LAS MUJERES HARÁN REÍR EN CHILEVISIÓN
CÓMO LLEGÓ “YONI” A “SRES. PAPIS” DE MEGA
AYER PARTIERON LAS GRABACIONES DE “MINAS AL PODER”, EL NUEVO PROGRAMA DE COMEDIA DE LA ESTACIÓN PRIVADA
CASI UN GOLPE DE SUERTE FUE EL DESCUBRIENTO DEL PEQUEÑO DIEGO GUERRERO PÁGINA 32
4000
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 21 de julio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
FMI aumenta proyección de crecimiento para Chile
267852
PÁGINA 32
Fondo Monetario Internacional interrumpió la tendencia negativa, alzando de 1,5 a 1,7% su cálculo para el 2016. Expertos creen que el organismo internacional ha sido muy pesimista con respecto a Chile y que incluso podría mejorar otros dos puntos este índice. PÁGINA 10
Unen túnel de la Línea 3 del Metro Taxistas vuelven a tomarse las calles en protesta por Uber Choferes critican que las autoridades no han dado solución a lo que ellos califican como “competencia desleal”. PÁGINA 08
Oposición logra votos para interpelar a Javiera Blanco
Reconocen plagio en discurso de Melania Trump
Tras el bochorno de la víspera, cuando no hubo quórum, la oposición convocó a la ministra a la Cámara el 2 de agosto. PÁGINA 07
Asesora dijo que puso en un borrador frases de Michelle Obama que luego fueron al documento oficial. PÁGINA 14
Municipales: Joaquín Lavín se baja en Santiago y Pedro Sabat gana encuesta en Ñuñoa Desde ayer ya están comunicados los 17 kilómetros que tendrá la nueva línea y que abarcará cinco comunas, de Quilicura a Ñuñoa. Página 08 / ATON CHILE
El ex candidato presidencial cedió su opción al concejal Felipe Alessandri. En tanto el ex alcalde de Ñuñoa será el candidato de Chile Vamos en la comuna que dirigió por 19 años. PÁGINA 04
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Anunció Evo Morales
Bolivia anuncia que no quitará visa a diplomáticos chilenos
NOTICIAS
Polémica “visita”: los puntos irregulares La gira de Choquehuanca en Arica y Antofagasta enfrió todavía más las relaciones entre Chile y Bolivia / AGENCIAS
Gira en puertos del norte
“Parecía en Bolivia que David Choquehuanca regresaba triunfante de la Primera Guerra del Golfo. El show permanente de Evo Morales es cansador” Jorge Tarud, diputado y presidente de la comisión de Defensa de la Cámara
Analista desmenuza los protocolos no cumplidos por el canciller boliviano en Chile. “Fue una acción inusual y extremadamente agresiva”, advierte
La polémica “visita” de inspección realizada en puertos chilenos por el canciller boliviano David Choquehuanca sigue generando roces entre los dos países. Mientras La Moneda anunció la revocación de un convenio sobre visas para funcionarios y dipolmáticos de la nación vecina, expertos hacen notar la serie de puntos “irregulares” que exhibió la gira del jefe de la diplomacia altiplánica. Para el director del Instituto de Estudios Avanzados de la Uni-
versidad de Santiago, Fernando Estenssoro, hay que ver más allá de la provocación evidenciada por la visita y considerar que existe una estrategia de la administración de Evo Morales dirigida a tratar de revertir los problemas internos del país. “Chile va a tener que hacerse cargo formalmente de una política inusual, extraordinariamente agresiva del gobierno boliviano“, asevera el especialista. “Si bien ellos plantean una imagen y un discurso de víctima, es una política extraordinariamente agresiva, que creo que está sorprendiendo incluso a las autoridades”, agrega. “Esto no fue una visita de Estado en ningún caso”, aclara el académico, quien recuerda que en América Latina los ciudadanos pueden
viajar de un país a otro sólo con su carnet y sin notificar a nadie de su viaje. “Con las autoridades el caso es otro. Cuando quieren tocar temas que son de gobierno a gobierno, es decir, cuando no actúan como ciudadanos, existen protocolos propios de las relaciones internacionales y entre países, y se anuncian y preparan”, precisa el experto. “Un canciller, un Presidente, no es cualquier ciudadano: es una persona que cumple altas labores en su país”, enfatiza Estenssoro. El académico añade que si bien una autoridad puede realizar una visita privada a otro país, también en ese caso existen protocolos que deben cumplirse. “Cuando una autoridad viaja en carácter
privado lo puede hacer, pero se debe anunciar, porque rigen acciones de educación y buena conducta en las relaciones entre Estados”, precisa. En este caso, señala Estenssoro, el anuncio se realiza para coordinar los temas asociados a la seguridad de la visita. “En Chile, un señor que se llamaba Augusto Pinochet se le ocurrió ir a hacer un viaje privado a Inglaterra y por eso mismo lo tomaron preso”, describe. Estenssoro recueda que Choquehuanca “vino como canciller y con el apoyo de su gobierno. Montaron toda una parafernalia política mediática, en una acción planificada por el Estado boliviano con fondos estatales”, con la intención de “provocar una confrontación” entre los dos países, insiste.
NATHALY LEPE
Luego de la decisión anunciada por el Gobierno de cancelar un convenio sobre visas a diplomáticos y funcionarios bolivianos, el presidente de la nación vecina, Evo Morales, declaró que su país no quitará las visas a los diplomáticos chilenos. “La Cancillería de Chile afirma que quitará visa a diplomáticos bolivianos. Pese a sus abusos, Bolivia no quitará visas a los diplomáticos chilenos”, afirmó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Según el gobernante boliviano, la delegación encabezada por el canciller David Choquehuanca “hizo un trabajo histórico, inédito y heroico” al verificar supuestos “incumplimientos de acuerdos, abusos y violaciones de los derechos humanos de ciudadanos bolivianos”. Morales recibió ayer con su gabinete en pleno a la delegación que se trasladó a Arica y Antofagasta. El vicepresidente, Álvaro García Linera, advirtió que los antecedentes recogidos durante el periplo serán utilizados realizar una “denuncia legal y comercial” contra Chile ante organismos internacionales. Muñoz: “Es lógico” En tanto, el canciller Heraldo Muñoz consideró “lógica” la decisión boliviana de no retirar visas a los diplomáticos chilenos. “Es lógico, pues Chile sí respeta a Bolivia y las prácticas diplomáticas entre países libres”, enfatizó el jefe de la diplomacia chilena. AGENCIAS
www.publimetro.cl
Realizan inédita operación a embarazada
Jenny Bahamondez pudo seguir su embarazo con normalidad / GENTILEZA
Una intervención inédita en el sistema de salud público chileno llevó a cabo un equipo multidisciplinario de médicos del Hospital Clínico San Borja Arriarán (Hcsba). El procedimiento fue realizado con la ayuda de un cineangiógrafo de última generación, equipo adquirido recientemente por ese centro asistencial. “Valve in valve” es el nombre de la técnica mínimamente invasiva, no quirúrgica, que se aplicó a Jenny Bahamondez (39), embarazada de 6 meses. Es la segunda vez que se realiza una operación de este tipo a nivel mundial: la primera se efectuó en Ontario (Canadá). La paciente, oriunda de Puer-
to Montt, había sido intervenida en el corazón en 2003 para implantarle una válvula aórtica artificial, debido a un problema congénito: ese dispositivo sufrió una degeneración que empeoró su situación de salud. Sumado a eso, Jenny se encontraba en una situación aún más delicada, pues espera a su cuarto hijo. La gestante fue trasladada hasta el Hcsba con un trabajo conjunto de ese centro asistencial y el Hospital de Puerto Montt, coordinado por la División de Gestión de la Red Asistencial (Digera) del Ministerio de Salud y por Fonasa. La nueva técnica, que permite implantar a los pacientes una prótesis percutánea (a través de
la piel) dentro de otra prótesis biológica que ha fallado, sin la necesidad de detener el corazón, fue aplicada a Jenny el pasado 5 de mayo en la nueva sala de intervenciones híbridas con la que cuenta el hospital San Borja Arriarán, utilizando el cineangiógrafo -aparato avaluado en más de $700 millones-. Es el único centro asistencial público de Latinoamérica que posee un equipo de esta complejidad. El equipo médico fue encabezado por los jefes del Laboratorio de Hemodinamia, Gabriel Maluenda, y la Unidad de Cardiocirugía, Christian Baeza, acompañados por el jefe de Anestesia Cardiovascular, Johnny Yáñez; el experto en medicina materno-
fetal, Eduardo Sepúlveda, y un equipo de soporte clínico. “El implante de la nueva válvula permitió restablecer de forma inmediata la función cardiaca de la paciente, con completa estabilidad para el bebé”, aseguró a Publimetro el doctor Maluenda. La madre, quien continúa normalmente su embarazo, destacó la capacidad que mostró el sistema de salud pública en su caso. “Sin el hospital y el equipo médico, no podríamos hoy decir que yo y mi hija tenemos la posibilidad de estar vivas”, reconoce.
MACARENA CARRASCO
www.publimetro.cl
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
279624
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Ñuñoa. Sabat venció en sondeo pero Zarhi afirma que seguiría en carrera “Estoy revitalizado”, aseguró ayer el ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, quien se dio por ganador de la encuesta realizada por Chile Vamos para definir su carta en ese municipio para las próximas municipales. El ex jefe comunal, quien dijo que se encuentra en buenas condiciones de salud luego del tratamiento contra el cáncer de tiroides recibido en 2015, declaró que está “dispuesto a acatar” el resultado del sondeo y re-
postular como candidato. No obstante, el actual timonel de la comuna, Andrés Zarhi, declaró ayer que planeaba mantener su opción. “Cualquiera que sea el resultado de la encuesta, yo igual soy candidato. Mantengo lo que dije meses atrás”, señaló, en declaraciones recogidas por T13. En este caso, Zarhi competiría como independiente, debido a que renunció a RN en octubre pasado en el marco de la “ley antidíscolos”. agencias
Comitiva. Piñera lamentó muerte de mujer en choque El ex presidente Sebastián Piñera expresó sus condolencias por el deceso de Eva del Carmen Ojeda, ocurrido en un accidente de tránsito en Los Ángeles que involucró a un automóvil policial que prestaba servicios de apoyo a una comitiva del ex mandatario. El ex gobernante no se encontraba en esa ciudad de la
Región del Biobío cuando ocurrió el hecho. “Lamento enormemente el accidente y la pérdida de la vida de Eva”, señaló. “Nosotros no estábamos ni estuvimos en Los Ángeles, pero quiero expresar mis máximas y sentidas condolencias a su familia”, añadió. agencias
Municipales: encuesta dejó en el camino a Lavín Sorpresa en definición de candidatura opositora en Santiago. Ex ministro cedió el paso al concejal Felipe Alessandri (RN) Aunque las previsiones dentro de su propio sector lo habían dado como casi seguro ganador, finalmente el mecanismo de encuestas dio por tierra con la aspiración de Joaquín Lavín de convertirse en el abanderado opositor en las municipales de Santiago. El propio ex ministro reconoció que el sondeo le dio “empate técnico” (apenas 1 punto de ventaja) sobre su competidor, el concejal Felipe Alessandri (RN). “Como yo, él tiene las mis-
mas posibilidades de ganarle a Carolina Tohá. Aquí no se trata de nada personal ni de buscar cargos porque sí”, aseguró Lavín al justificar su decisión. El ex secretario de Estado aseguró “todo su apoyo” a Alessandri, y consideró que la opción de Chle Vamos tiene posibilidades de vencer a la actual alcaldesa, especialmente si el Partido Progresista (PRO) lleva un candidato en Santiago. “La gestión de Tohá no está bien evaluada. Si el PRO lleva candidato, las posibilidades de ganar (de Alessandri) son mayores”, explicó, en declaraciones al canal 24 Horas. Los presidentes de RN, Cristián Monckeberg, y de la UDI, Hernán Larraín, valoraron ayer la decisión de Lavín de ceder el paso “a un candidato joven”. “Él (Lavín) ha tenido una historia gigante dentro de la
Lavín confirmó ayer que no competirá por Santiago / agenciauno
política. Hay que valorar su gesto”, enfatizó Larraín. La nominación del ex abanderado presidencial como posible carta opositora en Santiago había sido anunciada a fines de junio pasado, después de una fallida postulación de la ex vocera del gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez (RN), quien entonces debió resignar su opción.
