20160706_cl_santiago

Page 1

MARTINO RENUNCIA A LA SELECCIÓN ARGENTINA

ALVARO RUDOLPHY SE ABRE A SU FACETA TEATRAL

EL DT QUE DIRIGIÓ ANTE CHILE EN COPA AMÉRICA PODRÍA SER REEMPLAZADO POR BIELSA O SAMPAOLI

ACTOR DE “POBRE GALLO” DIRIGE Y PRODUCE EL THRILLER PSICOLÓGICO “ENVENENADOS”

PÁGINA 25

PÁGINA 33

4000

EDICIÓN NACIONAL

267852

Miércoles 06 de julio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Chile es el tercer país con la internet más rápida en América Está sólo detrás de Estados Unidos y Canadá, y en América Latina es líder. Corea del Sur sigue siendo el país con la conexión más veloz en el planeta. A nivel mundial, Chile se ubica en el lugar 62. PÁGINA 13

En entrevista con Publimetro, el presidente de Azul Azul Carlos Heller reveló que el DT podría partir al final del torneo. Pág. 24 / PHOTOSPORT

Ministro Valdés: gratuidad en Ues costaría US$4 mil millones El titular de Hacienda descartó estar pensando en otra reforma tributaria. PÁGINA 02

Andrade defiende la pensión de su esposa Dice que cumple requisitos. PÁG. 06

FBI le perdona los correos a Hillary Clinton Director James Comey admitió que ella fue “extremadamente descuidada”. PÁGINA 17

278553

“Beccacece se juega su carrera”


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Valdés evalúa costo de gratuidad en “cerca de US$4 mil millones” Cuantiosos recursos. El titular de Hacienda consideró necesario que una inversión como esta sea sometida a discusión por la ciudadanía Al tiempo que los parlamentarios comienzan a analizar el proyecto de reforma a la educación superior, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dio a conocer el mon-

to que costaría poder contar con gratuidad universal en la educación superior, que evaluó en 1,5 puntos del PIB, es decir, cerca de US$4 mil millones. “¿Cuánto cuesta la gratuidad? Con lo que ya hemos avanzado, la parte de educación superior cuesta 1,5 puntos del PIB. El PIB asciende a US$240 mil millones, así que estamos ha-

blando de cerca de 4 mil millones de dólares para tener gratuidad”, explicó la autoridad. Valdés agregó que en caso de que Chile cuente con esa cantidad de dinero, se debería someter a una discusión de la ciudadanía para definir en qué gastar esos recursos, los que podrían ir a otros sectores. “Si Chile tuviera esa plata, y supongamos que tenemos

la suerte de tener esa plata, habría que ver si queremos usar todos esos recursos en educación superior o hay otra necesidades, quien también compiten con ella, como salud, educación secundaria o las pensiones”, agregó. Valdés dijo que espera de reunirse con parlamentarios para exponer la forma en que se distribuirán los recursos para uno de los proyectos centrales del Gobierno. Al mismo tiempo, el titular de Hacienda insistió en que no se tiene pensado aumentar la tributación con este fin.

“No vamos a aumentar los impuestos”, recalcó. Previamente, el Gobierno había adelantado, junto al envío del proyecto que ya ingresó al Congreso, que el avance de la gratuidad en favor de los quintiles de mayores ingresos estará condicionado al avance del PIB tendencial -la parte del PIB que puede considerarse como “permanente”-. Mientras tanto, la propuesta del Ejecutivo para reformar la educación superior ingresó ayer formalmente a la Cámara de Diputados, con urgencia simple. AGENCIAS

Incidentes aislados hubo tras marcha de ayer Pasadas las 11:00 horas de ayer, varias columnas marcharon con destino al centro de Santiago, con el fin de llegar a la Plaza de la Ciudadanía y los alrededores del Ministerio de Educación, en el marco de la marcha no autorizada convocada por estudiantes en contra de la reforma a la educación superior. Los participantes también exigieron la renuncia de la ministra del ramo, Adriana Delpiano. Los primeros incidentes ocurrieron en el sector de Plaza Italia, cuando los estudiantes intentaron avanzar por Alameda. Un grupo de manifestantes atacó un carro de fuerzas especiales que se encontraba en un taco en calle Lord Cochrane, y un carabinero resultó herido en la cabeza debido al golpe de un trozo de concreto lanzado por uno de los participantes en la marcha. Unidades policiales detuvieron a manifestantes y fotógrafos durante la manifestación.

Guillermo Teillier

PC cree posible “otra reforma tributaria” para financiar gratuidad El presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, indicó que este viernes esa colectividad analizará en profundidad el proyecto de reforma a la educación superior, para establecer su posición oficial.

/ AGENCIAUNO

Expertos prevén un “segundo Transantiago”

Sobre los recursos para financiar la gratuidad, el timonel comunista consideró que “hay espacio” para recaudar recursos. “A lo mejor falta, para cumplir con la gratuidad en la educación, otra reforma tributaria”, planteó. “La gratuidad universal es un compromiso y ese compromiso está vigente. Ahora, cómo se va a hacer, eso se tendrá que discutir en el Parlamento”, sostuvo Teillier.

La extensión de la gratuidad a nuevos quintiles es discutida / AGENCIAUNO

Tras los cálculos efectuados ayer sobre el probable costo de la gratuidad hechos por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, distintos actores de educación comentaron las estimaciones para poder tener gratuidad, lo que según el economista y director del centro de estudios de Economía y Negocios de la UDD, Cristián Echeverría, la reforma de educación superior sería un segundo Transantiago. “Me da la sensación que sería poco el cálculo del ministro Valdés, porque con gratuidad se va a producir un incremento en la demanda de la educación superior, y ahí pasaría algo semejante a lo del Transantiago donde se le ha tenido que inyectar dinero con el tiempo, en la práctica de la implementación los costos van a ser mayores para su sorpresa”, comentó

Cristián Echeverría. Según el economista, el problema en la estimación se debería a que los cálculos se hacen con datos estáticos sin prever variaciones en los próximos años. “Toman variables fijas y se hacen estimaciones demasiado optimistas con respecto de la demanda que va a existir”, agregó. Esta visión de problemas a futuro, se acompañan con el largo tramo que queda para que en el país se logre la gratuidad universal, tal como plantean desde la Fundación Educación 2020, llegaría hasta en 50 años más. “Con las condiciones actuales de crecimiento que tiene el país, la gratuidad se va a demorar bastante tiempo en aplicarse entre 30 y 50 años y en ese sentido sí nos parece que es un plazo que socialmente no es muy aceptable”, aseveró el investigador de

política educativa de Educación 2020 Mathías Gómez. “Lo complejo es que se insiste en destinar esta cantidad enorme de recursos a una política que es muy poco conveniente para el sistema educacional chileno, porque implica destinar parte importante de esos recursos a las familias que menos necesitan las ayudas del Estado”, afirmó el director ejecutivo de Acción Educar, Raúl Figueroa. Idea que desde Educación 2020 complementan con políticas en educación inicial y escolar, porque “también tiene que ir en línea con los esfuerzos que está haciendo el país en otras materias educativas”, agregó Gómez.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

Durante marcha de ayer

Camarógrafo de TVN fue golpeado por Carabineros Un camarógrafo de TVN que cubría ayer la marcha estudiantil en Santiago fue agredido y detenido por miembros de FFEE de Carabineros. Gonzalo Carvajal sufrió múltiples contusiones en el hecho, según sus cercanos. Alberto Luengo, director de Prensa de TVN, condenó el hecho, aunque dijo que aceptó las explicaciones entregadas por la policía y descartó presentar acciones legales. Carabineros aseguró que al constatar que se trataba de un camarógrafo de prensa, fue puesto de inmediato en libertad. SEBASTIÁN VEDOYA

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Opinión

RAÚL FIGUEROA DIRECTOR EJECUTIVO DE ACCIÓN EDUCAR

EL ERROR DE INSISTIR EN LA GRATUIDAD UNIVERSAL

Se acaba de presentar el proyecto de reforma a la educación superior y se han hecho notar con fuerza las diversas críticas a esta iniciativa. Tanto los rectores de las universidades estatales como de las privadas y hasta los estudiantes, han salido a manifestar su rechazo -aunque con distintos argumentos- contra una iniciativa que envuelve una de las mayores promesas de la campaña presidencial de Michelle Bachelet: otorgar la gratuidad universal. El propósito de asegurar que ningún joven con talento quede fuera de las oportunidades que la educación superior ofrece es ampliamente compartido. Aunque queda mucho por hacer, nuestro país ha avanzado en esta materia logrando, mediante becas y créditos subsidiados por el Estado, la mejor cobertura de Latinoamérica. El acceso a la educación superior podría perfeccionarse destinando mayores recursos a quienes más los necesitan y terminando con ciertas discriminaciones arbitrarias en la asignación de las ayudas estudiantiles, que se reflejan por ejemplo en el trato diferenciado que tienen los estudiantes de carreras técnicas respecto de los universitarios. Pero el proyecto de ley presentado por el gobierno insiste en una política que beneficia precisamente a las familias de mayoCita res recursos, en vez de concentrarse en los más vulnerables. “La gratuidad univerLa gratuidad universal prometida no sólo significa un gasto inapropiado sal es un error que los recursos de todos los chilenos, pagarán las futuras de sino que también afecta la calidad del generaciones” sistema y limita las posibilidades de los jóvenes de poder escoger la institución que mejor se adecúe a sus intereses. En efecto, la calidad se ve afectada porque las universidades, institutos y centros de formación técnica recibirán menos recursos que los que necesitan para llevar adelante sus proyectos, limitando sus posibilidades de desarrollo. Además, como consecuencia del diseño propuesto, las universidades se irán pareciendo cada vez más unas a otras, ya que los recursos limitados no les permitirán diferenciarse. Esto afecta precisamente a los jóvenes que tienen distintos intereses y capacidades, y que necesitan de alternativas distintas para poder ejercer su derecho a elegir. Aún estamos a tiempo para corregir y destinar los recursos a otras necesidades urgentes, tanto en el mundo escolar como en otros ámbitos de las políticas públicas. Insistir en la gratuidad universal es un error que pagarán las futuras generaciones.

CRÓNICA 04

Padrastro de Erika Olivera dejó el país Luego de denuncia hecha por la deportista. La atleta pidió asignar urgencia a un proyecto que establece la imprescriptibilidad de abusos contra menores Tras la denuncia planteada por la deportista Erika Olivera, quien afirmó que su padrastro había abusado de ella cuando era menor de edad y durante diez años, Ricardo Olivera Barraza abandonó Chile el domingo pasado, a través del paso Los Libertadores. El hombre, quien es pastor evangélico, tendría doble nacionalidad chilena y argentina, según el diario La Tercera.

La maratonista reveló el abuso del que fue víctima en una entrevista publicada en la revista Sábado de El Mercurio. Ayer el Ministerio Público confirmó la apertura de una investigación tras la denuncia. Las pesquisas quedaron a cargo del fiscal de Puente Alto, Rodolfo Herrera, quien se encuentra realizando las primeras indagatorias. El fiscal regional sur, Raúl Guzmán, informó que se citó a declarar a la deportista, sin embargo ésta se encuentra en Brasil preparando su participación como abanderada en los Juegos Olímpicos, por lo que la diligencia se pospuso. Olivera se sumó a las peticiones para que el Ejecutivo asigne urgencia a un proyecto que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad.

La denuncia de Erika Olivera puso sobre la mesa la activación de un proyecto que busca perseguir con mayor efectividad los abusos / AGENCIAS

“Creo que es una excelente iniciativa. Sé que es algo que están intentando sacar adelante desde hace algunos años. Creo que sería algo muy bueno, porque hay muchos casos que no se denuncian”, afirmó la destacada deportista. La iniciativa legal se encuentra desde hace varios

años sin movimiento en el Congreso, tras ser presentada por los actuales senadores Patricio Walker (DC) y Jaime Quintana (PPD). El primero afirmó que durante esta semana planean presentar una solicitud formal al Gobierno para que asigne urgencia a la propuesta. AGENCIAS

Silala: fijan fecha para memoria La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) dio a conocer la fecha en que Chile debe rá presentar su memoria, en el marco de la demanda contra Bolivia por el uso de las aguas del Silala. La presentación debe efectuarse el 3 de julio del 2017. Un año después, La Paz deberá interponer su contramemoria, según confirmó ayer

el canciller Heraldo Muñoz. “Esos plazos han sido recién fijados por la Corte y nosotros estamos muy conformes con ellos. Estamos listos desde hace tiempo respecto de las aguas del río Silala”, explicó. El ministro remarcó que la acción presentada por Chile busca que “se respeten nuestros intereses y un

uso razonable y equitativo de aguas que son de un río internacional, aguas de uso compartido”. Chile presentó el 6 de junio pasado su demanda ante la CIJ, adelantándose a una medida similar que había sido anunciada por el Presidente boliviano, Evo Morales. Según La Paz, el curso del cauce habría sido artificial-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

mente desviado hacia territorio chileno, afirmación que el gobierno chileno descarta. El lunes, en tanto, congresistas bolivianos realizaron una “sesión legislativa” en la zona para “marcar soberanía” La disputa en torno al Silala se reactivó al tiempo que Bolivia mantiene su demanda marítima contra Chile ante La Haya. AGENCIAS



crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Decretan alerta ambiental para hoy en Santiago La Intendencia Metropolitana decretó para este miércoles alerta ambiental en Santiago debido a las malas condiciones de ventilación en la capital. De esta manera no podrán circular los automóviles sin sello verde cuyas patentes finalicen con los dígitos 1, 2, 3 y 4. La restricción vehicular regirá entre las 07:30 y las 21:00 horas de este miércoles en la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Al mismo tiempo, quedan prohibidas las quemas agrícolas y encender todo tipo de calefactores a leña y de otros derivados de la madera en toda la Región Metropolitana. La intedencia sugirió también no realizar actividades deportivas al aire libre especialmente en establecimientos educacionales. La capital enfrenta difíciles condiciones de contaminación debido a la falta de precipitaciones. agencias

Andrade y polémica pensión de su esposa: “No sé cuál es el reproche” Sigue polémica por cuantiosa jubilación. El parlamentario PS consideró una “canallada” la denuncia de la UDI En medio de los duros cuestionamientos que despertó la pensión de más de 5 millones de pesos asignada a Myriam Olate, esposa del diputado Osvaldo Andrade (PS), la aludida justificó el monto asignado a su jubilación tras desempeñarse en Gendarmería. La periodista se desempeñó por diez años como jefa de Comunicaciones de la institución. Posteriormente pasó a ser jefa del departamento de readaptación y finalmente asumió la subdirección técnica. La esposa de Andrade, según

consigna “El Mercurio”, sostuvo que “me parece fantástico tener una pensión así y por supuesto que me da vergüenza, por las pensiones que tienen la mayoría de los chilenos. Me da vergüenza, pero es lo que me tocó”. “Si hubiera seguido trabajando en un medio de prensa escrito, por ejemplo, tendría la pensión acorde a la cotización individual. Pero la pensión que yo recibí es la que corresponde en derecho”, agregó. Su marido, presidente de la Cámara de Diputados, volvió a defender la polémica pensión y arremetió contra los diputados de la UDI que oficiaron al Ministerio de Justicia sobre el caso. “Es una canallada de la UDI, recurrir a mi familia es una bajeza”, declaró. “Lo del diputado tiene un nombre, pero no es para reproducirlo en la televisión”, remar-

Reacciones

Gendarmes: “Somos los perjudicados”

Andrade defendió la pensión asignada a su esposa por Gendarmería / agenciauno

có, refiriéndose a Hasbún. También aseguró que Olate, quien cumplió 21 años de servicios en Gendarmería, recibió su jubilación sin “ningún tipo de irregularidad”. “No sé cuál es el reproche que alguien sepa cuándo tiene que jubilar”, añadió Andrade, quien insistió en que no estuvo

en la votación de la Sala de la Camara cuando se debatió la eliminación del tope máximo en las pensiones en esa institución penitenciaria. Así lo confirmó el secretario general de esa corporación, quien atribuyó el voto durante la sesión a un “error” en el sistema de votación.

