LOLLAPALOOZA VENDE 25 MIL ABONOS EN UN DÍA
DAVID PIZARRO ASOMA COMO “BECCALÁCTICO”
AYER SE INICIÓ LA PREVENTA DE ENTRADAS PARA EL FESTIVAL QUE SE EFECTUARÁ EN ABRIL DE 2017
EL DT DE LA “U” PIDIÓ AL CLUB HACER UN ESFUERZO PARA SUMAR AL VOLANTE
PÁGINA 30
PÁGINA 25
Miércoles 03 de agosto 2016 PublimetroChile | facebook.com/publimetro
3400
Rediseño del Transantiago: 10 propuestas para mejorarlo
267852
EDICIÓN NACIONAL
La Mesa por un Nuevo Transantiago, creada hace un año, dio a conocer los primeros resultados de su labor, que serán entregados esta semana al Ministerio de Transporte. En 2017 se publican las bases de licitación para el rediseño del sistema y en 2018 los usuarios verán los avances. PÁGINA 06
Ya se nos viene el 18 “Dream Team” eligió un crucero como “Villa Olímpica” Los basquetbolistas estadounidenses alojarán en un lujoso transatlántico que será amarrado en el muelle de Río de Janeiro mientras dure la competencia. PÁGINA 28
La municipalidad de Santiago lanzó ayer la programación que tendrán las celebraciones de Fiestas Patrias en el Parque O’Higgins. Tal como el año pasado, habrá un solo escenario, y en esta oportunidad se instalará un “cuecódromo”. Página 11 / AGENCIAUNO
Interpelación: acusaciones, desalojo y llanto
Prohíben propaganda electoral por redes sociales
La ministra Javiera Blanco enfrentó durante más de dos horas los cuestionamientos de la diputada Marcela Sabat. PÁGINA 02
Servel confirmó en manual oficial que no está permitida la promoción de candidaturas a través de esa vía. PÁGINA 08
Papa Francisco abre posibilidad de revivir rol de las diaconisas Decidió crear una comisión para que estudie el papel que tenían dichas mujeres en la iglesia primitiva. PÁGINA 12
1 NOTICIAS NOTICIAS
Marcelo Díaz
“Una acusación constitucional es una facultad de la que gozan los diputados, pero que tiene ciertos requisitos, no basta con el anuncio” El vocero de Gobierno reaccionó así a los anuncios de parlamentarios sobre la posibilidad de aplicar dicha acción contra la ministra Javiera Blanco
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Así fue el duro 1 choque entre Blanco y Sabat
En imágenes
Durante interpelación de la ministra de Justicia. La sesión duró más de dos horas y fue marcada por incidentes que incluyeron el desalojo de las tribunas
En un acalorado e intenso intercambio, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, fue interpelada ayer por la diputada Marcela Sabat (RN) por causa de los múltiples conflictos que padecen los servicios públicos dependientes de esta cartera. Durante la intervención, Sabat apeló a exponer una serie de errores administrativos y retóricos cometidos por la ministra, acusándola de “mentirosa” y responsabilizándola políticamente por la crisis que afecta al Sename, Gendarmería y la Corporación de Asistencia Judicial. “Nunca antes un Ministerio de Justicia había sido unánimemente cuestionado por todos los sectores políticos, por organizaciones, y por la opinión pública en general”, acusó Sabat. La interpelada ministra solicitó discutir con “altura de miras” y afirmó que estamos en “un momento histórico, ojalá lo aprovechemos. Que de verdad podamos ocuparnos en lo que no hemos hecho en 37 años”, resaltó. “Me arrepiento de haber hablado de ‘stock’ de los niños. Me duele ver la realidad de los niños del Sename”, agregó. Sabat, a continuación cuestionó duramente a la ministra y la acusó de “mentir al país”, esto al negar haber intervenido en la
2 La ministra Javiera Blanco contestó los cuestionamientos de la diputada Marcela Sabat en un intercambio que se volvió vehemente en varios momentos / AGENCIAUNO
contratación de funcionarios de Gendarmería, versión contradicha por el ex director nacional Tulio Arce. En respuesta, la ministra Blanco aseguró que la norma que permite contratar personal en comisión de servicio fue “totalmente legal” y recalcó que “no intervenimos en las contrataciones de las personas que estarán en Gendarmería”, al tiempo que mostró en la Sala el oficio respectivo. El punto más álgido de la discusión se dio cuando Sabat preguntó por las millonarias pensiones otorgadas en Gendarmería, en particular por los casos de Myriam Olate -esposa del diputado Osvaldo Andrade- y el ex dirigente DC Pedro Hernández. “Es imposible que está ministra supiera de antemano las pensiones, porque no las calcula ni toma razón de ellas”, explicó Blanco, e incluso contestó a la
Llanto. Camila Vallejo se emocionó en intervención Uno de los momentos que sorprendieron a los asistentes durante la interpelación contra la ministra de Justicia fue protagonizado por la diputada Camila Vallejo (PC). Durante su turno para hablar en nombre de la bancada de su partido, la legisladora y ex dirigente estudiantil no pudo contener las lágrimas al hablar sobre la situación de los menores internados en centros de Sename.
“Efectivamente se ve precariedad, malas condiciones laborales, los niños tienen ataques permanentemente”, dijo Vallejo durante su intervención. “Todos tenemos niños y duele mucho verlos. Hay un negocio, porque el Estado delegó el deber que tiene en privados”, agregó. “Dejémonos de payasadas. Un poco más de ética”, planteó entre sollozos.
diputada que ella “debiera saber más, porque las pensiones son calculadas por Dipreca, y usted entrega el presupuesto a Dipreca”. “Usted no conoció el abultamiento de pensiones estando en el Ministerio de Justicia, usted lo conoció cuando era subsecretaria de Carabineros y cuando fue requerida por Contraloría en un sumario”, insistió la parlamentaria de RN. Antes de entregar la palabra a los jefes de bancada, Andrade, en su calidad de presidente de la Cámara, pidió a Carabineros desalojar las tribunas, ocupadas por funcioanrios de Gendarmería, Sename y otros servicios dependientes de Justicia, quienes lanzaban constantes gritos. El diputado socialista tomó la decisión mientras llovían improperios en su contra. “No estoy para insultos”, aseveró. Luego de la sesión, el diputado René Saffirio (independiente ex DC) insistió en que tanto él como otros legisladores siguen evaluando la posibilidad de presentar una acusación constitucional contra Blanco. PUBLIMETRO Insulto hacia la tribuna
Schilling se disculpó por exabrupto Mientras se producía el desalojo de las tribunas de la Sala, el diputado Marcelo Schilling (PS) lanzó una frase que fue claramente oída a través de su micrófono. “Fuera, viejas cu...”, dijo en voz alta. Más tarde se disculpó a través de su cuenta en Twitter. PUBLIMETRO
3
4
1
Desalojo. Andrade perdió la paciencia
5
Tras varias interrupciones debido a las protestas en la tribuna, el presidente de la Cámara ordenó desocuparlas. AGENCIAUNO
2
Respaldo. Presencia de ministros
Tras la interpelación, la ministra Javiera Blanco recibió saludos de sus colegas en el gabinete, entre ellos Nicolás Eyzaguirre. AGENCIAUNO
3
Eterna “adversaria”. Protesta de dirigenta del Registro Civil
Una de las personas desalojadas de las tribunas fue la presidenta de los funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, quien reiteró sus cuestionamientos a Blanco. ATON CHILE
4
”¡Viejas cu...!”. El insulto que lanzó Marcelo Schilling
El parlamentario del PS hizo la exclamación mientras su colega, Osvaldo Andrade, ordenaba el desalojo. AGENCIAUNO
5
Sollozos. Diputada no pudo contener las lágrimas
Tras su intervención, la parlamentaria PC fue consolada por el ministro del Interior, Mario Fernández. ATON CHILE
PUBLIMETRO
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delcchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
280227
crónica 04
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Por deudas impagas
Protesta
Ligadas a Longueira
En Lebu
Fallan en favor de alumno a quien impidieron titularse
Enfermeras realizaron marcha en Alameda
SQM: fiscal sobreseyó a dos personas
Comuneros detenidos inician huelga de hambre
La Corte Suprema acogió un recurso presentado por Hipólito Fuentes, alumno de la U. del Biobío a quien impidieron titularse como ingeniero civil. El tribunal ordenó realizar los trámites. aton chile
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros organizó una marcha en Alameda para exigir demandas relacionadas con su carrera funcionaria. La acción se realizó pacíficamente. agencias
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó a la periodista María Francisca Orellana y la sicóloga María Paz Schuster por la emisión de boletas ligadas al caso SQM. aton chile
Ocho comuneros mapuches recluidos en la cárcel de Lebu anunciaron el inicio de una huelga de hambre seca para exigir el mejoramiento de sus condiciones de reclusión. aton chile
Las enfermeras piden mejorar sus condiciones laborales / aton chile
Paralelo con Aysén
“En serio peligro se encuentra la puesta en marcha oficial de la U. de O’Higgins” Sergio Espejo Diputado DC planteó dudas sobre situación de futuro plantel en la VI Región
Caso Bastián: madre fue condenada por abuso y el padre quedó absuelto Dictamen. Mireya Sepúlveda quedó con firma mensual y arraigo nacional “Estamos tranquilos, muy tranquilos”. Tales fueron las esquivas palabras de Iván Bravo, minutos antes de ingresar a la sala del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. El padre de Bastián, el joven de 20 años, que apareció muerto en una quebrada de Lo Prado en 2014, fue imputado junto a su esposa Mireya Sepúlveda por abuso sexual y producción de material pornográfico infantil contra su hija de 11 años. Después de 16 días de intenso juicio al matrimonio, el tribunal liderado por la jueza Celia Catalán, determinó finalmente absolver de todaslas imputaciones al padre de Bastián Bravo, puesto que consideró que los cargos no sólo no “se encuentran acreditados”, sino que tampoco “fueron suficientemente probados”. Sin embargo, en relación a la madre, el tribunal, salvo un voto en contra del juez Cristian Soto, condenó a la mujer por los delitos de abuso sexual y producción de material pornográfico infantil. “No fue ni un juego, ni las acciones estaban enmarcadas en actividades educativas tal como declaró”, aseguró la jueza Catalán. La pena definitiva se dará a
conocer el 10 de agosto próximo. De hecho, la fiscalía reiteró la petición de una condena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, es decir, una pena que va desde 5 años y un día hasta 10 años, a Mireya Sepúlveda. Según la investigación de la fiscal Paola Trisotti, los supuestos delitos quedaron al descubierto cuando el matrimonio hizo pública una denuncia por la desaparición de su hijo Bastián, quien fue hallado muerto el 21 de enero de 2014 en una quebrada de la Cuesta Lo Prado. Por casualidad, en el marco de las pericias por este suceso, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) encontró en el computador que ocupaban los padres de Bravo una serie de 18 fotografías de contenido sexual tomadas a su hija, que entonces tenía 6 años, por lo cual ambos fueron detenidos. Las imágenes habían sido captadas por Mireya Sepúlveda con su celular y luego almacenadas en el computador del padre, según declaró la mujer. Firma mensual y arraigo El matrimonio Bravo Sepúlveda, tras conocer el fallo, abandonó tribunales en completa libertad. No quisieron hacer comentarios del fallo. “No, no vamos a hablar”, dijo Iván Bravo, evidentemente molesto. Mireya Sepúlveda lo siguió de cerca, evidenciando aún los oos enrojecidos de tanto llorar
Voces
“En caso de no quedar conformes recuriremos a la nulidad del caso” Paola Trisotti Fiscal
“Mi defendida padece un trastorno de personalidad” Alex Carocca Abogado de Mireya Sepúlveda
El tribunal dispuso aplicar a Mireya Sepúlveda las cautelares de firma mensual y arraigo nacional / agenciauno
frente a los jueces. Pese a que la fiscalía esgrimió, en el caso de la madre de Bastián, que se acogiera la medida cautelar de prisión preventiva, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y por el riesgo de fuga, el tribunal oral determinó que permanecería con firma mensual y arraigo nacional. Ello luego de que su abogado defensor, Alex Carocca, ar-
gumentara que su representada padece un trastorno de personalidad, contaba con irreprochable conducta anterios, y había colaborado durante todo el juicio. “Esto es una vergüenza nacional. No lo esperábamos. Cómo es posible que los jueces no hayan acogido los relatos de testigos y las fotos. Era para una condena ejemplarizadora. Ahora esta niña quedará a merced de estas per-
sonas”, lamentó Ingrid Romero, directora de la Agrupación No + Abuso Sexual Infantil”, que estuvo presente todo el juicio. La fiscal Trisotti mantuvo la calma. “Quiero leer nuevamente el fallo y analizar con detención los rgumentos que el tribunal entregue para sustentar la condena. En caso de no quedar conformes recurriremos a la nulidad del caso”, señaló.
“Esto es una vergüenza nacional: era para una condena ejemplarizadora” Ingrid Romero Directora de la Agrupación No + Abuso Infantil
mariana madariaga www.publimetro.cl
Insulza inicia visita a puertos del norte tras “gira” boliviana
El agente chileno ante La Haya planea realizar reuniones con autoridades locales / aton chile
Ayer, el ex ministro y actual agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), José Miguel Insulza, inició una visita a las ciudades de Arica e Iquique, zona que previamente recorrió el canciller boliviano David Choquehuanca, en un capítulo que tensó nuevamente las relaciones entre ambos países. Entre las actividades que realizaría el ex secretario general de la OEA se cuentan reuniones con autoridades
Cita
“Bolivia no hace nada con el Lauca y, sin embargo, se quejan de que saquemos 600 litros por segundo” José Miguel Insulza Agente chileno ante La Haya
locales, actores políticos y responsables de unidades militares. Insulza también concretaría visitas a instalaciones portuarias, charlas en universidades y un recorrido de reconocimiento en la
zona altiplánica. La actividad que encabeza el agente nacional ante La Haya se realiza en el marco de la demanda que Bolivia presentó contra Chile y la serie de acciones internacionales relacionadas con los ríos Silala y Lauca. Insulza se refirió al conflicto en torno a este último cauce y consideró “absurdo” que La Paz
recurra al CIJ por el tema. “Bolivia no hace nada con este río y, sin embargo, se queja de que nosotros saquemos 600 litros por segundo. Esa es la situación real”, afirmó. “Tenemos derechos y los estamos usando de manera muy limitada. Podríamos usar más, sin que al canciller Choquehuanca le tenga que hervir la sangre”, añadió, refiriéndose a las polémicas afirmaciones expresadas por el canciller boliviano. En julio pasado, Choquehuanca protagonizó una cuetionada “visita privada” a los puertos de Arica y Antofagasta y denunció supuestos maltrados a camioneros de esa nacionalidad. agencias
280082
crónica 06
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Presentan 10 propuestas para rediseñar un mejor Transantiago Iniciativa de la Mesa por un Nuevo Transantiago. El objetivo es que las ideas sean consideradas en el próximo proceso de rediseño del sistema.
