20160801_cl_santiago

Page 1

YA SE RESPIRA EL ESPÍRITU OLÍMPICO EN RÍO DE JANEIRO

MADURO Y OPOSICIÓN PROTAGONIZAN OTRO GALLITO

PESE A LOS PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN, LOS CARIOCAS ESPERAN ANSIOSOS EL COMIENZO DE LOS JUEGOS PÁGINAS 30 Y 31

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DISCUTE PETICIÓN DE REFERENDO REVOCATORIO CONTRA EL PRESIDENTE

Lunes 01 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

5200 267852

EDICIÓN NACIONAL

PÁGINA 10

Gobierno: “Choquehuanca está yendo demasiado lejos” Canciller de Bolivia señaló que «tienen que ir al Lauca. Entonces cuando estén ahí parados van a decir: estoy dispuesto a derramar sangre, a pelear para recuperar lo que es nuestro». Sus declaraciones fueron rechazadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, quien indicó que «un canciller mínimamente responsable no puede decir lo que ha afirmado Choquehuanca». PÁGINA 04

“Preciosas” debuta y entra a la guerra en el horario prime Canal 13 preparó durante un año la teleserie que se estrena hoy y disputará el rating con dos producciones exitosas como “Sres Papis” de Mega y “Moisés y los Diez Mandamientos” de TVN. PÁGINA 34

Colo Colo tampoco pudo Dos de los equipos que más se reforzaron para el torneo Apertura del fútbol chileno partieron con una derrota. Los azules cayeron el sábado ante Wanderers en el Puerto y los albos perdieron ayer con Unión Española en el Monumental. La UC también tropezó en el debut: empató en casa con Cobresal. Páginas 22 y 24 / AGENCIAUNO

Ex ministros analizan los conflictos en la educación

Los efectos de propuesta de retirar fondos de las AFP

Sergio Bitar y Martín Zilic, ex titulares de la cartera, comentan la petición de renuncia a la rectora Pey y la reforma en la educación superior PÁGINA 02

Expertos discuten sobre los pro y contras de la idea de utilizar parte de los ahorros previsionales en comprar una vivienda. PÁGINA08

Un pasatiempo desconocido: coleccionar boletos de micro La añoranza que truncó el Transantiago y que mueve a un grupo de “boleccionistas” detrás de pequeños trozos de papel que sólo existen en provincias y algunas comunas metropolitanas PÁGINA 08


1 NOTICIAS

Senador De Urresti

Le piden mesura a Ignacio Walker El senador PS Alfonso de Urresti llamó a su par de la DC Ignacio Walker a guardar mesura, luego que éste llamara al vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, a explicarle al país y al Gobierno sus declaraciones en las que asegura que existe un agotamiento del sistema de gobernabilidad en el país. El parlamentario socialista dijo que aunque para nadie es un misterio que las diversas instituciones están pasando por un trance de representación, que en el caso del Senado, ”del cual formamos parte”, ha llegado a niveles críticos en los últimos dos meses, con desaprobaciones de 85 y 83%, de acuerdo a lo consignado en la encuesta Adimark, es bueno mantener la calma en las declaraciones que se emiten ante la opinión pública. Para De Urresti, las palabras del ministro Díaz invitan a terminar de discutir acerca del tamaño de las crisis y a concentrar los esfuerzos en cómo resolverlas. También, el senador por la Región de Los Ríos llamó a Ignacio Walker a evitar protagonismos de corto plazo y observar con altura de miras el futuro del país, sobre todo en el marco del proceso constituyente en marcha.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Ex ministros analizan delicado momento de la educación El ex jefe de la cartera Sergio Bitar fue crítico con la petición de renuncia a la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey. A su vez, el ex ministro del ramoMartín Zilic dejó al descubierto los problemas que ha tenido la tramitación del proyecto de educación superior Durante las convulsionadas últimas semanas que ha vivido el Ministerio de Educación, que comenzaron con el ingreso al Congreso del proyecto de reforma a la educación superior y sus posteriores críticas, seguido por la petición de renuncia de la rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, dos ex ministros de Educación analizaron con Publimetro el momento que encabeza la ministra del ramo, Adriana Delpiano. La última polémica que se desencadenó con el enjuiciamiento cerrado de los rectores, es la futura destitución de Roxana Pey, lo que según el ex ministro del gobierno del Presidente Ricardo Lagos, Sergio Bitar, se podría haber hecho de otra forma. “Desde el punto de vista legal el Gobierno puede hacer lo que está haciendo, pero yo habría preferido que las instrucciones previamente hubieran sido claras de lo que ella tenía que hacer para ahorrarse los desencuentros”, comenta Bitar. “Tengo una buena opinión de ella, la he visto participar y es correcta. No estoy en condiciones de evaluar lo que pasó, pero me imagino que si se llegó a eso es porque ha habido un problema mayor”, agrega. Mientras que Bitar comenta la eventual destitución de Pey, Martín Zilic, quien fue ministro de Educación en el 2006 con la explosión de la “Revolución Pingüina”, sostiene que lo principal es la creación de nuevas institucionalidades. “Ha habido una discusión no muy seria de fondo, hoy día lo principal que se está planteando es que se genere una instancia de acreditación estatal y no privada, además de lo fundamental como la creación de la Superintendencia de Educación, que yo lo planteé el 2006”, sostiene Zilic. Sergio Bitar se muestra

Ambos ex ministros de Educación destacaron los problemas que ha tenido que afrontar la actual secretaria de Estado, Adriana Delpiano / ATON CHILE Cita

Cita

“Las universidades estatales están llegando a un punto de bastante debilidad, primero porque no representan más del 15% de la matrícula total y debiera ser al menos el doble para que podamos hablar de un sistema mixto para que se represente a un tercio y se le facilite una operacionalidad más flexible” Sergio Bitar, ministro de Educación del Presidente Ricardo Lagos

“El primer esfuerzo que tiene que hacer el Estado, y en eso estoy acuerdo con los rectores del Cuech, es poner más dinero, más exigencias y controlar la calidad de sus universidades. No puede ser que la cobertura de universidades estatales sea menos del 14% de la matrícula total, en ningún país civilizado del mundo eso es así Martín Zilic, ministro de Educación en el primer gobierno de Michelle Bachelet

cauto con los cambios que se están realizando en la materia, argumentando que se tiene que ser cuidadoso. “Los problemas que tenemos dicen relación con la magnitud de las reformas que se están llevando a cabo simultáneamente, y es por eso que se debe tener bastante más atención en lo que queda de este gobierno, con la implementación progresiva y eficiente con participación de la comunidad educativa”, ejemplifica el otrora secretario de Estado durante el gobierno de Ricardo Lagos. Rol de las universidades estatales Uno de los proyectos que ha recibido más críticas es el de

educación superior, que no sólo ha tenido que lidiar con protestas estudiantiles, sino que con la fuerte opinión de los rectores de instituciones de educación superior, enjuiciamientos que son respaldados por ambos ex ministros. “El primer esfuerzo que tiene que hacer el Estado, y en eso estoy acuerdo con los rectores del Cuech (Consorcio de Universidades del Estado de Chile), es poner más dinero, más exigencias y controlar la calidad de sus universidades. No puede ser que la cobertura de universidades estatales sea menos del 14% de la matrícula total, en ningún país civilizado del mundo eso es así”, afirma Zilic.

Bitar agrega que sería bueno aumentar el porcentaje de matrícula con el que cuentan las universidades estatales, llevándolo a un tercio del sistema. “Las universidades estatales están llegando a un punto de bastante debilidad, primero porque no representan más del 15% de la matrícula total y debiera ser al menos el doble para que podamos hablar de un sistema mixto para que se represente a un tercio y se le facilite una operacionalidad más flexible”. El papel de la ministra El cuestionamiento a la gestión administrativa y política de la ministra Adriana Delpiano se ha explicitado por estudiantes, académicos, parlamentarios de oposición y de la misma coalición política, llegando a plantear incluso una posible salida del

cargo, lo que no comparten Zilic y Bitar, quienes dicen entender el difícil momento. “La he visto desesperada, se ha visto aproblemada porque la discusión de educación es tremendamente compleja, el país no tiene los recursos para imponer gratuidad universal y los alumnos lo que quieren es eso”, argumenta Martín Zilic. “Ella ha hecho un esfuerzo bastante mayor de convocatoria y diálogo, heredó una situación bastante compleja por el diseño inicial sin mucha claridad de cómo hacerlo, hoy día se encuentra con una situación delicada y creo que está haciendo un esfuerzo mayor”, finaliza Bitar.

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Canciller Muñoz y Choquehuanca: “Está yendo demasiado lejos” Ministro de Relaciones Exteriores boliviano habló de “derramar sangre” a propósito del Lauca. “El gobierno de Evo Morales está traspasando todos los límites”, aseguró el diputado Tarud Este domingo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, respondió a las declaraciones que emitió ayer su símil boliviano, David Choquehuanca, quien se refirió a su visita a Chile para inspeccionar el río Lauca. “Un canciller mínimamente responsable no puede decir lo que ha afirmado Choquehuanca. Está yendo demasiado lejos”, declaró el canciller Muñoz. Los dichos del ministro de RREE, se refieren a las polémicas declaraciones de Choquehuanca, quien comentó que estaba dispuesto a “derramar sangre”. “Cuando uno ve el Lauca le hierve la sangre. Tienen que ir al Lauca. Entonces, cuando estén ahí parados, van a decir: estoy dispuesto a derramar sangre, a pelear para recuperar lo que es nuestro, para reclamar nuestro derecho”. Heraldo Muñoz, agregó que las declaraciones terminan tensionando aún más las relaciones entre ambos países. “A su visita confrontacional a Chile, ahora el canciller boliviano agrega declaraciones que escalan aún más las tensiones entre los dos países (…) Opinión

ernesto silva Diputado UDI

Cita

“Cuando uno ve el Lauca le hierve la sangre. Tienen que ir al Lauca. Entonces, cuando estén ahí parados, van a decir: estoy dispuesto a derramar sangre, a pelear para recuperar lo que es nuestro, para reclamar nuestro derecho” David Choquehuanca, canciller de Bolivia

El ministro Muñoz indicó que “un canciller mínimamente responsable no puede decir lo que ha afirmado Choquehuanca” / afp

Choquehuanca y otros miembros del gobierno boliviano hacen apología de la violencia y hablan de ‘derramar sangre’ cuando, paralelamente, llaman al diálogo”, enfatizó. “Nadie les cree. Lo del gobierno boliviano es un monólogo inconducente. Chile seguirá velando por sus intereses con decidida firmeza y serenidad, por la vía de la resolución pacífica de las controversias”, finalizó. A su vez, el diputado y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara y presidente de la comisión de Defensa,

Jorge Tarud, señaló que “claramente el gobierno de Evo Morales está sobrepasando todos los límites y lo señalado por el canciller Choquehuanca no sólo revela la animosidad y agresividad hacia Chile, sino que también devela que están absolutamente dispuestos a todo en contra de nuestro país”. Además sostuvo que el “gobierno de Chile debe informar a la Corte de La Haya acerca de estas intenciones develadas por el canciller de Bolivia que claramente son contrarias a la paz y

a la estabilidad de las naciones, propósito por el cual fue precisamente fundada la Corte Internacional de Justicia”. Según Jorge Tarud “es verdaderamente preocupante que Bolivia exprese esta animosidad, no obstante, Chile siempre estuvo dispuesto al diálogo, el cual fue roto por Evo Morales al demandarnos en La Haya y, en consecuencia, existe una doble moral flagrante y grosera de parte de Evo Morales”. De una odiosidad extrema calificó en tanto el diputado UDI Issa Kort las declaraciones del canciller boliviano. Kort -que integra la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara- dijo que “este tipo de declaraciones son inaceptables para un diplomático de primer nivel, que debiera conocer la historia y los encuentros y desencuentros entre ambos países, que, por cierto, han tenido momentos bastante mejores que éste”. agencias

En la Nueva Mayoría. Dichos de ex Presidente Lagos provocan tensión Los dichos del ex Presidente Ricardo Lagos siguen remeciendo la interna de la Nueva Mayoría. El jueves en La Tercera, el ex mandatario aseguró que el país enfrenta la peor crisis política e institucional que él tenga memoria, dejando a un lado la que se vivió con el golpe de Estado de 1973. Lagos, además, afirmó que “parecía haber” un vacío de poder y agregó que “el horizonte presidencial se ha adelantado”, comentarios que se leyeron como una crítica al actual gobierno de Michelle Bachelet. Estos comentarios del ex Presidente golpearon hondo no sólo en La Moneda, sino que también en los partidos de la Nueva Mayoría. El timonel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, salió al paso y cuestionó en duros términos los comentarios de Lagos Escobar. “Creo que está equivocado. La peor crisis fue en los años 70, creo que en esa crisis está la base de toda la situación de lo que vivimos hoy día. Si él pone tan en duda lo que se está haciendo, ¿qué razón tendríamos nosotros para apoyarlo?”, dijo. Y agregó: “No creo que hoy exista una crisis institucional, me parece que las palabras de él tienen un sentido electoralista. El dice ‘miren, aquí está todo el peligro, yo soy el salvador, vengan a mí’”.

Cita

“Las declaraciones del ex Presidente son irresponsables, y no sólo generan cuestionamiento al gobierno de la Presidenta Bachelet, sino también a su programa” Hugo Gutiérrez, diputado del PC

El senador y fundador del Partido Amplio Social (MAS), Alejando Navarro, manifestó su postura clara de no votar ni participar en campaña por Lagos. “Yo no estoy disponible ni para votar, ni para trabajar por Ricardo Lagos. Podría hacer otra contribución, pero creo que su visión ha causado un daño colateral que puede ser gravitante, muy dañino y de insospechadas consecuencias para el Gobierno”. Distinta fue la postura del jefe de bancada de los diputados DC, Fuad Chahin, quien aseguró que hay que cuidar los liderazgos de la Nueva Mayoría. “Me parece bien injusto descalificarlo a priori, creo que tenemos que aprender a cuidar nuestros liderazgos y a no a ser los primeros francotiradores cuando alguien quiere aportar al debate ciudadano”. publimetro

El ex Presidente Lagos consideró que hoy el país vive “la peor de sus crisis institucionales” / agenciauno

Desafíos de la UDI para las municipales: que Chile vuelva a funcionar El primer gran desafío ya está listo: la elección de los candidatos. En total son más de dos mil, con un 25% de mujeres y con más de 160 candidatos a alcaldes. Más de mil de nuestros candidatos compiten este año por primera vez, y muchos de ellos son jóvenes llenos de energía. Abrimos las puertas para que jóvenes con liderazgo compitan por alcaldías como La Reina, Peñalolén, El Bosque, Maipú, Concepción, San Felipe, y muchas otras más. Hay energía y ganas de trabajar por Chile y jugársela por un país más justo y mejor para todos. Creo que hemos tenido un proceso participativo, de motivación, en un momento en que nos decían que muy poca gente iba a querer participar en estas municipales por la UDI. Y yo estoy muy contento por esto, por seguir avanzando en un proceso de renovación de la política. Pero eso es el precalentamiento, que fue exitoso. Ahora hay que jugar el parti-

do y lo vamos a enfrentar con muchas ganas. El eje central de la UDI va a ser darle sentido común al trabajo político con buenas propuestas para que Chile vuelva a funcionar después de dos años en que la izquierda ha hecho que el país se paralice y retroceda en todas las materias. Una de nuestras misiones es derrotar a los alcaldes de Michelle Bachelet. Son 40 o 50 alcaldes que salieron electos por el impulso de la popularidad de la Presidenta pero no han hecho una buena gestión, y hoy tampoco se pueden resguardar en la popularidad de Bachelet, ya que no existe. Que Chile vuelva a funcionar implica que hablemos de los temas importantes y trabajemos unidos en ellos. Las prioridades de los ciudadanos -aunque el Gobierno no lo quiera entender- están más que claras: combatir la delincuencia; retomar el crecimiento y el trabajo; incluir a los adultos mayores en la vida en comunidad, porque necesitan participar con fuerza mejorando sus pensiones, y mejorar la calidad de

vida en los espacios públicos como plazas, transporte y centros de atención de salud. Si logramos que se hable de esos temas con pasión y compromiso, y se hable menos de las reformas constitucionales, laborales y educacionales, Chile va a estar mucho mejor. La UDI se tiene que focalizar en representar a la oposición ciudadana que hoy se expresa con tanta fuerza y empatizar con ese sentimiento, mostrando alternativas y respuestas mejores que las que da la izquierda. Tenemos que trabajar en unidad y con fuerza para lograr que Chile se desarrolle de una manera distinta y vuelva a funcionar. Para ello, la elección municipal es una gran oportunidad. Yo tengo esperanza que Chile puede retomar el camino del progreso y del trabajo, y para eso vale la pena jugársela. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


