad reciente, todavía está compuesto por eventos raros. Los bares gay, en la gran mayoría de los casos, probablemente siguen siendo seguros. Además, después de este incidente, la seguridad es probable que se intensifique en la mayoría de los bares gay. Los clientes, naturalmente, estarán más atentos a las

personas o circunstancias que ocurran que podrían estar fuera de lugar. Estas acciones deberían ayudar a incrementar la seguridad en dichos lugares. ¿Cómo se pueden prevenir este tipo de ataques? - Aumentando la seguridad a objetivos de alto perfil y el aumento de la conciencia pública son las mejores apuestas. No se debe contar con que la policía pueda detener todos los ataques. Tales ataques de lobos solitarios son difíciles de parar. El FBI debería detener las operaciones encubiertas y por lo tanto mejorar las relaciones con las comunidades afectadas, por lo que se sentirán más seguros en entregarle inteligencia al FBI y otras agencias de ley sobre posibles personas con problemas.

Cita

“El terrorismo en los Estados Unidos, a pesar de toda la publicidad reciente, todavía está compuesto por eventos raros. Los bares gay, en la gran mayoría de los casos, probablemente siguen siendo seguros. Además, después de este incidente, es probable que la seguridad se intensifique en la mayoría de los bares gay”


mundo 17

Atacante de Orlando se inspiró en Isis, pero no siguió órdenes El FBI pone en duda que Mateen haya recibido instrucciones directas del Estado Islámico. La hipótesis del “lobo solitario” toma mayor fuerza

El FBI ha aclarado que la investigación aún se encuentra en una fase preliminar / afp

sus parques de atracciones. Tres horas después, 49 personas, además del atacante, yacían muertas y otras 53 quedaron heridas. Las autoridades de

esta ciudad de Florida identificaron ya a 48 de las víctimas mortales, que en su gran mayoría llevan apellidos latinos. El grupo yihadista Estado

Islámico (EI) se atribuyó ayer el ataque y presentó a Omar Mateen como “uno de los soldados del califato en Estados Unidos”.

Cita

“Estamos tratando de entender qué rol pudo haber jugado en la motivación de estos ataques la intolerancia antigay” James Comey Director del FBI

Bagdadi, en una serie de llamadas durante el ataque. “Y por supuesto, estamos tratando de entender qué rol pudo haber jugado en la motivación de estos ataques la intolerancia antigay”, señaló, subrayando que la investigación aún se encuentra en su fase preliminar. afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277949

El autor de la masacre en un club gay de Orlando se inspiró en el grupo yihadista Estados Islámico, pero no siguió sus órdenes, informaron este lunes las autoridades a medida que surgían detalles del peor atentado en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. La madrugada del domingo, Omar Mateen, un estadounidense de origen afgano, irrumpió armado con un rifle de asalto y una pistola en el club gay Pulse, que celebraba una “noche latina” con espectáculos de drag-queens en esta ciudad turística conocida por

Pero el FBI sigue investigando si Mateen, nacido en Nueva York hace 29 años, era un yihadista en una misión o un “lobo solitario” inspirado por la propaganda radical islámica para llevar a cabo lo que el presidente Barack Obama denunció como un “acto de terror y un acto de odio”. “Por ahora, no vemos ninguna indicación de que esto fuera un ataque dirigido desde el exterior, y no vemos ninguna indicación de que él formara parte de ninguna red” terrorista, dijo el director del FBI, James Comey. Pero Comey dijo que el FBI estaba “altamente seguro” que Mateen se “radicalizó” al menos en parte a través de internet y que manifestó trabajar para el líder de EI, Abu Bakr al


MUNDO 18

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Presidente Obama apunta a la teoría del “lobo solitario” Mandatario de EEUU aseguró que no hay pruebas para afirmar que la matanza estuviera dirigida por extremistas. Además niega que forme parte de un plan terrorista de mayor escala

el peor tiroteo en la historia estadounidense. El mandatario dijo que el atacante, Omar Mateen, parecía haber absorbido diversos tipos de “información extremista” en internet. “A estas alturas vemos que no hay evidencias claras de que fuese dirigido desde el exterior”, dijo Obama, precisando que la investigación estaba en su “etapa preliminar”. “Parece que en el último

AFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277817

El mandatario también pidió al país unirse / AFP

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer que no hay evidencia clara de que el autor de la masacre en un club gay en Florida fuera dirigido por un grupo extranjero o fuera parte de un ataque mayor. “Aún no conocemos” las motivaciones del tirador, sostuvo Obama en la Casa Blanca, tras discutir con sus asesores de seguridad sobre

minuto anunció lealtad al (grupo yihadista) Estado Islámico, pero no hay evidencia hasta ahora de que de hecho fuera dirigido por ellos”, añadió. “Tampoco hay evidencia directa de que era parte de un ataque mayor”, dijo Obama. La radio del grupo Estado Islámico se atribuyó este lunes el ataque, confirmando lo adelantado el domingo por la agencia Amaq, afín a la organización, y presentó a Omar Mateen, como “uno de los soldados del califato en Estados Unidos”. El mundo político estadounidense reaccionó rápidamente al tiroteo, con liberales argumentando la necesidad de mayores controles al acceso a las armas y los conservadores exhortando por un endurecimiento de las medidas antiterroristas.


mundo 19

Trump rechaza inmigración desde países con terrorismo El virtual candidato republicano a la presidencia de EEUU, Donald Trump, prometió ayer que, si llega a la Casa Blanca, suspenderá en el país la inmigración

procedente de zonas con un historial probado de terrorismo. “Suspenderé la inmigración de áreas del mundo donde hay una historia probada de terrorismo”, afirmó Trump en un discurso pronunciado en Manchester (estado de Nuevo Hampshire). El multimillonario,

que guardó un momento de silencio en recuerdo de las víctimas y describió la matanza como “un momento muy oscuro en la historia” de EEUU, subrayó que la ley de otorga poderes para aplicar esa medida. “Las leyes de inmigración de EEUU dan al presidente poderes

para suspender la entrada en el país de cualquier tipo de persona”, señaló el empresario neoyorquino, al abogar por leyes migratorias que “promuevan los valores americanos”. Donald Trump indicó que el supuesto autor del ataque en Orlando pudo cometer el crimen porque “se permitió a su familia venir” a los Estados Unidos desde Afganistán, y subrayó que el padre del presunto asesino apoyó al movimiento radical de los talibanes afganos. AFP

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de EEUU / afp

Clinton propone crear una fuerza anti-ataques En el marco del sangriento ataque producido la madrugada del domingo en la discoteque Pulse de Orlando, Florida, la candidata presidencial Hillary Clinton se refirió al asunto planteando la implementación de diversas medidas para impedir que se repitan ese tipo de tragedias. Por ejemplo, la postulante demócrata a la Casa Blanca propuso la creación de una

fuerza especial dedicada exclusivamente a prevenir este tipo de ataques, y que maneje una lista general de eventuales sospechosos. “Si es que hubiese una lista general donde se diese cuenta del conocimiento de los requisitos necesarios para acceder a un arma bajo el acuerdo ‘Brady’, podríamos poner una traba importante en su camino para conseguir armas y municiones”,

Cita

“Si es que hubiese una lista general donde se diese cuenta del conocimiento de los requisitos necesarios para acceder a un arma (...) podríamos poner una traba importante en su camino para conseguirlas” Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia.

dijo Clinton en una entrevista concedida en la mañana de ayer a la National Public Radio. Cabe mencionar que “Brady” es el acta firmada por el Congreso norteamericano en el año 1993 y que establece los requisitos para que una persona acceda a la posesión de un arma en cualquier punto del país. Asimismo, la candidata demócrata a la Casa Blanca plan-

