20160725_cl_santiago

Page 1

“THE WALKING DEAD”: FIJAN DEBUT DE LA TEMPORADA 7

JESSE & JOY DICEN SENTIRSE “COMO EN CASA” EN CHILE

LOS NUEVOS CAPÍTULOS REVELARÁN EL MISTERIO QUE DEJÓ EL SEXTO CICLO

EL DÚO MEXICANO SE PRESENTARÁ EN AGOSTO

PÁGINA 33

PÁGINA 32

Lunes 25 de julio 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Gobierno: 12.852 personas participaron en los cabildos

267852

4350

EDICIÓN NACIONAL

Proceso constituyente. La etapa provincial de las discusiones públicas que anteceden la elaboración de una nueva Carta Fundamental concluyó ayer: el 6 de agosto se efectuarán los cabildos regionales. «La Constitución de 1980 fue hecha por 12 personas», recordó el ministro vocero, Marcelo Díaz. PÁGINA 02

Masiva marcha contra las AFP Los riesgos y líos económicos que amenazan a los JJOO de Río Alertas de seguridad, que incluyen el temor a posibles atentados y una creciente delincuencia, junto a la presencia del zika, perturbaciones financieras y el conflicto político por el proceso a Dilma Rousseff marcan el escenario que espera a los Juegos. PÁGINA 10

Cagliari oficializa interés por Mauricio Isla

Las ciudades que pagan por ir al trabajo en bicicleta

“Lo tenemos considerado y vamos a ver qué pasa”, confirmó el director deportivo del cuadro italiano, Stefano Capozucca.

Distintas urbes del mundo adoptan una fórmula radical para estimular el uso de este medio de transporte no contaminante. PÁGINA08

PÁGINA 28

Bombazo en Alemania deja un muerto y decena de heridos La manifestación pacífica congregó entre 50 mil personas, según Carabineros, y 100 mil de acuerdo a los convocantes. Ayer hubo acciones similares en otras 40 ciudades del país. Página 02 / AGENCIAUNO

Autoridades germanas confirmaron que la detonación ocurrida anoche en una ciudad de Baviera fue un atentado. PÁGINA 13


1 NOTICIAS

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Regiones lideraron en cabildos provinciales Evaluación del Gobierno sobre etapa del proceso constituyente. Más de 12 mil personas participaron ayer en la actividad

Una evaluación positiva hizo el Gobierno en torno a la realización de los cabildos provin-

ciales, nueva etapa del proceso constituyente impulsado por el Ejecutivo que culminó ayer. Según las autoridades, participaron 12.852 personas en los 71 cab ildos efectuados en 52 provincias. La gran mayoría (8.872) lo hizo en regiones, principalmente las de Valparaíso y Coquimbo. La Región Metropolitana, en tanto, la que congrega la mayor población del país, mostró una participación de

3.980 personas. “No era fácil convocar durante la mañana a un debate de naturaleza distinta a lo que uno hace habitualmente los fines de semana” señaló el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz. “Queremos agradecer este compromi-

so y la convicción democrática y cívica” de los participantes, añadió. Díaz hizo notar que la actual Constitución de 1980 fue elaborada por apenas 12 personas. “En lo que va de esta primera etapa del proceso constituyente

ya han participado más de 200 mil personas”, añadió. El proceso continuará a partir del próximo 6 de agosto, cuando comiencen los cabildos regionales. A partir de las conclusiones del diálogo ciudadano se sintetizarán las Bases Ciudadanas para la Constitución, en un documento que será entregado a la Presidenta Michelle Bachelet durante el segundo semestre. AGENCIAS

Hernán Larraín

“Llegó la hora de modificar drásticamente el sistema de inscripción y de votación, para que los mecanismos electrónicos hagan esto de manera ordenada, con una mayor posibilidad de control” El presidente de la UDI llamó a aplicar tecnología en las elecciones chilenas, luego de la inscripción de los postulantes de Chile Vamos a las próximas municipales

Realizan masiva y pacífica marcha contra las AFP en Alameda Alrededor de 50 mil personas, según Carabineros, y 100 mil de acuerdo a los organizadores, participaron ayer en una marcha en Alameda convocada por distintas organizaciones sociales y sindicales para protestar contra las AFP y exigir un cambio en el sistema de pensiones. La manifestación concluyó pacíficamente. Acciones similares se efectuaron en unas 40 ciudades del país: en Valparaíso se produjeron refriegas entre manifestantes y Fuerzas Especiales de Carabineros. Los organizadores anunciaron una nueva jornada de protesta para el próximo 10 de agosto / AGENCIAUNO

RN se decantó por Zarhi en Ñuñoa

Andrés Zarhi disputará el sillón municipal en Ñuñoa / AGENCIAS

La disputa por convertirse en el abanderado opositor en Ñuñoa para las próximas municipales parece tener un vencedor al interior de Renovación Nacional: esa colectividad confirmó al actual jefe comunal, Andrés Zarhi, como candidato a alcalde en esa comuna. La resolución zanjó un álgido debate entre el periodista y el ex timonel municipal Pedro Sabat, quien no ahorró cuestionamientos a su contrincante pese a que resignó su propia opción. “Mi palabra vale. Lamentablemente, la del señor Zarhi no vale”, lanzó.

Sabat también pronosticó una derrota en esa comuna capitalina frente a la postulante de la Nueva Mayoría, la ex ministra de Salud Helia Molina. “Creo que vamos a perder Ñuñoa y esa situación me genera mucho dolor, porque nadie puede confiar en un personaje como él”, afirmó el ex alcalde, aludiendo a Zarhi. “Él solamente se dedica a extorsionar a las personas que trabajamos con mucha generosidad en el partido”, agregó. Más allá de los epítetos lanzados por Sabat, el presidente de RN, Cristián Monckeberg, optó por resaltar “el sentido de unidad y generosi-

dad que se ha dado hoy” en Ñuñoa. “Tener un candidato único nos permitirá tener más alcaldías gobernadas por nuestro sector”, recalcó. Zarhi, quien había renunciado a RN, anunció en los días previos que no tenía planeado bajar su candidatura al sillón alcaldicio de ese municipio y estaba dispuesto a competir como independiente en las municipales. Sabat, quien había vencido en siete elecciones anteriores en Ñuñoa, renunció a su cargo en 2015 debido a las consecuencias del cáncer a la tiroides que padeció. AGENCIAS

Abogada de DDHH

Hertz: Dichos de Cheyre son “un descaro” La abogada Carmen Hertz, viuda de Carlos Berger -víctima de la “Caravana de la Muerte”- calificó como un “descaro inconcebible” las afirmaciones del ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien atribuyó a la Dina las acusaciones en su contra por el caso. “Más allá de que haya sido el general del ‘nunca más’, eso no lo exculpa de sus conductas”, afirmó la profesional. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


279682


crónica 04

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Vuelta a clases: destacan rol de colaciones saludables

Minutas recomendadas. Expertos destacan la importancia de brindar alimentos nutritivos a los escolares

Realizan tradicional “chapuzón” en el Estrecho de Magallanes

Unas 2 mil personas participaron ayer en el tradicional “chapuzón del Estrecho”, una de las actividades centrales de la festividad de las “invernadas” en Punta Arenas que este año cumple su 21º aniversario. Centenares de habitantes de la ciudad y turistas se atrevieron a entrar a las gélidas aguas: el buen tiempo y el cielo despejado registrados ayer en Magallanes favorecieron la actividad, aunque no elevaron la temperatura del mar, que en promedio registra pocos grados sobre 0ºC. / aton chile

Obras. Nuevo peaje de Angostura estaría listo en septiembre próximo El Ministerio de Obras Públicas reiteró que el nuevo peaje situado en Angostura, sobre la Ruta 5 Sur, estará listo en septiembre próximo. Los trabajos, que muestran 85% de avance, se enmarcan en los mejoramientos viales que se realizan en ese sector. “Ya estamos en la etapa final de estas obras y esperamos marcar un hito significativo en

septiembre”, señaló el titular de la cartera, Alberto Undurraga. No obstante, la autoridad no confirmó si la plaza, situada algo más al norte de la actual, estará concluida antes del próximo feriado de Fiestas Patrias. Los trabajos permitirán ampliar la capacidad del peaje desde 2.800 a 5.000 vehículos por hora. aton chile

Hoy los estudiantes retornan a las aulas para iniciar el segundo semestre escolar, con desafíos que incluyen, además de los estudios, la aplicación de iniciativas enmarcadas en la Ley de Etiquetado y en la normativa que promueve la alimentación saludable en los quioscos de los establecimientos educacionales. En esa línea, el Ministerio de Salud (Minsal) elaboró una guía que sugiere preferir alimentos naturales, como frutas, lácteos y frutos secos, y evitar el uso de sal y azúcar en su preparación. Jessica Moya, nutricionista y académica de la Universidad San Sebastián, explica que los niños y las niñas de distintas edades deben consumir los mismos alimentos pero con porciones variadas. “El requerimiento energético de un niño preescolar es diferente al de un alumno de básica o media. Por eso se deben variar las cantidades: para un niño que esté en kinder se puede enviar una fruta en la colación, que se debe aumentar con un yogur para un alumno de básica”, explica. Las porciones también de-

La alimentación saludable es fundamental para los estudiantes / agenciauno

ben ser acordes con la extensión de la jornada escolar. Así, para períodos de seis horas de clases sólo se tiene que enviar una porción de alimentos, la que tendría que elevarse al doble en el caso de un alumno que cursa la Jornada Escolar Completa (JEC). “La cantidad depende de los horarios escolares y las distancias de tiempo entre el desayuno y el almuerzo. Eso es importantísimo para poder determinar la cantidad y el tipo de alimentos que se les da a los

Cita

“El requerimiento energético de un preescolar es diferente al de un alumno de básica” Jessica Moya Nutricionista y académica de la Universidad San Sebastián

niños”, precisa la especialista. Siguiendo la guía del Minsal, una minuta semanal puede consistir en los siguientes alimentos:

nueces, almendras, pasas u otros frutos secos naturales. - Alternativa 2: un pote con media fruta picada más medio yogur.

Lunes - Alternativa 1: una fruta pequeña. - Alternativa 2: media marraqueta o media hallulla con uno de los siguientes agregados: tomate, palta, huevo, queso fresco o lechuga.

Jueves - Alternativa 1: una cajita de leche blanca o con sabor, baja en calorías. - Alternativa 2: un yogur más medio puñado de frutos secos.

Martes - Alternativa 1: un yogur bajo en calorías. - Alternativa 2: verduras (palitos de zanahoria, apio o brócoli, entre otras). Miércoles: - Alternativa 1: un puñado de

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Viernes - Alternativa 1: media taza chica de frutas mezcladas. - Alternativa 2: pan de molde con palta, huevo, queso fresco o lechuga.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl


279575


crónica 06

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Opinión

Jorge Pizarro Soto Senador por la Democracia Cristiana Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado

Bolivia y su apuesta cortoplacista “La República de Chile reconoce a favor de la de Bolivia, y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico. Ambos Gobiernos acordarán en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicio para sus respectivos intereses fiscales, el propósito arriba expresado”. Párrafo del Tratado firmado por Chile y Bolivia en 1904, que echa por tierra las excusas de la intromisión de autoridades bolivianas en territorio chileno. Lo bautizaron como visita de inspección y luego como un viaje amistoso, burdo doble discurso que no pudo sostenerse a lo largo de las horas, porque ellos mismos develaron que su idea fija era cuestionar el respeto de Chile por compromisos asumidos. El gobierno boliviano brindó un espectáculo inédito hacia un país vecino, tensando al máximo la relación bilateral: su canciller, obviando toda diplomacia y sentido común, buscó ser tratado con privilegios en una visita privada concebida con el único fin de generar problemas en nuestro país, obligando al gobierno chileno a revocar el convenio de visas diplomáticas con

Destacado

“El gobierno boliviano brindó un espectáculo inédito hacia un país vecino, tensando al máximo la relación bilateral: su canciller, obviando toda diplomacia y sentido común, buscó ser tratado con privilegios en una visita privada concebida con el único fin de generar problemas en nuestro país, obligando al gobierno chileno a revocar el convenio de visas diplomáticas con Bolivia, un gesto que no estuvieron a la altura de honrar” Bolivia, un gesto que no estuvieron a la altura de honrar. Sencillamente terminaron por cerrar cualquier opción a un acuerdo que no sea la fría aplicación de las normas que rigen las relaciones entre países que no tienen vínculos diplomáticos. La paciencia se acabó y así lo hizo saber nuestro país. Lamentamos que esta vez el Poder Legislativo se prestara para este montaje. Como titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile, doy fe que hemos propuesto un sinfín de veces seguir el camino del diálogo con nuestra contraparte boliviana, apostando a la responsabilidad de los representantes de la voluntad popular para incentivar la cooperación binacional. Sin embargo, nos estrellamos con la actitud de algunos parlamentarios que prefirieron estos actos propagandísticos por sobre la responsabilidad de promover acuerdos de cooperación.

Urge la alternativa de recoger los asuntos bilaterales que pudieran ser del interés de ambos pueblos, y superar el monopolio temático del gobierno del presidente Evo Morales, donde se trasluce la intención de pavimentar un apoyo interno que lo lleve a perpetuarse en el poder. Sólo el diálogo entre actores que no estén dispuestos a hipotecar los esfuerzos que se han hecho para evitar un conflicto -que en especial este gobierno boliviano se ha empeñado en escalar- reflejará de mejor manera los intereses de los actores sociales y económicos de ambos países, convirtiéndose en un instrumento efectivo para relaciones bilaterales pro-activas entre países, que pese a esta campaña cortoplacista, han sabido congeniar una relación de cooperación e intercambio cultural, económico y fraterno. Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro

Héctor Llaitul

Líder de la CAM ofrece “tregua” al Gobierno y plantea “parlamento” El dirigente de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) Héctor Llaitul reafirmó que esa organización respalda la violencia política “como método de lucha”, pero al mismo tiempo se mostró dispuesto a “un diálogo político de alto nivel”. Según planteó, dichas conversaciones podrían adoptar la forma “de un parlamento, a la usanza de los tiempos coloniales”. “Estamos disponibles para una tregua con el Estado”, recalcó, en una entrevista en el diario “La Tercera”. No obstante, dijo que la CAM no se sumará a la Mesa de Diálogo en La Araucanía. Llaitul consideró que la detención de su hijo Ernesto, acusado de porte ilegal de armas, fue una “operación de inteligencia” y negó que la CAM haya participado en quemas de iglesias y en el atentado contra el matrimonio Luchsinger-Mackay. agencias

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279450


279680


CRÓNICA 08

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Aquí pagan por ir en bici Cuatro ciudades en distintos países buscan promover el uso de este transporte no contaminante a través de estímulos en dinero a quienes lo utilizan para viajar a sus trabajos. Autoridades consideran “interesante” una opción de este tipo en Chile. Conoce los ejemplos.

