20160622_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

Miércoles 22 de junio de 2016

CON LA FINAL EN LA MIRA Comandado por Alexis, que cumple 100 partidos con la Roja, Chile busca vencer por primera vez a un equipo /ELGRAFICOCH I LE

de Pekerman y meterse en el duelo decisivo de la Centenario. El cara

FOTO : AG E N C I AU N O

F OTO : G E T T Y

@ELGRAFICOCH I LE

a cara histórico favorece ampliamente al combinado criollo

ARGENTINA HUMILLA A EEUU Y TOMA PALCO


02

COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

Para seguir haciendo historia La Roja quiere dar otro paso en la Copa América Centenario frente a Colombia, con cambios en la formación por la suspensión de Vidal, el regreso de Isla y la lesión de Díaz. Todo Chile está expectante ante una inminente final. SEMIFINAL Día y hora: Hoy, 20:00 Estadio: Soldier Field, Chicago Árbitro: Joel Aguilar (SAL) Transmite: Canal 13

JAMES RODRÍGUEZ

GARY MEDEL

COLOMBIA

CHILE

FARID DÍAZ JEISON MURILLO DAVID OSPINA CRISTIAN ZAPATA

SANTIAGO ARIAS

Tal como en 1987, Colombia y Chile se vuelven a topar en una semifinal de Copa América, partido que pese al gran rendimiento del equipo nacional ante México, no tiene un favorito claro. La Roja tendrá que hacer cambios obligados en la cancha del Soldier Field de Chicago. Juan Antonio Pizzi no podrá contar con su mejor hombre: Arturo Vidal. Es por ello que Macanudo tuvo que mover la pizarra y quien se estaría ganando la camiseta de titular es el argentino-chileno Pedro Pablo Hernández. El zurdo de Celta de Vigo jugará su segundo partido oficial con la Selección, y Macanudo optó por el Tucu porque le entrega un mayor peso

ofensivo al mediocampo. Además, Francisco Silva será el reemplazante de Marcelo Díaz, quien se resintió en los cuartos de final. “Marcelo Díaz es un jugador importante en el nexo defensivo y ofensivo, pero tenemos jugadores que lo pueden reemplazar”, señaló ayer Pizzi en conferencia de prensa, dando por segura la ausencia de Carepato. Eso no es todo. Pese a ser una de las figuras el sábado ante los aztecas, Edson Puch saldría del once estelar para dar paso a Mauricio Isla. El Huaso irá a su tradicional posición de lateral derecho, y José Pedro Fuenzalida subirá al ataque para acompañar a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. ELGRAFICOCHILE.CL

JAMES RODRÍGUEZ

JOSÉ P. FUENZALIDA

FRANCISCO SILVA

DANIEL TORRES CARLOS SÁNCHEZ

JUAN CUADRADO

MAURICIO ISLA

EDWIN CARDONA

CARLOS BACCA

EDUARDO VARGAS

PABLO HERNÁNDEZ

ALEXIS SÁNCHEZ

CHARLES ARÁNGUIZ

GARY MEDEL

GONZALO JARA

CLAUDIO BRAVO

JEAN BEAUSEJOUR

Sigue todos los detalles previos del match

Colombia vs. Chile Fotos Comentarios en redes sociales Videos Reacciones de los hinchas Y más

Y con el minuto a minuto más completo de la web en elgraficochile.cl

Pablo Hernández será titular ante los colombianos /COMUNICACIONES-ANFP

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.


278515


04

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

COPA AMÉRICA CENTENARIO

Centenario en la Centenario Alexis Sánchez, a sus 27 años, sumará esta noche en Chicago 100 partidos con la Selección, registro que sólo es superado por Claudio Bravo, quien ante Colombia llegará a los 105 duelos.