Dos empresas financieramente al borde del colapso y problemas de frecuencia, regularidad y calidad del servicio que se mantienen, a más de 9 años de la inauguración de Transantiago en febrero de 2007. Las cosas han mejorado, de eso no cabe duda, pero los usuarios mantienen cuestionamientos al sistema de transporte capitalino. La oportunidad de rediseñarlo se aproxima. En términos de plazos, a inicios de 2017 la autoridad debería hacer públicas las bases de licitación tras el proceso de recolec-
ción de información. Luego, los nuevos operadores que ganen los nuevos contratos deberán iniciar actividades a fines de 2018. Un actor crucial es la Mesa por un Nuevo Transantiago, que reúne a expertos y académicos, conductores y trabajadores del sistema, operadores y representantes de la sociedad civil. Tras casi un año de trabajo, la instancia entrega sus propuestas, que durante esta semana harán llegar al Ministerio de Transportes. Quien preside la Mesa, el director del Laboratorio de Ciudad y Territorio de la UDP, Genaro Cuadros, señala que “esta es una propuesta concreta y respaldada legítimamente, que nace de la transversalidad social”. Los puntos son los siguientes: Multas a operadores por acumulación de quejas. Los reclamos de los usuarios no tienen impacto en las empresas, pues los contratos los ignoran. La Mesa propone que los usuarios puedan quejarse -inclu-
yendo aplicaciones en teléfonos para tal efecto- y que su acumulación se traduzca en multas. Diseño interior de los buses con participación ciudadana. El diseño interno del bus debe ser abordado a través de una instancia de participación de los usuarios. Establecer horarios de pasada en paraderos de baja frecuencia. Se propone que servicios que operan con baja frecuencia tengan que tener impreso obligatoriamente su horario de pasada en los letreros de parada. Separar propiedad de terminales y buses de operación. La Mesa considera que el hecho de que el operador sea el dueño de los buses y de los terminales, además de ejecutar la operación, le entrega demasiado poder. Proponen que los terminales no puedan tener como dueño a un operador y que los buses sean de propiedad de otra institución que se los arriende. Creación de la Superintendencia del Transporte Público. La Mesa sugiere que esta institución pueda vigilar al sistema y arbitrar los conflictos contractuales. Actualmente el ministerio crea los contratos, diseña los servicios y regula a las empresas.
Las propuestas buscan mejorar el Transantiago
Estaciones de trasbordo e inversión peatonal. Se reconoce la importancia de que el entorno peatonal de los paraderos sea digno, para lo cual se requiere inversión Las Zonas Pagas, por su parte, deben elevar su número y calidad, transformándose en verdaderas Estaciones de Prepago. Planes de mantenimiento en vez de antigüedad. También plantean que en vez de medir las condiciones de bus por su antigüedad o kilómetros, se requiere un control más detallado de los
/ agenciauno
planes de mantenimiento. Contrato ocupado de las ilegalidades. La evasión es solo la ilegalidad más famosa del Transantiago, pero ocurren constantemente otras: vandalismo, autos invadiendo las pistas Sólo Bus o turnos de choferes que exceden los límites legales, entre otras. La Mesa propone que se licite un contrato cuyo único objetivo es la persecución legal de las transgresiones. Certificación de choferes. Señalan que debería existir un proceso de certificación de choferes que
promueva la profesionalización de la actividad, la capacitación constante en emergencias, habilidades socioemocionales y conducción eficiente, entre otras. Limitar buses articulados a corredores y vías exclusivas. Los buses articulados no sirven, según opina la Mesa, para circular en las calles que no son avenidas o en recorridos con muchos virajes. La Mesa propone que su uso se mantenga, pero limitado donde sirven: en corredores segregados y vías exclusivas. Carlos Melo, secretario técnico para el rediseño del Transantiago, señala a Publimetro que las autoridades “valoran el aporte” contenido en las propuestas. “Esperamos contar pronto con el detalle de la propuesta para poder sistematizarla y compararla con otras proposiciones”, asegura. “Hay muchas materias a mejorar en las que hay consenso y que por lo tanto empezamos a vislumbrar que van a estar en la propuesta final”, agrega.
daniel inostroza @D_Inostroza
CRÓNICA 08
Opinión
Municipales. Servel prohíbe la propaganda electoral por redes sociales
MARÍA FRANCISCA SANDOVAL ABOGADA DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS DE FONDO DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
DOMICILIO PARTICULAR COMO DATO PÚBLICO Si bien, en las resoluciones de los amparos al derecho de acceso a la información que se deducen ante el Consejo para la Transparencia debe protegerse la publicidad de los datos personales por aplicación de la Ley sobre Protección de la vida privada, en algunos casos el Consejo ha resuelto entregar algunos de ellos, como ha ocurrido con el domicilio particular de ciertas personas naturales, por corresponder a una exigencia legal. Así, en un caso, una persona solicitó a un municipio la nómina de organizaciones culturales, con los datos de contacto registrado al momento de su constitución, en cuyo caso el municipio entregó la respectiva nómina tarjando los teléfonos y demás datos de contacto privados entregados por dichas agrupaciones, por tratarse de datos personales. Atendido lo anterior, un ciudadano dedujo amparo a su derecho de acceso (Rol C1404-16), en el cual el Consejo decidió rechazar la entrega de los teléfonos y correos electrónicos y se ordenó publicar el domicilio particular de alguno de los integrantes del directorio de dichas
organizaciones, por coincidir esta dirección con la ubicación o lugar de funcionamiento de sus sedes. Lo anterior, se fundó en la Ley sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, disposición legal que ordena a las municipalidades a llevar un registro público, en el que se inscribirán las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias que se constituyeren en su territorio, así como también las uniones comunales. De la misma forma las municipalidades llevarán un registro público de las directivas de las juntas de vecinos, de la unión comunal de juntas de vecinos y de las demás organizaciones comunitarias, como, asimismo, de la ubicación de sus sedes o lugares de funcionamiento. Por tanto, según esta normativa, si el domicilio registrado por la organización coincide con la dirección de uno de sus integrantes, éste tendrá el carácter de público. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Los candidatos que participarán de la próxima elección municipal no podrán realizar propaganda electoral a través de Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otras redes sociales. Así lo dictamina un manual del Servicio Electoral (Servel) que detalla las actividades de propaganda electoral permitidas y no permitidas, cuyo texto fue conocido ayer. Entre las acciones que no son toleradas, de acuerdo al documento, se cuentan la promoción política en plazas, parques y otros espacios públicos no autorizados por el Servel y el despliegue de piezas gráficas que superen los 2 metros. Al mismo tiempo, según consigna el texto, “no se puede realizar propaganda electoral a través de redes sociales como: Facebook, Twitter y WhatsApp, entre otras”. El Servel también informó que está prohibido efectuar “propaganda electoral a través de mensajes y llamadas telefónicas” y “en radioemisoras comunitarias ciudadanas”. En el ámbito de los medios de comunicación, sólo está permitido realizar propaganda elec-
Fecha
25
de julio es el día en que se inició el período oficial de campaña electoral para las próximas municipales, que se efectuarán el domingo 23 de octubre
toral en medios de prensa escrita y radioemisoras, siempre que dichos medios hayan informado sus tarifas al Servicio Electoral. Las multas por las transgresiones en este ámbito van entre 5 y 200 UTM, aunque el documento no especifica cuáles serían aplicables al caso de las redes sociales. Al respecto, el diputado RN Cristián Monckeberg, dijo que presentará un proyecto de ley con el fin de incorporar al concepto de propaganda electoral “el uso de plataformas remotas y redes sociales”, según indicó T13. La iniciativa es apoyada por los diputados Ricardo Rincón (DC), Osvaldo Andrade (PS), Guillermo Ceroni (PPD) y Arturo Squella (UDI). AGENCIAS
U. de Aysén
Delpiano: Pey “tenía una idea distinta” de universidad La ministra de Educación, Adriana Delpiano, explicó ayer por primera vez detalles la decisión de remover a la rectora de la recién creada Universidad de Aysén, Roxana Pey: la secretaria de Estado aseguró que los propósitos de la autoridad universitaria no se ajustaba al proyecto de reforma a la educación superior impulsado por las autoridades. “A ella le entregamos todos los antecedentes y ella podrá estar de acuerdo o no de acuerdo, pero los antecedentes estaban. No es que haya hecho algo mal o bien, ella tiene una idea de universidad distinta a lo que era la dibujada en el proyecto de reforma de educación superior, sobre todo en materia de gratuidad automática para todos los jóvenes”, precisó. Delpiano insistió en que Pey asumió su cargo en condiciones distintas a las de los rectores de universidades estatales. AGENCIAS
279976
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
280159
280174
Fiestas Patrias: instalarán un “cuecódromo”
crónica 11
La presentación de la propuesta de este año incluyó un número artístico centrado en el baile nacional
/ aton chile
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, junto a concejales, artistas y empresarios gastronómicos formaron parte de la presentación realizada ayer de “Chile, Santiago te Celebra”, la cuarta versión de la renovada propuesta para celebrar las Fiestas Patrias en el Parque O´Higgins de la capital. El encuentro típico, que se desarrollará entre el 15 y el 19 de septiembre próximo, tendrá como principales novedades la incorporación de un “Cuecódromo”, un espacio de 2.200 m2 dedicado completamente al baile nacional. Al mismo tiempo, se efectuarán en esa fecha nueve fondas barriales en plazas de la comuna, las que partirán el 2 de septiembre en la Plaza de Armas en el marco de la “Noche de Ofertas” del Casco Histórico, en las que decenas de locatarios realizarán descuentos especiales vigentes hasta las 23:00 horas. En cuanto a la parrilla artística de “Chile, Santiago te celebra”, la variedad de estilos volverá a ser el sello de los conjuntos que se presentarán en el escenario central del evento. Este “18” formarán parte de la propuesta musical Gepe, La Sonora de Tommy Rey, Los Charros de Lumaco, Viking´s 5, Buddy Richard, Ases Falsos, Daniel Muñoz y Los Marujos, Silvestre, Ismael Oddó, La Gallera, María Esther Zamora junto a Pepe Fuentes, PedroPiedra, Barraco Parra y Chancho en Piedra. El lanzamiento se realizó con la participación en vivo de El Circo del Mundo, Gepe, Barraco Parra y Daniel Muñoz y Los Marujos, para luego trasladar la celebración al odeón de Plaza de Armas donde los ritmos bailables de La Sonora de Tommy Rey sorprendieron a los transeúntes del kilómetro cero de la ciudad. A esa oferta programática se sumará un escenario multicultural en el Teatro La Cúpula, que tendrá a agrupaciones infantiles como Los Augustos, La Ciscu Margaret, quiénes compartirán escenario con las propuestas de sonidos gitanos, rock emergente y hip hop de PlanetaNo, BronKoyotte, Kali Mutsa y Newen AfroBeat. aton chile
279959
“Chile, Santiago te Celebra”. Ayer fue presentada la propuesta para la celebración 2016
mundo 12
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
El Papa se abre a estudiar el rol de las diaconisas en la iglesia Francisco ordenó crear una comisión especial. El diaconado otorga la potestad de administrar algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio El papa Francisco ordenó ayer el estudio del papel que tenían en la iglesia primitiva las diaconisas, una figura que desapareció con el paso del tiempo. Tras “una intensa oración y madura reflexión”, el Papa decidió crear una comisión, presidida por el obispo español Luis Francisco Ladarria Ferrer, anunció la Santa Sede en un comunicado. La comisión estará compuesta por doce miembros, la mitad mujeres, y todos ellos religiosos y estudiosos como el docente de la madrileña Universidad Pontificia de Comillas Santiago Madrigal. Su objetivo será arrojar luz
sobre la cuestión del diaconado femenino, “sobre todo en relación con los primeros tiempos de la Iglesia”, según la nota oficial. El Papa ya había apuntado a la posibilidad de crear esta comisión el pasado 12 de mayo, cuando fue interpelado al respecto por una religiosa durante la Asamblea la Unión Internacional de las Superioras Generales en el Vaticano: “Es una posibilidad a día de hoy”, reconoció. El diaconado es el grado de consagración anterior al del sacerdocio y, previa ordenación, otorga la potestad de administrar algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio, una función de la que actualmente están excluidas las mujeres en la Iglesia Católica. Según el Concilio Vaticano II (1962-1965), las funciones litúr-