2

@D_Inostroza

Bruselas, Bélgica

1 París, Francia

Desde 2014 la Agencia del Medio Ambiente y Control de la Energía de Francia aplica un “sueldo extra” de 25 céntimos de euro (unos $190) por kilómetro de pedaleo para quienes vayan a sus lugares de trabajo en bicicleta. La iniciativa tiene un tope de 12 km diarios y un pago máximo de 40 euros ($31.000).

4 3

DANIEL INOSTROZA

Los habitantes de esta capital realizan 8% de los viajes diarios en bicicleta. En la última década las autoridades han impulsado diversas iniciativas para fomentar el uso de este medio, entre ellas el pago de 0,22 euros (cerca de $130) por kilómetro recorrido a los trabajadores d ores que lo usen. En este caso, el ttope ope es de 15 km diarios, d iarios, y va unido aall privilegio de quedar exentos del pago de impuestos relacionados al transporte.

Sao Paulo, Brasil

Massarosa, Italia

Esta pequeña localidad de la provincia de Lucca, en Toscana, tiene 23 mil habitantes y sus autoridades buscan fomentar entre ellos el uso de la bicicleta. Pagan 25 centavos de euro ($190) por kilómetro a quienes la usen para ir a sus labores. A través de la descarga de una app, los lugareños pueden recaudar un máximo de 6 euros diarios ($4.500) o 50 euros ($39.000) al mes por persona.

El 10 de junio pasado, el Congreso de Sao Paulo aprobó un proyecto de ley para pagar una beca de 50 reales (cerca de $10 mil) a quienes prefieran ir al trabajo en bicicleta al menos tres veces por semana. De aprobarse, convertiría a la ciudad brasileña en la primera de Latinoamérica que concrete una idea de esta naturaleza.

P&R

“Incentivos están en el ahorro” MARCELO MENA

Subsecretario del Medio Ambiente

Si esta idea se aplicara en Santiago, ¿cuánto se podría pagar a los ciclistas? - Si te pagaran por razones estrictamente ambientales por andar en bicicleta, deberían entregarte cerca de $11 por kilómetro. Esto se refiere a lo que el Estado ahorraría en políticas anticontaminación por cada persona que se traslade en bicicleta en la ciudad. ¿Cuán lejos estamos de poner en marcha iniciativas como esta? - Los incentivos económicos están en el ahorro asociado al uso de la bicicleta. Estos incentivos son interesantes de analizar, pero se pueden lograr por otras fórmulas. Los incentivos económicos nunca van a ser equiparados por los costos que ahorras. DANIEL INOSTROZA

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279538


279846


MUNDO 10

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Brasil “boicotea” sus Juegos Olímpicos con serios problemas a semanas de inicio Río de Janeiro acogerá la justa deportiva del 5 al 21 de agosto. La capacidad del país para recibir el evento ha sido ampliamente cuestionada

Río de Janeiro es la primera ciudad latinoamericana que acogerá unos Juegos Olímpicos. A menos de dos semanas del inicio de la justa, que se celebrará entre el 5 y el 21 de agosto, la capacidad de la urbe y del país para recibir tan magno evento ha sido puesta en cuestión. Una serie de problemas y amenazas latentes ensombrecen la realización del encuentro, las que englobamos en cinco categorías: 1. La seguridad Brasil aumentó las medidas de resguardo tras el reciente ataque terrorista en Niza que dejó 84 muertos. Las autoridades planean desplegar 85.000 militares y policías para proteger a los más de 10.000 atletas prove-

Cifra

500

mil visitantes, por lo menos, recibirá el país durante la realización de los JJOO

nientes de 205 países y medio millón de turistas que vendrán a los JJOO. Dentro de las medidas de seguridad, la policía brasileña detuvo el pasado jueves a 10 personas que planificaban ataques terroristas. Si bien Brasil no tiene antecedentes de ataques terroristas, según Guido Larson, experto chileno en terrorismo y conflictos internacionales, la posibilidad de surgimiento de grupos inspirados en el EI es real. De hecho, ya se concretó con la supuesta aparición de la célula Ansar alKhilafah que jura lealtad a Isis y dice tener presencia en Brasil. “Sudamérica nunca estuvo bajo dominio musulmán, por lo que es algo que cae fuera de la norma. Por lo mismo, la relación de Isis con Brasil no es estratégica, sino táctica. Buscan

Brasil planea desplegar 85.000 militares y policías durante los JJOO / afp

aprovechar la instancia de los Juegos Olímpicos para generar un temor generalizado y, eventualmente, atentar contra blancos asociados a los enemigos declarados de Isis”, sostiene. La falta de seguridad frente a la delincuencia es otro punto delicado En los últimos meses,

los robos callejeros han crecido casi 24% en la Ciudad Olímpica, y según datos del Instituto de Seguridad Pública (ISP), se ha registrado un aumento de 15,4% en los homicidios. 2. Amenaza del zika Río de Janeiro es el segundo estado brasileño con mayor número

de casos probables de virus zika: más de 32.000. Un centenar de científicos pidió por escrito el pasado mayo que los Juegos se pospongan o no se celebren, debido al riesgo de expansión del virus. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no existe justificación sanitaria para suspender o trasladar el evento. 3. Problemas de caja Brasil aún no logra recuperarse de la resaca económica que le dejó el costo del Mundial de Fútbol de 2014. El 17 de junio, Río de Janeiro se declaró en “estado de calamidad pública” y consiguió una transferencia de 780 millones de euros del gobierno central. El desembolso para el desarrollo de la infraestructura olímpica se ha excedido en más de US$ 70 millones de dólares, desde los US$ 11.000 millones establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI).

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

4. El estado de las obras La corrupción ha envuelto a siete empresas constructoras encargadas de la realización de casi una docena de proyectos olímpicos y la descontaminación del agua. En marzo se notificó que la Bahía de Guanabara, la Laguna de Rodrigo Freitas y la playa de Copacabana, que albergarán distintas pruebas, están contaminadas. A esto se unen dificultades en el transporte público. 5. Crisis política La inestabilidad generada por el proceso de impeachment sobre Dilma Rousseff tendrá uno de sus hitos el 2 de agosto, a tres días de la ceremonia inaugural. Ese día se podría adoptar en el Senado la decisión definitiva sobre su proceso de alejamiento del poder.

irene ayuso morillo @IreneAyusMorill


279631

mundo 11

Colombia: acuerdo reconoce inéditos beneficios a mujeres Víctimas de la violencia política. La paz entre el Gobierno y las Farc también considera a integrantes de las minorías sexuales Con la puesta en marcha del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc, ese país se convierte en el primero en el mundo que firma un documento de este tipo provisto con beneficios en favor de mujeres y miembros de minorías

sexuales afectados por el conflicto interno. El compromiso, suscrito en La Habana, incorpora el enfoque de género en el pacto final de paz. Fue presentado en una ceremonia especial en la que participaron la directora de ONU Mujeres, la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, y la africana Zainab Bangura, representante especial del secretario de Naciones Unidas para la violencia sexual. El gobierno y los rebeldes acordaron crear “condiciones para que mujeres, y personas con identidad sexual diversa, puedan acceder en igualdad de condiciones a los beneficios de vivir en un país sin conflicto”,

Cita

“Introducir el enfoque de género en los acuerdos de paz es algo que nunca había pasado en un conflicto” María Ángela Holguin Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia

de acuerdo con un comunicado conjunto. Próximas a suscribir el acuerdo final, las partes se comprometieron a que las mujeres y población de las minorías sexuales afectadas por la guerra se involucren activamente en política, reciban tierras en propiedad, así como medios de sustento para que dejen los cultivos ilegales, entre otros beneficios. Además se ratificó “el carácter no amnistiable” de los delitos en “que las mujeres se han visto afectadas de manera específica o grave, como el caso del acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual”, destacó María Paulina Riveros, delegada del gobierno en la subcomisión de género. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, elogió la condición excepcional del compromiso y remarcó que las mujeres llevaron una “parte muy dura” en el conflicto colombiano. agencias


mundo 12

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Clinton busca cerrar heridas tras primarias y unir a los demócratas Hoy arranca la Convención que la confirmará como candidata. Uno de los oradores más esperados es el presidente Barack Obama

Unos 4.700 delegados y dirigentes del Partido Demócrata inician hoy en el Wells Fargo Center de Filadelfia la Convención Nacional, que proclamará la fórmula presidencial formada por Hillary Clinton y Tim Kaine. La ex secretaria de Estado tiene la difícil tarea de reconstruir la unidad interna para enfrentar la amenaza que representa Donald Trump. La ex secretaria de Estado es la única aspirante a la

Cifra

4.700

delegados participan en el encuentro en que los demócratas ungirán a su carta para la Casa Blanca

candidatura presidencial demócrata y ya tiene los delegados suficientes para confirmarlo, pero el proceso partidario interno dejó heridas evidentes que precisarán de paciencia y habilidad para ser cerradas. Después de una tensa elección interna que dejó al descubierto enormes divisiones, el partido llega a la Convención que debe sellar la candidatura de Clinton envuelto en la incertidumbre y cierto aroma de escándalo.

Hillary Clinton y Tim Kaine reciben el apoyo de sus partidarios en las horas previas a la Convención / afp

La eventual reaproximación entre Clinton y el senador Bernie Sanders, quien presentó una formidable resistencia en la elección interna, volvió a quedar sobre el tapete ante la divulgación de casi 20.000 correos electrónicos de altos dirigentes del parti-

do durante la campaña. En esos mensajes queda en evidencia que “pesos pesados” del partido discutieron estrategias para socavar la campaña de Sanders y favorecer a Clinton. El escándalo llevó a la presidenta del Comité Nacional De-

mócrata, la legisladora Debbie Wasserman-Schultz, a anunciar este domingo que no hará un discurso en la Convención y ni siquiera presidirá los trabajos partidarios. Clinton presentó formalmente a Kaine el sábado en un

acto de campaña en Miami, y los dos se esforzaron en garantizar que la Convención Nacional Demócrata presentará una visión del país muy diferente de la que se discutió en la convención del conservador Partido Republicano, que finalizó el pasado jueves con la proclamación de Trump y la del ex gobernador Mike Pence como postulante a vicepresidente. Clinton parece dispuesta a ser el centro de una convención dedicada a reconstruir de emergencia la unidad del partido. “Queremos construir puentes, no muros”, dijo Clinton el sábado en Miami, aludiendo directamente a su rival republicano. En la convención que los demócratas preparan en Filadelfia, el partido traerá toda su artillería pesada, con una lista de oradores que incluye al presidente Barack Obama. Según analistas, Clinton precisa con urgencia encontrar una fórmula para atraer el voto de los electores más jóvenes, su gran punto débil. afp

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279549


mundo 13

Una ambulancia y personal de rescate se ubican frente al sitio de la detonación en Ansbach / efe

Explosión deja un muerto en Alemania Víctima sería quien portaba el artefacto, según la policía. Al menos 12 personas resultaron heridas Una detonación ocurrida frente a un céntrico restaurante de Ansbach, en Baviera, al sur de Alemania, causó la muerte de una persona y dejó al menos 12 heridos la noche de ayer. De acuerdo a la policía, la

Cifra

12

personas resultaron heridas debido al estallido registrado en Ansbach

víctima sería quien portaba el dispositivo explosivo. Autoridades confirmaron que se trató de un atentado. “Un estallido se produjo en el centro de la ciudad y un hombre, que la provocó según los últimos elementos de la investigación, falleció en el acto”,

señalaron autoridades. Una portavoz añadió que 12 personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad. “Se trata de una explosión provocada de manera voluntaria”, declaró el portavoz del Ministerio de Interior de Baviera, Michael Siefener. El incidente ocurrió cerca de donde se celebraba un festival de música al aire libre ante 2.500 espectadores. En la misma Baviera se registró el viernes pasado el ataque de un tirador en Munich que dejó 10 víctimas fatales. afp

279630


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Opinión

Sexta baja. Precios de los combustibles volverían a descender este jueves

Sergio tricio gerente general de ruvix

¿por qué ahorramos poco en chile? Destacado

“Es importante destacar que el ahorro sirve para adquirir activos que permitan generar ingresos adicionales al ingreso laboral” sirve para adquirir activos que permitan generar ingresos adicionales al ingreso laboral, permitiendo enfrentar de mejor forma situaciones adversas como la disminución de los ingresos, pérdida del empleo o gastos inesperados. A continuación, te entregamos algunos consejos prácticos para comenzar a ahorrar. En primer lugar, toda familia debería tener una alcancía o “chanchito”, incentivando especialmente a los más pequeños, que es precisamente cuando se comienzan a desarrollar hábitos y conciencia respecto al uso del dinero. En segundo lugar, al comenzar a ahorrar no es tan importante el monto, sino que es mucho más importante hacerse el hábito. Por la misma razón, si bien es recomendable ahorrar un 10% del ingreso mensual, puedes comenzar por un

2% e ir aumentándolo con el tiempo. Si una persona gana $500.000 mensuales, con que comiences a ahorrar $10.000 mensuales, ya es un gran paso. Si te van a aumentar el sueldo, ¿porque deberías gastar más de lo que gastas hasta ahora? Cuando se concreta un aumento de sueldo, es un buen momento para aumentar el ahorro. Si te suben el sueldo en $50.000, aumenta tu presupuesto mensual en $25.000 y los otros $25.000 destínalos al ahorro. Por último, intenta que el ahorro sea obligatorio y que te lo descuenten “por planilla”, antes de recibir tu sueldo. Generalmente dejamos el ahorro como última prioridad, después de realizar todos los pagos y gastos del mes; por la misma razón, el ahorro pocas veces se concreta. Una buena alternativa para ahorrar tu dinero es la cuenta 2 de la AFP, que en caso de destinarlo al Fondo E (menos riesgoso) podrías obtener una rentabilidad anual en torno al 7%, que es muy superior a la rentabilidad que entrega una cuenta de ahorro bancaria. Otra alternativa para ahorrar tu dinero puede ser un Fondo Mutuo de renta fija. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

cio internacional del petróleo ha seguido presentando tendencia a la baja, que lo está llevando a precios bajo los US$45 por barril, presionando a la baja los precios del resto de los combustibles debido a los incrementos en los niveles de producción mundial”. En tanto, el valor promedio del dólar se ubicó en $654, $4 menos que lo registrado entre la semana del 18 al 22 de julio y la anterior. diariopyme.com