280091


crónica 06

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Los números del Sename La institución ha estado en el ojo del huracán tras la polémica que se suscitó por la cantidad de niños fallecidos bajo su protección. Acá te mostramos las cifras que marcan su funcionamiento actual

Los últimos meses han sido oscuros para la institución. El caso de Lisette Villa, el cambio de la directora nacional, la falta de claridad en las cifras de los fallecimientos de los menores que están bajo su protección y la interpelación a la ministra Blanco, sitúan al Servicio Nacional de Menores (Sename) en una profunda crisis. Según información proporcionada por el servicio a Publimetro, hasta la fecha hay unos 112.813 niños, niñas y adolescentes siendo atendidos, en uno o más programas, tanto en líneas de Diagnóstico Ambulatorio (DAM), en Oficinas de Protección de Derechos (OPD), como en programas ambulatorios de intervención y programas resi-

Según los últimos registros, actualmente el Sename atiende a cerca de 113 mil niños / agenciauno

denciales. De los más de 100.000 atendidos se desprenden 296 atendidos en adopción, 13.082 en justicia juvenil y 99.435 en protección de derechos y primera infancia. En consideración de todos estos procesos, durante 2015 se invirtieron más de 4.500 millones de pesos en la reparación de 121 residencias de organismos privados, lo que benefició a más de 4.500 niños. Hasta mayo de 2016, existían 255 residencias colaborado-

ras del servicio, 11 Centros de Protección de Administración Directa (Cread) en Arica, Valparaíso, Talca, Concepción, Temuco y Santiago. Además, hay 49 centros de Justicia Juvenil, de los cuales 16 pertenecen a Centros de Internación Provisoria; 17, a Centros de Régimen Cerrado y 16 a Centros Semicerrados. En cuanto a la dotación de personal que trabaja en el Sename, tanto en direcciones regionales, la dirección regional metropolitana y en centros de protección y justicia juvenil se

contabilizan unos 4.274 funcionarios. En el anuario estadístico de 2015 disponible en su sitio web, destacan el ingreso de siete nuevas comunas al Programa 24 horas Sename y el de 15 nuevos proyectos del Programa de Representación Judicial para niños y niñas vulnerados por maltrato y abuso sexual. Además, el informe muestra que 1.995 atendidos tienen discapacidad y el 98% de ellos está en Protección de Derechos. rocío contreras

José Piñera. Anuncian cacerolazo y marcha de protesta en su contra Como un despropósito y una vergüenza calificó Esteban Maturana, presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), el regreso a nuestro país de José Piñera, el creador del sistema de pensiones de las AFP, a quien catalogó como una persona non grata. “Escucharlo hoy en día defender el modelo que él creó en el país, la verdad es que nos parece un despropósito, nos parece insólito, nos parece una desvergüenza. Debemos decir con toda claridad que para nosotros José Piñera es una persona non grata”, recalcó el dirigente gremial. Y respecto a la polémica que se ha levantado en el último tiempo por el funcionamiento de las AFP, Maturana confirmó que para el día 10 de agosto, a las 21:00 horas, se programó un cacerolazo nacional y una marcha en contra del sistema de pensiones para el próximo 21 de agosto. En relación al mismo tema, el diputado DC Iván Flores indicó que el anunciado regreso de Piñera le dará la oportuni-

dad a los chilenos pensionados de pedir explicaciones acerca de por qué fueron forzados y engañados. “En este escenario que bueno que venga el autor de ello a darles una explicación a los pensionados que fueron forzados, que fueron engañados, que fueron -finalmente- convencidos que el sistema les iba a llevar directamente a la vida placentera y a la patria feliz del Edén… Bueno, nada de eso ha ocurrido”, puntualizó el parlamentario. aton chile

Confusam declaró persona non grata a José Piñera / agenciauno 279714


279942


crónica 08

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Coleccionistas de boletos de micro: el gusto por reunir esos olvidados trozos de papel Añoranzas de una pasión que la llegada del Transantiago truncó. Sin embargo, se siguen juntando y relatan a Publimetro cuáles son las joyitas que existen en este mundo Son un rectángulo de papel que no mide más de cinco centímetros, pero los boletos de micro para un grupo de personas son algo más que un tesoro. Puede ser por su diseño, por sus colores, por su rareza o porque en Santiago dejaron de existir con la llegada del Transantiago, pero los boletos son un objeto de colección que incluso ha sido comparada con la filatelia. Y así es para los denominados “boleccionistas” que cada sábado se dan cita en la sede de la Junta de Vecinos del Barrio Bio Bío, para intercambiar y buscar ese boleto nuevo, que no está en su colección. Renato Arcos, de la Asociación Nacional de Coleccionistas de Boletos, cuenta a Publimetro que comenzó su colección a principios de los 90 y que de a poco fue enconOpinión

claudia nogueira Diputada

Cita

“A las personas les gusta verlos, porque los alegra y los hace recordar. Cuando vamos a alguna actividad miran los boletos y siempre nos comentan ese boleto es de la micro en la que iba al colegio, o al trabajo, o esa micro tomaba para ir a pololear a Puente Alto, ese tipo de recuerdos” Renato Arcos, de la Asociación Nacional de Coleccionistas de Boletos

trando a gente que comparte su pasión por estos pequeños trozos de papel. Con ellos, desde el año 2008 formaron la Asociación y desde entonces además de intercambiar boletos han sido invitados a varias actividades a mostrar parte de este hobbie. En Chile, empezó a utilizarse el medio de pago en el transporte en 1880 en los denominados “carros de sangre”. Un medio de transporte público tirado por caballos sobre rieles. Sin embargo no fue hasta 1886, con la llegada de los tranvías, que se comenzaron

a entregar boletos por el pago del pasaje. Los diseños en tanto, sólo se incorporaron en el año 1920 con la llegada de las góndolas al sistema de transporte público. Cuarenta y seis años más tarde, la Casa de Moneda se hizo cargo de la emisión y distribución de los boletos de micro para todo el país, lo que terminó en 1975, año en que imprentas tomaron ese lugar intentando siempre diferenciarse entre sí mediante la gráfica de los boletos. Están vigentes Pese a que en Santiago las micros dejaron de entregarlos con el comienzo del Transantiago, en algunas comunas de la Región Metropolitana y en el resto del país, aún existen, por eso hay quienes siguen recolectando para incrementar sus colecciones. Renato Arcos explica que pese a que hay ciertas “joyitas” para los “boleccionistas”, siempre hay algo nuevo para agregar a sus catálogos. “Lo que la gente no sabe es que cada mes salen más de cien nuevos boletos, todos con nuevos diseños”. Sin embargo, comenta que para muchos es un hobbie desconocido, por eso ellos tratan de mostrar estos trocitos de historia. “A las personas les

Aunque no lo crea, cada mes salen más de cien nuevos boletos / nathaly lepe

gusta verlos, porque los alegra y los hace recordar. Cuando vamos a alguna actividad miran los boletos y siempre nos comentan ese boleto es de la micro en la que iba al colegio, o al trabajo, o esa micro tomaba para ir a pololear a Puente Alto, ese tipo de recuerdos”. Por eso, todos los sábados quienes sin querer se topan con este grupo que se junta a intercambiar o sólo conversar sobre los nuevos boletos de su colección, pueden compartir sus conocimientos. “La mayor parte de la gente se alegra y se junta, siempre somos unos de los stand más visitados en las ferias a las que asistimos”, cuenta Arce. Sin embargo, pese a que la mayoría de los coleccionistas no lleva la cuenta de cuántos boletos ha juntado a lo largo de los años, claramente hay piezas que son el “objeto de

deseo” de cada recolector. “Hay diez o quince boletos que son los más escasos. Los de la línea Sapeca, de Colina, porque circularon por muy poco tiempo, los paraguas o los puentes de Valdivia, los de las micros El Golf Matucana, los de el Cerro Barón, en Valparaíso, los de Fetrans de Talca y los de La Recova en La Serena”. “A todos nos gustaría tenerlos pero son muy escasos, aunque en realidad nadie tiene todo en sus colecciones. Así sean unos boletos comunes, todos tienen ese algo que los hace especiales para nosotros”, sentencia Arce. Encuentro nacional Por eso es tan importante el encuentro que realizarán el próximo 20 de agosto en un colegio de la comuna de San Miguel, para conmemorar los ocho años que llevan como

Asociación y también para seguir desarrollando y extendiendo su pasión. “Nos juntamos, todos llegan con sus cajas de boletos para cambiar y al final todos se van con nuevos boletos para su colección y se pasa muy bien” cuenta Arce sobre el encuentro. El integrante de la Asociación detalla que cada vez participa más gente y que el año pasado más de un centenar de personas fue parte de la cita. Pero lo que más disfrutan es compartir esta pasión que no muchos conocen y que para el grupo es importante, porque les permite juntar un trocito de la historia y el patrimonio del país.

nathaly lepE

www.publimetro.cl

La “moda” de la niñez y del Sename La “moda”, según la Real Academia Española, es una “costumbre que está en boga durante algún tiempo”. Lamentablemente y aunque suene fuerte, esa es la realidad de nuestros niños y especialmente de los más vulnerados. Cada cierto tiempo, se remecen las conciencias de muchos porque sale a la luz pública algún hecho dramático que evidencia la cruda realidad que viven miles de niños. Basta recordar la muerte de Lissette, cuya historia de institucionalización en el Sename indigna a cualquiera o para qué decir del “Cisarro”, el que con más de 60 detenciones da cuenta del olvido, fracaso y completo abandono en que se encuentran nuestros niños. Los niños no son prioridad en nuestro país, sólo de vez en cuando son tema nacional. Hoy tenemos una comisión investigadora del Sename -ya hubo dos hace tres años-, una interpelación en curso, alta rotación de directores nacionales del Sename, proyectos de ley en tramitación, informes de Tribunales, etc. Pareciera que se está moviendo todo. Sin embargo, ¿qué pasará cuando

se apaguen las luces y la “moda” cambie? ¿Todo seguirá igual? Esto no puede seguir ocurriendo. Los niños son lo más importante que tenemos, los hijos que son, en buenas cuentas, el futuro de Chile. Debemos pasar del diagnóstico a la acción. Los menores no pueden dejar de ser tema nunca y debe dárseles la protección debida. Por eso es que todo lo que está pasando es una oportunidad, no para hacer medidas cortoplacistas y para la galería, sino que para hacer una verdadera transformación y poner en el centro de las políticas públicas .de una vez por todas- a los niños. Pero los niños no viven solos, tienen una familia, la que muchas veces, por razones económicas, sociales o culturales termina siendo desplazada en su función esencial. Por eso necesitamos entender, también, que poner el foco en la niñez implica necesariamente también priorizar y fortalecer la familia en nuestra sociedad. Los niños requieren de medidas integrales. Se necesita una supresión del Sename urgentemente y la creación de dos servicios especializados: uno de protección y otro que se dedique especialmente a la reinserción social de los niños infractores de

ley; una ley de garantías de la niñez que impulse y proteja verdaderamente el rol de los padres en la educación de sus hijos y cuente con los recursos indispensables para resguardar los derechos de los niños. Se precisa de un trabajo y colaboración públicoprivado alejado de añejas ideologías; una ley de adopción ágil y eficaz que impida que la “familia” de un niño sea el Sename; una coordinación intersectorial que priorice política y presupuestariamente a los niños más vulnerables; una inversión fuerte en programas preventivos y de reunificación familiar; un sistema de evaluación de los programas y proyectos que saque a los malos y potencie los buenos, en fin, acciones que apunten a solucionar los problemas estructurales que tenemos. La Presidenta Bachelet tiene una gran responsabilidad, pero necesitamos de la colaboración y del compromiso de todos para que los niños dejen de ser una moda y sean los protagonistas permanentes -presentes y futuros- de nuestro país. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


279928


mundo 10

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

La tormenta perfecta que sufre Venezuela El gobierno de Maduro no logra superar ninguna crisis. El Consejo Nacional Electoral discute hoy si impulsa o no el revocatorio de la oposición

En medio de la dura crisis política, económica y de escasez de insumos básicos que ha llevado al presidente Nicolás Maduro a forzar, por decreto, a las empresas públicas y privadas la cesión de sus empleados aptos para trabajar en el rubro agroalimentario del país, el Consejo Nacional Electoral (CNE) discutirá hoy si es que acoge la iniciativa de la oposición de convocar a un referendo revocatorio contra Maduro. Esto, a pesar de las intenciones oficialistas de evitar de cualquier manera este proceso de consulta. “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para que aquí no haya referéndum dentro de la Constitución y la Ley, tengan la seguridad”, decía el diputado oficialista

Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del chavismo, el miércoles pasado en un programa de televisión. El CNE tiene pendiente el informe técnico de revisión del proceso de validación de las 200.000 firmas necesarias para echar a andar la consulta, tras una auditoría que duró casi un mes. La oposición ha convocado a varias manifestaciones para presionar al CNE a que apruebe el proceso, lo que obligaría al gobierno a convocar el referendo. La institución ha respondido que no actuará bajo presiones. Mientras la crisis económica se agrava (Venezuela cuenta con la inflación más alta del mundo y el precio internaqcional del petróleo se mantiene bajo) y gobierno y oposición juegan a un gallito burocrático eterno cuyo último capítulo ha girado en torno a la inclusión al Parlamento de tres diputados vetados por el Tribunal Electoral, un 82% de los ciudadanos está “de acuerdo” con que se lleve a cabo un diálogo entre el gobierno y la oposición, de acuerdo con una encuesta de la firma Hinterlaces. Más de la mitad de los venezolanos cree que la “prio-

Cita

“Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para que aquí no haya referéndum” Diosdado Cabello Diputado oficialista

Las manifestaciones en Venezuela se intensificaron esta semana / afp

Diputados destituidos en Nicaragua acusan “golpe” Los 28 diputados opositores que fueron destituidos este viernes por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por los sandinistas, calificaron la medida como un “golpe de Estado al Poder Legislativo”. “La destitución masiva de los diputados de oposición constituye un hecho sin precedentes en la historia de Nicaragua y con ella el régimen de Daniel Ortega está dando un golpe de Estado al Poder Legislativo”, denunciaron los diputados destituidos en un pronunciamiento leído por quien era su jefe de bancada, Wilber López. Según los 28 diputados, entre ellos 16 propietarios y 12 su-

Cita

“Es un hecho sin precedentes en la historia de Nicaragua” Wilber López Diputado, jefe de bancada opositora

plentes, la decisión del Consejo Supremo Electoral (CSE), avalada por la directiva parlamentaria, demuestra “desprecio por el voto ciudadano” que los eligió y destruye “la ya debilitada democracia representativa en Nicaragua al cerrar el último espacio institucional para la oposición”.