34 GOLES

EN TOTAL LLEVA SÁNCHEZ CON LA CAMISETA NACIONAL. ESTÁ A TRES DEL GOLEADOR HISTÓRICO MARCELO SALAS

1

EXPULSIÓN

TIENE EL TOCOPILLANO JUGANDO POR CHILE. FUE ANTE BRASIL EN SALVADOR DE BAHÍA

8

2

7.440

EN MUNDIALES LLEVA ALEXIS. AMBOS FUERON EN BRASIL 2014. UNO ANTE AUSTRALIA Y OTRO CONTRA EL LOCAL

EN CANCHA HA ESTADO EL JUGADOR DE ARSENAL DEFENDIENDO LA CAMISETA NACIONAL

TANTOS

PARTIDOS

CONQUISTAS

EN PARTIDOS OFICIALES HA ANOTADO ALEXIS POR CHILE

SUMA ALEXIS POR LA ROJA, FUE EN LA COPA AMÉRICA DE 2015, DONDE ANOTÓ EL PENAL DECISIVO ANTE ARGENTINA

8

2007

DOBLETES

FUE EL

TIENE ALEXIIS CON LA SELECCIÓN CHILENA. EL PRIMERO FUE EN 2008 EN UN AMISTOSO ANTE GUATEMALA

PRIMER GOL DE ALEXIS POR CHILE, ANTE SUIZA EN AUSTRIA, CON BIELSA EN LA BANCA

16 AÑOS

TENÍA EL NIÑO MARAVILLA CUANDO DEBUTÓ POR LA ROJA. FUE ANTE NUEVA ZELANDA EL 27 DE ABRIL DE 2006

Tres goles lleva Sánchez en

la Copa América Centenario

1

TÍTULO

EN MUNDIALES HA JUGADO EL FORMADO EN COBRELOA

17

MINUTOS

/ AGENCIA UNO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


ANDROID APP ON

278612


06

COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

Van por Pekerman: el otro invicto que quiere romper la Roja de Pizzi El entrenador argentino jamás ha perdido ante Chile, ya sea dirigiendo a la Albiceleste o a Colombia. El sábado la selección chilena rompió varias marcas. Le propinó a México su derrota más abultada en un partido oficial, y de paso le quitó el invicto de la mano del entrenador Juan Carlos Osorio, todo gracias al impresionante 7-0. Ahora la Roja se medirá este miércoles ante Colombia en Chicago, donde con un triunfo terminaría con el positivo registro de José Néstor Pekerman dirigiendo ante Chile. El ex DT de la divisiones inferiores de Colo Colo en cuatro partidos jamás ha perdido ante la Roja, debido a que suma tres empates y una victoria. La primera vez que Pekerman dirigió contra la Selección fue el 13 de octubre de 2004, cuando estaba a cargo de la Albiceleste en las Clasificatorias para el Mundial de Alemania 2006. Fue un empate 0-0 en el Nacional contra el equipo de Juvenal Olmos. Tuvo que pasar mucho tiempo para que el estretega volviera a tierras nacionales. El 11 de septiembre de 2012, ya entrenando a Colombia, le ganó al elenco de Claudio Borghi por 3-1 en el Estadio Monumental. Triste día que es recordado porque murió el querido Sergio Livingstone, quien tuvo un homenaje en el re-

El duelo con más goles fue en Barranquilla /AGENCIAUNO

cinto de Macul. Luego de ello vienen dos empates. El primero fue en la revancha de las Clasificatorias para Brasil 2014, en Barranquilla, donde el equipo cafetero rescató un empate 3-3, luego de ir perdiendo por 3-0 contra los hombres de Jorge Sampaoli. Ese punto le entregó los boletos a Colombia para el último Mundial. Mientras que el último lance data del actual proceso para Rusia 2018, donde Chile y Colombia empataron 1-1 en el Nacional, el pasado 12 de noviembre de 2015. ¿La Roja de Pizzi podrá romper dicho registro? ELGRAFICOCHILE.CL

Estamos jugando ante una de las mejores generaciones del fútbol chileno. Hay que tener cuidado de todo

Pekerman elogió al equipo nacional.