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
El retiro de Lavín de la carrera por el sillón municipal también fue aludido por el ex presidente Sebastián Piñera, quien calificó como “un acto generoso” la decisión del ex ministro. “Alessandri va a ser un muy buen candidato. Esta elección se trata de eso, de elegir un un buen alcalde”, enfatizó. agencias
279688
279736
crónica 07
Interpelan a Blanco y recibe nuevo “blindaje” Titular de Interior le entregó su respaldo y el del Gobierno. En tanto, ayer la titular de Justicia defendió su gestión y dijo que seguirá “destapando ollas” y abusos en Gendarmería y Sename Después del bochorno vivido el martes por la oposición al no cumplir el quórum necesario para llevar adelante la medida, finalmente ayer la Cámara aprobó con 42 votos a favor y 29 en contra la anunciada interpelación contra la ministra de Justicia, Javiera Blanco. Durante la votación se registraron diez abstenciones. Esta vez la determinación fue respaldada por parlamentarios de Vamos Chile, el independiente (ex DC) René Saffirio y el radical Fernando Meza. La sesión en la que se concretará la interpelación fue fijada para el martes 2 de agosto a las 16:30 horas. Las preguntas a la titular de Justicia serán formuladas por la diputada Marcela Sabat (UDI). Entre los cuestionamientos que Blanco deberá responder se cuentan detalles sobre los actos administrativos que dieron lugar a ascensos en Gendarmería desde 2014 a la fecha, y las solicitudes de retiro o despidos acordadas a funcionarios cuya última remuneración excedía $3,5 millones. Del mismo modo, Sabat inquirirá a la secretaria de Estado sobre las alteraciones de remuneraciones en Gendarmería, incluyendo el caso de la ex esposa del diputado Osvaldo Andrade (PS), Myriam Olate, así como las denuncias del ex director del servicio penitenciario, Tulio Arce. Las consultas incluyen antecedentes relacionados con el funcionamiento del Servicio Nacional de Menores (Sename), y los criterios aplicados para la designación de la nueva directora de la entidad, la ex fiscal Solange Huerta, así como “la influencia partidaria en los servicios dependientes del Ministerio de Justicia”. En otro plano, las preguntas aluden a la existencia de supuestas irregularidades en el Registro Civil “en la manipulación de datos para efectos de inscripciones electorales”. Ayer, en tanto, la ministra Blanco recibió el respaldo de su par de Interior, Mario Fernández, quien cruzó desde La Moneda hasta las dependencias de Justicia, para brindarle personalmente su apoyo. “El trabajo de gobierno es un trabajo de equipo, y en este gobierno los ministros somos solidarios”, enfatizó. “La política es difícil, todos los cargos son difíciles, pero nos alienta el trabajar por Chile para perfeccionar su democra-
cia”, agregó Fernández. Blanco volvió ayer a defender su gestión y dijo que a través de la interpelación aclarará las irregularidades en organismos dependientes de su cartera.
“Los chilenos tienen claro también que cuando uno destapa ollas, hay personas que se ponen nerviosas y yo lo que llamo es a no ponerse nervioso porque lo que hay que dejar es que los pro-
cedimientos y las instituciones actúen”, recalcó. “Vamos a estar del lado de seguir destapando los abusos e irregularidades, independiente que nos critiquen y nos descalifiquen”, aseguró. agencias
La titular de Justicia defendió ayer su gestión
/ aton chile
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
279569
CRÓNICA 08
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Avance de Línea 3 del Metro llega a un 56% Túnel fue unido ayer a Líneas 2 y 5. La puesta en marcha del trazado está prevista para 2018 Las nuevas Líneas 3 y 6 de Metro representan el más grande desafío de la empresa de transporte en 41 años de operación, con una ampliación de la red de un 40%: pasará de los actuales 103 kilómetros a 140 en 26 comunas, en el marco de un proyecto que implica una inversión de US$ 2.758 millones. La puesta en marcha de la Línea 3 está proyectada para el segundo semestre de 2018 y durante esta mañana se llevó a cabo un importante hito en su construcción: la ceremonia de unión de túneles entre las estaciones Cal y Canto y Plaza de Armas, donde se combinará con las Líneas 2 y 5, respectivamente. Con esto se completa un túnel de 17 kilómetros que conecta cinco comunas de la capital, desde estación Los Libertadores en Quilicura, pasando por Conchalí, Independencia y Santiago, hasta finalizar en Ñuñoa en estación Eduardo Castillo Velasco. En la actividad, el presidente de Metro Rodrigo Azócar destacó el modelo de construcción de este proyecto y el desafío de ingeniería que representó.“Para construir el túnel hubo que sumergirse a 33 metros bajo tierra para cruzar en forma subterránea el lecho del río Mapocho, la Costanera Norte, y la estación Cal y Canto, sin intervenir la superficie”, explicó. Al estar operativa la nueva Lí-
El túnel fue abierto en una ceremonia realizada ayer / AGENCIAUNO
nea 3, los habitantes de la zona norte de la ciudad podrán reducir sus tiempos de viaje desde Los Libertadores considerablente, pasando de los 41 minutos actuales a 12 minutos con la nueva infraestructura. Para quienes viajes desde Eduardo Castillo Velasco, en Ñuñoa, hasta el centro en Cal y Canto, el tiempo de viaje se reducirá de 37 a 12 minutos. El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, se refirió a la significativa inversión y a la importante expansión de la red declarando que “se están invirtiendo US $4.200 millones en la
construcción de las Líneas 3 y 6, más las extensiones a Qulicura y El Bosque, que significarán un crecimiento del 45% de la red (hacia 2021)”. En el caso de la futura estación Plaza de Armas de Línea 3, ésta permitirá a los usuarios combinar con la Línea 5, llegando a las comunas de La Reina, Ñuñoa, Independencia, Conchalí y Quilicura.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
www.publimetro.cl
Escanea este código QR y mira la espectacular apertura del túnel.
Música a un Metro. Más de 21 mil votos para elegir a los 60 nuevos artistas Hoy se realiza la segunda jornada de audiciones del proyecto “Música a un Metro”, que impulsa la empresa de transporte subterráneo para para elegir a 60 artistas que tendrán licencia para mostrar su arte en distintos puntos de la red. Serán 25 artistas, de los 100 preseleccionados que se presentarán ante el jurado en estación Quinta Normal, sumándose a los que se presentaron la semana pasada. Del total de seleccionados, 55 serán elegidos por el jurado en las audiciones que se extenderán hasta el 4 de agosto, mientras que los 5 restantes serán seleccionados gracias a la votación de los usuarios en el sitio Musicaaunmetro. cl, donde se pueden ver los videos de los postulantes para así elegir a su artista favorito. La gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Metro, María Irene Soto, destaca que “cada vez son más los usuarios que están participando en el concurso”, y lo argumenta con contundentes cifras: “A dos semanas de iniciado el certamen, llevamos 57 mil visitas a la página web y más de 21 mil votos”. Soto espera que los usuarios del tren subterráneo “sigan votando por su artista preferido para que tengan la posibilidad, a fines de agosto, de ver en vivo a los participantes en las estaciones habilitadas”. Respecto de las votaciones, se han presentado cambios y hoy es Eduardo Arce quien está conquistando al público con su música romántica, contabi-
Cifra
2.327
votos muestra el intérprete que va en la delantera en el concurso, en el que usuarios del Metro pueden emitir su preferencia en el sitio Musicaaunmetro.cl
lizando 2.327 votos. Con esto, desplazó a la cantante lírica, Gabriela Baeza, quien fue la preferida por el público en la primera ronda. Felipe Moreira, en tanto, se ubica en el tercer lugar con 1.216 votos. Los 60 cantantes que sean seleccionados podrán presentarse en 28 estaciones de la red de Metro a fines de agosto. En Línea 1 se podrán ubicar en Los Dominicos, Manquehue, Escuela Militar, Universidad Católica, Universidad de Chile, Baquedano, El Golf y Alcántara; en Línea 2, Vespucio Norte, Puente Cal y Canto, Cerro Blanco, Lo Ovalle, El Parrón y La Cisterna; en Línea 4, en Santa Rosa, Vicente Valdés, Vicuña Mackenna, Grecia, Plaza Egaña, Plaza de Puente Alto y Macul; y en Línea 5, en Bellavista de La Florida, Bellas Artes, Plaza de Armas, Quinta Normal, San Pablo, Baquedano y Plaza de Maipú. Además, el cantante con mayor votación de público tendrá la posibilidad de participar en duetos con artistas consagrados y grabar un single con el sello Universal. DANIEL INOSTROZA
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
Se enciende pelea por Uber: protestas y persecución
Los taxistas mantienen sus movilizaciones contra Uber / AGENCIAUNO
El impasse entre Uber y los taxistas vuelve a agravarse. Al tiempo que los gremios que agrupan a los dueños de vehículos de alquiler realizaron dos protestas en la capital, debido a la decisión de la plataforma en internet de habilitar el pago en efectivo a sus usuarios, un accidente ocurrido en Vitacura puso en el tapete las acciones de violencia relacionadas con el conflicto. El afectado, un conductor que opera con la aplicación, habría sido perseguido por 7 taxistas durante la madrugada del miércoles antes de volcar. El ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo, cuestionó actos de violencia de este tipo. Al mismo tiempo, criticó la comisión especial creada en en el Senado para abordar el conflicto. “Lamentablemente, la comisión especial no llegó a un acuerdo y no entregó ni recomendaciones ni conclusiones, por lo que estamos en una eta-
Cita
“Estamos en una etapa de análisis antes de tomar las medidas pertinentes” Andrés Gómez-Lobo Ministro de Transportes
pa de análisis de todo el material enviado desde el Senado. Al concluirla vamos a tomar las medidas pertinentes de acuerdo a lo que surja de ese material”, declaró. Desde la Cámara de Diputados, el integrante de la comisión de Transportes, Leopoldo Pérez, dijo a Publimetro que solicitó un oficio al Ministerio de Transportes por la situación de Uber. “Buscamos que el ministro reaccione, porque estamos ante una actividad ilegal que ha sido dejada pasar y el Gobierno es el gran responsable”, declaró el legislador. “Aquí estamos hablando de evasión de impuestos”, agregó.
A su turno, el presidente de la comisión de Transportes del Senado, Manuel Antonio Matta, advirtió que el Gobierno “debe definir una posición y enviarnos a la brevedad un proyecto de ley” que regule esta materia. El timonel de la Confederación Nacional de Taxis de Chile, Luis Reyes, explicó que tras una reunión en la cartera de Transportes durante la tarde de ayer “no salimos felices, pero sí conformes, porque pudimos plantear nuestra molestia sobre el silencio del ministro, que no le hacía bien al gremio porque produce inquietud e incertidumbre”. Según el dirigente, las cua-
tro organizaciones que lideran las protestas contra Uber se volverán a reunir con el ministro Gómez-Lobo el próximo martes. El dirigente aseguró que le informaron que la fecha tope para que el Ejecutivo presente un proyecto del ley en el Parlamento es “durante el transcurso del mes de agosto, cuando ya debería hacer luz verde respecto de las conclusiones que se saquen de la información que hoy se está evaluando”, precisó. “Planteamos que no vamos estar de acuerdo en que regulen en igualdad de condiciones a esa empresa transnacional, al igual que a nosotros”, recalcó Reyes. Ayer, en tanto, Cabify se desmarcó de la iniciativa de Uber y confirmó que no aplicará el pago en efectivo, debido a que “no están dispuestos” a poner en riesgo la seguridad del servicio que prestan. DANIEL INOSTROZA
279243
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
FMI mejora proyección de la economía chilena El cobre es uno de los factores “débiles” de acuerdo con el FMI / agenciauno
Estimación sube de 1,5 a 1,7%. Desde abril de 2013 que el organismo no corregía al alza el crecimiento nacional
Una leve mejora de 0,2 puntos porcentuales para el crecimiento de la economía chilena este 2016 informó el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasando de una proyección de 1,5% a 1,7%. Según el organismo, esto se debería a que “el ímpetu al inicio
del año fue más fwuerte de lo previsto”. Pese a ello, la entidad sostuvo que “las perspectivas de inversión siguen siendo débiles”, a raíz de la baja en los precios del cobre, la floja demanda interna y el atraso en el cumplimiento con
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
el anunciado programa de reformas. De hecho, la estimación de 2017 bajó de 2,1% a 2%. Cabe destacar que el organismo no hacía una corrección al alza para la economía nacional desde abril de 2013, cuando estimó que ese año Chile crecería un 4,9%, desde el 4,4% que calculó en octubre de 2012. “El 1,5% era muy negativo” “Este año vamos a estar creciendo muy cercano al 2%”, estima Cristián Echeverría, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD). En ese sentido, el economista sostiene que la proyección inicial del FMI no se condecía con los datos que muestra nuestra economía. “El 1,5% era muy negativo”, señala y lo justifica explicando que el índice de confianza empresarial y de los consumidores ya llegó a su peor nivel en el tercer trimestre de 2014, pero que ahora se ubica en terreno “neutro” y estos son factores claves para el crecimiento. Para 2017, Echeverría es algo más optimista que la estimación el FMI. “Las condiciones están para que la economía chilena crezca un poco más del 2%”, aunque añade que no sería “extraordinariamente mejor” que este año, porque “China todavía está ajustándose, EEUU también y Europa tuvo el problema del Brexit que aún no sabemos en qué puede derivar”, por lo que prevé una expansión cercana al 2,5%. Alzas y bajas en la región El FMI también mejoró en medio punto porcentual su previsión sobre el desempeño económico de Brasil este año y el próximo, mientras que que Venezuela cerrará 2016 con su economía en caída libre de -10% y “la peor evolución” de crecimiento e inflación en el mundo. De acuerdo con el FMI, el gigante sudamericano deberá cerrar 2016 con el PIB en contracción de -3,3%, previsión medio punto mejor que la de -3,8% anunciada por la misma entidad en abril. diariopyme.com Indicadores Económicos
IPSA
-0,75% DÓLAR $ 651,20
UF $ 26.108,00 UTM $ 45.724
279725
DIARIOPYME.COM 12
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
INNOVACIÓN HACIA UN CAMINO TRANSFORMADOR
Opinión
AURORA WILLIAMS MINISTRA DE MINERÍA
