“GAME OF THRONES”: CÓMO LLEGAN LAS CASAS A LA FINAL DE TEMPORADA PÁGINA 08
EDICIÓN NACIONAL
Sábado 25 de junio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
El mundo en shock por el Brexit
Especial inmobiliario: consejos para el invierno Publimetro te da ocho consejos para proteger tu casa ahora que llegó el invierno. ¡Hay que prepararse! PÁGINAS 12 Y 14
COPA AMÉRICA CENTENARIO
Crisis en el Transantiago: no habrá trato especial a operadores Ministro de Transportes habló sobre problemas de Alsacia y SuBus. PÁGINA 02
2016
Sigue el Especial en elgraficochile.cl
La Conmebol estuvo a punto de quitar título de campeón a Chile Temprano se informó que el que ganara la Centenario defendería el título en la próxima Copa América. Presidente del fútbol sudamericano tuvo que salir a disculparse. PÁGINA 06
Marcelo Díaz confirmó que jugará la final de mañana El volante dijo ayer que por ningún motivo se perdería el duelo con Argentina. Pizzi contará con todo el plantel, excepto el lesionado Pablo Hernández. PÁGINA 06
278606
Bajaron las bolsas, renunció el primer ministro inglés David Cameron, los líderes mundiales lamentan la decisión... El triunfo de la opción “leave” en Inglaterra, que decreta la separación del Reino Unido de la Uniòn Europea golpeó a todo el mundo. ¿Qué pasará en Chile? Todo en la página 04 / EFE
1 NOTICIAS
Meteorología
Contaminación: mal pronóstico para la capital La Dirección Meteorológica prevé malas condiciones de ventilación en Santiago este fin de semana, lo que podría incidir en episodios de alta contaminación. AGENCIAS
Canciller llama a “no tener nerviosismo” por el Brexit “Hay que tener prudencia y serenidad, no nerviosismo”, recomendó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, frente a la decisión de salir de la Unión Europea definida por los electores británicos en el referendo realizado esta semana.
En Santiago
Carolina Lavín bajó su candidatura “Voy a declinar mi candidatura en apoyo 100% a Joaquín Lavín”, confirmó ayer la concejala Carolina Lavín (UDI). La decisión siguió a la sorpresiva postulación del ex ministro para las próximas municipales en Santiago. AGENCIAS
El difícil escenario financiero que enfrentan dos de las principales empresas del Transantiago, Alsacia y Subus, y sus posibles repercusiones sobre el transporte capitalino, generó la reacción de las autoridades del sector, que advirtieron que no habrá “trato especial” para las firmas involucradas. Así lo aseguró el ti-
tular de Transportes, Andrés Gómez-Lobo. “No podemos hacer tratos especiales para algunos operadores, menos aun cuando tienen bajos índices de cumplimiento, parte de los problemas de las empresas en que nosotros les descontamos fuertemente por no cumplir los planes operacionales”, señaló, en declaraciones a radio Cooperativa. “No podríamos dejar de cursar esos descuentos como una especie de salvataje financiero”, agregó. Gómez-Lobo aseguró que las autoridades van a garantizar la continuidad operativa de los servicios de transporte público en la capital, y si existe algún riesgo en este sentido “vamos a tomar medidas drásticas”. “Contamos con las herramientas en caso de haber algún riesgo a la operación de
Cita
“Si existe algún riesgo sobre la continuidad operativa de los servicios de transporte público, vamos a tomar medidas drásticas” Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transportes
Huyeron cuatro reos de cárcel de Pitrufquén
La prima de Joaquín Lavín dijo que su decisión fue personal / AGENCIAUNO
Cuatro reos escaparon ayer del penal de Pitrufquén, en La Araucanía, en el horario de almuerzo de los gendarmes. La policía realiza operativos en la zona. AGENCIAS
En Punta Peuco
“Muchos injustamente condenados. Viejitos que no saben ni cómo se llaman” Marisol Turres, diputada, en tuit sobre visita a Punta Peuco que generó duras reacciones en redes sociales
El ministro de Transportes garantizó que los servicios del Transantiago operarán normalmente
tomar medidas más firmes, como nombrar un administrador provisional”, aclaró el ministro de Transportes. La complicada realidad financiera de Subus llevó a que la firma presentara una solicitud para acogerse a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas -la ex Ley de Quiebras-. Dicha petición fue acogida por el 17º Juzgado Civil de Santiago el jueves pasado, lo que dio inicio al proceso de reorganización contemplado en esa normativa.
La compañía de capitales colombianos respondió con dureza a las afirmaciones del titular de la cartera y descartó que estuviera solicitando un “salvataje”. “La revisión excepcional que Subus mantiene con el ministerio de Transportes, con el objetivo de restablecer el equilibrio económico del contrato de concesión. Es un proceso que ha sido consensuado con el ministerio y se apega totalmente al marco contractual”, indicó la empresa. Alsacia, en tanto, entró en
/ AGENCIAUNO
default al no poder cumplir con el pago de un bono en Estados Unidos vinculado a la renegociación de su deuda, y sus directivos no descartaron recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Ambas empresas denuncian que sus dificultades financieras se relacionan con los problemas estructurales derivados del diseño del Transantiago, la alta evasión que presenta el sistema y la crónica congestión vehicular en las calles de la capital, entre otros factores. AGENCIAS
La historia de la “ciclovía popular” borrada por municipio
“No hay que sacar conclusiones apresuradas, este es un asunto complejo y hay que tener prudencia y no el nerviosismo que evidentemente puede acompañar una noticia de esta envergadura”, señaló. “Chile tiene una economía sana y apenas el 1% de todas nuestras exportaciones van al Reino Unido, así que a mantener las proporciones de lo que está en juego para Chile”, subrayó el canciller.
