EN DUDA LA TITULARIDAD DE BRAVO EN EL BARÇA EN ESPAÑA AFIRMAN QUE ASUMIRÍA EL ALEMÁN TER STEGEN. EL CHILENO PODRÍA IR AL MANCHESTER CITY
LOS 10 MEJORES PANORAMAS PARA VACACIONES OBRAS DE TEATRO, COCINA INFANTIL Y MASCOTAS SON PARTE DE LA OFERTA PÁGINA 34
PÁGINA 30
Miércoles 13 de julio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Gendarmería: anuncian despidos por licencias falsas Así lo adelantó la minista de Justicia Javiera Blanco, indicando que las medidas serán dadas a conocer el viernes y que fueron adoptadas por el mal uso del beneficio. Sobre las millonarias pensiones, dijo que los sumarios establecerán responsabilidades y que «aquí no hay privilegios». PÁGINA 04
El mea culpa de Fuentes por aportes: “Me arrepiento” En tanto, Patricio Walker afirmó que actuó de buena fe y defendió la integridad del diputado. PÁGINA 02
Los 20 remedios más comprados por los chilenos Un estudio del Instituto de Salud Pública (ISP) reveló que el Paracetamol y los antiinflamatorios encabezan la lista de los más vendidos. PÁGINA 08 / GETTY IMAGES
China no acata Qatar Airways fallo de La compra el Haya por islas 10% de Latam Se trata del archipiélago Spratly.
Subieron acciones de aerolínea.
PÁGINA 20
PÁGINA 13
La Haya: representantes de Chile presentan hoy contramemoria. El documento expresa que no existe obligación de negociar.
PÁGINA 12
267852
4200
EDICIÓN NACIONAL
1 NOTICIAS
Corte de Apelaciones
Tribunal acoge recurso del cura O’Reilly para frenar su expulsión La defensa del sacerdote John O’Reilly presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones que busca dejar sin efecto el decreto de expulsión que pesa sobre el religioso y emanado desde el Ministerio del Interior.
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
“Me arrepiento... pero no podía hacerlo de otra forma” Mea culpa de Iván Fuentes. El diputado por Aysén defendió su integridad aunque reconoció haber recibido dinero de las pesqueras El diputado independiente apoyado por la DC Iván Fuentes comentó la polémica existente luego que se revelara que recibió aportes de empresas pesqueras para el financiamiento de su campaña parlamentaria. El legislador señaló en rueda de prensa que lamenta “lo que ha sucedido, estoy mal, no puedo estar contento. Como todos los seres humanos que cometen un error me siento morir, pero tengo que enfrentarlo”. Respecto al aporte que recibió, aseguró que “en los viajes en el momento que era dirigente social y sindical, recibimos un grado de financiamiento para llegar al Parlamento. Venir acá siempre es una alternativa para todos los dirigentes sindicales y en ese escenario recibimos ese respaldo económico para venir”. Pese a esto, apuntó que “en nada, un pasaje o una estadía, cambió mi discurso”. En ese sentido, precisó que “los pasajes y estadías se hacían a través de consultorías, así llegaban los recursos”. “Las consultorías eran las que trabajan con nosotros. Así nos enterábamos”, expresó. De igual manera, remarcó que “quien hace las consultorías son
los que ven los fondos, donde íbamos a alojar, coordinar las reuniones. No lo iba a hacer yo, vivia en una isla”. “No justifico los medios (para recibir financiamiento) pero es lo que me tocó vivir”, sostuvo. “Cuando era dirigente sindical entró una plata que no corresponde y eso lo reconozco y me causa mucho dolor, pero no podía hacer otra cosa. Me arrepiento de las cosas que están mal pero no podía hacerlo de otra manera, sino como iba a llegar aquí”, añadió. Respecto a su campaña parlamentaria, Fuentes indicó que “cuando me invitan a ser candidato, yo puse como condición que necesito un respaldo para que mi familia tuviera tranquilidad. No me vinieron a encajar billetes a mi, la campaña no la financian los pobres, sino que los ricos”. Sobre el dinero que recibió, detalló que “en este momento no tengo un monto, pero no recibí de las grandes empresas, sino del trabajo que me hizo el senador (Patricio Walker)”. Consultado sobre una eventual investigación de la Fiscalía por su financiamiento, manifestó que “corresponde que el Ministerio Público lo haga. ¿Por qué yo voy a estar ajeno a eso?”. Además, señaló que tras la revelación de los aportes que recibió que siente una “profunda pena que mis hijos vean esto y por la gente que cree en mi. Manifestar mi tristeza, por la gente que tiene esperanzas y que se pueden ver frustradas por lo que pasa hoy conmigo”. Por último, Fuentes recalcó que no sabe si buscará la reelección como diputado en las próximas elecciones parlamentarias. “No puedo pensar en eso hoy día, deme tiempo para pensar en eso”, expresó. AGENCIAS
Fuentes estuvo a punto de quebrarse mientras hablaba con la prensa / ATON CHILE
Walker: “Si he cometido un error, créanme que ha sido de buena fe” El senador DC Patricio Walker leyó una declaración pública respecto a la polémica luego que se revelara que el diputado independiente Iván Fuentes, quien es apoyado por el falangismo, recibió aportes de empresas pesqueras para financiar su campaña parlamentaria. Walker remarcó que “dicha candidatura, como el propio Fuentes me lo hizo saber, tenía un gran problema, el financiamiento. Cómo podía un pescador artesanal que vivía modestamente encarar una campaña en circunstancias que tiene una familia y siete hijos, por lo que yo no lo dejé solo y cumplí con su
petición (...) ayudé en ambas dimensiones y no me arrepiento”. “Quiero agradecer a Iván Fuentes la hidalguía de señalar hoy día (ayer) que él me pidió que lo apoyara económicamente porque sino no podía ayudar a su familia y él me contó humildemente que tenia problemas económicos y le agradezco la grandeza de decir eso”, detalló. Sobre el financiamiento de la campaña del ex líder del Movimiento de Aysén, especificó que “yo le pedí aportes a personas naturales que después como quedó manifiesto, hablaron con otras empresas. Yo nunca le dije (a Iván Fuentes) qué
empresas fueron, no era necesario decirlo”. Además, enfatizó que los aportes recibidos por el legislador fueron “a cambio de nada”. “Acá el diputado Fuentes siempre ha actuado con conciencia. Yo le puedo asegurar que Iván Fuentes es una persona íntegra, que siempre ha defendido el interés de los pescadores artesanales. Iván Fuentes nunca le va a poner precio a su conciencia”, destacó. Por último, Walker señaló que “si he cometido un error, créanme que ha sido de buena fe al intentar ayudar a Iván Fuentes”. AGENCIAS
Chile Vamos llevará candidato único en 345 comunas
Ahora, la Corte de Apelaciones, tras acoger a tramitación el texto remitió los antecedentes al Ministerio del Interior y el Departamento de Extranjería.
Chile Vamos estuvo varios meses en negociaciones para llegar a una sola lista de candidatos / AGENCIAUNO
Tras meses de intensas negociaciones, finalmente el comité ejecutivo de Chile Vamos anunció un acuerdo para competir con un candidato común en las 345 del país en las próximas elecciones municipales de octubre. “Hemos logrado un acuerdo que nos va a permitir enfrentar con mucha unidad, con mucha fuerza y con todo un conglomerado unido, a la Nueva Mayoría”, partió la presidenta del PRI y vocera del bloque opositor, Alejandra Bravo. “Nuestros candidatos de manera muy decidida van a enfrentar con nuestras ideas, con nuestras propuestas y con toda esta fuerza y unidad a la Nueva Mayoría, que hoy real-
Cita:
“Chile Vamos ha entendido que la unidad está primero” Hernán Larraín, presidente de la UDI
mente está llevando al país por un muy mal camino”, agregó. Para el timonel RN, Cristián Monckeberg, “aquí más que ganadores o perdedores hay un muy buen acuerdo producto de un trabajo realizado de buena manera por la coalición que permite ofrecerle y presentarle a la ciudadanía una gran lista de candidatos a alcaldes y concejales para empezar a recuperar el rumbo de este país”.
Por su parte, el líder de Evópoli, Felipe Kast, recordó que “es conocido que para que las coaliciones funcionen requieren de generosidad, requieren de pensar en lo colectivo y no simplemente en las presiones internas de los partidos”. Finalmente, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, aseguró que “cuando vemos una economía en crisis, cuando vemos que de este Gobierno se va a heredar una tremenda incertidumbre hacia el futuro, los chilenos pueden ver en gestos como estos, de unidad frente a las elecciones municipales, que Chile Vamos es la alternativa para encabezar el futuro”, puntualizó el timonel gremialista. ATON CHILE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
Hazte socio desde
279378
en cualquiera de nuestras sucursales.
