julian assange cumplió cuatro años asilado
juanita ringeling se entusiasma con “shortwave”
simpatizantes del creador de wikileaks recordaron su ingreso a la embajada de ecuador en londres
la actriz chilena le tiene fe a su primera película filmada en eeuu página 24
edición nacional
Lunes 20 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
3850
Valparaíso lideró la votación de las primarias para alcaldes
267852
página 11
Capital de la Quinta Región encabezó participación ciudadana en el inédito proceso cívico, con más de 15 mil votantes. Coquimbo (13 mil) y Arica (10 mil) estuvieron entre las primeras, en un día marcado por la alta abstención. Expertos señalan que el sistema está en crisis y que la solución no sería el voto obligatorio páginas 04 y 5
El aire que nos mata La “Roja” ya está en Chicago pensando en Colombia En dos entrenamientos Pizzi deberá decidir quién será el reemplazante del suspendido Vidal para la semifinal del miércoles. páginas 18, 19 y 20
Reino Unido: Metro llegará crece opción a a 28 comunas seguir en la UE metropolitanas Tras el asesinato de la diputada en 2021 Jo Cox, cambió la percepción La Intendencia Metropolitana decretó para hoy la quinta preemergencia ambiental y habrá restricción para autos catalíticos (8 y 9). Página 08 / agenciauno
de los británicos ante el referendum del próximo jueves 23. página 10
En 2018 comenzarán a funcionar las Líneas 3 y 6. página 02
277705
1 NOTICIAS
1975
En septiembre Metro realiza su primer viaje. El tramo de la Línea 1 era entre las estaciones San Pablo y La Moneda.
“Para nosotros es una cosa tremendamente dura” Sin la presencia de líderes políticos, el desaforado senador Jaime Orpis, en prisión preventiva tras una resolución de la Corte de Apelaciones en el marco del Caso Corpesca, recibió ayer visitas en el anexo Capitán Yaber. Quienes llegaron al recinto penitenciario fueron su familia y amigos, los que expresaron su molestia por la presencia periodística. Ana Luisa Jouanne, esposa del parlamentario, emitió breves conceptos asegurando que “para nosotros es una cosa tremendamente dura. Es el primer día. Es muy duro”. Desde la UDI, su presidente, Hernán Larraín, explicó la ausencia de personeros del mundo poítico, argumentando que como las visitas son limitadas la prioridad la tuvo el círculo íntimo. “Todo el mundo quiere ir, desde el primer día, pero como las visitas son tan restringidas, pensamos que hoy era propio que lo hiciera su familia”, complementó.
1978
En marzo es inaugurado el tramo de la nueva Línea 2 entre Los Héroes y Franklin.
1997
2006
Entra en operación la Línea 5 en su primer tramo entre Baquedano y Bellavista de La Florida.
2018
Se inaugura la Línea 4 en su tramo total desde Plaza de Puente Alto hasta Tobalaba. También se inaugura la Línea 4A, desde Vicuña Mackenna a La Cisterna-.
Comenzará a operar la Línea 3 de Metro, que unirá el sector norte de Santiago con el centro oriente, desde la Plaza de Quilicura (2021) a Fernando Castillo Velasco.
El Metro llegará en 2021 a 28 comunas de la RM Las nuevas Líneas 3 y 6 estarán operativas en 2018. A esto se suma la ampliación de las Líneas 2 y 3 hacia San Bernardo y Quilicura
Esposa de Orpis
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
La calidad del servicio de Metro de Santiago sufrió serios problemas con la implementación del Transantiago en febrero de 2007 y desde entonces, la empresa ha introducido innumerables medidas de infraestructura y gestión para controlar los importantes flujos de usuarios que se registran en hora punta. Pese a los inconvenientes, el tren subterráneo sigue siendo el servicio mejor valorado por la ciudadanía y uno de los mejores del continente. Actualmente, Metro tiene presencia en 21 comunas de la Región Metropolitana y ese número crecerá a 28 el año 2021. La red crece y en 2018 tendremos dos nuevas líneas de Metro, las que sumarán cinco comunas. Las nuevas líneas 3 y 6 representan el más grande desafío de la empresa en 41 años de operación y una ampliación de la red de un 40%, pasando de los actuales 103 kilómetros a 140 en 26 comunas en un proyecto con una inversión de US$ 2.758 millones. A estos avances se sumarán las extensiones de las Líneas 2 y 3 hasta San Bernardo y Quilicura, respectivamente. En el caso de la primera, considera un tramo de 5,1 km en 4 nuevas estaciones. Mientras que la Línea 3 sumará 3,8 km a la red para llegar a Quilicura con tres nuevas estaciones. Esta nueva infraestructura representa una inversión de US$ 978 millones y estará operativa en 2021. El ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, destaca la importante inversión que significan los avances que Metro está experimentado y señala que “estamos creciendo en una infraestructura que es muy necesaria para la ciudad, con la mejor tecnología porque estas nuevas líneas serán de las más modernas del mundo”. Señala que con la nueva infraestructura “se va armando
Cifra
3.736
3.736 millones de dólares será el costo de las nuevas Líneas 3 y 6 y las extensiones de las Líneas 2 y 3
una red de transporte en la ciudad integrando nuevas comunas, lo que también servirá para descomprimir algunas vías como lo hará la Línea 6 con la Línea 1”. El ministro asegura que Metro de Santiago es uno de los mejores de Latinoamérica y que en términos de cobertura estamos sólo por detrás de México. “Un dato interesante es que a nivel internacional, por ejemplo, Londres ha construido 400 kilómetros de Metro en cerca de 150 años, nosotros en cerca de 50 tendremos casi 150 kilómetros de red”. El titular de la cartera de Transportes también indica que las nuevas líneas de Metro serán un complemento “de la nueva línea de tren de superficie de Nos a Estación Central que estará operativa este año, y será como una nueva línea de metro”. Concluye que está consciente de que “los problemas de transportes no se solucionan sólo con Metro y para ello estamos también invirtiendo en infraestructura de superficie con nuevos corredores, los que permitirán mejorar los tiempos de viaje en superficie”. La calidad del servicio de superficie implicaría una disminución de la demanda por Metro, que mejoraría la calidad del servicio. El desafío está puesto en el rediseño que experimentará el sistema a partir de 2018 con las nuevas bases de licitación. El servicio de Metro es valorado a nivel internacional y en este sentido el experto colombiano en transportes e investigador del World Resources Institute, Darío Hidalgo, señala que “Santiago fue calificado por UITP (Unión Internacional de Transporte Público) como la ciudad con el mejor sistema de transporte público en América Latina, y esto se debe, en gran medida a la gran calidad de su sistema Metro y a su integración con el transporte de superficie”.
Con la implementación de las Líneas 3 y 6 en 2018, la red del Metro crecerá de 103 a 140 kilómetros / AGENCIAUNO
Los avances que se vienen para Metro de Santiago Línea 3
Línea 6
54%
Estado actual de avance
Inauguración para 2018 y 2021 hacia Quilicura
22 km de extensión
18
nuevas estaciones
Comunas beneficiadas Quilicura, Conchalí, Independencia, Santiago, Ñuñoa y La Reina.
79,4%
Cómo será la red en 2021
6 143 149
Estado actual de avance
Líneas
Inauguración para 2017 y 2021 hacia San Bernardo
15,3 km de extensión
estaciones
kilómetros de extensión
10
28
nuevas estaciones
Comunas beneficiadas: Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, Santiago, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa y Providencia.
comunas beneficiadas
Fuente: Metro de Santiago / Diseño: Ricardo Delucchi C.
El experto destaca que con las nuevas líneas “se consolida una gran red, que se destaca por el relativo bajo costo de construcción y puesta en marcha de tecnologías de punta”, que a su juicio “refleja el profesionalismo de la empresa Metro. No obstante, destaca que la calidad del tren subterráneo “contrasta con la falta de calidad del sistema de buses en la superficie, que no ha recibido la misma atención en inversiones y gestión”. Y concluye que “el siguiente paso de Santiago, más que ampliar la red de Metro es llevar la calidad del servicio a la superficie”.
Desde el Parlamento, el integrante de la comisión de Transportes de la Cámara, Leopoldo Pérez, valora que Metro llegue a nuevas comunas, sobre todo de sectores más vulnerables, “a través de este plan de nueva infraestructura que va a mejorar la calidad de vida de las personas con un servicio de la calidad que presta Metro”, aunque hace hincapié en que esta nueva infraestructura “debe ir acompañada con una buena calidad de servicio en superficie, lo que hoy no tenemos y que esperamos mejore con las nuevas bases en 2018 y 2022”. El diputado RN agrega que los
problemas del servicio de superficie repercuten en que la gente se esté cambiando a Metro, por lo que “esta nueva infraestructura, es una muy buena noticia, pero en la medida que tengamos también una buena oferta de transporte de superficie en los sectores más periféricos de la ciudad”, y concluye que “debemos partir de la base que no podemos ‘pensar que Metro nos va a solucionar todo”.