En La Araucanía
Gobierno: no a “trato especial” ante crisis en Alsacia y Subus Empresas del Transantiago con problemas financieros. El ministro de Transportes no descartó la posibilidad de nombrar administradores provisionales
Efectos en Chile
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
El antes y el después de la intervención: la “ciclovía popular” pintada por la organización y la “contraintervención” del municipio / GENTILEZA
En 2012, la organización social Ciclovía San Antonio comenzó una campaña para instalar una vía para ciclistas, y así llevar una opción segura de transporte sustentable para la ciudad-puerto de la Región de Valparaíso. El municipio local anunció la licitación de un estudio de prefactibilidad para la construcción de la ciclovía. Pese a que el plazo se cumplía en 2013, pasó el tiempo sin que se conocieran sus resultados, explica a Publimetro César Contreras, director de esa organización. En este contexto, 14 personas decidieron terminar la espera y el pasado 20 de junio
comenzaron a pintar el trazado de una ciclovía por avenida Barros Luco, en un tramo de aproximadamente 500 metros en ambos lados de la calzada y con ancho de 1,10 m. “Decidimos hacer esta acción autosugestionada con recursos propios que la comunidad nos cedió el pasado domingo”, explicó Contreras. Poco duró esta “ciclovía popular”. La noche del jueves, el municipio ordenó borrar el trazado “y nos cursó una infracción por 3 UTM”, añadió el vocero de la agrupación. Según el dirigente, la intervención no generó grandes problemas e incluso fue aceptada y
respetada por automovilistas y choferes del transporte público. “Aunque muchos digan que es ilegal, acá lo único que es ilegal es que la autoridad no está haciendo la pega”, justificó. Desde la Municipalidad de San Antonio, en tanto, declinaron referirse a esta situación. La organización reveló que la próxima semana se establecería una mesa de trabajo con el municipio, aunque no descartó volver a intervenir la calzada para dibujar una nueva “ciclovía popular”.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
278608
mundo 04
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
Cómo afecta el Brexit a Chile en 4 puntos Reino Unido abandona la Unión Europea. Economistas explican eventuales consecuencias para nuestro país Ayer el mundo se despertó con la noticia de que la Unión Europea perdía a uno de sus miembros históricos. Mediante un referéndum, los habitantes de Reino Unido decidieron dejar el bloque, provocando una escalada de reacciones en los mercados internacionales. Chile está lejos geográficamente, pero sumamente conectado a la economía internacional, por lo que el efecto dominó se deja sentir hasta acá. Para ello, economistas explican cómo nuestro país se enfrenta a este nuevo escenario: Cobre: la divisa resintió ayer los efectos del Brexit, cayendo 1,77%, cerrando su cotización en 2,12 dólares la libra. “Ese sentimiento de incertidumbre va a generar inestabilidad en los mercado internacionales y podría terminar afectando en el corto plazo el mercado internacional
Si bien el cobre tuvo una leve baja en la jornada de ayer, a largo plazo el efecto podría ser mayor / efe
del cobre”, avisa Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián (USS). En ese sentido, Ignacio Fuentes, analista de mercados de xDirect explica que si antes de este episodio las proyecciones del año eran que el metal rojo se mantuviera entre 2,05 y 2,15 USD/LB, “ahora que Inglaterra deja la UE, podría verse afectada su cotización debido a su correlación inversa con el dólar”. Pese a ello, el académico de la USS estima que esto va a ser algo puntual “hasta que todo se normalice”.
Dólar: ayer la moneda estadounidense cerró con un alza de $10, quedando al borde de los $680 y “puede llegar a empinarse sobre los 700 pesos”, según Valenzuela. Más enfático es Fuentes quien apunta a que el billete verde puede pasar con holgura esa barrera. “Podría llegar con facilidad a niveles de $710 y hasta no conocer las condiciones de la salida del Reino Unido, incluso podría alcanzar su nivel más alto de inicios del 2016 ubicado en los $731”. De todas formas, el académico matiza señalando que “estas subidas rápidas siempre vienen acompañadas de bajas rápidas”. Pensiones: la Superintendencia de Pensiones explicó que los fondos de pensiones invertidos en Reino Unido representan el 1% del total de Europa y en su mayoría está en renta fija. Por otro lado recomendó a los afiliados a las AFP no tomar decisiones al calor de la noticia recién sucedida. Consejo al que adscribe Valenzuela. “La gente debe ser prudente y cauta y no debiera, por situaciones de corto plazo como éstas, empezar a cambiarse de fondo”, sostiene. Asimismo apunta a que si
está próximo a jubilar no es momento para especular, mientras que los más jóvenes “tienen que esperar a tener más información de cómo se ve el futuro” y luego analizar cambiarse. Comercio Chile – Reino Unido: desde 2003 que nuestro país tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, situación que se modifica en parte ahora que Reino Unido deja el bloque, dejando en un limbo las relaciones económicas entre ambas naciones. Las principales exportaciones nacionales a Gran Bretaña son productos agropecuarios y vinos. ¿Qué pasará entonces? “En algo debiera resentirse eventualmente el desarrollo de estas industrias”, comenta Valenzuela, aunque advierte que de momento no es nada de gravedad, “posiblemente afecte más en el periodo de un año o dos años y no creo que sea mucho más que eso en todo caso”. Eso sí, el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés aclaró ayer que Chile deberá llegar a un nuevo acuerdo con Reino Unido.