277853

Aplicará la prohibición si es que llega a la presidencia de EEUU. Así lo planteó en un mitin al referirse al atentado de Orlando

teó la creación de una ley que impida a las personas con prohibición de viajar en avión poder acceder a la compra de armas. Esto ya había sido propuesto por el presidente Barack Obama en el mes de diciembre pasado, después de los dramáticos ataques ocurridos en San Bernardino, pero en ese momento fue rechazado por el Congreso estadounidense. publimetro


mundo 20

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

El rifle usado en EEUU es más barato que el iPhone 6 El AR-15 es fabricado desde 1958 y fue usado en la Guerra de Vietnam. Cuesta menos de 500 dólares y es el más vendido en Estados Unidos

El rifle AR-15 usado en la matanza de Orlando

3 kilos, llegando a 4,2 en su versión civil, que es la que usó Mateen. Los cartuchos aptos para el arma son dos: el recto, que porta 20 balas, y el curvo, de 30. Esta arma ya había sido utilizada por tiradores en Estados Unidos: en 2012, James Eagan Holmes la usó en el tiroteo en un cine en Aurora, Colorado, donde fueron asesinadas 12 personas y hubo 70 heridos.También Adam Peter Lanza usó un AR-15 en el colegio de Sandy Hook, en Con-

/ efe

necticut, donde murieron 28 personas. Obama llama al Congreso a regular el acceso a “armas de guerra” La Casa Blanca hizo un llamado este lunes al Congreso, controlado por la oposición republicana, a tomar medidas legales para dificultar el acceso a “armas de guerra”, expresando la “frustración” del presidente Barack Obama (demócrata) por lo sucedido

en Orlando, el peor atentado terroristas en EEUU después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. “Hay ciertas medidas de sentido común que el Congreso puede tomar que harían más difícil para cualquier persona adquirir armas de guerra”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, un día después de la matanza en un club gay que dejó 50 muertos y 53 heridos. publimetro

Pulse, el bar en el que fueron asesinadas 49 personas en la peor masacre en la historia de los Estados Unidos, es “más que un club nocturno”, expresó el presidente Barack Obama en su mensaje a medios tras el atentado. El mandatario lo definió como “un lugar de solidaridad y empoderamiento donde las personas se reúnen para crear conciencia, para hablar de sus ideales y para defender sus derechos civiles”. Por esta razón adquiere valor la historia del bar que fue fundado a partir de una tragedia. Barbara Poma construyó, junto a su amigo Ron Legler, el bar en el año 2004 para mantener el espíritu de su hermano John, quien murió en 1991 víctima de Vih/Sida. Desde el primer momento, uno de los objetivos de Pulse fue promover la

conciencia entre la comunidad Lgbt en Orlando, Florida. Poco a poco, Pulse se convirtió en uno de los bares más frecuentados y de mayor prestigio en la zona. Para Barbara, John fue su inspiración: “Por haber crecido en una estricta familia italiana, ser homosexual era algo mal visto. Sin embargo, cuando John lo reconoció ante sus amigos y familiares, convirtió la dinámica familiar a una de acogida y amor”, reseñó en la descripción del sitio web del bar. “Era importante crear una atmósfera que abrazara el estilo de vida gay con una decoración que hiciera a John el más orgulloso. Además, escogimos el nombre de Pulse (latido) por el latido de John; significa que él se mantiene vivo en los ojos de sus amigos y familiares”. publimetro internacional

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278193

La policía de Orlando reveló que las armas usadas por Omar Mateen para asesinar a 49 personas en la discoteque Pulse de Florida, Estados Unidos, fueron un revólver y un rifle AR-15. Este fusil semiautomático es el más vendido en el país del norte, y cuesta menos de 500 dólares. En un país donde comprar un arma es tan fácil como adquirir cerveza en cualquier licorería en día de semana, el arma que es fabricada desde 1958 y fue usada por los soldados estadounidenses en la Guerra de Vietnam, puede efectuar hasta 30 disparos por minuto, con un alcance efectivo de 550 metros. Su peso sin cartuchos es de

Historia familiar. La muerte que inspiró la creación del bar Pulse


MUNDO 21

Bolivia amenaza con revelar archivos de Operación Cóndor

David Choquehuanca / AFP

Canciller asegura que los desclasificará. 22 chilenos fueron victimas de la operación de varias dictaduras militares Bolivia desclasificará los archivos sobre la ejecución del Plan Cóndor, la operación antiizquierdista ejecutada por varias dictaduras militares en Sudamérica entre las décadas de 1970 y 1980, informó este lunes el canciller David Choquehuanca. “Tienen que ser desclasificados. Claro que sí”, afirmó el jefe de la diplomacia boliviana en una entrevista con el diario La Razón de La Paz, en la primera declaración de una autoridad de este país que reconoce la existencia de esos documentos. En la desclasificación “tienen que participar las autori-

Cita

“Tienen que ser desclasificados. Claro que sí” David Choquehuanca Ministro de Exteriores de Bolivia

dades competentes. Nosotros lo que podemos hacer es tomar una decisión política y (ahora) lo estoy diciendo”, dijo Choquehuanca. Activistas bolivianos señalaron días atrás que existe documentación sobre el Plan Cóndor en la cancillería en La Paz, pues este ministerio era usado para el intercambio de información. La declaración del ministro de Relaciones Exteriores surge semanas después de que un

Venezuela. Fecha de referendo desata pelea del Gobierno y oposición Una nueva polémica quedó servida en el escenario político venezolano en torno al referendo revocatorio que promueve la oposición contra el presidente Nicolás Maduro y es si podrá celebrarse este año, como proponen los primeros, o en 2017, como lo plantea el chavismo. La oposición reclama la posibilidad de que en los próximos meses se lleve a cabo el revocatorio como una salida a la crisis que vive el país, afectado por el desabastecimiento de alimentos y medicinas y con una econo-

mía fuertemente golpeada por la caída de los precios petroleros, su principal fuente de ingreso. Mientras el chavismo, con Maduro a la cabeza, señaló ayer que, de cumplirse los requisitos de ley, esta consulta tendría lugar en 2017, ya que debió solicitarse el 11 de enero pasado, un día después de cumplirse la mitad del actual periodo presidencial. El trasfondo de la discusión es el escenario que se configurará en el país después de esta consulta. EFE

tribunal argentino condenara a varios ex militares por una causa abierta en 1999 sobre el caso de 105 víctimas del Plan Cóndor, de las cuales 45 eran uruguayos, 22 chilenos, 13 paraguayos, 11 bolivianos y 14 argentinos. Esa operación antiizquierdista se ejecutó entre las dictaduras militares de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia y consistía en la identificación de opositores, su eliminación o secuestro y, finalmente, la neutralización de los exiliados fuera de la región, según la ONG argentina Centro de Estudios Legales y Sociales. AFP

Brasil

Temer dice que su primer mes fue “una guerra” El presidente interino de Brasil, Michel Temer, cumplió el domingo un mes desde que asumió el gobierno tras la suspensión de Dilma Rousseff para ser juzgada, y en una palabra resume estos primeros 30 días en el poder: guerra. El 12 de mayo pasado, el Senado aprobó la destitución por 180 días de Dilma Rousseff, por lo que ahora están en discusión sobre si su salida será definitiva. Varios ministros de Temer están cuestionados por corrupción. AGENCIAS


2

DEPORTES 22

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Por un boleto para los cuartos Con un empate ante Panamá, Chile avanzará de ronda. Sin embargo, también debe mostrar una nueva cara si pretende legitimarse como candidato al título GRUPO D Día y hora: Hoy, 20:00 Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia Árbitro: Roddy Zambrano (Ecuador) Transmite: Canal 13

DEPORTES DEPORTES

ARTURO VIDAL

LUIS TEJADA

CHILE

PANAMÁ

JEAN BEAUSEJOUR GONZALO JARA CLAUDIO BRAVO

GARY MEDEL

MARCELO DÍAZ CHARLES ARÁNGUIZ

¿Rival de Chile? México igualó 1-1 con Venezuela y se quedó con el Grupo C de la Copa América Centenario. Abrió la cuenta José Velázquez (10’) para Venezuela y empató Jesús Corona (80’). Con esto los aztecas esperan al segundo del Grupo D, cupo que podría tomar Chile hoy.