DANIEL INOSTROZA @D_inostroza
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
278477
crónica 04
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Valparaíso, más participativo Elecciones primarias municipales. 15.080 personas sufragaron en el puerto, mientras que Coquimbo y Arica le siguieron en el número de votantes Las primarias oficiales reguladas por el Servel se realizaron por primera vez en nuestro país /AGENCIA UNO
En una jornada electoral marcada por la baja concurrencia ciudadana a las urnas, ayer se realizaron las primarias municipales a fin de elegir los candidatos que representarán a los pactos Chile Vamos y Nueva Mayoría en los comicios del próximo 23 de octubre. El universo de votantes registrados por el Servicio Elec-
Cita
“Durante la semana se hará un análisis más profundo y reposado de esta elección” Patricio Santamaría, presidente del Consejo Directivo del Servel
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
toral era de 5.067.812 personas y el Consejo Directivo del Servel confirmó anoche en su segundo boletín parcial de resultados que finalmente votaron 279.600, lo que equivale a un 5,5% del total de los electores y electoras habilitadas para sufragar. Mientras que la Nueva Mayoría utilizó el mecanismo en 53 comunas, Chile Vamos lo hizo en 43. Ambos bloques políticos midieron a sus candidatos en tres de ellas (Arica, Concón y Juan Fernández). Uno de los puntos destacado de la jornada se concentró en Valparaíso, que se convirtió en la comuna que acreditó la participación ciudadana más importante, con 15.080 personas. Allí competía el pacto de la Nueva Mayoría con Roberto Aravena Sepúlveda (SCh), Omar Jara Aravena (DC) y el músico Leopoldo Méndez (Independiente), quien final-
mente sumó la mayor votación gracias a un 56, 04% de las preferencias (8.121). En tanto, Jara obtuvo el 34, 93% (5.092 votos) y Aravena, un 9,03% (1.308). En segundo término, la participación más destacada se produjo en Coquimbo, con 13.217 votos; y en tercer lugar, en Arica, con 10.170 de los sufragios. En la comuna de Nuñoa resultó vencedora la ex ministra de Salud del gobierno de Michelle Bachelet, Helia Molina, (PPD), con un 35,17% (2.753) de los sufragios. La ex autoridad ministerial ganó por 224 votos a Paula Mendoza (PSCh, quien obtuvo el 32,21% de las preferencias. El músico y actual concejal del Prsd, Eduardo Topelberg, sólo consiguió 439 sufragios, un 5,61%. Asimismo, en La Florida se impuso el representante comunista David Peralta, con un 40% de apoyo en las urnas. Por otra parte, el conocido abogado Aldo Duque sufrió un revés en su disputa por el sillón de la alcaldía de Macul. Por una diferencia de 76 votos perdió contra el candidato de la UDI, Andrés Ugarte. El presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, hizo anoche un llamado a realizar un análisis aterrizado respecto a las primeras elecciones primarias legales: “Durante la semana se efectuará una evaluación más detallada y profunda de los comicios”, precisó. El informe definitivo sobre los candidatos electos se entregará hoy a las 10:00 de la mañana. 278466
MARIANA MADARIAGA
crónica 05
“Hay desapego de la ciudadanía hacia la política” En los ciudadanos existe la idea de que primarias no democratizan más el sistema, según los expertos / AGENCIAUNO
Cientistas políticos analizan la débil participación de los votantes en las primarias. “Hay un sistema político desgastado”, afirman El proceso eleccionario de este domingo estuvo marcado por la constitución tardía de las mesas en las 93 comunas del país donde se realizaron primarias municipales. La celebración del Día del Padre y la goleada de la “Roja” a México pudieron haber marcado la jornada, pero según los cientistas políticos consultados por Publimetro el desinterés ciudadano obedecería a la “desconfianza” y al “desgaste del actual sistema político”. Fue la postal del día en las distintas comunas del país. Mesas que se constituyeron en forma tardía y escaso número de votantes. Pese a que era una jornada histórica, en que los conglomerados Chile Vamos y la Nueva Mayoría decidirían a los candidatos a alcaldes de 93 comunas en todo Chile, gran parte de la ciudadanía habilitada para sufragar se restó de participar de este acto cívico. Uno de los casos más dramáticos se registró en la Región del Bío Bío, donde, pese a que se constituyeron las mesas
Cita
“No debemos volver al voto obligatorio, la solución no pasa por eso...” Phillipe Werner, cientista político de la Universidad Gabriela Mistral
recién pasado el mediodía, cerca de las 18:00 horas de ayer no habían recibido siquiera un voto. En otras, sólo el sufragio de los candidatos. “Hay un sistema político desgastado, en crisis, donde la gente ya no cree, se siente estafada con un modelo político y económico del cuál sólo unos pocos se han beneficiado.De hecho, persiste en muchos ciudadanos la idea de que las primarias no democratizan más el sistema”, advirtió a Publimetro Paulina Villarroel, cientista política de la Universidad de Concepción. Para Villarroel, una de las consecuencias más importantes de esta crisis es que pese a que “los partidos políticos han intentado hacer más trasparente el sistema y realizar primarias, la tortuosa disputa entre algunos conglomerados, y tal como ocurrió hace poco con la Nueva Mayoría y el Servel, sólo hace pensar que los fantasmas de la ‘repartija’ de cupos persista y que no existe una voluntad real que los ciudadanos elijan a los candidatos”. Una opinión similar tuvo Phillipe Werner, cientista polí-
tico de la Universidad Gabriela Mistral. “Este es un fenómeno transversal que refleja el fenómeno político que estamos viviendo y deja en evidencia el desapego de la ciudadanía frente a la política”, explicó. Durante la tarde de ayer y ante los inminentes resultados, regresó la polémica de volver al sufragio obligatorio. Desde su cuenta Twitter la diputada Marcela Sabat advirtió que volver al voto obligatorio “es el camino corto y fácil. La baja participación se debe revertir escuchando a la ciudadanía, con propuestas y trabajo”. Si bien las primarias no tienen la misma “invasión” publicitaria como sí la tendrán las municipales, que se realizarán el 23 de octubre, para los expertos el problema pasa, además, porque la ciudadanía aún no tiene claro en qué consiste el proceso. Paulina Villarroel sostiene que “volver al voto obligatorio es intentar de mala manera camuflar un fenómeno ante el cual la clase política no ha sabido reaccionar”. “No debemos volver al voto obligatorio. No pasa por eso”, analizó el experto Phillipe Werner. “Es necesario realizar una campaña de Estado, que incluya a todos los grupos, a fin de incentivar a la ciudadanía a cumplir con su deber cívico. Es importante que los partidos lean lo que está ocurriendo y sean capaces de hacerse responsables de lo ocurrido. También son los partidos los responsables de bajar la información a la ciudadanía”, aseguró.
mariana madariaga www.publimetro.cl
PU B L I ME TRO, E L D IA RIO M Á S LE ÍD O
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
crónica 06
Opinión
ernesto silva Diputado UDI
7-0
No va a ser fácil olvidar lo del sábado. Fue un orgullo ver nuevamente a nuestra selección jugando a gran nivel y superando de forma contundente a un equipo relevante como México. Nada fue fruto de la suerte, de las decisiones arbitrales o de que tuviéramos un rival de mal nivel al frente. No, fue el resultado de hacer las cosas bien, de darle espacio a personas (en este caso jugadores) que se han preparado por años y siguen trabajando a mil con un nivel de auto exigencia, superación y orgullo que a muchos impresiona. Si uno analiza todos los ámbitos de la cancha, queda claro que todos subieron el nivel y fortalecieron el trabajo de equipo. La tarea fue sumar y mostrar un trabajo unido y desafiante. Definitivamente, lo de la selección nacional ya no es sorpresa, aun cuando verlos jugar y ganar genera un impacto permanente. Es verdad que enfrentamos a una generación excepcional de futbolistas, que ya bajo tres entrenadores distintos (Bielsa, Sampaoli y Pizzi) ha alcanzado logros inéditos y constantes. No es casualidad que dos de los integrantes del plantel estén ya entre los cinco goleadores históricos de la “Roja” (Alexis y Vargas), o que Vidal, Aránguiz y Medel crezcan en la selección a niveles que impactan. Pero eso no es todo. No basta con tener figuras, son decenas los casos de equipos de grandes individualidades que no son capaces de ganar nada. ¿Por qué? Por distintas razones, pero principalmente porque no existe un proyecto común, un sentido colectivo, un anhelo compartido. Dejando de lado la Selección, y pensando en nuestro Chile, me preocupa pensar que esto último sea lo que nos esté pasando. Tenemos muchos talentos, muchas figuras y capacidades, pero no estamos avanzando hacia ninguna parte. Cada día aumenta la división, cada día se hacen más presentes las diferencias. Cada día las personas expresan con más desenfado su rabia y su molestia, olvidando la importancia de la vida en comunidad y del desafío de vivir juntos y en paz. La violencia en Valparaíso para el 21 de mayo, la destrucción del Cristo en las afueras de la iglesia de la Gratitud Nacional y el triste vandalismo de los estudiantes del Inba para destruir su propio colegio, nos muestran que muchos han perdido el sentido común. Han perdido la responsabilidad, el respeto a la autoridad, la preocupación por las creencias de los demás, entre muchas otras pérdidas. Pero, por sobre todo, han perdido la alegría de pensar que trabajando juntos se puede hacer de Chile un país mejor. Todo lo contrario a lo que nos muestra con Osorno
Prisión preventiva para chofer que mató a embarazada Luego de ser formalizado ayer, quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación, el conductor de 26 años que protagonizó el accidente de tránsito -entre Osorno y Puerto Octay- donde murió una mujer que tenía ocho meses de embarazo. La mujer, de 37 años, esperaba locomoción colectiva en una garita de la Ruta U-55 entre ambas ciudades, a la altura del kilómetro cuatro, cuando el automóvil conducido -al parecer en estado de ebriedad por el imputado- chocó contra ese paradero. aton chile 278550
Cita:
“La violencia aumenta cuando los demás me importan la nada misma. La violencia, la indiferencia y la destrucción crecen cuando no soy capaz de ponerme en el lugar del otro. Se pueden (y deben) dictar leyes y cambiar reglas, pero nada de eso sirve si no se toma conciencia de la importancia de hacerse responsables todos del desafío de ayudar al progreso del país” tanta fuerza el testimonio de los jugadores de la selección. Ellos entendieron que en el equipo, en el proyecto común, estaba la fuerza para lograr el éxito. La violencia aumenta cuando los demás me importan la nada misma. La violencia, la indiferencia y la destrucción crecen cuando no soy capaz de ponerme en el lugar del otro. Se pueden (y deben) dictar leyes y cambiar reglas, pero nada de eso sirve si no se toma conciencia de la importancia de hacerse responsables todos del desafío de ayudar al progreso del país. ¿Podemos seguir tolerando todo esto? ¿Va a llegar el momento que nos demos cuenta que como país tenemos que avanzar entre todos? A nuestro país le sobran los talentos: en el deporte, en la política, en las ciencias, en la cultura, en las artes, en la música, en la economía, en el derecho, en tantas áreas. Pero algo nos pasó que nos olvidamos de la vida en común, y sin esa vida en común es imposible avanzar. Disfrutemos los éxitos de la selección, este 7-0 inolvidable, y todos los logros alcanzados y por alcanzar. Pero no olvidemos que más allá de las figuras, este grupo logró construir un sueño común en el que todos se sienten parte y aportan desde su realidad. Como país tenemos que aprender de la Selección. Ya basta de protagonistas individuales y de violencia e indiferencia. Es buen momento para cambiar de actitud y volver a empujar un país de todos y un sentido de unidad que ayuda a tolerar las diferencias y a valorar el aporte de cada uno. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Talcahuano. Desvalijan una tienda aplicando el método del alunizaje Un grupo de 10 individuos encapuchados robó un local de artículos de montañismo en el Mall Plaza Trébol de Talcahuano, utilizando el método del alunizaje. El hecho afectó alrededor de las 23:00 horas del sábado a la tienda Helly Hansen, especializada en la venta de ropa exclusiva de montaña, ubicada en el segundo piso del centro comercial. Los individuos utilizaron dos vehículos con encargo por robo para cometer el delito. Con ellos, rompieron la
entrada al estacionamiento del mall y de allí fueron a la tienda, quebraron sus vitrinas y sustrajeron las especies, aún no avaluadas. Luego del ilícito, personal de Carabineros inició la persecución de los ladrones, la que finalizó en la población Diego Portales de Talcahuano, donde uno de los vehículos fue abandonado por los antisociales. Por ahora, la policía aún trabaja para dar con la identidad y el paradero de los delincuentes. aton CHILE
crónica 08
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
La quinta preemergencia ambiental del año para hoy Intendente les echó la “culpa” a los asados por la “Roja” / agenciauno
Decretó Intendencia Metropolitana. Restricción para catalíticos
La Intendencia Metropolitana decretó para este lunes la quinta preemergencia ambiental del año para la capital, la cuarta consecutiva del mes. La medida de restricción menor se establece pese a que
durante gran parte de la jornada del domingo, cuatro estaciones de monitoreo ubicadas en Cerrillos, Pudahuel, Cerro Navia y El Bosque, se mantuvieron en niveles de emergencia. Tras decretar preemergencia
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
ambiental, este lunes no podrán circular los vehículos con sello verde que terminan en 8 y 9; y los sin convertidor catalítico terminados en 3, 4, 5, 6, 7 y 8. La medida regirá entre las 07:30 y las 21:00 horas, en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Además de la restricción vehicular, la autoridad recomendó la suspensión de clases de educación física y prohibió todo uso de calefactores a leña y derivados de la madera en la región. Junto con ello, se ordenó la paralización de fuentes industriales. Ayer, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, emitió una velada, pero dura crítica a las personas que “parrillaron” la noche del sábado con ocasión de la goleada de Chile a México en la Copa América Centenario, ya que los índices de contaminación subieron considerablemente entre las 22:00 y las 03:00. “La información es pública y notoria. Tenemos a partir de las 10 de la noche del sábado y, especialmente, desde la una de la madrugada hasta tres de la madrugada, cuatro estaciones de monitoreo que entraron en emergencia”, precisó Orrego. Y agregó enfático: “Ante esto quiero decir lo siguiente, nosotros decretamos preemergencia para el día de hoy (ayer). Usted comprenderá que entre las 10 y las tres de la mañana no hay fuentes fijas, no hay fuentes móviles, lo que hay son hogares. Es decir, algo pasó entre las 10 de la noche del sábado y las tres de la mañana de hoy (ayer) que hace que tengamos una pésima calidad del aire, que yo he podido comprobar sobrevolando Santiago”. Teniendo en cuenta eso, la autoridad metropolitana le hizo un llamado a la ciudadanía: “Primero, a la solidaridad, la corresponsabilidad y el control social. El no cumplir con las normas de una preemergencia lo que hace es empeorar la calidad del aire para los más vulnerables de Santiago, que son los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, especialmente de las comunas más pobres.”. “Así que éste no es un problema de buena o mala onda. Este es un problema de cumplir con la normativa que tenemos, y entender que mis acciones afectan a los demás”. Recordó también que en Santiago está prohibido el uso de la leña en el invierno, “y en día de preemergencia está prohibido el uso de cualquier calefactor”. publimetro
278530
mundo 10
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
España. Encuestas vaticinan triundo del PP y Podemos en segundo lugar A una semana de los comicios legislativos españoles del día 26 todas las encuestas que se publicaron ayer coinciden en un triunfo del gubernamental PP, lejos de la mayoría absoluta, y en que la coalición de izquierda Unidos Podemos desplazará a los socialistas al tercer lugar. Medios como El País, El Mundo y ABC publicaron sus propios sondeos, realizados a principios de esta semana, que auguran de nuevo un Parlamento fragmentado, como el surgido de las elecciones de diciembre pasado. Ante el fracaso negociador de los partidos se va a una nueva cita con las urnas apenas seis meses más tarde. En diciembre, el PP (centroderecha) logró 123 escaños, por sobre los 90 del Psoe (socialista), 69 de Po-
demos (izquierda antiausteridad) y 40 de Ciudadanos (liberales). El sondeo de El País otorga 114 escaños al PP y 93 a Podemos, que en esta ocasión se ha unido a IU (dos diputados en diciembre) para formar la coalición Unidos Podemos, mientras que los socialistas logran 82 puestos y Ciudadanos 39. Si el día 26 las urnas refrendan en lo sustancial estos vaticinios de las encuestas el escenario obligará nuevamente a los partidos a negociar para intentar pactar. efe Cifra
114
escaños conseguiría el PP por 93 de Podemos según el sondeo de El País.