La aparición de un auto volador es una noticia que pronto podría ser realidad. Tan asombroso como este proyecto, es enterarse que quien está a cargo no es una empresa automotriz, ya que Larry Page, fundador de Google lidera una inversión de 100 millones de dólares para lograr algo que, para la humanidad, siempre ha sido una fantasía. La velocidad exponencial con que avanza la tecnología y la transformación de las organizaciones modernas son un ejemplo que toca especialmente a la minería, que en el caso de Chile es una industria de punta, con el 30 por ciento de la producción mundial de cobre y una cifra similar en cuanto a las reservas del metal en el planeta. Con una mirada a largo plazo, nuestro sector ha visto la innovación como un camino transformador. Eso nos permite incluso, apreciar con la distancia adecuada el vaivén de los commodities y enfocarnos en mejoras que aminoren nuestra dependencia del precio del cobre en los mercados. Con la idea de alcanzar un desarrollo consistente, durante nuestro ejercicio como gobierno nos encontramos como un buen ejemplo con el Programa Nacional Minería de Alta Ley, una verdadera referencia del ideal que con ambición proyectamos para abordar los desafíos de la industria. Hay una idea clara: como líder mundial en la producción de cobre, nuestro país vive una etapa superior y debe potenciar oportunidades de mercado a través de la sofisticación, de mejoras de productividad y diversificación en sectores productivos con alto potencial. La innovación ha sido el sello de este programa, que se enfoca en una industria de
Destacado
“Como líder mundial en la producción de cobre, nuestro país vive una etapa superior y debe potenciar oportunidades de mercado a través de la sofisticación” bienes y servicios basada en ciencia y tecnología con aplicación en minería y exportable a otros sectores y países. Pese a la larga tradición minera del país, las exportaciones de bienes y servicios mineros llegan hoy a los 580 millones de dólares, una cifra muy reducida en comparación a los 11 mil millones de dólares que exporta Australia en esta materia. Hay que considerar además que la exportación de bienes y servicios mineros está muy concentrada, pero este problema es visto como una oportunidad, y por eso se ha pensado en fomentar la internacionalización de bienes y servicios con una fuerte alianza público privada para abordar los mercados más apropiados para nuestro crecimiento. Con la responsabilidad que nos cabe como líderes de la minería mundial, con el conocimiento acumulado, entendemos que Chile debe buscar nuevas formas para explotar su riqueza y alcanzar un desarrollo ejemplar. Entonces miramos alrededor y seguimos avanzando, para que la innovación no sea solo una palabra que suena bien, sino que pueda volar tan alto, como los automóviles que podrían llegar a deslumbrarnos en el futuro. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Parafina cae más de $17. Precios de combustibles bajan por quinta semana El precio de los combustibles sigue acumulando descensos, ya que hoy vuelve a caer, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). De acuerdo al informe de la estatal, las gasolinas de 93 y 97 octanos junto al diésel registran una disminución del $5,5 por litro, descendiendo por quinta semana consecutiva. Sin embargo, la baja más importante nueva-
mente la anota el kerosene, el que retrocede $17,7, mientras que el gas licuado baja $6,3 por kilo. La compañía añadió que los precios del crudo presentaron un deterioro, tras conocerse las cifras de la Opep, que dieron cuenta de que esta organización alcanzó su mayor nivel de producción en ocho años. DIARIOPYME.COM
Advierte la Ocde. Estados que mantengan paraísos fiscales serán “parias” Los países que sean paraísos fiscales y faciliten la evasión de impuestos tanto a individuos como a multinacionales se convertirán en “parias” en el nuevo panorama internacional de transparencia económica que impulsa la Ocde, dijo su secretario general, José Ángel Gurría. “El combate a la evasión fiscal es esencial para avanzar en
la construcción de economías y sociedades más influyentes, sustentables, justas”, aseveró. Si bien “no es sencillo generar estimaciones sobre actividades que por definición están ocultas”, Gurría señaló que el economista Gabriel Zucman estimó que, a inicios de 2014, había unos US$ 7,6 billones (miles de millones) en paraísos fiscales. DIARIOPYME.COM
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO 276522
Mejor experiencia de lectura
Más velocidad
Apps nativas para iOS y Android
Guarda artículos para leer sin conexión
diariopyme.com 13
Dos funcionarios de Sernapesca llegarán para inspeccionar el lugar desde donde ocurrió el escape
Investigan fuga de 100 mil salmones en Magallanes Sernapesca inició el peritaje. Cinco jaulas de la empresa Nova Austral se vieron afectadas Sernapesca inició una investigación ante la fuga de 100 mil salmones en Magallanes posiblemente producto del mal tiempo, informó el director regional (s) del organismo en la zona, Patricio Díaz. La autoridad detalló que durante la mañana de ayer se vieron afectadas cinco de las 20 jaulas del centro de cultivo Aracena 3, ubicado en el sector de Isla Capitán Aracena, al sur del estrecho de Magallanes, propiedad de la empresa Nova Austral. La autoridad regional instruyó la ejecución del Plan de Contingencia que por ley debe tener la empresa para este tipo de siniestros. “Como Sernapesca, se está monitoreando la situación desde el momento en que nos fue notificada. Hoy (ayer) el tiempo mejoró considerablemente, por lo que los operarios del centro pudieron reingresar y constatar Para trabajar
Publican las 50 mejores empresas Por segundo año consecutivo, Codelco se coronó en primer lugar y Banco de Chile en segundo, en el listado de las 50 mejores empresas para trabajar, según la empresa iberoamericana Merco. Dentro de los factores que evalúa el ranking se encuentran la calidad laboral, marca empleador y la reputación interna. Luego de las empresas ya mencionadas, el top 10 está compuesto por Nestlé, Latam, BCI, Unilever, Entel, Viña Concha y Toro, Minera Escondida y Transbank. diariopyme.com
Plan de Contingencia
10
días es el periodo para recapturar los peces mediante instalación de redes de enmalle alrededor de las balsas siniestradas
la magnitud de los daños”, sostuvo. Díaz indicó que de las cinco jaulas afectadas, sólo tres tenían peces en su interior, las que en conjunto bordean los 100 mil ejemplares. “En la madrugada de mañana (hoy), se embarcarán dos funcionarios de Sernapesca para inspeccionar el centro, recabar antecedentes de la contingencia y monitorear en terreno las labores de recuperación de los salmones escapados. En tanto, por ahora se trabaja en calcular la magnitud del escape de peces, y si efectivamente el daño se circunscribe a las cinco jaulas informadas por la empresa o hay más sectores del centro afectados por el temporal”, añadió el director regional. Desde Sernapesca concurrirá al centro siniestrado un es-
/ sernapesca
pecialista en aspectos ambientales, y otro profesional experto en temas sanitarios, con el fin de recabar la mayor cantidad de antecedentes sobre este siniestro. Desde la Dirección Nacional en tanto, la subdirectora de Acuicultura, Alicia Gallardo, adelantó que se monitoreará el total cumplimiento del Plan de Contingencia de Escapes Masivos, preventivamente activado por la empresa, con el fin de recuperar la mayor cantidad posible de peces fugados, dentro de las posibilidades que permita el clima y las condiciones del mar imperantes en la zona en esta época del año. Gallardo fue enfática en señalar que se aplicaran todas las sanciones correspondientes de detectarse incumplimientos a la normativa vigente. El Plan de Contingencia considera la instalación de redes de enmalle alrededor de las balsas siniestradas con el fin de recapturar los peces en un período de 10 días, y la elaboración de un informe detallado de la cantidad y peso aproximado de los peces escapados del centro, entre otras medidas. diariopyme.com
Encuentro de empresarios. Bachelet llama a “remar juntos” “Los privados y los organismos estatales estamos en la misma embarcación y no podemos avanzar si no remamos todos juntos”. Ese fue uno de los conceptos de la Presidenta Bachelet en su participación del Encuentro Anual de Microempresarios (Enamype), para invitar a los empresarios a participar del proceso de reactivación económica. La Mandataria precisó que el esfuerzo y la creatividad son “el espíritu que necesita nuestro país cuando la economía
no navega con viento de cola”, y también destacó el rol de la mypes en el desarrollo del país, agregando que “es nuestra responsabilidad trabajar sin descanso para que nuestra economía tenga las bases sólidas que necesita”, Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman von Mühlenbrock, destacó que en la actualidad casi cuatro millones de personas dependen de actividades de la micro, pequeña y mediana empresa en todo el país. diariopyme.com
mundo 14
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
La autora del discurso de Melania Trump admite plagio Convención Republicana. Además, confesó que la esposa de Donald es admiradora de Michelle Obama Luego del escándalo que provocó el parecido del discurso de Melania Trump en la Convención Republicana a uno de Michelle Obama en
la Convención Demócrata de 2008, la escritora del mensaje de la esposa de Trump, Meredith Melver, reconoció que utilizó varias frases del discurso de la actual primera dama estadounidense. Melver pidió disculpas y presentó una carta de renuncia, aunque el candidato presidencial republicano, Donald Tump, no aceptó la dimisión. Melver forma parte del equipo de escritores de la Organización Trump. Publimetro obtuvo copia
de una carta escrita por Melver, donde reconoce el error que cometió y dice que presentó una renuncia el pasado martes, en donde además asegura que Melania había expresado su admiración por Michelle Obama. “Una persona que a ella siempre le había gustado es Michelle Obama. En una llamada telefónica, ella (Melania) me leyó algunos pasajes del discurso de Michelle Obama como ejemplos. Los escribí y luego incluí algunas frases en
el borrador del discurso que finalmente se convirtió en el mensaje oficial”, lee la carta. En el escrito también Melver asegura que “el señor Trump me dijo que la gente comete errores inocentes y que nosotros aprendemos y crecemos de estas experiencias”.
david cordero mercado Publimetro Internacional
El video de la comparación entre los discursos de Melania Trump y Michelle Obama se hizo viral / afp
La estrella de Trump del paseo de la fama de Hollywood amanece encerrada por un muro De la noche a la mañana. Bajo las consignas de “Encierren a Trump” y “Detengan el odio”, manifestantes contrarios al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos construyeron un gigantesco muro en miniatura alrededor de la estrella del magnate en el Paseo de la Fama de Hollywood. Esto, debido a su participación estelar como “chico reallity”. “Sin documentos, sin miedo”, gritaban algunos manifestantes como Eric Cruz López, de 20 años, quien llegó a EEUU a los 7 con sus padres y que teme por su vida si es que Trump gana las elecciones. El grupo, además, estaba compuesto por jóvenes latinos, negros y asiáticos. / afp
Latinos en Cleveland: “El odio lo vamos a contener en este lugar” “La pared que quieren construir para mantenernos al margen, jamás será más fuerte que las paredes nuestro corazón”. Con ese estribillo, alrededor de 100 manifestantes latinos y estadounidenses unidos se manifestaron este miércoles en varias avenidas del centro de la ciudad de Cleveland en Ohio, culminando justo en la entrada del Quicken Loans Arena, donde se lleva a cabo la Convención Nacional del Partido Republicano. El objetivo, uno solo: dejar claro su oposición a la construcción de un gran
muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Pero el mensaje fue mucho más simbólico y abarcador. “Donald Trump quiere un muro y nosotros le trajimos un muro. Nosotros lo que queremos es cambiar su muro de odio, que es lo que quiere hacer en la frontera, nosotros traemos un muro pero de amor, aquí en la convención republicana”, señaló, en declaraciones a Publimetro, Tomás Martínez, portavoz de la organización Mi gente que convocó la marcha en esa ciudad. david cordero mercado
El muro, que era una tela sujetada por una fila de inmigrantes latinos, asiáticos y negros, decía “No más Trump” / david cordero mercado
Mike Pence. “Acepté en un santiamén” candidatura a vicepresidencia de EEUU El gobernador de Indiana, Mike Pence, aceptó ayer convertirse, como candidato a vicepresidente, en compañero de fórmula de Donald Trump en la carrera republicana hacia la Casa Blanca que se definirá en noviembre. Antiaborto, antigay y poco conocido a escala nacional en EEUU, el político conservador calificó al magnate como “un luchador y un ganador”, durante su esperado discurso en Cleveland, en el marco de la Convención Nacional del “par-
tido del elefante”. “Hasta ahora (Trump) lo ha hecho todo por su cuenta, contra todo pronóstico, pero esta semana este partido unido lo respalda”, agregó su compañero de fórmula. Si bien Pence admitió que su figura muestra diferencias con el “estilo colorido y lleno de carisma” de Trump, reveló que cuando el abanderado republicano le ofreció la candidatura a la vicepresidencia de EEUU “la acepté en un santiamén”. Afp
279169
mundo 17
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía / afp
“El plan de Erdogan está hundiendo a Turquía” Asegura experto. Esto, por la extensión de la purga tras el golpe fallido
Cita
“Todos los sectores de la sociedad sienten cómo se cierra la esfera de la libertad de expresión, esto inclute al poder judicial y los medios de comunicación” Jens Hanssen, experto en Turquía en la Universidad de Toronto.
Alrededor de 50.000 personas han sido suspendidas, despedidas o detenidas en Turquía a raíz del fallido golpe de Estado en ese país. Hasta el miércoles, el gobierno había acusado formalmente a 99 generales y almirantes de tener relación con el intento de golpe. Los académicos también son objeto de escrutinio del Estado. El Consejo de Educación Superior les prohibió salidas oficiales del país e instó a aquellos en el extranjero a regresar inmediatamente. Hasta el momento se le ha pedido la renuncia a unos 1.500 decanos universitarios, a 21.000 profesores y a 15.000 funcionarios del Ministerio de Educación por ser sospechosos de tener vínculos con el supuesto autor intelectual del golpe, el clérigo Fethullah Gülen, quien está en Estados Unidos y niega cualquier implicación. Jens Hanssen, profesor asociado de Civilización Árabe y experto en Turquía de la Universidad de Toronto-Mississauga, Canadá, explica cómo anticipa que se desarrollen próximos eventos en Turquía.