ARTURO VIDAL

EDUARDO VARGAS

LUIS TEJADA ROBERTO NURSE

JOSÉ PEDRO FUENZALIDA

MAURICIO ISLA

México ganó su grupo

MIGUEL CAMARGO

ALEXIS SÁNCHEZ

ADOLFO MACHADO

GABRIEL GÓMEZ

HAROLD CUMMINGS

AMÍLCAR HENRÍQUEZ ALBERTO QUINTERO

RODERICK MILLER

JAIME PENEDO

LUIS HENRÍQUEZ

“Tenemos la necesidad de ganar” Tres goles ha convertido la selección chilena en la Copa América Centenario, un número bajo considerando las ocasiones que se ha creado en los duelos ante Argentina y Panamá. Pese a ello, la “Roja” se jugará hoy su paso a los cuartos de final y con un empate estará en la ronda de los ocho mejores, aunque Juan Antonio Pizzi reconoció la falta de gol. “Nos faltó ser más certeros de cara al gol, pero estamos tran-

quilos, porque creemos que en la mayoría de los partidos e, incluso en las derrotas, no hemos perdido la línea”, sostuvo Pizzi en la previa del cotejo. “Es verdad que hemos variado en esa posición y los nombres de los que han actuado, con el fin de buscar variantes. Está claro que hemos enfrentado situaciones como el último partido, donde fue muy difícil encontrar la fineza cuando hay mucha gente en defensa. Sabemos que la mayoría 277904

de los partidos que juguemos será así”, agregó. De la Copa ya se despidieron Uruguay, Paraguay y Brasil. El actual campeón no quiere defraudar y, al ser consultado si se juega el puesto ante los panameños, el DT fue claro. “Me juego la posibilidad de pasar a la siguiente ronda. Nosotros creemos que podemos hacer un buen partido y superar al rival. Después veremos qué nos depara el futuro”, indicó. Pensando en el rival, “Macanudo” indicó “tiene una estructura muy sólida y tiene claro lo que quiere hacer. Conoce sus virtudes

Sigue todos los detalles previos del match.

Chile v/s Panamá Fotos Comentarios en redes sociales Videos Reacciones de los hinchas y más

Y con el minuto a minuto más completo de la web en elgraficochile.cl y limitaciones”. “Tenemos la necesidad de ganar”, reiteró Pizzi. ELGRAFICOCHILE.CL

274158


DEPORTES 23

Tras la acción del delantero que les dio a los incaicos la clasificación. Los principales medios deportivos de Perú festejaron sin remordimientos La imagen se repite en todas las portadas de los diarios deportivos de Perú. El grito de Raúl Ruidíaz tras marcar con la mano el 1-0 ante Brasil y sentenciar la polémica clasificación a cuartos de final de la Copa América Centenario de los del Rímac y, de paso, dejar en la fase de grupos -otro hecho histórico- al Scratch, ha dado la vuelta al mundo y sin dudas dará que hablar por mucho tiempo. La escandalosa mano del delantero de Universitario no pasó inadvertida en ninguna

parte del mundo y menos en la prensa peruana, que ayer se dio un verdadero festín en sus principales portadas deportivas. El periódico Depor tituló “¡La mano Ruidioz!”, haciendo un juego de palabras con la inolvidable anotación de Diego Maradona en el Mundial de México 1986. A su vez, El Bocón escribió en su página principal “La mano del Perú”, catalogando de histórico el resultado ante el equipo de Dunga. En sus páginas interiores, el medio

El momento exacto en el que Ruidíaz impacta con la mano. “Me chocó en el muslo, no sé por qué hacen tanta polémica”, dijo el ariete / GETTY IMAGES

afirmó que “Perú metió mano a la historia”. Finalmente, el periódico Líbero también realizó un juego de palabras, aunque ob-

vió la mano, al titular “O’Mais Grande”. En Perú no hay remordimientos. ELGRAFICOCHILE.CL

Quiere seguir con campaña perfecta. Argentina se mide ante la eliminada Bolivia La Argentina de Lionel Messi cerrará hoy ante Bolivia en Seattle la fase de grupos como uno de los grandes favoritos de la Copa América Centenario, con el camino al título más allanado por las prematuras eliminaciones de Brasil, Uruguay y Paraguay. Bolivia ya está eliminada, lo que convertirá en “un poco atípico” el partido con la Albiceleste. La particular situación le permitiría a Martino darle más minutos de juego a Messi, aunque el crack dejó en claro con su triplete en menos de media hora ante Panamá, que la baja por el golpe en la espalda no minó su jerarquía ni su poder de gol. El técnico deberá definir en tanto cómo reemplaza a los lesionados Ángel Di María y Gabriel Mercado, quien padece una sobrecarga muscular y está en duda, en un rompecabezas con otros cuatro jugadores en jaque

Messi estará desde el inicio ante los altiplánicos / EFE

por amonestaciones a los que no querría perder para los cuartos de final, entre ellos Javier Mascherano y Rojo. En tanto, Julio César Baldivieso pretende armar un equipo ultradefensivo, para al menos no ser goleado. El lance que cierra la fase de grupos será a las 22:00 horas y lo podrás seguir por el minuto a minuto de El Gráfico Chile. DPA

277775

Prensa peruana celebró “La mano de Ruidioz”


DEPORTES 24

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

El jugador de la fecha: Enner Valencia

278016

Cita

Cifra

3

goles en igual cantidad de partidos convirtió en el Mundial de Brasil 2014

Era un encuentro para destaparse y Enner Valencia lo aprovechó. Ecuador llegaba a la última fecha del Grupo B de la Copa América Centenario con la necesidad de vencer a la débil Selección de Haití para sellar su paso a los cuartos de final, objetivo que consiguió con facilidad.

En gran parte fue gracias al delantero del West Ham United, quien anotó cuando apenas iban 11 minutos. Pese a lo temprano de la apertura de la cuenta, a esas alturas ya era una farra ecuatoriana, porque se habían perdido tres ocasiones claras. De hecho, el propio ariete, tras su tanto, desperdició unas cuantas oportunidades inmejorables, pero se reivindicó al asistir a sus compañeros. Primero lo hizo, a los 20’, con Jaime Ayoví, quien sólo tuvo que empujarla, y luego, a los 78’, le dejó servido en bandeja el 4-0 definitivo a Luis Antonio Valencia. Fue la segunda conversión del atacante en el torneo, después de poner el 2-1 en el empate 2-2 ante Perú. De esta forma, es el máximo artillero de su país concluida la ronda inicial. La Tri enfrentará ahora al

Enner Valencia Y el duelo de cuartos de final ante Estados Unidos, equipo contra el que Ecuador perdió por la cuenta mínima en un encuentro preparatorio disputado el 25 de mayo

27 3

años tiene el volante. Nació el 11 de abril de 1989.

son los equipos en los que ha militado: Emelec de su país, Pachuca de México y West Ham United de Inglaterra.

16

goles lleva anotados con la camiseta de su selección. El máximo anotador es Agustín Delgado, con 31 conversiones.

1

título adulto ha conseguido en su carrera: fue en la Serie A de Ecuador del 2013, con Emelec.

2013

fue el año en el que hizo su debut por la selección ecuatoriana. Fue el 20 de noviembre, tras lo cual suma 28 participaciones con la Tri.