El sí a la UE gana terreno tras reanudación de la campaña Después de tregua de tres días por el asesinato de la diputada Jo Cox. Primer sondeo da a la opción favorable a la permanencia el 45% de las intenciones de voto La campaña del referéndum británico sobre la permanencia en la Unión Europea se reanudó ayer luego de una tregua de tres días por el asesinato de la diputada Jo Cox que frenó el ascenso de los partidarios del “brexit”. El primer sondeo elaborado tras la brutal muerte de la Cita
(La campaña pro-brexit) “llevaba una buena dinámica antes de esta terrible tragedia” Nigel Farage, lider del partido antieuropeo Ukip.
La postura a favor de la permanencia recupera posiciones
diputada laborista y pro-europea de 41 años a manos de un hombre que profirió lemas ultraderechistas da a la opción favorable a la permanencia el 45% de las intenciones de voto, frente a un 42% para los defensores de la ruptura. Este sondeo fue elaborado por Survation el viernes y el sábado, después de los hechos. La media de los últimos seis
/ AFP
sondeos elaborada por el instituto de opinión What UK Thinks pone a ambos campos en total igualdad, 50%-50%, sin tener en cuenta a los indecisos. Antes del asesinato, los partidarios del “brexit” -salida de la UE- encabezaban las intenciones de voto, aupados por la irrupción de la inmigración como principal tema de campaña. Nigel Farage, el líder del par-
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
tido antieuropeo Ukip, dijo, en la televisión ITV, que la campaña pro-brexit “llevaba una buena dinámica antes de esta terrible tragedia”. En una entrevista con el periódico Herald Scotland, el diputado del Partido Nacional Escocés (SNP), Alex Salmond, pro-UE, estimó que el asesinato “podría tener un impacto significativo” en la campaña. AFP
mundo 11
Assange cumple cuatro años bajo asilo político Activistas apoyan a Assange en la puerta de la embajada ecuatoriana en Londres
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumplió este domingo cuatro años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, una fecha que sus simpatizantes recordarán organizando eventos en varias capitales europeas. Assange se refugió el 19 de junio de 2012 en la legación ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia por delitos sexuales que él niega. Siria
EI captura a 200 jóvenes para reclutamiento forzoso Al menos 200 jóvenes fueron arrestados por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en varios pueblos situados al oeste de la localidad de Manbech, en la provincia septentrional siria de Alepo, informó e el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los yihadistas trasladaron a los jóvenes capturados a distintos frentes de batalla, en los que el EI combate a la coalición kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD). afp
El fundador de WikiLeaks asegura que el pedido sueco es una maniobra para ser entregado a EEUU, donde teme ser condenado por haber filtrado miles de documentos confidenciales que pusieron en aprietos a la diplomacia estadounidense. Varias personalidades participaron en los eventos organizados ayer en apoyo a Assange, entre ellos, el filósofo y activista Noam C h o m s k y, el ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, el artista disidente chino Ai Weiwei y los cineastas Michael Moore y Ken Loach.
El mes pasado, un tribunal sueco mantuvo la orden de detención europea contra Assange, declarándose en desacuerdo con un panel de la ONU que consideró que el fundador de WikiLeaks era víctima de una “detención arbitraria”. Assange asegura que el pedido sueco es una maniobra para ser entregado a EEUU, donde teme ser condenado por haber filtrado en 2010 a través de su página 500.000 documentos confidenciales sobre Irak y Afganistán y 250.000 comunicaciones diplomáticas, que pusieron en aprietos a la diplomacia estadounidense. AGENCIAS
Grecia. Ban Ki-moon pide el cese inmediato de la detención de migrantes El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,∫ pidió este sábado desde Grecia que cese inmediatamente la detención de migrantes, en un momento en que decenas de miles de personas están bloqueadas en el país, puerta de entrada a la Unión Europea. Durante su visita a la isla de Lesbos, principal punto de entrada de los migrantes a Grecia, Ban instó a los europeos a responder a la crisis migratoria de “manera humana, inspirados en los derechos humanos”. Ban visitó dos campos ubicados en la isla, que acogen
Cita
“La detención no es la solución, debería cesar inmediatamente” Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.
a cerca de 3.400 personas, de las cuales la mayor parte están retenidas para ser luego enviadas a Turquía, bajo los términos del controvertido acuerdo entre Ankara y Bruselas. “La detención no es la solución, debería cesar inmediatamente”, afirmó Ban. afp
278119
El fundador de WikiLeaks se refugió el 19 de junio de 2012 en la legación ecuatoriana en Londres . Así evitó su extradición a Suecia
/ afp
mundo 12
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
La crisis de refugiados de Europa Focus. Hoy, el Día Mundial del Refugiado muestra el apoyo a aquellas personas que han sido forzadas a abandonar sus hogares. Publimetro observa cómo la crisis migrante de Siria puede ser abordada La Unión Europea está luchando para hacer frente a la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Según las estadísticas, sólo en este año, más de 206 mil solicitantes de asilo han llegado a Europa. El problema es tan grande que Acnur, la Agencia de Refugiados de la ONU, ha puesto en
Cifra global
El costo humano
19,5
2.500
marcha una campaña y una petición llamada #WithRefugees en el período previo al Día Mundial del Refugiado, 20 de junio, para alentar a los gobiernos a hacer todo lo posible para ayudar a las personas en peligro. A pesar que el flujo de migrantes a Grecia se ha ralentizado considerablemente, tras el cierre de la ruta de los Balcanes Occidentales y la adopción del acuerdo entre la UE y Turquía, que, desde marzo, ha permitido devolver a “todos los nuevos migrantes irregulares” a Turquía , el número de personas que llegan a Italia está en constante aumento. Y dadas las favorables condiciones climáticas pronosticadas para este verano, se espera que aumente aún más.
buscar protección en los países vecinos y en Europa. Es necesario, por tanto, a nivel estatal crear más canales legales para los migrantes, lo que podría lograrse a través de los programas de reasentamiento, permitiendo a los refugiados reconocidos viajar a la UE de forma segura y legal. “Los países más ricos ahora entienden la necesidad de alejarse del enfoque episódico hacia la protección de refugiados que ha caracterizado la mayor parte del último medio siglo,” explicó James Hathaway, principal autoridad en el derecho internacional de los refugiados de Canadá. “Necesitamos en su lugar un sistema global gestionado, organizado para poner en práctica las normas de protección.”
millones de refugiados existen en el mundo, según las estadísticas publicadas por Amnistía Internacional en mayo de 2016.
personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas, entre enero y mayo de este año, después de intentar cruzar el mar Mediterráneo para llegar a Europa, según lo informado por la agencia de refugiados de la ONU, Acnur.
Los migrantes y refugiados de Afganistán y Siria hacen cola en el puerto griego de Mitilene antes de embarcar en un ferry para Atenas / GETTY
“El estado de los refugiados ahora es mucho peor que el año pasado”, dijo a Publimetro Shailja Sharma, directora de refugiados y estudios de migración forzada en la Universidad DePaul en Chicago. “Los números son
más altos y las rutas terrestres de Grecia han sido bloqueadas, lo que ha obligado a navegar por el Mediterráneo”. La conciencia sobre la crisis y la necesidad de adoptar medidas concretas ha aumentado, pero la
solución del problema todavía parece imposible. Los expertos creen que mientras la guerra en Siria persista y la gente esté obligada a huir de su país debido a la persecución, los refugiados estarán tratando de
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
C2115
mundo 13
sigue sin signos de terminar Y agregó: “Es ridículo esperar que los refugiados arriesguen sus vidas viajando a un lugar seguro, enfrentando los accidentes geográficos para determinar qué estados cargan con el peso de la protección.” Aunque se espera que varios cambios se introduzcan en el actual sistema de asilo y migración europea en el próximo mes, tales como una revisión del denominado Reglamento de Dublín,
una ley que determina el estado miembro responsable de una solicitud de asilo, así como sistemas nacionales de asilo más armonizadas. También se prevé que la UE concluya un número creciente de acuerdos con terceros países, como Libia, Sudán y Eritrea, con el objetivo de reducir el número de refugiados y migrantes. “La brecha de desarrollo entre el norte y el sur del Mediterráneo persistirá,” concluyó Norma
Rose, asistente de programas de migración y diversidad en el think tank de Bruselas Centro de Política Europea. “Por lo tanto, la UE debería también abrir canales para la migración laboral legal con el fin de reducir los flujos económicos irregulares”.
Publimetro Internacional
refugiados competirán en los Juegos Olímpicos de este verano en Río. Los atletas son de Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. El Comité Olímpico Internacional anunció anteriormente planes para crear un equipo tal para ayudar a tomar conciencia de la crisis migratoria mundial.
comunidad internacional para aliviar algunos de los riesgos que los refugiados enfrentan, aún se encuentran con muchos problemas en todas las etapas de su viaje. La raíz del problema radica en el hecho de que faltan vías legales de migración a Europa. La gran mayoría de los refugiados son dependientes de contrabandistas, que se aprovechan de su situación desesperada. Su única forma de llegar a Italia o Grecia es mediante el uso de embarcaciones no aptas para navegar y cruzar el Mediterráneo, un viaje muy peligroso, que ya ha dado lugar a
más de 2.500 personas muertas o desaparecidas este año, según la Organización Internacional para las Migraciones. Una vez en la Unión Europea, las ONG de derechos humanos han informado que los refugiados se enfrentan a menudo con condiciones de recepción inhumanas en los puntos de acceso y períodos extremadamente largos en tiempos de espera para que su solicitudes de asilo sean procesados. Según Amnistía Internacional, la gente está “lista para darles la bienvenida a los refugiados, pero las respuestas inhumanas
de los gobiernos a la crisis de refugiados están fuera de contacto con los puntos de vista de sus propios ciudadanos”. ¿Es esto cierto? -La situación difiere de un país a otro e incluso de una región a otra. Las encuestas en toda la UE han demostrado que la mayoría de la gente apoya la acogida de los refugiados, siempre y cuando estén huyendo de la guerra y la persecución, en vez de llegar como migrantes económicos. Muchas de las respuestas “inhumanas” siguen el objetivo de disminuir el número de estos inmigrantes económicos
dmitry belyaev
Juegos Olímpicos
10
Cita
“Proteger a los sirios dentro de su país va a incidir en la causa fundamental de los desplazamientos. Se trata de una solución política, no sólo una cuestión humanitaria. La crisis de los refugiados no mostrará señales de terminar, mientras Siria permanezca en un estado de guerra civil” Shailja Sharma, directora de los refugiados y estudios de migración forzada en la Universidad DePaul en Chicago
P&R
Norma Rose
Asistente de programas de migración y diversidad en el think tank de Bruselas Centro de Política Europea
¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los refugiados? -A pesar de los intentos de la
que llegan a la UE y no están necesariamente dirigidas a los refugiados, que tienen derecho a la protección internacional. Sin embargo, hasta el momento, los políticos y los medios de comunicación no hacen claramente esta distinción, lo que aumentará la probabilidad de que los ciudadanos apoyen medidas para disuadir a los refugiados de viajar a Europa. ¿Es útil el apoyo de celebridades, como el de Angelina Jolie? -Es difícil de medir y no se puede generalizar. Sin embargo, un efecto positivo que sin duda se puede atribuir a este tipo de
apoyo es que aumenta la conciencia del problema entre los ciudadanos. En los últimos meses y años hemos sido testigos del aumento de la desconfianza en las instituciones políticas, con los ciudadanos sintiéndose frustrados y desilusionados por las acciones de los políticos. Tal vez muchos ciudadanos consideran que la credibilidad de las celebridades es más alta que la de los políticos. En este sentido, su apoyo podría ayudar en la movilización de los ciudadanos y, a su vez, aumentar la presión a que los políticos actúen en consecuencia.