Reacción. Hacienda llama a la calma y destaca orden de economía chilena Un llamado a la calma hizo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, luego de conocerse el triufo del Brexit. La autoridad recalcó que “tenemos una economía sana y ordenada”, añadiendo que existen las instituciones y los instrumentos para proteger a las familias chilenas. Asimismo, expuso que “hemos estado desde hace ya un buen tiempo trabajando en Indicadores Económicos
IPSA
-1,65% DÓLAR $679,50
UF $ 26.043,40 UTM $ 45.633
pablo contreras
Cita
“Tenemos las instituciones y la capacidad para enfrentar turbulencias como esta” Ministro Valdés
escenarios alternativos junto al BC como corresponde. diariopyme.com
A causa del Brexit
Bolsas europeas pierden miles de millones Las bolsas europeas se desplomaron ayer, con pérdidas que superaron el 12%, tras el voto favorable al Brexit, que golpeó en particular a los valores bancarios. Con esto, las bolsas del Viejo Continente perdieron más de 960.000 millones de euros o 1.089.900 millones de dólares de capitalización bursátil en la sesión de ayer, siendo Milán y Madrid las que más retrocedieron. diariopyme.com
www.diariopyme.com
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Primer ministro David Cameron anuncia su dimisión tras la histórica derrota El triunfo del “brexit” en el referendo del jueves en el Reino Unido ha forzado la dimisión este octubre del primer ministro, David Cameron, cuyo aviso sobre las consecuencias de la salida no fueron suficientes para convencer al electorado. Cameron anunció visiblemente emocionado ante su residencia de Downing Street que había informado a la reina Isabel II su intención de renunciar después de que la población apoyase la salida de la UE con el 51,9% de los votos. El resultado del plebiscito, sobre el que los analistas habían anticipado que podía ser ajustado, causó una gran conmoción porque los políticos y la prensa consideraron que el desenlace final se decantaría, no obstante, a favor de la permanencia. Una hora después de conocerse el resultado oficial en Manchester, en el norte de Inglaterra, Cameron salió a la puerta del 10 de Downing Street junto a su esposa, Samantha, para comunicar su dimisión y subrayar que
la voluntad del pueblo debía ser respetada. Con la voz por momentos entrecortada, el “premier” dijo que se sentía honrado por haber servido al país desde 2010 y prometió hacer todo lo posible por ayudarlo a prosperar en el futuro. Su intensa y apasionada campaña en favor de la permanencia, que contó con el respaldo de instituciones internacionales y del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no fue suficiente para convencer a una población inquieta por el aumento de la inmigración. Cameron ha dejado en manos del futuro líder del Partido Conservador y, en consecuencia, próximo primer ministro, la decisión final sobre cómo negociará el Reino Unido el proceso de ruptura con Bruselas, para lo que puede solicitar activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que especifica ese mecanismo de salida. Esa decisión quedará para octubre, cuando el partido elegirá al sucesor de Cameron con
Vox pop
“Creo que es algo muy bueno; algo realmente fantástico” Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de EEUU.
“No hay nada de lo qué hablar. El día de hoy supone un punto de inflexión para Europa y para el proyecto europeo” Angela Merkel, canciller de Alemania
Cameron salió a anunciar su renuncia una hora después de conocerse el resultado
motivo de la celebración del congreso anual de la formación, prevista entre el 2 y el 5 de octubre en Birmingham, en el centro de Inglaterra. “El Reino Unido es un país especial, tenemos tan grandes ventajas, una democracia parlamentaria en la que resolvemos los grandes problemas sobre nuestro futuro a través de un debate pacífico, una gran nación comercial con nuestra ciencia y las artes”, recalcó Cameron en un discurso a la nación. “Si bien salir de Europa -dijo- no era el camino que yo
había recomendado, soy el primero en elogiar nuestra increíble fortaleza”. “Ahora que la decisión ha sido tomada de salir, necesitamos encontrar la mejor manera (de hacerlo)”, agregó el “premier”, y comunicó que el Gobierno se reunirá este mismo lunes. Cameron había convocado este plebiscito el pasado febrero después de haber negociado con sus socios comunitarios una serie de reformas, entre ellas las relativas al limitado acceso a las ayudas sociales que tendrían los comunitarios recién llegados.
/ afp
Sin embargo, esa negociación fue considerada insuficiente por el campo del “brexit”, partidario de tener todo el control de las fronteras, acabar con la burocracia de Bruselas, pero sobre todo de recuperar la primacía del Parlamento de Westminster. En un discurso, el exalcalde de Londres Boris Johnson defendió el resultado electoral y dijo que el pueblo británico “ha hablado en favor de la democracia en el Reino Unido y en Europa”. “Creo que podemos sentirnos muy orgullosos del resultado”, matizó. efe
“Estoy convencido de que el Reino Unido está comprometido con una salida ordenada de la Unión Europea. Nuestros equipos económicos van a estar en contacto para asegurar el crecimiento y la estabilidad financiera” Barack Obama, presidente de Estados Unidos
278682
2
DEPORTES 06
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
Inédita idea
Conmebol plantea un choque amistoso con el campeón de Europa
DEPORTES
Las palabras de Domínguez generaron confusión ayer / EFE
Chile será el campeón de América hasta el 2019 Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, tuvo que salir a aclarar la situación. El volante de la “Roja” Arturo Vidal, habló de la confusión y reaccionó molesto
Árbitro brasileño
Heber Lopes dirigirá la final El brasileño Heber Roberto Lopes será el árbitro de la final de la Copa América Centenario 2016 entre Chile y Argentina, que se jugará mañana a las 20:00 horas en East Rutherford, en el Metlife Stadium. El juez fue quien dirigió el duelo de la “Roja” ante México, que terminó con una histórica goleada de 7-0 en Santa Clara, en los cuartos de final de este certamen conmemorativo.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, aclaró en su cuenta de Twitter que Chile no perderá su condición de campeón de América hasta el 2019. Ante el revuelo que provocó el anuncio que la Copa América Centenario 2016 es oficial y el ganador de la final de mañana entre la “Roja” y la Albiceleste se quedará con el título de ser el campeón vigente, situación que actualmente recae en la Selección, por la corona que obtuvo en 2015,
tuvo que salir a aclarar sus dichos en la red social. “El ganador de la Copa Centenario se adjudica el título oficial de Copa América”, explicó anteriormente el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol en conferencia de prensa. Además, el ganador del partido del domingo se llevará dos copas. La tradicional de Copa América y el trofeo dorado que fue creado para el campeonato conmemorativo. Por otro lado, Domínguez señaló que en el caso de la Copa Confederaciones 2017, irá la “Roja” aunque pierda la final del domingo. “Se lo he planteado a Fifa y hay una limitación. Ya se había aclarado antes de Chile 2015 que el campeón de esa copa
Vuelve “Carepato”. Marcelo Díaz confirmó que jugará la final Una de las interrogantes de cara a la final de la Copa América Centenario que disputará Chile mañana en Nueva Jersey ante Argentina es la presencia de Marcelo Díaz, quien se encuentra con problemas físicos y este viernes entrenó con un visible vendaje. Sin embargo, fue el propio volante quien despejó las dudas y en conversación con radio ADN aseguró que “voy a jugar sí o sí, no me quiero perder la final y haré todo lo necesario para jugar”. Pensando en el compromiso ante los trasandinos, Díaz confesó que “hasta ahora no hemos trabajado nada sobre Argentina. No hemos visto los
Dato
8
títulos ha ganado Marcelo Díaz en su carrera. Mañana en Nueva Jersey quiere sumar otro a su palmarés.
