20160719_cl_santiago

Page 1

SIFUP CONFIRMA PARO: NO SE JUEGA EL CAMPEONATO

JAVIERA CONTADOR Y SU VIDA 24/7 EN TORNO AL TRABAJO

DECISIÓN FUE RATIFICADA AYER EN FORMA UNÁNIME POR LOS FUTBOLISTAS

ENTREVISTADA POR REVISTA MUJER CUENTA LA RUTINA QUE LA LLEVA A LABORAR HASTA EN SU CASA

PÁGINA 21

PÁGINA 28

Empresas deberán incluir 1% de trabajadores con discapacidad Presidenta Michelle Bachelet envió indicación al Congreso. La propuesta considera la exigencia a las grandes empresas (con más de 200 empleados) y los organismos públicos civiles y militares de garantizar un mínimo de funcionarios discapacitados, en el marco del Sistema de Inclusión Laboral. PÁGINA 09

Bolivia reclama por Choquehuanca

Colo Colo presenta a Guede y anuncia adiós de Beausejour Aníbal Mosa no se guardó nada en Pedrero. PÁGINA 22

Trump convulsiona Convención Republicana PÁGINA 16

Hombre ataca con un hacha a pasajeros de tren alemán PÁGINA 18

“Game of Thrones”: revelan detalles de la 7ª temporada El canciller de Bolivia inspeccionó, tras larga espera, las instalaciones de su país en el puerto de Arica. Su polémica visita terminó con una nota de protesta oficial presentada ante el consulado chileno en La Paz. Página 02 / ATON CHILE

Tendrá sólo siete capítulos y será rodada prácticamente en su totalidad en España. PÁGINA 25

267852

3850

EDICIÓN NACIONAL

Martes 19 de julio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro


1 NOTICIAS NOTICIAS

“De obra del Gobierno”

Vocero: Piñera está aplicando “estrategia de demolición” El vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz, afirmó hoy que “una parte de la derecha”, especialmente del ex presidente Sebastián Piñera, está desplegando una “estrategia de demolición” de la obra del actual Gobierno. Según el portavoz, el ex jefe de Estado apunta a “echar atrás las conquistas sociales que hemos sido capaces de alcanzar en este tiempo: la reforma tributaria, la reforma laboral, la reforma educacional en todos sus niveles”. El ministro secretario general de Gobierno se refirió así a declaraciones del ex mandatario, en las que ha denunciado que las reformas impulsadas por la actual administración “están produciendo mucho daño” al país. En tanto, la ex ministra de Piñera Cecilia Pérez acusó a Díaz de haber “aprendido bastante del kirchnerismo” durante su desempeño como embajador en Argentina.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Bolivia envía protesta tras incidente en Arica

Durante accidentada visita de canciller Choquehuanca. El canciller Muñoz calificó la gira de su par boliviano como una “provocación”

La visita no oficial que emprendió durante la jornada de ayer el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, en la zona de Arica con el objetivo -según alegó- de “inspeccionar” las condiciones en las que transitan los cargamentos de ese país a través del puerto chileno terminaron en un incidente y una expresión de protesta lanzada desde La Paz. La publicitada visita del ministro altiplánico, que su similar chileno, Heraldo Muñoz, calificó como una “provocación” y un “descaro”, enfrentó un retraso en Arica debido a que la empresa que opera el terminal argumentó la necesidad de cumplir “con todos los estándares de seguridad y normativas vigentes” para permitir el recorrido del ministro boliviano y su numerosa delegación. Según la firma Terminal Portuario Arica (TPA), la solicitud para realizar la inspección había sido recibida recién a las 09:15 horas de ayer, 15 minutos antes de la visita. Choquehuanca, molesto, debió esperar hasta las 15:30 horas, en el comienzo del segundo turno de la tarde entre los operarios portuarios, para llevar a cabo su visita a las instalaciones que, de

acuerdo al tratado de 1904, puede utilizar en ese termina. Tras cumplir su recorrido, el canciller boliviano consideró que la extensa espera buscaba ocultar supuestas “irregularidades” relacionadas con el “deterioro” de carga boliviana, especialmente soya destinada a la exportación. “Posiblemente están haciendo trabajos apresurados para ocultar las denuncias que han hecho nuestros transportistas”, señaló el ministro de RREE, según el diario de su país “La Razón. Más tarde, el Gobierno boliviano, a través del vicecanciller, Carlos Romero, hizo llegar verbalmente una nota verbal de protesta ante el cónsul chileno en La Paz. El presidente boliviano, Evo Morales, acusó a las autoridades chilenas de “bloquear” el paso al canciller. Durante una conferencia de prensa, el jefe de Estado insistió en que la visita tenía objetivos “de paz y para gestar la hermandad y la vecindad” entre ambos pueblos, y afirmó que Chile “no tiene que tener miedo a la verdad”. También denunció “racismo” en el tratamiento recibido por Choquehuanca. En tanto, el canciller Muñoz insistió en que si autoridades bolivianas “vienen en visita privada y pretenden ir al puerto, en primer lugar tienen que someterse al tratamiento de una visita privada”. “Las normas chilenas se cumplen”, insistió el ministro de Relaciones Exteriores chileno, quien consideró que el recorrido de su par boliviano “es una provocación que, además, con cero credibilidad”, insistió. AGENCIAS

Caso Bastián Bravo. Fiscalía insiste en pedir pena de cárcel para padres En el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago comenzó ayer el juicio oral contra los padres de Bastián Bravo, acusados de producción y almacenamiento de pornografía infantil. Mireya Sepúlveda e Iván Bravo, están acusados además por abuso sexual en contra de su hija menor. Bastián Bravo estuvo desaparecido durante dos meses en 2013, hasta que su cuerpo fue hallado en la cuesta Lo Prado, sin signos de participación de terceros en su muerte. La fiscal Centro Norte, Pao-

Fecha

2013

fue el año en el que fue hallado el cadáver de Bastián Bravo, en el desenlace de una desaparición que conmovió al país

la Trisotti, solicitó penas de 11 años para Sepúlveda y de 6 años para Bravo. Durante la primera jornada prestó declaración un perito forense que explicó el hallazgo de imágenes de la hija de la pareja.

Tras una larga espera, el canciller Choquehuanca realizó su publicitada visita al puerto de Arica En Villarrica

Pide respaldo al Gobierno

Confirman prisión preventiva de dos universitarios por caso de violación

Velasco llamó a la Nueva Mayoría a evitar “gustos personales”

La Corte de Apelaciones de Temuco ratificó ayer la cautelar de prisión preventiva contra dos estudiantes universitarios, imputados como supuestos autores de la violación de una compañera de estudios, ocurrida el el 7 de julio en Villarrica. Ambos pertenecen a un plantel de estudios superiores situado en esa ciudad de La Araucanía.

El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, instó a los integrantes de la Nueva Mayoría a mostrar “orden y colaboración” con el Gobierno, y denunció que la actual situación en el pacto “habla de ingobernabilidad”. “Hay que saber apoyar en lo que a uno no le gusta, y no sólo lo que le gusta. No podemos funcionar sobre los gustos personales”, planteó. ATON CHILE

AGENCIAS

/ ATON CHILE

Mala ventilación

Decretan alerta ambiental para hoy en Santiago La Intendencia Metropolitana decretó para hoy alerta ambiental en Santiago debido a las malas condiciones de ventilación en la capital. De esta manera no podrán circular los automóviles sin sello verde -sin convertidor catalítico- cuyas patentes finalicen con los dígitos 7, 8,9 y 0. La restricción está vigente entre las 07:30 y las 21:00 horas en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo. AGENCIAS

AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


279345


crónica 04

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Secundarios. Así es el cambio de financiamiento que piden organizaciones A cinco días que la Cámara de Diputados votara a favor del proyecto de desmunicipalización, incluyendo el artículo que solicita crear un nuevo financiamiento para los colegios públicos, el que fue polémico ya que se trata de una atribución sólo del Presidente de la República, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) hizo llegar una carta a la Presidenta Bachelet y al comité político de La Moneda para poder hacer un cambio en la vía por donde llegan los recursos a los establecimientos educacionales. El artículo del cambio en el financiamiento no es solamente polémico por depender sólo de la Presidenta de la República, sino que el fondo del tema es lo que en diferentes actores crea diferencias. Actualmente el financiamiento a las escuelas y liceos públicos administrados por los municipios depende de la subvención escolar diaria con que cuente cada establecimiento educacional, lo que quiere decir que cada alumno de educación parvularia a octavo básico que asista a clases en jornada escolar completa (JEC) entrega $67.007 mensuales a su colegio, monto que aumenta a $79.986 en la educación media.

La situación subsidiaria es la que le molesta a los estudiantes, quienes manifestaron su intención para reunirse con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para poder mostrarle su propuesta de un financiamiento basal. “Queremos que nos reciba para invitarlo a la elaboración de un proyecto de ley que distribuya de mejor manera los recursos de los colegios”, señaló el vocero de la Cones, José Corona. Desde los diputados, el parlamentario y jefe de bancada del PC, Daniel Melo, explicó que se quiere lograr un monto estable de dinero para las instituciones. “No es posible que el modelo de financiamiento se mantenga tal cual, va a reproducir las mismas desigualdades”, señaló. Los estudiantes, profesores y parlamentarios están planteando articular un financiamiento basal, lo que quiere decir que se entregue una cantidad fija de dinero a cada establecimiento, el que vaya variando dependiendo de variables socioeconómicas o de vulnerabilidad donde esté situado. “Es importante que el ministro de Hacienda pueda escuchar más a los actores de la educación”, agregó a Publimetro el diputado del PC. sandra quevedo

Mineduc recurre a Snapchat para promocionar reforma Dentro de estrategia digital dirigida a los estudiantes. La inspiración estuvo en las campañas de Hillary Clinton y Bernie Sanders en EEUU Hace poco menos de una semana el Ministerio de Educación puso a disposición la página web calidad. mineduc.cl donde explican los alcances del proyecto de ley de reforma a la educación superior, entregando detalles de los principales ejes de uno de los proyectos más grandes al mando de la ministra de Educación, Adriana Delpiano. Junto con lanzar esta página web, desde el Mineduc han ido innovando en las estrategias digitales que usan para compartir las actividades diarias, con el fin de acercar los cambios en educación a los principales actores involucrados en el área: los estudiantes. Así, hace dos semanas incorporaron Snapchat a su estrategia digital, con el fin que los jóvenes se vinculen con la trastienda de las actividades realizadas por la ministra Delpiano y las dife-

La estrategia del Mineduc busca acercarse a los jóvenes a través de la tecnología / thinkstockphotos

rentes autoridades. La idea de estar presentes en las principales redes sociales más populares en el país, nace de emitir contenido diferenciado para la variedad de público al que llega la cartera de educación, según señaló la encargada de estrategias y planificación de redes sociales, Claudia Torres. “El público al que le hablamos es transversal, nos dirigimos a estudiantes, profesores, padres y apoderados, directores, rectores, y por el público amplio que tenemos hemos querido diversificar las plataformas con un len-

guaje diferenciado para así que las personas sientan que reciben contenido de calidad adecuado a lo que están buscando”, expresó la encargada de la estrategia. La directora de comunicaciones digitales, Pamela Zahler, explicó que la presencia en las redes ha provocado que se transformen en un servicio en donde además de informar responden las dudas que se les hace llegar. “Nuestro ministerio es el más grande y nos hemos dado cuenta que con el tiempo nos transformamos en un servicio para la gente, por lo

que necesitamos informar las cosas que hacemos a través de varias herramientas, por eso respondemos preguntas que nos hacen llegar”, sintetizó Pamela Zahler. El estar presente en Snapchat, surgió del modelo norteamericano con las cuentas de Hillary Clinton o Bernie Sanders, lo que al ver el éxito logrado se quiso trasladar a educación, según comentan desde el Mineduc.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Opinión

Magdalena piñera profesora

TROPEZARON CON LA MISMA PIEDRA Dicen que el hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra, pero el Gobierno con su Reforma a la Educación Superior, demostró que se puede tropezar 3 veces o más. La piedra es el prejuicio ideológico, el dogma estatista que estuvo presente en la Reforma Educacional, en la Reforma Tributaria y ahora también en la iniciativa que establece la gratuidad universal. Ya en el mensaje del proyecto hay errores producto del ideologismo como, por ejemplo, desconocer que durante largas décadas, y a pesar de ser gratuita, la cobertura de la educación superior fue mínima, es decir, sólo un grupo de privilegiados podía matricularse en alguna universidad. Además, desde fines del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX hubo sólo 7 universidades, de las cuales 2 eran estatales y 5 eran privadas. Hoy, tal como sucedió en el pasado, la gratuidad

Destacado

“La piedra donde tropieza el Gobierno es el dogma de creer ciegamente que el Estado es siempre bueno y lo privado es malo” universal no hizo que la educación fuera más inclusiva. El segundo gran error histórico del proyecto es negar el impacto positivo de las reformas de la década del 80 que ampliaron y diversificaron el acceso a la educación superior. Si en los años ‘70 había apenas 140.000 estudiantes, hoy existen más de 1 millón de jóvenes estudiando. Y el 70% de esos jóvenes son la primera generación en sus familias que ingresa a este tipo de educación. ¿Cómo llegamos a este millón de estudiantes?, no por la acción del Estado sino gracias a la creación de las nuevas universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica. Hoy tenemos 86,6% de cobertura bruta superando incluso el promedio de la OCDE (71,4%). Chile es el país con mayor cobertura de América Latina, superior a los países con educación gratuita. Algunos dirán que ahora el problema no es la cantidad sino la calidad. Pero eso no es completamente cierto. Hace unos días apareció el ranking de Times Higher Education en Latinoamérica, uno de los rankings más prestigiosos y más reconocidos

mundialmente. El resultado: 11 universidades chilenas estén entre las 50 mejores de Latinoamérica. De esas 11 Universidades, 4 son estatales y 7 son privadas. De todas maneras, hay que seguir avanzando, acreditando a las instituciones que faltan y exigiendo estándares de calidad más exigentes. Es cierto que nuestro sistema de educación superior necesita mejorías, pero no son las que propone el Gobierno que se hace cargo de la prioridad más urgente de todas: continuar aumentando el acceso de los jóvenes más pobres. Hasta ahora, sólo el 27,5% de los jóvenes más pobres estudia en alguna institución de educación superior, mientras que en el grupo más rico accede el 57,5%. Hoy día casi medio millón de jóvenes vulnerables están fuera de la educación superior. Reducir esa brecha es una prioridad social y la reforma del Gobierno no ayuda a disminuirla porque la gratuidad universal no le sirve a un joven que tuvo una educación preescolar o escolar que no le entregó ni los conocimientos ni las destrezas necesarias para la educación superior.