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
278118
“La mayoría apoya la recepción de refugiados”
diariopyme.com 14
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Cómo nos puede afectar que Reino Unido abandone la Unión Europea Si le pregunto por el referéndum que podría sacar al Reino Unido de la Unión Europea, seguramente no se muestre muy interesado. Sin embargo, tiene que detenerse a pensar en que vivimos en una economía global, donde lo que sucede en alguna parte, puede traer repercusiones en el resto del mundo. En ese contexto, si este 23 de junio gana el sí al “brexit” (acrónimo inglés formado por la unión de Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), ¿cuáles podrían ser los efectos en la economía mundial? ¿cuánto nos debiésemos preocupar en este rincón del planeta? Según explica Cristián Echeverría, director del Centro de Estudios en Economía y Nego-
un shock transitorio en el ámbito financiero y un shock en el ámbito real cuyas magnitudes aún no están claras”.
Efectos
“Lo más probable es que las bolsas caigan, el cobre también y en ese sentido el dólar podría subir con fuerza” Sergio Tricio Gerente general de Ruvix
cios de la Universidad del Desarrollo (UDD), esta elección, incluso antes de ocurrir, “ya está teniendo impacto, ha generado volatilidad en las bolsas, apreciación del dólar”. Si finalmente los británicos optan por salirse de la UE, “el principal impacto que podríamos observar de manera directa los chilenos, es a través de los mercados financieros. Lo más probable es que las bolsas caigan, el cobre también y en ese sentido el dólar podría subir con fuerza”, comenta Sergio Tricio, gerente general de Ruvix. El experto en finanzas personales añade que los fondos
La exportación de frutas también es parte del comercio habitual entre Chile y el Reino Unido / thinkstockphotos
de pensiones más riesgosos como el A y B serían los más afectados, aunque matiza que “la caída en las bolsas podría ser amortiguada por una recuperación del dólar”. Y pese a que el académico de la UDD estima que de concretarse, las turbulencias se van
a disipar pronto, porque el proceso culminaría recién en 2018, Tricio advierte que las consecuencias de largo plazo son las más impredecibles, porque esto “abriría la puerta a que algún otro país de la Eurozona, pueda dejar el bloque y volver a utilizar su moneda de origen, como Econsult
en algún momento se pensó con Grecia. Eso puede ser una consecuencia mucho más duradera en el tiempo”. De todas maneras, el economista de la Universidad de Santiago (Usach) Guillermo Pattillo aclara que esto no sería el inicio de una recesión mundial, “sino China
TLC Chile - Reino Unido Si finalmente Reino Unido abandona la Unión Europea, resultará clave que nuestro país se acerque para lograr un acuerdo, considerando que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que actualmente está vigente es precisamente con la UE. Así lo subraya Pattillo, quien afirma que “Chile tendría que firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio. Es el único ámbito en que realmente hay algo importante que hacer respecto a la relación bilateral”. El académico detalla que cuando se concrete esta eventual salida en 2018, ese acuerdo entre ambas naciones deja de existir. “Entraríamos en las condiciones comunes sin tratado, lo que no es lo más ventajoso para nosotros”, sostiene. Esto es importante, si se considera que con este proceso, la economía de la UE se vería resentida, lo que traería un efecto rebote en nuestro país, porque si el bloque “crece menos, importa menos, lo que significa que nosotros enviamos menos y a precios más bajos”, concluye. pablo contreras pérez En Bolivia
Sólo diésel subiría el jueves
Apple apela a fallo
Doce países en congreso del gas
Este 23 de junio el precio de las bencinas bajaría, según cálculos de Econsult. El valor de la gasolina 93 octanos caería 0,5%, aproximadamente $3 y el de la gasolina 97 bajaría 0,7%, cerca de $5. Por el contrario, el diésel subiría 1,3% ($5,5). diariopyme.com
Apple apeló a una decisión que le ordenaba dejar de vender dos modelos de iPhone en Pekín. La oficina de propiedad intelectual de China dijo que eran “demasiado similares” a los teléfonos fabricados por la firma local Shenzhen Baili. EFE
El VI Congreso Internacional de Gas y Petróleo reunirá en julio próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz a empresas e instituciones de una docena de países para abordar la actual coyuntura de esta industria, informó la petrolera estatal YPFB, que organiza el foro.efe
278350
Brexit. Efecto sobre los fondos de pensiones y futuro acuerdo entre Reino Unido y Chile son algunas de las posibles consecuencias
274158
diariopyme.com 15
Jordi Roca. Reconocido chef internacional dará charla a emprendedores Este encuentro tiene una especial relevancia, tomando en cuenta que estos emprendedores no cuentan con recursos como para participar de actividades de este tipo. En especial, cuando un 13,5% de los más de 100 mil microempresarios que forman parte de FE se dedica a la elaboración de productos gastronómicos. Esta relación entre la institución de desarrollo social y el mundo gastronómico también se verá graficada con el próximo lanzamiento del libro “Emprendimiento a la carta”, donde se compilan recetas tradicionales elaboradas por emprendedores de esta fundación. Jordi Roca es uno de los mejores reposteros del mundo y junto a sus hermanos Joan y Josep Roca, son Premio Nacional de Gastronomía de España y fueron nombrados por la ONU, en enero de 2016, Embajadores de Buena Voluntad. diariopyme.com
Consejos. Amplia oferta hace que muchas veces uno necesite recomendaciones de expertos para escoger bien Muchas dudas surgen al momento de tomar la decisión de adquirir una propiedad. La ubicación y los metros cuadrados no son los únicos factores a considerar. Lo anterior, junto a la amplia oferta de viviendas y los altos precios hacen que muchas veces uno necesite recomendaciones de expertos para no equivocarse. Para ello, José Tomás Letelier, socio de Tricapitals, empresa de asesoría inmobiliaria, entrega algunos consejos Propiedad vendida igual a propiedad entregada Para saber si la propiedad será la misma es necesario solicitar todos los documentos del proyecto, como emplazamiento, detalle
de las plantas incluso planos arquitectónicos si es necesario. Tips básicos para elegir Lo primero es buscar referencias de la inmobiliaria, reclamos y la trayectoria de ésta para así saber cómo trabaja. Con esto, sabremos los “estándares de calidad con productos ya probados”, dice Letelier. La ubicación y la orientación son otros factores a considerar, junto al precio que el inmueble puede adquirir en el futuro (especialmente si es compra por inversión). Qué considerar del edificio “Para saber si el edificio es de calidad, tienes que ver qué es lo que ofrece en términos arquitectónicos”. Con esto, Letelier se refiere desde hall de acceso con doble altura hasta piscinas, pasando por salas multiuso. Otro tema interesante de averiguar es la sustentabilidad medioambiental de la edificación. “Se deben buscar edificios eficientes energéticamente, con certificación Led y paneles solares, para así lograr también
Buen punto es indagar sobre la trayectoria de la inmobiliaria / archivo
gastos comunes bajos”, detalla el experto. No muchas veces está en el listado, sin embargo, el número de ascensores también es importante, ya que se ha visto que, en edificios con muchos departamentos, abunda el “tráfico” cuando la cantidad de elevadores no es proporcional a la población que habita el lugar. ¿Ir con expertos? “Para recibir un departamento
no es necesario que seas un experto, sólo debes ser meticuloso y tomarte tu tiempo al momento de revisarlo”, asegura el socio de Tricapitals. Eso sí, detalla aspectos básicos a considerar como “la pintura, piquetes que puedan tener las puertas o muebles, funcionamiento de los enchufes y aparatos de cocina”. Letelier llama a “no tener miedo a refutar. Debes recibir el departamento sólo si estás 100% conforme”. diariopyme.com
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
277951
Cuando se es emprendedor, siempre es bienvenido recibir algún consejo o guía de alguien con más experiencia, y qué mejor si se trata de un reconocido profesional en el mundo. Pues esa es la experiencia que vivirán cerca de 50 emprendedores que se dedican al rubro alimenticio del Fondo Esperanza (FE), institución que se unió al Banco Bbva, para organizar un inédito encuentro con Jordi Roca, una las figuras gastronómicas más destacadas a nivel mundial. La actividad, que se realizará mañana martes en el Aula Magna del Centro de Extensión de la Universidad Católica, es parte de la ponencia “Jordi Roca, el mundo dulce del Celler de Can Roca”, donde el reconocido repostero compartirá su experiencia como chef y como socio del mencionado restorán, que el 2015 fue considerado como el mejor del mundo.
Cómo asesorarse antes de comprar una vivienda
PLUS
Iniciativa de Adecco
Joven será CEO por un mes Natalia Palma, ingeniera comercial con magíster en Marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue elegida entre más de 900 postulantes de todo el país para el programa de Adecco “CEO For One Month”, que tiene por objetivo otorgar una experiencia laboral a 50 jóvenes de todo el mundo. Con esto, Palma será durante un mes la directora general de la empresa, supervisada por el CEO de la compañía en el país.
Estudio: empresas requieren técnicos y profesionales del área tecnológica Pese al incremento que se espera en la cesantía. Organizaciones dicen que carecen de talentos ligados a estos rubros. De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en el país subió a 6,4 por ciento en el trimestre móvil febrero-abril, mientras que el Banco Central proyecta que este indicador aumentará cerca de un punto porcentual más en lo que resta del año, escenario que naturalmente supondría que hay más profesionales disponibles en el mercado laboral. Pese a ello, el 83% de los ejecutivos encuestados en el estudio “Tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo” de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, prevé que su empresa se verá afectada por la escasez de talento durante 2016. ¿Cómo se explica esto? A juicio de Joaquín Márquez, gerente de Randstad Professionals, a pesar del alza en las cifras de desempleo, los perfiles más escasos en el mercado son los del área tecnológica, ya que no sólo son demandados
277584
277585
+
EMPLEO 16
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Dato
83%
de los ejecutivos encuestados por la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad cree que su empresa se verá afectada por la escasez de talento durante este año.
por compañías de la industria, sino que por todas las organizaciones. “Basta con ver la creciente inversión que están haciendo las empresas en la implementación de sistemas de gestión y en la adopción de nuevos canales comunicacionales, con el objetivo de automatizar procesos y agilizar la operación, lo que aumenta la demanda por este tipo de profesionales”, subraya. Programadores, desarrolladores, expertos en bases de datos y redes son los más requeridos, según el especialista. Aunque éste no es el único rubro que presenta complicaciones a la hora de encontrar al candidato ideal, puesto que “durante 2016 se proyecta un alza de 15% en la demanda de mano de obra para el sector de energías renovables no convencionales, lo que probablemente generará escasez de personal calificado para la industria”, dice Márquez. Asimismo, “todas las posiciones que requieren ingenieros de ramas ‘duras’ del conocimiento y cualquier cargo que tiene como requisito excluyente el dominio avanzado del idioma inglés, son difíciles de encontrar en el mercado laboral”, complementa el experto. Otro sector muy requerido es el de técnicos, “entre los cuales se proyecta un déficit superior a los 600 mil especialistas para el año 2020, por lo que salud y minería también
También aumentará la demanda por personas que tengan dominio avanzado del inglés / THINKSTOCKPHOTOS
se verán perjudicados por la falta de personal adecuado para un puesto en particular”, asegura Márquez. Ante este escenario, según la investigación de esta entidad, las principales acciones que tomarán las organizaciones para contrarrestar son: desarrollar programas de educación y formación (49%); mejorar salarios y beneficios para atraer talentos (36%); ofrecer mayor flexibilidad laboral (29%); contratar talentos internacionales (25%), y externalizar funciones comerciales (22%), opción que sube ocho puntos porcentuales (pp) respecto del año anterior. De igual forma, aumentar el uso de empresas externas de contratación (19%) crece 12% en comparación con 2015; mientras que contratar más trabajadores part time sólo alcanza 5% de crecimiento proyectado en esta edición v/s 17% del año pasado.