crónica 04
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Funcionarios piden salida de director nacional. “Él es parte responsable” El presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile (Ansog), Joe González, llamó al Gobierno a solucionar “los temas de fondo” de la institución luego que la ministra de Justicia Javiera Blanco señalara que el viernes se iba a anunciar un “número importante” de desvinculaciones debido al mal uso de licencias médicas. Frente a ello, el dirigente indicó a Publimetro que este tema, junto al plan de intervención de Gendamería y el sumario que fue ordenado por el Ejecutivo, son “anuncios revertivos y no proactivos de parte del Gobierno”, remarcando que “hay que solucionar los temas de fondo de la institución a través de medidas de mediano y largo plazo que apunten definitivamente a un mayor control de de los procesos, de los recursos recursos humanos que se desarrollen a través de la institución y no dar esta respuesta que nace principalmente de un programa de televisión”. El líder de los funcionarios respaldó las voces que piden la
Ministra anuncia despidos y mano dura en Gendarmería Javiera Blanco fijó el viernes como día clave. “Vamos a tomar todas las medidas para evitar que este tipo de abusos sigan pasando”, expresó la Presidenta Bachelet
Los funcionarios precisaron su posición / AGENCIA UNO
salida del director nacional de Gendarmería, Tulio Arce, debido a la polémica que existe en la institución. “El director nacional es parte responsable, por lo tanto debería dar un paso al costado y generar un cambio que permita sanear a la institución y trabajar en los problemas que realmente interesan, como es cumplir con la misión que se indica la ley. En eso no hay que perder el foco”, detalló. PUBLIMETRO
La ministra de Justicia Javiera Blanco anunció que este viernes el Gobierno informará un “número importante” de desvinculaciones en Gendarmería por el mal uso de licencias médicas. La secretaria de Estado señaló a 24 Horas que “son un número importante. No quisiera adelantarlo porque lo daremos a conocer el viernes”. Respecto a los despidos, precisó que “van a ser des-
vinculadas y se van a ir en los términos que corresponden. Las desvinculaciones implican una sanción, no solo un reproche moral”. Sobre las críticas de la oposición, desde donde surgieron voces pidiendo su salida, manifestó que “lamentablemente cuando uno avanza en destapar la olla y los abusos, se generan ruidos”. Indicó que el Ejecutivo tiene dos opciones ante los cuestionamientos: “Mantener los abusos o mantener la línea de destapar los abusos. Este Gobierno siempre destapará los abusos”. Blanco descartó por el momento que se pida la dimisión del director nacional de Gendarmería, asegurando que “él es el director y vamos a trabajar con él en la implementación del plan”. Sostuvo que se verán los casos para determinar si las licencias fueron utilizadas correctamente o de
Ministra Blanco adelantó las medidas que se aplicarán en Gendarmería / AGENCIA UNO
manera fraudulenta, indicando que si existe “un patrón o toma ribetes equivocados”, se informará al Ministerio Público. Sobre las millonarias pensiones, Blanco señaló que las “responsabilidades se establecen vía sumario”, agregando que “aquí no hay privilegios, es caiga quien caiga”. La Presidenta Michelle Bachelet también abordó el caso de las pensiones, garantizando que el Gobierno no tolerará eventuales irregularidades en la institución. “He instruido
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
y la ministra lo ha hecho así, a una investigación sumaria. Creo que lo importante es saber en cuáles casos sucede que hay una normativa que permite que pase este tipo de situaciones o en qué casos sucede que hay abuso en el uso de la normativa”, indicó la Mandataria. En el caso de que haya abusos, “no lo vamos a permitir y vamos a tomar todas las medidas necesarias para evitar que ese tipo de abusos sigan pasando”, afirmó Bachelet. PUBLIMETRO
279373
CRÓNICA 06
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
DANIEL FARCAS DIPUTADO PPD POR CONCHALÍ, HUECHURABA Y RENCA
RECONVERSIÓN DEL ZOOLÓGICO El anuncio de convertir el Zoológico de Buenos Aires en un eco-parque interactivo ha abierto nuestro interés por seguir sus pasos. Hoy no se justifica un zoológico con animales en cautiverio, sino más bien un lugar que permita aprender de ellos sin someterlos a condiciones que atentan contra su comportamiento. Es por ello que, con el diputado Gabriel Silber y Grace Agosin, voluntaria de Vida Animal Chile, hemos pedido aplicar la misma medida al Zoológico Metropolitano de Santiago. Distintos recintos de este tipo en el mundo han implementado el formato de eco-parque. Se trata de recintos sin rejas ni jaulas, que recrean el hábitat natural de los animales y separan a los visitantes con fosos o praderas, lo que permite que no estén sometidos al estrés de ser observados,
Destacado
“En el mundo desarrollado los zoológicos ya no exhiben animales. Hoy la tecnología provee contenidos realmente educativos. Juegos y documentales permiten aprender sobre el hábitat de los animales, su comportamiento, su alimentación, etc.” alimentados o estimulados. Nuestro código civil considera que los animales son “cosas”. Por ello el año pasado presentamos con el diputado Silber una moción para definirlos como “seres sintientes no humanos”, lo que permitirá aplicar sanciones en casos de maltrato animal por ejemplo. En el caso particular de los zoológicos, los animales que están encerrados sienten y sufren. Por ello, junto con aprobar el cambio al Código Civil, trabajaremos en paralelo en que la reconversión del Zoológico de Santiago sea posible. En el mundo desarrollado los zoológicos ya no exhiben animales. Hoy la tecnología provee contenidos realmente
educativos. Juegos y documentales permiten aprender sobre el hábitat de los animales, su comportamiento, su alimentación, etc. La reconversión tiene múltiples formas de ser abordada por una mesa de expertos. Una alternativa es trasladar a ciertos animales a parques abiertos tipo safari, a otros a santuarios de conservación administrados por organizaciones públicas y privadas, etc. No podemos seguir administrando un tipo de zoológico creado en la realidad del siglo XIX. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Caso de niño León Smith. Hospital deberá devolver los pagarés a la famila Como “un triunfo” calificó Juan Smith -padre del pequeño León Smith, quien murió esperando un trasplante de corazón- la resolución de la Superintendencia de Salud que ordenó al Hospital Clínico de la Universidad Católica devolver los pagarés por el caso del niño. Además, se formularán cargos en contra del establecimiento con el objeto de establecer una multa. El establecimiento había requerido los pagarés en situación de urgencia, en el momento en que la familia decidía el futuro de León con la importación de un corazón artificial para poder prolongar su vida a la espera de un trasplante definitivo. Tras la muerte de León, su familia presentó un reclamo a la Superintendencia contra el hospital por “vulnerar” la denominada Ley de Urgencia,
Cifra
4
años tenía León Smith al fallecer
pues en la espera del corazón artificial para León y en los múltiples paros cardiacos sufridos por el menor, el director del establecimiento habría solicitado los pagarés para aplicar la atención médica, lo que en el marco de la Ley se califica como una ilegalidad. Al ver que se exigían estos pagarés, la familia asumió que la Ley de Urgencia habría quedado sin efecto, pero en casos de riesgo de muerte o secuela funcional grave, de no mediar atención médica, el recinto debe entregar las prestaciones necesarias sin condiciones de garantía. PUBLIMETRO
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
278563
Opinión
279372
crónica 08
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Ministro Valdés expuso sobre platas de la reforma de la educación superior Comisión de Educación de las Cámara de Diputados. Rodrigo Valdés asistió junto al ministro de Segpres y la subsecretaria de Educación Por cerca de tres horas se extendió ayer la sesión de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, hasta donde llegaron el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, acompañado por el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguire y la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, para entregar un detalle del financiamiento que se encuentra asignado en el proyecto de reforma a la educación superior. En la exposición del secretario de Estado a cargo de las finanzas fiscales se caracterizó el estado actual del país en el ámbito financiero y las estimaciones que se realizan en torno a gratuidad y los distintos valores para uno de los proyectos más importantes del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. “Es cierto que enfrentamos un escenario de menores recursos
El ministro Valdés compartió información sobre el financiamiento para la reforma de la educación superior/ AGENCIA UNO
de lo que se pensaba en el 2013 y ya hemos gastado gran parte de eso; además es una discusión que tiene toda la pasión necesaria, por lo que se deben desmentir mitos. Y lo que es claro es que las familias aportan demasiado a la educación en relación a otros países”, sintetizó en una primera instancia el ministro Valdés. La sesión en la Cámara Baja, que esta vez no contó con la asistencia de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, dejó de manifiesto que los dineros asigna-
dos para la gratuidad serán dependientes de los recursos con que cuente el país y no son basales. El ministro Valdés expresó que no se puede dar un año específico para alcanzar el 100% de la gratuidad, ya que depende de varios factores. “No se puede establecer un tiempo para lograr la gratuidad, porque dependerá de varias condiciones”, expresó Valdés. “En la medida que la economía crezca, el precio del cobre suba o lleguen nuevos recursos al Fisco, la gratuidad va a poder ir subiendo (…) Es inconducente ponerle tiempo a esto porque depende de condiciones”, agregó el ministro de Hacienda. A lo largo de la discusión, el momento más álgido se produjo
en el apartado de gratuidad cuando el diputado Mario Venegas (DC), puntualizó que el programa de Gobierno no contemplaba un ciento por ciento de gratuidad, situación cuestionada por los parlamentarios de oposición. Al término del encuentro, que proseguirá su discusión el próximo martes con la presencia de la ministra de Educación, el secretario de Estado dejó expuesta la voluntad de añadir una nueva sesión especial de la Comisión de Educación para tratar en forma especifica el tema del Crédito con Aval del Estado (CAE).
sandra quevedo
www.publimetro.cl
279061
El ranking y los riesgos de los 20 medicamentos de mayor venta
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) realizó un estudio que reveló cuales fueron los 20 medicamentos más comercializados durante el último año -junio 2015 a mayo 2016- para destacar la importancia de utilizarlos de forma responsable y segura. Los resultados de la investigación arrojaron que el Paracetamol (analgésico-antipirético), así como los antiinflamatorios no esteroidales, entre ellos el Ibuprofeno, Diclofenaco, Ketorolaco y Acido Mefenámico, son algunos de los principios activos más comprados en nuestro país, con cifras que rodean las 3 millones de unidades vendidas (por principio activo) en el último año. Las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) son una respuesta a un medicamento que es nociva y no intencionada, y que se produce con las dosis utilizadas normalmente. El Paracetamol (analgésicoantipirético) es el fármaco más vendido en Chile, y las principales reacciones adversas notificadas fueron las del tipo cutáneas (erupciones y prurito), gastroin-
Cita
“Es importante que la población este informada sobre el uso de medicamentos” Álex Figueroa, director del ISP
testinales (náuseas y vómitos) y neurológicas (cefalea y mareos). Los datos arrojan también que estas ocurrieron en pacientes de entre 1 mes y 87 años, en su mayoría mujeres (60%). Según el último reporte de RAM´s emitido por el ISP, se han recibido 105 notificaciones por sospecha de reacciones adversas por Paracetamol o fármacos que lo contienen en su formulación durante los años 2014 y 2015. “No hay que confundir que aunque un medicamento no requiera receta para su compra éste sea inocuo, pues puede resultar perjudicial en determinadas circunstancias. Es importante que la población esté informada de las posibles reacciones adversas que se pueden derivar del uso del Pa-
El ISP dio a conocer un interesante estudio sobre los remedios/ AGENCIA UNO
racetamol, sobre todo en el caso que se utilicen sin supervisión médica, pues muchas veces las complicaciones se presentan sin un síntoma claro”, señaló el director del ISP, doctor Álex Figueroa. Ocho de los 20 medicamentos son indicados para malestares generales o pertenecen al grupo de los antiinflamatorios, de amplio margen terapéutico. El tratamiento de malestares con antiinflamatorios no se encuentra exento de riesgos, ya que tras su administración pueden ocurrir reacciones adversas, y no menos importante es que las reacciones adversas representan la cuarta causa de hos-
pitalizaciones relacionadas con el uso de medicamentos a nivel mundial. Los 20 medicamentos, ordenados de acuerdo a las unidades vendidas, son: Paracetamol, Ibuprofeno (600 mg), Losartan, Ergotamina + Metamizol Sodico, Ketorolaco, Ibuprofeno (400 mg), Clorfenamina, Diclofenaco, Clorfenamina + Ergotamina + Metamizol Sodico, Enalapril, Diclofenaco, Paracetamol (Kitadol adulto), Loperamida, Famotidina, Naproxeno, Mefenamico Acido, Ciprofloxacina, Loratadina, Ketoprofeno y Trimebutina. PUBLIMETRO
278594
crónica 10
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Tarjeta “Respeto”
Creer es poder
Presidenta de Fundación Tacal