¿A quién debe ayudar el Estado: a los jóvenes vulnerables o a las universidades estatales? Según la reforma del Gobierno, y aquí encontramos el tercer error, la respuesta es a la universidades estatales. Pero el objetivo del Estado es servir a las personas no a sus instituciones. Por eso lo razonable es que el Estado entregue directamente a los estudiantes becas o créditos para que ellos elijan dónde y qué quieren estudiar. Con la reforma es el Estado quien elige porque solo algunas universidades serán gratuitas, imponiéndolas como únicas alternativas especialmente a los más pobres. Y como habrá universidades gratuitas y universidades pagadas, aumentará la segregación en la educación superior, ya que los pobres estarán obligados a matricularse en las primeras y los ricos lo harán en las segundas. La piedra donde siempre tropieza el Gobierno es el dogma de creer ciegamente que el Estado es siempre bueno y lo privado es siempre malo. Tan ciegos están que ni siquiera sacaron las cuentas de cuánto costaría la gratuidad universal, incumpliendo su principal promesa de campaña y desilusionando a miles de familias que creyeron y confiaron en que sus hijos estudiarían gratis en la universidad. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro



crónica 06

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Santiago lanza intensa campaña para reducir uso de bolsas plásticas Iniciativa en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente. 87,5% de los santiaguinos se mostró de acuerdo con restringir el uso de estos elementos Una bolsa plástica de las que millones de chilenos utilizamos cada día demora 450 años en biodegradarse. El plástico es uno de los productos más contaminantes que produce el hombre y algunas cifras de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos señalan que estos elementos son responsables de la muerte de 100 mil animales cada año por ingesta o asfixia, principalmente en el mar. Llevadas al contexto local, esas cifras se vuelven más dramáticas: de 250 millones de bolsas plásticas que se utilizan en un mes, el 90% termina en un vertedero. Para combatir esta realidad, la Municipalidad de Santiago y el Ministerio del Medio Ambiente lanzaron una iniciativa que promueve el uso de bolsas biodegradables, compostables y reutilizables. Se trata de un proyecto que incluye

Cifra

52

locales comerciales situados en esta comuna y 10 empresas dispondrán bolsas biodegradables validadas por el INN para sus clientes, a cambio de descuentos en los derechos de aseo

10 empresas y 52 locales de la comuna, los que dispondrán bolsas biodegradables validadas por el Instituto Nacional de Normalización (INN). Como beneficio, quienes impulsan este cambio serán beneficiados con un descuento de tres años en los derechos de aseo que cobra el municipio. Al tiempo que destacó la puesta en marcha de iniciativas responsables con el entorno, el titular de Medio Ambiente, Pablo Badenier destacó que ideas de este tipo son “un tremendo incentivo y un gran paso para masificar el uso de bolsas plásticas biodegradables, compostables y reutilizables en nuestro país”. El secretario de Estado

Cita

“Iniciativas de este tipo son un tremendo incentivo y un gran paso para masificar el uso de bolsas plásticas biodegradables, compostables y reutilizables en Chile” Pablo Badenier Ministro de Medio Ambiente

explicó que en Chile son consumidas 3.400 millones de bolsas plásticas, 97% de las cuales termina en un relleno sanitario tras cumplir una vida útil que en muchos casos sólo dura entre 15 y 30 minutos. “Con bolsas biodegradables certificadas, permitimos ahorrar energía, ahorrar materias primas y tener menos generación de residuos”, indicó Badenier. La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá aseguró que hasta ahora en Chile “no existía ningún proceso para certificar las bolsas biodegradables. Hoy, gracias a este convenio y a las normas internacionales que adoptamos en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, hay un proceso para que los productores de bolsas que tienen este estándar se puedan certificar”. La jefa comunal resaltó que la ordenanza municipal procura incentivar con mayor fuerza “que el comercio prefiera bolsas biodegradables o bolsas reutilizables, entregándoles un sello verde distintivo y también un descuento en los derechos de aseo por tres años” que favorece a los comerciantes que adopten la normativa. Iniciativas similares en favor de estos implementos biodegradables han sido puestas en marcha en 40 municipios de 10 regiones.

daniel inostroza

La normativa busca evitar el riesgo ambiental relacionado con el uso de estos elementos / agenciauno

Regulación de las bolsas plásticas en Chile

40

municipios en 10 regiones han regulado el uso de bolsas plásticas La Región de Los Ríos lidera con 12 comunas que han regulado las bolsas plásticas

47%

Constituyen el 47% de los desperdicios arrastrados por el viento que escapan de los vertederos

¿Cuánto demora una bolsa de este tipo en biodegradarse?

450 años

Cada chileno usa

200

bolsas

plásticas al año en promedio

3.400 millones

de bolsas al año

@D_Inostroza

Fuente: MMA y Green Lab UC / Diseño: Ricardo Delucchi C.

Jacinta enfrenta compleja situación luego de trasplante

La joven paciente recibió el trasplante el sábado pasado

/ imagen de facebook

Jacinta Zañartu, la joven de 17 años que era prioridad nacional, el sábado fue sometida al doble trasplante de pulmón y corazón que esperaba hace meses. Mientras que al día siguiente, debió ser intervenida por segunda vez para estabilizarle una hemorragia. Por este motivo, la familia y amigos de la estudiante del Villa María se encuentran a la espera de ver como evoluciona tras la compleja intervención quirúrgica. En la antesala de la segunda operación, el jefe de la Unidad Coronaria de la clínica Las Condes, Juan Carlos Venegas, indicó que “la situación es inestable dada por

eventos secundarios a una cirugía de esta magnitud”. De esta manera, se consideran claves las próximas 48 horas para dilucidar la evolución de la joven, la cual llevaba tres meses internada en el mencionado centro asistencial cardiopatía congénita, la cual derivó posteriormente en una afección a los pulmones. En ese sentido, desde la clínica indicaron que este miércoles habría mayor claridad sobre si el cuerpo de Jacinta aceptó el doble trasplante, lo que definirá los pasos que seguirá el equipo médico a cargo del caso. De acuerdo a un parte médico entregado ayer al

mediodía por el establecimiento de salud privado, la paciente se encontraba en mejor estado de salud, “su situación sigue en extremo grave, tenemos una pequeña ventana que nos ayuda a seguir adelante”, reconoció el especialista de la clínica Cristián Baeza. “Hay muchos procedimientos que hacer todavía, tenemos que volver al tórax porque tenemos que mantener un aseo permanente, pero hoy día estamos más calmo”, precisó. El médico también agradeció las muestras de apoyo a la joven. “Hoy día Jacinta esta viva gracias al esfuerzo de todos los que han partici-

pado”, remarcó. Jacinta pudo ser sometida a la intervención que busca salvarle la vida luego de que apareciera un donante, Patricio Barrios, quien tenía 38 años de edad y sufrió un accidente cerebrovascular el 13 de julio pasado. Sus hermanas respetaron la voluntad de donar sus órganos luego de su deceso. El caso volvió a poner en relieve la necesidad de incrementar la donación de órganos en el país, tal como la propia familia de Jacinta durante la campaña en favor de la paciente al pedir que se mantengan acciones similares en favor de otros pacientes. agencias



crónica 08

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Denuncia. Ex director de Gendarmería asegura que ministra solicitó ascensos El ex director de Gendarmería Tulio Arce, aseguró haber sido presionado desde el Ministerio de Justicia para ascender y/o aumentar grados de personas al interior de Gendarmería. En conversación con CNN Chile, el ex directivo afirmó que “en todas las instituciones se pide que le den algún grado o trabajo a algunas personas”, e indicó que en su caso lo hicieron tanto el subsecretario como la ministra Javiera Blanco “quien me daba instrucciones a través de sus asesores, de su gabinete”. El renunciado director relató un caso particular en que el subsecretario de Justicia Ignacio Suarez, le pidió reubicar a un dirigente demócratacristiano. “Al asignarle esta jefatura de departamento pensé que era para desarrollar una labor”, sin embargo, el aludido Pedro Hernández se jubilaría de la institución al poco tiempo. La modificación fue incorrecta “ética y procedimentalmente”, declaró. Con relación a estas prácticas, Arce aseguró: “Yo los advertí cuando asumí. Existía un mecanismo para abultar las pensiones en el último mes, para percibir una mejor pensión”. “Creo que la ley fue viciada por algunas pocas personas, en el sentido de que aprovecharon alguna instancia legal para poder irse de la institución en el último mes con una mejor remuneración, dado que Gendarmería impone por el 100%. Cuando uno egresa se va con el sueldo del último

Cita

“(La ministra Blanco) me daba instrucciones a través de sus asesores, de su gabinete Tulio Arce Ex director de Gendarmería

mes ante de irse de la institución”, afirmó. Al ser consultado por el caso de Myriam Olate, ex esposa de Osvaldo Andrade, quien recibe una pensión que supera los cinco millones de pesos, Arce fue enfático en negar que la periodista usara esta práctica. Según la renunciada autoridad, Olate llegó a asumir una subdirección técnica a través de la Alta Dirección Pública, por lo que no habría utilizado el cuestionado procedimiento. En tanto, ayer se concretó el paro de 24 horas convocado por organizaciones gremiales de Gendarmería. De acuerdo a dirigentes del sector, la acción fue acatada por el 90% de los funcionarios del servicio penitenciario. Al mismo tiempo, se produjeron tomas de acceso a las cárceles y encadenamientos en diversos penales del país protagonizados por gendarmes. El presidente de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), Juan Carlos Orellana, insistió que sólo 0,1% de los funcionarios reciben altas pensiones como las que han sido denunciadas en las últimas semanas, entre ellas la que recibió Olate. agencias

Ex fiscal pide “tiempo” tras asumir en Sename En medio de fuertes críticas por su rol en el caso Tsunami. La nueva titular pidió no “politizar” la discusión en torno al organismo Mientras continuaban ayer los cuestionamientos a su designación al frente del Servicio Nacional de Menores (Sename), la ex fiscal Solange Huerta pidió no “politizar” la discusión en torno al organismo, cuestionado por las condiciones en las que permanecen niños y jóvenes acogidos por la entidad y la denuncia sobre muertes al interior de distintos recintos. La ex fiscal del caso Tsunami fue presentada ayer oficialmente en La Moneda, con la presencia de la ministra de Justicia, Javiera Blanco. “Asumir la dirección del Sename es un gran desafío, el más grande de mi carrera”, señaló Huerta. Sobre los lineamientos que busca imprimir durante su labor, señaló que pondrá “a disposición de los niños de Chile mis compromisos y capacidades. Quiero trabajar arduamente como en todo cargo que he desempeñado”. “Les pido que me den tiem-

po. Creo que puedo hacer la diferencia en pos de los niños de este país”, agregó. Del mismo modo, Huerta manifestó que espera que nombramiento sea el último de un director designado para que lidere el organismo. “Esto debe dejar de ser un tema político, este tiene que ser un cargo técnico elegido por la Alta Dirección Pública”, recalcó. La Presidenta Michelle Bachelet, quien sostuvo una reunión de trabajo con la titular de Justicia, la secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, Estela Ortiz, y la nueva directora de Sename, indicó que había solicitado a la recién designada autoridad la adopció de “medidas de urgencia”. “Deben ser medidas concretas que nos permitan enfrentar la realidad de niños, niñas y jóvenes que son parte de la red de Sename. Es decir niños, niñas y adolescentes vulnerables, bajo cuidado y protección del Estado y que deben ser nuestra prioridad”, expresó la Mandataria. Al mismo tiempo, aseguró que los casos conocidos en las últimas semanas que involucraron el deceso de menores “no pueden tolerarse. Todos sabemos que la crisis del Sename no es una situación nueva, que es un problema sistémico que