Atracción de talento En cuanto a la atracción de talento, de acuerdo a las compañías encuestadas, los principales obstáculos en el proceso de reclutamiento son: escasa experiencia del candidato en la industria (54%); carencia de conocimientos técnicos específicos (52%); falta de habilidades blandas (50%); bajo nivel de manejo de idiomas (35%); el estilo de liderazgo del postulante no calza con la compañía (33%); valores, actitud y cultura (30%); los años de experiencia laboral del candidato no se ajustan con lo requerido (16%), y escasa experiencia con herramientas de gestión (13%), entre otros. Frente a esto, el experto de Randstad enfatizó en el alto desarrollo de habilidades blandas que actualmente deben tener los profesionales. “Personas lógicas, racionales, con capacidad de análisis, experiencia en desarrollo de proyectos, especialización
y alto grado de planificación, eran atributos comunes a la hora de levantar un perfil”. Advierte que, independientemente del cargo, “también se valoran características como capacidad de innovación y gestión, tolerancia a la frustración, adaptación a las cambiantes demandas del mercado, además de habilidades (blandas) de comunicación, relacionamiento, resolución de problemas y gestión de equipos”. Por último, al momento de preguntar a la organización cómo evalúa su capacidad para atraer talento utilizando una escala de uno a diez, donde uno es “pobre” y diez, es “excelente”, la mayor cantidad de empresas se evaluó con puntajes entre 4 y 8, el 21,9% de ellas se adjudicó 8 puntos, lo que implica un alza de dos puntos respecto de 2015, año en el que 21,8% se evaluó con 6. DIARIOPYME.COM
EMPLEO 17
Atención mujeres: cómo pasar de la casa al mercado laboral Experto entrega algunas recomendaciones. Datos sirven tanto para aquellas que retoman su actividad como para la que salen por primera vez a trabajar fuera del hogar En Chile la participación en la fuerza de trabajo de las mujeres ha ido en aumento en los últimos años. Sin embargo, a pesar del crecimiento económico sostenido y los factores condicionantes que podrían posibilitar su incremento, es todavía una de las tasas más bajas en toda América Latina, manteniéndose
muy por debajo del promedio regional. Uno de los principales factores por los cuales miles de ellas no logran desarrollarse profesionalmente es porque privilegian el cuidado de los hijos en casa, una realidad muy acentuada y arraigada en nuestra sociedad. Sin embargo, con el paso de los años un porcentaje relevante de mujeres le han dicho no a coartarse en su realización. “Según un informe de la Cepal de 2015, Chile es el tercer país de América Latina, después de Uruguay y Argentina, que cuenta con menos mujeres sin ingresos. Sólo el 23% de las mujeres chilenas de 15 y más años declara no recibir dineros propios, mientras que el 77% sí dice obtenerlos. En tanto, en la región, en promedio, el 30,8% de las mujeres mayores de 15 años declara no tener ingresos propios, cifra
que en Uruguay apenas es de 4,5%, y en Argentina de 22,8%”, explica Javier Krawicki, socio fundador de TuPrimeraPega.cl. Pese a ello, el también licenciado en Recursos Humanos, señala que aquella dueña de casa que quiera ingresar o retornar al mercado laboral, “debe conectarse consigo misma y proyectarse en la labor que quiere desempeñar, por lo que una vez tomada esa decisión debe comenzar por confeccionar y/o actualizar el currículum vitae para potenciar el marketing personal, que es nuestra principal carta de presentación”. Otro aspecto no menor a considerar es la red de contactos que se tenga a mano, “recurriendo a amigos y familiares, además de enviar el CV a ex colegas e ingresarlos en bolsas de trabajo, etcétera”, sostiene Krawicki, quien también recalca que se debe a
Chile es el tercer país en Sudamérica con las tasas más bajas de empleo femenino / THINKSTOCK.COM
recurrir a herramientas como LinkedIn. Preparar la entrevista Si ya realizaron los primeros pasos, se debe estar preparada para la eventual entrevista de trabajo. Aspectos como manejar temas de actualidad nacional e internacional pueden ser clave, “puesto que de seguro se ha perdido un poco el training y generalmente los reclutadores pueden abordar
temas coyunturales en la conversación, esto dependiendo del rubro al que se esté postulando”, asegura el especialista. “Además, en todo el proceso se debe mantener una actitud proactiva, ya que sin duda mantener el entusiasmo y la visión positiva son un factor fundamental, y deben ser el ABC para ingresar al mercado laboral”, subraya. Finalmente, “se deben aprovechar todas las oportunidades
de formación para poder desarrollar la capacidad intelectual de una manera integral. Pero, por sobre todo, se debe aumentar la autoconfianza y seguridad en uno mismo. Por ello, es necesario que las mujeres tomen un rol de perseverancia y proactividad al momento de tomar la decisión de entrar al mercado laboral, ya que de ese modo se logrará alcanzar las metas laborales”, concluye el experto. DIARIOPYME.COM
DEPORTES
Eurocopa
Francia y Suiza a octavos
En Francia se sigue desarrollando la Eurocopa, donde el local timbró un aburrido empate 0-0 ante Suiza, que selló la clasificación de ambos a octavos de final. En el otro duelo del Grupo A, Albania superó por 1-0 a Rumania y debe esperar para saber si avanzará como uno de los mejores terceros.
El lamento mexicano tras el histórico 7-0 que le propinó Chile Los medios aztecas, que en la previa habían presumido sobre una presunta superioridad mexicana sobre Chile, cambiaron radicalmente su tono tras el 7-0 propinado por la “Roja” En la previa del choque entre Chile y México por los cuartos de final de la Copa América Centenario, algunos medios mexicanos derechamente optaron por presumir sobre una presunta superioridad mexicana, basada en la estadística y en el bajo nivel de algunos jugadores de la “Roja”, en especial del arquero Claudio Bravo. Sin embargo, tras el letal 7-0 todo cambió. En la antesala, grabadas quedaron dos portadas en particular. Una corrió por parte del suplemento deportivo
Cancha que lanzó “Ahí está el pan”, en relación a la baja actuación de Bravo ante Panamá. La otra fue el “No nos pica” del diario Récord, en la que se tildó a la Selección como “el condimento” del Tri para pasar a semifinales. Pero con un 7-0 encima, el asunto tenía que cambiar y así fue. Precisamente, el aludido Record tituló este domingo “Tridículo” sobre un fondo negro, añadiendo en su bajada que “México hizo un ridículo histórico, monumental: una selección sin alma ni agallas
Cita
“El Tri de Osorio quedó eliminado de la Copa América con su peor derrota en partidos oficiales de la historia” Destacó en su crónica el diario Reforma.
fue humillada por un cuadro chileno que necesitó poco para ganar por 7. La FMF debe hacer algo, es la peor goleada en la historia en juegos oficiales del Tri”. A su vez, el también mencionado Cancha tiró un 7-0 enorme sobre un fondo negro, acompañado de un recorte de Juan Carlos Osorio lamentándose. “Califica Osorio como ‘accidente del fútbol’ la peor humillación del Tri en partidos oficiales en la historia”, dice el escueto texto agregado. En tanto, El Universal publica la imagen del gol de Alexis Sánchez, el tercero de Chile con el título “Tri-turados”. “Chile gana 0-7 a México, le propina la peor goleada de su historia en torneos oficiales y lo elimina de la Copa América”, agregó. La Prensa, a su vez, graficó la derrota con tres postales: el técnico Juan Carlos Osorio cabizbajo, el festejo del gol de Edson Puch que cerró la goleada y uno de los tantos de Eduardo Vargas. “¡Masacrados! Con humillante derrota de 7-0 frente a Chile, en la era de J. C. Osorio (sic), la selección mexicana fue echada de la Copa América Centenario”, escribió. Mientras tanto Excelsior también fue duro en su tapa “¡Humillados!” encabeza,
La “Roja” aniquiló a los aztecas / EFE
complementando: “Otra vez ratoncitos... Chile derrotó a México con un escandaloso marcador de 7-0 en la peor goleada recibida por el Tri en un partido oficial”. Reforma, en tanto, indicó: “Esto sí enchila. El Tri de Osorio quedó eliminado de la Copa América con su peor de-
rrota en partidos oficiales de la historia”. Finalmente, La Jornada ilustró el partido con imagen de Javier Hernández y sus compañeros cabizbajos, mientras atrás festejan Claudio Bravo y Gonzalo Jara. “Chile fulmina al Tri: 7-0”, resume. AGENCIAS
276451
2
DEPORTES 18
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
DEPORTES 19
La “Roja” ahora concentra en Chicago sus ilusiones de campeón Allí disputará el miércoles la semifinal ante Colombia. El técnico Pizzi confía en la recuperación de Marcelo Díaz y evalúa mantener a Fuenzalida en la titularidad Cita
“Espero que no sea nada grave, para poder estar el miércoles ante Colombia” Marcelo Díaz. El volante de la “Roja” cree que estará en condiciones de jugar las semifinales.
La Selección chilena partió a Chicago / PHOTOSPORT
mes Field de la UIC a las 10:00 hora local. En la tarde, y como ha dispuesto la organización, Pizzi y un jugador tomarán parte de una conferencia en el
Soldier Field, que será escenario del juego entre chilenos y colombianos. Las grandes dudas del director técnico son quién reemplazará a Arturo Vidal, suspendido tras recibir su segunda amarilla ante los aztecas, y si regresa Mauricio Isla a la oncena ini-
Cifra
11
horas de chile entrenará hoy la “Roja” por primera vez en chicago
cial, tras cumplir su castigo por el mismo motivo. Y es que el positivo rendimiento de José Pedro Fuenzalida como lateral derecho ante los mexicanos podría postergar el retorno del “Huaso” a la titularidad. La otra incertidumbre de Pizzi es la condición de Marcelo Díaz, quien debió salir promediando el segundo tiempo. Y aunque el volante del Celta de Vigo aseguró que la dolencia no es de cuidado, el cuerpo médico esperará su evolución en los plazos razonables. Pero a Pizzi no le faltan alternativas. AGENCIAS
278325
Tras un entrenamiento de soltura realizado este domingo, que no incluyó a los titulares del triunfazo de 7-0 sobre México, por los cuartos de final de la Copa América Centenario, la selección chilena emprendió viaje a Chicago, donde el miércoles enfrenta a Colombia tras un boleto a la final del torneo. De acuerdo al programa publicado por la ANFP, el elenco dirigido por Juan Antonio Pizzi retomará hoy las prácticas, en horario matinal en las dependencias de la Universidad de Illinois. Más tarde, se realizará una conferencia de prensa en el hotel Renaissance Blackston. Mañana, la “Roja” volverá al Fla-
DEPORTES 20
El mejor jugador de los cuartos: Eduardo Vargas “Turboman” mostró toda su efectividad ante los mexicanos anotando cuatro goles. El atacante de Hoffenheim volvió a demostrar que jugando por Chile se inspira Cifras
Cuando juega por la “Roja”, Eduardo Vargas muestra un nivel sobresaliente, sobre todo por su enorme capacidad goleadora. Tras 58 partidos jugados, el delantero del Hoffenheim registra 31 tantos, lo que entrega un destacado promedio de 0,53 goles por encuentro. Obviamente, los 4 tantos que le marcó a México en la rotunda goleada 7-0 de Chile en Santa Clara ayudaron a darle fuerza a su estadística por la Selección. Y es que ante los aztecas, el oriundo de Renca dejó en claro su efectividad a la hora de definir. De paso, Edu respondió en cancha al respaldo que le entregó el entrenador Juan Antonio Pizzi, quien le dio la titularidad pese a su escasa continuidad en el fútbol alemán. ELGRAFICOCHILE.CL
31
goles por la Selección suma el delantero, quedando a 6 del máximo anotador en la historia de la “Roja”, Marcelo Salas.