“La destitución de los diputados opositores constituye la demolición del último bastión de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho porque violenta todos los procedimientos legales y destruye las bases del sistema constitucional nicaragüense”, señalaron. Los diputados destituidos denunciaron que con esa decisión se rompió el principio de independencia y equilibrio de los poderes del Estado, el pluralismo político en el Parlamento, y que se confirman intenciones de Ortega de querer imponer un sistema de partido único en Nicaragua. efe

Argentina

Amenazan a Macri con un perfil terrorista falso Dos jóvenes de 21 años sospechosos de crear un perfil de un falso terrorista en Twitter y desde allí amenazar al presidente argentino Mauricio Macri de poner bombas en la Casa Rosada fueron detenidos la madrugada del sábado, informaron las autoridades. “Todo hecho intimidatorio y amenazante no es una broma”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una rueda de prensa en la que confirmó la detención de los jóvenes. agencias

ridad” debe ser resolver los problemas económicos, Maduro ordenó por decreto que todas las empresas cedan a sus empleados para que trabajen en el sector agroalimentario por 6 semanas, con posibilidad de extensión a otras 6. Esto, en el marco del Estado de Excepción y Emergencia Económica impulsado este año. En caso de que el CNE valide las firmas recolectadas por la oposición, tendrá que establecer la forma en que se deberán juntar las 4 millones de firmas necesarias para realizar la consulta revocatoria. Para sacar a Maduro de la presidencia, son necesarios 7,5 millones de votos a favor de la idea. Venezuela notifica que presidirá el Mercosur Mientras lidia con su crisis interna, Venezuela notificó el viernes pasado que asumirá la presidencia del Mercosur por los siguientes seis meses. Esto, a pesar de la oposición de algunos estados miembros, como Argentina y Paraguay. “Lo que pasa en Venezuela es inaceptable”, dijo el presidente argentino Mauricio Macri hace algunos días. “Es una decisión unilateral de Venezuela”, ha dicho el canciller paraguayo Eladio Loizaga. Ambos países han estado en negociaciones para evitar que Venezuela asuma la presidencia y sea Argentina el país que ocupe el cargo, debido a que es el siguiente en la lista. publimetro

Brasil. Presidente interino envía al ejército a Rio Grande do Sul El presidente interino de Brasil, Michel Temer, aprobó el envío de tropas del ejército al estado sureño de Rio Grande do Sul. Esto, debido a los múltiples ataques que han tenido como objetivo el transporte y varios edificios públicos en las ciudades del estado. La Secretaría de Prensa del Palacio Presidencial de Brasil confirmó esta información, respuesta a 54 ataques coordinados. Esto, después de que fuera el propio gobernador del estado, Robinson Faria, el que a través de las redes sociales hiciera la solicitud al gobierno federal.

Cita

“Solicito el apoyo de las tropas del ejército (...) para resguardar la seguridad de los ciudadanos” Robinson Faria Gobernador del estado de Rio Grande do Sul

“Solicito el apoyo de las torpas del Ejército para que apoyen a nuestros policías en el trabajo de resguardar la seguridad de los ciudadanos”, escribió Faria. agencias


mundo 11

Musulmanes acuden a Catedral de Ruán En rechazo al asesinato del cura católico francés la semana pasada. Manifestaron su horror ante el yihadismo Cinco días después del asesinato de un sacerdote que ha conmocionado a Francia, numerosos musulmanes manifestaron el domingo su horror ante el yihadismo, haciéndose presentes en las misas en honor al religioso al lado de los católicos y con tribunas en los medios. Unos dos millares de fieles católicos y un centenar de musulmanes asistieron este domingo a la misa organizada en la catedral de Ruán, en el noroeste de Francia, para rendir homenaje al sacerdote Jacques Hamel, degollado el martes por dos yihadistas. Unos 900 fieles se congregaban en el interior de la catedral, en el que se habían reservado asientos para los habitantes de Saint Etienne du Rouvray, donde se encuentra la iglesia en la que oficiaba el cura asesinado, en el noroeste de Francia. En el exterior, varios militares vigilaban la entrada del templo. Entre los fieles, un centenar de musulmanes respondieron al llamado del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM), que invitó a responsables de mezquitas, imanes y

fieles a asistir a la misa para expresar su “solidaridad y compasión”. “Amor hacia todos, odio hacia nadie” rezaba un cartel colgado dentro de la catedral por una asociación musulmana. El sábado tuvieron lugar funerales interreligiosos por todo el país, conmocionado por el asesinato, el martes por la mañana, del cura Jacques Hamel, de 85 años, a manos de Abdel Malik Petitjean y Adel

Kermiche, ambos de 19 años. El ataque fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). En la otra iglesia de Saint Etienne du Rouvray, frente a un retrato del difunto rodeado de ramos de flores, fieles católicos y musulmanes escucharon con atención las palabras del padre Auguste Moanda, quien recordó que “la fraternidad existe entre las dos religiones”.

En Burdeos, en el suroeste, 400 personas de distintas confesiones participaron en una oración conjunta en la iglesia de Notre Dame y en Niza (sureste), ciudad aún enlutada por el atentado del 14 de julio que costó la vida a 84 personas. Numerosos musulmanes asistieron a una misa en la iglesia de Saint-Pierre-del’Ariane, a la que también acudió el imán Otman Aissaoui. afp

Un musulmán habla en la Catedral de Ruán este domingo / afp

Cifra

900

fieles musulmanes aproximadamente fueron los que se congregaron en el interior de la catedral de Ruan, donde el cura asesinado oficiaba la misa dominical, como señal de unión religiosa y cultural en contra del yihadismo extremista.

Alemania

Entre 30.000 y 40.000 turcos se manifestaron ayer en la ciudad de Colonia, Alemania, para mostrar su apoyo al gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Con pancartas donde se podía leer “Sí a la democracia, no al golpe” en referencia al intento de golpe de Estado de hace algunas semanas, se dieron cita a orillas del Rin entre innumerables banderas turcas y al tiempo en que se producían algunas contramanifestaciones en otros puntos de la ciudad. En Alemania residen cerca de 3 millones de ciudadanos turcos y el 60% votó al Partido Justicia y Desarrollo de Erdogan. agencias

279954

Miles de turcos se manifiestan en Colonia en favor de Erdogan


279269


mundo 13

Rusia. Denuncia ciberataque a sus oficinas públicas y militares Los servicios rusos de inteligencia anunciaron el sábado que habían detectado un ataque informático con el objetivo de espiar a una veintena de organismos del país, entre ellos, agencias públicas e industrias militares. En un comunicado, el FSB, heredero del KGB soviético, explicó que había encontrado casos de infecciones producidas por un programa maligno “destinado al ciberespionaje en las redes informáticas de alrededor de 20 organizaciones en el territorio de Rusia”. Los entes atacados son “organismos gubernamentales y de la administración, establecimientos científicos y militares, empresas del complejo militar-industrial y otras infraestructuras de una importancia crítica”, añade el FSB. “Las circunstancias muestran (...) un ataque planificado y realizado por profesionales”, señala, sin ofrecer mayores precisiones sobre los autores del ataque. Según el servicio de inteligencia ruso, el virus era enviado como pieza adjunta en un correo electrónico y

Clinton alerta sobre los lazos entre Trump y Rusia

Cita

Les acusa de estar detrás de las filtraciones de los 20.000 correos a Wikileaks. Dice que Trump es leal a Putin

“Las circunstancias muestran (...) un ataque planificado y realizado por profesionales” Servicio Federal de Seguridad de Rusia A través de un comunicado

permitía a sus autores interceptar el tráfico de datos, escuchar las conversaciones telefónicas, tomar capturas de pantalla o encender cámaras y micrófonos de aparatos infectados, e incluso saber qué teclas eran accionadas. El anuncio se produce pocos días después de que el partido demócrata estadounidense acusase a Moscú de ser responsable de filtraciones de e-mails de la candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, con el objetivo de influenciar la campaña electoral a favor del republicano Donald Trump. El Kremlin ha negado categóricamente estas acusaciones. afp

Hillary Clinton hizo el domingo una dura crítica a Donald Trump a quien acusó de tener una “lealtad absoluta” con los objetivos políticos de Rusia, en un nuevo episodio de la polémica por los supuestos vínculos del multimillonario con Moscú. Clinton respondió en la cadena Fox News a las versiones Cita

“Esto despierta cuestionamientos sobre la influencia rusa en nuestras elecciones” Hillary Clinton / afp

Hillary Clinton Candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos

sobre la supuesta participación rusa en la filtración de miles de correos electrónicos del Partido Demócrata, que la pusieron en aprietos esta semana, poco antes de celebrarse la convención nacional de su partido. La candidata demócrata criticó “el estímulo (de Trump) para que los rusos pirateen los correos electrónicos, sus alabanzas excesivas para (el presidente Vladimir) Putin y su lealtad absoluta a los objetivos rusos en política exterior”. Mientras transcurría la convención demócrata el miércoles pasado, Trump pidió a Rusia localizar y difundir miles de correos electrónicos desaparecidos de la cuenta privada de Clinton cuando era secretaria de Estado, un llamado que fue cuestionado tanto por demócratas como por algunos republicanos. “Esto despierta cuestionamientos sobre la influencia rusa en nuestras elecciones” y en asuntos de seguridad nacional, indicó Hillary. “No lo toleraríamos de ningún otro país”, advirtió Clinton. agencias

279656


mundo 14

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

El terrorismo apunta al “corazón” de la Unión Europea Los valores en los que se funda la UE están amenazados. Los efectivos de seguridad se mezclan en la vida diaria de los europeos La Unión Europea enfrenta la prueba quizás más difícil de su historia. Las instituciones y los valores europeos, los levantamientos de restricciones en las fronteras internas y la libre circulación son cuestionados cada vez más intensamente por la amenaza del terrorismo. La seguidilla de ataques de supuestos “lobos solitarios” que han actuado en Alemania y Francia en el último mes ha agravado la situación, y ha llevado a dudar de la capacidad de respuesta francoalemana, los líderes naturales de la UE. Mientras Angela Merkel defiende su política con los re-

Cita

“Es la unidad lo que nos hará vencer” Federica Mogherini Alta representante para la Política Exterior Europea

por agregar era el religioso, hasta que terroristas del Isis mataron a un cura francés en plena misa. Los llamados de unidad apelando a los valores cuestionados suenan por toda Europa. “Es la unidad lo que nos hará vencer”, dijo Federica Mogherini, la alta representante para la Política Exterior Europea. Esa unión se reflejó en la asistencia de cientos de musulmanes a la Catedral de Ruán ayer, al mismo tiempo que los militares se paseaban armados hasta los dientes por las playas de la Costa Azul francesa, atentos a que los temores se hagan realidad una vez más. publimetro

279321

Un agente de policía patrulla los alrededores de la Catedral de Notre Dame de París / efe

fugiados de Medio Oriente que siguen llegando a las costas de Europa, François Hollande responde como puede a los sangrientos ataques que han sucedido en suelo francés, como el que llevó a cabo un camionero que tiró su máquina contra una multitud en Niza. Su última propuesta fue crear una fuerza de seguridad compuesta por reservistas y militares retirados. Los países miembros detienen a posibles terroristas todos los días, quienes responden a los llamados del Isis a cometer ataques contra los “infieles”. Las instituciones de la Unión en Bruselas tampoco han podido dar con las respuestas a la crisis que arrastra el conglomerado desde 2008. Y todo este cóctel de factores ha alimentado a los nacionalismos en Francia, Austria, Hungría, Grecia. Con el temido Brexit ya aprobado, y a falta de que comiencen las negociaciones, el único ingrediente que faltaba

279694


278990


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Postulan retirar fondos de la AFP para comprar una vivienda Idea es de parlamentarios de la Democracia Cristiana. Especialistas explican los efectos que una medida así podría provocar en la economía Si tuvieras la posibilidad de retirar el 25% de tus fondos previsionales para comprar una vivienda, ¿lo harías? Esa es la propuesta de un grupo de diputados de la Democracia Cristiana (DC), en medio del fuerte cuestionamiento que se instaló al sistema de pensiones y las AFP. La idea de estos parlamentarios es que las personas puedan obtener alguna renta como ingreso adicional a sus futuras pensiones, mediante la compra de una propiedad. La idea está inspirada en una norma ya aprobada en Perú por el parlamento de ese país, en cuyo caso se indica que las personas pueden retirar esos fondos sólo para la compra de la primera vivienda, mientras que en Chile se permitiría también a modo de inversión. En conversación con Publimetro, el diputado DC Marcelo Chávez comenta que “nosotros (los parlamentarios) no tenemos iniciativa en materia

legislativa en proyectos que dicen relación con materia de seguridad social. Es un proyecto de acuerdo para pedirle a la Presidenta de la República que se pueda retirar el 25% de los ahorros para la compra de una vivienda”. En ese sentido, el legislador apunta a que “nosotros queremos abrir el debate (…) planteamos esta propuesta, entendiendo que no es la solución al problema, sino que se busca, en el fondo, señalar que los verdaderos dueños de los fondos son los trabajadores, no las AFP”. Efectos colaterales De dar luz verde a una ley como esa, ¿cuáles serían las implicancias? “Mucha gente ve el mercado de bienes raíces, ya sea compra de vivienda para arriendos o locales, como un negocio seguro, cuando en realidad no es así”, sostiene Matías Godoy, director de Economía para Todos. Entre los riesgos que menciona, está que “no se logra arrendar la propiedad o que la persona a la que se le arrienda no pague su arriendo al día”, explica el economista. Otro problema más de fondo, plantea Francisco Aravena, coordinador del Centro de Economía Aplicada de la Universidad San Sebastián (USS), es que se podría generar una distorsión en el mercado inmobiliario.

La iniciativa está inspirada en una ley peruana ya aprobada por el parlamento de ese país / archivo

“Al retirar los fondos para comprar una vivienda, lo que estás haciendo es sesgar la demanda de una determinada industria, en este caso, la inmobiliaria”, explica el académico, quien añade que “el efecto que tiene eso debiera ser un alza en los precios de las viviendas”. Consultado por lo anterior, el diputado Chávez, no desconoce que ese efecto se puede provocar, pero añade otro elemento a la discusión. “Mirado desde otro punto de vista,

Cita

“Al retirar los fondos para comprar una vivienda, lo que estás haciendo es sesgar la demanda de una determinada industria, en este caso, la inmobiliaria” Francisco Aravena Coordinador del Centro de Economía Aplicada de la Universidad San Sebastián

también puede significar el aumento o una medida para elevar el nivel de empleabilidad en Chile. Puede tener un efecto a la hora de subir el valor de los inmuebles, también puede funcionar como estimu-

lador de la actividad constructiva del país”. Por otro lado, y discrepando de lo planteado por los parlamentarios, Aravena sostiene que lo que se podría ganar a través de este mecanismo se-

ría menos a lo que generan las AFP. “Si tú lo miras desde el punto de vista de la inversión, la rentabilidad que puede tener un bien raíz es bastante fija, es como si tuvieran tu plata y la metes en el fondo E, entonces es probable que la rentabilidad que tenga sea menor”, dice el economista.

pablo contreras

www.diariopyme.com

San Bernardo. Ofrecen más de 1.500 cupos de capacitación gratuita Más de mil 500 cupos para cursos gratuitos de capacitación podrán encontrar en una nueva versión de la Feria de Capacitación organizada por la Gobernación de la Provincia de Maipo y el Sence Metropolitano. La actividad se realizará este miércoles en San Bernardo y estará enfocada en 34 diferentes oficios. Los interesados deben llegar al lugar con su cédula de identidad. La Feria está destinada a las cuatro comunas de la provincia de Maipo (San Bernardo, Calera de Tango, Buin y Paine, y los cursos serán dictados por 19 Otec y fundaciones, que atenderán consultas de los interesados, quienes deben cumplir con los requisitos del programa +Capaz del Sence.