¿Por qué se le ha prohibido a todos los académicos en Turquía viajar al extranjero? - Es otra reacción al golpe militar y la continuación de un ataque del gobierno sobre los académicos turcos y pensadores críticos. Turquía experimenta una guerra de ideas sobre su propia identidad. El AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) quiere desmantelar la esencia kemalista del Estado y los pensadores seculares se oponen. (El presidente) Erdogan quiere ahogar a la oposición intelectual. ¿Por qué la educación está experimentando tal purga? -Las universidades son el campo de batalla clave de esta guerra en curso. Amnistía Internacional teme que las purgas se estén ampliando a censurar los medios de comunicación y periodistas, incluidos los críticos de la política del gobierno. ¿Qué tan peligrosa es la situación?
-Es muy peligrosa, pero los críticos en el sector de la educación se encuentran en una posición mucho más débil. La afirmación es que son partidarios de Gulen, pero la realidad es que este líder religioso exiliado no es tan popular entre los intelectuales seculares. ¿Está funcionando el plan del presidente Erdogan de “volver a imponer la estabilidad en medio de la agitación”, o empeora la situación en el país? -Está hundiendo a Turquía en una profunda crisis. ¿Qué otras purgas podemos esperar ver en Turquía? -Todos los sectores de la sociedad sienten como se cierra la esfera de la libertad de expresión, esto incluye al poder judicial y los medios de comunicación.
Dmitry belyaev
Publimetro Internacional
Decretan otros tres meses en estado de excepción El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el miércoles por la noche la instauración del estado de excepción durante tres meses en Turquía, tras un intento de golpe de Estado frustrado la semana
pasada. “Nuestro consejo de ministros decidió instaurar el estado de emergencia durante tres meses”, anunció el jefe de Estado en rueda de prensa. Esto era “necesario para erradicar
rápidamente todos los elementos de la organización terrorista implicada en el intento de golpe de Estado”, agregó. Según el presidente turco, la democracia no se verá comprometida en Turquía por el estado de emergencia, ya que este último “busca proteger y reforzar” los valores de “la democracia, la ley y las libertades”. agencias
+
MWN 18
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Los vikingos dominan los mares... otra vez
PLUS
Nasa
A 40 años del primer aterrizaje en Marte Hace 40 años, en pleno apogeo de la exploración del sistema solar, la Nasa desarrollaba el proyecto Viking I que tenía el ambicioso desafío de que una sonda llegara a Marte y enviará imágenes a la Tierra sobre este misterioso planeta que tanto ha ilusionado a los terrícolas. Y lo logró. El 20 de julio de 1976, Viking I se convirtió en la primera sonda que logró aterrizar en Marte. Envió las primeras fotos que se tienen del Planeta Rojo desde su superficie, así como información. Además, se realizaron algunos experimentos científicos en este mundo.
ARNE TERJE SAETHER
Montreal, Canadá
Un verdadero barco dragón Los montrealeses fueron testigos de la llegada de los vikingos modernos en sus aguas, navegando a bordo de un barco vikingo auténtico inspirado en el tipo de embarcación utilizada entre los siglos IX y XI. La tripulación se detuvo en Canadá como parte de un viaje que les llevará a cruzar el Atlántico desde Noruega a América del Norte. PUBLIMETRO MONTREAL
Datos de la nave
El capitán
“Es lo más difícil que he hecho. Es un viaje épico” Björn Ahlander, el capitán del barco dragón llamado Draken Harald Harfagre.
•
Record. Es considerado el barco vikingo más grande del mundo.
•
Medidas. Tiene 35 metros de largo, 8 metros de ancho y el mástil alcanza los 24 metros.
•
El viaje. El barco dragón dejó Haugesund, Noruega, el 26 de abril de este año, y terminará su expedición por América del Norte en octubre cuando llegue a Connecticut, EEUU.
En números
14
nudos fue la velocidad máxima alcanzada por el barco dragón durante una prueba en el verano de 2014.
El barco dragón vikingo, construido en 2010, cuenta con una tripulación de 33 personas / PEDER JAKOBSSON
PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO
278924
WWW.PUBLIMETRO.CL
EL DIARIO MÁS LEÍDO FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO DICIEMBRE 2015 / MAYO 2016, GRAN SANTIAGO
MOTOR 21
Las grandes marcas ya preparan sus modelos autónomos / GENTILEZA
El presente y futuro de la conducción autónoma Autos con conducción autónoma. Atrás quedó el sueño de los autos que se conducen solos, ello porque los fabricantes de automóviles ya están preparando sus pruebas preliminares, para dentro de poco poder presentar sus modelos De moda estuvo hace algunos días el término conducción autónoma, lamentablemente porque la marca Tesla protagonizó un accidente que le costó la vida a uno de sus funcionarios, que se encontraba probando precisamente este tipo de tecnología. Ello sumado a los choques protagonizados por los vehículos autónomos de Google, hace que algunos duden de la pronta puesta en marcha de este sistema, pero no elimina las ganas de los fabricantes de automóviles por hacer posible la soñada realidad de los autos de conducción automatizada. Vehículos inteligentes Esta semana fue anunciado por Mercedes Benz que su “Future Bus” recorrió 20 kilómetros con piloto automático, ello sin presentar ningún riesgo para quienes transitaban en su interior. Volvo también ha hecho lo suyo incorporando algo de este tipo de tecnolo-
gías al SUV XC90, presentado el año pasado en nuestro país y que sorprende con sus múltiples asistencias al conductor, algo con lo que se ganó el título como el auto más inteligente del mundo. Land Rover también se ha sumado a esta tendencia y ayer anunció que estaba trabajando en un sistema que permitiría cierto grado de automatismo en la conducción por todo tipo de terrenos, ello gracias a una cámara inteligente que examinaría el camino desde su parabrisas por medio de radares y GPS, tecnologías que hoy ya se encuentran presentes en casi todos los modelos no solo de Land Rover, sino que de la mayoría de las marcas. No han sido sólo las marcas premium las que se han dedicado al estudio y desarrollo de la conducción autónoma, puesto que Nissan anunció en el recién pasado Salón de Ginebra que se comenzaría con la implementación de lo que ellos han llamado “Intelligent Mobility”, algo que no sólo incluye a la conducción automatizada, sino que también tecnologías limpias. Siguiendo
con esta línea es que la marca japonesa ha sumado una buena noticia al informar que su modelo Serena será el primer vehículo con tecnología de conducción autónoma ProPilot en Japón. “Hoy día el Intelligent Movilility ya es parte de nosotros, en nuestros autos existen cámaras y radares. Esto es algo que se viene trabajando desde hace 15 años, lo que estamos viendo es una evolución de los sistemas y está llegando a un modelo de maduración que debería estar listo en cinco años más”, nos comenta José Román, Vicepresidente divisional de Ventas & Marketing para Nissan Latinoamérica, y es que lo que se pretende es que de aquí al 2020 ya haya circulando vehículos autopilotados. Para José Román, el futuro de esta tendencia no estaría tan cercana a Latinoamérica aún, pero destacó que Chile podría ser uno de los primeros países en incorporarla, “nosotros iríamos lógicamente que después de los países desarrollados en la inclusión de esta tecnología, pero hay que pensar en que los próximos 10 o 15 años ya existirán ciudades de Latinoamérica con ella y obviamente que en el caso de Chile, me atrevería a decir que sería el primero en tenerlo, sin temor a equivocarme, ustedes siempre adaptan las tecnologías y tienen los primeros lanzamientos”.
DIANA GONZÁLEZ www.tco.cl
+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer
¡Ya estamos en Snap!
WWW.NUEVAMUJER.COM 22
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
“Cada una va a dar lo mejor de sí en Río” “Isi” Jiménez será una de las 17 mujeres que representarán al país. Será su primera vez, con las semifinales como meta La relevancia de las mujeres en el deporte nacional es cada vez mayor. Así lo reflejan los grandes eventos a nivel mundial, ya que en los Panamericanos de Toronto 2015 fue Isidora Jiménez la abanderada criolla en la ceremonia inaugural, mientras que en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que comienzan el 5 de agosto, será Érika Olivera quien porte el estandarte
La nacida en Concepción espera meterse entre las 24 mejores / AGENCIAUNO
patrio en la apertura. Dentro de la delegación chilena, compuesta por 42 deportistas, 17 serán féminas, varias de ellas con experiencias previas en la cita de los cinco anillos, como Kristel Köbrich,
Francisca Crovetto, Natalia Duco y Bárbara Riveros. A su vez, Olivera irá por su quinta participación en el certamen orbital, mientras que Jiménez hará su estreno. Como “pajarito nuevo”, la
CHILENAS EN RÍO 2016 17 de los 42 deportistas nacionales serán mujeres Nombre: Simona Castro Deporte: Gimnasia artística Fecha de competencia: 7 de agosto
Nombre: María Fernanda Valdés Deporte: Levantamiento de pesas (75 kg.) Fecha de competencia: 12 de agosto
Nombre: Paola Muñoz Deporte: Ciclismo de ruta Fecha de competencia: 7 de agosto
Nombres: Arantza y Begoña Gumucio Deporte: Vela (49er) Fecha de competencia: 12-19 de agosto
Nombres: Melita Abraham y Josefa Vila Deporte: Remo (doble ligero) Fecha de competencia: 7 de agosto
Nombre: Érika Olivera Deporte: Atletismo (maratón) Fecha de competencia: 14 de agosto
Nombres: Nadja Horwtiz y Sofía Middleton
Deporte: Vela (470) Fecha de competencia: 10-18 de agosto
Nombre: Natalia Romero Deporte: Atletismo (maratón) Fecha de competencia: 14 de agosto
Nombre: Kristel Köbrich Deporte: Natación (800 metros libre) Fecha de competencia: 11 de agosto
Nombre: Karen Gallardo Deporte: Atletismo (disco) Fecha de competencia: 15 de agosto
Nombre: Francisca Crovetto Deporte: Tiro (skeet) Fecha de competencia: 12 de agosto
Nombre: Isidora Jiménez Deporte: Atletismo (200 metros) Fecha de competencia: 15-17 de agosto
Nombre: Natalia Duco Deporte: Atletismo (bala) Fecha de competencia: 12 de agosto
Nombre: Bárbara Riveros Deporte: Triatlón Fecha de competencia: 20 de agosto
“Isi” avisa que las representantes femeninas lo dejarán todo en la “cancha”. “Tengo claro que cada una va a dar lo mejor de sí para dejar bien puesto el nombre del país”, lanza la nacida en Concepción, que tomará parte en los 200 metros planos. En esa prueba, ella espera
meterse entre las 24 mejores, destacando la confianza en sus medios. “Me identifica la seguridad que tengo en mis capacidades y, siendo realista, como son mis primeros JJOO y por mi edad (22), pasar a semifinales sería un gran logro”, advierte. ELGRAFICOCHILE.CL
MUJERES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Compitieron por primera vez en París 1900, aunque de forma extra-oficial. En Londres 2012 se acercaron más que nunca al número de hombres. encuéntranos como:
NUEVAMUJER
DATOS
· 46% de los
deportistas en Londres 2012 fueron mujeres, superando el 42% de Beijing 2008
HITOS 1. PARÍS 1900: Las mujeres tomaron parte por primera vez en esta segunda edición de los Juegos Olímpicos modernos, aunque de modo extra-oficial, en tenis, croquet, vela y golf.
268
· mujeres representaron a Estados Unidos en Londres 2012, superando a los 261 hombres
2. AMBERES 1920: Después de la Primera Guerra Mundial, En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
las mujeres compitieron por primera vez con reconocimiento oficial.
204
· países compitieron en Londres 2012, todos con por lo menos una mujer en sus delegaciones
3. ÁMSTERDAM 1928: Por primera vez se introdujeron
en el programa olímpico competencias exclusivamente para mujeres.
4. MÉXICO 1968: Enriqueta Basilio fue la primera mujer en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero.
MUJERES MÁS GANADORAS
2
BIRGIT FISCHER
(Alemania, canotaje) 8 oros - 4 platas 0 bronces (entre 1980 y 2004)
5. SÍDNEY 2000: Para conmemorar los 100 años
de la participación femenina en los Juegos, la llama olímpica fue llevada por mujeres.
6. LONDRES 2012: Por primera vez se introdujo la participación femenina en el boxeo, el único deporte donde no se permitía. 7. LONDRES 2012: Por primera
vez, todos los países participantes tuvieron por lo menos una mujer en sus delegaciones, debido a la apertura de las naciones musulmanas.
3
JENNY THOMPSON
1
LARISA LATYNINA (Unión Soviética, gimnasia) 9 oros - 5 platas 4 bronces (entre 1956 y 1964)
(Estados Unidos, natación) 8 oros - 3 platas 1 bronce (entre 1992 y 2004)
Diseño: Alejandra Pozo G.