4
disparos al arco tuvo Vargas ante Guillermo Ochoa, y todos ellos terminaron en goles. 100 por ciento de efectividad.
58
son los partidos que ha disputado el oriundo de Renca con la tricota nacional.
0,53
es el promedio de goles que tiene el ex Universidad de Chile jugando por el combinado patrio.
7
equipos son los que ha defendido Vargas. Tras su brillante actuación en la Copa, donde por ahora es el goleador con seis tantos, probablemente tendrá ofertas para recalar en otro club.
Dato
26
años tiene Edu, a quien le queda mucho tiempo para pasar el registro de Salas como el máximo goleador de la “Roja”.
Cita
“Es la primera vez que marco cuatro goles, estoy contento por la Selección y la clasificación. Quiero dedicarles el triunfo y todos los goles a mi mamá y a mi familia” Vargas le dedicó su actuación a su madre, Pamela Rojas, quien se recupera tras sufrir el pasado jueves un infarto al miocardio.
278017
278016
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
DEPORTES 21
Las semifinales de la Copa América Centenario ya se palpitan entre los cuatro países clasificados y ya están definidos los árbitros para dirigir los duelos de ChileColombia y Argentina-Estados Unidos. El salvadoreño Joel Aguilar será el encargado de impartir justicia en el partido de la Roja que se diputará el miércoles a las 20 horas en el Estadio Soldier Field de Chicago. Aguilar fue reconocido como el mejor juez de la Concacaf en 2015 y ya tuvo un buen papel en el partido de la fase de grupos entre Argentina y Panamá, donde mostró ocho tarjetas amarillas y una roja, al canalero Aníbal Godoy por doble amonestación. Mientras que en la otra semifinal, que disputarán albicelestes y estadounidenses, el central será el paraguayo Enrique Cáceres, un día antes en el Estadio NRG de Houston. ELGRAFICOCHILE.CL
Hernández: “Da vergüenza y duele mucho que te insulten” El goleador de México sacó la voz tras el 7-0 sufrido ante la “Roja” en la Copa América Centenario. “Duele que te griten olé y puto”, expresó la máxima figura azteca
Aguilar dirigirá en Chicago / AGENCIAUNO
“Chicharito” no pudo anotar ante Chile / AGENCIAUNO
Pese a la lapidaria derrota 7-0 que sufrió México ante Chile, varios jugadores mexicanos no se ocultaron y sacaron la voz para comentar la estrepitosa caída. Uno de ellos fue el delantero Javier “Chicharito” Hernández, quien mostró mucha franqueza en sus declaraciones. “Nunca nadie en su peor sueño iba a pensar que podíamos perder 7-0, pero pasó. Creo que fue algo accidental”, expresó el goleador azteca al abandonar el Levi’s Stadium.
Cifra
8-0
es la peor derrota en la historia del Tri: fue ante inglaterra en un amistoso jugado el 10 de mayo de 1961.
El atacante del Bayer Leverkusen de Alemania fue más allá y comentó que “estamos muy tristes y con mucha rabia, pues fue algo vergonzoso y duele mucho que miles de mexicanos te griten olé y ‘puto’, pero los entendemos y le ofrecemos disculpas a toda nuestra afición”. Siempre en la misma línea, el jugador más mediático de la actual selección mexicana remarcó lo golpeado que quedó el camarín de su selección. “Que te hagan siete goles en un amistoso pasa, pero en un partido tan importante como éste, que nos jugábamos el pase a semi, es duro, muy duro”, estableció. ELGRAFICOCHILE.CL
277777
Hay árbitro. Salvadoreño Aguilar dirigirá el partido entre Chile y Colombia
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Con mentalidad alemana para el gran reto de Estados Unidos “No le tenemos miedo a Argentina”, afirma el entrenador de Estados Unidos, Jürgen Klinsmann. Los anfitriones de la Copa y los trasandinos se miden mañana en la ciudad de Houston La selección de Estados Unidos no le teme a la Argentina, su próximo rival en las semifinales de la Copa América Centenario de fútbol, y está preparada para enfrentarla, afirmó el entrenador Jürgen Klinsmann. “No les tenemos miedo en absoluto”, aseguró Klinsmann en las instalaciones del Houston Sports Park minutos antes del entrenamiento con la selección. “Estamos listos para morder, pelear, perseguirlos, estar sobre ellos. Si repetimos eso y sumamos un poco más, será divertido”, anticipó de cara al encuentro que el martes definirá a uno de los finalistas del certamen. Argentina clasificó el sábado a semifinales tras golear 4-1 a Venezuela, al tiempo que el anfitrión de la Copa venció el jueves 2-1 a Ecuador en cuartos de final, por lo cual cuenta con dos días más de descanso para el partido decisivo que se jugará el martes en el NRG Stadium de Houston.
Cita
“Estamos listos para morder, pelear, perseguirlos, estar sobre ellos. Si repetimos eso y sumamos un poco más, será divertido” El análisis previo del entrenador de los norteamericanos.
“Estamos totalmente preparados para Argentina y dar una súper pelea”, advirtió Klinsmann. El técnico alemán señaló que el conjunto sudamericano “es uno de los mejores del mundo” y cuenta con el astro Lionel Messi. “Pero esto es un k.o. y puede pasar cualquier cosa”, sostuvo el ex entrenador de la selección alemana y del Bayern Múnich. El defensor Matt Besler mostró cierta cautela a la hora de buscar una estrategia. “A Messi no se lo puede frenar uno a uno, es un trabajo de todo el equipo. Y aún así va a tener tres o cuatro oportunidades buenas y la reacción del equipo tendrá que ser entonces la mejor”, declaró el jugador del Sporting Kansas City. Klinsmann aguarda en tanto una decisión del comité deportivo tras la protesta formal que presentó por las tarjetas que recibieron Bobby Wood y Jermaine Jones en el partido con Ecuador y que los dejará -al igual que a Alejandro Bedoya- fuera de las semifinales. Son dos jugadores clave del plantel, que aportan velocidad y ataque vertical a la ofensiva
estadounidense, como demostraron en los últimos partidos. La selección estadounidense entrenó bajo un intenso calor en el club ubicado en las afueras de Houston, con una sensación térmica de 38 grados. El club, donde entrena el equipo Dynamo Houston de fútbol local, está rodeado de pozos de petróleo, una de las principales actividades del estado de Texas. Tras una reunión en medio de la cancha, donde les habló durante varios minutos a sus dirigidos, Klinsmann decidió aflojar las tensiones con un divertido partido de fútbol americano, pero con pelota de fútbol, para entrar en calor. En el mismo lugar entrenará también hoy el combinado argentino, que tras clasificar el sábado arribaró ayer a la ciudad con muy poco descanso para el partido de semis del martes. Jugar las semifinales representa para Estados Unidos “una inmensa oportunidad de subir la vara y dar un gran paso en nuestro proceso de crecimiento de cara al próximo Mundial”, afirmó Klinsmann. En una entrevista realizada por el equipo de prensa de la se-
Jürgen Klinsmann confía en su equipo / AFP
lección estadounidense, el entrenador alemán remarcó que “se trata ahora de sólo dos partidos más”. “Todo es posible”, agregó. La última vez que Estados Unidos llegó a una semifinal de Copa América fue en 1995, cuando cayó 1-0 ante Brasil. Luego perdió 4-1 ante Colombia en el
partido por el tercer puesto, por lo que quedó en el cuarto lugar. “Sólo cuatro equipos llegan a esta instancia y el mensaje para los jugadores es: ‘Si cada uno puede dar un 10 o un 15 por ciento más, tenemos la posibilidad de ganar la Copa América. Ahora sólo se trata del hambre
Argentina celebró con asado en Boston el “Día del Padre”
El equipo transandino celebró con carne a la parrilla el Día del Padre / @ARGENTINA
La selección argentina celebró este domingo el Día del Padre, que se festeja este domingo tanto en Argentina como en Estados Unidos, en un restaurante parrilla de Boston, antes de viajar a Houston para jugar el martes con Estados Unidos la semifinal de la Copa América Centenario. El almuerzo en la parrilla “Tango” fue una sorpresa para los jugadores, informaron fuentes allegadas a la selección. Los futbolistas aprovecharon el momento para distenderse y
celebrar la clasificación obtenido el sábado ante Venezuela con las típicas empanadas argentinas y carne asada a la parrilla. El combinado liderado por Lionel Messi realizó trabajos regenerativos en el gimnasio del hotel en Boston y tenía programado llegar ayer por la noche a Houston, donde hoy realizará el único entrenamiento táctico previo a la semifinal. Estados Unidos, en cambio, arribó el viernes a esta ciudad del estado de Texas y contará con dos
días más de descanso. DPA
que tenga el equipo, la química que tenga, superar el dolor y poder hacer historia no sólo en sus carreras personales sino para la nación”, expresó. “No hay ninguna razón por la que no podamos ganar la Copa América. Soñemos en grande, ¿por qué no?”, instó. DPA Brasil
Rinden homenaje al técnico Tite El probable futuro técnico de la selección brasileña de fútbol, Tite, recibió ayer un emotivo homenaje por parte de su ex club, Corinthians. Un Arena Corinthians repleto ovacionó a uno de los técnicos más admirados y queridos del “Timao”, quien renunció tras ser convidado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para dirigir la selección nacional. DPA
DEPORTES 23
La escuadra nacional no pudo con Brasil / PANAMHANDBALL
Chile subcampeón y va al Mundial de Balonmano El equipo nacional perdió la final panamericana con su similar de Brasil por 28-24 en Buenos Aires. Pese a la derrota, clasificó a Francia 2017 Chile no pudo quedarse con toda la gloria en el Panamericano de balonmano y se colgó la medalla de plata, luego de caer con Brasil por 28-24 en la final del torneo que se jugó en Buenos Aires. Los dirigidos del español Mateo Garralda se quedaron a un paso de ponerle un broche de oro a la tremenda campaña que consiguieron en la competición y que les Triatlón
Bárbara Riveros celebró en Francia Bárbara Riveros obtuvo el primer lugar en el triatlón de Valence y sigue con una alentadora preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La atleta nacional completó la prueba femenina con un crono de 59 minutos y 4 segundos. El podio lo compartió con la británica Vicky Holland y la francesa Cassandre Beaugrand, que quedaron a cuatro y siete segundos de la ganadora, respectivamente. ATON CHILE
Dato
4
veces ha clasificado el equipo nacional a un mundial de balonmano. jugó los torneos de 2011, 2013 y 2015
aseguró su participación en el Mundial de Francia 2017. Los brasileños fueron superiores en el encuentro y supieron administrar de buena manera la ventaja que nunca pudo bajar de los tres goles de diferencia, pese a la férrea lucha que propuso el cuadro nacional. El triunfo no pareció tambalear. De todas maneras, se cierra con éxito la participación chilena en la copa continental, que tiene carácter de históri-
ca. Pese a la caída, las sonrisas prevalecen gracias a una final panamericana inédita y la obtención del cupo a la cita mundial, ratificada con el triunfo en semifinales ante Uruguay, en la jornada de sábado. El último de los tres cupos para Francia 2017 se definirá en el partido por el bronce, entre Argentina y Uruguay. ATON CHILE
Grand Slam. Podlipnik en la qualy de Wimbledon El tenista Hans Podlipnik (217° del ranking ATP) debutaba esta madrugada en la clasificación del Grand Slam de Wimbledon ante el francés Quentin Halys (143°). El duelo entre el nacional y el galo estaba programado en el primer turno del court 13 a las 11:00 hora local (06:00 de Chile). De avanzar, H-Pod enfrentará al ganador del duelo entre el kazajo Dmitry Popko (210°) y el chino Zhe Li (247°). Ésta es la tercera participación del año de Podlipnik en
El chilena salta hoy a la cancha / AGENCIAUNO
un major, ya que jugó las fases previas de Australia y Roland Garros. ATON CHILE
278473
3 SHOWBIZ En Sao Paulo
Gilberto Gil internado El célebre músico brasileño Gilberto Gil fue otra vez hospitalizado en Sao Paulo para recibir tratamiento por una insuficiencia renal. Gil, de 73 años, permanece en el Hospital Sirio Libanés desde el jueves pasado. Se informó que deberá someterse mensualmente a un tratamiento por sus problemas renales por un período no determinado.