ntal

ume Su única victoria fue en el Mon

/PHOTOSPORT

Dirigiendo a Argentina sólo enfrentó una vez

277015

El último fue empate /AGENCIAUNO

a Chile /AFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


278418

LOS PARTIDOS

NO SÓLO SE

MIRAN,

¡TAMBIÉN SE VIVEN! Minuto a minuto Interacción en RRSS Comentarios en vivo

Conviértete en Pizzi y elige el 11 ideal de la Roja para la Copa América Centenario

Un "emocionado" Mago Valdivia agradeció las muestras de apoyo tras marginación de la Roja

Gary Medel en Sausalito: "Intentaremos salir campeón de América por el pueblo chileno"

Con el título en la piel: el tatuaje para los campeones de América de Arturo Vidal

HOY, TODA LA PREVIA DESDE LAS 12:00 HRS.

WWW.ELGRAFICOCHILE.CL El Gráfico Chile

@ElGraficoChile


08

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

COPA AMÉRICA CENTENARIO

PILLO VERA Y LA SEMIFINAL DE 1987 El ex volante fue el héroe en el único duelo donde chilenos y colombianos definieron el paso a una final de Copa América, en Argentina. El actual DT de Iquique asistió a Astengo para el empate parcial y luego anotó el tanto del triunfo, todo en tiempo suplementario.

El ex volante de la selección nacional, Jaime Vera, tuvo el momento más memorable de su carrera deportiva en la semifinal frente a Colombia de la Copa América de Argentina 1987. En aquel encuentro, Chile venció al combinado cafetero por 2-1 en tiempo suplementario. Ahí aparecería la figura del Pillo, trascendental para la victoria de la Roja dirigida por Orlando Aravena, primero asistiendo en el tanto del empate parcial, con un preciso centro para que Fernando Astengo anotara de cabeza. Luego vendría lo mejor: el otrora mediocampista de Colo Colo y Cobreloa marcó el segundo gol del combinado criollo, desatando la alegría de todo un país, tras capturar un rebote en el área colombiana. El actual DT de Deportes Iquique conversa con El Gráfico sobre el equipo de Juan Antonio Pizzi y valora que el estratega argentino tenga un plantel donde “todos juegan en Europa, que es una diferencia sustantiva”.

¿Qué recuerdas del triunfo de Chile sobre Colombia en las semis de la Copa América de 1987? En los 90 minutos empatamos 0-0 y en los primeros 15’ del suplementario los colombianos nos hicieron un gol de penal (N. de la R.: Bernardo Redín). Nosotros, con muy poco tiempo, anotamos dos veces y logramos el triunfo. ¿Qué importancia tiene ese gol en tu carrera como futbolista? Fue el gol más importante de mi carrera, porque nos dio el paso a la final y porque le ganamos a un equipo que era realmente bueno. ¿Qué comparación haces entre el actual equipo de la Roja y el del torneo de Argentina 1987? La gran diferencia es que en el nuestro jugábamos todos en Chile, a excepción del Coke Contreras (Las Palmas, España), pero ahora la mayoría juega en

Al igual que el actual, nosotros éramos un equipo que jugaba muy bien al fútbol, que tenía una estructura determinada

Europa y eso es un cambio sustantivo. Al igual que el actual, nosotros éramos un equipo que jugaba muy bien al fútbol, que tenía una estructura determinada y que Aravena conocía bastante.

¿Crees que la Selección llega como favorita después del 7-0 a México? En estas instancias los favoritos no cuentan mucho, porque los dos equipos juegan bien al fútbol, han hecho buenas campañas, han jugado mundiales últimamente y los partidos entre ellos han sido parejos. Eso sí, Chile llega con un triunfo histórico, que es un aliciente mayor, pero, a la vez, tiene una baja muy importante como Arturo Vidal, difícil de reemplazar. ¿Crees que se ha extrañado un “10” en Chile? La Selección ha anotado una gran cantidad de goles y la creación, en términos generales, se ha mantenido intacta, por lo que no se echa de menos. Otro cuento sería si el equipo hubiese quedado descalificado, pero Chile ha hecho un buen campeonato y los jugadores recuperaron su nivel.