Joe González Barraza, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile (Ansog), lamentó la información sobre la pensión asignada a Myriam Olate. ¿Cuáles son las pensiones que reciben? -No son las que bordean los 6 millones de pesos. Esos montos solo los reciben directivos y algunos oficiales con artimañas. El resto recibimos montos que oscilan entre $1,5 millón y $2 millones. ¿Qué sensación general hay entre ustedes frente a esta noticia? -Hay mucha rabia y enojo porque la mayoría se ve perjudicado. Se perjudica al que hace la pega, no a los que ven todo desde las altas esferas. macarena carrasco

agencias

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279013

Mala calidad del aire



crónica 08

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Víctima de ataque con agua hirviendo. “Mis niños vieron todo lo que pasó” Cita

En Camino a Melipilla. “Yo había puesto una de- La obra debería estar nuncia antes porque me lista este año y tiene un pegó en la calle, pero lo trazado de 4,5 km aguanté mucho tiempo”

Víctima de brutal agresión en Puerto Octay

También denunció que la ex esposa de su pareja también había demandado por violencia. El acusado de la agresión, identificado como Rodrigo de la Guarda, fue formalizado por lesiones graves y secuestro y quedó en prisión preventiva. En tanto, la madre agredida permanecía ayer internada en el hospital de Puerto Octay donde se recupera de las graves lesiones que experimentó en su cabeza y cuello debido al agua hirviendo. agencias

Un proyecto de ciclovía en Camino a Melipilla, al surponiente de Santiago, anunciado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas de la Región Metropolitana, ha generado polémica entre organizaciones favorables al uso de la bicicleta debido a sus características. La iniciativa tendrá un costo de $650 millones de pesos y responde a una petición ciudadana. El proyecto inicial consideraba una extensa ciclovía desde avenida Parque Central Poniente, en Ciudad Satélite, hasta avenida Esquina Blanca, lo que se traducía en una vía de casi 9 kilómetros. Sin embargo, los profesionales de vialidad del MOP, junto con la empresa consultora, determinaron que la nueva infraestructura para ciclistas sólo se construirá en-

tre avenida Tres Poniente y Esquina Blanca, con 4.475 metros de nueva vía. Las características técnicas de esta ciclovía responden a un ancho de 2,4 metros y estará pintada de color azul, salvo en el tramo entre avenida Lo Espejo y Esquina Blanca, donde la senda tendrá un ancho de 3 metros y será pintada de color verde para ser compartida con peatones. El ministro Alberto Undurraga señaló a Publimetro que “este proyecto es un ejemplo del nuevo estándar que deben tener las obras públicas, recogiendo la opinión de los vecinos”, y agrega que “la infraestructura no es un fin en sí mismo, sino que un medio para potenciar el desarrollo y la calidad de vida de las personas”. La vocera del movimiento Ciclovía Camino a Melipilla, Elizabeth González, si bien agradeció la gestión del MOP y el seremi en este tema, indicó que la ciclovía no cumple el estándar propuesto en 2014 por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) “y lo que

Las ciclovías deben cumplir con estrictos estándares

nos dijeron es que cumple el estándar propio del MOP, lo que no nos convence porque de hecho la ciclovía va por la vereda, no por la calzada, y lo que es peor es que en algunos tramos hay que compartirla con los peatones”. Cristóbal Guzmán, vocero de la Corporación Poniente Pedalea, critica que la ciclovía vaya por la acera, e hizo notar que la proyectada reconstruc-

/ agenciauno

ción de Camino a Melipilla por una inversión de $160 mil millones para 2022, en la que se incluiría una ciclovía con estándar Minvu. “Mientras tanto, están ofreciendo esta alternativa con un costo de casi $1.000 millones”, aseveró.

daniel inostroza @D_Inostroza

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278562

Una joven madre que fue atacada el domingo por su pareja, quien le arrojó una olla llena con agua hirviendo en Puerto Octay, entregó dramáticos detalles de la agresión y aseguró que había denunciado al hombre con anterioridad por violencia intrafamiliar. “Veníamos de comprar cosas, íbamos a comer a la casa y se enojó. En ese momento estaba la estufa a gas con las salchichas cociendo, y me dijo ‘tu siempre con tu cuestión’ y me tiró todo en la cara”, explicó la lesionada a radio Cooperativa. “Mis niñitos estaban atrás mío, ellos vieron todo lo que pasó. Él se arrancó, dijo que se iba a matar. Yo había puesto una denuncia porque él me pegó en la calle, pero yo aguanté harto tiempo, desde que empezamos él siempre fue así”, agregó.

Polémica genera una nueva ciclovía que ignora estándar


crónica 09

Reconocen a los animales como “seres sintientes” Tras un trabajo de diez meses que involucró a organizaciones sociales y el municipio, el Concejo Municipal de Providencia aprobó la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas, cuyo objetivo es proteger a los animales y crear conciencia sobre la necesidad de establecer una convivencia armoniosa entre ellos y las personas. La normativa fue desarrollada a partir del trabajo de la Oficina de Protección Animal de esa comuna, que contó con la participación de vecinos, grupos de protección animal, académicos, representantes del Colegio Médico Veterinario y organismos del gobierno central. Al respecto, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, destacó que “este proceso refleja el compromiso de Providencia de abrir canales democráticos para la participación efectiva de la comunidad organizada”. “Hoy en el concejo nos acompañaron muchísimas organizaciones que trabajaron junto a nosotros en la construcción de esta ordenanza, que al igual que nosotros están convencidos de que podemos construir una comuna distinta, que sanciona el maltrato hacia los animales, que garantiza derechos y establece deberes”, añadió la jefa comunal. La ordenanza recoge inquietudes presentadas durante el trabajo conjunto entre las organizaciones y el municipio, entre ellas el reconocimiento de los animales como “seres sintientes” y no como meros bienes. Al mismo tiempo, regula el acceso a los perros de asistencia a lugares públicos y recintos privados de concurrencia pública, y también establece medidas para prevenir y sancionar los actos de crueldad contra los animales. En mayo pasado, en tanto, diputados anunciaron la presentación de un proyecto de ley que busca reconocer esta calidad de “seres sintientes” a los animales, en lugar de “bienes muebles” u “objetos” tal como establece la legislación vigente en el país. “Esto nos obligará como sociedad a cumplir responsabilidades con nuestros animales”, había señalado el parlamentario Ricardo Rincón (DC) al anunciar la iniciativa. publimetro

La ordenanza busca proteger los derechos de los animales

/ agenciauno

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278850

Ordenanza en Providencia. La normativa establece sanciones contra actos de crueldad


crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Avanzan obras que ampliarán en casi 50% el GAM Inversión

$31.176

El proyecto

Recinto para unos 2.000 espectadores

millones, para una superficie edificada de 15.964 m2. Las obras permiten prácticamente duplicar la superficie actual y la entrega se proyecta para el final del primer semestre de 2017.

Las obras incluyen la habilitación de una gran sala de espectáculos, con capacidad para una audiencia aproximada de 1.800 personas, pero que se podría ampliar hasta las 2.500 si se remueven butacas para eventos masivos.

Cita

“Hemos recuperado el ritmo de construcción y hoy día estamos cerca del 10% de avance” Alberto Undurraga Ministro de Obras Públicas

Código QR

gentileza

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Escanea aquí con tu móvil y realiza un “paseo virtual” por el futuro GAM.


278554


CRÓNICA 12

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

CLAUDIO VALDIVIA RIVAS DIRECTOR CLÍNICA JURÍDICA UC

QUÉ DEBO HACER EN CASO DE MUERTE DE UN FAMILIAR

No cabe duda que el fallecimiento de un familiar o un cercano es un momento doloroso, sin embargo es preciso tener presente que se debe realizar ciertos trámites con el fin de cumplir ciertos requisitos establecidos en la ley a la muerte de una persona. Lo primero, se debe obtener el certificado médico de defunción, extendido como lo indica su nombre, por un médico con el objetivo de inscribir la defunción en una oficina del Registro Civil. Posterior a ello, será necesario comprar un ataúd en una funeraria y una sepultura. En casos que las personas no cuenten con los recursos para esto último, los familiares de un difunto pueden pedir una entrevista con la asistente social de la municipalidad donde vivía el fallecido para que evalúe la situación y pueda eventualmente decretar la gratuidad parcial o total de la sepultura. Además de lo anterior, es posible cobrar la cuota mortuoria, necesitándose para ello, dos certificados de defunción del falleci-

Destacado

“En caso que existan bienes al fallecimiento de una persona, el reparto de su herencia dependerá si existe o no testamento. Si existe testamento, éste debió haber cumplido ciertos requisitos y respetar las restricciones establecidas, ya que nuestra ley no permite la ‘libertad testamentaria’” do; factura original de la funeraria a nombre de la persona o institución que haya realizado los gastos funerarios del fallecido; y última liquidación de sueldo o pensión del fallecido. Cabe señalar que para los afiliados o pensionados de una AFP la cuota se financia con el saldo de la cuenta individual. El monto del beneficio es de UF 15 o hasta el monto del saldo de la cuenta, si éste fuere menor. En caso que existan bienes al fallecimiento de una persona, el reparto de su herencia dependerá si existe o no testamento. Si existe testamento, éste debió haber cumplido ciertos requisitos y respetar las restricciones establecidas, ya que nuestra ley no permite la “libertad testamentaria”, porque el 50% del total de la herencia -mitad legitimaria- debe ser destinada al cónyuge, hijos o a falta de estos los padres, todos denominados “herede-

ros forzosos”; el 25% de total de los bienes -Cuarta de Mejoras-, con que el testador puede “mejorar” la parte de uno o más de sus herederos legítimos; y sólo el 25% restante de sus bienes -Cuarta de Libre Disposición-, el testador podrá dejar libremente a la persona que estime pertinente. Para hacer efectivo este testamento los herederos deberán iniciar la posesión efectiva de la herencia en un procedimiento judicial ante un tribunal civil. Si no existe testamento, los herederos deberán realizar el trámite de posesión efectiva en cualquiera de las oficinas del Registro Civil que dispone de formularios especiales para ello, y donde no se requiere la asistencia de un abogado. La solicitud de posesión efectiva podrá ser presentada por cualquiera de los herederos, y será el tribunal

o el Registro Civil que determinará quién o quiénes son herederos dentro de los distintos parientes del causante y dentro de los órdenes de sucesión señaladas en la ley, en los cuales se prefieren siempre los cónyuges e hijos, o a falta de estos últimos, los padres. Es importante tener presente, que las deudas pasan a los herederos legales, y para evitarlo, o debe renunciar a la herencia o aceptarla con “beneficio de inventario” al hacer la posesión efectiva, lo que significa que si las deudas son superiores a los bienes de la herencia y los familiares deciden aceptarla, sólo serán responsables de ellas hasta el valor total de los bienes heredados. Otra alternativa es que las deudas contraídas por el fallecido estén cubiertas con un seguro de desgravamen. Si requiere más información o tiene preguntas sobre éste u otros temas no dude en consultar en la Clínica Jurídica Derecho UC, donde lo atenderemos gratuitamente. Escríbanos al correo electrónico atenciondepal@uc.cl o bien, agende su hora de atención al teléfono (56 2) 26862195. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278558

Opinión


diariopyme.com 13

Chile es el tercer país con internet más rápido Chile es el tercer país con el internet de mayor velocidad de América (por detrás de Estados Unidos y Canadá) y es el primero en comparación con los países del sur del continente. Así lo revela el reporte “State of the Internet - Q1 2016” publicado por Akamai Technologies y representado en nuestro país por Exceda (partner tecnológico de la Cámara de Comercio de Santiago en eventos CyberDay y CyberMonday). A nivel mundial, Chile se ubica en el puesto número 62 con una velocidad de conexión de 7,3 Mbps, un 15% más que el trimestre anterior y un 6,5% con respecto al primer trimestre de 2015. Chile continúa por encima de la media global. “El peak máximo registrado en este trimestre fue de 48,6 Mbps, un

lugar en velocidad de internet lo obtuvo Corea del Sur por segundo año consecutivo, alcanzando 29 Mbps.