nombres propios, solamente nos preocupamos de nosotros de estar bien, con un ambiente positivo y eso es lo que hemos hecho hoy. Desde mañana nos pondremos a realizar lo táctico”. Díaz será el compeñaro de Vidal y Charles Aránguiz en el mediocampo de Chile. ELGRAFICOCHILE.CL
iba a representar a Sudamérica”, sentenció. Vidal molesto Arturo Vidal es el referente de la selección chilena y su palabra ya se transformó en una voz de liderazgo dentro del camarín, por eso llamó la atención su postura ante la primera información de Conmebol y la Concacaf, la que decía que nombrar al campeón de la Copa América Centenario como el sucesor del título que la “Roja” obtuvo en 2015. “Es una locura que se defienda el título de América en esta edición. La Copa América que ganamos en Chile la tenemos que defender el 2019. Esta edición es otra cosa, no es justo, todos sabemos que en la que viene en Brasil debemos defender”, señaló en conferenCifras histórica
La Copa logró récords de asistencias En Estados Unidos sacan cuentas felices por los números que está dejando la Copa América Centenario. Es que la versión conmemorativa batió récord de asistencia en los 100 años de historia del torneo que marca a fuego el fútbol sudamericano, con más de 1.5 millones de personas presentes en los 30 partidos jugados hasta ahora. El registro desmenuzado entrega un promedio de 45 mil asistentes en cada partido marcando pick’s de interés para los partidos de México contra Jamaica (83,263) en el Rose Bowl de Pasadena. ELGRAFICOCHILE.CL
Cita
“Sabemos que no podemos confiarnos ante una selección diferente” Arturo Vidal El volante de la selección chilena anticipó el partido del domingo
cia de prensa en la ciudad de New Jersey tras la práctica de la Roja. Por otra parte, el “Rey Arturo” está optismista de lo que puede hacer el equipo de cara a la final de la competición conmemorativa donde buscará volver a vencer a Argentina: “La gente sabe que con mucho esfuerzo estamos en dos finales, es muy difícil vivir siempre ganando. Esperamos disfrutar más que en lo que pasó en Chile, si seguimos con esta alegría podemos llegar más lejos en estos campeonatos”, señaló.
La Conmebol le propuso a la Uefa que se dispute un partido amistoso entre los campeones de la Copa América Centenario y de la Eurocopa, anunció este viernes el presidente del organismo sudamericano, Alejandro Domínguez. “Hemos lanzado un desafío a la Uefa. Que el campeón de la Eurocopa se enfrente este año, en Sudamérica, al campeón de Copa América. Estamos esperando respuesta de la Uefa”, dijo Domínguez en conferencia de prensa en Nueva York. AFP En España
Aseguran que el Chile-Argentina es un “nuevo clásico” Chile y Argentina vuelven a ver las caras, partido que se repitirá por tercera vez este 2016, por lo que en España se atreven a decir que se está transformando en un clásico. La versión digital de El País publicó una nota bajo el título “El nuevo clásico de América”, donde dan cuenta de la naciente rivalidad entre la “Roja” y la “Albiceleste”. “Con una desigualdad histórica brutal y pocos antecedentes comunes, Argentina y Chile parecen encaminados a construir el nuevo clásico americano”, parte escribiendo la publicación. Además, destacan que Bielsa le cambió la cara al fútbol chileno y que Sampaoli siguió con su estilo. ELGRAFICOCHILE.CL
ELGRAFICOCHILE.CL
Jorge Valdivia: “Los jugadores de Chile no le temen a nadie” El volante nacional Jorge Valdivia se refirió a la final de mañana, en la cual puso todas sus fichas al equipo nacional. “Los jugadores que tiene Chile no le tienen miedo a nadie, respetan a todos pero no le tienen miedo a nadie”, sentenció el mediocampista del Al Wahda de Emiratos Árabes Unidos. “Obvio que espero un triunfo porque si dijera lo contrario me matan. Todos esperan que esta selección vuelva a darle una alegría al país. Da lo mismo el marcador, lo importante es que cuando termine el partido todos podamos celebrar”, expresó. “En una final los dos llegan
El “Mago” será un televidente más / AGENCIAUNO
en igualdad de condiciones. Chile llega como favorito, Argentina llega como favorito. Va a ser una linda final y esperemos que el resultado sea favorable a Chile”, cerró el “Mago”. ELGRAFICOCHILE.CL
278434
3 SHOWBIZ
Matinales harán la “previa” al partido de Chile vs Argentina “Buenos días a todos” y “Bienvenidos” tendrán emisiones especiales. Ambos espacios recibirán despachos desde EEUU con las alternativas del encuentro Este domingo es un día muy importante no sólo para los fanáticos del fútbol, sino que para gran parte de los chilenos, ya que la Selección Nacional luchará frente a su par de Argentina para alzarse, por segunda vez consecutiva, con la Copa América Centenario. Por eso, ante tamaño evento, dos matinales harán una edición especial para calentar el ambiente de cara a la gran final. El primero de ellos es “Buenos días a todos”, espacio que desde las 10 de la mañana se tomará la pantalla de Televisión Nacional con una programación preparada en alusión al importante encuentro deportivo. Según informaron a Publimetro desde las dependencias de Bellavista 0990, la emisión de este domingo será “una gran
Desmentido
Sinéad O’Connor aclaró su estado de salud La cantante posteó un mensaje en su cuenta de Facebook desmintiendo su supuesta tendencia suicida y aclaró, molesta, el incidente que suscitó la alarma de las autoridades. “Por cierto, es mentira que salté de un puente”, señaló la cantante, quien agregó que “una perra estúpida en la estación Swords Garda decidió que sería bueno lanzar un chisme falso y malicioso. Eso es todo”. Recordemos que el pasado jueves, el vocero de la policía de Chicago, Thomas Sweeney, detalló que autoridades irlandesas los informaron sobre que O’Connor había llamado a un familiar indicando que tenía intenciones de suicidarse, situación que motivó a las autoridades a salir en su búsqueda.