La actividad se realizará este miércoles / agenciauno

Algunos de los cursos son auxiliar de bodega, operación de caja bancaria, vendedor en tiendas por departamento y constructor de páginas web, entre otros. diariopyme.com


DIARIOPYME.COM 17

Perfil del consumidor de ropa masculina Radiografía a los hábitos de consumo. La gran mayoría adquiere vestuario masculino en multitiendas, y, le siguen por lejos, tiendas específicas y supermercados La mayoría compra ropa de hombre cada dos a cuatro meses y gastan entre $15 mil y $40 mil con el objetivo de renovar el clóset. Éste es el perfil general del hábito de consumo de vestuario masculino, ya sea para uso personal o para regalar. Estos resultados los revela Scope Market, empresa que investiga mercados para las industrias de consumo y servicios. En esa misma línea, sólo un 9% de las personas encuestadas afirmó comprar vestuario masculino más de una vez al mes, mientras que, en el otro extremo, un 20,3% dijo adquirir este tipo de producto sólo una o dos veces al año.

Entre dos y cuatro meses es la frecuencia de compra de ropa de hombre / THINKSTOCKPHOTOS

En tanto, el perfil de quienes desembolsan entre $15.001 y $40.000 (48,5% de los encuestados), tiene entre 30 y 39 años, trabaja y pertenece al perfil socioeconómico C3. Por su parte, los que gastan más de este monto destacan por ser jóvenes (de entre 18 y 29 años) y menos de la mitad tiene empleo (45%). Otro dato que revela el estudio es que, a diferencia de las mujeres (sexo que mayoritariamente compra ropa fe-

menina), sólo un 14,5% aprovecha ofertones al momento de decidir la compra, mientras que un 18,5% lo hace porque “se tentó, le gustó y se lo compró”. Eso sí, más de la mitad lo hace por renovar el clóset. Por otro lado, un hecho consolidado es que la gran mayoría adquiere vestuario masculino en multitiendas, y, le siguen por lejos, tiendas específicas y supermercados. DIARIOPYME.COM

Columna

JORGE DÍAZ PROFESOR DE ORATORIA Y COACH EN MEDIA TRAINING CONDUCTOR DE “ZONA INMOBILIARIA” WEB: WWW.ORATORIA.CL

LA IMPORTANCIA DE HABLAR BIEN... Los nuevos emprendedores y ejecutivos modernos tienen que confiar en sí mismos y saber hablar bien, con efectividad y entusiasmo. Si no creen en sus conocimientos y no saben desarrollar el arte de la oratoria, por ejemplo, o manejar ciertas habilidades sociales, están perdidos. Condenados a un fracaso muy difícil de remontar. Quienes desean insertarse rápidamente en el mundo empresarial, o en los negocios, deben hacer frecuentemente presentaciones y discursos para poder convencer eficazmente. Por eso, muchos ya están asumiendo la decisión de capacitarse en estos aspectos. El problema es que sólo algunos logran ver que por allí está el camino correcto. Hoy, cada vez más, todo nuevo profesional u hombre emprendedor o mujer emprendedora, tiene que presentar su proyecto, o su producto, a un grupo de personas de la empresa de su potencial cliente. Es así, entonces, que se lo pasan haciendo exposiciones a inversionistas, en ferias, en congresos, en rondas de negocios y jornadas empresariales. Incluso, hay muchos que deben presentar sus productos o a su empresa en algún foro en el que se encuentran reunidas no más de cuatro o cinco personas. Y, aquellos que lideran una organización empresarial, cualquier institución destacada o una organización sindical, tienen que hablar casi todos los días frente a un auditorio o un público determinado. Pero, si no lo saben hacer bien, fracasan…

Antes, los gerentes vigilaban que los trabajadores hicieran funcionar las máquinas. Hoy, la mayor parte de ellas son automáticas, los procesos también tienen su propia dinámica y, en consecuencia, los altos ejecutivos se dedican a otra tarea vital: lograr metas, organizar el trabajo, señalar políticas, pautas, misiones, etc. Y todo lo hacen mediante la comunicación. Entonces, si usted participa del mundo de los negocios, de la educación, o es un profesional independiente que tiene una figuración destacada en la vida pública y domina el arte de hablar en público y convencer a sus interlocutores, tendrá exitosos resultados en el corto plazo y nunca más se sentirá frustrado. Para un nuevo emprendedor o un ejecutivo moderno, hablar bien, es hoy una necesidad cultural, que ayuda también para que tengamos una visión más amplia de la vida, puesto que el buen orador genera mundos y vive realidades gracias al correcto uso de la palabra. Decir con gracia, naturalidad, aplomo y seguridad unas palabras en una reunión, presentar con éxito un proyecto, exponer con habilidad y soltura, son herramientas que todo ejecutivo y nuevo emprendedor necesita desarrollar en estos competitivos días del siglo veintiuno. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

279955


+ PLUS

Región del Maule

Conaf creará 770 empleos En la Región del Maule la Corporación Nacional Forestal (Conaf) prepara una estrategia de emergencia para buscar alternativas que permitan crear nuevos puestos laborales.

EMPLEO 18

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Consejos para ser más productivo En el trabajo. Definir tareas y capacitarse son algunas de las claves, según especialista La productividad es un factor clave en el desempeño de los trabajadores para avanzar en el logro de objetivos y estabilidad laboral al interior de una organización, más aún cuando la situación económica es compleja y hay temores que rondan. Pero, ¿cómo lograr ser más productivo? Para Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach, lo principal para ser más productivo es tener metas claras. “En teoría todas las personas deberían saber qué hacer en su trabajo y lo que quiere su jefatura, pero a veces no es así. Por ello, es fundamental definir metas claras en conjunto con los jefes que nos permitan saber qué se espera, cómo se espera, y de qué manera se medirá lo que haremos”. Otro punto importante es pedir retroalimentación, ya que según el experto en recursos humanos, “pedir esta información nos da un apoyo

concreto hacia la mejora continua de nuestro desempeño, ya que obtenemos directrices claras de qué son y cómo se espera que estos ítems sean corregidos”. Organizar las tareas diarias también es relevante debido a que generalmente los pendientes se acumulan y los papeles se juntan sobre el escritorio, por ello “una forma de avanzar en aquello es organizarse por medio de una lista diaria de tareas que podamos ordenar durante cada jornada y, además, ir tachando en la medida que cumplimos con ellas. De esta manera, llevaremos un mejor control de las acciones realizadas cada día, y evitaremos olvidar o posponer cosas que debemos realizar dentro de nuestra jornada laboral”, indicó Sharon. En el mismo sentido, priorizar y delegar debe ser una acción a considerar a diario, cuando amerite hacerlo, esto porque según el experto “no todas las cosas que ponemos en nuestra lista de tareas tiene la misma prioridad. Muchas veces las personas ordenan por aquello más urgente, dejando lo importante muchas veces en el olvido. O hay quienes comienzan por lo más sencillo para luego abocarse a

Organizar las actividades diarias y evitar acumulación de trabajo es esencial / THINKSTOCKPHOTOS

lo más complejo, o viceversa. Priorizar, es algo que muchas veces resulta difícil, pero que si lo hacemos bien podremos obtener mejores resultados”. Por otro lado, capacitarse y estar aprendiendo cosas nuevas es vital, tal como indica el especialista, “pues debemos mantenernos actualizados y abiertos a las nuevas tendencias y avances que ocurren a

nuestro alrededor. No importa si tienes pocos o muchos estudios, o si eres joven o ya llevas años de experiencia, aprender y capacitarse es algo que debemos hacer permanentemente”. Finalmente, y no menos importante, motivarse y motivar al resto “es fundamental para sentirnos con mejor disposición al trabajo y así lograr

mejores resultados. Y así como la ‘mala onda’ se contagia, la gente motivada también contagia a su equipo con mejor disposición y más energía para llevar a cabo el cometido diario. Debemos descubrir aquello que nos motiva y ejercitarlo día a día. Comparte o contagia cosas positivas para potenciar tus logros”, sostuvo Sharon. DIARIOPYME.COM

Casi 40% de empleos temporales fue realizado por mujeres

Esta iniciativa contempla la generación de 770 empleos en las 30 comunas de la región orientadas a actividades silvoagropecuarias. El programa comienza con la inscripción y selección de los trabajadores en cada una de las comunas a través del vínculo con las oficinas Omil de cada municipio. Estos trabajos permiten a las mujeres capacitarse en distintas labores / THINKSTOCKPHOTOS

La inestabilidad del mercado laboral lleva a muchos a trabajar en empleos temporales ante la imposibilidad de encontrar un empleo fijo que, además, se adecue a sus necesidades personales. De acuerdo a un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, el 39% de los empleos temporales efectuados en el trimestre abril-junio fue llevado a cabo

a cabo por mujeres, mientras que el 61% estuvo a cargo de los hombres. En comparación con el mismo período de 2015, se registró un aumento del 3% en la presencia femenina. Para Aldo Sepúlveda, director Comercial de Adecco Chile “la brecha de género cada vez está teniendo una tendencia a disminuir en los trabajos temporales; las mujeres ven en esta modalidad de empleo una oportunidad flexible para adaptarla con sus responsabilidades familiares

y de desarrollo profesional”. El especialista además explica que esta modalidad laboral les permite a ellas “capacitarse en diferentes labores, siendo además una oportunidad para adquirir experiencia laboral y, en muchos casos, para iniciar un proceso de reinserción en el mercado laboral”. Cifras regionales Este sondeo también evidenció una mayor presencia de trabajos temporales en la Región Metropolitana con un 82%, mientras que el 18% restante se distribuyó en las regiones del país. De este último porcentaje, las zonas que presentaron mayor presencia de trabajos transitorios fueron Valparaíso (16%), Los Lagos (16%) y la Región del Biobío (15%). Respecto a la Región Metropolitana, el estudio arrojó que durante el segundo trimestre del año los empleos temporales se concentraron principalmente en las comunas de Santiago con un 42%, seguida por Pudahuel y Maipú con 5% cada una. En este sentido, los sectores mencionados concentraron más de la mitad de los empleos temporales de la zona Metropolitana. DIARIOPYME.COM


279995


videojuegos 20

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Columna

Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl. Twitter.com/vardoc1 y facebook.com/vardoc1

“Outlast 2” para PC El anuncio sobre el lanzamiento simultáneo de la segunda entrega de “Outlast 2” para las plataformas Pc, Xbox One y Ps4 desde el estudio independiente Red Barrels durante la PAX East 2016, ha sorprendido a sus seguidores, sobre todo durante la muestra del primer gameplay de esta aventura de terror. El juego tendrá su lanzamiento durante primavera 2016 y su localización será totalmente distinta a su entrega anterior, ya que en esta ocasión no situaremos en una lúgubre zona rural, campos de maíz y donde deberemos sobrevivir a las maquinaciones de un culto satánico, escapando de nuestros enemigos a mitad de la noche y escondiéndonos de ellos sin dejar rastro. “Outlast 2” pondrá a prueba nuestra fe, nos llevará a la locura, viviremos en nuestra naturaleza humana lo violenta y depravada que puede ser, a través de un culto diabólico inspirado en la divinidad y en la promesa de un paraíso que está por llegar. Quienes no recuerden de qué trata “Outlast”, les contamos que es un survival de horror donde su premisa es simple: estar indefensos en un sitio lúgubre encerrado, perseguidos por enemigos deformes y locos. Deberemos explorar y sobrevivir con una sensación de constante tensión y agobio, y es esto lo que nos atrae y destaca del juego. A diferencia de la segunda entrega, “Oulast I” se vivía dentro de un manicomio, encerrados con miedo de abrir cada puerta, entrar a una habitación o bajar al sótano, con espacios pequeños y donde llegamos a sentir que no existe salida alguna. La mayor parte del tiempo estamos a oscuras, por lo que nuestra única arma de supervivencia es una cámara de

Esta segunda entrega tiene una historia totalmente distinta / www.3djuegos.com

video con modo visión nocturna, la que nos dará ventajas para adelantarnos a enemigos o poder identificarlos, escondernos sin que ellos nos noten primero. Es por esto que se vuelve una herramienta fundamental y si nos acabamos las pilas, créanme que se nota bastante la diferencia de poder usarla o no, ya que estamos en máxima desventaja donde deberemos avanzar a oscuras. Ahora que ya conocen de qué trata “Outlast”, es importante que sepan que independiente si lo han jugado antes o no, al parecer su segunda parte tendrá una línea dramática totalmente distinta que su primera entrega, por lo que no es necesario haberlo jugado antes. Además, personalmente espero que agreguen ciertas mejoras al juego, tales como su escasa duración, algunas escenas que son demasiado predecibles

y tener variedad de finales alternativos. Creo que si “Outlast II” consigue mejorar esos aspectos, se podría decir que es uno de los mejores títulos de este tipo de juegos, ya que su mecánica es excepcional, la cantidad de gore y sangre es suficiente, el ambiente nos atrapa desde el principio. Personalmente “Outlast” es uno de los títulos más aterradores que he disfrutado y el estudio Red Barrelsha tenido mucho que ver gracias a su profesionalismo a la hora de crear atmósferas angustiantes y entregarnos situaciones llenas de tensión. Es por ello que quienes jugamos el primero esperamos que esta ambiciosa secuela sea, tanto en su apartado técnico como en jugabilidad, tan bueno como su antecesor. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Wii U. Nintendo pensó que vendería 100 millones de unidades Durante la reciente junta de accionistas de Nintendo, el presidente de la compañía, Tatsumi Kimishima, reveló que las proyecciones internas para el Wii U esperaban que tuviera la misma cantidad de ventas que su consola anterior, el Wii. “En las reuniones internas de ventas, algunos proyectaban que podrías acercarnos a 100 millones de unidades alrededor del mundo”, dijo Kimishima. “Este pensamiento fue porque el Wii se vendió bien y el Wii U debió haberlo seguido”. Kimishima no entró en detalles sobre cómo la proyección entró en juego con respecto a los planes de la compañía para promover y vender la consola. Sin embargo, sí hablo de las preocupaciones que tenía antes de lanzar el Wii U. “Yo era el responsable de venderlo y sabía qué era lo que tenía bueno, así que hablé con los encargados de ventas sobre la importancia de transmitir el atractivo a los clientes” explicó. “Supongo que algo en la comunicación tomó un tono negativo”. Los estados financieros de Nintendo de principios de este año, revelaron que se

Cifra

12

millones de unidades de la consola Nintendo Wii U se han vendido desde su lanzamiento, en 2012, hasta la fecha de hoy.

han vendido 12 millones de unidades del Wii U desde su lanzamiento en 2012. La compañía también anunció que la consola anterior tuvo 101 millones de ventas en toda su vida. Además, durante esta reunión, Kimishima discutió la posibilidad de que Nintendo produzca controles físicos para smartphones, mientras continúa explorando los dispositivos móviles. Cerca de 10 millones de usuarios han descargado la primera app de la compañía, Miitomo y el estudio también lanzará otros juegos de este tipo a finales de este año.

Encuentra más contenido en www.ign.com

El Nintendo Wii U fue lanzado alrededor del mundo en noviembre de 2012 / ign


279869


2 DEPORTES

Aníbal Mosa

“Todo depende de lo que quiera nuestro director técnico (Pablo Guede). Si él dice que el plantel está bien, se cierra. Si dice que necesitamos a otro jugador, iremos por él” El presidente de Blanco y Negro se mostró abierto a realizar otra incorporación para Colo Colo.