34% más que en el mismo trimestre del 2015, y se confirma una tendencia al consumo de multimedia, principalmente videos”, señaló Rodrigo Valdés, country manager de Exceda Chile. El 84% de las conexiones promedio a internet en el país superaron los 4 Mbps, mientras que sólo un 16% superaron los 10 Mbps. A nivel global, la velocidad de conexión media a internet aumentó un 12%, ubicándose en 6,3 Mbps, suponiendo un crecimiento interanual del 23%. El reporte incluye aspectos como: velocidad de conexión a internet y adopción de banda ancha, conexión móvil y sus tendencias, datos sobre IPv4 y

A nivel mundial, Chile ocupa el puesto número 62 / getty images

la adopción de IPv6, y algunos de los problemas más recurrentes en la red. En cuanto a internet móvil, la medición más alta en velocidad fue de 27,9 Mbps y la más baja de 2,2 Mbps. Velocidades en el mundo Corea del Sur sigue siendo el país más rápido en internet, al igual que en 2015, y su velocidad alcanza los 29 Mbps con una mejora interanual del 23%. En el ranking mundial le

siguen: Noruega (21,3 Mbps), Suecia (20, 6 Mbps), Hong Kong (19,9 Mbps), Suiza (18,7 Mbps), Letonia (18,3 Mbps), Japón (18,2 Mbps), Holanda (17,9 Mbps), República Checa (17,8 Mbps) y Finlandia (17,7 Mbps). Así como Chile se ubica en el lugar 62 del mundo en velocidad de Internet, otros países de la región también figuran: Estados Unidos (17), Canadá (24), Uruguay (66), México (67), Argentina (84), Perú (88) y Brasil (95), entre otros. diariopyme.com

El Banco de Inglaterra (BoE) tomó medidas para engrasar la economía británica y contrarrestar los efectos adversos del Brexit, ya que dos fondos de inversiones inmobiliarios suspendieron actividades por la retirada de capitales. Además, la primera emisión de deuda británica desde el referéndum se llevó los intereses más bajos de la historia por la ansiedad de los inversores, quie-

nes buscan colocar su dinero en un lugar seguro aunque sea poco rentable. Las amenazas a la estabilidad financiera del Reino Unido provocadas por el Brexit “empezaron a manifestarse”, dijo el BoE, anunciando una suavización de las reglas de financiación de los bancos para alentar los préstamos a los hogares y las empresas. diariopyme.com

Hasta 5 de agosto. “Tía Rica” prestará más dinero por el gramo de oro Desde esta semana y hasta el próximo 5 de agosto, la Dirección del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como “La Tía Rica” aumentó el precio de la tasación por el gramo de oro de 18 quilates, desde $9.000 a $10.000. La institución aumentará en un 11,1% el valor del gramo de oro, manteniendo las condiciones: un interés del 2,5% mensual y un plazo de seis meses para pa-

gar, el cual se puede renovar por otro período similar de tiempo, por una única vez. Cómo acceder a un crédito Para acceder a un crédito en “La Tía Rica” la persona debe ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad y llevar una especie, que puede ser joya u objetos varios, para dejar en garantía. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277963

En América. Nuestro país se encuentra sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá

Líder en el ranking

Por el Brexit. Riesgos económicos en Reino Unido ya se evidencian


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Chile no volvería a crecer sobre el 2% Hasta el próximo año al menos. La economía nacional se expandió un 1,8% en mayo El Banco Central (BC) informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo se expandió un 1,8%, esto en comparación con igual mes del año anterior. Las expectativas de algunos analistas situaban el crecimiento en torno al 1,5%, mientras otros estimaban entre el 1,7 y el 2%. El BC, además, recalcó que el Imacec minero, indicador separado de la cifra general, cayó 2,0%. En contraste, el Imacec no minero aumentó un 2,3%. En este último dato, incidieron positivamente los servicios y el comercio. Pese a que el Imacec estuvo levemente por sobre lo esperado, los especialistas apuntan a que la economía chilena mantendrá este bajo crecimiento

IPSA

-0,28%

durante 2016. “No es un año en el que vaya a haber sorpresas porque no están las condiciones de demanda ni internacionales, y el comportamiento de los consumidores y de los empresarios en Chile está confirmando eso en términos de expectativas”, dice Cristián Echeverría, director del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo. Proyección “Es posible que tengamos un dato de Imacec de junio algo mejor que lo visto en mayo, pero que no sea suficiente para crecer sobre el primer trimestre”, estima Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect respecto de las estimaciones para los próximos meses. En ese sentido, el economista estima “un crecimiento en el segundo trimestre de entre 1,4 y 1,7%”, situación que se vería acentuada con una potencial alza en el desempleo, lo que a su juicio “entregaría un sentimiento más pesimista sobre la economía”. Echeverría coincide, pero ma-

Indicadores Económicos

DÓLAR $ 663,8

UF $ 26.062,48 UTM $ 45.724

El comercio incidió positivamente en el Imacec de mayo / agenciauno

tiza, sosteniendo que se espera una posible recuperación para el primer semestre de 2017. En tanto, para el cierre de este año, ambos especialistas coinciden en que Chile no logrará crecer sobre el 2% y sólo alcanzaría una expansión que se ubicaría en un rango de entre 1,7% y 2%. No hay nueva reforma tributaria... en este Gobierno Por otro lado, el ministro de Hacienda descartó una nueva refor-

ma tributaria a raíz de las discrepancias surgidas por la gratuidad en el proyecto de ley sobre educación superior. “En este Gobierno no vamos a hacer una nueva reforma tributaria”, enfatizó la autoridad. Al respecto, el académico de la UDD asegura que no es el momento, porque “la economía chilena no resistiría más de incertidumbre y de aumento de impuestos, que reducen la inversión”. pablo contreras pérez

Baja de 2,5% en mayo

Caen ganancias de los casinos Los 16 casinos de juego que operan en Chile tuvieron en mayo ingresos brutos del juego por $26.801 millones, es decir, una baja de 2,5%, en relación a mayo de 2105. Eso sí, en los últimos doce meses, el crecimiento de la industria fue de 7,2%. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Según la FAO

Precios de alimentos suben 2,1% en mayo Los precios de los alimentos en Latinoamérica subieron en mayo un 2,1%, según un informe que liberó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el detalle, en Centroamérica y México las tasas de inflación alimentaria de mayo no superaron el 0,5%. En cuanto a la canasta básica se registraron alzas tanto en Nicaragua como en El Salvador. Según el informe, el que tuvo mayor injerencia en el índice de los precios en esta parte del continente fue el valor de los huevos, que disminuyó en cuatro países de esta zona. Por otro lado, las canastas básicas en Brasil, Chile y Colombia mostraron nuevamente alzas en sus costos, no obstante éstas fueron menores al 0,8%. Entre los productos que más subieron en esta parte de la región, destacan el tomate, la carne de vacuno y el huevo. diariopyme.com


diariopyme.com 15

Australia anunció esta semana que abrió 1.500 cupos para que chilenos vayan a trabajar

/ getty images

Conoce estas claves si vas a trabajar en el extranjero Recomendaciones. Desde cómo hacer un currículum hasta tener claro cuál es el objetivo que se busca son algunos de los consejos Cuando el desempleo en el país comienza a subir, tal como adelantaban algunos economistas, muchas personas empiezan a mirar más allá de nuestras fronteras en busca de una oportunidad. Trabajar en el extranjero es una opción que comienza a barajarse, pero a veces puede verse frenada debido a las dudas lógicas que surgen. Por ejemplo, cómo buscar un empleo y empezar de cero en un lugar que no conoces puede ser difícil. ¿Cuáles son las claves para comenzar? “Ante todo chequear que legalmente podamos trabajar y qué tipos de contratos/ horas podemos abordar. Esto tiene que ver con que, según los países, una persona puede acceder a diferentes visas de trabajo y esto desenlaza en qué tipo de empleos podemos aplicar”, sostiene Javier Krawicki, socio fundador de Tu Primera Pega. Más concretamente, cómo hacer un currículum resulta ser clave, según el especialista. Según explica, “el armado de un currículum vitae tiene ingredientes muy distintos acorde a quien será el destinatario de nuestra carta de presentación. En el caso de una persona que realiza su CV para trabajar en el extranjero, adicionalmente a la

Cita

“Debemos entender de antemano cuáles son los pro y contra de realizar una experiencia en otra nación y tener claros los objetivos del viaje” Javier Krawicki Socio fundador de Tu Primera Pega

adaptación al idioma correspondiente, debe expresarse y compatibilizarse con el lenguaje/léxico y costumbres del destino”. Algunos países como Australia o Nueva Zelanda ofrecen programas tipo Work and Holidays, que otorgan visas temporales a personas por viajar a ese país y trabajar para sustentarse, aprovechando de vacacionar o de estudiar. Según Krawicki, cuando una persona opta por este tipo de iniciativas, “sin duda, debe tener claro el objetivo, por ejemplo, si es con un fin laboral, vacacional o ambos. Esto claramente nos ayudaría a aprovechar estos programas al máximo y medir su eficacia al finalizarlos”. Una vez definido aquello, apunta a que se debe realizar la búsqueda de programas que más nos beneficien y se adapten en relación a todo esto. La barrera del idioma A menos que uno de los objetivos sea aprender un nuevo idioma, se debe tener cuidado con el destino que se escoge para la búsqueda de esa oportunidad laboral. “El idioma es un requisito dependiendo de dónde uno trabajará. Si vamos a trabajar a un país de habla hispana y no tendremos ningún rol internacional, sin duda podremos llevar a cabo a la per-

fección la función”, explica el especialista, aunque añade que “si aplico a un trabajo donde tendremos que usar un idioma que no estamos acostumbrados a practicar, claramente esto será una barrera importante, que en muchos casos provoca el fracaso de la experiencia”. Para Krawicki resulta fundamental “tener una preparación previa muy fuerte a efectos de que nuestro plan no fracase” y sea exitoso. Por otro lado, otra situación a considerar es el factor sicológico, lo que puede ser clave a la hora de lograr los objetivos que se tienen pensados. Nuevos jefes, costumbres, culturas o simplemente extrañar a seres queridos, pueden afectar. “Sin duda, debemos estar sicológicamente preparados, lo que no significa que deba hacer una terapia con un experto en el tema previamente, sino que debemos entender de antemano cuáles son los pro y contra de realizar una experiencia en otra nación y tener claros los objetivos del viaje. Una gran recomendación es charlar con gente que haya tenido previamente esta experiencia”, apunta el experto.

pablo contreras

www.diariopyme.com


MUNDO 16

277918

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Experta de misión Juno: “Esperamos averiguar cómo se formó el planeta”

Los miembros del equipo Juno celebran en una conferencia después de haber recibido la confirmación de que la nave Juno ha bía entrado con éxito a la órbita de Júpiter / GETTY

La nave espacial entró con éxito en la órbita de Júpiter. Publimetro habló con Fran Bagenal, integrante del equipo de la misión de la Universidad de Colorado Después de un viaje de cinco años a través de 2.8 millones de kilómetros, la nave espacial de la Nasa, Juno, ha llegado con éxito a la órbita de Júpiter. Antes de llegar a su destino final, la nave tuvo que hacer una maniobra extremadamente compleja para poder pasar a través de una intensa radiación y un campo de rocas espaciales. La Nasa celebró este triunfo clave: el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa, en Pasadena, California, estalló en júbilo cuando el observatorio ingresó en la órbita del mayor planeta del sistema solar a las 03H53 GMT de ayer martes. “Estamos dentro”, gritó Scott Bolton, responsable científico de la misión de la agencia espacial estadounidense. “Es casi como un sueño hecho realidad”, agregó. Los nueve instrumentos de la sonda incluyen una cámara, que antes de comenzar a orbitar tomó imágenes de Júpiter y sus lunas deslizándose a diferentes velocidades. “Este es el rey de nuestro sistema solar y sus discípulos girando a su alrededor”, señaló Bolton. “Para mi, es muy significativo. Finalmente somos capaces de ver con un video real, con tomas reales, este movimiento, algo que hasta ahora solo habíamos sido capaces de imaginar”, indicó. Todo el equipo no esen-

Cita

“Esperamos aprender sobre Júpiter tanto como sea posible: la cantidad de agua que hay en su interior, cuales son los flujos por debajo de las nubes, y qué es lo que genera las intensas emisiones de auroras de Júpiter” Fran Bagenal, miembro del equipo de la misión de Juno de la Universidad de Colorado

cial de la sonda fue apagado para el ingreso a la órbita, pero las primera imágenes posteriores llegarán en los próximos días, dijo la Nasa. Ahora la nave espacial más alejada de la Tierra y operada por energía solar, examinará el planeta más grande del sistema solar para averiguar de qué está hecho y cómo está organizado. Juno lleva consigo nueve instrumentos científicos y posee una cámara que puede capturar imágenes y videos de Júpiter y sus lunas. Publimetro habló con Fran Bagenal, miembro del equipo de la misión de Juno de la Universidad de Colorado, para obtener más información. ¿Por qué la nave espacial Juno es tan especial? - ¡La nave espacial Juno es la primera en llegar tan cerca de Júpiter y entrar exitosamente en órbita! Se movía rápidamente, principalmente debido a la fuerte gravedad de Júpiter (el planeta es 320 veces la masa de la Tierra, por lo que tiene una gravedad muy fuerte). Juno sobrevivió a una región muy peligrosa. ¿Puede algo haber ido mal? - ¡Por suerte no pasó! El en-

trar en órbita era una de las tareas más difíciles. Pero los principales motores fueron disparados sin problemas y consiguieron que Juno entrara en órbita alrededor de Júpiter. ¿Cuál es su misión principal? - El principal objetivo de la misión es entender el profundo interior de Júpiter. Esto nos permitirá saber cómo se formó este planeta y el sistema solar. ¿Por qué es tan importante esta misión de la Nasa? - La misión es importante para nuestra comprensión de la formación del sistema solar y probar las teorías de cómo la Tierra se formó dentro de nuestro sistema. ¿Qué descubrimientos podemos esperar? - Esperamos aprender sobre Júpiter tanto como sea posible: la cantidad de agua que hay en su interior, cuáles son los flujos por debajo de las nubes, y qué es lo que genera las intensas emisiones de auroras de Júpiter.

DMITRY BELYAEV

Metro World News


mundo 17

Escándalo de correos. FBI no recomienda presentar cargos contra Clinton

Primer acto de campaña juntos. Es el evento inicial de una serie destinada a movilizar a los electores y darle impulso a Clinton frente a Trump

Cita

“Aunque hay evidencias de potencial violación de los estatutos que rigen el uso de información clasificada, nuestra opinión es que ningún fiscal razonable presentaría cargos en este caso”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, participó ayer por primera vez de un acto público de la campaña presidencial de Hillary Clinton, y afirmó estar listo para “pasar el bastón” de mando a la ex secretaria de Estado. “Estoy hoy aquí porque creo en Hillary Clinton”, dijo Obama a una multitud en Charlotte, Carolina del Norte, pocas horas después que el FBI anunció que

James Comey, director del FBI

guntas, Comey dijo que Clinton utilizó varios servidores privados para sus correos, que varios de sus mensajes incluían información secreta y que es “posible” que “actores hostiles” hayan tenido acceso a ellos. Los investigadores, por ejemplo, hallaron 7 “cadenas” de correo electrónico que incluían material clasificado como ‘Top Secret’ cuando esos mensajes fueron enviados o recibidos. AFP

Cita

“Estoy hoy aquí porque creo en Hillary Clinton” “No ha habido nunca una mujer más calificada para ser presidente. ¡Nunca!, exclamó Obama frente a la multitud / AFP

Barack Obama, presidente de EEUU.

no recomendará la presentación de cargos formales contra la ex secretaria de Estado por el uso indebido de correos electrónicos durante su gestión. Además, Clinton sorprendió al viajar junto con el presidente Obama en el avión presidencial, el Air Force One, desde Washington. Para el presidente, Clinton “es y será una estadista que nos hace sentir orgullosos en todo el mundo. Estoy listo a pasar el bastón. Y sé que ella lo recibirá”. En todo el acto, ni Obama ni Clinton hicieron mención a la decisión del FBI al poner fin a su investigación sobre el escándalo que involucra a la ex secretaria de Estado y sus correos electrónicos. “No ha habido nunca una mujer más calificada para ser presidente. ¡Nunca!”, dijo Obama a la multitud. Obama añadió que tenía un “asiento de primera fila” para observar y dar testimonio de sus criterios y su firmeza, así como de su “compromiso con la diplomacia”. aFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278711