La tecnología avanza a pasos agigantados. Estas buenas ideas, en más de una ocasión, pueden hacernos más cómoda nuestra vida diaria, darnos mayor accesibilidad o simplemente permitirnos ratos de esparcimiento. Todos los días en redes sociales se destaca alguna iniciativa y hoy en el espacio que me entrega Publimetro, quiero mostrar una que hace la diferencia. La movilidad, el desplazamiento de las personas con discapacidad es un tema de mayor relevancia cuando se trata de las calles de nuestro país. Recuerdo hace ya varios años, cuando se buscaba un modelo de transporte para la capital se daba como ejemplo el caso de Transmilenio de Bogotá o los logros en Brasil con la reconocida experiencia de Curitiva. No tengo tan claro qué tanto se utilizó de uno u otro caso para dar vida al Transantiago, de lo que sí tengo certeza es que para buenas ideas hay sólo que mirar las experiencias exito-
Destacado
“En la actualidad, el 20% de los chilenos adultos tiene algún grado de discapacidad, lo que hace a este grupo propietario a la hora de discutir sobre prioridades país. A pesar de tener claro que el empleo, la educación e incluso la salud son importantes para este sector de la población, también hay que saber que las barreras físicas de la ciudad siempre serán un impedimento a la hora tratar de universalizar estos derechos” sas en otros países. Curitiva nuevamente nos da un ejemplo de cómo con políticas adecuadas y con el uso de la tecnología existente, podemos dar accesibilidad segura a todas las personas que tienen condición de discapacidad. Con cifras en mano se dieron cuenta que de las 300 mil personas con discapacidad de la ciudad, sólo 13 mil tenían tarjeta para movilizarse en el transporte público y lo que era más dramático, que entre los años 2013 y 2014 cerca de 60 adultos mayores habían sido atropellados por no alcanzar a cruzar adecuadamente una calle. Así crearon la tarjeta “Respeto”, que permite a través de un lector ubicado en los semáforos, aumentar el tiempo que el peatón tiene para cruzar. Esto es tan fácil como pasar la tarjeta por el torniquete
del Metro o por el lector del transporte público. La tecnología se viene aplicando ya desde el año pasado y hoy cuenta con 120 semáforos inteligentes, ubicados en zonas estratégicas; centros de salud, paraderos de buses y hospitales. Con esto no sólo se ha hecho más accesible el desplazamiento de las personas con discapacidad, sino que es más seguro. Tal como debe haber ocurrido en Curitiva, en Chile las barreras de accesibilidad impiden disminuir el temor a la hora de enfrentar las ciudades y menos dan espacio para avanzar en una plena autonomía de las personas con discapacidad. Por eso, políticas como éstas debieran ser miradas con atención tanto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones,
como por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). En la actualidad, el 20% de los chilenos adultos tiene algún grado de discapacidad, lo que hace a este grupo propietario a la hora de discutir sobre prioridades país. A pesar de tener claro que el empleo, la educación e incluso la salud son importantes para este sector de la población, también hay que saber que las barreras físicas de la ciudad siempre serán un impedimento a la hora tratar de universalizar estos derechos. La sensación de no ser parte de la ciudad, que ésta no sea amigable y que no me entregue herramientas para hacer más seguro mi desplazamiento, puede fácilmente hacer que una persona decida no darse una oportunidad y salir. Entonces, miremos estas buenas ideas, trabajémoslas con apoyo el sector privado… y hagamos posible que la tarjeta “Respeto” también abra las puertas de miles de chilenos. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F.: 227351969 – 227370118; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
279019
andrea zondek
279293
crónica 12
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Contramemoria de Chile ya está en La Haya / thinkstock
En abril de 2013 Bolivia oficializó su intención de pelear judicialmente en el escenario internacional una salida soberana al mar, y en 2014 presentó la memoria de su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, don-
de pretende obligar a Chile a negociar. Frente a ello, el Gobierno chileno tomó la determinación de impugnar la competencia de la CIJ y presentó sus argumentos en mayo de 2015. Tras esta decisión, Chile sufrió
278605
El canciller Heraldo Muñoz y el agente chileno en La Haya José Miguel Insulza
La presentan Heraldo Muñoz y José Miguel Insulza. Sostiene que no existe obligación de negociar con Bolivia
un revés en este litigio luego que La Haya rechazó los argumentos nacionales y se declaró competente para resolver en esta materia, lo que fue tomado con mesura por las autoridades locales y calificado como “un triunfo” por el gobierno de Evo Morales. Y hoy se cumple un nuevo hito en esta historia, cuando esta tarde en La Haya (10:30 hora de Chile) el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y el agente José Miguel Insulza, presenten la contramemoria de nuestro país ante el tribunal internacional, la que sostiene como argumento fundamental que Chile no tiene obligación de negociar una salida soberana. Sobre su contenido, el canciller sostuvo que “creemos que tenemos una contramemoria contundente, en ella establecemos la verdad histórica incluso con fuentes bolivianas y de otros países y demostramos que no hay obligación de negociar nada con Bolivia”, según publica el portal T13.cl. El diputado Jorge Tarud, presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, señala que “si bien Chile tuvo conversaciones con Bolivia, cuando no se llega a acuerdos esos diálogos no significan nada y esa es parte del argumento central de Chile, que no existe obligación de negociar”. Tarud agrega que “la Corte tendrá que ser tremendamente prudente en analizar las posturas y resolver conforme al derecho internacional. Seguramente ahora tendremos una réplica por parte de Bolivia y luego en base a esos argumentos nosotros presentaremos una dúplica y los alegatos orales, por lo que este tema no se resolverá antes de 2 años más”. El parlamentario concluye que “la postura de Chile es absolutamente sólida conforme a los principios que rigen el derecho internacional y la Corte, a mi juicio, no puede establecer una obligación de negociar”. En esta misma línea, la integrante de la comisión de RR.EE., diputada Andrea Molina, afirma que “tenemos plena seguridad de que la demanda presentada en un inicio por este país en 2013 no tiene asidero alguno y confiamos en que la CIJ va a considerar la argumentación sólida contenida en esta contramemoria”. En Bolivia, en tanto, el mandatario Evo Morales acusó que Chile aplica un “neocolonialismo racista”, expresando lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Canciller chileno dice que si canciller boliviano David Choquehuanca visita Chile ‘llegará en condición de turista’ (...) esta es la prueba más contundente del neocolonialismo racista que gobierna Chile y que no reconoce a un canciller indígena”. DANIEL INOSTROZA GÁLVEZ
diariopyme.com 13
Qatar adquiere 10% de Latam Compra de acciones. La aerolínea del Medio Oriente comenzó su acercamiento hace cuatro meses
Indicadores Económicos
IPSA
0,64% DÓLAR $ 660,1
UF $ 26.081,12 UTM $ 45.724
Latam cerró el 2015 con pérdidas
/ agenciauno
Cifra
613
millones de dólares sería el monto que desembolsaría Qatar por la adquisición del 10% de las acciones de Latam.
A su vez la firma qatarí es el mayor accionista de International Consolidated Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways. En entrevista con La Tercera, Cueto explicó que “ellos vinieron hace algunos meses a través del banco HSBC, quienes se acercaron a nosotros en una reunión y nos manifestaron que Qatar tenía esta intención de participar y de entrar a la casa por la puerta ancha y nos plantearon cómo queríamos hacerlo”. Luego de esta propuesta, Cueto afirma que “a pesar de que no estábamos buscando un aporte de capital, dada esta propuesta, el tema se llevó al directorio y ahí decidimos que las condiciones ameritaban que se considerara este aporte de capital”. Acciones se disparan Un alza de 20% alcanzaron las acciones de Latam Airlines,
tras conocerse el acuerdo con la aerolínea qatarí, llegando hasta los $5.500, superior a los $4.562,60 que registraban al cierre del lunes. Tanto fue el boom, que la Bolsa de Santiago debió suspender momentáneamente la transacción de los títulos de Latam, con el objetivo de dar tiempo al mercado de analizar la nueva información. Finalmente, los papeles de la aerolínea cerraron con un avance de 9,88% a $5.013,30, siendo la más transada de la jornada y arrastrando al alza al Ipsa. ¿Afecta a pasajeros? Sobre cómo esta compra impacta en los pasajeros, Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, señala que “quizá en el largo plazo podrían abrirse rutas, pero es un proceso muy lento que no pasa por esta propiedad que es muy baja para Qatar”. De hecho, en una entrevista a La Segunda el CEO de Latam dijo que “no hay una relación muy directa respecto a lo que se pueda hacer con Qatar en Medio Oriente o en Asia, comparado con lo que se puede hacer en la región en materia de capacidad de vuelos y tránsito de pasajeros”. diariopyme.com
Reforma Laboral. El TC admite recurso del grupo opositor Chile Vamos El Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso presentado por Chile Vamos por la reforma laboral del Gobierno. Después de admitir el recurso a trámite, este jueves se discutirá la forma o admisibilidad final. En caso de también superar esta etapa, se pasará en 10 días a los alegatos de fondo, en donde tanto el Gobierno como la oposición podrán defender sus posturas. El requerimiento fue interpuesto el pasado 3 de
Fecha
14
de julio el Tribunal Constitucional discutirá la forma o admisibilidad final del recurso.
julio por diputados y senadores de RN y la UDI, solicitando que el TC se manifieste sobre la titularidad sindical después que el Gobierno presentara un veto y aprobara el proyecto. aton chile
279058
Latam Airlines Group y Qatar Airways firmaron un acuerdo (“Subscription Agreement”), para que la aerolínea qatarí adquiera hasta el 10% del total de las acciones de la chileno-brasileña, a través de un aumento de capital. Dicho acuerdo involucra un monto de 613 millones de dólares, mediante la emisión de acciones a un precio de US$10 el papel. Latam Airlines señaló que citará a una junta extraordinaria de accionistas que se realizará a más tardar el 2 de septiembre, para proponer este aumento de capital. “Latam representa para Qatar Airways una gran oportunidad para invertir, apoyar y desarrollar una relación de largo plazo. Como el grupo de aerolíneas líder en Latinoamérica y miembro de Oneworld, esto podría representar futuras oportunidades para la red global de Qatar Airways”, dijo Akbar Al Baker, director ejecutivo de la compañía aérea de capitales árabes. En tanto, Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group, dijo que “esta inversión valora lo que hemos construido como Latam y respalda el proyecto futuro del grupo. Además de fortalecer nuestra posición financiera, nos permite explorar nuevas oportunidades de conectividad con Asia y el Medio Oriente, así como otras áreas de cooperación”. El anuncio se produce luego que Latam cerrara 2015 con pérdidas que alcanzaron los 219 millones de dólares y una caída de ingresos de 18,8% en relación a 2014, números rojos relacionados al débil desempeño económico de Brasil, su principal mercado.
diariopyme.com 14
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Chile lo supera. Promedio de desempleo de países Ocde alcanza 6,3% 19,8% en mayo. Eso sí, hay que considerar que el organismo no dispone aún de los datos de Grecia correspondientes a los meses de abril y mayo. Por su parte, Chile se ubica sobre el promedio de la Ocde, al registrar un 6,8%. En tanto, las cifras de desempleo entre jóvenes de 15 a 24 años cayeron una décima en el conjunto de la Ocde, hasta el 12,8%. diariopyme.com
Tras éxito de la app “Pokémon Go”. Acciones de Nintendo se disparan Las acciones de la histórica compañía japonesa Nintendo han acumulado un alza de 56,65% en la Bolsa de Tokio entre el pasado jueves y ayer por el éxito de ventas de su app para teléfonos inteligentes “Pokémon Go”. En la víspera, los títulos de Nintendo se dispararon un 25%, su mayor avance desde
1983, cuando la empresa entró a la Bolsa de Tokio. Desde que salió a la venta en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, el videojuego ha encabezado las listas de descargas y muchos usuarios están empleando toda clase de trucos para descargar la “app”, a pesar de que todavía no esté disponible en su región. diariopyme.com
En Reino Unido. Este destino se ha vuelto el tercero más importante para las exportaciones nacionales de este producto
El año pasado, del 100% de lo que Chile exportó al Reino Unido (UK) el 31% correspondió a vino, la mayoría tinto. En 2015, en tanto, recibimos US$ 209.690.889 por este producto vitivinícola, representando el 11% del vino exportado por Chile al mundo, según datos de ProChile. Es que Reino Unido al no ser un productor de vino (a diferencia de otros países europeos como Francia, Italia y España), y al ser un alto consumidor, se ha vuelto el tercer destino más importante para las exportaciones del vino
embotellado chileno facturando US$ 162 millones anuales. La relación precio/calidad es lo que diferencia al producto nacional de otros, como el francés, que ostenta un precio más elevado. De hecho, hace un par de meses, los prestigiosos premios Decanter World Wine Awards eligieron un vino chileno como el mejor del mundo en categoría “económico”.
Vinos del nuevo m mundo ganan terreno “Para la industria vitivinícola nacional esto pudiera ser una oportunidad para incrementar la venta de nuestros vinos en UK”, dijo a Publimetro Mario Pablo Silva, presidente de Vinos de Chile. Lo anterior es ratificado por Viña Santa Rita, que tiene fuerte presencia en ese país y que hace un mes firmó como auspiciadora del Arsenal. “Cuando ha habido problemas económicos o recesiones mundiales, la demanda
Ministro Valdés “Estamos preparados para negociar” El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que los países emergentes, entre ellos Chile, han “resistido bien” la volatilidad financiera tras el Brexit.