Exhibición. Máquinas y productos electrónicos chinos llegan a Chile Desde China llegarán 130 personas para participar de la Exhibición de Maquinaria y Productos Electrónicos del gigante asiático en Santiago, desde hoy y hasta el 27 de julio. La tercera versión de esta actividad, que trae muestras de 41 empresas del país asiático, es organizada por la Cámara China de Comercio Para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos (Cccme), la Oficina de Desarrollo Comercial de China y Asia Reps. El encuentro contempla la

exhibición de productos, reuniones de negocio bilaterales y seminarios. Busca posicionar a Chile como una puerta de acceso para el intercambio entre la segunda mayor economía del mundo y los países de la Alianza del Pacífico. Yung Han Shen, directora ejecutiva de Asia Reps, destacó que nuestro país “es una plataforma para China en toda la región. Las empresas chinas perciben que Chile es una nación con entidades financieras confiables”, reconoció. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279139

Hace pocos días se dio a conocer un informe de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif ) sobre el ahorro y los activos de los hogares, el cual demuestra una realidad preocupante: los chilenos somos malos para ahorrar, ya que del total de ahorro que acumulan los chilenos un 85% es el obligatorio para la jubilación y un 15% solamente se destina a otros instrumentos. Las causas de la falta del ahorro se le pueden atribuir inmediatamente a los bajos niveles de ingreso y el alto costo de la vida, en donde podríamos asumir que a las familias no les alcanza para cubrir sus gastos y llegar a fin de mes. No podemos desconocer esta realidad. Sin embargo, nos encontramos a diario con los comentarios de nuestros clientes que nos dicen que les cuesta ahorrar, que se dejan llevar por las tentaciones y en muchos casos, especialmente los más jóvenes, les es mucho más importante tener el celular de última generación o irse de viaje. En consecuencia, creemos que el ahorro no se logra en muchos casos porque no es una prioridad de las familias, así como tampoco existe el hábito. Es importante destacar que el ahorro

Los precios de los combustibles volverían a caer este jueves en el país, de concretarse la proyección de Econsult. El precio de la gasolina 93 y 97 octanos disminuiría 0,9%, -aproximadamente $5,5- mientras que el precio del diésel lo haría en 1,5% -aproximadamente $5,5-. Si se producen los descensos, sería la sexta semana consecutiva de depreciación. Econsult indicó que la variación se explicaría en que “el pre-


diariopyme.com 15

Aún faltan pymes por sumarse a la facturación electrónica Parte el 1 de agosto. Advierten que las atrasadas arriesgan multas y problemas con las empresas a las que sirven como proveedoras

En una semana comienza para las pequeñas y medianas empresas urbanas un proceso que es impostergable: la facturación electrónica. Pero aún quedan muchas que no la implementan. Así lo reveló una encuesta realizada por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) a más de 650 emprendedores, que muestra que un 72% de ellos ya se encuentra facturando electrónicamente. Sin embargo, el sondeo dio cuenta que 3 de cada 10 emprendedores no utiliza este servicio y que el principal motivo es porque no saben cómo hacerlo. “Estas cifras nos

muestran que debemos potenciar los esfuerzos para dar a conocer este tipo de facturación, para que todos la comprendan y la comiencen a implementar”, señaló la presidenta de Asech, Alejandra Mustakis. Algo similar apuntó Solange Arredondo, gerenta regional Cono Sur de Fundes Latinoamérica, quien añade que probablemente se da “la tendencia que tenemos de dejar todo para última hora”. La encuesta de Asech señaló que un 17,3% de los emprendedores aún no comienza a operar electrónicamente, arriesgándose a las consecuencias, tales como multas y el no timbraje físico de folios para documentos tributarios. Arredondo señaló que aparte de lo anterior, las pymes deben conocer los beneficios que adoptar esta modalidad les traerá, entre los cuales se

cuentan el ahorro de tiempo y dinero, se elimina el riesgo de pérdida de documentos y la posibilidad de realizar cesión de facturas en forma simple y en línea (factoring), entre otros. Por su parte, Mustakis alertó sobre otras consecuencias como que “comenzarán a tener problemas con las empresas de las cuales son proveedoras”. Otra de las razones principales que adujeron los emprendedores que aún no se incorporan al nuevo sistema es que los costos son muy altos, y a los contribuyentes les complica pagarlos. Sin embargo, un 81,2% de los encuestados está utilizando actualmente el servicio gratuito del SII, Mipyme, para realizar el proceso de digitalización. Las que ya lo han hecho Pese a todo, la encuesta de

Cifra

69%

de las microempresas ya usan la factura electrónica, pese a que la obligatoriedad para las que están en zonas urbanas recién se concreta el 1 de febrero de 2017

Asech también reveló cifras alentadoras. Pese a que la obligatoriedad de usar factura electrónica para las microempresas urbanas aplica en febrero de 2017, la muestra reveló que el 69% ya la usan. Además, más del 90% de los emprendedores afirmó que participaría en instancias de capacitación sobre Facturación Electrónica, lo que la presidenta de Asech consideró como un llamado a todos los actores del ecosistema a colaborar con los emprendedores, para entregarles las herramientas que les permitan familiarizarse con este tipo de facturación. En cuanto a los costos, la gerenta de Fundes explicó que, a parte de las opciones

El SII tiene una opción gratuita para hacer el trámite / agenciauno

pagadas, “existe la modalidad de usar el Sistema de Facturación Gratuito del SII que no tiene costo para la emisión de documentos” y el único pago que deben concretar es por

un Certificado Digital, “que en palabras simples es un carnet de identidad virtual. El costo de este certificado es aproximadamente $10.000 por año”. diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279143


Lunes 25 de julio 2016

Fanáticos podrán elegir las bandas que presenten conciertos en Chile A través de Weeshing. La plataforma que permite invertir en conciertos está concretando un plan de expansión que incluiría el arribo a Perú “Hace un montón de años uno de mis socios le pasó todo su dinero a una productora para traer a Faith No More. Vino la banda, él estuvo en primera fila, carreteó con la banda y además recuperó el 100% de su dinero porque al concierto le fue muy bien. Entonces surgió la idea de hacer una plataforma web que le permita a cualquier persona invertir en un concierto y, ganar o perder plata, pero el trasfondo es tener una experiencia única de poder ir al show”. Así explica Cristián Urrutia (CEO del portal) el nacimiento de Weeshing, que,

Cifra

100

mil pesos es el aporte mínimo que los socios de Weeshing pueden entregar para comenzar a invertir en los conciertos.

luego de un año de trabajo, vio la luz en 2015. De forma sencilla el sitio web funciona así: desde Weeshing contactan a las productoras para saber qué shows traerán y les ofrecen socios que quieran financiar esos conciertos. ¿Un ejemplo? Hace dos meses vino Fito Paez y Miranda, los que reunieron el dinero en sólo dos días. La plataforma ya cuenta con 3.300 usuarios registrados, de los cuales 180 han invertido en conciertos y la mitad lo ha hecho más de una vez. “En cada show que subimos tenemos, al menos, un inversionista nuevo”, destaca Urrutia y agrega que esperan cerrar este año con 10 mil miembros inscritos.

Los aportes van desde los $100 mil y el promedio que recibe el portal es de 2,5 millones de pesos. Los inversores suelen tener entre 25 y 40 años. “Tenemos varios socios que invierten lo mínimo para asegurarse la entrada al concierto y hay otros grupos que lo hacen pensando en generar rentabilidad”. Los conciertos que puedes financiar Si los conciertos confirmados no logran financiamiento, la productora que los trae analiza si lo cancela o busca la forma de reunir el dinero. Por lo pronto, este año vendrá Bebel Gilberto (música bossa nova), Tributo a Génesis, Alan Parsons y The Ocean, entre otros. Tú eliges Hasta ahora, Weeshing ofrece conciertos para invertir, sin embargo, sus proyectos contemplan más. Urrutia detalla que se encuentran trabajando en un plan de expansión para este año que incluye: 1) que sean los fanáticos quienes propongan bandas, para lo cual primero se requeriría reunir el dinero y luego contactar a la productora; 2) organizar las giras internacionales que reali-

Fito Paez vino a fines de mayo. Su concierto, a través de Weeshing, se financió en sólo dos días / agenciauno

zan las bandas o artistas fuera de Chile. El primer destino elegido para concretar este último punto es Perú. De hecho, ya cuentan con un inversionista local, aunque Urrutia es cauto: “Nos encantaría abrir en Perú, tenemos que abrir oficina y empezar a abrir filas, quizás

no lo logremos financiar este año, pero seguro hacemos un par de conciertos”. Lo que sí está claro es que, a más tardar a fin de año, serán los usuarios quienes elijan a los artistas que vendrán, para, así, ampliar el espectro de inversionistas. Además, el CEO del portal

señala que, a largo plazo, esperan convertirse en una plataforma de entretenimiento. es decir, esperan entrar en festivales, obras de teatro, cine, entre otros. “Pero queremos hacerlo bien, con los conciertos ya sabemos cómo funciona, así que queremos ir por nicho”. camila albertini

Grúa Fácil. Crean una aplicación que informa sobre asistencia en ruta

7 universidades. Generan Otro competidor en tissue. Este es el nuevo papel nueva plataforma de transferencia electrónica higiénico “solidario”

Ya sea por vacaciones o por un fin de semana, los chilenos se dan el gusto de una que otra escapada fuera de su ciudad. Pero, por supuesto, ninguno quiere un dolor de cabeza en esos días de descanso. En ese sentido, un aspecto importante a considerar es la asistencia en ruta en caso de accidente o panne. Para ello, emprendedores chilenos crearon GrúaFácil, una aplicación móvil gratuita que permite solicitar asistencia en ruta. En Chile, el 70% del parque automotriz no cuenta con seguro de asistencia en ruta. Es por esto que la aplicación, a través del sistema GPS del celular, te entrega los datos de contacto, el tiempo estimado de llegada y el precio a desembolsar. Los creadores son los hermanos Juan y Cristóbal San-

Diversificar la matriz económica chilena, potenciando un desarrollo basado en las ciencias y la tecnología, es el objetivo de HUBTec Chile, plataforma creada por siete universidades del país junto a cuatro centros científicos. “Estamos convencidos que para alcanzar el desarrollo integral de Chile se debe incorporar la innovación y la tecnología como elementos claves de la matriz productiva nacional”, afirmó Alvaro Ossa, director de HUBTec Chile. La iniciativa apoyará la aceleración, maduración y empaquetamiento de las innovaciones chilenas, aumentando así la creación de emprendimientos tecnológicos de alto impacto para mercados globales y el desarrollo de las investigaciones que respondan a las necesidades de la industria.

La app entrega detalles sobre servicios de grúas / gentileza

hueza, quienes obtuvieron el Capital Semilla Sercotec en 2014 y ya están trabajando para tener la app disponible en iOS, ya que, por ahora, se encuentra lista para instalar en sistema Android. Ya sabe, si tiene algún inconveniente, puede recurrir a esta app. Diariopyme.com

Cita

“Para alcanzar el desarrollo integral de Chile se debe incorporar la innovación” Álvaro Ossa Director de HUBTec Chile

Las siete universidades fundadoras de HUBTec Chile son: la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Pucv), la Universidad de La Frontera (UFRO), la Universidad de Valparaíso (UV), la Universidad de los Andes (UANDES), la Universidad Del Desarrollo (UDD) y la Universidad Andrés Bello (UNAB). Además, los co-ejecutores son Fundación Chile, Fraunhofer Chile, UC Davis Chile e Inria Chile. Diariopyme.com

Un nuevo competidor llegó al mercado del papel higiénico. Late! lanzó su producto del mismo nombre en formato para hogar, empresas y toallas absorbentes. Esta compañía destaca por su arista social, ya que las utilidades generadas por sus productos se donan a fundaciones (a la fecha alcanzan los $500 millones). Por ahora estos productos pueden ser adquiridos a través de su web www.late.cl con despacho a domicilio en la Región Metropolitana, pero esperan estar presentes próximamente con la categoría tissue en los principales supermercados del país y en distintos locales comerciales, donde ya tienen presencia con sus otros productos. Late! nace en 2008 con la venta de agua purificada embotellada y, posteriormente, leche larga vida. El gerente general de la empresa, Eduardo Castillo, asegura

El nuevo papel higiénico / gentileza

que “este lanzamiento del papel higiénico es un paso muy importante para nosotros y para la industria, ya que sabemos que los consumidores esperan nuevas marcas”. El ejecutivo agrega que el objetivo de la empresa es “llegar al hogar con la mayor cantidad posible de productos”. Diariopyme.com


DIARIOPYME.COM 17

SUBSIDIOS QUE INCENTIVAN LA CONTRATACIÓN Y PERMANENCIA LABORAL Hace unos días el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile dio a conocer las cifras de empleo, las cuales señalan un descenso al mes de junio. Lo anterior nos presenta un escenario en donde, a pesar de los pronósticos no muy alentadores respecto del empleo, la economía se mantiene. Sin dudas, el actual momento nos entrega cierta tranquilidad en esta materia, y nos obliga a seguir fortaleciendo el sistema de capacitación y empleo en Chile en el entendido que las políticas públicas deben diseñarse para llegar a quienes más lo necesitan, en todo momento y bajo cualquier circuntancia. En Sence contamos con Subsidios para jóvenes y mujeres los cuales son un beneficio monetario para trabajadores y trabajadoras dependientes e independientes que apuntan a mejorar sus ingresos. Es un monto en efectivo que viene a premiar el esfuerzo y a reducir las brechas de desigualdad que afectan a quienes históricamente

Destacado

“Sin dudas, el actual momento nos entrega cierta tranquilidad en esta materia y nos obliga a seguir fortaleciendo el sistema de capacitación y empleo en Chile, en el entendido que las políticas públicas deben diseñarse para llegar a quienes más lo necesitan” han estado fuera del mundo laboral, y presentan mayores dificultades para permanecer en un empleo. La idea es apoyar la permanencia laboral y

convocar a quienes no trabajan. En lo que va del año 2016, 157.025 jóvenes y 187.713 mujeres han recibido el beneficio del Gobierno, el cual