El director del FBI, James Comey, anunció ayer que esa institución no recomienda presentar cargos contra la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, actual candidata demócrata a la Casa Blanca, aunque señaló que fue “extremadamente descuidada” en el uso de sus correos electrónicos en∫∫ su gestión. “Aunque hay evidencias de potencial violación de los estatutos que rigen el uso de información clasificada, nuestra opinión es que ningún fiscal razonable presentaría cargos en este caso”, dijo Comey, para añadir que el FBI comunicaría al Departamento de Justicia “nuestra visión de que no hay cargos adecuados para este caso”. En una declaración a la prensa en que no permitió pre-

Obama dice estar listo para “pasar el bastón” a Hillary


279015


mundo 19

Reino Unido. Theresa May lidera como favorita para suceder a Cameron

Francia. Gobierno impone la reforma laboral sin votación parlamentaria

La ministra de Interior británica, Theresa May, fue la más votada de los cinco candidatos a suceder al primer ministro David Cameron, en una primera ronda que supuso la eliminación del ex ministro de Defensa Liam Fox. May, que apoyó tímidamente la campaña para seguir en la Unión Europea, sin llegar a comprometerse demasiado, logró el apoyo de 165 de los 330 diputados del Partido Conservador, que eligen a su líder y, automáticamente, al primer ministro. Le escoltó una partidaria de la salida de la UE, la ministra de Energía, Andrea Leadsom (66 votos); seguida por Michael Gove, el ministro de Justicia (48), otro partidario de la ruptura con Bruselas; y el secretario de Estado de Pensiones, Stephen Crabb (34), que presentó su renuncia tras los resultados. En quinta posición se situó Liam Fox, que quedó eliminado de la carrera, al conseguir 16 votos. El nuevo líder se conoce-

El gobierno francés anunció ayer que impondrá su polémico proyecto de reforma laboral sin someterlo a una votación en la Asamblea Nacional pese a la movilización social en el país, que este martes vivió su duodécima jornada de protestas. Enfrentado a una revuelta en sus propias filas, el gobierno francés anunció que hará uso del artículo 49-3 de la Constitución, que permite obtener la adopción del texto sin el voto de los diputados, tal como ya lo hiciera en la primera lectura del proyecto. “Este país está demasiado acostumbrado al desempleo masivo”, dijo Valls ante la Asamblea Nacional, aseverando que está actuando en favor del “interés general” de Francia y desmintiendo que haya ninguna “intransigencia” en gestión. Valls hizo valer

La ministra del Interior sacó 165 votos/ AFP

rá como muy tarde el 9 de septiembre, al término de un proceso que arrancó con esta primera ronda de votación de los diputados. Cada martes y jueves habrá una ronda que concluirá con la eliminación del candidato menos votado. Cuando queden dos, serán 150.000 militantes conservadores los que elijan. Cameron dimitió el 24 de junio, al día siguiente del referéndum sobre la pertenencia de Reino Unido a la UE, en que los británicos eligieron la salida. AFP

Protestan en Pamplona contra corridas y encierros de toros Cerca de cien activistas protestaron ayer en la Plaza Consistorial de Pamplona, en España, contra las corridas de toros y los encierros que se celebrarán durante los Sanfermines, en una movilización convocada por las organizaciones AnimaNaturalis y Peta. / afp

Cita

“Este país está demasiado acostumbrado al desempleo” Manuel Valls, primer ministro francés.

que se han añadido más de 800 enmiendas al proyecto inicial al término de un “debate de calidad” y lamentó que “una alianza de la inmovilidad” haya frenado el ánimo reformista del Gobierno. Horas antes, una fuente de un partido político adelantó a AFP que el Gobierno había decidido recurrir de nuevo al artículo 49-3 de la Constitución para imponer la reforma. El mecanismo establece que, para oponerse a la adopción de la ley, la Cámara de Diputados debe censurar al Ejecutivo, lo que acarrearía su renuncia. afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279012

Consultas y denuncias - www.supereduc.cl - 232431000

Escuela Básica Cornelia Olivares, Independencia


+ PLUS

ingenieros comerciales

Feria Laboral Virtual Entre el 4 y 10 de julio se desarrolla la Semana de la Industria, feria laboral virtual del portal Laborum.com que, a un sólo clic, convoca a diversas empresas enfocadas en la búsqueda de ingenieros comerciales. Se podrá postular a estas opciones mediante notebooks, PC, celulares y tablets.

EMPLEO 20

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

¿Aumento de sueldo? 3 errores que te pueden costar muy caro Especialistas aconsejan. Estar al tanto de cuánto ganan otros trabajadores que laboran en su mismo sector es fundamental Cuando un profesional está involucrado en una negociación salarial, contar con información fiable y de valor en relación a las remuneraciones y el mercado es un deber. Llegar a un acuerdo sobre el sueldo que acabará recibiendo podría implicar algunos momentos tensos, pero no tendría por qué sentirse incómodo en una negociación. Al contrario, si ha hecho su trabajo, estará preparado con hechos y cifras para demostrar sus logros cuando la conversación tenga lugar. Los típicos traspiés de una negociación salarial pueden ser evitados y el empleado deberá ser capaz de orientar la conversación para lograr sus objetivos. Contar con el conocimiento y los detalles

necesarios es crucial, pero también ayuda saber qué no hay que hacer. Según Robert Half, estos son los tres errores que hay que evitar, y algunos consejos para lograr los mejores resultados: No hacer una investigación adecuada Es muy importante manejar toda la información necesaria antes de discutir sobre el salario. De lo contrario, podría parecer que no se está al día acerca de lo que sucede en la industria en la que trabaja. Como consejo útil, Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile, indica que “además de realizar una investigación salarial, es relevante averiguar más sobre la compañía y la industria como un todo. Buscar el nombre de la firma en internet le llevará directamente a historias e información sobre la com-

Debes saber justificar el alza que propones

pañía, e indagar términos relacionados con la industria le entregará información de contexto que le permitirá hablar de tendencias que podrían influir en su salario”. Sobrevalorarse o infravalorarse No pida demasiado ni entregue una cifra muy inferior a lo que le corresponde. “El lugar donde vive es un factor determinante en el salario que recibe. Si

/ GETTY IMAGES

vive en Talca, probablemente no ganará lo mismo que estando en Santiago. También es importante tener en cuenta cómo su paquete de beneficios o los bonos que recibe afectan a la compensación general, y estar listo para ajustarse durante la negociación. Tenga en cuenta también las oportunidades de crecimiento y evolución que le entrega la empresa”, comenta Pérez. No poder justificar el monto que se está solicitando “Una cosa es decir que quiere un salario determinado y otra

muy distinta es ser capaz de explicar por qué esa cifra está justificada. Destaque sus habilidades, su potencial y su compromiso con los objetivos de la compañía. Además de enfatizar lo que puede aportar, prepárese para discutir su plan de desarrollo profesional y cómo podría beneficiar a la compañía”, aconseja la especialista. Recibir el salario que merece es mucho más probable cuando se es capaz de evitar errores comunes y se entiende el valor que se aporta a la empresa antes de entrar a negociar. DIARIOPYME.COM

Sin un perfil en línea la cesantía es más larga Actualmente, internet ocupa un lugar importante en todo tipo de relaciones humanas: desde románticas hasta profesionales. Podría decirse que quien no tiene algún perfil en línea, no existe para muchas personas, entre ellas bastantes cazadores de talentos de diversas empresas. Así lo confirmó la red social

LinkedIn, especializada en perfiles laborales con el objetivo de poner en contacto a empresas que buscan contratar y posibles candidatos. Ellos realizaron un estudio que arrojó como resultado una cifra que probablemente muchos no imaginábamos. Según su publicación, al menos 4 de cada 10

trabajadores no están interesados en tener un perfil profesional en línea. Mientras tanto, el mismo estudio reveló que el 64% de los buscadores de talentos a nivel mundial le dan menos importancia a los candidatos que no tienen este tipo de perfiles en línea, reduciendo así sus posibilidades de

ser contratados. Más datos arrojados indicaron que un 78% de los empleadores efectivamente revisan dichos perfiles para ayudarse a tomar una decisión. ¿Cómo crear un buen perfil laboral en LinkedIn? Como vimos, esta red social es importante para ayudarles a encontrar trabajo con más rapidez, pues aunque no lo creamos, sí influye bastante. Aquí algunos consejos de Christine Suta, consultora en redes sociales, para hacerlo más llamativo a los empleadores: 1. Foto de perfil: esta será su carta de presentación, pues es lo primero que verán los posibles

empleadores. El consejo que da Christine en este ámbito es elegir diversas fotografías que representen fielmente la imagen profesional que se quiera transmitir. 2. Describirse y describir sus aptitudes: no se trata de presumir, sino de especificar en qué son buenos. Cabe recordar que cualquier palabra clave que pongan en el titular de su perfil, aparecerá en Google, por esto deben poner especial atención en ellas. 3. Completar el perfil al 100%: puede parecer una tarea tediosa, pero seguramente les traerá frutos. No dejen de llenar los campos de “Educación”, “Habilidades” y “Destrezas”. LinkedIn también permite añadir secciones especializadas en su perfil, como por ejemplo “Proyectos”. Es conveniente que lo hagan. ELIZABETH LEGARRETA

277015


LA PÁGINA DE COPANO 21 Opinión

NICOLÁS COPANO COMUNICADOR MULTIFACÉTICO, EXPERTO EN MARKETING Y REDES SOCIALES Y EMPRENDEDOR POR NATURALEZA. TODOS LOS MIÉRCOLES EN PUBLIMETRO.

GERMÁN GARMENDIA YO TE BANCO Destacado

“Nadie le ha hecho una entrevista en serio a Germán Garmendia, que no lo mire como un extraterrestre de internet. Y no sé por qué sospecho que tendría más ideas o experiencias que varios. Pero no las da. Tiene sus razones: hay demasiada envidia circulando. Y siempre va a salir un tonto a decir algo horrible para sentirse bien y dejarnos al resto con la sensación que ganó. Y no ganó nada, pues” de creer que estar enojado o tener la empatía de una piedra te hace ver mejor, ser más inteligente y “venir de vuelta”. Que “decir la dura” te hace cumplir con un designio poco menos del Más Allá. Que etiquetar con descalificaciones al otro es un mantra y un arte. Crecer es darse cuenta que en realidad todos tenemos un valor y cierta estructura de ver el mundo y que a veces esa se contrapone con el valor. Pero también sanar eso que es “mejor de cada uno” y no andar de pelmazo por la vida o preocupado del otro en demasía hace muy bien. Y estamos como contaminados, creo yo de muchas cosas que hacen mal. Es como un gusto confortable por apretarse los dedos y pensar que poco menos todo es un plan que nos quiere aplastar. Y no sé, la verdad, no sé. Es cosa de ver las notas internacionales o lo que pasa con personas que están abandonadas por sus estados y entender que ahí se pasa mal. Que hay quienes tienen una conexión a internet y acceso a una cuenta bancaria que están más enojados por no tener una más grande que por el otro. Y se visten de luchadores sociales muchas veces sin serlo, para hacerte creer que “te cuentan la dura” cuando son pobres promotores del odio que no se les cae, si conversas bien con ellos, si les haces una pregunta, una sola idea. Nadie le ha hecho una entrevista en serio a Germán Garmendia, que no lo mire como un extraterrestre de internet. Y no sé por qué sospecho que tendría más ideas o experiencias que varios. Pero no las da. Tiene sus razones: hay demasiada envidia circulando. Y siempre va a salir un tonto a decir algo horrible para sentirse bien y dejarnos al resto con la sensación que ganó. Y no ganó nada, pues. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

278939

Germán Garmendia es un gran caso para hablar de lo desmedida que es la mezcla fatal entre competencia y envidia de este país. Garmendia no necesitó a nadie para su fama: a ningún canal de tele, radio, diario. No le debe un día de lealtad ni siquiera a su país: se fue y le fue mejor. Garmendia vino ahora, en una gira a grabar el doblaje de una película internacional y a presentar su libro ultramegavendido en todas partes donde se habla tu idioma, “Chupa el perro”. Y aunque te duela, es más probable que sepan más de Garmendia que de Pablo Neruda en cualquier sala de clases de Latinoamérica. Eso es bien difícil que lo entienda un viejo de 32 años con una moral de 14 que todavía se ríe de cualquier pelotudez que involucre descalificar a una minoría o “poner en su lugar” como muchos piensan en el caso de cualquier mujer que haga algo que no le guste. De esos abundan. Ellos, los que “definen la calidad” y a la vez “cómo vestirse” o “cómo pensar” son hoy los que no tienen ninguna posibilidad real de influir más que con insultos y pataleos. Son los que están muy infelices con el éxito de cualquiera que no sean ellos o del equipo de fútbol que no les gusta. Son los que están enojados porque no les han cumplido la promesita que compraron de que haciendo ciertas cositas y diciendo “sí, sí” iban a tener el puesto de no sé qué en la gran empresa de no sé dónde. Ellos van e insultan a Germán Garmendia porque camino a los juegos de Río llevó la antorcha. Ellos van y ponen su basura en foros de internet y comentarios en los diarios porque seguramente han logrado tanto y tienen tanto que contar y mostrar. Y no. El principal problema es que no lo tienen. No hay mucho que contar en vidas donde la atención está demasiado seguida en ese otro que concentra su energía que se pierde en vez de ser canalizada en la sanidad de un proyecto propio. Un proyecto. Algo que hacer. Una creación que generalmente cuando se la proponen tiene una obsesión horrible con los tamaños. Porque hacemos cosas para los otros. A Garmendia (y esa siento yo que es la gran lección del youtuber) no le importó una pelota. Le dio e inventó un código propio. La figura del youtuber latinoamericano es él, y es chileno. Es como tener un campeón mundial en contenidos. Es parte del Zeitgeist de época. De nuestra memoria. De nuestra identidad. Yo si fuese del Gobierno le doy un premio. Encima, es buen tipo y se preocupa de que los niños se diviertan. Pero claro: eso es lo que les molesta a muchos que tienen envenenado todo lo que piensan y cruzado por la torpe actitud


278734


panoramas 23

Mucha diversión para los niños promete el Famfest de Santiago / AGENCIA UNO

El Famfest invita a los niños a ver, sentir y soñar “Milagros cercanos” se llama el espectáculo de magia que comprende un recorrido por la historia del arte de la prestidigitación