279531
2 DEPORTES
Francisca Crovetto
“Me robaron todos mis implementos de tiro, todo lo que necesito para ir a los Juegos Olímpicos... Por favor retuitear” La tiradora skeet denunció ayer la sustracción de los elementos que necesita para representar a Chile en Río 2016
DEPORTES 24
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Mosa descarta a Valdivia: “No está al alcance de nosotros” El presidente de Blanco y Negro avisó que el “Mago” no llegará al club. También explicó las razones de la partida de Beausejour a la “U” El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, restó importancia a los refuerzos que ha traído Universidad de Chile y, de paso, descartó la llegada de Jorge Valdivia a Colo Colo. En la presentación del nuevo gerente deportivo de los albos, Óscar Meneses, indicó sobre las movidas del archirrival que “no tengo ninguna opinión. Lo que haga Universidad de Chile es decisión de ellos. Mi responsabilidad es con Colo Colo y estamos reforzando un equipo”. “De los últimos cinco campeonatos, Colo Colo ganó dos y estuvo peleando los otros tres. Me parece que se va a poner más peleado el campeonato y subirá el nivel”, agregó. Consultado sobre el “Mago”, Mosa fue claro y aseguró que “a cualquier presidente le gustaría tener a Valdivia en el club. Con mucha pena por los hinchas, digo que no está al alcance de nosotros y de nuestro presupuesto”. Además, el directivo negó
Cifra
500
mil dólares dejó la partida de Juan Delgado
malas prácticas en la llegada de Meneses al club, tal como denunció Audax Italiano, ex institución del nuevo gerente albo. “Creo que seguimos los conductos regulares. Las conversaciones las tuvimos hace dos meses, estando José Luis Sierra como técnico. Él nos dijo que no en su momento y Antillo (Lorenzo, timonel audino) lo sabía. Como presidente de esta institución, tengo que velar por ella”, explicó. Sobre su regreso al país la semana pasada, cuando fue insultado por algunos hinchas debido a su gestión en el “Cacique”, cuestionando su continuidad al mando de la concesionaria, expresó que “hay un antes y un después de mi arribo a Santiago. Andaba en un viaje familiar y me tuve que bajar en la mitad para afrontar lo que se estaba viviendo. Hubo varias reuniones donde nos dijimos las cosas a la cara y quedé tranquilo. Ahora sigo así con las llegadas de Guede y Meneses”. Respecto al caso de Jean Beausejour y su partida a la “U”, advirtió que “la gente
tiene que entender que no salimos a ofrecerlo. Nosotros hasta último momento no queríamos que se fuera, porque es del gusto de nuestro entrenador, pero existen cláusulas correspondientes y la pagaron”. “Esa cláusula fue firmada antes, yo firmé la de extensión de contrato. La primera era la de salida y fue en el 2014”, prosiguió el timonel, quien avisó que la partida de Juan Delgado a España le dejó 500 mil dólares al club. Finalmente, se refirió a las expectativas que hay con el arribo de Meneses. “Acá hay una cantidad importante de trabajo que realizar y creemos que Óscar tiene las condiciones para hacer la ‘pega’”.
PEDRO MARÍN
El presidente de ByN restó importancia a los refuerzos de la “U” / PHOTOSPORT
@PedroMarinR
La fórmula de ByN para repatriar a Paulo Díaz El defensa nacional Paulo Díaz no vive un buen presente en San Lorenzo de Almagro. El jugador no está en los planes del entrenador Diego Aguirre y, además, hace tres meses que no le cancelan el sueldo. Por lo mismo, en Colo Colo buscarán repatriar al zaguero, quien fue una de las primeras peticiones de Pablo
Guede en el “Popular”. El cuadro de Boedo le adeuda 900 mil dólares al “Cacique” y, por lo mismo, Blanco y Negro maneja una fórmula para contar nuevamente con el defensa. Si bien la salida de Díaz de los albos no fue de las mejores, el jugador rechazó una oferta de Everton y está dispuesto a regresar a Macul. En ByN reconocieron que quieren contar con el jugador de 21 años y, por ello, en
Un “Tiburón” se acerca a Macul. Guede quiere a Ramos en su staff técnico
las próximas horas enviarán una propuesta a sus pares de Boedo. La idea de la concesionaria es que el elenco azulgrana pague la mitad de la deuda (450 mil dólares) y, de esta manera, libere al ex Palestino. Con esto, en ByN buscan cerrar la teleserie que han tenido con la dirigencia del “Cuervo” y, de paso, darle en el gusto a su nuevo DT con una de sus peticiones. PEDRO MARÍN
279332
En su presentación como nuevo entrenador de Colo Colo, Pablo Guede dejó abierta la opción de incorporar a un nuevo miembro a su staff técnico. Por ahora cuenta con cinco personas: Gustavo Grondona, Agustín Salvatierra, Jorge Schwager y Axel Guede (su hijo) como ayudantes, más Octavio Manera como preparador físico. A su hijo lo tiene trabajando sólo mientras éste se encuentre de vacaciones, pero cuando se vaya, Guede quiere mantener el puesto y el elegido sería un viejo conocido. En el duelo ante Ñublense, por Copa Chile, se dejó ver en el palco junto al delantero Renato Ramos. Pues bien, Guede busca convencer al “Tiburón” para que se retire del fútbol y se incorpore a su staff técnico. La opción está latente y dependerá de la decisión que tome el delantero. Ramos tiene el ofrecimiento en mano para sumarse al grupo de colaboradores. El DT argentino ya hizo algo similar estando en Pa-
Cifra
37
años tiene Ramos, quien compartió con Guede en Palestino. El DT hizo algo similar en su paso por los árabes, cuando “retiró” a Jorge Schwager para sumarlo a su staff
Guede quiere “retirar” al “Tiburón” e integrarlo a su equipo / AGENCIAUNO
lestino, cuando “retiró” a Schwager para agregarlo a su cuerpo técnico y actualmente se encuentran trabajando juntos en los albos. PEDRO MARÍN
DEPORTES 25
La oncena “galáctica” de Beccacece para la nueva “U” De mitad de cancha en adelante, la mayoría de los cupos en la formación titular serían copados por refuerzos. Beausejour jugaría como puntero y “La Gata” como enganche La nueva Universidad de Chile de Sebastián Beccacece y Luis María Bonini suma nueve refuerzos confirmados para la próxima temporada. Buscando borrar la mala imagen del Torneo de Clausura pasado, en Azul Azul han hecho todo lo posible para volver a instalar a la “U” en la pelea por el campeonato nacional. Con ese escenario, el cuerpo técnico universitario tendrá un grato problema para conformar una oncena reno-
vada, con alternativas capaces de “apurar” a los que estén desde el inicio. Pese a ello, y según confiaron a El Gráfico Chile, ya hay una alineación que ronda en la mente del ex ayudante de Jorge Sampaoli, la cual considera a Jean Beausejour como puntero izquierdo. En ese sentido, el capitán y arquero Johnny Herrera mantendría su puesto como titular, dejando a Fernando de Paul en la banca -una vez recuperado de su lesión-, aunque con posibilidades de alternar con el histórico guardameta azul. En el fondo, Beccacece tiene pensada su línea de cuatro defensores con Matías Rodríguez, Christian Vilches, Gonzalo Jara y Fabián Monzón. Si se concreta la llegada de Jonathan Zacaría, le pelearía al ex Boca Juniors la banda izquierda de la zaga. “Falta arreglar algunas cosas del contrato, pero ya
“11” DE LUJO
“Falta arreglar algunas cosas del contrato, pero ya estaría todo listo”
JOHNNY HERRERA
CHRISTIAN GONZALO VILCHES JARA
MATÍAS RODRÍGUEZ
FABIÁN MONZÓN
FRANZ SCHULTZ
LORENZO REYES
GASTÓN FERNÁNDEZ
NICOLÁS MATURANA
FELIPE MORA
Cita
JEAN BEAUSEJOUR
estaría todo listo”, avisó ayer el argentino que defendiera a Palestino, en entrevista con radio Agricultura. Pensando en el mediocampo, hasta ahora Beccacece tiene en mente un trío de refuerzos, compuesto por
Jonathan Zacaría En conversación con radio Agricultura, el argentino avisó que sólo restan detalles para convertirse en el décimo refuerzo de Universidad de Chile
Franz Schultz, Lorenzo Reyes y Gastón “La Gata” Fernández como “10”. Arriba irían otros dos fichajes, Felipe Mora y Beausejour, además del retornado Nicolás Maturana. Todo lo anterior, pensando en que no lleguen más refuerzos al Centro Deportivo Azul y en la que sería la oncena ideal hasta el momento para el campeonato nacional.
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
“Bose” cumplió ayer su primera práctica en el CDA / UDECHILE.CL
279156
DEPORTES 26
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
279253
O J U L E D O IC F A R G L E A T REVIS
CHILE BICAMPEON
El Gráfico Chile
@ElGraficoChile
exigela en los principales quioscos del pais Por su acusación sobre supuestas amenazas. San Felipe denunció a Pizarro
El “Fantasista” lanzó la acusación en contra de tres clubes: San Felipe, Rangers y La Calera / PHOTOSPORT
Una denuncia en el Tribunal de Penalidades de la Anfp por injurias y calumnias en contra de un directivo fue presentada por Unión San Felipe en contra de David Pizarro, quien acusó al equipo aconcagüino de amenazas. En una entrevista con radio Cooperativa, el gerente general del equipo albirrojo, Eduardo Olivares, explicó la misiva que presentó ante el organismo: “Me parece que no es la manera de llevar adelante un debate, por esa razón lo denunciamos. Interpusimos una denuncia ante el Tribunal de Disciplina. Por mucha trayectoria que tenga, no puede pasar insultando a dirigentes de otros clubes”. Su reacción llegó rápidamente después de las duras acusaciones hechas por el jugador de Santiago Wanderers, en las que afirmó que “hay algunos que han sido amenazados por sus directivas y en eso solidarizamos con ellos. Nos oponemos a cualquier medida de presión. A los planteles de San Felipe, Rangers y La Calera les dijeron que no se sumaran a la huelga o pueden
Cita
“Me parece que no es la manera de llevar adelante un debate. Por mucha trayectoria que tenga, no puede pasar insultando a dirigentes de otros clubes” Eduardo Olivares, gerente de San Felipe En radio Cooperativa
tener problemas”, en medio de las discusiones por el paro del Sifup. Olivares fue tajante para negar los dichos del ex Fiorentina: “Es absolutamente falso que el plantel de Unión San Felipe o alguno de sus jugadores hubiesen sido amenazados por algún directivo de la institución”. “No creo que haya ningún jugador de San Felipe que se pueda parar delante de nadie y decir que alguna vez recibió de parte mía alguna amenaza”, finalizó el dirigente, negando cualquier presión al interior de su plantel. ELGRAFICOCHILE.CL
Vargas volvió a entrenar a la espera de su traspaso El delantero regresó a las prácticas tras varios días de ausencia por un cuadro febril, mientras se gestionaba su partida al Bologna. Agente de Noir dio ultimátum En medio de intensas tratativas para destrabar su traspaso al Bologna, Jeisson Vargas volvió a las prácticas de Universidad Católica, tras ausentarse de las seis últimas jornadas de entrenamiento comandadas por Mario Salas. Afectado por un cuadro febril, el joven atacante no se presentó a trabajar durante los últimos días en San Carlos de Apoquindo. De hecho, a raíz de lo mismo, no estuvo citado para el duelo de vuelta ante Santiago Morning por Copa Chile. Y en dichos días de ausencia, su representante, Sergio Gioino, ha estado trabajando en convencer a Cruzados de aceptar la millonaria oferta que hizo llegar el conjunto italiano: cerca de tres millones de dólares por la mitad de su pase. Tanto el propio futbolista como su agente esperan concretar el traspaso al club donde milita el ex cruzado Erick Pulgar. Cabe destacar que de concretase esta venta, el Bologna apunta a colocar a Vargas en el fútbol argentino en calidad de préstamo, por lo menos un año, con River Plate como principal candidato.
Mientras Vargas no estuvo en las prácticas, su representante, Sergio Gioino, se dedicó a gestionar su partida a Italia / CRUZADOS.CL
Cifra
3
millones de dólares aproximadamente ofrece el Bologna por la mitad del pase del joven ariete
Ultimátum por Noir La demora en las gestiones ha marcado los movimientos en el mercado por parte de la UC y en el caso de Ricardo Noir eso po-
dría costarle caro, ya que el representante del argentino lanzó un ultimátum. “Yo creo que va a ser a más tardar mañana (hoy), si no evidentemente estarán buscando otra opción. Sería más que suficiente, ya más no, no me lo va a permitir Racing”, expuso Luis Belvedere en radio La Clave.
PABLO SEREY
@sereycorrea
DEPORTES 27
El paro del Sifup continúa, pero está “en vías de solucionarse” Tras una nueva reunión entre el organismo gremial y la Anfp, Carlos Soto reconoció avances. El lunes habrá novedades El paro continúa. Las negociaciones también, pero hay avances. Al menos así lo dejó de manifiesto el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, quien, tras una nueva reunión -que duró más de dos horas- con la Anfp, reveló que la huelga “va en vías de solucionarse”. La Anfp sigue sin lograr convencer a los futbolistas y sin poder destrabar la movilización, que obligó al organismo con asiento en Quilín a suspender la primera fecha
del Torneo de Apertura, de Primera B y la Copa Chile. Ayer, el Sifup se reunió otra vez con la directiva de la Anfp en una mesa de trabajo. El gremio, representado por Soto y Johnny Herrera, vocero de la asamblea, volvió a negociar con la cúpula del ente rector, que dio su brazo a torcer al proponer un campeonato con tabla acumulada y descenso programado, para así evitar la falta de competencia en el fútbol chileno y la cesantía, punto en discordia hasta ahora. Ahora, las modificaciones propuestas por la comisión de campeonatos deberán ser ratificadas por el Consejo de Presidentes, el cual debería realizarse en los próximos días. En esa línea, la agrupación liderada por Soto aspira a que la Anfp logre convencer a la mayoría de los timoneles de los clubes para asegurar el
nuevo sistema de torneo. Tras la cita, Soto advirtió que “está todo igual, seguimos trabajando y es agradable conversar”, agregando que el paro continúa y que el próximo lunes habrá una nueva asamblea.