A la fecha quedan más de 32 mil personas que no han cobrado los subsidios disponibles para jóvenes y mujeres / THINKSTOCKPHOTOS.COM

puede obtenerse de manera mensual o anual dependiendo de la solicitud que se haga al momento de postular. A la fecha quedan más de 32 mil personas en todo Chile que no han cobrado este beneficio durante el año 2015, el cual se traduce en 3 mil 500 millones de pesos que todavía quedan por ser retirados. El llamado es a acercarse antes del 8 de septiembre de 2016 a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado para retirar estos montos no cobrados. Sence tiene disponible en www.sence.cl una aplicación para consultar por montos pendientes de cobro. Las postulaciones se realizan en la misma web y pueden acceder a ellos hombres y mujeres entre 18 y 25 años (Subsidio al Empleo Joven), y trabajadoras que tengan entre 25 y 60 años (Bono al Trabajo de la Mujer). Ambos beneficios favorecen a personas que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población y tengan el pago de las cotizaciones previsionales y de salud al día, y considera a sus empleadores

quienes también pueden postular a sus trabajadores. Todo lo anterior en la lógica de entregar los beneficios del Estado a quienes más lo necesitan y fortalecer el ingreso al mercado laboral de los grupos marginados. La idea es incentivar la contratación y permanencia en el puesto de trabajo, por lo cual resulta fundamental el compromiso de los empleadores, quienes están convocados a contribuir al desarrollo productivo, al ser pieza clave en este círculo virtuoso, y para lo cual Sence pone a su disposición –y de todos sus beneficiarios- herramientas que facilitan procesos y agilizan la gestión. Queremos simplificar los procesos, acercar los beneficios Sence a todo chile, e incentivar la inclusión laboral de grupos vulnerables a través de políticas concretas como son los aportes monetarios que entregan los Subsidios. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Columna

PEDRO GOIC BOROEVIC DIRECTOR NACIONAL SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO


DIARIOPYME.COM 18

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Arauco Saga. Videojuego chileno busca US$ 25 mil para su desarrollo final Reunir US$25.000 -unos $16.500.000, aproximadamenteen dos meses es la meta que se impuso la productora serenense Solid Games para terminar de desarrollar y sacar a la venta el videojuego “Arauco Saga”. Con claras alusiones a la Guerra de Arauco, este producto nació de un proceso de investigación que se extendió por un año y que, además de apoyo historiográfico y entrevistas en profundidad, incluyó viajes al sur del país para bocetear y, de esta manera, entregar un producto lo más fidedigno posible. “Siempre se toman elementos de otras partes, no hay ningún juego que sea ciento por ciento chileno”, dice Marcelo Tapia, director de Solid Games, quien reconoce que ese fue uno de los primeros estímulos que tuvieron a la mano para la realización de Arauco Saga. “Queremos rescatar nuestra identidad, nuestra esencia como chilenos”, agrega.

Los aportes pueden ser desde US$10

En agosto del año pasado, Tapia viajó a la Gamescom de Colonia, Alemania gracias al plan sectorial de animación y videojuegos desarrollado por ProChile. Allí hizo los primeros contactos con importadores de Italia y Estados Unidos, mercados que asoman como posibles destinos para el videojuego. Paola Vásquez, directora regional de ProChile en Coquimbo, señaló que “se trata de una empresa joven, que nació el 2014 y representa a un sector no tradicional con gran potencial como la industria de los videojuegos”. “Ojalá que la gente se interese y nos aporte. Tenemos más metas, como poder traducirlo al Mapudungún”, agrega Tapia. Los interesados deben acceder a la plataforma www.indiegogo. com para hacer sus aportes. Éstos pueden ser de US$10, US$20, US$150, US$500 y US$700, cada uno con sus respectivas recompensas. DIARIOPYME.COM

/ GENTILEZA

Negocios en problemas. Asesores culinarios apoyan emprendimientos Actualmente, la industria gastronómica crece a pasos agigantados. Así lo evidencia el “Estudio de Mercado de las franquicias en Chile 2015-2016” elaborado por la Universidad de Chile, el cual sostiene que el 39% de las franquicias que llegan a Chile corresponden al rubro gastronómico. Si bien el auge de este rubro se traduce en un importante impulso para la economía, montar un negocio gastronómico sostenible en el tiempo, no es tarea fácil. “Es una lástima tener emprendimientos con buenísimas ideas, pero que no son bien manejados y finalmente desaparecen”, asegura Chad William Klonsky, socio fundador del exitoso restaurant The White Rabbit y que actualmente ofrece, junto a Peter Vanek, asesorías para restaurantes de la mano de su emprendimiento Southern Hospitality (Soho). Y es que contar con alguien que cocina muy bien y capital inicial, parece no ser lo único necesario para montar un restaurant. “El éxito de un negocio culinario depende de la fusión de muchos aspectos que deben ser abordados con cautela, como tener un menú de alta calidad, buena presentación de los platos, un servicio amable y eficaz, buena ubicación geográfica y

Cita

“Es una lástima tener emprendimientos con buenísimas ideas, pero que no son bien manejados” Chad William Socio de Southern Hospitality (Soho)

una correcta administración”, explica Klonsky. Agrega que “es clave la calidad de los productos, manejo de los costos, estudios de mercado, capacidad de rearmarse ante las crisis y tener el know how del negocio”. Actualmente, ambos se encuentran observando diferentes restaurantes en Chile que requieren de una reestructuración o un buen pie de inicio. “Muchos negocios empiezan como empresas familiares o entre amigos, y no siempre se tiene la expertise necesaria. Nosotros otorgamos nuestra experiencia, acorde al éxito de nuestro emprendimiento, por medio del cual esperamos ayudar a todos los inversionistas para que puedan lograr sus objetivos y ver prosperar sus negocios culinarios”, cierran los socios. DIARIOPYME.COM

Don Guillermo cultiva sus lechugas hidropónicas con ayuda de su familia

/ GENTILEZA

Esta iniciativa cambió la vida de dos chilenos Balloon Chile. Ellos son parte de un fenómeno en el mundo del emprendimiento, que los encaminó en sus metas y logró mover algo más que su propio negocio Didy Hermosilla vive en San Vicente de Tagua Tagua en la región de O`Higgins. A unos kilómetros de distancia, dentro de la misma zona, vive Guillermo Flores en en la comuna de Codegua. Ninguno de los dos se conoce, sin embargo ambos fueron parte de un cambio importante en sus vidas a través de un punto en común: el programa Balloon Chile. Éste consiste en un proyecto que busca fomentar y desarrollar el emprendimiento en comunidades. Para eso, jóvenes profesionales de todo el mundo que pagan por recibir cursos intensivos de innovación y emprendimiento, transmiten sus aprendizajes a emprendedores rurales, permitiéndoles potenciar sus proyectos personales. Tanto Didy como Guillermo fueron durante este último mes parte de un fenómeno en el mundo del emprendimiento, el cual los encaminó en sus metas y, por supuesto, logró mover algo más que su propio negocio. Camino al sueño Didy Hermosilla (47), mujer fuerte y de ascendencia mapuche, está casada y tiene sólo un hijo, de nombre Nicolás. Pese a que pudo haber tenido más, sus planes cambiaron cuando a

Cifra

71

años tiene uno de los beneficiados por el programa, quien logró desarrollar un emprendimiento basado en verduras hidropónicas

los 6 años de edad, Nicolás fue diagnosticado con una discapacidad. Eso la motivó a concentrar sus esfuerzos en darle una mejor oportunidad a su hijo, motivada porque él tuviera todo lo necesario. Un día, se dio cuenta que las mercancías que su esposo transportaba como camionero llegaban a destino mojadas, con tierra y en mal estado. Ese fue su principal motor para generar la idea del que hoy se convertiría en su negocio: “Carpas Nico”. El emprendimiento consistía en crear carpas que protegieran los productos de los camiones que recorrían a lo largo de Chile. Si bien el producto funcionaba, decidió ingresar al programa ‘Balloon’, buscando aprender más sobre emprendimiento. Fue ahí donde logró identificar nuevos giros para su emprendimiento, generando impactos positivos en nuestra sociedad. A través de la experiencia de vida de sus compañeras de clases, y la suya propia, se dio cuenta que ella podía hacer algo más allá de las carpas, visualizó un problema social que afecta a más de 35 mil perso-

nas en el país y en la cual ella podía tener un impacto. Didy tomó consciencia sobre lo precarias que son las protecciones de las viviendas sociales. ¿Por qué? Chile es un país con desastres naturales. Algunos ejemplos son: el terremoto del 27 febrero de 2010 o las constantes erupciones de volcanes, como la de Chaitén de mayo de 2008. El Gobierno es el que otorga mediaguas como vivienda de emergencia para apoyar a las familias afectadas y en invierno entrega nylon para cubrirlas del frío y humedad. El problema es que el material de nylon -el más barato en la industria- no es capaz de mantener secas a las viviendas dadas las condiciones climáticas. Es por eso que la solución que buscó Didyy, la cual finalmente la hizo ganadora del programa Balloon con 1 millon de pesos para su pyme, es que través del material tarpaulin que contienen sus carpas, logra reducir la humedad interior de las casas y las infecciones en general, provocando una mejora no solo en la calidad de vida de las personas, sino que también en su salud. Las lechugas de Don Guillermo Para Guillermo Flores (71), la edad nunca fue un impedimento. Nacido y criado en el campo, conoció el arte de cosechar a través de las enseñanzas de su padre. Si bien su edad no le permite moverse con facilidad y no cuenta con muchos estu-

dios en el área, eso no ha sido impedimento para trabajar o para ponerle cariño a todas las cosas que hace. Su hijo y familia, conmovidos por sus ganas de trabajar en agricultura, decidieron apoyarlo en lo que más le apasiona: plantar sus lechugas. Así es como comenzó su invernadero de tomates, duraznos conserveros y lechugas hidropónicas, el cual ha cultivado con nueve años de trabajo, donde en la actualidad su nieto lo apoya con la parte más administrativa y computacional. Él desarrolló un proyecto de lechugas hidropónicas con la ayuda de su hijo, quien luego de que partiera a nuevos rumbos en una gran compañía, lo sigue apoyando con nuevos invernaderos. Don Guillermo compra sus semillas en Linares y tiene un sistema de regadío autosustentable. Vende sus productos en su casa y la plata que gana es para invertir en su campo. Ingresó a Balloon Chile con el objetivo de hacer crecer su negocio. Allí aprendió el verdadero sentido de emprender. Sus lechugas tienen nombres de mujer y dice que “las cuida como sus amantes”. Vive con su señora e hija y le gusta ver el futbol. Don Guillermo afirma que descubrió por primera vez, a través de este programa, que pese a su edad nunca es tarde para creer en si mismo y emprender. Hoy más que nunca, afirma, desea hacer crecer su emprendimiento, construir más invernaderos y seguir estudiando, pues las lechugas hidropónicas, esas que trata con tanto cariño, son la sensación de la región. MACARENA CARRASCO



diariopyme.com 20

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Conoce estas alternativas para financiar tu pyme De acuerdo a la Radiografía del Emprendedor Chileno, realizada por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) en colaboración con Mujeres del Pacífico, en Chile los emprendedores plantean como la primera causa del fracaso de sus negocios la falta de financiamiento o clientes (38,8%). Entonces, ¿cómo financian sus proyectos los emprendendores? “Entre el 50 y 75% de los emprendedores recurre a dineros propios, logrando financiar aproximadamente el 68%, mientras que el resto lo buscan por diversas vías, entre las que se encuentran créditos de la banca e instituciones financieras, dineros provenientes de fondos públicos y privados, juegos con aceleradoras de negocios, financiamientos colectivos (crowdfunding), peer to peer lending, capitales de riesgo e inversionistas Ángel”, explica el director del Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico, Patricio Ovalle. Uno de ellos es el crédito, para lo cual Ovalle recomienda verificar las entidades que lo entregan a través de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. “La mayor desventaja del crédito, además del hecho de que hay que devolver el dinero, es

Fondos públicos En el país han ido aumentando los servicios que apoyan las distintas etapas del emprendimiento. Algunos de ellos son: Capital Semilla Sercotec. Lo otorga el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), para financiar y fortalecer proyectos con ventas anuales iguales o inferiores a UF 10.000 (unos $260 millones). Subsidios Fosis. Otorgados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) estos fondos exigen tener una Ficha de Protección Social y contemplan tres programas destinados a apoyar el emprendimiento.