Reino Unido es gran consumidor de vino / agenciauno
por vinos Premium del Nuevo Mundo (como Chile) han ganado terreno respecto de los del Viejo Mundo”, señalan desde la compañía. Por su parte, Concha y Toro, que auspicia al Manchester United desde 2010, también destaca este mercado como una plaza clave del vino chileno. De hecho, uno de sus productos entró al top 10 de ventas el año pasado y las ventas crecen año a año (en 2015 fue 5%) en UK. En el caso de Santa Rita, sólo Inglaterra representa el 15% de
También afirmó que “estamos preparados para negociar (bilateralmente con el Reino Unido)” y que incluso existe un acuerdo avanzado previo a su inserción en la UE que se podría retomar. De todas maneras, sostuvo que hoy “no es el momento”.
sus ventas internacionales. De todas formas, el gremio señala que el primer impacto del Brexit puede traer menores ingresos por la devaluación de la libra (moneda inglesa), escenario que se dio en las primeras semanas post referéndum, pero que afectaría de forma acotada y aún así, para Chile, se abren más puertas de las que se cierran. camila albertini
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
279374
El desempleo en los países de la Ocde cayó a 6,3% en mayo, una décima menos que en abril, lo que se traduce en 38,8 millones de desempleados. Entre los países con menos población desempleada se encuentran a la cabeza Islandia (3,1%) y Japón (3,2%). En la vereda opuesta, se ubicó España, que registró el mayor descenso de la zona euro, de tres décimas, pero con una tasa del
Brexit podría aumentar venta de vinos chilenos
279124
diariopyme.com 16
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Cae demanda por comprar y sube la de los arriendos Un evidente aumento en la demanda por arriendos y una baja en la evolución de las solicitudes de información de los inmuebles en venta en el Gran Santiago dio a conocer el “Informe Trimestral del Mercado de Vivienda Usada” de Portalinmobiliario.com, entre abril y junio 2016. Durante el último año hubo un aumento del 45% en las solicitudes de información por arriendo mientras que las solicitudes de información por viviendas en venta en la Región Metropolitana cayeron en un 18%. Según el portal, este comportamiento cambia totalmente la estructura que venía observando en años anteriores, dado que la relación tradicional había sido un 50% para ventas y un 50% para arriendos, lo que para este
año representó casi un 30% y 70%, respectivamente. “Este comportamiento en el mercado se podría explicar por los altos precios que tienen las propiedades, las mayores restricciones al financiamiento para la compra de viviendas, sumado a un escenario de incertidumbre económica que vive el país”, explicó Nicolás Izquierdo, subgerente de Estudios de Portalinmobiliario.com. Coincide en esto Francisco Pieper, director de nuevos negocios de Capitalizarme, quien señala que “el hecho que el banco haya restringido el financiamiento de un 10 a un 20% de pie, causa, naturalmente, que la cantidad de personas que puedan comprar sean menos y por orden natural aumenta la necesidad de arriendo”. Precios de ventas suben y los de arriendo cierran mixtos Por comuna, las mayores alzas en el caso de departamentos entre el primer y segundo trimestre se registraron en Lo Barnechea y Providencia (3%), y en La Florida y San Miguel en cuanto a
Creador de www.felicesyforrados.cl
ciudadano empoderado
que departamentos. La oferta de departamentos ha ido creciendo en tasas bastante aceleradas dado que hay muy poco terreno disponible para desarrollo de casas en general”, explica Cristián Lecaros, CEO de Inversión Fácil. Sólo en departamentos, Macul fue donde más subieron los precios de arriendo (7% anual), mientras que en Las Condes se produjo una baja del 3%. Para el caso de las casas, el valor de la renta por m2 se disparó un 15% anual en Maipú y registró un -4% anual en Colina.
Quiero agradecer a los más de 22.500 ciudadanos que hicieron suya la propuesta de cambio constitucional de Felices y Forrados, durante el actual proceso constituyente relativa a mejorar el sistema de AFP en la forma que lo hemos propuesto. ¿Qué propusimos? Primero, que se reconociera en la Constitución el derecho de propiedad de cada cotizante sobre sus ahorros en la AFP, para que nadie cuestione el derecho a disponer de estos. Segundo, propusimos una mejora sustantiva en los montos de las pensiones básicas uniformes. Hoy, este monto está en torno a $89.000. ¿Cómo podemos mejorar esta pensión de forma responsable? Propusimos, y proponemos un piso. La jubilación básica debería ser de, al menos, el 70% del sueldo mínimo. Así, su monto subiría a $175.000 y se reajustaría año tras año con el sueldo mínimo. Se financiaría con un “préstamo de reconocimiento”, por medio del cual el Estado le “prestaría” a la AFP el monto necesario para este efecto. ¿Por qué un 70% del sueldo mínimo? Porque esa fue la promesa original del sistema, y hay que cumplirla. Si no se cumplió porque hubo un mal diseño, eso se debe corregir. La fórmula del “préstamo de reconocimiento” es una buena manera para corregir y mejorar la actual situación. El préstamo a los 18 millones de chilenos, que sería a primera vista un gran gasto, sería en realidad una gran inversión que el Estado recuperaría sin riesgo en los próximos años. Esta es una propuesta basada en la experiencia de Nueva Zelanda, donde al comenzar a trabajar te prestan 2.000 dólares en tu AFP, para que ganen intereses con los años. Con esto se logra cobertura al 100% de la población, crecimiento económico (dado el aumento del consumo de los jubilados), y además se aprovechan las bajas tasas de interés que hoy existen en el mundo. Esperamos que se incorpore esta mejora a la Constitución de Chile, porque así lo quieren más de 22.500 chilenos.
pablo contreras pérez
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Los arriendos de departamentos subieron o bajaron según las comunas / aton chile
variación anual (9%). En el caso de las casas, La Florida y Puente Alto registraron el mayor aumento trimestral (5%), y en esta última, junto a Quilicura es donde más subieron los valores en comparación a 2015, con 12% y 11%, respectivamente. En tanto, los valores de arriendos en UF por m2 mostraron una caída anual de 0,1% (2,5% en casas y -1,3% en departamentos). Esta diferencia de variación en ambos tipos de vivienda dice relación con que “hay menos casas disponibles en arriendo
Gino Lorenzini
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
278556
Viviendas usadas. Precios de arriendos de casas mostraron una leve baja entre un año y otro
Columna
mundo 18
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Se inicia el período de Theresa May como primera ministra del Reino Unido Es la segunda mujer en ocupar el cargo. Su principal desafío es lograr de buena manera la salida de la Unión Europea, explica analista Theresa May se convertirá hoy en la segunda mujer primera ministra de Gran Bretaña. La ex ministra del Interior del Reino Unido ya ha sido elegida formalmente como líder conservadora, sucediendo a David Cameron, quien renunció como primer ministro poco después de que Gran Bretaña votara a favor de abandonar la Unión Europea el 23 de junio. La única otra contendiente de May para ser primer ministra fue Andrea Leadsom, la ministra junior de Energía y Cambio Climático, pero decidió salirse de la competencia de la dirección del Partido Conservador después de admitir que no tenía “el apoyo suficiente”. May, de 59
años, prometió construir una “mejor Gran Bretaña” y hacer de su salida de la UE un “éxito”. Nicholas Cull, experto en Política Británica de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos, entrega su visión a Publimetro. ¿May tiene méritos para llegar al puesto? - Theresa May es una política capaz, con una gran cantidad de experiencia en una de las grandes oficinas del Estado británico. A menudo ha sido un trabajo ingrato, aunque un número de ministros del Interior anteriores han pasado a convertirse en primer ministro, incluyendo a Herbert Henry Asquith, Winston Churchill y Jim Callaghan. ¿Cuáles son sus activos más fuertes como política? - Su reputación es la de una persona del centro político que a menudo ha hablado de su deseo de unir al país, lo que está en contraste con sus colegas más a los extremos ideológicamente.
¿Y sus debilidades? - Va a ser duro para ella trabajar con un partido profundamente dividido (y país). El agujero evidente en su cartera de experiencia es que no ha trabajado en el lado de la política exterior. ¿Cuáles son los primeros pasos que debe hacer después de convertirse en primera ministra? - Su primera tarea es hacer lo que pueda para unir nuevamente al país y desarrollar una respuesta a la votación Brexit. Es importante que ella haya hecho campaña por permanecer. Yo, como analista de política exterior, veo tres grandes problemas que requieren de liderazgo, siendo estos el Brexit y la crisis más amplia de la Unión Europea, la crisis de refugiados (Siria), y la estabilización de la relación con Rusia. La inestabilidad en el Reino Unido no estaba ayudando a avanzar con ninguno de estos asuntos. ¿Cómo afectará su asignación al Reino Unido? - Creo que May tiene una buena
Cita
“Creo que tiene una buena oportunidad para restablecer la confianza internacional en el Reino Unido” Nicholas Cull Experto en Política Británica de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos
oportunidad para restablecer la confianza internacional en el Reino Unido, que es la mitad de la batalla, al menos. Ciertamente su rápido nombramiento es mejor que el interregno prolongado que todos esperábamos la semana pasada. Barack Obama dijo que la relación entre EEUU y Gran Bretaña podrá avanzar con Theresa May. ¿Será así? - Las expectativas del presidente tienden a ser profecías autocumplidas. Es algo positivo para May que Obama sea positivo. Es de esperar que otros países y mercados también sigan el
La sucesora de David Cameron... y de Margaret Thatcher / GETTY IMAGES
ejemplo. ¿Cómo se desarrollará la situación en Gran Bretaña? - Supongo que ella llamará a una elección con bastante rapidez (aunque esto requerirá un cambio en la ley) y hará de la elección un segundo referéndum sobre Brexit para construir un mandato para una
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
alternativa a lo que muchos ahora ven como una política loca. Eso espero. Nunca pensé que vería a Theresa May como la gran esperanza del Reino Unido, pero ahora lo es.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
mundo 19
El debate está programado para el cinco de septiembre / afp
El Parlamento británico evaluará segundo referendo El Parlamento británico anunció ayer que debatirá el próximo 5 de septiembre una petición ciudadana para celebrar un segundo referendo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Más de cuatro millones de personas secundaron en la página web de la Cámara de los Comunes una propuesta que llama al gobierno a implementar una norma para convocar “otro referendo” si el bando ganador obtuvo “menos del 60 % (de los votos) con una participación menor del 75 %”. El 51,9 por ciento de los briTwitter
Confunden a actriz porno con la primera ministra británica Este miércoles, la ministra del Interior del Reino Unido, Theresa May, sucederá a David Cameron como líder del Partido Conservador y primera ministra del Reino Unido. Luego de conocerse la noticia, usuarios de Twitter comenzaron a seguir a Teresa May en Twitter. Sí, a Teresa sin h. Esa letra es la diferencia entre una flamante líder mundial y una actriz porno. publimetro
Cita
“Al programar este debate, no está apoyando una llamada a un segundo referéndum, pero la enorme cantidad de personas que firmaron la petición significa que debe ser debatida por los diputados” Comité de Peticiones del Parlamento.
tánicos que votaron el pasado 23 de junio, en una consulta con una participación del 71,8 por ciento, apoyó la salida de la UE. El Comité de Peticiones del Parlamento dejó ayer claro que, “al programar este
debate, no está apoyando una llamada a un segundo referendo”, pero consideró que “la enorme cantidad de personas que firmaron la petición significa que debe ser debatida por los diputados”. Subrayó que “es demasiado tarde para cambiar las normas de forma retrospectiva” y que corresponde al gobierno “decidir si quiere abrir el proceso de acordar una nueva legislación para un segundo referendo”. “El debate permitirá a los diputados argumentar un amplio rango de puntos de vista, en representación de sus constituyentes”, según el Comité de Peticiones, que matizó que no habrá ninguna votación “para decidir si se celebra o no un segundo referendo” y que la sesión del 5 de septiembre no servirá para “cambiar la ley”. EFE
Gato Larry. Se queda en Downing Street pese a mudanza de Cameron El primer ministro británico David Cameron ya preparó su mudanza del 10 Downing Street para dejar la casa a su nueva inquilina, Theresa May, quien lo ocupará desde hoy. Pero eso sí, el gato Larry se queda en el domicilio. En un primer momento se especuló con que Larry partiera junto a Cameron y familia. Pero, rápidamente se le comunicó que se le había reservado una suerte diferente: “Es el gato de un funcionario, no de los Cameron”, precisó un portavoz de Downing Street. “¡Se queda!”, remató. afp
El gato Larry está encargado de tener a raya a los ratones británicos / afp
279059
Sobre el Brexit. Una petición ciudadana suma ya más de cuatro millones de firmas
MUNDO 20
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Las islas artificiales chinas que tienen nervioso al mundo China, Filipinas y otros países de la región mantienen un litigio por ellas desde hace décadas. La Haya falló en favor de Manila, y Pekín ha declarado que no acatará la decisión Los Mares del Sur de China tienen un nombre evocador, pero pocos litigios han enfrentado a sus vecinos como el desatado por culpa de la soberanía de esa parte del océano Pacífico, y de dos archipiélagos, las islas Paracelso y las Spratly. Reclamadas las primeras por Vietnam y China y las segundas por Filipinas y Vietnam, la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de La Haya ha decidido este martes el futuro del conjunto: acogió el reclamo de Manila y negó la legalidad de las contrucciones que China ha llevado a cabo de un tiempo a esta parte en islas que asume como propias. Otros tres países tienen también intereses en la zona: Taiwán, Malasia y Brunéi. Junto a las islas hay rocas, atolones, bancos de arena y arrecifes, entre ellos el bajío Scarborough Shoal, cuyo acceso está restringido desde 2012 por Pekín. La importancia comercial de la ruta (por ahí se mueven cada año mercancías por cinco billones de dólares), y su capital pesquero, han tensado asimismo las relaciones de todas las partes. De ahí que, en 2013, tras duras acusaciones mutuas entre China y Filipinas de militarizar la zona, y varios incidentes con muertos a lo largo del tiempo (70 soldados vietnamitas en 1974 y 60 pescadores en 1988) Manila elevara el caso ante la CPA. Desde 2013, el gigante asiático ha edificado islas artificiales en la zona que albergan instalaciones civiles y militares, y unas imágenes por satélite publicadas por IHS Janes Defense Weekly en abril mostraban los progresos en la construcción de una pista de aterrizaje en el arrecife Fiery Cross. Según China, estos trabajos son legales y necesarios para salvaguardar su soberanía. Para China, también hay un Ruta comercial
5
billones de dólares en mercancías son los que pasan anualmente por la ruta comercial que atraviesa por el archipiélago en el que se ubican las islas en disputa entre China y Filipinas.