Las vacaciones de invierno ya se aproximan para los escolares y estudiantes de nuestro país en general, y en la cartelera de diversiones asoma una serie de panoramas interesantes y atractivos, en su mayoría de carácter netamente familiar. Por ejemplo, la municipalidad de Santiago anuncia para este domingo 10 de julio la inauguración del Famfest 2016 y del “Mes de los niños y niñas de Santiago”, que se desarrollará desde las 11:00 horas en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de la capital. En el evento de lanzamiento, de carácter gratuito, se presentará el premiado mago internacional Jean Paul Olhaberry con su espectáculo “Milagros cercanos”, que consiste en un recorrido por la historia de la magia, desde la espectacularidad de los grandes ilusionistas tradicionales hasta la sutileza de la prestidigitación. Según los organizadores, se trata de un show que busca interactuar con el público

y llevar a los espectadores más allá del truco, haciéndolos parte de una gran experiencia colectiva. Asimismo, se realizarán variadas actividades al aire libre a cargo de la compañía Cassis, con un colorido carnaval y un pasacalle, donde los actores y bailarines invitarán a los asistentes a participar de esta gran fiesta. Desde sus comienzos, el Festival Internacional de Teatro Familiar, Famfest, organizado por Centro Mori, ha sido un espacio cultural que propicia encuentros de calidad entre el teatro y quienes están en pleno período de formación. Desde el 9 y hasta el 24 de julio se realizará su novena versión, que contempla veintiún montajes nacionales -entre ocho estrenos y trece reestrenos- y ocho obras internacionales, provenientes de Costa Rica, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Suiza y Taiwán. Este año el festival santiaguino, que invita a niños hy adultos a ver, sentir y soñar,

Cita

Cifra

9 a 24

de julio se realiza el noveno festival de teatro familiar que este año comprende veintiún montajes nacionales y ocho obras internacionales, de diferentes países como Taiwán, Brasil y Suiza, entre otros participantes

se desplegará en 13 salas de la capital, extendiéndose a comunas y regiones. Santiago celebrará también el “Mes de los niños y niñas”, a lo largo del cual se desarrollarán en la comuna diversas actividades vinculadas al festival, tales como talleres, conciertos y funciones de teatro gratuitas. Por primera vez el Consejo Nacional de la Infancia será parte del festival, participando con variadas iniciativas que permitirán un mayor acceso a la cultura y donde destaca la entrega de entradas gratuitas a niños en situación vulnerable. El acto inaugural del domingo contará con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone, así como de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz. El Famfest fue favorecido con la adjudicación del Fondart, correspondiente a la convocatoria 2015-2016, junto al municipio de Santiago. PUBLIMETRO

279086

Panorama para las vacaciones. Teatro, conciertos, talleres, magia y actividades culturales para la familia se desarrollarán desde el doming0


2 DEPORTES

Refuerzo

Lorenzo Reyes a la “U” Luego de que el Betis confirmara ayer su desvinculación del club, sólo detalles separaban a “Lolo” de Universidad de Chile.

DEPORTES 24

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

CARLOS HELLER El presidente de Azul Azul se confesó con El Gráfico Chile y reveló que el entrenador puede partir una vez finalizado el Apertura.

“BECCACECE SE ESTÁ JUGANDO SU CARRERA Y SI NO CUMPLE, NO SIGUE EN LA U” El semblante de Carlos Heller es de preocupación. El presidente de Azul Azul no anda de buen ánimo. A diferencia de los dos días anteriores de competencia en Vicuña y pese a que su hijo Alberto ganó la tercera fecha del RallyMobil en la serie R2, el mandamás no está alegre. Pese a los problemas, el empresario se dio el tiempo para saludar a un par de colaboradores en el parque de asistencia y conceder la entrevista que estaba pactada hace un mes con El Gráfico Chile. De entrada, el presidente laico realiza una advertencia: “No te voy a dar nombres de refuerzos, porque después no llegan”. Inconvenientes que ha sufrido la “U” durante este período de pases y que quedaron en evidencia con la caída del fichaje de Michael Ríos, quien tenía un acuerdo con los universitarios. Para este semestre prácticamente renovó el plantel. ¿Cómo avizora el Apertura? - Creo que tenemos un plantel de categoría y ahora debemos demostrar que somos un equipo. A veces, las individualidades no te

Cita

“Creo que tenemos un plantel de categoría y ahora debemos demostrar que somos un equipo” Carlos Heller Presidente de Azul Azul

llevan a ser campeón, pero lo que queremos nosotros es un cuadro que juegue con la mentalidad que quiere imponer Sebastián (Beccacece) y en los amistosos que hemos jugado se ha demostrado un buen nivel. ¿Cuántas complicaciones ha tenido para contratar a los jugadores solicitados por Beccacece? - Espero que este año nos toque bailar con la bonita. Hemos hecho todo el esfuerzo como directiva, dado que nos ha costado financiarlos, porque los mexicanos liberaron los cupos de extranjeros y vinieron a buscar una cantidad de jugadores impresionante. Se nos ha complicado, porque al que buscábamos para la “U”... llegaban desde México, ponían más ‘lucas’ y se lo llevaban. Esperamos que

sea un semestre bueno. Es un plantel prácticamente nuevo y puede ser muy apresurado hablar de un título, ¿pero se ilusiona con ganar el Apertura? - En los equipos grandes siempre está la obligación de ganar el título. Tenemos que buscar ser campeones, ser protagonistas, que es lo que le gusta al hincha de la “U”. Ahora, la hinchada es impresionante, porque en el campeonato anterior, donde nos fue mal, teníamos a 20 mil personas en el estadio. Imagínate con un equipo protagonista, así que estamos obligados a pelear la corona e ir a las copas internacionales. Pensando en la reestructuración del plantel, en el caso de no cumplir el objetivo de lograr el título, ¿seguirá

PHOTOSPORT

respaldando a Beccacece? - Tenemos un contrato con él que se revisa a fines de campeonato. Él fue muy buena persona en el sentido de ceder y tomar una posibilidad de tener una opción especial hasta el fin del torneo. Él sabe que si no cumple, no sigue en la “U”, pero tenemos fe en que seguirá. Se está jugando su carrera. La verdad es que nos jugamos por un técnico que para nosotros es muy importante, pero él se juega la carrera este semestre y al querer jugársela le hemos cumplido en lo que hemos

podido en las contrataciones de jugadores. LA EXTENSA ENTREVISTA CON CARLOS HELLER, DONDE HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LUIS MARÍA BONINI EN EL PLANTEL, DEL ESCÁNDALO DE SERGIO JADUE, DEL PROCESO DE ARTURO SALAH EN LA ANFP Y DEL FUTURO DEL ESTADIO DE LA U, LA PODRÁ LEER COMPLETA ESTE VIERNES EN EL GRÁFICO CHILE

PEDRO MARÍN

@PedroMarinR

Nicolás Castillo deja atrás a la Católica: “Vuelvo un poco más maduro a Europa”

Y eso quedó sentenciado anoche, después de que los laicos aseguraran al volante por dos años. De esta forma, se suma a las altas azules de Franz Schultz, Alejandro Contreras, Felipe Mora, Christian Vilches, Gastón Fernández y Juan Leiva.

Castillo se emocionó al ser nombrado Hijo Ilustre de Renca / SYLVIO GARCÍA

En todo momento la posibilidad de que Nicolás Castillo extienda su permanencia en Universidad Católica ha contado con enormes dificultades, más aún después de su participación con la “Roja” en la Copa América Centenario y la cercanía de la fecha clave para definir su futuro. El 15 de julio, el atacante debe presentarse en el Brujas de Bélgica para saber dónde jugará en los próximos meses y, a esta altura, según las palabras del propio futbolista, lo de la UC parece casi imposible. “Tengo que volver el 15, no sé nada de mi futuro, pero está muy difícil seguir acá por lo que hablé con la gente del Brujas”, explicó el mismo Castillo tras ser condecorado como Hijo Ilustre de Renca. “Mi meta es tratar de seguir

jugando, teniendo continuidad y aportando a la Selección”, complementó el formado en San Carlos de Apoquindo sobre su futuro. Tal es el convencimiento del propio jugador, que al evaluar su desempeño con la “Franja” durante el primer semestre del 2016 dio por hecho su regreso al “Viejo Continente”.

“Logré lo que quería, no me importaba como fuera. Vuelvo un poco más maduro a Europa, con más cosas aprendidas. Me han enseñado mucho en Chile”, sostuvo el delantero, que aportó con un penal convertido en la definición ante Argentina en la final de la Copa América Centenario. Y al ser consultado por si tiene cierta predilección por alguna liga en particular, considerando que cuenta con opciones en México y otras en Europa, Castillo planteó que “me gusta mucho el fútbol italiano, lo he dicho siempre. En España nunca he jugado y me gustaría mucho jugar ahí”.

PABLO SEREY

@sereycorrea


DEPORTES 25

Martino renuncia; Bielsa y Sampaoli dentro de la lista Tras la salida del técnico. Ambos ex entrenadores de la “Roja” asoman como candidatos Tras la sorpresiva renuncia de Gerardo Martino a la banca de la selección argentina, empezaron a sonar nombres para su reemplazo. Jorge Sampaoli y Marcelo Bielsa, ex entrenadores de Chile, son alternativas. La versión digital del diario La Nación publicó que los candidatos son Diego Simeone, Sampaoli, Marcelo Gallardo, Mauricio Pochettino, Bielsa y Edgardo Bauza. Sobre el casildense, apuntaron que “su nombre ganó espacio al consagrarse con Chile en la Copa América 2015. Acaba de asumir como nuevo técnico de Sevilla y tiene una cláusula de salida si lo llaman de una selección argentina, que se podría activar ante los contactos de AFA”. Mientras que del “Loco” in-

dicaron que “sin confirmación oficial de su llegada a Lazio, los contactos con el equipo italiano suponen que no tendría chances de asumir en la selección. Además, tiene amplias diferencias y una mirada crítica sobre el manejo de la AFA. Dirigió a la selección argenti-

Cita

“Tiene una cláusula de salida si lo llaman de la selección argentina” Diario La Nación Y el contrato de Sampaoli con el Sevilla

na entre 1998 y 2004 (afuera en la primera rueda del Mundial 2002, ganó la medalla de oro en los Juegos de Atenas)”. En Argentina, a un mes de los Juegos Olímpicos de Río, deberán empezar una búsqueda desesperada. ELGRAFICOCHILE.CL

Martino iba a dirigir al combinado transandino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro / AGENCIAUNO

Copa Centenario

Mercado: “Le pedí disculpas a Alexis”

ELGRAFICOCHILE.CL

279087

Las fotografías que ha subido Alexis Sánchez en los últimos días han impactado a todos, no sólo porque se pudieron observar los hematomas en el tobillo lesionado del tocopillano, sino también porque quedó en evidencia la fuerza desmedida con la que jugó el defensor argentino Gabriel Mercado en la final de la Copa América Centenario. Ante las críticas por la dura lesión que produjo en el tobillo de Sánchez, el transandino salió a defenderse. “A Alexis le pedí disculpas una vez que terminó el partido. Fue una acción de juego fuerte. Soy un futbolista que juega así, que nunca regala nada, pero jamás tengo la intención de lastimar a nadie, en mi carrera nunca lesioné a ningún rival”, apuntó el lateral derecho en entrevista con Fox Sports.


DEPORTES 26

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Mourinho presentado en el United. “Siempre estuve a la altura de las expectativas”

El portugués fue oficializado como DT de los “Diablos Rojos” / AFP

cuando salí de Barcelona. Ha sido valiente y honesto, le deseo buena suerte”. Con respecto al técnico de Alexis Sánchez en el Arsenal, la visión de “Mou” fue más categórica. “Hay algunos entrenadores que ganaron por última vez un título hace 10 años, algunos nunca lo hicieron. Yo gané un título hace un año. Nunca seré capaz de trabajar sin éxito, ésa es mi naturaleza”, concluyó el nuevo DT del Manchester United.

LOTHAR MATTHÄUS

Broma de “Pep” a ex líder de Oasis

CAMPEÓN DE EUROPA Y DEL MUNDO CON ALEMANIA EN 1980 Y 1990, RESPECTIVAMENTE, AMBOS TÍTULOS EN ITALIA

Josep Guardiola comienza a empaparse con los colores del Manchester City. El español concedió su primera entrevista como técnico de los “Citizens” y lo hizo ni más ni menos que a Noel Gallagher, fan número uno del club inglés. En una entretenida charla, el ex entrenador del Bayern Munich habló con el ex vocalista de la banda Oasis sobre los objetivos con el combinado de la Premier League, los motivos para llegar al balompié inglés e, incluso, se dio tiempo para realizar algunas bromas. El inglés dejó para el último tramo de la entrevista una pregunta sobre música. “Creo que te gusta Coldplay, ¿eso es cierto?”, cuestionó. “También me gusta James Blunt”, dijo Guardiola en tono de broma. “Leí en una entrevista que no te gustaba ese tipo y pensé que sería un problema”, aseguró el DT. “No es que no me guste, sólo lo odio”, se limitó a contestar Gallagher.

ESPERO UNA FINAL ENTRE ALEMANIA Y PORTUGAL Sentí un gran alivio al ver cómo los franceses finalmente lograban quitarse de encima la presión de ser los locales y con un 5-2 y una gran actuación enviaban a casa a Islandia, el nuevo equipo favorito de los europeos. No tengo nada contra ellos, pero ver a Islandia y Gales en semifinales hubiera sido demasiado. Ya fue bastante ver a los islandeses eliminando a los pobres ingleses. Con Alemania y Francia tenemos una segunda semifinal muy respetable, ambos podrían estar tranquilamente en la final. Veo a Alemania como favorita en este duelo. Aún a pesar de haber necesitado 18 penales para vencer al sólido equipo italiano. Aún a pesar de los disparos que erraron grandes jugadores como Thomas Müller, Mesut Özil o Bastian Schweinsteiger y que pusieron en duda el mote de rey de los penales que tiene Alemania. El cruce de cuartos de final ante Italia fue un duelo lleno de errores, pero difícil de superar en emoción. Italia tal vez hubiera tenido alguna posibilidad más si Daniele De Rossi, el cerebro del mediocampo, no se hubiera lesionado. Alemania pagó un precio muy caro por la victoria. El defensor Mats Hummels, para mí el mejor alemán contra Italia, está sancionado. Mario Gómez no podrá jugar contra Francia y Sami Khedira y Schweinsteiger están en duda por lesión. Las ausencias de Hummels y Gómez afectan más al equipo que las posibles bajas de Khedira o Schweinsteiger. Si los dos últimos no llegan al partido, no sería un problema para Alemania. El defensor Joshua Kimmich podría jugar de mediocentro defensivo y el también joven Julian Weigl, del Borussia Dortmund, ya demostró que no teme a las grandes tareas y que tiene mucha confianza en sí mismo a pesar de no haber jugado aún en el torneo. Yo si fuera “Jogi” Löw lo metería. El juego de Alemania ha mejorado mucho con Gómez en este torneo. Se ha manejado muy bien arriba con su fortaleza y también con su manejo del balón. Mario Götze o Thomas Müller podrían jugar ahí como falso nueve o tal vez incluso, aunque suene loco, el viejo Lukas Podolski. Me sorprende un poco decirlo, ya que no estoy del todo convencido de que pueda hacerlo. Pero tiene un vínculo tan fuerte con el público alemán y con el entrenador que estoy seguro de que dejaría