Solange Huerta se reunió con la titular de Justicia, Javiera Blanco, y la Presidenta Michelle Bachelet / agenciauno

se arrastra ya hace demasiados años y cuya solución requiere de una intervención profunda del servicio”. Mientras tanto, Chile Vamos reiteró sus cuestionamientos a la designación de la ex fiscal en esa responsabilidad, y le pidió renunciar “por razones de prudencia y buen juicio”. “Habiendo sido ella la fiscal a cargo del caso del 27-F, se abren dudas sobre el

conflicto de interés que ello podría representar”, declaró ayer el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín. “Creemos que habiendo estado a cargo de la situación del 27-F que afectaba a la Presidenta Michelle Bachelet, sin duda ella (Solange Huerta) no puede permanecer en el cargo”, añadió el senador gremialista. agencias

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO Opinión

roderigo severín diletante

LOS SUEÑOS DEL HAMBRE

Martín Caparrós inició un trabajo periodístico, y para el proyecto estuvo dando vueltas por África. En un pueblito de Níger se encontró y conversó con una mujer; le preguntó si acaso comía todos los días lo mismo: mijo. Ella respondió que sólo cuando podía. En seguida le preguntó que qué pediría si tuviera el poder de pedir lo que quisiese. A lo que la mujer respondió “una vaca”, para poder tener leche. Algo perturbado le insistió, reforzando la idea de que podía pedir todo lo que quisiese. Ante la premura, ella simplemente respondió: “Entonces dos vacas”. Caparrós concluye que la pobreza “no sólo te jode la vida, sino que también los sueños”. Y que el hambre es más bien un asunto de la riqueza. Francamente, su diálogo me persigue y aguza mi im-

Destacado

“Sonará añejo, me perdonarán, pero ¿cómo puede ser posible que nos expongamos permanentemente a la tiranía del fútbol, los realities, la farándula y las teleseries? ¿Por qué esos contenidos nos resultan tan hipnóticos y nos impiden salir de la barbarie, de esta nauseabunda psicósfera? Me pregunto. ¿Cómo no va a ser prioritario poner el foco de atención en los desastres de la carne que ocurren a diario en el orbe? potencia por tanto sufrimiento gratuito que ocurre en el mundo, y que “espectamos” en los medios de comunicación, insensibilizados con una banalidad rampante. Recordé una conversación que tuve con un individuo (ya difuso en la memoria) en la que hablamos del tema. Me decía, para mi estupefacción, que no le importaba lo que pasaba en África, porque no “le afectaba” en su vida diaria. No le pude convencer de lo contrario: frustrado me quedé. Su respuesta, aparentemente liviana, es más densa que lo que se pueda pensar. Es cosa de sentarse a ver, por ejemplo, los acontecimientos que se apoderan de los medios, los titulares, y la ridícula importancia que el vulgo (en la más conspicua de sus acepciones) le concedemos en nuestro fuero

interno, perpetuando ese círculo vicioso que alimenta la fuente de la que nos alimentamos. Sonará añejo, me perdonarán, pero ¿cómo puede ser posible que nos expongamos permanentemente a la tiranía del fútbol, los realities, la farándula y las teleseries? ¿Por qué esos contenidos nos resultan tan hipnóticos y nos impiden salir de la barbarie, de esta nauseabunda psicósfera? Me pregunto. ¿Cómo no va a ser prioritario poner el foco de atención en los desastres de la carne que ocurren a diario en el orbe? Es difícil verle la cara al hambre desde el confort. El tiempo que nos deja la vorágine, sólo nos predispone al sueño hedonista, a la brutalidad a fin de cuentas. Los medios dominantes nos muestran el sueño de un glamour

ficticio entreverado con su realidad. Aspiramos a esos paraísos de artificio, compramos los productos que “los rostros” nos venden y nos empobrecemos financiando el show que anhelamos protagonizar. Pero somos protagonistas tan sólo en nuestro inconsciente, que seduce a nuestra conciencia indefensa. No sabemos distinguir entre el acontecer físico y la puesta en escena. Soñamos sin darnos cuenta. En la respuesta por su sueño, la jovencita de Níger no exhibía siquiera resignación, y esto me resulta absolutamente espeluznante. Sueña lo real, lo posible. Sueña leche y sabe lo que sueña. Anualmente se produce el doble del consumo necesario para alimentar a la población mundial y hay sin embargo 850 millones de habitantes que no tienen qué comer. Mueren cientos de miles al año. El desperdicio infame se debe a la concentración del poder económico y político, a la especulación financiera y la codicia. Caparrós sanciona: “El hambre actual es el más canalla de la historia”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


diariopyme.com 09

Grandes empresas deberán contratar 1% de trabajadores discapacitados Ejecutivo ingresó indicación al proyecto de Sistema de Inclusión Laboral. También consagra el principio de equidad remuneracional, eliminando las normas sobre ingreso mínimo en estos casos Para establecer un “umbral mínimo de inclusión tanto en el mundo público como privado”, el Gobierno envió una indicación a la Ley de Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Se trata de una iniciativa que crea un sistema de inclusión laboral que obliga a los organismos públicos civiles y militares y a las grandes empresas privadas (con más de 200 trabajadores) a reservar una cuota mínima del 1% para personas con discapacidad. La Presidenta Bachelet, quien presentó la indicación, explicó que el proyecto “apunta a eliminar cualquier tipo de discriminación para los trabajadores con discapacidad sobre la base de una cultura de respeto a la diversidad y sobre la base del concepto de trabajo decente”. Además, la iniciativa fortalece la equidad remuneracional, eliminando la posibilidad de que en el contrato de trabajo pueda estipular una remuneración sin respetar las normas sobre ingreso mínimo. La Mandataria agregó que “estamos orgullosos de plantear que es hora de que la integración deje de ser un acto de generosidad o buena voluntad de unos pocos. Es hora de que todos podamos sumarnos en igualdad de condiciones al barco común que somos”. Por su parte, el ministro de Desarrollo social, Marcos Barraza, aseguró que esta indicación “es un esfuerzo que han desplegado parlamentarios de diferentes sectores políticos” y que “esperamos, y esto es muy importante, legislar esta iniciativa con la mayor celeridad posible”. De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de Discapacidad, en Chile el 20% de las personas de 18 años o más (2.606.914) se encuentran en situación de discapacidad. Laboralmente, sólo el 39,3% tiene empleo. DIARIOPYME.COM Diferencia en sueldo

32%

menos que el resto de los trabajadores recibe, en promedio, la población adulta con discapacidad.

Del total de poblaci´no con discapacidad, sólo el 39,3% tiene empleo

/ getty images

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO


279288


diariopyme.com 11

Apuertas. Más de 33 mil máquinas de juego operan de forma ilegal 1.327 de dichos locales existen máquinas electrónicas que pagan premios en dinero, con un total de 33.009 máquinas de juego a nivel nacional. Desde el organismo explicaron que las máquinas electrónicas que pagan premios en dinero se consideran de azar y, por lo tanto, sólo pueden ser explotadas en los casinos de juego autorizados por ésta. Por ello, indicó que corresponderá a las distintas autoridades locales y regionales la verificación de dicha situación para evitar la proliferación del juego ilegal en el país. diariopyme.com

IPSA

0,33% DÓLAR $ 648,80

UF $ 26.101,28 UTM $ 45.724

Transacciones de ayer

Dólar cierra bajo los $650

En 1.327 locales existen máquinas electrónicas que pagan premios en dinero / agenciauno

Pese a registrar un alza al partir las transacciones de ayer, el dólar retrocedió $3,7 y se ubicó en $648,80, por debajo de los $652 del viernes pasado. De esta manera, cayó a su valor más bajo desde el 17 de julio de 2015. diariopyme.com

Áreas con mejores sueldos en Chile Minería tuvo su peak entre 2012 y 2013. Finanzas y Ventas lideran el listado con mejores remuneraciones Al analizar las rentas por departamento y considerando una renta líquida mensual para un perfil con ocho años de experiencia en la Región Metropolitana, los salarios más altos dentro de las empresas recaen en las áreas de Finanzas y Ventas. Así lo dio a conocer el estudio Tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo 2016 de la consultora de Recursos Humanos Randstad. Así, el top 1 lo ocupan el Gerente de Administración y Finanzas y el Gerente Comer-

cial, ambos con $4.5000.000; en la segunda posición se ubican el Controller y el Gerente de Marketing, con $3.900.000; seguidos de cerca por el Gerente de Recursos Humanos, con $3.700.0000; y en la cuarta posición encontramos al Jefe de Ventas, con $2.900.000. Al otro lado del ranking salarial de Finanzas y Ventas, tomando en cuenta las mismas condiciones, se encuentran Auditores y Trades Marketing, con $2.200.000; Brand Managers y Product Managers, ambos con un salario de $2.300.000; seguidos por Analistas de Riesgo, que obtienen $2.500.000; finalizando con Jefes de Contabilidad, que ganan $2.600.000. Evolución de los salarios Este sondeo consultó a personas sobre cómo se han comportado sus salarios y el

Cifra:

51%

de los consultados dijo que sus sueldos habían subido durante el último año.

51% sostuvo que los sueldos aumentaron en su compañía durante los últimos 12 meses; mientras que en la edición 2015 esta cifra llegó al 48%. Por otro lado, 46% de los entrevistados afirmó que los sueldos se mantuvieron, 1% señaló que disminuyeron y el 3% restante no sabe o no responde. Julián Rubio, director de Randstad Professionals, explica que la evolución de los salarios en Chile tuvo su peak entre 2012 y 2013, situación que luego de un tiempo se reguló porque el alza desmesurada de éstos en sectores como Minería, elevó los los costos de producción a niveles insostenibles. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279311

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) dio a conocer el primer “Catastro y Caracterización de Salas de Máquinas de Juego Electrónicas” en Chile, realizado por la Dirección de Servicios Externos (Dese) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. En el marco del estudio se visitaron más de 3.000 locales comerciales que cuentan con una patente municipal vigente, en las 87 comunas de mayor población del país. Así, se constató que en

Indicadores Económicos


DIARIOPYME.COM 12

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Opinión

MYRIAM GÓMEZ DIRECTORA EJECUTIVA DE IMAGEN DE CHILE

LA INNOVACIÓN COMO CONSTRUCTOR DE IMAGEN PAÍS ¿Sabrá la gran mayoría de nuestros compatriotas que estamos dentro del selecto grupo mundial de los 20 países que más destacan en em-

prendimiento? Este panorama lo refleja el Global Entrepreneurship Index 2016, que midió a 132 naciones, ubicando a Chile en la casilla 16. Esa posición implica ser líder a nivel latinoamericano y superar a naciones como Finlandia, Noruega, Corea del Sur y Japón. Algo similar ocurre con la

innovación. En la última versión del Global Innovation Index nos colocaron primeros en América Latina y 42 en el ranking total. Estas cifras son importantes porque generalmente cuando se habla de imagen país se piensa en turismo o el lugar de origen de los productos, dejando de lado el desarrollo científico y

tecnológico. Lo cierto es que las naciones que avanzan en esta área, proponiendo soluciones a problemas que afectan a gran parte de la humanidad, generan efectos favorables en su reputación. En este sentido, es destacable que Chile se haya posicionado en el lugar 28 de 163 países ana-

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO 279054

lizados en el último The Good Country Index, elaborado en base a 35 indicadores de Naciones Unidas y el Banco Mundial, y que busca establecer los aportes nacionales en 7 áreas, incluyendo ciencia y tecnología. Índices como este reflejan que nuestra nación destaca por su prestigio dentro de la comunidad científica extranjera. Considerando el amplio potencial del capital humano que poseemos en esta área, Imagen de Chile ha consolidado una red de talentos en el exterior, ChileGlobal, que agrupa a más de mil empresarios, profesionales y estudiantes de posgrado chilenos que desean generar vínculos para contribuir al crecimiento del país. Este año el proyecto se está fortaleciendo ya que, en el marco de una Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) de Corfo, estamos identificando un grupo específico de compatriotas ligados al desarrollo de la biotecnología en Estados Unidos con el objetivo de incentivar la incorporación de nuevas ideas nacionales en el sector, canalizando su experiencia y contactos concretando proyectos. Destacado

“Generalmente cuando se habla de imagen país se piensa en turismo o el lugar de origen de los productos, dejando de lado el desarrollo científico y tecnológico” Optimizar un trabajo públicoprivado que permita promover adecuadamente nuestros atributos relativos a innovación, creatividad y capacidad de crear start up es una de las claves de nuestra proyección mundial. Sólo por medio de una labor coordinada e intersectorial avanzaremos para que los investigadores y emprendedores se consoliden como activos constructores de la Marca Chile, consolidando al país como un actor relevante que atraiga conocimiento e inversiones, impactando positivamente en la competitividad y el progreso. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

Fallido Golpe de Estado

Bolsa de Estambul se derrumba 7% La Bolsa de Estambul perdió ayer 7% de su valor en la primera jornada de cotización tras el fallido golpe de Estado que se produjo en la noche del viernes. El desplome afectó a 410 de las 437 empresas en la lista. Eso sí, el ministro de Economía turco, Mehmet Simsek lanzó un claro mensaje: “No hay motivos para el pánico”. DIARIOPYME.COM


278594


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

En un año. Solicitudes por seguro de cesantía aumentaron 15% en mayo Un aumento del 14,7% en las solicitudes del seguro de cesantía en mayo registró la Superintendencia de Pensiones (SP). Según el último Informe Mensual del Seguro de Cesantía, en el quinto mes del año se registraron 123.409 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, 11,7% más al comparar con abril pasado. Por región, los mayores aumentos se registraron en las regiones de Aysén, del Gral. Carlos Ibáñez del Campo, Los Lagos y, Los Ríos con variaciones de 52,2%, 35,1% y 30,8%, respectivamente. Por el contrario, destaca la baja de 5,1% en la región de Atacama. En cuanto a los beneficiarios, 205.609 afiliados recibieron el Seguro de Cesantía durante mayo, registrándose un aumento de 24,4% respecto a igual mes de 2015. Respecto a esta variación, la

Cifra

52,2%

crecieron las solicitudes por seguro de cesantía en la región de Aysén, entre mayo de este año y el mismo mes de 2015, presentando la mayor alza a nivel nacional.