RODRIGO REALPE
@ElSalmonRealpe
Johnny Herrera asistió a la reunión de ayer / AGENCIAUNO
EDUCACIÓN VESPERINA/CONTINUA 28
ESPECIAL
EDUCACIÓN VESPERTINA/ CONTINUA Jueves 21 de julio 2016 publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro
Los diplomados que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, forman parte del sistema regular de especialización profesional. Están dirigidos a profesionales que se desempeñen en actividades afines o que estén explorando nuevas alternativas de especialización profesional En el 2006 se inició el Diplomado en Gestión de la Calidad, como un requerimiento de parte de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile sobre la necesidad de contar con una especialización en sistemas de gestión de la calidad, el conocimiento de las normas y su aplicación en las organizaciones modernas. Con el tiempo y la experiencia se han creado nuevas alternativas de especialización para profesionales que se desempeñan en áreas técnicas y de gestión, que provienen de organismos y empresas de los diversos sectores productivos del país, así como de servicios y de instituciones públicas. Los programas están orientados a entregar herramientas conceptuales avan-
Nuevas alternativas de especialización en sistemas de gestión de calidad
Cita
“Lo principal que hacen los que pasan por acá es que cambian de punto de vista con respecto a la prevención de riesgos de seguridad y salud ocupacional” César Araya, coordinador docente del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidfad de Santiago
zadas dentro de la disciplina, la actualización de contenidos acorde a las necesidades del mercado, por medio de la especialización en Gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. César Araya, coordinador docente de los tres programas, explica que los programas de diplomado pueden ser tomados como módulos del Magíster en Sistemas de Gestión Integrados que también imparte el Departamento de Ingeniería Industrial. “Los participantes candidatos al grado de magíster deben realizar todos los módulos programados, más los de gestión generales, además de aquellos requisitos de tesis y proyecto final”, explica Araya. El especialista en sistemas de gestión, pone especial énfasis en el desafío de los recién egresados de las carreras de Ingeniería para insertarse con éxito en un entorno complejo. “Lo peor que le puede pasar a un alumno es llegar hoy a una empresa o al sector público y que te hablen un poquito de calidad, de seguridad o gestión ambiental y no conocer nada. Porque hoy en día es un contenido presente en el mercado”, explica.
Los programas están orientados a entregar herramientas concepctuales avanzadas dentro de la disciplina / THINKSTOCKPHOTOS
Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional Este diplomado tiene por objetivo que el estudiante sea capaz de comprender, interpretar y desenvolverse con las principales herramientas de
un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. “Lo principal que hacen los que pasan por acá es que cambian de punto de vista con respecto a la prevención de riesgos de seguridad y salud ocupacional, aquí no sólo nos preguntamos cuál es el peligro, cuál es el riesgo, cual es el nivel de impacto en el ser humano, sino que hay más allá; una vez que se entiendes esto, te das cuenta que la prevención de riesgos es una herramienta y no un dogma, entonces se transforma en una inversión que impacta en una mejora en la operación”, cuenta Araya sobre el programa.
Diplomado en Gestión Ambiental Este diplomado está orientado a satisfacer las necesidades de perfeccionamiento en materias de gestión ambiental con el propósito de que el profesional de la organización mejore su actuación medioambiental, a través de una adecuada gestión y control de los aspectos ambientales evitando que se materialicen los impactos negativos en el entorno de los procesos productivos. Araya destaca que en este programa se introducen los conceptos de medio ambiente, para desarrollar y aplicar un modelo de gestión am-
biental que considere evaluación, clasificación, estructura y criterios para la reducción del riesgo ambiental en la organización. Los diplomados tienen una duración de 120 horas lectivas, donde se incluyen, laboratorios, tareas, proyectos u otras actividades. Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para el Diploma en Gestión Ambiental que comenzará en agosto. Más información en www.educacioncontinua.usach.cl
PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
Mineduc ofrece cursos a distancia gratuitos
El objetivo es apoyar la implementación curricular / THINKSTOCKPHOTOS
“Aplicación de la Neurociencia”, “Orientaciones para promover una escuela inclusiva”, “Educación física y salud” y “Desarrollo del pensamiento histórico”, son algunos de los 29 cursos e-learning de que dispone el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, Cpeip, en la segunda ejecución de este año. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 4 de agosto. Se trata de programas 100% gratuitos y que se pueden desarrollar completamente a distancia. De estos cursos, 27 se realizan con el apoyo
de docentes tutores y dos con modalidad auto-instruccional. Todos estos programas formativos son diseñados por expertos del Centro de Desarrollo Docente del Mineduc con el objetivo de apoyar la implementación curricular, promover la reflexión sobre la propia práctica, la construcción colectiva del conocimiento y las redes de aprendizaje. Están dirigidos a educadoras y docentes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada. El Cpeip invita también
a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta en www.cpeip.cl, con el objetivo de orientar a los equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias. La ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente establece nuevos derechos para educadoras y docentes. Uno de ellos es la formación gratuita y pertinente para el desarrollo
profesional. Con esta idea, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc se encuentra fortaleciendo su oferta formativa en sus distintas modalidades: a distancia, semi-presencial y de postítulos. Dentro de esta convocatoria, también se encuentran abiertos dos cursos de “Estrategias para el apoyo de los aprendizajes”, los cuales están dirigidos a docentes que realizan clases en 7° año en establecimientos públicos adscritos a la iniciativa “Me Conecto para Aprender”. PUBLIMETRO
279664
EDUCACIÓN VESPERTINA/CONTINUA 30
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Estudia una carrera técnica con franquicia Sence
Estudiar con financiamiento Sence es una buena alternativa para aquellas personas que siguen carreras técnicas, como trabajadores y estudiantes vespertinos. El reglamento de la franquicia establece que las empresas podrán contratar para sus trabajadores módulos basados en competencias laborales con los CFT, sin embargo, no se establece jornada, por cuanto pueden ser diurnos o vespertinos. “La franquicia Sence corresponde a trabajadores que desean aumentar sus conocimientos, obtener un título y lograr movilidad laboral, compatibilizando el trabajo con los estudios”, señala Claudio Quevedo, director de Extensión y Comunicaciones de la Escuela de Comercio de
Santiago. Cabe destacar que entre los años 2011 y 2015, la casa de estudios ha trabajado esta modalidad con más de 500 alumnos, lo que se traduce en un promedio de 100 alumnos por año. A través de esta modalidad, se puede estudiar cualquier carrera técnica en los centros de formación técnica, siendo menester para estos que la entidad educativa goce de reconocimiento oficial conforme las normas dispuestas en la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (18.962), y que cumplan los requisitos de elegibilidad, señalados en el Reglamento especial de la Ley 19.518. Pasos a seguir Hay dos modalidades de postulación a la franquicia. “Cuando el postulante consulta en nuestra institución, se le comentan las fórmulas de financiamiento que van desde becas hasta financiamiento apoyado por la empresa, como lo es en este caso la modalidad Sence. La empresa compromete su participación en el proceso enviando una orden de compra por el total de franquicia anual -hasta $500.000-, con esto se procede a la matrícu-
Aparte de carreras técnicas, los trabajadores también pueden capacitarse en cursos más cortos / THINKSTOCKPHOTOS
la del alumno”, detalla Claudio Quevedo. También puede ser posterior a la matrícula del alumno, para luego proceder a las formalidades documentales; envío de códigos a la empresa para que los inscriba en Sence y se proceda a formalizar el proceso. Cabe señalar que este beneficio es incompatible con la asignación de becas proporcionadas por el Es-
tado, toda vez que ambas son excluyentes en su aplicación. Los montos a cubrir están definidos por la Resolución Exenta N°7457 del Sence, en donde se establece que los gastos en que incurran las empresas por la participación de sus empleados, sólo podrán imputar a la franquicia tributaria hasta $500.000 máximo por trabajador, con las demás limitaciones se-
ñaladas en la ley citada más arriba. Este monto es anual, y se puede aplicar con módulos de primer o segundo semestre que cubran hasta ese valor. También un alumno trabajador que ingresa en segundo semestre, puede ocupar la totalidad de la suma en ese período del año. Además de las carreras técnicas, se pueden seguir otras capacitaciones más breves. “Nuestra institución entrega diplomados al momento de cumplir una línea curricular en módulos por competencia que certifican competencias laborales. Destacan los Diplomados en Administración de Negocios y Empresas, Operaciones Logísticas, Control de Gestión, entre otros”, complementa Claudio Quevedo. La Escuela de Comercio de Santiago contempla diez carreras con sus módulos codificadas en Sence para aplicación por parte de los estudiantes, aunque para este segundo semestre 2016 sólo abrió con cupos limitados las siguientes: Administración Comercial, Comercio Exterior, Recursos Humanos y Contabilidad. PAULA CHAPPLE
Por qué hay que especializarse en tiempos de cesantía Marcar la diferencia es clave a la hora de buscar empleo. Para ello, fortalecer las competencias profesionales y técnicas por medio de un diplomado, es una apuesta que recomiendan en Iacc, el único instituto profesional 100% online del país. Con un desempleo que llega al 6,7% en el último trimestre móvil, abrirse a la opción de especializarse podría parecer una locura. Sin embargo, los especialistas en reclutamiento y selección aseguran que, al contrario, estos períodos de contracción económica son una invitación a especializarse. La razón es simple: a mayor cantidad de personas desempleadas, mayor dificultad para marcar la diferencia en un proceso de reclutamiento. Y una de las formas de establecer esa diferencia es, precisamente, a través de la especialización y certificación de conocimientos y habilidades. Edgardo Retamal, director de Educación Continua del Instituto Profesional Iacc, única institución educativa 100% online en Chile, comparte esta mirada e indica que pese a la cesantía, el interés por perfeccionarse y certificar habilidades y competencias, es creciente. “El mercado laboral está muy competitivo y las personas en cesantía o en búsqueda de su primer empleo, tienen la necesidad de mostrar su diferencia. Para ello, los diplo-
277871
Admisión 2° Semestre. La Escuela de Comercio de Santiago contempla diez carreras con sus módulos codificadas en Sence para aplicación por parte de los estudiantes
Las postulaciones están abiertas hasta el 29 de julio / ARCHIVO
mados online son una opción al alcance en materia de tiempos de duración, costos y aplicabilidad de los conocimientos y destrezas que se adquieren”. En Iacc, explica Retamal, las postulaciones se encuentran abiertas durante julio y existe oferta en áreas convencionales como prevención de riesgos, normas Ifrs, evaluación de proyectos, entre otros; pero también especializaciones innovadoras, con mercados laborales emergentes y demandantes de técnicos y profesionales especializados, como son gestión de la convivencia escolar o igualdad de género y conciliación laboral. La oferta de diplomados de Iacc es 100% online y está disponible en www.iacc.cl/diplomados. PUBLIMETRO
Edgardo Retamal /ARCHIVO
EDUCACIÓN VESPERTINA/CONTINUA 31
Cómo elegir un curso de especialización
Hoy tener en el currículum sólo educación de pregrado no es muy favorable para encontrar empleo. En los procesos de selección, los headhunter se fijan, además de la experiencia laboral, en si el postulante está con una actitud de constante aprendizaje y de motivación, lo que se puede ver reflejado en la realización de talleres y cursos de especialización, asistencia a seminarios y realización de postítulos, diplomados y magísteres.
En esa línea, múltiples instituciones educativas dictan cursos sobre áreas específicas de profesiones o carreras técnicas, o de habilidades trasversales que son necesarias en la mayoría de los escenarios laborales. ¿Cómo elegir cuál curso de especialización tomar? “Es importante fijarse en que el curso tenga una orientación que dé garantías de rigurosidad en su diseño en términos pedagógicos, es decir, que sea un curso que tenga una secuencia lógica de aprendizaje, que le permita a los alumnos adquirir las nuevas herramientas. Además, hay que preocuparse de que tenga un diseño y modelo curricular claro, y que las personas que dictan el programa tengan un conocimiento teórico, pero también práctico, es decir, que tengan una experiencia real relacionada a lo que van a enseñar”, indica Irene Valenzuela, directora de Extensión Académica de la Universidad del Pacífico. Según la especialista, al momento de elegir un curso de especialización se debe tomar en cuenta qué habilidad se necesita adquirir y si ella puede aplicarse
en múltiples entornos de trabajo y áreas. “El objetivo de hacer un curso es que la persona adquiera mayores capacidades y/o habilidades y que tenga nuevas herramientas para producir más, para hacer el trabajo en menor tiempo y de manera más eficiente, al mismo tiempo que sean más flexibles y polifuncionales. Esto es importante, porque hoy en el ámbito laboral las áreas de cada empresa o institución se abren a otras, ya no están cerradas, y esos otros departamentos tienen otros lenguajes, otras formas de referirse a ciertas cosas y las personas tienen que aprender eso. Tener más habilidades implica tener más herramientas para adap-
tarte a distintos escenarios o industrias totalmente diferentes”, explica Valenzuela. Por otro lado, muchas personas realizan varios cursos con el objetivo de “embellecer” su currículum vitae y así poder acceder a más oportunidades de trabajo. Según la experta de la U. del Pacífico, aunque un curso puede entregar más opciones, no existe una relación tan clara. “No es directamente proporcional el hecho de tener un curso y la posibilidad de encontrar otro trabajo. No basta sólo con tener un curso de especialización y pensar ‘eso me ayudará directamente a encontrar un mejor trabajo o más rápido’. Esto, porque en los procesos de selección y búsqueda de personal se tiene claro que, si bien los conocimientos son importantes, se deben privilegiar las habilidades propias de la persona, lo que comúnmente se denominan competencias blandas, las cuales no necesariamente se pueden incorporar o certificar con un curso de especialización”, apunta la directora de Extensión Académica de la Universidad del Pacífico. PAULA CHAPPLE
Al momento de elegir un curso de especialización se debe tomar en cuenta qué habilidad se necesita adquirir / GETTY IMAGES
278555
En el mercado hay múltiples instituciones que ofrecen cursos y talleres para los profesionales o técnicos que desean perfeccionarse este segundo semestre. La oferta es amplia y muchas veces es difícil escoger dónde y qué curso estudiar
3 SHOWBIZ
Grammy Latino
Marc Anthony tendrá premio de honor El artista de origen puertorriqueño Marc Anthony será distinguido con el galardón honorífico Persona del Año 2016 por la Academia Latina de la Grabación. El llamado “rey de la salsa” recibirá el galardón en una gala que tendrá lugar en Las Vegas el 16 de noviembre, como parte de las actividades previas a los Grammy Latino que celebrarán su edición número 17 el día siguiente, en el pabellón T-Mobile Arena de la misma ciudad. Con este premio El exitoso intérprete de éxitos como “Vivir mi vida” se unirá a la lista de célebres músicos que han recibido este mismo reconocimiento, como Roberto Carlos y la cubano-estadounidense Gloria Estefan.