SHOWBIZ 08
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
Cifra
10
horas será el inicio de la programación especial de “Buenos días a todos”. A las 14:30 será el turno de “Bienvenidos”
Este domingo “Bienvenidos” irá al aire a partir de las 14:30 horas / REPRODUCCIÓN
fiesta”, con música en vivo a cargo de varias bandas invitadas. A lo largo de todo el programa, Javiera Contador y sus compañeros recordarán los mejores momentos de la Copa América 2015, antesala del torneo que por estos días se juega en Estados Unidos. Además, la “marea roja” se tomará el estudio y junto al equipo del matinal pre-
pararán un asado para calmar la ansiedad de la espera. El periodista Gino Costa, en tanto, se trasladó hasta Nueva Jersey para realizar despachos exclusivos con el ambiente previo a la gran final. “Buenos días a todos” estará al aire hasta las 13:30 horas, razón por la que no se topará con el segundo matinal que tendrá una
edición especial: “Bienvenidos”. Ocurre que el espacio de Canal 13 - que el jueves, tras el partido, lideró la sintonía matutina y relegó a Mega al segundo lugar- irá al aire de 14:30 horas en adelante, como una “previa” a la transmisión del encuentro que comienza a las 20 horas. Para esta emisión, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo re-
forzarán su equipo con la presencia de Ignacio Valenzuela y Francisco Saavedra, quienes comentarán las alternativas del partido y le tomarán el pulso a la fiebre futbolera. Además, el programa tendrá contactos en directo desde Nueva York, así como despachos especiales desde las casas de algunos de los jugadores de la Roja. Así las cosas, gracias a ambas apuestas, los fanáticos del fútbol tendrán todo un día de programación alusiva a la final, lo que hará más llevadera la tensa espera. PUBLIMETRO
Final de “Game of Thrones”: Así llegan las 5 casas principales al adiós del sexto ciclo Este domingo, a las 21:00 horas, llega a su fin la sexta temporada de “Game of Thrones”, exitosa serie del canal HB0 que emitirá “The winds of winter”, (Vientos de invierno), capítulo de 69 minutos que estará centrado en el juicio a Cersei Lannister. Por ello, y como sabemos que la memoria es fragil, en Publimetro te dejamos un breve resumen de la situación que atraviesa cada una de las familias protagonistas ad portas del gran final de la serie que, según se ha informado, contará con una séptima temporada el 2017. Casa Stark. Luego de la muerte de Eddard Stark y Catelyn Tully, sus hijos corrieron distintos destinos. Arya, Bran, Rickon, Robb, Sansa y Jon Snow, -el único hijo bastardo de la pareja-, enfrentaron distintas realidades. Por un lado, Arya logró sobrevivir al intento de asesinato de la mano derecha del “dios de los mil rostros”, mientras que Rickon acaba de ser asesinado por Ramsay Bolton, quien a su vez fue comido por sus propios perros luego de perder en “la batalla de los bastardos” ante Jon Snow y Sansa Stark. Con ese triunfo, la familia Stark logró recuperar el dominio de Invernalia.
Casa Baratheon. El hombre mayor de la casa es Robert Baratheon, quien se casó con Cersei Lannister. Ella, sin embargo, tuvo una secreta relación incestuosa con su hermano Jaime, y producto de eso nacieron tres hijos: los fallecidos Myrcellay Joffrey, y Tommen. La familia, además, cuenta con el apoyo de “El perro”, quien reapareció en los últimos capítulos después de que Arya, quien no escuchó sus plegarias para que le quitara la vida, lo dejara abandonado en los cerros. El próximo capítulo de la serie estará centrado en el juicio contra Cersei, donde el tribunal decidirá si debe seguir o no con vida. La polémica medida vino después de que el rey Tommen descartara la opción del juicio por combate que podría haberle salvado la vida, ya que lucharía por ella “La Muralla”. Casa Lannister. Su emblema es el León y su lema es: Oye mi rugido. Esta casa logró casar a su princesa Cersei con el Rey Baratheon, convirtiéndola en reina de Westeros. Sus integrantes son el centro de las intrigas y las conspiraciones más elaboradas. Además son ambiciosos y no piensan en el pasado, sino en el futuro.
“Game of Thrones” finaliza este domingo a las 21 horas. / HBO
Actualmente, todos sus miembros viven realidades muy distintas. Mientras Cersei enfrenta un destino incierto, Tyron Lannister, hermano de Cersei, es parte del consejo privado de Daenerys Targaryen y se encuentra a miles de kilómetros de distancia. Casa Targaryen. Bajo la imagen del dragón de 3 cabezas y el elma: De fuego y sangre, esta casa está prácticamente
extinta. Daenerys Targaryen, “la madre de los dragones”, se casó con Khal Drogo, pero luego de su muerte emprendió una lucha para liberar a todo hombre esclavo, y así sumarlos a su ejército. En el último capítulo, Daenerys reapareció luego de varios días alejada de sus más cercanos. Apenas volvió, “la rompedora de cadenas”, dejó caer toda su furia sobre los hombres de Meereen que querían
recuperar sus dominios. Casa Greyjoy. Habitan las islas de Hierro y están basados en los vikingos. Su lema es: Nosotros no sembramos y su escudo es un Krakem, calamar gigante. Luego de la muerte de Balon, Yara y Theon fueron en busca de una alianza con Daenerys donde, a cambio de fidelidad, Yara pidió ayuda para convertirse en la heredera al trono. PUBLIMETRO
278536
CARTELERA TV / OCIO 10
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
La Red
UCVtv
22:00 Cine en Familia. “La Guerra de
TVN
22:00 Me Late Prime. Un programa
los Mundos”. La invasión de la Tierra por los marcianos y la terrible batalla que tiene que librar la humanidad para sobrevivir se centra en una familia americana.
de conversación con la conducción de Daniel “Huevo” Fuenzalida.