Son varias las alternativas disponibles para los emprendedores /

Capital Abeja. Concurso regional orientado a micro y pequeñas emprendedoras, que premia proyectos de mujeres con dinero en efectivo para promover el crecimiento a través de su desarrollo en nuevos mercados. Fondos Corfo. La Corporación de Fomento de la Producción, a través de InnovaChile, tiene cerca de treinta fondos concursables de apoyo al emprendimiento y la innovación. Estos entregan un subsidio de hasta el 80% del total del proyecto. Capital Semilla. Apoya a emprendedores innovadores en el desarrollo de sus proyectos de negocios, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus compañías. El trámite de postulación debe hacerse a través de una incubadora de negocios. Concurso Global Connection. Tiene como objetivo apoyar a

ARCHIVO

empresas tecnológicas chilenas, con menos de cuatro años de vida, en el proceso de aceleración internacional de sus negocios en Silicon Valley, Estados Unidos. Go To Market. Concurso que busca llevar proyectos de I+D y tecnologías desarrolladas por chilenos desde la idea al mercado. El objetivo es que proyectos con buenas perspectivas de negocios y que previamente han sido financiados con fondos públicos o privados, salgan del stock acumulado a los mercados globales. Los cinco proyectos seleccionados viajan a Silicon Valley. Start-Up Chile. Programa que busca atraer startups de alto impacto y en fase temprana para comenzar sus proyectos en Chile, fortaleciendo el entorno del emprendimiento y apoyando la cultura de la innovación en nuestro país, además de conectarlos con el mundo. diariopyme.com

Rentabilizar negocios y perfeccionar conocimientos empresariales son parte del contenido que emprendedores podrán encontrar, de forma gratuita, en la biblioteca digital ce.entel.cl mediante cátedras a cargo de profesores de Endeavor. Los contenidos pueden ser consultados a todo horario y desde cualquier lugar, desde PCs, tablets o smartphones. A ello se suman más de 500 artículos en la Comunidad Empresas. Para acceder, basta con entrar a la plataforma, donde podrán encontrar los artículos que tienen por objetivo ayudar a mejorar la eficiencia de los negocios. Además, quienes aún quieran

Cifra

4 mil

negocios ya están inscritos, según el subgerente Pyme de Entel Empresas, Tristán Riquelme.

realizar la capacitación gratuita de Cursos Clic y obtener un certificado de Endeavor, sólo deben registrarse en la Comunidad Empresas a través del sitio ce.entel. cl/cursos-clic. Comunidad Empresas registra un promedio de 50 mil visitas al mes y un 50% de los usuarios de Facebook registrados son de regiones. diariopyme.com

Concurso Sercotec. Lleva tu emprendimiento a la feria Food & Service Participar como expositor en la feria especializada Food & Service podrá ser realidad para las 12 microempresas que resulten seleccionadas en el concurso organizado por Sercotec. La instancia les permitirá llevar sus productos y generar relaciones de negocios en uno de los mayores encuentros de proveedores de la industria alimentaria en Chile, que se realizará entre el 27 y 29 de septiembre en Santiago. “A través de este concurso, Sercotec busca la promoción y canales de comercialización de pequeñas empresas de todo

el país, que tienen productos innovadores y de gran calidad”, explicó el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso. Pueden postular empresas con ventas anuales de hasta 25 mil UF, pertenecientes a la industria alimentaria, en rubros tales como productos gourmet; producción de alimentos, vinos y licores; proveedores de insumos, menaje, entre otros. Las postulaciones se reciben hasta el 5 de agosto de 2016 a las 13:00 horas, en www.sercotec.cl diariopyme.com

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

277571

La primera causa del fracaso de sus negocios es la falta de financiamiento. En Chile existen múltiples alternativas para reunir fondos para emprender

que la entidad financiera aplica una tasa de interés. Sin embargo, sólo se pagan intereses sobre el capital utilizado. El resto del dinero queda a disposición del solicitante, quien no tiene que pagar intereses por él, a menos que lo use”, dice el director del CDC. Otra fuente de financiamiento utilizada es el Leasing, que es un contrato de arriendo entre una entidad financiera y una pyme, que permite comprar activos sin contar necesariamente con la liquidez suficiente para hacerlo. El factoring es otra alternativa, que consiste en transformar activos como facturas, pagarés y otros documentos por cobrar, en recursos líquidos inmediatos, a través de la cesión de documentos ejecutivos. El académico de la UPA agrega que hay una cuarta forma de acceder a financiamiento para emprender y que son las SGR o Sociedades de Garantía Recíproca.

Plataforma gratuita. Una Biblioteca digital para los emprendedores


DIARIOPYME.COM 21

Claves para salvar a tu pyme de la crisis El actual momento économico del país ha puesto en jaque la superviviencia de algunas pymes, por lo que recurrir a la suspensión de personal o pedir financiamiento son algunas de las opciones, pero en algunos casos no bastan. Juan Campos, gerente general de www.cfccapital.cl, entrega algunas recomendaciones para salvar tu pyme en tiempos de crisis.

2 4 6 DIARIOPYME.COM

Contar con aliados

La crisis es una oportunidad

Conocer formas para financiarse

Si bien eres el dueño de la pyme, es importante no gastar las energías en todo. Es importante delegar tareas en el equipo y otras externalizarlas.

No te llenes de pesimismo, a pesar de que tu empresa o la economía nacional no vayan por el mejor camino. Es bueno ver las crisis como oportunidad de nuevos negocios que tu pyme podría entregar.

Las entidades financieras tradicionales no siempre están dispuestos a prestar dinero a pymes que están en Dicom. Sin embargo, si te sobreendeudas, hay alternativas que de igual forma te pueden ayudar a salvar tu pyme.

1 3 5 Adaptarse

Haz un nuevo estudio de mercado, plantéate nuevos objetivos, los escenarios ya no son iguales. Replantea tus estrategias empresariales.

La plata de la empresa no es la propia

Todos tienen gastos fijos que solventar, por eso es importante elaborar un presupuesto que mantenga límites entre el desembolso personal y el laboral.

Aumentar la productividad

Esto no necesariamente implica más trabajo, sino que aprovechar los tiempos y realizar sólo tareas que puedan ayudar a salir del momento crítico, realizándolas de forma más productiva y eficiente.

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

279710


PLUS

Al 2050

Habrá menos chinos trabajando El gigante asiático tendrá 211 millones de trabajadores menos hacia 2050, lo que supondrá una caída del 23 por ciento respecto al número actual de la población activa, según estimaciones del Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país.

278547

279235

Hay menos personas que se están cambiando de empleo Según estudio. Experta señala que el escenario de desaceleración “vuelve más conservadores a los trabajadores La actual situación económica está generando que las personas estén más precavidas en cuanto a decidir un cambio de trabajo. Eso se desprende de la edición del segundo trimestre de 2016 del Workmonitor, estudio de tendencias y movilidad laboral de Randstad, que evidenció que la rotación laboral en Chile bajó seis puntos en tres años, considerando que 21% de los trabajadores afirmó haber cambiado de empleo durante el último semestre, mientras que en el mismo periodo de 2013, esta cifra alcanzó 27%. Los que más se movieron fueron las personas de 18 a 24 años (32%), seguidas por las de 25 a 34 (23%); luego por los trabajadores de 55 a 67 (20%); mientras que los de 35 a 54

años variaron en el intervalo de 19 a 13%. En relación a las industrias, la mayor rotación se produjo en Agricultura, Forestal & Pesca, con 57% de trabajadores que señala haber cambiado de empleo en los últimos seis meses; luego Entidades Financieras; con 41%, y en tercer lugar, Manufactura de Productos Alimenticios, con 41%. Al respecto, Rita González, CEO de Randstad Chile, sostiene que “para analizar las cifras hay que considerar que durante el segundo trimestre de 2013, el país registró un crecimiento de 4,1% y se hablaba de ‘pleno empleo’, con índices de desocupación inferiores a 6%; situación bastante diferente a la que se vive hoy, cuando el Gobierno acaba de proyectar que durante 2016 la economía se expandirá 1,75% y no 2% como pronosticó en marzo”. Pese a que recalca que no pasamos por un momento de crisis, la experta añade que el escenario de desaceleración “pone en alerta a la población y vuelve más conservadores a los trabajadores, quienes optan por cuidar su empleo más que por

Cita

“El miedo a perder el empleo depende tanto de factores organizacionales internos como de variables externas” Rita González CEO de Randstad Chile

buscar nuevas alternativas” Pese a todo lo anterior, González sostiene que un índice de rotación elevado no siempre es reflejo de una economía activa, puesto que si se da en periodos cortos de tiempo provoca inestabilidad. “El escenario ideal sería mantener un indicador sin peaks extremos, simbolizando que se están abriendo nuevas oportunidades laborales, pero también hay un esfuerzo de las compañías por retener talento y evitar la pérdida de profesionales valiosos”, asegura. Miedo a perder el empleo En relación al temor a perder el empleo, el indicador subió 2% respecto al periodo inmediatamente anterior, llegando a 5% de personas con “gran miedo” a quedarse sin trabajo. La ejecutiva de la multinacional dice que “es natural porque las nuevas tecnologías y la forma

Miedo a perder el empleo subió un 2% según sondeo / THINKSTOCKPHOTOS.COM

de mirar los negocios han cambiado radicalmente, además las generaciones Y y Z están impactando el mundo laboral, lo que hace que aquellas más antiguas se sientan amenazadas”. Lo anterior explica que, por rangos etarios, las personas entre 55 y 67 son las que más temor tienen a quedarse sin trabajo en Chile, con 10%; lejos de estándares como los de Japón, donde el mismo segmento llega a 5% y China, país cuyo porcentaje es 0. “Son naciones internacionalmente reconocidas por poner a la tercera edad en una posición privilegiada en la sociedad, por lo que debemos mirarlas y ver

qué podemos aprender de ellas”, analiza Rita. La experta sostiene que hay que ser cuidadosos al momento de hacer proyecciones al respecto, ya que muchas veces se genera más incertidumbre de la necesaria. Aparte, “el miedo a perder el empleo depende tanto de factores organizacionales internos como de variables externas, por ejemplo, la promulgación de una ley que afecte a un rubro en particular. Por otro lado, las empresas deben ser muy claras al transmitir los mensajes, especialmente aquellos que puedan generar alarma en los trabajadores”, finaliza. DIARIOPYME.COM

Jóvenes trabajan para reunir dinero y emprender El último informe de desocupación del INE reafirmó la creciente tendencia del trabajo por cuenta propia y es precisamente uno de los objetivos que tienen los jóvenes, pero para lograrlo, primero optan por un trabajo formal y con contrato, o

sea, como dependientes. Así lo reveló una encuesta de la agencia de recursos humanos Adecco, la que dio cuenta que las motivaciones de las personas para trabajar en forma dependiente fluctúan principalmente entre la búsqueda de su desarrollo profesional, la satisfacción de sus necesidades básicas y el desarrollo de proyectos personales. De acuerdo a la opinión de los encuestados, el 56% de la Generación Y (entre 22 y 33 años) trabaja como asalariado principalmente para lograr un mayor desarrollo personal y

profesional, considerando entre las alternativas el llevar a cabo un negocio propio. Algo similar sucede con el 49% de la Generación X (entre 34 y 50 años apróx.) Por el contrario, el sondeo mostró que quienes tienen más de 51 años lo hacen mayoritariamente (63%) para solventar sus necesidades básicas y las de su familia. “El cambio generacional y las expectativas de vida inciden directamente sobre las razones por las cuales las personas trabajan de forma dependiente”, afirma Nicole Papazian, direc-

279335

+

EMPLEO 22

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

tora de Marketing y Comunicaciones de Adecco Chile. En esa línea, la especialista añadió que “el estudio refleja que a mayor rango etario, los trabajadores priorizan cubrir sus necesidades básicas, dejando como última instancia sus proyectos personales”, caso contrario el de los menores de 21 años, ya que “éstos trabajan de manera dependiente, en gran medida, motivados por alcanzar un proyecto personal, como por ejemplo solventar sus estudios, viajar y/o reunir dinero para emprender un negocio”. La encuesta se realizó vía online a más de 4.000 trabajadores a nivel nacional, segmentados por rango etario. DIARIOPYME.COM

Cambio generacional es la clave según experta / THINKSTOCKPHOTOS.COM


teknik 23

Avión solar se lanza a la última etapa de su vuelta al globo El piloto y explorador suizo Bertrand Piccard tomó los controles. Los intensos vientos en la ruta son la principal amenaza para la revolucionaria aeronave El avión Solar Impulse 2 despegó ayer domingo desde Egipto rumbo a Abu Dhabi en la última etapa de su inédita vuelta al mundo lanzada hace más de un año: al aterrizar, la avanzada nave se convertirá en la primera en conseguir esa hazaña con el Sol como única fuente de energía. En esta 17ª y última fase está en los mandos el suizo Bertrand Piccard. El aparato decoló entre aplausos y gritos de júbilo desde el aeropuerto de El Cairo. El vuelo debería extenderse 48 horas, si los vientos no dicen otra cosa. “Es un proyecto para la energía y para un mundo mejor”, afirmó el explorador y piloto de 58 años, antes de reconocer que el viaje será “difícil”. “Es una región muy, muy cálida. El vuelo será agotador”, reconoció. Con un peso de tonelada y media y una envergadura similar a la de un Boeing 747 -avión de pasajeros que pesa 120 veces más que su “primo” solar-, el avión pilotado por Piccard cruza el aire gracias a baterías que almacenan la energía solar captada por unas 17.000 células fotovoltaicas en sus alas. El aparato vuela en general a algo menos de 50 km/h, aunque puede duplicar su velocidad cuando está expuesto plena-

Una fantasmal imagen del avión Solar Impulse 2 en su despegue desde El Cairo rumbo a la conclusión de su histórico viaje / afp

mente al Sol. Solar Impulse 2 debía despegar desde Egipto la semana pasada, pero su salida fue aplazada por los fuertes vientos imperantes y por una enfermedad sufrida por el piloto. El avión solar llegó a El Cairo el 13 de julio después de despegar de la ciudad andaluza de Sevilla (sur de España), tras recorrer 3.745 km en 48 horas y 50 minutos. Desde el principio de la aventura, el aparato es conducido alternadamente por Piccard y el también suizo André Borschberg. “Estábamos un poco ansiosos con el tema de las condiciones meteorológicas, sobre todo las temperaturas en esta región del mundo, cercanas a los límites que nos fijamos para el avión”, explicó el segundo en un contacto a través de Skype. No obstante, aseguró, “estamos bastante confiados, las cosas deberían salir bien”. Piccard ha cruzado dos veces el Atlántico en globo y su padre lo hizo en submarino. Pertenece

Cita

“Es una región muy, muy cálida. El vuelo será agotador” Bertrand Piccard Piloto del Solar Impulse 2

a una familia de distinguidos científicos e inventores: su abuelo Auguste Piccard inspiró al dibujante belga Hergé para crear el personaje del profesor Tornasol en las aventuras de Tintín. El avión Solar Impulse 2 ha hecho escalas hasta ahora en Mascate (Omán), Ahmedabad y Varanasi (o Benarés, India), Mandalay (Birmania), Chongqing y Nanjing (o Nankin, China), luego en Nagoya (Japón) y Hawai (EEUU), donde efectuó una escala técnica imprevista de varios meses. También atravesó América del Norte, aterrizando en San Francisco, Phoenix, Tulsa, Dayton, Leigh Valley y Nueva York. Tal como han insistido tanto Piccard como los integrantes del equipo responsable del avión, el objetivo del épico viaje reside en promover con fuerza la expansión global de la energía solar. Entre las innovaciones que lleva a bordo se cuentan baterías más ligeras y con mayor capacidad de almacenamiento, y paneles solares con mayor rendimiento respecto a los que están disponibles en el mercado. Estos avances prometen expandir la provisión de electricidad a través de dispositivos más eficientes en zonas a las que no llegan los tendidos eléctricos. agencias

En zona de Bremen

Contra chikunguña

Habían sido robadas

Detonan bomba de la Segunda Guerra Mundial

Estudiantes bolivianos crean gel de coca

Devuelven a Guatemala obras mayas

Bremen, escenario de masivos bombardeos aliados durante la II Guerra Mundial, recordó ayer esos trágicos días con la detonación de una bomba hallada en el centro de esa ciudad germana. Al no poder desactivarla, artificieros la llevaron a un campo cerca de una central eólica y la hicieron estallar. afp

Cuatro estudiantes universitarios bolivianos crearon un gel elaborado con hojas de coca que permite aliviar el dolor en las articulaciones causado por la fiebre chikunguña. “La coca tiene 14 alcaloides, de los cuales hemos sintetizado 4 que tienen propiedades analgésicas”, explicó Hugo Nuñez, uno de los creadores. afp

Autoridades del FBI de EEUU devolvieron a Guatemala 7 artefactos de la cultura maya datados entre los años 400 y 900 de nuestra era, los que habían sido robados desde sitios arqueológicos. Las piezas fueron recibidas por el consulado guatemalteco en Los Angeles. afp


ign 24

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

marie demarle Deus Ex: Mankind Divided, el próximo juego de Eidos Montreal y Square Enix, llegará el próximo mes a las tiendas. Como su concepto e historia son dos de sus grandes fortalezas, el rol de la escritora fue clave en el desarrollo. Pudimos entrevistarla en E3 2016.