DEPORTES 22

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Unión Española arruinó el debut del Colo Colo de Guede Los rojos ganaron 2-1 en el estadio Monumental con goles de César Pinares y Pablo Galdames. Los albos mostraron un juego ofensivo, pero acusaron desequilibrios en la defensa El debut por los puntos de Pablo Guede en Colo Colo fue arruinado por un jugador que el propio DT argentino quiso tener en el “Cacique”. El joven volante Pablo Galdames fue el autor del gol que selló la victoria por 2-1 de Unión Española sobre los albos en el Estadio Monumental. El equipo que dirige el argentino Martín Palermo no había encontrado su mejor forma por lo mostrado en los partidos de pretemporada y en Copa Chile; sin embargo, en Macul logró un triunfo en base a un planteamiento muy ordenado que logró neutralizar la propuesta ofensiva del entrenador albo. Y agregado a lo anterior, el cuadro hispano aplicó sorpresa a través del contragolpe, logrando un punto a favor de entrada con un golazo de tiro libre, obra de César Pinares, a los 4 minutos de partido. Hubo complicidad de Paulo Garcés, reemplazante de Justo Villar (marginado por un problema muscular), que no reaccionó bien ante el colocado disparo y tampoco lo

Uniòn Española protagonizó una de las sorpresas en la apertura del torneo nacional /

había hecho bien en la jugada que originó la acción, cuando recibió amarilla por tomar el balón con las manos fuera del área. A partir de ahí, los hispanos se abocaron a resistir desde su zona. Cerraron los espacios en el fondo, resignado la posesión ante un rival que no rehuyó jamás el protagonismo, pero que, en líneas generales, no encontró las respuestas para reponerse y pasar al frente en un amargo

debut para el DT Guede y su cuerpo técnico. El libreto de la visita no cambió en todo el partido, aunque sí el marcador, cuando se inició el complemento. Con un afortunado cabezazo, Esteban Paredes desvió un remate de Jaime Valdés y dejó descolocado a Diego Sánchez en los 46, para marcar la transitoria igualdad. Pero 13 minutos después, Unión volvió a golpear. Así como Colo Colo estaba volcado en ataque en busca del tanto de la victoria, también dejaba amplios espacios en su retaguardia, que obligaba a un retroceso desesperado cada

PHOTOSPORT

Cifra

2

triunfos suma la Unión Española de Palermo en partidos oficiales. ambas fueron de visita, ya que perdió con Magallanes por la Copa Chile en el Santa Laura

vez que los delanteros rivales avanzaban. Fue exactamente lo que sucedió a los 59’, con un contragolpe que cerró Pablo Galdames con un gran remate potente y otro grueso error de Garcés, muy feble en la reacción. Colo Colo no fue capaz de

encontrar más caminos al gol. Buscó y se quedó largamente con la tenencia del balón, pero tampoco generó mucho. Sánchez sólo debió intervenir en un par de ocasiones más (incluído un cabezazo de Julio Barroso en los descuentos), y más pareció sufrir Garcés en el otro arco con las opciones que tuvo Unión para cerrar definitivamente el partido. La próxima semana el equipo albo se enfrentará con Audax Italiano en calidad de visitante, mientras que los hispanos recibirán en el estadio Santa Laura a la Universidad de Concepción. AGENCIAS

La tranquilidad del DT albo luego del estreno: “Yo esperaba algo mucho peor” Colo Colo perdió por 2-1 ante Unión Española en su debut en el torneo de Apertura 20162017. Pese a ello, el técnico del “Cacique”, Pablo Guede, se mostró tranquilo y confiado de cara a los próximos desafíos. “Jugamos mejor de lo que me esperaba; pensé que íbamos a estar mucho más descoordinados. Yo me esperaba peor las cosas, debutar en casa con estadio lleno y las ganas de los chicos que están para campeones, es algo que te puede llevar a fallar”, sostuvo el DT argentino de los albos. El estratega de la escuadra de Macul expresó que “hoy pusimos el primer ladrillo, el

primer pasito para lo que queremos, pero tenemos que ir partidos tras partido”. Del mismo modo, el adiestrador colocolino enfatizó que “no era fácil jugar este partido, porque la ansiedad juega un papel importante, pero la paciencia que tuvimos con la pelota me gustó mucho, además de la disposición para recuperar la pelota. Eso para mi es importante, para que los chicos agarren la confianza de lo que uno quiere”. “Llegamos como diez veces, defendimos muy bien, pero nos faltó claridad en ataque. En el fútbol lo más difícil es crear, no defender, pero tenemos que mejorar en la precisión del último pase”, añadió.

A tal punto llegó la confianza que irradió Guede que deslizó que ya tiene su plantel cerrado, por lo que no requeriría más refuerzos. “Estoy muy contento con lo que tengo, habrá que valorar mucho si necesitamos otro jugador”, planteó. El técnico de Colo Colo también se refirió a los cuestionamientos de la hinchada del “Cacique” al rendimiento del portero Paulo Garcés, quien tuvo clara responsabilidad en el segundo tanto de los rojos de Santa Laura (gol de Pablo Galdames, 59’). “Sería injusto hablar de futbolistas individualmente, para mí el equipo estuvo bien; no creo que sea el momento

Guede tuvo un mal debut con los albos

de rescatar a uno o decir algo malo de otro. Todos se equivocan; hoy (él) no tuvo un buen día”, dijo el ex DT de Palestino y San Lorenzo de Almagro, so-

/ PHOTOSPORT

bre el arquero nacional que fue titular debido a que el paraguayo Justo Villar está recuperándose de una lesión muscular. ELGRAFICOCHILE.CL


279868


deportes 24

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

No vuelve a Italia. David Pizarro desechó la opción de integrarse al Pescara Luego de su abrupta salida de Santiago Wanderers, David Pizarro recibió una oferta concreta para volver al fútbol italiano y más precisamente al recién ascendido a la Serie A, Pescara. Pero cuando todo indicaba que el “Fantasista” regresaría al Calcio, el propio técnico del cuadro “biancoazzurri”, Massimo Oddo informó en conferencia de prensa que el volante no llegará a su equipo. “Ya habíamos llegado a un acuerdo con él, pero luego decidió no moverse de su casa”, manifestó el otrora lateral de elencos como el Milan y el Bayern Munich. Por ahora, el mediocampista formado en el “Decano” no tiene claridad acerca de su futuro y se abre la posibilidad Apertura

Cita

“Habíamos llegado a un acuerdo con él, pero luego decidió no moverse de su casa Massimo Oddo, DT de Pescara

que continúe su carrera en el balompié nacional. Esto porque el libro de pases del fúbol local cierra esta semana, justo antes del inicio de la tercera fecha del Torneo de Apertura. Recordemos que aparte de defender los colores de Wanderers, Pizarro tuvo un paso fugaz por Universidad de Chile. elgraficochile.cl

Cierre de la fecha

La U de Conce venció a Palestino

Temuco ganó en Antofagasta

Universidad de Concepción partió con el pie derecho su actuación en el Apertura, luego de vencer por 1-0 a Palestino, en el estadio Ester Roa Rebolledo. El solitario gol del encuentro fue obra del argentino Matías Conti, cuando se jugaba el minuto 77’. En la siguiente jornada el “Campanil” visita a Unión Española, mientras que los “árabes” se verán las caras con Huachipato.

En el cierre de la primera fecha del torneo de Apertura de Primera División, Deportes Temuco venció por 2 a 0 a Antofagasta, en el partido que anoche completó la jornada en el estadio Calvo y Bascuñán de la ciudad nortina. A los 65’, Orlando Gutiérrez abrió la cuenta para los sureños y a los 80’ aumentó Cris Martìnez para los temuquenses, mediante lanzamiento penal.

elgraficochile.cl

ELGRAFICOCHILE.CL

En Alto Hospicio. Iquique mostró sus credenciales ante el Everton de Tapia Deportes Iquique debutó con un triunfo 3-1 sobre el recién ascendido Everton, en duelo disputado ayer en el estadio Municipal de Alto Hospicio. Los goles de los nortinos fueron obra de Gonzalo Bustamante (23’), Enzo Guerrero (45’) y Mathías Riquero (68’). Braian Rodríguez (43’), de penal, marcó el tanto “ruletero”. Con un mejor manejo de la pelota, los dirigidos por Jaime Vera lograron ponerse en ventaja promediando la primera parte, mediante el tanto de cabeza de Bustamante, tras el centro de Riquero. A los 29’, los “Dragones celestes” pudieron aumentar la diferencia en el marcador, pero el juez Roberto Tobar desestimó una falta sobre Álvaro Ramos en el área. A los 43’, el árbitro cobró penal por una discutida mano de Mauricio Zenteno. Rodríguez transformó el tiro en gol poniendo la paridad.

Iquique ganó con claridad / photosport

Sin embargo, Enzo Guerrero puso nuevamente en ventaja a los nortinos, mientras que el volante Riquero cerró definitivamente el marcador. La próxima fecha Iquique visita a Deportes Temuco y Everton recibe a San Luis. aton chile

Toselli le cederá la jineta a Mirosevic El arquero no se hace problemas ante los referentes / photosport

Tal como lo hace con Cristián Álvarez. Por otra parte, el volante Enzo Kalinski tuvo un contradictorio debut con los cruzados El arquero Cristopher Toselli se ha convertido en el capitán de Universidad Católica en cancha durante las últimas temporadas, pese a no ser el primer portador de la jineta en el plantel cruzado. El capitán del equipo es el experimentado defensor Cristián Álvarez, sin embargo, el “Huaso” es considerado suplente por el DT Mario Salas, por lo que el meta formado en San Carlos de Apoquindo es quien habitualmente porta el brazalete en cancha. Pero cada vez que entra el curicano, Toselli cede la capitanía y le pasa la jineta a Álvarez. Y así mismo lo hará cuando el entrenador disponga del ingreso de Milovan Mirosevic, quien ha ocupado dicho rol en varias temporadas defendiendo a Católica. “De todas maneras. Él y el Huaso son los capitanes. Ambos para mí son perso-

Cita

“Él (Mirosevic) y el Huaso (Álvarez) son los capitanes. Ambos para mí son muy importantes” Cristopher Toselli. El arquero es el tercer capitán de Universidad Católica

nas muy importantes”, dijo el golero que formó parte del plantel de selecciòn chilena que ganó la Copa América Centenario cuando se le consultó qué hará cuando el “Milo” esté en cancha. El mundialista Sub 20 en Canadá 2007 también destacó la amistad que mantiene con los dos símbolos cruzados. “Los conozco hace mucho tiempo, fueron mis referentes cuando estaba en el inicio de mi carrera y seguimos siendo amigos. Hay un cariño de por medio y la verdad es que estoy muy contento por su llegada”, expresó. De esta manera, Toselli asume que se convierte en el tercer capitán del actual plantel cruzado, quedando por detrás de los mencio-

nados Álvarez y Mirosevic. Cabe recordar que otros que han portado la jineta con Salas como DT y que se mantienen en el primer equipo de la Franja son Franco Costanzo y Roberto Gutiérrez. La “rabia” del debutante Kalinski En su primer partido como titular con la camiseta de Universidad Católica, el mediocampista argentino Enzo Kalinski mostró un interesante nivel e, incluso, se dio el lujo de convertir un gol, algo no muy recurrente en él. El ex San Lorenzo marcó el único tanto cruzado en el empate 1-1 de la UC ante Cobresal en San Carlos de Apoquindo en el estreno para ambos clubes en el Apertura. Pese a su anotación, el

trasandino reconoció sentir “bronca”, pues tuvo la opción de convertir un segundo, el que le habría dado el triunfo a los de Mario Salas. “Estoy con mucha bronca por el segundo gol que pude hacer y que fallé en el segundo palo. Me quedo pensando más en ese que en el gol”, expresó el volante de corte. Eso sí, el nº 23 de los universitarios valoró la oportunidad de jugar su primer partido por Católica desde el arranque. “Estaba ansioso, con muchas ganas de que llegara este momento. Lo disfruté, tenía ganas de estar con mis compañeros en la cancha, con la gente también. Es como un debut soñado por el jugar y por el gol”. A nivel colectivo, el análisis de Kalinski fue el siguiente: “Lo fuimos a buscar, propusimos, intentamos jugar, intentamos llegar, tuvimos varias llegadas, pero después sufrimos la expulsión y el partido fue todo lo contrario a como se venía dando. Queda una sensación amarga, pero esto recién empieza”.

Pablo serey

@sereycorrea


280093


deportes 26

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Rubén Selman El polémico ex árbitro se presentará como candidato a concejal por Quinta Normal y en esta etapa se encargó de analizar el momento político del fútbol.

photosport

“quiero ayudar a la gente” El fútbol y la política vuelven a entrelazarse de cara a las elecciones municipales de este año, con una serie de protagonistas de las canchas en la nómina de candidatos y un personaje que marcó por años las polémicas: el ex árbitro Rubén Selman. Con sus recién cumplidos 53 años y con un mediático devenir tras su retiro en el 2008, el ex juez quiere aprovechar el conocimiento que tiene de impartir orden para ayudar a dirigir el destino de Quinta Normal. Ésa es su premisa fundamental, por eso se declara optimista de la recepción de los vecinos. “La percepción de la gente es que soy un tipo bastante rígido, ordenado y, además, que puedo aplicar esos conceptos. Eso voy a aplicarlo cuando sea concejal. Tratar de que no haya abusos ni corrupción es mi norte, e incorporar a la comunidad en los espacios correspondientes”, lanza como promesa de campaña. La entrevista con El Gráfico Chile comienza con un paralelo entre el fútbol y su nuevo proyecto, para explicar cómo va a actuar en distintas situaciones complicadas, como una huelga de funcionarios: “Soy consciente de que los paros son parte de los trabajadores y la educación. Buscaré que terminen de buena

forma, por los conductos regulares, que no se hagan destrozos en el caso de los estudiantes que los dejan. Siempre hay espacio para el diálogo”. Selman se muestra abierto a las negociaciones, una faceta distinta a la que mostraba en las canchas y que extrañó de parte de Carlos Soto, quien encabezó el trato que logró el Sifup hace unos días: “Salió absolutamente herido en esta guerra que formaron y en la que no consiguieron nada. Escuché que dijo que salieron fortalecidos, ¿De qué? Si no ganaron nada de nada. Entonces, es mentirle a la gente”, advierte, demostrando su molestia sobre cómo concluyeron las tratativas con el Consejo de Presidentes de la ANFP. El ex árbitro se ve preparado para el análisis político y cree que, de haber liderado al movimiento, hubiese actuado de otra forma: “El Sifup no tuvo la fuerza para poder pedir, a lo menos, la solución del tema de los sueldos y los contratos. Estamos mal. Los temas álgidos, duros, hay que verlos con altura de miras. Las

decisiones fueron de maquillaje, de una liviandad absoluta. Hay jugadores cesantes que están ganando 300 lucas y eso es complicado”. Selman no transa sus convicciones y piensa que la gente se lo va a agradecer. ¿Qué busca con esta candidatura a concejal? - Quiero que exista un buen trato cuando la gente vaya a atenderse a la municipalidad. En este momento me parece que no es la mejor asistencia la que reciben cuando van a pagar un parte o a buscar algún documento. Quiero ayudarlos, ésa es mi idea en la política. Si los encargados de cada área hicieran su pega bien, esta cosa andaría mucho mejor. La corrupción no podremos eliminarla nunca, pero podemos hacer las cosas de mejor forma. Hay gente que se levanta a las seis de la mañana y la atienden a la una de la tarde. Con una buena fiscalización, funcionaría bien. ¿Y por qué en Quinta Normal, si reside en otra

Cifra

53

años tiene el polémico ex árbitro, que se retiró del referato en el 2008

comuna? - Llevo 14 años trabajando en Quinta Normal. Vivo al lado, en Santiago Centro, y conozco la realidad por completo. Quiero entregarle algo, aportar orden a una comuna cuyo desarrollo con respecto a donde vivo es bastante lejano. Voy a tratar de mejorar, coordinar de buena manera y hacer las cosas bien. Selman ya está conversando en la calle, en las ferias y en las juntas de vecinos, aunque no tiene definido cuál será el partido al que represente. Sin embargo, no se olvida de su experiencia futbolística.

El “club de póker” que hubo en el fútbol nos recuerda que la corrupción se puede dar en todas las actividades. ¿Cómo la enfrentará? - Es un tema que siempre se puede mejorar, yo lo viví de cerca. Creo que era sancionable para los árbitros que

Cita

“Carlos Soto salió absolutamente herido en esta guerra que formaron y en la que no consiguieron nada” Selman y el paro del Sifup

actuaron y las sanciones estuvieron bien. Me parece que la fiscalización debe ser como corresponde, que se haga de buena forma, porque hoy no se está haciendo así. La corrupción no sólo está en Chile, es algo mundial. Si uno trabaja por un sueldo, no tiene por qué recibir favores o recompensas por algo que tiene que hacer como deber.