5

goles anotó en la Copa Sudamericana 2013, con los que fue máximo artillero del certamen. Con 4 quedaron Charles Aránguiz e Isaac Díaz, de la “U”.

local, con el que cayó por la cuenta mínima en un duelo preparatorio disputado el pasado 25 de mayo. “Va a ser un partido totalmente distinto al amistoso que jugamos”, avisó “Ennergía”, como lo apodan. Los ecuatorianos amenazan con dejar en el camino al anfitrión. ELGRAFICOCHILE.CL

278017

Abrió la cuenta en la goleada ecuatoriana por 4-0 sobre Haití. Luego se dedicó a habilitar a sus compañeros para sellar el triunfo

“Va a ser un partido totalmente distinto al amistoso que jugamos”

Cifra



DEPORTES 26

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Sólido estreno con El campeón debutó con Italia. un triunfo sobre la siempre exigente Bélgica una victoria angustiosa Piqué apareció sobre el cierre para marcar el único tanto en el triunfo sobre República Checa, en el debut en la Eurocopa. España fue ampliamente superior

Piqué, pifiado por muchos españoles, ayer les dio una alegría / AFP

Casi se transforma en una decepción el estreno del bicampeón vigente. Ayer fue el debut de la Selección de España en la Eurocopa y, a pesar de la superioridad mostrada durante los 90 minutos ante República Checa, los dirigidos por Vicente del Bosque sólo pudieron marcar la diferencia a los 87’, con un gol de Gerard Piqué. El primer tiempo fue definitivamente para los españoles. Álvaro Morata y Nolito tuvieron innumerables chances de abrir el marcador, pero la

falta de finiquito y las tapadas de Petr Cech impidieron que celebraran. En las estadísticas oficiales del partido se puede evidenciar la superioridad que tuvo el cuadro rojo durante el primer tiempo: 68 por ciento de posesión contra un 32 por ciento de los checos. En la segunda parte las cosas no cambiaron mucho: España volvió a ser protagonista, pero chocó reiteradamente contra la defensa checa, que estuvo atenta durante todo el partido. Cuando ya se iba el encuentro, a los 87’, apareció Piqué para de cabeza permitir el triunfo de la selección española. El próximo duelo de la Furia Roja será este viernes frente a Turquía, mientras que los checos se medirán el mismo día ante Croacia. ELGRAFICOCHILE.CL

Grupo D 1) Croacia. 3 (+1) 2) España. 3 (+1)

La selección italiana dio ayer una muestra de jerarquía y se impuso 2-0 a la difícil Bélgica en el debut de ambos equipos en la Eurocopa de fútbol de Francia. En uno de los duelos más atractivos de la primera fase, el último subcampeón europeo se llevó la victoria en Lyon gracias a un gol de Emanuele Giaccherini a los 32 minutos de juego y una volea en el tiempo de descuento de Graziano Pelle. Pese a no contar con las grandes figuras de otras épocas, el equipo dirigido por Antonio Conte demostró que también merece ser ubicado entre los favoritos al título. No brilló, pero mostró la habitual practicidad italiana para llevarse un triunfo vital en el duro Grupo E. Tras el empate 1-1 entre Irlanda y Suecia, Italia lidera en soledad la considerada “zona de la muerte” y el viernes tendrá la posibilidad de meter un pie en octavos de final cuando se mida al equipo escandinavo liderado por Zlatan Ibrahimovic en Tolouse (ver secundaria). Bélgica, segunda del ranking mundial de la FIFA y señalada como un fuerte candidato al título, no tendrá ya ningún margen en el choque del sábado ante Irlanda en Burdeos. En un partido parejo y con ocasiones repartidas, Italia se llevó los tres puntos al aprovechar una desatención en la defensa belga en la primera etapa. El inoxidable Daniele De Rossi envió un pelotazo frontal que no pudo despejar la zaga y Giaccherini, otro veterano,

Grupo E 1) Italia. 3 (+2) 2) Irlanda. 1 (0) 3) Suecia. 1 (0) 4) Bélgica. 0 (-2)

Intenso duelo. Suecia y República de Irlanda repartieron los méritos

3) Turquía. 0 (-1) 4) República Checa. 0 (-1)

Hasta ahora, Suecia e Irlanda dieron vida a uno de los partidos más intensos y vibrantes de la Eurocopa. En Saint Denis, británicos y escandinavos timbraron un trabajado empate 1-1,

v55479

definió sólo frente a Thibaut Courtois tras bajar el balón con gran clase. Tal como había pedido en la previa el capitán Gianluigi Buffon, los más experimentados dieron la cara por la “Azzurra”. Con un promedio de 31,17 años, el plantel italiano es el más veterano entre las 24 selecciones participantes. El cuatro veces campeón mundial celebró así su primera victoria en un debut de la Eurocopa desde el 2000. La talentosa Bélgica tuvo sus ocasiones y asedió por momentos el arco de Buffon, especialmente en la segunda etapa. También las tuvo Italia, que pudo haber liquidado antes el partido de no haber mediado las grandes intervenciones de Courtois. El guardameta belga, sin embargo, nada pudo hacer ante la fulminante volea de Pelle, que selló la victoria italiana en un contraataque magistral. El gol fue celebrado eufóricamente por los jugadores italianos, incluyendo a Buffon, que se recorrió el campo entero para abrazarse a sus compañeros. Una vez más, el conjunto italiano demostró que mientras más se lo subestima más peligroso es. DPA

275066

en el arranque de ambas de selecciones en el grupo E. En los primeros minutos, Irlanda se paró mejor que su riva y comenzó a crearse las mejores ocasiones de gol. Un par de tapadas del portero Isaksson y una pelota en el horizontal evitaron el gol de los irlandeses que durante en los primeros 45’ mereció irse al descanso en ventaja. En el segundo tiempo vinieron los goles. Con una Irlanda decidida a abrir la cuenta, el gol llegó a los 48’ de partido luego de que Wesley Hoolahan conectara de primera dentro del área un preciso centro de Seamus Coleman. Un golazo. Con el marcador en contra, los suecos liderados por Zlatan Ibrahimovic se fueron en busca del empate, emparejando el encuentro y mereciendo la igualdad. Así fue como a los 71’, una gran jugada de “Ibra” terminó siendo conectada en contra por el defensor Ciaran Clark, quien convirtió en propia puerta el 1-1 definitivo. ELGRAFICOCHILE.CL


DEPORTES 27

Pega para Sampaoli. En las próximas horas firmaría contrato con el Sevilla El cierre de la teleserie está cerca. Durante el fin de semana, la cuenta oficial de Twitter del Sevilla daba cuenta de que la dirigencia tenía a Jorge Sampaoli como principal candidato para asumir la banca del equipo en la próxima temporada. Las negociaciones fueron más rápidas que lo esperado, puesto que ayer en la mañana, a través de la misma red social, el club español confirmó que el ex técnico de la Roja arribó al Aeropuerto de San Pablo para posteriormente reunirse con los dirigentes del equipo y cerrar su contrato de trabajo.

La sentencia de Jadue se postergó hasta diciembre A pedido de la defensa del ex presidente de la Anfp. Justicia estadounidense aplazó seis meses la decisión

Sampaoli fue recibido por el director deportivo, “Monchi” / @SEVILLAFC

El técnico argentino fue recibido por el director general deportivo del Sevilla, Ramón Rodríguez Verdejo, más conocido como Monchi, y se espera que en las próxima horas se comunique de manera oficial el arribo de Sampaoli al cuadro andaluz. ELGRAFICOCHILE.CL

Cifra

3

títulos consecutivos de la Europa League acumula el cuadro andaluz

Este viernes debía conocerse la sentencia de la Justicia de Estados Unidos respecto al caso del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, por estar implicado en la red de corrupción que ha sacudido al fútbol sudamericano y mundial. Sin embargo, el calerano esperará seis meses más en Miami la resolución de los tribunales norteamericanos. La defensa del ex timonel de la ANFP le solicitó a Raymond Dearie, juez que lleva su causa en la ciudad de Nueva York, que se aplazara la definición del fallo, lo que fue aprobado. La nueva fecha quedó estipulada para el 9 de diciem-

Dato

9

de diciembre se conocerá la sentencia en contra del calerano

bre, día en el que debería quedar zanjado el castigo por los delitos que se le han imputado a la ex cabeza del fútbol chileno, muchos de ellos reconocidos por él mismo. Jadue se declaró culpable de conspiración y de formar parte de una organización para cometer fraude. El otrora dirigente de Unión La Calera mantendrá sus beneficios como testigo protegido del FBI, investigación en la que además cooperó para delatar a otros directivos del balompié sudamericano implicados en el escándalo que sacudió a la Conmebol. ATON CHILE

Jadue seguirá viviendo como testigo protegido del FBI en Miami durante los próximos seis meses / AGENCIAUNO


3

SHOWBIZ 28

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

Claudia Conserva elige los 5 mejores momentos de “¿Volverías con tu ex?”