componente militar. Una de las prioridades de la modernización de sus fuerzas armadas es la creación de una flota de submarinos capaces de rivalizar con los estadounidenses. Ya cuenta con una base para ellos en Sanya, en la isla de Hainan, pero varios expertos consideran que en el futuro los islotes en disputa podrían ofrecer una base más apropiada para estos navíos. En el fondo de la disputa hay una doble razón. Se sospecha que estas cadenas de islotes puedan guardar en su lecho marino recursos naturales. Pero también son clave desde el punto de vista geoestratégico: para China, que tiene entre sus objetivos de defensa el establecimiento de una Marina militar puntera, el mar del sur representa una salida natural para su flota en ruta hacia el Índico. Estados Unidos, que ha declarado el “pívot” hacia A s i a Pacífico de su política exterior y defensiva, no quiere cederle fácilmente el control de un área de intenso tráfico marítimo y por la que atraviesa anualmente un volumen comercial de casi 5 billones de euros. Qué dice el derecho internacional? Filipinas se remite a la convención de la ONU sobre Derecho Marítimo (Unclos en inglés), firmada por ambos países junto a otros 163, para sus reclamaciones. Pese a que la corte no concederá la soberanía de los territorios a un país en concreto, será muy importante su definición exacta de qué es lo que controla cada uno de los implicados. Esto, debido a que contro-
lar una isla implica acceder a hasta 200 millas marinas cuyos recursos pueden ser explotados, mientra que una roca tan solo da derecho a una frontera territorial de 12 millas marinas. PUBLIMETRO
Isla del archipiélago de Paracelso, con construcciones chinas / EFE
mundo 21
Bernie Sanders respalda públicamente a Hillary El senador estadounidense Bernie Sanders dio ayer su respaldo oficial y definitivo a su rival en las primarias demócratas para la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, después de resistirse a hacerlo durante más de un mes para continuar presionando sobre el contenido del programa del partido. “Clinton ha ganado las primarias y la felicito por ello. Será la nominada demócrata para la Presidencia y haré todo lo posible para que ella sea la próxima presidenta de Estados Unidos”, aseguró el senador en el primer acto de campaña conjunto, en Nuevo Hampshire. Sanders señaló ante un nutrido grupo de seguidores, tanto suyos como de Clinton, que la ex secretaria de Estado es, “sin ninguna duda, la mejor candidata” para llegar a la Casa Blanca. “Hillary Clinton entiende que debemos arreglar una economía que es injusta y favorece al 1% (más rico) de la pirámide. Hillary Clinton entiende que la gente que trabaja 40 horas a la semana no debe vivir en la pobreza”, aseveró el legislador. “Ella sabe que cuanto más ganan los más ricos, la clase media
se empobrece más”, agregó, al hacer un llamamiento a luchar por la “revolución política”, uno de sus grandes lemas en la campaña electoral. “Ella entiende que tenemos que trabajar con otros países alrededor del mundo para salir de un sistema de energía basado en los fósiles y tener un sistema de energía sostenible”, añadió. El senador reiteró que estas elecciones “no son sobre Hillary Clinton, Donald Trump” o él mismo, sino sobre “las necesidades de los estadounidenses”, y advirtió que el próximo presidente del país será quien escoja a los miembros del Tribunal Supremo, que ahora cuenta con un miembro menos por bloqueo del Senado. Durante un largo discurso, en el que Clinton asentía a las propuestas del senador, Sanders insistió en la necesidad de universalizar el acceso a la salud y ofrecer a los jóvenes acceso universitario sin tener que endeudar su futuro. “Esta elección va del liderazgo que necesitamos para aprobar una reforma migratoria integral y arreglar un sistema migratorio que está roto”, agregó bajo el lema de la campaña de Clinton: “Juntos somos más fuertes”. Sanders, quien obtuvo más de doce millones de votos durante las primarias del Partido Demócrata, ha presionado duramente para que el programa político del partido tenga más contenido social en defensa de las clases más débiles. agencias
Ceremonia en Dallas, en la que coincidieron Obama y Bush / afp
Hillary Clinton y Bernie Sanders / efe
El presidente de EEUU, Barack Obama, asistió ayer a la ceremonia de homenaje por los cinco policías asesinados en Dallas. En la ocasión, en la que coincidió con el ex presidente George W. Bush, afirmó que los estadounidenses no están “tan divididos como parece” por lo que deben “rechazar esa desesperación”. “Estoy aquí para insistir en que no estamos tan divididos como parece. Estoy aquí para decir que debemos rechazar esa desesperación”, afirmó Obama al inicio de su discurso en homenaje a los cinco agentes asesinados el pasado jueves, una matanza que ha agitado las tensiones raciales en el país junto con los recientes casos de abusos policiales contra afroamericanos. George W. Bush señaló que los cinco agentes fallecidos en la matanza de Dallas la semana pasada son “una poderosa inspiración”
Cita
“Estoy aquí para insistir en que no estamos tan divididos como parece. Estoy aquí para decir que debemos rechazar esa desesperación” Barack Obama Presidente de Estados Unidos
para el resto del país, e hizo un llamado a “la unidad de esperanza”. “Su valentía es nuestra protección (...). Es una poderosa inspiración para el resto del país”, afirmó Bush, residente del área de Dallas, en una ceremonia multiconfesional de homenaje a los cinco agentes muertos el pasado jueves que se celebra en la ciudad tejana. “Hoy (ayer), la nación está de luto, pero aquellos que consideramos Dallas nuestra casa hemos perdido cinco miembros de nuestra familia”, agregó el ex presidente. La matanza del jueves ha agitado las tensiones raciales en EEUU junto con los recientes casos de abusos policiales contra ciudadanos negros. “No queremos la unidad del dolor, ni la unidad del miedo. Queremos la unidad de la esperanza”, apuntó Bush, en una de sus escasas apariciones públicas desde que abandonó la Casa Blanca en 2009. efe
279295
Para las elecciones presidenciales. Esto, después de que la candidata demócrata incluyó en su programa iniciativas sociales
Dallas. Barack Obama asistió a funeral de policías asesinados
+ PLUS
Base británica
Abren cupos de trabajo en la Antártica Desde ingenieros hasta cocineros. Así de variado es el listado de empleos vacantes que requiere la Base Antártica Británica (BAS, por sus siglas en inglés). Los requisitos para optar a los empleos que aparecen en su web varían en función de la oferta correspondiente, no obstante la formación relacionada con el puesto a solicitar, experiencia previa y conocimientos de idiomas (inglés) son factores fundamentales.
EMPLEO 22
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Mayores de 65 años representan 10% de población en Chile Trabajadores seniors. Situación que repercutirá en las pensiones y en la reconfiguración del mercado laboral Debido al envejecimiento de la población de mediana edad y a las continuas mejoras en la esperanza de vida, está previsto que el número de personas mayores aumente y supere los 530 millones registrados en 2010 hasta alcanzar los 1500 millones en 2050. Así, de acuerdo al informe de Flexibilidad en el Trabajo 2015, elaborado por Randstad Research en colaboración con Dartmouth College, en 2050 una de cada seis personas tendrá 65 años o más, duplicando la proporción actual, mientras que en 2030 habrá 27 países “superenvejecidos”, grupo al que actualmente pertenecen Alemania, Italia y Japón. Chile no es ajeno a esta rea-
lidad y, sin duda, este panorama seguirá reconfigurando las relaciones laborales. Al respecto, Maribel Pérez, directora de Randstad Staffing, señala que “a pesar de que Chile aún está lejos de ser una sociedad ‘superenvejecida’, se encuentra entre los países latinoamericanos más avanzados en este camino, con 10% de chilenos con 65 años de edad o más; mientras que en Brasil llega a 8% y en México a 7%”. De acuerdo a la investigación, este ritmo de envejecimiento de la población ralentizará el crecimiento anual de la economía mundial en un 0,4% durante los próximos cinco años y en un 0,9% entre 2020 y 2025; y la Ocde alertó que este fenómeno contribuiría a desacelerar el desarrollo económico anual a nivel global en un promedio del 3,6% en esta década y un 2,4% entre 2050 y 2060. Considerando lo anterior, la ejecutiva señala que “es importante que se tomen decisiones para lidiar con el aumento de la presión financiera oca-
sionada por el envejecimiento de la población, por lo que es necesario abrir un debate entre todos los actores involucrados para definir un sistema de Seguridad Social moderno para el siglo XXI, que aborde este desafío y aspectos relacionados con el aumento de la calidad de vida, oportunidades laborales y un sistema de pensiones que vaya acorde a las necesidades de la renovada tercera edad” Asimismo, “los departamentos de Recursos Humanos tendrán que estar a la vanguardia y ser protagonistas, sobre todo tomando en cuenta que
las personas mayores están en condiciones de tener un espacio en el mercado del trabajo y seguir siendo productivas, no tan solo por el valor agregado y la experiencia que pueden entregar, sino también por el grado de compromiso que adquieren con la compañía es enorme”. Por otro lado, Pérez agrega hay que generar estrategias
para contrarrestar los efectos económicos del envejecimiento, como por ejemplo, “elaborar reformas que mejoren la tasa de participación laboral de este rango etario y que, parte de la innovación y el progreso tecnológico, se enfoque en aumentar la productividad para reducir los efectos provocados por los rápidos cambios demográficos”. DIARIOPYME.COM
Potenciar habilidades blandas eleva la productividad En un mundo cada vez más competitivo, tener un título determinado o la formación necesaria ya no bastan para sobresalir y ascender en la vida profesional. Actualmente, expertos apuntan a que son las competencias transversales y/o las habilidades blandas las que agregan un elemento diferenciador y ayudan a
interactuar mejor y adaptarse al trabajo. Así, aspectos como la flexibilidad, la comunicación efectiva y tener iniciativa son de utilidad para destacar por sobre el resto. Lo mismo sucede con la orientación al cliente, el liderazgo y la disposición a conformar equipos. Desde Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos destacan que para adquirir nuevas competencias a lo largo de su vida personal y profesional, se requiere estímulos apropiados, ya sea mediante aprendizajes no formales, como el entorno familiar, o más tradicionales, relacionados con estudios o entrenamiento en el mismo lugar
Los títulos ya no bastan para sobresalir en el campo laboral / THINKSTOCKPHOTOS
de trabajo. Para incorporar criterios de desarrollo de competencias, Sodexo aconseja tener en cuenta ciertos aspectos: Identificar las que son clave para el negocio: Una empresa
279335
268560
277015
Cada vez hay más trabajadores seniors / RICARDO RAMÍREZ
dedicada a la venta requerirá que sus colaboradores tengan competencias diferentes que otra compañía de labores industriales. Definir aquellas que elevarán la productividad: En los equipos de trabajo conviven múltiples personalidades. Algunas podrán tomar roles de liderazgo y otras
se desempeñarán mejor en la ejecución. Lo importante es que todos los integrantes sepan exactamente cuál es su aporte. Establecer metas concretas y realistas: Ya sean de mediano o corto plazo, las organizaciones y sus integrantes deben medir y conocer el porcentaje de avance y logros asociados a cada uno de ellos. Feedback: Es importante que los trabajadores sean retroalimentados por sus jefaturas o por quien corresponda respecto de los resultados que se están alcanzando. Trabajo en equipo: Para lograr un trabajo en equipo efectivo no necesariamente necesitamos personas que tengan todas las competencias clave para un negocio, sino que lograr que todos los integrantes coordinen y complementen sus competencias en pos de los resultados. DIARIOPYME.COM
LA PÁGINA DE COPANO 25
LAS TORMENTAS DIGITALES QUE VIENEN Cita
“¿Qué haría yo si fuese Twitter? Me vendo a Google. Me conecto a YouTube y multiplico sin duda mis sistemas de distribución” tiene que ver con elecciones, es que se ha transformado en un “eterno septiembre” constante. Un mundo de malcomportados. El eterno septiembre era lo que sucedía en las redes universitarias cuando en cada año de ingreso aparecían personas que no se comportaban de manera adecuada, le arrecia a Twitter, en especial en Chile. Esto se provoca porque la tele llama a interactuar dentro constantemente y esas audiencias no son educadas en la empatía ni en el diálogo, sino más bien en una competencia agresiva, que en nuestro país arrecia desde la manera en que manejamos el auto pasando por otras expresiones. ¿Qué le queda a los que disfrutan de esto? Seleccionar mejor sus canales y contenidos. No exponer lo personal en ese lugar y sin duda seguir aprovechando la conectividad inmediata a las noticias de última hora. ¿Qué haría yo si fuese Twitter? Me vendo a Google. Me conecto a YouTube y multiplico sin duda mis sistemas de distribución. Pero, quién lo va a escuchar a uno. ¿Qué pasa con YouTube? A YouTube lo rompieron los youtubers. Eso no
es negativo: es el canal oficial de una generación que no encontró en la TV las respuestas. El problema es que también genera uniformidad en la selección y llegada al contenido. Buscar lo nuevo o lo de calidad es más complejo. Por eso YouTube Red va a ser uno de los tres competidores principales por contenido de calidad. Mi tesis es que la batalla será dada por YouTube Red (que va a integrar canales tipo sistema de cable), Amazon Video (que tiene una cantidad de producción audiovisual propia impresionante) y Netflix. Estos tres sistemas serán nuestros “canales del futuro” y van a ser los principales distribuidores de contenido del mundo. Cómo nosotros, los chilenos, nos subimos, a eso va a ser el desafío. Yo creo que hay muchísimo que hacer y aprender y ejecutar, en especial cuando estamos llegando a la “calidad HBO” con obras como “Bala Loca” de Chilevisión en la TV o cierto cine chileno que debería explotar en formatos menos caros que estar en las salas de cine. ¿Qué sucede con Snapchat? Snapchat es un código visual propio que va a empezar a crecer. Es la vuelta de tuerca al tuit. El tuit debe pasar a ser
audiovisual y Snapchat debe pasar en algún momento a ser más amigable, para crear contenidos basados en videonoticias y otros a través de tu celular. Hoy la dependencia “del momento” puede ser un condimento desafiante para el usuario promedio generador de contenido. Pero estoy seguro que eso va a cambiar a propósito de la aparición de las memorias como parte de su sistema. Snapchat hay que navegarlo y entenderlo desde una lógica nueva, pero ojo: se parece a Twitter y los exitosos serán los mismos que le dieron la vuelta a ése. ¿Y qué es eso de Pokemon Go? En una semana Nintendo acumuló 7 billones de dólares con su nuevo juego en acciones. Pokemon Go es la primera entrada en serio de la gigante japonesa y sus propiedades intelectuales (Mario, Zelda, etc) al mercado de los smartphones y el amor por sus marcas hizo escalar esta versión del juego que encuentra geolocalización con un clásico de exploración y colección. Es probable que si el éxito de esto explota Nintendo abandone su negocio de objetos (consolas) y asuma que el mundo se parece más a la pantalla del celular que la del Wii U. A mantenerse en sintonía con estos cambios.