gicas y pastorales del diácono son la de “administrar solemnemente el bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el viático a los moribundos y leer la Sagrada Escritura a los fieles”. También cuenta con el poder de “instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y la oración de los fieles, administrar los sacramentales y presidir el rito de los funerales y sepultura”. El apóstol Pablo, en sus epístolas, narraba que en los primeros años de la Iglesia existían las diaconisas, aunque su función real no está del todo clara. Francisco, en el viaje de regreso de Armenia el 26 de junio, recordó haber abordado esta cuestión con un profesor sirio que consideraba que las diaconisas ayudaban en la aplicación de
El debate no significa abrir la puerta a una hipotètica ordenación de las mujeres, dijo el Papa / EFE
los ritos a las mujeres, como el bautismo por inmersión. Y ha pedido en varias ocasiones que no se conjeture sobre una posible ordenación de las mujeres en la Iglesia Católica, donde su
ámbito de actuación se limita actualmente a las órdenes religiosas o algunas formas de laicado. En el vuelo desde Yereván a Roma, manifestó su enfado a los periodistas que lo acompa-
ñaban, puntualizándoles que la creación de una comisión sobre las diaconisas no implicaría abrir la puerta a una hipotética ordenación de las mujeres. EFE
279714
280157
mundo 14
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Oposición inicia batalla final por el revocatorio a Maduro Referendo en Venezuela. Proponen que la consulta popular se realice entre el 23 y el 25 de agosto, pero el gobierno quiere dilatar el proceso La oposición venezolana emprendió la segunda batalla en su propósito de revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro este mismo año, con el tiempo en contra y la maquinaria chavista volcada de lleno a impedirlo. La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitó formalmente este martes el referendo, tras superar la primera fase del proceso con la validación el lunes de 200.000 firmas que la acreditan como promotora de la consulta. “Estamos (...) entregando la comunicación donde la MUD solicita” que se fije la fecha para recabar cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral) exigidas para convocar el referendo, declaró a periodistas el dirigente Carlos Ocariz en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). La MUD ingresó el pedido horas después de recibir la certificación de las 200.000
rúbricas (1% del padrón). Principal impulsor del revocatorio, el ex candidato presidencial Henrique Capriles anunció que el miércoles y jueves habrá una decena de manifestaciones para impulsar la segunda fase de la recolección de firmas. Esas voluntades deben ser conseguidas en tres días. En la solicitud entregada al CNE, la oposición planteó que se haga del 23 al 25 de agosto. “Hay tiempo de sobra para hacer el referendo este año”, dijo Ocariz. Para el analista Luis Vicente León, “el siguiente paso será tan duro y largo como el primero. El juego potencial del CNE no es evitar, sino demorar el referendo revocatorio. Y ese juego no ha terminado”, sostuvo. Si el CNE acepta el pedido de consulta -tiene 15 días continuos para responder- se irá a la segunda etapa: la recolección de las cuatro millones de firmas. Entonces, el CNE tendrá 15 días hábiles para fijar la fecha y centros de recolección de esas rúbricas. Luego tomará otro lapso igual para contarlas y tres meses para organizar el referendo. La MUD acusa al CNE de servir al chavismo y dilatar el proceso, pues si el referendo
se hace antes del 10 de enero de 2017 y Maduro pierde, habrá elecciones; pero si es revocado después de esa fecha, los dos años de mandato que faltarían los completará su vicepresidente. “La derecha no podrá conmigo”, aseguró el lunes Maduro, sin mencionar el referendo. Para revocarlo se necesitan más de los 7,5 millones de votos con los que fue elegido en 2013, y según la firma Venebarómetro, 64% de los electores (12 millones) votaría en su contra. León opina que “la sola recolección de (4 millones de) firmas sería un durísimo golpe político que el chavismo querrá evitar”. Maduro enfrenta el descontento de una población que sufre por escasez de alimentos y medicinas que alcanza el 80%, y una inflación que fue de 180,9% en 2015, proyectada por el FMI en 720% para 2016. En su carrera contrarreloj, la oposición asegura que el referendo se puede hacer en diciembre, pero el oficialismo descarta de plano esa posibilidad mientras empuja 8.600 recursos legales contra la MUD, acusándola de fraude en la recolección de firmas para activar la consulta. El oficialismo demandó a la MUD ante el Tribunal Su-
Nciolás Maduro, frente a la encrucijada de un referendo en Venezuela / AFP
premo de Justicia (TSJ) -al que la oposición también acusa de servir al chavismo- y la semana pasada pidió al CNE inhabilitarla como actor político. Mientras tanto, la oposición venezolana pidió este martes al Poder Electoral que habilite 14.500 centros en todo el país para recoger las
cuatro millones de firmas necesarias para cumplir con el siguiente paso del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. “La única forma de que todos los convocados tengan la posibilidad de poder expresar su manifestación de voluntad es que esté desplegada la pla-
taforma tecnológica que se utiliza normalmente en una elección nacional, unas 40.000 máquinas distribuidas en 14.500 centros de votación”, dijo en una rueda de prensa el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. AGENCIAS
Báez denuncia: “Cristina Kirchner me usó de forro”
La ex presidente sigue en la polémica tras las declaraciones de Báez /AFP
Libia
El empresario argentino Lázaro Báez volvió a hablar ayer desde el penal de Ezeiza. Tras semanas de silencio, apuntó contra Cristina Kirchner, habló del “club de la obra pública” y de la Cámara de la Construcción durante los gobiernos anteriores. “No somos ningunos ladrones”, aseguró. Cuando le mencionaron a la ex presidenta respondió: “Todo el mundo me usó de forro. Acá se limpiaron todos el culo conmigo”. Sus palabras se escuchan en simultáneo con las versiones sobre la existencia de una carta de la ex mandataria y de varias presentaciones ante la
Kuczynski
Coche bomba mata a 22 soldados
Presidente choca con el congreso peruano
Al menos 22 soldados de las tropas leales al Parlamento de Tobruk murieron al explotar un coche bomba al paso de un convoy militar en la zona de Al Qawarisha. EFE
El presidente Pedro Pablo Kuczynski superó su primer impasse con la oposición que controla el Congreso, tras ls disculpas públicas que presentó ayer su primer ministro. AFP
Justicia de sus abogados en las que se trasluce la intención de un “contraataque”. “Todo lo que yo le digo está en el expediente. Primero, nosotros no somos ningunos ladrones. No me dieron ninguna obra por izquierda. No me dieron, como sucede con otras empresas, obras en compulsas de precios o por invitación. Todas las obras que yo tengo fueron adjudicadas a través de licitaciones públicas en donde todo el mundo se podía presentar”, manifestó. “Nadie tiene un panorama global de las cosas, cada uno dice lo que quiere decir y cuenta lo que quiere contar Argentina
Grafitis en homenaje a la víctimas en la Plaza de la República de París /AFP
Cifra
57
mil millones juntó Néstor Kirchner en cuatro años como reserva del país para tener independencia económica, según declaró el detenido Lázaro Báez
de acuerdo a la conveniencia de lo que quiere planteear”, puntualizó. Báez sostuvo que “en el expediente, por ejemplo, nosotros estamos imputados por presunción de lavado de dinero en donde, supuestamente, el doctor Sebastián Casanello Acusaciones
dice que yo creé una usina de facturas truchas. Todas esas empresas fueron controladas, supuestamente, en ese momento por Echegaray y en la que yo tenía la protección del gobierno, y por eso, supuestamente, toda la investigación salió como debió haber salido: correcta. Se fue el gobierno de Cristina, vino el de Macri, y lo primero que hizo fue revisar con el doctor Mesicovsky a la cabeza, a Bahía Blanca, todas estas empresas. Todos fueron llamados a declarar y en el expediente dicen que todas las facturas son correctas”, aseguró el empresario inculpado. AGENCIAS
Siria
Protestas contra Mauricio Macri
Donald Trump fustiga a la prensa
Bombardeos rusos en Alepo
Una masiva marcha protestó ayer en torno al Obelisco de Buenos Aires para pedir la anulación del alza de tarifas en servicios básicos dispuesta por el gobierno del presidente Mauricio Macri y frenado por la justicia. EFE
En un mitin en Ashburn (Virginia), Trump afirmó que “este sistema está amañado. Estamos compitiendo contra un sistema amañado y unos medios deshonestos. Los medios son muy deshonestos, muy deshonestos”, dijo. EFE
La aviación rusa bombardeó ayer el sur de Alepo en apoyo a las fuerzas del régimen sirio, frenando la ofensiva de los rebeldes que intentan romper el asedio en algunos barrios de la segunda ciudad de Siria. AFP
280228
diariopyme.com 16
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
La huelga iniciada hace una semana por cinco sindicatos del personal de cabina de Air France va a costar a la aerolínea cerca de 100 millones de dólares, indicó el presidente de la compañía, Frédéric Gagey. “Es una suma extremadamente importante”, señaló Gagey, quien también lamentó el impacto “muy negativo” sobre la imagen de la empresa y los 180.000 pasajeros que, según sus cálculos, se han visto afec-
tados. Desde el inicio de la huelga, se han cancelado más de 900 vuelos. Los cinco sindicatos convocantes, entre ellos dos que suponen el 45% de los votos en las elecciones, organizaron este paro para presionar en las negociaciones del acuerdo que fija las condiciones de trabajo, remuneración y promoción, el cual expira a finales de octubre. diariopyme.com
Mayor desplome desde el Brexit. La banca arrastra a las bolsas europeas Las bolsas europeas cerraron ayer con importantes caídas, arrastradas por el derrumbe del sector bancario, en lo que fue el peor desplome desde el Brexit. Las pérdidas del sector financiero cobraron proporciones descomunales en Italia y estuvieron encabezadas por Banca Monte Paschi di Siena (BMPS), el tercer banco del país,
que se depreció un 16,01%, por preocupaciones vinculadas a las recientes pruebas de resistencia del sector bancario europeo. El escepticismo sobre la credibilidad de las pruebas de resistencia de la banca europea se hizo sentir también en París, Madrid, Reino Unido y Alemania. diariopyme.com
Grupo Said desplaza a los Solari y lidera en riqueza Ranking de Riqueza de Grupos Económicos en Chile. El grupo dueño de Parque Arauco, Banco Bbva y embotelladora Andina subió 7 puestos para conseguir el podio El grupo Said desplazó a la familia Solari del primer lugar en el Ranking de Riqueza de Grupos Económicos (RGE), elaborado por el Centro de Estudios de Economía y Negocios (Ceen) de la Universidad del Desarrollo. La firma, que posee la propiedad de empresas como Embotelladora Andina, Banco Bbva y Parque Arauco dio un salto de siete puestos desde diciembre, ubicándose al tope del listado en el primer trimestre.
Si bien Andina registró menores ingresos durante el período analizado, los resultados para las otras dos principales propiedades fueron positivos: Banco Bbva para Sudamérica da cuenta de un incremento en términos anuales de 8,7% en el beneficio y el mall en Las Condes registró un alza anual en sus ingresos del 11,7%. El segundo lugar del ranking general lo ocupó el Grupo Solari, que retrocedió una posición. Los ingresos del dueño de Falabella crecieron 4,9%, principalmente por la gestión en las tiendas por departamento y Sodimac, además del negocio bancario y CMR Chile, que reportaron un crecimiento de ingresos de 17,6% y 13,5%, respectivamente. El grupo Matte también cayó un lugar y cierra el podio, debido a que en los primeros tres meses de 2016, empresas Cmpc alcanzó un Ebitda (beneficios brutos antes de gastos financieros) de US$261 millones, lo que se traduce en un incremen-
Top 10 Listado completo del RGE: 1 Grupo Said 2 Grupo Solari 3 Grupo Matte 4 Grupo Yarur: Banco BCI y Salcobrand
Ingresos de Parque Arauco crecieron 11,7% / archivo
to de 10% en términos anuales. Otra de sus empresas, Bicecorp, generó durante el mismo periodo una utilidad de $22.253 millones, un 12,8% más que lo registrado en marzo de 2015. Eso sí, el mayor avance en el RGE fue del grupo Salfacorp, que subió 11 lugares, mientras que el mayor retroceso fue del grupo Urenda, que bajó 11 posiciones. El RGE analiza trimestralmente a los 32 grupos empresariales chilenos más relevantes a partir de: patrimonio bursátil, ingresos consolidados y activos consolidados. diariopyme.com
5 Grupo Hurtado Vicuña: Consorcio y Entel 6 Grupo Security: inversión en la banca, seguros y otros 7 Grupo Angelini: Copec, Corpesca y Forestal Arauco 8 Grupo Fernández León: Consorcio, Entel y Banmedica 9 Grupo Saieh: Copesa, SMU (supermercados Unimarc y Mayorista 10) 9 Grupo Sigdo Koppers: Negocios en distintas áreas (construcción, minería, etc.)