SHOWBIZ 32
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
Así se gestó la incorporación del adorable “Yoni” a “Sres. Papis” El pequeño actor Diego Guerrero se ha convertido en el más querido de la teleserie de Mega. Moira Miller, encargada de casting, cuenta la entretenida historia de cómo llegó a la producción El personaje de “Yoni” en la apuesta nocturna de Mega, “Sres. Papis”, no ha dejado indiferente a nadie. De los tres menores que interpretan los roles de hijos de Francisco Melo, Simón Pesutic y Jorge Zabaleta, el pequeño interpretado por Diego Guerrero ha sido el que más ha destacado. Los espectadores lo adoran, el mismo Zabaleta está encantado de ser su dupla televisiva, y la producción lo considera como el gran acierto del año. Así lo cuenta a Publimetro Moira Miller, encargada de casting en el equipo liderado por María Eugenia Rencoret, quien desde Isla de Pascua, donde se encuentra de vacaciones, reveló los detalles más inéditos de este gran fichaje del área dramática de Mega. El descubrimiento actoral de Diego fue producto completo del azar. Según cuenta la cazatalentos de Mega, se encontraba en una función del circo
del Francisco “Chapu” Puelles en la que en una rutina de los payasos, éstos quisieron interactuar con el público, sacando adelante a los niños asistentes para que fueran parte de una actividad. “El juego en el escenario consistía en repetir un texto. Así fue como lo hicieron todos los niños, aunque obviamente se equivocaban o se tupían, lo cual era lógico. Pero Diego, siendo el más chico de todos, recitó el texto de corrido y sin equivocarse. Y ahí, tras muchos aplausos, el circo se derritió.... esa es la verdad”, cuenta Miller, quien de inmediato lo pensó para la teleserie. La sucesión de cómo se logró el fichaje del menor se dio de manera más engorrosa, eso sí. Ocurre que luego de la presentación de Dieguito, Miller se desplazó rápidamente por las gradas del circo para llegar a los adultos que estaban con el menor, que ella hasta entonces pensaba que eran los padres. Tras enterarse que eran los tíos, logró dar con los progenitores y ellos accedieron a que el niño participara en los castings masivos que estaban realizando junto a más de 80 niños. Por eventualidades de la vida, la primera presentación de “Yoni” frente al equipo de selección de la nocturna de Mega no fue lo que se esperaba. El menor llegó disfónico y muy resfriado, con lo cual no tuvo una gran presentación y nadie pudo
comprender en qué se basaba la adoración que sentía Miller por el niño. “Había sido un casting confuso. Todos entendíamos que algo había en los ojitos de Diego que llamó la atención, pero no había certeza de nada. Tenía que conseguirme el video de la ocasión en el circo para que todos escucharan su voz”, asegura la también actriz. Después de un tiempo, Moira Miller consiguió un nuevo casting para el pequeño y ahí la decisión fue clara: Sería “Yoni” en la producción nocturna “Sres. Papis”. “El niño fue furor en el casting y esto se comprobó incluso cuando empezó a grabar las primeras escenas junto a Jorge Zabaleta, quien me dijo después de una semana de labores que Diego era exquisito y que estaba derretido con él. La química era inminente”, revela. Cabe destacar que tal y como lo comenta la encargada de casting, trabajar con niños siempre
Inician grabaciones de nueva apuesta de humor de CHV “Minas al poder”. Así se llama el nuevo programa de comedia que alista Chilevisión y que ayer miércoles iniciaron sus grabaciones al interior de las dependencias del ex edificio de Machasa. El espacio, comandado por el director Álex Hernández “Yingo”, “Maldita Moda” y Festival de Viña-, es una apuesta de humor femenino en la que distintas comediantes realizarán presentaciones de stand up y, además, interactuarán con un invitado másculino por capítulo. Bernardita Ruffinelli, La Botota, Daniela “Chiqui” Aguayo y Alison Mandel serán las protagonistas de los episodios que comenzaron a grabarse al interior de un estudio rosado, creado especialmente para el espacio. Juan Pablo López, quien trabajó junto a León Murillo para su aplaudida actuación en el Festival de Viña del Mar de 2015, es quien está trabajando junto a las chicas en los libretos de la apuesta que está pensada
Alison Mandel es una de las comediantes que protagonizarán “Minas al poder”, el espacio que alista CHV / GENTILEZA
para ir al aire una vez por semana y en el horario prime.
Cabe mencionar que, según cuentan a Publimetro desde la señal propiedad de Time Warner, las emisiones de “Minas al poder” serán una especie de prueba en vivo y en directo para las comediantes, pensando en la próxima versión del Festival. Y es que los ejecutivos de CHV esperan repetir con alguna de ellas el éxito alcanzado por Natalia Valdebenito en Viña 2016.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
Diego Guerrero es “Yoni”, el encantador hijo del rol de Jorge Zabaleta / MEGA
es más complejo. Si bien traen consigo de manera innata la ternura, lo que siempre es útil, ellos no tienen la experiencia en actuación e incluso en roles televisivos que un rostro maduro. De ahí que haya que trabajar con ellos con especial cuidado. “Yoni” ha captado la aten-
ción de todos los televidentes por su ternura y se ha convertido, sin duda, en la gran estrella de la producción nocturna.
VALENTINA PIZARRO
showbiz.publimetro.cl
Estreno. “Preciosas” de Canal 13 anuncia la fecha de su arribo a la pantalla La nueva apuesta de Canal 13 en la arena de las teleseries nocturnas ya tiene fecha de llegada a la pantalla. Según informó la estación con bombos y platillos, “Preciosas” agendó su estreno para el próximo lunes 1 de agosto, a partir de las 22.30 hrs. La noticia se hizo tras la liberación de un nuevo spot publicitario sobre la ficción que protagonizan Loreto Aravena, Pablo Macaya y Pablo Brunetti, quienes conforman el triángulo amoroso. La trama que cuenta la historia de un grupo de mujeres, que al estar presas por distintos motivos, deciden escapar del recinto carcelario. Aravena, interpreta a Lorena una secretaria secretaria transparente y esforzada, quien es acusada de un crimen que no cometió. Y que al ingresar a la cárcel conocerá a un peculiar grupo de compañeras: Frida (Paz Bascuñán), Lisette (Susana Hidalgo), Marta (Malucha Pinto), Montse-
Cifra
2
teleseries nocturnas habrá tenido este año en pantalla Canal 13, tras el debut de “Preciosas”
rrat (Lorena Bosch), Paola (Karla Melo) y Elsa (Tamara Acosta). El elenco de “Preciosas” lo completan Nicolás Poblete, Josefina Montané, Cristián Campos, Cristián Arriagada, José Secall, Geraldine Neary, Lucy Cominetti, Alessandra Guerzoni, Eyal Meyer, Eusebio Arenas y Tere Münchmeyer. Con esto, la competencia del horario prime se complementa y, al menos en su estreno, la producción de Canal 13 se verá enfrentada a “Sres Papis” de Mega, “Moisés y los 10 Mandamientos” de TVN y al programa de investigación “En la Mira” de CHV. PUBLIMETRO
SHOWBIZ 33
Garry Marshall, director de exitosas cintas como “Mujer Bonita”, falleció la noche del martes en Burbank (California) a los 81 años, producto de complicaciones de una pulmonía, según informó su publicista, Michelle Bega. Su partida causó un profundo pesar en Hollywood, donde es recordado no sólo por su trabajo en la pantalla grande, con películas como En el expediente de Marshall como realizador también figuran “Frankie and Johnny” (1991), “Novia Fugitiva” (1999), “El Diario de una Princesa” (2001), “Día de San Valentín” (2010), “Año Nuevo” (2011) y la reciente “Día de la Madre”, estrenada en abril, sino que también por su aporte a la televisión con series como “Happy Days”, la número uno en Estados Unidos entre 1974 y 1984, y “Mork and Mindy”. En total, Marshall desarrolló y creó 14 series y produjo más de 1.000 episodios para televisión. Consiguió cinco nominaciones a los Emmy e ingresó en el Salón de la Fama de la Acade-
Don Francisco revela detalles de su nueva apuesta en TV “Rostros de la frontera” es el nombre del programa que se emitirá en Telemundo. El espacio debuta el 24 de este mes en horario estelar
Garry Marshall brilló con cintas como “Mujer Bonita” / AFP
mia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en 1997. “Sus series son espejos gentiles, generosos y cómicos donde se refleja la América de mediados de siglo. “Y nadie es mejor ni más divertido que él a la hora de plasmar lo que son las amistades”, dijo Christopher Keyser, presidente del Sindicato de Guionistas de EE.UU. en 2014, antes de rendirle un homenaje por su prolífica carrera. PUBLIMETRO
Tras décadas en los estudios, Don Francisco apostó en su regreso a la televisión por ir hasta la frontera con México para reflejar la realidad de los más vulnerables entre los hispanos: los indocumentados y las familias separadas por las políticas migratorias. “He visto que aquí en Telemundo (su nueva cadena) están haciendo muchas series dedicadas a lo que pasa en la frontera. Son temas de los que la gente escucha, pero, a menos que esté pasando por este drama familiar, no conoce bien”, explicó el presentador nacional en entrevista en Miami. Una de estas series es “Seño-
ra Acero 3: La Coyote”, que se enfoca en el drama del tráfico de personas y que le inspiró para su primer programa especial: “Rostros de la frontera”, que se estrena el próximo día 24 en horario estelar. Aunque Mario Kreutzberger ya había hecho apariciones especiales en Telemundo, su nueva casa desde marzo pasado tras salir de Univision, para su primer programa se trasladó al binacional Parque de la Amistad, entre San Diego (EEUU) y Tijuana (México). “Fui a buscar indocumentados y a decirles lo peligrosa que es la situación”, explicó Don Francisco, que, confesó, encontró mucho más que eso. El Parque de la Amistad, situado en el extremo suroccidental de la línea limítrofe, en las costas del océano Pacífico, fue inaugurado en 1971 por la entonces primera dama estadounidense, Pat Nixon, para celebrar la solidaridad entre los dos países. Hoy en día, la doble cerca que lo divide es el símbolo de
Mario Kreutzberger debutará en la pantalla de Telemundo con el programa “Rostros de la frontera” / AFP
la tragedia migratoria que viven millones de familias hispanas. “Había ido antes a la frontera, pero nunca al muro fronterizo allí”, dijo. La experiencia supuso una lección de vida. “Lo que más me sorprendió es ver cómo en muchos casos los más afectados por la situación son los propios estadouni-
denses”, indicó. El público estadounidense conoce al conductor por “Sábado Gigante”, espacio que dejó de transmitirse en septiembre de 2015 tras 53 años ininterrumpidos, pero Don Francisco explica que, aunque mi “vocación es la comunicación”, le interesa “muchísimo lo periodístico”. EFE
279376
Pesar en Hollywood. Muere famoso director de cine y TV Garry Marshall
SHOWBIZ 34
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
CULTURA PROFÉTICA Conversamos con Boris Bilbraut, baterista y fundador de la banda reggae puertorriqueña que este 2016 cumple 20 años de carrera.
“EL ÉXITO SE LOGRA CON SUDOR”
¿Sienten que el tiempo pasó rápido? -¡Rapidísimo! Pero entre viajes y discos, hemos aprendido muchísimo. ¿Cuál es el sentir de la banda al llegar a este aniversario? -Como músico, me siento
AGENCIAUNO
orgulloso. El reggae tuvo un boom en Puerto Rico entre fines de los 80 y fines de los 90. Sin embargo, muchas buenas bandas de mi país han desaparecido en el camino. Creo que nuestro mérito para sobrevivir ha sido nunca parar. Han sido veinte años sin descanso. El éxito se logra con sudor y me siento orgulloso de ahora ser un ejemplo para nuevas generaciones.
discos de estudio ha lanzado Cultura Profética desde 1998. Además, el 2007 editó un disco tributo con versiones de canciones clásicas de Bob Marley.
cer con tan poco. El reggae es un ritmo básico, con no más de tres acordes, pero que encierra mucha cultura dentro de sí. Me gusta que este género es un vehículo estupendo para expresar el sentir de la sociedad. El reggae es rico en su simpleza.
¿Qué es lo que a ti te llamó la atención del reggae? -Lo mucho que se puede ha-
Hace poco lanzaron el videoclip de su tema Le da igual, donde llaman cerdos a los poderosos...