CÍRCULO CENTRAL

ELGRAFICOCHILE.CL

278994

Ayer fue la presentación oficial de José Mourinho como nuevo técnico del Manchester United. Fiel a su estilo, el DT aprovechó de lanzar algunos dardos en contra de sus colegas Arsene Wenger y Ryan Giggs. “Llego a un club que es difícil de describir, no encuentro las palabras adecuadas. Éste es el trabajo que todo el mundo quiere y no muchos han tenido la oportunidad de tener”, expresó el entrenador portugués, que sustituyó al holandés Louis van Gaal. El técnico también apuntó que no siente la presión por la expectativa que hay sobre su persona. “Este desafío no me pone nervioso, porque en los últimos 10 años siempre estuve a la altura de las expectativas de grandes clubes”, añadió. Mourinho no se quedó ahí, puesto que aprovechó de disparar contra Giggs y Wenger. Sobre el primero, indicó que “el trabajo que quería Ryan es el que me han dado a mí. Quiere ser entrenador y ha tomado la decisión de salir, como hice yo hace 16 años

Opinión

Inglaterra

Destacado

“Con Alemania y Francia tenemos una segunda semifinal muy respetable, ambos podrían estar tranquilamente en la final. Veo a Alemania como favorita en este duelo” todo en la cancha. Los franceses demostraron que con Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Dimitri Payet cuentan con una gran fortaleza en el ataque. Además, se ha despertado Paul Pogba en el mediocampo. Pero del otro lado, los islandeses les metieron dos goles. La defensa francesa no es del todo confiable. Veo grandes posibilidades ahí a Alemania. En la otra semifinal, creo que las posibilidades de Portugal de alcanzar la final son muy grandes. Están más ordenados que en la primera ronda y los ha ayudado tener a Cristiano Ronaldo unos metros más abajo. El astro del Real Madrid no está en su máximo nivel, pero está más tranquilo y ha dejado de hacer esos gestos ampulosos, lo cual me parece muy bueno. Portugal también se ha beneficiado de la enorme aparición de Renato Sanches, un futbolista de 18 años que juega como un veterano. Los 35 millones de euros que pagó el Bayern Munich al Benfica parecen bien invertidos. También vale oro su irrupción para Portugal, con un Cristiano que parece tener algunos problemas físicos tras una larga temporada. Aún así, Ronaldo mantuvo con vida a Portugal con sus dos goles ante Hungría en la primera ronda. Los galeses tienen más cualidades que sus vecinos ingleses. Han jugado una gran Eurocopa y tienen una gran presencia física, no sólo el extraordinario Gareth Bale. Así que los portugueses deberán jugar a su mejor nivel para alcanzar la final. Sea como fuere, me alegro de este duelo entre Cristiano Ronaldo y Bale. Y espero una final entre Alemania y Portugal. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

274158


279051


deportes 28

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Fernando González volvió a la hierba de Wimbledon El “Bombardero de La Reina” forma parte de un torneo de duplas para jugadores seniors. Hace pareja con Carlos Moyá

Cifra

4

encuentros de cuartos de final del cuadro masculino de Wimbledon se disputarán hoy: Federer-Cilic, Tsonga-Murray, QuerreyRaonic y Berdych-Pouille

deben enfrentar a otras dos parejas: Jamie Delgado/Richard Krajicek y Thomas Enqvist/Goran Ivanicevic. elgraficochile.cl

El “Feña” y Moyá perdieron ayer en su primer encuentro / captura de pantalla

Kittel se quedó con la etapa más larga del Tour El alemán Marcel Kittel (Etixx) ganó ayer la cuarta etapa del Tour de Francia, en una jornada en la que el eslovaco Peter Sagan (Tinkoff ), que fue tercero, conservó el liderato de la prueba. El ciclista local Bryan Coquard (Direct Energie) completó el podio de este parcial de 237,5 kilómetros, el más largo de la 103ª edición de la “Grande Boucle”. Hoy se disputará la quinta especial entre Limoges y Le Lioran, de 216 kilómetros. agencias

276511

El chileno Fernando González volvió al césped de Wimbledon ayer para ser parte de un torneo por invitación para jugadores seniors.

En compañía del español Carlos Moyá, el “Bombardero“ de La Reina se midió con la dupla de los suecos Jonas Bjorkman y Thomas Johansson, en su primer cotejo válido por el grupo B del certamen de leyendas. El binomio del chileno ex número cinco del mundo y el actual coach del canadiense Milos Raonic sucumbió por parciales de 7-6, 2-6 y 10-4, este último en el Super Tie Break. Ahora González y Moyá

Francia

LATINOAMÉRICA

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


DEPORTES 29

Estrella de la NBA se topó con marcha estudiantil Enes Kanter

Cifra

82

Jugador de Oklahoma City de visita en Chile

duelos disputó su equipo en la primera fase, con Kanter viendo acción en todos. También jugó los 18 de su elenco en los playoffs, donde llegó a la llave final de la Conferencia Oeste y perdió por 4-3 frente a los Golden State Warriors, que luego cedieron en la definición por el mismo marcador ante los Cleveland Cavaliers.

El pívot del Thunder, reciente finalista de la Conferencia Oeste de la liga estadounidense, apareció sorpresivamente ayer en nuestro país, donde realizó una clínica deportiva en el colegio Mustafá Kemal Ataturk de Lo Prado. En la actividad organizada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), lució una camiseta de la selección chilena y regaló útiles escolares.

Estudiantes

Enes se vio envuelto en la movilización Tras la actividad benéfica, el basquetbolista de 2,11 metros se dirigió hacia el centro de Santiago para conocer la ciudad, pero no pudo recorrerla como esperaba porque se encontró con la convocatoria de estudiantes.

Récord

8,1

rebotes por partido promedió el turco en la pasada temporada regular TWITTER: @ENES_KANTER

ELGRAFICOCHILE.CL

279016

ELGRAFICOCHILE.CL


ESPECIAL VACACIONES 30

ESPECIAL

VACACIONES DE INVIERNO Miércoles 06 de julio 2016 publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro

Hay que aprovechar esta pausa invernal. Tours nocturnos, recorrido por viñas, exposiciones, talleres y vistas a museos para los más pequeños de la casa, son parte de las actividades programadas para estos días Parque de la ciencia Un asombroso taller de burbujas, de física, cine, teatro, un auto solar y un concurso de comida científica, serán sólo algunas de las actividades extras preparadas especialmente para las vacaciones de invierno 2016 en el Museo Interactivo Mirador (MIM), en lo que será un verdadero “Parque de la Ciencia”, que contemplará nuevos espacios en el exterior, como una carpa y la habilitación de una de las terrazas del Museo. Todas las actividades extra programáticas durante este período se extenderán del 11 al 23 de julio, no tienen un costo adicional al valor de la entrada y, como en años anteriores, se vincularán con la ciencia desde una perspectiva lúdica, interactiva y de exploración autónoma, propias de la renovada propuesta educativa del MIM. Más información en www.mim.cl Tours patrimoniales Una opción entretenida para pasar las vacaciones de invierno tienen quienes viven, estudian o trabajan en Providencia. La Municipalidad, a través de su Departamento de Turismo, organizó más de 40 paseos y salidas a distintas partes de la comuna y de la Región Metropolitana, con énfasis en conocer más sobre la historia y el patrimonio arquitectónico, medioambiental y barrial que nos rodea. La programación incluye caminatas por los barrios Santa Isabel y Manuel Montt, paseos en bus por la comuna, tours a puntos turísticos de la

Región Metropolitana, como el Buin Zoo, Pomaire, la Viña Undurraga, la Viña Santa Rita, y visitas a museos, como el recién inaugurado Museo de la Selección Chilena, entre otros. Asimismo, en julio vuelven los Ghost Tour. Se trata de visitas nocturnas al Palacio Falabella y el Castillito Sermini. Las inscripciones en los teléfonos 223742743 y 223742744, en el correo informacionturistica@ providencia.cl o en la misma oficina de Turismo, ubicada en Avenida Providencia 2359. Teatro y talleres El mes más frío del año en Matucana 151 también es el más entretenido y prendido. Sí, y este 2016 la institución Dibam no se queda atrás con una programación única, variada, gratuita y para todos los públicos. Partiendo con su evento especial para los fanáticos de “Dragon Ball Z” y rematando con la 8ª edición de su “Festival de Teatro Infantil y Familiar de Invierno” que superará sus marcas y números con 66 funciones y 22 compañías participantes. Además de talleres, cuentacuentos, música, ciclos de cine y exposiciones temáticas en las dos semanas de las vacaciones invernales. Más informaciones en www.bibliotecasantiago.cl Trekking en Chicureo La práctica del trekking o senderismo tiene efectos positivos en nuestro organismo, y la cuenca de Santiago abre un sinnúmero de alternativas que se pueden visitar durante estas vacaciones de invierno. Una de ellas es Santa Elena de Chicureo, la cual destaca principalmente por su entorno y condiciones de seguridad que ofrece a visitantes y deportistas. Se trata de cuatro circuitos abiertos a todo público, lo que permite que tanto niños de 5 años como deportistas más avezados puedan disfrutar, ya sea trotando, en bicicleta o caminando, un panorama ideal para los amantes del aire libre. Santa Elena junto a sus desarrolladores inmobiliarios invita a las familias a esta entretenida actividad, que se realizará los sábados y domingos 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de julio a partir de las 11:00 hasta las 13:30 horas y es completamente gratuita, previa inscripción al correo info@

El trekking es una actividad que se ha puesto de moda: ejercicio y contacto con la naturaleza lo hacen muy atractivo / THINKSTOCKPHOTOS

Tome nota: aquí algunos panoramas para estas vacaciones de invierno los fines de semana en la mañana, desde 3 mil a 5 mil pesos por niño.

clubsantaelena.cl o llamando al teléfono 22946 7155. Exhibición interactiva 3D Cinco mil metros cuadrados en total, 200 personas trabajando en montaje, 20 cascadas de agua. Con esta envergadura se estrenará mundialmente en Chile la exhibición interactiva sobre la película “Cómo entrenar a tu dragón”. La exhibición comenzó el jueves 30 de junio y seguirá por un mes en la Estación Mapocho hasta el 31 de julio. Se proyecta como la muestra interactiva más fantástica de las vacaciones de invierno, donde toda la familia podrá disfrutar de la maravillosa Isla de Berk, el hábitat de las míticas figuras aladas y de los aventureros vikingos de la exitosa película “Cómo entrenar a tu dragón”. Las entradas para la exhibi-

ción ya están a la venta en www. aticket.cl, tienen un valor de $7.900 público general (niños menores de 2 años gratis) y 2 x 1 para socios Club Movistar y estarán disponibles desde el 30 de junio en boleterías del evento. Clases de equitación y paseos El centro ecuestre ubicado en Piedra Roja ofrece clases de equitación para niños desde los 8 años y para adultos de todas las edades, en un entorno

natural. Además, cabalgatas grupales, de día y de noche con luna llena. La equitadora Alicia González, encargada del centro ecuestre, señala que “este lugar es un punto de encuentro para que los amantes de los caballos adquieran conocimientos, fomenten el cariño por este noble animal y se perfeccionan como jinetes en cualquier disciplina ecuestre”. Los valores por hora parten desde los 15 mil pesos. Paseos en burros programados,

Recorrido de viñas La viña Viu Manent, ubicada en el corazón del valle de Colchagua, es una gran alternativa para compartir en familia o con amigos estas vacaciones de invierno. Con actividades para todas las edades y gustos, los visitantes pueden tomar un tour en coches antiguos tirados por caballos que recorren los históricos viñedos de malbec, visitan la bodega de vinos y La Llavería donde además de una degustación de vinos, se recorre este hermoso lugar conociendo la historia de la viña, los distintos salones, jardines, para terminar en las tiendas de vino y artesanía. La viña Via Wines, junto a Tren Central del Grupo EFE, presenta el recorrido “Tren Sabores del Maule”, panorama ideal para experimentar un viaje único, donde se podrá conocer las tradiciones del campo chileno y los aromas y sabores de los mejores vinos del Valle del Maule. El paquete turístico incluye el ticket ida y vuelta en el tren turístico, música, snacks y degustación de vinos a bordo, traslado, visita y almuerzo en la viña Via Wines. PAULA CHAPPLE


ESPECIAL VACACIONES 31

Los destinos preferidos de los chilenos para estos días

Río de Janeiro, Punta Cana y Orlando se destacan como los destinos internacionales más importantes. Los dos primeros muestran un alto crecimiento, ya que son destinos especiales para los que se quieren escapar del frío. “En el pasado CyberDay, Punta Cana tuvo un crecimiento explosivo en la demanda de paquetes para viajar en estas fechas. Orlando también presenta un crecimiento importante, ya que es un lugar perfecto para

viajar en familia, junto a los hijos que están de vacaciones”, señala Christian Meeks, gerente de crossselling de Despegar.com. En tanto, los destinos nacionales con mayor demanda son Iquique, Arica y Puerto Montt. La preferencia por estas ciudades se explica porque cuentan con panoramas atractivos todo el año, gracias a su amplia variedad de panoramas, y bellos paisajes. Proyecciones Esta temporada se proyecta una alta afluencia de turistas nacionales a distintos destinos tanto dentro como fuera del país. Un ejemplo son los pasajeros que irán en las vacaciones de invierno al Caribe. “Hay una cantidad relevante de personas que visitan playas del Caribe y Brasil durante esta época, destinos perfectos para disfrutar bajo el sol. Incluso, estos destinos son los preferidos para los chilenos en el rubro de paquetes, que incluyen el vuelo+hotel. La demanda de todos los productos para viajar a destinos cálidos durante

las vacaciones invernales aumenta considerablemente año a año, y la preferencia de los chilenos por estos destinos se explica por la amplia variedad de oferta y la disminución de la tarifa media, que los hace sumamente atractivos para pasar unas excelentes vacaciones de invierno”, destaca el ejecutivo. . Modelo low cost De alguna manera la llegada del modelo low cost a Chile ha sido positivo, porque ha estimulado el tráfico de viajes y hay más gente que hoy tiene la posibilidad de viajar. Este modelo funciona para

clientes que buscan ahorrar, y para viajes de tramos cortos, o dirigidos hacia mercados vacacionales. “Se va democratizando el viaje, más gente tiene el acceso y la posibilidad de viajar, y obtiene precios que hoy día están muy similares a viajar en bus. Despegar.com está dando cobertura al viaje de estos chilenos, gracias a la variada oferta de sus medios de financiamiento y facilidades de pago. En Despegar. com tenemos presencia en toda Latinoamérica, y ya operamos desde hace 7 años con estos modelos de low-cost en Brasil, en México, y también vendemos por numerosas aerolíneas en Europa. Este es un modelo que ya se ha ido implementando en todo el mundo, y está bastante maduro en otros mercados como Europa y Estados Unidos”, detalla Christian Meeks. Para quienes estén interesados en aprovechar estas ofertas, el consejo principal es informarse antes comprar: si el viajero viaja informado de los servicios que incluye el precio, no debería haber inconvenientes. PAULA CHAPPLE