NICOLÁS COPANO COMUNICADOR MULTIFACÉTICO, EXPERTO EN MARKETING Y REDES SOCIALES Y EMPRENDEDOR POR NATURALEZA. TODOS LOS MIÉRCOLES EN PUBLIMETRO.
LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
279118
Coincido siempre con la vieja frase que sostiene que las crisis son oportunidades. De partida, para repensar las cosas. Dar una realidad por sentada sólo acomoda y descarta el maravilloso ejercicio de la incertidumbre que desafía. Los que trabajamos en medios, los que estamos vinculados a la tecnología, los que conversamos con gente, las podemos ver antes. Comparto algunas reflexiones de diversos temas que creo van a hacer del segundo semestre tema permanente. ¿Qué le pasa a Twitter? ¿Qué le pasa a Facebook? Vienen elecciones y Twitter siempre ha sido un centro de debate hoy en proceso de reinvención. La reinvención viene generada por dos factores: el desvelo de Facebook por transformarse en una internet paralela a la internet (Google es la internet en que vivimos hoy) y la llegada de Snapchat como competencia. Cuando planteo lo de Facebook es simple: su búsqueda de transformación en buscador con sistemas propios de conexión a la información, la modificación de su orgánica viral (las páginas ya no dan los resultados de antes), la preferencia por los videos y el nacimiento de las @ (a la manera de la red social del pájaro azul, donde soy también @copano), generan nuevos modos de interacción. El problema es que es balcánico: separa corrientes a tal punto que es difícil conocer lo nuevo, que es la gran pauta que genera Twitter. Ahora el drama de Twitter, y
Opinión
2 DEPORTES
Copa Sudamericana
Chilenos tienen rivales En el sorteo realizado anoche en Espacio Riesco se determinaron las siguientes llaves de primera fase para los equipos criollos: U. de Concepción vs. Bolívar (BOL) R. Potosí (BOL) vs. U. Católica M. Wanderers (URU) vs. O’Higgins Palestino vs. Libertad (PAR)
DEPORTES 26
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Fierro a ByN: “Las cosas no están funcionando de la mejor manera” El capitán de Colo Colo advirtió que se debe ordenar la casa. Además, reveló que la renuncia de Sierra los tomó por sopresa, porque había dicho que “estaba todo muy bien” El capitán de Colo Colo, Gonzalo Fierro, realizó un duro llamado a la dirigencia de Blanco y Negro y, en especial, al presidente Aníbal Mosa, a quien no ve desde el duelo amistoso ante Deportes La Serena. Sobre la dimisión de José Luis Sierra, Fierro confesó que “sorprendió. El día anterior a su renuncia había dicho que estaba todo muy bien. No sé que pasó ese día en la mañana. A lo mejor se aburrió de tener que abordar todos los días temas extrafutbolísticos”. “Es lamentable, lo sentimos mucho. Es un técnico con el que fuimos campeones y los otros torneos los peleamos siempre. Me imagino que lo externo lo van a aclarar. Ahora tenemos que ordenar la casa, porque las cosas no están funcionando de la mejor manera”, agregó el capitán, en conversación con radio ADN. Otro de los temas que abordó el jugador fue la salida de Humberto Suazo, quien
Cita
“Esteban firmó sin pedirle nada a cambio a Colo Colo, sólo por el deseo de jugar” Sergio Morales El agente del delantero albo, en conversación con La Tercera, avisó que el conflicto por el contrato de su representado ya fue solucionado
fue homenajeado por el Monterrey. Fierro aseguró que “lo de ‘Chupete’ no se manejó bien, es un ídolo. A lo mejor, Humberto no rindió lo que rendía en el 2006, pero independiente a todo lo que suceda, si se quería retirar en el club que ama se debe respetar y la salida no fue la adecuada. En México llenaron un estadio y se lo homenajeó de la manera que corresponde”. “Lo conversamos con Humberto en su momento, le pedimos que fuera a hablar para aclarar la situación. También se habló con el cuerpo técnico, pero cuando
El lateral diestro lamentó la dimisión del “Coto” / PHOTOSPORT
están las decisiones tomadas, uno no se puede meter más”, añadió. Por último, se refirió al camarín con el que se topará el nuevo entrenador. “El técnico
que llegue se va a encontrar con un grupo muy bueno, en todo sentido. Somos muy humanos, nos llevamos bien entre todos. Cuando las cosas no salen como uno quiere,
las tratamos de solucionar de forma inmediata”, indicó. “Y debe saber que acá se deben pelear los torneos internacionales”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
Octavio Rivero se ilusiona en Colo Colo: “Vengo a dar lo máximo y salir campeón” Octavio Rivero se convirtió en el cuarto refuerzo de Colo Colo el miércoles pasado. El delantero uruguayo llegó al país el día en que José Luis Sierra renunció a la banca del “Cacique” y en la misma jornada firmó su contrato por tres temporadas. El charrúa lleva un par de días entrenando bajo el mando de Hugo González y ayer aseguró que “vengo a sumar, a dar lo máximo por el equipo. Quiero salir campeón”.
275606
Sobre sus primeros días, indicó que “principalmente pienso en entrenar y ponerme bien, y que mis compañeros me conozcan rápido”. “Mi cabeza está enfocada en el grupo. Quiero tratar de acoplarme y hacer lo mejor posible para pelear un puesto”, agregó. En ofensiva tendrá que dis-
putar un puesto con Esteban Paredes, aunque advirtió: “Me gusta jugar en ataque, pero no tengo preferencia por alguna zona específica”. Finalmente, aseguró que “estoy en un equipo muy grande. Es un fútbol que me gusta y que se juega rápido, con mucha dinámica”. ELGRAFICOCHILE.CL
El uruguayo tendrá que pelear un puesto con Paredes, aunque advirtió que no tiene preferencia por alguna posición específica / COLOCOLO.CL
DEPORTES 27
“El Consejo que votó por Jadue es el mismo de hoy” Luis Pedro Figueroa, director del Sifup. Lanzó duras acusaciones en contra de los presidentes de los clubes La crisis que tiene en entredicho el inicio del Torneo de Apertura no arroja acercamientos entre las partes en conflicto. Es más, desde el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) lanzaron duras críticas hacia los integrantes del Consejo de Presidentes de la Anfp, quienes entre otras materias determinaron el sistema de campeonato que regirá durante la temporada 2016-17. “Se ha desvirtuado la imagen con que (Sergio) Jadue es el culpable de todo, pero el Consejo que votó por él es el mismo que hoy sigue tomando las mismas decisiones. La Anfp quería cambiar el sistema de campeonato, pero se juntan siete u ocho y terminan resolviendo lo de siempre. El tema del Sindicato y las reuniones son para el beneficio del fútbol chileno”, estableció Luis Pedro Figueroa en conversación con radio Cooperativa, en su calidad de director del Sifup. Continuando con su argumento, el carrilero que milita en Colo Colo indicó que “uno tiene que reclamar y jugársela por la justicia, para que al final tenga que ver con un beneficio para el fútbol chileno, pero el campeonato se está desvirtuando y se hacen las cosas mal. Siguen manejando las personas con los mismos
Los futbolistas están en pie de guerra / AGENCIAUNO
intereses y no se llega a ningún punto. La intención es que se ordene”. Para justificar su postura, el formado en Universidad de Concepción manifestó que “hay muchos compañeros que están sin trabajo, otros que son presionados para no participar de las reuniones, estamos retrocediendo. Creo que el tema de planificar de esta forma y de querer hacer lo que ellos quieren como Consejo tiene que ver con que ya no les van a prestar plata que supuestamente se manejaba con el presidente anterior. Y son los jugadores los que asumen todo esto”. En ese sentido, Figueroa remarcó la importancia de considerar la voz de los futbolistas a la hora de tomar determinaciones tan importantes para el balompié chileno.