SP explicó que influyó que el 30 de abril de 2016 fue día no hábil, el pago del beneficio del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) de ese día se trasladó a beneficios del mes de mayo de 2016. Por lo tanto, el porcentaje de incremento presentado se encuentra sobreestimado. Del total de beneficiarios, el 66,6% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido. Por género, 37,5% de los beneficiarios fueron mujeres. diariopyme.com

Casi 400 empresas han pedido un crédito al Estado Programa de Cobertura de ProInversión. Estos préstamos son a largo plazo y con baja tasa de interés Cerca de 400 empresas se han visto beneficiadas con más de 100 mil millones de pesos en préstamos bajo el Programa de Cobertura de Pro-Inversión entre junio de 2015 y julio de este año. El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, explicó que esta iniciativa (que forma parte de las medidas del Año de la Productividad) entrega a las pequeñas, medianas y grandes empresas (con hasta 600 mil UF de ventas), la posibilidad de tener acceso un crédito de largo plazo y con baja tasa de interés. “Es una garantía para que las empresas puedan adquirir capital fijo y realizar inversión. Una de sus características es que el préstamo tiene que ser a largo

plazo, para que las empresas lo puedan pagar de manera más fácil”, explicó Céspedes. ¿De qué se trata? Este Programa de Cobertura es un subsidio contingente que entrega a las empresas una cobertura complementaria de riesgo (aval) para obtener financiamiento a través de operaciones de crédito, leasing y leasiback. La cobertura dependerá del tipo de compañía: si es microempresa puede optar hasta 5.000 UF (aprox. $125 millones); si es pequeña empresa hasta 12.000 UF (aprox. $301 millones); mediana empresa hasta 18.000 UF (aprox. $452 millones) y gran empresa hasta 100.000 UF (aprox. $2.510 millones). Los recursos se pueden utilizar en tres tipos de proyectos: Inversión (adquisición de bienes de capital y proyectos de inversión); Refinanciamiento de pasivos financieros, cuyo origen sea inversión y estén al día y Capital de trabajo asociado a la inversión (máximo 30% del monto del financiamiento).

Desde micro empresas hasta compañías con hasta 600 mil UF de ventas pueden acceder a este programa / getty images Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés “Más trabajo y menos lloriqueo” El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, hizo un llamado a aprovechar las opciones que existen para retomar la productividad y el crecimiento para salir de la desaceleración. “Más trabajo y menos lloriqueo.

diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Hay innumerables oportunidades para hacer buenos negocios en Chile. Queremos invitar a hacer esos nuevos negocios, que usen el Estado cuando le podamos proveer ayuda”, dijo en una actividad en la que hizo un balance de para facilitar a las pymes el acceso a crédito con el aval del Estado”..



MUNDO 16

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

El muro en la frontera se convierte en prioridad para el Partido Republicano Convención Republicana. Alegan que no es xenofobia ni racismo, sino un asunto de seguridad nacional A viva voz, una mayoría evidente de los 4.132 delegados en la Convención del Partido Republicano, aprobaron este lunes la plataforma de gobierno de dicho partido, que incluye la controversial propuesta del virtual candidato presidencial Donald Trump, de construir un gran muro en la frontera entre México y Estados Unidos. “Esto es un país de inmigrantes, pero no un país de ilegales. Claramente se está hablando de la inmigración ilegal y lo que quieren llamar indocumentados, es estar ilegal, es alguilen que perdió las credenciales de quién es, cómo se identifica”, afirmó el abogado Lorenzo Palomares, portavoz hispano de la campaña de Trump en el estado de la

Florida. En la sesión, el tema principal fue la seguridad nacional y, aunque en el pleno no se discutió el asunto de la construcción del muro en la frontera, varios delegados consultados por Publimetro defendieron que la inclusión de dicha propuesta en la plataforma es planteada como un asunto de seguridad nacional y no por xenofobia o racismo. Indicaron, además, que pese a que Trump se había expresado específicamente contra los “mexicanos” ilegales, una frontera desprotegida puede ser un canal de entrada para cualquier inmigrante ilegal, incluyendo terroristas, sin importar la nacionalidad. “Los que están en contra de Trump tienen una ideología equivocada porque Trump no es racista. Yo lo conozco personalmente. Es un hombre visionario, comerciante, que quiere lo mejor para los Estados Unidos”, apuntó el portavoz. La plataforma de gobierno republicana establece ahora que “la inmigración ilegal pone en peligro a todos, explo-

Cita

“La inmigración ilegal pone en peligro a todos, explota a los contribuyentes e insulta a los que aspiran a entrar a Estados Unidos legalmente” Plataforma republicana

ta a los contribuyentes e insulta a los que aspiran a entrar a Estados Unidos legalmente”, al tiempo que pide que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), debe dar prioridad a la deportación de “extranjeros ilegales” con antecedentes criminales. También exige que se aumente la vigilancia fronteriza para prevenir la inmigración ilegal, además de la construcción del muro. Contra el matrimonio del mismo sexo y el aborto Por otro lado, el programa de gobierno republicano, aboga por una enmienda constitucional que establezca que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, una postura contraria a la decisión del Tribunal Supremo de Estados

Unidos en junio del 2015, que dio paso al matrimonio entre parejas del mismo sexo. “Las leyes y reglamentos de nuestro gobierno deben reconocer el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer y promover activamente la vida familiar casada como la base de una sociedad estable y próspera”, dice el documento, recalcando la importancia de un núcleo familiar constituido por una madre y un padre casados. Respecto al aborto, el Partido Republicano se opone -como lo hizo en su plataforma de 2012-, diciendo que los niños no nacidos están protegidos por la Constitución. “El señor Trump quiere a los hispanos. Él entiende que somos una comunidad minoritaria, pero pudiente y decisiva.

Los responsables de la Convención Nacional Republicana en EEUU negaron ayer las demandas de la facción “Never Trump” (Nunca Trump) para que los estados votaran con libertad al margen de los resultados de las elecciones primarias del partido, lo que desencadenó fuertes protestas. Al final, los opositores a Trump abandonaron el lugar. En el cónclave, las delegaciones de Utah y Virginia pidieron a gritos que se dejara a los estados decidir votar en conciencia y no

por unanimidad y en línea con lo dictado por el resultado de las primarias, algo que les fue negado repetidas veces. La intención de delegados como el senador de Utah, Mike Lee, era que, liberando a los compromisarios, se pudiera forzar una rebelión contra el

Donald Trump espera ser ratificado como el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos / EFE

Nosotros estamos buscando levantar ese voto. En los próximos cuatro o cinco meses nos verás en rallys hispanos llevando el mensaje de que los Estados Unidos, los grupos más significativos son los hispanos y los afroamericanos, que somos las minorías mayores que hay

aquí y tienen que contar con nosotros para mucha cosas y eso lo sabe el señor Trump”, aseguró Palomares.

magnate Donald Trump, que teóricamente tiene el número de delegados necesarios para ser elegido oficialmente aspirante a la presidencia en la convención. El caos se apoderó del pleno de la reunión cuando Enid Mickelsen, la presidenta del Comité de Reglas, dio por

aprobadas las normas que rigen la convención, en las que se decidió que los delegados votaran en el mismo sentido que lo hizo la mayoría de votantes cuando se celebraron este año las primarias en sus respectivos estados. En un principio, nueve estados pidieron que se pasara a votación por conteo, pero en el último minuto tres se retiraron, pasando el número a seis, casualmente por debajo del mínimo de siete estados necesarios para forzar el voto a mano alzada. EFE

DAVID CORDERO MERCADO Publimetro Internacional

Los republicanos anti-Trump abandonan la convención

Fueron seis los estados cuyos delegados pidieron el cambio a la modalidad de voto, uno menos que los siete necesarios para hacer el cambio / AFP

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO



mundo 18

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Afgano ataca con un hacha a pasajeros en tren alemán Tres personas se encuentran en estado grave. La policía abatió al atacante, un inmigrante, en lo que las autoridades han calificado como un “probable” atentado Un joven afgano de 17 años hi-

rió de gravedad con un hacha y un cuchillo a tres pasajeros de un tren alemán la noche de este lunes antes de ser abatido por la policía, en lo que las autoridades califican de probable “atentado islamista”. La agresión se produjo en un tren regional que circulaba entre las ciudades bávaras de Treuchlingen y Wurzburgo, sur de Alemania. “Poco antes de llegar a Wurzburgo, el hombre agredió a unos pasajeros con un

hacha y un cuchillo”, declaró a la AFP una portavoz de la policía local. “Dejó tres heridos graves y varios heridos ligeramente”, añadió. Catorce personas fueron atendidas por encontrarse en estado de choque sicológico. “El autor de los hechos logró abandonar el tren, la policía salió en su persecución, disparó contra el agresor y lo mató”, precisó el portavoz sin más detalles.

Según el ministro bávaro de Interior, Joachim Hermann, una unidad especial de intervención de la policía alemana (SEK), que lo perseguía, le disparó cuando el joven intentó enfrentarse con los agentes con sus armas blancas. Dicha unidad se encontraba

por azar en la ciudad, cumpliendo otra misión, y pudo intervenir rápidamente cuando se dio la alerta. El autor de la agresión es un joven “afgano de 17 años”, solicitante de asilo, que llegó a Alemania solo, sin familia, precisó Hermann.

Probable atentado islamista Su portavoz, Oliver Platzer, indicó a la agencia AFP que “resulta bastante probable que se trate de un atentado islamista” y subrayó que el agresor gritó “Allahu Akbar” (Alá es grande) en el momento de cometer la agresión. Las autoridades locales indicaron no obstante que esperan los resultados de la investigación para pronunciarse definitivamente. afp

Miles de personas rindieron homenaje a víctimas del ataque de Niza La foto, tomada por un dron, muestra el Paseo de los Ingleses, la principal avenida costanera de Niza, ciudad en la que el jueves pasado un tunecino arrojó el camión que conducía contra la multitud que volvía de ver los fuegos artificiales por el Día Nacional de Francia. Ese fue el lugar donde miles de personas hicieron un minuto de silencio y rindieron homenaje a las 84 víctimas del ataque, que fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico. / afp

Colombia. Descartan volver a abrir frontera con Venezuela

Reino Unido. Boris Turquía. UE, Obama y la Johnson pide cooperación Otan le exigen respetar el de la Unión Europea estado de derecho

Colombia descartó volver a abrir un corredor humanitario en la frontera con Venezuela, cerrada por Caracas por motivos de seguridad desde hace casi un año, para que los venezolanos puedan abastecerse de productos escasos en su país, dijo este lunes la cancillería. “No se va a repetir una jornada adicional como estas que han pasado en los últimos dos fines de semana. Vamos a trabajar para que ya la próxima apertura sea una apertura definitiva. El próximo fin de semana no habrá

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, pidió este lunes que la Unión Europea (UE) deje “puertas abiertas” a la cooperación en materia de seguridad y defensa con el Reino Unido. “Estamos muy interesados en que la UE se desarrolle y avance. Lo que queremos es asegurarnos de que haya puertas abiertas para que el Reino Unido participe en el futuro” pidió Jonhson en su primer encuentro con sus homólogos

paso”, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en rueda de prensa en la limítrofe ciudad de Cúcuta (noreste). La funcionaria afirmó que ambos países trabajan para “tener una frontera organizada, una frontera legal, una frontera migratoriamente efectiva, pero que quede abierta ya permanentemente”. Según las autoridades colombianas, fueron unas 150.000 personas las que cruzaron la frontera en los últimos dos fines de semanas para comprar. agencias

Cita

“Estamos muy interesados en que la UE se desarrolle y avance” Boris Johnson Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido

europeos. Más temprano, había destacado que su país continuará teniendo un “papel protagonista” en Europa. afp

Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN exhortaron ayer a Turquía a respetar el estado de derecho y a no caer en una represión generalizada tras el fallido golpe de estado contra el presidente Recep Tayyip Erdogan. “Llamamos al gobierno de Turquía a respetar las instituciones democráticas de la nación y el estado de derecho”, dijo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, luego de reunirse en Bruselas con los ministros de Relacio-

nes Exteriores de la UE. En una conferencia de prensa conjunta con la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini, Kerry apuntó que Estados Unidos y la Unión Europea seguirán muy de cerca los acontecimientos en Turquía. “El estado de derecho debe ser respetado por el bien” de Turquía, había dicho previamente Mogherini. “Ningún país puede entrar a la UE si introduce la pena de muerte”, agregó. agencias


MUNDO 19 La columna de CNN en Español

RAFAEL ROMO CONDUCTOR Y CORRESPONSAL DE CNN EN ESPAÑOL TWITTER: @RAFAELROMOCNN *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de Publimetro

EL FRANCOTIRADOR FRACASÓ Hace dos semanas estuve en Dallas, Texas, cubriendo la investigación sobre la balacera en la que murieron cinco policías a manos de un francotirador cuando vigilaban una marcha pacífica en protesta por las muertes de dos hombres negros en los estados de Luisiana y Minnesota. Como parte de nuestra cobertura para CNN en Español, transmitimos Mirador Mundial, el programa que presento, desde las afueras del cuartel general del Departamento de Policía de Dallas. Algunos de los hechos de los que fui testigo me dejaron profundamente conmovido. Cuando estaba a punto de iniciar mi programa del domingo, vi una familia mexicana compuesta por un padre, una madre y una niña pequeña, que no podía tener más de siete años. Con la anuencia de los padres, la niña se le acercó a un oficial de la Policía, le entregó una tarjeta y le dijo “gracias”. Más tarde también vi cómo una mujer de mediana edad se le acercó a una mujer policía y sin ningún preámbulo le dio un fuerte abrazo que duró por lo menos medio minuto. Al final, viéndola directamente a los ojos, le dio el pésame por los policías caídos, le agradeció su labor y se despidió con palabras de aliento. Escenas similares se repitieron durante los tres días que me tocó estar en ese lugar. Eran jóvenes y viejos, ricos y pobres; blancos, negros, asiáticos e hispanos con una misión: decirles a los oficiales de la Policía de Dallas que los acompañan en su dolor, que están con ellos y que su labor vale mucho. Poco a poco la gente elaboró un improvisado monumento a los policías que cayeron abatidos por las balas del francotirador Micah Xavier Johnson, un reservista del Ejército de Estados Unidos, quien aparentemente actuó motivado por el odio contra la raza blanca y contra los policías en general. Al principio, había dos patrullas de la Policía con ramos de flores encima. Para cuando llegué al lugar, unas 36 horas después de la balacera, la gente había llevado tantas flores, globos, ositos de peluche y tarjetas que ya era imposible ver las patrullas debajo de esa

Destacado

“La reinserción es un proceso complejo que necesita del compromiso de todos los actores sociales” montaña de objetos para honrar la memoria de los policías. En nuestra cobertura en Dallas también tuve la oportunidad de entrevistar a la familia del oficial de origen mexicano Patricio Zamarripa, de 32 años, uno de los cinco policías que murieron. Su madre, Valerie Zamarripa, de 54, me dijo que la muerte de ‘Pat’ es especialmente difícil por varias razones. Patrick, como lo conocían sus compañeros de la Policía de Dallas, hubiera cumplido 33 años el 15 de agosto, era padre de una niña de apenas dos años y estaba a punto de casarse con Kristy, su novia de mucho tiempo y madre de su hija. Pero cuando le pregunté a Valerie qué sentía contra el hombre cuyas balas habían segado la vida de su hijo, su respuesta fue pena por su familia. “Esa familia también está sufriendo la pérdida (de un hijo)”, me dijo. Las palabras de esta madre y las escenas de apoyo y solidaridad de las que fui testigo me llevan a una conclusión: el francotirador fracasó. Quería levantar una insurgencia contra las fuerzas del orden, pero sólo logró que la gente se diera cuenta de lo importante que es la labor de la Policía. Quería destruir, pero ahora el país entero está construyendo una nueva era de relaciones con oficiales de la ley a partir de las cenizas que dejó el fatídico ataque del jueves 7 de julio. CADA MES ENCUENTRE EN PUBLIMETRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:

Cumbre de viejos pascueros se realiza en Dinamarca Una vez al año, los viejos pascueros de todos los Polos Norte del mundo toman sus trineos y sus renos Rodolfo para viajar a Copenhague, Dinamarca. Aunque es pleno verano en el norte del planeta, los abrigos y gorros rojos y pompones blancos se esparcen por la ciudad como si fuesen una procesión de viejos pascueros. En los catamaranes, en los restoranes, en las micros, yendo en bicicleta por las calles tranquilas de Dinamarca. Los turistas y nativos se sacan fotos y saludan a los viejos. Alguno también reclama por sus deseos no concedidos. Además de discutir sobre las dificultades que implican traba-

jar en un mundo globalizado, donde hay mucha información, teorías y estudios sobre la veracidad de sus existencias, los viejos pascueros eligen cada año al Viejo Pascuero Honorífico. Los criterios sobre los cuales se basa la elección son la calidad de la barba, los anteojos, la guata y la ropa, además del estado y bienestar de los renos. Porque también son animalistas. Pero lo más importante es la recuperación y difusión de los valores y del espíritu navideño, cosas que en estos tiempos están en crisis, al igual que la economía y la política. Como sea, al menos ellos sí pueden seguir diciendo “jojojó”. PUBLIMETRO

Viejo pascuero concentrado / AFP


MUNDO 20

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

¿Qué pasará con Turquía? P&R

“Erdogan usará el golpe a su favor” MICHAEL WÜTHRICH

investigador en la Universidad de Kansas y experto en Turquía

La población reaccionó frenando el avance de los militares.

Intento de golpe de Estado. Expertos analizan lo sucedido el pasado viernes y sus consecuencias El intento fallido de sectores del ejército turco para derribar al gobierno provocó la suspensión de casi 8.000 agentes de policía y otros funcionarios sospechosos de tener vínculos con el fallido golpe de Estado. El Presidente Recep Tayyip Erdogan se comprometió a depurar los cuerpos estatales del “virus” que provocó la revuelta y dijo que el país podría considerar el restablecimiento de la pena de muerte, una declaración que

/ GETTY

En números

103

generales y almirantes de las Fuerzas Armadas, un tercio del total, han sido detenidos y más de ocho mil 500 policías han sido suspendidos de sus cargos, supuestamente por estar relacionados con el intento de golpe de estado.

290

personas, al menos, murieron en el fallido golpe, además hubo cerca de mil 400 heridos y más de siete mil detenidos, entre militares, expolicías, y políticos “golpistas”.

fue recibida con fuertes críticas de los líderes de la Unión Europea. Michael Wüthrich, investigador en la Universidad de Kansas, experto en Turquía; y Jonathan Caverley, asociado de investigación en ciencias políticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, EEUU, explican el impacto que el intento de golpe tendrá en el futuro de Turquía. PUBLIMETRO INTERNACIONAL

P&R

“No preveo otro golpe” JONATHAN CAVERLEY

asociado de investigación en ciencias políticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, EEUU

¿Qué hemos aprendido del intento de golpe en Turquía? - Que el ejército turco, el que una vez fue la institución más importante en el país, está bastante dividido internamente. Erdogan ha logrado construir entidades compensatorias a prueba de un golpe en los otros servicios de seguridad para evitar golpes de Estado exitosos de parte de los militares. Funcionarios turcos dicen que cerca de 8.000 agentes de policía han sido sus-

pendidos bajo sospecha de tener vínculos con el intento de golpe. ¿A qué podría conducir esta purga? - Erdogan ha anunciado su intención de consolidar su poder después de este intento de golpe. El riesgo es que sus purgas irán tan lejos que el resto de los militares se encontrarán bajo amenaza, dando lugar a lo que se conoce como un contragolpe. ¿Deberíamos esperar un nuevo intento en el futuro? - Estadísticamente, el mejor vaticinador de un intento de golpe es haber sufrido de un golpe de estado en el pasado reciente. Dicho esto, dada la respuesta del pueblo turco, el apoyo internacional a Erdogan, y el hecho de que la mayor parte del liderazgo militar parece estar muy feliz con su tratamiento en estos días, no preveo otro golpe.

Destacado

“Erdogan ha logrado construir entidades compensatorias a prueba de un golpe en los otros servicios de seguridad”

¿Qué es lo que deja este intento de golpe de Estado? - Mientras que un golpe de estado real habría sido un revés, el golpe de estado fallido, especialmente como se ha desarrollado, ha dejado libre al presidente, Recep Tayyip Erdogan, para restablecer el equilibrio de poder en el país aún más dramáticamente en su favor personal. De hecho, la falta de planificación de los conspiradores en lo que respecta al cierre de los medios de comunicación, entre ellos, con unas pocas excepciones, las estaciones de los medios de comunicación a favor del gobierno, creó un entorno de este tipo en el que toda la secuencia de eventos, tanto dentro como fuera de Turquía, eran narrados por los medios de comunicación cercanos al Presidente. ¿Podría el restablecimiento de la pena de muerte formar parte del legado del golpe de Estado? - Esto parece ser una posibilidad real, pero no sé si vaya a ser promulgada o no. Pareciera que Erdogan respondió a estas preguntas así para ver cómo reaccionaba el público a la idea de la reinstaurar la pena de muerte. Algunos miembros de la oposición han emitido la precaución de no tomar tales decisiones en caliente con lo sucedido, pero en la actualidad, es difícil predecir si el gobierno vaya a restituir la pena capital. Tendrán que hacerlo rápidamente, o probablemente no lo harán. ¿Cómo va Erdogan a afirmar su autoridad? - Las secuelas iniciales del golpe parecen apoyar la afirmación de que Erdogan utilizará el golpe a su favor. Antes de que las cosas se calmaran, el Ministerio de Justicia juzgó

a miles de civiles que no participaron directamente en el golpe, incluyendo jueces, policías, fiscales y administradores civiles. La velocidad con la que la lista se generó y se actuó sugiere que se trataba de una lista pre-existente, a la espera de ser aplicada a la primera oportunidad. El gobierno espera, ya que controlaron el relato del fallido intento de golpe casi desde el principio, poder vincular a todos los encarcelamientos con el golpe militar, atribuyendo todo al supuesto conspirador maestro, Fethullah Gulen. ¿Afectará este intento de golpe de Turquía la crisis de los refugiados de la UE? - No creo que esto haga una gran diferencia en la situación de los refugiados ya que el gobierno se mantuvo en el poder. La idea de Erdogan de darle la ciudadanía a los sirios se recibió de forma muy impopular según las encuestas tomadas justo antes del golpe. No sé qué va a pasar con esa iniciativa. ¿Cómo se desarrollará la situación? - Es poco probable que se de un golpe militar exitoso en la Turquía posterior a 1960, a menos que se genere a partir del Jefe de Gabinete y comandantes de las fuerzas. Es poco probable que participen en un intento de golpe a menos que el país quede completamente en desorden y sepan que su intervención será recibida popularmente en todo el amplio espectro de la sociedad. Cuando han intervenido en el pasado durante momentos controvertidos, han pagado un alto precio por ello en el estatus social, lo que parece ser un motivador muy importante dentro de la mentalidad institucional de los militares. Se ven a sí mismos como guardianes queridos de las personas. Este intento fallido probablemente hará que el mando militar sea aún más vacilante de una acción en el futuro, sobre todo porque tendrán que prever la posibilidad de oposición civil directa a un golpe de estado, lo que nunca ha sido un elemento de golpes anteriores, exitosos o no.

Destacado

“El gobierno espera, ya que controlaron el relato del fallido intento de golpe casi desde el principio, poder vincular a todos los encarcelamientos con el golpe militar, atribuyendo todo al supuesto conspirador maestro, Fethullah Gulen”


DEPORTES 21

No hay acuerdo entre Sifup y Anfp: se suspendió el inicio del Apertura A primera hora, el organismo sindical ratificó de forma unánime el paro de la actividad. Más tarde, los líderes de los futbolistas se reunieron con la cúpula de Quilín, pero no hubo arreglo y la fecha inicial fue aplazada por la ANFP Se veía venir. Apenas terminó la asamblea del Sindicato de Futbolistas Profesionales que ratificó de forma unánime el paro de la actividad para este fin de semana, la Anfp convocó al presidente de la agrupación, Carlos Soto, y a los voceros a una reunión para conocer los detalles de la decisión del gremio y tratar de buscar un acuerdo. Sin embar-

Vox pop

go, la movilización se mantuvo firme. Tras estar reunidos un par de horas en Quilín, y al igual que hace una semana, finalmente no hubo acuerdo entre el Sifup y la directiva de la Anfp encabezada por Arturo Salah, por lo que en el organismo sindical determinaron suspender la primera fecha del Torneo de Apertura, que daría inicio a la temporada 2016-17 del fútbol chileno este fin de semana. De hecho, varios clubes

“Son los dueños del fundo, los chantas de siempre que quieren intimidar a los futbolistas y, lamentablemente, de forma errónea” Johnny Herrera A los dirigentes de los clubes

Los futbolistas están más unidos que nunca / AGENCIAUNO

suspendieron la venta de entradas para sus respectivos estrenos en el certamen, como es el caso de Deportes Temuco, que a través de sus redes sociales dio a conocer la información. “Esperamos lograr el objetivo, que las bases sean modifi-

cadas y que se acabe la cesantía que hoy está arreciando al fútbol”, indicó Soto.

RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

“Es de gente amateur. Ya está bueno con eso de las amenazas. La dictadura ya pasó” David Pizarro Y las presiones de San Felipe, Rangers y La Calera a sus planteles

2 DEPORTES Comunicado de la Anfp

“La primera fecha de los campeonatos Scotiabank y Loto, que se realizarían el próximo fin de semana, quedan postergadas. Se informará oportunamente la recalendarización de estos partidos” En Quilín descartaron la utilización de juveniles

279646


DEPORTES 22

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

Con carta en mano. Mosa confirmó el traspaso de Beausejour a la “U” Jean Beausejour se desvinculó ayer de Colo Colo y será nuevo jugador de Universidad de Chile. En Blanco y Negro esperarían hasta el 25 de este mes que el zurdo presentara una oferta, la cual llegó ayer. Esto, porque Azul Azul hizo llegar una carta confirmando el acuerdo con el jugador, por el que cancelará la cláusula de salida, de 2,5 millones de dólares. Fue el propio Aníbal Mosa quien mostró la carta. “Con esto damos por iniciado el proceso de traspaso. Nosotros no queríamos que se fuera Jean, por lo que representa

Cifra

2,5

millones de dólares pagará la “U” por Beausejour, por lo que se convertirá en el fichaje más caro de un club chileno en la historia

como jugador y persona. Seguramente Beausejour será futbolista de Universidad de Chile”, indicó. Con la partida de “Bose”, en Colo Colo se enfocarán en fichar al lateral izquierdo de Audax Italiano, Juan Cornejo. PEDRO MARÍN

Cita

“Nosotros no queríamos que se fuera Jean, por lo que representa como jugador y persona. Seguramente Beausejour será futbolista de Universidad de Chile Aníbal Mosa Presidente de Blanco y Negro

“Hablé con los mayores para saber sus sensaciones”, explicó el transandino / SEBASTIÁN ÓRDENES / COLOCOLO.CL

Reunión con los referentes marcó primer día de Guede El argentino fue presentado como nuevo entrenador de Colo Colo. De inmediato, tuvo una charla con Villar, Paredes, Valdés, Barroso y Fierro Guede estuvo acompañado por Mosa / PHOTOSPORT

Se acabó la teleserie en el Monumental. Ayer fue presentando oficialmente el argentino Pablo Guede como nuevo técnico de Colo Colo, tras la renuncia de José Luis Sierra. El ex DT de San Lorenzo fue acompañado por el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa. “Éste es un día bastante esperado por nosotros, damos pie a una nueva era de Colo Colo”, comenzó diciendo el timonel albo en la presentación. Tras eso, vinieron las primeras palabras del nuevo técnico albo. “La sensación es bastante buena. Hoy (ayer) dividimos el plantel en dos grupos, uno que trabajó conmigo y otro que descansó por el partido de ayer (domingo). ¿La negociación? Me llamaron el miércoles y el jueves cerramos el contrato. Estoy contento”, co-

menzó Guede. El DT aprovechó la oportunidad para explicar detalladamente su llegada al “Cacique”. “Yo tenía un pasaje sacado para irme a Las Vegas, pero lo tuve que suspender. Colo Colo es un club muy grande. Es difícil decir que no cuando un equipo así te viene a buscar”, confesó el estratega. Guede también comentó la partida de Jean Beausejour a Universidad de Chile. “Es totalmente respetable. Me da mucha pena, porque es un ‘pedazo’ de futbolista. Él tomó la decisión de irse a la ‘U’ y espero que le vaya muy bien”, expresó el adiestrador. Otro de los temas que tocó el nuevo DT de los albos fue la dificultad que tendrá para que los jugadores entiendan su sistema de juego. “Sé que no es fácil. Vamos a tener un poco de paciencia para im-

Cita

Óscar Meneses. Dejó Audax para ser el nuevo gerente deportivo albo Al parecer, la larga búsqueda de Colo Colo se acabó, ya que está muy cerca de cerrar la contratación de un gerente deportivo, donde el elegido sería Óscar Meneses. El ex entrenador de Universidad Católica renunció a su cargo directivo en Audax Italiano. Es cosa de horas su oficialización como nuevo hombre del “Cacique”. “Lo único que puedo decir es que si está confirmado o no, lo tiene que anunciar Colo Colo. Óscar se despidió de nosotros, plantel y cuerpo técnico”, sostuvo a radio Cooperativa Lorenzo Antillo, presidente de los itálicos. “Entiendo que si no está

Cita

“Entiendo que si no está confirmado, las cosas tienen que estar muy avanzadas” Lorenzo Antillo, presidente de Audax A radio Cooperativa

confirmado, las cosas tienen que estar muy avanzadas”, agregó Antillo. De esta forma, Meneses llegará a un cargo vital, donde trabajará conjuntamente con el nuevo entrenador Pablo Guede a la hora de sumar jugadores al plantel. ELGRAFICOCHILE.CL

“Colo Colo es un club muy grande. Es difícil decir que no cuando un equipo así te viene a buscar” Pablo Guede El nuevo adiestrador del “Cacique” reveló que tuvo que suspender un viaje a Las Vegas cuando lo llamaron desde Macul

plementar mi idea de fútbol. Tengo la obligación de ganar todo”, advirtió. Charla con los “grandes” del plantel Una de las primeras cosas que hizo el argentino cuando llegó al Monumental fue citar a una reunión a los referentes del plantel: Justo Villar, Esteban Paredes, Jaime Valdés, Julio Barroso y Gonzalo Fierro. “Los chicos se hacen mejores futbolistas estando al lado de los grandes. Para mí lo más importante es escuchar, saber

en qué podemos mejorar y en qué no. Hablé con los mayores, los referentes, para saber sus sensaciones”, confidenció Guede. Para finalizar, el nuevo técnico albo les entregó un mensaje a los hinchas albos: “Tengo muy claro al club que vengo. Acá sólo tengo que ganar”.

PEDRO MARÍN

@PedroMarínR

Meneses trabajará mano a mano con Guede / PHOTOSPORT


DEPORTES 23

Medel sería una prioridad para el Liverpool de Klopp Según la prensa italiana, el entrenador alemán tendría como primera opción al “Pitbull” para refozar al conjunto inglés. Lo observó en terreno en Estados Unidos, durante la Copa América Centenario El futuro de Gary Medel en el Inter de Milán es incierto, tras revelarse por parte del club italiano que el pase del jugador será puesto en el mercado de fichajes, con el objetivo de conseguir recursos frescos de cara a la temporada 2016-17. Mientras el “Pitbull” disfruta de sus últimos días de vacaciones, las ofertas comienzan a llegar a la tienda lombarda y una de éstas sería

Arturo Vidal: “Nuestro objetivo es clasificar al Mundial y ser campeones”

El “Rey Arturo” vive sus últimos días de vacaciones en nuestro país / PHOTOSPORT

Los “Reds” desembolsarían 15 millones de dólares / AFP

del Liverpool de Jürgen Klopp, según la prensa italiana. El equipo del DT teutón está en busca de un volante polifuncional y el nombre del nacional surge como una de sus prioridades, de acuerdo a

lo informado por Tuttosport: “Klopp habría indicado a dos jugadores ‘nerazzurri’ como posibles refuerzos. Uno es Medel, al que el técnico alemán vio en terreno durante la Copa América de Estados Unidos, y

el otro el Marcelo Brozovic. El precio del chileno se estima en 15 millones de dólares”, desclasificó el medio. La presencia del entrenador de los “Reds” en Estados Unidos, durante el certamen conmemorativo, fue comentario obligado de cara a la nueva temporada. La performance de Medel en los duelos finales contra Colombia y Argentina habría sido fundamental para la elección del ex cruzado como prioridad. ELGRAFICOCHILE.CL

El volante nacional Arturo Vidal vive sus últimas horas en Chile, antes de continuar sus vacaciones fuera del país. En una actividad, el jugador dio a conocer sus metas con la selección chilena, donde mantiene vivo el sueño de ser campeón mundial. “Estoy disfrutando mucho todo lo que nos pasa, es maravilloso sentir el cariño de la gente. Esperamos seguir consiguiendo cosas con Chile”, expresó Vidal. “Ahora nuestro objetivo es clasificar al Mundial, dar la

pelea y tratar de ser campeones”, agregó el volante. El “Rey Arturo” también conversó con el programa Mucho Gusto de Mega, donde indicó que “cuando nos retiremos veremos la magnitud de lo que conseguimos”, agregando que “todo se puede en la vida con esfuerzo y sacrificio”. “Ser campeones es algo que no se puede explicar. La alegría es tan grande. Sacrificarse toda la vida y finalmente sal campeón es un sueño”, finalizó Vidal. ELGRAFICOCHILE.CL

279032


DEPORTES 24

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

279253

O J U L E D O IC F A R G L E A T IS REV

N O E P M A IC B E IL H C

El Gráfico Chile

@ElGraficoChile

exigela en los principales quioscos del pais

“Ha habido canchas mucho peores en la Copa Davis...” Ulises Cerda, presidente de la Federación de Tenis de Chile, lamentó la actitud del equipo colombiano. Además, auguró un gran futuro para el conjunto nacional El presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda, se mostró feliz por la serie ganada a Colombia. El timonel del deporte blanco nacional indicó que sacar adelante los partidos fue un gran mérito y advirtió que vio peores canchas que la criticada arcilla del Centro Recreacional Huayquique. “Llegamos con mucha ilusión a Iquique, con una serie que sabíamos que era durísima. La sacamos adelante con esfuerzo, porque hay que reconocer que la cancha no estuvo en buenas condiciones en los primeros días, pero de ahí fue mejorando, le hi-

Cita

“Es injusto que el fútbol tenga estadios y no haya ninguno para el tenis” Gonzalo Lama A radio Cooperativa

cimos un gran trabajo. Siempre la ITF ha optado porque se juegue, ha habido terrenos mucho peores donde se ha jugado Copa Davis”, expresó Cerda a El Gráfico Chile. A su vez, el presidente de la FTCh criticó duramente a los colombianos por manchar el triunfo de nuestro país, y por los destrozos y alegatos tras el partido de dobles.

“Fue una vergüenza lo de Colombia. Creo que sintieron mucha frustración por el dobles, es entendible, pero Chile ganó en cancha, pese a que ellos eran los favoritos. Hicieron destrozos, pero la arcilla estaba mucho mejor, no había excusas para no terminar”, añadió el dirigente, quien vaticina un gran futuro para la “Roja” del tenis. “Tenemos un equipo joven, que va a seguir avanzando y potenciándose, con un tremendo grupo detrás. Hay mucha emoción por lo que se vivió y se sintió”, concluyó un emocionado Cerda.

DIEGO ESPINOZA

Enviado especial a Iquique

El presidente de la FTCh desestimó los alegatos colombianos / AGENCIAUNO

En Colombia critican berrinche de Giraldo: “Dejó botado a su país”

Giraldo se dedicó a reclamar durante toda la serie, actitud que fue repudiada por los medios cafeteros / EFE

Chile venció por 3-1 a Colombia en la Copa Davis, por un cupo en el repechaje del Grupo Mundial, en un triunfo del equipo capitaneado por Nicolás Massú que se vio opacado por la “pataleta” del cafetero Santiago Giraldo. El ex pupilo de Fernando González jugaba un partido decisivo frente al número uno del cuadro nacional, Gonzalo Lama, quien lo derrotó por 6-4, 5-2 y abandono del ex 28º del ranking de la ATP. “Cuando Colombia tenía

Frase

“Cuando Colombia tenía una nueva ilusión por ir al repechaje para ingresar al Grupo Mundial de la Copa Davis, Santiago Giraldo con un berrinche, una pataleta, una más de sus salidas de contexto, esfumó esas intenciones” Diario El Tiempo de Colombia

una nueva ilusión por ir al repechaje para ingresar al Grupo Mundial de la Copa Davis, Santiago Giraldo con un berrinche, una pataleta,

una más de sus salidas de contexto, esfumó esas intenciones”, indicó el diario El Tiempo, que añadió que “dejó botado a su país”.