280169
Lleva una semana. Huelga de AirFrance costará US$ 100 millones
280156
diariopyme.com 18
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl
si me separo, ¿aumenta mi jubilación? Primero que todo, aclaramos que Felices y Forrados es pro familia, y que según la Constitución artículo 1, la familia es el núcleo de la sociedad. Sucede que todos los años a los jubilados en retiro programado la Superintendencia de Pensiones le baja artificialmente la jubilación a través de una fórmula que se llama CNU (capital necesario unitario). El CNU considera factores como la expectativa de vida (110 años según la superintendencia siendo que el 88% de los chilenos muere con menos de 80 años), la rentabilidad (3,08% según la Superintendencia en vez de 7,85% del fondo E), si estás casado, o si tienes hijos, afectando tu jubilación, la edad de tu cónyuge. Descubrimos algo insensato. Si ingresas a simular tu jubilación en la Superintendencia de Pensiones, y te separas, podrías subir tu jubilación. Por ejemplo, si tienes ahorrado 100 millones de pesos, tienes 65 años, y quieres jubilarte a los 68 años: a) Si eres hombre, y estás casado recibirás $541.000, pero si te separas subirías a $738.000. b) Si eres mujer, y estás casada, recibirías $529.000, pero si te separas recibirías $623.000. ¿En qué sociedad nos hemos convertido si incentivamos la separación? ¿Es ético que la Superintendencia de Pensiones fomente las separaciones? Insistimos, no queremos que te separes después de años de luchar codo a codo con tu pareja, pero si necesitas subirte la jubilación, si te separas y entregas esos datos a la AFP, subiría tu jubilación mensual entre un 15% hasta un 35%. Hacemos un llamado a la Presidenta del país a que elimine el CNU. Es absurdo que los trabajadores tengan más ahorro y, por “fórmulas matemáticas”, les bajen la jubilación año tras año. Si tienes un año menos de vida y tienes más ahorro, el sentido común nos dice que debe aumentar tu jubilación. Pero si las autoridades no nos escuchan, uno de los caminos para subir tu jubilación, aunque suene increíble sería separarte (insistimos estamos en contra de destruir la familia, pero entendemos si es el único camino para subir tu jubilación). Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Ministro de Hacienda
Valdés: “No quiero seguir hablando de pensiones hasta tener una decisión” “Son temas que hay que tomar con seriedad”, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al referirse al tema de las pensiones a la salida de la reunión del Gabinete Económico que se realizó ayer. De hecho, en respuesta a los tuitteos de José Piñera, Valdés dijo “los temas de pensiones, los temas macroeconómicos que afectan a millones de personas se discuten en serio, no por Twitter”. El secretario de Estado sostuvo que están trabajando en distintas alternativas que se le presentarán a la Presidenta Bachelet, pero insistió en que “lo que no vamos a hacer en este Gobierno es algo populista”. diariopyme.com
Indicadores Económicos
IPSA
-0,71% DÓLAR $ 655,8
UF $ 26.151,75 UTM $ 45.907
Expertos aseguran que medidas a corto plazo no mejorarán las pensiones Petición de ley corta de parlamentarios. El sistema requiere mayor ahorro por parte de cotizantes y empleadores La discusión sobre el sistema de pensiones se instaló con fuerza tras la marcha de hace casi dos semanas. Mientras el Gobierno anunció que no va a avanzar más allá de tramitar la AFP estatal y fijar la hoja de ruta para un cambio mayor, los parlamentarios oficialistas plantean otra cosa. El diputado demócrata cristiano Fuad Chahín, estima que el sistema actual requiere de un profundo cambio, pero esto “va a tener efectos en 20 o 30 años”, por ello apunta a que “hay que tener, además, otras medidas que generen algún efecto en el corto plazo”. En ese sentido, apunta a dos medidas: fortalecer el Pilar Solidario (que entrega las pensiones básicas), colocando más recursos del Estado; y retirar el 25% de los fondos de las AFP para comprar una vivienda y obtener un complemento a la pensión (propuesta que ayer presentó la bancada DC formalmente). Ley corta no es suficiente Para buscar estos cambios de cor-
La mayoría de la gente espera corregir el sistema privado de pensiones / agenciauno
to plazo, los parlamentarios de la Nueva Mayoría le han planteado al Gobierno la necesidad de enviar una ley corta, independiente de una reforma mayor; sin embargo, especialistas apuntan que esto no es suficiente. “Dudo mucho que las pensiones bajas, que es el gran problema de este sistema, se solucionen con indicaciones que se pueden hacer en una ley corta”, dice Matías Godoy, director de Economía para todos. En la misma línea, el economista de la Universidad Andrés Bello Alejandro Urzúa advierte el peligro de tomar decisiones apresuradas. “No vayamos a cometer el error de sacar una ley corta o una reforma exprés que a la larga tenga muchísimas más imperfecciones y por la celeridad de cumplir con la presión social, estemos cediendo en temas que requieren
análisis más profundos”, subraya. En ese sentido, el académico insiste en que “hay temas técnicos de alta complejidad, de esperanza de vida, de perspectivas de crecimiento, de niveles de ingreso y todos esos compromisos involucrarían un nivel de recursos sumamente importante”. Respecto a aumentar los aportes del Estado para fortalecer el Pilar Solidario, Godoy enfatiza que “esa es una solución parche, que podría contribuir al aumento de las pensiones, pero el problema de fondo no es ese”. El economista insiste en que se requiere corregir, entre otras cosas, la tasa de ahorro. “El 10% es muy bajo, se requiere que los empleadores coloquen una porción similar al aporte que hacen los trabajadores, requiere mayor periodicidad del ahorro”, concluye.
pablo contreras
www.diariopyme.com
280064
Columna
280065
+ PLUS En Uruguay
60% de los presos trabajan o estudian El 60 % de los reclusos de las cárceles uruguayas estudian, trabajan o ambas cosas, de acuerdo a un balance del Programa de Justicia e Inclusión que se creó a partir de un Convenio de Financiación firmado entre la Unión Europea y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la Presidencia de Uruguay.
EMPLEO 20
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
¿Quieres renunciar a tu trabajo? Considera estos aspectos legales Dejar todo en regla. Los finiquitos y acuerdos de salida de la compañía deben realizarse por escrito para tener un respaldo ante cualquier circunstancia Si no te sientes motivado en tu trabajo y encontraste otro mejor, o simplemente quieres irte porque no te sientes cómodo, es probable que te estés preguntando cuándo y cómo renunciar a tu empleo para incorporarte al nuevo. No es sólo avisar que te vas, sino que es necesario seguir una serie de pasos legales para dejar todo en regla y, además, no echar por la borda tu reputación laboral. Las claves sobre las renuncias se encuentran en el Código del Trabajo de la legislación chilena. “La expresión ‘terminación del contrato de trabajo’, de acuerdo a nuestra legislación, se refiere al término de la relación laboral. Esto, en términos prácticos, significa la pérdida del empleo, lo que, a su vez, causa, ocasiona u origina lo que se llama ‘contingencia social’, ‘infortunio o estado de necesidad’, conocido como la cesantía. De este fenómeno, derivan responsabilidades, ciertos subsidios e indemnizaciones, los que varían dependiendo de cuál haya sido la causa que los haya ocasionado”, explica Raúl Leal, abogado y docente de la
Cita
“La renuncia se puede presentar ante cualquier persona que ejerza un cargo jerárquico superior” Raúl Leal Abogado y docente de la Universidad del Pacífico
Universidad del Pacífico. Pero, ¿hay un momento ideal para presentar la renuncia? “No, ya que depende de cada caso en particular. Lo que sí es importante es que la renuncia se puede presentar ante cualquier persona que ejerza un cargo jerárquico superior y que, en la práctica, le dé órdenes a quien la presenta”, apunta el profesor de Legislación y Empresa de la mencionada casa de estudios. Según el artículo 159 del Código del Trabajo, el trabajador que renuncia debe dar aviso a su empleador con 30 días de anticipación, por lo menos. Sin embargo, en la práctica eso no se hace efectivo, ya que el renunciado generalmente se debe incorporar a otro puesto de trabajo en otro lugar rápidamente, o bien el quiebre laboral se da porque las relaciones laborales no finalizan en buenos términos. “En la práctica, en un 90% de los casos se da de un día para otro”, agrega el experto. Resguardos legales Hay una serie de resguardos legales que se pueden tomar. En primer lugar, el académico
Si bien uno debería renunciar con 30 días de anticipación, en la práctica es difícil que esto ocurra / GETTY IMAGES
recomienda hablar con el jefe directo u otro superior y presentar la renuncia por escrito en ese momento. “El Código del Trabajo pone especial énfasis en evitar que la terminación del contrato individual de trabajo sea intempestiva u oculte la infracción de algún derecho que sea irrenunciable. Por eso es que el artículo 177 exige que el finiquito, la renuncia o el mutuo acuerdo deban constar por escrito y, según el caso, exige la intervención del presidente del sindicato, el delegado del personal o la ratificación ante un ministro de fe. Por eso, es más conveniente que los respectivos documentos se firmen ante el inspector del
trabajo correspondiente o ante un notario”, explica el abogado. Al renunciar, se pierden varios beneficios y se recibe un finiquito acorde con esa realidad. En la práctica, al irse de un trabajo se ‘pierden’ los años de servicios brindados a esa institución o empresa. “Es necesario hacer presente que el trabajador que renuncia no tiene derecho a indemnización por años de servicio. Esto, porque la renuncia es el abandono que se hace de un derecho o de una situación que beneficia a quien lo deja”, explica Leal. Esto sucede porque “en el documento que le pone término al contrato, es decir, en el finiquito, se deja constancia que
ha recibido efectivamente las indemnizaciones establecidas por la ley, aunque real y efectivamente ello no haya ocurrido así”, indica el jurista. Presentar la renuncia y firmar el finiquito son trámites que podrían ahorrarte varios problemas, sobre todo si te vas de una empresa por malentendidos o por mal clima laboral. Si presentas tu renuncia y luego faltas al trabajo por lo mismo, pero no tienes nada escrito ni legal que te respalde, puedes estar en problemas. “Una vez presentada la renuncia es conveniente enviar una copia del finiquito a la Inspección del Trabajo respectiva”, concluye Leal. DIARIOPYME.COM
Estos son los trabajos freelance más demandados 280055
Promotores, actores y anfitriones. Esos son los tres trabajos part time más demandados en Chile en el último tiempo, según el listado que elaboró el sitio web Alephants.com, especializado en empleos freelance. De las más de 600 empresas que utilizan Alephants como plataforma para ofrecer trabajo, los promotores son
los que han estado más ocupados, con un 28,1% de solicitudes desde que se puso en marcha el sistema. Le siguen actores y extras con un 18,7% y anfitriones de eventos con un 12,8%. Más atrás en el listado aparecen volanteros (6,4%), vendedores (5,7%), modelos (4,5%) y barman (2,8%). El top 10 de los trabajos más solicitados lo
completan supervisores, personal para control de acceso y meseros o garzones. En el análisis realizado por Alephants, las labores que más han sido requeridas en el último tiempo son personal administrativo y bodegueros o repo-
nedores de productos. Dentro de las empresas que más contratan, destacan las productoras que buscan varios tipos de trabajadores para eventos masivos, como Lollapalooza o Creamfields. DIARIOPYME.COM
279943
la página de copano 22
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
El otro: Maipú y la imposibilidad de trascender
¿Que es el otro? ¿dónde lo encontramos? ¿qué nos agrada o desagrada de él? Somos seres sociales. No podemos hacer nada sin que alguien nos enseñe, nos acompañe, nos atienda o viceversa. Nuestras relaciones en el sentido del capital son con esa entidad. Incluso cuando jugamos “Candy Crush”. Para llegar a ese juego tuvo que existir alguien, que no somos nosotros, para verlo. Como quizá al creador del “Candy Crush” le guste una barra de chocolate que otro pensó y otro supervisó para su producción. Nosotros somos una entidad. Nuestro yo. Único, individual, donde viven nuestras preguntas y pensamientos. Nuestras percepciones líquidas o sólidas en relación al mundo. Con el tiempo miramos atrás y somos otros. Pero en el presente somos el yo. Nos han convencido (o eso intentaron) de que sólo podíamos salvarnos desde ese lugar. Nos han dicho en todos los tonos que sólo nuestro esfuerzo nos conducirá a algo nuevo y mejor. Muchos rezan eso como un mantra. Como un convencimiento. Como una voz autoprogramada. Una voz que anula su yo y lo transforma en una mercadería. En algo cambiable por el próximo grito. Y no lo lleva necesariamente a otra cosa: lo transforma en una máquina deshumanizada. A una aplicación que pasa de moda. Por eso hay
Destacado
“La belleza del ojo más pequeño que el otro, del diente chueco y único, de la margarita, del cuerpo diferente, es lo que nos vuelve entidades distintas hacia afuera. Habla de nosotros, el envase. Y ese envase puede ser perfecto, pero quizá lo de adentro no lo es tanto. Así es la vida y el tormento” que dejar de pensar en la falsa épica, las frases pre hechas y cierto espíritu religioso que mueve a cierta gente y ver más que en lo divino o en su simulacro, en lo que está cerca lo que se puede cambiar. La gente se compra religiones nuevas, como manuales de emprendimiento, frases de Steve Jobs, Coelho, lo que venga. Y ahí, desde el pensar que se es mejor sólo por pensar, que se es mejor no es que venga algo detestable o juzgable. Sólo no viene nada. Desde esa nada, es que están pasando muchas cosas. Partamos por las AFP. Las AFP son un llamado al individualismo extremo. A una suerte de proceso Coelho donde “por haber hecho algo te van a dar algo mejor”. A ese algo, le llamaron ahorros. Esos ahorros partían de una base: el individuo era un ser sin cambios. A ese individuo no lo echaron nunca de la pega, nunca se rebeló, criticó, se ensañó, se enojó o se enamoró y dejó de producir. Ese individuo era el perfecto, el que estaba basado en
el número cero. En el cero falla. En el cero imperfección que a la vez es imperfecto, porque nuestra naturaleza es imperfecta. La belleza del ojo más pequeño que el otro, del diente chueco y único, de la margarita, del cuerpo diferente, es lo que nos vuelve entidades distintas hacia afuera. Habla de nosotros, el envase. Y ese envase puede ser perfecto, pero quizá lo de adentro no lo es tanto. Así es la vida y el tormento. En ese tormento, está lo más terrible de nuestro ser chileno: esa lógica asquerosamente extractiva de mirar al otro como una mina. Somos un país minero donde vemos un filón y no un socio. Donde vemos una chequera y nunca un amigo. Donde no vemos sueños: vemos resultados inmediatos. Donde vemos un momento y no una vida. Por eso, estamos donde estamos. Por eso, en ese envase grande que es una casa, viven personas que no entienden quién es el otro. Porque se compraron los Coelhos y militaron en