Usted se declaró simpatizante de Universidad de Chile. ¿Cree que eso puede afectar su candidatura? - Yo recibo felicitaciones de gente de la “U” y Colo Colo. La recepción ha sido maravillosa, entienden que soy un tipo honesto y transparente. Yo nunca le concedí a alguien un centímetro para que se tomara la punta del dedo. Los votantes están conmigo, pero hay que hacer un trabajo, ir a la feria,

Tarjetas y sanciones Roja a los políticos, amarilla a los que no votan y Pablo Longueira en off side La tarjeta roja. Es para todos los políticos, creo que bien merecida se la tienen. La tarjeta amarilla. Es para los que no van a votar, porque deben tener responsabilidad y estar comprometidos con quienes los van a representar. Me parece una irresponsabilidad y una falta de respeto. La zona de offside. El fuera de juego es una acción indebida, por eso pongo a Pablo Longueira. Creo que es uno de los políticos importantes de este país. Mientras a mí no me demuestren que él es un delincuente, como lo han llamado, yo lo tengo offside, ahí nomás. Pienso que es uno de los pocos rescatables de este ámbito.

ir casa a casa y pedirles que se levanten a votar.

Javier ríos

www.elgraficochile.cl


279867


deportes 28

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

279833

Igor Lichnovsky dejaría Portugal. Ex defensor azul no encuentra su lugar y volvería a España Luego de no ser considerado en el Porto, el futbolista chileno Igor Lichnovsky podría retornar a España, luego de que el Real Valladolid mostrara interés en contar con sus servicios. De acuerdo al diario El Norte de Castilla, el técnico de Valladolid, Paco Herrera, habría solicitado expresamente la llegada del formado en Universidad de Chile. “La contratación de Igor Lichnovsky podría hacerse oficial en los próximos días e incluso no se descarta la posibilidad de que se incorpore

a la disciplina del equipo que dirige Paco Herrera en la localidad portuguesa de Melgaco”, indica el medio. Así, el club en el que brillara Patricio Yáñez en los 80 mantiene conversaciones con los portugueses para lograr un préstamo por una temporada. Cabe recordar que Lichnovsky ya registra un paso por el fútbol español, pues en la temporada pasada jugó a préstamo en el Sporting de Gijón. aton chile

Bravo tendrá un esperado diálogo con su entrenador / getty

Claudio Bravo se integra a Barcelona tras diálogo clave con Luis Enrique El portero chileno se incorpora hoy al cuadro catalán. Alemán ter Stegen adelantó su retorno de vacaciones para estar en el trabajo Concluida la corta estancia en Inglaterra, y tras el partido de este sábado contra el Celtic de Glasgow en Irlanda (1-3), el “Barça” recupera hoy el pulso en su Ciudad Deportiva, donde reunirá a un buen contingente de jugadores, la mayoría seleccionados españoles, que finalizan sus vacaciones, para seguir con el trabajo de pretemporada. Así, se espera la llegada del capitán Andrés Iniesta y Jordi Alba, mientras que Gerard Piqué y Sergio Busquets

Cifra

21

de agosto se iniciará la liga española de la temporada 2016-2017.

ya hace unos días que se han estado entrenando en la Ciudad Deportiva, mientras que el Barcelona cumplía las últimas jornadas de estadía en Birmingham. Además de los españoles, también se unirán al grupo de Luis Enrique Martínez el arquero chileno Claudio Bravo, Ivan Rakitic, Javier Mascherano y André ter Stegen. El portero alemán tenía vacaciones hasta el 8 de agosto, pero igual que otros muchos compañeros, empezando por Lio-

nel Messi, decidió adelantar su incorporación para pelear mano a mano el puesto de titular con el capitán de la Roja. La jornada de trabajo de hoy del Barcelona en la Ciudad Deportiva contempla una sesión matinal a las 9:30 horas, en la que los informadores podrán presenciar los primeros 15 minutos. En esta franja matinal y en los posteriores días, los jugadores que aún no se han sometido a las pruebas médicas y físicas pasarán por los distintos servicios del club. Tras el entrenamiento, el ex Colo Colo tendrá una conversación con el técnico Luis Enrique que se ve como fundamental para su conti-

nuidad en el equipo catalán y en la que quedará claro si el arquero de 33 años podrá tener cabida en el equipo titular blaugrana. Quedan pendientes de incorporarse algunos de los últimos fichajes (Samuel Umtiti, Lucas Digne, André Gomes), así como los brasileños Rafinha y Neymar Jr, que en breve empezarán a participar en el torneo de fútbol olímpico de los Juegos de Río. El siguiente compromiso deportivo lo tiene fijado el Barcelona para el miércoles, cuando viajará a Estocolmo para jugar contra el Leicester City inglés, vigente campeón de la Premier. efe

El defensor busca club /getty

Brasil

España

Sao Paulo empató sin el zurdo Mena

Sampaoli pierde a una de sus figuras

Sin Eugenio Mena, suspendido por la expulsión de la semana pasada ante Gremio, el Sao Paulo igualó a 2 con el Chapecoense, por la fecha 17 del Campeonato Brasileño. Con este empate, el Sao Paulo suma 23 puntos y queda en la décima posición de la tabla de ubicaciones, superando por diferencia de gol al Chapecoense.

No la pasa bien en el mercado de fichajes europeos el ex entrenador de la selección chilena Jorge Sampaoli. Esto porque en Sevilla, su nuevo club, primero perdió al delantero francés Kevin Gameiro, que partió a Atlético Madrid, y ahora vio salir del club a Coke Andújar, quien jugará en Schalke 04 de Alemania.

Aton Chile

Aton Chile


deportes 29

Pellegrini sigue entre los mejores DT del mundo

El ingeniero sigue siendo bien considerado, pese a no tener equipo / getty

Muchos pueden criticar su estilo de juego defensivo o su fuerte personalidad, pero nadie puede cuestionar lo que ha hecho en Atlético de Madrid. Diego Simeone se ha convertido en todo un emblema de los Colchoneros y desde que llegó en la temporada 2011/2012, posicionó a los madrilistas en lo alto de España y ya suma una Liga de España, una Copa del Rey, una Supercopa de España, una Europa League, una Supercopa de Europa y dos finales de Champions League, ambas perdidas con Real Madrid. Por eso, nadie cuestiona que la revista inglesa Four Four Two lo haya elegido como el Inglaterra

Cita

“El ‘Cholo’ aprovechó su oportunidad y no sólo transformó al equipo y su identidad, sino que también creó un paradigna” La publicación inglesa alabó las condiciones del entrenador argentino.

mejor del 2016 en su ranking de los 50 mejores técnicos. “El ‘Cholo’ aprovechó su oportunidad y no sólo transformó al equipo y su identidad, sino que también creó un paradigma en un escenario que no era positivo, precisamente cuando la ciencia del fútbol ha decidido que, gracias al gran Barcelona de Guardiola, casi todo era la posesión de balón. Simeone no hizo nada de eso y podemos decir, respetuosamente, que a él no le importa ni la posesión ni la presión”, partieron describiendo sobre el ‘Cholo’. “Repentinamente, una liga que era para dos, se abrió para Redes sociales

tres. Ese tercer equipo era notoriamente en recursos y presupuesto, pero tenía ideas firmes. Puede gustarte o no ese estilo de juego, pero no pueden discturi su existencia”, agregaron. El podio que comanda Diego Simeone es completado por Pep Guardiola, en el segundo lugar, y Luis Enrique. Además, destaca la presencia de técnicos sudamericanos como Reinaldo Rueda (49º), reciente campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional y Pablo Repetto (48º), también finalista del torneo de clubes con Indpendiente del Valle. El chileno Manuel Pellegrini está en el puesto 42), Tite es 41º, Jorge Sampaoli (29º), Marcelo Gallardo (20º), Mauricio Pochettino (19º) y Edgardo Bauza (15º). elgraficochile.cl Fútbol olímpico

Vardy sigue en el Leicester

Arturo Vidal feliz en Nueva York

Brasil perdió a su arquero

El delantero inglés Jamie Vardy, figura en el título de Leicester, aclaró que no se moverá de los actuales campeones de la Primer, pese al interés de Arsenal. “Siento que todavía tengo mucho que hacer aquí en Leicester y el club sólo va en una dirección, y esa es hacia adelante”, sostuvo el goleador.

El volante chileno Arturo Vidal se juntó con la delegación de Bayern Munich, que está haciendo la pretemporada en Nueva York, misma ciudad donde la “Roja” ganó la final de la Copa América Centenario. “Qué lindo es volver a esta gran ciudad donde hace 34 días hicimos historia”, escribió el “Rey”.

El veterano portero de la selección olímpica brasileña Fernando Prass, anunció ayer en las redes sociales que no participará en los Juegos de Río 2016, debido a una fractura que le ha sido detectada en el codo derecho, en el que sufría molestias desde hace días. Antes los locales había perdido a Douglas Costa.

elgraficochile.cl

elgraficochile.cl

efe

280132

Revista británica Four Four Two. El entrenador Diego Simeone fue elegido como el mejor del 2016


deportes 30

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Hans Podlipnik El tenista nacional hará dupla con Julio Peralta en Río. No se achica y sueña con hacer historia, tal como lo lograron Nicolás Massú y Fernando González en Atenas 2004.

“¿Ganar una medalla? uno nunca sabe...” La confianza por el conocimiento que tiene del juego de Peralta y el triunfo conseguido ante Colombia en Iquique por la Ensaladera de Plata, son para él un envión anímico que le permite soñar a la mejor dupla tenística nacional de la actualidad. ¿Qué sientes a pocos días de Río 2016? - Obviamente ir a los Juegos Olímpicos es lo máximo y es muy lindo acompañado de Julio, que es un gran amigo. Esperamos hacerlo de la mejor manera posible. Me siento muy motivado con Río y esta semana espero llegar con lo más destacado de mi tenis.

Cita

“Jugamos ocho años juntos en Interclubes, así que nuestro conocimiento es perfecto en el dobles” Podlipnik, sobre Peralta

Neven Ilic contó que tu oro en los Panamericanos de Toronto es lo máximo que te ha pasado en tu vida. ¿Esa sensación cambiará con Río? - Ganar el oro en los Panamericanos fue lo más lindo que me ha pasado. En los Juegos Olímpi-

cos, depende de cómo nos vaya. Si sacamos una medalla, va a ser increíble. ¿Cuáles son las expectativas que tienen Julio y tú para la competencia de dobles? - Las expectativas serán dar el ciento por ciento, ir partido a partido y sumar lo más posible dentro del sueño que es estar en las Olimpíadas. Han tenido un buen año en el circuito de dobles. ¿Se ilusionan con un gran campeonato? - Los dos hemos estado sumando de a poco. Sumamos varios puntos este año en el dobles y esperamos seguir así. La ilusión

agenciauno

de hacer un buen campeonato es lo más importante. Obviamente será durísimo, así que tendremos que ir partido a partido y, bueno, uno nunca sabe. ¿Cuál es tu recuerdo de lo que hicieron Massú y González en Atenas 2004? - Lo que hicieron ellos dos fue un hito absoluto para el tenis chileno y para todo Chile. Ellos marcaron un hito mundial en todo caso, porque nunca se había logrado algo así en las Olimpíadas. Fue algo increíble,

que siempre nos motiva mucho. Llegas con pocos partidos junto a Peralta. ¿Afectará eso en los Juegos? - Con Julio hemos jugado tres torneos ahora, nos conocemos bastante, hablamos mucho y nos llevamos muy bien. Jugamos ocho años juntos en Interclubes, así que nos conocemos.

diego espinoza

www.elgraficochile.cl

276511

Este viernes se dará inicio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con el tenista chileno Hans Podlipnik (63º en el ranking de dobles) como uno de sus protagonistas. H-Pod hará dupla con el veterano Julio Peralta (54º), de 34 años, con la esperanza de poder hacer una presentación histórica para nuestro país. Ante esa responsabilidad, Podlipnik no descarta conseguir una medalla en Brasil, tal como lo hicieron Fernando González y Nicolás Massú en Atenas 2004. Siempre destacando ese triunfo como un hito histórico, el santiaguino no cree imposible alcanzar una presea para Chile, como lo hizo su capitán de Copa Davis.

LATINOAMÉRICA

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


deportes 31

El espíritu olímpico ya se toma Río La Plaza Mauá será un lugar de encuentro de los turistas / gentileza

Cita

“Se habla mucho sobre el terrorismo, pero no creo que eso vaya a pasar. El odio no coincide con la alegría de los cariocas” Ana Dias, 39 años, funcionaria pública

El espíritu olímpico ya contagió a cariocas y turistas. La emoción por la llegada de Río 2016, que comienza este viernes, ya mueve las áreas de la ciudad que forman parte del programa del evento. Considerada la región que será el “corazón de los Juegos”, como definió el Secretario Municipal de Turismo, Antonio Pedro Figueira de Mello, la Plaza Cita

“La ciudad está más vigilada, bien preparada para recibir a los turistas. Podría quedar así después de los Juegos Olímpicos” Luis Domingues, 52 años, biólogo

Frase

“No hay manera de no ser cautivado por este ambiente de fiesta. ¡La expectativa es que el fútbol traiga una medalla!” Marcelo Prego, 40 años, vendedor

Mauá, en la zona del puerto, la cual recibirá múltiples atracciones culturales, es un termómetro de esta euforia. “La ciudad está preciosa, la gente está llegando. Está más vigilada y bien preparada para recibir a los turistas. Podría permanecer así después de los Juegos Olímpicos también. Estoy confiado en que Brasil va a quedar en el podio. El voleibol de playa y los deportes de vela nos darán buenas colocaciones”, es la esperanza del biólogo Luis Domingues, de 52 años. En la zona del puerto, el pal-

co “Encuentros”, que contará con conciertos y transmisiones en pantallas gigantes, y el letrero “Ciudad Olímpica” se convirtieron en los puntos de los campeones de las selfies, como el promotor de ventas Marcelo Prego, de 40 años, que no economizó los clics con su hijo Enzo, de un año, y su mujer Andreza Melo da Silva, de 21. “No hay manera de no estar contagiado. Venimos de Bonsucesso para comprobar los preparativos. La expectativa es principalmente para ver el atletismo y para que el fútbol aporte una medalla”, avisa el hombre. El mural “Grupos Étnicos”, del artista de Sao Paulo Eduardo Kobra, es otro de los atractivos que ha concentrado los flashes. “Es muy hermoso, colorido. ¡La fiesta será una belleza! Tengo temor por el tráfico y hay una tensión debido al terrorismo, pero soy optimista”, expresa la dueña de casa Angela Cariello, de 36 años.

El mural del artista Eduardo Kobra es uno de los lugares más visitados

Gislandia governo

/ gentileza

METRO rÍo

279924

Pese a los problemas. El entusiasmo y la expectativa por la llegada del evento ya contagia a cariocas y turistas


deportes 32

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

Hamilton, sin frenos en la F1 Piloto de Mercedes ganó su cuarta carrera consecutiva, ahora en el GP de Alemania. Ricciardo y Verstappen, ambos de Red Bull, completaron el podio El británico Lewis Hamilton (Mercedes), que salió desde la primera línea, conquistó ayer el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, por delante de los dos Red Bull, llegando así a su cuarta victoria consecutiva y aumentando su ventaja al frente del Mundial. Hamilton cuenta ahora con 19 puntos sobre su compañero de escudería Nico Rosberg, que acusó su mala salida y finalizó cuarto en “casa”, por detrás de los dos pilotos Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo, que corrió su 100º Gran Premio, y el joven holandés Max Verstappen. Esta es la 49ª victoria de Hamilton en Fórmula 1, dos menos que el francés Alain Prost, y la cuarta consecutiva, tras Spielberg, Silverstone y Budapest.

Cita

Cifra

“Hoy (ayer) el objetivo era continuar tranquilo, no cometer el mínimo error y en el fondo siento que he hecho un buen trabajo; mi equipo me ha dado un buen coche, bien equilibrado” El británico analizó su victoria.