A su vez, El Espectador alabó el cometido del “León”: “Los potentes golpes de Lama fueron un escollo sin solución para Giraldo que, frustrado, comenzó de nuevo a reclamar por la cancha”. Finalmente, El Colombiano calificó de “insólito” el abandono de Giraldo, quien “siempre se mostró inquieto y a su molestia por la cancha -en la misma que jugó el sábado y ganó- se le sumó pasajes erráticos y lanzamientos fuera de control”. ELGRAFICOCHILE.CL


SHOWBIZ 25

“Game of Thrones”: revelan detalles del rodaje y debut de 7ª temporada La serie verá la luz en el verano boreal y no en primavera como de costumbre. España será el epicentro de la filmación de los nuevos capítulos La serie de fantasía épica “Game of Thrones” regresará a España para rodar parte de su séptima temporada, según informó el presidente de programación de HBO, Casey Bloys, a través de un comunicado oficial. Concretamente, la producción de la serie detalló que entre las locaciones de la nueva temporada en España estarán Sevilla, Cáceres, Almodóvar del Río, Santiponce, Zumaia y Bermeo. No es la primera vez que la popular serie televisiva escoge España como emplazamiento para rodar ya que, en anterio-

res temporadas, desplazó a su equipo a lugares como Osuna, Córdoba, Sevilla, Almería, Peñíscola y las Bardenas Reales. Junto a España, “Game of Thrones” también desarrollará parte de los nuevos episodios en Islandia, como complemento a la producción general de la séptima temporada, que se llevará a cabo en Irlanda del Norte. Los nuevos capítulos de la serie inspirada en las novelas de George R.R. Martin comenzarán a grabarse este verano y su estreno está previsto para la misma temporada, pero en 2017. “Ahora que el invierno ha llegado a ‘Game of Thrones’, los productores ejecutivos David Benioff y D.B. Weiss consideraron que las tramas de la próxima temporada se verían beneficiadas comenzando la producción un poco más tarde de lo habitual, cuando el tiempo esté cambiando”, señaló Bloys.

3 SHOWBIZ “En buen chileno”

“En lugar del estreno tradicional de primavera de la serie, vamos a mover el estreno a verano para adaptarlo al plan de rodaje”, añadió. Asimismo, HBO informó que la séptima temporada de “Game of Thrones” constará solo de siete episodios, la más corta de su trayectoria hasta el momento, dado que tradicionalmente dura siete capítulos. Considerada como uno de los fenómenos televisivos del momento, “Game of Thrones”, con Peter Dinklage, Lena Hea-

C13 alista apuesta periodística

“Game of Thrones” verá la luz en el verano boreal / HBO

dey y Emilia Clarke en su reparto, logró la semana pasada 23 nominaciones para la 68 edición de los premios Emmy,

los más importantes de la pequeña pantalla, que se entregarán el 18 de septiembre en Los Ángeles. EFE

El espacio será conducido por Iván Valenzuela y contará con un panel compuesto por el ex ministro Jorge Burgos, la periodista Pilar Molina, el director de Libertad y Desarrollo, Luis Larraín, y el periodista Patricio Fernández.

278863


SHOWBIZ 26

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

FREDDIE HIGHMORE El protagonista de “Bates Motel” cuenta detalles de la cuarta temporada de la exitosa serie y revela cómo fue escribir el guión de uno de los capítulos que veremos durante este ciclo.

“ES LINDO QUE APRECIEN A NORMAN” “Bates Motel”, la serie filmada en Canadá, estrenó anoche en Universal Channel su cuarta temporada, pero esta vez con la particularidad de que el actor Freddie Highmore (24) -quien interpreta a Norman Bates, uno de los protagonistas de la producción- escribiera también uno de los capítulos que próximamente saldrá al aire. “Unfaithful” (Infiel) es el nombre del episodio, el octavo de este ciclo, y escribirlo y actuarlo fue toda una experiencia para Highmore, quien en este entrevista da detalles de lo que veremos próximamente en pantalla. En esta temporada escribiste el guión de uno de los capítulos. ¿De dónde nació la motivación de hacerlo? - Nació del deseo de querer ser parte de todo el proceso de esa serie de una forma más amplia. Era raro trabajar los cuatro o cinco meses que rodamos en Vancouver de forma tan extensa en este personaje y luego olvidarlo el resto del año.

¿Cuál fue el desafío más grande que enfrentaste al escribir este episodio y cuál fue el personaje que te costó más desarrollar? - Creo que lo más difícil fue poder crear la dinámica entre los personajes. En esta oportunidad no tuve ninguna escena con el Dr. Edwards (Damon Gupton) en mi episodio, por ejemplo. Pero la verdad, es que si tu conoces el tono de los roles con los que tu mismo convives durante tanto tiempo, sólo debes lograr que se sintonicen con los nuevos personajes, y los nuevos rumbos de la historia. Quizás la interacción con Romero fue lo más difícil en esta oportunidad, ya que hay una lucha por el control en este episodio. Supongo que en mi fuero interno quería que Norman ganase todas las batallas, que tuviera razón, pero tuve que dejar pronto ese interés egoísta y pensar qué era lo mejor para la historia. Cuándo te pusiste a escribir sobre Norman, ¿aprendiste

Cita

“El octavo episodio será un momento crucial para Norman” Freddie Highmore, actor

algo del personaje al mirarlo desde otro ángulo del que normalmente lo ves como actor? - Creo que realizar este guión fue interesante y para mí fue un gran aprendizaje. Casi todos los episodios fueron escritos antes de comenzar el rodaje, de modo que cuando llega el momento de volver al capítulo que escribiste meses atrás, uno llega con el peso extra de haber filmado y experimentado todo lo que sabías que estaba escrito, pero que no lo habías rodado. Por otra parte, el octavo episodio

será un momento crucial para Norman ya que, al final del séptimo, él se irá de la institución y volverá a la casa. Fue un episodio interesante de grabar, desde ese punto de vista, porque lo lleva a un lugar nuevo y lo hace avanzar con esta nueva motivación en su vida. ¿Cómo crees que separar a Norman de Norma hará avanzar la historia? - Creo que la parte interesante de separarlos es que le permitimos a la parte de Norman, que es su madre, que se desarrollase más. Parte de eso pasa porque están físicamente separados y al extrañarla y anhelar verla, él tiene visiones de ella o comienza a convertirse en ella más a menudo.

Creo que eso fue lo fascinante en la actuación de esta temporada, esos momentos de transición en las escenas con el Dr. Edwards, por ejemplo, donde veremos a Norman convertirse en su madre y entrar en esa faceta. Y creo que eso se produce a causa de la separación física. Me gustó muchísimo interpretar eso. Algunos actores dicen que interpretar papeles como esos hace que les sea difícil separarse del personaje luego de hacerlo mucho tiempo. ¿Has experimentado esto, Freddie? - No, la verdad que no. Por cierto que Norman es introvertido y en esta temporada lo ha estado más que nunca. El foco, de hecho, estuvo

UNIVERSAL CHANNEL

puesto en esos momentos interesantes y llenos de matices, y en las transiciones y los temas, y la clave para revelar varias relaciones a un nivel más profundo. Sin embargo, uno se mete en el personaje durante el día, claro, y es imposible ser uno mismo, estar riéndose y conversando con todos, y al minuto cambiar…, pero siento que al final del día, cuando me voy a casa, no se me quedo pegado algo de él. Eso sí, no sé qué voy a hacer cuando se termine la serie. Tengan cuidado (risas). ¿Cómo es la experiencia diaria de ser Norman Bates para el público que sigue la serie? - Creo que es lindo que la gente aprecie a Norman y esté de su lado, y disfrute de la serie. Siempre es lindo recibir buenos comentarios. Al mismo tiempo, no sé, no estoy en Twitter y no leo las críticas, así que tal vez sea eso lo que me ayude a mantener la cordura en la vida real y no confundirla con mi personaje. PUBLIMETRO INTERNACIONAL


WWW.NUEVAMUJER.COM 27

“Star Trek”: anuncian cuarto filme y nueva serie sobre la saga Chris Hemsworth volverá al reparto para la cinta. La producción para TV, en tanto, llegará a 188 países a través de la plataforma Netflix El estudio Paramount Pictures anunció ayer que la tripulación de la nave Enterprise surcará el universo una vez más en la cuarta parte de la saga fílmica “Star Trek”, esta vez con el regreso de Chris Hemsworth al reparto. Hemsworth, que apareció en la primera entrega (2009) interpretando al padre del capitán Kirk (Chris Pine) en escenas retrospectivas, volverá a la franquicia en ese mismo papel. El capitán Kirk cruzará sus caminos con un hombre al que nunca tuvo ocasión de conocer, pero cuyo legado le ha perseguido desde el día que nació, su propio padre, George Kirk. Esa es la premisa que promete el estudio acerca de esta nueva entrega. Se espera, además, el retorno de todo el reparto al completo, formado por Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Zoe Saldaña, Simon Pegg y John Cho, entre otros. J.D. Payne y Patrick McKay serán los encargados de redactar el guión de esta nueva película, mientras que J.J. Abrams y Lindsey Weber producirán a través de la compañía Bad Robot, informó el estudio en un comunicado.

Chris Hemsworth dará vida al padre del capitán Kirk en la nueva película /AFP

La primera entrega de la saga galáctica renovada por Abrams recaudó 380 millones de dólares, en tanto que la segunda parte (2013) ingresó 460 millones. La tercera, “Star Trek Beyond”, se estrena dentor de los próximos días. La serie Además de la cuarta entrega fílmica, se confirmó que una ver-

sión en serie está a un paso de llegar a la televisión y podrá ser vista en 188 países distintos a partir de enero de 2017, gracias al acuerdo que contrajo el sitio en línea para ver contenido cinematográfico, Netflix junto a la señal televisiva de EE. UU, CBS Studios International. La forma en que las personas podrán disfrutar del contenido será un día después de la emisión en EE. UU, cuando el contenido se encuentre disponible para todos quienes estén suscritos al sitio. Además, a finales de este año, estarán disponibles los 727 episodios anteriores de la icónica franquicia televisiva que es una de las favoritas de los amantes de la ciencia ficción. Las filmaciones de la serie, que no se emite en televisión desde 2005, comienzan en septiembre de este año. EFE

Carla Ballero tras detención: “Desde hoy parto de nuevo” “Quiero decir que lo que pase ha sido una de las cosas más duras que he vivido. Y todo es mi responsabilidad”. Con esas palabras Carla Ballero se refirió al último escándalo que protagonizó la semana pasada, luego de ser sorprendida robando en un mall de La Dehesa, sólo semanas después de haber sido detenida por la misma causa. La ex chica “Morandé” no lo está pasando bien. Según ella misma confesó en el programa “Vértigo”, padece de una depresión profunda que está siendo tratada por un doctor. Sin embargo, eso no ha sido suficiente para que se mantenga lejos de los problemas.

“Estoy avergonzada y muy destruida en lo más profundo de mi ser. Me duele no sólo por mí, sino por mis seres amados... hermanos, papás y amigos que han sufrido mucho por mí”, comentó Ballero en una especie de comunicado que publicó en su cuenta de Instagram. “Quiero que sepan que voy a estar bien, que nunca más escucharan algo malo de mí. Ya basta, se acabo, desde hoy parto de nuevo y sólo para mejor. Los que no me quieren estarán felices, pero los que me aman están destruidos y quiero prometerles que no habrá más de estas noticias malas les daré solo alegrías”, declaró al cierre. PUBLIMETRO

Carla Ballero hizo un “mea culpa” / AGENCIAUNO


SHOWBIZ 28

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

JAVIERA CONTADOR Actriz y comunicadora, cumplió 20 años trabajando en televisión. Juró nunca más hacer matinales, pero hoy se transformó en el rostro que intenta levantar el “Buenos días a todos”, de TVN. Duerme poco, está llena de proyectos laborales y anclada a un núcleo familiar que no imaginaba.

“SOY BIEN DE ‘ECHARLE PA’ ADELANTE’” “Tengo 40 años; nací el ‘75. En Wikipedia dice que soy del ‘74, Diego (Rougier, su pareja) lo corrige, ¡pero alguien me quiere embarrar y vuelve a poner que soy del 74!…”, cuenta muerta de la risa Javiera Contador, mientras John Pérez, su maquillador de cabecera, la prepara para las fotos. Han pasado 20 años desde que debutó en televisión en la teleserie “Loca Piel”; fue el inicio de una carrera donde series como “Casado con hijos” y programas como “Video loco”, “Si se la puede, gana”, “La ruta del Nilo”, “La ruta de Oceanía” y el matinal “Mucho gusto”,

entre otros, la convirtieron en una de las figuras femeninas infaltables de la pantalla chica nacional. Tras haber “jurado” que “nunca más volvería al horario matinal”, llegó al “Buenos días a todos” (BDAT) primero acompañando a Karen Doggenweiler, y ahora como figura central. Cuando te fuiste de “Mucho gusto”, de Mega, dijiste que no más matinales. ¿Qué pasó? - No sé, me pillaron volando bajo y me convencieron (risas). TVN me invitó a ser parte del área dramática y de

un programa franjeado que no era el matinal. Yo empecé en TVN y quiero que le vaya bien. Ante la crisis que hay, cuando me dijeron que creían que sería un aporte en la mañana, aun cuando no quería al comienzo, accedí. Entendí que si lográbamos levantar la mañana y al canal le va mejor, será un pilar fundamental para todos. Cualquier área del canal que repunte será un aporte, y ante eso, acepté. Estoy contenta, he gozado harto y no ha sido un sufrimiento terrible la levantada temprano porque como ni duermo, ¡no la siento! (risas).