SHOWBIZ

La animadora hace un análisis del espacio que condujo en Mega, ad portas de su fin. Además comparte sus sensaciones tras haber debutado en un formato que hoy le resulta atractivo

Estreno

“The Voice Chile” debuta este domingo La segunda temporada del programa busca talentos de Canal 13 fijó su fecha de arribo a las pantallas, ahora con Ana Torroja como nueva integrante del equipo de “coaches”. Claudia Conserva se despedirá de Mega tras el fin del reality / GENTILEZA

“Antes, cuando hacía zapping y veía las competencias de los realities, no les encontraba la gracia, pero al participar en éste me di cuenta que puede ser súper entretenido y

que si uno se engancha con las historias, puede ser una alternativa para distraerse, entretenerse e, incluso, identificarse con las situaciones que viven los personajes”, señala Claudia Conserva respecto a cómo cambió su visión sobre el formato de tele realidad tras participar de “¿Volverías con tu ex?”, el exitoso programa de Mega. Conserva arribó a la señal de Bethia sólo para liderar este proyecto que marcó su debut

en los reality show, donde siente que fue “de menos a más” a lo largo de los capítulos. “Yo no tenía ninguna relación con el género, ni siquiera como televidente, y de un día para otro tener que animar un reality tan exitoso e intenso como éste, con un casting extraordinario..., yo creo que salí súper bien parada”, señala la conductora, para luego destacar que cuando asumió el liderazgo de esta apuesta nocturna “quedé sor-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277248


SHOWBIZ 29

El reality superó todas las expectativas de Claudio Conserva, quien analizó su experiencia en el espacio que ya culmina / REPRODUCCIÓN

prendida con todo el manejo que había que tener… Tanto, que tomarle la onda me costó sangre, sudor y lágrimas; entonces me da mucho gusto ver en esta recta final todo lo que logré”. Ad portas de que la casa -estudio de Pirque cierre sus puertas y consagre a una de sus parejas participantes como la gran ganadora, Claudia Conserva se tomó unos minutos para compartir con Publimetro sobre cuáles son, a su juicio, los momentos más emblemáticos que han marcado hasta ahora “¿Volverías con tu ex?”. 1) La expulsión de Oriana “Fue un momento súper inesperado para el resto de los participantes porque no se imaginaban que iban a tener que votar en voz alta y decidir el futuro de ella, así que por eso fue un instante muy difícil y tenso que tuve que manejar tratando de ser lo más imparcial posible y ‘prestándole ropa’ en su justa medida. O sea, insté a darle la oportunidad porque ella se arrepintió. El problema es que su arrepentimiento no fue tan convincente y por eso no logró quedarse, pero traté de darle el espacio para que al menos pidiera perdón”. 2) El ingreso de Aylén “Lo elijo porque todo se dio de una forma muy especial, ya que Aylén entró justo cuando Marco le estaba haciendo un masaje en los glúteos a Gala. Me acuerdo que en ese momento yo estaba con Aylén en la cabaña y la puse al tanto de lo que ocurría, mostrándole todas las imágenes de Marco con Gala. Después de proyectar el video le dije que tan sólo con apretar un botón podía acceder al granero, que cuando ella quisiera, lo apretaba y se abrían las puertas. Recuerdo que después de sostener esa conversación me fui súper rápido a los monitores para ver las reacciones, porque fue un episodio muy tenso y entretenido que uno como espectador estaba esperando”. 3) La “inusual” pregunta de Ruby “Este momento no fue tan impactante, pero sí suma-

bró una especie de venganza contra Oriana y le tiró toda su ropa a la piscina. Fue un momento televisivo inolvidable…, ¡y es que ver la furia de de esta chica era impresionante! Además, Bárbara se convirtió en la ídola de mucha gente a la que no le cae bien Oriana, entonces resultaba impactante ver que alguien se le paraba enfrente y la “castigaba” con su propia medicina.

Cita

“Yo no tenía ninguna relación con el género reality, ni siquiera como televidente” Claudia Conserva, animadora

mente gracioso, al menos para mí. Ocurre que un día Ruby va y le pregunta a Pascual cómo se dice “vino” en su idioma (ríe). Pascual, que la mira bien extrañado, le dice ’vino’, pero ella como que no entendió y le volvió a preguntar, repitiendo ‘pero cómo se dice en tu idioma’. Y él le seguía contestando lo mismo (ríe). No sé qué respuesta esperaba Ruby, pero cada intervención que tenía era muy entretenida y especial, porque podía salir con cualquier cosa”. 4) La venganza de Bárbara “Uno de los capítulos que más dieron que hablar, sobre todo en las redes sociales, fue aquel en que Bárbara co-

5) El regreso de Oriana “El retorno de Oriana al reality fue muy especial desde el minuto que me tocó entrar a hablar con los chicos y decirles que por votación del público había una participante que tras haber sido eliminada, volvería a entrar. Ahí se produjo un momento de tensión, ya que algunos pensaban que era Gemma u otra persona, pero cuando se abrió el portón todos quedaron impresionados. Respecto a ese momento, te diría que televisivamente me gustó el tratamiento audiovisual que le dieron, porque se ven los tacos por debajo del portón, aparece Oriana, y Luis -que estaba de verdad súper deprimido sin ella-, explota de felicidad. Fue súper emocionante ver cómo ese hombre salió corriendo a recibirla y ella se le tira encima y empiezan a besarse… A mí gusto, fue todo muy bonito y estuvo súper bien logrado en términos televisivos”.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

Los amores y desamores de las parejas son la tónica del espacio de Mega / REPRODUCCIÓN 278233


WWW.NUEVAMUJER.COM 30

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

JORGE ZABALETA El actor ha tenido una vida marcada por las figuras masculinas que los rodean. Partiendo por la relación con sus dos hijos y su padre, y hasta sus amigos; de todos ellos ha aprendido en distintas etapas de su vida, reconoce.

NUEVA MUJER

“SE HACE DIFÍCIL SER ‘HIJO DE’” Son las 16 horas y Jorge Zabaleta viene saliendo de una larga jornada de grabaciones de la nueva nocturna de Mega, “Sres. Papis”, que comenzó a las 8 am. Una vez más interpretará a un hombre a quien la paternidad lo toma por sorpresa, como en su recordado rol en “Papi Ricky”. Ahora dará vida al ingeniero “Ignacio Moreno”, un empresario de 30 años que vive su vida sin pensar en tener hijos, hasta que un día aparece “Yoni” (el niño actor Diego Guerrero), su supuesto hijo. En la vida real, el actor y comunicador fue papá a los 26 años. Hoy, junto a la familia que formó con Francisca Allende, tiene 3 hijos: Raimundo (19), Milagros (10) y Antonio (7). Ellos son su gran aprendizaje, su fuente de amor y también de miedos, que lo han llevado a ver la vida desde “lo importante”. A sus 46 años, estas son sus reflexiones con sabor a “Día del Padre”. ¿Qué espacio ocupa el género masculino en tu vida? - De partida tengo dos hijos y desde allí mi relación con el

Cita

“Mi papá se ha transformado en una persona especial en mi vida, en todo sentido” Jorge Zabaleta, actor

género es muy importante. Mis grandes amigos son hombres. Siento que los hombres son más fáciles. Me di cuenta de eso cuando fui papá. Mi hija me hizo dar cuenta que entre ella y sus hermanos la diferencia es abismante. El hombre es más simple desde la esencia. Por ejemplo, si salgo con ellos hay una preparación, y si salgo con ella, otra. Ellos se ponen un polerón y nos vamos. Ella se arregla, hay un tema de pretensión ahí que es muy femenino, y me encanta que sea así. Alguna vez también declaraste que durante años luchaste por darle estabilidad a tu familia, ¿cómo ha sido y es tu relación con el dinero? - No tengo ninguna relación con el dinero hoy. Todo ese tema lo ve mi padre, maneja el 80% de todo. Yo sólo trabajo y hago lo que me gusta,

gracias a Dios. Y es divertido, porque a veces le digo “oye, quiero hacer tal cosa” y él me dice, “bueno dale, o no…”. ¿Le pides plata, como cuando uno es niño? - ¡Claro… (risas)! Mi viejo me da como una mesada. Obviamente que me gusta ganarme las lucas y trabajo mucho desde chico, pero el dinero por el dinero no es importante en sí. Sí lo es la forma en que me lo gano. Siempre he sido de inventar y hacer cosas, soy muy inquieto en ese sentido. Desde que vendía volantines cuando tenía 5 o 7 años, los compraba en La Vega y los vendía en mi casa.

tantes y dónde meter la plata. Hay muchas cosas de las que me he deshecho con el tiempo y otras que no hago, como gastar plata en ropa o autos. Descubrí que hacer eso no me hace feliz. Tuve un súper auto y no me hacía feliz, al contrario, era un cacho porque tenía que cuidarlo, preocuparme que no lo rayaran…, un desastre. Para mí es mucho mejor tener un auto más viejo y sacarme ese peso de encima.