“crear la narrativa del juego es sostener un espejo hacia el mundo” ¿Cuál crees que es la característica más importante en el gameplay de Deus Ex: MD? ¿Por qué crees que será recordado? – Por el hecho que puedes jugarlo de la forma que quieras y el juego te lo compensará. De igual forma, te muestra las repercusiones del estilo con el que juegas. Así que puedes experimentar, explorar, y probar nuevas cosas y tener éxito. Y al mismo tiempo, ver el mundo reaccionar a lo que estás haciendo. Ciertamente, el juego se adapta al estilo de cada gamer. Eso debe de haber sido muy difícil de lograr. ¿Qué me puedes decir de esto? – Desde una perspectiva narrativa es muy difícil porque debes recordar que, ya sabes, a mí me gusta jugar de cierta

forma y por lo tanto estoy sesgada a contar una historia que refleje eso. Pero constantemente tengo que recordarme a mí misma que, tal vez, mi Adam Jensen hará esto, pero quizás el de alguien más no. Y tengo que escribir un personaje que sea consistente en tono, en su voz y en su carácter; sin importar si va a jugar como el rudo que saldrá y enfrentará a todos o como el tipo que tiene compasión, que hablará y resolverá las cosas de una forma no letal. Ése fue uno de los más grandes retos de escribir para el juego.

grande. La historia se sitúa en un futuro cercano y lo llamamos ficción anticipatoria. Vemos el mundo como es hoy, investigamos mucho y pensamos dónde nos pueden llevar las cosas. Pero, por supuesto, le ponemos un giro dramático y creamos nuestro propio universo. Una de las cosas más importantes para mí, es cuando puedo sostener una especie de espejo hacia el mundo y pensar cómo te sientes tú, como persona, cuando estás jugándolo. Y creo que eso es una de las cosas que lo hacen tan memorable.

La historia tiene un concepto muy fuerte. ¿Cómo fue trabajar con esta enorme idea y qué crees que sea lo más original que tiene? – Esa es una pregunta muy

Hay muchas cosas en la cultura popular, en películas o videojuegos, donde las historias predicen inventos o sucesos del futuro. Como por ejemplo, las video-lla-

madas. ¿Deus Ex tiene algo similar? – Sí lo creo. No sé si pueda señalarlo en este momento, pero sé que cuando comenzamos a trabajar en la Human Revolution –que fue hace 7 años– hicimos una gran investigación acerca de la industria de las prótesis y la ingeniería biológica. Y cuatro años después lanzamos el juego y entonces teníamos personas que encontraba artículos y decían: “¡mira, mira! Es Deus Ex, está sucediendo”. Y en este momento tenemos una alianza con Open Bionics, una compañía de bioingeniería que hace los brazos mecánicos. Ellos han comenzado a hacer los brazos de Adam Jensen para las personas que necesitan prótesis de extremidades, y en verdad funciona. Es increíble ver que

Una escena del juego que llegará el 23 de agosto a distintas consolas / especial

ese tipo de cosas sucedan. ¿Algún mensaje para el público latinoamericano? – Quiero que cuando jueguen el título lo disfruten mucho. Jueguen de la forma que quieran. Jueguen muchas, muchas veces. Hay tantos caminos que sólo descubres volviendo

a jugar y hay muchas historias secretas que sólo podrán descubrir por medio de algunas elecciones. Así que espero se diviertan mucho.

Mar Medrano @moblina mmedrano@ign.com


ign 25

Pokémon Go. ¿Por qué South Park no hará un episodio sobre el juego? La célebre -y a veces polémica- serie animada South Park no hablará de Pokémon Go, y el creador de la serie, Trey Parker, explicó la razón durante el panel realizado por el 20º aniversario de la franquicia en San Diego Comic-Con 2016. “Lo que es muy gracioso es que las personas se la pasan hablándonos de Pokémon Go y preguntándonos si haremos algo al respecto, y yo les respondo: ‘ya lo hicimos en 1999’”, explicó el cerebro detrás de la producción humorística. Partker recordó que la serie tocó el tema en el episodio de la tercera temporada, “Chinpokomon”. Parker recordó el episodio, durante el cual los chicos de South Park compran muñecos equipados con chips que pueden “registrar dónde están los niños”, enviando información a Japón con el fin de controlar Améri-

Cifra

Comic-Con: Stallone estará en “Guardianes de la Galaxia Nuevas figuras en la saga. También se mencionó qué personaje estará a cargo del actor Kurt Russel

120

por ciento, al menos, han subido las acciones de Nintendo desde principios de julio, tras el debut de su apuesta virtual

ca y bombardear Pearl Harbor. Pokémon Go ha generado atención mundial tras su lanzamiento. El juego, basado en la “captura” de seres virtuales pertenecientes a la conocida serie de TV infantil mediante el teléfono celular ha generado furor entre miles de aficionados y las acciones de su creadora, Nintendo, han escalado sobre 120% desde el 6 de julio pasado y el valor de mercado de la firma nipona ha aumentado hasta ahora en más de US$ 23 mil millones. ign latinoamérica

Durante un panel en San Diego Comic-Con, Marvel Studios reveló que Sylvester Stallone se unirá a “Guardianes de la Galaxia” Vol. 2, después de que circularan rumores sobre la aparición del actor en la película. Además, se confirmó el personaje de Kurt Russell duEstreno

2017

es el año en el que se espera la secuela de la película de ciencia ficción que se transformó en uno de los éxitos de 2014

Stallone formaría parte del elenco de la esperada secuela del filme de ciencia ficción / internet

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

rante el panel. Aunque hemos sabido por un tiempo que estaría involucrado en “Guardianes de la Galaxia” Vol. 2, finalmente sabremos que interpretará el papel de Ego, el papá de Star-Lord. Estas noticias y más, fueron reafirmadas por Ryan Penagos, vice presidente de Marvel Digital Media, en Twitter, junto a una referencia al regreso de Baby Groot, el simpático “brote” del personaje arbóreo, uno de los más recordados del primer filme, estrenado por Marvel en 2014. Durante la cita en San Diego, la compañía estrenó un fragmento de la secuela, que debería llegar a las pantallas el próximo año. Participaron su director, James Gunn, y los actores Chris Pratt y Zoe Saldaña.

Encuentra más contenido en www.ign.com


2 DEPORTES

José Mourinho

“Pronto termina esto y vamos por fin a volver para entrenarnos en condiciones en las que los jugadores estén en seguridad” El DT del Manchester United está hastiado con la gira de pretemporada por China, donde ha sufrido por un vuelo con tormenta, un césped en pésimo estado y un centro de entrenamiento demasiado pequeño

DEPORTES 26

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Lesión en el tobillo margina a Alexis de la pretemporada El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, restó al delantero chileno del viaje a Estados Unidos. No quiere arriesgar una recaída, para que esté a punto de cara a los duelos oficiales El delantero chileno Alexis Sánchez no tomará parte en la gira de pretemporada que el Arsenal realizará en Estados Unidos, a partir de hoy. Así lo ratificó el propio entrenador de los “Gunners”, Arsene Wenger, quien explicó que su ausencia se debe a la lesión que el tocopillano arrastra en el tobillo desde la final de la Copa América Centenario. “Alexis Sánchez no viajará a la gira por Estados Unidos porque tenía una lesión de

Cita

“Alexis Sánchez no viajará a la gira por Estados Unidos porque tenía una lesión de tobillo, aunque no se ve tan mal” Arsene Wenger

tobillo, aunque no se ve tan mal”, sostuvo el DT francés. En efecto, el ex Barcelona lleva un mes recuperándose de un esguince en el tobillo izquierdo, provocado por un duro pisotón del argentino Gabriel Mercado a poco andar del partido por la definición del título del torneo continental de países. La evolución del seleccionado nacional, que aún disfruta de sus vacaciones en Chile, avanza según lo esperado, pero en el club de Londres pretenden que su recuperación sea completa, para no arriesgar

El tocopillano estuvo el sábado en el amistoso de la “U” ante San Luis / PHOTOSPORT

una recaída, y garantizar que esté a punto para enfrentar la exigente temporada que se avecina.

El Arsenal comenzará con sus desafíos en suelo norteamericano este jueves, con un enfrentamiento ante

un esquipo de estrellas de la MLS. Luego tendrá otro juego, contra las Chivas de Guadalajara. ATON CHILE

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

278687


279548


DEPORTES 28

278997

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Cagliari oficializa su interés por contar con Mauricio Isla: “Lo tenemos considerado” El jugador chileno a punto de definr su futuro futbolístico. Dirigente del club italiano reconoció el interés por el zaguero chileno en declaraciones a La Gazzetta dello Sport

El “Huaso” ha entrenado en el CDA, a la espera de saber dónde jugará

El director deportivo del Cagliari, Stefano Capozucca, hizo formal el interés por el seleccionado chileno Mauricio Isla, luego de los trascendidos de la prensa italiana que vinculaban al lateral con el cuadro de Cerdeña. En opiniones vertidas a la sección GazzaMercato de la Gazzetta dello Sport, el dirigente reveló escuetamente que esperan definir la posible llegada del zaguero de la Selección chilena durante la reunión de directorio que se llevará a cabo este lunes.

/ XXX

Cifra

4

clubes ha defendido en su carrera: Udinese, Juventus, QPRangers y Marsella

Todo esto, pensando en los rumores cruzados que también vinculan al jugador formado en Universidad Católica con el Bayer Leverkusen y el interés del Cagliari por contar también con el joven Davide Calabria. “Son dos nombres que nos interesan y estamos considerando. Vamos a ver qué va a pasar el martes. No es cuestión de que tenemos confianza o no en quedarnos con el fichaje de Isla, pero ciertamente estamos interesados en él”, apuntó Capozucca al citado medio. Isla entrenó durante la semana pasada en el Centro Deportivo Azul, preparando la próxima temporada del fútbol europeo, pero sin un equipo definido dónde jugar. ELGRAFICOCHILE.CL

Críticas para el “cazador” Pinilla en las redes sociales

Lionel Messi sorprende con su impactante nuevo look Tras la barba que se dejó luego que el Barcelona quedara eliminado de la Champions League, vuelve a llamar la atención con un cambio de apariencia. Esta vez fue su mujer, Antonella Roccuzzo, quien dio a conocer la actual imagen del astro argentino, con un rubio platinado que se está transformando en la nueva tendencia entre los futbolistas. /INSTRAGRAM

Bastante polémica causó en la redes sociales la imagen publicada por el atacante chileno Mauricio Pinilla, quien en su cuenta de Instagram subió una fotografía donde se alista para salir de caza. Sin embargo, la actividad recreativa no es algo nuevo para el jugador formado en la Universidad de Chile, ya que desde hace algún tiempo junto a un grupo de amigos el ariete se dedica en sus ratos libres a la cacería de diversas especies con su rifle. “No a la caza, todos tenemos el mismo derecho a vivir”, “¡Como tan malo! Los animales son lo más lindo

que hay”, “No estés matando animales por favor”, fueron algunos de los comentarios de los seguidores de “Pinigol”, quien en el plano deportivo todavía no tiene plenamente definido su futuro profesional en el fútbol italiano. Anteriormente, Pinilla también había sido duramente criticado luego de subir una fotografia portando una escopeta y vestido con traje de camuflaje. En esa ocasión, el delantero de la selección chilena solamente respondió con una ironía: “Esa gallina no la maté yo”, escribió. ELGRAFICOCHILE.CL/NSTAGRAM

Cita

“Esa gallina no la maté yo...” La respuesta sarcástica de Mauricio Pinilla luego de fotografiarse en una ocasión anterior con una escopeta y traje de camuflaje

El “Matador” Pinilla fuera de la cancha /INSTAGRAM


deportes 29

Beccacece tendrá una gran presión durante el semestre / agenciauno

Crédito de Beccacece crece en Azul Azul

Después de una buena pretemporada y el reforzamiento del plantel. En la concesionaria reiteran el apoyo al DT de la “U”

La inclusión del preparador físico Luis María Bonini a su staff fue el último “salvavidas” que tuvo el técnico Sebastián Beccacece para sellar su continuidad en Universidad de Chile. En la mesa directiva no estaban seguros de que el equipo siguiera al mando del rosarino, pero la promesa de “campeonar” en el Torneo Scotiabank del ex ayudante de Jorge Sampaoli los convenció. Una presión que ha aumentado con el millonario gasto en refuerzos para la próxima temporada -poco más de seis millones de dólares-, que permite tener 11 caras nuevas para reformular un alicaído plantel. Beccacece se “comprometió a triunfar pase lo que pase”, según contaron desde la cúpula de Azul Azul a El Gráfico Chile.

“Él (Beccacece) se podrá quedar el semestre entero, eso está negociado así y no va cambiar en las primeras fechas o porque pierde o gana los amistosos antes del torneo”, apuntaron desde el directorio de la controladora universitaria, luego de la goleada por 4-0 que los azules le propinaron a San Luis de Quillota en el duelo de preparación jugado el sábado en el Nacional. Un triunfo que se sumó a la buena pretemporada que realizó el conjunto laico, pero que no servirá de mucho si el entrenador no cumple un torneo perfecto o que, por último, permita acceder a la próxima edición de la Copa Libertadores. “Si él no tiene un buen desempeño, no seguirá en la U y deberá poner su cargo a disposición. Ya lo tenemos acordado con él. Sobre todo después del gasto que hicimos en refuerzos”, añadieron desde La Cisterna.