el individualismo. Ese que cuando estén enfermos y solos nadie ira a socorrer. Ahí, en esa casa, está esa familia de Maipú que dejó sin sueño de hogar a un grupo de personas de campamento que quería un terreno. Ellos que rechazaron, que criticaron, que protestaron no ven al otro. Y era tan fácil trascender. Era tan fácil decir que sí y no ver que las cosas que compran a los 3 años se dañan con la obsolencia programada de sus fantasías de ser más que sólo se basan en más y más y los condenan a estar rodeados de intentos de riqueza que desean y nunca tendrán. Porque a las casas se les resquebrajan las paredes, se les llenan los rincones de maleza y entra el polvo. Pero nunca el “gracias” se llena de tiempo. El agradecer, el ver al otro, es eterno e irremplazable. Y con los años crece en otros ese gracias. Ese permiso. Ese amor. El amor es gratis. Lo otro se cobra. Por eso, el otro, es tan importante e imponente. Por eso, la posibilidad de quedarse en la historia, en un papel o un monumento está en el otro. Y por eso el otro que mira al otro con desconfianza no existe y el otro que mira al otro desde un lugar “superior” realmente no está. Porque todos nos vamos a morir. Porque esta vida es una posta. Viva el otro. El “uno” muere. El otro queda. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
280166
Opinión
teknik 23
Los aficionados chilenos todavía esperaban ayer el comienzo de la “temporada de caza” / getty images
Revelan por qué Pokémon Go retrasa llegada Demora en activación en Chile. La empresa que desarrolla la app del juego entregó sus razones Los rumores decían que Pokémon Go desembarcaría en Chile el pasado 31 de julio, sin embargo los fanáticos una vez más se quedaron con las ganas de salir a capturar a los pokémon con sus celulares. Ayer, los desarrolladores de la app de realidad aumentada que permite desplegar el juego se refirieron a la demora en la llegada a la región, y utilizaron la página web para tratar de tranquilizar a sus seguidores. Fiebre global
Jugadora afirma haber hallado elusivo personaje Una jugadora de Pokémon Go asegura que ya adquirió el primer Pokémon legendario del juego: Articuno. En un grupo de Facebook, la aficionada dice que Niantic, desarrollador de la aplicación, le envío la legendaria ave. El personaje virtual, que tiene la forma de un ave azul con cola, apareció en un “gimnasio” Pokémon en Dayton, Ohio (EEUU). Su dueña, Kaitlyn Covey, subió un video a redes sociales. ign latam
Cita
“Los mantendremos informados mientras nos esforzamos en mejorar algunas funciones” Comunicado de Niantic A través de redes sociales
“Entrenadores: como muchos de ustedes saben, recientemente hemos hecho algunos cambios en Pokémon Go”, explicó la empresa Niantic en su página de Facebook. Al tiempo que entregó detalles sobre los cambios en el diseño, la empresa aseguró a los usuarios que “los mantendremos informados mientras
nos esforzamos por mejorar algunas funciones”. “El gran número de usuarios que se ha sumado a la experiencia de ‘Pokémon Go’ en todo el mundo ha hecho de esto un desafío interesante. Y aún no hemos terminado”, añadió. Niantic aseguró que sigue trabajando para mantener el juego corriendo “a medida que continuamos el lanzamiento a nivel mundial”. “Brasil: queremos llevarle el juego a ustedes (y muchos otros países en los que aún no está disponible)”, enfatizó la compañía tecnológica. “Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo en adelante para mantenerlos informados sobre lo que está pasando”, agregó. agencias
Cambios. Sigue enojo de aficionados por las últimas modificaciones Pese a la fascinación que despertó en millones de usuarios en casi todo el mundo, la comunidad de aficionados comenzó a lanzar críticas contra los cambios adoptados en los últimos días por la desarrolladora Niantic. Entre las modificaciones más cuestionadas, según el diario español El Mundo, se cuentan el fin de la función “rastreo de 3 pasos” que facilitaba el hallazgo de los personajes virtuales, así como la eliminación de Pokevision. Otros usuarios se quejaron de supuestas dificultades adicionales al llegar al nivel 20, don-
Dato
20
es el nivel en el que se vuelve súbitamente más difícil capturar a los pokémones, según usuarios
de las criaturas logran escapar constantemente. De acuerdo a comunidades de usuarios, se trataría de una “estrategia” para que los jugadores agoten sus “pokébolas” -elementos para capturar a los personajes-, obligándolos a pagar dinero real para obtenerlas. agencias
280063
TEKNIK 24
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
FestiGame 2016. Los asistentes a la muestra podrán jugar FIFA 2017 Electronic Arts, a través de EA Sports, confirmó la llegada del demo de FIFA 2017 a FestiGame 2016, que finalizará este domingo en Espacio Riesco. La próxima entrega del juego basado en el fútbol llega potenciada, según la empresa, por el motor gráfico Frostbite, que perfecciona el desarrollo de esta versión. De esta manera, el videojuego contempla nuevas situaciones con el balón e inéditas formas de interactuar físicamente en las jugadas. Al mismo tiempo, brinda un mayor control al jugador en distintos momentos del ataque o de recuperación de la pelota. La apuesta se une a un sistema de inteligencia que permitirá definir y clasificar los espacios, Cambios
Windows 10 lanza su primera gran actualización Windows decidió lanzar ayer, en pleno aniversario, la primera gran actualización de su versión 10. Entre los cambios se cuentan el uso de imágenes del rostro como seguridad al hacer transacciones bancarias, utilizando para ello la cámara frontal, y una “Cortana” (asistente virtual) más inteligente. PUBLIMETRO
Cita
“Los jugadores chilenos podrán disfrutar primero este título” Tabaré Couto Director general de FestiGame 2016
para tomar mejores decisiones y ejecutar buenas jugadas. “Estamos sumamente contentos de poder contar con esta demo de FIFA 17 y que Electronics Arts, a través de EA Sports, confíe en nosotros para que los jugadores chilenos puedan disfrutar primero este esperado título”, señaló Tabaré Couto, director general del evento. AGENCIAS
Juego de 5pb
Avanza la adaptación de Chaos;Child a anime El estudio a cargo del proyecto para la adaptación anime del juego Chaos;Child, de la compañía 5pb, dio a conocer los primeros materiales promocionales de esta apuesta animada. La creación será dirigida por Masato Jinbo y se centra en la ciudad de Tokio, afectada por un terremoto. IGN LATAM
Veterana de la industria. Sega anunció incremento en ventas frente a 2015 La compañía japonesa Sega, una de las veteranas más reconocidas de la industria de los juegos fundada en 1960, dio a conocer un reporte financiero que comprende desde el 1 de abril al 30 de junio, en el que muestra un incremento de sus ventas en comparación con el mismo período de 2015. Las ventas recaudaron 692 millones de dólares, lo que significó un aumento de 33%. Las ganancias son de 30 millones de dólares, mientras que el año pasado se reportó una perdida de 93 millones de dólares, según consigna el sitio Gamespot. La empresa nipona atribuye el éxito a que Phantasy Star Online 2 está disponible para PS4 y ya colocó 130 mil copias. Otro factor es el éxito de Total War: Warhammer, que es el título de la franquicia más rápidamente adquirido por los usuarios. Sega también está por lanzar Person 5 este año. Además, está buscando crear títulos enfocados en los pilares IP de la compañía, aunque todavía no se ha dado un anuncio oficial.
Sonic es el emblema de la compañía japonesa / AGENCIAS
A partir de la década de 1980, la compañía japonesa fue protagonista en la dura lucha al interior del mercado global de videojuegos. Uno de sus emblemas fue el célebre personaje Sonic, que durante años compitió mano a mano con Mario, figura central de Nintendo. Su último éxito fue la consola Dreamcast de 1998, que sucumbió frente a la PlayStation 2. IGN LATAM
La portabilidad completa permitirá una mayor libertad de elección para los usuarios, según las autoridades del sector / AGENCIAUNO
Viene la portabilidad completa: todo lo que hay que saber sobre ella En septiembre próximo. Con su puesta en marcha, Chile se instalará en la pequeña lista de países que ha realizado esta transformación exitosamente El próximo cinco de septiembre en nuestro país entrará en vigencia la última etapa de la llamada portabilidad numérica, un cambio tecnológico que comenzó el 2011 y que tuvo como su primer protagonista a los números fijos. Desde ese día, y bajo la denominación de “portabilidad total”, los usuarios tendrán la opción de trasladar sus números telefónicos desde una red fija -correspondiente al clásico teléfono existente en las casas- hacia una móvil y viceversa e incluso cambiarse de región. Además, se eliminarán barreras técnicas o geográficas para permitir que el número sea usado en cualquier compañía. En conversación con Publimetro, el subsecretario de
Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, detalló que el objetivo de esta política pública “es entregar libertad de elección, competitividad, dar oportunidades a las empresa entrantes y, finalmente, que los ciudadanos puedan acceder a mejores precios”. “El derecho de portabilidad es uno de los más ejercidos en el ámbito de telecomunicaciones y el último mes se portaron más de 280 mil usuarios”, complementó. Uno de los puntos principales para el subsecretario fue la gradualidad con la que se implementó esta modificación, lo que se explica ya que “se hizo por etapas de modo de ir avanzando primero en la portabilidad entre números fijos (2011), la portabilidad móvil (2012), el fin de la larga distancia nacional (2014) y la implementación de números con 9 dígitos (2016)”. “La portabilidad completa es el hito final de la modernización del sistema de telecomunicaciones. Seremos uno
Cita
“El objetivo es entregar libertad de elección, competitividad y dar oportunidades a las empresas entrantes” Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones
de los pocos países que ha implementado este sistema y que ha sido mirado por otros gobiernos de la región para seguir nuestros pasos”, cerró el timonel de la Subtel. Desde las empresas de telecomunicaciones también resaltaron lo positiva de esta modificación. Por ejemplo, Claro Chile detalló a Publimetro que junto a los esfuerzos técnicos realizados “continuamos trabajando coordinadamente y participando activamente de las reuniones de seguimiento en Subtel y en el Comité de Portabilidad que es transversal a la industria”. Wom también celebró esta iniciativa ya que, a su juicio, entregará “aún más libertad a los usuarios de poder elegir su compañía de telefonía y, por lo tanto, significa un beneficio para ellos. Gracias a esto, los chilenos serán completamente dueños de su teléfono, y podrán decidir cambiar de servicio, manteniendo o no su número telefónico, sin inconvenientes”. ¿Cómo funcionará el nuevo sistema? Desde la subsecretaría de Telecomunicaciones señalaron que, una vez entre en operación la portabilidad completa, el usuario deberá acercarse a la compañía a la que desea portar su número
telefónico a fijo o móvil con su cuenta al día. La conversión entre teléfono móvil a móvil o fijo a fijo se realizará durante la noche a la nueva compañía. En el caso de querer portar un número de fijo a móvil o viceversa, el cambio tendrá un tiempo de 24 horas, mientras que para los números fijos que se conviertan a móviles los usuarios recibirán un chip que pueden utilizar en su celular. La autoridad también recalcó que cuando se efectúe una llamada a un número fijo que se ha portado a móvil genere un costo mayor, el usuario recibirá un mensaje de voz que le advertirá de esta situación. Para coordinar este proceso existe un organismo técnico a cargo de centralizar la información sobre los números que se cambian de empresa de telefonía en el país, el cual recibe la denominación de “Comité de Portabilidad”, una entidad autónoma que representa a las compañías de telefonía del país. En febrero de 2012, de acuerdo a cifras de la Subtel, el número de portaciones -en el caso de la telefonía móvilbordeaba las 60 mil, mientras que en junio de este año superó la barrera de los 270 mil.
VÍCTOR JAQUE
@Victor__Jaque
DEPORTES 25
Pizarro busca llegar a la “U” y Colo Colo lo descarta Revuelo ha generado la millonaria inversión en refuerzos de Universidad de Chile. En total, son 11 los fichajes concretados por Azul Azul para la remozada escuadra de Sebastián Beccacece, tras lo que decidieron cerrar la billetera. Pese a ello, según indicaron a El Gráfico Chile desde el Centro Deportivo Azul, el técnico universitario estaría
pensando en incorporar a David Pizarro, decisión que va de la mano con el llamado que realizó el “Fantasista” al ex ayudante de la “Roja” para decirle que “la ‘U’ es el único equipo donde jugaría” si no es Santiago Wanderers. Ante ese nivel de compromiso con la institución que lo cobijó durante el 2001 por sólo ocho compromisos, el técnico rosarino le pidió a la dirigencia hacer un esfuerzo para poder contar con el campeón de América en Chile 2015 y desde La Cisterna quedaron de responderle. La idea de Beccacece es que el volante de 36 años pueda aportarle toda su experiencia a un plantel renovado, donde Pizarro ya conoce a bastantes jugadores con los que compartió en la “Roja”,
como Jean Beausejour, Johnny Herrera y Gonzalo Jara. “Pizarro es un jugador de categoría mundial, muy inteligente, con gran pase, pero no sé cómo estará ese tema, si estarán cerradas las incorporaciones. Evidentemente sería un buen aporte”, apuntó Gustavo Lorenzetti en conferencia de prensa. En el caso de que las tratativas para la llegada del “Enano de la Providencia” se concreten, en La Cisterna ya tienen fijada una hora mañana para que se realice los exámenes médicos de rigor, luego firmar y ser presentado como nuevo refuerzo antes de que se cierre el libro de pases, a las 18:00. Colo Colo no lo necesita Fue ofrecido, pero no está en los planes. Así queda resumida la opción de que Pizarro llegara a Colo Colo. Esto, porque el gerente deportivo de los albos, Óscar Meneses, reconoció que
2 DEPORTES José María Buljubasich
“Faltan detalles y somos optimistas en que cerraremos la permanencia de Nicolás Castillo” En radio Cooperativa, el gerente técnico de Cruzados avisó que el “Nico” está cerca de quedarse “Pek” quiere jugar en la “U”, como en el 2001 / GENTILEZA
el jugador fue ofrecido, pero que no es una opción válida para reforzar al “Cacique”. “Me llamaron hace una semana. Dije que me encan-
taría, pero tenemos cinco jugadores en esa posición. Estamos suficientemente cubiertos”, explicó Meneses. DIEGO ESPINOZA Y PEDRO MARÍN
280156
El “Fantasista” se contactó con Beccacece y el DT le pidió a Azul Azul que haga otro esfuerzo. Los albos dicen que ya tienen ese puesto cubierto
deportes 26