Has dicho que le tienes miedo a la pobreza y eres muy ordenado con las platas…, ¿apretado? - ¡No, pa’ na! (risas). Pero sé cuáles son las cosas impor-

En una entrevista declaraste que tu papá -el cantante Antonio Zabaleta- fue duro contigo y recién pudiste ser amigo de él cuando tenías 15 años. ¿Cómo es esa rela-

ción ahora? - Él no fue duro conmigo, tuvo una relación dura con su padre, lo que no facilitó las cosas cuando yo era más chico. Mi papá se ha transformado en una persona especial en mi vida, en todo sentido. Me apoya en los momentos difíciles, me da el consejo oportuno, me da toda su sabiduría y su forma de ver la vida. Mi viejo ya sabe de qué ocuparse y de qué no, lo que es importante y lo que no lo es. Es un tremendo apoyo y muy importante para mí. Construimos una relación de amistad hace muchos años. Lo que sucedió es que cuando somos más chicos nos cuesta entender las distintas formas de cariño, y hay veces en que éste no siempre se expresa de forma física. Me di cuenta que mi papá, en su forma, siempre fue cariñoso conmigo y muy preocupado, era yo quien no era capaz de verlo, reconocerlo. La relación con tu hijo mayor, Raimundo, no fue fácil en algún momento. ¿En qué va? - Se hace difícil para los hijos de un papá conocido y muy

expuesto ser “hijos de”. A veces se me olvida y me cuesta entender por los procesos que él pasa, entonces trato de empatizar más con él en ese sentido, siempre. No es fácil crecer con un papá tan expuesto, es muy complicado para él, y es una lucha. ¿Cuál es su mayor dificultad? - Él me debe contar menos de lo que le pasa, pero sin duda creo que le pasa harto que lo presenten como el “hijo de”. Así uno va perdiendo la propia personalidad, su individualidad. Lo que siempre le enseñé es que él era Raimundo, y que cuando lo presentaran como el “hijo de..”, diga “perdona, soy Raimundo Zabaleta”. Es difícil para los hijos toda la exposición de los padres porque cualquier cosa que uno haga o diga, repercute en ellos. Si me mando una cagada hoy, sé que repercutirá en mis hijos, y por eso trato de cuidarme mucho que mi nombre se asocie a cosas positivas y no a algo negativo. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN REVISTA NUEVA MUJER DE PUBLIMETRO


SHOWBIZ 31

Francisca Lewin estelariza elogiada obra “Pulmones” El montaje internacional fue adaptado en nuestro país. Se presenta hasta el 30 de julio en el Mori de Bellavista Francisca Lewin y Francisco Ossa encarnan a una joven pareja que exhibe su amor al mundo para ver lo resistente que es. Para ellos, incluso respirar es algo que se vuelve complejo, ya que conviven en medio de un laberinto emocional e intelectual en el que la ecología, los árboles y los hijos son algunos de los aspectos por los que es necesario dar vuelta la página para seguir avanzando, aunque eso provoque dolor. Esa es la sinopsis de la exitosa obra “Pulmones”, que cuenta con adaptaciones en más de 15 países, y que llega al Teatro Mori Bellavista desde el 9 de junio hasta el 30 de julio. En la pieza, Lewin y Ossa muestran la historia de una pareja en un mundo imperfecto, por lo que deben intentar descubrir si su amor sobrevive a todo: clima irregular, inestabilidad política, un bebé, entre otros. El montaje teatral es una adaptación de una obra elogiada a nivel internacional. Por ejemplo, The Guardian, el diario Inglés, catalogó la trama como “una distintiva e inusual historia de amor, brutalmente honesta, diverti-

Francisca Lewin y Francisco Ossa protagonizan la obra / GENTILEZA

da, ondera y actual”. Por otro lado, la revista especializada Exeunt Magazine la calificó como una “pieza interesante y conmovedora, tanto para reírse a carcajadas como para conmoverse de su tristeza”. Dirigida por Álvaro Viguera, director de la exitosa Sunset Limited (aclamada por

la crítica nacional como el mejor montaje del 2015), “Pulmones” ha sido considerada como intensamente honesta, con un texto divertido y atrevido que invita a la reflexión. Según Viguera “el montaje presenta un texto actual que profundiza en la crisis ambiental del planeta”. Al respecto, añade que “me parece inquietante que a través de una pareja que evalúa si tener un hijo o no debido a la situación del medio ambiente, el espectador pueda acceder a mirar con una conciencia abrumadora y una lucidez aterradora el mundo que habitamos”. Finalmente, el director destaca que “Pulmones” es un “relato agudo lleno de preguntas sobre el ser humano y sus silenciosos hábitos cotidianos”. PUBLIMETRO

Muere actor que interpretó a recordado extraterrestre “Alf” una campaña en Go Fund Me para recaudar dinero y ayudar a pagar los gastos médicos y del funeral. Recordemos que Meszaros utilizó el traje de extraterrestre durante las cuatro temporadas que duró la serie, entre 1986 y 1990, cuando necesitaban que “Alf” hiciera movimientos de cuerpo completo, como pararse, correr o caminar, ya que en las otras escenas solo era un títere. Luego de su participación en la comedia, el actor de 76 años apareció en películas como “Waxwork” (1988), y “Warlock: The Armageddon”(1993). PUBLIMETRO

Michu Meszaros falleció a los 76 años / REPRODUCCIÓN 278174

Michu Meszaros, el actor que interpretó a “Alf” en la popular serie de los 80’, falleció ayer tras varios días en coma. El húngaro había ingresado la semana pasada al hospital de Los Angeles, lugar donde permanecía en estado grave luego de haber sido encontrado inconciente en una bañera. De acuerdo a lo publicado por el sitio español ABC, el estado de salud del actor, quien padecía enanismo, empeoró hace ocho años cuando sufrió un derrame cerebral. Según informó Dennis Varga, representante de Michu, debieron poner en marcha


SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

BABASÓNICOS La banda trasandina acaba de estrenar una nueva producción musical: “Impuesto de fe”. El disco está conformado por dieciséis reversiones de los grandes éxitos que han marcado la carrera de la agrupación liderada por Adrián Dárgelos.