Punta Cana, en República Dominicana, es uno de los destinos favoritos de los chilenos en época de invierno / GETTY IMAGES

278552

Comienzan las vacaciones de invierno y los chilenos arreglan las maletas para disfrutar de un merecido descanso. Solo o en familia, encuentra los lugares favoritos en esta temporada


www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

ESPECIAL VACACIONES 32

Valle Nevado es uno de los centros de esquí preferidos por chilenos y extranjeros / ARCHIVO

Vive el descanso invernal cerca de Santiago No tienes que ir tan lejos. Las vacaciones de invierno ya comenzaron y aquí te entregamos un listado de viajes imperdibles para conocer interesantes lugares cercanos a la capital Estas vacaciones de invierno, y fines de semana son el momento oportuno para salir con la familia o amistades a disfrutar de la diversidad de atractivos que rodean Santiago, los que cualquier capital del mundo quisiera tener. Es así como la directora nacional de Sernatur (PyT), Marcela Cabezas, destaca que “la promoción turística es fundamental para potenciar el turismo interno y en este sentido, los esfuerzos los estamos enfocando en acercar la información a los chilenos para que se motiven cada vez más a viajar por el país y aprovechen las ofertas que las regiones disponen para que elijan vacacionar o realizar escapadas esta temporada de invierno”. Turismo blanco Una buena alternativa son los centros de deportes invernales cercanos a la capital, que en torno al esquí y el snowboard, han ampliado atracciones para las familias y niños, que pueden disfrutar, a la vez, de bellos paisajes nevados. Para ir a Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado se debe tomar el camino que se

inicia en Lo Barnechea y recorrer 39 kms hasta Farellones. Desde allí hay rutas que te llevarán a los demás complejos invernales. Otro centro de esquí cercano a la capital es Lagunillas, a 67 kms por la vía que recorre el Cajón del Maipo. En estos centros el horario de subida es de 08:00 a 14:00 horas y de bajada de 14:00 a 20:00. Se exige el porte de cadenas en temporada de nieve. Está a sólo a 15 kms de la comuna de La Florida, al suroriente de la capital, por el camino que lleva hacia la cordillera de los Andes rumbo al Cajón del Maipo.

Turismo rural y de tradiciones A 45 kms al sur oriente de Santiago te espera Pirque, una comuna rural-urbana situada al borde del río Maipo, con atractivos de naturaleza, recreativos, artesanales, arquitectónicos y vitivinícolas, donde también podrás descubrir hermosos paisajes, practicar trekking, cabalgatas y disfrutar de la gastronomía típica. A la vez, a sólo 50 kms al oeste de Santiago, se encuentra Pomaire, pequeño poblado famoso por su alfarería en greda. También destaca por sus locales que ofrecen platos típicos, como pastel de choclo y empanadas.

Turismo natural Entre las reservas y santuarios naturales que se pueden visitar en invierno, están: El Arrayán, un santuario de la naturaleza situado a pocos minutos de Santiago, en la precordillera de la comuna de Lo Barnechea, un lugar ideal para paseos a caballo, ciclismo, trekking y montañismo, además de picnics y asados en sectores habilitados. Yerba Loca, una reserva a pocos minutos de la capital por el camino a Farellones (curva N° 15), un sitio apto para cabalgatas, observación de flora y fauna o disfrutar de un picnic en áreas habilitadas, además de preferido por los amantes del trekking y el montañismo. Y la reserva natural Río Clarillo, ubicada en la comuna de Pirque, donde es posible practicar la observación de flora y fauna y paseos por senderos, y utilizar algunos de los 3 sectores habilitados para picnic. Enoturismo Un imperdible en invierno es degustar vinos de calidad, para lo cual, próximas a Santiago, tiene disponible dos rutas, cuyas viñas reciben visitas, siendo recomendable hacer reserva previa. Una es la Ruta del Vino del Alto Maipo, a los pies de la cordillera de los Andes, en una zona que comprende las comunas de Pirque, Buin y Paine (www.maipoalto. com). La otra está en pleno valle del Maipo, donde fueron fundadas las primeras viñas, de gran tradición: Concha y Toro (www. conchaytoro.cl), Cousiño Macul (www.cousinomacul.cl), Santa Rita (www.santarita.com) y Undurraga (www.undurraga.cl). PAULA CHAPPLE


SHOWBIZ 33

Rudolphy se desmarca de la comedia en nueva obra teatral El protagonista de “Pobre Gallo” dirige y produce el thriller psicológico “Envenenados”. El montaje se estrena mañana “Hace un tiempo que había escrito algunas cosas, había dirigido otras, y después había renegado de seguir haciéndolo, pero volví”, dice Álvaro Rudolphy a Publimetro respecto de “Envenenados”, su nueva apuesta teatral en la que oficia como director, co-productor y, además, escritor de la historia que lo desmarca totalmente del tono de comedia que ha venido desarrollando a cabo como actor en la pantalla de Mega. “Aquí estoy tocando otra tecla porque este es un drama, un thriller psicológico”, cuenta sobre el montaje que comenzó a

preparar cuando estaba grabando “Pobre Gallo” para, según dice, “llenar algunos espacios vacíos”. En detalle, Rudolphy explica que “mientras hacía la teleserie me picó fuerte el bichito de hacer algo distinto, entonces empecé esto con la idea de escribir un guión cinematográfico, pero me quedo un poco grande el poncho y, la verdad, siento que es un tipo de lenguaje que todavía no manejo bien. Por eso, finalmente esto derivó en una obra de teatro, que es más lo mío”. “Envenenados” presenta la historia de Ana y Mario, un matrimonio desgastado que lleva años intentando tener hijos sin conseguirlo. La relación se encuentra en una crisis que se potencia con la llegada de Luis, un amigo de ambos que se instala en su departamento, desatando la confesión de antiguos secretos. Perdidos en las mentiras acumuladas durante años, los tres protagonistas se estrellan

Rudolphy dirige el montaje que estará en cartelera hasta septiembre/ GENTILEZA

contra sus propias verdades y el desenlace se hace inminente. “El tema de fondo acá es la verdad, cuando no hay referente ni moral, ético o valórico. ¿Hacia dónde va uno?, ¿cuál es la verdad de las cosas?. Esos son como los cuestionamientos que se plantean en la obra”, señala. La apuesta teatral, que es la primera parte de una trilo-

gía sobre la subjetividad de la verdad, es protagonizada por César Sepúlveda, Paulina Eguiluz y Francisco Celhay, quienes fueron escogidos por Álvaro Rudolphy porque, afirma, “eran los más indicados” para estos papeles. “Cuando uno va escribiendo los personajes como que te imaginas a ciertos actores y

ellos, por un tema de casting, calzaban perfecto ya que esta es una obra de gente más joven… y por eso yo quedaba fuera de ella como actor”, dice Rudolphy, quien asegura estar disfrutando de esta experiencia tanto por estar oficiando como director, como por estar tocando un tono muy distinto al que acostumbra en televisión. “Uno siempre aspira a poder abarcar todos los matices posibles y transitar entre los distintos géneros”, destaca, para luego reconocer que ser el escritor de la obra y además dirigirla y producirla genera “una presión gigante”. Sin embargo, asegura que “hacerlas todas genera que uno le tenga más cariño al proyecto”. “Envenenados” se estrena este 7 de julio en el Teatro de la Universidad Finis Terrae y estará en cartelera hasta el 4 de septiembre, todos los viernes, sábados y domingos. KAREN CORDOVEZ

3 SHOWBIZ Nueva serie

Vicuña alista serie en Fox Bajo la consigna “el futuro no está muy lejos” la nueva ficción titulada “2091” será una producción futurista que la industria colombiana potencia con actores de distintos sitios de la región, incluido el chileno.


SHOWBIZ 34

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

Carla Jara habla de su regreso a las tablas: “Me siento llena de vida” La ex “Mekano” potencia su carrera como actriz en “Manuela y Manuel”. “Ha sido cansador”, reconoce, aunque se manifiesta feliz con el buen recibimiento de la obra “Me siento demasiado feliz”, dice Carla Jara para referirse al actual momento en su vida. Y es que por estos días la ex “Mekano” oficia como actriz de la obra “Manuel y Manuela”, que marca su regreso al teatro tras varios años. Jara es parte del elenco de la pieza dirigida por Ramón Mazuela, puesta en escena que narra la historia de Coca, una joven de 19 años que queda embarazada y, debido a la presión de su familia conservadora, comienza la búsqueda de un padre para su hijo. “Coca, que es mi personaje, tiene una noche de pasión

con un militar y queda embarazada. Este tipo desaparece y decidí pedirle ayuda a Manuel, su mejor amigo, pero él es gay y se viste como mujer, y por nada del mundo quiere vestirse de hombre para ayudarla, entonces ahí surge todo el conflicto”, relata sonriente. La otrora recluta de “Pelotón”, que ya había participado en la obra “Cadáver de un femicidio”, recibió un llamado de Mazuela –el director- hace tres años, ofreciéndole ser parte de un montaje que ella se moría por aceptar, pero simplemente no podía. ¿La razón?, tenía cuatro meses de embarazo y con el paso de los días su vientre se iba a notar en los ensayos, y no podría interpretar de buena forma a su personaje. “Eso sí, dejamos abierta la opción a participar de otros proyectos, y eso ocurrió este año”, añade Carla Jara, quien volvió a ser contactada, esta vez para “Manuel y Manuela”. “Conversé con ‘Kami’ (Francisco Kaminsky, su pareja) y le conté de mis ganas. Él entendió y me apoyó desde el primer minuto, y me ayudó a cuidar a Ma-

Cita

“Sentir el aplauso del público después de cada función es algo que emociona mucho” Carla Jara, actriz

Algunos dicen que la televisión da para mucho y, sin lugar a dudas, a veces es así. Una muestra es la nueva apuesta estelar de CHV que mezclará cocina, personajes, diversión, y también reunirá a figuras de ambitos tan distintos que, seguramente, jamás pensaste en ver juntos en pantalla. Un ejemplo de ello es la ex candidata presidencial Evelyn Matthei, quien se sumó al ex chico reality Pangal Andrade y a los actores Matías Vega y Javiera Acevedo para participar del programa “Divina Comida”, espacio de tele realidad que los hará competir de una manera muy especial. En detalle, durante uno de los capítulos, estos cuatro participantes recibirán en su casa al resto del elenco y serán evaluados por el menú

elegido para la ocasión, sus habilidades culinarias, y también su creatividad, hospitalidad y la entretención que ofrezca. El ganador de dicha emisión recibirá el título de “Mejor Anfitrión del docureality” y ganará el respeto del resto de los competidores. En el caso del episodio que reune a Matthei con los otros rostros de televisión, vere-

Política y farándula se unirán en el espacio de CHV, “Divina comida” / CHV

mos cómo todos viajan hasta el Cajón del Maipo para conocer la residencia de Andrade; lugar al que accedieron tras caminar cerca de 1 km. Por supuesto, la comida elaborada por el joven consistió en

un menú orgánico cosechado directamente desde su huerto. Además, como actividad extra, los cuatro famoso se bañaron en una tinaja al aire libre. PUBLIMETRO

FELIPE SALINAS

www.publimetro.cl

Carla Jara protagoniza el montaje que se presenta en el teatro Coca Cola City / GENTILEZA

Matthei será parte de nuevo docureality

riano (su hijo) para que yo pudiera ensayar”, cuenta la actriz que, a raíz de este proyecto, vio recargada su rutina laboral: de 10 a 14:00 horas iba a los ensayos, luego se iba al programa “Animalia” –que se transmite por el canal VIVE y los sábados en UCV-TV-, y luego de eso volvía a su hogar. “Ha sido cansador, además, uno tampoco gana muchas lucas con estos trabajos, pero sentir el aplauso del público después de cada función es algo que me emociona mucho”, se sincera la también ex panelista del “Buenos días a todos”. La actriz agrega que la televisión y el teatro “son trabajos bien distintos. Con la ‘tele’ uno se acostumbra al micrófono, por lo que no proyectas tanto la voz, pero en los ensayos de la obra a cada rato me corregían para que hablara más fuerte y lo fui mejorando bastante”.. Finalmente, destaca: “Lo que más me ha gustado de todo este proceso es que volver a actuar me ha llenado de vida. Cada vez que terminamos una presentación y escucho el aplauso me digo ‘que rico, hicimos un buen trabajo’”.

Comedia. Stefan Kramer será parte del ciclo “Recargados de risa” Stefan Kramer vuelve con su último espectáculo “Mil Disculpas” en el marco del evento de Centro Parque Araucano que lleva el nombre de “Recargados de la Risa”. Sólo serán dos exclusivas noches las que el comediante hará reír a cárcajadas a todos quienes arriben a su show, cargado de comedia e imitaciones. La temática de la presentación se aborda desde la conciencia del propio Kramer, que lo acusa a él y a sus múltiples personalidades de aquello que no hicieron por diversos motivos. Así el montaje se construye desde las imitaciones, la música en vivo, el baile y el stand up para dar vida a sus per-

sonajes más característicos: Alexis Sánchez, Claudio Palma, Manuel Pellegrini, Claudio Bravo, Jorge Sampaoli, Ricardo Arjona , Jorge González y Arturo Longton, entre muchos otros. Aunque el espectáculo de por sí se basa en la ficción, como ya es costumbre el comediante incluirá elementos de su propia vida y las propias culpas con las que él carga para dar vida a una trama que promete no dejar a nadie indiferente. La presentación de Kramer en “Recargados de la risa” está agendada para este sábado y para el 23. Las entradas están a la venta a través del Sistema Puntoticket (www. puntoticket.com). PUBLIMETRO


SHOWBIZ 35

Las nuevas aventuras de Manny, Diego y Sid se estrenan este jueves en Chile / GENTILEZA

“La era de hielo” llega con doble dosis de humor La película “La era de hielo: choque de mundos” está lista para estrenarse en Latinoamérica y tendrá las mismas voces de las anteriores entregas, Jesús Ochoa, Angélica Vale y Carlos Espejel, además de las figuras nacionales Tonka Tomicic, Martín Cárcamo, Augusto Schuster, Rodrigo Salinas y Fernando Godoy. La quinta entrega de la franquicia trae de nuevo a Scrat con la épica búsqueda de su bellota, pero ahora en el espacio donde una serie de eventos cósmicos transforman y amenazan la era del hielo. Varios de los personajes están en constante búsqueda de la aceptación y el amor, por eso hay algunos pasajes llenos

de humor y hasta con pinceladas de erotismo, que pasa inadvertido para los pequeños, pero no para los adultos. La comedia y aventura animada muestra a un perezoso Sid en busca de amor y al famoso tigre Diego y a Manny con pareja. El actor mexicano Jesús Ochoa, que hace la voz en español de Manny, habló sobre esta experiencia que va más allá de la pantalla. “Todos los papás somos preocupones. Ya sabemos cómo odiamos al papá que se agobia en exceso porque también fuimos hijos, pero después te das cuenta que así es la vida. Con Manny aprendí a cómo entender a las hijas, porque vive rodeada de detalles femeninos y él suele ser muy brusco, algo así como yo”. Desde un principio Ochoa fue elegido para interpretar la voz del mamut en el doblaje para Latinoamérica y ahora se ha vuelto como una tradición que, dice, extrañará en el momento que se termine. “No quiero dejarlo. Nomás lo

Historia La épica persecución de la escurridiza bellota de Scrat le catapulta a los confines del universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la era del hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcar-

se en una divertida aventura que les llevará a nuevos y exóticos parajes donde conocerán a un montón de nuevos y divertidos personajes. Es la quinta entrega de la exitosa franquicia en la que Manny, Sid, Diego, Ellie y Scrat deberán hacer frente a un nuevo tipo de peligro.