ANÍBAL GUERRERO

@AníbalGuerrero9

Foto: AgenciaUno

“FUE EL GOL MÁS IMPORTANTE DE MI CARRERA” “La selección actual tiene muchas semejanzas con la nuestra” Fernando Astengo fue el autor del gol de la igualdad en el mítico triunfo en las semifinales de la Copa América de Argentina. El León no tiene dudas de que la actual selección posee “muchas semejanzas con la nuestra del 87. Además, nosotros también tuvimos una goleada previa, por 4-0, nada más y nada menos que ante Brasil”. El ex jugador de Colo Colo y Unión Española recuerda con nostalgia el enfrentamiento ante los cafeteros en el torneo disputado en tierras transandinas. “Fue un partido muy intenso. Jugamos contra la mejor selección colombiana de todos los tiempos, un equipo donde estaban (Carlos) Valderrama, (Bernardo) Redín y (René) Higuita, entre otros, por lo que no fue fácil. No nos hicimos daño en los 90’ y tuvimos que ir al alargue,

donde lo dimos vuelta en sólo 15 minutos”, relata. En la previa del encuentro entre el combinado criollo y los dirigidos por José Néstor Pekerman, el ex zaguero advierte a El Gráfico Chile que “la Roja llega con un potencial futbolístico importante y si repite algo de lo que hizo contra México, tiene altas posibilidades de pasar a la final”. Finalmente, Astengo se refiere a la ausencia de Jorge Valdivia entre los nominados por Macanudo para el certamen continental conmemorativo, opinando que “para mí, debió ir a la Copa América, independientemente de que fuera titular o no, pero la magia que él tiene para jugar, en algún momento, contra una defensa cerrada, como puede ser la de Colombia, podría servir muchísimo”.


COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

09

EL JUGADOR SECO DE HOY:

LIONEL MESSI

Con un pase magistral habilitó a Lavezzi para que abriera la cuenta. Media hora después, se despachó quizá el mejor gol de la Copa, con un tiro libre al ángulo. Pocos jugadores en el mundo son capaces de habilitar tan bien como definen. Lionel Messi lo hace habitualmente en el Barcelona y ayer lo repitió en la selección argentina. En la victoria sobre Estados Unidos, la Pulga facilitó el trámite para la Albiceleste cuando apenas corrían tres minutos. Con un pase “picado” de forma magistral, cedió a Ezequiel Lavezzi para que el Pocho marcara de cabeza. Y recién pasada la media hora, a los 32’, anotó quizá el mejor gol de la Copa América Centenario. Con un tiro libre soberbio al palo del arquero, el cuidavallas norteamericano Bradley Guzan, que estaba parado ahí, no pudo atrapar el remate al ángulo del “10” transandino. En la segunda mitad LLEVA MESSI EN LA COPA AMÉRICA reguló para llegar enCENTENARIO. SÓLO ES SUPERADO POR EDUARDO VARGAS, QUE TIENE SEIS cendido a la final. Sin embargo, igual se las arregló para cerrar con una habilitación en el 4-0 de Higuaín.

4

ASISTENCIAS

HA DADO EN EL CERTAMEN: DOS ANTE VENEZUELA Y LAS DE AYER PARA LAVEZZI E HIGUAÍN

5

GOLES

ELGRAFICOCHILE.CL

55

TANTOS

SUMA EN LA SELECCIÓN ARGENTINA, DONDE DEJÓ ATRÁS A GABRIEL BATISTUTA Y QUEDÓ COMO EXCLUSIVO MÁXIMO ARTILLERO HISTÓRICO

275446

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


10

COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

La primera vez que jugaron por el certamen fue en 1945, en el Campeonato Sudamericano de Chile. A la izquierda, Roberto Granados, capitán de Colombia. Sergio Livingstone, su par nacional, también aparece en la foto / ARCHIVO

Una antigua paternidad Chile 2-0 Colombia (Chile 1945) La primera vez que se topa-ron por el certamen fue en nuestro país, en el Nacional, donde se disputaron todos los encuentros del campeonato. Por la tercera fecha, con el sistema “todos contra todos”, la Roja ganó con goles de Desiderio Medina (48’) y Manuel Piñeiro (80’).