“Cuando hay cosas en las que no te consideran y no te sientes importante en la toma de decisiones, siendo tú protagonista, algo debes hacer, sobre todo si hay detalles donde al final se está nivelando para abajo, a diferencia de lo que, al menos como imagen, ha hecho la selección chilena”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
Beccacece vuelve a ganarle a la Anfp en los tribunales de pesos), luego de que el ex ayudante de Jorge Sampaoli tuviera que solicitar la intervención judicial, debido a que cuando quiso cobrar el cheque que le habían entregado, hubo una controversia con la firma, por lo cual no se le canceló. “La demandada deberá pagar a la demandante, la suma de US$840.000 por concepto de remuneraciones pendientes en virtud del bono de resultado pactado”, consignó el
escrito de la jueza Inés Recart, que fue publicado por La Tercera. Cabe recordar que hace menos de un mes, la Corte de Apelaciones de Santiago también falló a favor de Beccacece en el juicio por remuneraciones pendientes. En aquella ocasión, desde la Anfp tuvieron que cancelar 43 millones de pesos en sueldos adeudados, antes de que partiera a la “U”. ATON CHILE
279117
El DT de Universidad de Chile, Sebastián Beccacece, volvió a ganarle un round en los tribunales a la Anfp, puesto que se ordenó que desde Quilín deberán desembolsar una gran suma correspondiente a los premios obtenidos por la Copa América 2015 para el argentino. El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago le ordenó al organismo dirigido por Arturo Salah pagar 840 mil dólares (553 millones
DEPORTES 28
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Salas le pone plazo a Diego Buonanotte y analiza plan B “No debería pasar de dos o tres días”, avisó el DT de la UC. Reconoció que se piensa en una alternativa si no llega
El volante argentino está en Grecia destrabando el asunto / GETTY IMAGES
La espera por los refuerzos en Universidad Católica se ha extendido más allá de lo presupuestado por Mario Salas, por lo que el propio entrenador puso un plazo para que se concrete el arribo de Diego Buonanotte. “No debería pasar de dos a tres días más”, sostuvo el “Comandante” sobre el formado
en River, quien se encuentra en Grecia destrabando su salida del AEK Atenas. “El hecho de que esté allá significa que está pronto a destrabarse”, valoró el DT del elenco cruzado sobre las gestiones del
volante, quien ha manifestado su deseo de jugar en la UC. Eso sí, Salas reconoció que “se está analizando un plan B”, si es que no se concreta el fichaje del medallista olímpico. En directa relación con el asunto del mediocampista creativo, el viñamarino sostuvo que su cuerpo técnico también cuenta con Jeisson Vargas para cumplir las labores de enganche. “Siempre lo hemos tenido contemplado para el puesto de volante ofensivo”, explicó.
PABLO SEREY
@sereycorrea
Diego Rojas ya es “ruletero” El ex volante creativo de Universidad Católica fue oficializado como nuevo refuerzo de Everton de Viña del Mar. “Sólo queda pensar en salir campeón”, avisó el zurdo, quien llega a la “Ciudad Jardín” por un año, por expreso pedido de Héctor Tapia / @EVERTONSADP
278687
deportes 29
La ajetreada agenda que espera a Alexis en Tocopilla “Jugando por un sueño”. Así se llama el set de eventos que Sánchez organizó para sus coterráneos entre viernes y domingo
El tocopillano llegaba ayer en la tarde a su ciudad natal / agenciauno
lesión en su tobillo derecho, provocada en la final del certamen continental conquistado por la “Roja” por el defensor argentino Gabriel Mercado. elgraficochile.cl
279241
por un sueño”, set de eventos que el mejor jugador de la Copa América Centenario 2016 organizó para sus coterráneos. Sánchez está en plena etapa de recuperación de la
278994
Mucha expectación había en Tocopilla, en la Segunda Región, por la llegada de su ídolo, Alexis Sánchez, en la tarde de ayer. El delantero del Arsenal tendrá en su ciudad natal un calendario lleno de actividades, que comenzarán este viernes y terminarán el domingo. Un campeonato de futbolito que durará los tres días, una corrida con mascotas el domingo y un show infantil en la misma jornada serán las atracciones de “Jugando
DEPORTES 30
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Ter Stegen le ganaría la pulseada a Bravo
El futuro de Claudio Bravo está cada día más lejos de Barcelona, según informan los
medios catalanes. Ayer, la Televisió de Catalunya (TV3), en su informativo, indicó que el alemán Marc-André ter Stegen “le ha ganado la partida al portero chileno Claudio Bravo, campeón de la Copa América 2016, que deberá conformarse con la suplencia en la Liga”. De esta forma, el golero germano sería el titular del cuadro culé en todas las competiciones, ya que le habrían prometido jugar todos los partidos sabiendo
que podría abandonar el club. Según Sport, el elenco azulgrana ya está escuchando ofertas por el chileno y la más concreta es la del Manchester City, que ahora dirige Josep Guardiola. Es más, Mundo Deportivo reveló que desde el entorno de Bravo admitieron contactos del club inglés con el agente del futbolista, Cristián Ogalde. Los “Citizens” ya habrían hablado con dirigentes del Barcelona
para ver si hay una opción de traspaso. De momento, la intención es mantener a ambos porteros en el plantel, pero si Ter Stegen asoma como titular en todos los torneos, el nacional estaría dispuesto a salir de la institución culé. La edad del alemán (24), contra la del chileno (33), es un punto clave para decidir que el guardameta europeo representa el futuro del equipo en esa posi-
ción. Por ende, si llegan ofertas por el capitán de la “Roja”, no se cerrarían a venderlo. El mismo medio indicó que Bravo costaría cerca de 20 millones de euros, una cantidad muy elevada para un portero de su edad. Si el City decide fichar a Bravo por expresa petición de “Pep”, y el jugador acaba pidiendo su trapaso, el “Barça” cederá sólo por una oferta igual o mayor a ese precio. ELGRAFICOCHILE.CL
La lucha entre arqueros dejaría al chileno como damnificado / GETTY
279028
Medios españoles aseguran que el alemán sería titular en todos los torneos. Eso allanaría la partida del chileno al City
deportes 31
Massú y Ríos no dan importancia al ranking de los colombianos El capitán del equipo chileno indicó que la clasificación ATP es “relativa” y que confía en “seguir ganando”. El “Chino” aportó su tradicional cuota de ironía y también le restó relevancia a la ubicación en el listado planetario Confiado en que la diferencia de ranking no será un problema, el capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, enfrentó a los medios de comunicación en la primera conferencia de prensa antes de la serie contra Colombia, que arranca este viernes en Iquique. “Ellos son los favoritos sólo por ranking, pero es el papel”, aseveró el “Vampiro”, destacando que la clasificación en la ATP es “relativa, cuando salen a la cancha ese favoritismo se termina”. El otrora top 10 aseveró que están entrenando con todo para seguir con la buena racha, que los ha catapultado hasta la final del Grupo I americano. “Vamos a hacer nuestro mejor trabajo, venimos con muchas ganas y hemos ganado las últimas series que hemos disputado”, Polonia
Garín sigue en racha al avanzar en Poznan Tras obtener el título en el Futuro Italia 19 la semana pasada, Christian Garín (277º) avanzó a la segunda ronda del Challenger de Poznan, en Polonia. El “Tanque” derrotó al británico Alexander Ward (246º) en un partido donde su rival terminó retirándose. Garín no comenzó bien, pues perdió la primera manga por 6-2, tras sufrir tres quiebres de servicio. Sin embargo, se recuperó en el segundo set ganando por el mismo score y posteriormente se quedó con la victoria por abandono de su rival, cuando el tercer parcial estaba 4-1 a favor del criollo. Por el paso a cuartos, el nacional deberá enfrentar al belga Clement Geens (344º), quien proviene de la qualy y dio el golpe al eliminar al germano Tobias Kamke (126º), segundo favorito, por 6-1 y 6-4. aton chile
manifestó. Fiel al estilo que mostró durante sus años como tenista, Massú indicó que tiene la certeza de que “vamos a luchar hasta la última bola y tenemos la motivación de se-
guir ganando”. La cuota de humor, que de paso molestó a un sector de la prensa cafetera, fueron las declaraciones de Marcelo Ríos, colaborador de Massú. Con mucha ironía, el “Chino”
indicó que no quería referirse a la serie, porque es “un simple ayudante”, para luego agregar que “no conozco a los jugadores colombianos y el ranking no influye”. aton chile
Cita
“No conozco a los jugadores colombianos y el ranking no influye” Marcelo Ríos
278734
SHOWBIZ 33
Simone y ex “The Voice” lanzan tema de Violeta Parra
Franco Simone junto a los ex “The Voice” en el lanzamiento del tema / GENTILEZA
El astro italiano Franco Simone, en conjunto con los ex integrantes de la primera temporada de “The Voice Chile”, Karin Cáceres, Luis Layseca y Daniel Parraguez, realizaron un homenaje a la cantautora nacional Violeta Parra, en la previa de la celebración del centenario de su natalicio. Se trata de la grabación de la que es, quizá, la composición más emblemática de la chilena, “Gracias a la vida”; tema que
para Simone constituye “una de las canciones más hermosas del mundo, sino la más hermosa”. Según destacó el italiano en la conferencia en que lanzaron la grabación, “Violeta es una de las más grandes artistas de la historia, y grandes como ella no son muchos”. De ahí que dicidiera rendirle honores con sus ex pupilos y, además, junto al músico Alex Zuccaro (que se hizo cargo de la producción y los arreglos) y el ganador del Festival de Viña 2015, Michele Cortese. Karin Cáceres, quien fue una de las semifinalistas de la primera temporada del estelar de Canal 13, no ocultó su emoción por homenajear a Violeta Parra en la antesala de los 100 años de su nacimiento. “Es una de las más importantes exponentes de nuestra
música, es parte de nuestra identidad, por eso me siento orgullosa de formar parte de esto. Como mujer, además, espero transmitir y representar la misma fuerza que ella nos entregaba con su música”, enfatizó. Lo mismo opina otro de los participantes de este proyecto, Luis Layseca, quien aseguró que “como músico y cantautor, admito el legado de Violeta porque trasciende e influye a las nuevas generaciones de músicos que tratamos de seguir este apasionante camino”. La reversión de “Gracias a la vida” de Simone y compañía ya suena en radios de Italia y Argentina, y a partir de ahora comenzará a rotar en las radioemisoras nacionales. Además, se encuentra disponible a través de la plataforma Spotify.
SHOWBIZ Suspendido
Mike Tyson no vendrá a Chile La producción del espectáculo “Undisputed Truth” informó que “por motivos de fuerza mayor” el ex deportista debió regresar a Estados Unidos y se estudia reprogramar su visita al país.
PUBLIMETRO
278911
El ídolo italiano grabó con algunos de sus ex pupilos del estelar del “13”. El tema elegido fue “Gracias a la vida”, por ser “la más hermosa”, dijo
3
SHOWBIZ 34
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
“31 Minutos” (Teatro Oriente)
“Gatofest” (Movistar Arena)
“Chef Junior” (Barrio Lastarría)
“Expo Exóticos” (Quilicura)
“Mascotas” (Maipú)
El 22, 23 y 24 de julio volverá a las tablas la versión teatral que Tulio Triviño y compañía hicieron de “Romeo y Julieta”, la aclamada obra de William de Shakespeare, ahora presentada de una forma muy divertida. PUBLIMETRO
El 16 y 17 de julio se realizará la sexta versión del evento que busca potenciar el amor a los felinos a través de charlas, cursos y actividades infantiles. Además se realizará una masiva jornada de adopción. PUBLIMETRO
Desde el 13 al 24 de julio se realizará esta Expo en la que los mini amantes de la cocina podrán participar de talleres y clases personalizadas de cocina, por parte del conocido chef Tomás Olivera. PUBLIMETRO
Hasta el 24 de julio los niños podrán conocer de cerca, en el Easton Oulet Mall, a dragones, serpientes, camaleones e incluso un cocodrilo, además de las aves y peces más exóticos del mundo. PUBLIMETRO
Desde el viernes 15 hasta el domingo 17 el municipio realizará jornadas de adopción, charlas sobre tenencia responsable, concursos para mascotas y desfiles de moda canina.