Dato
5
-El tema agrada y toca a mucha gente porque es lo que vivimos. A la gente solo le importa hacer dinero, tener poder, y eso está deformando nuestras sociedades. Desde tu perspectiva, ¿de qué carece el mundo hoy en día? -De sensibilidad, de comprensión, de tolerancia. Son valores que se han ido perdiendo poco a poco. La falta
de empatía en el mundo se ha agudizado con los adelantos tecnológicos y por la prisa con la que vivimos. Hay un gran desbalance en nuestras sociedades, principalmente porque no toleramos nuestras diferencias. Y claro, nos falta amor.
JOSÉ BARRETO
Publimetro Internacional
277571
Este año están cumpliendo dos décadas de carrera. ¿Qué momentos memorables guardan de este tiempo? -Los inicios, aunque fueron difíciles, nos enseñaron mucho. Luchamos por sacar nuestros primeros discos. Un punto también muy importante fue el viaje que hicimos a México para grabar el disco M.O.T.A. (2005). Luego llegó La Dulzura (2010), y obviamente la presentación en Viña del Mar... son muchos momentos.
OCIO 35 PUZZLE
Sudoku
Puzzle..........21 JULIO
DALAI LAMA
Litio
Remolcar
Loro sin Amperio Fábula nada
2
1-1
Masurio Medidas Baile
Yodo Oeste
Titanio Letra negativa Chato
Instante
Mate
Vitamina Tipo de arte
Adulador Vitamina
Etapa Azoe
Lugar de Au galo San Francisco Resistencia
D O M I
J A M A
L I
A T O A R
I
I
O P A L R
O C A S O
Ñ A T O
M I T O
A
A N I S
Quemas Vitamina Nada
Penada Parte del ojo
Indio
Punto cardinal Flor
Orificios Indio Escribir
Ralea Resto
Carril Es (ingl.) Arrullo
Sí ruso
Maña Astato
1/2 Sala Cuñas Lugar de Au galo San Francisco Resistencia Azoe
Provocar Quiebra
Nota musical Insignia
Roentgen
Isla gala
Rabia
Lugar de Italia Socorro
M A S A
Implorar
Etapa Extranejro
Argón
Vitamina
Socio de Máquina Portales
Adulador Rabia
Su Alteza
( LIDER ESPIRITUAL)
Yodo Oeste
Medidas Baile
Masurio
Mate
Instante
1-1
Olvidar
Símbolo de Brahma Retumbo
Vitamina Abuela aria
Letra de plural
Vagar
Volumen
Naipe
O M
Lápidas
Vitamina Tipo de arte
E C O
Punto cardinal
Puesta
Titanio Letra negativa Chato A la moda
Nivel
S O S
R A S
Final de raros
▼ Someter
Dueña
Litio
Puzzle..........21 JULIO
Remolcar
2
Loro sin Amperio Fábula nada
Anisete
I
T
E R R A R
O C A S O
Letras=s
S
Ñ A T O
Uranio
S A
O P
Yo,Tu,...
R
A
A N I S
DALAI LAMA
R A S
A S I S
M O M E N T O
M I T O
▼
M A S A
R O S A
R
A
Epsilón
T E
O M
A T
C E A
L R
I
Azufre
A R
E C O
▼
▼ N A R
E R R A R
U
R E A
A R
T E
I
Vocal débil
O
M O M E N T O
▼
S A
T
O N A
R E T A R
J
A T O A R
▼
I S
S A
L I
▼
I R A
A M A
▼
O
L I D E R E S P I R I T
D O M I O N A C R O L O F N O O S I L L L
Cont. del tema
I R A
R
Vitamina
Quemas
R
Nada
C E A
Uranio
Punto cardinal
A T
Cont. del tema
Final de raros
C O L O N O
Yo,Tu,...
Vocal débil
R E T A R
Lápidas Letras=s
Lugar de Italia Socorro
I S
Penada Parte del ojo
Implorar
Vitamina Abuela aria
Lio
S O S
Indio
Cuñas 1/2 Sala
I
Punto cardinal Flor
Orificios
Nota musical Insignia
S A
Indio
S
Escribir
Volumen
Símbolo de Brahma Retumbo
A S I S
Ralea
Letra de plural
R O S A
Maña Astato
F O S I L
Resto
Naipe
L L
Carril
Vagar
Roentgen
R E A
Isla gala
Es (ingl.)
U
Provocar
Arrullo
Solución
Nivel
O N A
Quiebra
Sí ruso
Argón Socio de Máquina Portales
Extranejro
Puesta
L I D E R E S P I R I T
Rabia
Azufre
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
O
Su Alteza
Rabia
Epsilón
Anisete
A la moda
Olvidar
( LIDER ESPIRITUAL)
▼
Dueña
▼
Someter
CARTELERA TV 36
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
La Red 18:30 Como Dice el Dicho. En una
pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.
UCVtv 19:00 Los Años Dorados. Serie chile-
na, protagonizada por Gloria Münchmeyer, Ana Reeves, Consuelo Holzapfel y Carmen Barros, con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas.
TVN 19:30 El Secreto de Puente Viejo.
Serie española. Pepa es una criada a la que le quitan su hijo recién nacido y la expulsan del pueblo.
Mega 19:50 Pobre Gallo. Comedia román-
tica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
08:00 Buenos Días a Todos
08:00 Mucho Gusto
08:00 Mujeres Primero
07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central
Matinal conducido por Javiera Contador.
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti
13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida
María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.
16:20 Karadayi
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.
18:00 Rubí 19:00 Destilando Amor
20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Catalina Pulido y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un perso naje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani.
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 22:10 Los Años Dorados 22:30 Cine
21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Kamaleón
“¿Y dónde está el policía?”. Con Leslie Nielsen y Priscila Presley.
El show de Stefan Kramer y sus nuevos personajes.
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma
Un resumen con todas las noticias más relevantes de la jornada con la conducción de Cristián Pino.
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late
00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida.
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
03:00 Algo Personal 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
00:00 Medianoche
00:45 Brusko
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años. 01:30 TV Tiempo
La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo 21:00 Ahora Noticias
Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Sres. Papis
Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Peso Pesado
Docushow en el que 24 participantes compiten por ganarle a la obesidad. Conduce Karla Constant. 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
CARTELERA TV 37
Chilevisión
Linterna Verde
Canal 13
Película 19:30 Caso Cerrado. Con la abo-
gada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
21:00 Teletrece. Noticiario central
06:30 Teletrece AM Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi
Teleserie brasileña con la historia de Lígia y Miguel, quienes viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 16:45 India
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior.
17:30 Lo que Callamos las Mujeres
18:15 Terra Esperanza
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.
Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.
Hal Jordan, un engreído e imprudente piloto de pruebas, recibe un inesperado regalo de un extraterrestre moribundo: un poderoso anillo que le concede superpoderes. Al mismo tiempo, es reclutado por un escuadrón intergaláctico llamado los Linterna Verde, que presentan una feroz batalla para defender el universo de un siniestro enemigo: el malvado Parallax. Con Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong, Temuera Morrison, Jenna Craig, Jon Tenney, Mike Doyle, Nicholas Jandl, Dylan James, Tim Robbins, Geoffrey Rush y Jay O. Sanders.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Amor en Juego 23:45 Caso Cerrado 00:45 Última Mirada 01:45 Las Hermanitas Calle
19:25 – Warner Channel
con toda la información de la jornada, tanto nacional como internacional, con la conducción de Constanza Santa María y Ramón Ulloa.
20:00 Selin
Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 The Voice
Turbo Película animada 18:20 – Fox
Un inesperado accidente entrega un poder de supervelocidad a un caracol de jardín. Entonces ve la posibilidad de cumplir su máximo sueño: correr las 500 Millas de Indianápolis. Para ello, se unirá a una pandilla de caracoles callejeros que le enseñarán que nadie tiene éxito estando solo. Dirigida por David Soren.
Cantantes aficionados se enfrentan a un jurado con la ilusión de iniciar una carrera profesional de la mano de uno de sus integrantes. 01:00 Teletrece Noche
279627
CINES 38
www.publimetro.cl Jueves 21 de julio 2016
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) 18:50; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:45; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20 Warcraft (doblada) 23:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 17:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:15; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 22:25. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 16:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:10; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Cazafantasmas (doblada) 22:30. Cazafantasmas (doblada) 11:50. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 14:20; 19:30. Yo Antes de Ti (doblada) 16:55. El Conjuro 2 (doblada) 22:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 11:15; 13:15; 15:20; 17:30; 19:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 21:45; 23:50 (vie,
sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:20 (sab, dom); 15:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:00; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:40. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 16:50; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:00; 21:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:50; 18:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 16:10. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:50; 20:05. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:40; 14:10; 16:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:50; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:15; 18:30; 20:45.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:20; 13:30; 15:45; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 20:15; 22:20. Buscando a Dory (doblada) 12:15; 14:40; 17:00; 19:15; 21:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:15; 15:00. Cazafantasmas (subtitulada) 12:30; 17:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:00; 22:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 15:20; 20:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:45; 13:00; 15:15; 17:30; 19:45. Cazafantasmas (subtitulada) 22:00; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:30. Buscando a Dory (doblada) 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:50; 00:15 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 10:30;
15:55. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:10; 18:25; 21:10; 00:00 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:30; 13:50; 16:15. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 18:40; 20:35; 22:30; 00:25 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:00; 14:15; 16:30; 18:45; 21:00; 23:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:30; 14:45; 17:00; 19:15; 21:30; 23:50 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:00; 16:00; 18:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:25; 20:50; 23:20 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA SUR La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Cazafantasmas (doblada) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:10; 21:20. Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 18:10: 20:05. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00.
Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 21:30.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Buscando a Dory (doblada) 11:00; 13:40; 16:10; 18:50; 21:30. El Conjuro 2 (doblada) 00:15 (vie, sab). Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:20; 21:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) 00:05 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 22:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 19:50. Buscando a Dory (doblada) 12:10; 14:40. El Conjuro 2 (doblada) 17:10; 20:10; 23:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 18:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 20:30; 22:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 23:30 (vie, sab).
CINEMARK ALTO LAS CONDES Cazafantasmas (subtitulada) 14:30; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 17:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:50; 16:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:30; 21:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:10; 14:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:40; 23:50 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:00; 14:50; 17:30; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:20. Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00. Cazafantasmas (doblada) 10:20; 16:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 13:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:50; 21:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 11:10; 16:15; 19:10; 22:10.
CINES 39 Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:20; 22:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:30; 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. El Conjuro 2 (subtitulada) 00:10 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:20; 21:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 00:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 16:00;
18:20; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:00; 13:40; 19:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50. Cazafantasmas (doblada) 16:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 22:20; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:50; 16:10; 18:40; 21:20. Cazafantasmas (doblada) 23:50 (vie, sab). Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00.
CINEMARK PLAZA NORTE Buscando a Dory (doblada) 10:00; 12:30; 15:10; 17:40; 20:10. Cazafantasmas (doblada) 22:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40. Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 20:40. Cuando las Luces se Apagan
(subtitulada) (estreno) 22:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:10; 16:30. Cazafantasmas (doblada) 13:50; 19:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00; 20:20; 22:45.
CINEPLANET LA FLORIDA Buscando a Dory (doblada) 10:05 (jue a dom); 12:20; 14:50; 17:15; 19:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:30 (jue a dom); 13:00; 15:35; 17:55; 20:20; 22:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:25 (jue a dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. El Conjuro 2 (doblada) 22:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40 (jue a dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (jue a dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:20 (jue a dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 22:10 (lun a vie). Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:05; 18:05; 20:05; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:40 (jue a dom); 12:50; 17:10; 19:20 (sab, dom).
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 15:00; 19:20 (lun a vie); 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:00 (jue a dom); 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20 (jue a dom); 12:30; 14:40 (sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:40 (lun a vie); 17:00; 19:10; 21:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:25 (jue a dom); 13:45; 16:00; 18:15; 20:35. Cazafantasmas (doblada) 23:00 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 16:20; 18:30. El Conjuro 2 (doblada) 13:20; 20:40; 23:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:40; 15:30; 18:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:00; 23:50 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 11:30 (jue a dom); 13:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 16:10; 18:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 20:30; 22:50.
CINEPLANET COSTANERA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas
(doblada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:00. Cazafantasmas (subtitulada) 19:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. Cazafantasmas (doblada) 12:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 14:40; 17:20; 20:00; 22:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00 (jue a dom); 12:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 16:40; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40 (jue a dom); 12:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 15:00; 17:10; 19:20; 21:40. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:00 (jue a dom); 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 11:30 (jue a dom); 16:30; 18:50; 21:10. Cazafantasmas (subtitulada) 13:50; 23:35 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (jue a dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:35. Buscando a Dory (doblada) 10:30 (jue a dom); 13:00; 15:20; 17:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 20:10; 22:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 11:20 (jue a dom); 13:25; 15:25 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 15:25 (lun a vie); 17:30; 19:30; 21:30; 23:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:10 (jue
a dom). Yo Antes de Ti (subtitulada) 13:40; 18:40; 21:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 16:00; 23:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:00; 14:10; 16:20 (sab, dom). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 16:20 (lun a vie); 18:30; 20:40. Cazafantasmas (doblada) 22:50.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50 (jue a dom); 13:00; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:40 (jue a dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 14:00; 16:10; 18:20; 20:20; 22:20. Buscando a Dory (doblada) 10:10 (jue a dom); 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. El Conjuro 2 (doblada) 22:00. Cazafantasmas (doblada) 11:50 (jue a dom). La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:20; 16:40; 19:10; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:20 (jue a dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Cazafantasmas (doblada) 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:30; 16:50; 19:00 (sab, dom). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:20 (jue a dom); 14:40; 19:00 (lun a vie); 21:10.
279258
279676