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Diego Rivarola: “Me quedé con las ganas de ver una ‘U’ más protagonista” El histórico ídolo de Universidad de Chile Diego Rivarola es uno de los asesores de Azul Azul que más se acerca a dialogar cada día con Sebastián Beccacece. En momentos difíciles, el rosarino le ha pedido consejos al ex delantero de la “U” y, por ello, su voz es trascendental para revertir el mal andar futbolístico de los laicos. “Queríamos ganar este primer partido. Por suerte está recién empezando el torneo y pensamos revertir la situación. Llamo al hincha a no volverse loco. Es obvio que quiere triunfos, pero todos los queremos, así que paciencia”, pidió “Gokú”. Pese a ello, el ex “7” azul reconoció estar disconforme con el juego mostrado frente a Santiago Wanderers en Valparaíso, pues esperaba más de los pupilos de Beccacece, luego de los buenos resultados de la pretemporada. “Me quedé con las ganas de ver una ‘U’ un poco más protagonista, pero también entiendo que es el primer partido, en una cancha difícil. Aunque tampoco es excusa, así que hay que salir a ganar, porque la gente quiere empezar a hacerlo y a jugar bien”, apuntó el ex ariete. “No creo que le pese la mochila a Sebastián. Son jugadores distintos al torneo anterior. Lo que él me demuestra día a día es que no siente presión. Eso estará siempre, por más que ganes. Quien no esté preparado, no es para la ‘U’”, añadió Riva-
“Gokú” es uno de los que más conversa con el entrenador de los azules / photosport
rola. Por otra parte, en base a la fuerte inversión económica que hizo Azul Azul para renovar la escuadra de Beccacece, el asesor de la concesionaria confía en que eso no afecte el rendimiento del equipo durante el torneo. “La ‘U’ siempre va a invertir y se convive con eso, se sabe que es parte de la presión. Aquí, cuando se invierte, se tiene que ganar, pero cuando no, también. Hay que saber asumirlo”, concluyó. Diego Espinoza
Práctica de ayer. Charlas privadas del entrenador con Bonini y Herrera Sebastián Beccacece comienza a jugarse sus últimas fichas para continuar como entrenador de los azules. La inversión de más de seis millones de dólares para reforzar el plantel es una clara señal de la concesionaria para que los laicos apunten a pelear el título, por lo que la caída ante Santiago Wanderers dejó al ex ayudante de Jorge Sampaoli sometido a una “evaluación fecha a fecha sobre su desempeño”, según avisaron desde La Cisterna a El Gráfico Chile. Con ese escenario, el rosarino sabe que no tiene margen de error y por ello ha recurrido al apoyo de todos sus asesores más cercanos para revertir el delicado momento. Prueba de esto son las dos largas conversaciones que tuvo ayer con el capitán Johnny Herrera y el preparador físico Luis María Bonini. Algo poco común en las prácticas de los azules, donde las tareas del staff de Beccacece están separadas por área de especialización desde el comienzo, por lo que no hay ne-
Dato
2018
año hasta el que permanecerá Johnny en Universidad de Chile, luego de que ayer se confirmara que el arquero renovó su vínculo con Azul Azul hasta fines de esa temporada
cesidad de conversar durante los entrenamientos. Ayer, el DT argentino habló por cerca de cinco minutos con su PF y luego se dirigió donde el portero -que renovó contrato hasta fines del 2018-, con quien estuvo charlando durante un cuarto de hora mientras se realizaba la práctica, con la mira puesta en el próximo partido ante Antofagasta. Los azules enfrentarán a los “Pumas” este sábado, a las 18:00 horas, en el Estadio Nacional, con la misión obligatoria de empezar a sumar de a tres para ilusionarse con un título que, por ahora, se ve muy lejano. Diego Espinoza
Los azules reciben este fin de semana a Antofagasta, oportunidad de oro para levantar cabeza / agenciauno
Históricos le dan un ultimátum a Beccacece “Si pierde dos o tres partidos, chao nomás”, advierten las ex glorias azules. El rendimiento en el debut no estuvo a la altura de las expectativas, sostienen Para los históricos ex futbolistas de Universidad de Chile, no hay dobles lecturas: la “U” comenzó pésimo el Torneo de Apertura y por eso la continuidad de Sebastián Beccacece se pone en duda. El bajo porcentaje de rendimiento del argentino tiene disconformes a las antiguas glorias del club, quienes se reunieron para homenajear al ex jugador y DT azul Manuel Pellegrini. Con sólo tres partidos ganados en 18 encuentros oficiales, los referentes del cuadro universitario perdieron la paciencia por la impericia del ex ayudante de Jorge Sampaoli y lo responsabilizan de las malas campañas del “Romántico Viajero”. “Son muy pocos los par-
Cita
Cifra
“En estos campeonatos cortos, si pierdes tres de cinco, ya quedas fuera de la pelea por el título” Miguel Ángel Gamboa Ex extremo izquiero de la “U”
tidos que ha ganado y tiene mucho que ver el técnico en eso. No sé qué le faltará, si experiencia o conocimiento, pero se ve poco su mano en el equipo. Si no gana, tengo entendido que se va, y eso tiene que ser así, porque sería muy perjudicial que siga dirigiendo a la ‘U’”, indicó el recordado ariete del “Ballet Azul” Pedro Araya a El Gráfico Chile. “Los resultados dirán si Sebastián debe seguir, pero si pierde dos o tres partidos, chao nomás, sobre todo cuando hay tantas expectativas. En estos campeonatos cortos, si pierdes tres de cinco, ya quedas fuera de la pelea por el título”, agregó el ex extremo izquierdo Miguel
3
partidos ha ganado la “U” de Beccacece en 18 encuentros oficiales disputados
Ángel Gamboa. “Mal, mal, mal debut. Perder con Wanderers no estaba en los planes de nadie. Es un equipo que también está en proceso de formación, joven, y creo que la ‘U’ no estuvo a la altura, por lo que habrá que mejorar. Los resultados son los que mantienen a los entrenadores, no hay otro secreto”, añadió el “Loco”. Respetar el proceso A su vez, el ex lateral-volante izquierdo de la “U” Mauricio Aros cree que Beccacece merece una oportunidad, que vaya de la mano con respetar su proceso, pero avalada por resultados, los cuales debiesen llegar en el corto plazo. “El hombre es el que toma
las decisiones, así que hay que dejar que él elija. Eso sí, el resultado es el que manda en la ‘U’ o en cualquier equipo, porque los procesos aquí en Chile no existen, es casi una palabra de buena crianza. Es difícil sostener a alguien en nuestro medio que no tenga resultados, no he visto a ninguno”, apuntó el ex seleccionado. “No me gusta cómo juega. Es un equipo completamente nuevo y todavía debe conjuntarse, por la calidad de jugadores que tiene. Hubo cinco partidos antes del torneo. En esos ya tendría que haber demostrado algo, pero esperemos que la cosa mejore, no por el bien del técnico, sino por la ‘U’”, concluyó Araya.
diego espinoza
@diego_espinoza
deportes 27
Ambos arqueros volverán a disputarse el arco culé / getty images
Barcelona fija millonarias cláusulas de rescisión por Bravo y Ter Stegen El Barcelona declaró intransferible al arquero alemán MarcAndré ter Stegen, quien, acompañado de su representante, Gerd von Bruch, mantuvo ayer una reunión con responsables del club en las oficinas de la entidad azulgrana. Ter Stegen, quien podría tener alguna oferta para abandonar el club catalán, sabe de Argentina
primera mano que no hay posibilidad de negociar la cláusula de rescisión de su contrato, cifrada en 80 millones de euros, y desea en su tercera temporada en la institución quedarse con la titularidad. Hasta el momento, el portero alemán únicamente ha jugado los partidos de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey, mientras que Claudio Bravo, quien también fue declarado intransferible, ha sido el titular en los duelos de la Liga. En su llegada al club, Ter Stegen sufrió una lesión a principios de temporada que lo apartó de la titularidad, mientras que el año pasado empezó por delante de Bravo, Colombia
pero una serie de malos rendimientos iniciales le impidieron mantener la estelaridad. Un portavoz del club azulgrana informó a EFE que los dos metas son intransferibles y, sin entrar en detalles, recordó que cualquier tipo de negociación pasa por el pago de las respectivas cláusulas: 80 millones de euros por Ter Stegen y 40 por Bravo. La competencia entre ambos porteros es al máximo, una rivalidad de la que ha sacado partido el técnico Luis Enrique, puesto que dispone de dos metas de primer nivel en una portería de la exigencia de la azulgrana. efe
España
Jeisson: “Estoy en un club con mucha historia”
Toro llega a Junior recomendado por Borghi
Lichnovsky es cedido al Valladolid
Ayer, Jeisson Vargas vivió su primera jornada como jugador de Estudiantes de La Plata. Tras asistir al entrenamiento matinal, el ex Universidad Católica asistió a conferencia de prensa. “Estoy muy contento con mi llegada a Estudiantes, espero dar lo mejor. Es un club con mucha historia”, comenzó explicando el delantero, quien está a préstamo en el “Pincha”. El atacante comentó sus primeras horas en el club. “Me recibieron de la mejor manera. Sólo me concentro en trabajar y estoy a disposición del técnico”, avisó. elgraficochile.cl
El defensa nacional Sebastián Toro tendrá su primera experiencia en el fútbol extranjero durante el segundo semestre de este año. El jugador de 26 años, con pasos por Colo Colo, Deportes Iquique y Ñublense, arribaba ayer a Barranquilla para fichar por el Junior, equipo de la Primera División de Colombia. Según El Heraldo de Colombia, Toro llega recomendado por Claudio Borghi, quien dirigió a Giovanni Hernández, actual entrenador del equipo rojiblanco.
Igor Lichnovsky jugará cedido por el Porto hasta el final de esta temporada en el Real Valladolid, informó ayer el club vallisoletano. Lichnovsky jugó la pasada temporada, también a préstamo desde el club portugués, en el Sporting de Gijón. El Porto se hizo con los servicios del chileno a mediados del 2014, después de comprarlo a la “U”. Sin embargo, el zaguero nacional no entró en los planes del entrenador del club portugués, Julen Lopetegui, actual seleccionador español, por lo que fue cedido al Sporting de Gijón en enero de este año. efe
elgraficochile.cl
280219
La del chileno es de 40 millones de euros y la del alemán llega hasta los 80. Ambos son intransferibles
DEPORTES 28
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Pelé se sitúa a sí mismo por debajo del jamaicano: “Bolt está por encima”
La lujosa “Villa Olímpica” en el agua del “Dream Team” El navío Silver Cloud estará protegido por una valla construida con material antibalas / EFE
Los basquetbolistas estadounidenses alojarán en un pomposo crucero en el muelle de Río. Está resguardado bajo fuertes medidas de seguridad
Las instalaciones del crucero por dentro
Los astros de la millonaria liga de básquetbol de Estados Unidos, la NBA, que disputarán los Juegos, no se hospedarán en la Villa Olímpica, como todos los competidores, sino en un lujoso transatlántico que ancló el domingo en el puerto de Río de Janeiro. El navío estadounidense Silver Cloud (Nube de Plata), con capacidad para hospedar
a 400 personas en sus 196 cabinas, ya está a disposición de los jugadores de las selecciones masculina y femenina de baloncesto de Estados Unidos. La delegación norteamericana reservó con exclusividad todas las cabinas del transatlántico durante los Juegos, por lo que el navío, con la totalidad de sus atracciones, será prácticamente una embajada flotante de Estados Unidos frente a Río. El revitalizado puerto de Río es considerado como uno de los principales legados olímpicos y atraerá a miles de turistas, debido a que albergará pantallas gigantes para que los espectadores puedan ver las competiciones, además de escenarios para presentaciones artísticas y el pebetero de los Juegos. Sin embargo, difícilmente
las personas que visitarán el muelle podrán acercarse al navío que alojará a los jugadores de la NBA, por el estricto dispositivo de seguridad que fue montado a su alrededor. Una valla construida con un material antibalas distanciará al público de los basquetbolistas estadounidenses, quienes serán vigilados por cerca de 250 agentes de la Policía Federal. “La Policía Federal también contará con dos lanchas en el mar, que usará para aislar la navegación cerca de la embarcación”, explicó el gerente de operaciones del muelle, Alexandre Gomes. El navío estadounidense, además, fue anclado en un lugar alejado del destinado a los numerosos cruceros que visitarán Río durante los Juegos. EFE
Pelé, considerado por muchos como el mejor deportista del siglo XX, situó ayer al jamaicano Usain Bolt por encima de su propia leyenda, asegurando que aunque él fue el “maestro” del fútbol, el atleta es el “de la nueva generación”. En una entrevista con el diario Le Parisien, el brasileño destacó que Bolt es en estos momentos el mejor atleta de la historia de los Juegos, un título sobre el que bromeó, pues advirtió que hubiese sido suyo en caso de haber podido participar en unas Olimpíadas. “Es el hombre que impone su estilo. Ya es una leyenda. Los Juegos son diferentes al fútbol y es difícil comparar, pero Bolt está por encima”, indicó “O Rei”, quien desea tener el honor de ser el último
en portar este viernes, día de la inauguración, la antorcha olímpica. Más allá del fútbol, expresó que le hubiese encantado competir en unos Juegos en boxeo: “Me habría gustado enfrentarme a Muhammad Ali”. Para Pelé, de 75 años, estos Juegos Olímpicos que se disputarán en su país serán “una fiesta”, donde lo más importante es garantizar la seguridad. “Y si ganamos el torneo de fútbol, no tengo dudas de que la gente saldrá a la calle. Será como el carnaval. Espero de verdad que tengamos la oportunidad de ganar esa medalla”, advirtió el ex jugador, que celebró el hecho de que Neymar participe y confió en que esté en forma. ELGRAFICOCHILE.CL
Tenis. Wawrinka también se baja de Río y no estará la mitad del Top 10 El suizo Stanislas Wawrinka es la nueva baja del tenis olímpico en Río, luego de que ayer el número cuatro del mundo anunciara que no estará en la cita de los cinco anillos. El helvético acusó una lesión en la espalda como motivo de su ausencia en el torneo, que en esta oportunidad no entrega puntos ATP. Así, el campeón del Abierto de Australia 2014 y de Roland Garros 2015 se suma a la lista de Top 10 que no irán a Brasil. Antes se bajaron su compatriota Roger Federer (3º), el canadiense Milos Raonic (6º), el checo Tomas Berdych (7º)
Cita
“Hemos decidido que vamos a competir” Rafael Nadal Estará tanto en singles como en dobles masculino y mixto
y el austríaco Dominic Thiem (10º), por diversas razones. La que no está en duda es la presencia del español Rafael Nadal (5º), quien confirmó que participará tanto en singles como en dobles masculino -junto a Marc López- y mixto -con Garbiñe Muguruza-. ELGRAFICOCHILE.CL
“Stan” fue medallista de oro en dobles en Beijing 2008 / AFP
279488
280216
3 SHOWBIZ
Premiación
Jimmy Fallon será el anfitrión de los Globos de Oro El presentador será el maestro de ceremonias de la 74 edición de la entrega de premios que se celebrarán el 8 de enero en Los Ángeles, según informó la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). “Estoy muy emocionado”, dijo Fallon en su perfil de Twitter tras conocer la noticia, añadiendo que “deseo de verdad pasar un tiempo con la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood antes de que Donald Trump los deporte a todos”. Por su parte, Robert Greenblatt, presidente de Entretenimiento de NBC (la cadena que posee los derechos de retransmisión de los galardones), dijo en un comunicado que “estos son los premios más espontáneos y desinhibidos de la televisión y la brillantez juguetona, encantadora y cómica de Jimmy le convierten en el presentador ideal”.