“Pauli, el lobo bocazas”, con Gena Rowlands y Tony Shalhoub. 17:00 WWE Raw 18:00 La Bella y la Bestia 18:45 Águila Roja 19:45 NCIS Los Angeles 20:30 Numb3rs 21:30 CDF Noticias 22:00 Cine en Familia
“La Guerra de los Mundos”, con Tom Cruise.
Programa de entretención con la conducción de Kike Morandé.
07:00 Puertas Abiertas 08:00 Horacio y los Plasticines 08:15 Peppa Pig 08:45 Noticreo 09:00 Puerto Papel 09:20 Cine
Chilevisión 22:30 Maldita Moda. El programa
Canal 13 23:05 Lugares que Hablan. Pancho Sa-
que conduce Francisca García analiza el vestir de los famosos.
avedra nos invita a descubrir los secretos y la identidad de las ciudades donde Chile jugó por la Copa América Centenario.
07:00 Infomerciales 08:00 Pabellón de la Construcción
08:30 Bob Esponja 10:00 Los Simpson
08:30 El Chavo del Ocho 10:30 Cine infantil
Programa de consejos y datos para aquellos que buscan adquirir un bien inmueble. Con la conducción de Jorge Díaz.
“Herbie a toda Marcha”.
“Stuart Little 3, el Lago Salvaje”.
09:00 La Mañana de CHV
Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
11:30 Noticreo 11:45 Cine 13:30 24 Horas al Día 14:30 Tu Historia es mi Historia 16:00 Javiera & Astorga: Odisea
12:00 Casado con Hijos 13:30 Ahora Noticias Edición Tarde 15:00 Cine Familiar
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
“Erin Brockovich”.
11:45 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Sabingo 17:30 La Década de los 90
07:30 Zona Inmobiliaria
Todas las novedades, ofertas y proyectos del sector inmobiliario, con la conducción de Jorge Díaz.
17:30 Historias que nos Reúnen 19:30 Pobre Gallo
Amazonas
Sarah Linden y Stephen Holder son dos detectives que enfrentan una serie de desafíos tratando de solucionar crímenes espeluznantes.
00:00 Lo Mejor de Así Somos 01:30 Intelligence 02:30 Olimpo y Amigos (repetición) 03:00 Ecosport (repetición)
22:30 Morandé con Compañía.
grandes peleas de los más destacados pugilistas de la historia.
06:00 Dora la Exploradora. 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Cantando aprendo a hablar 07:15 Bartolo 07:30 Recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Zona Inmobiliaria 17:00 Conciencia de Valores 18:00 País Cultural 19:30 Otra cosa es con guitarra 20:00 Esto es Cultura 20:30 Hablemos Hoy 21:00 Animalia 22:00 Me Late Prime 23:30 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 The Killing
09:00 Zona Inmobiliaria 10:00 Olimpo y Amigos 10:30 Eco Sport 11:00 Plaza Sésamo 12:15 Hombre al Agua 13:00 Desafío Marruecos 14:15 Fear Factor V 15:00 Cine en Familia
Mega
22:40 Boxeo internacional. Las
17:00 Javiera & Astorga: Camioneros 16:00 Javiera & Astorga: Los Tela 19:00 Moisés (resumen) 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Boxeo internacional. 00:30 Grandes películas
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.
“Asesinos del Futuro”.
02:30 Casado con Hijos
21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche
“Comando Especial”.
02:00 TV Tiempo
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
04:45 Aventura 4x4 05:10 Archies
PUZZLE
Serie documental de NatGeo que recorre los principales hitos, personajes y catástrofes que marcaron la época. 19:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias Central 22:30 Maldita Moda 01:00 Última Mirada
12:00 Malcom
Las peripecias de una familia de clase media estadounidense bastante especial. 13:30 Teletrece Tarde 14:30 Recomiendo Chile: Valparaíso 14:30 Sábado de Reportajes: Selva
Viva 16:50 Lo mejor de Lugares que Hablan 18:00 Hacedor de Hambre 19:90 Fútbol internacional 22:00 Teletrece 23:00 El Tiempo 23:05 Lugares que Hablan 01:00 La Copa está en el 13 01:30 Grandes Series: CSI
Sudoku
Puzzle..........25 JUNIO
▼ Cupido Norte Mensajera alada
Arroyo Bejuco
Lugar de Perú Hermana Atrevido
Bañan Flores
Naipe
A Lugar de Chile
A T O R A
X
I R I S I D O S
Falto de Segundo Voz cara
Fiera
Creador
Punto cardinal
I,I,I,
Letra negativa
Provocar
Deuterio
Flores
Implorar Arrecife
Radio
Bañan
Yoko...