A su vez, en el cuerpo técnico del rosarino prefieren ser cautos sobre el éxito deportivo de este equipo, que tiene las expectativas por las nubes, con un juego que conforma y convence. “Esto nos sirve para seguir mejorando. Quedé conforme con el trabajo que mostró el equipo. El presente nos encuentra en una situación de crecimiento colectivo. Intentamos seguir apuntando al funcionamiento, a generar situaciones y a evitar que nos las generen”, apuntó Beccacece luego del partido ante los canarios. Azul Azul le da más crédito a su entrenador y se prepara para esta semana, en uno de los torneos donde la “U” se ha visto más presionada desde que la sociedad anónima asumió el control.

Diego Espinoza

@diego_espinoza

Una jornada de definiciones para el paro de los futbolistas El paro del fútbol chileno vivirá una jornada clave hoy, cuando a partir de las 11:00 horas se realice el consejo de presidentes extraordinario de la ANFP y, luego, el Sindicato de Futbolistas Profesionales lleve a cabo su asamblea en el Estadio Nacional, donde se votará si la movilización se baja o continúa. Tras una semana de intensas negociaciones, la ANFP resolvió realizar modificaciones al torneo. La comisión de campeonatos propuso instaurar un sistema de descenso programado o un mecanismo de liguilla de promoción, que permita ascensos y descensos en el fútbol chileno. Dicha propuesta será votada hoy en el consejo de presidentes, donde la fórmula espera

Hoy podría levantarse la huelga / agenciauno

imponerse con una mayoría simple, lo que permitiría poner fin a la movilización que obligó a suspender la primera fecha del Torneo de Apertura 2016-17. El viernes pasado, la plana mayor del directorio del organismo con sede en Quilín se reunió con 18 clubes y les expuso los cambios.

No todos estuvieron de acuerdo. La misma propuesta también será presentada en la asamblea del Sifup, donde los jugadores decidirán si aceptan las condiciones en el caso de que el consejo de presidentes apruebe la moción. ElGraficoChile.cl

279396


deportes 30

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

COI perdona a Rusia y cada federación deberá decidir Río 2016. Cada deporte definirá si los rusos podrán estar en los JJOO, pero se debe demostrar inocencia y no tener antecedentes

Yuliya Stepanova, quien colaboró para el destape del dopaje de Estado ruso, no podrá estar en Río, debido a sus antecedentes / afp

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió ayer no suspender al Comité Olímpico Ruso (ROC) y dejar a las federaciones internacionales de cada especialidad, la decisión caso por caso sobre la participación de los deportistas rusos, mediante criterios muy estrictos, antes de los Juegos de Río. “Los deportistas rusos de las 28 especialidades olímpicas deben asumir las consecuencias de la responsabilidad colectiva y la presunción de inocencia no puede ser aplicada”, subrayó el COI en un comunicado. “Por otra parte, la justicia individual debe ser aplicada y todo atleta debe poder probar que la responsabilidad colectiva no debe ser aplicada en su caso”, apuntó. El COI definió así que el

Cita

“La justicia individual debe ser aplicada y todo atleta debe poder probar que la responsabilidad colectiva no debe ser aplicada en su caso” Comité Olímpico Internacional

ROC, “contra el que no existe ninguna prueba” en el “informe McLaren” sobre el sistema estatal de dopaje, no podrá seleccionar a ningún deportista que haya dado positivo a lo largo de su carrera. Los candidatos a ser seleccionados deberán también haber sido controlados recientemente por otras instancias distintas a las que operan en Rusia. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmará cada inscripción. En virtud de esos criterios, la atleta Yuliya Stepanova, que dio la voz de alerta en las primeras revelaciones sobre el sistema de dopaje estatal en Rusia, no fue autorizada por el COI a participar en los Juegos de Río. La corredora de 800 metros estuvo suspendida entre el 2011 y 2013 por irregularidades en su pasaporte biológico. Stepanova había sido admitida para participar en los 800 metros de Río por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), por su papel clave a la hora de destapar el escándalo. El jueves pasado, el TAS le había dado la razón a la IAAF, que había suspendido a la Federación Rusa de ese deporte por las conclusiones demoledoras de una comisión de investigación independiente sobre el sistema de dopaje organizado en ese país. AFP

La dupla chileno-argentina se impuso a los primeros sembrados / @atpworldtour

Tenis. Peralta se coronó en el ATP de Gstaad y llegará prendido a Río El tenista chileno Julio Peralta (65° en el ranking de dobles) se coronó en el cuadro de duplas del ATP 250 de Gstaad, al vencer junto a su pareja, el argentino Horacio Zeballos (77°), a los primeros sembrados del torneo suizo. La dupla chileno-argentina se impuso en la arcilla helvética, en un partido que se extendió por una hora y siete minutos, ante el croata Mate Pavic (39°) y el neozelandés Michael Venus (41°). El marcador se firmó con parciales de 7-6(2) y 6-2. Así, Peralta y Zeballos cierran una brillante semana y suman su segundo título juntos, tras la obtención del ATP de Sao Paulo, en febrero de este año. Se espera que el chileno tenga un importante salto en el ranking y quede a un paso del Top 50. Peralta salió de su retiro en el 2014 para probar suerte en el circuito de dobles y, recientemente, se bajó del duelo entre Chile y Colombia, por la

Cifra

2

títulos suma la pareja Peralta-Zeballos, ya que también ganaron el ATP de Sao Paulo, en febrero de este año

“Big Julius” competirá en Río junto a Podlipnik / agenciauno

Copa Davis. Pese a ello, Big Julius representará a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de Río, luego de lograr el permiso de la ITF y clasificar en compañía de Hans Podlipnik (61º en dobles) a la cita de los cinco anillos. Agencias


deportes 31

Hamilton vence en el GP de Hungría y supera a Rosberg Fórmula Uno. En una carrera sin grandes emociones, el piloto inglés se impuso en el circuito de Hungaroring y desplazó a su compañero de Mercedes en la tabla general. Ricciardo, de Red Bull, completó el podio El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de Hungría de la Fórmula Uno y se convirtió en nuevo líder de la clasificación general, por delante de su compañero alemán Nico Rosberg, segundo en la carrera en el circuito de Hungaroring. Es la tercera victoria seguida para Hamilton y su quinta en el año. El tres veces campeón de la categoría acumula 48 triunfos en la Fórmula Uno y continúa teniendo a Hungría como una carrera talismán: en Mundial pilotos Sólo cinco no han logrado puntuar en la actual temporada 1) Lewis Hamilton (ING/Mercedes). 192 puntos 2) Nico Rosberg (ALE/Mercedes). 186 3) Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull). 115 4) Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari). 114 5) Sebastian Vettel (ALE/Ferrari). 110

Tour de Francia

El “tri” de Froome El británico Chris Froome, del equipo Sky, consiguió por tercera vez la corona del Tour de Francia, tras las obtenidas en las ediciones del 2013 y 2015. Lo escoltaron en el podio el prometedor ciclista local Romain Bardet y su gran rival en las apuestas previas, el colombiano Nairo Quintana, quien no estuvo a la altura de las expectativas, pero así y todo logró el tercer lugar. Es la cuarta consagración de un corredor del Reino Unido en las últimas cinco versiones de la prueba francesa, ya que Bradley Wiggins se impuso en el 2012. agencias

10 participaciones ahí desde su estreno, en el 2007, ha ganado en cinco ocasiones. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) completó el podio, por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), cuarto, al término de una carrera

aburrida, cuyo único duelo significativo en la pista midió al otro auto de las bebidas energéticas, el del joven holandés Max Verstappen (quinto), con el Ferrari del veterano finlandés Kimi Raikkonen (sexto). afp

Cifra

10

veces ha disputado Hamilton el GP de Hungría, con cinco triunfos

Hamilton lidera la clasificación general / afp


3 SHOWBIZ

SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

Jesse & Joy hablan del vínculo con Chile: “Nos acogen como en casa” El dúo mexicano se presenta en Santiago los próximos 20 y 21 de agosto. “Somos felices por el sólo hecho de venir al país”, dijeron a Publimetro

Pedro Sienna

Pablo Cerda conducirá premiación El actor que dará vida al marido de María Elena Swett en “El Camionero” de TVN, será el animador oficial de la próxima versión de los Premios Sienna. Cerda liderará el evento en que “El Club” podría adjudicarse once galardones, incluidos el de Mejor Largometraje de Ficción.

“Cada vez que venimos aquí, sentimos más que una cercanía, una familiaridad”, dice Joy en entrevista con Publimetro -durante sus días de promoción en Chile-, en relación al vínculo que tienen con nuestro país; el que reforzarán en los conciertos que el dúo mexicano realizará el próximo sábado 20 y domingo 21 de agosto en el Teatro Caupolicán. “Nos fascina que estando en un lugar tan lejos de casa, nos acojan como si fuéramos de acá”, recalca la cantante, para luego confesar que en esta gira que los trae de regreso a Chile esperaban presentarse en el Movistar Arena, lo cual no se pudo por un tema de disponibilidad de fechas, siendo elegi-

Cita

“Estamos cumpliendo 11 años de hacer música con mi hermana y hay saborcitos especiales” Jesse, músico mexicano

do el Teatro Caupolicán para la ocasión. “Nosotros éramos felices con tan sólo el hecho de venir a Chile”, asegura. Finalmente, y gracias a la efervescencia de los fanáticos de la banda, se tuvo que agregar una nueva fecha a este tour que conmemora el disco número 4 del dúo que ya tiene más de una década de carrera. “Con ‘Un besito más’ estamos cumpliendo 11 años de hacer música con mi hermana y hay saborcitos especiales por haber conocido influencias, lugares y amigos que en este disco estamos trayendo a la vida”, explica Jesse, adelantando que cuentan “con un grupo de 10 músicos que la pasamos increíble en el escenario”. El álbum lleva por nombre “Un besito más” en alusión a la canción que realizaron con una carga emocional bastante grande, ya que la escribieron pensando en su padre fallecido. “No sólo habla de que nosotros quisiéramos darle un besito más a nuestro ‘papi’, sino que habla de cualquier persona que extraña a alguien que ama..., todos tenemos a al-

guien a quien quisiéramos darle un besito más”, explica Joy. Además de este single, el tema “Dueles” ha ganado gran popularidad ya que es parte de la banda sonora de la teleserie de Mega “Sres. Papis”, específicamente de la historia de amor entre Julián (Simón Pesutic) y Valentina (Francisca Walker). Al respecto, el dúo destaca que “es la segunda teleserie de esta cadena que toma nuestros temas para alguna parte de sus historias y nos llega muchísimo cariño. Sentimos que es un halago bastante grande porque para nosotros es más exposición”. Más allá de Latinoamérica Con una carrera consolidada en América Latina, Jesse & Joy lanzaron la canción “Echoes of love”, la que se editó en países como Alemania, Inglaterra, Italia, Rusia, Irlanda, Finlandia, Suecia, Francia, Canadá y Estados Unidos, donde próximamente realizarán actividades de promoción. “Es lindo grabar en otro idioma y poder presentar nuestras canciones en radios en inglés, sobre todo porque

Jesse & Joy se presentan a mediados de agosto en el Caupolicán / EDUARDO ÁNGEL

nuestra madre es norteamericana y es un idioma con el que crecimos también, y tiene influencia en nosotros por supuesto”, indica Jesse. De madre estadounidense y padre mexicano, ambos tienen una postura clara respecto a la candidatura del republicano Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. “Es

preocupante la cantidad de hispanos en Estados Unidos que no están registrados para votar, lo que es muy importante porque ellos viven ahí, sus hijos también, y su voto puede hacer la diferencia”, dicen.

MAURICIO NEIRA

www.showbiz.publimetro.cl

El cine chileno fue premiado en la entrega de los Platino en Uruguay

279322

Los nombres famosos y los creadores más destacados del cine iberoamericano se reunieron anoche en el Centro de Convenciones de Punta del Este para tomar parte en la tercera entrega de los premios Platino. La ceremonia se realizó en ese balneario uruguayo, que sucedió a Ciudad de Panamá y Marbella como escenario de la ceremonia destinada a galardonar la producción cinematográfica regional.

Hasta el cierre de esta edición, Chile había recibido el premio al Mejor Guión por la película “El Club”, correspondiente a Pablo Larrain Guillermo Calderón y Daniel Villalobos, quien agradeció la distinción a nombre de sus compañeros.

”Hay que responder con talento, picardía y ganas ante lo que siempre nos quejamos: la falta de presupuesto”, expresó el guionista Villalobos. Además, fue premiado con el “Platino de Honor” el destacado actor argentino, Ricardo Darín, protagonis-

ta de “Truman”. Como la “Mejor actriz” estuvo nominada Antonia Zegers y fue distinguida la argentina Dolores Fonzi. Para el “Mejor actor” fue considerado el chileno Alfredo Castro y la estatuilla correspondió a Guillermo Francella. Una invitada ilustre a la ceremonia de los Platino 2016 fue Rigoberta Menchú, ganadora en 1992 del Premio Nobel de la Paz. PUBLIMETRO


showbiz 33

“The Walking Dead” fija estreno de séptimo ciclo La serie de zombies se alista para volver. “Prepárense porque nos dirigimos a un momento decisivo”, adelantó el elenco Los seguidores de la exitosa serie televisiva “The Walking Dead” tendrán que esperar hasta el 23 de octubre para ver la séptima temporada, después de que la sexta terminara dejando un suspenso insoportable para los fans. El guionista Scott Gimple anunció la fecha de inicio de la nueva temporada en una mesa redonda junto con el elenco de la serie y miembros del equipo en el festival anual Comic-Con, celebrado en San Diego (California). En el encuentro declaró que los espectadores de los 125 países en que se ve la producción podrán ver el episodio,

distribuido por Fox a nivel internacional, en las 24 horas siguientes a su emisión en Estados Unidos. “La espera vale totalmente la pena”, prometió el productor ejecutivo Robert Kirkman sobre el nuevo ciclo, a cargo del productor ejecutivo Greg Nicotero. La sexta temporada de la ficción concluyó con un nuevo villano, Negan, dando una paliza mortal a uno de los personajes principales, pero sin desvelar a quién, una duda que atormenta a los entusiastas seguidores desde que se emitió el episodio, en abril. En el cómic que inspira la serie de zombies, la víctima es uno de los personajes más queridos de la trama, cuyo nombre se mantiene en reserva. Miles de seguidores, reunidos en una sala con capacidad para 6.500 personas, pudieron ver el viernes pasado, en la Comic-Con, algunas imágenes de la séptima temporada, aunque sin vislumbrar grandes pistas