SHOWBIZ 30
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Gnecco y su rol como Neruda: “Me muevo bien con desafíos potentes” El actor cuenta a Publimetro cómo fue interpretar al poeta en la cinta de Pablo Larraín. Además revela los cambios a que se sometió para el rol La nueva propuesta cinematográfica de Pablo Larraín, “Neruda”, alista su arribo a las salas de cine de nuestro país para el próximo 11 de agosto, luego de ser exhibida en distintos festivales, incluido Cannes, donde fue bien recibida y elogiada con buenas críticas. La cinta, protagonizada por Luis Gnecco y que cuenta con la participación del mexicano Gael García Bernal llegará a remover todas las teorías que se tenían en torno a la vida del poeta premio Nobel de Literatura. Llena de contradicciones, como el mismo artista en el cual se centra, y mostrando vetas no exploradas de Neruda, el rol quedó a cargo del actor que ya se ha vuelto un predilecto en los elencos de Larraín. “Siempre va a ser un desafío hacer un personaje así, un tremendo personaje. Al principio no sabía por dónde abordar a este ser tan multifacético, por lo que siempre hay que comenzar despacio, como se hacen estas cosas”, comenta Gnecco, en entrevista con Publimetro, sobre el momento en que el director le propuso interpretar al autor de “20 poemas de amor y una canción desesperada”. La construcción del personaje de Pablo Neruda es un desafío por donde se le mire.
Cita
“Siempre va a ser un desafío hacer un personaje así, un tremendo personaje” Luis Gnecco, actor
Hacerlo girar en torno a su militancia en el Partido Comunista y al perfil de vividor y profundo hedonista, fue la premisa planteada por el equipo liderado por el laureado cineasta, quien en la misma historia permite que la ambigüedad colabore para que el espectador se confunda constantemente en este relato que apela justamente a eso: a confundir. Al respecto, Gnecco define la cinta de una manera particular. Para él, esta producción hará al espectador entrar en una contradicción donde sólo deben dejarse llevar. “Es una película nerudiana que invita al espectador a la contradicción del artista, es un resumen de su figura, pero desde donde nunca se ha visto. Al chileno le cuesta caer de lleno en la ficción, jugar y dejarse llevar con todos los elementos que ésta propone. Esta cinta es una invitación a perderse, a olvidar todo lo que se sabe de Neruda y sobre parte de la historia; sentarse y dejarse llevar por esta maravilla”, declara el también rostro de Canal 13. La preparación del actor nacional para este papel implicó profundizar en los estudios de
idiomas y someterse a algunos cambios físicos. Según cuenta Luis Gnecco, debió practicar a fondo su nivel de francés, pero además debió subir 12 kilos e intentar tener la impostada voz que el poeta usaba en sus declamaciones. Todo esto, se suma a la investigación en la que se fue sumergiendo por muchos meses durante su largo camino de preparación para el rol y en el que finalmente decidió ahondar completamente en el “Canto General”, texto que marcó la persecución política del literato en 1948, época en que se centra la cinta. Frente a esto, Gnecco añade que “me podía pasar 3 años investigando a Neruda, haber sido un experto en él, pero en un punto me decidí a frenar. Opté por aventurarme con este guión y trabajar con Pablo Larraín me permite eso. Él es muy musical para dirigir y se pone en un escenario distinto. No queda contento hasta lograr lo que quiere, pero tampoco sabe mucho lo que quiere, sólo tiene esa pulsión de seguir adelante”. “Neruda” busca ir más allá de la figura política del poeta. Intenta de una manera distinta explorar la relación que existe entre Neruda y su obra,
Carlos Caszely entra ahora al área del stand up y el humor Tras el último ensayo, Carlos Caszely está tan optimista “como cuando hacíamos la práctica final de fútbol con el Zorrito Álamos en Colo Colo”, según confiesa a poco de subir al escenario del Teatro Coca Cola Ciry para su estreno en el stand-up “Humor en un metro cuadrado” junto al comediante Rodrigo Villegas. Vital y mutifacético, el ex crack dejó atrás con desencanto su experiencia política y ahora sumará su condición de monologuista a las de goleador histórico, profesor de educación física, administrador de empresas, cantante, actor de cine y comentarista. “He hecho de todo en la vida y ahora lo que más me motiva es pasarlo bien y ojalá hacer reír a la gente contándole algunas de mis experiencias. Yo he tratado de vivir todo con mucha pasión y alegría”, sintetiza el “Chino”
en la víspera del debut teatral, hoy a las 21:00 horas. ¿Cómo llegaste a este nuevo proyecto? - Atreviéndome a hacer cosas, siempre estoy probando algo que me sea atractivo. A fines de 2015 conocí a Rodrigo y me motivó a que armáramos este espectáculo luego de escuchar algunas anécdotas de mi vida, que tienen humor y hartas emociones. Le dimos forma y salió esto que lo probé antes como “marcha blanca” en un restaurante familiar. Entre los dos estructuramos el libreto y tengo confianza en que el público lo va a pasar bien. Siempre tuviste opinión y la expresaste. ¿Acá hay referencias deportivas o políticas? - Si, claro, el fútbol ha sido gran parte de mi vida y pese a que anoté casi 900 goles durante mi carrera algunos me siguen
Caszely cambia de escenario/AGENCIAUNO
recordando por el penal de España. Pero diría que hay referencias sociales antes que políticas, yo quiero pasarlo bien y ya dí vuelta esa página. Me han ofrecido candidaturas y diputaciones, por ejemplo, pero deseché esas opciones porque quiero dedicarme a otra cosa. DANIEL PÉREZ PAVEZ
Luis Gnecco es Pablo Neruda en la nueva cinta de Pablo Larraín / FOX
entender hasta que punto el poeta se vinculaba con su creación. Y es por esto que la ambigüedad en que se construye la persecución política de la eminencia nacional, escapa de análisis concretos que hacer al respecto y divaga en torno a si sus personajes realmente existieron o no. “El aspecto del escape de Neruda, fue apareciendo ahí y eso está en la genialidad de este guión. De hecho, él puede haber sido un tipo que quería ser perseguido e inventar su propio destino”, agrega Gnecco.
El rol de Neruda posiciona al también protagonista de “El bosque de Karadima” nuevamente como uno de los grandes actores de la escena nacional. Sobre aquello, el intérprete indicó que “honestamente yo creo que es un secreto de este medio el saberse y no saberse a la vez una figura cotizada. Si no, uno tiene demasiada seguridad, surge una arrogancia que no es nada buena para dedicarse a esto, y yo me muevo bien con desafíos potentes”. VALENTINA PIZARRO
Lollapalooza 2017. Evento agota los abonos de los primeros dos tramos Al mediodía de ayer se pusieron a disposición del público las primeras entradas “en verde” para el Festival Lollapalooza 2017, el que se desarrollará el próximo 1 y 2 de abril en el Parque O`Higgins. Como cada año, a raíz del enorme interés que despierta el evento, en cuestión de horas se agotaron los abonos correspondientes a los dos primeros tramos disponibles. Se trata de los tickets “Early Birds” y los de la sección Preventa 1, que sumados representan más de 25 mil entradas vendidas. Maximiliano del Río, Director de Marketing de Lotus Producciones, celebró el éxito de la preventa y destacó que, a diferencia de años anteriores, “se repartió el stock en online y puntos de venta de todo el país, logrando integrar y asegurar igualdad de condiciones en las
Cifra
25
mil entradas se vendieron en cuestión de horas para Lollapalooza 2017.
primeras preventas”. Con estos tramos agotados, ya son más de 50 mil personas las que se darán cita en Lollapalooza 2017. Para quienes no quieren quedarse fuera, aún quedan entradas disponibles de la Preventa 2 con un costo de 95 mil pesos (más cargo por servicio). Posteriormente se podrán adquirir tickets a 105 mil pesos (más cargos) y finalmente a valor normal de 125 mil pesos.PUBLIMETRO
SHOWBIZ 32
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
CHICOS MALOS HACIENDO BUENAS OBRAS
DEADSHOT Will Smith interpreta a Deadshot - también conocido como Floyd Lawton - un asesino a sueldo de carrera de la mafia y, posiblemente, el mejor tirador en el mundo. El asesino que trabaja solo tiene un sólo punto débil: su joven hija, Zoe, a quien tanto Amanda Waller y Coronel Rick Flag utilizan como un medio para explotar al tirador de precisión para que se una a su misión.
CAPITÁN BUMERANG HARLEY QUINN Margot Robbie asume el papel de Harley Quinn - también conocida como Dr. Harleen Quinzel -, una hermosa joven psiquiatra quien trata a los pacientes criminales mentalmente enfermos en Arkham Asylum, incluyendo al Guasón ... hasta que él da vuelta el tema sobre ella. Tan loca como lo es deseable, Quinn ve la vida como una gran broma caótica.
El actor australiano Jai Courtney interpreta al Capitán Boomerang. Un matón de Australia, Boomerang es tortuoso, intrigante y despiadado - y ese es su lado bueno. Utilizando una variedad de su arma de marca registrada – bumeranes afilados, incendiarios y cargados eléctricamente - su actitud bromista y su poca paciencia a menudo irrita a los otros miembros del equipo y agrava la ya peligrosa situación.
EL DIABLO El actor estadounidense Jay Hernández, aparentemente sacrificó sus cejas para entrar en el personaje para el papel del Diablo. El que una vez fue miembro de una pandilla y tiene tatuado un cráneo en su cara, puede crear y manipular el fuego. Pero El Diablo es perseguido por las fechorías de su pasado, y si permite que sus estribos estallen, no se sabe la cantidad de destrucción que podría causar.
TEXTO: DANIEL CASILLAS / GRÁFICO: NANCY MACEDO / PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Liberar a un grupo de supervillanos de sus prisiones de alta seguridad para ayudar a salvar las vidas de civiles inocentes, no suena como un acierto por parte del gobierno de Estados Unidos. Pero las circunstancias extremas requieren medidas extremas. De ahí el nacimiento del “Escuadrón Suicida”, un grupo de sicópatas disfuncionales y manipuladoras, que podrían recibir clemencia a cambio de llevar a cabo una misión de operación encubierta. Eso, si sobreviven, por supuesto. Publimetro da un vistazo a la vida y crímenes de los personajes del cómic de DC.
ENCANTADORA La modelo convertida en actriz Cara Delevingne es la doctora June Moone quien está poseída por su alter ego Enchantress. Moone lucha por aferrarse a su humanidad mientras ella lucha contra los poderes de Enchantress, una etérea perversamente hermosa bruja, quien es tan vieja como el tiempo mismo. Y mientras Amanda Waller, literalmente, sostiene el corazón de Enchantress, Moone sigue siendo una sirviente para ambas mujeres, mientras que Enchantress se mantiene en el capricho de su captor hasta que pueda elevarse para recuperar todo lo que ha perdido.
KILLER CROC SLIPKNOT Adam Beach interpreta a Slipknot. Un maestro en el uso de cuerdas elaboradas y aparejos, incluidos unos que son irrompibles, este asesino entrenado puede escalar cualquier cosa.
Adewale Akinnuoye-Agbaje interpreta a Killer Croc, un hombre enorme para quien la evolución está trabajando en reversa: su mandíbula cuadrada, piel agrietada y escamosa y amplia sonrisa evocan el más temible de los reptiles, pero es su habilidad para sobrevivir y sus maniobras en las sucias, oscuras y húmedas alcantarillas lo que lo hacen un enemigo mortal.
EL GUASÓN Jared Leto es el Guasón. El Guasón es violento, increíblemente peligroso, y se deleita en cada momento con el caos que crea. El mayor y más impredecible adversario de Batman es también el residente más infame de Arkham, así como el eterno amor de Harley Quinn.
HECHOS DIRECTOR La película está escrita y dirigida por David Ayer
LANZAMIENTO La película se lanza en todo el mundo en 3D, 2D, y en algunos cines IMAX 3D comenzando el 4 de agosto de 2016. CAMEOS Batman, Flash LOCACIONES DE FILMACIÓN Canadá , EEUU
KATANA La actriz estadounidense Karen Fukuhara da vida a Katana. Portando una vestimenta de combate de calle inspirada en los samurai y una mascarilla balística, Katana maneja el Soultaker, una gran espada samurai que atrapa las almas de todas sus víctimas. Esta asesina a sangre fría, sirve como un miembro del equipo, pero también está allí como una colaboradora del Coronel Rick Flag para mantener a los demás a raya.
AMANDA WALLER Viola Davis interpreta a Amanda Waller, una dura oficial de inteligencia de EE.UU., quien hace que cosas malas le sucedan a gente mala. Waller es la comandante secreto del Escuadrón Suicida y sólo se preocupa por la operación, para ella todo el mundo es prescindible para servir el bien mayor.
CORONEL RICK FLAG Coronel Rick Flag (Joel Kinnaman) es el segundo al mando de Amanda Waller. Flag es el mejor tirador que las fuerzas armadas hayan producido, lo que lo hace aún más sospechoso de un talento de casa como Deadshot. Un militar de principio a fin, Flag es el encargado de mantener a este loco grupo en línea.
PRESUPUESTO Alrededor de US$ 250 millones TAQUILLA En los Estados Unidos y Canadá, se proyecta que Escuadrón Suicida va a ganar en total $ 100-135 millones en su primer fin de semana CONTINUACIÓN En Marzo de 2016 se anunció que Warner Bros. haría una secuela que comenzaría a filmarse en 2017.