10
PUBLIMETRO
S A M A R O N PA S E N O I C A C A V PARA O N R E I V N I E D
“Luciérnagas” (GAM) De miércoles a domingo, y hasta el 31 de julio, este espectáculo de danza busca acercar el baile a los niños desde la primera infancia a través de un despliegue multimedia interactivo que permite que el montaje se presente de manera lúdica y creativa. PUBLIMETRO
“FAMFEST” (Santiago) Hasta el 24 de julio se estará celebrando el 9º Festival Internacional de Teatro Familiar. El encuentro estará marcado por más de 21 montajes nacionales e internacionales, provenientes de distintos lugares, y pensados para toda la familia PUBLIMETRO
“Cómo Entrenar a tu Dragón” (Estación Mapocho) La exposición basada en la cinta sobre un guerrero y su pequeño dragón “Chimuelo” cuenta con más 100 figuras luminosas, hologramas, pantallas interactivas y proyecciones en 3D. PUBLIMETRO
“Antiguo Egipto” (La Moneda)
“El Gigante Egoísta” (GAM)
Los niños entre 5 y 11 años podrán participar en los talleres que se impartirán en torno a la exposición que se realiza en el Centro Cultural. Además, podrán hacer todo manualidades inspiradas en las obras que ahí se encuentran. PUBLIMETRO
Los jueves, viernes, sábados y domingos de julio se presenta esta obra que aborda la temática del egoísmo en torno a un personaje rico y poderoso, pero que vive infeliz. Recomendada para niños mayores de seis años. PUBLIMETRO
279060
SHOWBIZ 35
Director de “Colonia” alista debut en Chile
El cineasta alemán Florian Gallenberger, director de “Co-
lonia”, asistió ayer a una proyección especial de la cinta que denuncia las atrocidades ocurridos en Colonia Dignidad, donde durante 44 años el nazi Paul Schäefer esclavizó, violó y torturó a cientos de personas. “Una película en realidad cierra su círculo cuando se exhibe en el lugar del cual habla y ésta es la primera presentación oficial del filme en Chile”, manifestó. Gallenberger llegó a Santia-
go con la delegación que acompaña al presidente de Alemania, Joachim Gauck, quien inició una vista de Estado que tiene como ejes principales la recuperación de la memoria histórica y el impulso de las relaciones bilaterales. “Colonia Dignidad es un capítulo horrible de la historia alemana y no quería que quedara en el olvido”, afirmó el director, quien hace ocho años comenzó a investigar sobre el tema, lle-
gando a la conclusión que el recinto era un “pequeño universo” que hoy es parte de la historia de su país y el nuestro. “Además es una historia política y si todas estas cosas se juntan, creo que eso es lo que hace la película interesante”, agregó. “Colonia”, protagonizada por Daniel Brühl, Emma Watson y Michael Nyqvist, ya ha sido exhibida en Alemania y Estados Unidos, y llegará a las salas nacionales el próximo 4 de agosto. EFE
“Colonia” se estrenará en nuestro país los primeros días de agosto / GENTILEZA
279417
Florian Gallenberger asistió a una función especial de la cinta en el Centro Cultural La Moneda. “No quería que quedara en el olvido”, dijo
ocio 36
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
Palo
Yodo
Osmio
Uranio Anisete
Grupo de sangre 499
1-1
Gracia Eternidad
Prohibir
Tesla
Plural de A
Matador
Posesivo
Isla gala
Nota musical Blanca
Vocal débil Azoe
A C A N
A T U
I
D I O S
E N S E R E S
A T E O S
Paleta
A
A Z
P
Vitamina
I N E D I T O
Agarrar
Embalar
A M O R
E S
999
I D
Vitamina N
Chupete Anca sin calcio
Letra de plural
R E
Aquel
A R I A
Vitamina
I
Arroyo
Este
E
Ventila
M I
I,I,I,...
A V L A A R D A O A A A E T T I T C O O R E R O
Lago de Africa
I M
Paleta Renunciar Gracia Eternidad 1/2 Idea
El galo
Nidal
Molibdeno
Aliento
Erbio Penado
Posesivo Prohibir Lance
( PREMIO NOBEL)
Grupo de sangre 499
Uranio Anisete
Vitamina
Epsilón
Sucio
Al revés Negación Roentgen
Afecto
Abur Vitamina
1-1
Cifra romana Astato
Azoe
Vocal débil
Plural de A
Paraíso La primera
Nota musical Blanca
Conozco Vitamina
Isla gala
Mate Famosa Lady
Amperio
Vitamina
Aristóteles
Galaxia Original
Nombre femenino Ocasión
Perro
Yo,...
Puzzle..........13 JULIO
Raudo
Palo
Existe
Resistencia
Muebles La última Infieles
▼
OCTAVIO PAZ
Moral Lienzo
Tabla Bólido Lote sin mate
Matador
Tesla
Letra de plural
Da I.P.C.
E S
Al revés Satélite Entidad
Este
N
Ventila
R E
I,I,I,...
A R I A
Dsitinto Macaco
E N S E R E S
Lago de Africa
A
999
D I
Vitamina
A T E O S
Aquel
E
A Z
Vitamina
I
P
Chupete Anca sin calcio
Yodo
Osmio
Padre
▼ Cont. del tema
E
L I M I T A R
I N E D I T O
O S
Arroyo
A N
O T R O
I D
I
Terminac. verbal
E O N
A
A V L A A R A D A O A A M A O A R E T T M I T I C O O R E E S I R E M O
Agarrar
R I O
L O
T U
Vitamina
A E R O L I T O
C A N
▼
E
P R E M I O N O B E L C
O P O R E T U A N N I I D S A D
Embalar
Terminac. verbal
Garfield
E S E
Boro
Existe
Da I.P.C.
Dsitinto Macaco
L I M I T A R
▼
Renunciar
L O
Al revés Satélite Entidad
Lance
Resistencia
O P O R E T U N I D A D
1/2 Idea
Moral
A N I S
El galo
Lienzo
E O N
Nidal
Conozco Vitamina
A E R O L I T O
Molibdeno
Cifra romana Astato
E
Aliento
Solución
O T R O
Erbio
Abur Vitamina
Paraíso La primera
A N
Penado
Afecto
Mate Famosa Lady
▼
Vitamina
Boro
Sucio
Epsilón
Muebles
Vitamina
Amperio
R I O
Bólido Lote sin mate
Original
Aristóteles
Al revés Negación Roentgen
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
▼
La última Infieles
Galaxia
Tabla
Enroque largo
Cont. del tema
Padre
▼
Raudo
Enroque largo
Yo,...
Nombre femenino
( PREMIO NOBEL)
▼
Perro
E
Ocasión
P R E M I O N O B E L C
OCTAVIO PAZ
Conoide
Sudoku
Puzzle..........13 JULIO
Conoide
PUZZLE
Cartelera tv 37
17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
UCVtv 17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y
Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:00 Dora la Exploradora 06:30 Patrulla de Mascotas
08:00 Mujeres Primero
07:00 Cantando Aprendo a Hablar 07:15 Bartolo 07:30 Recórcholis y Corchito 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor
Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella.
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
22:10 Los Años Dorados
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Hawaii 5-0 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
TVN 17:00 Por Ti. María Luisa Godoy y
Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.
Mega 17:10 No te Enamores. Teleserie turca.
Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:30 Destilando Amor
08:00 Mucho Gusto
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.
19:30 El Secreto de Puente Viejo
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo. Su deambular la lleva a una localidad donde encuentra un amor apasionado e imposible.
18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo
21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 El Informante
21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis
Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 Medianoche 01:20 Brusko
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 02:00 TV Tiempo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.
Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
Chilevisión 17:30 Lo que Callamos las Mujeres.
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
Canal 13 18:00 El Rey del Ganado. Teleserie
brasileña con la historia de la eterna rivalidad entre dos familias de inmigrantes italianos, los Mezenga y los Berdinazi.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal
06:30 Teletrece AM
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 La Esclava Blanca 00:00 Última Mirada 01:00 Las Hermanitas Calle
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi 16:45 India 18:00 Terra Esperanza 20:00 Selin
Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40
Pancho Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo. 23:30 Celia
Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI
278844
La Red
cines 38
www.publimetro.cl Miércoles 13 de julio 2016
PASEO SAN AGUSTÍN La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15. Buscando a Dory (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15. Warcraft (doblada) 19:20. Warcraft (subtitulada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:20; 16:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:10; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:40; 16:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:20; 18:50; 21:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 10:10; 12:50; 15:40; 18:30. Warcraft (subtitulada) 21:20. Yo Antes de Ti (doblada) 12:20; 14:50; 19:50; 22:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 17:20.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:20; 16:45; 19:10; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. Día de la Independencia:
Contraataque (doblada) 22:15. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:20; 13:00; 15:40, 18:20; 21:00. El Conjuro 2 (doblada) 10:45; 16:10; 19:00; 22:00. Yo Antes de Ti (doblada) 13:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:00; 14:15; 16:30. Yo Antes de Ti (doblada) 18:40; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15; 19:30; 21:45. Buscando a Dory (doblada) 10:50; 13:15; 15:35. Los Ilusionistas 2 (doblada) 18:00. Warcraft (doblada) 20:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:30.
CINE HOYTS LA REINA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15; 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. Si Dios Quiere (subtitulada) 20:20. Julieta (española) 22:20; 00:30 (vie, sab). Warcraft (doblada) 10:50; 13:30; 16:10. Warcraft (subtitulada) 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 12:30; 15:20; 18:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:00; 23:50 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:30; 13:10; 15:50.
Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:30; 21:10; 23:45 (vie, sab). Alicia a Través del Espejo (doblada) 10:00; 12:30; 15:00. El Pulso (subtitulada) (estreno) 17:35; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40; 23:00 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) 12:10; 14:35; 17:10; 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:45; 13:30; 19:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:15; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:00; 14:15; 16:30; 18:45; 21:00; 23:15 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 10:40; 15:40. Yo Antes de Ti (subtitulada) 13:10; 18:10; 20:40; 23:10 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 10:45; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:30; 13:45; 16:00; 18:15; 20:25. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (subtitulada) (estreno) 22:15; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15. Warcraft (subtitulada) 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab).
279252
CINE HOYTS
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:30; 12:45; 15:00; 17:15; 19:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:45; 14:00; 16:15. Warcraft (subtitulada) 18:25; 21:00; 23:35 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:10; 12:25; 14:45; 17:00; 19:20. Buscando a Dory (doblada) 21:45. El Conjuro 2 (subtitulada) 10:50; 13:50; 16:40; 19:35; 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) 10:00; 12:20; 14:50; 17:15; 19:45; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (subtitulada) (estreno) 22:20. Buscando a Dory (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:35; 23:00 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 10:45; 13:40; 16:25; 19:10; 21:55.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:25. El Conjuro 2 (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:50; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20; 22:40. Buscando a Dory (doblada) 10:30. Los Ilusionistas 2 (doblada) 13:00; 16:00; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:20. Yo Antes de Ti (doblada) 11:30; 14:10; 17:10; 19:50; 23:50 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:30. Warcraft (doblada) 11:40; 14:40; 20:10. El Pulso (subtitulada) (estreno) 17:30; 23:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 12:10; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20. Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:30; 22:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 00:45 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:30; 13:50; 16:10; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 18:50; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. Los Ilusionistas 2 (doblada) 00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:20; 12:40;
15:00; 17:20; 19:40; 22:00.
Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:20; 22:10.
CINEMARK ALTO LAS CONDES
CINEPLANET
La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 12:10; 15:10; 18:30; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:50; 22:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:10; 19:10; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 14:30; 16:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:20; 14:50; 17:30; 20:00; 22:30. Warcraft (doblada) 11:30; 14:20. El Pulso (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:40. Warcraft (subtitulada) 19:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 23:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:40. Yo Antes de Ti (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:30; 22:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:10; 16:10; 19:20; 22:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:30; 13:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 16:05; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab).
LA FLORIDA
CINEMARK PLAZA TOBALABA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 18:40; 21:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 00:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:50; 18:20; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 23:40 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 00:45 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 12:50; 16:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:00; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 12:20; 14:40; 17:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:40. Warcraft (doblada) 22:40.
277996
El Conjuro 2 (doblada) 12:05; 14:55; 17:45; 20:40; 23:35 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Los Ilusionistas 2 (doblada) 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. El Conjuro 2 (doblada) 21:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:45; 18:20; 20:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10 (sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 18:10 (lun a vie); 20:30 (vie, sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (subtitulada) (estreno) 20:30 (lun a vie); 22:50. Buscando a Dory (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20. Buscando a Dory (doblada) 15:40; 18:00; 20:20. Warcraft (subtitulada) 22:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Warcraft (doblada) 12:35; 15:10; 17:50. El Pulso (subtitulada) (estreno) 20:25; 22:35. Yo Antes de Ti (doblada) 12:00; 14:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 16:40; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:35 (sab, dom); 14:05; 16:35; 19:05. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. El Conjuro 2 (doblada) 12:50; 15:50; 18:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:30. Yo Antes de Ti (doblada) 11:50 (jue a dom). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 14:10; 19:30. Los Ilusionistas 2 (doblada) 16:50; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Warcraft (doblada) 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) (estreno) 19:20; 21:40.
278975