Además es la sexta en las siete últimas carreras, añadiendo Mónaco a finales de mayo y Canadá en junio. Sólo la victoria de Rosberg en Bakú (Azerbayán) cortó la triunfal racha de Hamilton. Al igual que en Hungría, la salida resultó decisiva, cuando Hamilton y los dos Red Bull adelantaron a Rosberg, que salía desde la pole. Las diferentes estrategias variaron en algunos puestos la clasificación al término de la primera vuelta, en función del momento en que los pilotos cambiaron sus juegos de neumáticos blandos y superblandos Pirelli, aunque al final todos los favoritos hicieron tres paradas. Rosberg no pudo remontar su salida fallida. Además, el piloto local fue sancionado con 5 segundos de parada por un adelantamiento ilegal sobre Verstappen que obligó al joven

19

puntos de ventaja tiene hamilton sobre su compañero Rosberg

Lewis, imparable Mercedes líder CONSTRUCTORES 1) Mercedes. 415 puntos 2) Red Bull. 256 3) Ferrari. 242 4) Williams. 96

PILOTOS 1) Lewis Hamilton (GBR/Mercedes). 217 puntos 2) Nico Rosberg (ALE/Mercedes). 198 3) Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull). 133

5) Force India. 81

4) Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari). 122

El próximo Gran Premio de la Fórmula Uno será el de Bélgica, que se disputará el 28 de agosto en el circuito de Spa-Francorchamps

5) Sebastian Vettel (ALE/Ferrari). 120

talento holandés a salirse de la pista. “Él frenó muy tarde, no giró, así que tuve que salir de la pista para evitarle”, explicó Verstappen. Ese fue el adelantamiento más espectacular de la carrera, aplaudido por los espectadores que abarrotaban el circuito de Hockenheim, lo que no impidió que los comisarios no se mostraran dubitativos a la hora de apli-

car el reglamento con Rosberg. Vettel porfiado Los dos Ferrari de Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen finalizaron 5º y 6º respectivamente, sin haberse acercado en ningún momento a la lucha por el podio. Vettel incluso decidió por su cuenta no entrar a boxes. En la clasificación de constructores, Red Bull adelantó a

El británico es líder en el Mundial de Pilotos / getty

Ferrari. Una nueva decepción para la Scuderia antes del descanso estival, que se prolongará hasta el Gran Premio de Bélgica a finales de agosto. Por detrás de las tres escuderías hegemónicas, el más rápido fue otro alemán, Nico Hülkenberg (Force India), 8º en la parrilla y 7º del GP de Alema-

nia, por delante del McLarenHonda de Jenson Button. Los dos mexicanos, Sergio Pérez (Force India), y Esteban Gutiérrez (Haas) finalizaron décimo y undécimo respectivamente. Ambos superaron a la dupla de españoles, Fernado Alonso (McLaren) y Carlos Sainz Jr. (Toro Rosso), 12º y 14º. afp


deportes 33

Vicente Israel se tiene confianza para la próxima fecha / Daniel A. Halac

Los Israel apuntan a Osorno: “Es la hora de la verdad” Osorno, acaso una de las ciudades con mayor fanatismo por el rally en Chile, será la sede de la cuarta fecha del Campeonato RallyMobil. Se trata de una de las carreras más veloces del calendario, por las características de sus caminos. Y allí es donde los pilotos del Monster Energy Procircuit Rally Team creen que puede comenzar a definirse la lucha por el título. “Sabemos que es temprano, pero ya nos metemos en la mitad del campeonato, volvemos a las ciudades donde conocemos los caminos y sabe-

Cita

“Somos competitivos y sabemos que en la segunda parte del año podemos dar más”

Cifra

3

puntos separan a Vicente Israel de los líderes de la R3 Lite

Samuel Israel Líder de la R2

mos que no hay margen para especular”, analizó Benjamín Israel, ganador en Pichilemu y segundo en la clasificación general de la R3. “En las primeras tres fechas corrimos en escenarios inéditos para el RallyMobil, con caminos y alternativas nuevas, por eso es valioso el nivel que estamos alcanzando con mi navegante: somos competitivos y sabemos que en la segunda parte del año podemos dar más”, aseguró Samuel Israel sobre el trabajo con Gustavo Beccaría, que los tiene de

líderes de la categoría R2. “Si todo sale bien, esta puede ser nuestra última carrera con el Renault Clio. Ya en Pucón deberíamos estrenar el Citroën DS. La categoría R3 Lite está muy apretada, lo que nos obliga a ser consistentes, a mantenernos en el podio”, dijo Vicente Israel, tercero en su categoría, apenas a tres puntos de los primeros. El Gran Premio de Osorno se disputará entre el viernes 5 y el domingo 7 de agosto con centro de operaciones en el Parque Chuyaca. Allí estará la carpa del equipo Monster Energy Procircuit Rally Team. “Esperamos a todos los fanáticos para que se acerquen y puedan compartir con nosotros”, agregó Samuel Israel. elgraficochile.cl

279931

Pilotos del Monster Energy Procircuit Rally Team son líderes. Están en los primeros lugares de sus categorías


3 SHOWBIZ TV

Fallece actor Jaime Celedón A los 85 años de edad y tras una ardua lucha contra el cáncer, falleció en la Clínica Indisa el actor y publicista Jaime Celedón. La triste noticia fue dada a conocer por la cuenta de Twitter de Sidarte, donde también le enviaron las muestras de afecto a la familia del artista.

SHOWBIZ 34

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

“Preciosas”: una teleserie que busca doblarle la mano al rating A partir de hoy. La banda de 7 mujeres que se escapó de la cárcel una noche de Año Nuevo, andará suelta y dispuesta a encantar a los espectadores La competencia se pondrá interesante en el prime de la televisión chilena. Y es que esta noche, a las 22:30 horas, se estrena “Preciosas”, la nueva apuesta de Canal 13 en el marco de las teleseries nocturnas. La ficción de la señal de Luksic entrará en la lucha con “Sres Papis” de Mega y “Moisés y los 10 mandamientos” de TVN, ambas producciones que consiguen buenos números tras cada emisión. Ahora bien, con todo el panorama, ¿cuáles serían las razones para cambiar de canal y sintonizar “Preciosas”? Las razones las conoceremos de la voz de los pro-

“Preciosas” muestra el mundo detrás de la cárcel de mujeres a través de sus protagonistas/ SGF

pios protagonistas de la historia. La teleserie dirigida por Herval Abreu, quien es a su vez director del área de ficción de Canal 13, ha tenido una preparación de un año para poder llegar de la mejor forma a la pantalla. La historia es distinta a otras que se podrían haber contado.

Si bien en un comienzo se la asemejó, por tratarse de un grupo de mujeres reclusas, con la serie de Netflix “Orange is the New Black”, sin embargo, “Preciosas” tiene una trama que envuelve la realidad chilena en una exquisita afición por mostrar el mundo detrás de la cárcel de mujeres. “Bienvenidos a esta fuga masiva de este grupo de mujeres maravillosas, de este elenco maravilloso. No puedo tener mejor soporte que éste, un elenco de actores de primera línea que están haciendo personajes que no hacen habitualmente y estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Por eso, ésta es una invitación honesta, queremos que la vean”, fueron las escuetas palabras de Abreu durante el lanzamiento del espacio el pasado miércoles. La trama de “Preciosas” está marcada por la realidad, por ser una muestra provocadora de lo que ocurre en las cárceles femeninas y en la que sus actores es-

tán innovando en los roles que acostumbran a interpretar. Dos casos muy característicos son los de Josefina Montané y Paz Bascuñán. La primera interpreta a Amanda Rojas, quien es una ruda detective que perseguirá hasta el cansancio a las “preciosas” y la segunda (Paz Bascuñán) está a cargo del personaje de Frida, mujer llena de carisma que con su mirada positiva quiere hacer más amable su paso por la cárcel. Este personaje es distinto a lo que solemos ver de la actriz, que suele encarnar a mujeres chilenas de otros estilos. Sobre este nuevo desafío, Montané, quien vuelve a la televisión tras su maternidad, comentó que ha debido adaptarse y buscar dentro de sí para llegar a este personaje.

“Para ser policía hay que ser superior al delincuente, he aprendido que hay que comérselo. Y esa faceta he tenido que explotarla y me ha costado. Todas las mañanas tengo que despertarme y encontrar a la Amanda que hay en mí”, recalcó. Otro aspecto importante a tener en cuenta sobre los personajes, es que estos se han planteado lejos de los estereotipos. El reflejo de ello se ve en el personaje al que da vida Nicolás Poblete, Eric Ibarra, quien busca retratar algo más que a un joven delincuente. “Mi personaje podría ser un estereotipo, pero no es así. Quise reflejar un personaje popular que se puede ver en la calle. Mi propósito es hacer un personaje que no tenga precedentes, hacer lo mejor que se ha hecho. Además, me manejo mucho en el lenguaje de la calle, con el coa también estoy familiarizado, entonces esta fue la oportunidad de mostrar algo que ya tengo investigado”, afirmó el actor. Todo esto sumado a una imagen extremadamente cuidada en todas sus tomas, grabaciones hechas con cámaras de cine, la investigación profunda para cada rol que aparecerá en la ficción y tener la cuota de “chispa” y seriedad bien repartida, es lo que convierte a la nueva nocturna de Canal 13 en el proyecto que podría venir a desequilibrar la balanza de la televisión en el prime.

VALENTINA PIZARRO

www.publimetro.cl

“Game of Thrones” se termina con la octava temporada Sólo dos temporadas más tendrá la afamada serie “Game of Thrones”, según confirmó el presidente de programación de HBO, argumentando que la decisión no dependía del canal de cable, sino más bien de D.B. Weiss y David Benioff, responsables de la producción de la serie, de acuerdo a lo que publicó Entertainment Weekly. “Sí, ellos tienen un plan muy específico para el número de temporadas que quieren hacer. Créanme, como nuevo presidente de programación, me gustaría hacerlos filmar más. Me tomaría hasta otras diez temporadas. Pero seguimos sus instrucciones en lo que consideran que es una versión mejor del programa”, comentó. De momento, se comenzará a grabar la séptima parte de la saga, la cual tendrá siete episodios. PUBLIMETRO

En la última temporada, Daenerys Targaryen inicia su viaje a “Westeros” a recuperar el Trono de Hierro / REPRODUCCIÓN


279878

showbiz 35

Serie infantil de TVN recibe un premio en Montevideo “Puerto Papel”. Se transmite todos los sábados a las o9:00 horas en el bloque infantil Noticreo del canal público La serie infantil “Puerto Papel” de TVN, producida por Zum-

bastico Studios y trasmitida por la señal pública, se impuso en los Premios TAL 2016 celebrados ayer en la ciudad de Montevideo. El reconocimiento lo obtuvo en la categoría de Mejor Producción Infantil, en el certamen que galardona lo mejor de la televisión pública y cultural de América Latina. Para quienes no han visto la serie, “Puerto Papel” narra la historia de Matilde, una niña

que al cumplir los 12 años se siente como una más de los grandes, pero sus padres deciden que debe pasar una temporada de sus vacaciones con su abuelo Barbacrespa, en Puerto Papel: un pintoresco y tranquilo poblado costero donde nunca pasa nada. Con esto, “Puerto Papel” se convierte en una de las producciones nacionales con mayor repercusión internacional.

También fue galardonada en los Premios India Catalina de la televisión colombiana como Mejor Serie de Animación y Mejor Arte para Televisión. También ganó en la categoría Beyond TV del Festival Infantil Prix Jeunnesse, y como mejor serie animada latinoamericana en la quinta versión del Festival Internacional Chilemonos. publimetro

“Puerto Papel” fue galardonada en los TAL 2016 en la categoría Mejor Producción Infantil / gentileza


showbiz 36

279945

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

ricardo arjona El cantante guatemalteco adelanta detalles de su nuevo disco acústico: “Apague la luz y escuche”, que ya está disponible en su página web

“nace de la búsqueda de la libertad”

¿Por qué decidiste crear un disco acústico?

Destacado

“Sin duda ‘Adiós Melancolía’ es una canción vital en este proyecto, porque nos dio un empujón que fue básico para animarnos y para continuar en épocas de mucho ruido” - “Apague la luz y escuche” nace de la búsqueda de la libertad, de la libertad de los espacios y tiempos. La oportunidad que puedan tener las frases de abrirse a espacios y ser mas protagonistas. ¿Cómo nace el nombre de este álbum? - La historia empieza en Tec­ pan, Guatemala, donde mi padre junto con mi abuela sintonizaban la XCW Mexicana en onda corta y ahí se encontraban con muchas de las canciones que después mi padre me iba a enseñar a mí, un poco tratándome de heredar lo que el había consumido en su infancia. Ahí había un programa donde contaban historias como no-

velas radiales y uno de ellos se llamaba “Apague la luz y escuche”. Anda dando vueltas en mi cabeza desde hace años, muchos años, porque muchas de las canciones que yo había creado con guitarra y voz después se habían vestido demasiado, se habían puesto tan elegantes que habían perdido un poco la esencia. ¿Cuál fue la primera canción que reversionaste para este disco? - La primera canción que grabé, a pesar de que el arreglo original es fantástico, fue “Adiós Melancolía”, una especie de fusión con vallenato extraordinario, pero que yo siempre me quede con la sensación

de que ésa era una de las canciones mas importantes que yo había escrito y que se había quedado escondida. Entonces decidí que era la primera canción que iba a grabar, convirtiéndose en la primera canción del disco. Sin duda “Adiós Melancolía” es una canción vital en este proyecto, porque nos dio un empujón que fue básico para animarnos y para continuar en épocas de mucho ruido. ¿Por qué hacer algo tan distinto a los sonidos que se están escuchando hoy en Latinoamérica? - Podemos decir que esta es una época en que la música se nos llenó de ruidos, nosotros nos llenamos de ruidos. Hacer un disco que se vaya completamente por otro lado, que evite los tiempos rigurosos, que respete mucho los silencios, es un atrevimiento, pero un atrevimiento fantástico. ¿Por qué decidiste no salir en las plataformas digi-

gentileza

tales como iTunes con la preventa de “Apague la luz y escuche” y ponerlo de panera digital en tu propia página? - Es un atrevimiento, nosotros lo sabemos, pero queremos sentirnos independientes de verdad y no

independientes de título. Es salirnos un poco de lo cavernario de la industria, de lo típico de la industria, de lo establecido, y tratar la manera no de abaratar la música, sino de ponerla al acceso fácil de la gente. publimetro

279460

Prácticamente sólo su voz y guitarra componen este nuevo álbum de Ricardo Arjona. “Que rica la libertad de acompañar con una guitarra sin tener que esperar nada, darle todos los tiempos del mundo”, analiza el cantante guatemalteco, respecto de su nuevo disco “Apague la luz y escuche”, álbum que ya se encuentra disponible a través de la página web del artista y de manera física en todas las desquerías del país. Placa que lleva lo acústico a su mínima expresión para dejar como protagonista de cada tema a las historias. El disco consta de 16 canciones, tres de las cuales son inéditas y el resto son las consideradas más importantes a nivel de autor en la carrera de Arjona. De esto y las motivaciones que tuvo para tomar su guitarra y crear un disco completamente acústico, el cantautor centroamericano conversó con Publimetro.


showbiz 37

Festival Fauna Primavera inicia venta de entradas

J.K. Rowling. “The Cursed Child” será el último libro de Harry Potter

Hoy empieza la primera venta de boletos. Productora anunció a nuevos artistas para el show

Una imagen del festival Primavera Fauna 2015 / agenciauno

El festival de rock indie, Primavera Fauna, este año en su sexta versión cambiará de nombre a Fauna Primavera y, pese a que aún no está confirmado el lugar del evento masivo, ya se podrán adquirir tickets “en verde”. A partir de las 11 de la mañana y a través del sistema Punto Ticket, hoy lunes 1 de agosto se podrá comprar entradas con un valor de 38 mil pesos. Además, la productora a cargo informó la incorporación de nuevos artistas a su programa. Se trata de la australiana Courtney Barnett (Rapid Transit e Immigrant Union) y los californianos Edward Sharpe and the Magnetic Zeros, los que se suman a el duo francés Air y La Femme. Publimetro

La autora confirma que será el último libro de la saga / afp

“Harry Potter and the Cursed Child”, la octava entrega literaria de la saga y que en el día de ayer salió al mercado, será en definitiva la última producción literaria del mago que saldrá a la venta. Así lo confirmó su autora, J.K. Rowling, según consigna E! News. “Durante esta obra, Harry hace un gran viaje y creo que no da para más. Se trata de la próxima generación. Estoy

muy emocionada al ver que se hizo realidad y de una forma tan bella. Pero no, Harry llegará hasta aquí”, dijo la escritora inglesa. Al mismo tiempo, la mujer confesó que ni siquiera esta última parte la tenía pensada escribir. “Nunca he querido escribir otra novela, pero esto les dará a los fans algo especial”, sentenció. Publimetro


279693


showbiz 39

La transformación de Russell Crowe: perdió 23 kilos

Crowe, un “gladiador” con sobrepeso / AFP

Para su personaje en “Dos Tipos Peligrosos”. El actor australiano había alcanzado los 121,6 kilos en 2015 La semana pasada comenzó a figurar en las carteleras nacionales la película “Dos Tipos Peligrosos”, protagonizada por Russell Crowe y Ryan Gosling. Pero detrás de este film se esconde una llamativa transformación, que fue más allá del maquillaje o algún efecto especial. En la película se aprecia al ganador del Oscar por su papel en Gladiador con un evidente sobrepeso.