Atrevido
Máscara Ventilar Dentro
Aroma Neón
Da I.P.C. Al revés Defecto
Norte Mensajera alada
5-4
Costosos
100
Galaxia Lugar de Chile
Apodo americano Al revés Etapa Sumo sacerdote
Negación Febo
Cupido Muslime Al revés Medida
Lantano
Antes de Cristo
Filtro Arroyo Bejuco
Terminac. verbal Cero
Fogata Famosa Lady Nene
Ratonar
Padre
Mira
50
▼
MAXIMIANO VALDES
Naipe
Caudal Letra de plural
Argón
Someter
( DIRECTOR)
Lote sin mate Vitamina
Lugar de Perú Hermana
Cifra romana Medida
Regla Insertar
N es Ara sin vitaminas 3,1416
Instante
Atasca Incógnita Volados Nota musical
Yodo
Enrolar
Azoe
N
Saludo
Fósforo
▼ Cont. del tema
P I
O es Punto cardinal
S
I
C A R O S
Bordes
S
E
C O L A D O R
O V A L D E S
Ondas
A L O
R O S A S
O S A D O
A N L I R S O T E A R A R A C R A O L N E O R S A
Indio
I
O V A L D E S
R A
T O
L I A N A
N O
I
P
▼
P
M I
A N L I R S O T E A R R
N E
I R I S
M I
Titanio
N O
A T O L O N
I
I D O S
Epsilón
R O R R O
A I R E A R
M E T E R
X R O R R O
▼
O S O
O N A
A T O R A
¡Para!
I
M O M E N T O
C A R O S
A
D I R E C T O R
M O M E N T O
Snoopy ▼
N E
C A L E R A
O
Lio
Número sin valor
M E T E R
O N A
S A A R O N
Falto de
T O
Lugar de Chile
C O L A D O R
N es
Segundo
E
Fósforo
L I A N A
Ondas
Ara sin vitaminas 3,1416
R A
O es Punto cardinal
Garfield
D I R E C T O R
Número sin valor
▼
I,I,I,
Creador
Voz cara
Bordes ¡Para!
Caudal Letra de plural
N
Fiera
Lantano Terminac. verbal Cero
I
Punto cardinal
Saludo
Lote sin mate Vitamina Deuterio
Letra negativa
Provocar
Costosos
Antes de Cristo
P I
Implorar
100
S
Cifra romana Medida
Yoko... Radio
Galaxia Lugar de Chile
Filtro
O S A D O
Arrecife
Solución
Apodo americano Al revés Etapa Sumo sacerdote
S
▼
Argón
Máscara Titanio
Ratonar
R O S A S
Ventilar
Padre
A L O
Regla
Dentro
Mira
Negación Febo
5-4
Aroma Neón
▼
50
A T O L O N
Da I.P.C. Al revés Defecto
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Azoe
A I R E A R
Insertar
Someter
Epsilón
Enrolar
Fogata
Muslime Indio
Yodo
Famosa Lady Nene
Al revés Medida
( DIRECTOR)
▼
Nota musical
Atasca Incógnita Volados
O S O
MAXIMIANO VALDES
Instante
278433
+ ESPECIAL
Ventas de viviendas bajan 20% y costos de arriendo caen 10% Cuarta Región. La baja de la actividad minera ha sido una de las prioncipales razones que marcan el descenso en las cifras inmobiliarias A inicios de marzo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dio a conocer el Informe Macroeconomía y Construcción (MACh) 2015 - 2016 el que estimaba el comportamiento del sector para ese periodo. Los números fueron elocuentes: habría fuertes contracciones en la venta de viviendas debido a factores internos que inciden en el desempeño de la industria. Prueba de ello es que dentro de los márgenes que estimó la gerencia de Estudios del gremio estaba una caída de un 15% para la actividad inmobiliaria, la que si se lleva al plano local resulta mesurada, pues los actores del rubro ya aprecian un recorte de entre un 20 y 25 por ciento en las ventas en La Serena y Coquimbo en comparación a un año normal. Así lo indicó el presidente de CChC La Serena, Martín Bruna, quien precisó que son varias las causas que explicarían este descenso. “En primer término hay que aclarar que el año pasado fue un periodo excepcional, pues con la entrada en vigencia del cobro total del IVA a la vivienda el 1 de enero de 2017, muchos adelantaron su compra. Pero si lo evaluamos con un periodo corriente hemos visto una moderación en ese sentido”, acotó el
Especial Inmobiliario
Consejos para el invierno Te damos ocho consejos para conservar tu casa en el invierno.
ESPECIAL INMOBILIARIO 12
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
El sector inmobiliario está en una posicióne expectante / AGENCIAUNO
directivo. Asimismo, el escenario económico también ha contribuido en esta contracción de comercialización, toda vez que existe un debilitamiento de la demanda interna, mayores restricciones de acceso al financiamiento, menor poder adquisitivo de las familias y mayor inflación esperada. “Claramente nuestra empresas inmobiliarias socias están reevaluando sus estrategias comerciales y de marketing para no perder participación de mercado, de allí que como gremio también estamos afinando un plan para fortalecer este subsector de la industria”, manifestó el presidente del
Comité de Vivienda, Mauricio Araya. ¿Y los arriendos? No sólo la venta ha tenido un frenazo, sino que también el precio que se cobra por con-
cepto de arriendo. Esto, pues de acuerdo a socios de la Cámara Regional, los valores han disminuido entre un 10 y un 12 por ciento. Por ejemplo, propiedades que se arrendaban por $550 mil mensuales hoy lo hacen por $500 mil, mientras que aquellas de $400 mil actualmente están cerrando contrato por $350 mil. “Los precios se están estabilizando y normalizando de acuerdo a los precios estándar, ya que durante mucho tiempo los valores subieron por un alza en la demanda”, explicó Martín Bruna. Demanda que tiene que ver con familias ligadas con la minería, sector fuertemente golpeado por la baja en la cotización
de commodities, especialmente el cobre y por la desvinculación de 41 mil trabajadores a nivel nacional. Esto, pues durante los últimos años alrededor del 30% de las unidades que se expenden cada doce meses fueron para personas provenientes de Calama, Antofagasta, Copiapó e Iquique. Cabe señalar que La Serena, Coquimbo y Ovalle poseen 145 proyectos inmobiliarios con más de 15 mil unidades, posicionándose La Serena con 75 iniciativas y 7.400 unidades, mientras que Coquimbo estima sus proyectos en 56 y 6.300 unidades. Ovalle posee 14 proyectos y 1.600 unidades. PUBLIMETRO
Novedad: innovadores “Departamentos 2 en 1” Cada año son más quienes invierten en una propiedad con el objetivo de aumentar su patrimonio a largo plazo y recibir rentas durante la jubilación. Y aunque pudiera pensarse que se trata de personas con gran capital o poder adquisitivo, los estudios demuestran que en realidad, la mayoría son compradores jóvenes profesionales y emprendedores. De ahí que el mercado se adapte a estos nuevos inversionistas. Así lo hizo ISA Inmobiliaria, que acaba de lanzar una innovadora propuesta residencial: los “Departamentos 2 en 1”. Se trata de un departamento con dos accesos y una separación interior que termina ofreciendo dos departamentos totalmente privados uno del otro, uno de 1 dormitorio y otro Studio, cada uno con su cocina, baño y espacio para el dormitorio y living-comedor. Es una verdadera innovación
Cita
“Con esta propuesta habitacional llegamos a solucionar una necesidad de los inversionistas pequeños, que es tener mayor control del inmueble que arriendan” Daniel Sánchez, gerente de ISA Inmoniliaria.