SHOWBIZ 24
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Juanita Ringeling: “Es un primer paso para internacionalizar mi carrera” La actriz chilena y su salto al cine de Hollywood. Ahora está en Los Angeles promocionando “Shortwave”, su primera película en Estados Unidos A pesar de que se encuentra a más de 9 mil kilómetros de distancia, Juanita Ringeling no corta su vínculo con nuestro país. La artista nacional está de viaje en Los Angeles, California, promocionando “Shortwave”, su primera cinta estadounidense que protagoniza junto a Cristóbal Tapia. El filme, dirigido por Ryan Gregory Phillips, es un thriller de suspenso que narra la historia de Isabel y Josh, una pareja que intenta rearmar su vida luego de perder a un hijo. Para ello, deciden mudarse a una casa en las afueras de la ciudad, donde empiezan a ocurrir una serie de extraños sucesos. “Lo que más me costó de la actuación era hablar en inglés, todo el tiempo estaba pendiente
entonces estaba todo el rato pendiente de “tengo que decir esto bien”, y cosas así. Pero lo fui soltando de a poco, además que mi personaje es una latina, entonces tampoco tenía que ser todo 100% bien pronunciado. Pero por ahora pretendo quedarme acá perfeccionando el idioma. ¿No te veremos por estos lugares, entonces? -No, pero sigo muy pendiente de lo que pasa allá. Sigo trabajando para mi programa “Carnaval”, y siempre atenta a las cosas que sucedan en Chile, y si saliera algún proyecto bueno no descarto volver pronto.
de pronunciar bien”, cuenta Juanita en exclusiva a Publimetro. ¿Cómo fue que llegaste a participar de la película? -Todo fue una cadena de buenas coincidencias. Yo andaba de vacaciones por Estados Unidos y conocí a una persona que trabajaba en la película a la que le pedí que me dejara leer el guión, para mirar algo en inglés. Después supe que el actor que querían para el puesto no estaba disponible, y me acordé que Cristóbal Tapia estaba acá, y se lo presenté a la gente de la película. Como yo había leído el guión me pidieron ayuda para hacerle la audición a Tapia y acepté. La verdad es que nunca imaginé que me iban a seleccionar porque buscaban la típica
Juanita confiesa que nunca imaginó que le ofrecerían el papel / CAPTURA
gringa rubia de ojos claros, pero les gustó mucho la versión latina de los personajes, así que nos seleccionaron. ¿Por qué decidiste aceptar el desafío? -Porque es un primer paso para internacionalizar mi carrera. Además, hace tiempo que tenía ganas de vivir fuera de Chile, y con esto puedo perfeccionar mucho más mi inglés, y conocer
más esta industria. ¿Se te hizo muy difícil actuar en una película en inglés? -Sí, fue un desafío doble. Primero porque me toca interpretar al personaje principal, y también porque está el tema del idioma. Para mí fue muy difícil evaluarme porque la actuación tiene que ver con la afinación, con la inflexión de la voz, y a veces en inglés no tenía tanta claridad,
Esta es tu sexta participación en una película, ¿cómo resumes tu carrera? -Ha sido todo muy lindo, estoy feliz haciendo lo que me gusta, y con ganas de aprender mucho más. ¿Podremos ver “Shortwave” en Chile? -No lo sé aún, la cinta está compitiendo en varios festivales pero aún no hay respuesta. Esperemos que nos vaya súper bien. FELIPE SALINAS
showbiz 25
Los Prisioneros fueron parte de las bandas íconos del periodo que aborda “Toque de queda” / loud.cl
Documental explora la música que nació durante la dictadura “Toque de queda” es el nombre del filme. Claudio Narea y Álvaro Scaramelli participan de este trabajo audiovisual El autoritarismo de Augusto Pinochet, el factor de la industria disquera y la influencia de los movimientos musicales extranjeros en Chile son los ejes del documental “Toque de queda”, que expone el movimiento musical chileno durante la dictadura militar (1973-1990). El director del filme, Tomás Achurra, tiene sólo 24 años y no vivió esa época. Periodista de profesión, señaló que este trabajo nació frente a la inquietud de resaltar “la arista sociopolítica” del fenómeno pop-rock chileno de la segunda mitad de los años 80. La película de casi una hora narra los inicios, el auge y el declive del rock y pop nacional bajo la dictadura militar. “Yo calificaría este docu-
mental como musical, no podría decir que es un documental político, pero es un poco de las dos cosas”, aseveró Achurra. La investigación audiovisual juntó en los testimonios a Carlos Cabezas, vocalista de Electrodomésticos, grupo que destacó como pionero del rock experimental y fusión electrónica en nuestro país. También participa Claudio Narea, ex guitarrista de Los Prisioneros, así como el fundador del grupo Aparato Raro, Juan Ricardo Weiler, quien relata que sufrió censuras de los militares. Otro músico que aparece en el trabajo audiovisual es el
otrora vocalista de Cinema, Álvaro Scaramelli, quien participó en 1989 en la campaña presidencial de Hernán Büchi, el candidato designado por el dictador para sucederlo tras la derrota que sufrió en el plebiscito de 1988. “Toque de queda” ha sido proyectado en varios festivales de cine a lo largo de Chile, entre los que destacan las dos exposiciones que tuvo en el Festival Internacional de Cine y Documental Musical de Chile In-edit en diciembre pasado. “La verdad, el objetivo que tenía el documental era estar en In-edit, porque en Chile el documental en sí mismo no tiene cabida, y menos el (documental) musical”, comenta el joven periodista y documentalista. “Escogí este período por una afinidad musical mía y por un tema de sonoridad. Siempre he sido bien fanático de la música de los 80, pero no sólo de la chilena, sino del new wave inglés, la edad de oro del rock y pop en español y el rock argentino”, concluye el cineasta. efe
Actor de “Star Trek” murió en accidente La joven estrella Anton Yelchin (27), conocido por sus papeles en las películas “Star Trek”, “Taken” y “Alpha Dog”, murió este domingo 19 de junio por la mañana, tras ser aplastado por su propio auto en San Fernando Valley, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Según los últimos reportes del portal de noticias TMZ, el protagonista de “Star Trek” planeaba reunirse con amigos para un ensayo programado, pero jamás llegó. Cuando lo fueron a buscar, alrededor de la 01:00 am, lo encontraron atrapado entre su auto y un muro de ladrillo unido a una
puerta de seguridad. Los reportes de la policía indicaron que las circunstancias de su muerte eran muy extrañas y que el auto se encontraba en marcha y en modo neutro cuando encontraron el cuerpo del artista. Además lo ubicaron en una pendiente muy inclinada, por lo que no queda claro qué hacía fuera del vehículo. La muerte del joven actor aún se investiga por parte de la policía, aunque por el momento se descarta intervención de terceros. Su publicista Jennifer Allen no tardó en confirmar la noticia: “Yelchis murió en una
fatal colisión esta mañana. Su familia solicita respeto por su privacidad”. El actor de origen ruso tenía 27 años, pero vivió en los Estados Unidos desde que era un bebé y sus padres cambiaron de residencia. En vida colaboró con Morgan Freeman en la cinta “Along Came a Spider”, apareció en la comedia “Charlie Bartlett”, en “Terminator Salvation” y posteriormente realizó uno de sus papeles más populares, el de “Pavel Chekov” en las nuevas películas de “Star Trek”, dirigidas por J.J. Abrams. publimetro
AHORA ES 277882
SHOWBIZ 32
www.publimetro.cl Lunes 20 de junio 2016
Luciano Pereyra traerá “Tu mano” a Chile: “Ojalá disfruten al escucharme”
“Será un repaso de toda mi música hasta el día de hoy”. Eso es lo que el cantante argentino Luciano Pereyra, en entrevista con Publimetro, promete para el show que lo traerá de regreso a nuestro país con nuevo disco bajo el brazo, “Tu mano”, el cual presentará oficialmente el próximo domingo 3 de julio en el Teatro Nescafé de las Artes a partir de las 20:00 horas. “Yo sólo espero que la gente que vaya disfrute al escucharme”, declara el transandino respecto a sus expectativas en torno al concierto que estará dedicado a la presentación de su último trabajo, pero “por supuesto que no dejaré de hacer un repaso por los discos anteriores que ya han sonado y encantado en Chile”. El álbum ya suena con fuerza en nuestro país y, de hecho, el tema “Enséñame a vivir sin ti” se ha transformado en un éxito radial, gracias a que es la
Cita
“Me siento un bendecido por saber que la gente por ahí se enamora con mis canciones” Luciano Pereyra, cantante
canción principal de la teleserie de las tardes de Mega, “Te doy la vida”. El cantautor se manifiesta muy contento, ya que, asegura, también dos producciones de ficción del otro lado de la cordillera ocupan creaciones de su último disco para musicalizar las historias. “Es maravilloso y un regalo para mí, porque me gusta musicalizar y me siento un bendecido por saber que la gente por ahí se enamora con mis canciones. O sea, que distintas personas conozcan al amor de
Luciano Pereyra adelantó detalles de su nuevo disco y show en Chile / UNIVERSAL MUSIC
sus vidas con mis temas o que me envíen mensajes a través de redes sociales comentándome que se han casado con alguna de ellas, y además poder musicalizar una telenovela, es como un sueño hecho realidad… ¡qué
más puedo pedir!”, recalca muy emocionado. “Tu mano” es el noveno disco en la carrera de Luciano Pereyra, algo que supone un orgullo para el cantante, pues asegura que “el resultado me
tiene más que feliz”. “Con cada disco tengo un romance especial y un anhelo de ese momento de mi vida que me tocó para poder componerlo de esa manera. Disfruto mucho de haber logrado
un disco a los 34 años con todos los temas de mi autoría, haber compuesto con artistas de otros países y seguir entregando mi música a la gente”, comenta, agregando que “si bien las comparaciones son odiosas”, siempre hay tiempo para ponerse a analizar el crecimiento personal a lo largo de los años y ver el avance profesional que ha ido creando. Al respecto, afirma que “a diferencia del álbum anterior, en éste se nota la fusión del folclore con el sonido que logré trabajando con un gran productor como Andrés Castro y mezclar toda esta música fue un gran hallazgo y me divirtió mucho a nivel musical”. El éxito que logra gracias a la difusión de sus temas en las teleseries no es lo único que llama la atención de esta última creación de Luciano Pereyra; creación que compuso luego de un momento complicado que lo ayudó a ponerle nombre al disco. “Me ha tocado vivir un momento muy difícil de salud y he descubierto que hay muchas manos amigas que son las que ayudan. Siempre hay que dar una mano, porque nunca sabemos el día de mañana quién nos pueda tender una mano a nosotros”, sentencia.
MAURICIO NEIRA
www.showbiz.publimetro.cl
277373
El cantautor se presenta este 3 de julio en Santiago. En conversación con Publimetro adelantó detalles del show que se enmarca en la promoción de su nuevo disco
SHOWBIZ 27 / CORTESÍA
PABLO ALBORÁN Agotando boleterías en lugares como Francia, Portugal, Rumania, Estados Unidos y nuestro país, el español habla de lo que ha sido esta intensa gira
“SIEMPRE DIGO QUE ESTOY LOCO PORQUE TODO ME INSPIRA” Este ha sido un año lleno de trabajo para el cantante Pablo Alborán, quien ha estado recorriendo el mundo con su gira “Terral 2016”. En entrevista con Publimetro, el artista nos habla de su vida sobre el escenario.
“Me enamoré de la guitarra escuchando a los grandes como Paco de Lucía y Vicente Amigo” Pablo Alborán, cantante español.
Hay otras veces que te sientas a buscar la inspiración, con todo preparado para componer y no llega nada. ¿Pasas muy pronto la euforia y la adrenalina luego de un concierto a tablero vuelto? - Me dura muchísimo. De hecho he tenido graves problemas para dormir en varias ocasiones. Pero la meditación es clave para volver a tierra.
La guitarra siempre está presente en tus conciertos, ¿cuándo te enamoraste de ella? ¿cómo llegó tu primera guitarra? - Mi primera guitarra me la regalaron mis padres cuando mi hermano descubrió que le robaba la suya.