El 23 de octubre debuta la séptima temporada de “The Walking Dead” / REPRODUCCIÓN

sobre quién es el sacrificado. En el acto también estuvieron presentes Andrew Lincoln -quien ostenta el papel principal, Rick Grimes-, Norman Reedus, Lauren Cohan y Steven Yeun. “Es un inicio de temporada de mierda, pero prepárense, porque nos dirigimos a un momento decisivo, dijo Lincoln. Nicotero, el director más

prolífico a lo largo de las seis temporadas de la serie, dijo que estar al mando del nuevo episodio fue una experiencia sorprendentemente intensa. “Me afectó de una forma que no me esperaba”, aseguró. La temporada siete estará dividida y el show regresará con sus últimos ocho episodios en febrero. AFP

“Bates Motel”. Rihanna dará vida a icónico rol de la película “Psicosis” La estrella del pop Rihanna interpretará a Marion Crane, el personaje al que dio vida la actriz Janet Leigh en el filme “Psicosis” (1960), durante la quinta y final temporada de la serie televisiva “Bates Motel”, cuya trama funciona como una precuela de la célebre cinta de Alfred Hitchock. Así se anunció en el panel de la serie realizado en el marco de la Comic-Con, en una sesión que contó con un video de la cantante anunciando su incorporación al reparto y en la que participaron los creadores y productores ejecutivos Kerry Ehrin y Carlton Cuse así como los intérpretes Vera Farmiga, Freddie Highmore, Max Thieriot y Nestor Carbonell. El personaje de Marion Crane, que ahora interpretará Rihanna tomando el relevo de Janet Leigh, ha pasado a la historia del cine por el momento en que muere asesinada a puñaladas en la ducha, una de las

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Rihanna se suma a “Bates Motel”/ afp

escenas más recordadas del clásico del terror. “Queríamos introducir este importante rol en un enfoque contemporáneo y redefinirlo de una manera nueva, emocionante y significativa”, explicaron Carlton Cuse y Kerry Ehrin. “Escuchamos que Rihanna es una seguidora de esta serie, y somos enormes fans de ella, así que fue una colisión perfecta de creatividad y destino”, añadieron los productores. efe


showbiz 34

279460

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

PUBLIMETRO, EL DIARIO MÁS LEÍDO

Joe Perry se recupera y vuelve a los escenarios El músico superó sus problemas de salud. Ahora acompañará a The Hollywood Vampires en las últimas cuatro fechas de su tour por EE.UU. A dos semanas de haber terminado hospitalizado producto de una descompensación,

Cifra

2

semanas estuvo lejos de los escenarios Joe Perry

el músico Joe Perry está listo para volver a la gira que realiza junto a la banda de estrellas The Hollywood Vampires. Así lo confirman los medios norteamericanos y destacan

en sus páginas que el viernes recién pasado Perry retornó a los escenarios para acompañar a Alice Cooper y Johnny Depp en una de las fechas del tour que, tras su internación, había continuado desarrollándose sin él. “Es grandioso tener a Joe de vuelta en el escenario”, escribió Cooper en Instagram después del show, acompañando su mensaje con una imagen del músico. La recuperación de Perry

había sido anunciada previamente por Aerosmith a través de Twitter, donde aseguraron que su miembro fundador participará de las últimas cuatro fechas de la gira por Estados Unidos. La recuperación de Joe Perry también es una buena noticia para Steve Tayler y compañía, quienes viajarán a nuestro país a comienzos de octubre para presentarse el día dos en el escenario del Movistar Arena de Santiago. PUBLIMETRO

Joe Perry retomó la gira de The Hollywood Vampires tras descompensación / INSTAGRAM ALICE COOPER

279779


showbiz 35

Brie Larson será “Capitán Marvel” en próxima cinta La ganadora del Oscar será la primera mujer que lidere un filme de Marvel. La película llegaría a las salas de cine en marzo de 2019 La actriz estadounidense Brie Larson, ganadora del Oscar a la mejor interpretación femenina por “Room” (2015), se convertirá en la primera protagonista que lidere una película del universo cinematográfico de Marvel con la cinta “Capitán Marvel”. Así se anunció ayer de manera oficial en el evento que la célebre editorial celebró en la Comic-Con, que tiene lugar estos días en San Diego, y en el que apareció por sorpresa la intérprete.

“Llámame Capitán Marvel”, publicó poco después Larson en su cuenta oficial de Twitter. Aunque se desconocen los detalles del argumento de este largometraje que, según la web oficial de Marvel, se estrenará en marzo de 2019, se espera que gire en torno a la superheroína que se esconde bajo el nombre de Carol Danvers, cuya primera aparición en los cómics fue en 1967. Nacida en 1989 en la ciudad En Norteamérica

Nueva entrega de “Star Trek” encabeza taquilla “Star Trek: más allá”, la 13ª entrega de la saga de ciencia ficción que cumple medio siglo este año, logró en su estreno encabezar la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, según datos provisionales de Exhibitor Relations. La producción de Justin Lin se embolsó 59,6 millones de dólares entre el viernes y el domingo, uno de los mejores resultados para un estreno en lo que va de verano boreal. “La vida secreta de tus mascotas”, que narra las aventuras que vive un grupo de animales cuando sus dueños se van de casa, bajó a la segunda posición, recaudando US$ 29,3 millones en su tercera semana en pantalla. AFP

californiana de Sacramento, Larson comenzó su carrera con papeles más o menos puntuales en la televisión, como en las series “Raising Dad” o “United States of Tara”. Poco a poco se abrió espacio

en el cine y participaría en los filmes “21 Jump Street” (2012), “Short Term 12” (2013) y “Trainwreck” (2015), antes de dar un paso de gigante con “Room”. Dirigido por Lenny Abrahamson, este filme relataba la terrible

historia de una joven que es secuestrada a los 17 años con un hombre que abusa sexualmente de ella. De esas violaciones nace su hijo, con el que vive en una pequeña habitación y hará todo lo posible para protegerlo. EFE

“Llámame Capitán Marvel”, escribio Larson en Twitter tras anunciarse la película / afp


cines 36

www.publimetro.cl Lunes 25 de julio 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:45; 18:10; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:45; 14:00; 16:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 18:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:50; 20:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:15; 12:30; 14:45; 17:00; 19:15. Cazafantasmas (doblada) 21:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:15; 13:45; 16:15. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:45; 21:15. Buscando a Dory (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:30; 19:50. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 10:10; 12:10; 16:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 14:10; 18:15; 20:15; 22:15.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Los Ilusionistas 2 (doblada) 18:50;

279483

21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:45; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20 Warcraft (doblada) 23:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00; 13:10; 17:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:15; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 22:25. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 16:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:10; 19:00; 21:30; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Cazafantasmas (doblada) 22:30. Cazafantasmas (doblada) 11:50. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 14:20; 19:30. Yo Antes de Ti (doblada) 16:55. El Conjuro 2 (doblada) 22:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 11:15; 13:15; 15:20; 17:30; 19:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 21:45; 23:50 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA La Era del Hielo: Choque de Mundos

(doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Warcraft (subtitulada) 21:30; 00:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:30; 13:50; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 12:30; 16:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 14:30; 18:30; 20:30; 22:30; 00:20 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 10:30; 13:20; 16:15; 19:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20.50; 23:15 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20; 23:30 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 11:40; 14:10; 16:40. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:45; 15:00; 17:20. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:35; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:25; 20:40; 22:50) (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:45. Julieta (española) 23:55 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:00; 00:25 (vie, sab).

Buscando a Dory (doblada) 12:00; 14:20; 16:50; 19:15; 21:30; 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:45; 13:00; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:15; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:45. Cazafantasmas (doblada) 21:00. Cazafantasmas (subtitulada) 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Si Dios Quiere (subtitulada) 22:15; 00:15 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Buscando a Dory (doblada) 13:40; 16:10; 18:50; 21:30. Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:20; 21:40. Cazafantasmas (doblada) 14:20; 17:00; 22:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 19:50; 22:40. Buscando a Dory (doblada) 14:40. El Conjuro 2 (doblada) 17:10; 20:10; 23:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:30; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) (estreno) 18:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 20:30; 22:30.

La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:10; 16:50; 19:30; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Cazafantasmas (subtitulada) 14:30; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 17:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 13:50; 16:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:40; 16:20; 18:30; 21:10. Buscando a Dory (doblada) 14:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:50; 17:30; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. Batman: The Killing Joke (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:00. Cazafantasmas (doblada) 16:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 13:00; 23:10. Yo antes de Ti (subtitulada) 18:50; 21:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:15; 19:10; 22:10. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:10. La Vida Secreta de tus Mascotas

(doblada) (estreno) 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno):20; 15:40; 18:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:20; 22:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:50; 17:10; 19:30; 21:50.

CINEPLANET PASEO QUILÍN La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 12:20; 16:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 14:30; 19:00; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40 (jue a dom); 13:00; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) (estreno) 11:00 (jue a dom); 13:20; 15:30; 17:40; 20:00; 22:10 (sab, dom). Cazafantasmas (doblada) 22:10 (lun a vie). Buscando a Dory (doblada) 17:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10; 14:40; 19:20; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Buscando a Dory (doblada) 11:15 (jue a dom); 13:30; 15:45; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:20.


Cartelera tv 37

La Red 22:00 Cultura Verdadera. Programa

de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.

UCVtv 22:30 “Fuerzas de la Naturaleza”. Por

orden de su jefe mafioso, Jerry viaja a México a recuperar una antigua y valiosa pistola, mientras su novia le exige que ponga fin a su relación con la mafia.

TVN

22:40 Moisés y los 10 Mandamientos.

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

Mega 22:30 Sres. Papis. Teleserie chilena.

La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:30 Patrulla de Mascotas 07: Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Buenos Días a Todos

08:00 Mucho Gusto

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Matinal conducido por Javiera Contador.

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Por Siempre mi Amor

Arturo e Isabel se enamoran, pero deberán enfrentar una serie de obstáculos, entre ellos la hija de él y el ex marido de ella. 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 01:30 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Algo Personal 22:10 Los Años Dorados

María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Rubí 19:00 Destilando Amor

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

02:00 TV Tiempo

22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir

22:35 Veinteañero a los 40. Pancho

Bustamante despertará tras haber estado 27 años en coma y se encontrara con un mundo diferente y con que el amor de su vida está casada con su mejor amigo.

06:30 Teletrece AM

08:00 La Mañana de CHV

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.

13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza

21:00 Ahora Noticias

Canal 13

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo

21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko

“Fueras de la Naturaleza”, con Sandra Bullock y Ben Affleck.

periodismo de investigación conducido por Macarena Pizarro. En esta edición: el juicio por el crimen de Víctor Jara.

12:00 Sálvese Quien Pueda

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.

22:30 Cine

22:30 En la Mira. Programa de

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas.

Chilevisión

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 En la Mira 23:30 La Esclava Blanca

Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

Teleserie colombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

00:30 Más Vale Tarde 01:30 Casado con Hijos

00:30 CHV Noticias Última Mirada 01:30 Infieles de Selección

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Teleserie brasileña con la historia de Lígia y Miguel, quienes viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 16:45 India 18:15 Terra Esperanza

Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor. 20:00 Selin 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Veinteañero a los 40 23:30 Celia

Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI


279266


ocio 39

▼ Tantalio

¡EA!

Campeón Nota musical

Es en Londres

Rabia ▼

Medir Fósforo

Fieras

Cifra romana Puesta

Naipe Blancas Vitamina

Grupo de sangre Suculentos

Tesla

Vitamina

Yodo

Rebotar

Frena Tarros

Muslimes Indio

Aristóteles Medida Loco

( MUSICO)

Altar

JOHN LENNON

Absorber

Fruta

Aleta

Olor 1-1

Lindo

Insignia

Chupete

Voz cara

Tantalio Roentgen

Galaxia

Negación

Nunca

Au galo

Isla gala ¡EA!

Acierto

Naciente

Amperio Implora

999 Oeste Vivir

Puzzle..........25 JULIO

Azoe

Nombre femenino Soportar

Hilaza

Ara sin vitaminas

Resistencia Adorno L,M,..

Masa

Hermana Anisete

Posesivo Salientes Parte del ojo

Reunir

A la moda Adorar Arropar

Máscara Su Alteza

Li

R

Oxígeno

Final de adorar Dueña

Premio famoso

I S

Espasmo

S

Pieza musical

T I N O

Señala

O N

N

Norte

1/2 NE

▼ Cont. del tema

A M A

O R T O

Asociación Profesional Boro

N

A N A

T

A N A

50

E M I

O R O P E L

1/2 PO

N

A

L I N O

T O L E R A R

O N

Cerio

O

O R

H A B I T A R

R

O R T O

O R O P E L

N

J A M A S

T O L E R A R

C E

A R I A S

A R O M A

N

R I

A R O M A

L

T A P A R

O

L E I M N I O A A S I M A I N L I A S R

O N A

P E R A

O C A S O

I R I S

P E R A

N

O R A T E

R

A

R I

R

H A B I T A R

A C O T A

O N A

O R

M U S I C O

J A M A O S R A L T A E T A O S P I B P A T R O

A

T I N O

Campeón

T

Cupido

S

Nota musical

Pieza musical

A N I S

Es en Londres

A S I M I L A R

Espasmo

L A T A S

Cerio

I R I S

Rabia

I S

1/2 PO

Hermana A M A

Galaxia

Final de adorar Dueña

Garfield

Ara sin vitaminas

T A P A R

Medir Osmio

Negación

Naipe

A R I A S

50

Li

Blancas

T O

Antes de Cristo

Asociación Profesional Boro

Insignia

B

Fósforo

Vitamina

Acierto

Chupete

A la moda

Tesla

O P I P A R

Grupo de sangre Suculentos

Resistencia

L

Señala

Anisete

Adorar Arropar

Máscara

Fieras

Voz cara

Posesivo

Cifra romana Puesta

Naciente

Isla gala

Vitamina

Oxígeno

Solución

Absorber

Antes de Cristo

Salientes Parte del ojo

Amperio

Osmio

Frena Tarros

Implora

Olor

Aleta

Adorno Nombre femenino

1-1

Fruta

L,M,..

Soportar

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cont. del tema

1/2 NE

C E

Yodo

Norte

Cupido

Aristóteles Loco

Reunir

Rebotar

Premio famoso

Hilaza

O C A S O

Medida

Roentgen

Muslimes

Su Alteza

Azoe

999 Oeste

Lindo

Masa Indio

Vivir

Altar

( MUSICO)

Au galo

M U S I C O

Nunca

A C O T A

JOHN LENNON

Grupo de sangre

Sudoku

Puzzle..........25 JULIO

Grupo de sangre

PUZZLE

279714



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.