“SOMOS EXPERTOS EN ROCK” “Impuesto de fe” es el nombre de la producción que destaca por hacer un recorrido por los once álbumes que han marcado una carrera plagada de éxitos que hoy forman parte del cancionero popular de los amantes del rock latino, como “Irresponsables”, “Putita”, “Sin mi diablo”, “Yegua”, “Los calientes”, “Natural” y “Rubí”, entre otros. “Ninguno de nosotros estudió música, pero somos expertos en rock y nos gusta muchísimo”, dice Diego Tuñón, tecladista de la agrupación liderada por Adrián Dárgelos, a propósito de cómo trabajaron este disco que el domingo recién pasado fue presentado oficialmente en sociedad en el Teatro Ópera de Buenos Aires, a tablero vuelto, tal como ha sido la tónica de los lanzamientos de sus anteriores producciones inéditas. Con un sonido diferente al que se le conocía, Babasónicos muestra en “Impuesto de fe” una reversión en formato acústico de aquellos

Cita

“Cada vez que nos subimos al escenario nos sentimos perfectos y creo que eso nos diferencia de muchos otros artistas” Diego Tuñón, tecladista de Babasónicos

tados y una larga carrera, sienten lo han logrado? - Mira, ninguno de nosotros estudió música, no tenemos esa destreza, pero tenemos el oído. Somos expertos en rock y nos gusta lo que hacemos. Por lo mismo, cada vez que nos subimos al escenario nos sentimos perfectos y creo que eso nos diferencia de muchos otros artistas.

clásicos del grupo, evidenciando con esta propuesta que han madurado en muchos sentidos. “Tuvimos una etapa donde construímos más ficción que realidad, pero hoy es distinto, somos personas adultas y no necesitamos eso”, explica Tuñón. ¿Ese proceso de maduración musical tuvo que ver con una búsqueda de identidad? - Sí, claro. Nosotros siempre hemos querido ser únicos, por eso buscamos sonidos nuevos desde un comienzo y siempre intentamos dejar una huella.

¿Cómo resumes la carrera de Babasónicos? - Ha sido hermosa, ¿sabes? Creo que por algo nos dedicamos a esto y buscamos dar el cien por ciento antes de cada concierto. Nosotros amamos la música, y amamos la música de otros. Todo el tiempo nos nutrimos de música nueva y como grupo estamos buscando sonidos novedosos de manera constante.

¿Y hoy, con doce discos edi-

Cifra

16

¿Cuánto ha cambiado la apuesta musical de la banda desde que comenzaron a tocar? - Bastante, pero yo te puedo hablar de mi experiencia. Desde que comenzamos me costó muchísimo lidiar con mi propia torpeza. Muchas veces la ansiedad te juega en contra porque quieres hacer de todo. Pero hoy no me arrepiento, ya que toda esa experiencia sirve para aprender y después poder hacer algo que nos parezca diferente.

canciones conforman el álbum “Impuesto de fe” que acaba de lanzar Babasónicos para celebrar sus 25 años de carrera

Eso es algo que buscaron desde el primer día, incluso a la hora de elegir el nombre del grupo... - Sí, yo estuve presente en la reunión el día que pensamos en el nombre, y fíjate que “Babasónicos” es una palabra que no significa nada, y creo que lo elegimos justamente con esa búsqueda de ser únicos. Sí, yo creo que por eso nos llamamos así.

278192

AFP

Hace 25 años, como parte de una camada conocida como “nuevo rock argentino” en la que figuraban grupos tales como El Otro Yo, nació en la ciudad de Lanús y con la bendición de Gustavo Cerati -colaborador de su primer disco “Pasto”- la banda Babasónicos, hoy convertida en una de las agrupaciones artísticas más reconocidas en Latinoamérica. Para conmemorar su cuarto de siglo, el grupo lanza un nuevo trabajo musical que irá de la mano con una gira latinoamericana que los llevará a recorrer 36 escenarios entre junio y octubre.

278056

FELIPE SALINAS

www.publimetro.cl


SHOWBIZ 33

El vocalista de Maroon 5 se conmovió con lo ocurrido / AFP

Adam Levine costeará funeral de cantante de “The Voice” asesinada El hermano de la joven Christina Grimmie informó del noble gesto. El vocalista de Maroon 5 había sido “coach” de la chica en el programa de talentos El vocalista de Marron 5, Adam Levine, tuvo un noble gesto que ha emocionado a sus seguidores y a los fanáticos de la joven cantante Christina Grimmie, finalista de “The Voice USA”, que falleció tras recibir varios disparos mientras firmaba autógrafos luego de dar un

Documental

HBO estrena “Guerras Ajenas” El filme analiza la lucha contra las drogas en Colombia a través de una práctica que consistía en la aspersión aérea de un herbicida declarado agente potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud en el 2015. El trabajo del director Carlos Moreno se centra en este herbicida usado sobre los cultivos de coca y que ha dado lugar a amplios debates entre quienes defendían que era inofensivo y quienes sostenían que estaba afectando la salud de los colombianos. PUBLIMETRO

concierto con el grupo Before You Exit. Ocurre que la voz de “She will be loved” decidió asumir los costos del último adiós de la chica que murió tan trágicamente. Así lo informó Marcus Grimmie, hermano de la fallecida cantante, quien detalló que Levine no sólo se hará cargo de los gastos del velatorio, sino que además le pagará el pasaje de avión a la madre de la joven de 22 años. Recordemos que la voz principal de la agrupación Maroon 5 fue “coach” de la chica durante la sexta temporada del programa busca talentos cuya versión nacional debuta este domingo en Canal 13.

La repentina partida de Christina Grimmie marcó al músico, quien tras confirmarse la noticia publicó una foto donde posa con ella acompañada de un mensaje en el que dice sentirse “triste, confundido e impactado”. PUBLIMETRO

“Buscando a Dory”. Cinta animada incluye un personaje transgénero Hace algunas semanas se especulaba que “Buscando a Dory” podría ser la primera cinta de Disney en mostrar una pareja lesbiana, algo que fue desmentido con el paso de los días. Sin embargo, ayer se conoció que la cinta tendrá un personaje transgénero, según aseguró la presentadora de televisión Ellen DeGeneres. “Hay una mantarraya trans en el filme”, reveló la también actriz, quien presta su voz para el rol principal de la historia: la olvidadiza pez amiga de Nemo. PUBLIMETRO

“Buscando a Dory” se estrena este jueves / REPRODUCCIÓN 277854



cartelera tv 35

La Red

00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

TVN

23:40 Rey David. Teleserie brasileña

con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Bartolo 07:30 recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados 22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Matinal conducido por Karen Doggenweiler.

Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Mega

23:30 Medcezir. Teleserie turca con

la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

Chilevisión

23:30 Escuela para Maridos. Progra-

ma que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez.

08:00 Buenos Días a Todos

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo 20:15 Once Comida

Comedia chilena con la vida de los González Iglesias, una familia no tan clásica y en ocasiones un poco disfuncional, pero donde siempre existe apoyo, cariño y amor. 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:40 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko 02:00 TV Tiempo

Canal 13

22:00 Fútbol internacional. Desde el

Century Link Field de Seattle, Washington, por el Grupo D de la Copa América Centenario: Argentina-Bolivia.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez.

13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 India 18:00 Fútbol internacional

06:30 Ahora Noticias Matinal

Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 ¿Volverías con tu Ex? 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos 00:30 Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

276516

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Toda la previa de la jornada de hoy de la Copa América Centenario en Estados Unidos. 19:45 Fútbol internacional Desde el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Pensilvania, por el Grupo D de la Copa América Centenario: Chile-Panamá. 22:00 Fútbol Internacional 00:15 Teletrece 01:15 El Tiempo 01:20 La Copa está en el 13

Un resumen con lo más importante de la jornada de la Copa América Centenario desde Estados Unidos. 01:50 Grandes Series: CSI

EL DIARIO MÁS LEÍDO

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO OCTUBRE 2015 / MARZO 2016, GRAN SANTIAGO

WWW.PUBLIMETRO.CL


CINES 36

www.publimetro.cl Martes 14 de junio 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 10:15 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:15; 13:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:15; 21:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:30; 14:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 17:45; 20:45. Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:15. Angry Birds: La Película (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15; 14:30; 17:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:20; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:30. El Hilo Rojo (argentina) 21:10.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Heidi (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. El Hilo Rojo (argentina) 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:30; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:15 (sab, dom); [13:45 (sab, dom); 16:15; 18:45. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:20. Angry Birds: La Película (doblada) 11:00 (sab, dom); [13:20 (sab, dom); 15:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:50. El Libro de la Selva (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 17:30; 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 16:20; 19:10; 22:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:45. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00;

15:50; 18:40; 21:30. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:20 (sab, dom); 12.50; 15:20; 17:50; 20:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Capitán América: Civil War (doblada) 19:20; 22:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:40; 15:45; 18:50; 21:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00.