Cuando el torneo se denominaba Campeonato Sudamericano, se midieron seis veces, de las cuales Chile ganó cuatro y empataron dos. En 1966 se enfrentaron en dos ocasiones, en una inédita eliminatoria para tomar parte en el certamen de 1967.

Chile 4-1 Colombia (Ecuador 1947) Dos años después volvieron a verse las caras, esta vez en el George Capwell de Guayaquil. En el último partido de ambos, ya sin chances de campeonar, la Roja se impuso con tantos de Andrés Prieto (28’), Osvaldo Sáez (75’ y 88’) y Fernando Riera (78’), además del descuento de Rafael Granados (90’).

Verdejo (35’ y 70’) y Sergio Espinoza (62’), mientras que descontaron Carlos Arango (68’) y Alejandro Carrillo (83’).

Chile 5-2 Colombia (Uruguay 1967) Por primera y única vez se disputaron eliminatorias para el torneo, con un mano a mano entre Ecuador y Paraguay incluido. En 1966, en el Nacional, la Roja prácticamente selló su boleto con goles de Pedro Araya (7’), Carlos Campos (23’), Ignacio Prieto (40’ de penal y 49’) y Manuel Saavedra (61), y descuentos de Delio Gamboa (71’) y Alfonso Cañón (72’). Colombia 0-0 Chile (Uruguay 1967) Todavía en 1966, disputaron el encuentro de vuelta, en El Campín de Bogotá. Con la llave virtualmente sentenciada, los cafeteros ni siquiera pudieron ilusionarse con una remontada, ya que no fueron capaces de vulnerar la valla del combinado nacional.

Chile 1-1 Colombia (Brasil 1949) En esta oportunidad se enfrentaron por la cuarta fecha del “todos contra todos”, en el Sao Januario de Río de Janeiro. Por primera vez en el torneo, los cafeteros pudieron robarle un punto al combinado nacional, que se puso en ventaja gracias a Pedro Hugo López (8’), pero luego sufrió la igualdad de Fulgencio Berdugo (56’). Chile 3-2 Colombia (Perú 1957) Tuvieron que pasar ocho años para que volvieran a medirse, en esta ocasión en el Nacional de Lima. Tras perder ante brasileños e incaicos, la Roja levantó cabeza gracias a las anotaciones de Carlos

El estadio Nacional, sede del

primer encuentro / ARCHIVO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


1 2 5 3 6 4 6 COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

11

Colombia 1-0 Chile (1979)

En ese entonces todavía se jugaba sin sede fija, por lo que ambas selecciones se midieron primero en el estadio El Campín de Bogotá, en duelo válido por el Grupo A, que también integraba Venezuela. Los cafeteros se impusieron por la cuenta mínima, gracias a un tanto de José Ernesto Díaz, a los 21 minutos.

Chile 2-0 Colombia (1979)

En la vuelta, disputada en el Nacional, la Roja estaba obligada a ganar para avanzar de ronda, pues ambas selecciones habían empatado en Venezuela y vencido a los llaneros en casa. Y se consiguió con categoría, ya que Carlos Caszely, el mejor jugador del certamen, abrió la cuenta a los 14’, mientras que Jorge Peredo, uno de los goleadores del torneo, sentenció el triunfo a los 58’.