Efectivamente, la estrella australiana debió superar los 100 kilos para poder interpretar al detective Jackson Healy. En plena filmación, Crowe llegó a marcar en la balanza 121,6 kilos, durante 2015. Todo un récord para el actor que actualmente está presente en las carteleras chilenas con esta cinta ambientada en la década de los 70. “Dos Tipos Peligrosos” trata de un par de investigadores que indaga la desaparición de una joven en Los Angeles. Crowe afirmó que “rodé esta película, en la que tenía que ser la yuxtaposición física de Ryan Gosling”, quien interpreta al investiga-

dor Holland March, en la cinta dirigida por Shane Black, realizador de “Iron Man 3” y guionista de la saga “Arma Letal”. El cambio Pero este sobrepeso le duró poco a la estrella australiana. Es común que los actores se sometan a estrictos cambios físicos para hacer diferentes papeles, especialmente cuando deben engordar o adelgazar en exceso. Pero lo más sorprendente es cuando deben recuperar su figura. Crowe reveló durante el Festival de Cannes que perdió 23,5 kilos en siete meses, y que ahora está empeñado en llegar a su peso ideal. publimetro

El nuevo filme “Jason Bourne”, un agente de la CIA de élite que es acosado y perseguido por su propia agencia, se puso a la cabeza de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, según las cifras de la firma Exhibitor Relations. Esta cuarta versión de la saga es sobre las aventuras de un amnésico agente encarnado por Matt Damon, que es acusado por el director de la CIA (Tommy Lee Jones) de querer revelar información ultrasensible de su país. Esta cinta ha reportado 60 millones de dólares en su

primer fin de semana. Un resultado “mejor del esperado”, señaló Paul Dergarabedian, analista de la asociación ComScore. La segunda posición la ocupó “Star Trek: más allá”, que recaudó 24 millones de dólares, es decir 105,7 millones en dos semanas. Esta producción realizada por Justin Lin con Chris Pine, Zachary Quinto y Simon Pegg, había tenido una de las mejores salidas el fin de semana pasado. La nueva cinta, que se colocó en el tercer lugar, es “Bad moms” con Mila Kunis y Kris-

tin Bell. Tres madres cuyas vidas parecen perfectas que se embarcan en una locura. El filme recolectó 23,4 millones de dólares. Los héroes de la animación en “La vida secreta de tus mascotas”, que narra las aventuras de un grupo de animales cuando se quedan solos en casa, retrocedieron dos lugares. Esta película recolectó 18,2 millones de dólares en el fin de semana y 296,9 millones en cuatro semanas. Según ComScore ha generado cerca de 400 millones en todo el mundo. afp

279870

Jason Bourne brilla en la taquilla de Estados Unidos y Canadá



cartelera tv 41

22:00 Cultura Verdadera. Programa

de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

Catalina Pulido y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula con la conducción de Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Quiero Amarte 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe

Serie mexicana producida por Televisa con historias de esperanza y mensajes positivos basados en la Virgen de Guadalupe. 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv 22:30 Algo Personal Prime. Un

programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

06:30 Patrulla de Mascotas 07: Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

22:30 Sres. Papis. Teleserie chilena.

La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto

Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida

Chilevisión 22:30 En la Mira. Programa de

periodismo de investigación conducido por Macarena Pizarro. En esta edición: el juicio por el crimen de Víctor Jara.

Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir

Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

17:00 Por Ti

María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Rubí

Teleserie mexicana con la historia de una bella muchacha que se casa por interés con un millonario, aunque ama a un joven de pocos recursos. 19:00 Destilando Amor

Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

Canal 13 22:35 Preciosas. Un grupo de

mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado.

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.

13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza

21:00 Ahora Noticias

Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada.

08:00 La Mañana de CHV

16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Buenos Días a Todos 12:00 24 Horas Informa 12:20 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara

06:30 Teletrece AM

12:00 Sálvese Quien Pueda

18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea.

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

22:40 Moisés y los 10 Mandamientos.

21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Rey David 00:30 Medianoche 01:20 Brusko 02:00 TV Tiempo

01:20 Expediente S

Mega

TVN

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Teleserie brasileña con la historia de Lígia y Miguel, quienes viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 16:45 India

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior.

17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

18:15 Terra Esperanza 20:00 Selin

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida.

21:00 CHV Noticias 22:30 En la Mira 23:45 La Esclava Blanca 00:30 CHV Noticias Última Mirada 01:30 Hermanitas Calle

Teleserie colombiana con la historia de Nelly y Fabiola, dos niñas que con el apoyo de su abuela sueñan con ser cantantes de música carrilera.

21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas 23:30 Celia

Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola. 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI

280133

La Red


cines 42

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:15; 19:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 16:50; 19:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:25; 13:45; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 18:20;: 20:20; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:20. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 19:40; 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 16:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 10:30; 13:00; 15:20. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 17:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:15. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:15; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10 (sab, dom); 14:50; 19:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:20; 17:00; 21:45. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:55; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10; 16:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:30; 20:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50; 13:10; 15:30; 17:45; 20:00. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 22:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 17:10; 19:25; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 18:25; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15.

CINE HOYTS LA REINA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Warcraft (subtitulada) 21:40; 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:15; 16:40; 19:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:20; 23:45 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:45. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:20; 21:00; 23:35 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:35; 15:50. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:00. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:45; 00:10 (vie, sab). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:15; 17:30; 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Cazafantasmas (doblada) 22:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:50

(sab, dom); 13:30; 16:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:30; 21:00; 23:25 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:50; 18:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 15:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:10; 15:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:10; 19:15; 21:10; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:15; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:25; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:10; 22:00.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:30 (sab, dom); 15:15; 20:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15; 14:30; 16:50; 19:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:15; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:45; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 18:10; 20:10; 22:10; 00:15 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 14:50; 17:10. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Cazafantasmas (subtitulada) 11:20. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:45 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:45; 15:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 17:15; 19:50; 22:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:45; 21:00; 23:15 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 21:40; 00:00 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:50 (sab, dom); 16:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:20; 18:25; 20:50; 23:20 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:40; 22:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:10. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 11:40 (sab, dom); 16:50; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:30 (sab, dom). Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 21:10; 00:15 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 23:55 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:20; 19:50. Cazafantasmas (doblada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos

(doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 20:05; 23:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 23:45 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20.

CINEMARK

La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:50; 17:40. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 15:00; 22:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:10; 17:30; 20:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20.

ALTO LAS CONDES

CINEMARK

Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 14:20; 17:00; 21:50; 00:10 (vie, sab). Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:40; 22:20; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:30; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 12:30; 14:50; 19:30; 21:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 23:50. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 00:40 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:20; 16:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:40; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:00; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:10; 22:50. Cazafantasmas (doblada) 13:50. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 16:20; 21:20; 23:55. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 18:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:45; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20.

PLAZA TOBALABA

CINEMARK PLAZA OESTE La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. El Conjuro 2 (doblada) 22:50; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 13:00; 17:50; 20:10; 22:30; 00:50 (vie, sab). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 15:20; 21:10; 23:50 (vie, sab).

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:50; 21:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:00; 00:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:30; 20:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 22:30; 00:50 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:35; 17:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40; 22:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 19:00; 21:40; 00:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA NORTE La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:50; 17:30. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 20:10. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 22:30; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Cazafantasmas (doblada) 00:40 (vie, sab). Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:30; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:20; 16:50; 19:10; 21:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:00; 17:40; 20:20; 23:00; 00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:20; 21:40. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 13:20; 16:00. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20; 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:00 (sab,

dom); 14:50; 17:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 20:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:30; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 00:30 (vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA Buscando a Dory (doblada) 12:15; 14:30; 16:50; 19:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:30. Yo Antes de Ti (doblada) 12:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:40; 17:00; 19:30; 21:50 (sab, dom). La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50 (lun a vie). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:10 (sab, dom). Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:20; 15:10 (lun a vie); 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 16:00 (sab, dom). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:25; 16:00 (lun a vie); 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:15; 23:25 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:40; 20:50. El Conjuro 2 (doblada) 23:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 18:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 16:10; 20:30. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 22:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:50; 15:00; 17:20; 19:20; 21:20; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. El Conjuro 2 (doblada) 22:00. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:10 (lun a vie); 23:40 (vie, sab). Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 21:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 15:50 (sab, dom). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 15:50 (lun a vie); 18:10; 20:20; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13.00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 15:20; 17:30; 19:45. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 21:55. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 14:35; 17:10; 19:40 (lun a vie). Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 19:40 (sab, dom); 22:20.

(estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 18:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 16:20; 20:50. Cazafantasmas (subtitulada) 23:00 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 16:10; 18:20; 20:20; 22:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:40; 15:50; 18:10 (sab, dom). Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:10 (lun a vie); 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10; 14:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:00; 19:20; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:05; 14:20; 16:40; 18:50; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 17:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:25; 19:40; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50 (sab, dom). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:45.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 15:10; 17:10; 19:20; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 16:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 14:00; 18:30; 20:40 Buscando a Dory (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 19:30; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:30; 18:50; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 17:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 15:40; 20:00; 22:10.

CINEPLANET

CINEPLANET

PASEO QUILÍN

COSTANERA

La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 18:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 16:20; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 12:30; 14:50; 17:10 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:10 (lun a vie); 19:30; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 15:50; 18:10; 20:30.

La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 18:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:40. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:50. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:40; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:40. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:20; 16:50. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom). Buscando a Dory (doblada) 12:40. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada)



ocio 44

www.publimetro.cl Lunes 01 de agosto 2016

PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........1 AGOSTO

ROBERTO AMPUERO

Saludo

Nada Remolcar Deidad egipcia

Cifra romana

Estuario Yodo

Tantalio

Textual Fiera

Yoko...

Molibdeno

Chacó

Rebotar Punto cardinal

Necios

Roentgen

Resollar

Extranjero

Nombre de letra Hermana

Interna

E es

Cero

1-1 Vitamina

Intervenir

Tipo de arte Aquellos

Argón

Penado

1/2 Olla

Santo

Calcio

Grima Alentar

Antes de las 12.00 Radio

Auto en Londres

Existe

Ara sin vitaminas Vocal llena Lago de Africa

2

Final de adorar

Aloma

A la moda Aplana

Al revés Rabia R,R,R,

Aristóteles

Voz cara

Vitamina

Solución

Epsilón

Sin nombre Azoe

Prohibir

Reserva Escribir

Alabar Marchito

Galaxia

Existir

Gracia

Uranio

Su Alteza

7-6

Conozco Orificios

Catedral

Tenista chileno

Oeste Río galo Cont. del tema 1/2 Apeo Niña del ojo

Litio

Fusta

Compañeras

Carbono

Medida Soportar

Fisco

( ESCRITOR)

Implora Taberna Etapa

Publicación

Vitamina

1

9 1

Pelo blanco

9 Efemérides

1900 El médico cubano Carlos

E S Finlay hace público su descubrimienS E to del mosquito propagador deC la fiebre amarilla. R I

I 1901 Sublevación en Venezuela T A del ex presidente Rangel Gardiras O N R O contra el presidente de la República, T general Castro. A C A R 1914 Primera Guerra Mundial: R Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general.

1916 Dirigibles alemanes bombardean Londres.

1923 Se establece la jornada laboral de ocho horas en España.

1924 Nace Georges Charpak, francés, Premio Nobel de Física 1992.

P O R O S O S O I N

O I S I S N O

R E V I S T A L I M I T A R

O R A

B A R

A O

S A L

S E C O O L C

N A S I L A

E R A

R I S A

R O A N N C I A M R A R S A N

T O L E R A R

O I R I S

O

A R A

E E

A E S O S

1996 Muere Frida Boccara, cantante francesa.

1973 Muere Gian Francesco Mali-

1999 Entra en vigor el Tratado de

piero, compositor italiano.

Libre Comercio entre Chile y México.

escritor español, director de “La Codorniz”.

1948 Firma de la Carta de Acuerdo Aduanero entre Colombia, El Salvador, Venezuela y Panamá. 1969 Se inaugura el metropolitano de México capital.

8

1984 Comienza en Uruguay la liberación de guerrilleros tupamaros presos, tras así pactarlo el Gobierno militar y los grupos políticos.

1987 Muere Pola Negri, actriz po-

butaria impulsada por el presidente guatemalteco, Alfonso Portillo, que incluye un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), paraliza casi todo el país, en una jornada histórica de protestas, de las que algunas acabaron violentamente.

2003 El Senado de Estados Unidos aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile.

2005 El escritor mexicano de origen español, Tomás Segovia, gana el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo.

laca del cine mudo 1991 El Gobierno de Guatemala decreta “emergencia nacional” por la epidemia de cólera y pide ayuda internacional.

2006 El Tribunal de Arbitraje de

1995 Egipto y Jordania sellan en

dounidense Bruce Ivins, sospechoso de ser el autor de los ataques con ántrax de 2001 en los que murieron cinco personas. EFE doc/mcd/es

Alejandría su reconciliación, tras cinco años de crisis a consecuencia de la guerra del Golfo Pérsico.

Lio

Moscú declara en situación de bancarrota a la petrolera privada Yukos.

2008 Se suicida el científico esta-

Garfield

5

3

4

1 2

4

1 8

9

5 9

3

6

8

1975 Representantes de 35 Estados 2001 El rechazo a la reforma tri-

1981 Muere Alvaro de Laiglesia,

insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia).

2

Snoopy

un “jeep lunar”.

modisto francés.

1944 Segunda Guerra Mundial:

O P E R A R

1971 Primer paseo por la Luna en

1936 Nace Yves Saint Laurent,

comienza su tercer mandato presidencial en la República Dominicana.

C O L O N O

M P U E R O

2005: Fallece el Rey Fahd de Arabia Saudí y le sucede

se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino.

1942 Rafael Leónidas Trujillo

A A

9

4

7

Abdala Bin Abdelaziz.

de Europa y América firman en la capital de Finlandia el “Acta de Helsinki”, que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.

1927 Varias unidades del Ejército

8 7

6

Morada

7

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6 1

7

6

8 2

4

8

Solución


278924

WWW.PUBLIMETRO.CL

EL DIARIO MÁS LEÍDO FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO DICIEMBRE 2015 / MAYO 2016, GRAN SANTIAGO


279932


279911


279935


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.