para el mercado, que permite múltiples usos y da flexibilidad al propietario otorgando dos ambientes independientes. ISA Inmobiliaria está desarrollando este formato en el edificio “San Isidro 661”, de Santiago Centro, apuntando precisamente al inversionista individual, que puede tener mayor control del inmueble que arrienda al estar al lado de su departamento. Por otra parte, el propietario podría
usar el segundo ambiente como una pequeña oficina para renta o uso propio totalmente independiente de su departamento. “Con esta propuesta habitacional llegamos a solucionar una necesidad de los inversionistas pequeños, que es tener mayor control del inmueble que arriendan, ya que pueden tenerlo junto a su departamento”, señaló Daniel Sánchez, gerente de ISA Inmobiliaria. Los “departamentos 2 en 1” cuentan con superficies de 25 m2 el Studio y 41m2 el de un dormitorio, éste último incluye terraza de 4,5m2; con precios desde UF 4.015. “Estas unidades apuntan a cubrir todas las opciones de renta que ofrece el mercado, sumándose a los “departamentos mariposa” que tenemos en este y otros proyectos. De esta forma, contribuimos a hacer más fácil el negocio de la renta habitacional”, finalizó el ejecutivo. PUBLIMETRO
Una idea que soluciona problemas a los inversionistas / GENTILEZA
278439
ESPECIAL INMOBILIARIO 14
www.publimetro.cl Sábado 25 de junio 2016
Antes de la llegada del invierno es fundamental realizar una serie de mantenciones a la casa, como por ejemplo, la revisión de canaletas, desagües, marcos de ventanas o techos, para que así los problemas de filtraciones y humedad no se conviertan en una pesadilla y un gasto innecesario.
1
Ventilar Cuando el aire húmedo del interior de la casa toca las paredes o los vidrios que están fríos, se convierte en agua, escurriendo por muros y ventanas. Eso se llama condensación, y para combatirla se recomienda abrir todos los días las ventanas en la mañana para que circule el aire, por un período breve de tiempo. La condensación aumenta a través del vapor que genera la ducha o cuando se cocina o seca la ropa dentro de la casa.
2
3
PUBLIMETRO
Revisar el sellado de ventanas y puertas
Tenerlas bien selladas evita que el calor del interior de la vivienda se fugue hacia el exterior y que el frío y el viento se cuelen dentro de la casa. Es importante revisar y limpiar las perforaciones que tienen los rieles de las ventanas, que están diseñadas para evacuar el agua lluvia o el líquido que escurre por los vidrios producido por la condensación. Los sellos se deben revisar todos los años. La mejor forma de detectar que ya no sirven, es cuando pierden adherencia o se empiezan a ver cortados.
Revisar canaletas, desagües, sumideros y rejillas Cada vez que llueve es importante chequear las canaletas, desagües, sumideros y rejillas que permiten evacuar y canalizar el agua lluvia fuera del techo, del patio o de la entrada de la casa. Si éstas no se limpian, se generan filtraciones o acumulación de agua o humedad que podrían dañar la vivienda. Si las canaletas se mantienen despejadas y sin barro, pueden durar mucho más.
4 8
Revisar las paredes aledañas al jardín, desagües de terrazas
La acumulación de aguas lluvias no absorbidas por la tierra del jardín, o por causa de un drenaje obstruido en los maceteros o jardineras de la terraza, produce que las paredes exteriores de la casa acumulen humedad y dañen la pintura y el revestimiento, convirtiéndose en fuente de filtraciones. Por esto es importante mover la tierra de los jardines para soltarla y limpiar frecuentemente las tuberías de desagüe de las terrazas.
6
Impermeabilización de los muros exteriores
Es importante considerar que los impermeabilizadores duran 3 años, por lo que luego de ese tiempo el producto debe reaplicarse.
claves para mantener tu casa protegida durante el invierno
Mantención de los cantos de puertas y ventanas de maderas Es necesario repintar o barnizar los cantos en las puertas y ventanas de madera para que no se hinchen con la humedad, en especial las que dan al exterior o las que están en los recintos húmedos como baños y cocinas.
7
Revisar los techos Una de las amenazas principales para las casas en invierno son las goteras o filtraciones de aguas lluvias a través de los techos. Independiente del material con que esté construido, los techos deben ser revisados después de cada frente de mal tiempo de importancia. En el caso de los techos de tejas o planchas, deben revisarse y reemplazar los componentes que estén rotos. Además, es importante sellar cualquier perforación que hayan causado los pernos que permiten que el techo se mantenga en su posición correcta.
5 8 Mantener calefacción
Por último, y si bien esto responde a la forma de calefaccionar que tenga cada uno, se recomienda todos los años llevar a cabo una mantención profesional a través de un técnico, chequear que no haya filtraciones de gas o de agua (dependiendo el sistema de calefacción) y revisar que la instalación eléctrica (en el caso de este tipo de estufas) esté en óptimas condiciones.
278610
277496