FUENTE: DC COMICS / IMDB / SUICIDESQUAD.COM
TRAMA Una agencia gubernamental secreta recluta a supervillanos encarcelados para ejecutar peligrosas misiones de operaciones encubiertas a cambio de clemencia.
showbiz 33
Cámara aprueba proyecto que crea el Ministerio de Cultura
El ministro Ernesto Ottone celebró la aprobación de los Diputados / Cnca
Por 109 votos a favor y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en la jornada de ayer el Proyecto de Ley que busca crear el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Después de cuatro meses de estudio y votación del articulado en las comisiones de Cultura y Hacienda, en una histórica sesión en la que participaron destacados personajes del quehacer cultural, como Patricio Manns, además de funcionarios y las asociaciones gremiales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales, se despachó al
Cita
“Esta propuesta recoge significativos procesos de debate ciudadano y del Estado por más de 25 años” Ernesto Ottone, Ministro de Cultura
Senado el proyecto que contó con un apoyo transversal valorado por el ministro de la cartera, Ernesto Ottone. “Esta propuesta recoge significativos procesos de debate ciudadano y del Estado por más de 25 años”, destacó el ministro Ottone, aludiendo al trabajo de las Comisiones Garretón o Ivelic en los años 90, para luego resaltar que “también incorpora, de manera central, los resultados de la Consulta Indígena, realizada entre 2014 y 2015; y parte sustantiva de las reflexiones y propuestas de organizaciones de creadores y cultores, como la UNA y Sidarte; como asimismo de las asociaciones de funcionarios de los servicios que serán parte de esta nueva institucionalidad: me refiero a Anfucultura, Anfudibam y los
Trabajadores del Patrimonio”. Entre los cambios que enfrentará el organismo con la creación del Ministerio de Cultura, figura la creación dos subsecretarías: de las Artes, Industrias Culturales y Culturas Populares: y la del Patrimonio Cultural. En detalle, en la primera estarán instalados los Consejos Sectoriales ya existentes, como los del Arte y la Industria Audiovisual, el Consejo del Libro y la Lectura, junto al Consejo de Música Nacional. Además lo integrarán las Áreas Artísticas pertenecientes hoy al Consejo de Cultura y las
manifestaciones culturales populares y comunitarias. En la segunda, en tanto, existirá la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, que evaluará planes y programas en materias referentes al folclor, culturas tradicionales, cultura y patrimonio indígena, e infraestructura patrimonial, y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que será el encargado de implementar las políticas, y desarrollar planes y programas en todos los campos. Tras la aprobación en la Cámara Baja, el proyecto pasará al Senado, donde su Comisión de Educación y Cultura discutirá y votará en general la propuesta. De existir cambios respecto de lo aprobado en la Cámara de Diputados, ésta última deberá revisar y dar su aprobacion para que el proyecto quede en condiciones de ser promulgada como Ley de la República. PUBLIMETRO
280073
Ahora pasará a votación en el Senado. La creación de la cartera permitirá tener “una institución más ágil y eficiente”, destacaron en el Consejo de Cultura
ocio 34
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
Implorar T.V. Tana Gravedad Fase
Estuche Erbio Naipe
Z
Medida
Lantano
Osmio
Manto
Lienzo
Deuterio
Falto de
Cifra romana
Nota musical Puerta
Zeta Mechón
Al revés Nobelio Fieras
Norte
▼
Vocal débil Poniente
Puño
Quebrada
Letra de plural Anverso
Altar Río galo Fabulista griego
Bordes Tejido Desierto
Rostro
Azoe
1-1 Escuchar
100 Probar
Desorden
Tropas arias Tropicales
Bañan
▼
Su Alteza Eternidad
( ACTOR)
Flores Flanco
Tipo de arte Coliseo
Satélite Terminac. verbal
Anudar Medida Yodo
Amperio Volada
La primera
Astato
1/2 Pila
Sur
3,1416
Roentgen
Blancos ▼
Arbusto
Estuche
9-8 Regla Al revés Licor
Al revés Argolla
Cero
Sucio Epsilón
Gracia ▼
▼
JORGE ZABALETA
Naipe Erbio
Amperio Ciclo Nombre femenino
A
Lista
A L E T A
Muchacho
▼
▼
B A
Vitamina
Cerros Es (ingl.)
A D A N
A T
Gaseosa
G
A S I M I L A R
E R O
P I
A R I O S
Niña del ojo Famosa Lady Cuervo
R A I
I A
E T A P A
Implorar T.V. Tana Gravedad Fase
Puzzle..........3 AGOSTO
A S A
A D A N
O R A R
N O R
A T A R
A L E T A
J O V E N
O A
La última Absorber Bario
Cont. del tema
E S O P O
I
B A
S A R A
O
A
R O S A S
A S I M I L A R
A S
A
Z
▼
C A R A
N O R
E T A P A
▼
S O L I T A R I O
E S T A D I O
G
▼
C
S A L I D A
S A
R A I
▼
S
A C T O R
J O O R V A E R E A N O S S N C A C A R L L A A I N D A O N O S I S C O T E S O D
C
A R I O S
P I
Vitamina
E O N
A
Medida
S A
Puño
▼
A T
Zeta
Cerros Gaseosa
Cero
Quebrada
E R O
Niña del ojo Famosa Lady Cuervo
Manto
Garfield
La primera
Altar
A T A R
Es (ingl.)
Mechón
Letra de plural Anverso
R O S A S
Osmio
Norte
E S T A D I O
Al revés Nobelio Fieras
N
Lienzo
Sur Astato
A S A
Deuterio
Satélite Terminac. verbal
E S O P O
Falto de
Río galo Fabulista griego
Vocal débil Poniente
C A R A
Cifra romana
Anudar 1/2 Pila
Tesla
Bordes
Nota musical Puerta
▼
3,1416
1-1
Tejido Lista
Roentgen
C E D
▼
Escuchar
A C T O R
Rostro
Medida Yodo
S
100
C A L I D O S
Desierto
Blancos
Flores
L A N A
Probar
Socorro
Amperio
Solución
Amperio
Flanco
T O
Azoe
▼
Volada
O S O S
Tesla
Sucio
Arbusto
I
Desorden
Tropas arias Tropicales
Ciclo Nombre femenino
Tipo de arte Coliseo
S O L I T A R I O
Su Alteza Eternidad
Epsilón
9-8
Bañan
Lantano
Gracia
S A L I D A
( ACTOR)
▼
Regla Al revés Licor
Al revés Argolla
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
La última Absorber Bario
▼
Muchacho
C
JORGE ZABALETA ▼
Sudoku
Puzzle..........3 AGOSTO
Socorro
PUZZLE
showbiz 36
www.publimetro.cl Miércoles 03 de agosto 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:15; 19:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:20; 14:40; 16:50; 19:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:25; 13:45; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 18:20;: 20:20; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:20. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 19:40; 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 16:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 10:30; 13:00; 15:20. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 17:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:15. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:10. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:15; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10 (sab, dom); 14:50; 19:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:20; 17:00; 21:45. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:55; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10; 16:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:30; 20:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50; 13:10; 15:30; 17:45; 20:00. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 22:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 17:10; 19:25; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:20; 13:40; 16:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 18:25; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:45; 19:00; 21:15.
CINE HOYTS LA REINA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Warcraft (subtitulada) 21:40; 00:20 (vie,
sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50; 14:15; 16:40; 19:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:20; 23:45 (vie, sab). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:45. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:20; 21:00; 23:35 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:35; 15:50. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 18:00; 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:40; 17:00. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:45; 00:10 (vie, sab). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:15; 17:30; 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Cazafantasmas (doblada) 22:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:30; 21:00; 23:25 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:50; 18:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 15:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:10; 15:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:10; 19:15; 21:10; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:15; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:25; 20:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00. El Conjuro 2 (subtitulada) 19:10; 22:00.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:30 (sab, dom); 15:15; 20:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15; 14:30; 16:50; 19:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:15; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:45; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada)
277996
18:10; 20:10; 22:10; 00:15 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 14:50; 17:10. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50; 00:10 (vie, sab). Cazafantasmas (subtitulada) 11:20. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:45 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:45; 15:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 17:15; 19:50; 22:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:45; 21:00; 23:15 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 21:40; 00:00 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 10:50 (sab, dom); 16:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:20; 18:25; 20:50; 23:20 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:40; 22:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:10. Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 11:40 (sab, dom); 16:50; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:30 (sab, dom). Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 21:10; 00:15 (vie, sab). El Conjuro 2 (doblada) 23:55 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:20; 19:50. Cazafantasmas (doblada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 20:05; 23:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:10; 19:40; 22:10; 23:45 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 14:20; 17:00; 21:50; 00:10 (vie, sab). Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:40; 22:20; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:30; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 12:30; 14:50; 19:30; 21:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 23:50. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:15. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 00:40 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:20; 16:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:40; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:20; 16:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:00; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:10; 22:50. Cazafantasmas (doblada) 13:50. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 16:20; 21:20; 23:55. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 18:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:45; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20.
CINEMARK PLAZA OESTE La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. El Conjuro 2 (doblada) 22:50; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 13:00; 17:50; 20:10; 22:30; 00:50 (vie, sab). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 15:20; 21:10; 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:50; 17:40. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 15:00; 22:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:10; 17:30; 20:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20.
CINEMARK PLAZA TOBALABA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:50; 21:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:00; 00:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:30; 20:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 22:30; 00:50 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:35; 17:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40; 22:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 19:00; 21:40; 00:30 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA NORTE La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:50; 17:30. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 20:10. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada)
(estreno) 22:30; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Cazafantasmas (doblada) 00:40 (vie, sab). Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:30; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:30; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30.
CINEPLANET LA FLORIDA Buscando a Dory (doblada) 12:15; 14:30; 16:50; 19:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:30. Yo Antes de Ti (doblada) 12:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:40; 17:00; 19:30; 21:50 (sab, dom). La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50 (lun a vie). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:10 (sab, dom). Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:20; 15:10 (lun a vie); 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 16:00 (sab, dom). Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 13:25; 16:00 (lun a vie); 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:15; 23:25 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:40; 20:50. El Conjuro 2 (doblada) 23:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 18:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 16:10; 20:30. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 22:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:50; 15:00; 17:20; 19:20; 21:20; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. El Conjuro 2 (doblada) 22:00. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:50; 21:10 (lun a vie); 23:40 (vie, sab). Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 21:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 15:50 (sab, dom). Me Casé con un Weón (argentina) (estreno) 15:50 (lun a vie); 18:10; 20:20; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13.00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) (estreno) 15:20; 17:30; 19:45. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) (estreno) 21:55. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30. Dos Tipos Peligrosos (doblada) (estreno) 14:35; 17:10; 19:40 (lun a vie). Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 19:40 (sab, dom); 22:20.
CINEPLANET COSTANERA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 18:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:40. Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:30. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 13:50. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:40; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:40. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 12:20; 16:50.
Un Espía y Medio (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom). Buscando a Dory (doblada) 12:40. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 18:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 16:20; 20:50. Cazafantasmas (subtitulada) 23:00 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 16:10; 18:20; 20:20; 22:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:40; 15:50; 18:10 (sab, dom). Yo Antes de Ti (subtitulada) 18:10 (lun a vie); 20:30. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10; 14:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:00; 19:20; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:05; 14:20; 16:40; 18:50; 21:10. El Conjuro 2 (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 17:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:25; 19:40; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50 (sab, dom). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:45.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 15:10; 17:10; 19:20; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 16:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 14:00; 18:30; 20:40 Buscando a Dory (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 19:30; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:30; 18:50; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 17:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 15:40; 20:00; 22:10.
CINEPLANET PASEO QUILÍN La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 18:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 16:20; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Buscando a Dory (doblada) 12:30; 14:50; 17:10 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:10 (lun a vie); 19:30; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40. Un Espía y Medio (doblada) (estreno) 15:50; 18:10; 20:30.
cartelera tv 37
17:30 Mujer, Casos de la Vida Real.
Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
UCVtv 17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y
Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
TVN 17:00 Por Ti. María Luisa Godoy y
Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias
06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora
06:30 Tu Mañana 24 Horas
08:00 Mujeres Primero
07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central
Matinal conducido por Javiera Contador.
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 CDF Noticias 15:00 Un camino hacia el Destino 16:00 Quiero Amarte 17:30 Mujer, Casos de la Vida Real 18:30 Como Dice el Dicho 19:30 La Rosa de Guadalupe 20:30 Yo Soy, Betty la Fea 21:30 CDF Noticias 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados
21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late
La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida
La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:50 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis
Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 Medianoche 01:20 Brusko
23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde
Teleserie griega con la historia de amor de Aquiles y Melina, quienes provienen de dos familias enemistadas por años.
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
23:30 El Informante
01:30 Casado con Hijos
Los Muertos de Hambre Película
18:15 Terra Esperanza. Cuando el
mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.
08:00 La Mañana de CHV
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
22:50 – Fox
Parodia de “Los juegos del hambre”, de los creadores de “Date Movie” y “Epic Movie”. También parodia producciones de éxito recientes como “Los vengadores”, “Sherlock Holmes” o las últimas entregas de “Harry Potter”. Con Maiara Walsh, Brant Daugherty, Cody Christian, Lauren Bowles, Joseph Aviel, Eric Buarque, Christopher Matthew Cook, Jason Stanly, Taylor Murphy, Diedrich Bader, Jade Roberts, Alexandria DeBerry, Alice Ford y Matthew Graham Wagner.
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
12:00 Sálvese Quien Pueda
13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.
Teleserie brasileña. Lígia y Miguel viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama.
13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
16:45 India
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior.
17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
18:15 Terra Esperanza 20:00 Selin
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida.
Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.
Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.
Canal 13
06:30 Teletrece AM
21:00 CHV Noticias 22:30 Amor en Juego 23:45 La Esclava Blanca 00:30 Última Mirada
17:10 No te Enamores. Teleserie
02:00 TV Tiempo
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
19:00 Destilando Amor
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
Teleserie mexicana con la historia de una bella muchacha que se casa por interés con un millonario, aunque ama a un joven de pocos recursos.
22:30 Algo Personal Prime
02:00 Expediente S
17:30 Lo que Callamos las Mujeres.
12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: La Fiera 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:00 Rubí
Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.
Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas.
Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
Chilevisión
08:00 Buenos Días a Todos
Mega
21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas
Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:30 Celia
Teleserie colombiana basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola.
Cuarentena Película 22:00 Space
Una reportera y su camarógrafo se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Angeles. Con Jennifer Carpenter, Jay Hernandez, Columbus Short, Johnathon Schaech, Andrew Fiscella, Rade Serbedzija, Marin Hinkle, Greg Germann, Steve Harris, Denis O’Hare, Joey King, Stacy Chbosky, Javier Botet, Dania Ramirez y Jane Park Smith.
00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI 280276
La Red
280264
280265