¿Qué pasó por tu cabeza cuándo supiste que Karen dejaba el matinal? - Siempre entendí las razones de la Karen y sus ganas de hacer otras cosas. También sentí que con su partida, el BDAT que todos conocíamos obviamente cambiaba. Pasé por distintas emociones; por un lado incertidumbre, y por otro lado que asumía una responsabilidad tremenda y que había que estar a la altura. ¿Cómo te has sentido en este formato, donde eres la conductora central? - Ha sido un proceso de

NUEVA MUJER

adaptación. Por momentos súper cómoda, y en otros no tanto. Ha sido más pega, pero el equipo, encabezado por Cristián Torres y que estoy conociendo cada vez más, me ayuda y me apoya mucho. ¿Hay una fórmula para levantar el matinal? -No hay recetas, pero soy bien de “echarle pa’ adelante” y pensar que las cosas siempre

pueden mejorar. Obvio que hay que trabajar para que eso suceda. En ese sentido creo que el fiato de un equipo, y pasarlo bien trabajando, son elementos que se traspasan en la pantalla. No es algo que se haga de un día para otro, pero tengo toda la fe en que nuestro equipo puede lograrlo. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN REVISTA NUEVA MUJER DE PUBLIMETRO


OCIO 29 PUZZLE

Puzzle..........19 JULIO

Neón

Regazo Lago de Africa

Loco

Pala

Emperador Padre

Roentgen

Galaxia Al revés 3,1416

Cítara

Coro

1/2 Pito

Máscara Protactinio Agarra Isla gala

D C O A

T A L A R

O R

A N I M A L

O R A T E

R A P A R

N E

O S

R N E O

N O T

R P I N E

I R A

P

A

A

Z E G T E A R S I P A C N A O R N O

A Z A P A A O

Aloma

C O L O R

Nene

L

Altar

N

Arrullo

Roedor Nota musical

A,A,A,

Pela

S

Regalar Ara sin vitaminas

Onda

Probar

E O

Alcor

Fósforo

Anudar

R I

Océano

Galaxia

C A R E T A

Titanio

Naipe

Cárcel en coa

Yodo

Hermana

I

Vitamina

R A S

Pariente Empate fome Unico

Rabia

Hilaza

C E R R O

Aloma Ardor

La última

Vitamina

R,R,R, Caudillo

Anudar

Hermana

Pariente

1/2 RE Final de amar Deuterio Rostro

Tantalio

Altar Pela

Galaxia Hilaza

Quebrada Tranquilo

Río Medida europeo

Pelo blanco Azoe

Isla gala

Nivel

Otero

Agarra

Carbono

50

Resistencia

Máscara Protactinio Cítara

Señalar 1.000 Lo habla Au galo el reo Cortar

( ACTRIZ)

1/2 Neto

ANTONIA ZEGERS

Roentgen Caudal

Pelar

Regazo Lago de Africa

Atomo Bestia

Nuevo

1/2 Pito

Emperador Padre

Solución

A

Coro

Rabia

Letra negativa

Tinte

Regla

Loco

Epsilón

Fósforo

Au galo

P

Letras=s

Cárcel en coa

Impar 100

Arácnido

Galaxia Al revés 3,1416

Pala Mate

Tantalio Gravedad

Osmio

Neón

Da I.P.C.

A,A,A,

A R A

Arrullo

I R A

Probar

A T A R

A

Yodo

C A N A

S

C O L O R

Titanio

N

Empate fome Unico

E O

R

Naipe

D O

R O

R I

Z A P A

P

Z E Cómo G jugar T E Introducir un número, de A R que cada fila, cada modo S columna y cada caja de 3x3 I contenga los dígitos 1-9. No P A hay matemáticas implicadas. C A el puzzle con el N solucionar A razonamiento y la lógica. O R N O

Cifra romana

R

I

O R A T E

A O

Roedor Nota musical

M A R

C A R E T A

R A P A R

I N E

Océano

S O L O

R O T A

R A S

R

N E

Alcor

R

C E R R O

T A L A R

O S

Regalar Ara sin vitaminas

D

O R

T N O

C A L O R

C O A

N E O

A

L

A C T R I Z

A N I M A L

Nene

Sudoku

Onda

Ardor

Au galo

A R A

Letras=s

Tranquilo Quebrada

Impar

R

Pelo Río blanco Medida europeo Azoe

A T A R

1/2 RE Final de amar

La última

100

Letra negativa

Tinte

A C T R I Z

Nivel

C A N A

Rostro Deuterio

Carbono

Otero

Arácnido

R O

R,R,R, Caudillo

50

Resistencia

D O

Tantalio

Cifra romana

Tantalio

Mate

Epsilón

Caudal

Señalar

Gravedad Pelar

1.000 Lo habla Au galo el reo Cortar

Saludo La última Cont. del tema

Da I.P.C.

R

Osmio

R O T A

Atomo

Regla

M A R

( ACTRIZ)

Nuevo

S O L O

1/2 Neto

Bestia

C A L O R

ANTONIA ZEGERS

Saludo La última Cont. del tema

Puzzle..........19 JULIO

Snoopy

279343


CINES 30

www.publimetro.cl Martes 19 de julio 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15. Buscando a Dory (doblada) 10:50; 13:15; 15:40; 18:00; 20:20. Warcraft (doblada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 15:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 19:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 22:15. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:10; 16:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:30; 18:50; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 15:30; 17:45; 20:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:10. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:40; 13:25; 16:00; 18:40. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 21:20. Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:20; 16:50. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:10; 22:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:30; 14:15; 17:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:40; 22:20.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Buscando a Dory (doblada) 11:30; 13:50; 16:15; 18:40; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50; 15:30; 20:15. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 13:00; 17:40; 22:30. Buscando a Dory (doblada) 10:10; 12:30; 17:10. Yo Antes de Ti (doblada) 14:45. El Conjuro 2 (doblada) 19:30; 22:20. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:40; 15:55; 21:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 13:20; 18:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:45; 16:40; 19:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 14:00; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:30; 16:00; 18:20; 20:40.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:15; 19:30. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 21:40; 00:10 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:45; 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:50; 14:20; 19:20; 00:20 (vie, sab). Yo Antes de Ti (doblada) 17:00; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 17:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 15:15; 19:50. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 22:15. Buscando a Dory (doblada) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:35; 21:50;

00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:10. Warcraft (doblada) 23:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:30; 13:50; 16:10. El Conjuro 2 (doblada) 18:30; 21:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 11:10; 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:30; 13:00; 15:30; 18:10; 20:40; 23:10 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Warcraft (subtitulada) 21:40; 00:15 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) (estreno) 11:30; 16:30. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). El Conjuro 2 (subtitulada) 10:55; 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:30; 13:00; 15:30; 18:00. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 20:30; 23:10 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:35; 15:00; 17:20; 19:45; 22:10; 00:30 (vie, sab). Yo Antes de Ti (subtitulada) 11:55; 14:20; 16:45; 19:15; 21:45; 00:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40; 23:05 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:45; 13:30; 19:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:20; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:45. Si Dios Quiere (subtitulada) 20:10. Julieta (española) 22:10; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:15; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:35; 13:10; 15:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50; 13:00; 17:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 15:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:35; 14:00; 16:20; 18:45; 21:10; 23:35 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 18:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:10 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA La Era del Hielo: Choque de Mundos (subtitulada) 13:00 (sab, dom); 15:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:00; 21:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 18:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 16:00; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10; 12:20; 14:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 16:45; 19:10; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 18:50. La Leyenda de Tarzán (doblada)

(estreno) 11:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 16:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 21:00. Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:45; 18:00; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 12:45; 15:00; 17:20; 19:40. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:50; 13:30; 15:55; 18:30. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 21:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:25; 14:45; 17:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 13:45; 16:00; 18:10; 20:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:30. Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:10; 16:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:45; 21:25. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 10:10; 15:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 12:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 20:00. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 17:30; 22:20.

18:30; 00:15 (vie, sab). Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 15:50; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 11:20; 14:30; 17:15. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:50. Buscando a Dory (doblada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:20; 20:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 23:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:30; 14:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 17:00; 19:30; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:40. Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Warcraft (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:35. Yo Antes de Ti (subtitulada) 13:20; 16:10; 18:50; 21:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab).

CINEMARK

11:20; 14:00; 16:50. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 16:40; 22:40. El Conjuro 2 (doblada) 19:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:30; 16:20; 00:30 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 19:00; 21:40.

CINEMARK PLAZA NORTE La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 10:50; 13:40; 16:20; 19:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 21:40; 00:15 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:40. Buscando a Dory (doblada) 11:30; 14:10; 16:50; 19:20; 21:50. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) (estreno) 11:40; 14:30; 17:10; 20:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 22:50. Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:30; 15:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 17:30; 23:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 20:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:10; 21:30.

PLAZA OESTE

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Buscando a Dory (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:10; 21:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) 00:10 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) (estreno) 11:40; 14:30; 19:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 17:10; 22:40. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:30; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50. Yo Antes de Ti (doblada) 20:10; 22:50. Buscando a Dory (doblada) 10:20; 12:50; 15:20; 18:00; 20:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 23:10. Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:40; 13:50; 19:30; 22:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 16:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. El Conjuro 2 (doblada) 00:35 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Warcraft (doblada) 23:00. El Conjuro 2 (doblada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Yo Antes de Ti (doblada) 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 00:25 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 17:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 12:50;

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. El Conjuro 2 (doblada) 23:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 21:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:40; 16:10; 18:50; 21:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 23:50. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:10; 12:50; 15:40; 18:20; 21:10; 23:55. Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:30; 17:10; 19:40. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:10; 00:45 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 21:40; 00:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 11:20; 16:50. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 14:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:45; 22:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:10; 17:30; 20:10. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 14:50; 22:50. El Conjuro 2 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:50; 16:10; 18:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 21:20; 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:50; 18:20; 21:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 23:40 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:50; 15:10; 17:40; 20:00; 22:20. Cazafantasmas (doblada) (estreno)

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 16:40; 21:30. Buscando a Dory (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:20; 21:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 18:10; 20:20; 22:35. Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:20; 16:10; 18:50; 21:40. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:50; 14:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 17:05; 19:40; 22:10. Yo Antes de Ti (doblada) 10:00; 12:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. El Conjuro 2 (subtitulada) 12:05; 15:00; 17:45; 20:40; 23:30 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:20; 12:50; 15:20; 18:00; 20:30 (sab, dom). Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 20:30 (lun a vie); 23:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:10; 13:30; 15:50. Warcraft (subtitulada) 18:20; 21:00. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:25. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab).

CINEPLANET

CINEPLANET

LA FLORIDA

LA DEHESA

El Conjuro 2 (doblada) 10:20; 13:15; 16:15; 19:00; 21:55. Los Ilusionistas 2 (doblada) 11:30; 14:15; 17:00; 19:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 10:40; 13:10; 16:00; 18:40; 21:10; 23:45 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:10; 16:30; 19:00; 21:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00; 20:25; 22:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Warcraft (doblada) 23:20 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) (estreno) 12:25; 15:00; 17:40. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 11:05; 13:35; 16:05. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 18:30; 20:50; 23:20 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno); 12:40; 15:05; 17:30; 19:55; 22:15. Buscando a Dory (doblada) 10:05; 12:30; 14:50; 17:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:40; 22:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50; 14:00; 16:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:20; 20:40; 23:00 (vie, sab).

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:40; 15:50. Si Dios Quiere (subtitulada) 18:00; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:30; 17:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 20:10; 22:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 16:50; 19:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) (estreno) 21:30. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50. Cazafantasmas (subtitulada) (estreno) 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:20; 16:00; 18:50; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:10; 16:40; 19:00; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50.

CINEPLANET COSTANERA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 20:00. Warcraft (subtitulada) 22:40.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:10; 14:40; 17:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) 19:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 22:00. Cazafantasmas (doblada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:20; 20:00; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 18:20; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 18:40; 20:50.


cartelera tv 31

La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

TVN 23:30 Rey David. Teleserie brasileña

con la historia de un humilde pastor predestinado a ser el rey de Israel, su victoria sobre el gigante Goliat y el amor prohibido por Betsabé.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas

08:00 Mujeres Primero

07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Javiera Contador.

Catalina Pulido y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados

08:00 Buenos Días a Todos

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti

María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Rubí 19:00 Destilando Amor

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

22:30 Bones 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani

23:30 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Mega 23:30 Medcezir. Teleserie turca con

la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis

Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

02:00 TV Tiempo

Chilevisión 23:45 La Esclava Blanca. Teleserie co-

lombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

Canal 13 23:30 Celia. Teleserie colombiana

basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Amor en Juego 23:45 La Esclava Blanca 00:30 Última Mirada

Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 01:30 Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Teleserie brasileña. Lígia y Miguel viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 16:45 India

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 18:15 Terra Esperanza

Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor. 20:00 Selin 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40

Pancho Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo. 23:30 Celia 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI


279116


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.