Chile 2-1 Colombia (Argentina 1987)

Luego de ganar sus grupos, se toparon en semis, en Córdoba. Tras 90’ sin goles, la Roja lo dio vuelta en el suplementario. Bernardo Redín, de penal, abrió la cuenta a los 103’ para los cafeteros, pero Fernando Astengo (106’) y Jaime Vera (108’) cambiaron la historia.

Foto/ AFP

Colombia 2-3 Chile (Paraguay 1999) Los colombianos ganaron su grupo y llegaban como favoritos, mientras que la Roja había clasificado como uno de los mejores terceros, pero así y todo se metió en semis. En Luque, pese a ir dos veces abajo (Jorge Bolaño a los 7’ y Víctor Bonilla a los 35’), se impuso gracias a Pedro Reyes (25’ y 50’) e Iván Zamorano (65’).

Chile 1-1 Colombia (Chile 1991)

Ambos lograron sortear la ronda de grupos y meterse en la fase final, que se disputaba con el sistema “todos contra todos”. En ella, se enfrentaron en el primer partido, en el Nacional, donde igualaron 1-1. Arnoldo Iguarán, a los 37’, abrió la cuenta para los forasteros, mientras que Iván Zamorano, a los 74’, decretó el marcador definitivo.

DESDE QUE EL TORNEO SE LLAMA COPA AMÉRICA LA ROJA TAMBIÉN SE TOMA EL CAFÉ Bajo el nombre actual, el combinado criollo se impuso en los duelos que decidían clasificaciones. Los cafeteros sólo pudieron vencer en casa.

Colombia 2-0 Chile (Colombia 2001) En el Metropolitano de Barranquilla, se midieron en el último duelo del Grupo A, donde ambos llegaban clasificados. Con un equipo sin sus estelares, la Roja cayó ante el local, que a la postre se coronaría campeón. Víctor Hugo Aristizábal, de penal, a los 10’, y Eudalio Arriaga, cuando se jugaban dos minutos de descuento, sentenciaron la victoria cafetera.

Foto/ AFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


12

COPA AMÉRICA CENTENARIO

www.elgraficochile.cl Miércoles 22 de junio 2016

¿La tercera es la vencida? Argentina superó a Estados Unidos y clasificó a la final de la Copa América Centenario. Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín fueron los goleadores Argentina clasificó tranquilamente a la final de la Copa América Centenario, luego de dar cuenta del local Estados Unidos en Houston. El partido empezó muy favorable para los albicelestes, que a los 3 minutos estaban celebrando gracias a un tanto de Ezequiel Lavezzi, mediante golpe de cabeza. El dominio del equipo de Martino era total, lo que se ref lejó en el marcador a los 31’, cuando Lionel Messi clavó en el ángulo un tiro libre. Golazo. El primer tiempo fue una paliza de la Albiceleste, que manejaba el partido a placer, tocaba la pelota y jamás

3

FINALES

SEGUIDAS LLEVA ARGENTINA: BRASIL 2014, CHILE 2015 Y ESTADOS UNIDOS 2016

fue apurada por el cuadro local, que se dedicó a mirar a las figuras transandinas. La segunda parte siguió con la misma tónica, lo que ayudó para que Gonzalo Higuaín estirara la diferencia a los 49’ y 86’, ante la pobre reacción del arquero Brad Guzan. Argentina llegó de esta forma a su tercera final consecutiva, donde espera tener mejor suerte, ya que viene de caer ante Alemania y Chile, respectivamente. Quieren volver a dar una vuelta olímpica, porque la última fue en 1993. ELGRAFICOCHILE.CL

HOUSTON 21.06.16 ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA

VS.

0

4

3’ Ezequiel Lavezzi (A); 31’ Lionel Messi (A); 49’ y 86’ G. Higuaín (A) Enrique Cáceres, Paraguay Argentina fue una máquina en su semifinal / PHOTOSPORT

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278038


278697


skechers.cl

R INGO S TARR

278072

TERIOR N I O I C A P S E • MAYOR ™ M A O F Y S MEMOR • SKECHER NEO Á T N A T S N I T R • CONFO


278490


278698


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.