CINE HOYTS PLAZA SUR El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:3. Angry Birds: La Película (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:35. El Hilo Rojo (argentina) 21:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:50; 14:50; 17:50. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 20:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40. Capitán América: Civil War (doblada) 21:15.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:10; 16:25; 19:40; 22:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:40; 17:20. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25; 16:10; 18:50. Buenos Vecinos (subtitulada) 21:50; 00:10 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 00:05 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. El Hilo Rojo (argentina) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:55. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:25; 19:20; 22:00. Buenos Vecinos (doblada) 17:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50; 22:40.

Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 16:45; 19:10; 21:35; 00:15 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:00. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 21:40. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 18:30. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:30. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 16:10; 19:10; 22:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:45; 18:30; 21:00. Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 23:45 (vie, sab). El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buenos Vecinos (subtitulada) 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:10 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Capitán América: Civil War (subtitulada) 22:30. Heidi (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:40; 00:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:40; 22:40 X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10 El Maestro del Dinero (subtitulada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:50; 22:20. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:20 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 14:00; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE El Libro de la Selva (doblada) 11:00 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:50;

15:50; 18:50; 21:55. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:15. X-Men: Apocalipsis (doblada) 23:55 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:35; 16:45; 19:50; 22:55. El Libro de la Selva (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:25. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:00. Heidi (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 22:15. Tini: El gran cambio de Violetta (argentina) 11:45 (sab, dom); 14:05. Alicia a Través del Espejo (doblada) 16:25; 21:45. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 19:00. Capitán América: Civil War (doblada) 00:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 10:40 (sab, dom). Capitán América: Civil War (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:35. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:35 (sab, dom); 13:10; 15:55; 18:30; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:40; 00:05 (vie, sab).

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:50 (sab, dom); 16:00; 19:10; 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:20; 19:45. El Hilo Rojo (argentina) 22:10. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:25 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 15:20; 18:20. El Padrino (subtitulada) (clásicos) 21:20. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:20; 20:00; 22:40. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 22:00, El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30,

CINEPLANET LA FLORIDA El Libro de la Selva (doblada) 12:40 (jue a dom); 15:00; 17:20; 19:50. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 22:10. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:00 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:20 (jue a dom); 15:30; 18:30; 21:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 23:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:50; 15:25; 17:50; 20:20; 22:50. Capitán América: Civil War (doblada) 11:50 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40. Capitán América: Civil War (doblada) 18:00; 21:10. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (jue a dom). Angry Birds: La Película (doblada) 17:30. X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 14:30; 19:40; 22:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:20; 23:40 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Alicia a Través del Espejo (subtitulada) 13:10. El Maestro del Dinero (subtitulada) 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Angry Birds: La Película (doblada) 14:30 (sab, dom). El Hilo Rojo (argentina) 12:10 (jue a dom); 14:30 (lun a vie); 16:40; 19:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 11:30 (vie, sab); 14:20; 17:10; 20:00; 23:00 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:10 (vie, sab); 13:40; 16:10; 18:40; 21:10; 23:45 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 11:50

(vie, sab). 14:00; El Conjuro 2 (doblada) (estreno) 16:50; 19:40; 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:40 (vie, sab); 14:40 (lun a vie); 17:40; 20:40. Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:40 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). X-Men: Apocalipsis (subtitulada) 12:40 (jue a dom); 15:50; 18:50; 21:50. Angry Birds: La Película (doblada) 13:00;

15:10; 17:20. El Maestro del Dinero (subtitulada) 19:30; 21:40 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 21:40 (lun a vie). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:20 (jue a dom). Buenos Vecinos (subtitulada) 14:50; 17:00; 19:20; 21:30; 23:50 (vie, sab). Heidi (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:45; 16:00; 18:20. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 20:40; 22:50. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 12:30 (jue a dom); 15:20; 18:10; 21:00.

CINEPLANET LA DEHESA Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 13:20; 15:40. El Conjuro 2 (subtitulada) (estreno) 18:10; 21:00. Angry Birds: La Película (doblada) 13:10. La Última Ola (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 22:20. Angry Birds: La Película (doblada) 12:40 (jue a dom); 14:50; 17:00; 19:20 El Hilo Rojo (argentina) 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00 (jue a dom). El Maestro del Dinero (subtitulada) 14:30; 16:40; 18:50; 21:10.


OCIO 37

Amperio Altillo

Retículo

Satélite

▼ O

T

D O M I E N A R

A S I L A R

D A R

D

E R O A Y A

C A Y

N

A M O R

A C O S T A R

S A S K E E

N

Su Alteza

1/2 Casa

Tesla

Iridio Tipo de arte Absorber

Radio

Tango famoso Fiera

Mate

1-1 Au galo

Lugar de Chile Creer

Sí ruso

( MUSICO)

DADDY YANKEE

Yo,Tu,...

Lago de Africa Regla Original

Cabellera Voz cara Sal de fruta

Bulevar Satélite

El galo Punto cardinal

Detrás

Retículo

A la moda Símbolo de Brahma Argollas Este

Azoe

Ara sin vitaminas Insignia Vitamina Terminac. verbal

Cereal

Roentgen

Dueña Aplanar

Yunque

Amperio Altillo

Constelac.

Erbio Hermana

La última

Someter

276511

Asuntos Todavía Toro sin nada

Indígenas Mira

Osmio

Final de roer

Quebrado Pelo blanco Cobalto ARO caótico

Afecto Compositor peruano

Vitamina

Calcio 100

Epsilón

Internar Regalar Deuterio Ahora

Itrio

▼ Tenderse Norte

E

O

Roedor

99

P

I L

T

S E S O

T R

Impuesto Camarada

Oxígeno

S O R

LATINOAMÉRICA A M I G O

Al revés Rutenio Oeste

A R R O Z

E

Cerebro

S A S

Antes de las 12.00

A M O R

Posesivo

N

Medida

A L I S A R

K E E

Poema Al revés Litio

C A

N

Tripa

A T R I O C A O E A V O E M N I C D A A N S A

A C O S T A R

Cifra romana A,B,C,D,

T

Y

Padre

V

T

Y A

A S I M I L A R

O

I N E D I T O

D

Vapor

A L O

D A R

Adorno

E N O

A S I L A R

O

M U S I C O

D O M I E N A O R P I R N A A R A U O N

A T I C O

Su Alteza

A L O

E N O

A R R O Z

E

Adorno

T

Medida

S O R

Cifra romana A,B,C,D,

Padre

A L I S A R

Vapor

O M

Poema Al revés Litio

Tripa

La última

Final de roer

Oxígeno

Garfield

O

99

I N E D I T O

Al revés Rutenio Oeste

T

Posesivo

Ara sin vitaminas Insignia

R A

Cerebro

Quebrado Pelo blanco

Vitamina Terminac. verbal

O P I N A R

Roedor

Cereal

V

Antes de las 12.00

Asuntos Todavía Toro sin nada

C A N A

Impuesto Camarada

Erbio Hermana

A V E N I D A S

Indígenas Mira

A la moda Símbolo de Brahma

Tesla

O

Osmio

Sí ruso

Azoe

I L

Iridio

Roentgen

T R

1/2 Casa

Yo,Tu,... Bulevar

E

Mate Radio

Argollas Este

A U N

Tipo de arte Absorber

Dueña Aplanar

P

Yodo

Lago de Africa Regla

Solución

Yunque

Original

Lugar de Chile Creer

1-1

Afecto Compositor peruano

Detrás

Cabellera

Au galo

Vitamina

O

El galo Punto cardinal

Epsilón

Calcio

S E S O

Voz cara Sal de fruta

100 Cobalto ARO caótico

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cont. del tema

Tenderse Norte

A S I M I L A R

Constelac.

( MUSICO)

Tango famoso Fiera

Itrio

Internar Regalar Deuterio Ahora

M U S I C O

Someter

A M I G O

DADDY YANKEE ▼

Sudoku

Puzzle..........14 JUNIO

Yodo

PUZZLE

Cont. del tema

Puzzle..........14 JUNIO

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


278205




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.