¿Cuál es el secreto para soportar las extenuantes giras? - A mí me funciona mucho el deporte. Mantener mi cuerpo siempre a un ritmo fuerte es bueno, aunque también es necesario encontrar la paz descansando. Me cuesta mucho desconectarme y estoy aprendiendo a poner mi mente en modo off.
Entre tantas giras y conciertos, ¿cuándo y dónde llega la inspiración para componer? - En cualquier momento. Siempre digo que estoy loco porque todo me inspira. No importa el momento, cuando llega, llega.
Háblanos de “Palmeras en la nieve” y del Goya que obtuviste gracias a esta canción… - Una experiencia única. He aprendido muchísimo sobre cómo trabajar en cine. Haber ganado el Goya es algo que
no me imaginaba. Fue una gran emoción y lo celebramos durante semanas. ¿Qué significa “Terral”? - ∫æEs el nombre de un viento característico de Málaga, muy caluroso y que a la vez provoca que los jazmines huelan mucho más fuerte de noche. Me pareció interesante, ya que considero que mi música también viaja de un lado para otro como el viento. Además, necesitaba un título con raíces y este término en Málaga todo el mundo lo conoce. Para que vean que no me olvidaré jamás de donde vengo. ¿Quién es Pablo Alborán cuando no es un artista? - Siempre he sido muy normal. Mis placeres no valen dinero y lo que me hace feliz son cosas tremendamente cotidianas. Mi familia y mi gente de toda la vida cumplen un papel muy importante.
LIZETH CADENA
lizeth.cadena@publimetro.co
278326
El año pasado anunciaste un receso de dos años... - Anuncié que no habría disco hasta dentro de dos años más o menos. Dejé bien claro que tenía gira en Latinoamérica, pero ya sabes cómo son los titulares. He leído hasta que me retiraba de la música y eso jamás. Estoy descansando mucho, estudiando y aprendiendo cosas nuevas, de la vida y de mi profesión. Creo que para el próximo trabajo hay que arriesgar más y esforzarse al máximo para ofrecer una evolución, y para ello hay que tener calma y ver las cosas desde otras perspectivas.
Cita
278358
CARTELERA TV 31
La Red 22:00 Cultura Verdadera. Programa
de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor
Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe
Serie mexicana producida por Televisa con historias de esperanza y mensajes positivos basados en la Virgen de Guadalupe. 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
UCVtv 22:30 Queremos Debate. Programa
de debate político conducido por Claudio Elórtegui y Pedro Santander.
06: Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Bartolo 07:30 Recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados
Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Queremos Debate 23:40 Crónica Extraterreste 00:10 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
TVN 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos.
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor 19:15 El Secreto de Puente Viejo 20:10 Once Comida 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:40 Rey David
Teleserie brasileña con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.
Mega 22:30 ¿Volverías con tu Ex? Los
participantes de este reality se verán enfrentados a la posibilidad de ir por una segunda oportunidad con su ex pareja o elegir el camino de la “dulce” venganza.
Chilevisión 22:30 La Esclava Blanca. Teleserie co-
lombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.
Canal 13 22:35 Veinteañero a los 40. Pancho
Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa
12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
13:30 Teletrece Tarde 15:20 El Tiempo 15:30 Partes de Mi 16:30 India 17:35 El Rey del Ganado
Historias de mujeres enfrentadas a problemas y decisiones complejas en su vida. 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.
00:30 Medianoche 01:20 Brusko
22:30 ¿Volverías con tu Ex? 23:30 Medcezir
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.
Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.
02:00 TV Tiempo
00:30 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 23:30 Escuela para Maridos
Programa que recoge los reclamos de mujeres contra sus esposos a los que adiestrarán para ser como ellas quieren que sean. Conducen Julio César Rodríguez y Eva Gómez. 00:30 CHV Noticias Última Mirada 01:30 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi. 19:00 Cine 13 Tarde
“Mi Pobre Angelito”. Kevin tiene ocho años y accidentalmente se queda solo en su casa, donde debe defenderse de dos ladrones. 22:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 Celia
Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
CINES 30
www.publimetro.cl Viernes 17 de junio 2016
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Buscando a Dory (doblada) (estreno) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40; 23:00 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 11:50; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 12:00 (sab, dom). Alicia a Través del Espejo (doblada) 14:30; 20:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 17:10; 22:25. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:15. El Conjuro 2 (subtitulada) 16:45; 19:40; 22:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00; 13:30; 16:10; 18:50. X-Men: Apocalipsis (doblada) 21:20. Talión (chilena) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00; 17:15; 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 21:25; 23:50 (vie, sab).
CINE HOYTS PUENTE ALTO El Conjuro 2 (doblada) 12:00; 14:45; 17:40; 20:30.
Yo Antes de Ti (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. El Conjuro 2 (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:45; 21:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20. X-Men: Apocalipsis (doblada) 21:50. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 17:30. Talión (chilena) (estreno) 15:20; 20:00; 22:10. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50: 20:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:30.
Talión (chilena) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:05; 15:20; 17:35; 19:50; 22:10; 00:35 (vie, sab). Angry Birds: La Película (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:45. El Conjuro 2 (doblada) 17:10; 20:10; 23:10. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 00:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab).
X-Men: Apocalipsis (doblada) 18:40; 21:45. Angry Birds: La Película (doblada) 10:25 (sab, dom). Talión (chilena) (estreno) 12:45 (sab, dom); 14:55; 17:10; 19:20; 21:40. X-Men: Apocalipsis (doblada) 23:50 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 10:55 (sab, dom); 13:35; 16:15. Capitán América: Civil War (doblada) 18:50; 22:05. Yo Antes de Ti (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:55. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:15; 00:50 (vie, sab).
CINEMARK
CINEMARK
PORTAL ÑUÑOA
PLAZA VESPUCIO
PLAZA OESTE
El Conjuro 2 (doblada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Heidi (doblada) 10:15 (sab, dom). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:30; 14:55; 17:30; 20:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 22:30. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:30; 14:55; 17:30. Yo Antes de Ti (doblada) (estreno) 14:35; 20:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 17:00; 22:40. Yo Antes de Ti (doblada) (estreno) 11:35 (sab, dom); 14:15. Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:55; 18:40; 21:20. Pulp Fiction (subtitulada) (clásicos) 21:20 . Buenos Vecinos (doblada) 00:05 (vie, sab). El Hilo Rojo (argentina) 19:10; 21:40; 00:15 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:45; 16:25.
Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:25 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:50; 22:50. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Conjuro 2 (doblada) 23:30 (vie, sab). Heidi (doblada) 10:30 (sab, dom). El Conjuro 2 (doblada) 13:05; 16:05; 19:10; 22:10. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:35 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:30; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30. Alicia a Través del Espejo (doblada) 20:00; 22:40. Angry Birds: La Película (doblada) 11:25 (sab, dom); 13:55; 16:20.
El Conjuro 2 (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:40; 00:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:20. Pulp Fiction (subtitulada) (clásicos) 21:20. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:50; 21:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40. Buscando a Dory (doblada) (estreno)
CINEMARK
15:10; 17:40; 20:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:30; 22:40. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 15:30; 18:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:50 (sab, dom). Julieta (española) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:10. Julieta (española) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00.
CINEPLANET
14:00; 16:40; 19:00. Buscando a Dory (subtitulada) (estreno) 21:30. Capitán América: Civil War (doblada) 12:35. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 15:35; 18:00; 20:20; 22:45. El Libro de la Selva (doblada) 12:45; 15:05. Talión (chilena) (estreno) 17:25; 19:30; 21:35; 23:35 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10. Buscando a Dory (subtitulada) (estreno) 22:30. X-Men: Apocalipsis (doblada) 13:00; 18:40. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 16:10; 21:45.
LA FLORIDA
CINEPLANET
Alicia a Través del Espejo (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:05; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. El Conjuro 2 (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:35. X-Men: Apocalipsis (doblada) 11:10 (sab, dom). El Conjuro 2 (subtitulada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 18:10; 20:40; 23:10 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10. Angry Birds: La Película (doblada) 11:20 (sab, dom). El Conjuro 2 (doblada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:20.Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom);
PLAZA ALAMEDA El Conjuro 2 (subtitulada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:30; 15:00; 17:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 20:00; 22:50 (vie, sab). Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 11:50 (jue a dom); 14:20; 16:50. Talión (chilena) (estreno) 19:20; 21:20. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 12:50; 15:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:10; 22:30 (jue a dom). Buscando a Dory (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Buscando a Dory (doblada) (estreno) 14:30; 19:30.
278055
OCIO 31 PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........20 JUNIO
ANA GABRIEL
Río galo Gravedad Enrolar Duplicado Arrullo
Socio de Portales
( CANTANTE)
▼
Nuevo
Infiel Alabanza
Posesivo
Empate fome Roentgen Erbio
Medida
El galo
1-1 Radio
Armario Creer
Astado
Litio Deidad egipcia Molibdeno
¡Alto! Padre Aureolas Deuterio
Atomo
L O O R
A T E O
E R
E O N A C O R T A R
A R O S N E O
P O D E R S A A
I S I S M O A R E G
M O A L I S T A R
O L I S C A R O B I S
O S O I T I L R O
M I O N T R O N O I
A A R C O A N A E L
▼
D
Artefacto
C A N T A N T E
Cifra romana Masa
A R I A
▼
A
Océano
Litro
M
Dentro
1/2 Neto
A M A R
Vitamina
A L O M A
Tonelada
T
Fiera
Beber
Blanca
Olor
Grupo de sangre
1.000
E N
Artefacto
Terminac. verbal
Beber
Vitamina
Tonelada
Olor
Nota musical Ara
Lago de Africa
Yo,....
Conoide
Medida
Ninguno
Aquellos Padre Aureolas Deuterio
Eternidad Renunciar
Astado
Litio Deidad egipcia Molibdeno
¡Alto! Creer
Nuevo
Armario
Dominio
Atascar
Radio
A
Arrecife
Ensenada
▼
Infiel
( CANTANTE)
Erbio
Socorro Argollas
Empate fome Roentgen
Olfatear Sodio
Atomo
Vitamina
1-1 Rabia
Galaxia Posesivo
Socio de Portales
Dialecto galo Fiera Oeste Al revés Titanio
Reducir
Nuevo
Grupo de sangre
1.000
Enredo Tela con ondas
El galo Regla
Medida Sitial 50
▼
ANA GABRIEL
Alabanza
Blanca
Campeón
Azufre
A R C O
La primera
Adorar
M
Nombre de mujer Ara sin vitaminas Yoko...
A R I A
O S O
I O N
A N A
Caudal
Río galo Gravedad Enrolar Duplicado Arrullo
Puzzle..........20 JUNIO
Yodo
▼ Cont. del tema
M
I T
T R O N O
Fiera
A
O L I S C A R
M O
I L
E L
Letra negativa
A M A R
O
I
Cifra romana Masa
E N
T
A L O M A
I S I S
R O
▼
L
O N O
E O N
P O D E R
B I S
Océano
D
O P I N A R
A R O S
M O A R E
A L I S T A R
Dentro
A U R A S
E R
S
G
1/2 Neto
L O O R
A A
Litro
C
O R O
A T E O
N E O
▼
C A N T A N T E
A C O R T A R
R,R,R, Navegante famoso
Caudal
Adorar
Nota musical
Garfield
Campeón
O P I N A R
Letra negativa
Azufre
O N O
Nombre de mujer Ara sin vitaminas Yoko...
Conoide
Ara
A U R A S
Terminac. verbal
Medida
L
Lago de Africa
3
Dialecto galo Fiera
Aquellos
Yo,....
9
1
4
2
7
7
8 6
8
8
9
2
5
9
1
7
8
3
6
9
2
4
7
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Solución
3
2
Vitamina
Eternidad Renunciar
Ninguno
5
3 3
O R O
La primera
Oeste Al revés Titanio
C
Nuevo
9
6
Olfatear Sodio
Dominio
6
7
Arrecife
Atascar
3 1
Sitial
Regla Rabia
8
▼
50
Enredo Tela con ondas
Galaxia
Socorro Argollas
Ensenada
R,R,R, Navegante famoso
Yodo
▼
Reducir
Cont. del tema
278342