Cita

“Estamos ya en la cinco, una película divertida donde la pasarás bien”. Carlos Espejel (Sid).

oigo y ya... me pongo en el papel. Me he divertido mucho al doblar la voz, pero sobre todo verlo en la pantalla grande, porque es un personaje muy querido por chicos y grandes”, indica. El actor mexicano de cine y televisión compartió, además, qué es lo que más disfrutó al grabar a Manny. “¡Uy!, son muchas cosas, los detalles, sus frases que ya se han convertido en célebres. Me gustan los gritos que hacen los animales cuando caen, cuando resbalan, me encanta grabar eso, se me hace muy divertido, desde un simple ‘¡Agrrr!’ hasta decir ‘son un costal de huesos’’’, declara. La película animada cumple 11 años desde la primera parte con la que se dieron a conocer sus personajes. La última entrega se estrenó en 2009 y 20th Century Fox confía que la quinta volverá a ser un éxito de taquilla, con su tecnología 3D. Jesús Ochoa explicó que

“Prometo que se van a divertir y mucho”. Angélica Vale (Ellie).

esta cinta mantiene todos los ingredientes como el humor, la picardía, la inocencia, pero sobre todo los lazos de amistad y la unión familiar. “Creo que muestra que a pesar de ser tan diferentes físicamente nadie quiere estar solo. Cada uno busca la manera de ser feliz, y tener un lazo con un grupo. Lo mejor es que en cada cinta, el público entiende un mensaje diferente, eso es increíble. Quizá para algunos el centro de la historia es la familia, para otros conservar el planeta o la simple historia de la Tierra”, agrega.

GABRIELA ACOSTA SILVA

Publimetro Internacional

278819

Cine. La quinta entrega de la exitosa película animada invadirá las salas chilenas a partir de mañana


OCIO 36

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

▼ Etapa

Aparecer

Vaca

Nombre Dominar Y galo femenino Vitamina

Sodio

Dentro Constelac. Regla

Tantalio

Este

Conozco

Devoto

A Final de romper

Aquello Insignia

Isla gala

Al revés Mago de película

Día bélico

Devoto

Bucal

Cuerda

Señalar

Del sin final

Pareja

Pulir

Yoko...

Momento Cifra romana

Nobelio

Anudar

Conozco Unico

Insertar Dibujar Tantalio

999 Negación inglesa

Este

Vitamina Palpar Raudos

Rabino

Muy del tenis Roedor

Regla

Mate Olla

Azoe Dentro Constelac.

Bañas

Nombre Dominar Y galo femenino Vitamina

( ANIMADOR)

Aparecer

Pagar

Etapa

Vaca

Soportar

Argollas

x

¡Vamos! Línea aérea

Argón

Gloria Amperio Epsilón Lantano

Puzzle..........6 JULIO

Punto cardinal N,N,N,

Ana sin vitaminas

Existe

Nada Sal de fruta

Vitamina Terminac. verbal

Rebotar

RAFAEL ARANEDA

Impar

Saludo

N

Carbono

Padre

Extraños

N

E N O

Horadar

A

R A R O S

Probar

R A P A I O D O Z S O

errible

B O T A R

Nota musical Radio

R

A N E D A Glorioso Sodio

Caballo parlante Tardo Azoe

Altar Roentgen Cont. del tema

R E

E P I C O

Frena

A R A

P

R A T A

L E N T O

A N E D A

Resistencia

E

L A

L E N T O

I

L A N

R

Orificio

A

L A N

T

E

R E S

A R A

T

F A M A

A R O S

S O L O

A B O N A R

L A

Aloma

T

E N

R A R O S

A

A

A C O T A R

T

E

T A

E N

A

P A R A

E T

F A M A

C A L

S O M E T E R

A R O S

A N I M A D O R

R E A S I A S T P I E R R O N L D R O A R A R

E T

E

Aquello

R E S I S T I R

Final de romper

N

errible

E N O

Isla gala

N

T

Al revés Mago de película

Día bélico

E P I C O

Insignia

Impar

B O T A R

Probar

Ana sin vitaminas

T A

Padre

Horadar

Aloma

Punto cardinal N,N,N,

I

Orificio

Pareja

P

Nota musical Radio

Frena

Garfield

Existe

Saludo

S O L O

Carbono

Pulir

Vitamina

N

Cuerda

Bucal

Nada Sal de fruta

P E R O L

Señalar

Resistencia

Momento Cifra romana

S O M E T E R

Yoko...

Del sin final

Palpar Raudos

A R B E O S N A R R A T R A A P A I O D O Z S O

Nobelio

Vitamina Terminac. verbal ▼

Unico

Anudar

Rebotar

Rabino

R E

Insertar

Extraños x

T

Dibujar

999

Muy del tenis Roedor

Azoe

Mate Olla

D O R A R

Negación inglesa

Solución

Glorioso

R A

Bañas

Caballo parlante

A C O T A R

Tardo

¡Vamos! Línea aérea

P A R A

( ANIMADOR)

Azoe

Argón

Pagar

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Altar Roentgen Cont. del tema

Argollas Gloria Amperio Epsilón Lantano

A N I M A D O R

Soportar

C A L

RAFAEL ARANEDA

Morada

Sudoku

Puzzle..........6 JULIO

Morada

PUZZLE

278687


cartelera tv 37

La Red 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

UCVtv 17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y

Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

TVN 17:00 Por Ti. María Luisa Godoy y

Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.

Mega 17:10 No te Enamores. Teleserie

06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Bartolo 07:30 Recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Javiera Contador.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:10 Los Años Dorados

22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas.

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

02:00 Expediente S

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Canal 13

17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.

Chilevisión

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

18:00 El Rey del Ganado. Teleserie

brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda

13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

Teleserie brasileña. Lígia y Miguel viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama.

13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

16:45 India 18:00 El Rey del Ganado

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

19:30 El Secreto de Puente Viejo 21:00 24 Horas Central 22:15 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Código Rosa 18:45 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

Teleserie brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.

17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

20:00 Selin

23:40 El Informante

Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.

Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:00 TV Tiempo

21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis

23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 00:00 Última Mirada 01:00 Las Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 Celia

Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI

278925

EL DIARIO MÁS LEÍDO

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO DICIEMBRE 2015 / MAYO 2016, GRAN SANTIAGO

WWW.PUBLIMETRO.CL


CINES 38

www.publimetro.cl Miércoles 06 de julio 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Buscando a Dory (doblada) 11:40; 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 13:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 16:20; 19:10; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:40; 15:10; 17:30. Warcraft (doblada) (estreno) 19:50. Warcraft (subtitulada) (estreno) 22:30. Warcraft (doblada) (estreno) 10:30; 13:15; 16:00. Warcraft (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. El Conjuro 2 (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 18:30; 21:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:00; 21:40. Yo Antes de Ti (doblada) 12:10; 17:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:40; 19:40; 22:10.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Buscando a Dory (doblada) 12:00; 17:00. Warcraft (doblada) (estreno) 14:20; 19:20. Warcraft (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 10:00; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:15 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:00; 18:30. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 15:40; 21:15; 00:10 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20; 23:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:30; 17:50; 20:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40; 14:15; 16:50; 19:30; 22:10. El Conjuro 2 (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50; 18:45. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:30; 00:20 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:00; 23:30 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:15; 13:00; 15:45; 18:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada)

(estreno) 21:15; 00:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Julieta (española) 22:10. La Bruja (subtitulada 00:30 (vie, sab). Heidi (doblada) 10:50 (sab, dom); 15:30. Si Dios Quiere (subtitulada) (estreno) 13:20; 18:00; 20:15; 22:20; 00:20 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 19:30; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00. Warcraft (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:30; 20:20; 23:10 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 10:30 (sab, dom); 15:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 13:00; 18:00; 20:40; 23:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30; 22:15. El Conjuro 2 (subtitulada) 10:00; 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50. Warcraft (subtitulada) (estreno) 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:00; 00:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 16:30. Warcraft (subtitulada) (estreno) 13:50; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 13:00 (sab, dom); 15:40; 18:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:30. Buscando a Dory (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 14:50; 17:20; 19:40; 22:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 17:00; 22:20.

Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:50. El Conjuro 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 16:10; 18:55; 21:45. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 15:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 12:50; 18:30; 21:20. Warcraft (doblada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:40. Warcraft (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. Warcraft (doblada) (estreno) 18:20. Warcraft (subtitulada) (estreno) 21:00. Buscando a Dory (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:30; 16:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 14:00; 19:00; 21:30.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Buscando a Dory (doblada) 10:30 (sab, dom). El Conjuro 2 (doblada) 12:50; 15:50; 18:40; 21:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Buscando a Dory (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 18:50; 21:20. El Conjuro 2 (doblada) 11:50; 14:45; 17:40; 20:30. Buscando a Dory (doblada) 11:00; 16:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 13:30. Yo Antes de Ti (doblada) 18:20; 21:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:25. Warcraft (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:40; 18:30; 21:10.

CINE HOYTS PLAZA SUR Warcraft (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 19:00. Warcraft (doblada) (estreno) 16:20. Warcraft (subtitulada) (estreno) 21:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 13:00; 15:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 19:10. Yo Antes de Ti (doblada) 16:40. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 20:50. El Conjuro 2 (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 21:00. Buscando a Dory (doblada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:00.

CINEMARK PLAZA OESTE Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. El Conjuro 2 (doblada) 23:30 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:00; 15:40; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10; 00:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:25 (sab, dom). El Conjuro 2 (doblada) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50; 00:50 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 19:50; 22:20; 00:55 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:20; 20:10; 22:50. Buscando a Dory (doblada) 12:30; 15:00; 17:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 20:00; 23:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:30.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Warcraft (doblada) (estreno) 13:10; 16:10; 19:00; 21:50; 00:45 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:20; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 21:00; 00:50 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 23:50 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). El Conjuro 2 (doblada) 13:40; 16:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:40; 22:40. Buscando a Dory (doblada) 12:30; 14:50; 17:20. Yo Antes de Ti (doblada) 19:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 21:40; 00:40 (vie, sab).

CINEMARK

CINEMARK

PLAZA NORTE

PLAZA VESPUCIO

Yo Antes de Ti (doblada) 10:50 (sab, dom). Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 13:30; 16:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:40. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Warcraft (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 18:50; 21:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 00:05 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:10; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:30. Warcraft (doblada) (estreno) 11:00

El Conjuro 2 (doblada) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:30; 16:30; 19:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:20. Warcraft (subtitulada) (estreno) 13:00; 19:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 15:50; 21:50. Yo Antes de Ti (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:40. Buscando a Dory (doblada) 12:20; 15:00; 17:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 20:10; 23:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:45; 19:50; 277996

22:50. Warcraft (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:40; 22:30. Buscando a Dory (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:55. El Conjuro 2 (doblada) 00:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 12:30; 15:10; 18:00; 21:20. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 23:40 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 12:20; 21:10. Warcraft (doblada) (estreno) 15:20; 18:10; 00:10 (vie, sab).

(sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30; 22:20.

23:30 (vie, sab).

CINEMARK

CINEPLANET

PORTAL ÑUÑOA

COSTANERA

Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 12:40 (sab, dom); 15:40; 18:50; 21:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 13:20; 16:10; 19:10; 22:10. Warcraft (doblada) (estreno) 13:00; 21:40. Warcraft (subtitulada) (estreno) 15:50; 18:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Warcraft (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:20. Warcraft (doblada) (estreno) 19:50. Warcraft (subtitulada) (estreno) 22:40. Buscando a Dory (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Warcraft (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab).

Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:00; 20:50; 23:40 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 14:20 (sab, dom). Warcraft (subtitulada) (estreno) 14:20 (lun a vie); 17:00; 19:40; 22:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 13:00; 16:00; 18:50; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:10; 20:30. La Bruja (subtitulada) 22:50. Yo Antes de Ti (doblada) 10:50 (sab, dom). Warcraft (doblada) (estreno) 13:10; 15:50. Warcraft (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:40 (sab, dom). Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 13:30 (sab, dom). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 13:30 (lun a vie); 16:20; 19:10; 22:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. Yo Antes de Ti (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 16:10; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Warcraft (doblada) (estreno) 12:20; 15:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 17:40; 20:10; 22:40. Buscando a Dory (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:00; 21:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 12:00; 14:50; 17:50; 20:40; 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:40; 15:05. Buscando a Dory (doblada) 17:30; 20:00; 22:30 (sab). Buscando a Dory (subtitulada) 22:30 (lun a vie).

CINEPLANET LA FLORIDA El Conjuro 2 (doblada) 13:40. Warcraft (doblada) (estreno) 16:50; 19:30; 22:10. El Conjuro 2 (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Buscando a Dory (doblada) 12:50; 15:10; 17:40; 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40; 23:10 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Buscando a Dory (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:05. Buscando a Dory (doblada) 12:10; 14:40; 17:00. Buscando a Dory (doblada) 19:20; 21:50. Warcraft (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Warcraft (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50 (lun a vie). Warcraft (subtitulada) (estreno) 17:50 (vie, sab). Warcraft (subtitulada) (estreno) 20:30; 23:10 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 12:25; 14:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 17:10; 19:40; 22:00. X-Men: Apocalipsis (doblada) 12:00. Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras (doblada) 15:00. Alicia a Través del Espejo (doblada) 17:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:50; 22:40. El Conjuro 2 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:20; 20:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:00 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) (estreno) 12:35; 15:20; 18:00; 20:50;

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:20; 22:10. Yo Antes de Ti (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 16:20; 19:00; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) 12:30; 15:20; 18:00; 20:50. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Warcraft (subtitulada) (estreno) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10. Buscando a Dory (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:30; 21:00. Warcraft (doblada) (estreno) 13:20; 16:00. Warcraft (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 18:40; 21:20.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Warcraft (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50. Warcraft (doblada) (estreno) 16:30; 19:10; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:30. Buscando a Dory (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:50; 21:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:30. Yo Antes de Ti (doblada) 12:40. El Conjuro 2 (doblada) 15:00; 17:50; 20:50.


278887


278965


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.